Asamblea Legislativa Departamental de

La Paz, 2 de mayo de 2019 CITE: ALDLP/CPPEF/N° 302/2018-2019

Señora: H. Martha Choque Tintaya PRESIDENTE ASAMBLEA LEGISLATIVA DEPARTAMENTAL DE LA PAZ Presente.-

REF.- REMITE INFORME N° 151/2018-2019 Y PROYECTO DE • RESOLUCIÓN

Mediante la presente me dirijo a su autoridad augurándole éxitos en las funciones que se encuentra desempeñando en beneficio del Departamento de La Paz.

En aplicación a lo establecido en el artículo 34 inc. d) del Reglamento Interno de la Asamblea Legislativa Departamental de La Paz, tengo a bien remitir a su autoridad el Informe de Comisión CITE: ALDLP/CPPEF/INF-N° 151/2018-2019 de fecha 24 de abril del 2019 y Proyecto de Resolución referente a CONVENIO No 19/19, CONVENIO INTERG1UBERNATFVO DE TRANSFERENCIA PARA EL FINANCIAMIENTO DE LA EJECUCIÓN DEL PROYECTO "CONST. PUENTE VEHICULAR INCA PUCARA", SUSCRITO ENTRE EL GOBIERNO AUTÓNOMO DEPARTAMENTAL DE LA PAZ Y EL GOBIERNO AUTÓNOMO MUNICIPAL DE , a los efectos de que se proceda a su tratamiento y consideración en el Pleno de la Asamblea Legislativa Departamental de La Paz.

Sin otro particular, me despido de usted con las consideraciones más distinguidas.

Atentamente.

414ara 111 01! 1 A 1 SIDE ,,.. o&

sCAMOSC‘ • _ kS -111134.t • Liairok cok loa Pa

"La Paz Eterna Sede de Gobierno" Declarado por Ley Departamental Nº 026

Calle Loayza esq. Obispo Cardenas No. 406 - Telf.: 2145858 - Fax: 2145866 Asamblea Legislativa Departamental de La Paz

INFORME DE COMISIÓN CITE: ALDLP/CPPEF/INF-N°151/2018-2019

A H. Martha Choque Tintaya PRESIDENTA ASAMBLEA LEGISLATIVA DEPARTAMENTAL DE LA PAZ De COMISIÓN DE PLANIFICACIÓN, POLÍTICA ECONÓMICA Y FINANZAS ASAMBLEA LEGISLATIVA DEPARTAMENTAL DE LA PAZ

Ref. : CONVENIO N° 19/19, CONVENIO INTERGUBERNATIVO DE TRANSFERENCIA PARA EL FINANCIAMIENTO DE LA EJECUCIÓN DEL PROYECTO "CONST. PUENTE VEHICULAR INCA PUCARA", SUSCRITO ENTRE EL GOBIERNO AUTÓNOMO DEPARTAMENTAL DE LA PAZ Y EL GOBIERNO AUTÓNOMO MUNICIPAL DE CORIPATA.

Fecha : La Paz, 26 de abril de 2019

En cumplimiento a lo establecido en los artículos 32, 34 y 39 del Reglamento Interno de la Asamblea Legislativa Departamental de La Paz, se tiene a bien emitir el presente informe en relación a los siguientes extremos:

I. ANTECEDENTES.-

Se tiene que en fecha 23 de abril de 2019, la Directiva de la Asamblea Legislativa Departamental de La Paz remite la Hoja de Ruta N° 4-EXT-10218-VU a la Comisión de Planificación Política, Económica y Finanzas, en la cual cursa la nota CITE: GADLP/DGO/NEX-00420/2019 de fecha 17 de abril de 2019 emitida por el Gobernador del Departamento de La Paz, Félix Patzi Paco, solicitando la Ratificación y/o Aprobación del CONVENIO N° 19/19, CONVENIO INTERGUBERNATIVO DE TRANSFERENCIA PARA EL FINANCIAMIENTO DE LA EJECUCIÓN DEL PROYECTO "CONST. PUENTE VEHICULAR INCA PUCARA", SUSCRITO ENTRE EL GOBIERNO AUTÓNOMO DEPARTAMENTAL DE LA PAZ Y EL GOBIERNO AUTÓNOMO MUNICIPAL DE CORIPATA.

Se tiene también que el solicitante acompaña documentación consistente en:

■ Fotocopia Legalizada del CONVENIO N° 19/19, CONVENIO INTERGUBERNATIVO DE TRANSFERENCIA PARA EL FINANCIAMIENTO DE LA EJECUCIÓN DEL PROYECTO "CONST. PUENTE VEHICULAR INCA PUCARA"

■ En original, el Informe Legal con CITE: GADLP/SEDCAM/A.L N° 058/2019.

"La Paz Eterna Sede de Gobierno" Declarado por Ley Departamental Nº 026

Calle Loayza esq. Obispo Cardenas No. 406 - Telf.: 2145858 - Fax: 2145866 Asamblea Legislativa Departamental de La Paz

■ En original, el Informe Financiero CITE: GADLP/SDEF/DF/UPRE/INF- 127/2019 ■ En original, el Informe con CITE: GADLP/SEDCAM/UTEPV/INF-105/19

II. FUNDAMENTACIÓN JURÍDICA.-

Se deben tomar en cuenta los siguientes aspectos de índole legal:

CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO.

Artículo 298. II Son competencias exclusivas del nivel central de Estado: 9. Planificación, diseño, construcción, conservación y administración de carreteras de la Red Fundamental. Artículo 300. 1. Son competencias exclusivas de los gobiernos departamentales autónomos, en su jurisdicción: 7. Planificación, diseño, construcción conservación y administración de carreteras de la red departamental de acuerdo a las políticas estatales, incluyendo las de la Red Fundamental en defecto del nivel central, conforme a las normas establecidas por éste. 9. Transporte interprovincial terrestre, fluvial, ferrocarriles y otros medios de transporte en el departamento.

Decreto Supremo N° 25134, 21 de agosto de 1998 Artículo 10.- (Concepto general del Sistema Nacional de Carreteras) Se entiende como SISTEMA NACIONAL DE CARRETERAS, al conjunto de la infraestructura de carreteras en , conformado por: RED FUNDAMENTAL (bajo responsabilidad del Servicio Nacional de Caminos). REDES DEPARTAMENTALES (bajo responsabilidad de las Prefecturas a través de los Servicios Departamentales de Caminos). REDES MUNICIPALES (bajo responsabilidad de los Municipios) LEY N° 031 — LEY MARCO DE AUTONOMÍAS Y DESCENTRALIZACIÓN "ANDRÉS IBÁÑEZ". Artículo 1. (MARCO CONSTITUCIONAL). En el marco de la Constitución Política del Estado, Bolivia se constituye en un Estado Unitario Social de Derecho Plurinacional Comunitario, libre, independiente, soberano, democrático, intercultural, descentralizado y con autonomías, que garantiza la libre determinación de las naciones y pueblos indígena originario campesinos preservando la unidad del país.

Artículo 112. (COMPETENCIAS, PROGRAMAS Y PROYECTOS CONCURRENTES). II. Las entidades territoriales autónomas departamentales, regionales, municipales e indígena originario campesinas, podrán efectuar acuerdos y convenios aprobados por sus órganos deliberativos, para la ejecución de programas y proyectos concurrentes en el ámbito de sus competencias. III. Las entidades territoriales autónomas que suscriban acuerdos y convenios para la ejecución de programas y proyectos concurrentes, en los cuales comprometan

"La Paz Eterna Sede de Gobierno" Declarado por Ley Departamental Nº 026

Calle Loayza esq. Obispo Cardenas No. 406 - Telf.: 2145858 - Fax: 2145866 Asamblea Legislativa Departamental de La Paz

formalmente recursos públicos, tienen la obligatoriedad de transferir a las entidades ejecutoras los recursos comprometidos con el objeto de asegurar la conclusión de las actividades y obras acordadas. Artículo 116. (DÉBITO AUTOMÁTICO). I. Ante incumplimiento de convenios, obligaciones contraídas y asignadas mediante normativa vigente, y por daños ocasionados al patrimonio estatal por parte de las entidades territoriales autónomas, se autoriza al ministerio responsable de las finanzas públicas a realizar débito automático. II. Todo convenio suscrito por una entidad territorial autónoma que contemple obligaciones con otra entidad territorial autónoma, entidades ejecutivas públicas beneficiarias o ejecutoras de programas y proyectos, debe incluir, por acuerdo entre partes, las condiciones y plazos a partir de los cuales se da curso al débito automático, con el fin de garantizar el cumplimiento de las obligaciones contraídas. III. El procedimiento para el débito automático es el siguiente: 1. En caso de incumplimiento, la parte afectada deberá fundamentar ante el ministerio responsable de las finanzas públicas la necesidad de proceder al débito automático. 2. Previa remisión de un informe técnico y legal al órgano deliberativo de la entidad pública autónoma responsable del incumplimiento o del daño, el ministerio procederá al débito automático. 3. El ministerio depositará el monto debitado en la cuenta bancaria del beneficiario para el cumplimiento de la obligación contraída. Artículo 133. (ACUERDOS Y CONVENIOS INTERGUBERNATIVOS ENTRE ENTIDADES TERRITORIALES). I. .Los acuerdos intergubernativos destinados al desarrollo para el ejercicio coordinado de sus competencias y la implementación conjunta de programas y proyectos podrán suscribirse entre entidades territoriales autónomas o entre éstas con el nivel central del Estado. Estos acuerdos serán vinculantes para las partes con fuerza de ley, una vez ratificados por sus respectivos órganos deliberativos.

LEY N° 492 — LEY DE ACUERDOS Y CONVENIOS INTERGUBERNATIVOS de fecha 25 de enero de 2014.

Artículo O.- (OBJETO) La presente Ley tiene por objeto regular el procedimiento para la suscripción de acuerdos o convenios intergubernativos entre gobiernos autónomos o entre éstos con el nivel central del Estado, en el ejercicio de sus competencias y atribuciones. Artículo 2°.- (ÁMBITO DE APLICACIÓN) La presente Ley tiene como ámbito de aplicación el nivel central del Estado y las entidades territoriales autónomas. Artículo 3°.- (ACUERDOS O CONVENIOS INTERGUBERNATIVOS) Los acuerdos o convenios intergubernativos son aquellos suscritos entre gobiernos autónomos éstos con el nivel central del Estado, destinados al ejercicio coordinado de sus competencias y la implementación conjunta de planes, programas o proyectos concurrentes en el marco de las competencias exclusivas, concurrentes y compartidas. Artículo 4°.- (FUERZA DE LEY) Los acuerdos o convenios intergubernativos serán vinculantes y de cumplimiento obligatorio para las partes, una vez cumplidas las formalidades establecidas en la presente Ley.

"La Paz Eterna Sede de Gobierno" Declarado por Ley Departamental Nº 026

Calle Loayza esq. Obispo Cardenas No. 406 - Telf.: 2145858 - Fax: 2145866 Asamblea Legislativa Departamental de La Paz

Artículo 5° (VIGENCIA) II. El nivel central del Estado podrá suscribir acuerdos o convenios Intergubernativos con los gobiernos autónomos, los cuales entrarán en vigencia una vez suscritos por las autoridades competentes del ÓRGANO Ejecutivo del nivel central del Estado, y ratificados por los órganos deliberativos de los gobiernos autónomos. III. Los acuerdos o convenios intergubernativos suscritos por gobiernos autónomos para la ejecución de planes, programas o proyectos, cuyo financiamiento total sea igual o menor a Bs1.000.000.-(Un Millón 00/100 Bolivianos) no requieren la ratificación de sus órganos deliberativos. Artículo 6°.- (CAUSALES PARA SUSCRIBIR ACUERDOS O CONVENIOS INTERGUBERNATIVOS) El .nivel central del Estado y los gobiernos autónomos, podrán suscribir acuerdos o convenios Intergubernativos, para: 1. Ejecutar planes, programas o. proyectos concurrentes. Artículo 8°.- (EJECUCIÓN DE PLANES, PROGRAMAS O PROYECTOS CONCURRENTES) I. Son planes, programas o proyectos de ejecución concurrente, aquellos en los que el nivel central del Estado y los gobiernos autónomos o éstos entre sí, tienen obligaciones recíprocas en la ejecución, financiamiento o desarrollo de actividades específicas. II. La ejecución de planes, programas o proyectos concurrentes, no implica la transferencia o delegación de las competencias, responsabilidades o atribuciones del gobierno titular. Ley Departamental N° 2792, de 05 de agosto de 2004, mediante la cual indica: Mediante la cual se procede a la incorporación a la red departamental del tramo Asunta — Cruce — Choquechaca — Coripata — , ubicado entre la Provincia Nor Yungas del Departamento de La Paz. Tramo sobre el cual está emplazado el puente vehicular Inca Pucara. El proyecto corresponde a la red departamental por lo que es competencia departamental, misma que beneficia al municipio de Coripata de la provincia Nor Yungas del departamento de La Paz, siendo en consecuencia el titular de la competencia el GADLP.

M. ANÁLISIS.-

De los fundamentos establecidos se puede llegar al siguiente análisis:

I Del Informe Legal con CITE: GADLP/SEDCAM/A.L N° 058/2019 de 14 de marzo de 2019 emitido por Abg. Genoveva Ochoa Cadena UNIDAD ASESORÍA LEGAL SERVICIO DEPARTAMENTAL DE CAMINOS SEDCAM LA PAZ, Vía Abg. Miguel Ángel Vargas Delgadillo JEFE UNIDAD ASESORÍA LEGAL SERVICIO DEPARTAMENTAL DE CAMINOS SEDCAM LA PAZ, dirigido a Ing. Carlos Alberto Poma Ramos DIRECTOR TÉCNICO SERVICIO DEPARTAMENTAL DE CAMINOS, que refiere: SUSCRIPCIÓN DE CONVENIO INTERGUBERNATIVO DE TRANSFERENCIA PARA EL FINANCIAMIENTO DE LA EJECUCIÓN DE PROYECTO "CONST. PUENTE VEHICULAR INCA PUCARA" que del análisis del informe GADLP/SEDCAM/UTEPV/INF-1o5/19, del cual se Concluye y Recomienda: "En atención a los antecedentes antes mencionados y de la revisión

"La Paz Eterna Sede de Gobierno" Declarado por Ley Departamental N9 026

Calle Loayza esq. Obispo Cardenas No. 406 - Telf.: 2145858 - Fax: 2145866 Asamblea Legislativa Departamental de La Paz

de la normativa aplicable en la Constitución Política del Estado Plurinacional de Bolivia, Sistema Nacional de Carreteras Decreto Supremo N° 25134, Ley Marco de Autonomía y Descentralización "Andrés Ibáñez 031, Ley de Acuerdos y Convenios Intergubernativos N° 492 y la Ley Departamental N° 2792, se tiene que la ejecución del proyecto "CONST. PUENTE VEHICULAR INCA PUCARA", constituye una necesidad imperiosa en su ejecución tanto para garantizar la libre transitabilidad de la sociedad civil, como para el transporte de los productos agrícolas de la región, por lo que, en merito a la normativa legal citada en el presente Informe y a las posibilidades económicas del Gobierno Autónomo Departamental de La Paz corresponde la ejecución del mismo. En caso de incumplimiento de pago, se acatará al artículo 116 de la Ley 031 "El GAMC deben autorizar expresamente al GADLP, a solicitar al Ministerio de Economía y Finanzas Pública, debitar automáticamente de sus cuentas...".

