ACTAS DEL XII CONGRESO NACIONAL VI CONGRESO DE GEOGRAFÍA DE LAS AMÉRICAS Ing. Federico Basadre Grohmann

“Geografía Aplicada y Geografía de las Sostenibilidades”

Lima, julio 2019

3 XII Congreso Nacional VI Congreso de Geografía de las Américas

LIBRO DE ACTAS

© Sociedad Geográfica de Lima

Editado por: Sociedad Geográfica de Lima Dirección: Jr. Puno 450 - Lima

Editores: Nicole Bernex Weiss Hildegardo Córdova Aguilar

Primera Edición: Diciembre 2019 Corrector de estilo: Dan Lerner Diagramación: Jorge Sosa

Hecho el Deposito Legal en la Biblioteca Nacional del Perú N° 2019-10587. Presentación

Para la Sociedad Geográfica de Lima, es un deber presentar las “Actas del XII° Congreso Nacional y VI° Congreso de Geografía de las Américas” dado en San Pedro de Tacna “Heroica Ciudad” gracias a la generosidad de la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann, universidad miembro de la Red Peruana de Universidades. Para todos nosotros, ha sido un honor estar en Tacna, recordando lazos muy antiguos con la Sociedad Geográfica de Lima quien promovió en el año 1891, la creación del Club Andino de Tacna cuya primera presidencia fue asumida por el Señor Dr. Don Justo Pastor Jiménez. Lo acompañaron en esta tarea orga- nizativa los señores Carlos Basadre y Forero, Néstor Eyzaguirre, Manuel Cesar Vidal y Bernardo Smith. Nos congregó el XII° CONGRESO NACIONAL y VI° CONGRESO DE GEOGRAFIA DE LAS AMERICAS. Respetando la tradición, la ocasión es propicia para homenajear a un insigne tacneño y forja- dor del Perú, el Ing. Federico Basadre Grohmann. Estos dos congresos se articulan en torno a la “Geografía Aplicada y Geografía de las Sostenibilidades”. Desde la Comisión Administrativa de la Sociedad Geográfica de Lima, hemos considerado oportuno reunirnos en torno al gran reto de las sostenibilidades, en el marco del cambio climático, del Acuerdo de Paris y de la Agenda 2030. En nuestra región, el desarrollo sigue teniendo altos grados de insostenibilidad. A la luz de las numerosas comunicaciones, compartiremos tres días intensos de reflexión en torno a la importancia y responsabilidad de la geografía aplicada y de la geografía de las sostenibilidades ante el desa- fío urgente de proteger nuestra casa común, la sociedad entera, los ecosistemas vitales y territorios desde una diversidad de escalas. Se acelera el cambio climático, se multiplican los eventos extremos, cada vez más cercanos uno del otro, aumenta la degradación de los ecosistemas con su consecuente deterioro de servicios, se profundizan las brechas, las vulnerabilidades y los desequilibrios sociales, económicos y financieros. Tenemos que adoptar nuevos instrumentos, nuevos modelos, una nueva manera de pensar al modo de los ecosistemas, dinámica, conecta e integradora. Muchos geógrafos latinoamericanos nos mostraron el camino; solamente para citar a algunos de ellos: Milton Santos, Javier Pulgar Vidal, Amalia Inés Geraiges de Lemos, Pedro Cunill Grau, José Agustín Blanco Barros, Jorge Muñoz Reyes Ibarguen, Héctor Rucinque, Edelmira Gonzales, Nelson Gómez Espinoza, Eusebio Flores Silva, María Teresa Gutiérrez de MacGregor, José Omar Moncada, Antonio Núñez Jiménez, y tantos otros. ¿Acaso Milton Santos no era el geógrafo del espacio subdesarrollado, buscando una justa organización a partir de un nuevo paradigma geográfico? Para él, “La Geografía tantas veces al servicio de la dominación, tenía que sufrir urgentemente una reformulación para ser lo que siempre quiso ser: una ciencia del hombre” y “una ciencia del hombre debe cuidar el futuro no como un simple ejercicio académico sino para dominarlo. Debe intentar dominar el futuro para el Hombre, es decir, para todos los hombres y no sólo para un pequeño número de ellos”. En una palabra, “[una] nueva Geografía… presidida por el interés social.” En nuestro país, el pensamiento integrador de don Javier Pulgar Vidal lo llevo a plantear el territorio como espacio vivo (dimensión biofísica) y vivido (obra del hombre), siendo el paisaje producto de estas interac- ciones e interrelaciones. Geógrafo de la naturaleza y de las sociedades, geógrafo de la complementariedad, de la integración, abriendo horizontes transdisciplinares, JPV demostró a través de su obra una constante preocupación para asegurar el bienestar de los pueblos, la seguridad alimentaria, la seguridad física; asimismo

5 Actas del Congreso de Tacna destacó la importancia de re-apropiarse de los saberes tradicionales para el beneficio de cada persona – en una palabra una geografía participativa y aplicada. ¿Y qué decir de María Teresa Gutiérrez de MacGregor? Una geógrafa excepcional y precursora; torrente de ideas, hacedora de la ciencia geográfica, MTMG es una visionaria del territorio, amante de la cartografía, incluye lo humano y lo físico para comprender mejor la evolución de la población en forma integral. Aquellos pocos y grandes ejemplos latinoamericanistas nos demuestran cómo, por su capacidad integra- dora, la geografía es clave para facilitar el desarrollo, construir puentes entre ciencias y políticas, crear nuevas metodologías integradas inter y transdisciplinares, articular la dimensión biofísica de los ecosistemas con las dimensiones humana, económica y política, revertir los impactos negativos resultando de las múltiples intervenciones de las diversas sociedades que ocupa, organizan y crean continuamente los espacios-territorios. Pero ¿Sabremos enfrentar los múltiples desafíos que el mundo nos propone? ¿Estamos suficientemente atentos en articular métodos cuantitativos y cualitativos, en crear estrategias apropiadas a las dinámicas complejas que afectan nuestro mundo y nuestras américas, cada uno de nuestros países en particular? ¿Trabajamos en equipos integrados, buscando elaborar metodologías apropiadas geógrafos físicos y geógra- fos humanos? ¿Integramos colegas de otras disciplinas, de todos los campos del saber, ingenierías, ciencias, humanidades para construir metodologías que permitan enfrentar los principales desafíos que enfrentan nuestros países, nuestras Américas, desde la perspectiva del pensamiento sistémico? Los problemas son múltiples. En un mundo y una América Latina cada vez más urbana donde aumentan: 1. Desigualdad de ingreso y oportunidades. 2. Informalidad del empleo. 3. Baja productividad 4. Baja recaudación fiscal 5. Deficiencias en la infraestructura; Y se precisan los desafíos; (1) Expansión vs Densidad; (2) Renta vs Costo; (3) Desigualdad vs Desarrollo; (4) Ecosistema vs Servicios ambientales, y (5) Habitante vs Ciudadano (Kliksberg)1. Es decir –como lo subraya el Papa Francisco en una entrevista a los alcaldes del mundo “cuidar el ambiente significa una actitud de ecología humana. O sea, no podemos decir: la persona está aquí y el Creato, el ambiente, está allí. La ecología es total, es humana. Eso es lo que quise expresar en la Encíclica “Laudato Si”: que no se puede separar al hombre del resto, hay una relación de incidencia mutua, sea del ambiente sobre la persona, sea de la persona en el modo como trata el ambiente; y también, el efecto de rebote contra el hombre cuando el ambiente es maltratado”2. En el párrafo (LS191), el Papa precisa “Los esfuer¬zos para un uso sostenible de los recursos natu¬rales no son un gasto inútil, sino una inversión que podrá ofrecer otros beneficios económicos a medio plazo. Si no tenemos estrechez de mi¬ras, podemos descubrir que la diversificación de una producción más inno- vativa y con menor im¬pacto ambiental, puede ser muy rentable. Se trata de abrir camino a oportunidades diferentes, que no implican detener la creatividad humana y su sueño de progreso, sino orientar esa energía con cauces nuevos”. Somos conscientes que los retos planteados a los geógrafos por los 17 objetivos de desarrollo sostenible u objetivos mundiales y la agenda 2030 son innumerables. Todos sin excepción tienen un denominador común; se inscriben en territorios concretos con sus rostros humanos, sus necesidades diarias, estacionales, sus ecosis- temas vitales que brindan sus servicios para el bienestar humano; territorios vividos por una diversidad de

1 https://convergencia.uaemex.mx/article/view/1449/2684 2 http://es.radiovaticana.va/news/2015/07/21/%E2%80%9Cla_ecolog%C3%ADa_es_total,_es_humana%E2%80%9D,_el_ papa_a_los_alcaldes_de/1159910

6 Actas del Congreso de Tacna sociedades con sus culturas, sus memorias, sus “saber-hacer”, sus vulnerabilidades y sus limitaciones. Apostan por tres mega-resultados: “Erradicar la pobreza extrema. Combatir la desigualdad y la injusticia. Solucionar el cambio climático. Los objetivos mundiales podrían lograr estas cosas. En todos los países. Para todas las personas”. En el discurso de apertura del Congreso de la Unión Geográfica Internacional en Colonia, el martes 28 de agosto de 2012, el Dr. Martin Lees, past-secretario del Club de Roma afirmaba que “los geógrafos pueden contribuir a la elaboración de los nuevos paradigmas e indicadores de crecimiento y desarrollo, que pueden mejorar la coherencia entre los aspectos físicos, ambientales, económicos, sociales y humanos que deben reforzarse mutuamente para lograr un desarrollo pleno y sostenible; y que [también] también pueden ayudar a desarrollar la aplicación de sistemas integrados de pensamiento para comprender mejor la naturaleza sistémica y conectiva de los desafíos que enfrentamos”. Tengo la certeza que los geógrafos aquí presentes están completamente de acuerdo con estas afirmacio- nes. Es la razón por la cual, de un lado, como cada congreso de geografía, este XII° Congreso Nacional y VI° Congreso de Geografía de las Américas tiene como finalidad intercambiar nuevos enfoques, generar discusiones, valorar tecnologías de vanguardia así como descubrir innovaciones que permitan fortalecer la investigación aplicada y la enseñanza de la geografía. De otro lado, el XII° Congreso Nacional y VI° Congreso de Geografía de las Américas es una oportunidad para recordar el espacio peculiar que ocupa el segundo continente más extenso del planeta con 43 316 000 km², es decir 30.2% de las tierras emergidas del globo y 12% de su población, la urgencia de valorar sus potencialidades y de revertir sus limitantes. En este contexto, la Sociedad Geográfica de Lima (SGL) quiere agradecer de manera muy especial la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann de Tacna (UNJBG), la especialidad de geografía y el Centro de Investigación en Geografía Aplicada de la Pontificia Universidad Católica del Perú (CIGA-PUCP) por habernos acompañados en este último año en toda la organización de este congreso. A los más de 100 jóvenes que nos acompañan, queremos felicitarles por su insistencia en asistir a este Congreso. No ha sido fácil. El apoyo de todos los geógrafos profesionales ha contribuido en hacer posible este apoyo, así como, ante nuestras dificultades económicas, la generosidad de varias instituciones. Queremos agradecer de manera espacial el Ministerio de Educación, la Pontificia Universidad Católica del Perú, la Compañía Minera Buenaventura SA, la Autoridad Nacional de Agua – ANA, la Southern Copper Perú y el Gobierno Regional de Tacna; han permitido que estemos todos aquí. Esperando que disfruten al máximo de este Congreso; quiero agradecer de manera especial a nuestros distinguidos colegas que vinieron de lejos, que tuvieron varias horas de viaje para compartir con nosotros sus investigaciones, los de EE.UU., Polonia, Francia, España, Argentina, Chile, Costa Rica, Colombia, Cuba, Brasil y Méjico; también a nuestros colegas de las once universidades nacionales, de las cuatro universidades privadas, del Colegio de Geógrafos del Perú, a todos los colegas que vinieron de una u otra institución, … los saludamos muy cordialmente. La Sociedad Geográfica de Lima cumplirá 130 años el próximo 22 de febrero de 2018. Estamos orgu- llosos de lo que hicieron nuestros predecesores y esperamos que, con la ayuda de todos, sumando esfuerzos, sabremos responder más acertadamente a los desafíos de la sostenibilidad y que no solamente seguiremos afirmando que la geografía es un saber pensar el espacio para actuar en el espacio, sino que la geografía es un saber pensar íntegramente e integradoramente el espacio para actuar y volver el espacio – territorio vivo y vivido, sostenible.

11 de octubre de 2017 Nicole Bernex Presidenta de la Sociedad Geográfica de Lima

7

Prólogo

La geografía, una cencia muy antigua, se renueva cada día y por eso se mantiene atractiva para los jóvenes investigadores que buscan desafíos en la satisfacción de sus necesidades académicas. Ya no es suficente con saber dónde están los objetos en la superficie de la tierra, ni su distribución geográfica. Desde el siglo XIX fue creciendo cada vez con más intensidad el interés de saber por qué tal objeto está en el lugar donde está y no en otra parte o por qué la actividad humana tiene ciertas características en un lugar y unas distintas en otro lugar. Si bien estas explicaciones llevaron a un cierto grado de satisfacción, no fue suficiente y hoy estamos buscando aplicaciones para ayudar a resolver los diferentes problemas que aquejan a nuestras sociedades. Este interés último ha llevado a que la geografía se sienta más ligada a las ciencias sociales y, en cierto modo, se ha descuidado el soporte físico. Para entender estos procesos y aplicarlos en los diferentes territorios, la geografía se ayuda de tecnologías como los sistemas de información geográfica, los sensores remotos, los GPS y últimamente los drones. Parte de estas aplicaciones fueron presentadas en el XII Congreso Nacional de Geografía y VI Congreso Internacional de Geografía de las Américas “Ing. Federtico Basadre Grohmann” realizados en la ciudad de Tacna los días 11, 12 y 13 de octubre de 2017; bajo el lema “Geografía Aplicada y Geografía de las Sostenibilidades”. Estos congresos realizados de manera conjunta tuvieron como objetivos: a. Intercambiar experiencias de investigación geográfica relacionadas con el proceso de globalización-mundialización. b. Establecer lo positivo y negativo de las dinámicas del proceso de mundialización en el territorio nacional y en el continente americano. c. Resaltar la importancia de la investigación geográfica para el desarrollo nacional y americano. d. Intercambiar nuevos enfoques, generar discusiones, valorar tecnologías de vanguardia, así como descubrir innovaciones para fortalecer la investigación aplicada y la enseñanza de la geografía. e. Identificar líneas de interés para organizar grupos de trabajo especializado. La reunión en Tacna fue organizada por la Sociedad Geográfica de Lima, la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann de Tacna, y el Centro de Investigación en Geografía Aplicada de la Pontificia Universidad Católica del Perú. Además, tuvo el apoyo económico de instituciones privadas como (no olvidar) y el auspico académico de las siguientes universidades: (no olvidar) Para guiar la preparación de las presentaciones, se propusieron 12 temas1 que al final quedaron reducidos a 10 y que se incluyen parcialmente en esta publicación. Aparte de eso, hubo cuatro conferencias magistrales y sólo una se publica, porque las demás no dejaron sus originales. Encontraremos en este libro ocho poenencias en el área de geografía física y cinco en geografía humana. Además, están las que abarcan temas generales como enseñanza de la geografía, geomática, gobernanza, educación ambiental y temas varios que en conjunto agregan 10 ponencias. Lamentamos señalar que varios participantes no dejaron sus presentaciones en forma de texto publicable y eso explica el porqué algunos se sentirán extrañados de no aparecer.

1 Geografía aplicada; Geografía del turismo; Geografía médica y de la salud; Mundialización y desigualdades; Geografía física y biogeografía; Cambio climático y riesgo de desastres; Agenda 2030 y geografía de las sostenibilidades; Ordenamiento territorial y ecológico; Geografía cultural; Educación geográfica y construcción de ciudadanía; Geomática; y Temas libres.

9 Actas del Congreso de Tacna

Esperamos que esta publicación contribuya a enriquecer las discusiones sobre las inquietudes académicas y científicas junto con experiencias de estudios de caso desde el punto de vista de la geografía. Ojalá que el entusiasmo mostrado en el encuentro de Tacna se repita en los próximos congresos que seguirá organizando la Sociedad Geográfica de Lima. Dr. Hildegardo Córdova Aguilar Coordinador Científico del Congreso Pontificia Universidad Católica del Perú

10 Homenaje de Fredy Gambetta a Federico Basadre Grohmann

Cuando la doctora Nicole Bernex, Presidente de la Sociedad Geográfica de Lima, tuvo a bien solicitarme que le sugiriera el nombre de un ilustre tacneño para denominar al XII CONGRESO NACIONAL y VI INTERNACIONAL DE GEOGRAFÍA DE LAS AMÉRICAS no lo pensé dos veces. Inmediatamente vino a mi memoria el nombre del ingeniero Federico Basadre Grohmann, hermano del doctor Jorge Basadre Grohmann, a quien todos reconocemos como el Historiador de la República. Al habérseme honrado con decir este discurso sin tener mayor mérito que el de ser un tacneño que ama entrañablemente a su tierra natal, he creído pertinente, en primer lugar, comunicar una visión veloz de Tacna. Nacer en Tacna es un privilegio. Tacna es la ciudad más austral del Perú. Posee un clima benigno, todo el año, en el que las estaciones están perfectamente marcadas. Tanto es así que jamás baja la temperatura a menos de cinco grados, en el invierno y no sube, en el estío, a más de los 30 grados. Es un anfiteatro en el que, como en ninguna otra ciudad costeña del Perú, es posible distinguir desde la playa el brazo occidental de la cordillera de los Andes. Ciudad abrazada por los cerros Arunta e Intiorko y coronada por los nevados y Chupiquiña. El primero de forma triangular y el segundo que semeja una pirámide trunca como si quisieran representar las casas serranas con techo a dos aguas y el clásico techo llamado de mojinete que nadie, hasta ahora, puede afirmar con certeza que o quienes lo inspiraran. Tacna, ciudad pequeña, oasis situado en la cabecera del desierto de Atacama, en la que todo el año aparece el sol en la hora más inesperada. Ciudad de altas y ondulantes palmeras que se mecen con la suave brisa y en la que los rayos de la luna se cuelan entre las palmas para darles besos de plata a las graciosas tacneñas, como lo escribiera el poeta Omar Zilbert. Tacna, ciudad regada por el subterráneo y angosto río Caplina que acurrucado en el regazo de la madre la recorre de este a oeste y al que los tacneños le debemos los frutos y las flores. Es decir, la vida. Tacna, ciudad en la que sus habitantes dieran el Primer Grito de Libertad en el Perú, el 20 de junio de 1811, liderados por el prócer Francisco Antonio de Zela y Arizaga, secundado por los caciques indígenas José Rosa Ara y Toribio Copaja y por mestizos, indios y negros, es decir por todas las sangres. La gesta aquella fue develada pero los tacneños insistieron en octubre de 1813 en otra rebelión comandada por Enrique Pillardelli. Esos hechos le dieron a Tacna un blasón democrático que fue reconocido en 1828 durante el gobierno de José de la Mar al otorgarle el Congreso de la República el título de HEROICA CIUDAD, que hoy luce como joya inmarcesible en su escudo de estilo republicano. Tacna fue elegida por el Mariscal Andrés de Santa Cruz, en 1836, para ser capital de la Confederación Peruano-Boliviana que se constituiría base de los estados Nor y Sud Peruanos y la República de Bolivia y que fuera destrozada, en la batalla de Yungay, `por peruanos y chilenos, enfrentados a peruanos y bolivianos. Solamente Dios sabe qué futuro le hubiera deparado a la ciudad del Caplina de haber sido la capital de un estado que uniría a los otrora Alto y Bajo Perú que, según lo que algunos piensan, jamás debieron haber sido separados. Tacna contó con el segundo periódico más antiguo de la república, EL MENSAJERO, que apareció en 1840; con un amplio cementerio, construido en 1848; con el tercer ferrocarril de Sud América y el más largo

11 Actas del Congreso de Tacna de entonces, en 1855, que unía y lo sigue haciendo a Tacna con su puerto natural, Arica; con dos amplias avenidas, construida la antigua en 1833 y la amplia y hermosa alameda nueva, hoy avenida Bolognesi, que acuna al río Caplina, inaugurada en 1850; con dos plazuelas románticas, la del teatro, construida en 1866 y la que reemplazó al antiguo mercado en 1875 y en la que se levantó en 1888 un busto en homenaje a don Francisco de Paula González Vigil, el más grande tacneño del siglo XIX;tercera ciudad peruana en contar con alumbrado a gas desde el 28 de julio de 1866 y agua potable desde 1869, con instalaciones domiciliarias desde 1871; con un hermoso teatro Municipal, construido en 1870 y el hospital San Ramón, en el mismo año; con una bella Fuente Ornamental, en su plaza principal, instalada en 1869 que, según dicen los viajeros, es la más bella de todas las que se lucen en la república; con un hermoso mercado que lucía su fachada construida en piedra de cantería, la típica piedra tacneña, inaugurado en 1875; ciudad en la que sus hijos acudían a las escuelas en las que se impartía educación bilingüe y en algunas hasta trilingüe lo que prueba la cantidad de inmigrantes europeos que albergaba, españoles, alemanes, franceses, ingleses e italianos. Destacan en Tacna su clásica arquitectura expresada en las casas con el techo de mojinete, habitadas por sus habitantes modestos y laboriosos, al lado de hermosas casonas, que los tacneños llaman quintas, construidas por los inmigrantes que llegaron, en la segunda mitad del siglo XIX a instalar casas comerciales, importadoras y exportadoras. Aún están en pie algunas agonizando, ante la indolencia de la mayoría, las hermosas quintas Hullmann, Campbell, de la Victoria, Syres Jones, Pomareda, Flint, Harrison y Casanova. En el campo económico financiero Tacna fue uno de los poquísimos departamentos peruanos en el que se fundó un banco propio. El Banco de Tacna, gerenciado por el súbdito inglés Juan Campbell fue fundado en marzo de 1872. Durante los años aciagos de la Guerra con Chile, también llamada Guerra del Pacífico, el banco colaboró aportando dinero para la manutención del Ejército del Sur. Se clausuró durante el conflicto y volvió a operar en 1884 hasta que víctima del acoso permanente clausuró sus operaciones en 1921, año centenario de la independencia del Perú. Había funcionado casi medio siglo enfrentado toda clase de avatares. Ninguno de los otros bancos regionales duró tanto tiempo sin haber padecido las penurias que padeciera el Banco de Tacna. Lo descrito de manera rápida e incompleta, sin duda, provocó que el historiador Mariano Felipe Paz Soldán escribiera en su DICCIONARIO ESTADÍSTICO GEOGRÁFICO DEL PERÚ, publicado en 1877 que “Tacna está llamada a ocupar el segundo o tercer lugar después de Lima por su espíritu progresista”. Todo aquello se truncó con la guerra y el posterior cautiverio de Tacna que duró desde el 26 de mayo de 1880 al 28 de agosto de 1929. La entonces pequeña ciudad de Tacna fue escenario de la más grande batalla en la campaña del sur, en la Guerra con Chile. En la pampa del Intiorko, a quince minutos del centro urbano, se batieron peruanos y bolivianos el 26 de mayo de 1880 frente al bien pertrechado ejército chileno. Hasta aquí llegaron combatientes improvisados de la costa, de la sierra y hasta de la selva es decir, una vez más, fue una reunión de todas las sangres para defender la integridad del territorio peruano. En la tarde del 26 de mayo de 1880, derrotada la Alianza Peruano-Boliviana, los vencedores ingresan a la bella y progresista Tacna, la tranquila ciudad que vivía entre el aroma de juncos y de buganvillas, en la que como decía el historiador Jorge Basadre no se sabía dónde terminaba la ciudad y donde empezaba la campiña. Aquel nefasto día Tacna empieza a vivir su cautiverio, su negra noche, con etapas de chilenización duras y blandas, esperanzada, con su hermana Arica, su puerto natural, en que el gobierno de Santiago cumpliera lo que había firmado en el Tratado de Ancón, en 1883, de convocar en el plazo de diez años a un plebiscito que determinaría la definitiva nacionalidad que debían escoger libremente tacneños y ariqueños. Los chilenos sabían que los hombres nacidos al pie del volcán Tacora y del imponente Morro, escogerían ser peruanos. Basados en esa certeza alargaron el plazo de diez años que estipulaba el Tratado para llamar a la consulta popular. El plebiscito debió haberse convocado en 1894. Chile no cumplió lo pactado. Al iniciarse el siglo XX las autoridades de ocupación dispusieron impedir los trabajos en la logia masónica, que fue una de las primeras fundadas en el Perú lo que decía del espíritu liberal de los tacneños. Clausuran las

12 Actas del Congreso de Tacna escuelas peruanas, cierran las iglesias y expulsan a los sacerdotes peruanos. En aquellos duros años s distin- guió la mujer tacneña abriendo en sus casas escuelas clandestinas, oponiéndose a los designios del invasor y manteniendo el amor al Perú en el silencio del hogar. Finalmente, en 1911, empastelan las imprentas de los diarios LA VOZ DEL SUR y EL TACORA con lo que suponían que al apagarse los focos que mantenían el fuego de la peruanidad, el aula, el púlpito y la prensa, los intereses de Chile se entronizarían para siempre en Tacna y Arica, las hermanas cautivas. Federico Basadre Grohmann nació en 1890 en el seno de una familia notable, como entonces se decía. Su padre, Carlos Basadre Forero, ingeniero de minas y la madre Olga Grohmann Pividal. Carlos Basadre Forero combatió en las batallas de San Juan y Miraflores, durante la Guerra con Chile, se graduó de ingeniero de minas en 1888, fue elegido Senador por Tacna Libre en 1897 y fue designado Ministro de Fomento, en 1899, por el presidente de la república ingeniero Eduardo López de Romaña. Pudiendo quedarse en Lima, con una muy buena posición social y económica, el ingeniero Carlos Basadre Forero regresa a su hogar en 1902 donde exhala el último suspiro en mayo de 1909. Al morir le sobreviven su viuda y siete hijos de los cuales el menor fue Jorge, el futuro historiador. En aquel año Federico estudiaba en Lima la carrera de su padre. Es tan grande la figura de Jorge Basadre que opacó a sus hermanos. Por ello, tal vez, no existen biografías ni mayores recuerdos de la vida de Federico por lo que debo apoyarme, en este desordenado trabajo, en el libro de memorias LA VIDA Y LA HISTORIA, publicado por el Banco Industrial del Perú, en 1975, subtitulado por su autor, el doctor Jorge Basadre, ENSAYOS SOBRE PERSONAS, LUGARES Y PROBLEMAS. Nos cuenta el historiador que al morir el padre los asuntos de la familia quedaron en poder de Federico. Las turbas que ocupaban Tacna en una noche de julio de 1911 se ensañaron también con las casas particulares. Entre ellas la hermosa residencia de la familia Basadre Grohmann, con fachada de piedra de cantería, ubicada en una esquina frente a la plaza de armas, a la que apedrearon, destrozando los vidrios de las ventanas, sin respetar a la viuda ilustre y a su prole. La situación se hizo insoportable. Los Basadre debieron abandonar Tacna dejándolo todo. “Se salvó lo que se pudo humanamente salvar” (pág. 64) “Dejamos Tacna el año de 1912 ( Jorge Basadre tenía 9 años) Federico quedó con el cargo de tomar las últimas disposiciones. Sólo hace poco tiempo he sabido que se guardaba en nuestra biblioteca la colección encuadernada de varios años de El Comercio. No llegó a nuestra residencia en la capital. Probablemente junto con otras unidades de aquella biblioteca, demasiado cuantiosa, fue abandonada o terminó en la basura por la prisa de liquidar las cosas que sobraban” (pág. 65) El sentimiento que embargaba a los niños y jóvenes de aquellos años en la Tacna ocupada por los chilenos lo expresa el autor de la manera que sigue: “De niño, el Perú fue para mí, como para muchos, lo soñado, lo esperado, lo profundo, el nexo que unía a la lealtad al terruño y al hogar que invasores extraños y abusivos quisieron cortar, la vaga idea de una historia con sus grandes fulgores y sus numerosas caídas y la fe en un futuro de liberación” ( pág.65) En la página 73, del libro que cito, leemos unas breves semblanzas de los hermanos Basadre Grohmann. Refiriéndose a Federico el autor escribe:“Federico, ingeniero educado por su propio esfuerzo en Estados Unidos y con rica experiencia en la Argentina y Brasil, hallase vinculado al plan vial cumplido durante la administración de Benavides y los primeros años de la de Prado hasta 1943, que murió acaso por dedicarse en exceso al trabajo. Su integridad, su energía, su disciplina espiritual, su sentido del deber, tan grandes como su capacidad intelectual, le suscitaron en vida numerosos enemigos y críticos; y, después de muerto, admiradores y discípulos. Cuando se avanzaba en el trazo de la carretera a Pucallpa ocurrió el episodio de las dificultades para seguir adelante hasta que fue posible encontrar el llamado “boquerón del Padre Abad”. Esta abertura, que la carretera luego pudo seguir, Federico la ubicó después de leer el documento de aquel sacerdote en uno de los volúmenes sobre las misiones franciscanas editados por el P. Bernardino Yzaguirre que dejé en nuestro antiguo hogar de la avenida de la Colmena por no tener sitio en la pequeña casas que ocupé después de mi matrimonio” (pág. 73)

13 Actas del Congreso de Tacna

Me detengo en este punto para describir la obra titánica de un grupo de ingenieros expedicionarios que redescubrieron, si así puede llamarse, el denominado boquerón del Padre Abad que posibilitó la construcción de una vía que uniera el Pacífico con la Amazonía. Los detalles de aquella expedición fueron publicados en un opúsculo del instituto Nacional de Investigación de Transportes, en 1987, con motivo de conmemorarse los cincuenta años de aquel hecho histórico, escrito por el ingeniero Ramón Remolina y que me fue gentilmente facilitado por el ingeniero Hermann Baumann Samanez, hijo de uno de aquellos expedicionarios, el ingeniero Hermann Baumann Rivas. Por el ingeniero Remolina sabemos que la expedición, en plena selva virgen, duró de julio a setiembre de 1937 salvando mil peripecias y peligros e inclusive con el temor de ser atacados por los indígenas de las tribus originarias. Se levantó un campamento en Tingo María bajo la responsabilidad de los ingenieros Enrique Pimentel y Hermann Baumann, Director y Sub Director, respetivamente, de la carretera Huánuco – Pucallpa. Lo que hicieron fue abandonar el valle del Huallaga, cruzar la cordillera oriental, atravesar la pampa del Sacramento y alcanzar el río Ucayali. Las rutas agrestes, inhóspitas, el clima cambiante, las lluvias, el ataque de los insectos, todo lo padecieron aquellos valientes ingenieros que eran, además de los nombrados, Augusto Cox Sierra, Juan Giulfo del Río, Alfonso Berrios Díaz, Alejandro Kruger Samanez y Eduardo de Habich a quienes hay que recordar siempre e incluirlos en la lista de los hombres que hicieron el Perú. En Lima el responsable de aquella misión expedicionaria, ingeniero Federico Basadre, Director de Caminos, del Ministerio de Fomento, recurrió a su hermano menor, el doctor Jorge Basadre, para investigar en los varios tomos de Memorias de las Misiones Franciscanas algunas referencias. Fue en el Tomo II, en el que se narra el segundo viaje de Fray Alonso de Abad que encontraron lo que buscaban. “Allí estaba el paso, en la cordillera Oriental para llegar a las pampas de Sacramento, denominadas así porque fueron holladas un día de Corpus Christi y que es parte de la llanura amazónica comprendida entre la Cordillera Oriental, por el oeste, el río Ucayali por el este, el río Aguaytia por el norte y el río Pachitea por el sur” (pág. 11) El texto que dio luces al grande esfuerzo y que aparece en el libro de memorias de las misiones franciscanas dice a la letra “El 4 de marzo de 1757 dejó (fray Abad) el pueblo de Cuchero (hoy Tingo María) tomó el rumbo del río Tulumayo adónde llegó el día 15 de aquel mes, y siguiendo las orientaciones del primer viaje, hallarónse el día 25 en el paraje en que un boquete abierto en terreno quebrado daba salida a un arroyo que tomaba la dirección de las pampas de Sacramento”. Fray Alonso de Abad nació en el pueblo San Román de la Cuba, en Palencia, España y murió en el año de 1788 en el monasterio de los padres franciscanos en Ocopa. La primera misión que le encomendaron fue en Buenos Aires de donde llegó a Ocopa en 1754. Su expedición fue titánica. Después de descubrir el boquerón, el 25 de mayo de 1757, fue atacado por los indios cashibos y tuvo que retirarse. Había aportado un gran descubrimiento, ofrecido por la agreste geografía, el paso “más practicable entre la costa y la Amazonía”, como lo anota el doctor Alberto Tauro del Pino, en la página 23, del Tomo 1, de su Enciclopedia Ilustrada del Perú. Con aquellos datos el ingeniero Federico Basadre preparó un plano y lo envió a los tenaces y valientes expedicionarios que el 23 de julio de 1937 volvieron a ver el famoso Boquerón del Padre Abad. Con justísima razón se denominó con el nombre de Federico Basadre a la carretera de penetración que, en la Región Ucayali, une parte de Pucallpa y llega a Huánuco. Qué gran lección hemos aprendido acerca del valor que tiene el trabajo multidisciplinario. En el caso específico que hemos descrito la ingeniería se apoyó en la geografía y en la historia para descifrar un enigma de algo que todos sabían que existía pero que no podían develarlo, durante más de un siglo y medio, desde 1757 a 1937, para beneficio de la comunicación entre las regiones naturales del país. Volveré algunos años atrás pues en ellos encontramos otro valioso aporte del ingeniero Federico Basadre. Tacna regresó al seno patrio el 28 de agosto de 1929. Fueron 49 años y tres meses de espera leal de los tacneños que siempre confiaron que Tacna retornaría al seno de la patria amada.

14 Actas del Congreso de Tacna

Una vez firmada el Acta de Entrega de Tacna, el 28 de agosto de 1929, a base del Tratado de Lima, firmado ese mismo año, se procedió a delimitar la frontera definitiva entre Perú y Chile, entre la Tacna peruana y la Arica chilena. Perú y Chile designaron comisionados. La Comisión de Límites, acreditada por el Perú, la conformaban los ingenieros Federico Basadre Grohmann, Ricardo Gandolfo y Víctor Tirado; el astrónomo Enrique Labarthe y el cartógrafo Miguel Tudela. En el informe final de dicha comisión mixta que señalaba los límites terrestres, aprobados por los gobiernos de Perú y Chile, pesaron mucho las conclusiones del ingeniero Federico Basadre que revisadas ahora cobran actualidad cuando Chile ha persistido en hablar de un supuesto triángulo terrestre que les pertenecería. El asunto es claro, sobre los límites terrestres no hay nada que discutir. A propósito es útil consultar el importante libro titulado “El punto Concordia y la frontera entre el Perú y Chile” del historiador Hubert Wieland Conroy. El presente trabajo, aunque incompleto, ha tenido el objetivo de asomarnos a conocer a un ilustre tacneño que, como lo he probado, aportó grandemente a la nación y cuya presencia en su tierra natal no es recordada dándole su nombre a una modesta calle, opacado su recuerdo, tal vez, por la deslumbrante luz de su hermano Jorge que todo lo llena y que sus paisanos lo reconocen como el más grande tacneño nacido en el siglo XX. En lo personal me atrevo a pensar que he respondido con argumentos a la gentil doctora Nicole Bernex, Presidente de la Sociedad Geográfica de Lima y Profesora Principal del Departamento de Humanidades de la Pontifica Universidad Católica del Perú, cuando le sugerí que el XII CONGRESO NACIONAL y VI INTERNACIONAL DE GEOGRAFÍA DE LAS AMÉRICAS deberían llevar el nombre del insigne ingeniero tacneño FEDERICO BASADRE GROHMANN.

Tacna, setiembre de 2017

15

Índice

Presentación...... 5 Prólogo...... 9 Homenaje de Fredy Gambetta a Federico Basadre Grohmann...... 11 Conferencia Magistral La Ciudad: El lugar y no-lugar en los estudios geográficos...... 19 Miroslawa Czerny Geografía física y gestión de cuencas Análisis comparativo de los huaycos en las microcuencas de Chosica del año 1987 al 2015...... 29 Enrique Guadalupe Gómez, Norma Elizabeth Carrillo Hidalgo Estudio estructural y del sistema hidrotermal sobre los volcanes y Hualca-Hualca...... 41 Yovana Alvarez, Orlando Macedo, Nino Puma, Anthony Finizola Características de las lomas costeras y el litoral de Islay a Quilca desde una perspectiva de análisis geográfico...... 55 Carlos César Trujillo Vera Estrategias adaptativas frente al cambio climático-ambiental en la producción ganadera ejidal en el municipio de Tecpatán, Chiapas...... 71 Sylalidia Zárate Jiménez, Mexitzin Leopoldo Medina Sansón, Héctor Bernabé Fletes Ocón, Álvaro Martínez Quezada Indicadores climáticos, vulnerabilidad ambiental y complejidad del desarrollo sustentable en la provincia de San Luis , Argentina...... 79 Alfredo D. Collado Ordenamiento territorial Ordenamiento Territorial en Costa Rica: Propuesta para su ejecución...... 95 Mario Hernández Villalobos Conflictos territoriales en el desarrollo urbano-rural de la región del Cusco...... 113 Sisko Fernando Rendón Cusi Un Puerto. Dónde...... 123 Eduardo Reátegui Libros y geografías rurales: El caso de la Red de Bibliotecas Rurales de Cajamarca-Perú*...... 141 Nathalia Quintero Castro Percepción del paisaje: Hábitat y espacios vividos (Zona Metropolitana La Piedad-Pénjamo)...... 149 Ángeles Alberto-Villavicencio Percepción geográfica del litoral limeño en una piel de serpiente (1964), novela de Luis Loayza...... 163 Iván Delgado Pugley Geografía urbana Diseño de indicadores de sustentabilidad urbana en Chile. La experiencia del grupo Intercluster Cedeus...... 177 Helen Edith de la Fuente, Stefan Steiniger, Rodrigo Andrés Villegas SalgadoFelipe Aníbal Gutiérrez Antinopai

17 Actas del Congreso de Tacna

Geografía del Turismo Análisis espacial del Turismo desde la Geografía. Caso aplicado al espacio turistico de Ancón, Perú...... 191 Edwin Gabriel Campos Enseñanza de la gografía Aprendizaje de la Geografía en la educación media y las TIC. Las TIC y la sociedad del conocimiento...... 203 Raymundo García Ávila El cono de experiencia de Edgar Dale como estrategia didáctica de la Geografía Física y la formación de la conciencia ambiental...... 211 Jaime Cuse Quispe, Lastenia Cutipa Chávez Geomática Aplicación de la metodología Corine Land Cover en el uso actual del uso de suelo de ciudades del pais a partir de imágenes satelitáles...... 223 Miguel Alva Huayaney, Elder Fernández Ibarra Educación ambiental y gobernanza Justiça ambiental e usina hidrelétrica de Belo Monte...... 245 Maria Angela Comegna Educación ambiental y la conciencia ecológica de los pobladores de ambas márgenes del río Higueras en el tramo Puente Tingo y Kotosh, Huánuco-2017...... 251 Melecio Paragua Morales, Melissa Gabriela Paragua Macuri, Carlos Alberto Paragua Macuri Humedal Los Batros como conflicto socioambiental en Chile: Aportes desde la academia...... 259 Ivonne Andrea Rueda Seguel, Helen Edith De la Fuente Contreras, Carolina Alejandra Rojas Quezada, Juan Manuel Munizaga Munizaga, Sebastián Alonso Díaz Muñoz Varios ¿Qué le ofrece al Perú el uso de su mar? Reflexiones sobre nuestros intereses marítimos...... 271 Raúl Parra Maza Geopolítica e secessão no sudão...... 283 Dante Severo Giudice, Michele Paiva Pereira, Antonio Sócrates Batista Portela Geografía del transporte de pasajeros y conectividad aérea en Colombia...... 289 Oscar Díaz Olariaga, Andrés F. Carvajal Caracterización Geo-Urbana de la Accesibilidad al aeropuerto. El caso del aeropuerto internacional de Bogotá-El Dorado...... 305 Oscar Díaz Olariaga, Camilo Ortiz Prieto, Andrés Gavilán Orozco Importancia de las cuencas hidrográficas para el desarrollo de una sociedad...... 317 Neira Zurita, Gerardo Tacna, una geografía frontera de lo continuo...... 329 Fernando Roca Agradecimientos y breve balance de clausura...... 335 Nicole Bernex Weiss

18 Conferencia Magistral La Ciudad: El lugar y no-lugar en los estudios geográficos Miroslawa Czerny2

Resumen La geografía, después de una tormentosa discusión conducida durante las últimas décadas sobre el papel de la globalización y sobre el espacio global en los procesos de desarrollo, regresa en sus análisis al lugar y su papel en la vida del hombre y en la construcción del espacio de actividades humanas. Tal vez se inspira en sus exploraciones en el libro Off the Map (2015) (“Fuera del mapa”) de Alastair Bonnett, quien está buscando y describiendo “espacios perdidos, ciudades invisibles, islas olvidadas, lugares salvajes, y lo que estos puntos en el mapa nos dicen sobre el mundo” (Bonnett 2015: 3). Estos son “los lugares” y “no-lugares” que nos dicen mucho acerca de cómo un hombre había creado el espacio local, cómo lo ha cambiado y modificado. Por esta razón, la ciudad –sus barrios y sectores (también las calles, las plazas, los conjuntos habitaciona- les, etc.)- son identificados como “lugares” que han pasado en su historia por una enorme metamorfosis y constituyen un objeto especialmente interesante para los estudios geográficos. La estructura socio-espacial y funcional está pasando por estos cambios continuos y por ello las ciudades contemporáneas están cambiando de manera tan dinámica. Se podría suponer que las ciudades de América Latina, fundadas por los europeos y luego sometidas a una fuerte presión de parte de los colonizadores españoles y portugueses, y después de la independencia también de otros países europeos, han sufrido cambios muy importantes en su dinámica de desarrollo. Desde el siglo XIX hasta el día de hoy ha crecido el interés por las inversiones de capital en los países latinoamericanos, tanto de parte de las empresas europeas como de las norteamericanas. Características socio-culturales especificas resultantes del pasado pre-colonial y colonial de dicha región, así como los condicionamientos políticos del desarrollo (sobre todo el papel de las élites criollas) y propiedades económicas (el interés por los recursos revelado por las empresas globales) han causado una trayectoria diferente de estas ciudades comparándolas con otras regiones del mundo. También son diferentes las características espaciales creadas por los impactos en el espacio de fuerzas políticas y económicas diferenciadas, y mecanismos incesantemente presentes en la cultura y en la política, resultantes de la polarización social, de fuertes regionalismos, de diferentes poten- cialidades económicas y de las relaciones globales en la formación del espacio local. Palabras clave: lugares y no lugares, ciudades de América Latina, políticas de desarrollo urbano

1. Introducción El interés por las ciudades de parte de la geografía y de los geógrafos siempre ha sido muy marcado y evidente. Dentro de muchas sub-disciplinas de geografía humana, la geografía urbana tal vez es la que produce mayor interés y más trabajos realizados tanto por los geógrafos como por los representantes de las ciencias relacionadas con la geografía. Desde hace varios siglos, los investigadores, viajeros e intelectuales en general

2 Profesora. Doctora en Geografía. Facultad de Geografía y Estudios Regionales. Universidad de Varsovia, Polonia mczerny@ uw.edu.pl

19 Actas del Congreso de Tacna se fascinan por la ciudad –su forma, su función, su estructura– y su vida. La vida urbana es un emblema de la modernidad y del progreso, relacionados con todas las épocas de la vida humana. En la literatura proveniente de distintas épocas históricas encontramos las descripciones de las ciudades existentes, fantasmas, reales y míticas. Ya Eratóstenes de Cirene en su obra clásica –Geographiká– dedicaba, entre otros fenómenos geográficos, atención a las “famosas” ciudades. También Estrabón en Geógraphiká hypomnemata describía detalladamente a las ciudades romanas de su época (Bonnett 2015). Desde el momento cuando el hombre empezó a desarrollar la agricultura para abastecerse comida y pudo construir ciudades para los que no trabajaban en el campo y desempeñaban otros servicios para los gobernantes, artesanos, caballeros, mensajeros, sacerdotes y otros, las ciudades se convirtieron en objetivos de los estudios de los sabios. Ellos percibían a la ciudad como un lugar donde existía orden y armonía, como lugar que reforzaba el sentido de identidad y pertenencia territorial, modelaba a la apertura y a la aceptación de la diversidad, creaba iniciativas y novedades ( Jönssom, Tägil, Törnqvist 2000). Cada civilización ha dejado sus propios centros urbanos, con sus propias características, sus estructuras espaciales y funcionales relacionadas con la cultura y el sistema político que ha existido en dicho momento, y su nivel de desarrollo tecnológico. Junto con la desaparición de una civilización, desaparecen también sus ciudades (por lo menos la mayoría), independientemente de su nivel de construcción y del tipo de material constructivo que poseía. En la historia del hombre desaparecieron tanto las ciudades hechas de adobe, con techos de paja, como las ciudades construidas de bloques de piedras, de mármol, sólidos y estables (Taubencöck et al. 2015). Se acabaron sus funciones. Los nuevos habitantes que llegaron, en muchos de los casos o no sabían cómo usar el espacio encontrado o debido a que no querían tener los testigos y los artefactos del pasado, de la cultura anterior y de la identidad bien marcada que construía el ámbito de la vida de los anti- guos habitantes, las destruían. En América, solo para mencionar algunas, desaparecieron las ciudades de los mayas y de los incas, de los chibchas y de los mixtecas. Todas ellas con sus buenas y sólidas estructuras y con bien diseñados edificios públicos, que desempeñaban un papel político o religioso importante en la región. ¿Podemos entonces opinar que lo que ha quedado hasta el día de hoy no son tanto las ciudades sino los lugares de su localización? Muchos de estos lugares han servido como centros de asentamientos de los invasores, de los inmigrantes, de los nativos desplazados de sus tierras, de todos los que vinieron al lugar para poblarlo de nuevo con nueva cultura, con un nuevo sistema político, con nuevos modos de vida y con un nuevo concepto del uso del territorio. Se puede decir entonces que las ciudades constituyen el producto más concreto y firme de la actividad del hombre en el espacio geográfico. Sin embargo, tampoco son los elementos constantes de dicho espacio. De la historia de la humanidad, y especialmente de la historia de las civilizaciones urbanas, nos viene la imagen de ciudades-lugares en las épocas anteriores y ya no-lugares en la época contemporánea. Es decir, todo este fluido, incluso los sólidos edificios urbanos erigidos de piedras o mármoles. Tales espacios urbanos, con propiedades visuales muy marcadas, fueron organizados y construidos por los griegos y romanos, los persas y chinos, los incas y los aztecas, solo para mencionar algunos. Una cuestión aparte entre estas antiguas ciuda- des ocupan aquellas cuyas ubicaciones no conocemos exactamente, sino sólo sus descripciones imprecisas, a veces en la forma de cuentos, en otros casos en algunos dibujos primitivos que nos traen la información sobre lo que antes existía. Podemos distinguir varios tipos de las ciudades que ya casi desaparecieron o están desapareciendo, también a causa del desarrollo de otras funciones, lo que genera su cambio de fisionomía y de la forma espacial de su mancha urbana: - Sedes del poder (administrativo): residencias de reyes o príncipes en los siglos pasados (aunque todavía persisten las monarquías en algunas partes del mundo y sus sedes). Hoy son los nuevos símbolos del poder. - Centros comerciales que estaban situados en las antiguas rutas comerciales (sobre todo allá donde el viaje duraba mucho tiempo y había que superar grandes distancias, como por ejemplo en Asia,

20 Actas del Congreso de Tacna

en la época del auge del Camino de la Seda, o en América del Norte, en tiempos de la colonización europea, o en Brasil, en la época de la expansión minera y agropecuaria hacia el oeste) hoy son malls, grandes centros comerciales, grandes centros de entretenimiento o de ocio. - Centros religiosos, tanto de los antepasados como los nuevos, - Ciudades fortificadas y fortalezas. - Centros artesanales y mineros, aunque frecuentemente aparecen nuevos centros mineros o reviven los antiguos. Cambios políticos, culturales (los principales rasgos de cada civilización), guerras, cambios tecnológicos u otros acontecimientos imprevistos, como los cambios climáticos, epidemias, terremotos, tsunamis, entre otros, provocaron las destrucciones de las ciudades antiguas, las cuales en la mayoría de los casos no fueron reconstruidas y pobladas de nuevo (como por ejemplo el caso de la civilización Maya). (Czerny, Hoyos Castillo 2012, Czerny, Lombardo 2007). A. Bonnett (2015: 13) considera que la mayoría de los intelectuales e investigadores de la época contem- poránea (también los geógrafos) no analizan los lugares (o a las ciudades, ed. Czerny) si no el espacio. El espacio tiene la connotación del movimiento, del traslado de un lugar al otro, de inquietud relacionada con el conocimiento, con libertad y falta de limitaciones. Y, por el contrario, el lugar se asocia con un sitio concreto, con su área limitada, del alcance territorial reducido, con abertura limitada y con provincialismo. En los estudios geográficos, con frecuencia estamos buscando las similitudes entre dichos lugares para formular y crear generalidades y modelos. La metodología geográfica no nos lleva a formulaciones de su singularidad. Hace falta que regresemos a los estudios de lugares y de sus particularidades (Kepkowicz, Mantey 2016). Esto nos puede ayudar a entender mejor los procesos de diversificaciones de regiones y de lugares

2. La ciudad latinoamericana dentro del espacio geográfico regional Los estudios sobre las ciudades latinoamericanas pertenecen a una de las direcciones investigativas inter- disciplinarias llevadas a cabo con frecuencia tanto por los representantes de las ciencias sociales latinoame- ricanos como por los europeos y norteamericanos. Fuera de los geógrafos, los temas urbanos –concentrados tanto en los fenómenos de grandes ciudades como en el fenómeno del desarrollo de las ciudades pequeñas y medianas– son también estudiados por los arquitectos, sociólogos, antropólogos, politólogos o representantes de otras ramas de la ciencia. El tema de la investigación es sumamente agradecido por la muy compleja y emocionante historia de las ciudades latinoamericanas, por sus raíces de nativos e hispanos o portugueses, por la influencia francesa, inglesa u holandesa, por su fisionomía cambiante y evolutiva durante siglos de la dominación colonial y después por la influencia de los procesos de modernización y recientemente de globalización. Pareciera, entonces, que pensar en el lugar -en este caso tratando la ciudad como lugar, durante el dominio de las relaciones sociales en el ciberespacio– es la perspectiva inversa, como lo piensa William J. Mitchell (Mitchell en Bonnett 2015: 114). Mientras tanto, el lugar es la referencia básica para todos. En América precolombina, las ciudades desempeñaron un papel político: eran centros del poder, sede del poder secular y religioso. Algunas ciudades, como fue en el caso de los Mayas, constituyeron centros político-económicos polarizados. En el caso de las culturas existentes varios siglos antes de la llegada de los españoles, también han construido centros del poder estables y bien localizados, aunque muchos de ellos desaparecieron en los primeros años de la conquista. Los conquistadores destruyeron estos centros y, usando el material de construcción de los edificios demolidos, construyeron sus propios templos, palacios y otras construcciones, símbolos del poder colonial. Mientras tanto, la ciudad, siendo un ambiente fundamental pero modificable de la construcción de la identidad humana, causa un caos cultural y social cuando desaparece. La sociedad, como resultado de la disfunción de su lugar, se siente perdida y abandonada. Muchas veces decide abandonar el lugar llevando su identidad y su conciencia de pertenencia de un lugar a otro. La dispersión de la población, el caos en

21 Actas del Congreso de Tacna el modelo de poblamiento local, la inseguridad en cuanto a la pertenencia territorial y la incapacidad de organizarse de nuevo ha provocado los cambios sustanciales en el mosaico del poblamiento nativo y en la estructura urbana. La destrucción de los asentamientos humanos de los nativos desde la época precolom- bina privó a los habitantes de su medio de vida y de su base de la identidad cultural, como también de las relaciones: el poder – el resto de la sociedad de la época anterior de la conquista (Wilhelmy, Borsdorf 1984, 1985). NO SE ENTIENDE Esto facilitó mucho a los conquistadores para crear nuevas reglas y nuevos modelos de organización espacial, y finalmente, a la construcción sobre las ruinas de las viejas ciudades, sus propios centros urbanos. Los españoles impusieron su propia red y estructura de relaciones sociales (junto con políticas), las cuales no solo cambiaron la red urbana anterior y a su jerarquía, sino, sobre todo, influye- ron de manera decisiva en la conciencia de pertenencia al lugar. Para muchos nativos, los nuevos centros de poder no eran “los lugares”, entendidos por ellos como sagrados o míticos. Las nuevas ciudades fundadas por los españoles no podían ser percibidas por la gente nativa como lugares acogedores, amigables. Por lo menos durante la colonia. Si el patrón de la ciudad colonial hispana se ha quedado durante mucho tiempo en el paisaje de las Américas, el siglo XX trajo cambios radicales en dicha imagen. La llegada de nuevos inmigrantes de otros circuitos culturales europeos ha influido de manera decisiva en la imagen, fisionomía, morfología y en la estructura interna funcional y espacial de las ciudades latinoamericanas. Desde este periodo -hace 140 años- hemos dado notado los profundos cambios ya mencionados arriba y lo efímero del paisaje urbano latinoamericano. Los antiguos centros urbanos coloniales, con su plaza colonial, con sus angostas calles, con casitas de un solo piso construidas de adobe o de piedra, con pintorescas fachadas de los edificios, están desapareciendo del paisaje urbano y la mayoría de los artefactos creados en la época colonial y en la época de la expansión urbana en la mitad del siglo XX probablemente ya deja de existir y en su lugar aparecen nuevos edificios característicos de la época postmoderna. Tras lo dicho, podemos formular las preguntas: ¿La ciudad contemporánea es “un lugar” o tal vez es “no-lugar” en el proceso de la formación de la estructura espacial, funcional y de la identidad de los habitan- tes de las ciudades? Y, sobre todo, ¿cómo lo deben percibir los geógrafos que están conduciendo estudios e investigaciones geográficas sobre las ciudades? Las fuentes para los análisis sobre afiliación y el apego al lugar son tanto los análisis científicos y reportes del trabajo del campo como las comunicaciones provenientes de otras esferas de la cultura, como por ejem- plo de la literatura (las novelas que nos traen información sobre el lugar), y de las películas, de la música, de la pintura, etc. En dichas obras, la imagen de la ciudad puede ser presentada como un objeto real, diverso, lleno de fuertes propiedades individuales o como el objeto particular, único, mítico, exclusivo, con elementos subjetivos alegrados a su imagen. Ambos tipos de presentación nos traen una información valiosa e impor- tante para los análisis de la importancia del lugar para sus habitantes. También ambos tipos de información “producen” el lugar, como un objeto reconocido en el espacio geográfico. Desde el punto de vista práctico, la ciudad como lugar está colocada dentro del contexto funcional y planístico: la ciudad concreta (con su nombre u otras indicaciones reales), el barrio, la urbanización con su nombre propio, con su dirección, con el plano de las calles, con el parque, mercado, ayuntamiento, etc. Los análisis de tales “lugares” están presentes con abundancia en los trabajos geográficos. Los geógrafos investi- gan su localización, estructura espacial, diversidad en cuanto a su fisionomía y morfología, la historia de su desarrollo, la influencia de los factores económicos, medioambientales y políticos sobre su desarrollo y sus transformaciones. Dentro de este grupo de estudios se encuentran también los análisis de los modelos del desarrollo de las ciudades, los análisis de planes espaciales y territoriales del ordenamiento, los conceptos urbanísticos que cambian funciones y fisionomía de lugares (por ejemplo de las plazas y de los espacios públi- cos). Dichos lugares tienen que ser característicos, contribuir al proceso de la construcción de la identidad de los habitantes, independientemente de si los terrenos son habitados por la clase media o la clase baja. Cada grupo de la sociedad está creando su propia identidad del lugar.

22 Actas del Congreso de Tacna

La historia del lugar contribuye en el fortalecimiento de dicho proceso. Los habitantes de barrios antiguos en las ciudades latinoamericanas hasta el día de hoy se identifican muy fuertemente con el lugar. Recuerdan tiempos cuando cada barrio tenía sus rasgos específicos y particulares, sus fiestas, sus lugares de encuentro, muy acogedores para sus habitantes, con los cuales se identifican. La literatura latinoamericana está llena de descripciones de los barrios, de los escenarios de la vida cotidiana, que son los testigos de los procesos sociales y culturales. Sólo los cambios recientes, los procesos de globalización y de la westernacionalización de los espacios urbanos ha provocado el proceso de mitigación de los lazos sociales y de la creación o mantenimiento de los espacios tradicionales, es decir, de los lugares. La ciudad y sus partes poseen sus imágenes culturales, profundizadas por las obras culturales. Muy sugestivas descripciones de las ciudades caribeñas de Colombia encontramos, por ejemplo, en las novelas de Gabriel García Marquez. En estas obras las pequeñas ciudades caribeñas constituyen lugares míticos, irrepetibles, únicos y sugestivos. Se siente allí la fuerte relación entre los habitantes (presentes desde “siglos” en dicho lugar) y su lugar: mágico, irrepetible, fascinante, defendido contra el “ajeno”.

3. Regionalismos y el lugar Una de las definiciones del regionalismo es tratarlo como la investigación de fenómenos sociales frente a su distribución en el espacio (en un territorio dado) y frente a las características del medio ambiente, y también a la cultura de la región (Kwaśniewski: 76). La definición más geográfica nos dice que el regionalismo significa tal enfoque investigativo sobre el comportamiento del hombre, lo cual subraya la importancia de la región geográfica como la entidad del análisis, poniendo la atención en la independencias entre el hombre y su entorno inmediato (Theodorson 1969, citado en Kwaśniewskim: 77). En todos los casos, subrayando los regionalismos referidos a los espacios urbanos y responsables por la organización “del lugar”, entendemos el regionalismo como un fenómeno de la formación del individualismo cultural del territorio (de la ciudad) donde se concentra y mantiene el patrimonio cultural, ayudando al lugar a guardar sus rasgos característicos y propiedades singulares. Dichos rasgos pueden ser considerados como la potencialidad para el desarrollo, aunque también como el elemento que frena a la modernización. Relacionando el sentimiento y la percepción de la existencia del “lugar” con regionalismos, podemos considerar que entre las condiciones contribuyentes para la formación de regionalismos urbanos: - Debe existir la conciencia de que existe una identidad regional-urbana históricamente formada, cultural y civilizadora. Esta conciencia al mismo tiempo no constituye la barrera del progreso y desarrollo dentro del lugar. - Dicha identidad tiene una expresión territorial (urbana) concreta. Se la define en relación con la ciudad definida históricamente y con la cual la población tiene unos rasgos comunes. El regiona- lismo siempre conlleva algunos elementos de autoctonía. - Se entiende a la ciudad como un “lugar”: un elemento separado y limitado de una totalidad pero perteneciente enteramente a un espacio más grande (regional, nacional). - El desarrollo de la conciencia expresada por la sociedad sobre el territorio urbano como una totalidad.

4. El simbolismo “del centro”: la mirada concluyente al problema Junto con el concepto del “lugar” está relacionado “el simbolismo del centro” (del nodo). En las relacio- nes espaciales “centro–no centro” están colocadas todas las relaciones psicológicas y mentales vinculadas al concepto geográfico del lugar: el lugar como el centro de mi vida. Hoy por lo general está en oposición la connotación “centro” con “periferia” (Handke 1993). El centro está asociado con el término “nodo” y la región está situada fuera de dicha relación. El término “centro” tiene diferentes significados y también está relacionado con el territorio. El concepto común indica que sea un lugar localizado en el punto central del área dada. En la relación “centro”–“no- centro” aparece el concepto de la región que, dentro de esta relación bipolar, está en oposición al centro. Si

23 Actas del Congreso de Tacna consideramos que el centro es el lugar más importante, un nodo principal dentro del espacio social concreto, entonces la región solo desempeña el papel subsidiario frente al centro. Entonces, la ciudad será el centro. El centro, en el sentido espacial, constituye el lugar que nosotros percibimos como el más importante tanto para nuestra vida privada como para otras actividades dentro de la sociedad. El centro y el lugar se inscriben también dentro de la estructura espacial de la región y no solo de la ciudad. El simbolismo del lugar significa para los humanos el lugar con el cual se identifican, es decir que para ellos este será un lugar central. Por otro lado, las ciudades contemporáneas -fragmentadas, divididas, segregadas, de muy largas distan- cias- no se asocian con el sentido del lugar. Para varios seres humanos son “no-lugares” desconocidos por los habitantes de otros barrios y colonias. Para ellos, el lugar es el territorio de su vida cotidiana. Por este motivo, el espacio de la ciudad, especialmente de la ciudad grande, es visto como “no-lugar”. Más aun con la fuerte fragmentación de la ciudad, el barrio o el distrito de la ciudad va perdiendo este sentido del lugar. Podemos hablar entonces sobre muchos lugares y muchos “no-lugares” dentro del espacio urbano.

24 Actas del Congreso de Tacna

Bibliografía Bonnett A. 2015, Poza mapą. Warszawa: PWN. [original title: Off the map. 2014. New York: Verso.] Czerny M., Hoyos Castillo G. (Eds.). 2012, Big Cities in Transition. City of North and South. Lambert Academic Publishing. Saarbrücken. Czerny M., Lombardo J. (eds.). 2007, Procesos, transformaciones y construcción de la ciudad en la era del capitalismo global. Buenos Aires, Madrid, Varsovia. Instituto del Conurbano – UNGS, Colección Libros de la Universidad. Buenos Aires. Handke K. 1993, Pojęcie “region” a symbolika “środka” En: K. Handke (red): Region, regionalizm – pojęcia i rzeczywistość. Instytut Slawistyki PAN, Warszawa Jönssom Ch., Tägil S., Törnqvist G. 2000. Organizing European Space. SAGE Publications, London. Kepkowicz A., Mantey D. 2016, Suburbs as None-Places? The need for gathering places: a case study of the Warsaw suburbs, Poland. Landscape Architecture, 1, p. 44-67 Kwaśniewski K. 1993, Elementy teorii regionalizmu. En: K. Handke (red): Region, regionalizm – pojęcia i rzeczywistość. Instytut Slawistyki PAN, Warszawa Taubencöck H., Wurm M., Esch T., Dech S. (2015), Globale Urbanisierung. Perspektive aus dem All. DLR, Springer Spektrum. Wilhelmy H., Borsdorf A. 1984, 1985. Die Städte Südamerikas. 2 Bände. Gebr. Bornträger

25

Geografía Física y Gestión de Cuencas

Análisis comparativo de los huaycos en las microcuencas de Chosica del año 1987 al 2015 Enrique Guadalupe Gómez 3 Norma Elizabeth Carrillo Hidalgo 4

Resumen Los huaycos (flujos de detritos) ocurridos entre los años 1987, 2012 y 2015 en Chosica tienen sus dife- rencias en cuanto a su comportamiento, ya que están ligados a su geología y a los aspectos externos, como las condiciones meteorológicas -en especial las lluvias- que finalmente conducen a pérdidas de vidas humanas e infraestructura. Las principales microcuencas son Pedregal, Quirio, Carossio, Mariscal Castilla, Rayos de Sol (Corrales), Santo Domingo, La Cantuta, Virgen del Rosario, La Ronda y La Libertad. Cada quebrada tiene un compor- tamiento individual, debido a las características geológicas, siendo las más importantes la geomorfología, pendiente de la quebrada, tamaño, forma y amplitud de la cuenca de recepción, canal y conoide de deyección, diversas rocas intrusivas del Batolito de la Costa, juegos de fracturas (discontinuidades), acompañados de su orientación, espaciado y persistencia. Estas características, junto a la meteorización del lugar, van a generar diversos tamaños y formas de los detritos al ser transportados por el huayco (flujo de detritos). De acuerdo a la precipitación, cada microcuenca va a tener diversas potencialidades de destrucción de edificaciones, siendo los principales mecanismos la erosión lateral, frontal y de fondo, principalmente en el cauce y de enterramiento en el conoide de deyección. La precipitación puede ser diferenciada. Por ejemplo, en el año 1987, fueron las microcuencas ubicadas en el margen derecho, Pedregal y Quirio, las que recibieron mayor precipitación y por lo tanto mayor destrucción. Del mismo modo, en el año 2012, las quebradas Mariscal Castilla, Virgen del Rosario y Santo Domingo, ubicadas en el margen izquierdo, y en el año 2015, las quebradas del margen derecho, Carossio y Corrales (Rayito de Sol) fueron las más afectadas. Otro factor a tomar en cuenta es la calidad y cantidad de obras de prevención. Después del año 1987, se hicieron obras de encauzamiento, disipadores de energía del huayco y ensanchamiento del cauce en las quebradas de Pedregal y Quirio, que funcionaron bien el año 2012, siendo debilitadas y en parte destruidas en el 2015. Todos los aspectos respecto al peligro y daños a la población e infraestructuras están ligados a las diversas vulnerabilidades, como la física, económica, social, técnica, educativa y otras. Para finalizar, se presentará un cuadro comparativo sobre las pérdidas de vidas e infraestructura y se darán pautas para asentamientos a futuro en la zona de Chosica. Palabras clave: Huaycos en Chosica; microcuencas; vulnerabilidad.

3 Docente de la Unidad de Posgrado de la Facultad de Ingeniería Geológica, Minera, Metalúrgica y Geográfica de la UNMSM. Correo: [email protected] 4 Docente de la Facultad de Ciencias Empresariales de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Correo: [email protected]

29 Actas del Congreso de Tacna

Introducción Chosica se encuentra ubicada a unos 45 Km al este de Lima. Esta zona ha sido históricamente afectada por muchos huaycos. El presente artículo presenta las diferentes características geológicas, geomorfológicas y meteorológicas que tienen las diversas microcuencas y a la vez define sus comportamientos diferenciales en los años 1987, 2012 y 2015, haciendo énfasis en las diversas afectaciones tanto a los pobladores de Chosica como al país, ya que el transporte por la Carretera Central queda interrumpido, hay gran destrucción de obras civiles y pérdidas humanas que finalmente repercuten en la economía del país.

2. Aspectos Generales 2.1. Geología En el área de estudio afloran rocas intrusivas del Batolito de la Costa (Palacios et al, 1992), conformada por: Súper Unidad Patap: Regionalmente estas rocas son las más antiguas en edad, probablemente se emplaza- ron hace 84-102 millones de años (Pitcher 1985). La composición petrográfica es de gabros y gabrodioritas que afloran al final de la quebrada Cantuta y zonas aledañas (Palacios et al 1992). Súper Unidad Santa Rosa: Esta unidad es la que aflora en la mayor parte de los cerros y quebradas de Chosica conformada por tonalita, dioritas y principalmente granodioritas. Depósitos Cuaternarios: Conformada por los depósitos de terrazas del río Rímac, depósitos de huayco que se encuentran en las quebradas. El área ocupada por la mayoría de los asentamientos humanos son depósitos de huayco y las terrazas del río Rímac, parte de ellas propensas a huaycos e inundaciones. (Figura 1) Figura 1. Plano geológico (INGEMMET)

2.2. Características del material del Huayco Los materiales de estos flujos de detritos se forman por meteorización física, principalmente química y biológica, y está principalmente supeditada a la petrografía y la geología estructural que, en conjunto, generan la textura (tamaño y forma) de los materiales. Tal es así, que se pueden formar desde arcillas hasta fragmentos de varios metros, con formas principalmente subangulosas a subredondeadas formadas por disyunción esfe- roidal. Con esas formas, dichos materiales se hacen altamente destructivos a las obras civiles cuando son

30 Actas del Congreso de Tacna arrastrados por el huayco (Figuras 2 y 3). La otra parte de los materiales que lleva el huayco son fragmentos de antiguos huaycos y materiales antrópicos debido al arrojo de desechos en los cauces.

Fig. 2. Fragmentos subredondeados y material heterométrico listo Fig. 3. Material pétreo transportado por el huayco. (Quebrada para caer y ser transportado por el huayco. (Quebrada Pedregal) Mariscal Castilla)

2.3. Historia de los huaycos En el área de Chosica, el fenómeno de los huaycos violentos tiene larga data, se tiene referencias que ocurrieron en los años 1909, 1915, 1925, 1926, 1936, 1939, 1950,1952, 1954, 1955, 1959, 1967, 1972, 1976, 1983, 1985, 1987, 2012, 2015 y 2017; de todos ellos, los más catastróficos fueron los del año 1925-1926, que, conjuntamente con la ocurrencia del Fenómeno El Niño, causaron daños, afectando incluso la Central Hidroeléctrica de Huampaní (O´Connor, 1988). Los otros de gran magnitud fueron en los años 1987, 2012, 2015 y 2017.

2.4. Aspectos destructivos de los huaycos en las obras civiles Los huaycos se comportan de diferentes maneras, de acuerdo a las siguientes características: tamaño de la cuenca, cantidad de lluvias en la cuenca, geomorfología y pendientes del área, tamaño, forma y cantidad del flujo de huayco, sedimentos en la cuenca, densidad y velocidad. Los aspectos destructivos se dan principalmente de dos maneras: por erosión y enterramiento. Destrucción por erosión: Esta forma de destrucción se realiza por erosión lateral, frontal y de fondo. Principalmente, la destrucción es por erosión lateral en el canal del huayco, pues allí se construyen diversas edificaciones, y, cuando el huayco retoma su habitual recorrido o recobra sus antiguos cauces, lo erosiona lateralmente, destruyendo las diversas obras civiles de acuerdo a la competencia del huayco (Figuras 4 y 5).

Fig. 4. Nótese el tamaño de los fragmentos y la destrucción por el Fig. 5. Destrucción por erosión lateral y enterramiento. huayco por erosión lateral.

La erosión frontal se da cuando el huayco, por la velocidad, la cantidad y tamaño de las rocas, choca con las edificaciones. Entonces, si el huayco no tiene competencia para romper las paredes de las casas u otras edificaciones, se desvía, mientras que si tiene la competencia necesaria rompe las edificaciones arrasándolas, muchas veces, por completo. La erosión de fondo es cuando el huayco socava el fondo y puede incluso destruir

31 Actas del Congreso de Tacna las edificaciones desde los cimientos. Finalmente, diremos que los diversos tipos de erosión se combinan, causando destrucción de las diversas obras civiles. Destrucción por enterramiento: Este tipo de destrucción se realiza principalmente en el conoide de deyección, donde los huaycos depositan su carga. Como es natural, si esta carga encuentra edificaciones, las entierra, causando siempre destrozos e inundando con rocas y barro las calles y avenidas aledañas (Figuras 6 y 7). Los diversos tipos de destrucción por erosión y enterramiento se consideran de acuerdo a la compe- tencia del huayco y a la geomorfología. (Guadalupe y Carrillo, 2012)

Fig. 6. Vivienda enterrada, solo se ve el tercer piso. (Cooperativa Fig. 7. Muro de defensa construido luego del huayco que no Pablo Patrón-Quebrada Mariscal Castilla) garantiza seguridad.

3. Análisis comparativo de los huaycos en las microcuencas de Chosica del Año 1987 al 2015 En Chosica se encuentran unas 12 microcuencas (Figura 8), cuyas características se muestran en la Tabla 1. Fig. 8. Quebradas y población afectadas por los huaycos en Chosica. (Adaptado de INDECI/Municipalidad de Chosica)

Tabla 1. Características de las principales quebradas de Chosica

32 Actas del Congreso de Tacna

QUEBRADA CARACTERISTICAS Su longitud es 5.0 Km, área de su cuenca 10 Km2, pendiente promedio de 30%, rumbo N-S, se inicia a 2000 Pedregal (San Antonio) m.s.n.m, está compuesto por rocas ígneas intrusivas de la familia de la granodiorita-granito. Tiene una longitud de 5.0 Km, un área de 11 Km2, pendiente promedio de 28%, rumbo N40ºW, con drenaje Quirio dendrítico. Tiene una longitud de 1.0 Km de pendiente 30%, rumbo N-S, constituido por rocas ígneas intrusivas de la Libertad familia de las granodioritas-granitos. Carossio Longitud de 700 m, con rumbo N40ºW, tiene fuerte pendiente 40%, la roca es granodiorita. Tiene una longitud de 1.0 Km, se inicia a 1450 m.s.n.m., con rumbo N40ºW, con fuerte pendiente 40%, la roca Corrales (Rayo del Sol) es granodiorita. Esta quebrada es corta con longitud de 1.0 km aproximadamente. Tiene rumbo de N10ºW, fuerte gradiente, Mariscal Castilla compuesta de granodiorita-tonalita. Santo Domingo 4.0 Km de longitud, rumbo promedio de N60ºW con rocas de la familia granodiorita-tonalita. Tiene una longitud de 6 km y con rumbo promedio N45W y un área de 15 Km2 aproximadamente, pendiente La Cantuta promedio de 22%. El patrón de drenaje es dendrítico, la litología predominante en la zona es granodiorita-tona- lita, que se encuentran diaclasadas, fracturadas y meteorizadas.

3.1. Quebrada Pedregal (San Antonio) Desde los año 1925 y 1926, en Chosica no se había visto un fenómeno tan grande de flujo de detritos como el que ocurrió en 1987. Este fue el más catastrófico en cuanto a pérdidas humanas y daños a las viviendas. Para ese año ya estaba construido un canal estrecho en la quebrada San Antonio que fue rebasado por el huayco, que erosionó lateralmente y socavó el terreno aledaño al canal del huayco. Por ello, no quedaron ni los cimientos de decenas de casas y en Pedregal Bajo hubo especialmente sepultamiento y erosión de las viviendas (Figuras 9 y 10). Según O’connor, se activaron las quebradas Quirio, San Antonio, Carossio y Corrales (Figura 11). En la Figura 12 se presenta las zonas afectadas de la quebrada San Antonio (Abad, 2009). Luego de la destrucción del huayco de 1987, esta quebrada tuvo un tratamiento geotécnico, que consistió en ampliar el cauce del huayco en todo su recorrido, mientras que en la parte alta se construyeron diques de contención para disipar su energía potencial y depositar los clastos que trae el huayco, con un diseño en el que el dique tiene orificios para que pueda salir el agua. (Figura 13). Por esa razón, parte del huayco se desplazó por el cauce. También se observó que el agua lodosa con pocos clastos fluía por las calles, lo que se debió principalmente al drenaje lateral de las laderas de los cerros y pequeñas cárcavas. Como su caudal y sus fragmentos no eran competentes y la mayor parte del flujo se escurrió por el canal ampliado, no causó mayor daño a las edificaciones, salvo aniegos en las viviendas. En el 2015 hubo una profundización del cauce afectando algunas viviendas, mientras que colapsaron algunos postes de alumbrado público. (Figura 14 tomada de PREDES, 2015).

Fig. 10. Casas ubicadas en el conoide de deyec- ción. Nótese que en las zonas pedregosas había muchas casas que fueron destruidas por el huayco. (Quebrada Pedregal, 1987) Fig. 9. Nótese el tamaño de los fragmentos y la destrucción por el huayco.

33 Actas del Congreso de Tacna

Fig. 11. Quebradas que se activaron en 1987 (Tomado de O’Connor)

Fig. 12. Afectación lateral del huayco en 1987 (Tomado de Abad)

Fig. 13. Canal del huayco con diques de contención (disipadores) Fig. 14. Colapsaron postes de alumbrado público (2015) (Tomado de PREDES) 3.2. Quebrada Quirio

Fig. 15. Entrada a Nicolás de Piérola (Quirio) donde se observa el Fig. 16. El huayco de Quirio atravesando la Carretera Central (2015) flujo del huayco (2012)

34 Actas del Congreso de Tacna

En el año 1987, el huayco hizo sentir su poder destructivo en la segunda quebrada y las consecuencias fueron similares a las de la quebrada San Antonio. Antes del año 2012, se amplió esta quebrada y a lo largo de ella se construyeron varios diques de contención, por lo que en el 2012 y 2015 el huayco fue mayormente barroso y lodoso, con pocas rocas, solo se inundaron viviendas y calles a lo largo del recorrido del huayco. (Figura 15 y 16)

3.3. Quebrada Libertad No se tiene referencias respecto a la caída de huaycos en esa zona en el año 1987. En el año 2012, el huayco bajó erosionando una calle que realmente es el cauce del huayco, haciendo colapsar las tuberías de agua, desagüe e inundando viviendas (Figura 17). Si bien hay diques de contención en la parte alta de esta quebrada, estos están colmatados, y de hecho por allí bajó el huayco con gran ímpetu, trayendo rocas y clastos que anegaron las casas, especialmente en las calles estrechas y de gran pendiente, provocando la caída de varios postes de alumbrado público. En el año 2015, el huayco volvió a bajar con similares consecuencias que el 2012, colapsando tuberías de agua y desagüe, e incluso un automóvil fue arrastrado hacia un árbol. (Figura 18)

Fig. 17. Colapso de tuberías de Fig. 18. Huayco arrastra a un automóvil hacia un árbol (2015) agua y desagüe (2012)

3.4. Quebrada Carossio O’Connor señala que el huayco bajó por la quebrada Carossio en el año 1987. El año 2012, el huayco bajó por el Jirón Miguel , trayendo consigo enormes rocas y clastos de diversos tamaños. En una primera fase, trajo rocas pequeñas y agua; en la segunda fase, rocas inmensas que se fueron quedando en la parte alta, ya que el huayco no tenía suficiente competencia para seguir transportándolas, y en la tercera fase, sólo trajo agua y finos, razón por la que se destruyeron pocas viviendas, pero se anegaron decenas de ellas. (Figuras 19 y 20)

Fig. 19. Enormes rocas depositadas por el huayco en la avenida Fig. 20. La tercera fase del huayco solo lleva agua y finos (2012) principal. No se produjo mucho daño (2012)

35 Actas del Congreso de Tacna

El año 2015, esta quebrada tuvo una gran activación: el flujo con rocas destruyó e inundó muchas viviendas e invadió las calles transversales al canal del huayco. Esto debido a que en la parte alta hay una gran pendiente y había abundante material rocoso dejado por obras de la Hidroeléctrica de Moyopampa. (Figuras 21 y 22)

Fig. 21. Choque frontal del huayco contra la casa abrió un gran Fig. 22. Casa totalmente enterrada por el huayco (2015) forado (2015)

3.5. Quebrada Corrales (Rayo del Sol) En el año 1987, bajó el flujo de huayco por esta quebrada, pero no se tiene referencias sobre la destrucción de obras civiles. En el año 2012, en la parte alta, alrededor de 8 diques de contención aliviaron la fuerza del huayco. Se produjo aniegos en algunas viviendas. (Figura 23) En el año 2015, el huayco bajó con gran ímpetu: varios carros de gran tonelaje fueron casi sepultados, se generaron aniegos y destrucción de viviendas en la parte baja del huayco (conoide de deyección). Figuras 24, 25, y 26.

Fig. 23 Material traído por el huayco (2012) Fig. 24. Parte del conoide de deyección del huayco (2015) (Tomado de PREDES)

Fig. 25. La Sra. Celedonia Álvarez Luque perdió a sus dos hijos, un Fig. 26. Carretera Central interrumpida por varios días (2015) nieto y se quedó sin casa (2015).

36 Actas del Congreso de Tacna

3.6. Quebrada Mariscal Castilla No se tiene referencias acerca de daños ocasionados por el huayco en el año 1987. Es probable que en aquel entonces hubiera pocos pobladores en la zona. En el año 2012, los asentamientos humanos San Juan de Bellavista y Mariscal Ramón Castilla, que se encuentran en la parte alta, colindantes al canal del huayco, y por la fuerza de este, que transportaba abun- dantes rocas grandes, sufrieron la destrucción de muchas viviendas por erosión lateral, ya que por la falta de planificación se han construido casas, quitándole espacio al canal del huayco, y, como todo fenómeno natural, este viene por el canal y como el volumen sobrepasa al espacio dejado, sale de ese pequeño cauce y arrasa con las viviendas (Figuras 27 y 28). La Cooperativa Pablo Patrón se encuentra emplazada en la parte baja de la quebrada, en la zona de depósito del huayco: allí, la afectación se consumó por enterramiento de casas, afectando hasta dos pisos de ellas y más abajo se anegaron con lodo y rocas muchas viviendas por varias cuadras. Esta zona fue una de las más afectadas por el huayco (Figura 29). En el año 2015, el huayco trajo un poco de agua lodosa y no hubo daños materiales. (Figura 30)

Fig. 27. Sector de Ramón Castilla en el que se observa la destruc- Fig. 28. Sector de Bellavista que fue muy afectado por el huayco. ción de casas (2012)

Fig. 29. Obsérvese la parte baja de la Cooperativa Pablo Patrón Fig. 30. Se observa que ha bajado un poco de agua con lodo sin invadida por grandes rocas y barro que dejó el huayco. mayor consecuencia (2015)

3.7. Quebrada Santo Domingo No se tiene mayores referencias sobre la avenida de huaycos en la zona en el año 1987. En el año 2012, el huayco bajó trayendo barro con rocas, afectando pocas viviendas, en la mayoría de casos anegándolas. Un brazo del huayco corrió por la parte este de la Universidad Enrique Guzmán y Valle, porque por allí desfoga el huayco por un canal, anegando una parte de sus instalaciones e inundando la vía férrea y la avenida cercana a la universidad (Figura 31). En el año 2015 bajó agua lodosa sin mayor afectación a la población (Figura 32).

37 Actas del Congreso de Tacna

Fig. 31. Flujo de huayco saliendo por la puerta de la Facultad de Fig. 32 Material lodoso en la puerta principal de la universidad Humanidades que afectó la pista y vía férrea (2012) (2015)

3.8. Quebrada La Cantuta No hay mayores referencias obre la caída de huaycos en esta zona en el año 1987. En el año 2012, el huayco bajó por la quebrada La Cantuta I, anegando las edificaciones, gran parte de la zona ocupada por el Club de Regatas, un lugar de recreo con campos abiertos para la distracción (Figura 33). La pequeña quebrada La Cantuta II (Carrillo, 2001) afectó a la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, pues anegó parte de sus instalaciones. En este caso, se puede decir que la univer- sidad fue afectada a través de dos quebradas diferentes: Santo Domingo y Cantuta II, pero sin causar daños a las edificaciones. Con los aniegos, se malograron maquinarias, se afectaron laboratorios, aulas y almacenes. Se suspendieron las clases por varios días. (Figura 34) En el año 2015, solo bajaron flujos de lodo sin mayores consecuencias.

Fig. 33. Huayco afectó el Club de Regatas inundando viviendas y Fig. 34. Talleres de la Facultad de Tecnología afectados por el arrastrando automóviles (2012). Foto: perú.com huayco (2012)

3.9. Pérdidas humanas, materiales y damnificados En la tabla 2 se muestra las consecuencias de los huaycos de 1987, 2012 y 2015. TABLA 2. COMPENDIO DE DAÑOS OCASIONADOS POR EL HUAYCO EN CHOSICA

Fecha Pérdidas humanas Viviendas Poblacion Quebradas con mayor activacion

1052 viviendas dañadas 3000 sin vivienda. San Antonio (Pedregal Bajo), Quirio (Nico- 09-03-1987 120 y 521 con pérdida (Fuente: Abad, 2009 ) lás de Piérola), Carossio, Corrales. estructural. 1813 damnificadas Mariscal Castilla (Pablo Patrón), Carossio, 522 viviendas afectadas y 3845 afectadas. Virgen del Rosario, Santo Domingo, La 05-04-2012 2 y 371 viviendas inhabi- (Fuente: Municipali- Ronda, La Libertad, Corrales, San Antonio tables. dad de Chosica) y Quirio. 343 viviendas afectadas 153 familias dam- Corrales (Rayo del Sol), Carossio, La Liber- 03-03-2015 9 de las cuales 108 colap- nificadas. (Fuente: tad, Cashahuacra, San Antonio, Quirio. sadas y 45 inhabitables. INDECI) Fuente: Elaboración propia

38 Actas del Congreso de Tacna

A modo de comentario final, diremos que en el año 2012 las quebradas más afectadas por el huayco fueron Mariscal Castilla, Carossio, La Libertad y otras; pero la quebrada Mariscal Castilla fue la que tuvo mayores pérdidas de infraestructura, tanto en la zona de canal de huayco por erosión lateral y de fondo, como en la parte baja por enterramiento. En la quebrada Carossio, el frente del huayco, compuesto principalmente por rocas, no tuvo la fuerza necesaria para una gran destrucción. En el año 2015, la quebrada Corrales (Rayo del Sol) se vio afectada por el huayco por enterramiento y erosión en el conoide de deyección. En la quebrada Carossio, la intensidad del huayco fue grande, ente- rrando las casas, e incluso llegando a afectar a viviendas ubicadas transversalmente a la calle principal donde desemboca el huayco.

3.10. Lecciones aprendidas de los huaycos ocurridos en las microcuencas de Chosica De los huaycos que drenaron en las distintas microcuencas podemos rescatar algunas enseñanzas: - En cuanto al calendario, los meses de ocurrencia de huaycos son preferentemente marzo y abril. - Las fuertes lluvias para el inicio de huaycos arreciaron especialmente en horas de la tarde, entre las 14 y 17 horas, razón por la que hay pocas víctimas. Sería muy catastrófico si ellos se produjeran entre las 00:00 horas y las 5:00 horas. - Las lluvias que desencadenan los huaycos están focalizadas a nivel de microcuencas y sectorizadas; así, por ejemplo, en el año 1987 las quebradas más afectadas están ubicadas en el margen derecho del río Rímac; en el año 2012 cambia la precipitación, afectando el margen izquierdo; y en el 2015 nuevamente fueron las quebradas del margen derecho las que sufrieron mayor destrucción. - Los huaycos afectan en mayor medida a las quebradas que no tienen defensas o son construidas deficientemente,. Debido a que no hay una política nacional, regional ni local de prevención, todas las obras generalmente se construyen después de ocurrir el huayco. - El huayco de 1987 es el que reporta mayor cantidad de muertos (120) y de viviendas dañadas (1052), debido a que se desconocía su potencia destructiva y muchas personas no salieron de sus casas a ponerse a salvo, porque hay rutas de escape hacia los cerros colindantes, donde hubieran salvado sus vidas, tanto en San Antonio como en Quirio. El año 2012 es el siguiente en magnitud, reportando 522 viviendas afectadas y 2 muertos (producto colateral del huayco), mientras que en el 2015 se tiene 9 muertos, 3 de la misma familia, debido a que su vivienda fue destruida en Rayos del Sol. En los 3 huaycos hubo interrupción en la Carretera Central y daños a las viviendas, a los servicios de agua y desagüe y electricidad, así como pérdidas millonarias para el país.

4. Conclusiones La destrucción de las edificaciones se produce por las características geomorfológicas, la precipitación y por las construcciones en el cauce del huayco, a los costados o en el conoide de deyección. Por ello, el daño también es diferente entre microcuencas y en las diversas partes del huayco. Las precipitaciones se dan por sectores durante el huayco, no llueve de manera uniforme, por lo que los huaycos han tenido un comportamiento diferencial: a veces se activan mayormente las microcuencas ubicadas en el margen derecho del río Rímac y otras veces en el margen izquierdo. En el año 1987 hubo mayor cantidad de muertos debido al desconocimiento de la población sobre el peligro de los huaycos. No hay una política de prevención a nivel nacional, regional ni local. En la mayoría de casos, recién se hacen obras de prevención cuando ya ocurrió el huayco.

39 Actas del Congreso de Tacna

Bibliografía Abad Pérez, César (2009). Huaycos en 1987 en el distrito de Lurigancho - Chosica. Boletín del Instituto Francés de Estudios Andinos. Lima-Perú, Vol. 38, núm. 3, pp. 475-477. Carrillo H., Norma y Guadalupe G. Enrique (2001). Desastres naturales y su influencia en el medio ambiente. Revista del Instituto de Investigación de la Facultad de Geología, Minas, Metalurgia y Ciencias Geográficas. Lima-Perú. Vol. 4 N° 07, pp. 71-79. Comité Distrital de Defensa Civil Municipalidad Lurigancho – Chosica (2012). Informe Evaluación de daños y análisis de necesidades - EDAN. Lima-Perú. Guadalupe G., Enrique y Carrillo H., Norma (2012). Caracterización y análisis de los huaycos del 5 de abril del 2012 Chosica- Lima. Revista del Instituto de Investigación de la Facultad de Geología, Minas, Metalurgia y Ciencias Geográficas. Lima-Perú. Vol. 15 N° 29, pp. 71. Instituto Nacional de Defensa Civil (2015). Informe de emergencia N° 442 - 20/04/2015 / COEN, pp. 3. O’connor Salmón, H. (1988). Investigación del Huayco de Chosica 1987, sus efectos y medidas de mitigación (tesis para optar el título profesional de Ingeniero Civil). Universidad Nacional de Ingeniería, Perú. Palacios O., Caldas J. y Vela Ch. (1992). Geología de los Cuadrángulos de Lima, Lurín, Chancay y Chosica. Boletín N° 43, INGEMMET Serie A, 163 pp. Pitcher, W. (1985). A multiple and composite batholith. En: Pitcher, W.S., et al. (eds.), Mag-matism at a plate edge: the Peruvian Andes, John Wiley, New York, pp. 93-107. PREDES (2015). Informe Especial Huaycos en Chosica. PREDES. Lima-Perú. pp. 8, 14.

40 Estudio estructural y del sistema hidrotermal sobre los volcanes Sabancaya y Hualca-Hualca Yovana Alvarez5 Orlando Macedo6 Nino Puma7 Anthony Finizola8

Resumen El presente estudio tiene como finalidad analizar y comprender el comportamiento del volcán Sabancaya, considerado el segundo más activo del Perú, aplicando uno de los métodos geofísicos más conocidos y poco usados en la vulcanología: el Potencial Espontáneo. El estudio de potencial espontáneo fue trabajado en base a los datos adquiridos en dos campañas durante el 2014 y 2015, con el cual se obtuvieron 6836 puntos medidos, haciendo un total de 136.68 km lineales tomados cada 20 metros. Los resultados de perfiles y mapas finales muestran importantes anomalías. En el Volcán Sabancaya se han identificado dos zonas con gradientes de potencial positivo. La primera, relacionada al sistema hidrotermal propio del volcán y centrada en la cima del actual domo activo de aproximadamente 4km de diámetro. La segunda estaría relacionada con una antigua caldera de colapso enterrada y cubierta por nuevo material producto de las constantes erupciones. Esta caldera sería permeable por donde los flui- dos calientes empiezan ascender a lo largo del borde de la misma debido a pequeñas fallas, tal como ocurre en otros volcanes, como la caldera Concepción de Ataco, la Caldera de Berlín (Salvador), y la Caldera de Xela en Guatemala (Finizola A., 2002). El modelo 3D elaborado nos ayuda a visualizar mejor la forma y distribución de esta caldera. La anomalía (A2) se presenta al noreste del Hualca-Hualca y presenta una anomalía negativa de aproxima- damente 3km de diámetro, y en forma de embudo, probablemente relacionado con la geometría subterránea del piso de una antigua caldera impermeable donde se estaría depositando agua meteórica. También se ha identificado una anomalia A3 al noroeste del estrovolcán Hualca–Hualca positiva. Esta anomalía estaría relacionada con la presencia de una antigua caldera de colapso permeable que permite el transporte de fluidos a través de la roca o el medio sólido. Palabras claves: volcán Sabancaya, anomalías, caldera, materiales fluidos

1. Introducción El complejo volcánico -Sabancaya y el Volcán Hualca-Hualca forman un conjunto de grandes estrovolcanes, localizados en la cordillera occidental de los Andes centrales, a 70 Km al noroeste de la ciudad de Arequipa, al sur del Perú. Las cumbres de estos volcanes están caracterizadas por la presencia de glaciares

5 Observatorio Vulcanológico del Sur, del Instituto Geofísico del Perú. Urb. La Marina B-19, Cayma - Arequipa. yovana.geo@ gmail.com 6 Observatorio Vulcanológico del Sur, del Instituto Geofísico del Perú. Urb. La Marina B-19, Cayma - Arequipa. 7 Observatorio Vulcanológico del Sur, del Instituto Geofísico del Perú. Urb. La Marina B-19, Cayma - Arequipa. 8 Observatorio Vulcanológico del Sur, del Instituto Geofísico del Perú. Urb. La Marina B-19, Cayma - Arequipa.

41 Actas del Congreso de Tacna

(Alcala L., 2007). Hacia el norte de la zona de estudio, se ubican algunos distritos de la rovincia de Caylloma, como Cabanaconde, Tapay, Madrigal, Maca, Achoma, Coporaque, Yanque, entre otros. Además, se encuentra el Cañón del Colca, importante atractivo turístico de la provincia de Caylloma.

Figura 1: Mapa de Ubicación del Complejo Volcánico Ampato Sabancaya y el Volcán Hualca-Hualca.

2. Contexto geológico, estructural y actividad histórica del volcán Sabancaya 2.1. Contexto geológico El volcán Sabancaya es el más joven y activo del complejo volcánico Ampato-Sabancaya y se encuentra conformado principalmente por flujos de lava en bloques de composición andesítica y dacítica, con limitados depósitos piroclásticos (Samaniego, 2016). Sus depósitos han sido divididos y agrupados en cuatro eventos: el primer evento (Qpl-evs/tbka) consiste de tobas soldadas vitrificadas que se extienden hacia el este del cono y rellenan una depresión preexistente y sobreyacen a las tobas del primer evento del estratovolcán Ampato. El segundo evento (Qpl-evs/da1) consiste de flujos dacíticos fluidales, cuyos frentes son muy conspicuos y cubren a las tobas del sexto evento del Ampato, extendiéndose por lo tanto hacia el sureste. El tercer evento (Qpl-evs/da2) consiste de flujos dacíticos a traquiandesíticos que forman los flancos del estratocono, cubriendo a los depósitos preexistentes del Ampato y Hualca-Hualca. El cuarto evento (Qplevs/da3) consiste de domos de flujos dacíticos afíricos en la cumbre, con los que finalizó la construcción del estratocono. Se extienden principalmente hacia el norte. (Farfán J.et al, 2015).

42 Actas del Congreso de Tacna

Tabla 1: Estratigráfica de las etapas eruptivas del complejo Volcánico Ampato-Sabancaya

Fuente: Farfán J.et al, 2015.

43 Actas del Congreso de Tacna

2.2. Contexto estructural En la zona de estudio se pueden identificar tres zonas de fallas y/o lineamientos. (Mering et al, 1996; Samaniego, 2016).

El sistema de fallas NO-SE Corresponde al sistema de fallas NO-SE localizadas al Suroeste y Noreste del Complejo Volcánico Ampato–Sabancaya (CVAS), conformado por la Falla de Huanca, que es de tipo normal, con buzamiento hacia el suroeste y con una longitud aproximada de la traza de falla de 50 km. y la Falla Ichupampa, de tipo normal, que buza hacia el suroeste. Posee cerca de 25 km. de largo y pasa cerca de la localidad de Yanque. (Mariño, 2012; Samaniego, 2016).

El sistema de fallas E-O Se observa principalmente al noroeste del complejo volcánico Ampato Sabancaya. Estas estructuras son casi paralelas al valle del río Colca (Samaniego, 2016). Está conformado principalmente por fallas normales activas (Mering et al., 1996; Huamán, 1995), que afectan flujos de lavas del volcán Hualca-Hualca (Figura 2). Estas fallas son conocidas como el Sistema Huambo-Cabanaconde, conformadas por las Fallas Trigal y Solarpampa.

El sistema de fallas NE-SO Se encuentra principalmente al noreste del CVAS en la zona de Pampa Sepina. Este sistema, constituido básicamente de fallas identificados por Rodríguez y Huamán (1992), posee una longitud aproximada de 35km. y se trata de fallas muy activas (Antayhua y Tavera, 2003). (Figura 2). Aparentemente, este sistema parece ser la fuente de varios eventos sísmicos (Antayhua, 2002; Jay et al., 2015). Los centros de emisión, así como los valles glaciares de este complejo, se encuentran alineados en dirección NE-SO, por lo que esta observación sugiere que este sistema de fallas puede estar controlando el desarrollo estructural del CVAS (Samaniego et al, 2016).

Figura 2: Mapa estructural regional de los principales sistemas de fallas y lineamientos identificados por Sebrier et al., 1985; Huamán 1995 y. Mering et al, 1996.

44 Actas del Congreso de Tacna

2.3. Actividad Histórica Los registros históricos muestran que el volcán Sabancaya presentó una importante actividad eruptiva en los años 1750 y 1784 (Sieber et al., 2010). Posteriormente, una nueva actividad eruptiva se registró a partir de noviembre de 1986-1998, la cual se caracterizó por la ocurrencia de explosiones frecuentes de tipo vulca- niano, con emisiones de ceniza en los alrededores del volcán (Guillande et al., 1992; Gerbe y Thouret, 2004). Entre los años 1998-2011, las fumarolas del volcán Sabancaya rara vez superaban los 200 metros de altura y obviamente no eran visibles desde los pueblos localizados en el valle del Colca, ubicados a más de 20km. de distancia. Desde el segundo semestre del 2012, las fumarolas del Sabancaya se hicieron más notorias, pues llegaban a alcanzar los 400 metros y ocasionalmente podían ser visualizadas desde los pueblos de Chivay y Achoma (valle del Colca).

2.3.1. La actividad eruptiva del volcán Sabancaya (2013) El 22 de febrero del 2013, y después de 15 años, se inició nuevamente el incremento tanto de la actividad fumarólica como de la sísmica. Estas fumarolas constituidas principalmente de vapor de agua y gases volcá- nicos llegaron a alcanzar los 1200 metros sobre la cima del Sabancaya. Tabla 2: Resumen de la actividad histórica del volcán Sabancaya. Actividad historica volcán sabancaya Año Observaciones Incremento tanto de la actividad sísmica (VT, LP, HIB), como de las 2013-2015 fumarolas, llegando a alcanzar los 1200m sobre la cima del volcán Sabancaya. Incremento de actividad sísmica y el nivel de ruido. Explosiones frecuentes de tipo vulcaniana. Formación de la columna piroclástica de 5km de altura por encima del 1986-1998 cráter. Materiales emitidos se desplazaron en área de 10km, aproximadamen- te. IEV: 2-3 Según Relato Histórico de Travada y Cordoba (1752) y Zamácola y 1750 y 1784 Jáuregui (1804), (Sieber et al., 2010). Fuente: Elaboración propia

3. Método de Potencial Espontáneo El método del Potencial Espontáneo (PE) se basa en medir las diferencias de potencial entre dos puntos del terreno situados sobre la superficie, pues estos potenciales están asociados a corrientes eléctricas naturales que circulan en el subsuelo, provocados por diversos fenómenos naturales. En un edificio volcánico, la estructura volcánica es siempre heterogénea. El edificio se compone de capas alternas de escoria más o menos permeable, lava altamente fracturada, brechas volcánicas, ceniza y capas alteradas. Las capas menos permeables consisten en flujos de lava con una baja densidad de fractura, así como capas extremadamente alteradas (Stimac et al., 2003). Los fluidos hidrotermales se esparcen por todo el edificio a través de las capas más permeables y prefe- rentemente a través de las fracturas. El flujo de calor de la cámara magmática poco profunda y la intrusión superficial calientan los fluidos hidrotermales profundos, que hierven y se transforman parcialmente en una fase gaseosa. Estos fluidos calientes y gas se mueven hacia la superficie a lo largo de las fracturas. Una parte del flujo ascendente se convertirá en vapor y será expulsado hacia la atmósfera. El resto dejará de elevarse, estabilizándose en un nivel, antes de descender nuevamente debido a la gravedad. La parte del

45 Actas del Congreso de Tacna flujo enfriado será nuevamente calentado a profundidad, formando de esta manera una célula convectiva hidrotermal. Finalmente, las fuentes de corriente positivas serán generadas en las partes superficiales y las negativas en niveles profundos. Figura 3: Modelo de la generación de señal SP en un área volcánica en terreno heterogéneo. Modificado de Mauri (2006).

4. Adquisición, procesamiento y resultados 4.1. Adquisición La adquisición de los datos de Potencial Espontáneo en los volcanes Sabancaya y Hualca-Hualca comprende datos adquiridos durante los años 2014 y 2015. Entre los materiales necesarios utilizados, tenemos: Sulfato de Cobre Pentahidratado (CuS), Electrodos Impolarizables conformados por un tubo de PVC en cuyo interior se encuentra una avarilla de cobre que sobresale al exterior del tubo en la que se conecta el cable conductor, carrete para el cable conductor de 300m de largo debidamente aislado, multímetro de alta impedancia (Metrix MX20), GPS Garmin, libreta de notas, accesorios (radios trans-receptores portátiles mapas topográficos). Figura 4: Esquema de medición de Potencial Espontáneo.

46 Actas del Congreso de Tacna

4.2. Procesamiento Los datos de potencial espontáneo obtenidos en campo, también llamados PE_Campo (Mv), simplemente nos reflejan el valor del potencial medido en bloques o tramos y que a su vez cada tramo está en relación al electrodo fijo de dicho tramo medido. Para hallar el valor verdadero (Valor Final) del potencial espontáneo en cada uno de los puntos, se procede a realizar una suma algebraica de cada tramo con respecto al anterior, de manera que todos nuestros puntos del perfil quedarán referidas a un punto elegido (Punto Inicial del Perfil). Una vez realizada esta operación para todos los puntos de las medidas, se obtiene el valor de potencial espontáneo para cada punto sobre el cual se hicieron las medidas.

