Número 75 Miércoles, 1 de julio de 2015

SUMARIO

Sección primera. Administración Estatal Confederación Hidrográfica del Júcar • Anuncio de información pública del expediente de concesión de aguas superficiales a derivar del río Júcar en la partida “Casa Don Martín” en el T.M. de Fuensanta () con destino a riego>4 • Anuncio de información pública del expediente de concesión de aguas subterráneas renovables en la partida “La Quéjola”, del T.M. de San Pedro (Albacete) con destino a riego>5 Confederación Hidrográfica del Segura • Anuncio sobre modificación de características del aprovechamiento inscrito en el Registro de Aguas consistente en la incorporación de un nuevo sondeo al aprovechamiento, en T.M. de Fuenteálamo (Albacete)>6 • Anuncio relativo a solicitud de modificación de características de la zona regable de una concesión de aguas subterráneas, inscrita en el Registro de Aguas, sito en el paraje “Hondo Campillo” en T.M. de Bonete (Albacete)>7

Sección tercera. Administración Local Diputación de Albacete Servicio de Intervención • Anuncio de exposición pública de la cuenta general del ejercicio 2014>8 Gestión Tributaria Provincial de Albacete • Zona 4.ª de . Anuncio de notificación sobre acuerdo de subasta>9 • Zona 4.ª de Alcaraz. Anuncio sobre inicio del trámite de enajenación mediante adjudicación directa. Finca urbana sita en calle Fray F. Cerro de Alcaraz (Albacete)>10 • Zona 4.ª de Alcaraz. Anuncio sobre corrección de error en publicación efectuada de una subasta de bien inmueble>12 Ayuntamientos Albacete • Anuncio relativo a resolución por la que se procede a la designación específica de miembros de la Mesa de Contratación>13 Alcaraz • Anuncio de aprobación definitiva sobre modificación de la Ordenanza fiscal reguladora de la tasa por la prestación del servicio de visitas guiadas en el casco histórico y anejos>16 Bonete • Anuncio relativo a nombramiento de tenientes de Alcalde>17 • Anuncio relativo a delegación de competencias para la tramitación de expediente municipal en la Primera Teniente de Alcalde>18 Número 75 Página 2 Miércoles, 1 de julio de 2015

Casas Ibáñez • Anuncio relativo a baja de inscripción por inclusión indebida en el Padrón Municipal de Habitantes>19 • Anuncio relativo a baja de oficio de inscripción en el Padrón Municipal de Habitantes>20 • Anuncio relativo a baja por caducidad de inscripción en el Padrón Municipal de Habitantes>21 • Anuncio de aprobación definitiva de la Ordenanza reguladora de la venta ambulante o no sedentaria>22 • Anuncio de aprobación definitiva del expediente de modificación de créditos número 3/2015>39 • Anuncio relativo a formalización del contrato de arrendamiento de una porción de parcelas municipales>41 • Anuncio de aprobación inicial del expediente de modificación de créditos número 1/2015>42 • Anuncio relativo a nombramiento de tenientes de Alcalde y delegaciones específicas en concejales>43 • Anuncio de aprobación inicial Ordenanza reguladora del precio público por el uso y funcionamiento de la pista de pádel municipal>44 • Anuncio de aprobación definitiva del expediente de modificación de créditos número 1/2015>45 • Anuncio relativo a nombramiento de tenientes de Alcalde>46 • Anuncio relativo a delegación de competencias de Alcaldía en Concejal para celebración de matrimonio civil>47 • Anuncio sobre baja de oficio de inscripción en el Padrón Municipal de Habitantes>48 • Anuncio sobre baja de oficio de inscripción en el Padrón Municipal de Habitantes>49 • Anuncio relativo a delegación de competencias efectuadas por la Alcaldía>50 • Anuncio relativo a nombramiento de tenientes de Alcalde>51 Pozo Cañada • Anuncio de aprobación definitiva expediente de modificación de créditos número 9/2012>52 • Anuncio relativo a solicitud de licencia municipal para establecer la actividad de carpintería metálica>53 • Anuncio relativo a solicitud de licencia municipal para apertura y funcionamiento de imprenta>54 • Anuncio relativo a solicitud de licencia municipal para establecer la actividad de taller de reparación de vehículos>55 • Anuncio de aprobación inicial expediente de modificación de créditos número 4/2015>56 Entidad Local Menor de Aguas Nuevas • Anuncio relativo a bases de convocatoria para la provisión mediante concurso-oposición de una plaza vacante de Técnico/a Superior de Educación Infantil>57 Mancomunidad “Valdemembra” • Anuncio de exposición pública de la cuenta general del ejercicio 2014>63

Administración B.O.P.: Servicio de Publicaciones. Diputación de Albacete. C/ Mariana Pineda, 41 – C.P. 02005 Tfno: 967 52 30 62. Fax: 967 21 77 26. e-mail: [email protected]. http://www.dipualba.es/bop Número 75 Página 3 Miércoles, 1 de julio de 2015

Sección cuarta. Administración de Justicia Juzgado de lo Social número 1 de Albacete • Edicto sobre procedimiento ordinario número 149/2015>64 Juzgado de lo Social número 2 de Albacete • Edicto sobre procedimiento ordinario número 1418/2013>65 • Edicto sobre procedimiento despido/ceses en general número 142/2015>66 Juzgado de lo Social número 1 de Salamanca • Edicto sobre procedimiento ejecución de títulos judiciales número 77/2015>67 Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 7 de Albacete • Edicto sobre procedimiento juicio verbal número 1463/2014>68

Sección sexta. Anuncios particulares

Sociedad Anónima de Desarrollo Económico de (sadevi) • Anuncio relativo a pliego de condiciones administrativas que ha de regir en la enajenación de una parcela integrada en la unidad de actuación “Eras de Santa Lucía”>69 • Anuncio relativo a pliego de condiciones administrativas que ha de regir en la enajenación de una parcela integrada en la unidad de actuación “Eras de Santa Lucía”>71

Administración B.O.P.: Servicio de Publicaciones. Diputación de Albacete. C/ Mariana Pineda, 41 – C.P. 02005 Tfno: 967 52 30 62. Fax: 967 21 77 26. e-mail: [email protected]. http://www.dipualba.es/bop Número 75 Página 4 Miércoles, 1 de julio de 2015

Sección primera. Administración Estatal confederación hidrográfica del júcar Comisaría de Aguas ANUNCIO En el expediente instado por Antonio Mondéjar García, Cristina Mondéjar García, Fernando Mondéjar García, Juan Antonio Mondéjar García y Petra Mondéjar García sobre concesión de aguas superficiales a de- rivar del río Júcar en la partida “Casa Don Martín” en el término municipal Fuensanta (Albacete), con destino a riego de 53,42 ha de alfalfa y vid con un volumen máximo anual de 230.122 m3/año y un caudal máximo instantáneo de 23,18 l/s, se ha resuelto favorablemente con arreglo a las condiciones impuestas por esta Con- federación Hidrográfica del Júcar, autorizando dicha legalización en el expediente referencia 2004RC0011. Lo que por orden de su Presidencia se hace público en cumplimiento de las disposiciones vigentes. Valencia, 29 de mayo de 2015.–El Jefe del Área de Gestión del D.P.H., José Antonio Soria Vidal. 13.672

Administración B.O.P.: Servicio de Publicaciones. Diputación de Albacete. C/ Mariana Pineda, 41 – C.P. 02005 Tfno: 967 52 30 62. Fax: 967 21 77 26. e-mail: [email protected]. http://www.dipualba.es/bop Número 75 Página 5 Miércoles, 1 de julio de 2015

Sección primera. Administración Estatal confederación hidrográfica del júcar Comisaría de Aguas ANUNCIO En el expediente instado por Antonio Melgarejo Nardiz sobre concesión de aguas subterráneas renovables mediante pozos sitos en la partida “La Quéjola” en el término municipal de San Pedro (Albacete), con un volumen máximo anual de 794.300 m3/año y un caudal máximo instantáneo de 200 l/s, con destino a riego de 198,5750 ha, se ha resuelto favorablemente con arreglo a las condiciones impuestas por esta Confederación Hidrográfica del Júcar, autorizando dicha legalización en el expediente referencia 2003CP0262. Lo que de orden de su Presidencia se hace público en cumplimiento de las disposiciones vigentes. Albacete, 25 de mayo de 2015.–El Jefe de Servicio de Concesiones y Autorizaciones, Luis Garijo Alonso. 13.469

Administración B.O.P.: Servicio de Publicaciones. Diputación de Albacete. C/ Mariana Pineda, 41 – C.P. 02005 Tfno: 967 52 30 62. Fax: 967 21 77 26. e-mail: [email protected]. http://www.dipualba.es/bop Número 75 Página 6 Miércoles, 1 de julio de 2015

Sección primera. Administración Estatal confederación hidrográfica del segura Comisaría de Aguas ANUNCIO En este organismo se tramita un expediente de modificación de características de una concesión inscrita en el Registro de Aguas (sección A, tomo 8, hoja 1513), consistente en la incorporación del sondeo deno- minado “Cerrón”, ubicado en el punto de coordenadas UTM (ETRS-89): 636568.4284025 y propiedad del Ayuntamiento de Fuenteálamo a la concesión titularidad de la S.A.T. Las Colleras. La superficie de riego y el volumen máximo anual se mantienen invariables. Al ser preceptivo en la tramitación del expediente realizar un período de información pública, según lo esta- blecido en los artículos 105 y siguientes del Reglamento del Dominio Público Hidráulico, se abre un plazo de un mes, a fin de que los interesados puedan comparecer y exponer las alegaciones que consideren pertinentes. Las características fundamentales del expediente tramitado se exponen a continuación: Expediente: APS-12/2010. Titular: S.A.T. Las Colleras. CIF: F02272482. Corriente o acuífero: Acuífero 240- Fuenteálamo de la masa 070.008-Ontur. Clase y afección: Regadío. Lugar de la toma: Las Ribazas. Término municipal: Fuenteálamo (Albacete). Volumen máximo anual: 1.300.000 m3. Superficie: 1.300 ha. Dotación: 1.000 m3/ha. Caudal medio equivalente: 41,223 l/s. Plazo concesional: 20 años desde la fecha de otorgamiento de la concesión (30/10/2003). Características de las captaciones:

Potencia Coord. UTM Denominación Profundidad (m) Caudal (l/s) instalada (CV) (ETRS-89) Sondeo Palancares II 664 42 633523.4279813 30 Sondeo Palancares III 203 90 633704.4279744 30 Sondeo Cerrón 435 210 636568.4284025 100 Condiciones específicas: Superficie de riego de 1.300 ha dentro de un perímetro de riego de 3.223 ha. Riego de cultivo de leñosos por debajo de la cota 850 m.s.n.m. de los polígonos 1 al 16 del término municipal de Fuenteálamo (Albacete). Los escritos y documentos, citando la referencia, se podrán dirigir a las oficinas de la Confederación Hidro- gráfica del Segura (Comisaría de Aguas), con domicilio en plaza de Fontes, número 1, 30001 Murcia. Asimis- mo, podrá examinarse en el Área de Gestión del Dominio Público Hidráulico (Servicio de Aguas Subterráneas) en la calle Mahonesas, número 2, el expediente en horario de atención al público. Murcia, 20 de mayo de 2015.–El Comisario de Aguas, José Carlos González Martínez. 13.394

Administración B.O.P.: Servicio de Publicaciones. Diputación de Albacete. C/ Mariana Pineda, 41 – C.P. 02005 Tfno: 967 52 30 62. Fax: 967 21 77 26. e-mail: [email protected]. http://www.dipualba.es/bop Número 75 Página 7 Miércoles, 1 de julio de 2015

Sección primera. Administración Estatal Confederación Hidrográfica del SEGURA Comisaría de Aguas ANUNCIO En este organismo se tramita expediente, petición de la S.A.T. Santa Cecilia n.º 448 de solicitud de autori- zación para la modificación de características de la zona regable de la concesión de aguas subterráneas de que disponen y que figura inscrita en el Registro de Aguas, sección A, tomo 8, hoja 1.435, sito en el paraje Hondo Campillo, T.M. de Bonete (Albacete). Dicha petición se justifica en la necesidad de aprobación del plano de la superficie regable en el que se re- fleja la totalidad de la superficie de riego de la Comunidad de Regantes Santa Cecilia (en formación). Al ser preceptivo en la tramitación del expediente realizar un período de información pública, según lo es- tablecido en los artículos 144 y ss del Reglamento del Dominio Público Hidráulico aprobado por Real Decreto 849/1986, de 11 de abril, se abre un plazo de un mes, a fin de que los interesados puedan comparecer y exponer las alegaciones que consideren pertinentes. Las características de la posible concesión a otorgar por modificación de características de una concesión, serían las siguientes: Expediente: ASM-3/2014. Titular: S.A.T. Santa Cecilia n.º 448. Masa de agua subterránea: 070.002-Sinclinal de la Higuera. Clase y afección: Regadío. Lugar de la toma: Hondo Campillo. Término municipal: Bonete (Albacete). Volumen máximo anual: 2.616.171 m3/año. Superficie: 722,5 ha (bruta). Dotación: 3.620,10 m3/ha. Caudal instántaneo: 510 l/s. Caudal medio equivalente: 82,96 l/s. Plazo concesional: 25 años a contar desde el 8/9/2005. Características de los sondeos: Potencia Denominación Profundidad Diámetro UTM (ETRS-89) Caudal instalada sondeo (m) (mm) Coord. actualizadas (l/s) (CV) D. Fernando 400 500 400 642199,4306642 70 Lavajo 505 600 500 642875,4305303 150 Las Eras 520 600 500 642861,4304353 150 Camino Cementerio 520 600 400 642357,4303941 70 La Noria 345 600 175 642837,4303822 70 Los escritos y documentos, citando la referencia ASM-3/2014, se podrán dirigir a las oficinas de la Comi- saría de Aguas de la Confederación Hidrográfica del Segura, con domicilio en calle Mahonesas, n.º 2, 30004 Murcia, donde asimismo podrá examinarse, en el Área de Dominio Público Hidráulico, el expediente en horas de oficina. Murcia, 15 de mayo de 2015.–El Comisario de Aguas, José Carlos González Martínez. 13.978

Administración B.O.P.: Servicio de Publicaciones. Diputación de Albacete. C/ Mariana Pineda, 41 – C.P. 02005 Tfno: 967 52 30 62. Fax: 967 21 77 26. e-mail: [email protected]. http://www.dipualba.es/bop Número 75 Página 8 Miércoles, 1 de julio de 2015

Sección tercera. Administración Local Diputación de albacete Servicio de Intervención ANUNCIO La Comisión Especial de Cuentas de la Excma. Diputación Provincial de Albacete, en sesión celebrada el día 29 de junio de 2015, emitió su informe favorable a la cuenta general correspondiente al ejercicio 2014. De conformidad con lo dispuesto en el artículo 212.3 del texto refundido de la Ley reguladora de Haciendas Locales, aprobado por Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, esta cuenta general quedará expuesta al público, en el Servicio de Intervención, por plazo de quince días, durante los cuales y ocho más los intere- sados podrán presentar reclamaciones, reparos u observaciones, que, en su caso, deberán ser examinadas por la Comisión Especial de Cuentas para emitir nuevo informe antes de someter la cuenta general al Pleno de la Corporación para su aprobación. En caso de no presentarse ninguna reclamación, reparo u observación durante el periodo señalado, se entenderá el informe de la Comisión como definitivo y la cuenta general podrá ser sometida al Pleno de la Corporación para su aprobación. Albacete, 29 de junio de 2015. 15.405

Administración B.O.P.: Servicio de Publicaciones. Diputación de Albacete. C/ Mariana Pineda, 41 – C.P. 02005 Tfno: 967 52 30 62. Fax: 967 21 77 26. e-mail: [email protected]. http://www.dipualba.es/bop Número 75 Página 9 Miércoles, 1 de julio de 2015

Sección tercera. Administración Local diputación de albacete Gestión Tributaria Provincial de Albacete. Zona 4.ª de Alcaraz NOTIFICACIÓN ACUERDO DE SUBASTA DE BIENES De conformidad con lo dispuesto en el artículo 112 de la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tribu- taria y habiéndose intentado la notificación personal en los términos previstos legalmente de los actos adminis- trativos dictados en los procedimientos que a continuación se relacionan, sin que haya podido practicarse por las causas no imputables a esta Administración, y que constan en cada uno de los expedientes de referencia; por el presente anuncio se cita a los interesados que se relacionan, para ser notificados por comparecencia. Los interesados o sus representantes deberán comparecer debidamente acreditados para ser notificados en el plazo de quince días naturales contados desde el siguiente al de la publicación del presente anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia, en horario de 9 a 14 horas, de lunes a viernes en esta Zona Recaudatoria, sita en calle Padre Pareja, n.º 1 de Alcaraz (Albacete). Transcurrido dicho plazo sin comparecer, la notificación se entenderá producida a todos los efectos legales el día siguiente al del vencimiento del plazo señalado y, de conformidad con lo establecido en el artículo 112 de la Ley General Tributaria, se les tendrá por notificados de todas las sucesivas actuaciones y diligencias de dicho procedimiento, y se mantendrá el derecho que les asiste a compa- recer en cualquier momento del mismo. Procedimientos tramitados: Interesado NIF/CIF/NIE referencia o n.º expediente

ALVAREZ SANCHEZ JOSE LUIS 46677257E 2013-04-001850/Notificación acuerdo subasta En Alcaraz a 17 de junio de 2015.–El Jefe de Zona, Jesús Acebal Miñano. 15.049

Administración B.O.P.: Servicio de Publicaciones. Diputación de Albacete. C/ Mariana Pineda, 41 – C.P. 02005 Tfno: 967 52 30 62. Fax: 967 21 77 26. e-mail: [email protected]. http://www.dipualba.es/bop Número 75 Página 10 Miércoles, 1 de julio de 2015

Sección tercera. Administración Local diputación de albacete Gestión Tributaria Provincial de Albacete. Zona 4.ª de Alcaraz INICIO DEL TRÁMITE DE ENAJENACIÓN MEDIANTE ADJUDICACIÓN DIRECTA Celebrada en el procedimiento de referencia, expediente número 2013-04-0606 la subasta número 2015-16 de los bienes embargados al deudor a la Hacienda Municipal del Excmo. Ayuntamiento de Alcaraz, el día 15 de junio de 2015, en Gestión Tributaria Provincial de Albacete, y habiendo quedado bienes sin adjudicar, se anuncia que conforme a lo dispuesto en el artículo 107 del Reglamento General de Recaudación, queda abierto el trámite de enajenación mediante adjudicación directa, por un plazo máximo de 6 meses, a contar desde el día de celebración de la subasta. No obstante, el plazo de presentación de ofertas, será de tres meses a contar desde el de la fecha de publica- ción del presente anuncio, transcurrido el cual, se reunirá la Mesa de la Subasta, para proceder a la apertura de los sobres con las ofertas que se hubieran presentado, pudiendo considerar, en su caso, que dichas ofertas no se ajustan, en ese momento, a las mejores condiciones económicas, y decidir extender el plazo de presentación de ofertas por un mes más, y así sucesivamente, con el límite total de seis meses, o bien proponer la adjudicación al Ayuntamiento acreedor. Quienes deseen ofertar por los bienes en cuestión deberán dirigirse por escrito a Gestión Tributaria Provin- cial Albacete, sita en el paseo de La Cuba, 15, de Albacete. Las ofertas deberán presentarse en sobre cerrado y contener: – Escrito firmado por el ofertante o representante, en cuyo caso, la representación deberá acreditarse por cualquier medio válido en Derecho que deje constancia fidedigna o mediante declaración en comparecencia personal del interesado ante el órgano administrativo competente, en el que, debidamente identificado, se indi- que el número de expediente, y, en caso, el número de lote en el que desee realizar la oferta. – Copia de DNI o CIF del licitador y, en su caso, del representante. – Copia de escritura de poderes, en el caso de actuar en representación de terceros. – Teléfonos de contacto. – Importe de la postura para la adjudicación del bien o lote por el que se desea licitar. – En la oferta presentada podrá hacerse constar el plazo de validez de la misma, en su defecto se entenderá que esta tiene validez durante todo el plazo del trámite de enajenación mediante adjudicación directa. – En el supuesto de que se requiera depósito previo, este se entregará de forma separada del sobre que contenga la oferta. Presentación de ofertas por correo certificado para participar en la enajenación mediante adjudicación directa: – Si prefiere enviar oferta por correo, debe introducir la correspondiente solicitud para participar en el procedimiento de enajenación mediante adjudicación directa dentro del sobre y enviarlo por correo certificado antes de la fecha límite en función de la publicación en el Boletín Oficial de la provincia de Albacete. – Si se ha establecido expresamente la obligatoriedad de realizar depósito de garantía para el lote por el cual presenta oferta, ha de acreditar la constitución del depósito por cualquiera de los medios previstos en el apartado 2.2 del artículo 80 de la presente Ordenanza. Los depósitos se constituirán de forma individual para cada lote por el que se pretenda licitar. – También ha de comunicar a Gestión Tributaria Provincial de Albacete, que ha presentado una oferta por correo mediante fax al número señalado en el anuncio del inicio del trámite de enajenación mediante adjudica- ción directa correspondiente, el mismo día de su entrega en la oficina de Correos. No deberá comunicarse por fax el importe ofrecido, solo que se ha presentado una oferta, los datos personales, los datos del lote, un teléfo- no de contacto y el comprobante del depósito efectuado, en caso de que sea exigida la constitución del mismo. – Si no se cumplen todos los requisitos anteriores, la proposición presentada no será válida. Adjudicación: – Se abrirán los sobres por estricto orden de presentación. – En caso de empate se adjudicarán los bienes atendiendo a la fecha y hora de entrada de las ofertas recibi- das en el Registro general de Gestalba.