Del Informe CITE: GADLP/SDEF/DF/UPRE/INF-127/2o19 de 25 de marzo emitido por Lic. Johonny Richard Chavez Vega — ENCARGADO DE GASTO DE CAPITAL — Vía Lic. G. Cristiam Chavez Rodas — DIRECTOR FINANCIERO — Ing. Percy Apaza Huañapaco — RESPONSABLE DE LA UNIDAD DE PRESUPUESTO — Lic. Angela Grisel Arteaga Sanga — ENCARGADA DE PROY. PROG. E INVERSIÓN, dirigido a Lic. Hector Aguilera Ignacio, SECRETARIO DEPTAL. DE ECONOMÍA Y FINANZAS, el cual refiere: Informe Financiero para Suscripción de Convenio Intergubernativo de Transferencia para el Financiamiento de la Ejecución Del Proyecto "CONST. PUENTE VEHICULAR INCA PUCARA", entre el Gobierno Autónomo Departamental de La Paz y el Gobierno Autónomo Municipal de CORIPATA, del cual extraemos la estructura de financiamiento descrita en el siguiente cuadro:

DETALLE ESTRUCTURA DE FINANCIAMIENTO % APORTE CONSTRUCCIÓN SUPERVISIÓN TOTAL GAD LA PAZ 95,00% 6.602.757,45 6.288.340,42 314.417,03 6.602.757,45 GAM CORIPATA 5,00% 347.513,55 330.965,29 16.548,26 347.513,55 TOTAL 6.950.271,00 6.619.305,71 330.965,29 6.950.271,00

El informe refiere que la definición de la Estructura de Financiamiento es responsabilidad de la Unidad Ejecutora y el monto de contraparte en efectivo que deberá financiar el Gobierno Autónomo del Departamento de La Paz, está definido en un monto de Bs. 6.602.757,45 del total de la estructura de financiamiento para el proyecto de inversión aprobado. Este importe se ajustará de acuerdo al monto del contrato adjudicado, mismo que estará previsto en el presupuesto de esta institución hasta la conclusión de la inversión dentro del marco normativo vigente. Asimismo el Gobierno Autónomo Departamental de La Paz se constituirá como entidad ejecutora y por su parte el Gobierno Autónomo Municipal de Coripata como cofinanciador. De este Informe se Concluye: El Gobierno Autónomo Departamental de La Paz puede financiar lo que corresponde según la estructura de financiamiento del proyecto, previo a la suscripción del Convenio debe estar en el marco de lo establecido por la Ley N° 492 de 28 de enero de 2014, Ley del

"La Paz Eterna Sede de Gobierno" Declarado por Ley Departamental Nº 026

Calle Loayza esq. Obispo Cardenas No. 406 - Telf.: 2145858 - Fax: 2145866

„.,--,

Asamblea Legislativa Departamental de La Paz

Presupuesto General del Estado Gestión 2019 N° 1135 del 20 de diciembre de 2018 y demás normativa vigente.

Del Informe GADLP/SEDCAM/UTEPV/INF-105/19 de 21 de febrero de 2019 emitido por Ing. José Francisco Quispe Yujra — JEFE DE UNIDAD TÉCNICA DE ESTUDIOS Y PROYECTOS VIALES, dirigido Al Ing. Carlos Alberto Poma Ramos — DIRECTOR TÉCNICO SERVICIO DEPARTAMENTAL DE CAMINOS, que refiere: INFORME CONVENIO PARA LA EJECUCIÓN DE PROYECTO "CONST. PUENTE VEHICULAR INCA PUCARA” del cual se extrae de su parte pertinente: La ejecución del proyecto "CONST. PUENTE VEHICULAR INCA PUCARA", tiene un costo total de Bs. 6.950.271,00 (SEIS MILLONES NOVECIENTOS CINCUENTA MIL DOSCIENTOS SETENTA Y UN 00/10o BOLIVIANOS), mismo que será cofinanciado conforme la siguiente Estructura de Financiamiento:

ESTRUCTURA DE FINANCIAMIENTO (Expresado en Bolivianos) ENTIDAD PORCENTAJE APORTE TOTAL (Bs.) GOBIERNO AUTÓNOMO DEPARTAMENTAL DE LA PAZ 95.00% 6.602.757,45 (GADLP) GOBIERNO AUTÓNOMO MUNICIPAL DE CORIPATA 5.00% 347.513,55 (GAMC) COSTO TOTAL (Bs.) 100 % 6.950.27400

OBJETO APORTE TOTAL (Bs.) CONSTRUCCIÓN 6.619.305,71 SUPERVISIÓN 330.965,29 COSTO TOTAL (Bs.) 6.950.271,00

OBJETO GADLP GAMC TOTAL (Bs.) APORTE (Bs.) APORTE (Bs.) CONSTRUCCIÓN 6.288.340,43 330.965,29 6.619.305,71 SUPERVISIÓN 314.417,02 16.548,26 330.965,29 COSTO TOTAL POR - ENTIDAD (Bs.) 6.602.747,45 347.513,55 6.950.271,00

Contempla que la participación del Municipio de Coripata con un monto de cofinanciamiento de Bolivianos 347.513,55 (Trescientos Cuarenta y Siete Mil Quinientos trece 55/100 Bolivianos) para la ejecución del proyecto, de los cuales serán destinados por parte del Gobierno Autónomo Municipal de Coripata, Bolivianos 16.0548,26 (Dieciséis Mil Quinientos Cuarenta y Ocho 26 /100 Bolivianos) para la SUPERVISIÓN del proyecto y Bolivianos 330.965,29 (Trecientos Treinta Mil Novecientos Sesenta y Cinco 29/loo Bolivianos) para la CONSTRUCCIÓN. El Gobierno Autónomo Departamental de La Paz — GADLP cubrirá con sus recursos propios en su totalidad, cualquier modificación que represente incremento o variación en el costo del Proyecto "CONST. PUENTE VEHICULAR INCA PUCARA", que surja en el transcurso de su ejecución. Por lo que, habiéndose asumido las variaciones negativas y positivas, no se aplica realizar conciliación de saldos. Con relación al monto total de ejecución del proyecto indicar que el mismo podrá sufrir reajuste, en función a las necesidades del mismo, sin embargo el monto de la contraparte municipal no sufrirá ninguna variación. En el convenio elaborado por la Secretaria de Análisis Jurídico del GADLP debe figurar una clausula con referencia a las OBLIGACIONES DE LAS PARTES, en la que para el Gobierno Autónomo Municipal de Coripata debe indicar que: Depositar el 100.00% del monto de su contraparte correspondiente en el primer cuatrimestre de la gestión 2020, conforme la estructura "La Paz Eterna Sede de Gobierno" Declarado por Ley Departamental Nº 026

Calle Loayza esq. Obispo Cardenas No. 406 - Telf.: 2145858 - Fax: 2145866 .44

Asamblea Legislativa Departamental de La P a z

de financiamiento establecido en cláusulas del presente Convenio, a la Cuenta Única del Gobierno Autónomo Departamental de La Paz. La Entidad Ejecutora: El Gobierno Autónomo Departamental de La Paz (GADLP). CONSTRUCTORA: Mediante Licitación Pública realizara la contratación de una empresa constructora para la ejecución del proyecto. FISCALIZACIÓN: Sera realizada por el GADLP a través del SEDCAM mediante la designación de un ingeniero de su dependencia. SUPERVISIÓN: Efectuar la supervisión técnica del proyecto, mediante la designación de un supervisor y/o contratación de una Consultoría. Las Entidades Financiadoras: Gobierno Autónomo Departamental de La PAZ (GADLP) y el Gobierno Autónomo Municipal de Coripata (GAMC), según los montos y porcentajes de participación expresados en el presente informe. Compete indicar que la viabilización del derecho de vías (expropiación si se diera el caso) estará a cargo del municipio. El Costo de la Ejecución del Proyecto "CONST. PUENTE VEHICULAR INCA PUCARA" tiene un costo total de Bs.6.950.271,00.- (Seis Millones Novecientos Cincuenta Mil Doscientos Setenta y Uno 00/loo Bolivianos). Con relación al monto total de ejecución del proyecto indicar que, el mismo podrá sufrir reajuste, en función a las necesidades del proyecto, sin embargo el monto de la contraparte municipal no sufrirá ninguna variación. El Plazo del Proyecto "CONST. PUENTE VEHICULAR INCA PUCARA", el tiempo necesario para su ejecución es de 57o días e calendario (1 año y 7 meses). El informe supra Concluye: Con la firma del convenio para la ejecución del proyecto de referencia y los recursos comprometidos para la gestión 2020 que serán transferidos por el Gobierno Autónomo Municipal de Coripata al GADLP, la ejecución del proyecto de referencia está garantizada y así también la viabilidad técnica del proyecto "CONST. PUENTE VEHICULAR INCA PUCARA"

IV. CONCLUSIONES.-

De los antecedentes anteriormente descritos y analizados, así como de la normativa citada precedentemente, se concluye que es VIABLE la RATIFICACIÓN y APROBACIÓN del CONVENIO N° 19/19, CONVENIO INTERGUBERNATIVO DE TRANSFERENCIA PARA EL FINANCIAMIENTO DE LA EJECUCIÓN DEL PROYECTO "CONST. • PUENTE VEHICULAR INCA PUCARA", SUSCRITO ENTRE EL GOBIERNO AUTÓNOMO DEPARTAMENTAL DE LA PAZ Y EL GOBIERNO AUTÓNOMO MUNICIPAL DE CORIPATA, suscrito en fecha 27 de marzo de 2019, que tiene por objeto establecer lineamientos de cofinanciamiento y transferencia de recursos del GAMC a favor del GADLP, para la ejecución del Proyecto "CONST. PUENTE VEHICULAR INCA PUCARA", en función a la capacidad económica de las partes. Proyecto ubicado en el Municipio de Coripata, Provincia Nor Yungas del departamento de La Paz.

V. RECOMENDACIONES.-

Por lo anteriormente expuesto, la Comisión de Planificación, Política Económica y Finanzas, en apego a la normativa en vigencia, tiene a bien RECOMENDAR al Pleno de la Asamblea Legislativa Departamental de La Paz se proceda a la APROBACIÓN del CONVENIO N° 19/19, CONVENIO INTERGUBERNATIVO DE TRANSFERENCIA PARA EL FINANCIAMIENTO DE LA EJECUCIÓN DEL PROYECTO "CONST. PUENTE VEHICULAR INCA PUCARA", SUSCRITO ENTRE EL

"La Paz Eterna Sede de Gobierno" Declarado por Ley Departamental N2 026

Calle Loayza esq. Obispo Cardenas No. 406 - Telf.: 2145858 - Fax: 2145866 Asamblea Legislativa Departamental de La Paz

GOBIERNO AUTÓNOMO DEPARTAMENTAL DE LA PAZ Y EL GOBIERNO AUTÓNOMO MUNICIPAL DE CORIPATA, suscrito en fecha 27 de marzo de 2019, que tiene por objeto establecer lineamientos de cofinanciamiento y transferencia de recursos del GAMC a favor del GADLP, para la ejecución del Proyecto "CONST. PUENTE VEHICULAR INCA PUCARA", en función a la capacidad económica de las partes. Proyecto ubicado en el Municipio de Coripata, Provincia Nor Yungas del departamento de La Paz.

Es cuanto se tiene a bien informar para fines consiguientes. Atentamente,

,1154-445,

1." 1/ 41F ISLA DEPARTAMENTAL RN t ARMO DPTAL DE LA PI ríes Lourdes Alean Morales ASAMBLEISTA DEPARTAMENTAL 1F Asamblea Legislativa BPaportstinvitai tio Lb II«

res

41111111111r al an AS,(1151, VOL15.4 or,, 04, COLMC ,4mcAy...w...., A,0 ffibolmownmcituhr ou vfl

"La Paz Eterna Sede de Gobierno" Declarado por Ley Departamental N9 026

Calle Loayza esq. Obispo Cardenas No. 406 - Telf.: 2145858 - Fax: 2145866 Asamblea Legislativa Departamental de La Paz

PROYECTO DE RESOLUCIÓN H. MARTHA CHOQUE TINTAYA PRESIDENTA ASAMBLEA LEGISLATIVA DEPARTAMENTAL DE LA PAZ RESOLUCIÓN N° .42018-2019 SESIÓN PLENARIA ORDINARIA N° ... VISTOS: El informe ALDLP/CPPEF/INF-N° 151/2018-2019 de fecha 26 de abril de 2019, emitido por la Comisión de Planificación, Política Económica y Finanzas referente al CONVENIO N° 19/19, CONVENIO INTERGLTBERNATIVO DE TRANSFERENCIA PARA EL FINANCIAMIENTO DE LA EJECUCIÓN DEL PROYECTO "CONST. PUENTE VEHICULAR INCA PUCARA", SUSCRITO ENTRE EL GOBIERNO AUTÓNOMO DEPARTAMENTAL DE LA PAZ Y EL GOBIERNO AUTÓNOMO MUNICIPAL DE • CORIPATA. CONSIDERANDO: Que, la Constitución Política del Estado en sus Artículos 298, 300 y 321 establecen: Artículo 298. II Son competencias exclusivas del nivel central de Estado: 9. Planificación, diseño, construcción, conservación y administración de carreteras de la Red Fundamental. Artículo 300. L Son competencias exclusivas de los gobiernos departamentales autónomos, en su jurisdicción: 7. Planificación, diseño, construcción conservación y administración de carreteras de la red departamental de acuerdo a las políticas estatales, incluyendo las de la Red Fundamental en defecto del nivel central, conforme a las normas establecidas por éste. 9. Transporte interprovincial terrestre, fluvial, ferrocarriles y otros medios de transporte en el departamento.

