UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMÓN

FACULTAD DE CIENCIAS AGRÍCOLAS PECUARIAS

FORESTALES Y VETERINARIA

DIRECCIÓN “DR. MARTÍN DE CÁRDENAS” POSGRADO

EVALUACION DE FACTORES QUE INFLUYEN EN LA MODIFICACION DEL DISEÑO EN SISTEMAS DE MICRORIEGO IMPLEMENTADOS EN EL MUNICIPIO DE , DEL DEPARTAMENTO DE

Tesis para obtener el grado de Maestría en “Gestión Integral de Recursos Hídricos”

Postulante: Ing. Eliseo Manuel Quino Mamani

Tutor: MSc. Vladimir Cossío Rojas

Cochabamba –

2012 HOJA DE APROBACIÓN

M. Sc. Vladimir Cossío Rojas M. Sc. Oscar Delgadillo Iriarte

Tribunal Tribunal

Ing. Agr. Carlos Rojas Ralde (M.Eng.)

Tribunal

Mgr. Mary I. Hidalgo Sánchez Ing. Agr. Carlos G. Rojas Ralde (M. Eng.)

DIRECTORA POSGRADO FCAPFyV DECANO FCAPFyV

DEDICADO A:

A Nancy, mi querida esposa, y a mis hijos, Ivana, Aldo, Keyla y Génesis, por todo su cariño y apoyo para culminar con este trabajo.

i

AGRADECIMIENTOS

A Dios por darme la vida y a mi familia por su constante motivación y apoyo.

A la Universidad Mayor de San Simón, al Centro Agua, su Director y al plantel docente, por mi formación profesional.

Al Ing. MSc. Vladimir Cossío Rojas, Tutor de la tesis, por su preciso consejo y corrección para la elaboración del documento, y por brindarme su amistad y confianza.

Al Ing. MSc. Rigel Rocha, Coordinador de la Maestría en el último periodo, por darme la oportunidad para concluir con la Maestría en la Gestión de Recursos Hídricos y apoyarme en la elaboración de mi tesis de grado.

A mis dos tribunales por mejorar y enriquecer la tesis con sus observaciones, sugerencias y recomendaciones.

A las comunidades de Villa y Santari, sus autoridades, ex autoridades, usuarios de riego y comuneros (as) por su valioso aporte para profundizar el análisis del conflicto vivido entre 2006 a 2007 y la colaboración con información para la realización del estudio de investigación.

Al Consejo Intercomunitario de Desarrollo Sur Aroma – CIDSA, representado por su ex autoridad, el Sr. Cecilio Luna, por su inestimable aporte al análisis, a la memoria y a las reflexiones respecto al conflicto vivido en las comunidades de Villa Pukara y Santari respectivamente.

A los usuarios y comuneros de ambas comunidades por las largas horas de tertulia para acercarme al conflicto, la resolución del mismo que me permitieron comprender la realidad. En especial a los señores: Benjamín Callizaya en Santari y Jacinto Calle en Villa Pukara por su contribución al presente estudio.

ii A mis queridos amigos Johnny Ticona, Javier Chinche y Willy Ascencio, técnicos de KURMI, por la información prestada y las discusiones y reflexiones acerca de la visión institucional y la perspectiva externa del conflicto, que me ayudaron a entender mejor ambos casos.

A mis compañeros maestrantes por su amistad y por contribuir generosamente con su experiencia a mi formación, en especial a los Ingenieros Pedro Gutiérrez, Martha Meneses y Edwin Villacorta por su amistad e incondicional apoyo.

INDICE

I. INTRODUCCION 1 1.1 ANTECEDENTES 1 1.2 JUSTIFICACIÓN 3 1.3 OBJETIVO 4 1.3.1 OBJETIVO GENERAL 4 1.4 PREGUNTAS DE INVESTIGACIÓN 4 1.4.1 PREGUNTA PRINCIPAL 4 1.4.2 SUB PREGUNTAS DE INVESTIGACIÓN 4 II. MARCO CONCEPTUAL 5 2.1 SISTEMA DE MICRORIEGO 5 2.1.1 ELEMENTOS CONSTITUTIVOS DEL SISTEMA DE 7 MICRORIEGO 2.1.1.1 FUENTE DE AGUA 7 2.1.1.2 INFRAESTRUCTURA HIDRÁULICA 7 2.1.1.3 ÁREA DE RIEGO 8 2.1.1.4 USUARIOS 9 2.1.2 DISEÑO DE LOS SISTEMAS DE RIEGO 9 2.1.2.1 CARACTERÍSTICAS DEL DISEÑO DE LOS 10 SISTEMAS DE RIEGO 2.2 FACTORES DE CAMBIO 11 2.2.1 ELEMENTOS DE LOS FACTORES DE CAMBIO 13 2.2.1.1 DERECHO AL AGUA 13 2.2.1.2 TENENCIA DE LA TIERRA 14 2.2.1.3 DISTRIBUCIÓN DEL AGUA 15 2.2.1.4 USO DEL AGUA 16 2.2.2 PRINCIPALES FACTORES DE CAMBIO EN EL DISEÑO 16 TÉCNICO 2.3 LOS ACTORES INTERVINIENTES EN LOS SISTEMAS DE RIEGO 19 2.3.1 ASOCIACIÓN KURMI 19 2.3.2 CIDSA 20 2.3.3 COMUNIDADES CAMPESINAS 21 2.3.4 COMITÉS DE RIEGO 22 III METODOLOGÍA 23 3.1 DELIMITACIÓN DEL OBJETO DE ESTUDIO 23 3.2 VARIABLES DE ESTUDIO 25 3.3 EL MÉTODO 26 3.3.1 FASE DE PRE-CAMPO 27 3.3.2 FASE DE CAMPO 27 3.4 POBLACIÓN 31 3.5 INSTRUMENTOS 31 3.6 RECOJO DE DATOS 32 IV CONTEXTO 33 4.1 CONTEXTO GEOGRÁFICO 33 4.2 CONTEXTO SOCIAL 33 4.3 CONTEXTO ECONÓMICO 34 4.4 CONTEXTO POLÍTICO 35 4.5 CONTEXTO CULTURAL 36 V. RESULTADOS 37 5.1 CAMBIOS EN EL DISEÑO 37 5.1.1 PERTINENCIA DE LAS OBRAS HIDRÁULICAS 37 5.1.2 CARACTERIZACIÓN DE LOS CAMBIOS EN EL DISEÑO 41 5.1.2.1 CASO: VILLA PUKARA 41 5.1.2.1.1 IDENTIFICACIÓN PRELIMINAR DE LOS 41 ELEMENTOS MODIFICADOS 5.1.2.1.2 VALORACIÓN TÉCNICA DE LOS 43 ELEMENTOS MODIFICADOS DEL SISTEMA 5.1.2.1.3 IDENTIFICACIÓN DEL PROBLEMA 47 5.1.2.2 CASO: SANTARI 49 5.1.2.2.1 IDENTIFICACIÓN PRELIMINAR DE LOS 49 ELEMENTOS MODIFICADOS 5.1.2.2.2 VALORACIÓN TÉCNICA DE LOS 50 ELEMENTOS MODIFICADOS DEL SISTEMA 5.1.2.2.3 IDENTIFICACIÓN DEL PROBLEMA 56

5.2 FACTORES DE CAMBIO 58 5.2.1 CASO: VILLA PUKARA 58 5.2.1.1 FACTORES DE CAMBIO EN CASO DE LA 59 REUBICACIÓN DE LA PRESA 5.2.1.1.1 TENENCIA DE LA TIERRA 59 5.2.1.1.2 VACÍO DE ORGANIZACIÓN ESPECÍFICA 67 PARA RESOLVER EL PROBLEMA 5.2.1.1.3 MECANISMOS DE RESOLUCIÓN DE 68 CONFLICTOS 5.2.1.2 FACTOR DE CAMBIO EN CASO DE LA 69 FORMA DE CONDUCCIÓN DE AGUA 5.2.1.2.1 PROPUESTA TÉCNICA DISTINTA AL SABER 70 LOCAL. 5.2.1.2.2 COMPLEJIDAD EN EL MANEJO DEL SISTEMA 71

5.2.1.2.3 DESCONOCIMIENTO DE LAS VIRTUDES DEL 72 SISTEMA DE TUBERÍA 5.2.2 CASO: SANTARI 72 5.2.2.1 FACTORES IDENTIFICADOS EN LA FORMA 72 DE CONDUCCIÓN DE AGUA 5.2.2.1.1 MENOR CAUDAL DE AGUA 73 5.2.2.1.2 MAYOR TIEMPO DE RIEGO 74 5.2.2.1.3 MAYOR CUIDADO DE LAS TUBERÍAS 75 5.2.2.2 FACTORES IDENTIFICADOS EN LA 76 AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE CONDUCCIÓN 5.2.2.2.1 AUMENTO DE LA POBLACIÓN 76 5.2.2.2.2 CONSOLIDACIÓN DE LOS DERECHOS AL 77 AGUA 5.2.2.2.3 CONFIRMACIÓN DE LA PROPIEDAD DE LA 78 TIERRA 5.3 ACTORES 78 5.3.1 CASO: VILLA PUKARA 79 5.3.1.1 INDIVIDUALIZACION DE ACTORES 79 5.3.1.2 CARACTERIZACION DE ACTORES 81 5.3.1.2.1 RELACIONES DE PODER 82 5.3.1.2.2 INTERESES DE LOS ACTORES 84 5.3.1.2.3 LEGITIMIDAD 85 5.3.1.2.4 RELACIONES SOCIALES 86 5.3.1.2.5 PERSONALIZACION DE ACTORES 87 5.3.2 CASO: SANTARI 88 5.3.2.1 INDIVIDUALIZACION DE ACTORES 88 5.3.2.2 CARACTERIZACION DE ACTORES 90 5.3.2.2.1 RELACIONES DE PODER 91 5.3.2.2.2 INTERESES DE LOS ACTORES 92 5.3.2.2.3 LEGITIMIDAD 93 5.3.2.2.4 RELACIONES SOCIALES 94 5.3.2.2.5 PERSONALIZACION DE ACTORES 95 5.4 COMPARACIÓN DE ESTUDIOS DE CASO 96 VI CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES 101 6.1 CONCLUSIONES 101 6.2 RECOMENDACIONES 103 VII BIBLIOGRAFIA 104 VIII ANEXOS 109

INDICE DE CUADROS

Cuadro Nº 1: Características de las Comunidades de Santari y Villa Pukara Cuadro Nº 2: Lógica de la investigación Cuadro Nº 3: Matriz de comparación de cambios en el diseño Cuadro Nº 4: Relaciones de Poder Cuadro Nº 5: Matriz de identificación de intereses Cuadro Nº 6: Matriz de valoración de la legitimidad Cuadro Nº 7: Relaciones de Colaboración y Conflicto Cuadro Nº 8: Análisis CLIP Cuadro Nº 9: Indicadores de Desarrollo Humano de Sica Sica y Bolivia Cuadro Nº 10: Elementos de diseño modificados en el sistema implementado Cuadro Nº 11: Aporte efectivo de agua del reservorio para riego Cuadro Nº 12: Ventajas y desventajas de los cambios en el diseño en Villa Pukara Cuadro Nº 13: Elementos de diseño modificados en el sistema implementado Cuadro Nº 14: Elementos modificados en la conducción del agua Cuadro Nº 15: Comparación del ancho de base del vertedor diseñado y construido Cuadro Nº 16: Ventajas y desventajas de los cambios en el diseño en Santari Cuadro Nº 17: Caracterización de los actores en Villa Pukara Cuadro Nº 18: Caracterización de los actores en Santari Cuadro Nº 19: Elementos de diseño desmejorado

iv INDICE DE GRAFICOS

Gráfica Nº 1: Elementos del Sistema de Riego Gráfica Nº 2: Elementos de los factores de cambio Gráfica Nº 3 Pertinencia de la construcción de presas de tierra para riego, según actores Gráfica Nº 4 Elementos modificados en el diseño del sistema de microriego según actor participante en Villa Pukara Gráfica Nº 5: Cambios esquematizados sobre imagen aérea Gráfica Nº 6: Elementos modificados en el diseño del sistema de microriego según actor participante en Santari Gráfica Nº 7: Cambios esquematizados sobre imagen aérea en Santari Gráfica Nº 8: Factor social identificado en la modificación del Diseño Gráfica Nº 9: Relación de la Tenencia de la tierra y emplazamiento de la obra. Gráfica Nº 10: Razones que inciden en el problema de la tenencia de la tierra Gráfica Nº 11: Factores de cambio en la forma de conducción del agua Gráfica Nº 12: Factores identificados para el cambio del diseño en el Sistema de riego Gráfica Nº 13: Razones sociales de cambio en la ampliación del área de riego Gráfica Nº 14: Actores participantes del conflicto en Villa Pukara Gráfica Nº 15: Características globales de los actores Gráfica Nº 16: Actores participantes del conflicto en Santari Gráfica Nº 17: Características globales de los actores en Santari Gráfica N° 18: Rueda de comparación de Estudios de caso

v Resumen

En el Municipio Sica Sica, la Asociación KURMI implemento una treintena de sistemas de riego entre 1997 y 2009. Algunos sistemas fueron modificados en su diseño, sin conocer sus causas. En este sentido, se evaluaron, usando metodologías cualitativas, los sistemas de riego de Villa Pukara y Santari, alterados durante su implementación a fin de identificar: i) los elementos de diseño modificados; ii) los factores de cambio y iii) los actores inmersos en la variación, para lo cual, se involucró a usuarios, comuneros, autoridades comunales, equipo técnico de KURMI, CIDSA y la Sub-Alcaldía de Konani). El estudio ha demostrado que los cambios pueden presentarse tanto en fase de implementación y/o en fase de operación. Fueron modificadas la infraestructura de captación, conducción y consecuentemente la gestión, afectando a todo el sistema. En Santari, el cambio conllevó a la mejor equidad de acceso al riego de comuneros y la materialización de sus derechos al agua. Se ha encontrado que los factores de cambio dependen del contexto cultural (manejo de la tierra), la experiencia en el manejo del agua, la apertura a innovaciones tecnológicas y la fase de desarrollo del proyecto de riego (implementación, operación, etc.). A nivel de los actores participantes se observó que, los protagonistas con poder, con capacidad de decisión, recursos económicos y buen grado de autoridad, anteponen sus intereses en el conflicto. La legitimidad y el interés de cualquier otro actor solo le otorgan influencia y no capacidad de decisión. Las familias originarias juegan un rol importante en la toma de decisiones y en las modificaciones de los sistemas, priorizando sus propias motivaciones e intereses y mayor influencia social sobre otros grupos de familias de menor jerarquía. Las modificaciones materializadas en las infraestructuras hídricas implementadas dieron lugar a cambios sustanciales en la gestión. Ambos sistemas alterados disminuyen la efectividad de la infraestructura de riego, reduciendo la disponibilidad de agua a nivel usuario, el área beneficiada con riego y la expresión de los derechos al agua. Lo que sugiere que, el diseño de los sistemas debería ser cuidadosamente ejecutado por un equipo técnico multidisciplinario y ampliamente participativo en todas las fases de la elaboración de las propuestas de riego.

vi Summary

Between 1997 and 2009, KURMI Association implemented almost thirty irrigation systems in Sica Sica Municipality. Some systems were modified on its design, without knowing the reasons. That is why the irrigation systems of the communities of Villa Pukara y Santari were evaluated, using qualitative methodologies, since they were altered during its implementation, in order to identify: i) design elements modified ii) change factors iii) actors involved in the variation. For this process users, the hole community, community authorities, KURMI technical team, CIDSA and the authorieties of Konani mayoralty were envolved.

The study has shown that changes can occur both during implementation and or operation phase. The catchment and conduction infrastructure were modified and consequently the management, affecting the entire system. In Santari, the change led to greater equity of communal irrigation access and materialization of their water rights. It has been found that the cultural context (land management), the water management experience, the opening to technology innovations and the development phase of the irrigation project (implementation, operation, etc.), are related to the factors of change that occurred.

In relation to the actors involved, it was observed that, those with power, with decision- making capacity, financial resources and degree of authority, put their own interests ahead of the conflict. The legitimacy and interest of any other actor just give them influence but not decision-making capacity. The originative families play an important role in decision-making and system changes, prioritizing their own motivations and interests and greater social influence on other groups of families of lower rank. The changes in water infrastructure implemented resulted in substantial changes in management. The alterations made on both systems, diminish the effectiveness of the irrigation infrastructure, reducing water availability at the user level, the irrigated area benefited and water rights. All this suggests that the system design should be carefully executed by a multidisciplinary team and with broad participation at all stages of the development of irrigation proposals. I. INTRODUCCION

1.1 Antecedentes

A través de la historia, el hombre ha necesitado de un suministro adecuado de agua para la alimentación, su seguridad y bienestar. Bocek, A., (s/f), indica que el agua es un factor de necesidad universal, constituyéndose en el principal elemento limitante para la existencia de la vida humana.

De acuerdo con Lenntech, (s/f), en todo el mundo, la agricultura es la actividad que demanda mayor cantidad de agua. El riego es responsable del 70% de los recursos hídricos utilizados. Asimismo este mismo autor indica que, en países en desarrollo, este nivel podría ser mayor, por lo esencial de la producción y la seguridad alimentaria, pero no siempre esta demanda logra ser respondida.

El altiplano boliviano se caracteriza por ser una región seca y árida con permanente déficit hídrico durante la mayor parte del año, a pesar de ello, las familias asentadas en estas zonas desarrollan diversas actividades agropecuarias, dinamizadas por la disponibilidad de agua (abrevado y riego). A raíz de esta situación, diversas instituciones estatales y privadas, fueron promoviendo la implementación de diferentes alternativas técnicas dirigidas a incrementar la oferta de agua con diversos propósitos, entre ellos el riego.

Entre 1997 y 2010, la Asociación KURMI – Apoyo al Desarrollo Sostenible, institución privada de desarrollo, fue diseñando e implementando pequeños sistemas de microriego, con apoyo de la Cooperación Internacional, bajo el concepto de “cosecha de agua pluvial”, tendientes a mitigar la sequía y ofertar agua para riego en el municipio de Sica Sica, provincia Aroma, del departamento de La Paz.

En el año 2005 y 2006, con apoyo de Manos Unidas y la Comunidad de Madrid, se han construido, mediante ejecución directa, los sistemas de microriego de Santari y de Villa Pukara, aprovechando el agua de escurrimiento pluvial. Los proyectos preparados contaban con 4 componentes: La construcción de sistemas de microriego, la producción

1 agrícola relacionada a la producción de papa y otras hortalizas y forrajes perennes, la producción pecuaria ligada a la producción ovina y la capacitación de capital humano, buscando con ello mejorar las condiciones económicas y sociales de las familias de ambas comunidades.

Los sistemas hídricos estudiados fueron identificados, diseñados técnica y socialmente de forma participativa entre KURMI y las comunidades de familias organizadas; sin embargo, en la práctica, ambos sistemas sufrieron cambios sustanciales en algún componente del sistema de microriego, durante la fase de implementación de las obras (Villa Pukara) y la operación (Santari).

Se detecto que los cambios suscitados en los sistemas de riego tienen diferentes razones, surgiendo a raíz de diversos intereses y motivaciones personales y de grupos de actores dentro de la comunidad, factores complejos que implican aspectos sociales como el poder que ostentan algunas familias en detrimento de otras, derechos a la tierra y al agua, activos o no, que se dinamizan con los cambios demandados; asimismo se han identificados factores técnicos que afectan a la operación.

Entre las consecuencias de los cambios impuestos por los actores en los sistemas hídricos, se tienen los presupuestales, la disminución del volumen de agua, cambio de usuarios, problemas en la operación y la gestión de los sistemas, etc. Los conflictos surgidos y la búsqueda de soluciones consensuadas entre los actores no han acabado. En las comunidades se tienen aún hoy, nuevas demandas y nuevos conflictos debido a nuevos problemas surgidos en la interacción de intereses entre los actores locales.

Debido al incremento de la sequía y la creciente demanda de agua en esta parte altiplánica, el gobierno municipal de Sica Sica y otras instituciones privadas que trabajan en este municipio, han priorizado la construcción de nuevos sistemas similares a los implementados por KURMI, a fin de responder a la demanda de agua de riego, quienes podrían beneficiarse tanto de la identificación de criterios utilizados por los diferentes actores para la modificación de los diseños técnicos y de gestión, como de un enfoque de diseño e implementación más adecuado de este tipo de propuestas hídricas.

2

El documento está dividido en 6 partes. La primera está dirigida a la introducción, que incluye a los antecedentes, la justificación y los objetivos del estudio. La segunda parte hace referencia al marco conceptual, donde se desarrollan definiciones sobre: Sistemas de microriego, los factores de cambio y los actores. La tercera incluye la parte metodológica que recorre desde la delimitación del estudio, la población participante, las variables, los métodos e instrumentos de medición. En la cuarta se desglosa el contexto económico, social, ambiental y político en el cual se inserta la investigación. En quinto lugar se presentan los resultados obtenidos en campo, resaltando tres aspectos, la identificación de cambios, los factores que posibilitan los cambios y los actores involucrados en el proceso. Finalmente se presentan las conclusiones.

1.2 Justificación

En la zona del altiplano, el agua es un recurso limitante para la producción agrícola, cada vez menos disponible para el riego y otros usos sociales. Los cambios climáticos globales, el paulatino y constante crecimiento de la población y la disminución progresiva de las aguas superficiales, son algunos de los factores que agudizan esta carencia en zonas altas, naturalmente secas. Como consecuencia, la demanda de agua con diferentes propósitos ha crecido sustancialmente en la región originando serios problemas sociales, organizativos y técnicos, que van en aumento a medida que la escasez hídrica se acrecienta.

En esta región altiplánica, el relieve natural ondulado, sumado a las escasas precipitaciones comprimidas en pequeños periodos (3 a 4 meses) durante el año, producen importantes escurrimientos superficiales de agua, que hacen viable la construcción de micropresas de gravedad con fines de almacenamiento y posterior regulación del agua con fines de riego, alternativa técnica factible por su bajo costo constructivo, la priorización de materiales locales y su relativa facilidad de construcción, constituyéndose en una respuesta accesible frente a la creciente demanda de agua.

A pesar de contar con acuerdos entre usuarios e institución para la construcción de las obras, en cuanto a fuente de agua, infraestructura hidráulica, ubicación de las obras o el área de riego, definición de usuarios, su derecho al agua o la distribución, tenencia de

3 la tierra y uso del agua, los convenios refrendados entre los actores fueron vulnerados dando lugar a cambios de diversa índole en la concepción del sistema de riego, afectando la relación inversión - impactos de la institución responsable de la construcción de las obras hidráulicas, poniendo en riesgo, en algunos casos, futuras inversiones de otros sistemas similares.

El trabajo propone estudiar y reflexionar sobre los principales factores que provocaron la modificación de dos sistemas de microriego construidos en el municipio de Sica Sica, en diferentes fases de su implementación en campo.

1.3 Objetivo

1.3.1 Objetivo General

Aportar a la mejora del enfoque de diseño e intervención técnica para la construcción de sistemas de riego en el altiplano, a partir de la identificación de los factores que influyen en la modificación del diseño de sistemas de microriego implementados, en el municipio de Sica Sica.

1.4 Preguntas de Investigación

1.4.1 Pregunta principal

¿Cuáles fueron los factores que motivaron a los actores a modificar los diseños de los sistemas de microriego ejecutados por KURMI, en el municipio de Sica Sica?

1.4.2 Sub preguntas de investigación

a. ¿Qué elementos del diseño de los sistemas de microriego fueron modificados? b. ¿Qué factores motivaron a los actores a realizar los cambios identificados en el diseño de los SMR? c. ¿Qué actores intervinieron en los cambios identificados en los SMR? d. ¿Qué intereses o motivaciones tuvieron los actores para modificar los SMR?

4

II. MARCO CONCEPTUAL

2.1 Sistema de Microriego

Se denominarían sistemas de riego al conjunto de obras de “toma, conducción (canal principal, secundario), estructuras de medición y distribución de agua a las tierras de cultivo, con el objeto de manejar el agua, cualquiera sea su origen” (Villón, 2000). Gutiérrez, Z. (1997), que conceptualiza el sistema de riego bajo el enfoque de sistemas, el mismo estaría constituido por “un número de subsistemas de adquisición, distribución y aplicación, relacionados uno con otros a través de insumos (inputs) y productos (outputs)”, en donde el producto principal del sistema de riego sería el suministro de agua para los cultivos en beneficio del usuario. Contrariamente a las ideas anteriores, Salazar (1997), asegura que “los sistemas de microriego no son solo artefactos físicos, independientes de redes sociales humanas, sino construcciones sociales incluidas en la infraestructura física”.

Lo anterior demuestra una amplia “evolución conceptual” al trascender desde el concepto tecnocrático enfocado esencialmente en la obra, a una concepción de sistema para finalmente afincarse en una definición más social, con inclusión de los usuarios, siendo la más completa la definición desarrollada por Gandarillas, H. (1997), que conceptualiza un sistema de riego como “un conjunto complejo de elementos físicos, biológicos, socioeconómicos y culturales interrelacionados, ubicados en un espacio territorial determinado y dispuesto en torno al aprovechamiento de una fuente de agua, mediante diversas obras administradas, bajo la gestión de una organización de usuarios, con la finalidad de usar, manejar y conservar el agua aplicada en un proceso productivo de agricultura bajo riego y drenaje”.

Los sistemas de riego, de acuerdo con las normas bolivianas, pueden dividirse en sistema de riego y sistemas de microriego, tomando como base, la magnitud del sistema, siendo de Riego, los sistemas que benefician con irrigación superficies mayores de 100 Ha. y microriego aquellos sistemas pequeños con superficies beneficiadas menores de 100 Ha. Según PRONAR (2000), citado por Gandarillas (2005), en Bolivia existirían

5

5.743 sistemas de riego de diverso tamaño, con una superficie bruta de riego de 226.500 Ha, que beneficiarían a 271.900 familias. Los sistemas más pequeños lograrían satisfacer la demanda de < 2 Ha y las más grandes >500 Ha. En todo caso, es evidente la predominancia de los sistemas pequeños o de microriego sobre los de mayor envergadura.

Estos sistemas podrían, además, ser categorizados en tradicionales y tecnificados. En “los tradicionales los componentes de las obras hidráulicas son similares a los sistemas tecnificados, aunque en las primeras las obras son rústicas, sin obras de control o regulación” (Rojas, 1997). Los sistemas de riego tradicionales cumplirían múltiples funciones, por lo cual los canales serían deliberadamente “ineficientes” PRIV, 1991.

En el presente trabajo, el concepto de sistema de microriego utilizado será de “un conjunto de estructuras hidráulicas (captura, distribución y aplicación) y elementos socioculturales interrelacionados” con los siguientes elementos constituyentes: , <Área de riego>, y (Gráfica N° 1).

Gráfica N° 1: Elementos del Sistema de Riego

Usuarios

Infra- Sistema Área de estructur riego a hídrica de riego

Fuente de agua

Fuente.- Elaboración propia

6

2.1.1 Elementos constitutivos del sistema de microriego

Si bien no hay un consenso para denotar a cabalidad los elementos constitutivos de un sistema de riego, a continuación se presentan los principales elementos expresados por diversos autores:

2.1.1.1 Fuente de agua

En una cuenca, microcuenca o una cuenca de trasvase, la fuente de agua es un elemento natural, dispuesto en forma de lluvia, vertiente, río o pozo (Gandarillas, 1997).

Según Lenntech (s/f), el agua usada para la irrigación provendría principalmente de fuentes naturales y alternativas.

a. Fuentes naturales. Incluye el agua de lluvia, la superficial de escorrentía (lagos y ríos) y las aguas subterráneas. La cantidad de agua dependería de las condiciones climáticas y principalmente de las lluvias. El agua superficial es un recurso limitado y, normalmente, requiere de embalses y presas para su explotación, lógicamente con un significativo impacto ambiental. b. Fuentes alternativas. Se conocen con este nombre las aguas de regadío de re-uso de agua servidas y de agua de drenaje. El agua reciclada podría tener efectos adversos para la salud pública y el medio ambiente. Los factores que influyen en su aplicación dependen de las características y limitaciones de suelo, las condiciones climáticas y las prácticas agrícolas. Es imprescindible que todos estos factores sean considerados durante la gestión del agua reciclada.

2.1.1.2 Infraestructura hidráulica

Elemento artificial, diseñada e implementada por técnicos o impulsados por los mismos usuarios (Rojas, 1997). Compuestas por infraestructuras de captación, conducción, distribución de agua. (Villón, M. 2000a), más tarde Muña, P. (1997) y García (2003) sugieren que una parte importante de los sistemas de riego es la aplicación y hasta la forma o método de aplicación (goteo, aspersión, etc.) y en zonas en donde la humedad suele ser mayor, son parte de ésta, las estructuras de evacuación o drenaje de

7 agua (Gandarillas, A. 1997). En sistemas grandes, las obras hidráulicas incluirían estructuras de medición y regulación (Villón, M. 2000b).

Por la función que cumplirían estas obras hidráulicas podrían ser clasificadas en los siguientes tipos:

a. Estructuras de captación. Podrían ser por gravedad como las tomas de desviación y las presas de embalse, y por bombeo. b. Estructuras de conducción. Pueden ser naturales (ríos o arroyos) o artificiales como canales, túneles, sifón invertido y/o conductos cerrados que actúan parcialmente llenos como las tuberías de presión (Villón, M. 2000). c. Estructuras de protección. Como vertederos, disipadores de energía (caídas y rápidas) d. Estructuras de regulación y control. Como las estructuras de distribución y de medición, cuya magnitud dependería esencialmente del costo (Dominy, F. 1981).

Si bien existe una infinidad de obras hidráulicas, las presas son las más preferidas en zonas onduladas. Las presas son depósitos artificiales que permiten almacenar agua de origen superficial o subterráneo (Materón, H. 1997) en tiempos de abundancia utilizarla en periodos de escasez (Arthur, H. 1981). Las presas reguladoras se construyen para regular el escurrimiento de las avenidas y disminuir el efecto eventual del agua. La construcción de estas obras es una respuesta a la necesidad de tener agua (Verweij, M., 2001), especialmente en zonas secas y áridas (KURMI, 2006). El diseñador puede captar el recurso hídrico eficientemente en ciertos puntos del ciclo del agua (Bocek, A. s/f).

2.1.1.3 Área de riego

Espacio territorial beneficiado con el riego, de propiedad e interés individual de las familias y usuarios. Es el elemento sustancial que une la fuente de agua, con la infraestructura, el área de riego, los usuarios (gestión), con los objetivos del sistema y el interés social y económico de los usuarios. El agua de lluvia que cae en la parcela es de propiedad individual, pero el agua captada en un reservorio y aplicada en el área de

8 riego es un recurso colectivo, social y compartido entre todos (Verweij, M., 2001), por lo que es sujeto de acuerdos para su distribución.

2.1.1.4 Usuarios

Son redes sociales responsables de la gestión, compuestas por la organización de regantes, usuarios, comuneros, familias (Salazar, L. 1997), con derechos y obligaciones al agua, normas y reglamentos, operación y mantenimiento (CESA/CICDA/ RURALTER, 2000), con diferentes motivos e intereses sociales, tecnológicos y organizativos, y basadas en normas y reglamentos (Vermillón, D. 1990).

Los usuarios se caracterizan por poseer derecho al agua. Gerbrandy citado por Rojas 1997, indica que el sistema de riego está caracterizado por el “grupo de gente que tiene derecho a su usufructo en una sola forma de distribución”. Asimismo, para el CESA/CICDA/RURALTER, (2000), se considerarían además los derechos y el reparto de agua. Por lo tanto, un elemento modificador de los derechos y la distribución es el acceso al agua y sus diversas formas.

2.1.2 Diseño de los sistemas de riego

Diseño se define como el proceso previo de configuración mental en la búsqueda de una solución o el “trabajo de proyección de objetos de uso cotidiano, tomando en cuenta los materiales empleados y su función” (Durán, A. 2003); en tanto que, el diseño del sistema de microriego será el “proceso de aplicación de técnicas y principios científicos, a fin de definir el sistema hidráulico”. El diseño del sistema de riego proyectaría además “…detalles y características de las obras hidráulicas en cuanto a la toma, distribución y aplicación”, delinearía además la gestión o “…el funcionamiento de estas”, para finalmente quedar plasmado en un documento en donde se anotarían “…los aspectos constructivos y materiales que se usarán en cada una de ellas” (Muña, P. 1997).

En este sentido, el diseño de los sistemas de riego sería “una guía de los pasos para aplicar la propuesta en campo”. Aunque seguir las reglas estrictas del diseño, no aseguraría el éxito del proyecto ya que el proceso de diseño no se acaba con el montaje de las obras hidráulicas, sino que se extienden a lo largo del ciclo de vida de la

9 propuesta. A pesar de esto, se sabe que el proceso de diseño es el medio más efectivo para proporcionar resultados organizados y útiles, que contribuiría a disminuir al máximo los riesgos de fracaso. Asimismo, crearía condiciones para una serie de escenarios de la producción agrícola (Durán, A. 2003).

Según Verweij, M. (2001), diseñar y construir obras hidráulicas (lagunas) no es nada difícil, pero sí sería complejo manejar el proceso socio/técnico para implementar y usar la tecnología en beneficio de las comunidades campesinas. El diseño de obras constituiría un “elemento fundamental de éxito o fracaso del sistema de riego” Gutiérrez, Z. (2003b). Un mal diseño ocasionaría problemas operativos (Gutiérrez, Z. (2003b), inseguridad de la obra (Muña, 1997), dificultades sociales y técnicas (Verweij, M. 2001), complicaciones para los usuarios (Gandarillas, A. 1997) y abandono del sistema (Salazar, L. 1997).

2.1.2.1 Características del diseño de los sistemas de riego

Los sistemas hidráulicos deberían ser diseñados considerando:

a. Ser elaborado por un equipo multidisciplinario especializado (hidrólogo, geólogo, hidráulico, agrónomo, sociólogo y economista), puesto que el diseño técnico al ser una tarea compleja, dinámica e intrincada, debería integrar requisitos técnicos, sociales y económicos, las necesidades o demandas biológicas y humanas. El equipo técnico será responsable de proyectar el diseño técnico en función de la demanda del cliente y del usuario final, justificando técnicamente sus propuestas. b. El diseño hidráulico debería ajustarse a las condiciones de operación del futuro sistema, evitando relegar la gestión de las aguas al dominio del diseño técnico. Si bien pueden diseñarse sistemas de gran belleza y “…bastante mecanizados (compuertas mecánicas), la práctica ha demostrado que muchos de ellos no funcionan” (FAO, 2004). c. El diseño no es un proceso lineal, sino que tiene una obligada interactividad entre los actores. Diseñar no significaría un ingreso a campo para sacar datos y luego un trabajo de gabinete. El equipo debería entrar al campo repetidas veces.

10

d. Dirigirse prioritariamente a la mejora de un sistema más que al diseño de un nuevo sistema. Los riesgos de no uso de obras hidráulicas disminuyen cuando se mejoran sistemas tradicionales, puesto que ya existe tradición de riego y una fuerte organización de manejo del agua (FAO, 2004). En sistemas nuevos hay que diseñar el sistema y la gestión. Esta característica esta pensaba más para sistemas de riego implementadas en países en desarrollo. e. Adaptar el diseño de ingeniería a las condiciones agrícolas y socioeconómicas locales (Moris y Thom, 1991 y Durán, A. 2003). Aunque el riego dinamiza la agricultura y la producción. La cédula de cultivos con riego debería estar basado en los cultivos tradicionales y las condiciones económicas de los usuarios. f. Diseño técnicos y de operación inadecuados serían causas de conflictos y desorden, principalmente en sistemas sin tradición de riego (Hervè, 1994) g. Diseñar sistemas más eficientes y simples de operar. Los sistemas modernos en países en desarrollo raramente funcionan a pesar de los esfuerzos y elevados costos de mantenimiento (FAO, 2004) h. Un buen diseño incrementaría la confiabilidad del suministro de agua a los agricultores, reduciría los conflictos entre los usuarios del agua y conduciría a menores costos de operación y mantenimiento.

2.2 Factores de cambio

A decir de Hernández, A. (2006) los factores de cambio serían diversas orientaciones culturales, sociales, económicas y ambientales que ocasionarían “cambios sustanciales en el diseño de los sistemas de riego previamente definidos”.

Landázuri, G. (1997) encontró que, numerosos proyectos de riego, gubernamentales y no gubernamentales, habrían sufrido modificaciones en la fase de implementación de los sistemas de riego y principalmente durante la operación, cambios atribuidos a la “ignorancia” o corrupción de los involucrados a decir de las instituciones, o de “fracasos” en la visión de los beneficiarios o participantes de los sistemas. Este mismo estudio evidencio que a menudo los factores de cambio aparecen como confrontaciones “silenciosas”, posturas y actitudes que podrían operar como elementos

11 potenciadores, en algunos casos, y en otros como inhibidores de los proyectos de microriego. Las motivaciones, el marco de conocimientos y percepción desde su propia cultura, marcan en gran medida los resultados del proceso de diseño y planificación, otorgando una direccionalidad y un sentido a las interacciones o intervenciones.

Gráfica N° 2: Elementos de los factores de cambio

Tenencia de la tierra

Afectaciión Derecho al de Poderes agua

Propuesta técnica Uso del incompatible agua con el saber Factor local de cambio

Capacidad Distribución de las obras del agua

Ubicación de Tipo de obra la obra

Fuente.- Elaboración Propia.

El concepto de factor de cambio asimilado en el estudio será el “conjunto de factores sociales, técnicos y organizativos, que producen cambios en los diseños técnicos y los acuerdos consensuados entre las partes” cuyos elementos pueden visualizarse en la Gráfica N° 2.

Los elementos de cambio a ser considerado con el estudio, serán:

. Derecho al agua . Tenencia de la Tierra . Ubicación de las obras . Distribución del agua, y . Uso del agua

12

2.2.1 Elementos de los factores de cambio

2.2.1.1 Derecho al agua

El derecho al agua de riego se conceptualiza como la “capacidad otorgada por una organización, para que los usuarios de un sistema de riego, hagan uso adecuado del agua de una fuente”. En este sentido, el derecho se constituye un “reclamo autorizado” sobre el agua “de una fuente” (Gerbrandy, 1995) o un “derecho que provee a su poseedor, de una autorización (expresa), para extraer agua de una fuente” (Bustamante, P. s/f.). De esta manera, el derecho al agua implica una condición ineludible entre usuarios, para operar sin conflictos, cualquier sistema hídrico, no obstante en sistemas con abundancia de agua, el derecho no tiene razón de ser (Muña, P. 1997). A la final, el derecho al agua, podría ser considerado como una “parte de los arreglos sociales” (Gerbrandy, G. y Hoogendam, P. 1997), Montaño, H. 1997).

El derecho es parte central de la gestión del agua, por ser resultado de los acuerdos que posibilitan, que el agua sea distribuida entre tierras y usuarios en forma organizada. A pesar de ello, el derecho al agua puede cambiar, según la adición de nuevas fuentes de agua, nuevas obras, mejoras en el sistema y la aplicación, y los acuerdos entre usuarios.

Diversidad de derechos

En la literatura se menciona que existe una amplia “diversidad de derechos” (Gerbrandy, G. y Hoogendam, P. 1997), según diferentes ámbitos de análisis. A continuación se hace referencia solo a los derechos considerados con el presente trabajo.

