AUDIENCIAAUDIENCIA PÚBLICAPÚBLICA DEDE RENDICIONRENDICION DEDE CUENTASCUENTAS INICIALINICIAL 20212021

DR. RAMIRO WALTER NARVÁEZ FERNÁNDEZ DIRECTOR TECNICO SEDES La Paz , 16 de Abril de 2021 SERVICIO DEPARTAMENTAL DE SALUD - SEDES LA PAZ

Dr. DIRECTORRamiro Walter TECNICO Narváez DEL Fernández SEDES

Dra. AnaSECRETARIA Fabiola Almaraz GENERAL Escobar

JEFE DE UNIDADDr. Casto DE Navia SISTEMAS Mier DE SALUD

COORDINADORDr. Fredy DE Baltazar REDES RURALES Dr. Mayber Lenin Aparicio Loayza JEFE DE LA UNIDADAMBIENTAL DE EPIDEMIOLOGIA Y SALUD

JEFE DE LA UNIDADLic ADMINISTRATIVA. Cristian Chavez Y FINANCIERA Dra. Gredy Fernandez Betancourt JEFE DE LA UNIDADORGANIZACIONAL DE PLANIFICACION Y DESARROLLO Lic. Velka Sanches Zabalaga JEFE UNIDAD RELACIONESDE COMUNICACIÓN, PUBLICAS PROTOCOLO Y

JEFEDra. UNIDAD Milenka DE Alfaro TRANSPARENCIA Calderon Dra. Lili Trisia Marin JEFE UNIDAD ASESORIA JURIDICA 2

SERVICIO DEPARTAMENTAL DE SALUD LA PAZ SEDES LA PAZ

Es el Órgano Responsable de la Creado mediante Rectoría y Autoridad D.S. 25233 Desconcentrado en Salud El 27 de noviembre de 1998 del Gobierno Autónomo del Departamento de La Departamental de La Paz Paz

•El SEDES LP ejerce la rectoría en el Sistema Departamental de Salud Promoviendo el derecho de la población. en el marco de la política VISIÓN departamental de “SALUD PARA LA PAZ”, contribuyendo a mejorar la calidad de vida

•Regular, implementar políticas, planes, programas y proyectos que contribuyan a la estructuración de redes funcionales de Salud acreditadas, con acciones de promoción, prevención con responsabilidad MISIÓN compartida en el marco de la “SALUD PARA LA PAZ CON TODOS”.

• Mejorar el acceso y la calidad de la salud con OBJETIVO énfasis en la prevención y la atención primaria de salud en las siete regiones del Departamento de La ESTRATÉGICO Paz ESTRUCTURA DE ESTABLECIMIENTOS POR SECTOR – 2021 NIVEL SUB SECTOR CANTIDAD 1er NIVEL FF.AA. de la Nación 1 1er NIVEL Iglesia 14 ESTABLECIMIENTOS DE SALUD POR NIVEL DE SALUD 1er NIVEL Organismos Privados 43 1er NIVEL Organismos no Gubernamentales 20 800 770 1er NIVEL Público 660 700 1er NIVEL Seguridad Social (CAJAS) 32 1er NIVEL Total 770 600 2do NIVEL Iglesia 2 2do NIVEL Organismos Privados 9 500 2do NIVEL Organismos no Gubernamentales 2 400 93% 3,8% 3% 2do NIVEL Policia Nacional 1 2do NIVEL Público 15 300 2do NIVEL Seguridad Social (CAJAS) 1 200 2do NIVEL Total 30 3er NIVEL Iglesia 3 100 30 24 3er NIVEL Organismos no Gubernamentales 1 3er NIVEL Público 9 0 1er Nivel 2do Nivel 3er Nivel 3er NIVEL Seguridad Social (CAJAS) 11 3er NIVEL Total 24 Banco de Sangre Público 1 Banco de Sangre Total 1 Total 825 6 ESTRUCTURA DE ESTABLECIMIENTOS DEPARTAMENTO DE LA PAZ GESTION- 2021 SUB SECTOR CANTIDAD % FF.AA. de la Nación 1 0,12 Iglesia 19 2 Organismos no Gubernamentales 23 3 Organismos Privados 52 7 Policia Nacional 1 0,12 Público 685 83 Seguridad Social (CAJAS) 44 6 Distribución Redes Urbanas La Paz

Red 1 = 227.897 3 4

Red 2 = 165.471 2 5

Red 3 = 296.942

1

Red 4 = 110.134

Red 5 = 145.445 TOTAL =945.889 DISTRIBUCIÓN REDES URBANAS

Red Boliviano Holandés =151.453

Red Corea = 299.154

Red Los Andes = 206.815

Red Lotes y Servcios = 250.254

Red Senkata = 181.450 TOTAL =1.089.126 62.815 19.318

46.276 123.941 Distribución 101.640 110.338 área Rural 68.218 58.859

67.345 30.729

134.360 74.331

44.854 45.752 RECURSOS HUMANOS

DISTRIBUCIÓN DE ÍTEMS EN EL DEPARTAMENTO DE LA PAZ

DISTRIBUCION POR AREA GEOGRAFICA 19% 38% 43%

EL ALTO 1187

LA PAZ 2404

RURAL 2681

TOTAL ÍTEMS 6272 Ley 031. Art. 81 (Nivel central) Definir la política salarial, gestionar los recursos y financiar los salarios y beneficios del personal dependiente del Sistema Único de Salud, conforme a reglamentos nacionales específicos, para garantizar la estabilidad laboral. UNIDAD DEL SISTEMA DEPARTAMENTAL DE INFORMACION EN SALUD SISTEMA DE INFORMACION DEPARTAMENTAL EN SALUD SDIS

ES LA HERRAMIENTA FUNDAMENTAL, DECISIVA E IMPOSTERGABLE PARA DIAGNOSTICAR LA SITUACIÓN SANITARIA DEL PAÍS Y SUS TENDENCIAS, PLANIFICAR Y TOMAR DECISIONES OPORTUNAS BASADAS EN EVIDENCIA PARA TODOS LOS ESCENARIOS DEFINIDOS EN EL PROCESO DE REFORMA EN SALUD. RESULTADO POR ALCANZAR PRODUCTO Y/O ACTIVIDAD 90% de Cobertura de información estadística en Consolidar la información de producción de salud completa mensualmente en los sistemas servicios, hechos vitales del sistema de salud informáticos del SNIS y Web departamental

PRODUCTO Y/O ACTIVIDAD RESULTADO POR ALCANZAR Control de la calidad de información estadística 100% de Información entregada al SDIS - producida en los establecimientos de salud de SEDES La Paz con control de calidad del los tres niveles de atención. sistema SNIS PRODUCTO Y/O ACTIVIDAD Monitoreo y Supervisión capacitante en el manejo RESULTADO POR ALCANZAR e implementación de los instrumentos del SNIS y sistemas informáticos en salud, para monitoreo de 5 Supervisiones a las Redes de Salud priorizadas 24 CAI Redes monitoreados la información con calidad.

PRODUCTO Y/O ACTIVIDAD Correcta operatividad de la plataforma tecnológica RESULTADO POR ALCANZAR del SEDES LA PAZ SDIS (hardware, software, redes de comunicaciones, portal web), 2 Informes de funcionamiento correcto, fortalecimiento y fortaleciendo tecnológicamente la plataforma de seguridad de la plataforma informática de comunicaciones y la seguridad de la misma comunicaciones del SEDES La Paz RESULTADO POR ALCANZAR PRODUCTO Y/O ACTIVIDAD 70% de Equipos de computación con Soporte técnico y mantenimiento preventivo mantenimiento preventivo y correctivo y correctivo a los equipos de computación. realizados

PRODUCTO Y/O ACTIVIDAD RESULTADO POR ALCANZAR Procesar información de salud para la 3 Publicaciones difundidas a nivel difusión y su publicación a través de departamental de estadísticas de información en boletines, anuarios y otros. salud. PRODUCTO Y/O ACTIVIDAD Sistematizar y analizar la información estadística respecto a la estructura de RESULTADO POR ALCANZAR establecimientos de salud, la actualización de información básica de contexto e 1 Sala situacional fortalecida. información para la sala situacional y el análisis de situación de salud.

RESULTADO POR ALCANZAR PRODUCTO Y/O ACTIVIDAD 2% de establecimientos de salud cuentan con condiciones mínimas solicitan e implementan Implementar sistemas de información sistemas de información de salud en el en salud departamento de La Paz UNIDAD DE EPIDEMIOLOGIA

Gobierno Autónomo Departamental de La Paz SEDES – LA PAZ

INFORME DE ACTIVIDADES RENDICION DE CUENTAS 2021 UNIDAD DE EPIDEMIOLOGIA

EPIDEMIOLOGIA PROGRAMAS

Prevenir y controlar la ocurrencia de PROGRAMA AMPLIADO DE INMUNIZACIONES –PAI eventos que afecten a la salud pública, AREA DE TUBERCULOSIS mediante la observación sistemática de la frecuencia tendencial y determinantes AREA DE EMERGENCIAS Y DESASTRES de la salud, estableciendo medidas AREA DE ENFERMEDADES EMERGENTES Y REEMERGENTES oportunas, eficientes y efectivas para la AREA DE ENFERMEDADES NO TRANSMISIBLES prevención, control, eliminación o erradicación de tal situación AREA DE ENFERMEDADES TRANSMITIDAS POR VECTORES AREA DE ZOONOSIS AREA DE ITS/VIH SIDA VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA

21 PROGRAMA ENFERMEDADES NO TRANSMISIBLES - 2021 UNIDAD DE EPIDEMIOLOGIA – SEDES LA PAZ Gobierno Autónomo Departamental de La Paz

OBJETIVOS ESPECIFICOS ACTIVIDADES A REALIZADAR META CAPITAL .

CAPACITACION AL PERSONAL DE S B

EE.SS. DEL 1er. NIVEL EN FACTORES CAPACITACION AL PERSONAL DE SALUD POR 100% ZOMM DE RIESGO y DIAGNOSTICO PRECOZ ZOOM DE E.N.T. Y ERC O D A

DOTACION DE INSUMOS TIRAS REACTIVAS DE N 0 FORTALECIMIENTO AL PROGRAMA GLICEMIA, LANCETAS Y MATERIAL G 70% 0 I E.N.T. REDES DE SALUD URBANAS Y PROMOCIONAL A ACTIVIDADES DE DETECION DOTACION , S RURALES PRECOZ 1 A 8

4 O . T

FORTALECIMIENTO PROGRAMA DE DOTACION CREATININA Y PROTEINURIA A 3 70% LABORARIOS A PRIMER NIVEL S SALUD RENAL DOTACION 4 E 4 U

ATENCION MULTIDICIPLINARIA IMPLEMENTADA P FORTALECIMIENTO PROGRAMA Y FUNCIONANDO Y DOTACION DE U

100% S HEMOFILIA MEDICAMENTOS ANTIHEMOFILICOS A 400.000

E PACIENTES DEL SUBSERCTOR PUBLICO R P SUPERVISION ENT Y SR - EE.SS. DEL 1er. Y 2do. SUPERVISION IMPLANTACION DE LA NIVEL DE ATENCION Y A UNIDADES DE NORMA DE E.N.T. Y SALUD RENAL. HEMODIALISIS 100% 400

SUPERVISIÓN UNIDAD DE HEMODIALISIS DOTACION DE INSUMOS PROGRAMA ITS/VIH/SIDA - HV - 2021 UNIDAD DE EPIDEMIOLOGIA – SEDES LA PAZ