4.3. Resultados Mediante los 4 perfiles radiales (1-SE 2-E- 3-N, 4-NW) y periféricos tomados alrededor y en la base del volcán, se ha podido identificar la presencia de una Anomalía 1 (A1) marcada con líneas discontinuas en la zona del volcán Sabancaya. Esta anomalía tiene una forma semicircular de aproximadamente 5 km. de diámetro y casi concéntrica que bordea el volcán. Dicha anomalía es típica de volcanes activos, tales como los volcanes en el sur del Perú, que son de andesíticos. Esta anomalía delimita la zona gidrogeológica (fría) en los flancos inferiores de la zona hidrotermal (caliente) en el actual cráter activo. La anomalía presenta valores mínimos de -1200 mV al NW del volcán en el Perfil N°3 hasta los 80 mV en la cumbre el volcán. Al Noreste (NE) de este volcán se aprecia una Anomalía 2 (A2), negativa de forma elíptica cuyas medidas son de 6km x 3.5km, eje menor y en dirección noroeste-sureste, el cual presenta un descenso considerable de los valores de potencial espontáneo en este sector del volcán con una amplitud mínima de -2200 mV. Al noroeste (NO) de este volcán se aprecia una Anomalía (A3) positiva de forma aún no definida porque la adquisición de datos continúa para esa zona. Esta anomalía podría estar relacionada con la antigua caldera de colapso ubicada en el flanco norte del volcán y que permite el transporte de fluidos atraves de la roca o el medio sólido. Esto es evidente por la presencia de las fuentes termales (geiser infiernillo) cercanas a la zona.

Figura 5: Mapa de Potencial Espontáneo del complejo volcánico Ampato Sabancaya y el volcán Hualca-Hualca. La línea entrecortada de color blanco señala la ubicación de las anomalías.

47 Actas del Congreso de Tacna

4.3.1. Gradiente de Potencial Espontáneo Los resultados del gradiente de potencial pueden ser expresados en gráficos, donde se correlacionan los valores del Coeficiente de Electrofiltración Ce en función de la altura formando los horizontes geoeléctricos (Hz, Tz, Lcz, Ucz) casi concéntricos respecto al cono activo del volcán Sabancaya. La zona hidrogeológica (HZ) conformada por tres horizontes o formaciones geoeléctricas Hz1, Hz2, Hz3 comprende desde los 4500 hasta los 5400 msnm. Siendo Hz1 el que presenta mayor ancho visto en planta y es uniforme en los 4 perfiles, mientras que Hz2 presenta mayor con mayor ancho en los perfiles 3 y 4; terminando con Hz3 no siendo visible en el perfil 4. La zona de transición (TZ), considerada como la zona límite entre la zona hidrogeológica e hidrotermal, situada entre los 4800 y 5500 msnm, presenta mayor ancho visto en planta en los perfiles 1, 2 y 4. La zona hidrotermal, correspondiente a la parte superior del volcán, comprende desde los 5300 hasta los 5900 msnm. Está conformada por dos horizontes (Lcz, Ucz); una zona de baja convección (Lcz=Low convective zone) y una zona de alta convección (Ucz=Upper Convective Zone) que corresponde a la cumbre del volcán. La Lcz presenta un crecimiento uniforme en los cuatro perfiles, mientras que la Ucz no es visible en el perfil 2. También podemos apreciar una zona Convectiva (Cz) presente en los 4 perfiles, situada entre los 4800 y los 5400 msnm, presentando mayor crecimiento en los perfiles 3 y 4. En la figura 7 se muestra los perfiles 2-4, con sus respectivos valores de potencial. El gráfico muestra clara- mente una característica que ya fue observada en otros volcanes como el (2001), (2002), Estromboli (2002) por Finizola et al. (2004), que presenta una forma W y que es típico de los volcanes activos.

Figura 6: Mapa de Gradientes de Potencial (Ce = ∆V/∆h) en el Volcán.

48 Actas del Congreso de Tacna

Figura 7: Relación de Potencial espontaneo y altura a lo largo de los perfiles 2 y 4.

En Agosto del 2016, el OVS identificó 5 zonas de emisión de fumarolas, de las cuales 2 fueron identifi- cadas en la Ucz y las otras 3 se ubican en la Lcz. Estos puntos de emisión están relacionados a la actividad del sistema hidrotermal. Figura 8: Ubicación de fumarolas (puntos de color amarillo) registradas en agosto del 2016 en el volcán Sabancaya.

49 Actas del Congreso de Tacna

4.4. Discusión e interpretación 4.4.1. Modelo del sistema hidrotermal del volcán Sabancaya En el volcán Sabancaya se han identificado dos zonas con gradientes de potencial positivos. La primera, relacionada al sistema hidrotermal propio del volcán y centrada en la cima del actual domo activo de apro- ximadamente 5km. de diámetro. La segunda estaría relacionada con una antigua caldera de colapso (conversación personal con Dr. Finizola) enterrada y cubierta por nuevo material producto de las constantes erupciones. Esta caldera sería permeable por donde los fluidos calientes empiezan a ascender a lo largo del borde de la misma, debido a pequeñas fallas anulares fracturadas, tal como ocurre en otros volcanes, como la caldera Concepción de Ataco, la Caldera de Berlín (Salvador), y la Caldera de Xela en Guatemala (Finizola A., 2002). Figura 9: Modelo·3D del Sistema Hidrotermal del Volcán Sabancaya.

4.4.2. Modelo 3D de la anomalia en el volcán Hualca-Hualca La anomalía identificada como A2 y que se presenta al NE del volcán Hualca-Hualca, presenta una anomalía negativa de potencial espontáneo y en forma de embudo, probablemente relacionada con la geome- tría subterránea del piso de una antigua caldera impermeable donde se estaría depositando agua meteórica. Estudios de audio magneto telúrico fueron realizados en el Complejo Volcánico Tenerife (España), como se mencionó anteriormente, específicamente en la caldera de Diego Hernández, donde se presenta la anomalía negativa, con el objetivo de determinar el espesor de la zona vadosa (zona no saturada) y ubicar en profundad la zona saturada que a su vez nos ayuda a visualizar la geometría o forma de la caldera. Pues bien, tomando como referencia este estudio, se elaboró un modelo en 3D de la anomalía negativa presentada en el volcán Hualca-Hualca (ver figura 10). Se han considerado algunos parámetros del estudio realizado en la caldera Diego Hernández y se ha buscado establecer una equivalencia para el volcán Hualca, para establecer una relación linear de potencial espontáneo en función de la zona vadosa o zona no saturada. Este modelo cualitativo nos ayuda a visualizar la forma topográfica de la capa freática, la cual sobreyace a una posible antigua caldera impermeable cubierta por erupciones posteriores y que serviría de reservorio para la acumulación de agua meteórica.

50 Actas del Congreso de Tacna

Figura 10: Modelo 3D de la anomalía observada al NE del volcán Hualca-Hualca

5. Conclusiones La aplicación del método PE al estudio del complejo volcánico Ampato-Sabancaya y del volcán Hualca- Hualca nos ha permitido identificar y conocer la extensión y estructura del Sistema Hidrotermal del volcán Sabancaya. Se identificaron tres zonas anómalas. La primera, identificada como anomalía A1, típica de volcanes activos y relacionada a la zona hidrotermal; la segunda, la anomalía A2, está relacionada a la presencia de una antigua caldera impermeable, sirviendo como reservorio de la capa freática. También se ha identificado una anomalía A3 al NW del estrovolcán Hualca–Hualca positiva relacionada a la presencia de una antigua caldera de colapso permeable que permite el transporte de fluidos atraves de la roca o el medio sólido. El modelo 3D, elaborado para el volcán Sabancaya, además de permitirnos identificar y determinar la dimensión del sistema hidrotermal, nos ha permitido identificar una antigua caldera cubierta por posteriores erupciones a lo largo de la formación del volcán. El modelo teórico 3D elaborado para el volcán Hualca-Hualca nos ayuda a visualizar la forma topográfica de la capa freática que sobreyace a una posible antigua caldera cubierta por erupciones posteriores. El método del Potencial Espontáneo ha demostrado ser de fácil aplicación y presenta resultados favorables, necesarios para ser considerado como una herramienta más en el monitoreo de volcanes.

51 Actas del Congreso de Tacna

Bibliografía Antayhua., Y., Tavera, H. y Bernal., I (2001). “Análisis de la actividad sísmica en la región del Volcán Sabancaya (Arequipa)”. Boletín de la Sociedad Geológica del Perú v.92; p.79-88. Antayhua, Y. (2002). Análisis de la actividad sísmica en la región del volcán Sabancaya y los sismos de Maca (1991), Sepina (1992) y Cabanaconde (1998). Tesis Profesional: Ing. Geofísico. Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa, 146p. Antayhua, Y. y Tavera, H. (2003). “Volcanes y Sismicidad en la Región del Volcán Sabancaya (Arequipa)”. Instituto Geofísico del Perú (IGP). 82 p. Alcalá, L. (2007). La evolución de los glaciares en el complejo volcánico Ampato (Perú). Tesis de Diploma de Estudios Avanzados. Universidad Complutense de Madrid, España. -86p. Bennati, L. (2005). “Identificación de las limitaciones estructurales que cruzan la isla norteña de Estromboli (Italia) mediante los métodos de potencial espontaneo y CO2”. Universidad de Blaise Pascal, Clermont –Ferrand II.26p. Farfán M., De la Cruz C., López N. (2015). Integración de datos Geológicos y Geoquímicos de un área Geotermal, Caso de estudio Colca-Perú. Universidad de El Salvador. 92p. Finizola A. (2002). Estudio del Sistema Hidrotermal de Volcanes Activos Misti (Perú) y Estromboli (Italia). Tesis Doctoral: Especialidad Vulcanología. Universidad Blas Pascal Clermont-Ferrand II-Arequipa, 205p. Finizola A., Jean-Francois Le´nat, Macedo O., Ramos D., Thouret J., Sortino F. (2004). “Fluid circulation and structural discontinuities inside Misti volcano (Peru) inferred from self-potential measurements”. Universite´ Blaise Pascal et CNRS.18p. Gerbe, M.C., Thouret, J.C., (2004). “Role of magma mixing in the petrogenesis of lavas erupted through the 1990–98 explosive activity of Nevado Sabancaya in South Peru”. Bull. Volcanol. 66, 541–561. Guillande R., ThouretJ. -C., Huaman D. & Le Guern F. (1992). Rapport Délégation. Risques Majeurs, Ministèredel’Environnement, 133 p. Huamán, D. (1995). Métodos y aplicaciones de las imágenes de satélite en la cartografía geológica. El caso del seguimiento y evolución de la amenaza volcánica del Sabancaya (región del Colca, Arequipa). Tesis de Ingeniero, Universidad Nacional San Agustín, Arequipa, 138 p. Jay, J.A., Delgado, F.J., Torres, J.L., Pritchard, M.E., Macedo, O., Aguilar, V., 2015. “Deformation and seismicity near Sabancaya volcano, southern Peru, from 2012 to 2015”. Geophys. Volume 42. Mariño J. (2012). Escenarios Eruptivos y mapas de Peligros del complejo volcánico Ampato-Sabancaya. Tesis Profesional: Ms. Ciencias y Gestión de la Tierra. Universidad Sophia Antipolis-Francia, 87p. Mauri, G. (2006). “Análisis de series temporales de datos geofísicos multiparámetros de sistemas volcánicos activos”. Universidad Simón Fraser –Canadá, 62p. Mauri, G. (2009). Multi-Scale Analysis Of Multiparameter Geophysical And Geochemical Data From Active Volcanic Systems. Tesis PhD. en ciencias de la tierra en la universidad de Simón Fraser, British Columbia-Canadá. Mering C., Huamán R.; Chorowicz B. y Guillande R. (1996). New data on the geodynamics of southern Perú from compu- terized analysis of SPOT and SAR ERS-1 images: Tecthon., 259p. Revil André, Jardini Abderrahim (2007). Self-Potential Method. Primera edición. Universidad de Cambridge.400p. Rodríguez, A. y Huamán, D. (1992). “Actividad de los Volcanes Ubinas y Sabancaya”. Inf. Int. IGP, 12 p. Samaniego, P. (2016). “The eruptive chronology of the Ampato–Sabancaya volcanic complex (Southern Perú)”. Journal of Volcanology and Geothermal Research Volume 323, 1 September 2016, Pag. 110-128. Sébrier, M.et al (1985). “Quaternary normal and reverse faulting and the state of stress in the Central Andes of Perú”. Tectonics 7,895-928 p.

52 Actas del Congreso de Tacna

Siebert, L., Simkin, T., Kimberly, P., (2010). Volcanoes of the World. Third ed. Smithsonian Institution and University of California; 551 p. Stimac, J. A., T. S. Powell, and G. U. Golla (2003). “Porosity and permeability of the Tiwi geothermal field, Philippines, based on continuous and spot core measurements”, Geothermics, 33, p 87-107. Villasante Marcos (2014). “Estudio del Complejo Volcánico Tenerife Isla Canarias, inferido de las medidas de Potencial Espontáneo”. 82p.

53

Características de las lomas costeras y el litoral de Islay a Quilca desde una perspectiva de análisis geográfico Carlos César Trujillo Vera9

Resumen Las lomas costeras constituyen un ecosistema de oasis de nieblas en el desierto del sur del Perú y norte de Chile, influenciados por los factores de termodinámica atmosférica, oceanográfica y geomorfológica de la zona litoral. El litoral comprendido entre Islay a Quilca se encuentra ubicado en la costa meridional de Arequipa, en un medio físico geográfico conformado por un litoral rocoso, con playas de tipo reflectivas, terrazas marinas, acantilados y especialmente por la presencia de la cordillera de la costa. Las lomas comprendidas de Islay a Quilca tienen un clima de tipo desértico costero brumoso (BWh) por el sistema Koppen-Geiger, la temperatura promedio es de 19,4 °C y la precipitación media es de 13 mm. El mes más seco es enero, y agosto el más húmedo y el más frío del año con nieblas advectivas y orográficas que van ascendiendo por la cordillera de la costa, donde se observa el efecto de la inversión térmica debido a la frialdad de las aguas del mar por la corriente de Humboldt y el anticiclón del Pacífico Sur. De esta manera, estas aguas atmosféricas humedecen los suelos y permiten el desarrollo de una vegetación endémica denomi- nada formación de lomas, hábitat de una diversidad de especies como Palaua weberbaueri, Nasa urens, Bidens weberbaueri, Alternanthera halimifolia, Nicotiana paniculata, Plunchea chingoyo, entre otras. Este ecosistema es muy frágil por las alteraciones ocasionadas debido a la actividad antrópica, tales como el pastoreo, la tala indiscriminada, la contaminación de los suelos, lo que anula algunos servicios ecosistémicos por las malas prácticas ambientales. Palabras claves: Niebla, litoral, desierto, servicios ecosistémicos

Abstract The coastal hills constitute an ecosystem of fog oases in the desert of southern Peru and northern Chile, influenced by the atmospheric, oceanographic and geomorphological thermodynamic factors of the coastal zone. The coast of Islay to Quilca is located on the southern coast of Arequipa in a geographic physical environment conformed by a rocky coastline, with reflective beaches, sea terraces, cliffs and especially by the presence of the coastal mountain range. The hills of Islay to Quilca have a foggy coastal desert type climate (BWh) by the Koppen-Geiger system, the average temperature is 19.4 °C and the average rainfall is 13 mm, the driest month is January and August the most humid and the coldest of the year with advective and orographic fogs that ascending by the mountain range of the coast where the effect of the thermal inversion due to the coldness of the waters of the sea is observed by the current of Humboldt and the anticyclone Of the South Pacific, in this way these atmospheric waters moisten the soils and allow the development of an endemic vegetation denominated lomas, habitat of a diversity of species like Palaua weberbaueri, Nasa urens, Bidens weberbaueri, Alternanthera halimifolia, Nicotiana paniculata, Plunchea chingoyo among others.

9 Dr. en Ciencias Sociales, docente principal del Departamento Académico de Historia, Geografía y Antropología, Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa. Miembro Activo de la Sociedad Geográfica de Lima, e-mail [email protected]

55 Actas del Congreso de Tacna

This ecosystem is very fragile due to the alterations caused by anthropic activity such as grazing, indiscri- minate logging, soil contamination, and the elimination of some ecosystem services due to bad environmental practices. Key Words: Fog, coastal, desert, ecosystem services

1. Introducción La zona costera es una franja de ancho variable, resultante del contacto interactivo entre la naturaleza y las actividades humanas que se desarrollan en ámbitos que comparten la existencia o la influencia del mar. La zona costera conforma una unidad geográfica de especial importancia para el desarrollo integral y armónico de los países ribereños. Su conocimiento, gestión y normativas son imprescindibles para establecer su mejor uso, logrando así mejorar la calidad de vida de su población (Castro y Morales, 2006: 10). Según Clark (1992, citado en Barragán, 2003) la zona costera es la interface entre la tierra y el mar que se extiende hacia la parte continental y marítima dependiendo de los objetivos y necesidades. Para Brito (2009, citado en Lazo, 2011; Atencio, 2012) la zona marino costera es el espacio o interface dinámica donde interactúan cuatro grandes sistemas: atmósfera, océano, agua dulce y continente, que están interrelacionados mediante procesos y fenómenos en permanente evolución con un equilibrio dinámico. En el Perú, la zona marino costera se define como el espacio conformado por la unión del área de los distritos costeros y el área comprendida hasta cinco millas marinas. La zona marino costera del Perú tiene una gran importancia económica, social, cultural y ambiental. Las diversas actividades que se realizan en este espacio marino son relevantes para la seguridad alimentaria, la economía nacional y el comercio internacional, y en general para el bienestar humano de su población; la pesca, el turismo, la maricultura, el transporte marítimo, etc. Asimismo, está constituida por algunos hábitats tales como manglares, islas, playas, bosques de algas, entre otros; los cuales son fuentes de servicios ecosis- témicos, esparcimiento, biomasa, protección, regulación, constituyen la base para las actividades humanas y son fuente de beneficio para el país (MINAM, 2016). Desde la perspectiva del medio físico, la zona costera es un área que está constituida por componentes de distinta naturaleza como la litosfera, la hidrosfera salada, la biosfera y la atmósfera, que interactúan de forma dinámica y compleja dando como resultado atributos como la presencia de lomas, humedales y playas que se constituyen en atractivos para muchas actividades humanas, las cuales son muy vulnerables. El área de estudio se localiza en el litoral comprendido entre Islay a Quilca, al suroeste del Perú, y forma parte del desierto del Pacífico, caracterizado por su extrema aridez debido a la acción de tres factores geográficos: la corriente de Humboldt, el anticiclón del Pacífico Sur y la cordillera de los Andes, que tiene su origen en la tectónica de la subducción de la placa de Nazca y la placa de Sudamérica, constituyendo un ambiente inestable. La influencia de la corriente de Humboldt y el anticiclón del Pacífico Sur ha originado el fenómeno de la inversión térmica que se manifiesta con la presencia de nubes estratos y nieblas, especialmente durante los meses de invierno. Quereda (2005) denomina niebla a las formaciones nubosas estratiformes que envuelven al observador, originadas como consecuencia de la saturación y condensación del aire. Si estas formaciones nubosas, en contacto sobre el suelo, contienen más de 0,5 g/kg de agua condensada y reducen la visibilidad a menos de 1000 metros, constituyen por definición las nieblas, ya que si la visibilidad es mayor y el contenido de agua condensada menor, forma las brumas o neblinas. Asimismo, si esta formación nubosa no está en contacto con el suelo, se denomina estrato, no existiendo diferencias en el proceso físico que originan todos estos tipos de formaciones nubosas. Por su parte, Fuentes (2012) considera a la niebla como una nube, generalmente un estrato, situada a nivel del suelo. Si la nube es tenue, de forma que permite la visibilidad a una distancia mayor de un kilómetro, se denomina neblina.

56 Actas del Congreso de Tacna

La mayor parte de las nieblas se producen por enfriamiento del aire en contacto con la superficie terrestre. Las nieblas que se desarrollan en la zona costera comprendida entre Islay y Quilca son las de advección, ya que el aire marítimo húmedo se desplaza hacia una zona continental fría y las orográficas se dan cuando el aire húmedo se eleva por la ladera de la cordillera de la costa enfriándose hasta llegar a condensarse en pequeñas gotas de agua. La formación de la niebla produce el fenómeno de la inversión térmica, permitiendo el desarrollo de comunidades vegetales denominadas lomas sobre los promontorios rocosos de la cordillera de la costa de fuerte pendiente y de materiales líticos metamórficos precámbricos, plutónicos y facies marinas volcánico sedimentarias terciarias cuaternarias, bajo un termoclima termomediterráneo hiperárido (Galán de Mera, et al. 2002). La formación de las lomas se produce en años normales, es decir, cuando el invierno alcanza un promedio anual de precipitación de 100 a 200 mm; pero puede presentarse un invierno muy seco o más húmedo que lo normal y, como consecuencia, la cobertura vegetal difiere (Ferreyra, 1986). La distribución altitudinal de las plantas de las lomas es variable: algunas habitan en suelos de nivel muy bajo, cerca del mar; otras forman biomas entre 500 y 900 metros de altitud y, por último, algunas comuni- dades suben hasta 1200 metros a expensas de precipitaciones duraderas, como aparece durante el evento de El Niño, observándose este fenómeno en las lomas de Yuta, en Matarani. El objetivo del presente estudio es describir las características de las lomas costeras y el litoral de Islay a Quilca desde una perspectiva de análisis geográfico.

2. Materiales y métodos Para el estudio y análisis de las lomas y el litoral de Islay a Quilca se emplearon las imágenes satelitales de Google Earth, con lo que se pudo determinar la cobertura vegetal, ylas unidades geomorfológicas como las playas, caletas, terrazas marinas, acantilados y dunas costeras. Para georreferenciar las imágenes Landsat se generó un modelo digital de elevación y puntos de control obtenidos con GPS. El análisis territorial del litoral se realizó con salidas al terreno utilizando fichas de observación con los componentes de la lectura del paisaje, siguiendo los procedimientos de localización, distribución, asociación, interrelación y la evolución espacial. Para el estudio de la vegetación de las lomas y su relación con el clima, se ha utilizado la metodología de Rivas-Martínez, et al. (1999) y Galán de Mera, et al (2009) ya que el índice de termicidad (It) es coincidente con las cinturas altitudinales y latitudinales de vegetación: It= (T+M+m) 10 Donde: T= Temperatura media anual (°C) M= Temperatura media de las máximas del mes más frío (°C) m= Temperatura media de las mínimas del mes más frío (°C) Tabla 1. Pisos bioclimáticos, índices de termicidad en relación con la altitud y las regiones naturales Piso Bioclimático Índice de termicidad Altitud Regiones naturales Termotropical 490-730 0-2100 Chala- Yunga Mesotropical 320-490 2100-3100 Quechua Supratropical 160-320 3100-3800 Suni Orotropical 50-160 3800-4800 Puna Criorotropical 50 4800-6746 Janca o cordillera Elaboración propia

57 Actas del Congreso de Tacna

Para el presente estudio se consideraron los siguientes ombrotipos del trópico: Tabla 2. Ombrotipos del Trópico Sur Intervalos de Humedad Precipitación (mm) Ultrahiperárido <5 Hiperárido 5-30 Árido 30-100 Semiárido 100-300 Seco 300-500 Subhúmedo 500-900 Húmedo 900-1500 Hiperhúmedo 1500-2500 Ultrahiperhúmedo >2500 Elaboración propia Finalmente, se identificaron los impactos antrópicos ocasionados por las actividades económicas y diversos usos y ocupaciones del ecotono marino costero, utilizando los procedimientos técnicos y metodológicos para la elaboración del estudio especializado de ecosistemas y hábitat marino costero propuesto por el Ministerio del Ambiente.

3. Caracterización del área de estudio 3.1. Ubicación El área de estudio se encuentra localizada entre los distritos de Islay y Quilca, al suroeste de la provincia de Arequipa, comprendido dentro de las coordenadas geográficas 16° 59’ 47,55” y 16° 42’ 14,39” de latitud sur y 72° 06’ 23” y 72° 26’ 46,22” de longitud oeste, con una elevación de 27m en el litoral a 985m en la cordillera de la costa. El distrito de Islay tiene una superficie de 384,1 km2 y pertenece a la provincia de Islay, por su parte el distrito de Quilca tiene una superficie de 912,5 km2 y pertenece a la provincia de Camaná. Ambos distritos tienen acceso por la carretera Quilca, Matarani, inaugurada en diciembre del 2015 con una longitud de 90 Km. Figura 1. Mapa de localización geográfica de la zona marino costera de Islay-Quilca

58 Actas del Congreso de Tacna

3.2. Geomorfología Dentro del área de estudio encontramos las siguientes unidades geomorfológicas: El borde costero: Constituye un ecotono entre el mar y el continente y se caracteriza por presentar un relieve suave de baja pendiente. Dentro de esta unidad se encuentran terrazas marinas, acantilados que supe- ran los 100 m de altura, las puntas, bahías y caletas. El litoral se encuentra orientado de noroeste a sureste con una longitud de 58 km, el ancho de las playas varía desde 5m hasta más de 300m. La mayor parte de esta unidad tiene una litología constituida por rocas metamórficas como el gneis y rocas intrusivas como la diorita y granodioritas, modeladas fundamentalmente por abrasión intermareal. En algunos lugares, estas rocas están cubiertas por acumulaciones de material arcilloso de color amarillo y, en otros, por pequeñas terrazas aluviales, marinas y detritos de talud. Foto 1. Terrazas marinas en el litoral de Arantas, distrito de Quilca (Foto: C. Trujillo, 2017)

Uno de los modelos morfodinámicos para estudiar las playas dominadas por las olas es el de Wright & Short (1984, citado por Benavente, 2015), las que se clasifican en: disipativas, intermedias y reflectivas. Playas disipativas: Son playas que tienen una amplia zona de surf con baja pendiente en donde las olas de tipo derrame rompen y disipan su energía. Playas intermedias: Son aquellas playas que están entre las disipativas de alta energía y las playas reflectivas de baja energía. Estas playas se clasifican en cuatro tipos: barra y surco longitudinal, playa y barra rítmica, barra y rip transversal; y terrazas de bajamar. Playas reflectivas: Son aquellas playas que tienen una zona de saca y resaca (swash) relativamente estrecha y no presentan barras. Se ubican en sectores protegidos del oleaje directo como bahías, ensenadas y estuarios; no presentan zonas de rompiente, por lo que las olas rompen directamente en la cara de playa, dándole una pendiente empinada (Soto y Arriagada, 2007). El litoral comprendido entre Islay y Quilca, por su cercanía con la cordillera de la costa, tiene playas reflectivas que son las más recurrentes, donde afloran las rocas más antiguas, las que, al entrar en contacto con el mar, originan un relieve irregular asociado con ambientes protegidos como las caletas Centeno, Tutuy, Honoratos, la Huata, San José, Chicanera, Arantas, Quilca y la Miel; escollos e islotes como la reserva de Hornillos, promontorios y salientes rocosas como las puntas el Águila, Pozo Hondo, Yana Yana, Cotayane, la Condenada, Honda, los Arces, Carrizal, Centeno, los Ángeles, Hornillos, al Aire, Ancupita, la Francesa, San José, la Sorda y Brava. Luego aparecen las terrazas escalonadas compuestas por rocas sedimentarias de origen marino (formación Camaná) de material deleznable donde se forman playas intermedias a disipativas por su cercanía al delta del río Camaná. La cordillera de la costa: Es una cadena de cerros orientada de sureste a noroeste paralela al litoral. Esta unidad tiene un ancho aproximado de 20km y su mayor elevación es de 1667m en el cerro La Huata. El flanco

59 Actas del Congreso de Tacna oriental de esta cordillera se caracteriza por presentar colinas bajas y está conectado con la planicie costera, mientras que el flanco occidental presenta una topografía bastante escarpada por estar cortado por una serie de quebradas profundas, entre las que se encuentran Guerreros, Centeno, San José y Quilca. Litológicamente, esta unidad está conformada por rocas gnéisicas, granitos y diques pegmatiticos parcialmente cubiertos por arcillas, limos y arena eólica. Este material sedimentario permite que en el invierno las nieblas favorezcan el crecimiento de una vegetación endémica denominada lomas. Foto 2. Piso bioclimático termotropical ultrahiperárido, Sonay, Camaná (Foto: C. Trujillo, 2017)

Las pampas costeras: Esta unidad geomorfológica se localiza entre el flanco oriental de la cordillera de la costa y las estribaciones andinas del batolito de la Caldera. Con altitudes de 1000 a 1600m, tiene un ancho promedio de 40km y está caracterizada por extensas pampas. La escasez de precipitaciones pluviales hace que este paisaje sea desértico. Litológicamente, está constituida por rocas sedimentarias de la formación Moquegua cubierta por depósitos eólicos que han dado origen a dunas de tipo barján. Esta pampa está cortada transversalmente por los valles occidentales de Vítor y Sihuas, formando unos profundos cañones en su confluencia en la hacienda de Huañamarca, donde se inicia el valle de Quilca (García, 1968; Pecho y Morales, 1969). La cuenca del río Quilca-Vítor-Chili: El río Chili nace de la confluencia de los ríos Sumbay y Blanco a unos 3750m de altitud. Conforme avanza, recibe el aporte del río Postreros en Tingo Grande, luego se une con el río Yura en Palca, formando el río Vítor, que posteriormente se une con el río Sihuas en Huañamarca y forma el río Quilca, que desemboca finalmente en el océano Pacífico. Foto 3. Cañón de Huañamarca, distrito de Quilca, provincia de Camaná (Foto: C. Trujillo, 2017)

60 Actas del Congreso de Tacna

La cuenca del río Quilca-Vítor-Chili tiene un área de 13,817km2; según el sistema de Otto Pfafstetter, le corresponde la codificación 132 de la vertiente peruana del Pacífico. En la desembocadura del río Quilca se observa un cordón litoral de 1,35km de longitud formado por la corriente de deriva litoral, la cual se desplaza de sur a norte, paralelo a la línea de costa. Este cordón litoral arenoso contiene las aguas superficiales fluviales y se forma un humedal con pequeñas lagunas litorales temporales, hábitat de aves y de vegetación de monte ribereño costero con especies como Distichlis spicata, pluchea absinthioides, Scirpus pungens, Typha domingensis, Baccharis salicifolia, Paspalum vaginatum, Gynerium sagittatum, entre otras, las cuales brindan servicios ecosistémicos a los habitantes. Gracias a que en la cuenca hay conectividad, está totalmente articulada con los subsistemas físico naturales y subsistemas socio econó- micos del territorio.

3.3. El clima El clima en las lomas de Islay y el litoral de Quilca es de tipo desértico costero con nieblas adiabáticas (BWh), según la clasificación por el sistema Koppen-Geiger. La temperatura promedio es de 19.4 °C. En un año, la precipitación media es de 13mm., por lo que es una zona hiperárida. El mes más seco es enero, con 0 mm. En agosto, la precipitación alcanza un promedio de 3mm. por lo que se puede señalar que, a pesar de que el territorio peruano está dentro de la zona tropical la costa sur donde, se encuentran las lomas de Islay y el litoral de Quilca, presenta un marcado carácter mediterráneo debido al régimen de precipitaciones entre julio a setiembre acompañado de un descenso de las temperaturas causado por la influencia de la corriente marítima fría de Humboldt (Galán, et al. , 2002). Como se puede observar, el mes más caluroso de año, con un promedio de 22.8 °C, es febrero, mientras el mes de agosto es el más frío del año, con 16.4 °C, lo que nos permite establecer el índice de termicidad.

3.3.1. Variables climáticas, índices bioclimáticos Cuadro N° 1. Temperaturas y precipitación de la zona marino costera Islay-Camaná Estación Coordenadas T M M P It Piso bioclimático Ombroclima meteorológica geográficas Mollendo 17° 00’ S 72° 01’ W 19,6 19,1 13,8 20 502 Termotropical Hiperárido Camaná 16° 37’ S 72° 42’ W 20 19,8 14,3 1 513 Termotropical Ultrahiperárido Cerrillos 16° 39’ S 72° 38’ W 19,6 20,1 13,5 1 532 Termotropical Ultrahiperárido Quilca 16° 40’ S 72° 23’ W 19,9 20,1 14 4 540 Termotropical Ultrahiperárido Lomas de Islay 16° 57’ S 72° 04’ W 19,4 19,3 13,6 13 523 Termotropical Hiperárido Punta Islay 17° 00’ S 72° 06’ W 19.6 19 14 14 526 Termotropical Hiperárido Matarani 17° 00’ S 72° 06’ W 19,4 19,3 13,6 13 523 Termotropical Hiperárido Caleta de Quilca 16° 42’ S 72° 26’ W 20 20 14,3 4 543 Termotropical Ultrahiperárido Pueblo Nuevo Quilca 16° 42’ S 72° 25’ W 20 20 14,4 4 544 Termotropical Ultrahiperárido Santa Rita de Sihuas 16° 29’ S 72° 05’ W 19,2 25 10,2 2 544 Termotropical Ultrahiperárido Fuente: climate.data.org, 2016 En el litoral del sur del Perú y norte de Chile, los vientos tienen una dirección de S y SW relacionados con el anticiclón del Pacífico sur oriental (Castro, 2004, Allasi, 2009). El anticiclón del Pacífico sur oriental es un sistema semipermanente de alta presión atmosférica localizado sobre el océano Pacífico. La causa del fenómeno de la inversión térmica está en la frialdad de las aguas del mar peruano por la corriente de Humboldt y por el anticiclón del Pacífico Sur. En consecuencia, el aire de la costa se torna estable, no hay ascenso y, por lo tanto, no hay lluvias regulares, aumentando las condiciones de aridez. La niebla originada por estos factores atmosféricos anteriormente descritos, y por el efecto orográfico de la cordillera de la costa, se sitúa entre los 300 y 800m de altitud, donde se desarrollan las lomas.

61 Actas del Congreso de Tacna

Figura 2. Durante los meses de invierno, se presentan densas nubes estratos sobre el valle de Camaná, produciendo el fenómeno de la inversión térmica (Foto: C. Trujillo, 2017)

4. La vegetación de las lomas costeras Como consecuencia de la precipitación de las masas neblinosas de lluvia fina o garúa, en ciertos puntos de la costa se forman lo que llamamos oasis de neblina. En los flancos de las colinas que miran al mar, aparece en el invierno y parte de la primavera una vegetación efímera que es denominada vegetación de lomas. Se trata de una comunidad de plantas muy particulares en cuanto a su ciclo biológico y a sus procesos de adaptación al ambiente desértico con un corto período de lluvias (Tovar, 2002:22). Foto 4. Las Lomas de Yuta, en el distrito de Islay, se desarrollan durante los meses de invierno, debido a la humedad atmosférica, las nubes estratos y las nieblas (Foto: C. Trujillo, 2017)

Las lomas costeras del desierto del Pacífico han sido estudiadas por numerosos autores, tanto en Chile ( Johnston, 1929; Rudel et al., 1991; Muñoz et al., 2001) como en Perú (Weberbauer, 1945; Bruns, 1929; Ellenberg, 1959; Ferreyra, 1953, 1960, 1983; Muller 1985ª, 1985b, 1988; Tovar, 2002; Galán de Mera y Linares Perea, 1997, 2008, 2009). Forman islotes de vegetación a lo largo de un desierto muy árido, por lo que la diversidad de endemismos es muy elevada (Galán de Mera et al., 1997).

62 Actas del Congreso de Tacna

La sectorización fitogeográfica propuesta para el centro de América del Sur (Galán de Mera y Linares Perea, 2008) de las lomas de Islay a Quilca localizadas al sur del Perú es la siguiente: Reino Neotropical Subreino Andino Patagónico Región Andina Subregión del Desierto del Pacífico Provincia Limeño Ariqueña La provincia Limeña Ariqueña a la que pertenecen las lomas y litoral de Islay a Quilca se caracteriza por la riqueza de una vegetación endémica, en donde sobresalen las siguientes: Neoporteria islayensis, Nolana arequipensis, Palaua weberbaueri, Senecio mollendoensis, Tillandsia werdermannii. (Galán de Mera et al., 2009; Galán de Mera y Linares, 2012). En general, en la vegetación de las lomas costeras se pueden notar dos estratos, uno inferior constituido por las plantas herbáceas y otro superior, por arbustos y árboles. Presentan también dos aspectos estacionales: uno de un verdor intenso en la época de precipitaciones de invierno, y otro en el que las plantas anuales y las herbáceas perennes se secan por la ausencia de lluvias (Tovar, 2002). En el cuadro siguiente, se observan los géneros y especies vegetales reconocidas en las lomas de Islay a Quilca en el año 2016. Cuadro N° 3. Cobertura vegetal observada en las lomas de Yuta-Islay Familia Genero Especie Solanaceae Nicotiana paniculata Poaceae Paspalum vaginatum Orobanchaceae Castilleja angustifolia Loasaceae Nasa urens Cactaceae Haageocereus decumbens Cactaceae Corryocactus brevistylus Solanaceae Lycium distichum Amarannthaceae Alternanthera halimifolia Asteraceae Bidens weberbaueri Malvaceae Palaua weberbaueri Bromeliaceae Tillandsia purpurea Asteraceae Plunchea chingoyo

Elaboración propia

Foto 5. Tillandsia purpurea son xerófitos extremos que tienen su sistema radicular atrofiado, captando la humedad atmosférica por las hojas. Pertenecen a la provincia biogeográfica Limeño Ariqueña y al piso termotropical arequipeño sabulícola hiperárido de las lomas del desierto costero de Camaná (Foto: C. Trujillo, 2017).

Las lomas de Yuta y de Tarpuy presentan una vegetación exuberante en el invierno debido a diversos factores, como la orientación de los vientos que portan la humedad del mar, la altitud necesaria para produ- cir la condensación de la humedad atmosférica formando nieblas y estas a su vez garúas orográficas por la cercanía a la cordillera de la costa; mientras que al norte de estas lomas en las colinas de suave pendiente

63 Actas del Congreso de Tacna de la quebrada del Toro, donde hay escasa precipitación, pero alta humedad atmosférica, se desarrollan las comunidades de género Tillandsia (Bromeliáceae), llamado “cardo de las lomas”. Esta vegetación es aerofita: tiene la particularidad de absorber el agua atmosférica por las hojas, ya que no tiene raíces. La especie más abundante de esta área es la Tillandsia purpurea.

Figura 3. Mapa de la distribución de las lomas del desierto costero entre Islay a Quilca

5. Discusión de los resultados El ambiente litoral entre Islay y Quilca se caracteriza por un borde costero irregular asociado a la evolución tectónica de las placas de Nazca y Sudamericana; por presentar una litología dura y resistente a la erosión marina conformada por terrazas marinas y estribaciones de la cordillera de la costa que al llegar al mar han modelado acantilados, caletas, plataformas de abrasión intermareal y escollos, y, finalmente, por el delta del río Quilca que aporta sedimentos para la conformación de algunas playas arenosas de bolsillo. La variabilidad temporal y dinámica del oleaje ha desarrollado una fuerte erosión basal en los acantilados de las terrazas del litoral de Arantas, distrito de Quilca, originando la presencia de circas de abrasión, que constituye el hábitat de diversas especies marinas, así como un paisaje litoral con oferta turística. Foto 6. Ecosistema marino costero en la caleta de Arantas (Foto: C. Trujillo, 2017)

64 Actas del Congreso de Tacna

El ambiente marino está influenciado por la presencia de la corriente fría de Humboldt, por las corrientes de deriva, por las mareas semidiurnas, y el anticiclón del Pacífico Sur. Esto ha originado una gran riqueza ictiológica, pero a la vez, también, una costa hiperárida, donde el único recurso hídrico son las nieblas de advección que al trasladarse a las estribaciones de la cordillera de la costa dan origen a pequeños oasis de niebla con vegetación conocidas como “fog oases” o lomas. Las fuentes históricas y arqueológicas nos permiten conocer la ocupación y uso del ecosistema marino costero. Un caso es la etnia de los collaguas, que desde el período prehispánico hasta mediados del siglo pasado XX mantuvieron una estrecha relación entre la puna de Sibayo y el litoral de Islay-Quilca, tal como evidencian los secaderos de cochayuyo (hornos) en la caleta de la Huata, cementerios en la caleta de Arantas, y campamentos de pastores en las lomas de Islay, Tarpuy y Arantas (Corrales, 2016; Pease, 2012). Al respecto, Frederic A. Engel (1990) señalaba que en la costa desértica del sur del Perú y norte de Chile han sobrevivido áreas con vegetación llamadas lomas, las cuales favorecen la condensación de las nieblas y que no solamente permiten la vida vegetal, sino que crean en el subsuelo lentes de agua, las cuales corren hasta el océano y se acumulan debajo de las playas. Estas aguas las habían utilizado los peruanos desde tiempos remotos, lo que se comprueba por la presencia de conchales en el litoral, debajo de los cuales se encuentra agua subterránea utilizada para el consumo. Por lo tanto, existe una relación ecológica entre el conchal y las lomas. Podemos encontrar este caso descrito en algunas quebradas del litoral de Islay a Quilca. Por su parte, Tobón (2009) señala que la precipitación es la principal entrada de agua en los ecosistemas terrestres. Sin embargo, los bosques climatófilos (lomas) reciben regularmente entradas adicionales de agua por la interceptación de la niebla y de la lluvia transportada por el viento. Según Frumau et al. 2009; Villegas et al. 2008 (citado por Tobón, 2009) el contacto entre la niebla y la vegetación hace que esta última atrape parte del agua, de tal manera que entre mayor densidad de niebla, mayor la superficie de contacto (presencia de vegetación exuberante) y, mientras mayor tiempo de contacto de la niebla con la vegetación, mayor el agua depositada. Todos estos estudios nos demuestran que la zona marino costera ofrece diversos servicios ecosistémicos a la población humana: provisión de alimentos, materias primas, balance hidrológico, regulación atmosférica, control de la erosión, retención y almacenamiento de agua dulce, regulación de la biodiversidad, protec- ción contra inundaciones por tsunamis, ciclo de nutrientes y fertilidad, hábitat de especies, investigación y educación, y, finalmente, turismo y recreación (MEA, 2005; UNEP, 2007; citado por Kosmus, et al., 2012). A manera de conclusión, se puede establecer que en la perspectiva geográfica, el medio físico marino costero es una fuente de recursos naturales, es un soporte de la actividad humana y un receptor de efluentes, por lo que la relación hombre naturaleza es permanente. De esta manera, el litoral y las lomas brindan ofertas ambientales para la satisfacción de las necesidades del hombre, pero a la vez el hombre debe respetar estos ecosistemas frágiles para que continúen con los servicios ecosistémicos y se logre un desarrollo sostenible impulsando el desarrollo económico, mejorando la calidad de vida, protegiendo el ambiente natural y cons- truyendo un sistema territorial armónico y funcional.

65 Actas del Congreso de Tacna

Bibliografía Allasi, F. (2009) El Anticiclón del Pacífico e influencia en los fenómenos marítimos. Bitácora Hidrográfica. Dirección de Hidrografía y Navegación de la Marina de Guerra del Perú, Callao 6:31-33 Atencio, W. (2012). Propuesta del ámbito de la zona marino costera del departamento de Arequipa. Gobierno Regional de Arequipa. Barragan, J.M. (2003). Medio ambiente y desarrollo en áreas litorales. Introducción a la planificación y gestión integradas. Servicio de publicaciones de la Universidad de Cádiz. Benavente, N. (2015). Relaciones dinámicas asociadas al litoral playa dunas anteriores del campo de dunas de los Choros, región de Coquimbo. Memoria para optar el título de Geógrafa. Universidad de Chile, Santiago. Bruns, F. (1929) Beitrage zur Kenntnis der Vegetation des peruanischen Kustengebietes. Hamburg. Castro, C. y E. Morales (2006). La zona costera. Medio natural y ordenación integrada. Serie Geolibros Nro. 5 Pontificia Universidad Católica de Chile, Santiago. Corrales, E. (2016). El mito tenía razón. Editorial la Chimba SAC, Arequipa. Ellenberg, H. (1959) Uber den Wasserhaushalt tropischer Nebeloasen in der Kustenwuste Perus. Ber. Geobot. Forschungsinst. Rubel Zurich 1958: 47-74 Engel, F. (1990). “Oasis de neblina más napas freáticas: un desierto dominado”. En Revista Zonas Áridas, Vol. 6, Universidad Nacional Agraria La Molina, Lima. Ferreyra, R. (1953) Comunidades vegetales de algunas lomas costaneras del Perú. Bol. Estac. Exp. Agric. “La Molina” 53: 1-88 Ferreyra, R. (1960) Algunos aspectos fitogeográficos del Perú. Publ. Inst. Geogr. Universidad San Marcos serie I (B): 41-87 Ferreyra, R. (1983) Los tipos de vegetación de la costa peruana. Anales Jard. Bot. Madrid 40 (1): 241-256 Ferreyra, R. (1986). “Flora y vegetación del Perú”, en: Gran Geografía del Perú. Manfer-Juan Mejía Baca, Barcelona. Frumau, A; Schmid, S; Burkard, R; Bruijnzeel, LA; Tobon, C. y Calvo-Alvarado, J. (2009) “Fog gauge performance as a funetion of wind speed in northern Costa Rica”. En: Bruijnzeel LA, Juvik J, Scatena FN, Hamilton LS, Bubb P., editors. Forests in the mist: science for conservation and management of tropical montane cloud forests. Honolulu, Hawaii: University of Hawaii Press; in review. Fuentes, J. (2012). Iniciación a la meteorología y climatología. Ediciones Mundi-Prensa, Madrid. Galán de Mera, A. et al. (1997).“Phytogeographical sectoring of the Peruvian coast”. Global Ecol. Biogeogr. Lett.6:349-367 Galán de Mera, A., C. Caceres y A. Gonzalez (2002). “Las comunidades con cactáceas del sur del Perú, II. Nueva asociación y alianza del desierto Pacífico” en: Acta Botánica Malacitana, Universidad de Málaga. Galán de Mera, A. y E. Linares Perea (2008). “Datos sobre la vegetación de los humedales de América del Sur. De las sabanas bolivianas a los Llanos del Orinoco”. Acta Botánica Malacitana 33: 1-18, Málaga. Galán de Mera, A., E. Linares, J. Campos y J.A. Vicente (2009). “Nuevas observaciones sobre la vegetación del Sur del Perú. Del desierto Pacífico al Altiplano”. Acta Botánica Malacitana 34: 107-144, Málaga. Galán de Mera, A. y E. Linares (2012) La vegetación de la región Arequipa. Taller Librería Junior, Arequipa. García W. (1968). Geología de los cuadrángulos de Mollendo y La Joya. Ed. Servicio de Geología y Minería, Lima. Johnston, I. M. (1929) The coastal flora of the departments of Chañaral and Taltal. Kosmus, M. I. Renner y S. Ultrich (2012). Integración de los servicios ecosistémicos en la planificación del desarrollo. Edit. GIZ, Bon y GESOREN, . Lazo, O. (2011). Manejo integrado de la zona marino costera. Ministerio del Ambiente, Lima.

66 Actas del Congreso de Tacna

MINAM. (2016) Lineamientos para el manejo integrado de las zonas marino costeras. Resolución Ministerial Nro. 189-2015- MINAM, Lima. Muller, G.K. (1985a) Die Pflanzengesellschaften der Loma-Gebiete Zentralperus. Wiss. Z. Karl Marx Univ. Leipzig, Math Naturwiss. R. 34: 317-356 Muller, G.K. (1985b) Zur floristichen Analyse der peruanischen Loma-Vegetation. Flora 176: 153-165 Muller, G.K. (1988) Anthropogene Veranderungen der Loma-Vegetation Perus. Flora 180: 37-40 Muñoz, M. et al. (2001). “Oasis de neblina en los cerros costeros del sur de Iquique, región de Tarapacá, Chile, durante el evento El Niño 1997-1998”. Revista chilena de historia natural vol. 74 n. 2, Santiago. Pease, F. (2012). “Collaguas: una étnia del siglo XVI. Problemas iniciales”. En: Collaguas I Visitas de Yanque-Collaguas, 1591 y documentos asociados. Fondo Editorial Pontificia Universidad Cátólica del Perú, Lima. Pecho, V. y G. Morales (1969). Geología de los cuadrángulos de Camaná y la Yesera. Ed. Servicio de Geología y Minería, Lima. Quereda, J. (2005). Curso de climatología general. Publicacions de la Universitat Jaume, Castellón de la Plana. Rivas-Martínez, S., D. Sánchez-Mata & M. Costa (1999) North American Boreal and Western temperate Forest Vegetation (Syntaxonomical sinopsis of the potential natural plant communities of North America, II ). Itinera Geobot.12:5-316 Rudel, PW; M.O. Dillon; B. Palma; H.A. Mooney; S.L. Gulmon & J.R. Ehleringer (1991) The phytogeography and ecology of the coastal Atacama and Peruvian deserts. Aliso 13:1-49 Soto, V. y J. Arriagada (2007). “Características dinámicas de ensenadas estructurales de Chile Central. Maitencillo, Cachagua y Papudo, Región de Valparaiso”. Revista de Geografía Norte Grande Nro 38 Santiago. Tobon, C. (2009) Los bosques andinos y el agua. Serie investigación y sistematización Nro.4. Programa Regional Ecobona- Intercooperation. Quito. Tovar, O. (2002). “Panorama fitogeográfico del Perú”. Enciclopedia temática del Perú II. Editorial Milla Batres, Bogotá. Villegas, J.C; C. Tobón y Breshears, D.D. (2008) “Fog interception by non-vascular epiphytes in the tropical cloud forests: dependencies on gauge type and meteorological conditions” Hydrological processes, 22: 2484-2492 Weberbauer, A. (1945) El mundo vegetal de los Andes Peruanos (Estudio Fitogeográfico) Ministerio de Agricultura, Lima.

67

Cambio Climático y Gestión de Riesgos

Estrategias adaptativas frente al cambio climático-ambiental en la producción ganadera ejidal en el municipio de Tecpatán, Chiapas Sylalidia Zárate Jiménez10 Mexitzin Leopoldo Medina Sansón11 Héctor Bernabé Fletes Ocón12 Álvaro Martínez Quezada13

Resumen El presente texto presenta una aproximación situacional en torno a las técnicas productivas de la activi- dad ganadera en el contexto del cambio climático y ambiental en el municipio de Tecpatán, Chiapas. La ganadería es una importante actividad económica local. Sin embargo, en las últimas décadas la problemática socioambiental de alcance global ha producido efectos y alteraciones que podrían conducir a cambios irre- versibles con matices locales sobre la región. Ante el escenario actual de problemas climático-ambientales locales, como los periodos prolongados de sequía y las consecuencias para los rendimientos y calidad de los productos pecuarios, la atención se centra en los procesos adaptativos ante los cambios efectuados a partir de lógicas productivas y organizacionales. La noción de adaptación aporta elementos que permiten el análisis de las respuestas adaptativas desarrolladas por los productores frente a la problemática expresada en la región. En este contexto, se describen las técnicas productivas dirigidas a resistir, contrarrestar y reponerse, como respuestas adaptativas de los productores frente a los cambios climáticos y ambientales en la región. Para ello, se identificaron las características socioeconómicas específicas de la región, así como las especificidades del entorno productivo, para contextualizar y valorizar los factores sociales, económicos y tecnológicos que limitan o potencian los procesos hacia la sustentabilidad en la región. Palabras Clave: Cambio climático y ambiental, adaptación, estrategias productivas y organizativas

1. Contexto general de la problemática y aspectos destacables La crisis climática-ambiental, como fenómeno de magnitudes planetarias, traspasa fronteras y se manifiesta en complejos procesos y dinámicas sociales y ecológicas a distintas escalas (Olabe, 2016; Toledo, 2013; Giddens, 2009). Desde la perspectiva de los sistemas socioambientales, se ofrece un enfoque integrador, holístico e interdisciplinar de los procesos sociales y ambientales del planeta. De esta forma, los sistemas socioambien- tales permiten comprender la complejidad de las causas y consecuencias involucradas en las formas locales de relación entre la sociedad, el medio ambiente y los recursos naturales, en articulación con los procesos económicos, sociales y políticos de las escalas regionales, nacionales y globales (Folke, et al., 2005). Desde esta perspectiva, la crisis climática-ambiental está vinculada a cambios ambientales que ponen en peligro el

10 Universidad Autónoma de Chiapas, Doctorante en Estudios Regionales. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. México. Correo Electrónico: [email protected] 11 Universidad Autónoma de Chiapas, Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. México. Correo Electrónico: [email protected] 12 Universidad Autónoma de Chiapas, Facultad de Ciencias Sociales. San Cristóbal de las Casas, Chiapas. México. Correo Electrónico: [email protected] 13 Universidad Autónoma de Chiapas, Facultad de Ciencias Sociales. San Cristóbal de las Casas, Chiapas. México. Correo Electrónico: [email protected]

71 Actas del Congreso de Tacna bienestar de la sociedad contemporánea, al producirse cambios repentinos, y en algunas ocasiones irreversibles, que amenazan los límites de sostenibilidad ecológica del planeta (Friedman et al., 2008). Algunos autores aducen que la crisis climática-ambiental en realidad es una manifestación del modelo capitalista occidental, cuya racionalidad de desarrollo y progreso se basa en la extracción, deterioro y agotamiento de los recursos naturales del planeta (Toledo, 2015; Leff, 2010; Storm, 2009). El Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático de las Naciones Unidas (IPCC, por sus siglas en inglés) señala en su informe, publicado en 2007, la inestabilidad en aumento de los patrones climáticos en los diversos ecosistemas del planeta. Aún cuando los cambios climáticos y ambientales han sido frecuentes en la historia del planta, el que está teniendo lugar en la actualidad se desarrolla a una velocidad superior a los que han ocurrido en el pasado tanto por causas naturales como no naturales (IPCC, 2007). De lo anterior se puede establecer que los impactos del cambio climático están estrechamente relacionados con los cambios ambientales registrados a escala regional. En el sureste de México, la pérdida y degradación creciente de la cobertura forestal están determinadas, en gran medida, por la actividad agrícola y ganadera extensiva. En el estado de Chiapas, la expansión de la frontera agropecuaria para la ganadería bovina representa una super- ficie entre 50 y 70% de superficie degradada. Cabe destacar que el cambio de uso de suelo para la actividad ganadera contribuye con la emisión de gases de efecto invernadero hacia la atmósfera con más del 80% (Ferrer et al, 2010). La contribución de la actividad ganadera al cambio climático y el impacto ambiental que ejerce, de manera directa e indirecta, tiene efectos en la esfera social y económica en las sociedades rurales, cuyo medio de subsistencia depende de la ganadería, puesto que las variaciones, duración e intensidad en las precipitaciones se pueden traducir en prolongadas sequías que afectan la disponibilidad de agua, forraje y pastos para el desarrollo de las actividades dependientes de este recurso, o en severas inundaciones o deslaves que causan pérdidas en cabezas de ganado. Lo anterior obliga a centrarse en la capacidad de adaptación o respuesta de los actores sociales en el socioe- cosistema ganadero, la capacidad no solo de afrontar los cambios o impactos climático-ambientales, sino de responder, siempre que sea posible, en forma activa y planificada a ellos. El IPCC define dicha adaptación como el ajuste en los sistemas naturales o humanos en respuesta a las consecuencias climáticas esperadas o reales, para moderar los riesgos o aprovechar las oportunidades que pudieran representar esos cambios (IPCC, 2014). Por otra parte, Cecilia Conde (2010) se centra en la capacidad adaptativa, refiriéndose a la capacidad de los actores sociales de realizar acciones que controlen los efectos del cambio climático-ambiental en sus medios de subsistencia, en su salud y en los ecosistemas donde viven. De tal forma, estas medidas pueden llevarse a cabo antes o después de los impactos provocados. Cabe señalar que este proceso requiere de cambios en las prácticas, procesos y estructuras, los cuales están interrelacionados con las condiciones socioeconómicas y biofísicas locales, que le puedan brindar resiliencia al sistema para mantener las condiciones previas a los eventos climáticos extremos. Sin embargo, es necesario profundizar en las prácticas que han realizado las personas con el objetivo de analizar los sistemas pecuarios, y proponer y transformar los efectos que la gana- dería ha ocasionado al ambiente que puedan garantizar su sustentabilidad. Conde (op. cit.) también apunta que los estudios de investigación, analizando la adaptación al cambio climático, no solo deben enfocarse en la aplicación de innovaciones técnicas, sino que deben involucrar la organización y la participación de los actores sociales que son centrales en la adopción de acciones estratégicas de adaptación. Los acontecimientos descritos anteriormente hacen centrar la mirada en la región ganadera del norte del estado de Chiapas, México, una de las más importantes, concretamente en el municipio de Tecpatán, que ha venido padeciendo los efectos del cambio climático-ambiental. Se destaca la ganadería como el principal proceso productivo del municipio cuya orientación, en su mayoría sistemas silvopastoriles, se caracteriza por el uso de bajos insumos externos. Sin embargo, ante las condiciones de cambio, son muchas las posibles medidas de adaptación que pudieran ofrecer una contribución significativa hacia los productores. Surge entonces la siguiente pregunta en el escenario actual: ¿cuáles son las estrategias productivas llevadas a cabo por los ganaderos para adaptarse a las cambiantes condiciones climáticas y ambientales?

72 Actas del Congreso de Tacna

2. Caracterización de la región Describir un territorio conduce a reconocer la multidimensionalidad de procesos ambientales, sociales, económicos, culturales y políticos en un determinado espacio geográfico. Bajo la perspectiva socioambiental, se habla de un espacio operante de componentes indisociables de sistemas naturales y sociales. En este sentido, el territorio se reconoce como el factor integrador de estructuras y procesos bióticos y ecológicos con las dinámicas económica, cultural y política de las sociedades humanas, las cuales se construyen a través de las prácticas, las estrategias y las percepciones que tienen los actores sociales en relación con el espacio ocupado (Medina, 2013; Montoya, 2009; Rodríguez, 2005; Canabal, 2001; Coraggio, 1994). A diferencia del territorio, la región es un concepto más específico y analítico que permite, en función de la problemática, delimitar, explicar, describir y comprender una realidad concreta sobre el territorio. En el caso de la ganadería ejidal en el municipio de Tecpatán, esta puede ser estudiada tomando como unidad de análisis el concepto de región plan. Por ejemplo, como región plan las dependencias del gobierno federal administran políticamente los límites del municipio, esto en función de los alcances de programas guber- namentales. Desde esta perspectiva, la región posee características homogéneas, tomando como rasgo dife- renciador la base productiva, siendo la ganadería la principal actividad económica local, la cual es favorecida por las condiciones biofísicas propias de la región. Cabe destacar, como lo señala Blanca Ramírez (2007), que en la actualidad el concepto de región plan es de utilidad limitada para el estudio del espacio. Sin embargo, resulta una herramienta de delimitación funcional que brinda una fotografía instantánea con los principales indicadores que configuran la diversidad de tejidos sociales diferenciados sobre la región. El concepto de región abre la posibilidad de incorporar un análisis más amplio, complejo e interdisciplinario de una problemática socioambiental que incide en la reproducción de las sociedades rurales. En el contexto de la crisis climática-ambiental, el análisis regional permite explicar las relaciones sociales, procesos dinámicos económicos e históricos que derivan de la compleja vida social de las personas que conforman las unidades productivas en los ejidos ganaderos de Tecpatán. Desde una perspectiva geográfica, el área de estudio comprende los ejidos de Tecpatán, Emiliano Zapata, Francisco I. Madero, El Porvenir y Luis Espinosa, los cuales se ubican en la parte noroeste de lo que corres- ponde a la nueva delimitación física del municipio de Tecpatán (según decreto publicado en el Periódico Oficial Núm. 337 - 2ª Sección el 23 de noviembre de 2011) que se efectúa tras la separación con la zona de Mezcalapa. La elección de estos ejidos se basó en la relevancia de la ganadería, cuya actividad productiva representa una de las principales bases económicas del municipio. Por lo tanto, constituye una parte sustancial de ingresos para los ejidatarios, adquiriendo gran relevancia los efectos provocados por el cambio climático y ambiental en el entorno biofísico, social y productivo, ya que la actividad ganadera está fuertemente ligada a la disponibilidad de recursos naturales y a las condiciones climáticas del municipio. El municipio de Tecpatán se localiza, por sus límites político-administrativos, al sureste de México, en las montañas del noroeste del estado de Chiapas, entre las coordenadas 17°08’10” de latitud norte y 93°18’40” de longitud oeste, y se ubica a una altitud de 311 metros sobre el nivel del mar. Limita al norte con los muni- cipios de Mezcalapa, Ostuacán, al este con Francisco León, Copainalá y Ocotepec, al sur con Berriozábal, Ocozocoautla de Espinoza, y al oeste con Mezcalapa (Figura 1). El municipio tiene una extensión territorial de 468.87 km², lo que representa el 0.63% de la superficie estatal. La región estudiada se ubica en la cuenca hidrológica del Grijalva y está cubierta con una superficie de selva alta perennifolia y mediana subperennifolia. El paisaje predominante corresponde a laderas tendidas compuestas de suelos con acumulación de arcilla bastante privilegiados para la alta productividad en cultivos, particularmente plátano, cacao, naranja, maíz y pastizales, y para la ganadería (INEGI, 2010). En relación con su productividad, José Nahed et al., (2009; 2012) y Julio Cesar Calderón et al. (2012) describen la ganadería en la región como un sistema de pastoreo extensivo, donde las unidades de producción utilizan la mayor parte de su superficie para potreros cuya característica principal es el uso integral y diversi- ficado de los recursos -ganaderos y agrícolas en un mismo sitio-. Además, poseen un calendario de manejo

73 Actas del Congreso de Tacna adaptado a la variabilidad de las condiciones climáticas y ambientales de la región. También señalan que las unidades de producción de baja escala tienen un desarrollo tecnológico orientado al manejo agroecológico, por lo que sus prácticas productivas podrían transitar, en un periodo menor a los 24 meses, a sistemas de explotación agropecuaria orgánicos o sostenibles en el tiempo. Sin embargo, como ya se dijo, el entorno productivo está siendo afectado por las condiciones climáticas y ambientales cambiantes expresadas en la región. La dependencia que se tiene al régimen de lluvias limita la oportunidad de transitar a un modelo de producción sostenible u orgánico puesto que en las últimas décadas el inicio de las lluvias se está volviendo irregular. De la misma forma, los periodos de sequía se han prolongado, y la severidad de los huracanes y tormentas ha ido en aumento. Lo anterio ha estado aunado a la creciente pérdida de la cobertura vegetal por el cultivo de pastizales ligados al crecimiento de la ganadería (INIFAP, 2006). Esto ha derivado en la instrumentación de tecnologías y mecanismos de producción. Ahora bien, debe decirse que tales procesos se insertan en dinámicas sociales, económicas y políticas que van más allá de simples modificaciones técnicas. Para Trinidad Alemán et al., (2007) la forma en la que el ganadero modifica su forma de producir depende de diversas razones: diferencias socioeconómicas, los cono- cimientos locales, la presencia de actores que impulsen programas de fortalecimiento productivo, las formas de organización y las expectativas del ganadero. En este sentido, a continuación se describen algunas de las características socioeconómicas de la región, aquellas ligadas a sus potencialidades productivas. La población habitante en los ejidos que conforman la región de estudio está inscrita en las especificidades socioeconómicas del municipio. Los ejidos se encuentran concentrados en localidades rurales (100%). Según datos del CONEVAL, el 85% de la población se encuentra en condiciones de pobreza. Aproximadamente el 49% equivale a hombres y el 51% a mujeres. En Tecpatán hay 2 mil 628 unidades pecuarias productivas que se encuentran distribuidas de la siguiente manera: 73% es propiedad ejidal y 26% es propiedad privada. De esta forma la ganadería en Tecpatán se reparte entre ejidos y propiedad privada (INEGI, 2010). Los productores ganaderos se encuentran organizados en asociaciones ganaderas ejidales y pequeñas asociaciones ganaderas locales. Del total de la población masculina, el 98% está vinculado a la actividad agropecuaria. Esta situación refleja la gran cantidad de personas incorporadas a esta actividad y por ende su dependencia a las condiciones climáticas y ambientales por cuanto que la ganadería genera los ingresos para la reproducción social de las familias.

3. Respuestas adaptativas en escenarios climáticos-ambientales cambiantes Como resultado de los procesos de integración económica, las políticas nacionales impulsaron la expansión ganadera en Chiapas, mediante la promoción de técnicas productivas convencionales, basadas en monocul- tivos de gramíneas, uso de agroquímicos, prácticas de labranza inadecuadas, sobrepastoreo y ausencia de coberturas vegetales. Como lo señalan Daniel Villafuerte et al., (1999), la ganaderización implicó un proceso de transformación, no solo en la técnicas productivas, sino en detrimento del ambiente. Muestra de ello es la desaparición de la superficie selvática y el incremento de la superficie de pastizales cultivados (57%) en las últimas 3 décadas, ligadas al fenómeno de dispersión poblacional (191 localidades) en la región en busca siempre de nuevas bases de recursos naturales. La deforestación, el cambio de uso del suelo, los sistemas de producción orientados cada vez más a la utilización de insumos externos (variedades resistentes, agroquímicos y suplementos alimenticios) y periodos prolongados de sequía configuran el escenario climático-ambiental en la región. La creciente expansión de técnicas productivas convencionales responde a la necesidad de adaptarse a las condiciones cambiantes del entorno biofísico, puesto que la ganadería de baja escala continua siendo una de las principales estrategias económicas y de supervivencia en muchos ejidos. Por lo tanto, la adaptación se basa en las prioridades, nece- sidades y conocimientos que emplean los productores de manera individual y colectiva para planear y hacer frente a los efectos cambiantes climáticos y ambientales.

74 Actas del Congreso de Tacna

En los ejidos que conforman el área de estudio, los ganaderos practican sistemas de doble o múltiple propósito que funcionan con inversiones bajas de capital y trabajo, cuya producción es destinada a los mercados locales y su venta contribuye a mejorar el ingreso monetario de la economía familiar (Villafuerte y Pontigo, 1990; Locker, 1994; Alemán et al., 2007). Sin embargo, en las últimas décadas, los productores manifiestan haber experimentado disminución en la disponibilidad de agua y pastos, baja producción de leche y particularmente en la engorda de animales, siembras tardías y “desecación” del suelo. Frente a los problemas mencionados, los ganaderos en la región han venido aplicando medidas de adaptación al cambio climático-ambiental. No obstante, dicho proceso se expresa de manera diferenciada, y lo anterior indica que, por un lado, las técnicas productivas se orientan a estrategias que buscan adecuarse rápidamente a los cambios, lo que ocasiona gastos monetarios y deterioro del ambiente; y, por otro lado, se tienen nuevas estrategias para producir mediante la adopción de sistemas silvopastoriles que dejan atrás las prácticas convencionales transitando hacia prácticas productivas sustentables. Las técnicas productivas identificadas como convencionales implementadas por los productores se centran en el empleo creciente de insumos externos entre los cuales se identifican: la presencia de razas de bovinos resistentes a la sequías y al calor, la suplementación con forrajes y otros insumos (pollinaza y pericarpio), siembra de pastos mejorados y compra de pastura. Mientras que las prácticas silvopastoriles conllevan la implementación de: la conservación de árboles dentro de los potreros, conservación de áreas arboladas, reforestación con árboles maderables, frutales y forrajeros y la implementación de bancos de proteínas, pastos de corte y arbustos. Lo anterior toma en cuenta no solo los aspectos puramente técnicos del proceso productivo, sino que también expresa la creciente preocupación de preservar los biodiversidad de la zona, por lo que han incidido de manera positiva en la decisión de incorporar prácticas alternativas para contrarrestar el deterioro del ambiente. Los productores han desarrollado diferentes respuestas con el objetivo de adaptarse a cambios no sólo en el ámbito climático-ambiental sino también en el económico. En algunos casos son menos sustentables que otros, lo que configura procesos específicos de cambios y adecuaciones en las técnicas productivas. Dichas estrategias responden también a la presencia de otros actores sociales e institucionales presentes en la región que han impulsado mecanismos de inserción y participación dentro de un mercado competitivo. Además de la política impulsada por el gobierno federal para el fortalecimiento de la actividad agrícola y ganadera (PROGAN) en regiones ganaderas del estado (Villaflores, Villacorzo, Pijijiapan, Tecpatán, Tonalá y Palenque), que en la mayoría de los casos contraponen criterios de sustentabilidad económica y ambiental, en los últimos años instituciones académicas han incursionado con nuevas estrategias que buscan la transición de la ganadería convencional hacia una ganadería orgánica, basada ampliamente en el manejo silvopastoril, mediante actividades de capacitación, promoción, divulgación, diagnóstico y asistencia técnica en los ejidos Tecpatán, Emiliano Zapata y Luis Espinosa. Los resultados obtenidos derivan en un esfuerzo manifiesto y en la motivación e interés por parte de los diferentes actores involucrados en el proyecto (productores, instituciones de gobierno y fundaciones) (Sánchez et al., 2011; Nahed et al., 2012). La implementación de prácticas productivas con orientación orgánica significa, desde los productores, tomar decisiones acordes al contexto biofísico cambiante, lo cual implica la apropiación de la ganadería orgánica porque en ella encontraron similitudes con sus propias visiones y prácticas que durante años configuraron el esquema productivo. Aun cuando el entorno biofísico demande requerimientos externos, la adopción de la ganadería orgánica ofrece no solo estrategias de conservación y preservación del ambiente, sino estrategias comerciales que tienen que ver con la necesidad de posicionarse en el mercado. De este modo, y en respuesta a la crisis climática-ambiental, en algunas unidades productivas se desarrollan métodos de producción orgá- nica o sustentable. Además de lo anterior, algunos productores han impulsado otras estrategias que tienen por objetivo diversificar sus ingresos económicos, mediante la elaboración de una variedad de productos derivados de lácteos que posteriormente son comercializados en tianguis orgánicos en la ciudad de Tuxtla Gutiérrez y San Cristóbal de las Casas.

75 Actas del Congreso de Tacna

Ahora bien, los grupos participantes en las estrategias orientadas a la producción orgánica realizan acciones que involucran técnicas y procesos organizativos realizados con la conciencia plena de los productores invo- lucrados, cuyo objetivo principal se centra en la ejecución de acciones que permitan transformar los efectos inciertos del contexto productivo y continuar con la actividad ganadera como el principal medio de ingreso económico y, por ende, el sustento familiar. Si bien resulta interesante profundizar en las circunstancias o factores específicos que pueden ser condicionantes en las respuestas adaptativas, por el momento vale la pena enfatizar que las prácticas productivas en la región encierran un conjunto de conocimiento, valores, visión del entorno y normas propias que se distribuyen de manera diferenciada en la región, puesto que en diferentes puntos se identifica la persistencia de técnicas convencionales (y en aumento cada vez en mayor cantidad de insumos externos), esto conforme a la decisión de adoptar propuestas que permitan alcanzar la satisfacción de las necesidades de los productores. Gracias a la organización e interacción entre los productores de diferentes ejidos que conforman el muni- cipio de Tecpatán, así como de los habitantes en general, la región ha expresado su inconformidad a las políticas de extracción minera y de hidrocarburos que atentan en contra de la soberanía de su territorio. Lo interesante a destacar es la estrategia organizativa de acción colectiva para impedir el saqueo de su tierra y su base de recursos productivos, cuya organización congregó el involucramiento de las diferentes esferas que conforman el tejido social del municipio. En otras palabras, se puede dilucidar la cohesión existente como grupo social, lo que crea un espacio que les permite construir y alcanzar un objetivo común bajo normas, valores y visiones compartidas que trasciende el ámbito productivo.

4. Reflexiones finales A manera de reflexión, se puede concluir que todo proceso de adaptación al cambio climático-ambiental por el que atraviesan los ganaderos en los ejidos del municipio de Tecpatán se construye y configura cons- tantemente por los actores sociales involucrados. Como parte de estas condiciones, los ganaderos toman decisiones que llevan a la transformación de la realidad que los rodea. De esta forma, se convierten en actores que transforman los escenarios productivos trastocando la economía, la política, la cultura y la vida social, mediante nuevas técnicas productivas como estrategias adaptativas a las condiciones biofísicas cambiantes. En el escenario actual, aparecen nuevos actores que configuran los procesos adaptativos en la región, en algunos casos menos sustentables que otros, configurando así procesos específicos de cambios y adecuacio- nes en las técnicas productivas empleadas para enfrentar los efectos del cambio climático-ambiental. Las estrategias productivas responden, de manera paralela, a la presencia de actores sociales e institucionales presentes en la región. Algunos han impulsado mecanismos de inserción y de participación en un mercado competitivo. Finalmente, la necesidad que enfrentan los productores de contar con ingresos económicos para la reproducción familiar y satisfacción de las necesidades básicas y personales les obliga a participar de manera directa y activa en el mercado. El ámbito regional es un espacio para comprender no solo cómo repercute de manera localizada la problemática socioambiental del cambio climático-ambiental de carácter global, sino también cómo los ganaderos van dando forma a los procesos adaptativos en su región. De esta forma, la región se asume como un espacio socialmente construido en el cual los actores sociales confrontan sus proyectos y despliegan sus técnicas productivas conforme al conjunto de conocimientos, valores, visión del entorno y normas propias que integran el espacio vivido.

76 Actas del Congreso de Tacna

Bibliografía Alemán, T; Ferguson, B; Jiménez, G; Gómez, H; Carmina, I; Nahed, J. (2007). “Ganadería extensiva en regiones tropicales: el caso de Chiapas”. En: Ganadería, desarrollo y ambiente: Una visión para Chiapas. Alemán, T; Ferguson, B y Medina, F. J. (Editores). El Colegio de la Frontera Sur. Fundación Produce Chiapas, A.C. México. pp, 16-33. Calderón, J; Nahed, J; Sánchez, B; Herrera, O; Aguilar, R y Parra, M. (2012). “Estructura y función de la cadena produc- tiva de carne de bovino en la ganadería ejidal de Tecpatán, Chiapas, México”. Avances en Investigación Agropecuaria, No. 16, pp. 45-61. Canabal, B. (2001). “Estrategias de sobrevivencia y el contorno regional”. En: Los caminos de la montaña, formas de reproducción social en la montaña de guerrero. Canabal, B (coord.) México. UAM, México, pp. 25-62. Conde, C. (2010). “III Vulnerabilidad y adaptación de México ante el cambio climático”. En: México ante el cambio climático. Evidencias, impactos, vulnerabilidad y adaptación. pp. 51-56. Greenpeace México. México. Extraído el 08 de Noviembre de 2016 desde http://www.greenpeace.org/mexico/Global/mexico/report/2010/6/vulnerabilidad-mexico.pdf Coraggio, J. L. (1994). “Espacialidad, región y regionalización”. En: Territorios en transición. Critica a la planificación regional en América Latina. Universidad Autónoma del Estado de México. México. pp. 64-82. Ferrer, G; Sotero, Q; Esquivel, E; Soto, L; Reyes, F; Ruiz, M; Márquez, C. (2010). “Ganadería y cambio climático: mitigación y adaptación en comunidades indígenas de Chiapas, México”. LEISA Revista de Agroecología. No. 26, pp. 9-10. Folke, C; Hahn, T; Olsson, P; Norberg, J. (2005). “Adaptive governance of social ecological systems”. Annual Review of Environment and Resources. No. 30, pp. 441-473. Friedman, K; Purcell, S; Bell, J; Hair, C. (2008). Sea cucumber fisheries: a manager´s toolbox. ACIAR Monograph No. 135, Australian Centre for International Agricultural Research. Australia. Giddens, A. (2009). La política del cambio climático. Alianza Editorial. España. Instituto Nacional de Geografía y Estadística [INEGI]. (2010). “Integración Territorial del Censo de Población y Vivienda 2010”. Disponible en: http://www.inegi.org.mx/default.aspx Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias [INIFAP]. (2006). Estadísticas climatológicas básicas del estado de Chiapas (periodo 1961-2003). Libro técnico no.1. Disponible en: http://biblioteca.inifap.gob.mx:8080/ jspui/bitstream/handle/123456789/3408/Estadisticas%20climatologicas%20basicas%20para%20el%20estado%20de%20 Chiapas.pdf?sequence=1 Leff, E.(2010). Capitulo 1. “Globalización, ambiente y sustentabilidad”. En: Saber ambiental. Siglo XXI editores, 6 edicion, México, pp. 11-28. Fecha de consulta: 10 de Octubre. Desde: https://bibliodarq.files.wordpress.com/2014/12/ leff-e-saber-ambiental-sustentabilidad-racionaliddad-complejidad-poder.pdf Locker, W. (1994). “Where is beef?: Incorporating cattle into sustainable agroforesty system in the Amazon Basin”. Agroforestry Sistems. No. 25. pp. 227-241. Medina, L. (2013). Ordenamiento territorial participativo en localidades rurales marginales. Referentes teóricos y metodológicos para su construcción. Universidad Autónoma de Chipas. México. Montoya, V. (2009). “La cartografía social como instrumento para otras geografías. Apuntes para un diálogo de saberes territoriales”. en: Clara García y Clara Aramburo, (eds.), Universos socio espaciales. Procedencias y destinos, Bogotá, Siglo del Hombre/Universidad de Antioquia, pp.113-136. Nahed, T. J; Calderón, P. J; Aguilar, J. R; Sánchez, M. B; Ruiz, R. J; Mena, Y; Castel, J. M; Ruiz, F. A; Jiménez, F. G; López, M. J; Sánchez, M. G. y Salvatierra, I. B. (2009). Aproximación de los sistemas agrosilvopastoriles de tres microrre- giones de Chiapas, México, al modelo de producción orgánica”. Avances en Investigación Agropecuaria, No. 13, pp. 45-58. Nahed-Toral, J; Sánchez-Muñoz, J; Ruiz-Rojas, J; Delgadillo-Puga, C; Guevara-Hernández, F. (2012). “Innovación socioambiental desde la perspectiva pecuaria: el caso de la transición hacia la ganadería orgánica en Tecpatán, Chiapas”.

77 Actas del Congreso de Tacna

En: La otra innovación para el ambiente y la sociedad en la frontera sur de México. Bello, E; Naranjo, E. J; Vandame, R. (Editores). El Colegio de la Frontera Sur. México. pp. 134-144. Olabe, A. (2016). Crisis climática-ambiental. La hora de la responsabilidad. Galaxia Gutenberg. España. Panel Intergubernamental de Cambio Climático [IPCC]. (2007). Climate change 2007. Synthesis report. Extraído el 10 de Junio de 2016 desde https://www.ipcc.ch/pdf/assessment-report/ar4/syr/ar4_syr.pdf Panel Intergubernamental de Cambio Climático [IPCC]. (2014). Climate change 2014. Synthesis report. Extraído el 05 de Junio de 2016 desde http://www.ipcc.ch/pdf/assessmentreport/ar5/syr/SYR_AR5_FINAL_full_wcover.pdf Ramírez, B. (2007). “La geografía regional: tradiciones y perspectivas contemporáneas. Investigaciones Geográficas”, Boletín del Instituto de Geografía, UNAM. No. 64, pp. 116-133. Rodríguez, C. A. (2005). “El oriente de la costa chica y sus actores sociales”. En: La disputa por el desarrollo regional, movimientos sociales y construcción de poderes locales en el oriente de la Costa Chica de Guerrero. CESEM y plaza Valdéz. México, pp. 59-94. Sánchez, J. B; Nahed, J; Orantes, M. A; Ruiz, J. L; Cruz, J. L; Manzur, A. (2011). Estudio sobre trazabilidad de la producción de leche y propuesta para la inocuidad de productos lácteos en Tecpatán, Chiapas. Gestión y estrategias de manejo sustentable para el desarrollo regional en la cuenca hidrográfica transfronteriza Grijalva. ECOSUR-UNACH. Proyecto-FORDECYT. pp. 1-32. Storm, S. (2009). “Capitalism and Climate Change: Can the Invisible Hand Adjust the Natural Thermostat?”. Development and Change. No.40, pp. 1011–1038. Toledo, V. (2013). “Diez tesis sobre la crisis de la modernidad”. Papeles de relaciones ecosociales y cambio global. No. 121, pp. 23-30. Toledo, V. (2015). “¿De qué hablamos cuando hablamos de sustentabilidad? Una propuesta ecológico política”. Interdisciplina. No. 7, pp. 35-55. Villafuerte, D y Pontigo, J. L. (1990). “Las contradicciones de la expansión ganadera en las fronteras norte y sur de México (estados de sonora y Chiapas)”. Estudios fronterizos, No. 21, pp. 113-135. Villafuerte, D; Meza, S; Ascencio, G; García, M. C; Rivera, C; Lisbona, M; Morales, J. (1999). “La cuestión ganadera y la deforestación”. En: La Tierra en Chiapas. Viejos problemas. Plaza y Valdés, S.A. de C.V. Universidad de Ciencias y Artes del estado de Chiapas. pp.

78 Indicadores climáticos, vulnerabilidad ambiental y complejidad del desarrollo sustentable en la provincia de San Luis , Argentina Alfredo D. Collado14

Resumen La provincia de San Luis se sitúa en la región central de Argentina. El sur corresponde a una planicie de origen eólico y el norte se caracteriza por presentar formaciones serranas. Respecto al clima, presenta una distribución irregular y gran variabilidad interanual de las precipitaciones, un gradiente de lluvias que disminuye en sentido este-oeste, siendo los límites entre estos ambientes poco nítidos y cambiantes. El análisis de series pluviométricas de más de un siglo de antigüedad ha permitido verificar la presencia de ciclos climáticos secos y húmedos, la tendencia creciente de las precipitaciones y la progresiva evolución de un clima semiárido - subhúmedo seco a uno predominantemente subhúmedo húmedo. Esta conducta climática oscilante, conjuntamente con factores socioeconómicos y de mercado, ha condi- cionado en décadas la ocupación territorial, los cambios de uso y cobertura de la tierra y originado diversos procesos y manifestaciones de desertificación según la presencia de ciclos climáticos secos o húmedos, que han comprometido, por sus implicancias socioeconómicas, los objetivos del desarrollo sustentable en la provincia de San Luis. Palabras Clave: clima, vulnerabilidad ambiental, riesgos del desarrollo, provincia de San Luis, Argentina

1. Introducción La provincia de San Luis, con una superficie de 76.748 km², se sitúa en la región central de la República Argentina, como se aprecia en la Figura Nº 1 Figura Nº 1: Localización geográfica de la provincia de San Luis, Argentina.

Al efectuar una revisión de estudios territoriales en las últimas décadas, se evidencian en el sur de la provincia geoformas modeladas durante períodos áridos con acentuada acción eólica, entre las que destacan cubetas de deflación antiguas, de formas elípticas, con sus ejes mayores orientados en sentido S-N y SE-NO, profundidades de hasta 10m y presencia de crestas periféricas conformadas por acumulaciones arenosas de

14 Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), Argentina. Rutas Nacionales 7 y 8 CC 17 (D5730CKA) - Villa Mercedes - San Luis, Argentina [email protected]

79 Actas del Congreso de Tacna formas irregulares. La morfología de las cubetas de deflación revela la acción de vientos de gran velocidad y turbulencia (Ramonell et al., 1992). Otra de las geoformas más recientes está representada por complejos de dunas barjanoides (no constituyen barjanes típicos). Según el citado autor, estas dunas se formaron por vientos provenientes del sur que movi- lizaron las arenas de las capas inferiores, durante una etapa de aridización ocurrida entre los siglos XVIII y principios del XIX. Si se considera a estas geoformas de acumulación de origen eólico como “parches” o elementos descriptivos del paisaje, en imágenes obtenidas por sensores remotos puede analizarse en una evaluación multitemporal, lo que se conoce como Modelo Dinámico Transitorio (transient dynamics). En función del cambio de mosaico (shifting mosaic), puede determinarse la transformación de esos “parches” (patch turnover), el nacimiento (patch birth rate), muerte (patch death rate); y/o aparición de manchas efímeras (ephemeral patches), como así también períodos de relajación o estabilidad (relaxation period), todo ello condicionado por ciclos secos o húmedos (Collado et al, 2002; Collado et al., 2015). Los procesos de reactivación y movilización de los sedimentos han sido evidenciados por la acción antrópica relacionada con la deforestación, la sobrecarga ganadera y los incendios rurales (Collado y Echeverría, 2005). No obstante, el actual ciclo húmedo, comprobado especialmente al este de lo que se denomina “fractura de aridez”, ha favorecido a un incremento de la cobertura vegetal, favoreciendo, así, la fijación de estas geoformas. En contrapartida al escenario descrito, el actual ciclo húmedo, la tendencia creciente de las precipitaciones, las particularidades geológicas y geomorfológicas determinantes de la cercanía y ascenso del nivel freático han trasladado la crisis ambiental a la cuenca hídrica de “El Morro” de 2200 km² localizada en el sector noreste de la provincia de San Luis, en donde la intervención antrópica sobre los ecosistemas naturales, en particular el bosque de caldén (Prosopis caldenia Burk) donde el avance de la frontera agropecuaria produjo un cambio en la relación infiltración-escorrentía y en la evapotranspiración, lo que ha inducido a diversas formas y severos procesos de erosión hídrica (Barbeito et al., 2008a, 2008b). Estudios complementarios afirman que las actividades antrópicas en la cuenca pueden dejar una fuerte impronta en el ciclo hidrológico, no sólo por el consumo humano u otros usos que se le pudiera dar al recurso hídrico, sino también por sus efectos en la estructura y funcionamiento de la vegetación. La recarga de agua subterránea en paisajes sujetos a estas condiciones puede estar condicionada por situaciones especiales, como una lluvia intensa acompañada por eventos de escurrimiento superficial, que derivan en una recarga focalizada en las zonas bajas del terreno. Los resultados obtenidos de los modelos hidrológicos aplicados confirmaron que los bosques semiáridos evapotranspiran prácticamente la totalidad de la precipitación anual, generando recarga nula y una elevada acumulación de sales en sus perfiles de 0.15 a 9 kg/m2 hasta 6 m de profundidad (Santoni, 2012). Respecto de los patrones de escurrimiento superficial, fueron analizados a partir de una imagenSRTM (Shuttle Radar Topography Mission). Mediante un Sistema de Información Geográfica (SIG) se delimitaron las subcuencas y sus parámetros morfométricos a efectos de conocer el funcionamiento del sistema hidrológico, como herramienta de planificación territorial y ambiental (Galván y Collado, 2009). Recientemente, el gobierno de la provincia de San Luis, a través del Consejo Provincial de Ciencia, Técnica, Desarrollo e Innovación (2015) convocó a una comisión de trabajo sobre la cuenca hídrica de “El Morro” para abordar un estudio sobre los nuevos cursos de agua, descripción del proceso y pautas para su gestión. El deterioro ambiental en este espacio geográfico (el más problemático en la actualidad a nivel provincial), las enormes pérdidas económicas en el sector productivo, los problemas ocasionados en la red vial y los conflictos sociales en especial en la interfaz urbano-rural representan una estructura muy compleja de obstáculos para alcanzar los objetivos de un desarrollo territorial sustentable en la Agenda al 2030 (ODS 2030).

2. Materiales y métodos Para analizar la historia de las transformaciones espacio-temporales de mayor relevancia acontecidas en décadas fue necesario recurrir, para el estudio de procesos de erosión eólica y transformación de los complejos

80 Actas del Congreso de Tacna dunares, a fotografías aéreas de escala 1:25000, 1:50000 y 1:100000; registradas a partir de 1960, una imagen Landsat MSS (Multispectral Scanner System) de 1982 e imágenes Landsat TM (Thematic Mapper) corres- pondientes a diversas fechas. Para el estudio de la cuenca de “El Morro”, su delimitación y obtención del DEM (Digital Elevation Model) ó Modelo Digital de Elevaciones, fue utilizada una imagen SRTM (Shuttle Radar Topography Mission) con resolución espacial de 90 metros, a partir del cual se obtuvo un mapa de pendientes para la obtención de información topográfica. Para efectuar el análisis espacio temporal y determinar los cambios de uso y cobertura de la tierra en la cuenca durante el período 1980 - 2016, se recurrió a Imágenes satelitales Landsat Thematic Mapper Path 230, Row 83, CBERS - 2B HDR (High Dynamic Range) y MODIS (Moderate Resolution Imaging Spectroradiometer). Respecto del análisis de información pluviométrica, fueron analizados para el área ocupada por complejos de dunas registros históricos de las localidades de Buena Esperanza (1898-2016) y Batavia (período 1907- 2016). En jurisdicción de la cuenca de “El Morro” se consideró información pluviométrica de la localidad de Villa Mercedes (período 1903-2016). Para inferir consecuencias derivadas del cambio de uso y cobertura de la tierra fue empleado el Sistema Soporte de Decisiones - SSD MicroLEIS (Land Evaluation Information System Decision Support System) que representa un Sistema de Ayuda a la Decisión para la Evaluación y Protección de Suelos (De la Rosa et al., 2002). En el caso del área correspondiente a la planicie eólica ubicada al sur provincial y a fin de determinar la vulnerabilidad agroecológica del territorio en función de las precipitaciones, fue utilizado el Módulo Cervatana; y, en el caso de la Cuenca de “El Morro”, el Módulo Alcor para establecer la vulnerabilidad a los procesos de compactación por intensificación de las actividades rurales y mecanización de las mismas. Para verificar la densificación de horizontes se utilizó un georradar o GPR (Ground Penetrating Radar). La prospección representa una técnica no destructiva basada en la propagación de ondas electromagnéticas en el suelo en una frecuencia determinada y el posterior registro de la reflexión generado por los diferentes cambios de estratigrafía que puedan existir en el suelo. Se efectuó la prospección en 10 transectas georreferenciadas de 200 metros cada una, distribuidas en la parte alta, media y baja de la cuenca. Para ello fueron utilizadas dos tipos de antenas: una no blindada de 200 MHz y una antena blindada de 1 GHz que condicionan la profundidad de la prospección.

3. Resultados y Discusión 3.1. Geoformas de acumulación en la planicie eólica En primer término, resulta necesario el análisis de indicadores climáticos como las precipitaciones. Para ello fueron seleccionadas dos localidades con información correspondiente a series temporales históricas: Buena Esperanza (34.75 S, 65.25 O) para el período 1898-2016 y Batavia (34.7833 S, 65.6833 O) para el período 1907-2016. El análisis permitió conocer la variabilidad interanual, media histórica, media móvil cada 10 años, ciclos secos y húmedos (por debajo y por arriba de la media histórica respectivamente) y tendencia (lineal). Las Figuras Nº 2 y 3 sintetizan la conducta de las precipitaciones para las localidades y períodos citados. Frente a la gran variabilidad interanual y la tendencia lineal de las precipitaciones, se analizó un sector del área de complejos de dunas para analizar la dinámica del Modelo dinámico transitorio. Con este propósito se calculó la Razón de Circularidad (RC), definida como la relación entre el área, de cada complejo de dunas y el área de un círculo de igual perímetro por lo que sus valores oscilan entre 1 (máxima circularidad) y 0 (mínima circularidad). Los complejos de dunas con valores próximos a 1 presentan mayor estabilidad, ofrecen resistencia a su fragmentación y en condiciones climáticas favorables crecen espacialmente; y aquellos con valores más próximos a 0 (formas alargadas) tienden a fragmentarse en ciclos húmedos a causa de la vegeta- ción. En la Figura Nº 4, se ejemplifica el crecimiento de un complejo de dunas con valor de RC próximo a 1 para un período de 10 años estimado en 300 metros. En la imagen de sustracción, Ec representa el espacio

81 Actas del Congreso de Tacna común o superficie ocupada por el complejo de dunas en ambas fechas y Cr representa el crecimiento del mismo en el lapso de diez años. Figura Nº 2: Precipitaciones en la localidad de Buena Esperanza. Período 1898 - 2016

Figura Nº 3: Precipitaciones en la localidad de Batavia. Período 1907 - 2016.

Figura Nº 4: Crecimiento de un complejo de dunas en un período de 10 años.

82 Actas del Congreso de Tacna

Si se extiende el análisis hasta el año 2017, se aprecia en la actualidad el retroceso del complejo de dunas indicado en A1 durante el período húmedo (Figura Nº 5). Figura Nº 5: Retroceso del complejo de dunas con alta Razón de Circularidad (ciclo húmedo).

Ese retroceso es mucho mayor en los complejos de dunas con formas alargadas, con baja Razón de Circularidad (RC) llegando a la extinción de los mismos como puede apreciarse en la Figura Nº 6. Figura 6: Extinción de complejo de dunas con baja Razón de Circularidad (ciclo húmedo).

Figura 7: Extinción de complejo de dunas con baja Razón de Circularidad (ciclo húmedo).

83 Actas del Congreso de Tacna

Debe recordarse que los ejemplos representan complejos derivados de una nueva movilización de arenas durante un ciclo árido ocurrido entre los siglos XVIII y principios del XIX. En el caso de la desertificación cuando se advierten estructuras antrópicas (límites parcelarios), se han registrado impactos en estas áreas marginales para la agricultura, producidos en ciclos secos que también perduran luego de décadas transcu- rridas, como en el caso de la Figura Nº 7. Figura Nº 8: Variaciones en los contenidos de humedad, materia orgánica y fracciones texturales en suelos no intervenidos, dunas fijas y activas.

84 Actas del Congreso de Tacna

Esta situación ocasiona enormes perjuicios ambientales con consecuencias sociales y económicas, conside- rando que las dunas representan espacios improductivos y constituyen la variable que más afecta a la biomasa, producción y almacenaje de nutrientes por unidad de área, factores que inducen a una severa reducción de productividad biológica y calidad del suelo. Cuando los suelos por naturaleza son muy vulnerables, los riesgos climáticos elevados y la intervención antrópica irresponsable, agravado en algunos casos por el régimen de tenencia de la tierra (caso de arren- datarios de otras provincias que desconocen este tipo de ambientes), el impacto provoca una degradación en términos edáficos irreversible. La Figura Nº 8 representa cómo varía el porcentaje de humedad, materia orgánica y fracciones texturales de un suelo no intervenido en relación a dunas fijas y activas. En esta área, la gran variabilidad de las precipitaciones representa un importante riesgo de vulnerabilidad a la desertificación. La aplicación del Sistema Soporte de Decisiones (SSD) MicroLEIS (Módulo Cervatana) indica que en años lluviosos la capacidad agroecológica de las tierras es buena y en años secos es marginal o nula debido al déficit bioclimático expresado por el Índice de Aridez, definido por la relación precipitación / evapotranspiración (Ih = P/Evt).

3.2 Procesos de erosión hídrica en la uenca hídrica de “El Morro” El área de estudio de 2200 km2 se localiza en el Departamento General Pedernera, situado en el sector noreste de la provincia de San Luis, Argentina (Figura Nº 9). La cuenca está comprendida entre los 33° 49’ 06’’ S, 65° 31’ 13’’ O y los 33° 02’ 37’’ S, 65° 02’ 36’’ O. Figura Nº 9: Localización de la cuenca hídrica de “El Morro”.

Para caracterizar el clima de este espacio geográfico se analizó la serie temporal de precipitaciones corres- pondiente a la localidad de Villa Mercedes (33.65 S, 65.4667 O) para el período 1903-2016, representado en la Figura Nº 10. Figura Nº 10: Precipitaciones en la localidad de Villa Mercedes. Período 1903 - 2016.

85 Actas del Congreso de Tacna

Como datos complementarios, representativos de la gran variabilidad durante el período de 114 años analizado, la sequía más prolongada fue de 111 días sin lluvia, desde el 23 de abril al 11 de agosto de 1966, y el día más lluvioso fue el 6 de enero de 1991 con 108,2 mm.

3.3 Temperaturas La serie temporal de datos de temperatura existentes, en jurisdicción territorial de la cuenca, corresponde a la Estación Meteorológica del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA San Luis) para el período 1968 - 2016. Para ese lapso de tiempo se calculó el Índice de Lang o Termopluviométrico, que considera la relación entre precipitaciones anuales y los valores medios anuales de temperatura (P/Tº). Según Lang, los valores del índice (adimensionales) entre 0 y 20 corresponden a ambientes áridos; entre 20 y 40 a semiáridos, entre 40 y 60 a subhúmedos-secos y por encima de 60 a subhúmedos-húmedos. La Figura Nº 11 representa el comportamiento para el ámbito descrito. Figura Nº 11 Evolución del Índice de Lang en Villa Mercedes. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA San Luis, 2016).

Para esta localidad, el cálculo del citado índice estableció que para el período analizado (1968-2016), el clima se comportó en el 49 % de los casos como semiárido, en el 42.5 % como subhúmedo seco y en el 8.5 % como subhúmedo húmedo (Figura Nº 12). Figura Nº 12: Variabilidad climática según el Índice de Lang.

86 Actas del Congreso de Tacna

3.2.2. Temperaturas máximas absolutas, medias y mínimas absolutas El Centro de Información Meteorológica (CIM) del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de Argentina proporcionó información sobre temperaturas máximas absolutas, medias y mínimas absolutas de la Estación San Luis en proximidad de la cuenca, para el período 1960-2016. El comportamiento puede sintetizarse en la Figura Nº 13. Figura Nº 13: Temperaturas máxima absoluta, media y mínima absoluta en la Estación San Luis.

Como puede apreciarse en el gráfico precedente, la tendencia en las temperaturas máximas absolutas y medias es estable, pero creciente en el caso de las temperaturas mínimas absolutas, lo que representa inviernos más cálidos.

3.4 Cambio de uso y cobertura La tendencia creciente de las precipitaciones, los inviernos menos rigurosos y las condiciones socioeconó- micas y de mercado han promovido la expansión de la frontera agropecuaria y el advenimiento de productores foráneos que desconocen el comportamiento climático fluctuante en la región, lo que representa uno de los mayores problemas agroambientales en relación a la incorporación de estas tierras al sistema productivo. Si bien durante el período analizado la tendencia de las precipitaciones es creciente, gran parte del volu- men de agua registrado puede concentrarse en pocos días y la variabilidad interanual o alternancia entre años húmedos y secos es frecuente. En cualquier caso, se produjo una expansión de la superficie cultivada en detrimento de los ecosistemas naturales de la cuenca. Estudios recientes (Sáenz et al., 2016) indican que el cambio de uso y cobertura de la tierra varió entre 1980 (18 % agricultura y 82 % de campos con explotación ganadera) y 2016 (78 % de agricultura y 2 % de pasturas implantadas). La superficie remanente (20 %), debido a la presión antrópica, derivó en espacios con cambios de estado, representados por fragmentos de bosque muy intervenidos, áreas salinizadas y superficies con diversos grados y formas de erosión, en especial hídrica. El análisis espacio-temporal a partir de imágenes satelitales entre 1980 y 2016 (Collado et al., 2016) evidencia la magnitud del reemplazo en ese período (Figura Nº 14). Figura Nº 14: Cambios de uso y cobertura de la tierra en la cuenca hídrica de “El Morro”, San Luis, Argentina. Período 1980-2016.

87 Actas del Congreso de Tacna

Si se considera que la vegetación natural es fundamental para la protección de las cuencas hídricas de captación, atenuar el impacto de las gotas de lluvia, reducir los efectos de la escorrentía, disminuir la erosión hídrica y eólica, generar suelo, aumentar la infiltración y la alimentación de acuíferos, conservar la humedad relativa de los suelos y de la atmósfera superficial, regularizar el flujo hídrico durante los distintos meses del año y mitigar los efectos del cambio climático, su reemplazo promueve serios disturbios ambientales. Además del progresivo reemplazo de vegetación natural para la implementación de cultivos, existen otras prácticas como los fuegos, cuya acción deja el suelo descubierto y afecta su estructura, modifica el tamaño de los agregados y promueve la disminución en la capacidad de infiltración por sellamiento de los macro y micro poros. La acción de la lluvia sobre una superficie desprotegida provoca una pérdida significativa de la capacidad de infiltración y un aumento en la producción de sedimentos. Los suelos de la cuenca hídrica de “El Morro” corresponden a Haplustoles énticos al norte y ustortentes-us- tipsamentes típicos al Sur y poseen mayoritariamente una capacidad de uso de clase VI. Esta capacidad de uso se caracteriza por suelos aptos para ganadería con restricciones para su uso con fines agrícolas, debido a la susceptibilidad a procesos de erosión hídrica y eólica, por lo que requieren prácticas complejas de manejo y conservación. En los Haplustoles el escurrimiento se reduce al 35% cuando se varía la cobertura de un suelo desnudo a vegetación natural. (15.8mm= escurrimiento con suelo desnudo, 5.4mm = escurrimiento con suelo natural). La aplicación del Sistema Soporte de Decisiones (SSD) MicroLEIS (Módulo Raizal), indica que la vulnerabilidad de los mismos a la erosión hídrica es Clase V8 (alta) en un rango creciente de 1 a 10 (nula a extrema). También se indica que, en general, el promedio anual del escurrimiento en cuencas sin cobertura vegetal es del orden del 30% de la precipitación anual media, mientras que en cuencas con cobertura vegetal alcanza el 10%. Del total de precipitación en los Ustipsamente típicos se infiltra el 74% de la precipitación total, y en los Haplustoles este porcentaje es menor alcanzando el 65%, cuando la cobertura es la natural. Los sistemas de cultivo influencian la tasa de infiltración del agua en el suelo, tanto por la modificación de la rugosidad y cobertura de la superficie, como por la alteración de la estructura, densidad y porosidad. En el sector bajo de la cuenca, el nivel freático se encuentra en sectores a escasa profundidad y los procesos de salinización son evidentes (Figura Nº 15). Figura Nº 15: Procesos de salinización en el sector bajo de la cuenca de “El Morro”.

Como consecuencia de las crecientes lluvias, el ascenso del nivel freático y la presión antrópica, se han promovido severos procesos de erosión hídrica con diversas manifestaciones: erosión en cárcavas (gully erosion), alteraciones subsuperficiales como formación y colapso de túneles (piping / sapping), flujo de lodos

88 Actas del Congreso de Tacna

(Sludge flow) y suelos sepultados (buried soils) por depósitos superiores a los 50 cm de espesor. En la Figura Nº 16 (a,b,c,d,e,f ), se ilustran algunos de los procesos mencionados, también descritos por Santoni, 2012. Figura Nº 16 (a-f): Principales procesos de degradación en la cuenca hídrica de “El Morro”.

Según estudios del Gobierno de la provincia de San Luis la longitud acumulada de los cauces a causa de la erosión pasó de 840 km en 2006 a 1200 km en 2016.