Administración B.O.P.: Servicio de Publicaciones. Diputación de Albacete. C/ Mariana Pineda, 41 – C.P. 02005 Tfno: 967 52 30 62. Fax: 967 21 77 26. e-mail: [email protected]. http://www.dipualba.es/bop Número 75 Página 11 Miércoles, 1 de julio de 2015

– En función de las ofertas presentadas se formulará, en su caso, propuesta de adjudicación que se formali- zará mediante acta. Los que resultaren adjudicatarios por haber efectuado la mejor oferta deberán hacer efec- tivo el importe total del remate dentro de los quince días siguientes. A tal efecto se entregará al adjudicatario documento para el ingreso en la cuenta restringida de Gestalba. – Los bienes serán transmitidos al adjudicatario una vez haya sido satisfecho el importe de la adjudicación, advirtiéndole de que, si no satisface el precio de remate en el plazo establecido al efecto, se aplicará, en su caso, el importe depositado a la cancelación de las deudas objeto del procedimiento y se adjudicará el bien, en su caso, a la siguiente oferta más elevada, sin perjuicio de las responsabilidades en que pueda incurrir por los perjuicios que ocasione la falta de pago del precio de remate. – Transcurrido el plazo establecido para la enajenación mediante adjudicación directa sin haberse dictado acuerdo de adjudicación, se dará por concluido el trámite y se iniciará el procedimiento para la adjudicación de los bienes y derechos no adjudicados a la Hacienda Pública, conforme determinan los artículos 108 y 109 del Reglamento general de recaudación. No obstante, se adjudicará el bien o derecho a cualquier interesado que satisfaga el importe del tipo de la última subasta celebrada, antes de que se acuerde la adjudicación a la Hacienda Pública. En lo no regulado expresamente para el procedimiento de enajenación mediante adjudicación directa se estará a lo dispuesto para el procedimiento de subasta en la Ley General Tributaria, en el Reglamento general de recaudación, así como en la legislación aplicable a los supuestos de viviendas de protección oficial y en el artículo 80 de la Ordenanza fiscal general de gestión, recaudación e inspección del Organismo Autónomo Gestión Tributaria Provincial de Albacete. Relación de bienes a enajenar por el trámite de enajenación por adjudicación directa: Sin sujeción a precio mínimo de adjudicación de los mismos. Referencia catastral: 4501203WH4840S0001UR. Localización: Calle Fray F. Cerro, 14, 02300 Alcaraz (Albacete). Clase: Urbano. Finca: Sin inscribir en Registro Público a nombre del titular catastral. Superficie: 220 metros cuadrados. Uso: Residencial. Valor catastral suelo: 25.545,04 €. Valor catastral construcción: 6.740,41 €. Valor catastral: 32.285,45 €. Datos de la finca en la que se integra el inmueble: Localización: Calle Fray F. Cerro, 14, Superficie construida: 220 metros cuadrados. Superficie suelo: 189 metros cuadrados. Tipo finca: Parcela construida sin división horizontal. Titularidad catastral: Galdón García Antonio (herederos de) NIF 05019940Y. No constan cargas preferentes inscritas sobre esta finca. En Albacete a 19 de junio de 2015.–El Jefe de Gestión Recaudatoria, Miguel Ángel Cuesta Vizcaíno. 15.050

Administración B.O.P.: Servicio de Publicaciones. Diputación de Albacete. C/ Mariana Pineda, 41 – C.P. 02005 Tfno: 967 52 30 62. Fax: 967 21 77 26. e-mail: [email protected]. http://www.dipualba.es/bop Número 75 Página 12 Miércoles, 1 de julio de 2015

Sección tercera. Administración Local diputación de albacete Gestión Tributaria Provincial de Albacete. Zona 4.ª de Alcaraz CORRECCIÓN DE ERRORES Diligencia.– Para hacer constar que en el anuncio de subasta de bienes inmuebles número 2015-25 corres- pondiente al expediente número 2013-04-001850, publicado en el BOP número 62 de fecha 1 de junio de 2015 (pág. 13), se ha detectado error que a continuación se indica. El artículo 105.2 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, dispone que las Administraciones Públicas podrán, asi- mismo, rectificar en cualquier momento, de oficio o a instancia de los interesados, los errores materiales, de hecho o aritméticos existentes en sus actos. En virtud de lo expuesto y al amparo de la normativa citada, se acuerda: Incluir en el mencionado anuncio, en el ordinal primero al final del apartado cargas preferentes, el párrafo que queda redactado en los siguientes términos: “Se hace constar que dicho local, que se halla habilitado para fines hosteleros, se encuentra alquilado como bar durante los meses estivales”. En Alcaraz a 15 de junio de 2015.–La Jefa Tributaria, María Pérez Sánchez. 15.048

Administración B.O.P.: Servicio de Publicaciones. Diputación de Albacete. C/ Mariana Pineda, 41 – C.P. 02005 Tfno: 967 52 30 62. Fax: 967 21 77 26. e-mail: [email protected]. http://www.dipualba.es/bop Número 75 Página 13 Miércoles, 1 de julio de 2015

Sección tercera. Administración Local AYUNTAMIENTO DE albacete ANUNCIO Resolución del Excmo Alcalde-Presidente del Ayuntamiento de Albacete n.º 3481, de 17 de junio de 2015, por la que se procede a la designación específica de miembros de la Mesa de Contratación para todos los ex- pedientes de contratación que se sustancien hasta la constitución de la nueva Junta de Gobierno Local de este Ayuntamiento. I) De los antecedentes: 1.– Las mesas de contratación son un órgano de asistencia al órgano de contratación competente para la va- loración de las ofertas, y que tiene funciones eminentemente técnicas, por lo que su constitución puede recaer única y exclusivamente en funcionarios o personal laboral. En este sentido, el anteproyecto de la nueva Ley de Contratos del Sector Público, en su artículo 323, apartado 2.º, configura las mesas de contratación como un órgano de asistencia técnica especializada. 2.– La particularidad en el ámbito de la Administración Local, la diseña la disposición adicional segunda del texto refundido de la Ley de Contratos del Sector Público, aprobado por Real Decreto Legislativo 3/2011, de 14 de noviembre (en lo sucesivo, TRLCSP), en cuanto que en su apartado décimo, permite que las mesas de contratación estén constituidas de una manera mixta, entre funcionarios o personal laboral de la Adminis- tración correspondiente y, también, miembros electos de la Corporación. 3.– En fecha actual, hay expedientes de contratación, que fueron aprobados por la Corporación anterior y que, habiendo terminado el plazo de presentación de proposiciones, se encuentran con una designación de los miembros de la mesas de contratación, en los propios pliegos reguladores de los contratos y, además, en los acuerdos adoptados por la Junta de Gobierno Local, que en todo caso, no se corresponden con la realidad política surgida a raíz de las elecciones celebradas el día 24 de mayo de 2015, ya que en cuanto a los miembros electos, solo contemplan la situación anterior, designado como Presidente al Concejal con delegación especial o miembro de la Junta de Gobierno Local que lo sustituya y, como vocales, dos concejales de grupos diferen- tes del que preside Mesa. Por ello, hasta que no se resuelva esta incidencia los expedientes están paralizados, debiéndose de proceder por el órgano de contratación a la designación de los miembros de esas mesas. 4.– En concreto, los expedientes que se encuentran en la situación descrita en el apartado precedente son los que se detallan a continuación: MESA PENDIENTE DE CALIFICACION DE DOCUMENTACION ADMINISTRATIVA N.º EXPEDIENTE DENOMINACION

05/2015 SERVICIO DE INTERNET WIMAX O PARA EL DEPOSITO MUNICIPAL DE VEHICULOS 09/2015 SUMINISTRO PARA EL ARRENDAMIENTO, INSTALACION, MANTENIMIENTO Y DESMONTAJE DE CASETAS (FERIA) 31/2015 SERVICIO ORIENTACION FINANCIADO F.S.E. 32/2015 SERVICIO FERIA DE EMPLEO, FINANCIADO F.S.E. 33/2015 SERVICIO DE ACCIONES FORMATIVAS, FINANCIADO F.S.E. 15/2015 SERVICIO CONTROL DE ACCESO ZONA SEGURIDAD FERIA MESA PENDIENTE DE CLASIFICACION DE OFERTAS N.º EXPEDIENTE DENOMINACION

04/2015 SUMINISTRO DE VESTUARIO TRABAJADORES AYUNTAMIENTO DE ALBACETE 5.– Al margen de lo establecido en el artículo 160 del TRLCSP, apartado 1.º, que preceptúa que la apertura de la proposiciones deberá de efectuarse en el plazo máximo de un mes contado desde la fecha de finalización del plazo para presentar ofertas, también es cierto que hay expedientes que se han declarado urgentes, como son los financiados por el Fondo Social Europeo (31, 32 y 33/2015), cuya dilación en el tiempo de la cele- bración de las mesas de contratación, podrían conllevar la pérdida o, en su caso, la minoración de las subven- ciones, por lo que por estas razones urge la designación de los miembros de las mesas de dichos expedientes. 6.– Por la Secretaría General del Ayuntamiento de Albacete se ha señalado que por instrucciones de la Cor- poración actual se pretende el cambio de la configuración de los miembros que han de componer las mesas de contratación, de tal manera que los mismos sean en su totalidad funcionarios o personal laboral.

Administración B.O.P.: Servicio de Publicaciones. Diputación de Albacete. C/ Mariana Pineda, 41 – C.P. 02005 Tfno: 967 52 30 62. Fax: 967 21 77 26. e-mail: [email protected]. http://www.dipualba.es/bop Número 75 Página 14 Miércoles, 1 de julio de 2015

7.– Se ha incorporado al expediente informe propuesta realizada por el Servicio de Contratación en fecha 16 de junio de 2015. II) Consideraciones jurídicas: Primera.– El artículo 320 del TRLCSP, cuando regula las mesas de contratación dispone lo siguiente: 1. Los órganos de contratación de las administraciones públicas estarán asistidos por una Mesa de contra- tación, que será el órgano competente para la valoración de las ofertas. En los procedimientos negociados en que no sea necesario publicar anuncios de licitación, la constitución de la Mesa será potestativa para el órgano de contratación. 2. La Mesa estará constituida por un Presidente, los vocales que se determinen reglamentariamente, y un Secretario. 3. Los miembros de la Mesa serán nombrados por el órgano de contratación. El Secretario deberá ser designado entre funcionarios o, en su defecto, otro tipo de personal dependiente del órgano de contratación, y entre los vocales deberán figurar necesariamente un funcionario de entre quienes tengan atribuido legal o reglamentariamente el asesoramiento jurídico del órgano de contratación y un inter- ventor, o, a falta de estos, una persona al servicio del órgano de contratación que tenga atribuidas las funciones correspondientes a su asesoramiento jurídico, y otra que tenga atribuidas las relativas a su control económico- presupuestario. Segunda.– La Disposición adicional segunda del TRLCSP, cuando trata sobre las normas específicas de contratación en las entidades locales, en su apartado décimo, referente a las mesas de contratación, literalmente señala lo siguiente: 10. La Mesa de Contratación estará presidida por un miembro de la Corporación o un funcionario de la misma, y formarán parte de ella, como vocales, el Secretario o, en su caso, el titular del órgano que tenga atribuida la función de asesoramiento jurídico, y el Interventor, así como aquellos otros que se designen por el órgano de contratación entre el personal funcionario de carrera o personal laboral al servicio de la Corporación, o miembros electos de la misma, sin que su número, en total, sea inferior a tres. Actuará como Secretario un funcionario de la Corporación. Tercera.– La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Albacete es el órgano que, en principio, ostenta la competencia para la designación de los miembros, de acuerdo con lo establecido en la Disposición adicional segunda, apartado 3.º, del texto refundido de la Ley de Contratos del Sector Público. No obstante, dado que todavía no se ha producido la constitución de la nueva Junta de Gobierno Local tras las últimas elecciones municipales, se ha adoptado acuerdo de fecha 3 de junio de 2015, por el que se delega en la Alcaldía-Presidencia del Ayuntamiento de Albacete toda la competencia en materia de contratación desde la constitución de la nueva Corporación resultante de las elecciones celebradas el día 24 de mayo, hasta la constitución de la nueva Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Albacete. En vista a los antecedentes anteriores y teniendo en consideración las actas de la mesa de contratación y el acuerdo de delegación de competencias de la Junta de Gobierno Local, en su sesión celebrada en fecha 3 de junio de 2015, tengo a bien dictar la siguiente, Resolución: Primero.– Que en los expedientes de contratación relatados en estos antecedentes y en aquellos otros que surjan con posterioridad, hasta la constitución de la nueva Junta de Gobierno Local o hasta que se derogue este acuerdo por otro posterior, la mesa de contratación, designada de manera permanente, para asistir al órgano de contratación competente para la adjudicación de los contratos, estará compuesta por los siguientes miembros: A) Presidenta/e: Jefe de Servicio de Contratación del Ayuntamiento de Albacete. El Presidente será suplido, en casos de vacante, ausencia o enfermedad por el Director del Área de Recursos Humanos y Administración del Instituto Municipal de Deportes del Ayuntamiento de Albacete. B) Vocales: · La Directora de la Asesoría Jurídica, que, en caso de vacante, ausencia o enfermedad será suplida por la Adjuntía, según el artículo 2 del Reglamento de la Asesoría Jurídica del Ayuntamiento de Albacete. · El Interventor General del Ayuntamiento de Albacete que, en caso de vacante, ausencia o enfermedad será suplido por personal cualificado adscrito a la Intervención General del Ayuntamiento de Albacete. · Técnica/o del Servicio Promotor que, en caso de vacante, ausencia o enfermedad será suplido por funcionaria/o o personal laboral del propio Servicio Promotor del contrato.

Administración B.O.P.: Servicio de Publicaciones. Diputación de Albacete. C/ Mariana Pineda, 41 – C.P. 02005 Tfno: 967 52 30 62. Fax: 967 21 77 26. e-mail: [email protected]. http://www.dipualba.es/bop Número 75 Página 15 Miércoles, 1 de julio de 2015

C) Secretaria/o: Jefa de Sección del Servicio de Contratación del Ayuntamiento de Albacete. La Secretaria/o será suplida/o, en casos de vacante, ausencia o enfermedad por funcionaria/ o personal la- boral del propio Servicio de Contratación del Ayuntamiento de Albacete. Segundo.– Que al tratarse de una designación permanente o para un pluralidad de contratos, se deberá de publicar en el perfil de contratante y, además, en el Boletín Oficial de la provincia en Albacete, de conformi- dad con lo establecido en el artículo 21.4 del Real Decreto 817/2009, de 8 de mayo, por el que se desarrolla parcialmente la Ley de Contratos del Sector Público. Albacete, 22 de junio de 2015.–El Alcalde. 15.044

Administración B.O.P.: Servicio de Publicaciones. Diputación de Albacete. C/ Mariana Pineda, 41 – C.P. 02005 Tfno: 967 52 30 62. Fax: 967 21 77 26. e-mail: [email protected]. http://www.dipualba.es/bop Número 75 Página 16 Miércoles, 1 de julio de 2015

Sección tercera. Administración Local AYUNTAMIENTO DE ALCARAZ ANUNCIO No habiéndose presentado durante el plazo de treinta días concedidos al efecto, reclamaciones contra el acuerdo adoptado por el Pleno en sesión ordinaria celebrada el día 27 de abril de 2015 de aprobación provisio- nal de la modificación de la Ordenanza fiscal reguladora de la tasa por la prestación del servicio de visitas guia- das en el casco histórico de Alcaraz, y cuyo anuncio de exposición pública fue insertado en el Boletín Oficial de la Provincia número 51, de 6 de mayo de 2015, queda elevado automáticamente a definitivo el acuerdo de aprobación de la referida modificación, publicándose, en cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 17-4 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley reguladora de las Haciendas Locales, el texto íntegro de la modificación aprobada. Ordenanza fiscal reguladora de la tasa por prestación del servicio de visitas guiadas en el casco histórico y anejos de Alcaraz: Artículo 5.– Cuota tributaria. 2.– Las tarifas de esta tasa serán las siguientes: Visitas con guía turístico acreditado por el Ayuntamiento: – Grupos menores o iguales a 20 personas: 2 €/persona. – Grupos mayores de 21 personas: 1 €/persona. Los grupos deberán de ser mínimo de 10 personas. Contra el presente acto de aprobación definitiva de la Ordenanza fiscal, que pone fin a la vía administrativa, podrá interponerse recurso contencioso-administrativo ante la sala correspondiente del Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha, en el plazo de dos meses, contados a partir del día siguiente a la publicación del presente anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia. En Alcaraz a 22 de junio de 2015.–El Alcalde, Pedro J. Valero Montoya. 14.955

Administración B.O.P.: Servicio de Publicaciones. Diputación de Albacete. C/ Mariana Pineda, 41 – C.P. 02005 Tfno: 967 52 30 62. Fax: 967 21 77 26. e-mail: [email protected]. http://www.dipualba.es/bop Número 75 Página 17 Miércoles, 1 de julio de 2015

Sección tercera. Administración Local AYUNTAMIENTO DE bonete ANUNCIO Por resolución de Alcaldía de este Ayuntamiento de fecha 16 de junio de 2015, han sido nombradas como: 1.er Tte. de Alcalde, a la Sra. doña Polonia Sánchez Sánchez. 2.º Tte. de Alcalde, a la Sra. doña Rafaela Castillo Navajas. 3.er Tte. de Alcalde, a la Sra. doña Josefa Mansilla Ortuño. Lo que se publica a efectos de lo dispuesto en el artículo 46 del Real Decreto 2568/1986, de 28 de no- viembre, por el que se aprueba el Reglamento de Organización, Funcionamiento y Régimen Jurídico de las Entidades Locales. En Bonete a 22 de junio de 2015.–El Alcalde, Ángel Navalón García. 14.981

Administración B.O.P.: Servicio de Publicaciones. Diputación de Albacete. C/ Mariana Pineda, 41 – C.P. 02005 Tfno: 967 52 30 62. Fax: 967 21 77 26. e-mail: [email protected]. http://www.dipualba.es/bop Número 75 Página 18 Miércoles, 1 de julio de 2015

Sección tercera. Administración Local AYUNTAMIENTO DE El Bonillo ANUNCIO Con fecha 24 de junio de 2015 se ha dictado la resolución de la Alcaldía número 442/2015, por la que se acuerda la delegación de la tramitación y resolución del expediente municipal número 227/O/2015 en la pri- mera Teniente de Alcalde, haciéndose público su contenido para general conocimiento a tenor de lo establecido en el artículo 44.2 del RDL 2568/1986, de 28 de noviembre, por el que se aprueba el ROF: Resolución de la Alcaldía n.º 442/2015. Reunido el Sr. Alcalde-Presidente del Ayuntamiento de El Bonillo (Albacete), don Juan Gil Gutiérrez, en su despacho oficial el día 24 de junio de 2015, adopta la siguiente resolución: – Vistas las instancias presentadas por don David Gil Pérez (NIF 74520589-Z) en el Registro general de este Ayuntamiento con fecha 24 de junio de 2015 y número de entrada 3.291, solicitando ampliación de la licencia urbanística de obra mayor número 3/2007, relativa a “ejecución de vivienda unifamiliar y garaje”, así como de licencia urbanística de primera ocupación, uso y utilización de dicha vivienda unifamiliar, situada en c/ Pozo Arriba, n.º 42 , referencia catastral 0314214WJ4101S0001QM, de esta localidad (expediente munici- pal número 227/O/2015). – Vistos los artículos 13 y 28 de la Ley 30/92, de 26 de noviembre, LRJPAC, y teniendo en cuenta que existe una causa de abstención debida al parentesco de consanguinidad dentro del cuarto grado con el promotor. – Visto el artículo 21 .1 q) de la Ley 7/85, de 2 de abril, reguladora de las bases del Régimen Local. – Visto el artículo 21. 3 de la Ley 7/85, de 2 de abril, reguladora de las bases del Régimen Local, en armonía con los apartados 1, 3 y 5 a) del artículo 43, artículo 44 y apartado 1 del artículo 47 del RDL 2568/1986, de 28 de noviembre, por el que se aprueba el Reglamento de Organización y Funcionamiento de las Entidades Locales. Resuelvo: Primero.– Delegar la tramitación del expediente municipal número 227/O/2015 en la primera Teniente de Alcalde, doña M.ª Pilar Sierra Morcillo, otorgándole las facultades delegables del Alcalde, incluida la de emitir actos que afecten a terceros, la cual se limitará al tiempo de gestión o ejecución de la tramitación del expediente municipal antedicho. Segundo.– Notifíquese la presente resolución a doña M.ª Pilar Sierra Morcillo, así como a los interesados en el procedimiento. Tercero.– Dese cuenta de la presente resolución al Pleno de la Corporación en la primera sesión que se celebre. Cuarto.– Publíquese la presente resolución en el Boletín Oficial de la provincia de Albacete. Quinto.– El órgano delegado ha de informar a esta Alcaldía, a posteriori, y, en todo caso, cuando se le requiera para ello, de la gestión realizada y de las disposiciones dictadas en el período de referencia, y con carácter previo de aquellas decisiones de trascendencia, tal y como se prevé en al artículo 115 del Real Decre- to 2568/1986, de 28 de noviembre, por el que se aprueba el Reglamento de Organización, Funcionamiento y Régimen Jurídico de las Entidades Locales. Sexto.– La delegación conferida en el presente Decreto requerirá para su eficacia la aceptación del órgano delegado, entendiéndose ésta otorgada tácitamente si no se formula ante esta Alcaldía expresa manifestación de no aceptación de la delegación en el término de tres días hábiles contados desde el siguiente a aquel en que le sea notificada esta resolución. En El Bonillo a 24 de junio de 2015.–El Alcalde, Juan Gil Gutiérrez. El Interventor, Pablo García Osa. 15.123

Administración B.O.P.: Servicio de Publicaciones. Diputación de Albacete. C/ Mariana Pineda, 41 – C.P. 02005 Tfno: 967 52 30 62. Fax: 967 21 77 26. e-mail: [email protected]. http://www.dipualba.es/bop Número 75 Página 19 Miércoles, 1 de julio de 2015

Sección tercera. Administración Local AYUNTAMIENTO DE casas ibáñez ANUNCIO Por la presente se transcribe la resolución de Alcaldía de fecha 24 de junio de 2015, que literalmente dice: Por acuerdo del Consejo de empadronamiento de fecha 27 de junio de 2008, se ha propuesto realizar comprobaciones periódicas de la continuidad de residencia a todos los ciudadanos extranjeros que no estaban obligados a renovar el empadronamiento cada dos años; pero sí que tenían otras obligaciones (inscribirse en Registro Central de Extranjeros, renovar tarjeta o certificado de residencia cada cinco años y que no les consta que se haya realizado). Estas comprobaciones afectan a ciudadanos de la Unión Europea y de los Estados parte del Espacio Eco- nómico Europeo, a los ciudadanos con tarjeta de régimen comunitario y aquellos que tienen autorización de residencia permanente. A tal fin en su día se les envió una comunicación en la que se les indicaba que para formalizar la confir- mación de residencia deberían personarse por este Ayuntamiento, antes de concluir un determinado plazo y se les advertía que transcurrido el mismo sin que se haya tramitado la confirmación de residencia, se procederá a acordar la baja, por inclusión indebida, en el Padrón Municipal de Habitantes. Considerando que se ha transcurrido el plazo indicado sin que dicha confirmación se haya formalizado; esta Alcaldía, en una de las competencias legalmente atribuidas, resuelve: Declarar baja, por inclusión indebida, en el Padrón de Habitantes de este municipio, con efectos de esta resolución de las personas que en relación autorizada se unen a la presente. Contra dicha resolución, podrán interponer recurso de reposición, potestativamente, dentro del plazo de un mes siguiente al de la fecha de la presente notificación, ante el mismo órgano que ha dictado el acuerdo, y recurso contencioso-administrativo, ante el Juzgado de Albacete, en el plazo de dos meses contados a partir del día siguiente al de la presente notificación. El presente anuncio se publica a los efectos contemplados en el artículo 59.4 de la Ley 30/1992 de Proce- dimiento Administrativo Común. Relación afectados: Nombre y apellidos Pasaporte/Tarjeta residencia

Constantin Mustata X06256056X Denisa Bianca Santuzi X08490237V Mirela Taran X08221333Y Dragos Dorinel Darie X09726818A María Andreea Szatmari X08383211X Daniel Szatmari X08387703V En Casas Ibáñez a 24 de junio de 2015.–La Alcaldesa, Carmen Navalón Pérez. 15.117

Administración B.O.P.: Servicio de Publicaciones. Diputación de Albacete. C/ Mariana Pineda, 41 – C.P. 02005 Tfno: 967 52 30 62. Fax: 967 21 77 26. e-mail: [email protected]. http://www.dipualba.es/bop Número 75 Página 20 Miércoles, 1 de julio de 2015

Sección tercera. Administración Local AYUNTAMIENTO DE casas ibáñez ANUNCIO Por la presente se transcribe la resolución de Alcaldía de fecha 24 de junio de 2015, que literalmente dice: “Visto el expediente tramitado a instancia de las personas que a continuación se especifican, en demanda que se formalice una baja de oficio en el domicilio que se cita: Don Vasile Annanie Muresan, con NIE n.º X6205270P, solicitando las siguientes bajas en la calle Santa Catalina, n.º 26-1.º D: – Don Ionel Mihaita Pruna, pasaporte n.º OT640100. – Don Marin Cristinel Pruna, NIE N.º X09883991V. Dña. Ivanka Ivanova Dimitrova, con NIE n.º X4165499S, solicitando las siguientes bajas en la calle Mo- lino, n.º 5: – Don Anatoli Ivanov Georgiev, NIE n.º X09036535L. La audiencia que se les concedía por plazo de diez días, sobre expediente de baja de oficio en el domicilio donde están empadronados en este municipio, a instancia de personas que residen en la misma vivienda de empadronamiento; por medio de la presente, se les concede el plazo indicado para que puedan formular las alegaciones pertinentes; significándoles, que transcurrido el mismo, salvo estimación de las alegaciones si se formulasen, se procederá de oficio, previo informe del Consejo Provincial de Empadronamiento, a dar la baja de los interesados en la Hoja Patronal de domicilio donde figuran empadronados y que no se corresponde con el que realmente tienen, todo ello en los términos previstos en el artículo 72 del Reglamento de Población. El presente edicto se publica a los efectos contemplados en el artículo 59.4 de la Ley 30/1992, del Proce- dimiento Administrativo Común”. En Casas Ibáñez a 24 de junio de 2015.–La Alcaldesa, Carmen Navalón Pérez. 15.116

Administración B.O.P.: Servicio de Publicaciones. Diputación de Albacete. C/ Mariana Pineda, 41 – C.P. 02005 Tfno: 967 52 30 62. Fax: 967 21 77 26. e-mail: [email protected]. http://www.dipualba.es/bop Número 75 Página 21 Miércoles, 1 de julio de 2015

