seleccionesFEB digital 03/08/09 33

MUNDIAL U19 FEMENINO TAILANDIA Histórica plata en tierras asiáticas

REVISTA DIGITAL ELABORADA POR LAURA RODRÍGUEZ, JORDI ROMÁN Y ENRIQUE CUEVAS FOTOGRAFÍAS: FIBA Y FEB SELECCIÓN U19 FEMENINA MUNDIAL U19 DE TAILANDIA - MEDALLA DE PLATA

MUNDIAL U19 FEMENINO TAILANDIA El baloncesto femenino español, en la elite mundial

Estados Unidos, España y Argentina. Éste ha sido el podio del Mundial Junior Femenino de Tailandia y la confirmación de que el baloncesto femenino español está en su momento más importante, dominando claramente el continente europeo y codeándose con los grandes equipos del mundo.

RESULTADOS PRIMERA FASE 23.07 ESPAÑA-EE.UU 90-86 24.07 ESPAÑA-MALI 89-35 25.07 ESPAÑA-CHINA 77-75

OCTAVOS DE FINAL 27.07 ESPAÑA-JAPÓN 81-57 28.07 ESPAÑA-CANADÁ 72-56 29.07 ESPAÑA-RUSIA 70-54

CUARTOS DE FINAL 31.07 ESPAÑA-LITUANIA 79-47

SEMIFINAL 01.08 ESPAÑA-ARGENTINA 67-49

FINAL 02.08 ESPAÑA-EE.UU. 71-87

1 EE.UU. ESTADÍSTICAS ACUMULADAS 2 ESPAÑA TIROS 2 TIROS 3 TIROS LIBRES REBOTES 3 ARGENTINA JUGADOR PJ MIN C/I % C/I % C/I % O D T ASI FP PER REC TAP PTS MED 4 CANADÁ M. Xargay 9 234 35/77 45.5 14/45 31.1 27/32 84.4 8 30 38 10 28 22 14 5 139 15.4 5 AUSTRALIA L. Rodriguez 9 256 32/74 43.2 5/13 38.5 25/34 73.5 9 20 29 11 7 17 11 1 104 11.5 V. Gimeno 9 193 21/44 47.7 10/22 45.5 21/27 77.8 12 22 34 5 23 12 9 2 93 10.3 6 RUSIA M. Tudanca 9 216 10/38 26.3 14/39 35.9 24/29 82.8 6 15 21 5 15 14 10 0 86 9.5 7 FRANCIA C. Ouvina 8 213 24/44 54.5 5/22 22.7 9/14 64.3 3 20 23 19 11 24 11 1 72 8.0 8 LITUANIA D. Blé 9 249 26/56 46.4 0/0 0 9/18 50 35 43 78 9 23 14 15 7 61 6.8 9 BRASIL L. Gil 9 168 13/41 31.7 0/4 0 19/24 79.2 13 18 31 2 19 13 7 0 45 5.0 10 REP. CHECA A. Gastaminza 9 130 15/44 34.1 0/2 0 9/12 75 9 17 26 1 18 9 3 2 39 4.3 11 CHINA C. Menendez 8 102 10/26 38.5 4/9 44.4 0/0 0 3 10 13 6 7 13 5 1 32 4.0 12 JAPÓN E. Espiau 4 24 2/4 50 3/4 75 0/0 0 1 0 1 1 0 2 3 0 13 3.2 13 COREA I. Perez 3 14 3/3 100 0/1 0 1/1 100 1 2 3 2 1 2 3 0 7 2.3 14 MALI M. Bolivar 6 25 2/6 33.3 0/0 0 1/2 50 3 3 6 0 4 2 1 1 5 0.8

CLASIFICACIÓN 15 TÚNEZ TOTAL 9 1824 193/457 42.2 55/161 34.2 145/193 75.1 103 200 303 71 156 144 92 20 696 16 TAILANDIA SELECCIÓN U19 FEMENINA MUNDIAL U19 DE TAILANDIA - MEDALLA DE PLATA José Luis Sáez: “Una plata que vale un futuro”

