Espacio Intercambio EXPERIENCIAS

ECOTURISMO EN LA SUBBÉTICA CORDOBESA MANCOMUNIDAD DE LA SUBBÉTICA CORDOBESA Cati Molina Rodríguez [email protected] Presentación Destino

NOMBRE DE EXPERIENCIA Puesta en valor de productos ecoturísticos en la comarca de la Subbética Cordobesa. CONTEXTO

Origen – Mancomunidad de la Subbética. Entidad supramunicipal formada por 14 municipios del Sur de Córdoba.

Zona Geográfica – , Benamejí, Cabra, , Doña Mencía, , Fuente Tójar, Iznájar, Lucena, Luque, , Priego de Córdoba, Rute y .

Recursos Naturales – Parque Natural Sierras Subbéticas y Geoparque Mundial de la Unesco. Parque Natural Sierras Subbéticas - Via Verde del Aceite (tramo Subbética). / Geoparque Mundial de la Unesco.

- Embalse de Iznájar y Río Genil. La Experiencia

1) VÍA VERDE DEL ACEITE (TRAMO SUBBÉTICA CORDOBESA)

La Vía Verde del Aceite es un antiguo trazado ferroviario puesto en valor para uso ecoturístico: senderismo, cicloturismo, caballar. Discurre desde Jaén hasta (120 km). Nuestra entidad gestiona 58 km que circundan las localidades de Luque, Zuheros, Doña Mencía, Cabra y Lucena.

1996- Se le solicita a la FFE el estudio de viabilidad para su transformación en Vía Verde. Obra que ejecuta el Ministerio de Fomento.

2001- Se inaugura la Vía Verde. Se rehabilitan las estaciones, apeaderos, hangares. Se crean áreas de descanso, área de autocaravanas, miradores...

2015- Se constituye la Asociación de la Vía Verde del Aceite, para la dinamización y promoción conjunta.

PRODUCTO: VÍA VERDE DEL ACEITE (TRAMO SUBBÉTICA)

.Amplia oferta de alojamientos y empresas de actividades complementarias. Destino conceptual “bikefriendly” y diversidad funcional. Accesibilidad con los municipios: patrimonio, cultural, gastronomía. Flujo turístico (ecocontadores). Perfil del usuari@. Posicionamiento de marca. Otras rutas: mozárabe, lagares... Promoción: Famtrips, presstrips, ferias, material turístico, rrss.

La Experiencia

2) ESPACIO BTT / MTB SUBBÉTICA CORDOBESA

Dos rutas MTB que discurren en parte, por el Parque Natural y a su vez enlazan entre ellas y con la Vía Verde del Aceite. Conformando más de 150 km para rodar en bicicleta de montaña.

2018- Elaboración de estudio de caminos de titularidad pública. Soporte legal. Tracks. Inventario de 11 paseos en bicicleta.

2019- Certificación Rutas MTB/BTT por IMBA. Subbética Norte y Subbética Sur. Inauguración 24 de noviembre 2019. Certificación de 4 espacios de acogida BTT. Señalética conexiones Vía Verde, Paneles de Inicio de Rutas.

2020- Señalética de todas las rutas y balizas de seguimiento.

Conclusiones

REFLEXIONES FINALES

• Plan Estratégico de Turismo Sostenible: Integración de las entidades implicadas.

• Colaboración Público-Privada.

• Metas a corto, medio y largo plazo. Medibles.

ASPECTOS MÁS DESTACABLES: Estudio de la demanda turística para una reconversión económica. Integración y participación de la ciudadanía.

APORTACIONES A LA ESPAÑA RURAL: Incremento y recuperación de alojamientos rurales. Freno al despoblamiento, creación de empresas complementarias. Más información y contacto

EXPERIENCIAS DE ECOTURISMO EN LA SUBBÉTICA CORDOBESA

WEB www.turismodelasubbetica.es Www.subbetica.es

PERSONA DE CONTACTO Cati Molina Rodríguez

CORREO ELECTRÓNICO [email protected]