PRESUPUESTO ASIGNADO GESTIÓN 2021 Fondos Propios = 10.896,95 Gobierno Autónomo Departamental de La Paz Fondos Capital = 15.6275,00 Total Asignado = 167.171,95 TOTAL EJECUTADO = 0 1 N°2 MUNICIPIO CASOS 0 2 1 6 2 4 3 1 4 2 5 El Alto 35 6 La Paz 42 7 2 8 IMP 1 Total general 93

N: 87 MUNICIPIO n: PORCENTAJE 7 MUNICIPIOS CON CASOS 2021 DE MUNICIPIOS AFECTADOS = 8,04% PROGRAMA ZOONOSIS – RABIA FASCIOLA Y OFIDIOS 2021 UNIDAD DE EPIDEMIOLOGIA – SEDES LA PAZ Gobierno Autónomo Departamental de La Paz

PERSONAS AGREDIDAS POR ANIMAL SOSPECHOSO DE RABIA

PERSONAS QUE INICIARON PROFILAXIS ANTIRRABICA SUEROS ANTIOFIDICOS HUMANA UTILIZADOS 241 Bs. 1.000.000 FRASCIS Bs. 1.560 BLOQUEO DE FOCO POR CASOS DE RABIA CANINA = 100%

DESPARASITACION DE FASCIOLASIS – 5 A 59 AÑOS CAMPAÑA CANINA -798.440 CANES Y 208.115 GATOS

INVERSION EN BS. 34.095,4 PROGRAMA CHAGAS- 2021 UNIDAD DE EPIDEMIOLOGIA – SEDES LA PAZ GESTION 2021

EVALUACION ENTOMOLOGICA VIV.VIV. PROG.PROG. 15.00015.000 100100 %%

VIV.VIV. PROG.PROG. PRESUPUESTO BS. CONTROL QUIMICO100 % 500500 100 %

PIV.PIV. PROG.PROG. ASIGNADO VIGILANCIA COMUNITARIA100 PIV % 140,930 1.1601.160 100 %

0,0 % EJECUTADO TAMIZAJENIÑOSNIÑOS CHAGAS PROG.PROG. CRONICO RESIENTE INFANTIL 700700 100100 %% PROYECTADO 140,930

EL PERSONAL TECNICO OPERATIVO DEL PROGRAMA CHAGAS ESTA APOYANDO ACTIVIDADES DESINFECCION COVID-19 DE INSTITUCIONES Y CENTROS FUENTE: PROGRAMA CHAGAS LA PAZ HOSPITALARIOS PROGRAMA AMPLIADO DE INMUNIZACIONES ACTIVIDADES REALIZADAS -2021 UNIDAD DE EPIDEMIOLOGIA – SEDES LA PAZ Gobierno Autónomo Departamental de La Paz

INAGURACION DE LA VACUNACION Campaña de la Vacunación contra el covid 19 Departamental

VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA DE En respuesta a la pandemia de covid 19 , se ha empezado a vacunar a la población ENFERMEDADES INMUNOPREVENIBLES de primera línea través de la vacuna Sputink contra el coronavirus. La vacunación del COVID 19 en el Departamento se aplico entre la 1ra fase al PAI REGULAR personal de las UTIS .1ra dosis 2033 2da dosis 1918 CON Segunda fase de vacunación se realiza al personal de salud de sector , público COBERTURA seguro social a corto plazo y privados DE 100%

CAPACITACIÓN POR ZOOM DIRGIDO AL PERSONAL DE SALUD CON TEMAS DE COVID 19

SUPERVISIÓN A LOS HOSPITALES DURANTE LA 8 TOTAL DE CAPACITACIONES VACUNACION COVID 19 = 28 560 PARTICIPANTES PERSONAL DE SALUD VACUNADO CONTRA EL COVID - 19

Personal de Salud No de PERSONAL LUGAR DE Departamental VACUNACION LUGAR DE TRABAJO: SUB SECTOR PUBLICO 33.300 Redes de Salud Hospitales de II Nivel Hospitales de III Nivel Entrega a los ENTES GESTORES, mediante las SUB SECTOR 9000 Redes de Salud SEGURIDAD SOCIAL SUB SECTOR PRIVADO 3.300 Mediante las Redes de Salud

PAI DEPARTAMENTAL TOTAL 45.600 PERSONAL DEL SEDES LP PROGRAMA TUBERCULOSIS ACTIVIDADES REALIZADAS -2021 UNIDAD DE EPIDEMIOLOGIA – SEDES LA PAZ ACTIVIDAD OBJETIVO IMPORTE Coadyuvar con la nutrición del paciente, para su adherencia al Pacientes con adherencia al tratamiento y sin 25.000,00 tratamiento y evitar posibles reacciones adversas en los casos reacciones adversas de pacientes con tuberculosis en el departamento de La Paz.

Promocionar y prevenir la tuberculosis en el día mundial de tuberculosis. Participantes para promocionar y prevenir la 5.277,00 tuberculosis en el día mundial de tuberculosis

ACTIVIDAD OBJETIVO IMPORTE Aplicar el plan de mantenimiento y reparación de equipos de laboratorio y Mantenimiento y reparación de 1 camioneta del programa, 1.800,00 vehículos. y 1 maquinaria y equipos del laboratorio

Capacitar técnicamente al personal nuevo de laboratorios que se apertura o 50 personas capacitadas técnicamente para la red de 7.400,00 reactivan para la red de laboratorios de baciloscopia laboratorios

ACTIVIDAD OBJETIVO IMPORTE Supervisar la aplicación de las normas y seguimiento a los pacientes con 14 Redes Urbanas, y Rurales supervisadas en la 110.500,00 tuberculosis en su CAI de las redes de salud urbano y rural. normativa y seguimiento a los pacientes con tuberculosis

Fortalecer la Aplicación de la normas de bioseguridad en la realización 14 Redes Urbanas y Rurales fortalecidas en la 500,00 de baciloscopia y cultivo en Laboratorio Departamental. aplicación de la norma de bioseguridaden la realización de baciloscopia y cultivo en Laboratorio Departamental. PROGRAMA EMERGENCIAS Y DESASTRES ACTIVIDADES REALIZADAS -2021 UNIDAD DE EPIDEMIOLOGIA – SEDES LA PAZ RENDICIÓN DE CUENTAS INICIAL GESTION 2021 Fortalecimiento de Fortalecer las redes Promoción de la Sistemas Fortalecimiento del de salud en la prevención en Intrahospitalarios de II COE Salud mediante mitigación, Emergencias y y III nivel de atención activación de centros planeación, Desastres con ayuda frente a Emergencias y coordinadores de respuesta y de primeros Desastres municipales emergencias y recuperación ante respondientes y departamental desastres del SEDES Emergencias y/o capacitados La Paz en las 24 Desastres reportados redes de salud PROGRAMA DENGUE UNIDAD DE EPIDEMIOLOGIA – SEDES LA PAZ

Gobierno Autónomo 2021 Departamental de La Paz Presupuesto asignado Meta Esperada del Productos/Actividades Producto/ Rec. Propios Capital - TGN Total asignado Bs. Metas de las Actividades

1,436.00 186,539.00 Proteger a 185,103.00 la población Total mínimo requerido en riesgo Tasa de del dengue, Letalidad Zika y menor a 7% Presupuesto requerido 319,739 BOLIVIANOS Chikunguny EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA a y así GESTIÓN 2020 PROGRAMA 2019 = 13 DENGUE 99.64% evitar 2020 = 2 muertes por 2021 = 0 PROYECCIÓN DE EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA GESTIÓN MAYOR A dengue 2021 PROGRAMA DENGUE 99.64% PROGRAMA LEISHMANIA UNIDAD DE EPIDEMIOLOGIA – SEDES LA PAZ Gobierno Autónomo Departamental de La Paz ENERO – FEBRERO 2021

Productos/Actividades Meta Esperada del Producto/ Metas de las Actividades Presupuesto asignado Medidas de prevención Realización de dos y control vectorial en intervenciones localidades endémicas integrales en Rec. Propios Capital - TGN Total asignado Bs. localidades endémicas del departamento de La y control del vector en Paz 2000 viviendas 57,715 9000 48,71 5 PROYECCIÓN 2021

INTERVENCIÓN QUÍMICA , PROYECCIÓN DE EJECUCIÓN MAYOR A VIVIENDAS FUMIGADAS PRESUPUESTARIA GESTIÓN 2021 PROGRAMA LEISHMANIA 99.54%

MAYOR A 10,772 PROGRAMA MALARIA UNIDAD DE EPIDEMIOLOGIA – SEDES LA PAZ Gobierno Autónomo Departamental de La Paz ENERO – FEBRERO 2021

Productos/ Meta Esperada del Presupuesto asignado Actividades Producto/ Metas de las Actividades Rec. Propios Capital - TGN Total asignado Bs. Diagnostico menor a 33 oportuno y pacientes 43,410 tratamiento diagnosticados y 9000 34,410 adecuado de la MALARIA de tratados acuerdo a norma. adecuadamente PROYECCIÓN DE EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA GESTIÓN 2021 MAYOR A PROGRAMA MALARIA PROYECCIÓN 2021 96.38%

MEDIANTE ALIANZAS ESTRATÉGICAS DE CARÁCTER INTERINSTITUCIONAL , SE LOGRA CONCRETAR ACUERDOS DE COOPERACIÓN MEDIANTE LOS CUALES SE PROMUEVE EL DETERMINAR LA VERDADERA DIAGNOSTICO PRECOZ Y TRATAMIENTO OPORTUNO DE LA MALARIA DIMENSIÓN DE LOS BROTES DE EN LA ZONA ENDÉMICA DEL DEPARTAMENTO DE LA PAZ . MALARIA EN LA ZONA ENDÉMICA. PROGRAMA EMERGENTES Y REMERGENTES –COVID-19 UNIDAD DE EPIDEMIOLOGIA – SEDES LA PAZ ENERO – FEBRERO 2021 GASTOS PROYECTADOS A MARZO 2021

ACTIVIDAD. Prevenir, Controlar, atender los efectos producidos por la pandemiaCovid-19 en el Departamento de La Paz

equipos de Consultores Protección Alimentación Medicamento Instrumental individuales en para para s para covid- personal Camas ,trípod Material de línea equipo de para es, equipo menor pacientes 19 pacientes hospitalarios limpieza e quirúrgico brote, equipo internados en internados en personal de ASIGNADO higiene Red de Enlace clínica del la Clínica del atención Bs.80,000 ASIGNADO GASTO ASIGNADO ASIGNADO Deporte Deporte covid-19 PROYECTADO Bs. 100.000 Bs.50.000 100.000 Bs. 2.983.882 ASIGNADO ASIGNADO ASIGNADO GASTO 687,519 GASTO GASTO Bs.183750 Bs. 283,500 PROYECTADO PROYECTADO PROYECTADO GASTO GASTO GASTO PROYECTADO Bs.50.000 bS.1756444 a PROYECTADO A PROYECTAD Bs.50.000 Marzo MARZO Bs. 300.000 O Bs. 50,000 Bs.1000 PROGRAMA EMERGENTES Y REMERGENTES –COVID-19 UNIDAD DE EPIDEMIOLOGIA – SEDES LA PAZ ENERO – FEBRERO 2021

ACTIVIDAD CRIBADO EN TERMINALES Minasa, ACTIVIDAD Estudio de seroprevalencia Rio Seco, Central , interprovincial del FERIADO DE CARNAVAL 12 AL 15 DE FEBRERO. realizado en 10 Redes de salud La Paz y El Alto PROGRAMA COVID-19 UNIDAD DE EPIDEMIOLOGIA – SEDES LA PAZ

Gobierno Autónomo ENERO – FEBRERO 2021 Departamental de La Paz

VIGILANCIAVIGILANCIA AA MUNICIPIOSMUNICIPIOS AFECTADOSAFECTADOS

CAPACITACIONCAPACITACION ALAL PERSONALPERSONAL DEDE SALUDSALUD ENEN PROTOCOLOPROTOCOLO DEDE BIOSEGURIDADBIOSEGURIDAD (HOSPITALES,(HOSPITALES, REDESREDES URBANOURBANO YY 63% RURALES)RURALES)

T

A CAPACITACION AL

N TOMA DE MUESTRA POR PERSONAL DE PERSONAL DE S PERSONAL DE SALUD EN TOMA DE MUESTRA POR PERSONAL DE O

A SALUD I PROTOCOLO DE SALUDSALUD C EN TOMA DE BIOSEGURIDAD

(PCR Y ANTIGENO NASAL) A MUESTRA DE PCR D HOSPITALES, REDES (PCR Y ANTIGENO NASAL)

Y PRUEBA RAPIDA R E URBANO Y RURALES E

L P

E U

T C

A DESINFECCION DE ALTO NIVEL A E DESINFECCION DE ALTO NIVEL A

L R INSTITUCIONESINSTITUCIONES

I E

D D

A A

D S

A INTERVENCION PENITENCIARIAS INTERVENCION PENITENCIARIAS T

3%

VISITASVISITAS AA ZONASZONAS DEDE LALA CUIDADCUIDAD DEDE LALA PAZPAZ YY ELEL ALTOALTO PROGRAMA COVID-19 UNIDAD DE EPIDEMIOLOGIA – SEDES LA PAZ

Gobierno Autónomo Departamental de La Paz ENERO – DICIEMBRE 2021

Prevenir, Controlar Y atender los efectos producidos por el COVID 19 Departamento de La Paz.

