B.O.P. número 63 n ,Granada, martes, jueves, 11 26 de de septiembre agosto de de 2010 2008 n Año 2010 Jueves, 26 de agosto

163

ANUNCIOS OFICIALES Pág. AYUNTAMIENTOS

SUBDELEGACION DEL GOBIERNO EN GRANADA.- .-Presupuesto 2010...... 24 Notificación a Kobzeba, Liudmila, y otros...... 2 FUENTE VAQUEROS.-Convenio urbanístico con MINISTERIO DE TRABAJO E INMIGRACION.- Polígono Industrial La Fuente ...... 17 Notificación a Sonia María Ruiz Azaustre...... 3 Adjudicación de contrato ejecución de obras (2) ...... 18 JUNTA DE ANDALUCIA. CONSEJERIA DE MEDIO .-Concesión demanial uso privativo espacios AMBIENTE.-Impacto ambiental en Montejícar ...... 3 restantes mercados abastos...... 18 Deslinde “Agrupación de montes Sierra de Baza” ...... 10 HUETOR VEGA.-Delegación de funciones...... 19 CONSEJERIA DE ECONOMIA, INNOVACION Y CIENCIA.- MANCOMUNIDAD DE MUNICIPIOS DEL MARQUESADO Expediente DGC 23/10 ...... 25 DEL ZENETE.-Cuenta General 2008 y 2009...... 20 DIPUTACION DE GRANADA.-Licitación de contrato MONTEFRIO.-Contrato de gestión de servicio público de suministros...... 11 de hotel restaurante municipal “La Enrea”...... 20 Licitación de contrato de obras ...... 12 .-Adjudicación definitiva de obra, exptes. MO-03, MO-04 y MO-13 ...... 21 Convocatoria a entidades privadas de Granada ...... 13 OGIJARES.-Proyecto de actuación en cortijo “Viñas de Belén”...... 21 TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE ANDALUCIA Contrato de concesión de dominio público placas fotovoltaicas ...... 21 SALA DE LO SOCIAL DE GRANADA.- PEDRO MARTINEZ.-Ordenanza publicaciones ...... 1 Recurso nº 1.198/10 ...... 15 SALAR.-Suplencia de la Alcaldía ...... 25 VELEZ DE BENAUDALLA.-Fe de erratas, anulación de JUZGADOS anuncio nº 9.821 ...... 25 .-Notificación a Eugenia Marín Bolívar, y otros..... 22 INSTRUCCION NUMERO CUATRO DE GRANADA.- Notificación a Laroussi Bellal Boumeah ...... 22 Autos nº 4/10...... 15 Notificación a Taleb Alal-Sidi Mohamed, y otros ...... 23 SOCIAL NUMERO UNO DE GRANADA.- Notificación a Ali Hemaut Abdalahi...... 23 Autos nº 50/10...... 15 SOCIAL NUMERO SIETE DE GRANADA.- ANUNCIOS NO OFICIALES Autos ejecución nº 179/10...... 16 SOCIAL NUMERO TRES DE CADIZ.- NOTARIA DE ALFONSO CARLOS ORANTES RODRIGUEZ.- Autos nº 215/09...... 17 Acta a instancia de Manuel García Jiménez...... 24

Administración: Diputación de Granada. Domicilio: c/ Periodista Barrios Talavera nº 1 (Granada 18014). Telf.: 958 247768 / Fax: 958 247773. Depósito Legal: GR. 1-1958. I.S.S.N.: 1699-6739. Edición digital. http:/www.dipgra.es/BOP/bop.asp

NUMERO 10.218 que se aprueba el Texto Refundido de la Ley reguladora AYUNTAMIENTO DE PEDRO MARTINEZ (Granada) de las Haciendas Locales, se somete el expediente a in- Aprobación provisional de ordenanza fiscal formación pública por el plazo de treinta días a contar publicaciones editoriales desde el día siguiente de la inserción de este anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia, para que los interesados EDICTO puedan examinar el expediente y presentar las reclama- ciones que estimen oportunas. El Pleno del Ayuntamiento de Pedro Martínez, en se- sión ordinaria celebrada el día 9 de agosto, acordó la Si transcurrido dicho plazo no se hubiesen presen- aprobación inicial de la ordenanza reguladora de precios tado reclamaciones, se considerará aprobado definitiva- públicos por entrega de publicaciones editoriales y/o mente dicho Acuerdo. promovidas por el Ayuntamiento de Pedro Martínez. Y en cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 17.2 Pedro Martínez, 11 de agosto de 2010.-El Alcalde, del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el fdo.: Blas Julián Lozano Cazorla. Página 2 n Granada, jueves, 26 de agosto de 2010 n B.O.P. número 163

NUMERO 10.169 SUBDELEGACION DEL GOBIERNO EN GRANADA

UNIDAD DE EXTRANJERIA

Notificación de requerimiento de pago de tasas

EDICTO

Por esta Subdelegación del Gobierno se ha emitido escrito por el que se requiere, de acuerdo con lo preceptuado en el artículo 2.4 de la Orden PRE/3/2010, de 11 de enero, el pago de las tasas administrativas por la tramitación de autorizacio- nes administrativas en materia de inmigración y extranjería, a los sujetos pasivos que se relacionan en el Anexo adjunto. De conformidad con el citado precepto, el plazo para el abono de las tasas es de ocho días hábiles, a partir de la presente notificación, y una vez realizado el pago se deberá remitir al órgano competente para la tramitación de del procedimiento, que publica esta comunicación, copia de los modelos oficiales de liquidación tributaria en los que conste la diligencia de pago por la Entidad colaboradora correspondiente, en el plazo de quince días desde la fecha de efectuarse el pago. Si no se aporta la documentación señalada en los plazos establecidos, de conformidad con lo previsto en los artículos 71.1 y 763 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedi- miento Administrativo Común, modificada por la Ley 14/1999, de 13 de enero, se le tendrá por desistido de su petición, archivándose el procedimiento por desistimiento tácito del solicitante, dictándose la resolución correspondiente, en los términos previstos en el artículo 42 de la referida norma, significándose que, al amparo de lo dispuesto en el apartado 5.a) de dicho precepto, desde la fecha de la presente notificación queda suspendido el cómputo del plazo existente para la resolución y notificación del procedimiento iniciado, hasta su efectivo cumplimiento o el transcurso del plazo conce- dido para ello.

Granada, 12 de agosto de 2010.-El Delegado del Gobierno P.D. Resolución de 23/04/97 (BOP 02/05/97) La Secretaria General Acctal., fdo.: Eva Blanco Argente del Castillo.

ANEXO

FILIACION DOMICILIO DE NOTIFICACION EXPEDIENTE IDENTIFIC. 1. KOBZEBA , LIUDMILA CALLE MAR DEL PLATA, 3 Pl: 05 Pt: 501 LAS GONDOLAS 18690 - ALMUÑECAR 189920100003588 180081318 2. SALGUERO CHILENO, PAULO MARCO CALLE JERONA, 11 Pl: BAJA JATAR 18127 - 189920100001766 180045332 3. AMIDU, ABDUL GANIYU CALLE PERU, 3 Pl: 01 Pt: C EDIFICIO LAS MENINAS 18230 - 189920100004729 290122013 4. ZHANG , XIANLING CARRETERA MURCIA, 9 Pl: 03 Pt: F 18800 - BAZA 180020100004967 40187403 5. MISSAOUI , ABDELGHANI CARRETERA DE , 31 02430 - ELCHE DE LA SIERRA 180020100004127 230012188 6. RAHIM , HASSAN CALLE MARTINEZ DE LA ROSA, 64 18565 - CAMPOTEJAR 189920100006298 180051052 7. COLQUE QUISPE, EUFRONIO CALLE NUÑEZ DE BALBOA, SN Pl: 01 EDIFICIO SAN ANTONIO 18300 - LOJA 189920100002196 180045868 8. BOUTAYA, BRAHIM CALLE TORRES, 11 18816 - 189920100004693 180052374 9. CHOUMI , MOURAD URBANIZACION TREBOL, 34 Bl: 17 Pl: BAJA Pt: A 18190 - 189920100005997 180044004 10. ARGUELLO LOBOS, SERGIO DANIEL CALLE PRINCIPE, 13 18195 - CULLAR VEGA 189920100002311 180036973 11. ZERHOUNI, ANAS CALLE CARRERA, A48 Pl: 03 Pt: C 18330 - 189920100006163 180049758 12. ER RACHEDY , ABDENBI CALLE RIO DILAR, 8 Pl: BAJA Pt: IZ 18110 - GABIAS (LAS) 189920100006333 180067301 13. TERAN GUMUCIO, SHIRLEY JANNIFFER CALLE LIBREROS, 6 Pl: 01 Pt: IZ 18001 - GRANADA 189920100005422 180099673 14. EL JADGHI, CHARAF CUESTA GENOVA, 4 Pl: 01 Pt: C 18013 - GRANADA 189920100005476 180083375 15. SULBARAN SUAREZ, ANA CRISTINA CALLE PINTOR MANUEL HERMENEGILDO LANZ, 3 Pl: 01 Pt: A, 18007 - GRANADA 189920100005611 180038054 16. ROBLES AMUSQUIVAR, DANIELA CLAUDIA CALLE PALENCIA, 25 Pl: 09 Pt: B 18008 - GRANADA 189920100003670 180021458 17. ACOSTA ANDRADE, JIMMY VICENTE CALLE JUAN CRISTOBAL, 16 Pl: 01 Pt: I 18007 - GRANADA 180020100005390 40055537 18. POMAR , PABLO IGNACIO CALLE ALMENILLAS, 6 PL: 3 PT: C 18003 - GRANADA 189920100005309 180045563 19. NDAO , DAOUDA CALLE PINTOR MANUEL MALDONADO, 16 Pl: 02 Pt: O 18007 - GRANADA 189920100006322 180097663 20. NGOM , AISSATOU CALLE PINTOR MANUEL MALDONADO, 16 Pl: 02 Pt: O 18007 - GRANADA 189920100006165 180015672 21. CHALHI , ZOUHIR C/ PROFESOR AGUSTIN ESCRIBANO, 2 Pl: 04 Pt: B EDIF. AGATA, 18004 - GRANADA 189920100005448 180006249 22. DOUCOURE , SOUARE CALLE HENRIQUEZ DE JORQUERA, 14 Pl: 08 Pt: D 18011 - GRANADA 180020100005178 180013490 23. HERRERA , FACUNDO JAVIER CALLE RIO LECRIN, 8 Pl: 02 Pt: D 18006 - GRANADA 189920100004038 180050385 24. EL MESSARI , HAMZA CALLE CURRO CUCHARES, 56 Es: D Pl: 06 Pt: 2 18005 - GRANADA 189920100003435 180025264 25. AL BAKKALI , HICHAM CALLE VICTOR HUGO, 16 Pl: 01 Pt: B 18011 - GRANADA 189920100005550 40132221 26. OBREGON , GUILLERMO FERMIN CALLE OSCAR ROMERO, 5 Pl: 03 Pt: C 18007 - GRANADA 189920100001603 180046017 27. ZAPATA LONDONO, ALEJANDRO CALLE NAVAS, 21 18140 - ZUBIA (LA) 189920100000978 180019101 28. ETTRAI , ISMAIL PASAJE DE LA ALGABA, 5 Pl: 02 18011 - GRANADA 189920100005862 180049589 29. KEBE , MOTH CALLE PLATON, 9 Es: IZQUIERDA Pl: BAJA Pt: B 18014 - GRANADA 189920100005866 180049737 30. AYAVIRI HUALLPA, EPIFANIA CALLE TUNDIRORES, 10 Pl: 04 Pt: A 18001 - GRANADA 189920100005719 180048883 31. WAHBI , JAOUAD CALLE DUQUESA, 31 Pl: 11 18001 - GRANADA 189920100003208 180025334 32. ZIMICH , TETYANA PASEO DEL VIOLON, 11 Pl: 03 Pt: D 18006 - GRANADA 180020100005437 170140353 33. ORELLANA GARCIA, JULIAN CALLE SAN JUAN, 2 Pl: 02 18360 - HUETOR TAJAR 189920100002433 180046750 34. CONDORI CHUNCHO, ROSA CALLE ANCHA, 23 18360 - HUETOR TAJAR 189920100005939 180051905 35. TRIVEÑO CALLE, ANA CALLE FEDERICO GARCIA LORCA, 40 18360 - HUETOR TAJAR 189920100005723 180049901 36. ZITOUNI , RACHID CALLE SAN FRANCISCO, 51 18300 - LOJA 180020100005450 210017510 B.O.P. número 163 n Granada, jueves, 26 de agosto de 2010 n Página 3

37. ZAIDI, MANEL CALLE SANTA TERESA DE JESUS, 6 Pl: 03 Pt: C 18300 - LOJA 180020100005600 160038003 38. MAZYGH, ABDELOUHAB CALLE SANTA TERESA DE JESUS, 9 18300 - LOJA 189920100005007 180064818 39. ZAIDI, YOUCEF CALLE SANTA TERESA DE JESUS, 6 Pl: 03 Pt: C 18300 - LOJA 180020100005596 130019414 40. BELKACEMI EPOUSE ZAIDI, NADIYA CALLE SANTA TERESA DE JESUS, 6 Pl: 03 Pt: C 18300 - LOJA 180020100005597 160038002 41. ZAIDI, AMINE CALLE SANTA TERESA DE JESUS, 6 Pl: 03 Pt: C 18300 - LOJA 180020100005599 160038004 42. BUHAY , HALYNA AVENIDA DE LA CAMPANA, 24 41440 - LORA DEL RIO 180020100005189 410039802 43. NDOYE , IDRISSA CALLE TAMAYO RUBIO, 1 Pl: 01 Pt: A 18200 - 189920100005210 180024639 44. RIKI , AHMED PLAZA DE LAS MARISMAS, 3 Pl: 02 Pt: F TORRENUEVA 18720 - 189920100006170 180051495 45. ZOUHRI , JIHAD CALLE BARRANQUILLO DE LAS MONJAS, 38 Pl: BAJA 18600 - MOTRIL 189920100004937 180039030 46. EL ARAR, FATIHA CALLE NUESTRA SEÑORA DEL MAR, 1 Pl: 01 Pt: A 18600 - MOTRIL 180020100005670 180110239 47. EL FELLAK , ABDESLAM CALLE PUEBLO MEDITERRANEO, 6 Bl: 3 Pl: 02 Pt: F EDIF. IBIZA, 18600 - MOTRIL 189920100003709 180046165 48. KEITA , MATENE CALLE GANIVET, 38 Pl: 07 Pt: 2 18550 - 180020100003721 180049347 49. SLOBODIAN , MARIIA CORTIJO DAIMUZ BAJO, 6 18328 - 189920100006079 180088806 50. MAMANI QUIROGA, ANA PAOLA CALLE RAMIRO DE MAEZTU, 11 18830 - HUESCAR 189920100005985 180098877 51. SLOBODYAN , VOLODYMYR CORTIJO DAIMUZ BAJO, 6 TRASMULAS 18328 - PINOS PUENTE 189920100005955 180052385 52. TAPIA NUÑEZ, SERGIO CALLE ERNESTO CHE GUEVARA, 2 Pl: 01 18310 - SALAR 189920100005392 180049951 53. GOMES DA SILVA, ANA PATRICIA CAMINO DE LAS CALESAS, 2 AP. DE CORREOS CIENTO ONCE, 18320 - SANTA FE 189920100004523 180050908 54. FLORES BAZAN, ELVIS RODY PASAJE SAN JOSE, 7 18194 - 189920100003181 180087150 55. THOLA GUTIERREZ, FELIX CALLE DE LAS ERAS, 1 18128 - 189920100006996 290087743

NUMERO 10.035 NUMERO 10.119 MINISTERIO DE TRABAJO E INMIGRACION JUNTA DE ANDALUCIA

TESORERIA GENERAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL DE CONSEJERIA DE MEDIO AMBIENTE CASTELLON DELEGACION PROVINCIAL DE GRANADA SUBDIRECCION PROVINCIAL DE GESTION RECAUDATORIA EDICTO

