VIERNES, 13 NÚMERO 136 de julio de 2018 DIARIO OFICIAL DE

SUMARIO

0 DISPOSICIONES ESTATALES

Delegación del Gobierno en Extremadura

Delegación de competencias. Resolución de 10 de julio de 2018, de la Delegada del Gobierno, por la que delega la dirección del Plan de Emergencia Nuclear Exterior de la Central Nuclear de Almaraz en el Subdelegado del Gobierno en Cáceres ...... 27842

II AUTORIDADES Y PERSONAL

1.— NOMBRAMIENTOS, SITUACIONES E INCIDENCIAS

Consejería de Hacienda y Administración Pública

Delegación de competencias. Resolución de 10 de julio de 2018, de la Vicepresidenta y Consejera, por la que se delegan determinadas competencias en materia de contratación en distintos órganos directivos de la Consejería de Hacienda y Administración Pública .. 27844 NÚMERO 136 27838 Viernes, 13 de julio de 2018

2.— OPOSICIONES Y CONCURSOS

Consejería de Hacienda y Administración Pública

Pruebas selectivas. Orden de 3 de julio de 2018 por la que se convalida la Orden de 27 de diciembre de 2017 por la que se convocan pruebas selectivas para el acceso a puestos vacantes de personal funcionario del Cuerpo de Titulados Superiores de la Administración de la Comunidad Autónoma de Extremadura ...... 27846

Consejería de Educación y Empleo

Cuerpos Docentes. Lista de espera. Listas definitivas. Resolución de 4 de julio de 2018, de la Dirección General de Personal Docente, por la que se elevan a definitivas las listas provisionales de admitidos y excluidos en el procedimiento para la integración por primera vez en listas de espera de los Cuerpos de Profesores de Enseñanza Secundaria, Profesores Técnicos de Formación Profesional, Profesores de Escuelas Oficiales de Idiomas, Profesores de Música y Artes Escénicas, Profesores de Artes Plásticas y Diseño y de Maestros de Taller de Artes Plásticas y Diseño y para la actualización de los méritos de quienes ya forman parte de las mismas ...... 27849

III OTRAS RESOLUCIONES

Consejería de Medio Ambiente y Rural, Políticas Agrarias y Territorio

Planeamiento. Subvenciones. Orden de 5 de julio de 2018 por la que se convocan las subvenciones para la redacción y tramitación de instrumentos de planeamiento general a los municipios de la Comunidad Autónoma de Extremadura, correspondientes al año 2018 ...... 27851

Planeamiento. Subvenciones. Extracto de la Orden de 5 de julio de 2018 por la que se convocan las subvenciones para la redacción y tramitación de instrumentos de planeamiento general a los municipios de la Comunidad Autónoma de Extremadura, correspondientes al año 2018 ...... 27862

Impacto ambiental. Resolución de 14 de junio de 2018, de la Dirección General de Medio Ambiente, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto de “Planta de almacenamiento de residuos de construcción y demolición”, cuyo promotor es D. Vicente Fernández Rodríguez, en el término municipal de . Expte.: IA17/1822 ...... 27864

Impacto ambiental. Resolución de 20 de junio de 2018, de la Dirección General de Medio Ambiente, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto de “Fábrica de piensos y almazara”, cuya promotora es Agrícola Ganadera San Isidro, SCL, en el término municipal de . Expte.: IA17/02028 ...... 27879 NÚMERO 136 27839 Viernes, 13 de julio de 2018

Consejería de Educación y Empleo

Educación. Ayudas. Resolución de 2 de julio de 2018 por la que se hace pública la compo- sición de la comisión de valoración de la Orden que regula la convocatoria de plazas en resi- dencias escolares de la Comunidad Autónoma de Extremadura para el alumnado matriculado en centros públicos en el curso 2018/2019 ...... 27896

Educación. Ayudas. Resolución de 4 de julio de 2018, de la Consejera, por la que se resuel- ve la concesión de ayudas para la realización de Programas de Aprendizaje a lo Largo de la Vida en la Comunidad Autónoma de Extremadura, durante el curso 2018/2019 ...... 27897

V ANUNCIOS

Consejería de Hacienda y Administración Pública

Formalización. Anuncio de 4 de julio de 2018 por el que se hace pública la formalización del “Contrato mixto de servicios para la implantación y certificación en el sistema de interco- nexión de registros (SIR) de una solución global para la gestión del Registro Único de docu- mentos de la Junta de Extremadura, así como el suministro del equipamiento tecnológico necesario para las oficinas de registro, por lotes (2)”. Expte.: SE-27/17 ...... 27975

Notificaciones. Anuncio de 9 de julio de 2018 sobre notificación de la Resolución de adjudicación provisional en el concurso abierto para la concesión de la explotación del servicio público de radiodifusión sonora en ondas métricas con modulación de frecuencia de emisoras privadas de carácter comercial en el ámbito de la Comunidad Autónoma de Extremadura ...... 27977

Consejería de Economía e Infraestructuras

Información pública. Anuncio de 21 de junio de 2018 por el que se someten a información pública la solicitud de autorización administrativa previa, la solicitud de reconocimiento de utili- dad pública, el estudio de impacto ambiental y la calificación urbanística correspondientes a la instalación fotovoltaica “FV Burguillos”, ubicada en el término municipal de , e infraestructura de evacuación de energía eléctrica asociada. Expte.: GE-M/03/18 .... 27981

Información pública. Anuncio de 21 de junio de 2018 por el que se someten a información pública la solicitud de autorización administrativa previa, la solicitud de reconocimiento de utili- dad pública, el estudio de impacto ambiental y la calificación urbanística correspondientes a la instalación fotovoltaica “FV San Jorge”, ubicada en el término municipal de , e infraestructura de evacuación de energía eléctrica asociada. Expte.: GE-M/04/18 .... 27991

Cámaras Oficiales de Comercio e Industria. Anuncio de 29 de junio de 2018 sobre nombramiento de Secretario General de la Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Cáceres ...... 27999 NÚMERO 136 27840 Viernes, 13 de julio de 2018

Consejería de Medio Ambiente y Rural, Políticas Agrarias y Territorio

Información pública. Anuncio de 30 de abril de 2018 sobre calificación urbanística de lega- lización de casa rural y anexos. Situación: parcelas 282 y 455 del polígono 2. Promotor: D. Antonio Javier Jiménez Chillarón, en Villanueva de la Vera ...... 27999

Información pública. Anuncio de 28 de mayo de 2018 sobre calificación urbanística de construcción de vivienda unifamiliar aislada. Situación: parcela 179 del polígono 8. Promotor: D. Javier Moro Lapierre, en Villasbuenas de Gata ...... 28000

Información pública. Anuncio de 28 de mayo de 2018 por el que se somete a información pública el estudio de impacto ambiental sobre el proyecto de “Aprovechamiento de aguas subterráneas destinadas al riego de 13,77 ha de viñas y olivar” en el término municipal de . Expte.: IA17/1315 ...... 28001

Información pública. Anuncio de 4 de junio de 2018 sobre calificación urbanística de cons- trucción de vivienda unifamiliar vinculada a explotación agrícola. Situación: parcelas 306 y 611 del polígono 4. Promotora: US Agropecuaria, SL, en Villanueva de la Vera ...... 28002

Montes. Anuncio de 21 de junio de 2018 por el que se inicia trámite de audiencia y vista de la segunda fase del expediente de deslinde del monte público n.º 12, denominado “Baldío Cabril” del Catálogo de Montes de Utilidad Pública de la provincia de Cáceres, propiedad del Ayuntamiento de Gata y ubicado en ese mismo término municipal ...... 28002

Información pública. Anuncio de 26 de junio de 2018 sobre calificación urbanística de construcción de complejo turístico. Situación: parcela 26 del polígono 19. Promotora: Ferro- luz, SLU, en Arroyo de la Luz ...... 28003

Información pública. Anuncio de 28 de junio de 2018 por el que se somete a información pública, la ejecución de los trabajos e infraestructuras preventivas de incendios forestales en el Valle del Árrago, Zona de Alto Riesgo de Sierra de Gata (Cáceres), en relación a las parce- las que se detallan en el anexo, sitas en la localidad de Descargamaría (Cáceres) .... 28004

Consejería de Educación y Empleo

Información pública. Resolución de 10 de julio de 2018, de la Secretaría General, por la que se acuerda la apertura del trámite de audiencia e información pública en relación con el proyecto de Decreto por el que se acuerda la implantación del Título Universitario Oficial de Grado en Periodismo en la Universidad de Extremadura ...... 28013

Consejería de Sanidad y Políticas Sociales

Información pública. Resolución de 2 de julio de 2018, de la Secretaría General, por la que se acuerda la apertura del trámite de audiencia e información pública sobre el proyecto de Orden por la que se crea el Sistema de vigilancia epidemiológica de las infecciones relaciona- das con la asistencia sanitaria en la Comunidad Autónoma de Extremadura ...... 28014 NÚMERO 136 27841 Viernes, 13 de julio de 2018

Servicio Extremeño de Salud

Formalización. Resolución de 2 de julio de 2018, de la Dirección General de Planificación Económica, por la que se hace pública la formalización del contrato para la adquisición de “Material reactivo necesario para la realización y análisis de citologías líquidas para el Progra- ma de Detección Precoz de Cáncer de Cérvix de la Comunidad Autónoma de Extremadura”. Expte.: CS/99/1118005683/18/PA ...... 28015

Formalización. Anuncio de 29 de junio de 2018 por el que se hace pública la formalización del contrato de “Servicio de limpieza, gestión interna de residuos, jardinería, desinfección, desinsectación, desratización y transporte interno, recogida y distribución de ropa, en los centros de Atención Primaria y Atención Especializada dependientes de las Áreas de Salud de - y de Mérida, garantizando los derechos laborales del personal adscrito y respeto al medio ambiente”. Expte.: GSE/03/1117045038/17/PA .. 28016

Ayuntamiento de

Normas subsidiarias. Anuncio de 13 de junio de 2018 sobe aprobación inicial de la modifi- cación puntual de las Normas Subsidiarias ...... 28018

Ayuntamiento de

Oferta de Empleo Público. Anuncio de 4 de julio de 2018 sobre Oferta de Empleo Público ...... 28019 NÚMERO 136 27842 Viernes, 13 de julio de 2018

0 DISPOSICIONES ESTATALES

DELEGACIÓN DEL GOBIERNO EN EXTREMADURA

RESOLUCIÓN de 10 de julio de 2018, de la Delegada del Gobierno, por la que delega la dirección del Plan de Emergencia Nuclear Exterior de la Central Nuclear de Almaraz en el Subdelegado del Gobierno en Cáceres. (2018061723)

El Consejo de Ministros, en su reunión del día 16 de octubre de 2009 acordó aprobar el Plan Director correspondiente al Plan de Emergencia Nuclear Exterior a la Central Nuclear de Almaraz, Cáceres (PENCA). Dicho acuerdo fue publicado por Resolución de la Subsecretaría del Ministerio del Interior de 20 de octubre de 2009 (BOE de 10 de noviembre de 2009).

El mencionado Plan fue desarrollado según lo previsto en el Plan Básico de Emergencia Nuclear aprobado por el Real Decreto de 1546/2004 de 25 de junio (BOE de 14 de julio de 2004), modificado por el Real Decreto 1428/2009 de 11 de septiembre (BOE 12 de septiem- bre de 2009).

El Plan de Emergencia Nuclear Exterior a la Central Nuclear de Almaraz establece en el punto III.1.1. que el Director del PENCA es el Delegado del Gobierno en Extremadura, quien podrá delegar en el Subdelegado del Gobierno en Cáceres.

En su virtud, en aras a los principios de operatividad y eficacia, y de conformidad asimismo, con lo establecido en el artículo 9 de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público,

ACUERDO:

Primero. Se delega la competencia de Dirección del PENCA, asignada por Acuerdo del Conse- jo de Ministros de 16 de octubre de 2009 en el punto III.1.1. del Plan de Emergencia Nuclear Exterior de la Central Nuclear de Almaraz, ubicada en la provincia de Cáceres, en el Subdele- gado del Gobierno en esta provincia.

Segundo. La delegación otorgada en el apartado anterior, de la presente resolución, se ejer- cerá de acuerdo con lo previsto en el artículo 9 de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, sin perjuicio de que su titular pueda avocar para sí el conocimiento de un asunto o la dirección de alguna medida de acuerdo con lo establecido en el artículo 10 de la citada ley.

Tercero. La delegación de la competencia mencionada, no supondrá la transferencia de la titularidad sino únicamente su ejercicio, será revocable en cualquier momento por el órgano que la confiere y no podrá ser objeto de delegación ulterior. NÚMERO 136 27843 Viernes, 13 de julio de 2018

Cuarto. Las resoluciones administrativas que se adopten por delegación de la competencia a que se refiere en el apartado primero de la presente resolución, indicarán expresamente esta circunstancia y se considerarán dictadas por el órgano delegante.

La presente resolución se publicará en el Diario Oficial de la Comunidad Autónoma, y entrará en vigor al día siguiente de su publicación.

Badajoz, 10 de julio de 2018.

La Delegada del Gobierno en Extremadura, MARÍA YOLANDA GARCÍA SECO NÚMERO 136 27844 Viernes, 13 de julio de 2018

II AUTORIDADES Y PERSONAL

1.— NOMBRAMIENTOS, SITUACIONES E INCIDENCIAS

CONSEJERÍA DE HACIENDA Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

RESOLUCIÓN de 10 de julio de 2018, de la Vicepresidenta y Consejera, por la que se delegan determinadas competencias en materia de contratación en distintos órganos directivos de la Consejería de Hacienda y Administración Pública. (2018061722)

Mediante el Decreto del Presidente 21/2017, de 30 de octubre, se modifican la denomina- ción, el número y las competencias de las Consejerías que conforman la Administración de la Comunidad Autónoma de Extremadura.

Por su parte, el Decreto 181/2017, de 7 de noviembre, establece la estructura orgánica bási- ca de la Administración de la Comunidad Autónoma de Extremadura, creando los órganos directivos de lasa distintas consejerías.

Por Resolución de 10 de agosto de 2015, de la Consejera de Hacienda y Administración Públi- ca, se delegan determinadas competencias en quienes ostenten la titularidad de algunos de los órganos directivos de esta consejería de Hacienda y Administración Pública el ejercicio de determinadas competencias.

Razones de eficacia y eficiencia aconsejan delegar el ejercicio de determinadas competencias en materia de contratación que me atribuye el ordenamiento jurídico en algunos de los órga- nos directivos que conforman la Consejería de Hacienda y Administración Pública.

Por lo anteriormente expuesto, en virtud de las facultades que me confieren el apartado 3 del artículo 72 de la Ley 1/2002, de 28 de febrero, del Gobierno y de la Administración de Extremadura, así como los artículos 9 y 12 de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público,

RESUELVO:

Primero. Delegar en la persona titular de la Secretaría General de Administración Pública las facultades inherentes a la contratación de la Consejería que, en virtud de la legislación apli- cable, corresponden a la persona titular de la consejería, y que versen sobre materias de la competencia de la esa Secretaría General de Administración Pública, cuyo importe supere los 3.000 euros (IVA incluido). Todo ello, sin perjuicio la delegación de competencias efectuada en la Secretaría General de la Consejería, respecto de las contrataciones de importe igual o inferior a 3.000 euros (IVA incluido), a través de la Resolución de 10 de agosto de 2015, que se mantiene. NÚMERO 136 27845 Viernes, 13 de julio de 2018

Segundo. Delegar en la persona titular de la Dirección General de Tecnologías de la Informa- ción y Comunicación las facultades inherentes a la contratación de la Consejería que, en virtud de la legislación aplicable, corresponden a la persona titular de la Consejería, y que versen sobre materias de la competencia de la esa Dirección General de Tecnologías de la Información y Comunicación, cuyo importe supere los 3.000 (IVA incluido) euros. Todo ello, sin perjuicio de la delegación de competencias efectuada en la Secretaría General de la consejería, respecto de las contrataciones de importe igual o inferior a 3.000 (IVA incluido) euros, a través de la Resolución de 10 de agosto de 2015, que se mantiene.

Tercero. Se entenderá modificada la Resolución de 10 de agosto de 2015 de la Consejera de Hacienda y Administración Pública, por la que se delegan determinadas competencias en quienes ostenten la titularidad de algunos de los órganos directivos de esta Consejería de Hacienda y Administración Pública en el ejercicio de determinadas competencias, en todo lo que se oponga o contradiga a la presente resolución.

Cuarto. La presente resolución surtirá efectos desde el mismo día de su publicación en el Diario Oficial de Extremadura.

Mérida, 10 de julio de 2018.

La Vicepresidenta y Consejera de Hacienda y Administración Pública, PILAR BLANCO-MORALES LIMONES NÚMERO 136 27846 Viernes, 13 de julio de 2018

2.— OPOSICIONES Y CONCURSOS

CONSEJERÍA DE HACIENDA Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

ORDEN de 3 de julio de 2018 por la que se convalida la Orden de 27 de diciembre de 2017 por la que se convocan pruebas selectivas para el acceso a puestos vacantes de personal funcionario del Cuerpo de Titulados Superiores de la Administración de la Comunidad Autónoma de Extremadura. (2018050322)

Con fecha 29 de diciembre de 2017 se publicó en el Diario Oficial de Extremadura la Orden de 27 de diciembre de 2017 por la que se convocan pruebas selectivas para el acceso a puestos vacantes de personal funcionario del Cuerpo de Titulados Superiores de la Adminis- tración de la Comunidad Autónoma de Extremadura.

Mediante la referida orden se convocaban para su cobertura de nuevo ingreso 10 plazas correspondientes a la Oferta de Empleo Público del año 2014, aprobada mediante Decreto 180/2014, de 26 de agosto, publicado en el DOE en fecha 1 de septiembre de 2014.

Con fecha 27 de abril de 2018, por el Abogado del Estado, en nombre y representación de la Administración General del Estado (Ministerio de Hacienda y Función Pública) y previo el requerimiento correspondiente (que fue debida y justificadamente rebatido por esta Adminis- tración), ha sido interpuesto recurso contencioso-administrativo ante la Sala de lo Contencio- so-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Extremadura contra la citada orden de convocatoria solicitando su anulación, al entender caducada la Oferta de Empleo Público del año 2014 a la que se imputan las 10 plazas convocadas en la misma, con base en el artículo 70.1 del Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público y en el artículo 19.Cinco de la Ley 3/2017, de 27 de junio, de Presupuestos Generales del Estado para el año 2017 y aduciendo en la demanda que se entienden incumplidas las limitaciones en materia de políti- ca de contención del gasto público.

En esta situación, y para cohonestar la urgente necesidad de recursos humanos de esta Administración Pública en las especialidades objeto de la indicada convocatoria, con el princi- pio de seguridad de jurídica que ha de presidir todo proceso selectivo, resulta conveniente proceder a la aplicación de lo establecido en el artículo 52 de la Ley 39/2015, de 1 de octu- bre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.

Ello, a pesar de no compartir el fondo de la demanda interpuesta: al existir un precedente inmediato en nuestra Comunidad Autónoma (en diciembre de 2013 se publicaron en el Diario Oficial de Extremadura convocatorias de plazas correspondientes a las ofertas de empleo público de los años 2010 y 2011 sin que se instase la caducidad de la convocatoria de las 405 correspondientes a 2010), ir en contra del principio de anualidad presupuestaria, así NÚMERO 136 27847 Viernes, 13 de julio de 2018

como del espíritu y el propio tenor literal de los Acuerdos suscritos con fecha de 29 de marzo y 9 de marzo de 2018, respectivamente, para la mejora del empleo público, (traspuesto parcialmente el primero en la Ley de Presupuestos Generales del Estado de 2017, en el apar- tado 6 del artículo 19).

Precisamente en coherencia con lo anteriormente expuesto resulta acorde con la legislación indicada que la presente orden retrotraiga sus efectos a la fecha en la que se publicó la convocatoria, en atención a lo dispuesto en el artículo 39.3 de la citada Ley 39/2015, de 1 de octubre, en materia de retroactividad de los actos administrativos.

Así, de conformidad con lo referido y en garantía de las expectativas de los participantes en el proceso selectivo convocado por la Orden de 27 de diciembre de 2017 por la que se convocan pruebas selectivas para el acceso a puestos vacantes de personal funcionario del Cuerpo de Titulados Superiores de la Administración de la Comunidad Autónoma de Extrema- dura, en virtud de lo dispuesto en los artículos 39.3 y 52 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas,

DISPONGO:

Primero.

Acordar la convalidación de la Orden de 27 de diciembre de 2017, por la que se convocan pruebas selectivas para el acceso a puestos vacantes de personal funcionario del Cuerpo de Titulados Superiores de la Administración de la Comunidad Autónoma de Extremadura, apli- cando las 10 plazas convocadas a la Oferta de Empleo Público del año 2016, aprobada mediante Decreto 49/2016, de 26 de abril y conservándose en su integridad la totalidad de los actos y trámites administrativos producidos en virtud de la misma.

Segundo.

Otorgar eficacia retroactiva a la presente orden de convalidación, hasta la fecha de publica- ción de la Orden de 27 de diciembre de 2017 por la que se convocan pruebas selectivas para el acceso a puestos vacantes de personal funcionario del Cuerpo de Titulados Superiores de la Administración de la Comunidad Autónoma de Extremadura, dado que se cumplen los requisitos establecidos en el artículo 39.3 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedi- miento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.

La presente convalidación del acto de la convocatoria no implica la apertura de plazo para presentar nuevas solicitudes.

Tercero.

Acordar que se proceda a la publicación de la presente orden en el Diario Oficial de Extremadura. NÚMERO 136 27848 Viernes, 13 de julio de 2018

Cuarto.

Contra esta orden, que agota la vía administrativa, los/as interesados/as podrán interpo- ner, con carácter potestativo, recurso de reposición ante la Vicepresidencia Consejería de Hacienda y Administración Pública en el plazo de un mes a contar desde el día siguiente al de su publicación en el Diario Oficial de Extremadura, o bien, interponer directamente recurso contencioso-administrativo ante la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Extremadura, en el plazo de dos meses a contar desde el día siguiente al de su publicación en el Diario Oficial de Extremadura. En caso de interpo- ner recurso de reposición, no se podrá impugnar en vía contencioso-administrativa la presente orden, hasta que se haya resuelto expresamente o se haya producido la desesti- mación presunta de aquél. Todo ello sin perjuicio de ejercitar, en su caso, cualquier otro recurso que estimen procedente.

Mérida, 3 de julio de 2018.

La Vicepresidenta y Consejera de Hacienda y Administración Pública, PILAR BLANCO-MORALES LIMONES NÚMERO 136 27849 Viernes, 13 de julio de 2018

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Y EMPLEO

RESOLUCIÓN de 4 de julio de 2018, de la Dirección General de Personal Docente, por la que se elevan a definitivas las listas provisionales de admitidos y excluidos en el procedimiento para la integración por primera vez en listas de espera de los Cuerpos de Profesores de Enseñanza Secundaria, Profesores Técnicos de Formación Profesional, Profesores de Escuelas Oficiales de Idiomas, Profesores de Música y Artes Escénicas, Profesores de Artes Plásticas y Diseño y de Maestros de Taller de Artes Plásticas y Diseño y para la actualización de los méritos de quienes ya forman parte de las mismas. (2018061682)

Por Resolución de 17 de enero de 2018 (Diario Oficial de Extremadura número 30, de 12 de febrero) de la Dirección General de Personal Docente, se convocó procedimiento para la inte- gración por primera vez en listas de espera de los Cuerpos de Profesores de Enseñanza Secundaria, Profesores Técnicos de Formación Profesional, Profesores de Escuelas Oficiales de Idiomas, Profesores de Música y Artes Escénicas, Profesores de Artes Plásticas y Diseño y de Maestros de Taller de Artes Plásticas y Diseño y para la actualización de los méritos de quienes ya forman parte de las mismas.

De conformidad con lo previsto en su base XII, mediante Resolución de 17 de mayo de 2018 (Diario Oficial de Extremadura número 101, de 25 de mayo), se aprobaron las listas provisio- nales de admitidos y excluidos, ordenadas por especialidades, especificando, en su caso, los motivos de exclusión, contra las cuales los aspirantes podían presentar las reclamaciones que estimen oportunas en el plazo de diez días, contados a partir del día siguiente al de su publicación, las cuales se entenderán resueltas con la publicación de las listas definitivas.

Transcurrido el plazo señalado y vistas las reclamaciones presentadas, esta Dirección General de Personal Docente,

ACUERDA:

Primero. Resolver las reclamaciones presentadas contra la puntuación provisional otorgada a las personas interesadas, en el sentido que figura en los listados que se indican a continuación:

— Listado de reclamaciones estimadas totalmente.

— Listado de reclamaciones estimadas parcialmente con indicación, en su caso, de la causa que motiva la parte no estimada.

— Listado de reclamaciones desestimadas con indicación de la causa o causas de desestimación.

Segundo. Elevar a definitivas, con las modificaciones correspondientes, las listas provisiona- les de admitidos publicadas mediante Resolución de 17 de mayo de 2018 de la Dirección General de Personal Docente, compuesta por los siguientes listados: NÚMERO 136 27850 Viernes, 13 de julio de 2018

— Listado general de aspirantes, por especialidad y orden de puntuación.

— Listado general de aspirantes, por especialidad y orden alfabético.

Tercero. Las citadas listas serán actualizadas de conformidad con lo previsto en la base XIII de la convocatoria correspondiente.

Cuarto. Elevar a definitivas, con las modificaciones correspondientes, las listas provisionales de personas excluidas publicadas mediante Resolución de 17 de mayo de 2018 de la Direc- ción General de Personal Docente, con indicación de las causas de exclusión.

Quinto. Ordenar la exposición de las citados listados el mismo día de la publicación de la presente resolución en el Diario Oficial de Extremadura en la dirección de internet http://profex.educarex.es, así como en las siguientes dependencias:

— Dirección General de Personal Docente, avda. Valhondo, s/n. (Módulo 5) de Mérida.

— Delegación Provincial de Educación, avda. de Europa, 2. .

— Delegación Provincial de Educación, avda. Miguel Primo de Rivera, 2. Cáceres.

Sexto. El hecho de figurar en la relación de admitidos no prejuzga que se reconozca a las personas interesadas la posesión de los requisitos exigidos en este proceso. Cuando del examen de la documentación que deban presentar para prestar servicio en esta Administra- ción se desprenda que no poseen alguno de los requisitos, las personas interesadas decaerán de todos los derechos que pudieran derivarse de su participación en este procedimiento.

Contra la presente resolución, que agota la vía administrativa, cabe interponer potestativa- mente recurso de reposición en el plazo de un mes, contado a partir del día siguiente a la fecha de su publicación, ante el órgano que la ha dictado, de conformidad con lo dispuesto en los artículos 123 y124 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administra- tivo Común de las Administraciones Públicas, y los artículos 102 y 103 de la Ley 1/2002, de 28 de febrero, del Gobierno y de la Administración de la Comunidad Autónoma de Extrema- dura, o directamente recurso contencioso-administrativo, en el plazo de dos meses a contar desde el día siguiente al de su publicación en el Diario Oficial de Extremadura, ante el Juzga- do de lo Contencioso Administrativo correspondiente a la sede de este órgano administrativo o al que corresponda el domicilio del demandante, de conformidad con lo dispuesto en los artículos 10.1.a), 14 y 46 de la Ley 29/1998, de 13 de julio, reguladora de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa.

Mérida, 4 de julio de 2018.

La Directora General de Personal Docente, HELIODORA BURGOS PALOMINO NÚMERO 136 27851 Viernes, 13 de julio de 2018

III OTRAS RESOLUCIONES

CONSEJERÍA DE MEDIO AMBIENTE Y RURAL, POLÍTICAS AGRARIAS Y TERRITORIO

ORDEN de 5 de julio de 2018 por la que se convocan las subvenciones para la redacción y tramitación de instrumentos de planeamiento general a los municipios de la Comunidad Autónoma de Extremadura, correspondientes al año 2018. (2018050320)

Mediante Decreto 115/2017, de 18 de julio, por el que se establecen las bases reguladoras de la concesión de subvenciones para la redacción y tramitación de instrumentos de planea- miento general a los municipios de la Comunidad Autónoma de Extremadura. (DOE n.º 141, de 24 de julio).

En el artículo 3 de dicho decreto establece que el procedimiento para la concesión de subvenciones establecidas en el mismo, es el de concesión directa mediante convocato- ria abierta en los términos establecidos en el capítulo III del título II de la Ley 6/2011, de 23 de marzo, de Subvenciones de la Comunidad Autónoma de Extremadura. Se recu- rre a esta figura a fin de posibilitar que cualquier Ayuntamiento, con independencia de los medios a su disposición, pueda atender debidamente el evidente interés público inhe- rente a la adecuación del Planeamiento General a la realidad municipal y el marco normativo vigente.

El procedimiento para la concesión de estas subvenciones se iniciará a instancia de parte conforme al artículo 29.1 de la Ley 6/2011, de 23 de marzo. Las solicitudes se atenderán en orden de llegada, otorgándose las subvenciones a aquellos solicitantes que cumplan con los requisitos previstos hasta agotar el crédito presupuestario.

Mediante Decreto del Presidente 21/2017, de 30 de octubre por el que se modifican la deno- minación, el número y las competencias de las Consejerías que conforman la Administración de la Comunidad Autónoma de Extremadura (DOE n.º 209, de 31 de octubre) se atribuyen a la Consejería de Medio Ambiente y Rural, Políticas Agrarias y Territorio las competencias de urbanismo y ordenación del territorio, asumidas como exclusivas de la Comunidad Autónoma en los artículos 9.1.31 y 9.1.32 del Estatuto de Autonomía de Extremadura, según redacción de la Ley Orgánica 1/2011, de 28 de enero, de Reforma del Estatuto de Autonomía de la Comunidad Autónoma de Extremadura.

En virtud del Decreto 208/2017, de 28 de noviembre, se establece la estructura orgánica de la Consejería de Medio Ambiente y Rural, Políticas Agrarias y Territorio (DOE n.º 232, de 4 de diciembre), atribuyendo las funciones en materia de ordenación territorial y NÚMERO 136 27852 Viernes, 13 de julio de 2018

urbanística y de regulación del mercado del suelo a la Dirección General de Urbanismo y Ordenación del Territorio.

Por todo lo expuesto, en virtud de las atribuciones que por el ordenamiento jurídico me son conferidas, de conformidad con lo dispuesto en el Decreto 115/2017, de 18 de julio, así como en los artículos 36.f) y 92.1 de la Ley 1/2002, de 28 de febrero, del Gobierno y de la Administración de la Comunidad Autónoma de Extremadura,

DISPONGO:

Artículo 1. Objeto.

1. El objeto de la presente orden es abrir la convocatoria pública de ayudas para la redacción y tramitación de instrumentos de planeamiento general, correspondiente a la anualidad 2018, conforme a lo establecido en el artículo 3 del Decreto 115/2017, de 18 de julio, por el que se establecen las bases reguladoras de la concesión de subvenciones para la redacción y tramitación de instrumentos de planeamiento gene- ral a los municipios de la Comunidad Autónoma de Extremadura. (DOE n.º 141, de 24 de julio).

2. El crédito asignado para estas subvenciones se imputarán con cargo a la aplicación presupuestaria 1207.262A.46000, código de proyecto 200016.003.0001.00 “Convo- catoria abierta para subvenciones de Planes Generales Municipales 2018” con una dotación total de 180.000 euros, distribuidos en las siguientes anualidades: 62.000 euros a cargo de los presupuestos de la Comunidad Autónoma de Extremadura del ejercicio 2018. Otra dotación de 62.000 euros imputables a los presupuestos de la Comunidad Autónoma de Extremadura del ejercicio 2019; 40.000 euros a cargo de los presupuestos del ejercicio 2020 y 16.000 euros imputables a los presupuestos del ejercicio 2021.

Artículo 2. Entidades beneficiarias, requisitos y subcontratación de la actividad subvencionada.

1. Podrán beneficiarse de estas ayudas, conforme al Decreto 115/2017, de 18 de julio, los Ayuntamientos de aquellos municipios de la Comunidad Autónoma de Extremadura cuya población sea igual o inferior a 20.000 habitantes, según los datos actualizados por el Instituto Nacional de Estadística disponibles en el momento de la publicación de esta convocatoria, y que hayan acordado iniciar o continuar con la redacción y tramitación de los instrumentos de planeamiento general.

2. No podrán obtener la condición de entidad beneficiaria, aquellos municipios en los que concurra algunas de las circunstancias establecidas en el artículo 12 de la Ley 6/2011, NÚMERO 136 27853 Viernes, 13 de julio de 2018

de 23 de marzo. Por ello, de conformidad con lo dispuesto en el apartado 7 del citado artículo, la justificación por parte de los municipios interesados de no estar incursos en las prohibiciones para obtener la condición de beneficiario se realizará mediante la presentación de la declaración responsable incluida en el anexo II de esta orden.

3. Atendiendo a lo previsto en el artículo 2 de las bases reguladoras y conforme al artículo 33 de la Ley 6/2011, de 23 de marzo, los municipios beneficiarios podrán contratar con terce- ros la realización de la totalidad de la actividad subvencionada.

Artículo 3. Actividad y Gastos Subvencionables.

1. Tendrán la consideración de actividad subvencionable la contratación de las asistencias técnicas precisas para la realización de los trabajos siguientes:

a) Redacción y asistencia a la tramitación de un Plan General Municipal completo.

b) Redacción y asistencia a la tramitación de un Plan General Municipal, partiendo de un documento de Avance anteriormente aprobado por el Pleno Municipal.

c) Redacción y asistencia a la tramitación de un Plan General Municipal, partiendo de un documento completo previo cuya tramitación no se inició por el Pleno Municipal, por no entenderse adecuada la propuesta de ordenación planteada.

d) Redacción y asistencia a la tramitación de un Plan General Municipal, partiendo de un documento completo previo cuya tramitación no se inició por el Pleno Municipal, y que necesita de una mera adecuación normativa al marco legal vigente.

e) Asistencia a la tramitación de un Plan General Municipal Aprobado Inicialmente por el Pleno del Ayuntamiento.

f) Asistencia a la tramitación de un Plan General Municipal Aprobado Provisionalmente por el Pleno del Ayuntamiento.

El contenido mínimo de los citados documentos, así como la tramitación necesaria para alcanzar la publicación de su aprobación definitiva, se adecuará a lo previsto tanto a nivel legal (artículos 70, 75 y 77 de la Ley 15/2001, de 14 de diciembre, artículos 40 a 46 y 58 de la Ley 16/2015, de 23 de abril de Protección Ambiental de la Comunidad Autónoma de Extremadura, y concordantes) como reglamentario (artículos 40 a 51 del Decreto 7/2007, de 23 de enero, por el que se aprueba el Reglamento de Planeamiento de Extremadura, y concordantes).

2. La contratación de los servicios profesionales precisos para la redacción del instrumento de planeamiento o la asistencia a la tramitación objeto de subvención se realizará confor- me a lo previsto en la Ley 6/2011, de 23 de marzo, así como a la normativa que rige la contratación en el sector público, en relación con lo establecido en la Ley 7/1985, de 2 de abril, reguladora de las Bases de Régimen Local. NÚMERO 136 27854 Viernes, 13 de julio de 2018

Artículo 4. Cuantía y límite de las ayudas.

1. El gasto subvencionable es el importe total de los honorarios (IVA incluido) derivados de la contratación de los servicios profesionales precisos para la redacción del instrumento de planeamiento objeto de subvención, y a la asistencia técnica durante su tramitación, todo ello conforme a la normativa que rige la contratación en el sector público.

2. La valoración de las actividades subvencionables se realizará mediante el procedimiento establecido en el artículo 5 del Decreto 115/2017, de 18 de julio.

3. En el caso de que el gasto total ejecutado fuera inferior al previsto en la Resolución de concesión de la subvención, la aportación de la Consejería de Medio Ambiente y Rural, Políticas Agrarias y Territorio se minorará en la cuantía correspondiente de acuerdo con la justificación de gasto aportada, y de manera que en ningún caso se supere el % de cofi- nanciación previsto.

Artículo 5. Compatibilidad de las subvenciones.

La compatibilidad de las subvenciones concedidas en base a la presente convocatoria se ajustará a lo establecido en el artículo 12 del Decreto 115/2017, de 18 de julio.

Artículo 6. Hitos de ejecución de los trabajos y de abono de las ayudas.

1. Los trabajos objeto de la subvención deberán desarrollarse atendiendo a los hitos y plazos previstos en el artículo 6 del Decreto 115/2017, de 18 de julio.

2. Los hitos se corresponden con las distintas Fases de la tramitación administrativa de un Plan General Municipal, según quedan establecidas las mismas en el artículo 77 de la Ley 15/2001, de 14 de diciembre.

3. La concesión de prórrogas para el cumplimiento de los plazos se encuentra regulada en el artículo 8 del Decreto 115/2017, de 18 de julio.

4. La Resolución de concesión de la subvención especificará, atendiendo a cada caso, el calendario previsto tanto para la ejecución de los trabajos como para la realización de los distintos pagos de la subvención.

5. La justificación y pago de la subvención se harán conforme al artículo 11 del Decreto 115/2017, de 18 de julio. Estableciendo el apartado 5 del citado artículo, que el plazo máximo para aportar las justificaciones necesarias para el abono de las distintas fases será de 3 meses desde la realización de cada una de ellas.

Artículo 7. Inicio y fin de la convocatoria. Plazo de presentación de solicitudes.

1. Con la publicación de la presente orden en el Diario Oficial de Extremadura, se iniciará el plazo de presentación de solicitudes de las subvenciones, permaneciendo abierto un mes NÚMERO 136 27855 Viernes, 13 de julio de 2018

desde el día siguiente a su publicación. El procedimiento para la concesión de subvencio- nes, es el de concesión directa mediante convocatoria abierta en los términos establecidos en el Capítulo III del Título II de la Ley 6/2011, de 23 de marzo, de Subvenciones de la Comunidad Autónoma de Extremadura, se iniciará a instancia de parte conforme al artícu- lo 29.1 de la Ley 6/2011, de 23 de marzo. Las solicitudes se atenderán en orden de llega- da, otorgándose las subvenciones a aquellos solicitantes que cumplan con los requisitos previstos hasta agotar el crédito presupuestario.

2. En caso de que con anterioridad la fecha prevista para el cierre de la convocatoria se produzca el agotamiento de los créditos destinados a tal efecto en la aplicación presupuestaria indicada en el artículo 1 anterior, se declarará terminada su vigencia mediante la publicación de un anuncio en el Diario Oficial de Extremadura.

Artículo 8. Presentación de solicitud y documentación.

1. Las solicitudes se formalizarán según el modelo que figura en el anexo I, y una vez cumplimentadas en todos sus extremos, serán suscritas por el Alcalde-Presidente o Alcal- desa-Presidenta, e irán dirigidas a la Dirección General de Urbanismo y Ordenación del Territorio.

El modelo de solicitud se publicará y podrá ser cumplimentada, a través de la sede elec- trónica corporativa de la Junta de Extremadura que se ubica en la dirección de internet: http://sitex.gobex.es/SITEX/pages/subvenciones.

2. Se presentarán junto con la documentación necesaria en los Registros de la Consejería de Medio Ambiente y Rural, Políticas Agrarias y Territorio, o en cualquiera de las oficinas inte- gradas en el Sistema de Registro Único de la Comunidad Autónoma de Extremadura esta- blecido mediante Decreto 257/2009, de 18 de diciembre, por el que se implanta un Siste- ma de Registro Único y se regulan las funciones administrativas del mismo en el ámbito de la Administración de la Comunidad Autónoma de Extremadura, así como en los lugares previstos en el artículo 16.4 de Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Adminis- trativo Común de las Administraciones Públicas.

