La revista de DAC - Nº 26 - Agosto 2021 - www.dac.org.ar

AVACI EN SU PRIMER 06 CONGRESO INTERNACIONAL

LA LEY 27432 10 ACECHA AL CINE ARGENTINO

ENTREVISTA A MARCELO PIÑEYRO 14 18 INDUSTRIA: ESPACIO AUDIOVISUAL NACIONAL

ENTREVISTA A GONZALO CALZADA 24

IMPUESTOS DIGITALES: 28 EUROPA COMIENZA A REGULAR LAS PLATAFORMAS

SEBASTIÁN PIVOTTO Y 30 MARTÍN SABAN: DERECHOS CREATIVOS Y LABORALES

ENTREVISTA A 36 ANAHÍ BERNERI

39 DISTRIBUCIÓN: CARTELERA TRANSFEMINISTA 42 MAS ALLÁ DE LAS FRONTERAS

ENTREVISTA A MARIANO HUETER 49 // Revista DIRECTORES LA MUJER Y LA CINEMATOGRAFÍA Año 9 - Número 26 - 52 NACIONAL: CAMILA QUIROGA Agosto 2021 Equipo editorial Director de Publicación 55 TV : HORACIO MALDONADO MARGINALIDAD & FICCIÓN Secretario de Redacción JULIO LUDUEÑA

ENTREVISTA A Coordinación General ANA HALABE - MATÍAS ARILLI 58 MANUEL FERRARI Asistentes de Producción MATÍAS CIANCIO MARIANELA BALBIS ANIMACIÓN: ¿EL FUTURO 62 Diagramación Intermedia DOMINADO POR LAS PLATAFORMAS? Colaboraron en este número Claudio Andaur, Julieta Bilik, Victoria Carreras, UN REALIZADOR INCLASIFICABLE: 66 Rolando Gallego, Ana Halabe, JORGE POLACO Alejandra Marino, Claudia Martí, Romina Milevich, Ezequiel Obregón, ENTREVISTA A Marcos Pasos, Manuel Pérez, 70 SOFÍA ROCHA Ulises Rodríguez, Belén Ruiz, Alberto Sadignon, Adrián Solano, Vera Tognetti y VIDEOJUEGOS: Luciana Zylberberg 74 SU INFLUENCIA CRECE MÁS Y MÁS Corrección Liliana Sáez Tapa Diseño Martín Ochoa ENTREVISTA A Fotografía 78 JULIÁN TROKSBERG Martín Gamaler y Carlos Morseletto CONTENIDOS: Redacción 81 Vera 559 CABA Argentina ¿TODA PELÍCULA ES POLÍTICA? Tel.: (+54) 0800-3456-DAC (322) Interno 22 (+54) 11-5274-1000 84 SALAS: DEL SELECT LAVALLE A Tel. Internacional: CINÉPOLIS, ¿Y AHORA QUÉ? (+54) 11-5274-1030 www.dac.org.ar

ENTREVISTA A Revista Directores es propiedad de Directores Argentinos Cinematográficos 89 GOYO ANCHOU -DAC- Asociación General de Directores Autores Cinematográficos y Audiovisuales, que la publica para su circulación gratuita y es también su editora responsable. Derechos reservados. INFORME: Prohibida su reproducción total o parcial sin autorización. Las notas 92 PANORAMA AUDIOVISUAL FEDERAL firmadas representan la opinión de sus autores y no necesariamente la de la revista. Dirección Nacional del Derecho de Autor: Registro N° 5356598. 96 CODIRECCIÓN: FUNCIONAMIENTO Y CASOS El Departamento de Producción de DAC fue responsable técnico del evento Se realizó el Congreso Internacional 2021 de AVACI, AUTORES AUDIOVISUALES CONFEDERACIÓN INTERNACIONAL

EL EVENTO, DE CARÁCTER ANUAL, CONTÓ CON LA PARTICIPACIÓN DE ción de Sociedades de Autores Audiovisuales Latinoamerica- GUIONISTAS Y DIRECTORES AUDIOVISUALES REPRESENTANTES DE LAS nos), APASER (Alianza Pana- CINCO ALIANZAS CONTINENTALES QUE INTEGRAN LA CONFEDERACIÓN fricana de Guionistas y Direc- INTERNACIONAL, PERTENECIENTES A LATINOAMÉRICA, ÁFRICA, ASIA- tores), así como también de las alianzas de Asia-Pacífico, PACÍFICO, EURASIA Y EUROPA. TAMBIÉN ASISTIERON NUMEROSOS Eurasia y Europa, además de AUTORES AUDIOVISUALES DE DIVERSOS PAÍSES. numerosos Autores Audiovi- suales de diversos países. El pasado 9 de junio, la Con- Cabe destacar que esta es la ticas y de la distancia social federación Internacional de primera vez en la que un Con- que impidió realizar este en- La presentación del evento Autores Audiovisuales –AVACI greso de Autores Audiovisua- cuentro de forma presencial, estuvo a cargo de HORACIO (http://www.audiovisualau- les se efectúa con traducción dadas las restricciones im- MALDONADO (Director y Guio- thors.org)– llevó a cabo su simultánea a seis idiomas (es- puestas por la pandemia. nista Audiovisual y Secretario Congreso Anual, encuentro pañol, inglés, francés, portu- General de la FESAAL - Argen- que reunió a Directores y gués, coreano y ruso), lo que Estuvieron presentes repre- tina), que dio lugar al nombra- Guionistas de todo el mundo, permitió que el evento pudiera sentantes de las cinco alianzas miento del Consejo Ejecutivo realizado a través de la plata- seguirse sin dificultad, rom- continentales que forman par- fundador de AVACI y del Comi- forma profesional de Zoom. piendo las barreras idiomá- te de AVACI: FESAAL (Federa- té Técnico. “Este es un día his-

6 AVACI DIRECTORES

tórico que reúne a los Autores Audiovisuales por primera vez en su propia Confederación In- ternacional”.

En el primer panel del Con- greso, GILLES CAYATTE (Di- rector Audiovisual y miembro de la SCAM - Francia), que también ofició como modera- dor del encuentro, mencionó: “Es menester que todos los Autores, pertenezcan a aso- ciaciones o no, se sumen a AVACI. (…) Tenemos mucho trabajo por hacer todavía en Europa para que otras aso- ciaciones puedan sumarse a AVACI. (…) Nos encantó la idea Cinco alianzas continentales forman parte de AVACI representando a África, Asia, Eurasia, de que Autores de todos los Europa y Latinoamérica países puedan unirse para ha- cer escuchar nuestras voces, sual en su país, por un proyec- la infraestructura de la OMPI. con las grandes plataformas, más fuerte que antes. Por to de ley vigente que otorga “Esperamos que los Autores debidas a la falta de un marco ello, nos unimos a AVACI y nos una protección a las grandes Audiovisuales puedan conso- legal. “En países europeos con gustaría que otras sociedades plataformas on demand, en lidar sus objetivos de cara al mucha producción audiovi- de autor se unieran a noso- detrimento de los derechos de futuro”, concluyó. sual, era común que un autor tros. (…) Los cambios tecno- remuneración de los Autores. cediera sus derechos en todo lógicos no siempre son fáciles Por su parte, JANINE LOREN- el mundo por un monto fijo”, para los autores audiovisua- El Congreso contó con la pre- TE, profesional del derecho de explicó. “Ustedes tuvieron la les, sin embargo, la tecnolo- sencia de GEIDY LUNG, Con- autor, reconocida internacional- visión de que había llegado gía es el futuro y está cada vez sejera Principal de la OMPI mente por su defensa de los Au- el momento de armonizar un más presente en el desarrollo (Organización Mundial de la tores Audiovisuales, y asesora mínimo de derechos legítimos de nuestro trabajo”. Propiedad Intelectual – www. internacional de AVACI, repasó para Guionistas y Directores wipo.int), una agencia de Na- hechos recientes en Europa en cuando esto se globalizaba”, DANILO SERBEDZIJA, Direc- ciones Unidas con sede en materia de derechos de trans- dijo a los asistentes al Con- tor Audiovisual y miembro de Ginebra. “Estamos aquí, en misión y las actuales pujas greso. “Tratemos de monito- DHFR (Croatian Film Direc- la OMPI, para apoyarlos en tors Guild - Croacia) expresó: su trabajo”, transmitió a los “Creo que estamos en buen presentes antes de hacer una “Hay mucha influencia de los nuevos camino y que más organiza- serie de propuestas, entre las jugadores, los streamers van a cambiar ciones se van a unir a esta que incluyó la actualización Confederación. Las personas del derecho de autor en el las reglas del juego. Hay que cuidar el siempre tienen miedo de lo ambiente digital. Asimismo, nuevo. No somos los enemi- propuso estrategias operacio- espacio creativo del director en este gos de nadie, podemos traba- nales de negociación colectiva conjunto de reglas que se viene con este jar juntos, porque tenemos los para la resolución de emer- mismos objetivos”. También gentes en el corto y mediano capitalismo de streamers”. mencionó la preocupación plazo. LUNG llamó a la orga- HRVOJE HRIBAR, miembro de DHFR ante la situación actual, en nización colectiva y ofreció materia de derecho audiovi- asesoría legislativa y apoyo de Croacia y del board de FERA

7 DIRECTORES AVACI

SERGIO RENTERO, de El Congreso se efectúo con traducción Laboratorios Gotika, simultánea a seis idiomas expuso sobre el Plan rear los contratos. Tenemos podamos avanzar en el Parla- parte de un encuentro mun- Recuperar que ayudar a los Directores y mento con esta iniciativa legal”. dial como este”, expresó. Guionistas que están solos y no tienen medios para decir Por su parte, MIGUEL ÁNGEL LAZA RAZANAJATOVO, Pre- que no”, propuso. Antes de DIANI (Dramaturgo y guionis- sidente de APASER (Alianza “Los métodos cerrar, mencionó los casos de ta audiovisual, Presidente de Panafricana de Guionistas España, Argentina, Colombia, ARGENTORES - Argentina) y Directores - www.apaser. actuales no fueron Chile y Uruguay como “ejem- aportó desde su historia per- org) y oriundo de Madagascar, suficientes para plos de cómo se puede armar sonal al debate a favor de la habló de la falta de un mar- una ley para lograr el derecho lucha en materia de derechos co legislativo favorable a los salvar las películas, de remuneración para los au- de autor: “Fue un camino el derechos de los Autores Au- tores audiovisuales”. que nos llevó hasta la creación diovisuales en su continente. lo que nos llevó de AVACI y a estar sentados acá. “Feliz y orgulloso de ser parte a adentrarnos en En representación de la La lucha del autor es para siem- de esto que estamos creando alianza de Eurasia, ALEXEY pre. Es importante, y es obliga- juntos”, dijo a modo de intro- la inteligencia ALESHKOVSKY (Guionista y ción también de los directivos de ducción. “Para nosotros, el ca- artificial para poder vicepresidente del sindica- las sociedades de gestión, for- mino es largo, por eso pienso to de guionistas de Rusia) y mar a los futuros directivos para que AVACI es una muy buena lograr reconstruir HUSEYN MEHDIYEV (Director nuestras sociedades”. noticia para África”. A su vez, Audiovisual, Presidente de mencionó que “AVSYS es la obras que merecen AzDG- Azerbaiyán) subrayaron SILVIO CAIOZZI (Director y respuesta a nuestros proble- ser vistas como lo importante e histórico que Guionista Audiovisual, Presi- mas, especialmente, en nues- es el encuentro y explicaron dente de ATN - Chile) recordó tra búsqueda de responder a las pensó el brevemente la situación de la sanción, conseguida por vo- las necesidades de nuestros sus respectivos países: “Rusia tación unánime en el Congre- directores y guionistas”. autor”. SERGIO tiene una administración muy so Nacional, de la ley Ricardo RENTERO, CEO de burocrática, y las modificacio- Larraín, así llamada en honor SERGIO RENTERO, CEO de nes en las leyes están teniendo al Director y Guionista chileno Laboratorios Gotika, habló del Laboratorios Gotika, muchos problemas. Hay una fallecido en 2016. “Nunca me “Plan Recuperar”, proyecto de sobre el “Plan resistencia pasiva. El objetivo imaginé que iba a ser testigo preservación digital de pelí- principal es crear esta organi- de la creación de esta gran culas , y del futuro Recuperar” zación y buscar apoyo para que Confederación, y que iba a ser de los Autores Audiovisuales

8 AVACI DIRECTORES

en un paradigma, donde la in- para que se pueda convertir en teligencia artificial se incorpora algo global, en donde todos po- como herramienta para el de- damos respaldarnos”. sarrollo de las historias para estos creadores: “Los métodos El cierre del Congreso con- actuales no fueron suficientes sistió en una mesa que trató, para salvar las películas, lo que por primera vez, en el ámbito nos llevó a adentrarnos en la internacional, los derechos de inteligencia artificial para poder los guionistas y directores au- lograr reconstruir obras que diovisuales que son contrata- Captura del zoom de merecen ser vistas como las dos y trabajan para proyectos AVACI en su Primer pensó el autor. En ese camino, principalmente producidos y Congreso Internacional empezamos a vislumbrar un destinados a su estreno, exhi- futuro, donde cambiarán tan- bición y comercialización me- a través de AVACI, tenemos la “En países to los paradigmas sobre cómo diante las plataformas OTT. posibilidad de contar la histo- se va a crear una obra, como ria más importante de todas: europeos con sobre cuál va a ser el lugar del HRVOJE HRIBAR, miembro de la historia del reconocimiento mucha producción autor audiovisual”. DHFR Croacia y del board de de nuestros derechos”. FERA (Federation of European audiovisual, era Por Asia Pacífico, YOON JUNG Screen Directors - https:// Por su parte, MARTÍN SABAN LEE, representante de DGK - screendirectors.eu/), destacó (Director Audiovisual - Disney común que un Corea del Sur, subrayó la im- la necesidad de establecer International - Argentina) ha- autor cediera sus portancia de aliarse con direc- alianzas internacionales para bló sobre cómo mejorar las tores y guionistas audiovisuales sobrevivir en el panorama condiciones de los Autores derechos en todo de gran reconocimiento e influ- actual: “Hay mucha influen- frente a las exigencias de las yentes, con gran impacto en las cia de los nuevos jugadores, productoras, y de cómo hacer el mundo por un noticias, "para poder avanzar en los streamers van a cambiar valer el derecho a un control monto fijo”. la lucha por el reconocimiento las reglas del juego. Hay que sobre la propia obra. Destacó del derecho de los Autores Au- cuidar el espacio creativo del que los Autores Audiovisuales JANINE LORENTE, diovisuales en nuestros países. director en este conjunto de “tenemos desafíos cada vez profesional del También es necesario que las reglas que se viene con este mayores y queremos que eso grandes sociedades recomien- capitalismo de streamers. vaya a favor de la industria, ge- derecho de autor den a esos autores pertenecer Estos gigantes nuevos, este nerando mayor calidad en los a sus sociedades locales, para modelo de showrunner es un trabajos que nos involucren así fortalecerlas”. tanto distinto, no es estadou- y generando los mejores re- nidense, es distinto y debe- sultados. En definitiva, lo que ANJUM RAJABALI, Guionista mos saber cómo actuar en estamos haciendo es buscar la Corea del Sur, para brindar y presidente de SRAI - Guio- este nuevo paradigma”. forma de elevar la vara hacia allí, a los autores coreanos, nistas de la India, afirmó que la nueva forma audiovisual que todo el apoyo mundial de sus la iniciativa de una Confedera- También DANIELLA CASTAG- tenemos hoy, que es la que se colegas, a los efectos de ins- ción Internacional de Autores NO (Guionista y Vicepresiden- viene y, cada vez, más”. tar a las autoridades locales Audiovisuales “es una idea ta de ATN - Chile) ofreció un a concretar el reconocimiento para entrar definitivamente panorama profesional audio- Con un récord de Autores en pleno del derecho de autor en el futuro. (…) Necesitamos visual de su país y destacó las Audiovisuales que participa- para todos los directores y asegurarnos de que, habiendo desigualdades de género aún ron del Congreso online, se guionistas de Corea del Sur. D tantas industrias de cine en di- vigentes. “La diferencia de anunció que, si la situación de ferentes estados de fragilidad, sueldo entre hombres y muje- la pandemia así lo permite, el Más información en http:// podemos alentarlas a unirse a res en Chile es un tema a tra- próximo Congreso se realiza- www.audiovisualauthors.org/ nosotros, es decir, tener una tar y solucionar con urgencia”. rá en 2022, ya en modo pre- configuración más abarcativa, Finalizó, asegurando que “hoy, sencial, en la ciudad de Seúl,

9 JULIO RAFFO La Ley 27432 acecha al CINE ARGENTINO

SEGÚN UN INCISO DEL ARTÍCULO 4 DE LA LEY 27432, PROMULGADA JULIO RAFFO, uno de los más destacados legisladores y ju- EN DICIEMBRE DE 2017, A PARTIR DE ENERO DE 2023, LOS ristas del cine argentino, fue GRAVÁMENES CON LOS QUE SE CONFORMA EL FONDO DE FOMENTO terminante en su respuesta exclusiva a DIRECTORES: CINEMATOGRÁFICO (EL 10% DE CADA ENTRADA DE CINE, VENTA

O ALQUILER DE PELÍCULAS EN DVD Y BLU-RAY Y EL 25% DE LO “Si no se llevan adelante estas RECAUDADO POR EL ENACOM EN IMPUESTOS A LA TV ABIERTA Y modificaciones, el INCAA de- berá gestionar, en el momento POR CABLE) YA NO INGRESARÁN MÁS DIRECTAMENTE AL INCAA. del año en que se confecciona LOS TRIBUTOS IRÁN A RENTAS GENERALES DEL ESTADO PARA SER el Presupuesto Nacional, que REASIGNADOS, CADA AÑO, POR LA LEY DE PRESUPUESTO. ASÍ, EL le asignen recursos para po- der cumplir con sus funcio- INCAA PERDERÁ SU AUTARQUÍA Y QUEDARÁ SIN RECURSOS PROPIOS, nes, entrando en competencia A MENOS QUE LA MENCIONADA LEY SE MODIFIQUE. OPINAN EL y ‘forcejeo’ con el resto de los organismos del Estado, que DIPUTADO NACIONAL PABLO CARRO, EL ABOGADO CINEMATOGRÁFICO también piden esas asigna- JULIO RAFFO Y EL VICEPRESIDENTE DEL ENACOM, GUSTAVO LÓPEZ. ciones. Hoy no podemos saber si, a partir de esa fecha, el IN- CAA tendrá o no los recursos POR ULISES RODRÍGUEZ que necesita para cumplir con

10 FONDO DE FOMENTO CINEMATOGRÁFICO DIRECTORES

el fomento a la producción nacional de cine que la Ley le asigna.

Desde que rige la Constitu- ción Nacional de 1994, nunca se le había puesto plazo a esta asignación específica de los recursos destinados al INCAA. Creo que la verdadera razón está en una antigua y per- sistente exigencia del Fondo Monetario Internacional (FMI) que, invocando una supuesta ‘racionalidad’ en la gestión de los recursos públicos, siem- pre fue enemiga de la existen- PABLO CARRO cia de toda afectación especí- fica de los mismos. “La norma tributaria de los impuestos que nutren culturales en Argentina, que Debemos suspender algunas al Fondo de Fomento, un pla- ha sido disponer de fuentes de que proponemos de las urgencias cotidianas y zo que oscile entre los 99 años financiamiento genuinas, ori- muchas de las discrepancias de las sociedades y los 70 de la ginadas en la propia actividad derogar fue que afectan al país y al sector Propiedad Intelectual”. alcanzada por disposiciones inspirada en para defender nuestro cine y tributarias, para reinvertir re- sus recursos, en los términos PROYECTO DE DEROGACIÓN cursos que fortalezcan la iden- principios ortodoxos en que vienen generándose tidad de las y los argentinos”. de economistas, en desde hace décadas, sin perder El Poder Legislativo cuenta de vista la necesidad de incor- ya con un proyecto, en estado PABLO CARRO, Diputado Na- el marco del ajuste porar a las OTT al pago de gra- parlamentario, que deroga el cional del Frente de Todos por vámenes que se destinen a ese artículo 4 de la Ley 27432 para Córdoba, uno de los firmantes macroeconómico Fondo, como sucede en mu- restablecer la plena vigencia del proyecto de derogación, heredado del chos de los países de Europa. de las asignaciones específi- ratificó a DIRECTORES: cas de fondos que garanticen gobierno anterior, No hay que perder más tiem- las producciones de cine, radio “La propuesta surge de la pro- y restringe a las po, y son los protagonistas del y TV nacionales, y el funciona- funda preocupación manifes- quehacer de nuestro cine y miento de los Institutos Nacio- tada por productores, realiza- Leyes de Fomento sus entidades los que deben nales del Teatro, de la Música dores, guionistas, los diversos movilizarse con urgencia para y la Defensoría del Público de trabajadores, trabajadoras y de la Actividad generar e impulsar este re- Servicios de Comunicación empresarios vinculados al cine, Cinematográfica clamo. Los proyectos de ley, Audiovisual. Sin embargo, el la televisión, la radio, el teatro si no tienen respaldo social y proyecto, luego de más de un y la música. Estos sectores y de Servicios de político que los impulse, difí- año en comisión, todavía no ha han sufrido durante los últimos cilmente lleguen a convertirse logrado los apoyos necesarios cuatro años la subejecución Comunicación en Ley, máxime cuando tienen para ser tratado en las Cáma- de los fondos con asignación Audiovisual, ambas relevancia en la distribución de ras. En sus fundamentos, las y específica, primordiales para recursos siempre escasos. los diputados firmantes desta- la política cultural nacional. vigentes”. A mi entender, los legisladores can que debe defenderse “una Su desafectación futura, ade- PABLO CARRO, deben proponer, para la vigen- política de Estado en materia más de complicar a las ar- cia de la afectación específica de promoción de las industrias tes audiovisuales, impactaría Diputado Nacional

11 GUSTAVO LÓPEZ también en el financiamiento nomistas, en el marco del ajus- la Ley 27432, puede causar en la Cultura no es un bien sun- de los Institutos Nacionales te macroeconómico heredado la comunidad del cine y el au- tuario, sino que tiene que ver de la Música, del Teatro, las del gobierno anterior, y restrin- diovisual ha sido tangible y por con la identidad de los pue- producciones del Sistema Na- ge a las Leyes de Fomento de la eso proponemos su reversión”. blos, y es una herramienta de cional de Medios Públicos y el Actividad Cinematográfica y de transformación fundamental funcionamiento de la Defen- Servicios de Comunicación Au- UNA DECISIÓN POLÍTICA de las sociedades. Sin esa he- soría del Público. diovisual, ambas vigentes. rramienta y sin decisiones po- GUSTAVO LÓPEZ, vicepresi- líticas autónomas, no podría- La norma tributaria que propo- El repudio por el impacto a me- dente del ENACOM, en un pa- mos producir cine ni libros, ni nemos derogar fue inspirada diano plazo que la medida san- nel organizado por Unidxs por música en nuestro país”. en principios ortodoxos de eco- cionada, dentro del paquete de el Cine, dijo que “los graváme- nes para fondos específicos es En cuanto al marco legal, Gus- algo que no debemos discutir tavo López se refirió al inciso El Poder Legislativo cuenta ya con un más. A los tributaristas puede 4 de la Ley 27432 y sostuvo no gustarles, pero hay un dato que “técnicamente, no se tie- proyecto, en estado parlamentario, que de la realidad: el cine en la ne que derogar, sino ponerle deroga el artículo 4 de la Ley 27432 Argentina se puede producir, un plazo que podría ser de 99 porque existe la Ley de Cine, años, ya que corresponde que para restablecer la plena vigencia de las que establece un gravamen los gravámenes con asigna- específico para la producción ción específica tengan plazo. asignaciones específicas de fondos que cinematográfica, si no jamás Así que confiamos y me com- garanticen las producciones de cine, radio se hubiera podido producir la prometo a hablar con CARLOS cantidad de obras que se hicie- HELLER, que es quien presi- y TV nacionales, y el funcionamiento de ron en los últimos 30-40 años”. de la COMISIÓN DE PRESU- los Institutos Nacionales del Teatro, de PUESTO, para que lo tenga en El funcionario afirmó que hay cuenta. No creo que haya na- la Música y la Defensoría del Público de que tener en cuenta que “esto die que esté en contra de esto también ocurre en Canadá, y nosotros mismos, desde el Servicios de Comunicación Audiovisual. Brasil, Francia, Alemania, ENACOM, vamos a trabajar Sin embargo, el proyecto, luego de más Gran Bretaña. Salvo Estados para que así sea”. D Unidos, India o China, que son de un año en comisión, todavía no ha mercados que se autoabaste- logrado los apoyos necesarios para ser cen, el resto del mundo pro- duce a partir de las leyes de tratado en las Cámaras. Fomento que existen, porque

12

ENTREVISTA A MARCELO PIÑEYRO

MARCELO PIÑEYRO en plena mesa de lectura MARCELO PIÑEYRO EN EL REINO DE LAS SERIES

EN SU DEBUT EN LAS SERIES, MARCELO PIÑEYRO PRESENTA EL REINO, QUE DIRIGIÓ Y ESCRIBIÓ JUNTO A CLAUDIA PIÑEIRO, DE QUIEN HABÍA LLEVADO A LA PANTALLA GRANDE LA VIUDA DE LOS JUEVES. ESTE PROYECTO LOS VUELVE A UNIR, Y TAMBIÉN A MIGUEL COHAN, EX ASISTENTE DE PIÑEYRO QUE REALIZÓ LA VERSIÓN CINEMATOGRÁFICA DE BETIBÚ, OTRA NOVELA DE LA ESCRITORA, QUE EN ESTA OPORTUNIDAD DIRIGE TRES EPISODIOS DE LA SERIE.

¿Cuál era tu mirada sobre el ambición narrativa, con un película de dos horas que en POR ROLANDO GALLEGO universo de las series antes formato narrativo totalmente ocho, como acá. Eso me sedu- de EL REINO? ¿Te sorprendía distinto, que me deslumbró. cía muchísimo. Por esa época el ingreso de realizadores ci- Luego seguí varias series. En me gustaba mucho SIX FEET UN- nematográficos a él? aquella época, este tipo de se- DER, que para la tercera tem- Descubrí las series hace 20 ries eran contadas. Después porada me habían ofrecido la años, como algo personal, este espacio creció y ahí entró posibilidad de dirigir un par de con THE WIRE. Sabía que exis- lo bueno, lo malo y lo feo, hay capítulos. Tuve algunas reu- tían y de chico veía series en de todo, pero, sin duda, es un niones, no entendí cómo era la tele, claro, pero con THE WIRE formato narrativo distinto a lo y pasé, porque todos sabían descubrí un espacio de una que se puede contar en una más que yo y no entendía el

14 MARCELO PIÑEYRO DIRECTORES

MERCEDES MORÁN y DIEGO PERETTI en EL REINO rol del director en un proyecto así. Lo sentía como una po- sibilidad muy ajena. Con res- pecto al ingreso de los direc- tores de cine a otro formato, me parece que a muchos les ha pasado como a mí, que era un formato narrativo que les parecía bueno y que, frente a otras propuestas narrativas televisivas sin ambición, aquí caben todas. Creo que eso es lo que ha impulsado el deseo, sabiendo que requiere otro tipo de historias y contenidos. Igualmente, creo que la vida no se piensa en términos de HBO, y con ellas, a mí, que das las instancias de la serie Boca o River, sino que es un ruedo en español, me dieron tuvimos una libertad absoluta. elemento más del audiovisual, la posibilidad de hacer una En mi experiencia de EL REINO, no hablamos de esto o aque- serie, porque antes me ha- la libertad fue total, no puedo llo, son más opciones que bían ofrecido hacer cosas en echarle la culpa a nadie de lo “Cuando MARCELO amplían el espacio audiovi- TV aquí y en España, pero en que no haya quedado bien. PIÑEYRO me llamó sual. Creo que aquí todavía los proyectos muy lejanos a mis formatos de series tienen una intereses, que ni siquiera veo Porque, además, por la pro- para dirigir algunos impronta muy fuerte de lo que como espectador. Netflix se blemática que trabaja y toca es la televisión abierta que, acercó a mí y a CLAUDIA PI- la serie, era clave la liber- de los capítulos para mí, siempre fue un for- ÑEIRO para realizar un pro- tad… de EL REINO me mato poco atractivo en todos yecto sobre LAS VIUDAS DE LOS Era clave, y cuando la vean, los terrenos y, por otro lado, JUEVES, y ambos pasamos. En arrancamos con una frase de pareció una linda nuestra tradición cinemato- mi caso, porque ya había he- ANTONIO GRAMSCI y hacia su gráfica deposita en el director cho una película, y luego de segunda mitad, al colocar la oportunidad para toda la fuerza productiva de la reunión, tomando un café historia local en un contexto encontrarme con él los proyectos, en cambio, en la y hablando sobre series que internacional se demuestra TV abierta, no. Es natural que nos gustaban, pensamos por que no hubo límites. Y eso que desde otro lugar. exista ese prejuicio sobre ella, qué no hacer otro proyecto. era mi primera serie, en un Disfrutamos mucho diferente al de realizadores de Así surgió EL REINO. Volcamos formato de producción total- otros países. En EL REINO siento las ideas en unas páginas, la mente diferente, con tiempos la experiencia y la que la fuerza creativa fue la enviamos, se entusiasmaron de rodaje más breves. Si bien mía, la creé con CLAUDIA, fui y realmente fue rápido el pro- la escritura y creación la hici- colaboración no es showrunner, dirigí episodios. ceso. Tuvimos como un año mos con CLAUDIA, en el caso algo que uno suele de trabajo previo, porque son de la dirección, MIGUEL CO- Y debutás en las series… ocho guiones. Nos encontra- HAN terminó dirigiendo tres vivir como director Llegaron las plataformas, mos con muchas cosas nue- capítulos, lo cual también es de largo”. porque antes era solo televi- vas. Había ciertos temores, una experiencia nueva, por- sión por cable, básicamente miedos, prejuicios, pero en to- que no dirigí el total de la pro- MIGUEL COHAN