EDICTO DECLARACION DE IMPACTO AMBIENTAL RELATIVA AL “PLAN GENERAL DE ORDENACION URBANISTICA” D. Julio Prieto Fornas, Subdirector Prov. de Gestión DE MONTEJICAR Recaudatoria de la Dirección Provincial de la Tesorería (EXPEDIENTE 948/03). General de la Seguridad Social de Castellón, En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 19 de la Ley 7/1994, de 18 de mayo, de Protección Ambiental, y HACE SABER: Por la presente, a tenor de lo previsto en los artículos 9.1, 25 y 27 del Reglamento de Evalua- en el artículo 59.4 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, ción de Impacto Ambiental de la Comunidad Autónoma de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y de Andalucía, aprobado por el Decreto 292/1995, de 12 del Procedimiento Administrativo Común (BOE del día de diciembre, se realiza y se hace pública para general 27), se notifica a las empresas y trabajadores afiliados a conocimiento la Declaración de Impacto Ambiental so- la Seguridad Social a los que se les remitió resoluciones bre el Plan General de Ordenación Urbanística de Monte- o actos de trámite en materia de gestión recaudatoria in- jícar (Granada). coados a su nombre, y que han sido devueltos por el 1.- OBJETO DE LA DECLARACION DE IMPACTO AM- Servicio de Correos. BIENTAL Contra los actos que por la presente se notifican, y de La Ley 7/1994, de 18 de mayo, de Protección Ambien- cuyo texto íntegro se puede disponer en esta Subdirec- tal de la Junta de Andalucía, establece en su artículo 11 ción Provincial, podrá interponer recurso de alzada ante la necesidad de someter al procedimiento de Evaluación el Director Provincial de la Tesorería General de la Segu- de Impacto Ambiental las actuaciones públicas o priva- ridad Social, en el plazo de un mes a contar desde el día das que se lleven a cabo en el ámbito de la Comunidad siguiente a su notificación, de acuerdo con el artículo 46 Autónoma de Andalucía, y que se hallen comprendidas del Real Decreto 1415/2004, de 11 de junio (BOE del día en el Anexo primero de dicha Ley. 25), por el que se aprueba el Reglamento General de Re- El Plan General de Ordenación Urbanística de Monte- caudación de la Seguridad Social y los artículos 114 y jícar (Granada) se encuentra incluido en el Anexo Pri- 115 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre. Transcurrido mero de la Ley de Protección Ambiental y Anexo del De- el plazo de tres meses desde la interposición de dicho re- creto 292/1995, de 12 de diciembre, por el que se curso de alzada sin que recaiga resolución expresa, el aprueba el Reglamento de Evaluación de Impacto Am- mismo podrá entenderse desestimado, lo que se comu- biental de la Comunidad Autónoma de Andalucía, que en nica a efecto de lo establecido en el artículo 42.4 de la su punto 20 incluye a los Planes Generales de Ordena- Ley 30/1992. ción, Normas Complementarias y Subsidiarias de Plane- amiento, así como sus revisiones y modificaciones. - Acto notificado: Regularización Artistas 2009; Nº Ex- 2.- TRAMITACION pediente: 91-12-09-000023435; Razón Social/Nombre: El expediente se inicia el 21 de octubre de 2003, reci- Sonia María Ruiz Azaustre; biéndose en esta Delegación Provincial de Medio Am- C.C.C./Nº afiliación: 121011714648 biente de Granada, de conformidad con el artículo 31 del Página 4 n Granada, jueves, 26 de agosto de 2010 n B.O.P. número 163

Reglamento de Evaluación de Impacto Ambiental, oficio de esta Declaración de Impacto Ambiental, que deberán del Ayuntamiento de Montejícar que acompañaba recogerse convenientemente en el texto refundido. Avance del Plan General de Ordenación Urbanística del La coherencia, funcionalidad y accesibilidad del con- municipio. tenido de este Plan General y su adecuación a los princi- De acuerdo con el artículo 16 del citado reglamento, pios de la Ley 7/2002, de 17 de diciembre, de Ordena- esta Delegación Provincial efectuó consultas previas re- ción Urbanística de Andalucía, quedan a consideración feridas al impacto ambiental que pudiera derivarse de la de la Consejería de Obras Públicas y Transportes. actuación o a cualquier otra indicación que deba tenerse De acuerdo con lo previsto en el art. 25.1 del Regla- en cuenta para la redacción del Estudio de Impacto Am- mento de Evaluación de Impacto Ambiental, se esta- biental. blece el siguiente condicionado, que será de obligado Con fecha 12 de julio de 2005, y de conformidad con cumplimiento. el artículo 34 del Reglamento de Evaluación de Impacto CONDICIONADO DE LA DECLARACION DE IMPACTO Ambiental, el Ayuntamiento de Montejícar remitió a esta AMBIENTAL Delegación Provincial el documento de Aprobación Ini- Además de los condicionantes ambientales incluidos en cial del PGOU, y el correspondiente Estudio de Impacto el Plan y en el Estudio de Impacto Ambiental y documenta- Ambiental, aprobados en sesión plenaria municipal de 2 ción complementaria presentada, que no se opongan a lo de noviembre de 2004, así como corrección de errores establecido en la presente Declaración de Impacto Am- aprobado por acuerdo de Pleno de fecha 25 de mayo de biental, el promotor habrá de adoptar los siguientes: 2005, para incluir en suelo urbano los terrenos propie- 1. La Aprobación Definitiva del Plan General quedará dad municipal sitos en carretera de Huelma, según docu- condicionada a que la Agencia Andaluza del Agua emita mentación gráfica presentada. Informe Favorable sobre Disponibilidad de recursos Hí- De acuerdo con lo establecido en el art. 33 del Regla- dricos en el municipio de Montejícar, así como a las me- mento de Evaluación de Impacto Ambiental, el Estudio didas de defensa que se deben implementar en el núcleo de Impacto Ambiental, junto con el documento de plane- urbano consolidado que se ubica en zona inundable del amiento, fue sometido a información pública durante un río , y que deberán ser presupuestadas y mes, a partir de la publicación del correspondiente anun- temporalizadas. cio en el Boletín Oficial de la Provincia de Granada núm. 2. La documentación que se presente en la Comisión 244, de 22 de diciembre de 2004, y anuncio en el diario Provincial de Ordenación del Territorio y Urbanismo Ideal de fecha 16 de diciembre de 2004. (C.P.O.T.U.) para su aprobación definitiva, incluirá las De conformidad con el artículo 34.3 del Decreto medidas correctoras y/o protectoras que figuran en el 292/1995, concluido el trámite de información pública, propio Plan General de Ordenación Urbanística, en el Es- se completó el expediente con certificación municipal de tudio de Impacto Ambiental y en el presente Condicio- fecha 21 de diciembre de 2005, acreditativa del cumpli- nado, y que se integrarán en el documento refundido miento de dicho trámite, habiéndose presentado cuatro que resulte de la aprobación definitiva. alegaciones, ninguna de ella de carácter ambiental. 3.Con objeto de comprobar el cumplimiento de lo an- En cumplimiento de lo dispuesto en el art. 36 del Re- teriormente indicado, previo a la remisión del docu- glamento de Evaluación de Impacto Ambiental, con fe- mento urbanístico a la C.P.O.T.U., se trasladará a esta cha 12 de junio de 2006 fue emitida la correspondiente Delegación Provincial Certificación del redactor del ins- Declaración Previa, que se remite al Ayuntamiento de trumento de planeamiento en la que se acredite dicho Montejícar, mediante oficio de 29 de junio de 2006. cumplimiento, con indicación pormenorizada de la loca- Posteriormente, el Pleno de esa Corporación, con fe- lización de las condiciones impuestas, acompañando cha 17 de abril de 2007, acuerda la Aprobación Provisio- para ello la documentación necesaria. nal del Plan General de Ordenación Urbanística, incorpo- 4. Además, habrán de cumplirse las siguientes condi- rando el condicionado de la Declaración Previa y del ciones: Estudio de Impacto Ambiental, siendo recibida la nueva A. Consideraciones para el Suelo Urbano documentación en esta Delegación Provincial con fecha A.1. Suelo Urbano Consolidado: 17 de septiembre de 2007. - En el Suelo Urbano Consolidado en el que según el Los datos más significativos del Planeamiento y del Estudio Hidrológico-Hidráulico exista riesgo de desbor- Estudio de Impacto Ambiental se recogen, respectiva- damientos (Río Guadahortuna), el Plan General deberá mente, en los Anexos I y II de la presente Declaración de incluir medidas para su defensa, debiendo por tanto Impacto Ambiental. adoptar medidas correctoras y preventivas para la edifi- En consecuencia, este Organismo, en ejercicio de las cación ya existente. Estas medidas deberán estar presu- atribuciones conferidas en los artículos 9.1 y 40 del Re- puestadas y temporalizadas, y deberán presentarse para glamento de Evaluación de Impacto Ambiental de la Co- la Aprobación Definitiva. munidad Autónoma de Andalucía formula la siguiente: - En la Declaración Previa se indicó que no se justifi- DECLARACION DE IMPACTO AMBIENTAL caba la clasificación como suelo urbano consolidado de A los solos efectos ambientales, se informa VIABLE uso industrial de 6.700 m2 de propiedad municipal junto CONDICIONADO el Plan General de Ordenación Urbanís- a la carretera de Huelma, “entendiéndose más como Ac- tica de Montejícar, siempre y cuando se cumplan las es- tuación de Interés Público en terrenos con régimen de pecificaciones indicadas en el Documento Urbanístico, suelo no urbanizable o bien como Suelo Urbano no con- en el Estudio de Impacto Ambiental y en el condicionado solidado sometido a planeamiento de desarrollo, siem- B.O.P. número 163 n Granada, jueves, 26 de agosto de 2010 n Página 5

pre y cuando se adopten las medidas protectoras y co- denación a los almacenes de aperos, maquinaria y pro- rrectoras necesarias para compatibilizar el uso industrial ductos agropecuarios, habrá de indicarse en los artículos con los usos residenciales contiguos”. Dado que no se de la Normativa (74 y 75) y en las Fichas Urbanísticas, que ha aportado justificación al respecto, el citado suelo de- se autoriza el uso tradicional agropecuario (almacenes de berá clasificarse como Suelo Urbano No Consolidado o aperos, maquinaria y productos agropecuarios), elimi- bien mantenerlo como Suelo No Urbanizable. nando el carácter genérico de la categoría 2ª de las Orde- - Mediante la ordenación de usos, se abordarán las nanzas de Casco Tradicional y Extensión de Casco (In- medidas precisas para solventar los problemas ambien- dustria Ordinaria y Talleres), y creando una categoría tales derivados de las principales actividades industria- especial de uso tradicional agropecuario, que detalle los les ubicadas en el casco urbano, tanto en el núcleo ur- usos permitidos, ya sean como uso particular o como ac- bano (almazara, fábrica de harina y matadero), como en tividad económica. la zona este del núcleo, donde se localiza la mayor parte - UE-1. En las observaciones se indica que el sector se del suelo urbano no consolidado (Unidades de Ejecución ve afectado por la Vereda del Manzanillo. Según se indi- 3 a 10), donde existe una distribución caótica de usos re- caba en la Declaración Previa, la citada Vereda deberá ex- sidenciales e industriales (talleres y usos agropecuarios). cluirse de los ámbitos del planeamiento de desarrollo, así -Tanto el matadero como la fábrica de harina se ubi- como de su planimetría y del cálculo de la ficha urbanís- can parcialmente en zona inundable que se clasifica par- tica, por tanto lo correcto sería indicar en la ficha que se cialmente como Sistema General de Espacios Libres. El ve limitada por la Vereda del Manzanillo, que está clasifi- documento de planeamiento deberán especificarse las cada como Suelo No Urbanizable de Especial Protección medidas necesarias para que dicho Sistema General por Legislación Específica. Además, en el límite con el cumpla el uso previsto de espacios libres Suelo Urbanizable Sectorizado S-3 se ubica un pequeño -En Suelo Urbano Consolidado, tal y como se indicaba barranco que deberá ser respetado en la ordenación. en el punto 3.6. de la Declaración Previa, se califican con - UE-2. Su viabilidad se ve comprometida por la deli- uso residencial varias zonas en las que actualmente hay mitación de la denominada “Zona de Prevención de usos industriales y agropecuarios, lo que requiere una Inundaciones” del Arroyo Lagancho. Según Informe de justificación precisa, debiéndose acreditar la viabilidad la Agencia Andaluza del Agua, en las zonas inundables ambiental de la coexistencia de ambos usos y las medi- sólo se podrán proponer actuaciones compatibles con la das a tomar para evitar afecciones a la población. En la evacuación de las avenidas de 500 años de periodo de Aprobación Provisional, Anexo I. Condicionado de la De- retorno. Además, tanto el Dominio Público Hidráulico claración de Impacto Ambiental, se indica que quedan como las zonas inundables serán clasificadas como prohibidos el establecimiento de vaquerías, establos, Suelo No Urbanizable de Especial Protección por Legis- cuadras, corrales, cercados, etc. para albergar ganado y lación Específica. Por tanto, la citada Unidad de Ejecu- aves dentro del suelo urbano, estableciendo un plazo de ción se considera no viable. 5 años para su traslado. En el mismo Anexo se hace refe- - UE-3. Dadas las dificultades orográficas que se indi- rencia al uso tradicional agropecuario de las plantas bajas can en la Ficha Urbanística, se deberá justificar su clasifi- de las viviendas en el núcleo urbano. Deberá regularse cación y prever las medidas correctoras necesarias. por tanto de manera específica y pormenorizada el citado - UE-4 y 6: En las Unidades de Ejecución hay actual- uso tradicional, si se trata de una actividad de almacena- mente usos industriales agropecuarios, según la carto- miento para uso particular, que tendrá como limitación la grafía de información del PGOU y la visita de campo prohibición de instalar usos que causen ruidos, polvo, (Plano I.3). Su desarrollo quedará condicionado a la pre- olores o cualquier otra molestia a la población, o bien se via eliminación de los usos agropecuarios, dado que no trata de una actividad económica (comercio de productos se consideran compatibles con el uso residencial, de- agropecuarios, talleres,..), debiendo de establecerse las biendo de constar dicha condición en la correspondiente correspondientes compatibilidades de usos en unas Or- ficha urbanística. denanzas que los regulen de manera específica. - UE-5 y 7: Deberán solventarse las posibles incompati- A.2. Suelo Urbano No Consolidado bilidades entre los usos industriales actualmente existen- Con carácter general, y tal y como se ha indicado para tes, que colindan con las Unidades de Ejecución de uso el Suelo Urbano Consolidado, mediante la ordenación residencial previstas en el planeamiento. Las soluciones de usos habrán de solventarse las posibles incompatibi- planteadas se deberán reflejar en las Fichas Urbanísticas. lidades en las Unidades de Ejecución previstas, entre los -UE-8 y UE-10: Deberán solventarse las incompatibili- usos industriales existentes en la actualidad y los usos dades entre los usos industriales y agropecuarios actual- previstos en cada una de ellas (de carácter Residencial), mente existentes, que se ubican en continuidad física condicionando el desarrollo de las Unidades de Ejecu- con las Unidades de Ejecución de uso residencial previs- ción al previo traslado de los usos industriales (en el tas en el planeamiento. Las soluciones planteadas se de- caso de no ser compatibles con el uso residencial) de- berán reflejar en las Fichas Urbanísticas. biendo constar en las fichas urbanísticas correspondien- A. Consideraciones para el Suelo Urbanizable tes (al menos en la UE-3). - El SUO-1 se encuentra aislado del resto del núcleo. Dada la alegación incluida en la Aprobación Provisio- Debería desarrollarse antes el Sector contiguo al núcleo nal, Anexo I. Condicionado de la Declaración Previa de para evitar discontinuidades urbanas, que se pretenden Impacto Ambiental, punto 3.6, al respecto de que la regu- evitar y solventar en la zona este del municipio (según la lación de usos compatibles pretende no dejar fuera de or- Memoria Justificativa). Página 6 n Granada, jueves, 26 de agosto de 2010 n B.O.P. número 163

- El SUS-S4 estará condicionado al previo sellado del rrenos se deberá indicar y resaltar expresamente las alte- vertedero de escombros (habrá de constar en la Ficha raciones sustanciales del relieve natural del terreno, las Urbanística). extracciones de áridos, construcciones de todo tipo, - En el SUS-S8 se indica como Uso global Residencial obstáculo para la corriente o degradación o deterioro del y como Ordenanza que lo regula Residencial nuevos de- dominio público hidráulico. sarrollos, cuando en la página 14 de las Fichas de las Para los cauces que tengan carácter privado, la solu- Unidades de Ejecución se indica que es un sector de uso ción propuesta se dimensionará para la avenida de 500 industrial. Habrá de corregirse la ficha o bien, si se trata años de periodo de retorno, justificándose, en cualquier realmente de uso residencial, justificar la compatibilidad caso, la no afección a terceros. con los sectores colindantes de uso industrial. Al oeste del núcleo urbano hay una figura de ordena- - Para el caso en que se constate en el núcleo urbano ción en la cual se ha comprobado la existencia de un na- una incompatibilidad manifiesta en la coexistencia de las cimiento de agua, por lo que el DPH y su zona de servi- actuales actividades industriales y agropecuarias y el dumbre deberá respetarse y clasificarse como suelo no uso residencial, la Normativa Urbanística deberá regular urbanizable de especial protección, posibilitando su co- el plazo y condiciones de traslado a suelo industrial de nexión con el Arroyo de la Ñora. esas actividades Adecuación del cauce, muy deteriorado y abando- B. Consideraciones para el Suelo No Urbanizable nado. - En el Suelo No urbanizable de Carácter Rural “Lade- Las actuaciones en el DPH que se plantean en el do- ras del Río Guadahortuna” se indica, en la Memoria Justi- cumento de Aprobación Provisional (aumento de calado ficativa, que “incluida en esta zona y en gran medida coin- de los puentes, mejoras en el cauce, encauzamiento del cidente se superpone el SNU de Especial Protección de río Guadahortuna y del Arroyo Lagancho) deberán con- Cauces derivados de la Ley de Aguas (zonas de dominio tar con autorización del Organismo de Cuenca. público hidráulico)”. Habrá de ajustarse el SNU “Laderas D. Zonas Inundables del Río Guadahortuna” de tal manera que no se produzca a) Con carácter general superposición entre ambas categorías de suelo no urba- Para todas las zonas donde se localicen terrenos inun- nizable, manteniendo en cualquier caso el punto 2 del ar- dables, se estará a lo que determina el artículo 14 del tículo 168, referente a la vegetación natural de ribera. Plan de Prevención de Avenidas e Inundaciones, apro- C. Consideraciones para el Dominio Público Hidráu- bado por Decreto 189/2002 (BOJA 91, de 3 de agosto) y lico, Zona de Servidumbre y Policía el Informe emitido por la Agencia Andaluza del Agua al En el Suelo No Urbanizable de Especial Protección respecto. Además, deberán acometerse las propuestas Dominio Público Hidráulico, (art.163 de las Normas Ur- de mejora de infraestructuras que se indican en la pág. banísticas. Punto 2) se indica que se respetará una franja 20 de la Memoria Justificativa: actuaciones sobre los mínima de 100 metros desde el curso de agua para todas puentes que cruzan el río Guadahortuna y que represen- aquellas actividades potencialmente contaminantes de tan puntos de alto riesgo de inundación por desborda- las aguas. Dicha norma habrá de ajustarse haciendo re- miento en caso de crecida: Puente fábrica de harinas, ferencia al artículo 14 del Plan de Prevención de Aveni- Pasarela Escuela Taller, Puente Avenida Guadahortuna y das e Inundaciones, aprobado por Decreto 189/2002 Puente calle Federico García Lorca; así como las medi- (BOJA 91, de 3 de agosto), en el que se indica que c) En das que se contemplan para el Arroyo Lagancho. los terrenos inundables de período de retorno entre 100 b) Suelo Urbano Consolidado y 500 años no se permitirá las industrias contaminantes En el Suelo Urbano en el que según el Estudio Hidroló- según la legislación vigente o con riesgo inherente de gico-Hidráulico exista riesgo de desbordamientos (Río accidentes graves. Guadahortuna y Arroyo Lagancho), el Plan General de- Además, se incluirán las consideraciones realizadas berá incluir medidas para su defensa, debiendo por tanto por la Agencia Andaluza del Agua en su informe de 12 de adoptar medidas correctoras y preventivas para la edifica- abril de 2010: ción ya existente. Según Informe de la Agencia Andaluza El Dominio Público Hidráulico y sus Zonas de Servi- del Agua, las actuaciones previstas en el Plan no ocuparán dumbre deben ser clasificados por el PGOU como Suelo Dominio Público Hidráulico ni sus zonas de servidumbre. No Urbanizable de Especial Protección Por Legislación c) Para el Suelo Urbano No Consolidado y Suelo Ur- Específica. banizable En la zona de dominio público se prohibirá cualquier Las actuaciones en Suelo Urbano No Consolidado y tipo de ocupación temporal o permanente, con las ex- Suelo Urbanizable no ocuparán Dominio Público Hidráu- cepciones relativas a los usos comunes especiales legal- lico ni sus Zonas de servidumbre. En las zonas inunda- mente previstas bles solo se podrán proponer actuaciones compatibles En las zonas de servidumbre solamente se podrá pre- con la evacuación de las avenidas de 500 años de pe- ver ordenación urbanística orientada a los fines recogi- riodo de retorno. Tanto el Dominio Público Hidráulico dos en la normativa en vigor. Por tanto, no se podrán como las zonas inundables serán clasificadas como proyectar construcciones. Suelo No Urbanizable de Especial Protección por Legis- A falta de delimitación de la zona de policía se esta- lación Específica. Dada la delimitación de la Unidad de blecerá una banda de al menos 100 metros de anchura Ejecución nº 2 y su afección por la “Zona de Prevención contados a partir del límite del Dominio Público Hidráu- de Inundaciones” del Arroyo Lagancho, no se considera lico. En esta zona la ordenación urbanística de estos te- viable la misma. B.O.P. número 163 n Granada, jueves, 26 de agosto de 2010 n Página 7