3. Las solicitudes se presentarán debidamente cumplimentadas, acompañadas de los siguientes documentos, en original o copia compulsada por el personal funcionario legalmente habilitado para ello en el supuesto de presentación convencional no tele- mática:

a) Certificación expedida por la persona titular de la Secretaría General del Ayuntamiento, en la que conste los acuerdos del órgano municipal competente aprobando:

i. La solicitud de subvención.

ii. La redacción del instrumento de planeamiento objeto de solicitud de subvención. NÚMERO 136 27856 Viernes, 13 de julio de 2018

b) Memoria sobre situación del planeamiento de rango general del municipio, indicando:

i. Figura vigente de planeamiento, indicando fecha de aprobación y publicación.

ii. Estado de redacción y/o tramitación de la figura de planeamiento para cuya termi- nación (en su caso) se solicite la subvención.

iii. Grado de desarrollo de los trabajos de planeamiento realizados anteriormente cuya tramitación haya sido desestimada por el Ayuntamiento.

c) Copia del CIF del Ayuntamiento.

d) Copia del DNI del Alcalde o Alcaldesa.

e) Certificado del ayuntamiento en el que se acredite el compromiso de cofinanciación de la actividad subvencionada.

f) Certificados de que el Ayuntamiento se encuentra al corriente en el cumplimiento de las obligaciones tributarias con el Estado, la Seguridad Social y la Administra- ción Autonómica.

g) Declaración responsable de no encontrarse incurso en ninguna de las circunstancias que impidan obtener la condición de entidad beneficiaria, recogidas en el artículo 12.2 de la Ley 6/2011, de 23 de marzo.

h) La copia del CIF del Ayuntamiento, del DNI del Alcalde o la Alcaldesa, así como los certificados de estar al corriente con la Hacienda Autonómica, con las obligaciones tributarias con la Hacienda Estatal y con la Seguridad Social, sólo será necesario presentarlos en caso de denegarse expresamente la autorización al órgano gestor para que los recabe de oficio.

4. En virtud de lo previsto en el artículo 23.3 de la Ley 6/2011, de 23 de marzo, y en el artículo 53.1 d) de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, cuando alguno de los documen- tos requeridos ya se encontrasen en poder de cualquier Administración Pública, la entidad solicitante estará exenta de presentarlos siempre que se hagan constar la fecha y el órgano o dependencia en que fueron presentados o, en su caso emitidos, y cuando no hayan transcurrido más de cinco años desde la finalización del procedi- miento al que correspondan.

5. Una vez recibida la solicitud, si ésta presenta defectos o resultara incompleta, se requerirá a la entidad solicitante, para que en el plazo máximo e improrrogable de 10 días, subsane la falta o acompañe los documentos preceptivos, con indicación de que si así no lo hiciera, se la tendrá por desistida de su petición, previa resolución que deberá ser dictada en los términos previstos en el artículo 21 de Ley 39/2015, de 1 de octubre.

6. La presentación de las solicitudes supondrá la aceptación íntegra de las bases regu- ladoras. NÚMERO 136 27857 Viernes, 13 de julio de 2018

Artículo 9. Órganos competentes y plazo de resolución.

1. El órgano competente para la ordenación e instrucción del procedimiento será la Dirección General de Urbanismo y Ordenación del Territorio, que realizará de oficio cuantas actua- ciones estime necesarias para la determinación, conocimiento y comprobación de los datos en virtud de los cuales debe formularse la propuesta de resolución, pudiendo reque- rir a la entidad solicitante cualquier otro documento, informe o datos complementarios, para resolver sobre la solicitud presentada.

2. El procedimiento será resuelto y notificado por el titular de la Consejería de Medio Ambiente y Rural, Políticas Agrarias y Territorio, en el plazo máximo de tres meses a partir de la fecha de presentación de la solicitud. La falta de notificación de la resolución expresa de la concesión dentro del plazo máximo para resolver, legitima a los interesados para entender desestimada su solicitud por silencio administrativo.

3. Las notificaciones que deban realizarse a los municipios solicitantes de las ayudas contem- pladas en la presente orden se efectuarán individualmente mediante correo postal certifi- cado con acuse de recibo, a cada una de las entidades beneficiarias de conformidad con lo previsto en los artículos 23.2 i) de la Ley 6/2011, de 23 de marzo, de Subvenciones de la Comunidad Autónoma de Extremadura y el artículos 40 y concurrentes de la Ley 39/2015, de 1 de octubre.

Artículo 10. Normativa aplicable.

Las subvenciones a que se refiere esta orden se regularán, además de por lo dispuesto en esta norma y en el Decreto 115/2017, de 18 de julio, por las previsiones establecidas en la Ley 6/2011, de 23 de marzo, y normativa de desarrollo; por los preceptos básicos de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, y Real Decreto 887/2006, de 21 de julio, por el que se aprue- ba el Reglamento de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre; así como por la Ley 5/2007, de 19 de abril, y demás normativa autonómica que le resulta aplicable; así como por la Ley 39/2015, de 1 de octubre.

Disposición adicional única. Autorización.

Se faculta a la persona titular de la Dirección General de Urbanismo y Ordenación del Territo- rio para dictar cuantos actos y resoluciones sean necesarios para el desarrollo y ejecución de la presente orden.

Disposición final única. Eficacia y recursos.

La presente orden será eficaz el mismo día de la publicación en el Diario Oficial de Extremadura.

Contra la presente orden de convocatoria, que agota la vía administrativa, los municipios interesados podrán interponer con carácter potestativo recurso potestativo de reposición NÚMERO 136 27858 Viernes, 13 de julio de 2018

ante el titular de la Consejería de Medio Ambiente y Rural, Políticas Agrarias y Territorio, en el plazo de un mes, a contar desde el siguiente al de su publicación en el Diario Oficial de Extremadura o bien interponer directamente recurso contencioso–administrativo ante la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Extremadura, en el plazo de dos meses desde el día siguiente al de su publicación en el Diario Oficial de Extre- madura, así como cualquier otro recurso que estimen procedente.

Mérida, 5 de julio de 2018.

La Consejera de Medio Ambiente y Rural, Políticas Agrarias y Territorio, BEGOÑA GARCÍA BERNAL NÚMERO 136 27859 Viernes, 13 de julio de 2018

ANEXOI SOLICITUDDESUBVENCIÓNPARALAREDACCIÓNYTRAMITACIÓNDEINSTRUMENTOS DEPLANEAMIENTOGENERALALOSMUNICIPIOSDELACOMUNIDADAUTÓNOMADE EXTREMADURA.  DATOSDELAENTIDADSOLICITANTE EXCMO.AYUNTAMIENTODE: CIF/NIF: Email: ALCALDEͲPRESIDENTE/ALCALDESAͲPRESIDENTA: DNI: DIRECCIÓN CÓDIGOPOSTAL:  ACTIVIDADSUBVENCIONABLESOLICITADA   RedacciónyasistenciaalatramitacióndeunPlanGeneralMunicipalcompleto.  RedacciónyasistenciaalatramitacióndeunPlanGeneralMunicipal,partiendodeundocumentode  AvanceanteriormenteaprobadoporelPlenoMunicipal.  RedacciónyasistenciaalatramitacióndeunPlanGeneralMunicipal,partiendodeundocumentoprevio  cuya tramitación no se inició por el Pleno Municipal, por no entenderse adecuada la propuesta de ordenaciónplanteada.  Redacción y asistencia a la tramitación de un Plan General Municipal, partiendo de un documento  completocuyatramitaciónnoseinicióporelPlenoMunicipal,yquenecesitadeunameraadecuación normativaalmarcolegalvigente.  Asistencia a la tramitación de un Plan General Municipal aprobado inicialmente por el Pleno del  Ayuntamiento.   AsistenciaalatramitacióndeunPlanGeneralMunicipalaprobadoprovisionalmenteporelPlenodel  Ayuntamiento.   DENEGACIÓNDELAAUTORIZACIÓNPARARECABARDOCUMENTACIÓN Expresamente deniego la autorización para que el órgano gestor pueda recabar de oficio los siguientes documentos:  CIFdelAyuntamiento.  CopiadelDNIdelAlcaldeͲPresidente/AlcaldesaͲPresidenta. Certificado de estar al corriente del cumplimiento de las obligaciones con la Hacienda  Autonómica,conlaHaciendaEstatalyconlaSeguridadSocial.  En el caso de que las personas interesadas no otorgaran sus autorizaciones expresas a la cesión de datos, o bien revocaran las inicialmenteprestadas,laacreditacióndeberáefectuarseaportandojuntoalasolicitudunacertificaciónadministrativapositivaexpedida ensoportepapelporelórganocompetentedelaConsejeríadeHaciendayAdministraciónPública,previopago,enestecaso,delas exencioneslegalmenteestablecidas,conformealodispuestoenelDecreto125/2005,de25demayo,porelqueseapruebanmedidas paralamejoradelatramitaciónadministrativaysimplificacióndocumentalasociadaalosprocedimientosdelaJuntadeExtremadura.  NÚMERO 136 27860 Viernes, 13 de julio de 2018

DOCUMENTACIÓNQUESEPRESENTA,originalocopiacompulsadade:   Modelodesolicitud.  CertificaciónexpedidaporeltitulardelaSecretaríaMunicipalenlaqueconstanlosacuerdosdelórgano  municipalaprobandolasolicituddelasubvenciónylaredaccióndelinstrumentodeplaneamientoobjeto delamisma.  Memoriaindicativadelasituacióndelplaneamientoderangogeneraldelmunicipio,tantodelvigente  comodelquesehayaredactadoconanterioridad,seestéonotramitando.   CIFdelAyuntamiento.   CopiadelDNIdelAlcaldeͲPresidente/AlcaldesaͲPresidenta.   Certificadoacreditativodelcompromisodecofinanciacióndelaactividadsubvencionada.  Certificados de estar al corriente en el cumplimiento de sus obligaciones fiscales y tributarias con la  SeguridadSocial,conlaHaciendaEstatalyconlaHaciendadelaComunidadAutónoma.  Declaración responsable en la que se haga constar que no se hallan incursas en ninguna de las  circunstanciasrecogidas en los apartados2 y 3del artículo 12 de la Ley 6/2011, de 23de marzo, que impidenobtenerlacondicióndebeneficiario,segúnelmodeloestablecidoenelAnexoII.   Otradocumentación………………………………………………………………………………………………………  ElCIFdelAyuntamiento,lacopiadelDNIdelAlcaldeͲPresidente/AlcaldesaPresidenta, asícomoelCertificadodeestaralcorrienteenel cumplimientodelasobligacionesfiscalesytributariasconlaHaciendaAutonómicasólodeberánpresentarseporlapersonainteresada cuandosehayadenegadolaautorizaciónalaAdministraciónparaquelosobtengadeoficio. Casodenoentregarsealgunodelosdocumentosantesseñaladosenaplicacióndelaprevistoenelartículo23.3delaLey6/2011,de23de marzo, de Subvenciones de la Comunidad Autónoma de Extremadura y en el artículo 53.1 d) de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del ProcedimientoAdministrativocomúndelasAdministracionesPúblicas,deberámarcarsecomopresentado,indicándosejuntoalmismola fechayórganoodependenciaenelquefueronpresentadoso,ensucaso,emitidos.   En……………………………………………………….,a…...... de……………………………..de2018  Firmaysellodelaentidadsolicitante.       Fdo.D/Dña:…………………………………………………………………………………………………  ILMA.SRA.DIRECTORAGENERALDEURBANISMOYORDENACIÓNDELTERRITORIO.

PROTECCIÓNDEDATOS:EncumplimientodelodispuestoenlaLeyOrgánica15/1999,de13dediciembre,deProteccióndeDatosde carácterpersonal,laConsejeríadeMedioambienteyRural,PolíticasAgrariasyTerritorioleinformaquelosdatospersonalesobtenidos mediante la cumplimentación de este documento o cualquier otro que se requiera en la tramitación de esta solicitud van a ser incorporados, para su tratamiento, en un fichero automatizado. De acuerdo con lo previsto en la citada Ley Orgánica y conforme al procedimiento establecido, puede ejercitar los derechos de acceso, rectificación, oposición y cancelación de datos ante el órgano correspondiente. NÚMERO 136 27861 Viernes, 13 de julio de 2018

ANEXOII  DECLARACIÓN RESPONSABLE DE NO ENCONTRARSE INCURSO EN PROHIBICIÓN ALGUNAPARAPERCIBIRSUBVENCIONESPORPARTEDELAENTIDADBENEFICIARIA.  DATOSDELAENTIDADSOLICITANTE D./Dª ConD.N.I.:,encalidadde Yenrepresentacióndelmunicipio C.I.F./N.I.F.:  DECLARA:  Que la entidad a la que representa no seencuentra incursa en las prohibicionesdel artículo 12 de la Ley 6/2011,de23demarzo,deSubvencionesdelaComunidadAutónomadeExtremadura.     En……………………………………………………….,a…...... de……………………………..de2018  Firmaysellodelaentidadsolicitante.   Fdo.D/Dña:…………………………………………………………………………………………………

••• NÚMERO 136 27862 Viernes, 13 de julio de 2018

EXTRACTO de la Orden de 5 de julio de 2018 por la que se convocan las subvenciones para la redacción y tramitación de instrumentos de planeamiento general a los municipios de la Comunidad Autónoma de Extremadura, correspondientes al año 2018. (2018050321)

BDNS(Identif.):407436

De conformidad con lo previsto en los artículos 17.3 b) y 20.8 a) de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, y en el artículo 16.q) de la Ley 6/2011, de 23 de marzo, de Subvenciones de la Comunidad Autónoma de Extremadura se publica el extracto de la convocatoria cuyo texto completo puede consultarse en la Base de Datos Nacional de Subvenciones (http://www.infosubvenciones.gob.es) y en el presente DOE.

Primero. Objeto.

Ayudas para el año 2018, en régimen de concesión directa mediante convocatoria abierta, para la redacción y tramitación de instrumentos de planeamiento general.

Segundo. Entidades beneficiarias.

Ayuntamientos de aquellos municipios de la Comunidad Autónoma de Extremadura, cuya población sea igual o inferior a 20.000 habitantes, según los datos actualizados por el Insti- tuto Nacional de Estadística disponibles en el momento de la publicación de la convocatoria, y que hayan acordado iniciar o continuar con la redacción y tramitación de los instrumentos de planeamiento general.

Tercero. Bases reguladoras.

Decreto 115/2017, de 18 de julio, por el que se establecen las bases reguladoras de la concesión de subvenciones para la redacción y tramitación de instrumentos de planea- miento general a los municipios de la Comunidad Autónoma de Extremadura (DOE n.º 141, de 24 de julio).

Cuarto. Cuantía.

Las subvenciones se imputarán con cargo a la aplicación presupuestaria 1207.262A.46000, código de proyecto 200016.003.0001.00 Convocatoria abierta para subvenciones de Planes Generales Municipales 2018 con una dotación total de 180.000 euros a cargo de los presupuestos de la Comunidad Autónoma de Extremadura, distribui- das en las anualidades siguientes: NÚMERO 136 27863 Viernes, 13 de julio de 2018

ANUALIDAD IMPORTE

2018 ______62.000,00 euros

2019 ______62.000,00 euros

2020 ______40.000,00 euros

2021 ______16.000,00 euros

Las subvenciones concedidas serán compatibles con otras concedidas para el mismo fin, cualquiera que sea su naturaleza y la administración o entidad que las conceda, siempre que la suma de todas ellas no supere el coste de la actividad subvencionada.

Estas ayudas serán financiadas al 100 por ciento por la Junta de Extremadura o al 50 por ciento por la Junta de Extremadura y los Ayuntamientos beneficiarios conforme a lo estable- cido en el artículo 5 de las bases reguladoras aprobadas mediante el Decreto 115/ 2017, de 18 de julio (DOE n.º 141, de 24 de julio).

Quinto. Plazo de presentación de solicitudes.

El plazo de presentación de solicitudes se iniciará a partir del día siguiente de la publicación de la orden de convocatoria y del presente extracto en el Diario Oficial de Extremadura, permaneciendo abierto un mes desde el día siguiente a su publicación, o hasta agotarse el crédito presupuestario.

Mérida, 5 de julio de 2018.

La Consejera de Medio Ambiente y Rural, Políticas Agrarias y Territorio, BEGOÑA GARCÍA BERNAL

••• NÚMERO 136 27864 Viernes, 13 de julio de 2018

RESOLUCIÓN de 14 de junio de 2018, de la Dirección General de Medio Ambiente, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto de “Planta de almacenamiento de residuos de construcción y demolición”, cuyo promotor es D. Vicente Fernández Rodríguez, en el término municipal de Monterrubio de la Serena. Expte.: IA17/1822. (2018061681)

La Ley 16/2015, de 23 de abril, de protección ambiental de la Comunidad Autónoma de Extremadura, en su artículo 73 prevé los proyectos que deben ser sometidos a evaluación ambiental simplificada por el órgano ambiental a los efectos de determinar que el proyecto no tiene efectos significativos sobre el medio ambiente, o bien, que es preciso su someti- miento al procedimiento de evaluación de impacto ambiental ordinaria, regulado en la Subsección 1.ª de Sección 2.ª del Capítulo VII, del Título I, de la ley, por tener efectos signi- ficativos sobre el medio ambiente.

El proyecto, “Planta de almacenamiento de residuos de construcción y demolición”, en el término municipal de Monterrubio de la Serena, se encuentra encuadrado en el anexo V, grupo 9.b) de la Ley 16/2015, de 23 de abril, de protección ambiental de la Comunidad Autónoma de Extremadura.

Los principales elementos del análisis ambiental del proyecto son los siguientes:

I. Objeto, descripción y localización del proyecto.

El proyecto, “Planta de almacenamiento de residuos de construcción y demolición”, se ubicará en el polígono 48 parcela 361 del término municipal de Monterrubio de la Serena (Badajoz). De la totalidad de la parcela (6.162,45 m²), la superficie destinada a la activi- dad será de 5.937,50 m².

El proyecto consiste en la ejecución de instalaciones para el almacenamiento y gestión de residuos de construcción y demolición y que corresponderán con los siguientes códi- gos LER:

— 17 01 01 Hormigón.

— 17 01 02 Ladrillos.

— 17 01 03 Tejas y materiales cerámicos.

— 17 01 07 Mezclas de hormigón, ladrillos, tejas y materiales cerámicos distintos de los especificados en el código 17 01 06.

— 17 02 01 Madera.

— 17 02 02 Vidrio. NÚMERO 136 27865 Viernes, 13 de julio de 2018

— 17 02 03 Plástico.

— 17 03 02 Mezclas bituminosas distintas de las especificadas en el código 17 03 01.

— 17 04 07 Metales mezclados.

— 17 05 04 Tierras y piedras distintas de las especificadas en el código 17 05 03.

— 17 08 02 Materiales de construcción a partir de yeso distintos de los especificados en el código 17 08 01.

— 17 09 04 Residuos mezclados de construcción que no contenga sustancias peligrosas. (No se considerarán incluidas dentro de este tipo de residuos las tierras y piedras procedentes de excavaciones).

La instalación contaría con un cerramiento perimetral de la misma. Se instalaría una caseta de control y oficina.

La zona de recepción y las zonas de acopios de residuos de construcción y demolición se encontrarían pavimentadas. Estas zonas dispondrán de canaletas perimetrales que permitan la recogida de las aguas que pudieran entrar en contacto con los residuos. Este agua se dirigirá hacia una balsa de pluviales previo paso por un desarenador y un sepa- rador de hidrocarburos.

Una vez clasificados los residuos se almacenarían, según sus códigos LER, en varias zonas hormigonadas.

II. Tramitación y consultas.

El 11 de diciembre de 2017, se recibe en la Dirección General de Medio Ambiente la soli- citud de la evaluación de impacto ambiental relativa al proyecto Planta de almacena- miento de residuos de construcción y demolición”, se ubicará en el polígono 48, parcela 361 del término municipal de Monterrubio de la Serena (Badajoz).

Con fecha 28 de diciembre de 2017, la Dirección de Programas de Impacto Ambien- tal realiza consulta a los siguientes organismos y entidades, con objeto de determi- nar la necesidad de someter el proyecto de Planta de gestión, valorización, reciclaje y almacenamiento de residuos inertes de construcción y demolición a evaluación de impacto ambiental ordinaria y señalar las implicaciones ambientales del mismo, señalando con una “X” aquellos que han emitido informe en relación con la documen- tación ambiental: NÚMERO 136 27866 Viernes, 13 de julio de 2018

RELACIÓN DE CONSULTADOS RESPUESTAS RECIBIDAS

Ayuntamiento de Monterrubio de la Serena X

Dirección General de Bibliotecas, Museos y Patrimonio X Cultural

Servicio de Conservación de la Naturaleza y Áreas X Protegidas.

Dirección General de Ordenación del Territorio y Urbanismo X

Confederación Hidrográfica del Guadina X

Adenex

Sociedad Española de Ornitología (SEO Bird/Life)

Ecologistas en Acción

— El Servicio de Conservación de la Naturaleza remite, con fecha 14 de febrero de 2018, informe favorable indicando que:

• La actividad no se encuentra incluida en la Red Natura 2000.

• En la zona de actuación no existen hábitats naturales de interés comunitario inven- tariado ni especies de fauna protegida.

• La actividad puede afectar a especies del anexo I de la Directiva de Aves 2009/147/ CE, hábitats y especies de los anexos I y II de la Directiva Hábitats 92/43/CEE o a especies del anexo I del Decreto 37/2001, de 6 de marzo, por el que se regula el Catálogo Regional de Especies Amenazadas de Extremadura.

En el citado informe se incluyen las siguientes medidas correctoras:

• Se ejecutarán las medidas necesarias para conseguir la integración paisajística de todas las instalaciones, mediante el empleo de materiales acordes al entorno, evitando el uso de materiales reflectantes u otros elementos llamativos y de afec- ción paisajística. Se evitará en todo momento la contaminación lumínica nocturna por farolas o focos. Utilizar preferentemente iluminación en puntos bajos, dirigidos hacia el suelo (apantallado) o cualquier otra formula que garantice la discreción paisajística nocturna. NÚMERO 136 27867 Viernes, 13 de julio de 2018

• Los movimientos de tierra serán los mínimos imprescindibles. De forma previa al comienzo de las obras se debe retirar el sustrato edáfico para su posterior utiliza- ción en tareas de restauración y revegetación de aquellas áreas alteradas. Se resti- tuirán los terrenos afectados.

• Se utilizarán los accesos existentes para la realización de los trabajos, minimi- zando la entrada de máquinas o vehículos de transporte de materiales en los lugares naturales.

• Se llevará a cabo la siembra de una pantalla vegetal que mejore la integración paisajística del conjunto de instalaciones y que minimice el posible impacto paisajís- tico. Para ello se considera fundamental establecer los puntos de mayor incidencia visual y plantar árboles y arbustos exclusivamente autóctonos, recomendándose especies ligadas al ámbito mediterráneo como encinas, acebuches, quejigos, que pueden ir acompañados de majuelos, piruetanos, coscojas, madroños, almeces y pudiendo a su vez ser combinadas con distintas especies de matorral que aporten diversidad cromática, como retamas, adelfas, lentiscos o cantueso. En cualquier caso, se debe garantizar la viabilidad de esta pantalla mediante la reposición de marras y un mantenimiento adecuado. Se deben llevar a cabo los riegos de apoyo por goteo durante los primeros años de plantación.

• Se respetarán los pies arbóreos y arbustivos autóctonos de la parcela y de sus linde- ros naturales. En caso de ser necesario la corta de algún pie se deberá contar con la correspondiente autorización del Servicio Forestal.

• No se emplearán herbicidas en las labores de limpieza de la vegetación.

• Se dispondrán las medidas necesarias para evitar fenómenos de lixiviación y arras- tre a cauces próximos.

• No podrán quedar en los alrededores de la misma ningún tipo de residuo, tales como escombros, embalajes o envases.

• No se realizará ningún tipo de obra auxiliar que requiera una evaluación ambiental según la legislación vigente.

— El Ayuntamiento de Monterrubio de la Serena, remite comunicado de fecha 15 de febrero de 2018, indicando que se ha llevado a cabo la exposición publica del docu- mento ambiental. Junto al mismo se remite informe del Arquitecto municipal, infor- mando que la instalación está adecuada a las materias de competencia municipal de conformidad con el artículo 25.2 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, reguladora de las Bases del Régimen Local.

— La Dirección General de Bibliotecas, Museos y Patrimonio Cultural, remite informe con fecha 23 de febrero de 2018, resolviendo favorablemente, indicando que dicho proyecto no presenta incidencias sobre el Patrimonio Arqueológico conocido. NÚMERO 136 27868 Viernes, 13 de julio de 2018

No obstante, y como medida preventiva de cara a la protección del patrimonio arqueológico no detectado, se impone la medida correctora contemplada en el artículo 54 de la Ley 2/1999, de 29 de marzo, de Patrimonio Histórico y Cultural de Extremadura.

— La Confederación Hidrográfica del Guadiana remite con fecha 21 de marzo de 2018 informe en el que se indica que si bien la actividad no ocuparía el dominio público hidráulico (en adelante DPH) del Estado, constituido en este caso por el cauce de un arroyo tributario del arroyo de la Fagina, se contempla su establecimiento en la zona de policía de dicho cauce.

De acuerdo con los artículos 6 y 7 del Reglamento del DPH, aprobado por el Real Decreto 849/1986, de 11 de abril, los terrenos (márgenes) que lindan con los cauces, están sujetos en toda su extensión longitudinal a:

• Una zona de servidumbre de 5 m de anchura para uso público, con los siguien- tes fines: protección del ecosistema fluvial y del DPH; paso público peatonal, vigilancia, conservación y salvamento; varado y amarre de embarcaciones en caso de necesidad.

• Una zona de policía de 100 metros de anchura en la que se condiciona el uso del suelo y las actividades que se desarrollen. De acuerdo con el artículo 9 del mismo reglamento, cualquier actividad, obra o trabajo en la zona de policía de cauces (que incluye también la zona de servidumbre para uso público) precisará autorización administrativa del Organismo de cuenca. Dicha autorización será independiente de cualquier otra que haya de ser otorgada por los distintos órganos de las Administra- ciones Públicas.

En cuanto a los vertidos al DPH, de acuerdo con la documentación aportada, no se contemplan vertidos al DPH, pues se instalará una fosa séptica prefabricada para contener las aguas residuales que se produzcan en el centro de almacenamiento de residuos de construcción y demolición. En este caso no se consideraría necesario tramitar autorización de vertido, a la que hace referencia el artículo 100 del TRLA. Sin embargo, al objeto de garantizar la no afección a las aguas subterráneas, se deberán cumplir las siguientes condiciones:

• El depósito para almacenamiento de aguas residuales se ubicará a más de 40 m de cualquier pozo.

• Se debe garantizar la completa estanqueidad de la referida fosa, para ello debe mantener a disposición de los Organismos encargados de velar por la protección del medio ambiente, a petición del personal acreditado por los mismos, el correspon- diente certificado suscrito por técnico competente.

• En la parte superior del depósito se debe instalar una tubería de ventilación al obje- to de facilitar salida de gases procedentes de la fermentación anaerobia. NÚMERO 136 27869 Viernes, 13 de julio de 2018

• El depósito debe ser vaciado por un gestor de residuos debidamente autorizado, con la periodicidad adecuada para evitar el riesgo de rebosamiento del mismo. A tal efecto, debe tener a disposición de los Organismos encargados de velar por la protección del medio ambiente, a petición del personal acreditado por los mismos, la documentación que acredite la recogida y destino adecuados de las aguas resi- duales acumuladas en dicho depósito; y, asimismo, deberá comunicar a dichos Organismos cualquier incidencia que pueda ocurrir.

— La Dirección General de Urbanismo y Ordenación del Territorio, remitió Informe con fecha 30 de abril 2018, en el que se informaba que:

• Según el planeamiento vigente, Normas Subsidiarias del planeamiento municipal aprobadas definitivamente el 25 de febrero de 1998 (DOE 21 de noviembre de 1998), la parcela se sitúa en suelo no urbanizable común.

• Según el artículo 4.86 de las normas subsidiarias, se permiten construcciones e instalaciones de utilidad pública o interés social destinadas a “cementerios, vertede- ros e instalaciones para el tratamiento de residuos sólidos”. Por tanto, la implanta- ción de este uso está permitida en el suelo no urbanizable común.

III. Análisis según los criterios del anexo X.

Una vez analizada la documentación que obra en el expediente, y considerando las respuestas recibidas a las consultas practicadas, se realiza el siguiente análisis para determinar la necesidad de sometimiento del proyecto al procedimiento de evaluación de impacto ambiental ordinaria previsto en la Subsección 1.ª de la Sección 2.ª del Capítulo VII, del Título I, según los criterios del anexo X, de la Ley 16/2015, de 23 de abril, de protección ambiental de la Comunidad Autónoma de Extremadura.

— Ubicación y características de proyecto:

El proyecto consiste en la instalación de una planta de almacenamiento de residuos de construcción y demolición en la parcela 361 del polígono 48 del término municipal de Monterrubio de la Serena (Badajoz).

La planta dispondrá de las estructuras y elementos necesarios para poder clasificar y acopiar residuos de construcción y demolición hasta su posterior retirada por un gestor autorizado.

La instalación contará con varias zonas hormigonadas que se distribuyen de la siguiente manera:

• Zona de recepción de residuos de construcción de 600 m². En esta zona se procede- ría a la descarga de los residuos y a un primer triaje de los residuos.

• Área de 650 m² para el almacenamiento de residuos de mezcla de hormigón, ladri- llos, tejas y materiales cerámicos (código LER 17 01 07). NÚMERO 136 27870 Viernes, 13 de julio de 2018

• Área de 700 m² para el almacenamiento de tierras y piedras (código. LER 17 05 04).

• Área de 400 m² para el almacenamiento de ladrillos (código LER 17 01 02).

• Área de 250 m² para el almacenamiento de tejas y materiales cerámicos (código LER 17 01 03).

• Área de 200 m² para el almacenamiento de mezclas bituminosas (código LER 17 03 02).

• Área de 250 m² para el almacenamiento de hormigón (código LER 17 01 01).

• Área de 125 m² para el almacenamiento de madera (código LER 17 02 01).

• Zona de acopio de residuos clasificados (250 m²). Sobre ella se dispondrán contene- dores de 5 m³ para el almacenamiento de materiales a partir de yesos, vidrios, metales, plásticos, papel y cartón.

• La zona para el almacenamiento de residuos peligrosos consistirá en un contendor de 1 m³ cubierto y ventilado.

Para la gestión de las aguas que entren en contacto con los residuos, la instalación dispondrá de una balsa de evaporación impermeabilizada de 50 m³.

Para la gestión de las aguas procedentes de los aseos se instalará una fosa séptica estanca.

La actividad contará con un cerramiento perimetral con una malla de simple torsión con una altura de 2-2,5 m.

— Características del potencial impacto:

El impacto sobre el paisaje que pueda ocasionar la actividad se verá minimizado por la adopción de medidas correctoras como la colocación de una pantalla vegetal y la utili- zación de iluminación en puntos bajos dirigidos hacia el suelo.

El impacto que puede considerarse más significativo en el proyecto es el de genera- ción de emisiones de partículas a la atmósfera. Para evitar niveles de inmisión eleva- dos se procederá a la adopción de medidas preventivas y correctoras como la instala- ción de un sistema de nebulización y riego de las superficies que puedan generar este tipo de contaminación.

Los posibles impactos que la actividad pudiera tener sobre el suelo se verán minimiza- dos mediante la adopción de medidas correctoras como el establecimiento de superfi- cies correctamente hormigonadas con cunetas perimetrales, en la zona de descarga de residuos y las zonas de acopio de los residuos. NÚMERO 136 27871 Viernes, 13 de julio de 2018

Para evitar afectar a las aguas superficiales y subterráneas, la instalación contará con una balsa impermeabilizada para la recogida de aguas pluviales que entren en contac- to con los residuos previamente a su clasificación.

Además, la instalación contará con una cuneta perimetral para evitar el acceso de las aguas de escorrentía superficial a las mismas.

Para la gestión de las aguas residuales procedentes de los aseos se instalará una fosa séptica estanca.

IV. Resolución.

Se trata de una actividad que no afecta negativamente a valores de flora, fauna y paisaje presentes en el entorno inmediato, ni en la superficie en la que se ubica el proyecto. No incide de forma negativa sobre el patrimonio arqueológico conocido, recursos naturales, hidrología superficial y subterránea. No son previsibles, por ello, efectos significativos sobre el medio ambiente en los términos establecidos en el presente informe.

Se considera que la actividad no causará impactos ambientales críticos y los moderados o severos podrán recuperarse siempre que se cumplan las siguientes medidas correcto- ras y protectoras:

1. Medidas específicas.

1.1. Se comunicará de forma previa la fecha de inicio de los trabajos con un plazo máximo de un mes al Servicio de Protección Ambiental de la Dirección General de Medio Ambiente de la Consejería de Medio Ambiente y Rural, Políticas Agrarias y Territorio.

1.2. Previo al inicio de las obras se procederá al replanteo y señalización de la zona de obras a fin de evitar daños innecesarios en los terrenos limítrofes, restringiendo la actividad y tránsito de maquinaria a esta franja, que quedará definida por la superficie ocupada por la infraestructura de referencia, áreas de instalaciones auxiliares de obra y caminos de acceso.

1.3. Al inicio de las obras se retirará la capa superficial de suelo vegetal, en la franja de terreno a ocupar, para su utilización en la restauración ambiental de la zona una vez finalizadas éstas.

1.4. Los suelos así obtenidos se acopiarán en montones de altura no superior a 1,5 metros y una pendiente inferior a 20.º, para evitar la compactación y la consi- guiente pérdida de oxígeno que afecte a los microorganismos del suelo e impida la implantación de una cobertura vegetal. Se deberá aplicar un tratamiento NÚMERO 136 27872 Viernes, 13 de julio de 2018

adecuado al suelo así acopiado para evitar la erosión hídrica o eólica y mantener su estructura y funcionalidad edáfica.

1.5. El acceso a la instalación se realizará a través del camino que parte desde la carretera BA–051 y que da acceso directo a la parcela.

1.6. El transporte de los materiales, se realizará con las cargas cubiertas con una lona para evitar la pérdida de material, y la emisión de polvo a la atmósfera.

Se limitará la velocidad de todos los vehículos a 20 km/h, con el fin de evitar emisiones de polvo.

1.7. La instalación dispondrá de las medidas de seguridad que impidan el libre acceso a las mismas. Para ello se dispondrá un vallado perimetral. Este cerramiento perimetral deberá mantenerse durante el periodo de funcionamiento de la misma.

Para la instalación del cerramiento se atenderá a lo establecido en el Decreto 226/2013, de 3 de diciembre, por el que se regulan las condiciones para la insta- lación, modificación y reposición de los cerramientos cinegéticos y no cinegéticos en la Comunidad Autónoma de Extremadura.

1.8. Para evitar, o disminuir las emisiones de polvo que afecten a la vegetación colindante, durante el desarrollo de la actividad se procederá al riego de las áreas donde se prevea la emisión de partículas mediante un sistema de nebu- lización y riego en la zonas de descarga y las áreas donde se almacenen resi- duos susceptibles de generar partículas, como hormigón, ladrillos, tierras y pétreos, tejas y materiales cerámicos y mezcla de hormigón, ladrillos, tejas y materiales cerámicos.

Para minimizar las emisiones de partículas durante los procesos de descarga de los residuos se procederá a la humectación de los mismos de forma previa a su colocación en la zona de descarga.

1.9. No se realizarán en la instalación operaciones de mantenimiento, lavado, reposta- je, cambio de aceite, etc, de la maquinaria utilizada.

1.10. Los residuos que se almacenarán en la instalación serán exclusivamente resi- duos de construcción y demolición inertes.

1.11. El área de descarga de residuos será un zona hormigonada que contará con cunetas perimetrales para la recogida de las aguas pluviales que puedan entrar en contacto con el acopio de residuos.

1.12. Los residuos peligrosos se ubicarán bajo cubierta. Este área dispondrá de una solera de hormigón que contará con un escalón perimetral que evite en caso de vertido accidental, la dispersión de los mismos. NÚMERO 136 27873 Viernes, 13 de julio de 2018

Esta zona de almacenamiento contará con un sistema de recogida de vertidos con una arqueta estanca independiente y cuyos líquidos serán retirados por gestor autorizado.

1.13. La instalación debe contar con una cuneta perimetral, debidamente dimensiona- da, que evite el acceso de aguas de escorrentía superficial a la misma y capaz de recoger las aguas de escorrentía de las distintas zonas de almacenamiento de los residuos.

1.14. Las aguas pluviales recogidas en la instalación se destinarán a la balsa de evaporación previo paso por un desarenador y un separador de hidro- carburos.

La balsa de evaporación será impermeable y se ubicará dentro del recinto de las instalaciones. La balsa debe disponer de sistema de detección de fugas efectivo.

Para facilitar la salida de los animales que pudieran caer accidentalmente en la balsa, se deben instalar dispositivos que aumenten la rugosidad de la superficie de la lámina impermeabilizadora. Estos dispositivos deberán ser fijos y durade- ros en el tiempo y en caso de deterioro ser sustituidos. Podrán consistir en bandas de PVC rugoso (tipo moqueta), entramados metálicos, o incluso material reutilizado como cintas transportadoras de goma con rugosidades. Cada disposi- tivo será de aproximadamente un metro de ancho y se colocará al menos uno en cada lado de la balsa.

1.15. Dado que las aguas pluviales serán almacenadas en esta balsa con el fin de ser utilizadas posteriormente para riego, de forma previa a este uso, deberá contar con la autorización del Organismo de cuenca.

1.16. La instalación debe contar con un área donde se almacenen, hasta su posterior gestión, los residuos que no sean asimilables a tierras, tales como maderas, vidrios, plástico y metales.

Estas zonas estarán sobre una solera de hormigón y en contendores, separados según la naturaleza del residuo. Estos residuos deberán permanecer en estos contenedores hasta su gestión.

Para aquellos residuos susceptibles de ser arrastrados por el viento (plásticos, papel-cartón), los contenedores en los que se almacenen se cubrirán con una malla o bien se dispondrá de contenedores con cubierta.

1.17. Los residuos de materiales de construcción a partir de yeso se almacenarán en un contenedor destinado exclusivamente para los mismos hasta su posterior gestión. NÚMERO 136 27874 Viernes, 13 de julio de 2018

Este contenedor debe contar con una cubierta para evitar que se produzca dispersión de material y la entrada de aguas pluviales que entren en contacto con estos materiales produzcan el arrastre y dispersión de los mismos, pudien- do afectar al resto de residuos y al material valorizado.

1.18. Los residuos peligrosos generados y gestionados en las instalaciones deberán envasarse, etiquetarse y almacenarse conforme a lo establecido en los artículos 13, 14 y 15 del Real Decreto 833/1988, de 20 de julio, por el que se aprueba el Reglamento para la ejecución de la Ley 20/1986, Básica de Residuos Tóxicos y Peligrosos. El tiempo máximo para el almacenamiento de residuos peligrosos no podrá exceder de seis meses.

1.19. La gestión de los residuos peligrosos deberá ser realizada por empresas regis- tradas conforme a lo establecido en la Ley 22/2011.

1.20. La altura de los materiales acopiados no superará la del vallado perimetral de la instalación.

1.21. Dada la ubicación de la actividad, junto a la carretera BA–051, perimetral- mente, la actividad contará con una pantalla vegetal con la densidad sufi- ciente para minimizar el impacto visual que desde esta carretera tendrá la actividad.

Esta pantalla vegetal estará compuesta por vegetación arbustiva y arbórea autóctona y de rápido crecimiento y escasas necesidades hídricas.

Se aplicarán los cuidados necesarios (como riegos, abonados, laboreos, etc.) y se practicarán cuantos trabajos adicionales convengan (reposición de marras, apostados, podas, etc.) para asegurar la funcionalidad de la pantalla vegetal.

Las plantaciones se deberán mantener durante todo el periodo de ejecución de la actividad y se realizará la reposición de marras con el fin de mantener esta pantalla vegetal.

2. Medidas generales.

2.1. Si durante la ejecución de las obras se hallasen restos u objetos con valor arqueológico, el promotor y/o la dirección facultativa de la misma paralizarán inmediatamente los trabajos, tomarán las medidas adecuadas para la protección de los restos y comunicarán su descubrimiento en el plazo de cuarenta y ocho horas a la Consejería de Cultura e Igualdad.

2.2. En caso de detectar, dentro de la zona de actuación, la presencia de alguna espe- cie de fauna o flora incluida en el Catálogo Regional de Especies Amenazadas de Extremadura (Decreto 37/2001, de 6 de marzo), se deberá comunicar tal NÚMERO 136 27875 Viernes, 13 de julio de 2018

circunstancia de forma inmediata al Agente del Medio Natural y/o a la Dirección General de Medio Ambiente, con el fin de tomar las medidas necesarias que mini- micen los efectos negativos que pudiera tener la actividad sobre los ejemplares de fauna o flora afectados.

2.3. No se emplearán herbicidas en las labores de limpieza de la vegetación por el alto riesgo de contaminación de las aguas públicas y el daño a la fauna silvestre.

