PRESENTACION CORPORATIVA

0 Corficolombiana en grandes cifras Cifras Separadas – 2018 Cifras Consolidadas – 2018 EBITDA Consolidado – 2018 Activos: $11.956.104 Activos: $26.244.927 Patrimonio Total: $5.933.323 Patrimonio Total: $8.118.689 $4.1 billones Utilidad Neta: $1.607.663 Utilidad Neta: $1.620.160 89,6% a/a ROE: 39,01% ROE: 35,06% Solvencia: 37,30% Solvencia: 35,35% Cifras en millones de pesos (COP MM)

No. de Empleados No. de Empleados Corficolombiana y sus Corficolombiana Filiales Filiales cuentan en conjunto con 17.538 317 6.924 proveedores, a quienes en 2018 realizaron pagos Otros por $5,7 billones Financiero 3% 44% Agroindustria 8% 5% Monto CFC 5.644 31 5.675

Energía y Gas Pagado Filiales

Miles de Miles Millones 29% Hoteles 30% Proveedores # 16.982 556 17.538 56% Infraestructura 25%

Calificación AAA Local AAA Local Grado de Inversión BBB Internacional

Cifras Consolidadas: Patrimonio sin excluir interés minoritario. Utilidad Neta Controlante. ROE utilidad neta atribuible a Corficolombiana sobre el patrimonio controlado promedio. No. de empleados corresponde a aquellos contratados a término indefinido.

1 Posición de Corficolombiana en el sector financiero a diciembre 2018

16,0% 20,7% 15,1% 36,5% 12,4% 13,0% 14,6% 10,7% 10,2% 16,2%

23.622.554 Patrimonio Solvencia 18.262.566

10.344.116 5.933.324 4.346.755 4.246.048 3.484.908 2.972.368 2.588.064 2.514.912

Bancolombia Banco de Corficolombiana BBVA Occidente Itaú Corpbanca Scotiabank Banco Popular Banagrario Bogota S.A. Colpatria

15,5% 11,5% 27,1% 11,6% 12,6% 9,1% 11,0% 9,8% 5,0% 0,3%

2.824.711 2.715.736 Utilidad Neta ROE

1.607.663 1.194.882

549.312 388.411 284.237 246.053 149.882 10.344 Banco de Corficolombiana Davivienda BBVA Occidente Banco Popular Banagrario Scotiabank Itaú Corpbanca Bogota Colpatria Colombia

Cifras en millones de pesos. Fuente: Superintendencia Financiera de Colombia.

2 2 Nuestras principales líneas de negocios

Inversiones de Renta Variable Tesorería La principal línea de negocio de Corficolombiana es la - Gestiona el fondeo necesario de las inversiones de inversión de capital en empresas el sector real. capital. - Creadores de mercado en los diferentes productos - Inversionista estratégico de largo plazo en sectores ofrecidos: FX, derivados, bonos del gobierno intensivos en capital, con resultados y generación de colombiano (TES) y operaciones del mercado caja estables y crecientes con baja volatilidad. monetario. - Presencia relevante en sectores clave de la - $3,1 billones portafolio de renta fija. economía. Participación en concesiones viales, transporte y distribución de gas, hotelería, Ingreso Operacional – A Diciembre 2018 agroindustria, entre otras. COP MM - $7,8 billones valor en libros del portafolio de inversiones de renta variable. 3,1% 0,9%

Inversiones de Renta Variable Banca de Inversión Margen Neto Tesorería - Una de las prácticas de banca de inversión con mayor $1.913.899 tradición y reconocimiento en el país. Ingresos Comisiones - Cubre todos los servicios, desde mercados de capital, hasta finanzas corporativas y de proyectos. 96,0%

Nota: Cifras de los Estados Financieros Separados a diciembre de 2018

3 Propuesta de valor

 Controlada por el (NYSE:AVAL), el grupo bancario líder en Colombia y Centroamérica.

 Estrategia bien definida con oportunidades de crecimiento.

 Experiencia y liderazgo en Colombia en los negocios que participa.

 Participación en activos estratégicos.

 Historia de resultados financieros positivos y sólida capitalización.

 Equipo con alta experiencia gerencial y larga trayectoria en la compañía y la industria.

