SEGUNDA LEGISLATURA ORDINARIA DE 2002 - TOMO I - Diario de los Debates 765

8.ª A SESIÓN (Matinal)

MIÉRCOLES 2 DE ABRIL DE 2003

PRESIDENCIA DEL SEÑOR

SUMARIO

Se pasa lista.— Se reanuda la sesión.— Se aprueban, sin obser- vaciones, las actas de la 4.a, 5.a, 6.a y 7.a sesiones.— Continuando el debate del informe final de la Subcomisión investigadora de la Denuncia Constitucional N.° 30, acumulado al de la Subco- misión investigadora de la Denuncia Constitucional N.° 43, se aprueba, en votaciones individuales, la resolución legislativa en virtud de la cual el Congreso de la República declara haber lugar a formación de causa en contra de los señores Fujimori, ex Presidente de la República, y Juan Fer- nando Dianderas Ottone, ex Ministro del Interior, por la pre- sunta comisión de los delitos de encubrimiento real, usurpa- ción de funciones y abuso de autoridad, tipificados en los artícu- los 405.°, 361.° y 376.° del Código Penal; y Luis Guevara Schultz, ex Presidente del Consejo de Ministros, y José Alberto Bustamante Belaúnde, ex Ministro de Justicia, por la presunta comisión del delito de encubrimiento real, tipificado en el artículo 405.° del mismo código.— Se levanta la sesión.

—A las 9 horas, bajo la Presidencia del señor tana, Flores Vásquez, Gasco Bravo, Gonzales Po- Carlos Ferrero e integrando la Mesa Directiva el sada Eyzaguirre, Gonzales Reinoso, González señor Natale Amprimo Plá, el Relator pasa lista, Salazar, Herrera Becerra, Infantas Fernández, a la que contestan los señores Miguel Grau Se- Jaimes Serkovic, Latorre López, Llique Ventura, minario(1), Aita Campodónico, Alejos Calderón, Maldonado Reátegui, Martínez Gonzales, Mera Alfaro Huerta, Almerí Veramendi, Aranda Dextre, Ramírez, Molina Almanza, Morales Mansilla, Armas Vela, Arpasi Velásquez, Benítez Rivas, Bus- Mufarech Nemy, Mulder Bedoya, Negreiros Cria- tamante Coronado, Calderón Castillo, Carhua- do, Noriega Toledo, Núñez Dávila, Peralta Cruz, ricra Meza, Chamorro Balvín, Chávez Trujillo, Ramos Loayza, Raza Urbina, Rengifo Ruiz (Mar- Chocano Olivera, Chuquival Saavedra, De la Mata ciano), Requena Oliva, Risco Montalván, Sánchez de Puente, De la Puente Haya de Besaccia, Del- Mejía, Santa María Calderón, Santa María del gado Núñez del Arco, Devescovi Dzierson, Díaz Águila, Taco Llave, Tait Villacorta, Torres Ccalla, Peralta, Diez Canseco Cisneros, Figueroa Quin- Valderrama Chávez, Valdez Meléndez, Valdivia

(1) Por Res. Leg. N.° 23680 (13-10-83), se dispone permanentemente una curul, en el Hemiciclo del Congreso, con el nombre del Diputado Miguel Grau Seminario. La lista de asistencia comenzará con el nombre del Héroe de la Patria, MIGUEL GRAU SEMINARIO, tras cuyo enunciado la Representación Nacional dirá ¡PRESENTE!

8.a A SESIÓN (MATINAL) 02-04-2003 - Diario de los Debates 766 Diario de los Debates - SEGUNDA LEGISLATURA ORDINARIA DE 2002 - TOMO I

Romero, Valencia-Dongo Cárdenas, Vargas Gálvez Res. Leg. del Congreso N.° 007-2002-CR de Benavides, Velarde Arrunátegui y Velásquez Continuando el debate del informe final de Rodríguez. (Los señores congresistas precitados, la Subcomisión investigadora de la Denun- además de contestar a la lista, registran su asis- cia Constitucional N.° 30, acumulado al de tencia mediante el sistema electrónico.) la Subcomisión investigadora de la Denun- cia Constitucional N.° 43, se aprueba, en vo- Ausentes con licencia, los congresistas Cabanillas taciones individuales, la resolución legis- Bustamante de Llanos, Alva Castro, León Flo- lativa en virtud de la cual el Congreso de la res, Mena Melgarejo, Palomino Sulca, Pease Gar- República declara haber lugar a formación cía, Robles López, Waisman Rjavinsthi, Yanarico de causa en contra de los señores Alberto Huanca y Zumaeta Flores. Fujimori Fujimori, ex Presidente de la Re- pública, y Juan Fernando Dianderas Ottone, ex Ministro del Interior, por la presunta co- Ausentes, los congresistas Alvarado Hidalgo, Ta- misión de los delitos de encubrimiento real, pia Samaniego, Pacheco Villar, Acuña Peralta, usurpación de funciones y abuso de autori- Ayaipoma Alvarado, Barba Caballero, Barrón Cebre- dad, tipificados en los artículos 405.°, 361.° ros, Carrasco Távara, Chávez Chuchón, Chávez y 376.° del Código Penal; y Luis Federico Sa- Sibina, Cruz Loyola, Del Castillo Gálvez, Flores- las Guevara Schultz, ex Presidente del Con- Aráoz Esparza, Florián Cedrón, Franceza Marabo- sejo de Ministros, y José Alberto Busta- tto, Guerrero Figueroa, Helfer Palacios, Heysen mante Belaúnde, ex Ministro de Justicia, Zegarra, Higuchi Miyagawa, Hildebrandt Pérez por la presunta comisión del delito de en- Treviño, Iberico Núñez, Jiménez Dioses, Jurado cubrimiento real, tipificado en el artículo Adriazola, Lescano Ancieta, Merino de Lama, Mo- 405.° del mismo código rales Castillo, Moyano Delgado, Olaechea García, Ver pp. 535 a 555. Oré Mora, Pastor Valdivieso, Ramírez Canchari, Ramos Cuya, Rengifo Ruiz (Wilmer), Rey Rey, El señor PRESIDENTE (Carlos Ferrero).— Rodrich Ackerman, Saavedra Mesones, Salhuana Señores congresistas, el propósito exclusivo de Cavides, Sánchez Pinedo de Romero, Tapia esta sesión es procesar el informe final de la De- Samaniego, Townsend Diez-Canseco, Valenzuela nuncia Constitucional N.° 30, acumulado al de la Cuéllar, Velásquez Quesquén y Villanueva Núñez. Denuncia Constitucional N.° 43.

En el Gabinete Ministerial, los congresistas Vamos a continuar el procedimiento iniciado en Alvarado Dodero y Solari de la Fuente. la sesión del miércoles pasado, y con ese objeto se suspende esta sesión por breves momentos, a Suspendidos, los congresistas Chávez Cossío de fin de que se haga presente en este recinto uno Ocampo y Luna Gálvez. de los señores acusados que no pudo ejercer su derecho a defensa en esa oportunidad. El señor PRESIDENTE (Carlos Ferrero).— Han registrado su asis- —Se suspende la sesión. tencia 63 señores congresistas. —Hace su ingreso a la Sala de sesiones el señor ex Ministro de Justicia, doctor Alber- El quórum para esta sesión es de to Bustamante Belaúnde. 55 congresistas. —Se reanuda la sesión. Con el quórum reglamentario, se reanuda la se- sión. El señor PRESIDENTE (Carlos Ferrero).— Se reanuda la sesión. Habiéndose repartido copias de las actas de la a a a a 4. , 5. , 6. y 7. sesiones, celebradas el 12, 13, 18 Se invita al doctor Alberto Bustamante Belaúnde, y 19 de marzo, respectivamente, se ponen estas ex Ministro de Justicia, a quien la Presidencia le en observación. expresa su saludo, a que ocupe la mesa.

Si ningún señor congresista formula observacio- Señor ex ministro, conforme a lo establecido, tie- nes, se darán por aprobadas. ne la palabra por veinte minutos para ejercer su derecho a defensa. —Se aprueban, sin observaciones, las actas de la 4.a, 5.a, 6.a y 7.a sesiones, celebradas el Voy a pedir a los señores congresistas que ocu- 12, 13, 18 y 19 de marzo de 2003, respectiva- pen sus curules, a los efectos de poder continuar mente. con este procedimiento.

Diario de los Debates - 8.a A SESIÓN (MATINAL) 02-04-2003 SEGUNDA LEGISLATURA ORDINARIA DE 2002 - TOMO I - Diario de los Debates 767 El señor EX MINISTRO DE El allanamiento se realizó sin mi conocimiento, JUSTICIA, doctor Alberto Bus- puesto que yo no sabía si se había autorizado o tamante Belaúnde.— Señor Pre- no judicialmente que se procediera a hacer en la sidente, permítame preguntarle si noche, entre el martes 7 y el miércoles 8 de no- debo o no debo conceder interrup- viembre del año 2000. No volví a conocer de esto ciones. sino hasta el jueves 9 de noviembre del año 2002, en cuanto llegué a Palacio de Gobierno, citado El señor PRESIDENTE (Carlos Ferrero).— por el edecán del entonces Presidente. Señor Bustamante Belaúnde, en este caso no está establecida la interrupción, porque significaría En ese momento se estaba conversando sobre la su participación en el debate con los señores con- inmensa cantidad de relojes de oro y esmeraldas gresistas; de manera que le pido no conceder in- obtenidos en el allanamiento, que había ocurri- terrupciones. do la noche anterior en los domicilios, y percibí que de alguna manera se aludía en varios de los El señor EX MINISTRO DE JUSTICIA, doc- pequeños grupos de conversación al tema del fis- tor Alberto Bustamante Belaúnde.— Enten- cal; lo que me obligó, inmediatamente antes de dido, señor Presidente. iniciarse la conferencia de prensa convocada, a preguntar al Presidente si había habido algún Esta exposición que, al igual que ustedes, quiero problema con los señores fiscales, a lo que me que sea lo más breve posible, voy a dividirla en respondió que sí, indicándome que lo hubo al prin- tres partes. En primer lugar, una definición del cipio, generado por la circunstancia de que nin- petitorio ante este Pleno; en segundo lugar, una gún fiscal de turno podía ir a efectuar la diligen- narración breve de los hechos en los que estuve cia, por tener expedientes con reos en cárcel que directamente involucrado; y, en tercer lugar, al- eran de prioridad. Yo no he llegado a saber de las gunas disquisiciones teóricas respecto de la na- autorizaciones sino hasta hace pocos días. turaleza del delito de encubrimiento. El hecho es que se realiza la diligencia, aparen- Con relación al petitorio, este tiene dos puntos. El temente con la participación de un señor Ubillús primero, que no se me levante la inmunidad cons- Tolentino, que nada tenía que ver con el Minis- titucional, que me corresponde hasta noviembre terio Público. Recién el 10 de noviembre sale un del año 2005; y, el segundo, que se archive esta acu- sación o, de lo contrario, se me absuelva de ella. comunicado de la Oficina de Relaciones Públicas del Ministerio del Interior, en el que se señala Aproximadamente el 3 de noviembre del año que la persona que se dice ha intervenido como 2000, recibí una llamada del entonces Presiden- fiscal en esa diligencia no ha intervenido ni for- te de la República, en que me dio cuatro direc- ma parte del Ministerio Público ni como fiscal ni ciones domiciliarias, a los efectos de que yo se como empleado de él. las diese al Procurador ad hoc Ugaz Sánchez- Moreno y de esta manera se pudiesen realizar Una vez tranquilizado por el hecho de que, final- diligencias de allanamiento e incautación de los mente, se había conseguido un fiscal de entre bienes que estaban dentro de esos inmuebles. Le aquellos habilitados del pool de fiscales de turno, di las direcciones al doctor Ugaz Sánchez-More- procedí a estar presente en la conferencia de pren- no, que, desde el principio, me expresó sus du- sa, en la que no participé y en donde se dio algún das acerca de que el juez fuera a dar autoriza- detalle de cómo y por qué habían sido incautados ción para estas diligencias. los relojes y en general todos esos bienes. En Pa- lacio se estaba mostrando en ese momento un Dicho y hecho: 24 horas después, las autoriza- maletín azul, que contenía unos 36 a 40 relojes, ciones no habían sido dadas aún; era el día vier- entre 18 y 20 pares de gemelos y otras joyas, y nes. Sin embargo, me informó que estaba casi dos de las 40 maletas que habían sido incauta- seguro de que las autorizaciones se darían de to- das, que, me dijo el Presidente, se las había pres- das maneras para que se hiciesen efectivas a partir tado el General Hurtado a efectos de poderlas mos- del día lunes de la semana siguiente. Ha habido trar en la conferencia de prensa. entonces, a partir de esto, dos versiones, en las que entraré después, sobre si existieron o no au- Efectivamente, ese día el Presidente me enseñó torizaciones judiciales para la realización de las en un ambiente de la residencia de Palacio de diligencias, tanto de allanamiento como de in- Gobierno 18 maletas muy grandes, unas de color cautación de bienes, en los domicilios señalados negro y otras de color azul oscuro, cuya marca no en la denuncia. recuerdo en este momento, pero no es Samsonite.

