juventud rebelde JUEVES 12 DE DICIEMBRE DE 2019 DEPORTES 07 Los cuatro bambinazos de Moa en un juego por OSVALDO ROJAS GARAY [email protected] Toda la atención quedó centrada sobre su fi gura cuando volvió a incursionar en el cajón de bateo en AQUEL domingo 10 de diciembre de 1989 —se el noveno. Cuarenta y dos jugadores habían estado cumplieron recientemente 30 años— cuando sa- en esa situación desde que el 28 de enero de 1968 lió dispuesto a enfrentar al equipo de Granma en el desaparecido Raúl Reyes les largó tres pelotas el estadio Mártires de Barbados, lejos estaba de para la calle a los lanzadores de Azucareros en el imaginar el inicialista Mario Leonel Moa Jals que Latinoamericano. Incluso, dos rompecercas excep- iba camino a convertirse en el primer hombre en cionales como Antonio Muñoz y Orestes Kindelán la historia de las series nacionales en sacar cuatro habían quedado en cuatro oportunidades a punto pelotas del parque en un mismo desafío. de registrar la hazaña. «Yo le había comentado al granmense Pablo Be- «Pensé que Guevara Ramos me iba a lanzar pe- jerano que el día no me parecía bueno para jugar gado, no para darme un pelotazo, porque yo con los béisbol porque estaba muy nublado y yo era de jugadores de Granma tenía muy buenas relaciones, los que preferían jugar con el sol afuera o por la pero sí para tratar de dominarme. Asimismo fue, me noche», me confesó años después el destacado tiró pegado y luego una recta afuera. Me preparé toletero nacido el 22 de julio de 1962. para el siguiente envío, una curva lateral de las que En su primera visita al cajón de bateo, Moa em- a mí me hacían daño; sin embargo, le golpeé el lan- puñó contra el derecho Idalberto Castillo en el se- zamiento y la pelota se fue por el jardín izquierdo con gundo inning y la botó por el jardín central con un un compañero en las almohadillas. compañero en circulación para darle ventaja míni- «Desde que le pegué supe que se iba. Fue una ma a Camagüey, dos carreras a una. de las pocas veces que me quedé parado para con- Leonel Moa fue el primero que disparó cuatro jonrones en un Después, en el quinto, le hizo la gracia al difunto templar un cuadrangular. No acostumbraba a hacer juego, hazaña de la que se cumplieron 30 años. Foto: Juan Moreno Maudelángel Mendoza con dos en bases, entrada eso por respeto a los lanzadores rivales, pero era en la cual los agramontinos volvieron a remontar el una ocasión muy especial», puntualizó Moa. a costa de los monticulistas agramontinos en el marcador y tomaron la delantera, siete a seis. Pese a su proeza, Leonel no pudo evitar la derro- estadio Mario Martínez Arará, en el municipio de Dos capítulos más tarde, en el séptimo, dispa- ta de su equipo, cuyo pitcheo aceptó cinco carreras Colón. ró su tercer batazo de cuatro esquinas de la tarde en el cierre del noveno, para quedar al campo los El 8 de abril de 1997, en la 2da. Copa Revolu- frente a Ernesto Guevara Ramos, con la casa vacía. tinajoneros, 11 a 12. ción, Omar Linares también se apuntó cuatro esta- Era la ocasión número 57 en que esto ocurría, el Lo curioso es que pasados seis años, el domin- cazos de vuelta completa para convertirse en el ter- propio Leonel Moa había ingresado en la lista hacía go 17 de diciembre de 1995, Leonel Moa vio con cero y último, hasta el momento de escribir estas casi un año, el 22 de diciembre de 1988, contra los sus propios ojos cómo el matancero Alberto Díaz líneas, en disparar similar cantidad de vuelacercas serpentineros de Ciego de Ávila. igualaba la hazaña, al disparar cuatro bambinazos en un desafío. Misión cumplida en Kumamoto