2.4. Se limitarán los trabajos en la planta de forma que se realicen durante el horario diurno de forma que se eviten molestias y minimice la posible afección por ruidos.

2.5. El ruido producido por el funcionamiento de la maquinaria será aminorado con un mantenimiento regular de la misma, ya que así se eliminan los ruidos procedentes de elementos desajustados que trabajan con altos nive- les de vibración.

2.6. Se mantendrá la maquinaria en correcta puesta a punto en cuanto a los procesos generadores de gases y humos.

2.7. No se permitirá el funcionamiento de ninguna fuente sonora cuyo nivel de recep- ción externa sobrepase, al límite de parcela, los niveles máximos permitidos en la legislación vigente.

2.8. Para el control de los derrames, todas las zonas destinadas al almacenamien- to de residuos, deberán disponer de algún sistema de recogida o contención de fugas.

2.9. Con objeto de preservar la adecuada gestión y seguimiento de los residuos retira- dos, el promotor tendrá a disposición los documentos que acrediten la correcta gestión de los residuos a los diferentes gestores autorizados.

Se pondrá especial cuidado en el manejo de lubricantes y sustancias tóxicas, con el fin de evitar vertidos y derrames accidentales.

2.10. Los restos y residuos de los trabajos, cuando supongan riesgos para la propaga- ción de incendios deberán ser eliminados en la misma campaña, no dejando combustibles en la época de riesgos de incendios marcada en la orden anual del Plan INFOEX.

2.11. Durante la fase de funcionamiento se llevará un registro con las siguientes valo- raciones:

— Cuantificación, caracterización y destino de los residuos recepcionados.

— Estado de mantenimiento de las instalaciones. NÚMERO 136 27876 Viernes, 13 de julio de 2018

3. Otro condicionado.

3.1. Se informará del contenido de este informe a los operarios que realicen las activi- dades, tanto en fase de obra como de funcionamiento. Así mismo, se dispondrá de una copia de éste en el lugar de las obras, y durante la fase de funcionamien- to de la instalación.

3.2. Las afecciones sobre vías de comunicación, vías pecuarias, caminos públicos u otras infraestructuras y servidumbres existentes contará con los permisos de ocupación pertinentes previos a las obras, garantizándose su adecuado funciona- miento durante toda la duración de las mismas. Durante la duración de la activi- dad, y al finalizar esta, aquellas servidumbres que hayan sido afectadas se resti- tuirán íntegramente tal como estaban en principio o mejoradas, si así se acordara con la propiedad.

3.3. Cualquier modificación que afecte a las características del proyecto, según la documentación presentada, deberá ser comunicada a esta Dirección General de Medio Ambiente que determinará la conveniencia o no de dichas modificaciones y en su caso, el establecimiento de nuevas medidas correctoras.

3.4. Si se produjese el cierre definitivo de la actividad, se procederá a la retirada de todas las instalaciones (cerramiento, soleras, contenedores etc) y todos los residuos.

4. Programa de vigilancia ambiental.

4.1. El promotor deberá elaborar anualmente un Programa de vigilancia ambiental y designar un Coordinador Medioambiental, que se encargue de la verifica- ción del cumplimiento del informe de impacto ambiental y de las medidas contenidas en el en documento ambiental del proyecto, así como de la reali- zación del seguimiento correspondiente a dicho Programa de vigilancia ambiental.

4.2. El Coordinador Medioambiental, responsable del seguimiento ambiental de las obras estará en contacto con los técnicos y Agentes de esta Dirección General de Medio Ambiente y presentará los correspondientes informes de seguimiento, además de informar de cualquier cambio sobre el proyecto original.

4.3. El Programa de vigilancia ambiental, se remitirá anualmente a la Dirección Gene- ral de Medio Ambiente para su supervisión. Este programa incluirá, entre otras actuaciones, la realización de visitas estratégicas y la elaboración y remisión, a esta Dirección General de Medio Ambiente, de los correspondientes informes de seguimiento, que debe incluir al menos la siguiente información:

— Estado de desarrollo de las obras con los correspondientes informes, tanto ordinarios como extraordinarios o de incidencia. Los informes ordinarios deben NÚMERO 136 27877 Viernes, 13 de julio de 2018

incluir los informes inicial, periódicos y final. Los informes extraordinarios se elaborarán para tratar cualquier incidencia con trascendencia ambiental que pudiera darse en la obra.

— Datos de las visitas de inspección a las instalaciones (personal inspector, fecha, estado general de la restauración, incidencias...).

— La verificación de la eficacia y correcto cumplimiento de las medidas que conforman el condicionado del presente informe.

— Control de las entradas y salidas de los residuos de construcción y demolición

— Gestión de las distintas categorías de residuos tratados, así como los justifi- cantes de entrega a gestor autorizado.

— Cualquier otra incidencia que sea conveniente resaltar.

— Además, se incluirá un anexo fotográfico (en color) de las obras, incluidas las de reforestación. Dichas imágenes serán plasmadas sobre un mapa, con el fin de saber desde qué lugares han sido realizadas.

— En base al resultado de estos informes se podrán exigir medidas ambientales suplementarias para corregir las posibles deficiencias detectadas y en caso necesario acometer la correcta integración ambiental de la obra.

Teniendo en cuenta todo ello, y a propuesta del Servicio de Protección Ambiental, esta Direc- ción General de Medio Ambiente resuelve de acuerdo con la evaluación de impacto ambiental simplificada practicada de acuerdo con lo previsto en la Subsección 2.ª de Sección 2.ª del Capítulo VII, del Título I, y el análisis realizado con los criterios del anexo X de la Ley 16/2015, de 23 de abril, de protección ambiental de la Comunidad Autónoma de Extremadu- ra, que no es previsible que el proyecto “Planta de almacenamiento de residuos de construc- ción y demolición”, vaya a producir impactos adversos significativos, por lo que no se consi- dera necesaria la tramitación prevista en la Subsección 1.ª de la Sección 2.ª del Capítulo VII del Título I de dicha ley.

Este informe de impacto ambiental perderá su vigencia y cesará en la producción de los efectos que le son propios si, una vez publicado en el Diario Oficial de Extremadura, no se hubiera procedido a la autorización del proyecto en el plazo máximo de cinco años desde su publicación.

Su condicionado podrá ser objeto de revisión y actualización por parte del órgano ambiental cuando:

— Se produzca la entrada en vigor de nueva normativa que incida sustancialmente en el cumplimiento de las condiciones fijadas en el mismo.

— Cuando durante el seguimiento del cumplimiento del mismo se detecte que las medidas preventivas, correctoras o compensatorias son insuficientes, innecesarias o ineficaces. NÚMERO 136 27878 Viernes, 13 de julio de 2018

De conformidad con lo dispuesto en el artículo 76.6 de la Ley 16/2015, de 23 de abril, de protección ambiental de la Comunidad Autónoma de Extremadura, el informe de impacto ambiental no será objeto de recurso alguno, sin perjuicio de los que, en su caso, procedan en vía administrativa o judicial frente al acto, en su caso, de autorización del proyecto.

Esta resolución se hará pública a través del Diario Oficial de Extremadura y de la pági- na web de la Consejería de Medio Ambiente y Rural, Políticas Agrarias y Territorio (http://extremambiente.gobex.es/), debiendo entenderse que no exime al promotor de obtener el resto de autorizaciones sectoriales o licencias que sean necesarias para la ejecución del proyecto.

Mérida, 14 de junio de 2018.

El Director General de Medio Ambiente, PEDRO MUÑOZ BARCO

••• NÚMERO 136 27879 Viernes, 13 de julio de 2018

RESOLUCIÓN de 20 de junio de 2018, de la Dirección General de Medio Ambiente, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto de “Fábrica de piensos y almazara”, cuya promotora es Agrícola Ganadera San Isidro, SCL, en el término municipal de Monesterio. Expte.: IA17/02028. (2018061683)

La Ley 16/2015, de 23 de abril, de protección ambiental de la Comunidad Autónoma de Extremadura, en su artículo 73 prevé los proyectos que deben ser sometidos a evaluación de impacto ambiental simplificada por el órgano ambiental a los efectos de determinar si el mismo no tiene efectos significativos sobre el medio ambiente, o bien, que es preciso su sometimiento al procedimiento de evaluación de impacto ambiental ordinaria, regulado en la Subsección 1.ª de la Sección 2.ª del Capítulo VII, del Título I, de la ley, por tener efectos significativos sobre el medio ambiente.

El proyecto, “Fábrica de piensos y almazara“, en el término municipal de Monesterio, se encuentra encuadrado en el anexo V, grupo 4.l) de la Ley 16/2015, de 23 de abril, de protec- ción ambiental de la Comunidad Autónoma de Extremadura.

Los principales elementos del análisis ambiental del proyecto son los siguientes:

1. Objeto, descripción y localización del proyecto.

El proyecto consiste en la ampliación de una industria dedicada a la fabricación de piensos y a la fabricación de aceite de oliva. La ampliación consiste en la implementación de una serie de mejoras tecnológicas tanto en la fábrica de piensos como en la almazara.

La actividad de fabricación de piensos consiste en la transformación de los cereales en harinas, la mezcla de las diversas materias primas y su envasado en sacos o expedición a granel.

La actividad de almazara consiste en la molturación de aceituna para la obtención de acei- te virgen con un sistema de extracción a 2 fases sin repaso de alperujo.

Además, se llevará a cabo en la instalación el almacenamiento y venta de productos fitos- anitarios.

La actividad se lleva a cabo en suelo rústico, en la calle Barrio de la Cruz, s/n., en una parcela con referencia catastral 9599614QC3199N0001OG. La superficie de la parcela es de 25.841 m².

Las edificaciones que componen la fábrica de piensos son las siguientes:

— Nave de fabricación y oficinas: Cuenta con una superficie de 540 m². Anexo a esta nave existe otra nave de 120 m² donde se aloja la zona de fabricación de Unifeed y donde se localizan dos zonas independizadas para almacén de fitosanitarios y premez- clas medicamentosas. NÚMERO 136 27880 Viernes, 13 de julio de 2018

— Nave de ensacado y almacén de producto terminado: Tiene una superficie de 375 m².

— Nave de molienda y granulado: Cuenta con una superficie de 150 m². Anexo a esta nave existe un cobertizo de 112 m² y un muelle de carga.

— Sala de caldera: Es una dependencia anexa a la nave almacén de producto terminado con una superficie de 50 m².

La almazara está dividida en dos zonas:

— Zona exterior: Con una superficie aproximada de 420 m², donde se realiza la descarga, selección automática y posterior transporte de la aceituna hacia una tolva, para desde aquí alimentar a la zona de fabricación.

— Zona de fabricación: Está ubicada en una nave industrial de dimensiones 29,50 m x 11,70 m, que alberga las siguientes dependencias:

• Sala de prensada.

• Laboratorio.

• Almacén de envases.

• Sala de caldera.

• Sala de aclaradores.

• Sala de almacenamiento de producto final.

Las mejoras tecnológicas a acometer en la fábrica de piensos son las siguientes:

— Mejora zona de molienda: Equipo regulador electrónico de molino para optimizar la molienda y optimizar el consumo eléctrico del molino.

— Dosificación de materias primas automática: Equipo de control electrónico de báscula dosificadora programable 16 productos en automático con formulación.

— Mejora en piquera de recepción: Cortina de lamas en frontal de piquera para mitigar la emisión de polvo, transportador sinfín en piquera de camiones para mejorar el tiempo de descarga.

— Mejora en materia prima interior: 2 silos cilíndricos exteriores metálicos para intempe- rie de 42,02 m³ de capacidad cada uno, una limpiadora seleccionadora de cereales de 6 t/h dotada de ciclón para polvo, 2 tolvas de descarga para sinfín y transportadores.

— Mejoras en la granulación: 2 silos cilíndricos exteriores metálicos para intemperie de 42,02 m³ de capacidad cada uno, transportadores, 1 tolva de espera, 1 tolva de granu- lación y elevadores de canguilones. NÚMERO 136 27881 Viernes, 13 de julio de 2018

— Mejoras en la zona de envasado y ensacado: Línea de envasado compuesta por envasa- dora semiautomática y equipo paletizador.

— Mejora en la zona de fabricación de unifeed: 3 silos cilíndricos de 2,80 m de diámetro y 3,71 m de altura para materia prima, 1 depósito para melaza de 2.000 litros con doble cámara calefactada mediante resistencia eléctrica y transportadores.

Las mejoras tecnológicas a acometer en la almazara son las siguientes:

— Acondicionamiento de instalación eléctrica, maquinaria y equipamiento, carretilla eleva- dora, nueva envasadora, línea de recepción de aceitunas, sinfín, conducciones, 4 depó- sitos de acero inoxidable de 30.000 l y quemador de propano para caldera de agua caliente.

Las fases de las que constará el proceso productivo de fabricación de piensos son las siguientes:

— Molturación: Con el molino se pretende conseguir la granulometría adecuada de las partículas en tamaño y forma según la presentación del pienso: harina o gránulo.

— Mezcla: Es el acondicionamiento que tiene por objeto la homogeneización del conjunto de materias primas que integran la ración.

— Granulación: Se someterá el pienso en forma de harina a un efecto combinado de compresión y “extrusión”. El proceso de granulación se realiza en varias etapas, acondi- cionamiento hidrotérmico y compresión-“extrusión”.

— Enfriado-secado: Este proceso se lleva a cabo en los equipos llamados enfriadores, cuya misión es reducir la humedad y la temperatura del gránulo para su mejor conser- vación. El gránulo cae por gravedad en un enfriador vertical en el que es enfriado mediante la impulsión de aire en contracorriente, disminuyendo también la humedad del gránulo.

— Ensacado: La ensacadora automática permite tanto el ensacado de harina como de pienso granulado.

El proceso de fabricación de mezcla unifeed consiste únicamente en el pesado de los distintos componentes de la mezcla y en el mezclado homogéneo de los mismos en una mezcladora dotada de tornillo mezclador. El producto final se sirve a granel y a demanda.

Las fases de las que constará el proceso productivo de fabricación de aceite son las siguientes:

— Recepción del fruto en tolva de recepción enterrada.

— Limpieza y lavado de aceitunas.

— Despalillado de aceitunas. NÚMERO 136 27882 Viernes, 13 de julio de 2018

— Pesado: Tras el pesado y mediante una cinta transportadora, la aceituna pasa a las tolvas aéreas pulmón.

— Molino: El fruto lavado y recogido en la tolva de espera a molino se lleva mediante un elevador hasta el molino especialmente diseñado para realizar la molienda de este tipo de fruto.

— Cuerpo de batidoras: La pasta de aceituna obtenida en el molino cae por gravedad a una batería de batidoras de forma longitudinal con sistema de palas circulares monta- das sobre un eje horizontal que gira a velocidad lenta y que además de realizar el bati- do o amasado de la pasta, la transporta hasta uno de sus laterales, donde se ha dispuesto un rebosadero por donde caerá la masa automáticamente y de forma conti- nua al cuerpo siguiente e inferior. Toda la batidora compuesta por varios cuerpos cuen- ta con una doble cámara de circulación de agua caliente que sirve para caldear la masa a la temperatura necesaria para una buena extracción y calidad del aceite.

— Decánter centrífugo horizontal: La extracción del aceite se realiza por medios físicos aprovechando la fuerza centrífuga, y realizando la separación a 2 fases de los compo- nentes básicos de la aceituna, fase ligera (aceite), fase pesada (alperujo).

— Centrífuga vertical: El aceite procedente del decanter puede contener impurezas además de presentar un porcentaje de pulpa y humedad importante, por lo que antes de dejarlo decantar, se le somete a una segunda centrifugación.

— Almacenamiento de aceite en depósitos de acero inoxidable para su posterior comercia- lización.

Las capacidades de producción de la industria son las siguientes:

Capacidad de producción

Producto t/año t/día

Piensos compuestos ovino 3.400 15,5

Piensos compuestos porcino 10.200 46,4

Piensos compuestos vacuno 3.400 15,5

Aceite de oliva virgen 170 1,9

Mezcla unifeed 2.500 11,4

Total 19.670 90,7 NÚMERO 136 27883 Viernes, 13 de julio de 2018

La industria cuenta con un tanque de almacenamiento de propano en superficie de 19 m³ de capacidad y con un tanque de almacenamiento de gasóleo enterrado de 20 m³ de capacidad.

La promotora del presente proyecto es Agrícola Ganadera San Isidro, SCL.

2. Tramitación y consultas.

Con fecha 11 de diciembre de 2017, se recibe en la Dirección de Programas de Impacto Ambiental el documento ambiental del proyecto con objeto de determinar la necesidad de sometimiento del mismo al procedimiento de evaluación de impacto ambiental.

Con fecha 1 de marzo de 2018, la Dirección General de Medio Ambiente (DGMA) realiza consultas a las Administraciones Públicas afectadas y a las personas interesadas que se relacionan en la tabla adjunta. Se han señalado con una “X” aquellos que han emitido informe en relación con la documentación ambiental.

RELACIÓN DE CONSULTADOS RESPUESTAS RECIBIDAS

Dirección General de Urbanismo y Ordenación del X Territorio

Dirección General de Bibliotecas, Museos y Patrimonio X Cultural

Confederación Hidrográfica del Guadiana X

Ayuntamiento de Monesterio X

Servicio de Conservación de la Naturaleza y Áreas X Protegidas

ADENEX -

Sociedad Española de Ornitología -

Ecologistas en Acción -

Agente del Medio Natural X NÚMERO 136 27884 Viernes, 13 de julio de 2018

El resultado de las contestaciones de las distintas administraciones públicas, se resume a continuación:

— El Servicio de Urbanismo de la Dirección General de Urbanismo y Ordenación del Territorio:

• Según el planeamiento vigente, Normas Subsidiarias de planeamiento municipal, aprobadas definitivamente el 29 de mayo de 1996 (DOE de 01/08/1996), la parcela se sitúa en suelo no urbanizable común.

• Según el artículo 107-bis de las normas subsidiarias, se permite la implantación del uso correspondiente a la fábrica de pienso y la almazara en suelo no urbanizable común.

• Según los datos que constan en esta Consejería, se comprueba que no existe en el lugar proyectado ningún expediente de calificación urbanística, siendo la calificación urbanística preceptiva para la implantación de cualquier uso o construcción, edifica- ción o instalación no vinculado a la explotación agrícola, pecuaria o forestal, en suelo no urbanizable según el artículo 18.3 de la LSOTEX.

• Este informe se limita al pronunciamiento sobre el uso y a indicar la necesidad de la calificación urbanística, no suponiendo autorización alguna, y sin perjuicio de que el proyecto deba cumplir los requisitos que le sean exigidos por el tipo de actividad de que se trata.

— La Dirección General de Bibliotecas, Museos y Patrimonio Cultural:

• El proyecto no presenta incidencias sobre el Patrimonio Arqueológico conocido. No obstante, y como medida preventiva de cara a la protección del patrimonio arqueoló- gico no detectado, se impone una medida correctora, contemplada en el artículo 54 de la Ley 2/1999, de 29 de marzo, de Patrimonio Histórico y Cultural de Extremadu- ra, que se incluye en el condicionado del presente informe de impacto ambiental.

• Se resuelve informar favorablemente de cara a futuras tramitaciones del citado proyecto, condicionado al estricto cumplimiento de la medida indicada con ante- rioridad.

— La Confederación Hidrográfica del Guadiana: En materia de su competencia hace las siguientes consideraciones:

Cauces, zona de servidumbre, zona de policía y riesgo de inundación

El cauce del arroyo de la Dehesa discurre a unos 800 metros al oeste de la zona de actuación planteada, por lo que no se prevé afección física alguna a cauces que consti- tuyan el DPH del Estado, definido en el artículo 2 del Real Decreto Legislativo 1/2001, de 20 de julio, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de Aguas (TRLA), ni a las zonas de servidumbre y policía. NÚMERO 136 27885 Viernes, 13 de julio de 2018

De acuerdo con los artículos 6 y 7 del Reglamento del DPH, los terrenos que lindan con los cauces, están sujetos en toda su extensión longitudinal a:

• Una zona de servidumbre de 5 metros de anchura para uso público, con los siguientes fines: protección del ecosistema fluvial y del dominio público hidráulico; paso público peatonal, vigilancia, conservación y salvamento; y varado y amarre de embarcacio- nes en caso de necesidad.

• Una zona de policía de 100 metros de anchura en la que se condiciona el uso del suelo y las actividades que se desarrollen.

Consumo de agua:

La documentación aportada por la promotora no cuantifica las necesidades hídricas totales del proyecto. Simplemente se indica que “Para cubrir las necesidades de agua del proceso, se dispone de una instalación de suministro a los distintos puntos de consumo desde la acometida exterior. Asimismo, se dispone de una conexión a la red de agua potable del municipio para el agua de consumo humano”.

Según consta en este Organismo de cuenca, la promotora es titular de un aprovecha- miento de aguas: Expediente 5216/2006, inscrito en la Sección B del Registro de Aguas de Confederación Hidrográfica del Guadiana, para uso industrial en Ronda de la Colada del Egido (Ref. catastral 9599614QC3199N0001OG) del término municipal de Moneste- rio (Badajoz). El volumen máximo autorizado es de 2.900 m³/año.

En todo caso, de acuerdo con el artículo 50.4 del TRLA, la Ley no ampara el abuso del derecho en la utilización de las aguas ni el desperdicio o el mal uso de las mismas, cualquiera que fuese el título que se alegare.

Según lo dispuesto en la Orden ARM/1312/2009, de 20 de mayo, por la que se regu- lan los sistemas para realizar el control efectivo de los volúmenes de agua utilizados por los aprovechamientos de agua del DPH, de los retornos al citado DPH y de los vertidos al mismo, para el control del volumen derivado por las captaciones de agua del DPH, el titular del mismo queda obligado a instalar y mantener a su costa un dispositivo de medición de los volúmenes o caudales de agua captados realmente (contador o aforador).

En relación con la conexión a la red de agua potable del municipio para consumo huma- no, la competencia para el suministro es del propio Ayuntamiento, siempre y cuando disponga de los derechos de uso suficientes.

Vertidos al dominio público hidráulico:

Según la documentación aportada “el proceso seguido para la gestión y eliminación de los efluentes procedentes de almazara (280 m³/año) consiste en la acumulación en depósito estanco y cubierto hasta su retirada por un gestor autorizado”. En este caso NÚMERO 136 27886 Viernes, 13 de julio de 2018

no se consideraría necesario tramitar autorización de vertido, a que hace referencia el artículo 100 del TRLA. Sin embargo, al objeto de garantizar la no afección a las aguas subterráneas, se deberán cumplir las siguientes condiciones:

• El depósito para almacenamiento de aguas residuales se ubicará a más de 40 metros de cualquier pozo.

• Se debe garantizar la completa estanquidad de la referida fosa, para ello debe tener a disposición de los Organismos encargados de velar por la protección del medio ambiente, a petición del personal acreditado por los mismos, el correspondiente certificado suscrito por técnico competente.

• En la parte superior del depósito se debe instalar una tubería de ventilación al objeto de facilitar la salida de gases procedentes de la fermentación anaerobia.

• El depósito debe ser vaciado por un gestor de residuos debidamente autorizado, con la periodicidad adecuada para evitar el riesgo de rebosamiento del mismo. A tal efec- to, debe tener a disposición de los Organismos encargados de velar por la protección del medio ambiente, a petición del personal acreditado por los mismos, la documen- tación que acredite la recogida y destino adecuados de las aguas residuales acumula- das en dicho depósito; y, asimismo, deberá comunicar a dichos Organismos cualquier incidencia que pueda ocurrir.

Por otra parte, según la documentación, “el único efluente generado en la actividad es el vertido de aguas y servicios que es conducido a la red de saneamiento municipal”. Por tanto, según lo dispuesto en el artículo 101.2 del TRLA, le corresponderá al Ayunta- miento de Monesterio emitir la autorización de vertido a la red municipal de sanea- miento, debiéndose cumplir tanto los límites cuantitativos como cualitativos que se impongan en el correspondiente Reglamento u Ordenanza municipal de vertidos en la red de saneamiento.

— El Ayuntamiento de Monesterio informa lo siguiente:

• A los efectos de poder adoptar la decisión de someter o no a evaluación de impacto ambiental ordinaria el citado proyecto adjunto se remite informe emitido por el Técnico Municipal sobre la repercusión del proyecto sobre aquellas mate- rias de competencia municipal, incluidas las de carácter urbanístico, y en particu- lar sobre los posibles efectos significativos de la ejecución del mismo sobre el medio ambiente.

• Con respecto a la promoción de la participación real y efectiva de las personas intere- sadas y, en todo caso, a los vecinos inmediatos al emplazamiento de la instalación, pongo en su conocimiento que los citados actos se han realizado en el procedimiento de Autorización Ambiental Unificada 17/193 y no se han realizado alegaciones u observaciones al proyecto de referencia. NÚMERO 136 27887 Viernes, 13 de julio de 2018

• El informe emitido por el técnico municipal indica lo siguiente:

◊ El proyecto presentado, cumple a juicio de quien suscribe la normativa urbanística que le es de aplicación, dada por la Norma Subsidiaria de Planeamiento de este Municipio, aprobada en Comisión Ordinaria de la Comisión de Urbanismo y Ordena- ción del Territorio de Extremadura de 29 de mayo de 1996 y publicada en el DOE n.º 89, suplemento E del 1 de agosto de 1996, por lo que el mismo es compatible con el ordenamiento urbanístico de este municipio, como así mismo lo es con la novación del planeamiento que está en trámite de aprobación, aprobado inicial- mente por el Ayuntamiento Pleno de 3 de marzo de 2017, publicado en el DOE de 17 de abril de 2017.

◊ Existe la posibilidad de que el vertido de los residuos generados por la activi- dad se haga a la red municipal, dada su cercanía a la trama urbana del núcleo de población.

◊ Los servicios de recogida de residuos sólidos urbanos dan cobertura a la zona en la que se ubica la actividad.

◊ Conforme a lo establecido en la Norma Subsidiaria de Planeamiento de este Muni- cipio, la actividad objeto del informe no es incompatible con la ordenación urbanís- tica de este municipio.

◊ El proyecto contempla las medidas necesarias para preservar la salubridad pública.

◊ Se estima que la instalación es conforme a las exigencias municipales en las mate- rias de su competencia, conforme a lo establecido en el artículo 25.2 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, reguladora de las Bases del Régimen Local.

— El Servicio de Conservación de la Naturaleza y Áreas Protegidas informa:

• Áreas protegidas y valores ambientales: La actividad no se encuentra incluida en Espacios Naturales Protegidos ni en zonas de Red Natura 2000.

◊ Zona de campeo y alimentación de milano real.

• Valoración ambiental de la actividad: No se considera que la actividad propuesta pueda tener repercusiones significativas sobre los valores ambientales de la zona.

— El Agente del Medio Natural informa que la actividad solicitada no se encuentra dentro ni afecta a alguno de los espacios incluidos en la Red Natura 2000, no afecta a especies de fauna o flora incluidas en el anexo I del Decreto 37/2001, de 6 de marzo, no se encuentra dentro de los montes gestionados por la DGMA, no afecta a la vía pecuaria Colada del Ejido a la Cruz del Puerto, que no ha tramitado ningún informe de denuncia en esta finca y que la pendiente del terreno es suave e inferior al 8 %. NÚMERO 136 27888 Viernes, 13 de julio de 2018

3. Análisis según los criterios del anexo X.

Una vez analizada la documentación que obra en el expediente, y considerando las respuestas recibidas a las consultas practicadas y las alegaciones presentadas, se realiza el siguiente análisis para determinar la necesidad de sometimiento del proyec- to al procedimiento de evaluación de impacto ambiental ordinaria previsto en la Subsección 1.ª de la Sección 2.ª del Capítulo VII, del Título I, según los criterios del anexo X, de la Ley 16/2015, de 23 de abril, de protección ambiental de la Comunidad Autónoma de Extremadura.

— Características del proyecto:

El proyecto de fábrica de piensos y almazara se asentará sobre una parcela con refe- rencia catastral 9599614QC3199N0001OG del término municipal de Monesterio, que tiene una superficie de 25.841 m².

La ampliación que se proyecta consiste en la introducción de una serie de mejoras tecnológicas en la industria, siendo la capacidad de producción de producto acabado total de la industria de 90,7 t/día.

La citada parcela se encuentra próxima al núcleo urbano del término municipal de Monesterio, por lo que la acumulación con otros proyectos no se considera un aspecto significativo del proyecto.

La generación de residuos y la utilización de recursos naturales no son aspectos signifi- cativos de la industria.

— Ubicación del proyecto:

De la contestación recibida desde el Servicio de Conservación de la Naturaleza y Áreas Protegidas se desprende que la actividad no se encuentra incluida en Espacios Natura- les Protegidos ni en zonas de Red Natura 2000 y no se considera que la actividad propuesta pueda tener repercusiones significativas sobre los valores ambientales de la zona.

— Características del potencial impacto:

El impacto sobre la flora y la fauna será nulo por ubicarse la ampliación que se proyec- ta sobre una parcela ya industrializada.

Uno de los impactos que puede considerarse más significativo en el proyecto es la afección al medio ambiente atmosférico por la emisión de partículas a la atmósfera. Para minimizar esta afección la industria cuenta con medidas correctoras (ciclón, filtro de mangas, cortina de lamas en las piqueras, etc.) en los principales focos de emisión. NÚMERO 136 27889 Viernes, 13 de julio de 2018

Otro de los impactos significativos del proyecto es la generación de aguas residuales procedentes del proceso productivo de la almazara. Estas aguas serán acumuladas en un depósito estanco y cubierto hasta su retirada por gestor de residuos autorizado.

Las aguas residuales sanitarias serán conducidas a la red de saneamiento municipal del Ayuntamiento de Monesterio.

La duración de los impactos generados se limitará a la duración de la fase de explota- ción de la actividad, siendo reversibles una vez finalice la misma.

4. Resolución.

Se trata de una actividad que no afecta negativamente a valores de flora, fauna y paisaje presentes en el entorno inmediato, ni en la superficie en la que se ubica el proyecto. No incide de forma negativa sobre el patrimonio arqueológico conocido, recursos naturales, hidrología superficial y subterránea. No son previsibles, por ello, efectos significativos sobre el medio ambiente en los términos establecidos en el presente informe.

Se considera que la actividad no causará impactos ambientales críticos y los moderados o severos podrán recuperarse siempre que se cumplan las siguientes medidas correctoras y protectoras:

4.1. Medidas en fase pre-operativa.

— Todas las maniobras de mantenimiento de la maquinaria deberán realizarse en instalaciones adecuadas para ello (cambios de aceite, etc.), evitando los posibles vertidos accidentales al medio.

— Los aceites usados y residuos peligrosos que pueda generar la maquinaria de la obra, se recogerán y almacenarán en recipientes adecuados para su evacuación y tratamiento por gestor autorizado. Se habilitarán contenedores para los residuos no peligrosos generados durante las obras para su retirada por gestor autorizado. En todo caso se cumplirá toda la normativa relativa a residuos.

— Una vez terminadas las obras de ampliación de la industria, se procederá a la limpieza general de las áreas afectadas, retirando las instalaciones temporales, restos de máquinas y escombros, que serán entregados a gestor de residuos autorizado.

— Dentro de los seis meses siguientes a las obras de ampliación deberán estar ejecu- tadas las obras de recuperación de las zonas alteradas que no se hubieran realiza- do durante la fase de construcción.

— Se adecuarán las instalaciones al entorno rural en que se ubican. En cualquiera de los elementos constructivos se evitará la utilización de tonos brillantes, mante- niendo, en la medida de lo posible una estructura de edificación tradicional. NÚMERO 136 27890 Viernes, 13 de julio de 2018

4.2. Medidas en fase operativa.

— Los residuos generados en el proceso de obtención del aceite (alperujo) serán almacenados debidamente en tolvas hasta su retirada y gestión por Gestor de Residuos Autorizado. Se deberá contar con capacidad adecuada de almacenamien- to de estos residuos hasta la retirada de los mismos por gestor.

— Se considera que esta actividad va a generar fundamentalmente los siguientes tipos de aguas residuales:

• Aguas residuales procedentes del lavado del aceite.

• Aguas de lavado de la aceituna.

• Aguas residuales procedentes de la limpieza de instalaciones y equipos.

• Aguas pluviales potencialmente contaminadas.

• Aguas residuales procedentes de los servicios higiénicos.

— Las aguas residuales sanitarias serán conducidas a la red de saneamiento munici- pal del Ayuntamiento de Monesterio.

— Las aguas residuales procedentes del lavado del aceite, lavado de la aceituna, limpieza de instalaciones y equipos y pluviales potencialmente contaminadas serán conducidas a un depósito estanco y cubierto de almacenamiento en el que permanecerán hasta su retirada por Gestor de Residuos Autorizado.

— El vertido finalmente evacuado a la red de saneamiento municipal deberá cumplir las condiciones establecidas por el Ayuntamiento de Monesterio en su autorización de vertido.

— El almacén de productos fitosanitarios y de premezclas medicamentosas, dispon- drá de un sistema de recogida de efluentes (pavimento impermeable con forma- ción de pendientes), que conduzca posibles vertidos accidentales a depósito de retención.

Los vertidos serán almacenados en este depósito hasta su retirada por gestor de residuos autorizado.

— Las zonas exteriores de la industria donde se lleven a cabo operaciones del proce- so dispondrán de pavimento impermeable.

— Las instalaciones se diseñarán, equiparán, construirán y explotarán de modo que eviten emisiones a la atmósfera que provoquen una contaminación atmosférica significativa a nivel del suelo. En particular, los gases de escape serán liberados de modo controlado y por medio de chimeneas que irán asociadas a cada uno de los NÚMERO 136 27891 Viernes, 13 de julio de 2018

focos de emisión. La altura de las chimeneas, así como los orificios para la toma de muestra y plataformas de acceso se determinarán de acuerdo a la Orden del 18 de octubre de 1976, sobre la Prevención y Corrección de la Contaminación Indus- trial de la Atmósfera.

— En esta instalación industrial se han identificado como principales focos de emisión canalizada los siguientes:

• Foco 1: Chimenea asociada a los gases de combustión de gasóleo procedentes de la caldera de producción de vapor de 1,138 MW de potencia térmica. Este foco de emisión se encuentra incluido en el grupo C, código 03 01 03 03 según la actualización del catálogo de Actividades Potencialmente Contaminadoras de la Atmósfera que se recoge en el Real Decreto 1042/2017, de 22 de diciembre, sobre la limitación de las emisiones a la atmósfera de determinados agentes contaminantes procedentes de las instalaciones de combustión medianas y por el que se actualiza el anexo IV de la Ley 34/2007, de 15 de noviembre, de cali- dad del aire y protección de la atmósfera.

• Foco 2: Chimenea asociada a los gases de combustión de propano procedentes de la caldera de producción de agua caliente de 0,074 MW de potencia térmica. Este foco de emisión se encuentra sin grupo asignado, código 03 01 03 05 según la actualización del catálogo de Actividades Potencialmente Contaminado- ras de la Atmósfera que se recoge en el Real Decreto 1042/2017, de 22 de diciembre, sobre la limitación de las emisiones a la atmósfera de determinados agentes contaminantes procedentes de las instalaciones de combustión media- nas y por el que se actualiza el anexo IV de la Ley 34/2007, de 15 de noviem- bre, de calidad del aire y protección de la atmósfera.

• Foco 3: Chimenea asociada a los equipos de enfriado-secado del proceso de granulación de piensos. Este foco de emisión se encuentra incluido en el grupo B, código 04 06 05 08 del catálogo de Actividades Potencialmente Contaminado- ras de la Atmósfera que se recoge en el anexo del Real Decreto 100/2011, de 28 de enero, por el que se actualiza el catálogo de actividades potencialmente contaminadoras de la atmósfera y se establecen las disposiciones básicas para su aplicación.

• Foco 4: Extracción de aire procedente de la limpiadora de cereal. Este foco de emisión se encuentra incluido en el grupo B, código 04 06 17 05 del catálogo de Actividades Potencialmente Contaminadoras de la Atmósfera que se recoge en el anexo del Real Decreto 100/2011, de 28 de enero, por el que se actualiza el catálogo de actividades potencialmente contaminadoras de la atmósfera y se establecen las disposiciones básicas para su aplicación.

— El foco de emisión 3 emitirá a la atmósfera el aire extraído de los equipos de enfriado-secado. Este foco contará, según se indica en la documentación presenta- NÚMERO 136 27892 Viernes, 13 de julio de 2018

da, con un sistema de depuración de gases consistente en un ciclón para la reten- ción de partículas.

— El foco de emisión 4 contará, según se indica en la documentación presentada, con un sistema de minimización de emisiones consistente en un ciclón para la reten- ción de partículas.

— El resto de focos de emisión difusos de la instalación (descarga de cereal en pique- ra, descarga de silos, etc.) se deberán adecuar de manera que se minimice la emisión de partículas a la atmósfera. Se propone cortina de lamas en la piquera y filtro de mangas en la descarga de silos.

— Los focos de emisión 3, 4 y los focos difusos emiten principalmente partículas a la atmósfera originadas en las operaciones que conforman el proceso productivo.

— Los valores límite de emisión aplicables al foco de emisión 1 serán los que se esta- blecen el anexo II, parte 1, cuadro 1 del Real Decreto 1042/2017, de 22 de diciembre, sobre la limitación de las emisiones a la atmósfera de determinados agentes contaminantes procedentes de las instalaciones de combustión medianas y por el que se actualiza el anexo IV de la Ley 34/2007, de 15 de noviembre, de calidad del aire y protección de la atmósfera.

— La instalación se encuentra incluida en el grupo B (código: 04 06 05 08) del Catálogo de Actividades Potencialmente Contaminadoras de la Atmósfera que se recoge en el anexo del Real Decreto 100/2011, de 28 de enero, por el que se actualiza el catálogo de actividades potencialmente contaminadoras de la atmósfera y se establecen las disposiciones básicas para su aplicación. Por tanto, tal y como establece el artículo 13 de la Ley 34/2007, de 15 de noviem- bre, de calidad de aire y protección de la atmósfera, deberá someterse a auto- rización de emisiones.

— El incremento de la contaminación de la atmósfera derivado del funcionamiento de la planta no supondrá que se sobrepasen los objetivos de calidad del aire estable- cidos en el Real Decreto 102/2011, de 28 de enero, relativo a la mejora de la cali- dad del aire.

— El almacenamiento y gestión de los productos necesarios para el desarrollo de la actividad, se regirá por su normativa específica.

— En lo que a generación y a gestión de residuos se refiere, se atenderá a lo estable- cido en la Ley 22/2011, de 28 de julio, de residuos y suelos contaminados.

— Los residuos peligrosos generados y gestionados en las instalaciones deberán envasarse, etiquetarse y almacenarse conforme a lo establecido en los artículos 13, 14 y 15 del Real Decreto 833/1988, de 20 de julio, por el que se aprueba el Reglamento para la ejecución de la Ley 20/1986, Básica de Residuos Tóxicos y NÚMERO 136 27893 Viernes, 13 de julio de 2018

Peligrosos. En particular, deberán almacenarse en áreas cubiertas y de solera impermeable, que conducirá posibles derrames a arqueta de recogida estanca; su diseño y construcción deberá cumplir cuanta prescripción técnica y condición de seguridad establezca la normativa vigente en la materia.

— Los residuos producidos por la instalación no podrán almacenarse por un tiempo superior a seis meses, en el caso de residuos peligrosos; un año, en el caso de residuos no peligrosos con destino a eliminación; y dos años, en el caso de resi- duos no peligrosos con destino a valorización, según lo dispuesto en la Ley 22/2011, de 28 de julio, de residuos y suelos contaminados.

— Se deberá llevar un registro documental de los residuos peligrosos y no peligrosos producidos por la instalación industrial. Se dispondrá de un archivo físico o tele- mático donde se recoja por orden cronológico la cantidad, naturaleza, origen y destino de los residuos producidos; cuando proceda se inscribirá también, el medio de transporte y la frecuencia de recogida. Se guardará la información archi- vada durante, al menos, tres años.

— Deberán habilitarse las correspondientes áreas de almacenamiento de los residuos en función de su tipología, clasificación y compatibilidad.

— Se deberán cumplir las prescripciones de calidad acústica establecidas en el Real Decreto 1367/2007, de 19 de octubre, por el que se desarrolla la Ley 37/2003, de 17 de noviembre, del Ruido, en lo referente a zonificación acústica, objetivos de calidad y emisiones acústicas y en el Decreto 19/1997, de 4 de febrero, de Regla- mentación de Ruidos y Vibraciones.