E. Respecto al suministro y abastecimiento de agua, clase industria ordinaria y talleres, categoría 2ª: Activida- según informe de la Agencia Andaluza del Agua, la explo- des tolerables por el uso residencial únicamente previa tación que abastece actualmente a Montejícar se encuen- adopción de las adecuadas medidas correctoras y pro- tra cerca del límite de sus posibilidades, y carece de ca- tectoras y que tienen un compatibilidad total con usos pacidad para atender un incremento poblacional como el no residenciales (pág. 59). Dada la alegación incluida en que se plantea, dado que el Ayuntamiento cuenta con la Aprobación Provisional, Anexo I. Condicionado de la una concesión para abastecimiento de 9 l/s. Con la pobla- Declaración Previa de Impacto Ambiental, punto 3.6, al ción actual y con el crecimiento futuro previsto en el respecto de que la regulación de usos compatibles pre- PGOU, se ampliará la población hasta unos 5.000 habi- tende no dejar fuera de ordenación a los almacenes de tantes, lo que, con una dotación media de 250 l/hab./día, aperos, maquinaria y productos agropecuarios, habrá de supone un consumo de 14,5 litros por segundo, superior indicarse en los citados artículos de la Normativa (74 y a la concesión otorgada. Por tanto, para la Aprobación 75), que se autoriza el uso tradicional agropecuario (al- Definitiva del Plan General, se deberá contar con informe macenes de aperos, maquinaria y productos agropecua- de disponibilidad de recursos hídricos favorable emitido rios), eliminando el carácter genérico de la categoría 2ª y por el Organismo competente. Esto hace que sea necesa- creando una categoría especial de uso tradicional agro- rio un estudio hidrogeológico para evaluar la disponibili- pecuario, que deberá explicitarse. Además se deberá dad de los recursos necesarios para atender a una pobla- distinguir del uso tradicional que no tiene carácter de ac- ción de 5.000 habitantes, ya sea sustituyendo o tividad económica. complementando al abastecimiento existente. Dicho es- Habrá de corregirse la Tabla de Compatibilidad de tudio deberá incluir la viabilidad técnica y económica del Usos para Suelo Urbano (pág. 66 de las Normas Urbanís- abastecimiento, así como posibles afecciones a otros ticas), ya que en la Ordenanza 3. Residencial Nuevos De- aprovechamientos, sugerencias o manantiales. Por todo sarrollos, no se permite el uso industrial en ninguna ca- lo anterior, y mientras no se disponga de un estudio que tegoría, salvo la 9ª, aparcamientos. determine la posibilidad de servir los caudales solicita- En el artículo 138. Fichas de los sectores de suelo ur- dos, se informa que en la actualidad no puede asegurarse bano no consolidado, habrá de corregirse la tabla con las la existencia de recursos disponibles en el TM de Monte- Unidades de Ejecución de la página 104, ya que en la jícar para atender una actuación como la planeada. Aprobación Provisional, según las Fichas de los Sectores Por otro lado, será necesario ampliar la capacidad de y la Cartografía, hay 10 unidades de ejecución con una los depósitos de regulación a más de 1.175 m3, en el de- superficie total de 65.720 m2. sarrollo del PGOU, para cumplir una regulación mínima En el artículo 146. Relación de sectores y sistemas ge- de 1,5 días. nerales, habrá de corregirse la tabla con los Sectores de F. Respecto al saneamiento y depuración de las aguas Suelo Urbanizable de uso Residencial, ya que en la Apro- residuales urbanas, la aprobación de la ordenación de bación Provisional, según las Fichas de los Sectores y la todas las actuaciones del PGOU que supongan nuevos Cartografía, hay 7 Sectores con una superficie total de desarrollos urbanísticos quedará condicionada a la co- 122.659 m2. nexión a las redes de saneamiento necesarias y a su H. Respecto a la Protección del Medio Ambiente con- efectiva conexión al tratamiento adecuado antes de su tra ruidos y vibraciones, y de acuerdo con la Ley 37/2003 vertido, según lo establecido en el Real Decreto del Ruido, y Reglamentos que la desarrollan, y el Decreto 509/1996, de 15 de marzo, de desarrollo del Real De- 326/2003 que aprueba el Reglamento de Protección con- creto-ley 11/1995, de 28 de diciembre, por el que se es- tra la Contaminación Acústica en Andalucía, el Plan Ge- tablecen las normas aplicables al tratamiento de las neral de Ordenación Urbanística deberá tener en cuenta aguas residuales urbanas. Actualmente, Montejícar tiene los siguientes aspectos: una EDAR de Lecho de Turba, cuyo umbral está en torno - En la normativa urbanística referente al otorga- a los 2.000 habitantes equivalentes, inferior tanto a la po- miento de licencia de apertura habrán de contemplarse blación actual como a la futura, por lo que deberá pro- las prescripciones que establece el Título IV. Normas de yectarse la ampliación de ésta. Según el Anexo l, se han Prevención Acústica del Decreto 326/2003 que aprueba grafiado en los planos de clasificación del suelo los dos el Reglamento de Protección contra la Contaminación posibles emplazamientos de una nueva planta de trata- Acústica en Andalucía. miento de aguas residuales, pero no están. Además, de- - Se delimitarán las diferentes áreas de sensibilidad berán acometerse las actuaciones de mejora previstas acústica para el término municipal, en atención a los en la Memoria Justificativa, pág. 30, al respecto de la me- usos predominantes del suelo. Para ello se considerarán jora de la red de saneamiento. los criterios recogidos en el art. 11 del Reglamento de G. En la Normativa Urbanística, artículo 74. Ordenanza Protección contra la Contaminación Acústica en Andalu- 1. Casco Tradicional, se sigue manteniendo como uso cía. Además, según el artículo 10 del mismo, una vez de- autorizado el industrial, clase industria ordinaria y talle- limitadas inicialmente las áreas de sensibilidad acústica, res, categoría 2ª: Actividades tolerables por el uso resi- los ayuntamientos deberán controlar de forma periódica dencial únicamente previa adopción de las adecuadas el cumplimento de los límites en cada área, además de medidas correctoras y protectoras y que tienen un com- revisar y actualizar las mismas, al menos en los siguien- patibilidad total con usos no residenciales (Pág. 57). tes plazos y circunstancias: En el artículo 75. Ordenanza 2. Extensión de casco, se a) En los seis meses posteriores a la aprobación defi- sigue manteniendo como uso autorizado el industrial, nitiva del P.G.O.U. o de su revisión. Página 8 n Granada, jueves, 26 de agosto de 2010 n B.O.P. número 163

b) En los tres meses posteriores a la aprobación de garantía financiera equivalente, que responda de su co- cualquier modificación sustancial de las condiciones rrecta gestión y que deberá ser reintegrada al productor normativas del suelo. cuando acredite el destino de los mismos. - Se deberán incluir las zonas de servidumbre acústica - Los proyectos de obra sometidos a licencia munici- derivadas de las infraestructuras físicas ubicadas o pre- pal deberán incluir la estimación de la cantidad de resi- vistas en el término municipal. duos de construcción y demolición que se vayan a pro- - El suelo urbano y urbanizable cumplirán las condicio- ducir y las medidas para su clasificación y separación nes adecuadas de habitabilidad urbana y de tranquilidad por tipos en origen. Para ello, en el proyecto de ejecu- pública en materia de ruido y vibraciones. En especial, y ción de la obra se incluirá un estudio de gestión de resi- según el artículo 21.2 del Reglamento de Protección con- duos de construcción y demolición con el contenido pre- tra la Contaminación Acústica en Andalucía, la asignación visto en el artículo 4.1.a) del Real Decreto 105/2008, de 1 de usos generales y usos pormenorizados del suelo ten- de febrero, por el que se regula la producción y gestión drá en cuenta el principio de prevención de los efectos de de los residuos de construcción y demolición. la contaminación acústica y velará para que no se supe- - Los productores de residuos generados en obras ren los valores límites de emisión y de inmisión estableci- menores y de reparación domiciliaria deberán acreditar dos en los diferentes tipos de áreas acústicas en ese re- ante el Ayuntamiento el destino de los mismos. glamento. En cuanto a puntos limpios, y conforme a lo estable- I. En materia de calidad lumínica, se deberá cumplir cido en el artículo 103 de la Ley 7/2007, de Gestión Inte- con las prescripciones establecidas en la Ley 7/2007, de 9 grada de la Calidad Ambiental, los nuevos polígonos in- de julio, de Gestión Integrada de la Calidad Ambiental, por dustriales deberán contar con un punto limpio. La lo que se propondrán (Areas lumínicas E1) o establecerán gestión de la citada instalación corresponderá a una em- las áreas lumínicas (Areas Lumínicas E2, E3 y E4) del mu- presa con autorización para la gestión de residuos. Tam- nicipio en atención a los usos predominantes del suelo. bién dispone que el Plan General de Ordenación Urba- J. Respecto de la Gestión de Residuos: nística incluirá la reserva de suelo necesario para la Habrán de incluirse en la normativa urbanística las construcción de un punto limpio para la recogida selec- prescripciones del art. 6 del Decreto 104/2000, de 21 de tiva de residuos de origen domiciliario que serán gestio- marzo, por el que se regulan las autorizaciones adminis- nados directamente o a través de órganos mancomuna- trativas de las actividades de valorización y eliminación dos, consorciados u otras asociaciones locales, en los de residuos y la gestión de residuos plásticos agrícolas, términos regulados en la legislación de régimen local. según el cual “Para otorgar cualquier licencia de apertura Igualmente, según establece la Disposición Adicional de actividades comerciales, industriales, o de servicios, Segunda del Decreto 99/2004, de 9 de marzo, por el que el Ayuntamiento en cuyo término municipal radique el se aprueba la revisión del Plan de Gestión de Residuos establecimiento, deberá recabar con carácter previo la Peligrosos de Andalucía, en los suelos de uso industrial oportuna información al objeto de verificar el sistema de en los que por las características de las instalaciones que la gestión de los residuos urbanos generados” puedan localizarse en ellos, se generen residuos peligro- Según lo establecido en el art. 18 del Decreto sos, se deberá garantizar por parte de los promotores 283/1995, de 21 de noviembre, por el que se aprueba el del mismo la infraestructura mínima de un punto limpio Reglamento de Residuos de la Comunidad Autónoma de para la recepción, clasificación y transferencia de resi- Andalucía, el Ayuntamiento deberá aprobar Ordenanzas duos peligrosos, con capacidad suficiente para atender de Residuos Sólidos Urbanos, con el fin de regular la las necesidades de las instalaciones que puedan locali- gestión de los mismos en el ámbito de su término muni- zarse en el mismo. En todo caso, la gestión del citado cipal. Estas disposiciones reglamentarias se ajustarán a punto limpio se llevará a cabo por parte de una empresa las previsiones, criterios y normas mínimas del Plan Di- con autorización para la gestión de residuos peligrosos. rector Territorial de Gestión de Residuos. K. La Normativa Urbanística incluirá las siguientes de- Asimismo, el Ayuntamiento establecerá mediante or- terminaciones actualmente vigentes en materia de sue- denanza las condiciones a las que deberán someterse la los contaminados: producción, la posesión, el transporte y, en su caso, el Conforme a lo previsto en la Ley 7/2007, de 9 de julio, destino de los residuos de construcción y demolición, de Gestión Integrada de la Calidad Ambiental y Real De- así como las formas y cuantía de la garantía financiera creto 9/2005, de 14 de enero, por el que se establece la prevista para condicionar el otorgamiento de licencia relación de actividades potencialmente contaminantes municipal de obras. Para el establecimiento de dichas del suelo y los criterios y estándares para la declaración condiciones se deberá tener en cuenta que el destino de de suelos contaminados, el propietario de un suelo en el este tipo de residuos será preferentemente y por este or- que se haya desarrollado en el pasado alguna actividad den, su reutilización, reciclado u otras formas de valori- potencialmente contaminante del suelo que proponga zación y sólo, como última opción, su eliminación en un cambio de uso o iniciar en él una nueva actividad, de- vertedero. Deberán incluirse también las siguientes de- berá presentar, ante la Delegación Provincial de la Con- terminaciones que en materia de residuos de construc- sejería de Medio Ambiente, un informe de situación de ción y demolición se establecen en la normativa vigente: los previstos en el artículo 3 del Real Decreto 9/2005. Di- - El otorgamiento de licencia municipal de obra se cha propuesta, con carácter previo a su ejecución, de- condicionará a la constitución por parte del productor de berá contar con el pronunciamiento favorable de la ci- residuos de construcción y demolición de una fianza o tada Delegación Provincial. B.O.P. número 163 n Granada, jueves, 26 de agosto de 2010 n Página 9