. Según la fuente: En este caso se identifican derechos colectivos e individuales (Bustamante, s/f.). El primero, en caso que la fuente de agua sea un río, una laguna o agua de la presa de propiedad colectiva, en donde, prima el derecho de la organización, que cuenta con reglas más estrictas y generalmente relacionados a la inversión de mano de obra, que los hacen acreedores a un turno o volumen de agua (Gerbrandy, 1997). El segundo, cuando la fuente es una vertiente o el flujo de agua de un canal (turno). Esta ultima forma de derecho al agua de riego

13

“ha sido introducida por las instituciones a fin de definir: aportes de los usuarios, proporción de agua según su inversión, creando conflictos y cambios en la forma de gestión” (Arratia, M. 1997) . Según nivel de reconocimiento: Se tienen dos tipos de derechos: i) La concesión, cuando son adquiridos y reconocidos jurídica y legalmente por el Estado1; ii) Uso y costumbres, son derechos consuetudinarios, no escritos, sino practicados de generación en generación. Es la más tradicional en el altiplano. . Según vinculación a la tierra. En sistemas tradicionales, el derecho al agua de riego guarda estrecha relación a las formas de tenencia de la tierra. Sin tierra no hay derechos exclusivos al agua de riego. Aunque quienes más tierras ostentan, mayor poder tendrán, y por lo tanto, mayores derechos.

2.2.1.2 Tenencia de la tierra

“Régimen jurídico que establece la manera de gestionar la tierra” (Diccionario Larousse, 2000). Según la FAO (2003), la tenencia de la tierra estaría “definida jurídica o consuetudinariamente”, por personas o grupos de personas que “darían lugar a un conjunto de normas inventadas por las sociedades para regular el uso de la tierra” y sus recursos, otorgando el acceso a utilizar, controlar y transferir la tierra, así como las pertinentes responsabilidades y limitaciones. Los sistemas de tenencia de la tierra determinan quién puede utilizar qué recursos, durante cuánto tiempo y bajo qué circunstancias. Más allá de los derechos de propiedad, la tenencia de la tierra está referida a la “posesión de dicha tierra” implicando “uso y costumbre” (KURMI, 1995).

La tenencia de la tierra se podría dividir en las siguientes categorías:

. Privada: Asignación de derechos a un individuo, un grupo de personas o una persona jurídica. El derecho que tiene una persona individual o jurídica sobre la tierra es considerado una forma natural de propiedad (FAO, 2003). Por ejemplo, dentro de una comunidad, las familias individuales pueden tener derechos exclusivos a parcelas familiares (sayañas), parcelas agrícolas y recursos locales,

1 Durante las haciendas, los hacendados se apoderaron de las mejores fuentes de agua, apoyados por decretos y normas de la legislación republicana. Después de la hacienda, las fuentes pasaron a las comunidades reconstituidas.

14

mientras otros miembros de la misma comunidad quedarían excluidos de la utilización de estos recursos por este derecho exclusivo. . Comunal: Derecho colectivo dentro de una comunidad en que cada miembro tiene derecho a utilizar independientemente las propiedades de la comunidad. Por ejemplo, los miembros de ésta pueden tener derecho a llevar su ganado a un pastizal común o una tierra también común (aynoqa). Los derechos de propiedad pueden representarse en dos componentes: i) derechos de uso: derechos a utilizar la tierra para el pastoreo, producción de cultivos de subsistencia, recolección de algunos productos, etc.; ii) derechos de control: derechos a tomar decisiones sobre la forma de utilizar la tierra (qué cultivos sembrar), etc. . De libre acceso: No se asignan derechos específicos a nadie, ni se puede excluir a nadie (Jarkatas). Las tierras en alguna época está abierto a todos; pueden incluirse también los pastizales, etc.

2.2.1.3 Distribución del agua

La distribución del agua es base de la operación del sistema de riego y requisito fundamental para el uso del agua, e implica el “equilibrio entre la demanda (de agua de riego) y la disponibilidad de este (en la obra de captación), tomando como base los derechos del agua” (Gutiérrez, Z. 2003).

Según Guerra, et al (1993), la distribución es un concepto técnico-organizativo, por requerir “principios, acuerdos y criterios” entre los usuarios, y una “organización fuerte para la operación y el reparto del agua de riego” Gutiérrez, Z. (2003). Entre los principios se tienen a la “equidad y justicia” entre usuarios (Montaño, H. 1997) y “la transparencia, la autonomía y la flexibilidad” (Gutiérrez, Z., 2003). Los acuerdos estarían basados en “normas y reglas definidas por la organización de regantes”, que regularían la distribución consensuada del riego. Los criterios, tendrían que ver con la forma de distribución, la rotación, el control y la conducción del agua.

Por todo lo anterior, la distribución tendría características fundamentalmente comunitarias, puesto que las decisiones del inicio del riego son asumidas con la participación de todos los usuarios.

15

2.2.1.4 Uso del agua

El uso del agua tiene que ver con el nivel de aprovechamiento de este recurso para los fines establecidos (abrevaje, riego, generación de energía). En el caso del riego, el uso dependerá de los requerimientos para la producción agrícola (calendario, cédula y área de producción). El uso del agua está ligado esencialmente al derecho del usuario o la familia, expresados en forma de flujo (monoflujo, multiflujo), duración (tiempo, caudal), frecuencia (tiempo de reposición).

2.2.2 Principales factores de cambio en el diseño técnico

Hernández, A. (2006), Vermillón, D. (1990), Montaño, H. (1997), Muña, P. (1997) y Arratia, et al (1996) encontraron factores sustanciales, responsables en las desviaciones de la planificación de las obras hidráulicas. Por la diversidad de factores de cambios, éstos se clasifican de la siguiente manera:

Diseño de las obras:

a. El saber local incompatible con la propuesta técnica. Muchos diseños son imposiciones del equipo técnico y no incorporan los criterios campesinos, “lo que produce actitudes y reacciones antagónicas a la propuesta” Vermillon, D. (1990). Según Muña (1997), “la imposición de diseños técnicos y sistemas de riego a los futuros usuarios, con criterios netamente técnicos e institucionales, pueden ser una fuente encendida de conflictos con la institución ejecutora, la comunidad y los sectores involucrados”. b. El inadecuado proceso de diseño. Diseño verticales, con mayor énfasis de gabinete. La falta de interacción con los agricultores lleva a problemas en el diseño y la operación. “Un buen diseño debería involucrar a los futuros usuarios en todas las etapas de la planificación y ajuste del proyecto” Vermillón, D. (1990). c. Imposición del poder ejercido por algunas autoridades d. Tipo de obra. e. Caudales diferentes a los requeridos por los usuarios.

16

f. Uso tradicional de la tierra. Muchos diseños enfatizan en el diseño técnico sin considerar las formas de uso de la tierra y los cambios que se propicien en ella. La falta de conocimiento del uso de la tierra afecta a la operación del sistema. g. Distribución del agua. En sistemas mejorados el diseño debería considerar las formas existentes de distribución de agua que garantizan el funcionamiento de la obra. Propiciar nuevas formas de distribución modifican los acuerdos y afectan a la operación del sistema h. Afectación de poderes. Un nuevo diseño es principio de cambios en un sistema conformado por usuarios diferenciados en poder e intereses. En estas obras, es importante la participación de todos los usuarios y sus intereses, para consensuar los diseños técnicos y la gestión. i. Legalidad o legitimidad de organizaciones. Son aspectos ligados con el reconocimiento jurídico y de hecho, en organizaciones locales. El desconocimiento de ellas conllevaría a fracasos en los diseños y la operación. j. Representación de la organización. El reconocimiento de liderazgos es la base para las relaciones entre personas, grupos, organizaciones e instituciones, así como para el logro de consensos y construcciones sociales. k. Readecuación de acuerdos. La mejora y la implementación de nuevas obras de riego, están basadas en acuerdos entre actores. Cuando los acuerdos no son claros o los mismos son incompletos, se producen readecuaciones de acuerdos. La readecuación de acuerdos es un factor esencial para la modificación de diseños y conllevaría a la inviabilización del los diseño.

Implementación de las obras:

a. Ubicación de las obras y el área de riego. Hernández (2006), en sus estudios sobre “Encuentros y Desencuentros de una comunidad”, encontró que la propiedad de la tierra era el factor social más importante para los desacuerdos entre las instituciones y las comunidades en cuanto al diseño de obras hidráulicas, su ubicación y las más difíciles de restablecer por los intereses.

17

b. Cambio de formas de uso de la tierra comunal. La modificación del uso en el espacio físico, puede ser causal para solicitar cambios en las nuevas formas de tenencia de la tierra. c. Cambio generacional de la propiedad de la tierra. Las nuevas generaciones de jóvenes tienen otra idea de propiedad y uso de la tierra. Estas nuevas perspectivas pueden encaminar procesos sociales que modifiquen los acuerdos de diseño o la implementación de nuevos sistemas de riego. d. Imposición del poder ejercido por algunas autoridades

Operación de las obras

a. Cambio en los derechos al agua. “Con la implementación de las obras, los acuerdos sobre los derechos del agua y sus restricciones, pueden variar sustancialmente por originarse nuevos intereses”. (Montaño, H. 1997) b. Cambios en la distribución del agua. Sistemas mejorados cambian de formas de distribución y reparto de agua, que requieren nuevos acuerdos para operar el nuevo sistema. Estas modificaciones suelen dar lugar cambios en el diseño de los sistemas. c. Complejidad del manejo del agua en la distribución o aplicación del agua. Según Muña (1997), “Los sistemas más simples en su operación son los más apropiados por la gente”. d. El crecimiento poblacional de la comunidad que obliga cambios en el diseño y la operación. Cuando el periodo transcurrido entre el diseño y la implementación es suficientemente largo, la comunidad sufre cambios en el número de la población, que motivan a nuevos cambios o reajustes en el diseño y las construcciones. e. Interés de nuevos usuarios en el acceso al riego. Cada sistema involucra a un número determinado de usuarios. Con los años, nuevos usuarios demandan acceder al sistema, con cuyo ingreso se altera la gestión. f. Los beneficios económicos. Si los beneficios económicos son sustanciales con la implementación del sistema de riego, suelen presentarse solicitudes de cambios por intereses netamente personales y de índole económico.

18

2.3 Los Actores intervinientes en los sistemas de riego

Son un conjunto de “representantes de organizaciones e instituciones con motivaciones e intereses diferentes sobre un mismo tema”. Según Gandarillas (1997), en caso de los proyectos de microriego, los actores serían los “protagonistas directos de la concepción de un nuevo sistema, la mejora o la ampliación de los mismos”. Los actores podrían ser divididos en Instituciones gestoras y organizaciones demandantes, que en el presente caso es la Asociación KURMI y el CIDSA (instituciones gestoras), y los Sindicatos Agrarios y Comités de Riego (organizaciones demandantes).

2.3.1 Asociación KURMI

KURMI – Apoyo al Desarrollo Sostenible Interandino, es una Asociación Sin Fines de Lucro, que desde 1995 viene generando acciones de desarrollo rural sostenible en tres departamentos de Bolivia, La Paz (Municipio Sica Sica), Oruro (Municipio El Choro) y Cochabamba (Provincia Ayopaya). Se considera a sí mismo un actor social, que persigue los siguientes Objetivos Estratégicos:

. Visión institucional: Lograr un proceso de desarrollo rural, con mayor protagonismo aymara y quechua, en la vida social y económica local, regional y nacional de Bolivia. . Misión institución: Brindar asesoramiento técnico tendiente al Desarrollo Sostenible en las zonas de transición interandina, entre el altiplano y los valles. . Objetivo general institucional: Fortalecer la participación de las comunidades del área interandina y de otras, en mejores condiciones en el desarrollo departamental, regional y municipal, como aporte a un mayor protagonismo campesino e indígena en la vida social, política y económica local, regional y nacional de Bolivia.

Las acciones desarrolladas por KURMI hacen hincapié en los siguientes enfoques

a. Enfoque sistémico: Entendido como una metodología de lectura e intervención que permite tomar en cuenta el conjunto de elementos e interrelaciones que

19

hacen a la dinámica socio-productiva de las familias, comunidades y microregiones, acercándose al manejo rural en todos sus espacios y tiempos. b. Concepción territorial: KURMI reconoce y asume la existencia de una peculiar gestión del espacio por parte de los pueblos andinos, bajo la forma de territorios adscritos a la identidad de cada comunidad y el conjunto de éstas, bajo el objetivo de satisfacer sus necesidades de producción y reproducción social. c. Lo existente como base del desarrollo: KURMI reconoce la tecnología y organización de la producción generados hasta hoy por las comunidades andinas (organización y modo de uso del suelo, riego y otros) como el soporte y el ámbito de partida para toda innovación o acción de fortalecimiento, en el entendido de que éste es el fruto de una validación social y de correspondencia con el medio ecológico.

2.3.2 CIDSA

El Consejo Intercomunitario de Desarrollo Sur Aroma – CIDSA es una organización supra-comunal, sin fines de lucro, del municipio de Sica Sica, formado en 1993, por una mancomunidad de 48 comunidades. Sus objetivos son:

. Misión: Ser una organización dedicada a gestionar, ejecutar y evaluar proyectos auto-gestionables de desarrollo rural que mejoren las condiciones de vida de sus afiliados. . Visión: El 2007, el Consejo Inter-comunitario de Desarrollo Sur Aroma (CIDSA) es una organización fortalecida con personal capacitado y comprometido con las familias de la micro región Sur Aroma, auto-gestionando proyectos de desarrollo, con responsabilidad y honestidad, en base al potencial productivo de la zona. . Objetivo: Viabilizar las demandas de desarrollo de las comunidades asociadas hacia las instituciones.

El CIDSA cuenta con un Plan de largo plazo (Jach’a Wakicht’awi) del periodo 1998- 2007. En este nivel se definen las nuevas acciones y proyectos.

20

2.3.3 Comunidades campesinas

Son agrupaciones organizadas de pobladores rurales, asentadas en un determinado territorio, en base a la gestión comunal de la tierra (KURMI, 1995). En el municipio de Sica Sica hay 3 clases de comunidades: Los ayllus, las comunidades reconstituidas y las comunidades campesinas. Son comunidades originarias aquellas que no han sufrido cambios en su organización y gestión territorial. Las reconstituidas son comunidades que fueron transformadas en haciendas, y que después de la reforma agraria, vuelven a agruparse en comunidades, mantienen tanto la organización originaria (Mallcus) y los Sindicatos Agrarios. Las comunidades campesinas son comunidades reconstituidas pero que solo mantienen su forma de representación mediante sindicatos. Las comunidades de estudio son comunidades reconstituidas.

Las familias pertenecientes a estas comunidades son frecuentemente heterogéneas, estratificándose socialmente, tomando criterios de acceso a la tierra. Encontrándose comuneros: originarios, agregados y pequeños ocupantes, que implican derechos y obligaciones específicas en la vida social y productiva de la comunidad.

Los originarios representan aproximadamente el 30% de las familias en el municipio y corresponden a las familias que fundaron a la comunidad y que tenían derecho a la tierra (por herencia) desde antes de la Reforma Agraria. Tienen en general más de 2 hectáreas en cada aynoqa.

Los agregados son familias que pertenecían a la comunidad desde antes de la Reforma Agraria pero que no tenían acceso a la tierra sino por asignación de la comunidad. La Reforma Agraria consolidó su derecho a la tierra (ahora transmisible por herencia) y tienen de 1 a 2 hectáreas por aynoqa.

Los pequeños ocupantes son familias que se juntaron a la comunidad en las últimas décadas y no tienen acceso directo a la tierra. En general, corresponden a familias originarias de las comunidades y recientemente matrimoniadas. Pueden disponer de algunas parcelas asignadas por la comunidad en los linderos de las aynoqas, no tienen más de 1 hectárea por aynoqa.

21

2.3.4 Comités de Riego

Son organizaciones formadas por usuarios del riego, que tienen como premisa la gestión de los sistemas de microriego (derechos, distribución, operación y mantenimiento), cuentan con normas para el uso de las aguas.

Son organizaciones legalmente constituidas y formalmente reconocidas por las instancias correspondientes.

22

III. METODOLOGÍA

3.1 Delimitación del objeto de estudio

El presente trabajo de investigación tuvo el propósito de estudiar y entender los cambios suscitados en el diseño de sistemas de microriego implementados por la Asociación KURMI en el municipio de Sica Sica, analizando los principales factores de cambio y los actores que intervinieron en la modificación del diseño de los sistemas, a nivel de las comunidades campesinas beneficiarias, los regantes, sus autoridades y la institución responsable de la implementación.

En este sentido, se facilito la participación de autoridades supracomunales, comunales y de regantes de ambos sistemas, así como, a miembros del equipo técnico de KURMI, que hayan coadyuvado desde la identificación, la concepción, la ejecución y la operación de los mismos.

Alcance temporal: El estudio se desarrolló en dos sistemas de microriego implementados en el 2006, que sufrieron modificación y que actualmente se encuentran en operación. Se han elegido estos sistemas por ser los primeros en presentar problemas de cambios en el sistema, y que luego de 5 años, esos cambios ya han sido asimilados y valorados por los actores. El trabajo de investigación fue desarrollado entre julio de 2011 y junio de 2012.

Alcance espacial: La investigación se desarrolló en el altiplano central de Bolivia, en el departamento de La Paz, Municipio Sica Sica, en las comunidades campesinas de Santari y Villa Pukara (Mapa N° 1). En estas comunidades, se estudiaron dos sistemas de microriego, implementados por KURMI, que sufrieron modificación en su diseño. Ambos sistemas involucraron a 108 (Santari) y 85 (Villa Pukara) familias, que fueron parte del proceso durante la identificación, la construcción y la operación de los sistemas hídricos, cuyas características generales se hallan descritas en el Cuadro N° 1, siendo actores materiales e intelectuales de los cambios identificados en los sistemas.

23

Mapa N° 1: Localización de las comunidades estudiadas

Estado Plurinacional de Bolivia

Departamento de La Paz

Comunidades de estudio

Municipio Sica Sica

Cuadro Nº 1: Características de las Comunidades de Santari y Villa Pukara

Tipo de Superficie (Ha) Forma gestión de la Comunidad Población Experiencia en riego Comunidad Total Bajo Riego tierra Comunal, en aynoqas Poseen, dos sistemas de anakas y sayañas. microriego, el primero Reconstituida 98 Familias Comunidad dividida en 4 Santari 4322 32 proveniente de una (Ex hacienda) 568 personas zonas (Santari, Willa vertiente y el segundo de Kollu Santari, un toma lateral de río Viscachani, Llallagua) Individual, en parcelas, Han gestionado un Reconstituida 85 Familias Villa Pukara 4502 9 terreno comunal y sistema, cuya fuente de (Ex hacienda) 530 personas sayañas agua era una vertiente Fuente.- Proyecto de Microriego, KURMI, 2005

24

En estas dos comunidades reconstituidas se desarrolló un estudio cuali- cuantitativo de tipo exploratorio, descriptivo e inductivo. Exploratorio para identificar los factores o razones de cambio, profundizando en las percepciones de los usuarios y de la institución en función a los proyectos de factibilidad. Descriptivo, al analizar y describir las causas, su contexto, relacionando causas y efectos, positivos y negativos, de las modificaciones, todo ello desde la perspectiva de los actores involucrados.

Los métodos cualitativos han permitido conocer de mejor manera a los actores, describiendo sus motivaciones, comportamientos, interacciones e intereses respecto a las obras hidráulicas, y a los cambios, propuestos y ejecutados.

3.2 Variables de estudio

a. Identificación de elementos modificados en el diseño de los sistemas de microriego. Esta variable estuvo dirigida a identificar los componentes de los sistemas de microriego (Infraestructura-usuarios-Área de riego), modificados durante la implementación, basada en la comparación del diseño del sistema inicial respecto al producto plasmado en campo. b. Identificación de factores de cambio. Esta variable buscó explorar e identificar las causas, las razones o intereses, que motivaron a los actores, a modificar los diseños del sistema en fase de implementación. Asimismo, estableció las formas y mecanismos utilizados para efectivizar los cambios. c. Identificación de los actores participantes. En este punto se busco identificar y tipificar a los actores que participaron y son excluidos en el conflicto, las formas de resolución y las posteriores modificaciones ejecutadas en campo. Asimismo, se describen las motivaciones que llevan a estos actores a cambiar los diseños.

Estas variables fueron priorizadas considerando que los cambios en los diseños se deberían a aspectos socio-técnicos y socio-organizativos. El estudio se desarrollo de la manera como se muestra en el cuadro adjunto.

25

Cuadro Nº 2. Lógica de la investigación

Objetivo del Pregunta de Variables de Dimensión Elemento Preguntas generadoras estudio investigación estudio de estudio Indicador Identificación de ¿Qué elementos del diseño en elementos Elementos de los sistemas de microriego modificados en el Técnico diseño fueron modificados en los Aportar a la diseño de los modificados sistemas de Villa Pukara y mejora del sistemas de MR. Santari? enfoque de ¿Qué factores sociales diseño e ¿Cuáles fueron motivaron a los actores a Factores sociales intervención en los factores que realizar cambios, identificados sistemas de riego motivaron a los en los sistemas de microriego? en el altiplano, a actores a ¿Qué factores tecnológicos partir de la modificar los Socio- Identificación de Factores motivaron a los actores a identificación de diseños de los técnico- factores de cambio tecnológicos realizar cambios, identificados factores sociales, sistemas de organizativo en los sistemas de microriego? tecnológicos y microriego ¿Qué factores organizativos organizativos, ejecutados por Factores motivaron a los actores a que influyen en la KURMI, en el organizativos realizar cambios, identificados modificación del municipio de en los sistemas de microriego? diseño en los Sica Sica? ¿Qué actores intervinieron en sistemas de los Caracterización los cambios identificados en microriego, en el de Actores municipio de Sica los sistemas de microriego? Identificación de los Socio- Sica. ¿Qué intereses o motivaciones actores participantes organizativo Intereses y tuvieron los actores para motivaciones modificar los sistemas de microriego? Fuente.- Elaboración propia

3.3 El Método

Para la investigación se tomó como base dos estudios de caso en sistemas de microriego ya implementados, que sufrieron modificación en su diseño. Son sistemas de riego con diferentes factores de cambio, diferentes momentos de modificación y disímiles formas de tenencia de la tierra.

El estudio tiene características fundamentalmente descriptivas y deductivas, basadas en la percepción de los actores participantes.

El estudio estuvo divido en 3 fases: Pre campo, Campo y Gabinete.

26

3.3.1 Fase de Pre-Campo

En esta fase se elaboraron los instrumentos para el levantamiento de la información relevante. Se elaboraron las preguntas claves para las entrevistas a los diversos autores (Anexo N°1: Entrevista a actores). Así también se realizaron las pruebas piloto para ver la coherencia del instrumento a ser aplicado.

3.3.2 Fase de Campo

En campo se realizaron tres trabajos:

a. Método para la identificación de elementos modificados en el diseño. El método de estudio utilizado fue la comparación. Para lo cual, se desarrolló una matriz de comparación de dos columnas. En la primera columna, se anotaron los datos reportados en el proyecto aprobado, en tanto que la segunda columna, se anotaron los datos encontrados en campo (Cuadro N°3). La comparación sirvió para identificar los elementos modificados. Se prescindió de la variable fuente de agua, por no sufrir variación.

Cuadro N° 3. Matriz de comparación de cambios en el diseño

Variables Elementos de diseño Elementos de diseño Comentarios Planificados Modificados Infraestructura Usuarios Área de riego

Preliminarmente se analizaron los dos proyectos de factibilidad preparados por KURMI para reconocer los cambios y caracterizar los cambios. En este periodo se aplicaron 8 entrevistas a nivel de las autoridades comunales y usuarios (3 por sistema) y 2 al equipo técnico de KURMI. Las entrevistas fueron enfocadas a actores involucrados y partícipes de los cambios y la implementación. Las preguntas generadoras de información se encuentran en el Anexo N° 1: Entrevista a autoridades. Los datos recolectados de campo fueron contrastados con los datos registrados en el proyecto. Los cambios encontrados

27

fueron verificados en campo en compañía de los actores, para valorar los mismos.

b. Método para la Identificación de los factores de cambio. Para la evaluación de esta variable se usaron métodos cualitativos que permitan identificar los elementos detonantes de los cambios suscitados en campo. Para reconocer estos elementos se recurrió a entrevistas a informantes clave. Las preguntas abiertas secuenciales permitieron reconocer las causas para forzar a los cambios.

En la entrevista intervinieron los siguientes actores:

. 2 Autoridades y 2 regantes del Sistema de Villa Pukara . 1 Autoridades y 2 regantes del Sistema de Santari . 2 Entrevistas al Presidente del CIDSA (Organización Supracomunal de la provincia Aroma) y SubAlcalde de Konani. . 3 Entrevistas a miembros del Equipo Técnico de KURMI.

Las entrevistas fueron enfocadas a personas responsables de los cambios para ahondar en sus razones y motivaciones. Las preguntas motivadoras se hallan en el Anexo N° 1. La lista de entrevistados en el Anexo N°2.

Para la construcción de las preguntas motivadoras se utilizo los criterios de identificación y resolución de conflictos, propuesto por Cañón, M. (S/F) indagando sobre el problema, los intereses, las motivaciones y el posicionamiento.

c. Método para la variable Identificación de los actores participantes. Para identificar y caracterizar a los actores2 intervinientes en el conflicto se ha aplicado 4 instrumentos3 desarrollados por la Universidad de Carleton. Para la

2 Los actores son grupos, organizaciones o parte de los anteriores cuyos intereses pueden ser afectados por un conflicto o acción. En este grupo se incluyen también aquellos que pueden incidir en el conflicto utilizando los medios que estén a su disposición. 3 Factores:  Poder: Habilidad ejercida por un actor para utilizar los recursos que controla a fin de satisfacer intereses u objetivos. Estos recursos incluyen la riqueza económica, autoridad, habilidad para usar la fuerza o amenazar con utilizarla, la información y medios para comunicarse.

28

identificación se uso el Diagrama de Venn. Posteriormente se procedió a valorar las relaciones de Poder de cada uno, en aspectos sociales, económicos y tecnológicos, usando la siguiente matriz:

Cuadro N° 4. Relaciones de Poder

Poder Actor 1 Actor 2 Actor 3 Variables Grado de organización Grado de autoridad Capacidad de decisión Riqueza económica Habilidad de usar la fuerza Información y comunicación Conocimientos tecnológicos Valores: A = Alto; B=Medio; S/P=Sin Poder

Para el llenado de la matriz se usaron las siguientes preguntas motivadoras:

. ¿Qué grado de organización tienen los actores en el conflicto? (resolución) . ¿Qué grado de autoridad tiene los actores en el conflicto? (resolución) . ¿Qué capacidad de decisión tiene los actores en el conflicto? (resolución) . ¿Tienen poder económico los diferentes actores? (resolución) . ¿Cuál el nivel de información y comunicación que controla cada actor? . ¿Tienen conocimientos tecnológicos, los diferentes actores?

Los intereses de los diferentes actores fueron reconocidos utilizando la matriz de doble entrada (Cuadro N° 5), catalogando en la primera columna los intereses (ganancias, pérdidas o nulo interés) en relación a los cambios propuestos. Las preguntas utilizadas fueron ¿Qué intereses tenían los diferentes actores para colaborar/conflictuar los diseños de microriego?

 Intereses: Son pérdidas o ganancias que se obtendrán a partir de los resultados de las acciones propuestas, y que influyen en el acceso al poder, la legitimidad y las relaciones sociales (influencias en otros actores)  Legitimidad: Mide el grado de reconocimiento de otros actores de acuerdo a Ley, costumbres locales, derechos y las responsabilidades en la decisión ejercida.  Relaciones sociales: Abarcan los vínculos existentes de colaboración/conflicto, que influyen en una situación determinada y que puede incidir en un problema o acción.

29

Cuadro N° 5. Matriz de identificación de intereses

Intereses Actor 1 Actor 2 Actor 3 Pérdidas altas

(- -) Pérdidas medias

(-) Sin interés

(o) Ganancias medias

(+) Ganancias altas

(+ +)

La legitimidad (Cuadro N° 6) también fue posible de conocer con ayuda de la matriz de doble entrada:

Cuadro N° 6. Matriz de valoración de la legitimidad

Grado de Legitimidad Actor 1 Actor 2 Actor 3 Alta legitimidad Media legitimidad Baja legitimidad Valores: A = Alto; B=Medio; S/L = Sin Legitimidad

Las relaciones de colaboración y conflicto entre grupos involucrados fueron establecidas con ayuda del siguiente matriz.

Cuadro N° 7. Relaciones de Colaboración y Conflicto

Relaciones Actor 1 Actor 2 Actor 3 Colaboración Conflicto

Finalmente se concluyo con la caracterización de los actores con el análisis CLIP (Poder, interés y Legitimidad), que se resume en el Cuadro Nº 8.

La información fue colectada a partir de los actores inmersos en la solicitud de cambio, la negociación y la implementación de las obras hidráulicas, siendo el desglose el siguiente:

30

Cuadro N° 8. Análisis CLIP

ACTOR PODER INTERES LEGITIMIDAD SIMBOLO Actor 1 Actor 2 Actor 3

. 2 miembros del equipo de KURMI . 1 a miembros del CIDSA. . 4 Actores de los sistemas de microriego de las dos comunidades.

Estos datos fueron complementados con información local relacionada con la forma de tenencia de la tierra y la organización local

3.4 Población

La población con la que se desarrollo la investigación corresponde a los sistemas de microriego de Villa Pukara y Santari, que evidenciaron modificación en sus diseños. Con este fin, se estudió con informantes claves entre dirigentes y usuarios de Villa Pukara que cuenta con 85 usuarios y de Santari que cuenta con 98 usuarios.

3.5 Instrumentos

Dos instrumentos fueron utilizados en el estudio: La entrevista y las matrices desarrolladas por el método SAS2.

La Entrevista es un instrumento de exploración y búsqueda de información que permitió responder a las interrogantes planteadas. La entrevista se desarrollo en una situación abierta, en la que existe una mayor flexibilidad y libertad, por lo que se pudo focalizar progresivamente el interrogatorio hacia cuestiones cada vez más precisas y ayudar a que el entrevistado se exprese y aclare aspectos de interés. Se preparó un pequeño cuestionario o preguntas motivadoras, preparada de forma sistemática que mantuvo un hilo conductor.

Se eligió el cuestionario, porque es un instrumento que permite reunir una amplia batería de preguntas referentes a las distintas variables recolectadas en la entrevista

31 relacionadas con el estudio; porque permite el anonimato de las fuentes y permite obtener una gran cantidad de información que puede validarse entre los distintos grupos y que sirve para refrendar informaciones provenientes de otras fuentes.

Para la elaboración de los temas y preguntas seleccionadas, se tuvo en cuenta los conceptos, definiciones y orientaciones de Babbie, s/f considerando la existencia de un propósito explícito detrás de cada tema o pregunta y que éstas fueran de distinta naturaleza: sensoriales y de opinión de valor.

Se uso un cuestionario con preguntas cerradas y abiertas en entrevistas con actores de los diferentes grupos, por considerarse que el cuestionario es una técnica de recogida de información, que supone un interrogatorio en el que las preguntas establecidas de antemano se plantean siempre en el mismo orden, y se formulan con los mismos términos. Las preguntas cerradas fueron utilizadas con todos los actores para descubrir las modificaciones en los sistemas, factores de cambio y descubrir a los actores participantes. Las preguntas abiertas fueron utilizadas para profundizar el análisis a fin de encontrar las causas que habrían suscitados tales cambios y resultados en el diseño. Estas últimas estuvieron relacionadas con la percepción de los actores.

El análisis de actores fue abordado según la metodología de SAS2 (Universidad de Carleton, 2007, que se basa en la necesidad de realizar un análisis de múltiples interesados, a fin de determinar con precisión quiénes y de qué manera actuaron en el conflicto de la modificación de los sistemas de microriego.

3.6 Recojo de Datos

Las boletas fueron aplicadas a los actores antes descritos, todos ellos usuarios del sistema de microriego. La información recolectada fue sistematizada, valorada y analizada en un sistema de análisis de datos, a partir del cual se elaboran cuadros de comparación de resultados.

32

IV. CONTEXTO

4.1 Contexto geográfico

La presente estudio tiene lugar en el Municipio de Sica Sica, Provincia Aroma, Departamento de La Paz. El municipio se caracteriza por pertenecer a un ecosistema de altura (altiplano), que incluye tres pisos ecológicos: la pampa, la serranía y la cabecera de valle. El territorio es ondulado, compuesto por serranías y montañas que van desde los 3.700 a los 4.200 msnm., lo que dibuja un cuadro geo-económico típico del altiplano.

4.2 Contexto social

El municipio de Sica Sica tiene el cuadro socioeconómico característico de la zona de altiplano: población dispersa, altitud elevada, escasez y recursos naturales degradados, falta de infraestructuras viales y sociales y lejanía de los centros de consumo. Características que se replican en las comunidades de estudio.

Según a los indicadores del PNUD Cuadro Nº 9), el municipio de Sica Sica tiene unos valores por debajo de la media nacional, confirmando una clasificación media a baja, ocupando el lugar 175 de los 314 municipios.

Cuadro Nº 9: Indicadores de Desarrollo Humano de Sica Sica y Bolivia

Índice de Desarrollo Humano Sica Sica Bolivia Esperanza de vida al nacer (años) 59,9 63,3 Tasa de alfabetismo de adultos (% de15 y mas años de edad), 2001 85,4 86,72 Tasa de matriculación neta combinada inicial, primaria y secundaria (%) 58,0 76 Consumo per cápita (PPA en $US/año), 2001 707 1.417 Desigualdad 0,154 0,442 Índice de educación 0,66 0,75 Índice de consumo (ajustado al PIB per cápita) 0,40 0,54 Valor del Índice de Desarrollo Humano, 2001 0,547 0,641

Fuente: Informe sobre Desarrollo Humano 2004. PNUD Bolivia

33

La población total de la provincia Aroma es 95.437 habitantes4 y la del municipio de Sica Sica de 26.818 habitantes, con un promedio de 5 miembros/familia. La mayoría de los habitantes son menores de 15 años y adultos mayores a 40. La población está organizada en 76 comunidades rurales,

La población es aymara, marginada históricamente por el resto del país. La llegada de un nuevo presidente indígena, trae consigo la esperanza de reconocimiento e integración de las familias campesinas a las acciones Estatales.

Las comunidades intervenidas se ubican en el primer grupo de prioridad estatal sobre un total de cinco grupos, con un rango de 98 al 100 % de pobreza. El 98% de familias empobrecidas en Sica Sica tienen ingresos mensuales de 47,05 $US, provenientes de las actividades ganaderas (hasta en un 52%), lo que les obliga a diversificar sus ingresos con otras actividades.

La tasa de analfabetismo es importante, siendo del 6.37% para hombres y el 22.8% para mujeres. Existe una escuela en cada comunidad y el Gobierno nacional ha emprendido el Plan Nacional de Alfabetización. La falta de establecimientos para el nivel secundario incide sobre la migración de los jóvenes.

A nivel de salud los indicadores en la zona son bastante malos: la tasa de mortalidad infantil alcanza el 73.57 por mil y solamente existen 6 establecimientos de salud en las comunidades más grandes como son Sica Sica, Lahuachaca y Konani. El resto de comunidades no cuentan con hospitales o centros de salud.

4.3 Contexto Económico

La economía es de subsistencia, con escasa integración al mercado. Tienen potencialidades para la comercialización por su relativa cercanía a los centros de consumo, La Paz, y Oruro.

La integración económica regional pasa por solucionar previamente la satisfacción de necesidades básicas de las poblaciones en extrema pobreza (90% del

4 Fuente: Censo 2001

34 total). La dotación de infraestructuras de riego con vocación productiva es una condición necesaria para el acceso a los mercados: almacenes de abastecimiento, carreteras, energía eléctrica, etc.

El estado boliviano ha priorizado las cadenas productivas de la carne camélida y bovina dentro de su política de la Estrategia de Desarrollo Agropecuario y Rural.

Las familias de las comunidades rurales gestionan su territorio de manera comunal. Así, el territorio, considerando sus potenciales, es fragmentado en zonas destinadas al pastoreo y a la agricultura extensiva e intensiva, como estrategia de reducción de riesgos climáticos extremos. Los suelos tienen una doble vocación: agrícola y ganadera. Los cultivos más comunes son papa, cebada, quinua y cebolla. La parte pecuaria se basa en la cría de ovinos y bovinos. Estas producciones se desarrollan de manera extensiva y también de forma semi-intensiva cuando se benefician de riego y/o de la utilización de ciertas tecnologías de reducción de la presión sobre los recursos naturales.

4.4 Contexto político

Bolivia entre octubre de 2003 y junio de 2005 sufrió dos graves crisis políticas que desestabilizaron de manera importante el país. La gobernabilidad del país llegó a sus horas bajas en un cuadro complejo donde se mezclaron la situación de pobreza estructural y exclusión que afecta a una mayoría considerable de los bolivianos (58%), los movimientos campesinos en proceso de radicalización, los privilegios de las compañías multinacionales sobre los recursos naturales, sobre todo el gas, el movimiento autonomista del oriente Boliviano, los escasos avances de las reformas emprendidas, etc.

El cambio de gobierno y la llegada al poder de un presidente indígena a comienzos de 2006 augura mejores tiempos e incorporación de los sectores aislados. Desde el mismo año, el municipio ha sido tomado por pobladores “masistas” locales

Los gobiernos municipales se constituyen en pequeños estados, con la posibilidad de administrar fondos propios para el desarrollo local. Los fondos de coparticipación tributaria son pequeños, alcanzando a $US 69 por habitante por año.

35

Casi un 40% de este monto es destinado para educación, salud y gastos operativos del Gobierno Municipal, quedando así muy reducidos los fondos disponibles para inversión local productiva.

La estrategia de desarrollo ligada a los municipios se expresa en los Planes de Desarrollo Municipal (PDM). Para acceder a los fondos de coparticipación tributaria, cada gobierno municipal debe preparar un Plan (quinquenal) y su respectiva Plan Operativo Anual (POA). Las comunidades acceden a estos fondos al incluir sus proyectos en el POA.

4.5 Contexto Cultural

Un 90% de las familias de Sica Sica son de cultura aymara, fuertemente enraizadas en su medio rural. Existe un pequeño segmento poblacional urbano, de familias dedicadas al comercio. El aislamiento social de las familias rurales ha permitido perpetuar sus costumbres y sus tradiciones, aunque existe un encuentro intercultural entre ambas culturas, puesto que no son sistemas cerrados.

Debido a que gran parte de las comunidades fueron haciendas, el riego fue un elemento importante y actualmente es parte integrante del sistema de producción comunal. El manejo comunal de los recursos se ajusta muy bien a la producción agrícola y ganadera. Tal es así que, la organización local cuenta con secretarios de agricultura y ganadería.

Habitualmente en la zona, el manejo del agua recae sobre la familia en pleno, que son responsables del riego, siendo el hombre el responsable de planificar el riego en el Comité de Riego.

Son notorios los ritos de siembra del agua, especialmente en las épocas de inicio del riego en julio y de las lluvias, octubre.

36

V. RESULTADOS

El presente trabajo estudió los factores sociales, tecnológicos y organizativos, que influyeron en la modificación del diseño en sistemas de microriego implementados por la ONG KURMI, en el municipio de Sica Sica, del departamento de La Paz, reportándolo en 3 líneas de investigación: i) la identificación de los cambios en el diseño del sistema; ii) identificación de los factores de cambio; y iii) los actores participantes de esos cambios.

A continuación se describen los principales resultados logrados con la investigación en las líneas de investigación previstas.

5.1 Cambios en el diseño

Los sistemas de microriego de Santari y Villa Pukara fueron diseñados técnicamente por KURMI entre 2004 y 2005 (Anexo Nº 3: Proyectos de microriego). Con los propios actores se identificaron elementos modificados en los sistemas de riego, los cuales fueron verificados en campo y valorados a la luz de los diseños técnicos a fin de dimensionar dichos cambios.

Para valorar las modificaciones en los sistemas de riego, se consideraron dos aspectos: la pertinencia de las obras y la caracterización de los cambios suscitados en los sistemas, en la percepción de los protagonistas.

5.1.1 Pertinencia de las obras hidráulicas

La información base para el estudio de esta variable fue desarrollada a partir de dos preguntas clave:

¿Cree usted que la construcción de una presa de tierra era la alternativa técnica más adecuada para disponer de agua de riego en la comunidad?

