MODELOS SOCIALDEMÓCRATAS FRENTE A LA CRISIS

DEL 16 AL 20 DE JULIO

CÓDIGO: 73113 Director: Rafael Simancas. Profesor asociado en la Universidad Rey Juan Carlos. Secretario de formación del PSOE. Diputado por . Miembro de los patronatos de las fundaciones IDEAS y SISTEMA Secretarios: Antonio Romero. Profesor de Sociología de la UNED; Pablo Uruburu. Coordinador de la secretaría de educación del PSOE Coordinadora: María José Comas Rengifo Patrocinador: PSOE. Grupo parlamentario socialista del Parlamento Europeo

a crisis vigente en Europa presenta una naturaleza política e ideológica, más allá de su Lexpresión económica. Las recetas conservadoras aún dominantes en buena parte de Europa tienen su alternativa en los modelos socialdemócratas, cuya expresión es aún fundamentalmente nacional, pero con una tendencia creciente hacia la coherencia conceptual y la acción política integrada. Se trata de nuevos modelos para la gobernanza económica de Europa, nuevos modelos productivos, nuevos modelos para la organización del trabajo, nuevos modelos fiscales, nuevos modelos para la cohesión social y nuevos modelos de ciudadanía. El curso analiza estas corrientes de pensamiento y de labor política, combinando ponentes con procedencia institucional y universitaria.

MODELOS SOCIALDEMÓCRATAS FRENTE A LA CRISIS

DEL 16 AL 20 DE JULIO

Lunes, 16 de julio

10.00 h. Rafael Simancas. Director del curso Inauguración

10.15 h. Inauguración. Juan Fernando López Aguilar. Eurodiputado socialista. Catedrático de derecho constitucional Perspectivas para la socialdemocracia en el escenario internacional

12.00 h. Conferencia. Europa y socialismo. Intervienen: Miguel Angel Martínez.Vicepresidente del Parlamento Europeo. Carlos Westendorp, Exministro de Asuntos Exteriores en el Gobierno del PSOE y actual Presidente del Club de Madrid

16.30 h. Mesa redonda. El gobierno económico de Europa Participan: Ramón Jáuregui Atondo. Diputado del PSOE; Jorge Fabra Utray. Portavoz de economistas frente a la crisis; Inés Ayala Sender. Eurodiputada socialista; Carlos Mulas Granados. Universidad Complutense

Martes, 17 de julio

10.00 h. Cándido Méndez Rodríguez. Secretario general de UGT Estrategias para la creación de empleo y la defensa de los derechos laborales

12.00 h. Pedro Saura Garcia. Diputado del PSOE por Murcia; Jesús Ruiz-Huerta Carbonell. Universidad Rey Juan Carlos Fiscalidad, crisis y justicia social

16.30 h. Mesa redonda: Modelos productivos para la competitividad y la cohesión Participan: Antonio Hurtado Zurera. Diputado por Córdoba; Enrique Guerrero Salom. Eurodiputado socialista; Juan Manuel Eguiagaray Ucelay. Fundación Alternativas; Juan Ignacio Bartolomé Gironella. Universidad Complutense

Miércoles, 18 de julio

10.00 h. Jose Manuel Freire Campo. Portavoz de Sanidad en la Asamblea de Madrid. Hilde Sánchez Morales. Profesora de Sociología de la UNED La lucha contra las desigualdades en la globalización

12.00 h. Cristina Narbona Ruiz. Diputada del PSOE; Luis Jiménez Herrero. Universidad de Alcalá de Henares Sostenibilidad, economía y progreso

16.30 h. Mesa redonda: La defensa del modelo social europeo Participan: Jesús Caldera Sánchez-Capitán. Vicepresidente de la Fundación IDEAS; Soraya Rodríguez Ramos. Portavoz socialista en el Congreso; Carlos Berzosa Alonso-Martínez. Universidad

Complutense; Javier Pérez Royo. Universidad de Sevilla

Jueves, 19 de julio

10.00 h. María González Veracruz. CEF-PSOE; Alejandro Tiana Ferrer. Organización de Estados Iberoamericanos Sociedad del conocimiento e igualdad de oportunidades

12.00 h. Jaime Lissavetzky. Portavoz Socialista del Ayuntamiento de Madrid; Gaspar Zarrias. Secretario de Ciudades y Política Municipal de la CEF del PSOE. La Socialdemocracia y los nuevos retos de las ciudades"

16.30 h. Mesa redonda: Un nuevo horizonte de derechos y libertades públicas en democracia Participan: Vera. CEF-PSOE; Antón Losada Trabada. Universidad de Santiago; José Félix Tezanos Tortajada. UNED. Director de la Fundación Sistema; Elena Rodríguez Navarro. Directora del Master sobre "Comportamiento político y electoral" del Instituto Jaime Vera

Viernes, 20 de julio

10.00 h. Hannes Swoboda. Presidente del Grupo Parlamentario Socialista en el Parlamento Europeo El futuro del Parlamento Europeo

11.00 h. Alfredo Pérez Rubalcaba. Secretario General del PSOE Modelos socialdemócratas frente a la crisis

12.00 h. Clausura y entrega de diplomas

El miércoles a las 12.00 horas habrá una conferencia extraordinaria abierta a todos los cursillista