8.a A SESIÓN (MATINAL) 02-04-2003 - Diario de los Debates 768 Diario de los Debates - SEGUNDA LEGISLATURA ORDINARIA DE 2002 - TOMO I Me pidió que probara el peso de una de ellas, lo ta. Esa entrega personal la hizo el general que hice, comprobando que era bastante pesada. Montani, Jefe de la Policía Judicial, directamen- Le pregunté si eran del lote de maletas obteni- te al doctor Paino, en su notaría. Yo no participé das en la casa de la señora Trinidad Becerra, y sino a efectos, en primer lugar, de tratar de con- me respondió que no, que era del lote de maletas seguir la bóveda del Banco Central de Reserva que habían sido interceptadas como consecuen- para que durante el fin de semana se deposita- cia del Operativo Pisco. Le pregunté qué era el sen en ella esas maletas y otros objetos; y la bó- Operativo Pisco, y me contestó que era el opera- veda del Banco de la Nación, para lo cual hablé tivo hecho con el objeto no solo de capturar al con el doctor Jaililie. En uno y otro caso las res- doctor Montesinos, en caso se encontrara en ese puestas fueron negativas, debido a las escasas con- lugar, sino de aprehender cualesquiera bienes que diciones de seguridad que se podían ofrecer. le perteneciesen o que tuvieran vinculación con él y que fuesen importantes para las investiga- En función de eso, y en coordinación y con cono- ciones. cimiento del doctor José Carlos Ugaz Sánchez- Moreno, Procurador ad hoc, se nos ocurrió la idea Después de haberme enseñado las maletas, y, de ponerlas en manos de un notario público que acompañándome hasta la puerta posterior de pudiese dar fe de lo que estaba recibiendo y de lo Palacio de Gobierno, el Presidente me pidió que que entregaría al día siguiente o a los dos días, gestionara una reunión de coordinación con la que pudiese precintar los objetos incautados y en ya recientemente designada Fiscal de la Nación, una notaría que fuese lo suficientemente segu- doctora Nelly Calderón, diciéndome que quería ra. Obtuvimos la notaría más cercana al Centro establecer niveles aceptables de coordinación, en Policial más poderoso de , que es el comple- razón de que en muchas circunstancias había una jo de la avenida Aramburú, y esa fue la Notaría suerte de desfase entre la velocidad que el Go- Paino. No hubo ninguna otra razón, ni legal tam- bierno quería poner a las investigaciones y el poco, por la cual se escogiese esa notaría. apoyo logístico, infraestructural, etcétera, y de personal que el Ministerio Público estaba en con- Además, es absolutamente falso que en mi con- diciones de ofrecer en ese momento. dición de Ministro de Justicia o de asesor legal del Gobierno, yo debía haber conocido —o cono- Por lo demás, concluyendo en la parte tocante a cí, como sostiene enfáticamente el informe— de los hechos, quisiera referirme simplemente a los actos ilícitos del Presidente. Hay tres presu- aquellos que han sido imputados o consignados puestos en esta afirmación: primero, el ser Mi- de una manera inexacta y falsa en la acusación y nistro de Justicia, o sea, asesor legal del Gobier- en el informe final de mayoría aprobado por la no, le da a uno la capacidad para conocer todo; Subcomisión presidida por el congresista Alvarado segundo, que había actos ilícitos cometidos por Dodero. el Presidente; y tercero, que yo debía haber co- nocido esos actos ilícitos, imputación no solamente En primer lugar, no es cierto que mi presencia insolente e indebida, sino también injuriosa y en esa conferencia de prensa significase un aval calumniosa, en torno a la cual, en su momento, de nada. Creo que esto a nivel de antecedentes, voy a hacer valer mi derecho. en este propio Congreso, ha sido ya objeto de tra- tamiento y de solución con ocasión del intento Con relación al delito de encubrimiento que se de interpelación que se hizo a los ministros me imputa, debo decir que este no está claro ni Waisman y Rospigliosi, a propósito justamente en la acusación ni en el informe en lo que a encu- de la conferencia de prensa convocada por el en- brimiento se refiere. Si se están refiriendo a un tonces ministro . No hubo encubrimiento real, es un encubrimiento sobre cohonestación de ningún tipo ni aval tampoco; y cosas, lo que parecería deducirse de la alusión a también es absolutamente falso que yo haya he- que yo hice entrega personal de las especies al cho entrega personal o directa de maleta alguna, notario Paino. Tampoco se especifica si se trató porque yo no tuve posesión, en ningún momen- de un encubrimiento de carácter personal, más to, de ninguna maleta ni de ningún bien mueble propiamente conocido como favorecimiento; y, en incautado, ni en la casa de Trinidad Becerra ni todo caso, en qué consistió el favorecimiento per- en ningún otro lugar. sonal, en qué consistió el encubrimiento real, si se produjo. El informe dice que yo entregué personalmente las maletas al doctor Paino, con lo que da a en- Además, tengo que señalar que para incurrir en tender que yo estuve en posesión de ellas en al- el delito de encubrimiento, su autor tiene que gún momento, cosa que no es absolutamente cier- saber de la existencia de un delito.

Diario de los Debates - 8.a A SESIÓN (MATINAL) 02-04-2003 SEGUNDA LEGISLATURA ORDINARIA DE 2002 - TOMO I - Diario de los Debates 769 En mi caso, el 9 de setiembre estuve presente en parte integrante, no del delito de encubrimiento una conferencia de prensa, lo que, de acuerdo secundario, sino, en todo caso, del delito de en- con la acusación, constituye el punto de partida cubrimiento primario o delito encubierto, o del de esta condición delictiva; y, el 12 de noviem- delito anterior, que pudo no haber sido y de he- bre, tres días después, estuve presente en una cho no ha sido todavía objeto de escrutinio judi- reunión sostenida, en mi casa, entre el ex Presi- cial de ningún tipo. dente de la República Alberto Fujimori y la nue- va Fiscal de la Nación, doctora Nelly Calderón, Por todas esas razones, no sin antes expresar que en donde trataron extensamente de los proble- son muchas las personas que conozco y que me mas existentes entre el Poder Ejecutivo y el Mi- conocen en este Pleno que saben que no soy un nisterio Público a nivel operativo. Se pusieron corrupto y que he actuado de acuerdo con mi con- de acuerdo en una serie de soluciones, pero no ciencia, tengo que decir que este es un intento, no abordaron para nada la supuesta impostación de de defenderme de manera plañidera de algún tipo un fiscal o irregularidades de cualquier otro tipo de imputación —que de hecho es injusta—, sino en esa diligencia. Es testigo de esto, y lo he men- de formular mi posición y tratar a partir de ella de cionado en alguna diligencia anterior, la propia darles alguna solución a los que me parecen muy doctora Nelly Calderón. difíciles problemas que se plantean, tanto por el lado de la tipificación del delito de encubrimiento Por otro lado, la acusación constitucional no in- como por el lado de la naturaleza misma de este dica si el encubrimiento que se me imputa es un escenario procesal, en donde no está claro cómo, encubrimiento del delito original o principal, o si yo había sido exonerado por la Comisión Velit si es un encubrimiento del delito de encubrimien- de cualquier tipo de intervención delictiva en este to imputado al presidente Fujimori y al ex mi- caso, a pesar de eso, después vuelvo a ser investi- nistro Dianderas Ottone; porque de ser uno u gado; y soy investigado en términos indefinidos, otro, la naturaleza jurídica del encubrimiento como bien lo dice y lo señala, como reprobable, la variaría enormemente. Comisión Interamericana de Derechos Humanos. Y, además de eso, la Fiscal de Nación por sí mis- Creo yo que, en mi caso, de todas maneras sería ma ha presentado una acusación constitucional exonerado; pero sería metodológicamente útil que contra el ex presidente Fujimori y contra el ex alguien definiera qué tipo de encubrimiento es ministro Dianderas Ottone por estos mismos he- el que, a juicio de la Comisión Permanente —que chos, después de una investigación prolija. es la que ha aprobado esto—, se ha cometido de mi parte. No está claro que haya sido un encu- De manera que hay tres escenarios: uno en el brimiento del delito de encubrimiento, ni está Congreso; otro en el Ministerio Público, en don- claro tampoco que haya sido un encubrimiento de soy sustraído de responsabilidad en materia de algún delito originario. de estos hechos; y otro en el propio Congreso, que contradice los demás y que señala que he Y digo que de todas maneras yo estoy a salvo, cometido delito de encubrimiento; delito que, por porque la doctrina penal es absolutamente con- lo demás, no ha sido ni definido, ni operativizado, sistente en el concepto de que para incurrir en ni debidamente tipificado. encubrimiento no solamente hay que conocer del delito, sino que, además, se debe no haber parti- Le agradezco mucho, señor Presidente. cipado en el delito principal; y ocurre que todas y cada una de las imputaciones que en lo concre- El señor PRESIDENTE (Carlos to se me hacen, tanto en la acusación como en el Ferrero).— La Mesa autoriza al informe, son atingentes a hechos o conductas señor ex ministro Alberto Busta- cometidas en vinculación a lo que hubiera sido mante Belaúnde, hecho el ejercicio el primer delito de encubrimiento o el delito ori- de su derecho de defensa, a retirar- ginal, si lo fue de encubrimiento, y no al delito se de la Sala de Sesiones. de encubrimiento cometido por el Presidente de la República y por el general Dianderas Ottone. —El señor ex Ministro de Justicia, doctor Alberto Bustamante Belaúnde, se retira de De esta manera, los hechos materiales que se me la Sala de sesiones. imputan, como son el haber hecho entrega per- sonal de las maletas, el haber estado presente en El señor PRESIDENTE (Carlos Ferrero).— la conferencia de prensa, el haber tenido que co- Continúa el debate. nocer las maldades del Presidente por haber sido Ministro de Justicia, etcétera; todo eso forma Tiene la palabra el congresista González Salazar.

8.a A SESIÓN (MATINAL) 02-04-2003 - Diario de los Debates 770 Diario de los Debates - SEGUNDA LEGISLATURA ORDINARIA DE 2002 - TOMO I El señor GONZÁLEZ SALA- allanamiento ilegal; y en esas 72 horas pudo ha- ZAR.— Señor Presidente: Sola- ber mucho "piquipela" y escogimiento, porque el mente quería hacer mención que lo notario es simplemente un fedatario que no tie- que nos ha contado el ex Ministro ne la capacidad de un juez. de Justicia, acerca de que el 10 de noviembre, un viernes por la tar- Inclusive en el Poder Judicial se ha perdido un de, el juez Vargas Infante no quiso video, y acá tengo sobre el particular el informe recibir los videos porque su juzgado estaba ce- de la Oficina de Control de la Magistratura del rrado, está confirmado por el doctor Ugaz Poder Judicial. Si se ha perdido un video o se han Sánchez-Moreno en su declaración —y debemos rebuscado videos en el Poder Judicial —y hay esta entender que así ocurrió—, cuando señala que investigación que confirma que el juez recibió esto fue el notario Paino quien en horas de esa mis- el día lunes—, cabe también preguntar, habien- ma noche del día viernes recibió las maletas, las do estado tres días los videos donde el notario inventarió y las guardó en su local hasta el día Paino, qué pudo haber pasado con ellos. lunes, en que finalmente fueron entregadas al juzgado. Simplemente, pediría que se incluya esa frase en el informe, porque parece que se ha omitido di- En la página 12 del informe, sobre las declara- cha situación. ciones del señor Ugaz Sánchez-Moreno, dice que él se encargó de solicitar ante el juez Vargas In- Señor Presidente, me solicita una interrupción fante la orden de allanamiento de cuatro inmue- el congresista Amprimo Plá; si usted la autoriza, bles, lo cual es cierto, porque he visto la orden; se la concedo. desgraciadamente no la tengo a la mano. Dice también que el juzgado resolvió en la misma fe- El señor PRESIDENTE (Carlos cha disponiendo el allanamiento de esos cuatro Ferrero).— Puede hacer uso de la inmuebles, habiendo terminado la acción de la interrupción, congresista Amprimo Procuraduría. Pero, como hemos visto, esto no Plá. acabó ahí porque él también participó —lla- mémoslo en forma intelectual— en recomendar al Ministro de Justicia que los videos se lleven donde el notario Paino. El señor AMPRIMO PLÁ (UPD).— Muy agradecido, congre- Entonces, yo quisiera que se haga un añadido al sista González Salazar. numeral h) que aparece en la página 15 del in- forme, para que sea más claro y para que se vea Presidente, solo para aclarar que la la participación del notario Paino; porque todas frase que sugiere incluir el colega las pruebas, como ha dicho el doctor Ugaz tiene que ser concordada con otra que Sánchez-Moreno en el video que presentamos en aparece en uno de los párrafos de la página 30 del la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas, informe, en que queda claro que hubo un lapso en se basan en los videos. Dice el informe en el nu- el cual los bienes estuvieron en poder del notario meral h): "Los supuestos bienes incautados per- Paino. Lo que ocurre es que no estuvieron en manos manecen en poder de Alberto Fujimori del 08 al de una autoridad judicial, y por eso es que se ha 13 de Noviembre de 2000 siendo entregados una usado al principio una explicación genérica. Pero semana después al 41.° Juzgado Penal de Lima." no tengo ningún inconveniente en lo que señala el congresista González Salazar, que creo que está Creo que ese texto está incompleto y debería de- reflejado también en el informe. cir: "Los supuestos bienes incautados permane- cen en poder del Alberto Fujimori del 8 al 10 de Gracias, Presidente. noviembre y son entregados, por disposición del Ministro de Justicia, por la Policía Judicial al El señor PRESIDENTE (Carlos Ferrero).— notario Paino y permanecen en su poder del 10 Tiene la palabra el congresista Mulder Bedoya. al 13 de noviembre." Todos ellos —una prueba judicial— estuvieron los días viernes, sábado, El señor MULDER BEDOYA domingo y lunes donde el notario Paino, siendo (PAP).— Presidente: Solamente el lunes 13 que el juez Vargas Infante los recibió. para referirme a un detalle más de Sin embargo, al notario Paino nunca se le ha lla- carácter procesal que de fondo, pues- mado a declarar, cuando él tuvo en sus manos to que este tema lo hemos ya deba- más tiempo los videos que se obtuvieron en ese tido en la sesión anterior.