¿Por qué?

37

Gráfica Nº 3: Pertinencia de la construcción de presas de tierra para riego, según actores

Usuarios Autoridades Sub- Alcaldia CIDSA Comunales Konani KURMI

No hay otra forma de obtener agua para riego

Hay Son fáciles de El agua que Hay Hay ventajas construir y los presupuesto tenemos ya no experiencia naturales en ríos ya están en para alcanza para construir muchas cddes. uso construirlas

Fuente: Elaboración propia

El conjunto de informantes, entre usuarios, autoridades comunales y de comités de riego, organizaciones locales (CIDSA), Sub-Alcaldía del Cantón Germán Bush y hasta los mismos miembros del equipo técnico de KURMI consideran que la construcción de presas de tierra era factible, siendo la única alternativa para disponer de agua para riego. A pesar de la coincidencia preliminar, entre todos los actores en cuanto a la pertinencia de la construcción de la obra, hay diferentes criterios esbozados sobre él; divergencia que concuerda fielmente con los intereses particulares de cada actor, personal o institucional (Gráfica Nº 3).

El sector de los usuarios coincide en señalar que el agua para riego era insuficiente para la producción y cualquier otro sistema que permita disponer de agua para riego es factible. Es interesante analizar que el principal criterio es la disponibilidad de agua por encima del tipo de construcción, es más, no objetan si el agua es de río, vertiente o de lluvia, lo importante es tener agua y en grandes cantidades. Respecto a la presa de agua, se indica que: “si la construcción de Jach’a Qotas5 es una alternativa para disponer el agua para riego, hay que construirlas”, “nosotros no podemos decir si son buenas o no, los técnicos sabrán” (Santiago Bautista, Secretario

5 Jach’a Qota, palabra aymara que significa “Laguna Grande”, y que está relacionada con las presas de agua para riego. Las jiska qotas son reservorios de agua, de menor magnitud y destinadas para abrevaje.

38

General de la Comunidad de Santari). “Hemos visto en otras comunidades que las qotas funcionan bien” (Luís Quispe, usuario de la Comunidad de Villa Pukara).

Asimismo indican que, debido a la falta de agua se ha incrementado el robo de agua y las peleas entre usuarios, con la consecuente afectación sobre los ingresos económicos, por lo que continuamente están obligados a salir fuera de la comunidad para compensar el déficit económico familiar. Se menciona que antes de la construcción de la Jach’a qota en Villa Pukara, “la vertiente de Ojjo Jahuira muy poco agua daba, solo ganábamos entre Bs. 1000 a 1500”, con ésta ganancia, según el usuario Bernabé Herrera “no había interés por cultivar la tierra”. Por eso, “cualquier construcción que nos dé agua es beneficioso para nosotros”.

Para el grupo de autoridades comunales y de los comités de agua, la construcción de reservorios de agua era factible por las razones siguientes: “El agua era escasa”, “no alcanza para todo el cultivo” y no “llega a todas las familias”. Se percibe en las apreciaciones de las autoridades cierto conocimiento de los sistemas de riego, posiblemente por ser parte de las capacitaciones. “A nosotros como autoridades nos llegaban las quejas y no sabíamos que decir”, había que buscar formas para tener más agua, por eso nos contactamos con KURMI y el CIDSA…Ellos estaban construyendo las qotas en otras comunidades y yo he visto con esa idea he vuelto a mi comunidad, porque teníamos buenos lugares para construir” (Benjamín Callizaya, Comité de Construcción, Comunidad de Santari).

Otras autoridades tenían certeza que el déficit de agua que padecían no sería solucionado con la mejora de sus actuales sistemas, puesto que su fuente de agua había disminuido sustancialmente en su oferta de agua, por lo que perciben que la construcción de una pequeña presa podría remediar esta falencia de agua, siendo por lo tanto pertinente su construcción. “Los ríos y las vertientes casi ya no tienen agua y los trabajos que se hagan no van a mejorar mucho la cantidad de agua” (Leandro Herrera, Presidente Comité de obras de Villa Pukara).

Asimismo se percibe que las autoridades, además de ver una fuente de agua para la comunidad, asumen la misma desde la perspectiva del trabajo que le tocaría cumplir

39 durante la fase de implementación “Yo he visto que las qotas son fáciles de construir, y pueden juntar mucha agua”. Asimismo indican que el apoyo estatal no llega a las comunidades “solo las ONG’s nos ayudan un poco para salir de la pobreza” (Sandalio

Condori, Comunidad Villa Pukara).

Según el Sr. Cecilio Luna, Ex – Jilir Irpiri6 del CIDSA7, la qota es la única posibilidad para contar con agua de riego en Aroma. “nuestro lugar es seco, no hay muchos ríos, los pozos solo pueden hacerse en las pampas, aquí en la serranía se puede aprovechar el agua de lluvia” Asimismo indica que, hay experiencia en KURMI y en las comunidades, para construir las qotas. “Antes de Santari y Villa Pukara ya se habían construido más de 20 Jach’a Qotas” (Cecilio Luna). Si la comunidad se organiza puede construir su qota y gozar del riego.

En la perspectiva del Ex – Alcalde del Cantón Germán Busch, el Sr. Jacinto Calle, “la construcción de qotas es apta en el municipio, porque todavía la tierra es comunal y porque la lluvia es gratis”. Dice además que, “el riego es tuición del estado pero la plata no alcanza”… “Para construir sistemas de riego se requiere inversión municipal o de la Gobernación”. “Yo creo que si hay un presupuesto que viene de afuera hay que aprovechar para mejorar el riego”. Finalmente indica que “las familias saben regar y ganarse su plata, solo necesitan apoyo para construir obras de riego”.

De acuerdo con el equipo técnico de KURMI, el agua es un elemento deficitario en la producción agropecuaria. La construcción de sistemas de microriego con fines de irrigación tendría ventajas comparativas en el municipio de Sica Sica, por el relieve natural, la presencia de material adecuado y la concentración de las lluvias en pequeños periodos que permitirían acumular agua. “Hay microcuencas ideales para la construcción de pequeñas presas de gravedad” (Javier Chinche, Responsable de la construcción de obras hidráulicas de KURMI). “El agua de riego es un elemento dinamizador y detonador de la producción” “La gente se mueve para tener agua”

6 Jilir Irpiri, Palabra aymara que significa el “Gran Guía”, cargo análogo a una Presidencia tradicional de alguna organización determinada. 7 CIDSA, Consejo Intercomunitario de Desarrollo de Sur Aroma. Es una organización supracomunal que aglutina a 48 de las 75 comunidades existentes en el Municipio de Sica Sica, fue contraparte campesina en la ejecución de los proyectos de riego ejecutados por KURMI.

40

“Estábamos obligados a dotar de agua para riego, por ser una necesidad urgente” (Beatriz Vino, Coordinadora de Proyecto de KURMI).

De acuerdo a lo esbozado por los diversos actores, la construcción de sistemas de riego era una prioridad para ambas comunidades y para las otras comunidades asentadas en serranía del municipio de Sica Sica. Se percibe, entre usuarios y autoridades comunales, una tendencia a valorar más el agua para riego sin importar el tipo de obra, la distribución o la gestión. Si bien ambas comunidades tenían experiencia en riego al gestionar sistemas alimentados por río y vertiente (Santari) y vertiente en Villa Pukara, no estaban familiarizados en el manejo de presas de agua, porque no hablan de cuencas, de nuevos usuarios, de área de riego, de derechos o distribución del agua.

5.1.2 Caracterización de los cambios en el diseño

Los cambios en el diseño de los sistema de microriego implementados en Villa Pukara y Santari fueron caracterizados a partir de 3 acciones secuenciales: i) la identificación preliminar de las modificaciones; ii) la corroboración en campo de los elementos cambiados y; iii) la valoración técnica de los mismos.

Acontinuación se presenta el análisis por estudio de caso.

5.1.2.1 Caso: Villa Pukara

5.1.2.1.1 Identificación preliminar de los elementos modificados

En campo, los elementos modificados en el sistema de mircroriego de Villa Pukara fueron identificados con ayuda de la siguiente pregunta motivadora ¿Qué elementos de diseño en el sistema de microriego fueron cambiados?

La Gráfica Nº 4 muestra las ideas genéricas expresadas por los propios actores en las entrevistas, cuyas declaraciones coinciden en indicar que, los diseños técnicos de los sistemas de riego han sido modificados en la fase de implementación de la obra hidráulica en campo, no obstante destaca la respuesta esbozada por Cecilio Luna, dirigente del CIDSA, “Lo que ha pasado en Villa Pukara, ha sido como un dolor de parto para KURMI”.

41

Gráfica Nº 4: Elementos modificados en el diseño del sistema de microriego según actor participante

Comunidad Villa Pukara Autoridades CIDSA

Usuarios 1. Ubicación KURMI Presa 2. Sistema de conducción del agua

Fuente.- Elaboración Propia

Todos los actores entrevistados coinciden en señalar que los diseños fueron modificados en dos elementos: La ubicación de la presa (Infraestructura) y el sistema de conducción del agua (Infraestructura/Gestión). Ambas alteraciones fueron verificadas en campo en compañía de las autoridades.

En campo se encontraron dos cambios. El primero en la ubicación de la presa y el segundo en el cambio del sistema de conducción de agua.

1. En caso del cuerpo de represamiento, hubo un apreciable desplazamiento en su ubicación final (Gráfica N° 5), pasando de un sitio angosto y geológicamente

rocoso, en la base y en los estribos (S1), a un lugar más amplio y de lecho limo-

arenoso (S2). “El proyecto estaba diseñado por KURMI y por nosotros, pero la comunidad ha dudado un poco en la ubicación de la presa, por los problemas que encontramos y ahora está más abajo” (Jacinto Calle, Ex Alcalde y Ex – Autoridad de Villa Pukara). 2. Asimismo, se constató que el sistema de conducción del agua diseñado mediante tubería de 3” fue cambiado por canal revestido de 20 x 12 cm. (Gráfica N° 5) “hemos tenido que cambiar los tubos por canal, que es más factible para

42

nosotros, aunque no todos estaban de acuerdo” (Leandro Herrera, Responsable de la construcción de la obra).

Esto cambios pueden visualizarse en el siguiente esquema

Gráfica N° 5. Cambios esquematizados sobre imagen aérea

S1 = Sistema de conducción de agua S1 diseñado por tubería

S2 S2 = Sistema de 120 m conducción de agua S1 construido por canal S 2 2

1

S1= Ubicación diseñada en el proyecto

S2 = Ubicación modificada durante la construcción

Fuente: Elaboración Propia, a partir de una imagen satelital de Google, 15/02/12

Las reformas implementadas por los actores no alteraron los objetivos ni los fines para los que fueron diseñados los sistemas de riego.

5.1.2.1.2 Valoración técnica de los elementos modificados del Sistema

El Cuadro N° 10 muestra los resultados logrados en los tres elementos estudiados en el sistema: Infraestructura, Usuarios del sistema y Área de riego.

El cuadro corrobora los cambios declarados por los distintos actores y los visualizados en campo. La valoración por elemento de análisis se reporta a continuación:

43

Cuadro Nº 10: Elementos de diseño modificados en el sistema implementado

Comunidad Villa Pukara VARIABLES Elementos de Diseño del Sistema Planificados Modificados Ubicación 17° 24’ 19,7” LS 17° 24’ 22,45” LS 67° 24’4,98” LO 67° 24,8’ 26” LO 1. Infraestructura

 Presa  Cap. Almacenamiento 102.767,9 m3 60.640,84  Volumen de agua para riego 88.521,0 m3 54.234,1 m3  Longitud de cortina 120,0 m 151,1 m  Altura de cortina 7,0 6,0 m  Base de cortina 49,0 m 38,0 m  Ancho de coronamiento 4,6 m 5,0 m  Vertedor (H°C°)  Magnitud vertedor 5 x 4,6 x 0,8 m 6 x 4,6 x 0,8 m  Sistema de conducción  Longitud de tubería (2 módulos) 2000 m  Longitud canal revestido 2000 m 2. Gestión

 Usuarios 64 74 3. Área de riego

 Superficie bajo riego 29,2 26,35 Fuente: Elaboración propia a partir de datos de informes de KURMI (2006-2009)

A nivel de Infraestructura. Los cambios han implicado serias alteraciones en el sistema de microriego. El Cuadro N° 10 muestra cambios en el sistema de riego implementado respecto al sistema diseñado, en los tres elementos de estudio: La infraestructura, el área de riego y la gestión. Si bien las modificaciones más importantes se producen a nivel de la infraestructura (ubicación de la presa y cambio del sistema de conducción), estas se reflejan a nivel de la gestión y el área de riego. En el Anexo N° 4, se encuentran los elementos de diseño comparados.

El desplazamiento del sitio de emplazamiento del cuerpo de la presa en dirección sur-oeste en 120 m., condujo a la disminución del 41% de la capacidad de almacenamiento de agua, diseñada en 102.767,9 m3, merma derivada de la ampliación

44 de la longitud del cuerpo de represamiento, pasando de 120 a 151 m y la modificación de la altura de la cortina, que disminuye de 7 a 6 m. Estos cambios estuvieron relacionados con las nuevas condiciones del sitio de emplazamiento (sitio más ancho) y principalmente del presupuesto destinado para la construcción de la presa. El cuerpo de la presa diseñado implicaba el movimiento y compactación de 19982 m3 de tierra homogénea. Con las dimensiones de la cortina implementada se habrían movido y compactado 19491,9 m3 de tierra. Más allá del problema de la tenencia de la tierra, en el nuevo sitio, el presupuesto disponible fue en definitiva el factor determinante en la disminución de la magnitud de la obra ejecutada, puesto que un mayor presupuesto se habría logrado erigir una cortina de mayor envergadura y consecuentemente de mayor capacidad de almacenamiento de agua.

En segundo lugar, se produjo el cambio en la forma de conducción del agua, pasando del sistema por tubería a canales abiertos. Este cambio no pudo ser valorado, puesto que la tubería no fue implementada en campo. Sin embargo se puede inferir, considerando la eficiencia de conducción de ambos sistemas, que con el nuevo sistema la disponibilidad de agua es menor.

La disminución de la capacidad de almacenamiento de la obra y la eficiencia del sistema de conducción influyen en la disponibilidad de agua, y conllevan a la modificación en el derecho al agua, la frecuencia de riego y la superficie regada por usuario.

A nivel de los usuarios. A este nivel, los cambios se reflejan tanto a nivel del volumen de agua disponible, como del número de usuarios. Ambos cambios se hallan relacionados con el volumen embalsado de agua (Cuadro N°11).

Con la disminución del volumen represado de agua en un 41%, se reduce la disponibilidad de este elemento en un 31%, disminuyendo de 305 a 208 mm/usuario (Cuadro N° 11), mermando aún más la disminución del agua de riego para cada usuario.

Contrariamente a la disminución del volumen almacenado, el mismo cuadro muestra que hay un incremento del número de usuarios, pasando de 64 a 74 regantes,

45 todos ellos con derechos reconocidos al agua, al aportar mano de obra en 20 jornales. Jacinto Calle decía “Los usuarios ya no somos los mismos, el agua tampoco”.

Cuadro N° 11: Aporte efectivo de agua del reservorio para riego

Aporte de agua en el Sistema Diseñado Volumen Volumen Caudal Regantes Turno/ Área Lámina total Lámina N° de embalsado disponible Salida usuario regada disponible disponible riegos ( m3) (m3) (l/s) (Nº) (Hr) (Ha) mm mm/riego 102.767,9 88.521,0 30 64 12,81 29 305 61 5 Aporte de agua en el Sistema Implementado Volumen Volumen Caudal Regantes Turno/ Área Lámina total Lámina N° de embalsado disponible Salida usuario regada disponible disponible riegos ( m3) (m3) (l/s) (Nº) (Hr) (Ha) mm mm/riego 60.640,84 54.234,1 30 74 6,8 26,35 208 52 4 Fuente.- Elaboración propia, a partir de datos reportados por KURMI

Como consecuencia de la disminución de la disponibilidad de agua y el ajuste en el número de regantes se produjo una modificación del derecho al agua y la frecuencia de entrega. En el primer caso, el turno de riego se redujo de 12,8 a 6,8 horas de riego (Cuadro N° 11), lo que además influyó en el reparto del riego, que también disminuye de 5 a 4 entregas. Producto de esta modificación se pierde la ventaja del adelantamiento de la cosecha y la venta de productos a mejores precios, puesto que el riego se inicia en el mes de septiembre y no en agosto como estaba inicialmente previsto, ya que el agua almacenada no alcanza para el mes con mayor demanda (diciembre). Los mejores precios de los productos agrícolas se alcanzan a finales de diciembre en correspondencia con las fiestas de final de año.

A nivel del área de riego. La disminución de la disponibilidad de agua y el incremento de usuarios del sistema condujo a un decremento del área bajo riego. La parcela bajo riego por usuario se redujo de 4500 a 3500 m2, con lo que el área total bajo riego se comprime sustancialmente pasando de 29 a 26 Ha (Cuadro N° 11). Este aspecto no fue reportado por los usuarios, porque las modificaciones se produjeron antes de la construcción de las obras.

46

5.1.2.1.3 Identificación del problema

La forma de identificación de los elementos a ser modificados por los actores locales, fueron profundizados a partir de la pregunta ¿Cómo se dieron cuenta que se tenían que cambiar los diseños técnicos?

a. Determinación del problema

La respuesta, entre autoridades, usuarios y equipo técnico fue unánime: durante el replanteo. “Nos hemos dado cuenta cuando hemos rayado con estuco, hasta dónde iba a llegar el agua…recién hemos entendido que el agua estaba saliendo de la tierra comunal y llegaba a las parcelas” (Leandro Herrera, Usuario). “Todos nos hemos dado cuenta porque somos parcelados… Don Leandro y Don Nazario, que son gente mayor se han parado y han dicho que no permitirán que se construya la qota” (Sandalio Condori, Usuario). “Pararon las obras el mismo día de la construcción, nos dimos cuenta que era insuficiente concertar, dibujar y tener actas de consentimiento” (Ing. Johnny Ticona, KURMI).

Los comentarios anteriores muestran que la validación social de los diseños fue insuficiente entre los futuros usuarios, priorizando ante todo la factibilidad técnica antes que conocer al detalle las formas de tenencia de la tierra, la gestión de conflicto, la reacción de la gente y la resolución del mismo. “Hemos construido varios sistemas de estos, pero nunca hemos tenido problemas, quizás porque nunca hemos construido presas en comunidades parceladas” (Ing. Beatriz Vino, Coordinadora de proyecto).

Si bien, los estudios de factibilidad fueron elaborados con participación de las autoridades y usuarios de forma rotativa, para delimitar la cuenca, marcar la ubicación de la presa y demarcar la ubicación de los tubos de conducción es insuficiente, porque los problemas no aparecen en ellos. “Cuando los técnicos de KURMI mostraban los dibujos de la ubicación de la presa, la gente solo miraba el lugar de la cortina y la cantidad de agua que decían los cuadros” Además, “el tubo iba por donde estaba nuestra acequia, no cambiaba solo se ampliaba” (Jacinto Calle, Ex – Autoridad).

47

Más que diseñar las obras en compañía de autoridades y algunas bases, y, mostrar fotos y dibujos de los diseños, se ha visto que hace falta actuar en campo con el conjunto de la gente, replanteado las propuestas y los cambios, de tal forma de validar constantemente las obras hasta su final aceptación.

Al respecto, Alurralde (2003), indica que una obra estaría validada socialmente cuando los propios grupos humanos participantes del proyecto, trazan los distintos elementos de las obras, como la presa y el área de riego.

b. Ventajas y desventajas de los cambios

En el Cuadro N° 12, se describen las ventajas y desventajas resultantes de los cambios implementados en el diseño.

Si bien se tiene un amplio listado de desventajas, hay la percepción entre los usuarios, que, la mayor ventaja fue la resolución del problema de tierras. “Esa vez solo pensábamos en solucionar el problema de la tierra, pero ahora nos damos cuenta que el agua no se almacena mucho, hay poco agua, el turno solo dura 3 veces y el agua se acaba nomas” (Leandro Herrera, Usuario).

Cuadro N° 12. Ventajas y desventajas de los cambios en el diseño en Villa Pukara

Ventajas Desventajas Ya no hay problema de tierras Menos agua Mayor costo de la obra Mayor mano de obra en la construcción La construcción se ha retrasado bastante Con el canal se pierde más agua KURMI ha perdido seriedad con otras comunidades Fuente.- Elaboración Propia, a partir de la percepción de los usuarios del Sistema de Villa Pukara

Asimismo se detecta que esta experiencia fue negativa para KURMI, que a partir del problema en Villa Pukara y su “circunstancial derrota” ha sufrido nuevas demandas en otras comunidades “Con los chismes la gente de otras comunidades se está avivando y están pidiendo otros cambios. No sé si se podrán cumplir” (Cecilio Luna, Presidente del CIDSA).

48

5.1.2.2 Caso: Santari

5.1.2.2.1 Identificación preliminar de los elementos modificados

Los elementos modificados en Santari fueron identificados con la misma pregunta, que en el anterior caso.

Las respuestas logradas en las entrevistas a los diferentes actores, se reportan en la Gráfica Nº 6. En Santari los diseños técnicos de los sistemas de riego fueron modificados en la fase de operación del sistema.

Gráfica Nº 6. Elementos modificados en el diseño del sistema de microriego según actor participante

Comunidad Santari Autoridades CIDSA 1 1

Usuarios 1. Sistema de KURMI 1 conducción del 1 y 2 agua 2. Forma del Vertedor

Fuente.- Elaboración Propia

El 100% de los actores locales coinciden en señalar que el sistema de conducción de agua fue el elemento modificado del diseño, cambiándose de tubería a canal abierto en primera instancia y ampliándose en una segunda oportunidad (Gráfica N° 7). De manera complementaria, el equipo técnico de KURMI, también identifica un segundo elemento: la forma del vertedor de excedencia de la presa de agua. Este último elemento no fue identificado por los regantes y sus autoridades, aunque luego de comentarles el hallazgo, también lo reconocen, no con la contundencia del caso anterior.

49

Los cambios identificados en el Sistema de Santari fueron verificados en campo. Más allá del cambio de sistema de conducción, se nota que hubo una apreciable ampliación de la longitud de los canales (Gráfica N° 7).

Gráfica N° 7. Cambios esquematizados sobre imagen aérea

S1= Sistema de tubería de 3”, con 3900 m de longitud

S2 = Sistema de canal abierto de 20 x 15 cm, con 5000 m de largo

S2

S1

Área de riego

Presa

Fuente: Elaboración Propia, a partir de una imagen satelital de Google, 15/02/12

5.1.2.2.2 Valoración técnica de los elementos modificados del Sistema

En el Cuadro N° 13, se muestran los elementos de modificación identificados por los actores cotejados con lo datos de los diseños técnicos elaborados por el sistema de microriego de Santari.

Este mismo Cuadro de comparación sólo reporta las variables que evidencian cambios, en los tres elementos centrales del estudio: Infraestructura, Usuarios del sistema y Área de riego (Cuadro N° 13). En el Anexo N° 4: Matriz de elementos de diseño por Sistema, se presentas todos los elementos comparados.

50

Cuadro Nº 13: Elementos de diseño modificados en el sistema implementado

Comunidad Santari VARIABLES Elementos de diseño Planificados Modificados 1. Infraestructura  Vertedor (H°C°) Circular Rectangular  Magnitud vertedor 3 x 7,99 x 1 m 3 x 7,99 x 1 m  Caudal de diseño 4,86 m3/s 4,86 m3/s  Sistema de conducción  Longitud total de tubería (2 módulos) 3900 m  Longitud canal revestido 5000 m 2. Gestión  Usuarios 86 98  Tamaño parcela 3500 3500  Derecho al agua 14,78 Hr/año 12,9 Hr/año  Disponibilidad de agua 154,8 mm/riego 135,8 mm/riego 3. Área de riego  Superficie bajo riego 30,1 Ha 34,3 Ha

Fuente: Elaboración propia a partir de datos de informes de KURMI (2006-2009) y los recogidos en campo

Los cambios detectados y valorados en el sistema de microriego de Santari son los siguientes:

A nivel de Infraestructura. Las modificaciones producidas en el diseño de la infraestructura, se presentan a nivel del sistema de conducción del agua y la forma del vertedero. La modificación del diseño en el sistema de conducción de agua se refleja en dos cambios: El reemplazo de las tuberías de 3” por canal abierto y la ampliación de la longitud del canal pasando de 3900 a 5000 m (Cuadro N° 14).

El cambio en el sistema de conducción de agua, pasando de un sistema cerrado a uno abierto, puede ser valorado técnicamente en los siguientes términos:

51

Cuadro Nº 14: Elementos modificados en la conducción del agua

Variables Sistema diseñado Sistema modificado Pendiente del suelo 1,8% 1,8% Diámetro de tubo de salida 8” 8” Caudal de salida de agua 50,9 l/s 50,9 l/s Caudal por módulo a la salida 25 l/s 25 l/s Diámetro del tubo de conducción 3” Canal de conducción 20 x 15 cm Caudal de aplicación 4 l/s 12 l/s Fuente.- Elaboración propia, a partir de datos de los informes de KURMI y de campo.

El estudio da cuenta que en el sitio de emplazamiento de la obra, el terreno es casi plano y debido a la reducción de la tubería de 8 a 3” y la fricción que se produce, el agua pierde energía, de tal manera que al final llegan solo 4 l/s, cantidad de agua insuficiente para el riego de las parcelas. En la actualidad se tiene un canal revestido de 0,2 x 0,15 m, que conduce un promedio de 17 l/s de agua (Aforo en la parte central del canal). Vista del canal revestido conduciendo agua, en el sistema de riego de Santari. “Con la tubería tardábamos mucho en regar, ahora con el canal solo regamos 1 a 2 horas” (Benjamín Callizaya, Comité de Construcción de la Obra de Santari).

Asimismo, se detecta una sustancial ampliación longitudinal de la red de canales de distribución, pasando de 3900 a 5000 m, con lo que se amplía la cobertura del área bajo riego. “Aun tenemos tierras más abajo para regar, vamos a seguir ampliando el canal, porque agua tenemos” (Santiago Bautista, Secretario General de la comunidad de Santari).

El segundo elemento modificado fue la forma del vertedor. El vertedor había sido diseñado de forma circular considerando secciones variables de 16 m (A-A’) y 11 m (B- B’) en la toma del abanico, 8 m (C-C’) en la cresta, 6,3 m (D-D’) y 1,5 m (E-E’) en la

52 rápida. En los hechos, el vertedor de excedencias fue construido en forma recta y rectangular. La forma del vertedor había sido modificada por el técnico responsable de la construcción, por razones de facilidad de construcción, ya que la obra debería ser implementada con la participación de la propia comunidad, que no contaba con mano de obra especializada para estos trabajos. “Aunque la comunidad tenía albañiles, no había capacidad para trabajar el vertedor en forma curva, se decidió construir un vertedor recto que desfogue los excedentes en el mismo lecho del cauce del río” (Johnny Ticona, Técnico KURMI).

Diseño de vertedor de excedencias circular

Vertedor de excedencias recto, ya construido

53

La capacidad de evacuación del vertedor fue valorada considerando el caudal de diseño de 4,86 m3/s y las dimensiones del vertedor construido en campo (base de 8 m en la cresta y de 6 a 1,5 m en la rápida), aplicando la fórmula siguiente:

3/2 Q= Cvl * b * H

Donde: Q (m3/s) = Caudal Cvl (m1/2/s) = Coeficiente del caudal b (m) = Anchura del rebosamiento H (m) = Nivel energético del agua encima de la cresta del rebosamiento

El coeficiente del caudal (Cvl) para un vertedor de diseño recto está entre 1.9 y 2.0, siendo menor en vertedores curvos 1.72 m1/2/s. La altura 'H' elegida en el diseño fue de 0.50 m, más una altura de vigilancia de 0.50 m la altura, sumando un total de 1.00 m en el sitio de la cresta del rebosamiento.

Los resultados encontrados se reportan en el cuadro siguiente:

Cuadro N° 15. Comparación del ancho de base del vertedor diseñado y construido

Ancho del vertedor curvo Ancho del vertedor recto Q 4,86 m3/s Q 4,86 m3/s B = ------= ------= 7,99 m B = ------= ------= 7,24 m Cvl * H3/2 1,72 m/s * 0,53/2m Cvl * H3/2 1,9 m/s * 0,53/2m

Consecuente con los resultados obtenidos podemos inferir que el cambio de la forma del vertedor, de circular a recta, no afecta a la infraestructura y garantiza la evacuación del caudal de 4,86 m3/s en el mes de mayor aporte (enero), puesto que la base requerida para el rebosamiento del agua es de 7,24 m y la construida es de 8 m.

A nivel de los usuarios. La modificación en el sistema de conducción de agua encaminó a un aumento en el número de usuarios del sistema que se amplió de 86 a 98 regantes. La comunidad fue estratégica de solicitar a KURMI simplemente el cambio de sistema de conducción dejando de lado sus perspectivas de ampliación. “Nosotros pensábamos pedir a KUMRI cambiar la tubería por canal y cuando se apruebe recién pedir

54 ampliación, sabíamos que nos iban a decir que no había plata pero nosotros ya habíamos pensado poner plata de nuestro POA Municipal” (Benjamín Callizaya, Responsable de la Construcción de la obra).

No obstante en la comunidad existen 108 familias con derecho al riego por haber aportado materiales locales y mano de obra, solo 86 tenían derechos activos y acceso al sistema diseñado. La longitud de la tubería era el factor que limitaba el acceso de todas las familias con derecho al agua de riego. La ampliación del sistema de conducción materializo los derechos al agua de familias con derechos pasivos gracias a la presión ejercida sobre las autoridades y el resto de usuarios. El aumento de regantes demuestra la capacidad de los usuarios organizados con derechos activos, pasivos y potenciales, para definir nuevas formas de repartición del agua. Esto refuerza la idea de PRONAR, 2003, que indica que el derecho al agua es “una construcción social en la vida de los sistemas de riego”.

La ampliación del sistema de conducción de agua facilitó la incorporación de 12 nuevos usuarios, que condujo a una disminución en la expresión individual del derecho (12,9 h/usuario) y de la lámina de aplicación (135 mm/riego) (Cuadro N° 13). En el sistema diseñado el derecho al agua era de 14,78 horas y la lámina de 154,8 mm/riego. Numéricamente la lámina de riego es bastante apreciable, pero considerando un suelo franco arenoso y la tasa de evapotranspiración, el nivel de aprovechamiento es bajo, por lo tanto, la cantidad de agua aplicada no es muy grande. Está última afirmación no se pudo demostrar por no contar con los análisis de laboratorio del área de riego, que permita medir la tasa de aprovechamiento.

A nivel del área de riego. Las modificaciones en infraestructura (conducción del agua) y la gestión (derechos, usuarios, distribución) dan lugar a un incremento del área efectivamente regada en 14% (4,2 Ha). Existe la idea entre los usuarios de continuar ampliando la red de canales hasta incluir a todos los restantes usuarios con derecho “Con nuestra plata o con plata del municipio, los canales serán ampliados hasta que todos podamos regar” (Benjamín Callizaya, Responsable de la Construcción de la obra).

55

5.1.2.2.3 Identificación del problema

La misma pregunta para la identificación del problema en Villa Pukara fue aplicada en el Sistema de Microriego de Santari, obteniendo los siguientes resultados:

a. Determinación del problema

El problema fue identificado al terminar el primer año de operación del sistema. “Nosotros tenemos experiencia en manejar canal y riego por inundación, con la tubería teníamos problema, el tubo es bueno, pero no sabíamos manejar bien (Francisco Callizaya, Usuario). “La tubería tenía poca presión, poca agua salía… cómo nuestro terreno es tendido no más, el agua no salía con fuerza” (Benjamín Callizaya, Responsable de la construcción de la obra). “Con el tubo se tardaba, ya no nos facultaba regar así, tenemos otros trabajos también y eso era una problema... No vivimos por la qota, venimos de abajo como una hora y media de camino, nuestras mujeres nos decían flojos, no nos creían que se tardaba mucho regar… nos perdíamos casi todo el día cuando regábamos” (Santiago Bautista, Secretario General). “En verdad el caudal era bajo con la tubería, nosotros pensamos que como el terreno era arenoso, era mejor aplicar agua por más tiempo” (Ing. Javier Chinche, Responsable construcción obra).

Una vez identificado el problema y decidido presentar la demanda a KURMI, surgió un nuevo conflicto interno. Varias familias jóvenes, que había aportado materiales locales y mano de obra para la construcción del sistema de riego, exteriorizaron su derecho al agua, porque la longitud de la tubería imposibilitaba su acceso al riego, surgiendo una segunda demanda, la ampliación. “En una reunión hemos hablado todos y hemos decidido hablar con KURMI para cambiar los tubos por canal” (Juan Apaza, Usuario). “Algunas familias jóvenes han pedido ampliar los canales para que también ellos puedan regar y para no desunirnos hemos tenido que aceptar y pedir a KURMI la ampliación” (Benjamín Callizaya).

Lo anterior da cuenta de dos conflictos claramente identificables. El primero, basado en aspectos técnicos, relacionado con el diseño del sistema de conducción que

56 observa serios problemas de manejo de una nueva tecnología entre usuarios con experiencia en el manejo del riego tradicionalmente en canales. En segundo lugar, se identifican problemas ligados con el derecho al agua, al existir familias que participaron de la construcción, pero por razones presupuestarias de KURMI y de estratificación en la comunidad (nuevos ocupantes), no acceden al riego. Esta experiencia demuestra una vez más que, en el diseño técnico prevalecieron criterios de innovación tecnológica más que de fortalecimiento del saber local. Asimismo, se demostró que no todas las alternativas técnicas pueden adaptarse a todos los contextos, que en Santari, por las amplias distancias entre el lugar del asentamiento y el área de riego, la variable tiempo, se constituye en un elemento negativo para la adaptación de esta tecnología. “Hemos trabajado con tubería en las cabeceras de valle con mucho éxito, fueron las mismas familias que propusieron tener un sistema de conducción de este tipo y ahora solicitan su cambio” (Ing. Beatriz Vino, Coordinadora de proyecto).

Esta experiencia nos enseña también que los cambios no solo se presentan durante la fase de implementación de las obras, sino que pueden presentarse en otras fases del ciclo del sistema, como la operación. Hace falta plantear y replantear las propuestas y los acuerdos una y otra vez, a fin de lograr su lograr su validación y apropiación.

b. Ventajas y desventajas de los cambios

Las ventajas y desventajas encontradas en el Sistema de Microriego de Santari, luego de los cambios suscitados, se describen en el Cuadro N° 16.

El cambio de tubería por canal abierto y la incorporación de 12 nuevos usuarios con derecho pasivos, han resuelto las diferencias internas entre actores. En contrapartida, la mayoría de los usuarios indican que el agua ya no es suficiente. Es más, hay años en que el agua ya no alcanza. La disminución del volumen de agua trae nuevos problemas a las autoridades del Comité de Riego, puesto que los usuarios con parcelas ubicadas a la cola, a veces no cumplen con su tercer riego.

57

Cuadro N° 16. Ventajas y desventajas de los cambios en el diseño en Santari

Ventajas Desventajas El riego es más rápido y ya no Menos agua hay reclamos de las familias sin Turno de riego más corto riego Mayor inversión de materiales y mano de obra Nuevas familias están invirtiendo jornales en la represa Fuente.- Elaboración Propia, a partir de la percepción de los usuarios del Sistema de Microriego de Santari

5.2 Factores de cambio

Los factores que influyeron en la modificación del diseño de los sistemas de riego, fueron indagados, entre los actores e informantes clave, preguntando ¿Cuáles fueron los factores para cambiar el diseño de los Sistemas de riego?

A continuación se presentan los resultados obtenidos, por estudio de caso.

5.2.1 Caso: Villa Pukara

La implementación del sistema de riego en el sitio diseñado fue bastante resistida por los pobladores de la comunidad y usuarios del futuro sistema, ocasionando un conflicto8 largo y bastante luchado hacia afuera (con KURMI) y hacia adentro (con los propios comuneros).

De acuerdo con las respuestas recogidas en las entrevistas, los actores coinciden en señalar que los factores cambio del diseño en el sistema de microriego de Villa Pukara fueron diversos según elemento modificado. En caso de la reubicación de la cortina, se tienen los siguientes factores: la tenencia de la tierra (propiedad de la tierra, linderos, etc.), el vacío organizativo y los deficientes mecanismos de resolución de conflictos; y de acuerdo con el cambio del sistema de conducción del agua se tienen: la propuesta técnica contraria al saber local, la complejidad en el manejo del sistema y el desconocimiento de las virtudes de la tecnología.

8 Un conflicto se presenta siempre y cuando existan situaciones en que dos o más actores involucrados en el uso y manejo del agua están en desacuerdo o tienen posiciones encontradas con respecto a la distribución de determinados recursos materiales y/o simbólicos y actúan movidos por su percepción de que los intereses de cada uno están contrapuestos e inmersos en desconfianza, sospechan y ubican a menudo otros intereses escondidos (Rubín 1986).

58

5.2.1.1 Factores de cambio en caso de la reubicación de la presa

5.2.1.1.1 Tenencia de la tierra

La Gráfica N° 8 muestra los factores más resaltantes en la reubicación del cuerpo de represamiento del sistema de riego de Villa Pukara, identificados por los actores.

Grafica N° 8. Factor social identificado en la modificación del Diseño

Usuarios 1

Autoridades CIDSA locales 1. Tenencia de la 1 tierra 1,2 2. Vacío organizativo 3. Deficientes mecanismos de resolución de conflcitos

Comuneros KURMI 1 1,2,3

Fuente.- Elaboración Propia

A decir de todos los actores, en Villa Pukara, la tenencia de la tierra es el factor de mayor trascendencia en la modificación del diseño técnico. En esta comunidad, la tierra es privada y parcelada hace 30 años. Con el intento de implementación de la infraestructura hídrica en el sitio diseñado, se activo un dispositivo social emprendido por algunos comuneros como respuesta a la vulneración de los derechos de propiedad de la tierra.

Hace 30 años (1982) los comuneros de Villa Pukara pasaron de una gestión comunal del territorio a una forma mixta de tenencia de la tierra, acordando dividir el

59 territorio en tres partes. i) Las aynoqas (tierras agrícolas), las anakas (tierras de pastoreo) y los eriales (tierras improductivas) en parcelas privadas, consolidando con ello el derecho propietario individual de la tierra; ii) Las sayañas9 (las tierras del poblado) también en propiedad individual y iii) Las tierras comunales en propiedad colectiva. Esta nueva forma de tenencia de la tierra en Villa Pukara se visibiliza en la Gráfica siguiente.

Gráfica N° 9. Relación de la Tenencia de la tierra y emplazamiento de la obra.

Vertiente

Parcela Leandro Herrera Acequia

Sitio Diseñado

Parcela Eliodoro Herrera

Parcela Paulino Herrera Sayaña Sitio Construido

Tierra comunal

Fuente.- Elaboración Propia

Como se evidencia en la Gráfica N° 9, la ubicación del sitio de emplazamiento de la obra había sido definida en el límite de las tierras privadas y las tierras comunales. Con este diseño, las aguas embalsadas inundarían completamente la parcela del Sr. Paulino Herrera y parcialmente las parcelas de Leandro Herrera y Eliodoro Quispe que se hallan hacia arriba del sitio construido. Por esta afectación, durante la fase de

9 Sayaña: Tierra de gestión individual entre 0,5 a 1 hectáreas, lugar donde las familias edifican sus viviendas y poseen parcelas hortícolas. En Villa Pukara corresponde al poblado, lugar en donde las familias de la comunidad conviven de forma nucleada, en un solo sitio y no en la parcela.

60 planificación y diseño, las autoridades comunales compensaron con otras tierras al Sr. Paulino Herrera, puesto que la mayor parte de su parcela se perdería con la construcción de la presa, acuerdo refrendado mediante acta. A los restantes afectados se comprometió compensarles en el futuro. Como resultado, se firmó un acta de conformidad para la construcción de la obra.