Tendrán la consideración de actividades potencial- zado sobre la falda este del cerro del Castillo. A los pies mente contaminantes del suelo las actividades industria- del cerro, y en dirección Norte-Sur, discurre el río Gua- les y comerciales incluidas en el Anexo I del citado Real dahortuna (850 metros lineales de su cauce están dentro Decreto 9/2005, así como las empresas que producen, del casco urbano, aunque no está integrado en la estruc- manejan o almacenan más de 10 toneladas por año de tura urbana). una o varias de las sustancias incluidas en el Real Decreto La población censada es de 2.765 habitantes. El creci- 363/1995, de 10 de marzo, por el que se aprueba el Re- miento de población es negativo, sin embargo el parque glamento sobre notificación de sustancias nuevas y clasi- de viviendas aumenta notablemente. ficación, envasado y etiquetado de sustancias peligrosas, En la actualidad, el término municipal se rige urbanís- y los almacenamientos de combustible para uso propio ticamente por el Proyecto de Delimitación de Suelo Ur- según el Real Decreto 1523/1999, de 1 de octubre, por el bano aprobado definitivamente el 18 de diciembre de que se modifica el Reglamento de instalaciones petrolífe- 1985. El documento de Plan General que se presenta ras, aprobado por el Real Decreto 2085/1994, de 20 de oc- consta de la siguiente documentación: tubre, y las instrucciones técnicas complementarias MI- Título 0: Memoria Informativa IP03, aprobada por el Real Decreto 1427/1997, de 15 de Título I: Memoria Justificativa septiembre, y MI-IP04, aprobada por el Real Decreto Título II: Fichas de los Sectores y Unidades de Ejecución 2201/1995, de 28 de diciembre, con un consumo anual Título IV: Catálogo de Bienes y Espacios Protegidos medio superior a 300.000 litros y con un volumen total de Título V: Resultado de los procesos de información almacenamiento igual o superior a 50.000 litros. pública En el caso de que en los suelos urbanos no consolida- Título VI: Estudio de Impacto Ambiental dos o urbanizables se localicen actividades potencial- Título VII: Catálogo de edificaciones en suelo no urba- mente contaminantes del suelo, según los criterios de la nizable normativa indicada en el párrafo anterior, y se prevea su Anexo I: Condicionado de la Declaración de Impacto cambio de uso, deberá indicarse dicha circunstancia en Ambiental las Fichas Urbanísticas correspondientes, además de Anexo II: Estudio Hidrológico del Río Guadahortuna a analizarse y establecer las medidas preventivas y correc- toras oportunas en el Estudio de Impacto Ambiental. su paso por Montejícar 5. El Ayuntamiento de Montejícar velará para que las Anexo III: Ordenación Pormenorizada del sector SUO-1. determinaciones de carácter ambiental que aparecen en Documentación Gráfica el documento urbanístico, en el Estudio de Impacto Am- El Plan General de Ordenación Urbanística de Montejícar biental, y en esta Declaración de Impacto Ambiental, se clasifica el suelo del término municipal en Suelo urbano apliquen de manera efectiva. (Consolidado y no consolidado), Urbanizable Ordenado, 6.- Respecto de aquellas actuaciones incluidas en el Sectorizado y No Sectorizado, y Suelo No Urbanizable, dife- Anexo I de la Ley 7/2007, de Gestión Integrada de la Cali- renciando entre No Urbanizable de Protección Especial y de dad Ambiental, y que no han sido valoradas de forma in- Carácter Rural. dividual en el Estudio de Impacto Ambiental presentado, En el Suelo Urbano no consolidado se proponen 10 y a los efectos previstos en el art. 17 de dicha Ley, debe- unidades de ejecución, así como un sistema general de rán someterse a los correspondientes procedimientos espacios libres. En cuanto al suelo urbanizable, se pro- de prevención ambiental definidos en su Título III. ponen seis unidades de suelo urbanizable sectorizado 7. En el caso de que el órgano sustantivo discrepe so- residencial y cuatro de uso industrial, situados al sur del bre el contenido de la presente Declaración de Impacto núcleo urbano, pero separados de éste, junto al acceso Ambiental y según lo previsto en el art. 26 del Regla- principal de Montejícar, y con los que se pretende absor- mento de Evaluación de Impacto Ambiental, deberá co- ber la demanda de suelo para pequeñas industrias, al- municar a esta Delegación Provincial, en el plazo de diez macenes y talleres que han de situarse actualmente en el días desde la recepción de la misma, la intención de núcleo urbano, así como proporcionar suelo para aque- plantear estas discrepancias. Las discrepancias se for- llas industrias que actualmente deben estar en suelo no mularán, una vez transcurridos los anteriores diez días, y urbanizable al no ser compatibles con el suelo urbano. en el plazo de quince días ante el Consejo de Gobierno. Además, se propone una bolsa de suelo urbanizable no 8. La presente Declaración de Impacto Ambiental se sectorizado al noreste del núcleo, que permitirá absorber realiza sin que se haya informado sobre el grado de cum- las iniciativas de desarrollo de esta área. plimiento del PGOU de Montejícar con respecto al Plan El Suelo No urbanizable se divide en dos categorías de Ordenación del Territorio de Andalucía, ni de las de- de protección: el primero es suelo no urbanizable de es- terminaciones del Decreto 220/2006, cuestiones que se- pecial protección, que incluye espacios afectados por rán analizadas en la Comisión Provincial de Urbanismo. normativas específicas. El segundo es suelo no urbaniza- Esta Declaración de Impacto Ambiental no exime de ble de Carácter Rural, que incluye aquellos espacios rele- las autorizaciones sectoriales a que hubiera lugar. vantes por sus valores naturales, ecológicos, paisajísti- cos, etc. El Delegado Provincial. 06/08/10 En suelo urbano la ordenación propone la ubicación de un sistema general destinado a zona verde ubicado a ANEXO I: RESUMEN DEL PLAN ambos márgenes del río Guadahortuna, a su paso por la El municipio de Montejícar cuenta con un solo asenta- población, formando un eje de unión de las zonas conso- miento urbano, situado a 1.140 metros de altitud, locali- lidadas con los nuevos desarrollos de la población. Página 10 n Granada, jueves, 26 de agosto de 2010 n B.O.P. número 163

Cuadro resumen de clasificación del suelo en el PGOU A través del planeamiento se aportan soluciones ur- de Montejícar banísticas para cubrir la demanda de suelo residencial, CLASIFICACION. CATEGORIA SUPERFICIE M2 industrial, infraestructuras y espacios libres, se dictan SUELO URBANO normas sobre la edificación y sus usos, se establece el TOTAL ordenamiento urbanístico de la edificación existente y se SUELO URBANO CONSOLIDADO protege una amplia extensión municipal del proceso edi- SUELO URBANO NO CONSOLIDADO...... 65.720 ficatorio, protección que se incrementa en los entornos SUELO URBANIZABLE TOTAL...... 259.915 urbanos. Así mismo, se dan soluciones urbanísticas a ORDENADO ...... 32.150 determinados impactos detectados en el municipio por SECTORIZADO RESIDENCIAL ...... 90.509 la aplicación o falta de regulación habida en el planea- SECTORIZADO INDUSTRIAL ...... 100.664 miento urbanística precedente. NO SECTORIZADO...... 36.592 El impacto global se considera asumible por el medio SISTEMAS GENERALES PARQUES ...... 14.835 y positivo para el medio ambiente en general, reco- SUELO NO URBANIZABLE...... 91.927.761 giendo en las medidas de corrección, control y desarro- - ESPECIAL PROTECCION...... 6.751.289 llo ambiental del planeamiento aquellas medidas que ESPECIAL P. ABASTECIMIENTO URBANO...... 3.143.126 complementan la normativa para minimizar los impactos ESPECIAL P. DOMINIO PUBLICO...... 2.476.480 que se pudieran derivar de los procesos de desarrollo ESPECIAL P. ARQUEOLOGICA ...... 1.131.683 del planeamiento, urbanizadores y/o edificatorios. - DE CARACTER RURAL ...... 85.176.472 RURAL FORESTAL ...... 24.489.705 RURAL AGROFORESTAL ...... 29.407.931 CULTIVOS TRADICIONALES...... 23.772.170 NUMERO 10.253 LADERAS RIO GUADAHORTUNA ...... 2.409.342 JUNTA DE ANDALUCIA PROTECCION EROSION...... 3.634.143 ENTORNO URBANO...... 1.463.181 CONSEJERIA DE MEDIO AMBIENTE DELEGACION PROVINCIAL DE GRANADA TOTAL TERMINO MUNICIPAL ...... 92.512.690 Vista de expediente de deslinde parcial del Monte ANEXO II: RESUMEN DEL ESTUDIO DE IMPACTO Público “Agrupación de Montes Sierra de Baza” AMBIENTAL PRESENTADO. El municipio de Montejícar se encuentra ubicado en la EDICTO comarca de los Montes Orientales. Desde el punto de vista físico el municipio se caracteriza por su irregular orografía, de carácter montañoso en el tercio occidental, ANUNCIO DE LA DELEGACION PROVINCIAL DE GRA- alomado en el sector central y alomado subplanar en el NADA DE LA CONSEJERIA DE MEDIO AMBIENTE DE tercio oriental. Ambientalmente, no existe ningún espa- VISTA DEL EXPEDIENTE DE DESLINDE PARCIAL DEL cio natural protegido, aunque es destacable la cercanía MONTE PUBLICO “AGRUPACION DE MONTES SIERRA de las Sierras del Campanario, Mágina y Las Cabras, to- DE BAZA”, CODIGO DE LA JUNTA DE ANDALUCIA GR- das ellas propuestas como LICs, y muy similares a zonas 11017-JA. Expte. MO/00010/2008 del municipio como la sierra de Lucena, los Altos de Lan- chares o la Cuerda de la gitana. Con fecha de 26 de abril de 2010 se han dado por finali- En el municipio se pueden diferenciar tres unidades zadas las operaciones materiales de deslinde parcial, ambientales: Buenavista-Camargo, en el sureste del mu- expte. MO/00010/2008, del monte público “Agrupación de nicipio, son terrenos llanos con barrancos encajados Montes Sierra de Baza”, Código de la Junta de Andalucía donde predomina el cultivo de labor y el olivar, Mojonera GR-11017-JA, propiedad de la Comunidad Autónoma de Baja, en el centro-noreste del municipio, son terrenos alo- Andalucía y sito en el término municipal de Baza. Dichas mados donde predomina el olivo con algunas zonas de operaciones fueron previamente anunciadas en el Boletín bosque. Finalmente Sierra de Lucena-Gitana-Utrera, en el Oficial de la Provincia de Granada núm. 136 de fecha 18 de centro-oeste del municipio, son terrenos agrestes donde julio de 2008 y en el tablón de anuncios de los Ayunta- predominan las zonas de bosque y el olivar. mientos de Baza, Caniles, Dólar, Fiñana y Gor. La red de drenaje que atraviesa el municipio perte- De conformidad con lo dispuesto en el artículo 41 de nece a la Cuenca del Guadalquivir; el río Salado drena el la Ley 2/1992, de 15 de junio, Forestal de Andalucía y el extremo norte del municipio, el río Cubillas el Sector Sur artículo 120.1 del Reglamento de Montes aprobado por y el río Guadahortuna el resto. Los cursos de agua tienen Decreto de 22 de febrero de 1962, se comunica a los in- una capacidad erosiva alta, especialmente en los secto- teresados la apertura de un período de vista y audiencia res central y oriental del municipio debido a las caracte- del expediente de deslinde que se haya en las Oficinas rísticas de los materiales aflorantes. de esta Delegación situadas en C/ Marqués de la Ense- Entre los impactos actuales está la edificación en dise- nada, n.º 1, C.P. 18004 Granada, teléfono 958 02 60 00, minado, la expansión urbanística, la existencia de verti- pudiendo presentar en las mismas dentro de plazo de 30 dos de escombros y RSU con posibles efectos sobre las días, las reclamaciones oportunas. aguas subterráneas, los problemas de accesibilidad al Contra el presente acto de trámite, que no impide núcleo urbano y la ausencia de suelo industrial. continuar el procedimiento, no cabe recurso en vía ad- B.O.P. número 163 n Granada, jueves, 26 de agosto de 2010 n Página 11

ministrativa pudiendo los interesados oponerse al AÑO 2012 mismo en los recursos procedentes frente a la resolu- LOTE 1: 4.519,19 euros IVA 813,45 euros ción que ponga fin al procedimiento (art. 107 y ss. de la LOTE 2: 12.776,01 euros IVA 2.299,68 euros Ley 30/1992, de 26 de noviembre, del Régimen Jurídico LOTE 3: 8.690,45 euros IVA 1.564,28 euros de las Administraciones Públicas y del Procedimiento LOTE 4: 18.774,91 euros IVA 3.379,48 euros Administrativo Común). LOTE 5: 6.219,03 euros IVA 1.119,43 euros Para cualquier tipo de aclaración, se deberá llamar al d) Unidades a entregar: ver pliego de prescripciones teléfono 958 15 83 81. Así mismo, se ruega concertar cita técnicas. para la consulta del expediente. e) Lugar de ejecución/entrega: dependencias que se Lo que se hace público para general conocimiento. indiquen en Centros Sociales de Armilla. f) Plazo de ejecución/entrega: desde la formalización Granada, 6 de agosto de 2010.-El Delegado Provincial, del contrato en ningún caso antes del 1 de enero de 2011 fdo.: Fco. Javier Aragón Ariza. y hasta el 31/12/2012. g) Admisión de prórroga: no. h) Nomenclatura CPV: 39830000-9. 3.- Tramitación y procedimiento: a) Tramitación: ordinaria. NUMERO 10.161 b) Procedimiento: abierto DIPUTACION DE GRANADA c) Criterios de adjudicación: Varios criterios: AREA DE ECONOMIA, HACIENDA Y PERSONAL Criterios de adjudicación: SERVICIO DE CONTRATACION Y PATRIMONIO 1º VALORACION TECNICA: DE 0 A 50 PUNTOS. Se realizará de acuerdo con el resultado de las prue- Licitación contrato de suministros bas a realizar con los productos ofertados dentro de las características exigidas en el Pliego de Prescripciones EDICTO Técnicas, y en función de los siguientes subcriterios: 1.- Entidad adjudicadora: datos generales y datos a) Calidad de los productos a suministrar, teniendo en para la obtención de la información: cuanta las calidades comerciales en su caso, rendi- a) Organismo: Diputación de Granada. miento: 0 a 30 puntos. b) Dependencia que tramita el expediente: Servicio b) Envasado, presentación e implantación de un sis- de Contratación y Patrimonio. tema que permita obtener mediante las fichas técnicas, c) Obtención de documentación e información: la cantidad de materia necesaria en función de su uso: 0 1) Dependencia: Servicio de Contratación y Patrimo- a 5 puntos. nio de la Diputación de Granada. c) Grado de cumplimiento de la normativa respecto a 2) Domicilio: C/ Periodista Barrios Talavera, 1. Planta 1ª. calidad en la gestión medioambiental de los productos: 3) Localidad y Código Postal: 18014 - Granada. 0 a 5 puntos. 4) Teléfono: 958-247790/88 d) Aquellas empresas que tengan o hayan obtenido 5) Fax: 958-247782 las distintas certificaciones de calidad del sector, sobre 6) Correo electrónico: [email protected] todo aquellas que se refieran a la calidad del producto: 0 7) Dirección de Internet del Perfil del Contratante: a 5 puntos. www.dipgra.es/perfildecontratante e) Mejoras que tengan relación con el objeto del con- 8) Fecha Límite de obtención de documentos e infor- trato: 0 a 5 puntos. mación: el plazo indicado en el punto 7.a) del presente 2º VALORACION ECONOMICA: DE 0 A 40 PUNTOS anuncio. Se valorará de forma directamente proporcional a la d) Nº de expediente: SU27/10 baja, obteniendo 40 puntos la oferta más baja. 2.- Objeto del contrato. 3º VALORACION DEL SERVICIO: DE 0 A 10 PUNTOS. a) Tipo de contrato: suministros. a) Idoneidad y adaptabilidad del protocolo de distribu- b) Descripción: suministro de diversos artículos de ción entre Centros (organización, vehículos, horario, limpieza, aseo personal, higiene y protección, artículos contenedores, etc.); mejora en el plazo de entrega (má- droguería y menaje con destino a los Centros Sociales ximo 48 horas): de 0 a 5 puntos. de Armilla (Residencia La Milagrosa y Centro Reina So- b) Implantación de una línea de atención personal o fía) dependientes de la Diputación de Granada”. “línea caliente” que facilite la atención personalizada y c) División por lotes y número de lotes/nº de unida- permanente con el Centro, así como la propuesta forma- des: Sí, 5 lotes para el año 2011 y 5 lotes para el año tiva del personal con expresión de cursos, contenidos, 2012. horarios, etc.: de 0 a 5 puntos. AÑO 2011 En caso de empate se elegirá la oferta que haya obte- LOTE 1: 4.430,56 euros IVA 797,50 euros nido mayor puntuación en el apartado 1º. De repetirse el LOTE 2: 12.525,50 euros IVA 2.254,59 euros empate se procederá por sorteo. LOTE 3: 8.520,05 euros IVA 1.533,61 euros Se considerará que no cumplen técnicamente las LOTE 4: 18.406,78 euros IVA 3.313,22 euros ofertas que no alcancen un mínimo de 25 puntos en la LOTE 5: 6.097,09 euros IVA 1097,47 euros valoración de los criterios técnicos. Página 12 n Granada, jueves, 26 de agosto de 2010 n B.O.P. número 163