por JAVIER RODRÍGUEZ PERERA cuentros: cinco en la fase de alimentando ilusiones irrea- [email protected] grupos y dos en la Copa Pre- lizables, las posibilidades de sidente, que defi nió los sitios las insulares de obtener una LA despedida del conjunto fe- del 13 al 24. En su grupo A sonrisa en su periplo por la menino cubano de balonmano encajaron sucesivas derrotas etapa inicial eran casi utópi- del Campeonato Mundial de frente a Noruega, Serbia, Ho- cas, toda vez que los cinco la disciplina derivó en victoria, landa, Eslovenia y Angola —no contrincantes poseían más no sin antes jugar un partido pudieron conseguir su primer horas de vuelo en eventos de ante las kazajas bien cargado triunfo de por vida en la etapa primer nivel y una calidad su- de emoción, reñido en exceso y clasifi catoria—, en tanto, en perior evidente, manifestada que el desenlace parecía nun- la fase siguiente, estrenaron en la cancha y refl ejada en los ca llegar. En la prefectura de la casilla de los triunfos ante marcadores abiertos, cuando Kumamoto, perteneciente a el conjunto de Australia (45- la derrota por 30-40 ante el Japón, antillanas y euroasiáti- 25) y después ocurrió el éxito equipo angolano fue la de me- cas, inobjetablemente, dispu- de marras contra las kazajas. nor diferencia. taron uno de los encuentros Concluyeron su accionar No obstante, cada uno de más parejos de la lid, puesto con 200 goles a favor y 279 sus enfrentamientos en la que concluyeron igualadas a en contra, mientras que, cu- llave A derivó en valiosísimas 29 goles durante el tiempo re- riosamente, las cinco princi- Las cubanas consiguieron el propósito que llevaron a Kumamoto. Foto: Tomada oportunidades para la tropa de glamentario, marcador que se pales artilleras de nuestro del sitio del torneo. Coll, desnuda prácticamente mantuvo incólume en la pró- país fueron exponentes que en lo que concierne a fogueo rroga, y dejó el epílogo para el se desempeñan en ligas pro- Valladolid, España), autora de quien dejó buena imagen en con selecciones de primer ni- drama de los penales. fesionales europeas. Una mo- 25; la capitalina la justa y en un partido ganó vel, y en esta ocasión se mi- Fue así que las pupilas de raleja bien clara se despren- (Fleury Loiret, Francia), con 22; el reconocimiento de Jugado- dieron de manera consecutiva Jorge Coll vencieron a sus ad- de de la cláusula anterior y la santiaguera Lorena Téllez ra más valiosa. a elencos de Noruega, Serbia versarias por 33-31, desempe- es que, aunque suene a pe- (Liberbank Gijón, España), Si se mira con un lente ge- y Holanda —trío que avanzó a ño que les aseguró terminar en rogrullada, la contratación de con 21, y anotó 20 la gran- neralista, muchos coincidi- la segunda fase—, incluidos el puesto 21 del torneo y a la fi guras en circuitos rentados mense Gleinys Reyes (Adesal rían en que un lugar 21, en en la élite mundial de esta vez cumplir el principal propó- de Europa es efectiva y deter- Córdoba, España). cualquier evento, es un mal disciplina y con, al menos, una sito precompetencia: superar minante para que la Isla as- Por su parte, la lateral villa- resultado. Sin embargo, esa medalla en lides del orbe. el escaño 23 logrado hace pire a objetivos más serios, clareña Yennifer Toledo perforó ubicación, a tono con el plan- Se apreció a un equipo bien cuatro años en la edición acon- de ahí la pronta necesidad 19 veces la portería contraria tel antillano, deviene buen cohesionado, consciente de que tecida en Dinamarca. Además, de incrementar el número de y la habanera Schakira Ro- desempeño por una serie no había nada que perder y, en su cuarta participación mun- fi chajes, que ahora mismo es bert lo hizo en 18 ocasiones. de motivos, entre los que se más que todo, alegre en su dialista igualaron el mejor de seis jugadoras. En la hoja de las actuaciones incluyen algunos que explica- juego, que aunque adolece de rendimiento histórico a este La habanera Lisandra Lus- destacadas también hay que mos con anterioridad y otro mayores variantes tácticas y urge nivel, alcanzado cuando de- són (Rocasa Gran Canaria, incorporar a la portera indó- como haber transitado por un trabajar con esmero el fl anco butaron hace dos décadas. España) encabezó la ofensi- mita Niurkis Mora —elegida grupo asaz complejo en lo defensivo, motiva a ser segui- De modo general, en su va con 29 perforaciones, es- el pasado lunes como mejor que constituyó el retorno a do en el próximo ciclo olímpico, más reciente incursión las coltada por la pinareña Yunis atleta femenina de deporte un campeonato mundial. principalmente en su andar por cubanas jugaron siete en- Camejo (Aula Alimentos de colectivo de Cuba en 2019—, Siendo realistas y no el balonmano continental.