4 Estructura de propiedad

Adminegocios; Fondos de Pensión 4,9% 10,6% Colombianos; 7,4%

Inversionistas 4,0% Internacionales; 4,7%

32,9% Personas Naturales; 14,2% Personas Jurídicas; 8,1% 13,2%

Composición total Acciones a Dic 31, 2018

Grupo Aval es el grupo financiero más grande de Colombia y uno de los grupos bancarios líderes en Centroamérica, ofreciendo servicios financieros desde una plataforma basada en siete marcas distintivas en Colombia y Centroamérica

Activos Totales: COP 259,7 Bn 1,8% 23,3%

Cartera Neta 9,9% Inversiones de 65,0% Renta fija Otros Inversiones en compañías no consolidadas

5 Portafolio de Inversiones

6 Portafolio de inversiones

• Participaciones totales: Coviandes: 59,32% a través de Epiandes, 0,25% a través de Concecol y 0,25% de manera directa; Panamericana: 100% a través de Episol; Coviandina: 75% a través de Concecol y 25% a través de Episol; Covioriente: 60% a través de Episol y 40% a través de Concecol; Covimar: 60% a través de Episol y 40% a través de Prodevimar; Covipacífico: 49,9% a través de Episol y 40% a través de Prodepacífico; CCFC: 51% participación de Pisa. • Promigas: Con derechos económicos y políticos: 34,87% de manera directa y 10,58% a través de CFC Gas Holdings. Con derechos económicos y sin derechos políticos: 5,43% a través de un FCP administrado por un tercero independiente. • Mavalle: 46,8% de manera directa, Organización Pajonales: 53,23% • Leasing Corficolombiana y Fiduciaria Corficolombiana: 94,5% de manera directa y 5,5% a través de Valora S.A.

7 Inversión en sectores clave de la economía

En los últimos años, especialmente después del choque por bajos precios del petróleo, los sectores estratégicos de Corficolombiana han tenido un crecimiento mayor al promedio de la economía, y 2018 no fue la excepción.

8 Inversiones diversificadas con participación en activos estratégicos ….

Valor en Libros – 2015 Valor en Libros – 2017 Valor en Libros – 2018 COP MM COP MM COP MM 5% 3% 4% 2% 2% 2% 4% 7% 6% 6% 33% 30% 52% 30% 8% 30% 44% 10% $3.762.941 $5.093.185 $7.739.779

20% 23% 36% 53%

Energía y Gas Infraestructura Agroindustria Hoteles Financiero Otros Liderazgo en Colombia en los negocios que participa transporte y inversionista en cadena hotelera distribución de concesiones corporativa 2do gas 1er viales 1er Transporte: 3.094 km de 32 hoteles gasoductos. Capacidad 8 concesiones viales 4.009 habitaciones 1040 MPCD1) 667 km Colombia, Perú y Panamá Distribución: 4,3 TPD1): 117.136 millones de usuarios Ocupación: 56,6%

Nota: Valor en Libros corresponde a inversiones en subsidiarias, asociadas y otras inversiones de patrimonio minoritarias. Excluye inversiones en Derechos Fiduciarios. 1) MPCD: Millones de pies cúbicos por día. 2) TPD: Tráfico Promedio Diario 2018. 3) Ocupación promedio 2018.

9 …. Con generación de caja estable

Dividendos Decretados en Efectivo a Corficolombiana COP MM

445.312 2,3% 2,6% 385.848 396.635 1,8% 367.149 2,9% 2,1% 1,6% 8,2% 2,8% 31,9% 301.445 22,1% 1,3% 1,7% 268.320 43,0% 43,4% 1,9% 2,3% 39,0% 28,6%

63,3% 72,9%

46,7% 52,7% 58,0% 67,2%

2013 2014 2015 2016 2017 2018

Energía y Gas Infraestructura Financiero Otros

10 .... Y potencial de crecimiento

Inauguración en 2016 de la primera Inauguración en 2016 del En 2018 entraron en terminal de regasificación de GNL Hotel Estelar Cartagena de explotació explotación 1.639 Has en Colombia con capacidad de 400 Indias con 338 habitaciones. adicionales de caucho MPCD. En 2017 se realizó la primera regasificación. para llegar a 3.747 Has (90% de Has En 2018 se dio la fecha de inicio de suministro de Gases Inaugurados en 2018 dos nuevos maduras). del Pacífico, concesión de 21 años para distribuir gas en hoteles en la ciudad de Medellín y en En 2016 entró en plena el norte de Perú. Meta: 150.000 conexiones en 2019 el Estelar San Isidro en Lima Perú. operación la planta procesadora de próximos 5 años. Capex: USD 214 millones. caucho más grande del país con capacidad de 3 ton/hr. En 2017 realizó las primeras exportaciones de TSR20.

