Oficinas: 245 Canal St.. N ew Torlc Tiempo probable: Telefono: Canal 1200. Nublado. Lluvia o nevada.

UNICO DIARIO ESPAÑOL F. HISPANO AMERICANO EN NUEVA YORK.

OS s&r°rot(ocM áo1 6n 5 CENTAVOS. YOL. XX.— NUMERO 3172. NUEVA YORK, VIERNES 16 DE MARZO DE 1928.

EMISARIO DI SANDINO CAPTURADO EN 68 cadáveres son Áiitiniperialista de las “El panamericanismo no quiere decir que El préndente HONDURAS Américas acude a los tribunales una nación deba ser absorbida por otra” electo, González, ¡ En correspondencia que hemos recibido de Centro América extraídos de las se nos informa que uno de los miembros de la plana mayor a quien el general Augusto Sandino envió de emisario a Hondu­ Pide que se ordene a las autoridades del correo que no pro­ ^gí expresó el señor llilva Vildóscla en el almuerzo que le^ ras, señor Sequeira, fué capturado en Tegueigalpa a petición del no pide garantía ruinas en Santos híban el uso de la estampilla nicaragüense de protesta ofreció ayer la Panamerican Society gobierno de Washington. Se nos ag ega que no se sabía si se le retenía en la peniten­ Continúan los esfuerzos para Confía en que el actual pre-j La Liga Antimperialista de las ciaria de Honduras o se le enviaba a la frontera para entregar­ Don Carlos Silva Vildósola, dele- sidente de Costa Rica es derrumbar a Monte Américas, que tiene sus oficinas en j :rado chileno a la Sexta Conferen- lo a la guardia nacional de Nicaragua. Hace pocos días, se re­ 39 Union Square de esta ciudad, ha fSerrat Créese que los Siguen subiendo icia Panamericana de la Habana, una garantía cordará. el ministro de Guerra de Honduras visitó en aeroplano presentado una queja ante ios tribu- j ! agasajado por la Pan American la capital nicaragüense. nales de Nueva York, pidiendo que | | Society en un almuerzo en el i se ordene al administ’-'dor d« co­ Créese que el ar esto de Sequeira obligó a Sandino a reple­ CALCULANSE UNOS I Bankers Club, al que fué acompa- ,EN GUATEMALA UN TORO rreos de la ciudad, Mr. John J. aviadores ingleses las víctimas del |fiado por don Carlos Dávila, emba- ttttptjt? a u f l P T P P . garse más hacia el este, a lo largo del rio Coco, se dice que en 50 MAS ENTERRADOS Kiely, y al administrador general de I jador de Chile en Washington, di - ¡ H lLK.rj A VAÍÍiv.|o la esperanza de recibir allí algunas armas. A esto se atribuye, correos, Mr. Harry S. New, que sei ce en sobrio pero elocuente discur- ______continúa nuestro informante, que el gobierno de Estados Uni­ abstengan de prohibir a la Liga el so, que cada día existe mayor com- L f edcración m ejicana de es- La atmósfera es asfixiante uso de las estampillas que llevan se hayan ahogado desastre en Gal. penetración y verdadera amistan¡J dos haya aumentado la vigilancia en ambas costas de Nicaragua. esta inscripción: “ Protesta contra ______entre Chile y los Estados Unidos. tudiantes rinde simpatía por la putrefacción de los los marinos en Nicaragua” La queja r-,,* j - * fué presentada por el señor Manuel Durante el día de ayer se oyc- Con una representación nutrida cadáveres Se han abierto varias investi­ de la banca, el comercio y la indus­ a Guerrero Gómez, secretario de la Liga, por ron varios rumores que ha­ gaciones sobre las causas tria norteamericana que tiene inte­ órgano de su abogado, Mr. Arthur reses en Chile, se reunieron, a las SAN SALVADOR El Sa’vadov, SANTOS, Brasil, marzo 15. LT*t. Garfieid Ilayes y la materia será cían revivir la esperanza tratada en audiencia. de la catástrofe doce ;• media en el Bankers Club, 15 de m arzo f/P).