ASPECTOS GENERALES DE LA COMARCA ENTORNO NATURAL DATOS DE INTERÉS Red de ÁREAS PROTEGIDAS DE Ayuntamiento de Cañamero Situada en la parte más oriental de la comunidad . humano aún no ha Plaza de España, 1 - Cañamero extremeña, Las Villuercas, y Los Ibores, limítrofes con Sin duda, será la dominación romana la que marque llegado a muchos 927 36 90 02 ZONA DE ESPECIAL PROTECCIÓN PARA LAS AVES Castilla La Mancha, forman un bello compendio de contrastes históricamente estas serranías y valles, con interesantes obras lugares donde los [email protected] geográficos, donde sobresalen serranías con altitudes que hidráulicas o vías de comunicación, conservándose los restos animales encuentran superan los 1.200 m y grandes bosques con especies arbóreas de un templo romano de la ciudad de Augustobriga, la su hábitat más APRODERVI (Asociación para la Promoción y el Desarrollo Sierras de Las Villuercas y como los robles, alcornoques, castaños, pinos y encinares, antigua Talavera la Vieja, que se puede admirar junto al protector y de la Comarca de Villuercas Ibores Jara) destacando a la par sus hermosos valles surcado por embalse de Valdecañas a poca distancia de Bohonal de Ibor. agradecido. Calle Museo, s/n - Cañamero Valle del Guadarranque profundas gargantas y coronados por paredes verticales de Tanto visigodos como árabes apreciaban estas tierras, Villuercas Ibores 927 36 94 29 cuarcitas, que dan a esta comarca un paisaje espectacular y entre otras cuestiones, por su riqueza cinegética, que traería a Jara es una zona que [email protected] 2009/07/24. El pasado 24 de julio de 2009 se firmo el protocolo del muy característico. Geoparque Villuercas Ibores Jara en Guadalupe. estas latitudes incluso a los monarcas leoneses y castellanos, encierra varias Con este motivo, se ha declarado como primero figuras de protección Oficina de Turismo Un geoparque es un territorio que cuenta con un patrimonio geológico y que gustaban de la caza mayor entre sus sierras y valles y que Plaza Santa María de Guadalupe - Guadalupe Geoparque de Extremadura la comarca de Villuercas Ibores hoy día tiene una especial continuidad entre los aficionados a de la naturaleza una estrategia de desarrollo sostenible. Debe comprender un espacio Jara por ser un territorio que cuenta con un patrimonio puesto que se trata 927 15 41 28 territorial demarcado con lugares de particular importancia científica, este deporte. [email protected] geológico y una estrategia de desarrollo sostenible. Paso durante siglos de grandes rebaños de ovejas de la de una gran reserva natural. Así, la Zona de Especial paisajística, estética y educativa. Debe conjuntar además intereses Protección para las Aves Z.E.P.A. Sierra Villuercas-Ibores fue arqueológicos, históricos y culturales. Sobre este territorio debe desarrollarse Las sierras, ordenadas en dirección noroeste y sureste, se mano de la Mesta, la célebre cañada segoviana cruza estas Turismo Villuercas encuentran dominados por el Pico Villuercas , el más alto de la tierras que, en la Edad Media y siglos después, incluso serán declarada en el año 2000 a través del Decreto 232/2000 de 21 Avenida de Cervantes, 57 - Cañamero una estrategia de Geoturismo en cooperación con sus habitantes y con la La exuberante naturaleza que envuelve las de noviembre. Las aves protegidas son uno de los participación de sus estructuras de decisión y desplegar una estrategia de zona con 1.689 msnm. En este ambiente serrano aún se utilizados por los peregrinos que se acercaban hasta el 927 15 41 28 conservan grandes rebaños de cabras que dan lugar unos Monasterio de Guadalupe para cumplir con su devoción comarcas de Villuercas, Jara e Ibores, es una de las fuertes del turismo que acude a la zona. Además, [email protected] conservación de ese patrimonio, de profundización en el conocimiento mejores conservadas y más ricas de la región y, por qué Villuercas Ibores Jara, cuenta