15 “La experiencia PETER LANZANI, en EL REINO de trabajo puesta. Con MIGUEL nos co- tura de comienzo, desarrollo de otra manera las puestas con CLAUDIA nocemos, porque él empezó y final está encerrada en sí y siguiendo varias líneas na- fue fantástica, a trabajar como mi asistente misma, pero acá hay una es- rrativas, teniendo en cuenta en CENIZAS DEL PARAÍSO, en 1997, tructura global del relato y, lo que estás rodando, el lugar porque los dos después hicimos KAMCHATKA, además, la estructura indivi- que ocupa en el episodio y en PLATA QUEMADA y EL MÉTODO. Des- dual de cada capítulo, eso te el total de la serie. Además, éramos nuevos pués, él comenzó a dirigir sus hace pensar estructuralmen- no rodamos por capítulo, es en el terreno, películas, así que fue un reen- te de otro modo. La experien- decir, comenzando el episo- cuentro desde otros lugares, y cia de trabajo con CLAUDIA dio uno y terminarlo, el dos, y pero con mucha fue una gran experiencia. fue fantástica, porque los dos terminarlo, sino que rodamos experiencia como éramos nuevos en el terreno, por locación, por lo que un día Esto también es una oportu- pero con mucha experiencia se podía filmar algo del capí- espectadores. nidad novedosa en todo sen- como espectadores. Y fuimos tulo uno y a la tarde algo del tido, porque finalmente, com- descubriendo, mientras desa- siete, exigiendo que tu cabeza Y fuimos partís la dirección, primera rrollábamos, que eran otros planificara todo para un espa- descubriendo, serie, gran elenco… términos. En cuanto al rodaje, cio narrativo más amplio. Sí, es otra experiencia, dife- nos encontramos con tiempos mientras rente en dos terrenos: prime- menores, porque el promedio MIGUEL COHAN, desarrollábamos, ro, en lo narrativo, que tiene de semanas de rodaje de las ACOMPAÑANTE DE VIAJE que ver con el guion y la cons- películas que hice, sacando que eran otros trucción dramática, es pensar EL MÉTODO, que fue menor, fue MIGUEL, dirigiste tres de los de otra manera las tramas y de nueve o diez semanas de episodios de EL REINO. ¿Cómo términos. En cuanto conflictos secundarios, que rodaje. Acá, cada episodio fue reunirte con MARCELO de al rodaje, nos en un largo se descartan, acá llevaba dos semanas, salvo nuevo en este contexto? se incorporan, se desarro- el primero y el último, que Trabajé muchos años con él, encontramos con llan y se les da peso, es algo fueron de tres semanas. La y cuando comencé mi carrera nuevo; segundo, se tiene en cantidad de páginas que ro- en solitario siempre nos man- tiempos menores”. cuenta un tema estructural, dabas por día era bestial, el tuvimos en contacto. Cuando MARCELO PIÑEYRO porque en el largo, la estruc- doble, obligándote a pensar me llamó para dirigir algunos

16 CHINO DARÍN, JOAQUÍN FURRIEL y DIEGO PERETTI en una historia sobre la fe y el poder

de los capítulos de EL REINO me traje. Estar solo dirigiendo, pareció una linda oportuni- hacer el viaje en solitario, es dad para encontrarme con él distinto a cuando lo haces con “Netflix se acercó a mí y a CLAUDIA desde otro lugar. Disfrutamos otro y ponés afuera y en discu- mucho la experiencia y la co- sión tus ideas, es mucho más PIÑEIRO para realizar un proyecto laboración no es algo que uno rico. Probablemente, si fuera sobre LAS VIUDAS DE LOS JUEVES, y suele vivir como director de en otra industria donde está largo, excepto los que nacen todo más aceitado y un direc- ambos pasamos. En mi caso, porque de esa manera, pero en un tor entra para hacer un capí- largo uno está muy solo, estás tulo de 130 sería más quirúr- ya había hecho una película, y luego rodeado en el set por el equi- gico que esto. Este proyecto, de la reunión, tomando un café po, pero te vas solo a tu casa en muchos aspectos, es par- con tus inquietudes. En EL REINO ticular, y no sé si es solo por- y hablando sobre series que nos estuve involucrado desde una que afuera es más recurrente gustaban, pensamos por qué no hacer etapa inicial del proyecto, y que entre un realizador a una eso también me enriqueció, serie y solo haga lo suyo, acá, otro proyecto. Así surgió EL REINO”. porque pensás más cosas y además, si bien yo dirigí tres no solo en la realización. episodios, hay escenas de uno MARCELO PIÑEYRO y otro en los otros capítulos, ¿Qué diferencias hubo con tu siempre bajo la mirada de experiencia en LA FRAGILI- MARCELO que también era otra situación o colaboración su asistente, soy un director DAD DE LOS CUERPOS, más el showrunner. Por eso creo no sea tan sencillo de replicar. que viene con sus ideas; podría allá de haber estado solo? que es algo excepcional y que no haberse dado, y se dio. Se- Coincide en que no escribí responde a nuestra historia, Por suerte están escribiendo guramente se dará también en el guion, la diferencia es que de alguna manera me formé nuevos libros, así que se va EL REINO 2 o en otros proyectos estuve solo en los ocho episo- con él, nos conocemos hace a dar la colaboración exitosa que hagamos en conjunto. D dios, y el trabajo colaborativo años y nos entendemos rá- para EL REINO 2… no se dio, siendo el proceso pidamente. Por eso, todo se Claro, intuíamos que iba a es- más parecido a un largome- dio naturalmente y, tal vez, en tar todo bien, pero yo ya no soy

17 En la nueva ley, el INCAA pasaría a ser el INAA, abarcando todo el audiovisual: cine, TV, Se creó el plataformas y videojuegos ESPACIO NACIONAL AUDIOVISUAL

RESIGNIFICAR LA CULTURA Y LA INDUSTRIA EL ESPACIO, QUE INTEGRAN RECONOCIDAS ENTIDADES, TIENE AUDIOVISUAL COMO PRIMORDIAL OBJETIVO LOGRAR EL CONSENSO DE LA Día tras día se pierden las ACTIVIDAD EN TODOS SUS RUBROS, CON EL FIN DE IMPULSAR UNA fuentes de trabajo de directo- res y directoras audiovisuales, LEY AUDIOVISUAL QUE PERMITA TRABAJAR EN NUESTRA CULTURA guionistas, actores y actrices, NACIONAL, REALIZARLA Y DIFUNDIRLA EN ESTA NUEVA ERA DIGITAL técnicos audiovisuales e infi- QUE YA HA COMENZADO. EL ANTEPROYECTO VA EVOLUCIONANDO Y nidad de trabajadores y artis- tas que nutren, con su capa- ESTÁ SIEMPRE AL DÍA EN HTTP://ESPACIOAUDIOVISUALNACIONAL. cidad y fuerza laboral, nuestra ORG/, DONDE TAMBIÉN PUEDEN INCORPORARSE OTROS VÍNCULOS, industria nacional de produc- ción de obras audiovisuales, APORTES Y PROPUESTAS A ESTA INICIATIVA, CUYOS FUNDAMENTOS parte integral de la identidad Y EJES PRINCIPALES ENUMERAMOS. de nuestro pueblo y de nues-

18 INDUSTRIA DIRECTORES

Una nueva Ley para la Producción Audiovisual Nacional, herramienta fundamental para la cultura e identidad argentina y la creación de fuentes de trabajo para directoras, directores, guionistas, actrices, actores, técnicos y técnicas de la industria audiovisual nacional.

ES URGENTE INCLUIR DENTRO DEL ESPACIO AUDIOVISUAL NACIONAL: AVANCES TECNOLÓGICOS - PRODUCCIÓN AUDIOVISUAL - ACTUALIZACIÓN - NUEVO PARADIGMA - DIGITALIZACIÓN - OTT - PRODUCCIÓN FEDERAL - NUEVOS MEDIOS - CREACIÓN DE FUENTES DE TRABAJO - PLATAFORMAS DE EXHIBICIÓN VÍA INTERNET - CINE - CONTENIDOS AUDIOVISUALES - TELEVISIÓN - PYMES - DIVERSIDAD DE GÉNERO - SERIES - VOD - CUOTAS DE PANTALLA - LARGOMETRAJES - PLATAFORMAS DE VIDEOJUEGOS - DISTINTOS CANALES DE EXHIBICIÓN - DIVERSIDAD CULTURAL - REALIDAD VIRTUAL - MULTIPANTALLAS - BIENES CULTURALES - RESTAURACIÓN DEL PATRIMONIO AUDIOVISUAL NACIONAL

19 PRINCIPALES PROPUESTAS DEL PROYECTO DE LEY AUDIOVISUAL

La modificación de la estructura de conducción para el nuevo Instituto Nacional de Artes Audiovisuales (INAA), al conformar un directorio integrado por profesionales idóneos en el área audiovisual y delegados de las áreas culturales del resto del país para asegurarle un contexto federal, es, sin duda, un cambio importante y estratégi- co al manejo unipersonal que ha primado en la institución hasta la fecha y permitirá democratizar la participación de todos los “actores” de la industria audiovisual argentina.

La evolución de las distintas formas de comunicación que interactúan en forma permanente con la sociedad han mo- dificado el paradigma del consumo de la producción audio- visual, por lo que resulta fundamental ampliar el concepto de cuota de pantalla, incorporando la obligatoriedad, por parte de estos servicios, de contar en su catálogo de pro- gramación con producciones nacionales, a los efectos de fomentar nuestra industria y difundir nuestra cultura.

El principal objeto de la nueva ley es actuar sobre todo el Fijar y cumplir cuotas de pantalla en salas, señales y plataformas conjunto del universo audiovisual.

Conferir a la nueva administración un verdadero régimen tra cultura, que es altamente las necesidades e intereses de federal y de paridad de género. reconocida en todo el mundo. todos los sectores involucrados Existe gran cantidad de ne- en la actividad de la producción Este nuevo contexto requiere la ampliación de las regula- gocios comerciales multina- audiovisual nacional. ciones y gravámenes a todas las nuevas formas de exhibi- cionales que facturan cifras ción de producciones audiovisuales. millonarias a los usuarios lo- A mediados de 2020, desde un cales, a través de las nuevas grupo de reconocidas entidades Corregir el viejo concepto de fomentar únicamente la pro- tecnologías digitales de oferta profesionales de directores/as, ducción, abarcando toda la cadena del proceso, desde el y exhibición de contenidos au- guionistas y productores/as con proyecto hasta su difusión. diovisuales. Estas empresas no una histórica participación en la contribuyen, en la real medida defensa de la actividad audiovi- Recomponer el “Costo Medio”, de forma en que respete el en que deberían, a fortalecer la sual nacional, entre ellas, DAC espíritu con que fue creado, significando una verdadera re- producción local de películas, - Directores Argentinos Cine- ferencia del costo de una producción audiovisual estándar. series y nuevos formatos, como matográficos (www.dac.org.ar), ya, en otros países, comienzan APIMA - Asociación de Produc- Modificar y clarificar los sistemas de ayudas consistentes a estar obligados a hacerlo tores Independientes de Medios en créditos y subsidios. para generar una vigorosa in- Audiovisuales (www.apima.com. dustria audiovisual. ar), PCI - Proyecto Cine Inde- Planificar anualmente la producción para la correcta utili- pendiente (www.pcicine.com), zación de los fondos de fomento. ADECUACIÓN AL ARGENTORES - Sociedad Ge- CONTEXTO ACTUAL neral de Autores de la Argentina Descentralizar algunas de las funciones que el INCAA ve- La falta de actualización de la (www.argentores.org.ar), PCI nía cumpliendo y que fueron y siguen siendo desplazadas vigente Ley de Cine 17741 dio - Proyecto Cine Independien- por nuevas reglamentaciones (CINAIN, Noticieros Cine- impulso a este trabajo y pro- te(www.pcicine.com),ARGEN- matográficos, etcétera). puesta, tendiente a lograr un TORES - Sociedad General de texto borrador, con el objetivo de Autores de la Argentina(www. Por último, el objetivo de esta nueva ley es dar solución a convocar al diálogo y de consen- argentores.org.ar), con el las necesidades de hoy y conferirle la precisa flexibilidad suar una propuesta de proyecto apoyo y la experta colabora- para responder a las contingencias del mañana. de Ley que permita contemplar ción profesional en la escri-

20 La ley es fundamental para incrementar el trabajo y la producción nacional

tura de la letra de los doctores PARTICIPACIÓN necesaria la participación de MARIO PÉREZ TALAMONTI, COLECTIVA Y FEDERAL todas las entidades que agru- especialista en derecho admi- A los efectos de generar este pan a quienes trabajan en el La tarea consistió nistrativo; JULIO RAFFO, uno primer análisis y propuesta campo audiovisual federal, de los principales juristas que para la creación de una nueva que han comenzado a incor- en identificar e más conoce de cine argentino Ley, se convocó una primera porarse al grupo de trabajo, incluir en el texto con destacada participación en mesa de trabajo con reconoci- participando activamente en la elaboración de la ley vigente dos/as productores/as, guionis- la redacción de este proyecto. aquellas cuestiones desde 1994 y GERMÁN GUTIÉ- tas y directores/as, principales RREZ, dedicado hace ya más conocedores de la aplicación UN NUEVO PARADIGMA que hoy, por uso y de 30 años a los derechos de práctica de la actual Ley, a los EXIGE UNA NUEVA LEY aplicación de las los autores audiovisuales; ini- que continuaron sumándose La Ley de Cine que rige ac- ciamos este trabajo, principal- más profesionales y entidades tualmente data del año 1994. nuevas tecnologías mente centrado en identificar de diferentes sectores, con el Desde entonces, el constante todos aquellos factores que, en claro objetivo de conseguir una y creciente avance tecnológi- digitales, han la práctica, no funcionaron, tal normativa actualizada que lo- co ha creado nuevos medios, pasado a ser como fueron propuestos hace gre poner, nuevamente, en ple- que han modificado tanto la ya 27 años, en la Ley de Cine. no funcionamiento a nuestra comunicación social como la esenciales y no industria audiovisual. comunicación audiovisual, in- fueron contempladas Muy especialmente, la tarea fluyendo en nuestras conduc- consistió en identificar e incluir No se trata aquí de un texto “ce- tas y estilo de vida. cuando esta en el texto aquellas cuestiones rrado”, sino, por el contrario, de que hoy, por uso y aplicación de un punto de partida para abrir La evolución de estos medios normativa fue las nuevas tecnologías digita- el diálogo, escuchar nuevas y sus contenidos audiovisua- sancionada, dado les, han pasado a ser esencia- propuestas e ideas, colaborar y les han roto las barreras en- les y no fueron contempladas trabajar en conjunto para lograr tre los distintos canales de que, obviamente, no cuando esta normativa fue san- el necesario consenso que una exhibición. Las producciones existían en aquel cionada, dado que, obviamente, normativa como esta requiere. audiovisuales circulan indis- no existían en aquel entonces. Es central y absolutamente tintamente por las salas ci- entonces.

21 DIRECTORES INDUSTRIA

La digitalización ha unificado las formas de producción

La Ley de Cine que nematográficas, los canales de TV abierta, los canales de rige actualmente cable y las plataformas de data del año 1994. Internet. En el futuro, circu- larán por otros canales de Desde entonces, comunicación que hoy no so- el constante y mos capaces de imaginar. Por otra parte, la digitalización creciente avance La nueva legislación audiovisual ha uniformado los métodos de debe incluir políticas de género tecnológico ha producción y el material y equi- creado nuevos po tecnológico utilizado para su realización. Todo este desarro- EN DEFENSA DE LOS mover la diversidad de las ex- medios, que han llo industrial se puede englobar CONTENIDOS AUDIOVISUALES presiones culturales. en un solo y unificador concep- NACIONALES modificado tanto to: Producción audiovisual. Consideramos que es deber del En esta misma dirección, se la comunicación Estado argentino regular este vuelve necesario modificar Este nuevo paradigma plantea universo de prácticas, en defen- los gravámenes a todos los social como la la necesidad de reformar la Ley sa de los contenidos nacionales nuevos medios de exhibición de Cine 17741/94 en vigencia y audiovisuales, fomentando su existentes y a los que vendrán. comunicación actualizarla a los nuevos tiem- producción y asegurando su audiovisual, pos, para abarcar a todo el con- distribución, así como también También se vuelve imperioso junto de la producción audio- sosteniendo el compromiso del establecer y hacer cumplir influyendo en visual nacional y a sus nuevas Estado Nacional con la Conven- “cuotas de pantalla” en todos nuestras conductas formas de realización y difusión, ción para la Diversidad Cultural los medios por los que circula respetando su carácter diverso, de la UNESCO, que impone a este tipo de contenidos para, y estilo de vida. federal y con paridad de género. los firmantes proteger y pro- de este modo y dada la con-

22 INDUSTRIA DIRECTORES

Hoy, en el mundo, los videojuegos generan Gravar los nuevos medios de exhibición y garantizar la producción independiente más ingresos que las películas

La evolución de los medios anuló las centración de los medios en Al disponer la unificación de manos de grupos hegemóni- todo el espectro audiovisual en diferencias de exhibición. Las producciones cos, contrarrestar sus prác- esta ley, consideramos al ac- audiovisuales circulan indistintamente por ticas monopólicas y de abuso tual Instituto Nacional de Cine de posición dominante. y Artes Audiovisuales (INCAA) las salas cinematográficas, los canales como la entidad competente La incorporación de linea- para administrar esta regula- de TV abierta, los canales de cable y las mientos explícitos acerca de la ción, evitando mayores gastos plataformas de Internet. En el futuro, representatividad de las mu- en la puesta en marcha de una jeres está en consonancia con nueva institución, ya que posee circularán por otras vías de comunicación las medidas y leyes asegura- la experiencia y el personal que hoy no somos capaces de imaginar. das por el Gobierno nacional, idóneo para el correcto control en cumplimiento no solo de de las nuevas disposiciones. la Declaración Universal de como único recurso, cuyos La ineficacia de su estructura ad- Derechos Humanos, sino con HA PASADO alcances carecen de pericia ministrativa, de su Consejo Ase- los objetivos de la Comisión DEMASIADO TIEMPO... para reglar hoy la actividad. sor de cogobierno “simbólico” y Jurídica y Social de la Mujer Durante los 26 años de vigen- las fallas en la selección riguro- (CEDAW). La Ley del Audio- cia de la actual Ley, las dis- Su estructura rígida y burocrá- sa de los materiales que deben visual ratifica el compromiso tintas modificaciones que tu- tica fue haciendo que el INCAA, ser protegidos hacen inevitable del Gobierno argentino con las vieron lugar y sus respectivas ente responsable en la aplica- revisar toda esa experiencia de políticas dedicadas a la pro- reglamentaciones, intentando ción y administración de la Ley, 26 años para sancionar una moción de igualdad de género, renovar sus alcances, en una no haya podido resolver, desde nueva ley efectiva y ajustada así como con lo presentado en época con enormes avances su perspectiva analógica, el es- a la nueva realidad audiovi- la Carta Cultural Iberoameri- y cambios en el área audiovi- cenario donde se superponen sual constituida por platafor- cana, dada a conocer en la XVI sual, fueron armando una tra- distintas formas de acceder a mas diversas y simultáneas. D Cumbre de Jefes de Estado. ma de parches y remiendos los contenidos audiovisuales.

23 ENTREVISTA A GONZALO CALZADA

GONZALO CALZADA Los monstruos representan el miedo, esa gran EMOCIÓN UNIVERSAL

REFERENTE DE LAS NARRACIONES DE TERROR, LA NUEVA PELÍCULA DEL DIRECTOR Y ESCRITOR GONZALO CALZADA, NOCTURNA (2021), SE BIFURCA Y SE INTEGRA AL LANZAMIENTO DE UNA NOVELA QUE TAMBIÉN PRESENTA AMBAS FORMAS DE ABORDAR LA HISTORIA; UNA CRONOLÓGICA Y OTRA MÁS ABIERTA A LA EXPERIMENTACIÓN. YA EN SUS REALIZACIONES ANTERIORES, LA PLEGARIA DEL VIDENTE (2011), RESURRECCIÓN (2015) Y LUCIFERINA (2018), CALZADA OPTÓ POR BALANCEAR LOS RELATOS ENTRE LA ADSCRIPCIÓN AL CINE DE GÉNERO Y SUS PROPIAS LÍNEAS DE AUTOR PARA VINCULAR EL AUDIOVISUAL CON LA LITERATURA.

Realizaste tu ópera prima, en práctica todo lo aprendido dramática y lo entendí como POR EZEQUIEL OBREGÓN LUISA (2008), “por encargo”. hasta entonces. Ya había rea- la posibilidad de entrar al cine ¿Qué distancia estética en- lizado varios cortos de temá- profesional. Con LUISA aprendí contrás con el resto de tus tica fantástica, pero no con- a relacionarme con historias películas autorales? seguía pasar al largometraje. ajenas, volviéndolas propias, a LUISA fue una película por en- La oportunidad se presentó partir de encontrar elementos cargo, en la que pude poner con LUISA, que era una comedia con los que me podía identificar.

24 GONZALO CALZADA DIRECTORES

En NOCTURNA hay dos pelí- culas. ¿Fue una producción muy difícil de armar? Por su temática relacionada con la vejez y por el extra de hacer dos películas, era un proyecto complejo, no viable para muchos productores. Fue una búsqueda de diez años. Por suerte, los relatos tienen vida propia y el pro- yecto terminó encontrando a dos productores fuera de serie, JAVIER DÍAZ y ALE- JANDRO NARVÁEZ. Tenía que ser con PEPE SORIANO, porque el personaje requería de una exigida interpretación y porque queríamos un actor NOCTURNA NOCTURNA, lo más cercano a la edad del personaje. Ningún actor de proyectada en menos de 80 años te puede miedos, sus formas pueden incluso frente a otros géne- dar a cámara lo que genera ser distintas, según la cultu- ros del cine. Por un lado, los junio en el Festival PEPE con sus 90 años. Con ra, pero el efecto llega igual, rodajes son más complejos; de Shanghai, fue MARILÚ MARINI hacen una porque toca en nuestra zona siempre hay viento, humo, llu- excelente dupla, donde se más ancestral, por eso reco- via, rayos, que complican y de- adquirida para vuelve verosímil la intimidad nocemos duendes, dragones, moran la puesta. Además de China, Asia y entre ellos. MARILÚ, que es fantasmas y demonios en todo sangre, maquillaje y efectos mucho más joven que su per- el mundo. Para mí, lo inte- visuales, que tienen que que- Oceanía, incluyendo sonaje, hizo un trabajo físico resante no es copiar los mo- dar bien. Y escenas complejas postural tremendo. delos de otras culturas, sino para los actores. En compara- sus derechos representar esos miedos uni- ción con las películas de afue- de remake, por Tanto tus novelas (en donde el versales con lo nuestro. Y no ra, nuestras producciones son gótico cobra un espacio cen- solo con nuestros mitos, sino raquíticas, y trabajás siempre Naropean, que tral) como tus películas cruzan con nuestra forma de contar- limitándote y en el borde. Por motivos locales y universales… los, buscando llegar siempre otro lado, el público te va a planea lanzarla en Las emociones son comunes a esa emoción universal. exigir la misma calidad de las cines este 2021. a todos los seres humanos, es producciones de afuera, su- el verdadero idioma universal ¿Es un desafío hacer cine de mado el prejuicio que ya viene “Completaremos por donde se arma la cultura. terror nacional con un públi- incorporado (hablo del público la adaptación del Y el miedo es la primera y, tal co “preformateado” por Ho- masivo). Y si lográs estos dos vez, la más universal de las llywood? puntos, tenés que pelear con- guion del remake emociones, por estar en rela- Son tres los problemas sobre tra un mercado que está lle- ción con la muerte y lo desco- esto: primero, arrancar con no de películas que se hacen en 2022, para nocido. No todos nos reímos un buen contenido; segundo, con muchísimos recursos y producirlo y estrenar de las mismas cosas, pero sí que se pueda producir correc- un aparato de promoción in- nos asustamos de la locura, tamente; y tercero, que llegue fernal. Creo que la forma de en 2023”, dijo PETER de lo que no podemos ver o a la gente. A diferencia de la pelear contra esto es domi- LI, ejecutivo de la de perder lo que amamos. Los literatura, el fantástico en nando las técnicas del relato y monstruos representan esos el cine tiene varias contras, tratando de no competir ni de compañía a Variety.

25 RESURRECCIÓN

LUCIFERINA

imitar lo de afuera. Buscando finalmente se va a ver y esto NOCTURNA, en película y en una manera distinta y singular hace que algunas puestas o ac- la novela, se bifurca. ¿Cómo “Me parece de mostrar lo propio. tuaciones queden acartonadas, pensaste el itinerario del lec- interesante la idea sin profundidad. Para impedir tor/espectador? ¿Cómo podrías conceptualizar eso, yo voy escribiendo un guion Me parece interesante la idea de experimentar el trabajo de “novelización” que, en paralelo, voy novelizan- de experimentar formas nue- que hacés con tus películas? do; es decir, agrego pensamien- vas como realizador y buscar formas nuevas En general, lo que más conoce- tos, historias pasadas y todo lo un poco de ese estímulo en como realizador mos es la adaptación de una no- que se me ocurre para entender el espectador. No siempre se vela a una película y a veces, si y dar más cuerpo a los persona- puede hacer, pero creo que y buscar un poco la película tuvo mucho éxito, su jes, las acciones y los espacios. ningún realizador debería re- de ese estímulo novelización. En mi caso, ambos Y esto, después, se vuelve una nunciar a eso. Mis primeros formatos se construyen en si- herramienta valiosa para los cortos eran experimentaciones en el espectador. multáneo, es un diálogo que, en actores y los técnicos. Por otro sobre el fantástico y el celuloide definitiva, fortalece a la historia lado, el rodaje me devuelve para y NOCTURNA fue una vuelta a eso. No siempre se por encima de todo. El fantás- la novela la experiencia de lo vi- puede hacer, pero tico te exige más profundidad y vido, el haber estado en esas lo- El cuerpo como el contenedor verosimilitud, el actor debe te- caciones cercanas a la historia, de nuestra alma, como el cana- creo que ningún ner armas para interpretar a un el aporte de los actores, de los lizador que nos conecta con lo realizador debería poseso, un fantasma, un muerto técnicos y la generación de las más sagrado de la vida, es un en vida. Los guiones, muchas imágenes. Todo esto es un ma- tema al que vuelvo en mis his- renunciar a eso”. veces, se trabajan sobre lo que terial precioso para un escritor. torias. Por ejemplo, en RESURREC-

26 Novelas de Película CIÓN, el mal entra por el cuerpo, ¿Qué realizadores, películas INVASIÓN (HUGO SANTIAGO, es un entierro prematuro, en y estilos te han influenciado? 1969), NAZARENO CRUZ Y EL LOBO donde el cuerpo se vuelve el Me formé, como muchos de mis (LEONARDO FAVIO, 1975), EL ataúd del alma. En LUCIFERINA, es colegas del género, con las pe- VAMPIRO NEGRO (ROMÁN VIÑOLY, a través del sexo que, finalmen- lículas de los 80 (SPIELBERG, 1953), OBRAS MAESTRAS DEL TERROR te, los chicos son liberados del COPPOLA, PARKER, CRONEN- (ENRIQUE CARRERAS, 1930). mal. Y en NOCTURNA, es la pérdi- BERG, CRAVEN, CARPENTER, Y más de ahora, ALGUIEN TE ESTÁ da de la memoria lo que suelta NEIL JORDAN, KUBRICK), tam- MIRANDO (GUSTAVO COVA y HO- las emociones en Ulises. Son bién con las películas que pasa- RACIO MALDONADO, 1988), los sentidos los que terminan ban en VIAJE A LO INESPERADO (COR- EL ESLABÓN PODRIDO (JAVIER “Las emociones orientándolo a su redención. MAN y la Hammer) y casi todas DIMENT, 2015), NO SABÉS CON las series de los 60 y 70. En la QUIÉN ESTAS HABLANDO (DEMIAN son comunes a Creo que con el formato digi- Universidad, descubrí el ex- RUGNA, 2016) y LA ARAÑA VAM- todos los seres tal el cine perdió esa conexión presionismo alemán, a BERG- PIRO (GABRIEL MEDINA, 2012). con el cuerpo, se volvió una MAN, HERZOG, TARKOVSKY y humanos, es el imagen más plástica, más POLANSKI. Creo que, de ese ¿A qué le teme un director verdadero idioma veloz, más perfecta y también cine más lento, introspectivo, que, precisamente, ha bus- más vacía. Cargar un chasis, me pude conectar con cosas de cado generar temor en buena universal por donde revelar un negativo, editar mi primera niñez en la Patago- parte de sus producciones? en moviola o cargar la bobi- nia, cosas más íntimas. Lo más Le temo a los dogmas, a que se arma la cultura. na en un proyector le daba importante para mí es cuando te nieguen la posibilidad de Y el miedo es la al oficio una suerte de rito y tratás de separarte de las in- preguntar, a las imposiciones misterio que hoy se pierde en fluencias y empezás a ver con de lo que se señala como lo primera y, tal vez, imágenes incorpóreas y más tus propios ojos, con tu propia correcto, lo real. Para mí, el desaforadas. Por eso me pa- película interior, con tus recuer- fantástico siempre tiene que la más universal de reció interesante trabajar ese dos y tu memoria visual. ser subversivo, viene a ilumi- las emociones, por segundo lado de la historia a nar esas sombras de lo que partir de una imagen física- ¿Cuáles son los directores y las creemos que es lo real, lle- estar en relación mente degradada, en Super 8 directoras nacionales, así como vándonos a una nueva zona de con la muerte y lo y 16 mm, como lo es el cuerpo las películas argentinas que incertidumbre, dejándonos en de Ulises y el de los espectros. admirás o te han interesado? las puertas del misterio. D desconocido”.

27 Sede de la Televisión Francesa en París Europa comienza a REGULAR LAS PLATAFORMAS

DESDE EL 1° DE JULIO, FRANCIA OBLIGA A LAS PLATAFORMAS El Estado francés anunció que Netflix, Amazon Prime, Dis- A INVERTIR PARTE DE SU FACTURACIÓN EN PRODUCCIONES ney+ y otras plataformas de LOCALES. UNOS DÍAS ANTES, EN SUIZA, SE IMPUSO QUE LAS streaming deberán invertir en- PLATAFORMAS DE CONTENIDOS POR STREAMING DEBERÁN PAGAR tre un 20% y un 25% de su fac- turación en Francia en la pro- EL 4% DE SUS INGRESOS COMO FOMENTO A LA PRODUCCIÓN ducción de contenidos locales AUDIOVISUAL DE ESE PAÍS. POLONIA, EN 2020, FUE LA PRIMERA EN a partir del pasado 1° de julio.

IMPONER UNA TASA DEL 1,5% EN SU REGIÓN, EN BENEFICIO DEL La ministra de Cultura france- INSTITUTO POLACO DE CINE, Y EL GOBIERNO ESPAÑOL PLANEA UN sa Roselyne Bachelot detalló GRAVAMEN DEL 5% PARA FINANCIAR AL AUDIOVISUAL. que este artículo se incluirá en una nueva ley sobre conte- nidos audiovisuales que pre- para el Gobierno francés y que la funcionaria calificó como “revolucionaria”. Este decreto

28 IMPUESTOS DIGITALES DIRECTORES

impone a las plataformas ex- de un “gigante del streaming” visuales propios. Hacia 2020, tranjeras las mismas reglas al cine nacional. El primero poseer una cuenta de Netflix de producción cinematográ- había sido Polonia, en 2020, en Noruega costaba un 80% ficas que los servicios audio- imponiendo una tasa del 1,5% más que en muchos otros paí- visuales con sede en Francia, en su región, en beneficio del ses del mundo. También países según aclaró la ministra fran- Instituto Polaco de Cine. El como Islandia, Rusia, Corea del cesa en un comunicado. nuevo impuesto es parte de Sur, Israel, Australia y Francia una ley que obliga a las pla- le han cobrado impuestos a “Deberán consagrar al me- taformas a que el 30% de sus esta streamer, en defensa de nos el 20 % de la facturación contenidos audiovisuales sean su producción nacional. que realizan en Francia a la de producción europea. financiación de la producción Por su parte, el gobierno es- de obras cinematográficas Las autoridades suizas temen pañol planea, desde 2020, un y audiovisuales europeas o que la estrategia de las plata- gravamen del 5% que finan- en francés”, indicó Bachelot. formas de contenidos para no ciaría contenidos audiovisua- Este porcentaje aumentará perder ganancias consista en les europeos en general. Cer- hasta el 25 % para los servi- aumentar las tarifas de sus- ca del 70% de lo recaudado cios que propongan películas cripción de los usuarios, de sería facilitado a productores que hayan sido estrenadas en manera tal que serían estos audiovisuales independientes salas en los últimos 12 meses. quienes asumirían los costos españoles, quienes deberán de fomento al trabajo local. Es producir sus contenidos en Mientras tanto, ya a principios importante destacar que esto los idiomas oficiales del país. de junio, el Consejo de los Es- sucede en un contexto en el A su vez, España ha logrado tados de Suiza aprobó el “im- que el G7 planifica la aplica- este año que Netflix pague puesto Netflix”, que obliga a ción de un impuesto del 15% más impuestos y que les co- las plataformas de contenidos a las corporaciones globales. bre a sus usuarios desde su audiovisuales on demand a in- Probablemente, el primer an- filial española, en lugar de re- vertir al menos el 4% de sus tecedente de este tipo de polí- caudar desde Países Bajos. D ingresos en la producción de tica sea el de Noruega, primer El Estado francés cine local. De este modo, sien- país en aplicar un impuesto a Fuentes: Tagged y Telam ta un precedente en el mun- Netflix en 2011, el mismo año anunció que Netflix, do, siendo el segundo país en en que la plataforma comenzó Amazon Prime, destinar parte de los ingresos a producir contenidos audio- Disney+ y otras plataformas de streaming deberán invertir entre un 20% y un 25% de su facturación en Francia en la producción de contenidos locales

Parlamento Europeo a partir del pasado 1° de julio.