Al inicio de la construcción de las obras, los restantes afectados que por entonces no habían reclamado el derecho propietario de la tierra y que habían firmado el acta de consentimiento, Leandro Herrera y Eliodoro Quispe impidieron la construcción aduciendo que la tierra era “propiedad privada”. Leandro Herrera indicaba “Mientras yo viva, en mi parcela no se va represar ni una gota de agua”. En tanto que Eliodoro Quispe argumentaba “Tenemos papeles firmados por todos para respetar nuestras parcelas”.

Analizando las posiciones asumidas por los comuneros se percibe que, ambos buscaron encontrar la salida a su problema través de una posición dura e intransigente (imposibilidad de construcción de la obra). En ningún momento fueron propositivos, ni demandaron resarcimiento de ninguna naturaleza y mucho menos buscaron soluciones, por lo que, el problema decantó sobre la organización comunal y KURMI, quienes tenían interés de construir la obra y por lo tanto, buscaban resolver el impase. El resto de comuneros, aunque querían agua, estaban de acuerdo con la posición asumida por las dos familias y las apoyaban, puesto que el derecho a la tierra es parte fundamental de la estructura social, cultural, organizativa y económica de la comunidad y porque “su gestión es una construcción social” (FAO, 2003). La garantía de la propiedad privada era un acuerdo elemental asumido por todos. “Una vez repartida la tierra es muy difícil cambiar otra vez o compensar en otro lugar… la tierra ya tiene dueño. Por eso, todos hemos preferido que la qota se trabaje un poco más abajo, con eso, el problema afecta un poco, pero ya no mucho” (Sandalio Condori, Regante Villa Pukara). “Para mí el problema era que la tierra tenía dueño y como abajo era comunal estábamos obligados a recorrer, no había otra” (Luís Quispe, Regante de Villa Pukara).

61

Al respecto, Hernández (2006), en sus estudios sobre “Encuentros y Desencuentros de una comunidad” en Mezcala, México, encontró también que, la propiedad de la tierra era el motivo social más importante para los desacuerdos entre las instituciones y las comunidades en cuanto al diseño de obras hidráulicas y de las más difíciles de restablecer por los intereses.

Este problema saca a relucir una pregunta, ¿es más importante el derecho a la tierra que el derecho al agua de riego? En Villa Pukara, se comprueba que el derecho a la tierra es superior al derecho al agua. Las familias están dispuestas a perder la opción al riego que perder su derecho propietario, que los une a la tierra, a sus costumbres y a su cultura.

5.2.1.1.1.1 Razones que inciden sobre la problemática de la tierra

Aunque la tenencia de la tierra fue claramente identificada por lo actores, es importante entender las razones por las cuales, ambas familias asumieron esta posición intransigente. “Los afectados eran tres, pero Don Leandro Herrera y Eliodoro Quispe no querían dejar por nada su terreno, sus razones tendrán ¿no?” (Jacinto Calle, Ex – Autoridad, Villa Pukara).

Gráfica N° 10. Razones que inciden en el problema de la tenencia de la tierra

Conservación Disputas del agua de la intrafamiliares vertiente

Conservación Conservación de la tierra del poder Tenencia de la tierra

Fuente: Elaboración Propia

62

Estas razones fueron profundizadas con la siguiente pregunta ¿Por qué no habrán permitido estas familias dejar sus tierras y colaborar con la comunidad? Las respuestas obtenidas se muestran en el Gráfico N° 10.

a. Conservación de la tierra

En caso de la conservación de la tierra, las razones encontradas están asociadas con diversos aspectos:

. Tamaño de la parcela. El minifundio fue el factor complementario que más habría contribuido a la posición antagónica asumida por las familias afectadas para impedir la construcción de las obras. En Villa Pukara cada comunero posee 37,5 Ha., divididas en 10 partes (10 aynoqas). Según KURMI (2005), en la comunidad, sólo el 42% de la tierra es cultivable, por lo cual, cada comunero solo poseería 15,4 Ha de tierra destinada a la agricultura. Considerando el sistema de manejo en rotación, cada familia cultivaría cerca de 5 Ha por año (3 aynoqas). Sin embargo, esta superficie aunque aparente ser grande debe subdividirse entre el número de hijos, los cuales acceden a la tierra a nombre del padre. En consecuencia, la posesión de las tierras cultivables fue un factor realmente importante para garantizar la alimentación y la reproducción de la familia. Esta lógica de pensamiento explicaría, en buena parte, la posición asumida por ambas familias afectadas. “…aquí el problema de la tierra es grande por la parcelación, la tierra no es suficiente, ya no hay más tierra, estábamos obligados a recorrer” (Bernabé Herrera, Comunero). . El número de integrantes de la familia. La presión sobre la tierra se intensifica con el número de hijos, endureciendo aún más la posición de conservación de la tierra en favor de la familia. En Aroma, el número de hijos por familia es de 5,2, por lo que cada familia estaría constituida por 7 miembros (INE, 2001). En caso de las familias en conflicto, el número de integrantes es aun mayor al promedio provincial, lo que habría obligado a los padres de familia a asumir una posición de conservación de la tierra a cualquier precio y motivar a sus integrantes a efectuar cambios o reajustes en propuestas que afectan su propiedad. “Tengo 3

63

hijos y 4 hijas y mi parcela no es muy grande, si pierdo mi tierra con la qota, mi parcela se achica y ¿mis hijos donde se quedarán?” (Leandro Herrera, familia afectada). Esta presión es aún mayor en familias que cuentan con hijos varones, puesto que la tierra se hereda principalmente a hijos varones. Solo en caso de tener solamente una hija mujer, la tierra se transfiere a ésta.

La afirmación anterior respalda el acuerdo logrado con el Sr. Paulino Herrera, quién dejó su parcela y aceptó una tierra más pequeña cerca del pueblo. La diferencia entre las dos familias afectadas y la familia que logró el acuerdo tiene que ver con el tamaño de la familia. “El Paulino es recién casado, no tiene hijos y no tiene mucho que reclamar… se ha ido a Cochabamba, de vez en cuando vuelve… la tierra que se le ha dado así no mas esta, no la trabaja, no necesitará pues…” (Jacinto Calle, Ex - autoridad Villa Pukara).

. Calidad de la tierra. En Villa Pukara, las tierras de buena calidad o de buena fertilidad10 y de bajo riesgo de producción, son muy escasas, y por lo tanto, poco transferibles por constituirse en patrimonio familiar. Quizá por esta razón, las estrategias de compensación de tierras, resarcimiento con otros bienes materiales o transables y/o la indemnización monetaria son poco aplicables en la resolución del conflicto, por el interés que representa la tierra de buena calidad.

Una parcela fértil contribuye esencialmente a la mayor disponibilidad de alimentos para la familia, elemento de mayor significación en aquellas numerosas, como las encontradas en el conflicto. “Allá arriba la tierra es negra, es un buen terreno no se cansa, por aquí abajo la tierra piedra no más tiene, por eso, Don Leandro no quería soltar su parcela” (Sandalio Condori, Usuario). “Como dirigentes hemos tratado de cambiar con otra tierra. Se ha ofrecido en junta, darles dos parcelas, doble agüita en el área de riego, pero no han aceptado. (Jacinto Calle, Ex Autoridad). “Algunos le han ofrecido plata, pero ni eso han aceptado, es que su parcela en verdad produce bien” (Luís Quispe, usuario).

10 Fertilidad: Está relacionada con la capacidad del suelo, ya sea natural o inducida, de producir cosechas abundantes.

64

b. Conservación del agua y la vertiente

La inclusión de una nueva fuente de agua de mayor magnitud que beneficie a los mismos usuarios y la misma área de riego, modifica indefectiblemente los acuerdos tradicionales sobre los derechos del agua y sus restricciones; pudiendo variar significativamente por originarse nuevos intereses. Este parece ser otro motivo importante, por el cual, las dos familias afectadas se habrían negaron rotundamente a dejar sus parcelas y obligaron a desplazar el dique de almacenamiento varios metros más abajo, obligando a liberar sus tierras del anegamiento con el almacenamiento.

Considerando que el derecho al agua es “una autorización expresa otorgada por una organización a un usuario para el uso de una determinada fuente”, el mismo caduca o prescribe con el agotamiento de la fuente o la inclusión de una nueva fuente, que conlleva a nuevas negociaciones y acuerdos entre usuarios. En el caso estudiado, las familias pertenecientes al sistema antiguo, renunciaron a sus derechos a tiempo de firmar el acta para la construcción de un nuevo sistema y reivindicaron los mismos, con el aporte en materiales y la mano de obra, en el nuevo sistema.

Las familias afectadas (Leandro Herrera y Eliodoro Quispe), al conservar sus parcelas aguas arriba de la nueva obra, donde teóricamente han perdido sus derechos a las aguas de la vertiente, continúan accediendo a la fuente antigua, puesto que ésta aguas continúan pasando por sus parcelas antes de depositarse en la presa de almacenamiento. Con la construcción del nuevo sistema, ambas familias hacen uso de las aguas de la vertiente sin control de organización alguna. El acceso al agua de riego ad livitum, en una parcela con favorables atributos físico-químicos, es ampliamente ventajoso. “Ellos no han dejado de usar la vertiente, no les afecta tener más o menos agua en el área de riego, creo que es mejor para ellos, puesto que antes había un turno por la vertiente, ahora ellos riegan cuando quieren, nadie les controla porque su parcela está por encima de la presa” (Jacinto Calle, Ex – Dirigente).

Con el uso del agua de la vertiente por ambas familias, se consolidan los derechos exclusivos de ambos usuarios, que la operan sin conflictos y sin arreglos sociales.

65

c. Disputas intrafamiliares

Las relaciones sociales intrafamiliares en Villa Pukara son complejas y muy dinámicas sobrepasando las relaciones estrictamente de pareja, ampliándose a otras actividades de la vida como el riego. En esta forma de existencia marital, no se concibe la vida por separado. Particularmente, en caso del riego, las decisiones fundamentales son asumidas por las mujeres y expresadas por los hombres, siendo las primeras responsables de la administración de bienes y los recursos de la parcela, espacio donde se combinan actividades de la parcela y la casa, y se canalizan actividades productivas y reproductivas. “Yo sé que el esposo estaba de acuerdo pero la señora no, de esa manera, creo que han tenido riñas y problemas entre familias y por ese motivo se ha recorrido, porque más arriba el problema de la tierra era peor” Cecilio Luna, Ex Jilir Irpiri del CIDSA.

d. Conservación del Poder

En Villa Pukara la estratificación social es un hecho. Hay un grupo de familias (originarias) con mayor influencia social que otra (adscritas), por lo que, no todos los habitantes se mueven por las mismas motivaciones e intereses. Al respecto, Giddens, A. (1987) decía que “Las acciones cargadas de poder11 hacen la diferencia, producen el cambio y logran los objetivos”. La acción propiciada por familias afectadas para cambiar el sitio de construcción del cuerpo de la presa, produjo el cambio de parecer en los comuneros originarios y posteriormente en las adscritas y usuarias del sistema, que consideraron importante consolidar el derecho propietario en futuros proyectos comunales.

Para algunos usuarios, los resultados alcanzados fueron posibles por los siguientes rasgos de poder: i) Ambas familias son originarias, lo que significa que socialmente tenían mayores derechos que las familias agregadas o adscritas; ii) Las familias son Ex – autoridades, lo que les confería experiencia para manejar a los

11 Poder: Intensión, voluntad y capacidad de lograr resultados deseados e intentados (Giddens, A. 1987).

66 comuneros y principalmente al conjunto de familias originarias influyentes en Villa Pukara; y iii) El derecho a la tierra es superior a otros derechos.

En este sentido se percibe que el poder fue el tercer elemento esencial, capaz para conservar la tierra, conservar el agua y modificar la ubicación del cuerpo de represamiento de la presa.

Los resultados finales logrados expresan la condición de ambas familias dentro de la comunidad, en su relación con la propiedad y su reconocimiento como seres humanos y su poder. “Don Leandro y Eliodoro, se han salido con su gusto y se han quedado con sus parcelas, aunque han perdido algunas callpas12, ellos siguen trabajando su tierra” (Luís Quispe, Usuario).

5.2.1.1.2 Vacío de organización específica para resolver el problema

Este factor solo fue identificado, como tal, por el equipo técnico de KURMI y el CIDSA. El resto de actores consultados no logran identificarlo como tal. La Coordinadora Responsable del Programa, Ing. Beatriz Vino, asegura que “aunque el problema central era la tenencia de la tierra, en el fondo era un problema netamente organizativo, la comunidad tiene sus propios mecanismos para solucionar el problema”.

La falta de una organización comunal específica y representativa para mediar la resolución del conflicto obligo la participación de otros actores, con otras funciones y otros intereses en el tratamiento del conflicto y en la modificación del sitio de emplazamiento de la obra.

En Villa Pukara existen dos organizaciones importantes: La Asamblea Comunal y el Comité de Riego, ambas inmersas en el conflicto, puesto que el fin es el agua de riego y el inconveniente la propiedad de la tierra.

La resolución del conflicto, para la construcción del sistema de riego, obligó la participación de la Asamblea Comunal y sus afiliados por ser la organización más

12 Callpa: Palabra aymara que significa parcela cultivable, que puede tener diferentes tamaños y formas.

67 consolidada, más representativa y más reconocida por todos en la comunidad. Además, por tener entre sus funciones, la gestión territorial y por ser responsable de la parcelación de la tierra en la comunidad. El Comité de Riego, al no representar a todas las familias, ni tener entre sus roles la gestión de la tierra, no tuvo el peso específico requerido para constituirse en el actor principal en la mediación del conflicto. “La tierra para nosotros tiene más fuerza que el agua, por eso hemos preferido conservar la tierra y tener menos agua. La tierra junta a la familia y a la comunidad… nosotros tenemos la obligación de compartir la tierra con nuestros hijos, que viven a nuestro lado” (Sandalio Condori, Usuario).

La Asamblea Comunal, al constituirse en la organización más representativa en Villa Pukara, encaminó la resolución de conflicto por el sendero de la gestión territorial, más que por el riego, posición apoyada por usuarios del sistema de riego. Quizá por esta razón, las propuestas de solución tuvieron que ser ventiladas en las Asambleas Comunales más que en la reunión de regantes, priorizándose criterios de propiedad de la tierra antes que de volumen o disponibilidad de agua. A la Asamblea Comunal le interesaba más respetar los acuerdos sobre la parcelación, conservar la armonía y la vida en la comunidad que formular nuevos acuerdos o compensaciones de sus afiliados. Con justa razón la Ing. Beatriz Vino indicaba que “… el problema evidenció una fuerte debilidad organizativa”

Al respecto, Cossío y Delgadillo (2012), también encontraron que los Comités de agua son en general más débiles que la organización comunal, indicando que “las organizaciones de agua están fuertemente vinculadas con las organizaciones de base (sindicatos agrarios)… especialmente en sistemas pequeños”, cuya instancia máxima de toma de decisión sería la Asamblea general.”

5.2.1.1.3 Mecanismos de resolución de conflictos

No obstante todas las organizaciones comunales tienen estrategias y mecanismos organizativos para resolver todo tipo de problemas, los conflictos de riego son diferentes y complicados por incluir intereses y motivaciones personales y hasta grupales. En caso

68 del problema de reubicación del sistema de riego, la Asamblea Comunal no podía decidir por encima de las familias afectadas, por estar en juego la propiedad privada.

Sin embargo, el conflicto de tierras en el área comunal fue completamente diferente y la solución inmediata. En el área de riego, la tierra comunal se había dividió por sorteo, en ella, algunas familias recibieron sus parcelas en el lecho de río y parte del camino, el problema fue rápidamente resuelto cambiando las parcelas con otras pertenecientes a familias que abandonaron la comunidad. “Nosotros somos 120 familias, pero solo 85 están en la comunidad, de estos solo 65 estamos regando actualmente” (Leandro Herrera, Usuario).

Lo anterior implica que el Sindicato Agrario puede resolver problemas de tierras en áreas de usufructo comunal, pero no tiene atribuciones en tierras privadas como las parcelas familiares. Asimismo, el Comité de Riego, organización de reciente creación, no tiene la capacidad, ni la función para incidir sobre la problemática de la tenencia de la tierra. Una lección aprendida en este estudio de caso, es que, en sistemas de riego con problemas de tierra, es preciso vincular a las organizaciones de riego con las comunales a fin de que las soluciones sean equilibradas y satisfactorias para ambas organizaciones.

5.2.1.2 Factor de cambio en caso de la forma de conducción de agua

El Gráfico N° 11, muestra los motivos principales reportados por los usuarios para modificar la forma de conducción de agua.

La solicitud de cambio de la forma de conducción del agua, de tubería por canal, fue realizada por los usuarios 6 meses después del inicio de obras, una vez concluida la construcción del cuerpo de represamiento. “Había desconfianza en la tubería. No todas las familias querían cambiar la tubería por canal, pero la mayoría sí, así que pedimos el cambio a KURMI” (Jacinto Calle, Ex dirigente).

69

Gráfico N° 11. Factores de cambio en la forma de conducción del agua

Propuesta técnica contraria al saber local

Desconoci- miento de Desconfianza Complejidad en el manejo las virtudes del nuevo del la del sistema tecnología sistema

Fuente: Elaboración Propia 5.2.1.2.1 Propuesta técnica distinta al saber local.

Los regantes de Villa Pukara tienen 60 años de experiencia en el manejo del agua mediante el uso de canales abiertos, donde el agua puede verse y medirse objetivamente, valorándose la cantidad de agua dotada por turno.

Para la mayoría de los usuarios, la nueva forma de conducción del agua era ajena a la tradicional, y expresaban una duda razonable respecto a la cantidad de agua entregada mediante la tubería, la cual es incompatible con los conocimientos y saberes locales. Varias de las personas entrevistadas indican que aunque hay ventajas en la conducción de agua por tuberías hay desconfianza ya que también existirían “ciertos” engaños en la cantidad de agua entregada, por lo que prefieren los canales. Son percepciones ex ante a la implementación de la obra, asumiendo que la gestión del sistema sería controlada principalmente por familias originarias “La gente piensa que en la tubería la cantidad de agua no se ve y puede ser que nos den poca agua algunos y más a otras, por lo que mejor será el canal que el tubo” (Luís Quispe, Usuario).

Los resultados indican también que, aunque el diseño del sistema fue compartido con los usuarios y aprobado en actas, no hubo la suficiente explicación, capacitación o asistencia técnica para viabilizar el cambio tecnológico en el futuro sistema de riego.

70

Vermillón (1990), en sus estudios en sistemas hídricos en Tailandia encontró que los diseños técnicos incompatibles con las experiencias locales producen desconfianza y actitudes antagónicas a la propuesta que terminan por modificarse. Resultado que se repitió en caso de la presente investigación.

5.2.1.2.2 Complejidad en el Manejo del sistema

Para las autoridades, el nuevo sistema incluía nuevos elementos de manejo del agua, diferente al sistema de canal abierto, que podría traer problemas con los usuarios, al prescindir de la limpieza y al restringir el pago por el uso del agua de riego, razón por la cual se habría solicitado el cambio en la forma de conducción del agua. “El Comité de riego organiza la limpieza de canales cada primer lunes de julio, cuando los usuarios deslaman los canales y pagan por el agua de riego, ¿Qué pasará si no hay más deslame? ¿Y si no hay más pagos?” (Sandalio Condori, Ex Comité de Riego).

El taponado de la tubería de conducción de agua parece ser el elemento de mayor temor para las autoridades, acostumbrados a la limpieza de los canales y del conocimiento en el arrastre de sedimentos del agua de la vertiente. Existe todavía la idea que el agua almacenada y conducida a la parcela, vendrá cargada de sedimento y ocasionará problemas en la red “Si se tapan los tubos, el problema será para las autoridades… por eso apoyamos el pedido de cambio de tubería por canal” (Jacinto Calle, Ex Autoridad).

Más allá de taponamiento, la preocupación de las autoridades estuvo relacionada con el costo de la tubería y su mantenimiento. Se percibe que, si por alguna razón, el sistema de conducción colapsa, todo el sistema fracasará y el Comité no tendrá los medios económicos necesarios para reparar o reponer la tubería.

Los elementos de manejo de agua modificados que más inquietan a las autoridades del nuevo sistema son la apertura y cierre de llaves y el control de caudales. En el sistema antiguo, la familia con el turno de riego era responsable de ir a abrir el canal en el día y otra durante la noche, sin tener que preocuparse del caudal; con el nuevo sistema, el riego está planificado ejecutarse solo durante el día, accediendo a 2

71 horas de riego, con la diferencia de permanecer el sistema operando de manera continúa durante el día. Este cambio requerirá la participación continua de las autoridades del Comité de riego para efectuar el seguimiento continuo de la operación del sistema. “Con la tubería, nadie va querer ser dirigente del Comité porque no hay tiempo para estar peleando con la gente, en el campo el trabajo es duro y requiere tiempo” (Jacinto Calle, Ex Autoridad).

Muña (1997), fruto de su experiencia en la evaluación de la gestión del riego en la cuenca de Vilcanota, Perú, encontró que los sistemas menos complejos, menos modernos son de mayor apropiación por los regantes.

5.2.1.2.3 Desconocimiento de las virtudes del sistema de tuberías

Los resultados finales han demostrado que los diversos actores no estaban preparados técnicamente para los cambios planificados. Ellos tenían pocos conocimientos de las propuestas técnicas, sus ventajas y los mecanismos de control. El vacío de conocimientos fue el factor técnico más influyente en el cambio de la forma de conducción de agua. “El proyecto fue consensuado con ellos, incluyendo la tubería de conducción de agua. Nos extrañó en KURMI la petición de cambio en la conducción” (Ing. Johnny Ticona, Técnico de KURMI).

5.2.2 Caso: Santari

En Santari dos fueron los cambios demandados que causaron conflicto, Uno, el cambio de la forma de conducción de agua y dos, la ampliación de la red de conducción, cambios solicitados luego del primer año de operación del sistema, conflicto presentado por autoridades comunales, el Comité de Riego y los usuarios a KURMI.

5.2.2.1 Factores identificados en la forma de conducción de agua

Los factores identificados por autoridades, usuarios y técnicos en caso del cambio del sistema de conducción de agua se presentan en el Gráfico Nº 12. La solicitud surgió durante la fase de acompañamiento de la operación del sistema realizada por KURMI al primer año de la operación. “Casi al final del periodo de riego, la comunidad

72 en pleno nos planteo el cambio de sistema de conducción del agua, alegando diversas razones” Ing. Johnny Ticona, Técnico KURMI.

Gráfica N° 12. Factores identificados para el cambio del Diseño en el sistema de riego

Menor caudal de agua

Cambio en la forma de conducción de agua Mayor cuidado de Mayor las tuberías tiempo de riego

Fuente: Elaboración Propia

5.2.2.1.1 Menor caudal de agua

De acuerdo con el 100% de encuestados, entre técnicos, usuarios y autoridades, se encontró que el menor caudal de riego fue el factor más influyente para cambiar el sistema de conducción de agua, factor ocasionado por las siguientes causas:

. Pendiente plana del terreno: Las tres pulgadas de diámetro de politubo sumados a una pendiente casi plana (1,8%) contribuye a una disminución del caudal, especialmente en el tramo final del sistema, donde la presión es baja. “La pendiente del terreno afecta el flujo del agua en el tubo, motivo por el cual se cambió por canales” Ing. Javier Chinche, Técnico de KURMI. . Práctica tradicional de riego por canales: El sistema de conducción implementado con el proyecto no estuvo en concordancia a la experiencia local de manejo del riego. No obstante con proyecto, estaba prevista la entrega de 3 horas de riego por regante y 5 aplicaciones, al final del primer año de riego, la gente no estaba de acuerdo con esta forma de operación, ya que el usuario tenía

73

por costumbre manejar mayores caudales y en canales abiertos. “Nos hemos dado cuenta que con la tubería el agua viene poco, con calma y con canal se riega rápido”. (Francisco Callisaya, Usuario de Santari). Nuevamente queda en entredicho, el cambio de tecnología en el sistema implementado. La tubería era una tecnología nueva para ellos, con características que no se ajustaban a sus necesidades y experiencia.

. Dificultades para efectuar el riego de preparación y rebrote. El bajo caudal del sistema de tuberías imposibilita el riego de preparación o rebrote de alfalfa. La comunidad de Santari maneja el riego para la producción de forraje, puesto que su actividad principal es el engorde de ganado. El escaso caudal impide realizar esta práctica tradicional de rebrote de la alfalfa que requiere bastante agua, justificando el cambio de sistema de conducción.

5.2.2.1.2 Mayor tiempo de riego

Un segundo factor de relevancia para el cambio del sistema de conducción es el mayor tiempo de aplicación del agua a la parcela asociada con el menor caudal de entrega y las prácticas tradicionales de manejo del agua, las cuales desembocan en la desaprobación de la red de tubería, siendo sus razones las siguientes:

. Excesivo tiempo para cumplir con el turno de riego. La larga distancia entre la ubicación de la vivienda y el sitio de riego acrecienta el tiempo de duración del riego y los justos reclamos por la performance del sistema implementado. La comunidad de Santari, se halla dividida en 4 zonas ubicadas en diferentes lugares. La presa se encuentra en la zona de Wila Khollu Santari, ubicada en la parte alta de la comunidad, a 4050 m.s.n.m., y a una distancia en línea recta de 7.7 Km en relación a la comunidad de Santari. La mayoría de los regantes viven en el poblado de Santari, los cuales deben recorrer 1,5 a 2 horas para llegar al área de riego, regar y volver a la comunidad, lo que implica unas 6 a 7 horas para cumplir con el turno de riego.”Regar por tubería es perder todo el día, nuestras esposas piensan mal porque salimos por la mañana y tarde no más volvemos” (Francisco Callisaya, Usuario de Santari).

74

. Cambio de hábito del riego: El nuevo sistema propició cambios sustanciales en las formas tradicionales de participación familiar en el riego. En Santari, las prácticas de riego incluían a todos los miembros de la familia en la práctica del riego. Con el nuevo sistema, la aplicación del agua se convirtió en una actividad exclusiva de los varones, como consecuencia de la distancia y el elevado tiempo requerido para el riego. “Por la distancia y por el largo tiempo que se necesitaba para regar, solo los hombres regábamos, ahora con los canales todo ha cambiado, otra vez salimos con las mamas y las wawas” (Benjamín Callizaya, Responsable de la construcción del sistema).

5.2.2.1.3 Mayor cuidado de las tuberías

Las autoridades han señalado que otro factor para el cambio del sistema de conducción fue la delicadez de la red de politubos de transporte y reparto de agua implementados en el área de riego, los cuales, desde el primer momento, fueron motivo de reparo y reprobación por parte de los usuarios, por las causas siguientes:

. Rotura por congelamiento: De acuerdo con los usuarios y las autoridades, los tubos enterrados en el área de riego corren el riesgo de quebrarse por efecto de las heladas. Las temperaturas mínimas invernales en el municipio de Sica Sica suelen ser menores a -15°C (KURMI, 2005), fríos que favorecerían la fractura de los tubos por la congelación, tiempo en el cual no se practica el riego. Según KURMI (2004), en Sica Sica, la probabilidad de presencia de heladas es de 270 de los 365 días del año, lo que acrecienta los riesgos de rotura de la tubería. Las heladas más fuertes durante el periodo de riego se dan en el mes de octubre y febrero. “En Wila Khollu, el frio bien fuerte es, las heladas saben quemar las raíces de la papa, tenemos miedo que también congele el tubo y se rompa” (Santiago Bautista, Secretario General de la Comunidad de Santari).

. Peso de los animales: En Santari es tradicional el pastoreo directo de ovinos y vacunos para el consumo de los forrajes y el aprovechamiento de los residuos de las cosechas del área de riego, hábito que pondría en riesgo la integridad de las tuberías y justificaría el cambio de las tuberías por el canal. “Nosotros

75

engordamos animales, tenemos miedo que nuestros toros puedan romper los tubos enterrados” (Benjamín Callizaya, Responsable de la construcción del sistema). Este comentario expresa la falta de conocimiento de la tecnología

. Uso de maquinaria agrícola: El uso de maquinaria agrícola para la preparación del suelo y el establecimiento de papa y alfalfa es una práctica tradicional. Las parcelas pequeñas obligan a las familias a contratar tractores para labrar la tierra en parcelas colindantes con el consecuente riesgo de fracturar las tuberías ya sea por el peso o el uso del arado. “Nos preocupa que durante la roturación se pueda romper el tubo y afectemos a otros usuarios, pero eso hemos decidido cambiar a canales de riego” (Benjamín Callizaya, Responsable construcción).

5.2.2.2 Factores identificados en la ampliación del sistema de conducción

La Gráfica N° 13 muestra los factores identificados por los propios actores en la ampliación del sistema de conducción del agua riego de Santari.

Gráfica N° 13. Razones sociales de cambio en la ampliación del área de riego

Consolidación de la propiedad de la tierra

Ampliación del área de riego

Confirmación de los derechos Aumento de la activos al agua población

Fuente: Elaboración Propia 5.2.2.2.1 Aumento de la población

El paulatino crecimiento de familias afiliadas al Sindicato Agrario de la comunidad origina una fuerte presión de las familias jóvenes hacia las autoridades

76 comunales que las obliga a incluirlas como regantes en el sistema de riego. Según el proyecto, durante el diseño técnico de la obra existían 98 afiliadas, 6 años después, se cuentan con 108 familias.

La comunidad de Santari, vive un proceso continuo de ampliación del número de familias afiliadas al Sindicato Agrario, producto del emparentamiento de parejas jóvenes, hijos de las familias afiliadas en el Sindicato, las cuales viven en la comunidad, trabajando parte de las parcelas de sus padres y parte de las tierras comunales entregadas por el Sindicato Agrario a las nuevas parejas. “Es una costumbre en la comunidad afiliar a los matrimonio jóvenes y entregarles parte de su tierra que necesitan para vivir” “…Estas familias tienen todos los derechos y obligaciones como cualquier comunero” (Santiago Bautista, Secretario General de la Comunidad de Santari).

Como se percibirá, en el área de riego no existe presión alguna sobre el recurso tierra, lo que posibilita la ampliación de la frontera agrícola bajo riego al 90% de la población, que ostentan parcelas de 3500 m2 por familia, con riego complementario suficiente para la producción agrícola o ganadera ligada a la producción forrajera. Es evidente que el proceso de incorporación de nuevos regantes no ha terminado y que se continuará desarrollando en los años posteriores debido a i) la existencia de familias afiliadas sin riego, pero con derecho al agua; ii) por generarse nuevos derechos producto de las ampliaciones del sistema y por; iii) disponer de tierras y agua de riego.

5.2.2.2.2 Consolidación de los derechos activos al agua

De acuerdo con las autoridades comunales, en la construcción de la obra han trabajado 108 familias, cumpliendo con los 35 jornales exigidos para la implementación del sistema. Esto origino dos tipos de derechos al agua, uno activo y otro pasivo. Un usuario con derecho activo tiene acceso al agua de riego y uno pasivo no. Con el proyecto, 86 usuarios tenían derechos activos. La habilitación o deshabilitación fue limitada por aspectos presupuestarios, que restringió continuar instalando tubería y beneficiar más área de riego. Con la decisión de modificación del sistema de conducción, las familias con derechos pasivos decidieron hacer activos sus derechos solicitando la ampliación del sistema. Con esta acción, el número de usuarios del sistema

77 se amplió de 86 a 98 regantes consolidando sus derechos al agua. “En la construcción de la qota han trabajado 120 familias, aportando 35 jornales” “…Las nuevas familias también tienen derecho al agua de riego por su trabajo” “…Aun tenemos afiliadas que no se benefician del riego, vamos a tener que agua en los siguientes años” Santiago Bautista, Secretario General de la comunidad de Santari.

Ante esta demanda, la comunidad tuvo que acceder a eta solicitud puesto que se buscaba llegar a la negociación del conflicto con KURMI, como una comunidad unidad. “hemos tenido que aceptar lo que las familias jóvenes querían porque una pelea entre nosotros nos hubiera dividido y lo perdíamos todo” Santiago Bautista, Secretario General de la comunidad de Santari.

La inclusión de 12 nuevos regantes en el sistema obligo a sus actores locales a modificar el diseño técnico ampliando el alcance de los canales de riego que posibilite beneficiar las nuevas parcelas. “En Wila Kollu Santari hay suficiente agua todos los años, siempre se llena la qota y también tenemos bastante tierra para seguir ampliando” (Benjamín Callizaya, Responsable de la Construcción).

5.2.2.2.3 Confirmaación de la propiedad de la tierra

La inclusión de nuevas familias en el sistema de riego dio como resultado la consolidación del derecho propietario de la tierra de los nuevos regantes. “Cuando una familia siembra la tierra y nadie reclama, esa tierra es propiedad de la familia, si el Sindicato Agrario lo autoriza es mejor, porque es legal” (Benjamín Callizaya, Responsable de la construcción del sistema).

5.3 Actores

La identificación de actores participantes en la modificación del diseño técnico fue reconocida a partir de la siguiente pregunta: ¿Qué actores intervinieron en los cambios identificados en el sistema de microriego?

78

En este sentido, se individualizaron, caracterizaron en sus intereses y motivaciones, y personificaron a los diferentes actores participantes de las modificaciones en los sistemas.

5.3.1 Caso: Villa Pukara

5.3.1.1 Individualización de actores

En la Gráfica N° 14, se representan según: grado de importancia, posición e interrelación, los diferentes actores participantes del conflicto y la negociación en la resolución del conflicto, todos ellos identificados por los propios actores.

Gráfica N° 14. Actores participantes del conflicto en Villa Pukara

MANOS KURMI UNIDAS + +

Comité Riego + Familias afectadas --; +

+ Familias

SUB Asamblea Originarias

ALCALDIA Comunal --; + + Familias Agregadas +

Fuente: Elaboración Propia.

La Gráfica muestra que existen tres importantes en el conflicto, dos protagonistas internos: Las familias afectadas y la Asamblea Comunal y un actor externo, KURMI. Los actores secundarios internos son: El Comité de Riego, las familias agregadas y originarias.

A continuación la descripción de los mismos:

79

Las familias afectadas

Son actores individuales. Mantienen una posición antagónica a la construcción de la obra en el sitio diseñado que afecta a sus parcelas (-), aunque en contrapartida son partidarias a la implementación del sistema de riego (+) fuera de ella.

Recursos: Son familias ricas, tienen las mejores tierras. Pertenecen al grupo de las familias originarias, que han sabido ser autoridades e influyen sobre las otras también originarias y sobre la comunidad en pleno. “Leandro y Eliodoro Herrera son hermanos, son originarios, han estado en la comunidad desde la reforma agraria. Ellos conocen bien a la gente, han sabido ser Secretario General y cuando hablaban, como autoridad hablaban…” (Jacinto Calle, Ex Autoridad).

Acción: De manera conjunta, ambas familias, han planteado su desacuerdo en la construcción de la presa en el sitio diseñado a la Asamblea Comunal y han buscado el apoyo de las familias originarias con quienes mantienen influencia sobre las demás familias. Se han ganado el apoyo de las familias agregadas señalando que el problema es estrictamente sobre la propiedad de la tierra y que ellos están de acuerdo con el agua de riego. Con esta acción ha descalificado y marginado al Comité de Riego del conflicto, que no acoge al 100% de familias y enfocarse solo al riego, allanando la preeminencia de la Asamblea Comunal representada por el Sindicato Agrario.

Asamblea Comunal.

Organización social que aglutina al total de familias de la comunidad. Busca resolver el conflicto y construir el sistema de riego, que beneficie a todos (+). Se relacionan, interna y externamente, con todos los actores, prioritariamente con KURMI y las familias afectadas.

Recursos: Son responsables de la gestión territorial en la comunidad y como tal, participaron de la parcelación de la tierra y actualmente, tienen la potestad de entregar tierras comunales para la compensación. Están representadas por el Sindicato Agrario, que resulta ser el portavoz ante entidades externas. La Asamblea comunal es la mayor

80 organización en la comunidad, los acuerdos que se sacan no se cambian” (Cecilio Luna, Dirigente del CIDSA).

Acción: Han asumido la decisión de resolver el conflicto. Con este fin han negociado con KURMI, el CIDSA y la sub-alcaldía de Konani para buscar alternativas de solución. Internamente han buscado zanjar el conflicto: pretendiendo compensación económica, canje de tierras, dotación de tierras y agua duplicada en el área de riego, etc. Asimismo ha buscado reflexionar a ambas familias para que dejen sus parcelas.

KURMI

Institución Privada de Desarrollo Social. Tiene la intensión de construir el sistema de riego diseñado en Villa Pukara, en corresponsabilidad, con la Asamblea Comunal (+).

Recursos: Cuenta con recursos económicos, técnicos y logísticos para la construcción del sistema. Cuentan con equipos técnicos con experiencia en el diseño de obras. Tienen información técnica. Mantienen buenas relaciones con el CIDSA. “Yo he informado a los Secretarios Generales que KURMI puede hacer nuevos estudios y si quiere puede llevar el qota a otra comunidad” (Cecilio Luna, Dirigente del CIDSA).

Acción: No interviene directamente en la resolución del conflicto. Ha procedido a entregar información a las autoridades de la comunidad donde se muestran las ventajas y desventajas de los cambios solicitados. Asimismo procedió a informar a Manos Unidas, la entidad financiera, sobre la negociación y la resolución del conflicto. Se relaciona con el CIDSA para valorar los avances del problema.

5.3.1.2 Caracterización de los actores

Los actores fueron caracterizados considerando la postura asumida en el conflicto, en cuanto a: Poder, Intereses, Legitimidad y Relaciones Sociales. Los resultados encontrados se resumen en el Cuadro N° 17. El detalle por elemento analizado se halla en el Anexo N° 5: Análisis de los Actores.

81

Cuadro N° 17. Caracterización de los Actores en Villa Pukara

ACTOR PODER INTERES LEGITIMIDAD SIMBOLO CALIFICACION Asamblea Comunal A 0 A PL Influyente Comité Riego S/P + B IL Vulnerable Familias Afectadas A ++ A PIL Dominante Familias B + B PIL Fuerte Originarias Familias Agregadas S/P + C IL Vulnerable KURMI A 0 B PL Influyente CIDSA S/P 0 C L Respetado Sub Alcaldía S/P 0 Media L Respetado

Poder: A = Alto; B=Medio; S/P=Sin Poder Intereses: (- -) = Pérdidas altas; (-) = Pérdidas medias; (0) = Sin interés; (+) = Ganancias medias; (++) = Ganancias altas Legitimidad: A = Alta; B=Media; C= Baja Fuente: Elaboración Propia.

5.3.1.2.1 Relaciones de Poder

En el Cuadro N° 17, en la columna de poder, se aprecian los resultados logrados en la valoración de las Relaciones de Poder por actor, identificado su condición a promover u oponerse al conflicto. Se evidencia que, la Asamblea Comunal, las Familias afectadas y la Asociación KURMI constituyen los actores que poseen el mayor poder (A) para colaborar o no, en la resolución del conflicto.

El poder, en caso de la Asamblea Comunal, radica en el buen grado de organización y de autoridad que posee. La capacidad organizativa proviene de su alto reconocimiento y participación del total de familias de la comunidad dentro de la Asamblea. Por esta razón, ostentan una bien cimentada autoridad, mayor que el Comité de Riego, organización específica relacionada con el conflicto. En contrapartida, evidencian una relativa capacidad de decisión (B) en el problema, por su responsabilidad en la gestión de los recursos del territorio, aunque limitada, por la parcelación.

Las familias afectadas tienen un alto poder en el conflicto al poseer una alta capacidad de decisión y un buen nivel económico en la comunidad. Su elevada capacidad de decisión radica en el derecho propietario de la tierra que poseen en el sitio

82 de construcción de la presa, el cual nadie puede intervenir sin su consentimiento. Asimismo, evidencian un buen estatus económico al pertenecer al grupo de originarios que poseen las mejores tierras de la comunidad. Cuentan con cierta autoridad, que es respaldada por el grupo de familias originarias que apoyan el respeto a la propiedad privada y su posición social en la comunidad.