Monto inscrito en el POA - 2021 para la atención del COVID - 19

Bs.Bs. 4.431.027,274.431.027,27 UNIDAD DE REDES DE SALUD SERVICIOS DE SALUD AREAS

Establecer los lineamientos normativos para  Área Continuo de Atención la mejora continua de la calidad de gestión y  Área de Seguros Públicos de Salud asistencial en todas las Rede Integrales  Funcionales de Servicios de Salud y Área de Odontología establecimientos de salud, públicos, privados,  Área de Enfermería seguridad social y otros, en todos los niveles  Área de Redes Urbanas de atención, incluyendo a la medicina 10 REDES URBANAS tradicional y alternativa.  Área de Redes Rurales 14 REDES RURALES UNIDAD DE REDES DE SERVICIOS DE SALUD - Estudiantes de la carrera de medicina designados a las Redes Rurales del Departamento de La Paz - Estudiante de medicina y Enfermería de SSSRO designados para fortalecimiento de Redes - Proyectos de Salud de construcción de establecimientos de salud de primer nivel de atencion con informe de factibilidad y pertinencia.

ÁREA DE SEGUROS PÚBLICOS DE SALUD - Capacitación al Personal de Salud de las Redes sobre Seguros Públicos de Salud. - Capacitación y asesoramiento en la aplicación del SUS en los aspectos técnicos, financieros y administrativos de los Gobiernos Autónomos Municipales.

ÁREA DE CONTINUO DE ATENCION - Capacitación al personal de salud sobre Salud Sexual Reproductiva en el marco de COVID 19, Violencia Sexual. - Reuniones de Comité de Mortalidad Materna Neonatal y Perinatal. - Seguimiento de programa de tamizaje Neonatal en las Redes Urbanas y Rurales. AREA DE SALUD ORAL - Estudiantes de la carrera de Odontología designados a las Redes Rurales - Estudiante de internado rotatorio rote urbano designados para fortalecimiento de Vigilancia Epidemiológica en los establecimientos de salud - Consejo técnico de Odontología a nivel Departamental - Consultorios Odontológicos aperturados a nivel Departamental.

ÁREA DE ENFERMERIA - Inspección a Institutos de formación de Enfermería. - Designación de estudiantes de Técnico medio para rote comunitario. - Estudiantes de la carrera de enfermería designados a establecimientos de salud de las redes rurales. SUPERVISIÓN INTEGRAL Y SEGUIMIENTO A LOS HOSPITALES DE SEGUNDO Y TERCER NIVEL DE ATENCIÓN (GESTION HOSPITALARIA) ESTABLECIMIENTOS DE ESTABLECIMIENTOS DE SALUD ESTABLECIMIENTOS DE SALUD DE DE SEGUNDO NIVEL DE TERCER NIVEL DE ATENCIÓN SALUD DE TERCER NIVEL DE (ÁREA RURAL) ATENCIÓN ATENCIÓN (ÁREA URBANA)

•4 SUPERVISIONES • 9 SUPERVISIONES • 9 SUPERVISIONES •4 SEGUIMIENTOS • 9 SEGUIMIENTOS • 9 SEGUIMIENTOS • HABILITACIÓN DE •HABILITACIÓN DE SERVICIOS ESTABLECIMIENTOS DE SALUD HOSPITALARIOS

[POR CEN- [POR TAJE] CEN- TAJE]

HOSPITALES[POR DE TERCER NIVEL DE ATENCION HOSPITALESCEN DE SEGUNDO- NIVEL DE ATENCION (ÁREA URBANA)TAJE] HOSPITALES DE SEGUNDO NIVEL DE ATENCIÓN (ÁREA RURAL) FORTALECIMIENTO TÉCNICO AL COMITÉ DEPARTAMENTAL PARA LA FUNCIONALIDAD DE LA REFERENCIA Y CONTRAREFERENCIA DE LOS ESTABLECIMIENTOS DE SALUD

CapacitacionesCapacitacionesCapacitaciones para parapara fortalecerfortalecerla aplicación lala técnicacapacidadcapacidad de la resolutivaresolutiva normativa enen elel AplicaciónAplicaciónCapacitaciones23 de:de: MANUALEvaluacionesMANUAL DEDE para PROCESOSPROCESOS la aplicación a DEDE comités REFERENCIAREFERENCIA técnica DURANTEDURANTEHospitalarios de la LALAnormativa EMERGENCIAEMERGENCIA de SANITARIASANITARIA manejomanejovigentevigente2324 24 de de nacionalEvaluacionesnacional Evaluaciones EvaluacionesEMERGENCIASEMERGENCIAS concon elel objetoobjeto aa a y ycomités comités comités URGENCIASURGENCIAS dede fortalecerfortalecer dede Hospitalarios ReferenciaReferencia médicasmédicas elel sistemasistema yy de de de ContrareferenciaContrareferenciaReferenciaReferenciareferenciareferencia organizadosorganizados yy contrareferencia contrareferenciayy Contrareferencia.Contrareferencia. enen laslas RedesRedes dede SaludSalud - COORDINACION AREA RURAL

- Coordinación constante con AGAMDEPAZ como interlocutor institucional - Coordinar con autoridades sociales, sindicales y vecinales. - Atención en los diferentes municipios en el mejoramiento de las capacidades técnicas en covid-19. - Pruebas masivas e individuales de acuerdo a solicitudes de los diferentes municipios. - Seguimiento clínico y epidemiológico de los casos positivos. - Dotación de pruebas rápidas de antígeno nasal, PCR T - Tener establecimientos de salud como centros centinela - Mejorar la red de referencias.

- LA ATENCIÓN EN COVID-19, A TRAVÉS DE LAS 14 COORDINACIONES DE RED UNIDAD DE PROMOCION DE LA SALUD AREA GENERO Y VIOLENCIA: PROYECCION 2021

ACTIVIDADES PRESUPUESTO -Bs OBJETIVOS CUANTITATIVO OBJETIVOS CUALITATIVOS INDICADORES

Establecer sistemas de No. De establecimientos de monitoreo para optimizar la salud aplican contenidos de Desarrollo de acciones preventivas de Promover el 70% de coordinación con actores medidas en salud 348 difusión de lucha contra las violencias 960 participación de representantes de la ______dirigido a representantes representantes institucionales estructura social e n salud Total de Rep. Institucionales y institucionales a nivel departamental a nivel departamental y Est. Social y de actores sociales. actores sociales

Mejorar las competencias del No. De personal capacitado personal de salud en temáticas ______Fortalecer al 60% del personal Formación en temas de violencia dirigido de desarrollo humano para Total de establecimientos de salud 2.292 capacitado de diferentes niveles de contribuir a una mejor atención a al personal de salud en el marco de las atención con competencia para la victimas de violencia medidas de la ley 348 y 1173 con enfoque aplicación de medidas en salud en el de salud publca marco de las medidas de la Ley 348 y1173

Impulsar la participación plena Establecimientos de salud de los sistemas de protección ______Sistema te Alianzas estratégicas con Sistemas de Establecer el 85% de para mejorar los niveles de protection con referencias y Protección para el análisis de casos de 2776 respuesta a través del sistema de contrafereencias efectivas participación de Ref y Contraref violencia y canalización hacia instancias instituciones estatales, de resolución en el marco de rutas criticas privadas y organizaciones. AREA INTERSECTORIALIDAD: PROYECCION 2021

ACTIVIDADES PRESUPUESTO -Bs OBJETIVOS INDICADORES CUANTITATIVO

No. de personal capacitado en Redes Urbanas El Alto Capacitación al personal de Salud de las 300,000 Bs Fortalecer al 50% del ______Redes Urbanas del El Alto en prevención personal capacitado al Total de Establecimientos de la malnutrición con el enfoque personal de las Redes de salud intersectorial. Urbanas del El Alto .

Promover la funcionalidad en No. De comités conformados Desarrollar la funcionalidad de la 300,000 Bs 40% del comité intersectorial enfocado en la prevención de ______conformación del comité intersectorial Total de Establecimientos enfocado en la prevención de la mal la mal nutrición con de salud nutrición con predominio intersectorial predominio intersectorial.

No. De personal capacitado Establecer el 85% de ______Fortalecer alianzas estratégicas 300,600 Bs articipacion de Total de establecimientos de intersectoriales para la prevención de la instituciones estatales, salud mal nutrición en los municipios. privadas y organizaciones. AREA DE NUTRICIÒN Y ALIMENTACIÒN PROYECCIÒN 2021 OBJETIVO GENERAL CONTRIBUIR A LA MEJORA DEL ESTADO NUTRICIONAL A TRAVÉS DE LA IMPLEMENTACIÓN DE ESTRATEGIAS ALIMENTARIO NUTRICIONALES, EN LA POBLACIÓN DEL DEPARTAMENTO DE LA PAZ CON ÉNFASIS EN GRUPOS VULNERABLES; MENORES DE 2 AÑOS, ADULTO MAYOR, MUJERES EN ETAPA DE GESTACIÓN Y PERIODO DE LACTANCIA.

1. Porcentaje de desnutrición crónica en niños/as menores de 5 años, a nivel Departamental. 2. Porcentaje de desnutrición crónica en niños/as menores de 2 años, a nivel Departamental. 3. Porcentaje de sobrepeso en menores de 5 años, a nivel Departamental 4. Porcentaje de obesidad en menores de 5 años, a nivel Departamental 5. Porcentaje de desnutrición en embarazadas, a nivel nacional (considerando el Índice de Masa Corporal - Atalah)

PRESUPUESTO ANUAL DEL AREA DE NUTRICION 15.580.00 Bs. ÀREA DE MEDICINA TRADICIONAL E INTERCULTURALIDAD PROYECCIÒN 2021

Elaboración de material RESULTADOS ESPERADOS informativo para el uso y aplicación de medicina Documento base de saberes tradicional para coadyuvar y conocimiento en plantas en la prevención de las medicinales. enfermedades

Monitoreo al funcionamiento de RESULTADOS ESPERADOS salas interculturales en los Monitorio realizados al establecimientos de salud de Área funcionamiento de salas Rural interculturales en establecimientos de salud Identificados PANDEMIA CORONAVIRUS COVID - 19

OPERACIONES. SEDES LA PAZ - UNIDAD DE EPIDEMIOLOGÍA E INVESTIGACIÓN FASE:1 FASE:2 FASE:3 FASE:4 FASE: 5Y6 Preparación Contención Contagio Comunitario Transmisión sostenida Pandemia en curso Ingreso del Control de Control de repatriados Vigilancia de repatriados, Respuesta Operacional coronavirus al repatriados, aislamientos, vigilancia toma de muestra y Mortuoria por Desastres- Continente. aislamiento y y toma de muestras. seguimiento de positivos DMORT (tomas de vigilancia. muestras y codificación).