Que, en el Decreto Supremo N° 25134, 21 de agosto de 1998 establece en su Artículo (Concepto general del Sistema Nacional de Carreteras) Se entiende como SISTEMA NACIONAL DE CARRETERAS, al conjunto de la infraestructura de carreteras en Bolivia, • conformado por: RED FUNDAMENTAL (bajo responsabilidad del Servicio Nacional de Caminos).REDES DEPARTAMENTALES (bajo responsabilidad de las Prefecturas a través de los Servicios Departamentales de Caminos).REDES MUNICIPALES (bajo responsabilidad de los Municipios)

Que, la Ley N° 031 de fecha 19 de julio de 2010, Ley Marco de Autonomías y Descentralización, en sus artículos a la letra dicen Artículo 1. (Marco Constitucional). En el marco de la Constitución Política del Estado, Bolivia se constituye en un Estado Unitario Social de Derecho Plurinacional Comunitario, libre, independiente, soberano, democrático, intercultural, descentralizado y con autonomías, que garantiza la libre determinación de las naciones y pueblos indígena originario campesinos preservando la unidad del país. Artículo 112. (Competencias, Programas y Proyectos Concurrentes). II. Las entidades territoriales autónomas departamentales, regionales, municipales e indígena originario campesinas, podrán efectuar acuerdos y convenios aprobados por sus órganos deliberativos, para la ejecución de programas y proyectos concurrentes en el ámbito de sus competencias. III. Las entidades territoriales autónomas que suscriban acuerdos y convenios para la ejecución de programas y proyectos concurrentes, en los cuales comprometan formalmente recursos públicos, tienen la obligatoriedad de transferir a las entidades ejecutoras los recursos comprometidos con el objeto de asegurar la conclusión de las actividades y obras acordadas. Artículo 116. (Débito Automático). I. Ante incumplimiento de convenios, obligaciones contraídas y asignadas mediante normativa vigente, y por daños ocasionados al patrimonio estatal por

"La Paz Eterna Sede de Gobierno" Declarado por Ley Departamental Isig 026

Calle Loayza esq. Obispo Cardenas No. 406 - Telf.: 2145858 - Fax: 2145866 Asamblea Legislativa Departamental de La Paz

parte de las entidades territoriales autónomas, se autoriza al ministerio responsable de las finanzas públicas a realizar débito automático. II. Todo convenio suscrito por una entidad territorial autónoma que contemple obligaciones con otra entidad territorial autónoma, entidades ejecutivas públicas beneficiarias o ejecutoras de programas y proyectos, debe incluir, por acuerdo entre partes, las condiciones y plazos a partir de los cuales se da curso al débito automático, con el fin de garantizar el cumplimiento de las obligaciones contraídas. Artículo 133. (Acuerdos y Convenios Intergubernativos entre Entidades Territoriales). I. .Los acuerdos intergubernativos destinados al desarrollo para el ejercicio coordinado de sus competencias y la implementación conjunta de programas y proyectos podrán suscribirse entre entidades territoriales autónomas o entre éstas con el nivel central del Estado. Estos acuerdos serán vinculantes para las partes con fuerza de ley, una vez ratificados por sus respectivos órganos deliberativos. Que, la Ley N° 492 de fecha 25 de enero de 2014, Ley de Acuerdos y Convenios Intergubernativos en sus Artículos. Artículo 10.- (Objetó) La presente Ley tiene por objeto regular el procedimiento' para la suscripción de acuerdos o convenios intergubernativos entre gobiernos autónomos o entre éstos con el nivel central del Estado, en el ejercicio de sus competencias y atribuciones. Artículo 2°.- (Ámbito de Aplicación) La presente Ley tiene como ámbito de aplicación el nivel central del Estado y las entidades territoriales autónomas. Artículo 3°.- (Acuerdos O Convenios Intergubernativos) Los acuerdos o convenios intergubernativos son aquellos suscritos entre gobiernos autónomos éstos con el nivel central del Estado, destinados al ejercicio coordinado de sus competencias y la implementación conjunta de planes, programas o proyectos concurrentes en el marco de las competencias exclusivas, concurrentes y compartidas. Artículo 4°.- (Fuerza de Ley) Los acuerdos o convenios intergubernativos serán vinculantes y de cumplimiento obligatorio para las partes, una vez cumplidas las formalidades establecidas en la presente Ley. Artículo 5° (Vigencia) II. El nivel central del Estado podrá suscribir acuerdos o convenios Intergubernativos con los gobiernos autónomos, los cuales entrarán en vigencia una vez suscritos por las autoridades competentes del ÓRGANO Ejecutivo del nivel central del Estado, y ratificados por los órganos deliberativos de los gobiernos autónomos. III. Los acuerdos o convenios intergubernativos suscritos por gobiernos autónomos para la ejecución de planes, programas o proyectos, cuyo financiamiento total sea igual o menor a Bsi.000.000.-(Un Millón oo/ioo Bolivianos) no requieren la ratificación de sus órganos deliberativos. Artículo 6°.- (Causales para Suscribir Acuerdos o Convenios Intergubernativos) El nivel central del Estado y los gobiernos autónomos, podrán suscribir acuerdos o convenios Intergubernativos, para: 1. Ejecutar planes, programas o proyectos concurrentes. Artículo 8°.- (Ejecución de Planes, Programas o Proyectos Concurrentes) I. Son planes, programas o proyectos de ejecución concurrente, aquellos en los que el nivel central del Estado y los gobiernos autónomos o éstos entre sí, tienen obligaciones recíprocas en la ejecución, financiamiento o desarrollo de actividades especificas. II. La ejecución de planes, programas o proyectos concurrentes, no implica la transferencia o delegación de las competencias, responsabilidades o atribuciones del gobierno titular. Artículo 9. (Contenidos De Los Acuerdos O Convenios Para La Ejecución De Planes, Programas O Proyectos Concurrentes). Los acuerdos o convenios intergubernativos que tengan por objeto la ejecución de planes, programas o proyectos concurrentes, cuando corresponda, deberán contener mínimamente lo siguiente: 3. Débito Automático. Se debe establecer las condiciones y plazos para dar curso al débito automático, a fin de garantizar el cumplimiento de las obligaciones contraídas.

Que, la Ley Departamental N° 127, 27 de marzo de 2017 en su Artículo 1 asume que la Presente Ley, tiene por objeto incorporar a la Red Departamental de Caminos, el tramo carretero " — Topohoco — Villa Pichuni — Hito 15" de los Municipios de Calamarca y de la Provincia Aroma; Municipios de Waldo Ballivián Tumarapi, Santiago de , Coro Coro, CORIPATA y Charaña de la Provincia Nor Yungas del Departamento de La Paz, con la finalidad de fortalecer la vertebración carretera, el

"La Paz Eterna Sede de Gobierno" Declarado por Ley Departamental Nº 026

Calle Loayza esq. Obispo Cardenas No. 406 - Telf.: 2145858 - Fax: 2145866 Asamblea Legislativa Departamental de La Paz

desarrollo productivo y turístico del departamento de La Paz. Tramo sobre el cual está emplazado el puente vehicular INCA PUCARA.

Que, Mediante Informe Legal con CITE: GADLP/SEDCAM/A.L N° 058/2019 de 14 de marzo de 2019 emitido por Abg. Genoveva Ochoa Cadena UNIDAD ASESORÍA LEGAL SERVICIO DEPARTAMENTAL DE CAMINOS SEDCAM LA PAZ, Vía Abg. Miguel Ángel Vargas Delgadillo JEFE UNIDAD ASESORÍA LEGAL SERVICIO DEPARTAMENTAL DE CAMINOS SEDCAM LA PAZ, dirigido a Ing. Carlos Alberto Poma Ramos DIRECTOR TÉCNICO SERVICIO DEPARTAMENTAL DE CAMINOS, que refiere: SUSCRIPCIÓN DE CONVENIO INTERGUBERNATIVO DE TRANSFERENCIA PARA EL FINANCIAMIENTO DE LA EJECUCIÓN DE PROYECTO "CONST. PUENTE VEHICULAR INCA PUCARA" que del análisis del informe GADLP/SEDCAM/UTEPV/INF-1o5/19, del cual se Concluye y Recomienda: "En atención a los antecedentes antes mencionados y de la revisión de la normativa aplicable en la Constitución Política del Estado Plurinacional de Bolivia, Sistema Nacional de Carreteras Decreto Supremo N° 25134, Ley Marco de Autonomía y Descentralización "Andrés Ibáñez 031, Ley de Acuerdos y Convenios Intergubernativos N° i 492 y la Ley Departamental N° 2792, se tiene que la ejecución del proyecto "CONST. PUENTE VEHICULAR INCA PUCARA", constituye una necesidad imperiosa en su ejecución tanto para garantizar la libre transitabilidad de la sociedad civil, como para el transporte de los productos agrícolas de la región, por lo que, en merito a la normativa legal citada en el presente Informe y a las posibilidades económicas del Gobierno Autónomo Departamental de La Paz corresponde la ejecución del mismo. En caso de incumplimiento de pago, se acatará al artículo 116 de la Ley 031 "El GAMC deben autorizar expresamente al GADLP, a solicitar .al Ministerio de Economía y Finanzas Pública, debitar automáticamente de sus cuentas...".

nk Que, De acuerdo al Informe CITE: GADLP/SDEF/DF/UPRE/INF-127/2o19 de 25 de marzo emitido por Lic. Johonny Richard Chavez Vega — ENCARGADO DE GASTO DE CAPITAL — Vía Lic. G. Cristiam Chavez Rodas — DIRECTOR FINANCIERO — Ing. Percy Apaza Huañapaco — RESPONSABLE DE LA UNIDAD DE PRESUPUESTO — Lic. Angela Grisel Arteaga Sanga — ENCARGADA DE PROY. PROG. E INVERSIÓN, dirigido a Lic. • Hector Aguilera Ignacio, SECRETARIO DEPTAL. DE ECONOMÍA Y FINANZAS, el cual refiere: Informe Financiero para Suscripción de Convenio Intergubernativo de Transferencia para el Financiamiento de la Ejecución Del Proyecto "CONST. PUENTE VEHICULAR INCA PUCARA", entre el Gobierno Autónomo Departamental de La Paz y el Gobierno Autónomo Municipal de CORIPATA, del cual extraemos la estructura de financiamiento descrita en el siguiente cuadro:

DETALLE ESTRUCTURA DE FINANCIAMIENTO % APORTE CONSTRUCCIÓN SUPERVISIÓN TOTAL GAD LA PAZ 95,00% 6.602.757,45 6.288.340,42 '314.417,03 6.602.757,45 GAM CORIPATA 5,00% 347.513,55 330.965,29 16.548,26 347.513,55 TOTAL 6.950.271,00 6.619.305,71 330.965,29 6.950.271,00

Que, el informe refiere que la definición de la Estructura de Financiamiento es responsabilidad de la Unidad Ejecutora y el monto de contraparte en efectivo que deberá financiar el Gobierno Autónomo del Departamento de La Paz, está definido en un monto de Bs. 6.602.757,45 del total de la estructura de financiamiento para el proyecto de inversión aprobado. Este importe se ajustará de acuerdo al monto del contrato adjudicado, mismo que estará previsto en el presupuesto de esta institución hasta la conclusión de la inversión dentro del marco normativo vigente. Asimismo el Gobierno Autónomo

"La Paz Eterna Sede de Gobierno" Declarado por Ley Departamental Nº 026

Calle Loayza esq. Obispo Cardenas No. 406 - Telf.: 2145858 - Fax: 2145866 Asamblea Legislativa Departamental de La Paz

Departamental de La Paz se constituirá como entidad ejecutora y por su parte el Gobierno Autónomo Municipal de CORIPATA como cofinanciador. De este Informe se Concluye: El Gobierno Autónomo Departamental de La Paz puede financiar lo que corresponde según la estructura de financiamiento del proyecto, previo a la suscripción del Convenio debe estar en el marco de lo establecido por la Ley N° 492 de 28 de enero de 2014, Ley del Presupuesto General del Estado Gestión 2019 N° 1135 del 20 de diciembre de 2018 y demás normativa vigente.

Que, Mediante el Informe GADLP/SEDCAM/UTEPV/INF-105/19 de 21 de febrero de 2019 emitido por Ing. José Francisco Quispe Yujra — JEFE DE UNIDAD TÉCNICA DE ESTUDIOS Y PROYECTOS VIALES, dirigido Al Ing. Carlos Alberto Poma Ramos — DIRECTOR TÉCNICO SERVICIO DEPARTAMENTAL DE CAMINOS, que refiere: INFORME CONVENIO PARA LA EJECUCIÓN DE PROYECTO "CONST. PUENTE VEHICULAR INCA PUCARA" del cual se extrae de su parte pertinente: La ejecución del proyecto "CONST. PUENTE VEHICULAR INCA PUCARA", tiene un costo total de Bs. 6.950.271,00 (SEIS MILLONES NOVECIENTOS CINCUENTA MIL • DOSCIENTOS SETENTA Y UN 00/100 BOLIVIANOS), mismo que será cofinanciado conforme la siguiente Estructura de Financiamiento:

• ESTRUCTURA DE FINANCIAMIENTO (Expresado en Bolivianos) ENTIDAD PORCENTAJE APORTE TOTAL (Bs.) GOBIERNO AUTÓNOMO DEPARTAMENTAL DE LA PAZ 95.00% 6.602.757,45 (GADLP) GOBIERNO AUTÓNOMO MUNICIPAL DE CORIPATA 5.00% 347.513,55 (GAMC) COSTO TOTAL (Bs.) 100 % 6.950.271,00

- OBJETO APORTE TOTAL (Bs.) CONSTRUCCIÓN 6.619.305,71 SUPERVISIÓN 330.965,29 COSTO TOTAL (Bs.) 6.950.271,00

OBJETO GADLP GAMC TOTAL (Bs.) APORTE (Bs.) APORTE (Bs.) CONSTRUCCIÓN 6.288.340,43 330.965,29 6.619.305,71 SUPERVISIÓN 314.417,02 16.548,26 330.965,29 COSTO TOTAL POR ENTIDAD (Bs.) 6.602.747,45 347.513,55 6.950.271,00

Contempla que la participación del Municipio de Coripata con un monto de cofinanciamiento de Bolivianos 347.513,55 (Trescientos Cuarenta y Siete Mil Quinientos trece 55/100 Bolivianos) para la ejecución del proyecto, de los cuales serán destinados por parte del Gobierno Autónomo Municipal de Coripata, Bolivianos 16.0548,26 (Dieciséis Mil Quinientos Cuarenta y Ocho 26 /100 Bolivianos) para la SUPERVISIÓN del proyecto y Bolivianos 330.965,29 (Trecientos Treinta Mil Novecientos Sesenta y Cinco 29/100 Bolivianos) para la CONSTRUCCIÓN. El Gobierno Autónomo Departamental de La Paz — GADLP cubrirá con sus recursos propios en su totalidad, cualquier modificación que represente incremento o variación en el costo del Proyecto "CONST. PUENTE VEHICULAR INCA PUCARA", que surja en el transcurso de su ejecución. Por lo que, habiéndose asumido las variaciones negativas y positivas, no se aplica realizar conciliación de saldos. Con relación al monto total de ejecución del proyecto indicar que el mismo

"La Paz Eterna Sede de Gobierno" Declarado por Ley Departamental N° 026

Calle Loayza esq. Obispo Cardenas No. 406 - Telf.: 2145858 - Fax: 2145866 Asamblea Legislativa Departamental de La Paz

podrá sufrir reajuste, en función a las necesidades del mismo, sin embargo el monto de la contraparte municipal no sufrirá ninguna variación.