El presidente de la FEB no ha tido el equipo, que para nosotros son tan importantísimos como dudado en calificar de “histórica” una medalla”. la medalla de plata conquistada Sáez ha repetido que “en la FEB hemos tenido siempre claro que por la selección sub19 femenina el baloncesto femenino es una pata fundamental de todo el balon- en el campeonato Mundial de cesto español y lo hemos demostrado poniendo a sus disposición todos los medios posibles. Por eso, estos éxitos nos saben siempre Tailandia. Es la cuarta medalla a oro”. del verano de nuestras seleccio- nes femeninas. El presidente de de la FEB ha recordado asimismo que “éste es un triunfo de todos y sobre todo de las jugadoras, que han demostra- do merecerse por derecho propio un puesto entre las mejores del José Luis Sáez se ha mostrado “más que mundo. Es un éxito de todo nuestro baloncesto femenino”. satisfecho, orgulloso del trabajo y la ima- gen que ha ofrecido esta selección. Con la de este domingo, las selecciones femeninas han consegui- Estamos lógicamente contentísimos por esta medalla de plata, do este verano ya cuatro medallas: una de oro (sub 18), dos de que vale el futuro, pero también por los valores que ha transmi- plata (sub 19 y sub 20) y una de bronce (senior). Ángel Palmi: “Se están cumpliendo con los objetivos previstos este invierno”

El director deportivo de la FEB, Para Palmi, el Para Palmi, el mérito es aún mayor por el hecho "de Ángel Palmi, ha afirmado que “la que la especial preparación de esta selección, con jugadoras que plata del Mundial de Tailandia es competían también en los Europeos U18 y U20, ha hecho que prácticamente no hayan entrenado las doce seleccionadas juntas una gran noticia para el balon- hasta llegar a Tailandia, lo que es un mérito añadido del cuerpo cesto español y demuestra el técnico, con Lucas y Ester a la cabeza” buen trabajo que se está reali- zando durante todo el año y la El director deportivo FEB también afirmó que el “trabajo global ilusión de las jugadoras por parti- que se hace con todas las selecciones durante el año va encami- cipar con las selecciones”. nado a esa máxima de trabajar en el invierno para subir al podio en verano. Ahora la U19 ha sido la magnífica punta de lanza del “Club Baloncesto España” en esta carrera de relevos del 2009”. “Hay que tener en cuenta que nueve de las En una valoración general de un verano con cinco medallas ya doce medallistas de Bangkok han doblado, para el baloncesto español el director deportivo FEB afirma que compitiendo en su Europeo, ya sea U18 o U20, y en el Mundial, lo “las selecciones están cumpliendo con los objetivos previstos, y que las ha dejado prácticamente sin vacaciones. Eso demuestra la tanto la U19 Masculina, que compitió en Nueva Zelanda, como la ilusión de los jugadores y jugadoras por participar con las seleccio- U18 del Europeo de Francia, que no han subido al podio, también nes nacionales” afirma Ángel Palmi, director deportivo de la han realizado un gran trabajo y cuentan con jugadores con un Federación Española, que quiere mirar más allá del espectacular futuro prometedor”. papel del equipo de . SELECCIÓN U19 FEMENINA MUNDIAL U19 DE TAILANDIA - MEDALLA DE PLATA : “No se juega muchas veces una final de un Mundial”

Ha sido la MVP del campeonato, promediando han salido desde el primer minuto con gran intensidad. No 15.4 puntos por partido. La alero catalana, hemos podido aguantarlas y llevar el partido igualado hasta el final”. reciente fichaje del Perfumerías Avenida, afirma- ba que “una final de un Mundial no se juega muchas veces”

Con una mezcla de satisfacción y cansancio Marta Xargay afir- maba que “una medalla de plata en un Mundial, otra en el Europeo Sub20, MVP del Campeonato,… no me puedo quejar. Además esta selección tenía una preparación especial y práctica- mente no hemos entrenado juntas hasta llegar a Tailandia.”