Diario de los Debates - 8.a A SESIÓN (MATINAL) 02-04-2003 SEGUNDA LEGISLATURA ORDINARIA DE 2002 - TOMO I - Diario de los Debates 771 El borrador que la Subcomisión está preparando por gestión del doctor Ugaz Sánchez-Moreno, y contendría un no ha lugar a formación de causa pido que se reparta adicionalmente este docu- contra el ex ministro Fernando Dianderas Ottone, mento a todos los miembros del Congreso; por- que fue acusado por la Comisión Permanente por que acá se está hablando solamente de la inter- los delitos de hurto agravado y allanamiento ile- vención, cuando son dos situaciones que hay que gal; y subsistiría solamente la acusación relativa aclarar, y en ese sentido debe quedar constancia a los delitos de favorecimiento o encubrimiento de la pre y de la post intervención. La pre inter- real, usurpación de funciones y abuso de autori- vención se hace a solicitud del doctor Ugaz dad, materia de la Denuncia Constitucional N.° Sánchez-Moreno, y tengo el documento —cuya 43, aprobada tanto por la Subcomisión que pre- distribución a todos los señores congresistas voy sidió el congresista Juan Velit como por la Comi- a pedir también— firmado por él, donde solicita sión Permanente de entonces, y que, por deci- allanamiento, registro e incautación de bienes sión de la Comisión Permanente de este Congre- delictivos. so, se acumuló a esta denuncia constitucional, N.° 30. Pero, en esta última denuncia constitu- ¿Qué dice el señor José Ugaz Sánchez-Moreno? cional hay dos cargos nuevos contra el ex minis- "Procurador Público ad hoc en representación de tro Dianderas Ottone, que procesalmente han sido la defensa de los derechos e intereses del Estado, mal llevados, y por lo tanto, deviene en nula la nombrado por Resoluciones Ministeriales Núms. imputación por los delitos de hurto agravado y 240 y 241 del 4 de noviembre del 2000, a usted allanamiento ilegal, otros dos delitos de los cua- atentamente digo (una serie de cosas); y solicito les él no se ha defendido. a usted que disponga las medidas restrictivas respectivas, que deben ser ejecutadas por la poli- Aclaro, entonces, que por esos dos delitos la pro- cía, artículo 52.°, de allanamiento y registro de puesta es que haya un no ha lugar y subsista, tal los inmuebles que a continuación se detallan, así como el presidente de la subcomisión acusadora como la incautación de los bienes". Son cuatro nos va a señalar en algún instante, lo que ya ve- propiedades, y la cuarta es de Vladimiro Monte- nía acumulado de la Subcomisión del ex congre- sinos, sita en Javier Prado Oeste 1995, departa- sista Juan Velit, correspondiente a la Denuncia mentos 1201 y 501; fecha 6 de noviembre del año Constitucional N.° 43. 2000.

Nada más, Presidente. Pero ahí no queda la cosa. ¿Qué le dice el juez? El juez le dice: "Díctese orden de allanamiento —todo El señor PRESIDENTE (Carlos Ferrero).— esto se hizo el mismo día y, por las pruebas que Tiene la palabra el congresista Mufarech Nemy. tengo, fue dirigido directamente por Fujimori— bajo responsabilidad del señor Procurador Público El señor MUFARECH NEMY peticionante de los siguientes inmuebles y titu- (PP).— Presidente: Quiero, y creo lares —y entre ellos—, el sito en la avenida Ja- que es mi obligación, hacer un co- vier Prado 1995, departamentos 1201 y 501, con mentario, en vista de que he con- intervención del Ministerio Público para garan- versado con el doctor Bustamante tizar la legalidad del acto". Belaúnde, a quien acabo de cono- cer, para preguntarle sobre un do- No fue un fiscal, sino un seudo fiscal, un hombre cumento que tengo en mi poder y sobre un co- cercano a Fujimori quien hace de fiscal; y este es mentario que se hizo y que consta en las declara- el documento en que el juez, a pedido del doctor ciones secretas que recién ayer he tenido opor- Ugaz Sánchez-Moreno, le ordena intervenir y alla- tunidad de ver hasta las 4 de la mañana de hoy nar los inmuebles, y donde le dice: "Sí, lo autori- día. Anoche usted ordenó que me entreguen ese zo bajo su responsabilidad". Esa declaración está documento, que no voy a mostrar; pero voy a hacer en este informe secreto que he recibido anoche y mención de algunos aspectos, que van a enrique- que hemos terminado de examinar a las 4 de la cer esta materia, porque las cosas deben quedar mañana. Inmediatamente se hace la intervención, claras. incautándose maletas y cajas en número de 130, los mismos que son llevados al Grupo Aéreo N.° Le he preguntado al ex Ministro de Justicia doc- 8 e introducidos directamente a la habitación de tor Bustamante Belaúnde si tenía conocimien- una casa donde se hospedaba Fujimori en algu- to de este documento en el que el doctor Ugaz nas oportunidades. Este se reunió ahí con Víctor Sánchez-Moreno le comunica a Alfredo Paino Aritomi, siendo ambos las únicas dos personas de una coordinación con el Ministro Bustamante que estaban en ese lugar, según manifiestan los Belaúnde para llevar las maletas. Esto se hace edecanes que fueron allá.

8.a A SESIÓN (MATINAL) 02-04-2003 - Diario de los Debates 772 Diario de los Debates - SEGUNDA LEGISLATURA ORDINARIA DE 2002 - TOMO I Lo más delicado son unas declaraciones que cons- de un fiscal, es decir, que no estaba validada la tan en este expediente secreto acerca de una con- intervención; además de que un notario no está versación; y yo le acabo de preguntar al ex mi- autorizado. Tendría que haber sido un juez o un nistro Bustamante Belaúnde si es cierto lo que fiscal de turno. Pero este caso es más grave: acá dice el general que es nombrado el mismo día hay un documento firmado por el doctor José Director General de la Policía; un general que, Carlos Ugaz Sánchez-Moreno, Procuraduría Ad hasta donde tenemos entendido por las declara- Hoc del Estado, que voy a repartir a todos los ciones, no tenía nada que ver en el asunto; es un colegas. hombre del código 3, Guardia República, al que hacen Director General de la Policía para fraguar Señor Presidente, me solicitan una interrupción. y armar esta intervención en la casa de Monte- sinos. El señor PRESIDENTE (Carlos Ferrero).— Es su derecho congresista; usted es el que deci- ¿Qué dice el general? Que él escuchó al ex presi- de. dente Fujimori hablar con el ex ministro Bus- tamante Belaúnde acerca de los acuerdos relati- El señor MUFARECH NEMY (PP).— Con su vos a la negociación con el doctor Ugaz Sánchez- venia, Presidente, concedo la interrupción. Moreno sobre la investigación a Montesinos, y decirle que había que evitar la contratación o que La señora HELFER PALACIOS había que cancelar el contrato del procurador (PP).— Muchas gracias, señor Pre- Ugaz Sánchez-Moreno porque era muy caro y sidente. estaba pidiendo mucho dinero: 600 mil dólares más 50 mil dólares mensuales, más el 3% de co- Hay algo que yo no entiendo, y qui- misión por todo lo que se recaude. zás me pueda ayudar, y ayudar a todos para que podamos entender; Le he preguntado hoy al ex ministro Bustamante porque pareciera que acá el acusado fuera el se- Belaúnde sobre los 600 mil dólares; y me ha con- ñor Ugaz Sánchez-Moreno y el testigo el señor firmado que, efectivamente, el ex presidente Bustamante Belaúnde. Fujimori le dijo que estaba cobrando mucho di- nero, ya que quería 600 mil dólares más 50 mil Discúlpeme, señor Presidente, no he seguido el dólares mensuales más 3% de comisión. Me ha asunto en detalle ni he estado en la Comisión; dicho que no se acuerda exactamente en cuánto pero no logro entender, porque no sé en qué tipo se transó, pero sí que el ex presidente Fujimori de audiencia estoy. estaba dispuesto a darle solamente 2% de comi- sión por todo lo que se recaudara. Entonces, lo que yo quisiera...

Esto se agrava con un documento post interven- El señor PRESIDENTE (Carlos Ferrero).— ción, porque acá se habla de que las maletas es- Orden en la sala, señores congresistas, que todos tuvieron en Palacio de Gobierno durante los seis tienen derecho a intervenir. días; y no es así, Presidente. Las maletas —que son muy grandes— y los bultos, en número de La señora HELFER PALACIOS (PP).— Voy 130, estuvieron en el Grupo Aéreo N.° 8; y hay, a terminar. incluso, declaraciones de gente que ha visto lle- var allí videograbadoras, por lo que habría la po- Quisiera, señor Presidente, que me diga en qué sibilidad de que muchos de esos casetes han sido tipo de audiencia estamos. regrabados en el Grupo Aéreo N.° 8. Posterior- mente fueron llevados a Palacio de Gobierno, Gracias. donde se hizo la exhibición. Sin embargo, nunca se nos dijo que el número de maletas y bultos El señor PRESIDENTE (Carlos Ferrero).— era de 130. Señor Mufarech Nemy, sigue usted en el uso de la palabra. El hecho es que en Palacio de Gobierno y en el Grupo Aéreo N.° 8, esos bultos y maletas han es- El señor MUFARECH NEMY tado cuatro días. Lo que no dice el informe es (PP).— Presidente, si las interrup- que posteriormente van a la notaría Paino y se ciones van a ser para hacer una de- quedan ahí tres días. Pero el notario no podía fensa de quienes están realmente recibir algo que no tenía un acta y que no había implicados, no tiene sentido que las sido materia de una intervención con presencia otorgue.

Diario de los Debates - 8.a A SESIÓN (MATINAL) 02-04-2003 SEGUNDA LEGISLATURA ORDINARIA DE 2002 - TOMO I - Diario de los Debates 773 Presidente, me solicitan otra interrupción; solo ble del inculpado en San pido que sea sobre este asunto. Isidro —entre paréntesis dice: (en la que la Procuraduría no tuvo ninguna participación), lo El señor PRESIDENTE (Carlos Ferrero).— que, aclaro, es falso porque él la solicitó y fue Será la segunda y última que concede, señor con- autorizado por el juez—, los bienes incautados gresista. por orden del presidente Fujimori no fueron pues- tos a disposición del juzgado conforme a ley. Puede interrumpir, congresista Amprimo Plá. Me comunicó el ministro que al haber intentado El señor AMPRIMO PLÁ remitir dichos bienes al juzgado, el juez se había (UPD).— Presidente, únicamente negado a recibirlos por lo avanzado de la hora para aclarar que lo que aquí hay es —pero un juez no puede negarse a recibir cual- una acusación por la responsabili- quier cosa—, motivo por el cual me solicitó in- dad solidaria o personal de ex mi- terceder ante el magistrado a fin de que acceda a nistros y que los hechos que ha men- su recepción. cionado el congresista Mufarech Nemy están puntualmente descritos en los incisos Al comunicarme con el doctor Jorge Vargas In- a), b), c), d), e) y f) que se consignan en la página fante, este ratificó su negativa, señalándome que 14 del informe. Y respecto a si no figura en el en todo caso los mismos deberían ser puestos a informe que las maletas estuvieron en la notaría disposición del juzgado el día lunes. Ante esta Paino, conforme indiqué cuando interrumpí al situación, convine con el señor ministro a fin de congresista González Salazar, le recomiendo al cautelar adecuadamente los bienes incautados. colega que lea la página 30, donde se refiere ese Lo prudente era internarlos durante el fin de hecho. semana en alguna bóveda o depósito oficial, pre- via certificación de un notario público, para evi- Muchas gracias, congresista Mufarech Nemy. tar cualquier manipulación ilegal adicional a la que ya hubieran, podido haber sufrido fuera del El señor PRESIDENTE (Carlos ámbito judicial, debiendo entregarlos a la autori- Ferrero).— Señor Mufarech Nemy, dad jurisdiccional el lunes a primera hora. ¿qué tiempo aproximado necesita usted? Luego de esta conversación, no tuve más noti- cias de lo actuado por el ministro Bustamante, hasta que tomé conocimiento, por la prensa, de que, efectivamente, había procedido a consignar El señor MUFARECH NEMY (PP).— Unos los bienes en su notaría. Resulta evidente que la minutos más, Presidente. irregularidad consistió —lo reconoce— en no en- tregar los bienes incautados al juzgado, siendo Gracias por la aclaración, congresista Amprimo más bien que el depósito notarial tuvo por única Plá. finalidad evitar nuevas irregularidades."

Efectivamente, ese documento que confirma la Acá, el doctor Ugaz Sánchez-Moreno está legali- negociación que tuvo el doctor Ugaz Sánchez-Mo- zando todo y reconociendo que hubo irregularida- reno con la notaría Paino lo tengo acá y lo voy a des. Él no podía tramitar, como procurador, bie- leer, porque es importante. Con esto completa- nes incautados provenientes de una intervención ría las dos anotaciones que deseo que se inclu- ilegal, que tenían que haber sido puestos solamente yan en el informe. Lo dirige el doctor José Car- a disposición del juez de turno o del fiscal de tur- los Ugaz Sánchez-Moreno al doctor Alfredo Paino no; no podía, pues, llevarlos a una notaría. Y de Scarpati, y dice: alguna manera queda la sospecha de que se pro- dujo lo mismo que ocurrió en el Grupo Aéreo N.° 8 "De mi consideración, o en Palacio de Gobierno; porque, ¿quién nos ga- rantiza a nosotros la actitud del doctor Paino, cuan- En respuesta a su solicitud de fecha 12 de los do sabemos que él ha participado en casi todas las corrientes —esto lo dice el 13 de marzo, cuatro operaciones en que ha habido hechos irregulares meses después de la intervención en que se in- del doctor Ugaz Sánchez-Moreno, cuando él de- cautan las maletas—, cumplo con informarle que fendía al Estado, con su estudio de abogados, en el día viernes 10 de noviembre de 2000 recibí la que uno de ellos es hoy día procurador, y salía al llamada del entonces Ministro de Justicia, Alberto frente ayer, en un medio de comunicación, y hoy Bustamante Belaúnde, quien me informó que día era el defensor del acusado por el Estado? Y, luego de realizado el allanamiento en el inmue- además, tengo en mi poder documentos que prue-