Que, el costo de la Ejecución del Proyecto "CONST. PUENTE VEHICULAR INCA PUCARA" tiene un costo total de Bs.6.950.271,00.- (Seis Millones Novecientos Cincuenta Mil Doscientos Setenta y Uno 00/10o Bolivianos). Con relación al monto total de ejecución del proyecto indicar que, el mismo podrá sufrir reajuste, en función a las necesidades del proyecto, sin embargo el monto de la contraparte municipal no sufrirá ninguna variación. El plazo del Proyecto "CONST. PUENTE VEHICULAR INCA PUCARA", el tiempo necesario para su ejecución es de 570 días calendario (1 año y 7 meses).

Que, se tiene que la APROBACIÓN del CONVENIO N° 19/19, CONVENIO INTERGUBERNATIVO DE TRANSFERENCIA PARA EL FINANCIAMIENTO DE LA EJECUCIÓN DEL PROYECTO "CONST. PUENTE VEHICULAR INCA PUCARA", Suscrito Entre El Gobierno Autónomo Departamental de La Paz • representado legalmente por Feliz Patzi Paco como Gobernador del Departamento de La Paz y el Gobierno Autónomo Municipal de CORIPATA representado legalmente por Wilfredo Ortiz Larico en su condición de Alcalde, suscrito en fecha 27 de marzo de 2019; que tiene por objeto establecer lineamientos de cofinanciamiento y transferencia de recursos del GAMC a favor del GADLP, para la ejecución del Proyecto "CONST. PUENTE VEHICULAR INCA PUCARA", en función a la capacidad económica de las partes. Proyecto ubicado en el Municipio de CORIPATA, Provincia Nor Yungas del departamento de La Paz.

Que, el Reglamento Interno de la Asamblea Legislativa Departamental, en su Artículo 7 numeral 12, determina que es atribución de la Asamblea Legislativa Departamental, "Aprobar o rechazar la conveniencia de convenios", por otro lado en su artículo 112 inc. a) señala a las Resoluciones como disposiciones de cumplimiento obligatorio para todo el Gobierno Departamental en el marco y ejercicio de sus competencias y atribuciones de la Asamblea Legislativa Departamental.

Que, de conformidad a los antecedentes, análisis y revisión de la documentación remitida por el Órgano Ejecutivo del Gobierno Autónomo Departamental de La Paz, la Comisión de Planificación, Política Económica y Finanzas mediante Informe de comisión ALDLP/CPPEF/INF-N° 151/2018-2019 de fecha 26 de abril de 2019, recomienda al Pleno de la Asamblea Departamental de La Paz la aprobación de la presente Resolución Departamental, mismo que luego de su consideración fue aprobada por un total de ... de Votos.

POR TANTO:

EL PLENO DE LA ASAMBLEA LEGISLATIVA DEPARTAMENTAL DE LA PAZ, EN EJERCICIO DE SUS ATRIBUCIONES Y COMPETENCIAS ESTABLECIDAS EN LA CONSTITUCIÓN POLITICA DEL ESTADO PLURINACIONAL Y DEMÁS DISPOSICIONES NORMATIVAS.

RESUELVE:

ARTÍCULO PRIMERO.- RATIFICACIÓN Y APROBACIÓN del CONVENIO N° 19/19, CONVENIO INTERGUBERNATIVO DE TRANSFERENCIA PARA EL FINANCIAMIENTO DE LA EJECUCIÓN DEL PROYECTO "CONST. PUENTE

"La Paz Eterna Sede de Gobierno" Declarado por Ley Departamental Nº 026

Calle Loayza esq. Obispo Cardenas No. 406 - Telf.: 2145858 - Fax: 2145866 Asamblea Legislativa Departamental de La Paz

VEHICULAR INCA PUCARA", suscrito entre El Gobierno Autónomo Departamental de La Paz representado legalmente por Félix Patzi Paco en su condición de Gobernador del Departamento de La Paz y El Gobierno Autónomo Municipal de Coripata representado legalmente por Wilfredo Ortiz Larico en su condición de Alcalde, suscrito en fecha 27 de marzo de 2019, que tiene por objeto establecer lineamientos de cofinanciamiento y transferencia de recursos del GAMC a favor del GADLP, para la ejecución del Proyecto "CONST. PUENTE VEHICULAR INCA PUCARA", en función a la capacidad económica de las partes. Proyecto ubicado en el Municipio de Coripata, Provincia Nor Yungas del departamento de La Paz.

ARTÍCULO SEGUNDO.- El Órgano Ejecutivo del Gobierno Autónomo Departamental de La Paz, es el encargado y responsable de dar estricto cumplimiento a lo establecido en la presente Resolución. Es dado en la Ciudad de La Paz, en la Sala de Sesiones de la Asamblea Legislativa Departamental de La Paz, a los ... (...) días del mes de mayo de dos mil diecinueve (2019) años. REGÍSTRESE, COMUNÍQUESE, CÚMPLASE Y ARCHÍVESE.

"La Paz Eterna Sede de Gobierno" Declarado por Ley Departamental Nº 026

Calle Loayza esq. Obispo Cardenas No. 406 - Telf.: 2145858 - Fax: 2145866 oÓéeiwo,t9(/),(9)11, ._,..»(/)(7 da men/al r/e La Paz, 17 de abril de 2019 GADLP/ DGO/ N EX-00420/ 2019

Señora: H. Martha Choque Tintaya PRESIDENTA ASAMBLEA LEGISLATIVA DEPARTAMENTAL DE LA PAZ Presente.-

REF.: REMISIÓN CONVENIO INTERGUBERNATIVO e De mi consideración:

Mediante la presente, se remite el CONVENIO N° 19/2019, CONVENIO INTERGUBERNATIVO DE TRANSFERENCIA PARA EL FINANCIAMIENTO DE LA EJECUCIÓN DEL PROYECTO -CONST. PUENTE VEHICULAR INCA PUCARA- SUSCRITO ENTRE EL GOBIERNO AUTÓNOMO DEPARTAMENTAL DE LA PAZ Y EL GOBIERNO AUTÓNOMO MUNICIPAL DE CORIPATA, se solicita su RATIFICACIÓN Y/0 APROBACIÓN del CONVENIO para tal efecto se adjunta: 1.- En copia Legalizada el CONVENIO N° 19/2019, CONVENIO INTERGUBERNATIVO DE TRANSFERENCIA PARA EL FINANCIAMIENTO DE LA EJECUCIÓN DEL PROYECTO -CONST. PUENTE VEHICULAR INCA PUCARA-, a fojas 06 (f: 12-17). 2.- En original, el INFORME LEGAL GADLP/SEDCAM/A.L. N° 058/2019 a fojas 04 (f: 08-11). 3.- En original, el INFORME FINANCIERO GADLP/SDEF/ DF/ UPRE/IN F-127/ 2019 a fojas 02 (f: 06-07). 4.- En original, el INFORME TÉCNICO GADLP/SEDCAM/UTEPV/INF-105/19 a fojas 05 (f: 01-05).

Se remite a efectos de que la Asamblea Legislativa Departamental de La Paz proceda a su correspondiente RATIFICACIÓN. Sin otro particular, saludo a usted con las consideraciones más distinguidas.

1:1 ;;_. Rozan. ldales

...... ...... .11.` 0010,10.Ps901,1 1). PAZ ixt.40o os. 003P,10

1,,,a,» su"

FPP Cc Arch. Despacho

Calle Comercio 1200 esq. Ayacucho Telfs.: 2204340 - 2204127 - 2203535 Fax: 2204182 www.gobernacionlapaz.gob.bo [email protected] La Paz - Bolivia

COPIA LEGALIZA

( 5/0,11, Zilb 6TY r.rr- (1,7'

CONVENIO INTERGUBERNATIVO DE TRANSFERENCIA PARA EL FINANCIAMIENTO DE LA EIECUCION DEL PROYECTO "CONST. PUENTE VEHICULAR. INCA. PUCARA"

En el marco de la Constitución Política del Estado y la Ley No 031 de 19 de julio de 2010 Ley Marco de Autonomías y Descentralización Andrés Ibáfiez, se suscribe el presente Convenio Intergubernativo de Transferencia para Financiamiento de la Ejecución del Proyecto "CONST, PUENTE VEHICULAR INCA PUCARA",. entre el Gobierno Autónomo Departamental de La Paz, y el Gobierno Autónomo Municipal de Coripata, al tenor y contenido de las siguientes cláusulas:

PRIMERA.- (DE LAS PARTES) Son partes intervinientes en el presente Convenio:

1.1 El GOBIERNO AUTÓNOMO DEPARTAMENTAL DE LA PAZ, representado legalmente por Félix Patzi Paco Ph.D., en su calidad de Gobernador del Departamento de La Paz, con C.I. N° 3378481 LP., posesionado el 31 de mayo de 2015, conforme Decreto Presidencial N° 2386 de fecha 31 de mayo de 2015, quien en adelante y para fines del presente Convenio se denominara GADLP.

1,2 El GOBIERNO AUTÓNOMO MUNICIPAL DE CORIPATA, representado legalmente por el Sr. Wilfredo Ortiz Larico con CI. 2529277 LP., Alcalde Municipal de Coripata, Provincia Nor Yungas del Departamento de La Paz, posesionado el 29 de mayo de 2015, conforme Acta de Juramento y Posesión, ante el Juzgado de Partido y Sentencia de la Provincia Nor Yungas con asiento judicial en Coroico, quien en adelante y para fines del presente Convenio se denominaraG AMC. Cuando en el presente Convenio se mencione al GADLP y GAMC de manera conjunta se RunaRunaWes; les denominara como las "Partes"; quienes garantizaran su legal y legítima representación para la suscripción del presente Convenio.

SEGUNDA.- (ANTECEDENFES)

Nota CITE: GAMC/MAE/WOL/Nro.038/2018 recepcionada en fecha 30 de enero de 2019, emitida por el Alcalde del Gobierno Autónomo Municipal de Coripata Larico, que establece: Wilfredo Ortiz "...tengo a bien poner en su conocimiento, que para la firma del PROYECTO PUENTE VEHICULAR INCA PUCARA, asignado en los proyectos de INVERSION PÚBLICA 2019, EL CUAL TIENE UN PRESUPUESTO DE 8.5. 6.950,271. El Gobierno Autónomo Municipal de Coripata cuenta con una disponibilidad económica de 5% del total de lo presupuestado para ser inserto en la estructura financiera del mencionado proyecto, toda vez que los comunarios beneficiarlos de dicho proyecto, no cuentan con recursos del POR.. Por lo que el presupuesto mencionado del 5% lo harán con aportes voluntarios, con el único afán de que se pueda construir tan anhelado proyecto, que sin lugar a duda fortalecerá el crecimiento económico de la región. ".

Mediante Informe GADLP/SEDCAM/UTEPV/INF-105/19 de 21 de Febrero de 2019, emitido por el Jefe de Unidad Técnica de Estudios y Proyectos Viales del Servicio Departamental de Caminos - La Paz - Ing. José Francisco Quispe Yujra, referente a "Informe Convenio para ejecución de Proyecto 'CONST, PUENTE VEHICULAR INCA PUCARA" " pertinente de conclusiones establece: - 1 en su parte '(...)Debe estar claramente establecido que es necesaria la firma de un convenio Intergubernativo con el GADLP y la transferencia de recursos comprometidos para la ejecución. La ejecución del proyecto 'CONST. PUENTE VEHICULAR INCA PUCARA ', tiene un costo total de Bs. 6.950.271,00.- (Seis Millones Novecientos Cincuenta Mil Doscientos Setenta y Uno 00/100 Bolivianos), mismo que será cofi n a ncl ado, (...) la participación del Municipio de Coripata con un monto de cofinanciamiento de Boliy1 ‹; 3 y Siete Mil Quinientos 1ES COPIA FIEL DEL ORIGINAL Cape Comercio 1200 esq. Ayacucho Telfs.: 2204340 - 2'2(.)4127 2203535 Fax: 2204182 www.gobernacionlopoz.gob.bo info.d.gobernacionlapoz.aob.bo La Paz - Bolivia 1 medir-ti/in,/ a //, r 5

Trece 55/100 Bolivianos) para la ejecución del proyecto, de los cuales serán destinados por parte del Gobierno Autónomo Municipal de Coripata, Bolivianos 16.548,26 (Dieciséis Mil Quinientos Cuarenta y Ocho 26/100 Bolivianos) para la supervisión del proyecto, y C2 Bolivianos 330.965,29 (Trescientos Treinta Mil Novecientos Sesenta y Cinco 29/100 Q Bolivianos) para la Construcción. El Gobierno Autónomo Departamental de La Paz - GADLP cubrirá con sus recursos propios en su totalidad, cualquier modificación que represente incremento o variación en el costo del Proyecto 'CONST. PUENTE VEHICULAR INCA PUCARA", que surja en el transcurso de su ejecución. Por lo que habiéndose asumido fas variaciones negativas y positivas, no se aplica realizar conciliación de saldos. Con relación al monto total de ejecución del proyecto indicar que el mismo podrá sufrir reajustes, en función a las necesidades del proyecto, sin embargo en monto de la contraparte del municipio no sufrirá ninguna variación.(...) Con la firma del convenio para la ejecución del proyecto de referencia y los recursos comprometidos para la gestión 2020 que serán transferidos por el Gobierno Autónoma Municipal de Coripata al GADLP, la ejecución del proyecto de referencia está garantizada y así también la viabilidad técnica del proyecto -CONST. PUENTE VEHICULAR INCA PUCARA) *".