29 MARTÍN SABAN “Más voz, no solo en el set, SINO EN EL MERCADO”

SATISFECHOS CON EL DOCUMENTO DERECHOS CREATIVOS Y LABORALES PARA DIRECTORAS Y DIRECTORES AUDIOVISUALES (CONSULTA O DESCARGA EN WWW.DAC. ORG.AR) QUE ELABORARON JUNTO CON SUS COLEGAS JORGE NISCO, JORGE BECHARA Y OTROS DIRECTORES Y DIRECTORAS, MARTÍN SABAN Y SEBASTIÁN PIVOTTO CONVERSAN Y COMENTAN SOBRE SUS MOTIVOS Y EXPECTATIVAS.

MARTÍN SABAN llosos afiliados a esta entidad cimos desde DAC, enseguida ramos imaginado que iba a DAC es una entidad profesio- profesional. No es un gremio. contó con el apoyo de SATT- llegar tan pronto a tanta gente. nal que contiene a todos los En tal sentido, en alianza es- SAID. Eso lo redimensiona y lo directores y las directoras au- tratégica, DAC tiene una her- hace llegar inmediatamente SEBASTIÁN PIVOTTO diovisuales del país, sean de mandad con SATTSAID, que es a todo el gremio, que incluye Estamos frente a un presen- cine, de televisión o trabajen el sindicato de los trabajadores a miles y miles de trabajado- te audiovisual muy diferente para plataformas. Estamos de televisión. Y en el marco de res. Así, este trabajo tomó una al de años atrás. Con toda la todos incluidos. Tiene 64 años esa hermandad y afinidad que dimensión que nos pone muy avanzada de las plataformas, de existencia y somos orgu- nos une, este trabajo que hi- contentos. Jamás nos hubié- de las OTT, hay un marco la-

30 MARTÍN SABAN Y SEBASTIÁN PIVOTTO DIRECTORES

boral que va cambiando todos los días. Y también hay una búsqueda en las productoras para estar al nivel de lo que hoy se pide internacionalmen- te, de lo que vemos todo el día en cualquiera de las platafor- mas. Ya no se trata de hacer la serie, la miniserie, la tira dia- ria. Un proyecto audiovisual no es lo mismo que lo que uno producía antes. Hoy se necesita un plus para poder estar a la altura, para poder competir y poner a la Argenti- na en un mercado importante de medios audiovisuales. En ese contexto, lo que se buscó, trabajando con otras asocia- ciones, con documentos, con estatutos de Estados Unidos, Francia, España, Canadá y de otros países, fue encontrar un marco donde el director o la directora pudieran trabajar de la mejor manera posible para llevar adelante un proyecto de estas características, en- tendiendo que son derechos (y no un marco legal) que hay que conceder, tanto para las producciones como para los directores, derechos creativos SEBASTIÁN PIVOTTO para que el director pueda de- sarrollar sus ideas, su punto oficina al director o directora de vista, su mirada para que para que pueda desarrollar “El tema de los cachets es algo que el producto salga de la mejor sus ideas y tener reuniones, no atañe solo a los directores. En este manera posible. Eso es de lo hasta otras cuestiones más que estamos hablando. Obvia- importantes que confieren momento, toda la industria, todos mente, teniendo en cuenta que derechos, pero también res- los trabajadores de televisión y cine, la directora o director también ponsabilidades para él o ella. tienen responsabilidades. El padecen una gran caída de sus sueldos documento que armamos en- MARTÍN SABAN tre todos, con la ayuda de mu- Es un mercado en constante en general. Uno quiere a cierta gente chísimos colegas que aporta- ebullición. Desde DAC tenemos para hacer tal proyecto, porque es ron su gran conocimiento, deja todo el apoyo para que los di- claro que queremos estar a la rectores, como define el docu- idónea, pero de pronto, los sueldos son altura de lo que hoy se exige mento, estemos “protegidos”. tan magros que esa gente no acepta”. en el ámbito audiovisual. Des- Como bien dice Sebastián, que de una pavada, como darle una aclare cuáles son nuestras SEBASTIÁN PIVOTTO

31 DIRECTORES MARTÍN SABAN Y SEBASTIÁN PIVOTTO

camos que, a veces, parecen obvios. Estudiamos un mon- tón de estatutos, le sumamos nuestras experiencias y, con- frontando toda esa informa- ción con otros directores, nos encontramos con que había algunos que nunca hubieran imaginado que podían tener esos derechos durante la pre- producción de un proyecto, en la producción o en la pospro- “Se buscó establecer ducción. Las experiencias que vive cualquier director, ya sea un piso, por el cual de cine, de una serie, una tira, recomendamos, un canal... son tan exigentes, que tratamos de tomar todas sugerimos que, esas circunstancias, esos de- por el bien de la rechos, esas reposiciones, y aunarlos en un solo documento industria, ningún para ponernos de acuerdo en que el mejor camino para hacer director de ficción, el mejor producto posible, en el en determinadas tiempo que te lo pidan, es que el director no pierda la salud o condiciones, trabaje se muera en el camino. por menos de tanto MARTÍN SABAN dinero. Los directores JORGE NISCO Se buscó establecer un piso, responsabilidades y nuestros por el cual recomendamos, más consagrados derechos. En ese contexto, la sugerimos que, por el bien de tienen más chance palabra es “protección”. En- en el mercado, para transfor- la industria, ningún director de tendimos que, frente al cam- marlo en algo mucho mejor. ficción, en determinadas con- de negociar, pero bio, había dos caminos: insta- Lo que estamos buscando es diciones, trabaje por menos tratamos de que los larse en la queja o instalarse elevar la vara, por supuesto. de tanto dinero, y que gane de en un lugar de acción y de ahí para arriba. Los directores directores nuevos no transformación. Y el trabajo SEBASTIÁN PIVOTTO más consagrados tienen más del director es un poco ese, Generalmente, el director es chance de negociar, pero tra- terminen trabajando entender cuál es el problema, como el Llanero Solitario, pero tamos de que los directores por muy poco dinero analizarlo y buscar la solución. sin Toro. A veces, el asistente o nuevos, que están incorporán- En ese ciclo de pensamiento, el codirector es tu compañero y dose en el mercado, no termi- con la excusa de que lo que teníamos que hacer era está, pero el director frecuen- nen trabajando por muy poco cambiar la realidad. Al princi- temente está solo y, a pesar de dinero con la excusa de que están comenzando pio, parecía utópico. Empezó que trabaja con mucha gente, son nuevos y están haciendo su camino. Los con una charla en una mesa debe lidiar con un montón de su camino. Los créditos tam- de café. Un año y pocos me- cosas. Acá, realmente, hubo poco son un tema menor. Este créditos tampoco son ses después, termina siendo una unión de todos los direc- documento fue casi premoni- un tema menor”. un hecho que ojalá sirva como tores que entendieron que este torio en un sentido. Y me pasó puntapié inicial para cambiar documento era muy importan- a mí, personalmente. Dije: MARTÍN SABAN la realidad de los directores te. Hay tantos puntos que mar- “Sería bueno hablar de en qué

32 MARTÍN SABAN Y SEBASTIÁN PIVOTTO DIRECTORES

lugar va el crédito del direc- tor”. Me dijeron: “No, mirá, en esta producción no hay crédito del director”. Respondí: “Pero ¿cómo no hay crédito del di- rector? Usos y costumbres. En cualquier programa de ficción o documental que uno ve, va el nombre de quien lo hizo, por- que hay una mirada creativa. Por eso está el nombre. No es lo mismo una mirada crea- tiva de uno que de otro. Mi vi- sión...”. Replicaron con mucha elegancia: “Sí, sí, sí, pero no. Nosotros decidimos, al inicio de este proyecto, que era me- jor que el nombre del director no existiera”. Pensé: “Ok, qué bueno que, hace un año atrás, empezamos a considerar que era necesario prever este tipo de situaciones, dejarlas es- tablecidas y, desde ahí, reco- JORGE BECHARA mendarlas a la industria”. Oja- cuatro Oscars o con premios el set, sino en el mercado. Es lá sirva, para que a mucha más Goya para hacer un capítulo de lo que estamos proponiendo. gente no le pase lo mismo. una serie como STRANGER THINGS, Cada vez se nos van uniendo seguramente tendría que co- más directores y, entonces, SEBASTIÁN PIVOTTO brar lo mismo que un director estamos muy satisfechos. El tema de los cachets es algo que no tiene ese background, que no atañe solo a los direc- pero que está haciendo tam- MARTÍN SABAN dirige televi- tores. En este momento, toda bién un capítulo de esa serie, sión en forma ininterrumpida “Estamos frente la industria, todos los trabaja- por dar un ejemplo. La diferen- desde hace 20 años. Ha dirigi- dores de televisión y cine, pa- cia que hay en la Argentina con do PADRE CORAJE y ARGENTINA, TIE- a un presente decen una gran caída de sus respecto a esto es enorme. Y es RRA DE AMOR Y VENGANZA, codirigi- sueldos en general. Uno quie- algo que tendríamos que achi- das con SEBASTIÁN PIVOTTO; audiovisual muy re a cierta gente para hacer car. Tenemos una capacidad HOMBRES DE HONOR; VALIENTES. Los diferente al de tal proyecto, porque es idónea, total. Hay gente talentosísima mundialmente difundidos VIO- pero de pronto, los sueldos son en todas las áreas, entende- LETA y SOY LUNA son otros de sus años atrás. Con tan magros que esa gente no mos la situación que viven el títulos más destacados. SE- toda la avanzada acepta. Un profesional con más país y el mundo, pero hay un BASTIÁN PIVOTTO, también experiencia, más laburos, está gran desfasaje. Inevitablemen- director televisivo desde hace de las plataformas, más arriba que otro. Si uno está te, hay que deslomarse para 25 años, ha dirigido capítulos haciendo una serie para una poder mantenerse. de POLILADRON y MUJERES ASESINAS, de las OTT, hay OTT que tiene una producción programas como CAMPEONES un marco laboral internacional, no importa, pero MARTÍN SABAN y GASOLEROS, la serie VIENTOS DE si te llamaron, tenés que estar La conclusión es que, a partir AGUA y un par de largometra- que va cambiando cobrando por el trabajo que es- de este documento, las direc- jes, LA LEYENDA y BELGRANO, rea- todos los días” tás haciendo. O sea, si llamaran toras y los directores quere- lizada para el Bicentenario. D a un director consagrado con mos tener más voz, no solo en SEBASTIÁN PIVOTTO

33

ENTREVISTA A ANAHÍ BERNERI

La directora ANAHÍ BERNERI en el set Yendo del cine a la televisión

ANAHÍ BERNERI ABORDA LAS PLATAFORMAS. ESTÁ TRABAJANDO EN VARIAS PROPUESTAS, MUCHAS DE ELLAS COMO SHOWRUNNER. DIRECTORES DIALOGÓ CON ELLA PARA SABER MÁS DETALLES DE ESTE PARTICULAR MOMENTO QUE VIVE Y EN EL QUE MUCHO SE PIENSA, EN GENERAL.

POR ROLANDO GALLEGO una explicación, sino una in- de una pregunta e intento no desde ese lugar que se dice comodidad. Parto de una in- ser tranquilizadora de nadie, eso, “lo inasible”. Está bueno, Fuiste la primera mujer en comodidad que tiene que ver porque no me siento con res- porque implica no quedarse ganar el premio a la mejor con lo social, los roles fami- puestas. Quizás por ahí esté lo con algo estático, sino en la dirección en San Sebastián, liares y también con roles que inasible o la mirada de géne- evolución de una obra, y cómo, ¿Cómo te sentís con tu obra? son asociados, muchas veces, ro, no hay una necesidad mili- vistas hoy en día, se pueden Se dice que es “inasible”… a las mujeres. Me parece que tante en mis películas, lo que pensar otras cosas como, por Lo inasible, bueno, a mí me es por ahí, es un retrato, son no quiere decir que no haga ejemplo, el escándalo que se pasa que hago o intento traba- retratos de épocas, eso es lo militancia con mi trabajo, pero armó alrededor del afiche de jar sobre preguntas que para que sucede, no parten de un no intentan ser didácticas ni ALANIS, ¿Qué pasaría hoy, por mí no tienen una respuesta o lugar o una certeza, sino des- tranquilizadoras, tal vez sea ejemplo? Tras tantas conquis-

36 ANAHÍ BERNERI DIRECTORES

tas, sin comprender que lo inasible de tu obra es la mul- tiplicidad, justamente, que tie- ne el corpus…

Ese es el rol del artista… No quiere decir que yo lo sea, pero intenciones tengo. Creo que tampoco hoy POR TU CULPA se leería de la misma manera; UN AÑO SIN AMOR, tampoco. En el INCAA no obtuvo interés, por- que, en el dictamen se habla- ba de que iba en contra de las buenas costumbres, se habla- SOFIA GALA, en ALANIS POR TU CULPA, ÉRICA RIVAS ba de perversiones, cuando se hablaba de las búsquedas repreguntas está muy bien. judicial con una abogada cri- sexuales que se corrían de Muchas veces salgo a filmar minalista, habla mucho de la un lugar socialmente acepta- y no termino de entender qué sociedad paulista, con un hijo ble, la búsqueda del placer a estoy haciendo. Ahora estoy adoptado, ella blanca, el hijo través del dolor, el sadoma- adaptando una novela, super negro, tiene a la madre presa soquismo, combinado todo romántica, habla sobre qué es y una historia familiar que se con el SIDA, no era de interés. el amor y qué son los vínculos, va develando, con una fuer- Hoy, tras tantos festivales y sin eso de necesidad en la pa- te construcción del personaje reconocimientos, nadie pen- reja, porque si no, parece que desde su sexualidad, con su saría que no se vería, o que no fuera amor, si no se siente marido, que es muy particu- “Hay como un en un cine se quisiera bajar necesitado. En esas estoy. lar. Está muy bien escrita, con proceso de el cartel de ALANIS, o como con una mirada muy femenina y un POR TU CULPA, un productor se Vamos a tu llegada al uni- personaje muy fuerte y débil, a profesionalización bajó de la película a los gritos verso series, rodaste una en la vez, muy fálico, pero débil y de lo que es la de “ella se tiene que quedar Brasil, además de lo que ya con un pasado muy fuerte, que con los pibes e ir a buscar tra- hiciste en televisión previa- termina siendo víctima de los serie para un bajo”. Estoy contenta con mis mente… afectos, con una mirada inte- disconformidades, por suerte Hice una serie para Amazon resante sobre la maternidad. director. Si bien sigo manteniéndolas y sé que, Brasil, SENTENCIA, que se filmó uno está muy con el tiempo, van a caducar, en pandemia en Montevideo, Profesionalmente ¿te resulta y genial. Con AIRE LIBRE se ha- debía filmarse en San Pablo, muy distinto? involucrado en blaba de la violencia que él pero terminó rodándose allí, Hay como un proceso de pro- ejercía sobre ella y, en reali- fue una codirección con MARI- fesionalización de lo que es su trabajo, el dad, los dos eran violentos, el NA MELIANDE, dos directoras la serie para un director, de ser showrunner uno con el otro en un vínculo y showrunners de la serie. Es- desapego, bien, de trabajo en de matrimonio. tamos terminando el proceso equipo. Si bien uno está muy permite decir de montaje, fue más largo involucrado en su trabajo, el algunos no, ¿Hoy las harías distintas? todo de lo que pensamos, em- ser showrunner permite decir Obviamente que las pregun- pezó en marzo del año pasa- algunos no, manifestar si es- manifestar si estás tas de esas películas hoy las do, con los guiones, guionista tás en contra de algo de lo que haría de otra manera, por las mujer también, aprendiendo uno piensa. Hay una platafor- en contra de algo conquistas ganadas, pero sé a dirigir en portugués, idioma ma detrás, algo inexistente en de lo que uno que cuando se genera en el que no conocía, que no sabía, nuestro cine independiente, 50 espectador incomodidad y fue un desafío. Es un thriller jornadas de rodajes, actores piensa”.

37 DIRECTORES ANAHÍ BERNERI

AIRE LIBRE, CELESTE CID y LEONARDO SBARAGLIA que hablan varios idiomas, tra- perando. Estoy trabajando en y nosotros, también, así que bajás con dos cámaras, otras, el desarrollo de otro proyec- estamos viendo el impacto y con cinco, filmando persecu- to, como directora, desde los nos vamos formando y defor- ciones en medio del mar, en guiones, no sé qué puedo de- mando todos, es un signo de altura, en caída. Soy “casi es- cir y qué no. Y sí, preocupada época. Siento que es el mo- pecialista” en escenas de ac- por dónde quedan los autores mento, también, de los guio- ción, sé cómo moverme, no me o qué espacio hay para ellos nistas, estamos faltos de ellos asustan las armas de salva, en las plataformas, porque para que puedan llevarse a los muchas exploraciones que ha- los proyectos se desarrollan hombros una serie. “Hoy, tras tantos cen al director y la posibilidad desde allí, en equipo, es un festivales y de contar en otros formatos, aprendizaje. Entonces ¿las plataformas tiempos, ritmos, personajes, son solo el presente o tam- reconocimientos, de una manera más exhaus- ¿Y el cine, cómo sigue? bién el futuro? tiva y, por otro lado, a mí me Por otro lado, hoy con la falta Estoy preocupada por el Fon- nadie pensaría preocupa mucho el tema del de salas abiertas, se empieza do de Fomento, que se ter- que no se vería, o corte final. uno a preocupar sobre dónde mina el año que viene, con queda el cine independiente. un INCAA muy desaparecido. que en un cine se ¿Piden cederlo? Es un tema difícil y delicado, Necesitamos seguir teniendo quisiera bajar el Como directora o showrunner, pero igual estoy contenta de cine argentino, miradas au- para trabajar en una platafor- vivirlo desde adentro, descu- torales independientes, por- cartel de ALANIS, ma, tenés que ceder el corte briendo de qué forma lo au- que las últimas medidas que final, trabajás hasta un lugar, toral sigue vigente. Ese es el se han tomado son para las o como con POR haciendo lo imposible para que camino por recorrer, soy muy productoras grandes, y nece- TU CULPA, un ante cualquier corte quede la contraria a demonizar todo y sitamos que no haya solo un impronta de uno presente. Con creo que las plataformas son discurso. Si creemos que todo productor se bajó respecto a las series y plata- una posibilidad de ampliar la va a ser plataformas, algorit- formas, he desarrollado algu- mirada del espectador y no de mos y grandes producciones, de la película a los nas para hacer de las mías, cerrarla. Nos estamos adap- estamos terminados. Tiene gritos de “ella se pero no lo he logrado aún, más tando, las series tienen algo, que haber diversidad y otras por la pandemia, llegamos a necesitan la espectacularidad historias, necesitamos que el tiene que quedar hacer unos trailers y guiones de la publicidad y directores encuentro entre el cine y los con los pibes e ir a con SERGIO WOLF y EUGENIA de cine para contar historias, espectadores se produzca. D RATCLIFFE (sobre el Caso porque los publicitarios se buscar trabajo”. PENJEREK) y seguimos es- sienten perdidos haciéndolas,

38 DISTRIBUCIÓN DIRECTORES

CARTELERA TRANSFEMINISTA, ¡es ahora!

UN ESPACIO DE PERMANENTE REFLEXIÓN QUE ACOMPAÑA EL ESTRENO Y LA DISTRIBUCIÓN DE PELÍCULAS REALIZADAS Y/O PRODUCIDAS POR MUJERES, LESBIANAS, TRANS Y NO BINARIES.

¿Cómo y cuándo surgió la jeres directoras de tan solo el se sumó AMPARO AGUILAR, POR ALEJANDRA MARINO idea de Cartelera? 19%, tener una presencia de luego NATALIA DE LA VEGA, Algunas de nosotras nos co- más del 50% en una sala de SABRINA BLANCO, ANA BLA- nocíamos por encuentros en referencia en , YA y así, cada una fue convo- nicar nuestras funciones jun- sets. El hallazgo fue registrar como es MALBA CINE, fue en cando, en un boca-en-boca tas y empezar a tejer redes de que estábamos, en un mismo sí mismo un hito. que se volvió potentísimo, por solidaridad y acompañamien- momento, estrenando pelícu- la frescura de su propuesta, to de nuestras producciones. las. En una industria, cuyas A partir del empuje de MARI- que hoy reúne a 23 directorxs estadísticas oficiales arroja- LINA GIMÉNEZ, que trajinaba y productoras. La propuesta Al preguntarnos qué éramos ban una participación de mu- las funciones con su bicicleta, era sencilla: reunirnos, comu- y cómo nos llamaríamos, nos

39 DIRECTORES DISTRIBUCIÓN

“Creemos en el nuestra obra se vuelve impe- mostrar cada vez más nues- Desde la comisión Distribución, riosa. Encontramos un nudo, tras películas, abrir debates entendemos que los contactos poder del corpus en relación con el aspecto acerca de cómo son nuestras y audiencias son de todxs. Esto fílmico como “laboral”, que necesitamos narrativas, formar a especta- es genuino y hermoso. Nues- destrabar juntas: el cobro de dores para ver un cine narrado tros próximos pasos son Car- generador de derechos de exhibición por las por otrxs, encontrarle el gus- telera TransFeminista Latam e audiencias. En pasadas de las películas. La tito a otras miradas, habilitar incorporar nuevos contenidos problemática del no pago de imaginarios, poner en pantalla de compañerxs trans, a quie- las películas que screening fees es generalizada otras representaciones, seguir nes tan vedado les fue, hasta y, en el caso de mujeres y disi- sensibilizando a través de una ahora, participar de la industria. conforman nuestro dencias, se nos presentaba un herramienta poderosa como No solo visibilizamos nuestros catálogo existe un conflicto mayor al encontrar- el cine, creando espacios de contenidos, sino a nosotras y nos con ofertas que solo redun- conexión intergeneracional de nuestra experiencia a través de hilo invisible, es muy daban en “visibilizar”. Hicimos mujeres y no binaries. charlas y talleres. fuerza común para que se en- probable que, si te tienda que nuestro trabajo vale, ¿Cómo desarrollan la pro- ¿Qué significa que Cartelera gusta una, quieras que el trabajo se paga y que los puesta? esté en permanente reflexión? derechos no se agradecen. Te- Tenemos casi todas películas El binarismo restringe, re- ver alguna otra”. nemos derecho a filmar, tene- estrenantes. Nuestro faro es duce, recorta, niega, obtura, mos derecho a ser más y más visibilizar nuestras obras (que invisibiliza, excluye la diversi- diverses, no adeudamos nada también son nuestro trabajo) dad. SAYAK VALENCIA, en Ca- pareció evidente que algo en ni estamos obligadas a regalar en escuelas, universidades, pitalismo gore (2010), sostie- nuestra práctica (colaborativa, nuestra producción. Esto, que cárceles, talleres, centros cul- ne que el transfeminismo nos marginal respecto del “poder”, parece tan sencillo, solo fue turales, museos, plataformas y permite pensar más allá de autogestiva y de fuerte carác- posible de negociar una vez que también en cines. Tener fechas los límites de las opciones da- ter político) tenía que ver con lo hicimos en conjunto. en salas con audiencia presen- das, crear instrumentos teóri- una identidad que nos nom- cial es una odisea, con vaivenes cos y prácticos que nos ayuden bra: el transfeminismo. Como Nos preguntamos: ¿Les exhibi- que dependen de restricciones a trazar estrategias para que, realizadoras audiovisuales, dores han ignorado que todas de salud pública, miedos y lis- cuando no haya otra opción reconocemos en nuestra his- estas películas tienen como tas de películas que hacen cola que elegir, seamos capaces de toria el impacto de hechos público potencial a la Cuarta para estar allí, de forma híbri- transformar esa opción; resig- históricos importantes como Ola? Creemos en el poder del da, cuando se puede. nificarla mediante nuestra in- “Ni Una Menos”, Matrimonio corpus fílmico como generador surrección cotidiana. Igualitario y Ley de Identidad de audiencias. En las películas Nuestros ciclos estuvieron en de Género. Este movimiento que conforman nuestro catá- TV y plataformas como Cont.ar, Habitar la frontera y volver- político se cruzó con nuestras logo existe un hilo invisible, es Qubit.TV, en el Cine York de Vi- la cuerpo; estallar las cate- trayectorias vitales y nuestra muy probable que, si te gusta cente López, en el Ciclo Creado- gorías, los conceptos y los producción. Lo personal es po- una, quieras ver alguna otra. ras de la TV La Pampa, en Men- paradigmas; desafiar las es- lítico y lo político colectivo. doza, en el CC 25 de Mayo, en La tructuras, accionar con otres En nuestra comisión Reflexión, Manzana de las Luces, y estarán desde el nosotres; desbaratar ¿Por qué surgió la necesidad investigamos y localizamos la en muchos otros espacios veni- los condicionamientos e (im) de adoptar esta forma de dis- mayor cantidad de películas deros. Trabajamos activamente posibilidades que nos consti- tribución? hechas por mujeres, lesbianas para que nuestras películas no tuyen desde afuera histórica- La exhibición, junto con la pre- y trans, ya que necesitamos sean convocadas solamente mente; posicionarnos desde servación, son zonas críticas reaprender a ver y a hacer en marzo, “Mes de la Mujer”, una (trans)disciplina. Además, dentro de nuestra industria. Si para construir nuevos enten- y para que, condición sine qua experimentar y explorar ac- le sumamos que nuestras pelí- dimientos con las audiencias. non, nos paguen fee de exhibi- ciones, personajes, posicio- culas -en líneas generales- se ción. Nos transformamos en la nes de cámara, dispositivos y han hecho con presupuestos Esperamos que este camino distribuidora que siempre qui- maneras de narrar(nos) para bajos, la difusión colectiva de se consolide y que podamos simos para nuestras películas. indagar modos de relación

40 novedosos con quienes entre- VALERIA TUCCI, VANESA PA- forma federal con perspectiva vistamos, dirigimos e interac- GANI, MERCEDES MOREIRA, de género y resolver el pro- tuamos, que permitan abrir- ANA PITERBARG, CECILIA blema de la preservación son nos a formas otras de cuerpo, DEL VALLE, LAURA CASABE, parte de una política cinema- “Al preguntarnos de sensibilidad, que pongan SUSANA NIERI, VALERIA PI- tográfica. qué éramos y cómo en escena esas subjetividades VATO, VALERIA BISTAGNINO. que sentimos faltantes son ¿Objetivos y desafíos que hoy nos llamaríamos, algunas de las premisas que ¿Cómo ven la producción del se plantea Cartelera? nos orientan para la construc- cine argentino y el peligro de Queremos seguir construyen- nos pareció ción de un cine transfeminis- que se quede sin financiación? do un circuito de distribución evidente que algo ta, que incomode e interpele Defender el fondo de fomento inclusivo y federal. También las formas naturalizadas de cinematográfico es defender estamos apuntando a un cir- en nuestra práctica ver, hacer y representar en el nuestra soberanía audiovisual cuito internacional en festiva- mundo audiovisual. Por eso y estamos en alerta, como les y plataformas. (colaborativa, Cartelera TransFeminista. muchas asociaciones, ante marginal respecto el vencimiento de dicha asig- Otro punto importante de Car- ¿Quiénes integran actual- nación fijada por Ley 27432. telera es la colaboración en del “poder”, mente Cartelera? Los contenidos audiovisuales desarrollos de proyectos de autogestiva y de AMPARO AGUILAR, ALEJAN- circulan por nuevos medios integrantes de Cartelera, ayu- DRA MARINO, ANA BLAYA, de exhibición, es necesario un darnos en esta etapa (varias fuerte carácter CARINA SAMA, CAROLINA marco normativo y recaudato- estamos haciendo nuestras ÁLVAREZ, JOSEFINA RECIO, rio que incremente el fondo de segundas películas) del ha- político) tenía LUCÍA VASSALLO, LUCIANA fomento incorporando cuota cer cinematográfico que es muy que ver con una BILOTTI, MACARENA GARCÍA de pantalla para los mismos, solitaria. Nos debatimos cómo LENZI, MARILINA GIMÉNEZ, regulando la práctica mono- hacemos nuestro cine, para qué identidad que MAURA DELPERO, NATALIA pólica que ejercen las grandes hacemos cine, desde dónde y a nos nombra: el DE LA VEGA, SABRINA BLAN- multinacionales. El acceso a qué público lo dedicamos. D CO, VALENTINA LLORENS, los medios de producción en transfeminismo”.

