EL SISTEMAIBÉRICO ■ Texto José Martínez & Parys Lisiecki ESPECIAL

Parque Natural de la Recorriendo la arista entre Alborta y el Picacho del Camperón, con la laguna Sierra de Espadán de Urbión a sus pies ■ Sistema Ibérico L Parque Natural de la Sierra de criptoprecipitaciones, nieblas y rocíos Espadán, con sus 31.182 hectáreas, es frecuentes que constituyen un aporte muy uno de los más grandes de la importante de humedad, sobre todo en la cara Comunidad Valenciana. Forma parte norte de las montañas, donde se forman L Sistema Ibérico es una compleja franja de las últimas estribaciones del microclimas que favorecen el crecimiento de ESistema Ibérico, que llegan al mar plantas y árboles raros. montañosa situada en el extremo centro- oriental de la Península Ibérica, compuesta por Mediterráneo; tiene 60 km de longitud y multitud de sierras y serranías separadas por 1200 km cuadrados de extensión y está encajonado entre los valles de los ríos depresiones o cuencas internas que, en Palancia y Mijares. Situado en el sur de Econjunto, ocupan una extensión de unos 450 km de la provincia de Castellón y con una longitud y unos 230 km de anchura máxima, los que PENYAGOLOSA, ATALAYA DEL orientación NW-SE, es una barrera hay entre el borde occidental de la Serranía de Cuenca natural para los vientos húmedos y 124 temporales marítimos, que son y el oriental del Maestrazgo castellonense. El enlace canalizados por el relieve abrupto de la con las otras cadenas peninsulares solo aparece MEDITERRÁNEO sierra. Esta orientación y relieve relativamente claro en su extremo norte, donde el favorecen las llamadas José Martínez (Salamanca, 1958). Colaborador de Pyrenaica desde 1990, pasillo de la Bureba quiere separarlo de la Cordillera en todos estos años nos ha ido contando Cantábrica. En los otros puntos, la transición se hace aventuras relacionadas con sus dos más suavemente, como cuando se junta al Sistema José P. Serrador Almudéver grandes pasiones: la montaña y la espeleología. Ha obtenido numerosos Central en la zona de Sierra Ministra y los Altos de premios de fotografía, ha escrito medio centenar de artículos y ha publicado varios libros en la editorial Desnivel: Trekkings y Barahona. Lo mismo sucede en los puertos de Beseit o ascensiones por las Montañas del Mundo, Manual de Beceite, donde aparece la transición hacia la Cadena Espeleología, Los techos de España y Las cien cumbres más prominentes de la península Ibérica. Ahora va en busca de Costero Catalana, en una línea que unos sitúan al sur “Las 200”, sigue maquinando nuevos proyectos e intenta de ese macizo, en el collado de Torre Miró y el alto ESCALADAS EN EL SISTEMA IBÉRICO Texto y fotos José Ramón Doñate alimentar nuevos sueños con estas listas tan particulares. valle del río Cervol, y que otros fijan al norte del Parys Lisiecki (Sçdziejowice,e Polonia, mismo, cuando se produce una pérdida considerable Órganos y pantano 1970). Inicia su vida montañera en 130 de Benitandús de altitud al llegar al río Ebro. El enganche con las nuestro país a los 22 años y desde 2004 confecciona listados de las montañas Cordilleras Béticas se hace en las sierras de Enguera y , , Embid de Ariza y la peninsulares aplicando el criterio de el corredor que se forma en la desembocadura del río prominencia, habiendo ascendido a más de 460 cumbres con más de 88 m de Júcar, y la unión con Sierra Morena en el Campo de prominencia. Compagina sus ascensiones con largas travesías Montiel. Mirando atentamente un mapa veremos que Laguna Negra en bicicleta (> 60000 km). Sus piernas le han llevado hasta Polonia en el año 2006 (4077 km) y le han traído desde es una enorme extensión de terreno perteneciente a Tromso, cerca de cabo Norte, en el 2007 (7205 km). En muchas provincias de nuestra geografía: Burgos, La 2008/2009 fue desde Pekin a Honk Kong (5540 km) y en Rioja, Soria, , Teruel, Cuenca, Guadalajara, 2010/2011 atravesó Latinoamérica desde Ushuaia hasta Tijuana (27105 km en 437 días). Castellón, Valencia, Tarragona y Albacete. Ona y Pep