8.a A SESIÓN (MATINAL) 02-04-2003 - Diario de los Debates 774 Diario de los Debates - SEGUNDA LEGISLATURA ORDINARIA DE 2002 - TOMO I ban dónde se depositó la cuenta de 29 mil dólares, necesidad de que los postulantes al Congreso pa- dinero ilegal que recibió de Fujimori, a nombre sen un examen siquiátrico, que es muy impor- no solamente del doctor Ugaz Sánchez-Moreno, tante, porque, sinceramente, me parece que al- ya que también está el nombre del procurador gunos no lo pasarían. Vargas Valdivia. En segundo lugar, entrando a la cuestión de or- Adicionalmente, tengo documentos, y esto como den, le solicito a usted... información, que prueban que el procurador Vargas Valdivia hizo contrato con el Estado. Firmó con Fíjese, señor, ¿no le digo que algunos no lo pasa- José Dellepiane, y obran en mi poder documentos rían? sobre los miles de dólares que le cobró; e inclusive el doctor Ugaz Sánchez-Moreno también cobró El señor PRESIDENTE (Carlos Ferrero).— para hacer los estatutos de la reforma y la investi- Un momentito, señor Rey Rey, porque no puedo gación al interior del Poder Judicial, que hoy día atender a dos a la vez. critica. Yo pido, Presidente, que todos estos pro- curadores sean cesados inmediatamente. El señor REY REY (UN).— Atienda usted al señor, porque, si no, peligra su salud física. Ante todas estas evidencias, se necesita recom- poner y cambiar el destino del país. No podemos El señor PRESIDENTE (Carlos Ferrero).— dejar que continúe la mafia y la corrupción de Señor , puede continuar. Fujimori y Montesinos y toda esa gente que si- gue encubriendo. Yo defiendo la lucha contra la El señor REY REY (UN).— Gra- corrupción, y en ese sentido creo que los jueces y cias, señor Presidente. fiscales anticorrupción deben tener todo nues- tro respaldo; merecen, pues, nuestro apoyo el Amablemente acepto que no hay Presidente de la Corte Suprema y la Fiscal de la precedente en el Congreso de que Nación. De ahí mi pedido para que cesen los car- mientras un congresista está en el gos de esos procuradores, que están comprendi- uso de la palabra, se acerque una dos en una serie de denuncias que se van a poner persona donde el Presidente, y entonces, al ora- en conocimiento de la Comisión de Fiscalización. dor se le suspenda el uso de la palabra. Lo com- Para terminar, solicito que en el inciso b) del prendo, señor Presidente, porque, dadas las ca- numeral 5) del punto 4.1) del informe, se agre- racterísticas del visitante, repito, peligra su sa- gue que la orden de allanamiento fue de exclusi- lud. va responsabilidad del doctor Ugaz Sánchez- Moreno; y que en el inciso h) se diga que los su- Señor, yo no me he referido a nadie cuando he puestos bienes incautados permanecen en poder hablado de la necesidad de que se pase ese exa- de Fujimori del 7 al 10 de noviembre de 2000, y men; pero la doctora Helfer Palacios tiene toda en la notaría Paino del 10 al 13 del mismo mes. la razón en el pedido que formuló —y mi cues- Con ello queda claro que no estuvieron una se- tión de orden radica en que las intervenciones se mana con Fujimori, sino cuatro días, en el Gru- centren en el tema en debate—, porque no es solo po Aéreo N.° 8 primero y después en Palacio de ella, sino que nadie entiende lo que se está ha- Gobierno; y posteriormente, tres días y medio blando. en la notaría Paino, con una gestión irregular, porque no había intervenido un fiscal. Esta acusación constitucional comprende a unas personas concretas, y sin embargo, se menciona Eso es todo por ahora, Presidente. a otras que no tienen nada que ver con ella, a gente que no tiene derecho a antejuicio constitu- Gracias. cional. De manera que las particularidades de algunos señores congresistas, los odios persona- El señor REY REY (UN).— Cuestión de or- les que puedan tener, si no corresponden al Con- den, señor Presidente. greso, no hay que meterlos en el tratamiento de una acusación. El señor PRESIDENTE (Carlos Ferrero).— Proceda, congresista Rafael Rey. Yo puedo decir que tengo diferencias serias, ideo- lógicas, con algunos de los procuradores; por ejem- El señor REY REY (UN).— Señor Presidente, plo, con el señor Gamarra. Pero a mí no se me como introducción a mi cuestión de orden, quie- ocurriría tachar de corruptos, de mafiosos, como ro decirle que debemos pensar seriamente en la se ha hecho aquí, y pedir el inmediato retiro de

Diario de los Debates - 8.a A SESIÓN (MATINAL) 02-04-2003 SEGUNDA LEGISLATURA ORDINARIA DE 2002 - TOMO I - Diario de los Debates 775 todos los procuradores. No hay nada que hacer; Vamos a solicitar que un miembro del Grupo Par- algunos lo que no quieren es que se investigue la lamentario Independiente nos dé una ayuda en corrupción. el control de los tiempos. El señor Ramos Loayza nos podría acompañar con ese propósito, a fin de Gracias, señor Presidente. que no haya malentendidos.

El señor PRESIDENTE (Carlos Tiene la palabra la congresista De la Mata de Ferrero).— El señor Mufarech Puente. Nemy considera que ha sido aludi- do. La señora DE LA MATA DE PUENTE (PAP).— Señor Presi- Señor, ¿considera usted que ha sido dente: Quiero decirle al congresis- aludido de manera ofensiva? ta Mufarech Nemy que quizá tenga razón respecto a las denuncias con- El señor MUFARECH NEMY (PP).— Usted tra el señor Ugaz Sánchez-Moreno, ha escuchado lo que ha dicho el congresista, Pre- porque, por lo que hemos visto en sidente. los videos, en la televisión y en los periódicos, tal vez tenga responsabilidad; pero esos documen- El señor PRESIDENTE (Carlos Ferrero).— tos debe alcanzarlos a la Comisión que lo está Quería que lo dijera usted, señor, para que no lo investigando, y en su oportunidad debatiremos y diga la Mesa. quizá aprobemos una denuncia, ya que de acuer- do a las pruebas que se están presentando, pare- Tiene derecho a la réplica. ce que el señor Ugaz Sánchez-Moreno tiene mu- cha responsabilidad. Pero hoy estamos tratando El señor MUFARECH NEMY la acusación a tres ex ministros. (PP).— Así es, Presidente. Al respecto debemos manifestar que nosotros Considero que el congresista Rafael estamos totalmente de acuerdo con el informe Rey no ha hecho sino confirmar lo de la Subcomisión, firmado por los congresistas que ha venido haciendo desde la Almerí Veramendi y Amprimo Plá, en el que ellos época en que estaba sentado perma- dicen que existen indicios suficientes para pro- nentemente al lado del entonces Presidente del poner que la Comisión Permanente acuerde for- Congreso, señor Yoshiyama, y he estado presen- mular acusación constitucional ante el Pleno del te cuando le decía qué es lo que tenía que decir Congreso de la República contra el ex Presiden- en el Pleno. Se ríe, porque sabe que es verdad, y te del Consejo de Ministros Luis Federico Salas se va a tener que seguir riendo. Guevara Schultz y el ex Ministro de Justicia Al- berto Bustamante Belaúnde; y asimismo, para que Presidente, creo que lo que he dicho es mucho se acumule a esta acusación la denuncia contra más serio que las cosas que puede decir esa per- el señor Juan Fernando Dianderas Ottone. Esta- sona. mos totalmente de acuerdo con ello.

Gracias. Como hay prácticamente dos informes, ya que existe la reserva del congresista Alvarado Dodero, El señor PRESIDENTE (Carlos Ferrero).— nos hubiera gustado escuchar aquí las razones de La Mesa recuerda al Pleno que conforme a lo dicho congresista para exculpar totalmente a to- dispuesto en el inciso c) del artículo 61.° del Re- dos esos fujimoristas. Nos hubiera gustado que ten- glamento del Congreso, el Presidente o quien esté ga la hidalguía de venir aquí, y ante el Pleno del conduciendo la Mesa tiene la obligación de exi- Congreso y ante el pueblo en general, decir por gir a los oradores que no se desvíen de la cues- qué está exculpando a esos fujimoristas. Lamen- tión materia de debate. tablemente no ha venido, y no se puede decir, como excusa, que está de licencia, puesto que lo hemos En consecuencia, todos debemos centrarnos en tenido aquí infinidad de veces. A pesar de estar la cuestión materia de debate, que, en este caso, con licencia, él ha venido a este recinto a votar es una acusación constitucional suscrita por una cuando le ha convenido. Por eso nos llama la aten- subcomisión investigadora que ha sido traída ante ción, y al pueblo también tiene que llamarle la el Pleno, y el Pleno debe ver si la acepta o no. atención, el hecho de que no venga a exponer las Esa es la cuestión, y yo les pido que nos centre- razones por las que exculpa totalmente a esos mos en ella. fujimoristas. Tendrá sus razones, y ojalá que no

8.a A SESIÓN (MATINAL) 02-04-2003 - Diario de los Debates 776 Diario de los Debates - SEGUNDA LEGISLATURA ORDINARIA DE 2002 - TOMO I tenga vinculaciones; pero nos hubiera gustado que por existir indicios razonables de la comisión del las diga aquí, hidalga y públicamente. delito de favorecimiento y encubrimiento penal, tipificado en el artículo 405.° del Código Penal. Gracias, señor Presidente. Al imputárseles haber dificultado la acción de la El señor PRESIDENTE (Carlos Ferrero).— justicia, procurando la desaparición de las hue- Tiene la palabra el congresista Saavedra Mesones. llas o pruebas de los delitos y ocultando los efec- tos de los mismos, la conducta ilícita de los ex El señor SAAVEDRA MESO- ministros se configuraría por la conferencia de NES (PP).— Señor Presidente: prensa y declaraciones que buscaron desinformar Cuando hay denuncias de por me- al país —Denuncia Constitucional N.° 30. Es im- dio siempre hay investigación, y esta portante destacar que el informe final sobre esta termina cuando el documento co- denuncia absuelve a los demás ex ministros que rrespondiente pasa a la instancia no participaron en los actos, toda vez que no se respectiva, sea la Fiscalía o el Po- tipifica la responsabilidad solidaria o constitucio- der Judicial; y debe entenderse una investiga- nal de los mismos, al no tratarse de acto de fun- ción como una tarea que tiene que hacerse, lo ción o no haberse probado que se derivase de un que quiere decir que, mientras ella no concluya, acuerdo de Consejo de Ministros. la opinión de cualquier congresista, así esté equi- vocada, es bienvenida. No cabe entre nosotros, La actuación de la investigación constitucional, por eso, insultar a un congresista, por más equi- audiencia, pruebas testimoniales, cargos y des- vocado que esté. cargos, establecen razonablemente la verosimili- tud de la acusación y habilitan el fuero judicial Recuerdo perfectamente que cuando me tocó in- pertinente. Sin embargo, el presidente de la Sub- vestigar al señor Aljovín, hubo también oposi- comisión investigadora de la Denuncia Constitu- ción a incluir en las investigaciones a un Coman- cional N.° 30, congresista Alvarado Dodero, for- dante, al que se comprobó después que estuvo muló reserva al informe final sobre el extremo comprometido, pues fue uno de los causantes de de la acusación contra los ex ministros Salas que fuera adulterada la cuestión técnica de las Guevara y Bustamante Belaúnde, por estimar que firmas del Banco Wiese. el delito por el que se les acusa no fue materia de la denuncia original. Si bien esta reserva fue des- Por eso, cualquier congresista que tenga una estimada por la Comisión Permanente, se trata opinión está en todo el derecho de expresarla, y de un aspecto procesal que deberá evaluar el Ple- no por eso se le va a llamar loco o se va a decir no. que debe ir a un siquiatra. Dígase de paso que muchas personas han acompañado al fujimorismo En nuestra opinión, los delitos imputados en la por cinco años o por diez años, y no por eso van a denuncia a estos dos ex ministros sí comprendie- ser locos o van a tener que ir al siquiatra. Creo ron la presunta responsabilidad penal de la que que aquí estamos en una democracia, y tenemos se les acusa, aunque no fuera adecuadamente que saber respetarnos entre nosotros. Si hay algo fundamentada por el denunciante; por lo que la malo, será el Pleno el que se pronuncie. acusación constitucional resulta procedente. Se sugiere al Pleno, en consecuencia, declarar la for- Por lo tanto, creo que el informe final y el acu- mación de causa en los testimonios aprobados por mulado, aprobado por la Comisión Permanente, la Comisión Permanente. acusan al ex Presidente de la República Alberto Fujimori Fujimori y al ex Ministro del Interior Gracias, señor Presidente. general Juan Dianderas Ottone, por los delitos de hurto agravado y allanamiento ilegal del do- El señor PRESIDENTE (Carlos Ferrero).— micilio del ex asesor Vladimiro Montesinos, Tiene la palabra el congresista Bustamante Co- tipificados en los artículos 160.° y 186.° del Códi- ronado. go Penal —Denuncia Constitucional N.° 30; y por los delitos contra la administración de justicia, El señor BUSTAMANTE CORO- usurpación de funciones y abuso de autoridad, NADO (FIM).— Presidente: Había tipificados en los artículos 405.°, 361.° y 376.° del pedido la palabra para manifestar, Código Penal —Denuncia Constitucional N.° 43; con todo el respeto que merece la así como al ex Presidente del Consejo de Minis- colega congresista De la Mata de tros Luis Federico Salas y al ex Ministro de Jus- Puente, que ella está mintiendo en ticia doctor José Alberto Bustamante Belaúnde, este Pleno.

Diario de los Debates - 8.a A SESIÓN (MATINAL) 02-04-2003 SEGUNDA LEGISLATURA ORDINARIA DE 2002 - TOMO I - Diario de los Debates 777 El señor PRESIDENTE (Carlos que con respecto a la comisión del delito de Ferrero).— Congresista Bustaman- favorecimiento o encubrimiento real que se im- te Coronado, el congresista Mulder puta a los denunciados José Alberto Bustamante Bedoya le pide que retire la expre- Belaúnde y Luis Federico Salas Guevara, no co- sión "está mintiendo". ¿Podría usted rresponde que la presente Subcomisión Investi- usar otros términos que no sean gadora se pronuncie sobre ello; y en el cuarto ofensivos? párrafo señala: Por tales consideraciones no com- parto el informe final de esta Subcomisión In- El señor BUSTAMANTE CORONADO (FIM).— vestigadora en cuanto establece como conclusión Presidente, si he ofendido, retiro esa expresión; que existen indicios suficientes para proponer que pero debo decir que está faltando a la verdad. la Comisión Permanente acuerde formular acu- sación constitucional ante el Pleno del Congreso El señor PRESIDENTE (Carlos Ferrero).— contra fulano y zutano. Se deja constancia de que el señor congresista ha retirado la expresión considerada ofensiva. Entonces, yo no he mentido. He leído la reserva del señor Alvarado Dodero, y quisiera que el con- Puede continuar, congresista. gresista lea mejor, para que pueda hablar con propiedad, sobre la base de lo que ahí está escri- El señor BUSTAMANTE CORONADO (FIM).— to. En ningún momento he mentido ni he calum- Con todo respeto, la colega De la Mata de Puen- niado al señor Alvarado Dodero; simplemente he te está faltando a la verdad, porque el colega pedido que él venga a explicar las razones de su Alvarado Dodero hace su reserva, ante lo que dice reserva. el informe, manifestando que no está de acuerdo con la acusación que hace la Subcomisión inves- Nada más, señor Presidente. tigadora y que debe ser compatible con el artícu- lo 128.° de la Constitución Política, que a la letra El señor PRESIDENTE (Carlos Ferrero).— dice: Como a la congresista le he dado la palabra, no obstante haberse retirado ya lo que se consideró "Los ministros son individualmente responsables ofensivo, debo también darle la palabra al con- por sus propios actos y por los actos presidencia- gresista Bustamante Coronado por el mismo tiem- les que refrendan. po. Todos los ministros son solidariamente respon- sables por los actos delictivos o violatorios de la El señor BUSTAMANTE CORONADO (FIM).— Constitución o de las leyes en que incurra el Pre- Presidente, con todo el respeto que me merece la sidente de la República o que se acuerden en colega congresista De la Mata de Puente, debo Consejo, aunque salven su voto, a no ser que re- manifestar que ella no puede insultarme dicien- nuncien inmediatamente." do que no sé leer. Yo le pido, con el mismo respe- to, que deje de lado esa actitud y adopte otra que Por eso el colega Alvarado Dodero hace su reser- sea un ejemplo a los que hemos llegado por pri- va en cuanto al numeral 9.3 del informe que mera vez a este Parlamento. aprueba la Subcomisión, mencionando que no se puede acusar, pero que puede formarse otra sub- Gracias. comisión para ese caso. El señor PRESIDENTE (Carlos Ferrero).— Gracias, Presidente. Tiene la palabra el congresista Carrasco Távara.