Y es que Marta Xargay ganó la plata en el Europeo Sub20 de Polonia y enlazó con el vuelo que les llevaba a la U19 a tierras asiáticas. Por tanto ha jugado, desde el 8 de julio, 18 partidos oficiales en 25 días: “hoy las piernas no me iban demasiado pero no lo podemos poner como excusa. Ellas iban muy motivadas y

Leonor Rodríguez: “Estoy encantada de haberme quedado sin vacaciones”

La canaria ha sido una de las piezas importantes mí es un orgullo vestir la camiseta de la selección. Ahora tendré del equipo de Lucas Mondelo. De la generación diez o quince días que intentaré aprovecharlo pero te aseguro que del 91, ha doblado compitiendo en el Europeo no me olvidaré de esta experiencia. Ni ahora ni creo que nunca.” U18 (includia en el Quinteto ideal) y en el Mundial de Tailandia: “la gente me dice que vaya verano de trabajo que llevo, pero estoy encantada de haberme quedado sin vacaciones”

“Estamos muy contentas. Ha sido un derrota que ya era un victo- ria para nosotras, por haber llegado hasta aquí” afirma la base canaria. Sobre la final Leonor afirmaba que “han salido muy inten- sas en ataque y tienen un equipo con un poderío físico espectacu- lar que nos ha hecho mucho daño en el rebote y en el juego inte- rior.”

Leonor es otra de las jugadoras que llevan casi dos meses desde que inició la concentración con la U18: ”la gente me dice que vaya verano que estoy teniendo, con viajes, entrenamientos y partidos pero estoy encantada de haberme quedado sin vacaciones. Para SELECCIÓN U19 FEMENINA MUNDIAL U19 DE TAILANDIA - MEDALLA DE PLATA Cristina Ouviña: “No éramos conscientes de lo que estábamos haciendo”

La base aragonesa ha completado un campeona- campeonato, no se pueden permitir esas ventajas. Luego el par- to perfecto, siendo incluida por los entrenadores tido ha estado igualado y hemos podido remontar algo la venta- ja” dentro del quinteto ideal del campeonato. “Yo creo que ni nosotras mismas éramos conscientes de lo que estábamos haciendo”

“Ha sido un campeonato casi perfecto. Es una sensación extra- ña porque estamos supercontentas por la medalla y tristes por haber perdido este último partido” afirmaba Cristina Ouviña camino del aeropuerto.

“Nadie podía pensar que podíamos llegar hasta donde hemos lle- gado. Yo creo que ni nosotras mismas éramos conscientes de lo que estábamos haciendo” señalaba la base ideal del campeona- to que sobre la final argumentaba que “han salido muy fuertes y nosotras algo relajadas. Y en una final, ante el mejor equipo del Lucas Mondelo: “Esto no se hace desde la nada, hay mucha gente trabajando”

El técnico de la selección, Lucas Mondelo, ha rea- lizado un excelente trabajo tanto en los partidos como en la preparación, con las dificultades que tenía la misma. Y tras el éxito de Tailandia quiso repartir méritos entre todos los que han trabajado con estas jugadoras y con este equipo.

El técnico español quiso dejar claro que el éxito de este equipo va más allá de unos partidos concretos: “este equipo está acostum- brado a competir desde muy pequeñas gracias al trabajo de clubes y de la Federación. Hemos tenido problemas de lesiones, con Amaia, Cristina,… y alguna jugadora más con problemas físicos, pero cuando una jugadora no ha tenido un buen día, otras han dado el paso. Esto no se hace de la nada, hay mucha gente traba- jando con ellas para llegar a algo que nunca este país había llega- do.” pre con marcadores igualados) pero conseguimos romper los cho- Para el seleccionador junior la clave ha sido el juego en equipo y la ques en el segundo tiempo. Tenemos calidad en la pista en todo intensidad tras las rotaciones“Al jugar con un ritmo y una intensi- momento, las jugadoras mentalmente están muy fuertes, y han dad muy altos durante todo el partido, nuestros rivales aguantan competido desde muy pequeñas para jugar los minutos finales de los primeros minutos (de hecho, al descanso, hemos llegado siem- partidos importantes.” SELECCIÓN U19 FEMENINA MUNDIAL U19 DE TAILANDIA - MEDALLA DE PLATA Las 12 protagonistas de la plata de Bangkok