Por Informe Legal GADLP/SEDCAM/A.L. N° 058/2019 de 14 de marzo de 2019, emitido por la Unidad de Asesoría Legal del Servicio Departamental de Caminos SEDCAM LA PAZ - Abg. Genoveva Ochoa Cadena, referente a: 'Suscripción de Convenio intergubernativo de Transferencia para el financiamiento de la ejecución de proyecto "CONST. PUENTE VEHICULAR INCA PUCARA r , que en su parte pertinente de conclusiones y recomendaciones establece: -.eta ejecución del proyecto ' 'CONST. PUENTE VEHICULAR INCA PUCARA" , constituye una necesidad imperiosa en su ejecución tanto para garantizar la libre transitabilidad de la sociedad civil como para el transporte de los productos agrícolas de la región, por lo que, en rnerito a la normativa legal citada en el 17cy,.. presente informe y a las posibilidades económicas del Gobierno Autónomo Departamental „‹... de La Paz corresponde la ejecución del mismo.(...) solicitar al Señor Gobernador la 3 suscripción del Convenio Intergubernativo entre el Gobierno Autónomo Departamental de V dales/ Roan La Paz y el Gobierno Autónomo Municipal de Coripata, en la que se determina las cuotas de participación o financiamiento que permita, la Ejecución del Proyecto —CONST: PUENTE VEHICULAR INCA PUCARA'

Mediante Informe GADLP/SDEF/DF/UPRE/INF-127/2019 de 25 de marzo de 2019, emitido por el Encargado de Gasto de Capital de la Unidad de Presupuesto de la Secretaria Departamental de Economía y Finanzas del Gobierno Autónomo Departamental de La Paz - Lic. Johonriy Richard Chávez Vega, en su parte pertinente concluye: '...la Unidad de Presupuesto dependiente de la Dirección Financiera de la Secretaria Departamental de Economia y Finanzas Informa que el Gobierno Autónomo Departamental de La Paz puede financiar lo que le corresponde según la estructura de financiamiento del proyecto...'

Mediante Informe GADLP/SDPD/DCG/INF-035/2019 de 21 de marzo de 2019, emitido por Tec. I Seguimiento y Evaluación de Programas y Proyectos II de la Secretaria Departamental de Planificación del Desarrollo del Gobierno Autónomo Departamental de La Paz, concluye y recomienda: "Por lo tanto el proyecto —CONST. PUENTE VEHICULAR INCA PUCARA — contribuye a los lineamientos enmarcados en los Planes de Desarrollo del País y del Departamento. Se recomienda la firma del Convenio Intergubernativo para llevar acabo la fase de ejecución del mencionado proyecto. '

TERCERA. - (013IETO)

El presente Convenio tiene por objeto establecer lineamientos del cofinanciamiento y transferencia de recursos del GAMC a favor del GADLP, para la ejecución del Proyecto — CONST. PUENTE VEHICULAR INCA PUCARA —, ubicado en el municipio de Coripata, Provincia Nor Yungas, del Departamento de La Paz.

COPIA FIEL DEL ORIGINAL Calle Comercio 1200 esa. Ayacucho TeU.s.. 2204340 - 2204127 - 2203535 Fax: 2204182 www.gobernocionlopoz.gob.ho in og gobernacionlopoz.gob,ao La Paz -

1COPIA,

- ?Y1. ') momo ()»./t I" • Ine11/ a ( ( --

CUARTA.- (BASE LEGAL)

La Constitución Política del Estado; Ley No 031 de 19 de julio de 2010 Ley Marco de Autonomías y descentralización Andrés Ibáñez; Ley No 4912 de fecha 25 de enero de 2014; Ley No 165 de 16 de agosto de 2011 Ley General de Transportes; Decreto Supremo No 25134 de 21 de agosto de 1998 (Sistema Nacional de Carreteras), y demás normas aplicables al presente convenio.

QUINTA.- (INSTANCIAS RESPONSABLES).- A efectos de delimitar la participación de las partes que suscriben al presente Convenio, se establecen las siguientes responsabilidades:

a. Titular de competencia y Entidad Receptora: El proyecto 'CONST. PUENTE VEHICULAR. INCA PUCARA —, corresponde a la Red Departamental, mismo que beneficia a la población de Coripata y zonas aledañas, ubicada en el Municipio de Coripata, Provincia Nor Yungas, del Departamento de La Paz, siendo en consecuencia el Titular de la competencia y la Entidad Receptora el GADLP.

b. Entidad Ejecutora: La entidad encargada de ejecutar el Proyecto "CONST. PUENTE VEHICULAR INCA PUCARA es el GADLP.

c. Entidad FInanciadora: El financiamiento para el Proyecto "CONST. PUENTE VEHICULAR INCA PUCARA es responsabilidad de las Partes, conforme a lo establecido en la Cláusula Sexta parágrafo E) del presente Convenio Intergubernativo.

SEXTA. - (COSTO, ESTRUCTURA DE FINANCIAMIENTO Y VARIACION DE COSTOS)

I. Costo: La ejecución del Proyecto "coNsT. PUENTE VEHICULAR INCA PUCARA'', tiene un costo total de Bs. 6,950.271,00,- (Seis Millones Novecientos Cincuenta Mil Doscientos Setenta y Uno 00/100 Bolivianos).

V° 14,e II. Estructura de Financiamiento: La ejecución del Proyecto ' 'CONST. PUENTE Roxan idaleb VEHICULAR INCA PUCARA'', será cofinanciado conforme la siguiente Estructura de Financiamiento: ESTRUCTURA DE FINANCIAMIENTO 02.Ec rosado en Bolivianos). ENTIDAD - PORCENTA3E APORTE TOTAL (Bs.) GOBIERNO AUTONOMO DEPARTAMENTAL DE LA PAZ (GADLP) 6.602,757,45 GOBIERNO AUTONOMO MUNICIPAL DE. CORIPALAiCiAMC) 5.00% 347.513,55 COSTO TOTAL (Bs.) 1.00% 6.050.271 00

OBJETO APORTE TOTAL (Bs.) CONSTRUCCION 6.619.305,71 ,UPERVISION 330.965,29 COSTO TOTAL (Os.) 6.9150.271,00 JJl

(Expresado on Bolivianos)

0E3E1'0 GADLP I GAMC APORTE TOTAL APORTE 1131t APORTS__(04) ___Cp45.1__ CONSTRUCCION 6.255.340,42 339.965,29 6.619.30$.71 SUPEP.V151019 314.417,03 16.546,26 330.965,29 11 COSTO TOTAL POR ENTIDAD (13«.) 6,502.757,45 347.513,55 5.950.271,00 1--

El monto de cofinanciamiento del Gobierno Autónomo Municipal de Coripata es de Bolivianos 347.513,55 (Trescientos Cuarenta y Siete Mil Quinientos Trece 55/100

Calle Comercio 120 - 2203535 Fax: 2204182 www.gobernacionlopa_go . ni .1—, obo La Paz - metyle7, . / 1Ni/f. .,....-- 99affaine»bilr,c (Q, (t;."

Bolivianos) para el proyecto ' 'CONST. PUENTE VEHICULAR INCA PUCARA'', de los cuales serán destinados por parte del Gobierno Autónomo Municipal de Coripata, Bolivianos Cl 16.548,26 (Dieciséis Mil Quinientos Cuarenta y Ocho 26/100 Bolivianos) para la t=1 supervisión del proyecto, y Bolivianos 330.965,29 (Trescientos Treinta Mil Novecientos Sesenta y Cinco 29/100 Bolivianos) para la Construcción. Compete aclarar que el presente convenio solo contemplara la inversión del GADLP y del GAMC, dentro de la capacidad económica de Las mismas y de esta forma poder dar inicio a la ejecución del proyecto — CONST. PUENTE VEHICULAR INCA PUCARA — . Aclarar también que este alcance para su ejecución puede modificarse de acuerdo a la actualización del proyecto. Variadón de Costos: Con relación al monto total de ejecución del proyecto — CONST. PUENTE VEHICULAR INCA PUCARA", indicar que el mismo podrá sufrir reajuste, en función a las necesidades del proyecto, sin embargo el monto de la contraparte del GAMC no sufrirán ninguna variación. Debiendo el GADLP a través del SEDCAM-LP, cubrir con sus recursos propios en su totalidad, cualquier modificación que represente incremento o variación en el costo del Proyecto " 'CONST. PUENTE VEHICULAR INCA PUCARA' ', que surja en el transcurso de su ejecución.

SEPTIMA.- (OBLIGACIONES DE LAS PARTES) Son obligaciones de las Partes las siguientes:

7.1 OBLIGACIONES DEI. GADLP A TRAVÉS DEL SEDCAM-LP:

a) Inscribir en su presupuesto el Proyecto "CONST. PUENTE VEHICULAR INCA PUCARA b) Garantizar el monto de su contraparte conforme la estructura de financiamiento establecido en la Cláusula Sexta parágrafo II) del presente Convenio. c) Ejecutar el Proyecto 'CONST. PUENTE VEHICULAR INCA PUCARA d) Fiscalizar la ejecución del Proyecto ' 'CONST. PUENTE VEHICULAR INCA PICARA' e) Proceder al pago de anticipos, cuando corresponda. f) Cubrir con sus recursos propios en su totalidad, cualquier modificación que represente incremento o variación en el costo del Proyecto — CONST. PUENTE VEHICULAR INCA PUCARA'', que surja en el transcurso de su ejecución. g) Realizar otras tareas y/o funciones inherentes y necesarias para la ejecución del Proyecto "CONST. PUENTE VEHICULAR INCA PUCARA", en el marco de la normativa vigente.

7.2 OBLIGACIONES DEL GAMC:

a) Depositar el 100% del monto de su contraparte correspondiente en el primer cuatrimestre de la gestión 2020, conforme la estructura de financiamiento establecido en la Cláusula Sexta parágrafo II) del presente Convenio a la Cuenta -,• Única del Gobierno Autónomo Departamental de La Paz, de manera previa al Inicio del proceso de contratación para la ejecución del proyecto. b) Brindar todas las facilidades y apoyo logístico para lograr la implementación del Proyecto — CONST. PUENTE VEHICULAR INCA PUCARA para que estos se concluyan de forma óptima y satisfactoria, así corno la viabilización del derecho de vías, asumiendo el mismo cualquier tipo de responsabilidad emergente. c) Efectuar el seguimiento del Proyecto a ejecutarse y velar por la sostenibilidad del mismo. d) Realizar otras tareas y/o funciones inherentes y necesarias para la ejecución del Proyecto — CONST. PUENTE VEHICULAR INCA PICARA", en el marco de la normativa vigente. MEI•••••••••• "AL Cabe Comercio 1200 „,_4. _ v J 2203535 Fax: 2204182 www.gobernaciorilopoz.gobbo info c gobernacionlapaz.gob.bo La Paz -

,COPIA ry ce% te. • -57d, '09/A 0,)...„,,- ..-19?: t_-,,,_":991:"..i9'01/1t9 fretrrainell1./f/ r19-' rr.

Asimismo, de manera conjunta las Partes se comprometen a dar estricto cumplimiento a las determinaciones del presente convenio y a desempeñar sus obligaciones con diligencia 1.-111 y eficiencia, de conformidad con las normas vigentes, adoptando las medidas razonables Cr> que aseguren la ejecución satisfactoria del citado Proyecto. a)

OCTAVA.- (DOMICILIO DE LAS PARTES)

Todo aviso, solicitud, carta, comunicación o notificación que cualquiera de las Partes efectué en relación al presente Convenio debe ser por escrito y se considera realizado desde el momento en que la correspondencia se entregue al destinatario en los domicilios siguientes: • GOBIERNO AUTÓNOMO DEPARTAMENTAL DE LA PAZ: Calle Comercio Esq. Ayacucho No 1200, Zona Central. Teléfono: 2204340 - 2204127 - 2203535; Fax: 2200670.

GOBIERNO AUTÓNOMO MUNICIPAL DE CORIPATA: Calle Julio Gutiérrez Vera s/n. Teléfono: 2896150

NOVENA. - (VIGENCIA Y PLAZO DEL CONVENIO)

El presente Convenio entrará en vigencia a partir de su ratificación por la Asamblea Legislativa Departamental de La Paz, el Consejo Municipal de Coripata, y tendrá un tiempo de duración, hasta su conclusión de forma satisfactoria y cierre definitivo del Proyecto ' 'CONST. PUENTE VEHICULAR INCA PUCARA"

DÉCIMA.- (DÉBITO AUTOMÁTICO)

En aplicación al artículo 116 de la Ley Nro. 031 de 19 de julio de 2010, el GAMC autoriza expresamente al GADLP a solicitar al Ministerio de Economía y Finanzas Públicas, a debitar automáticamente de sus cuentas, en el caso de que no cumpla con el desembolso del 100% de la contraparte, establecido en las Clausulas Sexta parágrafo II) y Séptima en su núm. 7.2 Inc. a).

DÉCIMA PRIMERA.- (CONCILIACIÓN DE SALDOS)

Se acuerda no aplicar la conciliación de saldos en el presente caso, siendo que las variaciones de costo del proyecto positivas o negativas, producidas y debidamente aprobadas por el Fiscal del proyecto, serán financiadas en su totalidad por el GADLP, conforme la Cláusula Sexta parágrafo III) y la Cláusula Séptima, 7.1, inciso f).

DÉCIMA SEGUNDA.- (CIERRE DE CONVENIO)

A la finalización, cierre físico, financiero y administrativo del proyecto, se elaborara Acta de Cierre del Convenio, a suscribirse por la entidad ejecutora del proyecto, previo informe del Fiscal de Obra, cuyos documentos se pondrán en conocimiento de la entidad co- financiadoras el GAMC.

DÉCIMA TERCERA.- (MODIFICACIONES)

Las Partes dejan claramente establecido que el presente Convenio podrá ser modificado o enmendado por acuerdo de partes, mediante la suscripción del documento denominado "Adenda" o -Enmienda-.