4. Otras manifestaciones de degradación en la cuenca hídrica de “El Morro” Las actividades agropecuarias y el creciente grado de mecanización de las mismas condujo a conjeturar la compactación de los suelos. Con este propósito se aplicó el Módulo ALCOR, del Sistema Soporte de Decisiones (SSD) MicroLEIS, en función de las características edáficas y de los implementos como carga

89 Actas del Congreso de Tacna sobre las ruedas (Kilopascal - kPa) y presión de inflado de los neumáticos (Kilonewton - kN), se obtuvo que la vulnerabilidad de los mismos era de 4 en un rango que oscila entre 0 y 6 (nula a máxima vulnerabilidad). La prospección subsuperficial de los suelos mediante la utilización de un GPR (Ground Penetrating Radar) o georradar permitió obtener perfiles geoléctricos o radargramas en diez transectas georreferenciadas de 200 metros cada una, utilizando antenas de 200 MHz y 1 GHz adoptando una velocidad de propagación de ondas electromagnéticas entre 0.07 m/nseg y 0.08 m/nseg. En los radargramas obtenidos, principalmente en el sector bajo de la cuenca, se apreciaron cambios estratigráficos asociados a la densificación de horizontes; la compactación fue luego verificada a campo en los primeros 20 cm, alcanzando en algunos sectores más de 40 cm de profundidad. Las Figuras Nº 17 y 18, próximas en términos espaciales, ilustran los perfiles geoeléctricos correspondientes a las transectas 9 y 10. Figura Nº 17: Perfil geoeléctrico de la transecta Nº 9 en la cuenca hídrica de “El Morro”.

Figura Nº 18: Perfil geoeléctrico de la transecta Nº 10 en la cuenca hídrica de “El Morro”.

5. Conclusiones En la provincia de San Luis, la existencia de suelos con limitaciones físico-químicas situados en áreas condicionadas por factores climáticos, en especial pluviométricos, explican la primera acepción de tierra marginal. Sin embargo, por décadas, no siempre se restringió la utilización de las mismas a su capacidad de uso, por lo que se promovió de modo recurrente la destrucción del potencial biofísico y productivo de las tierras en condiciones de tensión ecológica. Las circunstancias ambientales y la fluctuación de los escenarios socioeconómicos y de mercado, entre otros factores, han condicionado la ocupación territorial y la expansión de la frontera agropecuaria por productores

90 Actas del Congreso de Tacna locales y foráneos que, desconociendo en términos biofísicos el espacio geográfico, han potenciado con su intervención el riesgo de un clima oscilante caracterizado por una gran variabilidad interanual de las preci- pitaciones y la presencia alternante de ciclos secos y húmedos que han inducido procesos de degradación con manifestaciones muy diversas y evidentes en cada uno de ellos. En este contexto, debe invocarse el concepto de desertificación que comprende diversas fases hasta derivar en un cambio irreversible e incluso el posterior abandono de las explotaciones. Los procesos involucrados de modo individual o conjunto están representados por: degradación de la cubierta vegetal, erosión eólica, erosión hídrica, salinización, compactación del suelo, disminución de los niveles de materia orgánica-nutrientes y acumulación de sustancias tóxicas y la contaminación difusa derivada del uso de agroquímicos. Si bien se han descrito de forma muy somera algunos de estos procesos, todos ellos en menor o mayor magnitud están representados. En estas circunstancias el gobierno provincial e instituciones de extensión e investigación de orden nacio- nal realizan enormes esfuerzos para dar respuesta y atenuar esta situación. En la actualidad, la mayor crisis ambiental, pérdidas productivas, de conectividad vial y los conflictos sociales en el ámbito de la producción y en la interfaz urbano–rural se manifiestan en el espacio geográfico de la cuenca hídrica de “El Morro”. La compleja trama existente, en un marco de cambio climático, políticas públicas y factores macro y microeco- nómicos, han afectado en algunos casos de manera drástica la competitividad, la inclusión social y el control ambiental como ejes de la sustentabilidad territorial del desarrollo en la provincia de San Luis.

91 Actas del Congreso de Tacna

Bibliografía Barbeito, O., Beltramone C. y Contreras P., 2008a. “Hidrográfico El Morro,provincia de San Luis. Activación de procesos fluviales en el sistema”.Resúmenes del Taller sobre Manejo sustentable del agua en Argentina, agua superficial y subterránea, Mendoza. Barbeito, O., Beltramone, C., Ambrosino, S., Contreras, P., Quintana Salvat, F. y Barrera, F., 2008b. Proyecto “Estudio Geomorfológico de la cuenca de El Morro”. Collado, A.D., Chuvieco, E y Camarasa, A., 2002. “Satellite remote sensing analysis to monitor desertification processes in the crop-rangeland boundary of Argentina”. Journal of Arid Environments p. 121-133. Collado, A.D. y Echeverría, J.C., 2005. “Variabilidad espacio-temporal de los incendios rurales en las provincias de Mendoza y San Luis”. Información Técnica Nº 167, ISSN 0327 – 425 X, 32 p. Collado, A. D., Galván, M.J. y Mas, E.G., 2015. “Desertificación en la Cuenca Hídrica de “El Morro”, provincia de San Luis. El modelo PER.” XXV Congreso Argentino de la Ciencia del Suelo (XXV CACS). Asociación Argentina de la Ciencia del Suelo (AACS), Universidad Nacional de Río Cuarto (UNRC), Argentina. Collado, A.D., 2016. “Cambio Climático, Transformaciones y Conflictos Territoriales en la Cuenca Hídrica de “El Morro”, provincia de San Luis, Argentina”. Encuentro de Geógrafos de América Latina (EGAL 2017); La Paz, Bolivia. ISBN: 978-99954-1-763-5 Consejo Provincial de Ciencia, Técnica, Desarrollo e Innovación, Gobierno de la provincia de San Luis, 2015. Comisión de Trabajo sobre la cuenca de El Morro. Los nuevos cursos de agua en la cuenca de “El Morro”: descripción del proceso y pautas para su gestión. De la Rosa D. et al., 2002. “MicroLEIS.com”. http://www.microleis.com Galván, M.J., Collado, A.D. 2009. “Escurrimientos hídricos superficiales en la cuenca hidrográfica de “El Morro”, Provincia de San Luis. INTA, EEA San Luis”. Información Técnica Nº 175, ISSN 0327-425X Ramonell, C., Iriondo, M. o y krömer, R. 1992. “Guía de campo Nº 1: Centro este de Argentina”. 5º Reunión de Campo de CADINQUA (Comité Argentino de Investigación del Cuaternario). 30 p. San Luis. Sáenz, C.A. Colazo, J. C., Rusoci, N. y Colazo, J. C., 2016. “Balance hídrico de diferentes escenarios en la cuenca el morro”. Información Técnica 192. EEA San Luis. ISSN 0327-425X. Santoni, C.S., 2012. Circulación vertical del agua y su relación con la vegetación en zonas áridas y semiáridas, Tesis Doctoral, Facultad de Agronomía, Universidad de Buenos Aires (FAUBA).

92 Ordenamiento Territorial

Ordenamiento Territorial en Costa Rica: Propuesta para su ejecución

Mario Hernández Villalobos15

Resumen El presente artículo ofrece la solución para la ejecución de la planificación territorial costarricense, sobre la base de un repaso por los diferentes cuatro momentos que se ha podido identificar para la gestión estatal del ordenamiento territorial desde el año 1961, cuando el poder legislativo promulga la Ley de Planificación Urbana. De esta manera, se propone el establecimiento de una única instancia estatal de planificación territorial que unifique su accionar en una política pública que considere una serie de principios técnicos y jurídicos que permita el cambio social requerido en dicha materia en un plazo estimado para tal efecto y con un proceso de evaluación para el ajuste sobre la marcha de las herramientas de planificación territorial. Palabras clave: ordenamiento territorial, planificación territorial, planificación urbana.

1. Introducción El territorio nacional y sus mares son la base de la soberanía de la república, sustento fundamental de las relaciones sociales y políticas que se organizan alrededor del Estado costarricense. El ordenamiento territorial, en una de sus tantas definiciones, puede ser concebido como una herramienta para el desarrollo del país, basada en la aplicación de la geografía y otras disciplinas científicas. Este permite al Estado contar con una política pública clara y con programas y proyectos para planificar el territorio nacional, con visión hacia el futuro, en búsqueda del mayor bienestar de todos los habitantes (Labasse, 1973; Polèse,1998 y Montes 2001) . La planificación administrativa y territorial costarricense ha adolecido de una política unificada y un accionar coordinado del Estado en materia de ordenamiento territorial. El presente artículo permite hacer un repaso por la historia de los intentos de implementación de una política pública dirigida a implementar el ordenamiento territorial, examinando los principios jurídicos vigentes que se han establecido para el desarrollo del mismo y así enfocar en los señalamientos actuales sobre esta temática. El artículo finaliza haciendo una formulación del proyecto estatal de Ordenamiento Territorial de Costa Rica esbozando su objetivo y resultado esperado: lograr la puesta en funcionamiento de un proyecto nacional de ordenamiento territorial. Lo anterior con miras para disponer en el país de una solución estratégica de largo plazo, que permita impulsar equitativamente las posibilidades de desarrollo económico e integral de la población, considerando las diversidades y oportunidades regionales, la conservación de su patrimonio natural y cultural, en un marco de adaptación social al cambio climático que experimente el planeta.

15 Antropólogo y Máster en Geografía con énfasis en Ordenamiento Territorial y Gestión Socio Ambiental, correo: marhv@ yahoo.com

95 Actas del Congreso de Tacna

2. Marco jurídico de referencia 2.1. Elementos constitucionales Este apartado debe iniciar mencionando que en la Constitución Política vigente de Costa Rica (1949) no existe un artículo específico que determine la necesidad de establecer el ordenamiento territorial como una herramienta básica para la materialización integral del desarrollo humano, a pesar de que los artículos 5 y 6 de la Constitución señalan la posesión de la soberanía sobre el espacio aéreo, territorial y marítimo establecido en los tratados limítrofes internacionales actuales. El artículo 50 de la Constitución Política (reformado por el artículo 1º de la Ley 7412 de 3 de junio de 1994) es vital en la comprensión de los derechos de los costarricenses sobre elementos confluyentes en el ordenamiento territorial; a saber, el desarrollo en aras del acceso justo al bienestar y la riqueza, sin contravenir el balance con el medio ambiente: “Artículo 50.- El Estado procurará el mayor bienestar a todos los habitantes del país, organizando y esti- mulando la producción y el más adecuado reparto de la riqueza. Toda persona tiene derecho a un ambiente sano y ecológicamente equilibrado. Por ello, está legitimada para denunciar los actos que infrinjan ese derecho y para reclamar la reparación del daño causado. El Estado garantizará, defenderá y preservará ese derecho. La ley determinará las responsabilidades y las sanciones correspondientes.” Este artículo ha sido ampliamente analizado por la Sala Constitucional de Costa Rica, de modo que la acepción de la palabra “ambiente” para el análisis que se desarrolla en este documento ha sido entendida de manera amplia, abarcando un sentido “macro-ambiental”. La sentencia número 017126-2006 de ese tribunal señaló que la noción de “ambiente” establecida en el artículo 50 de la Constitución Política no solo involu- cra la protección a los elementos primarios de la naturaleza, sino también aspectos relativos a la economía, explotación agrícola, actividad urbana (lo relacionado a la planificación de las ciudades).

2.2. Normativa vigente y aplicable En materia de planificación y ordenamiento territorial, se debe indicar que existe un entramado legal de 28 normas promulgadas desde 1954 y hasta el año 2015, que genera descoordinación interinstitucional, en una materia donde debe haber un preciso engranaje en aras de determinar el desarrollo humano sobre el territorio. Se debe tener presente que el detonador de la elaboración jurídica (de más de 5 décadas) es la reforma constitucional de 1994 (Ley 7412), que incorporó el texto actual del artículo 50 supracitado; mientras que la mayoría de las normas de menor rango que constituyen la planificación territorial son anteriores a la reforma antes indicada; que, como se observará, fueron creadas sin planificación, únicamente atendiendo a necesidades emergentes en torno a la planificación urbana. La primera ley se promulga en agosto de 1954. Es la Ley Orgánica del Instituto Nacional de Vivienda y Urbanismo (INVU), (Ley 1788), mediante la cual se le atribuye a dicha institución planear el desarrollo y el crecimiento de las ciudades y planes reguladores para los conglomerados urbanos, que serán implementados por las municipalidades. Asimismo, se le encomienda al INVU que deberá coordinar las actividades relativas a viviendas y urbanismo de todas las dependencias del Estado y sus instituciones y corporaciones autónomas que se ocupen de estos asuntos. A partir de noviembre de 1968 entra en vigencia la Ley de Planificación Urbana (Ley 4240), la cual reconoce la competencia y autoridad de las municipalidades para planificar el desarrollo urbano. Lo anterior conforme al artículo 169 de la Constitución Política. Por lo que dispone que cada uno de ellos implantará un plan regulador y los reglamentos de desarrollo urbano conexos, que deberá ser aprobado previamente por la Dirección de Urbanismo del INVU. Esta misma norma confiere al INVU y al Ministerio de Planificación (MIDEPLAN) las funciones promover la expansión ordenada de los centros urbanos, el equilibrio entre el desenvolvimiento urbano y el rural, por medio de una adecuada distribución de la población y de las actividades económicas, el desarrollo

96 Actas del Congreso de Tacna eficiente de las áreas urbanas, con el objeto de contribuir al mejor uso de los recursos naturales y humanos y la orientada inversión en mejoras públicas. Por otra parte, la Ley 4240 responsabiliza al INVU con labores asociadas al Plan Nacional de Desarrollo Urbano, como la política de desarrollo para el crecimiento y desarrollo de las áreas urbanas y el uso de la tierra con planes para el crecimiento urbano, el desarrollo industrial, la vivienda y los proyectos de trans- porte, comunicaciones, electrificación, abastecimiento de agua, drenajes pluviales y sanitarios, instalaciones educativas y asistenciales, la recreación física y cultural. La Ley 4240 crea la Dirección de Urbanismo encargada de elaborar y mantener el Plan Nacional de Desarrollo Urbano, promover la coordinación de los proyectos públicos y privados, asesorar y asistir a las municipalidades y a organismos públicos dedicados a la planificación y ejercer vigilancia y autoridad para el cumplimiento de las normas de desarrollo urbano. A través de la promulgación de la Ley de Organización del Instituto de Fomento y Asesoría Municipal (IFAM), (Ley 4716), en 1971 se le ordena a éste asistir a las municipalidades, fortaleciéndolas y promo- viendo el mejoramiento en el funcionamiento eficiente del gobierno local, para elaborar y ejecutar proyectos. Asimismo el IFAM debe colaborar con la Oficina de Planificación y con el INVU, en sus funciones de planificación regional y urbana. La Ley de Planificación Nacional (Ley 5525) confiere a MIDEPLAN funciones relacionadas con la planificación del desarrollo regional y urbano, mediante el Sistema Nacional de Planificación debe estudiar las perspectivas de la economía y el desarrollo regional y urbano. Así como elaborar propuestas de política y planes de desarrollo económico y social para la formulación y adopción de planes y política de desarrollo nacional. El Sistema Nacional de Planificación se constituye por las unidades u oficinas de planificación de los ministerios, instituciones descentralizadas y entidades públicas locales y regionales y los consejos asesores, comités interinstitucionales y comisiones consultivas. La Ley Sobre la Zona Marítimo Terrestre (Ley 6043) se encuentra vigente desde marzo de 1977 y establece la responsabilidad de las municipalidades al dominio, desarrollo, aprovechamiento y uso racional de la zona marítimo-terrestre y en especial de las áreas turísticas de los litorales, lo anterior mediante la coordinación con el Instituto Costarricense de Turismo (ICT). Además, confiere al ICT la vigilancia de todo lo referente a la zona marítimo-terrestre y otorga al INVU la potestad de aprobar los planes de desarrollos urbanos o turísticos que afecten esa zona. Según esta ley, las municipalidades no podrán otorgar concesiones en las zonas turísticas, sin que el ICT y el INVU hayan aprobado o elaborado los respectivos planos. El Reglamento a la Ley Sobre la Zona Marítimo Terrestre (Decreto Ejecutivo 7841-P), se encuentra vigente desde enero de 1978, esta norma establece que el ICT formulará el Plan Nacional de Desarrollo Turístico con el apoyo del INVU y MIDEPLAN, para formulación del Plan Nacional de Desarrollo Turístico que deberá contener un Plan General del Uso de la Tierra para la zona marítimo-terrestre. Los planes reguladores que comprendan la zona marítimo-terrestre deberán observar los lineamientos y recomendaciones del Plan General de Uso de la Tierra, lo que el INVU deberá tomar en cuenta al elaborar o aprobar dichos planes reguladores, según lo dispuesto en la Ley de Planificación Urbana. Si bien en 1968 se le encargó al INVU la creación del Plan Nacional de Desarrollo Urbano, con la vigencia de la Ley de Planificación Urbana (Ley 4240), no es sino hasta mayo de 1982 cuando se promulga el Plan Regional de Desarrollo Urbano Gran Área Metropolitana (PLAN GAM-82) mediante el Decreto Ejecutivo 13583- VAH-OFIPLAN. Posteriormente, pasarán 13 años hasta que se promulgue la Ley Orgánica del Ambiente (Ley 7554), que definió en 1995 una competencia más para el Estado y los municipios en materia de planificación territorial, que se relaciona con la definición y ejecución de políticas nacionales de ordenamiento territorial. Para lo anterior se promueve el desarrollo y el reordenamiento de las ciudades considerando la ubicación óptima de las actividades productivas, los asentamientos humanos, las zonas de uso público y recreativo, las redes de

97 Actas del Congreso de Tacna comunicación y transporte, las áreas silvestres y otras obras de infraestructura, como unidades energéticas y distritos de riego y avenamiento, el uso sostenible de los elementos del ambiente, el desarrollo sostenible de las diferentes zonas del país y la participación activa de los habitantes y la sociedad organizada, en la elaboración y la aplicación de los planes de ordenamiento territorial En el año de 1997 entró en vigencia la Reforma al Plan Regional Desarrollo Urbano Gran Área Metropolitana (PLAN GAM-82), (DE-25902-MIVAH-MP-MINAE), reformando el DE- 13583-VAH-OFIPLAN y estableciendo un Área de Control Urbanístico extendida a distritos de las provincias de la meseta central costarricense: de San José, Alajuela, Heredia y Cartago, en tanto los gobiernos municipales no hubiesen promulgado sus propios Reglamentos de Planificación y Desarrollo Urbano. En mayo de 1998 entra en vigencia el Código Municipal (Ley 7794) norma que establece que el gobierno y la administración de los intereses y servicios cantonales estarán a cargo de las municipalidades, entre ellas la función de dictar las medidas de ordenamiento urbano. Dicha competencia municipal está fundamentada en el articulado de la Constitución Política, que determina que los intereses y servicios locales en cada cantón, estarán a cargo del Gobierno Municipal, de forma autónoma. La Sala Constitucional mediante el Voto 6706-1993 del 21 de diciembre de 1993 determinó que la planificación del territorio bajo su jurisdicción se encuentra dentro del concepto de “intereses y servicios locales” a que alude la Constitución Política como competencia de las municipalidades. La Ley de Uso, Manejo y Conservación de Suelos (Ley 7779), entra en vigencia a partir de mayo de 1998 definiendo al Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), en coordinación con el Ministerio de Ambiente y Energía (MINAE), como encargados del manejo, conservación y recuperación de suelos. Esta norma responsabiliza al MAG de los estudios de uso agrícola de la tierra en concordancia con la legislación vigente en materia de ordenamiento territorial, mientras que ordena definir la zonificación agrícola, para la ejecución de los planes nacionales de manejo, conservación y recuperación de suelos, determinando las zonas aptas para las diferentes actividades de acuerdo con los factores agroecológicos y socioeconómicos de las regiones. A partir de marzo de 2001, es decir, 13 años después de la Ley de Uso, Manejo y Conservación de Suelos rige el respectivo reglamento (Decreto Ejecutivo 29375 MAG-MINAE-S-HACIENDA-MOPT), el cual le requiere al MAG establecer los mecanismos para utilizar el recurso suelo en forma racional, en concor- dancia con los lineamientos de la legislación vigente en materia de ordenamiento territorial y así aportarle al INVU y a las municipalidades la clasificación y zonificación de los suelos, en concordancia con la Ley de Planificación Urbana. En el año 2003 se crea la Secretaría del Plan Nacional de Desarrollo Urbano y se declara de interés público la elaboración del Plan Nacional de Desarrollo Urbano (PNDU), (Decreto Ejecutivo 31062-MOPT- MIVAH-MINAE), para cooperar con la Dirección de Urbanismo del INVU en las acciones técnicas de seguimiento que las dependencias y entidades de la administración pública en favor del desarrollo urbano. Asimismo, se crea el Consejo Nacional de Planificación Urbana (CNPU), como apoyo interinstitucio- nal al INVU en la formulación y coordinación de la ejecución del Plan Nacional de Desarrollo Urbano. Se dispone que sea presidido por el Ministerio de Vivienda y Asentamientos Humanos (MIVAH), como rector del sector y los ministerios de Obras Públicas y Transportes (MOPT), MIDEPLAN y MINAE, los presidentes ejecutivos del INVU y del IFAM, el Gerente de la Compañía Nacional de Fuerza y Luz, así como el Secretario del PNDU. El CNPU puede incorporar otros ministerios, instituciones y las municipalidades para coordinar accio- nes comunes o complementarias para el desarrollo urbano. Sus funciones son coordinar políticas a nivel nacional y regional, promover convenios, impulsar con organismos internacionales la cooperación técnica y financiera, promover proyectos, acuerdos, decretos y resoluciones, orientar las directrices de la Secretaría del Plan Nacional de Desarrollo Urbano y procurar fuentes de financiamiento.

98 Actas del Congreso de Tacna

El Reglamento General sobre los Procedimientos de Evaluación de Impacto Ambiental (Decreto Ejecutivo 31849-MINAE-SALUD-MOPT-MAG-MEIC), vigente a partir de junio de 2004, establece la integra- ción de la variable ambiental en los planes reguladores y otras planificaciones del uso del suelo y encarga a SETENA otorgar la viabilidad ambiental a dichas planificaciones. Sin embargo, no es sino hasta el año 2006 que se promulga el Manual de Instrumentos Técnicos para el Proceso de Evaluación de Impacto Ambiental (Manual EIA-Parte III), (Decreto Ejecutivo 32967-MINAE), que indica cómo introducir la variable ambiental en dichas herramientas de planificación. Asimismo, en el año 2006 la Ley de la Comisión Nacional de Emergencias y Prevención del Riesgo (CNE), (Ley 8488), estableció la competencia a esa comisión de asesorar a las municipalidades sobre condiciones de riesgo en el ordenamiento territorial, así como asesorar en aras de la adopción de medidas de control tendientes a reducir la vulnerabilidad de las personas. Posteriormente, en el año 2010 la Ley General de Transferencia de Competencias del Poder Ejecutivo a las Municipalidades (Ley 8801), estableció disposiciones para que se les transfiera a las municipalidades recursos para contribuir al proceso de descentralización territorial del Estado costarricense, como una forma de distribuir la riqueza e impulsar la planificación y ordenación del territorio. El Reglamento a la Ley General de Transferencia de Competencias del Poder Ejecutivo a las Municipalidades (Decreto Ejecutivo 36004-PLAN) fue promulgado en mayo de 2010 tiene como objeto favorecer el fortale- cimiento de la descentralización territorial dispuesto en la Ley 8801. En mayo de 2012 se promulga Ley de Transformación del Instituto de Desarrollo Agrario en el Instituto de Desarrollo Rural (INDER), (Ley 9036), para establecer un marco institucional para el desarrollo rural sostenible del país mediante mecanismos de planificación, coordinación y ejecución con énfasis en los terri- torios de menor grado de desarrollo. Corresponde al MAG, como rector del sector agropecuario nacional, la formulación de las políticas de desarrollo rural y al INDER su ejecución. Esta misma norma, define competencias institucionales específicas al INDER en materia de desarrollo rural territorial, como lo son apoyar planes de desarrollo rural territorial, facilitando acceso a recursos mate- riales y financieros, planes de desarrollo que deberán estar armonizados con los planes reguladores elaborados por las municipalidades. Estos planes serán de aplicación en los territorios rurales, áreas que deberán ser definidas de previo por el INDER tomando en consideración aspectos ambientales, productivos, geográficos, político-administrativos y culturales. En mayo del 2013 se promulgó la Política Nacional de Ordenamiento Territorial (PNOT), (Decreto Ejecutivo 37623-PLAN-MINAET-MIVAH). Se instauró el Sistema Nacional de Ordenamiento Territorial el cual tienen al Consejo Nacional de Ordenamiento Territorial como órgano de direccionamiento político. El MIVAH funge como cabeza del Consejo, en coordinación con MIDEPLAN. Forman también parte del Consejo Nacional de Ordenamiento Territorial el MIVAH, el MIDEPLAN, el MINAE, el MAG, el MOPT, el Ministerio de Descentralización y Desarrollo Local y de Hacienda (MH). Además, serán parte del consejo los presidentes ejecutivos del INVU, la CNE, el ICT, el IFAM, Instituto Costarricense de Electricidad (ICE), el Instituto Costarricense de Acueductos y Alcantarillados (AyA), el Instituto Geográfico Nacional (IGN), el INDER, el Registro Nacional (RN), el Instituto Nacional de Innovación y Transferencia en Tecnología Agropecuaria (INTA), el Servicio Nacional de Aguas Subterráneas, Riego y Avenamientos (SENARA) y las Federaciones Municipales y cualquier ente intermunicipal creado para la planificación regional. En diciembre del 2013 se constituye el Plan Nacional de Ordenamiento Territorial (PLANOT). Se cons- tituye como documento de gestión operativa que establece las acciones estratégicas en respuesta a las metas de la política anteriormente indicada, mediante acciones estratégicas que se desarrollan según ejes transversales, con un sistema de indicadores de gestión, metas programadas a nivel temporal, con responsables de ejecución. Vigente desde junio de 2013, el Reglamento General del Sistema Nacional de Planificación (Decreto Ejecutivo 37735-PLAN), modificó el reglamento a la Ley de Planificación Nacional (Ley 5525). Este nuevo

99 Actas del Congreso de Tacna reglamento estableció disposiciones en materia de planificación territorial para MIDEPLAN, que tienen que ver con la realización de estudios técnicos del desarrollo económico, social y ambiental del país, para su planificación regional, mediante los procesos de ordenamiento y planificación territorial, en búsqueda de la disminución de los desequilibrios territoriales. Promulgada en abril de 2014, la Ley marco para la declaratoria de zona urbana litoral y su régimen de uso y aprovechamiento territorial (Ley 9221), señaló la responsabilidad de las municipalidades de elaborar los planes reguladores en las zonas urbanas litorales. Asimismo, también en 2014, mediante el Decreto Ejecutivo 38145-PLAN-MINAE-MIVAH-MOPT- S-MAG se oficializó el Plan Regional de Ordenamiento Territorial de la Gran Área Metropolitana (PLAN GAM 2013-2030), en abril de 2014, designando al INVU como responsable de dar seguimiento a la ejecución de dicho plan regional, concretamente a la Dirección de Urbanismo del INVU y la Secretaría del Consejo de Planificación Urbana. Este mismo decreto estableció la necesidad de coordinación entre las municipalidades, el IFAM y el MIDEPLAN con la administración central y descentralizada. En abril de 2014 se promulgó el PLAN GAM 2013-2030: Actualización del Plan Regional de la Gran Área Metropolitana (Actualización del PLAN GAM 2013-2030), (Decreto Ejecutivo 38334-PLAN-MINAE- MIVAH-MOPT-S-MAG), sin embargo este decreto se encuentra impugnado y en revisión actualmente ante la Sala Constitucional con la acción inconstitucional 14-019525-0007-CO. El PLAN GAM 2013-2030 estableció competencias para un conjunto entidades gubernamentales, defi- niendo al ordenamiento territorial y urbanístico como una función pública del Estado que comprende la planificación, organización, dirección y control de la ocupación y utilización del suelo, cuyo propósito es alcanzar un desarrollo urbano racional, equilibrado e inducido. A la Dirección de Urbanismo del INVU y a MIDEPLAN se les asignó la responsabilidad de la ejecución, revisión y vigilancia del cumplimiento de la Actualización del PLAN GAM 2013-2030, en coordinación con el MIVAH. Se estableció que los planes reguladores deben ajustarse a los lineamientos regionales del PLAN GAM, respecto a la planificación del uso del suelo, las disposiciones para la emisión de permisos y el desarrollo urbano. Asimismo, se debe considerar los planes de desarrollo de MIDEPLAN. Las munici- palidades deben crear por cantón un Plan Urbano Intermunicipal. En agosto de 2014 se constituye el “Sector Ambiente, Energía, Mares y Ordenamiento Territorial” otor- gando la rectoría de éste al MINAE, lo anterior mediante el Decreto Ejecutivo 38536 MP-PLAN. Este sector está conformado por el MINAE, el MIVAH, el MAG, el MOPT, el ICT, el ICE, el AyA, el INVU, el INDER el Instituto Costarricense de Pesca y Acuicultura (INCOPESCA), la Refinadora Costarricense de Petróleo S.A. (RECOPE), la CNE, el Servicio Nacional de Guardacostas de la Fuerza Pública del Ministerio de Seguridad Pública y SENARA. El Reglamento para agilizar las acciones de revisión y aprobación de planes reguladores locales y costeros rige desde febrero de 2015 (Decreto Ejecutivo 38782-MINAE-MAG-MIVAH-MIDEPLAN). Mediante su promulgación se creó la Comisión Interinstitucional para agilizar las acciones de revisión y aprobación de planes reguladores con rectoría en el MINAE. Ésta se encuentra conformada por el MINAE, el MAG, el MIVAH, MIDEPLAN, SETENA, SENARA y el INVU. En abril del año 2015, 3 años después de la promulgación de la Ley de Transformación del Instituto de Desarrollo Agrario en el Instituto de Desarrollo Rural, se estableció su respectivo reglamento con el Decreto Ejecutivo 38975-MAG. Éste estableció que la Formulación de la Política de Estado de Desarrollo Rural Territorial es competencia del MAG. El Acuerdo SENARA 4975 de julio de 2015 conoció y aprobó la Metodología de Estudios Hidrogeológicos y los Términos de Referencia para Planes Reguladores que se presenta mediante el oficio DIGH-133-15 como complemento del Acuerdo N° 4947. El Reglamento de la transición para la revisión y aprobación de Planes Reguladores (Decreto Ejecutivo 39150-MINAE-MAG-MIVAH-PLAN-TUR), rige desde septiembre de 2015. Este decreto se encuentra

100 Actas del Congreso de Tacna impugnado y en revisión actualmente ante la Sala Constitucional con la acción inconstitucional 14-014450- 0007-CO a algunos de sus artículos. Este anterior reglamento estableció una transición de 5 años para la revisión de la variable ambiental y la aprobación de planes reguladores, facilitando a los gobiernos locales información en temas como vulnerabi- lidad hidrogeológica, amenazas naturales o capacidad de uso del suelo, a través del uso de herramientas de agilización como autorizaciones y excepciones. Estableció además que el INVU en conjunto con el ICT, deben crear manuales únicos para elaboración de planes reguladores, con especificaciones para los instrumentos urbanos, rurales y costeros, en un plazo de dos años y medio a partir de la publicación del mencionado decreto. El MIDEPLAN debe brindar apoyo a los órganos y entes de la administración pública y a los gobiernos locales para que realicen procesos de revisión y aprobación de planes reguladores en el periodo de transi- ción, mientras que el IGN deberá definir, implementar y oficializar una infraestructura nacional de datos geográficos que establezca la normatividad técnica de información geográfica requerida como insumo para el desarrollo de planes reguladores. El SENARA desarrollará evaluaciones hidrogeológicas únicamente para aquellas zonas que sean catalo- gadas por los gobiernos locales como urbanas o bien como de crecimiento futuro, mediante la metodología establecida en el Acuerdo 4975 de dicha institución. Por su parte, el SENARA desarrollará el análisis de la vulnerabilidad hidrogeológica, como un insumo para la SETENA en el proceso de evaluación ambiental estratégica de los planes reguladores

3. Planificación Urbana Costarricense, Esfuerzos Inconclusos (1954-2014) A continuación, se muestra los momentos en los que, durante seis décadas, se ha tratado de poner en marcha la planificación urbana en Costa Rica. No obstante, a día de hoy esos esfuerzos son inconclusos, predominando el crecimiento desordenado de la GAM, las zonas urbanas y el resto del país.

3.1. Primer momento: las planificaciones iniciales Si bien en 1968 se le encargó al INVU la creación del Plan Nacional de Desarrollo Urbano, con la vigen- cia de la Ley de Planificación Urbana (Ley 4240), (debe recordarse la fundación de ese instituto en 1954, con un claro mandato de encargarse de la expansión zonas urbanas y planes reguladores), no es sino hasta mayo de 1982 cuando se promulga el Plan Regional Desarrollo Urbano Gran Area Metropolitana (PLAN GAM-82), mediante el Decreto Ejecutivo 13583- VAH-OFIPLAN. En el año de 1997 entró en vigencia la Reforma Plan Regional Desarrollo Urbano Gran Área Metropolitana (PLAN GAM-82), (DE-25902-MIVAH-MP-MINAE), reformando el DE- 13583-VAH-OFIPLAN estableciendo un Área de Control Urbanístico extendida a distritos de las provincias de San José, Alajuela, Heredia y Cartago, en tanto los gobiernos municipales no hubiesen promulgado sus propios Reglamentos de Planificación y Desarrollo Urbano.

3.2. Segundo momento: Planificación Regional y Urbana de la Gran Área Metropolitana del Valle Central de Costa Rica (PRUGAM) Por iniciativa del MIVAH y mediante financiamiento nacional y apoyo de la Unión Europea, entre los años 2003 y 2009 se gesta el Proyecto de Planificación Regional y Urbana de la Gran Área Metropolitana del Valle Central de Costa Rica (Plan PRUGAM 2008-2030), con el objetivo de actualizar el Plan GAM-82 y así mejorar las condiciones de vida de la población del Valle Central de Costa Rica, a través de una mayor competitividad de dicho espacio económico, derivada de una mayor eficiencia y calidad de su oferta de servicios y espacios. En diciembre de 2008, el MIVAH entrega al INVU el Plan PRUGAM 2008-2030, para que su Dirección de Urbanismo lo revise y recomiende su aprobación, generándose el “Informe Final de Revisión de la Propuesta de Actualización del Plan Regional de la Gran Área Metropolitana (GAM 1982)”, que expuso las principales

101 Actas del Congreso de Tacna inconsistencias encontradas en los 3 tomos de la propuesta: Tomo I Diagnóstico, Tomo II Propuesta y Tomo III Reglamento. Concluido dicho informe se remitió a la Junta Directiva del INVU para su dictamen final. El Proyecto PRUGAM desarrolló los siguientes documentos: - Tomo I: Diagnóstico. Estado situacional de esta subregión central, a partir de estudios científicos en distintas y variadas disciplinas. - Tomo II: Propuesta. Estructurada en siete sistemas; a saber, urbano ambiental, vialidad y transporte, infraestructura y redes, urbanismo y vivienda, social, desarrollo económico y legal e institucional. - Tomo III: Reglamento. Normas para las instituciones y las municipalidades, para lograr el conjunto urbano propuesto, según el modelo de desarrollo resultante del proceso de planificación y de participación ciudadana e intersectorial. - Tomo IV: Atlas Cartográfico. Conjunto de mapas que representan los contenidos técnicos del proceso de planificación y ordenamiento territorial. - Tomo V: Participación Ciudadana. Recopila y presenta los procesos de consulta, trabajo y parti- cipación en las diferentes fases del Proyecto PRUGAM. - Tomo VI: Resumen Ejecutivo. Síntesis de aspectos relevantes de la Propuesta y detalles de la normativa vinculante. Alrededor de 16 meses después de haberse entregado el supra citado informe, la Junta Directiva del INVU en su sesión ordinaria 5806 (abril de 2010), acordó acoger el informe final de la Dirección de Urbanismo e improbar la propuesta del Plan PRUGAM 2008-2030. Una auditoría realizada por la Contraloría General de la República de Costa Rica (CGRCR, 2012), para verificar la razonabilidad del avance en la consolidación de una propuesta para actualizar el Plan GAM 82, señaló que son subsanables las observaciones efectuadas por el INVU para objetar los productos del PRUGAM.

3.3. Tercer momento: Plan de Ordenamiento Territorial de la Gran Área Metropolitana El MIVAH asignó en el 2010 a la Dirección de Urbanismo del INVU la revisión y ajuste de los produc- tos finales dejados por el Proyecto PRUGAM con el fin de contar con una propuesta de planificación para la GAM. Esta nueva propuesta ajustada se denominó Plan de Ordenamiento Territorial de la Gran Área Metropolitana 2011-2030 (POTGAM 2011-2030). La preparación del POTGAM 2011-2030 significó un año de trabajo. En este nuevo plan reutilizó el Tomo I del Plan PRUGAM 2008-2030; reformulándose totalmente los 2 tomos técnicos. En el 2011 el MIVAH dio a conocer públicamente el POTGAM 2011-2030. A partir de este momento dicho plan pasó por múltiples críticas presentadas por alrededor de 40 instituciones y organizaciones, así como artículos de prensa, dirigidos principalmente al uso de estudios desactualizados para el Plan PRUGAM 2008-2030, falta de participación pública en la elaboración del plan y la pretensión de utilizar la viabilidad ambiental otorgada al Plan PRUGAM 2008-2030 en el POTGAM 2011-2030. Como consecuencia de esto, el POTGAM 2011-2030 no logró obtener su aprobación y finalmente se desechó en el año 2012. En marzo de 2013 se oficializó mediante el DE-37623-PLAN-MINAET-MIVAH la Política Nacional de Ordenamiento Territorial 2012-2040 (PNOT 2012-2014). Asimismo se presentó el Plan Nacional de Ordenamiento Territorial 2014-2020 (PLANOT 2014-2020); como documento de gestión operativa que estableció las acciones estratégicas requeridas en respuesta a las metas definidas en la PNOT 2012-2040. Ambos instrumentos se trabajaron bajo la rectoría del MIVAH. El PLANOT 2014-2020 buscó integrar un marco de objetivos comunes entre una serie de actores insti- tucionales y al mismo tiempo constituir una guía para la planificación estratégica del territorio costarricense, con una perspectiva de largo plazo y coordinación interinstitucional. Basados en los principios de integralidad, coordinación, solidaridad, desarrollo sostenible, subsidiariedad y orientación estratégica, se definieron una serie de ejes transversales; a saber, gestión del riesgo y cambio

102 Actas del Congreso de Tacna climático, enfoque de género y enfoque de derechos, sobre los cuales se plantearon los ejes estructurales que componen la PNOT: calidad del hábitat, protección y manejo ambiental y competitividad territorial. El PLANOT se constituye como documento de gestión operativa que establece las acciones estratégicas en respuesta a las metas de la política anteriormente indicada, con un sistema de indicadores de gestión y responsables de ejecución. Asimismo, definió a los Planes de Ordenamiento Territorial (POTs) como instrumentos de planificación que se manejarán a escala nacional, regional y local y serán realizados e implementados por las instituciones determinadas por la normativa vigente, trascendiendo la zonificación del uso del suelo, para convertirse en instrumentos de desarrollo de las principales estructuras de interés local y regional. Para efectos de coordinación, se instauró el Sistema Nacional de Ordenamiento Territorial (SNOT), el cual tendrá como órgano de direccionamiento político al Consejo Nacional de Ordenamiento Territorial. Se estableció al MIVAH como cabeza del Consejo, en estrecha coordinación con MIDEPLAN. Asimismo, forman parte del Consejo Nacional de Ordenamiento Territorial el MIVAH, el MIDEPLAN, el MINAE, el MAG, el Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT), el Ministerio de Descentralización y Desarrollo Local y de Hacienda (MH). Además, serán parte del consejo los presidentes ejecutivos del INVU, la CNE, el ICT, el IFAM, Instituto Costarricense de Electricidad (ICE), el Instituto Costarricense de Acueductos y Alcantarillados (AyA), el Instituto Geográfico Nacional (IGN), el INDER, el Registro Nacional (RN), el Instituto Nacional de Innovación y Transferencia en Tecnología Agropecuaria (INTA), el Servicio Nacional de Aguas Subterráneas, Riego y Avenamientos (SENARA) y las Federaciones Municipales y cualquier ente intermunicipal creado para la planificación regional. Se determinó que serían necesarios mecanismos para la descentralización administrativa, legal y finan- ciera del ordenamiento territorial hacia los gobiernos locales y el fortalecimiento de las federaciones y entes intermunicipales para el abordaje de la planificación de las diferentes regiones del país, por lo que se estimó promover la implementación de instrumentos a favor de los gobiernos locales, el reparto equitativo de cargas y beneficios, la creación de nuevos mecanismos de captura de valor, la implementación de nuevos instrumentos que incentiven el máximo aprovechamiento del suelo urbano y la creación de los mecanismos jurídicos necesarios para el establecimiento de alianzas público privadas.

3.4. Cuarto momento: situación actual En el Consejo Nacional de Planificación Urbana de diciembre de 2012, convocado por la Vicepresidencia de la República y el MIVAH, se propuso que el Instituto Tecnológico de Costa Rica asumiera la Secretaría del Plan Nacional de Desarrollo Urbano con el objeto de consolidar la actualización de un nuevo plan de ordenamiento territorial de la GAM. En mayo de 2013 se firmó un convenio interinstitucional entre el MINVAH y ese instituto para llevar adelante esta tarea. Como producto de lo anterior, en abril de 2014 se promulgó el PLAN GAM 2013-2030: Actualización del Plan Regional de la Gran Área Metropolitana (Actualización del PLAN GAM 2013-2030), (Decreto Ejecutivo 38334-PLAN-MINAE-MIVAH-MOPT-S-MAG). El Plan GAM 2013-2030 comprende las lecciones aprendidas y los insumos técnicos de las propuestas anteriores, (como el PRUGAM Plan Regional Urbano del Gran Área Metropolitana y el POTGAM Plan de Ordenamiento Territorial del Gran Área Metropolitana). Así, el Plan GAM 2013 se conformó como un plan que orienta, de manera permanente, la planificación de escala regional y se estableció como punto de partida y referencia para los Planes Reguladores locales. Sin embargo este decreto se encuentra impugnado y en revisión actualmente ante la Sala Constitucional, con la acción inconstitucional 14-019525-0007-CO. A pesar de lo anterior, en agosto de 2014 se constituyó el “Sector Ambiente, Energía, Mares y Ordenamiento Territorial” otorgando la rectoría de éste al MINAE, lo anterior mediante el Decreto Ejecutivo 38536 MP-PLAN. Este sector está conformado por el MINAE, el MIVAH, el MAG, el MOPT, el ICT, el ICE, el AyA, el INVU, el INDER el Instituto Costarricense de Pesca y Acuicultura (INCOPESCA), la Refinadora

103 Actas del Congreso de Tacna

Costarricense de Petróleo S.A. (RECOPE), la CNE, el Servicio Nacional de Guardacostas de la Fuerza Pública del Ministerio de Seguridad Pública y SENARA. Actualmente, el MINAE informó para esta investigación (Cajiao, 2017), que el seguimiento de lo referente a ordenamiento territorial fue trasladado a la Secretaria de Planificación Sectorial de Ambiente (SEPLASA) en mayo del 2017. En marzo de 2017 MIDEPLAN avaló el reglamento orgánico de funcionamiento de la Secretaría Sectorial de Ambiente, Energía, Mares y Ordenamiento Territorial, mismo que se encuentra en espera de firma por parte de Presidencia de la República. La propuesta de organización de la SEPLASA establece un director ejecutivo, un coordinador en ordenamiento territorial, además de un coordinador en cambio climático y otro de cooperación internacional. Se indicó por Cajiao (2017), que lo realizado en la admi- nistración 2014-2018 se puede observar en los informes del Plan Nacional de Desarrollo de MIDEPLAN. De este modo, se revisaron los informes anuales de los años 2015 y 2016 y el del primer trimestre del 2017, último informe disponible al momento de elaboración de este documento en la página en internet de MIDEPLAN. Se conoció que para el 2015 se reportó el no cumplimiento de la meta de contar con 19 planes reguladores con planificación local y regional concordada, pues solo 3 casos fueron armonizados (MIDEPLAN, 2015). Para el 2016 no se tuvo avance en la meta de lograr 35 planes reguladores con planificación local y regional concordada. Únicamente se reportaron esfuerzos por reactivar el interés por obtener la viabilidad ambiental de dichos planes y motivar a que se conformen las Comisiones de Planes Reguladores en los municipios. Por lo anterior, MIDEPLAN indicó que era prudente que “el Sector tome medidas extraordinarias que incentiven a los municipios a iniciar o retomar gestiones de sus planes reguladores que contribuyan a la consecución de la meta establecida en PND en este tema, por ejemplo, de los 16 Planes Reguladores de la GAM que poseen viabilidad ambiental, solamente 5 se han puesto en vigencia (San José, Cartago, Paraíso, Oreamuno, El Guarco). Atención especial merecen las gestiones de los 1187 planes restantes pendientes de ser puestos en vigencia.” (MIDEPLAN, 2016: 169). Sin embargo, recientemente la Secretaría Técnica Nacional Ambiental reportó en su página de internet 6 de 82 planes reguladores cantonales con vigencia y con viabilidad ambiental, sobre la zona marítimo-terres- tre solo se reporta un (1) plan regulador de 57, con vigencia y con viabilidad ambiental (SETENA, 2017). Asimismo, MIDEPLAN recomendó, de manera puntual (2016: 184): - Diseñar y ejecutar una estrategia de acercamiento con las autoridades municipales, distinta a la ejecutada hasta la fecha. - Conformar una fuerza de tarea que apoye a las municipalidades en su tarea de formulación de planes reguladores. - Modificar la normativa existente para la incorporación de la variable ambiental en los planes reguladores. - Solicitar la colaboración de otras entidades, incluyendo las entidades de control de la administración pública, para incentivar la puesta en marcha de los procesos relacionados con planes reguladores. - Identificar las problemáticas específicas de cada municipalidad para avanzar con sus planes regu- ladores, ya sean de orden económico, administrativo, legal o de cualquier otra naturaleza. - Realizar las valoraciones respectivas con la finalidad de acortar los tiempos estipulados por parte del INVU para la aprobación de planes reguladores. - Disponer en forma suficiente de los recursos humanos, financieros y materiales para ejecutar los Estudios Hidrogeológicos de los planes reguladores del total de los cantones del país que se encuentren sin esta información, proyecto conjunto con el INTA y que se encuentra en fase de pre-inversión. El informe de MIDEPLAN para el primer trimestre del año en curso (MIDEPLAN, 2017) colocó al “Programa de articulación de los planes reguladores locales con el plan regional de la GAM” con riesgo de incumplimiento, pues la meta de 9 planes reguladores concordados y armonizados con la normativa regional

104 Actas del Congreso de Tacna del GAM presenta incumplimiento, debido a que la revisión de esos planes depende del envío al INVU, por parte de los municipios, y a la fecha la concordancia está limitada por los recursos de amparo a los decretos 39150 y 38334, interpuestos ante Sala Constitucional (situación ya mencionada en este trabajo). Además, se informa en el reporte trimestral de MIDEPLAN (2017: 106), que el “Programa de articulación de planes reguladores costeros que cuenten con viabilidad ambiental” indica que los planes reguladores de la zona marítimo terrestre de Santa Teresa-Malpaís y Bahía Drake presentan rezagos, debido a la ausencia de estudios de vulnerabilidad acuífera que son responsabilidad de SENARA, según lo ha indicado mediante sentencia la Sala Constitucional. Si bien el anterior escenario es en el que se encuentra el ordenamiento territorial costarricense, conviene referirse a dos informes de la Contraloría General de la República de Costa Rica (CGRCR), uno del año 2012 acerca de la gestión del INVU en la implementación del Plan Nacional de Desarrollo Urbano, y otro de 2014, sobre una auditoría acerca de la razonabilidad de las acciones del Estado para poner en vigencia los planes reguladores de la zona marítimo terrestre del país (CGRCR, 2012 y 2014, respectivamente). El informe del 2012 concluye que no se encuentra consolidada la institucionalidad que permita la formu- lación y coordinación del Plan Nacional de Desarrollo Urbano y la implementación de la Política Nacional de Ordenamiento Territorial. Esto debido a que en la revisión de la Directriz 0001-MIDEPLAN que crea el Sector Ordenamiento Territorial no se evidencia la creación del Consejo Sectorial de Ordenamiento Territorial ni de la Secretaría Técnica (CGRCR, 2012: 15), por lo que le preocupa a la Contraloría que se hayan creado órganos en la estructura del MIVAH para atender lo relativo al ordenamiento territorial, sin contar ese ministerio con la competencia legal para albergar dicha estructura, pues a la fecha no cuenta con ley orgánica, pues si bien en noviembre de 2009 el MIVAH presentó al Poder Ejecutivo un borrador de proyecto de ley con tal propósito, este no ha sido tramitado ante la Asamblea Legislativa (Ibíd: 16). La CGRCG (2012) indicó que la función de rectoría del MIVAH en materia de ordenamiento territorial era fundamental para establecer la capacidad institucional que facilite la coordinación de los demás entes y órganos del sector, para buscar e implementar estrategias y soluciones en la planificación territorial de Costa Rica, de forma que con las instancias pertinentes y sin duplicidades se puedan concretar las políticas públicas emitidas en el tema. El informe de CGRCR (2014: 34-39), por su parte, determinó que la multiplicidad de instrumentos jurí- dicos para regular el ordenamiento y planificación territorial y la ausencia de jerarquía y orden, generó una serie de competencias traslapadas y sin articulación entre el MIVAH, tanto de dirección como de ejecución operativa. Esta situación se mantiene en el caso del MINAE como actual rector de ordenamiento territorial. Lo que dificulta la aplicación integrada de las políticas que derivan de dicha dirección y consecuentemente la elaboración de los planes reguladores. Además, indicó que no hay articulación entre INVU y MIDEPLAN e INVU con ICT para elaborar el Plan Nacional de Desarrollo Urbano y lo correspondiente a la zona marítimo-terrestre. Se adolece de políticas generales sobre distribución geográfica, usos de la tierra, prioridades de desarrollo físico urbano-regional y coordinación de las inversiones públicas de interés nacional. Sucede lo mismo con las municipalidades para planificar y controlar el desarrollo urbano de su territorio jurisdiccional. Con respecto a la zona marítimo-terrestre, el proceso para la elaboración y aprobación de planes regula- dores es desordenado, impreciso y complicado, pues no hay un reglamento que integre y concatene de forma lógica los procesos. Existen al menos 11 leyes y 8 reglamentos, los cuales son regulados y ejecutados por al menos 11 instituciones. También, existen dos manuales promulgados para elaborar planes reguladores uno del INVU y otro del ICT, con diferencias en los niveles de ordenamiento territorial en ambos manuales. La situación de no aplicación del ordenamiento territorial se debe a la histórica ausencia de direcciona- miento político y técnico en formulación de normas requeridas e iniciativas eficaces para ordenar y simplificar las regulaciones sobre ordenamiento y planificación territorial, propiciando la descoordinación entre el INVU y el ICT, las municipalidades y otros actores.

105 Actas del Congreso de Tacna

Entre las disposiciones de la CGRCR (2014), se le determinó al MINAE “restructurar, de conformidad con el marco legal, el proceso de elaboración y aprobación de los planes reguladores, así como, sus procedi- mientos y requisitos, de acuerdo con las competencias de cada institución”, además de “identificar las reformas legales que resulten necesarias para optimizar el proceso reestructurado, sus procedimientos y requisitos, y accionar lo correspondiente ante la Asamblea Legislativa.” Todo lo anterior a más tardar el 29 de enero de 2016 (CGRCR, 2014: 41-42), tarea que, como se vio en párrafos anteriores sobre la situación indicada por MINAE y el MIDEPLAN, no se reporta como realizada. Asimismo, al ministro rector del Sector Ambiente, Energía, Mares y Ordenamiento Territorial se le dispuso “lograr que se integre en el Sistema Nacional de Información Territorial toda la información geo-referenciable estandarizada que genere, administre y gestione el Poder Ejecutivo”, para lo que deberá remitir un plan de acción para el logro de lo dispuesto al 16 de marzo de 2015 (Ibíd: 42), tarea que tampoco fue reportada por la funcionaria de MINAE (Cajiao, 2017) o se encuentra como ejecutada en los informes de MIDEPLAN, de fecha posterior a esta disposición. Finalmente, más recientemente, el Vigesimosegundo Informe Estado de la Nación en Desarrollo Humano Sostenible del Programa Estado de la Nación reporta que la mayoría de los cantones de la GAM se mantiene sin herramientas de ordenamiento territorial específicas o no cuenta con las condiciones necesarias para su aplicación, lo anterior por cambios en la estructura institucional encargada del tema y porque varios de los instrumentos de planificación regional urbana elaborados y discutidos en la última década fueron desecha- dos, lo que hace que se mantenga un crecimiento desordenado, que genera altos costos económicos, sociales y ambientales, y que es impulsado principalmente por el mercado inmobiliario (Programa Estado de la Nación, 2016: 42). Al respecto se destacó que el uso del territorio no puede ser dirigido por el mercado y que los instrumentos creados son de alcance limitado, con pocas capacidades de cumplimiento, control y fiscalización. El enfoque de esta problemática no debe estar en lo específico, sino en el ordenamiento territorial, urbano, rural y costero, y las capacidades públicas de evaluación, control y seguimiento de los impactos ambientales, para lo que se requiere ajustar las herramientas de planificación y proponer esquemas de ordenamiento acordes con los tiempos y la realidad del desarrollo territorial. El Programa Estado de la Nación es enfático en decir que “la falta de capacidades se manifiesta también en áreas en las que, del todo, no existe gestión.” (Ibíd: 193), por lo que se aprecia hoy día una ciudad de alta densidad poblacional y de actividades económicas. Se recalca en los problemas del modelo de ciudad dispersa, distante y desconectada que prevalece en la GAM, afectando tiempo y costos que demanda la movilidad de las personas. Se indica que la “crisis del ordenamiento territorial se traduce en una ciudad que no solo no es competitiva, sino que además deteriora el ambiente y la calidad de vida de las personas.” (Ibíd: 193).

4. Conclusión Como ha sido documentado, Costa Rica ha llevado adelante, desde 1954, varios esfuerzos institucionales por desarrollar planificación territorial. No obstante, esta se ha concentrado en propuestas organizativas de los espacios urbanos y zonas inmediatamente circundantes, pues así ha sido concebido el alcance de las decisiones sobre el territorio del país. Conforme la legislación de índole ambiental y relacionada con el desarrollo rural incluyó otras perspectivas referentes al uso y conservación del espacio geográfico, a esta concepción de planificación urbana se le ha venido agregando de manera ocasional algunas premisas del ordenamiento territorial que van más allá del interés por el orden de las zonas urbanas. Sin embargo, no hay una norma con categoría de ley que defina el interés del Estado por realizar ordenamiento territorial de manera sistemática y como una herramienta para el uso racional del territorio y sus mares, mientras se estimula el equitativo reparto de las posibilidades de desarrollo económico y social, con enfoque regional.

106 Actas del Congreso de Tacna

Además, el desordenado instrumental normativo vigente no ha venido a colaborar con la definición de un liderazgo institucional específico ni siquiera en la temática urbana y más bien la proliferación de múltiples normas ha favorecido un entramado burocrático sumamente confuso para los administradores de las dife- rentes jurisdicciones territoriales de Costa Rica. Esta inoperancia estatal es la responsable del caos urbano en la GAM que produce una paulatina desmejora en la calidad de vida de todos los habitantes de esta región, con problemas de contaminación ambiental en todas sus manifestaciones y una movilidad colapsada que incide en altos costos de desplazamiento y en cada una de las actividades influenciadas por ésta. En todas las regiones de la zona rural costarricense se presenta un desenclave económico y social, que incrementa la migración poblacional a la GAM y promueve también un incipiente crecimiento urbano descontrolado de las cabeceras de región, que ya empiezan a manifestar los problemas descritos para el sector intermontano central de Costa Rica, lo anterior a pesar de que hace 5 años, el país cuenta con un instituto responsable de velar por el desarrollo integral de esas zonas que no se catalogan como urbanas. Asimismo, esta falta de precisión, claridad e intencionalidad de contar con un ordenamiento territorial por parte del estado costarricense ha traído consigo el espaldarazo a la realidad de las comunidades costeras e isleñas, al desconocimiento de los recursos marinos y del litoral de la república y consecuentemente al mal uso de éstos, pues como se ha visto, lo que ha existido es una intentona inconclusa de planificación urbana valle-centralina, desprovista de conceptos y políticas de descentralización y regionalización.

5. Propuesta Según lo anteriormente documentado, y concluyendo en la ineficacia estatal que por más de 6 décadas no ha podido generar una adecuada gestión en la planificación territorial que refleje la ejecución de acciones administrativas eficaces y conducentes al desarrollo humano, en equilibrio con el ambiente, la conservación y aprovechamiento del patrimonio cultural y la equitativa distribución de las capacidades de desarrollo de riqueza económica mediante una apropiada regionalización funcional, se propone los siguientes elementos para constituir una nueva política de ordenamiento territorial para la República de Costa Rica, considerando los elementos necesarios para la conformación de la política pública (Benavides, 2017).

5.1. Problema Incomprensión y no ejecución del ordenamiento territorial en su correcta acepción científica por parte del Estado costarricense; es decir, como una técnica científica multidisciplinaria y como una técnica adminis- trativa intersectorial, de influencia nacional, que debe enfocarse en el desarrollo integral del país, mediante políticas y normativa que le permiten ejercer control administrativo de la expansión o densificación urbana, las diferentes actividades económicas y las acciones de conservación del patrimonio natural y cultural de un Estado. El ordenamiento territorial debe concebirse como un área de regulación y promoción de las activi- dades para el desarrollo humano de la nación, mediante la descentralización y planificación estratégica de cada una de las regiones funcionales del país, según el plan nacional de desarrollo que se tenga por definido. Para el caso costarricense, se le debe dejar de concebir como sector meramente planificador o como un sector perteneciente a la cartera ambiental.

5.2. Solución Aprobación por parte del Poder Legislativo de una Ley de Ordenamiento Territorial, que cree el Instituto Nacional de Ordenamiento Territorial, como institución autónoma, rectora de dicha materia, tanto en su planificación, coordinación, ejecución y evaluación. Tal instituto será una instancia en procura el desarrollo humano mediante la ordenación del territorio nacional y sus mares, conforme los planes nacionales y regio- nales de desarrollo, la autonomía municipal y la coordinación de las competencias atinentes, distribuidas en diferentes ministerios e instituciones del sector público costarricense.

107 Actas del Congreso de Tacna

La coordinación interministerial, intersectorial, interinstitucional y con las corporaciones municipales será pilar fundamental para que la nueva instancia asegure su responsabilidad de controlar el uso del espacio geográfico planificado, así como su cíclica actualización de proyecciones futuras. Tal ley y su respectivo reglamento deberán sustentarse en un análisis económico con perspectiva futura, que permita determinar los recursos económicos que se destinarán para el eficaz y eficiente cumplimiento de todas las competencias de la instancia en marras, con una proyección que deberá estimarse, según el crecimiento previsto de las actividades económicas y las necesidades de fiscalización de la aplicación de la regulación del espacio territorial.

5.3. Objetivo de la solución Contar en el corto plazo con una instancia estatal encargada del ordenamiento territorial, de forma tal que en el mediano plazo Costa Rica goce de apreciables beneficios sociales derivados de la aplicación de regulaciones territoriales a nivel cantonal, costero, regional y nacional .

5.4. Principios orientadores de la solución - Protección de los derechos colectivos de los costarricenses como pilar fundamental del interés público. - Ambiente sano y ecológicamente equilibrado, que entre toda su concepción promueva la planifi- cación del recurso agua, suelo, mares y la biota nacional. - Seguridad jurídica para el desarrollo de actividades humanas. - Inclusión de la salvaguarda y aprovechamiento racional del patrimonio cultural, en todas sus manifestaciones. - Principio de progresividad que exige que a medida que mejora el nivel de desarrollo de un Estado, mejore el nivel de compromiso de garantizar los derechos y el principio de no regresión que establece que cuando un Estado reconoce, respeta y satisface algún derecho fundamental, tiene prohibido reducir los niveles de protección de los derechos vigentes o suprimir los ya existentes. - Principio “in dubio pro natura”, en el sentido de que si existe duda sobre si una actividad produce o no daños al ambiente, debe priorizarse en su protección y en consecuencia, limitarse o prohibirse dicha actividad. - Principio precautorio o preventivo es aquella actitud preventiva, a partir de la cual el Estado tiene que disponer todo lo que sea necesario (dentro del ámbito permitido por la ley) a efecto de impedir que se produzcan daños irreversibles en el medio ambiente. Es el también llamado principio de “evitación prudente”, contenido en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo, Declaración de Río de 1992. - Principio de objetivación de la tutela ambiental o la necesidad de acreditar con estudios técnicos la toma de decisiones en esta materia, tanto en relación con actos como de las disposiciones de carácter general, tanto legales como reglamentarias, derivado este del principio de la administración pública vigente que indica que no podrán dictarse actos contrarios a reglas unívocas de la ciencia o de la técnica, o a principios elementales de justicia, lógica o conveniencia. - Eficacia y eficiencia en el uso del espacio geográfico, como objetivos fundamentales de la adminis- tración pública y como resultado de las actuaciones sobre el territorio por parte de los administrados. - Uso eficiente de los recursos públicos, con mejores directrices y un único liderazgo que deberá conducir a evitar excesos burocráticos o confusiones administrativas. - Descentralización y operación de regiones funcionales colaborativas, que permita el desenclave económico y social actual del país, para el verdadero desarrollo rural y la equidad en la distribución de las oportunidades, en el marco del plan nacional de desarrollo que se encuentre vigente.

108 Actas del Congreso de Tacna

- Participación pública como un constante foro de discusión local, regional y nacional sobre la pers- pectiva del desarrollo humano costarricense, materializado en su soberanía territorial y marítima.

5.5. Beneficiados directos e indirectos La población civil costarricense se beneficiará de manera directa, pues podrá percibir una convivencia más armónica con el ambiente y entre comunidades, además de que podrá disponer de facilidades para el desa- rrollo de oportunidades económicas cada vez más similares entre las diferentes regiones del país, poniendo al alcance condiciones adecuadas para la competitividad y el emprendedurismo. Asimismo, los costarricenses que ejercen su derecho de participar de las actividades públicas, sea opinando, fiscalizando o ejerciendo algún cargo público relacionado con la administración del territorio, gozarán de seguridad jurídica para exigir el cumplimiento y acatamiento de normas específicas que se generen a nivel cantonal, regional y nacional; así como para facilitar la ejecución de trámites y procesos específicos con el público en general. De manera indirecta serán beneficiados los inversionistas (nacionales y extranjeros), que podrán encon- trar un país no solamente atractivo en términos de cualificación del recurso humano y estabilidad política, sino como un país donde pueden llegar a existir condiciones para diversidad de negocios y no solo aquellos favorecidos por la concentración de la urbe en el área metropolitana. Asimismo, se podría contar con mejores condiciones para que la producción sea más limpia y más eficiente, abaratando los costos. Estas condiciones volvería a convertir las regiones en verdaderos atractivos para la inversión, lo que a la postre, repercutirá en los diferentes niveles de la economías local y regional.

5.6. Resultado esperado A continuación se determinan los resultados según plazos: Corto plazo (5 años) - Propuesta de ley, reglamento y análisis económico de la instancia a proponer (crear orquestación de principales representantes del Estado, la academia, sectores económicos, unión de gobiernos locales, población civil). - Acercamiento de la propuesta a la Asamblea Legislativa, inclusión en agenda de la Comisión Plena que se determine, aplicación de estudios técnicos, consultas Sala Constitucional y aprobación en primero y segundo debate. - Publicación y entrada en vigencia de la ley. Inicios mediano plazo (5-7 años) - Creación y aprobación de reglamentos específicos. - Diseño administrativo de los procesos de capacitación y posterior control de la ejecución de la reglamentación específica. - Control temporal del desarrollo de insumos del IGN, SENARA, Registro Civil, CNE, MINAE e ICT, entre otros para planificaciones territoriales. - Revisión de planificación regional y su aprobación para enmarcar la planificación territorial espe- cífica cantonal y costera. Ejecutar dicha planificación local. Resto del mediano plazo (7-10 años) - Formulación de la planificación regional y nacional para 10 años. Se debe determinar la adaptación que tendrán los planes reguladores que ya cuenten con la aprobación específica de la instancia. - Diseño administrativo de los procesos de capacitación y posterior control de la ejecución de la reglamentación específica. - Inicio de la ejecución de la planificación regional y nacional y acople de la cantonal y costera. Inicio del largo plazo (10-15 años) - Revisión de la ejecución realizada mediante indicadores previamente elaborados.

109 Actas del Congreso de Tacna

- Proceso de ajuste y publicación de cambios. - Diseño administrativo de los procesos de capacitación y posterior control de la ejecución de la reglamentación específica. - Inicio de la ejecución del ajuste planificación regional y nacional y acople de la cantonal y costera. Largo plazo (15-20 años) - Revisión de la ejecución realizada mediante indicadores previamente elaborados. - Proceso de ajuste y publicación de cambios. - Diseño administrativo de los procesos de capacitación y posterior control de la ejecución de la reglamentación específica. - Inicio de la ejecución del ajuste planificación regional y nacional y acople de la cantonal y costera.

6.7. Evaluación de la solución Se debe organizar la evaluación de la política pública sobre ordenamiento territorial en los siguientes tres momentos típicos de la administración: Ex ante: revisar acciones realizadas antes de poner en ejecución la política, al iniciar proceso de coalición y legitimación. Concomitante: Monitoreo constante mientras se ejecuta la política, cada 5 años. Ex post: Efectos generados después de la ejecución de la política, al final del primer periodo de implementación.

110 Actas del Congreso de Tacna

Bibliografía Cajiao, Virginia (2017). “Respuesta a consulta formal al Ministerio de Ambiente y Energía en torno estado de avance del PLANOT”. Secretaria de Planificación Sectorial de Ambiente, Ministerio de Ambiente y Energía, Costa Rica. Correo-e., 26 junio 2017, 9:54 a.m. Contraloría General de la República de Costa Rica (CGRCR) (2012). “Informe acerca de la gestión del Instituto de Vivienda y Urbanismo en la implementación del Plan Nacional de Desarrollo Urbano”. Ms. División de Fiscalización Operativa y Evaluativa. Área de Servicios Ambientales y de Energía. Informe número DFOE-AE-IF-06-2012. San José. Contraloría General de la República de Costa Rica (CGRCR) (2014). “Informe de auditoría de carácter especial acerca de la razonabilidad de las acciones del estado para poner en vigencia los planes reguladores que comprenda la zona marítimo terrestre del país”. Ms. División de Fiscalización Operativa y Evaluativa. Área de Servicios Ambientales y de Energía. Informe número DFOE-AE-IF-12-2014. San José. Benavides, Shirley (2017). “Política Pública: algunos conceptos a considerar en el análisis”. Revista Centroamericana de Administración Pública. (72): 114-124. Labasse, Jean (1973). La Organización del Espacio: Elementos de Geografía Aplicada. Instituto de Estudios de Administración Local, Madrid. MIDEPLAN (2015). “Informe Anual de Seguimiento y Cumplimiento de Metas 2015, correspondiente al Plan Nacional de Desarrollo 2015-2018” Alberto Canas . Ms. Ministerio de Planificación, Costa Rica. San José. MIDEPLAN (2016). “Informe Anual de avance y cumplimiento de metas 2016, correspondiente al Plan Nacional de Desarrollo 2015-2018” Alberto Canas Escalante. Ms. Ministerio de Planificación, Costa Rica. San José. MIDEPLAN (2017). “Informe Avance Programas y Metas PND 2015-2018, I Trimestre 2017, correspondiente al Plan Nacional de Desarrollo 2015-2018” Alberto Canas Escalante. Ms. Ministerio de Planificación, Costa Rica. San José. Ministerio de Vivienda y Asentamientos Humanos (MIVAH) (2017ª). “Política Nacional de Vivienda y Asentamientos Humanos 2013-2030 y su Plan de Acción”. Disponible en https://www.mivah.go.cr/Biblioteca_Politicas_Politica_y_ Plan_Nacional_Vivienda.shtml consultado el 11 de julio, 2017. Ministerio de Vivienda y Asentamientos Humanos (MIVAH) (2017b). “Política y Plan Nacional de Ordenamiento Territorial PNOT – PLANOT”. Disponible en https://www.mivah.go.cr/Biblioteca_Politicas_PNOT.shtml Consultado el 11 de julio, 2017. Ministerio de Vivienda y Asentamientos Humanos (MIVAH) (2017c). “Plan Nacional de Desarrollo Urbano para la Gran Área Metropolitana 2013”. Disponible en https://www.mivah.go.cr/Biblioteca_PlanGAM.shtml, consultado el 11 de julio, 2017. Ministerio de Vivienda y Asentamientos Humanos (MIVAH) (2017d). “Plan de Ordenamiento Territorial de la Gran Área Metropolitana MIVAH revisa POTGAM elaborado por el INVU”. Disponible en https://www.mivah.go.cr/ POTGAM.shtml, consultado el 11 de julio, 2017. Ministerio de Vivienda y Asentamientos Humanos (MIVAH) (2017e). “Productos PRUGAM”. Disponible en https:// www.mivah.go.cr/PRUGAM.shtml, consultado el 11 de julio, 2017. Montes, Pedro (2001). El ordenamiento territorial como opción de políticas urbanas y regionales en América Latina y el Caribe. División de Medio Ambiente y Asentamientos Humanos, Naciones Unidas, Chile. Polèse, Mario (1998). Economía urbana y regional. Introducción a la relación entre territorio y desarrollo. Libro Universitario Regional (EULA/GTZ), Cartago, Costa Rica. Programa Estado de la Nación (2016). Vigesimosegundo Informe Estado de la Nación en Desarrollo Humano Sostenible. Programa Estado de la Nación, Consejo Nacional de Rectores, 22 edición. San José.

111 Actas del Congreso de Tacna

Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia (2017). “Principios Constitucionales”. Disponible en: https://www.poder-judicial.go.cr/salaconstitucional/index.php/shortcode/principios-constitucionales, consultado el 11 de julio, 2017. Secretaría Técnica Nacional AmbientaL (SETENA) (2017). “Planes de ordenamiento territorial”. Disponible en https:// www.setena.go.cr/planes-reguladores-cantonales/, consultado el 11 de julio, 2017.

112 Conflictos territoriales en el desarrollo urbano-rural de la región del Cusco Sisko Fernando Rendón Cusi16

Resumen Las consecuencias del fenómeno climático que afecta a Perú han evidenciado deficiencias en diferentes aspectos. Destacan la escasa preparación de las ciudades, carencias en la planificación territorial, conflic- tos territoriales y la gestión de riesgos. El estudio se enfoca en la relación urbano-rural (capital distrital o provincial vs comunidades campesinas) donde la gestión del territorio se enmarca en un escenario de rápido crecimiento de las ciudades que ocupan territorios circundantes pertenecientes a las comunidades campesinas. El objetivo de este estudio es caracterizar los mecanismos de gestión territorial entre dos actores que comparten un mismo escenario: por un lado, la comunidad campesina que forma parte de la ciudad, y, por el otro, el gestor del territorio urbano que es la autoridad municipal. La metodología de trabajo consistió en el análisis de la revisión normativa de los instrumentos legales para la gestión urbana y las normas relacionadas con las comunidades campesinas. Los resultados demuestran un vacío legal en la legislación peruana, un escenario complejo que requiere la concurrencia de todos los sectores y actores involucrados para resolver el problema que se complejiza con el paso del tiempo. Palabras clave: comunidades campesinas, conflictos territoriales y ciudades.

1. Introducción A raíz de los recientes desastres naturales ocurridos en el Perú, se ha colocado en el escenario del debate político aspectos relacionados a la problemática de las ciudades importantes del país. Los problemas que aquejan son los deficientes mecanismos de gestión territorial con que cuentan las instituciones competentes en materia urbanística, lo que tiene como resultado una característica en común: la vulnerabilidad de las ciudades frente a los desastres naturales como: sismos, huaycos, inundaciones y otros. Este panorama es el resultado de la escasa capacidad planificadora con perspectiva de gestión de riesgos, donde la mayoría de las ciudades han descuidado lo esencial en este aspecto y ahora se encuentran en un estado crítico. El problema es complejo, no es solo un aspecto estrechamente vinculado a la planificación, sino de la normativa existente, de los roles en cuanto a la gestión del territorio, de las políticas de saneamiento físico legal, de los complejos mecanismos de reconocimientos o titulaciones, del régimen de suelos, corrupción, tráfico de tierras, pobreza, exclusión y los ya infaltables problemas políticos que tiene el país. Son estas complejidades las que afectan la adecuada gestión de los territorios, y como consecuencia el emplazamiento de las ciudades en zonas riesgosas o complicadas para la dotación de los servicios básicos y otros. Un aspecto escasamente tratado en el Perú, es la relación “urbano-rural” (capital distrital o provincial vs comunidades campesinas). Si bien existen estudios entorno a este tema, se resumen en aspectos de la promo- ción del desarrollo y no sobre cuestiones vinculadas con la gestión del territorio conurbano en las ciudades.

16 [email protected]

113 Actas del Congreso de Tacna

En un escenario de rápido crecimiento de las ciudades del país, el problema no es solamente de las ciudades costeras sino también de las ciudades de la región andina que han superado los límites de “radio urbana”. Este crecimiento exponencial de la mayoría de las ciudades en la región del Cusco, afecta a los territorios circundantes que pertenecen a las comunidades campesinas. La concentración poblacional en las ciudades como sugiere Gonzáles (1995), es la absorción del excedente poblacional del campo que al encontrarse en la incapacidad de recibir la masa poblacional excedente genera la crisis urbana, como se experimenta actualmente en las pequeñas villas y ciudades de la región del Cusco. En respuesta al fenómeno, se han habilitado terrenos de las comunidades y pueblos para la construcción de viviendas para albergar a los nuevos residentes. Este requerimiento se ha resuelto por dos vías, básicamente: la primera vía es la formal, en la que las municipalidades en coordinación con las comunidades campesinas realizan una habilitación urbana considerando áreas para los equipamientos y algún espacio para las áreas verdes; esto es lo óptimo que debería ser siempre. La otra es vía–que no necesariamente se ajusta a la lega- lidad- es el tráfico de tierras de parte de algunas comunidades campesinas amparados por la autonomía de la ley General (Ley No 24656, 1987) y los traficantes de tierras que a título societario o personal venden lotes para vivienda. En este escenario cabe hacerse dos preguntas: ¿cuáles son los mecanismos de gestión territorial entre dos actores que comparten el mismo escenario? y ¿cómo se articula la normativa urbana con la gestión territorial comunal?

2. Objetivos El objetivo del estudio es revisar la normativa sectorial del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento para gestionar las ciudades del Perú, y la ley de comunidades campesinas. Al mismo tiempo, dilucidar los mecanismos que el Estado ha implementado frente a los problemas graves que enfrenta el “medio urbano” y la crisis que enfrentan las comunidades campesinas en la gestión del territorio, contribuida por el carácter ambiguo y burocrático de la administración pública.

3. Una misma realidad, miradas distintas En la mayoría de los centros urbanos de la región del Cusco están presentes dos actores que determinan el futuro y la forma de las urbes. Por un lado, están los propietarios de las tierras en el entorno de las ciudades que podrían ser privadas o colectivas, como las comunidades campesinas que se sujetan a una ley propia. Por lo tanto, la comunidad se conduce de acuerdo a la normativa de su sector. Por otro lado, están los gobiernos locales que son los otros actores responsables de la gestión de las ciudades, que con escasos instrumentos legales enfrentan los problemas de gestión urbana con resultados nada alentadores. Son diversos los enfoques que se utilizan para resolver los ingentes problemas que presentan las urbes de todas las escalas. El problema urbano no es solo del país, sino global, y para su adecuada gestión y resolución se han construido una serie de conceptos, teorías, definiciones y estrategias. Para Farrés & Matarán (2014:2) “la invención de concepto tras concepto difícilmente conduce a un entendimiento creíble de qué está pasando en y entre las ciudades”, los problemas son cada vez más complejos, las miradas se vuelven hacia aspectos físicos, sociales, ambientales, económicos entre otros, y los fenómenos urbanos en el Perú tienen otros problemas como la disyuntiva de la gestión territorial en el escenario de rápido crecimiento de las urbes. Sostiene Guzmán (2005:12) que es necesaria “la planificación, entendida como el procedimiento coordi- nado de un grupo especializado para diseñar las estrategias óptimas en el aprovechamiento de los recursos y hacer viable las soluciones de infraestructura que albergarán las esferas económicas, sociales, políticas o religiosas”. Pero también, como afirma Córdova (2016:32), es importante la mejora de la comunicación y la utilización de terminología sofisticada, que es oportuno orientar hacia la comprensión de los actores locales, especialmente en el mundo rural, donde los niveles de educación formal son deficientes. En consiguiente, la posibilidad de mejorar la gestión urbana requiere de una organización social, participación de la academia en la investigación que permita sistematizar los conocimientos acerca de las diversas características, una adecuada planificación urbana en el marco de un espacio que afirme gestionar sosteniblemente los servicios

114 Actas del Congreso de Tacna básicos y ambientales, mayor acercamiento a los actores rurales (comunidades campesinas), replanteamiento de las formas de organización y los procesos de desmembramiento territorial para fines de desarrollo urbano. En este contexto, en la praxis de la planificación es necesario considerar aspectos conceptuales. Como sugiere Benabent (2002), “el planeamiento urbanístico y el planeamiento territorial no son lo mismo”: hay una diferencia en la tipología del instrumento que deben utilizar los gobiernos locales como también las comunidades que se urbanizan. Los aspectos urgentes en la gestión de desarrollo urbano serían “la regulación de desarrollo urbano soste- nible, regulación de sistemas viales locales, reordenamiento y racionalización del transporte terrestre, trata- mientos urbanísticos y racionalización y paisajístico, ordenamiento ambiental y prevención ante desastres de centros urbanos” (Castillo, 2012). Sin embargo, el problema de las pequeñas ciudades en el Cusco, como de la misma capital, tiene múltiples factores, ya que está intermediado por una serie de intereses subalternos que se entretejen entre los diversos actores socioeconómicos y políticos en los diferentes ámbitos espaciales y niveles de gobiernos de la región. Para estos actores, los problemas y conflictos territoriales son importantes bolsones de electorado, porque las periferias empobrecidas de Cusco como de las capitales provinciales requie- ren apoyos para la formalización de sus “posesiones urbanas”. Como consecuencia, el tráfico de influencias y aprovechamiento político partidista está presente para beneficiarse de las necesidades de los pobladores, aunque sea a costa de acrecentar los problemas urbanos.

4. Mecanismos fallidos frente a la realidad cambiante El escenario en la región del Cusco es de un acelerado crecimiento de la ciudad capital y las ciudades intermedias, las que han superado rápidamente la demarcación del “centro histórico” y se han extendido hacia territorios circundantes pertenecientes a las comunidades campesinas. El escenario es descrito por Etesse (2012:11), que identifica tres procesos en las relaciones urbano-rurales: “proceso de liberalización de las tierras dentro de la comunidad campesina, proceso de control y fiscalización municipal, y proceso de presión por la administración de redes de agua y saneamiento”. No obstante, como sostiene Bazant (2001:235) “por razo- nes ambientales y funcionales, la ciudad no debe seguir expandiéndose indefinidamente, por lo que resulta prioritario disminuir la presión de ocupación territorial de las periferias, a través de acciones en franjas de transición”. En el caso de distritos importantes de la ciudad de Cusco, el crecimiento en la franja periférica se debe a un vacío legal, ya que los territorios pertenecen a las comunidades campesinas y son “conurbanos” a la ciudad de Cusco capital, integrados por distritos y provincia, las que en un principio eran territorios rurales. Las comunidades campesinas gestionan su territorio a su criterio y la autoridad competente no puede imponer ninguna ley urbana mientras que no sean “territorios desmembrados” y tengan posesión individual de los propietarios, ya que las primeras se amparan en la autonomía de la Ley General de comunidades campesinas. La consecuencia es el desarrollo desordenado de las ciudades con especulación de tierras de parte de algunas comunidades campesinas que realizan “habilitaciones urbanas” sin considerar algún tipo de planificación urbanística ni territorial. Estas zonas se encuentran en permanente proceso de conversión de rural a urbano y, en su mayoría, se convierten en zonas ambientalmente vulnerables. En las capitales distritales o capitales provinciales de la región del Cusco existen problemas que no se visibilizan adecuadamente. Estos problemas surgen por la ineficacia de la normativa existente que no se adecúa para afrontar las diferentes realidades del país. Según el “Reglamento de acondicionamiento terri- torial y desarrollo urbano” (D. S. N° 004 - 2011-V, 2011) en el artículo 10º numeral 1º indica que se aplica el instrumento para ciudades o conglomerados de 20 001 a 500 000 habitantes y/o ciudades capitales de provincia, y, por lo tanto, escapan a toda previsión los distritos que enfrentan los fenómenos de urbanización. Las antiguas fundaciones españolas (distritos) eran pequeños núcleos urbanos circundados por propiedades comunales y otras por propiedades privadas, las que con el incremento de la migración campo-ciudad se han convertido en ciudades en expansión. Para gestionar estos cambios en las ciudades, se carece de una norma legal que permita afrontar a las municipalidades, ya que la expansión desregulada de la ciudad absorbe el

115 Actas del Congreso de Tacna territorio comunal. Esto ha significado que una parte de la ciudad sea sometida a las normas de la organi- zación comunal produciéndose un conflicto de gestión territorial, organización y fiscal. En este contexto, las comunidades campesinas circundantes de los distritos urbanos de San Jerónimo, Santiago, San Sebastián, Poroy y Saylla se erigen rápidamente sin planes, como informa Salcedo (2013) en el diario “La República”: el mayor número de asociaciones “Pro vivienda” (APV) carecen de habilitación urbana, no poseen planos de zonificación que permitan la instalación de servicios básicos, y en la provincia de Cusco hay 408 APV (53% del total) producto de las invasiones, intermediado en algunos casos por la especulación de las tierras, sin cumplir las normas de acondicionamiento territorial, zonificación o las deter- minaciones promovidas por el sector correspondiente de la planificación urbanística. La urbanización en el territorio comunal se realiza sin clasificar el uso del suelo, sin consultar con la municipalidad, sin planificar el futuro de la expansión urbana, sin considerar los espacios mínimos para los equipamientos, sin áreas verdes y finalmente se produce un desborde del desarrollo urbano en medio de una anomia y autarquía por los vacíos normativos de los sectores correspondientes. Como sugiere Bazant (2001), se debe evitar la continuidad de una anárquica expansión urbana, eliminando la mercantilización de las tierras buscando mecanismos accesibles para la población de bajos recursos. Si bien las leyes del mercado permiten la oferta y la demanda, las municipalidades podrían declarar las áreas como suelos no urbanizables, pero la ambigüedad en el contenido de las normas legales y administrativas generan vacíos para la actuación y se aprovechan de estos grietas reglamentarias para favorecer intereses subalternos, generando así “barrios informales o precarios en el borde de la ciudad (de los cuales algunos se han consolidado a lo largo de las últimas décadas) como los barrios de vivienda social”, como advierte Janoschka (2002). Para Rosner (2000:256), el problema radica en “el grado de pobreza de la población que no está sólo relacionado con su situación socio-económica, sino también se traduce en el acceso de los pobladores a los servicios básicos de la ciudad”. Complementa Rodríguez (2009:61) que “la situación actual se recrudecerá a muy largo plazo requiriendo de las soluciones de adaptación” porque el fenómeno urbano continuará creciendo como sugieren las tendencias.

5. La gestión urbana y los vacíos legales Desde el reglamento de 1964 se opta la definición de “habilitación urbana” como mecanismo de gestión de desarrollo urbano. “En el Perú se considera la existencia de un barrio no sólo en cuanto conjunto de viviendas concluidas en su construcción, sino también en tanto habilitación “vacía” o conjunto de lotes en formación” (Ludeña, 2006:92) donde “La concentración de migrantes pobres, aunada a la explosión poblacional urbana de bajos ingresos, no encuentra alternativas de asentamiento dentro de la oferta formal de terrenos y vivienda que la ciudad genera en su fundo legal con infraestructura y servicios, por lo que recurre a los terrenos baratos de las periferias que son de tenencia comunal y que carecen de servicios” (Bazant, 2001:224). Para mejorar esta situación desde “mediados del siglo pasado se discutía originalmente el concepto de acondicionamiento territorial como parte de la gestión municipal desde el enfoque de la planificación urbana, desarrollándose una serie de instrumentos tales como los ‘planes rectores’ de municipalidades con zonas especialmente acon- dicionadas para diferentes usos urbanos” (Glave, 2009:134). Sin embargo, no han sido suficientes, ya que el crecimiento de las ciudades ha superado todos los planes y expectativas. Para la clasificación de los “centros urbanos” en el Perú, aún no se ha establecido oficialmente una jerar- quía, existen varias clasificaciones y estas se pueden constatar en: la “ley de demarcación y organización territorial” (Ley No 27795, 2002), el Reglamento de la Ley Nº 27795, Ley de demarcación y organización territorial” (D. S. No 019-2003-PCM, 2003) y la clasificación alcanzada por el “manual para la elaboración de planes de desarrollo urbano” R.M. 325–009–Vivienda. En el cambio de territorio rural a territorio urbano surgen problemas que no se gestionan adecuadamente u oportunamente, siendo una de las expresiones de la normativa peruana en el tema urbano, la escasa claridad y legitimidad para acometer el cumplimiento de lo previsto. Estas deficiencias han permitido el crecimiento acelerado, desordenado y anárquico de las ciudades

116 Actas del Congreso de Tacna con consecuencias serias en redes urbanas desequilibradas, urbanización periférica, marginalidad, subempleo, carencia de servicio, reducción de la calidad ambiental y la alteración de ecosistemas frágiles. Esta indeterminación de uso del suelo alrededor de las pequeñas ciudades es un problema que está llevando al caos y desorden porque no se puede diferenciar donde acaba lo urbano y donde inicia lo rural en un contexto de la expansión de la ciudad (Correa, 2014). La situación de la gestión urbana se complica porque existe cuantiosa normativa inconexa y ambigua como indica el artículo 32º de la clasificación de las zonas de uso del suelo según el Reglamento de acondicionamiento (D. S. N° 004 - 2011-V, 2011). En su contenido, si bien clasifica el uso de los suelos en diferentes zonas como áreas de expansión urbana de reserva o zona de reglamentación espacial (ZRE) que serían las áreas urbanas y de expansión urbana con o sin construcción, pero no indica cómo se relaciona este aspecto con un territorio gestionado por otra norma legal y donde los dueños son las comunidades campesinas, en consiguiente la desconexión entre los instrumentos es tan difusa que en muchos casos se judicializa y acaba con la prescripción, agregada con la corrupción se completa la ecuación. Las municipalidades provinciales o distritales no tienen los suficientes instrumentos para afrontar los problemas de gestión territorial en las periferias, porque las regulaciones de la normativa está referida al entorno urbano, pero no está claro en qué condiciones los territorios que antes eran urbanos dejan de perte- necer a la comunidad y que mecanismos existen para desmembrar una parte de la comunidades campesinas para gestionar como parte de las ciudades o centros urbanos. La forma para que las municipalidades puedan ejercer un pleno control sobre los territorios urbanizados es que las comunidades acepten “desmembración de sus territorios” a favor del Estado, lo que podría ayudar en la formalización y titulación de predial. Etesse (2012:11) sostiene que desde 2006 “la Ley que establece el régimen temporal extraordinario de formalización y titulación de predios urbanos” (ley 28923), faculta a COFOPRI el desmembramiento e independización de áreas de centros poblados que se encuentran dentro de comunidades campesinas”. Al respecto, la mencio- nada ley no es explícita para los territorios comunales, sino para territorios en “posesiones informales” que generalmente están en el perímetro de las ciudades de la costa peruana y cuyos territorios son eriazos y de dominio estatal. Los mecanismos de gestión territorial urbana en la actualidad podrían tener una incidencia y representar una vía efectiva para la regulación de las propiedades, pero son herramientas de gestión inconsistentes e improvisadas, ya que fueron elaborados por las municipalidades sin contar con un catastro actualizado que permita medir sus respectivas potencialidades, para evitar el crecimiento poblacional desordenado. Problema que se debe a la improvisación de sus administraciones, que no cuentan con información técnica real (Acuña, 2005). La situación pasa por la definición de la propiedad privada y sus alcances como derecho y las limi- taciones de los propietarios para con la colectividad. Sobre las áreas construidas poco podrían aportar las normas. Más que mejorar las condiciones de gestión, el problema está en las áreas que no están construidas y que se encuentran en el área de expansión de las ciudades, donde han fallado todas las normas de regulación, evidenciando una inefectividad para frenar la expansión urbana sin ninguna planificación. El desarrollo de las normas de la planificación urbana se quedó en las grandes ciudades, teniendo escasa incidencia en las ciudades intermedias. La tradición de planes en las ciudades, de un tiempo a esta parte, están superadas sus capacidades de respuesta por el crecimiento de las capitales regionales o provinciales. En la actualidad se requiere de un control urbanístico y un planeamiento en las pequeñas ciudades intermedias ante su crecimiento descontrolado por los asentamientos humanos y barrios recientes en la periferia, facto- res que generan desequilibrios territoriales con grandes impactos medioambientales en las periferias de las urbes grandes y de las ciudades intermedias. Como afirma Zunino (2001:77): “mientras existan marcadas diferencias a escala regional o provincial, también es posible notar contrastes entre distritos”, y estos requieren ser contextualizados. Si bien no se podían articular las normas (D. S. N° 004 - 2011-V, 2011; D. S. No 008-91-TR, 1991; LEY N° 26505, 1995; Ley No 24656, 1987) para mejorar la gestión de los territorios o la gestión del suelo en la

117 Actas del Congreso de Tacna periferia de las ciudades, la voluntad política de las autoridades podía haber encajado para resolver algunos aspectos, pero es justo allí donde la acción del político irresponsable ya sea nacional, regional o local se puso al servicio de la informalidad, para legitimar la usurpación o la invasión de tierras y luego titular las construccio- nes o urbanizaciones. A pesar de estas dificultades, como confirma Haller (2017:54): “muchos planificadores urbanos y regionales se concentran en «ordenar» el territorio y elaboran propuestas para mejorar el uso del suelo. En cambio, las autoridades tienen poco interés en entender las percepciones y decisiones de la gente que vive en el territorio”. Aún están a tiempo las ciudades para actuar sobre la realidad del presente, frenar la especulación a través de un cuerpo legal que sea dinámico y articulado con el objetivo de salvar el escaso patrimonio natural o de entorno que sobreviven en las ciudades que son fundamentales para el equilibrio ecológico. Las nuevas urbanizaciones en las periferias de las ciudades tienen un gran impacto en el medio ambiente. Estas expansiones, en la mayoría de los casos, se iniciaron por la imposibilidad de intervenir en territorios pertenecientes a las comunidades campesinas que tienen su propia normativa (ley general de comunidades campesinas), por lo tanto son territorios con cierta autonomía en la gestión. Hasta los años noventa, la tierra comunal eran “inalienable, inembargable y enajenable”. Con la leyes (Ley N° 26505, 1995) (D.S. No 011-97-AG, 1997) de la época de Fujimori, las tierras se volvieron negociables, por lo que se pueden lotizar y vender, sin ninguna normativa municipal que lo controle en la mayoría de los casos, lo que ha generado una indiscriminada lotización de tierras alrededor de las ciudades, sin consideración técnica, mucho menos una “habilitación urbana” adecuada. El resultado: las caóticas urbanizaciones que han permitido una expansión urbana incontrolada y sin posibilidades de mejora porque no están previstos en muchos casos los espacios para los equipamientos públicos y de servicios que todas las ciudades deben poseer. La ciudad de Cusco y sus distritos tienen este problema. Los distritos de Santiago, San Sebastián y San Jerónimo, Poroy y Saylla se conforman de comunidades campesinas en su entorno. Según informa Diario Correo (2009) “las disputas e injerencias que ejerce el distrito de San Sebastián con el distrito de Huanchaq y Cusco en el marco argumentan de sus derechos territoriales. Actualmente, el distrito de San Sebastián bajo la actual gestión, da permisos de construcción de edificios en el Cusco porque argumenta que son sus territorios, igualmente cobra arbitrios a pobladores de Huanchaq, distrito con el cual tampoco ha zanjado su debate demarcatorio”. Los distritos cusqueños de Santiago, San Sebastián, San Jerónimo y Poroy tienen las mismas características: gran parte de las áreas que ocupan son territorios comunales, por lo que se rigen bajo la lógica de ley propia, pero estas tierras conforman a los distritos y estas, a su vez, a las capitales provin- ciales, que son ciudades. La autoridad competente tiene escasa maniobrabilidad en este aspecto, ya que, una vez consolidados los asentamientos, tiene que dotar a la población de los servicios básicos. Esta situación es el resultado del vacío legal que permite la especulación del suelo rural-urbano. Por consiguiente, las comu- nidades campesinas se aprovechan de este vacío para especular con las tierras del entorno de las ciudades sin considerar ningún aspecto de la planificación urbana. Tampoco se consideran espacios libres para los equipamientos públicos, ni áreas verdes. El resultado de esto, según el diagnóstico realizado para el plan de desarrollo urbano (PDU) en el distrito de San Sebastián se concentra en 8 496 familias en peligro, seguido de Santiago y San Jerónimo (Salcedo, 2013)

6. La gestión territorial en las comunidades campesinas Durante siglos (durante el incanato y la colonia) las tierras de las comunidades originarias han gozado de protección, y sus organizaciones de relativa autonomía. La situación cambió en los primeros años de la república con los decretos de Bolívar (1824). A pesar de estas trasgresiones, las organizaciones de aborígenes sobrevivieron hasta el siglo XX con algunos problemas de apropiaciones indebidas y abusivas de parte de los terratenientes, pero la situación fue resuelta por la reforma agraria llevada a cabo por el gobierno militar de Juan Velasco Alvarado. Hasta la década del noventa del siglo pasado las comunidades habían logrado dos

118 Actas del Congreso de Tacna aspectos importantes: su reconocimiento como institución y el saneamiento físico legal de los territorios que ocupan. Según la Ley General de Comunidades Campesinas y Nativas, en el artículo 1º “el Estado reconoce como instituciones democráticas fundamentales, autónomas en su organización, trabajo comunal y “uso de la tierra”, así como en lo económico y administrativo, dentro de los marcos de la Constitución” (Ley No 24656, 1987) y en el artículo 2º precisa que “son organizaciones de interés público, con existencia legal y personería jurídica, integrados por familias que habitan y “controlan determinados territorios”, ligadas por vínculos ancestrales, sociales, económicos y culturales, expresados en la propiedad comunal de la tierra, el trabajo comunal, la ayuda mutua, el gobierno democrático y el desarrollo de actividades multisectoriales, cuyos fines se orientan a la realización plena de sus miembros y del país”(Ley No 24656, 1987). De los artículos citados se desprende que las comunidades campesinas tienen autonomía en el “uso de la tierra” como también “controlan determinados territorios” que ocupan desde tiempos inmemoriales, como sugieren los documentos coloniales de titulación del siglo XVI. Bajo esta premisa, las comunidades campesinas gestionan los territorios en función de sus intereses colectivos pero con el crecimiento de las ciudades las reglas de juego han cambiado notablemente. En las comunidades que se encuentran ubicadas cerca al área de expansión de las centros urbanos (distritos y provincias) el valor del suelo ha experimentado una dinámica en función del mercado. Hasta la década del noventa, aproximadamente, las tierras comunales eran inalienables, inembargables e imprescriptibles, pero esta figura ha cambiado con la aprobación de nuevas normas en la misma década, a través de la ley de inversiones, que según el artículo 7º indica que “la propiedad agraria, cualquiera sea su origen, puede ser libremente transferida a terceros” (D.L No 653, 1991). Con la determinación de este decreto legislativo se inició el proceso de liberalización de las tierras comunales o predios agrarios generán- dose un proceso de libre transferencia, permitiendo la venta de las tierras comunales y convirtiendo a tierras rurales circundantes, centros urbanos y ciudades en áreas urbanizables. Como sostiene Azpur (2011), el gobierno de Fujimori puso en un escenario nuevo a la situación de las comunidades campesinas, sobre todo la mercantilización de las tierras, bajo la dinámica de la promoción de la inversión, pero algunas comunidades olvidaron los preceptos que defendían sus generaciones antecesoras. Si bien Gaona (2010:144) indicaba que la tierra es un bien de conservación y preservación para las generaciones venideras, estas cuestiones pronto pasaron a formar parte de la retórica, mientras la práctica ha cambiado notablemente. La expresión actual de la gestión de los territorios comunales, como sostiene Glave (2009:123), es un “uso indebido y ocupación desordenada del suelo, la contaminación ambiental, los diferentes conflictos tanto por el uso como por los derechos sobre el suelo, el deterioro de la calidad de vida urbana y rural, que podrían terminar en un mayor deterioro ambiental y pobreza” y sobre todo en la pérdida del suelo agrícola en la periferia de las ciudades.

7. Reflexiones finales Los resultados del estudio evidencian una desarticulación de las normas en la gestión del territorio, donde dos actores institucionales se disputan por el control del territorio en las pequeñas ciudades de la región del Cusco: por un lado, las municipalidades y, por el otro, las comunidades. El conflicto territorial entre la municipalidad y la comunidad campesina no tiene un ente mediador que busque sinergia institucional para una mejor gestión del territorio. Ante el crecimiento de las ciudades, la situación es superada; las normas no definen cómo se deben gestionar en ese escenario. Las actuaciones urgentes para la gestión de los territorios consisten en la definición de zonas o franjas con potencial para la urbanización, estudio del valor ambiental de los territorios como también aplicación de la planificación territorial, como sugiere Bazant (2001:229): “buscando una base legal propia derivada en los cuerpos normativos actuales”. Finalmente, es necesario superar la flexibilidad del sistema normativo en cuanto a la gestión de la ciudad y su entorno, definiendo los alcances de la ley de acondicionamiento territorial promovido por el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Ley de las Comunidades Campesinas, leyes medioambientales y la normativa de ordenamiento territorial que incide en la gestión de la ciudades y la planificación urbana. En la línea del planteamiento

119 Actas del Congreso de Tacna de Haller (2017:54) “se debería mejorar las herramientas de la planificación colaborativa, no solamente para garantizar la participación de los habitantes locales, sino para atender los intereses de los campesinos. En este contexto es necesario que no solamente se preste atención a la relación entre expertos y legos, sino sobre todo a aquella entre legos «urbanos» y «rurales» que frecuentemente tienen diferentes grados de poder socioeconómico”. A nivel normativo, se requiere varios frentes de actuación. En el primer caso se trata de la actuación en el plan urbano, la que se encuentra en vigencia en la actualidad en la mayoría de las ciudades, que debe regular todo lo construido hasta la fecha. El segundo aspecto es el planeamiento territorial de las áreas circundantes o periféricas de las ciudades que están ocupadas por asentamientos humanos, pueblos jóvenes, urbaniza- ciones o invasiones, en la gran mayoría por ocupantes de escasos recursos, migrantes o en algunos casos por los especuladores. El tercer aspecto es la urgente definición de las normas con respecto a las relaciones urbano-rurales con las comunidades campesinas que circundan a los centros urbanos.

120 Actas del Congreso de Tacna

Bibliografía Acuña, P. (2005). La zonificación y el uso del suelo. Urbano Perú, 1–11. Azpur, J. (2011). Análisis de la legislación sobre planificación territorial en el Perú. Lima-Perú. Bazant, J. (2001). Lineamientos para el ordenamiento territorial de las periferias urbanas de la ciudad de México. Papeles de Población, 7(27), 222–239. Benabent, M. (2002). La ordenación del territorio: una nueva función pública y viejos problemas. Urban, (7), 52–70. Retrieved from http://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=2850787 Castillo, R. (2012). Apoyo a la integración urbana y regional de la zona fronteriza del Eje Vial N° 1 Piura – Guayaquil: una aproximación desde una perspectiva binacional y sostenible. Espacio Y Desarrollo, (23), 31–46. Retrieved from http:// revistas.pucp.edu.pe/index.php/espacioydesarrollo/article/view/3474 Córdova, H., Czerny, M., & Novoa, Z. (2016). Ordenamiento territorial y desarrollo rural. (Sociedad Geografica de Lima, Ed.) (Primera ed). Lima - Perú. Correa, L. (2014). Ruralidad metropolitana en el valle de Aburrá: análisis de las transformaciones surgidas en relación con los procesos de. Espacio Y Desarrollo, (26), 109–128. D. S. N° 004 - 2011-V. Reglamento de acondicionamiento territorial y desarrollo urbano (2011). Perú. D. S. No 008-91-TR. Reglamento de la ley General de Comunidades Campesinas (1991). D. S. No 019-2003-PCM. Reglamento de la Ley No27795, ley de demarcación y organización territorial (2003). Perú. D.L No 653. Ley de promoción de las inversiones en el sector agrario, El peruano (1991). Perú. D.S. No 011-97-AG. Aprueban el Reglamento de la Ley N° 26505, referida a la inversión privada en el desarrollo de actividades económicas en tierras del territorio nacional y de las comunidades campesinas y nativas, El peruano (1997). Lima, Perú. Diario Correo. (2009). Conflictos territoriales. Retrieved September 18, 2017, from http://diariocorreo.pe/opinion/ conflictos-territoriales-269255/ Etesse, M. (2012). La ciudad se acerca: un estudio de las dinmicas y estrategias de la comunidad campesina Uas ante la expansin urbana de Huancayo. Retrieved October 4, 2017, from https://www.researchgate.net/publication/315153395 Farrés, Y., & Matarán, A. (2014). Hacia una teoría urbana transmoderna y decolonial: una introducción. Polis, Revista Latinoamericana, (37), 16. Gaona, G. (2010). El derecho a la tierra y protección del medio ambiente por los pueblos indí- genas. Nueva Antropología, 141–161. Retrieved from. http://www.scielo.org.mx/scielo. php?script=sci_abstract&pid=S0185-06362013000100007&lng=es&nrm=iso&tlng=es Glave, M. (2009). Ordenamiento territorial y desarrollo en el Perú: Notas conceptuales y balance de logros y limitaciones1. CLACSO Http://biblioteca. Clacso. Edu. Ar, (2009), 123. Retrieved from. http://www.biblioteca.clacso.edu.ar/subida/ uploads/FTPtest/Peru/grade/uploads/20121108073013/30_desarrolloruralyrecursosnaturales.pdf#page=124%5Cnh- ttp://www.grade.org.pe/upload/publicaciones/archivo/download/pubs/30_glave.pdf Gonzales, J. (1995). la nueva ley de tierras y el derecho de propiedad de las comunidades campesinas. THEMIS. Lima - Perú: Pontificia Universidad Católica del Perú. Guzmán, M. (2005). Planificación de antiguas ciudades en la costa central peruana. Urbes, 2(2), 7–32. Haller, A., & Borsdorf, A. (2013). Huancayo Metropolitano. Cities, 31, 553–562. https://doi.org/10.1016/j. cities.2012.04.004 Janoschka, M. (2002). El nuevo modelo de la ciudad latinoamericana: fragmentación y privatización. Eure, 28(85), 11–20.

