Alícia Astorza Ligero Análisis Y Propuesta De Traducción Inédita De
Trabajo de fin de máster Análisis y propuesta de traducción inédita de Girl meets boy, de Ali Smith Alícia Astorza Ligero Máster en Traducción Literaria y Audiovisual UPF Barcelona School of Management Curso 2019-2020 Mentora: Ana Mata Buil Proyecto desarrollado en el marco del máster en Traducción Literaria y Audiovisual impartido por la Barcelona School of Management, centro adscrito a la Universidad Pompeu Fabra. Resumen Este trabajo de fin de máster analiza la novela Girl meets boy, de Ali Smith, que no ha sido publicada en castellano, y ofrece una propuesta de traducción justificada. En particular, el análisis se centra en tres aspectos clave de la obra —la fluidez de género, el agua como metáfora continuada y la intertextualidad— además de estudiar brevemente las características estilísticas más destacadas de la autora a partir de tres fragmentos representativos de la obra. Dos de ellos están narrados por la protagonista, Anthea, y uno está narrado por su hermana, Imogen, puesto que presentan estilos de narración bastante diferentes que cabe tener en cuenta para la traducción. Todas las traducciones van acompañadas de un comentario en que se analiza cómo se han resuelto las diferentes dificultades y se justifica el enfoque que se ha tomado. Palabras clave: Ali Smith, Girl meets boy, The Myths, mito de Ifis, Ovidio, traducción, propuesta de traducción inédita, género, intertextualidad, metáforas, juegos de palabras, análisis literario. Abstract This master’s thesis analyses Ali Smith’s novel Girl meets boy, which has not been published in Spanish, and offers a justified translation proposal. In particular, the analysis focuses on three key aspects of the work — genre fluidity, water as an ongoing metaphor and intertextuality — and also briefly studies the author’s most significant stylistic characteristics based on three particularly representative fragments of the novel.
[Show full text]