— Con m otivo de La Exposición de Quinquela — Continúase la tarea de la remo­ ción de los escombros en Monte Según los términos de la queja, los socios de la Pan American So- haber civeu’ado la noticia de que el PERO RESULTARON e'ety para agasajar a los señores presidente electo, señor González V i- Serrat, habiéndose hasta ahora re­ la sección de Estados Unidos de la CRITICAN LA CIUDAD Silva y Dávila. cogido C6 cadáveres, creyéndose, Liga Antimperialista de las Améri­ jqúezTpedirá garantías de su U} ^ ; \ ] \ 4 Q rfífl CS TJlUlI 0(1111^0(1(1 CU ca:-, estaba distribuyendo in fo rm a ­ SER INFUNDADOS DE LOS ANGELES -\l servirse el café, Mr. .1 *>hu ¡ío ai mandatario señor Jiménez, J. Y I U I Lll l I I u u i h w u u u que hay todavía enterrados más de Merrill, presidente de la Sociedad aquél declaró que no pedii’á tales ga­ 50. ción respecto de las actuales condi­ propuso un brindis al presidente d > rantías. como se dice en los corrillos, Los teatros y dependencias oficia­ ciones en Nicaragua y protestando Después de su salida de Lon­ contra la actual política y actitud Chile y el embajador contestó porque considera que el propio pre­ les han sido convertidos en lugares Algunos dicen que el dique, de los Estados Unidos en esa repú­ brindando por ei presidente de los sidente es una garantía de la lega­ las Galerías Anderson de abrigo para los damnificados dres el martes pasado nada en la catástrofe. blica mal cimentado, no podía so­ Estados Unidos. lidad. El comandante del “ Panameri- “ El use de las estampillas ha sido más en definitiva se supo A continuación Mr. Merrill pre­ Los militares de Costa Rica, aña­ ca” ha entregado 300 dólares como parte secundaria de .uestra qr portar el peso del agua sentó cariñosamente al señor Silva, de, saben cumplir con sus deberes Las obras que exhibe, revelan recia técnica y profunda sensi­ subscripción hecha a favor de las g-n ia—dice el señor Gómez— por > d ciando que sabía que seria una en todo caso para coa los partidos Durante todo el día de ayer, de víctimas. Por otra parte, el embaja­ ciertamente que no exageramos la nota simpática a los presentes, el triunfante y vencido, y deben correr bilidad en el colorido acuerdo con los despachos transmi­ LOS ANGELES, marzo 15.(/P) — dor de Estados Unidos, Mr. Morgan, importancia de la relativamente ino­ saber que a! señor Silva le entu­ sus propias responsabilidades, acom­ tidos por la Prensa Asociada, se re­ Mientras que siguen los trabajos de en.regó al ministro de Relaciones fensiva estampillas de protesta que siasmaba siempre ver juntas las pañándonos la tranquilidad en todo cibieron distintos rumores indican­ salvamento en el área devastada pol­ Exteriores, Mangabeira. la cantidad estamos enviando por el correo. La momento, debiendo saber todos que Un torrente de luz, tratado con paleta de Quinquela absorbe de la do que se había sentido el trepidar la reciente catástrofe que tuvo su banderas de Chile y Estados Uní de diez mil dólares, contribución de cuestión tiene importancia única­ dos. El señor Silva, en correctísi­ recia pincelada, expresión sincera realidad, combinándolos luego con de motores sobre varios lugares en­ origen en e! rompimiento del dique Costa Rica es un país (S¡iru<- en ia Su. pús.) ' (SÍRue en a fia. píis.) obra se destaca el desconcertante dijo que en medio de una casi te­ El ingeniero jefe de la ciudad manejo de su pincel y quizás tam­ nue niebla, podia divisar a dos per­ de Los Angeles, William Mulhol- bién el rasgo viril de la espátula. sonas y una cosa amarillenta, ha­ land, después de una detenida in- ¡ Se revela en “ Crepúsculo en un as­ ciendo movimientos en la isla. vestigación, declaró que las causas ¡ “ Morimos como hombres”, de espaldas Poco más tarde una .persona que ¿ Los marinos emprenden una ofensiva tillero de La Boca”, la factura de­ del desm oronam iento del dique de finitiva, todo nervio y sinceridad, se negó a revelar su nombre, in­ San Francisco se deben a una serie que lo ha encumbrado hasta la no­ formó al periódico “Evening Ex­ de derrumbes en la parte superior toriedad en la pintura contempo­ a la m uralla, y cayeron seis en M éjico press” de aquella localidad, que del dique, los que dieron lu gar a general por el norte de Nicaragua ránea mundial. también él había visto las dos per­ que éste reventase, dejando salir a Una de las características que se sonas y el bulto amarillo. rienda suelta enormes cantidades acusan con más fuerza, al analizar Van a investigar el caso de agua, las que rápidamente ex­ globalmente la exposición de Quin­ Entre los ejecutados figura un sacerdote católico, que dijo Poco después de las dos de 'a tendieron la magnitud del boquete. ‘La revuelta es de Nicaragua entera para poner fin a la in­ quela, es la profusión de ia figura antes de morir que no tenía remordimientos tarde, de la estación de los guar­ “Algo extremadamente enorme humana en los asuntos de sus cua­ -asó para romper aquella gigantes­ vasión extranjera” —Sandino das de la costa en el lugar conoc’- dros. -En alguno» de ellos alcanza do por “ Fletcher’s Neclc", partí í ca masa de concreto en pedazos” , éste hecho, una uniformidad que declaró Mulholland. CIUDAD DE MEJICO, marzo 15. cinco compañeros fueron captura­ un bote en dirección a la isla d” afecta la vibración que por si mis­ Stratton, con objeto de confirmar Ingenieros del departamento de MANAGUA, Nicaragua, marzo Ln el mensaje reciente enviado por yp).— El arresto de un norteameri­ dos por las tropas federales después ma. por el aliento vigoroso de su o desacreditar los rumores que cir­ aguas de la ciudad de Los An geles 1 5 . (/p)— Los marinos aorteamerica-. Sandino al Senado de Estados. Uni- creador, .poseen todas las obras de rápido ‘combate en las montañas de cano y la ejecución de seis nativos, culaban con insistencia del arribo declararon que habian encontrado nos recibieron hoy órdenes de su dos, de que dimos cuenta ayer, éste Quinouela. “Colando acero” y “Sa­ Alvares y pertenecían a un grupo entre ellos un sacerdote concentró allí de los supuestos náufragos del evidencias suficientes de que había comandante de que hicieran los ma-: requiere, además de la retirada de lida del puente de La Boca”, junto insurgente en actividad en esa re­ intento por cruzar el océano en ae­ tres desprendimientos de tierras, las yores esfuerzos para exterminar la los marinos, el reemplazo de Adolfo con “ Un momento violeta", dejan hoy la atención en 'os esfuerzos que gión roplano. que se agolparon en la represa ha­ revuelta de Sandino. ¡Díaz por otro nicaragüense que no notar la uniformidad casi sistemá- está haciendo el gobierno para re­ Despachos de Guadalajara dicen Durante las últimas semanas se 1 sea candidato a ia presidencia y que ciendo subir inmediatamente el vo­ !tica de su movimiento, que contra- primir la rebelión. hoy que 39 insurgentes, un oficial No había nada las elecciones sean supervisadas por lumen del agua, causando una pre­ han estado llevando provisiones al ¡rresta la maestría en el color que federal y siete soldados fueron he­ BRIDGEFORD. Maine, m-r-o representantes hispano-americanos Despacho de Guadalajara a “ Ex- sión extraordinaria sobre el dique. norte de Nicaragua, donde Sandino reboso»’ todos las telas del artista ridos fatalmente el lunes y numero­ 15.