121 Actas del Congreso de Tacna

LEY N° 26505. Ley de Inversión Privada en el Desarrollo de las Actividades Económicas en las Tierras del Territorio Nacional y de las Comunidades Campesinas y Nativas. El peruano (1995). Ley No 24656. Ley general de comunidades campesinas, El Peruano (1987). Ley N° 28923. Ley que establece el Régimen Temporal Extraordinario de Formalización y Titulación de Predios Urbanos. El Peruano (2006). LEY No 27795. Ley de Demarcación y Organización Territorial, El Peruano (2002). Perú. Rodríguez, C. (2009). Ordenamiento Territorial y Gestión del riesgo. In Curso de experto en dirección y gestión publica local (p. 70). Guatemala. Rosner, W. (2000). Crecimiento urbano y segregación social en la ciudad de Chiclayo. Espacio Y Desarrollo, (12), 242–271. Salcedo, J. (2013). 22 mil familias en peligro por caos urbano en Cusco. Retrieved September 18, 2017, from http:// larepublica.pe/08-09-2013/22-mil-familias-en-peligro-por-caos-urbano-en-cusco Zunino, H. M. (2001). La planificación urbana en el Chile de hoy: “Actores sociales estructurados” y la construcción de redes de gobernabilidad. Revista de Geografía Norte Grande, 78, 73–78.

122 Un Puerto. Dónde. Eduardo Reátegui17

Resumen Desde muchos siglos atrás se construyeron muchos puertos en el mundo. Su evolución sufrió y sigue sufriendo cambios en función de las necesidades socio – económicas que tiene cada área donde se pretende ubicarlas. Dónde hacer un puerto es la incógnita mayor. Las variables son diversas. A priori, diríamos la profundidad, pues esta marcará el tipo de naves que harán uso de ellos. Pero a esta característica física se suman otras, como corrientes, abrigo costero, vientos, olas, mareas, cercanía a otros puertos, desarrollo industrial de la zona, acceso desde tierra, urbes cercanas, etc. En este escenario, la presencia de geógrafos se hace necesaria para el análisis serio y profesional en todas sus etapas. Palabras claves: Puerto, litoral, Geógrafo, dónde.

1. Introducción No se sabe exactamente cuál fue el primer puerto que se construyó en el mundo. Se asume por investiga- ciones arqueológicas que fue en Byblos o Biblos, ubicada en la costa del Líbano, a 30 km de Beirut, su capital, en el Mediterráneo. Esta ciudad todavía existe como tal y es considerada una de las urbes más antiguas de la Tierra, donde moraron hombres de la edad de piedra, y pasaron por ella los fenicios, amoritas, hititas, egipcios, persas, macedonios, griegos, romanos, turcos, judíos, franceses y otros. Fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1984. Se estima que fue fundada hace unos 5 mil años a.c. Seguramente los fenicios, que con el tiempo se convirtieron en sinónimo de una sociedad crematística, fueron los que impulsaron su desarrollo. Pero ¿por qué escogieron este lugar?Asumimos que fue por la cercanía a sus urbes, luego vieron que el terreno se pres- taba por su profundidad, corrientes, vientos y olas. Estas eran las características más visibles o tangibles de su época. Naturalmente las embarcaciones eran ligeras y de poco calado y el comercio era con las ciudades cercanas del Mediterráneo o simplemente para facilitar el desembarco de las faenas pesqueras, que en esas épocas y también ahora se hacen varando las naves en la orilla afectando la seguridad de los tripulantes. Sin embargo, la razón principal era tener un puerto o embarcadero para poder avituallar sus naves para las empresas de guerra. Las conquistas eran el leitmotiv de esas épocas. Es posible que este primer puerto, con todas sus limitaciones, comenzó a generar en los nautas y comer- ciantes una visión de que por ahí debía impulsarse el desarrollo de aquellas comarcas y que como tal debía mejorarse con la tecnología disponible. No debe descartarse que las continuas guerras entre pueblos también contribuyeran a mejorar los puertos, pues no olvidemos que casi todas las conquistas fueron por mar. El embarcar la logística para largas singladuras necesitaba de facilidades portuarias. La imitación y la innovación son una alternativa o herramienta que se usó, se usa y se seguirá usando en todas las épocas. Pronto se hicieron otros puertos a semejanza en otros lugares, sobre todo en el Mediterráneo, que por entonces era la región más desarrollada del mundo.

17 CAlm (r) Armada Peruana. Vicepresidente de la Sociedad Geográfica de Lima. [email protected]

123 Actas del Congreso de Tacna

Poco a poco los puertos en sus diversas formas se universalizaron allende los mares, ríos y lagos navegables. Los puertos comenzaron a dar sus frutos en todos los escenarios de los siglos siguientes. Mapa N° 1. Puertos en Asia Menor (Wikipedia)

Cuando surge una nueva forma de hacer las cosas, estas van aparejadas de las innovaciones. Hombres creadores van perfilando nuevas ideas que, llevadas a la práctica, facilitan los inventos vigentes para hacerlos más prácticos y económicos. En el caso de los puertos, en este artículo no vamos a tocar el cómo se hace, sino el dónde hacerlo, que considero es el quid de la cuestión. Haciendo una comparación, es cómo decidimos dónde hacer una casa. Hacerla es ya otra cosa. Foto N° 1. Byblos en la actualidad, en Líbano. (Wikipedia)

124 Actas del Congreso de Tacna

“La función de los puertos es la de actuar como intercambiadores entre los modos de transporte marítimo y terrestres, lo cual resulta obvio atendiendo a que la existencia de la actividad marítima es la razón de ser de los puertos. Sin embargo, en la actualidad, los puertos han sobrepasado esta función y se han convertido en centros logísticos de transporte intermodal de primer orden, en los que se realizan muchas otras actividades de valor añadido” (Rua Costa 2006).

2. Dónde construir un puerto Modernamente, cuando hablamos sobre un puerto, nos viene a la memoria inmediatamente un escenario de naves de todo tipo entrando y saliendo, otros amarrados en muelles o anclados en una bahía cerrada o abierta, con una dinámica de grúas, vehículos diversos, hasta trenes y operarios en una conjunción de labores tendientes a embarcar o desembarcar artículos diversos, embalados en cajones metálicos conocidos como containers o a granel, líquidos, gases, carburantes, pasajeros, etc., generando lo que en comercio se conoce como exportación e importación o cabotaje. Esta actividad genera el desarrollo de un país. Si nos retrotraemos en esta visión, y nos preguntamos por qué se hizo este o aquel puerto en ese o este lugar, la respuesta no es muy fácil. Existen miles de puertos en el mundo, y cada uno de ellos tiene su historia, del porqué se hizo en el lugar en el que está. El caso de Iquitos quizá sea una historia interesante del porqué se hizo ahí y no en otro lugar. El curso del río Amazonas garantizaba operatividad permanente, que es la variable más importante en el caso de los ríos. Pero ahora el río cambió de curso y el puerto genera pérdidas. ¿Por qué no se hizo en Nauta? La pregunta queda ahí. Construir un puerto quizá no es la parte más dura del proyecto. La parte más compleja está en definir dónde. Si partimos de cero, un puerto se origina por una necesidad regional o nacional. La necesidad se materializa generalmente por tener productos que vender y productos que se necesitan. No es rentable una sola cosa. Es como un camión que lleva carga a un lugar y de regreso tiene que tener algo que traer. Si no la rentabilidad se merma significativamente. Figura N° 1. El sistema portuario del Perú (Autoridad Portuaria Nacional)

Como una verdad de Perogrullo, para un puerto es necesario tener litoral. Este puede ser marítimo, fluvial o lacustre. En todos ellos, el principio es qué vendo y qué compro. Entramos de lleno en la Geografía Económica. Cuando se da la premisa de tener algo que vender y algo que comprar, inmediatamente surge el dónde hacemos un puerto.

125 Actas del Congreso de Tacna

El dónde es básicamente un problema geográfico, en este caso hidrográfico. Debe elegirse un tramo de litoral con características diversas en función de los productos o actividad a comercializar. Entran a tallar diversas disciplinas subordinadas o afines a la ciencia de la geografía. Hay que analizar profundidades, corrientes, oleajes, vientos, temperaturas, características del fondo, sísmica, amplitud del terreno adyacente, urbes cercanas que a veces dificultan el tráfico, facilidades de acceso por cerros o tipo de terreno que afecta las vías terrestres, pesca artesanal, actividades deportivas y turísticas que generan problemas sociales al ser afectadas por las construcciones, puertos cercanos, estudios de impacto ambiental y otros aspectos más. Como vemos, determinar el dónde es resolver un problema con varias incógnitas. Naturalmente que hay empresas que todo esto lo tienen ahora en programas que facilitan la labor en el laboratorio, pero la labor de campo que lo hace el geógrafo en sus diversas especialidades es el quid para llegar a conclusiones valederas para definir el dónde que a veces puede ser que el litoral que se pensaba apropiado no lo es. Un ejemplo es el trabajo que hizo en 1976 la Agencia Japonesa de Cooperación Internacional ( JICA) en el litoral del distrito de Pacasmayo de la región La Libertad, donde establecieron el dónde pero que por razones de interés turístico – deportivo de corredores de olas no prosperó. Se hizo todo un estudio, basado principalmente en la explotación de la mina de Michiquillay en Cajamarca. Es decir había un producto que vender. Lejano del litoral, pero una vía férrea resolvía este problema. La agricultura en las cercanías contribuía a que el proyecto era rentable de ida y vuelta. El tren tenía carga asegurada. No se indica este mismo considerando para las naves, pero se estima que la región tenía necesidad de importar productos con lo que se justificaba el proyecto. Todo estuvo bien, pero la variable social no fue considerada en su real influencia. En el caso del litoral peruano, actualmente se viene desarrollando el Proyecto Puerto Multipropósito de Chancay, en el norte chico de Lima (Aguilar Loyaga, 2011). Este será una mega obra que demandará una inversión de $1820 millones de dólares. Debemos recordar que el principal puerto del Perú, el Callao, está a escasamente a 70 kilómetros de este proyecto. A priori diríamos cómo va a competir con un puerto ya en funcionamiento. Por qué hacerlo tan cerca. Existen pues, como ya expresamos, una serie de variables para decidir el dónde. Mapa N° 2. La bahía de Chancay en donde se viene estudiando la construcción de un puerto multipropósito (Google, 2017)

“La inversión para esta primera etapa es de 460 millones de dólares y estará operando en el primer trimestre del año 2019, según los planes de la empresa Terminales Portuarios Chancay que recientemente fue adquirida por Volcan Compañía Minera.

126 Actas del Congreso de Tacna

Se espera que el complejo impulsaráuna gran variedad de actividades industriales, comerciales y logísticas de valor agregado, constituyendo el elemento central que propiciará el desarrollo económico y el crecimiento del comercio y la industria en la zona centro-norte del país. La empresa espera que este proyecto convertirá a este puerto, conjuntamente con el Callao, en una zona HUB portuaria no solo para el país sino también para toda la costa del Pacífico Sur” (El Comercio, 25 mayo 2016. Edición internet). Figura N° 2. Proyecto Mega Puerto de Chancay – Lima

El puerto es, por extensión, aquel espacio destinado y orientado especialmente al flujo de mercancías, personas, información o a dar abrigo y seguridad a aquellas embarcaciones o naves encargadas de llevar a cabo dichas tareas. Dentro de los puertos marítimos se pueden distinguir aquellos orientados a la carga y descarga de contenedores; de mercancías de distinto tipo, especialmente los pesqueros; al depósito de embarcaciones de recreo (puertos deportivos) u otros. Los puertos, asimismo, pueden clasificarse dentro de otras categorías, como según el uso civil o militar, el calado del que dispongan: puertos de aguas profundas, superiores a los 45 pies (13,72 m), etc. En Europa existen muchos puertos que son los que dan la dinámica de su economía, tienen cientos de años de fundados pero son modernizados permanentemente. Quizá un ejemplo sea el puerto polaco de Szczecin ( González Laxe 2008). Lo tomo como ejemplo por su ubicación geográfica que seguramente al lector le llamará la atención. Por qué se escogió un litoral poco homogéneo. Pero los encargados de determinar el dónde conciliaron la serie de variables, que de los terrenos disponibles este era el que más se acomodaba a las diversas actividades portuarias que en ella se desarrollarían. Foto N° 2. Puerto de Szczecin – Polonia (Wikipedia)

127 Actas del Congreso de Tacna

“El Puerto de Szczecin ​(en polaco: Port Szczecin) es un puerto marítimo y de aguas profundas en Szczecin, al oeste de Polonia. Se encuentra en los ríos Oder y Regalica en el Valle del Bajo Oder, cerca de la Laguna de Szczecin. En el pasado, el puerto incluyó el astillero de Szczecin ya desaparecido. Una zona de libre comercio ha sido designada dentro de la zona portuaria. En 2006, el tráfico de carga en el puerto alcanzó 9.965.000 toneladas, que comprende el 16,5% de todo el tráfico de carga en los puertos marítimos polacos. En 2007, el puerto ha sido visitado por 2.895 buques con arqueo bruto superior a 100. Los puertos de Szczecin y Świnoujście son administrados por una sola autoridad, mediante la creación de uno de los complejos portua- rios más grandes en el mar Báltico”.(Wikipedia) El puerto de Yurimaguas es otro ejemplo del dónde hacer un puerto, cuyo requisito primordial era que sea el nexo multimodal del IIRSA Nororiental del litoral norte peruano y la amazonía brasilera. A priori desde un comienzo se consideró que esta ciudad ubicada en la margen izquierda del rio Huallaga y la desembo- cadura del Paranapura era la más apropiada para la construcción de un nuevo puerto. El dónde en esta área tomó mucho tiempo, hasta que se definió que debería ser en el sector conocido como Nueva Reforma. Se hicieron diversos estudios de suelos, corrientes, estadística de inundaciones, ancho del río en ese sector y profundidades según las estaciones sobre todo en verano donde los ríos tienen significativos descensos de sus aguas perturbando la navegación. Figura N° 3. Localización del puerto de Yurimaguas en el lado izquierdo del río Huallaga

Este puerto fue inaugurado el año pasado comenzando a operar inmediatamente. El gran problema que se presenta es que la habilitación de las hidrovías aún no fueron concesionadas, obras que son vitales para garantizar el tráfico fluvial durante todo el año, sobre todo en verano. Esta circunstancia está generando un serio problema financiero a la Concesionaria, toda vez que las naves brasileras, que son las más interesadas aún no pueden operar a plenitud. Los trabajos de las hidrovías contemplan obras de dragado y habilitación de los sectores más afectados en la época de vaciante del rio Huallaga. Desde el punto de vista funcional, las obras y las instalaciones de un puerto se pueden clasificar por su ubicación. Así, se distinguen cuatro zonas diferentes y que son aspectos que debe considerarse en los estudios sobre dónde hacer un puerto: La zona marítima destinada al barco, y en la que se disponen las obras de abrigo que protegen la zona de atraques del oleaje exterior, constituidas fundamentalmente por los diques; las obras de acceso que facilitan el acceso del barco al puerto en condiciones de seguridad, garantizando su maniobrabilidad, anchura y calado adecuados. Entre ellas están la señalización (radar, faros, balizas, radiofaros, boyas, etcétera), los diques de encauzamiento, canales dragados, esclusas; los espacios de fondeo (radas) con la función de mantener el barco en aguas tranquilas, sin obstruir el tráfico, a la espera de su turno de atraque en los muelles; y las dársenas que

128 Actas del Congreso de Tacna constituyen la superficie de aguas abrigadas aptas para la permanencia y operación de los barcos (de marea o de flotación, según estén o no sometidas a la acción de las mareas). La zona terrestre, destinada fundamentalmente a la mercancía, incluye la superficie de operación terres- tre constituida por los muelles, que además de facilitar el atraque y amarre de los barcos, sirven de soporte al utillaje y de acopio provisional de mercancías; y los depósitos que además de adecuar un espacio a las mercancías, sirven de regulación de los flujos marítimo-terrestres. La zona de evacuación, destinada al transporte terrestre, en la que se debe diferenciar las vías de acceso al puerto desde la red de carreteras general, las de circunvalación o reparto y las de penetración a la zona de operación terrestre, con sus áreas de maniobra y estacionamiento. Ocasionalmente puede ubicarse en los puertos una zona de asentamiento de industrias básicas: siderur- gias, astilleros, petroquímicas, refinerías, etc. En algunos casos ha sido necesario crear puertos exclusivamente para su servicio, como el caso del puerto de Chimbote y la Pampilla orientado a la industria petroquímica. Como vemos la presencia de profesionales de la geografía es muy importante para tomar decisiones en muchas de los aspectos y fases de determinar el dónde. No se pretende insinuar que solo los geógrafos son los llamados a contribuir en obras portuarias, sino que se observa que por ahora no se está considerando su valiosa presencia en un porcentaje acorde con la magnitud de la obra.

Anexo 1 La Ciencia y Sus Recursos. El Aprovechamiento de los Recursos del Mar. Parte X . Los Puertos. Diferentes Tipos y Categorías. Juan Luís Cifuentes, Pilar Torres García, Marcela Frías. Por puerto se pude entender “un lugar de la costa, natural o artificial, protegido de los temporales, en el cual los barcos pueden permanecer al abrigo de éstos y realizar tanto las operaciones de carga o descarga como las de reparación o de mantenimiento que requieran”. Estos puertos se iniciaron cuando el hombre trató de proteger a sus barcos de la fuerza de los elementos del mar; primero utilizó las ensenadas, las bahías y las desembocaduras de los ríos, sin embargo, se encontró con el problema de las mareas, ya que en pleamar podía entrar y salir de estos lugares naturales de abrigo, pero en bajamar y con el azolve que generalmente se presenta en estas áreas sus embarcaciones quedaban varadas sin posibilidades de hacerse al mar. Los puertos fueron complicándose, primero con la instalación de muelles para facilitar las maniobras de carga y descarga, posteriormente se construyeron instalaciones para lograr que siempre mantuvieran la misma profundidad, a pesar de la bajamar, inventándose así las esclusas; la más antigua que se conoce es la de “Damme” que permitía el acceso al puerto de Brujas, Bélgica, y que se reporta desde el año 1180. Otro problema que enfrentó el hombre fue la defensa de sus aldeas de la invasión de otros hombres, y empezó a rodear sus rústicas instalaciones portuarias con empalizadas, haciendo posteriormente muros, hasta llegar a las grandes fortalezas. Este esfuerzo culminó con la construcción de los puertos artificiales, con los que el hombre protegía su “zona costera” por medio de diques, muelles, dársenas y otras instalaciones. Los puertos artificiales fueron proliferando en todas las costas del mundo, siendo los primeros reportados los construidos en Alejandría. Actualmente se considera, además de los “puertos naturales”, como los que se han instalado en las bahías u otras zonas costeras cerradas, el llamado “puerto artificial”, concepto que implica la existencia de complejas instalaciones especializadas cuyo diseño y estructura ha ido cambiando de acuerdo con las necesidades que el desarrollo de la humanidad ha ido planteando, hasta llegar a instalaciones de inmenso valor y complejidad. Esta transformación de los puertos ha sido paralela a la de los medios de transporte terrestre y marítimo que confluyen en el puerto, buscándose la mayor rapidez y eficacia en los servicios y rentabilidad en las inversiones. El desarrollo del ferrocarril y la aplicación de la máquina de vapor a la navegación, hechos prácticamente simultáneos, redujeron el tiempo empleado en el traslado de las cargas, tanto por tierra como por mar y, sobre

129 Actas del Congreso de Tacna todo, permitieron fijar calendarios y horarios en el transporte. Como la inversión en estos medios de transporte para el comercio creció rápidamente, el intercambio de productos entre los pueblos se incrementó, lo cual trajo como resultado la necesidad de crear puertos cada vez más especializados, por lo que, en un principio, éstos fueron mixtos y más tarde se fueron transformando según las actividades para las que eran utilizados. Las instalaciones generales con las que en la actualidad cuenta un puerto se pueden dividir en cuatro grandes grupos: “obras de abrigo y acceso”, “obras de atraque, tráfico y almacenamiento”, “equipo para la manipulación de las cargas” e “instalaciones para la reparación y mantenimiento de los barcos”. Las obras de abrigo y acceso son las destinadas a proporcionar protección contra la acción de los elementos naturales, como los “diques de abrigo” o “rompeolas”, que son fundamentalmente de dos clases, según el modo en que resistan el oleaje: “escolleras”, que rompen la ola, y “diques verticales”, que se encargan de reflejarlas. Las escolleras están formadas por elementos sueltos depositados en el mar, que pueden ser rocas grandes, bloques de cemento que en ocasiones se construyen con cuatro brazos, llamándoseles tetrápodos, y en los últimos tiempos se utilizan costales de fibra rellenos con cemento que se colocan uno sobre el otro dentro del agua y al fraguar se endurecen quedando sólidamente unidos, formándose así la escollera. Una vez que queda bien asentada, es posible pavimentar sobre ella un camino por donde pueden circular vehículos y personas. Los diques verticales están construidos con elementos rígidos, en forma de grandes cajones de hormigón armado que se fondean sobre una base de cimentación y se entrelazan originando una pared vertical por el lado del mar, en donde la ola rebota, reflejándose así el oleaje. Para construir estos diques de abrigo, se toman en cuenta: la altura de la ola, el ángulo del talud y el peso y densidad del material que se utilizará. Entre estos diques de abrigo y la costa queda una zona en la que el agua está más o menos tranquila, donde las embarcaciones pueden fondear y realizar el resto de su maniobra. Para entrar al puerto se establecen canales de navegación calculados durante la bajamar y preparados convenientemente, por medio del dragado o de diques de encauzamiento; por estos canales son remolcados los barcos de gran calado hasta llevarlos a atracar en el muelle, cuya altura se calcula siempre para la pleamar.

Características de un puerto: 1. Estacionamiento para autos y camiones; 2. Bodegas de almacena- miento; 3. Oficinas; 4. Edificio de abastecimiento; 5. Patio de maniobra; 6. Muelle de descarga; 7. Grúa y; 8. Barco atracado al muelle.

Las obras de atraque, tráfico y almacenamiento son las instalaciones que facilitan la operación del puerto y entre las principales se encuentran: los muelles de atraque o fondeaderos donde quedan amarrados los barcos; los patios de estacionamiento, donde se detienen los trenes o camiones, y las instalaciones de depósito y clasificación de las cargas transportadas. Los muelles de atraque ofrecen un parámetro vertical de suficiente calado para que los buques puedan atracar de costado, y una superficie horizontal suficientemente ancha donde se depositan las cargas. El pavi- mento del muelle debe ser muy resistente para soportar el intenso uso que representa el tráfico portuario. Para los muros del muelle se emplean diferentes técnicas, entre las más usuales están las que utilizan bloques de hormigón, cajones y pilotes de cemento o de madera. Los diferentes tipos de muelles también llevan elementos complementarios que son, esencialmente, los medios de amarre y las defensas, y los pavimentos, canalizaciones y vías para el tráfico.

130 Actas del Congreso de Tacna

El equipo para la manipulación de las cargas es la maquinaria que se utiliza para facilitar el tráfico portuario, y está formado por poleas, cabrestantes, grúas tanto manuales como mecánicas, tolvas, succionadores mecá- nicos, etcétera. Este equipo varía mucho según el tipo de puerto, así como el avance del país al que pertenece. En los puertos comerciales ha alcanzado su máximo desarrollo y llama la atención la gran cantidad de grúas que se mueven sobre rieles para llegar a descargar un barco que transporte pacas de algodón, o las grandes succionadoras que vacían las bodegas de los barcos cargueros. Las instalaciones para la reparación y mantenimiento de los barcos son indispensables para lograr que la navegación sea mejor, y las principales son los diques secos, dique flotante y varaderos. La limpieza del casco del barco es una actividad que se tiene que llevar a cabo con cierta periodicidad y debe hacerse poniendo el casco en seco, aunque actualmente se están desarrollando técnicas para poderlos limpiar sin sacar el barco del agua. Para colocar el barco fuera, se utilizan los “diques secos”, cunas en forma de casco de barco, situadas bajo el nivel normal de las aguas y provistos de una puerta, que los cierra o abre según las necesidades, y un sistema de bombas que permiten el llenado o vaciado del dique. Quitada la puerta, la cuna se llena de agua y el barco entra; al cerrar la puerta, se bombea el agua del interior, con lo que el barco queda en seco, sostenido por una serie de apoyos de hierro o de madera que se ajustan a la forma del casco. Una vez terminada la reparación y limpieza del casco, se deja entrar agua de nuevo y el barco sale. El dique flotante es un barco con su casco en forma de U, con capacidad para aceptar barcos de menor calado, que entran en la cuna y luego, por medio de bombas, se saca el agua para poder trabajar en la limpieza del casco; posteriormente, se inunda y sale el barco ya listo para continuar navegando. El varadero es una plataforma inclinada que tiene rieles; su extremo distal entra al agua y se prolonga según el tamaño de los barcos que se van a trabajar; por el riel se desliza un carro en forma de cuna quedando debajo del casco de la embarcación, el cual se fija y después con un cable se arrastra el carro ayudándose con un güinche hasta que sale del agua para poder llevar a cabo los trabajos de limpieza y reparación del casco. Estos diques y varaderos se complementan con instalaciones auxiliares como muelles, talleres, almacenes, bodegas, laboratorios electrónicos, etcétera, con menor o mayor importancia según sea el tipo de reparación que se pretenda hacer Grúas de descarga en el puerto.

De acuerdo con su funcionamiento, los puertos se distinguen en cuatro tipos principales: “comerciales”, “pesqueros”, “deportivos” y “militares”; en muchos cascos pueden desempeñar todas estas funciones, siendo entonces “mixtos”. También existen puertos que, dentro de su empleo comercial, se especializan en mercan- cías concretas, como los que manejan productos líquidos y los que tienen instalaciones para carga sólida o los puertos fábrica. Los puertos comerciales representan un complejo sistema que tiene como finalidad el transbordo de las mercancías desde el barco hasta el transporte terrestre y marítimo, procurando tener el menor costo, la mayor rapidez y las mínimas pérdidas por avería o deméritos. Para todo esto, su localización se decide en un lugar

131 Actas del Congreso de Tacna que tenga fácil acceso, próximo a las líneas comerciales marítimas y terrestres de importancia y facilidades de flete, o sea, de entrada y salida de mercancía de todos los países. Los puertos comerciales tienden, cada día, a la especialización para desarrollar sus actividades; actualmente se distinguen los muelles dedicados a los diferentes tipos de mercancía, como los de: carga en general, petróleos, graneles líquidos no petrolíferos, graneles sólidos, pasajeros, etcétera. Cuando las mercancías no salen de la zona de tránsito en un corto número de días, pueden causar embo- tellamiento y dificultar la operación de los otros barcos que están listos para atracar. Es por ello que esta área básica de tránsito tiene que ser auxiliada con la existencia de otras áreas y de almacenes llamados “zonas segundas”, a donde pasan las mercancías cuando por una causa administrativa o contractual no pueden salir de inmediato. A veces la mercancía tiene que ser tratada en el puerto, para realizar un paso de su proceso o para cambiar alguna condición especial en que se encuentra; por ello algunos puertos tienen estas facilidades de transfor- mación industrial, lo que da origen a los llamados “puertos-fábrica”. En algunas terminales portuarias se manejan cargas unitarias de gran volumen y peso, como alternadores o transformadores para centrales eléctricas, grandes máquinas para la industria, vagones o locomotoras; para ello se utilizan las carbias o grúas flotantes que están montadas sobre un casco o pontón y que se atracan a un lado del buque, sacan la carga y, posteriormente, navegan hasta otra parte del muelle donde la depositan en camiones o vagones especiales que se acercan al borde del mismo. En ocasiones estas grúas tienen potencias de elevación que varían entre 25 y 400 toneladas. Los principales productos líquidos que se mueven en los puertos son los petrolíferos, aunque también se manejan aceites, sebos y vinos. Estos productos se transportan en buques-tanque. Las instalaciones portuarias dedicadas a este tipo de mercancía se componen de muelles con una plataforma en el sentido del costado del barco, montada sobre pilotes u otro sistema ligero, en donde se encuentran las tuberías que van hasta los tanques de almacenamiento del producto. La conexión con los barcos se hace por brazos metálicos articu- lados o por tramos de tubería flexible. Los amarres entre la embarcación y el muelle se hacen por medio de ganchos de disparo rápido que pueden soltarse velozmente, en caso de peligro. En los muelles que manejan productos petrolíferos o inflamables, las instalaciones de seguridad contra incendio y explosiones tienen diseños especiales y deben encontrarse en perfecto estado. Los puertos pesqueros no han tenido una evolución uniforme a lo largo del tiempo; su desarrollo ha sido irregular. En algunas regiones, la pesca continúa siendo artesanal y se realiza con barcos pequeños, muy cerca de la costa y con permanencia corta en el mar. Para atender las necesidades de estas flotillas bastan puertos muy pequeños con instalaciones sencillas. Sin embargo, para la pesca industrializada que se lleva a cabo con grandes barcos, se hace necesaria la “terminal pesquera” con instalaciones especiales para realizar labores de carga y descarga, procesamiento del producto, almacenamiento, aprovisionamiento de la embarcación y reparación. Puerto deportivo.

132 Actas del Congreso de Tacna

Otro tipo de puertos son los deportivos o de recreo, en los que se observa la especialización más moderna de este tipo de instalaciones; su existencia no llega a 50 años y está ligada a la elevación del nivel de vida de algunos países, que han incrementado su actividad dentro de los deportes náuticos. Estos puertos se caracterizan por tener, además de las instalaciones generales de un puerto, una superficie de agua abrigada, con línea de atraque suficiente, tanto para las embarcaciones que tienen el puerto como base, como para aquellas que llegan de visita; espacios en tierra para el estacionamiento de vehículos y para la reparación y depósito de las embarcaciones; locales comerciales para implementos deportivos; suministros de agua, electricidad, carburantes, y lavanderías, servicios higiénicos, etcétera. Los puertos o bases militares tienen que presentar características que permitan la protección contra la fuerza del mar y contra el enemigo; su emplazamiento obedece a razones de estrategia militar que, a su vez, depende de las fluctuaciones de la política internacional. Su entrada debe ser angosta y con posibilidades de ser minada o defendida por redes que la cierren completamente, para evitar la sorpresa de la flota enemiga dentro del puerto. Sus muelles no precisan grandes extensiones, tienen que disponer de lugares protegidos para depósitos de combustibles, polvorines y acuartelamiento. La posibilidad de defenderse contra los ataques aéreos también es importante y por eso se sitúan con preferencia en las costas montañosas. Las instalaciones de grúas para la carga y descarga, así como para reparar a los buques, tienen que ser modernas y funcionales y no es necesario, por el contrario, contar con muchas comunicaciones por tierra; de ser posible esta comu- nicación debe ser una sola, fácilmente vigilable. La tendencia actual en el diseño y construcción de las instalaciones portuarias, hace que los puertos sean cada vez más especializados, aunque sus diseños tienden a aprovechar al máximo sus instalaciones y se han ido concentrando en zonas accesibles en las costas de los mares del planeta. La arquitectura y la ingeniería portuaria se desarrollan para llegar posiblemente a la instalación de una red portuaria mundial.

Anexo 2 Puerto de Yurimaguas. Antecedentes El actual Terminal Portuario de Yurimaguas, administrado por la Empresa Nacional de Puertos S.A. (ENAPU) se ubica en la margen izquierda del río Huallaga, en la localidad de Yurimaguas, distrito del mismo nombre, provincia de Alto Amazonas, departamento de Loreto. Se encuentra a una altitud que oscila por debajo de los 200 m.s.n.m. La infraestructura portuaria se encuentra ubicada al final de la prolongación de la calle Jorge Chávez, en la ribera izquierda del río Huallaga, frente a la calle Mariscal Castilla y al lado de la ribera del río Paranapura. El Terminal Portuario de Yurimaguas se ubica como el punto de intercambio modal de productos entre las áreas de las ciudades de Chiclayo y Piura y la región amazónica, en concreto la ciudad de Iquitos. Productos industriales y alimentos, entre otros son transportados desde Chiclayo y Piura por carretera hasta el Terminal Portuario de Yurimaguas, para ser embarcados y transportados por vía fluvial hasta Iquitos. Asimismo, desde Iquitos, parten por vía fluvial productos como madera aserrada, jebe, yute y mercancías importadas hacia Yurimaguas, para posteriormente ser transportados en camión hasta Chiclayo y Piura. La carga movilizada es fundamentalmente de cabotaje, del tipo fraccionada. El movimiento de mercancías registrado en Yurimaguas se realiza a través del Terminal Portuario formal de Yurimaguas y de embarcaderos informales (aproximadamente 8, siendo los principales atracaderos: La Boca, La Ramada y Abel Guerra). No incluye la carga líquida correspondiente a hidrocarburos que se moviliza en el embarcadero de PETROPERU.

El Nuevo Terminal Portuario El proyecto consiste en la construcción de un nuevo terminal portuario en la localidad de Nueva Reforma, ubicado en la margen izquierda del río Huallaga, a unos 20 km aguas abajo del puerto actual.

133 Actas del Congreso de Tacna

La concesión para el Diseño, Construcción, financiamiento, Conservación y Explotación del Nuevo Terminal Portuario de Yurimaguas - Nueva Reforma es de naturaleza cofinanciada y por un plazo de 30 años. El Concedente reconocerá al Concesionario, el pago de los siguientes conceptos: Pago por Obra (PPO) y Pago anual por mantenimiento y operación (PAMO).

Obras Mínimas a Ejecutar La Fase I, asociada a las obras iniciales, se realizará en los 4 primeros años de la concesión e implicará la ejecución de las siguientes obras y adquisición de equipos: Fase 1: Obras Iniciales Infraestructura Portuaria Equipamiento Portuario

Construcción del muelle con dos amarraderos: el muelle Una Grúa móvil sobre ruedas con pluma tendrá una giratoria de celosía y de una capacidad de levante de 30 Ton a 12 longitud de 120 metros y de ancho 12metros. metros. Construcción del atracadero para pasajeros, de 10 metros de Una Grúa autopropulsada sobre ruedas con pluma giratoria de 30 longitud. Ton. de capacidad 3) Áreas de almacenamiento techado para carga general de Un ReachStacker, una superficie de 6.092 m2. Dos (2) tractores de tiro para tráiler de 30 Ton, 4) Área de almacenamiento techado para procesamiento y Seis (6) elevadores de 4 Ton, acopio para las mercancías perecibles de una superficie de Cuatro (4) vagonetas de 30 Ton, 600 m2 (2) chasis para contenedores, 5) Patio para el almacenamiento de contenedores de una Una (1) embarcación para mantenimiento de obras de río y superficie de 7994 m2. Otros equipos accesorios para manejo carga (equipos y herramien- 6) Construcción de una estructura de retención aguas arriba tas para taller de mantenimiento, juego de balanza para grúa, juego del muelle. de equipos de izaje, entre otros)

En el caso de la Fase II, las obras a construir conjuntamente con el equipamiento a adquirir deberán ser comenzadas a ejecutar cuando se alcancen una demanda de 600,000 TM anuales o cuando la tasa de ocupa- ción del muelle sea de 44%, lo que resulte primero, conforme al siguiente detalle: Fase II Infraestructura Portuaria Equipamiento Portuario

7) Ampliación del muelle con un amarradero adicional de 60 Una Grúa autopropulsada sobre ruedas, pluma giratoria de 30 Ton. metros de longitud y 12 metros de ancho. de capacidad de diseño. 8) Ampliación del área de almacenamiento techado en 5.628 un (1) tractor de tiro para tráiler de 30 Ton, m2. tres (3) elevadores de 4 Ton, 9) Ampliación del Patio para el almacenamiento de contene- dos (2) vagonetas de 30 Ton, dores en 6.977 m2. un (1) chasis para contenedores

Adicionalmente a obras de la Fase I, se implementará las siguientes facilidades complementarias Construcción de edificaciones para área administrativa y de servicio Antepuerto Garitas de control de las instalaciones. Balanza para vehículos de carga. Reservorio de agua potable Tanque de tratamiento de agua Red de agua potable y red contra-incendio Red de desagüe y Planta de tratamiento de aguas servidas primario Cunetas de coronación y laterales, canales de drenaje, sub-drenaje Toma eléctrica en los patios de contenedores para carga refrigerada Casa de Fuerza para alojar equipo generador eléctrico

134 Actas del Congreso de Tacna

Inversion Proyectada Referencial La Inversión Proyectada Referencial sin IGV, asciende a la suma de US$ 37.1 millones, de los cuales US$ 25.5 millones están orientados a la fase I y el saldo (US$11.6 millones) a la fase II.

Concesionario El Consorcio Portuario Yurimaguas conformado por Construcción y Administración S.A. e Hidalgo & Hidalgo S.A. se adjudicó la Buena Pro el 27 de abril de 2011, con un factor PPO de US$ 6’739,217 y un PAMO de US$ 2’712,145. De acuerdo con las bases del concurso, dicho consorcio constituyó la persona jurídica Concesionaria Puerto Amazonas S.A., para la suscripción del contrato de concesión, que se realizó el 31 de mayo de 2011.

Beneficios de la Concesión La concesión beneficiará directamente a 1.6 millones de habitantes de las regiones de Loreto y San Martín e indirectamente a 3.2 millones de habitantes de Amazonas, Piura y Lambayeque. Con las obras a desarrollar en este contrato de concesión, se permitirá completar el Corredor Vial Interoceánico Amazonas Norte, constituyéndose en un eje logístico multimodal de importancia al integrar una salida hacia el Amazonas y el Atlántico, a través de la IIRSA Norte, con el Pacífico (en el puerto de Paita). (Puerto de Yurimaguas. https://es.wikipedia.org )

Anexo 3 “En Junio Iniciamos la Construcción del Puerto de Chancay y Durará 30 Meses” Entrevista a José Noriega Lores, gerente general de Terminales Portuarios Chancay. Se espera que inicie operaciones comerciales en enero del 2020. Cercano al complejo logístico se planea adquirir 870 hectáreas para desarrollo logístico y urbano en la zona. La operadora Terminales Portuarios Chancay (TPCh), subsidiaria de la minera Volcan, proyecta este año una serie de trabajos de lo que será el desarrollo portuario privado más importante del norte chico de Lima, con un compromiso de inversión de US$ 1,850 millones. ¿A qué ritmo avanzan las obras en el proyecto? Terminales Portuarios Chancay (TPCh) se encarga del proyecto portuario para la zona norte, que comprende un complejo portuario y logístico. Hemos arrancado con las obras preliminares en el proyecto y vamos a culminar en mayo. Esta etapa permite tener la obra con sus plataformas listas para el inicio de la construcción. Después de las obras preliminares, en junio arrancará la construcción del puerto en sí, que tiene una duración de unos 30 meses. ¿Qué infraestructuras tienen planificado ejecutar? Inicialmente en la primera etapa se hará la zona opera- tiva del puerto, con 42 hectáreas de propiedad y siete hectáreas de franja marítima. Se está construyendo una plataforma y esta zona se conecta a un complejo logístico a través de un túnel de 1.8 km. El complejo logístico de ingreso al puerto comprende unas 27 hectáreas. ¿Qué trabajos se tienen contemplados este año? Las obras preliminares las estamos haciendo con recursos propios. Este año debemos concluir estas obras, e iniciar la construcción en tres frentes, en hacer el túnel desde el complejo de ingreso, desde la zona operativa, y se debe haber avanzado en un 10% los trabajos en el túnel. Luego en el frente marítimo se va a hacer el relleno, a terminarse a finales del 2017, y se espera dar inicio al sembrado de pilotes del muelle. El relleno de la plataforma recibirá carga rodante y también se avanzará en la construcción de un espigón.

Complejo logístico ¿Qué obras se realizarán en el complejo logístico? En la zona del complejo logístico se está haciendo un tajo abierto de 20 metros de profundidad donde estará el portal del túnel. Se está moviendo más de 550,000

135 Actas del Congreso de Tacna metros cúbicos de tierra. Los trabajos en la zona operativa y en el complejo logístico se están haciendo de manera simultánea. ¿Qué otra infraestructura se planea realizar? Además de las 27 hectáreas, se espera adquirir unas 870 hectáreas cercanas al complejo logístico a fin de instalar áreas logísticas e industriales para terceros, también áreas comerciales, zonas urbanas de alta y mediana densidad, y una estación ferroviaria.

Etapas ¿Cuántas etapas comprende el desarrollo del puerto? A partir de junio y en los próximos 30 meses se instalará una zona intraportuaria, que comprende la parte de graneles y carga rodante. Durante el último trimestre del 2019 se espera tener las licencias portuarias y se harán las pruebas, y para enero del 2020 se iniciará la operación del puerto de manera comercial. ¿Qué sigue después? La segunda etapa en el puerto de Chancay se iniciaría hacia el año 2021 y tendrá una inversión de US$ 100 millones. La tercera etapa consistirá en la construcción de un espigón de US$ 540 millones de inversión en el que se harían dos primeros muelles de contenedores a partir del 2025-2026. Otras dos etapas (cuarta y quinta etapas) comprenden cuatro muelles adicionales; y se evalúa una sexta etapa para instalar un puerto de graneles.

Proceso para Elegir Socio Culminará en Mayo El gerente general de Terminales Portuarios Chancay, José Noriega Lores, señaló que la empresa está realizando un proceso de selección de socios en el proyecto portuario desde octubre del 2016, en el cual, refiere, hay unos 14 interesados. Noriega sostuvo que se trata de postores europeos, asiáticos y americanos, que participan como operadores en el sector marítimo, inversionistas y fondos de pensiones que buscan parti- cipar con capital. El proceso es revisado por el banco de inversión francés Lazard. Esta entidad inicialmente hizo una convocatoria general a las empresas interesadas con una descripción del proyecto, características y costos. Luego, los postores se acercan a Lazard mediante una comunicación de interés, y se les entrega un memorándum informativo, que es un documento más detallado de la parte financiera, los costos y la parte técnica. “Posteriormente, los competidores hacen un duediligence, están entrando a una oferta no vinculante, y luego una oferta vinculante. Volcan (matriz de TPCh) decidirá si considera a uno o dos socios. Ese proceso, estimamos, debe terminar en mayo”, afirmó Noriega. (Asociación Peruana de Agentes Marítimos 2017)

136 Actas del Congreso de Tacna

Bibliografía Agencia Japonesa de Cooperación Internacional ( JICA) (1976). Informe sobre el estudio de factibilidad para el desarrollo del pueblo minero y el terminal marítimo relacionado con el proyecto de cobre de Michiquillay. Lima, Noviembre. Aguilar Loyaga, Santiago Rodolfo (2011). El megapuerto y los beneficios económicos para la Región Callao. Callao. Perú. Asociación Peruana de Agentes Marítimos (2017). “En Junio iniciamos la construcción del puerto de Chancay y durará 30 meses”. 6 de febrero. www.apam-peru.com. (consultado el 25/7/18. Cifuentes, Juan Luís; Torres García, Pilar; Frías, Marcela (1997). “La ciencia y sus recursos. El aprovechamiento de los recursos del mar. Parte X. Diferentes tipos y categorías”. México. Diario El Comercio 25 mayo 2016. Negocios. Puerto Chancay: inicia construcción del puerto y área logística. Edición internet: elcomercio.pe. p. 1. Gonzáles Laxe, Fernando (2008). Transporte Marítimo y reformas portuarias: los modelos europeos y latinoamericanos. España. Rúa Costa, Carlos (2004). Los puertos en el transporte Marítimo. España.

137

Geografía Cultural

Libros y geografías rurales: El caso de la Red de Bibliotecas Rurales de Cajamarca-Perú18* Nathalia Quintero Castro19

Resumen Las comunidades andinas han generado un tejido geográfico y humano en hermandad con la naturaleza como parte orgánica de su familia, su ayllu20. Por ello, viven conforme con los ritmos naturales, prestando atención al equilibrio vital en el que tierra y humano, piedras y animales, ríos, montañas y plantas se encuen- tran imbricados existencialmente. Las geografías y hábitats andinos han sobrevivido en medio y a pesar de la imposición de un sistema y lógica socio-económica capitalista, cuyo propósito ha sido la sobre-explotación, el control de los recursos y la producción de servicios para ampliar las ganancias y extender al máximo la acumulación. En este contexto, la Red de Bibliotecas Rurales de Cajamarca en el Perú, conscientes del valor y las parti- cularidades de sus geografías y su cultura, apuestan por extender y profundizar principios relacionados con los lazos comunales y los vínculos con la tierra; por lo que han logrado decantar y filtrar las funciones del discurso hegemónico para acondicionar y criar una institución de la propia comunidad que absorbe aquello que pueda nutrirla, inmunizarla y minar la estructura dominante. Se trata de una iniciativa socio-cultural y educativa que conecta a las poblaciones de las diversas áreas rurales de la región, quienes a través de la lectura, la escritura, el rescate y difusión de su memoria oral, contribuyen a fortalecer las formas de vida primigenias sustentadas en el parentesco comunitario: humano, natural, de las huacas o deidades y el tiempo (Mires Ortiz, Alfredo 2001:46). La ponencia quiere presentar algunas reflexiones sobre la geografía cultural de la Red de Biblioteca Rurales de Cajamarca. Las preguntas que orientan el trabajo son: ¿Quiénes son los lectores, escritores y hablantes de las zonas rurales de Cajamarca, dónde, cómo y qué leen, escriben y conversan? Partimos de la convicción de que la geografía como saber social propicia el cruce de trayectos, paisajes y lugares, es decir, permite acercarse a la urdimbre y la trama de los tejidos naturales, materiales, simbólicos y humanos; en lo cual los libros y la lectura pueden ser vistos como hábitats, lugares desde y para la vida, el encuentro con otros y la identidad. Palabras clave: Libros; bibliotecas rurales; Cajamarca; geografías rurales. En la siguiente ponencia me propongo presentar algunas reflexiones en torno al inicio del proyecto de tesis doctoral titulado ‘La Red de Biblioteca Rurales de Cajamarca en el Perú: trayectos y geografías andinas’, trabajo que plantea reconocer concepciones, actores, lugares y proyectos de esta iniciativa socio-cultural desde una perspectiva de las geografías culturales.

18 * La ponencia hace parte de la etapa inicial del proyecto de tesis doctoral en Geografía para la Universidad Autónoma de Barcelona (2017-2019) con el aval de los órganos de gobierno de la Red de Bibliotecas Rurales de Cajamarca - Perú. 19 Licenciada en Educación, Magister en Hábitat y candidata a doctora en Geografía. Profesora de la Escuela Interamericana de Bibliotecología de la Universidad de Antioquia, Medellín-Colombia. Pertenece como voluntaria a la Red de Bibliotecas Rurales de Cajamarca- Perú. 20 Según Fernando Mires (1992:45) el ayllu es la comunidad básica de los pueblos andinos. “Tuvo que pasar mucho tiempo para comprender que el Ayllu no sólo era una relación de parentesco, sino una relación social, económica y psicológica a la vez”

141 Actas del Congreso de Tacna

1. Una red humana-geográfica y natural: La Red de bibliotecas rurales de Cajamarca es una organización sin ánimo de lucro conformada por los comuneros, campesinos o chacareros del territorio de Cajamarca, en la sierra norte del Perú y, ahora, la zona de Huamachuco, en la provincia de la Libertad. Se trata de un movimiento socio-cultural, comunitario y rural, fruto de la sedimentación de una geografía inclinada a la crianza, la solidaridad, la complementariedad y la lectura del propio contexto, en el que todo hace parte orgánica de la familia, su ayllu. La Red de Bibliotecas Rurales es ante todo un tejido de personas en estrecha interacción, cooperación, familiaridad y complementariedad que conecta los más diversos lugares y paisajes del territorio del departa- mento de Cajamarca, entramado que une los lugares entre sí y entre quienes lo habitan y palpitan, es presen- cia humana-comunera-rural, presencia geográfica y natural en tanto la apuesta de esta organización es la pervivencia de la cosmovisión andina que da cuenta del entrecruce y el respeto por los mundos: el mundo de adentro (interior o submundo), el mundo de aquí (lo que se ve crecer o lo que vemos del mundo); el mundo de arriba (las nubes, las estrellas); el mundo afuera o mundo de allá21. Los campesinos cajamarquinos a través de la lectura, la escritura, el rescate y difusión de su memoria ancestral, contribuyen a fortalecer las formas de vida primigenias sustentadas en el parentesco comunitario: humano, natural, de las huacas o deidades, del tiempo y el espacio (Mires Ortiz, Alfredo 2001:46). La red que han conformado no es una red que atrape, no lo es para la captura, sino que conecta y fusiona con el otro, con la tierra y la memoria. Ahora bien, la geografía pretende ser sustentada en este trabajo como la disciplina del espacio vivido, habitado y producido por las múltiples relaciones entre la naturaleza, los seres y las culturas. Con lo ante- rior quiero decir que, para nosotros, la naturaleza es parte constitutiva de nuestro espacio, es el espacio por excelencia y, por ello, no hacemos la separación entre naturaleza y cultura, como lo hace occidente, teniendo esta última como la superación de la primera o el avance a un estado superior. Al contrario, creemos que la geografía es el campo que nos permite ver la intrínseca unión que existe entre la tierra y el cielo; lo material y lo espiritual; el espacio y el tiempo; las plantas, animales, las montañas y todos los seres que tienen lugar en la tierra y aún fuera de ella. De allí que la geografía pudiera ser el campo de estudio que nos acondicione al profundo respeto que deberíamos tener por todo cuanto existe. En este sentido, consideramos que la Red de Bibliotecas es una geografía en tanto apresta a la conviven- cia de los hombres, la naturaleza y el tiempo desde la óptica de la cultura ancestral. Se trata de una visión del mundo que está repleta de ánima pues tiene “aire, aliento”, y, tal como lo indica Alfredo Mires Ortiz, fundador y asesor ejecutivo de la Red: “Una concepción desde la cual todos los seres se hallan dotados de ánimo sólo puede corresponder a una cultura superior, en tanto se es capaz de valorar en su justa dimensión, sin complejos comparativos, todo lo que existe, hermanándose, criándose y enriqueciendo la vida” (Mires Ortiz, Alfredo 2000:21). Lo anterior da cuenta que el mundo andino en el cual viven las gentes de Cajamarca es un campo que está cargado de sacralidad pues la naturaleza no es algo que se tiene o posee, no es algo que se sobre-explota y contamina. La naturaleza es Pacha, que significa tierra y tiempo, la totalidad del mundo: ella es geografía cósmica y, por tanto, digna de ser honrada y venerada porque es el alma de nuestras entrañas. Esta visión “almática”22, deberá ser asumida como la sacralidad que necesita la geografía y, con ello, potenciar aquella idea originaria de Estrabón, que Moreira (Moreira, Ruy 2017:84) retoma en su libro ‘La geografía’ cuando indica que quien “cultiva la geografía está interesado en el gran problema de la vida y de la felicidad”. Pues bien, los campesinos, comuneros de Cajamarca miembros de la Red de Bibliotecas, están hondamente vinculados con la vida y la felicidad. Ellos hacen parte de una visión sagrada de la naturaleza, unidos a la

21 Este cuarto elemento, el mundo de afuera o el de allá, es propuesto por Alfredo Mires Ortiz (2000:39), para él aquella “trilogía tan difundida de Hanan Pacha (mundo de arriba), Kay Pacha (mundo de aquí) y Uku Pacha (mundo interior o submundo), peca de académica, historicista y occidental mientras no se considere el “cuarto mundo” que los propios indígenas sustentan: el Sawa Pacha o Huac (mundo de afuera) o Huac Pahca (mundo de allá)”. 22 En conversaciones con Alfredo Mires Ortiz para referirse a que esta concepción sobre la naturaleza tiene alma, se trata de una concepción planetaria y una sabiduría carnalizada de los pueblos.

142 Actas del Congreso de Tacna fuerza enunciadora y criadora de la solidaridad y el encuentro; al ritmo acompasado y complementario de la tierrita: de su chacra y sus cultivos, que son alimento, son agua, son sustancia viva de la tierra a la que quieren, cuidan y protegen. Los cultivos no son vendibles, comerciables y rentísticos, son fuentes de vida, de apoyo mutuo, de acompañamiento e intercambio con sus amigos, vecinos y familiares. La marcha de esa producción armoniosa con la naturaleza, no tiene los afanes de sobreexplotación y ganancia a ultranza de los índices capitalista pues se trata de un insondable vínculo con la vida comunitaria que brota de la misma naturaleza.

2. Funcionamiento organizativo y logístico de la Red de Bibliotecas Rurales de Cajamarca Para la Red de Bibliotecas Rurales, la comunidad “es el punto de partida y el punto de llegada”, por lo cual su funcionamiento es sostenido por los comuneros-bibliotecarios quienes a partir de los grupos o círculos de lectura congregan a las familias para leer e, incluso vislumbrar temas de interés para el rescate o para la formación de la comunidad. Un grupo de bibliotecas forma una zona, que está compuesta por varios sectores geográficos bajo la coor- dinación de un bibliotecario, es decir, un comunero que está encargado de visitar, brindar apoyo y asesoría, convocar a reuniones y encuentros a los bibliotecarios. Los bibliotecarios y los coordinadores de zona son los agentes esenciales participantes y creadores de la Asamblea General de bibliotecarios que se realiza dos veces por año. Allí se fortalecen los lazos solidarios entre los sujetos que hacen parte de la Red, al encuentro además con el Coordinador General de Bibliotecas Rurales, Coordinadores sectoriales y con la Oficina Central23 integrada por su Asesor Ejecutivo y tres personas más. Así mismo, la Red cuenta con el grupo de los Veteranos, Consejo Permanente y Consejo de los Mayores de la organización, quienes a través de sus 46 años se mantienen firmes en los trayectos de la Red. Vale resaltar el papel que tiene la Asamblea General de bibliotecarios en el funcionamiento y, en el estilo de organización de la Red, pues en este importante encuentro es donde los miembros aprenden y discuten diversos temas de interés, deliberan y toman decisiones, reflexionan, canjean los libros. La Asamblea General de Bibliotecarios también en un momento de encuentro espiritual y reafirmación de la cultura andina, por ello, sin falta realizan la ceremonia del All’pata paguikun24, hermoso rito para ofre- cer reverencia y afecto a la tierra, a los apus y a los difuntos; es el inicio sagrado para reactivar también los compromisos, las adherencias y las sensibilidades de todos los miembros de la Red. Uno de los bibliotecarios, don Roque Florián, coordinador del sector de La Cocha, expresó en la Asamblea del mes de Julio, que la Red de Bibliotecas lo hacía sentir vivo y que estaba muy feliz de hacer parte de estas andanzas. Don Mario Sánchez, bibliotecario de la zona de San Andrés de Cutervo, dijo con lágrimas en sus ojos que él quería ser siempre bibliotecario rural. Y el maestro quechua-hablante, don José Ayay Valdez, exaltó la presencia de las bibliotecas rurales porque con los libros tenían más ánimo, el color no se perdía. Se trata realmente de un encuentro entre hermanos y hermanas, encuentro de sentires, abrazos y sabidurías campesinas.

3. Quiénes: los lectores, escritores y hablantes de la Red Los actores o sujetos, las gentes de la Red de Bibliotecas Rurales, son los campesinos y sus familias. Las bibliotecas son las mismas casas de los comuneros pues los libros funcionan como habitantes del hogar; allí llegan los niños, jóvenes o adultos que llevan los libros a su chacra o a su casa para que reunidos en familia hagan la lectura del día, los campesinos han vinculado al libro como una herramienta más de su labor en la chacra y, luego de que son leídos, los libros son intercambiados con otras comunidades. El rol de los niños en la dinámica de la Red y la lectura colectiva es interesante pues, son ellos quienes leen a sus papás, vecinos o

23 La Oficina Central integrada por la asesoría ejecutiva, secretaría de capacitación y producción de materiales, secretaría técnica y secretaría administrativa. 24 Es una ceremonia para expresar afecto, reverencia y agradecer a la tierra, a los Apus o montañas sagradas y a los difuntos. Se realiza siempre en las Asambleas, cuando visitan las montañas, pero también los comuneros la realizan en sus propias casas, en sus chacras y otros lugares en donde quieran hacer su “paguito”, como se le llama comúnmente.

143 Actas del Congreso de Tacna amigos; sus voces en las lecturas grupales ayudan a acercar a varias generaciones, a crear un vínculo generoso, un ambiente cercano y presto a la escucha, a la conversación y al aprendizaje; muchos papás y mamás han aprendido a leer al ritmo de la voz de su hijo quien con su dedo índice recorre palabra por palabra. Cuenta Alfredo Mires Ortiz que en algún momento se encontraron con libros que algunas de sus partes estaban quemadas. Resulta que lo que pasaba era que los niños eran quienes leían a sus padres y hermanitos y, como casi siempre era después de la cena, al final del día, el sueño los vencía por lo que el libro se desprendía de sus manos y caía al fuego. Las huellas de la lectura, del encuentro y también del sueño, quedaron selladas en los libros. Ahora, los lectores de la Red también se convierten en hablantes y, por tanto, en escritores. Mediante las sesiones de rescate de la memoria oral de los comuneros, se recopila información fundamental sobre muchos de los temas que atraviesan la vida cotidiana de los campesinos de Cajamarca. Todo este proceso hace parte de la estructura de la Red de Bibliotecas y, uno de los proyectos más emblemáticos, La Enciclopedia Campesina (PEC), que empezó sus andares con el interés de que los campesinos elaboraran sus propios libros. En el blog de la Red, se cuenta que: “En 1981 los Bibliotecarios Rurales de Cajamarca escribimos los cuentos de nuestras comunidades, armamos libros con ellos y fueron publicados para retornar a sus sitios. “No basta con aprender a leer, hay que producir nuestros propios libros”. En 1986 fundamos el Proyecto Enciclopedia Campesina y los comuneros en minga dan lugar a la serie Nosotros los Cajamarquinos: 20 tomos en los que con sus propias palabras reseñan la vida de quiénes fueron y siguen siendo. Identidad y dignidad se suman al proceso de deshacer el oropel que siempre revistió al libro como instrumento de poder. “Ahora no sólo leemos, ahora también lo hacemos”. Y la vida continúa” Las comunidades, familias bibliotecarias son los principales artífices de su historia, de sus lecturas, de sus conversas y de sus escrituras. Aquí la palabra hablada, escrita, escuchada y sentida se vuelve crisol, fermento y alimento de un modo de vida sencillo y profundo que da cuenta de la fuerza y el tesón de los comuneros, quienes no se avergüenzan de ser chacareros y están prestos a contar su propia historia y escribir los relatos que los habitan y han forjado su vida cotidiana, sus acciones y los futuros deseables. Estas publicaciones son editadas, publicadas y puestas a disposición en el Centro de Canje, lugar donde reposan los libros propios y de otros autores que serán dispuestos en las bibliotecas de cada zona. Es decir, los libros que circulan en los campos de Cajamarca son, sobre todo, los libros de producción propia, también algu- nos diccionarios y enciclopedias, obras de literatura universal o latinoamericana y, libros de autores peruanos.

4. Libros: con qué El libro, como lo indica Mires Ortiz (2008:5), ingresó a las culturas andinas con gran prepotencia y como fatal imposición pues se instauró como una suerte de “fetiche del conocimiento ajeno y como un heraldo del dominio devastador de los invasores”, por tanto, las comunidades rurales de Cajamarca han hecho un ejercicio de re-significación y, con ello, de transformación “del ADN” del libro, lo tuvieron que criar como una herramienta que les fuera suya, propia, hecha a la medida y que hablara de ellos y con ellos. En este sentido, los libros re-ingresan a los miembros de la Red de Bibliotecas en su más genuina conversa y diálogo, escucha y dignificación de su historia, su pensamiento comunitario. El libro para los miembros de la Red de Bibliotecas de Cajamarca es visto como un instrumento de trabajo en sus chacras porque les es útil: útil para aprender y también para enseñar; útil para pensar y para sentir; útil para conocer a otros y para que esos otros sepan que son y qué saben; útil para leer y también para escribir, conversar y encontrarse. El libro que allende fue elemento ajeno ha devenido en emancipación y memoria, acontecer activado por la cosmovisión de las gentes que lo entonan. Aquí la connotación del libro no es meramente instrumental; los leen, los producen y los difunden, pero también es símbolo usado para el discernimiento y para que emerja la potencia transformadora de la historia,

144 Actas del Congreso de Tacna es tránsito a la conciencia de la capacidad de las personas para hablar, escuchar y ser escuchados. Los libros rotan y trasladan de mano en mano, de casa en casa, como el rotar de la tierra y se traslada dejando rutas y destellos de palabras y saberes que al igual que el tiempo va y permanece a la vez. Así mismo, la naturaleza es también libro asombroso, inmenso y mágico en lo cual, cada acción en contra de ella es romper sus hojas, destruir su cuerpo, olvidar su historia. Los libros, así dice Mires Ortiz (2008: 4), “pueden ser herramientas concretas de afirmación y de discernimiento, acompañantes firmes del camino y los propósitos colectivos. La lectura, entonces, equivale al proceso de recuperación y fortalecimiento de la identidad y la dignidad, restauradora del parentesco comunitario, propiciadora del respeto generacional, exhortadora de la criticidad y amacolladora de la actividad agrícola”

5. El cómo y los cuándos: lecturas, escrituras y conversas de la Red Tal vez el cómo y los cuándos se lee, se escribe y se conversa en la Red de Bibliotecas Rurales tenga que ver esencialmente con el para qué y por qué. Pues bien, la Red exhorta al encuentro comunitario, al “abrazo de muchos brazos”25, a las presencias alegres y fraternas en las que el uno es otro pues “nadie existe al margen del otro” (Mires Ortiz, Alfredo 2000:24) lo cual no es una pose o actitud momentánea, se trata de un modo de vida que emerge de sus orígenes rurales, basado en la crianza, en la semilla, en la cosecha y en la vida. Nadie está al margen del otro, justamente, porque todo tiene ánima y es parte integral del cosmos. Así las cosas, la Red de Bibliotecas Rurales se organiza en todo cuanto tiene que ver con la forma en la cual conceptúan las relaciones de la naturaleza y la sociedad, de esa interrelación hermanada, de presencias y acciones conjuntas. Se trata de la reciprocidad abierta y sincera, cálida y considerada. De la solidaridad que les hace más fuertes porque son más, están juntos, son más sólidos. De la complementariedad que les hace a cada uno, según su rol, el apoyo del otro, para y con el otro que es la comunidad plena en cooperación y sincronici- dad. Estos principios constituyen el sustento que orienta la acción de la Red de Bibliotecas como una entidad que defiende los valores esenciales de las culturas primordiales andinas que son culturas de la humildad y la sencillez, de la honestidad y la sabiduría. Se trata de formas de vida diferentes a las occidentales que han pervivido pese a las experiencias desgarradoras de colonización intelectual o ideológica. La vigencia hoy día y la necesidad de aprender de los pueblos andinos nos conduce a preservar y profundizar en este modo de vida que tiene diferencias cualitativas al modo occidental26 de vivir y concebir la existencia con la naturaleza. Y, ¿cuándo y cómo leen los miembros de la Red? Para ser exactos leen siempre, leen en solitario y acompa- ñados, leen entre dos, muchos o en familia. Leen todo el tiempo, leen todo espacio porque ellos consideran a la lectura como el cosechar, en lo cual se lee el contexto, lo material e inmaterial, lo celeste y lo terrenal. Ellos, los comuneros de la Red de Bibliotecas leen la naturaleza: sus Apus o montañas sagradas, la corriente de los ríos, las semillas y el crecimiento de los cultivos. Según dice Mires Ortiz (en voz de Pascualito Sánchez, uno de los bibliotecarios veteranos de la Red, en el documental ‘Libros y Nubes’) “El libro más antiguo de todos es la tierra, donde están escritos los movimientos del tiempo y del viento, el canto de los árboles, los decires de las estrellas y del agua; donde están escritos los caminos de la lluvia y de las semillas, las voces de los pájaros y de los pueblos, las montañas indomables y las tierras cultivadas. Leer la tierra, caminarla, recorrerla y conocerla es la mejor manera de amarla y aprender a respetarla” 27: Los miembros de la Red además de leer también escriben. Si, escriben sus cuentos, relatos, refranes, secre- tos, vocabulario, señales y muchos más elementos que hacen parte de la tradición cultural de los campesinos cajamarquinos. Se trata de un valioso proceso de rescate de las tradiciones y la sabiduría milenaria que estos

25 Típica frase de Alfredo Mires Ortiz en sus comunicaciones 26 Las formas de existencia y convivencia andinas constituyen un proyecto alternativo a la homogenización que impone la globali zación, ésta que en nombre de un nuevo ciclo de acumulación capitalista los poderosos del mundo atacan a las formas tradicio nales y comunitarias de concebir la tierra, la propiedad, el trabajo y la vida con los discursos del desarrollo, la industrialización, la civilización. Hoy más que nunca los pueblos andinos deben alzar su voz para impulsar otra manera de vivir y convivir, se trata de una lógica muy diferente a aquella de la depredación de los territorios por el dominio capitalista y financiero mundial. 27 Libros y nubes. Documental dirigido por Pier Paolo Giarolo, 2013

145 Actas del Congreso de Tacna pueblos andinos han construido colectivamente y que la Red de Bibliotecas viene haciendo de hace más de cuarenta años. El rescate incluye lo escrito, también se realizan rescates de la memoria oral que a manera de homenaje, viaja a los lugares sentidos y profundos de la memoria andina, de las voces de sus mayores, de la palabra soberana y auténtica, afectuosa y plena. “Asumir el quehacer del rescate -anota Mires Ortiz (2009:2)-, reconocimiento y consolidación de nuestras tradiciones culturales, nunca constituyó solamente una actividad coyuntural: aquí se juega nuestra capacidad de seguir siendo pueblo, porque se trata de recuperar los conocimientos que siempre nos permitieron vivir saludablemente con la tierra” De un lado, la Red realiza sesiones de rescate oral, organizadas por el coordinador de la zona, bibliotecarios y el asesor ejecutivo, quien es avivador de la sesión; se graban las participaciones para más adelante realizar el procesamiento y edición, revisión y publicación de los libros de su autoría de acuerdo con las temáticas trabajadas, por ejemplo: el agua, los apus, los sombreros, las herramientas de trabajo en el campo, entre muchos otros. De otro lado, también se recopilan -mediante los cuadernos de rescate- asuntos referidos a dioses y creencias; diablos-duendes- embrujos; cuentos sobre animales; historias sobre los orígenes del hombre, el mundo y las plantas; también chistes, anécdotas, refranes, entre otros. De estas sesiones de rescate emerge la producción de los libros de la misma Red, allí los comuneros aparecen como autores -escritores- a través de la palabra hablada o escrita en sus libros de rescate. Con ello se constituyen en productores, defensores y protectores de su patrimonio cultural. Los libros para los comuneros miembros de la Red de Bibliotecas Rurales de Cajamarca, constituyen semillas para dar vida y renovados aires a las palabras que contribuyan a re-sembrar las formas, los colores y los modos que tienen las gentes del campo para habitar la tierra. Sabiduría plena que hoy es urgente, preciso y esencial volver a ella. Y, si de recuperación de conocimientos se trata también la Red de Bibliotecas recupera y profundiza, exalta y afirma el encuentro fecundo, la conversa, “la magia de los decires”, el lugar de la escucha y el silencio, el momento para el encuentro de múltiples voces, resuellos y cantos, sonrisas y abrazos. Por ello, la Red también es el lugar para la reunión, “la juntura generosa y fértil” para celebrar “su filiación con el mundo”28. Esta filiación con el mundo, está cargada de naturaleza y vida, de soberanía y acción y, también, de ritmo y música. Es común en el campo cajamarquino estar vinculados a las tonadas de los huaynos29, los tristes30 y las cashuas31 que el campesino interpreta, baila y escucha porque las siente y las lee también. La música popular de Cajamarca está asociada a las maneras de leer-se y escribir-se de los comuneros, quienes consideran que todo canta también.32 Las lecturas, escrituras, publicaciones y decires de la Red de Bibliotecas Rurales de Cajamarca son el fruto de 46 años de trabajo cultural y educativo que los campesinos-chacareros cajamarquinos vienen sembrando en medio del sistema económico dominante que no cesa de intentar romper los lazos que los pueblos andinos y los pueblos del mundo entero tienen con su tierra, su agua, sus cultivos, con su geografía. Urge entonces, volver a mirar desde y –a pesar de nuestros ojos enceguecidos por el consumo, el capitalismo sin límites y el sofisma del “desarrollo” – , a las culturas primordiales como la andina y que pervive en los campesinos caja- marquinos, en tanto son fuentes de sabiduría que mediante sus vivencias, experiencias y simbología ancestral indican caminos que nos lleven a volver a ser comunidad, ser uno en el otro en lo cual sentir la tierra, sentir las dimensiones espirituales del universo hacen parte del diario vivir.

28 Frases de Alfredo Mires Ortiz, recogidas de sus textos, correos, conferencias o conversaciones 29 Género musical andino, de tono alegre que incita al baile 30 Canciones populares entonadas entre dos o más participantes, sin acompañamiento musical 31 Danza de origen pre-inca 32 A propósito, la Red de Bibliotecas Rurales cuenta con diversas publicaciones sobre los instrumentos musicales de Cajamarca: cantares de la tradición cajamarquina; danzas y bailes en la tradición cajamarquina, entre otros.

146 Actas del Congreso de Tacna

6. Las geografías rurales La Red de Bibliotecas Rurales de Cajamarca ha construido otros trazos, distintos mapas de convenciones que no hacen referencia a los puntos físicos sino a los significados de su cultura, nuevas geografías a través de su peculiar empeño de hacer de los libros sus compadres33. Inauguraron diversas formas de ser bibliotecarios y han sabido permanecer en el campo acompañados entre sí por letras, historias, relatos, refranes y cuentos; supieron emprender los trayectos del rescate de sus tradiciones y, con ello, fortalecieron sus geografías rurales, andinas, cajamarquinas y bibliotecarias por el fuerte anclaje espiritual que tienen con su territorio, con el ánima de sus lugares y espacios. En este sentido, cada bibliotecario o familia bibliotecaria rural es portadora y recreadora de las geografías rurales. Las geografías rurales son aquellas en las que el espacio como escenario, el lugar de los asentamientos humanos, las representaciones subjetivas e intersubjetivas y el modo de vida emergen de la íntima y criadora relación con la naturaleza; ella entonces, podría ser vista como oráculo que indica el ritmo, la intensidad, los tiempos, las distancias, los trayectos, los lugares y, sobre todo el significado, el valor y la importancia de este tipo de geografías, de estos hábitats34 comunitarios. Es decir, los territorios y lugares toman el ánimo de su espacio geográfico, pues, si existen ríos, nacimientos de agua, montañas sagradas, árboles, flores, pájaros, ovejas, vacas y muchos animales más, ese entorno llama a construir otros principios de vida y formas de relacionamiento vital y existencial. Esa es la fuerza de los contextos rurales, son geografías plenas en las cuales el territorio es parte de su piel y su alma. De este modo, la Red de Bibliotecas Rurales de Cajamarca hace un gran aporte a la geografía rural y cultural. De un lado, tiene la convicción que esa geografía comunitaria en armonización con la naturaleza es uno de los mayores legados que los pueblos andinos tienen hoy para ofrecer al mundo. De otro lado, la diaria práctica de la geografía bibliotecaria (los recorridos entre las casas-bibliotecas, el movimiento continuo y fértil de los libros entre casas, comunidades y bibliotecas; los diversos encuentros en los círculos de lectura y conversa; los caminos y senderos que recorren los coordinadores de bibliotecas; los significados y representaciones espaciales que hacen a través de las lecturas, las escrituras, los encuentros en las comunidades) diseña unos nuevos caminos sobre el terreno, senderos de sabiduría trazados por la métrica del libro, constituyendo la reinvención diaria de su quehacer pues, cada bibliotecario, cada familia, cada lector o hablante construye la vivencia espacial mediante las presencias, mediante las “junturas” que produce el estar conectados con la tierra y con la vida, con los libros y la lectura, con las historias diversas y enormes que aún faltan por contar. Las vivencias de las geografías rurales y los libros que la Red de Bibliotecas lleva a lo largo de sus 46 años de camino recorrido, dan muestra de la constante refundación de los sentidos y los sentires del quehacer bibliotecario de los comuneros y comuneras en Cajamarca. Pues ellos no dejan de examinar el sentido de su tarea, por los impactos de sus acciones, por las razones que los fundaron y los hacen presentes aún hoy; ellos siguen preguntándose por el tipo de sociedad que se imaginan, por el mundo que quieren para sus hijos, por la reverencia y sacralidad que le debemos a la tierrita, a la agüita, a los Apus, a los muertos, a los alimentos, al sustento de una vida que sea digna de ser vivida. Al experimentar las vivencias y los sentires cotidianos de los campesinos y campesinas, comuneros-bi- bliotecarios de la Red, sólo puedo decir que -a nosotros, los alienados por el mundo occidental- nos queda mucho por escuchar y aprender; nos queda, tal vez –recordando el ritmo de Gabriel García Márquez–, una única oportunidad sobre la tierra para recomponer un camino que fue cercenado hace más de quinientos años.

33 Según explica Alfredo Mires Ortiz (2005) “Decir compadre es como decir co-padre, el que es padre junto con nosotros. Por eso es tan sagrada esta relación (…) ojalá que nuestros libros puedan ser buenos compadres: ahí están para bautizarnos el futuro. Sin reclamar mucho nos acompañan: nos ayudan con la carga en las cuestas más pesadas”. 34 Hábitat aquí es entendido de manera amplia como el lugar donde crece la vida; es nicho y entramado de relaciones de los seres vivos, animados o inanimados. Lugar donde se habita significa, lugar donde se vive y se comparte, ese lugar es habitado pero también habita a sus habitantes.

147 Actas del Congreso de Tacna

Bibliografía Mires, Fernando (1992). El discurso de la indianidad. La cuestión indígena en América Latina. Ecuador: Ediciones ABYA- YALA, colección 500 años No 53. Mires Ortiz, Alfredo (2000). Así como las flores como en el fuego. La deidad colibrí en amerindia y el dios alado en la mitología universal. Ediciones Abya-Yala, ACKU QUINDE, Quito, Ecuador, junio. Mires Ortiz, Alfredo (2001). Lo que cuento no es mi cuento. Cultura andina y tradición oral. ACKU QUINDE: asociación andina. Cajamarca, Perú, diciembre. (Versión impresa, segunda edición, Red de Bibliotecas Rurales de Cajamarca) Mires Ortiz, Alfredo (2005). Compadre Libro. Red de Bibliotecas Rurales de Cajamarca- Perú: segunda edición. Mires Ortiz, Alfredo (2008). El libro entre los hijos de Atahualpa. La experiencia de la Red de Bibliotecas Rurales de Cajamarca, Perú, abril. Mires Ortiz, Alfredo (2009). La dignidad de los pueblos también se escribe leyendo. Apuntes sobre la promoción de lectura en áreas rurales. Red de Bibliotecas Rurales de Cajamarca, Perú, marzo. (Texto preparado para el II Encuentro de Promotores de Lectura en Colombia) Moreira, Ruy (2017). Qué es la geografía. Traducción José Ángel Quintero Weir; La Paz: Bolivia. Vicepresidencia del Estado Plurinacional de Bolivia. Centro de Investigaciones Sociales (CIS) (primera edición en portugués, 1981) 84p. Red de Bibliotecas Rurales de Cajamarca. Blog disponible en: http://bibliotecasruralescajamarca.blogspot. pe/2008/05/proyecto-enciclopedia-campesina_21.html

148 Percepción del paisaje: Hábitat y espacios vividos (Zona Metropolitana La Piedad-Pénjamo) Ángeles Alberto-Villavicencio35

Resumen Este trabajo presenta un acercamiento al estudio del paisaje desde la identificación de los servicios ecosis- témicos, particularizando el hábitat de fauna silvestre y soporte para asentamientos humanos. Desde la perspectiva fenomenológica, se analiza la percepción de los habitantes respecto a sus espacios vividos a través de su experiencia y la memoria. Se identifican distintas concepciones del ecosistema ribereño del Río Lerma, perteneciente al sistema Lerma-Chapala-Santiago, según su calidad ambiental y los niveles de interacción de la población con éste para distintos usos y actividades. El área de estudio forma parte de la Zona Metropolitana La Piedad-Pénjamo, en los límites de dichos municipios en las entidades de Michoacán y Guanajuato. Con base en análisis etnográfico realizado en las poblaciones establecidas en la ribera del río, observación de fauna acuática en distintos periodos del año y clasificación de la misma se explica la importancia de establecer acciones de conservación para mejorar las funciones ambientales de: Hábitat: entendiendo como tal, aquellos espacios adecuados de vida para especies de plantas y animales silvestre que se encuentran en algún nivel de Status. En tanto los servicios de Soporte corresponden al suministro de un sustrato conveniente o medio para actividades humanas e infraestructura (Costanza et al., 1997; De Groot et al. 2002; De Groot, 2006: 179-180) para la vida humana. Los resultados indican, el interés de los habitantes por contribuir a mejorar las condiciones ambientales y proteger sus espacios de vida, esto se desprende específicamente de las actividades con grupos de niños y mujeres. Asimismo, la existencia de especies acuáticas en algún Status de protección de relevancia biológica a nivel nacional e internacional demanda acciones de restauración y conservación. Palabras clave: servicios ecosistémicos, espacios vividos, geografías íntimas

1. Introducción Las sociedades establecen relaciones estrechas con el entorno donde se asientan, de tal modo que el avance científico-tecnológico, las formas de organización y cultura son fundamentales en la configuración del paisaje. Así, los usos de los recursos revelan por un lado; la tecnología disponible en un momento histórico así como el acceso a ella para extraer, procesar o utilizar los bienes y/o servicios ambientales. Por otro, dan cuenta de las características culturales de una población o sociedad. Asimismo, juegan un papel fundamental, el nivel de organización social y el grado de desarrollo de las estructuras institucionales existentes, las cuales aportan el conjunto de disposiciones normativas y de regulación para el procesamiento y usufructo del medio natural. El propósito de este trabajo es contribuir a explicar la configuración y percepción de los paisajes en torno al río Lerma, en el Municipio de La Piedad de Cabadas en los últimos cincuenta años, a partir del análisis de la provisión de servicios ambientales con base en De Groot et al. (2002, 2006) para diversas actividades de recolección, artesanales y económicas, así como la apropiación simbólico-cultural del territorio para distinguir los espacios vividos, los geosímbolos y paisajes artealizados a partir de la narrativa y poesía local.

35 Profesora-Investigadora, Centro de Estudios en Geografía Humana. El Colegio de Michoacán A. C. Cerro de Nahuatzen 85 Fracc. Jardines del Cerro Grande 59370. La Piedad, Michoacán, México. Tel/Fax (352) 525 6107 Ext. 2404 angeles.alberto@ colmich.edu.mx

149 Actas del Congreso de Tacna

Específicamente se consideran los servicios ambientales de hábitat para especies silvestres y soporte de la población establecida en la ribera. La “memoria de los ciudadanos” es relevante para analizar la configuración del paisaje y las percepciones respecto a los “territorios vividos” entendiendo como tal: “los lugares de nuestra experiencia, impregnados de nuestras rutinas y nuestros afectos” (Di Méo, 2011: 121) significativos en las historias de vida privadas y familiares, los cuales perviven materialmente como rasgos de una etapa histórica o en la memoria de la población porque se trasmitieron oralmente a las siguientes generaciones a través de documentos; fotografía o se artealizaron en la narrativa y poesía local. Los referentes teóricos y conceptuales utilizados permiten explicar la relación entre las formas de apro- piación o territorialidad económica, cultural y simbólica. Dichas territorialidades contribuyen a analizar los procesos de interacción de un individuo o grupo social con su entorno, la configuración de paisajes resultante y su modificación en el trascurso del tiempo. Se consideran las acepcionesterritorio y paisaje para construir una estructura conceptual articuladora del análisis y discusión del trabajo; el territorio en su dimensión económica y simbólico-cultural (Haesbaert, 2011), los conceptos; de memoria (Nora, 1997, Alvaréz-García, 2010), geosímbolo (Bonnemaison, 1992: 76) y espacios vividos (Di Méo, 2011). En cuanto a paisaje, se enfatiza la perspectiva histórica y de artealización (Roger, 2007) mediante la interpretación de la narrativa y poesía local. El análisis espacial mediante correlación a través de cartografía, imagen de satélite y fotografía de los estudios de paisaje “observatorio fotográfico” de Carré y Metailié (2008) cobran un papel central, al igual que el trabajo etnográfico basado en entrevistas e historias de vida (enfatizando en aspectos memoria, percep- ción, emoción), así como el análisis de la narrativa y poesía local, el cual complementado con observación e identificación en campo permitieron analizar y explicar la significación de los territorios vividos destacados, apropiados simbólicamente y paisajes artealizados localmente. Los resultados explican y dan cuenta de los paisajes de apropiación territorial colectiva o para las acti- vidades extractivas, domésticas, artesanales, producción hortícola y floricultura. La provisión ambiental de recursos para la construcción y generación de energía eléctrica. En cuanto al servicio ambiental de hábitat, se identifican áreas que hoy en día albergan especies silvestres significativas algunas en status de protección según la Norma Oficial Mexicana 059. Respecto a la apropiación simbólico-cultural, se construye una lectura espacial por los habitantes, de los lugares en la ribera del río donde se realizaban actividades lúdicas, recreativas, familiares, se reconfiguran los espacios vividos y geografías familiares, cuya fisonomía del paisaje actual no corresponde con las descripciones surgidas de la memoria de las personas pero explica el origen de su trascendencia en la cultura y conformación como geosímbolos locales. Las conclusiones explican la provisión de servicios ambientales en diversos momentos y la configuración de paisajes determinados, así como la relación emocional de la población con su entorno y su pervivencia a través de la memoria. Específicamente se alude a los servicios ambientales que proveen el río Lerma y su ribera como hábitat para aves silvestres y soporte de vivienda. La relevancia de las lecciones aprendidas respecto a la evolución acelerada de los paisajes hidrológicos, resultante de las formas de producción económica en la escala local y regional, en los procesos de gestión y administración de los recursos y su sostenibilidad en el largo plazo.

2. Conceptos y categorías de análisis del territorio e interpretación del paisaje El enfoque teórico de este trabajo se contextualiza y recurre a los conceptos de territorio, paisaje y geogra- fías íntimas, entendiendo esta última como aquellos lugares donde la vida privada adquiere significación. De la relación íntima de los individuos con sus espacios de vida surgen las denominadas “geografías íntimas” insertas en los espacios sociales y públicos, de múltiples dimensiones, escalas territoriales y paisajísticas. Su propósito es aportar información empírica para conceptualizar procesos locales y lecciones aprendidas

150 Actas del Congreso de Tacna respecto al usufructo de los recursos hidrológicos a partir del concepto provisión de servicios ambientales, la configuración de paisajes y sus transformaciones aceleradas. A partir de la clasificación de funciones y servicios ambientales de (Costanzaet al., 1997; De Groot et al., 2002; De Groot, 2006: 179-180) se analizan las funciones de Hábitat para especies de fauna acuática en algunas áreas de la ribera del río y el conocimiento que la población tiene de ella, específicamente los grupos focales son mujeres y niños de zonas vulnerables. Para las funciones de soporte se analizan las condiciones de suministro de un sustrato adecuado de habitación para la población, así como la percepción que tienen respecto a sus espacios vividos, se consideran los entornos vulnerables a sufrir los efectos de la contaminación de agua, residuos e inundaciones. Las sociedades imprimen en su territorio los rasgos identitarios de su cultura, además de las características de su grado de avance tecnológico, formas de organización social y elementos de apropiación simbólico-cul- tural del espacio, identificados en el paisaje como geosímbolos materiales o intangibles, representativos de la identidad cultural. El paisaje como “entidad medial” entre la sociedad y su entorno natural, la referimos aquí en la acepción (médiance) de Berque (2014). Considerando que los paisajes reflejan estructuras de organi- zación, administración y apropiación del territorio por la sociedad, en sus “dimensiones política, económica y cultural-simbólica” (Di Meo, 2011; Haesbaert, 2011). Para explicar la configuración de los paisajes, sus transformaciones y la percepción que se tiene de ellos a través del tiempo, se analizan; las formas de apropiación y uso de los recursos naturales, específicamente relacionados con la presencia del río Lerma en el Municipio de la Piedad, como servicio ambiental de Soporte de las actividades de recolección para la vida cotidiana, economías artesanales y agroindustriales desarrolladas en el transcurso del tiempo. Se identifican losespacios vividos en el concepto de Di Méo (2011) a partir de la memoria personal o colectiva, los cuales constituyen lugares de memoria (Nora, 1997; Álvarez-García, 2010) y geosímbolos como los define Bonnemaison (1981), identitarios de la historia y cultura local, que al mismo tiempo espacializan las geografías íntimas de las personas o familias, según la perspectiva de Musset (2014), así mismo expresan formas de apropiación simbólica que perviven por la tradición oral de sus habitantes. Se distinguen también paisajes artealizado (Roger, 2007; Milani, 2007) en pintura, fotografía, narraciones y poesía local. En este trabajo, la noción de memoria se asume como “la expresión de una identidad colectiva que se manifiesta a distintos niveles sociológicos o políticos” (Musset, 2014: 138) aporta elementos para explicar la percepción personal y colectivizada sobre los espacios dotados de una fuerte carga social y de valores comunes según las categorías de Michel Lussault “destacados o domésticos” (Di Méo, 2001; Musset, 2014). De esta manera, el análisis de la memoria, considera los territorios apropiados económica, cultural y simbó- licamente según Haesbaert (2011) y también, la memoria como trasmisor entre generaciones para reforzar la pervivencia cultural de los paisajes. El paisaje tiene distintas connotaciones según la disciplina que lo aborde, desde “espacio de actuación hasta objeto de reflexión filosófica” (Maderuelo, 2006: 12). Como materia del pensar, se encuentran: las apor- taciones de Milani (2007), Roger (2007) y Berque (2009), este último “sobre la cultura paisajera” también las orientaciones discursivas de Besse (2005, 2010), la théorie du paysage de Roger (1995) y Paysage modes d’emploi de Marcel (2006) y Maderuelo (2005) entre otras referencias de la amplia producción en el tema. El eje de este trabajo, como se ha mencionado, es el paisaje como “entidad medial” propuesto por Berque, el cual Besse (2005) sintetiza en los siguientes términos: “el paisaje es a la vez, y esencialmente, totalmente natural y totalmente cultural. Es el elemento en el que la humanidad se naturaliza y la naturaleza se huma- niza”. También se aplica el concepto artealización de Roger (2007: 23) en sus dos dimensiones: a) Directa, in situ que se refiere a “escribir el código artístico directamente en la materialidad del lugar en el terreno, en el zócalo natural. b) Indirecta, in visu, opera sobre la mirada colectiva, a la que se le proporcionan modelos de visión, esquemas de percepción y de deleite”.

151 Actas del Congreso de Tacna

3. Métodos y herramientas El procedimiento metodológico y herramientas utilizadas fueron los siguientes: se identificó el área de estudio a partir de la carta topográfica. Se realizó un análisis y evaluación de los servicios ecosistémicos con base en la clasificación de funciones y servicios ambientales de De Groot (2002, 2006) se evaluó la provisión de servicios ambientales, considerando cinco categorías: 1. Regulación, 2. Funciones de hábitat, 3. Funciones de producción, 4. Funciones de información, 5. Funciones de soporte. Dicha evaluación, se complementó con análisis de fotografías aérea de 1952, así como fotografías históricas de diversas etapas, disponibles y de dominio público en la localidad. Se hizo un inventario de las mismas y los rasgos del paisaje se registraron en una ficha de análisis que contiene: áreas de identificación, estructura y contenido, y condiciones de acceso del archivo. En total se analizaron: 17 elementos del paisaje, 62 fichas de análisis, la más antigua de 1906. Se comparó el crecimiento espacial del área urbana con imágenes de satélite Landsat 8 con diferente temporalidad 1989, 1999, 2016. Para esta evaluación también se realizaron entrevistas a población local y establecida en el entorno del río; artesanos productores de rebozos, peleteros, colectivo de médicos, representante de asociación de arquitectos y cronista del municipio. De los resultados del análisis de la provisión de servicios ambientales se distinguieron paisajes caracte- rísticos para distintos momentos. Los resultados de la provisión se sintetizan en una tabla de resultados, particularizando en el servicio de hábitat de fauna acuática actualmente en Status de protección. Respecto a la apropiación simbólico-cultural del territorio y paisaje, se identificaron los elementos repre- sentativos para la población en distintas etapas históricas, y se consideran categorías como: geosímbolos, lugares, espacios vividos, así como personajes y otros elementos relacionados con la cultura o tradición local. Se realizaron talleres ambientales con niños y mujeres para conocer la percepción que tienen respecto a sus espacios vividos. La información sobre la apropiación simbólico-cultural y análisis de la memoria se obtuvo por entrevistas e historias de vida aplicadas a personas y familias, actores económicos, políticos o religiosos, cuyas acciones de usufructo de recursos o actividades económicas contribuyeron significativamente en la modificación, trans- formación o cambios en la territorialidad y en la configuración del paisaje. Se distingue, en este sentido, las principales acciones y los espacios en torno a los cuales se desenvolvían la vida económica y socio-cultural de la población. La artealización de los paisajes, se interpretó del análisis de la narrativa y poesía local, se identificaron a los principales escritores y poetas de distintas épocas que aluden los paisajes ogeosímbolos . Se analiza en las obras, la recurrencia de los lugares, privados o destacados que se han convertido en geosímbolos y configurado geografías íntimas, de las metáforas se interpretan los elementos del paisaje y la cultura signi- ficativos porque dan cuenta de las vivencias de las personas y de la transformación que perciben en el tiempo.

4. El área de estudio, La Piedad de Cabadas y sus principales características Actualmente, el municipio de La Piedad de Cabadas tiene un área de aproximadamente 282.54 km2, atraviesa una extensión aproximada del Río Lerma de 46.91 Km. Pertenece a la Región Hidrológica RH-12 Lerma-Santiago, específicamente corresponde a la subcuenca del Río Angulo–Briseñas. La red hidrológica comprende los arroyos; Zináparo, Degollado, Domingo, Prieto, Canáparo, La Providencia, El Jagüey y Los Paredones, en el cual se identifican dos manantiales; “El Algodonal” y “El Capricho”. Tiene clima semicálido subhúmedo, con bajo coeficiente de escurrimientos superficiales, entre 5 y 10% y ausencia de cuerpos de agua perennes durante todo el año (Alatorre y García, 2003: 270). Ver Figura 1, Localización y población del Municipio de La Piedad. La dinámica de su población incrementó en poco más de cien años, de 9,852 habitantes en 1900 a 83,323 en el año 2010, con fluctuaciones significativas entre 1930 y 1980, a partir de cuya década manifiesta un crecimiento constante. (INEGI, 2010) La distribución de la población en el municipio se concentra adyacente al meandro del río y en asentamientos dispersos en las inmediaciones de los lomeríos, con pendientes suaves en el Cerro Grande en dirección Suroeste y Sur. La evolución poblacional ha ido a la par del dinamismo

152 Actas del Congreso de Tacna económico, donde los recursos naturales; agua y suelo han sido un factor significativo; por su demanda para las actividades agrícolas, agroindustriales, industriales, de servicios y consumo humano. El uso de suelo, además de su demanda para actividades económicas y de servicios, resalta la de asenta- mientos humanos y desarrollo urbano entre 1990 y 2016. Se estima que el crecimiento del área urbana ha pasado de 1,508.31 hectáreas en 1989 a 11,861.40 en 2016. En otro caso, la población de Santa Ana Pacueco ha mostrado un incremento moderado de 231.95 hectáreas en 1989 a 346.8 en 2016. El área urbana entre ambas poblaciones a 2016 se calcula en 12,208.20 hectáreas. El cálculo del área urbana comprende áreas no urbanizadas pero contiguas. Los principales usos del suelo corresponden a: agrícola de temporal 13, 343 ha y riego 4,342.78 ha, seguidos por la vegetación arbustiva de selva baja caducifolia 4,434 ha, pastizal inducido 2,191.32 ha y zona urbana 2, 053 ha y el resto de otros usos. (Se incluyeron datos de Santa Ana Pacueco del municipio de Pénjamo, Guanajuato porque forman un área urbana continua). Figura 1. Localización y población del Municipio de La Piedad

5. Provisión de Ssrvicios ambientales del río, configuración de paisajes y su transformación En la primera parte de este apartado, se analiza y explica la relación de los habitantes con su entorno natu- ral, la apropiación de recursos y provisión de servicios ambientales, para actividades domésticas, artesanales e industriales, enfatizando en la actual provisión de hábitat para especies silvestres y soporte de la población que vive en las riberas. En la segunda se explica la apropiación simbólico-cultural, los territorios vividos, destacados o domésticos y los paisajes artealizados en la narrativa y poesía local. La interacción de los grupos humanos establecidos en el entorno del río Lerma en el denominado bajo Lerma, ha variado en el curso de su historia, desde usos colectivos, hasta apropiación privada o servicios ambientales específicos. El municipio registra un poblamiento paulatino a lo largo de su historia, cuyo origen se remonta a caseríos de origen prehispánico (chichimeca, purépecha y guamares) establecidos en las márgenes del Río Lerma. Durante el siglo XVII y XVIII en establecimiento de las haciendas de El Potrero

153 Actas del Congreso de Tacna de Tejeda, Quiringüicharo y Santa Ana Pacueco en las cercanías de La Piedad propiciaron el poblamiento de distinto origen (Carrillo, 2010: 131) y procesos económicos a nivel regional

5.1 Apropiación territorial para actividades extractivas, artesanales y económicas Los servicios ambientales corresponden a “los procesos naturales que mantienen el funcionamiento de la biosfera o el soporte de la vida, así como los beneficios que el medio ambiente ofrece para el consumo directo” Van Hauwermeiren (1998). A partir de la clasificación de funciones y servicios ambientales de Costanza et al. (1997), De Groot et al. (2002) y De Groot (2006), se evaluaron los servicios ambientales que proveían el río y sus riberas dentro del municipio, antes del auge de la actividad porcina en la década de 1970 y posterior a ella hasta la actualidad. Ver tabla 1 provisión de servicios ambientales. Desde la época prehispánica, el río Lerma servía de frontera natural entre los grupos de origen chichi- meca y purépecha con guamares y tarascos. El poblamiento incrementó gradualmente en la época colonial donde proveía recursos de recolección, agua para riego y consumo, además de generar energía eléctrica, como muestra el sistema de represas y aprovechamiento del caudal del río como fuerza motriz de la investigación arqueológica de Aguirre (2016) además el río como frontera natural y vía de comunicación. De acuerdo con la Tabla 1. La calidad del agua del río en la primera mitad del siglo XX proveía funciones de regulación y control de flujos, dando lugar paisajes asociados a los usos del agua, así como ecosistemas con capacidad de albergar especies de flora y fauna, acuática y riparia. Algunas especies de carpa y pescado blanco servían como sustento en las economías familiares. Actualmente las especies de aves acuáticas y status de protección NOM 059 que aún se observan se muestran en el la tabla 2. Existía una apropiación colectiva de recursos como peces, agua para consumo humano, usos domésticos y venta local en pequeña escala, lo cual constituía una fuente de ingresos en las familias. La ribera propor- cionaba soporte para actividades artesanales, lavado de textiles, o curtiduría de pieles. Los depósitos de limo se utilizaban para la agricultura; huertas, hortalizas y floricultura en mercados locales. El caudal del río para generar energía eléctrica, moler granos, vía de comunicación entre las poblaciones de La Piedad y Santa Ana. El asentamiento de familias con poder económico para crear empresas y cambiar los modos de vida, llevó en 1920 a perforar el primer pozo profundo que surtía agua para la ciudad, lo cual, incidió en la salud de la población evitando enfermedades gastro-intestinales por el consumo de agua del río u ojos de agua (Martínez, 2003:72) hasta el periodo 1966-1968 cuando la administración pública abasteció agua potable. Tabla 1. Provisión de servicios ambientales que proporciona el río Lerma y su zona riparia 1. Regulación Antes del decenio 1970 Después del decenio de 1970 a la actualidad -Control biológico de especies acuáticas. -Disolución de Procesos biológicos acuáticos descargas residuales. -Reducción de regulación por depó- Regulación de flujo hidrológico sito de residuos y descargas, proliferaron plagas de mos- Control biológico de especies cas, fauna nociva y putrefacción de materia orgánica y lirio Patrón de drenaje que regaba las riberas acuático.-La construcción del dren de alivio en 1981 redujo el caudal y la capacidad de regular y asimilar desechos 2. Funciones de hábitat -Hábitats sin calidad para producción de cultivos -Habitas deteriorados, especies acuáticas en Status NOM -Especies de flora y fauna equilibraban los ecosistemas acuáticos y riparios. 059: Cairina moschata (P), Anas platyrhynchos ssp. Diazi -Reservorios de especies de flora y fauna. -Hábitats que albergaban aves: (A), Tachybaptus dominicus (Pr), Kinosternon integrum (Pr) Himantopus mexicanus, Ardea alba, Egretta thula, Nycticorax nycticorax, -Disminución de la capacidad de producción biológica (ver Megaceryle alcyon, Anas discors, Calidris minutilla. Tabla 2, especies de aves acuáticas y status de protección Nom 059). 3. Funciones de producción

154 Actas del Congreso de Tacna

-Alimentos para venta y consumo doméstico: Ictaluridae; género Oreochro- -Producción de peces sin calidad para consumo humano mis, Cyprinus carpio,Cyprinidae -Agua para consumo humano, se vendía en -Cambio de uso de suelo de riberas a uso urbano e cantaros o burros. Producción comercial: de cultivo de huertas, hortalizas infraestructura y floricultura. -Materiales pétreos: arena construcción. -Producción de energía eléctrica, depósitos de limo, suelos de alta productividad 4. Funciones de información -Actividades lúdicas y recreativas en baja escala. -Informa- -Información estética para actividades lúdicas y recreativas: nadar, pescar, ción biológica, genética. --Reducción de peces por muerte paseos. -Información biológica especies animales y vegetales) periódica en la zona urbana

5. Funciones de soporte -Actividades agroindustriales. -Riego para producción agropecuaria, - Valor simbólico cultural de zonas del río -Actividades agrícolas: huertas, hortalizas, floricultura.- Actividades lúdicas y su ribera. -Receptor de agua de obradores, rastros, y recreativas, zonas deportivas. -Vía de comunicación y tránsito de lan- descargas de agua municipales, vertido de basura y chas.-Agua: consumo humano, aseo personal, usos domésticos. -Agua para desechos. -La ribera se transformó de área de inundación usos en artesanales, lavado de textiles y curtiduría. Pozos para provisión de a zona habitacional, vía de comunicación y servicios agua. -Fuerza motriz para generar energía eléctrica y moler granos -300 descargas domiciliarias procedentes de rastros y granjas hasta 2002 Fuente: Elaboración propia a partir de observación en campo, datos cualitativos, entrevistas y análisis cartográfico y fotográfico.

A la par de los procesos de industrialización en el país, se introdujo ganado porcino a mediados del siglo XX, marcando la transición de las actividades extractivas y artesanales a porcinas, agroindustriales y de servicios. Los paisajes, asociados al uso del río y sus riberas, se transformaron con el auge de la porcicultura comercial y la posterior industrialización de cárnicos entre los decenios de sesenta y ochenta. Sin la infraestructura urbana e industrial para obradores y procesamiento de cerdo en altos volúmenes, sin infraestructura mínima, como plantas de tratamiento, para disponer los desechos y residuos. El río se convirtió en el receptor más accesible de descargas de todo tipo. Paralelamente los procesos de industrialización en otras ciudades, cuencas arriba de este río, alteraron la calidad del Sistema Lerma-Chapala acentuando el deterioro. Las condiciones hidrológicas y la ubicación del municipio en un meandro propiciaron inundaciones en los años 1906, 1912, 1954, 1958 y 1973 afectando a la población y su patrimonio. Con la posterior construcción de un dren en el río en 1981, se evitaron las inundaciones pero redujo el caudal y la capacidad de regular y asimilar desechos. La ribera se transformó, de área de inundación natural y cultivos a zona de viviendas e infraestructura, vías de comunicación y servicios. Los espacios de producción agrícola familiar o en pequeña escala desaparecieron. Los asentamientos de viviendas ubicados en las riberas, en la época de mayor conta- minación, entre los decenios de ochenta y noventa, fueron afectados por plagas de moscos, fauna nociva y putrefacción de materia orgánica. La apropiación colectiva de recursos del río redujo y hoy en día comprende solo procesos de dilución y procesado de residuos. Tabla 2. Especies de fauna acuática en Status de protección NOM 059 No Especie Nombre científico Status (Norma Oficial 059) En peligro de extinción (P) en México (Proyectos: 1, 01 Pato real Cairina moschata 2,3, 4, 5) Amenazada (A) en México 02 Pato mexicano Anas platyrhynchos ssp. diazi (Proyectos: 1, 2,3, 4, 5) Sujeta a protección especial (Pr) en México 03 Zampullín macacito Tachybaptus dominicus (Proyectos: 2, 4, 5) 04 Cerceta ala azul Anas discors (Proyectos: 2, 3, 5) 05 Chorlo tildío Charadrius vociferus (Proyectos: 1,3, 5) 06 Playero alzacolita Actitis macularius (Proyectos: 2, 5) 07 Candelero americano Himantopus mexicanus (Proyectos: 2, 5)

155 Actas del Congreso de Tacna

08 Garza morena Ardea herodias (Proyectos: 2, 5) 09 Garza blanca Ardea alba (Proyectos: 2, 5) 10 Garceta pie-dorado Egretta thula (Proyectos: 2, 5) 11 Pedrete corona negra Nycticorax nycticorax (Proyectos: 2, 5) Tortuga pecho quebrado Sujeta a protección especial (Pr) (EN) 12 Kinosternon integrum mexicana (Proyectos: 4) Fuente: elaboración propia con observación en periodos de 2015, 2016 y 2017, registro y clasificación en Naturalista http://www.naturalista.mx/ observations?place_id=any&project_id=especies-acuaticas-de-la-zm-la-piedad-penjamo&verifiable=any&view=specie Proyectos: 1) Aves del Estado de Michoacán, 2) Aves de México, 3) Especies prioritarias para la conservación en México, 4) Especies en riesgo (NOM 059) de México, 5) Birds of de World

Figura 2. Observación de fauna acuática Especies en Status NOM 059, meandro del Río Lerma

Entre las especies que se encuentran, predominan las aves migratorias, de las cuales 4 se encuentran en algún estatus de riesgo según la Norma Oficial Mexicana 059. Una en peligro de extinción (P), una amena- zada (A) y dos sujetas a protección especial (Pr).