DÉCIMA CUARTA,- (CAUSALES DE CONCLUSIÓN DEL CONVENIO) El presente Convenio concluirá bajo una de las siguientes causales:

L-- Calle Comercio 1200 e ;1: z20353.5 Fax: 2204182 www.gobernocionlopac.ard.bo in o•O go -)emocionlopaz.gob.bo Lo Paz Boliv10

(i);(,12‹ fe,- e:, (1/41( )(7)vwsenfa. .1Y 5-

15,1 Por Cumplimiento de Convenio, de forma normal las Partes darán por terminado el Convenio, una vez que se hubiera concluido el plazo de vigencia, sin necesidad de comunicación expresa alguna de la Partes.

15.2 Por Resolución, si se diera el caso y como una forma excepcional de terminar el Convenio, a los efectos legales correspondientes, las Partes acuerdan voluntariamente las siguientes causales para procesar la resolución del Convenio:

Por acuerdo voluntario de las partes, por el advenimiento de circunstancias que constituyan caso fortuito o fuerza mayor que haga imposible o altamente dificultosa para cualquiera de las partes el cumplimiento del Convenio.

Unilateralmente, a requerimiento del GADLP, por incumplimiento del GAMC a cualquiera de las cláusulas del presente Convenio que afecte al objeto del mismo.

DÉCIMA QUINTA,- (SOLUCIÓN DE CONTROVERSIAS)

Las Partes acuerdan que las controversias que puedan surgir de la ejecución del presente Convenio, serán resueltas de común acuerdo, en el marco de los principios y objetivos del mismo, empero en última instancia las partes acudirán a lo establecido en el Artículo 10 de la Ley No 492 de 25 de enero de 2014 de Acuerdos y Convenios Intergubernativos.

DÉCIMA SEXTA,- (CONFORMIDAD Y ACEPTACIÓN)

En señal de aceptación y conformidad con todas y cada una de las clausulas y estipulaciones, las Partes descritos en la Cláusula Primera, firman el presente Convenio en tres (3) ejemplares de un mismos tenor y a un solo efecto, obligándose a su fiel y estricto cumplimiento.

La Paz, 2 7 MAR

ealka'„, 1/1 Félix Patzi Paco, Ph.D. GOBERNADOR DEL DEPARTAMENTO DE LA PAZ GOBIERNO AUTONOMO DEPARTAMENTAL DE LA PAZ -01

Wil edo Ortiz Larico ALCALDE MUNICIPAL DE CORIPATA GOBIERNO AM-OW:3140 AUNIC:IPA DE CORIPATA

0,140 1-3---"" IES COPIA FIEL DEL ORIGINAL

Calla Comercio 1200 esa. Ayacucho Tells.: 2204'340 - 2204127 - 2203535 Fr" 2204189 wmAi.gobernocionlapaz.gob.bo info.¿i.gobernaciorilopoz.gob.o0 l Paz • Bolivia - S'Ek»G10 iyEp›:!-Ti:oil::NiAL DE CAMiN034' DIRECCION TÉCNICA Le Paz - (44.91timeniaiide 1 4 MAR 201V- INFORME LEGAL 113 I[ D 9,\ G DLP/SEDCAM/A.L. N° 058/2019

FS. 149,1A 0 I¡ Itwiááll:---; _Ramos DIRECTOR TÉCNICO SERVICIO DEPARTAMENTACI0b- '''''''''' , ngEl• ÉCI4IC Vía: Abg. Miguel Angel Vargas Delg JEFE UNIDAD ASESORÍA L AL SERVICIO DEPARTAMENTAL DE CAMINOS e SEDCAM LA PAZ

DE: Abg. Genoveva Ochoa Cadena UNIDAD ASESORÍA LEGAL u+6..3 siva Lada a SERVICIO DEPARTAMENTAL DE CAMINOS SEDCAM LA PAZ

REF.: SUSCRIPCIÓN DE CONVENIO INTERGUBERNSAJ"Op""PFaD:riaEzSmE-eTli iAICESamFA'Ent-;ENCIA PARA EL FINANCIAMIENTO DE LA EJECUCIÓN DE PROYECTO "CONST. PUENTE VEHICULAR INCA PUCARA"

FECHA: marzo 14 de 2019

Cursa por Asesoría Legal la Hoja de Ruta externa N° 1264, al respecto cumplo en informarle lo siguiente:

ANTECEDENTES.-

La Unidad de Estudios y Proyectos del SEDCAM - La Paz, en fecha 21de febrero de 2019 emite el Informe GADLP/SEDCAM/UTEPV/INF-105/19, referido a la suscripción de un Convenio Intergubernativo de Transferencia para el Financiamiento, por las partes (Gobierno Autónomo Departamental de La Paz "GADLP" y el Gobierno Autónomo Municipal de Coripata "GAMC"). Dicho convenio tendrá por objeto establecer los lineamientos de financiamiento y transferencia de recursos de la contraparte del GAMC a favor del GADLP, para la ejecución del Proyecto "CONST. PUENTE VEHICULAR INCA PUCARA", detallo los siguientes extremos:

Para la elaboración de Convenio supra señalado, es necesario contar con documentación pertinente, elaborada y remitida por el GAMC y requeridos por la Secretaria Departamental de Asuntos Jurídicos del GADLP.

La ejecución del Proyecto "CONST. PUENTE VEHICULAR INCA PUCARA", tiene un costo total de Bs.6.950.271,00.- (Seis Millones Novecientos Cincuenta Mil Doscientos Setenta y Uno 00/100 Bolivianos), mismo que será cofinanciado conforme la siguiente estructura de financiamiento:

ESTRUCTURA DE FINANCIAMIENTO (Expresado en Borvianos) ENTIDAD PORCENTAJE i APORTE TOTAL (Bs.) 95.00% —t- 6.602. 7 .5.7., 4 ii' GOBIERNO AUTÓNOMO DEPARTAMENTAL DE LA PAZ (GADLP) 1, GOBIERNO AUTÓNOMO MUNICIPAL DE CORIPATA (GAMC) 5.00% 347.5/3,55 COSTO TOTAL (Bs.) 100 % 6.950.271,00

OBJETO APORTE TOTAL ps.2_ CONTRUCCIÓN 6.619.305,71 SUPERVISIÓN 330.965,29 COSTO TOTAL (Bs.) 6.950.271,00

OBJETO GADLP GAMC TOTAL (Bs.) APORTE (Bs.) APORTE (Bs.) CONSTRUCCIÓN 6.288.340,42 330.965,29 6.619.305,71 SUPERVISIÓN 314.417,03 16.548,26 330.965,29 COSTO TOTAL POR 6.602.747,45 347.513,55 6.950.271,00 ENTIDAD (Bs.)

Final Achachicala s/n Autopista * Telt.: 2305626 - 2306256 * Fax: 2305820 * Casilla: 14105 correo electrónico: sedcomico@gobernaciónlapaz.gob.bo * web: www.sedcarnlapazoob.bo * La Paz Bolivia

(fi) (.•/Nú1. • • . /71 / amen/fu ae .....„?."/ •

Contempla que la participación del Municipio de Coripata con un monto de cofinanciamiento de Bolivianos 347.513,55 (Trescientos Cuarenta y Siete Mil Quinientos trece 55/100 Bolivianos) para la ejecución del proyecto, de los cuales serán destinados por parle del Gobierno Autónomo Municipal de Coripala, Bolivianos 16.0548,26 (Dieciséis Mil Quinientos Cuarenta y Ocho 26/100 Bolivianos) para la SUPERVISIÓN del proyecto y Bolivianos 330.965,29 (Trecientos Treinta Mil Novecientos Sesenta y Cinco 29/100 Bolivianos) para la CONSTRUCCIÓN,

El Gobierno Autónomo Departamental de La Paz — GADLP cubrirá con sus recursos propios en su totalidad cualquier modificación que represente incremento o variación en el costo del Proyecto "CONST PUENTE VEHICULAR INCA PUCARA", que surja en el transcurso de su ejecución. Por lo que, habiéndose asumido las variaciones negativas y positivas, no se aplica realizar conciliación de saldos.

Con relación al monto total de ejecución del proyecto indicar que el mismo podrá sufrir reajuste en función a las necesidades del mismo, sin embargo el monto de la contraparte municipal no sufrirá ninguna variación.

3. En el convenio elaborado por la Secretaria de Análisis Jurídico del GADLP debe figurar una clausula con referencia a las OBLIGACIONES DE LAS PARTES, en la que para el Gobierno Autónomo Municipal de Coripata debe indicar que: Depositar el 100.00% del monto de su contraparte correspondiente en el primer cuatrimestre de la gestión 2020, conforme la estructura de financiamiento establecido en cláusulas dci presente Convenio, a la Cuenta Única del Gobierno Autónomo Departamental de La Paz.

4. La Entidad Ejecutora: El Gobierno Autónomo Departamental de La Paz (GADLP). CONSTRUCTORA: Mediante Licitación Pública realizara la contratación de una empresa constructora pala la ejecución del proyecto. FISCALIZACIÓN: Sera realizada por el GADLP a través del SEDCAM mediante la designación de un ingeniero de su dependencia. SUPERVISIÓN: Efectuar la supervisión técnica del proyecto, mediante la designación de un supervis r y/o contratación de una Consultoría.

5. Las Entidades Financiadoras: Gobierno Autónomo Departamental de La PAZ (GADLP) y el Gobierno Autónomo Municipal de Coripata (GAMO), según los montos y porcentajes de participación expresados en el presente informe. Compete indicar que la viabilización del derecho de vías (expropiación si se diera el caso) estará a cargo del municipio.

6. El Costo de la Ejecución del Proyecto "CONST. PUENTE VEHICULAR INCA PUCARA" tiene un costo total de Bs.6.950.271,00.- (Seis Millones Novecientos Cincuenta Mil Doscientos Setenta y Uno 00/100 Bolivianos). Con relación al monto total de ejecución del proyecto indicar que, el mismo podrá sufrir reajuste. en función a las necesidades del proyecto, sin embargo el monto de la contraparte municipal no sufrirá ninguna variación.

7. El Plazo del Proyecto "CONST. PUENTE VEHICULAR INCA PUCARA". el tiempo necesario para su ejecución es de 570 días calendario (1 año y 7 meses).

ANÁLISIS LEGAL.-

Según, artículos 298 y 300 de la Constitución Política del Estado en materia específica de atribuciones sobre infraestructura vial establece: Artículo 298.- II. Son competencias exclusivas del nivel central del Estado: 9. Planificación, diseño, construcción, conservación y administración de carreteras de la Red Fundamental . Artículo 300.- I. Son competencias exclusivas de los gobiernos departamentales autónomos, en su jurisdicción: 7. Planificación, diseño, construcción, conservación y administración de carreteras de la red departamental de acuerdo a las políticas estatales, incluyendo las de la Red Fundamental en defecto del nivel central, conforme a las normas establecidas por éste. 9. Transporte interprovincial terrestre, fluvial, ferrocarriles y otros medios de transporte en el departamento.

Según, el artículo 10 del Decreto Supremo N° 25134 de 21 de agosto de 1998, establece al Sistema Nacional de Carreteras, como el conjunto de infraestructura de carreteras en Bolivia, el cual está conformado por: "...RED FUNDAMENTAL (bajo responsabilidad del Servicio Nacional de Caminos) (actual Administradora Boliviana de Carreteras) - REDES DEPARTAMENTALES (bajo responsabilidad de las

Final Achachicala sfn Autopista * Telf.: 2305626 - 2306256 Fax: 2305820 * Casilla: 14105 correo electrónico: sedcamlp@aobernaciónlapaz.gob.bo * web: www.sedcamlapaz.gob.bo ir La Paz Bolivia / r.,!,1110,9(').11(< 4'9" Prefecturas a través de los Servicios Departamentales de Caminos) (actualmente dependientes de los Gobiernos Autónomos Departamentales) y REDES MUNICIPALES (bajo responsabilidad de los Municipios)...".

Según, el artículo 1° de la Ley N° 031 de 19 de julio de 2010, "LEY MARCO DE AUTONOMIAS Y DESCENTRALIZACIÓN ANDR ES IBAÑEZ" establece: "...Bolivia se constituye en un Estado Unitario Social de Derecho Plurinacional Comunitario, libre, independiente, soberano, democrático, intercultural, descentralizado y con autonomías, que garantiza la libre determinación de las naciones y pueblos indígena CD originario campesinos preservando la unidad del país...". C,

En materia especifica de infraestructura vial, la Ley N° 031, establece: • El Artículo 112 (Competencias, Programas y Proyectos Concurrentes), Parágrafo II. Las entidades territoriales autónomas departamentales, regionales, municipales e indígena originario campesinas, podrán efectuar acuerdos y convenios aprobados por sus órganos deliberativos, para la ejecución de programas y proyectos concurrentes en el ámbito de sus competencias. 111. Las entidades territoriales autónomas que suscriban acuerdos y convenios para la ejecución de programas y proyectos concurrentes, en los cuales comprometan formalmente recursos públicos, tienen la obligatoriedad de transferir a las entidades ejecutoras los recursos comprometidos con el objeto de asegurar la conclusión de las actividades u obras acordadas. • El Artículo 133 (Acuerdos y Convenios Intergubernativos entre Entidades Territoriales).-1. Los acuerdos intergubemativos destinados al desarrollo para el ejercicio coordinado de sus competencias y la implementación conjunta de programas y proyectos podrán suscribirse entre entidades territoriales autónomas o entre éstas con el nivel central del Estado. Estos acuerdos serán vinculantes para las partes con fuerza de ley, una vez ratificados por sus respectivos órganos deliberativos. • El artículo 116. (DÉBITO AUTOMÁTICO). 1. Ante incumplimiento de convenios, obligaciones contraídas y asignadas mediante normativa vigente, y por daños ocasionados al patrimonio estatal por parte d las entidades territoriales autónomas, se autoriza al ministerio responsable de las finanzas públicas realizar débito automático. 11. Todo convenio suscrito por una entidad territorial autónoma q contemple obligaciones con otra entidad territorial autónoma, entidades ejecutivas pública beneficiarias o ejecutoras de programas y proyectos, debe incluir, por acuerdo entre partes, las condiciones y plazos a partir de los cuales se da curso al débito automático, con el fin de garantizar el cumplimiento de las obligaciones contraídas. III. El procedimiento para el débito automático es el siguiente: 1. En caso de incumplimiento, la parte afectada deberá fundamentar ante el ministerio responsable de las finanzas públicas la necesidad de proceder al débito automático. 2. Previa remisión de un informe técnico y legal al órgano deliberativo de la entidad pública autónoma responsable del incumplimiento o del daño, el ministerio procederá al débito automático. 3.E1 ministerio depositará el monto debitado en la cuenta bancaria del beneficiario para el cumplimiento de la obligación contraída.