41 DIRECTORES MAS ALLÁ DE LAS FRONTERAS DIEZ HISTORIAS

INFORME PARA DAC ANA HALABE

En septiembre, los fans del Bella Ciao se despiden de su banda de ladrones preferida con la quinta y última temporada de LA CASA DE PAPEL, en Netflix

PANORAMA SERIES estreno es el 7 de septiembre. nunca se han visto en la se- amor y las relaciones huma- Finalmente, AMERICAN CRIME También en septiembre ten- rie”, según palabras de sus nas, con ANNE HATHAWAY, STORY pudo comenzar a fil- dremos una nueva tanda de productores. FX también pro- CATHERINE KEENER, DEV mar su tercera temporada, capítulos de la quinta tempo- mete traer de regreso a los PATEL y más nombres. La llamada Impeachment, que rada de BILLIONS, serie original divertidos vampiros contem- segunda temporada de SEE, aborda el Clinton-Lewinsky de Showtime, que podemos poráneos de WHAT WE DO IN THE drama ambientado en un fu- affair, y es protagonizada por encontrar en Netflix, inspira- SHADOWS para su tercera tem- turo distópico, en el que los BEANIE EDELSTEIN y CLI- da en la crisis financiera de porada, en septiembre. Ama- humanos han perdido la vista, VE OWEN, acompañados por 2008. Por las mismas fechas, zon trae la segunda tempo- es protagonizado por JASON nombres del elenco habitual THE WALKING DEAD llegará a su fin rada de MODERN LOVE, comedia MOMOA y se podrá ver por de las producciones de RYAN con la temporada 11, prome- romántica de episodios anto- Apple TV+ a fines de agosto. MURPHY. La fecha prevista de tiendo unos episodios “como lógicos que giran en torno al

42 MAS ALLÁ DE LAS FRONTERAS DIRECTORES

PANORAMA PELÍCULAS Las salas de cine parecen estar recuperándose gra- dualmente, según cada país, del terrible impacto que la pandemia de COVID-19 ha cau- sado con sus cierres. Algunos blockbusters siguen esperando todavía, como es el caso de NO TIME TO DIE (CARY JOJI FUKU- NAGA), la última de la saga de James Bond que ahora sí parece que se estrenará a fi- nes de septiembre en Estados Unidos, llegando a nuestras pantallas en octubre, como también TOP GUN: MAVERICK (JO- SEPH KOSINSKI), el ansiado regreso de TOM CRUISE con la secuela del clásico de los 80, en noviembre. A fines de agosto, tendremos el drama La premiadísima directora de NOMADLAND, CHLOÉ ZHAO, ahora encabeza una de Marvel: romántico de ciencia ficción ETERNALS, historia que presentará en noviembre una saga de inmortales que dieron REMINISCENCE, protagonizado forma a las civilizaciones de la Tierra, y cuenta entre sus filas con ANGELINA JOLIE, por HUGH JACKMAN y dirigido SALMA HAYEK y dos exfiguras de GAME OF THRONES, KIT HARINGTON y RICHARD MADDEN por LISA JOY. En noviembre, WILL SMITH volverá al ruedo con KING RICHARD (REINALDO MARCUS GREEN), drama de- BERLÍN EN VIVO hace 37 años de la guerra y la lengua, una comunidad que portivo centrado en la figura La 71ª edición del Festival de represión en el Líbano al Ma- vive aislada en la selva ama- de RICHARD WILLIAMS, pa- Cine de Berlín fue dividida en drid posfranquista, regresa a zónica y lucha por defender su dre de las tenistas VENUS dos segmentos, debido a la su país de origen y se enfrenta modo de vida. Los ganadores y SERENA. DAVID GORDON pandemia: la primera parte a sus fantasmas del pasado. de los premios oficiales se GREEN dirige a JAMIE LEE fue online y se llevó a cabo en El documental de Brasil da voz habían dado a conocer ya en CURTIS en HALLOWEEN KILLS, la marzo; la segunda, el Especial a los pueblos indígenas de la marzo, tras la edición virtual nueva entrega de la saga te- de Verano, incluyó proyeccio- selva amazónica, a través del de apenas cinco días y reser- rrorífica que prueba que el nes al aire libre y estuvo, por guion del director y el chamán vada al sector del cine y la crí- mal nunca muere; obviamen- supuesto, abierta al público. DAVI KOPENAWA YANOMAMI. tica. Los dos directores de la te, en octubre. Y como el te- Las películas ganadoras de la BOLOGNESI había estado ya Berlinale, CARLO CHATRIAN rror siempre garpa, JAMES sección Panorama fueron ÚLTI- en el festival alemán en 2018, y MARIETTE RISSENBEEK, WAN nos traerá en septiem- MA FLORESTA, del brasileño LUIZ donde presentó la película optaron por esta fórmula hí- bre su nueva película, el thri- BOLOGNESI, y en segundo EX-PAJÉ, centrada asimismo brida, que ha posibilitado pre- ller psicológico MALIGNANT, con lugar, la hispano-libanesa MI- en el mundo indígena. El film sentar las películas ante el ANNABELLE WALLIS y MAD- GUEL’S WAR, de ELIANE RAHED, ganador ahora del premio del público en junio, en presencia DIE HASON, donde un mons- que presenta el retrato de público recrea la existencia de los equipos de los films. truo persigue a dos mujeres. un homosexual que, tras huir de la cultura yanomami y su

43 DIRECTORES MAS ALLÁ DE LAS FRONTERAS

La Berlinale de este año se dividió en dos tiempos, debido a la pandemia. En total se proyectaron en esta edición de verano 126 películas en 16 espacios distribuidos por el centro de la capital alemana y sus barrios. La mayoría estaban destinados a ofrecer cine de verano, pero también se habilitaron patios de manzana, exteriores de museos y centros culturales al aire libre.

ANIMACIÓN GANA La película animada, ganado- ra del premio máximo en el Festival de Animación de An- necy, se llama FLEE y fue dirigi- da por el guionista y director JONAS POHER RASMUSSEN. Es un documental, a través del cual el realizador ayudó a un viejo amigo a contar una historia increíblemente per- sonal que nunca había com- partido con nadie, adoptando seudónimos y el medio de la animación para sacarlo a la luz, mientras protegía su privacidad y la de su familia. Yuxtaponiendo múltiples es- tilos de animación con ma- terial de archivo, la película toma la experiencia de Amin, FLEE (JONAS POHER RASMUSSEN, 2021): “Con mi amigo comenzamos con una sesión un académico de 36 años que de tres días en la que me contó los trazos generales de su historia. En ese momento, llegó a la adormilada ciudad dijo que había cosas de las que todavía no estaba listo para hablar... pero sabía que esto danesa de RASMUSSEN a los era algo que tenía que hacer. Había estado viviendo con este pasado del que no podía quince. Habiendo viajado allí contarle a nadie, y eso hizo que su pasado y presente se desconectaran”. La película es solo desde Afganistán, Amin una coproducción Dinamarca-Suecia-Noruega-Francia. Estuvo en la selección oficial de nunca compartió cómo o por Cannes 2020 y, en febrero, también fue galardonada en el Festival de Sundance. qué tuvo lugar este viaje en solitario. Pero RASMUSSEN siempre sintió que tenía una historia que contar y, final- con su vida, en paz. “Usé una pedí que hablara en tiempo tonces, lo que ves es lo que mente, logró que se abriera forma especial de entrevista, presente y describiera todo me describió cuando me sobre su traumática infancia, donde él está acostado con lo que lo rodeaba. Usamos contó su historia por prime- para poder seguir adelante los ojos cerrados. Luego, le esto para la animación. En- ra vez”, explica el director.

44 MAS ALLÁ DE LAS FRONTERAS DIRECTORES

BUSCANDO A CASAL (JORGE LUIS SÁNCHEZ, 2019) profundiza en el quehacer de Julián Del Casal como intelectual y representante de la libertad de expresión frente al poder colonial español: “Tuve que esperar muchos años para hacer esta película, tuve que resistir la carencia de muchas cosas que me imposibilitaron hacerla y Casal, en su vida, tuvo que resistir y esperar; dejó apenas tres libros, no le alcanzó la vida para hacer más. El último, prácticamente fue póstumo. Estamos ante un poeta de la resistencia, del sueño, de la quimera, del desafío, todos esos son elementos muy importantes para nuestra cultura”.

CUBA BUSCA por el cual sintió un magne- BUSCANDO A CASAL (2019), largo- tismo especial, pues su obra metraje del cineasta cubano refleja cómo “todo el tiempo JORGE LUIS SÁNCHEZ, es estuvo persiguiendo la liber- candidato a varias nomina- tad, que encontró en la poe- ciones en la octava edición de sía”. Y finaliza: “Me encontré los Premios Platino del Cine con una biografía de Casal (7 Iberoamericano, cuya gala se de noviembre de 1863-21 de realizará en octubre, en Ma- octubre de 1893) y me que- drid, España. La película dedi- dé asombrado. Es una vida cada a la figura del poeta mo- como de novela y entonces dernista cubano JULIÁN DEL me propuse hacer un film”. CASAL competirá en las cate- gorías de mejor música origi- nal (JUAN MANUEL CERUTO), MÉXICO VIRTUALIZA mejor actuación masculina A partir de ahora, todas las (YASMANI GUERRERO), mejor pantallas se vuelven de cine La Cineteca Nacional de México ha inaugurado su actuación femenina (BLANCA gracias a la puesta en marcha plataforma streaming; las exhibiciones de la Sala Virtual, ROSA BLANCO), mejor direc- de la Sala Virtual de la Cine- al igual que las presenciales, poseerán un horario y tiempo ción de montaje (OSVALDO teca Nacional. Este proyecto definidos; además, las películas se presentarán en su DONATIÉN), mejor dirección pone de manera accesible, idioma original con subtítulos en español. Al ser una sesión de arte (MAYKEL MARTÍNEZ) simultánea e inmediata, en en casa, se podrá detener unos instantes la proyección, no y mejor dirección de fotogra- todo el territorio mexicano, obstante, el tiempo de pausa está limitado a 10 minutos. fía (JOSÉ MANUEL RIERA). La la experiencia de la función y película integró la selección contenidos cinematográficos oficial del Festival de Cine de del recinto de Xoco. La carte- La Habana en 2019 y resultó lera de la Cineteca Nacional precandidata a los Oscar de llegará a través de todo dis- laridad de que se llevarán a cional.net para la Sala Virtual, este año como mejor film in- positivo móvil y televisores ca- cabo de manera digital, por lo deberá elegir el film y el ho- ternacional. SÁNCHEZ tenía paces de abrir su sitio oficial, que las audiencias podrán ver rario de su preferencia, seguir 29 años cuando descubrió la desde cualquier explorador de la película programada sin te- el proceso de compra online poesía de Julián Del Casal. La Internet. Se trata de funciones ner que salir de casa y desde (el costo será el mismo que misma edad a la que murió de cine con las mismas diná- cualquier parte del territorio en la sala presencial), donde el artista, contemporáneo de micas que una exhibición pre- nacional. Cualquier persona se generará un boleto virtual José Martí. Hasta entonces, sencial –se adquiere el ticket con acceso a Internet podrá con código, que se ingresa a dice el director, tenía apenas online y la proyección es en disfrutar de la cartelera dis- una página web para acce- referencias de este autor, horario fijo–, con la particu- ponible en www.cinetecana- der a la sala de cine en línea.

45 La directora CLAUDIA PINTO en el set de su película LAS CONSECUENCIAS, ganadora del Premio Especial del Jurado de la Crítica en el Festival de Cine de Málaga. Según el Informe CIMA, presentado por la directora de la Asociación de Mujeres Cineastas de España, ESPAÑA DENUNCIA ros, no limitarnos. Yo no creo familia por su hijo. Su direc- CRISTINA ANDREU, en el En 2020 las mujeres han su- en el techo de cristal, debe- tora, ALEXA BAKONY, es una año 2020 se han dado datos puesto el 33% de la industria mos demostrar que podemos prometedora documentalista de representatividad de cinematográfica y el 19% de manejar presupuestos gran- húngara con tres documenta- mujeres superiores al resto las directoras, un número que des, necesitamos mujeres en les en su haber. Su último tra- de los años estudiados en no varía con respecto a 2019 proyectos grandes. Y que no bajo se estrenó este año en el cinco de las doce áreas: y levemente con respecto a nos vuelvan a decir lo de la festival BFI Flare London LGBT Producción (32%); guion 2018 (20%), según revela el falta de talento, que no nos Film Festival. Dice ALEXA: (26%); sonido (19%); efectos Informe anual sobre el papel lo vuelvan a decir más en la “Los padres estaban tan invo- especiales (26%) y dirección de la mujer en el cine, ela- vida”, remata la presidenta de lucrados en esta historia que de fotografía (15%). borado por la Asociación de CIMA. Elaborado por la soció- quería incluirlos fuertemente Los datos de dirección Mujeres Cineastas de España loga Sara Cuenca, el estudio en la película, para tener una (19%) permanecen (CIMA). La presentación fue concluye que las mujeres han imagen completa de la vida exactamente igual que realizada en la última edición representado en 2020 un 33% de esta familia. No fue difícil en años anteriores y del Festival de Málaga, en la en el cine, frente a un 67% que filmarlos, porque de verdad la representatividad que la directora de la Asocia- corresponde a los hombres; querían compartir su historia. disminuye en montaje ción, CRISTINA ANDREU, ins- unos porcentajes que descri- Me alegré de que me dejaran (26%). Destaca que las ta a las nuevas profesionales ben al sector cinematográfico hacerlo, porque entendieron mujeres han obtenido a “creerse” que son capaces en este ámbito como clara- mis intenciones y mi forma de el 100% de los premios de dirigir proyectos. “Y no lo mente masculinizado. hacer cine y cómo encajaría en festivales nacionales, hacen, porque es tan difícil con su historia. Tuvimos buena mientras que ellas llegar, que piensan: ‘prime- química, afortunadamente”. consiguen 31 premios de ro voy a buscarme algo que HUNGRÍA COLORIZA BAKONY continúa: “La pelí- cada 100 en el total de los me dé de comer y luego, a lo COLORS OF TOBI es un documental cula es para padres y familia- festivales (nacionales e mejor, dirijo’. Creo que es un sobre un adolescente trans- res que tienen a alguien en su internacionales) de 2020, problema la autoexclusión (…) género que busca su propia propia familia que forma parte ellos obtienen el 15%. tenemos que hacer películas identidad y el viaje de acep- de la comunidad LGBTQIA+. Y, grandes, de todos los géne- tación y comprensión de su por supuesto, es para adoles-

46 centes que quieren salir o ya salieron y les gustaría proce- COLORS OF TOBI (ALEXA BAKONY, 2021): “Creo que es muy importante que la gente de la sar la experiencia”. La historia comunidad LGBTQ se vea reflejada en la pantalla, y me gusta mucho que Tobi no sea se desarrolla en una pequeña un miembro ‘clásico’ de ella; su situación es muy compleja y especial. Esta aceptación ciudad de Hungría, un país que de que no hay formas correctas o incorrectas de explorarse a sí mismos, siempre se ha vuelto cada vez más polí- que se den tiempo y se respeten a sí mismos, es realmente importante cuando se tico y anti LGBTQ+, sobre todo piensa en la identidad personal. Esta película no sería la misma sin la presencia de con la nueva ley, que prohíbe los padres. Creo que su experiencia ayudará a muchas personas cis-heterosexuales a la “promoción” de la homose- conectarse con ellos, a aprender a aceptar a sus hijos. Espero que la película ayude a xualidad y la reasignación de otras familias a aceptar a sus seres queridos y sus propias vidas”. género a los menores de 18 años: “Esta no es una película política, sino que nos centra- remakes en el mundo ente- les se leerán en voz alta. Por tos de otra manera y lo mismo mos en las emociones y en la ro, ya que se han producido supuesto, los secretos com- se puede decir de nuestra in- vida de las personas reales. No más de 18 películas con su partidos amenazarán inme- diferencia y de cómo resolve- me gustan las noticias que es- guion (en la Argentina tuvi- diatamente la paz del grupo. mos un conflicto. Puede que cucho, pero no dejé que ningu- mos la versión teatral, con STRUNILA dice que su pelícu- tengamos ascendencia latina, na de estas circunstancias nos la dirección de GUILLERMO la, COMPLET NECUNOSCUTI, puede pero somos los únicos latinos influyera durante el rodaje”. FRANCELLA). Ahora Rumania mantener la configuración de ortodoxos, ¡y es por eso que también tendrá su propia ver- la original, pero también será la cultura familiar tiene sus sión de la mano del director muy rumana: “Nuestro humor propias particularidades acá! RUMANIA VERSIONA OCTAVIAN STRUNILA, quien es diferente, ya que tenemos Tenemos un pie en Europa y El superhit italiano PERFECTOS adaptó esta historia de siete nuestras propias formas de el otro en la antigua Rusia. (…) DESCONOCIDOS (PERFETTI SCO- amigos que se reúnen para amar, de ser celosos, tene- Tenemos tantos sentimientos NOSCIUTI, 2016), de PAOLO cenar y comienzan un juego mos nuestra propia cobardía que son específicos para no- GENOVESE, ha entrado en peligroso, ya que todos sus y curiosidad por la vida de los sotros y esta es la ‘zona cero’ los Libros Guiness de los Ré- textos, correos electrónicos demás. Expresamos nuestras que utilicé para aproximarme cords como el film con más y mensajes de redes socia- frustraciones y remordimien- a los personajes”.

47 DIRECTORES MAS ALLÁ DE LAS FRONTERAS

El director rumano OCTAVIAN STRUNILA en el set de COMPLET NECUNOSCUTI, otra versión de la exitosa película italiana que bate récords: “Mi desafío fue tomar una historia que se ha adaptado tantas veces y hacerla vivir a nuestra manera”. El film fue una de las pocas producciones independientes que se hacen en Rumania cada año. Y se estrenará en septiembre.

TECNO AVANZA re, todo lo cual es muy costo- El regreso a los cines ya es so y consume mucho tiempo. un hecho. Pero ¿podría cam- Pero el 5G junto con edge biar la experiencia de hacer- computing podrían reducir lo? ¿Qué pasaría si el 5G se los costos de transporte de la convierte en la tecnología que data y, potencialmente, en el mejora la experiencia de ir futuro, eliminar la necesidad al cine? El 5G permitirá una de los costosos equipos en el tecnología de ultra alta reso- lugar. Gabriela Álvarez, Direc- lución de escaneo y captura, tora Ejecutiva de Accenture lo que permite que la ima- Interactive, dice: “Además de gen de cualquier persona sea la comercialización de una Ya dentro de la sala del cine para ver la película, el 5G presentada con precisión en película, las oportunidades permitirá más que nunca la interacción de las personas el contenido de video digital. de interactuar directamente con el film, siendo parte de la acción. Mientras la tecnología Un ejemplo es la captura vo- con un consumidor en formas de escaneo y captura existe hoy, las capacidades de 5G lumétrica, que utiliza varias únicas pueden ser habilitadas permitirán incluir la imagen de un espectador de cine en cámaras para grabar video aún más. Pantallas digitales el tráiler, los créditos finales o como extra en la película de alta calidad, desde varios interactivas en tiendas y lob- principal. Incluso, las personas podrán disfrutar de la película puntos de vista, alrededor de bies de los cines invitarían a con su personaje favorito sentado a su lado. También los una persona o sujeto. Luego, los consumidores a interac- espectadores podrán recortar partes de la película en su el software alinea y une todos tuar ‘en vivo’ con su personaje dispositivo móvil para revisarlas más tarde o conectarse con estos puntos de datos cap- favorito. Las personas podrán otros espectadores para comentar las escenas, personajes turados en el espacio para hablar y sacarse fotos con y hacer preguntas sobre la película. La nueva experiencia no recrear una captura digital ellos a través de dispositivos solo estará en las salas. También camino al cine y de regreso volumétrica en 3D del sujeto. personales o en lugares espe- a casa. Esto, gracias a las oportunidades que presenta el Hoy, esto requiere múltiples cíficos del evento”. D 5G para el vehículo conectado. Las personas podrán ser cámaras con varias compu- acompañadas por su personaje favorito durante el viaje hacia tadoras de alto rendimiento y el cine o en su retorno al hogar e incluso podrán ver en la una conexión muy rápida para calle una escena de la película que acaban ver. transportar el video al softwa-

48 ENTREVISTA A MARIANO HUETER

MARIANO HUETER con MARTINA GUSMAN, LUCIANO CÁCERES, RENATO QUATTORDIO y FERNÁN MIRÁS, protagonistas de Lo de las series era EL MUNDO DE MATEO evidente, solo faltaba EL ANCHO DE BANDA

MARIANO HUETER SUPO, DESDE SIEMPRE, QUE LA REALIZACIÓN SERÍA SU META, PERO HASTA ALCANZARLA TOMÓ CLASES CON HUGO MIDÓN, ESTUDIÓ CINE Y, DE MANERA INTUITIVA, AVANZÓ CONSTRUYENDO SERIES CUANDO TODAVÍA NO SE PERCIBÍA SU FENÓMENO. AHORA ESTÁ A PUNTO DE EMBARCARSE EN UNA SUPERPRODUCCIÓN INTERNACIONAL QUE LO TENDRÁ TRAS LAS CÁMARAS Y COMPARTE SUS EXPERIENCIAS PARA DIRECTORES.

Al frente de Idealismo Conteni- sus guiones. En esos progra- día de su primer proyecto, ya POR ROLANDO GALLEGO dos, su pasión por la dirección mas contó ya con la participa- que se prepara para dirigir EL lo llevó a generar series cuando ción de un elenco importante, GRITO DE LAS MARIPOSAS, una su- nadie apostaba por un formato al igual que para la aún inédita perproducción histórica que que hoy vive su época dorada, segunda parte de EL MUNDO DE MA- se rodará en República Domi- aquí y en todo el mundo. Co- TEO, con el mismo equipo y al- nicana y que lo llevará a estar menzó con INCONSCIENTE COLECTIVO, gunas nuevas incorporaciones. fuera de la Argentina duran- EL MUNDO DE MATEO e INCONVIVENCIA, te varios meses para narrar, en las no solo se encargó de di- Ahora, para HUETER todo es con figuras internacionales, rigir, sino que además escribió adrenalina, como ese primer la cruel y misógina tiranía de

49 DIRECTORES MARIANO HUETER

NICOLÁS PAULS en INCONSCIENTE COLECTIVO MARTINA GUSMÁN en EL MUNDO DE MATEO

uno de los mayores dictado- convertirme en el director que que fortalecen determinadas res que el poder geoeconó- siempre soñé. En los casos de cuestiones y que me llevaron mico instaló en Latinoaméri- proyectos más por encargo, a conducir un programa, ani- ca durante el siglo XX: Rafael como INCONVIVENCIA o, ahora, con mándome a preguntar cosas Leónidas Trujillo. EL GRITO DE LAS MARIPOSAS, también que, como espectador, me pude vincularme con ellos, gustaría haber escuchado. Antes de hablar de tus nue- porque me interesan. Tuve la Porque, generalmente, se los vos proyectos, los rodados suerte de hacer las cosas que escucha “vendiendo” algo, y y los que están por rodarse, quería, y las que no, como un en ese programa se sientan a ser director de cine ¿fue algo infanto-juvenil para Disney, y hablar sin vender nada, a ha- que soñabas desde siempre o otras, en donde pude decir que blar de lo que realmente tene- surgió sin imaginarlo? no. Sí, tal vez, me ha pasado en mos ganas, de lo difícil que es La verdad que desde muy de proyectos publicitarios, donde actuar o dirigir, de su trabajo pibe, en la secundaria estudia- para mí es un terreno neta- y de todas sus situaciones, y “Como director hay ba teatro musical con HUGO mente comercial, y eso no lo como el programa tiene un que aprovechar MIDÓN, pero entendía que iba a tomo como mi carrera de for- perfil casi académico, si se ser esto para luego dirigir, sentí mación, sino como proyectos quiere, me animo a hacerlo. la oportunidad que había algo allí que me inte- que me permiten generar in- resaba y al salir de la secunda- gresos para dedicarme luego Cuando entendiste que las de una serie, ria me puse a estudiar cine. a los proyectos que realmente series eran el siguiente paso porque gracias a me apasionan. y comenzaste a trabajar para ¿Asumís riesgos muy grandes darlo ¿imaginabas su impor- los recursos uno para impulsar un proyecto? Además de imaginar y dirigir tancia, que entonces no se puede explorar Todos mis primeros trabajos, tus obras, también incursio- planteaba de manera general? la etapa más crucial para ver nás en la conducción, claro Yo no lo tomo como si fuera varias alternativas. si podés lidiar con un proyecto, que asociado a la realización e un adelantado, porque soy por suerte, fueron propios, con interpretación, pero dentro de parte de la generación que vi- Es como jugar mi primera serie, la segunda, tu carrera, ¿dónde ubicas esa vió el cambio, tal vez sí lo viví un partido con con la chispa muy poco en lo parte de tu perfil profesional? un poco antes, porque cuando económico y más en lo pasio- Para mí tiene que ver con lo hice INCONSCIENTE COLECTIVO, a la selección. nal y lo profesional. Por eso extrovertido del actor y cier- mis 23 años, la estrené en el recuerdo con mucho placer to vínculo entre él y el direc- sitio de contenidos digitales Así que hay que ese momento, donde toma- tor, que en un punto debe li- abierto, se vio en la tele, pero aprovechar”. ba riesgos muy grandes para diar con muchas decisiones funcionaba mejor online y en

50 MARIANO HUETER DIRECTORES

“Si bien uno lo soñaba, hay tiempos y cosas que tienen que ver con la maduración artística. Los trabajos que hice sirven para defenderme como director y son los que ahora me permiten embarcarme en esto”.

TOMÁS FONZI y LAURA FERNÁNDEZ protagonizan INCONVIVENCIA el streaming, acá y en otros ¿Cómo es pasar de soñar en ¿Como cambiar de hábitos? puestas que serán lindas de países. Hoy se ve en Amazon grande a lograrlo y ahora asu- Tal vez lo que hay que hacer ver, son posibilidades de “ju- Prime Video y funciona mu- mir este gran desafío de rodar es reeducarse para enten- gar” mejor. Es muy tentador cho. Cuando hacía la serie, afuera? ¿Te da miedo? ¿Du- der que uno podrá contar con transitar la experiencia. me devoraba los DVD de tem- daste antes de decir que sí? recursos como nunca an- poradas de series, lo único Si bien uno lo soñaba, hay tes. Hace poco hablaba con Pero antes tenés pendiente de que faltaba era el ancho de tiempos y cosas que tienen MARCELA SAID, la gran rea- estreno la segunda temporada banda para hacerlo, es decir que ver con la maduración ar- lizadora chilena que se puso de EL MUNDO DE MATEO… que para nuestra generación tística. Los trabajos que hice tras las cámaras en LUPIN, con Estamos a menos de un mes era evidente esto y, como rea- sirven para defenderme como OMAR SY, y me contaba que de estrenar, terminando de lizador audiovisual, uno se director y son los que ahora ella soñaba con cómo podía definir si se reestrena la tem- preparaba para eso. En TIERRA me permiten embarcarme en ser una escena pero después porada uno en aire y llevar a DE RUFIANES, mi tercera serie, esto. Los que me convocan lo limitaba esos anhelos por un Flow a ver la segunda. Eso de animación, me consulta- hacen por EL MUNDO DE MATEO, tema presupuestario, pero no, está terminando de acomodar ban si nos gustaría que fuera por la dirección y la mirada. no contaba con escaso presu- la fecha de lanzamiento. La se- una película, mi respuesta era Si bien es una serie pequeña, puesto, al contrario… rie está terminada, supera a la que no, que iba por otro lado con pocos recursos, vieron primera temporada. Siempre y que la identificación de mi eso, y como director hay que ¿Dispondrás de mucho presu- la imaginé en dos temporadas, generación, y otras, estaba aprovechar la oportunidad, puesto? porque la segunda termina de en los contenidos. Era un mo- porque gracias a los recur- Sí, pero en este caso de EL GRITO cerrar la historia. La paramos mento de transición, y luego sos uno puede explorar varias DE LAS MARIPOSAS, donde hay una por la pandemia, se cortó, tuvo su película. Una cosa no alternativas. Es como jugar reconstrucción, hay escenas y volvimos y estoy muy conten- pisa a la otra, pero el “ele- un partido con la selección. soluciones que no solo se ba- to, esperando su estreno. D fante” eran las plataformas. Así que hay que aprovechar. san en lo económico, sino en

51 LA MUJER Y EL CINE Festival 30 Aniversario

No me importa tu pasado... (Eso quiere decir que hay más historias)

EL PASADO 19 DE MARZO SE CUMPLIERON 130 AÑOS DEL NACIMIENTO DE CAMILA QUIROGA, ACTRIZ. PROMOTORA INTERNACIONAL DEL TEATRO ARGENTINO Y UNA DE LAS FUNDADORAS DE LA ASOCIACIÓN ARGENTINA DE ACTRICES Y ACTORES. TAMBIÉN RECONOCIDA POR HABER FORMADO SU COMPAÑÍA TEATRAL Y POR SU ACTUACIÓN EN ONCE PELÍCULAS. SIN EMBARGO, POCO SE DICE SOBRE SU APORTE COMO PRODUCTORA A NUESTRA INDUSTRIA CINEMATOGRÁFICA, TENIENDO EN CUENTA QUE FUE LA PRIMERA MUJER EN DESEMPEÑARSE EN ESA ÁREA.

CAMILA y su cónyuge HÉCTOR precursora del cine político y socios varones y no alcanzó su POR VICTORIA CARRERAS QUIROGA fundaron Platense social en la Argentina. merecida relevancia. Actriz. Directora Film y produjeron HASTA DÓNDE (PAUL CAPELLANI, 1917). Lue- Es evidente que CAMILA, al Este y otros ocultamientos go se asociaron a otro director adoptar el apellido del mari- fueron más que frecuentes francés y constituyeron Quiro- do y conformar rubro con él, en la historiografía de nuestro ga-Benoit, con la que concre- se fusionó de manera tal que cine. De hecho, a las mujeres taron JUAN SIN ROPA (GEORGES su trabajo como productora se les confirió primordial- BENOIT, 1919), considerada quedó eclipsado por el de los mente el rol de espectadoras/

52 LA MUJER Y LA CINEMATOGRAFÍA NACIONAL DIRECTORES

consumidoras y, en los equi- pos de filmación, les fueron asignados escasos puestos de asistencia. Al mismo tiem- po, la mayoría de las actrices cumplieron con un estereoti- po de belleza que “adornaba” la película y contribuía a dise- minar valores tradicionales en concordancia con los textos melodramáticos. En efecto, la representación de las mu- jeres en la pantalla estableció como paradigma positivo la fi- gura del ama de casa, madre, novia, hermana o monja, en oposición a las mujeres “del escándalo”, siempre trabaja- doras que abandonaban el ho- gar, motivo por el cual eran li- gadas al ámbito prostibulario. MERCEDES y VICTORIA CARRERAS, documental HIJAS DE LA COMEDIA (2021)

La cinematografía se cimen- por mujeres. En aquel con- anónima, algo que era habitual tó sobre prácticas androcén- texto de elite, ROSA CANO en los binomios artísticos. Sin tricas, dado que el manejo DE VERA BARROS escribió El embargo, muchas supieron de presupuestos tanto como tímido, o el candidato fraca- abrirse camino dentro y fuera El cine se forjó, las decisiones estéticas, na- sado, ocultando su identidad, de la dupla matrimonial/la- en gran parte, rrativas, de exhibición y dis- y se convirtió en la primera boral. Tal es el caso de LINA tribución eran patrimonio argumentista cinematográfi- C. DE MACHINANDIARENA, con el trabajo que masculino. No obstante, las ca argentina. Posteriormen- cuyo nombre está asociado al mujeres demostraron fuerza te, ANGÉLICA GARCÍA DE del dueño de los Estudios San produjeron las de trabajo y capacidad desde GARCÍA MANSILLA dirigió UN Miguel. Lina fue productora de mujeres. Algunas el origen mismo de la activi- ROMANCE ARGENTINO (1915), que películas memorables como dad. Su interés y entusiasmo logró altos beneficios econó- LOS ISLEROS (LUCAS DEMARE, laboraron en se manifestó desde los tiem- micos. Otro caso análogo es 1951). Igualmente, la escri- forma gratuita o pos del pre-cine y quedó mi- el de EMILIA SALENY, nuestra tora ALEXIS DE ARANCIBIA lagrosamente plasmado en el primera directora de cine ins- utilizó el seudónimo WASSEN anónima, algo que corto documental SALIDA DE LA titucional, quien creó en 1915 EISEN para coguionar junto a FÁBRICA DE CIGARRILLOS LA SIN BOM- la primera Academia de arte su marido, el director ERNES- era habitual en los BO (Anónimo/a, 1904). Allí, las cinematográfico, realizando TO ARANCIBIA, algunos de los binomios artísticos. trabajadoras improvisan un con sus egresados la primera films protagonizados por ZULLY apoteótico final, prefigurando película de género infantil: EL MORENO, para desempeñarse Sin embargo, la vocación de ser arte y parte. PAÑUELO DE CLARITA (1918). Sin em- luego en forma independiente. bargo, Emilia fue eludida de los muchas supieron De hecho, ya en el período del anuncios de exhibición del film. Así también, VLASTA LAH, en abrirse camino cine silente, existió un circui- las décadas del 40 y 50, fue to alternativo en el marco de El cine se forjó, en gran par- asistente de dirección de va- dentro y fuera de la las sociedades de beneficen- te, con el trabajo que produ- rios directores, entre los que dupla matrimonial/ cia, en el que se produjeron jeron las mujeres. Algunas se encontraba su marido, el cintas de ficción realizadas laboraron en forma gratuita o cineasta CATRANO CATRANI. laboral.