4.- Presupuesto base de licitación. 11.- Otras informaciones: Importe neto: 100.959,57 euros (IVA excluido) Procede presentar muestras: Sí, Servicio de Almacén IVA: 18.172,72 euros. ubicado en la Residencia La Milagrosa. Dicho presupuesto está dividido en los siguientes lotes: Ver pliego de cláusulas administrativas particulares y AÑO 2011: de prescripciones técnicas. Presupuesto total año 2011: 49.979,98 euros IVA: 18.172,72 euros Granada, 17 de agosto de 2010.-La Diputada Dele- LOTE 1: 4.430,56 euros IVA 797,50 euros gada del Servicio de Contratación y Patrimonio, fdo.: Yo- LOTE 2: 12.525,50 euros IVA 2.254,59 euros landa Ibáñez Avila. LOTE 3: 8.520,05 euros IVA 1.533,61 euros LOTE 4: 18.406,78 euros IVA 3.313,22 euros LOTE 5: 6.097,09 euros IVA 1097,47 euros AÑO 2012: Presupuesto total año 2012: 50.979,59 eu- ros IVA 9.176,32 euros NUMERO 10.162 LOTE 1: 4.519,19 euros IVA 813,45 euros DIPUTACION DE GRANADA LOTE 2: 12.776,01 euros IVA 2.299,68 euros LOTE 3: 8.690,45 euros IVA 1.564,28 euros AREA DE ECONOMIA, HACIENDA Y PERSONAL LOTE 4: 18.774,91 euros IVA 3.379,48 euros Anuncio licitación contrato de obras LOTE 5: 6.219,03 euros IVA 1.119,43 euros 5.- Garantías. EDICTO Provisional: no se exige. Definitiva: 5% del importe de la adjudicación (IVA ex- cluido). 1.- Entidad adjudicadora: Datos generales y datos 6.- Requisitos específicos del contratista: para la obtención de la información: a) Clasificación: no procede. a) Organismo: Diputación Provincial de Granada. b) La solvencia económica y financiera se justificará b) Dependencia que tramita el expediente: Servicio mediante informe de Instituciones Financieras y la sol- de Contratación y Patrimonio. vencia técnica y profesional mediante: c) Obtención de documentación e información: - Una relación de los principales suministros análogos 1) Dependencia: Diputación de Granada. Servicio de realizados en los últimos tres años, indicando importe, fe- Contratación y Patrimonio de la Diputación de Granada. chas y beneficiarios públicos o privados de los mismos, in- 2) Domicilio: C/ Periodista Barrios Talavera, 1. Planta 1ª. corporando los correspondientes certificados, (con un mí- 3) Localidad y Código Postal: 18014 - Granada. nimo de un suministro dentro de estos tres últimos años). 4) Teléfono: 958-247790/88 c) Otros requisitos específicos: ver pliegos. 5) Fax: 958-247782 d) Contratos reservados: no. 6) Correo electrónico: [email protected] 7.- Presentación de las ofertas: 7) Dirección de internet del perfil del contratante: a) Fecha límite de presentación: quince (15) días natu- www.dipgra.es/perfilcontratante. rales, contados a partir del siguiente al de la publicación 8) Fecha límite de obtención de documentos e infor- del presente anuncio, o día siguiente hábil en caso de ter- mación: el plazo indicado en el punto 7.a) del presente minar el plazo en sábado o festivo y hasta las 12 horas. anuncio. b) Modalidad de presentación: de acuerdo con lo es- d) Nº de expediente: OB75/10 tablecido en el Pliego de Cláusulas Administrativas Parti- 2.- Objeto del contrato. culares se han de presentar tres (3) sobres distintos, ce- a) Tipo de contrato: obras. rrados y rubricados: b) Descripción: Sobre “A”: proposición económica. (Programa Operativo Regional de Andalucía: Pro- Sobre “B”: documentación administrativa. yecto Integrado de Desarrollo Sostenible de los ENTOR- Sobre “C”: documentación técnica (criterios selectivos). NOS de las ciudades medias de la Provincia de Granada. c) Lugar de presentación: dependencia, domicilio, lo- “ADECUACION VIAL ACCESO DEL CASTILLO, calidad y dirección electrónica, indicada en el punto 1. “PROGRAMA DE FINANCIACION EUROPEO 2007-2013”. d) Admisión de variantes: no se admiten variantes. Proyecto cofinanciado por la Unión Europea: Fondo Eu- e) Plazo durante el cual el licitador estará obligado a ropeo de Desarrollo Regional. mantener su oferta: dos meses. c) División por lotes y número de lotes: No procede 8.- Apertura de las ofertas: d) Lugar de ejecución: a) Dirección: Sede de la Diputación de Granada, c/ Pe- 1) Localidad: ver proyecto riodista Barrios Talavera nº 1; 18014 - Granada. e) Plazo de ejecución: cuatro (4) meses b) fecha y hora: se indicará en el Perfil de Contratante f) Nomenclatura CPV: 45000000-7 de la Diputación de Granada. 3.- Tramitación y procedimiento: 9.- Gastos de publicidad: serán por cuenta del adjudi- a) Tramitación: Ordinaria catario. b) Procedimiento: Abierto 10.- Fecha de envío del anuncio al “Diario Oficial de la c) Subasta electrónica: no Unión Europea”: no procede d) Criterios de adjudicación: B.O.P. número 163 n Granada, jueves, 26 de agosto de 2010 n Página 13

Criterios de Adjudicación (definidos en la cláusula Ver pliego de cláusulas administrativas particulares y 14.4 del presente pliego): de prescripciones técnicas. * A.- PRECIO DE LA OFERTA (20 puntos) * B.- PLAZO DE EJECUCION (20 puntos) Granada, 17 de agosto de 2010.-Diputada Delegada * C.-MEJORAS AL PROYECTO (40 puntos) del Servicio de Contratación y Patrimonio, fdo.: Yolanda * D.- ESTUDIO DEL PROYECTO DESDE EL PUNTO DE Ibáñez Avila. VISTA CONSTRUCTIVO (20 puntos) 4.- Presupuesto base de licitación. Importe neto (IVA excluido): 114.263,65 euros IVA: 20.567,45 euros NUMERO 10.166 Proyecto cofinanciado por la Unión Europea: Fondo DIPUTACION DE GRANADA Europeo de Desarrollo Regional. Gastos de señalización de obras: 580,21 euros (IVA in- PATRONATO PROVINCIAL DE TURISMO cluido). Bases para la convocatoria pública dirigida a entidades 5.- Garantías. privadas de Granada Provisional: No se exige. Definitiva: 5% del importe de la adjudicación (IVA ex- EDICTO cluido). 6.- Requisitos específicos del contratista: a) Clasificación: No se exige. El Presidente en funciones del Patronato Provincial de Si no se exigiese la clasificación, deberá justificarse la Turismo de Granada, ha tenido a bien dictar resolución solvencia económica, financiera, técnica y profesional de de 10 de agosto de 2010, por la que se aprueban las si- la empresa; bien mediante certificado de clasificación de guientes: contratista de obras; bien mediante informe de institu- ciones financieras y declaración indicando la maquina- BASES DE LA CONVOCATORIA PUBLICA DIRIGIDA A ria, material y equipo técnico del que dispondrá el em- ENTIDADES PRIVADAS QUE TENGAN POR OBJETO LA presario para la ejecución de las obras, y relación de las FORMACION TURISTICA DE LA PROVINCIA DE GRA- obras ejecutadas en los últimos cinco años avalada por NADA, CON EL FIN DE OFERTAR ESTUDIANTES PARA certificados de buena ejecución. LA REALIZACION DE PRACTICAS BECADAS b) Otros requisitos específicos. Ver pliegos. Se convoca este concurso para la adjudicación de c) Contratos reservados. No prácticas becadas, a través de entidades privadas educati- 7.- Presentación de las ofertas: vas que tengan por objeto la formación turística y que es- a) Fecha límite de presentación: veintiséis (26) días tén domiciliadas en la provincia de Granada, de acuerdo naturales, contados a partir del siguiente al de la publica- con las siguientes bases: ción del presente anuncio, o día siguiente hábil en caso 1. Objeto. de terminar el plazo en sábado o festivo y hasta las 12 La convocatoria tiene como objetivo la mejora de la horas. formación turística de alumnado de entidades o centros b) Modalidad de presentación: de acuerdo con lo es- privados mediante prácticas becadas. tablecido en el pliego de cláusulas administrativas parti- La convocatoria está dirigida a entidades o centros culares se han de presentar tres (3) sobres distintos, ce- privados que tengan por objeto la formación turística, rrados y rubricados: entre otros, con el fin de ofertar estudiantes para la reali- Sobre “A”: proposición económica. zación de prácticas becadas en el Patronato Provincial de Sobre “B”: documentación administrativa. Turismo de Granada. Sobre “C”: Documentación técnica El número de alumnos en prácticas en el Patronato c) Lugar de presentación: Dependencia, domicilio, lo- Provincial de Turismo de Granada, será de un máximo calidad y dirección electrónica, indicada en el punto 1. de tres, por tanto se podrán conceder hasta un máximo d) Admisión de variantes o mejoras: si. de tres becas, con independencia del número de entida- e) Plazo durante el cual el licitador estará obligado a des formativas beneficiarias de esta convocatoria. mantener su oferta: dos meses. 2. Dotación y tiempo. 8.- Apertura de las ofertas: La dotación económica de la beca asciende a una can- a) Dirección: Sede de la Diputación Provincial de Gra- tidad de 400 euros brutos mensuales y tiene la considera- nada, c/ Periodista Barrios Talavera nº 1; 18014 - Gra- ción de cantidad en concepto de bolsa o ayuda al estudio. nada. La duración de las prácticas es de 6 meses (600 ho- b) fecha y hora: se indicará en el perfil de contratante ras), a razón de 100 horas mensuales aproximadamente. de la Diputación de Granada: www.dipgra.es/perfilcon- 3. Requisitos de las entidades formativas, solicitantes. tratante - Estar domiciliadas en la provincia de Granada 9.- Gastos de Publicidad: Serán por cuenta del adjudi- - Estar legalmente constituidas catario. - El objeto social ha de ser el de formación y su plan 10.- Fecha de envío del anuncio al “Diario Oficial de la formativo turístico. Unión Europea”: No procede. - Habrán de estar al día en sus obligaciones fiscales y 11.- Otras informaciones: con la Seguridad Social. Página 14 n Granada, jueves, 26 de agosto de 2010 n B.O.P. número 163

- No podrán participar aquellas entidades que no im- La Comisión se reserva el derecho a no admitir entida- partan formación específica de turismo, de forma estable. des formativas por no acreditar adecuadamente la sol- Las entidades formativas seleccionadas habrán de vencia de la entidad en el ámbito docente y sobre todo concertar un seguro escolar y/o de responsabilidad civil, en la formación turística. con el fin de cubrir los daños, accidentes, enfermedades, El número máximo de centros admitidos será de tres. etc. que pueda sufrir el alumno. Constará de una sola fase: La entidad formativa habrá de remitir al Patronato de - Valoración de la memoria: 0 a 5 puntos Turismo de Granada, copia compulsada de la póliza de - Homologación por cualquier entidad pública nacio- seguro de la cobertura de los riesgos anteriormente se- nal o extranjera de cursos impartidos por el Centro For- ñalados, una vez seleccionado el alumno. mativo: 2 puntos. 4. Requisitos del alumnado. - Instalaciones, y equipamiento informático: 2 puntos a) Tener la nacionalidad española o la de un Estado - Carácter innovador de las acciones formativas que miembro de la Unión Europea, o bien residir legalmente imparte el centro formativo: 1 punto en España. - Atención a la sostenibilidad como modelo turístico b) Tener 16 años cumplidos. en el contenido del material formativo: 1 punto c) Estar matriculados en el centro formativo en el pe- - Medidas establecidas en el centro para la promoción riodo correspondiente a las prácticas, por lo tanto ha de de la igualdad entre hombre y mujer: 1 punto existir una vinculación académica entre el centro y el - Adopción de medidas dirigidas a la mejora de la ac- alumno. cesibilidad global, cuya comprobación se hará mediante d) La persona seleccionada no contrae en ningún mo- certificado acreditativo: 1 punto mento relación laboral alguna con el Patronato Provincial b. Régimen de selección de los alumnos admitidos a de Turismo de Granada. las prácticas. e) No estar disfrutando simultáneamente de otra Las entidades seleccionadas propondrán los alumnos beca. con mejor valoración académica o aprovechamiento del 6. Condiciones del disfrute de la beca y obligaciones curso y la Comisión elegirá los que considere más idó- del becario/a, derivada de las prácticas. neos, para ello se realizará una entrevista que versará so- bre conocimientos relacionados con el ámbito de la pro- a) Estará obligado/a a cumplir el horario pactado con el moción, información y planificación turística. Patronato, a cumplir las normas de disciplina interna, y las Número máximo de alumnos admitidos será de 2 por líneas de trabajo para las que hubiera sido seleccionado/a. Centro Formativo. b) Se deberá desarrollar eficazmente las prácticas y Y el número máximo de becas será de 3. seguir las orientaciones de la Directora del Patronato. 8. El Patronato Provincial de Turismo de Granada, no 7. Solicitudes. cubre ningún puesto de trabajo en plantilla con las prác- Las solicitudes y documentación deberán presentarse ticas que realiza el alumnado, tampoco existe relación de en el Registro General del Patronato, sito en Plaza Ma- naturaleza jurídico laboral o funcionarial alguna. riana Pineda, núm. 10, 2ª planta, dentro de los 20 días na- 9. El plazo para la presentación de solicitudes es de turales contados a partir del día siguiente al de la publica- veinte días desde la publicación en el B.O.P. ción del anuncio de la convocatoria en el Boletín Oficial Para más información puede dirigirse al Patronato de la Provincia. Provincial de Turismo de Granada, plaza Mariana Pineda, Los documentos que se han de adjuntar son: núm. 10, 2º planta; teléfono: 958 24 71 46. - Solicitud de las prácticas becadas para el alumnado del Centro Formativo, dirigida al Sr. Presidente del Patro- Granada, 10 de agosto de 2010.-El Presidente en Fun- nato Provincial de Turismo de Granada, conforme al mo- ciones, (firma ilegible). delo que se adjunta como anexo. - Escrituras públicas, y Estatutos del Centro o Entidad ANEXO Formativa. SOLICITUD DE ADMISION CONVOCATORIA PUBLICA - Acreditación de la representación del centro forma- DIRIGIDA A ENTIDADES FORMATIVAS PRIVADAS DE tivo. LA PROVINCIA DE GRANADA QUE TENGAN POR OB- - Memoria, en la que se incluya: JETO LA FORMACION TURISTICA, CON EL FIN DE Antigüedad del centro formativo OFERTAR ESTUDIANTES PARA LA REALIZACION DE Programa Formativo Turístico PRACTICAS BECADAS EN EL PATRONATO PROVINCIAL Cursos de materia turística homologados DE TURISMO DE GRANADA Actividades turísticas docentes 1. ORGANISMO: ...... Profesorado colaborador 2. CONVOCATORIA: ...... Y cualquier otro documento que acredite la solvencia 3. FECHA DE PUBLICACION ANUNCIO BOP: ...... de la entidad en el ámbito docente turístico. 4. DATOS DE LA ENTIDAD FORMATIVA: ...... En caso de presentar copia de documentos, en esta ...... habrá de expresarse que es copia del original. NOMBRE DE LA ENTIDAD Y CIF ...... a. Régimen de selección de entidades formativas...... La comisión de selección estará formada por un Co- NOMBRE DEL REPRESENTANTE DE LA ENTIDAD mité de Técnicos/as especialistas designados por el Vi- FORMATIVA Y DNI ...... cepresidente del Patronato y presidida por el mismo...... B.O.P. número 163 n Granada, jueves, 26 de agosto de 2010 n Página 15

DOMICILIO A EFECTOS DE NOTIFICACION ...... nesto, en el Banco Español de Crédito S.A., Oficina Princi- ...... pal (Código 4052), c/ Reyes Católicos, 36 de esta Capital y POBLACION ...... pudiendo sustituir tal ingreso por aval bancario con res- C.P...... ponsabilidad solidaria del avalista, sin cuyos requisitos se TFNO. DE CONTACTO ...... tendrá por no preparado el recurso. 5. RELACION DE DOCUMENTOS APORTADOS Así por esta nuestra sentencia, lo pronunciamos, 5.1...... mandamos y firmamos.” 5.2...... Y para que sirva de notificación en legal forma a Ser- 5.3...... vicontrol Granada, S.L., cuyo último domicilio conocido 5.4...... es en Ctra. de La Zubia, núm. 5 18006 (Granada), expido 5.5...... el presente que firmo en Granada. 5.6...... Etc. La Secretaria Judicial, fdo.: Teresa Torres Marín. El/la abajo firmante solicita que la entidad a la que re- presenta sea admitida en la convocatoria a que se refiere la presente instancia, asimismo declara que son ciertos los datos consignados en ella y que reúne las condicio- NUMERO 9.851 nes señaladas en la convocatoria anteriormente citada, JUZGADO DE INSTRUCCION NUMERO CUATRO DE comprometiéndose a probar documentalmente todos GRANADA los datos que figuran en esta solicitud. Autos número 4/10 Fecha y firma. EDICTO

NUMERO 9.916 En Granada a Veintinueve de abril de 2010 el Ilmo. Sr. TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE ANDALUCIA D. Antonio A. Moreno Marín, Magistrado Juez del Juz- gado de Instrucción número Cuatro de Granada, ha visto SALA DE LO SOCIAL DE GRANADA los autos de juicio de faltas ordinario seguidos bajo el nú- mero 4/2010 de los de su clase, sobre daños, contra María Notificación sentencia rollo número 1198/10 RA Luisa González Bravo con asistencia del Ministerio Fiscal. EDICTO FALLO: Que debo Absolver y absuelvo de toda respon- sabilidad criminal por los hechos origen de las presentes actuaciones penales a María Luisa González Bravo, con de- En el recurso de suplicación seguido en esta sala bajo claración de oficio de las costas procesales devengadas. el nº 1198/10 sobre DESPIDO a instancia de D. Eduardo Contra la presente resolución se podrá interponer re- Lechuga Olmo, se ha dictado SENTENCIA de fecha curso de apelación en el plazo de cinco días desde notifi- 23/96/10 cuya parte dispositiva es del tenor literal si- cación del presente documento en la forma determinada guiente: “Que estimando el recurso de suplicación inter- en los artículos 790 y 792 de la L.E.Crim. puesto por D. EDUARDO LECHUGA OLMO contra Senten- Así por esta mi sentencia, de la que se unirá certifica- cia dictada por el Juzgado de lo Social núm. 5 DE ción a las actuaciones, juzgando en primera instancia, la GRANADA en fecha veintitrés de junio de dos mil diez, en pronuncio, mando y firmo. Autos 1239/09 seguidos a instancia de D. Eduardo Le- chuga Olmo en reclamación sobre despido contra Servi- Y para que sirva de notificación en forma a Santiago control Granada, S.L., y FOGASA, anulamos dicha senten- Gutiérrez Quero, expido el presente en Granada, 2 de cia para que se proceda como se ha indicado agosto de 2010. anteriormente. Notifíquese la presente sentencia a las partes y a la Fis- calía del Tribunal Superior de Justicia, con advertencia de que contra la misma puede interponerse recurso de Ca- NUMERO 9.972 sación para la Unificación de Doctrina que previene el art. JUZGADO DE LO SOCIAL NUMERO UNO DE 216 de la Ley de Procedimiento Laboral y que habrá de GRANADA prepararse ante esta Sala dentro de los diez días siguien- Autos número 50/10, ejecución número 126/10 tes al de su notificación, debiendo el recurrente que no ostente la condición de trabajador, causa-habiente suyo EDICTO o no tenga reconocido el beneficio de justicia gratuita efectuar el depósito de 300 euros, en impreso individuali- zado en la cuenta corriente que más abajo se indica, así HACE SABER: Que en este Juzgado, se sigue la ejecu- como que deberá consignar la cantidad objeto de con- ción número 126/2010, sobre ejecución de títulos judi- dena si no estuviera ya constituida en la instancia, en la ciales, a instancia de Enrique Azaustre Barranco contra cuenta de “Depósitos y Consignaciones” de esta Sala Otagra, SCA, en la que con fecha 15/3/2010 se ha dictado abierta con el núm. 1758.0000.35.1198.10 Grupo Ba- Auto que sustancialmente dice lo siguiente: Página 16 n Granada, jueves, 26 de agosto de 2010 n B.O.P. número 163