5.2 Servicio ambiental de soporte: espacios vividos y percepción del paisaje desde el grupo de edad 8-12 años. A partir de trabajo etnográfico, entrevistas, talleres de inducción al conocimiento de la fauna local, se identifica la percepción de los niños y mujeres. Para el taller de inducción, se preparó material gráfico, dibujos de la fauna para identificar e iluminar, considerando el nombre común y científico. Respecto a las condiciones ambientales de su espacio vivido el grupo de niños expresan de su entorno cotidiano; basura en el río, drenajes, desechos que vienen a depositar personas que no viven en la colonia, agua que huele mal, peces muertos. Se realizó un ejercicio con el grupo de niños, con el fin de consultar que aspectos cambiarían en su colonia, se les proporcionó un cartodiagrama de la misma pidiéndoles diseñaran con detalle que le faltaba a su colonia. A partir de los dibujos se identifican por ejemplo: el agua limpia (azul), fauna (aves, torturas, patos, mariposas), áreas recreativas, jardines, señalización ambiental. La tabla 3 sintetiza las percepciones y propuestas del grupo infantil.

156 Actas del Congreso de Tacna

Se ha iniciado el acercamiento con un grupo de mujeres en una colonia, se realizó un taller de plantas aromáticas para enseñarlas a preparar repelentes para moscas y algunos remedios naturales para tratar los dolores de cabeza y nauseas que es lo que comúnmente padecen por los olores del río, principalmente durante la temporada de estiaje. Tabla 3. Taller percepción/propuesta sobre el espacio vivido en grupo de edad de 8 a 12 años Nombre Edad Propuesta 01 A. Arantza 8 Iluminar las áreas de color verde Jardines, juegos, árboles, fauna, señalización de cuidado 02 Maricruz A.Z 8 ambiental. 03 Linda 9 Flores, árboles, río azul, corazones. Jardines, parque, juegos, señalización de cuidado ambiental, 04 Mariana Citlali 12 mariposas, milpas, río azul 05 Dulce Pamela 10 Lago, albercas, comedor, lavaderito, juegos, jardines, aves, Juegos, botes de basura, árboles, jardín, flores, anuncios, 06 Emily Jaqueline 11 río azul 07 Candy 12 Árboles, flores, aves, área verde, 08 María José 6 juegos, flores, árboles, río azul, aves Palmas, albercas, bicicletas, la basura en su lugar, lago, aves, 09 María Belén 9 río azul Tortugas en el río, árboles, mariposas, patos, río de agua 10 Valeria Guadalupe 10 azul. 11 sin nombre s/e colores, verde, naranja, río azul Fuente: Elaboración propia con base en los dibujos de propuesta de un grupo de niños 8-12 años.

Foto 1. Taller de Percepción sobre el espacio vivido en grupo de edad de 8 a 12 años

a) Propuestas sobre la provisión de servicios ecosistémicos, ambientales y percepción del paisaje Los resultados de estos talleres y la identificación de especies de fauna acuática, alguna de ella, en Status de protección según la Norma Oficial Mexicana 050, se presentaron en un Observatorio Ciudadano en el cual participan, instituciones de investigación, autoridades municipales y representantes de organismos estatales. Se aludió a la importancia de poner en valor las especies acuáticas de aves que aún existen y restaurar sus hábitats en el río y su ribera. Se propusieron las siguientes acciones. 1. Puesta en valor de la fauna acuática, adopción de especies emblemáticas para la rehabilitación de hábitats, específicamente el Pato real (Cairina moschata), Status NOM 059 (P) 2. Rehabilitación de hábitats de especies en Status de protección ambiental: Pato real, (Cairina moschata) Status NOM 059 (P), Pato mexicano (Anas platyrhynchos ssp. Diazi) Status NOM 059 (A), Zampullín macacito (Tachybaptus dominicus) Status NOM 059 (Pr), Tortuga pecho quebrado mexicana (Kinosternon integrum) Status NOM 059 (Pr) EN. 3. Creación de Unidades de Manejo de Fauna Silvestre (Tortuga pecho quebrado mexicana, Kinosternon integrum) Status NOM 059 (Pr) EN.

157 Actas del Congreso de Tacna

4. Rehabilitación de la zona de protección reglamentaria, regulación de fraccionamientos en las riberas y resguardo de la zona federal, de 10 a 15 m. 5. Limpieza de la ribera de basura y residuos de diverso origen. 6. Educación ambiental en la población establecida en la ribera (escuelas, colonias vulnerables) en muni- cipios de La Piedad y Santa Ana Pacueco 7. Habilitación de colectores de descargas residuales urbanas, tratamiento de aguas residuales. 8. Prácticas de limpieza y restauración de suelos en la ribera, habilitación de cercados con materiales naturales/ saucos, troncos, ramas.

5.3 Apropiación simbólico-cultural y elementos artealizados del paisaje a través de la narrativa y poesía local La apropiación simbólica indica: paisajes asociados al río, a los geosímbolos arquitectónicos, infraestructura hidráulica para generación de energía eléctrica e infraestructura religiosa, además de territorios vividos y artealizados en la poesía y narrativa local. Hasta el decenio de los sesenta del siglo XX, el río y su ribera tenían condiciones para las actividades lúdicas y recreativas. Los territorios vividos destacados de uso colectivo eran: La Purísima, El Salto, Paseo de Guadalupe, Las Cuatros Milpas, que representaban las geografías íntimas personales y familiares y los espacios de reproducción social (Tabla 4). Tabla 4. Tipología de paisajes, espacios vividos (geografías íntimas), geosímbolos, paisajes artealizados Espacios vividos (geografías intimas / Tipología de paisajes Paisajes artealizados geosímbolos El Salto La Purísima La Purísima La Quinta 1. Río (caudal) elemento natural Las Cuatro Milpas La Presa La Quinta El Salto Puente Cavadas Puente Cavadas El Santuario 2. Paisajes (artefactos) Santuario El Señor de La Piedad urbanos Señor de la Piedad, Plaza Parques, jardines Estación del tren El aguador 3. Paisajes simbólicos intangibles, Fiestas temporales, efímeros, elementos de El camuchin la cultura Huertas Paisaje urbano Las Cuatro Milpas Paisajes agroindustriales El Salto 4. Paisajes contemporáneos Paisaje agrícola La Purísima Paisajes evocados La Quinta Fuente: Elaboración propia a partir de observación en campo, datos cualitativos, entrevistas y análisis cartográfico y fotográfico.

Las características estéticas de los paisajes del río permitían actividades lúdicas y recreativas: pescar, nadar hacer paseos, áreas de actividades deportivas (canchas de fútbol en las riberas que se formaban por los depósitos de limos). La cascada “El Salto” era un lugar de recreación, ocio, paseos y días de campo en fin de semana, no se nadaba por la intensidad del caudal. Para 1950, José García, con apoyo del Presidente Lázaro Cárdenas del Río, construyó un área recreativa denominada las Cuatro Milpas, la cual contaba con alberca, huertas de mandarina y naranja. Estos territorios apropiados simbólicamente perviven en la memoria, como referente de las geografías íntimas y colectivas, en paisajes ambientalmente distintos a la condición que guardan en la actualidad. Los territorios vividos destacados colectivamente, constituyen los geosímbolos de la cultura piedadense, son: el río en sí mismo, El Salto, La Presa Guadalupe, La Quinta, Las Cuatro Milpas, El Santuario de Guadalupe, El Señor de La Piedad, La Purísima y el Puente Cavadas, La estación del tren. De algunos, dado su valor ambiental, religioso, arquitectónico o representativo de su historia económica sólo quedan reductos en el paisaje, pero perviven en la memoria local o se encuentran documentados en la historia. Estos

158 Actas del Congreso de Tacna también representan las ventanas artealizadas según Roger (2007) en la poesía y narrativa local, del país o territorio apropiado simbólicamente; son los espacios colectivos destacados, cuyo valor cultural y función era el encuentro y socialización que en ellos tenían las personas durante sus actividades lúdicas y recreativas. De acuerdo con el concepto de artealización de Roger, el análisis a través de la poesía y narrativa local, muestra las ventanas estetizadas del paisaje, convertidas también en los geosímbolos identitarios locales. En las descripciones y poesía local se advierten cualidades ambientales y valores de apreciación significativos para sus habitantes. Las evocaciones literarias exaltan la belleza de los lugares, los elementos ambientales como la fuerza del caudal, los sonidos, lo colores, además añoranza por lo que fue. Espacios vividos, transformados o deteriorados, reconocidos en la memoria familiar, la fotografía y la literatura. La narrativa y obra poética evoca la interacción con la naturaleza a través de los sentidos: vista, olfato, oído y percepciones polisensoriales, esto es, representan las geografías íntimas apropiadas emocional y simbólicamente. En términos de Roger (2007), cabe decir que existe en la percepción local, una arterialización del paisaje (in situ) de quienes la aprehendieron de la naturaleza a través de su vivencia, la captaron en fotografía o describieron literariamente por sus percepciones mediante los sentidos y emociones. Pero también, una artealización (in visu) transmitida por la memoria, por las imágenes de los paisajes, las evocaciones de la narrativa y tradición oral intergeneracional, sensible incluso el migrante que la conoce o se re-conoce en la distancia y el tiempo. La literatura permite identificar, la percepción local del paisaje y la existencia de una cultura paisajera según los criterios de (Berque, 1995: 34-35) los cuales se fundamentan en representaciones lingüísticas, una o varias palabras para referir paisaje, representaciones literarias orales o escritas que describan la belleza del paisaje, representaciones pictóricas o jardineras que traduzcan una apreciación estética por la naturaleza.

7. Conclusiones Los individuos y sociedades se relacionan con su entorno, más allá de su función primaria de hábitat, provisión de alimentos o actividades económicas. Las relaciones cotidianas son espirituales, de introspección, de conocimiento de sí mismo. Es en los lugares donde se construyen geografías íntimas, familiares de los espacios vividos. A través de la cultural y la memoria de las personas sobre los espacios vividos se territorios simbólicos con lógicas complementarias como expresa Bonnemaison (1981); de identificación en el soy-so- mos, de pertenencia mi-nuestra y de apropiación es mío-es nuestro y en su impronta configuran geosímbolos identitarios de una sociedad. Los recursos y bienes del entorno natural del Río Lerma han sido usufructuados para la vida cotidiana por la población desde tiempos prehispánicos, y apropiados por sus habitantes por la significación y valoración intangible. El concepto de “médiance” de Berque (2014) ayuda a explicar cómo la interacción de los habi- tantes con su entorno ha trascendido al usufructo de recursos para sustento y producción económica, como hábitat biológico y proveedor del servicio ambiental de soporte para las actividades humanas. La población ha configurado a través de sus espacios vividos de contemplación, de apreciación lúdica y estética, territorios apropiados simbólicamente, geografías íntimas y paisajes artealizados, pero dada su transformación acelerada, solo pueden apreciarse en la actualidad como paisajes in visu en fotografía y pintura, como paisajes poéticos desde la narrativa y poesía local o perviven en la memoria intergeneracional personal o colectivizada. Este trabajo ha enfatizado en la interacción del individuo-sociedad con su medio según los modos de producción e intensidad de apropiación de los bienes de la naturaleza y en la transformación gradual del paisaje. En distintas épocas, el entorno o medio natural ha provisto servicios ambientales; para usos colectivos cuando las condiciones ambientales permitían usufructuar recursos de autoconsumo humano y usos domés- ticos. Utilizar el caudal del río para actividades artesanales; teñido de textiles, curtido de pieles o generación de energía eléctrica. Con el desarrollo de la actividad porcina a nivel local y paralela a la industrialización de las ciudades medias en el contexto del Sistema Lema-Chapala-Santiago a nivel regional, el río como receptor de descargas residuales redujo de su capacidad de procesado y dilución. Al mismo tiempo, el río y

159 Actas del Congreso de Tacna sus riberas como hábitat de especies silvestres redujo en calidad ambiental detallan los estudios ambientales de Rueda et al. (2011), sin embargo pese a sus condiciones se registran especies significativas algunas de las cuales, se encuentran en status de protección en México y a nivel internacional. Lo cual hace necesaria, la puesta en valor de estos recursos, dar a conocer a la población la representatividad biológica de las especies e incidir en los decisores sugiriendo acciones encauzadas a restaurar hábitats y mejorar los espacios de vida de la población local. Más allá del medio natural como proveedor de recursos, se acentúa en tanto, espacio de encuentro viven- cial-emocional a través de lo cual se crean espacios vividos privados y colectivos, apropiados simbólicamente. Se configuran geografías íntimas, las cuales perduran en la memoria personal y en la cultura, aun cuando materialmente se hayan perdido o deteriorado. Los geosímbolos que viven en la memoria de un pueblo se pueden leer en el paisaje o se hallan documentados en imágenes, narrativa y poesía. Constituyen una fuente de información interpretativa de la historia ambiental, de la geografía de las emociones o de los estudios de paisaje y memoria, complementarios con otros enfoques de investigación.

160 Actas del Congreso de Tacna

Bibliografía Aguirre Anaya, J. A.(2016): “La introducción de la energía eléctrica en el umbral La Piedad-Pénjamo hacia el siglo XX” en Montes Vega, O. A.y Carlos Herrejón Peredo (Eds): Umbrales de Michoacán, Regiones froterizas y límites territoriales. El Colegio de Michoacán A.C. pp. 153-195. Alatorre Monroy, N. y García Castillo, M.A. (2003): “IX Generalidades de la situación de los recursos hídrico” en Martínez Álvarez, J. y Téllez Valencia, C. (Coords): Monografía de La Piedad, Michoacán, pp. 269-280. Álvarez-Garcia, J. (2010): “Toledo como paisaje de memoria” en Martínez de Pisón E. y Nicolás Ortega Cantero (Dirs): El paisaje: valores e identidades.UAM, Fundación Duques de Soria. Berque A. (2014): Poétique de la terre, historie naturelle et histoire humaine, essai de mésologie. Paris: Belin, 235 p. Berque, A. (1995): Les Raisons du Paysage, de la Chine antique aux environnements de synthèse, Paris, Hazan, pp. 34-35. Berque, A. (2009): El pensamiento paisajero. Maderuelo, J. (Ed)Traduc. Maysi Veuthey. Madrid: Biblioteca Nueva, 134. Besse, J. M. (2005): “Las cinco puertas del paisaje, ensayo de una cartografía de las problemáticas paisajeras contempo- raneas” en Maderuelo, J. (Ed): Paisaje y Pensamiento. CDAN, Abada Editores. Madrid, pp 145-171. Besse, J.M. (2010): “Le paysage, espace sensible espace public. Meta: Research in hermeneutics, phenomenology and practical philosophy”, Vol. II, Núm. 2, pp. 259-286, http://www.metajournal.org//articles_pdf/259-286-jm-besse-me- ta4-tehno.pdf 13/03/2016. Bonnemaison, J. (1981): “Voyage autour du territoire”. L’Espace Géographique, no 4, 249-262. Doin, 8, place de l’Odéon, Paris-VI. Bonnemaison, J. (1992): “Le territorire enchante, croyances et territorialités en Mélanésie”, Géographie et cultures, No. 3. pp. 71-88. http://horizon.documentation.ird.fr/exl-doc/pleins_textes/pleins_textes_5/b_fdi_31-32/36034.pdf 13/05/2017 Carré, J. y Metailié, J.P. (2008):“De los paisajes de ayer a los paisajes de mañana, metodología de un observatorio foto- gráfico para el análisis de las dinámicas paisajísticas: el valle de los Vicdessos, Pirieneos de Ariége (Francia). Cuadernos Geográficos, 43 (2) pp. 123-149. http://www.ugr.es/~cuadgeo/docs/articulos/043/043-006.pdf 13/02/2016) Carrillo, A. (2010): La Pimera historia de La Piedad “El fenix del amor” El Colegio de Michoacán, El Foro Cultural Piedadense. Zamora, Michoacán. 3ed. 514 p. Costanza, R., d’Arge, R., de Groot, R., Farber, S., Grasso, M., Hannon, B., Limburg, K., Naeem, S., O’Neill, R. V., Paruelo, J., Raskin, R. G., Sutton, P., and van den Belt, M. (1997): “The value of the world’s ecosystem services and natural capital”. Nature, número 387, pp. 253–260. https://www.nature.com/articles/387253a0 13/02/2017 De Groot, Rudolf S. Wilson Matthew A. y Boumans Roelof M. J. (2002): “A Typology for de classification, description and valuation of ecosystem functions, goods and services” Ecological Economics, Volumen 41, número 3, Junio, pp. 393-408. https://pdfs.semanticscholar.org/05db/757aedaf59ff07db6f85e94135856ed24552.pdf 24/03/2017 De Groot, Rudolf S. (2006): “Function-analysis and valuation as a tool to asses land use conflicts in planning for sustainable, multi-functional landscapes”, Landscape and Urban Planning, pp. 175–186 http://esanalysis.colmex.mx/ Sorted%20Papers/2006/2006%20NLD%20-3F%20Interd%202.pdf 24/03/2017 Di Méo G. (2011): “La territorialité: une tension régulatrice des contradictions territoriales” CIST2011 Fonder les sciences du territoire, Nov 2011, Paris, France. Proceedings du 1er col-loque international du CIST, pp.119-123, . 24/03/2017 Haesbaert, R. (2011): El mito de la desterritorialización. Editorial Siglo XXI, 323 p. INEGI (2010) Censo de población y vivienda, en. http://www.censo2010.org.mx/ 8/02/2016. Maderuelo, J.( 2005): El paisaje génesis de un concepto. Madrid: Abada Editores, 341 p. Maderuelo, J.[Ed.], (2006): Paisaje y pensamiento. Madrid: Abada Editores, 264 p.

161 Actas del Congreso de Tacna

Marcel, Odile (Dir), (2006): Paysage modes d’emploi pour une histoire des cultures de l’aménagement. Les cahiers de la compagnie du paysage 4. Champ Vallon, 463 p. Martínez Álvarez, J.A (2003): “II Aspectos históricos” en Martínez Álvares, J.A y Carlos Téllez Valencia (Cood): Monografía de La Piedad. La Piedad, Mich. pp. 31-85 Milani R. (2007): El arte del paisaje, López Silvestre F. (Ed.): Paisaje y teoría, Biblioteca Nueva, Madrid, 250 p. Musset, A. (2014): Memorias íntimas y espacio social: el pueblo de Peyruis (Francia) a mediados del siglo XX EMPIRIA. Revista de Metodología de las Ciencias Sociales (Enero-Abril) http://www.redalyc.org/articulo.oa?i- d=297130210007>ISSN 1139-5737. 22/03/2017. Nora, P. (Dir), (1997): Les lieux de mémoire, Paris, Gallimard, Quarto. Diario Oficial de la Federación. NORMA Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010, Protección ambiental-Es- pecies nativas de México de flora y fauna silvestres-Categorías de riesgo y especificaciones para su inclusión, exclusión o cambio-Lista de especies en riesgo. 30 de diciembre de 2010. http://www.profepa.gob.mx/innovaportal/file/435/1/ NOM_059_SEMARNAT_2010.pdf 05/06/2017. Roger, A. (1995): La théorie du paysage en France (1974-1994). Champ Vallon, 463 p. Roger, A. (2007): Breve Tratado de paisaje. Maderuelo, J. (Ed). Traduc. Maysi Veuthe, Biblioteca Nueva, Madrid, 211 p. Rueda Jasso, R. A.; Pérez Munguía, R.M.; Martínez Trujillo, M.; García Rodríguez, E.; García Espinosa, S.; Guerrero García-Rojas, H. y Zubieta Rojas, T. Informe Final: Proyecto “Saneamiento del cauce natural (meandro) del Río Lerma e integración del mismo a la imagen urbana de La Piedad Michoacán” CONACYT - Fondos Mixtos – Gobierno del Estado de Michoacán. [Disponible en CD-ROM], Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, Morelia, 2011. Van Hauwermeiren, S. (1998): Manual de economía ecológica. Instituto de Economía Política, Santiago de Chile, 265 p.

162 Percepción geográfica del litoral limeñoen una piel de serpiente (1964), novela de Luis Loayza Iván Delgado Pugley36

Resumen El siguiente artículo tiene como objetivo analizar la manera cómo los sujetos observan el territorio en el que viven y transitan, la selección de objetos a donde enfocan su mirada, la forma en la cual trasladan sus emociones circunstanciales hacia los elementos del lugar (si ocurriera) y cómo el espacio influye en ellos. Tomaremos como objeto de análisis el famoso relato de Luis Loayza, Una piel de serpiente, escenificado en la Lima de los cincuentas del siglo XX, en donde sostendremos que el paisaje ahí representado no solo es un obligado trasfondo de acciones entre actores, sino que al mismo tiempo este espacio es modificado (a través del lenguaje) para convertirse en vehículo que transmite sensibilidades según las circunstancias por las que atraviesa el protagonista. En este sentido, son los ambientes naturales de la ciudad y su periferia los que impulsan reflexiones y metaforizaciones de parte del hablante, que vinculan elementos naturales del ambiente a la vida singular por la cual atraviesa el protagonista. A medida que se acerca al centro de la ciudad, el discurso poético espacial del narrador se detiene para dar paso a las acciones políticas que evidencian la vigilancia y la falta de libertad durante la dictadura de Odría. Palabras clave: geografía cultural, percepción, Bertrand Westphal, geocrítica, Luis Loayza. Geographical perception in Lima through a novel of Luis Loayza: A Snake Skin

Abstract This article is intended to show how the individuals appreciate the space they live in, the selection of objects they look at, the way they translate their emotions to place elements and how the space affects their lives. We will analyze the human spatial perception through a cultural object like a novel, which represents Lima in the 50s (A Snake Skin of Luis Loayza), and we will maintain that the urban landscape there, not only functions as an actor’s interrelations background but as a vehicle for circumstantial emotions. In this sense, the perception of natural landscapes (Lima’s beaches) in the periphery stimulate the use of metaphors to “modify” space through language, but as the protagonist approximates to the downtown the poetic discourse stops to deal with political actions in a dictatorial political context. Keywords: Cultural geography, perception, Westphal, geocritic, Luis Loayza

1. Introducción Objetos artísticos como los relatos, los poemas, las películas, la pintura, etc. componen en conjunto dife- rentes modos de percibir el espacio, y son testimonios privilegiados de la cultura de determinada época y lugar. Los relatos, en particular, emplean la lengua para representar subjetividades condicionadas al espacio de vida y a la sociopolítica de la época. Dentro de las múltiples miradas que soporta una obra de arte, la nuestra se restringirá a los comentarios espaciales de los hablantes instaurados en el texto, sean éstos los protagonistas o el narrador. Los textos literarios son objetos culturales privilegiados, convenientes para el

36 Economista [email protected]

163 Actas del Congreso de Tacna análisis geográfico, dado que guardan el registro de las percepciones urbanas a través del tiempo. No solo se describe la renovación de la vivienda e infraestructura sino también la historia de la percepción de la ciudad a través de sujetos textuales que poseen puntos de enunciación determinados por su posición social, cultural, circunstancia personal, etc. que hace que su manera de observar tenga determinadas características generales conservando su singularidad. Si consideramos a la disciplina geográfica en sus tres pilares clásicos (físico-biológico, social y telemático), el aporte de este artículo se ubicaría en lo social, en lo que se ha dado en llamar geografía cultural, que estudia la mirada particular de los sujetos cuando aprecian el espacio objetivo, es decir, la interacción realidad espa- cial – percepción mental. La literatura, especialmente la de corte realista, es uno de los lugares privilegiados en donde escritores de la talla de Arguedas, Scorza, Ribeyro, Loayza, Vargas Llosa, Congrains, etc. (cada uno a su modo), han volcado en sus textos artísticos percepciones y problemáticas territoriales vividas por los actores en épocas determinadas. Análisis como éstos pretenden destacar la inseparable unión que existe entre el tiempo y el espacio para la mirada del hombre que los habita, modificándolos según conveniencias y modos de vida particulares.

2. Metodología Este artículo transita entre dos disciplinas, en la interfase geografía - literatura, considerando a los textos literarios como lugar de depósito de los discursos espaciales, analizados desde un punto de vista mixto, que permite el instrumental tanto geográfico como literario. En este sentido, por la estrategia interdisciplinar asumida, no coincidimos con el crítico Fernández Cozman cuando dice que: “De acuerdo con los últimos estudios, hoy sabemos que debemos hablar no tanto de un referente objetivo, sino de un referente percibido (“subjetivado”) [… es decir] una estructura percibida, ordenada y clasificada por un sujeto” (Fernández Cozman, 2003, pág. 1). Si es que realmente queremos analizar la manera cómo ese referente es percibido por el sujeto, es necesario compararlo con el referente objetivo para detectar qué modificaciones realiza el sujeto “hablante” y descubrir la visión de mundo que fabrica. Como afirma Julia Kroger: […] el espacio es producido mediante la interacción dialéctica de nuestra experiencia práctica del lugar junto con nuestras concepciones mentales del mismo. Es importante destacar que los estudios literarios no han sabido extraer elementos de ambos lados de esta dialéctica (el espacio como una entidad física y mental). La crítica literaria, al enfocarse únicamente en el espacio cognitivo, ha omitido el espacio geográfico donde ocurre la vida37. (Kroger, 2017). Para que el análisis sea interdisciplinario, es necesario hacer preguntas geográficas a textos literarios y viceversa, hacer preguntas desde los estudios literarios a las representaciones geográficas, integrando de esta manera, la geografía con las letras y ciencias humanas. (Prieto, 2012). No solo se trata de comprender las relaciones sociales que se despliegan en el texto ficcional sino incluir en tal comprensión las particularidades del lugar en donde se realizan; es decir, la visión de mundo no solo la compone la ideología que guía consciente o inconscientemente el comportamiento de las personas sino también su relación con el mundo espacial. De esta manera, usando las categorías de Henri Lefebvre (La producción del espacio) y los principios de la geocrí- tica de Westphal (Prieto 2012) pretendemos describir algunos principios que, según nuestra interpretación, organizan el presente texto literario en cuanto al aspecto de la percepción espacial de los sujetos hablantes.

37 […] space and place are produced through a dialectical interaction of our practical experience of place with our mental concep tions threof. It is important to note, however, that literary studies have generally failed to take into account both sides of this dialectic (space as a mental and physical entity). By focusing on the translation of cognitive space alone into literature, literary criticism has tended to omit actually perceived, real-life geographical space, thus rendering impossible an understanding of “lived space”. (La traducción es nuestra)

164 Actas del Congreso de Tacna

3. Desarrollo Mientras que el conocido relato de Ribeyro Al pie del acantilado (Ribeyro, 1964) escenifica la ocupación territorial costera de las clases populares en los 50s y la expansión del poder territorial del gobierno local en Lima, Una piel de serpiente de Luis Loayza (1964), muestra a las clases medias altas limeñas y juveniles en su despertar a la vida política durante del gobierno de Odría, a mediados de los 50s. La playa y la ciudad tienen funciones diferentes en ambos textos debido a la diferente posición de clase de los personajes: mientras que para los primeros la playa es lugar de habitación y recursos, para los segundos la playa es solo un lugar de esparcimiento, y es más bien la ciudad el lugar de habitación y recursos. Por otro lado, el recorrido de los personajes en Una piel de serpiente es mucho mayor que Al pie del acantilado, cuyo escenario en su mayor parte solo incluye las playas de Magdalena38. Una piel de serpiente lleva al lector a la playa de Conchán, km 21 de la Panamericana Sur, a las playas de Barranco, al litoral marino de Miraflores y San Isidro39, a la Plaza San Martín y el jirón de la Unión40. A diferencia del relato de Ribeyro, en éste los personajes usan un medio de locomoción público (taxi colectivo), auto de uso particular (para movilizarse de Barranco al centro de Lima, lugar de trabajo y manifestación política); motocicleta para veranear a la playa Conchán; mientras que el tranvía no es empleado por ellos sino por las clases populares. No deja de ser cierta la afirmación del crítico Marcos Mondoñedo (Mondoñedo, 2003) cuando dice que las descripciones de Una piel de serpiente son más notorias que la narración misma41, y que aquellas no se hacen con la decidida intención de explicar la psicología de los personajes42. Sin embargo, nosotros creemos que existen muchos indicios indirectos que una segunda lectura permite descubrir y que vinculan las descripciones paisajísticas con las circunstancias por las que atraviesa el protagonista, como intentaremos demostrar. Por supuesto que este “puente” requiere de la intervención del lector-intérprete, que justamente enlace (cuando sea posible) las descripciones con las circunstancias por las que atraviesa el protagonista, y todo esto teniendo en cuenta el marco que ofrece una representación hecha con palabras dado que posee múltiples sentidos. Otra función de las descripciones, como señala Mondoñedo, es servir de decorado para el escenario donde interactúan los actores. Como veremos más adelante, hay largos pasajes en donde las descripciones del mar, de sus vías de conexión a Barranco y Conchán, parques y jardines, grandes residencias, etc., corresponden al paisaje del Barranco de los 50s, paisajes captados durante los paseos del protagonista, que si bien es verdad, no tienen un “rumbo fijo” (Mondoñedo, 2003) tampoco llega a ser un vagabundeo al estilo de un flaneur, no llega a ser un explorador urbano. Sus paseos son muy cortos y por el malecón (y playa) del pequeño distrito de su residencia, Barranco. No “vagabundea” por el centro de Lima, Miraflores, Callao, por ejemplo, ni por algún lugar en busca de sorpresas, ni tampoco sus comentarios indicarían una inadaptación al mundo o distanciamiento producto de los paseos (Chávez Caro, 2015).43 Por otro lado, estos paseos son descritos bajo

38 Aunque también Al pie del acantilado hace mención a las pampas de Comas, lugar ofrecido a los desposeídos para formar una nueva barriada. 39 En el Olivar de San Isidro vive el empresario de la novela con su familia 40 Además de los lugares citados, el balneario de Ancón es mencionado, conocido lugar de veraneo de la clase alta limeña de los 50s. Otras novelas como Conversación en la Catedral de Vargas Llosa también registra a Ancón como un lugar exclusivo, al igual que en Geniecillos Dominicales, de Ribeyro. 41 Mondoñedo afirma que: […] debemos recordar unas categorías, clásicas ya en la narratología, de Gerard Genette y que son el relato opuesto al discurso, y la narración opuesta a la descripción. Para Genette el discurso es una categoría más general y natural como uso del lenguaje, caracterizado por la referencia a la categoría de persona, “yo”, quien enuncia el discurso; mien tras que el relato se caracteriza por la objetividad o la ausencia de toda referencia al narrador. En el interior del relato tene mos a la oposición narración/descripción. La primera definible a través del cambio y lo temporal, la segunda relacionada con la inamovilidad y lo espacial. Lo que propongo para la novela de Loayza es no solo la preponderancia del relato sobre el discurso sino también la de la descripción sobre la narración. (Mondoñedo, 2003, pág. 24) 42 Es decir, no comprendemos mejor el comportamiento ni los sentimientos del personaje cuando si por ejemplo estuviere triste, esto se refuerza colocándolo en una habitación semi-oscura, o si se describen ventanas con barras de fierro estas tienen la inten ción de mostrar el enclaustramiento psicológico por el cual atraviesa 43 En esta tesis Chávez Caro afirma que: “En su artículo titulado «En torno a un dictador y al libro de un amigo», Mario Vargas Llosa (1990) opina que esta constante fatiga existencial es producto de la dictadura de Odría. Esto explicaría la actitud confor

165 Actas del Congreso de Tacna un tipo especial de percepción que Lefebvre llamaría espacio percibido (para diferenciarlo del espacio concebido y del espacio vivido44) que consiste en la percepción espacial básica aplicada por los individuos cuando deben movilizarse. Aquí es fundamental el uso de los datos que provienen de los sentidos: olores, panorama visual, sonidos ambientales, etc., cuestiones fundamentales que permiten lo que él denomina “prácticas espaciales” y que posibilitan el tránsito del individuo por la ciudad para la toma de decisiones personales (por ejemplo qué dirección seguir o no seguir según lo que se presente en el instante de la percepción). Al iniciar Una piel de serpiente, se nos describe una salida a las playas del sur en motocicleta. Dos personajes ( Juan y Felipe) parten de su residencia en Barranco hacia la playa de Conchán (km 21 Panamericana sur). En esta primera parte de la narración abundan las descripciones sobre el relieve y los fenómenos meteorológicos que los afectan. Aquí un trozo (p. 9): Más tarde al salir de la ciudad Felipe apresuró la marcha. Ahora el viento, que venía del mar y de las colinas de arena donde levantaba sus remolinos lejanos como señales45, les golpeaba los ojos arrancándoles lágrimas, y las de Felipe caían pequeñas gotas violentas sobre las mejillas de Juan. La carretera avanzaba como una cinta de gutapercha estrecha y gastada, llena de arrugas y polvo, en medio del campo y los arenales. Luego, a la derecha, apareció otra vez el mar. En este párrafo, al igual que otros que le siguen, el narrador percibe el espacio muy interconectado con las personas. El hilo conductor parte del mar, de donde viene el viento, que mueve la arena, la misma que llega a los ojos de los motociclistas ocasionándole lágrimas a Felipe que caían sobre las mejillas de Juan46. Existe la intención del hablante de destacar la transferencia de energía natural, la fila de causas naturales cuyas consecuencias terminan conectando también a las personas. Es como si el agua marina gracias a un conjunto de intermediaciones llegara a ambos personajes a pesar de la distancia. El narrador luego agrega que la carretera, que conecta origen con destino, además funciona como una cinta negra (gutapercha) que une el campo (de cultivo) y los arenales. Nuevamente, existe un afán de acopla- miento, esta vez lo natural (los arenales) y lo cultural (el cultivo, los campos). Como veremos más adelante, la percepción del espacio se torna un foco importante de observación tanto para el narrador como para su protagonista. Por otro lado, en esta visita a la periferia sur de Lima, el narrador no describe a los “pueblos jóvenes”, cuyo asentamiento masivo data de la época de Odría (en la que está situada la novela) con la insta- lación de Ciudad de Dios en 1955, en el distrito de San Juan de Miraflores. Es posible afirmar que para los protagonistas (y el narrador incluido) los asentamientos populares son invisibles a sus miradas, cuestión no poco importante dado que justamente la aparición de este nuevo actor migrante es visto por los movimien- tos políticos en disputa (APRA, PC, UNO) como masa de votos a ganar para llegar al poder o conservarlo. Los protagonistas están a punto de ingresar a la arena política, intentando organizar un periódico contra la dictadura de Odría, pero como se comprueba al final de la narración, no definen su postura política, no salen a la defensa de ningún grupo social.

mista de los «jóvenes sonámbulos» que resultan de dicha condición política”. No estamos de acuerdo con esa opinión, Juan, el protagonista, intenta publicar un periódico contra el gobierno de Odría, y hacia el final de la novela, no aceptará las condicio nes de Arriaga, el empresario. No hay una supuesta fatiga existencia, los personajes son activos anti odriistas, aunque eso no impedirá que la mayoría del grupo prefiriera vender la línea editorial al empresario Arriaga, excepto Juan. 44 El espacio concebido es el que se observa en mapas, fotos, es decir, el espacio abstracto de la geometría y las mediciones. El espacio vivido nace de la combinación del percibido y el concebido para inventar, por ejemplo, espacios ficcionales. Es el espa cio de la recreación y de la pasión. 45 Desde el inicio el narrador nos va indicando que se acercan acontecimientos en la vida del protagonista (solo notorios durante una segunda lectura de la novela), por ejemplo, que hay señales que van indicando los remolinos de arena que como veremos, afectarán su vida. Aunque de nada le sirven tales señales al protagonista porque son señales sin “intérprete” textual, pero sí al lector que sabe lo que se avecina. 46 Esas lágrimas tienen origen natural, el ojo responde ante un objeto extraño en su medio, sin embargo es interesante notar la conexión lejana que existe entre esas “lágrimas” sobre las mejillas de Juan, puesto que más tarde en el relato nos enteramos que habrá una separación entre él y su amada Carmen. Además esas lágrimas son “prestadas”, son de Felipe. Esto va indicando el tipo de relación “amorosa” que existía entre Juan y Carmen, más erótica que romántica.

166 Actas del Congreso de Tacna

Un poco más adelante el narrador da cuenta del paisaje cultural carretero con la descripción de los letre- ros al lado de la autopista, con los rostros de un hombre con una botella y una chica con cepillo de dientes, letreros cuya “pintura se había descolorido […] y los rostros eran pálidos e incompletos” (p. 9). No solo la materialidad de los anuncios nos indica el mal estado de los negocios hacia 195547, sino que páginas más adelante, en referencia a la botella, asistiremos a una borrachera entre amigos y que Carmen, la novia, tendrá solo una presencia decorativa, como la modelo de anuncio publicitario. Existe una voluntad narrativa de emplear elementos del espacio como indicadores premonitorios de lo que ocurrirá después. El narrador de la novela despacha una gran cantidad de descripciones marinas cuando los personajes toman baño en la playa de Conchán (p. 10 - 11): La playa de Conchán está cerca de Lima, hacia el sur. Tiene varios kilómetros de largo pero no es íntegra- mente utilizable, pues en ciertas partes la cortan los pantanos –que llegan hasta el mar, que reciben agua de las mareas altas- y en otras los propietarios la han convertido en pequeñas playas particulares. Hay muchos pájaros marinos. Son pescadores; vuelan muy cerca de la superficie y súbitamente se dejan caer, se hunden un momento antes de volver a aparecer con un pescado que se agita en el pico. No existen en esta playa muelles ni rompeolas. La arena es gruesa, las olas tan altas y violentas que no es posible bañarse sino en la espuma que forman después que han reventado y que basta, en algunos sitios, para cubrir a un hombre. La mayor parte del año un viento poderoso bate toda la extensión; durante el verano el fervor del sol dilata el aire inmóvil pero el mar cercano es el movimiento y la frescura. Al iniciar el párrafo, el hablante ha seleccionado dos lugares de observación: el humedal y la playa “parti- cular”48. Destaca la independencia de dos territorios: el ecosistema humedal separado del mar de manera natural; y la apropiación de una zona de la playa, para uso exclusivo de sus nuevos “propietarios”, por la fuerza del poder. Otra peculiaridad que percibe el narrador es que en algunas zonas del litoral peruano (como la playa de Conchán) el viento sopla con una fuerte intensidad todo el año49, creando fuerte oleaje, convirtiendo esta playa en un lugar peligroso para el nado. En el relato, Juan comprobará en su propio cuerpo la violencia del agua. Las observaciones del narrador corresponden a la realidad del paisaje costero peruano. El referente objetivo es el mismo que el referente percibido. La apropiación de playas es un fenómeno social muy conocido entre la élite limeña. Hoy más que antes los humedales son objetos de interés, la protección del ecosistema de humedales es auspiciado desde las instituciones oficiales. Si bien es cierto “[…] Loayza le asigna un papel fundamental a la subjetividad en la construcción del sentido de un texto” (Fernández Cozman, 2003, pág. 1), su base siempre partirá de una mirada social, colectiva, y en ese sentido más cercano a lo objetivo. Según la Geocrítica de Bertrand Westphal, en el análisis de esta clase de textos se requiere adoptar el principio de la multifocalización para escapar de las limitaciones que posee una sola perspectiva. Es recomendable confrontar diferente género de textos para comprender el espacio en cuestión desde perspectivas dialógicas (Prieto, 2012). De esta manera, por ejemplo, se puede evidenciar la cercanía o lejanía de la representación literaria (la percepción del narrador) con la realidad espacial, sin ser por esto meritorio o no. Como es evidente, las descripciones del paisaje marino costero, así como su intervención antrópica (apro- piación de playas) son precisas y “objetivas”, sin adornos, sin figuras retóricas del lenguaje. Párrafos más adelante esta manera “objetiva” de relatar comienza a modificarse (p. 13): Dentro de la enorme tarde el sol no existía sino imprecisamente, en la zona donde la blancura del cielo era más deslumbrante y metálica, como un gran espejo, y el aire y la arena y aún el agua, se habían hecho bajo esa presencia inevitable, espesos y calientes.

47 La novela no indica con precisión cuándo ha sido escenificada sin embargo es fácil suponer el año puesto que más adelante, en un diálogo, se habla de una revolución en el sur durante la época de Odría. 48 Fenómeno no poco frecuente en la sociedad limeña 49 Posibilitando el fenómeno natural conocido como afloramiento (upwelling) en el cual ocurre un ascenso vertical de las aguas trayendo buena cantidad de nutrientes con los que se alimenta el plancton, base de la cadena trófica que hace que el Mar Peruano sea el más productivo del mundo

167 Actas del Congreso de Tacna

La enorme tarde, la blancura metálica y deslumbrante del cielo, el cielo asemejado a un espejo, son figuras retóricas del lenguaje que tienen el propósito de despertar la sensibilidad del lector de tal manera que haya una comunicación de tipo estético, es decir, que las palabras que inicialmente refieren a descripciones espaciales, son despojadas de su sentido literal para asociarlas a experiencias diferentes pero análogas en otro nivel de lectura, cuestión que a su vez dependerá de la sensibilidad de cada lector y sus experiencias. Es interesante observar la voluntad narrativa de anticipar las cosas que sucederán pero veladamente, por ejemplo, a través del diálogo festivo que tienen Juan y Felipe (p. 14): - Al mejor cazador se le va la paloma - dijo Juan. El hombre los miraba con aire sorprendido, los dedos manchados de mostaza. Felipe pateó otra vez y el motor encendió. Gritó sobre el estruendo: - Agua que no has de beber déjala correr. Juan se acomodó en el asiento de atrás y mientras la moto partía, saludó a la pareja: - Dime con quién andas… Solo una segunda lectura de la novela permitiría concluir que los refranes populares dichos aparentemente al azar, no lo son tanto: “Al mejor cazador se le va la paloma” remite al hecho que Juan perderá a Carmen, su amante. “Agua que no has de beber déjala correr” es lo que seguidamente pasará en el relato, irán todos en francachela a celebrar la despedida de soltero del novio. “Dime con quién andas…” apunta a lo que ocurrirá al final del relato, Juan se quedará en la incertidumbre entre andar con un empresario que financie el periódico o con un sindicalista preso por actividades subversivas. El texto nos hace saber de la sensibilidad paisajística de Juan, sobre todo por el mar (p. 19): - Hace tiempo – dijo Juan – me dediqué con un amigo a coleccionar atardeceres - Que tontería. [responde Carmen]. - Sí, pero no hay que tener miedo de las tonterías. A veces veníamos a este malecón. Estos, en el mar, me gustan más que los de la sierra, pero ahí también he visto algunos muy buenos. Una vez vi un atardecer verde. ¿Ves ese color? Extendió el brazo y señaló un punto, arriba y lejos. - Así, pero en todo el cielo. Cuando se lo conté a este amigo no lo quiso creer. Entonces una tarde cuando volvía de la oficina vi otra vez un atardecer verde. Fui a su casa y lo llevé para que lo viera. Era tan bueno que lo festejamos. Una vez más, su descripción es objetiva, nada metafórica; le llama la atención el color verde de los atarde- ceres, justo cuando los rayos solares tienen una inclinación tal que hace que la dispersión atmosférica permita observar tal color. Cuando Juan y Carmen pasean por Barranco, seleccionan sus objetos de apreciación (p. 20): Frente a ellos, al otro lado de la calle, estaban las grandes residencias, algunas de ellas los primeros edificios levantados en esos sitios y que ahora comenzaban a desaparecer dejando el ancho espacio que ocuparon, sus techos en punta contra lluvias o nieves inexistentes, sus vastos jardines, dejando el lugar y el prestigio […]. Carmen y Juan pasaron cerca de una de estas antiguas casas que estaban destruyendo. Seguramente había sido absurda, falso palacio rodeado de colinas artificiales, pero ese estilo, desterrado ahora por un tipo más actual de imitación, persistía en las ruinas con la timidez de las esas arbitrarias condenadas a desaparecer. Un cartel anunciaba que los materiales de la demolición estaban en venta [...] Solo permanecían las columnas de la entrada […] El narrador percibe los cambios en el paisaje de la Lima de los 50s. Los propietarios de las antiguas residen- cias barranquinas empiezan a abandonarlas, ya sea por un descenso de su condición económica50 (“dejando el lugar y el prestigio”) o porque se mudan a un distrito más exclusivo y moderno como Magdalena, Miraflores y San Isidro. El narrador hace una crítica a la arquitectura de las residencias: Un “falso palacio” es cambiado

50 Como el caso de la familia de Lúder Tótem, protagonista de Geniecillos Dominicales ( J.R. Ribeyro), que comienzan a vender las hasta quedarse con un departamento.

168 Actas del Congreso de Tacna por un “tipo más actual de imitación”. Expone su espíritu crítico comentando que el espacio concebido51 por los arquitectos no propone nada original, solo imita lo que ha funcionado en otros lugares, en otros países, una réplica inadecuada para el medio limeño. Se ha copiado el estilo europeo con techos en punta, como si en Lima lloviera. Ese “falso palacio” que es cambiado por un “tipo más actual de imitación” remite a la idea de Lefebvre que “[…] en cuanto a las representaciones del espacio (y del tiempo), puede decirse que forman parte de la historia de las ideologías” (Lefebvre, 2013, pág. 170). El “falso palacio” barranquino intentaba imitar el modelo de construcciones aristocráticas de fines del XIX, con columnas y fachadas que dieran la impresión de solidez y grandeza en momentos de caída de la aristocracia y ascenso de la burguesía, clase social triunfante que nació de las revoluciones del XIX europeo, que impone otro tipo de construcciones cuyo origen estaría en los EEUU y su espíritu empresarial, en donde el espacio estaría en sintonía con la función antes que en lo visual, como el anterior. El espacio producido y materializado en ese “falso palacio” es liquidado en la modernidad, eliminando parte de la historia de la ciudad. Como ya dijéramos antes, este tipo de perspectivas respecto al asunto espacial (el derrumbe de un viejo palacio), se trasladan a otro ámbito, por ejemplo, a las relaciones humanas: Carmen está a punto de abandonar su antigua relación con Juan, como abandonando una antigua residencia, un falso palacio. No obstante, ambos amantes se divierten imaginando la vida al interior de esos espacios residenciales (p. 21): - Esa casa – señalo Juan. – Esas columnas. Primer cuarto de siglo. Baños de Barranco. Señoras en la playa, cubiertas hasta los tobillos. Señores con sombrerito de paja, saco azul y pantalón blanco. - Valses en la pianola – dijo Carmen. - Sí, los emocionantes valses en la pianola Los dos se rieron. Juan tomó la mano de Carmen y siguieron caminando, unidos así. Las columnas les indican la época en la que se instalaron esas casas que funcionaban como residencias de playa, y con eso pueden imaginarse cómo era el atuendo de las parejas, el tipo de música, el instrumento musical. La historia del balneario es recordada a través de las ruinas de una casa (y su relación, también comenzaba a mostrar sus primeras ruinas). Estos recuerdos contrastan con la música que escuchan en los locales públicos que suelen visitar: el jazz norteamericano. Según la geocrítica de Bertrand Westphal, Juan y Carmen expresan un principio básico que identifica un lugar en la ciudad: la perspectiva estratigráfica, que indica el dinamismo temporal del lugar, resultado de la producción social del espacio (Prieto, 2012). Un lugar en la ciudad está compuesto por una acumulación de momentos pasados que la representación literaria recu- pera a través de la percepción espacial de los sujetos. En el siguiente pasaje, además se da cuenta de eventos naturales recurrentes en la ciudad de Lima, como son los movimientos sísmicos (pág. 94): Alejada de la ciudad, [Barranco] fue otra ciudad, más pequeña, sobre los acantilados polvorientos y cerca de las playas, el encuentro afortunado de los veranos. Sobre el mar los señores levantaron sus mansiones; pero a muchas de ellas los temblores de tierra arrancaron una parte y todavía puede verse a veces entre la hierba vertical del acantilado, entre el polvo, una fina parte intacta de la balaustrada, unos escalones de mármol. Cuando ambos amantes hablan de una posible separación, el narrador traduce lo conversado en términos paisajísticos: “El sol había terminado de hundirse dejando entre las nubes una cicatriz enorme y extendida” (p. 21). Más adelante, en un parque de Barranco, en la cima del acantilado, desde el cual tienen una vista privilegiada de la Costa Verde, han estado burlándose del “amor romántico ideal”, teniendo diálogos como “Amada: Te casarás conmigo. Amante: Esta semana no puedo”. Las descripciones paisajísticas tienen un “vuelo lírico” aun mayor, como podemos notar en el siguiente párrafo lleno de figuras retóricas que describen a la neblina (p. 24): Del costado efímero y cóncavo de las olas, de la tersa piel del agua, se producía, como respiración, el frío vaho de la neblina que avanzaba sobre el establecimiento de baños, hecho de cemento, cubierto de una pátina viscosa que no llega a ser musgo. La neblina lo rodeaba, lo invadía, pasaba a través de él, el viento la elevaba

51 Según Lefebvre, el espacio concebido es la representación del espacio mediante abstracciones (líneas, curvas, polígonos) en mapas urbanos. Estos planos finalmente producirán un espacio acorde al poder del propietario o funcionario estatal.

169 Actas del Congreso de Tacna sin ruido, la hacía ascender los acantilados como un fantasma, subir la quebrada cuya sombra llenaba de una sombra de blancura, el suave viento lleno de sal que viene del océano llevaba hasta la ciudad la legión transparente y silenciosa de la neblina. La neblina es antropomorfizada, resultado de la respiración del mar. Lo mismo la superficie del mar, compa- rada con la piel. Luego, la neblina es convertida en un espectro subiendo del mar a la ciudad, envolviéndolo todo. Como al principio del relato, el narrador conecta los elementos de la naturaleza para enlazarlos con el centro de la cultura, la ciudad. Del agua de mar parte la neblina, que asciende silenciosamente por el acantilado gracias al viento cargado de sal. Esa neblina, convertida casi en un objeto vivo, entra en la ciudad. Luego de esas palabras (efímero, frío vaho, silencioso) Carmen le revela que tiene un nuevo pretendiente anunciando con esto el fin de su relación. El ambiente es preparado como para luego lanzar una decisión que afecta a Juan. Este párrafo lleno de metáforas, muestra aquel tercer espacio del que habla Edward Soja (interpretando a Lefebvre) en su trialéctica del espacio urbano. El primer espacio hemos venido mostrándolo, cuando el observador describe las “[…] prácticas de la vida urbana plausibles de ser medidas y cartografiadas” (Soja, 2008, pág. 39), a través de la percepción física y empírica (espacio percibido) en su salida a Conchán y al malecón de Barranco. El segundo espacio corresponde a las representaciones simbólicas, al campo mental, una realidad imaginada que afecta nuestra experiencia y conducta urbana, y que tiende a reducir el espacio urbano a formas fijas espacio( concebido). Este tipo de observaciones fueron notorias cuando contempla el “falso palacio” en proceso de destrucción, sobre el cual se construirá un edificio moderno concebido bajo parámetros arquitectónicos europeos. Cuando el espacio se convierte en un híbrido entre el primer espacio (percibido objetivamente) y el segundo, el imaginado (concebido subjetivamente), se genera un tercer sitio al que Soja nombra como espacio vivido: “En dicha perspectiva alternativa o «tercera», la especificidad espacial del urbanismo es investigada como un espacio enteramente vivido, un lugar simultáneamente real e imaginario, actual y virtual, lugar de experiencia y agencia estructuradas” (Soja, 2008, pág. 40). Tal espacio se hace evidente en la voz del narrador cuando Juan contempla la neblina (fenómeno natural, tangible) junto al mar, transitando por los baños, por el acantilado y atravesando la figura de Juan. El narrador subjetiviza tal percepción y la convierte en un fantasma que se dirige a la ciudad. En la parte final de la novela cuando Juan y Carmen se despiden por última vez, Juan desciende hacia los Baños de Barranco y va a describir en su camino, el relieve, fauna y flora de manera objetiva al principio para luego asemejar todo el acantilado como una frente humana. Bajando por el camino ya sin asfaltado, Juan observa a una mujer lavando en la playa, con el agua de las filtraciones que emanaban del talud. Una vez en la playa Juan el narrador nos dice: (p. 92): […] Las olas estallaban cerca de él, pulverizando el agua contra las piedras, llenando el aire de un vapor que pronto le humedeció la cara. A veces, inclinándose, Juan recogía algunas cosas: trozos de madera que el mar había arrojado después de hacer su materia suave y pulida y darle una forma extraña; delicadas osaturas de aves marinas (la vértebra de un pelícano parece un púlpito; el hueso de su pico, una lanza) algunas con pedazos de carne en las articulaciones, otras completamente limpias, lavadas por el mar hasta la blancura perfecta… Juan las miraba un momento antes de volverlas a tirar. Ya habíamos adelantado arriba la voluntad narrativa de conectar los elementos naturales a través de una cadena de significantes que termine en el hombre (trozos de madera y huesos de ave en las manos de Juan), quien luego de registrar el espacio y sus detalles acaba con una metáfora que al mismo tiempo recoge su circunstancia de vida: ha sido abandonado por su amante, intercambiado por un sujeto de mejor posición económica. Él, en cierta forma, también es un resto que flota en la ciudad, “pulido” por las vicisitudes de la vida (p. 92). Alta costa de Lima, en algunas zonas surgen los manantiales y hacen crecer las enredaderas, los arbustos cuyas flores tienen pétalos gruesos, las cañas; contra el polvo y las piedras del acantilado un sistema de delgados

170 Actas del Congreso de Tacna caminos (hechos por quienes vinieron a la playa y volvieron colgándose a la línea vertical del acantilado como arañas) que son como venas en esta frente hundida en el mar tranquilo. En la misma tendencia, el narrador conecta el agua (elemento abiótico) que nace del acantilado con las enredaderas52, los arbustos y las cañas (biota). Por otro lado, en lo que concierne al hombre y sus labores, en el acantilado los veraneantes han “construido”, de manera espontánea, senderos que conectan la ciudad a la playa. Esos caminos son comparados a las venas por las cuales circulan personas, y el acantilado es antro- pomorfizado como una frente humana, haciendo de la ciudad con sus habitantes elementos de una gran cabeza. Nuevamente las consideraciones del narrador expresan aquel espacio vivido en la terminología de Lefebvre: un espacio contemplado como un híbrido entre el espacio para las prácticas espaciales objetivas y la representación del espacio subjetivado. La naturaleza y sus intervenciones antrópicas terminan siendo vehículos de transmisión de afectividades de Juan. Sin embargo, el relato también funciona como una crónica de la ciudad, como por ejemplo en el siguiente párrafo (p. 92): Juan llegó hasta los baños de Barranco y se detuvo un momento en la entrada, en la húmeda sombra. No había nadie bañándose, pero algunos muchachos hacían ejercicios en una galería. Juan pasó cerca de ellos. […] Después de un rato oyó risas y se dio vuelta; uno de los atletas estaba parado de cabeza, sosteniéndose de la baranda con las manos; otro se contorsionaba en una especie de danza que hacía correr bajo la piel los músculos como gruesos cables. En la playa una muchacha se sentaba sobre una gran toalla blanca extendida sobre las piedras. El espacio litoral de la ciudad es empleado como un espacio vivido (espacio de representación) en la termi- nología de Lefebvre, espacio para la invención y el esparcimiento (juegos, arte, etc.) La práctica del deporte y los baños de sol ocurren especialmente en ese lugar de la ciudad. En el relato se indica que ya había infraestructura para llegar a la playa sin dificultad y comenzaba a estar de moda entre la juventud el culto al cuerpo, tener estado atlético. En la novela también se hace mención al espacio del trabajo, las oficinas administrativas, la universidad, la empresa, todas ubicadas alrededor del centro tradicional de Lima, en la Plaza San Martín. Además, es el espacio para el reclamo y las protestas, cuyo contexto se va dibujando: “En una calle cerca esperaba un grupo de policías que habían desmontado de sus caballos” (pag. 66). En el momento previo al que parecía haber una manifestación contra Odría el narrador describe “[…] la estatua de Pizarro, a caballo, la espada en la mano, trotaba en el pedestal alegremente, agresivamente” (pág. 71). Se va describiendo un ambiente turbulento: Las estrechas aceras del jirón estaban llenas de gente, de una multitud animada y tensa. Cuando un grupo se detenía el guardia más cercano se acercaba diciendo: - circulen, circulen [...] Un instante después se oyó el ruido estridente de los silbatos de la policía y varias bocinas de automóvil tocaron, al unísono, rápidas series de tres golpes […] Un instante después apareció un policía, pero ellos habían vuelto a juntarse. El policía tropezó con ellos. Felipe se inclinó, haciendo un gesto de dolor, cogién- dose el vientre, y quedó doblado, impidiendo el paso. […] el guardia vino hacia ellos: - Sus papeles. (pág. 70-72) Sonidos estridentes, concentración de gente, tropezones, exigencia de identificación y en medio de todo eso, la descripción de la estatua de Pizarro, cerca de la Plaza de Armas (hoy ya removida). Este objeto cultu- ral situado en lugar tan importante, centro del poder ejecutivo y religioso, concentra varios significantes: no solo remite a un nuevo orden impuesto en el Tahuantinsuyo conquistado siglos atrás sino que al mismo tiempo pretende ofrecer una imagen de orden y violencia, que es la que en ese momento se está viviendo con

52 Las enredaderas que hoy podemos ver en la Costa Verde, gracias al sistema de riego por goteo instalado en ciertos lugares, hace pocas décadas crecían naturalmente gracias a las aguas subterráneas que llegaban a las playas de la Costa Verde alimen tadas por las aguas provenientes de la cuenca del Rímac, agua de los deshielos de los glaciares andinos. Los arbustos que hace mención el texto de Loayza tienen nombre propio en el texto de Ribeyro: la higuerilla y la campanilla, y la enredadera es el mastuerzo. Esas flores de pétalos gruesos no son otras que las flores de la campanilla.

171 Actas del Congreso de Tacna el gobierno de Odría, descrito en el texto como un gobierno conveniente para el Perú, por su “mano dura” según la consideración de algunos. Finalmente Juan es detenido en la prefectura con los paquetes de su periódico ilegal, “subversivo”, “comu- nista”. Es liberado gracias a las influencias de un empresario y llevado a su casa en San Isidro, en donde se entera que la línea editorial del periódico ha sido vendida a los intereses del financista.

4. Conclusiones 1. El protagonista de la novela, sujeto que percibe el espacio limeño de manera singular, tiene un reco- rrido espacial que parte de las afueras de la ciudad, en un ambiente natural (propicio para la contemplación del espacio y sus interrelaciones) y termina en el centro de la ciudad, encerrado y detenido en la prefectura. Su situación inicial positiva (en libertad) terminará siendo alterada cuando pierda a su amante, cuando la dirección editorial del nuevo periódico y además le sea evidente su propia posición privilegiada de clase en una dictadura. 2. Son los ambientes naturales los que impulsan reflexiones y metaforizaciones de parte del narrador, que vinculan elementos naturales del ambiente a la vida del protagonista. A medida que se acercan al centro de la ciudad, el discurso poético del narrador se detiene para dar paso a las acciones políticas que evidencian la vigilancia y la falta de libertad durante la dictadura de Odría. En otras palabras, su situación privilegiada de clase le permite ciertas libertades que solo se despliegan en los límites de la ciudad. El contexto de dictadura, los intereses económicos de clase y las normas sociales restrictivas evidentes al interior de la ciudad, lo dejan en una situación solitaria; sin embargo el abandono y la traición son mayores para los representantes de los sindicatos, de origen popular. 3. En este sentido, el espacio de la aglomeración, el lugar de la organización de la vida pública (la política) también decide la manera cómo los individuos emplean su tiempo y sus energías, y en este lugar, el prota- gonista fracasa. En un ambiente natural, el personaje tiene la oportunidad de ensimismarse, contemplar el espacio que lo rodea y explicar sus experiencias con mayor libertad. 4. El lenguaje poético que emplea el narrador al describir el litoral de la ciudad permite varias interpreta- ciones, las cuales dependerán de la voluntad del intérprete y su experiencia lectora. La nuestra ha pretendido unir la mayor cantidad de elementos propuestos por la novela, siendo el principal de ellos, las circunstancias del protagonista. Por eso decimos que existen varias circunstancias que van adelantando los hechos que posteriormente ocurrirán en la novela, notorios en una segunda lectura. 5. El paisaje no solo es un obligado trasfondo de acciones entre actores, sino que es modificado para convertirse en vehículo que transmite sensibilidades según el estado de ánimo del protagonista. 6. El narrador percibe el espacio urbano de manera crítica, considera la arquitectura barranquina como una réplica extranjera, y por ello “falsa”, pero cuando se encuentra en la periferia de la ciudad, en las playas, da cuenta de los detalles y complejidades del ambiente natural, y en algunos casos los metaforiza introduciendo su propia situación personal.

172 Actas del Congreso de Tacna

Bibliografía Chávez Caro, H. (2015). 2.4. La estética de Una piel de serpiente. En Tesis: Las imágenes heroicas en la trilogía narrativa de Luis Loayza: El avaro (1955), Una piel de serpiente (1964) y Otras tardes (1985) (pág. 43). Lima: Facultad de Letras y Ciencias Humanas (UNMSM). Fernández Cozman, C. (2003). Primera aproximación a “El héroe”, de Luis Loayza. Ciberayllu [en línea], (Consulta: agosto 2017). Kroger, J. (2017). Zola’s spatial explorations of Paris. Reconstruction: Studies in Contemporary Culture. Nr 143. Lefebvre, H. (2013). La producción del espacio. Madrid: Capitán Swing. Loayza, L. (1964). Una piel de serpiente. Lima: Populibros peruanos. Mondoñedo, M. (2003). Una piel de serpiente de Luis Loayza. Crítica, poética y encuadres. El Hablador nro 1. Prieto, E. (2012). Geocriticism Meets Ecocriticism: Bertrand Westphal and Environmental Thinking.Épistémocritique. Littérature et savoirs, Volume 09 - Automne 2011 - Numéro spécial Géocritique. Ribeyro, J. R. (1964). Al pie del acantilado. En J. R. Ribeyro, Tres historias sublevantes. Lima: Juan Mejía Baca. Soja, E. (2008). Postmetrópolis. Estudios críticos sobre las ciudades y regiones. Madrid: Traficantes de Sueños.

173

Geografía Urbana

Diseño de indicadores de sustentabilidad urbana en Chile. La experiencia del grupo Intercluster Cedeus Helen Edith de la Fuente53 Stefan Steiniger54 Rodrigo Andrés Villegas Salgado55 Felipe Aníbal Gutiérrez Antinopai56

Resumen A partir del informe Brundtland, realizado en 1987, se configuró una oportunidad única para trabajar de forma interdisciplinaria en las metas del desarrollo sustentable. En consecuencia, la realización del sistema de indicadores se logra enmarcar en distintas experiencias y contextos territoriales, en este caso el urbano, para evaluar la sustentabilidad. Así lo confirma la reciente conferencia ONU Hábitat III, donde se expresan claramente los objetivos del desarrollo sostenible al 2030 y cómo esta nueva agenda se supervisará a través de indicadores a nivel mundial y también nacional. En el caso de Chile, ello se ha reflejado en la Política Nacional de Desarrollo Urbano del año 2014, la cual ha establecido principios de ciudades sustentables de acuerdo a su definición clásica, basándose en que el efecto de las actuales decisiones o intervenciones no signifique un desmedro para las generaciones futuras. Así, desde el punto de vista académico, el Centro de Desarrollo Urbano Sustentable (CEDEUS), iniciativa que reúne a dos universidades chilenas, Pontificia Universidad Católica de Chile y Universidad de Concepción, ha decidido trabajar paralelamente en lineamientos nacionales llevando a cabo una discusión sobre la selec- ción de indicadores que tiene como objetivo principal generar sistema de indicadores que permita percibir el grado de sustentabilidad entre ecosistemas urbanos. Esto contribuirá, por un lado, a proporcionar información para la toma de decisiones tanto públicas, privadas como ciudadana, y, por otra parte, la comparación entre las ciudades de estudio. En este momento, dichas ciudades son: La Serena-Coquimbo, Copiapó, Santiago, Concepción, Temuco-Padre Las Casas y Valdivia. La metodología de este trabajo consiste en la interacción, intercambio de opiniones y discusión entre expertos del centro, pasando por diferentes etapas: 1. Definición de objetivos; 2. Elaboración de listados de indicadores preliminares; 3. Selección de indicadores por parte del grupo de trabajo; 4. Caso piloto y definición de variables; 5. Elaboración y resultados preliminares para las 6 ciudades, 6. Análisis y evaluación de sustentabilidad. En cuanto a resultados, los indicadores definitivos corresponden a 27 y responden a temáticas de medio ambiente, salud, equidad, accesibilidad y gobernanza. Las primeras tendencias muestran graves deficiencias en la categoría de equidad, siendo la ocupación femenina uno de los indicadores alarmantes. Otros temas

53 Geógrafa, Centro de Desarrollo Urbano Sustentable (CEDEUS) – Universidad de Concepción. [email protected] 54 PhD GIScience and Geography. Centro de Desarrollo Urbano Sustentable (CEDEUS) – Pontificia Universidad Católica de Chile. [email protected] 55 Geógrafo, Centro de Desarrollo Urbano Sustentable (CEDEUS) – Pontificia Universidad Católica de Chile. rdgo. villegas@ gmail.com 56 Magíster en Asentamientos Humanos y Medio Ambiente, CEDEUS- Pontificia Universidad Católica de Chile. figutierrez@ uc.cl

177 Actas del Congreso de Tacna preocupantes importantes de mencionar son el estado de salud infantil y participación ciudadana que muestran tendencias negativas comparados al nivel internacional. Además, se logra apreciar conflictos de accesibilidad en ciudades intermedias, probablemente por el crecimiento acelerado hacia la periferia que han experimentado en los últimos años ciudades como La Serena y Temuco. Actualmente, el proceso se encuentra en la fase de validación de resultados para las 6 ciudades, lo que posteriormente continuará con un análisis comparativo y definición de estándares de sustentabilidad, para finalmente preparar una página web que dé cuenta de los principales hallazgos a toda la ciudadanía. Palabras claves: Sustentabilidad urbana,La Serena, Coquimbo, Copiapó, Santiago, Concepción, Temuco, Padre Las Casas,Valdivia

1. Introducción A partir del informe Brundtland, realizado en 1987, se configuró una oportunidad única para trabajar de forma interdisciplinaria en las metas del desarrollo sustentable. En consecuencia, la realización de un sistema de indicadores se logra enmarcar en distintas experiencias y contextos territoriales, en este caso el urbano, para evaluar la sustentabilidad. Así lo confirma la reciente conferencia ONU Hábitat III, donde se expresan claramente los objetivos del desarrollo sostenible al 2030 y como esta nueva agenda se supervisará a través de indicadores a nivel mundial y también nacional. En el caso de Chile, ello se ha reflejado en la Política Nacional de Desarrollo Urbano del año 2014, la cual ha establecido principios de ciudades sustentables de acuerdo a su definición clásica, basándose en que el efecto de las actuales decisiones o intervenciones no signifiquen un desmedro para las generaciones futuras. Así, desde el punto de vista académico el Centro de Desarrollo Urbano Sustentable (CEDEUS) iniciativa que reúne a dos universidades chilenas, Pontificia Universidad Católica de Chile (PUC) y Universidad de Concepción (UDEC), han comenzado a trabajar en lineamientos nacionales llevando a cabo una discusión sobre la selección de indicadores, cuyo objetivo principal es generar un sistema de indicadores que permita percibir el grado de sustentabilidad entre ciudades. Esto contribuirá, por un lado, a proporcionar informa- ción para la toma de decisiones tanto públicas, privadas como ciudadanas, y por otra parte, la comparación entre las ciudades de estudio -en este momento- La Serena-Coquimbo, Copiapó, Santiago, Concepción, Temuco-Padre Las Casas y Valdivia. A continuación se detalla el proceso de diseño de indicadores realizado desde el año 2013 a la actualidad. Es importante mencionar que a la fecha el grupo de trabajo se encuentra en la etapa de definición de están- dares de sustentabilidad, fase que no se detallará en este documento.

2. Área de Estudio El área de estudio la conforman 6 ciudades de Chile, distribuidas desde la III Región de Atacama hasta la IV Región de los Ríos. Cada ciudad presenta características únicas que marcan la diferencia una de otra, entre ellas destacan: población, superficie, clima y actividad productiva principal (ver tabla N°1). Por otra parte, entre las ciudades de estudio se encuentran 2 áreas metropolitanas: Santiago y Concepción; y 2 ciudades conurbadas como en el caso de La Serena - Coquimbo y Temuco - Padre Las Casas. En cuanto a los procesos de expansión urbana, en general la respuesta de las ciudades en Chile han expe- rimentado un crecimiento explosivo, que tiende a la fragmentación y segmentación social del espacio urbano junto con una uniformidad de paisajes (Azócar, et al 2003). Según datos del Banco Mundial, el porcentaje de urbanización en Chile para el año 2016 alcanzó el 90% y estos efectos se observan con mayor claridad en ciudades intermedias como Temuco, La Serena- Coquimbo y Valdivia, ya que son urbes que viven un despegue económico originado por la localización, en su ámbito territorial, de inversiones orientadas al mercado internacional, principalmente forestales, pesca, cultivos acuícolas y turismo especializado, constituyéndose en verdaderos centros regionales de distribución y consumo (Romero & Toledo, 2000).

178 Actas del Congreso de Tacna

Figura N°1: Área de Estudio. Fuente: Elaboración propia

Tabla N°1: Características principales por ciudad, ordenadas de Norte a Sur *AM: Área Metropolitana. Actividades Población año 2015 Superficie Clima Ciudad económicas (proyección) km2 (Según Köeppen) principales Copiapó 172.000 16.681 Desértico Minería La Serena - Estepárico 323.000 3.315 Servicios Coquimbo costero Industrial y AM Santiago 7.460.000 15403 Mediterráneo servicios Mediterráneo AM Concep- 1.015.000 2830 con influencia Industrial ción oceánica Temuco - Templado Agricultura y Padre Las 374.000 464 lluvioso forestal Casas Templado Forestal, comer- Valdivia 167.000 1.016 lluvioso cio y servicios

Fuente: Biblioteca Congreso Nacional, 2017.

179 Actas del Congreso de Tacna

3. Metodología El diseño de indicadores de sustentabilidad urbana para las 6 ciudades comenzó de manera exploratoria. Este proceso se inició a finales del año 2013 con un grupo de 12 expertos pertenecientes a cada temática de estudio del Centro de investigación, estas son: Entorno construido, Planificación Integrada, Acceso y Movilidad y Recursos Críticos. La primera fase consistió en definir los objetivos generales del trabajo con indicadores, para lo cual se aplicó una encuesta virtual con las siguientes preguntas: ¿Qué busca CEDEUS con los indicadores? ¿A qué escala se deberían trabajar? ¿Qué información se debería utilizar? Luego, se realizó un análisis de las respuestas a través de una nube de conceptos, que es una representación visual de las palabras que conforman un texto, en donde el tamaño es mayor para las palabras que aparecen con más frecuencia. Esto permitió definir y sintetizar las tendencias del grupo de expertos permitiendo un codiseño de los objetivos. De forma paralela a esta fase se recopiló un set de 570 indicadores por medio de una revisión bibliográfica, provenientes de distintas fuentes como Life better index, Cities Data Book, UN Habitat, CASBEE Cities entre otras y que abarcan a grandes rasgos temas ambientales, sociales, economía y política. La segunda fase involucró un proceso de filtrado de indicadores de manera participativa a través de la saturación de variables, es decir, el centro se dividió en grupos de trabajo donde cada equipo revisó un set de indicadores con el fin de eliminar variables similares y priorizar aspectos considerados importantes. Esto permitió disminuir considerablemente su cantidad a 79 indicadores. Considerando que un set de 79 indicadores no es totalmente manejable, se inició una tercera fase de selec- ción de indicadores. Para esto se desarrolló una nueva encuesta virtual con la pregunta: ¿Qué aspectos les gustaría minimizar y maximizar para mejorar la calidad de vida sustentable? El objetivo era encontrar lineamientos que permitan la aplicación de nuevos filtros pero esta vez enfocados en la sustentabilidad y calidad de vida. Es así como se estableció finalmente un listado de 21 indicadores (principios año 2016), donde además se definieron las variables, método de cálculo, disponibilidad, temporalidad, escala y accesibilidad de la infor- mación por medio de un método de fichaje con la ayuda del grupo de expertos. Teniendo ya un listado definitivo se pasó a la selección de un caso piloto para testear las variables. La ciudad elegida fue Valdivia, ya que por su menor dimensión y disponibilidad de información hizo más sencillo calcular los indicadores en un corto tiempo. El procesamiento de las bases de datos se hizo principalmente en software de GIS en el caso de datos espacializados y datos estadísticos fueron procesados en planillas de cálculo Excel. Una vez que se probaron las variables se organizaron 4 sesiones de trabajo con todos los miembros del centro, tanto en la PUC como UDEC, donde se revisaron y discutieron los resultados, se llegó a un consenso sobre lo que realmente quería proyectar el centro con este trabajo. Entonces posterior a esto se eliminaron o agregaron indicadores y en otros casos se cambió la variable por otra que fuese más decidora, fijando el conjunto final de indicadores. Con esta actividad participativa se cerró la etapa de modificación de variables y se procedió a calcular los indicadores para las 6 ciudades. Debido a la magnitud de los datos tanto espaciales como no espaciales a utilizar, estos se procesaron en el software R entregando resultados en formato csv principalmente. Una vez obtenidos los resultados y para cerrar el proceso, es necesario construir los umbrales de susten- tabilidad, etapa que aún está en desarrollo, cuyo objetivo es en otra palabras definir cuando el resultado se considera sustentable, en vías de sustentabilidad o no sustentable.

180 Actas del Congreso de Tacna

Figura N°2: Temporalidad del proceso de elaboración de indicadores

Fuente: Elaboración propia

4. Resultados 4.1. Primera Fase: Definición de objetivos En base a las respuestas entregadas por el grupo de expertos se distingue claramente en la figura 3a, sobre que busca CEDEUS con los indicadores, que el concepto de sustentabilidad que es clave en este trabajo y además destacan palabras como: ciudades, comparar y estándares. En la figura 3b sobre la escala de trabajo destacan las palabras barrio y ciudad. Aunque por disponibilidad de información se acordó para este estudio el nivel de ciudad. En la figura 3c sobre información a utilizar hubo más uniformidad de contenidos, siendo la tendencia: generar información a partir de lo ya publicado. Figura N°3a: ¿Qué busca CEDEUS con los indicadores?

Figura N°3b: ¿A qué escala se debería trabajar?

Figura N°3c: ¿Qué información se debería utilizar?

Fuente: Elaboración propia En cuanto al set de 570 indicadores, se detalla a continuación en la figura 4 las categorías y la frecuencia de las diferentes temáticas resultantes de la revisión bibliográfica. Se observa que los temas de uso de suelo, salud, transporte y vivienda poseen mayor cantidad de indicadores.

181 Actas del Congreso de Tacna

Figura N°4: Distribución de indicadores según temática luego de la revisión bibliográfica

Fuente: Elaboración propia

4.2 Segunda Fase: Selección de indicadores En la instancia del 3° congreso anual del Centro de Investigación, se desarrolló el primer filtrado de la lista de indicadores luego de grupos de trabajo de 5 a 12 personas (ver figura 5). Pasando de 570 indicadores a 79 (ver Tabla 2). Tabla N°2: Resumen indicadores por categoría Categoría N° indicadores Ambiental 23 Economía 7 Social 24 Figura N°5: Perfil 20 Jornada participativa 2015 Gobierno 5 Fuente: Cedeus, 2015 Total indicadores 79

Fuente: Elaboración propia

4.3 Tercera Fase: Selección de indicadores pre-final de indicadores para el caso piloto Después de la segunda encuesta con el grupo de trabajo, quedaron finalmente 21 indicadores (ver tabla 3) los cuales se agruparon de acuerdo a las temáticas de la Política Nacional de Desarrollo Urbano con el fin, en un principio, de poder monitorear sus distintos aspectos. Las temáticas son: 1. equilibrio ambiental, 2. Institucionalidad y Gobernanza, 3. equidad social, 4. movilidad, 5. salud y 6. calidad de vida. Para esta fase fue de suma utilidad la elaboración de fichas por indicador, donde cada investigador encar- gado sugirió las variables o método de cálculo y fuentes de la información. Las principales bases de datos se obtuvieron de la Encuesta de caracterización socioeconómica, Censo 2002, Encuesta Origen-Destino, Portal de Transparencia para solicitar información municipal, Superintendencia de Servicios Sanitarios entre otros. Tabla N°3: Categorías e indicadores Equilibrio ambiental Calidad de agua Calidad de aguas servidas Consumo de agua

182 Actas del Congreso de Tacna

Calidad de aire y contaminación atmosférica Dotación de áreas verdes Producción de residuos Institucionalidad y gobernanza Participación ciudadana Deuda municipal Equidad social Pobreza infantil Ocupación femenina Contexto educacional y acceso Movilidad Tiempos de viaje Partición modal Salud Calidad de salud Estado de salud del adulto Estado de salud del infante Calidad de vida Satisfacción de vida Capacidad de respuesta org. seguridad Materialidad de vivienda Dotación de equipamientos culturales y deportivos Fuente: Elaboración propia

4.4 Cuarta Fase: Revisión de variables La última revisión de variables se realizó a finales de 2016, donde se eliminaron indicadores por no contar con una periodicidad y otros se cambiaron por no entregar resultados relevantes. Además se renombraron y reorganizaron las categorías en un proceso de agrupación a: 1. medio ambiente, 2. salud, 3. equidad, 4.accesibilidad y 5. gobernanza. Las temáticas que experimentaron un aumento de nuevos indicadores fue medio ambiente y salud, mientras que las demás aumentaron pero debido a una reestructuración del listado. El indicador de áreas verdes, acceso a cultura, vivienda y respuesta de organismos de seguridad tuvieron un aumento de sus variables, ya que es interesante observar resultados de forma más desagregada. Dentro de los indicadores nuevos se encuentra: Consumo eléctrico y Acceso a ferias. En cuanto a los indicadores eliminados se encuentra: satisfacción de vida y los que sufrieron cambios son acceso y calidad de educación, estado de salud del infante, dependencia del fondo común municipal, calidad de aire y acceso a las tecnologías de la información. Quinta Fase: Cálculo de indicadores en las 6 ciudades de estudio A modo de resumen, se muestran algunos indicadores con resultados cartografiables para las áreas metro- politanas (Anexos). Las primeras tendencias expresadas en el gráfico 1, muestran graves deficiencias en la categoría de equi- dad, siendo ocupación femenina uno de los indicadores que aún falta por mejorar con un 40%, ya que según datos del Banco Mundial en el año 2016, el porcentaje de población femenina trabajando y mayor a 15 años en países de América Latina alcanzó un 53% y en países de altos ingresos un 52%. Otro tema preocupante importante de mencionar es el estado de salud infantil con porcentaje de niños con sobrepeso y obesos que

183 Actas del Congreso de Tacna alcanza casi el 18%, cifra muy alta y que supera el promedio mundial según el Informe de Panorama de la Seguridad Alimentaria y Nutricional de América Latina 2016 de la FAO. En cuanto a participación ciuda- dana esta es menor al 40% en temas de participación electoral municipal en las elecciones recién pasadas en comparación con el valor promedio de 68% en países de la OCDE. Además, se logra apreciar conflictos de accesibilidad en ciudades intermedias, ya que presentan valores cercanos a los de Santiago, la capital, es decir cerca del 50% de la población estaría viajando más de una hora al día. Por otra parte, el porcentaje de población que utiliza bicicleta, modo sustentable y activo, aún es bajo con 2% de población. Gráfico 1: Resultados por temática para las 6 ciudades de estudio

Fuente: Elaboración propia

5. Conclusiones Definir un sistema de indicadores resulta una misión compleja, más cuando se habla de sustentabilidad. Por esto, el grupo de trabajo se ha centrado en responder por medio de indicadores la siguiente pregunta clave: ¿Qué aspectos buscamos minimizar y maximizar para lograr una mejor calidad de vida? Como respuesta, CEDEUS no busca solamente cifras sino que analizar y explicar cada uno de los indicadores para obtener una medida de logro respecto a un nivel establecido como óptimo según define Velásquez (2001) como cali- dad de vida, y considera lo siguiente: dimensiones sociales, económicas y ambientales que varían a través del progreso que se ha tenido históricamente, teniendo cuidado con estigmatizar ciudades a través de un ranking. Sin duda, las cifras mostradas son insuficientes para medir aspectos sociales y complejidades naturales de nuestro entorno urbano, pero dan luces del comportamiento que estamos teniendo como sociedad y en qué áreas nuestras ciudades deberían mejorar. En ese sentido, los indicadores seleccionados miden principalmente el estado e impacto del drivers o fuerzas causantes de los problemas por tanto los resultados son un insumo importante para que los tomadores de decisiones generen soluciones efectivas. Por otra parte, la información generada también es un aporte para toda la población ya que actualmente el equipo está trabajando en una manera sencilla y atractiva de mostrar los resultados, siendo utilizados perfectamente por las organizaciones sociales para instancias de participación ciudadana por ejemplo. Sobre la metodología utilizada, más allá de la dificultad para escoger y diseñar indicadores existe una gran necesidad de contar con información gratuita, de buena calidad y comparable entre las ciudades. Chile ha realizado importantes avances en la adquisición abierta de datos, aunque todavía falta trabajar en el acceso a los datos. Finalmente resulta confuso comparar ciudades considerando que todas se localizan y desarrollan en base a distintas condiciones, ya sean climáticas, políticas, económicas y sociales. Queda pendiente encontrar un estándar común con el fin ser de presentar resultados completamente objetivos adaptándose a cada territorio.

184 Actas del Congreso de Tacna

Bibliografía Azocar, Gerardo; Sanhueza, Rodrigo y Henriquez, Cristián (2003). “Cambio en los patrones de crecimiento en una ciudad intermedia: el caso de Chillán en Chile Central”. EURE (Santiago) [online]. vol.29, n.87, pp.79-82. ISSN 0250-7161. http://dx.doi.org/10.4067/S0250-71612003008700006 Banco Mundial (2016). “DataBank”. Disponible en: https://datos.bancomundial.org/ Informe Brutland (1987). Disponible en: http://www.exteriores.gob.es/Portal/es/PoliticaExteriorCooperacion/Desarrollosostenible/Documents/Informe%20 Brundtland%20(En%20ingl%C3%A9s).pdf Life better index (2017). “Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico”. Disponible en: http://www. oecdbetterlifeindex.org Ministerio de Vivienda y Urbanismo (2014). Política Nacional de Desarrollo Urbano. Santiago. Gobierno de Chile. ONU Hábitat (2017). Disponible en: https://unhabitat.org/ Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura y la Organización Panamericana de la Salud (2017). América Latina y el Caribe: Panorama de la Seguridad Alimentaria y Nutricional. Disponible en http://www.fao. org/3/a-i6747s.pdf Romero, H. & Toledo, X. (2010). “Ecología urbana y sustentabilidad ambiental de las ciudades intermedias chile- nas”. Anales de la Sociedad Chilena de Ciencias Geográficas: 445-452 Velásquez, G. (2001). Geografía, calidad de vida y fragmentación en la Argentina de los noventa. Análisis Regional y depar- tamental utilizando SIG. Tandil: CIG, UNICEN. Algunos resultados de categoría A. Accesibilidad a Áreas verdes por caminata. B. Estado de salud del infante Accesibilidad a educación básica de alta calidad caminando 10 minutos. Dependencia del Fondo Común Municipal Indicadores Caso Piloto Valdivia 2016 vs Indicadores actuales 2017 Resultados indicadores 207 para las 6 ciudades de estudio (poner las dos páginas anterioresen formato horizontal)

185 Actas del Congreso de Tacna

Algunos resultados de categoría A. Accesibilidad a Áreas verdes por caminata. B. Estado de salud del infante

Accesibilidad a educación básica de alta calidad caminando Dependencia del Fondo Común Municipal 10 minutos

186 Actas del Congreso de Tacna

187 Actas del Congreso de Tacna

188 Geografía del Turismo

Análisis espacial del Turismo desde la Geografía. Caso aplicado al espacio turistico de Ancón, Perú Edwin Gabriel Campos 57

Resumen El presente trabajo es resultado de un estudio realizado mediante convenio con la Municipalidad Distrital de Ancón en miras de la elaboración del inventario de recursos turísticos y plan de desarrollo turístico local. El estudio sistematiza la trascendencia del turismo como actividad y fenómeno social vinculado a la dinámica territorial de Lima Norte, centrado en la determinación del espacio turístico de la localidad de Ancón dentro de la ciudad de Lima. Para definir el espacio turístico de la localidad en mención, ha sido conveniente un abordaje teórico de conceptos vinculados a la espacialidad del turismo desde la geografía del turismo, por lo que se vinculan los conceptos de localización, accesibilidad, distribución y conectividad de los recursos que dinamizan el turismo de Ancón y a la vez definen su espacio turístico. El análisis logró integrar la relevancia entre la planificación, diagnóstico e inventario de recursos turísticos, como parte inherente de la ordenación del territorio donde se desarrolla esta actividad. Palabras Claves: Turismo, Geografía del Turismo, Recurso Turístico, Espacio Turístico, Planificación Turística, Ancón.

1. Turismo y Geografía En la actual sociedad urbana, que es cada vez más compleja, existe una intensa movilidad de individuos motivados por actividades propias de las ciudades donde el ida y vuelta de y hacia diversos espacios que forman parte del hábitat humano, se ha convertido en causante de rutinas y cotidianidad sufrido por millones de ciudadanos. Sumado a un conjunto de variables socioeconómicas que forman parte del clamor popular y se encuentran enmarcadas algunas de ellas en el derecho humano, público y social como la obtención de un salario digno, gozar de vacaciones pagadas, entre otras; ha generado que cada vez el derecho de gozar y poder disfrutar del tiempo libre se convierta en parte del desenvolvimiento social, tal como lo gozan muchos ciudadanos de distintos lugares del mundo. En el país, este derecho se encuentra contemplado en nuestra constitución política de 1993, dentro del artículo 2, relacionado a los derechos de las personas; se menciona que tenemos derecho a “la paz, tranquilidad, al disfrute del tiempo libre y al descanso, así como a gozar de un ambiente equilibrado y adecuado al desarrollo de su vida”. En este último párrafo se encuentran inmersos algunos componentes que caracterizan al turismo, que es del disfrute del tiempo libre, referido al tiempo de ocio o Leisure Time (Boniface y Cooper, 2005). Boniface y Cooper (2005) plantean que el Leisure Time se contrapone al Work Time o tiempo de trabajo, ya que este último término se relaciona al tiempo dedicado a actividades propias de necesidades y obligaciones como parte del propio sistema social urbano, mientras que el ocio es el tiempo del que disponemos cuando ya han sido satisfechas las actividades propias y cotidianas del trabajo, estudio u otras de necesidades básicas.

57 Geógrafo de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos y estudiante de la maestría en Desarrollo Ambiental de la Pontificia Universidad Católica del Perú, con estudios adicionales en turismo, investigación y desarrollo ambiental. Partícipe en proyectos de inventario turístico local. Miembro de la Unión Geográfica Internacional (UGI PERÚ), además del Colegio de Geógrafos del Perú. Catedrático de la Universidad Continental y Universidad César Vallejo. [email protected]

191 Actas del Congreso de Tacna

Por otra parte, el recreo se refiere a las actividades que desarrollamos en el tiempo de ocio, diversificándose por necesidades, capacidades y motivaciones, que a la vez logran cubrir cierto ámbito geográfico, tal como se explica en la imagen:

Fuente: Boniface y Cooper, 2005 El turismo es una de las actividades que mayor crecimiento ha tenido en los últimos años, generando una considerable movilidad de personas por el mundo y un gran flujo económico dentro del sector de servicios. De acuerdo a cifras de la Organización Mundial del Turismo (OMT, 2015), esta actividad ha generado una movilidad de 1 133 millones de turistas por el mundo al año 2014, y ha generado unos 1 500 miles de millo- nes de dólares norteamericanos en ingresos por exportación en el mismo año. En nuestro país, esta actividad también está generando considerables cifras, pues a la fecha ya se ha superado la cifra de los 3 millones de turistas que ingresan al país. El turismo es conceptualizado como aquella actividad que realizan las personas durante sus viajes y estancias en lugares distintos al de su residencia habitual por menos de un año y con fines de ocio, negocios, estudio, entre otros (OMT, 2015). Esta actividad del turismo, de acuerdo a la dinámica que lo caracteriza, puede ser considerada como un fenómeno social que de algún modo se internaliza con otras actividades de la sociedad, tal como afirma Barreto (2000) al referirse al turismo como un rizoma, siendo un tallo que crece horizontalmente y en cualquier parte siembra raíces generando nuevas plantas independientes. Esa naturaleza es similar al turismo, pues involucra tanto los aspectos económicos de una sociedad, como social, cultural, político y hasta ambiental. Es por esta naturaleza del turismo, que es abordado desde las distintas disciplinas de las ciencias sociales para lograr explicar la naturalidad, procesos y efectos que involucran a la sociedad y al espacio natural. Dentro de esta línea, la geografía cumple un rol fundamental, pues su propio objeto de estudio, el espacio geográfico, es escenario de emisión, traslado y recepción de turistas y viajeros, así como de toda aquella dinámica que lo caracteriza. Es inherente el involucramiento del territorio en la mirada del visitante pues no se concibe la idea de la práctica del turismo si no se consideran las variables geográficas, sobre todo para su planificación. De esta necesidad surge la geografía del turismo, conceptuali- zada por Hernández (2017) como:

192 Actas del Congreso de Tacna

“…aquella subdisciplina que tiene como principal objetivo el estudio del espacio socialmente producido para la materialización de las prácticas turísticas y del proceso de construcción del territorio turístico, que incluye los aspectos simbólicos e identitarios que se manifiestan en los lugares de origen, de tránsito y de destino, como así también las actividades económicas, directa o indirectamente, relacionadas con el turismo, indispensables para la concreción de la práctica y que constituyen la dimensión material del territorio apro- piado por el turismo”. (p. 74) El turismo como actividad o fenómeno social se desenvuelve engranando elementos propios del terri- torio donde se encuentran aquellos que forman parte del ámbito social, político, económico, ambiental. A este conjunto de elementos que funcionan íntegramente en aquellos espacios turísticamente funcionales, conforman lo que Boullón (2006), Ricaurte (2009), Molina (1991) y otros lo definen como sistema turístico. Sin embargo, cuando este sistema se rige exclusivamente por un mercado mercantilista donde se prioriza la rentabilidad sobre la sostenibilidad y existe un empoderamiento territorial del turismo, las externalidades socio ambientales comienzan a generar conflictos. Esta es una de las preocupaciones conceptualizadas dentro de la geografía del turismo; ante ello, Vera, López, Marchena y Anton (2013) afirman que “…la clave de esta cuestión está en cómo territorializar los sistemas turísticos”, para ello, los autores plantean que ello podría lograrse a través del tratamiento escalar de los sistemas turísticos (global, regional, local), determinación de las dimensiones espaciales y temporales, y conocimiento del sistema turístico desde la perspectiva de los espacios receptores (territorio turístico).

2. Espacio y recurso turístico El turismo y su dinámica tienen como soporte al espacio geográfico, elemento influyente que en muchos de los casos ha determinado la configuración del territorio turístico, además es sabido por los expertos que no se puede concebir la idea del turismo como actividad o como objeto de planificación si no se tiene en cuenta la variable territorial. En el territorio se relacionan las actividades sociales de diversas índoles, donde el turismo no es ajeno, ya que “…los destinos son realidades territoriales, es necesario considerar el compo- nente del territorio y su utilización dentro de los planes de desarrollo turístico y/o planes estratégicos de una región” (Regalado, 2010). Se colige la necesidad de incorporar al marco conceptual, el término Espacio Turístico, elemento clave en los procesos de planificación territorial del turismo, proceso que se conjuga para el ordenamiento del sistema turístico. El espacio y el turismo son conceptos entrelazados de orden social, donde el turismo se ha convertido en un fenómeno social y cultural, que, según la mirada, construye y/o destruye el espacio. De ello, surge el concepto de espacio turístico, que nace como “…consecuencia de la presencia y distribución territorial de los atractivos turísticos que, no debemos olvidar, son la materia prima del turismo. Este elemento del patrimonio turístico, más la planta y la infraestructura turística, es suficiente para definir el espacio turístico de cualquier país” (Boullón, 2006). En esta sencilla definición, el autor hace énfasis en que el espacio turístico estaría conformado tanto por los atractivos, la planta y la infraestructura turística; siendo de tipo estructurales, permitiendo la movilidad del turista y al menos, la satisfacción básica que requiere dentro de un espacio -alimento, descanso, transporte, entre otros-. Milton Santos (citado por Hernández, 2017) sostiene que el espacio turístico “…es el espacio en el cual un conjunto indisoluble de objetos y acciones están producidos, dispuestos, organizados y animados para que un sujeto o grupo social cumpla su ciclo de existencia efímera como turista”, se deduce de esta postura que el espacio turístico es aquel donde se entrelaza los componentes del sistema turístico y éste se activa cuando los turistas o visitantes comienzan a desdibujar estructural y funcionalmente el espacio turístico, producto social de elementos territoriales integrados. Por otro lado, Boullón (2006) al mencionar a los atractivos turísticos se refiere a aquellos que tienen la capacidad de “atraer” visitas a determinado lugar. Al respecto, en la literatura, existe cierta heterogeneidad en la definición entre recursos y atractivos turísticos debido a su compleja conceptualización. Para efectos del presente estudio, se considera el planteamiento del geógrafo español Francisco Leno quien define al recurso turístico como “…todo elemento natural,

193 Actas del Congreso de Tacna actividad humana o todo producto antropológico que pueda motivar un desplazamiento no lucrativo, cuyo móvil básico sea la curiosidad o la posibilidad de realizar una actividad física o intelectual” (Leno, 1991). De ello se desprende la idea de que los recursos turísticos, sin necesidad de determinar el estado en el cuál se encuentran, generan las diversas motivaciones de movilidad de los visitantes a determinado espacio para fines de turismo o excursión; y es en el distrito de Ancón, donde existen diversos elementos y/o productos que motivan o podrían motivar la movilidad de visitantes hacia ese distrito, además presenta un flujo de visitas por temporadas, lo que configura un espacio turístico de Lima Norte.

3. Planificación, diagnóstico e inventario del espacio turístico El espacio turístico, a diferencia del espacio económico, refiere a un espacio físico concreto y no abstracto, mientras que el segundo es determinado por una serie de dimensiones de diferente índole al primero; por consiguiente, la planificación del espacio turístico correspondería al proceso de la planificación física, que Roberto Boullón lo define como “…una técnica que pertenece a las categorías fácticas del conocimiento científico. Su finalidad es el ordenamiento de las acciones del hombre sobre el territorio y se ocupa de resolver armónicamente la construcción de todo tipo de cosas, así como de anticipar el efecto de la explotación de los recursos naturales” (Boullón, 2006). De este concepto se desprende que el territorio debe seguir políticas de ordenamiento para lograr una mitigación de los impactos de las actividades humanas como lo es el turismo. Por ello el turismo no puede quedar ajeno a esta realidad, y en la actualidad, ya diversas literaturas difunden el concepto de ordenamiento turístico el cual se enfoca en una mejor organización del turismo sobre el territorio; pero ello parte de una adecuada planificación de la actividad con responsable compromiso de los gestores locales del territorio y todos los involucrados. De acuerdo a los enfoques de la planificación de destinos turísticos, existen diferentes miradas y propuestas, pero existe una lógica inherente en que este proceso debe ser continuo y ordenado pues hasta la construcción del diseño del plan debe ser planificado. De acuerdo a esto se proponen fases para la planificación que logran culminar en la construcción, ejecución y seguimiento del plan. Bigné Alcañiz, Font Aulet y Andreu Simó, plantean cuatro fases de la planificación estratégica de un destino turístico, estos serían la fase analítica, estra- tégica, táctica u operativa y de revisión y control (citados en Regalado, 2010). Otros autores como McIntosh, Goeldner y Ritchie, esquematizan en ocho pasos: definir el sistema, formular los objetivos, recopilación de datos, análisis e interpretación, planificación preliminar, aprobación del plan, plan final y la implementación (citados en Regalado, 2010). De otro lado, la Organización Mundial del Turismo (OMT) establece siete etapas de la planificación las cuales son; estudio preliminar, objetivos de desarrollo, estudio y evaluaciones, análisis y síntesis, formulación del plan, recomendaciones y ejecución y gestión (Ricaurte, 2009). Por su parte, Sergio Molina y Sergio Rodríguez sintetizan los pasos de la planificación turística en dos fases; la fase de definición y la fase de aplicación (Molina y Rodríguez, 2005). Existen otras posturas respecto a los procesos o fases concernientes a la planificación de los espacios turísticos donde divergen en enfoques o planteamientos procedimentales, sin embargo parten del análisis de una realidad para poder establecer objetivos, metas y estrategias. Este análisis de la situación actual, o diagnóstico, se convierte en una acción imprescindible en todo estudio que tiene como finalidad la búsqueda de mejoras de escenarios. El diagnóstico de los espacios turísticos forma parte esencial del primer paso, o primeros pasos, de la planificación turística; y es conceptualizado como “…línea base o estado de situación actual y lo que busca específicamente es definir la situación del destino turístico en el presente, es decir, antes de que se ejecute la planificación” (Ricaurte, 2009). Este proceso pretende determinar el escenario actual y establecer escenarios objetivos, así como identificar los elementos con que cuenta el territorio que le brindará el carácter turístico, es decir, los rasgos que lo constituyen, que son los recursos turísticos, infraestructura, accesibilidad, servicios, entre otros. Dicho de otro modo, identificar los elementos que conforman el sistema del espacio turístico. Dentro del proceso del diagnóstico turístico también existen posturas y enfoques, donde la iniciativa de esta actividad parte por registrar los recursos y atractivos turísticos, así como su estado actual y servicios a

194 Actas del Congreso de Tacna disposición de los visitantes. En la realidad peruana, esta actividad forma parte del inventario de recursos y atractivos turísticos, que han sido contemplados en el Manual para la Formulación del Inventario de Recursos Turísticos a Nivel Nacional (Ministerio de Comercio Exterior y Turismo, 2012), y considera dos etapas en el desarrollo de esta actividad, la categorización, que define la categoría del recurso bajo un sistema ya estable- cidos por el MINCETUR; y la jerarquización de los recursos turísticos, que determina el nivel de jerarquía en la que se encuentra el recurso bajo unos procedimientos implementados desde el Estado. En base a este procedimiento se ha logrado establecer las características del espacio turístico del distrito de Ancón donde la estructura territorial de la localidad y los recursos y atractivos turísticos determinan su configuración espacial para la actividad turística.