— (/P). E l capitán R. A . M orton, antes que por marinos norteameri­ celsior” decía hoy que Alonso L. Un grupo de geólogos partió po­ ha estado en actividad, en aeropla- argentino, cuyos exponentes pue- sos insurgentes y 15 soldados he­ de la estación de salvamento de « . canos. ra el lugar de la catástrofe, con ob- j nos, camiones, carros de bueyes I den admirarse en “ Efecto de so!", Taylor, propietario de la ranchería ridos levemente. ta localidad, regresó de la isla Strat­ ‘‘En nombre del pueblo de Nica­ jeto de investigar el si es o no cier­ etc., sin que se diera explicación do 'de f b-” meridional; “ Después de San Felipe en el estado de Jalisco, El más importante de los comba­ ton con el informe de que era to­ ragua— escribe Sandino— protesto to que una ‘‘causa mayor” ocasionó este paso en el cuartel general. ,1a llu via” y "N e b lin a en el puer- tes ocurrió en Palmitos, los cuales talmente 'nfundada la noticia do contra la continuada barbarie de fué arrestado por las autoridades el derrumbe, según declaró el inge­ Sin embargo, los observadores ¡ to” . aciertos de luz notabilísimos, eran comandados por Manuel Pc- que habían arribado allí el capitón sus fuerzas en mi país, tales como militares de Guadalajara, a petición niero Mulholland. toman nota de! memorándum del al igual que “ Buque en reparaei"- droza y Enrique Corostieta, exgene­ Ilinchliffe y Miss Elsie Maekay, lo la reciente destrucción total del El coronel Frank Nance, del con­ general Logan Feland a su coman­ ¡nes”. lleno de animación, una de de las autoridades de Ahuacatlán', ral federal que fué jefe de estado que desde las 8.40 de la mañan i do, explicándole la conducción de ¡pueblo de Quiiali. Nunca reconoceré dado de L os Angeles, trataba hoy | las mejores piezas de la exposición. estado de Nayarit. mayor de Victoriano Huerta. del martes pasado, hora en que sa­ provisiones y elementos de combate : ningún gobierno impuesto por una de encontrar una contestación ade­ I » abundancia numérica de los Por otra parte, un sacerdote ca­ lieron de Londres rumbo al oestw a los distritos rebeldes. El general i potencia extranjera. Pido la reli- Después de una batalla de varias cuada a las dos preguntas siguien­ cuadres que se exhiben, no permi- no han vuelto a dar pruebas satis­ Felan l urgió un supremo esfuerzo- rada inmediata de las tropas inva- tólico y cinco civiles fueron ejecu­ horas, los insurgentes dejaron en el tes: “Si la construcción del dique I te comentar sus respectivos valo­ campo de combate 34 muertos. En factorias de su paradero. en el inmediato futuro a fin de que! seras.” Benito Quinquela Martin tados en el cementerio de El Sau- era defectuosa, y las autoridades de res unitariamente. Los factores otro encuentro en Potrero, murie­ El capitán Morton regresó do la la tarea de los marinos pudiera com- ¡ A la demanda de que siguiera e. la ciudad de Los Angeles tenían al­ sensitivos que dan personalidad ar­ cito, anuncian las autoridades de ron cinco insurgentes y dos solda­ isla a las cuatro de la tarde des­ pletarse en el más corto tiempo po-! ejemplo de las otras facciones y dí- guna razón para temer con anterio­ argentino Benito Quinquela Mar­ tística a Quinquela Martín, emer­ San Luis Potosí. dos. pués de haber dado una vuelta par­ sible. ¡ pusiera las armas, Sandino. cuya gen sin titubeos ni concesiones, an­ cial a la isla a bordo de un bote ridad al desastre que el dique pudie­ tin, ofrece actualmente en las Ga­ Todos fueron juzgados por una El sacerdote católico Osorio Ley- I Los observadores toman nota tam- actuación ha costado la vida a mu- te el espectador. Su “ fa ctu ra ” se de m otor. se ceder.” lenas Anderson, sede prominente va, arrestado recientemente acusa­ I bien de que la estación lluviosa co- chos marinos norteamericanos, dice identifica decididamente con aquél. corte marcial y encontrados respon­ Esta última pregunta se debe a de las manifestaciones artísticas do de haber conspirado contra la mienza en mayo, haciendo las ru-¡que el origen de la revuelta en su La calificación es rápida y bien de­ sables de actividades sediciosas. El las inform aciones obtenidas de los que constantemente .palpitan en vida del presidente Calles y el ex­ TERMINA LA ZAFRA veciñoV i„ ,,r itas intransitables y difíciles los com- país no era únic.únicamente la reyolu- finida, ya que Quinquela Martín y Nueva York. juicio duró varias horas y al termi­ presidente Obregón, fué puesto en nes rwio,or„'„ ba«*í!> ” ni. El con­ crea el nuevo impuesto sobre el con­ coordinadas geogra . ,y --p dilió y todos, con excepción de Gri- terio uniforme en el cambio. constitucionalizar el gobierno, a secuencia de un accidente automo­ ejo nacional de enseñanza, tras PANAMERICANO SA­ sumo de gasolina, acordando incluir racion superficial de la región en I maldo sig U¡eron su e je mDlo. Si una compañía particular asu­ causa de la "necesidad improrroga­ vilista, el intendente municipal se­ Prolongado debate, designó a la en el texto de la ley el articulo que busca de pecroleo. Morimos como hombres 1-ex- miera toda la administración, añade ble de acudir a la defensa de los TISFECHO ñor Isaías R. Coronado. ídUcadora belga señora Luisa intereses de la nación.” se habia olvidado y de darle una E1 permiso,^ s n embargo,_ se suje- | c]amó Grimaldo mientras estaba de el articulista, desaparecerían todas nueva sanción por el ejecutivo de la ta a ciertas condiciones, tales como ’neure, directora del primer cole- espaldas a la muralla, dando el Celebrando un nombramiento las dificultades entre las cancille­ ?i° nacional de mujeres de ense­ Tendrán que venir visados W A S H IN G T O N , m arzo 15. (/P). nación, así como también una nueva ¡ ]a de no traspasar el permiso a otra frente a sus ejecutores. rías, asumiendo la responsabilidad ñanza media que se abrirá próxi­ E l señor Antezana, je fe de la publicación en los diarios oficiales, persona y la de no recibir comuni- Despacho de San Luis Potosí a B U E N O S A IR E S , m arzo 15. (éP) de todo la misma compañía. QUITO, marzo 15.— (éP). El mi-1 delegación boliviana en la confe- mamente en esta capital. la que se dará al dictar un nuevo caciones distintas a las que se esta- Excelsior” ____dice______que el______sacerdote se — Con motivo de haber sido nom­ nistro de Hacienda ha dispuesto rencia panamericana de la Habana, El artículo concluye diciendo: La señora Dheure fundó la es- decreto reglamentario. blecen en la petición para la cons- j narnaba Antonio Méndez. El y sus brado cónsul de la República Argen­ nue no se recibirán cargamentos de .Hegó a ésta para permanecer hasta trucción de la mencionada «stacion, “ Estas razones pesarán segura­ Uela norm a! de m ujeres que fu n ­ Se ha decidido también atender tina en New Y’ork, la colectividad Talara que no vengan visados por el sábado, cuando saldrá en viaje a todos los reclamos de devolución as! como también se estipula