Sección tercera. Administración Local AYUNTAMIENTO DE casas ibáñez ANUNCIO Por la presente se transcribe la resolución de Alcaldía de fecha 24 de junio de 2015, que literalmente dice: El artículo 16 de la Ley de bases de Régimen Local, en la redacción dada por la Ley Orgánica 14/2003 de Reforma de la Ley Orgánica 4/2000 sobre Derechos y Libertades de los Extranjeros en España, establece que la inscripción en el Padrón Municipal de Habitantes de los extranjeros no comunitarios sin autorización de residencia permanente debe ser renovada cada dos años. A tal fin, en su día se le envió un preaviso en el que se le indicaba que para formalizar dicha renovación debería personarse en el Negociado de Estadística (según fe- cha expediente), y se le advertía que transcurrido el plazo señalado sin que se hubiese tramitado la renovación, se procedería a acordar la caducidad de su inscripción en el Padrón Municipal de Habitantes, en los términos especificados en la resolución de 28 de abril de 2005 del Instituto Nacional de Estadística y de la Dirección General de Cooperación Local. Considerando que ha transcurrido el plazo indicado sin que dicha renovación se haya formalizado; esta Al- caldía, en uso de las competencias legalmente atribuidas, resuelve declarar la caducidad del empadronamiento de la persona que se relaciona a continuación en el Padrón de Habitantes de este municipio, significándole que los efectos de la baja lo serán desde la práctica de la notificación de la presente resolución o, en su caso desde la publicación del edicto en el Boletín Oficial de la Provincia a los efectos previstos en la Ley 30/1992 de 28 de noviembre, del Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común. Contra dicha resolución podrá interponerse recurso de reposición, potestativamente, dentro del plazo de un mes a contar desde el día siguiente al de la fecha de la presente notificación, ante el mismo órgano que ha dictado el acuerdo, y recurso contencioso-administrativo, ante el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo de Albacete, en el plazo de dos meses contados a partir del día siguiente al de la presente notificación. El presente edicto se publica a los efectos contemplados en el artículo 59.4 de la Ley 30/1992 citada. Relación de afectados: Nombre y apellidos Pasaporte/Tarjeta de residente

Oleksandr Saka X04852638Y En Casas Ibáñez a 24 de junio de 2015.–La Alcaldesa, Carmen Navalón Pérez. 15.115

Administración B.O.P.: Servicio de Publicaciones. Diputación de Albacete. C/ Mariana Pineda, 41 – C.P. 02005 Tfno: 967 52 30 62. Fax: 967 21 77 26. e-mail: [email protected]. http://www.dipualba.es/bop Número 75 Página 22 Miércoles, 1 de julio de 2015

Sección tercera. Administración Local AYUNTAMIENTO DE Casas Ibáñez ANUNCIO Anuncio aprobación definitiva de la Ordenanza reguladora de la venta ambulante o no sedentaria. Habiendo transcurrido el plazo de exposición al público del acuerdo inicial de aprobación de la Ordenanza reguladora de la venta ambulante o no sedentaria, y al no haberse presentado durante el mismo reclamación alguna, dicho acuerdo queda elevado a definitivo de conformidad con lo dispuesto en el artículo 49.c) de la Ley 7/85, de 2 de abril, reguladora de las bases de Régimen Local. En consecuencia, la Ordenanza citada queda redactada de la siguiente manera: “Título I.– Disposiciones generales Artículo 1.– Objeto 1.– La presente Ordenanza tiene por objeto regular con carácter general el ejercicio de la venta ambulante o no sedentaria que se realiza dentro del término municipal de Casas Ibáñez, de conformidad con lo previsto en la Ley 2/2010, de 13 de mayo, de Comercio de Castilla-La Mancha, donde se transpone la Directiva 2006/123/ CE, de 12 de diciembre de 2006 del Parlamento Europeo y del Consejo, relativa a los servicios en el mercado interior para proteger los intereses generales de la población y de los sectores que intervienen en este tipo de ventas, así como establecer los requisitos y condiciones que deben cumplirse para su ejercicio en el término municipal de Casas Ibáñez. 2.– Se considera venta ambulante o no sedentaria la que se realiza por comerciantes fuera de un estable- cimiento comercial permanente, en suelo público, cualquiera que sea su periodicidad y el lugar donde se cele- bre dentro del término municipal. Artículo 2.– Modalidades de venta ambulante 1.– El ejercicio de la venta ambulante en suelo público en el término municipal de Casas Ibáñez y de acuerdo con lo establecido en el artículo 52.2 de la Ley de Comercio de Castilla-La Mancha, puede adoptar las siguientes modalidades: a) Venta en mercadillo.– Es la modalidad de venta que se realiza mediante la agrupación de puestos ubica- dos en suelo urbano y de dominio público, en los que se ejerce la venta al por menor de artículos con oferta comercial variada, en superficies de venta previamente acotadas y con la periodicidad determinada por el Ayuntamiento de Casas Ibáñez. Pueden ser de carácter fijo o libre. b) Venta en mercados ocasionales o periódicos.– Es la modalidad de venta que se realiza mediante la agru- pación de puestos que se celebran atendiendo a la concurrencia de circunstancias o fechas concretas (ferias, fiestas y acontecimientos populares), en espacios de uso público en los emplazamientos previamente acotados por el Ayuntamiento. c) Venta en vía pública.– Es la modalidad de venta de productos horto-frutícolas en los espacios urbanos y de dominio público, que no están acotados y con una periodicidad determinada por el Ayuntamiento. 2.– Queda prohibida cualquier otra modalidad de venta ambulante que no quede reflejada en esta Ordenan- za. Asimismo, queda prohibida la venta de artículos en la vía pública o espacios abiertos, que no se ajuste a las presentes normas. Artículo 3.– Actividades excluidas 1.– No tendrá en ningún caso la condición de venta no sedentaria: a) La venta domiciliaria. b) La venta mediante aparatos automáticos de distribución. c) La venta de loterías u otras participaciones en juegos de azar autorizados. d) La venta realizada por comerciante sedentario a la puerta de su establecimiento. e) La venta realizada por la Administración o sus agentes, o como consecuencia de mandatos de aquella. 2.– Quedan excluidos de la presenta Ordenanza los puestos autorizados en la vía pública de carácter fijo y estable (quioscos y similares), que se regirán por su normativa específica. Artículo 4.– Emplazamiento 1.– Corresponde al Ayuntamiento la determinación del número y superficie de los puestos para el ejercicio de la venta ambulante y determinar la zona de emplazamiento para el ejercicio de la venta de ambulante o no

Administración B.O.P.: Servicio de Publicaciones. Diputación de Albacete. C/ Mariana Pineda, 41 – C.P. 02005 Tfno: 967 52 30 62. Fax: 967 21 77 26. e-mail: [email protected]. http://www.dipualba.es/bop Número 75 Página 23 Miércoles, 1 de julio de 2015 sedentaria, fuera de la cual no podrá ejercerse en instalaciones fijas no desmontables, ni en calles peatonales comerciales, ni en aquellos lugares en que cause perjuicio al comercio establecido, en particular, no podrá autorizarse la venta ambulante en el acceso a los establecimientos comerciales, junto a sus escaparates, o en accesos a edificios públicos. 2.– Para cada emplazamiento concreto y por cada una de las modalidades de venta ambulante o no se- dentaria que el comerciante se proponga ejercer, deberá solicitar una autorización, que será otorgada por el Ayuntamiento. Artículo 5.– Sujetos 1.– La venta no sedentaria podrá ejercitarse por toda persona física o jurídica que se dedique a la actividad del comercio al por menor y reúna los requisitos exigidos en la presente Ordenanza y otros que, según la nor- mativa les fuera de aplicación. 2.– Podrá ejercer la actividad comercial de venta no sedentaria en nombre del titular de la autorización, el cónyuge, pareja de hecho acreditada documentalmente, hijos y empleados con contrato de trabajo y dados de alta en la Seguridad Social. 3.– Cuando la autorización para el ejercicio de la venta no sedentaria corresponda a una persona jurídica, deberá acreditarse la existencia de una relación contractual entre el titular y la persona que la desarrolle, en nombre de aquella, la actividad comercial. La persona física que ejerza la actividad por cuenta de una persona jurídica deberá estar expresamente indicada en la autorización. 4.– Podrá autorizarse el ejercicio de la venta ambulante a los socios pertenecientes a cooperativas o a cual- quier otro tipo de entidades asociativas de empleo colectivo legalmente establecidas y entre cuyos fines figure el ejercicio de la venta ambulante, debiendo cumplirse los requisitos fiscales y aquellos relativos a la seguridad social, que se establezcan en la normativa reguladora de este tipo de entidades asociativas. Artículo 6.– Ejercicio de la venta ambulante Las personas físicas o jurídicas titulares de la autorización municipal, en el ejercicio de su actividad comer- cial, deberán cumplir los siguientes requisitos: a) Respetar las condiciones exigidas en la normativa reguladora de los productos objeto de comercio, en especial de aquellos destinados a alimentación y consumo humano. b) Tener expuesto al público, en lugar visible, la autorización municipal, así como una dirección para re- cepción de las posibles reclamaciones durante el ejercicio de la venta ambulante y los precios de venta de las mercancías, que serán finales y completos, impuestos incluidos. c) Tener a disposición de la autoridad competente las facturas y comprobantes de compra de los productos objeto de comercio. d) Tener a disposición de las personas consumidoras y usuarias las hojas de reclamaciones, de acuerdo con el modelo reglamentariamente establecido. e) Estar al corriente de las tasas que las ordenanzas municipales establecen para cada tipo de comercio. Artículo 7.– Régimen económico 1.– El Ayuntamiento podrá fijar las tasas correspondientes que hayan de satisfacerse por los actos adminis- trativos, por la utilización privativa o aprovechamiento especial del suelo público en las distintas modalidades de venta ambulante. A estos efectos se tendrán en cuenta los gastos de conservación y mantenimiento de las infraestructuras afectadas. 2.– El pago de la tasa municipal para los puestos fijos, será conforme a las tarifas establecidas en la Or- denanza fiscal correspondiente. Se hará en la entidad bancaria que se designe desde el Ayuntamiento y por semestre anticipado. Artículo 8.– Condiciones higiénico-sanitarias y de defensa de los consumidores y usuarios en el ejercicio de la venta ambulante Las personas físicas o jurídicas titulares de la autorización municipal, en el ejercicio de su actividad comer- cial, deberán cumplir los siguientes requisitos: 1.– Queda terminantemente prohibido el uso de aparatos de megafonía como anuncio de la venta al públi- co y la distribución y fijación de publicidad en el mobiliario urbano, salvo autorización expresa municipal al respecto. 2.– En las actividades reguladas en el artículo 2. b) y c) de esta Ordenanza, se podrá realizar la venta de

Administración B.O.P.: Servicio de Publicaciones. Diputación de Albacete. C/ Mariana Pineda, 41 – C.P. 02005 Tfno: 967 52 30 62. Fax: 967 21 77 26. e-mail: [email protected]. http://www.dipualba.es/bop Número 75 Página 24 Miércoles, 1 de julio de 2015 productos alimenticios cuya reglamentación así lo permita y siempre que reúnan las condiciones higiénico- sanitarias previstas en las disposiciones vigentes. Especialmente se atenderá a lo siguiente: a) Los utensilios y mostradores que se utilicen para la venta de productos alimenticios sin envasar deberán estar en perfectas condiciones higiénicas. b) Para la envoltura y manipulación de estos productos alimenticios solo podrán emplearse los materiales autorizados por la normativa técnico-sanitaria vigente en cada momento. c) Aquellos productos alimenticios que necesiten refrigeración, no podrán venderse sin las adecuadas ins- talaciones frigoríficas. d) No se permitirá la manipulación directa por el público de los alimentos expuestos para la venta o con- sumición, salvo que se utilicen pinzas, paletas o guantes, colocados a disposición del consumidor en lugar preferente del puesto. e) Los vehículos destinados al transporte y venta de productos alimenticios reunirán las condiciones higiénicas según la reglamentación sectorial de aplicación, debiendo estar los titulares de dichos vehículos en posesión de las autorizaciones administrativas que los habiliten para el transporte de tales productos. f) Quedan prohibido que los productos alimenticios estén en contacto con el suelo, o con otros productos que generen efectos aditivos. g) Los puestos de venta de productos alimenticios sin envasar, exceptuando los de frutas y verduras, debe- rán estar debidamente protegidos del contacto del público, mediante vitrinas. h) El vehículo destinado a transporte de productos alimenticios estará en todo momento limpio y con una colocación correcta de los productos. i) Los manipuladores de alimentos deberán observar una pulcritud y aseo personal estricto. 3.– Cuando se expendan productos al peso o medida, se dispondrá de cuantos instrumentos sean necesa- rios para su medición o peso, cuyos certificados de verificación deberán estar a disposición de la inspección municipal. 4.– Se dispondrá de la siguiente información visible expuesta al público: a) La autorización municipal, así como una dirección para recepción de las posibles reclamaciones durante el ejercicio de la venta ambulante. b) Los precios de venta de las mercancías, que serán finales y completos, impuestos incluidos. 5.– Los vendedores deberán estar en posesión de facturas o albaranes que acrediten la procedencia de la mercancía y presentarlas a requerimiento de la autoridad o de sus agentes. La ausencia de estos o la negativa a presentarlos, podrá dar lugar a la calificación de mercancía como no identificada, procediéndose a su retención por la Policía Local o por la Inspección de Consumo hasta que se produzca la identificación de su procedencia, concediéndose, a tal efecto, un plazo máximo de diez días, salvo que se tratase de productos perecederos, en cuyo caso se reducirá el plazo adecuado para evitar su deterioro. Finalizado este plazo sin identificación de la procedencia de la mercancía, el Ayuntamiento le dará el des- tino que estime conveniente de conformidad con lo preceptuado en el Real Decreto-Ley 1/2007, de 16 de noviembre, que aprueba el texto refundido de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios y otras leyes complementarias y demás legislación de aplicación. 6.– Será obligatorio por parte del comerciante entregar la factura, ticket o recibo justificativo de la compra, siempre que así lo demande el comprador. 7.– Se tendrá a disposición de las personas consumidoras y usuarias las hojas de reclamaciones, de acuerdo con el modelo reglamentariamente establecido. 8.– Garantía de los productos.– Los productos comercializados en régimen de venta ambulante deberán cumplir lo establecido en materia de sanidad e higiene, normalización y etiquetado. La autoridad municipal competente, los inspectores de salud pública y los inspectores de consumo podrán ordenar la intervención cautelar de los productos que no cumplieren las condiciones establecidas en materia de sanidad e higiene, nor- malización y etiquetado, pudiendo incoar, en su caso, el oportuno expediente sancionador. 9.– Los comerciantes, al final de cada jornada, deberán limpiar de residuos y desperdicios sus respectivos puestos, a fin de evitar la suciedad del espacio público utilizado para el ejercicio de la actividad comercial ambulante. 10.– El titular de la actividad deberá estar al corriente de pago de la tasa correspondiente.

Administración B.O.P.: Servicio de Publicaciones. Diputación de Albacete. C/ Mariana Pineda, 41 – C.P. 02005 Tfno: 967 52 30 62. Fax: 967 21 77 26. e-mail: [email protected]. http://www.dipualba.es/bop Número 75 Página 25 Miércoles, 1 de julio de 2015

Título II.– Del régimen de autorización Artículo 9.– Autorización municipal 1.– De acuerdo con lo previsto en el artículo 52.3 de la Ley 2/2010, de Comercio de Castilla-La Mancha, para el ejercicio de las modalidades de comercio ambulante previstas en el artículo 2 de la presente Ordenanza, al desarrollarse en suelo público, será precisa la autorización previa del Ayuntamiento, conforme al proce- dimiento de concesión recogido en el título III de la presente Ordenanza. 2.– La duración de la autorización municipal de venta ambulante en mercadillo será de un año, que coinci- dirá con el año natural. 3.– En los casos en que se autorice el comercio en espacios de celebración de fiestas populares y mercados ocasionales, la autorización se limitará al período de duración de las mismas. 4.– Las personas que vayan a solicitar la autorización a la que se refiere este artículo, y las que trabajen en el puesto en relación con la actividad comercial, habrán de cumplir con los siguientes requisitos: a) Estar dado de alta en el epígrafe correspondiente, y al corriente en el pago del impuesto de actividades económicas o, en caso de estar exentos, estar dado de alta en el censo de obligados tributarios. b) Estar dado de alta en el régimen de la Seguridad Social que corresponda, y al corriente en el pago de las cotizaciones de la misma. c) Los prestadores procedentes de terceros países deberán acreditar el cumplimiento de las obligaciones establecidas en la legislación vigente en materia de autorizaciones de residencia y trabajo. d) Tener contratado un seguro de responsabilidad civil que cubra los riesgos de la actividad comercial, con una cobertura mínima de 120.000 euros. e) En el caso de que los objetos de venta consistan en productos para la alimentación humana, estar en po- sesión del certificado correspondiente acreditativo de la formación como manipulador de alimentos. 5.– El Ayuntamiento entregará a las personas físicas o jurídicas que hayan obtenido autorización para el ejercicio del comercio ambulante dentro de su término municipal, un documento identificativo que contendrá los datos esenciales de la autorización. Artículo 10.– Contenido de la autorización 1.– En las autorizaciones expedidas por el Ayuntamiento se hará constar: a) Los datos identificativos de la persona física o jurídica titular de la autorización para el ejercicio del comercio ambulante y, en su caso, las personas con relación familiar o laboral que vayan a desarrollar en su nombre la actividad. b) La duración de la autorización. c) La modalidad de comercio autorizada. d) La indicación precisa del lugar, la fecha y horario en que se va a ejercer la actividad. e) El tamaño, ubicación y estructura de los puestos donde se va a realizar la actividad comercial. f) Los productos autorizados para su comercialización. 2.– La titularidad de la autorización es personal, pudiendo ejercer la actividad en nombre del titular el cónyuge, pareja de hecho acreditada documentalmente, hijos y empleados con contrato de trabajo y dados de alta en la Seguridad Social, permaneciendo invariables durante su período de duración mientras no se efectúe de oficio un cambio en las condiciones objetivas de concesión. En tal caso el Ayuntamiento podrá expedir una nueva autorización por el tiempo de vigencia que reste de la anterior. Artículo 11.– Registro El Ayuntamiento, a través de sus técnicos asignados, llevará un registro donde recogerá los datos de los ti- tulares de las autorizaciones municipales, así como todas aquellas observaciones que se consideren oportunas, a efectos de las competencias de control de mercado y defensa de consumidores atribuidas a la entidad local. Los titulares de autorizaciones podrán ejercer los derechos de acceso, rectificación y cancelación, conforme a la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal. Artículo 12. Transmisión de las autorizaciones 1.– Dentro de su período de vigencia, la autorización podrá ser transmitida por su titular, previa comuni- cación al Ayuntamiento, y siempre que el adquiriente cumpla todos los requisitos relacionados en el artículo 9 de la presente Ordenanza, así como que se esté al corriente de pago con el Ayuntamiento y con la Seguridad Social.

Administración B.O.P.: Servicio de Publicaciones. Diputación de Albacete. C/ Mariana Pineda, 41 – C.P. 02005 Tfno: 967 52 30 62. Fax: 967 21 77 26. e-mail: [email protected]. http://www.dipualba.es/bop Número 75 Página 26 Miércoles, 1 de julio de 2015

2.– Con carácter general no se podrá proceder a la transmisión antes de que transcurran seis meses desde la autorización, salvo incapacidad o enfermedad grave debidamente justificada. 3.– La transmisión únicamente podrá facultar para la venta de la misma clase de artículos que venía co- mercializándose por el titular cedente, y su vigencia se limitará al período restante en la autorización que se tramite. 4.– Procedimiento de comunicación: a. El titular cedente de la autorización deberá presentar una comunicación, dirigida al Alcalde-Presidente, comunicando la transmisión e indicando los datos personales tanto del antiguo titular como del nuevo con indicación de los motivos y la fecha en que será efectiva la transmisión. b. A la comunicación se acompañará una declaración responsable del adquiriente que ampare el cum- plimiento de los requisitos a que se refiere el artículo 9. c. El Ayuntamiento podrá oponerse a dicha transmisión en el caso de que compruebe que quien se propone como nuevo titular no cumple con los requisitos establecidos en la presente norma para el ejercicio de la venta no sedentaria. d. El Ayuntamiento emitirá una nueva autorización, y documento identificativo, en los que figure como titu- lar el adquiriente y en los que se expresarán los extremos que figuran en el artículo 10, entre ellos, el referido al plazo de vigencia que no podrá superar al que reste de la autorización transmitida. 5.– El titular de una autorización no podrá proceder a la transmisión de la misma en el caso de que en el ejercicio inmediatamente anterior ya hubiese procedido a realizar una transmisión. 6.– En caso de renuncia a una autorización sin que exista voluntad de transmisión de la misma, el Ayun- tamiento aplicará el procedimiento previsto para la provisión de vacantes. 7.– El Ayuntamiento podrá comprobar e inspeccionar, en todo momento, los hechos, actividades, transmi- siones y demás circunstancias de la autorización concedida, notificando, en su caso, a los órganos autonómi- cos de la defensa de la competencia de la Comunidad de Castilla-La Mancha, los hechos de los que tengan conocimiento en el ejercicio de sus funciones que puedan constituir infracción a la legislación de defensa de la competencia. Artículo 13.– Revocación de la autorización 1.– La autorización municipal podrá ser revocada en los siguientes supuestos: a) Cuando desaparezcan las circunstancias que dieron lugar a su otorgamiento o sobrevengan otras que, de haber existido, hubieran justificado su denegación. b) Por la concurrencia de causas de utilidad pública o interés general, tales como la ejecución de obras o reestructuración de los emplazamientos en los que se ubique el mercadillo, o por incompatibilidad sobrevenida de la instalación con otros servicios y obras que se estén ejecutando en la zona. c) Por supresión del propio mercadillo o feria o reducción de su capacidad. d) Cuando, en relación con el cumplimiento de la presente Ordenanza, se cometan infracciones graves o muy graves tipificadas en la normativa sectorial, Ley 1/2010, de 1 de marzo, de reforma de la Ley 7/1996, de 15 de enero, de Ordenación del Comercio Minorista, como en la Ley 2/2010, de 13 de mayo, de Comercio de Castilla-La Mancha y en el Real Decreto 1945/83, de 22 de junio, sobre Infracciones y Sanciones en materia de defensa del consumidor y de la producción agroalimentaria. O por la imposición de una sanción que conlle- ve su revocación, en los supuestos y con los procedimientos previstos en esta Ordenanza, sin que ello origine derecho a indemnización o compensación de ningún tipo. e) No asistir el titular durante seis semanas no consecutivas o cuatro consecutivas sin previo conocimiento justificado ante el Ayuntamiento, al mercado para el que tenga concedida la autorización. Este supuesto no será de aplicación en período vacacional en el que el titular tendrá el permiso de un mes. Dicho período deberá ser notificado con la suficiente antelación al Ayuntamiento. 2.– Las autorizaciones revocadas pasarán a ser consideradas vacantes, pudiendo ser cubiertas por el proce- dimiento establecido en esta Ordenanza. Artículo 14.– Extinción de la autorización Las autorizaciones municipales para el ejercicio de las ventas no sedentarias se extinguirán por las siguien- tes causas: a) Término del plazo para el que se otorgó.