53 “actuar a la Argentina”. LIBER- TAD LAMARQUE abrió merca- dos con sus “óperas tangueras” y NINÍ MARSHALL se impuso C. VLASTA LAH. Foto: como protagonista, dialogan- Archivo personal de do sus guiones. Fueron pione- CANDELA VEY y TINO ras que se animaron a ser y a PEREIRA hacer lo prohibido.

Metros de celuloide eterni- zaron el cuerpo fetichizado de ISABEL SARLI pero pocos conocen que negociaba los contratos con las majors. Así también LIBERTAD LEBLANC fue más allá de su prestación como figura del cine erótico, encargándose de la distribu- ción de sus films. CAMILA QUIROGA. Foto: Archivo del Museo Regional "Camila Quiroga", que funciona en la casa natal de Camila Sin duda, la historia del cine argentino, durante muchos VLASTA fue la primera mujer nombre de su compañera, que años, fue escrita minimizando MARGARITA BRÓNDOLO. que dirigió un largometraje fue mucho más que la musa el trabajo de las cineastas. De Foto: Página12 sonoro en la Argentina: LAS inspiradora en 25 de sus films. ahí que, en el año 1988, MARÍA FURIAS (1960). Desde su primer MERCEDES CARRERAS DE LUISA BEMBERG, LITA STAN- cortometraje, conformó sus CARRERAS oficiaba como co- TIC, SARA FACIO, BEATRIZ Es evidente que equipos brindando oportu- rrectora de guiones, asesora VILLALBA WELSH, SUSANA nidades a otras mujeres. Así de casting, asistente personal LÓPEZ MERINO, GABRIELA CAMILA, al adoptar convocó a MARGARITA BRÓN- y administradora. Además, MASSUH y MARTA BIANCHI el apellido del DOLO como compaginadora. cumplía su rol con la prensa fundaron la Asociación “La MARGARITA fue cortadora y las tareas de cuidado. Sus mujer y el cine”. Treinta y tres marido y conformar de negativo en 325 películas, múltiples actividades genera- años después, junto a su ac- pero nunca pudo compaginar ron capital económico, que no tual presidenta, ANNAMARÍA rubro con él, se oficialmente un largometra- siempre estaba remunerado y MUCHNIK, y su vicepresidenta, fusionó de manera je. En un reportaje se refirió puedo advertir, sin negar los GRACIELA MAGLIE, y herma- a los comentarios generados lazos afectivos, que hizo tra- nadas las colectivas del sector, tal que su trabajo por su presencia en la movio- bajo invisible. Ese trabajo que continuamos con su legado. como productora la: “Aquí no tiene que haber no tiene precio ni nombre y mujeres, que ella vuelva a ne- nos fue enseñado como forma La historia del cine puede abor- quedó eclipsado gativo y se quede ahí, con las de manifestar amor o pasión. darse desde la tecnología, la chicas” (Soto, M. “La dama del producción, las estéticas, los por el de los celuloide”. Página 12). La devaluación del trabajo fe- géneros narrativos, la percep- socios varones menino atravesó la actividad ci- ción o los devenires sociopolí- Muchas veces me pregunta- nematográfica desde los inicios, ticos. Cualquiera sea el punto y no alcanzó ron cómo hizo mi padre, EN- no obstante, algunas lograron de partida para construir co- su merecida RIQUE CARRERAS, para fil- anclar en el corazón de la cultu- nocimiento, nadie debe quedar mar casi 100 películas, sé que ra popular. De hecho, TITA ME- afuera del camino. Todes con- relevancia. una parte de ese logro lleva el RELLO instauró una forma de tamos a la hora de contar. D

54 LA 1-518, SOMOS UNO Marginalidad & ficción

CON LA DIRECCIÓN DE JORGE NISCO Y ALEJANDRO IBÁÑEZ, LA REALIZACIÓN Y EL ESTRENO DE LA 1-5/18, SOMOS UNO (POL-KA) TRAEN, NUEVAMENTE, UNA “TIRA” A LA TELEVISIÓN ARGENTINA TOMANDO LO MARGINAL COMO MATERIA EXPRESIVA. UN FENÓMENO RELOCALIZADO EN NUESTRO CINE POR PIZZA, BIRRA Y FASO, DE BRUNO STAGNARO Y ADRIÁN CAETANO, Y EL POLAQUITO, DE JUAN CARLOS DESANZO, QUE FORJA LA BASE PARA QUE LAS PRODUCCIONES TELEVISIVAS TAMBIÉN SE INTERNEN EN ESE MUNDO.

Antes fueron películas como la alfombra social, pero que tiempo de realización propio del POR ROLANDO GALLEGO TIRE DIÉ, ALIAS GARDELITO, LA RAU- vuelve a emerger para visibi- medio para posibilitar alcanzar LITO, NOCHES SIN LUNAS NI SOLES, lizar algo de esa realidad más toda su profundidad, pero ya, LAS TUMBAS o TACOS ALTOS, las cruda que la ficción. por el solo hecho de intentarlo, diezmada por la crisis econó- que permitían visualizar con- originando un válido acerca- mica y la pandemia, rastrean- ceptos acerca de esa mar- Una posibilidad de construcción miento social en esa dimensión. do financiación y eligiendo ginalidad que los prejuicios que permitió lograr ciclos emble- emigrar hacia las plataformas intentan negar, estigmatizar, máticos para la pequeña pan- En la actualidad y desde hace para el encuentro con los es- ocultar siempre debajo de talla, tal vez con el reducido un tiempo también, la TV local, pectadores, prefiere reiterar

55 esquemas y estructuras para POLICÍAS EN ACCIÓN (reality), EL facilitar lecturas y modos de PUNTERO, APACHE, UN GALLO PARA producción. ESCULAPIO, algunos episodios de MUJERES ASESINAS, detalles Si PIZZA, BIRRA Y FASO fue la bi- de EL TIGRE VERÓN, NAFTA SÚPER, LOS sagra para reflejar otras rea- HÉROES DEL CONURBANO, y LA LEONA, lidades en el cine, sin duda, que tomaron como motivo esa es OKUPAS, el ciclo dirigido por mirada sobre lo marginal. BRUNO STAGNARO, el que permitió conocer otros uni- El escritor, periodista y crítico versos, en este caso, el de un de televisión FEDERICO LISI- grupo de jóvenes que habita- CA comenta: “En lo marginal ban una ciudad que les veda- representado en la pantalla ba oportunidades en todos los chica hay que marcar el punto sentidos y que reformuló esa de inflexión que significó OKUPAS ficción nacional, convirtién- junto con TUMBEROS; más atrás dose en un hito que marcó un en el tiempo, debe haber algu- antes y un después en el es- nos exponentes, recuerdo SIN pectro audiovisual. CONDENA, más polémico, pero en OKUPAS, TUMBEROS y SOL NEGRO Tal vez ese programa y algu- se incluyó un aspecto real. Re- nos subsiguientes permitie- cuerdo que ADRIÁN CAETANO, ron una reflexión acerca de con TUMBEROS, batallaba con la qué mirada posee la industria idea de lo real y una ensoña- audiovisual sobre un concep- ción de la vida carcelaria, creo to que tiene a lo “marginal” que ahí estaba la primera pata como eje del debate, sabien- puesta. Con EL MARGINAL y EL PUN- do que no basta con ponerle TERO se renuevan”. el nombre a un proyecto, sino ADRIÁN CAETANO que hay que evitar construir Y agrega: “Hay que tener en una poética sobre lo mise- cuenta tres puntos al hablar rable y revelaciones innece- del fenómeno sobre lo margi- sarias sobre aquello que su- nal en televisión, el medio, los puestamente sucede dentro realizadores y la audiencia. Por de un barrio carenciado. un lado, lo que empezó siendo LA 1-5/18, SOMOS UNO, tal como su como atractivo o novedoso ter- título anticipa, seguramente reflejará OKUPAS deconstruyó lugares co- mina siendo cooptado por la munes y puso en el centro el industria, como una máquina una idealización sobre la vida en ese slang, la vital energía de jóve- de hacer chorizos, al mismo lugar, un espacio donde conviven nes que se enamoran, pelean, nivel de Hollywood, en los 30, se odian, se amigan e intentan con el nacimiento de los géne- vecinos de distintas edades y diversidad sobrevivir sin medir conse- ros. Ya sabemos que este tipo cuencias, con la música como de producciones incurrirán en sexual que, a pesar de estar privados emblema y la amistad y el va- un tipo de universo particular, de algunos derechos y de atravesar la lor de la palabra como guías. con un tipo de personajes, con- tando un tipo de historias con carencia, siempre están dispuestos a Luego se sucederían otros una estética particular”. colaborar y a luchar por el bienestar de proyectos como TUMBEROS, LOS PIBES DEL PUENTE, ESTA ES MI VI- “Por otro lado, está el tema de toda la comunidad. LLA (documental), EL MARGINAL, los realizadores, hay algo de

56 TELEVISIÓN ARGENTINA DIRECTORES

BRUNO STAGNARO con dos LUISES, BRANDONI y LUQUE agotamiento de ideas o cansan- de posición de lo social, total- char por el bienestar de toda cio que lleva a contar siempre mente denostado, el tacho de la comunidad. Así, la historia OKUPAS lo mismo, si bien la industria lo basura, donde se rasquetean incorpora a un “cura villero”, reclama, no hay una búsque- los últimos lazos de sociabi- encarnado por ESTEBAN LA- deconstruyó da profunda en cuanto a cómo lidad posible en esos ámbitos MOTHE, como figura clave lugares comunes y narrarla. Y con respecto a la complejos”, dispara. “No sé que brega con su trabajo so- audiencia, hay una fascinación hasta qué punto la industria cial por mejorar la vida de sus puso en el centro sobre lo otro, lo desconocido, pueda aceptar, por ejemplo, habitantes y seguidores. en los más jóvenes, principal- que JOSÉ CELESTINO CAM- el slang, la vital mente, con el tema carcelario, PUSANO pueda hacer una rea- Al mismo tiempo, otra pro- energía de jóvenes la jerga, sobre aquello que se lización para la pequeña pan- puesta, la inminente MARADONA: desconoce y no se va a pisar, talla y termine por barrer con SUEÑO BENDITO, bajo la dirección que se enamoran, una cárcel, una villa, puerta de estereotipos, sería novedoso del cordobés ALEJANDRO AI- pelean, se odian, entrada a ese mundo de una que una producción seriada, METTA (showrunner en Mé- manera arbitraria, de acuerdo como lo fue VIKINGO, apareciera xico, cuando tenía 30 años, se amigan e con lo que proponen los reali- en la televisión”, termina. de HASTA QUE TE CONOCÍ (2016), zadores y el medio”, sigue. biopic de JUAN GABRIEL intentan sobrevivir LA 1-5/18, SOMOS UNO, tal como para Disney), traerá la vida de sin medir “Me sorprende esa idea que su título anticipa, seguramen- DIEGO ARMANDO desde su tienen los americanos que, en te reflejará una idealización niñez hasta la adultez. Aquí, consecuencias, con las películas de catástrofes, sobre la vida en ese lugar, un el potrero, la falta de dinero, ellos muestran el último pun- espacio donde conviven veci- a través de la consecución la música como to donde la sociedad puede nos de distintas edades y di- de un sueño, de un objetivo, emblema y la mostrar lazos de comunidad, versidad sexual que, a pesar potenciarán la idea sobre lo y veo que en estos géneros se de estar privados de algunos marginal con la trascenden- amistad y el valor muestra también eso, tam- derechos y de atravesar la cia de ese personaje hecho a de la palabra como bién en el policial pasa eso, carencia, siempre están dis- sí mismo, que el Diez terminó más en el cine, donde hay algo puestos a colaborar y a lu- ejemplificando. D guías.

57 ENTREVISTA A MANUEL FERRARI

MANUEL FERRARI en rodaje La pandemia demostró que EL CINE ES ESENCIAL

MANUEL FERRARI ESTRENÓ DURANTE LA PANDEMIA mental o un poco más experi- mentales. Creo que es un uni- DE LA NOCHE A LA MAÑANA EN AMAZON PRIME VIDEO Y CLARO verso completo e interesante, VIDEO. SU OBRA PREVIA -EL FILM COLECTIVO A PROPÓSITO DE todo por igual”. BUENOS AIRES (2006), SU ÓPERA PRIMA CÓMO ESTAR MUERTO ¿Cómo vinculás tu proceso / COMO ESTAR MUERTO (2008) Y EL POSTERIOR CORTOMETRAJE de escritura del guion con los LAS CREDENCIALES (2020)- ENCUENTRA CONTINUIDAD EN espacios? Efectivamente, hay siempre un ESTA RECIENTE PELÍCULA DONDE EL TRATAMIENTO SOBRE LOS viaje involucrado, incluso en ESPACIOS ADQUIERE UNA MARCADA CENTRALIDAD. mis dos mediometrajes (CRÓNI- CAS DE SOLITUDE, 2015 y LAS EXPAN- “Entré al cine por mi interés co”, comenta MANUEL FE- SIONES, 2018). Me resulta fasci- POR EZEQUIEL OBREGÓN en la fotografía y, luego de al- RRARI, que trabajó en montaje, nante viajar y hacer películas, y gunas idas y vueltas, empecé sonido, producción, guión y di- poder juntar ambas cuestiones a estudiar en la Universidad rección. “Entiendo el cine como es siempre una buena excusa del Cine, donde efectivamente un campo amplio. Hice cortos, para que una cosa lleve a la inicié un estudio más orgáni- largos, medios de ficción, docu- otra. Pero más allá de esta

58 MANUEL FERRARI DIRECTORES

ESTEBAN MENIS y MANUELA MARTELLI en cuestión de deseo, también existencial un poco exagerada, función en otro festival, du- DE LA NOCHE A LA MAÑANA son películas que se gestaron pero, a la vez, real. En cuanto al rante marzo y en coinciden- en un viaje o bien las filmé corto, esta cuestión se vincula cia con los cierres. Logramos aprovechando un viaje. Defi- a cómo los espacios tienden a estrenar brevemente en salas nitivamente, también es clave generar ciertos circuitos (am- de Córdoba, Mendoza y Ro- la lógica de tener una excusa bos protagonistas son chofe- sario, pero lógicamente todo espacial para empezar con un res). Al mismo tiempo, en el resultó muy extraño por los proyecto. Un espacio que se relato se va construyendo un aforos y por no poder estar ahí, haga protagonista, literalmen- sistema de control en esa cir- al menos para presentar algu- te, algo que ya ocurrió desde A culación (aduanas y fronteras, na proyección. Llegado cierto PROPÓSITO DE BUENOS AIRES, una pe- policías y cámaras de segu- punto, decidimos que la pelí- lícula que filmamos con otros ridad). Y, al mismo tiempo, el cula tenía que adelantar su es- directores y otras directoras. cierre está enmarcado en los treno online y, a fines de abril, viajes que hacía la empresa pasamos a esa etapa, que re- “De una u otra Si pensamos en mis dos últi- Lumière por los distintos con- sultó muy satisfactoria, con el manera, lo que mos trabajos, diría que la espa- tinentes (en México, en este alcance que tuvo en Amazon cialidad es una forma de definir caso), para promocionar e im- Prime y luego se sumó Claro creo que pasó el carácter y la identidad de los plantar su invento y, a la vez, Video y Filmin en España. personajes. En el caso de DE registrar esos destinos “exó- es que se volvió LA NOCHE A LA MAÑANA, tiene que ticos” para verlos en Europa. Con todos los conflictos, con- visible que las ver con la cuestión física, pero sidero que esta pandemia lle- también con la interioridad del ¿Cómo resultó la experiencia vó a quienes pudieron tener la películas, los protagonista. Y con sus formas de estrenar en pandemia? capacidad mental, el tiempo de transitar espacios como la Más allá de la imposibilidad y los medios, a acceder en libros, los museos ciudad de Valparaíso, en Chile, de estrenar en salas, ¿qué su aislamiento a una mayor y la música `sirven con sus temblores y escaleras. rescatás de esta experiencia? cantidad de contenidos audio- Lugares que le resultan des- La película fue exhibida en visuales, libros, membresías para algo´ y no conocidos por ser extranjero. el Festival de Mar del Plata gratuitas y actividades diver- únicamente para El punto es ver cómo esto lo de 2019. Allí se hicieron tres sas de eso que podríamos afecta, en medio de una crisis proyecciones, además de otra llamar brutalmente “cultura”. distraernos”.

59 DIRECTORES MANUEL FERRARI

ría que la película tuviera una perspectiva sobre otro país, que no fuera una mirada turística ni totalmente ajena o prejuiciosa.

¿Qué tipo de cine te gusta? ¿Qué realizadores admirás? Me gusta todo tipo de cine o se- ries, no es que por mirar el úl- timo corto de PETER TSCHER- KASSKY no deje de fascinarme un nuevo capítulo de CURB YOUR ENTHUSIASM. De los realizadores y las realizadoras que están ha- ciendo activamente cosas aho- ra, diría que me fascina lo que hace CORNELIU PORUMBOIU. Considero que es un realizador que no se repite y que hace pe- Una imagen de CÓMO ESTAR MUERTO/ De una u otra manera, lo que si en cada película continuara lículas en todos los tamaños de COMO ESTAR MUERTO creo que pasó es que se volvió el viaje hasta que, luego, toque producción y formatos, y nunca visible que las películas, los el siguiente. Espero poder ha- pierde esa mezcla de elegancia libros, los museos y la música cer una película pronto, antes con humor y rigurosidad que lo “sirven para algo” y no única- de tener que filmar ancianos caracteriza en todas sus pelí- mente para distraernos. con problemas para caminar, culas. De KELLY REICHARDT, porque ahí los viajes son más me gustó especialmente su ¿Sentís que tus películas no limitados. última película, FIRST COW. Tam- tienen finales completamen- bién me gustan TSAI MING te cerrados, porque lo que ¿Cómo definirías el trabajo LIANG, FEDERICO VEIROJ, observamos es una forma de con tu equipo? AKI KAURISMÄKI, RAYMOND transitar el mundo? Para mí es fundamental pro- DEPARDON y CHANTAL AKER- Bueno, ambos protagonistas se mover un diálogo entre las par- MAN. Referencias como NANNI llaman Ignacio y cuando termi- tes. Cuando empecé a filmar DE MORETTI, OTAR IOSELLIANI, na CÓMO ESTAR MUERTO / COMO ESTAR LA NOCHE A LA MAÑANA, que es la JUDD APATOW, PETER BOG- MUERTO, un texto indica que la película donde había más gente DANOVICH o incluso HOWARD historia continuará. Quizás DE involucrada que tuve en un set, HAWKS, si queremos pensar LA NOCHE A LA MAÑANA sea el cie- a gran parte de sus integrantes en referencias norteamericanas rre de una saga de jóvenes in- les dije: “Miren que yo escucho relacionadas con el humor. En “Me resulta decisos que, si bien crecen y mucho, todo lo que digan va a cuanto al cine nacional, MARTÍN fascinante viajar y se convierten en adultos, luego formar parte de mi cabeza y REJTMAN, y me parece super siguen yirando sin mucho rum- por ende de la película”. Estoy importante destacar todo lo hacer películas, y bo, escapándose de las res- muy feliz y muy agradecido del que están haciendo las nuevas ponsabilidades que les tocan trabajo que se logró en equipo. generaciones, que cada vez son poder juntar ambas según su edad, quién sabe. Y En todas las etapas, las charlas más (ja, ja). En ese sentido. tanto cuestiones es en este sentido, es interesante que tuvimos fueron sumamente ROJO, de BENJAMIN NAISHTAT, la pregunta para pensar que fructíferas. Siempre intentando como LAS MIL Y UNA, de CLARISA siempre una buena los finales de ambas películas que la película fuera lo más au- NAVAS, y FAMILIA SUMERGIDA, de excusa para que una -que son poco conclusivos- téntica posible, apostando por MARÍA ALCHÉ, me parecen, por efectivamente tengan que ver la comedia, que es un género distintas razones, películas faro cosa lleve a la otra”. con una deriva infinita, como que me fascina. También que- para pensar el cine argentino. D

60

LUCA, Disney-Pixar ¿Qué futuro hay para películas independientes en un mundo DOMINADO POR PLATAFORMAS?

DURANTE CINCO DÍAS, DEL 14 AL 19 DE JUNIO EN ANNECY, LA “VENECIA DE LOS ALPES”, POR SU LAGO Y EL CANAL QUE LA ATRAVIESA, DIGNA DE WALT DISNEY (AL SURESTE DE FRANCIA, A 550 KM Y 5 HORAS DE AUTO DESDE PARÍS), VOLVIÓ A ANIMARSE Y NO SOLO POR LA GENTE QUE IBA Y VENÍA, SINO PORQUE, COMO CADA AÑO DESDE HACE YA 60, SE CELEBRÓ EL MAYOR FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE DE ANIMACIÓN DEL MUNDO. EN 2020, LA EDICIÓN FUE COMPLETAMENTE REMOTA. ESTA VEZ FUE HÍBRIDA, UNA PARTE VIRTUAL Y LA OTRA PRESENCIAL. HUBO TRES CONCLUSIONES MUY EVIDENTES: EL BOOM DE LA ANIMACIÓN, EL CRECIMIENTO DE SU OFERTA PARA ADULTOS Y EL DOMINIO DE LAS PLATAFORMAS.

Producciones de los cinco cinco proyectos fueron pre- 15 meses asistían físicamente televisivas, audiencias más continentes y estudios de to- sentados en el MIFA, el gran a un festival. Las salas estu- jóvenes, animaciones por en- das las dimensiones desfi- Mercado Internacional de la vieron al 65% para evitar aglo- cargo, realidad aumentada y laron por las competencias industria que se realiza en meraciones, el uso del barbijo trabajos de graduación, entre oficiales y en las exhibiciones paralelo. La muestra recibió fue obligatorio y no se pudo otras, compitiendo por las es- especiales. Tres propuestas 5.000 asistentes, europeos, en circular luego de las 23 horas. tatuillas de cristal y el interés argentinas formaron parte su gran mayoría, muchos de Hubo en total 10 categorías: de los posibles compradores. de la selección oficial y otros los cuales por primera vez en largometrajes, cortos, series

62 ANIMACIÓN: FESTIVAL ANNECY 2021 DIRECTORES

En 2021, el objetivo, según MICKAËL MARIN, director eje- cutivo organizador, fue “sim- plemente, dar la bienvenida a la gente y celebrar a los crea- dores”. Sin embargo, la anima- ción, como quizá el resto de la actividad audiovisual en la era digital, transita un cambio ex- ponencial. En este caso, con un crecimiento masivo de la demanda de animación, mo- tivado en la coyuntura por las dificultades pandémicas de las THE CROSSING filmaciones en vivo, pero, por en cualquier lugar, porque estudio, proyectó LUCA y, para otro lado, debido a la demanda la industria de la animación no ser menos, su propia re- de las plataformas que han im- realmente se ha vuelto glo- trospectiva. De todos modos, pulsado un desarrollo masivo. bal. Esta edición del Annecy lo con gran cantidad de peque- confirmó por completo. ñas realizaciones indepen- BOOM DE LA ANIMACIÓN dientes que buscaban ganar El negocio está en auge como PRESENCIA MASIVA perfil, la gama de títulos exhi- nunca antes. Desde el año pa- (AUNQUE VIRTUAL) DE LAS bidos fue muy amplia. Scoffier, sado, Nickelodeon ha contra- GRANDES COMPAÑÍAS de UniFrance, reveló que los Argentina anunció tado a casi 700 personas para No fue una coincidencia que, títulos de animación france- que abrirá tres trabajar en sus programas a por primera vez, una empre- ses superan en plataformas medida que se amplía. Blue sa estadounidense, Titmouse, SVOD en todo el mundo, por escuelas estatales Spirit, importante estudio creara el videoclip del patro- su porcentaje de catálogo, a de animación, francés, confirmó la apertura cinador del Festival que pre- las otras películas francesas de un nuevo estudio creativo, cede a cada proyección. Las en general. Este febrero, la ubicadas en Mar Paris Blue Spirit Creation, empresas multinacionales, coproducción francesa BIGFOOT descripto como una boutique las más grandes plataformas, FAMILY, del autor belga BEN del Plata, Rosario de pre-preproducción de ani- utilizaron Annecy para ha- STASSEN, encabezó las listas y Comodoro mación premium. blar sobre la creatividad que estadounidenses de Netflix “permite” a sus talentos y de- durante seis días seguidos, Rivadavia. SILVINA Sin duda, es una opinión ge- mostrar sus músculos. Net- según FlixPatrol. neral que la pandemia aceleró flix adelantó 13 programas, CORNILLÓN, los cambios. Solo alrededor nueve a través de presenta- LA “ADULTANIMACIÓN” representante del 30% del equipo de un nue- ciones con los enfoques del La animación para adultos vo programa de Nickelodeon, estudio y cuatro con trabajos solía ser excepcional. Ahora del INCAA en la que comenzó la producción en progreso, entre ellos, MAYA la revolución del streaming muestra, tuvo durante la pandemia, se ha Y EL ÁRBOL e HISTORIAS DE ARCADIA. posibilitó a los productores conocido en persona, el otro También presentó la mirada constatar la existencia de un a su cargo la 70% trabaja virtualmente, retrospectiva LOVE DEATH AND RO- gran mercado global con el ya que la animación se está BOTS y exhibió tres títulos más que hace diez años nadie so- presentación de produciendo de forma com- en los cines; AMERICA: THE MOTION ñaba. Annecy 2021 mostró la un panel en la pletamente remota y global. PICTURE fue el que concitó más capacidad para construir y La mejor gente de la activi- atención. Disney-Pixar, por su evolucionar de la animación Cumbre Mundial de dad solía trabajar por contra- lado, presentó un anticipo de para adultos. La “adultani- Mujeres organizada to en Indonesia o China, pero ANDIAMO y organizó una clase mación”, como muchos ya le ahora pueden vivir y trabajar magistral y tres sesiones de llaman, comienza a ofrecer por el Festival.

63 DIRECTORES ANIMACIÓN: FESTIVAL ANNECY 2021

JIANG ZIYA LA LEYENDA DE PERLIMPS, Buriti Filmes LA DEIFICACIÓN, de los directores chinos LI WEI una impresionante variedad CHINA ESTÁ LLEGANDO cula un productor, se está y HENG TENG de realizaciones que incluye El mercado MIFA incluyó un volviendo muy difícil equipar desde comedias oscuras en foco en China. Ya en los meses las producciones en España. stop-motion hasta los más di- previos, la división de distribu- No es de extrañar que uno de versos formatos y contenidos ción de contenido para niños los leitmotivs de Annecy 2021 nunca experimentados en ese de Federation Kids & Family, sean las nuevas iniciativas y género tan poco frecuente has- con sede en París, anunció ha- los centros de formación, a ta esta época. Un panel virtual cerse cargo del lanzamiento de medida que las empresas lu- de WarnerMedia, dirigido por KUNG FU WA!, producido por Ten- chan por atraer a una nueva SUZANNA MAKKOS, vicepresi- cent Video de China y UYoung generación talentosa y los go- denta ejecutiva de comedia ori- Media. Tiempo atrás, hubiera biernos priorizan la animación ginal y animación para adultos resultado difícil imaginar ese como un sector de crecimien- de HBO Max y Adult Swim, dejó acuerdo de una película china to estratégico. En tal sentido, bien claro que el desarrollo de con un distribuidor premium Argentina anunció que abri- la animación para adultos re- como Federation. Uno de sus rá tres escuelas estatales cién está comenzando y tentará responsables, DAVID MICHEL, de animación, ubicadas en a varios. Allí fueron anunciados aseveró: “Después de que Mar del Plata, Rosario y Co- La mejor gente el spin-off de SCOOBY-DOO y VELMA, China comenzó con la sub- modoro Rivadavia. Además, así como la comedia en el lugar contratación de estudios chi- tres películas argentinas for- de la actividad de trabajo FIRED ON MARS. nos con empresas europeas maron parte de la selección Algunos de los audiovisuales o estadounidenses, grandes oficial del festival: en la ca- solía trabajar más esperados también fue- producciones originales real- tegoría Perspectivas compitió por contrato en ron de animación para adultos. mente muy interesantes salen el corto TAMGÙ, coproducción MY SUNNY MAAD (Mi Maad solea- de China, realizaciones a veces argentino-francesa, de ISA- Indonesia o China, da), debut en el largometraje de vanguardia. Hay un cre- BEL LOYER y LUIS PARIS; pero ahora pueden de MICHAELA PAVLÁTOVÁ, la cimiento muy interesante en en la categoría Realidad Au- destacada directora checa no- términos de creatividad y nivel mentada concursaron la serie vivir y trabajar en minada al Oscar (RECI, RECI, RECI y de producción”. METRO VEINTE, de MARÍA BELÉN TRAM). Gran expectativa, asi- PONCIO, ROSARIO PERA- cualquier lugar, mismo, provocaron THE CROS- NUEVOS CENTROS DE ANI- ZOLO MASJOAN y DAMIÁN porque la industria SING, de FLORENCE MIAILHE, MACIÓN Y FORMACIÓN: AR- TURKIEH, del estudio Detona, la primera película animada GENTINA ANUNCIÓ LA APER- y PAPER BIRDS (producida por de la animación pintada al óleo enteramente TURA DE TRES ESCUELAS 3DAR), de FEDERICO CARLINI realmente se ha sobre vidrio y un adelanto de Con 22 largometrajes o series y GERMÁN HELLER. Además, PERLIMPS, del director brasile- de animación en desarrollo o cinco proyectos argentinos vuelto global. ño ALÊ ABREU y su equipo. producción avanzados, cal- fueron presentados en el Mer-

64 ANIMACIÓN: FESTIVAL ANNECY 2021 DIRECTORES

En 2021, el objetivo, según MICKAËL MARIN, director ejecutivo organizador, fue “simplemente, dar la bienvenida a la gente y celebrar a los creadores”. Sin embargo, la animación, como quizá el resto de la actividad audiovisual en la era digital, transita un cambio exponencial.