3.1. Espacio turístico de Lima y Ancón El turismo es un fenómeno social que en la actualidad genera una enorme dinámica económica, donde 1132 millones de turistas se movilizaron por el mundo en el año 2014 (Organización Mundial del Turismo, 2015). Europa sigue siendo la región con mayor ingreso de turistas internacionales: alrededor del 50% de visitas de turistas que se movilizaron por el mundo ingresaron a esta región percibiendo cerca de 509 mil millones de dólares. En el Perú, también al año 2014, arribaron 3,21 millones de turistas internacionales (El Comercio, 2015), donde el 58% de turistas son latinoamericanos, predominando los turistas chilenos quienes arribaron al país en mayor proporción al resto de regiones (874 000 visitantes). Lima Metropolitana ha sido el destino más visitado, y concentró el 71% de visitas internacionales (El Comercio, 2015), y ello es un detalle a destacar, ya que en el espacio turístico limeño se congrega la mayor cantidad de establecimientos de servicios por la alta demanda que presenta. Las cadenas de hoteles y hospeda- jes, restaurantes, establecimientos de comida y centros de diversión de distintos tipos y categorías, convierten a Lima Metropolitana en un espacio con una adecuada estructura en su planta turística, que logra satisfacer las necesidades del visitante, desde las más básicas hasta las más superfluas; además, la oferta turística está integrada por los servicios que suministran los elementos de la planta turística (Boullón, 2006). Haciendo referencia a este último concepto, la planta turística incluye a todos aquellos elementos que brindan servicios que el visitante requiere satisfacer. La ciudad de Lima, por ser la capital del país y con una historia particular al resto de regiones, es el lugar donde los visitantes encuentran una oferta turística muy variada en cuanto a servicios. Sin embargo esta oferta se limita a determinados sectores espaciales, pues en no toda Lima Metropolitana se ubican los mismos servicios. Esta situación se debe a que están condicionados a factores de diferenciación territorial que convierten a ciertos espacios como favorables y óptimos para la movilidad de visitantes nacionales y extranjeros; no obstante, en otros lugares de la ciudad también se pueden hallar recursos y atractivos potenciales pero que, en la actualidad, carecen de una adecuada infraestructura. Los espacios de movilidad turística en la ciudad de Lima, y que forman parte de la oferta de muchas agencias mayoristas para el turismo receptivo, son; el centro histórico de la ciudad y todos los atractivos que la conforman, tales como el Convento de Santo Domingo, Palacio de Gobierno, la Plaza Mayor, entre otros. Todos estos atractivos se engloban bajo la denominación de “Lima tradicional”, que adicionalmente a los atractivos históricos, posee una variada oferta de servicios de alimentación y hospedaje para satisfacción de los visitantes. Por otro lado, se oferta la llamada “Lima Moderna” que congrega principalmente a los distri- tos de San Isidro, Miraflores y Barranco y se caracterizan por su infraestructura y oferta de servicios con tendencias al mundo moderno. Fuera de estos espacios, existe una oferta limitada de recursos y atractivos que se encuentran alejados de la ciudad –a más de dos horas de distancia-, es el caso de Lunahuaná, Lomas de Lachay, Paracas, entre otros. Cabe mencionar que en la periferia de la cuidad existen otros espacios que cuentan con recursos turísticos que podrían generar movilidad de visitas. Sin embargo su situación actual determina su carácter de potencial para el turismo receptivo. Esto se debe a que existen limitaciones de varias índoles, como la accesibilidad y la infraestructura que si bien son atendidos por el gobierno local, deja en un segundo plano la conservación y/o

195 Actas del Congreso de Tacna protección de dichos recursos. A esto se suma la existencia de problemáticas sociales como la poca seguridad, la informalidad en el transporte, ocupación de tierras o desvalorización de las mismas a consecuencia de una inadecuada gestión del municipio local. Esta realidad es latente en muchos de los espacios ubicados en las denominadas Lima Norte, Lima Sur y Lima Este. Tabla 1. Distritos correspondientes a cada sector de Lima Metropolitana. Lima norte Lima sur Lima este Lima centro Barranco Breña Chorrillos Jesús María Lurín Ate La Victoria Ancón Pachacámac Chaclacayo Lima Carabayllo Pucusana Cieneguilla Lince Comas Punta Hermosa El Agustino Magdalena del Mar Independencia Punta Negra La Molina Miraflores Los Olivos San Bartolo Lurigancho Pueblo Libre Puente Piedra San Juan de Miraflores San Juan de Lurigancho Rímac San Martín de Porres Santa María del Mar San Luis San Borja Santa Rosa Villa El Salvador Santa Anita San Isidro Villa María del Triunfo San Miguel Santiago de Surco Surquillo Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática, 2014 En los últimos años, en el sector de Lima Norte se está viviendo un fenómeno de evidente crecimiento económico a diferencia de los otros sectores de Lima Metropolitana, como consecuencia de ello, se ha incrementado la movilidad de visitas de la misma localidad y de alrededores. Sin embargo, esta movilidad se direcciona principalmente a limitados espacios turísticos y se restringen a los centros comerciales representa- tivos de la zona; es el caso de Mega Plaza y Plaza Norte. Lima Norte cuenta con una variada oferta potencial de recursos turísticos para la práctica del turismo interno y receptivo que incluye complejos arqueológicos precolombinos, casas haciendas, centros recreativos, entre otros.

4. El distrito de Ancón El distrito de Ancón se encuentra ubicado en el extremo norte de Lima Metropolitana, a la altura del km 43 de la Panamericana Norte y tiene una superficie de 299.2 km2. El historiador Juan Orrego afirma que el vocablo Ancón proviene de “lancón”, y ello es descrito por los cronistas como “pueblo de pescadores”. Además, afirma que en lengua aymara este vocablo significa “piedras gordas y arqueadas”, mientras que en la lengua kauki-chaupi quiere decir “mitad” (Orrego, 2011). Esta toponimia tendría relación con las características físicas del litoral del distrito pues en las playas de Ancón se observan restos de grandes rocas en el denominado muelle donde se visualiza una pila de rocas que sirven de base y se puede observar un agradable paisaje. Además, debemos recordar que en el mismo distrito se encuentra un centro penitenciario denominado “piedras gordas”. Ancón fue creado, en principio, como pueblo en el mes de junio de 1869 por el presidente José Balta quien, en su último año de gobierno, a su vez elevó la categoría de caleta a Puerto Menor de Ancón para agilizar la dinámica comercial del país. Fue creado como distrito el 29 de octubre del año 1874 con la firma del presidente Manuel Pardo, siendo el primer alcalde “oficial” el señor Pedro Telmo Larrañaga, quien sustituyó a uno “interino”, el señor Daniel del Risco (Orrego, 2011). Por su ubicación particular, se conecta a la autopista panamericana norte para el desplazamiento a los distritos de Lima Norte y así a la capital en menos de una hora en vehículo particular, y accede a un extenso litoral marino con algo más de 23 kilómetros aproximadamente, donde el ingreso al distrito no sólo se realiza por vía terrestre sino además por vía marítima. Todo ello permite la particularidad del acceso y conectividad de Ancón con los espacios colindantes. Por otro lado, el distrito de Ancón, particularmente los atractivos que presenta, tienen una importante ventaja competitiva a diferencia de otros distritos que pudieran contar con una variada oferta turística. Esta ventaja radica en que la principal vía que conecta al distrito de Ancón

196 Actas del Congreso de Tacna con otros espacios de su periferia es la autopista panamericana norte, tanto si se proviene del norte del distrito como del sur. El acceso por la panamericana norte se complementa con el denominado serpentín de Pasamayo y La Variante, los cuales permiten acceder al distrito si se proviene desde Huaral (norte de Lima), con vehículos pesados y/o ligeros respectivamente. El proceso de ocupación de Ancón se ha configurado desde épocas tempranas, representa un espacio donde han confluido prácticamente todas las vertientes culturales andinas, por ello “Ancón ofrece un panorama de todo el desarrollo del Perú antiguo” (Kaulicke, 1997). La actual fisionomía sociocultural de Ancón deviene en el complejo proceso que se inicia desde el periodo lítico y termina de gestarse en el periodo republicano. En Ancón encontramos vestigios tanto de la etapa prehispánica, colonial, republicana y contemporánea convirtiéndola en un espacio cultural singular e importante. Ancón es un distrito de la ciudad de Lima que, de acuerdo al inventario de recursos turísticos del año 2016, se han identificado una serie de recursos con carácter de turístico y otros con potencialidad, cada uno de ellos presenta una peculiaridad y diversidad que lo caracteriza como un espacio turístico o potencialmente turístico. Los recursos identificados, así como su categorización de acuerdo a los lineamientos del MINCETUR, se visualizan en la tabla siguiente: Tabla 2. Recursos turísticos de Ancón N° Nombre Categoría Tipo NECRÓPOLIS MIRAMAR DE Manifestaciones 1 Sitios arqueológicos ANCÓN Culturales IGLESIA SAN PEDRO DE Manifestaciones Arquitectura y espa- 2 ANCÓN Culturales cios urbanos PLAZA DE ARMAS TALLERI Manifestaciones Arquitectura y espa- 3 DE ANCÓN Culturales cios urbanos MUSEO DE SITIO DE Manifestaciones Museos y otros 4 ANCÓN Culturales (Pinacotecas) CASONA DE RICARDO Manifestaciones 5 Lugares históricos PALMA DE ANCÓN Culturales ESTACIÓN FERROCARRIL Manifestaciones 6 Lugares históricos DE ANCÓN Culturales CASA DE JOSÉ BALTA DE Manifestaciones 7 Lugares históricos ANCÓN Culturales CASA “HOSPEDAJE AMERI- Manifestaciones 8 Lugares históricos CANO” DE ANCÓN. Culturales Manifestaciones Arquitectura y espa- 9 MOLO MUELLE DE ANCÓN Culturales cios Urbanos 10 MIRADOR DE ANCÓN Sitios Naturales Lugares Pintorescos BALNEARIO DE ANCÓN 11 Sitios Naturales Costas (PLAYAS) 12 LOMAS DE ANCÓN Sitios Naturales Costas 13 ISLAS DE ANCÓN Sitios Naturales Costas FIESTA DE VIRGEN DE Acontecimientos 14 Fiestas CHACAS DE ANCÓN Programados FIESTA DE SAN PEDRO Y Acontecimientos 15 Fiestas SAN PABLO DE ANCÓN Programados Fuente: Informe Técnico Inventario de Recursos Turísticos de Ancón 2016. Universidad César Vallejo. Si muy bien los recursos turísticos son los que generan motivaciones de movilidad y desplazamiento de visitantes, en el distrito, éstos presentan unas características espaciales que convierte a este espacio geográfico en un espacio con cierta particularidad que tiene al turismo como una alternativa económica. En principio, la ubicación del distrito dentro de la ciudad capital a una hora aproximadamente del mismo centro histórico

197 Actas del Congreso de Tacna de la ciudad y el modo y facilidad de la accesibilidad e ingreso al distrito donde la vía panamericana norte se convierte en un eje que articula y conecta el distrito con los demás de la ciudad. Por otro lado, la distribución espacial de los recursos identificados dentro del casco urbano de Ancón permite la conectividad entre ellos, logrando configurar un espacio integrado y focalizado a una oferta especializada y diversificada a la vez, ya que permitiría la visita de individuos con interés por la cronología de la ocupación humana en la región, hasta aquellos con una mínima curiosidad por la biodiversidad y espectadores de un paisaje turístico tipificados dentro del turismo de sol y playa; estas características propias de los recursos integrados y conectados propician la práctica del denominado turismo social o inclusivo. Figura 1. Ancón y Lima Norte. Google Maps, 2017

5. Conclusiones Las conclusiones del estudio muestran que el análisis de la territorialidad del turismo y los recursos turísticos en espacios locales que no forma parte del flujo de visitas del turismo receptivo forma parte de una herramienta de gestión del espacio turístico para ampliar la oferta de flujos constantes. De ese modo, se puede descentralizar espacios que muchas veces se encuentran ya saturados, bajo la mirada de la geografía del turismo, que busca territorializar el sistema turístico. Ello debería ser asumido por los gestores del territorio, y pasa por una responsable planificación del turismo y los elementos convergentes del sistema turístico. Lima Metropolitana, de acuerdo a muchas agencias de viajes, tiene ya en su oferta algunos espacios definidos; sin embargo, en su periferia, como el caso del distrito de Ancón en Lima Norte, encontramos espacios turísticos aún no articulados para las visitas del turismo receptivo. El acondicionamiento de estos espacios debe obedecer a una adecuada planificación territorial. Además, el espacio turístico de Ancón presenta recursos turísticos ya articulados pero también dispone de una serie de recursos potenciales que, de ser acondicionados y añadidos a otras características como la ubicación, facilidad en su acceso, distribución espacial y conectividad, además de ser resultado de la presencia importante de vestigios de ocupación humana, la convierten en un espacio particular llamado a ser un foco de atracción en Lima Norte.

198 Actas del Congreso de Tacna

Bibliografía Barreto, M. (2000). “En Pro de las Ciencias Sociales aplicadas al Turismo”. En C. Serrano, H. Brunhs, & M. Luchiari, Miradas Contemporáneas sobre Turismo (págs. 17-36). Campinas: Papirus. Boniface, B. & Cooper, C, (2005). Worldwide destinations casebook. The geography of travel and tourism. Ed. Elsevier Butterworth-Heinemann, Italy. Boullón, R. (2006). Planificación del espacio turístico. México: Trillas El Comercio. (21 de setiembre de 2015). “Perú recibió más de 3,21 millones de turistas en 2014”. Diario El Comercio, págs. 15-16 Hernández, F. (2017). “El mundo es ancho y turístico. Apuntes teórico-metodológicos para una geografía del turismo en la actualidad”. En Espacio y Desarrollo N° 29, pp. 57-90 Instituto Nacional de Estadística e Informática. (2014). Una Mirada a Lima Metropolitana. Lima. Kaulicke, P. (1997). Contextos Funerarios de Ancón. Lima: Pontificia Universidad Católica del Perú́, Fondo Editorial. Leno, F. (1991). “Los Recursos Turísticos en un Proceso de Planificación: Inventario y Evaluación”.Papers de Turisme, pp. 7-23. Ministerio de Comercio Exterior y Turismo. (2012). Manual para la Formulación del Inventario de Recursos Turísticos a Nivel Nacional. San Isidro: MINCETUR Molina, S. (1991). Conceptualización del Turismo. México: Editorial Limusa. Molina, S., & Rodríguez, S. (2005). Planificación Integral del Turismo. Un enfoque para Latinoamérica. México: Trillas Organización Mundial del Turismo. (2015). Panorama del turismo internacional. Madrid. Orrego, J. (19 de Marzo de 2011). Blog de Juan Luis Orrego Penagos. Recuperado el 5 de Junio de 2015, de http:// blog.pucp.edu.pe/blog/juanluisorrego/2011/03/19/recuerdos-de-ancon-1/ Regalado, O. (2010). La Planificación Estratégica Sostenible en Turismo: Conceptos , Modelos y Pautas para Gestores Turísticos. Buenos Aires: Cencage Learning Argentina. Ricaurte, C. (2009). Manual para el diagnóstico turístico local. Guía para planificadores. Guayaquil: Escuela Superior Politécnica del Litoral . Universidad César Vallejo. (2016). Inventario de Recursos Turísticos de Ancón, 2015. Lima: Universidad César Vallejo. Vera, J., López, F., Marchena, M. & Antón, S. (2013). Análisis territorial del turismo y planificación de destinos turísticos. Valencia: Tirant Lo Blanc. Colección Crónica

199

Enseñanza de la Geografía

Aprendizaje de la Geografía en la educación media y las TIC. Las TIC y la sociedad del conocimiento Raymundo García Ávila58

Resumen La adecuación del aprendizaje al entorno digital que, en términos comunes, identificamos como la sociedad del conocimiento, tiene como objetivo situar a los estudiantes del nivel de bachillerato en un ambiente que promueva el uso de las habilidades consideradas por Prenski para identificar a las nuevas generaciones como nativos digitales, puesto que sus esquemas de razonamiento les permiten procesar rápidamente la informa- ción y, al mismo tiempo que hacen una tarea, pueden jugar en el teléfono móvil, seleccionar música en el iPod, chatear y ver televisión; más recientemente, por tales destrezas, el filósofo Byung-Chul Han (citado en Adame, 2016) se refiere a las nuevas generaciones como multi task human beings o humanos multitareas. Una posibilidad de insertar el aprendizaje y la aplicación del conocimiento geográfico en este plano, la ubicamos en el diseño de una comunidad virtual, que se suma a dos sitios web, uno destinado a apoyar la impartición de los cursos de Geografía –Aula Virtual de Geografía– y, el otro, a fomentar la investigación científica –Club de la Ciencia–59. Estos entornos virtuales se desarrollaron gracias a la capacitación brindada por la Universidad Nacional Autónoma de México, mediante cursos de actualización y diplomados. De la misma manera, la institución brinda el apoyo a través de programas para la superación académica. Este es el caso del INFOCAB –Iniciativa para Fortalecer la Carrera Académica en el Bachillerato–, dentro del cual suscribimos el proyecto “Aprendizaje e investigación científica en ambientes virtuales”. La implementación de los ambientes virtuales y el diseño de las estrategias para lograr el aprendizaje propicia un aprendizaje más cercano a la realidad del alumno, al poner a su alcance los documentos gráficos y escritos que la describen. Al mismo tiempo, él tiene la posibilidad de profundizar en el conocimiento que le interesa, con la opción de desarrollar la investigación que lo lleve a participar en foros académicos para divulgar los resultados obtenidos. En este proceso, anteriormente hemos participado a la manera de un asesor que ayuda al logro de los objetivos; ahora, el diseño de la comunidad brindará un ambiente de trabajo colaborativo, en el que se espera alcanzar relaciones entre pares, en el marco del aprendizaje basado en problemas y desde la perspectiva sociocultural de Vygotsky, contenida en la zona de desarrollo próximo, para que ellos mismos se apoyen en el aprendizaje, enriquezcan su conocimiento y desarrollen sus proyectos de investigación, dejando al profesor en el papel de un guía. Palabras claves: ABP, TICs en docencia, aula virtual geográfica

1. Introducción El entorno digital en que se desenvuelven actualmente las sociedades humanas nos lleva a considerar una realidad en que convergen tres estructuras de diferente índole (figura 1): una política, otra económica y, la tercera, cultural, en la que estamos considerando todo aspecto que tiene que ver con la gestión del conocimiento

58 Maestro. Escuela Nacional Preparatoria; Universidad Nacional Autónoma de México [email protected] 59 Aula Virtual de Geografía: https://sites.google.com/site/prepa2dos/, Club de la Ciencia: https://sites.google.com/site/ clubcienciaprepa2/

203 Actas del Congreso de Tacna y se identifica como la sociedad del conocimiento (SC). Cabe anotar que las otras dos son, respectivamente, el orden mundial y la globalización de la economía. Figura 1. El mundo basado en las TIC.

La SC es de acuerdo con Kruger (2006) “una estructura económica y social, en la que el conocimiento ha substituido al trabajo, a las materias primas y al capital como fuente más importante de la productividad, crecimiento y desigualdades sociales”; agregaremos que esta estructura, igual que las otras dos, se basa en el desarrollo de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC), no sólo brinda cada vez una mayor facilidad para generar y transmitir la información, sino una mayor velocidad para procesarla y capacidad para almacenarla. La realidad asociada al uso de las TIC tiene en los expertos en los procesos relacionados con el manejo del conocimiento uno de sus elementos más destacados; hay una nueva capa social de trabajadores de cono- cimiento, que son sustento de una economía basada en servicios y cuya estructura profesional está marcada por la preferencia a una clase de profesionales técnicamente cualificados. Otro aspecto a considerar es la capacidad innovadora, por la cual los bienes adquiridos quedan obsoletos con una gran rapidez, lo que refuerza la actitud consumista de la mayoría de los individuos, al ir en busca de la última innovación puesta a la venta o en exhibición, siempre que esté al alcance de su poder adquisitivo. Los jóvenes que ingresan al bachillerato de la Escuela Nacional Preparatoria (ENP), igual que a cualquier otra institución que imparte educación a este nivel educativo, han crecido en el entorno digital asociado a la SC y sin importar si vienen de diferentes estratos sociales, de familias atípicas, con padres separados, con escasos hábitos de estudio, ellos han desarrollado unas habilidades digitales, asociadas al esparcimiento y alejadas de una superación académica. Esto se puede ver como un problema o como un potencial, si pensamos en incorporar a nuestra labor educativa el uso de las TIC y en dar aplicación a las habilidades que poseen los estudiantes; el reto es, cómo lo hacemos los profesores de viejo cuño, cuyos métodos estaban apoyados en esa pareja inseparable que ya forma parte de nuestros recuerdos, el gis y el pizarrón.

2. La Escuela Nacional Preparatoria en la sociedad del conocimiento El proceso didáctico requiere de una innovación al mismo nivel que las de carácter tecnológico y el entorno digital que genera para atender a las nuevas generaciones, descritas por Marc Prensky (2011) como nativos digitales, para diferenciarlos de las generaciones anteriores, que haciendo una analogía con las dificultades producidas ante condiciones extrañas y novedosas encontradas por la gente que emigra a un nuevo país, las identifica como migrantes digitales, por las trabas que tienen para adaptarse al entorno generado por la

204 Actas del Congreso de Tacna incorporación de las TIC en todos los aspectos de la vida. Lo vemos en algo tan cotidiano como un control remoto que maneja mejor un menor de edad que un adulto. Los nativos digitales han incorporado a sus esquemas de razonamiento todo tipo de gadgets e innovaciones tecnológicas electrónicas que les permiten atender varios asuntos a la vez: al mismo tiempo que hacen una tarea, pueden hacer una o varias actividades más: juegan en la computadora, seleccionan música en el iPod, chatean por el teléfono y ven el televisor. Por tales destrezas, el filósofo Byung-Chul Han se refiere a las nuevas generaciones como multi task human beings o humanos multitareas (citado en Adame, 2016). Ante el perfil descrito, nos queda clara la necesidad de cambios en los espacios destinados a la educación de los nativos digitales y, por supuesto, en los métodos para impartirla. La adecuación de los espacios escolares es vista por Aviram (citado por Marqués, 2012) en tres escenarios: tecnócrata, reformista y holístico (figura 2), que se distinguen en la medida que utilizan las TIC. En el primero, la preocupación es brindar una alfabetización digital básica, se aprende sobre las TIC y de las TIC, es decir, en qué consisten y qué proporcionan. En el reformista se agrega a las condiciones anteriores el uso de las TIC, enseñar y aprender con las TIC; tanto en uno como en otro de estos dos escenarios, los cambios pueden quedar bajo la responsabilidad de los profesores. En cambio, en el escenario holístico son las instituciones las que realizan cambios en la infraestructura de sus instalaciones para integrar las TIC al proceso educativo. La intención de ubicar a la ENP en alguno de esos escenarios nos ayudó a darnos cuenta de que nuestra institución ha pasado por los tres escenarios sin que haya una secuencia cronológica al respecto, en cambio, lo que sí existe es un solapamiento entre ellos. La adecuación empezó por la inclusión en el Plan de Estudios de 1996 de una asignatura de Fig. 2. Escenarios escolares

Informática en el 4º grado y en dos de las cuatros áreas del 6º grado: Físico-Matemáticas y de las Ingenierías, y Ciencias Biológicas y de la Salud.60 Actualmente, aquel plan de estudios pasa por una modificación curricular que consiste en la elaboración de nuevos programas de estudio para todas las asignaturas del mapa curricular, en cuyo diseño se tuvo como uno de los ejes transversales el que dice “Aprendizajes y construcción de cono- cimiento con TIC”. La incorporación de este eje no tendría sentido sin la creación de salas de computo, de aulas multimedia, el equipamiento de aulas con proyectores y la disposición de computadoras portátiles para los profesores y, sobre todo, la implementación por parte de la misma ENP y de la Universidad Nacional

60 Cabe señalar que los grados del bachillerato en la ENP se identifican del 4º al 6º, porque sí se imparten los tres antecedentes, integrado en un nivel llamado Iniciación Universitaria, que se imparte en uno solo de los nueve planteles que la integran, es el Plantel 2, en el cual doy mis clases durante ya casi 30 años.

205 Actas del Congreso de Tacna

Autónoma de México (UNAM)61 de cursos de todo tipo sobre informática, realizada desde lustros atrás y, en su mayoría, abiertos a todo público, no sólo a las comunidades estudiantil y académica.

3. La enseñanza de la geografía apoyada en las TIC La inserción de la labor educativa en el ámbito de la sociedad del conocimiento cuenta con todo el apoyo en la ENP. Como institución, podemos ubicarla en el escenario holístico planteado por Aviram; así como se adecuaron los espacios en los planteles, los profesores hemos adquirido, en la medida de nuestros intereses, la capacitación adecuada en el uso de las TIC. A esto se suma el apoyo bridado por la UNAM, mediante los cursos de actualización, diplomados y programas de apoyo a la superación docente.62 Entre estos programas está el INFOCAB, sigla formada por las letras iniciales de las palabras que forman el nombre del programa “Iniciativa para Fortalecer la Carrera Académica en el Bachillerato”, en el cual suscribimos el proyecto que estamos culminando con la presentación de este trabajo. El proyecto INFOCAB del que hablamos, titulado “Aprendizaje e investigación científica en ambientes virtuales”, da continuidad a otro implementado anteriormente para apoyar la enseñanza de la geografía y fomentar la investigación científica entre los estudiantes del bachillerato, mediante el uso de las TIC. En esa línea fueron creados dos sitios web, cada uno destinado a un fin específico, uno para apoyar la impartición de los cursos de geografía –Aula Virtual de Geografía– y, el otro, para fomentar la investigación científica –Club de la Ciencia–63 (figura 3). Cabe mencionar que su desarrollo fue posible gracias a la capacitación adquirida a través de los cursos de actualización y diplomados que hemos cursado; asimismo, también contamos con el apoyo de compañeros del área de Informática, algunos de los cuales llegaron a formar parte del equipo de trabajo y, otros, al brindar las asesorías que les solicitábamos. Figura. 3. Sitios web

61 La ENP es una de las escuelas de la UNAM que imparte educación al nivel de bachillerato la otra es el Colegio de Ciencias y Humanidades. 62 Los cursos de actualización y diplomados en informática han estado abiertos en la mayoría de los casos a todo profesor que quiera tomarlos y, generalmente saturados, brindan una capacitación en el uso de programas y aparatos de computación, inclui dos IPads; no obstante, resulta inexplicable saber que en una encuesta aplicada en 2012, los estudiantes del bachillerato impar tido en las escuelas de la UNAM hayan respondido que de sus profesores el “90% no emplea las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC)” y sólo “6% se apoya en la internet” (Maya et al., 2014). 63 Aula Virtual de Geografía: https://sites.google.com/site/prepa2dos/, Club de la Ciencia: https://sites.google.com/site/ clubcienciaprepa2/

206 Actas del Congreso de Tacna

El desarrollo de estos recursos tiene antecedentes que se remontan a unos diez años atrás, en el marco de un Seminario de Análisis de la Enseñanza (SADE), que se realiza en la institución desde el año 1996, en sesiones locales de cada plantel, organizadas a lo largo del año escolar y culmina en sesiones plenarias durante el periodo interanual, para que los profesores del Colegio de Geografía de los nueve planteles de la ENP podamos compartir experiencias y resultados. En el seminario local del plantel 2 de la ENP, del año 2007, los profesores del plantel nos dimos a la tarea de armar una Antología de Material Mesográfico, en la que reunimos las secuencias didácticas destinadas al aprovechamiento de películas, documentales, material didáctico proporcionado con libros y publicaciones y páginas web, para la enseñanza de los temas de los cursos que impartimos. En el transcurso de los años conseguimos la sesión de un salón para la impartición de nuestros cursos y, bajo la administración del licenciado Antonio Meza, pasó a ser una de las “aulas multimedia” implementadas para brindar a las ciencias sociales y humanísticas espacios equiparables a los laboratorios de las ciencias experimentales (figura 4), al facilitar el estudio de los temas en un contexto diferente al del aula común. Esto se consiguió al ser equipadas con mesas hexagonales y una computadora en cada una, facilitando el trabajo colaborativo al permitir la formación de equipos de seis estudiantes, que comparten recursos e intercambian ideas. Al mismo tiempo, se buscó hacer el uso más eficiente de las instalaciones y se instalaron programas como el de “Classroom” en sus primeras versiones, con la necesaria capacitación para su uso; la implementación por parte de los profesores tuvo una aplicación muy variada y no se pudo llegar a resultados que permitieran dar un seguimiento, porque el descuido en el equipo dio lugar a su deterioro y posterior retiro de las mesas, sin el cual se dejaron de usar los programas. Figura. 4. Aula Multimedia de Geografía.

En estas condiciones, hemos tenido la oportunidad de impulsar los proyectos que nos están facilitando dar continuidad a una enseñanza más apegada a los intereses de los estudiantes, en relación con las habi- lidades digitales que poseen. La falta de equipo en el Aula Multimedia de Geografía quedó sustituida con las redes sociales más rápidas y la facilidad que brindan los teléfonos móviles, no solo para la comunicación, sino para navegar y utilizar aplicaciones novedosas. Al contar con los sitios web, vimos en las características de una comunidad virtual en Google+ la pertinencia para dar el siguiente paso en la adecuación de espacios de aprendizaje y de divulgación de la ciencia y, al mismo tiempo, de los resultados obtenidos por alumnos en sus investigaciones. La comunidad virtual de aprendizaje se adecúa como un foro permanente de discusión y análisis, tanto de manera presencial como en línea, pensado bajo el esquema del diseño instruccional de Star Legacy, para que el conocimiento generado quede disponible a quienes quieran retomarlo y profundizarlo. Este modelo

207 Actas del Congreso de Tacna se basa en el planteamiento de retos que van aumentando de nivel, en el marco del aprendizaje basado en problemas, bajo una dinámica que se sintetiza en el nombre que tiene: Star es un acrónimo de Software Technology for Action and Reflection, que significa tecnología de programación para la acción y la reflexión (Peñaloza, 2014). Con la aplicación de este modelo, se busca que el estudiante pueda profundizar en el conocimiento que le interesa, con la posibilidad de desarrollar la investigación que lo lleve a participar en foros académicos para divulgar los resultados obtenidos. Anteriormente, nuestra participación en el proceso de investigación fue como un asesor que orienta hacia el logro de los objetivos; ahora, la comunidad brindará un ambiente de trabajo colaborativo, en el que se espera fomentar las relaciones entre pares, desde la pers- pectiva sociocultural de Vygotsky contenida en la zona de desarrollo próximo, para que aquellos que aventajan en el aprendizaje apoyen a los demás y cada miembro de la comunidad enriquezca su conocimiento y contri- buya al desarrollo de sus proyectos de investigación.

5. Conclusión Los proyectos desarrollados con el apoyo del programa INFOCAB nos han brindado la posibilidad de superar el reto planteado por Álvaro Cuadra cuando se preguntaba cómo enseñar geografía después de Google Earth; pues antes de tener una respuesta, ya había decidido que en el cuestionamiento sólo se necesitaba sustituir el adverbio “después” por la preposición “con” para ser respondido. Por supuesto, entonces ya traba- jábamos con ese programa y con otros más, bajo una metodología que se inserta en el escenario reformista de Aviram. Para los profesores de la ENP, la aplicación de los programas de estudios modificados representa un abanico de oportunidades para innovar sus métodos de enseñanza con apoyo en las TIC. Es cierto que, más que los recursos didácticos empleados, cuenta la motivación para conseguir el aprendizaje en los estudiantes, pero no se puede ignorar que para ellos, las innovaciones tecnológicas son parte de su cotidianeidad y lo serán en el ambiente de trabajo en que se desarrollen; por consiguiente, los preparamos para incorporarse con un buen bagaje de herramientas y habilidades o los dejamos a su suerte.

208 Actas del Congreso de Tacna

Bibliografía Adame, M. (2016). “La realidad suplantada: Pokemones en el ciberespacio”. La Jornada Semanal. Disponible en: http:// semanal.jornada.com.mx/2016/08/26/la-realidad-suplantada-pokemones-en-el-ciberespacio-2074.html Krüger, K. (2006). “El concepto de ‘sociedad del conocimiento’”. Biblio 3W [Revista Bibliográfica de Geografía y Ciencias Sociales], Universidad de Barcelona, Vol. XI, nº 683, 25 de octubre de 2006. Disponible en: http://www.ub.edu/ geocrit/b3w-683.htm Marqués, P. (2012), “Impacto de las TIC en la Educación: Funciones y Limitaciones de las TIC en la educación”. 3 ciencias Revista de investigación Editada por Área de Innovación y Desarrollo, S.L. Departamento de Pedagogía Aplicada, Facultad de Educación, UAB. Disponible en: https://goo.gl/KTJwUe Maya et al. (2014). “Los perfiles de los estudiantes del bachillerato de la UNAM”. Remo:Revista Mexicana de Orientación Educativa. 3ª época, Vol. XI, Número 27. Julio-Diciembre 2014. Pp. 2-17. Disponible en: http://remo.ws/REVISTAS/ remo-27.pdf Peñalosa, E. (2014). 5. “Un modelo de diseño instruccional con apoyo de tecnologías: Revisión y propuesta”. En Estrategias docentes con tecnologías: Guía práctica. Disponible en: http://www.academia.edu/31123478/ EduardoPe%C3%B1alosa_ModeloDise%C3%B1oInstruccional Prensky, Marc (2001). Digital Natives, Digital Inmigrants. From On the Horizon, No. 5. Disponible en: https://goo. gl/NKtY1P

209

El cono de experiencia de Edgar Dale como estrategia didáctica de la Geografía Física y la formación de la conciencia ambiental Jaime Cuse Quispe64 Lastenia Cutipa Chávez65

Resumen El objetivo de la investigación fue determinar el efecto de la aplicación del Cono De Experiencias de Edgar Dale como estrategia didáctica de la geografía física en la formación de la conciencia ambiental. En cuanto al procedimiento, se trabajó con dos grupos de estudiantes: grupo de control y grupo experimental. Al grupo experimental se aplicó el Cono de Experiencia de Edgar Dale como estrategia didáctica, mientras que al grupo testigo (control), no, obteniendo los siguientes resultados: al aplicar los instrumentos del pretest, la media arrojó un resultado de 1,98, y 2,05. Posteriormente, al aplicar el postest, la media se elevó a 3,93 y 3,65. En el caso del grupo de control, en el pretest la media arrojo un resultado de 1,65 y 1,35, y en el post test la media fue de 1,95 y 1,92. Por lo tanto, se concluye que la aplicación del Cono de Experiencia de Edgar Dale como estrategia didáctica de la geografía contribuirá a la formación de la conciencia ambiental. Para la comparación de las variables, se utilizó la prueba estadística del chi cuadrado, con un nivel de significancia o grado de error del 5 % (0.05) y un análisis del nivel de confianza a un 95 %, siendo el P-valor o significancia asintótica bilateral 0.007 (magnitud del error) por lo tanto, si 0.007 < 0.05 se concluye que existe asociación entre las dos variables. Palabras clave: geografía; estrategia; materiales; didáctica.

Abstract The objective of the research was to determine the effect of the application of the cone of experiences of Edgar Dale as a didactic strategy of physical geography in the formation of environmental awareness. As for the Procedure we worked with two groups of students, control group and experimental group, the experimental group had the Edgar Dale Experience Cone as a didactic strategy while the control group did not, obtaining the following results: When applying the pre-test instruments, the average yielded a result of 1.98, and 2.05. After applying the posttest, the average rose to 3.93 and 3.65. In the case of the control group, in the pretest the average gave a result of 1.65 and 1.35, and in the post test the average was 1.95 and 1.92. Therefore, it is concluded that the application of Edgar Dale’s Experience Cone as a Geographical Didactic Strategy will contribute to the formation of student environmental awareness. For the comparison of the variables, the chi-square statistical test was used, with a level of significance or degree of error of 5% (0.05) and an analysis of confidence level at 95%, being the P-value or significance bilateral asymptotic 0.007 (magnitude of the error) therefore, if 0.007 <0.05 it is concluded that there is an association between the two variables. Keywords: geography; strategy; materials; didactic

64 Lic. en educación, Especialidad Geografía, Mg. en Educación Ambiental – Miembro Activo de la Sociedad Geográfica de Lima. Docente de la Universidad Nacional de Jaén. Email: [email protected]

65 Doctor en Educación, químico. Departamento Académico de Enfermería. Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios. Madre de Dios, Perú. Email: [email protected]

211 Actas del Congreso de Tacna

1. Introducción La investigación comienza a desarrollarse explicando la importancia que tiene la geografía como ciencia para la vida del ser humano, ya que su estudio en todos los aspectos físicos, biológicos y sociales puede ayudar a prevenir fenómenos catastróficos como es el caso de los desastres naturales (Carrasco Mayoría, 2013). En la actualidad, nos encontramos con problemas muy difíciles, entre los que destacan: la contaminación, el calentamiento global, la escasez de agua, crisis económicas, y violencias, entre otras. Estos problemas son estudiados por sub-ramas de la geografía en donde los expertos buscan soluciones y a las cuales debemos ayudar a resolver todos en conjunto, porque no es una cosa que se pueda atender individualmente. La única forma de que la gente apoye es conociendo cuáles son las consecuencias que provocan estos problemas y cómo ayudar, así como las posibles soluciones para que entre todos tomemos la decisión de qué hacer para solucionarlo (Vila Valentí, 2008). Es por ello que planteamos el Cono de Experiencia de Edgar Dale como estrategia didáctica de la geografía física para la formación de la conciencia ambiental con el siguiente planteamiento del problema de investigación: ¿cuál es el efecto de la aplicación del Cono de Experiencia de Edgar Dale como estrategia didáctica de la geografía física en la formación de la conciencia ambiental de los estudiantes del primer ciclo de ecoturismo de la Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios? (Parra Neyra, 2013). Se justifica la investigación porque la importancia de la geografía radica en que ofrece un conjunto de procedimientos de análisis, modelación, cálculo, medición y estimación del mundo natural y social, no sólo cuantitativas espaciales sino también cualitativas y predictivas, permitiendo establecer relaciones entre los más diversos aspectos de la realidad, enriqueciendo su comprensión, facilitando la selección de estrategias para resolver problemas, y contribuyendo, además, al desarrollo del pensamiento lógico, crítico y autónomo (Merla Rodríguez, 2002).

2. Materiales y métodos El diseño ADHOC es el cuasi experimental Ge------X------O Gc------O Donde G (Grupo) O (Prueba comprobatoria del estado del grupo, respecto a la variable independiente)

2.1. Metodología del Cono de Experiencia de Edgar Dale como estrategia didáctica de la geografía física El estudio se realizó en la Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios en base a nivel de conciencia ambiental de los estudiantes de ecoturismo y educación del primer ciclo, específicamente en la asignatura de Geografía. Se aplicó el Cono de Experiencia de Edgar Dale como estrategia didáctica a través de símbolos orales, visuales, audio y el uso de programas computarizados. (Castanedo Secadas, 1995) Habiendo detectado los bajos grados de conciencia ambiental en la mayoría de estudiantes de ecoturismo y educación, hemos visto necesario la aplicación del Cono de Experiencia de Edgar Dale como estrategia didáctica para formar la conciencia ambiental en la asignatura de geografía. Para eso hemos tenido que recopilar bibliografía acerca de la experiencia de Edgar Dale y cómo generar conciencia ambiental. Después escogimos nuestras unidades de análisis y decidimos aplicarlas a los estudiantes ingresantes de las carreras de educación y ecoturismo, elaboramos los instrumentos y lo aplicamos; posteriormente, procesamos los datos obtenidos y elaboramos los cuadros estadísticos, correlaciones y análisis de los resultados que nos permitieron integrar todas las variables y así demostrar nuestras hipótesis y, por ende, nuestra investigación (Aceval Expósito, 2010).

212 Actas del Congreso de Tacna

Se realizaron 4 sondeos (2 pruebas pretest y 2 postest) es decir, antes y después de la aplicación de la experiencia de Dale como estrategia al grupo experimental, que fueron los alumnos de ecoturismo; mientras que al grupo de control (alumnos de educación) no se le aplicó la estrategia didáctica pero sí las pruebas (pretest y postest).

2.2 Validación y confiabilidad de instrumentos El Alfa de Cronbach para el instrumento (escala de evaluación) que midió la estrategia didáctica fue de 0,928, mientras que el valor de Alfa de Cronbach del instrumento que midió la variable conciencia ambiental fue de 0,800, los cuales indicaron una buena confiabilidad de los instrumentos (Hernández, Fernández & Baptista, 2016).

3. Población y muestra La población y muestra del estudio consistió en estudiantes del primer ciclo de las carreras profesionales de Educación y Ecoturismo de la Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios que llevaron el curso de Geografía en la ciudad de Puerto Maldonado, región Madre de Dios.

4. Resultados Tabla N° 01. Valores centralización, dispersión y distribución del pre-test (Ecoturismo) Descriptivos Estadístico Error típ. Media 1,98 ,084 Límite inferior 1,81 Intervalo de confianza para la media al 95% Límite superior 2,14 Media recortada al 5% 1,97 ESTRATEGIA DIDÁCTICA (Antes de la Mediana 2,00 Aplicación del Cono de Experiencia Varianza ,281 de Edgar Dale Como Estrategia Didáctica en los Estudiantes de Desv. típ. ,530 Ecoturismo) Mínimo 1 Máximo 3 Rango 2 Amplitud intercuartil 0 Asimetría -,032 ,374 Curtosis ,887 ,733

213 Actas del Congreso de Tacna

Media 2,05 ,080 Límite inferior 1,89 Intervalo de confianza para la media al 95% Límite superior 2,21 Media recortada al 5% 2,06 Mediana 2,00 CONCIENCIA AMBIENTAL Varianza ,254 (Antes de la aplicación del Cono de Experiencia de Edgar Dale Como Es- Desv. típ. ,504 trategia Didáctica en los estudiantes Mínimo 1 de Ecoturismo) Máximo 3 Rango 2 Amplitud intercuartil 0 Asimetría ,108 ,374 Curtosis 1,280 ,733 Fuente: Elaboración propia Según la tabla N° 01, el promedio de la encuesta sobre estrategia didáctica fue de 1.98, con una varia- ción de 0.53, la mitad de los estudiantes tuvo un puntaje menor a 2.00, la diferencia de los puntajes entre el mínimo y el máximo fue de 2 puntos, y a la curtosis con un valor de 0.88 se le considera platicurtica porque el coeficiente de apuntamiento es menor que 3 (curva achatada), la media es menor que la mediana, por lo que podemos hablar de una asimetría negativa. Ahora, el promedio de la encuesta sobre conciencia ambiental obtenida por los estudiantes de Ecoturismo fue de 2.05, con una variación de 0.50, la mitad de los estudiantes tuvo un puntaje menor a 2.00, la diferencia de los puntajes entre el mínimo y el máximo fue de 2 puntos, y a la curtosis, con un valor de 1.280, se le considera platicurtica porque el coeficiente de apuntamiento es menor que 3 (curva achatada). Tabla N° 02. Valores centralización, dispersión y distribución del post-test (Ecoturismo) Descriptivos Estadístico Error típ. Media 3,93 ,097 Límite inferior 3,73 Intervalo de confianza para la media al 95% Límite superior 4,12 Media recortada al 5% 3,92 Mediana 4,00 ESTRATEGIA DIDÁCTICA (después Varianza ,379 de la aplicación del Cono de Experiencia de Edgar Dale Como Es- Desv. típ. ,616 trategia Didáctica en los estudiantes Mínimo 3 de Ecoturismo) Máximo 5 Rango 2 Amplitud intercuartil 0 Asimetría ,039 ,374 Curtosis -,202 ,733

214 Actas del Congreso de Tacna

Media 3,65 ,092 Límite inferior 3,46 Intervalo de confianza para la media al 95% Límite superior 3,84 Media recortada al 5% 3,61 Mediana 4,00 CONCIENCIA AMBIENTAL (después Varianza ,336 de la aplicación del Cono de Experiencia de Edgar Dale Como Es- Desv. típ. ,580 trategia Didáctica en los estudiantes Mínimo 3 de Ecoturismo) Máximo 5 Rango 2 Amplitud intercuartil 1 Asimetría ,204 ,374 Curtosis -,640 ,733 Fuente: Elaboración propia Según la tabla N° 02, el promedio de la encuesta sobre estrategia didáctica aplicada a los estudiantes de Ecoturismo fue de 3.93, con una variación de 0.61, la mitad de los estudiantes tuvo un puntaje menor a 4.00, la diferencia de los puntajes entre el mínimo y el máximo fue de 2 puntos, en cuanto el valor de la asimetría es 0.039 y como ya sabemos si el coeficiente es mayor que cero, estamos hablando de una asimetría positiva. En cuanto a los valores de la curtosis tiene un valor de -0.20 por lo tanto los datos se portan de una forma platicurtica. Ahora bien, el promedio de la encuesta sobre conciencia ambiental obtenida en el post-test por los estudian- tes de ecoturismo fue de 3.65, con una variación de 0.58, la mitad de los estudiantes tuvo un puntaje menor a 4.00, la diferencia de los puntajes entre el mínimo y el máximo fue de 2 puntos, y la curtosis con un valor de -0.64 se le considera platicurtica por que el coeficiente de apuntamiento es menor que 3 (curva achatada). Tabla N° 03. Valores centralización, dispersión y distribución del Pre-test (Educación) Descriptivos Estadístico Error típ. Media 1,65 ,080 Límite inferior 1,49 Intervalo de confianza para la media al 95% Límite superior 1,81 Media recortada al 5% 1,67 Mediana 2,00 Varianza ,234 ESTRATEGIA DIDÁCTICA ( Pre test en los estudiantes de Desv. típ. ,484 Educación) Mínimo 1 Máximo 2 Rango 1 Amplitud intercuartil 1 Asimetría -,649 ,388 Curtosis -1,672 ,759

215 Actas del Congreso de Tacna

Media 1,35 ,097 Límite inferior 1,16 Intervalo de confianza para la media al 95% Límite superior 1,55 Media recortada al 5% 1,39 Mediana 1,00 Varianza ,345 CONCIENCIA AMBIENTAL (Pre test en los estudiantes de Desv. típ. ,588 Educación) Mínimo 0 Máximo 2 Rango 2 Amplitud intercuartil 1 Asimetría -,247 ,388 Curtosis -,617 ,759 Fuente: Elaboración propia Según la tabla N° 03, el promedio de la encuesta sobre estrategia didáctica aplicada a los estudiantes de educación fue de 1.65, con una variación de 0.48, la mitad de los estudiantes tuvo un puntaje menor a 2.00, la diferencia de los puntajes entre el mínimo y el máximo fue de 1 punto, en cuanto el valor de la asimetría es -0.64 y como ya sabemos si el coeficiente es menor que cero, estamos hablando de una asimetría negativa. La lcurtosis tiene un valor de -1.67. Ahora, el promedio de la encuesta sobre conciencia ambiental obtenida en el pre-test por los estudiantes de educación fue de 1.35, con una variación de 0.58, la mitad de los estudiantes tuvo un puntaje menor a 1.00, la diferencia de los puntajes entre el mínimo y el máximo fue de 1 puntos, y la curtosis, con un valor de -0.61. Tabla N° 04. Valores centralización, dispersión y distribución del Pos-test (Educación) Descriptivos Estadístico Error típ. Media 1,95 ,054 Límite inferior 1,84 Intervalo de confianza para la media al 95% Límite superior 2,06 Media recortada al 5% 1,97 Mediana 2,00 Varianza ,108 ESTRATEGIA DIDÁCTICA (Posttest en Desv. típ. ,329 los estudiantes de Educación) Mínimo 1 Máximo 3 Rango 2 Amplitud intercuartil 0 Asimetría -1,126 ,388 Curtosis 6,945 ,759

216 Actas del Congreso de Tacna

Media 1,92 ,060 Límite inferior 1,80 Intervalo de confianza para la media al 95% Límite superior 2,04 Media recortada al 5% 1,94 Mediana 2,00 Varianza ,132 CONCIENCIA AMBIENTAL (Posttest en los estudiantes de Desv. típ. ,363 Educación) Mínimo 1 Máximo 3 Rango 2 Amplitud intercuartil 0 Asimetría -1,115 ,388 Curtosis 4,665 ,759 Fuentre: Elaboración propia Según la tabla N° 04, el promedio de la encuesta sobre estrategia didáctica aplicada a los estudiantes de educación fue de 1.95, con una variación de 0.32, la mitad de los estudiantes tuvo un puntaje menor a 2.00, la diferencia de los puntajes entre el mínimo y el máximo fue de 2 puntos, en cuanto el valor de la asimetría es -1.12 y, como ya sabemos, si el coeficiente es menor que cero, estamos hablando de una asimetría negativa. La curtosis tiene un valor de 6.94. Ahora, el promedio de la encuesta sobre conciencia ambiental obtenida en el post-test aplicado a los estudiantes de educación fue de 1.92, con una variación de 0.36, la mitad de los estudiantes tuvo un puntaje menor a 2.00, la diferencia de los puntajes entre el mínimo y el máximo fue de 2 puntos, y la curtosis con un valor de 4.66. Tabla N° 05. Pruebas de chi-cuadrado Sig. asintótica Valor gl (bilateral) Chi-cuadrado de Pearson 9,981a 2 ,007 Razón de verosimilitudes 11,606 2 ,003 Asociación lineal por lineal 9,498 1 ,002 N de casos válidos 40 a. 3 casillas (50,0%) tienen una frecuencia esperada inferior a 5. La frecuencia mínima esperada es ,65.

Tabla N° 06. Medidas simétricas Error típ. T aproxima- Sig. apro- Valor asint.a dab ximada Coeficiente de Nominal por nominal ,447 ,007 contingencia Intervalo por intervalo R de Pearson ,493 ,107 3,498 ,001c Correlación de Ordinal por ordinal ,481 ,111 3,380 ,002c Spearman N de casos válidos 40 a. Asumiendo la hipótesis alternativa b. Empleando el error típico asintótico basado en la hipótesis nula c. Basada en la aproximación normal.

En la tabla N° 05 observamos que el valor del sig. (valor critico observado) 0.007 < 0.05, entonces recha- zamos la hipótesis nula y aceptamos la hipótesis alternativa, es decir que la aplicación del Cono Experiencias

217 Actas del Congreso de Tacna de Edgar Dale como estrategia didáctica de la geografía se relaciona significativamente con el desarrollo de la conciencia ambiental en los estudiantes del primer ciclo de ecoturismo de la Universidad Nacional Amazónica de Madre De Dios. Asimismo, en la tabla N° 06 se observa que el valor de R de Pearson es de 0,493, que implica un coeficiente de determinación de 0,243, lo cual significa que con una significación menor al 5%,α ( =0,001), la aplicación del Cono de Experiencias de Edgar Dale como estrategia didáctica de la geografía influye en el desarrollo de la conciencia ambiental en un 24.3%.

5. Conclusiones De los resultados presentados en las diferentes tablas, se puede concluir que al aplicar los instrumentos del pretest en los estudiantes de ecoturismo, la media arrojó un resultado de 1,98, y 2,05. Posteriormente al aplicar el post-test (después de aplicar la estrategia del cono de Dale) la media se elevó a 3,93 y 3,65, tal como lo indican las tablas 14 y 22. Pero en el caso del grupo de control (donde no se aplicó el Cono de Dale como estrategia), en el pretest, la media arrojó un resultado de 1.65 y 1.35, mientras que al aplicar el post- test la media fue 1.95 y 1.92, lo cual no fue muy significativo en comparación con el grupo experimental. De igual manera, podemos ver en los resultados de la prueba de hipótesis general el valor del sig (valor critico observado) fue 0.007 < 0.05; entonces rechazamos la hipótesis nula y aceptamos la hipótesis alternativa, es decir que la aplicación del Cono Experiencias de Edgar Dale como estrategia didáctica de la geografía se relaciona significativamente con el desarrollo de la conciencia ambiental (Gomera Martínez, 2008).

Agradecimientos A los alumnos de las carreras de Ecoturismo y Educación. Los autores declaran no tener conflicto de interés

218 Actas del Congreso de Tacna

Bibliografía Acebal Expósito, M. (2010). Conciencia ambiental y formación de maestros y maestras. Málaga: Universidad de Málaga. Carrasco Mayoría, M. (2013). Conciencia ambiental: Una propuesta integral para el trabajo docente en el II ciclo del nivel inicial. Lima: Pontificia Universidad Católica del Perú. Castanedo Secadas, C. (1995). “Escala para la evaluación de las actitudes pro-ambientales (EAPA) de alumnos univer- sitarios”. Revista Complutense de Educación, volumen 6 N° 2, 253 - 278. Gomera Martínez, A. (2008). “La conciencia ambiental como herramienta para la educación ambiental: conclusiones y reflexiones de un estudio en el ámbito universitario”. SEPA, 8. Hernández, Fernández & Baptista (2016). Metodología de la investigación - México: Mac Graw Hill. Merla Rodríguez, G. (2002).” Estrategias docentes para la enseñanza de la geografía en ciencias sociales. México: Universidad Autónoma de Nuevo León. Parra Neira, H. (2013). “Generando conciencia ambiental en niños y jóvenes de la institución educativa La Fuente de Tocancipa para rescatar y preservar el ambiente que nos queda”. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia. Vila Valenti, J. (2008). “El papel de la geografía en el mundo actual”. http://www.ingeba.org/lurralde/lurranet/lur31/ 31vila/31vila.htm

219

Geomática

Aplicación de la metodología Corine Land Cover en el uso actual del uso de suelo de ciudades del pais a partir de imágenes satelitáles Miguel Alva Huayaney66 Elder Fernández Ibarra67

Resumen Como parte del proceso de ordenamiento territorial, es muy necesario implementar metodologías para realizar estudios de cobertura y uso actual del suelo. El sistema de clasificación CORINE LAND Cover aparece como una de las metodologías más completas para el análisis de la cobertura de la tierra y su posterior representación cartográfica. El sistema se emplea por primera vez en Europa en el año 1985, para la recogida, coordinación y coherencia de la información sobre la situación del medio ambiente en la Unión Europea. En América, esta metodología es adaptada y trabajada por Colombia a una escala 1: 100 000, como parte de una propuesta metodológica para la caracterización de las coberturas naturales y antrópicas presentes. El Perú adopta esta metodología entre los años 2008 – 2009, con la finalidad de que todos los países miembros de la Comunidad Andina cuenten con estudios de cobertura de la tierra y su relación con el estado de conservación de ecosistemas andinos. Esto tras coordinaciones de la Secretaría General de la Comunidad Andina y la Dirección General de Ordenamiento Territorial del Ministerio del Ambiente. Sin embargo, la metodología adaptada por Colombia no ha sido adecuada a la realidad nacional, trans- cribiéndose la mayor parte de los componentes, por lo que requiere una modificación y actualización acorde a las características físico-geográficas del territorio nacional. Por ejemplo, la especialización cuprífera en la extracción minera del sur peruano; la presencia de agroindustria con cultivos no tradicionales en la costa peruana; los cultivos de coca en la selva central, sur y oriental; volcanes en la cadena de conos volcánicos (Ayacucho, Arequipa, Moquegua y Tacna); entre otros aspectos que son considerados por esta metodología y que deben ser tenidos en cuenta para que pueda encajar con un mejor levantamiento de información de acorde a nuestra realidad. En la presente investigación, a partir del empleo de imágenes satelitales de alta resolución, se buscará hacer una clasificación en ciudades como Arequipa, Huaraz y Huancayo; teniendo en cuenta la importancia del levantamiento de cobertura de tierra para diversos procesos nacionales como los mapas de ecosistemas, conflictos de uso del territorio, ordenamiento del territorio, entre otros. Palabras Claves: CORINE, cobertura de tierra, uso actual del suelo, conflictos.

Application of the methodology Corine Land Cover in current land use of peruvian cities from satellite images

Abstract As part of the process of spatial planning, it is very necessary to implement methodologies in order to perform studies about coverage and current land use.

66 Geógrafo, Docente del Departamento de Ciencias Geográficas, UNMSM 67 Geógrafo, Consultor en el Programa Nacional de Saneamiento Urbano.

223 Actas del Congreso de Tacna

The system of classification CORINE LAND Cover appears as one of the more complete methodologies for the analysis of land cover and its later cartographic representation. For the first time, it was applied in Europe in 1995, for the collection, coordination and coherency of data regarding the environmental situation in the European Union. In America this methodology was adapted and worked by Colombia at scale of 1: 100 000, as part of a methodological proposal to characterize natural covers and anthropic presence. Peru adopted this methodology between 2008 and 2009, as part of a project to make all Andean Community countries adopt this technique on land cover research as well as its relation with the state of conservation of Andean ecosystems. This was possible after coordinating with the General Secretary of the Andean Community and the General Direction of Spatial Planning of the Ministry of Environment. Nevertheless, the methodology adapted by Colombia resulted unsuitable for the Peruvian reality, reprodu- cing most of the components, so it was required a modification and upgrade according to our own geogra- phical features. For instance, copper mining extraction in the Andean Peruvian south; agroindustry with non-traditional crops in the Peruvian coast; coca crops in the eastern, south and central Peruvian jungle; volcanoes in the mountain range of volcanic cones (Ayacucho, Arequipa, Moquegua y Tacna); and more features considered by this methodology. In this research, by using satellite images with high resolution, it will be sought to do a classification in cities like Arequipa, Huaraz and Huancayo; considering the importance of gathering information about land cover for various national processes such as ecosystem maps, land use conflicts, spatial planning and so forth. Key Words: CORINE, land cover, current land use, conflicts.

1. Introducción Los Sistemas de Información Geográfica y Teledetección en los estudios territoriales permiten ser un soporte y un complemento para la geografía, por su alta capacidad en el seguimiento, control, monitoreo y análisis de procesos dinámicos que permitan tomar decisiones para un correcto uso del suelo (Alva, 2014). Actualmente, la realización de estudios multitemporales aplicados al cambio de cobertura de tierra ha cobrado especial importancia en el ámbito del ordenamiento y planificación del territorio, la formulación de políticas destinadas a la conversación y la protección de recursos naturales, entre otras. Por tales motivos, el Ministerio de Ambiente adoptó en el año 2011 el modelo de clasificación de cobertura y uso de suelo CORINE LAND Cover (CLC), con la finalidad de tener un catálogo de objetosgeográficos para una mejor comprensión de términos usados. Para la presente investigación se abordará los estudios sobre la cobertura y uso actual del suelo de las ciudades de Arequipa (en Arequipa), Huaraz (an Áncash) y Huancayo (en Junín). Ello se logrará mediante la identificación, delimitación y representación cartográfica de la distribución espacial de los diversos usos del suelo según el sistema de clasificación CORINE LAND Cover. El producto final es un mapa de cobertura y uso actual de suelo de cada una de las ciudades por medio de la fotointerpretación, ya que permite evaluar los diversos cambios que se producen en el territorio mediante la actualización y corrección de la base de datos.

2. Problemática La metodología CORINE LAND Cover (CLC) nos ayuda a tener un inventario adecuado de la ocupa- ción del suelo, por la utilidad y necesidad para una correcta planificación territorial, que responden ante las necesidades e incompatibilidades en uso generando conflictos por la ocupación del suelo. En esta investigación se escogerán la ciudad de Arequipa, Huaraz y Huancayo donde se mostrará los usos actuales de tierra que se desarrollan, conociendo las formas de ocupación y el aprovechamiento de recursos naturales como suelo, agua y vegetación. Aspectos como migraciones conllevan a la expansión urbana y ocupación de zonas inadecuadas como en las faldas del volcán Misti en Arequipa, la ribera del río Mantaro en Huancayo, la ocupación de quebradas en Huaraz y otro tipo de ocupaciones que contravienen con el

224 Actas del Congreso de Tacna adecuado uso del suelo en estas ciudades, generando conflictos por ocupación y siendo una traba para la correcta planificación del territorio. Asimismo, se mostrará la necesidad de realizar un catálogo de objetos geográficos acorde a las caracte- rísticas del relieve, vegetación, cultivos, cuerpos de agua, glaciares, volcanes, entre otros que permitan tener un catálogo completo. Con esta propuesta, se espera contribuir a la producción ordenada, estandarizada, sistemática de la carto- grafía de coberturas de la tierra del país, como herramienta de apoyo para la gestión sostenible de los recursos naturales del país (Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales, 2010). Su finalidad resolverá cuestiones temáticas para los tomadores de decisiones y se integrará a dimensiones geográficas medioambientales y socioeconómicas indispensables en la gestión del territorio.

3. Objetivo 3.1 General Elaborar la cartografía de cobertura y uso actual de tierras para el año 2017 en base a la metodología CORINE LAND Cover a partir de imágenes satelitales de las ciudades de Arequipa, Huaraz y Huancayo e incorporar nuevas clasificaciones para hacer más completa la nomenclatura y la clasificación.

3.2 Específicos Reconocer y delimitar las categorías de cobertura y uso actual de tierras de las ciudades Arequipa, Huaraz y Huancayo. Representar las categorías de cobertura y uso actual de tierras de acuerdo a la metodología CORINE LAND Cover de las ciudades Arequipa, Huaraz y Huancayo. Cuantificar los tipos de cobertura de tierras y analizar la cartografía de las ciudades de Arequipa, Huaraz y Huancayo.

4. Metodología La presente investigación requiere del empleo de la cartografía, la teledetección y fundamentalmente la fotointerpretación para el análisis de cobertura de suelo.

4.1 Etapas de Trabajo 4.1.1 Fase de Gabinete Recolección de información referida a la Clasificación CORINE LAND Cover, tomando como referencia la Leyenda Nacional de Coberturas de las Tierras adaptada para Colombia a escala 1:100 000 del 2010 y por el Ministerio del Ambiente en Perú para el año 2011. Las imágenes satelitales de alta resolución espacial y temporal se descargaron de manera gratuita a través del programa SAS Planet, software ruso de libre descarga, con alta resolución y georreferenciada, que permite la captura de la imagen de las ciudades de Arequipa, Huaraz y Huancayo. Elaboración de instrumentos técnicos para la recopilación de datos. Recojo de datos sobre actividades productivas, políticas, sociales, económicas, comerciales, culturales y ambientales. Reconocimiento e identificación de las categorías de cobertura y uso actual de tierras de las diversas ciudades, mediante el uso de la aplicación Street View de Google Maps.

4.1.2 Fase de Compilación Organización y sistematización de la información recopilada.

225 Actas del Congreso de Tacna

Establecer las unidades cartográficas, mediante la aplicación de la metodología CORINE LAND Cover, para realizar la leyenda por los tipos de usos de suelo que se presentan las ciudades de Arequipa, Huaraz y Huancayo. Reconocimiento, delimitación y representación cartográfica de la distribución espacial, para luego proceder con la clasificación de la cobertura y usos de suelo en el software ArcGIS 10.5.1. Interpretación de datos obtenidos. Elaboración de la base de datos en función a los atributos del mapa de cobertura de tierra (incluye nuevas unidades que se han encontrado en las diversas ciudades). Elaboración de la leyenda final adaptada a las ciudades de Arequipa, Huaraz y Huancayo. Elaboración del mapa final. Síntesis descriptiva – explicativa. Redacción final del trabajo de investigación

5. Metodología CORINE LAND COVER: modelo colombiano El mapa de coberturas de la tierra de Colombia, escala 1:100 000, según la metodología CORINE Land Cover, tiene como propósito la realización del inventario homogéneo de la cubierta biofísica (cobertura) de la superficie de la tierra a partir de la interpretación visual de imágenes de satélite asistida por computador y la generación de una base de datos geográfica. La leyenda nacional fue estructurada de manera jerárquica, derivando las unidades de coberturas de la tierra con base en criterios fisonómicos de altura y densidad, claramente definidos y aplicables a todas las unidades consideradas para un grupo de coberturas del mismo tipo. De esta manera, se garantiza que sea posible la inclusión de nuevas unidades o nuevos niveles de unidades para estudios más detallados, permitiendo su ubicación y definición rápidamente (Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales, 2010)68.

6. Metodología CORINE LAND COVER: modelo peruano69 La cobertura y uso actual de la tierra se expresa mediante la descripción de las diferentes formas de vegeta- ción y uso de la tierra, con la finalidad de dar a conocer los diferentes tipos de uso en una época determinada; y la forma como se ha desarrollado la utilización de sus recursos, sin tomar en consideración su potencial o uso futuro. Es así como permite conocer la utilización efectiva del territorio en sus distintas unidades de paisaje y la forma como se está desarrollando el aprovechamiento de los recursos naturales. El Perú adopta la metodología CORINE Land Cover a través de la Dirección General de Ordenamiento Territorial Ambiental (DGOTA) del Ministerio del Ambiente por la facilidad de ser adaptada para los países de la Comunidad Andina debido a la flexibilidad para su implementación en ámbitos regionales. (MINAM, 2012).

68 IDEAM, 2010, pág. 9. Introducción de la Leyenda Nacional de Coberturas de la Tierra Metodología CORINE Land Cover adaptada para Colombia. 69 Proyecto: Análisis de las Dinámicas de Cambio de Cobertura de la tierra en la Comunidad Andina. Proyecto elaborado por la Dirección General de Ordenamiento Territorial del Ministerio de Ambiente y Comunidad Andina de Naciones.

226 Actas del Congreso de Tacna

Leyenda Nacional de coberturas de la tierra-Colombia

227 Actas del Congreso de Tacna

7. Desarrollo de la investigación 7.1. Arequipa Arequipa Metropolitana está ubicada en la provincia y departamento del mismo nombre. La altitud promedio es de 2350 msnm. El área de estudio comprende el casco urbano de la ciudad: 18 distritos que conforman Arequipa Metropolitana, urbanizaciones y pueblos jóvenes.

228 Actas del Congreso de Tacna

Dentro del área de estudio se encuentra el volcán Misti, el valle del Chili y la Sociedad Minera Cerro Verde S.A.A, esta última especializada en explotación de cobre. Según proyecciones de INEI al año 201570, Arequipa Metropolitana cuenta con 869 351 habitantes. Su economía es movida por la actividad industrial y de servicios, constituyéndola como polo económico de la macrorregión Sur del Perú. Tabla 1: Leyenda de Cobertura de la Tierra en Arequipa Metropolitana (Elaboración propia) NIVEL I NIVEL II NIVEL III DESCRIPCIÓN Tejido urbano continuo Las áreas urbanizadas incluyen los espacios cubiertos por infraestructura urbana y todas Zonas urbanizadas Tejido urbano discon- aquellas áreas verdes y redes de comunicación tinuo asociadas con ellas, que configuran un tejido urbano. Zonas industriales o Comprende las áreas cubiertas por infraestructura comerciales de uso exclusivamente comercial, industrial, de Zonas industriales y servicios y comunicaciones. Se incluyen tanto las TERRITORIOS ARTIFICIALI- Red vial, ferroviaria y redes de comunicación instalaciones como las redes de comunicaciones ZADOS terrenos asociados que permiten el desarrollo de los procesos espe- Aeropuertos cíficos de cada actividad Zonas de extracción Zonas de extracción Comprende las áreas donde se extraen materiales minera minera asociados con actividades mineras / residuos. Zonas verdes urbanas Comprende las áreas verdes localizadas en las Zonas verdes artificiali- zonas urbanas, sobre las cuales se desarrollan zadas, no agrícolas Instalaciones recrea- tivas actividades comerciales y recreacionales. Son unidades que reúnen dos o más clases de coberturas agrícolas y naturales. Están dispuestas Áreas agrícolas hetero- TERRITORIOS AGRÍCOLAS Mosaico de cultivos en un patrón intrincado de mosaicos geométricos géneas que hace difícil su separación en coberturas individuales. Zonas arenosas natu- rales Comprende aquellos territorios en los cuales la cobertura vegetal no existe o es escasa, Áreas abiertas, sin o con Afloramientos rocosos compuesta principalmente por suelos desnudos ÁREAS SEMINATURALES poca vegetación Tierras desnudas y y quemados, así como por coberturas arenosas degradadas y afloramientos rocosos, algunos de los cuales pueden estar cubiertos por hielo y nieve. Zonas nivales Corriente natural de agua que fluye con continui- SUPERFICIES DE AGUA Aguas continentales Ríos (50m) dad, posee un caudal considerable y desemboca en el mar, en un lago u otro río (50m).

70 INEI (2013). Perú: Estimaciones y Proyecciones de Población Total por Sexo, según Principales Ciudades, 2000 – 2015. Consultado el 01 de octubre de 2017.

229 Actas del Congreso de Tacna

7.1.1. Territorios Artificializados 7.1.1.1. Zonas urbanizadas

TEJIDO URBANO CONTINUO TEJIDO URBANO DISCONTINUO En la ciudad de Arequipa las áreas destinadas al casco urbano Presencia de edificaciones de manera dispersa y discontinua, el forman la mayor parte del área de estudio. resto de área cubierto por vegetación.

Fuente: Google Earth, imagen World View tomada el 19/08/2017.

7.1.1.2. Zonas industriales y redes de comunicación

1.2.2. RED VIAL, FERROVIARIA Y TERRENOS 1.2.1. ZONAS INDUSTRIALES O COMERCIALES ASOCIADOS 1.2.3. AEROPUERTOS

Fuente: Google Street View.

7.1.1.3. Zonas de extracción minera De acuerdo a la escala de mapa final, solo se considera la extracción de cobre en la Sociedad Minera Cerro Verde S.A.A.

Fuente: Google Earth, imagen World View tomada el 24/06/2017.

230 Actas del Congreso de Tacna

7.1.1.4 Zonas verdes artificializadas no agrícolas INSTALACIONES RECREATIVAS ZONAS VERDES URBANAS Dentro de esta unidad se encuentran las actividades de deporte, Esta unidad cartográfica presenta áreas cubiertas por vegetación parques de atracción y otras actividades de recreación y del tejido urbano. esparcimiento.

Fuente: Google Earth y Google Street View, imagen World View tomada el 19/08/2017. 7.1.1.5. Territorios agrícolas - Áreas Agrícolas Heterogéneas

MOSAICO DE CULTIVOS: Los terrenos son dedicados para la actividad agrícola, para el abastecimiento del mercado regional y nacional. Esta producción se localiza en la campiña del valle del Chili con producción de cebolla, ajo, maíz amiláceo, ají, páprika y alfalfa para el sector ganadero. Valle del Chili desde el Mirador del Carmen Alto

Fuente: Google Earth y Google Street View, imagen World View tomada el 19/08/2017.

231 Actas del Congreso de Tacna

7.1.1.6. Áreas seminaturales - Áreas abiertas, sin o con poca vegetación ZONAS ARENOSAS AFLORAMIENTOS ROCOSOS TIERRAS DESNUDAS Y DEGRADADAS ZONAS NIVALES NATURALES Terrenos constituidos princi- En esta unidad se considera los volcanes Misti, Superficies desprovistas de Parte alta de los tres palmente por suelos arenosos y , así como las proximida- vegetación, debido a la ocurren- volcanes que cubren la y pedregoso. des de la Sociedad Minera Cerro Verde. cia de procesos naturales como ciudad. antrópicos.

Fuente: Google Earth, imagen World View tomada el 19/08/2017.

7.1.1.7 Superficies de agua - Aguas continentales Ríos: Se encuentra referida a los cauces de los ríos con los que cuenta el ámbito de estudio. Tabla 2: Representación de los tipos de coberturas y uso del territorio de Arequipa Metropolitana (Elaboración propia)

Fuente: Google Earth, imagen tomada 08/03/2017

232 Actas del Congreso de Tacna

7.2. Huaraz La ciudad de Huaraz se ubica al sureste de la provincia de Huaraz, departamento de Áncash. Abarca los distritos de Independencia y Huaraz, con 127 041 habitantes al año 201571, posicionándose como la segunda ciudad más poblada del departamento, y la segunda más importante en población y actividad económica de los Andes centrales. Se encuentra a 3065 msnm. Huaraz se encuentra dentro del valle interandino del Santa, en el Callejón de Huaylas, limitado por las cordilleras Blanca y Negra. La actividad económica predominante en esta ciudad es el turismo, comercio y la agricultura, siendo importante la infraestructura especializada en el turismo. El turismo se realiza hacia los nevados de la cordillera Blanca, el Cañón del Pato, maravillosas lagunas con la peculiar flora y fauna nativa características del Parque Nacional Huascarán. Tabla 3: Representación de los tipos de coberturas y uso del territorio de Huaraz (Elaboración propia) UNIDADES AREA Km2 Superficies artificiales 226.135 Zonas Agrícolas 110.456 Bosques y áreas semi-naturales 214.282 Superficies de agua (Lagos y lagunas) 4.111 UNIDADES LONGITUD KM Superficies de agua (Ríos) 162.502

71 INEI (2013). Perú: Estimaciones y Proyecciones de Población Total por Sexo, según Principales Ciudades, 2000 – 2015. Consultado el 01 de octubre de 2017.

233 Actas del Congreso de Tacna

7.2.1. Territorios artificializados 7.2.1.1. Zonas urbanizadas TEJIDO URBANO CONTINUO TEJIDO URBANO DISCONTINUO

Fuente: Google Earth, imagen Pleyades tomada el 26/07/2016. 7.2.1.2. Territorios agrícolas - Áreas agrícolas heterogéneas Mosaico de cultivos:

Fuente: Google Earth y Google Street View, imagen Pleyades tomada el 26/07/2016.

Pastos Naturales

234 Actas del Congreso de Tacna

7.2.1.3. Áreas seminaturales - Áreas abiertas, sin o con poca vegetación Afloramientos rocosos: En esta unidad se consideran las montañas pertenecientes a la cordillera de los Andes.

Fuente: Google Earth, imagen Pleyades tomada el 09/082016.

7.2.1.4. Superficies de agua - Aguas continentales Ríos:

Fuente: Google Earth y Google Street View, imagen Pleyades tomada el 26/07/2016.

Lagos y lagunas: Se encuentran las diversas lagunas situadas en las montañas de la Cordillera Blanca: Laguna Churup, 69, Churupita, Shallap, etc.

Fuente: Google Earth, imagen Pleyades tomada el 26/07/2016.

235 Actas del Congreso de Tacna

Glaciares y zonas nivales:

Fuente: Google Earth, imagen Pleyades tomada el 17/06/2017.

7.3. Huancayo La ciudad de Huancayo se encuentra en el centro del país, al sur de la provincia de Junín. La altitud promedio es de 3260 msnm. El área de estudio comprende el casco urbano de la ciudad: 3 distritos que conforman la ciudad de Huancayo, urbanizaciones y pueblos jóvenes. Dentro del área de estudio, encontramos la ciudad de Huancayo y el valle del Mantaro, así como montañas pertenecientes a la cordillera de los Andes. En la actualidad, Huancayo cuenta con 364 725 habitantes, según proyecciones de INEI al año 201572.

72 INEI (2013). Perú: Estimaciones y Proyecciones de Población Total por Sexo, según Principales Ciudades, 2000 – 2015. Consultado el 01 de octubre de 2017.

236 Actas del Congreso de Tacna

Su economía es movida por la actividad industrial y de servicios, constituyéndola como polo económico del centro del país.

7.3.1. Territorios artificializados 7.3.1.1. Zonas urbanizadas TEJIDO URBANO CONTINUO TEJIDO URBANO DISCONTINUO

Fuente: Google Earth, imagen World View tomada 24/04/2017.

7.3.1.2. Zonas verdes artificializadas no agrícolas INSTALACIONES RECREATIVAS: ZONAS VERDES URBANAS: Dentro de esta unidad se encuentran las actividades de deporte, Esta unidad cartográfica presenta áreas cubiertas por vegetación parques de atracción y otras actividades de recreación y del tejido urbano. esparcimiento.

Fuente: Google Earth y Google Street View, imagen World View tomada 24/04/2017.

7.3.2. Territorios agrícolas 7.3.2.1. Áreas agrícolas heterogéneas

Fuente: Google Earth y Google Street View, imagen World View tomada 24/04/2017.

237 Actas del Congreso de Tacna

Mosaico de cultivos: Los terrenos son dedicados para la actividad agrícola, para el abastecimiento del mercado regional y nacional. Esta producción se localiza en la campiña del valle del Chili con producción de cebolla, ajo, maíz amiláceo, ají, páprika y alfalfa para el sector ganadero.

7.3.3 Áreas seminaturales 7.3.3.1 Áreas abiertas, sin o con poca vegetación - Afloramientos rocosos: En esta unidad se considera de las montañas pertenecientes a la cordillera de los Andes.

Fuente: Google Earth, imagen World View tomada 12/09/2016.

7.3.3.2 Superficies de agua - Aguas continentales Ríos: Se encuentra referida a los cauces de los ríos con los que cuenta el ámbito de estudio.

Fuente: Google Earth y Google Street View, imagen World View tomada 24/04/2017.

238 Actas del Congreso de Tacna

Tabla 4: Representación de los tipos de coberturas y uso del territorio de Huancayo Elementos encontrados (CLC) Área (Ha) % Afloramiento rocoso 15 513.51 40.54 Mosaico de cultivos 15 201.099 12.77 Tejido urbano continuo 4 788.498 3.21 Tejido urbano discontinuo 1 202 1.73 Ríos 649.927 0.03 Áreas con vegetación herbácea 125.43 41.38 Instalaciones recreativas 11.798 0.33 (Elaboración propia)

8. Discusión El empleo del sistema de clasificación para el desarrollo de la delimitación de coberturas mediante la metodología CORINE Land Cover nos permite la creación de un modelo de datos, lo que nos ayuda a tener un mejor entendimiento del dinamismo que se presenta en las ciudades de Arequipa, Huancayo y Huaraz y sus alrededores. El resultado de este levantamiento de información nos permite procesar y determinar las diferentes categorías de cobertura y uso que actualmente la población brinda a sus tierras. Hoy, con el avance de las tecnologías de información, se hace mucho más accesible y fácil emplear nuevas metodologías: avances como Google Earth y Street View permiten tener imágenes reales y gratuitas del uso actual del suelo, haciendo cada vez más accesible adquirir información. De la misma manera, se dispone del Satélite PeruSat-1, que nos permitirá contar con imágenes continuas con alta resolución.

239 Actas del Congreso de Tacna

En la ejecución del presente trabajo se encontraron elementos que deberían ser tomados en cuenta para que sean añadidos en esta metodología: - En la ciudad de Arequipa hay tres volcanes: Misti, Chachani y Pichu Pichu, los cuales no cuentan con una unidad y se considera como áreas desnudas. - El país cuenta con una especialización en actividad minera, siendo mayor la producción de cobre. En Arequipa, tenemos la Sociedad Minera Cerro Verde; en las inmediaciones de Huaraz, tenemos la Mina Pierina. - En las tres ciudades hay pequeñas áreas especializadas en agricultura intensiva para exportación, lo cual también debe ser disgregado para tener un uso completo el aprovechamiento de los cultivos. - Se presenta incompatibilidades del uso en el suelo, ya que la ocupación del suelo por parte de la población es de manera desordenada, sin ninguna planificación. El casco urbano está en un acelerado crecimiento, principalmente por las constantes migraciones que se dan hacia la ciudad, siendo así que viven en las laderas del volcán Misti, las quebradas en Huaraz y las riberas del río Mantaro en Huancayo, donde los terrenos de cultivo desaparecen para ser lotizados, afectando en gran medida a la actividad ganadera y a la agricultura. Por estos motivos, es necesario que la Dirección General de Ordenamiento Territorial Ambiental (DGOTA) se encargue de reunir a instituciones y autoridades vinculadas al uso del suelo, de manera que se produzca una reestructuración y una adecuación más acorde a las características morfológicas, de vegetación, infraestructura y otros, que pueda ser útil para la toma de decisiones. De esta manera, se tendría un mayor conocimiento en los tipos de uso y las incompatibilidades por el aprovechamiento inadecuado de los recursos naturales.

10. Conclusiones Todas las circunscripciones políticas–administrativas deben emplear esta metodología, siendo fundamental para la toma de decisiones y tener un conocimiento de la ocupación, potencialidades y conflictos que ocurren en sus jurisdicciones. Las imágenes satelitales de alta resolución contribuyen a un levantamiento mucho más detallado del territorio nacional, usos de suelo y las incompatibilidades con el aprovechamiento de los recursos naturales que generan conflictos por ocupación. El empleo de la metodología CORINE Land Cover ayuda a tener un levantamiento adecuado de cobertura y uso de suelo; sin embargo, se necesita adecuar y profundizar los criterios de acuerdo a las características del territorio peruano. Por ejemplo, agregar volcanes, zonas de extracción minera dedicados al cobre, áreas especializadas en producción agrícola, etc. Para el caso de ciudades con poblaciones mayores a 100 000 habitantes, la ocupación principal será la del tejido urbano; sin embargo, en sus periferias, por situarse sobre valles, es importante señalar el alto poten- cial agrícola. Al contrastar con la realidad socioeconómica de las ciudades en el país, la principal actividad económica no es la agrícola, sino la industria, el comercio y los servicios.

240 Actas del Congreso de Tacna

Bibliografía Alva, M. L. (2014). Diseño e implementación de un catálogo de objetos geográficos para la Cobertura de la Tierra usando la leyenda CORINE Land Cover, para el departamento de Ancash. Memorias del XVI SIMPOSIO INTERNACIONAL SELPER 2014, 1-15. Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales. (2010). Leyenda Nacional de Coberturas de la Tierra. Metodología CORINE Land Cover adaptada para Colombia Escala 1:100.000. Bogotá, D.C. 200 p. Gobierno Regional de Lambayeque (2013). Ordenamiento Territorial para el Desarrollo Sostenible. Memoria descriptiva del Mapa de cobertura y uso actual de la tierra del departamento de Lambayeque. Municipalidad Provincial de Huancayo (2014). Plan de Desarrollo Urbano de la Ciudad de Huancayo 2015 – 2025. Huancayo, Perú. MINAM (2011). Manejo de riesgo de desastres ante eventos meteorológicos extremos (sequías, heladas y lluvias intensas) como medida de adaptación ante el cambio climático en el Valle del Mantaro. Lima, Perú. Herrero, M. (2006). Teledetección: Nociones y Aplicaciones. Madrid, España. Pag. 99 – 110. INEI (2013). Perú: Estimaciones y Proyecciones de Población Total por Sexo, según Principales Ciudades, 2000 – 2015. Consultado el 01 de octubre de 2017.

241

Educación ambiental y gobernanza

Justiça ambiental e usina hidrelétrica de Belo Monte Maria Angela Comegna73

Resumo A importância do estudo e da prática da justiça ambiental advém do fato de que a escassez de recursos naturais e a destruição dos ecossistemas afetam de modo desigual diferentes grupos sociais ou áreas geográ- ficas. É fato que grandes obras de infraestrutura tem sido uma constante no Brasil, causando uma série de conflitos socioambientais na região em que se localizam. Um exemplo é a polêmica em torno da construção da Usina de Belo Monte, onde ribeirinhos e povos indígenas que habitam a região acabaram perdendo não só o controle sobre o próprio território, mas também sobre os seus recursos, acarretando riscos à segurança alimentar, à saúde e a perda da autonomia, entre outros. Assim, através da revisão bibliográfica e análise de fontes primárias, pretende-se o estudo da concentração dos riscos ambientais sobre as populações menos favorecidas, onde serão analisados os conflitos associados à produção de energia na Usina Hidrelétrica de Belo Monte, localizada bacia do Rio Xingu, à luz da justiça ambiental. Palavras chave: Usina Hidrelétrica de Belo Monte - Justiça ambiental - Conflitos socioambientais.

1. Introdução A importância do estudo e da prática da justiça ambiental advém do fato de que a escassez de recursos naturais e a destruição dos ecossistemas afetam de modo desigual diferentes grupos sociais ou áreas geográ- ficas. É fato que o processo de apropriação de recursos naturais voltados à exportação na Região Amazônica, como minérios e metais preciosos vêm a cada dia se intensificando. É dessa maneira que a região tem se inserido no sistema capitalista globalizado, fornecendo mercadorias de alto valor energético, com baixo valor agregado e degradadores do meio ambiente. Neste cenário, insere-se a bacia hidrográfica amazônica, identificada principalmente pelo seu potencial energético, facilitando a apropriação e monopólio dos recursos naturais e hídricos amazônicos. Desta maneira, através da revisão bibliográfica sobre o tema, pretende-se que o estudo da concentração dos riscos ambientais sobre as populações menos favorecidas facilite o combate da degradação ambiental de um modo geral, uma vez que os impactos negativos dessa degradação, trazidos à luz, não mais poderiam ser transferidos para os mais pobres sem que houvesse impunidade ou penalidades. Para tanto, nesse trabalho serão analisados os conflitos associados à produção de energia na Usina Hidrelétrica de Belo Monte, considerada por muitos como um novo modelo no processo de expansão da fronteira hidrelétrica na bacia amazônica, marcado principalmente pela desconsideração às populações tradicionais da região.

2. Os Descaminhos de Belo Monte Grandes obras de infraestrutura tem sido uma constante no Brasil, causando uma série de conflitos socioambientais na região em que se localizam. Segundo Lima:

73 Master of Science. Grupo de Pesquisa Geografia Política e Meio Ambiente- Universidade de São Paulo – USP [email protected]

245 Actas del Congreso de Tacna

A região tem sido cenário de acontecimentos que produzem consequências complexas para o equilíbrio do ambiente e das sociedades humanas na região, dentre os quais se destacam (...) a instalação de hidrelétricas e formação de lagos imensos que modificam profundamente o equilíbrio dos ecossistemas aquáticos e alteram hábitos das populações tradicionais (...). (Lima 2016, p.9) Um exemplo é a polêmica existente há cerca de 20 anos, em torno da construção da citada Usina de Belo Monte. A Usina localiza-se na bacia do Rio Xingu, próximo ao município de Altamira, no norte do Pará, e será analisada à luz da justiça ambiental, entendida como um conjunto de práticas e princípios que asseguram tanto o acesso justo e equitativo aos recursos naturais do país, quanto o acesso às informações necessárias para a constituição de sujeitos ou movimentos coletivos na construção de modelos alternativos e democráticos de desenvolvimento. Idealizada ainda no governo militar (1975), em plena época da ditadura, o projeto tinha dimensões maiores em relação ao atual. Porém, as implicações socioambientais da obra, somadas à conjuntura econômica do país entre as décadas de 1980 e 1990, fizeram com que a mesma não se concretizasse naquele momento. Segundo Sudatti (2014), as implicações da Usina Belo Monte ficaram internacionalmente conhecidas a partir de 1989, quando o lider indígena da tribo Caiapó, cacique Raoni, fez uma campanha denunciando as irregularidades do projeto em dezessete países, juntamente com o cantor inglês Sting, tornando conhecidas as reivindicações dos povos indígenas e contra a construção da Usina. O projeto foi retomado a partir de 2001, devido à necessidade de energia do país, que sofria então com racionamentos. Críticas de ambientalistas, fizeram com que o projeto original do complexo Belo Monte fosse revisto e reduzido a partir do goveno do presidente Lula, não obstando porém, que o setor elétrico utilizasse todo o potencial dos rios amazônicos para a geração de energia. Inaugurada em 2016, a Usina sofreu até o presente momento várias suspensões de sua construção, devido aos impactos socioambientais ocasionados pela obra não terem sido suficientemente dimensionados. A construção abrange 100 quilômetros do Rio Xingu, com suas águas desviadas para os canais de deri- vação da Usina, ou seja, os reservatórios que ela precisa para funcionar perfeitamente. Para isso, é preciso inundar uma área que abrange parte dos municípios de Vitória do Xingu, Altamira e Brasil Novo. (Blog Norte Energia 2016) Para Bermann, a concepção e a construção de Belo Monte estão relacionadas ao “estigma da segurança energética em cada um dos países envolvidos nesses projetos.” (Bermann 2012, p. 6), onde o planejamento e a construção de hidrelétricas na região amazônica deixaram de ser apenas uma questão de caráter nacional, mas também regional. Para Fleury e Almeida (2013), a construção de Belo Monte é a expressão de um conflito ambiental justa- mente no sentido em que é um conflito no qual, mais do que disputas materiais e simbólicas pelo uso de recursos, estão em jogo experiências da relação sociedade-natureza atravessadas pela noção de desenvolvimento. A construção do lago para o abastecimento das turbinas de Belo Monte irá impactar uma área que equivale 90 mil campos de futebol. São 640 quilômetros quadrados completamente alagados e com seu ecossistema totalmente afetado, além de atingir trinta áreas de terras indígenas e doze unidades de conservação como a área indígena de Paquiçamba e Arara da Volta Grande e terras dos Jurunas e Arara. (Sudatti 2014). Esse desastre implica em danos permanentes ao modo de vida tradicional e sustentável dos habitantes da região.

3. Justiça Ambiental O processo descontrolado de exploração da natureza, muito além da capacidade de suporte do planeta, está apoiado na ideia de progresso, que: (...) agora, com a aura da “sustentabilidade”, continua alimentando os processos de acelerada destruição do meio natural e exaustão do ambiente físico do qual depende a própria sobrevivência da humanidade. (Sudatti 2014, p. 2)

246 Actas del Congreso de Tacna

Esses conflitos, em nome dos direitos humanos, são organizados por novos atores sociais. Esses novos movimentos sociais são identificados, na América Latina, por “ecologismo dos pobres” (Martinez Alier, 2007) ou movimentos por justiça ambiental. Movimentos por justiça ambiental ou ecologismo dos pobres colocam a questão ambiental no centro do atual debate sobre desenvolvimento, principalmente em função da realidade social da parcela menos favorecida da humanidade. Essa preocupação com os despossuídos surge de uma necessidade por justiça e igualdade social no contexto de vida das gerações atuais, ou seja, daquela parcela da população vitimada por injustiça ambiental. O conceito de justiça ambiental surge em oposição à injustiça ambiental, entendida como a forma pela qual sociedades desiguais economicamente e socialmente, destinam a maior carga dos danos ambientais do desenvolvimento às populações de baixa renda, aos grupos raciais discriminados, aos povos étnicos tradi- cionais, aos bairros operários, às populações marginalizadas e vulneráveis. Segundo Castilho, o conceito de Justiça ambiental também tem origem em movimentos sociais, “sendo mais comum seu uso nas ciências sociais, economia política e economia ecológica. No Brasil e principalmente na área jurídica, o tema é ainda incipiente e de difícil compreensão.” (Castilho 2012, p.45) O movimento pela justiça ambiental, propõe “articular o movimento ambientalista desenvolvido nas últi- mas décadas à luta contra dinâmicas discriminatórias que colocam sobre o ombro de determinados grupos populacionais os malefícios do desenvolvimento econômico e industrial”. (Porto, 2005) Para Acselrad (2004) a prática da justiça ambiental é a mais coerente para enfrentar conflitos ambien- tais, evitando tratá-los apenas em termos de eficiência na mediação entre interesses, como em abordagens tecnocráticas e economicistas. O autor explica que, “a noção de justiça ambiental exprime um movimento de ressignificação da questão ambiental.” (Acselrad 2010, p. 1). Moura também complementa Acselrad, ao afirmar que a justiça ambiental se apropriou da temática do meio ambiente através de dinâmicas sociopolíticas tradicionalmente envolvidas com a construção da justiça em sentido amplo (Moura 2010, p.5). Portanto, justiça ambiental é também (...) uma noção emergente que integra o processo histórico de construção subjetiva da cultura dos direitos (...) que surgiu da criatividade estratégica dos movimentos sociais que alteraram a configu- ração de forças sociais envolvidas nas lutas ambientais e, em determinadas circunstâncias, produziram mudanças no aparelho estatal e regulatório responsável pela proteção ambiental. (Acselrad 2010, p. 2) O conceito ganhou mais espaço através da Rede Brasileira de Justiça Ambiental (RBJA, 2016), criada em 2001, com o objetivo de combater a injustiça ambiental no País. A RBJA é uma articulação formada por representantes de movimentos sociais, Organizações Não Governamentais (ONGs), sindicatos e pesquisadores de todo o País. (Moura, 2010). Além da RBJA, cabe destacar o Movimento dos Atingidos por Barragens (MAB), um movimento social construído diretamente pelas populações impactadas. Assim, também se destaca o Movimento Xingu Vivo, coletivo de organizações e movimentos sociais das regiões impactadas pela Hidrelétrica de Belo Monte. (Scabin, Cruz, Pedroso Jr, 2014). Mas, como nos lembra Moral Hernández e Magalhães, há também aquela “ retórica do ‘benefício público’ (...) utilizada para legitimar discussões e decisões privadas que colocam o público, interessado e ameaçado, como mero expectador e as instituições como coadjuvantes” (Moral Hernández e Magalhães 2011, p. 2). Um exemplo dessa “retórica do benefício público” pode ser visto no Blog da usina de Belo Monte, mantido pela empresa responsável pela construção da hidrelétrica, a Norte Energia S/A. O Blog, por razões óbvias, propagandeia o discurso da ecoeficiência, veiculando uma imagem positiva e empreendedora ao aplicar o princípio da compensação ambiental, implementando projetos de reflorestamento no entorno da Usina, gerando empregos e o respeito à população indígena e carente da região.

247 Actas del Congreso de Tacna

Como explicita Sudatti, “muitos dos humildes moradores da região, carentes de recursos e de perspectivas, acabam assimilando essas ideias e acreditando no sonho de Belo Monte”. (Sudatti 2014, p. 8). Renée Pereira também escreve em um artigo no Jornal O Estado de S. Paulo, exemplificando bem essa questão: A aldeia Terrawãngã, na Volta Grande do Xingu (…) Primeiro, lutou contra a realização do leilão da megausina em 2010, depois defendeu a adoção de medidas para reduzir os impactos da obra e agora tenta lidar com as mudanças trazidas pelo empreendimento, algumas boas, outras nem tanto. (Pereira 2015, p.1) Pereira (2015) também alerta para o processo de etnocídio e de conflitos e a consequente divisão entre as tribos indígenas da região que tem ocorrido em função da construção de Belo Monte: Em 2010, antes do início da obra, eram 19 aldeias de várias etnias, como arara, juruna, mundurucu, xikrin e caiapó. Hoje, segundo dados do Conselho Indigenista Missionário (Cimi), são 39 aldeias. “Aos poucos, esses grupos estão passando por um processo de etnocídio. O povo indígena está sendo destruído”, afirma o coordenador local do Cimi em Altamira (PA) (...). O racha das tribos teve duas origens principais. Na aldeia Paquiçamba, por exemplo, a divisão ocorreu por divergência de opinião em relação ao projeto. O cacique, que durante anos repudiou a ideia de construção da usina, passou a apoiar publicamente o projeto. A posição desagradou à ala mais jovem da aldeia, que acusou o líder de estar iludido pelas promessas da concessionária Norte Energia, responsável pela hidrelétrica. O resultado foi uma nova aldeia com novo comando. (Pereira 2015, p.1) Outros fatores também poderiam ser citados como causas da desagregação desses povos em torno do projeto da Hidrelétrica. O primeiro deles foi o Plano Emergencial concebido pela Norte Energia, a partir das diretrizes estabelecidas pela Funai (Fundação Nacional do Índio). O Plano, com duração de 24 meses previu que cada aldeia teria direito a uma bolsa mensal paga pela Norte Energia no valor de R$ 30 mil. Esse valor não seria dado em espécie, mas sim na forma de crédito para aquisição de produtos como alimentos, barcos, combustível, etc. Durante esse período aguardou-se a aprovação do PBA (Plano Básico Ambiental) pela Funai. Porém, a pouca duração do Plano foi o suficiente para gerar a divisão de muitas aldeias, pois a divisão desigual de recursos entre as mesmas acabou gerando descontentamento e conflitos internos. Na opinião de Josinei Arara, de 27 anos, um dos líderes da aldeia Terrawãngã, esse tipo de movi- mento enfraquece a luta do povo indígena. “Este não é um momento para nos dividirmos. Temos de nos unir para defender nossos direitos e nossa terra que será afetada por Belo Monte.” Há cerca de um ano, o antigo cacique da aldeia, José Carlos Arara, um dos mais atuantes na guerra contra Belo Monte, surpreendeu a todos ao decidir deixar o comando da comunidade e montar uma nova aldeia, com seis famílias. (Pereira 2015, p.1) O caso da construção da usina de Belo Monte, demonstra como as normas de direitos humanos relacio- nadas à proteção ambiental, dos recursos hídricos, da floresta Amazônica, dos grupos indígenas e das comu- nidades tradicionais que habitam essas regiões e convivem como o meio ambiente de maneira sustentável, são praticamente ineficazes do ponto de vista da realidade concreta tanto no plano interno como no plano do direito e organismos internacionais, como a citada atuação da OEA. Ribeirinhos e povos indígenas que habitam a região acabaram perdendo não só o controle sobre o próprio território, mas também sobre os seus recursos, acarretando riscos à segurança alimentar, à saúde e a perda da autonomia, entre outros. Lima também destaca que: O drástico de tudo isso é que, além dos problemas elencados, a instalação de grandes empreendimentos na Amazônia não significou grandes melhorias de infraestrutura ou nos serviços públicos de transporte, saúde

248 Actas del Congreso de Tacna e educação para a população dos municípios que, direta ou indiretamente, foram afetados com os impactos ambientais e danos aos ecossistemas aquáticos e saúde humana. (Lima 2016, p.11) Scabin, Cruz e Pedroso Jr. (2014) ressaltam que ao longo do tempo, ações judiciais têm sido propostas contra a construção de grandes empreendimentos no Brasil, como Belo Monte. Elas tratam em grande parte, dos impactos desses projetos nas populações locais, além de questionar o fato da ausência de escuta prévia “àqueles que sofrerão impactos e sobre o cumprimento de condicionantes do licenciamento ambiental que serviriam para mitigar e compensar esses impactos em relação aos direitos das comunidades” (Scabin, Cruz, Pedroso Jr, p. 146). Ainda segundo os autores, o poder Judiciário tem funcionado como única instância de solução de controvérsias, diante da ineficácia ou inexistência de vias que operem dentro do processo de licen- ciamento ambiental. Observa-se dessa forma a eficácia relativa do poder Judiciário, mesmo quando se trata do desrespeito aos direitos das comunidades locais, havendo a alegação de falta de provas e o consequente favorecimento de atos administrativos realizados em razão do licenciamento da obra. Outros problemas observados são a) demora na apreciação e julgamento das ações, desconsiderando-se as liminares; b) assimetria de poderes entre as comunidades locais atingidas pelas obras e as concessionárias e c) inabilidade do poder Judiciário na resolução de conflitos durante os procedimentos previstos pelo licencia- mento ambiental (Scabin, Cruz, Pedroso Jr, 2014). Cruz, Rudnik e Witchmithen complementam a matéria ao apontar outros problemas que envolvem a judicialização de questões ambientais: A prestação jurisdicional no Brasil, devido à sua morosidade e ao aumento expressivo no número de demandas judiciais, aliado à precariedade da estrutura organizacional e à escassez de pessoal qualificado, bem como à falta de recursos por parte do Estado, fez surgir no cidadão brasileiro a descrença quanto à efetividade das decisões de seu Poder Judiciário o qual, por muitas vezes, é visto como ineficiente e retrógrado. (Cruz, Rudnik e Witchmithen 2016, p. 3)

4. Últimas Considerações Instrumentos legais, muitas vezes resultantes da pressão de movimentos sociais e da sociedade civil orga- nizada, são muito importantes para a implementação de uma justiça ambiental. Porém, é necessário perceber que esses instrumentos são na realidade, o resultado da própria dinâmica do sistema capitalista, que se apropria do discurso da proteção socioambiental, adequando-o à sua realidade e controlando o processo histórico e social em andamento. Apesar desse fato, também é verdade que grupos sociais marginalizados socialmente, econômica e cultu- ralmente encontrarão nesses mesmos dispositivos legais, as motivações concretas para suas reivindicações pela justiça ambiental. A maior parte dos crimes ambientais são considerados infrações de menor potencial ofensivo e apurados conforme a Lei dos Juizados Especiais (Lei 9099/95 e 10259/01). Daí surge a necessi- dade da criação e expansão no país dos juizados específicos para matéria ambiental. Por fim, é bom lembrar que não houve uma consulta prévia eficiente às populações atingidas por Belo Monte, para saber o o que queriam e o que pensavam sobre a obra, violando seus direitos, gerando uma série de refugiados ambientais e provocando um verdadeiro etnocídio indígena.

249 Actas del Congreso de Tacna

Referências Acselrad, H. –org- (2004). Conflitos Ambientais no Brasil. Rio de Janeiro: Relume/Dumará: Fundação Heinrich Böll. Acselrad, H. (2010). “Ambientalização das lutas sociais - o caso do movimento por justiça ambiental”. Estud. av., São Paulo , v. 24, n. 68, p. 103-119, 20. http://www.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0103-40142010000100010&ln- g=en&nrm=iso access on 29 June 2016. http://dx.doi.org/10.1590/S0103-40142010000100010 Bermann, Célio (2012). “O projeto da Usina Hidrelétrica Belo Monte: a autocracia energética como paradigma”. Novos Cadernos NAEA, v. 15, n. 1, 2012. Disponível em < http://periodicos.ufpa.br/index.php/ncn/article/viewArticle/895> Acesso em 15 jul. 2016. Blog Norte Energia (2016). Usina Hidrelétrica Belo Monte. Disponível em: http://blogbelomonte.com.br Acesso em: 11 jun. 2016. Castilho, Adriana Guedes de (2012). “Enfoque sociológico dos conflitos socioambientais e o movimento por justiça ambiental.” Caos – Revista Eletrônica de Ciências Sociais/UFPB. Número 21. Novembro. pp.44-58. Disponível em < http://paginas.cchla.ufpb.br/caos/n21/6.%20Enfoque%20sociologico%20dos%20conflitos%20sociambientais.pdf > Acesso em 19 ago. 2016. Cruz, Jocema Bittencourt da, Rudnik, Mariana e Witchmithen, André (2016). “Juizados especiais ambientais – uma necessidade”. Princípio. p. 1-20. Disponível em < http://principo.org/juizados-especiais-ambientais--uma-necessidade. html> Acesso em 26 jan. 2016. Fleury, Lorena Cândido; Almeida, Jalcione (2013). “A construção da Usina Hidrelétrica de Belo Monte: conflito ambiental e o dilema do desenvolvimento”. Ambient. soc., São Paulo, v. 16, n. 4, p. 141-156, Dec. Disponível em http:// www.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1414-753X2013000400009&lng=en&nrm=iso Acesso em 23 Jun. 2016. http://dx.doi.org/10.1590/S1414-753X2013000400009 Lima, Marcelo de O (2016). “Amazônia, uma história de impactos e exposição ambiental em paralelo à instalação de grandes empreendimentos na região”. Rev Pan-Amaz Saude; 7(2):9-11. Disponível em < file:///C:/Users/macom/ Downloads/Amazonia_uma_historia_de_impactos_e_exposicao_ambi.pdf> Acesso em 14 jan. 2017. Martinez Alier, R. (2007). O ecologismo dos pobres: conflitos ambientais e linguagens de valoração. São Paulo: Contexto. Moral Hernández, Francisco del; Magalhães, Sônia Barbosa (2011). «Ciência, cientistas e democracia desfigurada: o caso Belo Monte ». Novos Cadernos NAEA, Belém, v. 14, n. 1, p. 79-96, jun. Disponível em: http://www.periodicos.ufpa. br/index.php/ncn/article/view/599/851 Acesso em: 06 jun. 2016. Moura, D.V. (2010). “Justiça Ambiental: um instrumento de cidadania ». Qualit@s Revista Eletrônica ISSN 1677 4280 Vol.9. No 1. Disponível em Acesso em 20 jun. 2016. Pereira, Renée (2015). « Hidrelétrica de Belo Monte divide aldeias do Xingu ». O Estado de S. Paulo. São Paulo, 04 jan. Disponível em < http://economia.estadao.com.br/noticias/geral,hidreletrica-de-belo-monte-divide-aldeias-no-xin- gu-imp-,1615198> Acesso em 20 jan. 2017. Porto, M.F.S. (2005). “Saúde do Trabalhador e o Desafio Ambiental: Contribuições do Enfoque Ecossocial, da Ecologia Política e do Movimento pela Justiça Ambiental”. Ciência & Saúde Coletiva, 10: 829-839. RBJA, Rede Brasileira de Justiça Ambiental (2017). Disponível em Acesso em 25 jan. Scabin, Flávia Silva, Cruz, Júlia Cortez da Cunha, Pedroso Jr., Nelson Novaes (2014). “Judicialização de grandes empreendimentos no Brasil: Uma visão sobre os impactos da instalação de usinas hidrelétricas em populações locais na Amazônia”. R. Pós Ci. Soc. v.11, n.22, jul/dez. p. 129-150. Disponível em < file:///C:/Users/macom/Downloads/3418- 10628-1-SM.pdf> Acesso em 16 jan. 2017. Sudatti, Ariani Bueno (2014). “Direitos humanos e luta por justiça ambiental: o caso belo monte”. Cadernos de Direito, Piracicaba, v. 14(26): 147-166, jan.-jun. Disponível em Acesso em 22 jun. 2016.