Administración B.O.P.: Servicio de Publicaciones. Diputación de Albacete. C/ Mariana Pineda, 41 – C.P. 02005 Tfno: 967 52 30 62. Fax: 967 21 77 26. e-mail: [email protected]. http://www.dipualba.es/bop Número 75 Página 27 Miércoles, 1 de julio de 2015

b) Renuncia expresa del titular. c) No aportar, en el plazo de 20 días hábiles, desde que fue requerido, los documentos acreditativos de los datos que figuran en la declaración responsable aportada junto a la solicitud de autorización. d) Por revocación en los términos establecidos en esta Ordenanza. e) Por impago de la tasa al que esté obligado. f) Como consecuencia de la imposición de cualquier sanción que conlleve la extinción de la autorización. g) La muerte del titular de la licencia, pudiendo, en este caso, concederse nueva licencia por el tiempo que restase hasta completar el período autorizado, a sus familiares en primer grado de consanguinidad o afinidad, teniendo preferencia a falta de designación por el titular, aquel de los anteriores parientes que venga colabo- rando en el ejercicio de la venta. h) La extinción de la personalidad jurídica de la entidad o sociedad titular de la licencia, pudiendo, en este caso, concederse nueva licencia por el tiempo que restase, a cualquiera de los socios integrantes de la misma, que deberá, en todo caso, reunir los requisitos exigidos para el ejercicio de la venta ambulante. i) La constitución del titular, por sí solo o con terceros, de una entidad o forma asociativa cuya finalidad sea el ejercicio de la venta ambulante, pudiendo, en este caso, concederse nueva licencia por el tiempo que restase, a la nueva persona resultante, que deberá cumplir los requisitos exigidos para el ejercicio de la venta ambulante. Título III.– Procedimiento de autorización Artículo 15.– Garantías del procedimiento 1.– Tal y como establece el artículo 53.1 de la Ley de Comercio de Castilla-La Mancha, el procedimiento para la autorización del ejercicio de la venta ambulante deberá garantizar su imparcialidad y transparencia y, en concreto, la publicidad adecuada del inicio, el desarrollo y la finalización del mismo. De acuerdo con lo estipulado en los artículos 12.2 y 13.2 de la Directiva 2006/123/CE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 12 diciembre de 2006, relativa a los servicios en el mercado interior, el procedimiento no dará lugar a una renovación automática de la autorización, ni se otorgará ningún tipo de ventaja para el prestador cesantes o personas que estén especialmente vinculadas con él. Los gastos que se ocasionen a los solicitantes deberán ser razonables y proporcionables a los costes del propio procedimiento de autorización, y no exceder, en ningún caso, el coste del mismo. Artículo 16.– Solicitudes y plazo de presentación 1.– Las personas físicas o jurídicas que deseen ejercer las modalidades de comercio ambulante incluidas en esta Ordenanza, habrán de presentar su solicitud en el Registro del Ayuntamiento. A dicha solicitud se acom- pañará una declaración responsable en la que se acredite el cumplimiento de los requisitos contemplados en el artículo 9.4 de la presente Ordenanza. Asimismo, en el caso de personas jurídicas, se habrá de presentar una relación acreditativa del socio o em- pleado que van a ejercer la actividad en nombre de la sociedad así como la documentación acreditativa de la personalidad y poderes del representante legal de la persona jurídica. 2.– Para la venta en mercadillo el plazo de presentación de las solicitudes será de dos meses, a contar desde el día siguiente al de la publicación de la convocatoria en el tablón de anuncios y en la página web municipal. 3.– En el resto de solicitudes se atenderá al plazo contemplado en cada modalidad de venta. 4.– Para acceder al sorteo de entrega de autorizaciones, será necesario aportar la documentación que justi- fique el cumplimiento de los requisitos exigidos en el artículo 10. Artículo 17.– Datos de la solicitud En la solicitud de licencia municipal para el ejercicio de la venta ambulante, se harán constar los siguientes datos: a) Para las personas físicas: nombre, apellidos y documento nacional de identidad del interesado y, en su caso, de la persona que lo represente, así como la identificación del domicilio que se señale a efectos de noti- ficaciones. b) Para las personas jurídicas: Nombre, apellidos y documento nacional de identidad del representante le- gal, así como la identificación del domicilio (calle, n.º, municipio, código postal y provincia) que se señale a efectos de notificaciones. Así como teléfono, fax, móvil y dirección de correo electrónico. c) Para los ciudadanos extranjeros: Nombre, apellidos, documento nacional de identidad o pasaporte y

Administración B.O.P.: Servicio de Publicaciones. Diputación de Albacete. C/ Mariana Pineda, 41 – C.P. 02005 Tfno: 967 52 30 62. Fax: 967 21 77 26. e-mail: [email protected]. http://www.dipualba.es/bop Número 75 Página 28 Miércoles, 1 de julio de 2015 permiso de residencia y trabajo que en cada caso sean exigidos, así como la identificación del domicilio que se señale a efectos de notificaciones. d) La identificación en su caso de la/s persona/s con relación laboral o familiar en primer grado de consan- guinidad o afinidad que vayan a colaborar en el desarrollo de la actividad. e) Modalidad de venta ambulante para la que solicita autorización, con descripción de la actividad, oficio y/o productos objeto de venta y características de las instalaciones (medidas, estructura, etc.). f) Dos fotografías tamaño carnet. g) Lugar y fechas de ejercicio de la venta ambulante. h) La matrícula, marca, modelo del vehículo que se utiliza para la venta. i) Lugar, fecha y firma del solicitante. Artículo 18.– Declaración responsable 1.– Junto con la solicitud referida, el interesado presentará una declaración responsable firmada, en la que manifieste: a) El cumplimiento de los requisitos establecidos. b) Estar en posesión de la documentación que así lo acredite a partir del inicio de la actividad. c) Mantener su cumplimiento durante el plazo de vigencia de la autorización. d) Estar dado de alta en el epígrafe correspondiente del impuesto de actividades económicas y estar al co- rriente en el pago de la tarifa o, en caso de estar exentos, estar dado de alta en el censo de obligados tributarios. e) Estar al corriente en el pago de las cotizaciones de la Seguridad Social. f) Informe de vida laboral actualizado. g) Los prestadores procedentes de terceros países deberán acreditar el cumplimiento de las obligaciones establecidas en la legislación vigente en materia de autorizaciones de residencia y trabajo. h) Reunir las condiciones exigidas por la normativa reguladora del producto o productos objeto de la venta ambulante o no sedentaria. i) Acreditar estar en posesión del carnet de manipulador de alimentos en vigencia (para el caso de los pues- tos de venta de alimentos). j) Tener suscrito de seguro de responsabilidad civil que cubra cualquier clase de riesgo derivado del ejerci- cio de su actividad comercial. k) Declaración expresa de que el solicitante conoce la normativa sectorial aplicable en el término municipal. 2.– La circunstancia de estar dado de alta y al corriente del pago del impuesto de actividades económicas o, en su caso, en el censo de obligados tributarios, deberá ser acreditada, a opción del interesado, bien por él mismo, bien mediante autorización al Ayuntamiento para que verifique su cumplimiento, sin perjuicio de las facultades de comprobación que tienen atribuidas las administraciones públicas. Artículo 19.– Adjudicación de las autorizaciones. 1.– En el supuesto de que el número de solicitudes fuese superior al número de autorizaciones a adjudicar, se procederá a establecer un orden de prelación conforme a la puntuación que resulte de la aplicación del ba- remo que se detalla a continuación, regulado en el siguiente punto, en función de los méritos que el solicitante haya acreditado suficientemente. 2.– El Ayuntamiento deberá resolver sobre las autorizaciones solicitadas antes del día 15 de diciembre del año anterior a aquel en que haya de tener vigencia, con arreglo, si procede, al orden de prelación que resulte de la aplicación del baremo, debiendo notificarse a los interesados antes del 31 de diciembre la concesión o, en su caso, la denegación de autorización. 3.– Para la valoración y el establecimiento de un orden de prelación entre las solicitudes admitidas a trámi- te, cuando así proceda conforme a lo que dispone el artículo anterior, se aplicará el siguiente baremo: a) Méritos relacionados con la personalidad del solicitante: – Minusvalía igual o superior a 33 %: 2 puntos. b) Méritos relacionados con la actividad: – Años de ejercicio en Casas Ibáñez: 0,02 puntos/mes, con un máximo de 2 puntos. – Instalaciones con que cuente, hasta 2 puntos. 4.– Solo se puntuarán los méritos que hayan sido justificados documentalmente, y de manera suficiente, por los interesados.

Administración B.O.P.: Servicio de Publicaciones. Diputación de Albacete. C/ Mariana Pineda, 41 – C.P. 02005 Tfno: 967 52 30 62. Fax: 967 21 77 26. e-mail: [email protected]. http://www.dipualba.es/bop Número 75 Página 29 Miércoles, 1 de julio de 2015

5.– En caso de que, por aplicación del baremo, se produjera un empate entre dos o más solicitantes, se di- rimirá por sorteo. A estos efectos, una vez confeccionada la lista definitiva de aspirantes, de acuerdo con el procedimiento previsto en esta Ordenanza se les asignará un número secuencial que se publicará en el tablón de anuncios del Ayuntamiento y en medios de comunicación locales (página web, periódico, radio…) al menos, con diez días de antelación a la celebración del sorteo. El Ayuntamiento podrá determinar antes del sorteo, la distribución oportuna del número de puestos por productos. 6.– La lista resultante se publicará en el tablón de anuncios del Ayuntamiento y en medios de comunicación locales para que se personen en el Ayuntamiento a retirar la autorización previa justificación del cumplimiento de los requisitos, en el plazo de los 10 días hábiles siguientes a la celebración del sorteo, caso de no hacerlo el Ayuntamiento procederá a revocar la autorización concedida. 7.– No se concederán más de dos autorizaciones al nombre de una misma persona física y/o jurídica. 8.– La Alcaldía, fuera de las ventas en mercadillo, podrá conceder con carácter excepcional y temporal auto- rización para la venta de productos alimenticios u otros artículos en la vía pública en puestos desmontables. Artículo 20.– Adjudicación de las vacantes Si durante el período de vigencia se produjera alguna vacante por revocación o caducidad de la autoriza- ción, por fallecimiento o renuncia de su titular o como consecuencia de la aplicación del régimen de infraccio- nes y sanciones previsto en la presente Ordenanza, se procederá a adjudicar la citada autorización, por orden de prelación, a quienes consten como suplentes, siempre que continúen cumpliendo con los requisitos en su día declarados. Artículo 21.– Resolución 1.– El plazo para resolver las solicitudes de autorización será de tres meses a contar desde el día siguiente al término del plazo para la presentación de solicitudes. Transcurrido el plazo sin haberse notificado la resolu- ción, los interesados podrán entender desestimada su solicitud. 2.– Las autorizaciones para el ejercicio del comercio ambulante serán concedidas por acuerdo de la Junta de Gobierno Local. Artículo 22.– Distribución y permuta de puestos 1.– Por Decreto se fijará el orden y la distribución de los puestos en los mercadillos, que se hará en función del número de puestos, sus dimensiones y especialidades. Los criterios de concesión de dichos puestos, serán publicados en el pliego de condiciones, valorando producto de venta, metros solicitados y antigüedad en el puesto. 2.– En el mercadillo podrá ser autorizable por el Ayuntamiento la permuta y traslado de puestos a solicitud de los titulares de las correspondientes licencias o autorizaciones. A tal efecto, los titulares de licencias que deseen permutar sus puestos deberán solicitarlo por escrito al Ayuntamiento; dicha solicitud deberá ser rubri- cada por ambos interesados, sin que tal permuta surta efecto hasta que no cuente con la debida aprobación municipal. Las permutas o solicitudes de traslado serán resueltas antes de la adjudicación de un nuevo puesto. Título IV. Régimen de funcionamiento de las modalidades de venta ambulante Artículo 23.– Para todos los supuestos de venta contemplados en este título, la concesión de licencia se ajustará a los requisitos exigidos en el artículo 9.4 de esta Ordenanza. Capítulo I.– De la venta en mercadillo Artículo 24.– Definición La modalidad de comercio en mercadillos periódicos u ocasionales es aquella que se realiza mediante la agrupación de puestos ubicados en suelo calificado como urbano, en los que se ejerce el comercio al por me- nor de productos con oferta comercial variada. El Ayuntamiento podrá autorizar la celebración de mercadillos extraordinarios de comercio ambulante en otras ubicaciones, días y fechas. Artículo 25.– Ubicación del mercadillo El emplazamiento del mercadillo de los lunes se situará en las calles: «pista de baile de La Cañada, paseo de La Cañada desde cruce con calle Travesía Tébar hasta cruce con calle Ruedo, calle Ruedo hasta cruce con calle Teatro, paseo central del “parque de las Dos Hermanas”». El Ayuntamiento podrá acordar, por razones de interés público y mediante resolución de Alcaldía motivada, el traslado provisional, del emplazamiento habitual del mercadillo, previa comunicación al titular de la autori-

Administración B.O.P.: Servicio de Publicaciones. Diputación de Albacete. C/ Mariana Pineda, 41 – C.P. 02005 Tfno: 967 52 30 62. Fax: 967 21 77 26. e-mail: [email protected]. http://www.dipualba.es/bop Número 75 Página 30 Miércoles, 1 de julio de 2015 zación, sin generar en ningún caso indemnización ni derecho económico alguno por razón del traslado. En todo caso, la nueva ubicación deberá reunir las condiciones que la normativa vigente exige para la celebración de los mercadillos periódicos, tanto en espacio, toma de luz y agua como condiciones higiénico- sanitarias. Artículo 26.– Características del mercadillo 1.– Los puestos de fruta, plantas, animales y alimentación se ubicarán preferentemente en la pista de baile de La Cañada, en el paseo de La Cañada entre calle Teatro y calle Requena y en la calle Ruedo. Los puestos de textil y otros se ubicarán preferentemente en el paseo de La Cañada entre calle Teatro y calle Ruedo y en el parque de las Dos Hermanas. 2.– Conforme se vayan produciendo bajas o cambios de ubicación en los puestos fijos actualmente insta- lados, para evitar que dichos espacios generen discontinuidades en el mercadillo, serán ocupados mediante la reubicación forzosa y progresiva de los puestos fijos actualmente instalados en las zonas marginales del parque de las Dos Hermanas (la zona de puestos más alejada de la calle Ruedo) y de la calle Ruedo (la zona de puestos de fruta situada en los extremos de dicha calle). Las zonas de puestos señaladas anteriormente podrán intercambiar o modificar su ubicación mediante resolución de Alcaldía. 3.– Puestos libres: Todos/as aquellos/as vendedores/as que se instalen deberán contar con la adjudicación al corriente de pago de un puesto fijo, de manera que si por algún motivo un adjudicatario de puesto fijo no pudiera venir un día, el puesto quedará libre, no pudiendo ser ocupado por otro/a vendedor/a. No se determinan puestos libres en el mercadillo de Casas Ibáñez, no obstante, por resolución de Alcaldía se podrán habilitar dichos puestos en cualesquiera de las zonas señaladas en el artículo 26.1 anterior, los cuales se ocuparán por orden de llegada al mismo. El pago del precio público de estos puestos será diario. Artículo 27.– Características de los puestos La venta en el mercadillo será ejercida en espacios, en adelante módulos, cuyas dimensiones y empla- zamientos se ajustarán a las siguientes reglas: 1) Un módulo es un rectángulo aproximadamente regular anexo a la referencia posterior del mercadillo (línea limítrofe). El módulo tendrá una anchura medida en paralelo al eje de la calle, de cuatro metros. 2) La ubicación y profundidad (medida en el sentido del ancho de la calle) del módulo será como máximo de cuatro metros, excepto aquellas zonas donde sus características permitan mayor distancia de fondo. 3) La altura de las instalaciones de los puestos, que, en todo caso tendrán carácter provisional y desmonta- ble no superará los 3,50 metros. 4) los módulos deberán respetar las líneas limítrofes que delimitan unos puestos de otros, así como los pa- sos habilitados para el libre tránsito de los viandantes que quieran cruzar de la acera hacia la calle. Artículo 28.– Tipos de venta y productos autorizados y no permitidos La venta se efectuará a través de puestos desmontables o camiones-tienda debidamente acondicionados, que se instalarán en los lugares señalados y reservados a tal efecto. Sin perjuicio de lo dispuesto en la normativa específica de cada producto, se autoriza la venta en el mercadi- llo de las siguientes mercancías: Textiles, calzados y bolsos, plantas, loza, menaje de cocina, muebles, bisutería y artículos de regalo, perfumes y artículos de belleza, droguería, mercería, artículos de piel, artículos de ornato y de bazar, artículos de uso doméstico y juguetes. Asimismo, queda autorizada la venta de productos alimenticios y bebidas, así como animales vivos de compañía y productos alimenticios destinados a ellos, siempre atendiendo a lo establecido en el artículo 8 de la presente Ordenanza. Artículo 29.– Días y horas de celebración El mercadillo se celebrará el lunes no festivo de cada semana, a excepción de los lunes de ocupación por las ferias y fiestas del mes de agosto. El horario del mercadillo será el siguiente: a) De instalación y recogida: De 7:30 a 9:00 horas, y de 14:00 a 15:30 horas, respectivamente. b) De venta: De las 9:00 a 14:00 horas. El puesto que no hubiese sido ocupado por su titular al término del período de instalación quedará vacante, pudiendo por razones de interés público ser ocupado por otra persona ajena al mismo previa autorización de este Ayuntamiento o a través de alguno de sus agentes municipales autorizados.

Administración B.O.P.: Servicio de Publicaciones. Diputación de Albacete. C/ Mariana Pineda, 41 – C.P. 02005 Tfno: 967 52 30 62. Fax: 967 21 77 26. e-mail: [email protected]. http://www.dipualba.es/bop Número 75 Página 31 Miércoles, 1 de julio de 2015

El Ayuntamiento, mediante acuerdo motivado, podrá modificar la fecha y horario, previa comunicación al titular de la autorización. Durante el horario establecido, se instalarán los puestos en los lugares señalizados al efecto. Con el fin de facilitar las operaciones de instalación y recogida, podrán circular por el recinto vehículos en el horario de instalación y recogida, quedando totalmente prohibida la circulación de vehículos en el recinto del mercadillo, durante el horario de venta. Queda prohibido, en todo caso, el aparcamiento de vehículos en el recinto del mercadillo, a excepción de aquellos expresamente destinados a la venta que hayan sido previamente autorizados. En caso de que hubiera que instalarse algún puesto después de la hora fijada o levantarse durante las horas de venta, previstas en los apartados a) y b) de este artículo, deberá efectuarse manualmente, previa autorización del agente municipal destinado en el mercadillo, y de forma que no cause molestias al público concurrente. Artículo 30.– Supresión, modificación o suspensión temporal de la actividad del mercadillo El Alcalde, podrá modificar o suspender temporalmente la actividad de los mercados de venta no sedentaria establecidos en la presente Ordenanza y el Pleno acordar su supresión total, sin que en ningún caso se genere derecho a indemnización por daños y perjuicios a los titulares de los puestos afectados, de acuerdo a las si- guientes circunstancias: – Coincidencia con día festivo o ferias y fiestas populares. – Por razón de obras en la vía pública o en los servicios, o tráfico. – Otras causas de interés público. En caso de suspensión temporal, esta podrá afectar a la totalidad de las autorizaciones del mercadillo o a parte de ellas, en función de las necesidades y del interés general. Estas competencias se ejercitarán sin perjuicio de los informes que con carácter preceptivo o facultativo, para tales disposiciones, se soliciten a los órganos e instituciones interesadas en ello. Artículo 31.– Obligaciones del adjudicatario 1.– Son obligaciones de los vendedores que se instalen en el mercadillo: a) Al final de la jornada habrá de recoger los desperdicios y basura por él originados en bolsas o cajas y apilarlos en su lugar de venta, o depositarlos, en su caso, en contenedores instalados al efecto. b) Evitar cualquier actuación que produzca molestias o incomodidad al vecindario. c) Ocupar tan sólo el lugar que se le hubiera adjudicado. d) Acatar las órdenes de los agentes de la autoridad, inspectores de consumo, así como del delegado que el Ayuntamiento designe para el mercadillo. e) Cumplir las disposiciones de la presente Ordenanza y las disposiciones de general aplicación a la venta al público. f) Mostrar a los agentes de la autoridad, inspectores de consumo o al empleado público designado en el mercadillo que lo solicite, la autorización para la instalación de venta y el justificante de abono de las tasas, que se efectuará por semestres adelantados, así como el carné de identificación expedido. En el caso de puestos libres, el horario de obtención de licencia (tiques) será de 8 a 10:30 horas. g) Durante el horario de venta deberá disponer de recipientes para recogidas de basuras, desperdicios, etc. 2.– El incumplimiento de estas obligaciones dará lugar a la correspondiente sanción administrativa. Capítulo II.– Venta en mercadillos ocasionales o periódicos Artículo 32.– Definición Se podrán autorizar mercadillos extraordinarios u ocasionales con motivo de fiestas y acontecimientos po- pulares de carácter local, de barrio, ferias del comercio u otros eventos. Artículo 33.– Características A efectos de su autorización, el órgano competente del Ayuntamiento, fijará el emplazamiento y alcance de los mismos, así como el período en el que se autorice su establecimiento y requisitos y condiciones de ce- lebración. Artículo 34.– Motivación Cuando la celebración no sea promovida por el Ayuntamiento, los interesados deberán presentar una solici- tud en la que se concreten las razones para su celebración, el emplazamiento, las fechas y horas de actividad, relación de vendedores y entidades participantes, productos y características de los puestos.

Administración B.O.P.: Servicio de Publicaciones. Diputación de Albacete. C/ Mariana Pineda, 41 – C.P. 02005 Tfno: 967 52 30 62. Fax: 967 21 77 26. e-mail: [email protected]. http://www.dipualba.es/bop Número 75 Página 32 Miércoles, 1 de julio de 2015

Artículo 35.– Contenido de la autorización La solicitud de autorización deberá ir dirigida a la Alcaldía o al Concejal delegado en materia de mercado y deberá contener al menos: 1.– Denominación. 2.– Lugar de celebración. 3.– Días de celebración y horario. 4.– Límite máximo de puestos. 5.– Condiciones de los vendedores y de los puestos. 6.– Productos que pueden ser ofertados. 7.– Fianza. Puestos e instalaciones en la vía pública con motivo de ferias y fiestas locales o de barrio. Artículo 36.– Requisitos 1.– Los puestos e instalaciones desmontables con motivo de las ferias y fiestas se adjudicarán de conformi- dad con lo regulado en la presente Ordenanza así como en la ordenanza fiscal que regula las tasas por ocupa- ción del dominio público municipal. 2.– Los puestos que se dediquen a actividades de restauración se verán afectados, en cuanto a caracte- rísticas higiénico-sanitarias, por lo dispuesto en el Real Decreto 3484/2000, de 29 de diciembre, por el que se establecen las normas de higiene para la elaboración, distribución y comercio de comidas preparadas, así como por el RD 2207/95 de 28 de octubre sobre Normas de Higiene relativas a Productos Alimenticios, por el Real Decreto 202/2000, de 11 de febrero, por el que se establecen las normas relativas a los manipuladores de alimentos y el Reglamento 852/2004 del Parlamento Europeo y del Consejo relativo a la Higiene de los Productos Alimenticios. 3.– La autorización de atracciones y espectáculos seguirá su propio trámite, no podrá iniciarse la misma hasta que se haya cumplimentado lo dispuesto por la normativa reguladora de Policía de Espectáculos Públicos y actividades recreativas. Artículo 37.– Contaminación acústica Los aparatos de megafonía no podrán exceder en su utilización el nivel de presión sonora establecida le- galmente. Capítulo III.– Venta en la vía pública Artículo 38.– Objeto 1.– Se podrá conceder licencias temporales de venta ambulante en la vía pública para puestos aislados, con carácter excepcional, para productos derivados de la huerta y en los lugares señalados por el Ayuntamiento. 2.– El horario de venta para esta modalidad será de 9:00 a 15:00 horas de cada jueves, siempre que no sea día festivo. Título V. Inspección, infracciones y sanciones Capítulo I.– De la inspección y control Artículo 39.– Disposiciones generales De acuerdo con las competencias atribuidas a las Corporaciones Locales por Ley 7/1985, de 2 de abril, reguladora de las bases de Régimen Local y por el Real Decreto Legislativo 1/2007, de 16 de noviembre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios y otras leyes complementarias; la Ley 2/2010, de 13 de mayo, de Comercio de Castilla-La Mancha, artículo 57.2, y el capítulo IV de la Ley 11/2005, de 15 de diciembre, del Estatuto del Consumidor de Castilla-La Mancha, el Ayuntamiento, al autorizar cualquiera de las modalidades de venta ambulante que se regulan en la presente Ordenanza, vigilará y garantizará el debido cumplimiento de lo preceptuado en la misma, a través de los servi- cios municipales autorizados y debidamente acreditados para ello, quienes deberán informar al Ayuntamiento de cuantas irregularidades y circunstancias consideren de interés en el ejercicio de estas modalidades de venta. Artículo 40.– Competencias del Ayuntamiento en materia de consumo e inspección El Ayuntamiento, a través de sus servicios de inspección sanitaria, consumo y Policía Local: a) Vigilará, garantizará y comprobar el cumplimiento de las disposiciones administrativas relacionadas con el consumo y la defensa y protección de consumidores y usuarios, tales como publicidad, normalización, precios, medidas, envasado y etiquetado, condiciones de venta y suministro, documentación, contratación, etc.