Convocatoria de Toma de nuestros Toma de muestra de Toma de muestra d casos Equipos Médicos de casos sospechosos. casos sospechosos, positivos (seguimiento), Primera Respuesta asistencia médica a asistencia médica apositivos BAME-EAMD. casos positivos y y sospechosos graves. sospechosos graves.

Capacitaciones y SEM y Hospitales. Apoyo médico para atención Orientación sobre de positivos. COVID-19 y el uso de EPP. OBJETIVOS Y FUNCIONES DEL EQUIPO DE RESPUESTA RAPIDA OBJETIVO: BUSQUEDA ACTVA DE CASOS, EVITAR LA PROPAGACION DE LA ENFERMEDAD ERR

MEDICO : EVALUACION E IDENTIFICACION DE CASO LIC ENFERMERIA : REGISTRO Y APOYO BIOQUIMICO : TOMA DE MUESTRA

EN CASO DE NO EXITIR BIOQUIMICO EL MEDICO REALIZARA LA TOMA DE MUESTRA VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA

CAPACITACIÓN AL PREVENCIÓN Y CONTROL Y ATENCIÓN PERSONAL DEL LUCHA CONTRA EL AEROPUERTO CORONAVIRUS UNIDAD DE GESTION DE LA CALIDAD

SERVICIO DEPARTAMENTAL DE SALUD UNIDAD DE GESTION DE CALIDAD EN SALUD AREA DE FARMACIA UNIDAD DE GESTION DE LA CALIDAD

OBJETIVO AREAS

Establecer los lineamientos normativos para ACREDITACION DE SERVICIOS DE SALUD Y VIGILANCIA DE LA la mejora continua de la calidad de gestión y CALIDAD asistencial en todas las Rede Integrales AUTORIAS MEDICAS Funcionales de Servicios de Salud y establecimientos de salud, públicos, GESTION DE CALIDAD DE FARMACIAS Y FARMACOVIGILANCIA privados, seguridad social y otros, en todos GESTION DE CALIDAD DE LABORATORIO los niveles de ateción, incluyendo a la medicina tradicional y alternativa. GESTION DE CALIDAD DE MEDICINA TRANSFUCIONAL

55 ACTIVIDADES FARMACOVIGILANCIA ◦ Asegurar el cumplimiento de las Normas de Calidad de y Gestión de Establecimientos Farmacéuticos públicos, privados y de la Seguridad Social ◦ Control y Supervisión a FIM's, Farmacias Privadas y de la Seguridad Social ◦ Detección y notificación de sospechas de entrada de medicamentos falsificados a la cadena legal de suministro

◦ Habilitación, control y seguimiento de Establecimientos Farmacéuticos públicos, privados y de la Seguridad Social ◦ Habilitación Legal de Establecimientos Farmacéuticos públicos y privados ◦ Conclusion de Tramites Administrativos con Resoluciones Institucionales Actividades

70 Habilitaciones de 70 Renovaciones al farmacias al año mas año apertura de libros 6 renovaciones al mes 6 habilitaciones al mes Se proyecta recaudar al menos Bs. 66,500 Se proyecta recaudar Bs. 136,500 Actividades Tomando en cuenta la infracción mas leve

480 inspecciones Habilitaciones Bs. 136,500 al año Renovaciones Bs. 66,500 40 inspecciones al mes Infracciones Bs. 43,200 Se proyecta recaudar Bs. 43.000 Infracciones Libro Bs. 12,000 de Psicotrópicos TOTAL Bs. 258,200 ACTIVIDADES PLANTEADAS GESTION 2021 FARMACOVIGILANCIA

SUPERVISION, CONTROL, CAPACITACION EN VERIFICACION DE INSTAURACION DE LA MEDICAMENTOS Y FARMACOVIGILANCIA EN FARMACOVIGILANCIA SUSTANCIAS CONTROLADOS ESTABLECIMIENTOS DE SALUD

METAS 1er. TRIMESTRE 25% 33% 25

METAS GESTION 2021 100% 100% 100 ACTIVIDADES PLANTEADAS - GESTION 2021 AREAS ACREDITACION Y VIGILANCIA DE LA CALIDAD 200 200 META TRIMESTRAL META GESTION 2021 150

100 50 50 24 3 10 1 5 2 6 0

META TRIMESTRAL 50 3 1 6 META GESTION 2021 200 10 5 2 24 2021 Nº ACTIVIDADES AREA DE AUDITORIA MEDICA 2017 2018 2019 2020

1 NÚMERO DE COMITÉS DE AUDITORIA MEDICA CONFORMADOS 38 39 29 70 80

2 NÚMERO DE DENUNCIAS RECIBIDAS POR PRESUNTA MALA PRAXIS 38 58 29 25 30

3 NÚMERO DE AUDITORIAS MEDICAS INTERNAS DESARROLLADAS 72 80 1223 1254 1300

4 NÚMERO DE AUDITORIAS MEDICAS EXTERNAS REALIZADAS 6 10 14 11 14

NÚMERO DE PERSONAS CAPACITADAS EN AUDITORIA MEDICAS, MANEJO 5 214 251 590 225 600 ADECUADO DEL EXPEDIENTE CLÍNICO, CONSENTIMIENTO INFORMADO. NÚMERO DE SEGUIMIENTO A LAS ACTIVIDADES DE LOS COMITÉ DE 6 36 37 23 4 50 AUDITORIA MEDICA INSTITUCIONAL NÚMERO DE EXPEDIENTES CLÍNICOS EN ESPERA DE AUDITORIA MEDICA 7 3 9 7 15 19 EXTERNA NÚMERO DE AUDITORIAS MEDICAS INTERNAS DESARROLLADAS 1400 1300 1223 1254 1200

1000

800

600

400

200 72 80

0 2017 2018 2019 2020 2021 NÚMERO DE AUDITORIAS MEDICAS EXTERNAS REAL- IZADAS

14 12 10 8 14 14 11 6 10 4 6 2 0 2017 2018 2019 2020 2021 AREA LABORATORIO – Gestión 2021

Se proyecta otorgar 30 Resoluciones Administrativas de Funcionamiento de acuerdo con la normativa vigente, entre tramites de apertura, renovación de servicios de laboratorio de diagnostico clínico y de anatomía patológica. Como área de Laboratorio CODELAB se proyecta recaudar para el SEDES LP un estimado de Bs 121000 ,00/100 ciento veintiún mil bolivianos. MEDICINA TRANSFUSIONAL Gestión 2021

Se presenta a la Unidad de Planificación y Desarrollo Organizacional de SEDES LP el Proyecto de «Ley Escala Arancelaria para Servicios de Sangre en el departamento de La Paz» para posterior inicio de los tramites de Apertura, Renovación de los servicios de sangre (Servicio de Transfusión y Banco de Sangre) en el departamento. UNIDAD DE TRANSPARENCIA

UNIDAD DE TRANSPARENCIA

ANTECEDENTES: FINALIDAD:

La Unidad de Transparencia del Prevención y Lucha contra la Corrupción; SEDES La Paz, se crea en el Servicio para promover la transparencia en la gestión Departamental de Salud La Paz, en pública formulando políticas y mecanismos al el segundo semestre de la gestión 2010 y funciona a partir del mes interior del SEDES La Paz, sustentadas en el de agosto del 2010. Acceso a la Información, la ética pública, la rendición de cuentas y el control social; e investigar posibles actos de corrupción para remitirlos a la instancia correspondiente.

UNIDAD DE TRANSPARENCIA

ÁMBITO DE APLICACIÓN MARCO LEGAL

Se aplica a las o los Servidores Desempeña sus funciones amparada en la Constitución Públicos y ex Servidores que Política del Estado y el Decreto Supremo de Organización sean designados, de libre del Órgano Ejecutivo D.S. 29894 de 7 de febrero de 2009, nombramiento, de carrera, que en el Artículo 125 establece su creación, la Política interinos, provisionales y/o a Nacional de Transparencia y Lucha Contra la Corrupción, contrato, así como toda persona Ley 1178, Ley 004 Marcelo Quiroga Santa Cruz, Ley 341 De que preste servicios a nombre o Participación y Control Social, Ley 974 De Unidades de en relación de dependencia con Transparencia y Lucha contra la corrupción , Reglamento el SEDES La Paz e instituciones Interno de la Unidad de transparencia del SEDES la Paz y bajo tuición, cualquiera sea su demás normas: internas que hacen al funcionamiento del SEDES La Paz. fuente de remuneración :

UNIDAD DE TRANSPARENCIA

ACTIVIDAD OBJETIVO DE GESTION RESULTADO

Socialización de la Ley 974 de Unidades de Transparentar la gestión pública Se pretende socializar e informar a 150 Transparencia y Lucha Contra la Corrupción, y institucional en cumplimiento a la servidoras y los servidores públicos la Ley 341 de participación y Control Social sobre la Ley 974 Ley de Unidades de Constitución Política del Estado, Transparencia y Lucha Contra la promoviendo políticas y acciones Corrupción y 341 De control Social de prevención, protección y Lucha contra la Corrupción, generando Atención a denuncias de hechos de corrupción una cultura de Cero tolerancia a la Se pretende llegar al 100% en cuanto al y falta de Transparencia corrupción en la gestión 2021 seguimiento, monitoreo de las denuncias recepcionadas por la unidad, con su correspondiente proceso e investigación UNIDAD DE TRANSPARENCIA

OBJETIVO DE GESTION ACTIVIDAD RESULTADO

Cumplimiento del proceso de Transparentar la gestión pública institucional en Se pretende Participación y supervisión 80 Audiencia Publica de Rendición cumplimiento a la Constitución Política del Estado, Audiencias de Rendición Publicas de de Cuentas en el Departamento promoviendo políticas y acciones de prevención, cuentas: SEDES, SERES, Hospitales de II y III, de La Paz protección y Lucha contra la Corrupción, Redes Urbanas y Redes Rurales de Salud generando una cultura de Cero tolerancia a la corrupción en la gestión 2021 UNIDAD DE AUDITORIA INTERNA Unidad de Auditoria Interna Concepto y Relaciones de Coordinación

• LA UNIDAD DE AUDITORIA INTERNA, ES UN ORGANO DE CONTROL INTERNO POSTERIOR, TIENE COMO OBJETIVO PRINCIPAL, PROMOVER UN AMBIENTE Y ESTRUCTURA DE CONTROL INTERNO QUE GARANTICE EL CUMPLIMIENTO DE LOS OBJETIVOS Y EL USO ADECUADO DE LOS RECURSOS, ASÍ COMO LA GENERACIÓN DE INFORMACIÓN OPORTUNA Y CONFIABLE EN LOS PROCESOS DE TOMA DE DECISIONES Y RENDICIÓN DE CUENTAS.