4.3. Plan de restauración.

— Si una vez finalizada la actividad, se pretendiera el uso de las instalaciones para otra distinta, deberán adecuarse las instalaciones y contar con todas las autoriza- ciones exigidas para el nuevo aprovechamiento.

— En todo caso, al finalizar las actividades se deberá dejar el terreno en su estado original, demoliendo adecuadamente las instalaciones, y retirando todos los escombros a vertedero autorizado.

— La superficie agrícola afectada por la actividad, deberá mejorarse mediante las técnicas agronómicas adecuadas, de manera que se recupere su aptitud agrícola.

4.4. Propuesta de reforestación.

— La reforestación deberá ir enfocada a la integración paisajística de las construccio- nes, preservando los valores naturales del terreno y el entorno.

— Se creará una pantalla vegetal a lo largo del perímetro de la actuación, mejorando así el grado de integración paisajística. Se utilizarán para ello especies autóctonas. NÚMERO 136 27894 Viernes, 13 de julio de 2018

Las especies se dispondrán irregularmente para asemejarse a una plantación espontánea.

— El plan de reforestación finalizará cuando quede asegurado el éxito de la planta- ción.

— Las plantaciones se deberán mantener durante todo el periodo de explotación de la instalación.

4.5. Medidas para la protección del patrimonio histórico-arqueológico.

— Como medida preventiva de cara a la protección del patrimonio arqueológico no detectado, se impone la siguiente medida correctora, contemplada en el artículo 54 de la Ley 2/1999, de Patrimonio Histórico y Cultural de Extremadura: “Si durante la ejecución de las obras se hallasen restos u objetos con valor arqueoló- gico, el promotor y/o la dirección facultativa de la misma paralizarán inmediata- mente los trabajos, tomarán las medidas adecuadas para la protección de los restos y comunicarán su descubrimiento en el plazo de cuarenta y ocho horas a la Consejería de Cultura”.

4.6. Medidas complementarias.

— El vertido deberá contar con la correspondiente autorización administrativa del Ayuntamiento de Monesterio, quien establecerá sus condiciones de vertido confor- me a las disposiciones vigentes.

— Se desarrollará la actividad cumpliendo todas las condiciones de garantía, seguri- dad y sanitarias impuestas por las disposiciones vigentes.

— Respecto a la ubicación y construcción se atenderá a lo establecido en la normati- va urbanística y la autorización ambiental, correspondiendo a los Ayuntamientos y la Consejería de Medio Ambiente y Rural, Políticas Agrarias y Territorio respectiva- mente, las competencias en estas materias.

Teniendo en cuenta todo ello, y a propuesta del Servicio de Protección Ambiental, esta Direc- ción General de Medio Ambiente resuelve de acuerdo con la evaluación de impacto ambiental simplificada practicada de acuerdo con lo previsto en la Subsección 2.ª de la Sección 2.ª del Capítulo VII, del Título I, y el análisis realizado con los criterios del anexo X de la Ley 16/2015, de 23 de abril, de protección ambiental de la Comunidad Autónoma de Extremadu- ra, que no es previsible que el proyecto “Fábrica de piensos y almazara”, vaya a producir impactos adversos significativos, por lo que no se considera necesaria la tramitación prevista en la Subsección 1.ª de la Sección 2.ª del Capítulo VII del Título I de dicha ley.

Este informe de impacto ambiental perderá su vigencia y cesará en la producción de los efectos que le son propios si, una vez publicado en el Diario Oficial de Extremadura, no se hubiera procedido a la autorización del proyecto en el plazo máximo de cinco años desde su publicación. NÚMERO 136 27895 Viernes, 13 de julio de 2018

Su condicionado podrá ser objeto de revisión y actualización por parte del órgano ambiental cuando:

— Se produzca la entrada en vigor de nueva normativa que incida sustancialmente en el cumplimiento de las condiciones fijadas en el mismo.

— Cuando durante el seguimiento del cumplimiento del mismo se detecte que las medidas preventivas, correctoras o compensatorias son insuficientes, innecesarias o ineficaces.

De conformidad con lo dispuesto en el artículo 76.6 de la Ley 16/2015, de 23 de abril, de protección ambiental de la Comunidad Autónoma de Extremadura, el informe de impacto ambiental no será objeto de recurso alguno, sin perjuicio de los que, en su caso, procedan en vía administrativa o judicial frente al acto, en su caso, de autorización del proyecto.

Esta resolución se hará pública a través del Diario Oficial de Extremadura y de la pági- na web de la Consejería de Medio Ambiente y Rural, Políticas Agrarias y Territorio (http://extremambiente.gobex.es/), debiendo entenderse que no exime al promotor de obtener el resto de autorizaciones sectoriales o licencias que sean necesarias para la ejecu- ción del proyecto.

Mérida, 20 de junio de 2018.

El Director General de Medio Ambiente, PEDRO MUÑOZ BARCO NÚMERO 136 27896 Viernes, 13 de julio de 2018

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Y EMPLEO

RESOLUCIÓN de 2 de julio de 2018 por la que se hace pública la composición de la comisión de valoración de la Orden que regula la convocatoria de plazas en residencias escolares de la Comunidad Autónoma de Extremadura para el alumnado matriculado en centros públicos en el curso 2018/2019. (2018061687)

De conformidad con lo dispuesto en el artículo 7 de la Orden de 2 de mayo de 2018, que regula la convocatoria de plazas en residencias escolares de la Comunidad Autónoma de Extremadura para el alumnado matriculado en centros públicos en el curso 2018/2019 (DOE n.º 92, de 14 de mayo),

RESUELVO:

Nombrar como miembros de la Comisión de Valoración de la convocatoria citada a los siguientes:

Presidente:

— D.ª Virginia Rubio Cabezas.

Vocales:

— D. Manuel Acedo Ramos.

— D. Pedro Visea Fernández.

— D.ª Soledad García Garrido.

— D. Diego Agúndez Gómez.

— D. David Reyes Pastor.

Secretaria:

— D.ª Silvia Guzmán Jorna.

Mérida, 2 de julio de 2018.

La Consejera de Educación y Empleo, MARÍA ESTHER GUTIÉRREZ MORÁN

••• NÚMERO 136 27897 Viernes, 13 de julio de 2018

RESOLUCIÓN de 4 de julio de 2018, de la Consejera, por la que se resuelve la concesión de ayudas para la realización de Programas de Aprendizaje a lo Largo de la Vida en la Comunidad Autónoma de Extremadura, durante el curso 2018/2019. (2018061686)

De conformidad con lo dispuesto en la Orden de 15 de marzo de 2018, por la que se convo- can ayudas para la realización de Programas de Aprendizaje a lo Largo de la Vida en la Comunidad Autónoma de Extremadura, durante el curso 2018/2019, (DOE n.º 65, de 4 de abril), a tenor de lo dispuesto en el artículo 14, y a propuesta de la Comisión de Valoración, en uso de las atribuciones que tengo concedidas,

RESUELVO:

Primero. Conceder las ayudas que se especifican en el anexo I: a) Para desarrollar programas educativos pertenecientes a la Modalidad A, por parte de corporaciones locales, se destinan 232.050 euros con cargo a la aplicación presupuestaria 2018.13.03.222E.460.00, superproyecto 2018.13.03.9002 y proyecto 2018.13.03.0003. expediente de gasto: 001. Fuente de Financiación: TE. b) Para desarrollar programas educativos pertenecientes a la Modalidad A, por parte de corporaciones locales, se destinan 474.300 euros con cargo a la aplicación presupuestaria 2018.13.03.222E.460.00, superproyecto 2006.13.05.9001 y proyecto 2006.13.05.0001. expediente de gasto: 031. Fuente de Financiación: CA. c) Para desarrollar programas educativos pertenecientes a la Modalidad A, por mancomuni- dades de municipios, se destinan 147.900 euros con cargo a la aplicación presupuestaria 2018.13.03.222E.461.00, superproyecto 2006.13.05.9001 y proyecto 2006.13.05.0001. expediente de gasto: 032. Fuente de Financiación: CA. d) Para desarrollar programas educativos pertenecientes a la Modalidad A, por entidades privadas sin ánimo de lucro, se destinan 20.400 euros con cargo a la aplicación presu- puestaria 2018.13.03.222E.489.00, superproyecto 2006.13.05.9001 y proyecto 2006.13.05.0001. expediente de gasto: 033. Fuente de Financiación: CA. e) Para desarrollar programas educativos pertenecientes a la Modalidad B, por parte de corporaciones locales, se destinan 163.200 euros con cargo a la aplicación presupuestaria 2018.13.03.222E.460.00, superproyecto 2015.13.03.9003 y proyecto 2015.13.03.0008. expediente de gasto: 007. Fuente de Financiación: FSE. f) Para desarrollar programas educativos pertenecientes a la Modalidad B, por parte de mancomunidades de municipios, se destinan 58.650 euros con cargo a la aplicación presupuestaria 2018.13.03.222E.461.00, superproyecto 2015.13.03.9003 y proyecto 2015.13.03.0008. expediente de gasto: 008. Fuente de Financiación: FSE. NÚMERO 136 27898 Viernes, 13 de julio de 2018

Segundo. Formar la Lista de Reserva en el anexo II, con el listado de programas que cumplen todos los requisitos pero que por limitaciones presupuestarias pasan a formar parte de la misma.

Tercero. Excluir a los programas que aparecen en el anexo III, indicando el motivo de exclu- sión de cada uno de ellos.

Cuarto. Las ayudas destinadas a financiar programas de la Modalidad A están financiadas con fondos de la Comunidad Autónoma de Extremadura (CA) y con la transferencia del Estado recibida a través del Ministerio de Educación y Formación Profesional (TE), para financiar el Programa para el avance y apoyo en la educación y permanencia en el sistema educativo, “PROEDUCAR”.

Quinto. Para los programas financiados por el Ministerio de Educación y Formación Profesio- nal, y en virtud del artículo 18.k) de la Orden de 15 de marzo de 2018, la obligación de hacer publicidad de los programas mediante carteles, contemplada en el artículo 18.i) de la mencionada orden, además deberá incluir el logotipo oficial del Ministerio de Educación y Formación Profesional. Igualmente, se aplicará al artículo 18.j), debiendo hacer manifesta- ción expresa de la financiación del Ministerio de Educación y Formación Profesional. También se tendrá que hacer manifestación de esta financiación en el sello que diligenciará todos los documentos originales justificativos, en virtud del artículo 22.2 de la Orden de 15 de marzo de 2018.

Sexto. Las ayudas destinadas a financiar programas de la Modalidad B están cofinanciadas por el Programa Operativo Regional Fondo Social Europeo 2014-2020 (FSE), Objetivo Temáti- co 10 “Invertir en educación, formación y formación profesional para la adquisición de capa- cidades y un aprendizaje permanente”, Prioridad de Inversión 10.3 “La mejora de la igualdad de acceso al aprendizaje permanente para todos los grupos de edad en estructuras formales, no formales e informales y de los conocimientos, las competencias profesionales y las capaci- dades de los trabajadores, así como la promoción de itinerarios de aprendizaje flexibles, también a través de la orientación profesional y la convalidación de las competencias adquiri- das”, Objetivo Específico 10.3.1. “Mejorar las capacidades y aprendizaje permanente de los participantes, entre otras competencias en materia de TIC e idiomas”. La tasa de cofinancia- ción es del 80 %.

Séptimo. Las entidades beneficiarias que acepten la cofinanciación del Fondo Social Europeo serán incluidas en una lista de operaciones publicada de conformidad con el artículo 115, apartado 2 del Reglamento (UE) n.º 1303/2013 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 17 de diciembre de 2013.

Contra la presente resolución que pone fin a la vía administrativa, podrá interponerse potes- tativamente recurso de reposición ante la Consejera de Educación y Empleo en el plazo de un mes, contado a partir del día siguiente al de su publicación el Diario Oficial de Extremadura, tal y como disponen los artículos 123 y 124 de la Ley 39/12015, de 1 de octubre, del Proce- dimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. NÚMERO 136 27899 Viernes, 13 de julio de 2018

O bien podrá interponerse recurso contencioso-administrativo ante la Sala de lo Contencioso- Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Extremadura en el plazo de dos meses a contar desde el día siguiente a su publicación en el Diario Oficial de Extremadura. Todo ello, sin perjuicio de que puedan ejercitar cualquier otro recurso que estimen procedente.

Mérida, 4 de julio de 2018.

La Consejera de Educación y Empleo, M.ª ESTHER GUTIÉRREZ MORÁN NÚMERO 136 27900 Viernes, 13 de julio de 2018

ANEXO I

LISTADO DE AYUDAS CONCEDIDAS

MODALIDAD A

AYUDAS CONCEDIDAS A CORPORACIONES LOCALES: PROGRAMAS P06-P09. PROGRAMA PROEDUCAR (TE).

Localidad Ayuda Centro de Entidad Provincia Programa Impartición (euros) adscripción

10007161 CEPA AYTO. DE ABERTURA ABERTURA CÁCERES P06 2550 DE MIAJADAS

10007151 CEPA AYTO. DE ACEHÚCHE ACEHUCHE CÁCERES P06 2550 CORIA

06005974 CEPA AYTO. DE ACEUCHAL BADAJOZ P06 2550 SAN ANTONIO.

10007173 CEPA AYTO. DE AHIGAL AHIGAL CÁCERES P06 2550 PLASENCIA

06006243 CEPA MIGUEL DE AYTO. DE AHILLONES BADAJOZ P06 2550 CERVANTES.

AYTO. DE ALAGÓN 10007173 CEPA ALAGÓN CÁCERES P06 2550 DEL RÍO PLASENCIA

Fondo Social Europeo.

“Una manera de hacer Europa”.

NÚMERO 136 27901 Viernes, 13 de julio de 2018

Localidad Ayuda Centro de Entidad Provincia Programa Impartición (euros) adscripción

06006000 CEPA ANTONIO AYTO. DE ALCONERA BADAJOZ P06 2550 MACHADO.

10007148 CEPA MAESTRO AYTO. DE ALDEA DEL ALDEA DEL CANO CÁCERES P06 2550 MARTÍN CANO CISNEROS. CÁCERES

10007355 CEPA AYTO. DE ALÍA ALÍA CÁCERES P06 2550 NAVALMORAL DE LA MATA

10007355 CEPA AYTO. DE ALMARAZ ALMARAZ CÁCERES P06 2550 NAVALMORAL DE LA MATA

AYTO. DE 06007171 CEPA BADAJOZ P06 2550 ALMENDRAL

06006243 CEPA MIGUEL DE AYTO. DE BERLANGA BERLANGA BADAJOZ P06 2550 CERVANTES. AZUAGA

Fondo Social Europeo.

“Una manera de hacer Europa”.

NÚMERO 136 27902 Viernes, 13 de julio de 2018

Localidad Ayuda Centro de Entidad Provincia Programa Impartición (euros) adscripción

06007272 CEPA AYTO. DE CABEZA LA CERVANTES. BADAJOZ P06 2550 VACA JEREZ DE LOS CABALLEROS

06006255 CEPA AYTO. DE BADAJOZ P06 2550 LEGIÓN V. CALAMONTE MÉRIDA

06006206 CEPA MEDARDO AYTO. DE CAMPANARIO BADAJOZ P06 2550 MUÑIZ. CAMPANARIO VILLANUEVA DE LA SERENA

06006243 CEPA AYTO. DE CAMPILLO CAMPILLO DE MIGUEL DE BADAJOZ P06 2550 DE LLERENA LLERENA CERVANTES. AZUAGA

AYTO. DE 10007173 CEPA CARCABOSO CÁCERES P06 2550 CARCABOSO PLASENCIA

10007151 CEPA AYTO. DE CECLAVÍN CECLAVÍN CÁCERES P06 2550 CORIA

06006255 CEPA AYTO. DE DON DON ÁLVARO BADAJOZ P06 2550 LEGIÓN V. ÁLVARO MÉRIDA

Fondo Social Europeo.

“Una manera de hacer Europa”.

NÚMERO 136 27903 Viernes, 13 de julio de 2018

Localidad Ayuda Centro de Entidad Provincia Programa Impartición (euros) adscripción

10007173 CEPA AYTO. DE EL TORNO EL TORNO CÁCERES P06 2550 PLASENCIA

AYTO. DE ESPARRAGOSA DE 06007223 CEPA ESPARRAGOSA DE LA BADAJOZ P06 2550 LA SERENA SERENA

AYTO. DE FUENLABRADA DE 06007326 CEPA FUENLABRADA DE BADAJOZ P06 2550 LOS MONTES LOS MONTES

06006243 CEPA AYTO. DE FUENTE MIGUEL DE BADAJOZ P06 2550 DEL ARCO CERVANTES. AZUAGA

06007272 CEPA AYTO. DE FUENTES CERVANTES. FUENTES DE LEON BADAJOZ P06 2550 DE LEÓN JEREZ DE LOS CABALLEROS

10007173 CEPA AYTO. DE GALISTEO GALISTEO CÁCERES P06 2550 PLASENCIA

06006243 CEPA AYTO. DE GRANJA DE GRANJA DE MIGUEL DE BADAJOZ P06 2550 TORREHERMOSA TORREHERMOSA CERVANTES. AZUAGA

Fondo Social Europeo.

“Una manera de hacer Europa”.

NÚMERO 136 27904 Viernes, 13 de julio de 2018

Localidad Ayuda Centro de Entidad Provincia Programa Impartición (euros) adscripción

06005998 CEPA AYTO. DE GUADIANA GUADIANA DEL EUGENIA DE BADAJOZ P06 2550 DEL CAUDILLO CAUDILLO MONTIJO. MONTIJO

AYTO. DE GUIJO DE 10007173 CEPA GUIJO DE CORIA CÁCERES P06 2550 CORIA PLASENCIA

AYTO. DE HIGUERA HIGUERA DE 06007171 CEPA BADAJOZ P06 2550 DE VARGAS VARGAS OLIVENZA

06007272 CEPA AYTO. DE HIGUERA CERVANTES. BADAJOZ P06 2550 LA REAL JEREZ DE LOS CABALLEROS

06007181 CEPA AYTO. DE HINOJOSA HINOJOSA DEL EL PILAR. BADAJOZ P06 2550 DEL VALLE VALLE VILLAFRANCA DE LOS BARROS

AYTO. DE LA 06005986 CEPA BADAJOZ P06 2550 ALBUERA ABRIL. BADAJOZ

06005998 CEPA AYTO. DE LA EUGENIA DE BADAJOZ P06 2550 GARROVILLA MONTIJO. MONTIJO

Fondo Social Europeo.

“Una manera de hacer Europa”.

NÚMERO 136 27905 Viernes, 13 de julio de 2018

Localidad Ayuda Centro de Entidad Provincia Programa Impartición (euros) adscripción

06006000 CEPA ANTONIO AYTO. DE LA LAPA BADAJOZ P06 2550 MACHADO. ZAFRA

06005998 CEPA AYTO. DE LA NAVA DE LA NAVA DE EUGENIA DE BADAJOZ P06 2550 SANTIAGO SANTIAGO MONTIJO. MONTIJO

06006255 CEPA AYTO. DE LA ZARZA ZARZA, LA BADAJOZ P06 2550 LEGIÓN V. MÉRIDA

06006243 CEPA MIGUEL DE AYTO. DE LLERA LLERA BADAJOZ P06 2550 CERVANTES. AZUAGA

10007446 CEPA AYTO. DE MADRIGAL MADRIGAL DE LA CÁCERES P06 2550 JARAÍZ DE LA DE LA VERA VERA VERA

06006051 CEPA GINER DE LOS AYTO. DE MEDELLÍN MEDELLÍN BADAJOZ P06 2550 RÍOS. DON BENITO

Fondo Social Europeo.

“Una manera de hacer Europa”.

NÚMERO 136 27906 Viernes, 13 de julio de 2018

Localidad Ayuda Centro de Entidad Provincia Programa Impartición (euros) adscripción

CEPA GINER DE AYTO. DE MENGABRIL BADAJOZ P06 2550 LOS RÍOS DE DON BENITO

AYTO. DE MOHEDAS MOHEDAS DE 10007173 CEPA CÁCERES P06 2550 DE GRANADILLA GRANADILLA PLASENCIA

06006000 CEPA AYTO. DE ANTONIO MONESTERIO BADAJOZ P06 2550 MONESTERIO MACHADO. ZAFRA

10007148 CEPA MAESTRO AYTO. DE MONTÁNCHEZ CÁCERES P06 2550 MARTÍN MONTÁNCHEZ CISNEROS. CÁCERES

AYTO. DE MONTERRUBIO DE 06007223 CEPA MONTERRUBIO DE LA BADAJOZ P06 2550 LA SERENA CASTUERA SERENA

06006255 CEPA AYTO. DE OLIVA DE OLIVA DE MÉRIDA BADAJOZ P06 2550 LEGIÓN V. MÉRIDA MÉRIDA

10007446 CEPA AYTO. DE PASARÓN PASARÓN DE LA CÁCERES P06 2550 JARAÍZ DE LA DE LA VERA VERA VERA

Fondo Social Europeo.

“Una manera de hacer Europa”.

NÚMERO 136 27907 Viernes, 13 de julio de 2018

Localidad Ayuda Centro de Entidad Provincia Programa Impartición (euros) adscripción

10007355 CEPA AYTO. DE PERALEDA PERALEDA DE LA CÁCERES P06 2550 NAVALMORAL DE DE LA MATA MATA LA MATA

AYTO. DE 10007173 CEPA PINOFRANQUEADO CÁCERES P06 2550 PINOFRANQUEADO PLASENCIA

06005998 CEPA AYTO. DE PUEBLA DE PUEBLA DE LA EUGENIA DE BADAJOZ P06 2550 LA CALZADA CALZADA MONTIJO. MONTIJO

AYTO. DE PUEBLA DE PUEBLA DE 06005986 CEPA BADAJOZ P06 2550 OBANDO OBANDO ABRIL. BADAJOZ

06006243 CEPA AYTO. DE PUEBLA PUEBLA DEL MIGUEL DE BADAJOZ P06 2550 DEL MAESTRE MAESTRE CERVANTES. AZUAGA

AYTO. DE RETAMAL RETAMAL DE 06007223 CEPA BADAJOZ P06 2550 DE LLERENA LLERENA CASTUERA

10007151 CEPA AYTO. DE RIOLOBOS RIOLOBOS CÁCERES P06 2550 CORIA

06007171 CEPA AYTO. DE SALVALEÓN SALVALEON BADAJOZ P06 2550 OLIVENZA

Fondo Social Europeo.

“Una manera de hacer Europa”.

NÚMERO 136 27908 Viernes, 13 de julio de 2018

Localidad Ayuda Centro de Entidad Provincia Programa Impartición (euros) adscripción

06006051 CEPA AYTO. DE SANTA GINER DE LOS BADAJOZ P06 2550 AMALIA RÍOS. DON BENITO

AYTO. DE SANTA 06005974 CEPA SANTA MARTA DE MARTA DE LOS BADAJOZ P06 2550 SAN ANTONIO. LOS BARROS BARROS ALMENDRALEJO

06007272 CEPA AYTO. DE SEGURA DE CERVANTES. SEGURA DE LEÓN BADAJOZ P06 2550 LEÓN JEREZ DE LOS CABALLEROS

AYTO. DE 10007173 CEPA SERRADILLA CÁCERES P06 2550 SERRADILLA PLASENCIA

06005974 CEPA AYTO. DE SOLANA DE SOLANA DE LOS BADAJOZ P06 2550 SAN ANTONIO. LOS BARROS BARROS ALMENDRALEJO

AYTO. DE TALAVERA 06005986 CEPA BADAJOZ P06 2550 LA REAL ABRIL. BADAJOZ

AYTO. DE TORRE DE TORRE DE MIGUEL 06007171 CEPA BADAJOZ P06 2550 MIGUEL SESMERO SESMERO OLIVENZA

AYTO. DE TORRECILLA DE TORRECILLA DE LOS CÁCERES P06 2550 CEPA MORALEJA LOS ÁNGELES ÁNGELES

Fondo Social Europeo.

“Una manera de hacer Europa”.

NÚMERO 136 27909 Viernes, 13 de julio de 2018

Localidad Ayuda Centro de Entidad Provincia Programa Impartición (euros) adscripción

AYTO. DE 10007151 CEPA TORREJONCILLO CÁCERES P06 2550 TORREJONCILLO CORIA

06006255 CEPA AYTO. DE BADAJOZ P06 2550 LEGIÓN V. TRUJILLANOS MÉRIDA

06006000 CEPA ANTONIO AYTO. DE USAGRE BADAJOZ P06 2550 MACHADO. ZAFRA

06005998 CEPA AYTO. DE EUGENIA DE BADAJOZ P06 2550 VALDELACALZADA MONTIJO. MONTIJO

06006051 CEPA AYTO. DE GINER DE LOS BADAJOZ P06 2550 VALDETORRES RÍOS. DON BENITO

06007272 CEPA AYTO. DE VALENCIA VALENCIA DEL CERVANTES. BADAJOZ P06 2550 DEL MOMBUEY MOMBUEY JEREZ DE LOS CABALLEROS

Fondo Social Europeo.

“Una manera de hacer Europa”.

NÚMERO 136 27910 Viernes, 13 de julio de 2018

Localidad Ayuda Centro de Entidad Provincia Programa Impartición (euros) adscripción

06006000 CEPA AYTO. DE VALENCIA VALENCIA DEL ANTONIO BADAJOZ P06 2550 DEL VENTOSO VENTOSO MACHADO. ZAFRA

AYTO. DE VALLE DE VALLE DE LA 06007223 CEPA BADAJOZ P06 2550 LA SERENA SERENA CASTUERA

06007272 CEPA AYTO. DE VALLE DE VALLE DE CERVANTES. BADAJOZ P06 2550 MATAMOROS MATAMOROS JEREZ DE LOS CABALLEROS

06007272 CEPA AYTO. DE VALLE DE VALLE DE SANTA CERVANTES. BADAJOZ P06 2550 SANTA ANA ANA JEREZ DE LOS CABALLEROS

AYTO. DE VALVERDE VALVERDE DE 06007171 CEPA BADAJOZ P06 2550 DE LEGANÉS LEGANÉS OLIVENZA

10008049 CEPA AYTO. DE VEGAVIANA VEGAVIANA CÁCERES P06 2550 MORALEJA

06006243 CEPA AYTO. DE VILLAGARCIA DE MIGUEL DE VILLAGARCÍA DE LA BADAJOZ P06 2550 LA TORRE CERVANTES. TORRE AZUAGA

Fondo Social Europeo.

“Una manera de hacer Europa”.

NÚMERO 136 27911 Viernes, 13 de julio de 2018

Localidad Ayuda Centro de Entidad Provincia Programa Impartición (euros) adscripción

06006255 CEPA AYTO. DE BADAJOZ P06 2550 LEGIÓN V. VILLAGONZALO MÉRIDA

AYTO. DE 10007161 CEPA VILLAMESÍAS CÁCERES P06 2550 VILLAMESÍAS MIAJADAS

AYTO. DE VILLANUEVA DEL 06007171 CEPA VILLANUEVA DEL BADAJOZ P06 2550 FRESNO OLIVENZA FRESNO

AYTO. DE VILLAR DEL 06005986 CEPA BADAJOZ P06 2550 REY ABRIL. BADAJOZ

AYTO. DE ZARZA DE ZARZA DE 10007173 CEPA CÁCERES P06 2550 GRANADILLA GRANADILLA PLASENCIA

AYTO. DE ZARZA LA 10007151 CEPA ZARZA LA MAYOR CÁCERES P06 2550 MAYOR CORIA

06006206 CEPA MEDARDO E.L.M. DE ENTRERRÍOS BADAJOZ P06 2550 MUÑIZ. ENTRERRÍOS VILLANUEVA DE LA SERENA

06006051 CEPA GINER DE LOS E.L.M. DE RUECAS RUECAS BADAJOZ P06 2550 RÍOS. DON BENITO

Fondo Social Europeo.

“Una manera de hacer Europa”.

NÚMERO 136 27912 Viernes, 13 de julio de 2018

Localidad Ayuda Centro de Entidad Provincia Programa Impartición (euros) adscripción

06006206 CEPA MEDARDO E.L.M. DE VALDIVIA VALDIVIA BADAJOZ P06 2550 MUÑIZ. VILLANUEVA DE LA SERENA

06006051 CEPA GINER DE LOS E.L.M. DE VIVARES VIVARES BADAJOZ P06 2550 RÍOS. DON BENITO

06006206 CEPA MEDARDO E.L.M. DE ZURBARÁN ZURBARÁN BADAJOZ P06 2550 MUÑIZ. VILLANUEVA DE LA SERENA

06006243 CEPA AYTO. DE CAMPILLO CAMPILLO DE MIGUEL DE BADAJOZ P07 2550 DE LLERENA LLERENA CERVANTES. AZUAGA

06006000 CEPA ANTONIO AYTO. DE ZAFRA ZAFRA BADAJOZ P07 2550 MACHADO. ZAFRA

Fondo Social Europeo.

“Una manera de hacer Europa”.

NÚMERO 136 27913 Viernes, 13 de julio de 2018

Localidad Ayuda Centro de Entidad Provincia Programa Impartición (euros) adscripción

06007272 CEPA AYTO. DE HIGUERA CERVANTES. HIGUERA LA REAL BADAJOZ P08 2550 LA REAL JEREZ DE LOS CABALLEROS

06006000 CEPA AYTO. DE ANTONIO MONESTERIO BADAJOZ P09 2550 MONESTERIO MACHADO. ZAFRA

AYTO. DE VILLAR DEL 06005986 CEPA VILLAR DEL REY BADAJOZ P09 2550 REY ABRIL. BADAJOZ

TOTAL 232050

Fondo Social Europeo.

“Una manera de hacer Europa”.

NÚMERO 136 27914 Viernes, 13 de julio de 2018

MODALIDAD A.

AYUDAS CONCEDIDAS A CORPORACIONES LOCALES: PROGRAMAS P01-P09 (CA).

Localidad Ayuda Centro de Entidad Provincia Programa Impartición (euros) adscripción

AYTO. DE 10007446 CEPA ALDEANUEVA DE ALDEANUEVA DE LA CÁCERES P01 2550 JARAÍZ DE LA LA VERA VERA VERA

10007355 CEPA AYTO. DE ALÍA ALÍA CÁCERES P01 2550 NAVALMORAL DE LA MATA

06006255 CEPA AYTO. DE CALAMONTE CALAMONTE BADAJOZ P01 2550 LEGIÓN V. MÉRIDA

06007223 CEPA AYTO. DE CAPILLA CAPILLA BADAJOZ P01 2550 CASTUERA

AYTO. DE HERRERA HERRERA DEL 06007326 CEPA BADAJOZ P01 2550 DEL DUQUE DUQUE TALARRUBIAS

06007272 CEPA AYTO. DE JEREZ DE JEREZ DE LOS CERVANTES. BADAJOZ P01 2550 LOS CABALLEROS CABALLEROS JEREZ DE LOS CABALLEROS

Fondo Social Europeo.

“Una manera de hacer Europa”.

NÚMERO 136 27915 Viernes, 13 de julio de 2018

Localidad Ayuda Centro de Entidad Provincia Programa Impartición (euros) adscripción

06006051 CEPA GINER DE LOS AYTO. DE LA HABA BADAJOZ P01 2550 RÍOS. DON BENITO

06005998 CEPA AYTO. DE MONTIJO POBLADO DE EUGENIA DE BADAJOZ P01 2550 (LÁCARA) LÁCARA MONTIJO. MONTIJO

AYTO. DE 06007223 CEPA PEÑALSORDO BADAJOZ P01 2550 PEÑALSORDO CASTUERA

06006243 CEPA AYTO. DE PERALEDA PERALEDA DEL MIGUEL DE BADAJOZ P01 2550 DEL ZAUCEJO ZAUCEJO CERVANTES. AZUAGA

06005998 CEPA AYTO. DE PUEBLONUEVO DEL EUGENIA DE PUEBLONUEVO DEL BADAJOZ P01 2550 GUADIANA MONTIJO. GUADIANA MONTIJO

06006051 CEPA AYTO. DE SANTA GINER DE LOS SANTA AMALIA BADAJOZ P01 2550 AMALIA RÍOS. DON BENITO

AYTO. DE SANTIBÁÑEZ EL 10008049 CEPA CÁCERES P01 2550 SANTIBÁÑEZ EL ALTO ALTO MORALEJA

Fondo Social Europeo.

“Una manera de hacer Europa”.

NÚMERO 136 27916 Viernes, 13 de julio de 2018

Localidad Ayuda Centro de Entidad Provincia Programa Impartición (euros) adscripción

AYTO. DE VILLASBUENAS DE 10008049 CEPA VILLASBUENAS DE CÁCERES P01 2550 GATA MORALEJA GATA

AYTO. DE ZARZA 06007223 CEPA ZARZA CAPILLA BADAJOZ P01 2550 CAPILLA CASTUERA

06007171 CEPA AYTO. DE ALCONCHEL BADAJOZ P02 2550 DE OLIVENZA

10007148 CEPA MAESTRO AYTO. DE ARROYOMOLINOS CÁCERES P02 2550 MARTÍN ARROYOMOLINOS CISNEROS. CÁCERES

06006206 CEPA MEDARDO AYTO. DE CAMPANARIO BADAJOZ P02 2550 MUÑIZ. CAMPANARIO VILLANUEVA DE LA SERENA

06007223 CEPA AYTO. DE CAPILLA CAPILLA BADAJOZ P02 2550 CASTUERA

06006000 CEPA AYTO. DE FUENTE DE FUENTE DE ANTONIO BADAJOZ P02 2550 CANTOS CANTOS MACHADO. ZAFRA

Fondo Social Europeo.

“Una manera de hacer Europa”.

NÚMERO 136 27917 Viernes, 13 de julio de 2018

Localidad Ayuda Centro de Entidad Provincia Programa Impartición (euros) adscripción

10007446 CEPA AYTO. DE JARANDILLA JARANDILLA CÁCERES P02 2550 JARAÍZ DE LA DE LA VERA VERA

06005998 CEPA EUGENIA DE AYTO. DE LOBÓN LOBÓN BADAJOZ P02 2550 MONTIJO. MONTIJO

AYTO. DE 06007223 CEPA PEÑALSORDO BADAJOZ P02 2550 PEÑALSORDO CASTUERA

10007355 CEPA AYTO. DE PERALEDA PERALEDA DE LA CÁCERES P02 2550 NAVALMORAL DE DE LA MATA MATA LA MATA

06006243 CEPA AYTO. DE PERALEDA PERALEDA DEL MIGUEL DE BADAJOZ P02 2550 DEL ZAUCEJO ZAUCEJO CERVANTES. AZUAGA

10007173 CEPA AYTO. DE PIORNAL PIORNAL CÁCERES P02 2550 PLASENCIA

06006000 CEPA AYTO. DE VALENCIA VALENCIA DEL ANTONIO BADAJOZ P02 2550 DEL VENTOSO VENTOSO MACHADO. ZAFRA

Fondo Social Europeo.

“Una manera de hacer Europa”.

NÚMERO 136 27918 Viernes, 13 de julio de 2018

Localidad Ayuda Centro de Entidad Provincia Programa Impartición (euros) adscripción

AYTO. DE ZARZA 06007223 CEPA ZARZA CAPILLA BADAJOZ P02 2550 CAPILLA CASTUERA

AYTO. DE ZARZA LA 10007151 CEPA ZARZA LA MAYOR CÁCERES P02 2550 MAYOR CORIA

06006051 CEPA GINER DE LOS E.L.M. DE VIVARES VIVARES BADAJOZ P02 2550 RÍOS. DON BENITO

06005974 CEPA AYTO. DE ACEUCHAL ACEUCHAL BADAJOZ P03 2550 SAN ANTONIO. ALMENDRALEJO

10007173 CEPA AYTO. DE AHIGAL AHIGAL CÁCERES P03 2550 PLASENCIA

06006243 CEPA MIGUEL DE AYTO. DE AHILLONES AHILLONES BADAJOZ P03 2550 CERVANTES. AZUAGA

06006255 CEPA AYTO. DE ALANGE BADAJOZ P03 2550 LEGIÓN V. MÉRIDA

Fondo Social Europeo.

“Una manera de hacer Europa”.

NÚMERO 136 27919 Viernes, 13 de julio de 2018

Localidad Ayuda Centro de Entidad Provincia Programa Impartición (euros) adscripción

06006000 CEPA ANTONIO AYTO. DE ALCONERA ALCONERA BADAJOZ P03 2550 MACHADO. ZAFRA

10007148 CEPA MAESTRO AYTO. DE ALDEA DEL ALDEA DEL CANO CÁCERES P03 2550 MARTÍN CANO CISNEROS. CÁCERES

06006255 CEPA AYTO. DE ALJUCÉN ALJUCÉN BADAJOZ P03 2550 LEGIÓN V. MÉRIDA

10007355 CEPA AYTO. DE ALMARAZ ALMARAZ CÁCERES P03 2550 NAVALMORAL DE LA MATA

06005974 CEPA AYTO. DE ALMENDRALEJO BADAJOZ P03 2550 SAN ANTONIO. ALMENDRALEJO ALMENDRALEJO

10007161 CEPA AYTO. DE ALMOHARÍN ALMOHARÍN CÁCERES P03 2550 MIAJADAS

06006243 CEPA MIGUEL DE AYTO. DE BERLANGA BERLANGA BADAJOZ P03 2550 CERVANTES. AZUAGA

Fondo Social Europeo.

“Una manera de hacer Europa”.

NÚMERO 136 27920 Viernes, 13 de julio de 2018

Localidad Ayuda Centro de Entidad Provincia Programa Impartición (euros) adscripción

06007272 CEPA AYTO. DE CABEZA LA CERVANTES. CABEZA LA VACA BADAJOZ P03 2550 VACA JEREZ DE LOS CABALLEROS

06006000 CEPA AYTO. DE CALZADILLA DE ANTONIO CALZADILLA DE LOS BADAJOZ P03 2550 LOS BARROS MACHADO. BARROS ZAFRA

AYTO. DE 10007173 CEPA CARCABOSO CÁCERES P03 2550 CARCABOSO PLASENCIA

10007151 CEPA AYTO. DE CECLAVÍN CECLAVÍN CÁCERES P03 2550 CORIA

10008049 CEPA AYTO. DE CILLEROS CILLEROS CÁCERES P03 2550 MORALEJA

10007173 CEPA AYTO. DE EL TORNO EL TORNO CÁCERES P03 2550 PLASENCIA

AYTO. DE FUENLABRADA DE 06007326 CEPA FUENLABRADA DE BADAJOZ P03 2550 LOS MONTES TALARRUBIAS LOS MONTES

06006243 CEPA AYTO. DE FUENTE MIGUEL DE FUENTE DEL ARCO BADAJOZ P03 2550 DEL ARCO CERVANTES. AZUAGA

Fondo Social Europeo.

“Una manera de hacer Europa”.

NÚMERO 136 27921 Viernes, 13 de julio de 2018

Localidad Ayuda Centro de Entidad Provincia Programa Impartición (euros) adscripción

10007173 CEPA AYTO. DE GALISTEO GALISTEO CÁCERES P03 2550 PLASENCIA

06006243 CEPA AYTO. DE GRANJA DE GRANJA DE MIGUEL DE BADAJOZ P03 2550 TORREHERMOSA TORREHERMOSA CERVANTES. AZUAGA

06005998 CEPA AYTO. DE GUADIANA GUADIANA DEL EUGENIA DE BADAJOZ P03 2550 DEL CAUDILLO CAUDILLO MONTIJO. MONTIJO

AYTO. DE HIGUERA HIGUERA DE 06007171 CEPA BADAJOZ P03 2550 DE VARGAS VARGAS OLIVENZA

06007181 CEPA AYTO. DE EL PILAR. BADAJOZ P03 2550 HORNACHOS VILLAFRANCA BARROS

06005986 CEPA AYTO. DE LA ALBUERA LA ALBUERA BADAJOZ P03 2550 ABRIL. BADAJOZ

AYTO. DE LA 06005986 CEPA BADAJOZ P03 2550 CODOSERA ABRIL. BADAJOZ

Fondo Social Europeo.

“Una manera de hacer Europa”.