Administración B.O.P.: Servicio de Publicaciones. Diputación de Albacete. C/ Mariana Pineda, 41 – C.P. 02005 Tfno: 967 52 30 62. Fax: 967 21 77 26. e-mail: [email protected]. http://www.dipualba.es/bop Número 75 Página 33 Miércoles, 1 de julio de 2015

b) Solicitará, de acuerdo con el artículo 57.7 de la Ley 2/2010 el apoyo técnico de los inspectores oficiales de salud pública del distrito de Casas Ibáñez, que irán si así lo solicitan, acompañados por agentes de la Policía Local de Casas Ibáñez. Artículo 41.– Obligaciones de los inspeccionados 1.– Son obligaciones de los vendedores inspeccionados las siguientes: a) Consentir y facilitar la visita de inspección. b) Suministrar toda clase de información sobre la instalación de venta, los productos o el personal que la desarrolla, permitiendo al inspector comprobar directamente los datos aportados. c) Exhibir la documentación que sirva de justificación del origen y procedencia de los productos comercia- lizados. d) Facilitar la obtención de copia o reproducción de la documentación requerida. e) Presentar a requerimiento del personal inspector o de los órganos competentes los datos necesarios para completar la inspección. 2.– Las personas que resulten denunciadas por realizar conductas contrarias a la presente Ordenanza y que no sean residentes en el término municipal de Casas Ibáñez, deberán, en su caso, comunicar y acreditar a la autoridad actuante, a los efectos de notificación, su identificación personal y domicilio habitual y, si procede, el lugar y la dirección de donde están alojados en la ciudad. En el caso de que esta identificación no fuera posible o la localización proporcionada no fuera correcta, los agentes de la autoridad, a este objeto, podrán requerir a la persona infractora para que les acompañe a las dependencias que cuenten con medios adecuados para realizar las diligencias de identificación. Artículo 42.– Competencias de la Policía Local Corresponderá a la Policía Local velar por el mantenimiento del orden público en el mercadillo municipal, y ejercer las siguientes funciones, entre otras: a) Vigilar que no se practique la venta ambulante no autorizada por esta Ordenanza y por el Ayun- tamiento. b) Comprobar que se respeten las condiciones establecidas en las licencias. c) Comprobar que los vendedores ambulantes estén en posesión de la licencia municipal y, en caso contra- rio, al desalojo inmediato del puesto o cese de la venta ambulante. d) Apercibir verbalmente, en su caso, a los vendedores que incurran en infracción calificada como leve en la presente Ordenanza. e) Conminar a los vendedores al levantamiento del puesto cuando proceda, retirando las mercancías si estos no atendieran al mandato dado. f) Auxiliar al personal del mercadillo e inspección de consumo en el supuesto de altercados. g) Vigilar el cumplimiento de las obligaciones establecidas en la presente Ordenanza y de las leyes que en lo sucesivo se dicten y dar cuenta a la autoridad competente de cuantas irregularidades puedan observar. h) Gestión de los decomisos. En el supuesto de venta que contravenga lo dispuesto en la presente Ordenan- za, la Policía Local procederá a su intervención y traslado a las siguientes dependencias municipales: – Cámaras del mercado municipal, cuando se trate de productos alimenticios. – Dependencias de la Policía Local cuando se trate de productos no alimenticios, sin perjuicio de la corres- pondiente actuación administrativa que se derive de la infracción cometida, que irá recogida en el parte de la Policía Local. No obstante y pese a lo anterior el Ayuntamiento podrá habilitar para el depósito de los produc- tos intervenidos cualquier otra dependencia municipal que considera oportuno. i) Informar a la Alcaldesa o Concejal delegado de cuantas irregularidades y circunstancias se produzcan en los diferentes supuestos de venta contemplados en la presente Ordenanza. Artículo 43.– Competencias del personal adscrito al mercadillo. Corresponderá al personal adscrito al mercadillo, bajo la supervisión del jefe de personal: a) Los aspectos organizativos del mercadillo, instalación y ubicación de puestos. b) La instalación y posterior retirada de contenedores provisionales para la deposición de basuras generadas en los puestos. c) Informar de cuantas irregularidades o circunstancias se produzcan relativas al mercadillo.

Administración B.O.P.: Servicio de Publicaciones. Diputación de Albacete. C/ Mariana Pineda, 41 – C.P. 02005 Tfno: 967 52 30 62. Fax: 967 21 77 26. e-mail: [email protected]. http://www.dipualba.es/bop Número 75 Página 34 Miércoles, 1 de julio de 2015

Capítulo II.– De las infracciones y sanciones Sección I.– Procedimiento Artículo 44.– Normas generales 1.– Sin perjuicio de las infracciones que, en su caso, pudieran establecerse en la legislación sectorial, el incumplimiento de estas normas dará origen a la incoación del correspondiente procedimiento sancionador que se tramitará de acuerdo con las reglas y principios contenidos en la Ley 30/1992, de 6 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común. 2.– La potestad sancionadora en materia de venta ambulante será ejercida por la Alcaldía de acuerdo con la legislación vigente. 3.– La potestad sancionadora se ejercerá mediante el procedimiento establecido en el Real Decreto 1398/1993 de 4 de agosto por el que se aprueba el Reglamento del procedimiento para el ejercicio de la potes- tad sancionadora, incoándose el correspondiente expediente sancionador. 4.– En los casos en que las infracciones a las que se refiere la presente Ordenanza pudieran ser constitutivas de ilícito penal, el Ayuntamiento lo pondrá en conocimiento del Ministerio Fiscal, suspendiendo la tramitación del expediente administrativo hasta tanto se proceda al archivo o recaiga resolución firme en aquella instancia, interrumpiéndose el plazo de prescripción de la infracción administrativa. Artículo 45.– Iniciación del procedimiento El procedimiento sancionador se inicia y se tramita de oficio por el órgano administrativo competente, en virtud de las actas levantadas por los agentes de la Policía Local, por comunicación de alguna autoridad u ór- gano administrativo, o por denuncia formulada por los particulares sobre algún hecho o conducta que puedan ser constitutivos de infracción. Con carácter previo a la incoación del expediente, podrá ordenarse la práctica de diligencias preliminares para determinar si concurren circunstancias que justifiquen la iniciación del expe- diente. Artículo 46.– Responsables 1.– Incurrirá en las sanciones previstas en esta Ordenanza, el titular de la licencia municipal de venta am- bulante que hubiese cometido las infracciones tipificadas o el vendedor que ejerza la venta ambulante sin la preceptiva autorización. 2.– Las responsabilidades administrativas que se deriven del procedimiento sancionador serán compatibles con la exigencia al infractor de la reposición de la situación alterada por el mismo a su estado originario, así como, con la indemnización por los daños y perjuicios causados en los bienes de dominio público ocupado. Artículo 47.– Medidas provisionales 1.– De conformidad con lo previsto en el artículo 72 y 136 de la Ley 30/1992, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, podrán adoptarse las medidas de ca- rácter provisional que resulten necesarias para asegurar la eficacia de la resolución que pudiera recaer, el buen fin del procedimiento, evitar el mantenimiento de los efectos de la infracción y las exigencias de los intereses generales. 2.– Las medidas de carácter provisional podrán consistir en la intervención cautelar de la mercancía falsi- ficada, fraudulenta o no identificada, o comercializada indebidamente o con incumplimiento de los requisitos exigidos, la intervención cautelar de los utensilios y demás elementos utilizados para la venta, la suspensión o cese de la actividad de venta ambulante no autorizada y la retirada temporal de la licencia municipal. 3.– Estas medidas podrán adoptarse con carácter cautelar, en cualquier momento de la tramitación del expe- diente sancionador, por la autoridad competente para imponer la sanción, pudiendo ser alzadas o modificadas durante la tramitación del procedimiento o, en caso contrario, mantenerse en vigor mientras dure la situación ilegal. También podrán ser tomadas al margen del procedimiento sancionador que, en su caso, se incoe. 4.– Las medidas provisionales podrán ser tomadas por la autoridad que realice la inspección, siempre que no se adopten en un procedimiento sancionador, en atención a las especiales circunstancias de la venta ambu- lante, de forma excepcional y cuando no pueda dilatarse la solución del procedimiento, debiendo ajustarse a la intensidad, proporcionalidad y necesidades de los objetivos que se pretenda garantizar. 5.– Estas medidas se reflejarán en el acta que se levante al efecto debiendo constar, salvo renuncia, las ale- gaciones y manifestaciones del interesado. Sección II.– Clases de infracciones

Administración B.O.P.: Servicio de Publicaciones. Diputación de Albacete. C/ Mariana Pineda, 41 – C.P. 02005 Tfno: 967 52 30 62. Fax: 967 21 77 26. e-mail: [email protected]. http://www.dipualba.es/bop Número 75 Página 35 Miércoles, 1 de julio de 2015

Artículo 48.– Infracciones Las infracciones a lo dispuesto en la presente Ordenanza serán sancionadas por la Alcaldía de acuerdo con la legislación vigente y en virtud de la remisión que a la misma efectúa el Real Decreto Ley 1/2007 de 16 de noviembre, que aprueba el texto refundido de la Ley General para la Defensa de Consumidores y Usuarios y otras leyes complementarias, se entiende de aplicación a este tipo de infracciones el Real Decreto 1945/1983, de 22 de junio, por el que se regula los cometidos en materia de defensa del consumidor y de la producción agroalimentaria, así como por lo dispuesto en la Ley 11/2005 de 15 de diciembre, Estatuto del Consumidor de Castilla-La Mancha y hasta la cuantía contemplada en dicho Estatuto. La resolución de un expediente administrativo instruido conforme a lo dispuesto en este artículo en el que resulta probada la comisión de falta grave, comportará, entre otros efectos, la revocación de la autorización otorgada conforme a esta Ordenanza, sin derecho a indemnización o compensación alguna. Las infracciones se clasifican en leves, graves y muy graves. Artículo 49.– Infracciones leves Se consideran leves las siguientes infracciones: a) El incumplimiento de las normas de funcionamiento del mercadillo que no sean tipificadas como infrac- ciones graves o muy graves. b) El incumplimiento de las fechas y de los horarios establecidos para la venta. c) La no exhibición, durante el ejercicio de la actividad y en lugar perfectamente visible, de la autorización municipal disponiendo de ella. d) La venta de productos distintos a los autorizados en la licencia. e) La ocupación para la venta de una superficie o espacio mayor que el autorizado en la licencia municipal. f) Pernoctar en el vehículo respectivo en la zona destinada al mercadillo. g) Utilizar medios prohibidos o no autorizados para el anuncio o publicidad de productos o servicios a la venta. h) Colocar las mercancías a la venta en el suelo. i) Colocar la mercancía en los espacios destinados a pasillos y espacios entre puestos. j) Incumplir las condiciones de instalación de los puestos o de ubicación, tanto de aquellos como de los vehículos de venta. k) Carecer de listados o rótulos que informen sobre el precio de venta al público de los artículos. l) Dejar en el puesto o en sus inmediaciones, restos o desperdicios. m) Causar a los vecinos del puesto molestias evitables, trato poco respetuoso o decoroso. n) No llevar consigo la autorización municipal y demás documentos exigidos. ñ) No instalar las vitrinas cuando así lo exija el producto a la venta. o) La conducta obstruccionista a la práctica de comprobaciones e inspecciones de las administraciones públicas. p) Incumplir las obligaciones de carácter higiénico sanitario, respecto al puesto o al lugar de venta. q) Cualquier otra acción u omisión que constituya incumplimiento de los preceptos de esta Ordenanza y que no esté tipificada como infracción grave o muy grave. r) No cumplir las condiciones de envasado previstas en la Ordenanza. Artículo 50.– Infracciones graves Se consideran infracciones graves: a) Carecer de la autorización municipal correspondiente. b) Vender artículos no permitidos o de condiciones higiénico y/o sanitarias que den lugar al decomiso de los productos. c) Vender artículos cuya procedencia no pueda ser fehacientemente justificada. d) Reiteración en tres faltas leves durante un año, pasando a considerarse grave la cuarta sanción y sucesivas. e) Desobediencia, desacato, resistencia, coacción o amenaza a los agentes de la autoridad municipal, per- sonal adscrito al mercadillo e Inspección de Consumo, encargados de las funciones de inspección y control a que se refiere la presente Ordenanza. Así como, la obstrucción o negativa a suministrar datos o a facilitar las funciones de información, vigilancia o inspección; así como el suministro de información falsa.

Administración B.O.P.: Servicio de Publicaciones. Diputación de Albacete. C/ Mariana Pineda, 41 – C.P. 02005 Tfno: 967 52 30 62. Fax: 967 21 77 26. e-mail: [email protected]. http://www.dipualba.es/bop Número 75 Página 36 Miércoles, 1 de julio de 2015

f) Realizar venta con pérdidas, conforme a la Ley 2/2010, de 13 de mayo, de Ordenación del Comercio de Castilla-La Mancha. g) Realizar la venta fuera de los días establecidos para los que marque la autorización. h) La falta de veracidad en los anuncios de prácticas promocionales calificando indebidamente las corres- pondientes ventas u ofertas. i) La negativa a la venta de artículos expuestos al público, salvo que el cometido general del puesto o vehículo sea, precisamente, la exposición de artículos. j) Ejercer la venta sin instrumentos de pesar o medir, cuando sean necesarios o, en su caso, se encuentren defectuosos o trucados y el fraude en el peso o en la medida, con independencia del aspecto penal de la cuestión. k) La falta de asistencia durante cuatro días consecutivos de mercadillo o seis alternos. l) La venta por persona diferente del titular, que no sea familiar en primer grado o cónyuge, sin causa de fuerza mayor justificada y sin previo consentimiento de la autoridad municipal. m) Provocación de altercados que impida el desarrollo normal de la venta. n) El ejercicio de cualquier tipo de venta no contemplado y aprobado por esta Ordenanza. o) El traspaso de puesto adjudicado sin la previa comunicación. p) Las infracciones que causen grave daño a los intereses de los consumidores en general, o las que se apro- vechen indebidamente del poder de demanda de los menores. q) Las infracciones que concurran con infracciones sanitarias. r) Las infracciones cometidas explotando la situación de inferioridad o de debilidad de terceros. s) El incumplimiento de una orden de cese o suspensión de actividad infractora. Artículo 51.– Infracciones muy graves Se consideran infracciones muy graves: a) Reiteración en dos infracciones graves que no sean a su vez consecuencia de reiteración en infracciones leves. b) Las acciones u omisiones que produzcan riesgos o daños efectivos para la salud y seguridad de los con- sumidores o usuarios ya sea de forma consciente o deliberada, ya por abandono de la diligencia y precauciones exigibles en la actividad o en las instalaciones. Sección III.– Sanciones Artículo 52.– Sanciones Por las infracciones previstas en la presente Ordenanza se impondrán las siguientes sanciones: 1) Infracciones leves: a) Apercibimiento. b) Levantamiento del puesto (accesoria). c) Multa hasta 600 euros. 2) Infracciones graves: Multa de 600,01 euros a 3.000 euros. 3) Infracciones muy graves: Multa de 3.000,01 euros a 6.000 euros. Sin perjuicio de lo dispuesto anteriormente, las infracciones graves y muy graves se podrán sancionar ade- más, con la retirada temporal o definitiva de la autorización administrativa. Cuando se detecten infracciones en materia de sanidad, cuya competencia sancionadora se atribuya a otro órgano administrativo o a otra administración, el órgano instructor del expediente que proceda deberá dar cuenta inmediata de las mismas, para su tramitación y sanción, si procediese, a las autoridades sanitarias que corresponda. No podrán aplicarse las sanciones máximas de cada grupo en los siguientes casos: a. Las infracciones en que se observe nula negligencia. b. Las irregularidades en la observancia de las reglamentaciones relativas al mercado de escasa trascenden- cia para los consumidores y usuarios. Artículo 53.– Graduación 1.– La imposición de las sanciones previstas en esta Ordenanza se regirá por la aplicación del principio de proporcionalidad y, en todo caso, se tendrán en cuenta los criterios de graduación siguientes:

Administración B.O.P.: Servicio de Publicaciones. Diputación de Albacete. C/ Mariana Pineda, 41 – C.P. 02005 Tfno: 967 52 30 62. Fax: 967 21 77 26. e-mail: [email protected]. http://www.dipualba.es/bop Número 75 Página 37 Miércoles, 1 de julio de 2015

a) El grado de intencionalidad. b) El incumplimiento de advertencias o requerimientos previos. c) El volumen de facturación a la que afecte. d) La capacidad o solvencia económica de la persona infractora. e) La cuantía del beneficio ilícito obtenido. f) La naturaleza de los bienes o productos ofrecidos en el comercio ambulante no autorizado. g) La reiteración y el plazo de tiempo durante el que se haya cometido la infracción. h) La reincidencia o la habitualidad. i) El perjuicio. j) La gravedad de la alteración social producida. k) La generalización en un sector determinado de un mismo tipo de infracción. 2.– Se entiende que hay reincidencia cuando se haya cometido en el plazo de seis meses más de una infrac- ción de esta Ordenanza y haya sido declarado por resolución firme. 3.– Hay reiteración cuando el responsable haya sido sancionado por infracciones de esta Ordenanza. 4.– En la fijación de las sanciones de multa se tendrá en cuenta que el cumplimiento de la sanción no resulte más beneficioso para la persona infractora que el cumplimiento de las normas infringidas, para ello se podrán ampliar las cuantías establecidas en el artículo 58 hasta los límites contemplados en la Ley 2/2010, de 13 de mayo, de Comercio de Castilla-La Mancha. 5.– Cuando se impongan sanciones no pecuniarias, ya sean alternativas u obligatorias, la determinación de su contenido o duración se hará también teniendo en cuenta el principio de proporcionalidad. 6.– Se considera habitualidad la reiteración de las molestias en el ejercicio de la actividad, comprobada por los servicios de inspección en el cumplimiento de sus funciones, tras haber apercibido de las mismas al responsable, por segunda vez. 7.– Se presume intencional en la conducta del titular de la actividad, cuando haya sido requerido formal- mente para que adopte las medidas correctoras que pongan fin a las molestias generadas, y no las lleve a cabo. 8.– Son circunstancias atenuantes de la responsabilidad, la comisión de la infracción por primera vez y la aplicación de las medidas correctoras ordenadas en el plazo de 48 h. El plazo se computará a partir de la noti- ficación de la infracción. Artículo 54.– Cese de la venta Con independencia de lo dispuesto en los artículos anteriores, en el ejercicio de cualquiera de las modali- dades de venta fuera de establecimientos comerciales permanentes sin la preceptiva autorización municipal, dará lugar al inmediato cese de la venta, sin perjuicio del inicio del expediente sancionador correspondiente. Artículo 55.– Otras actuaciones 1.– En el caso de mercancías adulteradas, deterioradas, falsificadas, no identificadas o que puedan entrañar riesgo para el consumidor, procederá la intervención cautelar de las mercancías. En el plazo de cuarenta y ocho horas, el vendedor deberá acreditar tanto el estar en posesión de la autoriza- ción, como la correcta procedencia de los productos. a) Si dentro del mencionado plazo, el vendedor demuestra con documentos los extremos anteriores, les será devuelta la mercancía, salvo que por condiciones higiénico-sanitarias ello no fuera posible. b) Si transcurre dicho plazo sin la presentación de los documentos o acreditación de lo exigido en el párrafo anterior, se realizará el efectivo decomiso de la mercancía. Los gastos que originen las operaciones de intervención, depósito, analítica, decomiso, transporte y des- trucción, serán por cuenta del infractor. 2.– El órgano sancionador que acuerde el decomiso deberá indicar el destino de las mercancías y demás objetos decomisados, que podrá ser: a) Destrucción de la mercancía cuando su utilización o consumo pueda constituir un riesgo para la salud pública. b) Entrega a la autoridad competente en el caso de mercancía falsificada o fraudulenta. c) Entrega a establecimientos benéficos. d) Venta mediante subasta pública. e) Cualquier otro que el Ayuntamiento estime conveniente.

Administración B.O.P.: Servicio de Publicaciones. Diputación de Albacete. C/ Mariana Pineda, 41 – C.P. 02005 Tfno: 967 52 30 62. Fax: 967 21 77 26. e-mail: [email protected]. http://www.dipualba.es/bop Número 75 Página 38 Miércoles, 1 de julio de 2015

Artículo 56.– Concurrencia de sanciones 1.– Incoado un procedimiento sancionador por dos o más infracciones entre las cuales haya relación de causa-efecto, se impondrá solo la sanción que resulte más elevada. 2.– Cuando no se dé la relación de causa-efecto a la que se refiere el apartado anterior, a los responsables de dos o más infracciones se les impondrán las sanciones correspondientes a cada una de las infracciones co- metidas, salvo que se aprecie identidad de sujeto, hecho y fundamento, en este último supuesto se aplicará el régimen de graduación que sancionen con mayor intensidad la conducta antijurídica. 3.– No se podrá tener en cuenta para agravar una sanción la concurrencia por otra infracción siempre que esta pudiese ser sancionada independientemente o la concurrencia de infracciones haya servido para calificar- las de graves o muy graves. Artículo 57.– Concurrencia de sanciones 1.– La imposición de las sanciones que correspondan por el incumplimiento de esta Ordenanza no exonera a la persona infractora de la obligación de reparar los daños o perjuicios causados. 2.– Para la exacción de sanciones por infracción de las prescripciones tipificadas en esta Ordenanza, en defecto de pago voluntario se seguirá el procedimiento administrativo de apremio. Las actuaciones en materia de recaudación ejecutiva de los ingresos procedentes de las sanciones previstas en esta Ordenanza y que hayan de efectuarse fuera del término municipal de Casas Ibáñez se regirán por lo establecido en el artículo 8 del Real Decreto Legislativo 2/2004, del 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley reguladora de las Haciendas Locales. Disposición adicional primera En todo lo no regulado en esta Ordenanza serán de aplicación la Ley 11/2005, de 15 de diciembre, del Estatuto del Consumidor de Castilla-La Mancha; Ley 1/2010, de 1 de marzo, de reforma de la Ley 7/1996, de 15 de enero, de Ordenación del Comercio Minorista; Ley 2/2010, de 13 de mayo, de Comercio de Castilla-La Mancha; Real Decreto 199/2010, de 26 de febrero, por el que se regula el ejercicio de la venta ambulante o no sedentaria; Real Decreto 1945/1983, de 22 de junio, regulador de las infracciones y sanciones en materia de Defensa del Consumidor y de la Producción Agroalimentaria, y demás normativa que pudiera resultar de aplicación. Disposición adicional segunda Sin perjuicio de las infracciones tipificadas en esta Ordenanza, se considerarán infracciones leves, graves o muy graves, las tipificadas en la legislación que sea de aplicación. Disposición transitoria primera No cabrá la renovación automática de las autorizaciones, no obstante en aplicación de la Ley 1/2010, de 1 de marzo, de reforma de la Ley 7/1996, de 15 de enero, de Ordenación del Comercio Minorista, las autoriza- ciones concedidas con anterioridad a la entrada en vigor de esta Ordenanza quedarán prorrogadas por el plazo contemplado en el artículo 9.2 de esta Ordenanza. Disposición transitoria segunda Los expedientes incoados por infracciones cometidas antes de entrar en vigor esta Ordenanza se regirán, en aquello que no perjudique a la persona imputada, por el régimen sancionador vigente en el momento de cometerse la infracción. Disposición final Previa su tramitación preceptiva, conforme a lo dispuesto en el artículo 49 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, la presente Ordenanza entrará en vigor al día siguiente de su íntegra publicación en el Boletín Oficial de la Provincia, una vez transcurrido el plazo establecido en el artículo 65.2 de la misma Ley”. La presente Ordenanza entrará en vigor una vez que transcurran quince días desde su publicación íntegra en el Boletín Oficial de la Provincia”. Contra el presente acuerdo definitivo, los interesados podrán interponer recurso contencioso-administrativo ante la sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha, en el plazo de dos meses, a contar a partir del día siguiente al de la publicación del presente anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia. En Casas Ibáñez a 23 de junio de 2015.–La Alcaldesa, Carmen Navalón Pérez. 15.090

Administración B.O.P.: Servicio de Publicaciones. Diputación de Albacete. C/ Mariana Pineda, 41 – C.P. 02005 Tfno: 967 52 30 62. Fax: 967 21 77 26. e-mail: [email protected]. http://www.dipualba.es/bop Número 75 Página 39 Miércoles, 1 de julio de 2015

Sección tercera. Administración Local AYUNTAMIENTO DE casas ibáñez ANUNCIO Transcurrido el plazo de exposición al público del acuerdo de aprobación inicial del expediente de mo- dificación de créditos 03/2015, que fue adoptado en sesión plenaria celebrada el 18 de mayo de 2015, en su modalidad de crédito extraordinario para la aplicación del superávit presupuestario financiado con cargo al remanente líquido de Tesorería, y destinado a financiar inversiones siempre que a lo largo de su vida útil, estas sean financieramente sostenibles, y no habiéndose presentado reclamación alguna, se considera elevado auto- máticamente a definitivo, a los efectos de lo dispuesto en el artículo 169.3 en relación con el artículo 177.2 del mismo del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo por el que se aprueba el texto refundido de la Ley reguladora de las Haciendas Locales y los artículos 20.3 y 35 y siguientes del Real Decreto 500/1990, de 20 de abril, siendo el resumen por capítulos el siguiente:

Alta en aplicaciones de gastos (Modalidad: Crédito extraordinario)