Leonor Rodríguez 11.6 puntos / 3.2 rebotes / 1.2 asistencias 5.0 puntos / 3.4 rebotes / 0.2 asistencias Pese a ser la más joven de las juga- Esta murciana de 17 años acudía a doras nacidas en 1991, es la que este campeonato del mundo tras más experiencia internacional acu- conseguir dos oros y una plata en mula, con cuatro europeos y cuatro los campeonatos de Europa cadete medallas en las categorías de for- y junior. La evolución de Laura ha mación. Esta base de 1´80 se sido espectacular durante los últi- caracteriza tanto por su visión de mos dos años, pasando a ser una juego como por su desparpajo en la jugadora muy luchadora y cada cancha. Se trata una jugadora con vez más temida por sus rivales. La gran dominio de balón y muy difícil pintura es su escenario natural, de defender cuando entra a canas- lugar en el que, gracias a su 1´90 ta. A sus 17 años esta canaria ya se y a su gran envergadura, se está ha consolidado como una de las convirtiendo en una pívot cada vez referencias de las selecciones infe- más determinante. riores de España. Cristina Ouviña Marta Tudanca 9.0 puntos / 2.9 rebotes / 2.4 asistencias 9.6 puntos / 2.3 rebotes / 0.6 asistencias La aragonesa se caracteriza Tercera medalla para esta vito- principalmente por su intensidad riana tras el oro cadete de 2006 defensiva, lo que le permite y la plata U20 de hace menos de robar un gran número de balo- un mes. La alero de 19 años es nes a sus rivales. La escolta es, una de las especialistas en los además, una de las jugadoras robos de la selección española. que más asistencias ha repartido Además ha conseguido una a sus compañeras y ha consegui- media de más de nueve puntos y do alrededor de 10 puntos por dos rebotes por encuentro. partido a lo largo del campeona- to.

Isabel Pérez Elena Espiau 2.3 puntos / 1.0 rebotes / 0.7 asistencias 3.2 puntos / 0.2 rebotes / 0.2 asistencias Al igual que ocurre con Miriam Dos medallas de oro en categoría Bolívar, esta es la primera meda- cadete compartirán ahora vitrina lla en competición internacional con esta medalla mundial en casa que consigue esta jugadora naci- de esta barcelonesa. Elena for- da en Zaragoza. Esta pívot de maba parte del equipo junior que casi 1´90 también formó parte el año pasado consiguiera con su del equipo junior que el año quinto puesto en el Europeo de pasado consiguiera con su quin- Nitra, Eslovaquia, la clasificación to puesto clasificarse para dispu- para este mundial de Tailandia en tar este mundial. el que hoy ha subido al podio a recoger su medalla de plata. SELECCIÓN U19 FEMENINA MUNDIAL U19 DE TAILANDIA - MEDALLA DE PLATA Las 12 protagonistas de la plata de Bangkok (II) Marta Xargay Vega Gimeno 15.4 puntos / 4.2 rebotes / 1.1 asistencias 10.3 puntos / 3.8 rebotes / 0.6 asistencias La jugadora de Girona es una de Es la mayor de las jugadoras de la las líderes del equipo español en generación del 1991. A sus 18 años la pista. Los rivales temen el Vega también puede presumir de momento en el que esta determi- tener en casa dos medallas europeas nante jugadora entra en la can- y una mundial. La valenciana ha cha, pues tiene gran facilidad alternado las labores de alero con las para anotar desde prácticamen- de pívot a lo largo de los últimos te cualquier posición. Tras ganar campeonatos, siendo sus mejores la plata con la selección U20, la cartas de presentación su fuerza e plata mundialista cierra el vera- intensidad en la cancha. Se trata de no de esta gran jugadora. una jugadora muy versátil que es capaz de robar balones a sus rivales, repartir asistencias entre sus compa- ñeras o ayudar a la base a subir el balón hasta el campo de ataque. Celia Menéndez Miriam Bolívar 4.0 puntos / 1.6 rebotes / 0.8 asistencias 0.8 puntos / 1.0 rebotes / 0.0 asistencias Tras ganar la medalla de plata Primera medalla internacional con la selección U20, esta para esta mallorquina en su madrileña se unía a la expedi- segunda participación interna- ción española en el aeropuerto cional. Tras quedar apeada de la de Barajas rumbo a este mundial lucha por las medallas el verano de Bangkok. Esta alta base de pasado con el equipo junior en el 1´85m ha aprovechado los europeo junior, Miriam cerrará minutos que ha disfrutado en este 2009 tras recoger una pista tanto para asistir a sus medalla en el podio de un mun- compañeras como para ayudar dial. al equipo en la captura de rebo- tes.