Icono de Annecy, JAN SVANKMAJER, el gran experto checo en stop motion cado MIFA, mientras que en la películas en la selección ofi- por números, sería un buen madamente talentosos, pero sección Animation du Monde cial de 2021, provenientes de negocio financiero llegar a que también tengan puntos concursaron el cortometraje cineastas femeninas. Más del más personas en el mundo de vista únicos. Esto signifi- PASOS PARA VOLAR (OSA Estudio), 40% de los oradores clave, el con sus historias”, agregó. A ca que más allá de nuestro del director NICOLÁS CONTE, 42% de los participantes de su vez, SILVINA CORNILLÓN, grupo de talentos de América y la serie JOSÉ TRUENO (Caram- Works in Progress y el 50% representante del INCAA en del Norte, abrir las puertas a ba Estudio), de ARIEL LÓPEZ de los anfitriones de la cla- el Festival, tuvo a su cargo la otros distintos es una necesi- V. Y a través del mercado de se magistral fueron mujeres presentación de un panel de- dad absoluta para mantener cine latinoamericano Anima- este año, cada uno ha sido un dicado al programa de mento- nuestras historias tan fres- tion! Ventana Sur, organizado nuevo récord para el festival. rías, en el marco de una jor- cas como auténticas”. Las en conjunto por el INCAA y el Este año, el foco territorial en nada dedicada a conferencias plataformas cada vez buscan Marché du Film del Festival de cuanto a la diversidad estuvo y mesas redondas sobre la más proteger su crecimiento Cannes, se sumaron las se- en África. En 2019, Netflix y la paridad de género. global, y la diversidad es una ries GHOST BROS (YELLOW KING- famosa escuela de animación condición clave para ayudar DOM), de JORGE EDELSTEIN; francesa Gobelins se unieron La diversidad parece intere- a impulsar la suscripción de MUJER FUTURA (Tamandúa), de en un programa de becas para sar a las plataformas, tal vez SVOD en todas partes. EMILCE ÁVALOS, y LA SOMBRA estudiantes de animación afri- porque, según las investiga- DEL ALTIPLANO (Ojo Raro), de PAU- canos, que ha crecido de dos a ciones de mercado en la inti- Solo falta que estos flamantes LA BOFFO. Estas dos últimas, seis candidatos en los últimos midad del consumo hogareño grandes mayoristas globales como parte del programa de dos años, tres estudiantes de o individual, cualquiera sea del ecosistema audiovisual, mentorías Directoras en Foco. pregrado y tres de posgrado. el dispositivo utilizado, cada las plataformas web, hagan usuario manifiesta sus pre- los aportes fiscales proporcio- RAZA, GÉNERO, DIVERSIDAD: La diversidad es un principio, ferencias más en confianza nales a sus grandes negocios, UN NUEVO OBJETIVO pero también tiene una lógi- que en el espacio social de incluyan en sus catálogos una El evento más importante de ca empresarial. “El interés las salas. RICARDO CUR- adecuada cuota o porcenta- Annecy 2021 fue la Cumbre comercial para la diversidad TIS, presidente de House of je de producción nacional de Mundial de Mujeres en la Ani- radica en que todo el mundo Cool, el importante estudio cada país que penetran y pa- mación. Cabe destacar que quiere escuchar las partes de preproducción de anima- guen derechos a los autores de este fue uno de los primeros más verdaderas de su propia ción canadiense, al explicar todos los contenidos que ven- festivales del mundo en fir- historia y la historia de otra su asociación con TeamTO den. Tal es el justo reclamo de mar la carta 50/50 de 2018 persona”, dijo la Dra. AMMA de Francia en un nuevo pro- muchas naciones, sus trabaja- para la paridad de género y Y. GHARTEY-TAGOE KOOTIN grama de guiones, dijo: “La dores culturales y creadores se ha acercado rápidamente en su discurso de apertura en diversidad es una parte clave en este nuevo mundo digital. D a la proporción deseada con la Cumbre Mundial de Muje- de nuestro éxito. Precisamos poco menos del 45% de las res en la Animación. “Y solo narradores que sean extre- Fuentes: Variety y Telam

65 KINDERGARTEN, una víctima de la censura Un realizador INCLASIFICABLE

JORGE POLACO FUE UN DIRECTOR QUE, SIN DUDA, A CONTRAMANO DE SU ÉPOCA, ENFRENTANDO TENDENCIAS Y PRESIONES TANTO ESTÉTICAS COMO ECONÓMICAS O SOCIALES, BUSCÓ SU PROPIO CAMINO. TAL VEZ LO HAYA ENCONTRADO O NO, PERO SUS PELÍCULAS, DE UN MODO U OTRO, CONSTITUYEN UNA OBRA DIFERENTE, DIVERSA Y SIEMPRE INTERESANTE DE REVISAR.

que, tras convencerla POLACO, entre JORGE y yo había muchas ese adjetivo, que menciona POR ROLANDO GALLEGOS volvió a los sets con jornadas de cosas en las que no coincidía- una de las figuras más po- rodaje extensas, algunos pla- mos, pero su trabajo lo hizo pulares del cine argentino, lo Con motivo del estreno de LA nos secuencia característicos muy bien… Sí, volvería a filmar acompañó a lo largo de toda DAMA REGRESA, en 1996, donde en su obra y otros procedimien- otra película con POLACO si me su carrera, en una filmografía JORGE POLACO cumplía el tos que asustaron a la diva. la ofreciera (…) es un ser muy plagada de tropezones, pero sueño de trabajar con una de extraño, raro, te diría”, comen- con la férrea convicción de sus amadas figuras del cine y En la entrevista mencionada taba SARLI, previamente al es- estar creando universos úni- la cultura popular, porque así decía varias cosas, pero repetía treno de una producción que no cos, los que, inclasificables, lo manifestaba en cada repor- una idea fuerte, la que, extraída fue acompañada por el público. aún en aquellas produccio- taje de la época, la revista Flash para el título, de alguna manera nes más exitosas, siempre lo entrevistó a su protagonista contradecía aquello que expre- Pero más allá de este punto, ubicaron en los márgenes del absoluta, ISABEL SARLI, quien saba. “Aunque me maltrató, a es importante atender al co- establishment. no filmaba hacía décadas, pero su manera, me cuidó. Quizás mentario de la actriz, porque

66 JORGE POLACO DIRECTORES

Así, desde los márgenes, des- dujo al teatro mucho antes instituciones, la educación Después de de los bordes de las salas, re- que al cine. La escenografía autoritaria y la represión que clamando atención y lográn- y el vestuario teatrales fueron persiste aún eliminada la dic- KINDERGARTEN, y dola, su impronta, su nombre, los rubros que entonces más tadura, en aquellos cuerpos a pesar de todo, su figura, en muchos casos, lo convocaron, especialidades que no se condicen con lo lograba trascender sus pelí- que luego él mismo llevaría “normalmente” exigido por POLACO no bajó culas, convirtiéndose en una adelante en las producciones las buenas costumbres. los brazos, el fuerza omnipresente y totali- cinematográficas, hasta que zadora a la hora de emerger una alianza con el realizador Así, no fue casual que en EN cine comercial lo sus proyectos. PABLO CÉSAR lo haría deci- EL NOMBRE DEL HIJO, su siguiente dirse por el cine como profe- producción, una vez más con convocaría para Y lo lograba sin aislarse del sión. Juntos codirigieron ECCE MOREYRA, analice la relación dirigir SIEMPRE ES contexto político y social en el CIVITA NOSTRA, MIS VECINOS y VILLE IN- enfermiza entre una madre y cual producía sus películas, CONNUE, que recibió la Medalla su hijo. La homosexualidad, DIFÍCIL VOLVER A las que, de manera indepen- de Bronce I.A.C International invisibilizada masivamente CASA, con DADY diente y solapada, dialogaban Film Competition, en Londres. por el cine popular, es uno de con los años oscuros de la los temas del proyecto, mos- BRIEVA, MIGUEL historia argentina, en donde Hacia 1983, en solitario, rueda trando el calvario vivido por el los motivos de sus filmes in- su corto MARGOTITA, con MAR- hijo ante los reclamos y mal- DEL SEL y SOLEDAD dagaban sobre deudas pen- GOT MOREYRA, una de sus tratos de su progenitora. SILVEYRA. La dientes, muchas de las cua- musas, que le otorgó una vi- les, hasta el día de hoy, siguen sibilidad que lo llevó a concre- De mujeres y niños también propuesta llenó sin resolverse. tar su primer largometraje, es KINDERGARTEN, una producción DIAPASÓN, donde el desnudo de que fue censurada en demo- salas, pero no Obsesionado por los cuerpos, los protagonistas lo posicio- cracia, tras una denuncia que conformó a los las disidencias, los adultos naron en un lugar diferente impulsó un raid judicial que mayores, los diferentes, los dentro de la producción lo- nunca terminaría y que soca- seguidores de “locos”, los expulsados, PO- cal, afirmando sus decisiones vó su relación con los prota- POLACO, quienes, si LACO comenzó sus pasos en estéticas y políticas con cada gonistas del film, GRACIELA el cine luego de transitar su proyecto que le sucedió. BORGES y ARTURO PUIG, ori- bien reconocían su costado más creativo en el ginando para POLACO un gol- ámbito literario. De hecho, su En su obra se destaca una pe del que nunca se recuperó, estilo, vieron cierta formación en Letras, lo con- crítica profunda contra las ni siquiera cuando en 2010 el prostitución por parte del director en el proyecto.

JORGE POLACO en medio de una de sus realizaciones

67 DIRECTORES JORGE POLACO

Una imagen de ARROZ CON LECHE, PRÍNCIPE AZUL, con ARIEL BONOMI y HARRY HAVILIO una de sus últimas películas

Festival Internacional de Cine de contó ella y le parecía her- DADY BRIEVA, MIGUEL DEL ducciones que lo consolidaron Mar del Plata lograra estrenarla moso y la otra que le pareció SEL y SOLEDAD SILVEYRA. desde los márgenes y que im- dentro de sus proyecciones. pornográfico. Lo padecí, con La propuesta llenó salas, pero pulsaron un análisis y escritos. jueces inmundos que te pre- no conformó a los seguidores GRACIELA BORGES evoca así guntaban “que sentía usted”. de POLACO, quienes, si bien “El texto polaquiano es la mani- el complicado momento de Rodamos vestidos, con agua, reconocían su estilo, vieron festación de un texto desgarra- censura: “Tengo recuerdos frío, el chiquito entraba y juga- cierta prostitución por parte do, donde el yo de la escritura donde se unen cosas, como ba. A mí no me hicieron nada, del director en el proyecto. emerge continuamente, seña- la tristeza, quise trabajar con fui fuerte, todo el equipo me lando su presencia en un discur- POLACO porque tenía mundos acompañó, pero le destruye- Igual, esta decisión de manifes- so de lo siniestro. Es lo cotidiano increíbles y además trabajaba ron la carrera a POLACO. Tuvo tarse contra cierta “liviandad” lo que se vuelve fantasmagórico con planos secuencia, donde que hacer cosas que no estaba del proyecto, no tuvo en cuenta en su texto. Cuestiona desde su el actor piensa no solo con su acostumbrado, se fue tan mal, que la obra de ANTONIO DAL escritura los valores anquilosa- rostro. Tengo una profunda tan triste y tan enfermo. Afue- MASSETTO, de fuerte impronta dos de una sociedad que se ve pena, lo padecí mucho, estaba ra tuvo mucho éxito la película, policial, es reescrita por POLA- devastada por una educación haciendo LOS JINETES DEL ALBA en era rara, empezaba bien, luego CO con la recuperación de cier- represiva y autoritaria. La fa- España con VICTORIA ABRIL y terminaba mal. No me arre- ta imaginería religiosa e íconos milia es el núcleo social elegi- tenía que pedir permiso para piento de hacerla, me pareció pictóricos para reforzar sus do, desde donde cuestiona los salir. De hecho, una vez un po- injusto todo lo que pasó”. ideas más reflexivas. autoritarismos impuestos por licía vino a tomarme las hue- los lazos familiares cercanos: llas y lloraba. Yo supe todo, Después de KINDERGARTEN, y a pe- LA DAMA REGRESA, envuelta en una la relación de pareja y el vínculo la vi a esa señora, en el lago, sar de todo, POLACO no bajó pelea con ISABEL SARLI, VIAJE de padres e hijos”, dice NISSA donde empezó todo, y también los brazos, el cine comercial POR EL CUERPO, ARROZ CON LECHE y TORRENTS en su ensayo “Con- aquello que mi Tía Mecha vio, lo convocaría para dirigir SIEM- PRÍNCIPE AZUL fueron sus proyec- temporary Argentine Cinema” hubo dos versiones, una que PRE ES DIFÍCIL VOLVER A CASA, con tos de despedida, fugaces pro- del BFI de 1987. D

68

ENTREVISTA A SOFÍA ROCHA

La directora SOFÍA ROCHA es egresada de Imagen y Sonido de la UBA, donde dicta clases “UN DEBATE SOCIAL que nos debemos”

SALIR DE PUTA ES LA ÓPERA PRIMA DE SOFÍA ROCHA, UN DOCUMENTAL DE PRODUCCIÓN ABSOLUTAMENTE INDEPENDIENTE QUE DESARROLLA UN RELATO CORAL DE MUJERES QUE EJERCEN O EJERCIERON LA PROSTITUCIÓN Y LE PONE EL CUERPO AL DEBATE SOBRE EL ABOLICIONISMO Y EL REGLAMENTARISMO, COMPARTIENDO –LIBRES DE PREJUICIOS- SUS HISTORIAS DE VIDA, DESEOS Y CONVICCIONES.

¿Cuál fue tu motivación para temprano y el tema siem- de los cuerpos en prostitución POR JULIETA BILIK producir SALIR DE PUTA? pre me interesó. Creo que la son de mujeres o cuerpos fe- Desde adolescente empecé prostitución es un tema muy minizados -mujeres trans y a ir a los Encuentros Nacio- característico de las socieda- travestis- y la gran mayoría de nales de Mujeres, me metí des patriarcales. Por ejemplo, los clientes o prostituyentes, en el movimiento bastante en el hecho de que la mayoría depende desde qué punto de

70 SOFÍA ROCHA DIRECTORES

vista te pares para pensarlo, son varones. A mí siempre me chocó la frase de sentido co- mún e instalada en el patriar- cado de “la prostitución es el oficio más viejo del mundo”, porque devela el lugar históri- co al que se destinó a las mu- jeres. Me interesó abordar la cuestión, porque es un tema álgido para el movimiento de mujeres y diversidades y para el feminismo: hay mucha con- troversia, con posiciones muy polarizadas. Quise pensarlo desde mi lado, como realiza- dora y documentalista, para ver qué herramienta podía aportar al movimiento, sa- SALIR DE PUTA en rodaje biendo también que iba a ser un proceso de investigación muy enriquecedor para mí. generando un diálogo ameno, cias, incluso hay cosas que, co en el cual nos han querido Finalmente, en 2018, decidí en el que ellas estaban abier- por ahí, son un poco contra- encajar a las mujeres y diver- hacer el documental como te- tas y yo sentía libertad de dictorias... tienen sus propias sidades hay un futuro mejor sis de la carrera de Diseño de preguntar. Creo que ningún vidas y opiniones. Algo que me alcanzable mediante la lucha Imagen y Sonido. Mi intención documentalista nunca pue- sorprendió mucho fue que, de- social. Nada es imposible. Lo siempre fue buscar el punto de pensar que sabe más que pendiendo de la postura de a que sí creo que queda claro de vista de las protagonistas. el entrevistado. Hubo mucha quien entrevisté, se han saca- en la película es que es un sinceridad con ellas, inclu- do conclusiones super para un tema super complejo, históri- ¿Cómo fue abordar testimo- so hubo posiciones distintas lado o super para el otro. Creo co y que tiene que ver no solo nios con puntos de vista tan dentro del equipo de produc- que mucho del contenido de con la opresión de género, dispares? ción, pero con el desarrollo, la película lo llena cada quien sino también con la de clase, Encontré que había posicio- encontramos una mirada un cuando la ve y está influencia- porque la mayoría de quienes nes encontradas dentro de poco más integral. do por su propia mirada. están en situación de prosti- ese colectivo. Estaban las que tución vienen de condiciones se consideraban trabajadoras ¿Y cómo fue incluir los dis- ¿Cómo definirías la posición vulnerables o de pobreza. Me sexuales y aquellas que se de- cursos más estructurados de de la película? parece, también, que el docu- nominan mujeres en situación las referentes sin que pare- Nuestra postura es optimista: mental apunta a entender que de prostitución. Aprendí mu- ciera “bajada de línea”? sea cual sea el lugar históri- hay un presente coyuntural, chísimo haciendo la película, Si bien aparecen dos referen- porque si bien había leído las tes, como Georgina Orellano, posiciones de las protagonis- de la Asociación de Mujeres “Hicimos un esfuerzo descomunal tas e investigué mucho, adop- Meretrices de Argentina (AM- té una posición muy empática MAR), y Graciela Collantes, de para terminar el documental. De todas con ellas. Armé un cuestio- Asociación de Mujeres Argen- formas, creo que hay producciones nario en común para poder tinas por los Derechos Huma- generar el diálogo, ese ping- nos (AMADH), el resto de las que, si no las financia el Estado, son pong y los puntos de choque mujeres que aparecen no tie- imposibles de lograr, sobre todo las que provoca el montaje, yen- nen un discurso tan armado, do a temas bastante íntimos, narran desde sus experien- ficciones. Hay que luchar por producir”.

71 DIRECTORES SOFÍA ROCHA

El documental expone posiciones abolicionistas, donde estos sectores necesi- ofrecer otras opciones educa- realidad. No tenía sentido, no regulacionistas y tan respuestas. Por ejemplo, tivas y laborales, mediante un era mi lugar y creo que el lu- prohibicionistas en la Argentina no está pena- proceso de reindustrialización, gar protagónico lo tienen las lizado el ejercicio autónomo para construir un modelo de entrevistadas, aunque la pelí- de la prostitución -porque se país más integral. cula tampoco se queda ahí. entiende que es una actividad de supervivencia- pero sí se ¿SALIR DE PUTA es una pelí- ¿Cómo fue el modo de pro- penaliza el proxenetismo. No cula militante? ducción? puede ser que todavía haya Sí, aunque sin una bajada de Este documental fue 100% códigos contravencionales en línea. Creo que le encontra- independiente. Entre todo el algunos distritos que pena- mos la vuelta al documental, equipo lo financiamos. Ade- licen la actividad y le den el al plantear los testimonios más, contamos con el apoyo “Encontré que pie a la policía para perseguir como lo central. Lo intere- de un montón de gente. Jun- había posiciones a estas mujeres, meterlas en sante es que no se quedan en tamos plata en fiestas, rifas, cana, pedirles coimas y, en de- una anécdota superficial, en recibimos aportes privados y encontradas. finitiva, intentar arrastrarlas al lugares comunes que uno ya brindamos el de nuestro tra- sistema de proxenetismo y de vio en la tele o en entrevistas, bajo. Fue muy muy a pulmón. Estaban las que trata. La otra gran complejidad sino que desde ahí se profun- Fueron tres años y medio de se consideraban es que en la ley de trata se es- diza hacia posturas filosóficas estar con esto en la cabeza y tipula que el proxenetismo y la y políticas. Después, hay es- también en el cuerpo. Yo ve- trabajadoras trata están penalizados, pero cenas autorales, a través de nía de hacer cortometrajes o sexuales y estas redes siguen existiendo, las cuales intentamos profun- trabajos más pequeños y con porque hay connivencia polí- dizar e investigar desde otras este documental tomé dimen- aquellas que se tica, judicial y policial. Es un aristas. Por eso incluimos sión del esfuerzo que implica tema en el que está metido el material de archivo, obras hacer una película y de lo ne- denominan mujeres Estado y debe tomar cartas en de arte que problematizan el cesario que es que el Estado en situación de el asunto. Además, hay un de- tema. Lo que nunca quise es financie el cine. Sin embargo, bate social que nos debemos. hacer una película con mi voz creo que siempre hay que en- prostitución”. Creo que la Argentina debería en off, explicando cómo es la contrar la forma de producir.

72 SOFÍA ROCHA DIRECTORES

Entre otras voces, Nuestra forma de hacer SALIR que, cuando nosotras los de- a la pantalla, de producir, de está la de las madres víctimas de trata DE PUTA fue totalmente inde- sarrollamos y los ponemos en poner el cuerpo. Ha sido un pendiente. Como equipo, junto la pantalla grande, toman una gran avance para las asocia- a SOFÍA DE LUCA, BELÉN NU- dimensión muy profunda, con ciones que se formen las co- ÑEZ, JUAN TAMAGNO y VIC- un valor adicional importante misiones de género al interior TORIA MATHÉ LEITNER, hici- que es producir nuestras pro- de cada una. Las mujeres y mos un esfuerzo descomunal pias historias. Ojo, tampoco diversidades no luchamos para terminar el documental. creo que debamos estar re- solo por “nuestros temas”, De todas formas, creo que hay ducidas solo a la cuestión de luchamos porque avance toda producciones que, si no las fi- género. Creo que lo bueno la sociedad y para que avance “Creo que la nancia el Estado, son imposi- que viene trayendo hace años el cine independiente, en ge- prostitución es bles de lograr, sobre todo las el movimiento de mujeres y neral. Hay que entender esa ficciones. Hay que luchar por feminismos es el cuestionar- interrelación para que todes un tema muy producir e ir mostrando que lo todo: cuestionar el sistema podamos potenciarnos aún característico de lo que hacemos tiene un gran de base, todas las opresiones, más y conseguir lo que nos valor social. Seguir peleando no solo las de género. Enton- merecemos. D las sociedades por nuestro lugar. ces, creo que cuando tenemos esa mirada integral y estamos patriarcales. Por ¿Qué pensás del movimiento dispuestas, aunque el tema ejemplo, en el feminista al interior de la in- sea específico de género, se dustria del cine? puede ahondar mucho más hecho de que Obviamente, hay un tema en allá. En el cine se está pe- auge: en este momento histó- leando por la paridad, sobre la mayoría de rico la mirada de las mujeres todo en lo que tiene que ver los cuerpos en y diversidades tiene el lugar con los roles jerárquicos y las protagónico. Somos las que cabezas de equipo, pero creo prostitución son de hemos vivido la opresión de que tampoco hay que subes- mujeres o cuerpos género en carne propia, por lo timar el poder que tenemos cual hay un montón de temas las mujeres de llevar historias feminizados”.

73 METAL GEAR SOLID, la película basada en el popular videojuego apuesta a convertirse en un éxito mundial VIDEOJUEGOS, su influencia crece cada vez más

ANTES, LA INDUSTRIA DE LOS VIDEOJUEGOS QUISO EMULAR AL CINE, PERO AHORA ES LA INDUSTRIA CINEMATOGRÁFICA LA QUE ADOPTA LA TECNOLOGÍA DE LOS VIDEOJUEGOS. SUCEDE QUE LAS HERRAMIENTAS QUE SE UTILIZAN PARA CREAR LOS MUNDOS 3D EN ESTOS SON, EN GRAN PARTE, LAS MISMAS QUE SE UTILIZAN PARA CREAR EFECTOS 3D EN LOS LARGOMETRAJES, ASÍ QUE LAS PERSONAS QUE HACEN JUEGOS Y PELÍCULAS, CADA VEZ, SE SUPERPONEN MÁS.

La estética de los juegos y No es novedad que Hollywood El género ha recorrido un POR ULISES RODRÍGUEZ las películas se influyen en- viene invirtiendo fuerte en las largo camino desde los días tre sí hoy más que nunca. Un películas de videojuegos. Tal de la ampliamente criticada buen ejemplo es la ubicación es el caso del filme basado SUPER MARIO BROS y las películas de las cámaras en la saga de en MORTAL KOMBAT -estrenado de STREET FIGHTER de mediados filmes RÁPIDO Y FURIOSO que evo- el pasado 23 de abril- que al- de los noventa. Pero ¿qué ha ca videojuegos de carreras canzó un alto presupuesto de cambiado exactamente? ¿Ha- y, al mismo tiempo, el jue- 55 millones de dólares y, has- brá alguna una obra maestra go de carreras GRAN TURISMO 5 ta el momento, lleva recau- del cine que provenga de la evoca películas de carreras. dados más de 124 millones. adaptación de un videojuego?

74 VIDEOJUEGOS DIRECTORES

MORTAL KOMBAT y la das por el jugador. El diálogo para presentar el mundo de Filmes como variedad de recursos de estas escenas es lo sufi- MORTAL KOMBAT a los miembros cientemente largo como para del público que no están fami- WRECK-IT RALPH A veces, los videojuegos son hacer dos largometrajes. liarizados con la saga. (2012) y SCOTT películas. Si algo ha cambiado son los juegos en sí, que se han Además, la estructura de la Más allá de lo imaginado PILGRIM VS. THE vuelto cada vez más cinemato- historia en MORTAL KOMBAT ha WORLD (2010) gráficos a lo largo de los años. cambiado. En lugar de seguir a Una vez que la fórmula da re- Tomando como ejemplo MORTAL un personaje, el juego cambia sultados, la maquinaria del utilizaron efectos KOMBAT, en el primer juego de la perspectivas entre personajes, entretenimiento se pone a pro- saga, los jugadores tenían que lo que permite al espectador ducir. Una adaptación de UN- de sonido y CGI elegir a un protagonista y luego controlar y luchar con una va- CHARTED se verá este año en las similares a los de luchar a muerte con los perso- riedad predeterminada de per- salas y, por su parte, OSCAR najes que no eligieron. La re- sonajes diferentes a medida ISSAC, ganador de un Gol- un videojuego. Si compensa por superar el juego que avanza la historia. den Globe (STAR WARS: THE RISE OF fueron varias líneas de historia SKYWALKER) ha sido elegido para bien las historias de fondo y algunas imágenes Los jugadores reciben canti- una adaptación cinematográ- de estas películas adicionales del personaje elegi- dades decentes de desarro- fica de METAL GEAR SOLID, que se do, reaccionando a su victoria. llo de personajes, mientras se encuentra en pleno rodaje. no se basan en mezclan a través de varias caras ningún videojuego, Luego, para MORTAL KOMBAT 11 conocidas, como Sonya Blade y El videojuego creado por HIDEO (2019), la franquicia realizó Johnny Cage. Ahora, los cineas- KOJIMA debutó en 1998 en la demostraron que mejoras significativas, am- tas tienen más material del jue- consola PlayStation original y pliando enormemente sus his- go del que sacar provecho. es famoso por sus largas esce- las referencias torias en el juego, con escenas nas cinematográficas. El guion auténticas a la -a modo de historia- compila- La nueva película, que se estre- de la adaptación está en manos das y subidas a YouTube, una nó en salas de cine de Estados de JORDAN VOGT-ROBERTS, cultura de los de las cuales llega en un tiem- Unidos y en HBO Max, presen- director de KONG: SKULL ISLAND, jugadores pueden po de ejecución de poco menos ta un nuevo personaje llamado quien intentará romper una lar- de cuatro horas, sin ninguna Cole Young, interpretado por ga racha de intentos fallidos de incorporarse en grabación de peleas controla- LEWIS TAN (DEADPOOL 2, IRON FIST), llevar METAL GEAR SOLID a los cines. películas exitosas.

RÁPIDO Y FURIOSO. Un éxito de taquilla con la estética de los videojuegos.

75 La alianza entre el MORTAL KOMBAT de los videojuegos con su versión cinematográfica ha dado buenos ANDY SERKIS, actor, director rioridad, ya que su tecnología resultados de taquilla de cine y escritor británico, y sus historias ahora han sido conocido por haber interpre- reconocidas por la British Aca- tado a Gollum en las trilogías demy Film Awards (BAFTA), cinematográficas de EL SEÑOR DE y con razón están recibiendo LOS ANILLOS, EL HOBBIT y otros per- crédito por lo que son: obras sonajes, a través de la técnica de arte extraordinarias”. de captura de movimiento, es uno de los fundadores de los Cruce de género y estudios The Imaginarium, generaciones donde los movimientos, las Una vez que la fórmula da resultados, voces y las expresiones facia- Las películas que utilizan te- la maquinaria del entretenimiento se les se registran y se asignan mas y estética de videojuegos a un personaje de videojuego. han contribuido a dar un giro pone a producir. Una adaptación de al género cinematográfico. En una entrevista con el perió- Filmes como WRECK-IT RALPH UNCHARTED se verá este año en las dico The Guardian, SERKIS sos- (2012) y SCOTT PILGRIM VS. THE salas y, por su parte, OSCAR ISSAC, tuvo que “hubo un momento en WORLD (2010) utilizaron efec- que la gente de la industria de tos de sonido y CGI similares ganador de un Golden Globe (STAR los juegos quería emular las pe- a los de un videojuego, lo que WARS: THE RISE OF SKYWALKER) ha lículas, pero ahora es al revés: se ganó el elogio de la crítica la tecnología está impulsada por y los fanáticos. Si bien las his- sido elegido para una adaptación los videojuegos y muchas de las torias de estas películas no se herramientas que usamos en la basan en ningún videojuego, cinematográfica de METAL GEAR SOLID. industria del cine provienen de demostraron que las referen- la industria de los juegos”. cias auténticas a la cultura de los jugadores pueden incor- El director británico expresó porarse en películas exitosas. que “los videojuegos final- mente han hecho caso omiso Una década después de las a cualquier complejo de infe- primeras adaptaciones acla-

76 MORTAL KOMBAT, la superproducción estrenada este año es un celebrado trabajo híbrido entre el cine y los videojuegos

madas, el cruce entre ambos raro encontrar un actor adulto cido en la pantalla grande una géneros empezó a mejorar. que consumiera videojuegos obra maestra de adaptación Las cuatro principales adap- lo suficiente como para com- de videojuegos. Cuesta imagi- taciones de videojuegos: TOMB prender los conceptos básicos nar una película como MORTAL La estética de RAIDER, SONIC THE HEDGEHOG, DETEC- del juego y, mucho menos, su KOMBAT o DETECTIVE PIKACHU re- los juegos y TIVE PIKACHU y ANGRY BIRDS 2 se trama y temas. cibiendo el Oscar a la Mejor lanzaron en 2018 o posterior- Película. Parte del problema las películas se mente. Pero las adaptaciones El director de cine estadou- es la percepción negativa de influyen entre no fueron mejores solo por- nidense JORDAN CHARLES los videojuegos como un pa- que tenían más material con VOGT-ROBERTS (LOS REYES DEL satiempo trivial. sí hoy más que qué trabajar; las personas que VERANO, 2013) es un confeso fa- hacen adaptaciones provienen nático de los videojuegos. A su ROGER EBERT, uno de los crí- nunca. Un buen cada vez más de una genera- modo de ver, “el problema con ticos cinematográficos más ejemplo es la ción que creció con los juegos. las primeras adaptaciones de reconocidos del mundo y ga- videojuegos era que las perso- nador de un Pulitzer, escribió ubicación de las Aquellos que se criaron jugan- nas que hacían estas películas una década atrás que “los vi- do, hoy han crecido y son los no se interesaban por los juegos deojuegos nunca pueden ser cámaras en la saga que están haciendo películas. que estaban adaptando. Ahora arte”. Parte de ese sentimiento de filmes RÁPIDO Vale tener en cuenta que las somos un puñado de personas ha permeado a otros críticos y consolas de juegos fueron una que crecimos con nuestros ce- espectadores, pero ahora que Y FURIOSO que novedad en la década del 90. rebros reconfigurados por una los jugadores están haciendo evoca videojuegos Por aquel entonces, el falleci- lógica de los videojuegos. Hay las películas, tal vez sea mo- do actor portorriqueño RAUL un lenguaje que atraviesa a mento de revisar ese cruce de carreras y, al JULIA asumió el papel del Ge- toda una generación, de la cual entre género y generación que neral M. Bison en STREET FIGH- formo parte y, en la actualidad, se transpola a la pantalla. D mismo tiempo, el TER: LA ÚLTIMA BATALLA, porque a somos una generación de direc- juego de carreras sus hijos les había gustado la tores que fuimos educados con serie de videojuegos. Como en una consola en nuestras casas”. GRAN TURISMO 5 aquellos años eran los niños evoca películas de los que disfrutaban principal- A pesar de los avances dentro mente de los videojuegos, era del género, aún no ha apare- carreras.