Aplicación Consignación Aumento que Consignación Fin a que se destina presupuestaria inicial se propone resultante Reposición pavimentación y red de 153.619.00 0,00 € 47.907,00 € 47.907,00 € saneamiento calle Molino Reposición pavimentación y red de 153.619.01 0,00 € 44.855,00 € 44.855,00 € saneamiento calle Requena Reposición pavimentación calles Juncos, Madroño, Tomás Pérez Úbeda, Daoiz y 153.619.02 0,00 € 31.779,00 € 31.779,00 € Velarde, Herrumblar, Huerta, Teatro y Sur Inversión de reposición en instalaciones 160.633.00 0,00 € 250.000,00 € 250.000,00 € EDAR municipal 165.609.00 0,00 € 1.500,00 € 1.500,00 € Alumbrado helipuerto Línea subterránea baja tensión 165.609.01 0,00 € 17.080,00 € 17.080,00 € c/ Madroño-ctra. Alcalá Reposición alumbrado público frontón 165.619.03 0,00 € 1.452,00 € 1.452,00 € municipal Instalación cancela planta baja Centro 933.622.01 0,00 € 2.965,00 € 2.965,00 € Social Total 0,00 € 397.538,00 € 397.538,00 € Total variación capítulo 6 de gastos 397.538,00 €

Alta en el estado de ingresos

Consignación Alta en el Aplicación tras expte. Consignación estado de Fin a que se destina presupuestaria modificac. resultante ingresos 1/2015 Aplicación para la financiación 870.00 399.245,05 € 397.538,00 € 796.783,05 € crédito extraordinario (inversiones DA 6.ª LOEPSF y DA 16.ª TRLRHL) Total 399.245,05 € 397.538,00 € 796.783,05 € Total variación capítulo 8 de ingresos 397.538,00 Contra el presente acuerdo, que pone fin a la vía administrativa, puede interponerse recurso contencioso-ad- ministrativo ante el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo de la provincia de Albacete, en el plazo de dos

Administración B.O.P.: Servicio de Publicaciones. Diputación de Albacete. C/ Mariana Pineda, 41 – C.P. 02005 Tfno: 967 52 30 62. Fax: 967 21 77 26. e-mail: [email protected]. http://www.dipualba.es/bop Número 75 Página 40 Miércoles, 1 de julio de 2015 meses contados a partir del día siguiente al de la publicación del mismo en el Boletín Oficial de la Provincia. Sin perjuicio de ello, a tenor de lo establecido en el artículo 171.3 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, la interposición de dicho recurso no suspenderá por sí sola la efectividad del acto o acuerdo impugnado. En Casas Ibáñez a 22 de junio de 2015.–La Alcaldesa, Carmen Navalón Pérez. 15.046

Administración B.O.P.: Servicio de Publicaciones. Diputación de Albacete. C/ Mariana Pineda, 41 – C.P. 02005 Tfno: 967 52 30 62. Fax: 967 21 77 26. e-mail: [email protected]. http://www.dipualba.es/bop Número 75 Página 41 Miércoles, 1 de julio de 2015

Sección tercera. Administración Local AYUNTAMIENTO DE caudete ANUNCIO Anuncio del Ayuntamiento de Caudete por la que se hace pública la formalización de contrato privado de arrendamiento de una porción de las parcelas municipales n.os 5.296 y 5.130 del polígono 2, para la explotación de rocas ornamentales en Caudete (Albacete). 1. Entidad adjudicataria. a) Organismo: 02025 - Ayuntamiento de Caudete. b) Dependencia que tramita el expediente: Secretaría General. 2. Autorizaciones y resoluciones. a) Declaración de interés social: Acuerdo de Pleno de la Corporación de 20/2/2015 (BOP n.º 27, 4/3/2015). b) Declaración de impacto ambiental: Resolución de 24/7/2014, de la Dirección General de Calidad e Im- pacto Ambiental de la JCCM. c) Autorización autonómica: Resolución de 11/11/2014, de la Dirección General de Industria, Energía y Minas de la JCCM. d) Aprobaciones municipales: Acuerdos del Pleno de la Corporación de 30/3/2015 y 18/5/2015. 3. Tramitación y procedimiento de adjudicación. a) Tipo de contrato: Privado. b) Procedimiento: Adjudicación directa. 4. Adjudicación. a) Adjudicatario: Benicantil de Mármoles, S.A. (Bemarsa). b) Canon anual: 2,50 €/m3 extraído, con un mínimo de 30.000 €/año. c) Obligaciones: Coste de vuelo restituido y levantamiento topográfico, puesta en funcionamiento de fábri- ca de corte de mármol en un plazo máximo de 2 años, los demás incluidos en el pliego de condiciones. d) Garantía definitiva: 30.000,00 €. e) Plazo: Máximo 30 años o hasta el cumplimiento del volumen de extracción máximo autorizado (998.272 m3). 5. Fecha de formalización: 21 de mayo de 2015. 15.012

Administración B.O.P.: Servicio de Publicaciones. Diputación de Albacete. C/ Mariana Pineda, 41 – C.P. 02005 Tfno: 967 52 30 62. Fax: 967 21 77 26. e-mail: [email protected]. http://www.dipualba.es/bop Número 75 Página 42 Miércoles, 1 de julio de 2015

Sección tercera. Administración Local AYUNTAMIENTO DE FUENTEALBILLA ANUNCIO El Pleno del Ayuntamiento de Fuentealbilla, en sesión extraordinaria celebrada el día 19 de junio de 2015, acordó la aprobación inicial del expediente de modificación de créditos n.º 1/2015 del presupuesto en vigor, en la modalidad de crédito extraordinario, financiado con cargo a bajas de crédito de otras aplicaciones de gastos, con el siguiente resumen: Altas en aplicaciones de gastos Aplicación presupuestaria N.º Descripción Euros

Progr. Económica 241 2260203 1 Plan de Empleo Joven 10.000,00 € Esta modificación se financia con cargo a bajas de créditos de otras aplicaciones de gastos por importe de 10.000,00 €, en los siguientes términos: Bajas en concepto de gastos Aplicación presupuestaria N.º Descripción Euros

Progr. Económica 920 22602 1 Gastos diversos 10.000,00 € Y en cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 169.1 por remisión del 177.2 del texto refundido de la Ley reguladora de las Haciendas Locales, aprobado por el Real Decreto 2/2004, de 5 de marzo, se somete el expediente a exposición pública por el plazo de quince días a contar desde el día siguiente a la inserción de este anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia, para que los interesados puedan examinar el expediente y presentar las reclamaciones que estimen oportunas. Si transcurrido dicho plazo no se hubiesen presentado alegaciones, se considerará aprobado definitivamente dicho acuerdo. En Fuentealbilla a 22 de junio de 2015.–El Alcalde, Ángel Salmerón Garrido. 15.032

Administración B.O.P.: Servicio de Publicaciones. Diputación de Albacete. C/ Mariana Pineda, 41 – C.P. 02005 Tfno: 967 52 30 62. Fax: 967 21 77 26. e-mail: [email protected]. http://www.dipualba.es/bop Número 75 Página 43 Miércoles, 1 de julio de 2015

Sección tercera. Administración Local AYUNTAMIENTO DE higueruela ANUNCIO En cumplimiento de lo establecido en los artículos 44 y 46 del Real Decreto 2568/1986, de 28 de no- viembre, por el que se aprueba el Reglamento de Organización, Funcionamiento y Régimen Jurídico de las Entidades Locales, se da cuenta de las resoluciones de Alcaldía sobre nombramiento de tenientes de Alcalde y delegaciones específicas en concejales, siendo estas las siguientes: – Resolución número 98, de fecha 18 de junio de 2015, designando como tenientes de Alcalde, respectiva- mente, a los siguientes concejales, y por este orden: · Don Alfonso Mínguez Fresneda, Primer Teniente de Alcalde. · Doña Segunda González Navalón, Segundo Teniente de Alcalde. – Resolución de Alcaldía número 99, de fecha 18 de junio de 2015, otorgando delegaciones, con carácter específico, a favor de los siguientes concejales: · Don Alfonso Mínguez Fresneda, los servicios de Deportes y Promoción Empresarial. · Doña Segunda González Navalón los servicios de Educación, Festejos y Participación Ciudadana. · Don Diego Cano Cuenca, los servicios de Agricultura y Medio Ambiente. · Doña Ana María Moya Calero, los servicios de Cultura, Sanidad, Bienestar Social y Juventud. Lo que se hace público para general conocimiento y para cumplimiento de los preceptos legales. Higueruela a 19 de junio de 2015.–El Alcalde, Óscar Tomás Martínez. 15.038

Administración B.O.P.: Servicio de Publicaciones. Diputación de Albacete. C/ Mariana Pineda, 41 – C.P. 02005 Tfno: 967 52 30 62. Fax: 967 21 77 26. e-mail: [email protected]. http://www.dipualba.es/bop Número 75 Página 44 Miércoles, 1 de julio de 2015

Sección tercera. Administración Local AYUNTAMIENTO DE lezuza ANUNCIO El Pleno del Ayuntamiento de Lezuza, en sesión extraordinaria celebrada el día 23 de junio de 2015, acordó la aprobación inicial de la Ordenanza reguladora del precio público por el uso y funcionamiento de la pista de pádel municipal. Y en cumplimiento de lo dispuesto en los artículos 49 y 70.2 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, reguladora de las bases del Régimen Local, en el artículo 56 del Real Decreto Legislativo 781/1986, de 18 de abril, por el que se aprueba el texto refundido de las disposiciones legales vigentes en materia de Régimen Local y en el artículo 17 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley reguladora de las Haciendas Locales, se someten los expedientes a información pública por el plazo de treinta días, a contar desde el día siguiente a la inserción de este anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia, para que pueda ser examinado y se presenten las reclamaciones que estimen oportunas. Si transcurrido dicho plazo no se hubiesen presentado alegaciones, se considerará aprobado definitivamente dicho acuerdo. En Lezuza a 24 de junio de 2015.–El Alcalde, Alfonso Avendaño Sánchez. 15.114

Administración B.O.P.: Servicio de Publicaciones. Diputación de Albacete. C/ Mariana Pineda, 41 – C.P. 02005 Tfno: 967 52 30 62. Fax: 967 21 77 26. e-mail: [email protected]. http://www.dipualba.es/bop Número 75 Página 45 Miércoles, 1 de julio de 2015

Sección tercera. Administración Local AYUNTAMIENTO DE montealegre del castillo ANUNCIO Don Sinforiano Montes Sánchez, Alcalde-Presidente del Ayuntamiento de Montealegre del Castillo (Albacete), Hace saber: Que ha sido elevada a definitiva, en virtud de no haberse presentado reclamaciones en tiempo hábil, la aprobación del expediente de modificación de créditos n.º 1/15, del presupuesto municipal correspon- diente al ejercicio de 2015, por suplementos de crédito, financiados con cargo al remanente líquido de Tesore- ría, resultando tras el mismo los siguientes resúmenes: A) Altas por suplementos: N.º Partida Consign. ant. € Suplem/C. ext. € Consign. act. € 1 3322.227 0,00 6.000,00 6.000,00 2 231.480 13.000,00 7.000,00 20.000,00 3 1532.619 0,00 12.000,00 12.000,00 4 171.619 0,00 19.000,00 19.000,00 5 422.600 30.000,00 22.000 52,000,00 6 933.632 30.000,00 18.000,00 48.000,00 Total 73.000,00 84.000,00 157.000,00 Denominación de la partida y necesidad de los aumentos: 1. Archivos. Trabajos realizados por otras empresas. Trabajos actualización del archivo. 2. Asistencia social primaria. Atenciones benéficas y asistenciales. Insuficiencia de créditos ayudas natalidad. 3. Pavimentación de vías públicas. Otras inversiones de reposición en infraestructuras: Parada bus, y pavi- mentación de calles. 4. Parques y jardines. Otras inversiones de reposición en infraestructuras. Adecuación del jardín infantil. 5. Industria. Inversiones en terrenos. Insuficiencia en la partida para adquisición de terrenos para el polígo- no industrial. 6. Gestión del patrimonio. Edificios y otras construcciones. Excesos en obras reforma de fachada del Ayuntamiento. Financiación: * Del remanente líquido de Tesorería disponible: 71.000,00 €. * Bajas de créditos de otras partidas: 13.000,00 €. –334.226: 6.000,00 €. –1623.451: 7.000,00 €. Total financiación: 84.000,00 €. C) Resumen por capítulos del estado de gastos, tras el presente expediente (excluidas incorporaciones y generaciones de créditos): Capítulo Consign. anterior € Aumentos/bajas € Consign. actual € I. 500.000,00 0,00 500.000,00 II. 390.000,00 6.000,00/6.000,00 390.000,00 III. 1.000,00 0,00 1.000,00 IV. 333.000,00 7.000,00/7.000,00 333.000,00 VI. 142.000,00 71.000.00 213.000,00 VII. 20.000,00 0,00 20.000,00 VIII. 0,00 0,00 0,00 IX. 0,00 0,00 0,00 Totales: 1.386.000,00 84.000,00/13.000,00 1.457.000,00 Lo que se hace público en cumplimiento de lo dispuesto por el artículo 177 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley reguladora de las Haciendas Locales, pudiendo interponerse directamente recurso contencioso-administrativo contra el presente acuerdo, en la for- ma y plazos establecidos por las normas de dicha Jurisdicción. Montealegre del Castillo a 17 de junio de 2015.–El Alcalde, Sinforiano Montes Sánchez. 14.966

Administración B.O.P.: Servicio de Publicaciones. Diputación de Albacete. C/ Mariana Pineda, 41 – C.P. 02005 Tfno: 967 52 30 62. Fax: 967 21 77 26. e-mail: [email protected]. http://www.dipualba.es/bop Número 75 Página 46 Miércoles, 1 de julio de 2015

Sección tercera. Administración Local AYUNTAMIENTO DE Motilleja ANUNCIO Antonio Francisco Armero Gómez, Alcalde-Presidente del Ayuntamiento de Motilleja (Albacete), en uso de las atribuciones que me confiere el artículo 46.1 del Reglamento de Organización, Funcionamiento y Régimen Jurídico de las Entidades Locales, aprobado por RD 2568/1986 de 28 de noviembre, por medio del Decreto 101/2015, nombro tenientes Alcalde del Ayuntamiento de Motilleja, a los siguientes concejales: – Don José Carlos Álvarez Torres, Primer Teniente de Alcalde. – Don Bernabé Hernández Cantos, Segundo Teniente de Alcalde. En Motilleja a 23 de junio de 2015.–El Alcalde-Presidente, Antonio Francisco Armero Gómez. 15.055

Administración B.O.P.: Servicio de Publicaciones. Diputación de Albacete. C/ Mariana Pineda, 41 – C.P. 02005 Tfno: 967 52 30 62. Fax: 967 21 77 26. e-mail: [email protected]. http://www.dipualba.es/bop Número 75 Página 47 Miércoles, 1 de julio de 2015

Sección tercera. Administración Local AYUNTAMIENTO DE motilleja ANUNCIO Decreto de Alcaldía n.º 83/15, de fecha 2 de junio de 2015, de delegación de funciones del Alcalde en la Concejala doña M.ª Dolores García Casas. Don Antonio Francisco Armero Gómez, Alcalde-Presidente en funciones del Ayuntamiento de Motilleja (Albacete). Que en relación a la documentación presentada en este Ayuntamiento por el Registro Civil de Motilleja sobre la realización de la boda civil en este Ayuntamiento, entre don Raúl Padilla Lorenzo y doña Ana Rocío García Valera el día 6 de junio de 2015 y en virtud de las facultades que la legislación del Régimen Local me confiere, He resuelto: Primero.– Delegar el ejercicio de la competencia que el artículo 51.1 del Código Civil confiere al Alcalde para autorizar matrimonios civiles, a la Concejala de este Ayuntamiento doña María Dolores García Valera, para celebrar el matrimonio civil anteriormente expuesto. Segundo.– Dar traslado del presente a doña M.ª Dolores García Valera, así como dar cuenta en el próximo Pleno a celebrar. Motilleja, 2 de junio de 2015.–El Alcalde en funciones, Antonio Fco. Armero Gómez. 15.011

Administración B.O.P.: Servicio de Publicaciones. Diputación de Albacete. C/ Mariana Pineda, 41 – C.P. 02005 Tfno: 967 52 30 62. Fax: 967 21 77 26. e-mail: [email protected]. http://www.dipualba.es/bop Número 75 Página 48 Miércoles, 1 de julio de 2015

Sección tercera. Administración Local AYUNTAMIENTO DE Ontur ANUNCIO Una vez intentada notificación sin efecto y de conformidad con lo dispuesto en los artículos 59.4 y 61 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común (BOE n.º 285, de 27 de noviembre de 1992). Se hace pública notificación de baja de oficio en el Padrón Municipal de Habitantes de este municipio: Nombre y apellidos Documento identidad Domicilio

Zarko Yuliyanov Zarkov Pasp. 644274266 Callejón de los Gatos, 2, Ontur (Albacete) Según lo dispuesto en el apartado c.2), punto 1.º “gestión de las bajas” del título II Gestión Padrón Muni- cipal, según resolución de 9 de abril de 1997, de la Subsecretaría del Ministerio de la Presidencia (BOE n.º 87, de 11 de abril de 1997, donde dice: “Según el artículo 72 del Reglamento de Población y Demarcación Territorial de las Entidades Locales, el Ayuntamiento dará de baja de oficio, por inscripción indebida, a quienes figuren empadronados incumpliendo los requisitos establecidos en el artículo 54 del citado Reglamento, una vez comprobada esta circunstancia en el correspondiente expediente en el que se dará audiencia al interesado. Para ello el Ayuntamiento notificará al afectado el requisito incumplido y le hará saber la incoación de oficio del expediente para proceder a darle de baja en el Padrón de su municipio por no residir en el mismo durante la mayor parte del año y que, contra esta presunción, el interesado podrá en el plazo que se señale...”. Contra esta presunción, tiene un plazo de 15 días, una vez publicado en el tablón de edictos municipal y en el Boletín Oficial de la Provincia, para manifestar si está o no de acuerdo con la baja en el Padrón Municipal de Habitantes, en este último caso alegar y presentar los documentos y justificaciones que estime pertinentes. Ontur a 23 de junio de 2015.–El Alcalde-Presidente, Francisco Antonio Vizcaíno Miralles. 15.075

Administración B.O.P.: Servicio de Publicaciones. Diputación de Albacete. C/ Mariana Pineda, 41 – C.P. 02005 Tfno: 967 52 30 62. Fax: 967 21 77 26. e-mail: [email protected]. http://www.dipualba.es/bop Número 75 Página 49 Miércoles, 1 de julio de 2015

Sección tercera. Administración Local AYUNTAMIENTO DE Ontur ANUNCIO Una vez intentada notificación sin efecto y de conformidad con lo dispuesto en los artículos 59.4 y 61 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común (BOE n.º 285, de 27 de noviembre de 1992). Se hace pública notificación de baja de oficio en el Padrón Municipal de Habitantes de este municipio: Nombre y apellidos Documento de identidad Domicilio

Fidel Guaman Pomavilla T. Residencia: X06140798-M Calle Rosario, n.º 33, Ontur (AB) Según lo dispuesto en el apartado c.2), punto 1.º “gestión de las bajas” del título II Gestión Padrón Muni- cipal, según resolución de 9 de abril de 1997, de la Subsecretaría del Ministerio de la Presidencia (BOE n.º 87, de 11 de abril de 1997, donde dice: “Según el artículo 72 del Reglamento de Población y Demarcación Territorial de las Entidades Locales, el Ayuntamiento dará de baja de oficio, por inscripción indebida, a quienes figuren empadronados incumpliendo los requisitos establecidos en el artículo 54 del citado Reglamento, una vez comprobada esta circunstancia en el correspondiente expediente en el que se dará audiencia al interesado. Para ello el Ayuntamiento notificará al afectado el requisito incumplido y le hará saber la incoación de oficio del expediente para proceder a darle de baja en el Padrón de su municipio por no residir en el mismo durante la mayor parte del año y que, contra esta presunción, el interesado podrá en el plazo que se señale...”. Contra la presunción, tiene un plazo de 15 días, una vez publicado en el tablón de edictos municipal y en el Boletín Oficial de la Provincia, para manifestar si está o no de acuerdo con la baja en el Padrón Municipal de Habitantes, en este último caso alegar y presentar los documentos y justificaciones que estime pertinentes. Ontur a 23 de junio de 2015.–El Alcalde-Presidente, Francisco Antonio Vizcaíno Miralles. 15.089

Administración B.O.P.: Servicio de Publicaciones. Diputación de Albacete. C/ Mariana Pineda, 41 – C.P. 02005 Tfno: 967 52 30 62. Fax: 967 21 77 26. e-mail: [email protected]. http://www.dipualba.es/bop Número 75 Página 50 Miércoles, 1 de julio de 2015

Sección tercera. Administración Local AYUNTAMIENTO DE ossa de montiel ANUNCIO Doña Purificación Sánchez Vitoria, Alcaldesa del Ayuntamiento de Ossa de Montiel, (Albacete) Hace saber: Que de conformidad con lo establecido en el ROF, se procede a publicar las delegaciones de competencias efectuadas por esta Alcaldía con fecha 15 de junio de 2015. 1.– Efectuar una delegación genérica del área de Asuntos Sociales en la Primera Teniente de Alcalde del Ayuntamiento de Ossa de Montiel doña María Mora Oliver. La presente delegación henérica alcanza a la dirección interna y la gestión de los servicios relacionados con el área de Asuntos Sociales. Incluye la facultad de dictar actos administrativos que afecten a terceros. La expedición de informes relacionados con esta área. Dirigir, impulsar e inspeccionar los servicios relacionados con esta área. 2.– Efectuar una delegación genérica del área de Medio Ambiente y Deportes en el Segundo Teniente de Alcalde del Ayuntamiento de Ossa de Montiel don José Jesús Notario Mancebo. La presente delegación genérica alcanza a la dirección interna y la gestión de los servicios relacionados con el área de Medio Ambiente y Deportes, incluido el Parque Natural de las Lagunas de Ruidera. Incluye la facultad de dictar actos administrativos que afecten a terceros. La expedición de informes relacionados con esta área. Dirigir, impulsar e inspeccionar los servicios relacionados con esta área. 3.– Efectuar la delegación genérica del área de Urbanismo y Obras para la dirección y gestión de todos los asuntos relacionados con dicha área en el Tercer Teniente de Alcalde del Ayuntamiento de Ossa de Montiel don Francisco García Cano. La presente facultad alcanza a la dirección interna y la gestión de los servicios relacio- nados con el área. Incluye la facultad de dictar actos administrativos que afecten a terceros. La expedición de informes relacionados con esta área. Dirigir, impulsar e inspeccionar los servicios relacionados con esta área. 4.– Efectuar la delegación genérica del área de Cultura y Festejos para la dirección y gestión de todos los asuntos relacionados con dicha área en la Concejala del Ayuntamiento de Ossa de Montiel doña Elisa Cuerda Moreno. La presente facultad alcanza a la dirección interna y la gestión de los servicios relacionados con el área. Incluye la facultad de dictar actos administrativos que afecten a terceros. La expedición de informes rela- cionados con esta área. Dirigir, impulsar e inspeccionar los servicios relacionados con esta área. 5.– Efectuar la delegación genérica del área de Turismo para la dirección y gestión de todos los asuntos relacionados con dicha área en el Concejal del Ayuntamiento de Ossa de Montiel don Julián Rosal Algaba. La presente facultad alcanza a la dirección interna y la gestión de los servicios relacionados con el área. Incluye la facultad de dictar actos administrativos que afecten a terceros. La expedición de informes relacionados con esta área. Dirigir, impulsar e inspeccionar los servicios relacionados con esta área. En Ossa de Montiel a 23 de junio de 2014.–La Alcaldesa, Purificación Sánchez Vitoria. 15.107

Administración B.O.P.: Servicio de Publicaciones. Diputación de Albacete. C/ Mariana Pineda, 41 – C.P. 02005 Tfno: 967 52 30 62. Fax: 967 21 77 26. e-mail: [email protected]. http://www.dipualba.es/bop Número 75 Página 51 Miércoles, 1 de julio de 2015