El elevado poder, en caso de KURMI, se asienta en los recursos económicos que posee y los conocimientos tecnológicos que dispone. Siendo un actor externo, no puede intervenir directamente en la resolución del conflicto, pues no es dueño de la tierra, además la tierra en Villa Pukara no se vende, mucho menos a un externo. Si así lo quisiera, KURMI podría tomar sus recursos e invertir en otra comunidad, dados los conocimientos técnicos y los recursos logísticos que posee. “Aquí es así, la tierra es la tierra, aunque pedregoso o en el cerro, la tierra tiene su valor, porque es el legado la herencia de nuestros abuelos y nuestros padres y eso no se deja, aunque no sirva” (Cecilio Luna, Dirigente del CIDSA).

En el segundo grupo de nivel de poder (B) se encuentran las familias originarias, las mismas que cuentan con un buen nivel económico, cierta autoridad política y relativa capacidad de decisión en el conflicto. Este grupo, al recibir la tierra de manera directa de los hacendados durante la reforma agraria, gozan de autoridad sobre las familias agregadas, influyendo en la decisión de éstos últimos. No poseen conocimiento técnicos, pero perciben sus beneficios derivados de las mejoras.

De acuerdo con los informantes clave, las instancias sin poder serían: el Comité de Riego, las familias agregadas, el CIDSA y la Sub-Alcaldía de Konani. El primero de ellos por no incluir a todas las familias. Las familias agregadas por carecer de autoridad, capacidad de decisión y estas constituidas por gente pobre. El CIDSA y la Sub-Alcaldía por ser actores externos, no tener capacidad de resolución del conflicto y poseer escaso o nulo poder económico.

83

5.3.1.2.2 Intereses de los actores

Con la información proporcionada por los informantes clave en Villa Pukara, se elaboró la matriz de doble entrada que registra los intereses (ganancias y/o pérdidas) que los actores involucrados manifiestan con relación al conflicto. Los intereses por actor se expresan en dos escenarios: Manteniendo el Diseño Técnico y Modificando el mismo. Intereses expresados en ganancias y pérdidas (Anexo N° 5)

El Cuadro N° 17, en su segunda columna, da cuenta que las familias afectadas son las más beneficiadas de la modificación del sistema por consolidar su interés individual y presagiar la obtención de ganancias altas al: i) Mantener el derecho propietario de sus parcelas más productivas, aunque hayan perdido un poco de terreno; ii) Conservar el agua de riego de la vertiente; iii) Ser parte del nuevo sistema con derecho al agua, y; iv) Lograr mayor vinculación con el Comité de Riego y las familias originarias.

Un segundo grupo de actores con ganancias medias son: las familias originarias y agregadas, y el Comité de Riego. Los originarios por acceder a una nueva fuente de agua, consolidando su derecho propietario de la tierra y del agua, sobre las primeras parcelas del área bajo riego y constituirse en los primeros de la lista para el riego, lo que garantizará la productividad y fortalecerá su nivel económico. Los agregados, dicen haber perdido con la negociación y construcción de la presa en el nuevo sitio, ya que obtendrán menos agua al poseer parcelas situadas al final del área de riego y ser los últimos en regar, aunque de todas maneras obtendrán ganancias medias. El Comité de Riego, también dice haber logrado una ganancia media por lograr el acuerdo para la construcción de la represa y por haberse reforzado con nuevas familias regantes.

Los actores sin intereses resultan ser la Asamblea Comunal, KURMI, CIDSA y la SubAlcaldía de Konani. La Asamblea Comunal más allá de la resolución del conflicto y el reconocimiento de las familias locales, no tiene beneficio alguno. En caso de KURMI, las ganancias medias previamente pronosticadas que le otorgaban buena satisfacción institucional por consolidar el diseño y la obra, y de apoyar al desarrollo económico de Villa Pukara se modifican, pasando a un interés “cero”, producto de la

84 modificación de los diseños. “Aquí el que más ha perdido es KURMI, que no ha logrado cumplir con su objetivo” (Jacinto Calle, Ex Autoridad de Villa Pukara).

En análisis muestra que, tanto el CIDSA y la Sub-Alcaldía de Konani, no tienen ningún beneficio por el cambio en el diseño, aunque sienten cierta satisfacción por la resolución del conflicto.

5.3.1.2.3 Legitimidad 13

El grado de legitimidad valorada por los propios actores, respecto a sus pares, se presenta en el Cuadro N° 17 y el Anexo N° 5, denotando que, la Asamblea Comunal y las Familias Afectadas, son protagonistas con alta legitimidad en el conflicto.

La Asamblea Comunal es considerada altamente legítima por: Representar al conjunto de pobladores locales y por su protagonismo en la solución del conflicto. No hay otra organización local más representativa en la comunidad que la Asamblea que aglutina a todas las familias. Por su parte, las familias afectadas han merecido esta valoración, porque los demás actores, consideran que la demanda de ambas familias es legítima, a pesar de afectar los intereses del resto de familias y las organizaciones locales. Asimismo reconocen al actor como legítimo protagonista.

En cambio, el Comité de Riego, KURMI y Sub-Alcaldía de Konani son catalogados como actores de menor legitimidad que los anteriores, no por su poco reconocimiento, sino más bien, porque en la perspectiva de éstos, su participación no influye directamente en la resolución del conflicto. Más aún, KURMI y la Sub-Alcaldía, por ser actores externos, poco tienen que ver con el problema de tierras, que es prioritariamente interno.

Finalmente se cree que las familias originarias y agregadas, y el CIDSA, serían de baja legitimidad. Las primeras, al no tener una demanda propia, estarían incluidas en la Asamblea Comunal. Asimismo, el CIDSA tiene legitimidad baja, por ser un actor poco conocido por la comunidad.

13 Legitimidad: Mide el grado de reconocimiento de actores individuales o de organizaciones, de acuerdo a las costumbres locales, derechos y las responsabilidades en la decisión ejercida. En caso del estudio mide la legitimidad del reclamo y el reconocimiento del actor dentro de la comunidad.

85

5.3.1.2.4 Relaciones Sociales

Las relaciones sociales de colaboración y/o conflicto, establecidas entre actores involucrados, se presentan en el Cuadro N° 17 y el Anexo N° 5.

En Villa Pukara, la Asamblea Comunal y KURMI son las organizaciones más dinámicas en su articulación colaborativa con otros actores inmersos en el conflicto.

La Asamblea Comunal es la organización que más colaboración recibe de otros actores por su legitimidad y su responsabilidad en la resolución del conflicto. Es colaborada primeramente por actores externos y posteriormente por actores locales con poco poder como el Comité de Riego y las familias agregadas, por velar por sus intereses. Contrariamente, KURMI, es el actor que más colabora con conocimientos e información con las organizaciones involucradas en el conflicto y las familias más desfavorecidas de la comunidad. Llama la atención la incondicional colaboración propiciada por las familias originarias a las familias afectadas, que hacen suyas las demandas de respeto del derecho propietario de la tierra.

El mismo Cuadro, da cuenta también de las “relaciones de conflictivas” que mantienen las familias afectadas y las originarias en contra de la Asamblea Comunal, el Comité de Riego y KURMI, como consecuencia de la afectación a la propiedad privada. Los mismos actores argumentar que las relaciones conflictivas entre estos actores son coyunturales y que antes de la implementación del sistema de riego no existían dichos conflictos.

Merece atención la postura antagónica ejercida por las familias agregadas en contra de las familias afectadas y originarias, que con la modificación del sistema, sienten disminuir sus intereses de acceso a mayor volumen de agua. Aclarar, que, las relaciones sociales conflictivas con las familias originarias, son tradicionales, puesto que durante décadas han sido relegadas por aquellas, a pesar de constituirse en el segmento mayoritario en la comunidad, aunque siempre de menor poder.

86

5.3.1.2.5 Personalización de los actores

El Cuadro N° 17 y Gráfico N° 15, permiten personalizar a los actores implicados en el conflicto, de acuerdo con los factores sociales utilizados en su valoración. La combinación de elementos analizados en la caracterización de los actores indica que hay 5 clases de actores.

En primer lugar se tiene al actor Dominante del conflicto, compuesto por las familias afectadas, que ostentan poder ejercido mediante su capacidad de decisión (al poseer la tierra), recursos económicos y buen grado de autoridad al pertenecer al grupo de familias originarias, legitimidad reconocida por todos los actores y elevado interés en viabilizar la implementación de la obra, si la misma es reubicada. Es el actor central en el conflicto. De manera complementaria se tiene la tipología de las familias se halla en el Anexo N°6: Tipología de familias.

Gráfico N° 15. Características globales de los actores en Villa Pukara

Poder Intereses P I Inactivo PI Marginado Fuerte F. Originarias

PIL Dominante

F. Afectadas KURMI Com. Riego Asam. Comunal F. Agregadas PL IL Influyente Vulnerable

CIDSA Sub-Alcaldía L Respetado

Legitimidad

Fuente: Elaboración Propia

El segundo grupo de actores influyentes, compuesto por la Asamblea Comunal y KURMI, son protagonistas con poder y legitimidad, reconocida por el resto de actores. Pueden influir positivamente en el conflicto, pero que no tienen la capacidad suficiente

87 como para decidir, por no ser dueño de la tierra (KURMI) o por no beneficiarse del agua (Asamblea Comunal).

El grupo vulnerable incluye a las familias agregadas y el Comité de Riego, actores que si bien tienen interés y legitimidad o reconocimiento local, carecen de poder para incidir efectivamente en la resolución del conflicto y la implementación del sistema de riego. Son actores que aceptaran y cumplirán las decisiones asumidas por actores de influyentes y dominantes.

En quinto lugar se tiene al grupo respetado conformado por el CIDSA y la Sub-Alcaldía de Konani, que solo poseen legitimidad, pero que no tienen poder, ni intereses en la resolución del conflicto. Además son actores externos.

De acuerdo con la Gráfica N° 15, todas las alternativas de solución que se diseñen deben pasar necesariamente por la interrelación de los actores con las familias afectadas, constituyéndose en una relación centralista o de dominación.

5.3.2 Caso: Santari

5.3.2.1 Individualización de actores

La Gráfica N° 16, identifica a los actores participantes en Santari.

En la Gráfica anterior se detectan 3 actores principales involucrados en el cambio del sistema de conducción de agua: La Asamblea Comunal; las familias agregadas y nuevos ocupantes; y KURMI.

La Asamblea Comunal.

Organización social, en la que se incluyen las familias originarias, las agregadas, los nuevos ocupantes y el Comité de Riego. Bloque de actores con una sola posición, cambiar el sistema de conducción del agua (-). Con este fin, se relacionan externamente, tanto con KURMI y el Gobierno Municipal de Sica Sica.

Recursos: Son responsables de la gestión territorial. Cuentan una amplia superficie territorial, distribuido en dos pisos altitudinales. Poseen tierras comunales libres.

88

Cuentan con el apoyo de familias agregadas. Son propietarios de 3 microsistemas de riego, dos de ellos construidos con aportes propios. “La comunidad es grande, apto para la crianza animal y la siembra de cultivos a secano y bajo riego” (Benjamín Callizaya, Responsable de la construcción).

Gráfica N° 16. Actores participantes del conflicto en Santari

Nuevos Ocupantes Comité de Riego Familias Originarias

Equipo Asamblea de futbol Comunal Familias Agregadas

Club de Madres

Fuente: Elaboración Propia.

Acción: Han resuelto modificar el sistema de conducción del agua, negociando con KURMI y el Gobierno Municipal de Sica Sica el cambio solicitado. Han demostrado, con KURMI y el GMSS, las limitaciones del sistema de tubería y la necesidad de ampliación de la red de conducción de agua.

Familias agregadas y Nuevos ocupantes

Grupo de jóvenes familias con restringido acceso a la tierra y al riego. Buscan consolidar la propiedad de la tierra en nuevas áreas comunales, como el área del riego. Tienen mayor interés en el cambio del sistema de conducción del agua para acceder al agua de riego (-). Apoyan a las familias originarias, -sus padres-, para lograr mayor poder en la toma de decisiones en la Asamblea Comunal.

89

Recursos: Poseen mayor grado de instrucción escolar, siendo el grupo de nuevos ocupantes en gran parte bachilleres. Son familias jóvenes, con escaso control de los recursos del territorio comunal, pero con diversificadas fuentes de ingresos. Viven al abrigo de sus padres y usufructúan sus posesiones. “Varios de ellos son negociantes y acopiadores… Producen solo para autoconsumo” (Benjamín Callizaya, Responsable de la construcción del sistema).

Acción: Han persuadido a las demás familias que con la solicitud de modificación de la conducción del agua también es posible ampliar el área regada, al existir tierras, aguas abajo del sistema. Han logrado convencer a las familias originarias y al Comité de Riego que con KURMI o sin KURMI es posible lograr sus demandas al incluir al Gobierno Municipal de Sica Sica y sus fondos de coparticipación. Más tarde demostraron que participaron de la construcción de la presa, aportando materiales locales y mano de obra, logrando consolidar su derecho al agua, por lo cual, piden reivindicar su derecho al agua de riego en el área ampliada.

KURMI

Sus características y recursos fueron descritas en el acápite 7.3.1.1.

Acción: Ha procedido a entregar información a las autoridades de la comunidad y al GMSS, donde se muestran las ventajas y desventajas de los cambios solicitados. Se relaciona con el CIDSA para valorar los avances del problema. Se reunió con el GMSS para consolidar una alianza estratégica para modificar el Sistema de conducción de agua.

5.3.2.2 Caracterización de los actores

Según los cuatro elementos de análisis: Poder, Intereses, Legitimidad y Relaciones Sociales, los distintos actores fueron caracterizados.

Los resultados logrados se muestran en el Cuadro N° 18. El detalle de cada elemento analizado se halla en el Anexo N° 5: Análisis de los Actores.

90

Cuadro N° 18. Caracterización de los Actores en Santari

ACTOR PODER INTERES LEGITIMIDAD SIMBOLO CALIFICACION Asamblea Comunal A 0 A PL Influyente Comité Riego B + A PIL Fuerte Familias B + B PIL Fuerte Originarias Familias Agregadas S/P ++ C IL Vulnerable Nuevos Ocupantes S/P ++ C IL Vulnerable KURMI A 0 A PL Influyente GMSS A 0 A PL Influyente

Poder: A = Alto; B=Medio; S/P=Sin Poder Intereses: (- -) = Pérdidas altas; (-) = Pérdidas medias; (0) = Sin interés; (+) = Ganancias medias; (++) = Ganancias altas Legitimidad: A = Alta; B=Media; C= Baja Fuente: Elaboración Propia.

5.3.2.2.1 Relaciones de Poder

El Cuadro N° 18 manifiesta la existencia de 3 grupos de actores con diferentes grados de poder: Alto, Medio y Sin Poder.

En el grupo con mayor poder se hallan: la Asamblea Comunal, KURMI y el Gobierno Municipal de Sica Sica.

A nivel local, la Asamblea Comunal, es el actor que cuenta con mayor poder gracias al buen grado de organización, la autoridad que demuestra y la capacidad de decisión reconocida por los restantes actores dentro de la comunidad. No obstante la comunidad se halla dividida en 4 zonas, la Asamblea comunal es única y reconocida por todos sus habitantes. Su autoridad es advertida por defender las demandas y necesidades de todos sus afiliados. Es respetada por las organizaciones locales en la comunidad y reconocida por los actores externos. En este sentido, se constituye en el actor de peso para enfrentar el conflicto.

A nivel externo, los actores con poder son: el Gobierno Municipal de Sica Sica (GMSS) y KURMI. El poder, en el primero de ellos, radica en el reconocimiento del grado de organización, autoridad y fundamentalmente sus recursos económicos, a los cuales, la comunidad accede a través de los POA´s participativos. En el caso de KURMI,

91 el poder que posee se sustenta en los recursos económicos que administra y los conocimientos tecnológicos que concentra. Ambos carecen de capacidad de decisión.

Un segundo grupo de poder medio (B) está conformado por el Comité de Riego y las Familias Originarias, que exhiben una relativa autoridad y capacidad de decisión. En caso del Comité de Riego, además de los elementos anteriores, presenta un buen grado de organización al aglutinar al 100% de familias de la comunidad en los tres sistemas de riego que administra. Por su parte, las familias originarias muestran además, un poder económico como consecuencia de la mayor preferencia en la distribución de la tierra.

El último grupo, sin poder, está compuesto por las familias agregadas y los nuevos ocupantes, que no gozan de autoridad, poder económico, ni tienen capacidad de decisión alguna. En contrapartida, son gente joven de buenas condiciones educativas, varios de ellos bachilleres, con capacidades para influir en las familias originarias. Han sido los iniciadores en solicitar la modificación del sistema de conducción y la ampliación del mismo.

5.3.2.2.2 Intereses de los actores

El Cuadro N° 18 da cuenta de las ganancias y pérdidas manifestadas por los actores, como resultado de la modificación del sistema de conducción de agua. Las familias más gananciosas, por el cambio, son las más pobres de la comunidad, entre las que se cuentan las agregadas y los nuevos ocupantes, familias que confiesan que su interés máximo era la ampliación del área de riego para ser incluidas en el, más allá del cambio de sistema de conducción. En el sistema diseñado, no todas las familias agregadas accedían al riego, por lo que las ganancias de las familias agregadas era media; con la modificación, las ganancias de esta fracción poblacional mejora, al ser habilitadas como nuevas usuarias del sistema, efectivizándose su derecho al agua. Los nuevos ocupantes, que con el sistema antiguo no poseían tierras, ni agua en el área de riego, mucho menos ganancias, una vez modificado y ampliado el sistema, logran acceder y consolidar estas parcelas a su propiedad y logran además, derecho al agua de riego. La modificación es la respuesta esperada por ambos actores.

92

Entre los actores con ganancias medias están: las familias originarias y el Comité de Riego. Como puede verse en el Anexo N°6, los del Comité de riego, dicen mantener invariables sus ganancias, con o sin modificación, aunque miembros de esta organización, testimonian que, con la modificación del sistema, se facilitan los controles y la gestión del riego, puesto que los usuarios ya conocen la manera de usar el agua a canal abierto. De igual manera, las familias originarias, que solicitaban modificar el sistema de conducción, al lograrlo, no consiguen ampliar sus derechos sobre la tierra y el agua, por lo que sus ganancias también permanecen constantes.

Se reconocen como actores sin intereses a la Asamblea Comunal, KURMI y el GMSS. Si bien, la Asamblea Comunal tiene elevado interés de modificar el sistema producto del mandato de sus afiliados y las organizaciones locales, al no beneficiarse de la misma, su beneficio es nulo. Para KURMI, las ganancias medias previstas, pasan a “cero ganancia” con la modificación. La modificación es un fracaso. El GMSS no expresa beneficio alguno con la modificación del sistema, aunque es satisfactorio para ellos, ejecutar las actividades previstas en el POA.

5.3.2.2.3 Legitimidad

La percepción de los niveles de legitimidad esbozados por los propios actores en Santari se incluye en el Cuadro N° 18 y se profundizan en el Anexo N° 5. De acuerdo con el razonamiento de los entrevistados, la Asamblea Comunal, el Comité de Riego, KURMI y el GMSS son actores de alta legitimidad.

La Asamblea y el Comité, son considerados altamente legítimos por nuclear a todas las familias de la comunidad, más allá de sus objetivos diferentes (social y riego). Si bien, el Comité de Riego goza de alta legitimidad, este reconocimiento solo tiene alcance local, no extensivo a niveles externos, lo que limita su participación directa en el conflicto. A nivel externo, la representatividad de la comunidad decanta en el Sindicato Agrario, cuyas autoridades están autorizadas a negociar las demandas consensuadas con otros actores externos intervinientes en la disyuntiva. La comunidad cataloga a KURMI y el GMSS como actores de elevada legitimidad, porque reconoce que ambos tienen la facultad de viabilizar sus demandas, cambio y extensión del sistema.

93

Las familias originarias son consideradas de legitimidad media, por gozar de respeto y autoridad dentro de la comunidad, donde sus decisiones y recomendaciones como grupo, generalmente son aceptadas, a pesar de constituirse en un segmento minoritario.

El mismo Cuadro da cuenta que, las familias agregadas y los nuevos ocupantes son los actores de baja legitimidad, por su escaso poder y restringido acceso a la tierra y a los sistemas de riego. El elevado número de familias pertenecientes a estos grupos no les garantiza legitimidad en sus demandas. Por esta razón, estratégicamente, apoyan a las familias originarias a fin de que sus demandas sean públicas, ya que muchas de ellas son descendientes directos de las primeras.

5.3.2.2.4 Relaciones Sociales

Los resultados en relaciones de colaboración y conflicto percibidos por los actores respecto a la demanda se expresa en el Cuadro N° 18.

En la perspectiva de los actores, la Asamblea Comunal es la instancia más desarrollada en las relaciones sociales colaborativas, al recibir apoyo del conjunto de protagonistas internos y del GMSS. La muestra de colaboración, manifiesta, por un lado, la confianza que los comuneros exhiben hacia su organización matriz en la negociación del conflicto y por otro, su representatividad.

Llama la atención el papel que cumplen las familias agregadas y los nuevos ocupantes al colaborar con todos los actores locales, principalmente a las familias originarias, a través del cual viabilizan su demanda. Esta tendencia de comportamiento colaborativo desnuda sus intereses ocultos de acceder a nuevas tierras y a la fuente de agua de una u otra forma, al alentar la modificación y fundamentalmente la ampliación del sistema de conducción, que consolida su interés.

Las organizaciones externas, KURMI y el GMSS, son protagonistas poco dispuestas a la colaboración, puesto que las demandas comunales afectan los intereses económicos de la primera e implica un ajuste presupuestario en el segundo caso.

94

Los actores conflictivos en Santari se reducen a las familias agregadas, los nuevos ocupantes y KURMI. Los protagonistas locales (agregados y nuevos ocupantes) asumen esta posición en contra de KURMI, al comprender que, si la institución logra conservar el diseño, ellas no podrán acceder a la tierra, ni al riego. Por su parte, KURMI también asume este rol en contra de la Asamblea Comunal, a fin de evitar la modificación del sistema, que representaría nuevas inversiones.

5.3.2.2.5 Personalización de los actores

Con ayuda de los elementos analizados en la caracterización (Cuadro N° 18) se personalizó el perfil de cada actor involucrado, cuyos resultados se observan en el Gráfico N° 17.

Al no existir un actor dominante, los protagonistas importantes son los actores fuertes e influyentes. El actor fuerte, está compuesto por las familias originarias complementadas por el Comité de Riego, que gozan de relativo poder, interés medio y alta legitimidad en la comunidad, quienes pueden tomar decisiones que alteren el curso de la negociación. Estos a su vez podrían influir sobre las familias agregadas y nuevos ocupantes por gozar de su confianza

Gráfico N° 17. Características globales de los actores en Santari

Poder Intereses P I Inactivo PI Marginado Fuerte Fam. Originarias Comité Riego PIL Dominante

GMSS KURMI F. Agregadas Asam. Comunal N. Ocupantes PL IL Influyente Vulnerable

L Respetado

Legitimidad

Fuente: Elaboración Propia

95

El grupo de influyentes está compuesto por protagonistas de bajo o nulo interés, como la Asamblea Comunal, KURMI y el GMSS, que pueden resolver el conflicto gracias a su poder económico y a las alianzas estrategias interinstitucionales.

El grupo vulnerable une a familias agregadas y nuevos ocupantes, que no tienen poder, ni legitimidad, pero que en contrapartida poseen un alto interés en la modificación del sistema de conducción del agua. Son actores que no podrán resolver el conflicto. La tipología de las familias estudiadas se halla en el Anexo N° 6.

Considerando los resultados del análisis de actores reportado en la Gráfica N° 17, se puede concluir que, al no existir un actor dominante en el conflicto, la interrelación entre actores es cíclica, lo que significa, que la resolución del conflicto puede darse por diferentes lados, ya sea del grupo fuerte o del grupo influyente.

5.4 Comparación de estudios de caso

La Gráfica N° 18 resume los elementos modificados, los factores de cambio, los resultados alcanzados y los efectos sobre los sistemas de microriego de Villa Pukara y de Santari.

De manera general, los resultados dan cuenta que los estudios de caso son bastante diferentes entre sí. Villa Pukara es un sistema que muestra modificaciones en la fase de implementación del sistema. Por su parte, Santari es un sistema que sufre variaciones luego de un año de operación del sistema. A pesar de esta diferencia preliminar, ambos sistemas son complementarios en el análisis de los factores y los actores de cambio.

Elementos modificados

Aunque los elementos modificados en los dos sistemas de microriego estudiados son básicamente diferentes, las modificaciones encontradas son similares a los reportados por: Vermillón, 1990 (Escasa participación de actores locales); Muña, 1997 (Sistemas complejos) y Arratia et al, 1996 (diversidad de actores) y enriquecen los conocimientos encontrados en la literatura (Cuadro N° 19).

96

Cuadro N° 19. Elementos de diseño desmejorados

Variables Sistema de riego Villa Pukara Sistema de riego de Santari Diseñado Modificado Diseñado Modificado Capacidad de almacenamiento 102.767,9 m3 60.640,84 299.960 m3 299.960 m3 Disponibilidad de agua/riego 61 mm 52 mm 154,8 mm 135,8 mm N° de usuarios 64 74 86 98 Derecho al agua 12,8 Hr/año 6,8 Hr/año 14,78 Hr/año 12,9 Hr/año Superficie bajo riego 29,2 26,35 30,1 34,3

Fuente: Elaboración Propia

Como se observa en el Cuadro anterior, las modificaciones han llevado a desmejoras sustanciales en los sistemas de riego, afectando en la disponibilidad de agua, el derecho al agua y la superficie bajo riego, las cuales se reducen.

En caso de Villa Pukara, el estudio demostró que, la reubicación de la presa y la solicitud del cambio en la forma de conducción del agua, son resultado del insuficiente análisis social y la escasa participación de los actores en el diseño y las innovaciones. Así como de la mayor diversidad de intereses por la heterogeneidad de actores individuales propias de comunidades parceladas. Así también, se descubrió que las instituciones intervinientes con riego, en cualquier comunidad, deben conocer al detalle a los actores, sus intereses y motivaciones y el contexto local. Asimismo se pudo constatar que, la diversidad de actores encontrados en Villa Pukara tuvieron actitudes opuestas, lo que influyó negativamente en la resolución del conflicto (hay conflicto entre familias originarias y adscritas), que decanta a favor de las familias más privilegiadas.

En Santari, los elementos que sufren modificación fueron el cambio de tubería por canal y la ampliación del alcance del sistema de conducción de agua. Elementos modificados por las deficiencias en el diseño técnico y los intereses, y aspiraciones de actores con derechos pasivos al riego. Aunque en esta comunidad se encontraron también una diversidad de actores, se descubrió que hubo una complementariedad de actores hacia un mismo objetivo, lo que facilito la resolución del conflicto a favor de la comunidad y de los actores menos beneficiados. El estudio constató que, desde el punto de vista de la apropiación de la tecnología, no todo lo que las comunidades y usuarios

97 solicitan como innovación, resultan ser opciones aptas de ser aplicadas en el sistema de riego. Asimismo, no todas las formas tradicionales de trabajo desarrolladas por las comunidades, son aptas para consolidar el derecho al agua. Los derechos pasivos o no materializados, son por lo general, demandas o instrumentos de presión legitimas para acceder al riego y modificar los sistemas de riego (Gráfica N° 18).

Gráfica N° 18. Rueda de Comparación de Estudios de Caso

Villa Pukara

Elementos modificados del sistema de riego

Santari

Ref. El 1er. Anillo muestra los elementos modificados El 2do. Anillo expresa los factores de cambio El 3er. Anillo indica los resultados producidos por el cambio El 4to. Anillo muestra el efecto final de la obra

Ambos estudios demuestran que, aunque algunos elementos modificados en los sistemas de riego fueron análogos (cambios de la forma de conducción de agua), los dispositivos y los resultados son completamente diferentes y obedecen a intereses de los actores. Un diseño socio-técnico del sistema podría aminorar los riesgos de modificación de los sistemas.

98

Factores de cambio

La Gráfica N° 18, muestra que los factores de cambio identificados en ambos sistemas, difieren sustancialmente uno de otro.

En Villa Pukara los factores de cambio identificados responden a una combinación de motivos, siendo básicamente socio-organizativos en caso de la reubicación de la tierra (Tenencia de la tierra) y socio-técnico (desconfianza del nuevo sistema) en el cambio de la forma de conducción de agua. Es probable que, la combinación de factores sea resultado de un sistema no implementado aún, donde surgen intereses y motivaciones de los diversos actores sobre un mismo aspecto, que complejizan los factores. El desconocimiento de un nuevo sistema, sumado a problemas internos son causas para desechar tecnologías más eficientes en la conducción del agua.

En cambio en Santari, aunque uno de los elementos modificados era similar al elemento modificado en Villa Pukara (cambios del sistema de conducción del agua), los factores identificados por los actores son completamente diferentes y obedecen más a temas técnicos (bajo caudal, mayor tiempo de riego, etc.), factores relacionados con la deficiencia técnica del sistema de conducción. Por su parte, la ampliación del sistema de conducción del agua, tiene una tendencia similar a los factores combinados de Villa Pukara (Socio-organizativo).

Los estudios de caso muestran que, los factores de cambio pueden variar, ya que los mismos dependen del contexto cultural (manejo de la tierra), la experiencia en el manejo del agua, la apertura a innovaciones tecnológicas y la fase de desarrollo del proyecto de riego (implementación, operación, etc.).

Resultados logrados

A nivel de los sistemas de riego, en los dos estudios de caso, los resultados producto de las modificaciones en el diseño (reubicación de la presa, el cambio de la forma de conducción del agua y la ampliación del sistema de conducción), dan cuenta que, no fueron favorables para los sistemas de riego, ni para los usuarios, ya que se tiene

99 un menor volumen de almacenamiento en la presa y consecuentemente a nivel usuario (en caso de Villa Pukara). En Santari, aunque los cambios afectan a la disponibilidad de agua y la frecuencia del riego, las modificaciones implementadas contribuyen a la mejora de la equidad del acceso al agua de los miembros de la comunidad que solo contaban con derechos pasivos y no materializados.

Los actores más favorecidos por el cambio en el diseño, en Villa Pukara son dos familias más pudientes propietarias de las tierras, motivo del conflicto. En Santari, las modificaciones beneficiaron a las familias más desfavorecidas (familias agregadas y nuevos ocupantes) que acceden al riego, que consolidan la propiedad de la tierra y activan su derecho al agua.

En la negociación el gran perdedor fue KURMI, que tuvo que acceder a las demandas locales, no pudiendo imponerse en ninguna de ellas. La posición de KURMI fue variable en cada caso. En caso de Villa Pukara, fue débil y limitada por no ser propietario de la tierra, por lo que tuvo que depender de las decisiones de los actores locales. En caso de Santari, su posición fue más fuerte para evitar la modificación del sistema, pero se vio rebasada por la posición unida asumida por la comunidad, los usuarios y organizaciones locales. En este caso, es posible que se produzcan nuevos cambios a futuro por continuar creándose nuevos derechos de familias que no acceden al riego.

Efectos sobre los sistemas implementados

Los cambios en la infraestructura hídrica dieron lugar a cambios sustanciales en la gestión. Ambos sistemas alterados disminuyen la efectividad de la infraestructura de riego, reduciendo en ambos casos, la disponibilidad de agua a nivel usuario, el área beneficiada con riego y la expresión de los derechos al agua.

100

VI. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

6.1 Conclusiones

Las conclusiones derivadas del presente estudio son las siguientes:

Cambios en el sistema

. Hay una estrecha relación entre las modificaciones de los sistemas hídricos y los cambios en la gestión. Las modificaciones, implementadas por los actores en el diseño del sistema disminuyen la efectividad de los sistemas de riego, aminorando, en ambos casos estudiados, la disponibilidad de agua y la frecuencia de riego a nivel usuario, con lo que también se afectan los derechos al agua. . La incompatibilidad de los diseños técnicos con las experiencias locales generaron conflictos internos. Proyectos diseñados con criterios de innovación tecnológica más que de fortalecimiento del saber local, sin la suficiente validación ni la capacitación tecnológica, produjeron actitudes y reacciones antagónicas a la propuesta que terminaron por modificarse. . Las modificaciones han demostrado que los diseños de los sistemas de riego son prioritariamente técnicos e insuficientes social y organizativamente.

Factores de cambio

. Los casos estudiados muestran que, los factores de cambio en los sistemas de riego fueron: la propiedad de la tierra, el poder ejercido por algunos actores locales, la estratificación en la comunidad y, el derecho pasivo al agua de riego. . La propiedad de la tierra, es el elemento cultural, social y económico más importante en la vida del poblador y disociador, en caso conflicto. En esta región, el derecho a la tierra es de mayor preeminencia que el derecho del agua. Las familias están dispuestas a perder la opción al riego que perder su derecho propietario, que los une a la tierra, a sus costumbres y a su cultura. . El estudio ha demostrado también que los cambios en los diseños de los sistemas no solo se presentan durante la fase de implementación de las obras, sino en otras fases del ciclo del sistema, como la operación.

101

. Los factores de cambio dependen del contexto cultural (manejo de la tierra), la experiencia en el manejo del agua, la apertura a innovaciones tecnológicas y la fase de desarrollo del proyecto de riego (implementación, operación, etc.)

Actores

. En pequeños sistemas de riego, los Comités de Riego son organizaciones débiles sin el peso específico requerido para constituirse en un actor principal en la mediación de conflictos, al no representar a todas las familias de la comunidad, razón por la cual, se vinculan con la máxima organización de la comunidad, la Asamblea comunal, que se constituye en la instancia de toma de decisiones. La inexistencia de una organización comunal específica y representativa propicia la participación de actores, con otras funciones y otros intereses en la resolución del conflicto, ahondando aún más las disputas. . En comunidades estudiadas se evidencia que, la población comunera es socialmente heterogénea con gran estratificación social. Las familias originarias juegan un rol importante en la toma de decisiones y en las modificaciones de los sistemas, anteponiendo en todos los casos sus propias motivaciones e intereses y mayor influencia social sobre otros grupos de familias de menor jerarquía. . Se percibe que el poder, ejercido mediante la capacidad de decisión, recursos económicos y buen grado de autoridad, es esencial para anteponer y/o resolver el conflicto. La legitimidad y el interés de cualquier otro actor solo le otorgan influencia y no capacidad de decisión. . La concertación y la resolución del conflicto permiten el fortalecimiento del consenso entre actores, las prácticas democráticas y la mejora de las capacidades de interrelación entre actores en un mismo sistema de microriego.

Metodología

. Las metodologías cualitativas utilizadas han permitido alcanzar los objetivos diseñados con el estudio, siendo aptas para identificar factores, posiciones y motivaciones percibidas por los actores; analizar intereses y reconstruir procesos vividos en los conflictos de modificación de sistemas de riego.

102

6.2 Recomendaciones

. Elaborar estudios y diseños técnicos de sistemas de riego con un enfoque socio- técnico, profundizando el análisis en los factores sociales de propiedad de la tierra, poder, intereses (estratificación) y el derecho al agua de riego. . Partir de las experiencias locales, de su tecnología, como base, para propiciar las innovaciones tecnológicas en los nuevos sistemas a ser diseñados e implementados. . Los acuerdos sociales y técnicos logrados entre actores para la construcción o el mejoramiento de sistemas de riego, deben ser validados y revisados en campo, hasta que no haya dudas sobre su alcance. . Profundizar en el conocimiento de variables de poder, ejercido por ciertos grupos de familias, incluyendo a todos los miembros de las comunidades y no solo a los beneficiarios a fin de aminorar cambios en otros proyectos de riego. . No permitir la generación de usuarios con derechos pasivos y sin acceso al agua que se constituyen en un foco de conflicto sobre las organizaciones locales y obligan a la modificación de los diseños del sistema debido a su interés de acceder al sistema de microriego y hacer prevalecer sus derechos ganados. . Las alternativas de solución que se diseñen deben pasar necesariamente por entender el rol de dominación, influencia o vulnerabilidad y los intereses ejercidos por los diferentes actores en el conflicto.

103

VII. BIBLIOGRAFIA

ARRATIA, MARINA. 1997. Gestión de agua y Aspectos de género. Curso Postgrado Diplomado en Gestión Campesina de Sistemas de Riego. Tercer Ciclo. Tema 9. CESU/PRONAR/PEIRAV. Cochabamba, Bolivia. 21 p.

ARRATIA, M.; GUTIERREZ, Z.; y HOOGENDAM, P. 1996. Planificación, Interacción y Resultados Inesperados. La dinámica de las intervenciones en sistemas de riego en los valles de Cochabamba, Bolivia. Documento de Trabajo Nº 1. PEIRAV. Cochabamba, Bolivia. 51 p.

BABBIE, EARL. s/f. Fundamentos de la investigación social. Editorial Thomson. EEUU. 396 p.

BOCEK, ALEX. s/f. Introducción a la captación del agua. Acuicultura y Aprovechamiento del agua para el Desarrollo Rural. Centro Internacional para la Acuicultura. Aubum, University. Traducido por Silvana Castillo y John Gálvez. Alabama, EEUU. 11 p.

CESA/CICDA/RURALTER. 2000. Experiencias. Gestión Social y Técnica del agua en Imantag. Consorcio CAMAREN. Quito, Ecuador. 187 p.

COLQUE, LUCIO. 1991. Inventario y Diagnóstico de proyectos de riego y propuestas de lineamientos de una estrategia de manejo de recursos hídricos con fines de riego (Resumen). Informe de Consultoría para el Comité Interinstitucional de Riego (CIIR). Ministerios de Asuntos Campesinos y Agropecuarios. Cochabamba, Bolivia. 21 p.

COSSÍO, V. y DELGADILLO, O. 2012. Agua arriba y Aguas. Luces y sombras de la GIRH: Reflexiones desde la investigación aplicada. Capítulo 3: Gestión del agua en la cuenca hidrosocial Pucara. Plural editores. La Paz, Bolivia. p 133-179.

DOMINY, FLOYD. 1981. Diseño de presas pequeñas. Una publicación Técnica de Recursos Hidráulicos. Edition United States Department of the Interior. Bureau of Reclamation. Traductor José Luís Lepe. Compañía Editorial Contiental, S.A. D.F., México. 639 p.

104

DURÁN, ALFREDO. 2003. El diseño del riego y la generación de condiciones para la producción agrícola. Postgrado de Especialización “Gestión Campesina de Sistemas de Riego” Tercer Ciclo. Tema 32. 23 p.

FAO. 2003. Tenencia de la Tierra y Desarrollo Rural. Estudios sobre tenencia de la tierra, N°3. Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación. Roma, Italia. 63 p.

GANDARILLAS, HUMBERTO. 1997. Formulación de proyectos de riego. a) El concepto de proyecto. Curso Postgrado de Gestión Campesina de Sistemas de Riego. Módulo V. Tema 11. CESU/PRONAR/PEIRAV. Cochabamba, Bolivia. 11 p.

GANDARILLAS, HUMBERTO. 2005. Presentación: Plan Nacional de Riego. Curso Postgrado en Gestión Integral de Recursos Hídricos. CAT – PRONAR. Cochabamba, Bolivia. 30 diapositivas.

GARCÍA, IGNACIO. 2003. Sistemas de Riego por aspersión y goteo. Primera Reimpresión. Editorial Trillas. D.F, México. 263 p.

GERBRANDY, GERBEN. 1995. Gestión de Agua y Derechos de Agua. Curso Postgrado Diplomado en Gestión Campesina de Sistemas de Riego. Primer Ciclo. CESU/PRONAR/PEIRAV. Cochabamba, Bolivia. 29 p.