77 ENTREVISTA A JULIÁN TROKSBERG JULIÁN TROKSBERG rueda el testimonio de OSVALDO PAPALEO

Una casa SIN CORTINAS

“LA HISTORIA DE ISABEL PERÓN TIENE UN ARCO NARRATIVO INCREÍBLE: UNA BAILARINA -PARA MUCHOS PRESUMIBLEMENTE DE LUGARES NOCTURNOS- QUE SE TRANSFORMA EN LA PRIMERA MUJER PRESIDENTA DEL PAÍS Y DEL CONTINENTE. SI ME ENCONTRARA CON ESA HISTORIA EN OTRO PAÍS, UNA HISTORIA QUE ADEMÁS INCLUYE PRISIÓN, EXILIO Y SILENCIO, CREO QUE ME RESULTARÍA TAN FASCINANTE QUE SERÍA NATURAL QUE HAYA UNA PELÍCULA AL RESPECTO”.

JULIÁN TROKSBERG nació dictadura. En TV trabajó para fe. Dirigió y escribió los largo- POR LUCIANA ZYLBERBERG en 1975, en Buenos Aires. Es diversas señales que van des- metrajes documentales SIMÓN escritor, guionista y director. de History Channel y National HIJO DEL PUEBLO (2013), en codi- Cuando no tenía un año su Geographic hasta Encuentro y rección con ROLANDO GOLD- padre fue desaparecido por la Paka Paka, pasando por Tele- MAN, y FURIA, LAS PELEAS DE CAR-

78 JULIÁN TROKSBERG DIRECTORES

LOS MONZÓN (2019). Publicó sus cuentos en antologías, en la Argentina y en Estados Unidos, y en su libro La ruta hacia acá.

¿Por qué el título UNA CASA SIN CORTINAS para este do- cumental sobre Isabel Perón, estrenado en el BAFICI 22? Tuve muchas discusiones sobre el título de la película, en general el resto del equi- po creía que debía ser más lineal. UNA CASA SIN CORTINAS cuenta mejor a un personaje como ISABEL PERÓN, que se escapa de las manos. Oscuro, tenebroso, al que desde mi infancia asocié con el terror, literalmente. Cuando empe- ISABEL PERÓN, luces y sombras de años claves zamos a concretar el proyecto se cumplían 40 años del golpe de 1976. En el discurso público que se dio no aparecía Isabel, rio, solemos poner el foco en el Teatro Cervantes. A mí me que no dejaba de haber sido, cosas que parecen pequeñas encanta esa sensación de no trágicamente, la presidenta y laterales. Pero bueno, el que saber qué tipo de artista era que había sufrido el golpe. A busque algo de informativo Isabel. La mejor respuesta a la vez, ella, que está vital y viva ahí tendrá las declaraciones eso la da una de las ahijadas en España, tampoco parece de ISABEL PERÓN, que están de Perón, EVA GATICA, hija del “Más que una tener nada para decir. Así que y dicen algo, puede gustarnos reconocido boxeador JOSÉ MA- fue en ese agujero negro, en o no, pero están. Pero eso RÍA “EL MONO” GATICA, que película sobre ese vacío, donde tratamos de nunca fue la idea central en la dice: “¡Qué importa qué era!”. ISABEL PERÓN es meternos para hacer la pelícu- película, porque lo central es la para esa presidenta. Pensa- esa reconstrucción del vacío ¿Por qué aparecés en panta- sobre la memoria mos que la puesta de cámara en el que está Isabel. Más que lla, pero con una presencia no podía ser una puesta orde- una película sobre ISABEL casi lateral? que quedó de ella nada, porque el personaje es PERÓN es sobre la memoria OMAR ESTER, montajista de en alguna gente y justamente desordenado. que quedó de ella en alguna la película, en un momento gente y en algunos lugares. creía que el relato necesita- en algunos lugares. ¿Buscaste construir un ba- En ese sentido, a mí me gus- ba una primera persona, con En ese sentido, lance entre los personajes ta la confusión que genera la apariciones constantes en off, que hablan para llegar a una discusión que existe sobre si pero eso no era algo que me a mí me gusta especie de neutralidad? ella bailaba en un cabaret o interesaba para un documen- Neutralidad cero. Me dicen no. Los que la defienden afir- tal como este, donde lo más la confusión que que la película es objetiva o man que, en realidad, practi- personal fue una de las líneas genera la discusión periodística, pero la película caba danzas españolas y para narrativas que quedaron por no es nada periodística: no otros, que bailaba clásico, el camino. Pero tenía que ha- que existe sobre si busca grandes titulares ni dado que tenía esa formación, ber una presencia, no podía ella bailaba en un descubrimientos, es la anti- porque había estudiado con ser algo etéreo. Había que noticia. Y, de hecho, al contra- la actriz HAYDÉE PADILLA en construir una figura detrás, cabaret o no”.

79 Otro ángulo de ISABELITA, peinada como EVITA, UNA CASA SIN CORTINAS viaja por una historia todavía no escrita incluido en la película

y el punto que encontramos OMAR ESTER también es todo el tiempo mirándose en fue que apareciera mi voz, en montajista de la película de la vida de Evita, no encuentra un plano lejano, haciendo las ADRIÁN CAETANO sobre forma de despegarse. Ella es preguntas de manera des- NÉSTOR KIRCHNER. la que peinó y limpió el cadá- ordenada, que es como real- Trabajamos años con él, tiene ver de Evita, y en público se mente encaré las entrevistas. un ojo muy fino para la cons- presenta frente a gigantogra- Decidimos que así tenía que trucción narrativa. La verdad fías de Evita, mientras que en ser la voz del relato. También, es que discutimos mucho el privado se enoja porque le ha- más allá de las estrategias montaje: todo el primer año blan bien de Evita. narrativas, la voz y la presen- de trabajo con Omar fue de cia de la figura del director una edición muy espaciada, Hace un rato me dijiste que tenía que aportar a la idea porque yo quería que diéra- quisiste lograr una puesta en de que Isabel es un persona- mos con el punto de equilibrio escena desordenada. Sin em- je que se me escurría de las de la película, que es lo que él bargo, la película tiene cierto manos, porque en ese sentido me preguntaba al principio: tono detectivesco. la película avanza sobre las ¿la vamos a atacar o la va- Sí, por supuesto. UNA CASA SIN dudas y las contradicciones. mos a defender? Una vez que CORTINAS arranca con un viaje y En lo personal, no me gustan se destrabó eso, la película termina con otro. Los archivos “UNA CASA SIN los documentales en los que avanzó. Yo jodía con que editar del comienzo y del final son de ya se sabe de entrada lo que era como ir a una sesión de la década de los ochenta, es CORTINAS cuenta van a contar y te ubican a los psicoanálisis lacaniano: pare- el momento donde se ve más mejor a un personajes y la historia en la ce que te dan con un caño, pero claramente la incomodidad primera escena. si funcionó bien, salís mejor. Y que produce Isabel Perón: se personaje como así fue. Por ejemplo, editamos supone que ya no tiene rele- Entonces ¿te acercaste o te once comienzos distintos hasta vancia alguna, baja de España ISABEL PERÓN, alejaste del personaje de ISA- llegar al que finalmente quedó. a la Argentina con peinados que se escapa BEL PERÓN? raros, y no se entiende bien ¡Me alejé! Bueno, en realidad, A lo largo de la película sur- dónde está. Pero el peronis- de las manos. al avanzar ella como personaje ge, aún sin su imagen, la figu- mo la sigue arropando y se central me aparecía más lejos, ra de EVA DUARTE. junta a su alrededor. Es como Oscuro, tenebroso, se diluía. Me acercaba, pero La película tuvo muchas for- un desfasaje. Te diría que los al que desde mi no la veía mejor. Eso aparece mas y fue variando. En un pueblos hacen lo que pueden en la película y es una sensa- momento iba a atravesar todo con la memoria. D infancia asocié ción totalmente real, no fue el tiempo la comparación de con el terror, guionado, pasó. E hizo que por Isabel con EVA PERÓN, pero momentos fuera construir una eso quedó diluido. Aunque es literalmente”. película sobre un no-personaje. obvio que Isabel parece estar

80 ROJO, de BENJAMÍN NAISHTAT con DARÍO GRANDINETTI en rodaje

¿Toda película ES POLÍTICA?

TODA PELÍCULA IMPLICA UNA CANTIDAD DE DECISIONES Y ELECCIONES QUE PERMITEN REAFIRMAR CONVICCIONES O DERRIBARLAS, VOLUNTARIAMENTE, O NO. EL CINE, PRINCIPAL ENTRETENIMIENTO MASIVO DESPUÉS DEL DEPORTE, CUALQUIERA SEA SU PANTALLA DE EXHIBICIÓN, OFRECE LA POSIBILIDAD DE EXPLORAR IDEAS, IDEOLOGÍAS O ATMÓSFERAS DE ÉPOCA PARA ACENTUAR O PROFUNDIZAR UNA MIRADA PROPAGANDÍSTICA O CRÍTICA. DIRECTORES REPASA EL CINE POLÍTICO Y LO POLÍTICO EN EL CINE DE NUESTRO PAÍS.

En las décadas del sesenta y como PINO SOLANAS, RAY- salas y en la clandestinidad, setenta, el cine político tuvo MUNDO GLEYZER, OCTAVIO muchas veces en sindicatos, su máximo auge y produc- GETINO, JORGE CEDRÓN, iglesias y universidades, por POR ción encarnado en agrupa- MIGUEL BEJO, EDGARDO CO- medio del documental o la ROLANDO GALLEGO ciones como Cine Liberación, ZARINSKY o JULIO LUDUEÑA ficción. Pagaron con la pro- Tercer Cine, Realizadores de supieron llevar adelante distin- hibición o la persecución, el no, de películas como LA HORA Mayo, Grupo Nuevo Cine, Cine tos postulados políticos, a tra- exilio o aun con su propia vida DE LOS HORNOS, LOS TRAIDORES, OPE- de la Base o Cine Argentino vés de diferentes estéticas e la significativa irrupción, para RACIÓN MASACRE, LA FAMILIA UNIDA Clandestino. Con directores ideologías, marginados de las la evolución del cine argenti- ESPERANDO LA LLEGADA DE HALLOWEEN,

81 DIRECTORES CONTENIDOS

De un lado y del

otro de la cadena DIEGO VELÁZQUEZ en LA LARGA NOCHE DE FRANCISCO NERVIO CONTRA LA NOCHE NEGRA DEL FONTÁN; UN RUBIO, de MARCO de producción que SANCTIS, de ANDREA TESTA MUNDO, PUNTOS SUSPENSIVOS, ALIANZA BERGER; El MOTOARREBATADOR, y FRANCISCO MÁRQUEZ genera múltiples PARA EL PROGRESO o LA CIVLIIZACIÓN de AGUSTÍN TOSCANO; ROSI- discursos, ESTÁ HACIENDO MASA Y NO DEJA OÍR. TA, de VERÓNICA CHEN; o LA BOTERA, de SABRINA BLANCO, siempre es valioso Hoy todo es más líquido y, tal por ejemplo, dialogaban con JULIÁN TROKSBERG; QUE SEA vez, una ficción como EL CUIDADO una realidad que la agenda de LEY, de JUAN SOLANAS; EL LARGO releer premisas DE LOS OTROS, de MARIANO GON- los medios ocultaba, negaba, VIAJE DE ALEJANDRO BORDÓN, de MAR- ajenas al relato, ZÁLEZ, interpela a sus especta- hacía la vista gorda, entre re- CELO GOYENECHE; e IMPLOSIÓN, dores con igual fuerza que una cortes de salud, inflación que de JAVIER VAN DE COUTER, contextualizarlas, película que se presente como imposibilitaba algunos dere- permiten expandir el concepto política a partir de su enunciado. chos y necesidades, y víncu- de político hacia otros discur- y a partir de ahí, los resquebrajados por redes sos, en donde no es tan eviden- comenzar a exigir Pensando en el cine como sociales y mensajes vistos y te su construcción como tales. una herramienta para regis- no contestados del WhatsApp. y producir películas trar la cotidianidad y dilucidar PLANTA PERMANENTE, de EZEQUIEL políticas para un el complicado entramado de Este grupo de películas, su- RADUSKY, refleja el debili- significados y significantes que madas a LA LARGA NOCHE DE FRAN- tamiento de las instituciones mundo donde se propagan, durante el pa- CISCO SANCTIS, de ANDREA TES- sociales a partir del excesivo y sado gobierno (2016 y 2019), TA y FRANCISCO MÁRQUEZ; fatídico ingreso de la empresa pierde espacio mientras muchas realizaciones ROJO, de BENJAMÍN NAISH- al sistema público, donde la la reflexión, la apostaban al género o a figuras TAT; CARTERO, de EMILIANO posibilidad de ingresos para de la televisión para encabezar SERRA; ALICIA, de ALEJANDRO algunos, la exigencia de la repregunta no las propuestas, otras mostra- RATH; PISTOLERO, de NICOLÁS profesionalización de un co- existe y la política, ron de manera sensible derro- GALVAGNO, al igual que un medor improvisado y la lle- teros de personajes que, en la grupo de documentales como gada de nuevas autoridades en algunas urgencia de la ausencia, eran ¿QUIÉN MATÓ A MI HERMANO?, de a una dependencia guberna- víctimas directas de un feroz ANA FRAILE y LUCAS SCAVI- mental terminan resquebra- películas o series, capitalismo de derecha, hacían NO; RETIROS (IN)VOLUNTARIOS, de jando vínculos y amistades. Es, solo es un juego lo que podían con sus vidas, SANDRA GUGLIOTTA; ESCUELA a través de la exploración de mientras amaban, deseaban y BOMBA, de JUAN MASCARÓ; temáticas generales y particu- de cartas, en el soñaban con otras realidades. BUENOS AIRES AL PACÍFICO, de MA- lares, desde donde se puede que todos, siempre, RIANO DONOSO; ALGO SE EN- comenzar a repensar la vida en AIRE, de ARTURO CASTRO GO- CIENDE, de LUCIANA GENTINE- sociedad y el sistema económi- salimos perdiendo. DOY; LA DEUDA, de GUSTAVO TTA; UNA CASA SIN CORTINAS, de co en el cual se está sumergido.

82 CONTENIDOS DIRECTORES

LA CIVILIZACIÓN...(1974) Las chicas se rebelan contra clientes y rufianes, sus patriarcas

PINO SOLANAS Estos cineastas, igual que flexión incómoda sobre aquello perfore la hipercirculación anes- sus predecesores, que hicie- que se vio anteriormente. tésica de las imágenes y sonidos ron escuela en el cine políti- hegemónicos contemporáneos. co del siglo pasado, buscan Si el cine militante buscaba Quizás recuperando un poco sa hacer películas que puedan romper con los esquemas liberar de ataduras y pre- esa idea brechtiana de reivin- ser recorridas de diferentes procedentes del poder para conceptos a sus audiencias, dicar las narrativas que nos maneras. Y me gusta reivindi- concluir con la monopoliza- también en la actualidad, en permiten extrañar la realidad car la palabra ‘experimental’ en ción del conocimiento y los tiempos vacíos de ideologías para poder pensarla, y pensar ese sentido, de juego, de prue- pensamientos, vinculada a y pensamientos propios, hay ahí cómo accionar sobre ella, ba, de error, de investigación, una estructura internacional películas que, renuncian- porque el cine no alcanza para de estar ahí, pensando y sin- de la economía cada vez más do a llevar espectadores al transformarla, hace falta una tiendo con otrxs, en un espacio, poderosa. Intentan exhibir la Candy Bar o a distraerlos en revolución política y económica, en un tiempo, y volver eso cine”. verdadera imagen del mun- el hogar, intentan emanci- eso es cada vez más evidente”. do, desgarrando los velos par y potenciar a su público. De un lado y del otro de la ca- de la expuesta hasta el mo- Y suma “la palabra ‘divulga- dena de producción que gene- mento, abriendo la estructu- TATIANA MAZÚ GONZÁLEZ, ción’ me resulta ajena, porque ra múltiples discursos, siem- ra imaginaria de la sociedad directora de RÍO TURBIO y CAPERU- mi cine no es ‘informativo’. pre es valioso releer premisas para repensar la realidad. CITA ROJA, profundiza sobre el Es un cine que tiene que ver ajenas al relato, contextua- cine como herramienta política: claramente con la experiencia lizarlas, y a partir de ahí, co- El cine político asume la posibi- “Creo fuertemente que el cine sensible, que abre el diálogo menzar a exigir y producir pelí- lidad de comunicación, por me- puede ser parte de los procesos con lx espectadorx en torno culas políticas para un mundo dio del hecho cinematográfico, de demolición y transformación a cuestiones feministas y de donde pierde espacio la re- con narraciones que denuncien del mundo capitalista y patriar- clase, son películas donde flexión, la repregunta no existe las falsas verdades totalizado- cal que habitamos. Y apuesto por mis posiciones al respecto y la política, en algunas pelí- ras de aquellos que detentan un cine que tome posición clara están claras, yo vengo de una culas o series, solo es un jue- el poder, buscando posteriores en ese sentido y que, a la vez, formación también ligada al go de cartas, en el que todos, debates o, al menos, una re- formalmente, abra el campo y cine militante, pero me intere- siempre, salimos perdiendo. D

83 Cine MONUMENTAL Lavalle actual Desde el Select Lavalle hasta Cinépolis, ¿y ahora qué?

LA INVENCIÓN DEL CINE SE COMPLETÓ CON LA APARICIÓN DE LAS SALAS CINEMATOGRÁFICAS. EN LA ARGENTINA, LA TAREA FUNDAMENTAL DE SU CONSTRUCCIÓN Y MANTENIMIENTO RECAYÓ INICIALMENTE SOBRE EMPRESARIOS NACIONALES COMO CLEMENTE LOCOCO, LA FAMILIA CORDERO, HORTENSIA ORTIZ (CONOCIDA EN EL MEDIO COMO LA “SEÑORITA ORTIZ”), SARAGUSTI-COLL Y ALBERTO KIPNIS, ENTRE OTROS. FUERON, EN BUENA MEDIDA, RESPONSABLES EN LA CREACIÓN DE UN HÁBITO CULTURAL QUE ALCANZÓ A GENERACIONES ENTERAS. EN SU ÉPOCA DE ESPLENDOR, ERAN 3.500 LOS ESPACIOS DESTINADOS A LA EXHIBICIÓN. HOY LAS SALAS SON APROXIMADAMENTE 950 CON UNA BRUTAL CONCENTRACIÓN EN DOS INMENSAS EMPRESAS DE CAPITALES EXTRANJEROS.

En 1895, el checo FEDERICO consignan CLAUDIO ESPAÑA y se llamó Cinematógrafo Na- POR EZEQUIEL OBREGÓN FIGNER presentó, en Buenos RICARDO MANETTI, fue el em- cional (más tarde, rebautizado Aires, el kinetoscopio, pero presario ENRIQUE MAYRENA. Salón Nacional). Estuvo ubica- la primera exhibición de cine do en Maipú, entre Corrientes propiamente dicha fue un año El primer espacio destinado y Lavalle. Hasta ese momento, más tarde en un salón de la ca- exclusivamente a las proyec- las proyecciones se realizaban lle Florida 344. El responsable, ciones fue edificado en 1900 y en cafés, restaurantes, circos

84 SALAS DIRECTORES

o teatros. Muy pronto apare- cine. Para entonces, la expec- cieron en la calle Lavalle va- tación de filmes en las salas ya rios cines más; el primero fue constituía un rito en gran parte el Select Lavalle, inaugurado de la población del país. en 1911. Luego, se sumaron el Radium, el Parisiana, el Pa- En la década del 40 aparecie- ramount y el Electric. “Los ci- ron grandes salas céntricas, nes de Lavalle y alrededores, como el Palace Theatre, Petit desde 1915, se convirtieron en Splendid, Coliseo Palermo, salas de lujo, muy cuidadas, Ambassador, Gran Rex, entre aptas para la familia, con már- otras. Muchas de estas salas moles, pinturas y cortinados”, fueron grandes y fastuosas según ESPAÑA y MANETTI. construcciones (el Broadway contó con un por entonces Desde aquellas primeras moderno sistema de refrige- aperturas hasta el 1920, se ración y calefacción). abrieron 76 salas de cine y desde 1921 hasta 1930, 102 Posteriormente, el cine ar- salas más. Inicialmente, las gentino se vio muy golpeado, proyecciones no fueron un cuando Estados Unidos vio a atractivo particular, sino que nuestra cinematografía como se alternaban con número una competencia de peso artísticos escénicos (en su dentro del mercado latinoa- mayoría, de corte musical). mericano y tomó la decisión En la vereda de aquel Cine MONUMENTAL Si bien su origen es céntrico de reducir la venta de celuloi- (tanto en Buenos Aires y en de. El resultado fue la drás- otras ciudades como Mendo- tica disminución de estrenos salas; S.A. Cinematográfica con za, Santa Fe, Rosario o Mar nacionales; de 56 filmes es- diez, Nicolás di Fiore con nue- del Plata), las salas comenza- trenados en 1942 se pasó a 24 ve, y Cía. Central Cinematográ- ron a aparecer en los barrios. en 1944. Para enfrentar esta si- fica, Cía. Exhibidora Argentina tuación, el Estado sancionó una y Dositeo Fernández con ocho. Recientemente, En 1933 llegó al país el siste- reglamentación que estableció Si bien los primeros puestos cerraron "por ma Movietone, que permitió que las salas debían exhibir indican que algunas de estas guardar la banda sonora en el una mínima cantidad de pelícu- empresas contaban con varias ahora" las mismo soporte que la imagen. las argentinas. La medida tuvo salas más que las otras, desde Para entonces, ya estaba con- éxito, pero fue revocada tras el el séptimo puesto en adelante, multisalas Cinema sagrado el proceso de estabili- golpe militar de 1955. todas las demás contaron con City General Paz y zación de las salas a partir de cinco a dos salas cada una. una constitución de capitales Un análisis sobre la cantidad Multiplex Belgrano. locales destinados a la exhibi- de empresas exhibidoras con Desde el segundo quinque- Los meses de ción. Ese año se fundaron los salas de cine en Buenos Aires nio de los años 50, las salas dos primeros estudios del país: durante el bienio 1949/1950 de cine ingresaron en una cierre pandémico Argentina Sono Film y Lumiton, demuestra que, a diferencia de etapa de crisis. Por un lado, que para 1933 produjeron las lo que ocurre en la actualidad, por el surgimiento de la te- precipitaron la dos primeras películas sono- había un nivel de concentración levisión, que poco a poco se crisis, pero la baja ras: ¡TANGO! y LOS TRES BERRETINES, relativamente bajo. Sobre 104 hizo presente en los hogares respectivamente. Esta última salas en total, se constatan 25 argentinos. Por otro lado, por de espectadores hace referencia a los tres pasa- empresarios o sociedades, en- los nuevos modos de uso de ya era significativa tiempos predilectos de los ar- tre los que se destacaron Cle- tiempo libre incorporados en gentinos: el fútbol, el tango y el mente Lococo S.A. con trece la primera década peronista. desde mucho antes.

85 AMBASSADOR En el corazón de Lavalle, Cine HINDÚ Cine PARÍS

Las salas respondieron con En 1957 se creó el Instituto tuvieron demasiada acepta- rraran sus puertas y mundial- la incorporación de nuevas Nacional de Cinematografía ción los autocines, excepto en mente se abrieran complejos tecnologías que buscaron re- (INC), organismo que le dio un algunos sectores del interior multicines en un novedoso marcar la espectacularidad impulso a la producción de un con pocas precipitaciones, espacio de compras y espar- del cine, como el Cinerama o cine más independiente. Pero como Mendoza o Córdoba. cimiento, directamente vincu- el Cinemascope. Pese a eso, esto no generó un significati- lado a la globalización: el sho- empezaron a percibirse cie- vo caudal de espectadores en Desde mediados de la década pping center. “Es a partir de rres de salas tanto en Buenos las salas, sino una exhibición del 70 a mediados de los 90, este complejo proceso que es Aires como en el interior. más bien periférica. Tampoco la televisión por cable se ex- posible hablar de la reestruc- pandió hasta alcanzar al 50% turación de la exhibición. En de los hogares. Coincidió con esa reestructuración tienen un Desde mediados de la década del 70 a un proceso de extranjerización rol inicial significativo los capi- de las firmas exhibidoras, la tales nacionales, en especial mediados de los 90, la televisión por apertura de miles de videoclu- los dos grupos empresarios cable se expandió hasta alcanzar al bes desde mediados de los 80 más grandes en ese momento: ante la irrupción del VHS y el Coll-Saragusti y SAC” (Según 50% de los hogares. Coincidió con un aumento del costo de las en- QUINTAR y BORELLO, 2014). tradas de cine (de 0.90 dólares proceso de extranjerización de las firmas en 1975 a 5 dólares en 1994, Esas sociedades nacionales exhibidoras, la apertura de miles de en promedio). Todo esto con- tuvieron determinadas singu- tribuyó a que las salas vieran laridades en su vínculo con las videoclubes desde mediados de los 80 una merma significativa en la distribuidoras. Así lo conside- ante la irrupción del VHS y el aumento del concurrencia de espectadores. ra RICARDO MANETTI: “En Finalmente, se hizo inevitable Argentina hubo, por suerte, costo de las entradas de cine. que muchas de las salas ce- una buena cantidad de distri-

86 buidores independientes. Pero conversión de salas cerradas también existió una presión de en templos, locales comercia- los dueños de las salas de cine les o en un bingo (como ocu- en el país, en donde se desta- rrió con las salas Sarmiento y caron dos circuitos de exhibi- Alfa, en la calle Lavalle) y reo- ción. Ellos aceptaban o no a rientación de los espectadores los distribuidores que sus pe- hacia las multisalas, debido a lículas se pasaran en sus sa- sus mejores condiciones edi- las; un problema para los más licias y de proyección. En esa independientes cuando les misma nota, DANIEL PEÑA, ofrecían filmes que se corrían director de fiscalización del de los parámetros impuestos Instituto Nacional de Cinema- por los tanques de las ma- tografía (el INCAA sería crea- jors. Y, entonces, esos canales do un año después), señala el de exhibición les decían ‘no’. alejamiento del empresariado Hubo dos grandes grupos: nacional del negocio de las sa- Coll-Saragusti y la cadena de las de cine: “Antes era habitual la ‘Señorita Ortiz’. Había una que las cadenas de salas es- bajada de línea sobre lo que tuvieran controladas por em- se podía ver o no, incluso ya en presas familiares (…). Cuando etapa democrática”. La Seño- murieron los dueños origina- rita ORTIZ falleció en el 2005, les de los cines, sus hijos no si- a los 90 años. Aún se mantenía guieron con el negocio, ya que activa en el negocio, desempe- se sintieron atraídos por otras ñándose al frente del grupo de formas de ganar dinero. Ellos exhibidores de la cadena Atlas. descuidaron las empresas de sus familias en beneficio de Hacia mediados de los 90, negocios más rentables, por lo el reemplazo del VHS por el que los viejos cines comenza- DVD dinamizó el proceso de ron a desaparecer”. “truchado” de películas y la aparición de Internet también Las sociedades que se man- posibilitó la circulación ilegal tuvieron activas (como Co- del material audiovisual, cau- ll-Saragusti y SAC) primero se sando un cierre masivo de vi- asociaron a la Cámara de Ex- deoclubes. hibidores Multipantalla, crea- da en 1999, que nucleaba a los En una nota de NORBERTO complejos Hotys General Ci- BOLAÑO y ADRIÁN MUOYO, nema, Village (hoy Cinépolis) y El ASTOR publicada en la revista La Cinemark. Pero luego fueron Maga el 15 de diciembre de compradas por este último, a 1993 (“Las salas de cine solo comienzos de 2000. En 2011, Un análisis sobre la cantidad de empresas sobreviven en las zonas de un gigante fagocitó a otro: Ci- exhibidoras con salas de cine en Buenos clase alta”) se ofreció un pre- nemark anunció la compra de ciso cuadro de situación: 352 todos los complejos Hoyts del Aires durante el bienio 1949/1950 salas en todo el país, cierre país. El aspecto “positivo” de de las tradicionales salas de esta serie de reconversiones demuestra que, a diferencia de lo que barrio (sobrevivían apenas 35, se vincula el aumento de pan- ocurre en la actualidad, había un nivel de según datos de 1994 y excep- tallas de exhibición: de 427 que tuando el radio céntrico), re- funcionaban en 1995, se pasó concentración relativamente bajo.

87 DIRECTORES SALAS

Las salas son las mismas pero cambiaron de culto Inicialmente, las proyecciones no a 1003 en 2003. Y los especta- dores acompañaron ese creci- fueron un atractivo miento, dado que aumentaron particular, sino que de 19.156.136 a 33.378.781 en ese mismo período (CEDEM, en base a datos de SICA). se alternaban con Cine ÓPERA, según pasan los años

número artísticos Recientemente, cerraron "por escénicos (en su ahora" las multisalas Cinema esos números, aunque nunca Bibliografía consultada y con- City General Paz y Multiplex fue para hacerse millonarios”. signada mediante el sistema mayoría, de corte Belgrano. Los meses de cierre Respecto al cierre de una de de citas: musical). Si bien su pandémico precipitaron la cri- sus multisalas, señala que Bolaño, Norberto y Muoyo, sis, pero la baja de espectado- nunca tuvo rentabilidad y que Adrián (1993), “Las salas de origen es céntrico res ya era significativa desde si se mantuvo abierta fue de- cine sólo sobreviven en las zo- mucho antes. Así lo considera bido al interés por sostener un nas de clase alta”, en La maga (tanto en Buenos GABRIEL FELDMAN, CEO de espacio de espesor cultural. (15/12/93). Aires y en otras los cines Multiplex, quien a di- España, Claudio y Manetti, Ri- ferencia de lo que ocurrió en El tiempo pospandémico deter- cardo, “Eran biógrafos y pasa- ciudades como las otras sociedades, continuó minará cómo continúa la histo- ban vistas; fueron cines y dieron con el desarrollo de la empre- ria. Influirá cuánto estará dis- películas”, en El diario íntimo de Mendoza, Santa sa familiar. Consultado por puesto a pagar cada espectador un país (Diario La Nación). Fe, Rosario o Mar DIRECTORES, sostiene que “el por ver una película en pantalla Quintar, Aída y Borello, José cine tiene costos fijos muy al- grande, en una situación que (2014), “Evolución histórica del Plata), las tos, con lo cual es difícil llegar demandará una recomposición de la exhibición y el consu- salas comenzaron a ellos. Pero una vez cruzado económica en la población. mo de cine en Buenos Aires”, ese umbral, la ganancia pue- La familiaridad que obtuvo el en H-industri@ (Facultad de a aparecer en los de ser interesante. El tema es streaming (sobre todo, en quie- Ciencias Económicas, UBA), llegar a ese umbral. Creo que nes no los frecuentaban) quizá Núm. 14 (8): Primer semestre. barrios. siempre estuvimos rondando también habrá de incidir. D

88 ENTREVISTA A GOYO ANCHOU

El propio GOYO ANCHOU Disidente y en EL TRIUNFO DE SODOMA PROVOCADOR

LA OBRA DE GOYO ANCHOU RECORRE CAMINOS POCO TRANSITADOS, EN DONDE LOS CUERPOS Y LAS ELECCIONES SEXUALES SE TRANSFORMAN EN POLÍTICAS PODEROSAS, AJENAS A LA MIRADA DISCRIMINATORIA Y PUNITORIA. SOBRE ESOS TEMAS DIRECTORES CONVERSA AQUÍ CON ÉL. TEMAS QUE FORMAN PARTE DE SUS CORTOS: SUPOSITORIOS DE LSD (1993), HIV (1995), ¿POR QUÉ ADOPTÁS ACTITUDES TAN EXTREMAS? (1995), MI NOCHE TRISTE (1997), DEL AMOR (2010) Y EL NOMBRE DE LOS SERES (2013); EL MEDIOMETRAJE SAFO (2003); Y LOS LARGOS LA PELI DE BATATO (2011), HETEROFOBIA (2015) Y EL TRIUNFO DE SODOMA (2020).