• DEPENDE DE LA DIRECCIÓN TÉCNICA DEL SERVICIO DEPARTAMENTAL DE SALUD LA PAZ Y COORDINA SUS ACTIVIDADES CON LA UNIDADES DE AUDITORIA INTERNA DE LOS HOSPITALES E INSTITUTO DE TERCER NIVEL Y DEL GOBIERNO AUTÓNOMO DEPARTAMENTAL DE LA PAZ Y LA CONTRALORÍA GENERAL DEL ESTADO. Productos articulados con Acciones de Mediano Plazo

Productos o Servicios Evaluaciones expresados a través de • Fortalecer la Informes de Auditoria, Seguimientos, • 21 Informes de Gobernanza Relevamientos y otros, a fin de Auditorias, Sanitaria del SEDES determinar el grado de cumplimiento de Seguimientos, en el Departamento las Normas y Procedimientos Relevamientos y de La Paz. establecidos en la Ley 1178 y otras Otros disposiciones legales complementarias, además de verificar el diseño y Acción a cumplimiento de los objetivos del Control Interno, incorporados en las Metas 2021 Mediano Plazo operaciones de la entidad. Unidad de Auditoria Interna Programa Operativo Anual 2021 (Inicial) Determinación de Actividades Meta Esperada del Productos/Actividades Producto/ Cronograma Estado del Producto Presupuesto Asignado Metas de las Actividades 21 Evaluaciones expresados a través de Informes de Auditoria, Seguimientos, Relevamientos N° de Informes de y otros, a fin de determinar el grado de cumplimiento de las Normas y Procedimientos Auditorias, Programado, En Proceso, En Bolivianos establecidos en la Ley 1178 y otras disposiciones legales complementarias, además de Seguimientos, Periodo de Ejecución Concluido, (Bs.) verificar el diseño y cumplimiento de los objetivos del Control Interno, incorporados en las Relevamientos y Otros operaciones de la entidad. Concluidos Ejecución de una Auditoria de Confiabilidad, de los Estados de Cuenta de Ingresos y Gastos y 1 Informe de Control 02-02-2021 a 28-02- Concluido 14.304,00 Estados Complementarios de la gestión 2020, del SEDES La Paz. Interno de Confiabilidad 2021 Auditoria Especial sobre el cumplimiento del control y conciliación de los datos liquidados en las 1 Informe de Auditoria 01-11-2021 a 15-12- Programado 14.304,00 planillas salariales los registros individuales de cada servidor publico. Gestión 2020 Especial 2021 Auditoria Operativa a la eficacia de los Procesos del Vigilancia Epidemiológica, Diagnostico y 01-04-2021 a 31-05- Tratamiento, Vigilancia Entomológica, Promoción y Prevención Programa de Leishmaniasis, Gestión 2021 Programado 2 Informes de Auditoria 2019 y 2020. Operativa 14.304,00 Auditoria Operativa a la eficacia del proceso de distribución de biológicos, vacunas y otros insumos, 01-07-2021 a 31-08- Programado en el Programa Ampliado de Inmunización (PAI) Gestión 2019-2020 2021 Evaluación anual al Procedimiento del Cumplimiento Oportuno de la Declaraciones Juradas de Bienes y Rentas del Servicio Departamental de Salud La Paz, Gestión 2020. 01-10-2021 a 30-11- 2 Informes de Evaluación Programado 14.304.00 2021 Seguimiento al Procedimiento del Cumplimiento Oportuno de la Declaraciones Juradas de Bienes y Rentas del Servicio Departamental de Salud La Paz, Gestión 2019. Meta Esperada del Producto/ Estado del Presupuesto Productos/Actividades Cronograma Metas de las Actividades Producto Asignado Ejecutar el Primer y Segundo Seguimiento a las recomendaciones al examen de Confiabilidad de la gestión 02-01-2021 a 28-02-2021 Concluido 2019 y 2018.

Ejecutar el Segundo Seguimiento a la Auditoria Operativa al proceso de emisión de Carnet Sanitario en la 01-03-2021 a 15-04-2021 Programado (USACSIA) SEDES LP. 2 Informes de Seguimiento de Auditoria de Confiabilidad Ejecutar el Segundo seguimiento a la Auditoria Especial al Proceso de Administración del Almacén Central y 01-07-2021 a 15-08-2021 Programado Programas de Salud del Sedes La Paz. 3 Informes Seguimiento 42.912,00 Auditoria Especial Ejecutar Segundo seguimiento a la Auditoria Especial sobre Procesos de Contratación bajo la Modalidad de 01-09-2021 a 15-10-2021 Programado Compras Menores en el SEDES La Paz. 2 Informes Seguimiento Auditorias Operativas Ejecutar el Primer Seguimiento a la Auditoria Especial sobre el cumplimiento del control y conciliación de los 01-09-2021 a 15-10-2021 Programado datos liquidados en las planillas salariales los registros individuales de cada servidor publico 2020.

Ejecutar el Primer Seguimiento a la Auditoria Operativa al proceso de emisión de Resoluciones Administrativas para la Habilitación de Establecimientos de Salud privados de la (USACSIA) SEDES LP. 01-11-2021 a 15-12-2021 Programado Ejecutar el Relevamiento al Proceso de promoción, prevención, atención integral y seguimiento a las ITS/VIH en 01-05-2021 a 31-05-2021 Programado el Programa de ITS/VIH/SIDA, de la Unidad de Epidemiologia e Investigación.

Ejecutar el Relevamiento a los Procesos de Planificación, Ejecución y Control sobre la incidencia sobre el 01-06-2021 a 30-06-2021 Programado sintomático respiratorio, tratamiento antituberculoso y evaluación a través de los 47 indicadores del Programa de Tuberculosis U. Epidem. SEDES LP. 4 Informes de Relevamiento 28.608,00 Ejecutar el Relevamiento al Proceso de Archivo y resguardo de la documentación de las Carpetas de Personal 01-07-2021 a 31-07-2021 Programado levados a cabo por el Área de Archivo de la Unidad de Gest. Y Adm. de RR.HH del SEDES La Paz.

Ejecutar Relevamiento al Proceso Gestión de riesgos de Desastres, llevados a cabo por el Programa de Emergencias y Desastres U.Epidem. SEDES LP. 01-10-2021 a 31-10-2021 Programado Ejecución de Auditorias y/o Relevamientos no programados solicitadas por la Dirección Técnica del SEDES, 1 Informes de Auditorias GADLP, Contraloría General del Estado, etc., en sus procesos de Planificación, Ejecución y Comunicación de 01-03-2021 a 31-12-2021 Programado 2.073,65 3 Informes de Relevamiento Resultados. 21 Informes TOTAL: 130.809,65 EJECUCION DEL PRESUPUESTO GESTIÓN - 2021 PRESUPUESTO DE HOSPITALES DE TERCER NIVEL GESTION 2021

20202021 Cod. PROYECTOS Y PROGRAMAS TOTAL VIGENTE 1 HEMOCENTRO 7.059.633 Hemocentro - SUS - 2 HOSP. DEL NORTE 9.615.328 Hospital de Norte - SUS 7.027.701 3 INST. NAL. MEDICINA NUCLEAR-INAMEN 8.345.887 Inamen - SUS 696.934 4 INSTITUTO GASTROENTEREOLOGICO 9.420.112 Instituto Gastroenterologico - SUS 1.027.532 5 INS. NAL. OFTALMOLOGIA 6.635.555 Instituto Nal. De Oftalmologia - SUS 1.966.041 6 INS. NAL. DEL TORAX 4.956.176 Inst. Nal. De Torax - SUS 2.302.764 7 HOSP. DEL NIÑO 10.014.872 Hosp. del Niño - SUS 10.477.266 8 HOSPITAL DE CLINICAS 15.702.174 Hospital de Clinicas - SUS 14.057.350 9 HOSP. DE LA MUJER 2.379.297 Hosp. de la Mujer - SUS 5.566.925 SUB TOTAL HOSPITALES Bs. 117.251.550 PRESUPUESTO DE GASTOS PROGRAMAS DEL SEDES LA PAZ GESTION 2021

20202021 Cod. PROYECTOS Y PROGRAMAS TOTAL VIGENTE 1 ADMINISTRACION DEPTAL. SEDES LA PAZ 8.398.624 2 VIGILANCIA Y CONTROL DE ENFERMEDADES ENDEMICAS Y SALUD1.535.000 INTEGRAL 3 SEDES- (TGN-HIPIC) Personal de salud LP 791.937.738 4 BONO DE VACUNACION Y ESCALAFON MERITO -BECAS MEDICINA 20.434.905 5 SERVICIOS BASICOS (Ley 31 Autonom.) 8.976.682 7 EQUIP HOSPITALES DE TERCE NIVEL 2.600.000 9 EQUIP UNID. RADIO TERAPIA (ACELERADOR L.) 11.400.000 13 Prevencion control y Atención del Coronavirus 4.687.365 TOTAL Bs. SEDES LA PAZ 854.957.468,70 79 80 Lineas de acción del plan estratégico departamental estratégico COVID – 19 . Promoción .- la estrategia propone la creación de ambientes y entornos saludables, facilita la participación social construyendo ciudadanía y estableciendo estilos de vida saludables, la promoción de la salud esta ligada íntimamente a la salud e involucra sustancialmente a la vida cotidiana esto es : la vida personal, familiar , laboral y comunitaria de la gente - Prevención .- Se refiere al control de las enfermedades poniendo enfasis en los factores de riesgo y poblaciones de riesgo; en cambio la promoción de la salud esta centrada en esta y pone su acento en los determinantes de la salud y en los determinantes sociales de la misma - Diagnostico.- El diagnostico epidemiológico es un método usado para conocer las características de la salud enfermedad identificar las causas, los perfiles epidemiológicos y las soluciones colectivas y personales para satisfacer necesidades cuando se aplican programas de protección de la salud, prevención de la enfermedad, curación y rehabilitación del enfermo - Atención y tratamiento.- tiene como objetivo la eliminación de los agentes infecciosos y por lo tanto la negativización de los reservorios. Desde el punto de vista epidemiológico el tratamiento persigue relativizar la eliminación de agentes infecciosos del vehículo de salida. La rehabilitación es un componente esencial de la cobertura sanitaria universal, junto con la promoción la prevención, el tratamiento y los cuidados paliativos

81 82 83 84 85 86 87 88 89 90 91 92 MEDICINA TRADICIONAL Y NATURAL

- PROMOCION ,. SE ESTABLECIERON ACCIONES PAA INFORMAR A LA POBLACION SOBRE LA MEDICINA TRADICIONAL Y SUS

- LA MEDICINA TRADICIONAL Y NATURAL ES EFECTOS CONTRA EL COVID 19 TODO EL CONJUNTO DE CONOCIMIENTOS APTITUDES, Y PRACTICAS BASADAS EN TEORIAS DE PRACTICAS TACTICA, CREENCIAS Y EXPERIENCIAS INDIGENAS DE LAS - PREVENCION.- SE ESTABLECIERON ACCIONES DIFERENTES CULTURAS, SEAN O NO PARA TRABAJAR DE MANERA COLECTIVA CON EXPLICABLES Y UTILIZANDO PARA LA LA POBLACION DEL DEPARTAMENTO DE LA PREVENCION Y MANTENIMIETO DE LA SALUD, PAZ SOBRE LA MEDICINA TRADICIONAL Y ASI COMO PARA LA PREVENCION, LA MEJORA NATURAL. CONSIDERANDO QUE ES SOLO O EL TRATAMIENTO DE ENFERMEDADES PARA PREVENCION Y NO A SI CURATIVA. FISICAS O MENTALES DEBIDO A QUE NO HAY PRUEBAS CIENTIFICAS QUE NO DEMUESTREN