NÚMERO 136 27922 Viernes, 13 de julio de 2018

Localidad Ayuda Centro de Entidad Provincia Programa Impartición (euros) adscripción

06006206 CEPA MEDARDO AYTO. DE LA BADAJOZ P03 2550 MUÑIZ. CORONADA VILLANUEVA DE LA SERENA

06005998 CEPA AYTO. DE LA EUGENIA DE LA GARROVILLA BADAJOZ P03 2550 GARROVILLA MONTIJO. MONTIJO

06005998 CEPA AYTO. DE LA NAVA DE LA NAVA DE EUGENIA DE BADAJOZ P03 2550 SANTIAGO SANTIAGO MONTIJO. MONTIJO

AYTO. DE LA ROCA DE LA ROCA DE LA 06005986 CEPA BADAJOZ P03 2550 LA SIERRA SIERRA ABRIL. BADAJOZ

06006243 CEPA MIGUEL DE AYTO. DE LLERA LLERA BADAJOZ P03 2550 CERVANTES. AZUAGA

06005998 CEPA EUGENIA DE AYTO. DE LOBÓN LOBÓN BADAJOZ P03 2550 MONTIJO. MONTIJO

Fondo Social Europeo.

“Una manera de hacer Europa”.

NÚMERO 136 27923 Viernes, 13 de julio de 2018

Localidad Ayuda Centro de Entidad Provincia Programa Impartición (euros) adscripción

10007446 CEPA AYTO. DE MADRIGAL MADRIGAL DE LA CÁCERES P03 2550 JARAÍZ DE LA DE LA VERA VERA VERA

06006051 CEPA GINER DE LOS AYTO. DE MEDELLÍN MEDELLÍN BADAJOZ P03 2550 RÍOS. DON BENITO

06006000 CEPA AYTO. DE MEDINA DE MEDINA DE LAS ANTONIO BADAJOZ P03 2550 LAS TORRES TORRES MACHADO. ZAFRA

AYTO. DE MOHEDAS MOHEDAS DE 10007173 CEPA CÁCERES P03 2550 DE GRANADILLA GRANADILLA PLASENCIA

10007148 CEPA MAESTRO AYTO. DE MONTÁNCHEZ CÁCERES P03 2550 MARTÍN MONTÁNCHEZ CISNEROS. CÁCERES

AYTO. DE MONTERRUBIO DE 06007223 CEPA MONTERRUBIO DE LA BADAJOZ P03 2550 LA SERENA CASTUERA SERENA

Fondo Social Europeo.

“Una manera de hacer Europa”.

NÚMERO 136 27924 Viernes, 13 de julio de 2018

Localidad Ayuda Centro de Entidad Provincia Programa Impartición (euros) adscripción

06005998 CEPA AYTO. DE MONTIJO POBLADO DE EUGENIA DE BADAJOZ P03 2550 (LÁCARA) LÁCARA MONTIJO. MONTIJO

06006255 CEPA AYTO. DE OLIVA DE OLIVA DE MÉRIDA BADAJOZ P03 2550 LEGIÓN V. MÉRIDA MÉRIDA

10007446 CEPA AYTO. DE PASARÓN PASARÓN DE LA CÁCERES P03 2550 JARAÍZ DE LA DE LA VERA VERA VERA

AYTO. DE PERALES PERALES DEL 10008049 CEPA CÁCERES P03 2550 DEL PUERTO PUERTO MORALEJA

06005998 CEPA AYTO. DE PUEBLA DE PUEBLA DE LA EUGENIA DE BADAJOZ P03 2550 LA CALZADA CALZADA MONTIJO. MONTIJO

AYTO. DE PUEBLA DE PUEBLA DE 06005986 CEPA BADAJOZ P03 2550 OBANDO OBANDO ABRIL. BADAJOZ

06006000 CEPA AYTO. DE PUEBLA DE PUEBLA DE ANTONIO BADAJOZ P03 2550 SANCHO PÉREZ SANCHO PEREZ MACHADO. ZAFRA

Fondo Social Europeo.

“Una manera de hacer Europa”.

NÚMERO 136 27925 Viernes, 13 de julio de 2018

Localidad Ayuda Centro de Entidad Provincia Programa Impartición (euros) adscripción

AYTO. DE RETAMAL RETAMAL DE 06007223 CEPA BADAJOZ P03 2550 DE LLERENA LLERENA CASTUERA

10007151 CEPA AYTO. DE RIOLOBOS RIOLOBOS CÁCERES P03 2550 CORIA

06007171 CEPA AYTO. DE SALVALEÓN SALVALEÓN BADAJOZ P03 2550 OLIVENZA

06006255 CEPA AYTO. DE SAN PEDRO SAN PEDRO DE BADAJOZ P03 2550 LEGIÓN V. DE MÉRIDA MÉRIDA MÉRIDA

AYTO. DE SANTA 06005974 CEPA SANTA MARTA DE MARTA DE LOS BADAJOZ P03 2550 SAN ANTONIO. LOS BARROS BARROS ALMENDRALEJO

06007272 CEPA AYTO. DE SEGURA DE CERVANTES. SEGURA DE LEÓN BADAJOZ P03 2550 LEÓN JEREZ DE LOS CABALLEROS

AYTO. DE 10007173 CEPA SERRADILLA CÁCERES P03 2550 SERRADILLA PLASENCIA

06005974 CEPA AYTO. DE SOLANA DE SOLANA DE LOS BADAJOZ P03 2550 SAN ANTONIO. LOS BARROS BARROS ALMENDRALEJO

AYTO. DE TALAVERA 06005986 CEPA TALAVERA LA REAL BADAJOZ P03 2550 LA REAL ABRIL. BADAJOZ

Fondo Social Europeo.

“Una manera de hacer Europa”.

NÚMERO 136 27926 Viernes, 13 de julio de 2018

Localidad Ayuda Centro de Entidad Provincia Programa Impartición (euros) adscripción

06007171 CEPA AYTO. DE TÁLIGA TÁLIGA BADAJOZ P03 2550 OLIVENZA

10007355 CEPA AYTO. DE TIÉTAR TIÉTAR CÁCERES P03 2550 NAVALMORAL DE LA MATA

AYTO. DE TORRE DE TORRE DE DON 10008049 CEPA CÁCERES P03 2550 DON MIGUEL MIGUEL MORALEJA

AYTO. DE TORRE DE TORRE DE MIGUEL 06007171 CEPA BADAJOZ P03 2550 MIGUEL SESMERO SESMERO OLIVENZA

AYTO. DE TORRECILLA DE TORRECILLA DE LOS CÁCERES P03 2550 CEPA MORALEJA LOS ÁNGELES ÁNGELES

AYTO. DE 10007151 CEPA TORREJONCILLO CÁCERES P03 2550 TORREJONCILLO CORIA

AYTO. DE 10007151 CEPA TORREJONCILLO TORREJONCILLO CÁCERES P03 2550 CORIA (VALDENCÍN)

06005974 CEPA AYTO. DE TORREMEJÍA BADAJOZ P03 2550 SAN ANTONIO. TORREMEJÍA ALMENDRALEJO

Fondo Social Europeo.

“Una manera de hacer Europa”.

NÚMERO 136 27927 Viernes, 13 de julio de 2018

Localidad Ayuda Centro de Entidad Provincia Programa Impartición (euros) adscripción

10007148 CEPA MAESTRO AYTO. DE TORREORGAZ CÁCERES P03 2550 MARTÍN TORREORGAZ CISNEROS. CÁCERES

06006255 CEPA AYTO. DE TRUJILLANOS BADAJOZ P03 2550 LEGIÓN V. TRUJILLANOS MÉRIDA

06006000 CEPA ANTONIO AYTO. DE USAGRE USAGRE BADAJOZ P03 2550 MACHADO. ZAFRA

10007148 CEPA MAESTRO AYTO. DE MAESTRO VALDEFUENTES CÁCERES P03 2550 VALDEFUENTES MARTÍN CISNEROS. CÁCERES

06005998 CEPA AYTO. DE EUGENIA DE VALDELACALZADA BADAJOZ P03 2550 VALDELACALZADA MONTIJO. MONTIJO

Fondo Social Europeo.

“Una manera de hacer Europa”.

NÚMERO 136 27928 Viernes, 13 de julio de 2018

Localidad Ayuda Centro de Entidad Provincia Programa Impartición (euros) adscripción

06006051 CEPA AYTO. DE GINER DE LOS VALDETORRES BADAJOZ P03 2550 VALDETORRES RÍOS. DON BENITO

06007272 CEPA AYTO. DE VALENCIA VALENCIA DEL CERVANTES. BADAJOZ P03 2550 DEL MOMBUEY MOMBUEY JEREZ DE LOS CABALLEROS

06007272 CEPA AYTO. DE VALLE DE VALLE DE CERVANTES. BADAJOZ P03 2550 MATAMOROS MATAMOROS JEREZ DE LOS CABALLEROS

AYTO. DE VALVERDE VALVERDE DE 06007171 CEPA BADAJOZ P03 2550 DE LEGANÉS LEGANÉS OLIVENZA

AYTO. DE VALVERDE VALVERDE DEL 10008049 CEPA CÁCERES P03 2550 DEL FRESNO FRESNO MORALEJA

10008049 CEPA AYTO. DE VEGAVIANA VEGAVIANA CÁCERES P03 2550 MORALEJA

06006243 CEPA AYTO. DE VILLAGARCÍA DE MIGUEL DE VILLAGARCÍA DE LA BADAJOZ P03 2550 LA TORRE CERVANTES. TORRE AZUAGA

Fondo Social Europeo.

“Una manera de hacer Europa”.

NÚMERO 136 27929 Viernes, 13 de julio de 2018

Localidad Ayuda Centro de Entidad Provincia Programa Impartición (euros) adscripción

06006255 CEPA AYTO. DE VILLAGONZALO BADAJOZ P03 2550 LEGIÓN V. VILLAGONZALO MÉRIDA

AYTO. DE 10007446 CEPA VILLANUEVA DE LA VILLANUEVA DE LA CÁCERES P03 2550 JARAÍZ DE LA VERA VERA VERA

AYTO. DE VILLANUEVA DEL 06007171 CEPA VILLANUEVA DEL BADAJOZ P03 2550 FRESNO OLIVENZA FRESNO

06007272 CEPA CERVANTES. AYTO. DE ZAHÍNOS ZAHÍNOS BADAJOZ P03 2550 JEREZ DE LOS CABALLEROS

AYTO. DE ZARZA DE ZARZA DE 10007173 CEPA CÁCERES P03 2550 GRANADILLA GRANADILLA PLASENCIA

10007161 CEPA AYTO. DE ZORITA ZORITA CÁCERES P03 2550 MIAJADAS

06006206 CEPA MEDARDO E.L.M. DE ENTRERRÍOS BADAJOZ P03 2550 MUÑIZ. ENTRERRÍOS VILLANUEVA DE LA SERENA

Fondo Social Europeo.

“Una manera de hacer Europa”.

NÚMERO 136 27930 Viernes, 13 de julio de 2018

Localidad Ayuda Centro de Entidad Provincia Programa Impartición (euros) adscripción

06006051 CEPA E.L.M. DE HERNÁN GINER DE LOS HERNÁN CORTÉS BADAJOZ P03 2550 CORTÉS RÍOS. DON BENITO

06006051 CEPA GINER DE LOS E.L.M. DE RUECAS RUECAS BADAJOZ P03 2550 RÍOS. DON BENITO

06006206 CEPA MEDARDO E.L.M. DE VALDIVIA VALDIVIA BADAJOZ P03 2550 MUÑIZ. VILLANUEVA DE LA SERENA

AYTO. DE HERRERA HERRERA DEL 06007326 CEPA BADAJOZ P04 2550 DEL DUQUE DUQUE TALARRUBIAS

AYTO. DE ALAGÓN 10007173 CEPA ALAGÓN CÁCERES P05 2550 DEL RÍO PLASENCIA

AYTO. DE ALDEHUELA ALDEHUELA DE 10007173 CEPA CÁCERES P05 2550 DEL JERTE JERTE PLASENCIA

10007148 CEPA MAESTRO AYTO. DE ARROYOMOLINOS CÁCERES P05 2550 MARTÍN ARROYOMOLINOS CISNEROS. CÁCERES

Fondo Social Europeo.

“Una manera de hacer Europa”.

NÚMERO 136 27931 Viernes, 13 de julio de 2018

Localidad Ayuda Centro de Entidad Provincia Programa Impartición (euros) adscripción

AYTO. DE BENQUERENCIA DE 06007223 CEPA BENQUERENCIA DE BADAJOZ P05 2550 LA SERENA CASTUERA LA SERENA

06006000 CEPA AYTO. DE ANTONIO BIENVENIDA BADAJOZ P05 2550 BIENVENIDA MACHADO. ZAFRA

AYTO. DE 06006255 CEPA CORDOBILLA DE CORDOBILLA DE BADAJOZ P05 2550 LEGIÓN V. LÁCARA LÁCARA MERIDA

06006255 CEPA AYTO. DE DON DON ÁLVARO BADAJOZ P05 2550 LEGIÓN V. ÁLVARO MÉRIDA

06006051 CEPA AYTO. DE DON GINER DE LOS DON BENITO BADAJOZ P05 2550 BENITO RÍOS. DON BENITO

AYTO. DE ESPARRAGOSA DE 06007223 CEPA ESPARRAGOSA DE LA BADAJOZ P05 2550 LA SERENA CASTUERA SERENA

06007272 CEPA AYTO. DE JEREZ DE JEREZ DE LOS CERVANTES. BADAJOZ P05 2550 LOS CABALLEROS CABALLEROS JEREZ DE LOS CABALLEROS

Fondo Social Europeo.

“Una manera de hacer Europa”.

NÚMERO 136 27932 Viernes, 13 de julio de 2018

Localidad Ayuda Centro de Entidad Provincia Programa Impartición (euros) adscripción

10007173 CEPA AYTO. DE JERTE JERTE CÁCERES P05 2550 PLASENCIA

AYTO. DE LA 06005986 CEPA LA CODOSERA BADAJOZ P05 2550 CODOSERA ABRIL. BADAJOZ

06006255 CEPA AYTO. DE LA ZARZA LA ZARZA BADAJOZ P05 2550 LEGIÓN V. MÉRIDA

06006243 CEPA AYTO. DE MIGUEL DE MONTEMOLÍN BADAJOZ P05 2550 MONTEMOLÍN CERVANTES. AZUAGA

06007272 CEPA AYTO. DE OLIVA DE OLIVA DE LA CERVANTES. BADAJOZ P05 2550 LA FRONTERA FRONTERA JEREZ DE LOS CABALLEROS

06006243 CEPA AYTO. DE PUEBLA DEL PUEBLA DEL MIGUEL DE BADAJOZ P05 2550 MAESTRE MAESTRE CERVANTES. AZUAGA

10007355 CEPA AYTO. DE TIÉTAR TIÉTAR CÁCERES P05 2550 NAVALMORAL DE LA MATA

Fondo Social Europeo.

“Una manera de hacer Europa”.

NÚMERO 136 27933 Viernes, 13 de julio de 2018

Localidad Ayuda Centro de Entidad Provincia Programa Impartición (euros) adscripción

06006206 CEPA AYTO. DE MEDARDO VILLANUEVA DE LA VILLANUEVA DE LA BADAJOZ P05 2550 MUÑIZ. SERENA SERENA VILLANUEVA DE LA SERENA

06006000 CEPA ANTONIO AYTO. DE ZAFRA ZAFRA BADAJOZ P05 2550 MACHADO. ZAFRA

06006051 CEPA E.L.M. DE GINER DE LOS VALDEHORNILLOS BADAJOZ P05 2550 VALDEHORNILLOS RÍOS. DON BENITO

06006255 CEPA AYTO. DE ALANGE ALANGE BADAJOZ P06 2550 LEGIÓN V. MÉRIDA

06007171 CEPA AYTO. DE ALCONCHEL ALCONCHEL BADAJOZ P06 2550 DE OLIVENZA

AYTO. DE 10007446 CEPA ALDEANUEVA DE ALDEANUEVA DE LA CÁCERES P06 2550 JARAÍZ DE LA LA VERA VERA VERA

06006255 CEPA AYTO. DE ALJUCÉN ALJUCÉN BADAJOZ P06 2550 LEGIÓN V. MÉRIDA

Fondo Social Europeo.

“Una manera de hacer Europa”.

NÚMERO 136 27934 Viernes, 13 de julio de 2018

Localidad Ayuda Centro de Entidad Provincia Programa Impartición (euros) adscripción

06005974 CEPA AYTO. DE ALMENDRALEJO BADAJOZ P06 2550 SAN ANTONIO. ALMENDRALEJO ALMENDRALEJO

10007161 CEPA AYTO. DE ALMOHARÍN ALMOHARÍN CÁCERES P06 2550 MIAJADAS

06006000 CEPA AYTO. DE ANTONIO BIENVENIDA BADAJOZ P06 2550 BIENVENIDA MACHADO. ZAFRA

06006000 CEPA AYTO. DE CALZADILLA DE ANTONIO CALZADILLA DE LOS BADAJOZ P06 2550 LOS BARROS MACHADO. BARROS ZAFRA

06007171 CEPA AYTO. DE CHELES BADAJOZ P06 2550 OLIVENZA

10008049 CEPA AYTO. DE CILLEROS CILLEROS CÁCERES P06 2550 MORALEJA

AYTO. DE 06006255 CEPA CORDOBILLA DE CORDOBILLA DE BADAJOZ P06 2550 LEGIÓN V. LÁCARA LÁCARA MÉRIDA

Fondo Social Europeo.

“Una manera de hacer Europa”.

NÚMERO 136 27935 Viernes, 13 de julio de 2018

Localidad Ayuda Centro de Entidad Provincia Programa Impartición (euros) adscripción

06006000 CEPA AYTO. DE FUENTE DE FUENTE DE ANTONIO BADAJOZ P06 2550 CANTOS CANTOS MACHADO. ZAFRA

AYTO. DE GUIJO DE GUIJO DE 10007173 CEPA CÁCERES P06 2550 GALISTEO GALISTEO PLASENCIA

06006243 CEPA AYTO. DE HIGUERA HIGUERA DE MIGUEL DE BADAJOZ P06 2550 DE LLERENA LLERENA CERVANTES. AZUAGA

06007181 CEPA AYTO. DE EL PILAR. HORNACHOS BADAJOZ P06 2550 HORNACHOS VILLAFRANCA BARROS

10007446 CEPA AYTO. DE JARANDILLA JARANDILLA CÁCERES P06 2550 JARAÍZ DE LA DE LA VERA VERA

10007173 CEPA AYTO. DE JERTE JERTE CÁCERES P06 2550 PLASENCIA

06006206 CEPA MEDARDO AYTO. DE LA LA CORONADA BADAJOZ P06 2550 MUÑIZ. CORONADA VILLANUEVA DE LA SERENA

Fondo Social Europeo.

“Una manera de hacer Europa”.

NÚMERO 136 27936 Viernes, 13 de julio de 2018

Localidad Ayuda Centro de Entidad Provincia Programa Impartición (euros) adscripción

AYTO. DE LA ROCA DE LA ROCA DE LA 06005986 CEPA BADAJOZ P06 2550 LA SIERRA SIERRA ABRIL. BADAJOZ

06006243 CEPA MIGUEL DE AYTO. DE MAGUILLA BADAJOZ P06 2550 CERVANTES. AZUAGA

06006000 CEPA AYTO. DE MEDINA DE MEDINA DE LAS ANTONIO BADAJOZ P06 2550 LAS TORRES TORRES MACHADO. ZAFRA

06006243 CEPA AYTO. DE MIGUEL DE MONTEMOLÍN BADAJOZ P06 2550 MONTEMOLÍN CERVANTES. AZUAGA

AYTO. DE 10007173 CEPA NAVACONCEJO CÁCERES P06 2550 NAVACONCEJO PLASENCIA

AYTO. DE PERALES PERALES DEL 10008049 CEPA CÁCERES P06 2550 DEL PUERTO PUERTO MORALEJA

10007173 CEPA AYTO. DE PIORNAL PIORNAL CÁCERES P06 2550 PLASENCIA

Fondo Social Europeo.

“Una manera de hacer Europa”.

NÚMERO 136 27937 Viernes, 13 de julio de 2018

Localidad Ayuda Centro de Entidad Provincia Programa Impartición (euros) adscripción

06006000 CEPA AYTO. DE PUEBLA DE PUEBLA DE ANTONIO BADAJOZ P06 2550 SANCHO PÉREZ SANCHO PEREZ MACHADO. ZAFRA

06005998 CEPA AYTO. DE PUEBLONUEVO DEL EUGENIA DE PUEBLONUEVO DEL BADAJOZ P06 2550 GUADIANA MONTIJO. GUADIANA MONTIJO

06006000 CEPA AYTO. DE SALVATIERRA DE ANTONIO SALVATIERRA DE LOS BADAJOZ P06 2550 LOS BARROS MACHADO. BARROS ZAFRA

06006255 CEPA AYTO. DE SAN PEDRO SAN PEDRO DE BADAJOZ P06 2550 LEGIÓN V. DE MÉRIDA MÉRIDA MÉRIDA

AYTO. DE SANTIBÁÑEZ EL 10008049 CEPA CÁCERES P06 2550 SANTIBÁÑEZ EL ALTO ALTO MORALEJA

06007171 CEPA AYTO. DE TÁLIGA TÁLIGA BADAJOZ P06 2550 OLIVENZA

AYTO. DE TORRE DE TORRE DE DON 10008049 CEPA CÁCERES P06 2550 DON MIGUEL MIGUEL MORALEJA

Fondo Social Europeo.

“Una manera de hacer Europa”.

NÚMERO 136 27938 Viernes, 13 de julio de 2018

Localidad Ayuda Centro de Entidad Provincia Programa Impartición (euros) adscripción

AYTO. DE 10007151 CEPA TORREJONCILLO TORREJONCILLO CÁCERES P06 2550 CORIA (VALDENCÍN)

06005974 CEPA AYTO. DE TORREMEJÍA BADAJOZ P06 2550 SAN ANTONIO. TORREMEJÍA ALMENDRALEJO

10007148 CEPA MAESTRO AYTO. DE TORREORGAZ CÁCERES P06 2550 MARTÍN TORREORGAZ CISNEROS. CÁCERES

10007148 CEPA MAESTRO AYTO. DE MAESTRO VALDEFUENTES CÁCERES P06 2550 VALDEFUENTES MARTÍN CISNEROS. CÁCERES

AYTO. DE VALVERDE VALVERDE DEL 10008049 CEPA CÁCERES P06 2550 DEL FRESNO FRESNO MORALEJA

AYTO. DE 10007446 CEPA VILLANUEVA DE LA VILLANUEVA DE LA CÁCERES P06 2550 JARAÍZ DE LA VERA VERA VERA

Fondo Social Europeo.

“Una manera de hacer Europa”.

NÚMERO 136 27939 Viernes, 13 de julio de 2018

Localidad Ayuda Centro de Entidad Provincia Programa Impartición (euros) adscripción

AYTO. DE VILLASBUENAS DE 10008049 CEPA VILLASBUENAS DE CÁCERES P06 2550 GATA MORALEJA GATA

06007272 CEPA CERVANTES. AYTO. DE ZAHÍNOS ZAHÍNOS BADAJOZ P06 2550 JEREZ DE LOS CABALLEROS

10007161 CEPA AYTO. DE ZORITA ZORITA CÁCERES P06 2550 MIAJADAS

06006051 CEPA E.L.M. DE HERNÁN GINER DE LOS HERNÁN CORTÉS BADAJOZ P06 2550 CORTÉS RÍOS. DON BENITO

06006206 CEPA MEDARDO E.L.M. LOS GUADALPERALES BADAJOZ P06 2550 MUÑIZ. GUADALPERALES VILLANUEVA DE LA SERENA

AYTO. DE BENQUERENCIA DE 06007223 CEPA BENQUERENCIA DE BADAJOZ P07 2550 LA SERENA CASTUERA LA SERENA

06007171 CEPA AYTO. DE CHELES CHELES BADAJOZ P07 2550 OLIVENZA

Fondo Social Europeo.

“Una manera de hacer Europa”.

NÚMERO 136 27940 Viernes, 13 de julio de 2018

Localidad Ayuda Centro de Entidad Provincia Programa Impartición (euros) adscripción

06006243 CEPA AYTO. DE HIGUERA HIGUERA DE MIGUEL DE BADAJOZ P07 2550 DE LLERENA LLERENA CERVANTES. AZUAGA

AYTO. DE 10007173 CEPA NAVACONCEJO CÁCERES P07 2550 NAVACONCEJO PLASENCIA

AYTO. DE 06005986 CEPA ALBURQUERQUE BADAJOZ P08 2550 ALBURQUERQUE ABRIL. BADAJOZ

06007272 CEPA AYTO. DE OLIVA DE OLIVA DE LA CERVANTES. BADAJOZ P08 2550 LA FRONTERA FRONTERA JEREZ DE LOS CABALLEROS

06006000 CEPA AYTO. DE SALVATIERRA DE ANTONIO SALVATIERRA DE LOS BADAJOZ P08 2550 LOS BARROS MACHADO. BARROS ZAFRA

06006206 CEPA MEDARDO AYTO. DE ORELLANA ORELLANA LA BADAJOZ P09 2550 MUÑIZ. LA VIEJA VIEJA VILLANUEVA DE LA SERENA

TOTAL 474300

Fondo Social Europeo.

“Una manera de hacer Europa”.

NÚMERO 136 27941 Viernes, 13 de julio de 2018

MODALIDAD A.

AYUDAS CONCEDIDAS A MANCOMUNIDADES: PROGRAMAS P01-P09 (CA).

Localidad Ayuda Centro de Entidad Provincia Programa Impartición (euros) adscripción

06006243 CEPA AYTO. DE AZUAGA (LA MIGUEL DE CAMPIÑA SUR, MANC. BADAJOZ P02 2550 CARDENCHOSA) CERVANTES. AZUAGA

10007355 CEPA VILLUERCAS-IBORES- AYTO. DE CASTAÑAR CÁCERES P02 2550 NAVALMORAL DE JARA, MANC. INT. DE IBOR LA MATA

10007355 CEPA VILLUERCAS-IBORES- AYTO. DE CÁCERES P02 2550 NAVALMORAL DE JARA, MANC. INT. ROBLEDOLLANO LA MATA

10007355 CEPA VILLUERCAS-IBORES- AYTO. DE PERALEDA CÁCERES P02 2550 NAVALMORAL DE JARA, MANC. INT. DE SAN ROMÁN LA MATA

10007355 CEPA VILLUERCAS-IBORES- AYTO. DE CÁCERES P02 2550 NAVALMORAL DE JARA, MANC. INT. CARRASCALEJO LA MATA

10007355 CEPA VILLUERCAS-IBORES- AYTO. DE GARVÍN CÁCERES P02 2550 NAVALMORAL DE JARA, MANC. INT. DE LA JARA LA MATA

Fondo Social Europeo.

“Una manera de hacer Europa”.

NÚMERO 136 27942 Viernes, 13 de julio de 2018

Localidad Ayuda Centro de Entidad Provincia Programa Impartición (euros) adscripción

LA SERENA, MANC. AYTO. DE HIGUERA 06007223 CEPA BADAJOZ P03 2550 INT. DE LA SERENA CASTUERA

RIBEROS DEL TAJO, AYTO. DE 10007173 CEPA CÁCERES P03 2550 MANC. INT. CAÑAVERAL PLASENCIA

RIBEROS DEL TAJO, 10007173 CEPA AYTO. DE MIRABEL CÁCERES P03 2550 MANC. INT. PLASENCIA

06007326 CEPA SIBERIA, MANC. INT. AYTO. DE BADAJOZ P03 2550 TALARRUBIAS

AYTO. DE CASAS DE 06007326 CEPA SIBERIA, MANC. INT. BADAJOZ P03 2550 DON PEDRO TALARRUBIAS

AYTO. DE PUEBLA DE 06007326 CEPA SIBERIA, MANC. INT. BADAJOZ P03 2550 ALCOCER TALARRUBIAS

06005998 CEPA VEGAS BAJAS, MANC. AYTO. DE EUGENIA DE BADAJOZ P03 2550 INT. SERV. ESPARRAGALEJO MONTIJO. MONTIJO

06005998 CEPA VEGAS BAJAS, MANC. AYTO. DE EUGENIA DE BADAJOZ P03 2550 INT. SERV. MONTIJO. MONTIJO

Fondo Social Europeo.

“Una manera de hacer Europa”.

NÚMERO 136 27943 Viernes, 13 de julio de 2018

Localidad Ayuda Centro de Entidad Provincia Programa Impartición (euros) adscripción

06005998 CEPA VEGAS BAJAS, MANC. EUGENIA DE E.L.M. DE BARBAÑO BADAJOZ P03 2550 INT. SERV. MONTIJO. MONTIJO

10007355 CEPA CAMPO ARAÑUELO, AYTO. DE CÁCERES P04 2550 NAVALMORAL DE MANC. INT. SAUCEDILLA LA MATA

10007148 CEPA SIERRA DE MAESTRO AYTO. DE MONTÁNCHEZ, MANC. CÁCERES P04 2550 MARTÍN PLASENZUELA INT. CISNEROS. CÁCERES

10007148 CEPA MAESTRO COMARCA DE AYTO. DE TRUJILLO CÁCERES P05 2550 MARTÍN TRUJILLO, MANC. INT. CISNEROS. CÁCERES

LA SERENA, MANC. AYTO. DE QUINTANA 06007223 CEPA BADAJOZ P05 2550 INT. DE LA SERENA CASTUERA

LA SERENA, MANC. AYTO. DE HIGUERA 06007223 CEPA BADAJOZ P05 2550 INT. DE LA SERENA CASTUERA

Fondo Social Europeo.

“Una manera de hacer Europa”.

NÚMERO 136 27944 Viernes, 13 de julio de 2018

Localidad Ayuda Centro de Entidad Provincia Programa Impartición (euros) adscripción

10007148 CEPA MAESTRO AYTO. DE CASAR DE TAJO SALOR, MANC. CÁCERES P05 2550 MARTÍN CÁCERES CISNEROS. CÁCERES

10007148 CEPA AYTO. DE MAESTRO TAJO SALOR, MANC. GARROVILLAS DE CÁCERES P05 2550 MARTÍN ALCONÉTAR CISNEROS. CÁCERES

10007148 CEPA MAESTRO TAJO SALOR, MANC. AYTO. DE TALAVÁN CÁCERES P05 2550 MARTÍN CISNEROS. CÁCERES

10007355 CEPA CAMPO ARAÑUELO, AYTO. DE ROSALEJO CÁCERES P06 2550 NAVALMORAL DE MANC. INT. LA MATA

10007355 CEPA CAMPO ARAÑUELO, AYTO. DE CÁCERES P06 2550 NAVALMORAL DE MANC. INT. CASATEJADA LA MATA

10007355 CEPA CAMPO ARAÑUELO, AYTO. DE CÁCERES P06 2550 NAVALMORAL DE MANC. INT. SAUCEDILLA LA MATA

Fondo Social Europeo.

“Una manera de hacer Europa”.

NÚMERO 136 27945 Viernes, 13 de julio de 2018

Localidad Ayuda Centro de Entidad Provincia Programa Impartición (euros) adscripción

10007355 CEPA CAMPO ARAÑUELO, AYTO. DE BELVÍS DE CÁCERES P06 2550 NAVALMORAL DE MANC. INT. MONROY LA MATA

10007355 CEPA CAMPO ARAÑUELO, AYTO. DE BOHONAL CÁCERES P06 2550 NAVALMORAL DE MANC. INT. DE IBOR LA MATA

10007148 CEPA MAESTRO COMARCA DE AYTO. DE GARCIAZ CÁCERES P06 2550 MARTÍN TRUJILLO, MANC. INT. CISNEROS. CÁCERES

RIBEROS DEL TAJO, AYTO. DE 10007173 CEPA CÁCERES P06 2550 MANC. INT. CAÑAVERAL PLASENCIA

RIBEROS DEL TAJO, 10007173 CEPA AYTO. DE MIRABEL CÁCERES P06 2550 MANC. INT. PLASENCIA

RIBEROS DEL TAJO, AYTO. DE CASAS DE 10007173 CEPA CÁCERES P06 2550 MANC. INT. MILLÁN PLASENCIA

06006000 CEPA RIO BODIÓN, MANC ANTONIO AYTO. DE FERIA BADAJOZ P06 2550 DE MUNICIPIOS MACHADO. ZAFRA

Fondo Social Europeo.

“Una manera de hacer Europa”.

NÚMERO 136 27946 Viernes, 13 de julio de 2018

Localidad Ayuda Centro de Entidad Provincia Programa Impartición (euros) adscripción

06006000 CEPA RIO BODIÓN, MANC AYTO. DE VALVERDE ANTONIO BADAJOZ P06 2550 DE MUNICIPIOS DE BURGUILLOS MACHADO. ZAFRA

06007326 CEPA SIBERIA, MANC. INT. AYTO. DE SIRUELA BADAJOZ P06 2550 TALARRUBIAS

AYTO. DE CASAS DE 06007326 CEPA SIBERIA, MANC. INT. BADAJOZ P06 2550 DON PEDRO TALARRUBIAS

AYTO. DE PUEBLA DE 06007326 CEPA SIBERIA, MANC. INT. BADAJOZ P06 2550 ALCOCER TALARRUBIAS

10007148 CEPA SIERRA DE MAESTRO AYTO. DE SIERRA DE MONTÁNCHEZ, MANC. CÁCERES P06 2550 MARTÍN FUENTES INT. CISNEROS. CÁCERES

10007148 CEPA SIERRA DE MAESTRO MONTÁNCHEZ, MANC. AYTO. DE ALBALÁ CÁCERES P06 2550 MARTÍN INT. CISNEROS. CÁCERES

Fondo Social Europeo.

“Una manera de hacer Europa”.

NÚMERO 136 27947 Viernes, 13 de julio de 2018

Localidad Ayuda Centro de Entidad Provincia Programa Impartición (euros) adscripción

10007148 CEPA SIERRA DE MAESTRO AYTO. DE MONTÁNCHEZ, MANC. CÁCERES P06 2550 MARTÍN TORREQUEMADA INT. CISNEROS. CÁCERES

10007148 CEPA SIERRA DE MAESTRO AYTO. DE ZARZA DE MONTÁNCHEZ, MANC. CÁCERES P06 2550 MARTÍN MONTÁNCHEZ INT. CISNEROS. CÁCERES

10007148 CEPA SIERRA DE MAESTRO MONTÁNCHEZ, MANC. AYTO. DE BOTIJA CÁCERES P06 2550 MARTÍN INT. CISNEROS. CÁCERES

10007148 CEPA MAESTRO SIERRA DE SAN AYTO. DE MEMBRÍO CÁCERES P06 2550 MARTÍN PEDRO, MANC. INT. CISNEROS. CÁCERES

10007148 CEPA MAESTRO SIERRA DE SAN AYTO. DE SANTIAGO CÁCERES P06 2550 MARTÍN PEDRO, MANC. INT. DE ALCÁNTARA CISNEROS. CÁCERES

Fondo Social Europeo.

“Una manera de hacer Europa”.

NÚMERO 136 27948 Viernes, 13 de julio de 2018

Localidad Ayuda Centro de Entidad Provincia Programa Impartición (euros) adscripción

10007148 CEPA MAESTRO SIERRA DE SAN AYTO. DE CEDILLO CÁCERES P06 2550 MARTÍN PEDRO, MANC. INT. CISNEROS. CÁCERES

10007148 CEPA MAESTRO SIERRA DE SAN AYTO. DE CÁCERES P06 2550 MARTÍN PEDRO, MANC. INT. HERRERUELA CISNEROS. CÁCERES

10007148 CEPA MAESTRO SIERRA DE SAN AYTO. DE HERRERA CÁCERES P06 2550 MARTÍN PEDRO, MANC. INT. DE ALCANTARA CISNEROS. CÁCERES

10007148 CEPA MAESTRO SIERRA DE SAN AYTO. DE CARBAJO CÁCERES P06 2550 MARTÍN PEDRO, MANC. INT. CISNEROS. CÁCERES

Fondo Social Europeo.

“Una manera de hacer Europa”.

NÚMERO 136 27949 Viernes, 13 de julio de 2018

Localidad Ayuda Centro de Entidad Provincia Programa Impartición (euros) adscripción

10007148 CEPA MAESTRO TAJO SALOR, MANC. AYTO. DE ALISEDA CÁCERES P06 2550 MARTÍN CISNEROS. CÁCERES

10007148 CEPA MAESTRO AYTO. DE NAVAS TAJO SALOR, MANC. CÁCERES P06 2550 MARTÍN DEL MADROÑO CISNEROS. CÁCERES

10007148 CEPA MAESTRO TAJO SALOR, MANC. AYTO. DE MONROY CÁCERES P06 2550 MARTÍN CISNEROS. CÁCERES

06005998 CEPA VEGAS BAJAS, MANC. AYTO. DE EUGENIA DE BADAJOZ P06 2550 INT. SERV. ESPARRAGALEJO MONTIJO. MONTIJO

06005998 CEPA VEGAS BAJAS, MANC. AYTO. DE EUGENIA DE BADAJOZ P06 2550 INT. SERV. TORREMAYOR MONTIJO. MONTIJO

Fondo Social Europeo.

“Una manera de hacer Europa”.

NÚMERO 136 27950 Viernes, 13 de julio de 2018

Localidad Ayuda Centro de Entidad Provincia Programa Impartición (euros) adscripción

06005998 CEPA VEGAS BAJAS, MANC. EUGENIA DE E.L.M. DE BARBAÑO BADAJOZ P06 2550 INT. SERV. MONTIJO. MONTIJO

10007355 CEPA VILLUERCAS-IBORES- AYTO. DE CÁCERES P06 2550 NAVALMORAL DE JARA, MANC. INT. CAÑAMERO LA MATA

LA SERENA, MANC. AYTO. DE CABEZA 06007223 CEPA BADAJOZ P08 2550 INT. DEL BUEY CASTUERA

LA SERENA, MANC. AYTO. DE ZALAMEA 06007223 CEPA BADAJOZ P08 2550 INT. DE LA SERENA CASTUERA

LA SERENA, MANC. 06007223 CEPA AYTO. DE CASTUERA BADAJOZ P09 2550 INT. CASTUERA

TOTAL 147900

Fondo Social Europeo.

“Una manera de hacer Europa”.

NÚMERO 136 27951 Viernes, 13 de julio de 2018

MODALIDAD A.

AYUDAS CONCEDIDAS A ENTIDADES PRIVADAS: PROGRAMAS P01-P09 (CA).

Localidad Ayuda Centro de Entidad Provincia Programa Impartición (euros) adscripción

ASOCIACIÓN MIAJADEÑA DE 10007161 CEPA MIAJADAS CÁCERES P01 2550 AYUDA AL MIAJADAS TOXICÓMANO. AMAT.

06006051 CEPA ASOCIACIÓN SOCIAL GINER DE LOS DON BENITO BADAJOZ P01 2550 Y CULTURAL OZANAM RÍOS. DON BENITO

DOWN ZAFRA. 06006000 CEPA ASOCIACIÓN ZAFRA BADAJOZ P01 2550 ANTONIO SINDROME DOWN MACHADO. ZAFRA

10007148 CEPA ASOCIACIÓN DE MAESTRO MARTÍN PERSONAS SORDAS CÁCERES CÁCERES P02 2550 CISNEROS. DE CÁCERES CÁCERES

ASOCIACIÓN MIAJADEÑA DE 10007161 CEPA MIAJADAS CÁCERES P02 2550 AYUDA AL MIAJADAS TOXICÓMANO. AMAT.

Fondo Social Europeo.

“Una manera de hacer Europa”.

NÚMERO 136 27952 Viernes, 13 de julio de 2018

Localidad Ayuda Centro de Entidad Provincia Programa Impartición (euros) adscripción

DOWN ZAFRA. 06006000 CEPA ASOCIACIÓN ZAFRA BADAJOZ P02 2550 ANTONIO SINDROME DOWN MACHADO. ZAFRA

06006206 CEPA UNIVERSIDAD VILLANUEVA DE LA MEDARDO MUÑIZ. POPULAR DE FELIPE BADAJOZ P07 2550 SERENA VILLANUEVA DE TRIGO LA SERENA

AEFPPA, ASOCIACIÓN PARA LA ENSEÑANZA 06006000 CEPA FUENTE DEL Y LA FORMACIÓN BADAJOZ P08 2550 ANTONIO MAESTRE PROFESIONAL DE LAS MACHADO. ZAFRA PERSONAS ADULTAS.

TOTAL 20400

Fondo Social Europeo.

“Una manera de hacer Europa”.