El señor PRESIDENTE (Carlos Ferrero).— El señor CARRASCO TÁVARA (PAP).— Se- Tiene la palabra la congresista De la Mata de ñor Presidente, con su venia concedo a la señora Puente, a quien pedimos que sea breve. De la mata de Puente la interrupción que me solicita. La señora DE LA MATA DE PUENTE (PAP).— Señor Presi- El señor PRESIDENTE (Carlos Ferrero).— dente, yo solamente he dicho que Tiene la interrupción, congresista De la Mata de nos hubiera gustado que el señor Puente. congresista Alvarado Dodero ven- ga a exponer las razones de su re- La señora DE LA MATA DE PUENTE serva, en cuyo primer párrafo dice (PAP).— Señor Presidente, no sé cómo decir que

8.a A SESIÓN (MATINAL) 02-04-2003 - Diario de los Debates 778 Diario de los Debates - SEGUNDA LEGISLATURA ORDINARIA DE 2002 - TOMO I hay que leer, no interpretar, el informe; porque El señor MULDER BEDOYA no hay nada que interpretar, sino leer. (PAP).— Presidente, el congresis- ta Alvarado Dodero opta por absol- Gracias. ver de los cargos a las personas acu- sadas; pero su propuesta fue des- El señor PRESIDENTE (Carlos Ferrero).— echada por la Comisión Permanen- Puede hacer uso de la palabra, congresista Carras- te. Lo que ha venido aquí al Pleno co Távara. es el informe presentado en mayoría por los otros dos miembros de la Subcomisión Investigadora, El señor CARRASCO TÁVARA convertida en Subcomisión Acusadora. Lo único (PAP).— Señor Presidente: Con que estamos debatiendo es ese informe aproba- motivo del debate de esta acusa- do por la Comisión Permanente. La absolución ción en mérito al informe recaído del congresista Alvarado Dodero ya está en el en la Denuncia Constitucional N.° archivo, porque la Comisión Permanente la des- 30, hemos estado atentos a las ex- echó. posiciones de los señores congre- sistas, y en particular a la del señor Mufarech Nada más, Presidente. Nemy, cuyos documentos nos acaban de ser dis- tribuidos, y, en consecuencia, aún no termina- El señor PRESIDENTE (Carlos mos de leerlos. De lo expuesto por el señor con- Ferrero).— Congresista Carrasco gresista, que pide que se incluyan en el infor- Távara, el congresista Amprimo Plá me algunos agregados que no hacen que varíe le pide una interrupción. el pronunciamiento de la Subcomisión, enten- demos que lo que él está solicitando es absolu- tamente procedente; y yo pediría que el señor Alvarado Dodero, que está ausente de este Ple- El señor CARRASCO TÁVARA (PAP).— Con no, se presente en este momento aquí para es- todo gusto se la concedo, señor Presidente. cuchar estas razones que se están exponiendo El señor AMPRIMO PLÁ de modo documentado, porque el Pleno del (UPD).— Muy agradecido, congre- Congreso no debe seguir debatiendo sin escu- sista Carrasco Távara. char al presidente de la Subcomisión. Eso en primer lugar. Debo aclarar que la diferencia sur- ge entre dos miembros de la Subco- En segundo lugar, el presidente de esa Subcomi- misión y el congresista Alvarado sión, congresista Alvarado Dodero, que actual- Dodero, por el criterio de que nosotros conside- mente ejerce el cargo de Ministro de Justicia, no ramos que la denuncia del señor Mulder Bedoya, está exonerado de no venir al Pleno a sostener tal como se explicó el miércoles pasado, está sus- sus puntos de vista. Y no lo podemos exonerar, tentada en el artículo 128.° de la Constitución, porque él, como presidente de dicho grupo de que no solamente habla de la responsabilidad trabajo, ha suscrito un documento en que for- solidaria de los ministros, sino también de la res- mula reservas a la conclusión 7.3, la recomenda- ponsabilidad personal, y, por tanto, creemos que ción 8.1 y la proposición 9.3 del informe. Los se- la denuncia contempla los dos supuestos; es más, ñores congresistas, que nos vemos abrumados por cualquiera que fuera el caso —o ambos—, el pro- tantos documentos que cada minuto se nos al- cedimiento es el mismo, los hechos son los mis- canza, que ya no tenemos tiempo para leerlos, mos y la forma de ejercer la defensa es la misma. debemos tomar conocimiento de los fundamen- tos de dichas reservas, que el presidente de esta El congresista Alvarado Dodero ha tenido el crite- Subcomisión y actual Ministro de Justicia se ha rio, que no ha sido compartido por nosotros, de tomado la libertad de hacer para orientarnos al que la denuncia del señor Mulder Bedoya se limi- momento de votar con relación al informe que ta exclusivamente a la responsabilidad solidaria; estamos viendo. y en ese sentido él dice: "Si la responsabilidad es personal, tendría que constituirse una nueva sub- Señor Presidente, me solicita una interrupción comisión investigadora", criterio este que nosotros el colega Mulder Bedoya. no compartimos porque consideramos que la de- nuncia del señor Mulder Bedoya incluye tanto la El señor PRESIDENTE (Carlos Ferrero).— responsabilidad personal como la responsabilidad Puede proceder, señor Mulder Bedoya. solidaria, además de que los hechos denunciados,

Diario de los Debates - 8.a A SESIÓN (MATINAL) 02-04-2003 SEGUNDA LEGISLATURA ORDINARIA DE 2002 - TOMO I - Diario de los Debates 779 el procedimiento, las pruebas, etcétera, son los de la Subcomisión investigadora de la Denuncia mismos. Esta es una diferencia, yo diría, de ca- Constitucional Núm. 43." Y en el punto 9.2, al rácter procedimental; pero en el fondo todos con- que asimismo hace reserva, se absuelve a Alber- sideramos que sí existen los indicios de la respon- to Fujimori, a Federico Salas, a Fernando de sabilidad referida. Trazegnies, a Carlos Bergamino, a Carlos Boloña, a Fernando Dianderas, a Alberto Bustamante, a Gracias. , a José Chimpler, a Edgardo Mosqueira, a Gonzalo Romero de la Puente, a El señor PRESIDENTE (Carlos Ferrero).— Alfredo Chamot, a Augusto Bedoya, a Arturo Puede continuar, congresista Carrasco Távara. Handabaka, a María Luisa Alvarado Barrantes y a Luisa María Cuculiza. La Subcomisión está ab- El señor CARRASCO TÁVARA (PAP).— Se- solviendo a este conjunto de personas, pero el ñor Presidente, estaba tratando de que los seño- señor Alvarado Dodero no está de acuerdo con res congresistas tengan a la mano el documento dicha absolución. que es materia de debate, en circunstancias en que aquí interesa mucho que el señor Alvarado No estando de acuerdo, el presidente de la Sub- Dodero esté en estos momentos presente en la comisión debe tener un planteamiento distinto, Sala de sesiones del Congreso, para que nos ex- que debe hacerlo conocer también en el documen- plique cómo, en su calidad de presidente de la to que se nos ha distribuido; pero no consta ese Subcomisión, se permite hacer, aunque con jus- planteamiento distinto del Ministro de Justicia, tificado derecho, reserva sobre tres importantes a efectos de que nosotros podamos entender por puntos del informe, en cuyo punto 9.3 se esta- qué la mayoría de su Subcomisión sí acepta que blece la acusación. se les absuelva y por qué él no está de acuerdo con esta proposición. El señor Alvarado Dodero formula reserva al conte- nido del punto 7.3, en el que dice que existen indi- Frente a esta realidad, el Reglamento es muy cla- cios suficientes para proponer que la Comisión Per- ro, cuando establece en el inciso b) del artículo manente acuerde formular acusación constitucional 55.° que es el presidente de la comisión el que ante el Pleno del Congreso de la República contra el sustenta el dictamen o informe; y aquí no está ex Presidente del Consejo de Ministros Luis Federi- presente el presidente de ese subgrupo de traba- co Salas Guevara Schultz y el ex Ministro de Justi- jo para sustentar su informe o su dictamen. cia Alberto Bustamante Belaúnde, por el delito de favorecimiento o encubrimiento real (delito contra Por otro lado, la licencia que permite el inciso b) la administración de justicia), previsto y penado en del artículo 55.°, es que esa sustentación la puede el artículo 405.° del Código Penal. hacer el congresista que la Comisión delegue. Sin embargo, no se nos ha presentado, como acuerdo Este es uno de los puntos al que él formula reser- de la Subcomisión, un documento en que conste va, y nosotros queremos que venga a explicarnos que en algún momento su presidente haya dele- por qué lo hace; porque al acusarse a Federico Sa- gado a algún miembro de la misma para que ven- las y a Alberto Bustamante por el delito de ga a sustentar. Si así fuera, si hay esa delegación, favorecimiento o encubrimiento real, tipificado en que es la licencia que permite ese artículo, pido a el artículo 405.° del Código Penal, vemos que el usted, señor Presidente, que suspenda por breves colega congresista está formulando reserva sobre minutos esta sesión para que el documento en que lo que es materia de la acusación contenida en el consta tal delegación como acuerdo se nos distri- informe de la Subcomisión. Entonces, o no ha he- buya a todos para tomar conocimiento de ella. cho una buena reserva o está sorprendiendo al Pleno del Congreso. Este es un hecho que merece la pre- Si no fuera así, planteo, como cuestión previa, sencia del Ministro de Justicia y presidente de esta que se suspenda por breves minutos el debate de Subcomisión, para escuchar de sus propios labios este informe y se invite al Ministro de Justicia, qué nos quiere decir y a dónde quiere conducirnos congresista de la República y presidente de este con esta clase de "galimatías jurídica". subgrupo de trabajo, para que venga al Pleno a sustentar sus puntos de vista y nos haga saber En el punto 8.1, al que también formula reserva, qué es lo que quiere decir con el documento en el y que es una de las recomendaciones de la Sub- cual formula reserva a tres puntos del informe. comisión, que él no acepta, dice: "Se acumule el presente informe en la parte que acusa a los ex Ese es el planteamiento que hago. Ministros Luis Federico Salas Guevara Schultz y Alberto Bustamante Belaúnde al informe final Gracias, señor Presidente.

8.a A SESIÓN (MATINAL) 02-04-2003 - Diario de los Debates 780 Diario de los Debates - SEGUNDA LEGISLATURA ORDINARIA DE 2002 - TOMO I El señor PRESIDENTE (Carlos dos políticos y rivalidades políticas. Sin embar- Ferrero).— Sobre el asunto en go, solicito que se atienda a lo dicho por el con- debate, la Mesa cumple con infor- gresista Mulder Bedoya y pasemos a debatir el mar que el pedido para que se pre- tema de fondo, sin consultarse cuestiones pre- sente en el Pleno el Ministro de Jus- vias que ya se han votado; porque, de seguir así, ticia, señor Alvarado Dodero, fue mañana volverán a plantear la misma cuestión votado y rechazado en la sesión previa, y pasado mañana también. Esto es una anterior. burla al Congreso.

Con respecto a que la delegación debe ser expre- Gracias, señor Presidente. sa y por escrito, tengo que señalar que también puede haber una delegación acordada entre los El señor PRESIDENTE (Carlos Ferrero).— señores Almerí Veramendi y Amprimo Plá, que Tiene la palabra el congresista Almerí Veramendi. son mayoría dentro de la Subcomisión. Cumplo con expresar eso; no obstante, el Pleno decidirá El señor ALMERÍ VERAMENDI en su momento lo que corresponda. (PP).— Presidente, nosotros como Subcomisión nos hemos limitado a Se ha planteado una cuestión previa, y sobre ella la tarea que nos encargó la Comi- pido que se pronuncien los que quieran interve- sión Permanente; y es clara la mala nir, de manera que la asamblea pueda decidir de intención del congresista Carrasco la mejor forma. Távara, porque una cuestión simi- lar ya ha sido votada. No hagamos, pues, ocioso Tiene la palabra el congresista Iberico Núñez. un debate sobre un asunto que es claro, porque acá hay una posición dada y tenemos que avan- El señor IBERICO NÚÑEZ zar, y el congresista Mulder Bedoya también lo (FIM).— Señor Presidente, es im- ha señalado. Además, aclarando lo que ha mani- presionante cómo aquí un sector de festado el congresista Mufarech Nemy, debo de- la bancada aprista pretende desviar cir que si en este caso hay testigos y hay más acu- el debate parlamentario hacia otros sados, eso se tendrá que debatir en el Poder Ju- ámbitos. Un planteamiento similar dicial; pero creo que aquí no podríamos abrir de- ya se discutió y se votó; y volver a bate sobre ese punto. lo mismo no es sino una falta absoluta de respe- to a dos congresistas de la República, que están Quiero solamente invocar a los colegas parlamen- sustentando este informe. Esto es absurdo, y so- tarios que nos centremos en la posición que la lamente significa que, así como hay "oliveritis", Subcomisión ha asumido. Tenemos ya redactada también hay "faustitis" en algún sector de la ban- una resolución legislativa y debemos acelerar las cada del Partido Aprista. Y digo un sector, por- cosas. que el congresista Mulder Bedoya muy bien ha dicho que la posición del señor Alvarado Dodero Gracias. está escrita; y ustedes, presumo, saben leer, y, como está escrita, la pueden leer cuantas veces El señor PRESIDENTE (Carlos Ferrero).— les dé la gana. Señores congresistas, hechas las coordinaciones respectivas, la Presidencia comunica que el con- Entonces, esta posición está escrita y ya fue re- gresista Carrasco Távara no va a insistir en su chazada en la Comisión Permanente, e implica cuestión previa acerca de la presencia del señor una cuestión procesal, no perdonar la vida a na- Alvarado Dodero en el Pleno. die. Significa: "Este no es el camino; el camino es abrir una denuncia por este delito, que no había Por otro lado, hay el ofrecimiento de los congre- sido contemplado en la denuncia original, por- sistas Almerí Veramendi y Amprimo Plá de en- que, de lo contrario, los afectados pueden ir y tregar el documento escrito según el cual la Sub- reclamar ante la Corte Interamericana de Dere- comisión formada por ellos en mayoría delega en chos Humanos, ya que no han podido ejercer su ambos la sustentación del informe, lo que se hará derecho a la defensa". Es un punto de vista que antes de terminar esta sesión. perdió y fue archivado. Ganó el otro punto de vista, y eso se respeta democráticamente. Muchas gracias.