93 PRESUPUESTO REQUERIDO PARA MEDICINA TRADICIONAL Y NATURAL LINEAS DE ACCION RECURSOS G.A.D L P

PROMOCION 57.223,50

PREVENCION 1.313.000,00

TOTAL 1.370.223,50

94 VACUNA CONTRA COVID -19 ESTRATEGIAS

Vacunación en el menor Vacunación Vacunación tiempo Masiva Efectiva posible (7 días) Población a Vacunar en esta Etapa Personas con enfermedad de base 18- 59 años TOTAL 393.667 743.345

Personas mayores 1.486.6901.486.690 vacunasvacunas requeridasrequeridas enen de 60 años estaesta etapaetapa 349.678 Distribución de vacunas Población Total Población con Población de Total, (Municipio) enfermedad de % Mayores de 60 % Población % base 22% años* Objeto a (18 a 59 años) vacunar

REDES RURALES 181,345 46% 161,687 46% 343,032 46%

REDES LA PAZ 98,479 25% 87,198 25% 185,668 25%

REDES EL ALTO 113,852 29% 100,793 29% 214,645 29% Total Departamento 393,667 100 % 349,678 100 % 743,345 100 % Requerimiento de Vacuna

Población Total Total vacunas (Municipio) 1ra Dosis 2 da Dosis requeridas

REDES RURALES 343,032 343,032 686,064

REDES LA PAZ 185,668 185,668 371,336 REDES EL ALTO 214,645 214,645 429,290 Total Departamento 743,345 743,345 1,486.690 CRONOGRAMA DE VACUNACION

Gestión 2021 marzo abril

5ta Sem 4ta Sem 4ta Sem 1 Sem 2 Sem 3ra Sem (28 (25 de Actividad (21 al 27 de (4 al 10 de (11 al 17 (18 al 24 marzo - 3 abril a- 01 marzo) abril) de abril) de abril) abril) de mayo) llegada y distribución vacuna 1ra dosis Enf crónicos > 60 años 2da dosis personal de salud 2da dosis crónicos > de 60 años llegada nuevo lote de vacuna

La estrategia debe ser mas efectiva y en menor tiempo Tácticas de Vacunación

Población Cautiva: acilos, hogares de acogida, albergues de adultos mayores transitorios se realizara vacunación en estos espacios Vacunación por equipos móviles: se contara con estos equipos para administrar la vacuna a aquellas personas postradas en cama Vacunación Masiva: garantizando mayor vacunación en el menor tiempo posible contando con espacios estratégicos para la vacunación

La llegada gradual de la vacuna al país y al departamento modificara la meta establecida en cada fase de a vacunación Vacunación Municipio La Paz

Puntos de vacunación masiva 29 Puntos META Tiempo de vacunación 185.668 7 días Brigadas para Vacunación 265 Personas Requeridas 1.061

Vacunación Promedio día 26.524 Redes Urbanas La Paz Y El Alto

Población Total Población Total 185,668 214,645

4 3 Red Boliviano Red Lotes y 58,287 21,618 Holandés Servicios 2 5 29,848 49,320 32,480 28,549

Red Corea 1 58,957 44,734 Red Los Andes 40,759 Red Senkata

35,760 Establecimientos de salud CS La Gruta CS Alcoreza 6 Puntos Zonas Vacunación La Paz Faro Murillo, Villa Nuevo Red 1 Potosí, Barrio Lindo, Chijini Facultad de agronomía Establecimientos de salud CS Bajo San Pedro Sur Oeste Zonas San Pedro, Alto San Pedro ,Bello PoblaciónPoblación VacunarVacunar Horizonte UE Alfonso 44.73444.734 Pardo

Establecimientos de salud CS San Luis Cs 8 de Diciembre Enf Crónicos 18 - 59 años 23,725 UE Republica de Japón Zonas Alto , Sopocachi, Kantutani, San POBLACION > 60 años 21,009 UE Cristo Jorge, Bajo Sopocachi, 8 de Diciembre Rey Establecimientos de salud Establecimientos de salud CS Pasankeri CS Tembladerani Pob Vacunar día Zonas Cs Bajo Tacagua 6391 Pasankery, Las Lomas, CS Villa Nuevo Potosí Obispo Bosque, Tupak Zonas Amaru, San Juan de UE Héroes del Cotahuma, Tembladerani, Bello Cotahuma Chaco Horizonte, Tacagua, Alto Tacagua, Villa Brigadas Nuevo Potosí 64 Establecimientos de salud CS El Rosal Cs El Vergel 11 en cada Zonas Inca Llojeta, Llojeta, Alpacoma, Bajo punto Llojeta UE Jorge Vargas Bozo Establecimientos de salud CS Zongo Choro Zonas 5 Puntos Vacunación La Paz UE Zongo Comunidad Zongo Choro Choro Red 2 UE Zongo Campsique Establecimientos de salud Nor Oeste CS Zongo Campsique Comunidades Tiquimani, Yaullini, Cañaviri, Coscapa, Chururaqui, Chirimuyani, PoblaciónPoblación VacunarVacunar Campsique, Zongo, Villa esperanza, Sillani Bajo, Cahua, 32.48032.480 Huayllipaya, Huagi, Apana, Chucura, Silojahuira

Enf Crónicos 18 - 59 años 17,226 Establecimientos de salud CS Ciudadela Ferroviaria CS Said CS Panticirca POBLACION > 60 años 15,254 Zonas Zonas, Alto San Pedro, Alto Nuevo San Pedro, Caja Ferroviaria, San Lorenzo, San Martin Mirador, San Martin Quispe, San Martin poma, San Martin Choque, San Establecimientos de salud Martin Sector 1, San Sebastián, Zona 8+500, Urb. 3 de Mayo, Plan 3000, Villa San Pob Vacunar día CS Villa Victoria Francisco 5to., Ciudadela Ferroviaria, Prolongación Alto Ciudadela, Alto Ciudadela, CS Munaypata 4640 UE Corazón de Anexo Ciudadela, Barrio Minero, Pura Pura Alto, SAMAPA, 25 de Julio, Pura Pura CS La Portada Jesús Medio, Hernando Siles, Pura Pura Bajo, Ferroviario, Alto Pura Pura III, Alto Pura Pura CS Alto Mcal Sta. Cruz 1ra. Seccion, Panticirca, San Francisco Sector II, Bajo Panticirca, Remodelacion San Zonas Antonio Norte, San Juan Kupichico Remodelacion, Remodelacion San Martin Mirador Zona Villa Victoria, calle Brigadas 46 Desaguadero, av.Apumalla, c/Echenique, av. Republica, Establecimientos de salud c/Asuncion, c/Zuaso, Zona UE Franz CS Chamoco Chico, CS Obispo Indaburo, CS El Tejar, CS Apumalla CS Bajo Tejar Munaypata Central, Alto Santiago Tamayo Zonas Munaypata, Portada, Portada Alto Chijini, La Hoyada, 23 de Marzo, Alto Chamoco Chico, Sagrado Corazón, Triangular, Rincon La Portada, Chamoco Chico, Obispo Indaburo, 14 de Septiembre, Gran Poder, Los Andes, Sector 9 en cada punto Cusicancha, Villa Antofagasta, Alto Bartolina Sisa, Huacataqui, Chualluma, Chualluma Bajo, Alto Tejar, Unión Alto Tejar, Villa Victoria, Alto Mariscal Santa Villa Victoria Bajo, Callampaya, Pura Pura Bajo, Apumalla, Alto Mariscal Santa Cruz Cruz, Koa Koa, 5 de Agosto, Bajo, Bajo Tejar, Callampaya, Uyustus, Buenos Aires, Apumalla UE Holanda Establecimientos de salud CS 18 de Mayo CS Plan Autopista CS Achachicala CS Vino Tinto 7 Puntos Zonas Vacunación La Paz 18 de Mayo, Plan Autopista, Red 3 Achachicala, Vino Tinto Establecimientos de salud Norte Central CS El Calvario Establecimientos de salud CS Alto Miraflores CS Villa Fátima Zonas CS Delicias Central CS Chuquiaguillo Zona El Calvario, Alto PoblaciónPoblación VacunarVacunar UE John Miraflores Kennedy CS San José de Natividad 58.28758.287 UE Hernando Zonas Siles Zona Villa Fátima, Zona Delicias Central, Chuquiaguillo, San José de UE Costa Durell Natividad Enf Crónicos 18 - 59 años 30,913 POBLACION > 60 años 27,374 Establecimientos de salud CS Asistencia Publica Zonas Centro de la ciudad, Av Arce, Mariscal Santa Cruz, Camacho Hasta el stadium Pob Vacunar día Fac Ingeniería 8327 Establecimientos de salud CS San juan Lazareto Zonas Mercado de Villa Fátima Hasta Brigadas UE Tec Ayacucho Monumento Bush 83 Establecimientos de salud CS Juancito Pinto Zonas UE San Francisco, Terminal de Establecimientos de salud España Buses Plaza Eguino, Calle CS Agua de la Vida 12 en cada punto Murillo UE Zonas Piloto Monumento Bush hasta Av. Saavedra Establecimientos de salud CS Villa Copacabana Zonas 5 Puntos Vacunación La Paz Zona Villa Copacabana Pacasa Central Alto Pacasa Valle Pacasa Virgen de Red 4 Este Copacabana 24 de Junio Pulpituni Valle Hermoso Alto Valle Hermoso Central Santa Fe Constructores 1ro de Mayo PoblaciónPoblación VacunarVacunar 21.61821.618

Establecimientos de salud Enf Crónicos 18 - 59 años 11,465 UE Copacabana CS Alto Pampahasi Zonas POBLACION > 60 años 10,153 Zona Villa Salome Chicani Utama Establecimientos de salud Choquechihuani Sector Chinchaya Alto CS San Antonio Bajo UE 24 de junio Pampahasi Alto Escobar Uria Pob Vacunar día Zonas Zona San Antonio Bajo Zona 3088 San Antonio Central Unión Establecimientos de salud Rosedal Sector Llanos CS Pampahasi Bajo UE San Costanera Chamoco Zonas Martin Lukichapi Alto Pampahasi Zona Alto San Antonio Brigadas UE Don Bosco Villa Litoral Zona Pampahasi Bajo Valle de 31 las Flores San Juan Alto San Isidro Establecimientos de salud CS Villa Armonía Zonas Jokoni Kupini San 6 en cada punto Isidro Alto Villa armonía UE Waldo Ballibian Bajo San Isidro Establecimientos de salud Establecimientos de salud CS Alto Irpavi CS Irpavi - Bolognia Zonas Zonas Alto Irpavi ,Virgen de las Nieves, Establecimientos de salud Vacunación La Paz Bolognia, Irpavi,Irpavi Lomas de Chuamaya ,La Pradera, CS Achumani 2,Calliri,Facile, 20 de Abril Coani,Peña Azul Zonas Achumani Central Complejo Strongerst,Lomas del Sur,Ciudadela Stronguista Quillumani Chijipata,Urbanización tres fuerzas,Rosales Red 5 Achumani,Huayllani,Jititapampa,23 de UE Víctor UE Alto marzo,Concepción,San José Obrero,Condores UE Paz Lacota,Huantaqui,Pamirpampa,Pantini,Villa Población Vacunar Establecimientos de salud Achumani Población Vacunar Rosmery Estensoro Concepcion,La meseta,Aruntaya,Vergel ,Kellumani CS Obrajes Galindo 28,54928,549 Zonas Obrajes ,Alto Obrajes ,Bella vista ,Alto Establecimientos de salud Seguencoma ,Bajo UE CS Cota Cota Seguencoma ,Bajo Llojeta Linderman Zonas Enf Crónicos 18 - 59 años 15,141 Chasquipampa ,Alto ovejuyo ,Villa esperanza ,Nuevo Amanecer ,Playon Jillusaya POBLACION > 60 años 13,408 Facultad ,Hansa Anuta ,Urbanización Ciencias Paraíso ,Mirador Virgen de Puras Copacabana ,Virgen De la Merced, Pob Vacunar día Cala ,Calani, Wilacota, Cota Cota, Los Pinos, San Miguel, , Alto Calacoto, 4078 Almendros, Auquisamaña, Alto Auquisamaña, Los Olivos, Barrio Petrolero, Pedregal, Complementación Pedregal, Establecimientos de salud Rosales, Kupillani Brigadas CS Mallasa 41 Zonas Mallasa, Mallasilla, Amor UE Mallasa de Dios, Jupapina, Aranjuez