NÚMERO 136 27953 Viernes, 13 de julio de 2018

MODALIDAD B.

AYUDAS CONCEDIDAS A CORPORACIONES LOCALES: PROGRAMAS P10-P11 (FSE).

Localidad Ayuda Centro de Entidad Provincia Programa Impartición (euros) adscripción

10007151 CEPA AYTO. DE ACEHÚCHE ACEHÚCHE CÁCERES P10 2550 CORIA

06005974 CEPA AYTO. DE ACEUCHAL ACEUCHAL BADAJOZ P10 2550 SAN ANTONIO. ALMENDRALEJO

06006243 CEPA MIGUEL DE AYTO. DE AHILLONES AHILLONES BADAJOZ P10 2550 CERVANTES. AZUAGA

AYTO. DE ALAGÓN 10007173 CEPA ALAGÓN CÁCERES P10 2550 DEL RÍO PLASENCIA

10007355 CEPA AYTO. DE ALÍA ALÍA CÁCERES P10 2550 NAVALMORAL DE LA MATA

10007355 CEPA AYTO. DE ALMARAZ ALMARAZ CÁCERES P10 2550 NAVALMORAL DE LA MATA

06007171 CEPA AYTO. DE ALMENDRAL ALMENDRAL BADAJOZ P10 2550 OLIVENZA

Fondo Social Europeo.

“Una manera de hacer Europa”.

NÚMERO 136 27954 Viernes, 13 de julio de 2018

Localidad Ayuda Centro de Entidad Provincia Programa Impartición (euros) adscripción

10007161 CEPA AYTO. DE ALMOHARÍN ALMOHARÍN CÁCERES P10 2550 MIAJADAS

06006243 CEPA MIGUEL DE AYTO. DE BERLANGA BERLANGA BADAJOZ P10 2550 CERVANTES. AZUAGA

06006206 CEPA AYTO. DE MEDARDO MUÑIZ. CAMPANARIO BADAJOZ P10 2550 CAMPANARIO VILLANUEVA DE LA SERENA

06006243 CEPA AYTO. DE CAMPILLO CAMPILLO DE MIGUEL DE BADAJOZ P10 2550 DE LLERENA LLERENA CERVANTES. AZUAGA

AYTO. DE 10007173 CEPA CARCABOSO CÁCERES P10 2550 CARCABOSO PLASENCIA

06006255 CEPA AYTO. DE CARMONITA BADAJOZ P10 2550 LEGIÓN V. MÉRIDA

10007151 CEPA AYTO. DE CECLAVÍN CECLAVÍN CÁCERES P10 2550 CORIA

AYTO. DE DON 06006255 CEPA DON ÁLVARO BADAJOZ P10 2550 ÁLVARO LEGIÓN V. MÉRIDA

Fondo Social Europeo.

“Una manera de hacer Europa”.

NÚMERO 136 27955 Viernes, 13 de julio de 2018

Localidad Ayuda Centro de Entidad Provincia Programa Impartición (euros) adscripción

10007173 CEPA AYTO. DE EL TORNO EL TORNO CÁCERES P10 2550 PLASENCIA

AYTO. DE ESPARRAGOSA DE 06007223 CEPA ESPARRAGOSA DE LA BADAJOZ P10 2550 LA SERENA CASTUERA SERENA

06007272 CEPA AYTO. DE FUENTES CERVANTES. FUENTES DE LEÓN BADAJOZ P10 2550 DE LEÓN JEREZ DE LOS CABALLEROS

10008049 CEPA AYTO. DE GATA GATA CÁCERES P10 2550 MORALEJA

AYTO. DE GUIJO DE 10007173 CEPA GUIJO DE CORIA CÁCERES P10 2550 CORIA PLASENCIA

06007181 CEPA EL AYTO. DE PILAR. HORNACHOS BADAJOZ P10 2550 HORNACHOS VILLAFRANCA BARROS

10007173 CEPA AYTO. DE JERTE JERTE CÁCERES P10 2550 PLASENCIA

06006206 CEPA AYTO. DE LA MEDARDO MUÑIZ. LA CORONADA BADAJOZ P10 2550 CORONADA VILLANUEVA DE LA SERENA

Fondo Social Europeo.

“Una manera de hacer Europa”.

NÚMERO 136 27956 Viernes, 13 de julio de 2018

Localidad Ayuda Centro de Entidad Provincia Programa Impartición (euros) adscripción

06006051 CEPA GINER DE LOS AYTO. DE LA HABA LA HABA BADAJOZ P10 2550 RÍOS. DON BENITO

06006000 CEPA AYTO. DE LA LAPA LA LAPA BADAJOZ P10 2550 ANTONIO MACHADO. ZAFRA

06006000 CEPA AYTO. DE MEDINA DE MEDINA DE LAS BADAJOZ P10 2550 ANTONIO LAS TORRES TORRES MACHADO. ZAFRA

CEPA GINER DE AYTO. DE MENGABRIL MENGABRIL BADAJOZ P10 2550 LOS RÍOS DE DON BENITO

AYTO. DE MOHEDAS MOHEDAS DE 10007173 CEPA CÁCERES P10 2550 DE GRANADILLA GRANADILLA PLASENCIA

06006243 CEPA AYTO. DE MIGUEL DE MONTEMOLÍN BADAJOZ P10 2550 MONTEMOLÍN CERVANTES. AZUAGA

06006243 CEPA AYTO. DE PUEBLA DEL PUEBLA DEL MIGUEL DE BADAJOZ P10 2550 MAESTRE MAESTRE CERVANTES. AZUAGA

Fondo Social Europeo.

“Una manera de hacer Europa”.

NÚMERO 136 27957 Viernes, 13 de julio de 2018

Localidad Ayuda Centro de Entidad Provincia Programa Impartición (euros) adscripción

06007171 CEPA AYTO. DE SALVALEÓN SALVALEÓN BADAJOZ P10 2550 OLIVENZA

AYTO. DE SANTA 06005974 CEPA SANTA MARTA DE MARTA DE LOS BADAJOZ P10 2550 SAN ANTONIO. LOS BARROS BARROS ALMENDRALEJO

AYTO. DE 10007173 CEPA SERRADILLA CÁCERES P10 2550 SERRADILLA PLASENCIA

06007171 CEPA AYTO. DE TÁLIGA TÁLIGA BADAJOZ P10 2550 OLIVENZA

10007355 CEPA AYTO. DE TIÉTAR TIÉTAR CÁCERES P10 2550 NAVALMORAL DE LA MATA

AYTO. DE TORRECILLA TORRECILLA DE CÁCERES P10 2550 CEPA MORALEJA DE LOS ÁNGELES LOS ÁNGELES

AYTO. DE 10007151 CEPA TORREJONCILLO CÁCERES P10 2550 TORREJONCILLO CORIA

AYTO. DE 10007151 CEPA TORREJONCILLO TORREJONCILLO CÁCERES P10 2550 CORIA (VALDENCÍN)

Fondo Social Europeo.

“Una manera de hacer Europa”.

NÚMERO 136 27958 Viernes, 13 de julio de 2018

Localidad Ayuda Centro de Entidad Provincia Programa Impartición (euros) adscripción

10007148 CEPA AYTO. DE MAESTRO MARTÍN TORREORGAZ CÁCERES P10 2550 TORREORGAZ CISNEROS. CÁCERES

06005998 CEPA AYTO. DE EUGENIA DE VALDELACALZADA BADAJOZ P10 2550 VALDELACALZADA MONTIJO. MONTIJO

06007272 CEPA AYTO. DE VALENCIA VALENCIA DEL CERVANTES. BADAJOZ P10 2550 DEL MOMBUEY MOMBUEY JEREZ DE LOS CABALLEROS

06006000 CEPA AYTO. DE VALENCIA VALENCIA DEL BADAJOZ P10 2550 ANTONIO DEL VENTOSO VENTOSO MACHADO. ZAFRA

06007272 CEPA AYTO. DE VALLE DE VALLE DE SANTA CERVANTES. BADAJOZ P10 2550 SANTA ANA ANA JEREZ DE LOS CABALLEROS

AYTO. DE VALVERDE VALVERDE DE 06007171 CEPA BADAJOZ P10 2550 DE LEGANÉS LEGANÉS OLIVENZA

AYTO. DE VALVERDE VALVERDE DEL 10008049 CEPA CÁCERES P10 2550 DEL FRESNO FRESNO MORALEJA

Fondo Social Europeo.

“Una manera de hacer Europa”.

NÚMERO 136 27959 Viernes, 13 de julio de 2018

Localidad Ayuda Centro de Entidad Provincia Programa Impartición (euros) adscripción

10008049 CEPA AYTO. DE VEGAVIANA VEGAVIANA CÁCERES P10 2550 MORALEJA

AYTO. DE VILLAR DEL 06005986 CEPA VILLAR DEL REY BADAJOZ P10 2550 REY ABRIL. BADAJOZ

06006206 CEPA E.L.M. DE MEDARDO MUÑIZ. ENTRERRÍOS BADAJOZ P10 2550 ENTRERRÍOS VILLANUEVA DE LA SERENA

06006051 CEPA GINER DE LOS E.L.M. DE RUECAS RUECAS BADAJOZ P10 2550 RÍOS. DON BENITO

06006051 CEPA E.L.M. DE GINER DE LOS VALDEHORNILLOS BADAJOZ P10 2550 VALDEHORNILLOS RÍOS. DON BENITO

10007161 CEPA AYTO. DE ABERTURA ABERTURA CÁCERES P11 2550 DE MIAJADAS

06006000 CEPA AYTO. DE BIENVENIDA BADAJOZ P11 2550 ANTONIO BIENVENIDA MACHADO. ZAFRA

Fondo Social Europeo.

“Una manera de hacer Europa”.

NÚMERO 136 27960 Viernes, 13 de julio de 2018

Localidad Ayuda Centro de Entidad Provincia Programa Impartición (euros) adscripción

06006243 CEPA AYTO. DE GRANJA DE GRANJA DE MIGUEL DE BADAJOZ P11 2550 TORREHERMOSA TORREHERMOSA CERVANTES. AZUAGA

AYTO. DE LA 06005986 CEPA LA CODOSERA BADAJOZ P11 2550 CODOSERA ABRIL. BADAJOZ

06005998 CEPA EUGENIA DE AYTO. DE LOBÓN LOBÓN BADAJOZ P11 2550 MONTIJO. MONTIJO

06006051 CEPA GINER DE LOS AYTO. DE MEDELLÍN MEDELLÍN BADAJOZ P11 2550 RÍOS. DON BENITO

AYTO. DE MONTERRUBIO DE 06007223 CEPA MONTERRUBIO DE LA BADAJOZ P11 2550 LA SERENA CASTUERA SERENA

10007355 CEPA AYTO. DE PERALEDA PERALEDA DE LA CÁCERES P11 2550 NAVALMORAL DE DE LA MATA MATA LA MATA

AYTO. DE 06006255 CEPA TRUJILLANOS BADAJOZ P11 2550 TRUJILLANOS LEGIÓN V. MÉRIDA

Fondo Social Europeo.

“Una manera de hacer Europa”.

NÚMERO 136 27961 Viernes, 13 de julio de 2018

Localidad Ayuda Centro de Entidad Provincia Programa Impartición (euros) adscripción

06006051 CEPA AYTO. DE GINER DE LOS VALDETORRES BADAJOZ P11 2550 VALDETORRES RÍOS. DON BENITO

06006243 CEPA AYTO. DE VILLAGARCÍA DE LA MIGUEL DE VILLAGARCÍA DE LA BADAJOZ P11 2550 TORRE CERVANTES. TORRE AZUAGA

AYTO. DE 10007161 CEPA VILLAMESÍAS CÁCERES P11 2550 VILLAMESÍAS MIAJADAS

06006206 CEPA MEDARDO MUÑIZ. E.L.M. DE PALAZUELO PALAZUELO BADAJOZ P11 2550 VILLANUEVA DE LA SERENA

06006051 CEPA GINER DE LOS E.L.M. DE VIVARES VIVARES BADAJOZ P11 2550 RÍOS. DON BENITO

TOTAL 163200

Fondo Social Europeo.

“Una manera de hacer Europa”.

NÚMERO 136 27962 Viernes, 13 de julio de 2018

MODALIDAD B.

AYUDAS CONCEDIDAS A MANCOMUNIDADES: PROGRAMAS P10-P11 (FSE).

Localidad Ayuda Centro de Entidad Provincia Programa Impartición (euros) adscripción

06006243 CEPA AYTO. DE AZUAGA (LA MIGUEL DE CAMPIÑA SUR, MANC. BADAJOZ P10 2550 CARDENCHOSA) CERVANTES. AZUAGA

10007355 CEPA CAMPO ARAÑUELO, AYTO. DE CÁCERES P10 2550 NAVALMORAL DE MANC. INT. CASATEJADA LA MATA

10007355 CEPA CAMPO ARAÑUELO, AYTO. DE BOHONAL CÁCERES P10 2550 NAVALMORAL DE MANC. INT. DE IBOR LA MATA

06006000 CEPA RIO BODIÓN, MANC AYTO. DE FERIA BADAJOZ P10 2550 ANTONIO DE MUNICIPIOS MACHADO. ZAFRA

06006000 CEPA RIO BODIÓN, MANC AYTO. DE VALVERDE BADAJOZ P10 2550 ANTONIO DE MUNICIPIOS DE BURGUILLOS MACHADO. ZAFRA

AYTO. DE 06007326 CEPA SIBERIA, MANC. INT. BADAJOZ P10 2550 TALARRUBIAS

Fondo Social Europeo.

“Una manera de hacer Europa”.

NÚMERO 136 27963 Viernes, 13 de julio de 2018

Localidad Ayuda Centro de Entidad Provincia Programa Impartición (euros) adscripción

10007148 CEPA SIERRA DE SAN MAESTRO MARTÍN AYTO. DE MEMBRÍO CÁCERES P10 2550 PEDRO, MANC. INT. CISNEROS. CÁCERES

10007148 CEPA SIERRA DE SAN MAESTRO MARTÍN AYTO. DE SALORINO CÁCERES P10 2550 PEDRO, MANC. INT. CISNEROS. CÁCERES

10007148 CEPA AYTO. DE MAESTRO MARTÍN TAJO SALOR, MANC. CÁCERES P10 2550 ALCÁNTARA CISNEROS. CÁCERES

10007148 CEPA MAESTRO MARTÍN TAJO SALOR, MANC. AYTO. DE TALAVÁN CÁCERES P10 2550 CISNEROS. CÁCERES

10007148 CEPA AYTO. DE ARROYO MAESTRO MARTÍN TAJO SALOR, MANC. CÁCERES P10 2550 DE LA LUZ CISNEROS. CÁCERES

06005998 CEPA VEGAS BAJAS, MANC. AYTO. DE EUGENIA DE BADAJOZ P10 2550 INT. SERV. TORREMAYOR MONTIJO. MONTIJO

Fondo Social Europeo.

“Una manera de hacer Europa”.

NÚMERO 136 27964 Viernes, 13 de julio de 2018

Localidad Ayuda Centro de Entidad Provincia Programa Impartición (euros) adscripción

06005998 CEPA VEGAS BAJAS, MANC. EUGENIA DE E.L.M. DE BARBAÑO BADAJOZ P10 2550 INT. SERV. MONTIJO. MONTIJO

10007355 CEPA VILLUERCAS-IBORES- AYTO. DE CÁCERES P10 2550 NAVALMORAL DE JARA, MANC. INT. DELEITOSA LA MATA

10007355 CEPA VILLUERCAS-IBORES- AYTO. DE CÁCERES P10 2550 NAVALMORAL DE JARA, MANC. INT. BERZOCANA LA MATA

AYTO. DE 10007355 CEPA VILLUERCAS-IBORES- VALDELACASA DE CÁCERES P10 2550 NAVALMORAL DE JARA, MANC. INT. TAJO LA MATA

10007355 CEPA CAMPO ARAÑUELO, AYTO. DE CÁCERES P11 2550 NAVALMORAL DE MANC. INT. SAUCEDILLA LA MATA

LA SERENA, MANC. 06007223 CEPA AYTO. DE CASTUERA BADAJOZ P11 2550 INT. CASTUERA

AYTO. DE 06007326 CEPA SIBERIA, MANC. INT. ESPARRAGOSA DE BADAJOZ P11 2550 TALARRUBIAS LARES

06007326 CEPA SIBERIA, MANC. INT. AYTO. DE BADAJOZ P11 2550 TALARRUBIAS

Fondo Social Europeo.

“Una manera de hacer Europa”.

NÚMERO 136 27965 Viernes, 13 de julio de 2018

Localidad Ayuda Centro de Entidad Provincia Programa Impartición (euros) adscripción

10007148 CEPA SIERRA DE AYTO. DE MAESTRO MARTÍN MONTÁNCHEZ, MANC. CÁCERES P11 2550 TORREMOCHA CISNEROS. INT. CÁCERES

10007148 CEPA SIERRA DE AYTO. DE TORRE DE MAESTRO MARTÍN MONTÁNCHEZ, MANC. CÁCERES P11 2550 SANTA MARIA CISNEROS. INT. CÁCERES

10007148 CEPA SIERRA DE SAN MAESTRO MARTÍN AYTO. DE CEDILLO CÁCERES P11 2550 PEDRO, MANC. INT. CISNEROS. CÁCERES

TOTAL 58650

Fondo Social Europeo.

“Una manera de hacer Europa”.

NÚMERO 136 27966 Viernes, 13 de julio de 2018

ANEXO II

LISTADO DE ENTIDADES EN RESERVA

MODALIDAD A.

AYUDAS EN RESERVA PARA ENTIDADES PRIVADAS: PROGRAMAS P01-P09 (CA).

Localidad Ayuda Total Entidad Provincia Programa Centro de adscripción Impartición (euros) Puntos

ADISER HORIZONTES, (ASOCIACIÓN DE 06007223 CEPA CASTUERA BADAJOZ P01 2550 2,75 DISCAPACITADOS CASTUERA DE LA COMARCA DE LA SERENA

ADISER HORIZONTES, (ASOCIACIÓN DE 06007223 CEPA CASTUERA BADAJOZ P02 2550 2,75 DISCAPACITADOS CASTUERA DE LA COMARCA DE LA SERENA

RADIO ECCA, 10007148 CEPA FUNDACIÓN CÁCERES CÁCERES P01 2550 2,75 MAESTRO MARTÍN CANARIA. CC CISNEROS. CÁCERES

RADIO ECCA, 10007148 CEPA FUNDACIÓN CÁCERES CÁCERES P02 2550 2,75 MAESTRO MARTÍN CANARIA. CC CISNEROS. CÁCERES

Fondo Social Europeo.

“Una manera de hacer Europa”.

NÚMERO 136 27967 Viernes, 13 de julio de 2018

Localidad Ayuda Total Entidad Provincia Programa Centro de adscripción Impartición (euros) Puntos

ASOC. DE PERSONAS 06005986 CEPA BADAJOZ BADAJOZ P02 2550 2,5 SORDAS DE ABRIL. BADAJOZ BADAJOZ

ASOCIACIÓN SÍNDROME DE 06006051 CEPA DOWN DE DON DON BENITO BADAJOZ P01 2550 2,5 GINER DE LOS RÍOS. BENITO-VVA.DE LA DON BENITO SERENA

ASOCIACIÓN SÍNDROME DE 06006051 CEPA DOWN DE DON DON BENITO BADAJOZ P02 2550 2,5 GINER DE LOS RÍOS. BENITO-VVA.DE LA DON BENITO SERENA

AEFPPA, ASOCIACIÓN PARA 06006000 CEPA LA ENSEÑANZA Y FUENTE DEL BADAJOZ P05 2550 2,00 ANTONIO MACHADO. LA FORMACIÓN MAESTRE ZAFRA PROFESIONAL DE LAS PERS

Fondo Social Europeo.

“Una manera de hacer Europa”.

NÚMERO 136 27968 Viernes, 13 de julio de 2018

Localidad Ayuda Total Entidad Provincia Programa Centro de adscripción Impartición (euros) Puntos

06006206 CEPA UNIVERSIDAD VILLANUEVA MEDARDO MUÑIZ. POPULAR DE BADAJOZ P06 2550 1,50 DE LA SERENA VILLANUEVA DE LA FELIPE TRIGO SERENA

RADIO ECCA, 06005986 CEPA FUNDACIÓN BADAJOZ BADAJOZ P01 2550 1,25 ABRIL. BADAJOZ CANARIA. BA

RADIO ECCA, 06005986 CEPA FUNDACIÓN BADAJOZ BADAJOZ P03 2550 1,25 ABRIL. BADAJOZ CANARIA. BA

Fondo Social Europeo.

“Una manera de hacer Europa”.

NÚMERO 136 27969 Viernes, 13 de julio de 2018

MODALIDAD B

AYUDAS EN RESERVA PARA CORPORACIONES LOCALES: PROGRAMAS P10-P11 (FSE).

Localidad Ayuda Total Centro de Entidad Provincia Programa Impartición (euros) Puntos adscripción

10007173 CEPA AYTO. DE PIORNAL PIORNAL CÁCERES P10 2550 5,75 PLASENCIA

06006206 CEPA E.L.M. LOS MEDARDO MUÑIZ. GUADALPERALES BADAJOZ P10 2550 5,75 GUADALPERALES VILLANUEVA DE LA SERENA

06006243 CEPA AYTO. DE PERALEDA DEL MIGUEL DE PERALEDA DEL BADAJOZ P10 2550 5,75 ZAUCEJO CERVANTES. ZAUCEJO AZUAGA

06007272 CEPA AYTO. DE ZAHÍNOS ZAHÍNOS BADAJOZ P11 2550 5,50 CERVANTES. JEREZ DE LOS CABALLEROS

06006206 CEPA AYTO. DE ORELLANA LA MEDARDO MUÑIZ. ORELLANA LA BADAJOZ P11 2550 5,50 VIEJA VILLANUEVA DE LA VIEJA SERENA

AYTO. DE 10007173 CEPA NAVACONCEJO CÁCERES P10 2550 5,25 NAVACONCEJO PLASENCIA

Fondo Social Europeo.

“Una manera de hacer Europa”.

NÚMERO 136 27970 Viernes, 13 de julio de 2018

Localidad Ayuda Total Centro de Entidad Provincia Programa Impartición (euros) Puntos adscripción

10007161 CEPA AYTO. DE ZORITA ZORITA CÁCERES P10 2550 5,25 MIAJADAS

06006051 CEPA E.L.M. DE HERNÁN HERNÁN BADAJOZ P10 2550 5,25 GINER DE LOS RÍOS. CORTÉS CORTÉS DON BENITO

06006000 CEPA AYTO. DE FUENTE FUENTE DE BADAJOZ P10 2550 5,25 ANTONIO MACHADO. DE CANTOS CANTOS ZAFRA

AYTO. DE 06006255 CEPA CALAMONTE BADAJOZ P10 2550 5,00 CALAMONTE LEGIÓN V. MÉRIDA

AYTO. DE GUIJO GUIJO DE 10007173 CEPA CÁCERES P10 2550 5,00 DE GALISTEO GALISTEO PLASENCIA

10007148 CEPA AYTO. DE MAESTRO MAESTRO VALDEFUENTES CÁCERES P10 2550 5,00 VALDEFUENTES MARTÍN CISNEROS. CÁCERES

AYTO. DE BENQUERENCIA 06007223 CEPA BENQUERENCIA DE BADAJOZ P11 2550 5,00 DE LA SERENA CASTUERA LA SERENA

AYTO. DE CALZADILLA 06006000 CEPA CALZADILLA DE DE LOS BADAJOZ P10 2550 5,00 ANTONIO MACHADO. LOS BARROS BARROS ZAFRA

Fondo Social Europeo.

“Una manera de hacer Europa”.

NÚMERO 136 27971 Viernes, 13 de julio de 2018

Localidad Ayuda Total Centro de Entidad Provincia Programa Impartición (euros) Puntos adscripción

06006000 CEPA AYTO. DE ALCONERA BADAJOZ P10 2550 5,00 ANTONIO MACHADO. ALCONERA ZAFRA

AYTO. DE TORRE TORRE DE 10008049 CEPA CÁCERES P10 2550 5,00 DE DON MIGUEL DON MIGUEL MORALEJA

AYTO. DE VILLASBUENAS 10008049 CEPA VILLASBUENAS DE CÁCERES P10 2550 5,00 DE GATA MORALEJA GATA

AYTO. DE SANTIBAÑEZ 10008049 CEPA SANTIBÁÑEZ EL CÁCERES P10 2550 5,00 EL ALTO MORALEJA ALTO

AYTO. DE HERRERA HERRERA DEL 06007326 CEPA BADAJOZ P11 2550 4,50 DEL DUQUE DUQUE TALARRUBIAS

06006051 CEPA AYTO. DE DON DON BENITO BADAJOZ P10 2550 4,50 GINER DE LOS RÍOS. BENITO DON BENITO

06006206 CEPA AYTO. DE VILLANUEVA MEDARDO MUÑIZ. VILLANUEVA DE LA BADAJOZ P11 2550 4,00 DE LA SERENA VILLANUEVA DE LA SERENA SERENA

06007272 CEPA AYTO. DE OLIVA OLIVA DE LA BADAJOZ P10 2550 4,00 CERVANTES. JEREZ DE LA FRONTERA FRONTERA DE LOS CABALLEROS

Fondo Social Europeo.

“Una manera de hacer Europa”.

NÚMERO 136 27972 Viernes, 13 de julio de 2018

MODALIDAD B.

AYUDAS EN RESERVA PARA MANCOMUNIDADES: PROGRAMAS P10-P11 (FSE).

Localidad Centro de Entidad Provincia Programa Ayuda Total Impartición adscripción

AYTO. DE LA SERENA, MANC. 06007223 CEPA ZALAMEA DE BADAJOZ P11 2550 7,25 INT. CASTUERA LA SERENA

AYTO. DE LA SERENA, MANC. 06007223 CEPA ZALAMEA DE BADAJOZ P10 2550 7,25 INT. CASTUERA LA SERENA

10007148 CEPA SIERRA DE AYTO. DE MAESTRO MARTÍN MONTÁNCHEZ, TORRE DE CÁCERES P11 2550 6,00 CISNEROS. MANC. INT. SANTA MARÍA CÁCERES

Fondo Social Europeo.

“Una manera de hacer Europa”.

NÚMERO 136 27973 Viernes, 13 de julio de 2018

ANEXO III

LISTADO DE ENTIDADES EXCLUIDAS

Localidad Entidad Provincia Programa Motivos de exclusión impartición

ARTÍCULO 9.2, SUPERA EL N.º AYTO. DE LA ALBUERA LA ALBUERA BADAJOZ P01 DE PROGRAMAS DE LA MOD. A.

ARTÍCULO 3.3, PREVALECE LA AYTO. DE VALVERDE DE VALVERDE DE SOLICITUD DE LA BADAJOZ P02 BURGUILLOS BURGUILLOS MANCOMUNIDAD DE MUNICIPIO RÍO BODIÓN.

ARTÍCULO 3.3, PREVALECE LA AYTO. DE VALVERDE DE VALVERDE DE SOLICITUD DE LA BADAJOZ P01 BURGUILLOS BURGUILLOS MANCOMUNIDAD DE MUNICIPIO RÍO BODIÓN.

VALLE DEL AMBROZ, HERVÁS CÁCERES P11 FUERA DE PLAZO MANC. INT. MUNICIPIOS

VALLE DEL AMBROZ, HERVÁS CÁCERES P07 FUERA DE PLAZO MANC. INT. MUNICIPIOS

VALLE DEL AMBROZ, HERVÁS CÁCERES P06 FUERA DE PLAZO MANC. INT. MUNICIPIOS

VALLE DEL AMBROZ, HERVÁS CÁCERES P11 FUERA DE PLAZO MANC. INT. MUNICIPIOS

Fondo Social Europeo.

“Una manera de hacer Europa”.

NÚMERO 136 27974 Viernes, 13 de julio de 2018

Localidad Entidad Provincia Programa Motivos de exclusión impartición

VALLE DEL AMBROZ, HERVÁS CÁCERES P07 FUERA DE PLAZO MANC. INT. MUNICIPIOS

VALLE DEL AMBROZ, HERVÁS CÁCERES P06 FUERA DE PLAZO MANC. INT. MUNICIPIOS

VALLE DEL AMBROZ, HERVÁS CÁCERES P11 FUERA DE PLAZO MANC. INT. MUNICIPIOS

VALLE DEL AMBROZ, HERVÁS CÁCERES P07 FUERA DE PLAZO MANC. INT. MUNICIPIOS

VALLE DEL AMBROZ, HERVÁS CÁCERES P06 FUERA DE PLAZO MANC. INT. MUNICIPIOS

Fondo Social Europeo.

“Una manera de hacer Europa”.

NÚMERO 136 27975 Viernes, 13 de julio de 2018

V ANUNCIOS

CONSEJERÍA DE HACIENDA Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

ANUNCIO de 4 de julio de 2018 por el que se hace pública la formalización del “Contrato mixto de servicios para la implantación y certificación en el sistema de interconexión de registros (SIR) de una solución global para la gestión del Registro Único de documentos de la Junta de Extremadura, así como el suministro del equipamiento tecnológico necesario para las oficinas de registro, por lotes (2)”. Expte.: SE-27/17. (2018081284)

1. ENTIDAD ADJUDICADORA:

a) Organismo: Consejería de Hacienda y Administración Pública b) Dependencia que tramita el expediente: Secretaría General. c) Número de expediente: SE-27/17.

2. OBJETO DEL CONTRATO:

a) Tipo de Contrato: Mixto. Servicios y suministros. b) Descripción del objeto: Servicios para la implantación y certificación en el sistema de interconexión de registros (SIR) de una solución global para la gestión del Registro Único de documentos de la Junta de Extremadura, así como el suministro del equipa- miento tecnológico necesario para las oficinas de registro. c) Lotes: Sí. d) Boletín o Diario Oficial y fecha de publicación del anuncio de licitación: DOE 05/01/2018.

3. TRAMITACIÓN Y PROCEDIMIENTO DE ADJUDICACIÓN:

a) Tramitación: Anticipada. b) Procedimiento: Abierto.

4. PRESUPUESTO BASE DE LICITACIÓN:

Lote 1: 175.270,88 € más 21 % de IVA (36.806,88 €), total 212.077,76 €. Lote 2: 505.785,12 € más 21 % de IVA (106.214,88 €), total 612.000,00 €. NÚMERO 136 27976 Viernes, 13 de julio de 2018

5. VALOR ESTIMADO DEL CONTRATO:

Lote 1: 175.270,88 €. Lote 2: 505.785,12 €.

6. ADJUDICACIÓN Y FORMALIZACIÓN DEL CONTRATO:

Lote n.º 1:

a) Fecha de adjudicación: 29/05/2018. b) Contratista: Informática El Corte Inglés, SA. c) Importe de adjudicación: 112.513,04 euros más 21 % de IVA (23.627,74 euros), total 136.140,78 euros. d) Fecha de formalización del contrato: 03/07/2018.

Lote n.º 2:

a) Fecha de adjudicación: 10/05/2018. b) Contratista: Teknoservice, SL. c) Importe de adjudicación: 331.982 euros más 21 % de IVA (69.716,22 euros), total 401.698,22 euros. d) Fecha de formalización del contrato: 13/06/2018.

7. FINANCIACIÓN:

Comunidad de Extremadura: 20 % Otros Entes: FEDER 80 % Comprendidos en el objetivo temático EP2: “Mejorar el uso y la calidad de las tecnologías de la información y de las comunicaciones y el acceso a las mismas”; Tema prioritario/Categoría de gasto o medida 2.3.3.: “Reforzar el e-gobierno, e-cultura y la confianza en el ámbito digital”.

Fondo Europeo de Desarrollo Rural

Una manera de hacer Europa

Mérida, 4 de julio de 2018. La Secretaria General, M.ª ASCENSIÓN MURILLO MURILLO.

••• NÚMERO 136 27977 Viernes, 13 de julio de 2018

ANUNCIO de 9 de julio de 2018 sobre notificación de la Resolución de adjudicación provisional en el concurso abierto para la concesión de la explotación del servicio público de radiodifusión sonora en ondas métricas con modulación de frecuencia de emisoras privadas de carácter comercial en el ámbito de la Comunidad Autónoma de Extremadura. (2018081297)

Una vez intentada la notificación —de la Resolución, de 4 de mayo de 2018, de la Secretaría General de la Consejería de Hacienda y Administración Pública de la Junta de Extremadura, por la que se adjudica provisionalmente el concurso abierto para la concesión de la explota- ción del servicio público de radiodifusión sonora en ondas métricas con modulación de frecuencia de emisoras privadas de carácter comercial en el ámbito de la Comunidad Autóno- ma de Extremadura (Expediente: RSEP2007001)— en el domicilio designado por las licitado- ras (interesadas) en el expediente de su razón, sin que se haya podido llevar a efecto en el caso de dieciocho de las citadas interesadas —cuyos datos se recogen en anexo al presen- te—, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 44 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, se procede a la publicación del presente Anuncio en el Diario Oficial de Extremadura, previamente a su noti- ficación formal mediante la publicación de dicho Anuncio en el Boletín Oficial del Estado; la notificación se entenderá producida, surtiendo todos sus efectos legales desde el día siguien- te a la fecha de publicación de dicho Anuncio en el citado Boletín Oficial, insertándose a continuación la parte dispositiva de la citada Resolución:

“Primero. Adjudicar provisionalmente las concesiones del servicio público de radiodifusión sonora en ondas métricas con modulación de frecuencia, de carácter comercial, correspon- dientes al concurso abierto con número de expediente (RSEP2007001), conforme al siguiente detalle:

Concesión Expte. Localidad Fr-MHz Adjudicataria Núm.

1 BA-01 Almendralejo 101,8 Radio Interior, SL

3 BA-03 Badajoz 87,6 Radio Interior, SL

Gestión Integral de 4 BA-04 Badajoz 91,3 Comunicación de Extremadura, SL

5 BA-05 Badajoz 94,2 Radioestudio, SA

9 BA-09 Don Benito 97,3 Radio Interior, SL

10 BA-10 Don Benito 104,6 Uniprex, SAU NÚMERO 136 27978 Viernes, 13 de julio de 2018

Concesión Expte. Localidad Fr-MHz Adjudicataria Núm.

15 BA-15 Mérida 100,4 Radio Interior, SL

Villafranca 19 BA-19 91,9 Radio Interior, SL de los Barros

Villanueva 20 BA-20 94,9 Radio Interior, SL de la Serena

21 BA-21 Zafra 104,1 Radio Interior, SL

23 CC-02 Cáceres 89,5 Radio Interior, SL

24 CC-03 Cáceres 91,6 Uniprex, SAU

Gestión Integral de 25 CC-04 Cáceres 106,1 Comunicación de Extremadura, SL

27 CC-06 Coria 93,6 Radio Interior, SL

Navalmoral 33 CC-12 91,1 Radio Interior, SL de la Mata

Producciones Navalmoral Audiovisuales del 34 CC-13 104,7 de la Mata Norte de Extremadura, SL

36 CC-15 Plasencia 87,6 Radio Interior, SL

37 CC-16 Plasencia 96,8 Uniprex, SAU

Gestión Integral de 38 CC-17 Plasencia 97,4 Comunicación de Extremadura, SL

39 CC-18 Plasencia 98,0 Radioestudio, SA

40 CC-19 Talayuela 91,9 Radio Interior, SL NÚMERO 136 27979 Viernes, 13 de julio de 2018

En anexo a la presente resolución se detallan las puntuaciones otorgadas para cada una de las ofertas presentadas a las citadas concesiones a adjudicar, diferenciando entre “criterios objeto de nueva valoración” (A y B) y “criterios avalados por sentencia o nunca discutidos” (C, D y E). Asimismo, las ofertas afectadas por motivos de exclusión — conforme al detalle de las mismas recogido en el Acta número 9 de la Mesa de Contratación correspondiente a su sesión de 8 de marzo de 2018— no figuran, por ello mismo, puntuadas.

Segundo.- Notificar en debida forma — a las citadas adjudicatarias y demás interesados— la presente resolución, de conformidad con lo dispuesto en los artículos 40 y siguientes de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administracio- nes Públicas, poniendo a su disposición — en las dependencias del Servicio de Radiodifusión y Televisión de la Secretaría General de Administración Pública (Consejería de Hacienda y Administración Pública) de la Junta de Extremadura, sitas en la Avenida Valhondo, s/n (Edifi- cio III Milenio), Módulo 2 - 4.ª Planta, de la localidad de Mérida (Badajoz)— los documentos definitivos —por concesión— de valoración de ofertas (aprobados por la Mesa de Contrata- ción, en su sesión de 16 de marzo de 2018) — respecto de aquellas concesiones a las que optaron— que sustentan la adjudicación provisional”.

Dichos interesados podrán tomar conocimiento del texto íntegro de la citada Resolución, que se encuentra a su disposición en las citadas dependencias del Servicio de Radiodifusión y Televisión de la Secretaría General de Administración Pública (Consejería de Hacienda y Administración Pública) de la Junta de Extremadura, en horario de atención al público (de 9:00 a 14:00 horas).

En virtud de lo dispuesto en el artículo 102 de la Ley 1/2002, de 28 de febrero, del Gobierno y de la Administración de la Comunidad Autónoma de Extremadura en relación con los artícu- los 123 y 124 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, contra la mencionada Resolución se podrá interponer, con carácter potestativo, recurso de reposición ante el mismo órgano que la ha dictado, en el plazo de un mes contado a partir del día siguiente a su notificación, o bien entablar directa- mente recurso contencioso-administrativo ante la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Extremadura, en el plazo de dos meses contados desde el día siguiente a su notificación, de conformidad con lo establecido en los artículos 10.1.a), 14.1 y 46.1 de la Ley 29/1998, de 13 de julio, reguladora de la Jurisdicción Contencioso-Administra- tiva, así como cualquier otro recurso que se estime procedente.

Mérida, 9 de julio de 2018. El Secretario General de Administración Pública, IGNACIO GARCÍA PEREDO. NÚMERO 136 27980 Viernes, 13 de julio de 2018

ANEXO

INTERESADO DNI / CIF

Aljubeo General, SL B84515840

Anas Televisión, SL B06408843

Asociación Radio María G82065103

Comunicaciones Norte Extremadura, SL B10323491

Emérita Televisión, SL B06408645

Green Publicidad A13356647 y Medios, SA

Grupo Macal Promoción B10230134 y Exclusivas, SL

J.J.N. Electrónica, SL B06245443

Juan Carlos Cortés García 08103642Y

Medios de Comunicación B06301543 de Extremadura, SL

Morala Publicidad, SL B10290682

Nuevas Iniciativas Audiovisuales, SL B64385016

Producciones Audiovisuales del Norte de Extremadura, SL B10273308

Radio Televisión Digital Comarca de Barros, SLU. B06478747

Sauzal 66, SL B81196644

Televisión Digital de Plasencia, SA A10347789

Vetonia Televisión, SL B06421911

Vía Tiétar Televisión, SL B10313773 NÚMERO 136 27981 Viernes, 13 de julio de 2018

CONSEJERÍA DE ECONOMÍA E INFRAESTRUCTURAS

ANUNCIO de 21 de junio de 2018 por el que se someten a información pública la solicitud de autorización administrativa previa, la solicitud de reconocimiento de utilidad pública, el estudio de impacto ambiental y la calificación urbanística correspondientes a la instalación fotovoltaica “FV Burguillos”, ubicada en el término municipal de Burguillos del Cerro, e infraestructura de evacuación de energía eléctrica asociada. Expte.: GE-M/03/18. (2018081267)

A los efectos previstos en la Ley 24/2013, de 26 de diciembre, del Sector Eléctrico, y en los artículos 125 y 144 del Real Decreto 1955/2000, de 1 de diciembre, por el que se regulan las actividades de transporte, distribución, comercialización, suministro y procedimientos de autorización de instalaciones de energía eléctrica. A fin de dar cumplimiento al artículo 36 de la Ley 21/2013, de 9 de diciembre, de Evaluación Ambiental, así como el artículo 66 de la Ley 16/2015, de protección ambiental de la Comunidad Autónoma de Extremadura. De acuerdo con lo dispuesto en los apartados 3.º y 7.º del artículo 27 de la Ley 15/2001, de 14 de diciembre, del Suelo y Ordenación Territorial de Extremadura.