Vanessa Blé Amaia Gastaminza 6.8 puntos / 8.7 rebotes / 1.0 asistencias 4.3 puntos / 2.9 rebotes / 0.1 asistencias Es otra de las chicas menores de edad Su 1´88 de estatura y sus inter- que ha competido en este mundial minables brazos convierten a U19 femenino. Vanessa se ha conver- esta espigada pamplonica en tido en la mejor referencia del equipo una interesante jugadora. Pese a español bajo los aros, donde ha cap- su gran envergadura, se desen- turado una media de casi 10 rebotes vuelve perfectamente en la can- por partido, gran parte de ellos ofen- cha jugando como alero, siendo sivos, lo que ha permitido segundas capaz de rebotear, asistir o subir oportunidades de ataque al equipo el balón hasta el campo de ata- español. Tras conseguir el oro con las que. Aprovecha su altura para junior en Suecia, la experiencia inter- ganar ventaja con respecto a sus nacional de Vanessa no podía haber defensoras, lo que le convierte continuado mejor que con esta plata en una jugadora muy difícil de en el campeonato del mundo U19. defender. SELECCIÓN U19 FEMENINA MUNDIAL U19 DE TAILANDIA - MEDALLA DE PLATA Marta Xargay, MVP del Mundial

Marta Xargay ha unido el título individual de Jugadora Más Valiosa del Torneo a la medalla de plata de la selección española. Un equipo que ha incluido también a Cristina Ouviña en el quinteto ideal del campeonato.

Dos españolas, una americana, una australiana y una lituana, con Marta Xargay como MVP de la octava edición del Mundial Junior Femenino. El Quinteto Ideal del Campeonato se ha realizado mediante una encuesta entre los 16 entrenadores de los equipos participante.

Cristina Ouviña ha sido elegida como la mejor base, convirtiendo a España en el único país con dos jugadoras en el Quinteto. La pívot australiana Elizabeth Cambage (máxima anotadora del Mundial), la ala-pívot americana Nnemkadi Ogwumike y la escol- ta lituana Marina Solopova completan el All Star Five.ropa (2004, 2005, 2006), dos de plata (2007, 2009) y una de bronce con la selección absoluta (2009). Una generación con un envidiable palmarés

Con la plata mundial de Tailandia, hasta 33 ELENA ESPIAU medallas suman entre todas las jugadoras, que Oro Europeo U16 Poznan (Polonia) 2005 Oro Europeo U16 de Katowice (Polonia) 2006 acumulan un envidiable palmarés. Además, Plata Mundial U19 de Tailandia 2009 están acostumbradas a jugar finales, ya que sólo conocen el peso del oro o la plata en su cuello. MARTA XARGAY Oro Europeo U16 de Katowice (Polonia) 2006 LEONOR RODRÍGUEZ Plata Europeo U18 de Novi Sad (Serbia) 2007 Oro Europeo U16 de Kosice (Eslovaquia) 2006 Plata Europeo U20 de Gdynia (Polonia) 2009 Plata Europeo U16 de Valmiera (Letonia) 2007 Plata Mundial U19 de Tailandia 2009 Oro Europeo U18 de Sodertalje (Suecia) 2009 Plata Mundial U19 de Tailandia 2009 VEGA GIMENO Plata Europeo U16 de Valmiera (Letonia) 2007 LAURA GIL Oro Europeo U18 de Sodertalje (Suecia) 2009 Plata Europeo U16 de Valmiera (Letonia) 2007 Plata Mundial U19 de Tailandia 2009 Oro Europeo U16 de Katowice (Polonia) 2008 Oro Europeo U18 de Sodertalje (Suecia) 2009 CELIA MENÉNDEZ Plata Mundial U19 de Tailandia 2009 Plata Europeo U20 de Gdynia (Polonia) 2009 Plata Mundial U19 de Tailandia 2009 CRISTINA OUVIÑA Oro Europeo U16 de Katowice (Polonia) 2006 MIRIAM BOLÍVAR Plata Europeo U20 de Gdynia (Polonia) 2009 Plata Mundial U19 de Tailandia 2009 Plata Mundial U19 de Tailandia 2009 VANESSA BLÉ MARTA TUDANCA Oro Europeo U18 de Sodertalje (Suecia) 2009 Oro Europeo U16 de Katowice (Polonia) 2006 Plata Mundial U19 de Tailandia 2009 Plata Europeo U20 de Gdynia (Polonia) 2009 Plata Mundial U19 de Tailandia 2009 Plata Europeo U16 de Valmiera (Letonia) 2007 ISABEL PÉREZ Oro Europeo U18 de Sodertalje (Suecia) 2009 Plata Mundial U19 de Tailandia 2009 Plata Mundial U19 de Tailandia 2009 SELECCIÓN U19 FEMENINA MUNDIAL U19 DE TAILANDIA - MEDALLA DE PLATA El Collell, la semilla del éxito del baloncesto femenino español