7 en cada punto 6 Puntos Vacunación Municipio El Alto

Puntos de vacunación masiva 45 Puntos META Tiempo de vacunación 214.645 10 días Brigadas para Vacunación 215 Personas Requeridas 859

Vacunación Promedio día 21.464 Vacunación El Alto 5 Puntos Red Boliviano Establecimientos de salud Holandés C.S.12 de octubre Zonas C.V. 12 de 12 de Octubre, 21 de diciembre PoblaciónPoblación VacunarVacunar Octubre 29,84829,848

Establecimientos de salud C.S.Santiago Primero Zonas Enf Crónicos 18 - 59 años 15.832 C.V.PLAN 482 Alto San Pedro, Villa Mil de Rada, Tejada Rectangular y Tejada Triangular POBLACION > 60 años 14.016

Pob Vacunar día Establecimientos de salud 2,985 C.S. Exaltación Zonas C..V.Anexo Santa C.V. Villa Exaltación Z. Challa pampa, Z Santa Rosa Rosa 2da Sección Brigadas Establecimientos de salud . 30 C.S. Rosas Pampa Zonas Z. Elizardo Pérez, Z .21 de Diciembre C.V. Complemento Establecimientos de salud Rosas Pampa C.S.Santa Rosa 6 en cada punto Zonas Zona Santa Rosa Establecimientos de salud Establecimientos de salud Mercedes C.S.Unificada Potosí Zonas Zonas Mercedes A, E, I, 12 de Abril, Apóstol 6 Puntos Vacunación El Alto Santiago,16 de Noviembre, Red Senkata

PoblaciónPoblación VacunarVacunar C.V. Mercedes I 35,76035,760 C.V. 16 de noviembre Establecimientos de salud C.S.Atipiris Zonas Enf Crónicos 18 - 59 Establecimientos de 25 de Julio 18.968 salud años C.V. Panoramica II POBLACION > 60 años 16.792 C.S. Rosas Pampa Zonas C..V.Anexo Santa Z. Elizardo Pérez, Z .21 Rosa Establecimientos de salud de Diciembre C.S .Los Pinos Pob Vacunar día Zonas 3,576 27 de Septiembre, 2 de febrero 14 C.V. 27 de Septiembre de Septiembre , Los Pinos

Brigadas Establecimientos de salud 36 C.S. Ventilla Zonas 14 de septiembre Ay B, Ventilla I C.V.14 de Señor de Lagunas, Rommel Septiembre 6 en cada punto Vacunación El Alto 5 Puntos Red Los Andes Establecimientos de salud Población Vacunar Villa Esperanza Población Vacunar Zonas 16 de Julio, Z Los Andes, 40.75940.759 Huayna Potosí Establecimientos de salud

C.S.Alto Lima II Zonas 16 de Julio , Ballivian, German Enf Crónicos 18 - 59 años 21.619 Bienestar Busch POBLACION > 60 años 19140

Establecimientos de Santa Maria de Los Pob Vacunar día salud Angeles C.S. Villa Ingenio 4,076 Zonas Ballivian , Alto Lima, Clinica FIDES Villa Ingenio, Mejillones Establecimientos de salud C.S. CRA Brigadas Zonas Ferropetrol, 16 de Julio 41 Establecimientos de salud Hospital Los Andes Clínica 16 de Julio Zonas Hospital Los Andes

Los Andes, Villa Esperanza 8 en cada punto Establecimientos de salud Establecimientos de salud San Roque Establecimientos de salud Villa Cooperativa Zonas San Roque Zonas 12 Bello Horizontes, Zonas Playa Verde Los Pinos , Panamericana 2, Puntos Campo Grande Vacunación El Alto Red Lotes y C.V. Los Pinos Establecimientos de salud Servicios C.V. Playa Verde C.S. Puerto Camacho Zonas C.V. Bello Horizonte Bautista Saavedra G ,F,H 49.32049.320 C.V. Bautista S G Establecimientos de salud C.S. Lotes y Servicios Zonas 23 de Marzo Estrellas de Belén C.V. 23 de marzo Enf Crónicos 18 - 59 26.160 Establecimientos Establecimientos de años de salud salud POBLACION > 60 años 23.160 C.S. Ocomisto C.S. Villa Tunari Zonas Zonas Tacachira Central y C.V.Tacachira C.V. Tunari Villa tunarI Tacachira Pob Vacunar día Establecimientos de salud C.V . San Felipe C.S. San José de Yunguyo 4,932 C.V. 25 de Julio Establecimientos de salud de Seke Zonas Franz Tamayo Z. 25 de Julio Zonas C.V Bautista Bautista Saavedra CH Y J C.V. Complemento Establecimientos de salud Brigadas Saavedra Yunguyo 49 C.S. Villa Yunguyo Zonas Establecimientos de salud Complemento Yunguyo, C.S. Mercedario Establecimientos de salud Zonas C.S. 16 de Febrero Barrio Municipal, Libertad, 4 en cada punto Zonas Mercedario I y II C.V. Mercedario I Caluyo, Villa Dolores, San Luis Daza, Establecimientos de salud Establecimientos de salud C.S. Avaroa C.S. Prefectura Zonas Zonas 17 Vacunación Caluyo, Villa Dolores, San Luis Z. Villa Bolivar C Puntos Daza, El Alto Red Corea

58.95758.957 C.V. Villa Bolivar C C.V. Caluyo

Establecimientos de salud Enf Crónicos 18 - 59 años 31.272 C.S.Copacabana POBLACION > 60 años 27.685 Zonas Z. Por Venir, Z. Vallazon

Establecimientos de salud C.V Villazon C.S. Asuncion Sn pedro Pob Vacunar día Zonas Establecimientos de salud Z Asunción 5,896 C.V. Asuncion C.S.Horizontes Zonas Z. Horizontes, Z. Concepción. 21 C.V. Concepcion Establecimientos de salud de Diciembre, Z.Milluni Brigadas C.S.6 de junio 59 Zonas Establecimientos de salud Urb. Las Delicias ,Urb. C.V Las Delicias C.S .Urb. Kenko Santa Isabel, Urb. Barrio Zonas Lindo C.V. Oro Negro Z. Oro Negro 3 en cada Establecimientos de salud punto C.S.San juan kenko Zonas Z, Convifac

C.V. Convifac Establecimientos de salud Establecimientos de salud C.S. Villa Adela C.S. Calama Zonas Zonas 17 Vacunación El Paraíso I Paraíso II Bartolina San Pedro, Antofagasta, Puntos Alto Sisa

Red Corea

C.V San Pedro 58.95758.957 C.V. Paraiso I Establecimientos de salud Establecimientos de salud C.S. Cosmos 79 C.S. 1 de Mayo Zonas Zonas San Nicolás, San Luis de Enf Crónicos 18 - 59 años 31.272 Kiswaras, San salvador Charapaqui, Cesar Augusto C.V. San Salvador Establecimientos de salud POBLACION > 60 años 27.685 C.V.San Nicolas C.S. Romero Pampa Establecimientos de salud Zonas C.S. 3 de Mayo Amor de Dios, 7 de Pob Vacunar día Zonas septiembre, Charapaqui 5,896 Sajama, Charapaqui, Cruz Municipal del Sur Pósitos CV. C.V.Amor de Dios

Establecimientos de salud Brigadas C.S. Charapaqui Zonas Establecimientos de salud 59 Las Rosas, Loza, Santa Lucia C.V. 1° de Marzo C.S .San Martin Zonas C.V.Exaltacion Rivero, Exaltación, 3 en cada punto Establecimientos de salud C.S.Alto Chijini Zonas Chijini bajo , Alto Chijini C.V. Chijini Vacunación Redes Rurales

Puntos de vacunación masivo 85 Municipios

Meta 343,032

Brigadas para Vacunación

Vacunación Promedio por Red 24,502 16,36316,363 4,3934,393

Población con Total Población de Población Total enfermedad de Población (Municipio) base 22% Mayores de 60 Objeto a (18 a 59 años) años* vacunar 12,16512,165 32,64632,646

RED RURAL 1 2,335 2,058 4,393 29,08729,087 29,83829,838 RED RURAL 2 8,693 7,670 16,363 RED RURAL 3 6,457 5,708 12,165 RED RURAL 4 15,439 13,648 29,087 23,07223,072 16,21516,215 RED RURAL 5 11,549 11,523 23,072 RED RURAL 6 18,155 16,060 34,215 RED RURAL 7 17,354 15,292 32,646 18,70318,703 8,3918,391 RED RURAL 8 15,846 13,992 29,838 RED RURAL 9 9,922 8,781 18,703 RED RURAL 11 45,177 40,096 85,273 34,21534,215 20,33120,331 RED RURAL 12 10,796 9,535 20,331 RED RURAL 13 6,548 5,791 12,339 RED RURAL 14 4,455 3,936 8,391 12,33912,339 85,27385,273 RED RURAL 15 8,618 7,597 16,215 TOTAL REDES 181,345 161,687 343,032 RURALES Red Rural 1 -PoblaciónPoblación Iturralde TotalTotal 4.3934.393

IxiamasIxiamas

SanSan BuenaBuena AventuraAventura C.S. INTERNACION

C.S. AMBULATORIO HOSPITAL SAN TAHUA BUENAVENTURA

C.S. AMBULATORIO C.S. CON INTERNACION CARMEN DE EMERO TUMUPASA

C.S. AMBULATORIO MERCEDES C.S. AMBULATORIO 25 DE MAYO C.S. AMBULATORIO ESPERANZA DE MADIDI C.S. AMBULATORIO BUENAVISTA C.S. AMBULATORIO TIGRE C.S. AMBULATORIO SAN JOSE UCHUPIAMONAS C.S. AMBULATORIO TOROMONA