que | a:» «r .a a a gy: g a a a g a:: g innr}pampr¡,,ana ofrecerá nn hnnqne- mente sobre el ánimo del parla­ ciona en Arequipa. el cónsul ecuatoriano en aquella Nueva York para emprender viaje por los derechos pagados a causa del se ha de mantener una absoluta ¡ te al señor Emilio Malbrán, quien mento, por sugerir la inconveniencia población peruana. |. También" se acordó entregar la de regreso el 22 de los corrientes. nuevo impuesto, cobrados antes de, reserva sobre las comunicaciones desempeñaba hasta ahora un impor­ de celebrar un acuerdo sobre las ccción de la enseñanza en las La disposición ha sido provoca­ El delegado manifestó que la cau­ que entrase en vigencia legal. que el poseedor del permiso reciba tante cargo en la aduana de la lo­ bases de las dos administraciones J nscuelas e . , . normales de ^ Arequipa ’ 1 Vtda U .por * ' 4 4 44 la W V-continua 44 VI 14 4- — Vexclusión 4 4 V • 4- 4—44—44 VJque 44 4. sa de Bolivia había recibido gran ,, , i ¡ del gobierno colombiano, el que po- ROTOGRABADO fiscales y se inclinará indudable­ Vapor rué se hund­ calidad. den r,e 'Fiosas españolas de la Or- hace la compañía petrolífera de los apoyo moral en la conferencia, en drá terminar ei permiso en cual­ mente por la administración en fa­ de Santo Domingo, que fueron requisitos de sus embarques hacia i relación con la provisión aprobada BOGOTA, marzo 15. <éP). Los Espíritu de confraternidad vor de una compañía particular, la “ntratadas especialmente con este '• ...... quier momento sin que haya dere­ K P A G IN A S Guayaquil. en lo que respecta a la necesidad. corresponsales de los ueriódicos de L A P A Z , m arzo 15. (JP)— E l pre­ que efectuando una saludable com­ °bjeto. cho a redamación alguna. petencia con las compañías estable­ Un nombramiento ¡para las naciones mediterráneas de | ja capital en Puerto Vilches, sobre GRAFICAS sidente del Club Rotario de La Paz Frigorífico nacional _ , -btener los medios con qué resistir, e j r j c Magdalena, comunican que se Extensión de servicio lia enviado un conceptuoso mensaje cidas en el país, ejercerá una salu­ i QLITO, Ecuador, marzo 15.— a las agresiones. está hundiendo cerca de aquel de respuesta al Club Rotario de Rio dable influencia "ara el alivio de ¡ ™ m arzo 15.— (/Pi. Se ha ¡ E | actual m inistro de Instruc- B O G O T A , m arzo 15. (éP).— La de actitalulad publicarán como Se manifiesta el delegado agrade­ puerto el vapor fluvial llamado de Janeiro, destacando el porvenir la crisis porque atraviesan el comer­ íit- “ oficialmente el frigori- i ción Pública, señor Carlos Orde­ de costil ir. cido de ios Esíados Unidos, exnre- “ Bucaramanga” , de capacidad para Compañía Mejicana de Transportes de la confraternidad entre las dos cio y las industrias. no nacional construido en el puer- ¡ nana. ha sido nombrado director to ai sando gran admiración por Mr. Hu- cuatrocientas toneladas. Rápidos ofrece extender los servi­ naciones. Callao, asistiendo el .preai- ¡ ^e j Banco H ip otecario, lo que ha- ghes, quien reconoció la legabdad El vapor venía cargado y repleto Rasgo heroico j,«ent Leguía,Leguía. miembros del gobier-crobier-1 ¡ r.e presumir que sose retirará del ga- cios a los puertos colombianos me- Eximidos de derechos y la justicia de fa causa de Boli­ de pasajeros que desde Barranqui- ., SABADO LA PAZ, marzo 15. (éPV— El mé­ u y distinguidas personalidades. I bínete. via. lia se dirigían a La Dorada. Las úl-|diante la subvención y la eoopera- L A P A Z , m arzo 15. (/P)— Se ha dico señor Luis Salvador David ce­ Nombramientos diplomáticos Entra en el cierc'cio E1 sábado irá el delegado Ante-1 timas noticias dicen que el buque j ción del capital colombiano con ob- Para no quedarse sin ver el pe­ publicado un decreto gubernativo dió en Cochabamba un litro de su funciones zana a hacer una visita al secreta-ise perdió completamente, pero que ¡jeto de ensanchar las actividades de riódico en esc día dígale con anti- declarando la liberación de derechos propia sangre para transfundirla a J.