Número 6. Miércoles 14 de Enero. Año de 1857

DE LA imiMN'CU DK LEON.

por. seis friese*

J lo» suscritorcs- y a .real para loa que no lo sean.

ARTICULO DE OFICIO. Castrocqntrtgo 25 Castrofúcrtc 3 Castromudarnt 2 GOBIERNO DE LA FROVICIA DE LEON. 30 4 Cea..." .'.. 4 7 ... . • 7 6 > Nú*. 23. Cebrones del Rio 6 20 20 8 QUINTAS. Ciraancs del Tejar • 8 i Cinianes de la Vega. 4 •• A í 24 , Sorteo de 1856, para el reemplazo del ejército activo. , 24 17 Columbrianos 17 12 ESTADO qtie manifiesta el número de mozos que fueron sorteados en los pueblos de está 12 36 provincia para el reemplato del ejército activo en la quinta de 1856, con espreswn de Corullon 36 losmovK que deben deduciru dt dicho número, según lo mandado en el arl. 18 «e 15 15 12 la Ley de quintas vigente. . Cabillas de Pineda 12 5 Cubillos de los Oteros 5 Núm. de los mo- 5 .. 5 . 20s comprendidos 8 8 —iodavidanwitte en Cubillos . - Núm. de los mozos 13 13 sorteados en Abril Núm. do los el sorteo, y do los 18 18 'do IKÍifi según clac mozos sorteados esecpUiados del Eneinedo PUEBLOS. servid» scgwi el 5 5 ' ta rem¡Liil»> A Go- que han follc- Escobar Ijcrnador. ctdo. . articulo 7!) do la 13 , ley. Tabero 13 11 Folgoso 7 Fresnedo. 11 5 4 i.. 7 10 10 Altares '. Fuentes de Corbajal • i 5 15 Algadcfe : Gallcguillos 10 Alija de los'Melones...... 26 Gárrulo 16 Almonza 6 6 Gordaliza del Pino '.. Anión 7 lí Gordonctllo 6 Argatiza 21 10 14 14 31 1 Gradóles 10 Astorga... Grojal de Campos 14 Audaiizas 9 6 Gusendas 10 19 2 21 Balboa Hospital do Orbigo 6 Sarjas 14 14 9 Igueila 21 1 Barrios do Loma y¡ 3 9 8 Inicio Barrios de Salas 21 6 Izagrc 8 liemliibre 21 6 6 Jotirn llenavidcs 19 6 31 •loaTtlla Bcnllcra 10 31 19 La Baücza Bcicianos del Camino 1 19 7 La Krcimi Bcrlanga 13 7 12 Lago do Carrticcdo Boca de Hnergono 23 12 11 BoHar 23 11 27 Laguna Ualga 10 27 12 Liincara Burgo (el) 12 12 8 Las Omoilas Buron 13 8 68 La Vega de Almonza Itustillo del Paramo 9 68 20 Cabanas raras 5 León 20 23 Cabreros del Itio 6 Lillo 33 21 Cabrillancs 15 21 16 Cacabclos 22 Llamas de la Rivera 16 3t Calzada 8 Mngaz 34 1 Campólas 8 La Mojua. 1 6 i Mansillu Mayor 6 2 8 Mansilla de las Muías 2 6 Canalejas 3 Morona 6 22 Matadcon 5 Candin 19 ' 22 17 Carmenes 26 Malallana 5 25 Carraccdclo 29 Matanza 17 19 Carrizo , It Molina Seca 25 8 Costilfalé 11 Murías de Paredes 19 24 Castrillo de los Polvazares. 1» Noceda 8 7 Castrillo de la Valducma.. 5 Oseja de Sajanibrc 24 11 Castrillo do Cabrera 15 7 Caslrocalbón 16 — 2 —