Pero aquí hay intenciones políticas. Evidentemen- Ha pedido la palabra el señor Mufarech Nemy, a te, este es un recinto político, donde hay parti- quien le invocamos lo que ya hemos dicho, en el

Diario de los Debates - 8.a A SESIÓN (MATINAL) 02-04-2003 SEGUNDA LEGISLATURA ORDINARIA DE 2002 - TOMO I - Diario de los Debates 781 sentido de centrarse en el tema de fondo, que es Judicial? No solamente iba a hacer los estatutos, la acusación constitucional y los cargos que se sino a implementar todo este proceso. han formulado contra los acusados, pidiéndole tener en cuenta que lo que estamos debatiendo Era todo lo que quería decirle, colega De la Mata. es el informe presentado por los señores Almerí Veramendi y Amprimo Plá. Muchas gracias.

Puede hacer uso de la palabra, congresista El señor PRESIDENTE (Carlos Ferrero).— Mufarech Nemy. Se convoca al congresista Rafael Rey a la Sala de sesiones, por estar inscrito en la lista de orado- El señor MUFARECH NEMY res. (PP).— Presidente: No podía de- jar de decir lo que he conversado Se convoca nuevamente a la Sala de sesiones al con el ex ministro Bustamante congresista Rafael Rey. Belaúnde, que me confirma que no conocía ese documento de Paino y No ha acudido a nuestro llamado, y no hay más reconoce que sí hubo una negocia- oradores. ción en que el señor Ugaz Sánchez-Moreno pe- día 600 mil dólares, más 50 mil dólares mensua- Se anuncia a los congresistas que se encuentran les, más 3% de todo lo que se recuperaba. fuera de este recinto, a los efectos de que se ha- gan presentes en la Sala de sesiones, que la vota- No voy a hacer mención de lo que han dicho dos ción sobre este tema se hará en los próximos congresistas —uno de ellos de mi bancada—, que minutos. han expresado dos barbaridades; lamentablemen- te no conocen el tema, y así lo entiendo. Vamos a conceder el uso de la palabra al señor Amprimo Plá, miembro de la Subcomisión acu- Quiero decirle a la congresista De la Mata de sadora, que tiene algo que decir. Puente que vengo presentando toda la documen- tación a la Comisión de Fiscalización, y que en el El señor AMPRIMO PLÁ caso de los procuradores al que me he referido, (UPD).— Presidente: Solo para re- mi pedido es que sean cesados no todos, sino aque- sumir lo que ha sido materia de la llos que están vinculados a la red de corrupción. acusación en debate. En ese sentido, debe investigarse y confirmarse esos hechos. Tengo documentos del Poder Judi- La acusación formulada contra el ex cial en los que se constata que el señor Luis Vargas presidente Fujimori y tres ex minis- Valdivia recibió dinero del Poder Judicial en la tros surge de la acumulación de dos denuncias época que estaba, y con contrato, José Dellepiane; constitucionales: una formulada en el Congreso y lo mismo el doctor César Azabache. pasado por el congresista Barrón Cebreros y el entonces congresista Masías Oyanguren, y la otra Por si acaso, todos los pagos se hacían a través presentada en el actual Congreso por el congre- del PNUD, y se trata de documentos oficiales. sista Mulder Bedoya.

En el caso del doctor José Ugaz Sánchez-Moreno, En el informe sobre la primera de ellas, N.° 43, en un documento que dirige al Presidente de la Co- que se aprobó en el anterior Congreso, se acusa misión Ejecutiva del Poder Judicial, José Dellepiane, al ex presidente Fujimori y al ex Ministro del el 31 de enero de 1997, mientras era procurador, le Interior Dianderas Ottone, por existir indicios de dice: Convenimos en brindar nuestros servicios pro- la comisión de los delitos previstos en los artícu- fesionales para la creación de la asociación contra la los 405.°, 361.° y 376.° del Código Penal, y se les corrupción en el Poder Judicial. La propuesta era absuelve respecto del delito previsto en el artícu- integral y consistía en la elaboración del proyecto y lo 372.° del mismo cuerpo legal. su puesta en marcha, lo que implicaría no solo el desarrollo del modelo teórico, sino la asesoría para En cuanto a la Denuncia Constitucional N.° 30, la constitución de sus órganos directivos y ejecuti- en el informe respectivo se absuelve por presun- vos y de la estructura funcional que permitiera el ta responsabilidad solidaria en la comisión de los desarrollo de los planes diseñados. delitos contemplados en los artículos 405.°, 361.°, 376.°, 160.° y 186.° del Código Penal, y se acusa a Presidente, ¿puede un procurador del Estado los ex ministros Salas Guevara y Bustamante decirle esto a la Comisión Ejecutiva del Poder Belaúnde por el delito previsto en el artículo 405.°

8.a A SESIÓN (MATINAL) 02-04-2003 - Diario de los Debates 782 Diario de los Debates - SEGUNDA LEGISLATURA ORDINARIA DE 2002 - TOMO I del mismo código. La Comisión Permanente, ale- cosas a esta hora. Esa fue la razón por la que no jándose del criterio que tuvo la Subcomisión en pude entrar al hemiciclo cuando se me llamó. su oportunidad, acusa al ex presidente Fujimori y al ex ministro Dianderas Ottone por la comi- Voy a referirme, ahora, a los tres casos: al del sión de los delitos tipificados en los artículos 160.° señor Salas Guevara, al del general Dianderas y 186.° del Código Penal. Ottone y al del señor Bustamante Belaúnde.

Debo decir que nosotros hemos considerado, y Respecto a la acusación contra el señor Salas así lo señalamos en la Comisión Permanente, y Guevara, debo recordar que él ya dijo que el Po- así consta además en el informe presentado y que der Judicial, a pesar de que el Congreso lo acusó, ha sido repartido oportunamente, que estos dos lo ha exculpado de su supuesta responsabilidad delitos estaban ya subsumidos en los que habían sobre el decreto de urgencia por el cual se pre- sido materia de la acusación aprobada por la Co- tendió pagar 15 millones de dólares al señor misión anterior. Por tanto, y conforme lo ha ma- Montesinos. Por lo tanto, creo que es bueno que nifestado el propio señor Mulder Bedoya, autor tengamos en cuenta que se están produciendo de la denuncia, consideramos que debe retirarse casos en los que el Poder Judicial finalmente re- la acusación de la Comisión Permanente en el suelve en contra de lo que fue la opinión inicial sentido de incluir al señor Fujimori y al señor del Congreso de la República. Dianderas Ottone por la comisión de los delitos previstos en los artículos 160.° y 186.° del Código En mi opinión, no hay pruebas ni indicios positi- Penal; porque creemos que esos delitos están vos de su participación en el ilegal allanamiento, subsumidos en los que he mencionado, y porque, que no hay duda de que fue ilegal. Por consiguien- además, de esa manera se evita cualquier tipo de te, se pretende en su caso acusarlo de responsa- riesgo procesal de que no hayan sido citados a la bilidad y de la comisión de determinados delitos Comisión Permanente. porque estuvo presente en la conferencia de pren- sa. Creo yo que es atendible su declaración con Por todo ello, Presidente, hemos alcanzado para objeto de que se recuerde el caso de los señores Waisman, Olivera y Rospligliosi, que, siendo mi- su aprobación un texto que proponemos como nistros, estuvieron presentes en una conferencia resolución legislativa, y solicitamos que sea to- de prensa en la que el señor Echaíz dijo una serie mado en consideración. de mentiras, como después se comprobó; y eso, sin embargo, a muchos congresistas no les pare- Gracias. ció suficiente para comprometer la responsabili- dad de ninguno de los ministros que estuvieron El señor PRESIDENTE (Carlos presentes y que acabo de mencionar. Ferrero).— Normalmente, como todos ustedes saben, una vez ago- ¿Cuál es la base de la acusación para el señor Salas tada la lista de oradores, intervie- Guevara? Lo dice textualmente la acusación: "No ne el presidente de la comisión, con es creíble que no haya participado en los hechos". lo que termina el tratamiento del Esa es la base de la acusación; pero no es un indi- tema. Sin embargo, no obstante ha- cio, mucho menos una prueba. Es una presun- ber llamado dos veces al congresista Rafael Rey, ción absolutamente subjetiva que, en mi opinión, sin que se haya hecho presente en la Sala, le va- no es suficiente para acusar constitucionalmen- mos a dar la oportunidad de intervenir, pidién- te a nadie, menos de un delito penal. dole que sea breve, ya que estamos al final del debate. Además, él sostiene que no ha podido ejercer su defensa en los momentos oportunos, que en la El señor REY REY (UN).— Se- Denuncia Constitucional N.° 30 no estaba acusa- ñor Presidente: Le agradezco su fle- do del delito del que ahora se le acusa y que por xibilidad. No se preocupe, que voy eso no ha podido defenderse de los cargos que al a ser muy breve. Simplemente quie- respecto se le han hecho. ro dejar constancia de mi opinión respecto a esta acusación. El señor MULDER BEDOYA (PAP).— ¿Me permite una interrupción? Le explico, para su conocimiento, que estaba en la Sala Mariátegui, y en ese momento me llama- El señor REY REY (UN).— Cómo no. ron por teléfono. Tengo programada una reunión, que usted me ha encomendado, con el embaja- El señor PRESIDENTE (Carlos Ferrero).— dor de Rumania; entonces, se me acumularon las Puede interrumpir, señor Mulder Bedoya.

Diario de los Debates - 8.a A SESIÓN (MATINAL) 02-04-2003 SEGUNDA LEGISLATURA ORDINARIA DE 2002 - TOMO I - Diario de los Debates 783 El señor MULDER BEDOYA ras y ya fuera de los apasionamientos del momen- (PAP).— Señor Presidente, sobre to, el señor Barrón Cebreros estará arrepentido ese punto que acaba de mencionar de haber presentado esa denuncia; en fin, ya está el congresista Rafael Rey, y quizá hecho. En cualquier caso, respecto al señor Salas no lo sepa porque no estuvo presen- Guevara, la base de la acusación es que no es creí- te en la Sala, reitero que se ha acor- ble que no haya participado en los hechos. A mí dado retirar esos dos delitos por los me parece que esa es una presunción subjetiva, cuales ha sido nuevamente acusado. Subsiste que no es suficiente; no solo no es prueba, sino ni solamente el texto de la acusación que formuló siquiera indicio de la comisión del delito. la Subcomisión que presidió el congresista Juan Velit. En cuanto al general Dianderas Ottone, está acre- ditado, por lo menos para mí, y espero que para El señor REY REY (UN).— Me alegro, y creo varios, que no participó en los hechos. Otra cosa que eso tiene que ver con lo que dijo hace un es la suposición de por qué no participó en los momento el señor Amprimo Plá, a quien sí escu- hechos; pero él no participó en ellos. Está acusa- ché, Pero, en cualquier caso, es bueno que tome- do por participar en la conferencia de prensa, en mos nota de que, sin querer, se están evadiendo la que se expusieron las maletas y las cosas ha- procedimientos que son justos y constituciona- lladas en el departamento de Montesinos. Él sos- les, y que eso no debemos hacerlo. tiene que nunca fue citado a la Comisión Perma- nente por la Denuncia Constitucional N.° 43, que El señor AMPRIMO PLÁ (UPD).— ¿Me per- lo acusa, y que el informe sobre la Denuncia Cons- mite una interrupción? titucional N.° 30 lo absuelve. En su caso, me pa- rece que por lo menos no fue citado a la Comi- El señor REY REY (UN).— Cómo no. sión Permanente para ejercer su derecho de de- fensa, como le correspondía. El señor PRESIDENTE (Carlos Ferrero).— Puede interrumpir, congresista Amprimo Plá. El informe sobre la Denuncia Constitucional N.° 43 sostuvo que no hubo orden judicial para el alla- El señor AMPRIMO PLÁ namiento. Sí la hubo, y está probado; su abogado (UPD).— Gracias, señor Rey. la ha mostrado, y yo tengo aquí copias de la or- den judicial, que era para una dirección distinta Debo aclarar que el señor Salas y que nadie aseguró. El procurador Ugaz Sánchez- Guevara señaló que él había sido in- Moreno sí pidió con corrección, y dio el número cluido en la denuncia por arte de bir- específico del departamento; pero hubo un error libirloque, que no había sido denun- en la orden del juez. Queda constancia de que no ciado por el delito previsto en el artículo 405.° del se notificó a la fiscal, pero eso no es responsabili- Código Penal, y que no había podido ejercer su de- dad del Director General de la Policía, ni mucho fensa; pero eso se aclaró. Sí fue denunciado por ese menos del Ministro del Interior. El general delito, y tengo acá la denuncia, que puedo alcan- Dianderas Ottone no estuvo en el allanamiento, zar. Podemos leer ahí que el congresista Mulder porque a esa hora acompañaba al ex presidente Bedoya denuncia en forma expresa al señor Salas Fujimori, a pedido expreso de este, en un reco- Guevara por la comisión de los delitos previstos en rrido por la Playa Condestable y Ancón. los artículos 405.°, 361.° y 376.° del Código Penal. En todo caso, se trata de un error del señor Salas Quiero relatar que, mucho antes de la denuncia Guevara, en su defensa, al confundir su situación y después de los hechos, en una reunión en la con la situación del señor Dianderas Ottone. El señor que coincidí con el general Dianderas Ottone, él Salas Guevara fue denunciado expresamente por me contó, como anécdota, cómo lo había engaña- el delito del que estamos acusándolo. do Fujimori respecto a estos hechos y cómo se lo había llevado a propósito. Por lo tanto, su ver- Muchas gracias, Presidente. sión ha sido siempre la misma, no la ha modifica- do, me parece absolutamente creíble; además, está El señor PRESIDENTE (Carlos Ferrero).— demostrado que no estuvo presente. Y un detalle Puede continuar, congresista Rafael Rey. más: el general Dianderas Ottone fue el que unos días después denunció la irregularidad cometi- El señor REY REY (UN).— Muy bien, aclara- da de que no había acudido el fiscal. do el punto, lo acepto. Quizá, efectivamente, es un error, yo lo entiendo ahora. Diré de paso, y Es más, también sé, y lo ha dicho él, que el pro- entre paréntesis, que supongo que a estas altu- pio Fujimori lo increpó —increpó a su ministro—