Proyectos de concesión vial Plazo % Avance adjudicados como parte del programa de Concesión Participación Tramo Km Estimado Proyecto cuarta generación de concesiones (4G). (años) Dic -18 Ancón Sur - 2,87 89,9% 48,4 25 14,0% Bolombolo Aportes de Equity CFC 0,59 CoviPacifico COP Billones 100% Mulaló - Loboguerrero 32,3 26 2,6% 0,35 CoviMar Chirajara - 100% 24,6 39 38,4% 1,00 CoviAndina Villavicencio* 100% Villavicencio - Yopal 266,1 28 12,8% 0,93 CoviOriente

Nota: Cifras estimadas y sujetas a cambio * Tramo concesionado para construcción. Adicionalmente tiene la OAM del corredor Bogotá-Villavicencio

11 Información Financiera

12 Resultados Financieros Consolidados

Utilidad Neta COP MM

No Controlante Controlante

1.620.160

453.862 301.795 210.807 317.106 385.219 353.732 448.359 2015 2016 2017 2018

EBITDA Consolidado COP MM 1% 1% 0% 0% 27,2% 32,2% 45,9% Energía y Gas 4.083.128 Infraestructura Agroindustria 37% Hoteles 2.048.684 2.153.329 Financiero 61% Otros

Gastos no Recurrentes corresponden a provisión de RdS, Electricaribe y Pizano EBITDA total de las empresas que consolidan, sin ajustar por la participación de Corficolombiana. Financiero: 2016 2017 2018 incluye a Corficolombiana, excepto por ingresos y gastos del negocio de Inversiones, y sus subsidiarias financieras. Otros: Gastos del negocio de inversiones, dividendos y MPU de las compañías que no Margen EBITDA consolidan, EBITDA de Tesicol y Lehner y ajustes y eliminaciones.

13 Estrategia Sólida de Financiación Balance Separado – 2018 Pasivos COP MM COP Billones 11.956.104 972.862 6,5 Otros Activos 6,0 6,0 3.324.878 Inversiones de Renta Fija 3.213.774 Inversiones de Renta Variable 2.697.903

Otros Pasivos 7.769.468 CDTs 5.933.323 Patrimonio 2016 2017 2018

LTV1 86,5% 76,3% 53,6% Otros Activos: Efectivo, fondos interbancarios y otros. 1) LTV: Depósitos + Operaciones de Mercado Monetario / Portafolio de inversiones Otros Pasivos: Operaciones de mercado monetario, ahorros, fondos a la vista y otros. (renta variable + renta fija)

Plazo promedio CDTs Costo promedio CDT por tipo de tasa Años Tasa efectiva anual 2018

Inv. Renta Variable Tesorería D.T.F Tasa Fija 9% 6,0 8,8% CDT + Ahorro 5,5 29% IBR IBR 4,2 6,9% 22% 5,9%

0,9 1,0 0,8 4,3% IPC 40% 1T-17 2T-17 3T-17 4T-17 1T-18 2T-18 3T-18 4T-18 2016 2017 2018

14 Dividendos decretados

Dividendos Decretados1) COP MM

Decretado en Efectivo 690.001 Decretado en Acciones2) Acciones Decreto 23363) 150.001 562.000

480.197 463.297

189.817 339.922 426.439 405.186

185.551 143.000

121.412 91.765 135.561 134.814 147.380 62.606 2013 2014 2015 2016 2017 2018

1) Dividendos decretados sobre utilidades del año. 2) Pagadero en acciones a opción del accionista, de lo contrario se paga en efectivo 3) Dividendos pagados en acciones por mandato expreso del Decreto 2336 de 1995. En el año 2014 incluye dividendo extraordinaria de $701 por acción decretado el 29 de dic. 4) Utilidad: 2013 COLGAAP, 2014 -2018 IFRS. 2015 re-expresado NIC 27. Desde 2018 incluye aplicación de norma NIIF 15.

15 Gracias

16