Otero do Escorpiio 11 Vllladangos..., 7 l'ajares de los Oteros 12 12 Villadecancs 27 22 1 Villadcmor de la Vega 6 l'alacios de la Valduerno 5 Yillarañc 6 Varada Seca 17 Villafcr..... 1 IViramo del Sil 19 A'illafranca 32 l'eraróajics •• 18 Villomartin do D. Sancho 4 l'obládura de J'clajo Garcia,. 9 3. Vola de Cordón • 27 Villamaíian 15 Vonferrada. 46 Villamcgil 14 Vortcla 16 Villoinizar 0 Vosada de Valdeon 7 ... b Vozucjo del l'áramo •• ir Villamonton •. 8 Vrado 2 Yillamoratiel. 2 Vradorrcy 19 Yillanucva do Jamuz... 16 Vriarania 12 Yillanueva de los Manzanos.. 7 5 Villaornatc 4 Vucnte de Domingo Florez.. 13 Villaciucjida 8 Quintana de llanero» 18 Villaquilanmbre 7 10 Yillajero - 22 . 13 Villares . ... 14 8 6 Quintonilla de Somoza...... 18 Yillasclan 9 Kabáhill del Camino 26 Vllladclacio 29 y abajó... & Yillavcrde do Arcayos 4 Itcncdo de Valdetuejas...... 11 10 liequcjo y Corús 17 Villoyandrc 14 'lteyero.%-...... ".";.*.".'.'^.. 6 Villeza:.... i.. 7 Itiaño •• • 1C .Urdióles 13 jtiegodela Vega 12 Zotes 10 Kuollo.-. '. 19 Vec¡lla(la) 0 Itioscco do Tapia 15 Valdcniora — Robla (la) , 17 Yalverde Enrique 2 Robledo do la Yalducrna 21 Itodiczmo 9 Los Ayuntamientos do la provincia y cualquiera do las personas interesadas en Roperuclos Ü8 el reemplazo do 1857, y en los dos anteriores para el ejercito activo, quo se crean Rueda del Almiianlo 12 agraviados, d que tengan que esponcr sobre la exactitud de los datos que el anterior .Sálicos del Rio 19 estado comprende, deberdn reclamar su rectilicacion á este Gobierno mil (Jcsdc el Sahagtm ~. 8 din do la l'eclm.hasta c\'2(¡ del presente mes, en la intellgenelh de que el que no lo Salomón ...... 20 reriflease en el ospresado término, le pararán los perjuicios que son consiguientes^ San Andréi del Rabancdo,.... 1 Loou 14 de Enero de 1857.=Ignacio Méndez do Vigo. San Adrián del Vallo...... 14 San Estovan duNugal.es...I.... . í San Millan 11 NUM. 24. rina. 4." La aplicación de la oninísiia Samcdo se hará individualmente á cada uno de San Clemente de Valduc'nza.. ia Jil Si: Gobernador Miliíar de esta los interesados y a los encausados ausen• Sta. Cnloniba de Curuciló 13 provincia con fecha 8 de Enero del cm-- tes, asi como los sentenciados en rebeldía, Sta. Colomba de Somozá 8 ricnle me dice lo que sitjitc: que se hallen en el cstrnnjcro, pudran Sta. Cristina •28 regresar a España,..prcscntáñdose antes San Cristoval do la PolaritcSro.. 12 «El Excmo. Sr. Capitán general del á . los" representantes del Gobierno, y San Esteban do Yalduezá...... 10 Distrito con rocha 28 de Diciembre del después al capitán general respectivo,, San Susto de la Vega •8 ano próximo pasado medico lo quo copio: de qiilcn obtendrán la declaración del Sta. Muría do Ordas 33 «Excmo. Sr.: El Excmo. Sr. Ministro, benclieio. 5. n Las causas .sobrescidns* Sia. Jlan'a del Paramo •8 do la Guerra con lecha 13 del .actual ó cu qiic sólb hubiese recaído absolución Sta. María del Roy 11 me dice lo que s¡giie:==Excmo. Sr.: do la instancia, se declararán delinltl-. Saiilus Marías 17 consiguiente á lo dispuesto en el urliculo vuuientb terminadas y ejeculoriadas, con San Podro do Bercianns '7 2. 0 del Real decreto de 19 de Octubre absolución libre, y por consiguiente sin Suiuú'go Millas 13 último; por el que la Reina (q. D. g.) costas, alzándose los embargos, y can• Sanlivancz do la Isla 20 tuvo á bien conceder amplia y general celándose las fianzas, (i. n Todos los quo '. 10 amnislla- á todos los que de cualquier sentenciados por la jurisdicción müitai: Sigueja 10 modo hubiesen tomado parte en las ¡n- so hallaren sufriendo condena por el Solo y Amio 27 surreraunes con quo en diversos puntos ospresado delito, serán puestos inmedia- 16 lamcnté en libertad y á disposición del Soto iti la \eg» de la Península so ha atentado al espe- Tora! do Merayo 29 dilo cgercicio do su preroga'tiva en el Capilan general respectivo los que fueren 16 milllarés, 7. " Terminada la aplicación Toral do los Gunnancs. mes de Julio último, se há servido resol• de la amnistía los. Capilanes Generales 6 ver S. M. de eonforni¡(la

('Indiquese por separado en el cuadro que sigue cada vno de los animales que se tiene intención de presentar al concurso.J Conduyc el concurso agrícola unmrsal

ABT. 30.