Se someten a información pública las solicitudes de autorización administrativa previa, de reconocimiento de utilidad pública, el estudio de impacto ambiental y la calificación urbanísti- ca correspondiente a la instalación fotovoltaica “FV Burguillos”, ubicada en el término munici- pal de Burguillos del Cerro (Badajoz), e infraestructura de evacuación de energía eléctrica asociada, promovido por Fotovoltaica Burguillos, SL.

Asimismo, se publica como anexo a este anuncio, la relación concreta e individualizada de los interesados y bienes afectados en base a la documentación aportada por el titular de la instalación.

El proyecto está sujeto a evaluación de impacto ambiental ordinaria por encontrarse incluido dentro de la categoría j), del Grupo 3 del anexo IV: “Instalaciones para la producción de energía eléctrica a partir de energía solar destinada a su venta a red, que no se ubiquen en cubiertas o tejados de edificios existentes y que ocupen más de 50 ha de superficie o más de 5 ha en áreas protegidas”, de la Ley 16/2015, de 23 de abril, de protección ambiental de la Comunidad Autónoma de Extremadura.

El órgano sustantivo para resolver sobre la autorización administrativa previa y la declaración de utilidad pública es la Dirección General de Industria, Energía y Minas de la Consejería de Economía e Infraestructuras. Asimismo los órganos competentes para formular la declaración de impacto ambiental, y otorgar la calificación urbanística de la instalación, son, respectiva- mente, la Dirección General de Medio Ambiente y la Dirección General de Urbanismo y Orde- nación del Territorio, ambas pertenecientes a la Consejería de Medio Ambiente y Rural, Políti- cas Agrarias y Territorio. NÚMERO 136 27982 Viernes, 13 de julio de 2018

Datos del proyecto:

— Titular de la solicitud: Fotovoltaica Burguillos, SL, con CIF B-87979530 y con domicilio social en c/ Bahía de Pollensa,.n.º 13, 28042 Madrid.

— Ubicación de la instalación de generación solar fotovoltaica: Polígono 2, parcela 9006, polí- gono 3, parcelas 16, 22, 23, 26, 27, 245, 246, 9004 y 9011 del término municipal de Burguillos del Cerro (Badajoz).

— Referencias catastrales: 06022A002090060000PF,06022A003000160000PQ, 06022A003000220000PT, 06022A003000230000PF, 6022A003000260000PK, 6022A003000270000PR, 06022A003002450000PT, 06022A003002460000PF, 06022A003090040000PA y 06022A003090110000PQ respectivamente.

— Características de la instalación:

Instalación solar fotovoltaica denominada “FV Burguillos” de 23.999,4 kWp, compuesta por un campo generador de 71.640 módulos fotovoltaicos Trina Solar, modelo TSM-335 PE14A de 335 Wp, montados 796 seguidores solares a un eje (horizontal) y 6 inversores Power Electronics, 5 de ellos serán del modelo FS3225K de 3.550 kVA de potencia nominal y 1 del modelo FS2150K de 2.365 kVA de potencia nominal. Esto supone una potencia nominal de inversores de 20.115 kVA. La instalación se subdivide en 6 campos solares, en cada uno de ellos se ubicará un equipo compacto formado por un inversor y un transfor- mador. Además, la instalación contará con sus correspondientes conexiones y equipos de control, protección y medida.

Infraestructuras eléctricas de transformación y evacuación constituidas por:

• 6 centros de transformación de tipo compacto que integrarán 1 inversor y 1 transforma- dor, en 5 de ellos se alojarán 1 inversor de 3.550 kVA y 1 transformador de 3.500 kVA - 30 kV/0,645 kV y en 1 de ellos, en concreto CT4, se alojarán 1 inversor de 2.365 kVA y 1 transformador de 2.400 kVA - 30 kV/0,645 kV. Del cuadro de BT de cada centro se alimenta a un transformador de 15 kVA - 0,645/0,4 kV para dar servicio a los consumos propios de la instalación. Además se pueden diferenciar dos configuraciones según la posición de interconexión entre ellos:

◊ CTs extremos: 1 celda de línea + 1 celda de protección de transformador. CT2, CT5 y CT6.

◊ CTs intermedios: 2 celdas de línea + 1 celda de protección de transformador. CT1, CT3 y CT4.

• La interconexión entre ellos y la SET del parque se realizará mediante líneas subterrá- neas de 18/30 kV, con conductor RHZ1 AL 2x1x240 mm², de la siguiente forma:

◊ Circuito MT 1, secuencia de interconexión CT2-CT1-CT3-SET, longitud total de 1.895 m. NÚMERO 136 27983 Viernes, 13 de julio de 2018

◊ Circuito MT 2, secuencia de interconexión CT5-CT4-SET, longitud total de 441 m.

◊ Circuito MT 3, secuencia de interconexión CT6-SET, longitud total de 238 m.

• Subestación transformadora 66/30 kV, denominada subestación transformadora Burgui- llos “SET P. FV. Burguillos”, ubicada en el polígono 3, parcela 245 del término municipal de Burguillos del Cerro (Badajoz). Formada por:

◊ Parque intemperie, donde se instalarán los sistemas y equipos de 66 kV, contando con un transformador principal de 20/25 MVA (ONAN/ONAF), 66/30 kV, conexión YNd11.

◊ Instalación interior de MT y Edificio de control, donde se ubicarán los equipos del sistema de control, protecciones, equipos de telecomunicaciones, servicios auxiliares, puesta a tierra, alumbrado, protección contraincendios y sistemas complementarios; así como un conjunto de celdas de 30 kV formado por: 4 celdas de protección de línea de (3 de entrada de la instalación generadora y 1 de reserva), 1 celda de protección salida hacia parque intemperie, 1 celda de protección de transformador de SSAA de 150 kVA de potencia y 30/0,42 kV, 1 celda salida hacia banco de condensadores y 1 celda de medida.

• Línea de evacuación en S/C de 66 kV, con origen en la “SET. P. FV. Burguillos”, y final en la “Subestación Burguillos del Cerro” propiedad de Endesa Distribución Eléctrica, ubica- da en polígono 9, parcela 140 del término municipal de Burguillos del Cerro (Badajoz). La línea se compone de un único tramo aéreo de 24 apoyos, con conductor LA-180 de 5.594 m de longitud.

◊ Término municipal afectado: Burguillos del Cerro (Badajoz).

◊ Recorrido de la línea 66 kV: Polígono 3, parcelas 245, 45, 46, 48, 9004, 85, 78, 79, 77, 76, 75, 73, 9017, 106, 107, 109, 110, 111, 9023, 103, 9022, 203, 202, 9024, 201, 200 y 9021. Polígono 15, parcelas 7021 y 7022. Polígono 7, parcelas 9015, 133, 148, 9002, 89, 9008, 136, 142 y 9003. Polígono 8, parcelas 25, 9007, 1 y 9001. Polígono 9, parcelas 122, 123, 126, 127, 6, 117, 9003, 5, 1, 2 y 3.

◊ Las coordenadas UTM (Sistema de referencia ETRS89-Huso 29), de los apoyos son las siguientes:

UTM ETRS89 H29

Apoyo X Y

1 711121 4254362,9

2 710932,9 4254348,9

3 710772,6 4254106,8 NÚMERO 136 27984 Viernes, 13 de julio de 2018

UTM ETRS89 H29

Apoyo X Y

4 710968 4253860,7

5 711014,5 4253640,6

6 711081 4253326,6

7 711113,5 4253173

8 711182,8 4252845,6

9 711219,4 4252557

10 711245 4252354,6

11 711269,1 4252164,6

12 711300,7 4251915,1

13 711338,3 4251617,7

14 711354,7 4251488,3

15 711293,3 4251197,2

16 711345,1 4251042,7

17 711417,7 4250826,2

18 711515,7 4250673

19 711520,9 4250405,6

20 711334,6 4250236

21 711039,5 4249967,4

22 710849,4 4249794,4

23 710669,9 4249631

24 710661,5 4249603,2 NÚMERO 136 27985 Viernes, 13 de julio de 2018

— Finalidad: Instalación de producción de energía eléctrica solar fotovoltaica e infraestructu- ra eléctrica de evacuación asociada.

— Presupuesto ejecución material: 14.175.884,77 €.

Lo que se hace público a los efectos oportunos y para el general conocimiento, pudiendo ser examinada la documentación presentada en las dependencias de la Dirección General de Industria, Energía y Minas, perteneciente a la Consejería Economía e Infraestructuras, sita en Paseo de Roma, s/n., Módulo D, 1.ª planta, 06800 Mérida, en horario de 8:00 a 15:00 horas, de lunes a viernes laborables y consultado el estudio de impacto ambiental junto con el presente anuncio a través de la página web www.industriaextremadura.juntaex.es, y formularse al mismo tiempo las alegaciones que se estimen oportunas, que deberán dirigirse al citado Organismo, concediéndose al efecto un plazo de 30 días hábiles, contados a partir del día siguiente al de la publicación de este anuncio.

Igualmente, los afectados dentro del mismo plazo, podrán aportar los datos oportunos, solo a los efectos de rectificar posibles errores, de acuerdo con el artículo 17 del Reglamento de la Ley de Expropiación Forzosa, así como formular alegaciones procedentes por razón de lo dispuesto en el artículo 161 del Real Decreto 1955/2000, de 1 de diciembre.

La declaración de utilidad pública, en virtud de lo establecido en el artículo 56 de la Ley 24/2013, de 26 de diciembre, del Sector Eléctrico, llevará implícito en todo caso la necesidad de ocupación de los bienes o adquisición de los derechos afectados e implicará la urgente ocupación a efectos del artículo 52 de la Ley de Expropiación Forzosa.

Mérida, 21 de junio de 2018. La Directora General de Industria, Energía y Minas, OLGA GARCÍA GARCÍA.

ANEXO RELACIÓN DE BIENES Y DERECHOS AFECTADOS

CENTRAL FOTOVOLTAICA FV BURGUILLOS

Datos de la finca Afección Viernes, 13dejulio2018 NÚMERO 136

Espacio Espacio Superficie Seguidores Viales Edificio Zanjas Titular Libre Viales Sub. libre entre Acopio Replanteo Uso interior Proyección C.T. perime- de Media Termino Interior Interiores Traf. viales y Temporal Camino proyecto Pol. Par. Ref. Catastral vallada Horizontal trales Control Tensión Municipal Campo FV vallado

nº parcela según Sup. (m²) Sup. (m²) Sup. (m²) Sup. (m²) Sup. (m²) Sup. (m²) Sup. (m²) Sup. (m²) Sup. (m²) Sup. (m²) Sup. (m²) Sup. (m²) Burguillos Carretera 1 Diputación de Badajoz 2 9006 06022A002090060000PF 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 34,88 del Cerro BA - 030 Burguillos 2 El Encinar Llano, S.A. 3 16 06022A003000160000PQ 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 490,07 Agrario del Cerro Burguillos 3 El Encinar Llano, S.A. 3 22 06022A003000220000PT 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 3.787,93 Agrario del Cerro Burguillos 4 El Encinar Llano, S.A. 3 27 06022A003000270000PR 257.691,73 67.362,17 141,95 187.206,34 0,00 2.582,29 0,00 0,00 0,00 516,12 0,00 2.728,94 Agrario del Cerro Burguillos 5 El Encinar Llano, S.A. 3 23 06022A003000230000PF 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 663,84 Agrario del Cerro Burguillos Labor 6 El Encinar Llano, S.A. 3 246 06022A003002460000PF 15.467,87 3.005,66 0,00 12.462,21 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 88,95 del Cerro Secano Confederación Arroyo de Burguillos 7 Hidrográfica del 3 9011 06022A003090110000PQ 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 5,81 0,00 100,37 las del Cerro Guadiana Maravillas Burguillos Labor 8 El Encinar Llano, S.A. 3 245 06022A003002450000PT 62.431,73 17.503,56 47,32 43.954,05 0,00 617,60 1.992,00 259,00 0,00 497,76 7.500,00 32.581,89 del Cerro Secano Camino de Ayuntamiento Burguillos 9 3 9004 06022A003090040000PA 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 1,96 0,00 19,57 Feria a Burguillos del Cerro del Cerro Burguillos Burguillos 10 El Encinar Llano, S.A. 3 26 06022A003000260000PK 196.316,21 52.864,28 94,64 142.510,73 0,00 682,96 0,00 0,00 0,00 168,09 0,00 419,92 Agrario del Cerro TOTALES 531.908 140.736 284 386.133 0 3.883 1.992 259 0 1.190 7.500 40.916

27986

INFRAESTRUCTURA AÉREA DE EVACUACIÓN FOTOVOLTAICA FV BURGUILLOS AFECCIÓN Término DATOS CATASTRALES Servidumbre Ocup. Servidumbre de Vuelo Ocup. Servidumbre Titular Uso Municipal Nº Apoyo Cond. Temp. de paso según

proyecto Apoyos nº parcela Pol. Par. Ref. Catastral Num. Sup. (m2) m m2 m2 m2 Burguillos 1 El Encinar Llano, S.A. 3 245 06022A003002450000PT 2 Apoyo 1, 2 8,00 499,93 12.499,93 - - Labradío secano Viernes, 13dejulio2018 NÚMERO 136 del Cerro Lobato González, Manuel Santos Flores, Mª Isabel Burguillos 2 3 45 06022A003000450000PB 1 Apoyo 3 4,00 259,46 6.485,18 - - Labradío secano Lobato González, Miguel del Cerro Ramos Torbisco, Julia

Lobato González, Manuel Santos Flores, Mª Isabel Burguillos 3 3 46 06022A003000460000PY - - - 94,43 2.360,31 - - Labradío secano Lobato González, Miguel del Cerro Ramos Torbisco, Julia

Lobato González, Manuel Santos Flores, Mª Isabel Burguillos 4 3 48 06022A003000480000PQ 1 Apoyo 4 4,00 59,73 1.488,86 - - Labradío secano Lobato González, Miguel del Cerro Ramos Torbisco, Julia Burguillos 5 Ayto. Burguillos del Cerro 3 9004 06022A003090040000PA - - - 13,80 312,47 - - Vía comunicación del Cerro González Álvarez, Juan Burguillos 6 3 85 06022A003000850000PL 3 Apoyo 5, 6, 7 12,00 637,73 15.969,90 - - Labradío secano Castuera Conde, Anastasia del Cerro Requejo Santos, Ceferino Burguillos 7 3 78 06022A003000780000PY - - - 137,83 3.456,77 - - Alcornocal Castuera González, Emilia Mª del Cerro Requejo Santos, Ceferino Burguillos 8 3 79 06022A003000790000PG 1 Apoyo 8 4,00 100,29 2.468,21 - - Pastos Castuera González, Emilia Mª del Cerro Requejo Santos, Ceferino Burguillos 9 3 77 06022A003000770000PB - - - 101,44 2.575,42 - - Pastos Castuera González, Emilia Mª del Cerro Requejo Santos, Ceferino Burguillos 10 3 76 06022A003000760000PA - - - 67,70 1.706,13 - - Pastos Castuera González, Emilia Mª del Cerro Requejo Santos, Ceferino Burguillos 11 3 75 06022A003000750000PW - - - 73,23 1.790,60 - - Pastos Castuera González, Emilia Mª del Cerro Requejo Santos, Ceferino Burguillos 12 3 73 06022A003000730000PU - - - 97,91 2.483,61 - - Pastos Castuera González, Emilia Mª del Cerro Burguillos 13 Ayto. Burguillos del Cerro 3 9017 06022A003090170000PO - - - 6,07 152,12 - - Vía comunicación del Cerro Miranda Álvarez, Antonio Burguillos 14 3 106 06022A003001060000PA 1 Apoyo 9 4,00 231,90 5.787,56 - - Pastos Carvajal González, Petra Piedad del Cerro

Miranda Álvarez, Antonio Burguillos 27987 15 3 107 06022A003001070000PB 1 Apoyo 10 4,00 60,61 1.515,29 - - Pastos Carvajal González, Petra Piedad del Cerro INFRAESTRUCTURA AÉREA DE EVACUACIÓN FOTOVOLTAICA FV BURGUILLOS AFECCIÓN Término DATOS CATASTRALES Servidumbre Ocup. Servidumbre de Vuelo Ocup. Servidumbre Titular Uso Municipal Nº Apoyo Cond. Temp. de paso según

proyecto Apoyos nº parcela Pol. Par. Ref. Catastral Num. Sup. (m2) m m2 m2 m2

Navarro Iglesias, Isidora Navarro Hermoso, Leocadia Tanco Pozón, Andrea Burguillos

16 3 109 06022A003001090000PG - - - 61,96 1.549,15 - - Pastos Viernes, 13dejulio2018 NÚMERO 136 Tanco Navarro, Mª Inés del Cerro Tanco Navarro, Mª Teresa Tanco Navarro, Marco Aurelio

Valiente Garcia de la Mata, Dolores Burguillos 17 Valiente García de la Mata, Mª 3 110 06022A003001100000PB - - - 57,89 1.447,37 - - Pastos del Cerro Inmaculada

Navarro Iglesias, Isidora Navarro Hermoso, Leocadia Tanco Pozón, Andrea Burguillos 18 3 111 06022A003001110000PY 1 Apoyo 11 4,00 93,13 2.335,39 - - Pastos Tanco Navarro, Mª Inés del Cerro Tanco Navarro, Mª Teresa Tanco Navarro, Marco Aurelio

Burguillos 19 Ayto. Burguillos del Cerro 3 9023 06022A003090230000PD - - - 7,05 176,96 - - Via comunicación del Cerro Carretero Zapata, Antonio Burguillos 20 3 103 06022A003001030000PU - - - 31,15 766,75 - - Pastos Carretero Zapata, Remedios del Cerro Burguillos 21 Ayto. Burguillos del Cerro 3 9022 06022A003090220000PR - - - 8,34 209,57 - - Vía comunicación del Cerro Burguillos 22 Lozano Aguilar, Carmen 3 203 06022A003002030000PA 1 Apoyo 12 4,00 291,39 7.288,18 - - Labradío secano y pastos del Cerro Burguillos 23 Lozano Aguilar, Carmen 3 202 06022A003002020000PW 1 Apoyo 13 4,00 144,58 3.614,56 - - Frutales secano del Cerro Burguillos 24 Ayto. Burguillos del Cerro 3 9024 06022A003090240000PX - - - 88,53 2.213,26 - - Cañada Real del Cerro Valiente Garcia de la Mata, Dolores Burguillos 25 Valiente García de la Mata, Mª 3 201 06022A003002010000PH 1 Apoyo 14 4,00 75,45 1.877,25 - - Pastos del Cerro Inmaculada Valiente Garcia de la Mata, Dolores Burguillos 26 Valiente García de la Mata, Mª 3 200 06022A003002000000PU - - - 0,00 21,96 - - Labradío secano del Cerro Inmaculada Burguillos 27 Ayto. Burguillos del Cerro 3 9021 06022A003090210000PK - - - 4,15 104,94 - - Vía comunicación del Cerro Aguilar Lima, Manuel Antonio Burguillos 28 15 7021 06022A015070210000PT - - - 140,54 3.487,72 - - Olivos secano Aguilar Lima, Rogelia Fernanda del Cerro Conde Conde, Julián Burguillos 29 15 7022 06022A015070220000PF 1 Apoyo 15 4,00 187,52 4.699,41 - - Olivos secano Roblas Melo, Concepción del Cerro

Junta Extremadura - DG Burguillos 27988 30 7 9015 06022A007090150000PT - - - 20,11 506,32 - - Via comunicación Infraestructuras del Cerro Burguillos 31 Parra Testal, Joaquina [Herederos de] 7 133 06022A007001330000PE 1 Apoyo 16 4,00 168,81 4.219,61 - - Labradío secano del Cerro INFRAESTRUCTURA AÉREA DE EVACUACIÓN FOTOVOLTAICA FV BURGUILLOS AFECCIÓN Término DATOS CATASTRALES Servidumbre Ocup. Servidumbre de Vuelo Ocup. Servidumbre Titular Uso Municipal Nº Apoyo Cond. Temp. de paso según

proyecto Apoyos nº parcela Pol. Par. Ref. Catastral Num. Sup. (m2) m m2 m2 m2 Fernández Magro, Mª Remedios Burguillos 32 7 148 06022A007001480000PL - - - 44,54 1.110,90 - - Labradío secano Magro Álvarez, Dolores del Cerro Burguillos

33 ADIF 7 9002 06022A007090020000PU - - - 9,94 248,75 - - Vía Férrea Viernes, 13dejulio2018 NÚMERO 136 del Cerro Magro Álvarez, Dolores Burguillos 34 7 89 06022A007000890000PM - - - 39,23 981,23 - - Labradío secano Fernández Magro, Mª Remedios del Cerro Burguillos 35 Ayto. Burguillos del Cerro 7 9008 06022A007090080000PG - - - 4,92 123,14 - - Vía comunicación del Cerro Escaso Salguero, María Parra Escaso, Rafael Parra Escaso, Antonia Burguillos 36 7 136 06022A007001360000PU 1 Apoyo 17 4,00 153,04 3.825,61 - - Labradío secano Parra Escaso, Jose Mª del Cerro Parra Escaso, Mª Candelaria Parra Escaso, Manuel

Vega Conzález, Concepción Burguillos 37 Benítez Vega, Concepción 7 142 06022A007001420000PA 1 Apoyo 18 4,00 129,06 3.226,34 - - Labradío secano del Cerro Benítez Vega, Jorge Burguillos 38 Ayto. Burguillos del Cerro 7 9003 06022A007090030000PH - - - 4,86 121,31 - - Vía Comunicación del Cerro Burguillos 39 Pizarro Méndez, Manuel 8 25 06022A008000250000PG - - - 73,99 1.857,49 - - Pastos del Cerro Burguillos 40 Ayto. Burguillos del Cerro 8 9007 06022A008090070000PZ - - - 5,31 137,15 - - Vía Comunicación del Cerro Burguillos 41 González Morato, Antonia 8 1 06022A008000010000PF - - - 39,72 968,39 - - Pastos del Cerro Burguillos 42 Ayto. Burguillos del Cerro 8 9001 06022A008090010000PD - - - 10,66 304,76 - - Vía Comunicación del Cerro Días Barroso, Blas Burguillos 43 9 122 06022A009001220000PU - - - 0,00 189,61 - - Olivos secano Álvarez López, Dolores del Cerro

González Morato, Antonia García González, Antonio Burguillos 44 García González, Jose 9 123 06022A009001230000PH 1 Apoyo 19 4,00 79,51 2.566,98 - - Pastos del Cerro García González, Natividad García González, Estrella

Lima Carretero, Julián Burguillos 45 9 126 06022A009001260000PB - - - 170,19 3.460,50 - - Olivos secano González Timón, Adolfina del Cerro Rocha Díaz, Claudio Burguillos 46 9 127 06022A009001270000PY 1 Apoyo 20 4,00 106,67 2.667,44 - - Pastos Calvo Méndez, Mª Carmen del Cerro

López Díaz, Juan Avelino 27989 Burguillos 47 Durán Fernández-Salguero, Mª Carmen 9 6 06022A009000060000PT - - - 170,05 4.103,36 - - Pastos del Cerro Ramona INFRAESTRUCTURA AÉREA DE EVACUACIÓN FOTOVOLTAICA FV BURGUILLOS AFECCIÓN Término DATOS CATASTRALES Servidumbre Ocup. Servidumbre de Vuelo Ocup. Servidumbre Titular Uso Municipal Nº Apoyo Cond. Temp. de paso según

proyecto Apoyos nº parcela Pol. Par. Ref. Catastral Num. Sup. (m2) m m2 m2 m2 López Díaz, Juan Avelino Burguillos 48 Durán Fernández-Salguero, Mª Carmen 9 117 06022A009001170000PS - - - 55,14 1.524,47 - - Frutales secano del Cerro Ramona

Burguillos Viernes, 13dejulio2018 NÚMERO 136 49 Ayto. Burguillos del Cerro 9 9003 06022A009090030000PM - - - 5,04 126,54 - - Vía comunicación del Cerro López Díaz, Juan Avelino Burguillos 50 Durán Fernández-Salguero, Mª Carmen 9 5 06022A009000050000PL 1 Apoyo 21 4,00 283,40 7.086,30 - - Labradío secano del Cerro Ramona Burguillos 51 Martínez Calvo, José 9 1 06022A009000010000PY 1 Apoyo 22 4,00 311,14 7.811,44 - - Encinar y pastos del Cerro Burguillos 52 Endesa Distribución Eléctrica, S.L. 9 2 06022A009000020000PG - - - 24,76 586,23 - - Olivos secano del Cerro Burguillos 53 Endesa Distribución Eléctrica, S.L. 9 3 06022A009000030001AW 2 Apoyo 23, 24 8,00 46,38 1.204,68 - - Labradío secano del Cerro

••• 27990 NÚMERO 136 27991 Viernes, 13 de julio de 2018

ANUNCIO de 21 de junio de 2018 por el que se someten a información pública la solicitud de autorización administrativa previa, la solicitud de reconocimiento de utilidad pública, el estudio de impacto ambiental y la calificación urbanística correspondientes a la instalación fotovoltaica “FV San Jorge”, ubicada en el término municipal de Fuente del Maestre, e infraestructura de evacuación de energía eléctrica asociada. Expte.: GE-M/04/18. (2018081268)

A los efectos previstos en la Ley 24/2013, de 26 de diciembre, del Sector Eléctrico, y en los artículos 125 y 144 del Real Decreto 1955/2000, de 1 de diciembre, por el que se regulan las actividades de transporte, distribución, comercialización, suministro y procedimientos de autorización de instalaciones de energía eléctrica. A fin de dar cumplimiento al artículo 36 de la Ley 21/2013, de 9 de diciembre, de Evaluación Ambiental, así como el artículo 66 de la Ley 16/2015, de protección ambiental de la Comunidad Autónoma de Extremadura. De acuerdo con lo dispuesto en los apartados 3.º y 7.º del artículo 27 de la Ley 15/2001, de 14 de diciembre, del Suelo y Ordenación Territorial de Extremadura.

Se someten a información pública las solicitudes de autorización administrativa previa, de reconocimiento de utilidad pública, el estudio de impacto ambiental y la calificación urbanísti- ca correspondiente a la instalación fotovoltaica “FV San Jorge”, ubicada en el término munici- pal de Fuente del Maestre (Badajoz), e infraestructura de evacuación de energía eléctrica asociada, promovido por Fotovoltaica San Jorge, SL.

Asimismo, se publica como anexo a este anuncio, la relación concreta e individualizada de los interesados y bienes afectados en base a la documentación aportada por el titular de la instalación.

El proyecto está sujeto a evaluación de impacto ambiental ordinaria por encontrarse incluido dentro de la categoría j), del Grupo 3 del anexo IV: “Instalaciones para la producción de energía eléctrica a partir de energía solar destinada a su venta a red, que no se ubiquen en cubiertas o tejados de edificios existentes y que ocupen más de 50 ha de superficie o más de 5 ha en áreas protegidas”, de la Ley 16/2015, de 23 de abril, de protección ambiental de la Comunidad Autónoma de Extremadura.

El órgano sustantivo para resolver sobre la autorización administrativa previa y la declaración de utilidad pública es la Dirección General de Industria, Energía y Minas de la Consejería de Economía e Infraestructuras. Asimismo los órganos competentes para formular la declaración de impacto ambiental, y otorgar la calificación urbanística de la instalación, son, respectiva- mente, la Dirección General de Medio Ambiente y la Dirección General de Urbanismo y Orde- nación del Territorio, ambas pertenecientes a la Consejería de Medio Ambiente y Rural, Políti- cas Agrarias y Territorio. NÚMERO 136 27992 Viernes, 13 de julio de 2018

Datos del proyecto:

— Titular de la solicitud: Fotovoltaica San Jorge, SL, con C.I.F. B-87979431 y con domicilio social en c/ Bahía de Pollensa, n.º 13, 28042 Madrid.

— Ubicación de la instalación de generación solar fotovoltaica: Polígono 23, parcelas 202, 203, 204, 205, 208, 210 y 219; y polígono 24, parcelas 349 y 352 del término municipal de Fuente del Maestre (Badajoz).

— Referencias catastrales: 06054A023002020000PT, 06054A023002030000PF,06054A02300 2040000PM, 6054A023002050000PO,06054A023002080000PD,06054A023002100000PR, 06054A023002190000PH, 06054A024003490000PJ y 06054A024003520000PJ respecti- vamente.

— Características de la instalación:

Instalación solar fotovoltaica denominada “FV San Jorge” de 23.999,4 kWp, compuesta por un campo generador de 71.640 módulos fotovoltaicos Trina Solar, modelo TSM-335 PE14A de 335 Wp, montados 796 seguidores solares a un eje (horizontal) y 6 inversores Power Electronics, 5 de ellos serán del modelo FS3225K de 3.550 kVA de potencia nominal y 1 del modelo FS2150K de 2.365 kVA de potencia nominal. Esto supone una potencia nominal de inversores de 20.115 kVA. La instalación se subdivide en 6 campos solares, en cada uno de ellos se ubicará un equipo compacto formado por un inversor y un transfor- mador. Además, la instalación contará con sus correspondientes conexiones y equipos de control, protección y medida.

Infraestructuras eléctricas de transformación y evacuación constituidas por:

• 6 centros de transformación de tipo compacto que integrarán 1 inversor y 1 transforma- dor, en 5 de ellos se alojarán 1 inversor de 3.550 kVA y 1 transformador de 3.500 kVA - 30 kV/0,645 kV y en 1 de ellos, en concreto CT1, se alojarán 1 inversor de 2.365 kVA y 1 transformador de 2.400 kVA - 30 kV/0,645 kV. Del cuadro de BT de cada centro se alimenta a un transformador de 15 kVA - 0,645/0,4 kV para dar servicio a los consumos propios de la instalación. Además se pueden diferenciar dos configuraciones según la posición de interconexión entre ellos:

◊ CTs extremos: 1 celda de línea + 1 celda de protección de transformador. CT1, CT4 y CT5.

◊ CTs intermedios: 2 celdas de línea + 1 celda de protección de transformador. CT2, CT3 y CT6.

• La interconexión entre ellos y la SET del parque se realizará mediante líneas subterrá- neas de 18/30 kV, con conductor RHZ1 AL 2x1x240 mm², de la siguiente forma:

◊ Circuito MT 1, secuencia de interconexión CT1-CT2-SET, longitud total de 2.535 m.

◊ Circuito MT 2, secuencia de interconexión CT4-CT3-SET, longitud total de 1.960 m. NÚMERO 136 27993 Viernes, 13 de julio de 2018

◊ Circuito MT 3, secuencia de interconexión CT5-CT6-SET, longitud total de 1.030 m.

• Subestación transformadora 66/30 kV, denominada Subestación Eléctrica Planta Fotovol- taica San Jorge “SE. P. FV. San Jorge”, ubicada en el polígono 23, parcela 203 del térmi- no municipal de Fuente del Maestre (Badajoz). Formada por:

◊ Parque intemperie, donde se instalarán los sistemas y equipos de 66 kV, contando con un transformador principal de 20/25 MVA (ONAN/ONAF), 66/30 kV, conexión YNd11. Embarrado de 66 kV donde existen 2 posiciones de línea para realizar la entrada-salida del tramo línea evacuación.

◊ Instalación interior de MT y Edificio de control, donde se ubicarán los equipos del sistema de control, protecciones, equipos de telecomunicaciones, servicios auxiliares, puesta a tierra, alumbrado, protección contraincendios y sistemas complementarios; así como un conjunto de celdas de 30 kV formado por: 4 celdas de protección de línea de (3 de entrada de la instalación generadora y 1 de reserva), 1 celda de protección salida hacia parque intemperie, 1 celda de protección de transformador de SSAA de 150 kVA de potencia y 30/0,42 kV, 1 celda salida hacia banco de condensadores y 1 celda de medida.

• Línea de evacuación en D/C de 66 kV, que une la subestación transformadora “SE. P. FV. San Jorge”, con el apoyo n.º 75528_38 de la LAAT “Villafranca de los Barros-Zafra” propiedad de Endesa Distribución Eléctrica, sobre el que se realizará el seccionamiento, y donde se ha concedido el punto de conexión, situado en el polígono 23, parcela 202 del término municipal de Fuente del Maestre (Badajoz). La línea se compone de un único tramo aéreo de 4 apoyos, con conductor LA-280 de 192 m de longitud.

◊ Término municipal afectado: Fuente del Maestre (Badajoz).

◊ Recorrido de la línea 66 kV: Polígono 23, parcelas 202, 203 y 205.

◊ Las coordenadas UTM (Sistema de referencia ETRS89-Huso 29), de los apoyos son las siguientes:

UTM (ETRS89 HUSO 29)

Apoyo X Y

1 (Pórtico SET) 727300,76 4263551,89

2 727300,91 4263541,34

3 727332,29 4263387,83

4 (Entronque) 727353,15 4263374,54 NÚMERO 136 27994 Viernes, 13 de julio de 2018

— Finalidad: Instalación de producción de energía eléctrica solar fotovoltaica.

— Presupuesto ejecución material: 14.798.056,19 €.

Lo que se hace público a los efectos oportunos y para el general conocimiento, pudiendo ser examinada la documentación presentada en las dependencias de la Dirección General de Industria, Energía y Minas, perteneciente a la Consejería Economía e Infraestructuras, sita en Paseo de Roma, s/n., Módulo D, 1.ª planta, 06800 Mérida, en horario de 8:00 a 15:00 horas, de lunes a viernes laborables y consultado el estudio de impacto ambiental junto con el presente anuncio a través de la pagina web www.industriaextremadura.juntaex.es, y formularse al mismo tiempo las alegaciones que se estimen oportunas, que deberán dirigirse al citado Organismo, concediéndose al efecto un plazo de 30 días hábiles, contados a partir del día siguiente al de la publicación de este anuncio.

Igualmente, los afectados dentro del mismo plazo, podrán aportar los datos oportunos, solo a los efectos de rectificar posibles errores, de acuerdo con el artículo 17 del Reglamento de la Ley de Expropiación Forzosa, así como formular alegaciones procedentes por razón de lo dispuesto en el artículo 161 del Real Decreto 1955/2000, de 1 de diciembre.

La declaración de utilidad pública, en virtud de lo establecido en el artículo 56 de la Ley 24/2013, de 26 de diciembre, del Sector Eléctrico, llevará implícito en todo caso la necesidad de ocupación de los bienes o adquisición de los derechos afectados e implicará la urgente ocupación a efectos del artículo 52 de la Ley de Expropiación Forzosa.

Mérida, 21 de junio de 2018. La Directora General de Industria, Energía y Minas, OLGA GARCÍA GARCÍA.

ANEXO RELACIÓN DE BIENES Y DERECHOS AFECTADOS

CENTRAL FOTOVOLTAICA FV SAN JORGE

Datos de la finca Afección

Espacio Viernes, 13dejulio2018 NÚMERO 136 Espacio Superficie Seguidores Viales Edificio libre Zanjas Acopio Libre Viales Sub. Replante Titular interior Proyección C.T. perime- de entre Media Tempo Uso Termino Interior Interiores Traf. o Camino

proyecto Pol. Par. Ref. Catastral vallada Horizontal trales Control viales y Tensión ral Municipal Campo FV vallado n.º parcela según Sup. Sup. Sup. Sup. (m²) Sup. (m²) Sup. (m²) Sup. (m²) Sup. (m²) Sup. (m²) Sup. (m²) Sup. (m²) Sup. (m²) (m²) (m²) (m²) Jaraquemada Ovando, Fernando Jaraquemada Ovando, Mª del Carmen Fuente 1 Jaraquemada Ovando, Mª Pía del 24 352 06054A024003520000PJ 25.285,52 7.072,15 0,00 18.213,37 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 167,57 Agrario Jaraquemada Ovando, Mª Maestre Inmaculada Jaraquemada Ovando, Mª Amparo Fuente Confederación Hidrográfica del Arroyo de 2 del 24 9010 06054A024090100000PP 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 69,27 Guadiana Telares Maestre Jaraquemada Ovando, Fernando Jaraquemada Ovando, Mª del Carmen Fuente 3 Jaraquemada Ovando, Mª Pía del 24 349 06054A024003490000PJ 131.678,82 32.355,10 125,54 97.308,84 0,00 1.690,49 0,00 0,00 0,00 355,79 0,00 114,45 Agrario Jaraquemada Ovando, Mª Maestre Inmaculada Jaraquemada Ovando, Mª Amparo Camino de Fuente Ayuntamiento de fuente del los Santos 4 del 23 9001 06054A023090010000PP 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 7,86 0,00 42,30 Maestre de Maestre Maimona Jaraquemada Ovando, Fernando Jaraquemada Ovando, Mª del Carmen Fuente 5 Jaraquemada Ovando, Mª Pía del 23 210 06054A023002100000PR 75.124,31 23.691,71 62,77 49.554,43 0,00 1.815,40 0,00 0,00 0,00 459,33 0,00 1.271,56 Agrario Jaraquemada Ovando, Mª Maestre Inmaculada Jaraquemada Ovando, Mª Amparo 27995 CENTRAL FOTOVOLTAICA FV SAN JORGE

Datos de la finca Afección

Espacio Espacio Superficie Seguidores Viales Edificio libre Zanjas Acopio Libre Viales Sub. Replante Titular interior Proyección C.T. perime- de entre Media Tempo Uso Termino Interior Interiores Traf. o Camino

proyecto Pol. Par. Ref. Catastral vallada Horizontal trales Control viales y Tensión ral Municipal Campo FV vallado

n.º parcela según Sup. Sup. Sup.

Sup. (m²) Sup. (m²) Sup. (m²) Sup. (m²) Sup. (m²) Sup. (m²) Sup. (m²) Sup. (m²) Sup. (m²) Viernes, 13dejulio2018 NÚMERO 136 (m²) (m²) (m²) Jaraquemada Ovando, Fernando Jaraquemada Ovando, Mª del Carmen Fuente 6 Jaraquemada Ovando, Mª Pía del 23 219 06054A023002190000PH 28.422,13 7.072,15 0,00 20.907,98 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 154,34 Agrario Jaraquemada Ovando, Mª Maestre Inmaculada Jaraquemada Ovando, Mª Amparo Fuente Ayuntamiento de fuente del Vereda de 7 del 23 9003 06054A023090030000PT 387,12 109,12 0,00 278,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 3,16 0,00 602,30 Maestre la Llerena Maestre Jaraquemada Ovando, Fernando Jaraquemada Ovando, Mª del Carmen Fuente 8 Jaraquemada Ovando, Mª Pía del 23 211 06054A023002110000PD 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 403,34 Agrario Jaraquemada Ovando, Mª Maestre Inmaculada Jaraquemada Ovando, Mª Amparo Fuente Confederación Hidrográfica del 9 del 23 9009 06054A023090090000PD 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 7,34 0,00 0,00 Regato Guadiana Maestre Jaraquemada Ovando, Fernando Jaraquemada Ovando, Mª del Carmen Fuente 10 Jaraquemada Ovando, Mª Pía del 23 208 06054A023002080000PD 79.222,15 21.538,16 62,77 56.830,93 0,00 597,10 0,00 0,00 0,00 275,41 0,00 387,78 Agrario Jaraquemada Ovando, Mª Maestre Inmaculada Jaraquemada Ovando, Mª Amparo Fuente Confederación Hidrografia del 11 del 23 9010 06054A023090100000PK 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 23,73 Regato Guadiana Maestre Jaraquemada Ovando, Fernando Jaraquemada Ovando, Mª del Fuente 12 Carmen del 23 207 06054A023002070000PR 1.690,69 276,39 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 60,82 0,00 1.465,68 Agrario Jaraquemada Ovando, Mª Pía Maestre 27996 Jaraquemada Ovando, Mª Inmaculada CENTRAL FOTOVOLTAICA FV SAN JORGE

Datos de la finca Afección

Espacio Espacio Superficie Seguidores Viales Edificio libre Zanjas Acopio Libre Viales Sub. Replante Titular interior Proyección C.T. perime- de entre Media Tempo Uso Termino Interior Interiores Traf. o Camino

proyecto Pol. Par. Ref. Catastral vallada Horizontal trales Control viales y Tensión ral Municipal Campo FV vallado

n.º parcela según Sup. Sup. Sup.