“PARTE DISPOSITIVA les, a instancia de José Martín Medina contra Gestora S.Sª Ilma. DIJO: Procédase, sin previo requerimiento Energética Andaluza, S.L., en la que con fecha 9-6-2010 de pago, al embargo de bienes, derechos y acciones de se ha dictado Auto que sustancialmente dice lo si- la propiedad de la demandada, en cantidad suficiente a guiente: cubrir la suma de 36.457,40 euros en concepto de princi- AUTO: En Granada, a nueve de junio de dos mil diez. pal, más la de 5.833,18 euros calculados para intereses y Dada cuenta y; costas, debiéndose guardar en la diligencia, el orden es- HECHOS tablecido en la Ley de Enjuiciamiento Civil, advirtiéndose PRIMERO.- En los autos de referencia, seguidos a ins- al ejecutado, administrador, representante, encargado o tancia de D. José Martín Medina, contra Gestora Energé- tercero, en cuyo poder se encuentren los bienes, de las tica Andaluza, S.L., se dictó resolución judicial en fecha obligaciones y responsabilidades derivadas del depósito 11-3-2010, por la que se condenaba a la demandada al que le incumbirán hasta que se nombre depositario, sir- abono de las cantidades que se indican en la misma. viendo la presente resolución de mandamiento en forma SEGUNDO.- Dicha resolución judicial es firme, ha- al Funcionario de Auxilio Judicial del Servicio de Notifi- biendo transcurrido más de veinte días desde su notifi- caciones y Embargos del Decanato de los Juzgados de cación al demandado. esta Capital, para que, asistido de Secretario o funciona- TERCERO.- Que se ha solicitado la ejecución de la re- rio habilitado para ello, se lleven a efecto las diligencias solución por la vía de apremio, toda vez que por la de- acordadas, así como para solicitar el auxilio de la Fuerza mandada no se ha satisfecho el importe de la cantidad Pública, si fuese necesario. objeto de condena. Teniendo en cuenta el importe del principal adecuado CUARTO.- La parte demandada se encuentra en para- requiérase al ejecutante para que en el plazo de diez días dero desconocido. señale bienes, derechos o acciones propiedad de la parte RAZONAMIENTOS JURIDICOS ejecutada que puedan ser objeto de embargo, sin perjui- PRIMERO.- Que el ejercicio de la potestad jurisdiccio- cio de lo cual líbrese oficio al Servicio de índices en Ma- nal, juzgando y haciendo ejecutar lo juzgado, corres- drid y recábese información de la AEAT y de la Dirección ponde exclusivamente a los Juzgados y Tribunales deter- General de Tráfico a través de la terminal que obra en minados en las Leyes y en los Tratados Internacionales este Juzgado a fin de que obtener información sobre los (art. 117 de la C.E. y 2 de la L.O.P.J.). bienes que aparezcan como titularidad de la ejecutada. SEGUNDO.- Previenen los artículos 235 de la L.P.L. y Notifíquese la presente resolución a las partes, hacién- 545.1 y 549.2 de la subsidiaria Ley de Enjuiciamiento Ci- doles saber que contra la misma no cabe recurso alguno, vil, que las resoluciones firmes se ejecutarán a instancia sin perjuicio del derecho del ejecutado a oponerse a lo re- de parte, por el Organo Judicial que hubiera conocido suelto en la forma y plazo a que se refiere el fundamento del asunto en primera instancia y una vez solicitada se quinto de esta resolución, y sin perjuicio de su efectividad.” tramitará de oficio, dictándose al efecto las resoluciones Y para que sirva de notificación en forma a Otagra, y diligencias necesarias (art. 237 de T.A. de la L.P.L.) SCA, cuyo actual domicilio o paradero se desconocen, li- TERCERO.- Encontrándose la ejecutada en paradero bro el presente Edicto que se publicará en el Boletín Ofi- desconocido procede de conformidad con lo dispuesto cial de la provincia de Granada, con la prevención de que en el artículo 248 del la L.P.L. librar oficio a los pertinen- las demás resoluciones que recaigan en las actuaciones tes organismos y registros públicos a fin de que faciliten le serán notificadas en los estrados del Juzgado, salvo la relación de todos los bienes y derechos del deudor de las que deban revestir la forma de autos o sentencias o los que tengan constancia y dese audiencia al Fondo de se trate de emplazamientos y todas aquellas otras para Garantía Salarial a fin de que inste las diligencias que a las que la ley expresamente disponga otra cosa. su derecho interesen de conformidad con lo previsto en el artículo 274 de la L.P.L. Granada, 6 de agosto de 2010.-La Secretaria Judicial CUARTO.- La ejecución se despachará mediante auto, (firma ilegible). en la forma prevista en la L.E.C. y contra el mismo no ca- brá recurso alguno, sin perjuicio de la oposición, por es- crito, que puede formular el ejecutado, en el plazo de diez días siguientes a la notificación del mismo (artículos NUMERO 9.846 551, 553 y 556 y ss. L.E.C.). JUZGADO DE LO SOCIAL NUMERO SIETE DE Vistos los preceptos legales citados y otros de general GRANADA y pertinente aplicación, PARTE DISPOSITIVA Autos ejecución número 179/10 S.Sª Ilma. DIJO: Procédase a la ejecución de la sen- tencia por la suma de 14.993,45 euros (9.534,45 euros in- EDICTO demnización, más 5.458,94 euros por los 146 días de sa- larios de trámite entre despido y sentencia a 37,39 La Secretaria Judicial del Juzgado de lo Social nú- euros/día) euros en concepto de principal, más la de mero Siete de Granada, 2.100,00 euros calculados para intereses y gastos. Dese audiencia al Fondo de Garantía Salarial para que en el HACE SABER: Que en este Juzgado, se sigue la ejecu- plazo de quince días insten las diligencias que a su dere- ción núm. 179/2010, sobre Ejecución de títulos judicia- cho interesen. B.O.P. número 163 n Granada, jueves, 26 de agosto de 2010 n Página 17

Notifíquese la presente resolución a las partes, ha- Llévese esta resolución al Libro de Sentencias de este ciéndoles saber que contra la misma no cabe recurso al- Juzgado y únase testimonio de la misma a los autos. guno, sin perjuicio del derecho del ejecutado a oponerse Notifíquese esta resolución a las partes haciéndoles a lo resuelto en la forma y plazo a que se refiere el funda- saber que la misma no es firme, y frente a ella cabe for- mento cuarto de esta resolución, y sin perjuicio de su mular recurso de suplicación al Tribunal Superior de efectividad. Justicia de Andalucía, el cual deberá anunciarse en este Así por este auto, lo acuerdo mando y firma el Ilmo. Juzgado en el plazo de los cinco días siguientes a la noti- Sr. D. Jorge Luis Ferrer González, Magistrado-Juez del ficación de está resolución, bastando la manifestación de Juzgado de lo Social número Siete de Granada. Doy fe. la parte o de su abogado o representante dentro del indi- Y para que sirva de notificación en forma a Gestora cado plazo. Se advierte a la empresa condenada que, de Energética Andaluza, S.L., cuyo actual domicilio o para- hacer uso de tal derecho, al preparar el recurso, deberá dero se desconocen, libro el presente Edicto que se pu- presentar en esta Sala resguardo acreditativo de haber blicará en el Boletín Oficial de la provincia de Granada, consignado la cantidad, que reste por consignar, objeto con la prevención de que las demás resoluciones que re- de la condena, en la cuenta de “Depósitos y Consigna- caigan en las actuaciones le serán notificadas en los es- ciones” de este Juzgado; tal consignación podrá susti- trados del Juzgado, salvo las que deban revestir la forma tuirla por aval bancario, en el que deberá constar la res- de autos o sentencias o se trate de emplazamientos y to- ponsabilidad solidaria del avalista, quedando el das aquellas otras para las que la ley expresamente dis- documento presentado en poder del Sr. Secretario de ponga otra cosa. este Juzgado, que facilitará recibo al presentante y expe- dirá testimonio para su incorporación al rollo. Asimismo La Secretaria Judicial (firma ilegible). se advierte a la empresa demandada que, si recurre, de- berá presentar resguardo acreditativo del depósito en la cantidad de 150,25 euros en dicha cuenta. Así por ésta mi sentencia, definitivamente juzgando NUMERO 10.146 en esta instancia, lo pronuncio, mando y firmo. JUZGADO DE LO SOCIAL NUMERO TRES DE CADIZ PUBLICACION. Dada, leída y publicada que fue la an- terior Sentencia por el Magistrado que la dictó, consti- EDICTO tuido en audiencia pública, en el día de la fecha. Doy fe. Y para que sirva de notificación en forma a D. ANTO- Procedimiento: social ordinario 215/2009, Negociado: MP NIO MARTINEZ MARIN, cuyo actual domicilio o para- Sobre: reclamación de cantidad N.I.G.: 1101244S20090000647 dero se desconocen, libro el presente Edicto que se pu- De: D. Vicente Ramírez Carreño blicará en el Boletín Oficial de la Provincia de Granada, Contra: D. Antonio Martínez Marín, Fogasa, INSS, TGSS con la prevención de que las demás resoluciones que re- y Mutua de Accidentes de Trabajo y Enfermedades caigan en las actuaciones le serán notificadas en los es- Profesionales Ibermutuamur trados del Juzgado, salvo las que deban revestir la forma de autos o sentencias o se trate de emplazamientos y to- El/la Secretario/a Judicial del Juzgado de lo Social nú- das aquellas otras para las que la ley expresamente dis- mero Tres de Cádiz, ponga otra cosa.

HACE SABER: Que en este Juzgado, se sigue el pro- Cádiz, 27 de julio de 2010.-El/la Secretario/a Judicial, cedimiento núm. 215/2009, sobre social ordinario, a ins- (firma ilegible). tancia de VICENTE RAMIREZ CARREÑO contra ANTO- NIO MARTINEZ MARIN, FOGASA, INSS, TGSS y MUTUA DE ACCIDENTES DE TRABAJO Y ENFERMEDADES PROFESIONALES IBERMUTUAMUR, en la que con fecha NUMERO 9.692 16 de marzo de 2010 se ha dictado sentencia que sustan- AYUNTAMIENTO DE FUENTE VAQUEROS (Granada) cialmente dice lo siguiente: FALLO: Que, estimando parcialmente la demanda in- Convenio urbanístico con Polígono Industrial La Fuente terpuesta por VICENTE RAMIREZ CARREÑO debo con- EDICTO denar y condeno a ANTONIO MARTINEZ MARIN a que abone a aquél la cantidad de 2.070,32 euros, cantidad que devengará los siguientes intereses: D. Javier García Sánchez, Alcalde-Presidente del - La cantidad de 862,09 euros en concepto de vacacio- Ayuntamiento de Fuente Vaqueros (Granada). nes no disfrutadas devengará el interés del 10 % desde el intento de conciliación de 17 de febrero de 2009; HACE SABER: Que por Acuerdo de Pleno de 28 de - La cantidad restante devengará el interés legal del di- mayo de 2010 se aprobó definitivamente el Convenio Ur- nero desde el intento de conciliación de 17 de febrero de banístico con la promotora del Polígono Industrial La 2007, tipo que se incrementará en dos puntos desde la Fuente, al objeto de que se subsanen por la promotora fecha de la notificación de esta sentencia. las deficiencias en la urbanización de dicho Polígono In- Se absuelve al resto de demandados, quedando im- dustrial, para que se produzca la recepción definitiva por prejuzgadas las pretensiones ejercitadas frente a ellos. el Ayuntamiento. Página 18 n Granada, jueves, 26 de agosto de 2010 n B.O.P. número 163

Lo que se publica a los efectos de los artículos 30.2.4a 4. Presupuesto base de licitación y de adjudicación. y 41.3 de la Ley 7/2002, de 17 de diciembre, de Ordena- Importe neto 192.500,00 euros. IVA 30.800,00 euros. Im- ción Urbanística de Andalucía. porte total: 223.300,00 euros. Asimismo, el Convenio ha sido depositado en el Re- 5. Adjudicación: gistro Municipal de Instrumentos de Planeamiento, de a) Fecha: 30 de abril de 2010. Convenios Urbanísticos y de los Bienes y Espacios Cata- b) Contratista: Gestión de Contratas y Obras Gecon- logados. sur, S.L. Contra el presente acuerdo, que pone fin a la vía admi- nistrativa, se puede interponer alternativamente o re- Fuente Vaqueros, 30 de julio de 2010.-El Alcalde, curso de reposición potestativo, en el plazo de un mes a (firma ilegible). contar desde el día siguiente a la publicación del presente anuncio, ante el Pleno de este Ayuntamiento de Fuente Vaqueros, de conformidad con los artículos 116 y 117 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico NUMERO 9.694 de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Ad- AYUNTAMIENTO DE FUENTE VAQUEROS (Granada) ministrativo Común, o recurso contencioso-administra- Adjudicación definitiva contrato ejecución de obras tivo, ante la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Granada, en el plazo de EDICTO dos meses a contar desde el día siguiente a la publicación del presente anuncio, de conformidad con el artículo 46 Por resolución de Alcaldía nº 39/2010 de 28 de mayo se de la Ley 29/1998, de 13 de julio, de la Jurisdicción Con- elevó a definitiva la adjudicación provisional del contrato de tencioso-Administrativa. Si se optara por interponer el re- ejecución de obras consistentes en Instalación de Climatiza- curso de reposición potestativo, no podrá interponer re- ción del Centro de Día de Mayores y Gimnasio Municipal, lo curso contencioso-administrativo hasta que aquel sea que se publica a los efectos del artículo 138 de la Ley resuelto expresamente o se haya producido su desesti- 30/2007, de 30 de octubre, de Contratos del Sector Público. mación por silencio. Todo ello sin perjuicio de que pueda 1. Entidad adjudicadora: ejercitar cualquier otro recurso que estime pertinente. a) Organismo: Ayuntamiento de Fuente Vaqueros. b) Dependencia que tramita el expediente: Secretaría Fuente Vaqueros, 29 de julio de 2010.-El Alcalde, fdo.: Intervención. Javier García Sánchez. c) Nº expediente: 31243. 2. Objeto del contrato: a) Tipo: obras. b) Instalación de Climatización del Centro de Día de NUMERO 9.693 Mayores y Gimnasio Municipal. AYUNTAMIENTO DE FUENTE VAQUEROS (Granada) c) Acuerdo marco: Fondo Estatal para el Empleo y la Sostenibilidad Local. Adjudicación definitiva contrato ejecución de obras 3. Tramitación y procedimiento: EDICTO a) Tramitación: urgente. b) Procedimiento: negociado sin publicidad. Por acuerdo de la Junta de Gobierno Local de 30 de 4. Presupuesto base de licitación y de adjudicación. abril de 2010 se elevó a definitiva la adjudicación provi- Importe neto 104.406,50 euros. IVA 18.793,18 euros. Im- sional del contrato de ejecución, de obras consistentes porte total: 123.199,68 euros. en Construcción del Centro de Día de mayores y Gimna- 5. Adjudicación: sio Municipal, lo que se publica a los efectos del artículo a) Fecha: 28 de mayo de 2010. 138 de la Ley 30/2007, de 30 de octubre, de Contratos del b) Contratista: Diseño Energético y Climatización, S.A. Sector Público. Fuente Vaqueros, 30 de julio de 2010.-El Alcalde, 1. Entidad adjudicadora: (firma ilegible). a) Organismo: Ayuntamiento de Fuente Vaqueros. b) Dependencia que tramita el expediente: Secretaría Intervención. c) Nº expediente: 30735. NUMERO 10.086 2. Objeto del contrato: AYUNTAMIENTO DE GUADIX (Granada) a) Tipo: obras. Licitación concesión demanial uso privativo espacios b) Construcción del Centro de Día de Mayores y Gim- restantes mercados abastos nasio Municipal. c) Acuerdo marco: Fondo Estatal para el Empleo y la EDICTO Sostenibilidad Local. 3. Tramitación y procedimiento: Licitación para concesión demanial de uso privativo a) Tramitación: urgente. de los espacios restantes en el mercado de abastos del b) Procedimiento: negociado sin publicidad. municipio de Guadix. B.O.P. número 163 n Granada, jueves, 26 de agosto de 2010 n Página 19