GERBRANDY, G. y HOOGENDAM, P. 1997. La diversidad en los derechos al agua en el riego andino de Bolivia. Ponencia 49° Congreso Internacional de Americanistas. 7 - 11 de julio de 1997. Quito, Ecuador. 20 p.

GUERRA, JULIO, et al. 1993. Operación, Mantenimiento, Distribución y Administración del riego. Capítulo 6, p. 153 – 168. Lima, Perú.

GUTIERREZ, ZULEMA. 1997. Desempeño de los sistemas de riego. Curso Postgrado de Gestión Campesina de Sistemas de Riego. Tercer ciclo. Tema 1. CESU/PRONAR/PEIRAV. Cochabamba, Bolivia. 11 p.

105

GUTIERREZ, ZULEMA. 2003. Criterios de Diseño y Construcción de Obras de Captación para riego. Presas Derivadoras. Tomo II. Investigación Aplicada. Programa Nacional de Riego. Ministerio de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural. Editor PRONAR – Componente de Asistencia Técnica. Bolivia. 199 p.

GUTIERREZ, ZULEMA. 2003. Criterios de diseñar la distribución de agua en proyectos de riego. Postgrado de Especialización en Gestión Campesina de Sistemas de Riego. Tercer Ciclo. Universidad Católica Boliviana, Programa Nacional de Riego. Cochabamba, Bolivia. 40 p.

HERNÁNDEZ, ADRIANA. 2006. Mezcala: Encuentros y desencuentros de una comunidad. Centro de Estudios de Desarrollo Sustentable del Centro Universitario de la Ciénega, Universidad de Guadalajara. Guadalajara, México. Espiral, Estudios sobre Estado y Sociedad Vol. XII No. 36 Mayo / Agosto de 2006. p. 97 – 128. México

LANDÁZURI, GISELA. 1997. Encuentros y desencuentros entre campesinos y asesores en el medio rural: El caso de Cuentepec, Morelos, México. Ponencia elaborada para el XX Congreso Internacional de la Asociación de Estudios Latinoamericanos Guadalajara, México. 17a 19 de abril, 1997. Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Xochimilco, México, D.F. 21 p.

MATERÓN, HERNAN. 1997. Obras Hidráulicas Rurales. Editorial Universidad del Valle. Servicios Editoriales Facultad de Ingeniería – SEFI. Cali, Colombia. 323 p.

MONTAÑO, HERNAN. 1997. Organización campesina para el riego. Curso Postgrado Diplomado en Gestión Campesina de Sistemas de Riego. Módulo I. Tema 1. CESU/PRONAR/PEIRAV. Cochabamba, Bolivia. 25 p.

MUÑA, PURIFICACIÓN. 1997. Gestión de los sistemas de riego. Experiencia del Plan MERISS INKA en la cuenca de Vilcanota. Centro de estudios Regionales Andinos Bartolomé de Las Casas- Plan MERISS INKA – GTZ. Centro Bartolomé de las Casas. Cuzco, Perú. 154 p.

106

ROJAS, CARLOS. 1997. Mantenimiento de sistemas de riego. Segunda Parte: Infraestructura y prácticas. Programa de enseñanza e investigación en Riego Andino y de los Valles. Cochabamba, Bolivia. 16 p.

SALAZAR, LUÍS. 1997. Introducción a la Gestión Campesina de Sistemas de Riego. Curso de Post Grado Gestión Campesina de Sistemas de riego. Módulo I. Tema 2. CESU/PRONAR/PEIRAV. Cochabamba, Bolivia. 7 p.

UNIVERSIDAD DE CARLETON. 2007. Sistema de Análisis Social (SAS2). Enfoques y herramientas participativas para procesos de desarrollo. Compilación de experiencias de aplicación. Centro Boliviano de Estudios Multidisciplanarios – CEBEM – IDRC/CRDI – University Carleton. La Paz, Bolivia. 181 p.

VERMILLON, DOUGLAS. 1990. Diseño de Sistema de riego bajo gestión campesina. Instituto Internacional de Manejo de la irrigación. Sri Lanka, Indonesia. 15 p.

VERWEIJ, MICHIEL. 2001. Cosechar lluvia. Guía de implementación y uso de lagunas – atajados. Corporación Agropecuaria Campesina – CORACA Aiquile. Servicio Holandés de Cooperación al Desarrollo - SNV. Cochabamba, Bolivia. 91 p.

VILLÓN, MÁXIMO. 2000. Diseño de Estructuras Hidráulicas. Primera Edición. Editado por E’Luis Editorial. Lima, Perú. 177 p.

VILLÓN, MÁXIMO. 2000. Hidráulica de Canales. Cuarta Edición. Editorial Tecnológica de Costa Rica. Lima, Perú. 487 p.

YODER, ROBERT. 1990. Cuestiones de diseño en sistemas de riego bajo gestión campesina. Editorial Instituto Internacional de Manejo de la Irrigación. Tailandia. 16 p.

107

VIII. ANEXOS

Anexo 1: Boleta de entrevista

Anexo 2: Lista de entrevistados

Anexo 3: Proyectos de microriego

Anexo 4: Matrices de elementos de diseño por Sistema de riego.

Anexo 5: Análisis de actores.

Anexo 6: Tipología de las familias

Anexo 7: Archivo Fotográfico

108

ANEXO Nº 1 BOLETAS DE ENTREVISTA

BOLETA DE ENTREVISTA A USUARIOS

Nombre del entrevistado: ……..….…………………………………………………….. Comunidad o SR: ………………………………………………………………………..

Sistema de riego

1. ¿Qué elementos del diseño (cortina, vertedor, canal de distribución o gestión) en los sistemas de microriego, de Santari y Villa Pukara, fueron modificados?

Factores de cambio

2. ¿Cuáles fueron los motivos para que se decida realizar los cambios en el diseño de los SR? (Factores sociales, tecnológicos y organizativos) 3. ¿Cómo se dieron cuenta que había que cambiar los diseños técnicos? 4. ¿Ud. no se dio cuenta del problema durante la elaboración de proyecto del SR? (Si o No) 5. En caso de Si ¿La comunidad le ofreció alguna compensación o resarcimiento? 6. En caso de No. ¿La comunidad le ofreció alguna compensación o resarcimiento? 7. ¿Qué efectos, positivos o negativos, surgieron de dichos cambios en el diseño?

Actores

8. ¿Qué organizaciones o instituciones, participaron en el problema del cambio en el diseño del SR? (¿haciendo qué?) 9. ¿Quiénes en la comunidad intervinieron en la modificación de los SR? 10. ¿Qué intereses o motivaciones tenían estos actores para cambiar estos SR? 11. ¿Cómo la gente ha conocido de estos posibles cambios en el diseño del SR? 12. Ustedes como líderes o autoridades como han actuado para solucionar el problema? 13. ¿Los cambios tuvieron apoyo de los demás miembros del SR (regantes y comunarios)? 14. ¿Qué actores intervinieron en la resolución de conflicto? 15. ¿Cómo se resolvió el problema del cambio en el SR? ¿En que cedió y en qué se ganó para resolver el problema? 16. ¿A qué resultados finales se llegó? 17. ¿Actualmente qué efectos entre actores se tienen, de los acuerdos logrados?

ENTREVISTA A AUTORIDADES

Nombre del entrevistado: …………….……………………………………………….. Cargo que fungía entonces: ……………………………………………..…………….. Comunidad o SR: .……………………………………………………………………..

Sistema de riego

1. ¿Qué elementos del diseño (cortina, vertedor, canal de distribución o gestión) en los sistemas de microriego, de Santari y Villa Pukara, fueron modificados?

Factores de cambio

2. ¿Cuáles fueron los motivos para realizar los cambios en el diseño de los SR? (Factores sociales, tecnológicos y organizativos) 3. ¿Cómo se dieron cuenta ustedes que se tenían que cambiar los diseños técnicos? 4. ¿Cómo reaccionó KURMI (Director y Equipo Técnico) ante la solicitud de cambiar el diseño técnico? 5. ¿Sabían si los cambios producidos en el diseño eran ventajosos o desventajosos para ustedes? 6. ¿Qué efectos, positivos o negativos, surgieron de dichos cambios en el diseño?

Actores

7. ¿Qué organizaciones o instituciones, participaron en el problema del cambio en el diseño del SR? (¿haciendo qué?) 8. ¿Quiénes en la comunidad intervinieron en la modificación de los SR? 9. ¿Qué intereses o motivaciones tenían estos actores para cambiar estos SR? 10. ¿Cómo la gente ha conocido de estos posibles cambios en el diseño del SR? 11. Ustedes como líderes o autoridades como han actuado para solucionar el problema? 12. ¿Los cambios tuvieron apoyo de los demás miembros del SR (regantes y comunarios)? 13. ¿Qué actores intervinieron en la resolución de conflicto? 14. ¿Cómo se resolvió el problema del cambio en el SR? ¿En que cedió y en qué se ganó para resolver el problema? 15. ¿A qué resultados finales se llegó? 16. ¿En la actualidad qué efectos entre actores se tienen, de los acuerdos logrados?

Relaciones de Poder Poder Actor 1 Actor 2 Actor 3 Variables Grado de organización Grado de legitimidad Grado de interés Grado de autoridad Capacidad de decisión Riqueza económica Información y comunicación Conocimientos tecnológicos Valores: A = Alto; B=Medio; S/P=Sin Poder

Matriz de identificación de intereses Intereses Actor 1 Actor 2 Actor 3 Pérdidas altas (- -) Pérdidas medias (-) Sin interés (o) Ganancias medias (+) Ganancias altas (+ +)

Matriz de valoración de la legitimidad

Grado de Legitimidad Actor 1 Actor 2 Actor 3 Alta legitimidad Media legitimidad Baja legitimidad

Valores: A = Alto; B=Medio; S/L = Sin Legitimidad

Relaciones de Colaboración y Conflicto

Relaciones Actor 1 Actor 2 Actor 3 Colaboración Conflicto

Análisis CLIP

ACTOR PODER INTERES LEGITIMIDAD SIMBOLO Actor 1 Actor 2 Actor 3

ENTREVISTA EQUIPO TECNICO

Nombre del entrevistado: ……………………………………………………………….. Cargo que fungía entonces: ……………………………………………..…………….. Institución a la que pertenecía: ………………………………………………………..

Sistema de riego

1. ¿Qué elementos del diseño (cortina, vertedor, canal de distribución o gestión) en los sistemas de microriego, en Santari y Villa Pukara fueron modificados? 2. ¿Que se debería considerar en la formulación del SR para que esto no sucedan cambios en el diseño de futuros sistemas de riego?

Factores de cambio

3. ¿Cuáles fueron las causas que motivaron a los comunarios a efectuar dichos cambios en el diseño de los SR? (Factores sociales, tecnológicos y organizativos) 4. ¿Los cambios solicitados por los comunarios en los SR, tenían criterios técnicos? 5. ¿Cómo asimiló la institución la solicitud de cambios en el diseño técnico? 6. ¿Se valoraron técnica, social y organizativamente los cambios solicitados? Cómo? 7. ¿Qué efectos, positivos o negativos, surgieron de dichos cambios en el diseño?

Actores

8. ¿Qué actores intervinieron en la modificación de los SR? (haciendo qué) 9. De estos actores, ¿cuáles tenían mayor poder? ( a que se debía su poder) CUADRO 10. Los actores que más tenían poder, ¿tenían a su vez capacidad de decisión? 11. ¿Con qué intereses o motivaciones modificaron los actores los sistemas de microriego? 12. ¿Cómo fueron establecidos los cambios en el diseño del SR por los actores? 13. ¿Los cambios tuvieron apoyo de los demás miembros del SR? 14. ¿Qué actores intervinieron en la resolución de conflicto? 15. ¿Cómo se resolvió el problema de la modificación del SR? ¿En que cedió y en qué se ganó para resolver el problema? 16. ¿A qué resultados finales se llegó? 17. ¿En la actualidad qué efectos entre actores se tienen, de los acuerdos logrados?

Relaciones de Poder Poder Actor 1 Actor 2 Actor 3 Variables Grado de organización Grado de legitimidad Grado de interés Grado de autoridad Capacidad de decisión Riqueza económica Información y comunicación Conocimientos tecnológicos Valores: A = Alto; B=Medio; S/P=Sin Poder

Matriz de identificación de intereses Intereses Actor 1 Actor 2 Actor 3 Pérdidas altas (- -) Pérdidas medias (-) Sin interés (o) Ganancias medias (+) Ganancias altas (+ +)

Matriz de valoración de la legitimidad

Grado de Legitimidad Actor 1 Actor 2 Actor 3 Alta legitimidad Media legitimidad Baja legitimidad

Valores: A = Alto; B=Medio; S/L = Sin Legitimidad

Relaciones de Colaboración y Conflicto

Relaciones Actor 1 Actor 2 Actor 3 Colaboración Conflicto

Análisis CLIP 18. ACTOR PODER INTERES LEGITIMIDAD SIMBOLO Actor 1 Actor 2 Actor 3

ANEXO Nº 2 LISTA DE ENTREVISTADOS

LISTA DE ENTREVISTADOS

Nº Nombre Comunidad/organización Cargo 1 Bernabé Herrera Villa Pukara Comunero 2 Luís Quispe Villa Pukara Comunero 3 Sandalio Condori Villa Pukara Usuario 4 Leandro Herrera Villa Pukara Usuario Presidente Comité de Obras Familia afectada 5 Jacinto Calle Villa Pukara Usuario Ex Secretario General Ex – Sub-Alcalde de Konani

1 Santiago Bautista Santari Secretario General 2 Benjamín Callisaya Santari Responsable Construcción obra 3 Francisco Callizaya Santari Usuario

1 Johnny Ticona KURMI Técnico 2 Beatriz Vino KURMI Coordinadora Proyecto 3 Javier Chinche KURMI Responsable Construcción 4 Willy Asencio KURMI Técnico

1 Cecilio Luna CIDSA Presidente (Jilir Irpiri)

ANEXO Nº 3 PROYECTOS DE MICRORIEGO

Represa para Riego en Santari

Ing. Eliseo Quino

Plaza Baden Powel #17

Miraflores

La Paz, Bolivia

Ing. Hans Zandvliet

Avenida Jaime Zudañez #1246

Alto

La Paz, Bolivia

Casilla 10983

Teléfono: 2424398

E-mail: [email protected]

La Paz, julio de 2004

Resumen Este estudio muestra que una represa de contención para riego en Santari es técnicamente factible y agronómicamente útil.

El lugar del reservorio y la represa primero fue medido con teodolito y el tamaño de la cuenca fue medido por coordinados de G.P.S.

Siguió un estudio climático, por interpolaciones de datos de varias estaciones climáticas en los alrededores del lugar de la cuenca. Eso fue necesario para analizar las cantidades de escurrimiento que se puede captar y las cantidades que se pierden por evaporación. Mientras tanto KÜRMI realizó un cálculo para determinar las cantidades de riego necesarias para regar 17.0 ha.

En base a eso fue calculado un balance del reservorio con todas las entradas y salidas por día con el fin de determinar su volumen. Según este volumen se calcula la altura de la represa.

Al final fue diseñada la represa y las construcciones accesorias. Los dibujos técnicos del diseño están agregados en los anexos.

El presupuesto fue hecho separado de este informe.

Ubicación

Área de la Cuenca

El área de la cuenca está ubicada en el valle de la Estancia Vila Khollu Santari. Saliendo de Lahuachaca en dirección a Oruro, se encuentra la Estancia Rumer Kota a una distancia de 7.1 km. Allá se desvía 5.6 km hacia Kollpa Khuchu Belén. De ahí, en línea recta está la Estancia Vila Khollu Santari a 7.7 km al nordeste. La cuenca tiene un tamaño aproximadamente de 3.0*2.2 km2 con pendientes fuertes. El dibujo 20-1 muestra la ubicación.

El área de la cuenca fue medida por los mapas topográficos digitales siguientes:

Sica Sica, Hoja 6042-II, 1:50,000, Sudamérica Provisional (curvas de altura cada 20 metros) Lahuachaca, Hoja 6041-I, 1:50,000, Sudamérica Provisional (curvas de altura cada 20 m) , Hoja 3436, 1:100,000, WGS84 (curvas de altura cada 100 metros) La mayor parte de la cuenca está en el mapa de Colquiri. Fue un problema que los datos de los mapas sean diferentes (Sudamérica Provisional y WGS84). La diferencia entre los coordinados es aproximadamente 420 m. Por eso tuve que desplazar el mapa de Colquiri según la diferencia de los coordinados. El mapa de Colquiri parecía lleno de errores. Las curvas de altura no correspondían con las alturas de cerros y tampoco con las curvas de altura de los mapas de Sica Sica y Lahuachaca. Por eso tuve que reinterpretarlas. Porque el mapa de Colquiri sólo tiene curvas de altura de cada 100 m, fue mucho menos exacto que los de Sica Sica y Lahuachaca. Todo eso resultaba en una área de captación entre 660 y 710 ha. Para no exagerar la cantidad de escurrimiento que se puede captar, los cálculos están basados en 660 ha. El dibujo 20- 2 muestra el área de captación de la cuenca.

Ubicación de la Represa

La represa de Santari está ubicada a 17° 20’ al Sur y 67° 31’ al Oeste (dato del mapa: WGS84), aproximadamente a una altura de 4050 m SNM, arriba, el fondo del valle es muy ancho y plano. El lugar de la represa está en la salida del valle que es el lugar más angosto.

Tamaño del Reservorio

El lugar del reservorio fue medido con teodolito según el método de triangulación. Primero fue estacado según niveles de 0, 2, 4 y 6 metros relativos al punto más bajo de la represa. En base a estas mediciones el volumen y la superficie del reservorio fueron calculados para estos niveles. El dibujo 20-3 muestra el tamaño del reservorio. Las alturas de los puntos de la triangulación se encuentran en el anexo 1. Los números de

los puntos corresponden con el dibujo 20-3. Los diagramas del volumen y de la superficie se encuentran en el anexo 2.

Balance del Reservorio

Datos Climáticos

Los datos de las estaciones climáticas usadas fueron conseguidos del Ministerio de Agricultura (Avenida Camacho, La Paz). KÜRMI además tenía datos de dos estaciones climáticas de Sica Sica y Eucaliptos.

Estaciones Climáticas

Las estaciones climáticas usadas son:

Eucaliptos; distancia 29 km; altura 3730 Sica Sica; distancia 14 km; altura 3820 ; distancia 24 km; altura 3790 Chorocona; distancia 72 km; altura 2600

Para interpolar los datos de las estaciones climáticas se diseño una hoja de Excel. Las temperaturas fueron corregidas por las diferencias de altura. La influencia de las estaciones climáticas a la interpolación está ponderada por las distancias hacia la cuenca.

Datos del viento, el porcentaje de sol al día y la humedad relativa fueron estimados por falta de datos reales. Estos datos fueron necesarios para el cálculo de la evapo- transpiración de referencia.

Los datos climáticos de las estaciones se encuentran en el anexo 3, primera hoja.

Clima de la Cuenca

La segunda hoja del anexo 3 muestra los resultados de la interpolación para la cuenca. Se nota que la época de lluvia empieza en diciembre y dura, hasta mediados de marzo. En esos cuatro meses cae un 66% de la precipitación anual, que es 467 mm. Durante la época seca hay heladas por las noches a partir de mayo hasta fines de septiembre. Claro que los promedios no excluyen tiempos extremos.

Captación del Reservorio

Para calcular un balance del reservorio, hay que saber qué cantidades de agua están entrando y saliendo. Sumando y sustrayendo estas cantidades diariamente, resulta este balance.

El anexo 4, en la primera plana, muestra una hoja de Excel, hecha para calcular este balance. Este párrafo explica los cálculos de aguas entrando al reservorio, mientras que el párrafo siguiente explica los cálculos de aguas saliendo del reservorio.

En total, anualmente, entran 850.000 m3 de agua, compartido como se observa en la siguiente enumeración:

Escurrimiento de la cuenca: 832,000 m3 (98%) Precipitación directa al reservorio: 17,500 m3 (2%) Adicionales: 0 m3 (0%)

Escurrimiento de la Cuenca

Es sabido que parte de la precipitación de la cuenca nunca alcanza al reservorio: una parte evapora poco después de la lluvia, otra parte está consumida por la vegetación y otra infiltra profundamente en el suelo y puede alimentar vertientes situadas a muchos kilómetros.

Por eso es muy difícil (e imposible con recursos limitados) analizar esos procesos complejos. Las cantidades de escurrimiento dependen de muchos factores: intensidad y duración de una lluvia, tipos de suelos, pendientes, distancias de escurrimiento y densidad de la vegetación (como factores dominantes) Por eso fue necesario hacer una estimación.

KÜRMI ha hecho pequeños estudios de escurrimientos. Esos indicaban que los primeros 15 mm no escurren porque infiltran completamente en el suelo, el resto de la precipitación escurre parcialmente. En total escurre un 27% de la precipitación anual.

En base de esos datos el escurrimiento esta calculado según la formula siguiente:

Escurrimiento = (precipitación -15) / 2.5 (mm/mes)

Los escurrimientos entran al reservorio con cantidades importantes semanalmente (toda la lluvia promedio de una semana). De esta manera la irregularidad de la precipitación está simulada.

Las cantidades del escurrimiento son la mayor parte de las entradas (98%).

Precipitación Directa al Reservorio

Con precipitaciones pequeñas (como ocurre, durante la época seca) no hay escurrimiento hacia el reservorio, pero la precipitación que cae directamente en él está captada. Esta cantidad depende de su superficie. Por eso esas cantidades están calculadas por multiplicación de la superficie actual con la precipitación.

Pero son cantidades muy reducidas: un 2% del total de las entradas.

Salida del Reservorio

Naturalmente sale la misma cantidad de agua que entra (850.000 m3). Las salidas están compartidas de la siguiente manera:

Riego: 233,000 m3 (27%) Evaporación: 64,700 m3 (8%) Filtración: 2260 m3 (0%) Rebosamiento: 550,000 m3 (65%)

Régimen de Riego

Cuánta agua mensual se necesita para riego en Santari, es un asunto agronómico. KÜRMI se ha encargado de este cálculo, que se encuentra en el anexo 5.

Los resultados usados fueron las cantidades de riego en m3/mes. Esas cantidades son netas y por eso fueron divididas por la eficiencia de la distribución (0.288).

Evaporación del Reservorio

Tal como la precipitación directa del reservorio se calcula en relación a la superficie, la evaporación del reservorio también depende de ésta.

La evaporación fue calculada en base de los datos de la evapo-transpiración. Sin embargo, una superficie de agua no es igual que la de la vegetación.

El método de cálculo de la FAO usa un coeficiente de reflexión (α, Albedo) que es 23% por una cosecha estándar. Este coeficiente representa la reflexión de la energía solar. La energía que reflecta, no esta absorbida para facilitar la evaporación. Pero un lago casi no reflecta ninguna energía solar: es frío y la absorbe toda. Por eso la evaporación del reservorio fue calculada con este coeficiente puesto a 0%, resultando en una evaporación más alta que la evapo-transpiración de la vegetación.

Las cantidades saliendo por evaporación son considerables: 8%. Pero no causan problemas, porque sobra suficiente agua de rebosamiento para rellenar.

Filtración debajo de la Represa

Las cantidades de agua saliendo por filtración debajo de la represa no son muy grandes: 6.60 m3/día: poco más que 0% del total.

Análisis de la Permeabilidad del Suelo

En el anexo 6 se expone los resultados del análisis de muestras de suelos, hecho por la S.G.L. en Cochabamba. La S.G.L. ha medido una constante 'k' entre 9.3*10-10 y 5.1*10-9 m/s (0.08 a 0.44 mm/día).

Los geólogos Franceses (anexo 7) midieron la constante 'k' en sitio: fue entre 3.2*10-6 y 2.7*10-5 m/s (280 a 2300 mm/día). No existe ninguna correspondencia entre ambos: kgeólogos ≈ 5000 * kSGL! Por eso ambas mediciones me parecían exageradas (por abajo o arriba) y no me daban mucha confianza.

Entonces me dirigía a mi libro de tablas de ingeniería civil de Holanda (Poly-Technisch Zakboek, 49° edición, Elsevier 2002), que da los valores indicativos siguientes:

Tipo de suelo: k (m/s): k (m/día):

Grava > 1*10-2 > 1000 arena gruesa con grava 10-2 - 10-3 1000 – 100 fina arena gruesa 10-3 - 10-4 100 – 10 arena fina 10-4 - 10-5 10 – 1 arena muy fina 10-5 - 10-6 1 - 0.1 arena muy limosa 10-6 - 10-7 0.1 - 0.01 arcilla arenosa 10-7 - 10-8 0.01 - 0.001 arcilla pura < 10-8 < 0.001

Como vimos tipos de suelos de limo y limo arenoso, la constante 'k' sería algo como 'arena muy limosa': k = 0.1 - 0.01 m/día. Según la S.G.L. se trata con 'arcilla pura', que no es verdad. Según los franceses se trata con 'arena fina' o 'arena muy fina', que tampoco puede ser. Por eso he elegido un 'k' de 'arena muy limosa': k = 0.05 m/día (el promedio).

Cálculo de la Filtración

El cálculo de la filtración fue hecho en base a las suposiciones siguientes:

Existe una capa de tierra (subsuelo) con un espesor de 3.00 m encima de la arenisca, mencionada en el informe geológico (párrafo 2.4). La arenisca es prácticamente impermeable (párrafo 2.4: "arenisca de grano fino"). El núcleo de la represa tiene una constante de filtración k = 0.05 m/día, según la estimación del párrafo 2.3.3.1. El reservorio está lleno.

El caudal de la filtración se calcula según la fórmula siguiente:

k * b *(H2 H2 ) Q 1 2 2 * l

Q (m3/día) = el caudal de la filtración k (m/día) = la constante de la filtración b (m) = la longitud de la represa

H1 (m) = nivel del agua arriba, incluso la capa de filtración

H2 (m) = nivel del agua abajo, es decir, el espesor de la capa de filtración l (m) = la distancia de la filtración debajo de la represa

La represa tiene una longitud de 118.20 m, pero la altura disminuye en los extremos hasta cero. Por eso se calcula una longitud promedio (en base a la superficie de filtración): 68.10 m.

La distancia de la filtración se mide desde la mitad del talud donde entra el agua, hasta el pie del talud bajo: 38.70 m.

El dibujo siguiente muestra la situación:

7.60

6.6000 3.00 38.7000

0.05 * 68.10 *(9.602 3.002 ) Q 2 * 38.70 Q 6.60 m3 / día

Con este caudal de filtración (sin revestimiento de arcilla) fue calculado el balance del reservorio. El dibujo siguiente muestra cómo filtra el agua por la represa (con revestimiento de arcilla):

reservorio arcilla tierra

subsuelo: 3.00 m

arenisca: impermeable

Como se ve, el agua sale del talud de la represa. En principio eso no es aceptable, porque puede debilitarlo. La causa de esta salida es que el subsuelo solo no tiene suficiente espesor y permeabilidad para filtrar esta cantidad de agua, entonces florece en la superficie.

Visto que todavía se trata de pocas cantidades (6.60 m3/día = 4.6 l/min), la solución más simple y barata es cavar una zanja en el subsuelo, al pie bajo de la represa. Se llena esta zanja con arena gruesa y así hay una zanja de drenaje debajo del pie de la represa. Una profundidad de la zanja de 1.00 m y una anchura de 0.50 m será suficiente.

El grafico siguiente muestra cómo baja el nivel del agua dentro de la represa:

reservorio arcilla tierra

subsuelo: 3.00 m

arenisca: impermeable

Rebosamiento del Reservorio

Las cantidades de rebosamiento forman una salida mayor: 65% del total de las salidas. El reservorio estará rebosando a partir de diciembre hasta fines marzo.

Volumen y Altura Necesarios del Reservorio

El volumen necesario está determinado, tomando en cuenta varios factores, que están explicados en los párrafos siguientes.

Volumen de la represa

El volumen teórico del reservorio fue calculado a partir del eje (centro) de la represa. El volumen de tierra que entra en la construcción de la represa será excavado del lugar del reservorio (aumentando así al volumen teórico). La mitad de este volumen está puesto al lado arriba del eje (disminuyendo así el volumen teórico) y la otra mitad al lado debajo del eje (donde no tiene influencia sobre el volumen teórico).

Por eso el volumen real del reservorio esta calculado como el volumen teórico, más la mitad del volumen de la represa. Este volumen depende a la altura de la represa. Por eso éste fue calculado por varias alturas. Se encuentra entonces dos curvas en el diagrama del volumen del reservorio (anexo 2).

Volumen Disponible

La admisión del tubo de riego está 1.50 m encima del fondo del reservorio para evitar que lo bloquee con sedimentos. Por eso el volumen debajo de la admisión (725 m3) no esta disponible y hay que sustraerlo del volumen teórico.

Época Crítica

La época crítica, cuando el reservorio esta a su nivel más bajo, será entre fines de octubre e inicio de diciembre. El volumen del reservorio fue determinado de tal manera que se evita la sequía total.

Reserva de Agua

Porque el tiempo nunca es un tiempo promedio, se calculó que la época de lluvia se tarda una semana. En noviembre la demanda de riego es 1781 m3/día. Por eso está tomada en cuenta una reserva de 12467 m3. Más los 725 m3 que no están disponible, el volumen mínimo del reservorio está determinado a 13,192 m3 (por decir, 13,200 m3).

Con un volumen real de 72,000 m3, se mantiene un volumen de 13,905 m3 (por decir, 13,200 m3) en el reservorio al inicio de noviembre.

Altura del Rebosamiento

Con un volumen del reservorio de 72,000 m3, se necesita una altura del rebosamiento de 6.58 m (redondeado a 6.60 m).

Diseño de la Represa

Dique de la Represa

Los dibujos 20-4 hasta 20-7 muestran la represa. El dibujo 20-8 muestra las ubicaciones de las construcciones adicionales.

Situación Geológica

Paulina y Clemente, dos geólogos de Francia, nos apoyaron, haciendo un estudio geológico del lugar del reservorio. Por falta de tiempo y herramientas especializadas no fue un estudio amplio, pero es suficientemente útil. Nos mandaron su informe, que se encuentra en el anexo 7.

Su estudio justifica de manera suficiente que la ubicación no causa amenazas geológicas, como fallas o capas de suelos muy permeables. Al norte del punto 6.27 (dibujo 20-3) se encuentra capas de arcilla útil para la represa.

Altura de la Represa

La altura del rebosamiento está determinada a 6.60 m, pero la represa debe ser un poco más alta:

. Necesita una altura de vigilancia mínima de 0.50 m cuando el rebosamiento está echando su capacidad máxima. . Cuando el rebosamiento está echando su capacidad máxima, el nivel del reservorio está a 0.50 m por encima del rebosamiento (explicación en § 3.2.2). Así la altura de la represa esta determinada a 6.60 + 0.50 + 0.50 = 7.60 m (relativo al punto más bajo del eje).

Para construir la represa se usa tipos de suelos bien cohesivos (limo y arcilla). Esos tipos de suelos necesitan mucho tiempo para consolidarse. Ese tiempo será muchos meses, hasta años. Durante ese proceso de consolidación la cresta de la represa está hundiéndose, a pesar de una compactación bien firme durante la construcción. Una regla de tres para este hundimiento (a pesar de la compactación) es: Hh = H / 16 (m). En este caso entonces: Hh = 7.60 / 16 = 0.45 m.

A los extremos de la represa su elevación (relativa al subsuelo) es cero, entonces la sobre altura también será cero. En la mitad de la represa está la elevación máxima. Allá, se necesita una sobre altura máxima de 0.45 m: 8.05 m relativa al fondo. Después de la consolidación (en unos años) el nivel de la cresta de la represa será a su nivel final: 7.60 m.

Impermeabilidad de la Represa

Para hacer la represa lo más impermeable posible, se aplica una capa de arcilla encima del talud al lado del reservorio. La capa debe tener un espesor mínimo de 1.00 m en la cresta y debe crecer hasta 1.70 m al pie de la represa.

Según el informe geológico se puede encontrar capas arcillosas más arriba de la zona del reservorio. Pero es una distancia de aproximadamente 300 metros: demasiado lejos para traer con el tractor. Por eso se necesita dos volquetas y una pala cargadora para traer esta arcilla.

Estabilidad de los Taludes de la Represa

La capa de arcilla aumenta considerablemente la estabilidad de la represa. La arcilla evita que el cuerpo de la represa se sature con agua de filtración, debilitándola así.

Sin embargo, todavía hay filtración por el subsuelo debajo de la represa y ésta filtración todavía puede poner una presión en la base de la represa. También por eso están diseñadas las zanjas de filtración mencionadas en el párrafo 2.3.3.2.

Pendientes de los taludes de 1:3 dan estabilidad suficiente a la represa. Es la pendiente estándar de los diques modernos a los lados de los ríos en Holanda.

Protección al Lado del Reservorio

Al lado del reservorio se protege el talud contra el agua y las olas con piedras. Las piedras deben tener tamaños entre 200 y 250 mm de largo y un peso entre 5 y 10 kg.

Expliquemos más detalladamente. Las piedras deben ser puestas de cierta manera. Si se pone las piedras de manera plana (dibujo superior), no están puestas de manera estable y con el tiempo se van a mover (dibujo central). Por eso hay que poner las piedras rectas (dibujo inferior). Así tienen un aparejo estable y no pueden moverse.

Un relleno de los huecos con arena mejora la estabilidad y la arcilla está protegida mejor.

Para evitar que las piedras vayan a deslizar del talud, hay que detenerlas con una estacada de estacas y tablas al pie del talud.

Protección contra la lluvia al lado abajo

El talud al lado bajo de la represa debe ser protegido contra la erosión por lluvia con cultivos de pastos con raíces profundas. Los arbustos también son útiles, pero los árboles ponen raíces demasiado fuertes, dañando la represa.

Para fomentar el crecimiento de la vegetación, debe excavarse los primeros 20 cm de la tierra (que contiene las raíces y el mantillo), donde se va a construir la represa. Se pone esta tierra en depósito y cuando el cuerpo de la represa está listo se reviste el talud bajo con esta tierra. Así tiene un revestimiento fértil y parte de la vegetación podría recuperarse pronto por las raíces que ya están. El dibujo 20-6 muestra este revestimiento.

Admisión del Tubo de Riego

Los dibujos 20-9 hasta 20-11 muestran la admisión de riego.

Caudal Máximo

El caudal máximo del tubo de riego se encuentra en el mes de noviembre, cuando se usan 1781 m3/día. Asumiendo un tiempo de 12 horas para regar, el caudal es 41.2l/s.

Diámetro y Material del Tubo

En el lugar de la represa el fondo del valle tiene una pendiente de 1:87. En este caso un tubo de 6” tiene un caudal de 23.8 l/s; un tubo de 8” 50.9 l/s. Un tubo de 6" claramente no es suficiente, por eso debe ser un tubo de 8". El valle más abajo tampoco tiene mucho pendiente (ya no fue medida, pero parecía bien plano), entonces no se puede justificar un tubo más delgado.

Tenemos que poner tubería de PVC, porque no hay cañería galvanizada de este tamaño. Para proteger este tubo contra el tractor que está haciendo la represa, se pone tubería de la calidad de 'Clase 9' debajo de la represa, a una profundidad de 1.00 m. Es decir: una protección de tierra de 1.00 m por encima del tubo.

Diseño de la Admisión

La admisión del tubo de riego está ubicada en el punto más hondo del reservorio: al pie de la represa. Para evitar bloqueos de la entrada (ya conocemos esos pájaros) está diseñada con un enrejado galvanizado colocado encima. La cresta del pozo está diseñada a un 1.50 m por encima del fondo del reservorio para evitar que entren sedimentos. Eso es 0.50 m más que Quesería, porque el cauce del río está más profundo en Santari.

Rebosamiento

Los dibujos 20-12 hasta 20-15 muestran el rebosamiento.

Sería muy peligroso si el reservorio rebosa por la represa: el agua iría a socavarla y no es aceptable que baje una oleada de 72.000 m3, destruyendo la comunidad más abajo. Por eso se necesita una norma rígida para el caudal máximo.

Caudal Máximo

La norma determinada es que toda el agua que, según el balance del reservorio, rebalsará en el mes de enero, rebalsaría en un solo día durante 12 horas.

211,243 m3/mes durante 12 horas = 17,604 m3/h = 4.86 m3/s

Tamaño de la Cresta del Rebosamiento

Para calcular los tamaños de un rebosamiento, se usa la fórmula siguiente:

3/2 Q cvl * b * H

Q (m3/s) = caudal

1/2 cvl (m /s) = coeficiente del caudal

b (m) = anchura del rebosamiento

H (m) = nivel energético del agua encima de la cresta del rebosamiento

1/2 El coeficiente 'cvl' teóricamente es 1.72 m /s, pero depende de la forma del rebosamiento. Su forma podría tener un 'cvl' entre 1.9 y 2.0, si fuera un diseño recto. Pero está diseñado con una curva, que seguramente baja el coeficiente. Por eso he mantenido el coeficiente teórico.

La altura 'H' no puede ser mucha, porque con ésta sube la altura total de la represa. He elegido 0.50 m. Más una altura de vigilancia de 0.50 m la altura de la represa es 1.00 m más alto que la cresta del rebosamiento.

La anchura, entonces es:

Q 4.86

b 3/2 3/2 7.99 m cvl *H 1.72 * 0.50

Redondeando ésta anchura, he diseñado el rebosamiento con 8.00 m. En el peor de los casos, cuando sube el reservorio hasta 0.87 m por encima del rebosamiento, tiene una capacidad de 11.2 m3/s: 2.3 veces la cantidad que normalmente rebosará en enero.

Diseño del rebosamiento

El rebosamiento está modelado en forma hidrodinámica para evitar la pérdida de energía cinética, que resultaría en una subida del nivel del reservorio. La forma recta sería la mejor: el agua tiene mejor acceso. En este caso se necesita ubicar el rebosamiento en el centro de la represa. Pero allá se encuentra el problema del hundimiento de la tierra. No se puede calcular exactamente cuánto va a hundirse la represa en los años siguientes. Además provocaría muchas deformaciones al rebosamiento. Por eso es necesario ubicarlo en un extremo de la represa, donde no hay (o hay menos) hundimientos.

De otro modo necesita una curva mínima para el flujo del agua. Por eso no es posible evitar construir el rebosamiento encima de la última parte elevada de la represa. Entonces el rebosamiento va a hundirse: probablemente unos 10 centímetros. Por eso fueron diseñadas dos juntas de dilatación extra: en la cresta (sección C-C) y entre las secciones D-D y E-E. Las juntas de dilatación permiten al rebosamiento seguir el hundimiento de la represa.

El canal, que baja por la pendiente de la represa al lado abajo, es mucho más pequeño. Acá el agua corre tan rápido (31 km/h), que no necesita una sección hidráulica muy grande.

Empezando los encofrados se pone hojas de plástico al suelo, para evitar que el agua salga del hormigón y filtre por la tierra. La solidificación de hormigón no resuelta de secar pero si de una reacción química entre cemento y agua. Si el agua sale de la dosificación, el cemento no puede reaccionar completamente por falta de agua. Por eso hay que dosificar la cantidad de agua bien precisa. En Bolivia (he visto) muchas veces exageran la cantidad de agua y hacen hormigón como lodo. Éste párrafo cuenta también para la admisión y la salida, entonces todas las construcciones de hormigón.

Pozo de la Llave y Pozo del Remolino

Los dibujos 20-16 hasta 20-20 muestran el pozo de la llave y la salida del rebosamiento.

El pozo de la llave está ubicado al lado abajo de la represa, también en su punto más bajo. Donde sale el tubo del pozo, la calidad del tubo puede ser más baja: 'Esquema 40' u otro con el diámetro necesario. El diámetro todavía no se puede diseñar: faltan los datos de distancias y desniveles.

Junto con el pozo de la llave, está diseñada la salida del canal de rebosamiento. También es una construcción importante, porque acá llega el agua del rebosamiento con una energía cinética muy alta (8.6 m/s = 31 km/h), entonces con una potencia que puede ser desastrosa.