Sección tercera. Administración Local AYUNTAMIENTO DE Ossa de Montiel ANUNCIO Doña Purificación Sánchez Vitoria, Alcaldesa del Ayuntamiento de Ossa de Montiel, (Albacete) Hace saber: Que de conformidad con lo establecido en el ROF, se procede a publicar los nombramientos de tenientes de Alcalde realizados por esta Alcaldía con fecha 15 de junio de 2015. Primera Teniente de Alcalde: Doña María Mora Oliver. Segundo Teniente de Alcalde: Don José Jesús Notario Mancebo. Tercer Teniente de Alcalde: Don Francisco García Cano. Los tenientes de Alcalde me sustituirán en la totalidad de mis funciones y por el orden de nombramiento señalado en los casos de ausencia, enfermedad o impedimento que imposibilite el ejercicio de las funciones a este Alcaldía, y en los términos previstos en el artículo 47 del ROF, y sin perjuicio de las competencias que le sean delegadas por esta Alcaldía. Ossa de Montiel a 23 de junio de 2014.–La Alcaldesa, Purificación Sánchez Vitoria. 15.091

Administración B.O.P.: Servicio de Publicaciones. Diputación de Albacete. C/ Mariana Pineda, 41 – C.P. 02005 Tfno: 967 52 30 62. Fax: 967 21 77 26. e-mail: [email protected]. http://www.dipualba.es/bop Número 75 Página 52 Miércoles, 1 de julio de 2015

Sección tercera. Administración Local AYUNTAMIENTO DE pozo cañada ANUNCIO Transcurrido el período de exposición al público del expediente de modificación de créditos número 9/2012 al presupuesto prorrogado del ejercicio 2015, mediante crédito extraordinario sin que se hayan formulado reclamaciones contra el mismo, se entiende definitivamente aprobado, de conformidad con lo establecido en el artículo 177.2 en relación con el artículo 169.1 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo , por el que se aprueba el texto refundido de la Ley reguladora de las Haciendas Locales, de acuerdo con el siguiente detalle: Créditos extraordinarios: Aplicación presupuestaria/denominación Euros

332 625 Financiación remanente líquido de Tesorería 15.000 Pozo Cañada, 23 de junio de 2015.–El Alcalde. 15.056

Administración B.O.P.: Servicio de Publicaciones. Diputación de Albacete. C/ Mariana Pineda, 41 – C.P. 02005 Tfno: 967 52 30 62. Fax: 967 21 77 26. e-mail: [email protected]. http://www.dipualba.es/bop Número 75 Página 53 Miércoles, 1 de julio de 2015

Sección tercera. Administración Local AYUNTAMIENTO DE la roda ANUNCIO Por don Esteban López Castillo ha sido solicitada licencia municipal para el establecimiento, apertura y funcionamiento de una actividad de carpintería metálica con emplazamiento en polígono ind. “El Salvador”, parcela 61-A de este municipio. Lo que se hace público en virtud de lo dispuesto en el artículo 30.2.a), del Reglamento de 30 de noviembre de 1961, para que, quienes se consideren afectados puedan formular las reclamaciones pertinentes durante el plazo de diez días hábiles. En La Roda a 10 de junio de 2015.–El Alcalde Acctal. 14.577

Administración B.O.P.: Servicio de Publicaciones. Diputación de Albacete. C/ Mariana Pineda, 41 – C.P. 02005 Tfno: 967 52 30 62. Fax: 967 21 77 26. e-mail: [email protected]. http://www.dipualba.es/bop Número 75 Página 54 Miércoles, 1 de julio de 2015

Sección tercera. Administración Local AYUNTAMIENTO DE tobarra ANUNCIO Por don Alberto Ramírez Serrano, se ha solicitado licencia para establecer la actividad destinada a “imprenta”, con emplazamiento en avenida Reina Sofia, n.º 36-bajo izq., perteneciente al municipio de Tobarra (Albacete). Lo que se hace público, en cumplimiento de lo preceptuado en el artículo 30 del Reglamento de Actividades Molestas, Insalubres, Nocivas y Peligrosas, Decreto 2414/1961, de 30 de noviembre, a fin de que quienes se consideren afectados de algún modo por la actividad de referencia, puedan formular, por escrito, que presen- tarán en la Secretaría del Ayuntamiento, las observaciones pertinentes, durante el plazo de diez días hábiles. En Tobarra a 19 de junio de 2015.–El Alcalde, Pío Bernabéu Cañete. 14.857

Administración B.O.P.: Servicio de Publicaciones. Diputación de Albacete. C/ Mariana Pineda, 41 – C.P. 02005 Tfno: 967 52 30 62. Fax: 967 21 77 26. e-mail: [email protected]. http://www.dipualba.es/bop Número 75 Página 55 Miércoles, 1 de julio de 2015

Sección tercera. Administración Local AYUNTAMIENTO DE tobarra ANUNCIO Por don Ángel Bañuls Bleda, se ha solicitado licencia para establecer la actividad destinada a “taller de reparación de vehículos”, con emplazamiento en la c/ Juan XXIII, n.º 21 perteneciente al término municipal de Tobarra (Albacete). Lo que se hace público, en cumplimiento de lo preceptuado en el artículo 30 del Reglamento de Actividades Molestas, Insalubres, Nocivas y Peligrosas, Decreto 2414/1961, de 30 de noviembre, a fin de que quienes se consideren afectados de algún modo por la actividad de referencia, puedan formular, por escrito, que presen- tarán en la Secretaría del Ayuntamiento, las observaciones pertinentes, durante el plazo de diez días hábiles. En Tobarra a 8 de junio de 2015.–El Alcalde, Manuel Valcárcel Iniesta. 14.615

Administración B.O.P.: Servicio de Publicaciones. Diputación de Albacete. C/ Mariana Pineda, 41 – C.P. 02005 Tfno: 967 52 30 62. Fax: 967 21 77 26. e-mail: [email protected]. http://www.dipualba.es/bop Número 75 Página 56 Miércoles, 1 de julio de 2015

Sección tercera. Administración Local AYUNTAMIENTO DE villa de ves ANUNCIO Por el Pleno del Ayuntamiento de Villa de Ves en sesión celebrada el día 23 de junio de 2015, se ha apro- bado inicialmente el expediente número 4/2015, de modificación de créditos, por el que se conceden créditos extraordinarios y suplementos de crédito, en el presupuesto del ejercicio 2015. En virtud de lo dispuesto en el artículo 177.2 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley reguladora de las Haciendas Locales y demás normativa de pertinente aplicación, dicho expediente se expone al público en la Secretaría de este Ayuntamiento durante el plazo de quince días hábiles a contar desde el siguiente a la publicación de este anuncio, a efectos de que los interesados puedan presentar las reclamaciones que consideren oportunas a sus derechos. En el supuesto de no presentarse reclamaciones en el plazo indicado, el expediente se entenderá aprobado definitivamente produciendo efectos desde la fecha de la aprobación inicial una vez que se haya publicado íntegramente. En Villa de Ves a 23 de junio de 2015.–El Alcalde, Juan García Moyano. 15.111

Administración B.O.P.: Servicio de Publicaciones. Diputación de Albacete. C/ Mariana Pineda, 41 – C.P. 02005 Tfno: 967 52 30 62. Fax: 967 21 77 26. e-mail: [email protected]. http://www.dipualba.es/bop Número 75 Página 57 Miércoles, 1 de julio de 2015

Sección tercera. Administración Local ENTIDAD LOCAL MENOR DE AGUAS NUEVAS ANUNCIO Considerando el acuerdo adoptado por la Junta Vecinal de la Entidad Local Menor de Aguas Nuevas en se- sión de fecha 6 de mayo de 2015, por el que se acuerda iniciar los trámites necesarios para la provisión de una plaza vacante de Técnico/a Superior en Educación Infantil y se aprueban las bases del procedimiento selectivo para la misma, se hace pública la siguiente: Convocatoria y bases para la provisión de una plaza vacante de Técnico/a Superior de Educación Infantil, de carácter laboral fijo, concurso-oposición, vacante en la plantilla de esta Entidad Local Menor, incluida en la Oferta de Empleo Público para el año 2014. Base primera: Convocatoria Se convoca una plaza vacante de Técnico/a Superior de Educación Infantil (personal laboral fijo), concurso oposición, incluida en la Oferta de Empleo Público para el año 2014, que fue aprobada por la Junta Vecinal de esta Entidad Local Menor de Aguas Nuevas y publicada en el Boletín Oficial de la provincia de Albacete número 132, de fecha 14 de noviembre de 2014. Base segunda: Solicitudes Quienes deseen tomar parte en las pruebas que se convocan, deberán presentar solicitud, dirigida a la Alcal- día, en el Registro general de esta Entidad Local Menor dentro del plazo de 20 días naturales, contados a partir del siguiente al en que aparezca el correspondiente anuncio en el Boletín Oficial del Estado. En las instancias deberán manifestar que reúnen todas y cada una de las condiciones fijadas en estas bases, que se comprometen a prestar juramento o promesa en la forma establecida. Las instancias también podrán presentarse en la forma que determina el artículo 38.4 de la Ley de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común. Base tercera: Derechos de examen A la instancia se acompañará justificación de haber abonado 10,00 euros en concepto de derechos de exa- men, que se harán efectivos en la forma que se determine en la correspondiente solicitud, y no se devolverán, salvo en el supuesto de no admitirse al examen por falta de los requisitos exigidos para tomar parte en el pro- ceso selectivo de que se trate. Quedarán exentos del pago de estos derechos quienes justifiquen estar en situación de desempleo no remu- nerado. Base cuarta: Admisión de aspirantes Para la admisión deberán reunirse, en la fecha de expiración del plazo señalado para la presentación de instancias, los requisitos siguientes: Tener la nacionalidad española sin perjuicio de lo dispuesto en el artículo 57 de la Ley 7/2007, de 12 de abril, del Estatuto Básico del Empleado Público (EBEP). Tener cumplidos dieciséis años de edad y no exceder de la edad de jubilación ordinaria. No haber sido separadas mediante expediente disciplinario del servicio de cualquiera de las administra- ciones públicas o de los órganos constitucionales o estatutarios de las comunidades autónomas, ni hallarse en inhabilitación absoluta o especial para empleos o cargos públicos por resolución judicial para el ejercicio de funciones, en el que hubiesen sido separadas o inhabilitadas. En el caso de ser nacional de otro estado, no hallarse inhabilitadas o en situación equivalente ni haber sido sometidas a sanción disciplinaria o equivalente que impida, en su estado, en los mismos términos el acceso al empleo público. Haber satisfecho los derechos de examen, en la forma establecida en la base tercera. Poseer la capacidad funcional necesaria para el desempeño de las tareas propias del puesto de trabajo. La Entidad Local Menor de Aguas Nuevas se reserva el derecho a someter a las personas aspirantes propuestas por el Tribunal y antes de ser nombradas como personal empleado público, a cuantas pruebas considere pertinentes para evaluar el cumplimiento de este requisito. Estar en posesión del título de Técnico/a Especialista en Jardín de Infancia (FP 2.º grado) o Técnico/a Superior de Educación Infantil (ciclo formativo de grado superior). En todo caso la equivalencia deberá ser aportada por la persona aspirante mediante certificación expedida al efecto por la administración competente en cada caso.

Administración B.O.P.: Servicio de Publicaciones. Diputación de Albacete. C/ Mariana Pineda, 41 – C.P. 02005 Tfno: 967 52 30 62. Fax: 967 21 77 26. e-mail: [email protected]. http://www.dipualba.es/bop Número 75 Página 58 Miércoles, 1 de julio de 2015

Base quinta: Personas admitidas, excluidas y celebración de pruebas Terminado el plazo de presentación de instancias se dictará resolución, en el plazo de un mes, declarando aprobada la lista provisional de personas admitidas y excluidas. Tras la publicación de la resolución donde figure el listado definitivo de personas admitidas, en el Boletín Oficial de la Provincia, se concederá un plazo de diez días, contados a partir del día siguiente a su publicación, para subsanaciones. La referida resolución, se expondrá además en el tablón de anuncios de la Entidad Local Menor de Aguas Nuevas y, además del listado definitivo de personas admitidas, contendrá los extremos siguientes: a) El orden en que habrán de actuar en aquellas pruebas que no se puedan realizar conjuntamente. b) Relación de los aspirantes excluidos con indicación de las causas y plazo de subsanación de defectos. c) Composición del Tribunal calificador. d) Lugar, fecha y hora de celebración del primer ejercicio. Base sexta: Forma y contenido de las pruebas El orden en que habrán de actuar en aquellas pruebas que no se puedan realizar conjuntamente, se determi- nará alfabéticamente. La actuación se iniciará por quien su primer apellido empiece por la letra que salga en el correspondiente sorteo que periódicamente se lleva a cabo por parte de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha para el caso de sus procesos selectivos, seguirá con los que se incluyan hasta el final de la relación y continuará, en su caso, con los de la letra A y siguientes, hasta llegar el anterior de aquel con el que se comenzó. La convocatoria se realizará en llamamiento único para el comienzo de cada uno de los ejercicios, teniendo en cuenta que la convocatoria para el segundo y siguientes ejercicios se hará mediante anuncio en el tablón de anuncios y en el local en que se hubiera celebrado el ejercicio anterior. Todos los ejercicios incluidos en la presente convocatoria, tendrán carácter de obligatorios, y eliminatorios entre sí. Para la práctica de todos los ejercicios que se desarrollen, y en el supuesto de que concurran varias perso- nas, el Tribunal adoptará las medidas adecuadas para garantizar el anonimato hasta que concluya la fase de calificación del ejercicio que se trate. Para ello, la persona aspirante se abstendrá de consignar en el ejercicio su nombre y/o apellidos, o cualquier otro signo identificable, debiendo hacer constar su nombre y apellidos en un papel que introducirá en un sobre cerrado y que acompañara al ejercicio realizado, debiendo tomar el Tribunal las medidas necesarias para hacer coincidir el ejercicio con la persona autora. Los ejercicios que se presenten contraviniendo lo anterior no serán calificados por el Tribunal, lo que supondrá la eliminación de la persona aspirante. El proceso selectivo se realizará en la forma siguiente: Las pruebas constarán de dos fases, oposición que constará de dos ejercicios (el primero teórico y el segun- do práctico) y concurso (que será previa a la de oposición): La convocatoria para la realización de cada uno de los ejercicios será realizada en llamamiento único, teniendo en cuenta que la convocatoria para el segundo y siguientes se hará mediante anuncio en el correspon- diente tablón de anuncios y en el del local en que se hubiera celebrado el anterior. Primera fase. Concurso (máximo cuatro puntos): Con la valoración de méritos quienes hubieran superado la fase de oposición podrán obtener hasta un máxi- mo de 4 puntos adicionales sobre la nota final que obtengan. 1. Antigüedad: 0,10 puntos por año trabajado en cualquier administración pública, hasta un máximo de 1 punto, considerándose también fracciones proporcionales de meses trabajados. 2. Experiencia profesional: 0,20 puntos por cada año trabajado en cualquier administración pública, en puesto de igual o superior categoría y que guarde relación con el puesto a desempeñar, hasta un máximo de 1,50 puntos, considerándose también las fracciones proporcionales de meses trabajados. 3. Titulación académica: 0,50 puntos máximo, valorándose 0,25 puntos por título de igual o superior cate- goría a la exigida para acceder al puesto de trabajo y distinto de la habilitante, que guarde relación con el puesto de trabajo a desempeñar. 4. Cursos de formación: 1 punto máximo. Se valorarán los cursos, con duración igual o superior a 20 horas, y estén impartidos u homologados por las administraciones públicas, o por promotores incluidos en los acuerdos de formación continua en las administraciones públicas, y los que hayan sido realizados en empresas concertadas con la Administración, siempre y cuando guarden relación con el puesto de trabajo a desempeñar. La valoración se realizará a razón de 0,005 puntos por cada hora lectiva.

Administración B.O.P.: Servicio de Publicaciones. Diputación de Albacete. C/ Mariana Pineda, 41 – C.P. 02005 Tfno: 967 52 30 62. Fax: 967 21 77 26. e-mail: [email protected]. http://www.dipualba.es/bop Número 75 Página 59 Miércoles, 1 de julio de 2015

La formación se acreditará mediante certificado o diploma en el que conste el número de horas, nombre, fecha del curso y datos personales. No se tendrán en cuenta los certificados o diplomas en los que no figure el número de horas lectivas. La experiencia y antigüedad se acreditará mediante vida laboral expedida por el INSS y certificación expe- dida por la Administración en que hubiese prestado servicios el aspirante, en la que deberá constar: Fecha de inicio y fin de contrato, años y meses de servicio, así como puesto que desempeñó. Segunda fase. Oposición (máximo ocho puntos): Los ejercicios de la fase de oposición tendrán el carácter de obligatorios y eliminatorios entre sí. El proceso selectivo constará de dos ejercicios, calificándose cada uno de ellos entre 0 y 10 puntos. En el primero de ellos, el Tribunal determinará el número de respuestas correctas necesario para alcanzar la califi- cación de 5 puntos con anterioridad a la identificación de las personas aprobadas, siendo preciso obtener una calificación igual o superior a 5 puntos para superar cada uno de ellos. Los ejercicios que se presenten contraviniendo lo anterior, no serán calificados por el Tribunal, lo que su- pondrá la eliminación del aspirante. Los ejercicios se desarrollarán de la manera siguiente: Primer ejercicio: Teórico. Consistirá en contestar por escrito al cuestionario de preguntas, tipo test, que proponga el Tribunal relacionadas con el temario de los anexos I (materia común) y II (materia específica). El número mínimo de preguntas será de 70 y la duración mínima del ejercicio será el tiempo que resulte de considerar tantos minutos como preguntas formuladas. Segundo ejercicio: Práctico. Consistirá en la resolución del supuesto o supuestos prácticos que proponga el Tribunal, relacionados con las materias específicas del anexo II. El tiempo para su desarrollo será fijado en función del contenido de la prueba. El Tribunal valorará los conocimientos sobre la materia desarrollada, la claridad en la exposición y la sis- tematización del escrito. Base séptima: Calificación de las pruebas Los Tribunales podrán disponer la incorporación a sus trabajos de personal asesor especialista para todas o algunas de las pruebas. Dichas asesorías se limitarán al ejercicio de sus especialidades técnicas en base exclu- sivamente a las cuales colaboran con el Tribunal. Los ejercicios serán eliminatorios entre sí. Cada ejercicio será calificado entre cero y diez puntos. En el segundo ejercicio, los miembros del Tribunal asignarán una sola calificación por cada aspirante, en la que valo- rarán conjunta y ponderadamente los diversos conceptos que las presentes bases consideran evaluables, siendo la nota media el resultado de dividir la suma de las calificaciones individuales por el número de miembros de aquel. No obstante, por parte del Tribunal, se procederá a eliminar calificaciones extremas, entendiendo por tales aquellas calificaciones con una diferencia de tres o más puntos entre la máxima y la mínima. Será preciso obtener una calificación igual o superior a cinco puntos para superar cada ejercicio. Base octava: Tribunal calificador Estará compuesto, como mínimo, por cinco miembros titulares, con igual número de suplentes, siempre en número impar, empleados públicos de las administraciones públicas, de cualquier administración, designados por el órgano competente. La Presidencia será ejercida por la vocalía de mayor edad. Se nombrará, asimis- mo, una Secretaría que será ejercida por personal funcionario de carrera de la Entidad Local Menor de Aguas Nuevas o persona que lo sustituya, en su caso. Todos los miembros de los tribunales tendrán que poseer una titulación académica igual o superior al nivel exigido los aspirantes para el ingreso y al menos la mitad más uno de los miembros pertenecer a la misma área de conocimientos que la exigida para el ingreso. Base novena: Relación de personas aprobadas El Tribunal solo declararán aprobados a los aspirantes que estén dentro de un número que no exceda del de las plazas convocadas, siguiendo para ello el orden de mayor a menor puntuación total. En el supuesto de igual puntuación total, se decidirá por sorteo. De cada sesión que celebre el Tribunal se levantará acta, que especificará los nombres y apellidos y calidad de los miembros del Tribunal, fechas y horas de inicio y conclusión de las sesiones, relación nominal de aspi- rantes que se han presentado con sus correspondientes calificaciones, propuesta de nombramiento de aspiran- tes, si procediere, así como un relato sucinto de las incidencias acaecidas y decisiones especiales adoptadas por

Administración B.O.P.: Servicio de Publicaciones. Diputación de Albacete. C/ Mariana Pineda, 41 – C.P. 02005 Tfno: 967 52 30 62. Fax: 967 21 77 26. e-mail: [email protected]. http://www.dipualba.es/bop Número 75 Página 60 Miércoles, 1 de julio de 2015 el Tribunal. El acta, así redactada, será firmada por todos los miembros del Tribunal, salvo causa de imposibi- lidad física o material, que deberá salvarse con especificación hecha por la Secretaría del Tribunal, o también salvo supuesto de disconformidad, en todo o parte de su contenido, por alguno de los miembros del Tribunal, en cuyo caso, podrá abstenerse de firmar el acta, acompañando a esta un escrito suscrito por él mismo, en el que haga constar su criterio disidente. El Tribunal queda facultado para resolver las dudas o incidencias que pudieran presentarse durante el de- sarrollo de las pruebas y para adoptar las resoluciones, criterios y medidas que estime procedentes en aquellos aspectos que no estén regulados en las presentes bases o en la legislación vigente. Las personas aspirantes solo podrán plantear al Tribunal, mientras éste se encuentre en funcionamiento, reclamaciones que tengan por objeto subsanar errores materiales. Los demás motivos de alegación solo podrán presentarse en forma de recurso de alzada, una vez concluidas las actuaciones del Tribunal. Base décima: Presentación de documentos Quienes superen el proceso selectivo presentarán, dentro de los 20 días naturales siguientes al de la publica- ción de la relación, los documentos acreditativos de que reúnen las condiciones exigidas en esta convocatoria. A tal efecto aportarán: 1) Certificado del acta de nacimiento, expedido por el Registro Civil correspondiente. 2) Copia autenticada o fotocopia (que deberá presentar acompañada del original para su compulsa) del título exigido. 3) Declaración responsable de no haber sido separado mediante expediente disciplinario del servicio del Estado, de la Administración autonómica o local, ni encontrarse inhabilitado para el ejercicio de funciones públicas. 4) Documento acreditativo de no padecer enfermedad o defecto físico que le impida el normal ejercicio de la función, acreditado de alguna de las siguientes formas: a) Certificado médico oficial. b) Certifico o informe médico expedido por la Delegación Provincial de la Consejería de Sanidad. c) Informe o certificado expedido por el médico de cabecera de la Seguridad Social que, en su caso, tuviera asignado el aspirante. Quienes dentro del plazo indicado y salvo caso de fuerza mayor no presentasen la documentación, no podrán ser contratados y quedarán anuladas todas sus actuaciones, sin perjuicio de la responsabilidad en que pudieran incurrir por falsedad en su instancia. Base decimoprimera: Acuerdo de contratación Concluido el procedimiento selectivo, y aportada por los interesados la documentación requerida, se dará cuenta de su resultado al órgano municipal competente para conferir la contratación, que deberá hacerse a favor del aspirante o aspirantes que figuren propuestos por el Tribunal y hubieren aportado los documentos aludidos en la base anterior, salvo que dicho órgano advierta infracción manifiesta en el procedimiento o en las actuaciones del Tribunal calificador que pudieran haber afectado al desarrollo y conclusión del proceso selec- tivo, en cuyo caso se abstendrá de otorgar el nombramiento y propondrá al Pleno municipal el ejercicio de la acción revisora que proceda para la anulación del acto supuestamente afectado de invalidez. Base decimosegunda: Contratación Los aspirantes cuya contratación se acuerde, deberán comparecer a la firma del contrato de trabajo corres- pondiente dentro del mes siguiente al de la fecha en que les sea notificado el acuerdo de contratación y vendrán obligados al cumplimiento de las funciones propias del puesto de trabajo. Base decimotercera: Asistencias al Tribunal Los miembros de los tribunales, devengarán las indemnizaciones por asistencia previstas en el anexo IV del Real Decreto 462/2002, de 24 de mayo, sobre indemnizaciones por razón de servicios. Base decimocuarta: Publicación de las bases Una vez aprobadas las presentes bases, se publicarán íntegramente en el Boletín Oficial de la Provincia y anun- cio en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha. La convocatoria se anunciará en el Boletín Oficial del Estado. Contra las presentes bases podrá interponerse recurso contencioso-administrativo ante la cala correspon- diente del Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha, en el plazo de dos meses contados a partir del día hábil siguiente al de la publicación del correspondiente anuncio en el Boletín Oficial del Estado.