Todo empieza, aquí, en el Collell. Las 4 medallas que hasta el momento se han colgado las selec- ciones españolas femeninas este verano -la últi- ma la histórica plata de la U19 en Tailandia, y a expensas de saber si la U16 completará un no menos reseñable pleno-, todas ellas tienen su ori- gen en Santa María del Collell y en el Programa de Detección de Talentos de la FEB.

La afirmación de que los cuatro metales tienen su origen en la concentración anual que se realiza en el Collell con jugadoras U12 no es gratuita, tiene su base en los datos y las cifras. Los números suelen ser muy farragosos pero éstos son contundentes y claros.

Este verano han sido llamadas 48 jugadoras a las 5 selecciones españolas que han defendido o están todavía vistiendo los colores de ‘la roja’ en Europeos y Mundiales, desde la U16 hasta la abso- luta. El hecho de que varias de ellas hayan doblado en dos combi- nados nacionales reduce el número que en teoría debía de ser lógi- co a poco menos de la media centena.

De estas 48 jugadoras, 24 pasaron en su día por el Collell pero la cifra aumenta cuando se abre el abanico al Programa de Detección de Talentos que incluye las concentraciones que se hacen más allá de la época estival, habitualmente en el parón de entiende el triunfo de las selecciones sin “el excelente trabajo que navidades y Semana Santa, lo que lleva a un 85% de las medallis- se está realizando desde los clubes y de las propias federaciones tas de este verano, y la ausencia de otras se explica en su mayo- autonómicas”. ría por el hecho de que ya se tenía suficiente información y segui- miento de ellas, es el caso de Leonor Rodríguez, dando así la opor- De la misma manera que la lluvia de metales no se debe exclusi- tunidad a aumentar el registro de jugadoras bajo la órbita FEB. vamente a un único ente, tampoco es fruto exclusivo del trabajo de los meses de verano. Alemany explica que “durante todo el Entre las jugadoras más destacadas que en su día pasaron por la invierno se realiza un seguimiento de cada una de las jugadoras localidad gerundense están , Tamara Abalde y Laura que se encuentran dentro de cada uno de nuestros programas, Nicholls, que en tiempo récord han llegado a la absoluta, o valo- tanto del de Detección como del de Formación, y es más, trabaja- res en alza como Marta Xargay, Cristina Ouviña o Amaya mos en convocatorias intermedias para incorporar a todas aque- Gastaminza, y curiosamente las seis han hecho doblete en el llas jugadoras que vayan emergiendo y destacando dentro de sus medallero este mismo verano. clubes y autonomías”.

Esto es el Método FEB, detectar y formar a jugadoras que lleguen Las cifras y los resultados, este año traducidos en medallas, dan a defender los colores de España. Pero estas medallas no son sólo la razón al trabajo del Gabinete Técnico de la FEB, convirtiéndose gracias al gran trabajo federativo de la Comisión de Seguimiento en el mejor país europeo en categorías de formación femeninas, y Individualizado (CSI) y del Gabinete Técnico de la FEB; Josep la semilla de todo eso se puso, como todos los años, en Collell. Alemany, coordinador del Programa de Detección de Talentos, no SELECCIÓN U19 FEMENINA MUNDIAL U19 DE TAILANDIA - MEDALLA DE PLATA Las fotos oficiales del equipo SELECCIÓN U19 FEMENINA MUNDIAL U19 DE TAILANDIA - MEDALLA DE PLATA Las imágenes del Campeonato SELECCIÓN U19 FEMENINA MUNDIAL U19 DE TAILANDIA - MEDALLA DE PLATA Las imágenes del Campeonato SELECCIÓN U19 FEMENINA MUNDIAL U19 DE TAILANDIA - MEDALLA DE PLATA Las imágenes del Campeonato