71 LAS PRINCIPALES CAVIDADES DEL 117 134 SISTEMA IBÉRICO Sumario José Martínez Hernández (A.E.GET) RUTAS CON ESQUÍS POR LA SIERRA ESCALADAS EN EL 138 SISTEMA IBÉRICO EDITORIAL DE LA DEMANDA Calcena, Jaraba, Embid de Ariza 70 y la Laguna Negra EL SISTEMA IBÉRICO EXISTE Javier Ureta L Sistema Ibérico abarca un gran Hemos seleccionado algunos de los espacio de nuestra península, entre lugares que visitamos regularmente y Burgos y las proximidades de que nos gustan por la singularidad de Valencia. Se extiende en dirección su entorno, y porque para nosotros IBERIAR SISTEMA IZAN BADA noroeste-sureste entre la tienen un especial encanto: Calcena, Edepresión del Ebro y la Meseta, a lo largo Embid de Ariza y Jaraba en el sistema de más de 500 km. Las posibilidades ibérico zaragozano, y la Laguna Negra en el NACIMIENTO DEL RÍO PITARQUE para escalar son muchas a lo largo y sistema ibérico soriano. Están especialmente Patxi Galé ancho de sus sierras y valles. recomendados en primavera, verano y otoño. 142 Antonio Ortega 71 EL SISTEMA IBÉRICO José Martínez & Parys Lisiecki 144 BIBLIOGRAFÍA

Julio Diego Iraeta I Vía Trewa Aktiva en el Barranco de la Hoz Seca, Jaraba I Calcena. Espolón de los Lobos Texto Ona (maestra-de-nada.blogspot.com) POR TIERRA DE PINARES Fotos Pep (mundopipa-pep.blogspot.com) CALCENA 82 Calcena es un municipio de la Comarca del EL SISTEMA IBÉRICO EN PYRENAICA Aranda, en el valle del Isuela, provincia de Rutas por las sierras de Urbión y Neila Zaragoza. Se accede desde la CL-101 que viene de Ágreda y Ólvega, hay que des- 146 viarse hacia Cueva de Ágreda y continuar por la A-2302 hasta llegar a Calcena, o bien desde la A-2 Autovía del Nordeste, desde la y el Cañón de Río Lobos Patxi Galé salida 255 , o la salida 260 Morata de Jalón. A 836 m de altitud, el lugar es conocido por celebrarse “la Calcenada”, una exigente prueba a pie y en bicicleta que da la vuelta al Moncayo con 104 km, y que se celebra todos Antonio Ortega los años el primer fin de semana de agosto con gran éxito de participación. La escuela tiene buena roca de caliza y LA EDUCACIÓN Y LA FORMACIÓN DE conglomerado, los sectores tienen cómodas aproximaciones y la escalada es variada con 147 equipamiento de calidad. En sus peñas y VÍAS VERDES EN EL SISTEMA IBÉRICO MUJERES EN EL KARAKORUM PAKISTANÍ 130 88 Josu Granja Baltistán Fundazioa

TIERRAS DEL ALHAMA MUJERES DE PYRENAICA / EL SISTEMA IBÉRICO EN PYRENAICA 94 148 Patxi Galé PYRENAICAKO EMAKUMEAK AS montañas del Sistema Ibérico multitud de prácticas deportivas, Cañadas, barrancos y moriscos más próximas al País Vasco (La excursionistas, turísticas o culturales. Valga Demanda, Mencilla, Urbión, Campiña, el presente número monográfico de L Cebollera, Moncayo...) vienen siendo Pyrenaica para hacer notar esta variedad mujeresdepyrenaica.blogspot.com frecuentadas por nuestros montañeros y (ríos y barrancos, esquí, escalada, Iñigo Jauregui Ezquibela montañeras desde los primeros tiempos espeleología, vías verdes, senderismo, del montañismo vasco. Sin embargo, a “coleccionismo”...) y, al mismo tiempo, para pesar de esa larga tradición con que paliar esta inexplicable carencia editorial. cuentan sus montañas, el Sistema Ibérico www.pyrenaica.com También sería deseable que es tal vez entre los grandes macizos contribuyese de algún modo a relanzar la peninsulares, el que con menos frecuencia zona como objetivo de excursiones de se ha tratado en la revista de la nuestros clubs de montaña o de nuestras Federación. SIERRA DE GÚDAR Luisa Alonso Cires salidas particulares, así como a compartir La enorme variedad de paisajes, esas experiencias con los lectores de la 100 orografías y entornos naturales o revista mediante la publicación de humanizados que ofrece esta compleja artículos, descripciones, reseñas, Alejandro Díaz Vizcaíno cordillera, resulta además adecuada para fotografías, etc.