Sup. (m²) Sup. (m²) Sup. (m²) Sup. (m²) Sup. (m²) Sup. (m²) Sup. (m²) Sup. (m²) Sup. (m²) Viernes, 13dejulio2018 NÚMERO 136 (m²) (m²) (m²) Jaraquemada Ovando, Mª Amparo

Fuente Confederación Hidrográfica del 13 del 23 9005 06054A023090050000PM 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 46,79 0,00 375,10 Regato Guadiana Maestre Jaraquemada Ovando, Fernando Jaraquemada Ovando, Mª del Carmen Fuente 7.500, 14 Jaraquemada Ovando, Mª Pía del 23 204 06054A023002040000PM 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 1.216,28 Agrario 00 Jaraquemada Ovando, Mª Maestre Inmaculada Jaraquemada Ovando, Mª Amparo Jaraquemada Ovando, Fernando Jaraquemada Ovando, Mª del Carmen Fuente 15 Jaraquemada Ovando, Mª Pía del 23 205 06054A023002050000PO 160.003,26 42.079,30 125,54 115.366,600,00 1.590,12 0,00 0,00 0,00 742,11 0,00 2.812,40 Agrario Jaraquemada Ovando, Mª Maestre Inmaculada Jaraquemada Ovando, Mª Amparo Jaraquemada Ovando, Fernando Jaraquemada Ovando, Mª del Carmen Fuente 16 Jaraquemada Ovando, Mª Pía del 23 203 06054A023002030000PF 36.549,07 6.364,94 0,00 26.404,52 0,00 31,36 3.041,00 259,00 0,00 228,46 0,00 4.126,66 Agrario Jaraquemada Ovando, Mª Maestre Inmaculada Jaraquemada Ovando, Mª Amparo TOTALES 538.363 140.559 377 384.865 0 5.724 3.041 259 0 2.187 7.500 13.233

27997

INFRAESTRUCTURA AÉREA DE EVACUACIÓN CENTRAL FOTOVOLTAICA FV SAN JORGE

Datos de la finca Afección

Titular Ocup. Servidumbre Uso Servidumbre de Ocup. Apoyo Servidumbre de Vuelo Cond. Termino N.º Temp. de paso proyecto Pol. Par. Ref. Catastral Municipal Apoyos

n.º parcela según Num. m² m m² m² m² Viernes, 13dejulio2018 NÚMERO 136 Jaraquemada Ovando, Fernando Jaraquemada Ovando, Mª del Carmen Fuente del 16 Jaraquemada Ovando, Mª Pía 23 203 06054A023002030000PF 2 Apoyo 1, 2 34,48 126,56 3.163,87 - - Agrario Maestre Jaraquemada Ovando, Mª Inmaculada Jaraquemada Ovando, Mª Amparo

Confederación Hidrográfica del Fuente del 13 23 9005 06054A023090050000PM - - 0,00 4,55 113,83 - - Regato Guadiana Maestre

Jaraquemada Ovando, Fernando Jaraquemada Ovando, Mª del Carmen Fuente del 15 Jaraquemada Ovando, Mª Pía 23 205 06054A023002050000PO 1 Apoyo 3 34,48 50,33 1.252,52 - - Agrario Maestre Jaraquemada Ovando, Mª Inmaculada Jaraquemada Ovando, Mª Amparo

••• Porras Sopeña, Mª Josefa [Herederos Fuente del 17 23 202 06054A023002020000PT 1 Apoyo 4 34,48 7,33 181,43 - - Agrario de] Maestre

27998 NÚMERO 136 27999 Viernes, 13 de julio de 2018

ANUNCIO de 29 de junio de 2018 sobre nombramiento de Secretario General de la Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Cáceres. (2018081278)

Con fecha 16 de mayo de 2018, el Pleno de la Cámara Oficial de Comercio, Industria y Servicios de Cáceres, tras acuerdo motivado del tribunal calificador, ha procedido al nombramiento de D. Raúl Iglesias Durán, con DNI 11.774.603-Y, como Secretario Gene- ral de la institución.

De acuerdo con el artículo 18.4 de la Ley 3/2018, de 21 de febrero, de Cámaras Oficia- les de Comercio, Industria y Servicios de la Comunidad Autónoma de Extremadura, donde se establece que la Consejería competente en materia de comercio dispondrá la publicación en el DOE del nombramiento de la persona que ocupe la Secretaría Gene- ral, una vez que éste se haya llevado a efecto, así como el Decreto 262/2015, de 7 de agosto, por el que se establece la estructura de la Consejería de Economía e Infraes- tructuras, se procede a la publicación en el Diario Oficial de Extremadura del nombra- miento de Secretario General de la Cámara Oficial de Industria y Servicios de Cáceres siguiente:

Secretario General: D. Raúl Iglesias Durán, con DNI 11.774.603-Y.

Mérida, 29 de junio de 2018. El Secretario General de Economía y Comercio, ANTONIO RUIZ ROMERO.

CONSEJERÍA DE MEDIO AMBIENTE Y RURAL, POLÍTICAS AGRARIAS Y TERRITORIO

ANUNCIO de 30 de abril de 2018 sobre calificación urbanística de legalización de casa rural y anexos. Situación: parcelas 282 y 455 del polígono 2. Promotor: D. Antonio Javier Jiménez Chillarón, en Villanueva de la Vera. (2018080922)

La Directora General de Urbanismo y Ordenación del Territorio, de acuerdo con lo dispuesto en el apartado 7 del artículo 27 de la Ley 15/2001, de 14 de diciembre, del Suelo y Ordenación Territorial de Extremadura (DOE n.º 127, de 3 de enero de 2002) y de lo previsto en el artículo 6.2 apartado m, del Decreto 50/2016, de 26 de abril (DOE n.º 87, de 9 de mayo) somete a información pública durante el plazo de 20 días el siguiente asunto: NÚMERO 136 28000 Viernes, 13 de julio de 2018

Calificación urbanística de legalización de casa rural y anexos. Situación: parcela 282 (Ref.ª Cat. 10216A002002820000FI) y parcela 455 (Ref.ª Cat. 10216A002004550000FG) del polí- gono 2. Promotor: D. Antonio Javier Jiménez Chillarón, en Villanueva de la Vera.

El expediente estará expuesto durante el plazo citado en la Dirección General de Urbanismo y Ordenación del Territorio de la Consejería de Medio Ambiente y Rural, Políticas Agrarias y Territorio sita en avda. de las Comunidades, s/n., en Mérida.

Mérida, 30 de abril de 2018. El Jefe de Servicio de Urbanismo, ÁNGEL M. PARDO PRIETO.

•••

ANUNCIO de 28 de mayo de 2018 sobre calificación urbanística de construcción de vivienda unifamiliar aislada. Situación: parcela 179 del polígono 8. Promotor: D. Javier Moro Lapierre, en Villasbuenas de Gata. (2018081175)

La Directora General de Urbanismo y Ordenación del Territorio, de acuerdo con lo dispuesto en el apartado 7 del artículo 27 de la Ley 15/2001, de 14 de diciembre, del Suelo y Ordenación Territorial de Extremadura (DOE n.º 127, de 3 de enero de 2002) y de lo previsto en el artículo 6.2 apartado m, del Decreto 50/2016, de 26 de abril (DOE n.º 87, de 9 de mayo) somete a información pública durante el plazo de 20 días el siguiente asunto:

Calificación urbanística de construcción de vivienda unifamiliar aislada. Situación: parcela 179 (Ref.ª cat. 10219A008001790000EW) del polígono 8. Promotor: D. Javier Moro Lapierre, en Villasbuenas de Gata

El expediente estará expuesto durante el plazo citado en la Dirección General de Urbanismo y Ordenación del Territorio de la Consejería de Medio Ambiente y Rural, Políticas Agrarias y Territorio sita en avda. de las Comunidades, s/n., en Mérida.

Mérida, 28 de mayo de 2018. El Jefe de Servicio de Urbanismo, ÁNGEL M. PARDO PRIETO.

••• NÚMERO 136 28001 Viernes, 13 de julio de 2018

ANUNCIO de 28 de mayo de 2018 por el que se somete a información pública el estudio de impacto ambiental sobre el proyecto de “Aprovechamiento de aguas subterráneas destinadas al riego de 13,77 ha de viñas y olivar” en el término municipal de Corte de Peleas. Expte.: IA17/1315. (2018081073)

Para dar cumplimiento al artículo 66 de la Ley 16/2015, de 23 de abril, de protección ambiental de la Comunidad Autónoma de Extremadura, se comunica al público en gene- ral que el estudio de impacto ambiental sobre el proyecto de “Aprovechamiento de aguas subterráneas destinadas al riego de 13,77 ha de viñas y olivar” en el término municipal de Corte de Peleas, podrá ser examinado durante treinta días hábiles, a contar desde el día siguiente al de la publicación del presente anuncio en el Diario Oficial de Extremadu- ra, en las dependencias de la Dirección General de Medio Ambiente, avda Luis Ramallo, s/n., de Mérida.

El proyecto consiste en la transformación de secano a regadío en una superficie de 13,77 ha localizadas en las parcelas 21, 24, 25a, 25b y 114 del polígono 8 y en las parcelas 56, 57, 108 y 109 del polígono 9 del término municipal de Corte de Peleas (Badajoz). Para ello se realizará un aprovechamiento de aguas subterráneas mediante sondeo y se realizará el riego del cultivo de viña y olivar existente, mediante un sistema de riego por goteo.

El promotor del proyecto es D. Abdón Torrado de la Cruz.

La declaración de impacto ambiental corresponde a la Dirección General de Medio Ambiente.

La autorización administrativa de la concesión de aguas corresponde a la Confederación Hidrográfica del Guadiana. Por otra parte, a la Secretaría General de Desarrollo Rural y Terri- torio de la Consejería de Medio Ambiente y Rural, Políticas Agrarias y Territorio, le correspon- de la planificación de los recursos hidráulicos con interés agrario, dentro del ámbito de competencias propio de la Comunidad Autónoma. También las competencias derivadas de la aplicación de la Ley 6/2015, de 24 de marzo, Agraria de Extremadura, en relación con las actuaciones en materia de regadíos.

Las personas interesadas en este estudio, podrán presentar sus sugerencias y alegaciones, dentro del plazo citado anteriormente, en el Registro General de la Consejería de Medio Ambiente y Rural, Políticas Agrarias y Territorio, avda. Luis Ramallo, s/n., de Mérida.

Lo que se comunica a los efectos oportunos y para el general conocimiento.

Mérida, 28 de mayo de 2018. El Director General de Medio Ambiente, PEDRO MUÑOZ BARCO.

••• NÚMERO 136 28002 Viernes, 13 de julio de 2018

ANUNCIO de 4 de junio de 2018 sobre calificación urbanística de construcción de vivienda unifamiliar vinculada a explotación agrícola. Situación: parcelas 306 y 611 del polígono 4. Promotora: US Agropecuaria, SL, en Villanueva de la Vera. (2018081163)

La Directora General de Urbanismo y Ordenación del Territorio, de acuerdo con lo dispuesto en el apartado 7 del artículo 27 de la Ley 15/2001, de 14 de diciembre, del Suelo y Ordenación Territorial de Extremadura (DOE n.º. 127, de 3 de enero de 2002) y de lo previsto en el artículo 6.2 apartado m, del Decreto 50/2016, de 26 de abril (DOE n.º 87, de 9 de mayo) somete a información pública durante el plazo de 20 días el siguiente asunto:

Calificación urbanística de construcción de vivienda unifamiliar vinculada a explotación agrí- cola. Situación: parcela 306 (Ref.ª cat. 10216A004003060000FA) y parcela 611 (Ref.ª cat. 10216A004006110000FK) del polígono 4. Promotora: US Agropecuaria, SL, en Villanueva de la Vera.

El expediente estará expuesto durante el plazo citado en la Dirección General de Urbanismo y Ordenación del Territorio de la Consejería de Medio Ambiente y Rural, Políticas Agrarias y Territorio sita en avda. de las Comunidades, s/n., en Mérida.

Mérida, 4 de junio de 2018. El Jefe de Servicio de Urbanismo, ÁNGEL M. PARDO PRIETO.

•••

ANUNCIO de 21 de junio de 2018 por el que se inicia trámite de audiencia y vista de la segunda fase del expediente de deslinde del monte público n.º 12, denominado “Baldío Cabril” del Catálogo de Montes de Utilidad Pública de la provincia de Cáceres, propiedad del Ayuntamiento de Gata y ubicado en ese mismo término municipal. (2018081275)

Recibido en esta Dirección General el expediente de deslinde del monte “Baldío Cabril”, n.º 12 del Catálogo de Montes de Utilidad Pública de la provincia de Cáceres, sito en el término municipal de Gata y propiedad de este mismo Ayuntamiento, se hace saber que en cumpli- miento de lo previsto en los artículos 120 y 121 del Decreto 485/1962, 22 de febrero, por el que se aprueba el Reglamento de Montes, se abre periodo de audiencia y vista de la segunda fase del expediente de deslinde durante el plazo de quince días hábiles, a partir del día siguiente de la publicación del presente anuncio en el Diario Oficial de Extremadura o, en su caso, en el Boletín Oficial del Estado, para que pueda ser examinado por los interesados en las dependencias de esta Consejería de Medio Ambiente y Rural, Políticas Agrarias y Territo- rio, en la Dirección General de Medio Ambiente ubicadas en la localidad de Cáceres, en la Sección de Coordinación de Área de Programas Forestales, calle Arroyo Valhondo, 2 y en el NÚMERO 136 28003 Viernes, 13 de julio de 2018

Excmo. Ayuntamiento de Gata, sito en Plaza de la Constitución, n.º 1, CP 10860 de la provin- cia de Cáceres, admitiéndose reclamaciones que se presenten sobre la práctica del apeo en segunda fase o sobre la propiedad de parcelas que hayan sido atribuidas al monte al realizar aquella operación, por otro periodo de quince días hábiles.

Sólo pueden presentar reclamaciones contra la práctica del apeo quienes hayan asistido personalmente o por medio de representantes a dicho acto. Las reclamaciones sobre propie- dad sólo serán admisibles de haberse presentado los documentos correspondientes en el plazo estipulado en el artículo 97 del Reglamento de Montes (cuarenta y cinco días desde la publicación del anuncio de inicio de operaciones de deslinde).

Contra este acto de trámite que no impide continuar el procedimiento no cabe recurso en vía administrativa, pudiéndose oponer al mismo en los recursos procedentes frente a la resolu- ción que ponga fin al procedimiento (artículos 112 y ss. de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. BOE n.º 236, de 02/10/2015). No obstante, se pueden efectuar las alegaciones que se consideren oportunas o mejor convengan a su derecho, siendo tenidas en cuenta por el órgano competente al redactar la correspondiente propuesta de resolución.

Mérida, 21 de junio de 2018. El Director General de Medio Ambiente, PEDRO MUÑOZ BARCO.

•••

ANUNCIO de 26 de junio de 2018 sobre calificación urbanística de construcción de complejo turístico. Situación: parcela 26 del polígono 19. Promotora: Ferroluz, SLU, en Arroyo de la Luz. (2018081274)

La Directora General de Urbanismo y Ordenación del Territorio, de acuerdo con lo dispuesto en el apartado 7 del artículo 27 de la Ley 15/2001, de 14 de diciembre, del Suelo y Ordenación Territorial de Extremadura (DOE n.º 127, de 3 de enero de 2002) y de lo previsto en el artículo 6.2 apartado m, del Decreto 50/2016, de 26 de abril (DOE n.º 87, de 9 de mayo) somete a información pública durante el plazo de 20 días el siguiente asunto:

Calificación urbanística de construcción de complejo turístico. Situación: parcela 26 (Ref.ª cat. 10022A019000260000WY) del polígono 19. Promotora: Ferroluz, SLU, en Arroyo de la Luz.

El expediente estará expuesto durante el plazo citado en la Dirección General de Urbanismo y Ordenación del Territorio de la Consejería de Medio Ambiente y Rural, Políticas Agrarias y Territorio sita en avda. de las Comunidades, s/n., en Mérida.

Mérida, 26 de junio de 2018. El Jefe de Servicio de Urbanismo, ÁNGEL M. PARDO PRIETO.

••• NÚMERO 136 28004 Viernes, 13 de julio de 2018

ANUNCIO de 28 de junio de 2018 por el que se somete a información pública, la ejecución de los trabajos e infraestructuras preventivas de incendios forestales en el Valle del Árrago, Zona de Alto Riesgo de Sierra de Gata (Cáceres), en relación a las parcelas que se detallan en el anexo, sitas en la localidad de Descargamaría (Cáceres). (2018081276)

De acuerdo con lo establecido en la Ley 4/2017, de 16 de mayo, por la que se modifica la Ley 5/2004, de 24 de junio, de prevención y lucha contra los incendios forestales en Extre- madura, y habiéndose declarado de interés general, la urgente ejecución de los trabajos e infraestructuras preventivas de incendios en el Valle del Árrago, Zona de Alto Riesgo de Sierra de Gata (Cáceres), mediante el Decreto 151/2017, de 12 de septiembre, DOE n.º 179, de 18 de septiembre, por el que se actualiza la planificación preventiva de incendios foresta- les en esa zona y por el que se habilita a esta Administración para su realización, con carác- ter gratuito, para los obligados a ello.

En consecuencia, y de conformidad con lo dispuesto en el artículo 83 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, se somete a información pública durante el plazo de 20 días a contar desde el siguiente al de la publicación de este anuncio, para que todas aquellas personas cuyos derechos o intereses legítimos pudieran resultar afectados por la realización de dichos trabajos relativos a las parcelas situadas en la localidad de Descargamaría (Cáceres) que se relacionan en el anexo adjunto, puedan acceder al expediente de su razón y formular cuantas alegaciones u obser- vaciones estimen pertinentes:

“Ejecución de los trabajos e infraestructuras preventivas de incendios forestales en el Valle del Árrago, Zona de Alto Riesgo de Sierra de Gata (Cáceres)”.

El expediente estará expuesto durante el plazo citado, en la Dirección General de Medio Ambiente de la Consejería de Medio Ambiente y Rural, Políticas Agrarias y Territorio de Extre- madura sito en avenida Luis Ramallo, s/n., en Mérida.

La comparecencia en el trámite de información pública no otorga, por sí mismo, la condición de interesado. No obstante, quienes presenten alegaciones u observaciones en el mismo, tienen derecho a obtener de la Administración una respuesta razonada, que podrá ser común para todas aquellas alegaciones que planteen cuestiones sustancialmente iguales.

Mérida, 28 de junio de 2018. El Director General de Medio Ambiente, PEDRO MUÑOZ BARCO. NÚMERO 136 28005 Viernes, 13 de julio de 2018

ANEXO

Superficie INFRAESTRUCTURA PROVINCIA MUNICIPIO POLÍGONO PARCELA REFCAT afectada (m²)

FRANJA 10 72 3 89 10072A00300089 74691 PERIURBANA

FRANJA 10 72 3 175 10072A00300175 457 PERIURBANA

FRANJA 10 72 3 176 10072A00300176 257 PERIURBANA

FRANJA 10 72 3 177 10072A00300177 563 PERIURBANA

FRANJA 10 72 3 178 10072A00300178 72 PERIURBANA

FRANJA 10 72 3 187 10072A00300187 1169 PERIURBANA

FRANJA 10 72 3 188 10072A00300188 822 PERIURBANA

FRANJA 10 72 3 189 10072A00300189 757 PERIURBANA

FRANJA 10 72 3 190 10072A00300190 2314 PERIURBANA

FRANJA 10 72 3 191 10072A00300191 1038 PERIURBANA

FRANJA 10 72 3 194 10072A00300194 1565 PERIURBANA

FRANJA 10 72 3 200 10072A00300200 1417 PERIURBANA

FRANJA 10 72 3 201 10072A00300201 902 PERIURBANA

FRANJA 10 72 3 202 10072A00300202 828 PERIURBANA NÚMERO 136 28006 Viernes, 13 de julio de 2018

Superficie INFRAESTRUCTURA PROVINCIA MUNICIPIO POLÍGONO PARCELA REFCAT afectada (m²)

FRANJA 10 72 3 203 10072A00300203 820 PERIURBANA

FRANJA 10 72 3 204 10072A00300204 998 PERIURBANA

FRANJA 10 72 3 205 10072A00300205 267 PERIURBANA

FRANJA 10 72 3 220 10072A00300220 1041 PERIURBANA

FRANJA 10 72 3 221 10072A00300221 841 PERIURBANA

FRANJA 10 72 3 222 10072A00300222 602 PERIURBANA

FRANJA 10 72 3 223 10072A00300223 453 PERIURBANA

FRANJA 10 72 3 224 10072A00300224 1013 PERIURBANA

FRANJA 10 72 3 302 10072A00300302 1249 PERIURBANA

FRANJA 10 72 3 303 10072A00300303 1375 PERIURBANA

FRANJA 10 72 3 305 10072A00300305 174 PERIURBANA

FRANJA 10 72 3 306 10072A00300306 2795 PERIURBANA

FRANJA 10 72 3 315 10072A00300315 339 PERIURBANA

FRANJA 10 72 3 316 10072A00300316 767 PERIURBANA

FRANJA 10 72 3 317 10072A00300317 596 PERIURBANA NÚMERO 136 28007 Viernes, 13 de julio de 2018

Superficie INFRAESTRUCTURA PROVINCIA MUNICIPIO POLÍGONO PARCELA REFCAT afectada (m²)

FRANJA 10 72 3 318 10072A00300318 416 PERIURBANA

FRANJA 10 72 3 319 10072A00300319 199 PERIURBANA

FRANJA 10 72 3 320 10072A00300320 386 PERIURBANA

FRANJA 10 72 3 321 10072A00300321 1471 PERIURBANA

FRANJA 10 72 3 322 10072A00300322 1811 PERIURBANA

FRANJA 10 72 3 323 10072A00300323 680 PERIURBANA

FRANJA 10 72 3 324 10072A00300324 326 PERIURBANA

FRANJA 10 72 3 325 10072A00300325 613 PERIURBANA

FRANJA 10 72 3 326 10072A00300326 490 PERIURBANA

FRANJA 10 72 3 327 10072A00300327 359 PERIURBANA

FRANJA 10 72 3 328 10072A00300328 178 PERIURBANA

FRANJA 10 72 3 9001 10072A00309001 6810 PERIURBANA

FRANJA 10 72 3 9010 10072A00309010 569 PERIURBANA

FRANJA 10 72 3 9012 10072A00309012 14226 PERIURBANA

FRANJA 10 72 3 9015 10072A00309015 1284 PERIURBANA NÚMERO 136 28008 Viernes, 13 de julio de 2018

Superficie INFRAESTRUCTURA PROVINCIA MUNICIPIO POLÍGONO PARCELA REFCAT afectada (m²)

FRANJA 10 72 3 9017 10072A00309017 10589 PERIURBANA

FRANJA 10 72 3 9018 10072A00309018 2072 PERIURBANA

FRANJA 10 72 3 9019 10072A00309019 372 PERIURBANA

FRANJA 10 72 3 9021 10072A00309021 1684 PERIURBANA

FRANJA 10 72 3 30089 10072A00330089 8539 PERIURBANA

FRANJA 10 72 3 35089 10072A00335089 2419 PERIURBANA

FRANJA 10 72 4 165 10072A00400165 350 PERIURBANA

FRANJA 10 72 4 166 10072A00400166 341 PERIURBANA

FRANJA 10 72 4 174 10072A00400174 594 PERIURBANA

FRANJA 10 72 4 175 10072A00400175 814 PERIURBANA

FRANJA 10 72 4 5162 10072A00405162 373 PERIURBANA

FRANJA 10 72 4 9013 10072A00409013 516 PERIURBANA

FRANJA 10 72 5 38 10072A00500038 66 PERIURBANA

FRANJA 10 72 5 39 10072A00500039 1246 PERIURBANA

FRANJA 10 72 5 40 10072A00500040 1928 PERIURBANA NÚMERO 136 28009 Viernes, 13 de julio de 2018

Superficie INFRAESTRUCTURA PROVINCIA MUNICIPIO POLÍGONO PARCELA REFCAT afectada (m²)

FRANJA 10 72 5 41 10072A00500041 118 PERIURBANA

FRANJA 10 72 5 42 10072A00500042 564 PERIURBANA

FRANJA 10 72 5 43 10072A00500043 406 PERIURBANA

FRANJA 10 72 5 48 10072A00500048 712 PERIURBANA

FRANJA 10 72 5 49 10072A00500049 606 PERIURBANA

FRANJA 10 72 5 55 10072A00500055 316 PERIURBANA

FRANJA 10 72 5 78 10072A00500078 1163 PERIURBANA

FRANJA 10 72 5 79 10072A00500079 872 PERIURBANA

FRANJA 10 72 5 80 10072A00500080 586 PERIURBANA

FRANJA 10 72 5 81 10072A00500081 733 PERIURBANA

FRANJA 10 72 5 82 10072A00500082 1049 PERIURBANA

FRANJA 10 72 5 85 10072A00500085 398 PERIURBANA

FRANJA 10 72 5 86 10072A00500086 743 PERIURBANA

FRANJA 10 72 5 87 10072A00500087 497 PERIURBANA

FRANJA 10 72 5 88 10072A00500088 1482 PERIURBANA NÚMERO 136 28010 Viernes, 13 de julio de 2018

Superficie INFRAESTRUCTURA PROVINCIA MUNICIPIO POLÍGONO PARCELA REFCAT afectada (m²)

FRANJA 10 72 5 122 10072A00500122 573 PERIURBANA

FRANJA 10 72 5 123 10072A00500123 213 PERIURBANA

FRANJA 10 72 5 124 10072A00500124 805 PERIURBANA

FRANJA 10 72 5 125 10072A00500125 687 PERIURBANA

FRANJA 10 72 5 126 10072A00500126 1193 PERIURBANA

FRANJA 10 72 5 127 10072A00500127 166 PERIURBANA

FRANJA 10 72 5 128 10072A00500128 801 PERIURBANA

FRANJA 10 72 5 134 10072A00500134 984 PERIURBANA

FRANJA 10 72 5 135 10072A00500135 303 PERIURBANA

FRANJA 10 72 5 194 10072A00500194 536 PERIURBANA

FRANJA 10 72 5 195 10072A00500195 877 PERIURBANA

FRANJA 10 72 5 196 10072A00500196 693 PERIURBANA

FRANJA 10 72 5 270 10072A00500270 2420 PERIURBANA

FRANJA 10 72 5 274 10072A00500274 547 PERIURBANA

FRANJA 10 72 5 275 10072A00500275 1126 PERIURBANA NÚMERO 136 28011 Viernes, 13 de julio de 2018

Superficie INFRAESTRUCTURA PROVINCIA MUNICIPIO POLÍGONO PARCELA REFCAT afectada (m²)

FRANJA 10 72 5 276 10072A00500276 1540 PERIURBANA

FRANJA 10 72 5 5082 10072A00505082 302 PERIURBANA

FRANJA 10 72 5 5086 10072A00505086 289 PERIURBANA

FRANJA 10 72 5 5123 10072A00505123 307 PERIURBANA

FRANJA 10 72 5 5124 10072A00505124 149 PERIURBANA

FRANJA 10 72 5 5127 10072A00505127 60 PERIURBANA

FRANJA 10 72 5 9012 10072A00509012 1475 PERIURBANA

FRANJA 10 72 5 9013 10072A00509013 808 PERIURBANA

FRANJA 10 72 5 9020 10072A00509020 296 PERIURBANA

FRANJA 10 72 5 9021 10072A00509021 2440 PERIURBANA

FRANJA 10 72 8 72 10072A00800072 311 PERIURBANA

FRANJA 10 72 8 73 10072A00800073 461 PERIURBANA

FRANJA 10 72 8 79 10072A00800079 1092 PERIURBANA

FRANJA 10 72 8 80 10072A00800080 799 PERIURBANA

FRANJA 10 72 8 81 10072A00800081 555 PERIURBANA NÚMERO 136 28012 Viernes, 13 de julio de 2018

Superficie INFRAESTRUCTURA PROVINCIA MUNICIPIO POLÍGONO PARCELA REFCAT afectada (m²)

FRANJA 10 72 8 82 10072A00800082 8515 PERIURBANA

FRANJA 10 72 8 124 10072A00800124 360 PERIURBANA

FRANJA 10 72 8 125 10072A00800125 175 PERIURBANA

FRANJA 10 72 8 126 10072A00800126 503 PERIURBANA

FRANJA 10 72 8 131 10072A00800131 302 PERIURBANA

FRANJA 10 72 8 132 10072A00800132 177 PERIURBANA

FRANJA 10 72 8 133 10072A00800133 421 PERIURBANA

FRANJA 10 72 8 135 10072A00800135 410 PERIURBANA

FRANJA 10 72 8 138 10072A00800138 358 PERIURBANA

FRANJA 10 72 8 139 10072A00800139 359 PERIURBANA

FRANJA 10 72 8 140 10072A00800140 555 PERIURBANA

FRANJA 10 72 8 141 10072A00800141 691 PERIURBANA

FRANJA 10 72 8 162 10072A00800162 835 PERIURBANA

FRANJA 10 72 8 9027 10072A00809027 832 PERIURBANA

FRANJA 10 72 8 9038 10072A00809038 2311 PERIURBANA

NÚMERO 136 28013 Viernes, 13 de julio de 2018

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Y EMPLEO

RESOLUCIÓN de 10 de julio de 2018, de la Secretaría General, por la que se acuerda la apertura del trámite de audiencia e información pública en relación con el proyecto de Decreto por el que se acuerda la implantación del Título Universitario Oficial de Grado en Periodismo en la Universidad de Extremadura. (2018061707)

De conformidad con lo dispuesto en el artículo 66.3 de la Ley 1/2002, de 28 de febrero, del Gobierno y de la Administración de la Comunidad Autónoma de Extremadura, y una vez elaborado el proyecto de Decreto por el que se acuerda la implantación del Título Universita- rio Oficial de Grado en Periodismo en la Universidad de Extremadura,

RESUELVO:

Primero. Acordar la apertura del trámite de audiencia e información pública, por un plazo de 7 días hábiles, a contar desde el día siguiente al de la publicación de la presen- te resolución, a fin de que cualquier persona física o jurídica interesada pueda examinar el texto del proyecto de Decreto por el que se acuerda la implantación del Título Univer- sitario Oficial de Grado en Periodismo en la Universidad de Extremadura, y formular las alegaciones y propuestas que estime oportunas. El sometimiento al trámite abreviado viene justificado por las fechas establecidas para la matriculación de los alumnos en la Universidad de Extremadura.

Segundo. El horario y lugar de exposición del proyecto de Decreto será de 10:00 a 14:00 horas, durante el cual estará a disposición en las dependencias del Servicio de Formación Profesional Reglada, sito en la Avda. Valhondo, s/n, Edificio III Milenio, de Mérida, provincia de Badajoz.

Asimismo el proyecto de Decreto estará a disposición de los interesados en el Portal de la Transparencia y la Participación Ciudadana, a través de la siguiente dirección de internet:

http://gobiernoabierto.juntaex.es/opendata/web/plazo-educacion-y-empleo

Mérida, 10 de julio de 2018. El Secretario General, RUBÉN RUBIO POLO. NÚMERO 136 28014 Viernes, 13 de julio de 2018

CONSEJERÍA DE SANIDAD Y POLÍTICAS SOCIALES

RESOLUCIÓN de 2 de julio de 2018, de la Secretaría General, por la que se acuerda la apertura del trámite de audiencia e información pública sobre el proyecto de Orden por la que se crea el Sistema de vigilancia epidemiológica de las infecciones relacionadas con la asistencia sanitaria en la Comunidad Autónoma de Extremadura. (2018061688)

Elaborado el proyecto de Orden por la que se crea el Sistema de vigilancia epidemiológica de las infecciones relacionadas con la asistencia sanitaria en la Comunidad Autónoma de Extre- madura, procede someterlo a trámite de audiencia e información pública, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 66.3 de la Ley 1/2002, de 28 de febrero, del Gobierno y de la Administración de la Comunidad Autónoma de Extremadura así como en el artículo 133 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administracio- nes Públicas. En virtud de lo que antecede, esta Secretaría General,

RESUELVE:

Primero. Declarar la apertura del trámite de audiencia y de información pública, mediante publicación de la presente en el Diario Oficial de Extremadura.

A tal fin se abre un período de 7 días hábiles contados a partir del siguiente al de la publica- ción de la presente resolución en el Diario Oficial de Extremadura, con el objeto de que cual- quier persona física o jurídica pueda examinar el texto del proyecto y formular las alegacio- nes y propuestas que estime oportunas. La razón que justifica este plazo reside en la concurrencia de razones de salud pública que aconsejan la agilidad en la puesta en marcha del citado sistema de vigilancia.

Segundo. El horario y lugar de exposición del proyecto de orden al que se refiere la presente resolución, será durante los días señalados, de 9:00 horas a 14:00 horas en las dependen- cias de la Secretaría General del Servicio Extremeño de Salud (SES), sita en avda. de las Américas, número 2, 2.ª planta, de Mérida, así como en la siguiente dirección de internet:

http://gobiernoabierto.juntaex.es/opendata/web/plazo-sanidad-y-politica-social

Mérida, 2 de julio 2018. La Secretaria General, AURORA VENEGAS MARÍN. NÚMERO 136 28015 Viernes, 13 de julio de 2018

SERVICIO EXTREMEÑO DE SALUD

RESOLUCIÓN de 2 de julio de 2018, de la Dirección General de Planificación Económica, por la que se hace pública la formalización del contrato para la adquisición de “Material reactivo necesario para la realización y análisis de citologías líquidas para el Programa de Detección Precoz de Cáncer de Cérvix de la Comunidad Autónoma de Extremadura”. Expte.: CS/99/1118005683/18/PA. (2018061685)

1. ENTIDAD ADJUDICADORA:

a) Organismo: Servicio Extremeño de Salud. b) Dependencia que tramita el expediente: Subdirección de Gestión Económica y Contra- tación Administrativa - Dirección General de Planificación Económica. c) Número de expediente: CS/99/1118005683/18/PA. d) Dirección de Internet del Perfil de contratante: https://contrataciondelestado.es

2. OBJETO DEL CONTRATO:

a) Tipo: Suministro. b) Descripción del objeto: Adquisición de material reactivo necesario para la realización y análisis de citologías líquidas para el Programa de Detección Precoz de Cáncer de Cérvix de la Comunidad Autónoma de Extremadura. c) CPV (Referencia de Nomenclatura): 33696500-0. d) Fecha de publicación anuncio de licitación: DOE n.º 59 de 23/03/2018; BOE n.º 68 de 19/03/2018; DOUE n.º S48 de 09/03/2018.

3. TRAMITACIÓN Y PROCEDIMIENTO:

a) Tramitación: Ordinaria. b) Procedimiento: Abierto.

4. PRESUPUESTO BASE DE LICITACIÓN:

Importe neto: 214.000,00 €. Importe total: 258.940,00 €.

5. FORMALIZACIÓN DEL CONTRATO:

a) Fecha de adjudicación: 23 de mayo de 2018. b) Fecha de formalización del contrato: 20 de junio de 2018. NÚMERO 136 28016 Viernes, 13 de julio de 2018

c) Contratista: Hologic Iberia, SL. d) Importe o canon de adjudicación: 258.456,00 €.

Mérida, 2 de julio de 2018. El Director General de Planificación Económica del Servicio Extre- meño de Salud, FEDERICO DELGADO MATEOS.

•••

ANUNCIO de 29 de junio de 2018 por el que se hace pública la formalización del contrato de “Servicio de limpieza, gestión interna de residuos, jardinería, desinfección, desinsectación, desratización y transporte interno, recogida y distribución de ropa, en los centros de Atención Primaria y Atención Especializada dependientes de las Áreas de Salud de Don Benito-Villanueva de la Serena y de Mérida, garantizando los derechos laborales del personal adscrito y respeto al medio ambiente”. Expte.: GSE/03/1117045038/17/PA. (2018081277)

1. ENTIDAD ADJUDICADORA:

a) Organismo: Dirección General de Planificación Económica del Servicio Extremeño de Salud. b) Dependencia que tramita el expediente: Unidad de Contratación Administrativa del Área de Salud Don Benito-Villanueva de la Serena. c) Número de expediente: GSE/03/1117045038/17/PA. d) Dirección de Internet del Perfil de contratante: www.contratacion.gobex.es

2. OBJETO DEL CONTRATO:

a) Tipo: Servicios. b) Descripción: Servicio de limpieza, gestión interna de residuos, jardinería, desinfección, desinsectación, desratización y transporte interno, recogida y distribución de ropa, en los centros de Atención Primaria y Atención Especializada dependientes de las Áreas de Salud de Don Benito-Villanueva de la Serena y de Mérida. c) CPV (Referencia de Nomenclatura):90911200-8, 90923000-3, 90921000-9. d) Medio de publicación del anuncio de licitación: DOUE, BOE y DOE. e) Fecha de publicación del anuncio de licitación: DOUE: 03 noviembre 2017; BOE: 18 noviembre 2017 y DOE: 28 de noviembre de 2017. NÚMERO 136 28017 Viernes, 13 de julio de 2018

3. TRAMITACIÓN Y PROCEDIMIENTO:

a) Tramitación: Anticipada. b) Procedimiento: Abierto.

4. VALOR ESTIMADO DEL CONTRATO:

18.405.848,42 €.

5. PRESUPUESTO BASE DE LICITACIÓN:

Lote 1: Importe neto: 2.450.603,59 euros. Importe total: 2.965.230,33 euros.

Lote 2: Importe neto: 1.488.375,21 euros. Importe total: 1.800.934,00 euros.

Lote 3: Importe neto: 3.430.727,28 euros. Importe total: 4.151.180,01 euros.

Lote 4: Importe neto: 1.394.983,64 euros. Importe total: 1.687.930,21 euros.

6. FORMALIZACIÓN DEL CONTRATO:

a) Fecha de adjudicación: 10 de mayo de 2018. b) Fecha de formalización del contrato: 08 de junio de 2018. c) Contratista:

Lote 1: Fissa Finalidad Social, SL. Lote 2: UTE Eulen SA-Celimpesa. Lote 3: Fissa Finalidad social, SL. Lote 4: UTE Eulen SA-Celimpesa.

d) Importe o canon de adjudicación:

Lote 1: Importe neto: 2.419.357,65 €. Importe total: 2.927.422,76 €. NÚMERO 136 28018 Viernes, 13 de julio de 2018

Lote 2: Importe neto: 1.324.428,00 € Importe total: 1.602.557,88 €.

Lote 3: Importe neto: 3.116.366,00 €. Importe total: 3.770.802,86 €.

Lote 4: Importe neto: 1.246.970,00 € Importe total: 1.508.833,70 €.

e) Ventajas de la oferta adjudicataria: Por ser las ofertas económicamente más ventajosas para la Administración al haber obtenido la mayor puntuación de acuerdo con los criterios de adjudicación recogidos en el Pliego de Cláusulas Administrativas Particulares.

Don Benito, 29 de junio de 2018. El Gerente del Área de Salud Don Benito-Villanueva, PD (Resolución 21/02/2017. DOE n.º 41, de 28/02/2017), FRANCISCO JAVIER VALADÉS RODRÍGUEZ.

AYUNTAMIENTO DE JEREZ DE LOS CABALLEROS

ANUNCIO de 13 de junio de 2018 sobe aprobación inicial de la modificación puntual de las Normas Subsidiarias. (2018081283)

El Excmo. Ayuntamiento Pleno en sesión ordinaria celebrada el día 31 de mayo del 2018, aprobó inicialmente la modificación puntual de las Normas Subsidiarias UE 3, UE 9 y UE 15.

Lo que se hace público por plazo de un mes para posibles alegaciones.

Jerez de los Caballeros, 13 de junio el 2018. El Alcalde en funciones, FELICIANO CIRIA NOGALES. NÚMERO 136 28019 Viernes, 13 de julio de 2018

AYUNTAMIENTO DE VILLAR DE RENA

ANUNCIO de 4 de julio de 2018 sobre Oferta de Empleo Público. (2018081281)

Mediante Resolución de Alcaldía de este Ayuntamiento de fecha 4 de julio de 2018, se aprobó la Oferta de Empleo Público correspondiente a la plaza que a continuación se reseña para el año 2018, en cumplimiento del artículo 91 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, reguladora de las Bases de Régimen Local, y el artículo 70 del texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público aprobado por Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre,

Personal Funcionario Funcionarios de Carrera: Escala Administración General. Subescala: Auxiliar Administrativo. Vacantes: Una plaza de Auxiliar Administrativo. Grupo C2.

Villar de Rena, 4 de julio de 2018. El Alcalde, NEREO MANUEL RAMÍREZ. JUNTA DE EXTREMADURA Consejería de Hacienda y Administración Pública Secretaría General

Avda. Valhondo, s/n. 06800 Mérida Teléfono: 924 005 012 - 924 005 114 e-mail: [email protected]