1.- Entidad adjudicadora. c) Lugar de presentación: (Registro General de docu- a) Organismo: Excmo. Ayuntamiento de Guadix (Gra- mentos) del Excmo. Ayuntamiento de Guadix nada) 1. Entidad: Excmo. Ayuntamiento de Guadix b) Dependencia que tramita el expediente: Secretaría 2. Domicilio: Plaza de la Constitución, nº 1 General 3. Localidad y código postal: Guadix 18500 c) Número de expediente: 7-P/2010 10.- Apertura Proposiciones. 2.- Objeto del contrato. a) Entidad: Ayuntamiento de Guadix (Mesa de Contra- Descripción del objeto: la concesión demanial de uso tación) privativo de los espacios restantes, como consecuencia b) Domicilio: Plaza de la Constitución nº 1 de la reforma de los aseos existentes, en el Mercado de c) Fecha: dentro de los cinco días hábiles siguientes (a Abastos del Municipio de Guadix, cuya ubicación y ex- excepción del sábado) a que finalice el plazo de presen- tensión se detallan en el Anexo I. (Dos espacios uno de tación de proposiciones 14,71 m2 denominado espacio restante 1 y otro de 15,49 11.- Gastos del Contratista. m2 denominado espacio restante 2). El contratista además de los gastos que debe respon- 3. Tramitación, procedimiento y forma de adjudicación. der de acuerdo con las cláusulas que se contienen en el a) Tramitación: ordinaria presente pliego, en el de prescripciones técnicas y en la b) Procedimiento: abierto LCSP., deberá satisfacer: 4.- Licitación. La licitación versará sobre: - Los anuncios que genere la publicidad de la licita- a) Canon.- Tipo de licitación: se fija como canon mí- ción y hasta un máximo de 3.000 Euros. nimo el contenido en el Anexo I, según espacio restante. - Los tributos estatales y municipales que se deriven Se rechazarán aquellas proposiciones que no oferten el del contrato. canon mínimo. - El pago del I.V.A. La licitación para el presente concurso será publicada - Los de formalización en escritura pública del docu- en el B.O.P. El importe de los anuncios de Licitación, así mento concesional. como el de adjudicación definitiva, si procediera, serán 12.-Modelo de Proposición Económica. Se efectuará satisfechos por el adjudicatario. según modelo que se inserta al final del Pliego de Cláu- b) Memoria del Servicio sulas como Anexo II. 5. Duración de la concesión: la concesión se otorga 13.- Criterios de adjudicación: por un plazo de 25 años. Se establecen los siguientes criterios de adjudicación: 6.- Garantías. a) Por Memoria del servicio: de 0 a 42 puntos Garantía Provisional: los licitadores presentarán ga- b) Canon: de 0 a 5 puntos rantía provisional por importe de 134,66 euros, consis- Lo que se hace público para general conocimiento. tente en el 2% del valor del dominio público (art. 60 R.B.E.L.A.). Guadix, 12 de agosto de 2010.-El Alcalde Presidente, Garantía Definitiva: consistirá en el 4% del valor del fdo.: Santiago Pérez López. dominio público ocupado, ascendiendo el importe de aquel a 269,32 euros (art. 60 R.B.E.L.A.) 7.- Requisitos específicos del Contratista a.- Solvencia económica y financiera: se acreditará mediante Informe de Instituciones financieras en el que NUMERO 10.142 se haga constar de forma expresa que el licitador tiene AYUNTAMIENTO DE HUETOR VEGA (Granada) solvencia económica para hacer frente a las obligaciones para la explotación del puesto que licita. Sustitución Alcalde en concejal del Ayuntamiento de Huétor Vega por ausencia del municipio b.- Solvencia técnica y profesional: Se acreditará me- diante relación de material y equipamiento que aportará EDICTO para la explotación del puesto. 8.- Criterios de selección. a. Se rechazarán aquellos proponentes, que no acre- RESOLUCION DE LA ALCALDIA. diten su solvencia económica y financiera mediante in- ASUNTO: SUSTITUCION ALCALDE AYUNTAMIENTO forme de Institución financiera. HUETOR VEGA POR AUSENCIA DEL MUNICIPIO. b. Se rechazarán a aquellos proponentes, que no pre- Como Alcalde-Presidente de la Corporación de Huétor senten relación del material, equipamiento y medios hu- Vega, y en uso de las atribuciones que me confiere la nor- manos para la explotación ó presentándola, aquella re- mativa local vigente: art. 21-3º de la Ley 7/85 de 2 de abril sulte inadecuada. de Bases del Régimen Local y art. 41-14 del Reglamento 9.- Presentación de las proposiciones. de Organización, Funcionamiento y Régimen Jurídico de a) Fecha límite de presentación: 30 días naturales a las Entidades Locales (Real Decreto 2.568/86 de 28 de no- contar del siguiente a la publicación del presente anun- viembre), y estando previsto ausentarme del municipio cio en el B.O.P. HE RESUELTO b) Documentación a presentar: la relacionada en la PRIMERO.- Delegar la Alcaldía Presidencia de esta cláusula 40ª. 2 del Pliego de Cláusulas que rige la contra- Corporación en el Primer Teniente Alcalde D. José Jesús tación. Muros Castro en el periodo comprendido del 24 de Página 20 n Granada, jueves, 26 de agosto de 2010 n B.O.P. número 163

agosto al 6 de septiembre (ambos inclusive) del presente Segundo: En cumplimiento de la LCSP y del pliego de año 2010. cláusulas administrativas particulares, se hace público el SEGUNDO.- Notificar la presente resolución al intere- anuncio de licitación, con los datos del Anexo II. B) del sado para su conocimiento y efectos oportunos. R.D. 817/2009, de 8 de mayo: TERCERO.- Publicar la presente resolución en el BOP. 1. Entidad adjudicadora: Datos generales y datos para Lo manda y firma el Sr. Alcalde-Presidente, D. Plácido la obtención de información. Hurtado Caballero. a) Organismo: Ayuntamiento de Montefrío. b) Dependencia que tramita el expediente: Secretaría Huétor Vega, 13 de agosto de 2010.-El Alcalde, fdo.: General. Plácido Hurtado Caballero. c) Obtención de documentación e información: 1) Dependencia: Secretaría General. 2) Domicilio: Plaza de España, 7 3) Localidad y código postal: Montefrío -18270-Granada. NUMERO 10.173 4) Teléfono: 958 336136 MANCOMUNIDAD DE MUNICIPIOS DEL 5) Telefax: 958 336186 MARQUESADO DEL ZENETE 6) Correo electrónico: [email protected] 7) Dirección de Internet del perfil del contratante: Cuenta General del Presupuesto ejercicios 2008 y 2009 www.montefrio.org 8) Fecha límite de obtención de documentos e infor- EDICTO mación: hasta el día anterior a la fecha límite de presen- tación de ofertas. D. Antonio Fornieles Romero, Presidente de la Man- d) Número expediente: 489/2010 comunidad de Municipios del Marquesado del Zenete. 2. Objeto del contrato. a) Descripción: contratación de la gestión indirecta HACE SABER: Que en cumplimiento de lo establecido del servicio público de hotel y restaurante municipal “La en los artículos 208 y siguientes del Real Decreto Legisla- Enrea” de Montefrío. tivo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto b) División por lotes y número de éstos/unidades: No Refundido de la Ley reguladora de las Haciendas Locales procede. y demás disposiciones legales aplicables, se halla ex- c) Lugar de ejecución/entrega: término municipal de puesta al público en la sede de esta Mancomunidad por Montefrío (18270). periodo de quince días, a contar desde el siguiente al de la d) Plazo de ejecución/entrega: diez años. publicación del presente edicto en el BOP, la Cuenta Ge- e) Admisión de prórroga: hasta cinco prórrogas bia- neral Anual correspondiente a los ejercicios 2008 y 2009, nuales. junto con sus justificantes y demás documentos que la in- f) Establecimiento de un acuerdo marco (en su caso): no tegran y el informe favorable de la Junta de Gobierno. g) Sistema dinámico de adquisición (en su caso): no. Lo que se hace público a efectos de reclamaciones h) CPV (referencia de nomenclatura): no. que se presentarán, en su caso, en el Registro de la Man- 3. Tramitación y procedimiento. comunidad, en horario de oficina durante el periodo indi- a) Tramitación: ordinaria. cado y ocho días más. b) Procedimiento: abierto. c) Subasta electrónica: no. , 11 de agosto del año 2010.-El Presi- d) Criterios de adjudicación (en su caso): se encuen- dente, fdo.: Antonio Fornieles Romero. tran relacionados y ponderados en la cláusula undécima del pliego de condiciones. 4. Presupuesto base de licitación. a) Importe neto: 60.000 euros, los diez años, IVA in- NUMERO 10.185 cluido. AYUNTAMIENTO DE MONTEFRIO (Granada) 5. Garantías exigidas: Provisional: 1.800 euros. Defini- tiva: 5% del importe de adjudicación. SECRETARIA GENERAL 6. Requisitos específicos del contratista. a) Clasificación, en su caso: no precisa. Anuncio de licitación contrato de gestión servicio b) Solvencia económica y financiera y solvencia téc- público de hotel restaurante municipal “La Enrea” nica y profesional: Se estará a lo dispuesto en la cláusula EDICTO 7ª.3) del pliego de condiciones. c) Otros requisitos específicos: no. d) Contratos reservados: no. Primero: La Junta de Gobierno Local, en sesión cele- 7. Presentación de las ofertas o de las solicitudes de brada el día 3 de agosto de 2010, aprobó el expediente participación. de contratación administrativa para la adjudicación de la a) Fecha límite de presentación: veinte días hábiles gestión del servicio de hotel y restaurante municipal “La contados a partir del siguiente al de publicación del anun- Enrea”, así como el pliego de cláusulas administrativas cio de licitación en el Boletín oficial de la Provincia de Gra- particulares y de prescripciones técnicas. nada y en el Perfil del contratante. B.O.P. número 163 n Granada, jueves, 26 de agosto de 2010 n Página 21

b) Modalidad de presentación: 4. Precio del contrato: 47.029,24 euros y 3.292,05 eu- c) Lugar de presentación: ros de IVA. 1. Dependencia: Registro General del Ayuntamiento 5. Adjudicación definitiva. de Montefrío. a) Fecha: 3 de julio de 2010. 2. Domicilio: Plaza de España, 7. b) Adjudicatario: Molina Toro, S.L. 3. Localidad y código postal: 18270 Montefrío (Gra- c) Importe total de adjudicación: 50.321,29 euros. nada). 4. Dirección electrónica: no. Moraleda de Zafayona, 5 de julio de 2010.-La Alcal- d) Número previsto de empresas a las que se pre- desa, fdo.: Carolina Fraguas Castro. tende invitar a presentar ofertas (procedimiento restrin- gido): no procede e) Admisión de variantes, si procede: no f) Plazo durante el cual el licitador estará obligado a NUMERO 10.167 mantener su oferta: hasta la fecha de la adjudicación de- AYUNTAMIENTO DE OGIJARES (Granada) finitiva. 8. Apertura de las ofertas: Admisión a trámite modificado proyecto actuación en cortijo “Viñas de Belén” a) Dirección: Ayuntamiento. Plaza de España, 7 b) Localidad y C.P.: Montefrío, 18270 (Granada) EDICTO c) Fecha y hora: quinto día hábil no sábado posterior a la terminación del plazo de presentación de ofertas. Hora: 12,00 horas. Por el presente se hace público que en fecha 11 de 9. Gastos de publicidad: por cuenta del adjudicatario. agosto de 2010, la Junta de Gobierno Local acordó, en- 10. Fecha de envío del anuncio al Diario Oficial de la tre otros asuntos: Unión Europea: no. Admitir a trámite modificado proyecto de actuación en 11. Otras informaciones: no. suelo urbanizable no sectorizado sito en pago de Mazarra- jada, fincas registrales núms. 14908 y 14909 de Ogíjares, Montefrío, 12 de agosto de 2010.-La Alcaldesa, (firma por interés público, redactado por el Arquitecto D. Rogelio ilegible). Courel Buelta a instancia de D. Jesús Plata Jiménez, abrién- dose un periodo de información pública de veinte días, du- rante el cual podrá ser examinado el expediente por cuan- tas personas se encuentren afectadas, presentando en su NUMERO 9.623 caso las alegaciones que estimen convenientes. AYUNTAMIENTO DE MORALEDA DE ZAFAYONA Todo ello de conformidad con lo dispuesto en los artí- (Granada) culo 43 de la Ley andaluza 7/2002, de Ordenación Urba- nística de Andalucía, y del art. 86 de la Ley 30/92 de 26 de Anuncio adjudicación definitiva obra exptes. MO-03, noviembre, de Régimen Jurídico de las Administracio- MO-04 y MO-13 nes Públicas y del Procedimiento Administrativo Común. EDICTO Ogíjares, 13 de agosto de 2010.-La Alcaldesa, fdo.: Herminia Fornieles Pérez. Por acuerdo de la Junta de Gobierno Local de fecha 2 de julio de 2010, se aprobó definitivamente la adjudica- ción del contrato de obra denominado “Rehabilitación de tres viviendas sitas en calles Arenal número 18 y Cruz nú- NUMERO 10.168 meros 70 y 55 de Moraleda de Zafayona (expedientes AYUNTAMIENTO DE OGIJARES (Granada) MO-03, MO-04 y MO-13 del Programa de Transformación de Infravivienda. Referencia: GR-07107/-TI. Expediente: Adjudicación definitiva contrato de concesión de dominio público placas fotovoltaicas AV-34007-CTI-7G)”. Expte. Infravivienda 1/2010, lo que se publica a los efectos del artículo 138 de la Ley 30/2007, de EDICTO 30 de octubre, de Contratos del Sector Público: 1. Entidad adjudicadora. a) Organismo: Ayuntamiento de Moraleda de Zafayona. Dª Herminia Fornieles Pérez, Alcaldesa-Presidenta del b) Dependencia que tramita el expediente: Secretaría. Ayuntamiento de Ogíjares (Granada), 2. Objeto del contrato: “Rehabilitación de tres viviendas sitas en calles Arenal número 18 y Cruz números 70 y 55 de HACE SABER: Moraleda de Zafayona (expedientes MO-03, MO-04 y MO- Anuncio Del Ayuntamiento de Ogíjares por el cual se 13 del Programa de Transformación de Infravivienda. Refe- da publicidad a la adjudicación definitiva del contrato de rencia: GR-07107/-TI. Expediente: AV-34007-CTI-7G)”. concesión de dominio público para la instalación de pla- 3. Tramitación, procedimiento. cas solares fotovoltaicas. a) Tramitación: ordinaria. Por acuerdo de la Junta de Gobierno Local de fecha 5 de b) Procedimiento: negociado sin publicidad. agosto de 2010 se elevó a definitiva la adjudicación provi- Página 22 n Granada, jueves, 26 de agosto de 2010 n B.O.P. número 163

sional para la Concesión Administrativa de Uso Privativo yendo los expedientes de bajas de oficio en el Padrón con modificación del dominio público de las cubiertas de Municipal de Habitantes de las personas menores de dos naves propiedad del Ayuntamiento de Ogíjares, lo que edad relacionados en la lista que se adjunta. se publica a los efectos del artículo 138 de la Ley 30/2007, Habiendo resultado fallido el intento de notificación de 30 de octubre, de Contratos del Sector Público. personal a los representantes legales de los interesados, 1. Entidad adjudicadora: procede, de conformidad con lo previsto en el artículo a) Organismo: Ayuntamiento de Ogíjares 59.5 y 61 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Ré- b) Dependencia que tramita el expediente: Contratación gimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del c) Número de expediente: CDPABI-0109 Procedimiento Administrativo Común, la publicación del d) Dirección de Internet del perfil de contratante: presente anuncio a fin de que en el plazo de quince días, www. ayuntamientodeogijares.es contados desde el siguiente a su publicación, los repre- 2. Objeto del contrato: sentantes legales de los interesados en los procedimien- a) Tipo de contrato: Contrato Administrativo Especial: tos puedan comparecer en el Servicio de Estadística, sito concesión de dominio público. en...., para conocimiento y constancia del contenido ín- b) Descripción: concesión administrativa de uso priva- tegro del expediente que se indica y, en su caso, formu- tivo con modificación del dominio publico de las cubiertas lar las alegaciones y justificaciones que estime oportu- de dos naves propiedad del Ayuntamiento ce Ogíjares. nas o interponer los recursos procedentes. c) Medio de publicación del anuncio de licitación: per- - Representante legal: Eugenia Marín Bolívar. fil del contratante y B.O.P. DNI del representante: X03118880B 3. Tramitación y procedimiento. Iniciales de los menores: A.C.M. DNI 76653553G a) Procedimiento: procedimiento abierto, oferta eco- L.M.C.M. DNI 76653552A nómicamente más ventajosa, varios criterios de adjudi- Domicilio en el que causan baja: calle Burgos, 2 cación. - Representante legal: Mounire Mohamed 4. Canon. Pasaporte del representante; 0306133093 - El canon que sirve de base a la licitación se fija en Iniciales del menor: K.Y.M.I. 4.806 euros. Domicilio en el que causan baja: calle Murcia, 10-1ºB Dicho canon podrá sustituirse por equivalente en es- - Representante legal: Rosa Farfán Sánchez pecie. DNI del representante: 27389695F 5. Adjudicación: Iniciales del menor: I.EH.F. a) Fecha: 5 de agosto de 2010 Domicilio en el que causa baja: Cmno., 7. b) Contratista: Cablesol Granada, S.L. c) Importe de Adjudicación: Pago de un canon anual La Zubia, 10 de agosto de 2010.-La Vicesecretaria Acc- mediante la instalación de una placa solar fotovoltaica de tal. (Decreto 863/10), fdo.: María Carmen Roldán Píñar. 12960 wp conectada a la red de distribución eléctrica so- bre la cubierta de la Casa Consistorial con un rendi- miento mínimo anual a través de la venta de la produc- ción de energía eléctrica. Además, y transcurridos 25 años desde la puesta en NUMERO 10.094 marcha de la instalación de la planta de 100 kW de po- AYUNTAMIENTO DE LA ZUBIA (Granada) tencia nominal ubicada en la cubierta de las naves cons- truidas en las parcelas 154-A y 154-B de la C/ Burgos del CEDULA DE NOTIFICACION Polígono Tecnológico, Cablesol Granada, S.L., cederá la producción de la misma al Ayuntamiento de Ogíjares. Con fecha 7 de junio de 2010, la Sra. Alcaldesa ha dic- tado la siguiente resolución: Ogíjares, 18 de agosto de 2010.-La Alcaldesa, fdo.: Herminia Fornieles Pérez. “DECRETO 652/10.- Denegación Alta Padrón de Habi- tantes. Vista la solicitud de alta en el Padrón Municipal de Ha- bitantes presentadas por D. Laroussi Bellal Boumeah, en NUMERO 10.092 calle Buenaventura Durruti, 22. AYUNTAMIENTO DE LA ZUBIA (Granada) Visto el informe evacuado por la Policía Local acerca de las personas que realmente residen en el domicilio Bajas de oficio padrón habitantes menores anterior, solicitado al haber muchas inscripciones en el mismo, resulta que en la relación facilitada el anterior no EDICTO consta en la misma. Visto el art. 54 del Reglamento de Población Demarca- BAJAS DE OFICIO EN EL PADRON DE HABITANTES ción Territorial de las Entidades Locales: “Toda persona DE MENORES DE EDAD. que viva en España está obligada a inscribirse en el pa- Conforme al procedimiento del art. 72 del Reglamento drón del municipio en el que resida habitualmente. Quien de Población y Demarcación Territorial de las Entidades viva en varios municipios deberá inscribirse únicamente Locales, en el Servicio de Estadística se están instru- en el que habite durante más tiempo al año.” B.O.P. número 163 n Granada, jueves, 26 de agosto de 2010 n Página 23