Según, la Ley N° 492 de 25 de enero de 2014 "Ley de Acuerdos y Convenios Intergubernativos", dispone: • Artículo 1°.- (OBJETO) La presente Ley tiene por objeto regular el procedimiento para la suscripción de acuerdos o conveníos intergubemativos entre gobiernos autónomos o entre éstos con el nivel central del Estado, en el ejercicio de sus competencias y atribuciones. • Artículo 2°.- (ÁMBITO DE APLICACIÓN) La presente Ley tiene como ámbito de aplicación el nivel central del Estado y las entidades territoriales autónomas. • Artículo 3°.- (ACUERDOS O CONVENIOS INTERGUBERNATIVOS) Los acuerdos o convenios intergubemativos son aquellos suscritos entre gobiernos autónomos y éstos con el nivel central del Estado, destinados al ejercicio coordinado de sus competencias y la implementación conjunta de planes, programas o proyectos concurrentes en el marco de las competencias exclusivas, concurrentes y compartidas. • Artículo 4°.- (FUERZA DE LEY) Los acuerdos o convenios intergubemativos serán vinculantes y de cumplimiento obligatorio para las partes, una vez cumplidas las formalidades establecidas en la presente Ley. • Artículo 5°.- (VIGENCIA).- I. Los acuerdos o convenios intergubemativos suscritos entre gobiernos autónomos, entrarán en vigencia una vez ratificados por sus órganos deliberativos.- II. El nivel central del Estado podrá suscribir acuerdos o convenios intergubemativos con los gobiernos autónomos, los cuales entrarán en vigencia una vez suscritos por las autoridades competentes del Órgano Ejecutivo del nivel central del Estado, y ratificados por los órganos deliberativos de los gobiernos autónomos.- III. Los acuerdos o convenios intergubemativos suscritos por gobiernos autónomos para la ejecución de planes. programas o proyectos. cuyo financiamiento total sea igual o menor a Bs1.000.000.- (Un

--•.• ^^ .• Final Achachicala s/n Autopista * Telt.: 2305626 - 2306256 ° Fax: 2305820 * Casilla: 14105 correo electrónico: sedcarnIp@clobernaciónlapaz.mb.bo A web: vvww.sedcarnlabaz.gob.bo La Paz Bolivia ir

(-4.ewupM,71( !mimó WxzWamerda Millón 00/100 Bolivianos) no requieren la ratificación de sus Órganos deliberativos.- IV. Los acuerdos o convenios intergubemativos suscritos en el marco de sus competencias concurrentes cuyas responsabilidades estén distribuidas por Ley nacional, no requieren ratificación. • Artículo 6°.- (CAUSALES PARA SUSCRIBIR ACUERDOS O CONVENIOS INTERGUBERNATIVOS) El nivel central del Estado y los gobiernos autónomos, podrán suscribir acuerdos o convenios intergubemativos, para: 1. Ejecutar planes, programas o proyectos concurrentes. 2. Transferir recursos o bienes para el ejercicio coordinado de sus competencias. 3. Delegar competencias. 4. Conciliación de conflictos competenciales. 5. Otros establecidos por Ley nacional. Artículo 8°.- (EJECUCIÓN DE PLANES, PROGRAMAS O PROYECTOS CONCURRENTES) 1. Son planes, programas o proyectos de ejecución concurrente, aquellos en los que el nivel central del Estado y los gobiernos autónomos o éstos entre sí, tienen obligaciones recíprocas en la ejecución, financiamiento o desarrollo de actividades específicas. II. La ejecución de planes, programas o proyectos concurrentes, no implica la transferencia o delegación de las competencias, responsabilidades o atribuciones del gobierno titular.

Según la Ley Departamental N° 2792, de 05 de agosto de 2004, mediante la cual indica: • Mediante la cual se procede a la incorporación a la red departamental del tramo Asunta — Cruce — Choquechaca — Coripata — Coroico, ubicado entre la Provincia Nor Yungas del Departamento de La Paz. Tramo sobre el cual está emplazado el puente vehicular Inca Pucara.

El proyecto corresponde a la red departamental por lo que es competencia departamental, mismo que beneficia al municipio de Coripata de la provincia Nor Yungas del departamento de La Paz, siendo en consecuencia el titular de la competencia el GADLP.

CONCLUSIÓN Y RECOMENDACIÓN.-

En atención a los antecedentes antes mencionados y de la revisión de la normativa aplicable e Constitución Política del Estado Plurinacional de Bolivia, Sistema Nacional de Carreteras Decreto Supremo 25134, Ley Marco de Autonomía y Descentralización "Andrés Ibáñez 031, Ley de Acuerdos y Convenios Intergubernativos N° 492 y la Ley Departamental N° 2792, se tiene que la ejecución del proyecto "CONST. PUENTE VEHICULAR INCA PUCARA", constituye una necesidad imperiosa en su ejecución tanto para garantizar la libre transitabilidad de la sociedad civil, como para el transporte de los productos agrícolas de la región, por lo que, en merito a la normativa legal citada en el presente Informe y a las posibilidades económicas del Gobierno Autónomo Departamental de La Paz corresponde la ejecución del mismo. En caso de incumplimiento de pago, se acatará al artículo 116 de la Ley 031 "El GAMC deben autorizar expresamente al GADLP, a solicitar al Ministerio de Economía y Finanzas Pública, debitar automáticamente de sus cuentas".

Para la elaboración del Convenio citado, es necesario que, el Gobiernos Autónomos Municipales de Coripata envié la documentación Respaldatoria.

De los antecedentes, las disposiciones legales y la conclusión del presente informe, se recomienda lo siguiente:

• Constituyen el respaldo necesario para solicitar al Señor Gobernador la suscripción del Convenio Intergubernativo entre el Gobierno Autónomo Departamental La Paz y el Gobierno Autónomo Municipal de Coripata, en la que se determina las cuotas de participación o financiamiento, que permita la Ejecución del Proyecto "CONST. PUENTE VEHICULAR INCA PUCARA".

El presente informe legal solo se pronuncia con relación a la parte legal, quedando establecido, que los datos técnicos que consigna encuentran fundamento en el Informe Técnico GADLP/SEDCAM/UTEP/INF-105/19 de 21 de febrero de 2019 suscrito por el Jefe de la Unidad de Estudios y Proyectos Viales del SEDCAM La Paz. - •

Es cuanto tengo a bien informar a su Autoridad, para fines consiguientes, y se disponga lo que corresponde para cumplir con todas las formalidades.

AMDOMA la ¡u, can na Adjunto Informe y Proyecto de Convenio 11 r AD DE ASESORIA LE H.R.ext. 1264 Servicio Departamental de Caminos La Paz - Bolivia Final Achachicala sin Autopista * TelL: 2305626 - 2306256 * Fax: 2305820 * 14105 correo electrónico: sedcamlp@qobernaciónlapaz.qob.bo * web: www.sedeamlapaz.aob.bo * La Paz Bolivia 4r,4ier)/(, L--»(!)(trOgleilla/ INFORME rs. GADLP/SDEF/DF/UPRE/INF-127/2019

A: Lic. Hector Aguilera Ignacio itera 1. SECRETARIO DEPTAL. DE E ÍA Y FIN AS Héct 810 °EPA AMEICAL DE sEcii CONONSi Y IIINACIZAS nomo Dpal de La Paz Vía: Lic. G. Cristiam Chavez Rodas eme Aut DIRECTOR FINANCIERO

IA

Ing. Percy Apaza Huañapaco OACIPCICe,‘, RESPONSABLE DE LA UNIG15113 .5s17-i'Eci: P C RESMIU P jA oí' 911.9514.5110 90150 111-9 5,L -1-4.1 Lic. Angela Grisel Arteaga Sanga As ,15\ ENCARGADA DE PROY. PROG. E INVERSION- Lic. ng Grisel e qa ,an ajo& 719's" ENCAp~nrrriPRCG De: Lic. Johonny Richard Chavez Vega GATO CAPITAL UNIDAD DE PRESUPUEST' O ,Uai ac ENCARGADO DE GASTO DE CAPITAL -Net JANIIDGIPRESUPUESTO Gobeine ADtonOrnC Devanan-e Gobierno Au orno COL de La Pu Ref.: Informe Financiero para Suscripción de Conv nio Intergubernativo de Transferencia para el Financiamiento de I Ejecución del Proyecto "CONST. PUENTE VEHICULAR INCA PUCARA", entre el Gobierno Autónomo Departamental de La Paz y el Gobierno Autónomo Municipal de Coripata

Fecha: 25 de marzo de 2019

Señor Secretario: En cumplimiento a instrucciones impartidas mediante Hoja de Ruta N°182800 a la Unidad de Presupuesto, tengo a bien informar a usted lo siguiente:

1. ANTECEDENTES.

En atención a la nota con CITE:GADLP/SDAJ/DAJ/NIN-138/2019 de la Secretaria Departamental de Asuntos Jurídicos; Informes GADLP/SEDCAM/UTEPV/I N F-105/19 y GADLP/SEDCAM/A.L.N°058/2019 del Servicio Departamental de Caminos La Paz (SEDCAM), donde solicitan Informe Financiero para la suscripción del Convenio Intergubernativo de Financiamiento entre el Gobierno Autónomo Departamental de La Paz (GADLP) y el Gobierno Autónomo Municipal de Coripata para la ejecución del Proyecto "CONST.PUENTE VEHICULAR INCA PUCARA".

2. ANÁLISIS.

De acuerdo a justificación técnica elaborada por la Unidad Ejecutora, el Proyecto "CONST.PUENTE VEHICULAR INCA PUCARA", se define con la siguiente Estructura de Financiamiento:

ESTRUCTURA DE FINANCIAMIENTO DETALLE

% APORTE CONSTRUCCION SUPERVISIÓN TOTAL GAD LA PAZ 95,00% 6.602.757,45 6.288.340,42 314.417,03 6.602.757,45 GAM CORIPATA 5,00% 347.513,55 330.965,29 16.548,26 347.513,55 TOTAL 6.950.271,00 6.619.305,71 330.965,29 6.950.271,00

Calle Comercio 1200 esq. Ayacucho Telfs.: 2204340 - 22041 27 - 2203535 Fax: 2204182 www.gobernacionlapaz.gob.bo info@ gobernacionlapaz.gob.bo La Paz - Bolivia

(<1,4erm, (;)/omp _C±47/,,ariamenia/ r/e te, Q Al respecto, debo comunicarle que la definición de la Estructura de Financiamiento es responsabilidad de la Unidad Ejecutora y el monto de contraparte en efectivo que deberá financiar el Gobierno Autónomo del Departamento de La Paz, está definido en un monto de Bs6.602.757,45 del total de la estructura de financiamiento para el proyecto de inversión aprobado. Este importe se ajustara de acuerdo al monto del contrato adjudicado, mismo que estará previsto en el presupuesto de esta institución hasta la conclusión de la inversión dentro el marco normativo vigente.

Asimismo, el Gobierno Autónomo Departamental de La Paz se constituirá como entidad ejecutora y por su parte el Gobierno Autónomo Municipal de Coripata como cofinanciador.

3. CONCLUSIONES.

Por todo lo expuesto anteriormente, la Unidad de Presupuesto dependiente de la Dirección Financiera de la Secretaria Departamental de Economía y Finanzas informa que el Gobierno Autónomo Departamental de La Paz puede financiar lo que le corresponde según la estructura de financiamiento del proyecto, previo a la suscripción del Convenio debe estar en el marco de lo establecido por la Ley N° 492 de fecha 28 de enero de 2014, Ley del Presupuesto General del Estado Gestión 2019 N°1135 del 20 de Diciembre de 2018 y demás normativa vigente..

Finalmente, debo manifestar que la correcta ejecución de los gastos, el destino y resultados obtenidos son responsabilidad de la Entidad Ejecutora del Proyecto, en cumplimiento a la Ley N°1178 de Administración y Control Gubernamental (SAFCO).

4. RECOMENDACIONES.

Se recomienda remitir el presente informe a la Secretaria Departamental de Asuntos Jurídicos para los fines que corresponda y este sea en cumplimiento a normativa vigente.

Sin otro particular, saludo a usted muy atentamente.

Vega ,70Á ENCARGAD DE ASTO CAPITAL UNIDAD E PRESUPUESTO Gobierno A ónomo Dptal. de La Par

Calle Comercio 1200 esq. Ayacucho Telfs.: 2204340 - 2204127 - 2203535 Fax: 2204182 www.gobernacionlapaz.gob.bo info(igobernacionlapaz.gob.bo La Paz - Bolivia

, , SERVIO DEPARTAMENTAL DE CAM :)..j.:;7r DIRECCIÓN TECt. L. Wuz - ESJft vi -.1111 GOBIERNO AUTONOMO DEL DEPART MENTO DE LiALIFIVS 2U1 SERVICIO DEPARTAMENTAL cmothips ..C, GADLP/SEDCAM/UTEPVIIN ,,, rr;W;RA„ L_ , A: Ing. Carlos Alberto Poma Ramos ..... ' DIRECTOR TÉCNICO SERVICIO DE • . ' . 11.CIA\iG,I14 DE: Ing. José Francisco Quispe Yujrafitl: ro , .. 11.0y Q.. JEFE DE UNIDAD TECNICA DEP Est I I'e SVIbIkilYECTOS VIALES \ S1W' \ REF: INFORME CONVENIO PARA EJECUCION DE PROYECTO "CONST. PUENTE VEHICULAR INCA PUCARA".

FECHA: La Paz, Febrero 21 de 2019.

ANTECEDENTES Se tiene la intención de firma de Convenio de Cofinanciamiento por las partes (Gobierno Autónomo Departamental de La Paz "GADLP" y el Gobierno Autónomo Municipal de Coripata "GAMC"). Dicho convenio tendrá por objeto establecer los lineamientos del financiamiento y transferencia de recursos de la contraparte del GAMC a favor del GADLP, para la ejecución del Proyecto "CONST. PUENTE VEHICULAR INCA PUCARA" en función a la capacidad económica de las partes.