Título Autor Año Nº Págs. 35 AÑOS EQUIPANDO SUEÑOS La cara oculta de la Demanda. Iñigo Jauregui Ezquibela. 2013 252 498-501 Recorriendo el Diapiro de Poza de la Sal. Itziar Lazurtegi. 2011 242 326-331 150 La vuelta a la Tinença de Benifassà. Ignasi Planas. 2011 242 322-325 Por los montes Obarenes. Iñigo Jauregui Ezquibela. 2010 240 202-205 VÍAS FERRATAS en el SISTEMA IBÉRICO Miren Arrigain (Bizibiziki) Lagunas de Cebollera. Iñigo Jauregui Ezquibela. 2009 236 452-455 Tres descensos de dificultad en nuestras montañas más grandes. Eneko Pou. 2007 226 282-283 106 Entre el Linares y el Alhama. A través de las tierras altas sorianas. Iñigo y Xabier Jauregui. 2007 229 487-491 Montes de la Región. La vía verde de La Demanda. Josu Mirena Granja. 2004 216 168-173 Sara Díaz Martín El cañón del río Lobos. Jesús Mª Alquézar. 1998 191 082-085 En las primeras estribaciones de la sierra de la Demanda. La Peña Tobía. Jesús Mª Alquézar. 1997 188 376-377 Cuando la naturaleza asombra. Umión, final y principio para unas botas. Juan Mª Ansa. 1994 174 030-035 BUZONES DE MONTAÑA El macizo dels Ports en la depresión del Ebro. Montañas del litoral catalán. Jesús Matheu. 1992 166 016-022 La sierra de la Demanda en Invierno. Tres travesías con nieve. Joseba Trancho. 1984 136 112-116 151 Apuntes (Demanda, Benasque). Agustín Egurrola. 1963 4 142-148 MONASTERIO DE PIEDRA (ZARAGOZA) San Lorenzo con nieve. Pagazuri. 1961 2 076-078 UN TEMA A DEBATE (Y 2) Vacaciones. Por tierras de Rioja y Aragón (San Lorenzo, Moncayo). L. P. 1935 17 007-009 Por tierras de Castilla. Pico Umión (1300 m). Bingen. 1930 16 (an.) 046-049 112 Por tierras de Castilla. La Sierra de San CristóbaI (Camero Nuevo). Andrés Espinosa. 1927 5 042-045 José Luis Solana “Solasaga” Montañismo colectivo. Moncayo (2.315 metros). F. Drutui. 1927 6 095-098

Cordal de Umión (Risca de Umión) 152 EMF ALBISTEAK • NOTICIAS EMF FOTO IÑIGO JAUREGUI EZQUIBELA 114 POR LA SIERRA DE ALBARRACÍN EN

DICIEMBRE 146 AGENDA Luisa Alonso Cires 156 NOTICIAS • ESCALADA • ESQUÍ • PARQUE NATURAL DE LA SIERRA DE CARRERAS POR MONTAÑA • CÓMIC • 117 ESPADÁN CARTAS • ANUNCIOS GRATUITOS • José Ramón Doñate PUBLICACIONES

1926tik / Desde 1926 Edita: Euskal Mendizale Federazioa Preimpresión: Estudios Durero. S.L. PUBLICACIÓN TRIMESTRAL DE Parque tecnológico de Bizkaia. Presidente: Joseba Ugalde USKAL ENDIZALE Ibaizabal bidea, Edif. 702, 48160 Derio(Bizkaia) Especial E M Director: Antonio Ortega Teléfono: 944 180 022 Sistema FEDERAZIOA Equipo de Redacción: Luisa Alonso-Cires, Imprime: MCCGRAPHICS. Larrondo beheko Mikel Arrizabalaga, Patxi Galé, Josu Granja, etorbidea - 48180 Loiu (Bizkaia) Teléfono: Ibérico Ricardo Hernani, Inés Menéndez 944 535 205 Ascensiones, WEB: www.pyrenaica.com Consejo Asesor: Luis Alejos, Jesús Mª Envíos: Lantegi Batuak - Gupost. Araba travesías, Alquézar, Juanfer Azkona, Pello Hernando, kalea 2, Etxebarri (Bizkaia) escalada, V ÉPOCA. AÑO XXXV Antxon Iturriza, Mikel Nazabal y Txema Urrutia Depósito Legal: BI-858-1979 Maqueta: Sabino de Zalbide ISSN: 0212-5676 Se publica desde 1926 Secretaría: Gotzone Rodríguez ABRIL-MAYO-JUNIO Proceso de datos: Amparo Ramos © PYRENAICA. Los artículos que se publican en Pyrenaica son originales escritos expresamente N.º 255 - 2.ª de 2014 Redacción, Administración y Publicidad: para la revista, cuyo objetivo es fomentar la Julian Gayarre, 50 - 48004 Bilbao ■ La hermosa laguna de Urbión, afición al montañismo. La propiedad intelectual esquí, Teléfono: 944 598 102 Fax: 944 598 194 y el Copyright de textos y fotografías pertenece 5 5

2 0 espeleología, a sus autores por lo que, salvo acuerdo expreso 0 situada en medio del circo E-mail: [email protected] 6 7

6

5 cañones, 2

1 con ellos o con el editor, queda prohibida toda 2 0 4

8 formado por los picos Camperón, Horario: De lunes a jueves de 17:30 a 20:30

7 vías verdes… 7

9 reproducción total o parcial de los mismos. horas. Foto José Martínez Pantorra y Urbión

69