¿POR QUÉ INCORPORAR LA PERSPECTIVA DE Ámbito de actuación: Serranía Alta, Serranía GÉNERO EN EL DESARROLLO RURAL? Baja y Campichuelo Pozuelo (El) UnidadUnidad Carrascosa Beteta Beteta La igualdad de oportunidades entre Cañizares hombres y mujeres se sitúa como un Santa María del Val principio básico e ineludible a tener en Cañamares Cañizares dede cuenta en todos aquellos procesos que Frontera (La) Castillejo-Sierra vayan dirigidos a impulsar el desarrollo Majadas (Las) Majadas (Las) de nuestros territorios. Huélamo Zarzuela Cuenca GéneroGénero Uña El futuro del medio rural pasa por Mariana momentos de cambio, que deben darse Salvacañete Valdemoro-Sierra también en las relaciones de género, Cuenca Campillos-Sierra INCORPORACIÓN favoreciendo la participación de las H Cierva (La) Alcalá de la Vega Valdemorillo de la Sierra Cañete Huérguina mujeres y construyendo una sociedad Campillos-Paravientos DE LA más equitativa. Cañada del Hoyo Pajarón Moya Santa Cruz de Moya Fuentes Carboneras de Guadazaón PERSPECTIVA DE Reíllo San Martín de Boniches Para llevar a cabo este proceso debe proceso debe trabajarse de dos formas: integrando Monteagudo de las Salinas GÉNERO EN EL la igualdad de oportunidades de Yémeda Víllora manera transversal en todas las fases DESARROLLO de los proyectos que se lleven a cabo y Mira manteniendo igualmente actuaciones RURAL dirigidas a corregir los desequilibrios de uno u otro sexo. Proyecto cofinanciado por el programa operativo re- gional del FSE en la aplicación transversal de la pers-

pectiva de género en las organizaciones, y la JJCC Las Asociaciones de Desarrollo Integral CLM, en colaboración con el Instituto de la Mujer CLM. se posicionan en este sentido como el mejor medio para llevar a cabo estas Red de Unidades de género de PRODESE, ADIMAN y ADI actuaciones ya que lideran estos Záncara.Záncara procesos de desarrollo e implican a diferentes entidades tanto públicas ASOCIACIÓN PROMOCIÓN Y como privadas. DESARROLLO SERRANO (PRODESE)

c/ Las Torres ,2 Bajo [email protected]

16001 CUENCA www.cederprodese.org

Tlf: 969 232 767/603354680

¿Qué es PRODESE? ¿Qué ofrece? A otras entidades: La Asociación Promoción y Asesoramiento y acompa- Desarrollo Serrano “PRODESE” es ñamiento en la aplicación una asociación, sin ánimo de lucro, A la Asociación: que pretende favorecer el desarrollo de la perspectiva de géne- social y económico , de forma ro en sus organizaciones sostenible , en los municipios que la La evaluación y el análisis (planes de igualdad, medi- integran, a través de un método das de conciliación, etc). participativo, teniendo en cuenta las de todos los programas y necesidades y problemas expresados proyectos desarrollados en Asesoramiento y apoyo en por la propia población, y aplicando cuanto a la aplicación de la el desarrollo de proyectos las posibles soluciones a partir de los perspectiva de género. recursos y materiales con los que desde la perspectiva de contamos en la comarca. La participación en el dise- género. La Unidad de Género ño de nuevos proyectos, identificando situaciones de La Unidad de Género es el Además: desigualdad y proponiendo instrumento de la asociación desigualdad y proponiendo encargado de impulsar y acompañar medidas que las corrijan. La creación del Comité de el proceso de incorporación del Mainstreaming de Género y El desarrollo de informes de mainstreaming de género en los el desarrollo de mesas te- programas, planes y proyectos y de impacto previo de género. máticas de participación fomentar la aplicación del principio máticas de participación de igualdad de oportunidades en las Información y formación so- de Igualdad. distintas organizaciones que la bre igualdad de oportunida- Difusión y sensibilización componen, sirviendo además de des. modelo y punto de asesoramiento a en materia de igualdad de otras entidades tanto públicas como oportunidades . privadas.