Las medallas se entregarán á los espo- Declaro también que son sinceros y verdaderos los datos que anteceden, y obligándome á presentar dicho animal (ó dichos lientos premiados en el momento mismo animales) en el concurso de París el dia , desde las ocho de la mañana á las dos de de proclamar su nombre en sesión públi• lo tarde. ca, á menos sin embargo (pie no hayan parecido bastantes las declaraciones y los datos suministrados, en cuyo caso pro• nunciará el Jurado la suspensión de la (1) Escribir el nombre fauyclaro . entrega hasta que se produzcan docu• mentos ó se completen las esplicaciones. DECLARACION.—MODELO B. Aire. 31.

A los dueños franceses que espongan DESCRIPCION LARGO l'SO PRECIO PREMIOS YA OBTENIDOS animales se les hará el abono del impor• KOUBRE EJECUTADO te del premio en sus departamentos res• | del sumaría de los y ancho de los del instru• de y datos para dar d conocer el inS' pectivos y á su nombre, quedando ellos linstru- perfeccionado por I mentó. instrumentos. 1 instrumcnlos. mento. venta. por trumento. obligados á probar, el 31 de Diciembre I del año del concurso, la existencia del animal premiado, sea en sus manos, sea en las del nuevo adquirentc. 1 'irado Con juego delante- 2m,b0 de largo Arar.. 120 fs. Mr.TUlier. Los oficiales Medalla de plata en el concurso! . Un caso de que dicho animal muriese ro y rejamovible.'Om.'Mdeancho. del espolíenle. regional de Ilourges en 1854 i cesase de poder servir para la repro• ducción, deberá de ello darse aviso a la Corta- Con manubrio y lm,50 de largo Dividir las Los oficiales Este instnnntnto manejado por Administración. raicft. disco, dedosltojas. 0m,10 de ancho raices, 90 fs. Mr,' Bareau. del espolíente. un hombre y un chico parte por hora S heciúls. deremolachas. Los exponentes extranjeros recibirán el importe de sus premios al dia siguien• te de su distribución. MODELO C. Aira. 32.

Los dueüos franceses de animales pre• SUELO PORJIENOIIES miados darán á conocer al Ministerio el NOMBRE DESCRIPCION. ESTADO EXTENSION, en el cual se lia oíileuído para dar A conocer los PRECIO. sitia en que deben ser colocadas sus re• del producto. del producto. cultivada. el produclo. productes íos, ora queden en su poder, ora las vcmhui. El pago de los premios se verificará, Trigo Hicklimj. Sin barbas de gra• Tallos 2 hectáreas ¡50. Arcilloso. El hectiililro pesa 79 A-í- comprobada que sea la exactitud de la no blanco. logramos. Este trigo se declaración de vida. vuelca poco Vellones Mestizos-merinos.... En suarda... Siliceo El rebaño se compone de AÜT. 33. 2b0 reses , 2/r. 50 rs Vino de Anjou. Blanco espumoso... 3 hectáreas. Esquistoso .... Este vino no hace espuma El din 13, desde las nueve de la ma• desde el segundo aílo ñana, empezarán los dueños á llevarse en adelante sus roses, y el 15, á las cinco de la tar 3/V. de deberá estár concluida esta operación Las máquinas, los instrumentos y los productos deberán sacarse de allí antes del sábado 20 de Junio á las cinco de la tarde. PODER.—MODELO D. Am. 34.

El Jurado entenderá en toda contra Yo infrascrito (propietario ó arrendatario) en doy poder al Sr, vención relativa á las disposiciones del liara mi y en mi nombre presentar en el próximo concurso universal agrícola de París un presente decreto. ídesignar el animal, instrumento ó producto que seaj ; recibir la mcdallo y el premio t[m pueda alcanzar; dar recibo, y vcuiler, si ha lugar, dicho (animal, instrumento ó producto^ ; Aire. 35. percibir su precio, y someterse á todas las condiciones del concurso.

Inmediatamente después de lá procla Sirva por poder ¡ {Firma.J macion de los premios, dirigirá el Comi Bario general al Ministro de Agricultura, Comercio y Obras públicas un acta de las llágase refrendar por el Alcalde, cuya firma deberá asimismo ir legalizada por el Prefecto y el Subpreftttn. diferentes operaciones de! concurso y las relaciones presentadas por cada Jurado {Este poder debe darse en papel de sello y ser registrado^. París 10 de Mayo de 1850.

E. KoiHEn. UriiENTA DE D, JOSÉ CARLOS ESCOBAR, CALVE SE U CANÓMOA YICM «ÍU. 6.