-LIM A . m arzo 15.— (éP). Se han rio de Estado Kellogg en el depar- se están llevando a cabo con éxito' de todas clases para los libros de la señora Manuela Altamirano d_e morado cónsules del Perú, en QUITO, marzo 1 5.--CP). El nue­ a compañía, adquiriendo nuevos bu­ cijHicióv a su revendedor que le tamento de Estado, en compañía | ios trabajos de salvamento de los cualquier clase que sean. Valdivia, la que se encontraba en vo ministro de Hacienda, señor I de ques que se construirán en astille- ¡ reserve un ejemplar de h t u i ° a* sellor Jorge Pczet y en ministro señor Diez de Medina pasajeros. estado agonizante a causa de una Sánez de Tejada, después de pres-1 v del encargado de negocios señor Zo t °le- a* seaor Ernesto Balcre- ros londinenses. Depende ahora del ministerio d fuerte hemorragia. La transfusión tar su promesa de rigor, entró de! De la Barra. Estación inalámbrica Hacienda ‘ También se designó agregado La compañía oromete hacer el LA PRENSA se efectuó con gran éxito, mejoran­ lleno en el ejercicio de sus f unció- j Proyecta visitar otros funciona- B O G O T A , m arzo 15. (éPi.-y- El en Drci.al al señor Ricardo L. Sal-! nes. haciéndose cargo de su car-¡ rios, entre ellos el d rector Rovve gobierno ha concedido permiso rección general de Agricultura pasóldico también se restableció pronto. a° Olivares. El cónsul en Guaya-jtera. de la Unión Panamericana. Henry Irving Fredtrick Yates, de I lombia en sólo cinco días.

Ayuntamiento de Madrid LA PHt.NoA, "lEfiAES i0 DE IvÍ a R Z O DE 192S.

INFORMACION DIRECTA I de un inquilino por seis meses y co- y dice que no 'se'puede éflcarg informaciones de Puerto Rico ' mo medida preventiva el senador niño por más tiempo. Los inquilinos con 1 Dunningan democráta del Bronx. La Sociedad Protectora de | propuso que se concediéra un plazo fancia se encargó del niño, p'1 Estado libre de Puerto Rico más cosechas y operaciones agríco­ de siete meses para la expulsión de después de este caso se presentói S A N J U A N , Pu erto Rico, 15 de las. Los presentes adelantos indi­ J un inquilino dando así tiempo a que la estación de polieia Mrs. Estef marzo (A1!.— En una carta, en con- can la precisión aproximada de los esperanza de que se reuniera ¡a próxinfa sesión de la Lusiano del 128 oeste de la .•tac uuaot.ra de!uci señorsenur jorgeJorge cálculos azucareros hechos en di- legislatura. . 112 con un niño de un mes det, Adas, vicepresidente de la eiembre. Se augura una cosecha de Rubín J. Whittstein de la asocia- cido que f u é más tarde enviaj.j Sugar Co.. preguntando so- tabaco de excelente calidad. El ta­ j eión de contribuidores de! Harlem, Bellevue Hospital. La mujer ture) de la isla con motivo j^aco viejo se está liquidando a pre- se extienda la ley ' dijo "que no mezclaran la política que ei día dos de marzo un tal o di- libertad” enviado al ¡ c‘os que alcanzan un promedio dc- ¡ en esta situación y que obrasen a nuel González del No. 209 oesLa ! Estados Unidos por el 135 centavos, según los informes. r, , . , ,, , . ; conciencia y que si no creian que la calle 27_se lo