Administración B.O.P.: Servicio de Publicaciones. Diputación de Albacete. C/ Mariana Pineda, 41 – C.P. 02005 Tfno: 967 52 30 62. Fax: 967 21 77 26. e-mail: [email protected]. http://www.dipualba.es/bop Número 75 Página 61 Miércoles, 1 de julio de 2015

Anexo I Materia común Tema 1: La Constitución Española de 1978: Estructura y principios generales. Derechos y deberes funda- mentales de los españoles. Su garantía y suspensión. Tema 2: La Corona. El Poder judicial. El Poder legislativo. Tema 3: Organización territorial del Estado. Las comunidades autónomas: Constitución y competencias. Estatutos de autonomía. Tema 4: Sometimiento de la Administración a la Ley y al Derecho. Fuentes del Derecho Público. La Ley y el Reglamento. Tema 5: El Procedimiento Administrativo: Concepto y fases. El acto administrativo: Concepto y clases. Tema 6: El Régimen Local Español. Sus principios constitucionales. Entidades que integran la Adminis- tración Local. Tema 7: La Hacienda Pública. Principios y normas generales de la Administración Financiera y Tributaria. Tema 8: Política en materia de prevención de riesgos para proteger la seguridad y la salud en el trabajo. Tema 9: Medidas de igualdad en el empleo para la Administración General del Estado, según la Ley Orgá- nica 3/2007, de 22 de marzo, para la Igualdad Efectiva de Mujeres y Hombres. Anexo II Materia específica Tema 1: Características generales del niño/a hasta los tres años. Principales factores que intervienen en su desarrollo. Etapas y momentos más significativos. Tema 2: Desarrollo físico. El crecimiento del niño/a hasta los tres años. Tema 3: Desarrollo psicomotor en los niños/as hasta los tres años. La psicomotricidad en el currículo de Educación Infantil. Tema 4: Desarrollo afectivo y de la personalidad de los niños/as de cero a tres años. Desarrollo Social. La Escuela Infantil como institución socializadora. Tema 5: Desarrollo cognitivo del niño/a hasta los tres años. Tema 6: Adquisición y desarrollo del lenguaje hasta los tres años. La comunicación no verbal. Problemas más frecuentes en el lenguaje infantil. Estrategias y recursos. Tema 7: Necesidades educativas más frecuentes en educación infantil. Atención a la diversidad. Alteracio- nes del desarrollo y del comportamiento. Intervención educativa. Tema 8: Enfermedades infantiles más frecuentes. Prevención de accidentes y primeros auxilios en educa- ción infantil. Intervención educativa. Tema 9: Alimentación, nutrición y dietética. Alimentación equilibrada. Trastornos infantiles relacionados con la alimentación. La hora de comer como momento educativo. Tema 10: Educación para la salud. Actitudes y hábitos referidos al descanso, higiene y actividad infantil. Tema 11: Documentos del centro: Proyecto educativo de centro. Proyecto curricular. Programación general anual. Tema 12: La programación de aula en el primer ciclo de Educación Infantil. Elementos. Adaptaciones cu- rriculares. Tema 13: El período de adaptación. Programación y estrategias educativas. Tema 14: Principios metodológicos en Educación Infantil. Tema 15: La organización de los espacios y tiempos. Ritmos y rutinas cotidianas. Tema 16: La evaluación en Educación Infantil. Funciones, estrategias e instrumentos. Tema 17: El juego. Características y evolución en esta etapa. Teorías del juego infantil. Los juguetes. Tema 18: Relaciones familia-escuela infantil. Tema 19: La función del Técnico Superior en Educación Infantil como educador/a y como miembro de un equipo educativo. Tema 20: El currículo en Educación Infantil. Tema 21: Normativa aplicable a la Educación Infantil en el ámbito estatal y autonómico. Tema 22: Expresión corporal, expresión rítmico-musical y expresión plástica hasta los tres años.

Administración B.O.P.: Servicio de Publicaciones. Diputación de Albacete. C/ Mariana Pineda, 41 – C.P. 02005 Tfno: 967 52 30 62. Fax: 967 21 77 26. e-mail: [email protected]. http://www.dipualba.es/bop Número 75 Página 62 Miércoles, 1 de julio de 2015

Tema 23: El cuento, su valor educativo. Criterios para seleccionar, utilizar y narrar cuentos. Actividades a partir del cuento. Cuantos actos administrativos, en el procedimiento de selección, se deriven de la presente convocatoria y de la actuación del Tribunal, podrán ser impugnados por los interesados en los casos y en la forma previstos en la vigente Ley de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común. Aguas Nuevas, 9 de junio de 2015.–El Alcalde, Juan Cañadas Avivar. 14.213

Administración B.O.P.: Servicio de Publicaciones. Diputación de Albacete. C/ Mariana Pineda, 41 – C.P. 02005 Tfno: 967 52 30 62. Fax: 967 21 77 26. e-mail: [email protected]. http://www.dipualba.es/bop Número 75 Página 63 Miércoles, 1 de julio de 2015

Sección tercera. Administración Local Mancomunidad “Valdemembra” ANUNCIO Formada la cuenta general del ejercicio 2014, e informada favorablemente por la Comisión Especial de Cuentas y de Hacienda de fecha 21 de mayo de 2015, queda expuesta al público en la Intervención de la Mancomunidad del servicio de recogida de basura “Valdemembra”, sita en plaza Mayor, 2, de (Albacete), por el plazo de quince días –contados a partir del siguiente al de la publicación de este anuncio en el BOP, durante los cuales y ocho días más se podrán presentar reclamaciones, reparos y observa- ciones. Tarazona de la Mancha a 10 de junio de 2015.–El Presidente, Arturo Clemente Atiénzar.

Administración B.O.P.: Servicio de Publicaciones. Diputación de Albacete. C/ Mariana Pineda, 41 – C.P. 02005 Tfno: 967 52 30 62. Fax: 967 21 77 26. e-mail: [email protected]. http://www.dipualba.es/bop Número 75 Página 64 Miércoles, 1 de julio de 2015

Sección cuarta. Administración de Justicia JUZGADO DE LO SOCIAL número 1 de ALBACETE EDICTO Don Alejandro Manuel López Montes, Secretario Judicial del Juzgado de lo Social número 1 de Albacete, Hago saber: Que en el procedimiento ordinario 149/2015 de este Juzgado de lo Social, seguido a instancias de don Jesús García Martínez contra la empresa Construcciones Jojupa, S.L., José Joaquín Juárez Parada, Pe- dro Rubio Urrea, Jorge Miguel Carcelén López, Musaat Mut. Seg.-Apar./Arq.-Prima Fija, sobre ordinario, se ha dictado la siguiente resolución, cuya parte dispositiva es: Decreto de 24 de abril de 2015: Acuerdo la suspensión de los actos señalados para el día de hoy y señalar la audiencia del próximo día 17 de julio de 2015, a las 10:50 horas debiendo citarse a las partes, con las adver- tencias legales establecidas. Y para que sirva de notificación y citación para el acto de juicio en legal forma a Pedro Rubio Urrea, en ignorado paradero, expido la presente para su inserción en el Boletín Oficial de la provincia de Albacete. Se advierte al destinatario que las siguientes comunicaciones se harán fijando copia de la resolución o de la cédula en el tablón de anuncios de la oficina Judicial, salvo el supuesto de la comunicación de las resoluciones que deban revestir forma de auto o sentencia, o cuando se trate de emplazamiento. En Albacete a 15 de junio de 2015.–El Secretario Judicial, Alejandro Manuel López Montes. 14.960

Administración B.O.P.: Servicio de Publicaciones. Diputación de Albacete. C/ Mariana Pineda, 41 – C.P. 02005 Tfno: 967 52 30 62. Fax: 967 21 77 26. e-mail: [email protected]. http://www.dipualba.es/bop Número 75 Página 65 Miércoles, 1 de julio de 2015

Sección cuarta. Administración de Justicia JUZGADO DE LO SOCIAL número 2 de ALBACETE EDICTO Don Alejandro Manuel López Montes, Secretario del Juzgado de lo Social número 2 de Albacete, Hago saber: Que por resolución dictada en el día de la fecha, en el proceso seguido a instancias de doña María Belén Domenech Sáez contra Varja Seguridad, S.L., en reclamación por ordinario, registrado con el número procedimiento ordinario 1418/2013 se ha acordado, en cumplimiento de lo que dispone el artículo 59 de la LJS, citar a Varja Seguridad, S.L., en ignorado paradero, a fin de que comparezca el día 30/9/2015 a las 10:10 horas, en c/ Tinte, 3, sala 4, para la celebración de los actos de conciliación y en su caso juicio, pudiendo comparecer personalmente o mediante persona legalmente apoderada, y que deberá acudir con todos los me- dios de prueba de que intente valerse, con la advertencia de que es única convocatoria y que dichos actos no se suspenderán por falta injustificada de asistencia. Se advierte al destinatario que las siguientes comunicaciones se harán fijando copia de la resolución o de la cédula en el tablón de anuncios de la Oficina Judicial, salvo el supuesto de la comunicación de las resoluciones que deban revestir forma de auto o sentencia, o cuando se trate de emplazamiento. En caso de que pretenda comparecer al acto del juicio asistido de abogado o representado técnicamente por graduado social colegiado, o representado por procurador, pondrá esta circunstancia en conocimiento del Juz- gado o tribunal por escrito, dentro de los dos días siguientes al de su citación para el juicio, con objeto de que, trasladada tal intención al actor, pueda este estar representado técnicamente por graduado social colegiado, o representado por procurador, designar abogado en otro plazo igual o solicitar su designación a través del turno de oficio. La falta de cumplimiento de estos requisitos supone la renuncia de la parte al derecho de valerse en el acto de juicio de abogado, procurador o graduado social colegiado. Y para que sirva de citación a Varja Seguridad, S.L., se expide la presente cédula para su publicación en el Boletín Oficial de la Provincia y colocación en el tablón de anuncios. En Albacete a 17 de junio de 2015.–El Secretario Judicial, Alejandro Manuel López Montes. 15.036

Administración B.O.P.: Servicio de Publicaciones. Diputación de Albacete. C/ Mariana Pineda, 41 – C.P. 02005 Tfno: 967 52 30 62. Fax: 967 21 77 26. e-mail: [email protected]. http://www.dipualba.es/bop Número 75 Página 66 Miércoles, 1 de julio de 2015

Sección cuarta. Administración de Justicia JUZGADO DE LO SOCIAL número 2 de ALBACETE EDICTO Don Alejandro Manuel López Montes, Secretario del Juzgado de lo social número 2 de Albacete, Hago saber: Que por resolución dictada en el día de la fecha, en el proceso seguido a instancias de don Eduardo Legido Almendros contra Industrias Químicas de Montearagón, S.L., Domingo Gil del Gallego, en reclamación por despido, registrado con el número despido/ceses en general 142/2015 se ha acordado, en cumplimiento de lo que dispone el artículo 59 de la LJS, citar a Industrias Químicas de Montearagón, S.L., en ignorado paradero, a fin de que comparezca el día 23/7/2015 a las 09:50 horas, en calle Tinte, 3, sala 4, para la celebración de los actos de conciliación y en su caso juicio, pudiendo comparecer personalmente o mediante persona legalmente apoderada, y que deberá acudir con todos los medios de prueba de que intente valerse, con la advertencia de que es única convocatoria y que dichos actos no se suspenderán por falta injustificada de asistencia. Se advierte al destinatario que las siguientes comunicaciones se harán fijando copia de la resolución o de la cédula en el tablón de anuncios de la oficina Judicial, salvo el supuesto de la comunicación de las resoluciones que deban revestir forma de auto o sentencia, o cuando se trate de emplazamiento. En caso de que pretenda comparecer al acto del juicio asistido de abogado o representado técnicamente por graduado social colegiado, o representado por procurador, pondrá esta circunstancia en conocimiento del Juz- gado o Tribunal por escrito, dentro de los dos días siguientes al de su citación para el juicio, con objeto de que, trasladada tal intención al actor, pueda este estar representado técnicamente por graduado social colegiado, o representado por procurador, designar abogado en otro plazo igual o solicitar su designación a través del turno de oficio. La falta de cumplimiento de estos requisitos supone la renuncia de la parte al derecho de valerse en el acto de juicio de abogado, procurador o graduado social colegiado. Y para que sirva de citación a Industrias Químicas de Montearagón, S.L., se expide la presente cédula para su publicación en el Boletín Oficial de la Provincia y colocación en el tablón de anuncios. En Albacete a 15 de junio de 2015.–El Secretario Judicial, Alejandro Manuel López Montes. 14.958

Administración B.O.P.: Servicio de Publicaciones. Diputación de Albacete. C/ Mariana Pineda, 41 – C.P. 02005 Tfno: 967 52 30 62. Fax: 967 21 77 26. e-mail: [email protected]. http://www.dipualba.es/bop Número 75 Página 67 Miércoles, 1 de julio de 2015

Sección cuarta. Administración de Justicia JUZGADO DE LO SOCIAL número 1 de SALAMANCA EDICTO Doña Ana María de Pedro Ballesteros, Secretaria Judicial del Juzgado de lo Social número 1 de Salamanca, Hago saber: Que en el procedimiento ejecución de títulos judiciales 77/2015 de este Juzgado de lo Social, seguido a instancias de don Carlos David Sánchez Bustos contra la empresa Staco Bus, S.A., sobre despido, se ha dictado la siguiente resolución, cuya parte dispositiva es: Decreto Secretaria Judicial doña Ana María de Pedro Ballesteros. En Salamanca a dieciocho de junio de dos mil quince. Antecedentes de hecho Primero.– Carlos David Sánchez Bustos ha presentado demanda de ejecución frente a Staco Bus, S.A. Segundo.– Se ha dictado auto despachando ejecución en fecha 21/4/15 por importe de 9.374,28 euros en concepto de principal, más otros 1.874 euros que se fijan provisionalmente en concepto de intereses que, en su caso, puedan devengarse durante la ejecución y las costas de esta, sin perjuicio de su posterior liquidación. Tercero.– No se han encontrado bienes susceptibles de traba y se ha dado la preceptiva audiencia al ejecu- tante y al Fondo de Garantía Salarial, sin que se haya hecho manifestación alguna. Parte dispositiva Acuerdo: a) Declarar al ejecutado Staco Bus, S.A. en situación de insolvencia total por importe de 9.374,28 euros, insolvencia que se entenderá a todos los efectos como provisional. b) Archivar las actuaciones previa anotación en el libro correspondiente, sin perjuicio de reaperturar la ejecución, si en lo sucesivo se conocen nuevos bienes del ejecutado. Y para que sirva de notificación en legal forma a Staco Bus, S.A., en ignorado paradero, expido la presente para su inserción en el Boletín Oficial de la provincia de Albacete. Se advierte al destinatario que las siguientes comunicaciones se harán fijando copia de la resolución o de la cédula en el tablón de anuncios de la oficina Judicial, salvo el supuesto de la comunicación de las resoluciones que deban revestir forma de auto o sentencia, o cuando se trate de emplazamiento. En Salamanca a 18 de junio de 2015.–La Secretaria Judicial, Ana María de Pedro Ballesteros. 15.037

Administración B.O.P.: Servicio de Publicaciones. Diputación de Albacete. C/ Mariana Pineda, 41 – C.P. 02005 Tfno: 967 52 30 62. Fax: 967 21 77 26. e-mail: [email protected]. http://www.dipualba.es/bop Número 75 Página 68 Miércoles, 1 de julio de 2015

Sección cuarta. Administración de Justicia JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA e instrucción número 7 de ALBACETE EDICTO Juicio verbal 1463/2014. Doña María del Carmen Martínez Palao, Secretaria Judicial del Juzgado de Primera Instancia número 7 de Albacete, por el presente, En el presente procedimiento seguido a instancias de la comunidad de propietarios calle Ctra. de Jaén, 48 Badajoz, 25 frente a Juan Ignacio Cifuentes González se ha dictado sentencia, cuyo fallo es del siguiente tenor literal: “Que estimando la demanda interpuesta por la comunidad de propietarios de la calle Carretera de Jaén, 48, Badajoz, 25 de Albacete contra don Juan Ignacio Cifuentes González, sobre reclamación de cantidad por importe de dos mil doscientos treinta y dos euros con cuarenta y cinco céntimos (2.232,45 €), debo condenar y condeno al referido demandado a que abone a la comunidad de propietarios actora dicha cantidad que deberá incrementarse con arreglo a los intereses previstos legalmente desde la fecha de la interpelación judicial, e in- crementados en dos puntos a partir de esta resolución y hasta su completo pago, así como al pago de las costas procesales causadas en el presente procedimiento. Y encontrándose dicho demandado, Juan Ignacio Cifuentes González, en paradero desconocido, se expide el presente a fin de que sirva de notificación en forma al mismo. En Albacete a 28 de marzo de 2015.–La Secretraria Judicial, María del Carmen Martínez Palao. 15.052

Administración B.O.P.: Servicio de Publicaciones. Diputación de Albacete. C/ Mariana Pineda, 41 – C.P. 02005 Tfno: 967 52 30 62. Fax: 967 21 77 26. e-mail: [email protected]. http://www.dipualba.es/bop Número 75 Página 69 Miércoles, 1 de julio de 2015

Sección sexta. Anuncios particulares

SOCIEDAD ANÓNIMA DE DESARROLLO ECONÓMICO DE VILLARROBLEDO (sadevi) ANUNCIO El Consejo de Administración de la Sociedad Municipal Sadevi, S.A., en reunión celebrada el día 20 de mayo de 2015, aprobó el pliego de condiciones administrativas que ha de regir en la enajenación de 1 parcela integrada en la unidad de actuación “Eras de Santa Lucía”. 1.– Entidad adjudicadora. a) Organismo: Sadevi, S.A. b) Dependencia que tramita el expediente: Secretaría. c) Número de expediente: – 2.– Objeto del contrato. a) Descripción del objeto: Contrato de compraventa. Enajenación de 1 parcela en la unidad de actuación “Eras de Santa Lucia”, parcela denominada P-1.3.1 b) División por lotes y número: c) Lugar de ejecución: Villarrobledo (Albacete). d) Plazo de formalización de la compraventa: La establecida en la cláusula 6.ª del pliego de condiciones administrativas. 3.– Tramitación, procedimiento y forma de adjudicación. a) Tramitación: Ordinaria. b) Procedimiento: Abierto. c) Criterios de adjudicación: Los establecidos en la cláusula 7.ª del pliego de condiciones administrativas. 4.– Presupuesto. Importe impuestos excluidos: 48,00 euros/m2 El importe podrá ser mejorado al alza. 5.– Garantías. Provisional: No se exige. Definitiva: No se exige. 6.– Obtención de documentación e información. a) Entidad: Excmo. Ayuntamiento de Villarrobledo. b) Domicilio: Plaza Ramón y Cajal, número 1. c) Localidad y código postal: Villarrobledo-02600. d) Teléfono: 967 140 404. f) Fecha límite de obtención de documentación e información: Hasta el decimoquinto día natural siguiente al de la publicación en el Boletín Oficial de la Provincia, de 9:00 a 14:00 horas. 7.– Requisitos específicos del contratista: No se exigen. 8.– Presentación de las ofertas o de las solicitudes de participación. a) Fecha límite de presentación: Hasta las catorce horas del día natural decimoquinto siguiente al de la pu- blicación del anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia. b) Documentación a presentar: La que se especifica en la cláusula 8.ª del pliego de condiciones adminis- trativas. c) Lugar de presentación: 1.º Entidad: Excmo. Ayuntamiento de Villarrobledo. 2.º Domicilio: Plaza de Ramón y Cajal, n.º 1. 3.º Localidad y código postal: Villarrobledo-02600. d) Plazo durante el cual el licitador estará obligado a mantener su oferta: 2 meses. 9.– Apertura de ofertas. a) Entidad: Excmo. Ayuntamiento de Villarrobledo. b) Domicilio: Plaza de Ramón y Cajal, n.º 1. c) Localidad: Villarrobledo. d) Fecha: La apertura en acto público se efectuará el tercer día hábil siguiente al de la finalización del plazo de presentación de proposiciones.

Administración B.O.P.: Servicio de Publicaciones. Diputación de Albacete. C/ Mariana Pineda, 41 – C.P. 02005 Tfno: 967 52 30 62. Fax: 967 21 77 26. e-mail: [email protected]. http://www.dipualba.es/bop Número 75 Página 70 Miércoles, 1 de julio de 2015

e) Hora: A las 12:00 horas. 10.– Perfil del contratante: La dirección de acceso al perfil de contratante es, www.villarrobledo.com 11.– Otras informaciones: A los efectos de este procedimiento, si el último día de presentación de plicas o de apertura de proposiciones fuere sábado o festivo se trasladará al lunes o día inmediato hábil posterior. 12.– Gastos del anuncio: A cargo del adjudicatario. Villarrobledo, 2 de junio de 2015.–El Presidente. 15.197

Administración B.O.P.: Servicio de Publicaciones. Diputación de Albacete. C/ Mariana Pineda, 41 – C.P. 02005 Tfno: 967 52 30 62. Fax: 967 21 77 26. e-mail: [email protected]. http://www.dipualba.es/bop Número 75 Página 71 Miércoles, 1 de julio de 2015

Sección sexta. Anuncios particulares

SOCIEDAD ANÓNIMA DE DESARROLLO ECONÓMICO DE VILLARROBLEDO (sadevi) ANUNCIO El Consejo de Administración de la Sociedad Municipal Sadevi, S.A., en reunión celebrada el día 20 de mayo de 2015, aprobó el pliego de condiciones administrativas que ha de regir en la enajenación de 1 parcela integrada en la unidad de actuación “Eras de Santa Lucía”. 1.– Entidad adjudicadora. a) Organismo: Sadevi, S.A.. b) Dependencia que tramita el expediente: Secretaría. c) Número de expediente: 2.– Objeto del contrato. a) Descripción del objeto: Contrato de compraventa. Enajenación de 1 parcela en la unidad de actuación “Eras de Santa Lucia”, parcela denominada P-1.2 b) División por lotes y número: c) Lugar de ejecución: Villarrobledo (Albacete). d) Plazo de formalización de la compraventa: La establecida en la cláusula 6.ª del pliego de condiciones administrativas. 3.– Tramitación, procedimiento y forma de adjudicación. a) Tramitación: Ordinaria. b) Procedimiento: Abierto. c) Criterios de adjudicación: Los establecidos en la cláusula 7.ª del pliego de condiciones administrativas. 4.– Presupuesto. Importe impuestos excluidos: 48,00 euros/m2 El importe podrá ser mejorado al alza. 5.– Garantías. Provisional: No se exige. Definitiva: No se exige. 6.– Obtención de documentación e información. a) Entidad: Excmo. Ayuntamiento de Villarrobledo. b) Domicilio: Plaza Ramón y Cajal, n.º 1. c) Localidad y código postal: Villarrobledo, 02600. d) Teléfono: 967 140 404 f) Fecha límite de obtención de documentación e información: Hasta el decimoquinto día natural siguiente al de la publicación en el Boletín Oficial de la Provincia, de 9:00 a 14:00 horas. 7.– Requisitos específicos del contratista: No se exigen. 8.– Presentación de las ofertas o de las solicitudes de participación. a) Fecha límite de presentación: Hasta las catorce horas del día natural decimoquinto siguiente al de la pu- blicación del anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia. b) Documentación a presentar: La que se especifica en la cláusula 8.ª del pliego de condiciones adminis- trativas. c) Lugar de presentación: 1º. Entidad: Excmo. Ayuntamiento de Villarrobledo. 2º. Domicilio: Plaza de Ramón y Cajal, n.º 1. 3º. Localidad y código postal: Villarrobledo, 02600. d) Plazo durante el cual el licitador estará obligado a mantener su oferta: 2 meses. 9.– Apertura de ofertas. a) Entidad: Excmo. Ayuntamiento de Villarrobledo. b) Domicilio: Plaza de Ramón y Cajal, n.º 1. c) Localidad: Villarrobledo. d) Fecha: La apertura en acto público se efectuará el tercer día hábil siguiente al de la finalización del plazo de presentación de proposiciones.

Administración B.O.P.: Servicio de Publicaciones. Diputación de Albacete. C/ Mariana Pineda, 41 – C.P. 02005 Tfno: 967 52 30 62. Fax: 967 21 77 26. e-mail: [email protected]. http://www.dipualba.es/bop Número 75 Página 72 Miércoles, 1 de julio de 2015

e) Hora: A las 12:00 horas. 10.– Perfil del contratante: La dirección de acceso al perfil de contratante es www.villarrobledo.com 11.– Otras Informaciones: A los efectos de este procedimiento, si el último día de presentación de plicas o de apertura de proposiciones fuere sábado o festivo se trasladará al lunes o día inmediato hábil posterior. 12.– Gastos del anuncio: A cargo del adjudicatario. Villarrobledo, 2 de junio de 2015.–El Presidente. 15.199

Administración B.O.P.: Servicio de Publicaciones. Diputación de Albacete. C/ Mariana Pineda, 41 – C.P. 02005 Tfno: 967 52 30 62. Fax: 967 21 77 26. e-mail: [email protected]. http://www.dipualba.es/bop