Los párrafos siguientes demuestran los cálculos hechos para el pozo del remolino.

Niveles del Flujo a través del Rebosamiento hasta la salida

Para calcular los niveles del agua (y de la energía) bajando por el rebosamiento hasta la salida, se diseñó una hoja de Excel. El anexo 8, primera hoja, la muestra:

Esta hoja fue hecha, en base a las fórmulas de Chézy (Francia, A.D. 1775):

v C * Rh *I 12 *R C 18 * log h k

La altura del agua y los niveles de energía se calcularon metro por metro (a la cresta decímetro por decímetro) continuando el cálculo hasta la salida. A partir del remolino y después no es posible calcularlo de ésta manera. Lo explico luego.

También fue calculada la peor situación (mencionad en el párrafo 3.3.2). Los resultados se encuentran en la segunda hoja del anexo 8. El agua no sube por encima del rebosamiento ni el canal a ningún lugar, entonces también en esta situación es un desagüe seguro. Solo al final del pozo de remolino y al colchón de disipación rebosa poca agua por las paredes. Pero ya está abajo de la represa, por eso no puede causar erosión y otra vez: sería una situación muy extrema.

Resalto Hidráulico en la Salida

Un cierto caudal puede fluir de dos maneras:

con una velocidad baja y una profundidad alta (un flujo subcrítico) con una velocidad alta y una profundidad baja (un flujo supercrítico)

Cuando crece la pendiente de un canal el flujo cambia de subcrítico hacia supercrítico. Con éste cambio el flujo no pierde energía. Pero, cuando luego la pendiente decrece, el flujo cambia de supercrítico hacia subcrítico. Y este cambio va acompañado de una gran pérdida de energía: un resalto hidráulico. Este resalto se manifiesta como un remolino fuerte y muy turbulento. La pérdida de energía se puede calcular a través de una comparación de los flujos directamente antes y después del remolino.

Profundidad de equilibrio en la salida

Con el cálculo del rebosamiento y el canal (anexo 8) ya tenemos los datos del flujo antes del resalto hidráulico. Falta la situación después. Un flujo busca su equilibrio de profundidad y velocidad, que depende del caudal, la pendiente y el tamaño del cauce:

Q de b * C * Rh * I

de (m) = profundidad de equilibrio del flujo

Q (m3/s) = caudal del flujo

C (m1/2/s)= coeficiente de Chézy

I (m/m) = pendiente del cauce

El fin de la hoja de Excel (a partir de L = 63.40 m, la salida del pozo del remolino) muestra las profundidades de equilibrio. Tomamos este punto:

4.86 de 0.85 m 3.00 * 24.1* 0.54 * 1 87

El nivel de la energía total en este punto se calcula con la ley de Bernoulli:

v2 H z d 2 * g

g (m/s2) = aceleración de la gravedad

Entonces, el nivel de la energía total al punto de salida es:

1.90 H 0.40 0.85 0.64 m 2 * 9.8

Pérdida de Energía y Profundidad del Pozo del Remolino

Se puede calcular la pérdida de la energía a través de la ley de Bernoulli y la ley de la conservación de la cantidad de movimiento. Funciona según el dibujo siguiente:

entre 5 y 7*(d2-d1)

v22/(2*g)

H1 v12/(2*g)

v2 H2

v1 d2 d1

Debajo del remolino cambia la profundidad y velocidad del flujo, pero está vigente la ley de la conservación de la cantidad de movimiento:

F * Q *(v2 v1)

F (N) = resultante de las fuerzas horizontales

ρ (kg/m3)= masa específica del agua

Antes y después el remolino existen las presiones hidrostáticas:

* g * b * d2 F 2

Ahora existe un equilibrio dinámico entre los puntos 1 (antes) y 2 (después el remolino) y por eso está vigente la ecuación siguiente:

* g * b * d2 * g * b * d2 1 1 2 2 * Q *(v v ) 2 2 2 1

Los datos del punto antes del remolino ya los sabemos aproximadamente, porque al final del canal el flujo casi es constante:

b1 = 1.50 m

d1 = 0.38 m

v1 = 8.56 m/s

Sigue ahora un proceso de iteración (aquí solo la iteración final). Asumimos un 'h2 = 1.60 m (medido del fondo del pozo del remolino). En este caso:

v2 = 1.01 m/s

b2 = 3.00 m

Calculamos las fuerzas dinámicas:

1000 * 9.8 *1.50 * 0.382 F 1060 N 1 2 1000 * 9.8 * 3.00 *1.602 F 37630 N 2 2

Fdin 1000 * 4.86 *(1.01 8.56) 36690 N 1060 37630 36570 N 36690 N

Aquí he acabado la iteración. La profundidad del agua al final del pozo del remolino debe ser 1.60 m. Encima de la berrera del pozo la profundidad del agua está a 0.85 m, entonces la barrera debe tener una altura de 1.60 - 0.85 = 0.75 m.

La pérdida de energía es:

v 2 v 2 H d z 1 d z 2 1 2 1 1 2 * g 2 2 2 * g

8.562 1.012 H 0.38 1.04 1.60 1.04 1 2 2 * 9.8 2 * 9.8

H1 2 3.08 0.64 2.44 m

Inicio y Fin del Remolino

¿Dónde encontramos H1 = 3.08 m? A 54.00 m del inicio del rebosamiento (0.68 m después el punto donde termina la pendiente del canal). Allá empieza el resalto hidráulico, es decir el remolino.

Un remolino normalmente tiene tamaños entre 5 y 7 veces el desnivel del agua de antes y después. Dimensionamos lo más favorable para el remolino:

Lrem 7 *(d2 d1)

Lrem 7 *(1.60 0.38)

Lrem 8.50 m

El pozo del remolino tiene que seguir hasta:

54.00 + 8.50 = 62.50 m del inicio del rebosamiento. He puesto poco extra para seguridad: 63.25 m.

Curva a la entrada del pozo del remolino

El agua entrando al pozo del remolino hace una curva con velocidad alta. Está entre 55.58 m y 56.86 m del inicio. Los datos en la curva:

m = 1260 kg (es decir, la cantidad del agua en la curva)

v = 3.25 m/s (promedio entre el inicio y el fin)

R = 2.00 m (estimado, porque la construcción tiene una forma angular)

La fuerza centrifúgala se calcula según:

m * v 2 F c R 1260 * 3.252 F c 2.00

Fc 6650 N(6.65 KN)

Es decir, en una unidad vieja: 680 kgf. Paredes de hormigón con un espesor de 150 mm pueden suportar esta presión fácilmente. Sin embargo he colocado el pozo de la llave justo al exterior de esta pared. De esta manera las paredes del pozo soportan la pared de la curva.

Socavación de la Construcción

El agua saliendo del pozo de remolino se ensancha por un colchón de disipación que está hecho de una protección de piedras encerrada por estacas. El agua se dispersa más, tal como su energía y su profundidad.

También las piedras evitan que el agua pueda socavar el pozo de remolino por el lado de atrás. Las estacas profundas al fin del vertedero evitan a su turno que el agua pueda socavar las piedras.

Las piedras necesitan tamaños más gruesos: entre 250 y 300 mm de largo y pesos entre 10 y 20 kg, para resistir la energía del agua. Un relleno con arena no sirve: sería arrastrado.

KÜRMI APOYO AL DESARROLLO SOSTENIBLE INTERANDINO

MANOS UNIDAS

PROYECTO:

MICRORIEGO COMUNIDAD VILLA PUKARA

MAYO 2005

PROYECTO DE MICRORIEGO VILLA PUKARA

FICHA TECNICA

Nombre: Proyecto de Microriego Villa Pukara

Ubicación Política: Provincia Aroma, Departamento de La Paz

Ubicación Geográfica: Latitud Sur 17º 24’ 02”. Longitud Oeste: 67º 23’ 54”, con una Altitud de 3,990 m.s.n.m.

Grupo Meta: 64 familias campesinas de cultura aymara (358 personas)

Justificación: Demanda de agua insatisfecha

Fundamentación: Disponibilidad de agua con proyecto de 88.521 m³

Objetivo Principal: Aprovechar el agua de escurrimiento pluvial de la Microcuenca Ojjo Jahuira, para la producción agropecuaria. Objetivo Específico: Mejorar las condiciones de captación, almacenamiento, regulación y conducción de agua en la Microcuenca.

Metas: Se ha construido un reservorio de agua con 102.767,9 m3 de capacidad, 2,000 m. de tubería de conducción y un cerco de protección de 3 Has.

Se han incorporando 29.0 Has. de tierra a la producción agrícola bajo riego.

Se cuentan con obras de manejo de cuencas, habiéndose implementado: 1.5 Km. de zanjas de infiltración; 50 m de diques secos, 2,500 plantines forestales y 1000 plantines de totora. Marco Institucional: Sindicato Agrario de la comunidad de Villa Pukara.

Entidad Ejecutora: KÜRMI – Apoyo al Desarrollo Sostenible Interandino

Plazo de Implementación: 6 meses

Costo Total: $us. 26.779,00

Aporte MANOS UNIDAS: $us. 19.940,18

Aporte Comunidad: $us. 6.838,82

EL PROYECTO

I. ASPECTOS GENERALES

1.1. Ubicación

El área del proyecto Microriego Villa Pukara, se encuentra ubicado a 169 Km. al Sur- Este de la ciudad de La Paz sobre el tramo carretero La Paz-. El acceso a la microcuenca se realiza a través del camino asfaltado Konani - Quime. La Microcuenca Khara Pampa esta ubicada en el límite de la Provincia Aroma y la Provincia Loayza. La comunidad Villa Pukara pertenece a la Primera Sección Municipal de Sica Sica, Provincia Aroma del Departamento de La Paz.

El acceso a la zona del proyecto es a través de camino de tierra desde el desvío de la carretera Quime-Konani en el Km. 31, hasta llegar a la comunidad de Villa Pukara. El área del proyecto se encuentra a una distancia de 3 Km al Nor-Este de la comunidad de Villa Pukara (Mapa Nº1).

1.2. Antecedentes y justificación del proyecto

La idea de construir un reservorio de agua en la Microcuenca Ojjo Jahuira, ha sido concebida por los comuneros de Villa Pukara, como consecuencia de la permanente escasez de agua en la comunidad y después de ver otro reservorio en la comunidad de Ayzacollo (reservorio de agua ubicado en la comunidad Vecina). La comunidad de Villa Pukara, es una comunidad con continuos problemas de inundación del poblado, sus demandas fueron insertas en el Proyecto de manejo integral de la microcuenca Khara pampa en comunidades aymara.

El proyecto manejo de la cuenca Khara Pampa nace ante la necesidad de gestionar de manera íntegra los recursos naturales existentes y muy especialmente el recurso hídrico, en este sentido al tener las otras comunidades problemas hídricos similares a Villa Pukara, apoyan la demanda de ésta y se inserta en el Proyecto. El Proyecto de microriego esta catalogado como de primera prioridad por para la 5 comunidades participantes del mismo.

La comunidad de Villa Pukara cuenta con una pequeña experiencia en el manejo de agua para riego al aprovechar las aguas de la vertiente Puentera que se encuentra en el límite con la provincia Loayza, las mismas que son captadas a través de un canal de tierra de aproximadamente 1500 m. El agua captada es muy escasa y restringe la ampliación de tierras para la producción bajo riego. Esta agua no beneficia a todas las familias de la comunidad por ser muy pequeño el caudal. Sólo 30 familias aprovechan esta fuente de agua. El agua es utilizada para su aplicación superficial en las áreas cultivadas principalmente con alfalfa y un poco de hortalizas. En épocas secas, al bajar el caudal de la vertiente, la disponibilidad de agua disminuye provocando peleas entre familias, puesto que la demanda es elevada.

Villa Pukara, es una comunidad reconstituida después de la época de la hacienda. Se halla organizada como comunidad, con su Sindicato Agrario como instancia de representación.

Es una comunidad bastante bien ubicada, microclimática, por lo cual los fenómenos naturales especialmente en el área elegida bajo riego no influyen en la producción agrícola. Esta comunidad es productora de forrajes (alfalfa y cebada). Esta comunidad se caracteriza por gestionar su territorio de manera individual, lo que facilita las mejoras a nivel de parcela.

KÜRMI es una Asociación sin fines lucro, que pretende ser la entidad ejecutora del presente proyecto de microriego, tiene presencia en la zona desde 1994, ejecuta de manera conjunta con el CIDSA (organización campesina supracomunal) proyectos demandados por las comunidades e insertos en el Plan Microregional de Desarrollo. KÜRMI tiene personal y experiencia en la construcción, por administración directa, de sistemas hidráulicos semejantes procediendo a la construcción de 28 sistemas en otras comunidades dentro el Municipio de Sica Sica.

De tres instituciones que prestan servicios de desarrollo rural a las comunidades en la sección municipal, tan sólo KÜRMI viene desarrollando actividades relacionadas con la construcción de infraestructuras de regulación de cuencas y riego propiamente dicho. Las demás instituciones trabajan en: construcción y mejoramiento de viviendas (DIB-Bolivia), saneamiento básico (Plan Internacional) y crédito (Eco-Futuro).

La alcaldía de Sica Sica ha encargado a KÜRMI todos aquellos trabajos ligados a la elaboración, ejecución de proyectos de aprovechamiento de recursos hídricos en toda la primera sección municipal de Sur Aroma (Anexo Nº 1, Convenio con Municipio).

1.2.1. Justificación del Proyecto

El principal factor limitante para la producción agropecuaria en el altiplano, es el agua. Según datos de la Estación Climática Huaraco, la precipitación en la zona es baja (340 mm/año) caracterizada por una mala distribución (3-4 meses de lluvias) que influye de manera marcada sobre el déficit hídrico en un 70% de los meses del año (8 meses).

Esta acumulación monomodal de las lluvias incide de manera negativa sobre las tierras, las cuales se hallan disminuidas en su capacidad de producción y susceptibles a una degradación continua del recurso amplificada aún más por las altas pendientes.

Villa Pukara se halla encuentra entre la serranías, que conforman las últimas estribaciones de la cordillera de Los Andes, observando un fisiografía ondulada y aridez en sus alrededores. La disminución de agua en la vertiente esta influyendo sobre la producción forrajera, que en épocas de sequía sólo produce 1 o dos cosechas de las 3 a 4 recogidas tradicionalmente.

En Villa Pukara, la fuente hídrica más importante además de la vertiente, es el agua de lluvia, la misma que es muy poco aprovechada para la agropecuaria, motivo por el cual, las pérdidas por escurrimiento son prácticamente totales, es más cada año se tiene que soportar inundaciones periódicas del centro poblado de la comunidad.

El sistema de producción tiene la tendencia de ser más pecuario, en dos niveles: extensivo (caso de ovinos) y semi-intensivo (en caso de bovinos de engorde). La producción de carne es la actividad de mayor interés para las familias por los menores riesgos ante fenómenos naturales como las heladas. La principal fuente de ingresos económicos en la comunidad es por la venta de animales en pié (60%). La producción agrícola en aynoqas esta destinada al autoconsumo.

La superficie total de la comunidad es de abarca 4502 Ha, de las cuales el 3902 se hallan en el área de la cuenca Khara Pampa. De esta última 1630 Ha son tierras cultivables, 1592 Ha son de pastoreo y 674 Ha son tierras eriales. Aproximadamente 6 Has se hallan bajo riego. La tenencia de tierra cultivable por familia es de 25.5 Has, de las cuales aproximadamente 3 Has. son cultivadas por año a secano y 1/4 de Ha bajo riego.

El mercado más cercano para la venta de la producción pecuaria y agrícola semanal es la feria de Lahuachaca ubicada a 35 Km. de la comunidad, sobre camino de tierra transitable con escasos problemas en época de lluvia.

El fomento de la producción agrícola y pecuaria puede dinamizarse con la garantía de abastecimiento de agua para riego durante el año y mucho más si ésta se halla ligada a la producción agrícola diversificada (hortalizas y forrajes).

Todos los antecedentes antes mencionados, íntimamente relacionados entre sí, justifican establecer una obra reguladora que permita almacenar el agua de escurrimiento en la Microcuenca Ojjo Jahuira, disminuir procesos de escurrimiento y erosión de suelos y mitigar el déficit hídrico incrementando la oferta de agua para riego de cultivos hortícolas y forrajeros plurianuales de la comunidad.

II. INGENIERIA DEL PROYECTO

El proyecto consiste en la elaboración a nivel factibilidad de la construcción de un reservorio de agua en la comunidad de Villa Pukara, de manera tal que con su implementación, se pueda incrementar la capacidad de captación, almacenamiento y regulación del agua disponible en la Microcuenca Ojjo Jahuira, buscando aumentar substancialmente la oferta de agua para el microriego en la comunidad.

En el siguiente Cuadro, se muestran las principales obras propuestas con el proyecto.

CUADRO Nº 1

OBRAS PROPUESTA EN EL PROYECTO

OBRAS PROPUESTAS DETALLE

. Construcción de reservorio . Reservorios de tierra con capacidad de embalse total de 102.767,9 m3

. Entubado para distribución de agua . 2000 m. de politubo de conducción . Obras complementarias de control 1.0 Km. Zanjas de deposición, 0.5 Km. de coronamiento 50 m. diques secos 2.500 árboles forestales . 1000 plantines de totora . 3.0 Has. Cerco perimetral

2.1 Descripción del reservorio de agua

Con el represamiento del agua se busca captar y utilizar recursos hídricos actualmente no aprovechados a nivel de las zonas hidráulicas: el agua de escurrimiento de las lluvias. Con la disponibilidad del agua para riego del nuevo sistema, se pretende dinamizar la producción agropecuaria de cultivos hortícolas tradicionales y forrajes perennes.

En el lugar seleccionado para el embalse en la Microcuenca Ojjo Jahuira, la oferta de agua es superior al volumen planificado de embalse para el riego. Por esta razón, no se incluyen acciones complementarias para la aducción de agua. A un 75% de probabilidad de ocurrencia de lluvias, se tendrían 601.723,1 m³ de agua susceptible de ser embalsadas, implicando un área de cosecha de agua de 1.234 Has.

Del total de agua escurrida en las zonas hidráulicas 102.767,9 m³ serán almacenadas y reguladas en el dique a implementarse; de esta manera, se garantizará la oferta de agua para la irrigación de 29 Has.

Se propone la construcción de un reservorio de agua tipo presa de tierra, homogénea, con una disponibilidad de agua embalsada de 88.521 m³, con una altura y longitud de cortina de 7 y 120 m. y un ancho de coronamiento de 4.6 m. Para la toma de agua se plantea la instalación de 60 m. de tubería PVC de 6”, con una capacidad de evacuación de 30 l/s, complementada con bloques de hormigón simple.

Para el paso de crecidas, se proyecta la construcción de un vertedor ubicada en la cota 3990,2. La sección del mismo tendrá un ancho de base de 6 m y 6.4 m de largo, capaz de evacuar 45.3 m3/s de agua.

Como complemento, el sistema estará dotado de un estanque de agua HºCº, para la distribución del agua de riego.

2.2. Información básica para el diseño

La construcción de los reservorios en Villa Pukara, consistirán básicamente en trabajos de movimiento de tierras que implican excavaciones, transporte, rellenos y compactación para la conformación del cuerpo de la presa. Para la construcción de la cortina se utilizará maquinaria pesada (Tipo Buldozer), de tal manera de lograr una buena estabilidad y disminuir la filtración del cuerpo de la presa.

Para la conformación del cuerpo de represamiento, se utilizarán prioritariamente materiales del vaso y los existentes en el cuerpo de la microcuenca, para incrementar el área de almacenamiento (cuenca en forma de U).

Asimismo, se realizarán trabajos de HºCº para la construcción de toma y el vertedor de excedencias.

2.2.1. Topografía

La información topográfica existente es la siguiente:

• Cartas Geográficas IGM Esc. 1:50,000. Panduro Hoja 6141 IV

• Plano topográfico del sitio de embalse (Esc. 1:1000)

• Plano topográfico del sitio de la presa (Esc. 1:1000)

• Plano topográfico del área de riego (Esc. 1:3000)

2.2.2. Geología y Geotecnia

2.2.2.1. Condiciones generales

La zona del proyecto está situada en serranía, por debajo de los 4,000 m de altura, de fisiografía ondulada. Esta zona es utilizada para el pastoreo de ovinos y la siembra extensiva de cultivos agrícolas (papa y cebada).

Durante la visita de campo al área de la cuenca, no se han encontrado deslizamientos de tierra o cárcavas, salvo pequeñas zonas de pendientes elevadas mostrando suelos con erosión hídrica laminar. A 1.500 m del área de truncado de la microcuenca, el panorama es diferente, la unión de quebradas ha logrado socavar el suelo hasta una profundidad de 2 m. En resumen, las condiciones de estabilidad del sitio son adecuadas para el establecimiento de reservorios de agua.

Los materiales del área del vaso del embalse están conformados por sedimentos finos areno-limo arcillosos con grava. El perfil, visualizado en una calicata de 2 m de profundidad, no muestra discontinuidad litológica. Los materiales superficiales del cuerpo de la microcuenca serán utilizados como banco de préstamo para combinar con los transportados del área del vaso en la conformación del cuerpo de la presa.

Aunque no se ha realizado el análisis geotécnico en laboratorio, se cuentan con pruebas in situ sobre el comportamiento hidráulico del material. La Permeabilidad en el sitio del vaso y el área donde se ubicará la cortina es baja; la textura del suelo es arcillo limoso, con un predominio de limo. El contenido de arena, básicamente arena fina, en esta área es menor, lo que permitiría lograr una buena mezcla para la conformación del cuerpo de represamiento.

Considerando la granulometría del material en el perfil, podría producirse asentamientos del cuerpo de la presa por la porosidad de la arena. Este aspecto se considerará durante la construcción controlando la compactación del material. De todas maneras se contemplará un asentamiento del 10%.

2.2.2.2. Materiales

Los materiales locales requeridos para la conformación de la presa son los siguientes:

Material impermeable (arcilla) Piedra Agregados

El material para la conformación del terraplén del cuerpo de la presa será obtenido del mismo lugar del embalse. El material de relleno en el sitio del emplazamiento es bastante abundante y supera a los requerimientos para el relleno. La piedra para los enrocados de protección de los taludes se obtendrá del mismo sitio de las obras, donde existen piedras de diverso calibre y en grandes cantidades.

El material permeable (grava, arena gruesa y fina) para la conformación de los filtros del dren basal y el mortero del vertedor y la toma, serán obtenidos del río Ojjo Jahuira que se halla a una distancia de 2 Km. Estos depósitos son propiedad de la comunidad de Villa Pukara, y por lo tanto se hallan a disposición de la comunidad.

2.2.3. Hidrología

La información referente a las precipitaciones pluviales de la zona fueron obtenidas de la Estación Climática Oruro ubicada a 90 Km. de la microcuenca, puesto que cuenta con todas las variables completas para el estudio hidrológico. Con esa información y las observaciones de campo se realizaron los análisis de la hidrología e hidrometría del proyecto.

El análisis del comportamiento del agua fue realizado considerando eventos extremos a partir de datos de Oruro y las características naturales de la Microcuenca colectora. El comportamiento del agua en la Microcuenca Ojjo Jahuira fue elaborado en base a los criterios desarrollados por el Soil Conservación Service, cuyos datos se presentan detalladamente en el Anexo Nº 2.

2.2.3.1. Características de la Cuenca Hidrológica

Área y altitudes: El área total de la Microcuenca es de 12.34 Km2. La altitud del sitio del embalse se encuentra entre los 4,000 a 4,252 m.s.n.m de desnivel, siendo la más predominante el área ubicada entre los 4,100 a 4,252 (Mapa Nº 2).

Pendientes: Las pendientes varían entre 13 a 70%, pasando de inclinadas a fuertemente escarpadas. La pendiente más predominante se encuentra en el cuerpo de la cuenca, alcanzando valores entre 30 y 50%. En el lugar del vaso, las pendiente son prácticamente planas con valores menores a 2% (Plano Nº 1).

Cobertura Vegetal: El área presenta una cubierta vegetal relativamente densa, compuesta por diversas clases de pajonales (Festuca spp, Stipa ichu). La cobertura vegetal actual en el sitio del embalse es del 65% y se halla compuesta por vegetación secundaria.

Coeficientes de Escorrentía: Los coeficientes de escurrimiento fueron obtenidos de la información proporcionada por Torres-Ruiz (1), cruzando textura de suelo, vegetación y pendiente. De estos cuadros se deduce un coeficiente de escorrentía de 0.27 para el cálculo de los aportes.

Precipitación: Al no contar con datos pluviométricos propios en la comunidad Villa Pukara y más aún en el área de la microcuenca, se utilizaron datos de la Estación Climática de Oruro, que cuenta con 55 años completos de medición y tiene características semejantes de aridez al área de trabajo (altiplano central).

2.2.3.3. Oferta de Agua

2.2.3.3.1 Oferta de agua de la nueva fuente

La principal fuente de agua en el proyecto será el escurrimiento del agua de lluvia y tal vez la vertiente Puentera (La comunidad de Hornuni tiene planeado construir su sistema de agua potable con esta agua). Por el tamaño de la Microcuenca Ojjo Jahuira y los volúmenes aportados por esta el agua escurrida será suficiente para el embalse. Los aportes de agua se presentan en el Anexo Nº 2. Estos valores han sido computados a partir del cálculo de la precipitación efectiva al 75% de probabilidad para una serie de 55 años. Según estos cálculos, para un año cualquiera, se estima una precipitación efectiva de 175,2 mm/año, de las cuales el 80% se presenta en la época de lluvias. Los valores resumidos se presentan a continuación.

CUADRO Nº 2

PRECIPITACIÓN MEDIA EFECTIVA

(AL 75% DE PROBABILIDAD DE OCURRENCIA)

PRECIPITACION E F M A M J J A S O N D TOTAL

mm/mes 51.6 43.5 27.6 4.7 0.0 0.0 0.0 0.0 4.9 5.4 10.2 27.2 175.2

Fuente.- Elaboración propia, a partir de datos de la Estación Climática Oruro.

2.2.3.3.1.1 Escurrimiento medio de la cuenca

El aporte de agua total de la zona hidrológica, se halla descrito en el Anexo Nº 2 y se resume en el Cuadro Nº 3, donde se muestran los caudales mensuales calculados en base a la fórmula racional (Qm), considerando para los cálculos, la precipitación efectiva media mensual, el área de escurrimiento y el coeficiente de escurrimiento. El coeficiente de escurrimiento (Ke = 0,27) ha sido definido considerando las pendientes predominantes, la vegetación existente, la textura del suelo y el tamaño del área.

CUADRO Nº 3

ESCURRIMIENTO MEDIO MENSUAL DE AGUA EN LA MICROCUENCA

(m3/mes)

APORTE

DE E F M A M J J A S O N D TOTAL

AGUA

M3/mes 171.921 144.933 91.824 15.660 0.0 0.0 0.0 0.0 16.459 18.125 33.984 90.625 601.656

Fuente.- Elaboración propia, a partir de datos de la Estación climática de Oruro.

Según el cuadro anterior, se establece un volumen bruto de escurrimiento de agua de 601.656 m3, susceptibles de ser almacenados y/o regulados por la presa.

2.2.3.3.1.2 Escurrimiento máximo

El escurrimiento máximo o crecidas de la microcuenca fue calculado en base al método racional modificado, considerando una serie de 55 años de registros de la Estación Climática Oruro (Anexo Nº 2). Los datos computados se presentan en el siguiente cuadro.

CUADRO Nº 4

ESCURRIMIENTO MAXIMO

m3/s

M3/h m3/s DESCARGA Descarga máxima 163258 45.35

Descarga mínima 43313 12.03

PROMEDIO 103286 28.69

Fuente.- Elaboración propia, a partir de datos de la Estación climática de Oruro

De acuerdo con estos valores, el reservorio de agua construido deberá estar provisto por un canal o vertedor de excedencias con capacidad de evacuar 28.69 m3/s, para resguardar la infraestructura hídrica implementada.

2.2.3.3.1.3 Aporte neto de agua de la nueva fuente

La disponibilidad de agua o el aporte neto en el reservorio dependerán de las precipitaciones efectivas acaecidas (Cuadro Nº 2) y los escurrimientos medios mensuales (Cuadro Nº 3); a partir del cual se ha definido el tamaño de la infraestructura. El aporte neto de agua se presenta en el siguiente cuadro.

CUADRO Nº 5

APORTE NETO DE AGUA DE LA MICROCUENCA

MICROCUENCA AREA PRECIPITACIÓN APORTE NETO (Km2) (mm) m3

Ojjo Jahuira 12.34 175.2* 601.656 m3

(*).- Precipitación efectiva, promedio anual Nota: Parte del volumen deberá ser evacuado por el vertedor de excedencias

El aporte calculado permite establecer suficientemente la disponibilidad de agua para el tamaño del reservorio de agua planteado en Ojjo Jahuira, asegurando su llenado y regulación, bajo condiciones del 75 % de probabilidad de ocurrencia de lluvias.

En las Gráficas Nº 1 y 2 se presentan las relaciones de Curvas Altura-Volumen y Altura-Área en los sitios elegidos para el embalse. Según los datos presentados en estas gráficas, se requerirá una altura de cortina de 7 m., sin considerar el movimiento de tierras del vaso y el cuerpo de la cuenca, para de manera conjunta se logre almacenar 102.767,9 m3 de agua, volumen de agua que ocupará un área de 30.157 m2 de tierra.

2.2.3.3.2.4 Disponibilidad de agua de la nueva fuente

En el Cuadro Nº 6 se muestra el aporte neto de agua del reservorio para el riego en Villa Pukara. Para el cálculo del aporte neto, se han restado 14,247 m3 del total de volumen total embalsado. De los cuales 6.699,6 m3 corresponden a pérdidas por evaporación, 2.701 m3 a pérdidas por percolación y 4549,6 m3 corresponden al volumen de aguas muertas no disponibles para riego.

De acuerdo con el Cuadro Nº 6 y la hoja de cálculo del Anexo Nº 3, se define el área incremental bajo riego.

Considerando las 29.0 Has incorporadas a la irrigación, se tendría un promedio de 3500 m2 de tierra bajo riego por familia y una lámina disponible de agua de 277 mm, lo que

representa incrementar en 81,5% la precipitación anual de la zona. Esta lámina se proyecta dividirla en aplicaciones repartidas en 8 meses del año, de la manera como se refleja en el Anexo Nº 3. Los meses de riego corresponderán a septiembre a abril. Esta planificación del agua corresponde a los meses donde el balance hídrico reporta mayor déficit (Septiembre a diciembre) y complementa a las lluvias entre enero a abril. Estas láminas garantizarían el establecimiento de cultivos hortícola y forrajes plurianuales.

CUADRO Nº 6

APORTE EFECTIVO DE AGUA DEL RESERVORIO PARA RIEGO

Volumen Volumen Caudal Nº familias Turno por Area incorp. Lámina total embalsado disponible Salida beneficiadas usuario bajo riego disponible

( m3) (m 3 ) (l/s) (Hr) (Ha) mm

102.767,9 88.521,0 30 64 12,81 29 277

La eficiencia total del nuevo sistema es del 29% considerando las infraestructuras a implementarse. Las eficiencias esperadas del sistema son las siguientes:

Eficiencia de Captación 0,9

Eficiencia de Transporte 0,7

Eficiencia de Conducción 0,7

Eficiencia de aplicación a la parcela 0,4

Las eficiencias asumidas guardan relación con la infraestructura a implementarse (presa y tuberías), la distancia entre la fuente y el área de beneficio y la experiencia de aplicación del agua de los comuneros.

2.2.3.3.2.5 Calidad de las aguas

No se conoce la calidad de las aguas por no contar con análisis químico (época de estiaje). Durante la visita de campo e inspección al terreno, se ha hecho un recorrido por el cuerpo de la microcuenca y no se han identificado depósitos que contaminen las aguas o que puedan bajar su calidad. En el sitio del vaso de almacenamiento tampoco se han encontrado sales disueltas de ninguna clase. En el área planificada para el riego, los suelos no presentan afloraciones salinas superficiales, ni internas en el perfil. Es más, el suelo es profundo y presenta un buen drenaje interno.

Finalmente, al ser el agua de lluvia la principal fuente hídrica para el futuro reservorio, no se tendrán limitaciones para ninguno de los cultivos planteados.

2.2.3.3.2.6. Transporte de Sedimentos

La mayor parte del arrastre de sedimentos (grava, arena y algo de arcilla) se produce durante las avenidas, que tienen períodos de duración muy cortos (un poco mas de 1 hora). El resto del tiempo el transporte de sedimentos es de poca significación.

Considerando las condiciones geológicas e hidrológicas del lugar y tomando en cuenta las observaciones y experiencias de otros embalses construidos en condiciones de cobertura similares a las del estudio (Reservorio de Viluyo Grande en la Provincia Aroma), se estima que el transporte de sedimentos de la cuenca será del orden de 360 m3/año. El volumen acumulado de sedimentos en 6, años sería aproximadamente 2.275 m3 que abarcaría un espesor igual a 1 m. Por lo tanto, la vida útil, sin manejo, del reservorio de Villa Pukara, se estima en al menos 6 años. Sin embargo con la propuesta se estima encadenar labores de manejo de cuencas a la construcción lo que reduciría el transporte de sedimentos y prolongaría la vida útil del reservorio de agua, llegando mínimamente a duplicarla.

2.2.3.4. Demanda de agua

La demanda de agua del proyecto, es resultado de la planificación de la oferta de agua para el riego de parcelas cultivadas. La demanda para riego fue ajustada a un calendario agrícola de acuerdo a las condiciones meteorológicas y disponibilidad de los recursos. El agua será utilizada aguas abajo del reservorio, arriba del poblado de Villa Pukara (Plano Nº 3, área de riego).

2.2.3.4.1 Cédula de cultivos bajo riego

CUADRO Nº 7

CEDULA DE CULTIVOS PROPUESTA POR EL PROYECTO CULTIVOS SUPERFICIE DISTRIBUCIÓN

(Ha) (%)

Papa 6.0 20.7

Haba 3.0 10.3

Cebada 6.0 20.7

Alfalfa 10.0 34.5

Cebolla 4.0 13.8

TOTAL 29.0 100.00

Fuente.- Elaboración propia a partir de datos de campo

De común acuerdo con los comuneros, con proyecto deben producirse algunos cambios a nivel de tipos de cultivos explotados, forma de laboreo, época de siembra, uso del agua y cuidados agrotécnicos requeridos para la producción intensiva de la tierra. En consenso, se han priorizado los cultivos a ser extendidos en superficie, una vez beneficiadas con el agua de la nueva fuente.

Según el Cuadro Nº 7, los cultivos de alfalfa y papa, han recibido preferencia ante la disponibilidad de agua del reservorio y las posibilidades de mejorar los ingresos económicos. Esta tendencia evidencia el énfasis productivo pecuario de la zona y las posibilidades de comercialización directa de los productos en la feria semanal de Lahuachaca, distante a 49 Km. de Villa Pukara.

2.2.3.4.2 Requerimiento de agua para los cultivos

En el Anexo Nº 3 se muestra el cuadro relacionado con el Balance Hídrico con y sin proyecto, considerando la cédula de cultivos del Cuadro Nº 7.

Para el análisis de la demanda, se han considerado valores de ETP calculados en base al método Pennan Montheith con datos faltantes. Los coeficientes de cultivo (Kc) utilizados corresponden a los recomendados por la FAO para los cultivos tradicionales de la zona y adecuados según el método del Centro Agua (2001). La precipitación utilizada proviene del promedio mensual de 48 años de la Estación Climática de Oruro.

Los requerimientos de agua en l/s con y sin proyecto se han encontrado con ayuda de la hoja de datos proporcionado por el PRONAR (Anexo Nº 3).

2.2.3.4.3 Determinación del área incremental

Producto del balance Hídrico (con y sin proyecto) cuyos datos se encuentran en el Anexo Nº 3 y Cuadro Nº 8, se ha logrado identificar el área incremental bajo riego del proyecto. El área incrementada corresponde a la superficie regada de manera óptima, sin restricción para ninguno de los cultivos. Del Cuadro Nº 8 puede deducirse que, sin proyecto, no se cuentan con tierras bajo riego en la misma zona. Con proyecto, bajo el concepto de riego óptimo, se estarían incorporando a la irrigación 29 Has. de tierra, que implicaría un área incrementada por familia de ½ hectárea.

CUADRO Nº 8

AREA INCREMENTAL CON Y SIN PROYECTO

TIERRA BAJO AREA BAJO RIEGO AREA BAJO RIEGO AREA NETA

RIEGO SIN PROYECTO CON PROYECTO INCREMENTAL (HAS)

(HAS) (HAS)

Optimo 6.5 32.0 29.0

2.2.3.4.3.1. Valor de la producción agrícola del área incremental

En el Anexo Nº 4 se tienen los registros de los costos de producción por cultivo elaborados con los propios usuarios de la comunidad de Villa Pukara.

Los costos por jornal corresponden a los actualmente en vigencia en el lugar, así como los costos de los insumos puestos en la feria de Lahuachaca.

En los Cuadro Nº 9 y 10, de manera resumida se muestran los valores de producción analizados por los cultivos priorizados con y sin proyecto.

CUADRO Nº 9

VALOR NETO DE LA PRODUCCION ($US) - SIN PROYECTO

Valor Neto de la Producción ($US) Valor

Cultivo Sin Proyecto Neto

Ha. Cost/Ha. Total costo Ing/Ha. Total Ing. $US

Papa 1,50 732,59 1.098,89 697,00 1.045,50 -53,39

Haba verde 1,50 252,80 379,20 264,00 396,00 16,80

Cebolla 0,50 776,84 388,42 829,80 414,90 26,48

Alfalfa 2,00 331,96 663,92 438,55 877,10 213,18

Cebada 1,00 137,04 137,04 200,50 200,50 63,46

Total 6,50 2.667,46 2.934,00 266,54

Del Cuadro siguiente se desprende que la actividad agrícola sin proyecto, genera un ingreso neto de 266,54 $us/año, en tanto que con proyecto, bajo riego, el ingreso neto se incrementa a 4.406,03 $us, lo que significa, un ingreso adicional de 151.93 $us./hectárea bajo riego. El incremento de las utilidades se debe a los siguientes factores:

Oferta del agua Adelanto de la época de siembra Mejoras agrotécnicas Apoyo técnico

CUADRO Nº 10

VALOR NETO DE LA PRODUCCION ($US) - CON PROYECTO

Valor Neto de la Producción ($US) Valor

Cultivo Con Proyecto Neto

Ha. Cost/Ha. Total Ing/Ha. Total Ing. $US

Papa 6,00 845,94 5.075,63 884,00 5.304,00 228,37

Haba verde 3,00 326,33 978,98 384,00 1.152,00 173,02

Cebolla 4,00 860,09 3.440,34 1.106,40 4.425,60 985,26

Alfalfa 10,00 448,45 4.484,47 689,15 6.891,50 2.407,03

Cebada 6,00 218,74 1.312,45 320,80 1.924,80 612,35

Total 29,00 15.291,88 19.697,90 4.406,03

2.3. Obras complementarias

2.3.1. Obras de conservación y regulación de la microcuenca

Las obras de manejo de cuencas tienen el propósito de regular la entrada de agua hacia el vaso de almacenamiento, asegurando que ésta llegue con una velocidad adecuada hacia el embalse, disminuyendo los riesgos de colmatación.

Para precautelar ambos aspectos y prologar la vida útil del reservorio, se plantea implementar prácticas de manejo de cuencas aguas arriba del embalse. Para el caso del reservorio de Ojjo Jahuira se plantea ejecutar:

. 1000 metros lineales de zanjas de deposición para controlar la velocidad del agua de escurrimiento y capturar los sedimentos arrastrados con el agua. Estas zanjas deberán estar reforzadas con trasplantes de arbustos y árboles forestales y siembra de pastos (Anexo Nº 5, prácticas biomecánicas). Las zanjas se constituirán en la mejor alternativa para el control de sedimentos en los primeros años del establecimiento del reservorio. . 2,500 plantines forestales establecidos en el cuerpo de la cuenca y el área bajo riego, a manera de cortinas rompeviento en los límites de las parcelas agrícolas. El transplante de plántulas forestales se realizará delante de las zanjas de infiltración con el fin de garantizar el aporte de agua y asegurar el desarrollo de las plantas. A mediano plazo, los bosquetes se constituirán en verdaderos filtros para el control de sedimentos.