8.a A SESIÓN (MATINAL) 02-04-2003 - Diario de los Debates 784 Diario de los Debates - SEGUNDA LEGISLATURA ORDINARIA DE 2002 - TOMO I y le dijo: "General, ¿cómo se le ocurre denunciar El señor PRESIDENTE (Carlos Ferrero).— estos hechos?" Y su respuesta fue: "Señor Presi- Señor González Salazar, ¿desea decir algo? dente, es que ha habido un delito. Nos hizo creer que había fiscal, pero no había fiscal; no tengo El señor GONZÁLEZ SALA- otra posibilidad que denunciarlo". ZAR.— Señor Presidente, quiero decir que mi voto va a ser a favor, El juez al momento de dictar la orden dice: Díctese considerando lo dicho por el señor orden de allanamiento. Pero no notifica a la fisca- Amprimo Plá, en el sentido de que lía, lo que está probado. Eso permitió que Fujimori va a tomar en cuenta, según lo ma- suplantara al fiscal con la persona que se hizo pasar nifestado en el debate, que los vi- por fiscal. Por lo tanto, además de las razones que deos estuvieron del 8 al 10 de noviembre en po- he expuesto, quiero sostener que en materia pe- der de Fujimori y del 10 al 13 del mismo mes en nal la responsabilidad no es solidaria; solo es soli- la notaría Paino, por indicación del entonces Mi- daria políticamente. Y en mi concepto, no hay ni nistro de Justicia. pruebas ni indicios suficientes para acusar al ge- neral Dianderas Ottone de lo que se le acusa. Gracias, señor Presidente.

Y respecto al señor Bustamante Belaúnde, que esta El señor PRESIDENTE (Carlos mañana ha sido muy parco en su intervención, creo Ferrero).— Hacemos presente que que tiene razón en señalar que es una presunción estamos ya al final del debate y que subjetiva la que se esgrime para su acusación. Yo han sido convocados los congresis- soy de los que cree en serio, no de palabra, que a tas que estaban fuera de este recin- los corruptos hay que denunciarlos y someterlos a to para poder votar, ya que en la Sala juicio; pero hay que presentar pruebas o, por lo hay más de 30 parlamentarios que menos, indicios. Estoy de acuerdo con que en una no podrían hacerlo. acusación constitucional al Congreso le bastan in- dicios; sin embargo, no olvidemos que la Fiscalía, Tiene la palabra el señor Amprimo Plá. en la Constitución vigente, para los casos de antejuicio constitucional, se ha convertido prácti- El señor AMPRIMO PLÁ camente en una mesa de partes, porque estableci- (UPD).— Presidente: Únicamente mos en esa Constitución que cuando el Congreso para aclarar, en primer lugar, que, acusa, el Fiscal no puede evaluar si denuncia o no en ninguno de los casos la denun- denuncia, sino que está obligado a denunciar. cia se sustenta en la responsabili- dad solidaria penal de los ministros; Por lo tanto, si antes bastaban unos ciertos indi- la denuncia que estamos viendo acá cios, y ya el Fiscal vería si debía o no abrir proce- es por responsabilidad personal. Por el contra- so, hoy por hoy, para formular una acusación cons- rio, la Comisión los ha absuelto de responsabili- titucional, se debe considerar que en algunos ca- dad solidaria, lo que quiere decir que no estamos sos, por el delito de que se trata, tiene que haber denunciando por dicha responsabilidad. orden de detención. En consecuencia, estamos obligando al Fiscal a dictar esa orden y some- En segundo lugar, es verdad que se tramitó una tiendo a los acusados a una prisión de la que orden judicial; pero lo cierto es que el allanamiento pueden dar cuenta siendo inocentes, si al final no fue en base a esa orden judicial. Fue un alla- se les declara inocentes. Por eso quiero que ac- namiento fraguado, con un fiscal falso, y conce- tuemos con la mayor reflexión, que ahora que va bido y manejado por Fujimori. pasando el tiempo sepamos distinguir el trigo de la paja; y en este caso concreto nadie puede du- Y acá hay un hecho evidente: nadie puede sus- dar —creo, objetivamente— de la gran respon- tentar ni justificar que las pruebas, que los docu- sabilidad del señor Fujimori, que engañó y que mentos, que los casetes, que los bienes incauta- permitió este allanamiento ilegal. dos se exhiban en Palacio de Gobierno por el Pre- sidente de la República y se mantengan en poder No me parece justo que por presunciones, que en de él o de quienes él disponga, porque eso no es mi opinión son subjetivas, pues no son indicios ni procedente en ningún proceso judicial. Y los mi- pruebas, se acuse a tres personas a las que en este nistros no pueden ser ajenos a ello, porque en caso no les correspondería responsabilidad. esa conferencia de prensa se prestaron, ante el país, a la pantomima de decir que estaban persi- Es mi opinión, y por eso voy a votar en contra. guiendo a Montesinos y que tenían las pruebas, cuando era claro que eso era una situación irre- Gracias. gular, ilegal, fuera del proceso correspondiente.

Diario de los Debates - 8.a A SESIÓN (MATINAL) 02-04-2003 SEGUNDA LEGISLATURA ORDINARIA DE 2002 - TOMO I - Diario de los Debates 785 Finalmente, yo sí creo que hay indicios. Indicio, En tanto se registra la asistencia, se va a dar lec- de acuerdo al diccionario, es "cantidad pequeñísi- tura al texto de la resolución legislativa. ma de algo que no acaba de manifestarse como mensurable o significativo". Yo sí creo, repito, que —Los señores congresistas registran su asis- hay indicios, porque, evidentemente, el ex presi- tencia mediante el sistema electrónico para dente Fujimori y los tres ex ministros a los que verificar el quórum. estamos denunciando por responsabilidad per- sonal, participaron en esa conferencia de pren- El RELATOR da lectura: sa, en la cual se presentaron al país, como si fue- ra algo regular, todos esos bienes, diciendo que "El Congreso de la República; se habían incautado en un allanamiento judicial, cuando todos sabemos que en ningún allanamien- Ha resuelto: to judicial los bienes pasan a Palacio de Gobier- no ni son entregados en custodia a los ministros. Declarar haber lugar a formación de causa con- tra los señores: No tengo inconveniente en la aclaración que ha hecho el señor González Salazar, que me parece Alberto Fujimori Fujimori, ex Presidente de la pertinente y que, como dije, está complementa- República, por la presunta comisión de los deli- da en el texto alcanzado. tos de encubrimiento real, usurpación de funcio- nes y abuso de autoridad, tipificados en los artí- Le agradezco, Presidente. culos 405.°, 361.° y 376.° del Código Penal, en los que se subsumen los delitos de allanamiento ile- El señor PRESIDENTE (Carlos Ferrero).— gal de domicilio y de hurto agravado, tipificados Señor Amprimo Plá, el señor Mufarech Nemy le en los artículos 160.° y 186.° del Código Penal." está solicitando una interrupción. El señor PRESIDENTE (Carlos Ferrero).— El señor AMPRIMO PLÁ (UPD).— No tengo Deténgase ahí, señor Relator. inconveniente, pero yo ya he concluido. Este es el primer punto de la resolución legislati- El señor PRESIDENTE (Carlos Ferrero).— va, sobre el caso de Alberto Fujimori, que se va a No se ha aceptado la interrupción. someter a votación.

Tiene la palabra el señor Rafael Rey. No pueden votar los señores Pease García, Del Castillo Gálvez, Barrón Cebreros, Diez Canseco El señor REY REY (UN).— Se- Cisneros, Iberico Núñez, Alfaro Huerta, Almerí ñor Presidente, solicito nuevamente Veramendi, Díaz Peralta, Palomino Sulca, Ramos que, si es factible, porque me pare- Cuya, Salhuana Cavides, Townsend Diez-Canseco, ce justo e indispensable que, como Valenzuela Cuéllar, De la Puente Haya de quiera, y se reconoce ahora, que las Besaccia, Mulder Bedoya, Santa María del Águi- responsabilidades son personales, se la, Valdivia Romero, Velarde Arrunátegui, Barba pueda votar de manera individual Caballero, Risco Montalván, Vargas Gálvez de respecto de cada acusado. Benavides, Calderón Castillo, Alvarado Hidalgo, Pacheco Villar, Cabanillas Bustamante, Guerre- Anticipo que estoy plenamente convencido y dis- ro Figueroa, Saavedra Mesones, Torres Ccalla, puesto a acusar al señor Fujimori, que fue el au- Acuña Peralta, Rey Rey, Sánchez Mejía, Valdez tor intelectual y material de este delito; pero so- Meléndez, Franceza Marabotto, Higuchi Miyaga- licito que se vote individualmente, porque los pre- wa y Helfer Palacios. cedentes que se han dado no me parecen correc- tos. El señor Rafael Rey aparece en la lista como su- plente de la Comisión Permanente. Y como miem- El señor PRESIDENTE (Carlos Ferrero).— bro en la Comisión anterior, el señor Acuña Entiendo que ese es el espíritu con el que se ha Peralta y el señor Rafael Rey, el 20 y el 25 de planteado la resolución; por tanto, se votará por abril de 2001. separado, pero con una misma asistencia. Puede hacer uso de la palabra, señor Rafael Rey. Los señores congresistas se servirán registrar su asistencia para proceder a la votación de la co- El señor REY REY (UN).— De acuerdo, señor rrespondiente resolución legislativa. Presidente, no puedo votar. En todo caso, ya ha-

8.a A SESIÓN (MATINAL) 02-04-2003 - Diario de los Debates 786 Diario de los Debates - SEGUNDA LEGISLATURA ORDINARIA DE 2002 - TOMO I bía anunciado el sentido de mi voto, que es lo Morales Mansilla, Mufarech Nemy, Negreiros que me interesaba. Pero, por ahí, un señor ha Criado, Noriega Toledo, Núñez Dávila, Oré Mora, gritado, refiriéndose a mí: "No puede votar, por- Ramírez Canchari, Ramos Loayza, Raza Urbina, que los corruptos no votan". Y mis compañeros Requena Oliva, Rodrich Ackerman, Saavedra se ríen, entiendo que por solidaridad. Me ha ve- Mesones, Salhuana Cavides, Santa María Calde- nido a la mente ese dicho que reza: "El ladrón rón, Taco Llave, Tait Villacorta, Tapia Samaniego, cree que todos son de su condición". Valderrama Chávez, Valdez Meléndez, Valencia- Dongo Cárdenas, Velásquez Rodríguez, Villanueva Nada más. Núñez y Zumaeta Flores."

El señor PRESIDENTE (Carlos El señor PRESIDENTE (Carlos Ferrero).— Ferrero).— Han registrado su asis- El siguiente punto. tencia 83 señores congresistas. El RELATOR da lectura: Al voto el punto uno de la resolu- ción legislativa, referente a la res- "Juan Fernando Dianderas Ottone, ex Ministro ponsabilidad de Alberto Fujimori. del interior, por la presunta comisión de los deli- tos de encubrimiento real, usurpación de funcio- —Los señores congresistas emiten su voto nes y abuso de autoridad, tipificados en los artícu- a través del sistema electrónico. los 405.°, 361.° y 376.° del Código Penal, en los que se subsumen los delitos de allanamiento ile- —Efectuada la votación, se aprueba, por 58 gal de domicilio y de hurto agravado, tipificados votos a favor, ninguno en contra y ninguna en los artículos 160.° y 186.° del Código Penal". abstención, el punto primero de la resolu- ción legislativa del Congreso, que declara El señor PRESIDENTE (Carlos Ferrero).— haber lugar a formación de causa contra Al voto. el señor Alberto Fujimori Fujimori, ex Pre- sidente de la República, por la presunta co- —Los señores congresistas emiten su voto misión de los delitos de encubrimiento real, a través del sistema electrónico. usurpación de funciones y abuso de autori- dad, tipificados en los artículos 405.°, 361.° —Efectuada la votación, se aprueba, por 54 y 376.° del Código Penal, en los que se votos a favor, ninguno en contra y tres abs- subsumen los delitos de allanamiento ile- tenciones, el punto segundo de la resolución gal de domicilio y de hurto agravado, legislativa del Congreso, que declara haber tipificados en los artículos 160.° y 186.° del lugar a formación de causa contra el señor mismo Código. Juan Fernando Dianderas Ottone, ex Mi- nistro del Interior, por la presunta comisión El señor PRESIDENTE (Carlos Ferrero).— de los delitos de encubrimiento real, usur- Ha sido aprobado por unanimidad. pación de funciones y abuso de autoridad, tipificados en los artículos 405.°, 361.° y 376.° "Votación de la Acusación Constitucional del Código Penal, en los que se subsumen contra Alberto Fujimori Fujimori los delitos de allanamiento ilegal de domi- cilio y de hurto agravado, tipificados en los Señores congresistas que votaron a favor: artículos 160.° y 186.° del mismo Código. Aita Campodónico, Amprimo Plá, Aranda Dextre, Arpasi Velásquez, Benítez Rivas, Bustamante El señor PRESIDENTE (Carlos Ferrero).— Coronado, Calderón Castillo, Carhuaricra Meza, Ha sido aprobado. Carrasco Távara, Chamorro Balvín, Chávez Chuchón, Chávez Trujillo, Chocano Olivera, Se deja constancia de que el voto a favor del se- Chuquival Saavedra, De la Mata de Puente, Del- ñor Flores-Aráoz Esparza ha sido anulado por no gado Núñez del Arco, Figueroa Quintana, Flo- haber estado presente al momento de la votación. res-Aráoz Esparza, Flores Vásquez, Gasco Bra- vo, Gonzales Posada Eyzaguirre, Gonzales "Votación de la Acusación Constitucional Reinoso, González Salazar, Herrera Becerra, contra Juan Fernando Dianderas Ottone Heysen Zegarra, Infantas Fernández, Jaimes Serkovic, Jiménez Dioses, Latorre López, Lescano Señores congresistas que votaron a favor: Ancieta, Llique Ventura, Mera Ramírez, Merino Aita Campodónico, Amprimo Plá, Aranda Dextre, de Lama, Molina Almanza, Morales Castillo, Arpasi Velásquez, Benítez Rivas, Bustamante