con un Corredor científico y en su proyección educativa. famosos quesos, así como tierras de laboreo y cultivo de olivos hacia la Virgen, cuyo hallazgo y la posterior edificación del o vides . Real Monasterio ha marcado sin duda alguna la historia de no, del país. Ecológico y de Biodiversidad del Guadalupejo, que Actividades Turísticas “Natural” El clima de estas latitudes es, probablemente, uno de los esta comarca. Al contrario de lo que mucha gente piensa, se trata nace en el año 2003 con motivo de proteger la C/ Gregorio López, 17 - Guadalupe más agradables y benignos de Extremadura, con una de una zona abrupta, montañosa, donde los asaltantes biodiversidad de este entorno fluvial. Ni que decir tiene 927 15 42 24 [email protected] temperatura media anual que oscila en torno a los 15 ºC, que de caminos se escondían a la espera de que pasasen los que también cuenta la comarca con uno de los más sumados a la pluviosidad mas generosa y que puede llegar a carros de peregrinación a Guadalupe. espectaculares Monumentos Naturales de la región con Centro de Interpretación de la Cueva de Castañar portada superar los 1.000 mm en algunas zonas, hacen de estas Es una zona afortunada, llena de rincones la Cueva de Castañar de Ibor. Y por supuesto, la zona Ctra. del Camping s/n - Castañar de Ibor serranías y valles una zona climatológica privilegiada, donde emblemáticos como el Pico Villuercas, el Puerto de cuenta con varias formaciones de árboles que están declarados como singulares por la Junta de 927 55 46 35 flora se vuelve más exhuberante y abundan los bosques de Arrebatacapas, el Valle del Vieja o el Santa Lucía, El cuevacastañ[email protected] robles y castaños. Hospital del Obispo, El Valle de Guadarranque, El Extremadura en el año 2004, como la Lorera de la Estrecho de la Peña, La Garganta Salobriga, El Castillo Trucha (Prunus Lusitanica), el Castaño del Abuelo, el Los ríos Almonte, Ibor, Ruecas, Guadalupejo, Roble de la Nava o los Castaños de Calabazas. Dirección General del Medio Natural Guadarranque y Gualija, forman profundos valles en de Cabañas... Tel.: 924 00 61 30 - 924 00 61 43 paralelo a las sierras, encontrándose en algunos de ellos zonas En Las Villuercas, Los Ibores y La Jara, se pueden realizar [email protected] acotadas para la pesca deportiva de truchas o especies un sin fin de actividades al aire www.extremambiente.es psicícolas autóctonas. libre como la caza, la pesca, la Con estas condiciones geográficas y climatológicas, lógico recogida de setas, el senderismo, es pensar que la abundante fauna y flora existente en estas rutas a caballo, rutas nocturnas, ACCESOS demarcaciones atraigan durante todo el año a ornitólogos, deporte de aventura. amantes de la observación de aves y la naturaleza, amigos Visitar Villuercas, Jara e Ibores Por el Norte, en las proximidades a la localidad de del senderismo o aficionados a la recolección u observación de es reencontrarse con la Navalmoral de la Mata, desde la autovía de Extremadura por las abundantes especies micológicas. naturaleza y comprobar cómo la carretera comarcal EX-118 (antigua C-317) en dirección a Guadalupe. Desde época prehistórica encontramos asentamientos en durante siglos, los pobladores de estas tierras, donde abundan en sus abrigos pétreos e estas tierras han sabido aprovechar de modo sostenible Por el Oeste, también desde la autovía de Extremadura, interesantes pinturas esquemáticas como las de Cañamero, desde las ciudades de Trujillo y Miajadas por la carretera sus recursos naturales de manera Castañar de Ibor o Valdelacasa del Tajo. De la Edad de comarcal C-401 en dirección a Toledo. Bronce data uno de los hallazgos arqueológicos más que podemos decir que nos interesantes de Extremadura, el llamado Tesoro de encontramos en una zona casi JUNTA DE EXTREMADURA virgen, donde la mano del ser JUNTA DE EXTREMADURA Consejería de Industria, Energía y Medio Ambiente