250 Educación ambiental y la conciencia ecológica de los pobladores de ambas márgenes del río Higueras en el tramo Puente Tingo y Kotosh, Huánuco-2017 Melecio Paragua Morales74 Melissa Gabriela Paragua Macuri75 Carlos Alberto Paragua Macuri76.

Resumen El propósito del estudio fue probar que la aplicación de la educación ambiental mejora la conciencia ecoló- gica de los pobladores de ambas márgenes del río Higueras en el tramo Puente Tingo y Kotosh, Huánuco, en el año 2017. Para ello, se respondió a la pregunta: ¿En qué medida la aplicación de la educación ambiental mejora la conciencia ecológica de los pobladores de ambas márgenes del río Higueras en el tramo Puente Tingo y Kotosh, Huánuco? La investigación realizada es de tipo explicativa y de diseño cuasi experimental; la población de estudio fue de 95 pobladores, de los tres sectores identificados: uno en la margen izquierda y dos en la margen derecha, y la muestra empleada: GC = 45 y GE = 50. El instrumento utilizado fue el test valorado, y para el procesamiento de datos se usó estadística descriptiva y estadística inferencial, obteniéndose el resultado y conclusión siguiente: El valor Z = 2,54 se ubica a la derecha de z = 1,96; es decir, en la zona de rechazo, por lo tanto, se rechaza la hipótesis nula y se acepta la hipótesis alterna. Se tiene indicios suficientes que prueban que la aplicación de la educación ambiental mejora la conciencia ecológica de los pobladores de ambas márgenes del río Higueras, en el tramo Puente Tingo – Kotosh. Palabras clave: Educación ambiental, conciencia ecológica, contaminación del río Higueras.

1. Introducción El problema que se detectó es que los pobladores de ambas márgenes del río Higueras en el tramo Puente Tingo y Kotosh poseían baja conciencia ecológica, por lo que impactan negativamente sobre el río Higueras en el tramo indicado. Esto debido a que las tuberías matrices de desagüe apuntan directamente sobre las aguas del río Higueras; además, los moradores del asentamiento humano El Tingo, cuyas viviendas están en las cercanías del río, arrojan sus desechos sólidos embolsados al lecho del río. Quienes viven a las orillas del río con mayor visibilidad han establecido mecánicas de arreglo de carros, motocarros y lavaderos extrayendo agua del río con motobombas; las aguas usadas llegan nuevamente al río, pero con agregados como gasolina, aceites, grasas de carro y otros derivados del petróleo. Es lo mismo por la otra orilla: tanto en el caso de los moradores del barrio La Laguna Viña del Río como los del asentamiento humano Los Carrizales. Además de los desagües que desembocan sobre el río, también existen lavaderos sobre la avenida Viña del Río, donde los vecinos arrojan sus desechos sólidos con carretillas o triciclos a vista y paciencia de transeúntes. Además, arrojan desmontes con volquetes por el asentamiento humano Los Carrizales. Debido a ello se propone la aplicación de la educación ambiental con la finalidad de mejorar la conciencia ecológica y mitigar los impac- tos que están produciendo sobre el río Higueras, en el tramo indicado; lo que permitió la formulación de la

74 Profesor, Universidad Nacional Hermilio Valdizán, Huánuco. [email protected] 75 [email protected] 76 [email protected]

251 Actas del Congreso de Tacna siguiente interrogante: ¿en qué medida la aplicación de la educación ambiental mejora la conciencia ecológica de los pobladores de ambas márgenes del río Higueras en el tramo Puente Tingo y Kotosh? La pregunta configura una investigación causa–efecto, pues se aplica la educación ambiental a los pobladores, esperando que su conciencia ecológica mejore. Como antecedentes del estudio se tiene a Paragua (2012), quien en la investigación “La educación ambiental en el comportamiento ambiental del profesional en formación de la Universidad Nacional Hermilio Valdizán – 2011”, se propuso mejorar el nivel de comportamiento ambiental de los profesionales en formación de las diferentes carreras aplicando la educación ambiental, no como temas trasversales, sino incluidos en la sumilla de las asignaturas en las diferentes carreras. Para este efecto, desarrolló una investigación de tipo explicativo y diseño cuasi experimental, con un grupo experimental y otro de control, con estudiantes de diferentes carreras profesionales de la UNHEVAL. La finalidad consistió en mejorar el nivel de la investigación, y ensayó una prueba de hipótesis de diferencia de dos medias; donde el valor Z de Prueba = 21,5 se ubica a la derecha de z crítica = 1,96; que es la zona de rechazo, por lo tanto, rechazó la hipótesis nula y aceptó la hipótesis alterna; es decir, tuvo indicios suficientes que probaron que el nivel de comportamiento ambiental de los futuros profesionales de la UNHEVAL mejoraron con la aplicación de la educación ambiental. Probó lo afirmado en la hipótesis de investigación formulada. Se buscó probar que la aplicación de la educación ambiental mejora la conciencia ecológica de los pobladores de ambas márgenes del río Higueras en el tramo Puente Tingo y Kotosh, Huánuco - 2017. Todo ello permitió formular la hipótesis estadística siguiente: Ho: La aplicación de la educación ambien- tal no mejorará la conciencia ecológica de los pobladores de ambas márgenes del río Higueras en el tramo Puente Tingo y Kotosh, Huánuco - 2017. Ha: La aplicación de la educación ambiental mejorará la concien- cia ecológica de los pobladores de ambas márgenes del río Higueras en el tramo Puente Tingo y Kotosh, Huánuco - 2017.

2. Método El tipo de investigación es explicativo Paragua (2014) y el diseño es cuasi experimental, (Hernández, 2010, y Paragua, 2012), y su esquema es: GE: O1------x------O2------x------O3 GE: O1------O2------O3 La población es la siguiente: Tabla Nº 01. Pobladores de la margen izquierda y derecha del río Higueras en el tramo Puente Tingo y Kotosh: Asentamiento humano El Tingo; y Barrio La Laguna Viña del Río y el asentamiento humano Los Carrizales NÚMERO DE FAMILIAS TOTAL

Asentamiento Humano El Tingo 500 1250 Barrio La Laguna Viña del Río 600 Asentamiento Humano Los Carrizales 150 Fuente: Registro de Poseedores - 2016. La muestra es la siguiente: La muestra para el estudio es no aleatoria, se tomó como grupo experimental a los pobladores cuyas viviendas estaban ubicadas en ambas márgenes hasta cien metros lineales de la orilla del río y esencialmente a los que asistieron a las charlas de educación ambiental; mientras que el grupo de control fue tomado a criterio de los investigadores, aproximadamente en el mismo número que los del grupo experimental. Dicha distribución se da de la siguiente manera:

252 Actas del Congreso de Tacna

Tabla Nº 02. Muestra de pobladores de la margen izquierda y derecha del río Higueras en el tramo Puente Tingo y Kotosh: Asentamiento humano El Tingo; y Barrio La Laguna Viña del Río y el asentamiento humano Los Carrizales. NÚMERO DE TOTAL TOTAL FAMILIAS GC GE Asentamiento Humano El Tingo 500 30 30 Barrio La Laguna Viña del Río 600 10 15 Asentamiento Humano Los Carrizales 150 05 05 TOTAL 45 50 Fuente: Registro de poseedores – 2016. Los instrumentos de recolección de datos fueron los Test Valorados que se aplicaron al inicio, antes de iniciar las charlas educativas respecto a los principios de preservación del medio ambiente, que tuvo el carácter de diagnóstico, con la denominación de test inicial (TI). Al final de la segunda charla educativa se aplicó el test final (TF), y la calificación se hizo en la escala centesimal. Para el procesamiento y análisis de los datos obtenidos se usó la estadística aplicada, enfatizando en las medidas de tendencia central y las de dispersión para poder interpretar el comportamiento del grupo experimental respecto a la contaminación del río Higueras en el tramo Puente Tingo y Kotosh. Se hizo una prueba de hipótesis de la diferencia de medias, con la distribución normal z.

3. Resultados El presente estudio es de tipo explicativo, (Hernández, 2010, y Paragua, 2012), con un diseño cuasiex- perimental (Paragua, 2014), y los instrumentos de recolección de datos fueron los Test Valorados, con la denominación de Test Inicial (TI) y Test Final (TF), debidamente validados por menor variabilidad, su valo- ración se encajó en la escala de calificación centesimal: [20; 100], dividido en clases iguales con la siguiente propuesta de calificación cualitativa (Pérez, 2000): [20; 36) Conciencia ecológica muy baja [36; 52) Conciencia ecológica baja [52; 68) Conciencia ecológica Regular [68; 84) Conciencia ecológica alta [84; 100] Conciencia ecológica muy alta El análisis descriptivo de los resultados se hizo aplicando la escala propuesta. También es preciso indicar que el trabajo de campo se realizó con los cincuenta pobladores que constituía la muestra, distribuidos de la siguiente manera: treinta del asentamiento humano El Tingo; quince del Barrio La Laguna Viña del Río; y, cinco del asentamiento humano Los Carrizales. Tabla N° 03. Nivel inicial de conciencia ecológica de los pobladores de El Tingo, La Laguna Viña del Río, Los Carrizales de ambas márgenes del río Higueras en el tramo Puente Tingo y Kotosh. GE. Estadígrafos T.I. Valor T.F. Valor Media 56,58 66,80 Mediana 54,00 68,50 Moda 49,00 42,00 Desviación estándar 16,76 16,71 Varianza de la muestra 280,86 279,18 Coeficiente de asimetría 0,46 -0,27 Rango 62,00 64,00 Mínimo 30,00 30,00 Máximo 92,00 94,00 n 50,00 50,00 Fuente: Test Inicial (TI), Test Final (TF).

253 Actas del Congreso de Tacna

En el caso del Test Inicial, la ubicación de las medidas de tendencia central en la clase regular indican que ese era el nivel inicial de conciencia ecológica que tenían los pobladores de El Tingo, La Laguna Viña del Río, Los Carrizales de ambas márgenes del río Higueras en el tramo Puente Tingo a Kotosh; además, estaban bastante dispersos. Por otro lado, el coeficiente de asimetría con un valor positivo explica la tendencia de los pobladores hacia Xmín. = 30. Luego de la aplicación de la educación ambiental, los datos mostraron que la conciencia ecológica en los pobladores de El Tingo, La Laguna Viña del Río, Los Carrizales de ambas márgenes del río Higueras en el tramo Puente Tingo a Kotosh estaban en la misma clase Regular, pero con una fuerte tendencia hacia Xmáx., lo que quiere decir que estaban en franca mejoría. En consecuencia, si la aplicación de la educación ambiental se diera de manera sostenida se lograría mejores resultados a mediano y largo plazo. El coeficiente de asimetría pasó a ser negativo; es decir, configura una asimetría negativa. Gráfico N° 01. Nivel inicial de conciencia ecológica de los pobladores de El Tingo, La Laguna Viña del Río, Los Carrizales de ambas márgenes del río Higueras en el tramo Puente Tingo y Kotosh. GE.

Fuente: Test Inicial (TI)

Gráfico N° 02. Nivel de conciencia ecológica al finalizar la aplicación de la educación ambiental en los pobladores de El Tingo, La Laguna Viña del Río, Los Carrizales de ambas márgenes del río Higueras en el tramo Puente Tingo y Kotosh. GE.

Fuente: Prueba final En el gráfico se observa que el mayor apuntamiento está sobre la clase 79. Desde la clase 69 hasta la clase 99 se acumulan 36 unidades de análisis de un total de 50, y configura una asimetría negativa, con una fuerte tendencia a pasar a la siguiente clase de calificación, el mismo que se lograría con una educación ambiental sostenida.

254 Actas del Congreso de Tacna

Tabla N° 05. Nivel inicial de conciencia ecológica de los pobladores de El Tingo, La Laguna Viña del Río, Los Carrizales de ambas márgenes del río Higueras en el tramo Puente Tingo y Kotosh. GC. Estadígrafos T.I. VALOR T.F. VALOR Media 59,00 58,02 Mediana 57,00 56,00 Moda 61,00 42,00 Desviación estándar 17,77 16,88 Varianza de la muestra 315,77 284,79 Coeficiente de asimetría 0,37 0,44 Rango 63,00 62,00 Mínimo 30,00 30,00 Máximo 93,00 92,00 n 45,00 45,00 Fuente: Test Inicial (TI), Test Final (TF). Al finalizar la experiencia, el nivel de conciencia ecológica en los pobladores de El Tingo, La Laguna Viña del Río, Los Carrizales de ambas márgenes del río Higueras en el tramo Puente Tingo a Kotosh sigue permaneciendo en la clase regular. Se percibe que ha sido un buen grupo de control. Los datos para la prueba de hipótesis son: μe = 66,80; μc = 58,02; (δe)2 = 279,18; (δc)2= 284,79; 95% de confiabilidad; E = 5% de nivel de significancia, con cola a la derecha; y, z = 1,96; la hipótesis es: y .; se usó la distribución normal z. La Z de prueba se calcula con la fórmula: Reemplazando valores se tiene Luego Z = 2,54 Gráfico Nº 5. Ubicación de z crítica y Z de prueba en la Campana de Gauss.

Fuente: Distribución normal z El valor Z de prueba = 2,54 en el gráfico que antecede se ubica a la derecha de z crítica = 1,96; es decir, en la zona de rechazo, por lo tanto, se rechaza la hipótesis nula y se acepta la hipótesis alterna; es decir, se tiene indicios suficientes que prueban que la aplicación de la educación ambiental a los pobladores de ambas márgenes del río Higueras, tramo Puente Tingo – Kotosh mejoran la conciencia ecológica de los mismos.

4. Discusión de resultados Para la formación de una conciencia ecológica es fundamental la educación ambiental, además de otros factores, como el desarrollo del binomio ética ambiental y educación ambiental. La combinación de ambos procesos permite anclar en los pobladores principios y valores morales que fomentan un comportamiento ecológico para conservar y mejorar la calidad ambiental y los recursos naturales (Chucuya, 2015). El poblador debe entender que es parte de la naturaleza y no es independiente de ella; sin embargo, el segundo criterio es el generalizado y, como consecuencia, la calidad de vida que llevan es muy baja. En la investigación se muestra que los pobladores al inicio tenían bajos niveles de conciencia ecológica que no les

255 Actas del Congreso de Tacna permite articular los componentes y procesos de la naturaleza -incluidos ellos- con los vectores: vida social, política, económica y cultural. En la medida que los pobladores de la zona en estudio articulen las esferas entre sí con la naturaleza y sus recursos, alcanzarán mejores niveles de desarrollo sostenible, y, como consecuencia, mayor calidad de vida para sus familias, la comunidad y del planeta (Gomera, 2008). Al finalizar la investigación, se muestra que los niveles de conciencia ecológica de los pobladores aumen- tan debido a la educación ambiental que se les da a través de charlas esporádicas según la necesidad de la investigación. Lo dicho permite inferir que la conciencia ecológica está condicionada por la información y la cognición ambiental que se reciben los pobladores; por lo que la educación ambiental debe formar parte de la política educativa del oaís, no como temas transversales que producen cambios instantáneos, sino, como áreas de estudio permanente en el plan de estudios de la educación básica regular para formar la conciencia ambiental de los ciudadanos del futuro. Se debe considerar que una persona concientizada ecológicamente es aquella proclive a desarrollar un amplio abanico de comportamientos proambientales, ya que posee valores y actitudes ecológicas ( Jiménez & La Fuente, 2007). En la investigación se ha aplicado la educación ambiental con la finalidad de mejorar la conciencia ecológica de los pobladores de ambas márgenes del Río Higueras en el tramo Puente Tingo y Kotosh, en la ciudad de Huánuco. Según los resultados analizados, se ha alcanzado la meta; sin embargo, se enfatiza que la educación ambiental debe ser permanente.

5. Conclusiones El nivel inicial de conciencia ecológica de los pobladores de El Tingo, La Laguna Viña del Río, Los Carrizales de ambas márgenes del río Higueras en el tramo Puente Tingo y Kotosh era regular, formando una asimetría positiva. Al finalizar la aplicación de la educación ambiental seguía calificando como regular. Sin embargo, tenía una fuerte tendencia hacia la siguiente escala de calificación; en el GE, dicha diferencia fue de 9,22 puntos, que es bastante buena porque es el promedio; sin embargo, no permiten salir de la escala regular de calificación. La comparación cruzada arroja una diferencia de 8,78 puntos a favor del GE, con respecto al GC, lo que quiere decir que la aplicación de la educación ambiental es efectiva en el desarrollo de la conciencia ecológica. En tanto que la prueba de hipótesis de diferencia de dos medias muestra que el valor Z de prueba = 2,54 se ubica a la derecha de z crítica = 1,96; es decir, en la zona de rechazo, por lo que se rechaza la hipótesis nula y se acepta la hipótesis alterna: se tiene indicios suficientes que prueban que la aplicación de la educación ambiental a los pobladores de ambas márgenes del río Higueras, tramo Puente Tingo – Kotosh mejora la conciencia ecológica de dichos pobladores.

256 Actas del Congreso de Tacna

Bibliografía Chucuya, E. S. (2015). “Evaluación de la conciencia medioambiental, en el manejo de desechos orgánicos en granjas pecuarias ubicadas en el Cerro Arunta, Distrito Gregorio Albarracín, Tacna. Perú”. Disponible en: http://redi.unjbg. edu.pe/bitstream/handle/UNJBG/1079/TM231_Chucuya_Mamani_ES%20.pdf?sequence=1&isAllowed=y Gomera, A. (2008). La conciencia ambiental como herramienta para la educación ambiental: conclusiones y reflexiones de un estudio en el ámbito universitario. Centro Nacional de Educación Ambiental. Córdova. Colombia. Hernández, R. & et al. (2010). Metodología de la Investigación. Edit. McGraw. Hill. Colombia. Jiménez, M. & La Fuente, R. (2005). “La operacionalización del concepto conciencia ambiental en las encuestas: La experiencia del Eco barómetro andaluz. España.” Disponible en: http://webcache.googleusercontent.com/search?q=- cache:www.juntadeandalucia.es/medioambiente/web/ Paragua, M. (2014). Investigación Científica. Educación Ambiental con Análisis Estadístico. Editorial Académica Española. España. Madrid. Paragua, M. (2012). Investigación Científica Aplicada a la Educación Ambiental con Análisis Estadístico. Editado por Sociedad Geográfica de Lima. Primera Edición. Ibegraf. Lima. Pérez, L. A. (2000). Estadística Básica. Editorial San Marcos. Lima. Perú.

257

Humedal Los Batros como conflicto socioambiental en Chile: Aportes desde la academia Ivonne Andrea Rueda Seguel77 Helen Edith De la Fuente Contreras78 Carolina Alejandra Rojas Quezada79 Juan Manuel Munizaga Munizaga80 Sebastián Alonso Díaz Muñoz81

Resumen La expansión acelerada de las ciudades es un fenómeno que ha producido transformaciones drásticas del paisaje en el último siglo. Este modelo acelerado de urbanización ha traído entre otras consecuencias el aumento del consumo de suelo en zonas de gran diversidad biológica, afectando zonas tan frágiles como los humedales, alterándolos y finalmente desapareciendo. En relación a esto, el caso de estudio del Humedal Los Batros comenzó con una actividad denominada Conversatorios Urbanos realizado por el Centro de Desarrollo Urbano Sustentable (CEDEUS) junto al Proyecto Fondecyt N°1150459. El objetivo general era influir en la toma de decisiones basadas en la sustentabilidad y además entregar visibilidad al conflicto con la comunidad. Este humedal se localiza en la comuna de San Pedro de la Paz, al sur de la ribera del río Biobío, con una superficie aproximada de 133 hectáreas, siendo uno de los más importantes del Área Metropolitana de Concepción. El conflicto socioambiental comienza con la necesidad del municipio de generar un instrumento para la protección de los cuerpos de agua, debido la incipiente construcción de obras de infraestructura vial que amenazaban directamente al humedal, siendo el 2016 el año crucial del conflicto. Paralelamente, comienza el trabajo del equipo CEDEUS con la recopilación y generación de datos en respuesta a los requerimientos de los afectados, con la finalidad de cumplir con las demandas de la ciudadanía que no contaba con la información necesaria para formar parte importante del conflicto de manera organizada y con bases en el conocimiento científico generado por el centro e investigadores de la academia. Hasta la fecha, el equipo ha realizado numerosos seminarios en relación al tema, abiertos a toda la comunidad, manteniendo una red activa de contactos mediante diversos canales de difusión como página web, correos electrónicos, Facebook, entre otros. Además, ha empoderado a las organizaciones sociales con conocimiento científico a través de la elaboración de infografías informativas y cartografías, utilizando un lenguaje académico más comprensible. Actualmente, la opción de revertir estos procesos de urbanización es casi nula, ya que los tomadores de decisiones han optado por la inversión de estas obras de infraestruc- tura por sobre la protección del humedal Los Batros. La única posibilidad de aminorar estos efectos es la activa participación de las organizaciones sociales, quienes han decidido interpelar a diferentes autoridades con el objetivo de frenar, acordar o cambiar ciertos lineamientos de estos proyectos. Finalmente, existe una

77 Centro de Desarrollo Urbano Sustentable, Universidad de Concepción Chile [email protected] 78 Centro de Desarrollo Urbano Sustentable, Universidad de Concepción Chile [email protected] 79 Centro de Desarrollo Urbano Sustentable, Universidad de Concepción Chile. Facultad de Arquitectura Urbanismo y Geografía [email protected] 80Facultad de Arquitectura Urbanismo y Geografía 81 Facultad de Arquitectura Urbanismo y Geografía

259 Actas del Congreso de Tacna desvinculación entre el conocimiento científico y la toma de decisiones y, por lo mismo, esta investigación se involucra con la comunidad realizando transferencia de conocimiento en base al desarrollo sustentable sirviendo de experiencia para conflictos similares desarrollados en entornos naturales insertos en la ciudad, ya sea en Chile o en América Latina. Palabras claves: humedal, academia, conflictos socioambientales.

1. Introducción La expansión acelerada de las ciudades es un fenómeno que ha producido transformaciones drásticas del paisaje en el último siglo, alterando principalmente los terrenos naturales y agrícolas, afectando los recursos como el agua, bosques, suelos y modificando la biodiversidad y provisión de servicios ecosistémicos. Este modelo acelerado de urbanización ha traído entre otras consecuencias el aumento del consumo de suelo en zonas de gran diversidad biológica, así como la construcción de viviendas, proyectos de infraestructura vial y cambios de uso de suelo, y avanzan a través de zonas tan frágiles como los humedales, alterándolos y finalmente desapareciendo. En el contexto de los instrumentos de planificación en el Área Metropolitana de Concepción, las modifi- caciones realizadas entre los años 1990 y 2000 favorecen fuertemente la inversión privada de tipo inmobiliaria generando importantes transformaciones en la comuna de San Pedro de la Paz, donde se ubica el humedal Los Batros. Estos cambios provocaron la construcción de una serie de conjuntos habitacionales en la comuna aumentando el porcentaje de urbanización en el humedal, pasando de 6,4% en el año 1992 a 23,2% para el año 2015, según Rojas (2017). Este fenómeno de dispersión urbana generó un aumento en el consumo de suelo y a su vez trajo consigo otras problemáticas como la lejanía a los centros de servicios, trabajo, educación, entre otros; generando una fuerte dependencia del automóvil privado sumado a la continua demanda de la ciuda- danía para extender/ampliar carreteras y así reducir los tiempos de viaje, principalmente hacia Concepción. Por otra parte, San Pedro de la Paz se localiza en una ubicación estratégica entre dos importantes puertos como son Coronel y San Vicente, siendo trayecto obligado de camiones de alto tonelaje y, por tanto, el proyecto del nuevo puente y la futura ruta Pie de Monte se visualizan como una solución tanto para el transporte de carga como para el automóvil privado, pero a favor del deterioro del humedal, que ya es constantemente presionado por la urbanización. Posteriormente, comienza el conflicto socioambiental con la necesidad del municipio de San Pedro de la Paz de generar un instrumento para la protección de los cuerpos de agua, debido a la incipiente construc- ción de las obras infraestructura vial ya mencionadas y otras de menor escala que amenazaban directamente al humedal. A inicios del 2016, estalla el conflicto y simultáneamente crece el interés de la población y las organizaciones ciudadanas afectadas, las que ejercen presión para generar formas de resguardo para esta zona. Teniendo en cuenta estos antecedentes, comienza también el trabajo del equipo del Centro de Desarrollo Urbano Sustentable (CEDEUS) junto al Proyecto Fondecyt N° 1150459 (Urbancost) con el objetivo de visibilizar el conflicto con la comunidad y además responder a las demandas de la ciudadanía a través de la difusión de investigación científica, de manera que se pueda empoderar a la población con datos necesarios para que pueda formar parte importante del conflicto de manera informada y organizada.

2. Área de estudio El caso de estudio se concentra en el humedal Los Batros, localizado en la comuna de San Pedro de la Paz, ubicada al sur de la ribera del río Biobío, y forma parte del Área Metropolitana de Concepción en conjunto con las comunas de Lota, Coronel, Penco, Tomé, Talcahuano, Hualpén, Chiguayante y Concepción. En cuanto a datos demográficos, la población de San Pedro de la Paz asciende a 130.703, según una proyec- ción realizada por el INE el año 2015 y su densidad promedio es de 1162 hab/km2. Los barrios con mayor densidad próximos al humedal son Costa Norte San Pedro, Boca Sur y San Pedro de la Costa, los cuales se pueden observar en la tabla 1 y figura 1, respectivamente.

260 Actas del Congreso de Tacna

Tabla 1.- Densidad de Población por Barrio, San Pedro de la Paz Densidad de Población Densidad de Población Barrios Barrios (Hab/km2) (Hab/km2) Andalué 2455 P. Pedro de Valdivia 11688 Boca Sur 14420 Recodo 1874 Boca Sur Viejo 4821 San Pedro de la Costa 14405 Candelaria 12263 San Pedro del Valle 8253 Cond. Costa Norte San Pedro 14798 San Pedro Viejo 3041 Huertos Familiares 6508 Villa Cardenal Silva Henríquez 14195 Idahue 0 Villa Los Escritores 11965 Lomas Coloradas 5788 Villa Mar 17593 Michaihue 8504 Villa Pocuro 21530 Parque Residencial Los 3959 Villa San Pedro 6990 Canelos Pedro de Valdivia Sur 861 Villa Spring Hill 6386 Fuente: Elaboración propia Según características geomorfológicas, la zona del humedal se desarrolla en la denominada “llanura de San Pedro” (Ilabaca, 1989), antigua planicie litoral desarrollada durante el Cuaternario, entre el borde occi- dental de la cordillera de Nahuelbuta, en el sector sur de la Laguna Grande; con dirección de sur a norte, conectando con el desagüe del cuerpo lacustre Laguna Grande y, luego, con dirección noroeste hasta el río Biobío (Ilabaca, 1994). Dicha llanura está conformada por el estero Los Batros y su área de inundación correspondiente, incluyendo terrenos de vegas y pajonales. Posee una superficie aproximada de 217.33 ha, con una longitud máxima de 6000 m y un ancho máximo de 580 m. Es un área de desarrollo por excelencia de humedales costeros, pantanos y marismas, cuya superficie se ha visto disminuida debido a la urbanización creciente (Smith y Romero, 2009). Figura 1.- Área de Estudio, humedal Los Batros Comuna San Pedro de la Paz.

Fuente: Elaboración propia

261 Actas del Congreso de Tacna

3. Metodología El caso de estudio comenzó con una actividad denominada Conversatorios Urbanos que se enmarca en el “Trabajo en ciudades” realizado por CEDEUS, donde en el año 2013 actores de los sectores público, privado y organizaciones sociales diagnosticaron los principales problemas y fortalezas de diferentes ciuda- des de Chile. Luego de esta actividad se seleccionaron los casos más emblemáticos, surgiendo el estudio del humedal Los Batros. Actualmente, el caso de San Pedro de la Paz involucra a dos equipos complementarios de trabajo, el primero es el Fondecyt Urbancost y el segundo es el equipo CEDEUS, ambos financiados por el Estado chileno. Con el objetivo de difundir la investigación científica realizada en el área del humedal Los Batros, se realizó el primer seminario de Urbanización en Humedales que reúne la mirada de diferentes investigadores acerca de temas como la valoración del paisaje, el rol del humedal como mitigador de riesgos naturales y los impactos de la infraestructura y crecimiento urbano en el humedal. Para esta instancia se elaboró una infografía con información básica sobre la definición de humedal, localización y superficie urbanizada entre otros. A raíz de esto se elaboró una red de contactos de 100 personas diferenciadas por tipo de actor con el objetivo de proveer con noticias, invitar a eventos o enviar artículos científicos para mantener a la comunidad informada. Luego se elaboró una cartografía oficial del humedal Los Batros, cuyos límites fueron definidos a través de la clasificación de una imagen satelital RapidEye, con una resolución espacial de 5 metros y espectral de 5 bandas, siendo las bandas más importantes la Red Edge y la Infrarroja. Para utilizar estas imágenes, se realizaron correcciones radiométricas y atmosféricas, normalizando sus valores entre 0 y 1. Posteriormente, se tomaron puntos de muestreo de las categorías de usos de suelos requeridas, y se aplicó un clasificador tipo “Support Vector Machine” en su variante “Radial Basin Function” obteniendo un 86% de validación en Kappa, estudio desarrollado principalmente por el proyecto Fondecyt. Posteriormente, se diseñó y elaboró un libro digital que reúne todas las ponencias realizadas en el primer seminario y cuyo lanzamiento oficial fue realizado en febrero del 2017 en la celebración del Día de la Humedales. Sus temáticas principales fueron los aspectos biofísicos, que corresponden a la geomorfología y aspectos ambientales; la percepción y servicios ecosistémicos, relatando los cambios comprendidos por los individuos, desde los años 60; y finalmente se describe la ocupación con viviendas e infraestructura identi- ficando las áreas más urbanizadas del humedal. Gracias a las instancias anteriores, se dio paso a un trabajo en conjunto con actores del mundo público y se conformó la mesa de humedales compuesta por las municipalidades de Concepción, Coronel, Hualpén, Lota, Penco, San Pedro de la Paz y Talcahuano, quienes, a través de diversas sesiones, diseñaron con el apoyo de Cedeus y Urbancost el Protocolo de Protección de Humedales Urbanos firmado el 23 de marzo del año 2017. La última instancia de difusión de investigación con la comunidad fue el llamado “Ciclo de Charlas por el Paisaje” donde se invitó a investigadores internacionales con el fin de conocer experiencias de gestión de espacios naturales en otros lugares del mundo y se difundió una segunda infografía que caracteriza los distintos barrios que tienen interacción con el humedal. Además, a partir de mediados del 2016, se encuentra disponible una página web82 y plataforma de mapas interactiva donde se puede observar las características del humedal Los Batros según diferentes indicadores de biodiversidad, demográficos, distancia, entre otros, y también encontrar artículos o noticias relacionadas al conflicto de urbanización en humedales.

4. Resultados Como resultado de los Conversatorios Urbanos realizados en el año 2013 (Figura 2), las comunas de Concepción, Tomé y San Pedro de la Paz presentan mayor densidad de conflictos urbanos expresados en tonalidades más oscuras. Por lo mismo, los casos de estudios del “Trabajo en ciudades” de CEDEUS se

82 http://www.urbancost.cl/

262 Actas del Congreso de Tacna desarrollan en estas ciudades. Para el caso de San Pedro de la Paz, el conflicto o debilidad expresada con mayor frecuencia en la actividad de mapeo colectivo es la preocupación por el relleno y contaminación del humedal Los Batros, eutroficación de lagunas, entre otros. A partir de esta actividad surge la iniciativa de estudiar el humedal Los Batros por parte de CEDEUS y alineado a su vez con el Fondecyt N°1150459, con el fin de generar diferentes oportunidades de investigación y difusión. Figura 2.- Distribución de los principales Conflictos del Área Metropolitana de Concepción

Fuente: Conversatorios Urbanos, 2013 Para el primer seminario se elaboró una infografía que explica de manera sencilla la definición y función de los humedales, además de una cartografía que detalla cómo se ha desarrollado el proceso de urbanización. El diseño y contenido se observa en la figura 3. Posterior al seminario, se crea un libro digital sobre la urba- nización en humedales, el cual es de libre acceso y descarga digital que se puede encontrar en http://www. urbancost.cl/2017/01/06/libro-digital-urbanizacion-en-humedal-los-batros/ Figura 3.- Infografía explicativa de humedales.

Fuente: Cedeus y Fondecyt, 2016.

263 Actas del Congreso de Tacna

Por otra parte, también se difundió la cartografía oficial del humedal, cuyos límites se definieron a través de herramientas de percepción remota (figura 4). Este producto fue de gran utilidad para la comunidad, ya que se utilizó principalmente en demandas de la ciudadanía y organizaciones sociales, debido a que no se contaba con límites claros de este para poder generar una demanda ciudadana sustentada contra la construc- ción del Puente Industrial, que entre sus proyecciones afecta directamente a la fragmentación del humedal Los Batros. Esto permitió que se frenara el avance de la obra y que este proyecto se apruebe mediante una evaluación de impacto ambiental, debido a su gran envergadura. Figura 4.-: Cartografía oficial Humedal Los Batros

Fuente: Proyecto Fondecyt N° 1150459 en base a datos de CONAF-CONAMA (1997) Finalmente, el trabajo de difusión de investigación científica continuó y se entregó una segunda infografía a los diferentes participantes del ciclo de charlas. Esta infografía contiene un set de indicadores relacionados a la densidad promedio de habitantes por barrio, cantidad de viviendas, porcentaje de áreas verdes, cultivos y vegetación, tal como se muestra en la siguiente figura. Figura 5: Infografía sobre Indicadores de Barrios en San Pedro de la Paz

Fuente: Urbancost - Cedeus, 2016.

264 Actas del Congreso de Tacna

Dentro del ciclo de charlas organizadas, se contó con la presencia de destacados investigadores a nivel internacional, tanto de América Latina como de Europa, siempre con la presencia de numerosos asistentes. Los temas fueron diversos, pasando desde temas de organización comunitaria hasta urbanismo en humedales y su gestión. Tabla 2.- Charlas de acuerdo a investigador y número de asistentes Nombre de Charla Investigador N° de Asistentes Desarrollo y Vulnerabilidad Comunitaria en Desastres Dra. Jennifer Santos 62 Corredores Verdes Medellín, Una Oportunidad para Conservar el Dr. Luis Carlos Agudelo 50 Paisaje El Anillo Verde de Vitoria Gasteiz: La Modernidad es “Green” Dr. Luis Andrés Orive 31 Vitoria Gasteiz: Red viva Ciudad- Naturaleza Dr. Luis Andrés Orive 40 Urbanismo Inmobiliario en Humedales de la Cuenca Baja del Rio Luján. Dra. Patricia Pintos 52 Falacias y Conflictos Urbanización de Humedales en Lima: Situación y Estrategias para la Dra. Paola Moschella 45 Gestión Sostenible del Territorio Fuente: Elaboración Propia

5. Conclusiones San Pedro de la Paz se localiza entre dos importantes puertos, como son Coronel y San Vicente, siendo trayecto obligado de camiones de alto tonelaje y, por tanto, el proyecto del nuevo puente y la futura ruta Pie de Monte se visualizan como una solución tanto para el transporte de carga como para el automóvil privado, pero a favor del deterioro del humedal, que ya es constantemente presionado por la urbanización. Como ya es sabido, el costo de urbanizar/rellenar el humedal es muy alto, ya que se perdería gran cantidad de servicios ecosistémicos como provisión de hábitat, almacenaje y purificación de agua, tratamiento de residuos, regu- lación de desastres socionaturales y regulación microclimática, además de zonas dedicadas a la agricultura que abastecen de productos locales al AMC. Actualmente, ya casi no hay opción de revertir estos procesos y los tomadores de decisiones han optado por la inversión de estas obras de infraestructura sobre el humedal Los Batros. La única posibilidad de aminorar estos efectos es la activa participación de las organizaciones sociales que han decidido interpelar a diferentes autoridades con el objetivo de frenar, acordar o cambiar ciertos lineamientos de estos proyectos. Los principales actores de este conflicto son, por un lado, el Ministerio de Obras Públicas y la concesionaria, quien desde los inicios del proyecto presentó información insuficiente para ingresar al sistema de evaluación ambiental generando grandes dudas en la comunidad. Por otro lado, están los horticultores, que se oponen a la expro- piación de sus terrenos de los cuales obtienen recursos económicos, y son ellos los que han iniciado su lucha desde una posición más bien personal pero también demostrando lo importante que es el humedal para toda la comunidad. Además, en toda esta controversia se han unido más organizaciones sociales, todas con sumo interés de conservar el humedal pero que se encontraban en un estado de desinformación técnica-científica. Sin duda, existe una desvinculación entre el conocimiento científico y la toma de decisiones y por lo mismo esta investigación/proyecto se involucra con la comunidad, realizando transferencia de conocimiento en base al desarrollo sustentable. Por otra parte, los actores con poder de decisión deberían nutrirse del conocimiento generado en la academia. Cabe mencionar que esta ha sido una experiencia enriquecedora para todo el equipo de trabajo, ya que se han ido cumpliendo todas las metas que se han fijado en el transcurso del conflicto, lo que se ve demostrado en el gran interés que presentan los diversos actores por participar de las distintas instancias que se han realizado y propuesto teniendo una gran concurrencia. Otro punto importante a mencionar es la gran red de lazos y contactos que se fue generando a medida que el conflicto se iba acentuando, posicionando al centro como un ente importante en la toma de decisiones en cuanto a asesorías y contenedor de información con bases

265 Actas del Congreso de Tacna científicas que al momento de ser utilizada tenía gran repercusión y validez, ya que, como se ha mencionado anteriormente, el equipo cumplía un rol importante en cuanto a la generación de datos e información, que se encontraba desconocida dentro de la población o simplemente no existía una congruencia y concordancia de ésta en los distintos sistemas públicos.

266 Actas del Congreso de Tacna

Bibliografía CONAF-CONAMA (1997). “Catastro Vegetacional”. Extraído en: http://www.ide.cl/descarga/capas/item/catastros- de-uso-de-suelo-y-vegetacion.html Ilabaca, P. (1989). “Evolución de la costa de Concepción: el caso de las bahías de Concepción y San Vicente”. Biología Pesquera, N° 18, p. 29-35. Ilabaca, P. (1994). “Geomorfología y Riesgos Naturales en la Llanura de San Pedro”. Revista Geográfica de Chile Terra Australis, (39), 7-17. Smith, P. y Romero, H. (2009). “Efectos del crecimiento urbano del Área Metropolitana de Concepción sobre los humedales de Rocuant-Andalién, Los Batros y Lenga”. Revista de Geografía Norte Grande, 2009, N° 43, p. 81-93 Rojas, C (2017) Urbanización Humedal Los Batros, 1era Edición, Concepción, Chile. ISBN 978-956-362-960-6 Extraído en: http://www.urbancost.cl/2017/01/06/libro-digital-urbanizacion-en-humedal-los-batros/

267

Varios

¿Qué le ofrece al Perú el uso de su mar? Reflexiones sobre nuestros intereses marítimos Raúl Parra Maza83

Resumen Los océanos sirven de regulador climático, absorben el exceso de calor del planeta y regulan los efectos del cambio climático intercambiando con la atmósfera, a la vez que producen la mayor parte del oxígeno del mundo, incluso más que los bosques y selvas. El vínculo del mar con el hombre es un poderoso factor para la evolución y el desarrollo de las civilizaciones; la vía acuática se transformó en la principal vía de comunicación para fines económicos, sociales y militares. Su uso y aprovechamiento fue experimentando diferencias a lo largo de la historia, pero su ligazón ha sido decisiva en los grandes acontecimientos políticos mundiales. La vinculación de los pueblos con el mar no fue ajena a la historia del Perú. Desde los orígenes de las civilizaciones prehispánicas, el antiguo peruano estuvo ligado al mar. Sus recursos fueron fuente de sustento alimentación así como de insumo para sus trabajos de teñido de sus telares; de las islas costeras se extrajo el guano como abono natural para enriquecer la agricultura, y en estas mismas islas se rindió tributo a los dioses; la historia del Inca Túpac Yupanqui, el sucesor de Pachacútec, cuya figura engalana el mascarón de proa de nuestro Buque Escuela BAP Unión, y de quien se narra en las crónicas que hacia 1450 realizó múltiples exploraciones marítimas que lo habrían llevado alcanzar las islas Galápagos por el Norte y hasta la desembocadura del río Maule por el Sur, y que habría llegado hasta islas cercanas a la Polinesia. Es a través del Mar del Sur que llegaron el descubrimiento y la conquista española, abriendo territorios a la civilización occidental cristiana, al comercio y a la comunicación con el viejo continente, interactuando la cultura europea con la indígena sudamericana; y también por el mar vinieron las amenazas de potencias extranjeras que codiciaban lo ingentes recursos naturales del naciente Virreinato de Lima. El Perú se encuentra en un lugar privilegiado de esta cuenca que baña nuestros más de 3,000 kilómetros de litoral. El mar sigue siendo el escenario principal de la actividad nacional que representa para nuestro pueblo una vocación eminentemente marítima que nos conduzca a la explotación y uso adecuado de nuestro “dominio marítimo”. Los intereses marítimos son definidos como la expresión del deseo colectivo de la nación de usar y proteger el medio marítimo y aprovechar sus recursos, mediante el desarrollo de actividades en los campos político, social, económico, jurídico, científico, cultural y otros, con el fin de contribuir al bienestar y seguridad nacional en forma permanente. Por tanto, podríamos enumerarlos como los espacios, recursos, actividades y factores de diversa índole vinculados al ámbito marítimo, que forman un conjunto integrado e interrelacionado que es preciso conocer cualitativa y cuantitativamente para establecer y evaluar apropiadamente sus efectos e influencia en la vida nacional.

83 Presidente Emérito de la Sociedad Geográfica de Lima. Comisión de Estudios Estratégico-Marítimos del Instituto de Estudios Histórico-Marítimos del Perú [email protected]

271 Actas del Congreso de Tacna

El conocimiento de todos los elementos que afectan e influyen en el poder marítimo (entendido este como la sumatoria de los intereses marítimo y del poder naval) es impostergable y nos debe servir para determinar nuestros objetivos. La ocupación efectiva de nuestro mar y la racional explotación de sus riquezas y facilidades constituye un objetivo nacional y forma parte de la estrategia de desarrollo y de proyección del ser nacional, en los albores del tercer milenio y del siglo XXI. Es la “fotografía” instantánea del devenir de estas actividades lo que conocemos como la realidad marítima. Palabras claves: Intereses marítimos, realidad marítima, mar territorial, ámbito marítimo

1. Introducción El planeta Tierra, a diferencia de otros astros de nuestra galaxia, se caracteriza por estar compuesto por agua en sus tres cuartas partes, y de éstas, las masas que cubren las depresiones de la corteza terrestre formando los mares y océanos,ocupan más del setenta por ciento de la superficie terrestre (Our Ocean Conference, 2014). Desde su formación, hace miles de millones de años, han sido los océanos los que en su dinámica han determinado el clima y la vida del planeta; esta nació y surgió en sus aguas que han sido, son y serán indis- pensables para la supervivencia de los seres que habitamos este planeta. Los océanos sirven de regulador climático, ya que absorben el exceso de calor del planeta y regulan los efectos del cambio climático intercambiando con la atmósfera, a la vez que producen la mayor parte del oxígeno, incluso más que los bosques y selvas (Our Ocean Conference, 2014). No es intención de este artículo el abundar respecto de las distintas características de los océanos; las físicas-químicas, biológicas, sus recursos renovables y no renovables, etc., ni a su descripción geográfica en cuanto a profundidades medias, temperaturas, corrientes, mareas; ni especificar sobre los diferentes “mares”, que no son otra cosa que áreas de estos océanos cercanas a costas, a las que por razones geográficas, históri- cas o culturales, se les ha asignado nombre propio, como por ejemplo el Mar Caribe, el Mar del Norte, etc. Nuestra pretensión es llamar la atención de su importancia en el desarrollo de las naciones, del surgimiento de los intereses marítimos y del poder naval para su protección y control, así como en la necesidad de contar con una clara visión estratégica para su mejor explotación y preservación.

2. Influencia del mar en las naciones La influencia del mar en el desarrollo de los pueblos está presente desde los inicios de la historia, cuando el hombre primitivo avanzó hasta las orillas de los océanos y mares en procura de recolectar alimentos, y, más tarde, por su espíritu de exploración, aventurándose en sus aguas, a bordo de precarias embarcaciones, en búsqueda de riquezas de tierras desconocidas, así como para el intercambio comercial de sus excedentes de producción. El vínculo del mar con el hombre representó un poderoso factor para la evolución y el desarrollo de las civilizaciones: la vía acuática se transformó en la principal vía de comunicación para fines económicos, socia- les y militares. Su uso y aprovechamiento fue experimentando diferencias a lo largo de la historia, pero su ligazón ha sido decisiva en los grandes acontecimientos políticos mundiales. Veremos su evolución desde el primer concepto geopolítico de “Mare Nostrum”, esgrimido por las autoridades romanas para ejercer sobe- ranía sobre el mar adyacente a sus territorios, como si el mar fueran parte de estos, hasta la Edad Media, en que la soberanía se ejercía sobre las aguas adyacentes con fines específicos: vigilar a los piratas, reservarse el monopolio de la pesca, controlar la navegación, imponer contribuciones y exigir saludo de las naves al pasar como demostración de acatamiento de soberanía (ibid).

272 Actas del Congreso de Tacna

Mapa N° 1. El Mare Nostrum de los romanos (http://blogdeceuta.com/2014/01/ceuta-en-la-antiguedad.html)

No se puede negar que el factor que más influencia ha tenido en la política y economía de los pueblos ha sido la comunicación marítima, en especial, a partir de la era de los “descubrimientos”, época en que aparece la tesis del mar libre, “ni la naturaleza ni el interés público justificaban la posesión exclusiva del mar, cuyo uso, al igual que el aire, debía ser común para todos” (Grocio, 1625). Estas ideas tuvieron vigencia hasta mediados del Siglo XVII, en que las naciones logran conciliar los conceptos de mar cerrado y de mar libre, con nuevas zonas marítimas: el mar territorial y la alta mar. Figura N° 1. Galeón español del siglo XVII.

http://www.histarmar.com.ar/InfGral/AASidoli/CarreraIndias-10.htm

273 Actas del Congreso de Tacna

Esta realidad de la vinculación de los pueblos con el mar no fue ajena a la historia del Perú. Desde los orígenes de las civilizaciones prehispánicas, el antiguo peruano estuvo ligado al mar. Sus recursos fueron fuente de sustento de alimentación así como de insumo para los trabajos de teñido de sus telares; de las islas costeras se extrajo el guano como abono natural para enriquecer la agricultura y en estas mismas islas se rindió tributo a los dioses. Conocemos de leyendas vinculadas con el mar y con la navegación, como la de Naylamp, personaje mitológico que provino del mar, trayendo la civilización a las tierras de Lambayeque, donde fundó un importante señorío (https://es.wikipedia.org/wiki/Naylamp). También es conocida la historia del Inca Túpac Yupanqui, el sucesor de Pachacútec; cuya figura engalana el mascarón de proa de nuestro Buque Escuela BAP Unión, y de quien se narra en las crónicas que hacia 1450 realizó múltiples exploraciones marítimas que lo habrían llevado alcanzar las islas Galápagos por el Norte y hasta la desembocadura del río Maule por el Sur, y que habría llegado hasta islas cercanas a la Polinesia (https://es.wikipedia.org/wiki/T%C3%BApac_Yupanqui). A través de la Mar del Sur llegaron el descubrimiento y la conquista española, abriendo territorios a la civilización occidental cristiana, al comercio y a la comunicación con el viejo continente, interactuando la cultura europea con la indígena sudamericana; y también por el mar vinieron las amenazas de potencias extranjeras que codiciaban los ingentes recursos naturales del naciente Virreinato de Lima. Es así que nace la Armada del Mar del Sur, creada en 1580, y establecida en el puerto del Callao por la Corona española, para brindar la necesaria protección a las rutas marítimas en el Océano Pacífico, espe- cialmente entre el Callao y el istmo de Panamá (https://laamericaespanyola.wordpress.com/2015/11/07/ la-armada-de-la-mar-del-sur/). Con esta decisión se fue estableciendo un poder naval para mantener el control y la seguridad de las áreas marítimas de interés económico, desde Cabo de Hornos a Centroamérica, por las que se transportaban cantidades de plata y oro a España. Figura N° 2. Enfrentamiento, hacia 1710, entre una fragata española y el navío británico Stanhope. Ángel Cortellini. Museo Naval de Madrid.

https://laamericaespanyola.wordpress.com/navios/ Conjuntamente con la necesidad de esta armada, se hizo indispensable disponer de astilleros cercanos a los puertos para la construcción de los barcos, así como del desarrollo de industrias conexas para su repara- ción y mantenimiento, y brindar los servicios complementarios que se requerían, entre estos, la preparación de las tripulaciones de las naves de la armada. Posteriormente y consecuentemente a efectos de un mejor control, se creó la Capitanía del Puerto del Callao y la Escuela Náutica (https://es.wikipedia.org/wiki/ Armada_del_Mar_del_Sur). Aspectos importantes de lo que fueron los primeros intereses marítimos en el Perú que había que fomentar y desarrollar.

274 Actas del Congreso de Tacna

Figura N° 3. Combate 2 de Mayo.

http://www.voltairenet.org/article191559.html También por mar llegaron las fuerzas expedicionarias para luchar por la independencia del Perú y fue en este escenario en que con el combate naval del 2 de mayo de 1866 se selló la total independencia americana del poder y pretensiones españolas en las tierras americanas. Este, nuestro mar, tuvo una importancia vital en el desarrollo económico durante la República, desde cuando el control del mar tuvo un alcance de sólo 3 millas (alcance del cañón), y que equivalía a una legua marina 5,556 metros o la vigésima parte de un grado de latitud geográfica en el Ecuador; pasando por el Código de Montevideo de Derecho Internacional Privado de 1889, en que pactamos una extensión del mar territorial a las cinco millas, hasta el año 1909, en el que el Tribunal Permanente de Arbitraje acordó que “todos los Estados con litoral marítimo tienen la obligación, y no solo el derecho, de poseer un mar territorial mínimo, discutiéndose si debía ser de 3 o más millas de alcance.” (https://es.wikisource.org/wiki/ Tratado_de_Derecho_Civil_Internacional_de_1889). Recordemos que, iniciada la Segunda Guerra Mundial, 1939, el presidente de los Estados Unidos proclamó la extensión de sus áreas de jurisdicción marítima hasta las 200 millas marítimas, posición que fuera seguida años después por varios países americanos y que en nuestras áreas se destaca por la dación del Decreto Supremo N° 781 del 1 de agosto de 1947, estableciéndose el concepto de “Dominio Marítimo”. Actualmente, muchas personas piensan que las políticas relacionadas con la frontera impactan sólo a las personas que viven en ciudades fronterizas como El Paso o San Diego. La realidad es que las operaciones de control interno de la Patrulla Fronteriza penetran profundamente en los Estados Unidos, afectando a la mayoría de los estadounidenses. Aproximadamente dos tercios de la población de los Estados Unidos, cerca de 200 millones de personas, vive dentro de la zona de 100 millas que una regulación federal anticuada define como la zona fronteriza, es decir, a 100 millas de una frontera terrestre o costera estadounidense (ver figura N° 4). El Perú posee, en consecuencia de su ubicación geográfica, extensión y características de su litoral, así como por los aspectos oceanográficos e hidrográficos presentes en su dominio marítimo, condiciones que lo potencian como un país marítimo. Ahora más que nunca su ubicación geográfica en el océano Pacífico lo convierte en un actor principal en el contexto regional. La cuenca del Pacífico es el “granero del mundo”, posee la reserva más grande del mundo en materias primas y es la región de los centros tecnológicos más adelantados (https://es.slideshare.net/Keskleich1/nueva-vision-geopoltica-y-geoestratgica-del-per).

275 Actas del Congreso de Tacna

Figura N° 5. La cuenca del Pacífico

(https://www.panoramical.eu/birregional/en-nueva-papua-guinea-digitalizacion-e-innovacion-avanzando-la-armonia-social/)

En términos de población, la de la cuenca del Pacífico equivale aproximadamente al 43% del total mundial, un enorme mercado consumidor y productor. La cuenca abarca, por otra parte, unos 76 millones de millas cuadradas, siendo la cuenca más poblada y extensa de todas, y cuenta con cuatro de los siete pasos intero- ceánicos estratégicos más importantes, como son el Canal de Panamá, el Paso Drake y los Estrechos de Magallanes y de Malaca (http://catedrapsyd.unizar.es/archivos/documentacion/impor_estra_paci.pdf ) En este contexto, el Perú se encuentra en un lugar privilegiado de esta cuenca que baña nuestros más de 3,000 kilómetros de litoral. El mar sigue siendo el escenario principal de la actividad nacional y representa para nuestro pueblo una vocación eminentemente marítima que nos conduzca a la explotación y uso adecuado de nuestro “dominio marítimo”. Por él se transporta cerca del 92 % del comercio exterior peruano, y también de él obtenemos ricos recursos pesqueros y energéticos (http://www.um.edu.uy/docs/tesisfder-intercam- bio-comercial-del-peru.pdf ). La riqueza alimenticia y biodiversidad que existe en nuestro mar constituyen una de nuestras principales potencialidades; potencial que incluye la riqueza mineral del lecho y el subsuelo marino, así como la gran cantidad de energía solar almacenada en el mar, la energía de las olas, las corrientes, mareas y los vientos.

276 Actas del Congreso de Tacna

3. Visión estratégica de los intereses marítimos y del poder naval Dentro de los elementos y factores que han influido en los pueblos para desarrollar su poder marítimo están los considerados por el Contralmirante USN Alfred T. Mahan en su obra Influencia del Poder Naval en la Historia 1660-1783 (Mahan, 1976:36). Allí se establecen las principales características que a su criterio intervienen para crear en los pueblos la imperiosa necesidad de ver al mar como un medio para alcanzar su desarrollo: - Características de la población; referido a la aptitud comercial. Un carácter en particular bueno de poseer un pueblo con cualidades negociantes, de productores y comerciantes, que permiten el desarrollo marítimo. - Extensión del territorio; enmarcado dentro de la influencia que la extensión territorial costera ocasiona en el desarrollo de una nación como potencia marítima, y que depende de las riquezas naturales que guarda en sí. - Configuración física; en donde se establece la importancia de poseer adecuados puertos y facilidades para acceder que permitan comunicarse con el resto del mundo. - Situación geográfica; referida a la ubicación que tiene una nación y cómo esta situación puede influir positiva o negativamente en la manera de utilizar el mar para su desarrollo. - Características del gobierno; para lo cual toma en consideración la influencia de los gobiernos, las instituciones y el carácter de los gobernantes para impulsar y direccionar las políticas hacia el uso del mar. En el caso del Perú, creemos que el habitante de la costa tiene una íntima relación con el ámbito marítimo, debido a que existe una simbiosis con el mar, que debemos comprender y aprovechar de la mejor manera el beneficio que ello significa. El Perú en su devenir histórico ha caracterizado su comportamiento político, económico y social desde una visión y perspectiva eminentemente continental. Con el objeto de disponer a plenitud del mar y proyectar las acciones apropiadas, es importante para nuestra nación establecer cuáles son las posibilidades que le ofrece el uso del mar y sobre todo cuáles son las capacidades que posee o puede desarrollar para tal fin. A partir de ello, se hace necesario determinar cómo hacer el mejor uso, control y protección del mar, maximizando su contribución al desarrollo nacional, para lo cual debemos conocer nuestra realidad marítima, determinar los factores que la afectan y establecer los intereses marítimos. Los intereses marítimos son definidos como la expresión del deseo colectivo de la nación de usar y proteger el medio marítimo y aprovechar sus recursos, mediante el desarrollo de actividades en los campos político, social, económico, jurídico, científico, cultural y otros, con el fin de contribuir al bienestar y seguridad nacional en forma permanente. Por tanto, podríamos enumerarlos como los espacios, recursos, actividades y factores de diversa índole vinculados al ámbito marítimo, que forman un conjunto integrado e interrelacionado que es preciso conocer cualitativa y cuantitativamente para establecer y evaluar apropiadamente sus efectos e influencia en la vida nacional. Desde la época republicana, la sociedad peruana en su conjunto ha desarrollado sus actividades de espaldas a las potencialidades y riquezas de nuestro mar, se ha aprovechado indiscriminadamente de sus recursos (el guano de las islas, la pesca indiscriminada de la anchoveta, la contaminación de sus aguas por vertimientos y desagües). Todo ello ha generado una pobre conciencia marítima dentro de nuestra población en general, razón por la cua, dentro del contenido de los planes y programas de desarrollo económico y social de los sucesivos gobiernos no se han delineado objetivos nacionales orientados al desarrollo de nuestros intereses marítimos El conocimiento de todos los elementos que afectan e influyen en el poder marítimo (entendido este como la sumatoria de los intereses marítimo y del poder naval) es impostergable y nos debe servir para poder determinar nuestros objetivos.

277 Actas del Congreso de Tacna

La ocupación efectiva de nuestro mar y la racional explotación de sus riquezas y facilidades debe constituir un objetivo nacional y formar parte de la estrategia de desarrollo y de proyección del ser nacional, en los albores del tercer milenio y del siglo XXI. La Marina de Guerra del Perú, como fuente del poder naval, tiene la gran responsabilidad de custodiar, fortalecer e impulsar los intereses marítimos nacionales. En este amplio concepto, debemos preguntarnos: ¿Cuáles son los intereses marítimos del Perú? Foto N° 1. BAP Tacna.

(https://www.zona-militar.com/foros/threads/noticias-de-la-marina-de-guerra-del-per%C3%BA.16984/page-55) Según la doctrina interna naval, abarcan la totalidad de recursos y actividades que se dan en y por el ámbito marítimo. Entre sus principales actividades se pueden mencionar: el transporte marítimo, fluvial y lacustre, la Marina Mercante Nacional, las infraestructuras y servicios portuarios, la industria naval, la seguridad para la navegación, la investigación científica, la acción cívica en las poblaciones ribereñas, la presencia e investigación peruana en la Antártida, la protección ecológica del medio marítimo, fluvial y lacustre, la pesca, la protec- ción de la riqueza ictiológica, la explotación de minerales e hidrocarburos en el zócalo continental y fondo marino, así como la seguridad de la vida en el mar y la represión de actividades ilícitas como el contrabando de combustible y productos en general, pesca ilegal, trata de personas, tala y minería ilegal, la piratería y el tráfico ilícito de drogas en todo el ámbito marítimo, entre otras muchas actividades. Foto N° 2. Puerto peruano operado por Perú LNG recibe distinción de la OEA.

(https://andina.pe/agencia/noticia-puerto-peruano-operado-peru-lng-recibe-distincion-de-oea-646189.aspx)

278 Actas del Congreso de Tacna

La “fotografía” instantánea, es decir, en un tiempo dado del devenir de estas actividades, es lo que conocemos como la realidad marítima. Es así que dentro de esta amplísima realidad tendremos las siguientes situaciones: - Evaluación de los recursos naturales vivos y no vivos - Investigación científica, tecnológica e innovación marítima - Protección y conservación del medio ambiente marítimo - Conciencia marítima y desarrollo humano - Manejo integral de zonas costeras - Vigilancia y control marítimo - Comercio marítimo (transporte marítimo, puertos y aduanas). - Industria de la construcción y reparaciones navales - Turismo, recreación y deportes náuticos. - Industria pesquera, hidrocarburos y minería - Derecho del mar, derecho marítimo internacional y derecho marítimo nacional. - Marcos jurídicos sectoriales e institucionales que regulan el ámbito (http://blog.pucp.edu.pe/blog/ cimp/2013/06/23/los-intereses-mar-timos-del-per) Asociada con esta realidad, tendremos que contrastar si existe una política nacional vinculada con los intereses marítimos. Foto N° 3. Rafting en el Colca.

(https://www.viaja-peru.com/guia-viajes/arequipa_canon_colca.htm) En la actualidad, las políticas de Estado relativas al ámbito marítimo son aisladas, existiendo esfuerzos multisectoriales para el logro de ciertas actividades, en especial para conseguir una preservación del medio ambiente marítimo. Dentro de cada sector involucrado en temas marítimos, se identifican organismos encargados de plantear y modificar las respectivas políticas de su sector. Foto N° 4. Ceremonia de afirmado del pabellón nacional en el BAP Unión.

279 Actas del Congreso de Tacna

(https://peru21.pe/politica/marina-guerra-realizaran-afirmado-pabellon-nacional-b-p-union-209451?foto=2) Todas estas actividades esencialmente marítimas tienen un ordenamiento legal y normativo para su desarrollo, en cuyo cumplimiento intervienen, de acuerdo a las facultades y reglamentaciones que les otorga la legislación pertinente, diversos sectores de la actividad nacional. Por estas razones y con la finalidad de hacer el mejor uso del medio acuático y obtener el máximo beneficio de las acciones que se desarrollan en dicho medio, de forma coherente y armónica, es indispensable el establecimiento de objetivos de desarrollo marítimos integrales, que fijen el destino que deseamos alcanzar bajo lineamientos de política debidamente articulados y concordantes con los objetivos nacionales y la política general del Estado Hablamos de una política nacional marítima enfocada en obtener el máximo beneficio posible para la nación, con el uso del mar, ríos y lagos navegables, así como en zonas de interés más allá de nuestro dominio marítimo, mediante el conocimiento pleno de nuestra realidad marítima y el desarrollo apropiado de las diferentes actividades que se realizan en este ámbito, racionalizando su ejecución a través de una adecuada articulación y coordinación horizontal entre los diferentes sectores y estamentos que intervienen. Figura N° 6. Delimitación de la frontera marítima entre Perú y Chile

(http://portalperu.pe/columnistas/5-samuel-lizana/318-la-recuperacion-mar-territorial-peruano-haya) Debemos insistir en obtener mecanismos de coordinación que posibiliten: - Realizar y mantener actualizado el diagnóstico de la situación de las actividades que se desarrollan en los ámbitos marítimo, fluvial y lacustre, identificando los intereses nacionales vinculados a estas actividades. Realidad marítima. - Articular interinstitucionalmente las políticas sectoriales y públicas vinculadas con la protección y el uso sostenible y explotación ordenada del mar, ríos y lagos navegables. - Proponer mejoras a los objetivos específicos de las políticas sectoriales y públicas vinculadas con la protección, uso sostenible y la explotación ordenada del mar, ríos y lagos navegables. - Elaborar, en base a estudios prospectivos, una política nacional “marítima”, que incorpore las aguas continentales navegables (ríos y lagos), por el carácter transversal de las actividades que en esos ámbitos se desarrollan, a fin de realizar su seguimiento y evaluación.

280 Actas del Congreso de Tacna

Figura N° 7. Enfoques de una política oceánica nacional

4. Cómo debe ser la acción del Estado en el mar La acción del Estado en el dominio marítimo comprende aspectos tan diversos como el ejercicio de soberanía; las actividades relacionadas con la pesca, la minería, hidrocarburos y energía; la protección de la biodiversidad marina y su medio ambiente; el control de la navegación; la vigilancia en la mar, etc., que, en conjunto, son actividades que forman parte de los intereses marítimos de un Estado. Foto N° 5. Patrulleras de la Marina de Guerra del Perú

(https://archivo.elcomercio.pe/sociedad/peru/nuevas-patrulleras-marina-navegaran-desde-marzo-noticia-1877443) Para llevar a cabo dichas actividades, se precisa una administración marítima que englobe al conjunto de organismos con competencias en el ámbito marítimo. Esta administración se caracteriza, en los países de esta parte de la región, por su creciente complejidad, dado el enorme número de actores, por lo que no es sencillo delimitar sus competencias, originando problemas de descoordinación y duplicidad en el empleo de medios para su consecución.

5. Reflexiones finales Debemos ser conscientes de que en países de nuestra región, del hemisferio y de Europa, principalmente, ya se han establecido gobernanzas marítimas que engloban al conjunto de organismos con competencias en el ámbito marítimo, por la complejidad del medio y variedad de actores involucrados y que son un ejemplo de cómo actuar con visión de futuro.

281 Actas del Congreso de Tacna

Bibliografía Gracio, Hugo (1625). De iure belli ac pacis. Amsterdam Mahan, Alfred T (1974). Influencia del Poder Naval en la Historia 1660-1783. Tomo I.

Our Ocean Conference (2014). “Informe”, US Department of State. Washington D.C.

282 Geopolítica e secessão no sudão Dante Severo Giudice84 Michele Paiva Pereira85 Antonio Sócrates Batista Portela86

Resumo O Sudão, como todos os países africanos surgiram da determinação da Conferencia de Berlim, em 1885, onde os países europeus delimitaram arbitrariamente as fronteiras, deixando conflitos latentes que se prolon- garam por todo período colonial, transcendendo a independência (o Sudão a alcançou em 1956) e chegando aos dias atuais. Este fato marcou profundamente o país e gerou uma história de conflitos étnicos que produziram conflitos internos, como o de Darfur (no oeste do país), onde o conflito religioso tem provo- cado muita instabilidade devido a luta entre árabes muçulmanos e povos não árabes, e na região sul, onde os conflitos levaram a secessão e a criação do Sudão do Sul (09/07/2011). O país enfrentou duas guerras civis entre 1955/1972, 1983/2005, e o Conflito de Darfur (2003 – 2010), o que o fragilizou mais ainda econo- micamente. É palco de inúmeros casos de limpeza étnica e escravidão, corrupção, e de acordo com o índice Global da Fome de 2013, tem um estado alarmante de situação de fome, e um dos mais baixos índices de desenvolvimento humano do mundo. Enfim, com base no exposto, este trabalho pretende estudar/analisar os conflitos que se caracterizam como étnicos, mas com forte influência religiosa e econômica (o petróleo), já tendo causado a secessão da parte sul, e com indícios que isso pode se repetir na porção oeste, o que resultaria em acentuado enfraquecimento econômico, de um país já combalido por tantos conflitos. A metodologia a ser utilizada tem como base o levantamento bibliográfico da literatura existente, bem como a consulta em sites, reportagens e artigos. Palavras Chaves: Geopolítica, Secessão, Sudão, Sudão do Sul.

Resumen Sudán, como todos los países africanos surgió de la determinación de la Conferencia de Berlín en 1885, donde los países europeos delimitaron arbitrariamente las fronteras, dejando conflictos latentes que se prolon- garon por todo período colonial, trascendiendo la independencia (el Sudán la alcanzó en 1956) y llegando a los días actuales. Este hecho marcó profundamente al país y generó una historia de conflictos étnicos que llevaron a conflictos internos, como el de Darfur (en el oeste del país), donde el conflicto religioso ha provocado mucha inestabilidad debido a la lucha entre árabes musulmanes y pueblos no árabes. En la región sur, donde los conflictos llevaron a la secesión y la creación de Sudán del Sur (09/07/2011). El país enfrentó dos guerras civiles entre 1955/1972, 1983/2005, y el Conflicto de Darfur (2003 - 2010), lo que lo debilitó aún más económicamente. Es escenario de numerosos casos de limpieza étnica y esclavitud, corrupción, y de acuerdo con el índice Global del Hambre de 2013, tiene un estado alarmante de situación de hambre, y

84 Professor Adjunto do Curso de Geografia/UCSAL. Líder do GEPOGEO/UCSAL [email protected] 85 Licencianda de Geografia/UCSAL. Membro do GEPOGEO/UCSAL. [email protected] 86 Licenciando de Geografia/UCSAL. Membro do GEPOGEO/UCSAL [email protected]

283 Actas del Congreso de Tacna uno de los más bajos índices de desarrollo humano del mundo. En fin, con base en lo expuesto, este trabajo pretende estudiar / analizar los conflictos que se caracterizan como étnicos, pero con fuerte influencia religiosa y económica (el petróleo), ya habiendo causado la secesión de la parte sur, y con indicios que esto pueda repetirse en la porción oeste, lo que resultaría en un acentuado debilitamiento económico, de un país ya enfrentado por tantos conflictos. La metodología a ser utilizada tiene como base el levantamiento biblio- gráfico de la literatura existente, así como la consulta en sitios, reportajes y artículos. Palabras claves: Geopolítica, Secesión, Sudán, Sudán del Sur.

1. Introdução O Sudão está situado na parte central do continente africano, fazendo fronteira com o Egito, ao norte, com o Mar Vermelho, Eritreia e Etiópia à leste, a sul Uganda, Quênia e Congo (Kinshasa), à oeste com a Republica Centro Africana, Chade e Líbia, sendo cortado de sul para norte pelo rio Nilo (Figura 1).

Figura 1 - Localização

Fonte: Adaptado de: www.portalsaofrancisco.co.br O Sudão se constituiu como país em 1956, com a sua independência, herdando o território do Sudão Anglo-Egípcio, criado em 1899, num acordo geopolítico entre a Inglaterra e o Egito. Antes disso o uso do termo “sudão” para definir o território ocupado pela República do Sudão, era de certa forma inapropriado, pois se confundia e poderia se referir ao conceito mais abrangente da região do Sudão.

2. Entendendo os Conflitos no Sudão Para entender melhor a questão dos conflitos, faremos uma breve retrospectiva histórica. Na antiguidade existiram no atual território do Sudão, duas civilizações: a Núbia (que se constituía da parte norte do atual Sudão) e o Reino de Cuche (também conhecido como Antiga Núbia, ficava também na parte mais setentrional do Sudão). As suas histórias se interconectam e confundem. Essa parte norte do país era província do Egito, por volta de 1500 A.C, no início XVIII dinastia egípcia. Posteriormente, entre

284 Actas del Congreso de Tacna os séculos XI A.C. e IV A.C., fez parte do Reino de Cuche, império núbio com forte influência do Egito, que governou o próprio Egito de 713 a 671 A. C. No século VI da era cristã, chegaram a região da Núbia, missionários cristãos de origens diversas, se estabeleceram e conseguiram converter três importantes reinos da região, sendo o mais poderoso deles, o de Macúria, que deixou de existir devido a invasão dos mamelucos egípcios, no início do século XIV. Esses reinos constituídos por cristãos negros coexistiram por vários séculos com os vizinhos muçulmanos no Egito (os conflitos chegaram muito mais tarde) e se tornaram a resistência ao avanço do islamismo. Entretanto a migração de árabes beduínos do Egito para o Sudão, entre os séculos XIII e XV, não conseguiram manter a convivência pacífica que mantinham naquele país, e terminou promovendo a desintegração dos reinos cristãos. Com a extinção do Reino Alwa, no fim do século XVI, reino cristão mais meridional do Sudão, se consolidou na parte setentrional a presença de povos racialmente mesclados, de maioria muçulmana e árabe. No século XIX, o Sudão foi conquistado pelo Egito que por sua vez era uma província do Império Otomano, sendo a ocupação consolidada em 1874. Segundo Correia (2012), os egípcios engajaram cristãos europeus, na luta para acabar com o comércio de escravos que acontecia no oeste e no sudeste do Sudão. Entretanto ainda no fim deste século, ocorreram revoltas rebeldes contra a ocupação, que conseguiram até estabelecer uma teocracia, mas terminaram derrotados pelas forças anglo-egípcias, em 1898. No ano seguinte, Inglaterra e Egito assinaram tratado compartilhando a soberania do Sudão, e criando um condomínio que englobava todo o país, embora o controle britânico no sul fosse menor. Após a Segunda Guerra, o descontentamento com essa união se acentuou, e já em 1946 se iniciaram as conversações para revisar o tratado. Muitos acontecimentos transcorreram e os movimentos pela independência surgiram, começando uma política de sudanização que culminou com a independência em 1º de janeiro de 1956. Os anos que se seguiram foram de grande instabilidade política.

3. A Secessão no Sudão A secessão no Sudão sempre foi uma questão de primeira ordem, pois desde os primórdios existiram fortes tensões políticas e religiosas. Na verdade a grande rivalidade causada pela supremacia do norte muçulmano sobre o sul cristão e animista levaram a sucessivas guerras internas, golpes militares e conflitos com países limítrofes, tudo sob a influência da guerra fria, atendendo interesses das grandes potências, EUA e URSS (Moellwald, 2016). Problemas climáticos e levas de refugiados da Eritréia, Uganda, Chade e, sobretudo Etiópia, complicaram a frágil estabilidade, levando ao esfacelamento da economia local que passou a se manter à custa de subsídios de países árabes ricos, da União Européia e dos Estados Unidos. Na década de 1980, para manter a base de apoio, o presidente Numeiry, eleito pela terceira vez, se aproximou dos fundamentalistas islâmicos, intro- duzindo a lei islâmica (sharia), com punições rigorosas, tais como açoitamentos, mutilações e enforcamentos, o que levou a retomada das atividades guerrilheiras separatistas do sul. Segundo Heyvaert (2014) a Guerra Civil eclodiu independente das tentativas de conciliação e paz. O Exército de Libertação do Povo Sudanês (ELPS) militarizou grande parte do sul do país, enquanto a Frente Islâmica Nacional (FIN) fortalecia os fundamentalistas islâmicos no norte. A esses veio a se juntar o Movimento para a Liberação do Povo do Sudão (MLPS), no sul. Ainda que a independência não fosse reivindicada formalmente, ela tomava corpo devido a imposição da Lei da Sharia. Além dos conflitos no sul, em 2003, eclode a rebelião de Darfur, no oeste do país, onde se reclamava uma divisão equitativa dos recursos econômicos e mais autonomia para a província. Esses rebeldes eram parte de dois grupos principais – o Movimento de Libertação do Sudão (SLM) e o Movimento para a Justiça e a Igualdade ( JEM). Conforme Francisco (2012), os conflitos se caracterizaram também pela violência, e tem também dimensão religiosa, já que o conjunto da população é formado por tribos árabes muçulmanas, e africanos animistas (Figura 2). Segundo Badmus (2008),

285 Actas del Congreso de Tacna

“O conflito começou em fevereiro de 2003, quando grupos armados iniciaram um movimento separatista, acusando o governo do Sudão – vinculado à elite islâmica do país – de desprezar a popu- lação local. Darfur é habitado por uma maioria negra, ligada à agricultura, e uma minoria nômade (autodenominada árabe), que vive da criação de animais. O governo sudanês reage com violência à ação dos separatistas e se apóia na milícia árabe local chamada Janjaweed, que inicia uma “limpeza étnica”, matando milhares de pessoas das populações negras e praticando estupros, pilhagens e a destruição de aldeias inteiras. No decorrer de 2004, cresce a pressão internacional sobre o governo do Sudão para desarmar a milícia, Mesmo chamando os Janjaweed de “criminosos”, o governo sudanês não age contra eles”.

Figura 2 – Fragmentação do Sudão

Fonte: Adaptado de: www.suapesquisa.com/mapas/sudão.htm Enfim, a secessão se consumou na porção sul do país há seis anos, com a criação do Sudão do Sul em 2011, mas permanece latente na porção oeste. Em Darfur, a destruição foi profunda, impedindo uma mínima organização para se aspirar a independência, embora a Frente de Libertação de Darfur seja atuante, e segundo denúncias do governo de Cartum, recebe ajuda do Sudão do Sul, complicando ainda mais a situação geopolítica.

4. Os Conflitos Geopolíticos Os conflitos geopolíticos no Sudão envolvem questões étnicas e religiosas, decorrentes ainda da divisão territorial arbitrária realizada na África pelos países colonizadores, quando se aglutinaram dentro de fronteiras povos diversos, com religiões conflitantes. O que terminou se complicando com o passar do tempo, devido a crescente onda de intolerância que assola o mundo como um todo, mas sobremaneira as regiões mais pobres, onde isso passa a ser uma explosão de revolta pelas condições adversas de vida, manipulada por líderes ines- crupulosos que usam a religião para arregimentar seguidores. Entretanto o componente econômico se faz presente, pois os recursos naturais, sobretudo energéticos – petróleo permeiam os conflitos. A maioria da população do norte é muçulmana e fala árabe; o sul é composto de vários grupos étnicos, de maioria cristã ou animista; em Darfur existe uma mistura étnica, mas um forte sentimento anti-muçulmano e árabe, decorrente da intransigência do poder central, por eles dominado.

286 Actas del Congreso de Tacna

Com o governo centralizado no norte, em Cartum, a população no sul se dizia discriminada e rejeitava tentativas de imposição da lei islâmica no país. Os dois lados lutaram entre si durante a maior parte de sua história. No dia 8 de julho de 2011, a população do sul celebrou a independência, resultado de um referendo feito no começo do ano, conforme previa o acordo de paz de 2005, com mediação da ONU, que encerrou décadas de guerra civil (Freitas, 2012). A nova república nasceu rica em petróleo, mas subdesenvolvida. Os líderes do sul e do norte ainda preci- sam chegar a um acordo com relação a várias questões, a começar pela exata demarcação da fronteira e pela partilha dos dividendos petrolíferos (Monie & Binsztok, 2012). O Sudão perdeu cerca de três quartos das suas reservas petrolíferas, que estão concentradas no sul - o qual, no entanto, depende dos oleodutos do norte para escoar essa produção. Além do mais, Cartum continua enfrentando insurgências nas regiões de Darfur e Kordofan do Sul. Por tudo isso o futuro do Sudão é incerto, e essas secessões consolidadas ou latentes, são um desafio para o poder central em Cartum, que se confronta sempre com uma série crise de autoridade. A perspectiva de nova divisão do país originou protestos no Norte, como aconteceu em 2011, quando empolgados com os protestos da Primavera Árabe, e inspirados com o que acontecia no vizinho Egito, os estudantes sudaneses saíram à rua num movimento inesperado de contestação contra o poder central, mas que não obteve o resul- tado esperado, e o Presidente Omar al-Bashir permanece até hoje no poder.

5. Considerações Finais A Guerra Civil sudanesa, que já dura mais de meio século, não se pode dizer que seja determi- nada por motivos puramente religiosos, e muito menos, movida por interesses econômicos. Eles não são excludentes, pelo contrário, são concorrentes. O País encontra-se dividido em três regiões beli- gerantes. O sul é controlado pelos rebeldes do SPLA (Exército de Libertação do Povo Sudanês); o oeste, na fronteira com o Chade, uma região equivalente ao território da França, se digla- diam legalistas e rebeldes (zona de Darfur), e o Norte, controlado pelas forças Governamentais. As diferenças étnicas religiosas, árabe e muçulmano (norte) e animista e cristã (sul) , sem dúvida fomentam a guerrilha, mas é o aspecto econômico que melhor caracteriza esta luta fratricida. No sul do Sudão estão as maiores reservas petrolíferas, sendo o país um grande exportador, cujo maior parceiro comercial é a China, o que incomoda bastante os Estados Unidos. A exploração controlada por um complexo consórcio econômico sino-indonésio, não muito digerido pelos estadunidenses, que assistem ao crescimento econômico da China, e vêm o redirecionamento do fluxo sudanês daquele produto aos chineses. A fragmentação do vasto território sudanês, segundo a estratégia dos EUA, fortaleceria seu controle sobre o petróleo. Segundo os analistas, a guerrilha no sul do País só é explicada pelo apoio internacional, que sem este não se sustentaria por tão longo tempo, dados os custos que a guerra acarreta. A intransigência e os interesses de outros países, em especial a China, que oferece propostas aos países africanos, muito mais vantajosas em comparação às propostas ocidentais, e compra do país cerca de 6% do petróleo que consomem, e dos próprios países vizinhos que atuam nos conflitos regionais financiando grupos dissidentes, são fatores que dificultam uma solução negociada para a paz e estabilidade no Sudão. Concluindo, acreditamos que sem uma mediação internacional, hierarquicamente superior àquela que vem tentando a União Africana, com o acordo de Trípoli, não haverá paz no Sudão tão cedo, e crescentes levas de civis irão se refugiar nos países limítrofes, como vem acontecendo nas últimas décadas.

287 Actas del Congreso de Tacna

Bibliografía Badmus, I.A. (2008). “Nosso Darfur, Darfur deles”: A Política Desviante do Sudão e a Nascente “Limpeza Étnica” em uma emergente anarquia africana. In: Revista Contexto Internacional. Rio de Janeiro, vol. 30, nº 2, maio/agosto, p.309-360. Correia, J.M. (2012). “Sudão do Sul: a longa Espera!” In: Revista Nação e Defesa, nº131, p.137-154. IDN. Lisboa, Portugal. Francisco, I.V. (2012). “O Genocídio de Darfur e a Sociedade do Espetáculo”. In: Caderno de Relações Internacionais, v.3, nº4. Ed. Faculdade Damas. Recife-PE. Freitas, J.S. (2014). “O Papel das Nações Unidas (ONU) e da União Africana (UA) na mediação do processo de inde- pendência do Sudão do Sul (2005-2012)”. Dissertação (Mestrado em Relações Internacionais. Universidade Federal da Paraíba-UFPB). João Pessoa/PB. Heyvaert, I.C.de A. (2014). “Sudão do Sul”. Ministério das Relações Exteriores do Brasil. Informação para o Senado Federal. Ostensivo. Brasília/DF. Moellwald, G.C.E. (2016). “O Longo processo de configuração do estado sul-sudanês: uma investigação histórica”. Dissertação de Mestrado. UFRGS. Instituto de Filosofia e Ciências Humanas. Programa de Pós-Graduação em História. Porto Alegre/RS. Monie, F. & Binsztok, J. (Orgs.) (2012). Geografia e Geopolítica do Petróleo. Rio de Janeiro: Mauadx. Sites: www.portal- saofrancisco.com.br. Acesso em 05.08.2017. www.suapesquisa.com/mapas/sudão.htm. Acesso em 29.08.2017.

288 Geografía del transporte de pasajeros y conectividad aérea en Colombia Oscar Díaz Olariaga87 Andrés F. Carvajal88

Resumen El sistema aeroportuario colombiano se ha visto positivamente influenciado por el desarrollo e implemen- tación de políticas públicas para el sector, ejecutadas de forma ininterrumpida desde hace casi dos décadas. Las políticas públicas que siguieron a la liberalización de la industria contribuyeron a que la red aeroportuaria se modernizara y se expandiera a casi toda la geografía colombiana habitada, y, por otro lado, el crecimiento económico experimentado en el país, de forma continuada a lo largo de los últimos veinte años, propició un dinámico crecimiento del movimiento de pasajeros aéreos entre todas las regiones del país. La apertura del país al mundo, a principios de la década de 1990, impulsó el comercio exterior colombiano, y, con ello, poco a poco, se incrementaron las rutas/destinos que conectan Colombia con el mundo y el movimiento de pasajeros. En este artículo se realiza una caracterización geográfica del transporte aéreo de pasajeros y de la conectividad de la red aeroportuaria colombiana, explicando además su desarrollo y dinámica. Palabras clave: geografía del transporte aéreo, aeropuertos, política pública, conectividad

1. Introducción En los últimos años, la conectividad del transporte, en general, y la aérea, en particular, ha tomado una posición cada vez más destacada en los debates sobre políticas públicas relacionadas. El comercio, el turismo, la inversión extranjera directa y, fundamentalmente, el aumento de la productividad se relacionan estrecha- mente con la conectividad de una región o país. En este contexto, la aviación es hoy en día el más importante facilitador de la conectividad global, ya que mueve a personas y bienes a una velocidad récord hacia casi todos los rincones del mundo (ACI Europe, 2014). Por lo tanto, la conectividad aérea es un elemento esencial de la competitividad y un elemento integral para el crecimiento económico de las ciudades/regiones/países. Esto es aún más importante a la luz del perma- nente cambio global en curso, como así también debido al fortalecimiento de los mercados geo-económicos (Rodrigue et al., 2006). Por ello, existe un interés económico y geográfico significativo en analizar las redes de transporte aéreo en términos de las conexiones que los aeropuertos ofrecen a los usuarios potenciales de sus regiones circundantes y/o remotas (Allroggen et al., 2015). En esta línea, y en los últimos años, los investigadores han evaluado las redes de transporte aéreo y sus conexiones con diferentes ópticas. Por un lado, algunos se enfocan en el análisis de la estructura de la red y el desempeño general de la misma (Zanin y Lillo, 2013), mientras que otros se refieren específicamente a la “conectividad” y a la “centralidad” de la red, definiendo la conectividad como el grado de conexión entre los nodos (aeropuertos) en una red y la centralidad como la importancia de los puntos de transferencia en la formación de conexiones indirectas (Burghouwt y Redondi 2013).

87 Facultad de Ingeniería Civil, Universidad Santo Tomás. Bogotá (Colombia). 0scae [email protected]

88 Facultad de Ingeniería Ambiental y Civil, Universidad Antonio Nariño. Bogotá (Colombia).

289 Actas del Congreso de Tacna

Por lo tanto, los aeropuertos no sólo desempeñan un papel importante en la facilitación de esta conec- tividad, sino que son más bien instrumentales en la configuración de su nivel y estructura (Goetz y Budd, 2014). En los últimos veinte años, la transformación empresarial de los aeropuertos les ha llevado a desem- peñar un papel proactivo y dinámico en la atracción de servicios aéreos y el desarrollo de su red de destinos. Los aeropuertos compiten por nuevas rutas y frecuencias aprovechando los vínculos actuales y potenciales entre su área geográfica de captación y otros destinos. Esto significa que hay un complemento natural entre el incentivo comercial de un aeropuerto para desarrollar su red geográfica de destinos y un requisito de la economía local/regional/nacional para una mayor conectividad (Graham, 2014; Forsyth et al., 2010). Un factor que ha potenciado el desarrollo de la conectividad aérea, y por lo tanto el desarrollo del tráfico de pasajeros y carga, en las últimas tres décadas, es la liberalización del transporte aéreo, que dio inicio en EE.UU. en 1978, y que en una o dos décadas se expandió primero a Europa y luego al resto del mundo (Burghouwt y de Wit, 2015; Dobruszkes, 2009; Levine, 2006; Vogel, 2006; Belén Rey, 2003; Williams, 2002, 1994; Winston y Peltzman, 2000). Dentro de esta tendencia, Colombia no fue la excepción. El crecimiento del tráfico aéreo en Colombia ha venido reforzado desde principios de la década de 1990 por una política pública de liberalización del espacio aéreo en los mercados interno y externo, y por el re-direccionamiento de la inversión pública hacia la moder- nización y actualización de las infraestructuras aeroportuarias, concesionando los aeropuertos de mayor tráfico del país (Díaz Olariaga, 2016a). Los 18 aeropuertos concesionados a la fecha están distribuidos a lo largo de 13 departamentos administrativos (o regiones) más la del distrito capital (Bogotá). Para finales de 2017, se prevé la entrega en concesión de dos aeropuertos situados en otros dos departamentos administrativos. Y en el año 2018 se dará inicio la construcción de un nuevo aeropuerto en una ciudad muy próxima a Bogotá (y a una distancia de 15 km del actual aeropuerto) y que servirá a ésta, generando así un ‘’sistema aeropor- tuario’’ entorno a la ciudad-capital del país (Aerocivil, 2017c). Esta gran cobertura geográfica del sistema aeroportuario colombiano ha potenciado el movimiento de pasajeros (domésticos) de una forma relevante a lo largo y ancho del país, sobre todo en la última década y media, dando una solución de movilidad debido a la deficiencia (en cobertura, capacidad y nivel de servicio) de los sistemas de comunicación vial y ferroviario existentes en Colombia (Díaz Olariaga y Carvajal, 2016). Por otro lado, la ampliación y modernización de los principales aeropuertos del país (todos ellos internacionales) generó un aumento significativo de destinos internacionales directos y de sus frecuencias, potenciando con ello la conectividad geográfica directa desde Colombia al mundo y viceversa, y el volumen de pasajeros y carga internacionales. En definitiva, este artículo realiza una caracterización geográfica del transporte aéreo de pasajeros y de la conectividad de la red aeroportuaria colombiana, explicando además su transformación, desarrollo y dinámica, a partir de la implementación de las políticas públicas.

2. Influencia de la geografía en la conectividad El relieve colombiano se caracteriza por poseer una parte importante de la cordillera de los Andes Tropicales, que a su vez cuenta con una geomorfología compleja y condiciones climáticas diversas, las cuales han permi- tido el desarrollo de una heterogeneidad considerable de ecosistemas ( Josse et al., 2009). Los Andes en Colombia se localizan entre las latitudes 1°N y 8°N, y se ramifican en tres cordilleras (Mapa 1) que son el producto de la geodinámica compleja de la región del norte de América del Sur. Las cordilleras Occidental y Central se encuentran alineadas de manera paralela con la costa pacífica, y son separadas entre sí por la depresión Cauca-Patía. Por su parte, la cordillera Oriental diverge progresivamente de la Central en dirección Norte-Nororiente, y en el valle amplio que las separa corre el río Magdalena, que es el curso de agua más importante del país. La naturaleza y composición de las tres cordilleras son sustancialmente diferentes, debido a que cada una es el resultado de los diferentes procesos tectónicos que ocurrieron durante el Mesozoico y el Cenozoico (Taboada et al., 2000).

290 Actas del Congreso de Tacna

Mapa 1. Distribución geográfica de la red de aeropuertos en Colombia

La división del país a partir de la cordillera de los Andes ha generado de alguna manera aislamientos geográficos que se han visto reflejados en las características políticas, económicas, étnicas y culturales de cada región, y a la vez ha generado dificultades en el transporte de personas y mercancías a nivel interregional (Villarreal y Ortiz, 2016). Lo anterior ha causado impactos en el desarrollo económico y social del país, porque según Pérez (2005) la facilidad en el desplazamiento permite ampliar el mercado de productos, ofrecer mano de obra y acceder a servicios médicos, educativos y de saneamiento básico de mejor calidad, lo que en Colombia se ha visto afectado por la complejidad y altos costos del transporte terrestre. Por lo anterior, el sector del transporte aéreo en el país ha crecido notablemente y ha estado relacionado con el crecimiento económico de ciertas regiones del país.

3. La Liberalización del transporte aéreo 3.1. Sector aeropuertos Sobre la gestión de la infraestructura aeroportuaria, Colombia ha seguido la tendencia regional (Latinoamérica) de concesionar la administración de dichas infraestructuras (Díaz Olariaga y Ávila, 2015). Este modelo busca liberar al Estado del alto gasto requerido por la infraestructura aeronáutica. Entonces,

291 Actas del Congreso de Tacna desde mediados de la década de 1990, y en cuatro fases temporales, denominadas generaciones, el gobierno colombiano entregó en concesión varios aeropuertos del país, los más grandes e importantes (Díaz Olariaga, 2016a), con el fin de obtener una mejor administración, modernización y expansión, operación, explotación comercial y mantenimiento de las terminales aéreas de mayor uso. Bajo el objetivo planteado de las concesiones aeroportuarias del país, la empresa, sociedad, consorcio o ente concesionario de los aeropuertos se desempeña únicamente como administrador del mismo. Los datos de dichas concesiones se relacionan en el Cuadro 1. Cuadro 1. Aeropuertos concesionados. Inicio / Fin Concesionario Aeropuerto Ciudad (Dpto. Administrativo) de concesión Antonio R. Betancourt Carepa (Antioquia) El Caraño Quibdó (Chocó) José María Córdova Rionegro (Antioquia) Airplan, S.A. Las Brujas Corozal (Sucre) 2008 / 2032 Los Garzones Montería (Córdoba) Olaya Herrera Medellín (Antioquia) AeroCali, S.A. Alfonso Bonilla Aragón Cali (Valle del Cauca) 2000 / 2020 Opain, S.A. El Dorado Bogotá D.C. 2007 / 2027 SACSA, S.A. Rafael Núñez Cartagena de Indias (Bolívar) 1996 / 2013 Gustavo Rojas Pinilla San Andrés Isla (S.A, y P.) CASYP, S.A. 2007 / 2027 El Embrujo Providencia Isla (S.A. y P.) Palonegro Bucaramanga (Santander) Camilo Daza Cúcuta (Norte de Santander) Aeropuerto de Oriente, Simón Bolivar Santa Marta (Magdalena) S.A.S. Yarigüíres Barrancabermeja (Santander) 2010 / 2025 Almirante Padilla Riohacha (Guajira) Alfonso López Pumarejo Valledupar (Cesar) Aeropuertos Ernesto Cortissoz Barranquilla (Atlántico) 2015 / 2030 Colombia SPV Fuente: Díaz Olariaga y Ávila, 2015.

3.2. Sector líneas aéreas En Colombia, la entrada al mercado de operadores aéreo privados con un modelo de negocio de ‘’servicio completo’’, o FSC (Full-Service Carrier), se produjo muy pronto luego de la liberalización del sector (princi- pios y mediados de la década de 1990). Pero la entrada al mercado de las líneas aéreas de bajo costo, o LCC (Low-Cost Carrier), fue muchos años posterior a la liberalización. Las dos únicas LCC que comenzaron sus actividades en el mercado colombiano, y aun hoy en operaciones, son Easy Fly (nace en 2006 e inicia opera- ciones en 2007) y Viva Colombia (nace en 2009 pero inicia operaciones en 2012), y la cuota de mercado, principalmente doméstico, de ambas aerolíneas en conjunto (al cierre del año 2015) es del 16% (Aerocivil, 2017a). La compañía pública Satena, la segunda más antigua de Colombia, presta exclusivamente servicios en destinos regionales, llegando a las zonas más remotas del país, y cubriendo rutas bajo carácter de servicio público. Finalmente, cabe mencionar que la aerolínea Avianca, la más antigua de Colombia (antigua compañía de bandera colombiana, hoy empresa privada), domina el mercado tanto de destinos nacionales (55%) como internacionales (34,16%) (Díaz Olariaga y Ávila, 2015).

4. Geografía de los aeropuertos y desarrollo de su tráfico Colombia concentra todo su desarrollo poblacional, económico y productivo en la región central, oeste y norte del país. Por ello, es de esperar que la red aeroportuaria, y sobre todo sus principales aeropuertos, se concentren también en dichas regiones (ver Mapa 2). En definitiva, la geografía del sistema aeroportuario y su desarrollo coincide y es coherente con la geografía socioeconómica del país.

292 Actas del Congreso de Tacna

El Aeropuerto de Bogotá-El Dorado (BOG,) en la capital del país, y aeropuerto distribuidor (HUB), gestiona el 36,28% del total de pasajeros nacionales de la red. Asimismo, y a pesar de la fuerte centralización existente, hay otros aeropuertos con un tráfico doméstico importante y sobre todo creciente, como son los de las dos ciudades más importantes del país, luego de la capital, Medellín-Rionegro (MDE) y Cali (CLO), y los aeropuertos de la costa Caribe: Cartagena de Indias (CTG), de gran importancia turística, y de la ciudad industrial y portuaria de Barranquilla (BAQ) (Díaz Olariaga y Carvajal, 2016) (Mapa 2). Mapa 2. Geografía de los principales aeropuertos de Colombia y su tráfico de pasajeros nacionales (2016) (Código IATA de aeropuertos en el Anexo, Cuadro A1).

Fuente: Aerocivil, 2017a. El crecimiento de los diferentes aeropuertos regionales ha seguido la tendencia de sus desarrollos econó- micos locales (Mapa 3). Por ejemplo, el aeropuerto de Armenia (AXM), en el corazón de la industria del café, conocido como “eje cafetero”, creció al ritmo de esta industria agrícola; la misma situación se presenta en los aeropuertos de Rionegro (MDE) y Bucaramanga (BGA), en las importantes regiones industriales de Antioquia y Santander; el aeropuerto de Puerto Gaitán (PGT), en el corazón de la industria petrolera colombiana, con un crecimiento superior al 800%, responde al crecimiento de esta industria, primer renglón de las exportaciones de Colombia; en la costa del Caribe, zona fuertemente turística, los aeropuertos de Cartagena de Indias (CTG), Barranquilla (BAQ), Santa Marta (SMR) y Montería (MTR) han crecido por

293 Actas del Congreso de Tacna encima del 400%, impulsados por el crecimiento del turismo (Díaz Olariaga y López, 2016); y, finalmente, los aeropuertos en zona transfronterizas con Venezuela (MCJ y VUP) y Brasil (LET), que han tenido también un fuerte crecimiento, del orden del 800% debido al comercio transnacional con dichos países. En lo que respecta al transporte internacional de pasajeros, en Colombia hay operativos trece aeropuer- tos abiertos al tráfico internacional de pasajeros y carga, pero sólo siete de ellos gestionan el 99% del total de pasajeros internacionales (en el año 2016) (Aerocivil, 2017a). De los mismos se muestra su situación geográfica en el Mapa 4. Como se puede apreciar, el crecimiento del transporte de pasajeros internacionales ha sido relevante en la mayoría de estos siete aeropuertos, aunque se pueden destacar los aeropuertos de Rionegro (MDE), que sirve a la ciudad de Medellín, capital del industrializado departamento de Antioquia, con un crecimiento del 860%; Cartagena de Indias (CTG), en la zona turística más importante de Colombia en la zona del Caribe, con un crecimiento del 780%; y, finalmente, Bogotá-El Dorado en la capital del país (y la ciudad más poblada de Colombia), con un crecimiento del 800%. El importante, aunque no tan relevante, el crecimiento experimentado también en los aeropuertos que sirven a las ciudades de Pereira (PEI) y Cali (CLO), de 320% y 440%, respectivamente, se debe a que el primero se encuentra en el centro del Eje Cafetero (o Triángulo del Café), industria que ha crecido de forma destacada en los últimos años, y el segundo debido a que Cali es la tercera ciudad en tamaño (e industrial/comercial) de Colombia. Mapa 3. Crecimiento del tráfico doméstico de pasajeros (1992-2016) (Código IATA de aeropuertos en el Anexo, Cuadro A1).

Fuente: Aerocivil, 2017a.

294 Actas del Congreso de Tacna

Mapa 4. Crecimiento del transporte de pasajeros internacionales en los principales aeropuertos internacionales de la red (Código IATA de aeropuertos en el Anexo, Cuadro A1).

Fuente: Aerocivil, 2017a. En otro orden, cabe mencionar que el crecimiento del tráfico aéreo en conjunto (todos los aeropuertos) y total (sumando pasajeros nacionales e internacionales), fue del 863% en el periodo 1992-2016 (Aerocivil, 2017a). Ahora bien, aunque esta cifra dice mucho sobre el crecimiento de pasajeros transportados, en trans- porte aéreo se utiliza, más frecuentemente, el indicador denominado ‘’pasajero-kilómetro transportado’’, o más usado en su acrónimo en inglés, RPK (Revenue Passenger Kilometers), que suministra una medida más exacta del tráfico real, ya que considera la distancia que el pasajero recorre en su viaje. Este indicador ayuda a identificar y dimensionar la cobertura geográfica de un aeropuerto (en distancia hacia sus diferentes desti- nos). En el caso de Colombia, el RPK del sistema aeroportuario ha experimentado un relevante y mantenido crecimiento en la última década, producto de la incorporación, por parte de las líneas aéreas, tanto de nuevos destinos como de destinos internacionales más lejanos, además de una mayor oferta tanto de ‘’sillas’’ como de frecuencias (Díaz Olariaga, 2016b). La Figura 1 muestra la evolución del RPK del conjunto de aeropuertos de Colombia: el crecimiento del RPK nacional (o doméstico) se debe exclusivamente al aumento de la oferta de sillas y frecuencias por parte de los operadores aéreos, ya que la red de destinos (red de aeropuertos) se ha mantenido inalterable en las últimas El crecimiento del RPK internacional es el resultado, además del aumento de la oferta de sillas y frecuencias, del aumento de destinos internacionales directos que conectan a

295 Actas del Congreso de Tacna

Colombia con el exterior, el cual se ha casi duplicado en los últimos 25 años (Aerocivil, 2017a). Este continuo aumento de la oferta de servicio de transporte aéreo como respuesta a una creciente demanda fue posible gracias al aumento de la capacidad en infraestructura (y modernización tecnológica) de la red colombiana de aeropuertos, producto a su vez del desarrollo de políticas públicas de inversión (público y privada) en dicha red implementas a lo largo de las últimas dos décadas (Díaz Olariaga, 2016a). Para tener una mejor dimensión del crecimiento del transporte aéreo de Colombia, en la Figura 2 se compara el crecimiento del RPK (de la última década) del sistema aeroportuario colombiano con el expe- rimentado a nivel mundial. Fig. 1. Pasajeros-Kilómetros Transportados (RPK) Colombia.

Fuente: Aerocivil, 2017a.

Fig. 2. Comparativa Colombia vs Mundo del crecimiento anual (%) del RPK.

Fuente: Aerocivil, 2017a; IATA, 2017.

5. Geografía de la conectividad aérea y desarrollo de rutas 5.1. Red nacional de destinos La Autoridad Aeronáutica Civil de Colombia, a través de su Plan de Navegación Aérea (Aerocivil, 2017b), estructura sobre el geo-espacio aéreo colombiano lo que denomina “Áreas Homogéneas”. Estas áreas, cuatro en total, son grandes corredores aéreos que conglomeran todo el flujo del tráfico aéreo (vuelos). En estas grandes áreas homogéneas se agrupan todas las rutas de tráfico aéreo. A nivel doméstico, las rutas que gestionan una mayor cantidad de vuelos (y tráfico de pasajeros) se denominan rutas domésticas (o nacionales) principales. Estas rutas principales configuran una verdadera red sobre la geografía colombiana,

296 Actas del Congreso de Tacna y el desarrollo y crecimiento de dicha red ha venido reforzado por la propia dinámica del transporte aéreo nacional en las últimas dos décadas. En el Mapa 5, se presenta el crecimiento de transporte aéreo de pasajeros nacionales en cada conexión o ruta de la red en el periodo analizado (1992-2016), y se detectan los siguientes hechos. En primer lugar, El Aeropuerto de Bogotá-El Dorado es sin lugar a dudas el gran aeropuerto distribuidor del país. En segundo lugar, se identifica un crecimiento superlativo de tráfico entre la capital del país, Bogotá (vía BOG), y los dos aeropuertos que sirven a la segunda ciudad más importante de Colombia, Medellín (vía MDE), con un crecimiento del 408%, y vía EOH, con un crecimiento de 1.729%. En tercer lugar, se identifica un impor- tante crecimiento, del orden de 400-600%, en las rutas de las principales ciudades del centro del país hacia los aeropuertos de la costa del Caribe, zona turística por excelencia en Colombia (Díaz Olariaga y López, 2016). Y, en cuarto lugar, cabe destacar el surgimiento de aeropuertos distribuidores alternativos al de Bogotá, como son Cali (CLO) y Rionegro (MDE). Mapa 5. Desarrollo del tráfico doméstico de pasajeros por rutas principales

(Código IATA de aeropuertos en el Anexo, Cuadro A1). Fuente: Aerocivil, 2017a.