Al respecto y con relación a lo que corresponde a la Unidad Técnica de Estudios y Proyectos Viales, se tiene a bien informar y aclarar lo siguiente:

- INFORME Considerando los antecedentes del proyecto y los alcances de las reuniones entabladas en el Gobierno Autónomo Departamental de La Paz, compete establecer lo siguiente:

Para la elaboración del documento de convenio solicitado es necesaria documentación pertinente, elaborada y remitida por el Gobierno Autónomo Municipal de Coripata.

Los documentos necesarios y requeridos por la Secretaria Departamental de Asuntos Jurídicos del Gobierno Autónomo Departamental de La Paz, son los siguientes:

Acta de juramento y posesión de alcalde en 6 copias legalizadas. Resolución respectiva del Consejo Municipal, por parte del Municipio de Coripata, que autorice y/o apruebe la suscripción del Convenio lntergubernativo para la ejecución de los proyectos de referencia, en 6 copias legalizadas. - Documentos de posesión del Alcalde Municipio de Coripata en 6 copias legalizadas. - Fotocopia de carnet de identidad de la alcalde en 6 copias firmadas. Informe Técnico elaborado por el Municipio de Coripata para la transferencia de recursos por parte del Municipio en 6 copias legalizadas. Informe administrativo financiero y legal elaborado por el Municipio de Coripata para la transferencia de recursos por parte del Municipio citado en 6 copias legalizadas. - Certificación presupuestaria en 6 copias legalizadas.

Toda la documentación antes mencionada es requerida para poder realizar el documento respectivo de convenio para la construcción de los proyectos de referencia.

Dicha documentación servirá de respaldo para la realización del convenio y la respectiva firma.

Por tanto es necesario que estos documentos sean remitidos y puestos a conocimiento del Gobierno Autónomo Departamental de La Paz, y de la Secretaria Departamental de Asuntos Jurídicos del Gobierno Autónomo Departamental de La Paz para de esta forma iniciar el trámite de convenio solicitado por el Gobierno Autónomo Municipal de Coripata.

En dicho convenio deberá considerarse en la base legal, lo siguiente:

La Constitución Política del Estado: Ley Marco de Autonomías y Descentralización Andrés Ibañez N° 031 de 19 de Julio de 2010; Ley General de Transportes N° 165 de 16 de Agosto de 2011; Ley N° 4063 de 27 de Julio de 2009; Decreto Supremo N° 25134 de 21 de Agosto de 1998 (Sistema Nacional de Carreteras). CD C.? La ejecución del proyecto "CONST. PUENTE VEHICULAR INCA PUCARA", tiene un costo total de Bs. 6.950.271,00.- (Seis Millones Novecientos Cincuenta Mil Doscientos Setenta y Uno 00/100 Bolivianos), mismo que será cofinanciado conforme la siguiente Estructura de Financiamiento:

ESTRUCTURA DE FINANCIAMIENTO (Expresado en Bolivianos) ENTIDAD PORCENTAJE APORTE TOTAL (Bs.) GOBIERNO AUTONOMO DEPARTAMENTAL DE LA PAZ (GADLP) 95.00% 6.602.757,45 GOBIERNO AUTONOMO MUNICIPAL DE CORIPATA (GAMC) 5.00% 347,513.55 COSTO TOTAL (Bs.) 100% 6.950.271,00

OBJETO APORTE TOTAL (Bs.) CONSTRUCCION 6.619.305,71 SUPERVISION 330.965,29 COSTO TOTAL (Bs.) 6.950.271,00

OBJETO GADLP GAMC APORTE TOTAL APORTE (Bs) APORTE (Bs) (Bs.) CONSTRUCCION 6.288.340,42 330.965,29 6.619.305,71 SUPERVISION 314.417,03 16.548,26 330.965,29 COSTO TOTAL POR 6.602.757,45 347.513,55 6.950.271,00 ENTIDAD(Bs.)

Contemplando que la participación del Municipio de Coripata con un monto de cofinanciamiento de Bolivianos 347.513,55 (Trescientos Cuarenta y Siete Mil Quinientos Trece 55/100 Bolivianos) para la ejecución del proyecto, de los cuales serán destinados por parte del Gobierno Autónomo Municipal de Coripata, Bolivianos 16.548,26 (Dieciséis Mil Quinientos Cuarenta y Ocho 26/100 Bolivianos) para la supervisión del proyecto, y Bolivianos 330.965,29 (Trecientos Treinta Mil Novecientos Sesenta y Cinco 29/100 Bolivianos) para la Construcción.

El Gobierno Autónomo Departamental de La Paz — GADLP cubrirá con sus recursos propios en su totalidad, cualquier modificación que represente incremento o variación en el costo del Proyecto "CONST. PUENTE VEHICULAR INCA PUCARA", que surja en el transcurso de su ejecución. Por lo que habiéndose asumido las variaciones negativas y positivas, no se aplica realizar conciliación de saldos.

Con relación al monto total de ejecución del proyecto indicar que el mismo podrá sufrir reajuste, en función a las necesidades del proyecto, sin embargo en monto de la contraparte municipal no sufrirá ninguna variación.

Compete aclarar que la contraparte del Municipio de Coripata para la ejecución del proyecto no debe sufrir variación hasta la conclusión del proyecto citado.

En el convenio elaborado por la Secretaria de Análisis Jurídico del GADLP debe figurar una clausula con referencia a las OBLIGACIONES DE LAS PARTES, en la que para el Gobierno Autónomo Municipal de Coripata debe indicar que: Depositar el 100.00% del monto de su contraparte correspondiente en el primer cuatrimestre de la gestión 2020, conforme la estructura de financiamiento establecido en cláusulas del presente Convenio, a la Cuenta Única del Gobierno Autónomo Departamental de La Paz.

2 Titular de la Competencia:

Se contempla la Ley N° de 2792 del 05 Agosto de 2004, mediante la cual se procede a la incorporación a la red departamental del tramo Asunta — Cruce — Choquechaca — Coripata - Cororico ubicado entre la Provincia Nor Yungas del Departamento de La Paz. Tramo sobre el cual está emplazado el puente vehicular Inca Pucara. . CD t=> El proyecto corresponde a la red departamental por lo que es competencia departamental, mismo que beneficia al municipio de Coripata de la provincia Nor Yungas del departamento de La Paz, siendo en consecuencia el titular de la competencia el GADLP.

Obligaciones y Derechos de las Partes:

Las mismas están establecidas en la Cláusula Séptima en su núm. 7.2 del convenio borrador adjunto al presente informe.

Debito Automatico:

En aplicación al artículo 116 de la Ley Nro. 031 de 19 de julio de 2010, el GAMC debe autorizar expresamente al GADLP. a solicitar al Ministerio de Economía y Finanzas Públicas, debitar automáticamente de sus cuentas, en el caso de que no cumpla con el desembolso del 100%.

Entidad Receptora:

Es el Gobierno Autónomo Departamental de La Paz (GADLP). El Gobierno Autónomo Municipal de Coripata debe depositar el 100.00% del monto de su contraparte correspondiente en el primer cuatrimestre de la gestión 2020, conforme la estructura de financiamiento, a la Cuenta Única del Gobierno Autónomo Departamental de La Paz (GADLP), para la ejecución del proyecto de referencia.

Entidad Ejecutora:

Gobierno Autónomo Departamental de La Paz (GADLP).

CONSTRUCTORA: Mediante Licitación Publica realizara la contratación de una empresa constructora para la ejecución del proyecto.

FISCALIZACION: Sera realizada por el GADLP a través del SEDCAM mediante la designación de un ingeniero de su dependencia.

SUPERVISION: Efectuar la supervisión técnica del proyecto, mediante la designación de un supervisor y/o contratación de una Consultoría.

Entidad Financiadora:

Gobierno Autónomo Departamental de La Paz (GADLP) y el Gobierno Autónomo Municipal de Coripata (GAMC), según los montos y porcentajes de participación expresados en el presente informe.

Compete indicar que la viabilización del derecho de vías (expropiación si se diera el caso) estará a cargo del municipio.

Costo, Plazo y Estructura de Financiamiento:

Costo: La ejecución del proyecto "CONST. PUENTE VEHICULAR INCA PUCARA", tiene un costo total de Bs. 6.950.271,00.- (Seis Millones Novecientos Cincuenta Mil Doscientos Setenta y Uno 00/100 Bolivianos). Con relación al monto total de ejecución del proyecto indicar que el mismo podrá sufrir

3 Líg

reajuste, en función a las necesidades del proyecto, sin embargo en monto de la contraparte municipal no sufrirá ninguna variación.

Plazo: Para la ejecución del proyecto "CONST. PUENTE VEHICULAR INCA PUCARA", el tiempo necesario para su ejecución es de 570 días calendario (1 año y 7 meses).

Financiamiento: Para la ejecución del proyecto "CONST. PUENTE VEHICULAR INCA PUCARA" se tiene lo siguiente:

ESTRUCTURA DE FINANCIAMIENTO (Expresado en Bolivianos) • ENTIDAD PORCENTAJE APORTE TOTAL (Bs.) GOBIERNO AUTONOMO DEPARTAMENTAL DE LA PAZ (GADLP) 95.00% 6.602.757,45 GOBIERNO AUTONOMO MUNICIPAL DE CORIPATA (GAMC) 5.00% 347,513.55 COSTO TOTAL (Bs.) 100% 6.950.271,00

OBJETO APORTE TOTAL (Bs.) CONSTRUCCION 6.619.305,71 SUPERVISION 330.965,29 COSTO TOTAL (Bs.) 6.950.271,00

OBJETO GADLP GAMC APORTE TOTAL APORTE (Bs) APORTE (Bs) (Bs.) CONSTRUCCION 6.288.340,42 330.965,29 6.619.305,71 SUPERVISION 314.417,03 16.548,26 330.965,29 COSTO TOTAL POR ENTIDAD(Bs.) 6.602.757,45 347.513,55 6.950.271,00

Contemplando que la participación del Municipio de Coripata con un monto de cofinanciamiento de Bolivianos 347.513,55 (Trescientos Cuarenta y Siete Mil Quinientos Trece 55/100 Bolivianos) para la ejecución del proyecto.

o CONCLUSIONES Todo lo mencionado en el presente informe es cuanto se tiene a bien informar con relación a la intención de firma de Convenio de Cofinanciamiento por las partes entre el Gobierno Autónomo Departamental de La Paz "GADLP" y el Gobierno Autónomo Municipal de Coripata "GAMO" para con el proyecto de referencia.

El Proyecto "CONST. PUENTE VEHICULAR INCA PUCARA", cuenta con el respectivo Estudio de Preinversión, por lo que recomienda se suscriba convenio para financiar el citado proyecto, para ejecutar el proyecto en función a la capacidad económica de las partes.

Debe estar claramente establecido que es necesaria la firma de un convenio intergubernativo con el GADLP y la transferencia de recursos comprometidos para la ejecución.

La ejecución del proyecto "CONST. PUENTE VEHICULAR INCA PUCARA", tiene un costo total de Bs. 6.950.271,00.- (Seis Millones Novecientos Cincuenta Mil Doscientos Setenta y Uno 00/100 Bolivianos), mismo que será cofinanciado conforme la siguiente Estructura de Financiamiento:

ESTRUCTURA DE FINANCIAMIENTO (Expresado en Bolivianos) ENTIDAD PORCENTAJE APORTE TOTAL (Bs.) GOBIERNO AUTONOMO DEPARTAMENTAL DE LA PAZ (GADLP) 95.00% 6.602.757,45 GOBIERNO AUTONOMO MUNICIPAL DE CORIPATA (GAMC) 5.00% 347,513.55 COSTO TOTAL (Bs.) 100% 6.950.271,00

OBJETO APORTE TOTAL (Bs.) CONSTRUCCION 6.619.305,71 SUPERVISION 330.965,29 COSTO TOTAL (Bs.) 6.950.271,00

4 (13

OBJETO GADLP GAMC APORTE TOTAL APORTE (Bs) APORTE (Bs) (Bs.) CONSTRUCCION 6.288.340,42 330.965,29 6.619.305,71 SUPERVISION 314.417,03 16.548,26 330.965,29 COSTO TOTAL POR ENTIDAD(Bs.) 6.602.757,45 347.513,55 6.950.271,00

Contemplando que la participación del Municipio de Coripata con un monto de cofinanciamiento de CZ3 Bolivianos 347.513,55 (Trescientos Cuarenta y Siete Mil Quinientos Trece 55/100 Bolivianos) para la ejecución del proyecto, de los cuales serán destinados por parte del Gobierno Autónomo Municipal de Coripata, Bolivianos 16.548,26 (Dieciséis Mil Quinientos Cuarenta y Ocho 26/100 Bolivianos) para la supervisión del proyecto, y Bolivianos 330.965,29 (Trecientos Treinta Mil Novecientos Sesenta y Cinco 29/100 Bolivianos) para la Construcción.

El Gobierno Autónomo Departamental de La Paz — GADLP cubrirá con sus recursos propios en su totalidad, cualquier modificación que represente incremento o variación en el costo del Proyecto "CONST. PUENTE VEHICULAR INCA PUCARA", que surja en el transcurso de su ejecución. Por lo que habiéndose asumido las variaciones negativas y positivas, no se aplica realizar conciliación de saldos.

Con relación al monto total de ejecución del proyecto indicar que el mismo podrá sufrir reajuste, en función a las necesidades del proyecto, sin embargo en monto de la contraparte del municipio no sufrirá ninguna variación.

En el convenio elaborado por la Secretaria de Análisis Jurídico del GADLP debe figurar una clausula con referencia a las OBLIGACIONES DE LAS PARTES, en la que para el Gobierno Autónomo Municipal de Coripata debe indicar que: Depositar el 100.00% del monto de su contraparte correspondiente en el primer cuatrimestre de la gestión 2020, conforme la estructura de financiamiento establecido en cláusulas del presente Convenio, a la Cuenta Única del Gobierno Autónomo Departamental de La Paz.

Solo a solicitud del municipio se informara el estado físico y financiero del proyecto.

Con la firma del convenio para la ejecución del proyecto de referencia y los recursos comprometidos para la gestión 2020 que serán transferidos por el Gobierno Autónomo Municipal de Coripata al GADLP, la ejecución del proyecto de referencia está garantizada y así también la viabilidad técnica del proyecto "CONST. PUENTE VEHICULAR INCA PUCARA".

Es cuanto tengo a bien informar con relaci yecto de ncia, para fines consiguientes.

ng. J JEFE DE UNIDAD T ESTUDIOS •YECTOS VIALES C c. Arch. UTEPV/JFQ

5