2.3.2. Obras de protección del reservorio

Las obras de protección del reservorio, buscan salvaguardar el perímetro circundante al espejo de agua, otorgándole seguridad al reservorio y conservando la calidad a las aguas, a partir del:

. Cercado el área circundante al espejo de agua (3 Ha. con alambre de púa), para limitar el acceso directo de los animales y niños al agua, de tal manera que se evite la contaminación, y se pueda establecer una cobertura vegetal densa alrededor del agua, que funcione como ultimo filtro de los sedimentos antes del embalse. . Implementación de 500 metros lineales de zanjas de coronamiento alrededor del embalse, reforzadas con arbustos, árboles forestales y pastos . Establecimiento de 1000 plantines de totora (Scirpus tatora), con el fin de descontaminar las aguas embalsadas, las cuales podrán ser cortadas para consumo animal, al tercer año de su implantación.

2.4. Diseño de las Obras

Para el diseño de la obra de construcción del reservorio de agua Villa Pukara se han considerado criterios generales de ingeniería comúnmente aplicados, tomando referencias de obras de características similares que se han construido en la Provincia Aroma en los últimos años.

2.4.1. Bases de Diseño

Se pretende construir un reservorio de agua con capacidad bruta de embalse de 102.767,9 m3. La construcción consistirá en el establecimiento de cortinas de terraplén de 7 m. de altura, con un ancho de coronamiento de 4.4 m. y una longitud promedio de 120.0 m. Para ello, se requiere realizar trabajos de relleno del cuerpo, de la manera como se muestra en la sección típica del Plano Nº 2 (detalles constructivos).

2.4.2. Concepción del reservorio

El diseño y la construcción de la presa están ligados a su altura, así como a la calidad y disponibilidad de materiales locales para su conformación. En el caso de Villa Pukara, se plantea la construcción de reservorios tipo presa de tierra, vale decir con altura menor a 10 metros y de tipo “homogénea” por estar constituida fundamentalmente por un solo material.

El tipo de material considerado para trabajar estructuralmente la presa es la tierra. Aunque se incluyen otros materiales como el enrocado de protección de taludes, filtros o drenes que evitan que la línea de saturación llegue a cortar el talud aguas abajo. En base a los estudios y análisis realizados y tomando en consideración las condiciones

de trabajo y disponibilidad de materiales, se han determinado las siguientes características:

. Por la disponibilidad de materiales adecuados, la presa será de tierra, de tipo “homogénea”, la misma que deberá ser compactada a una densidad mínima de 1,704 Kg/m3, considerando una humedad de 15%. . Para garantizar la estabilidad se usarán taludes de 1:3 y 1:2.5 aguas arriba y abajo respectivamente. . La corona, estará protegida de la erosión hídrica mediante un manto de ripio. . El dren basal deber tener un espesor mínimo de 0.5 m y debe compactarse en dos capas de 0.25 m cada una.

2.4.2.1. Geometría de la Presa

En base al análisis hidrológico resumido en el Anexo Nº 2, se ha efectuado el diseño del reservorio para el almacenamiento y la regulación de las aguas. Los parámetros hidrológicos y las condiciones topográficas han sido considerados para definir las características geométricas del reservorio, las mismas que se presentan resumidas en el siguiente Cuadro.

CUADRO Nº. 11

CARACTERÍSTICAS GEOMETRICAS DE LA PRESA

VARIABLES RESERVORIO 1

Altura cortina 7,0 m.

Ancho de coronamiento 4,6 m.

Ancho de la cortina a la base 49,00 m.

Longitud de la cortina 120,0 m

Capacidad de embalse 102.767,9 m3

Talud aguas arriba 1:3

Talud aguas abajo 1:2,5

Vertedor de excedentes HºCº

Caudal máximo 45,5 m³/s

La cortina tendrá una forma trapezoidal invertida asimétrica (Plano Nº 2). El talud aguas arriba de la cortina estará protegido con piedra a manera de empedrado colocado manualmente para resguardar la cortina contra el lavado durante el oleaje, el escurrimiento del agua de lluvia u otros agentes externos.

El talud aguas abajo del reservorio estará protegido con empaste logrado a partir del trasplante de macollos de pasto ovillo o chilliwa.

2.4.2.2. Altura y longitud de la cortina

La altura y la longitud de la cortina han sido definidas con ayuda del plano topográfico (Plano Nº 1) y la curva de relación altura-volumen (Gráfica Nº 1) y altura-superficie (Gráfica Nº 2). Para el presente trabajo, por el costo de la implementación y por la inversión en mano de obra que significa, se ha definido una altura de 7 m, en concordancia al volumen de agua requerido por los cultivos en el área susceptible a ser incorporada al riego.

La longitud, se halla definida por las características topográficas de los lugares del enclave, que para el caso, tendrán un largo de 120 m (Plano Nº 2).

2.4.2.3. Estabilidad estructural

La estabilidad estructural del cuerpo de represamiento fue verificada a partir del método de fuerzas. En ambos taludes de la presa se efectuaron los análisis de estabilidad para los estados de carga que se muestran en el Anexo Nº 6.

De acuerdo con el cálculo de estabilidad practicado en la presa de tierra, no se evidencia riesgos de deslizamiento, ni volcamiento. La fuerza resultante lograda, el ángulo de ubicación y la verificación de excentricidad, muestran que la cortina no requiere de dentellón de reforzamiento en el cuerpo de la presa.

CUADRO Nº 12

ESTABILIDAD ESTRUCTURAL DE LA CORTINA

VARIABLES DE ESTABILIDAD VALORES OBSERVACIONES

Fuerza resultante 3.166,92 KN

Angulo de ubicación 86,52º

Verificación de excentricidad 19,01 OK

Verificación al deslizamiento 3,79 No requiere dentellón

Verificación al vuelco 135,07 OK

2.4.2.4. Protección de taludes

Denominado también enrocado. Para esto, se recomienda el uso de piedras a manera de empedrado, cuyo tamaño está en relación al material de relleno utilizado durante la construcción del cuerpo de la presa. El espesor del enrocado fue definido de la siguiente manera:

Emin. = 1.5 * D100 °FORMULA PARA ESPESOR DE PROTECCION°

Donde:

Emin. = Espesor mínimo de protección

D100 = Diámetro correspondiente a 100 % del peso del material de relleno, asumido a 10 cm

Emin = 15 cm «Valor adoptado para el diseño»

El material de relleno de la cortina deberá estar compuesto por materiales menores a 10 cm. de diámetro. Por razones de seguridad, y tomando en cuenta que no se utilizará material de transición, se ha adoptado un espesor de enrocado de protección de 15 cm. como mínimo, el cual será ubicado a mano en el talud aguas arriba. El espacio o ranuras dejadas por las piedras deberán ser rellenados con grava.

Aguas abajo del cuerpo para la protección de los taludes se prescinde del enrocado, y se procederá al empastado vegetal. El empaste debe realizarse con matas de pasto ovillo o Chilligua (trasplante) por su rápido desarrollo, capacidad de formar matas y su enraizamiento superficial. El empaste deberá ser realizado en época de lluvias.

2.4.2.5. Dren Basal

El dren basal tiene el objetivo de manejar los flujos de agua provenientes del cuerpo de la presa de tierra, de tal manera de concentrar los flujos de agua e impedir el arrastre de partículas finas, más en cortinas de tierra. El filtro deberá estar compuesto por materiales de mayor permeabilidad que el material del relleno en la cortina para actuar como un drenaje efectivo; aunque se debería cuidar que los materiales del dren sean lo suficientemente finos para evitar que las partículas del subsuelo y la cortina sean removidas y/o transportadas.

Como no se cuenta con análisis físico de materiales áridos, no se realizó el respectivo diseño para filtros. Sin embargo, apelando a trabajos similares en otros sistemas, se recomienda trabajar con piedra, grava y arena gruesa y fina.

2.4.2.6. Ancho del coronamiento

Determinado empíricamente a través de la fórmula de aproximación usada para reservorios de tierra de altura menores a 16 m.

hm

W = ----- + 3 °FORMULA PARA ANCHO DE LA CORONA°

5

Donde:

W = Ancho de la corona

hm = Altura máxima de la presa = 7.0 m.

W = 4.6 m «Valor adoptado para el diseño»

2.4.2.7. Longitud del vaso de almacenamiento

Aun cuando no es un dato final, por los cambios que se suscitarán durante el movimiento de tierras para la construcción del cuerpo de la presa, la longitud del vaso aproximado al momento es de 320 m. de largo para el reservorio, considerando una altura de 6.2 m. de columna de agua.

2 * Z0

L = ------°FORMULA PARA LONGITUD DEL VASO°

S

Donde:

L = Longitud del vaso

Z0= Altura de la lamina (m)

S = Pendiente del vaso en m/m

2.4.2.8. EL vertedor

El vertedor de la presa estará ubicado al margen derecho de la cortina, en la cota 3,991; tendrá un ancho de solera de 6.0 m, una longitud de 6.4 m y una altura de 1 m. que garantizará la evacuación de un caudal de 45.3 m3/s. El vertedor tendrá una pendiente de 2%. Será de sección rectangular en todo su curso y revestida de H0 C0 con un espesor de 0.2 m en la base y laterales (Plano Nº 2).

Posterior al canal de evacuación, se halla la rápida, también de HºCº cuyas secciones son de 6 m de ancho de solera al inicio y 1 m. al final, la altura de muro será de 0.6 m. La rápida tendrá una longitud de 22.14 m.

2.4.2.9. Obra de toma

La obra de toma consiste en una tubería de PVC E-40 con un diámetro de 6” y una longitud de 60 m; que permitirá la evacuación de un caudal de 30 l/s durante el estiaje. Este caudal es suficiente desde el punto de vista de atender las demandas de riego de las parcelas.

El ingreso se lo realiza a través de una toma rústica soportada por hormigón la cual cuenta con una rejilla de plástico con orificios de 5 x 5 cm, para evitar el ingreso de material grueso (Plano Nº 2, detalles constructivos).

2.4.2.10. La tubería de conducción

La tubería de conducción del agua tiene dos segmentos diferentes. El primero conectado directamente a la toma de agua y regulado por una llave de paso de 6” hasta la fosa de desfogue. A la salida, de esta se reduce a 2” y tiene una longitud de 2000 m (1000 por cada ramal). Esta también esta regulada por llaves de paso. Por seguridad, la tubería estará enterrada a 20 cm de profundidad de suelo. La ubicación de la red de tuberías se halla representada en el Plano Nº 3, Mapa Nº 3.

De esta red de tuberías se efectúa la toma de agua hacia la parcela a través de canales de tierra de 20 cm. de ancho y 15 cm. de alto.

2.5. Estrategia de ejecución

Para el establecimiento del reservorio de agua de Villa Pukara, se ha planeado la siguiente estrategia de ejecución:

2.5.1. Obras de infraestructura.

La ejecución de la infraestructura correspondiente al proyecto podrá ser ejecutada por Administración Directa. La Entidad Ejecutora es ONG KÜRMI quién deberá asignar el personal técnico necesario para llevar a cabo la ejecución de los trabajos de ingeniería del proyecto, de tal manera tal de asegurar el adecuado y oportuno control de la calidad de las obras.

Previa la construcción de las obras se debería concertar con la Comunidad de Villa Pukara los derechos al agua de las familias participantes y el ingreso de nuevos familias socias al sistema. La secuencia constructiva propuesta es la siguiente:

. Instalación de la toma de agua aperturando una zanja de 60 m de longitud y un ancho de 0.8 m. (Plano Nº 2, detalles constructivos) . Excavaciones para la fundación, que incluye la remoción total del material orgánico y vegetación de la zona. Los primeros 50 cm. de la capa superficial del suelo. . Paralelamente se iniciarán los trabajos de relleno de ambos cuerpo y los taludes, hasta llegar al nivel definido para proceder con la instalación de filtros (dren basal). . Se continuarán los rellenos del cuerpo de la presa, incluyendo el relleno encima de la tubería hasta llegar a su nivel final. . Se perfilarán los taludes empezando Aguas Arriba, para luego pasar al empedrado y el empastado del talud Aguas Abajo. . Se realizarán los trabajos de acabado con relleno de gravilla sobre la corona, instalación de llaves de control y otras obras de arte complementarias (estanque y tubería de distribución de agua). . El vertedor de excedencias se construirán una vez concluido los trabajos de relleno del cuerpo de represamiento. . Finalmente se procederá a la protección del espejo de agua con la implementación de cerco de alambre de púa.

III. GESTION DEL SISTEMA

3.1 Gestión del reservorio de agua

El proyecto pretende influir no solo en la construcción del reservorio y las obras complementarias, sino también en la gestión misma del sistema de riego. Para la gestión del agua, se han recogido algunos principios de sistemas similares en cuanto a la operación y el mantenimiento.

Deberá, prioritariamente, buscar fortalecer la actual organización campesina (Sindicato Agrario) existente en Villa Pukara, para normar el uso y aprovechamiento del agua. Desistiendo crear otra organización nueva paralela al Sindicato para el manejo del

sistema, que generalmente trae problemas de identidad y de poder al interior de la comunidad.

En este proceso, el asesoramiento de KÜRMI ha de ser fundamental al inicio de las actividades del reservorio.

Los principales acuerdos para la operación del sistema deberán ser los siguientes:

Definir la propiedad del sistema Definir los derechos propietarios del sistema Definir las formas de acceso al agua Definir la secuencia de entrega de las aguas. Definir la entrega del agua Definir las labores de Mantenimiento Definir las sanciones

El proyecto busca incluir algunas prácticas de operación y mantenimiento realizados en otros sistemas similares en funcionamiento, sobre la base de manejo del actual sistema de riego que posee la comunidad. Estos cambios son obligatorios puestos que los caudales y los usuarios no son los mismos.

Los primeros acuerdos para la gestión serán los siguientes:

Manejar el reservorio de agua como un nuevo sistema. Concertar los turnos de riego para las familias beneficiadas. Definir las labores de mantenimiento considerando el sistema de riego existente

3.2 Reparto de agua

Los usuarios del actual sistema tradicional tienen por costumbre el reparto del agua por turno. En este sentido, con proyecto se continuará con esta forma de reparto del agua, considerando para esto el volumen del reservorio, su carga y el tiempo (caudal)

La entrega o reparto del agua no será realizado a demanda de los usuarios, sino obedecerá a un plan de uso coincidente con las condiciones climáticas y los requerimientos de agua. Cuando las condiciones ambientales sean más benignos (mejora de la temperatura), el sistema de microriego entrará en operación (septiembre).

3.3 Duración de los turnos

La duración de un turno será de 1.6 horas por parcela de 3500 m2. Este tiempo comprenderá el almacenamiento, la conducción y la aplicación del agua. El turno se repetirá cada 30 días por parcela, lo que garantizaría al menos un riego por mes. Para el conjunto de 64 parcelas, se requerirán 10.2 días para el riego, considerando 10 hr de riego por día.

El turno debería ser manejado de la siguiente manera:

. Apertura de llave el primer día . Al cabo de 1.6 Hr acaba el turno de una familia y continúa la siguiente familia hasta llegar a las 10 hr. de operación de la presa. A las 10 hr. se cierra la llave de paso y se vuelve a abrir al otro día. De esta manera hasta llegar al décimo día. . Al décimo día se cierra la llave y no se vuelve a abril hasta el primer día del otro mes. En caso de un veranillo largo o por decisión de los usuarios, la presa puede entrar en operación nuevamente bajo el mismo sistema de cierre y apertura de llave durante 10 días.

3.4 Secuencia de entrega de las aguas.

El orden de reparto o secuencia de entrega del agua dependerá de los acuerdos logrados entre los usuarios del sistema (Plano Nº 3, área de riego). Aunque sería adecuado empezar por las primeras parcelas hacia las últimas. Esta modalidad debería ser seguida siempre que se quiera hacer uso de las aguas.

Para el cambio de turno deberá haber un control de tal manera de optimizar el uso de las aguas para riego.

A pesar de considerar tubería para la conducción de las aguas, los caudales no serán iguales en ningún segmento del sistema. El agua será siempre menor en las partes bajas y mayores en las altas. En este sentido merece concientización en la gente.

3.5. Uso del agua en la parcela

El sistema está diseñado para el riego de cultivos anuales y perennes. Se beneficiarán con agua aquellas especies que se describen en el Cuadro Nº 7, ubicadas en el área para riego.

Entre los cultivos priorizados se tienen a la Alfalfa, Papa, Cebolla, Haba y Cebada. Considerando estos cultivares, se tienen dos períodos de demanda:

. El primero, para la alfalfa y cebolla cuya demanda de agua estará entre septiembre a diciembre. . El segundo, para la papa y el haba, que demandará agua entre octubre a diciembre.

Por la cantidad de agua que almacenada en el reservorio y por la experiencia de manejo del agua se proyecta su uso por inundación. Al ser prácticamente plano el área de riego, no se tienen problemas de erosión, además los caudales son relativamente bajos.

3.6. Mantenimiento del sistema

El mantenimiento estará dirigido a identificar y corregir percances que se presentarían en la gestión del sistema, a fin de asegurar la operación del reservorio de agua. Para el mantenimiento se consideran dos acciones: el mantenimiento rutinario y el preventivo.

El mantenimiento rutinario debe realizarse todos los años y comprenderá la limpieza del vaso de almacenamiento, la red de zanjas de deposición y coronamiento, el estanque de distribución y la tubería de conducción (llaves, acoples y cámaras de desfogue).

El mantenimiento preventivo es aquel que se ejecutará anticipando problemas que se presenten en el reservorio para minimizar sus efectos. Entre estos se tienen: la limpieza de las zanjas de infiltración y coronamiento, mantenimiento de los diques, control del vertedor y el control de la red de tubería.

3.6.1. Época de mantenimiento

El vaso de almacenamiento debe limpiarse cuando éste se halle vacío. La época de mantenimiento del vaso deberá ser en diciembre, antes del inicio de la nueva época de lluvia y poco después de terminar el turno completo de riego. Por el tamaño del reservorio de agua, la limpieza podría durar dos jornadas de trabajo comunal.

La limpieza debe involucrar a todas las familias de la comunidad, de tal manera que no se crean susceptibilidades entre los beneficiarios. Antes de la implementación del sistema, deberá lograrse acuerdos sobre los trabajos de mantenimiento y los miembros participantes (jóvenes, mujeres).

IV. PRESUPUESTO Y ESTRUCTURA FINANCIERA

En el Anexo Nº 7, se presenta el presupuesto general y los costos unitarios del proyecto de construcción del reservorio de agua en Villa Pukara.

Los materiales locales requeridos (piedra, arena y grava) para la construcción han sido también cuantificados para construir los aportes locales.

4.1 Información básica para el presupuesto

4.1.1 Cantera de agregados: Ubicación, derecho y acceso

Para la construcción del reservorio se requerirán algunos materiales áridos que no existen en la comunidad.

La tierra para la conformación del cuerpo de la presa será obtenida de la misma cuenca, la que será removida hacia el lugar de la construcción. La piedra tanto para la protección de taludes, la construcción del vertedor y la toma de agua, será recogida del mismo sitio

del emplazamiento donde existen en abundancia. La arena fina y gruesa será adquirida de otra comunidad, para esto se requerirá de transporte para los acopios del material.

4.1.2 Costos en obra de los materiales no locales

La compra de materiales no locales se realizará en Lahuachaca, distante 46 Km. de Villa Pukara. El costo de los materiales no locales se halla inserto en el presupuesto y desglosado por ítems y precios unitarios (Anexo Nº 7).

4.1.3 Costo para la movilización de equipo y personal

Para la construcción del reservorio se precisará del alquiler de maquinaria pesada tipo Buldozer D-7 o D-8, con un peso mínimo de 20 Tn. y un ancho de cuchilla de 6 m. La maquinaria deberá ser transportada en un trailer hasta el lugar del trabajo.

Asimismo se requerirá de un camión para el traslado de diesel para la maquinaria pesada al lugar de las obras, aunque esta partida será cubierta por la empresa que proveerá la maquinaria. Se ha estimado el consumo del diesel en 200 l por día y 8 horas de laboreo.

Se ha considerado oportuno el alquiler de una bomba de agua para el humedecimiento del material homogéneo de manera de garantizar la compactación. Se estima el uso de la compactadora manual tipo canguro de KURMI para la compactación de tierra en el sitio de la ubicación de la tubería de toma de agua.

El personal profesional con experiencia para el seguimiento y control de la calidad, será contratado con sede en Lahuachaca, reconociéndose sus gastos de estadía y pasajes. Estos gastos serán asumidos por KURMI.

4.2. Costo de la infraestructura de riego y obras complementarias.

4.2.1 Presupuesto

En el Anexo Nº 7 se presenta el costo desagregado por costos unitarios, cuyos montos por partidas resumidas se presentan en el Cuadro Nº 14.La construcción del Sistema de Microriego Villa Pukara, tiene un costo bruto de $us 26.779,00 divididas en las siete partidas. El cuadro muestra que la mayor inversión corresponde a la construcción de un reservorio de agua con maquinaria pesada. El presupuesto ha sido preparado para su implementación en forma de Administración Directa a cargo de la Asociación KÜRMI.

CUADRO Nº 14

PRESUPUESTO GENERAL

ITEM DESCRIPCIÓN COSTO ($US)

1 Instalación de obras 408,93

2 Construcción de reservorio 18.304,64

3 Toma de agua 1.095,12

4 Vertedor de excedencias 1.721,26

5 Construcción de bebedero 325,64

6 Sistema de conducción y riego 3607,82

7 Manejo de cuencas 1315,59

TOTAL 26.779,00

El costo total del Sistema de Microriego se halla reflejado en el Cuadro Nº 15, que engloba tanto la inversión total de la obra más la pre-inversión.

CUADRO Nº 15

COSTO TOTAL DEL PROYECTO

RUBROS MONTOS PORCENTAJE

$US %

Pre-inversión 1.338,95 5,00

Inversión 26.779,00 95,00

COSTO TOTAL 28.117,95 100,00

4.3 Estructura financiera

En el Cuadro Nº 16, se presenta la estructura financiera del proyecto, en el que se identifica los aportes por rubros, los mismos que se detallan en el Anexo Nº 7.

El aporte de los comuneros es de aproximadamente 25.54% correspondientes a la inversión en mano de obra, materiales locales y materiales no locales.

CUADRO Nº 16

ESTRUCTURA FINACIERA

RUBROS COSTO APORTE APORTE TOTAL APC-JAPON COMUNAL ($US) ($US) ($US)

Instalación de obras 408,93 402,94 5,99

Construcción reservorio 18304,64 13130,04 5174,60

Toma de agua 1095,12 974,66 120,46

Vertedor de excedencias 1721,26 989,72 731,54

Construcción de bebedero 325,64 307,90 17,74

Sistema de conducción y riego 3607,82 3326,73 281,09

Manejo de cuencas 1315,59 808,18 507,41

TOTAL 26779,00 19940,18 6838,82

PORCENTAJE (%) 100,00 74,46 25,54

V. Evaluación del proyecto

5.1 Criterios económicos y financieros

Se han practicado para el proyecto criterios de evaluación económica y financiera basadas en el análisis de indicadores económicos como: Tasa Interna de Retorno (TIR) y Valor Actual Neto (VAN), tomando como referencia las inversiones para la construcción del sistema de Microriego y los ingresos a partir de la oferta del agua para riego de la nueva fuente por área incremental. El registro de cálculos correspondiente a los indicadores económicos, se hallan en el Anexo Nº 4, el resumen se presenta en el Cuadro Nº 17.

CUADRO Nº 17

EVALUACION ECONOMICA

INDICADOR COSTO ($US)

Inversión por familia 418,4

Inversión por Ha. incremental 923,4

TIR al 12% por Ha. incremental 12,38

VAN al 12% por Ha. incremental ($us) 940.69

Todos los indicadores económicos evaluados, se ajustan a los requisitos exigidos para proyectos aprobados en Bolivia en zonas deprimidas.

5.2 Criterios sociales

El proyecto no sólo buscará incrementar los rendimientos agrícolas y mejorar la disponibilidad de agua en la comunidad. El proyecto debería ser evaluado según 5 criterios sociales: participación, fortalecimiento de la organización campesina, equidad de género, redinamización de formas de trabajo comunal y recuperación del saber y la tecnología local.

El proyecto deberá ser un instrumento para potenciar la autogestión y la autodeterminación de las comunidades. De esta manera, no se trata solo de aumentar la disponibilidad del agua, sino de organizar a la gente alrededor del agua y los sistemas de cosecha de agua. A partir de la construcción de los sistemas, reavivar formas de trabajo tradicional de la cultura aymara (ayni, minqa, etc), buscar la equidad y el beneficio del total de las familias de la comunidad.

5.3 Criterios ambientales

El proyecto es una obra reguladora, que además de cosechar el agua de escurrimiento, influirá sobre la reducción de la erosión de suelos por arrastre de materiales.

El agua embalsada permitirá generar humedales y microclimas favorables alrededor del embalse (5 a 10 has), importante para el repoblamiento natural de vegetal nativa y la recuperación de especies vegetales y animales de éste hábitat.

La implementación de prácticas biomecánicas, árboles especialmente, a mediano plazo, cambiará la fisonomía del lugar, creando un atractivo para los visitantes (espacio cercado).

5.4 Supuestos y riesgos implicados

Hasta la culminación del presente proyecto no se han detectado riesgos para la ejecución de los trabajos.

Los supuestos más importantes se hallan relacionados con fenómenos naturales, tales como la lluvia, que al disminuir, tendrían un efecto negativo sobre las familias que han invertido mano de obra y capital, que luego de observar poca agua almacenada se desanimen.

Otro supuesto es la participación de la gente, a nivel de organización comunal, puesto que el proyecto exige una fuerte inversión de mano de obra por parte de los comuneros, que al poseer una débil organización no exista la suficiente mano de obra para ejecutar los trabajos. En este sentido, con proyecto se considera realizar algunos talleres de motivación y organización que garantice el trabajo organizado y consecuente de las familias en el proyecto.

El represamiento de las aguas en Ojjo Jahuira no ocasionará impactos ambientales negativos, puesto que las aguas capturadas controlarán algunas riadas que suelen inundar el poblado que se halla a las orillas de la laguna Khara Khota. Por otro lado, no se espera cosechar el 100% de las aguas de la microcuenca, con lo cual se garantiza la alimentación de la laguna Khara Khota.

5.5 Evaluación general del proyecto

De la evaluación económica, social, ambiental, se concluye que las inversiones para la Construcción del Sistema de Microriego de Villa Pukara, son pertinentes y muestran una amplia factibilidad para su implementación.

ANEXO Nº 4 MATRICES DE ELEMENTOS DE DISEÑO POR SISTEMA DE RIEGO

Matriz de comparación de los cambios en el Diseño en VILLA PUKARA

Elementos de Diseño del Sistema VARIABLES Planificados Modificados Ubicación 17° 24’ 19,7” LS 17° 24’ 22,45” LS 67° 24’4,98” LO 67° 24,8’ 26” LO 1. Infraestructura

 Fuente  Tamaño de la Cuenca 12,34 Km2 Sin datos  Agua superficial 601.723 m³ Sin datos  Vertiente Ojjo Jahuira (0.02 l/s) 622 m3 622 m3  Presa Tierra Tierra  Cap. Almacenamiento 102.767,9 m3 60.640,84  Volumen de agua para riego 88.521,0 m3 54.234,1 m3  Longitud de cortina 120,0 m 151,1 m  Altura de cortina 7,0 6,0 m  Base de cortina 49,0 m 38,0 m  Ancho de coronamiento 4,6 m 5,0 m  Talud aguas arriba 1:3 1:3  Talud aguas abajo 1:2,5 1:2.5  Vertedor (H°C°) Rectangular Rectangular  Magnitud vertedor 5 x 4,6 x 0,8 m 6 x 4,6 x 0,8 m  Sistema de conducción  Longitud de tubería (2 módulos) 2000 m  Longitud canal revestido 2000 2. Gestión

 Usuarios 64 74  Tamaño parcela 4500 m2 3500  Derecho al agua 12,8 Hr/año 6,8 Hr/año  Disponibilidad de agua 61 mm/riego 52 mm/riego  Número de riegos 5 4 3. Área de riego

 Superficie bajo riego 29,2 26,35 Fuente: Elaboración propia a partir de datos de informes de KURMI (2006-2009)

Matriz de comparación de los cambios en el Diseño en SANTARI

Elementos de diseño VARIABLES Planificados Modificados Ubicación 17° 20’ LS 17° 20’ LS 67° 31’ LO 67° 31’ LO 1. Infraestructura  Fuente  Tamaño de la Cuenca 11,21 Km2 11,21 Km2  Agua superficial 832,000 m3 832,000 m3  Presa Tierra Tierra  Cap. Almacenamiento 299.960 m3 299.960 m3  Longitud de cortina 118.20 m 118.20 m  Altura de cortina 7,6 m 7,6 m  Base de cortina 50,78 m 50,78 m  Ancho de coronamiento 3.0 m 3.0 m  Talud aguas arriba 1:3 1:3  Talud aguas abajo 1:3 1:3  Vertedor (H°C°) Circular Rectangular  Magnitud vertedor 3 x 7,99 x 1 m 3 x 7,99 x 1 m  Caudal de diseño 4,86 m3/s 4,86 m3/s  Sistema de conducción  Longitud total de tubería (2 módulos) 3900 m  Longitud canal revestido 5000 m 2. Gestión  Usuarios 86 98  Tamaño parcela 3500 3500  Derecho al agua 14,78 Hr/año 12,9 Hr/año  Disponibilidad de agua 154,8 mm/riego 135,8 mm/riego  Número de riegos 5 5 3. Área de riego  Superficie bajo riego 30,1 Ha 34,3 Ha

Fuente: Elaboración propia a partir de datos de informes de KURMI (2006-2009) y los recogidos en campo

ANEXO N° 5: ANALISIS DE LOS ACTORES

VILLA PUKARA

Relaciones de Poder en Villa Pukara

Poder Asamblea Comité Familias Familias Familias KURMI Cidsa SubAlcaldía Variables Comunal Riego Afectadas Originarias Agregadas Grado de A B S/P S/P S/P S/P A S/P organización Grado de A S/P B B S/P S/P S/P S/P Autoridad Capacidad de B S/P A B S/P S/P S/P S/P decisión Recursos S/P S/P A A S/P A S/P B económicos Conocimientos S/P S/P S/P S/P S/P A S/P S/P tecnológicos PONDERACION A S/P A B S/P A S/P S/P

Valores: A = Alto; B = Medio; S/P = Sin Poder

Matriz de identificación de Intereses en Villa Pukara

ACTORES

Sub Cidsa

Riego

Comité Comité

KURMI Alcaldía

Familias Familias

Familias Familias

Comunal

Asamblea Afectadas Agregadas Originarias

Momento Construir Respeto de Más Resolver Conservar Construir Resolver Resolver INTERESES el nuevo la agua de conflicto su parcela sistema conflicto conflicto sistema propiedad riego Pérdidas altas

(- -) ♦ Pérdidas medias (-)

Sin interés (o) ♦ ♦ ♦ Ganancias medias (+) ♦ ♦ ♦ Ganancias altas (+ +) ♦ el Diseño Técnico Manteniendo Pérdidas altas

(- -)

Pérdidas medias (-)

Sin interés (o) ♦ ♦ ♦ ♦ Ganancias medias (+) ♦ ♦ ♦

Ganancias altas el Diseño Técnico Modificando (+ +) ♦

Matriz de valoración de la legitimidad

Grado de Asamblea Comité Familias Familias Familias Sub KURMI Cidsa Legitimidad Comunal Riego Afectadas Originarias Agregadas Alcaldía Alta ♦ ♦ Legitimidad Media ♦ ♦ ♦ ♦ Legitimidad Baja ♦ ♦ Legitimidad Fuente: Elaboración Propia.

Relaciones Sociales de Colaboración y Conflicto

Relaciones Asamblea Comité Familias Familias Familias Sub KURMI Cidsa Sociales Comunal Riego Afectadas Originarias Agregadas Alcaldía Comité de Familias Familias Familias Asamblea KURMI KURMI KURMI Riego Agregadas Originarias Afectadas Comunal

Familias Asamblea Asamblea Comité de Comité de Asamblea KURMI Agregadas Comunal Comunal Riego Riego Comunal Asamblea Colaboración KURMI CIDSA Comunal Sub- CIDSA Alcaldía Sub-

Alcaldía Familias Familias Familias Familias Familias

Afectadas Afectadas Agregadas Agregadas Afectadas Conflicto Familias Familias Comité de Comité de Familias

Originarias Originarias Riego Riego Originarias Fuente: Elaboración Propia.

SANTARI

Relaciones de Poder en Santari

Poder Asamblea Comité Familias Familias Nuevos GM KURMI Variables Comunal Riego Originarias Agregadas Ocupantes Sica Sica Grado de organización A A S/P S/P S/P S/P A Grado de Autoridad A B B S/P S/P S/P A Capacidad de decisión A B B S/P S/P S/P S/P Recursos económicos S/P S/P A S/P S/P A A Conocimientos y Técnicas S/P S/P S/P B A A S/P PONDERACION A B B S/P S/P A A

Valores: A = Alto; B=Medio; S/P=Sin Poder Fuente: Elaboración Propia

Matriz de identificación de Intereses en Santari

ACTORES

Riego

Comité Comité Nuevos

KURMI

Familias Familias

Sica Sica Sica

Comunal

Asamblea

Agregadas Ocupantes

Mun. Gob. Originarias

Modificar y Modificar y Aportar a la Momento Resolver el Modificar el Modificar el Mantener el ampliar el ampliar el operación del INTERESES conflicto sistema sistema sistema sistema sistema sistema Pérdidas altas

(- -) Pérdidas medias (-) Sin interés (o) ♦ ♦ ♦ Ganancias medias (+) ♦ ♦ ♦ ♦ Ganancias altas el Diseño Técnico Manteniendo (+ +) Pérdidas altas

(- -) Pérdidas medias (-) Sin interés (o) ♦ ♦ ♦ Ganancias medias (+) ♦ ♦ Ganancias altas el Diseño Técnico Modificando (+ +) ♦ ♦ Fuente: Elaboración Propia

Matriz de valoración de la legitimidad

Grado de Asamblea Comité Familias Familias Nuevos KURMI GMSS Legitimidad Comunal Riego Originarias Agregadas Ocupantes Alta ♦ ♦ ♦ ♦ Legitimidad Media ♦ Legitimidad Baja ♦ ♦ Legitimidad Fuente: Elaboración Propia.

Relaciones Sociales de Colaboración y Conflicto

Relaciones Asamblea Comité Familias Familias Nuevos KURMI GMSS Sociales Comunal Riego Originarias Agregadas Ocupantes Comité de Familias Familias Nuevos Familias GMSS KURMI Riego Agregadas Agregadas Ocupantes Agregadas Familias Nuevos Nuevos

Agregadas Ocupantes Ocupantes Familias KURMI Colaboración Originarias Familias

Agregadas Nuevos

Ocupantes GMSS Familias KURMI Agregadas Conflicto Nuevos

Ocupantes Fuente: Elaboración Propia.

ANEXO Nº 6 TIPOLOGIA DE FAMILIAS

TIPOLOGIA DE LAS FAMILIAS DE LA COMUNIDAD DE VILLA PUKARA

Grupo N° Deseo Caracterización Motivaciones Intereses 8 Mantener Familias ricas: Mantener nivel Mantener propiedad . Tienen capacidad de ahorro y económico invariable el de la tierra acumulación de riqueza poder y no . Poseen tractores y camiones perder el agua . Tenencia de ganado: 15 a 20 bovinos, de riego de la 300 a 400 ovinos vertiente . Tienen las mejores tierras manejadas como de su propiedad . Son influyentes en la comunidad 28 Mantener Familias pobres: Lograr mejores Conservar la propiedad . Sin capacidad de ahorro condiciones propiedad de de la tierra . Tenencia de ganado: 3 a 10 bovinos y económicas la tierra y Originarios y Acceder 100 a 200 ovinos Construir la al riego . Tienen buenas tierras, usadas de presa manera comunal . Tienen relativo poder en la comunidad 3 Mantener Familias pobres: Mejorar su Lograr mayor propiedad . Sin capacidad de ahorro nivel poder, de la tierra . Tenencia de ganado de 3 a 5 bovinos económico Conservar la y Acceder y 50 a 100 ovinos propiedad de al riego . Usan la tierra de manera comunal la tierra y . Poder restringido en la comunidad Construir la presa 46 Mantener Familias muy pobres: Salir de la Conservar la

Adscritos propiedad . Jóvenes de 20 a 35 años pobreza propiedad de de la tierra . Acceso limitado a los recursos la tierra y y Acceder productivos Construir la al riego . Tenencia de animales: 0 a 1 bovino y presa menos de 50 ovinos . Sin poder dentro de la comunidad Total 85 Fam Fuente: Elaboración Propia con ayuda del Sr. Benjamín Callizaya.

TIPOLOGIA DE LAS FAMILIAS DE LA COMUNIDAD DE SANTARI

Grupo N° Deseo Caracterización Motivaciones Intereses 15 Mantener Familias ricas: Mantener nivel Mantener el derecho . Tienen capacidad de ahorro y económico invariable el al riego acumulación de riqueza poder y la . Tenencia de ganado: 5 a 10 bovinos, gestión de 100 a 200 ovinos los recursos . Tienen las mejores tierras manejadas como de su propiedad . Poseen riego en 3 sistemas . Son influyentes en la comunidad 40 Mantener Familias pobres: Lograr mejores Mantener el el derecho . Sin capacidad de ahorro condiciones poder dentro al riego . Tenencia de ganado: 3 a 5 bovinos y económicas de la Originarios 50 a 100 ovinos comunidad . Tienen buenas tierras, usadas de manera comunal . Tiene riego en los 3 sistemas . Tienen relativo poder en la comunidad 31 Mantener Familias pobres: Mejorar su Lograr

usuarios al . Sin capacidad de ahorro nivel mayor poder riego y . Tenencia de ganado de 1 a 3 bovinos económico en la apoyar el y 30 a 50 ovinos comunidad acceso de . Usan la tierra de manera comunal al apoyar a Adscritos otras . Acceden al riego en 1 o 2 sistemas los más . Poder restringido en la comunidad influyentes 22 Acceder al Familias muy pobres: Salir de la Lograr el riego . Familias Jóvenes pobreza derecho al

. Acceso limitado a los recursos riego

productivos . Tenencia de animales: 0 a 1 bovino y

menos de 30 ovinos Nuevos

ocupantes . Usan la tierra de manera comunal . Acceden a riego en al menos 1 sistema . Sin poder dentro de la comunidad Fuente: Elaboración Propia con ayuda del Sr. Benjamín Callizaya.

ANEXO Nº 7 ARCHIVO FOTOGRAFICO

Sistema de Riego de Villa Pukara

Sitio de Parcelas en Área de diseño Conflicto riego de la presa

Presa Presa

Presa y área de riego Sitio diseñado y parcelas en conflicto

Área de riego

Distribuidor de agua por canales Área de riego y canales revestidos

Entrevista a Luís Quispe (Usuario Entrevista a Leandro Herrera (Fam. Afectada)

Entrevista a Jacinto Calle (Ex Autoridad) Entrevista a Cecilio Luna (CIDSA)

Entrevista a Johnny Ticona (Técnico KURMI)

Entrevista a Bernabé Herrera (Comunero)

Sistema de Riego de Santari

Presa y Área de riego Reviviendo el problema

Mapa parlante del sistema

Informantes Clave