Diario de los Debates - 8.a A SESIÓN (MATINAL) 02-04-2003 SEGUNDA LEGISLATURA ORDINARIA DE 2002 - TOMO I - Diario de los Debates 787 Coronado, Carhuaricra Meza, Carrasco Távara, Se deja constancia del voto a favor del señor Chamorro Balvín, Chávez Chuchón, Chávez Zumaeta Flores. Trujillo, Chocano Olivera, Chuquival Saavedra, De la Mata de Puente, Delgado Núñez del Arco, "Votación de la Acusación Constitucional Figueroa Quintana, Flores Vásquez, Gasco Bra- contra Luis Federico Salas Guevara Schultz vo, Gonzales Posada Eyzaguirre, Gonzales Reinoso, González Salazar, Herrera Becerra, Señores congresistas que votaron a favor: Heysen Zegarra, Infantas Fernández, Jaimes Aita Campodónico, Amprimo Plá, Aranda Dextre, Serkovic, Jiménez Dioses, Latorre López, Lescano Arpasi Velásquez, Benítez Rivas, Bustamante Co- Ancieta, Llique Ventura, Mera Ramírez, Merino ronado, Carhuaricra Meza, Carrasco Távara, de Lama, Molina Almanza, Morales Mansilla, Chamorro Balvín, Chávez Chuchón, Chávez Mufarech Nemy, Negreiros Criado, Noriega Trujillo, Chocano Olivera, Chuquival Saavedra, De Toledo, Núñez Dávila, Oré Mora, Ramírez la Mata de Puente, Delgado Núñez del Arco, Canchari, Ramos Loayza, Raza Urbina, Requena Figueroa Quintana, Flores Vásquez, Gasco Bra- Oliva, Rodrich Ackerman, Saavedra Mesones, vo, Gonzales Posada Eyzaguirre, Gonzales Reinoso, Salhuana Cavides, Santa María Calderón, Taco González Salazar, Herrera Becerra, Heysen Llave, Tait Villacorta, Valderrama Chávez, Valdez Zegarra, Infantas Fernández, Jaimes Serkovic, Meléndez, Valencia-Dongo Cárdenas, Velásquez Jiménez Dioses, Latorre López, Lescano Ancieta, Rodríguez, Villanueva Núñez y Zumaeta Flores. Llique Ventura, Mera Ramírez, Merino de Lama, Molina Almanza, Morales Castillo, Mufarech Señores congresistas que se abstuvieron: Nemy, Negreiros Criado, Noriega Toledo, Núñez Flores-Aráoz Esparza, Morales Castillo y Tapia Dávila, Oré Mora, Ramírez Canchari, Ramos Samaniego." Loayza, Raza Urbina, Requena Oliva, Rodrich Ackerman, Saavedra Mesones, Salhuana Cavides, El señor PRESIDENTE (Carlos Ferrero).— Santa María Calderón, Taco Llave, Tait Villacorta, El siguiente punto. Tapia Samaniego, Valderrama Chávez, Valdez Meléndez, Valencia-Dongo Cárdenas, Velásquez Rodríguez y Villanueva Núñez. El RELATOR da lectura: Señor congresista que se abstuvo: Morales "Luis Federico Salas Guevara Schultz, ex Presi- Mansilla." dente del Consejo de Ministros, por la presunta comisión del delito de encubrimiento real, tipifi- El señor PRESIDENTE (Carlos Ferrero).— cado en el artículo 405.° del Código Penal." El siguiente y último punto de la resolución le- gislativa. El señor PRESIDENTE (Carlos Ferrero).— Antes de votar, se precisa que el voto del señor El RELATOR da lectura: Flores-Aráoz Esparza era de abstención; en con- secuencia, es este el que debe anularse. "José Alberto Bustamante Belaúnde, ex Minis- tro de Justicia, por la presunta comisión del deli- Al voto el punto tercero. to de encubrimiento real, tipificado en el artícu- lo 405.° del Código Penal." —Los señores congresistas emiten su voto a través del sistema electrónico. El señor PRESIDENTE (Carlos Ferrero).— Al voto. —Efectuada la votación, se aprueba, por 54 votos a favor, ninguno en contra y una abs- —Los señores congresistas emiten su voto tención, el punto tercero de la resolución le- a través del sistema electrónico. gislativa del Congreso, que declara haber lugar a formación de causa contra el señor —Efectuada la votación, se aprueba, por 55 Luis Federico Salas Guevara Schultz, ex votos a favor, ninguno en contra y una abs- Presidente del Consejo de Ministros, por la tención, el punto cuarto de la resolución le- presunta comisión del delito de encubri- gislativa del Congreso, que declara haber miento real, tipificado en el artículo 405.° lugar a formación de causa contra el señor del Código Penal. José Alberto Bustamante Belaúnde, ex Mi- nistro de Justicia, por la presunta comisión El señor PRESIDENTE (Carlos Ferrero).— del delito de encubrimiento real, tipificado Ha sido aprobado. en el artículo 405.° del Código Penal.

8.a A SESIÓN (MATINAL) 02-04-2003 - Diario de los Debates 788 Diario de los Debates - SEGUNDA LEGISLATURA ORDINARIA DE 2002 - TOMO I "Votación de la Acusación Constitucional Declarar haber lugar a formación de causa con- contra José Alberto Bustamante Belaúnde tra los señores:

Señores congresistas que votaron a favor: 1. Alberto Fujimori Fujimori, ex Presidente de Aita Campodónico, Amprimo Plá, Aranda Dextre, la República, por la presunta comisión de los de- Arpasi Velásquez, Benítez Rivas, Bustamante litos de encubrimiento real, usurpación de fun- Coronado, Carhuaricra Meza, Carrasco Távara, ciones y abuso de autoridad, tipificados en los Chamorro Balvín, Chávez Chuchón, Chávez artículos 405.°, 361.° y 376.° del Código Penal, en Trujillo, Chocano Olivera, Chuquival Saavedra, los que se subsumen los delitos de allanamiento De la Mata de Puente, Delgado Núñez del Arco, ilegal de domicilio y de hurto agravado, tipificados Figueroa Quintana, Flores Vásquez, Gasco Bra- en los artículos 160.° y 186.° del Código Penal; vo, Gonzales Posada Eyzaguirre, Gonzales Reinoso, González Salazar, Herrera Becerra, 2. Juan Fernando Dianderas Ottone, ex Minis- Heysen Zegarra, Infantas Fernández, Jaimes tro del Interior, por la presunta comisión de los Serkovic, Jiménez Dioses, Latorre López, Lescano delitos de encubrimiento real, usurpación de fun- Ancieta, Llique Ventura, Mera Ramírez, Merino ciones y abuso de autoridad, tipificados en los de Lama, Molina Almanza, Morales Castillo, artículos 405.°, 361.° y 376.° del Código Penal, en Morales Mansilla, Mufarech Nemy, Negreiros los que se subsumen los delitos de allanamiento Criado, Noriega Toledo, Núñez Dávila, Oré Mora, ilegal de domicilio y de hurto agravado, tipificados Ramírez Canchari, Ramos Loayza, Raza Urbina, en los artículos 160.° y 186.° del Código Penal; Requena Oliva, Rodrich Ackerman, Saavedra Mesones, Salhuana Cavides, Santa María Calde- 3. Luis Federico Salas Guevara Schultz, ex Pre- rón, Taco Llave, Tait Villacorta, Tapia Samaniego, sidente del Consejo de Ministros, por la presun- Valderrama Chávez, Valdez Meléndez, Velásquez ta comisión del delito de encubrimiento real, ti- Rodríguez, Villanueva Núñez y Zumaeta Flores. pificado en el artículo 405.° del Código Penal; y,

Señor congresista que se abstuvo: Valencia- 4. José Alberto Bustamante Belaúnde, ex Minis- Dongo Cárdenas." tro de Justicia, por la presunta comisión del deli- to de encubrimiento real, tipificado en el artícu- El señor PRESIDENTE (Carlos Ferrero).— lo 405.° del Código Penal. Ha sido aprobado, y con él toda la resolución le- gislativa. Comuníquese, publíquese y archívese.

—El texto aprobado es el siguiente: Dada, etc."

"Resolución Legislativa del Congreso El señor PRESIDENTE (Carlos N.° 007-2002-CR Ferrero).— Se va a consultar al Pleno la dispensa de sanción del acta El Presidente del Congreso de la Repúbli- para tramitar la resolución legisla- ca tiva aprobada.

Por cuanto: Los señores congresistas que estén a favor se servirán expresarlo levantando el bra- El Congreso de la República; zo. Los que estén en contra, de la misma mane- ra. Los que se abstengan, igualmente. Ha dado la Resolución Legislativa siguien- te: —Efectuada la consulta, se acuerda trami- tar la resolución legislativa aprobada sin RESOLUCIÓN QUE DECLARA HABER LUGAR A FOR- esperar la sanción del acta. MACIÓN DE CAUSA CONTRA LOS SEÑORES ALBERTO FUJIMORI FUJIMORI, JUAN FERNANDO DIANDERAS El señor PRESIDENTE (Carlos Ferrero).— OTTONE, LUIS FEDERICO SALAS GUEVARA SCHULTZ Ha sido acordado. Y JOSÉ ALBERTO BUSTAMANTE BELAÚNDE La Presidencia convoca en este momento, por un El Congreso de la República, de conformidad con breve lapso, a Consejo Directivo extraordinario el procedimiento previsto en el artículo 100.° de en la Sala Basadre; y, a pedido de la congresista la Constitución Política del Perú, y el inciso j) Arpasi Velásquez, saluda a los abogados del Perú del artículo 89.° de su Reglamento, ha resuelto: con motivo de conmemorarse su día institucional.

Diario de los Debates - 8.a A SESIÓN (MATINAL) 02-04-2003 SEGUNDA LEGISLATURA ORDINARIA DE 2002 - TOMO I - Diario de los Debates 789 "Registro electrónico de asistencia a la úl- Rodríguez, Villanueva Núñez y Zumaeta Flo- tima votación de la sesión res.

Presentes: Los congresistas Ferrero Costa, Ausentes con licencia: Los congresistas Ca- Alvarado Hidalgo, Tapia Samaniego, Amprimo banillas Bustamante de Llanos, Alva Castro, Plá, Acuña Peralta, Aita Campodónico, Alfaro Devescovi Dzierson, Florián Cedrón, León Flo- Huerta, Almerí Veramendi, Aranda Dextre, Ar- res, Mena Melgarejo, Moyano Delgado, Olaechea mas Vela, Arpasi Velásquez, Barrón Cebreros, García, Palomino Sulca, Pastor Valdivieso, Pease Benítez Rivas, Bustamante Coronado, Calde- García, Robles López, Sánchez Pinedo de Rome- rón Castillo, Carhuaricra Meza, Carrasco ro, Waisman Rjavinsthi y Yanarico Huanca. Távara, Chamorro Balvín, Chávez Chuchón, Chávez Trujillo, Chocano Olivera, Chuquival Ausentes: Los congresistas Pacheco Villar, Alejos Saavedra, De la Mata de Puente, De la Puente Calderón, Ayaipoma Alvarado, Barba Caballero, Haya de Besaccia, Del Castillo Gálvez, Delga- Chávez Sibina, Cruz Loyola, Guerrero Figueroa, do Núñez del Arco, Díaz Peralta, Diez Canseco Hildebrandt Pérez Treviño, Jurado Adriazola, Cisneros, Figueroa Quintana, Flores-Aráoz Es- Maldonado Reátegui, Martínez Gonzales, Peralta parza, Flores Vásquez, Franceza Marabotto, Cruz, Rengifo Ruiz (Marciano), Rengifo Ruiz Gasco Bravo, Gonzales Posada Eyzaguirre, (Wilmer), Townsend Diez-Canseco, Velarde Gonzales Reinoso, González Salazar, Helfer Arrunátegui y Velásquez Quesquén. Palacios, Herrera Becerra, Heysen Zegarra, Higuchi Miyagawa, Iberico Núñez, Infantas En el Gabinete Ministerial: Los congresistas Fernández, Jaimes Serkovic, Jiménez Dioses, Alvarado Dodero y Solari de la Fuente. Latorre López, Lescano Ancieta, Llique Ven- tura, Mera Ramírez, Merino de Lama, Molina Suspendidos: Los congresistas Chávez Cossío Almanza, Morales Castillo, Morales Mansilla, de Ocampo y Luna Gálvez." Mufarech Nemy, Mulder Bedoya, Negreiros Criado, Noriega Toledo, Núñez Dávila, Oré El señor PRESIDENTE (Carlos Ferrero).— Mora, Ramírez Canchari, Ramos Cuya, Ramos Se cita a las 17 horas de hoy. Loayza, Raza Urbina, Requena Oliva, Rey Rey, Risco Montalván, Rodrich Ackerman, Saavedra Se levanta la sesión. Mesones, Salhuana Cavides, Sánchez Mejía, Santa María Calderón, Santa María del Águi- —A las 11 horas y 5 minutos se levanta la la, Taco Llave, Tait Villacorta, Torres Ccalla, sesión. Valderrama Chávez, Valdez Meléndez, Valdivia Romero, Valencia-Dongo Cárdenas, Valenzuela Por la redacción: Cuéllar, Vargas Gálvez de Benavides, Velásquez AMÉRICO ORLANDO MIRANDA SANGUINETTI.

8.a A SESIÓN (MATINAL) 02-04-2003 - Diario de los Debates 790 Diario de los Debates - SEGUNDA LEGISLATURA ORDINARIA DE 2002 - TOMO I

Diario de los Debates - 8.a A SESIÓN (MATINAL) 02-04-2003