Municipios: Tizapán el Alto, , , Chapala, , Poncitlán, Ocotlán, Ixtlahuacán de los Membrillos, , La Barca, , Ayotlán, Atotonilco, Tototlán, Juanacatlán, Zapotlán el Rey. Región: Ciénega, Sureste, Centro Director : Mtro. Gabriel Vázquez Sánchez 21 Enero 2016 Integrantes del consejo de administración: 16 municipios, Universidad de (Central), CEA, CORAZÓN DE LA TIERRA A.C., CONAGUA, SEMARNAT (Delegación ). Fecha de creación: 30 de julio del 2009 SIMARES dentro de la zona de la Junta: SIMAR Sureste Población: 512,491 habitantes Territorio Comprendido: 430786.77 Hectáreas Porcentaje del territorio del Estado de Jalisco: 5.44% Porcentaje de la Población: 12.6900% Aportación por parte del Estado de Jalisco: $3 MDP

Otras aportaciones : $ 1´618,979.47 de la aportación de los municipios, el .001% de su presupuesto anual. Coordinador de Planeación: Lic. Francisco Javier Zamora Fuentes Coordinador Administrativo: Lic. Eduardo Javier Rodríguez García Técnico Operativo de la Cuenca Endorreica: No Jefe de Proyectos: Lic. Francisco Maciel Barajas Auxiliar: Lic. Ana Isabel Puebla Granados (Asistente) Vinculación: No Comunicación: No Técnico de Programa de Recursos Naturales y Sistemas Productivos: No Responsable de Monitoreo de Impactos: No Coordinador ANP´s: Mtra. María Fernanda Román Lara

Enlace de Transparencia: Javier Zamora Fuentes

Enlace de la Plataforma de Indicadores: Javier Zamora Fuentes Enlace SIG: Francisco Maciel Barajas POA 2018: Si Reglamento: Reglamento interior Reglamento de adquisiciones Reglamento de Condiciones de Trabajo Reglamento de transparencia. Manual de Viáticos

Comité de Adquisiciones: Presidente Municipal de Ixtlahuacán de los Membrillos Dr. Eduardo Cervantes Aquilar Presidente Municipal de Poncitlan Ing. Juan Carlos Montes Johnston Secretaria de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial Biol. María Magdalena Ruiz Mejía Representada por la Lic. Alejandra Polette Martínez Gutiérrez Director de AIPROMADES Lagos de Chapala Mtro. Gabriel Vázquez Sánchez

Imagen institucional: Si

Página WEB: www.aipromades.org Redes Sociales: Facebook: AIPROMADES Chapala Twitter: @aipromades

PACMUN: 1º Fase (Diagnostico de vulnerabilidad e Inventario de emisiones de gases de efecto invernadero) 2º Fase (Diseño de medidas de mitigación y adaptación a implementarse en instrumentos de Políticas Públicas) 3º (Consulta Pública) Programa de educación ambiental regional: No Programa de manejo de residuos regional: No Reglamento de ecología en los municipios: Se presentó un documento homologado por parte de PROEPA, que será adaptado a las necesidades de cada municipio. Ordenamiento Ecológico del Territorio Regional: En primera fase y segunda fase los municipios de Tuxcueca, Poncitlán y Chapala. Terminados en Ocotlán, Jocotepec e Ixtlahuacán de los Membrillos. Programa regional de manejo del fuego: No Métodos de evaluación de personal: 100% IMSS: No Número de proyectos terminados: • Programa integral para la protección del medio ambiente y desarrollo sustentable del lago de Chapala 2010. • Programa integral para la protección del medio ambiente y desarrollo sustentable del lago de Chapala 2011 • Programa integral para la protección del medio ambiente y desarrollo sustentable del lago de Chapala 2012 • Programa integral para la protección del medio ambiente y desarrollo sustentable del lago de Chapala 2013 • Adquisición de vehículos recolectores de basura 2014. • Fortalecimiento de capacidades comunitarias para el uso sustentable de los recursos naturales en áreas prioritarias de la conservación. • Programa de Manejo Integral de la cuenca Río Santiago - Guadalajara. Adquisición de Vehículos recolectores de residuos sólidos urbanos. • Reforestación de áreas verdes con especies nativas y forestales en el municipio de Poncitlán.

Proyectos en proceso: EJECUTAR Y APLICAR: I.- Chapala Limpio. (Segunda etapa) II.- Planes de Acción Climática Municipales y Regionales (Segunda Etapa) III.- ANP´s. a. Elaboración del ETJ Área Natural Protegida Sierra Cóndiro-Canales. b. Elaboración del ETJ Área Natural Protegida Cerro San Miguel-Chiquihuitillo. c. Elaboración del ETJ Área Natural Protegida Cerro San Bartolo-Los Ocotes. d. Elaboración del ETJ Área Natural Protegida Cerro Gomeño. e. Elaboración del ETJ del sistema de corredores biológicos vinculantes de las ANP’s. f. Procesos de declaratoria de las ANP’s. g. Conformación de los Consejos Asesores de las ANP’s. h. Implementación de los talleres para identificación de necesidades en las ANP’s. i. Convocatoria para ingreso de solicitudes para elaboración de proyectos en las ANP’s. IV.ANP Cerro Viejo-Chupinaya-Los Sabinos: a. Evento de entrega de equipo y obras 2016. b. Implementación de taller para identificación de necesidades en las ANP’s. c. Convocatoria para ingreso de solicitudes para elaboración de proyectos en las ANPS. V. Identificación de proyectos. Elaboración de anexos técnicos para procuración de fondos. a. Batimetría para el Lago de Chapala. b. Programa Regional de Manejo de Residuos Sólidos Urbanos. c. Programa de Ordenamiento Ecológico del Territorio de carácter Regional para Aipromades. d. Programa Regional de Manejo de Fuego e. Programa de Reemplazo de Vehículos Recolectores de Residuos Sólidos Urbanos para los Municipios de Aipromades. VI.- Realización del ""I Foro sobre Malezas Acuáticas"" VII.- Elaboración del Programa Regional de Cultura Ambiental en coordinación con CONAFOR.

Número de proyectos aprobados PEF 2015 • Fortalecimiento de capacidades comunitarias para el uso sustentable de los recursos naturales en áreas prioritarias de la conservación. • Programa de Manejo Integral de la cuenca Río Santiago – Guadalajara • Adquisición de Vehículos recolectores de residuos sólidos urbanos • Reforestación de áreas verdes con especies nativas y forestales en el municipio de Poncitlán

Monto de proyectos aprobados PEF 2015: $ 11,000,000

Proyectos aprobados PEF 2014 • Adquisición de Vehículos Recolectores de Basura.

Monto de proyectos aprobados PEF 2014: $ 11,421,060

Proyectos aprobados PEF 2013: Adquisición de vehículos recolectores de residuos para los municipios de Ayotlán, Degollado, , La Barca, Jamay, Ocotlán, Poncitlán, Zapotlán del Rey, Tototlán, Chapala, Jocotepec, Tuxcueca, Tizapán, Manzanillo de la paz, Ixtlahuacán de los Membrillos y Juanacatlán.

Monto de proyectos aprobados PEF 2013: 10,750,000.00 , , Ejutla, Casimiro Portilla, Cuautitlán de García Barragán, Cihuatlán, Tenamaxtlán.

Monto de proyectos aprobados PEF 2013: $ 10,750,000.00

Monto total de proyectos gestionados en 2017 : $13,788,979.47