RESUELVO: RESUELVO PRIMERO. La no anotación del alta en el Padrón M. de PRIMERO.- Que se publique la relación de los ciuda- habitantes de D. Laroussi Bellal Boumeah, en calle B. Du- danos afectados en el Boletín Oficial de la Provincia y en rruti. el tablón de anuncios de este Ayuntamiento. SEGUNDO.- Comuníquese al interesado/a.” SEGUNDO.- Conceder un plazo de quince días a los in- Contra lo anterior podrá Vd. interponer recurso de re- teresados, a contar desde el día siguiente a su publicación, posición en el plazo de un mes ante esta Alcaldía, de para que puedan alegar lo que convenga a su derecho. conformidad con lo dispuesto en los arts. 107 y 116 de la TERCERO.- En caso de no efectuar ninguna manifes- Ley 30/1992, de 26 de noviembre, reguladora del Régi- tación, se procederá a solicitar informe al Consejo de men Jurídico de las Administraciones Públicas y del Pro- Empadronamiento y, en caso de que éste resulte favora- cedimiento Administrativo Común. ble, se procederá a darles de baja de oficio del Padrón M. Asimismo podrá interponer recurso contencioso-ad- de Habitantes de esta localidad. ministrativo en el plazo de dos meses, contados a partir DECR. NOMBRE: Ident del siguiente al de la notificación del presente acto, ante 607/10 TALEB BUYA ALAL-SIDI MOHAMED: 48417322T el Juzgado de lo Contencioso-administrativo de Gra- 608/10 AHMED OULD SALECK: 0346496 nada, de conformidad con lo dispuesto en los arts. 8.1c) 609/10 SIDAHMED AZALEA: X6091684L y 46-1 de la Ley 29/1998, de 13 de julio, reguladora de la 610/10 MAMAD ULEIDA CHEJ: 0914674 Jurisdicción Contencioso-Administrativa. 611/10 BRAHIM SALEM BRAHIM HAMEDHA: 20080502F Todo ello sin perjuicio de interponer cualquier otro re- 638/10 ABDESSLAM BENYECHOU: 40473 curso que estimen pertinente en su derecho. 662/10 FRANCISCO J. MARTOS DELGADO: 74696606N Le ruego se sirva firmar el duplicado de la presente 666/10 ALFREDO PEREZ CLAYS-BOUUAERT: 28964561V notificación. 671/10 FRANCISCO GARCIA JIMENEZ: 75573384X 672/10 JOELITO LOBO PARISI: CX0757840 La Zubia, 9 de agosto de 2010.-La Vicesecretaria acc- 673/10 VICTORIA JARA RUIZ DIAZ: 1122351 tal. (Decreto 863/10), fdo.: María Carmen Roldán Piñar. 674/10 MARIA DOLORES GARCIA CARRILLO: 22971727V 682/10 VICTOR JIMENEZ CASTILLO: G03825153

Contra lo anterior podrá Vd. interponer recurso de re- posición en el plazo de un mes ante esta Alcaldía, de NUMERO 10.093 conformidad con lo dispuesto en los art. 107 y 116 de la AYUNTAMIENTO DE LA ZUBIA (Granada) Ley 30/1992, de 26 de noviembre, reguladora del Régi- men Jurídico de las Administraciones Públicas y del Pro- Notificación inicio expedientes bajas de oficio en el cedimiento Administrativo Común. padrón municipal de habitantes Asimismo podrá interponer recurso contencioso-ad- ministrativo en el plazo de dos meses, contados a partir EDICTO del día siguiente al de la notificación del presente acto, ante el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo de NOTIFICACION INICIO EXPEDIENTES BAJAS DE OFI- Granada, de conformidad con lo dispuesto en los arts. CIO EN EL PADRON MUNICIPAL DE HABITANTES POR 8.1 c) y 46-1º de la Ley 29/1998, de 13 de Julio, regula- INCLUSION INDEBIDA dora de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa. Visto el Reglamento de Población y Demarcación Te- Todo ello sin perjuicio de interponer cualquier otro re- rritorial de las Entidades Locales, que en su art. 72, dice: curso que estime pertinente en su derecho. “Los Ayuntamientos darán de baja de oficio, por ins- cripción indebida, a quienes figuren empadronados in- La Zubia, 10 de agosto de 2010.-La Vicesecretaria Acc- cumpliendo los requisitos establecidos en el art. 54 de tal. (Decreto 863/10), fdo.: María Carmen Roldán Píñar. este Reglamento, una vez comprobada esta circunstan- cia en el correspondiente expediente, el que se dará au- diencia al interesado.....” El artículo 54 aludido dice: NUMERO 10.095 “Toda persona que viva en España está obligada a AYUNTAMIENTO DE LA ZUBIA (Granada) inscribirse en el padrón del municipio en el que resida habitualmente. Quien viva en varios municipios deberá CEDULA DE NOTIFICACION inscribirse únicamente en el que habite durante más tiempo al año.” Con fecha 7 de junio de 2010, la Sra. Alcaldesa ha dic- Vistas las inscripciones en el Padrón Municipal de Ha- tado la siguiente resolución: bitantes de las personas que después se dirán, que no residen en el domicilio que aparece en el mismo, cons- “DECRETO 651/10.- Denegación Alta Padrón de Habi- tando en los expedientes los informes pertinentes, y cu- tantes. yas notificaciones, efectuadas de acuerdo con el artículo Vista la solicitud de alta en el Padrón Municipal de Ha- el art. 59.5 de la Ley 30/92, de 26 de noviembre, de RJ- bitantes presentadas por D. Ali Hemaut Abdalahi, en ca- PAC, han resultado infructuosas lle Buenaventura Durruti, 22. Página 24 n Granada, jueves, 26 de agosto de 2010 n B.O.P. número 163

Visto el informe evacuado por la Policía Local acerca seis decímetros cuadrados y pretendida de seis mil no- de las personas que realmente residen en el domicilio venta y un metros cuadrados que quedará con la si- anterior, solicitado al haber muchas inscripciones en el guiente descripción y linderos: mismo, resulta que en la relación facilitada el anterior no - CASA, “en construcción” según el Registro, en tér- consta en la misma. mino de , en el pago de Catacena. Ocupa Visto el art. 54 del Reglamento de Población Demarca- una superficie de suelo de trescientos dos metros cua- ción Territorial de las Entidades Locales: “Toda persona drados, estando destinado el resto de la finca a ensan- que viva en España está obligada a inscribirse en el pa- ches y terreno de labor. Consta de semisótano, para el drón del municipio en el que resida habitualmente. Quien local, y planta baja, en parte para vivienda, con varias de- viva en varios municipios deberá inscribirse únicamente pendencias, y en parte, para local, terminadas, con una en el que habite durante más tiempo al año.” superficie construida en cada planta de trescientos dos RESUELVO: metros cuadrados; y planta primera y segunda altas, ac- PRIMERO. La no anotación del alta en el Padrón M. de tualmente en estructura, con una zona tabicada, ubicán- habitantes de D. Ali Hemaut Abdalhi en calle B. Durruti. dose sobre la misma superficie antes expresada de SEGUNDO.- Comuníquese al interesado/a.” suelo. La superficie total de la finca según el título es la Contra lo anterior podrá Vd. interponer recurso de re- de ocho marjales o cuarenta y dos áreas, veintisiete cen- posición en el plazo de un mes ante esta Alcaldía, de tiáreas treinta y seis decímetros cuadrados y según re- conformidad con lo dispuesto en los arts. 107 y 116 de la ciente medición, su superficie es de seis mil noventa y Ley 30/1992, de 26 de noviembre, reguladora del Régi- un metros cuadrados. men Jurídico de las Administraciones Públicas y del Pro- Los linderos del conjunto son: norte, Antonio Hurtado cedimiento Administrativo Común. Cánovas; sur, el Camino del Pago; este, Camino de Izna- Asimismo podrá interponer recurso contencioso-ad- lloz y oeste, José García Carrasco y hermanos. ministrativo en el plazo de dos meses, contados a partir Linda actualmente según Catastro: norte, parcela 145 del siguiente al de la notificación del presente acto, ante de Dª Ana María Sánchez Hurtado y parcela 142 de D. el Juzgado de lo Contencioso-administrativo de Gra- José Barea Fernández; sur, parcela 156 de la comunidad nada, de conformidad con lo dispuesto en los arts. 8.1c) de Regantes Acequia de Moroz de Cogollos Vega y Bra- y 46-1 de la Ley 29/1998, de 13 de julio, reguladora de la zal; este, parcela 9018, Camino Cogollos Vega a Iznalloz Jurisdicción Contencioso-Administrativa. y oeste, parcela 147 de Dª Ana Martín García; parcela Todo ello sin perjuicio de interponer cualquier otro re- 151 de Dª María Martín García; parcela 152 de D. Antonio curso que estimen pertinente en su derecho. Quesada Ramírez y parcelas 153, 154 y 155 de D. Do- Le ruego se sirva firmar el duplicado de la presente mingo Ramón López León. notificación. Es la finca registral 3.259 de Cogollos Vega del Registro de la propiedad de Granada-CINCO y le corresponden las La Zubia, 9 de agosto de 2010.-La Vicesecretaria, fdo.: siguientes referencias catastrales: 18051A012001460000KI, Luisa Navarrete Amezcua. 00501500VG42F0001LW, 000501000VG42F0001BW y 18051A012002200000KH. Durante el plazo de 20 días a contar desde el siguiente al de esta notificación podrán comparecer ante mí los in- NUMERO 9.807 teresados para exponer y justificar sus derechos. NOTARIA DE ALFONSO CARLOS ORANTES RODRIGUEZ Granada, 2 agosto de 2010.-El Notario, (firma ilegible). Acta de presencia y notoriedad instada por D. Manuel García Jiménez

EDICTO NUMERO 10.171 AYUNTAMIENTO DE CORTES Y GRAENA (Granada) Yo, Alfonso Carlos Orantes Rodríguez, Notario del Rectificación anuncio aprobación inicial presupuesto 2010 Ilustre Colegio de Andalucía, con residencia en Granada (con estudio en Avda. Constitución, 44, 1º-B), EDICTO

HAGO CONSTAR: Que ante mí, se sigue acta de pre- Advertido error en el anuncio 8.021 publicado el día sencia y notoriedad instada por D. Manuel García Jimé- 21 de julio de 2010, de aprobación inicial del Presu- nez, mayor de edad, vecino de Cogollos Vega, Carretera puesto General para 2010 de este Municipio de Cortes y de Vílchez Almería, sin número y D.N.I. 23.496.159-A. y Graena, Dª Encarnación Rodríguez Rodríguez, mayor de edad, Donde dice: Ley 39/88 reguladora de Haciendas Loca- vecina de Cogollos Vega, Paraje de Catacena, sin nú- les de 28 de diciembre, mero y D.N.I. 23.600.186-R, al amparo de lo dispuesto en Debe decir Ley reguladora de Haciendas Locales artículo 53-10º de la Ley 13/1996 de 30 de diciembre y aprobada por Real Decreto Legislativo 2/2004. 203 de la Ley Hipotecaria, al objeto de modificar la su- perficie de la siguiente finca con una superficie originaria Cortes y Graena, 3 de agosto de 2010.-El Alcalde, de cuarenta y dos áreas veintisiete centiáreas treinta y fdo.: Antonio Sánchez Navarro. B.O.P. número 163 n Granada, jueves, 26 de agosto de 2010 n Página 25

NUMERO 9.527 b) CANALIZACIONES DE DISTRIBUCION. JUNTA DE ANDALUCIA a. Su trazado estará íntegramente dentro de los lími- tes del núcleo urbano. CONSEJERIA DE ECONOMIA, INNOVACION Y CIENCIA DELEGACION PROVINCIAL DE GRANADA b. La red irá enterrada en su totalidad SERVICIO DE INDUSTRIA, ENERGIA Y MINAS c. La profundidad mínima de enterramiento de la tu- bería será de 50 cm. EDICTO d. Longitud: 1.868 m. e. Material PE- SDR 11. Diámetros 63 y 40 mm. Anuncio de la Delegación Provincial de la Consejería f. MOP 2 bar. de Economía, Innovación y Ciencia de la Junta de Anda- Presupuesto: ciento diez mil ciento noventa euros con lucía en Granada, por el que se somete a información pú- treinta céntimos (110.190,30 euros). blica la solicitud de autorización administrativa previa y Lo que se hace público para conocimiento general de aprobación del proyecto de ejecución, del denominado todas aquellas personas o entidades que se consideren “Proyecto de instalación de dos depósitos aéreos de afectadas, para que puedan examinar el expediente esta 13.000 litros cada uno y red de distribución de gas pro- Delegación Provincial de la Consejería de Economía, In- pano para suministro a la localidad de (Gra- novación y Ciencia de la Junta de Andalucía en Granada, nada)”. Expte. DGC 23/10. sita en c/ Joaquina Eguaras nº 2 y presentar por tripli- cado, en esta Delegación Provincial, las alegaciones que A los efectos previstos en los artículos 55 y 73 de la consideren oportunas en el plazo de veinte días a partir Ley 34/1998, de 7 de octubre, del Sector de Hidrocarbu- del siguiente al de la inserción de este anuncio. ros; el RD 1434/2002, de 27 de diciembre, por el que se regulan las actividades de transporte, distribución, co- Granada, 22 de julio de 2010.- El Delegado Provincial, mercialización, suministro y procedimientos de autoriza- P.S.R. La Secretaria General, fdo.: Angela Moreno Vida. ción de instalaciones de gas natural; y en particular la aplicación del su Título IV; el RD 919/2006, de 28 de julio, por el que se aprueba el Reglamento Técnico de distribu- ción y utilización de combustibles gaseosos y sus instruc- NUMERO 9.998 ciones técnicas complementarias ICG 01 a 11; el Real De- AYUNTAMIENTO DE SALAR (Granada) creto 2913/1973, de 26 de octubre, por el que se aprueba Suplencia de Alcaldía el Reglamento General del Servicio Público de Gases Combustibles, en cuanto que no se oponga al citado RD EDICTO 919/2006; la Ley 7/2007, de 9 de julio, de Gestión Inte- grada de la Calidad Ambiental de la Junta de Andalucía; Doña Ana Conde Trescastro, Alcaldesa Presidenta del así como el Decreto del Presidente de la Junta de Andalu- Ayuntamiento de Salar cía 14/2010, de 22 de marzo, sobre reestructuración de Consejerías; Decreto 134/2010, de 13 de abril; por el que HACE SABER: Que con fecha 5 de agosto de 2010 se se regula la estructura orgánica de la Consejería de Eco- ha dictado decreto de Alcaldía de suplencia que en su nomía, Innovación y Ciencia; la resolución de 28 de enero parte dispositiva dice: de 2004, de la Dirección General de Industria, Energía y Primero.- Don Julio Cárdenas Naranjo, Primer Te- Minas de la Junta de Andalucía, por la que se delegan niente de Alcalde, sustituirá en la totalidad de las funcio- competencias en materia de instalaciones de gas en las nes de Alcalde Presidente de este Ayuntamiento de Sa- Delegaciones Provinciales, esta Delegación Provincial so- lar a su titular, con fecha de efectos del día 9 de agosto mete a información pública la solicitud de autorización de 2010, manteniéndose en el ejercicio del cargo de Al- administrativa, aprobación del proyecto de ejecución de calde Accidental hasta el día 10 de septiembre. las instalaciones que se detalla a continuación: Segundo.- Que se notifique a las áreas municipales y se proceda a la publicación en el BOP, tal y como dis- Peticionario: Repsol Butano, S.A. con C.I.F. A-28076420, pone el art. 44.2 del ROFRJEL, dándose cuenta al Pleno y domicilio a efecto de notificaciones en c/ José Luis Pérez en la primera sesión que se celebre. Pujadas nº 6, Edificio Forum de Negocios, Oficina B.3.2, Así lo manda y firma la Sra. Alcaldesa Presidenta, 18007 - Granada doña Ana Conde Trescastro, en Salar a 5 de agosto de Objeto de la petición: autorización administrativa pre- 2010.- La Alcaldesa, fdo.: Ana Conde Trescastro. via y aprobación del proyecto de ejecución, del denomi- nado “Proyecto de instalación de dos depósitos aéreos de 13.000 litros cada uno y red de distribución de gas propano para suministro a la localidad de Algarinejo (Granada)”. Expte. DGC 23/10. FE DE ERRATAS

Descripción de las instalaciones: Publicados en el B.O.P. nº 156 de 17-08-10, con el a) ALMACENAMIENTO. Dos depósitos aéreos de 13 mismo contenido los anuncios 9.821 y 9.855 del Ayunta- m3 cada uno, valvulería, equipos e instalaciones com- miento de Vélez de Benaudalla, por la presente se de- plementarias clara como válido únicamente el 9.855. n