CONSEJOS PARA LA VISITA CENTRO DE INTERPRETACIÓN DE LA ZEPA SIERRA DE LAS VILLUERCAS Y CENTRO DE INTERPRETACIÓN DE LA ZEPA SIERRA DE • Salirse de las rutas establecidas es mala decisión, podemos VALLE DEL GUADARRANQUE LAS VILLUERCAS Y VALLE DEL GUADARRANQUE perdernos. Deben seguirse sólo las rutas recomendadas. Ubicación: N A T U R A 2 0 0 0 • No debe entrar en fincas privadas sin permiso de los Cañamero. En la Sierra de la Madrila, propietarios. junto al embalse del Cancho del El Centro de Interpretación de la Z.E.P.A. Sierra de Las Villuercas y Fresno. Valle del Guadarranque cumple con la función de informar, orientar y • Todas las puertas y cancelas que necesitemos abrir a nuestro Se puede acceder con vehículo hasta la ofrecer un mejor conocimiento a los visitantes sobre los valores paso deberán quedar cerradas, pues podríamos ocasionar graves problemas si se escapa el ganado. misma entrada. naturales que albergan los Espacios Naturales Protegidos. También pretende ser una herramienta para el conocimiento y • Basuras y restos son el peor recuerdo que podemos dejar de sensibilización de la población, sobre los atractivos naturales y nuestra vista. Actividades del Centro: culturales de la comarca de Las Villuercas, Ibores y Jara. - Proyección de audiovisuales - Maqueta • Tocar, oler y observar es mejor que arrancar la flora. Dejemos que otros disfruten de lo que a todos nos gusta. - Exposiciones didácticas El Centro de Interpretación cuenta con: - Actividades interactivas - Una aula dotada de un completo sistema audiovisual que pone en relieve la naturaleza, el patrimonio culturales y sociales de la • Si hacemos demasiado ruido, molestaremos a las especies y - Observatorio comarca. las posibilidades de observar y escuchar serán escasas. • El fuego es siempre un gran peligro. No hagas fuegos y ten Contacto: - Una aula titulada “Aproximación al Territorio” en la cual las precaución con el cigarrillo. Tel.: 927 36 90 02 exposiciones didácticas tratan de la Red Natura 2000, los Espacios Para cualquier todo de información; Naturales Protegidos, los Árboles Singulares, La Cueva del Castañar, las • Se disfruta más de la naturaleza cuando se hacen las rutas Programas y reservas para grupos energías renovables, la geología y la geomorfología, los productos andando o en bicicleta. También evitamos la entrada de organizados; típicos, los usos tradicionales, la huella del hombre, la pintura rupestre coches en el interior de la ZEPA. Programas educativos para centros esquemática, y finalmente un expositor etnográfico. • Cualquier época es adecuada para visitar la ZEPA, escolares. recomendándose especialmente la primavera y el otoño. La En esta habitación se ubica un punto táctil desde el cual el visitante entrada desde Navamoral de la Mata cruzando la comarca en CENTRO DESTINADO A TODO tiene acceso a toda la información abarcada en el Centro de noviembre-diciembre es espectacular, mostrando una gran TIPO DE PÚBLICO Interpretación al igual que datos de interés (alojamientos, restaurantes, variedad de colores por la presencia de numerosos árboles de etc.) y unos juegos didácticos. Rampa de acceso para minusválidos hojas caducas. - Una aula destinada a tratar “Los Espacios y Especies” de la zona • Guadalupe es lugar de visita obligado para todo aquel que se ZEPA. En ella descubriremos todos los animales que se hallan el la acerque a la Comarca de Villuercas, Ibores y Jara. comarca con una mención especial a las aves. También se presentan los • La importancia de algunas especies de flora, raras y diferentes hábitats y formaciones vegetales. amenazadas, hace recomendable que no se recolecten plantas En esta habitación se encuentra una zona denominada “Espacio en el campo. Para Sentir” donde el visitante puede a través de los sentidos puede descubrir la esencia de la ZEPA. • Debe evitarse el ascenso a los roquedos en primavera por la existencia de numerosas aves nidificantes en ellos. Las El Centro de Interpretación cuenta igualmente con una maqueta actividades de escalada requieren autorización previa. interactiva de la ZEPA y un observatorio con telescopio en la terraza del edificio. Villuercas - Ibores - Jara