297 Actas del Congreso de Tacna

5.2. Red internacional de destinos A diferencia de la red doméstica de transporte aéreo, cuyo número de destinos (nacionales) se ha mantenido inalterable en las últimas décadas debido a que no se han construido nuevos aeropuertos en la red -aunque sí se han ampliado y modernizado muchos de los mismos- no pasa lo mismo con la red de destinos inter- nacionales del transporte aéreo colombiano. La ampliación y modernización de los principales aeropuertos del país, todos ellos de carácter internacional, permitió a los operadores aéreos aumentar su oferta interna- cional de destinos, sillas y frecuencias. Por ello, en las últimas dos décadas y media, el número de destinos internacionales directos que conectan a Colombia con el mundo se han prácticamente duplicado (Aerocivil, 2017a). Aquí se destaca la incorporación de grandes destinos (largas distancias) en los extremos (norte y sur) del continente americano y Europa. En los Mapas 6 y 7 se presenta la evolución temporal de los destinos internacionales directos que conectan Colombia con el mundo. Mapas 6 y 7. Red de destinos internacionales directos desde Colombia (Código IATA de aeropuertos internacionales en el Anexo, Cuadro A2). Comparativa entre años 1992 y 2016.

Fuente: Aerocivil, 2017a.

298 Actas del Congreso de Tacna

De forma similar al caso doméstico, a nivel internacional también existen las ‘’rutas principales interna- cionales’’, que son aquellas que conglomeran y gestionan el mayor tráfico de pasajeros internacionales hacia/ desde los destinos en el extranjero. Para dar una mejor idea del actual volumen de tráfico de pasajeros inter- nacionales desde/hacia Colombia hacia/desde el mundo, en el Mapa 8 se representa el RPK internacional de las rutas principales internacionales. De dicho mapa se recogen las siguientes observaciones: en primer lugar, en la actualidad los mayores volúmenes de tráfico se verifican con ciertos destinos (ciudades) de países/ regiones con los cuales Colombia tiene una alianza comercial (o TLC-Tratado de Libre Comercio), y que no se tenían en el año 1992, como son la Unión Europea (principalmente a través de Madrid-España, puerta natural de Iberoamérica hacia Europa), de la Alianza del Pacífico (del cual Colombia es país miembro), del Mercosur (del cual Colombia es país asociado), y, finalmente, Estados Unidos (MCIT, 2017). En segundo lugar, es de destacar un elevado volumen de tráfico de carácter étnico, entendiendo por tal el movimiento de pasajeros con aquellas ciudades en el extranjero donde existen una importante colectividad de residentes colombianos, principalmente en ciertas ciudades de Estados Unidos y de España (DANE, 2017; Peña, 2006).

Mapa 8. Dimensión del tráfico de pasajeros, vía RPK, en las rutas principales internacionales (Código IATA de aeropuertos internacionales en el Anexo, Cuadro A2)

Fuente: Aerocivil, 2017a.

6. Conclusiones Las políticas públicas implementadas desde mediados-finales de la década de 1990 impulsaron la ampliación y modernización de toda la red de aeropuertos de Colombia. Por otro lado, y simultáneamente, el mante- nido crecimiento económico del país en las últimas dos décadas (Banco de la República, 2017) impulsó la demanda de transporte aéreo, principalmente interna. La demanda externa, y el desarrollo de nuevas rutas internacionales, se vio motivada por la apertura comercial de Colombia, a partir de 1991, y, derivado de ello, de un importante desarrollo del comercio exterior del país, donde se firmaron más de quince TLC, con países y mercados (bloques de países) en la última década y media (MCIT, 2017).

299 Actas del Congreso de Tacna

Desde el enfoque de la geografía se pueden destacar tres hechos relevantes: el primero, que el desarrollo geográfico del sistema aeroportuario colombiano ha cubierto casi la totalidad de la geografía habitada del país. En segundo lugar, la diversificación geográfica del movimiento de pasajeros domésticos, a través de la red aérea que conforman las rutas principales nacionales, obedece al desarrollo socioeconómico de las ciudades y regiones a las que sirven los aeropuertos de la red. Y, por último, el desarrollo de las rutas principales inter- nacionales obedece, en primer lugar, a una alta dinámica del comercio exterior del país y, en segundo lugar, al tráfico de carácter étnico, debido al alto índice de colombianos residentes en el extranjero (principalmente en Estados Unidos y España), y finalmente al aumento del turismo internacional (receptivo), impulsado por la firma del Tratado de Paz en 2016.

300 Actas del Congreso de Tacna

Bibliografía ACI Europe (2014). Airport industry connectivity report. Amsterdam: ACI Europe & SEO Aviation Economics. Aerocivil (2017a). Estadísticas de Actividades Aeronáuticas. https://goo.gl/OMTHkp. [Consulta: 10 de abril de 2017] Aerocivil (2017b). Plan de Navegación Aérea para Colombia. https://goo.gl/AHH7U7. [Consulta: 10 de abril de 2017] Aerocivil (2017c). Aeropuertos en concesión. http://www.aerocivil.gov.co/aeropuertos. [Consulta: 10 de abril de 2017] Allroggen, F.; Wittman, M. y Malina, R. (2015). How air transport connects the world - A new metric of air connectivity and its evolution between 1990 and 2012. Transportation Research Part E, 80, 184-201. Banco de República (2017). Estadísticas. https://goo.gl/M5t3jD [Consulta: 5 de mayo 2017] Belén Rey, M. (2003). Structural changes in the Spanish scheduled flights market as a result of air transport deregulation in Europe. Journal of Air Transport Management, 9(3), 195-200. Black, W. (2003). Transportation: A Geographical Analysis. New York: Guilford Publications. Burghouwt, G. y de Wit, J.G. (2015). In the wake of liberalisation: long-term developments in the EU air transport market. Transport Policy, 43, 104–113. Burghouwt, G. y Redondi, R. (2013). Connectivity in air transport networks. An assessment of models and applications. Journal of Transport Economics and Policy, 47, 35–53. Button, K. y Taylor, S. (2000). International air transportation and economic development. Journal of Air Transport Management, 6, 209-222. DANE (2017). Demografía y Población - Movilidad y Migración. https://goo.gl/jPvhjq [Consulta: 15 de mayo de 2017] Díaz Olariaga, O. (2016a). Análisis de la evolución de las políticas públicas y de regulación en la industria aeroportuaria en Colombia. Documentos y Aportes en Administración Pública y Gestión Estatal, 26, 7-42. Díaz Olariaga, O. (2016b). Análisis del desarrollo reciente del transporte aéreo en Colombia. Revista Transporte y Territorio, 14, 122-143. Díaz Olariaga, O. y Carvajal, A.F. (2016). Efectos de la liberalización en la geografía del transporte aéreo en Colombia. Cuadernos Geográficos, 55(2), 344-364. Díaz Olariaga, O. y López, A.L. (2016). Comportamiento e interrelación del turismo y el transporte aéreo en Colombia. Estudios y Perspectivas en Turismo, 25(1), 36-56. Díaz Olariaga, O. y Ávila, J. (2015). Evolution of the airport and air transport industry in Colombia and its impact on the economy. Journal of Airline and Airport Management, 5(1), 39-66. Dobruszkes, F. (2009). Does liberalization of air transport imply increasing competition? Lessons from the European case. Transport Policy, 16(1), 29–39. Forsyth, P.; Gillen, D.; Müller, J. y Niemeier, H-M. (2010). Airport Competition. Farnham: Ashgate Publishing Limited. Goetz, A. y Budd, L. (2014). The geographies of Air Transport. London: Routledge. Goetz, A.R. y Graham, B. (2004). Air transport globalization, liberalization and sustainability: post-2001 policy dyna- mics in the United States and Europe. Journal of Transport Geography, 12, 265-276. Graham, A. (2014). Managing airports. An international perspective. New York: Routledge. Graham, B. (1999). The geography of air transport in Australasia: a global perspective. Australian Geographical Studies, 37 (2), 105-113. Graham, B. (1998). Liberalization, regional economic development and the geography of demand for air transport in the European Union. Journal of Transport Geography, 6(2), 87-104.

301 Actas del Congreso de Tacna

Haggett, P. (2001). Geography: A Modern Synthesis. New York: Prentice Hall. Hoyle, B. y Knowles, R. (1998). Modern Transport Geography. London: Wiley. IATA (2017). IATA Economics. https://goo.gl/7EflFY. [Consulta: 10 de abril de 2017] Josse, C.; Cuesta, F.; Navarro, G.; Barrena, V.; Cabrera, E.; Chacón-Moreno, E. y Tovar, A. (2009). Ecosistemas de los Andes del Norte y Centro. Bolivia, Colombia, Ecuador, Perú y Venezuela. Lima: Secretaría General de la Comunidad Andina. Levine, M.E. (2006). Why weren’t the airlines reregulated?. Yale Journal on Regulation, 23(2), 269-297. MCIT, 2017. Comercio Exterior de Colombia. https://goo.gl/bWFiZv [Consulta: 1 de junio 2017] Peña, R. (2006). Colombianos en el exterior: la cara oculta del desplazamiento forzado. Revista Sociojurídicos, 8(9), 1-8. Pérez, G. J. (2005). La infraestructura del transporte vial y la movilización de carga en Colombia. Documentos de Trabajo Sobre Economía Regional. Bogotá (Colombia). Raguraman, K. (1997). Airlines as instruments for nation building and national identity: case study of Malaysia and Singapore. Journal of Transport Geography, 5(4), 239-256. Rodrigue, J.P.; Comtois, C. y Slack, B. (2006). The Geography of Transport Systems. New York: Routledge. Taaffe, E.J.; Gauthier, H.L. y O’Kelly, M.E. (1996). Geography of Transportation. Upper Saddle River: Prentice Hall. Taboada, A.; Rivera, L.; Fuenzalida, A.; Cisternas, A.; Philip, H., Bijwaard, H., Olaya, J. y Rivera, C. (2000). Geodynamics of the northern Andes: Subductions and intracontinental deformation (Colombia). Tectonics, 19(5), 787-813. Tolley, R. y Turton, B. (1995). Transport Systems, Policy and Planning: A Geographical Approach. Harlow: Longman. Villarreal, S. y Ortiz, D. A. (2016). Transporte y mercado interno en Colombia: una contribución a un debate hasta ahora desconocido , 1928-1950. Tiempo y Economía, 3(1), 83–107. Vogel, H.A. (2006). Impact of privatisation on the financial and economic performance of European airports.Aeronautical Journal, 110(1106), 197-213. Williams, G. (2002). Airline competition: deregulation’s mixed legacy. Aldershot: Ashgate. Williams, G. (1994). The airline industry and the impact of deregulation. Aldershot: Ashgate. Winston, C. y Peltzman, S. (2000). Deregulation of Network Industries: What’s Next?. Washington, D.C.: AEI Brookings Joint Center for Regulatory Studies. Wittman, M.; Allroggen, F. y Malina, R. (2016). Public service obligations for air transport in the United States and Europe: Connectivity effects and value for money. Transportation Research Part A, 94, 112–128. Zanin, M. y Lillo, F. (2013). Modelling the air transport with complex networks: a short review. European Physical Journal, 215, 5-21.

ANEXO

Aeropuerto por Ciudad Tipo Código IATA Leticia LET Internacional Carepa APO Doméstico Medellín EOH Doméstico Rionegro MED Internacional Arauca AUC Doméstico Barranquilla BAQ Internacional

302 Actas del Congreso de Tacna

Cartagena CTG Internacional Manizales MZL Doméstico Florencia FLA Doméstico Yopal EYP Doméstico Popayán PPN Doméstico Valledupar VUP Doméstico Quibdó UIB Doméstico Montería MTR Doméstico Bogotá D.C. BOG Internacional Maicao MCJ Doméstico Riohacha RCH Internacional Neiva NVA Doméstico Santa Marta SMR Internacional Puerto Gaitán PGT Doméstico Villavicencio VVC Doméstico Pasto PSO Doméstico Tumaco TCO Doméstico Cúcuta CUC Internacional Puerto Asís PUU Doméstico Armenia AXM Internacional Pereira PEI Internacional Providencia PVA Doméstico San Andrés ADZ Internacional Barrancabermeja EJA Doméstico Bucaramanga BGA Internacional Corozal CZU Doméstico Ibagué IBE Doméstico Cali CLO Internacional Cuadro A1. Información de los aeropuertos colombianos participantes en el estudio. Cuadro A2. Aeropuertos internacionales, destinos directos desde Colombia. Ciudad Aeropuerto por código IATA AMSTERDAM AMS ASUNCIÓN ASU ATLANTA ATL ARUBA AUA BARCELONA BCN BARBADOS BGI PANAMÁ-PACÍFICO BLB BUENOS AIRES BUE MAIQUETÍA CCS PARIS-CDG CDG CAMPINAS CPQ CANCUN CUN

303 Actas del Congreso de Tacna

CURAZAO CUR DALLAS-FORT WORTH DFW NEWARK EWR FORT LAUDERDALE FLL FORTALEZA FOR FRANKFURT FRA SAO PAULO GRU GUATEMALA GUA GUAYAQUIL GYE LA HABANA HAV WASHINGTON IAD HOUSTON IAH NEW YORK JFK LOS ANGELES LAX LONDON-HEATHROW LHR LIMA LIM LISBOA LIS LA PAZ LPB LUXEMBURGO LUX MADRID-BARAJAS MAD MANTA MEC MEMPHIS MEM MÉXICO MEX MIAMI MIA MERIDA MID MONTEVIDEO MVD NASSAU NAS ORLANDO MCO PANAMÁ-TOCUMEN PTY PUNTA CANA PUJ RIO DE JANEIRO RIO SAN SALVADOR SAL SANTIAGO DE CHILE SCL SANTO DOMINGO SDQ SAN JOSÉ SJO SAN JUAN SJU QUITO UIO VALENCIA VLN TORONTO YYZ

304 Caracterización Geo-Urbana de la Accesibilidad al aeropuerto. El caso del aero- puerto internacional de Bogotá-El Dorado Oscar Díaz Olariaga89 Camilo Ortiz Prieto90 Andrés Gavilán Orozco91

Resumen El transporte aéreo ha crecido de forma relevante durante las últimas tres décadas a nivel global. Esta alta dinámica de la demanda del transporte aéreo ha conducido a una continuada ampliación de los aeropuertos y muy especialmente de los aeropuertos distribuidores, por lo general situados en las grandes ciudades o ciudades capitales de país. Como resultado de esta situación, hoy en día los grandes aeropuertos internacionales se enfrentan al desafío de ofrecer un alto nivel de accesibilidad al mismo vía los modos de transporte disponible, públicos y privados. Pero por lo general el acceso al aeropuerto es competencia de las autoridades de transporte local y no del operador del aeropuerto. Este es el caso del Aeropuerto Internacional de Bogotá-El Dorado (en adelante BOG), en la capital de Colombia, cuyo tráfico de pasajeros ha crecido más de un 400% en los últimos 15 años, siendo hoy día el tercer terminal de pasajeros, y primero de carga aérea, en Latinoamérica. Para acceder a BOG sólo existe un modo de transporte, el vial (carretera), lo cual limita la capacidad de este para conectarse de manera eficiente con la ciudad. A principios de 2017, y como parte de la presente investigación, se realizó en BOG una encuesta de accesibilidad, cuyo principal resultado fue que el 80% de los entrevistados accede (o abandona) el aeropuerto en transporte público masivo (bus), y en donde el 42% de los encuestados era empleado del aeropuerto. Entonces, el presente artículo realiza una caracterización geográfica (localización) del usuario habitual del Aeropuerto de Bogotá-El Dorado, caracterizando también perfiles de movilidad y conectividad. Palabras Clave: accesibilidad al aeropuerto, geografía del transporte, movilidad, Bogotá, Colombia.

1. Introducción El Aeropuerto Internacional de Bogotá-El Dorad,o desde el final de su primera (2013) y segunda (2017) remodelación/ampliación se ha convertido en uno de los motores de crecimiento económico de la ciudad. Analizar el único acceso vial que existe por medio del transporte público masivo hacia/desde el aeropuerto permite evaluar el estado actual de cómo está operando el sistema de transporte público hacia este destino y de la calidad del mismo, contemplando que en la ciudad no hay un sistema de transporte masivo alternativo, como podría ser metro o tren ligero o tren de cercanías. Por ello, a principios del año 2017, dio inicio un proyecto de investigación, con el objetivo de analizar, multi-conceptualmente, la accesibilidad al aeropuerto vía el sistema de transporte público masivo que permita conocer/identificar, por ejemplo: perfil de la demanda, perfil de la capacidad, perfil horario de uso, perfil geográfico de los usuarios, calidad del servicio, tiempos de acceso, etc. Con todo ello, uno de los objetivos del proyecto de investigación en curso es generar sugerencias

89 Facultad de Ingeniería Civil, Universidad Santo Tomás. Bogotá (Colombia). E-mail: [email protected] 90 Facultad de Ingeniería Civil, Universidad Santo Tomás. Bogotá (Colombia). E-mail: [email protected] 91 Facultad de Ingeniería Civil, Universidad Santo Tomás. Bogotá (Colombia). E-mail: [email protected]

305 Actas del Congreso de Tacna y recomendaciones de actuación que posibiliten el desarrollo e implementación de mejoras del sistema de transporte público que permita facilitar el acceso hacia el aeropuerto, reduciendo tiempos de desplazamiento hasta la Terminal Aérea, como, por ejemplo, el desarrollo de una matriz origen-destino, hoy día inexistente (o desconocida) por parte del sistema público de transporte de la ciudad de Bogotá. Entonces, en esta línea, el presente artículo, como resultado de las primeras fases del proyecto antes citado, realiza una caracterización geográfica del usuario habitual del aeropuerto, caracterizando también perfiles de movilidad y conectividad.

2. Marco conceptual 2.1. Conceptualización Desde que la academia empezó a investigar sobre la accesibilidad (terrestre) al aeropuerto, muchas defi- niciones, no necesariamente formales, se han enunciado sobre este concepto. Recopilando de la bibliografía existente, se pueden identificar dos criterios claves para el tratamiento del concepto de la accesibilidad al aeropuerto (Gokar y Gunay, 2017; Budd et al., 2011; Kouwenhoven, 2008; ACRP, 2008; Tam et al., 2005; TCRP, 2002): - el tiempo de viaje al aeropuerto (cualquiera sea el modo o sub modo de transporte). - el costo de dicha accesibilidad: costos del viaje, costos de aparcamiento, costos de peajes, etc., también, teniendo en cuenta todos los modos o sub modos de transporte. 2.2. Modos de acceso Dependiendo del tamaño del aeropuerto (en particular de la cantidad de pasajeros que gestiona) y de la ciudad a la que sirve (o que lo alberga), existen varios modos de acceder al aeropuerto, por ejemplo (Budd, 2016; Budd et al., 2014; Tam et al., 2011; Stefanik et al., 2010): - Modo vial (carretera): vehículo (privado o de alquiler), taxi, bus (de línea o lanzaderas especiales), servicios de taxis preferenciales, servicios especiales de hoteles, moto, bicicleta; - Modo ferroviario: metro, tren ligero, tren de cercanías / regionales, tranvías, tren de larga distancia (incluidos los de alta velocidad), etc. La disponibilidad de alguno (o todos) de estos modos depende tanto del gestor/operador del aeropuerto como de las autoridades locales, ya que, por un lado, el gestor aeroportuario no suele tener poder de influencia sobre la administración local para forzar el desarrollo y/o construcción de una red de acceso al aeropuerto, cualquiera sea el modo (vial o ferroviario); y, por otro lado, la autoridad local/regional tampoco tiene influencia sobre el operador del aeropuerto para obligarle a construir en sus instalaciones la (generalmente costosa) infraestructura necesaria para albergar la o las estaciones (o intercambiadores) del modo de transporte, el que sea. En definitiva, la política/estrategia/ decisión debe ser siempre consensuada entre autoridad local y el gestor (o propietario) del eropuerto.

2.3. Factores que influyen en la elección del modo de acceso al aeropuerto Los criterios sobre los cuales se basa el usuario para elegir el modo o forma de ir al aeropuerto son los siguientes (Du et al., 2015; Orth y Weidemann, 2015; Akar, 2013; Alhussein, 2011): - Disponibilidad de modos (o medios) de acceso, - Tiempo de acceso, - Costo del acceso, - Frecuencia (si el sub modo elegido es el transporte público), - Comodidad (si el sub modo elegido es el transporte público), y - Fiabilidad (muy vinculado al tiempo de acceso y al sub modo elegido para el acceso).

2.4. Perfil del usuario/visitante del aeropuerto Los grandes cambios que se vienen produciendo en la industria aeroportuaria, desde la liberalización del sector de la aviación hace tres o cuatro décadas, que ha conducido a una gestión de los aeropuertos enfocados

306 Actas del Congreso de Tacna ahora en el negocio y la rentabilidad, ha cambiado el viejo concepto de que el único ‘’usuario’’ del aeropuerto es el pasajero. Hoy en día los aeropuertos ya hablan de ‘’clientes’’, y se refieren, además de los pasajeros, a otros colectivos, potenciales consumidores de sus servicios, ya que el negocio del aeropuerto también se está diversificando. Entonces, los perfiles que acceden al aeropuerto son (y en especial si éstos son grandes y muy grandes) (Díaz Olariaga, 2015): - Pasajeros, segmentados a su vez en: - De vuelos nacionales, - De vuelos internacionales, - De negocios, - De turismo, - Otros (estudio, trabajo, étnico, ocasional, etc.), - Acompañantes (de los pasajeros), - Visitantes ocasionales (residentes cercanos), - Empleados del aeropuerto, - Empleados de empresas externas que prestan servicios al aeropuerto o a las empresas situadas en el aeropuerto, - Empleados de empresas cercanas o próximas al aeropuerto, - Personas (locales o extranjeras) que participan en eventos tanto en el propio aeropuerto como en su entorno más próximo. Los diferentes estudios de accesibilidad al aeropuerto identifican que estos perfiles suelen elegir diferentes modos de llegar al aeropuerto.

3. Metodología Buscando caracterizar la demanda de transporte por parte de los usuarios, desde y hacia el aeropuerto, se propone unificar información de distintas fuentes, tanto primarias como secundarias. Se parte de los datos de la última encuesta de movilidad en la ciudad de Bogotá (Secretaria Distrital de Movilidad, 2011), donde se identifica el comportamiento a nivel general de los viajes en la ciudad de Bogotá, y se complementa con la información tomada en campo (investigación presente) en el aeropuerto y zonas circundantes al mismo. Así, se pretende tener un ‘’mapa’’ completo y comparable de los flujos de personas en la ciudad. Para esto se siguió el proceso descrito en la Figura 1. Fig. 1. Metodología de la presente investigación.

307 Actas del Congreso de Tacna

3.1. Base metodológica para la caracterización A través de 4.900 encuestas realizadas a los usuarios, tanto en el propio aeropuerto como en un gran inter- cambiador de buses de transporte público masivo de pasajeros próximo al aeropuerto, se busca caracterizar los modos de acceso y el perfil del usuario que llega a/ abandona el aeropuerto. La encuesta de campo, que permitió generar una base de datos geográfica, se estructuró de la siguiente manera (los siete ítems citados se asocian a las preguntas realizadas): - Tipo de usuario: Trabajador del Aeropuerto / Viajero / Acompañante-Visitante.- - Modo de acceso al aeropuerto: Taxi / Transporte especial / Vehículo Particular / Ruta BRT “K-M 86” / Ruta Bus Urbano “P500” / Ruta Alimentadora “16-14”/ Otro medio. - Frecuencia de viaje al Aeropuerto: 1 vez por semana / 2-7 veces por semana / 1 vez por mes / cada 2 meses / cada 6 meses / 1 vez al año / otro. - Motivo del viaje: Familiar / Recreación y Turismo / Negocios / Servicios Médicos / Asistencia a eventos / Estudio / Otros / Laboral. - Tipo de viajero: Nacional / Internacional. - Origen o destino: A qué zona de la ciudad se dirige. - Interés por transporte tipo “shuttle”: Sí / No / Indiferente. Sobre la información recolectada y luego de una depuración de la misma, se obtuvo un total de 4.663 respuestas válidas. Posteriormente, se realizó el pertinente análisis de estadística descriptiva y de estadística geográfica. Dichos análisis, junto con la perspectiva brindada por la encuesta de movilidad (realizada por la Alcaldía de Bogotá), permitirán obtener un panorama más preciso sobre las dinámicas del transporte desde y hacia el aeropuerto.

4. Caso de estudio: el Aeropuerto Internacional de Bogotá-El Dorado Fig. 2. Ubicación del Aeropuerto Internacional de Bogotá-El Dorado.

Fuente: Aerocivil, 2014.

308 Actas del Congreso de Tacna

El Aeropuerto Internacional de Bogotá-El Dorado (H24, código IATA: BOG; código OACI: SKBO), situado en la ciudad de Bogotá D.C. (ciudad capital de Colombia), es de propiedad pública pero con operación concesionada desde el año 2007 a la empresa OPAIN, S.A. (Díaz Olariaga, 2016), año en que el aeropuerto experimentó el inicio de una importante ampliación de su infraestructura e instalaciones que culminó en el año 2013. En el aeropuerto trabajan aproximadamente 23.000 personas (empleos directos). El aeropuerto (situado a 2.547 m sobre el nivel del mar) cuenta con un área aproximada de 975 ha, se encuentra a 12 Km del centro de la ciudad de Bogotá D.C., y limita con las localidades de Fontibón y Engativá, ambas pertenecientes, administrativamente, a la ciudad de Bogotá D.C., y por la zona rural de la ciudad de Funza (ver Figura 2). El aeropuerto cuenta con un sistema de dos pistas paralelas, 13L/31R (pista norte) y 13R/31L (pista sur), ambas para operaciones de despegue y aterrizaje, y cada una con una longitud y ancho de 3.800 x 45 m. Las estadísticas para el año 2016 indican que el aeropuerto movilizó 29,7 millones de pasajeros totales (nac. + intl.), 560 mil toneladas de carga aérea totales y gestionó 343 mil operaciones totales (Aerocivil, 2017). Finalmente, el aeropuerto sólo tiene un modo de acceso, el vial, y con los siguientes submodos: transporte público (bus, taxi, uber), privado (vehículo propio, moto y bicicleta), y otros (buses de hoteles, servicios especiales, etc.).

4.1. Distribución urbana de la ciudad de Bogotá Fig. 3. Distribución por estratos de la ciudad de Bogotá.

Fuente: Secretaria Distrital de Movilidad, 2011.

Bogotá tiene una extensión de 4.321 Km2 en su área metropolitana y una población aproximada a los 8 millones de habitantes (DANE, 2017). Se divide en 20 localidades compuestas por barrios y UPZ (agrupación de varios barrios). En cuanto a la composición socioeconómica de la ciudad, se ha manejado una estratifica- ción (estratos del 1 al 6) según el uso del suelo y poder adquisitivo de sus habitantes. Teniendo en cuenta la encuesta de movilidad del 2011 (Secretaria Distrital de Movilidad, 2011), se evidencia el estrato 3 presente en todos las localidades y con mayor presencia en toda la ciudad; sin embargo, en todas las localidades se encuentran estratos 1 y 2. Asimismo, la mayor parte de estas personas están ubicadas en las localidades sur de la ciudad, los estratos 4, 5 y 6 agrupados en la zona nororiental de la ciudad (ver Figura 3).

309 Actas del Congreso de Tacna

4.1.1. Distribución del comportamiento de viajes en Bogotá Fig. 4. Distribución de viajes originados y atraídos en Bogotá.

Fuente: Secretaria Distrital de Movilidad, 2011.

Siguiendo las dinámicas de desarrollo de las grandes urbes, Bogotá tiene un uso del suelo mixto; es decir que cada localidad tiene zonas habitacionales, de comercio y otras mixtas. A pesar de esta característica existen zonas con unos usos exclusivos, como la zona nororiental de la localidad de Usaquén, donde se encuentra un centro específico de desarrollo de oficinas; la zona oriental en Chapinero, donde está el centro económico del país; la zona industrial en la localidad de Puente Aranda; y la zona de distribución logística en Fontibón. Esta última es limítrofe (o anexa) con el aeropuerto. Dadas estas condiciones, en Bogotá es normal que se originen y distribuyan viajes con una ‘’densidad’’ homogéneamente distribuida, como se puede observar en la Figura 4.

4.1.2. Accesibilidad vial al aeropuerto Fig. 5. Red de vías arteriales de Bogotá.

Fuente: elaboración propia a partir de IDECA, 2017.

310 Actas del Congreso de Tacna

La forma como se encuentra conectado el aeropuerto con la ciudad se divide en dos grandes tipos de modos (utilizando el mismo corredor vial): individuales/privado y público masivo, y por una sola arteria (denominada Av. 26, con dirección este-oeste).

Modos individuales Los modos individuales de transporte, tanto públicos como privados, utilizan la Avenida 26 como única vía de acceso al aeropuerto. Esta avenida forma parte de las vías arteriales de la ciudad de Bogotá (ver Fig. 5.) y recorre de este a oeste la ciudad, lo cual la configura como uno de los ejes de movilidad de la ciudad y que en horas pico puede presentar un alto nivel de congestión. En su recorrido, desde el aeropuerto hasta la carrera 1ra (en el este de la ciudad), presenta una configuración casi constante de 3 o 4 carriles en cada sentido, ciclo ruta a lo largo de todo su recorrido y conectividad con la mayoría de las avenidas que cruzan a la ciudad de norte a sur.

Sistema de transporte público en la ciudad de Bogotá El transporte público masivo en la ciudad de Bogotá está estructurado en base a un sistema de troncal BRT (Bus Rapid Transit, denominado Transmilenio), con carril segregado (exclusivo) y con sobrepaso en la mayoría de estaciones. Además, este sistema posee una serie de rutas alimentadoras operadas por buses padrones alrededor de las principales estaciones y portales. Paralelo al sistema Transmilenio opera otro sistema de buses urbanos (denominado SITP, Sistema Integrado de Transporte Público). Estos buses operan en todas las calles y avenidas de la ciudad, compartiendo los viales con todos los otros medios de transporte (vehículos privados, taxis, camiones, motos, etc.). El sistema de buses del SITP opera con el fin de acercar el transporte público a poblaciones que están alejadas de una troncal de Transmilenio (ver Figura 6) como complemento al sistema troncal. Fig. 6. Cobertura del SITP, incluidas rutas urbanas y troncales en Bogotá.

Fuente: elaboración propia a partir de Secretaria Distrital de Movilidad, 2017.

311 Actas del Congreso de Tacna

En la figura 6, se observa cómo se estructura el sistema de transporte público en la ciudad de Bogotá: en rojo, las estaciones del sistema BRT (Transmilenio), estaciones ubicadas sobre avenidas con carriles segregados y con sobrepasos de buses en las mismas. En naranja, las estaciones para buses duales, sobre avenidas donde los buses corren conjunto al tráfico mixto. En verde, las estaciones de buses alimentadores que permiten a los usuarios de distintos barrios acceder a las estaciones (y grandes intercambiadores denominados Portales) del sistema BRT. Y, finalmente, en azul, todos los corredores por donde circulan uno o más rutas de buses del SITP.

5. Resultados y análisis Los resultados de esta investigación se presentan de la siguiente manera: a) se desarrolla una caracteriza- ción preliminar de la población tomando como referencia las encuestas realizadas en campo; b) acto seguido, se analizan los datos sobre los orígenes y destinos de los usuarios, identificando los distintos sectores de la ciudad generadores de viajes; y, finalmente, c) se complementan y/o cotejan los resultados con información previa (de estudios oficiales anteriores relacionados) de la Alcaldía de Bogotá con el objetivo de comparar los perfiles de viaje en transporte público hacia/desde el aeropuerto.

5.1. Caracterización A partir de las encuestas realizadas, se obtiene un perfil general sobre los usuarios del aeropuerto. Se identifica que el 43,6% son trabajadores, 38,1% son viajeros y el 18,3% restante son acompañantes. Sobre la frecuencia en los viajes hacia el aeropuerto, la mayor parte de ésta se ve concentrada en los viajes 1 a 7 veces por semana; este dato es coherente con el principal perfil del usuario, que es un trabajador del aeropuerto. En la Figura 7 se muestra la frecuencia de viajes. Fig. 7. Distribución en la frecuencia de viajes obtenida de las encuestas.

Por otra parte, en la Figura 8 se identifican los motivos del viaje, en este caso para los pasajeros, encon- trando una mayor concentración entre viajes de negocios, familiares y de recreación/turismo. Estos datos se presentan sobre una relación de viajes de 1:3 entre viajes internacionales y nacionales respectivamente. Fig. 8. Motivo del viaje de los pasajeros.

312 Actas del Congreso de Tacna

En la Figura 9 se presentan las localidades de Bogotá que registran una mayor movilidad hacia el aeropuerto. Fig. 9. Partición modal y distribución de viajes hacia el aeropuerto por localidad.

5.2. Distribución de viajes por modos y tipo de actividad hacia/desde el aeropuerto La distribución de viajes desde y hacia el aeropuerto se ilustra en la Figura 10, en la que podemos ver que las zona centro y norte de la ciudad son las principales generadoras de viajes hacia el aeropuerto. Fig. 10. Viajes con origen y destino en el aeropuerto hacia/desde la ciudad.

Analizando el perfil horario de los usuarios (en su acceso o abandono del aeropuerto), se encuentra que, si bien hay unos picos de uso hacia el mediodía y las 4 p.m., el acceso es homogéneo a lo largo del día (en horario laboral) (ver Figura 11).

313 Actas del Congreso de Tacna

Fig. 11. Segmentación del perfil horario de los usuarios del aeropuerto.

6. Conclusiones Es importante notar que a través de las encuestas realizadas se identifica que las localidades que más viajes generan desde y hacia el aeropuerto son las localidades de Usaquén (norte), Chapinero (centro), Suba (noroeste) y el municipio de Soacha (conexo a la ciudad de Bogotá por el sur). Se debe aclarar que las dos primeras localidades poseen rutas directas hacia el aeropuerto, lo cual explica su mayor concentración de viajes generados. Si bien dentro de la encuesta distrital de movilidad del 2011, realizada por la Alcaldía de Bogotá (Secretaria Distrital de Movilidad, 2011), el área del aeropuerto no representaba, por entonces, un gran núcleo atractor de viajes, las encuestas realizadas en la presente investigación demuestran que existe una necesidad de conectar mejor a la ciudad con el aeropuerto. En este sentido, ampliar la calidad de la oferta de transporte hacia las localidades ya nombradas es de vital importancia para mejorar el nivel de servicio que el aeropuerto brinda a sus usuarios. Los resultados de la presente investigación aportan información relevante para los decisores políticos y/o institucionales, de cara a mejorar la calidad del acceso al aeropuerto, cuya demanda de transporte aéreo –según se prevé- continuará. (Díaz Olariaga, 2017).

314 Actas del Congreso de Tacna

Bibliografía ACRP (2008). Airport ground access mode choice models. Washington, D.C.: Transportation Research Board. Aerocivil (2017). Estadísticas de Transporte Aéreo. http://goo.gl/z3cga7 (acceso 2 de agosto de 2017). Aerocivil (2014). Estudio de impacto ambiental para la modificación de la licencia ambiental el Aeropuerto Internacional El Dorado de la Ciudad de Bogotá. Bogotá D.C.: Aeronáutica Civil de Colombia. Akar, G. (2013). Ground access to airports, case study: Port Columbus International Airport. Journal of Air Transport Management, 30, 25-31. Alhussein, S. (2011). Analysis of ground access modes choice King Khaled International Airport, Riyadh, Saudi Arabia. Journal of Transport Geography, 19, 1361–1367. Budd, T. (2016). An exploratory examination of additional ground access trips generated by airport ‘meeter-greeters’. Journal of Air Transport Management, 53, 242-251. Budd, T.; Ryley, T. y Ison, S. (2014). Airport ground access and private car use: a segmentation analysis. Journal of Transport Geography, 36, 106-115. Budd, T.; Ison, S. y Ryley, T. (2011). Airport surface access in the UK: A management perspective. Research in Transportation Business & Management, 1, 109-117. DANE - Departamento Administrativo Nacional de Estadística (2017). Población y Demografía. https://goo.gl/ vHqedU (acceso el 3 de agosto de 2017). Diaz Olariaga, O. (2017). Prognosis de tráfico aéreo. El caso del Aeropuerto Intl. de Bogotá (Colombia).Working Paper. DOI: 10.13140/RG.2.2.31292.74882. Díaz Olariaga, O. (2016). Análisis de la evolución de las políticas públicas y de regulación en la industria aeroportuaria en Colombia. Documentos y Aportes en Administración Pública y Gestión Estatal, 26, 7-42. Díaz Olariaga, O. (2015). Relevancia actual de los ingresos comerciales aeroportuarios. Estudios Gerenciales, 31(137), 393-402. Du, Y.; Zhao, C.; Zhang, X. y Sun, L. (2015). Microscopic simulation evaluation method on access traffic operation. Simulation Modelling Practice and Theory, 53, 139–148. Gokasar, I. y Gunay, G. (2017). Mode choice behavior modeling of ground access to airports: A case study in Istanbul, Turkey. Journal of Air Transport Management, 59, 1-7. IDECA (2017). Infraestructura de datos espaciales para el Distrito Capital. https://www.ideca.gov.co/es (acceso el 1 de agosto de 2017). Orth, H. y Weidmann, U. (2015). Quantifying the effects of activity concentration at airports on public transport using an iterative reduction procedure. Transportation Research Procedia, 10, 503-513. Kouwenhoven, M. (2008). The role of accessibility in passengers’ choice of airports. Discussion Paper nº 2008-14. OECD & International Transport Forum. Secretaria Distrital de Movilidad (2017). Sistemas de Información Geográfica. Bogotá: Alcaldía de Bogotá. Secretaria Distrital de Movilidad (2011). Informe de Indicadores Encuesta de Movilidad de Bogotá. Bogotá: Alcandía de Bogotá. Stefanik, M.; Badanik, B. y Matas, M. (2010). Airport ground access and egress passenger flow model (AGAP). 4th International Conference on Research and Air Transportation, June 1-4, Budapest. Tam, M.; Lam, W. y Lo, H. (2011). The impact of travel time reliability and perceived service quality on airport ground access mode choice. Journal of Choice Modelling, 4(2), 49-69.

315 Actas del Congreso de Tacna

Tam, M.; Tam, M.; y Lam, W. (2005). Analysis of airport access mode choice: a case study in Hong Kong. Journal of the Eastern Asia Society for Transportation Studies, 6, 708-723. TCRP (2002). Strategies for improving public transportation access to large airports. Washington, D.C.: Transportation Research Board.

316 Importancia de las cuencas hidrográficas para el desarrollo de una sociedad Neira Zurita, Gerardo92

1. Resumen Las cuencas hidrográficas son sistemas naturales que permiten drenar las aguas de la tierra hacia los océanos, ademásde ser un factor primordial para la supervivencia, sostenimiento y desarrollo de las diversas sociedades. Por ello, queda claro que el elemento hídrico ejerce influencia fundamental en el bienestar de toda sociedad. El agua -hoy más que nunca- se ha convertido en un elemento muy preciado por la humanidad; puesto que sin él sería imposible la permanencia de nuestra especie y las demás que se alimentan de ella. Por eso, las poblaciones asentadas cerca de los ríos o en sus orígenes, como los casos de algunas poblaciones altas piuranas, son fieles guardianes del cuidado, aprovechamiento y preservación del agua para las futuras generaciones. Palabras Clave: Cuenca hidrográfica, territorio, sociedad, desarrollo

Abstract Watersheds are natural systems that allow both drain the waters of the Earth towards the ocean, as these can also be a major factor for survival, sustaining and development of various societies. Therefore water is the element that has fundamental influence to the well-being of society as a whole. Water nowadays has become something very precious to mankind. Since this resource it would be impossible to support living species and others that feed us on this planet. That is why populations settled near rivers or on their headwaters, as it is the case of some high Piura basin populations, who are faithful guardians of water care, its use and preservation for future generations. Key words: Watershed, territory, society, development.

1. Introducción Las cuencas hidrográficas son entes sumamente importantes para el sostenimiento y desarrollo de las sociedades. Es por eso que, desde sus inicios, la humanidad se ha desarrollado junto a las vertientes de los diversos ríos del mundo. En el Perú, las diversas culturas se han asentado a lo largo y ancho de éstas, espe- cialmente de los más sobresalientes. Cuando hablamos del caso de la antigua provincia virreinal de Piura (hoy departamento de Piura y Tumbes y parte de Lambayeque) se identificará de inmediato que sus culturas estuvieron ubicadas junto a las márgenes de los ríos: los cataquenses, por ejemplo, así como los huancabambas, entre otros. Todos ellos vieron como algo trascendental a los valles para desenvolverse adecuadamente en sus actividades cotidianas. En la actualidad, dicha costumbre no se ha perdido.

2. Importancia de las cuencas hidrográficas para el desarrollo de una sociedad Las cuencas hidrográficas son factores indispensables para el sostenimiento y desarrollo humano; por ello, a lo largo de la historia de la humanidad, nos encontramos con impresionantes sociedades que se desarro- llaron a lo largo y ancho de las grandes cuencas hidrográficas del mundo. Recordamos a los sumerios, en la

92 Licenciado. Universidad Nacional de Trujillo. E-mail: [email protected]

317 Actas del Congreso de Tacna

Antigüedad, poblaciones que se acentuaron en las márgenes del río Éufrates y Tigris, así como los egipcios, a orillas del río Nilo. Estos ríos les proveían de importantes producciones agrícolas y ganaderas: servían para su sostenimiento y -tal vez- para el comercio. Veamos también los casos americanos, como la cultura Moche y luego Mochica, que se instalan a poca distancia del río Moche, espacio que les facilitaba grandes cantidades de tierras agrícolas para el cultivo de pan y a la vez les permitió desarrollarse como sociedad. Más al el norte del Perú, vemos que las distintas culturas igualmente se ubicaron junto al recorrido de los ríos. En Huancabamba, por ejemplo, la tribu del mismo nombre se instala a poca distancia del río homónimo. Años más tarde, la población alta piurana (guayacundos y huancabambas) fue reagrupada en diversos puntos territoriales por disposición de la dinastía Inca, y se instalaron de la misma forma junto a las márgenes de los ríos. Los Caxas, por su lado, se instalaron junto al río Chulucanas (quebrada Peroles del Inca) y los Cumbicus se asentaron a orillas del río Vilcas. Como se puede apreciar, la humanidad se ha desarrollado con mayor éxito cuando sus poblaciones se instalaron en grandes extensiones de tierras de regadío. En tal sentido, ya aterrizando en la actualidad, se plantea que las cabeceras de los ríos se protejan con la mayor celeridad y responsabilidad, puesto que es la única forma de que la coexistencia entre la naturaleza y el hombre sea positiva. En Piura, los mejores aliados del desenvolvimiento social y económico son las importantes cuencas hidro- gráficas que tejen esquemáticamente ese territorio y, por ende, las grandes extensiones de tierras fértiles. Entre ellas se encuentran la cuenca del río La Chira, la del río Piuray la del río Huancabamba, además de otras. Todos estos importantes ríos nacen –total o parcialmente- en los Andes piuranos, en la zona conocida como «Páramos Andinos»93, que abarca el complejo Las Huaringas y la zona boscosa de Chicuate, en Piura y parte del distrito de Namballe en Cajamarca. En este artículo se muestra cómo la población piurana ha optado por la agricultura y ganadería desde sus inicios poblacionales, ambas actividades productivas que les permitieron concentrar a una gran cantidad de población del país. También se describe cómo la población de ese territorio hace uso adecuado de las aguas de los ríos para su supervivencia y cómo en el ande la población actual cuida de ellas como lo más valioso de los recursos naturales. Finalmente, se indica que es importante ayudar a preservar dicho recurso con ayudas derivadas de su beneficio; dado que es esencial para el desenvolvimiento económico del norte peruano y el Perú entero.

3. Diversidad climática y extensión territorial Si bien esta investigación se centra en las últimas décadas de la época virreinal, también hace ciertas comparaciones con la actualidad para resaltar la trascendencia que tuvieron las culturas en su desenvolvimiento cotidiano y cómo desde tiempos remotos se identificaron notablemente con el cuidado de algún bien natural. En tal sentido, en este trabajo se cree que para entender la particularidad de una población o «región»94, y, en este caso, de las cuencas hidrográficas y por ende la agricultura, es necesario primero tener conocimiento sobre la composición y características del espacio geográfico donde se desarrollará la investigación. Además, se busca conocer los aspectos influyentes de dicha actividad, la cual estaba ligada naturalmente al territorio, el resultado del gran tejido de cuencas hidrográficas. De esta manera, se resalta que la agricultura es inherente al espacio geográfico de una localidad, por lo que se ha recurrido a un importante número de mapas geográficos que permiten comprender con mayor precisión el curso de los ríos y, por ende, las tierras agrícolas de Piura. Conociendo el espacio geográfico en donde se realiza una investigación, se puede entender los diversos factores que impulsan el desarrollo o no de una actividad económica determinada, puesto que una sociedad trata de realizar diligencias económicas sustanciales y eficaces, ajustándose -casi siempre- a lo que la naturaleza

93 Se ha hecho creer que los páramos andinos sólo se ubican en Frías, distrito de Ayabaca. Hay también páramos en los distritos de El Carmen de la Frontera, Papaipampa y Ayabaca, zona conocida como: Complejo Las Huaringas, Mójica y Chicuate, en Piura y distrito de Nanballe en Cajamarca. 94 La aplicación del término «Región» se utiliza en este trabajo para designar a un territorio geográfico, el cual se encontraba regionalizado políticamente y dentro del que, a su vez, se podía encontrar otras regiones diferentes (Vilá Valentí, J. 1980)

318 Actas del Congreso de Tacna les proporciona. Más aún en la época del virreinato, en donde la tenencia de tierras, la agricultura y ganadería eran las actividades de mayor importancia para el desarrollo humano. En cuanto a la extensión territorial de Piura, sabemos que esa provincia era la más extensa de la Diócesis de Trujillo, ocupando aproximadamente unos 40, 000 km2 durante los años 1780 – 1820, periodo desde el cual se apuntala esta investigación (Restrepo Manrique, D. 1992: 54)95. Además, dicha provincia contaba –y cuenta en la actualidad- con un importante puerto, ubicado estraté- gicamente en el antiguo curato96 de Paita, lo que lo convirtió en un punto clave de entrada y salida a todo el virreinato del Perú. Por ello, se consideró a esa provincia norteña como la puerta de entrada al referido territorio. El puerto, que además fue el punto de salida de la cascarilla, en la actualidad es la garantía de las exportaciones e importaciones de gran parte del norte peruano: por ahí sale el banano orgánico, mango, limón… productos que son el resultado de la irrigación de las importantes aguas de los ríos La Chira y Piura. Piura, por su ubicación geográfica era una de las provincias limítrofes con el virreinato de Nueva Granada, con el cual podía comerciar productos agrícolas. Sus límites se extendían, por el norte, hasta la provincia de Loja; por el sur, hasta la provincia de Saña; por el sureste, hasta la provincia de Huambos; por el este, hasta la provincia de Jaén; por el oeste, con el Mar del Sur (Océano Pacífico); y, por el noroeste, hasta la ensenada de Guayaquil (Bueno, C. 1951: 54-55).

4. División administrativa de la provincia de Piura De los años 1782 a 1785, la provincia eclesiástica de Piura estaba conformada por doce curatos y tres anexos (Martínez Compañón, b. s/f)97, todos ellos ocupados por productores agrícolas y ganaderos. Sin embargo, en los años posteriores se incrementó el número de curatos, especialmente a partir de la visita pastoral que realiza el obispo Martínez Compañón, quien fundó dieciséis nuevos curatos, de los cuales once llegaron a funcionar a mediados de la década del noventa del siglo XVIII, llegando de ese modo a sumar un total de veintitrés (Huertas, L. 1996: 91 – 124). Estas medidas administrativas afectaban muchas veces a la población, puesto que tenían que reagruparse en un centro poblacional desde donde debían tributar mayores sumas económicas. Por otro lado, dicha provincia contaba con cuarenta haciendas98, según la carta topográfica elaborada por el prelado Martínez Compañón durante su visita pastoral. No obstante, en documentos del Archivo Regional de Piura correspondientes a esos mismos años aparecen otras haciendas como: las de Sapún y Chulucanas (ARP. Col. Pro. Not., Leg. 03. Exp. 39), ubicadas en la zona andina de esa provincia; así como las haciendas de Pariñas y Máncora, situadas en la zona costera de Piura, etc. (Aldana, S. 1988: 50); las cuales no fueron anotadas en dicha cartografía. Se cree que la omisión de algunas haciendas en el referido documento quizá se deba a la falta de información al momento de su elaboración. En tal sentido, se destaca que es erróneo pensar en la posibilidad de la presencia de solamente un número reducido de haciendas en Piura en esa época ya que existen evidencias que demuestran lo contrario. Por ejemplo, Alejandro Reyes Flores (1999: 34 y 35), en su obra: Hacendados y Comerciantes: Piura, Chachapoyas, Moyobamba, Lamas, Maynas 1770 – 1820, señala que para 1785 existió una mayor cantidad de hacienadas en parte de esa provincia. Dicho autor se centra en los curatos de Ayabaca y Frías, en los cuales en el año 1740 se contabilizaba un total de 71 haciendas, lo cual lleva a aseverar que la cartografía del prelado Martínez Compañón no se ajusta a la realidad de esa época. Por lo tanto, el estudio de las haciendas debe ser abordado como un trabajo de investigación aparte y a profundidad en ese territorio, de tal manera que se pueda determinar y registrar con mayor precisión la cantidad

95 Se indica que Piura antes y después de los años 1780 - 1800 contaba con el mismo espacio territorial. 96 Se indica que curato era la circunscripción territorial administrada por los eclesiásticos, la cual se rodeaba en torno a una parro quia (Cruz, E. consultado el 2017) 97 Carta topográfica de la provincia de Piura. 98 Las haciendas fueron sistemas de propiedad de origen español, las cuales cumplían la función de explotar al máximo la agricul tura. La RAE dice que las haciendas son el «conjunto de bienes y riquezas que se posee».

319 Actas del Congreso de Tacna más aproximada del total de dichas propiedades establecidas en esa provincia a finales del virreinato, y de esa manera se pueda explicar con mayor precisión cómo la agricultura fue la actividad económica más destacable en esa provincia y época, teniendo en consideración que dicho sector productivo funciona como el motor para los demás sectores económicos y, por ende, de un país. Se debe resaltar también la importancia que tienen las cuencas hidrográficas para llevar al progreso con eficiencia a dicho sector económico (Perfetti, J. 2013: 08).

5. Geomorfología e hidrografía de la provincia de Piura La provincia de Piura, por su ubicación geográfica, cuenta con una gran variedad de fenómenos geomorfo- lógicos y, por lo tanto, con una variada gama climática, algo muy importante para la agricultura y la ganadería, actividades esenciales de la época virreinal (y, de igual modo, en nuestros días). Entre los principales fenómenos geomorfológicos se encuentra la gran extensión del desierto de Tumbes- Sechura, en la costa, que era (y sigue siendo) el más extenso de la diócesis de Trujillo y del Perú, alcanzando aproximadamente unos 10 000 km2. De hecho, en tiempos del virreinato, «la existencia humana y las comuni- caciones con las ciudades de Trujillo y Lima» apenas existían (Restrepo Manrique, D. 1992: 62). Sus paisajes son áridos y arenosos; además la presencia de zonas de semi-desierto con presencia de algunas lluvias99 que generan el desarrollo de algunas variedades de plantas como huarangos, arbustos, etc. La presencia de esta vegetación lo hace diferente de un desierto propiamente dicho (Collin Delavaud, C. 1984: 31). Otro de los principales fenómenos geomorfológicos lo constituye la cordillera de los Andes, en particular la zona denominada cordillera Guamani (Restrepo Manrique, D. 1992: 62), que atravesaba los antiguos curatos andinos de esa provincia: Huarmaca, Frías, Huancabamba y Ayabaca (Martínez Compañón, B. s/f ). Destacabam el cerro Paratón, en el curato100 de Huarmaca; el cerro de Cascapampa (hoy cerro Cruz Blanca)101, en el de Frías; y el cerro Guamani, en Huancabamba. Todos ellos correspondientes a la cadena occidental de la cordillera de los Andes norteños, que cruzan por la ciudad de Huancabamba, que, a su vez, cuenta también con importantes valles interandinos, ricos en producción agrícola y ganadera gracias a la gran presencia de recursos hídricos. Por el lado este de Huancabamba, la cordillera muestra su presencia desde la provincia de Jaén, formando el cerro Campanas, cruzando el cerro La Viuda y el cerro Las Chinguelas, para luego encontrarse con el cerro de Chicuate Grande (Ramírez, M. 1966: 271) y dirigirse hacia el antiguo curato de Ayabaca para continuar su senda hacia la provincia de Loja, en el actual Ecuador. La ciudad de Huancabamba estaba ubicada en un importante y fértil valle interandino, en donde se producía (y se produce en la actualidad) una variada gama de productos agrícolas y medicinales, como la cascarilla (productos medicinales), en Sapalache; así como maíz, papa, trigo, alverja, frejol, etc. (productos alimenticios); además de árboles frutales y una diversidad de plantas aromáticas y exóticas. A lo largo de dicha cordillera, se forman diferentes valles interandinos como el formado por el río Huancabamba, en el curato del mismo nombre; así como los valles de Curilcas, San Pablo, San Lázaro, Santa Rosa, Cumbicus, Cachiaco, entre otros, en los curatos de Ayabaca y Frías; los cuales fueron (y son) favorables para la producción agrícola y ganadera e importantes para el sustento diario y el comercio de las familias altoandinas. Por lo tanto, es una zona rica en micro cuencas hidrográficas102.

99 Aunque estas lluvias no son continuas, son de gran relevancia, debido a que en algunos años son producidas por el Fenómeno El Niño, evento natural que golpea fuertemente a los pobladores de este espacio geográfico y por qué no decirlo a casi todo el territorio peruano. 100 El curato era un espacio territorial determinado, el cual circundaba a una iglesia (construcción material), cuya administración estaba a cargo de un curador de almas llamado también cura (Cruz, E.). 101 Actualmente el cerro Cascapampa pertenece a la Provincia de Huancabamba. 102 Se indica que la cordillera de los Páramos Andinos, complejo las Huaringas – Chicuate y la cadena de ríos que trasladan las aguas de esa zona son ricos en micro cuencas hidrográficas y cuentan con aguas muy cristalinas que nacen en las lagunas de las Huaringas y que a su vez alimentan a los ríos Huancabamba, Piura y Chira. Estos ríos sirven de fuentes de abastecimiento para el riego de los sembríos de todo el Bajo Piura y para el consumo humano de casi la totalidad de la región Piura y parte de Cajamarca.

320 Actas del Congreso de Tacna

Retomando la trayectoria oeste; es decir, del cerro Guamaní, anteriormente indicado, la cordillera continúa hacia el Cerro Negro (Huaringas huancabambinas)103 para luego unirse con los cerros de Cabuyal, pertene- cientes al curato de Ayabaca, y continuar su recorrido rumbo al norte para unirse con el cerro de Chicuate Grande (Ramírez, M. 1966: 141), donde llegan los dos brazos de la cordillera (entramado de las Huaringas), y en donde al mismo tiempo se originan los diversos ríos del norte peruano y por ende los importantes valles de tierras muy fértiles. Luego, prosigue su trayecto hacia la provincia de Loja. Cabe enfatizar que la cordillera de los Andes en Piura es de vital importancia para la producción agrícola, debido a la presencia de aguas exorreicas y colchones acuíferos que permiten mantener notablemente el agua por todo el año. Además, sus diferentes extremos altitudinales (costa–Andes) generan una diversidad de microclimas, los que a su vez favorecen la producción agrícola y ganadera, permitiendo al poblador piurano obtener una gran cantidad de productos para el consumo familiar y el comercio. Piura presenta un importante sistema hidrográfico, conformado por los grandes ríos norperuanos como el Piura, La Chira y otros ríos menores como el Máncora y río Tumbes (Martínez Compañón, B. s/f), en la parte occidental; y el Huancabamba y Samaniego, en la parte oriental. Con el aprovechamiento de dichas aguas, el poblador piurano producía durante el virreinato: caña de azúcar, algodón, menestras, banano, arroz, maíz, además de un importante porcentaje de árboles frutales como: mango, limón, uva, sandía, etc. En la actualidad, todos estos productos permiten una economía cada vez más sólida, diversificada y sostenible en el tiempo. En lo relacionado a la ganadería, dichos valles permiten mantener y producir una cantidad signi- ficativa de ganado vacuno, ovino, etc. En el oriente de la provincia virreinal de Piura se encuentra el río Grande o río Huancabamba104, que desagua en el Marañón hacia el sudeste de esa localidad (Hocquenghen, A. s/f: 12). En el trayecto, dicho río forma importantes valles con tierras sumamente fértiles. Al mismo tiempo, esta cuenca hidrográfica permite a los huancabambinos cultivar gran variedad de plantaciones de pan en beneficio de sus habitantes y otros mercados. Aquí se describe también a los ríos de la vertiente del Pacífico. En la parte sur se ubica el río Piura, el mismo que tiene sus orígenes en el cerro Paratón en el curato de Huarmaca y en la cordillera del Cerro Negro, curato de Huancabamba, siguiendo su trayecto hacia el occidente. El río pasa por la ciudad de Piura para luego desembocar en el mar de Sechura, formando en su recorrido importantes valles fértiles (Ramírez, M. 1966: 687). Se resalta que en esta parte del territorio peruano es muy común ver a la población cultivar desde tiempos remotos productos agrícolas en las orillas de los ríos, aprovechando los arenales dejados por el paso de las crecidas de aguas en tiempo de invierno. El río La Chira tiene sus orígenes en la provincia de Loja, según la cartografía elaborada por el prelado Martínez Compañón. Sin embargo, según Miguel Justino Ramírez (1966: 271) dicho río tiene sus oríge- nes en la laguna de Las Arrebiatadas105, para desde allí hacer su recorrido hacia el noroeste formando la quebrada Huaquillas, que, al unirse con el río Chulucanas (el cual se origina en las cabeceras de la hacienda del mismo nombre), forma el río San Pablo, y, al seguir su cauce, llega al río Quiroz para unirse con las aguas del río Chipillico y finalmente formar el gran río La Chira, que desemboca en el Océano Pacífico. Estos ríos concentran en su trayecto grandes extensiones de tierras agrícolas y ganaderas, formando importantes valles interandinos desde su inicio hasta su fin (Collin Delavaud, C. 1984: 84).

103 Las Huaringas son lagunas ubicadas en la cordillera de los Andes de Piura, en donde tienen sus orígenes el río Quiroz, río Huancabamba, Calvas y Samaniego. Por cierto, las Huaringas de Huancabamba es un lugar turístico muy conocido a nivel nacional e internacional puesto que sus habitantes consideran que sus aguas tienen propiedades curativas. Por eso las cuidan como su fuente principal de vida. 104 Los orígenes de este río se encuentran en la laguna de Sirivicucha, hoy llamada Shimbe, laguna turística, al igual que la laguna Negra, conocidas a nivel nacional e internacional por sus aguas curativas. 105 El conocimiento de este territorio permite señalar como su origen a la Laguna Negra, pico geográfico más alto de la cordillera de los Andes en esa zona, perteneciente al antiguo curato de Huancabamba.

321 Actas del Congreso de Tacna

Para evitar extensiones agotadoras se ha creído conveniente obviar la descripción de otras microcuencas menores de la provincia virreinal de Piura.

6. Importancia de los aspectos demográficos de Piura En este apartado se busca resaltar la constitución y organización de la población piurana en las dos últimas décadas del siglo XVIII y las dos primeras del siglo XIX. Hacia fines del virreinato, los habitantes de Piura estaban influenciados por diversas culturas, tales como la indígena, española y africana. También es trascendental señalar que la cultura indígena no era completamente uniforme, puesto que estaba formada por diversos subgrupos étnicos, como los tallanes, catacaos, huanca- bambas, etc., quienes tenían creencias y -probablemente- organizaciones diferentes (Restrepo Manrique, D. 1992: 135). Sin embargo, se destaca que estos grupos poblacionales fueron muy expertos en el manejo de las tierras, los cultivos agrícolas y la producción y manejo ganadero dado que tenían un profundo conocimiento y experiencia de la forma como sacar el mayor provecho posible al espacio geográfico y el agua -tal como se puede evidenciar en la hacienda Chulucanas (antiguo Caxas) donde está el canal de los Incas-, y el uso adecuado y sostenible del recurso hídrico.

7. Distribución de la población en el espacio geográfico Durante la década de 1780, la población de la provincia de Piura estaba distribuida de manera desigual en su espacio geográfico, formando diversos curatos con distinta estadística poblacional. Por ejemplo, según la información obtenida, la jurisdicción del curato de Piura contaba con un total de 12,825 habitantes aproximadamente, conformados en más del 50% de su totalidad por indígenas (Martínez Compañón, B. s/f ). Se destaca asimismo que el resto de curatos estaban poblados mayoritariamente por gente nativa. Al mismo tiempo se subraya que Piura, como curato, concentraba el más importante número de pobladores. Dicha concentración de habitantes tal vez se deba a que dentro de esa demarcación se encontraba la ciudad homónima, que contaba con un total de 10,000 habitantes, la más poblada de toda la diócesis de Trujillo. Esto muestra que la ciudad de Piura tuvo mucha importancia a finales del virreinato peruano (Restrepo Manrique, D. 1992: 171). De lo anterior surge la pregunta ¿Por qué Piura se convirtió en la ciudad más poblada del norte virreinal peruano? La respuesta puede darse debido al auge del comercio, por su ubicación estratégica, además de las amplias tierras agrícolas y ganaderas que la rodeaban. Se especifica que la nutrida cantidad de tierras permitía a la población una importante crianza de ganado mayor y menor, tanto para el consumo, como para el comercio, pues fue de esa manera como el poblador piurano pudo solventar sus gastos económicos y permanecer en ese lugar. Cabe resaltar que la base económica de dichos pobladores siempre estuvo ligada a la tenencia de tierras, la agricultura, el comercio y la crianza de ganado (Reyes Flores, A. 1999: 27). Si hacemos una evaluación de curatos siguiendo el orden de mayor a menor población, le seguiría el curato de Guancabamba, que contaba con un total de 7,419 habitantes, de los cuales el 50% estaba constituido por población indígena, y en donde en los años 1783–1788 se presentó un importante incremento demográfico, tanto de españoles, mixtos, mulatos, como del grupo indígena (AAP. Var. Asu. Leg. 14. Exp. 06. 1783 al 1788). Según la información registrada en el Archivo Arzobispal de Piura (1783 al 1788), se indica que tanto los nacimientos como la mortalidad se incrementaron a finales del siglo XVIII. Datos recopilados en docu- mentos de libros de bautismo y defunciones, entre otros, reflejan ese constante crecimiento poblacional. Según información que pertenece a las parcialidades de Quispampa (y) Guarmaca, se puede constatar que los nacimientos en esa jurisdicción fueron mayores que las defunciones, quedando de tal manera en evidencia ese notable aumento de habitantes. Según los cuadros estadísticos del prelado Martínez Compañón, el curato de Ayabaca ocupaba el tercer lugar en población, con un total de 6,412 habitantes (Martínez Compañón, B. s/f). Se cree que estos dos últimos curatos quizás tenían mayor población que el resto, debido a su gran extensión territorial, comprendida en la parte andina de dicha provincia y, por lo tanto, con un excelente acceso al agua de las grandes cuencas

322 Actas del Congreso de Tacna hidrográficas del norte peruano. Esto permitió cultivar mayor cantidad de productos agrícolas y ganaderos, lo cual produjo una mayor tasa de natalidad, teniendo en consideración que en la cultura altoandina un nutrido número de hijos le daba a una familia mayor posibilidad de acceder y agenciarse con diversos recursos. Exceptuando al de Piura, el resto de curatos tenía una población muy inferior en esa época, por lo cual se cree que la poca demografía tal vez respondía a la exigua extensión de tierras que éstos poseían y, por lo tanto, quedaba demostrado que la población se agrupa y aumenta con mayor celeridad donde tenían la mayor posibilidad de adquirir tierras de cultivo, acceso a fuentes de agua, bosques, etc., factores que en la actualidad no se toman tanto en consideración.

8. Características de la economía piurana Hablar de economía es hablar de agricultura y viceversa, más aún en una época en donde la riqueza se medía por la mayor cantidad de tierras adquiridas y el fácil acceso al recurso hídrico. Sobre todo teniendo en cuenta que para despegar como comunidad, región o país se requiere necesariamente de una sólida producti- vidad agrícola, exceptuando algunos lugares, de tal manera que permita abastecer de alimentos a los diversos mercados y por ende a los diferentes grupos humanos (Zuñiga Gonzales, C. 2011: 04). En tal sentido, en este artículo se presenta algunos factores que hicieron posible la supervivencia y el efectivo sostenimiento de la economía piurana, dando énfasis además a la gran importancia que tenían (y tienen en la actualidad) las grandes cuencas hidrográficas norperuanas. Así, pues, la cercanía de Piura a la zona de frontera del virreinato de Nueva Granada y su condición de puerta de entrada al virreinato peruano estaba influenciada por un comercio importante y dinámico, espe- cialmente a finales del siglo XVIII e inicios de siglo XIX, y especialmente en la década de los ochenta de mil setecientos, etapa de la administración del obispo Martínez Compañón, quien trató de implantar varias reformas económicas y poblacionales, con el único propósito de dar bienestar a la población y fortalecer la presencia y manejo eclesiástico y real en dicha jurisdicción. Se precisa que dichas reformas no las realizó dicho prelado por iniciativa propia, puesto que todos los obispos del virreinato peruano estaban llamados a llevar a cabo reformas sustanciales, con el fin de controlar de manera eficaz a la población que estaba dispersa en el extenso territorio americano, además de facilitar una mejor evangelización y cobranza de tributos (ANC. Secc. I. Col. Virr. Leg. 15.)106. Por ello, el prelado Martínez Compañón buscó concretizar dicho encargo a través de la educación, elemento que en el futuro resultó favoreciendo a la población del norte virreinal peruano (ARP. Col. Cau. Civ. Adm. Leg. 13. Exp. 246. 1797 y AAP. Col. Cart. 04. 1801). Los importantes ríos La Chira y Piura, en la costa, y el Huancabamba, en los Andes, dieron sostenibilidad efectiva a la población del norte peruano. Por ello, agua y las fértiles tierras hasta la actualidad siguen siendo un elemento primordial para la población. Por ejemplo, en la actualidad, el banano orgánico, mango, limón, cacao, etc., son productos por los cuales los habitantes del referido espacio geográfico reciben sumarios ingresos monetarios y de capital, y requieren necesariamente de agua y un ambiente saludable (Dirección Regional de Comercio y Turismo. Consultada en 2017).

9. Sectores productivos que destacaron en Piura a finales del virreinato 9.1. La agricultura. Cuando se busca saber sobre los indicadores económicos de una sociedad, primero se debe tener en cuenta la procedencia de los mismos y como éstos influyen en el desarrollo o no de la población. En tal sentido, se evidencia que para Piura la agricultura se había convertido a finales del virreinato peruano en un factor influyente y casi determinante de la economía. La gran extensión de tierras productivas de fácil acceso a los

106 Éste documento indica -en una copia del capítulo once de la real cedula del 21 de agosto de 1769- : «…que se dividan las parroquias donde su distancia o número pide, para la mejor asistencia y administración de sacramentos de los fieles…».

323 Actas del Congreso de Tacna sistemas hídricos naturales y artificiales y una variada gama de climas hicieron posible que dicha actividad fuese uno de los sectores productivos más importantes y practicados en ese territorio. Se destaca que para la producción agrícola el factor primordial es contar con agua, de tal manera que permita la irrigación de las tierras y, por ende, los cultivos. Durante el periodo virreinal la lluvia –además de la irrigacuón- fue un factor valioso para la producción. Así, pues, se sabe que los diluvios de los años ochenta de mil setecientos oscilaron entre moderado, fuerte y moderado. Sin embargo, en la década de los noventa, el fenómeno de El Niño afectó notablemente el buen desenvolvimiento económico piurano, especialmente en los Andes, en donde la sequía destruyó los pastizales y sembríos (Huertas, L. 2001: 32). Según el historiador Alejandro Reyes (1770 – 1820: 26), un habitante piurano de inicios del siglo XIX: «las lluvias son contingentes, y cuando repiten en uno, dos o tres años escasean en ocho, nueve y aún en once años como se ha visto desde el noventaiuno hasta el pasado de ochocientos dos» en que la sequía ha permanecido por once años. Por ello, las lluvias en el norte peruano son una constante que va impregnada en la mente de todo poblador, ya que al ser un espacio agrícola y ganadero, su economía depende mucho de la presencia de precipitaciones. No obstante, Piura, al poseer una gran variedad de microclimas, tiene una producción muy diversificada de productos agrícolas de consumo familiar, así como para el comercio, los cuales no sólo garantizaban la sobrevivencia de sus pobladores, sino que les permitían obtener ingresos económicos sustanciales, dado que si los agricultores gozaban de una «buena cosecha», podían vender sus productos a terceros, generando una economía sólida, al menos para una temporada. Cabe resaltar que Piura contaba con una variada gama de productos agrícolas. Sin embargo, no todos tenían un buen valor monetario. Entre los sobresalientes y cotizados se encontraba el algodón, que era utilizado en la fabricación de tejidos para el consumo interno (doméstico), así como para el comercio. Este, a su vez, era enviado desmotado a los obrajes de Cuenca para la manufacturación a gran escala (Darrasse, E. 1989: 15). Se subraya también que el algodón fue un producto que generaba ingresos económicos bastante notables a dicha población, ya que era requerido en toda la diócesis de Trujillo y el virreinato peruano (Restrepo Manrique, D. 1992: 71). Por otro lado, Piura contaba (y cuenta en la actualidad) con un importante porcentaje de tierras destina- das a la caña de azúcar que permitían el sostenimiento de un buen grupo de familias La caña tenía como derivados a la chancaca o panela, usados como endulzante en sustitución del azúcar; además del aguardiente y guarapo, usados como bebidas (Darrasse, E. 1989: 16). Estos productos se comercializaban en el interior de dicha provincia desde hace siglos y en la actualidad –especialmente la panela- siguen siendo un soporte económico de exportación. Daniel Restrepo (1992: 91) corrobora esta aserción, manifestando que: «Por otra parte, se puede hacer un cálculo aproximado de la producción de azúcar y algodón -princi- pales productos junto con el arroz- de las tres provincias costeras: Trujillo, Saña y Piura, destacándose una concentración azucarera en las provincias del sur, especialmente Saña, en detrimento de Trujillo, mientras que el algodón se daba en abundancia en las provincias de Saña y Piura». Además de los dos cultivos antes mencionados, en dicha provincia se producía trigo, maíz y habas (Del Busto, J. 2004: 243). Estos productos se cultivaban en los valles interandinos de esa jurisdicción desde el siglo XVII hasta nuestros días gracias a la primordial presencia de precipitaciones y la acumulación de las aguas en los fundamentales colchones acuíferos de los Andes. Asimismo, en la zona andina de Piura (hoy provincias de Huancabamba y Ayabaca) se cultivaba trigo, maíz, papa, oca, olluco, menestras, etc. (Hocquenghen A. s/f: 199 y 200), productos utilizados para el autoconsumo e intercambio comercial (trueque), así como para el comercio con la ciudad de Piura. Sin embargo, no se descarta que se haya tenido contactos comerciales con otros pueblos cercanos, como los del nororiente y el Ecuador.

324 Actas del Congreso de Tacna

En la parte andina de Piura, en particular Sapalache (ubicado en la actual provincia de Huancabamba), se cultivaba tanto productos alimenticios de la zona como también productos de exportación, entre ellos la cascarilla, que era trasladada hasta el puerto de Paita para su comercialización con otras ciudades americanas y del continente europeo (Derrasse, E. 1989: 17). En la actualidad, la zona andina de dicha región exporta café orgánico y otros productos de muy buena calidad (Mercy; Bloge).

9.2. La ganadería Dentro de un espacio geográfico en el que la existencia de los ríos es el ingrediente favorito para la sociedad, la agricultura va acompañada de la ganadería, que es una actividad productiva complementaria a la primera, más aún en épocas del virreinato. En tal sentido, dicha actividad se realizaba con bastante notoriedad en el norte peruano a finales del siglo XVIII e inicios del XIX, lo cual ha permanecido intacto y con bastante claridad hasta nuestros días. A inicios del virreinato peruano, la ganadería fue la prontitud fructífera «…realizada por los españoles en sus estancias compuestas a su majestad, las cuales se ubicaban en las orillas de los ríos Chira y Piura…» (Del Busto, J. 2004: 243). Además, dicha actividad se realizaba con una marcada claridad en la parte andina de esa provincia, dado que era una presteza rentable, económicamente hablando, que al mismo tiempo les servía como una herramienta de trabajo para la agricultura (ARP. Col. Int. Cofr. Leg. 01. Exp. 14). De esa manera, se puede inferir que la posesión mayoritaria de tierras de los piuranos refleja ese gran interés por la crianza ganadera. Las enormes extensiones territoriales les permitían mantener un nutrido número de animales y por ende una gran variedad de especies, entre las que resaltaron «el ganado vacuno, ovino, caprino, porcino, equino, entre otras especies de menor tamaño e importancia» (Del Busto, J. 2004: 243). Se resalta también que la crianza ganadera no fue una actividad exclusivamente ejercida por los pobladores españoles (como se estableció al inicio de la colonización), puesto que hubo aborígenes que significativamente se dedi- caban a esa actividad, dado que contar con animales de consumo humano no sólo les aseguraba un ingreso económico a través de la venta de éstos, sino que facilitaba su utilización para el autoconsumo. Es importante asimismo señalar que la crianza de animales estaba a cargo de indígenas y mestizos, quienes tenían amplia experiencia en dicha actividad y que por su eficacia fueron destinados por los españoles a ejercer la labor (Aldana, S. 1988: 24). Se indica también que para la población piurana no sólo era importante la crianza de animales para el consumo humano; sino que también como medio de transporte, en el caso de los equinos. Esto facilitó el comercio y el fletaje porque no existía el transporte motorizado que hoy conocemos o al menos el cabotaje en los ríos, por su bravura, y era necesaria la existencia de animales de carga (ARP. Col. Corr. Leg.38. Exp.124). Sin embargo, se debe considerar que los animales requerían de un cuidado paciente, teniendo en cuenta que la presencia de hurtos era notoria, tal como se puede notar en los documentos de causas civiles del Archivo Regional de Piura (ARP. Col. Corr. Leg. 43. Exp. 880). En dichos documentos se menciona que cuando los empleadores hacían un contrato con los mitayos, ofrecían pagar cierta cantidad monetaria anualmente; sin embargo, al perder uno o más animales de carga, los mitayos corrían el riesgo de perder el contrato y a su vez pagar lo perdido, quedando muchas veces enganchados por varios periodos sin tener pago alguno. Por otra parte, la ganadería fue utilizada también en otros rubros importantes, como es la industria. En esta actividad no se seleccionaba un solo tipo de animal, sino que se incluía tanto ganado mayor como menor, excepto los equinos. Por ello, según Susana Aldana (1988: 28), el ganado vacuno, ovino, caprino y porcino era utilizado para la industria del jabón y los cordobanes producidos ampliamente en el norte peruano, en especial en las provincias de Piura y Saña, los cuales se distribuían en diversas partes del Perú colonial.

10. Conclusiones La provincia virreinal de Piura fue, en el pasado, y es, en la actualidad, un departamento sumamente importante para el Perú, por sus extensas e irrigables tierras, así como por su ubicación estratégica.

325 Actas del Congreso de Tacna

Las cuencas hidrográficas son fundamentales para el sostenimiento y desarrollo de una sociedad humana dado que son las que permiten la producción y obtención de diversos e importantes productos agropecuarios y ganaderos. Las cuencas hidrográficas del norte del país son importantes y primordiales para el sustento y desarrollo sostenible de millones de peruanos. Estas cuencas tienen sus orígenes en zonas muy frágiles de la cordillera de los Andes: Huancabamba y Ayabaca, ubicadas en las provincias andinas de Piura..

326 Actas del Congreso de Tacna

Bibliografía Aldana, Susana. 1988. Empresas Coloniales: Las Tinas de Jabón en Piura. Lima. Amorrortu, Eduardo. 2016. Conferencia de prensa. Piura 17 de febrero. adexperu.org.pe/prensa/.../519-piura-es-la-region-exportadora-modelo-para-el-peru. Consultado el 27/07/17 Bueno, Cosme. 1951. Geografía del Perú Virreinal (siglo XVIII). Lima. Collin Delavaud, Claude. 1984. Las Regiones Costeñas del Perú Septentrional. Lima. Pontificia Universidad Católica del Perú.. Cruz, Enrique N. 2017. «Poder y Adaptación al Sur de Charcas en el Siglo XVIII: Curas, Doctrineros y Curacas en San Antonio de Humahuaca». Universidad Nacional de Jujuy/ CONICET. Web. dialnet.unirioja.es/descarga/arti- culo/5065986.pdf. Consultado 2017. Darrasse, Eric. 1989. El Papel Político del Clero en una Sociedad Regional: Piura del Despotismo Ilustrado a la Independencia, 1780 -1820. Lima. IFEA-CIPCA. Del Busto, José Antonio. 2004. Historia de Piura. Piura. Instituto de investigaciones humanísticas. Departamento de Humanidades. Universidad de Piura. Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo. 2017. Catálogo exportador de la región Piura. www.regionpiura. gob.pe/documentos/grde/catalogo1.pdf. Consultado el 27/07/17 Hocquenghem, Anne Marie. S/f. «Los Guayacundos de Caxas y la Sierra Piurana siglos XV y XVI». Instituto de Investigación y Promoción del Campesinado (CIPCA). P. (12). Mapa de Ubicación General. Huertas V. Lorenzo. 1984. Tierras, Diezmos y Tributos en el Obispado de Trujillo Colonia- República. Lima. UNMSM. Huertas V. Lorenzo. 1996. «Patrones de Asentamiento Poblacional en Piura (1532 – 1850)». Boletín del Instituto Francés de Estudios Andinos (IFEA). Vol. 25. N° 1. Lima. Huertas V. Lorenzo. 2001. Diluvios Andinos a través de las Fuentes Documentales. Lima, Pontificia Universidad Católica del Perú. Martínez Compañón, Baltasar Jaime. S/f. Trujillo del Perú. T1. Ediciones cultura Histórica. Perfetti, Juan José y otros. 2013. Políticas para el desarrollo de la Agricultura en Colombia. Bogotá, 1ra. Edición. Ramírez, Miguel Justino. 1966. Huancabamba su Historia, su Geografía, su Folklore. Lima. Restrepo Manrique, Daniel. 1992. La Iglesia de Trujillo (Perú) Bajo el Episcopado de Baltasar Jaime Martínez Compañón 1780 –1790. T1. Victoria –Gasteiz (país Vasco), España. 1° Edición. Reyes Flores, Alejandro. 1999. Hacendados y Comerciantes: Piura, Chachapoyas, Moyobamba, Lamas, Maynas 1770 – 1820. Lima. Juan Brito/Editor. Vilá Valentí, Juan. 1980. «El Concepto de Región». Beb. titulaciongeografia-sevilla.es/.../2013-05-07VILAVALENTI. pdf Consultada el 11/12/15. Zúñiga Gonzales, Carlos Alberto. 2011. Texto Básico de Economía Agrícola: su importancia para el desarrollo local sostenible. León (Nicaragua). UNAN. Bloge. Mercy Bebe linda. 2011. «Región Piura: Exportación de productos agrícolas». mercylinda.blogspot.com/2011/04/ region-piura-exportacion-de-productos.html. Consultado el 27/07/17

Fuentes manuscritas Archivo Arzobispal de Piura. Varios Asuntos. Legajo N° 14. Expediente N° 06. Fol. N° 1. 1783 -1788. Archivo Arzobispal de Piura. Colonia: Carta N° 04. Año 1801.

327 Actas del Congreso de Tacna

Archivo Arzobispal de Piura. Colonia: Intendencia. Cofradías. Legajo N° 01. Expediente N° 02. Archivo Arzobispal de Piura. Colonia: Intendencia. Cofradías. Legajo N° 01. Expediente N° 14. Archivo Nacional de Colombia. Sección I: Colonia. Código SC 61. Fondo: Virreyes. Legajo N° 15. Rollo N° 15/21. Fol. N° 677v Archivo Regional de Piura. Colonia. Protocolos Notariales. Legajo N° 3. Expediente N° 39 Archivo Regional de Piura. Colonia. Corregimiento. Legajo N° 38. Expediente N° 124. Fol. N° 12. Año 1778-1782. Archivo Regional de Piura. Colonia. Corregimiento. Legajo N° 43. Expediente N° 880. Fol. N° 145. Año 1647. Archivo Regional de Piura. Colonia: Cabildo. Causas Civiles Administrativas. Legajo N°13. Expediente N° 246. Año 1797.

328 Tacna, una geografía frontera de lo continuo Fernando Roca107

1. Una costa desértica con vida particular y una cordillera de valles fértiles con temperaturas extremas La región Tacna, ubicada en el extremo sur del Perú y fronterizo con Chile y Bolivia, marca un límite político y una articulación geográfica con el vecino país del sur y la nación altiplánica. Tiene como coorde- nadas geográficas aproximadas entre 16°58’ y 18°20’ de latitud sur, y 69°28’ y 71°02’ de longitud oeste108. Las Lomas de Tacahuay, el desierto costero de Tacna y la Cordillera del Barroso son elementos geográficos que simultáneamente marcan límites y articulan nuestro territorio con los de los dos países vecinos. Para el Perú, el nombre de Tacna evoca el lugar en donde comienza o en donde termina la Patria. Hay toda una historia detrás de la región que a los peruanos nos ayuda a rencontrarnos con nuestro país, puede ser un límite político-geográfico, pero es una frontera que a su vez crea conciencia sobre el territorio. Sin embargo, la región Tacna, como lo titula este trabajo, supone la “Frontera de lo continuo”, no sólo por esta- blecer vínculos políticos y económicos con su vecina región chilena, haciendo de las ciudades de Arica y Tacna un eje humano interesante. Articula además el Perú a dos países, Chile y Bolivia, y a su vez presenta una “geografía” particular que se proyecta más allá de la frontera política. El desierto de Atacama para muchos se inicia en la región Ica, costa central del Perú y Tacna es la que “abre” esta primera sección del desierto atacameño hacia Chile. Igualmente, los ecosistemas de humedales y lomas que posee forman parte de la gran red natural que se extienden por la costa peruana. Nuevamente el litoral tacneño con los humedales de Ite y las lomas de Sama o de Tacahuay, marcan el extremo sur de estos ecosis- temas en el Perú y se proyectan hacia la costa norte chilena. En la sierra tacneña apreciamos cómo el círculo de Fuego del Pacífico manifiesta su presencia en Candarave con su zona de volcanes y sus aguas termales. Fig. 1 Península de Paracas, región Ica (Foto Fernando Roca A.)

107 Doctor en Etnobotánica. Profesor principal del Departamento de Comunicaciones de la Pontificia Universidad Católica del Perú. Vocal de la Sociedad Geográfica de Lima. [email protected] 108 https://www.academia.edu/17259656/AVES_DE_TACNA_Y_SUS_ALREDEDORES, Ticona Rafael Josmell et Al., consultado el 4 de enero del 2019

329 Actas del Congreso de Tacna

Las vicuñas (Vicugna vicugna), los suris (Peterocnema pennata tarapacensis), los cóndores (Vultur gryphus), los gatos andinos (Oreailurus jacobita) y los guanacos (lama guanicoe) son sólo algunas aves o mamíferos andinos en peligro de extinción, particularmente en el caso de los suris y los cóndores, o en estado vulnerable que pueblan este aún poco estudiado territorio. El norte chileno presenta también volcanes como el , Tacora o el y una fauna con algunas especies que se pueden encontrar también en Tacna. Escasos cursos de agua, algunos estacionales, corren en su mayoría desde la cordillera hacia el mar. Eso permite la existencia de formas de vida adaptadas a un clima litoráneo, considerado extremo si lo comparamos con el de la costa norte o central del país. Como suele suceder con otros territorios del Perú, los cursos de agua articulan los ecosistemas tanto hacia el este como hacia el oeste. Para el caso tacneño, los ríos Caplina, Locumba, Sama, y Maure son los que con sus aguas dan vida a esta región. El Maure discurre hacia el este, para convertirse en afluente del río Desaguadero en Bolivia. Todos estos ríos, por lo general, son de curso corto, unos 100 kms. de recorrido en promedio, pero vitales para las tierras que irrigan. Además, encontramos al río Uchusuma como un caso particular, nace en el Perú, ingresa en territorio chileno para luego verter sus aguas en el río Maure en Bolivia, sin embargo, posee un canal de derivación para llevar sus aguas a la zona agrícola del valle de la ciudad de Tacna. Fig. 2 Irrigación de La Yarada en Tacna con las aguas del río Caplina (Foto Fernando Roca A.)

Citemos algunas características de los otros ríos. El Caplina nace en el nevado Barroso (5741msnm) a 5300 msnm, está totalmente encauzado y discurre bajo la Alameda Bolognesi de la ciudad de Tacna, irrigando la zona de La Yarada en su recorrido hacia el Océano Pacífico. El Locumba nace en la zona cordillerana norte de la región Tacna y discurre hacia el mar, formando en su desembocadura los Humedales de Ite, de los que hablaremos posteriormente. Los trabajos sobre la calidad de sus aguas son abundantes, entre ellos podemos citar los de la Autoridad Nacional del Agua109, el de CEPES

109 http://www.ana.gob.pe/sites/default/files/normatividad/files/resumen_locumba_0.pdf, consultado el 2 de octubre del 2017

330 Actas del Congreso de Tacna sobre el diagnóstico de calidad de cuenca del Locumba110 o el de Calizaya111. En su recorrido se encuentra el yacimiento minero de Toquepala. El Sama discurre también hacia el mar y tiene como limites naturales el divortium aquarium del Locumba hacia el norte, el del Caplina hacia al Sur y el del Maure hacia el este. El Maure discurre hacia el río Desaguadero, naciendo al igual que el Caplina, en la cordillera del Barroso, más precisamente en la Laguna de Vilacota a unos 4500msnm. Luego de nacer en el macizo peruano, se interna en territorio boliviano. Este conjunto hidrográfico delimita las aguas continentales del sur del Perú con las de sus vecinos, y al mismo tiempo, a través del Uchusuma y el Maure, las articula con las mismos, ingresando en Chile y en Bolivia. La frontera se hace continua, la geografía delimita y articula territorios que los límites políticos demarcan. Todo este conjunto hídrico geográfico produce la fertilidad que se aprecia en los valles tacneños: los cultivos de olivos (olea europea) y orégano (origanum vulgare) caracterizan la producción agrícola de Tacna. Ambas plantas son de origen mediterráneo, y en tierras tacneñas encuentran las condiciones climáticas que favorecen su crecimiento y producción, muy similares a las de sus tierras de origen y, según algunos, incluso con condiciones climáticas mejores. Esto favorece una mayor y mejor producción al igual que lo que sucede con las palmeras datileras (Phoenix dactilifera) en la zona de Ica, donde las plantaciones de dátiles para exportación van en aumento dadas las excepcionales condiciones climáticas que permiten una producción superior a las de las zona del norte de África y oriente medio. La producción tacneña de frutas de clima templado es otro rubro que va en aumento destacándose el damasco (prunus armeniaca) originario de China y Asia menor, que en Tacna se ha convertido en la fruta regional preparando su Tacna sour Fig. 3 Valle de la ciudad de Tacna con sus plantaciones agrícolas (Foto Fernando Roca A.)

110 http://www.cepes.org.pe/pdf/OCR/Partidos/diagnostico_calidad_agua-tomo2/diagnostico_calidad_agua_cuenca_rio_l ocumba.pdf 111 Calizaya Anco, José Alberto (2007). «Diatomeas de la Cuenca del Río Locumba como posibles bioindicadores de la calidad de agua» (PDF). Instituto Nacional de Salud - Centro de Información y Documentación Científica. Ministerio de Salud del Perú

331 Actas del Congreso de Tacna

2. Territorio de volcanes que recorre países Lo mismo podemos decir de los conjuntos orográficos cordilleranos andinos en este territorio. Tacna se encuentra en una zona no sólo de nevados sino de macizos volcánicos, el , con sus 5815msnm es el macizo más alto de la región, luego el Yucamani con 5558msnm, y los conos volcánicos del o Paugarani (5650msnm) ubicado en la frontera, mirando al volcán Tacora su hermano mayor en altura con 5998msnm ya en Chile. Todos ellos se encuentran en la cordillera de origen volcánico del Barroso que atraviesa las regiones de Moquegua y Tacna y desciende en forma caprichosa hacia Chile. Del lado chileno encontramos el Tarapacá con 5860msnm, el Parinacota con 6348msnm, el con 6071msnm y bastante más al sur el imponente Licancabur con 5916msnm, en la frontera chileno-boliviana cerca de San Pedro de Atacama, con una forma casi piramidal. Nuevamente las fronteras políticas se diluyen ante la complejidad orográfica andina. La frontera de lo continuo en Tacna vuelve a ser una realidad. El Círculo de Fuego del Pacífico marca esta región con características propias: extrema sequedad que produce la escasa nieve en sus picos y volcanes más altos, el desierto de Atacama que muestra las características de su aridez haciéndolo uno de los más secos del planeta, mostrando la importancia vital de los cursos de agua que descienden desde los macizos glaciares hacia el mar y hacia la vertiente oriental de los Andes, lo que las políticas de los estados-nación no logran consolidar, lo consolidan millones de años de historia geológica que continúan evolucionando según los ritmos de la naturaleza.

3. Islas de verdor en una costa desértica Fig. 4, Humedales de Ite, río Locumba. En la parte central izquierda, colonias de flamencos (Foto Fernando Roca A.)

No podemos dejar de lado a los humedales que, a la orilla del mar, desarrollan también un rol articulador en esta frontera de lo continuo que es Tacna. Según la convención de Ramsar (Irán 1990) los humedales son: “Extensiones de marismas, pantanos, turberas o aguas de régimen natural o artificial, permanentes o temporales, estancadas o corrientes, dulces, salobres o saladas, incluyendo las extensiones de agua marina cuya profundidad en marea baja no excede de los seis metros” (Ramsar 1971). Para el Perú, hay categorizados 11 humedales costeros, uno ubicado en Tumbes (Los manglares de Tumbes), tres en Piura (El estuario de Virrilá, los Manglares de San Pedro, las Lagunas de Ramón y Ñapique), cuatro en Lima (la Albufera del Medio mundo, las Lagunas del Paraíso, los Pantanos de Villa y los Bañados de Puerto Viejo), en Ica los humedales del área de Paracas, en Arequipa las lagunas de Mejía y en Tacna las lagunas o humedales de Ite112. Estos son manejados por el Comité Nacional de Humedales dependiente del Ministerio del Ambiente. De estos sólo los Manglares de Tumbes, Los Manglares de San Pedro, Los Pantanos de Villa, las Lagunas de Mejía y los humedales del área de Paracas son reconocidos como sitios Ramsar.

112 Portal http://www.peruecologico.com.pe/noflash.html , consultado el 3 de octubre del 2017.

332 Actas del Congreso de Tacna

“Al declarar un humedal como Sitio Ramsar, pasa a formar parte de la Lista de Humedales de Importancia Internacional. El objetivo es crear una red internacional de humedales para la conservación de la diversidad biológica mundial y para el sustento de la vida humana debido a las funciones ecológicas e hidrológicas que desempeñan”.113 Estos ecosistemas son “zonas en las que el agua es el principal factor que controla tanto el medio como la vida vegetal y animal relacionada con él. Esto hace de los humedales poseedores de una rica diversidad, al albergar especies animales y vegetales acuáticas y terrestres. También son ambientes frágiles, con alto riesgo de deterioro y degradación. Los humedales brindan numerosos beneficios a través de sus: - Recursos (agua, peces, madera, fibras, crustáceos, plantas medicinales y demás vida silvestre) - Funciones (provisión de agua dulce, estabilización de la línea de costa, prevención de la intrusión de agua salada, recarga de acuíferos, retención de sedimentos y nutrientes, remoción de tóxicos, estabilización de microclimas, transporte, turismo, regulación de inundaciones y sequías. - Atributos (banco genético, importancia sociocultural)”114. Los humedales de Ite no poseen la certificación ambiental RAMSAR dadas las situaciones de origen artificial como producto de relaves mineros, proyectos de riego (ITE significa Irrigación de Tierras Eriazas) y de contaminación en las que se encuentran, sin embargo, están bajo manejo y con eficientes procesos de descontaminación. Curiosamente se han convertido en un refugio de aves migratorias y la naturaleza ha creado todo un ecosistema particular en este sitio. Fig. 6 Colonias de Flamencos en los humedales de Ite (Foto Fernando Roca A.)

En la costa norte de Chile se dan marismas o humedales que predominan en desembocaduras de ríos con bajos caudales, pequeños esteros y lagunas costeras115. Ya en la costa central del país sureño encontramos el santuario de la Naturaleza, laguna de Conchalí en la IV región, como un humedal de tamaño considerable. El interesante artículo sobre la Conservación y manejo de la cadena de humedales del desierto de Chile y Perú de Elier Lorenzo Tabilo-Valdivieso116 nos confirma una vez más en esta frontera de lo continuo que supone Tacna para la articulación de humedales costeros en el Pacífico sudamericano.

4. La antropización del territorio Terminamos este artículo con lo que supone la intervención humana sobre el territorio. Los humedales de Ite son un claro ejemplo. La creación de ciudades como Tacna, las capitales provinciales como Locumba,

113 https://gsagua.com/los-humedales-ramsar-en-el-peru/, consultado el 3 de octubre del 2017. 114 https://gsagua.com/los-humedales-ramsar-en-el-peru/, consultado el 3 de octubre del 2017. 115 http://www.mma.gob.cl/correosvirtuales/humedales/, consultado el 3 de octubre del 2017. 116 TABILO VALDIVIESO, Elier Lorenzo. Conservación y manejo de la cadena de humedales del desierto de Chile y Peru, https://www.researchgate.net/project/Conservacion-y-manejo-de-la-cadena-de-humedales-del-desierto-de-Chile-y- Peru/ update/59ac9ad84cde26e1c1d8f81c

333 Actas del Congreso de Tacna

Candarave y Tarata, los centros poblados, las industrias extractivas (minería y pesca) y agrícolas, obras de infraestructura (carreteras, represas, aeropuertos) han supuesto impactos sobre el territorio. En este contexto para Tacna, como la puerta de inicio del desierto de Tarapacá en Chile, el recurso hídrico y su debido manejo es fundamental. También se hacen necesarios los procesos de reciclaje de aguas servidas con plantas de tratamiento de aguas residuales (PTAR), al menos para la ciudad de Tacna. Programas de reforestación con aguas tratadas, para las laderas de los cerros que rodean a la ciudad podrían ser una alter- nativa interesante, previos estudios de impacto ambiental. Igualmente, planes de desarrollo urbano adecuados al contexto de la ciudad capital y también de las capi- tales provinciales se hacen necesarios. El litoral tacneño es un excelente lugar para el uso de energía solar el cual ya está desarrollándose117, pero también la energía geotérmica se presenta como una alternativa interesante118. Todo esto debe ir acompañado de una prolongada y fundamentada campaña mediática que eduque y vaya formando conciencia en la población que tiene el privilegio de habitar un territorio cuya geografía posibilita una frontera de lo continuo, articulando pueblos y países.

117 https://www.bnamericas.com/project-profile/es/tacna-solar-20-t-solar-plant-tacna-solar-20-t, https://gestion.pe/economia/ empresas/solarpack-gestamp-solar-inauguran-dos-plantas-solares-tacna-moquegua-33621, consultados el 4 de enero del 2019 118 https://larepublica.pe/sociedad/1203015-geotermia-la-solucion-para-que-el-sur-genere-y-consuma-su-propia-energia, consultado el 4 de enero del 2019.

334 Agradecimientos y breve balance de clausura

Señor Doctor Adilio Portella Valverde, Rector de la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann, Señor Dr. Omar Jiménez F., Gobernador de la Región Tacna, Señor Contralmirante Eduardo Reátegui Guzmán, Vice-Presidente de la Sociedad Geográfica de Lima, Señor Dr. Zaniel Novoa Goicochea, Presidente Emérito de la Sociedad Geográfica de Lima, Señor Mag. Eduardo Tena del Pino, decano del Colegio de Geógrafos del Perú, Miembros de la Sociedad Geográfica de Lima, Distinguidas autoridades que nos acompañan, Queridos colegas de Argentina, Méjico, Costa Rica, Cuba, Colombia, Brasil, Bolivia, Chile, EE.UU, Francia, Polonia y España, Queridos colegas del Perú, jóvenes, señora y señores; amigas, amigos, todos. En estos momentos, como Sociedad Geográfica de Lima, creemos que podemos decir “misión cumplida”. Tenemos la certeza que las 4 conferencias magistrales y las 92 comunicaciones de las 15 sesiones nos han enriquecidos a todos sin excepción. Hemos comprobado que muchísimos de los problemas que enfrentan territorios, ecosistemas y sociedades nos son comunes como lo afirmábamos el primer día. Necesitamos trabajar más entre nosotros, articulando esfuerzos con enfoque inter, ver transdisciplinares para responder a las necesidades de información, de gene- ración de conocimientos. Necesitamos diseñar más proyectos de investigación entre nuestras universidades. Entre nuestros diferentes países y regiones. Debe subrayarse lo que el Papa Francisco nos dice en la encíclica Laudato Si (42) “Es necesario invertir mucho más en investigación para entender mejor el comportamiento de los ecosis- temas y analizar adecuadamente las diversas variables de impacto de cualquier modi¬ficación importante del ambiente. Porque todas las criaturas están conectadas, cada una debe ser valorada con afecto y admiración, y todos los se¬res nos necesitamos unos a otros. Cada territorio tiene una responsabilidad en el cuidado de esta familia, por lo cual debería hacer un cuidadoso inventario de las especies que alberga en orden a desarrollar programas y estrategias de protec¬ción, cuidando con especial preocupación a las especies en vías de extinción”. Pero quien dice investigación, dice también financiamiento, apoyos, puestas en común, publicaciones. La Sociedad Geográfica de Lima desde un inicio ha atendido la cartografía en el país; luego, si bien es cierto que al ser el IGN, el ente rector de la cartografía, no era más necesario de publicar mapas tal el mapa popular del Perú, o los mapas del oriente peruano…, era y es siempre necesario e importante representar nuestro territorio acorde a distintas temáticas para diversas fines (turismo, viajes, educación). La colección Perú para ti les ha mostrado eso. También la Sociedad intenta – a través de sus publicaciones – divulgar los nuevos conocimientos geográficos y las nuevas geografías. Realizamos jornadas especializadas y cursos para maestros; tenemos exposiciones continuas para la popularización de la cultura geográfica en nuestro país, tal como la del río Rímac, o la actual sobre cartografía hídrica en el Perú (siglos XVI a XXI). Año a año, se organizan expediciones, relecturas regionales como la de los paisajes de José de la Riva Agüero o la del valle del Alto Huallaga. Tal como lo decía Martín Lees “La educación es un factor clave en todos los aspectos: planes de estudio y metodología de enseñanza deben adaptarse para crear una nueva generación de líderes, expertos y profesio- nales con los conocimientos y habilidades para comprender y manejar los complejos problemas del mundo

335 Actas del Congreso de Tacna moderno” y debemos pedir la reposición de los cursos de geografía en la enseñanza básica. Desde ya, agra- decemos a nuestros numerosos colegas que acaban de presentar la “Carta de Tacna” y nos comprometemos en hacerla llegar al Ministro de Educación y al Presidente de la República – Presidente nato de la Sociedad Geográfica de Lima desde su fundación por Don Andrés Avelino Cáceres. Los responsables políticos deben llegar a comprender la realidad y la urgencia de las amenazas para el futuro. Los geógrafos tenemos una enorme responsabilidad ante eso y quisiera retomar la afirmación de Susan Place en su excelente artículo sobre “La geografía: aportes al desarrollo sostenible”: “Debemos utilizar nuestros roles como profesores y practicantes, y como ciudadanos que, con nuestra investigación, nuestro consejo, nuestra difusión de información, y nuestros ejemplos personales, abogan por los principios del equilibrio económico con justicia y del balance entre la naturaleza y la sociedad.” Debemos hacer que el desarrollo sostenible sea una realidad. Ese es nuestro imperativo moral. La geografía es una escuela de ética territorial y de ética del otro119. En último, para no cansarles, quiero señalar que todas las ponencias completas revisadas y aprobadas por el Dr. Córdova y la comisión científica serán publicadas y presentadas en el próximo Congreso a darse en Huánuco en 2019. Finalmente, queremos agradecer de manera espacial la generosidad de varias instituciones. el Ministerio de Educación, la Pontificia Universidad Católica del Perú, la Compañía Minera Buenaventura SA, la Autoridad Nacional de Agua – ANA, la Southern Copper Peru y el Gobierno Regional de Tacna; han permitido que estemos todos aquí.

Muchísimas gracias 13 de octubre de 2017 Nicole Bernex Presidenta de la Sociedad Geográfica de Lima

119 Revista Geográfica de América Central Nº 44.

336

SE TERMINÓ DE IMPRIMIR EN LOS TALLERES GRÁFICOS DE DIGITALIZA PERÚ E.I.R.L. JR. REPÚBLICA DE PORTUGAL N° 654 - BREÑA EMAIL: [email protected] TELF: 464-3011 DiICIEMBRE 2019. LIMA - PERÚ