C.S. AMBULATORIO MANURIMI C.S.CON INTERNACION C.S. CON INTERNACION ULLA ULLA C.S. AMBULATORIO ANTAQUILLA ApoloApolo C.S. AMBULATORIO HICHOCOLLO PelechucoPelechuco Red Rural 2 Apolobamba C.S. AMBULATORIO SUCHEZ C.S.I. APOLO C.S. AMBULATORIO HILO PoblaciónPoblación TotalTotal C.S.A. PUCHAHUI HILO PUESTO DE SALUD PUYU 16,36316,363 C.S.A. ATEN PUYU C.S.C.I. STA. CRUZ V. AMENO C.S.C.I. CURVA C.S.A. PUCASUCHO C.S.A. CAALAYA CurvaCurva C.S.A. SIPHIA C.S C.I AMARETE C.S.A. YANAMAYO C.S.A. CAÑUHUMA C.S I. C.S C.I CHULLINA AucapataAucapata C.S. C.I SOTOPATA P.S COTAPAMPA CharazaniCharazani C.S. C.I CAATA P.S FLORIDA C.S.A HUATO C.S. con internación chuma C.S. AMBULATORIO YANAHUAYA AyataAyata C.S. AMBULATORIO Huallapa P.S AMBULATORIO HUANCO C.S. con Internación Titicachi P.S. AMBULATORIO PUSILLANI C.S. INTEGRAL C.S. AMBULATORIO Timusi ChumaChuma C.S. AMBULATORIO C.S. CON INTERNACION CAMATA C.S. con internación sococoni C.S. AMBULATORIO ROSARIO C.S. CON INTERNACION C.S. AMBULATORIO chajlaya PS. AMBULATORIO SAYHUANI MEMECONI C.S. AMBULATORIO MOLLO C.S. AMBULATORIO jichuaya PUESTO DE SALUD CUIBAJA C.S. AMBULATORIO AGUAS CALIENTES PUESTO DE SALUD ILAVE C.S.CON INTERNACIÓN C.S. AMBULATORIO AMBANÁ ITALAQUE C.S.CON INTERNACIÓN C.S. CON INTERNACION CARABUCO Red Rural 3 Camacho C.S.CON INTERNACIÓN C.S. CON INTERNACION CHAGUAYA PACAURES PUESTO DE SALUD PuertoPuerto PUESTO DE SALUD PACOBAMBA CHUANI Carabuco Carabuco MocomocoMocomoco PUESTO DE SALUD C.S. AMBULATORIO QUEÑI COPUSQUIA PUESTO DE SALUD C.S. AMBULATORIO QUILIMA CRUZ PATA C.S. AMBULATORIO C.S. AMBULATORIO SAPHIA HUILACUNCA C.S. AMBULATORIO TAJANI C.S. AMBULATORIO MOLLIPONGO C.S. CON INTERNACION PuertoPuerto AcostaAcosta WILACALA C.S. AMBULATORIO SANTIAGO DE OKOLA C.S. AMBULATORIO C.S. C.I. Humanata YARICOA C.S. AMBULATORIO HumanataHumanata C.S. Pacolla COTAPATA C.S. AMBULATORIO CHIÑAYA C.S. AMBULATORIO IQUIPUNI Población Total Hospital Aymara C.S. AMBULATORIO Población Total EscomaEscoma PASUJA BELEN 12,16512,165 C.S. Challapata C.S. INTEGRAL C.S. AMBULATORIO SALLACUCHO Red Rural 4 Omasuyos-PoblaciónPoblación Larecaja TotalTotal Andina AncoraimesAncoraimes TacacomaTacacoma 29,08729,087

CombayaCombaya QuiabayaQuiabaya

Santiago de Huata Santiago de Huata SorataSorata

ChuaChua CocaniCocani AchacachiAchacachi

HuatajaHuataja HuarinaHuarina Red Rural 5 Los Andes Manco Kapac PoblaciónPoblación TotalTotal CopacabanaCopacabana 23,07223,072 BatallasBatallas

PucaraniPucarani TitoTito YupanquiYupanqui

SanSan PedroPedro dede TiquinaTiquina PuertoPuerto PerezPerez AchocallaAchocalla

C.S. INTERNACION PALCA C.S. INTERNACION CHOQUECOTA C.S. CON NTERNACION Red Rural 6 Murillo C.S. AMBULATORIO OVEJUYO C.S. AMBULATORIO C.S. INTERNACION TUNI TAHUAPALCA C.S. AMBULATORIO PoblaciónPoblación TotalTotal C.s. AMBULATORIO LAYURI 34,21534,215 TIRATA C.S. AMBULATORIO C.S. AMBULATORIO NORTE ACHOCALLA COHONI C.S. AMBULATORIO DISTRITO C.S. AMBULATORIO 8 Palca CAYIMBAYA C.S. AMBULATORIO 6 DE Palca AGOSTO D-9 C.S. AMBULATORIO COTAÑA C.S. AMBULATORIO CHAÑOCAHUA CENTRO DE SALUD CON INTERNACION QUILIUHUAYA C.S. AMBULATORIO VERGEL C.S.A. CHACOMA C.S. AMBULATORIO UYPACA C.S. AMBULATORIO C.S.A. COLLAGUA C.S.A. CONIRI C.S. AMBULATORIO CARACARANI C.S.A. FLORIDA ViachaViacha C.S. AMBULATORIO C.S.A.HILATA CS AMBULATORIO HUARICANA C.S.A. JALSURI MecapacaMecapaca C.S. AMBULATORIO C.S.A. TILATA Palomar

C.S.I. VIACHA C.S. AMBULATORIO VILLA LOS ANDES WILACOTA C.S.A. VILLA REMEDIOS C.S. AMBULATORIO HOSPITAL 2DO NIVEL HUAJCHILLA VIACHA Red Rural 7 Caranavi, Larecaja Tropical

Población Total PalosPalos BlancosBlancos TeoponteTeoponte Población Total 32,64632,646

MapiriMapiri AltoAlto BeniBeni

TipuaniTipuani

CaranaviCaranavi

GuanayGuanay Red Rural 8 Yungas

PoblaciónPoblación TotalTotal 29,83829,838 CoroicoCoroico LaLa AsuntaAsunta

CoripataCoripata IrupanaIrupana

YanacachiYanacachi ChulumaniChulumani Red Rural 9 Ingavi

TaracoTaraco PoblaciónPoblación TotalTotal 18,70318,703 LajaLaja

GuaquiGuaqui

TiahuanacuTiahuanacu DesaguaderoDesaguadero

JesusJesus dede MachacaMachaca

SanSan AndresAndres dede MachacaMachaca Red Rural 11 Pacajes y José Manuel Pando PoblaciónPoblación TotalTotal SantiagoSantiago dede MachacaMachaca 85,27385,273 NazacaraNazacara dede PacajesPacajes

CatacoraCatacora ComancheComanche

CharañaCharaña CaquiaviriCaquiaviri

CalacotoCalacoto CoroCoro CoroCoro Red Rural 12 Aroma

Población Total SantiagoSantiago dede CallapaCallapa Población Total 20,33120,331 UmalaUmala

ChacarillaChacarilla

PatacamayaPatacamaya SanSan PedroPedro dede CurahuaraCurahuara

SicaSica SicaSica PapelPapel PampaPampa Red Rural 13 PoblaciónPoblación TotalTotal CollanaCollana 12,33912,339 CalamarcaCalamarca

ColquenchaColquencha AyoAyo AyoAyo

WaldoWaldo BallivianBallivian SapahaquiSapahaqui CairomaCairoma

C.S. INTERNACION MallaMalla Red Rural 14 - Loayza C.S. INTERNACION VILOCO PoblaciónPoblación TotalTotal C.S. AMBULATORIO COROCUTA 8,3918,391 C.S. INTERNACION MALLA C.S. INTERNACION C.S. INTERNACION TORREPAMPA JACHAPAMPA C.S. AMBULATORIO C.S. AMBULATORIO UCHUMBAYA RODEO C.S. INTEGRAL LA LLOJA P.S. ASIRIRI C.S. INTERNACION C.S. INTERNACION SACANI C.S. Internación C.S. AMBULATORIO C.S. INTERNACION HUARA AZAMBO C.S. INTEGRAL C.S. INTERNACION C.S. AMBULATORIO MACHACAMARCA TABLACHACA ANCHALLANI C.S. AMBULATORIO ARACA ASIENTO C.S. AMBULATORIO C.S. INTERNACION CAXATA PUCUMA C.S. INTERNACION C.S. AMBULATORIO PUCHUNI PORVENIR YacoYaco C.S. AMBULATORIO C.S. INTEGRAL PAMPAJASI MURMUNTANI LuribayLuribay C.S. INTEGRAL C.S. INTERNACION CHALLOMA POROMA C.S. INTERNACION C.S. AMBULATORIO CONCHAMARCA COLLIRI C.S. AMBULATORIO C.S. INTEGRAL CHUCAMARCA ANQUIOMA C.S. INTEGRAL C.S. AMBULATORIO HORNUNI MATARA Red Rural 15 PoblaciónPoblación TotalTotal 16,21516,215 CajuataCajuata InquisiviInquisivi

LicomaLicoma ColquiriColquiri

QuimeQuime

IchocaIchoca CUADRO RESUMEN

LA PAZ EL ALTO TOTAL Redes Rurales Población a 185,668 214,645 743,345 Vacunar Población a Vacunar 343,032 Puntos de 29 45 74 puntos Vacunación Puntos de Vacunación 85 municipios Tiempo de 7 días 10 días 7 a 10 días Tiempo de Vacunación 15 días Vacunación

Brigadas 265 215 480 Brigadas requeridas Disponibles requeridas

Personas 1061 859 1920 Personas Requeridas RRHH Requeridas Vacunación 72,490 Vacunación Promedio 24,502 Promedio 26,524 21,464 Modalidad de Vacunación

Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Domingo • Terminación • Terminación • Terminación • Terminación • Terminación • Terminación • Terminación 0 -1 2 -3 4 -5 6 -7 8 -9 0 ,1,2,3,4 5,6,7,8,9

TerminaciónTerminación deldel CarnetCarnet dede IdentidadIdentidad Funciones Brigada

Vacunador : Monitor medico enfermera

Registrador: estadístico Carnet de Vacunación  Costo Elevado (papel, impresoras)  Contar con un mecanismo alterno  Personas exigen un documento que marque (fecha de retorno , lugar de retorno, etc.) Coordinación Interinstitucional para la vacunación masiva

SEDES Est de UMSA UPEA GAMLP GAMEA Institutos PRIVADA SEGURIDA POLICIA Salud D SOCIAL RRHH para brigadas X 2000 X X x comité ESAVI X Centros de Espacios salud Facultades Colegios X 16100

Refrigerios refrigerios Papeleria X X Impresoras X X

Guantes , Gorros, X X X Barbijos

CCESD SEMA SUMA Consultori Ambulancias os Mobiles Transporte X X X Conectividad X X X Cadena de Frio X X Investigacion X X Seguridad en puntos X PROPUESTA DE ORGANIGRAMA DEL SEDES 2021 138 139 140 141 GERENCIA DE SALUD METROPOLITANA DE LA PAZ Y EL ALTO

GERENCIA DE SALUD ALTIPLANO SUR

GERENCIA DE SALUD ALTIPLANO NORTE OMASUYOS LARECAJA ANDINA – LOS ANDES MANCO KAPAC

GERENCIAGERENCIA DEDE SALUDSALUD VALLESVALLES DELDEL NORTENORTE -- CAMACHOCAMACHO

GERENCIA DE SALUD VALLES DEL SUR AYO AYO, INQUISIVI, LOAYZA

GERENCIA DE SALUD YUNGAS LARECAJA TROPICAL – NOR Y SUR YUNGAS

GERENCIAGERENCIA DEDE SALUDSALUD AMAZONISAMAZONIS ITURRALDEITURRALDE -- APOLOBAMBAAPOLOBAMBA 142 Centro del Conocimiento

Metodología practica institucional que aborde los componentes de capacitación e investigación como generador de soluciones a los aspectos relacionados al que hacer de la salud en el departamento, que deben ser puesto en marcha por la estructura del SEDES, para la gestión operativa de las políticas, programas y proyectos en salud. Componentes Sala situacional Investigación Capacitación continua Evaluación periódica Políticas, programas y proyectos en salud Laboratorio de referencia departamental Contingencias Gerencia del Conocimiento

Administrar conocimiento satisfacer necesidades presentes y futuras identificar y explotar potenciales generadores de conocimiento

Aprendizaje Individual: Aprendizaje Institucional • Voluntad, actitud positiva Estructura organizacional Objetivos • Alcanzar nuevas competencias Misión visión • Agilidad intelectual Contingencias Capital Humano: Conocimiento Científico Conocimiento empírico

Elementos intangibles: Memoria organizacional, Capital Intelectual : Percepción (Calidad) Servicios

Capital Estructural: Equipos, programas Bases de datos SALUD PARA LA PAZ PARA TODOS Y CON TODOS Gracias