Valdehuncar E-90 La Cardenilla Embalse de Casas de Torrico Arrocampo-Almaraz ALMARAZ Belvís Hontanillas Río Gévalo Berrocalejo Belvís de TAJO Convento de S. Alcolea de Tajo Laguna de los Monroy Francisco Novilllos Bohonal de Los Berrocales Ibor Arroyo Embalse Azután AJO Azután La Encina Cancho Gordo ValdeverdejaT Valdemoreno 506 Alcaudete de la Milanillo RÍO Jara Embalse de Torrejón Tajo 646 La Jara Rijanera La Pilita Valdecañas Mesas de Belvis de la Jara Romangordo de Tajo Ibor Tres Mojones Peraleda de del Río Aldeanueva de Sierra Gallega San Román Valdelacasa de Tajo Navalmoralejo Barbarroya Higuera Uso Casas de Miravete 624 P El Cogujón Garvín edroso 839 Miravete Puerto+ de Campillo de Sierra de Dehesa Boyal Miravete Granados Deleitosa Río Valtravieso Embalse de EX Villar del - Sierra de Miravete Fresnedoso de -118 Pizarroso V a Gualija Valdelacasa Pedroso Ibor 996 La Estrella

Sierra de Rocastaño Sierra Torneros Río Dehesa del Marco Dehesa de Valdelanzas Castaños de Cubilar La Nava de 827 Calabazas Ricomalillo de Cueva de Carrascalejo Castañar Río T Aldeanueva de DELEITOSA orneros San Bartolomé CASTAÑAR DE Dehesa de IBOR Berenga Almonte Dehesa Boyal del Los Chaparrales Río F Embalse de Ibor Navatrasierra Río río Arroyo Río Mohedas de Dehesa del Sierra Navalvillar de Robledillo Sierra Gargantilla Labradillo y Pradilllo la Jara El Campillo de Sierra Ibor la Jara Brama de Uso Dehesa del Tejar Río Lorera de A la Sevilleja de la Río la Trucha yo. Jara Gévalo Retamosa Roturas Sierra de la icente TORRECILLAS DE LA del V Ayo. de de de Río TIESA Garganta Cervales V Cerro Bermejo yo. San Cabañas del iejas Guadarranquejo A T Almonte ozo las 1.441 Castillo V P de iejas alomera de A ALDEACENTENERA N-502 Dehesa del Campillón Arroyo de La Calera Puerto de San Vicente CIUDAD V 807 Río illuercas + El Majador Santa Río REAL

La Mascalina Berzocana El Contadero Torre Río Altamira Fresnedoso El Toril Lucía Anchuras Villuercas Puerto del Rey Solana 615 1.595 Río Magasca + Butrera P El Romeral Embalse de ALÍA Madroñeras 920 GUADALUPE Embalse de Santa Quiteria Las Hoyuelas Riofrío Guadaranque Valdejiménez Berzocana EX-102 Puerto Rey Embalse de Bimbrera Río MADROÑERA Cancho del Fresno La Raña Río Sierra de la 882Mimbrera Río GARCIAZ

Garciaz Puerto de 1.061 Pedro Gómez [ El Hoyón Berzocana + Cerro de San 1.002 Calderero [ Guadalupe Juan Río Estrecho Valdearquillos Roble de Río Guadalupejo Guadalupejo deVenero 593 Herguijuela Collado del Guijarro La Nava CAÑAMERO Sierra del

+ El Acecinar Silbadillos La Mesana Pantano de Cíjara 1.129 [ [ Puertollano Puerto Llano Aljibe Río 837 + Sierra 836 El Hollinejo La Zamarra Cuerda -102 Conquista de la 29 X Fuentefría E Reserva Sierra LOGROSÁN Casa del La Miranda El Alisillo Regional Membrillar Rinconada Almansa El Jarillo Navacebrera La Majadilla Cerro de la Los Pinos Mancho de caza El Potrón Atalaya Guillón El Hornillo Tejoneras Rañas de Cíjara Pizarroso La Pililla Valdepuercas Viejas Embalse de Helechosa El Guijuelo Embalse de Las Corajas García Sola 768 572 Valdecaballeros Embalse de ZORITA Ruecas 16 Riofrío PilanconesAzorejo de -1 Cíjara La Chamecosa X Helechosa Las Chamizas E Río Casa Platero CASTILBLANCO 45 Cerro del Aguaraor 418 Dehesa del Torrejón Raña El Rayo Alcachofal Merinero Alto de los Cerros Lebañejo Quesadas Dehesa de Cijara Las Villalbas La Ventilla Alcollarín Arroyo El Saucejo Balneario de VALDECABALLEROS Dehesa de Las Sierra de la Rinconada

las Valdefernando Navas El Rincón Cabezagorda La Ropera Casa del Arroyo Parra

Alcollarín Palancar Paredón El Gorrión Las Zorreras de de

Dehesa de 708 El Rejalgar yo. Majadas 31

Cabezagorda A Calatraveña Cantos Negros Campo Lugar Las Talarrubias Tierra de Herrera del Duque El Saltadero 867 Canal 636 Peloche Arroyo 323 16 de -1 Valle de la Fuente X

E HERRERA DEL N-502 Morro Tejedores Dehesa de los Sierra de los Golondrinos Hitos Puerto Peña DUQUE La Rana Cubilar Pizarro Gargaligas MADRIGALEJO Vegas Altas Río La Caleruela FUENLABRADA DE Arroyo LOS MONTES alazuelo de Arriba La Mata Campofrío Obando Arroyo del Tamujoso Palazuelo Río 34 de Valmayor La Rozuela CASAS DE DON Laguna Redonda RÍO Escorial N-340 PEDRO Valmayor Hoya de los El Alambre Ruecas Miriñolos Los Guadalperales 748 RUTAS RECOMENDADAS