¿Cuándo decidiste que querías teórico, me imaginaba las pelí- sentía sin conocer. Estaba ob- ser director de cine? ¿Es algo culas. Después tuve un libro de sesionado con muchas pelícu- POR ROLANDO GALLEGOS que siempre tuviste presente? EISENSTEIN, bastante difícil las que no había visto. A los 12 años, cuando me topé de leer y luego encontré otros con un libro de Historia del más simples. Me acerqué al Pero imagino que luego eso cine. Vivía en Mar del Plata, cine imaginando las películas, se revirtió. Cuándo las viste no tenía acceso a cineclubes, con un gran apogeo al cine si- ¿qué pasó? el acceso cultural allí era muy lente, ese fue mi primer amor No estaban a la altura, no escaso y mi acceso al cine era cinematográfico, un amor que eran tan así, después las tuve

89 DIRECTORES GOYO ANCHOU

“Presento cosas que aprender a volver a que- cinco películas por día, pero pose. Sería una pose, para mí, rer, una vez que las conocí de sé que estuve a contrapelo de intentar parecerme a los de- completamente verdad. Ya tenía todo imagi- mi generación. Entré a la FUC más, y lo he hecho, pero no diferentes a las que nado en mi cabeza. De hecho, cuando recién abría, éramos me sale, incluso mi pelícu- mis primeras películas en la muy pocos, y mis compañeros la más mainstream, LA PELI DE había planteado. Escuela de Cine eran mudas. hicieron luego una carrera muy BATATO, tiene sus diferencias, Es parte de mi significativa, con una orienta- como su duración. Varias ideas las recuperaste ción estética completamente identidad queer en tus películas, donde hay diferente a la que yo pensaba. Pero desde su disidencia, EL algo de la concepción primi- Los recuerdo con mucho cariño TRIUNFO DE SODOMA logra en un sentido más genia del cine que trasciende y sigo siendo amigo de muchos impactar al público de festiva- amplio, de no las escenas… de ellos, pero siempre sentí que les, como el 20 DOC BUENO- Sí, y también la noción del cine era sapo de otro pozo, el raro, SAIRES, el 10 FICIC o el de Cine homogeneizarme, mudo de la preponderancia de el que hacía cosas raras en una Independiente de Cosquín... de ser una la composición visual por en- opción estética naturalista. Lo vivo con mucho agradeci- cima del registro teatral o de miento, principalmente, con disidencia en la lo que se llama malamente ¿Fue difícil seguir mantenién- las personas que lo hacen registro teatral, ubicar pic- dote fiel a tus convicciones posible, porque es una pelí- expresión artística, tóricamente las figuras en el para plasmarlo en tus pelícu- cula tan rara que creí, en un sin que sea una centro de la imagen. Mi fija- las, sin caer en la tentación? momento, que no iba a poder ción de la adolescencia con Lo he podido evitar, porque las mostrarla. Una vez terminada, pose. Sería una EINSENSTEIN siguió durante veces que he querido “prosti- no sabía cómo hacer para lle- mucho tiempo y otras influen- tuirme” me han salido unas gar a la gente que le pudiera pose, para mí, cias, como SANTIAGO ÁLVA- bizarreadas increíbles, ha interesar verdaderamente, es intentar parecerme REZ o PINO SOLANAS, siguie- sido muy difícil traicionarme, tan rara que hubo gente que no ron reverberando en mí. porque mi yo básico lo impul- supo qué hacer con ella, no es a los demás, y lo sa. Es como un exjefe mío que para el mercado, es una pelí- he hecho, pero no Primero autodidacta, con decía, en el Festival de Mar cula que nació de la disidencia esos voluminosos y compli- del Plata, que presento cosas de un grupo interesado en ha- me sale”. cados ejemplares, pero luego completamente diferentes a cerla. Es una película disidente estudiaste. ¿Cómo fue tu eta- las que había planteado. Es y rupturista, en función de las pa en la Escuela de Cine? parte de mi identidad queer disidencias y expectativas de Fui compañero de gente a la en un sentido más amplio, de ese grupo, y no quise traicio- que quiero muchísimo, una no homogeneizarme, de ser narlo. Fue un proceso muy lar- de las épocas más felices de una disidencia en la expre- go. Y allí aparecieron personas mi vida, dedicándome a ver sión artística, sin que sea una como ROGER KOZA y CINTHIA

LA PELI DE BATATO

90 GOYO ANCHOU DIRECTORES

EL TRIUNFO DE SODOMA, una interpelación incondicional

SAFO SABAT, que la abrazaron y la estar por fuera del mercado yecto con eso. Estos trato de acompañaron para que llega- es fundacional para la pelícu- vehiculizarlos por el INCAA, ra a cierta gente y que hubiera la, en tanto vehículo de ideas, aunque nunca me ha dado mu- un grado de receptividad para con una lógica distinta a cómo cha cabida. El proyecto más algo tan extraño. No es una se mide el valor de una pelí- posible es uno de producción ficción, no es un documental, cula. Es refractaria a una lógi- guerrilla, digo “nunca más voy los límites y las perspectivas ca de mercado de un Festival a hacerlo”, porque se trabaja se diluyen. Me he encontrado para atraer compradores, de en condiciones muy ingratas, respondiendo sobre las pers- hecho, tiene copyleft. Me inte- pero si se da, no puedo dejar pectivas políticas del partido, resa más que circule a que ten- de hacerlo porque está en mi es muy estimulante eso, lo vivo ga un margen de ganancia. Es naturaleza y sé que puedo lle- con mucho agradecimiento, una película que no costó dine- varlo a buen puerto. Tenemos porque como decía, pensé que ro, sino dedicación, militancia y un maestro de yoga que está no se iba a poder mostrar en compromiso, y esa naturaleza atravesando una crisis, en la muchos lados ni que la iba a puede seguir mutando. que está en transición hacia “Me acerqué al ver mucha gente, aun conside- un género que no se sabe muy cine imaginando rando que toda película tiene ¿Cómo pensás tu siguiente bien qué es, está muy estimula- un público y hay que llegar a él. proyecto, teniendo en cuenta do por las cosas que hacemos las películas, con esto, donde la exhibición tra- y nos está dando sus ahorros Creo que los tiempos cambia- dicional no es el espacio que para hacer una producción en un gran apogeo al ron y no es una película extra- buscás para los estrenos? primavera, por fuera de toda cine silente, ese ña, sino que hay que llegar al El siguiente proyecto ya está en institución, con la diferencia de público de la manera en que lo gestión, porque los proyectos intentar trabajar conceptos so- fue mi primer amor hiciste. Eso puede explotar en se preparan en función de lo bre disidencias sexuales, bur- cinematográfico, un nuevo nicho que aún no co- que se puede hacer, proyectos guesas, familias alternativas, nocemos, no sabemos si exis- hay varios y pensados para un pero en una propuesta para un amor que sentía te, pero quizás la experiencia escenario hipotético de produc- toda la familia, esa sería la no- de esta propuesta lo genere… ción diferente. Estoy viendo uno vedad. Sería una nueva fusión sin conocer. Estaba Explotar fuera de la lógica del para ver si meto una quinta vía de ficción con documental. obsesionado con mercado, como valor de inter- con marginales de Constitu- cambio del mercado. La pelí- ción; un proyecto sobre el cine ¡Qué bueno que nunca te que- muchas películas cula surge también como mi clásico argentino, fui el últi- dás quieto…! que no había participación de moderador mo amante de CARLOS HUGO Si no, sería un letargo, y el le- en el postporno, y el hecho de CHRISTENSEN, tengo un pro- targo es la muerte. D visto”.

91 La película misionera COTO DE CAZA, dirigida por ALBERTO MASLIAH, se terminó de rodar a fines de mayo en Puerto Esperanza. Foto Esteban Baigorri. Panorama Audiovisual Federal

LA SITUACIÓN ES DISTINTA EN CADA PROVINCIA. A PESAR NEUQUÉN Con la creación del ENCINE DEL PARO CAUSADO POR EL COVID-19 Y SUS DRAMÁTICAS (Ente Cinematográfico Neu- CONSECUENCIAS, CON LOS PROTOCOLOS ESTABLECIDOS, HUBO quén), el Ministerio de las Cultu- PROYECTOS QUE PUDIERON RETOMARSE Y VARIOS COMENZARON ras puso en marcha la Ley 3094 de Fomento de la Industria del A RODARSE, MIENTRAS QUE OTROS QUEDARON EN PAUSA Cine en la provincia, marcando HASTA NUEVO AVISO. DIRECTORES RECORRE ARGENTINA PARA un punto de partida histórico para la industria audiovisual. INFORMAR CÓMO ES EL PRESENTE DE LA ACTIVIDAD AUDIOVISUAL EN CADA REGIÓN DEL PAÍS. La implementación de esta ley transitó distintas instancias: debates, la sanción y la regla- mentación, encuentros pre- POR ULISES RODRÍGUEZ vios con realizadores, ciclos

92 INFORME DIRECTORES

de cine, gestiones ante el INCAA y la apertura de la ENERC Sede Patagonia Norte, primero en San Martín de los Andes y lue- go en Neuquén capital.

En esta etapa fundacional de la Ley de Cine y la puesta en mar- cha del ENCINE, estará al fren- te MARTIN FERRARI, uno de los creadores e impulsores de la Ley. Como primera medida se impulsará la conformación completa del Consejo Directivo. Parte del equipo de la cooperativa audiovisual Por otro lado, se realizó la Activa de Neuquén apertura de espacios del Co- rredor Cultural para la pro- gramación permanente de RÍO NEGRO Por su parte, la dupla com- colectivos de cineastas, entre Entre junio y julio, el direc- puesta por ERNESTO ARDITO los que participaron el Cluster tor FRANCISCO PAPARELLA y VIRNA MOLINA rodó, en Ba- El 16º Festival Audiovisual Neuquén, MUMA rodó TRES HERMANOS, su segundo riloche, LA BRUJA DE HITLER. El lar- Neuquén y Mujeres de Medios largometraje. Las locaciones gometraje de ficción está am- Latinoamericano Audiovisuales, entre otros. elegidas abarcaron las pro- bientado en 1961 y narra una en Tucumán, varios Este último colectivo tuvo una vincias de Río Negro y Chubut, historia cargada de elementos decidida participación en el con escenas en El Bolsón, poéticos que rozan lo fantástico proyectos en tratamiento de la Ley para la Mallín Ahogado, Lago Puelo, en un pueblo imaginario de la desarrollo y rodaje incorporación del cupo feme- Epuyén y Comodoro Rivada- Patagonia. “Fue un esfuerzo de nino. En ese contexto nació via. La película es una copro- producción muy grande poder en Catamarca, el Activa: la primera Cooperativa ducción argentino-chilena y realizar una película de época de Trabajo Audiovisual Patagó- narra la historia de tres her- en la Patagonia con todos los 4º Santiago del nica Feminista. Comenzaron a manos cazadores patagónicos recaudos por la pandemia. Vi- Estero Film Fest, rodar “Porque quiero”, un ciclo que lidian con sus problemas vimos aislados en burbuja du- de cortos documentales que de manera hermética y se rante varias semanas, con un en Misiones el se centra en la vida de mujeres reúnen en el campo paterno equipo de producción satélite emprendedoras neuquinas. después de mucho tiempo. que nos asistía”, cuenta ER- estreno de una NESTO ARDITO a DIRECTORES. coproducción con Con uno de ellos, sobre el “Me urge la necesidad de ex- trabajo de una herrera, ga- plorar los matices y personajes TUCUMÁN Brasil y Paraguay y naron el segundo premio del con los que he crecido en la El 16º Tucumán Cine, Festi- www.revistacinetosis. concurso VisibilizARTE, orga- Comarca Andina del Paralelo val Latinoamericano “Gerar- nizado por la Municipalidad 42. La película tiene una es- do Vallejo”, organizado por el com.ar, una revista de Neuquén. “Empezamos a tética de realismo crudo, con Ente Cultural de Tucumán, militar espacios, a conocer- una cámara estática que crea convocó a directores cinema- digital editada nos, a ver nuestras problemá- escenas de una naturaleza tográficos latinoamericanos y en Corrientes, ticas. El principal objetivo de atípica”, cuenta PAPARELLA a caribeños a participar de esta la cooperativa es generar tra- DIRECTORES, sobre el filme, nueva edición, realizada del son algunas de bajo”, dice FLOR CASTELLO que cuenta con el 35% del equi- 23 al 31 de julio de 2021. Sus las novedades a DIRECTORES sobre la enti- po técnico y el 99% del elenco distintas competencias fue- dad, formada por 10 mujeres. de la provincia de Río Negro. ron: Oficial Latinoamericana existentes.

93 DIRECTORES INFORME

La creación y Caribeña con $200.000 de rodajes se realizarán entre la un protocolo de rodaje para premio; Argentina, destinada a segunda mitad de este año y todo el territorio provincial e del Ente primeras y segundas películas la primera de 2022. iniciando la elaboración del Cinematográfico de género documental y de fic- proyecto para una Ley Pro- ción, con $100.000 de premio; Por su parte, la directora PAULA vincial de Cine y Artes Audio- Neuquén transitó Cortometrajes Argentinos, con MARTEL, oriunda de Belén, se visuales, en articulación con por distintas un premio de $50.000, y la de encuentra rodando el largome- la Cámara de Diputados de Videoclips Tucumanos, incor- traje de ficción PRIMERO TOMAMOS Catamarca”, cuenta el direc- instancias: porada a partir de este año, ANILLACO, que fue seleccionado tor MAURO ARCH a la revista con $25.000 de premio. para participar en las clínicas de DIRECTORES. encuentros previos capacitación del 12º Concurso con realizadores, CATAMARCA de Largometrajes “Raymundo SANTIAGO DEL ESTERO Actualmente, la actividad au- Gleyzer” y será realizado con un Luego de tres años de produc- debates, la sanción diovisual independiente se está elenco catamarqueño. ción, la Cooperativa Los Díaz desarrollando en torno a la estrenó su serie MOCASE por el y reglamentación convocatoria de la 15° edición A mediados de 2020, se con- canal BarricadaTV. “Tenemos de una Ley del festival de cine El Héroe. formó la Mesa provincial Ca- más de 20 años de relación con Con una gran participación de tamarca Multisectorial Au- la organización. Es una estrate- que fomenta cortometrajes de la provincia y diovisual, integrada por la gia, más que una serie”, cuenta la industria la región, este año se realiza- Asociación de Realizadores VÍCTOR CÁCERES, responsable rá en el mes de diciembre, de Independientes de Catamarca del área de proyectos. audiovisual en manera virtual (por segundo (ARIC), la delegación Cata- año consecutivo). marca del Sindicato Argentino En estos momentos, la Coo- la provincia, de Televisión (SATSAID), la ca- perativa se encuentra rodando marcando así un Los realizadores MARIEL rrera de Radio y TV del Insti- EL DIABLO CANTA EN EL MONTE, docu- BOMCZUK, MALENA FAIN- tuto Superior de Arte y Comu- mental sobre el artista san- punto de partida SOD y MAURO ARCH vienen nicación (ISAC) y la Asociación tiagueño JACINTO PIEDRA. histórico para su desarrollando proyectos de Civil y Cultural de Artistas El “Somos cuatro personas, por largometrajes documentales Sendero. “Estamos trabajan- los protocolos sanitarios. Lo actividad. con el apoyo del INCAA, cuyos do para lograr que se apruebe hacemos sin ningún tipo de

Escena de la serie MOCASE, la alternativa campesina realizada por la cooperativa audiovisual santiagueña Los Díaz. Disponible en el canal BarricadaTV de YouTube.

94 PRIMERO TOMAMOS ANILLACO, la película de la directora PAULA MARTEL, realizada con un elenco de actrices y actores catamarqueños

subsidio, excepto el catering que viene de Cultura de la provincia”, dice CÁCERES.

Por otra parte, entre el 22 y el 26 de junio, se realizó de mane- ra virtual el Santiago del Estero Film Fest. En esta 4º edición se proyectaron más de 100 pelícu- las, provenientes de una trein- tena de países, sumado a las en coproducción con produc- actividades de formación y diá- toras de Brasil y Paraguay. UNA SOLA PRIMAVERA del logo de las más variadas ramas director correntino del sector: Lenguaje Transme- CORRIENTES JOAQUÍN PEDRETTI, dia, Stop Motion, Revistas de Las películas LA LUZ MALA (ro- que está en pleno Cine, Distribución, Guion para dada en los Esteros del Iberá, rodaje, fue ganadora del concurso Documentales. dirigida por CARLOS KBAL y Raymundo Gleyzer SEBASTIÁN TOBA) y LA BALLES- 2017 y Opera Prima MISIONES TER MOLINA (dirigida por PABLO Regional 2018 del A finales de mayo culminó, en ALMIRÓN) terminaron la eta- INCAA Puerto Esperanza, el rodaje pa de posproducción y están a de COTO DE CAZA, dirigido por AL- la espera de ser estrenadas en BERTO MASLIAH. El largome- salas de la provincia y en espa- En tanto, los directores YONI traje, realizado íntegramente cios INCAA del resto del país. y MARCEL CZOMBOS se en- en la provincia con el apoyo cuentran en etapa de pos- del Instituto de Artes Audio- Por su parte, la directora producción del documen- “Me urge la visuales de Misiones (IAAviM), correntina CLARISA NAVAS tal KOLDRA. “Es la historia de necesidad fue uno de los proyectos se- sumó su película LAS MIL Y UNA LEONTINA KUCZALA, nuestra leccionados en el marco de la a la programación de la pla- abuela, quien extendió una de explorar Convocatoria del IAAviM Pro- taforma Netflix, mientras que tradición familiar cosiendo yectos Audiovisuales de Pro- su último trabajo, EL PRÍNCIPE DE colchas de camas -koldra na los matices y ductores/as con Antecedentes NANAWA, rodado en Clorinda, lusrko, en polaco- hechas de personajes con los (1º Semestre 2021). Formosa, quedó seleccionado retazos de telas sobrantes de en la sección para largome- otras prendas”, cuenta MAR- que he crecido en A su vez, la entidad lanzó el trajes en desarrollo del festi- CEL CZOMBOS. la Comarca Andina podcast MIRÁ IAAVIM, que invita val suizo Visión du Réel. a conocer en primera persona La revista digital Cinetosis del Paralelo 42.” a referentes del sector audio- JOAQUIN PEDRETTI está ro- (www.revistacinetosis.com.ar), visual de la provincia y se en- dando, en la ciudad de Co- editada en Corrientes, se ha FRANCISCO cuentra disponible -de forma rrientes, UNA SOLA PRIMAVERA. Con convertido en un espacio de di- PAPARELLA sobre gratuita- en la plataforma de el protagónico de MAURICIO fusión y reflexión sobre el cine SoundCloud, el canal de YouTu- PANIAGUA (MONZÓN), es una del NEA. “Hay toda una región TRES HERMANOS, be del IAAviM o a través del sitio coproducción entre Argentina, que empezó a pelear por la fe- www.iaavim.misiones.gob.ar Paraguay y Chile. “Está inspi- deralización, que se dio cuen- su segundo largo, rada en la vida de mis abuelos. ta de que, viviendo en lo que coproducción Por su parte, la cooperativa La historia sucede en Para- llaman ‘el interior’, también audiovisual de Oberá, Produc- guay, durante la Guerra Civil podíamos producir cine con argentino-chilena tora de la Tierra, tiene previsto de 1947”, cuenta a DIRECTO- profesionalidad, con identidad, rodada en Rio estrenar antes de fin de año la RES el realizador que, en 2019, con nuestros tonos, colores y película MATA SALVAJE, realizada estrenó UN GAUCHITO GIL. música”, dice CZOMBOS. D Negro y Chubut.

95 EZEQUIEL TRONCONI y JUAN SASIAÍN en el rodaje de EL ENCANTO CODIRECCIÓN: Funcionamiento y casos

EN ALGUNOS CASOS DURA UNA PELÍCULA, PERO, OTRAS VECES -MÁS DE LO QUE SE PIENSA- SE PROLONGA, CONSTITUYENDO SOCIEDADES QUE SE POTENCIAN. VARIAS DUPLAS DIRECTRICES DE NUESTRO CINE NACIONAL REVELAN AQUÍ SUS EXPERIENCIAS.

Las duplas pueden venir del pongan a hablar y no pensar ir al set, teníamos muy en cla- POR ROLANDO GALLEGO lugar menos pensado, de una tanto, y yo soy más racional, ro los dos qué película quería- conversación, de cambiar ro- crítico con lo que vas escri- mos buscar”. STUART ya había les, de tomar una cerveza en biendo y ver cómo cada esce- codirigido con JUAN PABLO un bar, imaginar una historia na funciona con la anterior y MARTÍNEZ, DESMADRE. “Pasa- y concretarla, como hicie- la que sigue, y qué estamos ron muchísimos años desde ron HERNÁN GUERSCHUNY diciendo en cada momen- esa primera experiencia, que y JAZMÍN STUART en RECREO. to”, cuenta GUERSCHUNY. Y fue muy importante para mí, “Los dos teníamos dos pelí- suma: “No podríamos haberla porque si bien yo me recibí en culas previas hechas y era un hecho por separado, con cier- la FUC, la experiencia de di- desafío hacer una tercera jun- ta comedia o estructura que a rigir un largo quedó relegada tos. Nos enriqueció, porque mí me interesa y ciertas imá- por actuar, fue fundacional”. tenemos estilos distintos. A la genes sensoriales o sensitivas Y agrega: “Me reafirmé como hora de escribir, ella es más que tienen que ver más con lo directora y me gustó mucho. de fluir y que los personajes se que JAZMÍN hace. A la hora de RECREO me agarró más segura,

96 después de dirigir PISTAS PARA de hecho, compartimos proce- VOLVER A CASA, que me permitió sos, momentos y luego damos demostrar que tenía un punto espacio para la creatividad y de vista y herramientas para acompañar. Creo que ahí está hacerlo. En DESMADRE fui invi- lo rico del compartir, en BUENAS tada, RECREO fue por elección. NOCHES MALVINAS no estuve por Me siento cómoda y me gusta un año y la hicimos a distancia, trabajar de a dos, hay algo de compartiendo, pero sin estar la colaboración y el intercam- en el lugar. Y funcionó bien, bio que me interesa. El hecho porque nos conocemos desde de confrontar ideas me ayuda hace años, nos respetamos y a reafirmarme, es un ejercicio confiamos mucho en el tiempo que me gusta”. del otro. Hay veces que pensa- mos en simultáneo; otras que MARIANO COHN y GASTÓN no y me llevan a replantear DUPRAT han logrado una cosas. Los problemas com- relación laboral que los ha partidos son medio problema llevado a pasar por varios so- y las alegrías compartidas son ANDREA TESTA y portes: televisión, cine, teatro doble alegría”, cuenta FRAILE. FRANCISCO MÁRQUEZ y plataformas. MI OBRA MAESTRA “Incorporamos continuamente con su hija SOFÍA y 4x4, respectivamente, fueron y escuchamos, lo que el otro Hay duplas los únicos proyectos que de- tiene para decir sobre sus cemos desde LA TIGRA CHACO. Un cidieron emprender en solita- ideas y las del otro, así hace- día, mucho tiempo después, conformadas por rio, algo en lo que no estaban mos algo juntos y se vuelve, en me dijo que quería que hicié- parejas en la vida acostumbrados, para luego un punto, divertido, porque hay ramos una película juntos, nos volver a encontrarse. “Des- que tener ganas de compartir, pusimos a trabajar, a charlar. real. Las más pués de EL CIUDADANO ILUSTRE, se y cuando sucede es bueno para Los dos perdimos a nuestros conocidas son las nos abrieron más perspectivas no perder el objetivo final. Al padres jóvenes y ninguno aún para filmar con menos dificul- ser procesos largos, además, fue padre, así que ese fue el de ANDREA TESTA tad y decidimos hacer dos pelí- nos sentimos apoyados en el puntapié inicial”, dice TRON- culas en cruzado, uno dirigien- otro, podemos llorar, reírnos, CONI. “El guion lo escribimos y FRANCISCO do y el otro produciendo. Para con el otro, y eso hace más só- entre los dos, él me dio con- MÁRQUEZ, con mí, fue comodísimo, en otras lida la relación entre ambos”, fianza y me animé. Tuvimos he sostenido hasta el micró- explica SCAVINO, antes de re- mucha preproducción, para no LA LARGA NOCHE fono”, contaba DUPRAT y algo afirmar su elección de trabajar tener que correr después en similar comentaba COHN: “El en conjunto con proyectos ya el set”, agrega. SASIAÍN, por DE FRANCISCO rodaje fue muy relajado” en preparación y por venir. su lado, la define como “una SANCTIS, y VIRNA . experiencia hermosa, me gus- Otra dupla con dos experien- EZEQUIEL TRONCONI y JUAN ta dirigir solo, pero, más allá MOLINA y ERNESTO cias ya presentadas en ¿QUIÉN SASIAÍN se conocieron, pri- del equipo, estás solo. Es una ARDITO, que MATÓ A MI HERMANO? y BUENAS NO- mero, como actor y director, apertura celebrar de a dos. CHES MALVINAS, es la conforma- y luego, el último impulsó al EZEQUIEL es muy bueno ar- además de su más da por ANA FRAILE y LUCAS primero a llevar adelante EL mando diálogos, como coguio- SCAVINO, quienes, a diferen- ENCANTO entre ambos. “Dirijo nista, fue una dupla diferente y reciente SINFONÍA cia de otros, sí dividen el ac- teatro desde 2007, muchas complementaria, a la vez, por PARA ANA, realizan cionar en el set, en la previa y las actué y muchas las escribí. su trabajo como actor y como en el después. “Hasta ahora, Varios me decían: tenés que director de teatro”. la mayor parte de LUCAS ha hecho la edición y dirigir cine, pero yo no estu- toda su obra juntos yo la producción, pero no quie- dié y me faltan herramientas EL MAESTRO, de CRISTINA TA- re decir que no compartamos, técnicas. Con JUAN nos cono- MAGNINI y JULIÁN DABIEN, desde hace años.

97 JAZMIN STUART y VIRNA MOLINA y ERNESTO ARDITO, rodaje SINFONÍA PARA ANA HERNÁN GUERSCHUNY (Foto Andrés Brandariz) codirigiendo RECREO

es la ópera prima de ambos la etapa del rodaje permite tenía dudas, porque tenía una como primera experiencia. encastrarlo de otra manera, y beba de seis meses, dudaba DABIEN refiere sobre dirigir que aún en el montaje puede en producir, dirigir y mater- de a dos: “Fue conocernos volver a cambiar”, señala TA- nar. El proceso se dio natural, mucho, de una manera muy MAGNINI. porque MARIANO estuvo en especial. Más de seis años asistencia en la película ante- de desarrollo, nos prendi- También hay duplas con- rior, así que se dio todo fácil, mos fuego mil veces, pasó de formadas por parejas en la tema equipos y gestión quedó todo, nunca dimos un paso vida real. Las más conocidas con él y yo hice más dirección atrás. Ser dos implica la per- son las de ANDREA TESTA y actoral. En puestas y planos meabilidad, el consenso, la FRANCISCO MÁRQUEZ, con LA no hubo algo esquemático, en fraternidad. A pesar de ser LARGA NOCHE DE FRANCISCO SANCTIS, algunos plantaba yo el plano y, muy diferentes, nos hicimos y VIRNA MOLINA y ERNES- en otros, él, no fue medido. El fuertes el uno al otro, eso fue TO ARDITO, que además de vínculo hizo que uno supiera, clave. Lo logramos, encontra- su más reciente SINFONÍA PARA por ejemplo, que las escenas mos la manera de ponernos ANA, realizan la mayor parte de despliegue en la calle las “Me siento cómoda de acuerdo y ya estamos muy de toda su obra juntos desde hacía él, y las más intimistas, y me gusta trabajar cerca de verla en el cine”. EL hace años. También está la de yo, que había ensayado con los MAESTRO fue coganador por el los documentalistas SOL MI- actores. Hubo algunas esce- de a dos, hay algo NOA del “Raymundo Gleyzer”, RAGLIA y HUGO MANSO, di- nas que dividimos por temas de la colaboración y ganó el WIP del labex rectores de FOTO ESTUDIO LUISITA familiares, se fue dando. Fue exaequo. TAMAGNINI aporta: y CUANDO EL OLIMPO CHOCA CON LA intenso”, revela LOIOCO. “La y el intercambio “A JULIÁN lo conocí haciendo PAMPA, quienes trabajan codo codirección es diferente, hay LA CASA, de DIEGO LERMAN, a codo en cada proyecto; así que aprender a hacerlo de a que me interesa. me pasó un guion que había como ahora LUJÁN LOIOCO dos, a narrar de a dos, ver con El hecho de escrito y fuimos hablando. Me y MARIANO TUREK, que con qué se siente uno más cómo- interesaba poder filmar en ALGO CON UNA MUJER concreta- do, a perder, a arriesgarse, confrontar ideas Salta, lo hicimos durante un ron su primera película codi- todo eso en la primera película mes, con intérpretes autócto- rigida, pero hace tiempo que de tu vida. Fue muy enriquece- me ayuda a nos, y acordamos no caer en trabajan juntos, aportando su dor, dirigir es diferente a todo, reafirmarme, es un lugares comunes. En el roda- expertise a los proyectos en y todos aportaron, trabajamos je se cambiaron cosas sus- solitario. “La codirección se con gente amiga, con mucho ejercicio que me tanciales, entendiendo que el dio naturalmente, yo estuve amor y eso nos permitió atra- gusta”. rodaje es un lugar dinámico; con el guion y la producción, vesar el proceso de manera para otras películas, tal vez, y cerca del rodaje charlamos luminosa”, define TUREK. D JAZMÍN STUART no, pero hay proyectos en que y decidimos hacerla juntos,

98

La revista de DAC - Nº 26 - Agosto 2021 - www.dac.org.ar