había llevado a - Puerto Rico, por medio del! “ Las exportaciones de fruta des- ¡Q jc darían en la calle el pn- había emergencia que visitaran las casa de huéspedes dejándole el ' - al cuidado y pagándole una sei igh, el señor José i‘te *1 din primero de febrero hasta mero de junio 700.000 | residencias de la parte Este de la :o, presidente de la Cáma- Ma fecha fueron 97.111 cajas de ehi- yudad y que investigaran por si de hospedaje por adelantado, presentantes, dice que “los I 57.428 de toronjas y 2.817 de personas ! mismos.” pués el individúo se mudó sin i dirección. • incluyen a Puér- piñas. Se calcula que habrá de Hablando en contra de los dueños D ice q u e no e s verdad ■ropolie una enmienda a 100.000 a 150.000 cajas de toronjas ! de casas Miss Agnes M. Craig de! ión de los Estados Uni­ disponibles para exportar desde la ‘LOS DUEÑOS QUIEREN 'Concilio de Inquilinos del Bronx, di- Con motivo de ia publicación , endo que Puerto Rico se fecha hasta el 30 de junio. La ma­ L A P R E N S A del 14 de marzo i M AN B AR EN SUS CASAS"’ jo que,el ™í o r ™ la comisión « - n "un estado asociado”, yoría de éstas no será de muy bue­ ¡ comcnaando se suspendiera la ley individuo que mató a una muje™ •ro-amente el señor Tous na apariencia, pero sí de buena ca­ ------: favorecía la causa de ellas de que hirió a su esposa y a otro indiviu arta, dice c¡ue habla en lidad. Las siete casas de empaque Dicen queq u e por írpaciotopacio de 8 se pospusiera, pues de las 82,000 y .q u e según los rum ores recogí,! presidente del Senado de_ frutas que están en operación casas Vacantes que dice hay, el 52 se había dicho que era judío al mencionar la en'lñien- informan que las ventas de produc-, añes mandaron los por ciento están imposibles de habi­ ñol, nos informó ayer el señe ¡a stitución de los .Estados eión de este año han sido contrata-1 tar y después de reducir el número bert de Rosa del No. 97 Si.... nido que hasta ahora !a isla das casi completamente. inquilinos de casas habitables a las necesida­ St., que su familia era la única”- •a ci una posesión de los Es- “ Las ventas automovilísticas, tan­ des y medios déi inquilino a un dos cedente de Salónica en Nueva de ese apellido y que no hablen : TTr .. por lo tanto, el due- to de carros de pasajeros como co­ Los líderes de las organizaciones por ciento agregó que la falta de ocurrido nada en su familia, titu­ poner de la posesión, y merciales, continúan satisfactorias protectoras de inquilinos de la par­ empleos y el sinnúmero de hombres Entre los testigos que se presentaron voluntan imcrAe.a declarar ante ol senado de los Estados Uni­ ba que dicho individuo apellidé mienda seria la única solu- y sin gran dificultad en los cobros, te “ arriba” de 1a ciudad oue regre­ cesantes en la actualidad harían dos sobre las condiciones existentes en las regiones hulleras de P< nnsylvania, Ohio y parte de West Vir­ De Rosa también fuera de Salón» pero se informa que los negocios ginia, figura el minero C. E. Bavr, quien con su señora Eva aparece cñ la fotografía con dos senadores saron ayer de Albany a donde ha­ imposible la vida si la ley no fuera Puerto Rico no forma parte inte- en las demás ramas principales si­ uno a cada lado. La pequeñina que el mine:o Barr sostiene en sus brazos cs”el primer infante que sé bían ido para asistir a una se­ pospuesta. rante de los Estados Unidos, dice guen flojos. En cuanto a los mate­ presenta como “ testigo” ' ante un comité de investig xión del. senado. sión de la legislatura a protestar del BUQUE DESTRUIDO \ 1 señor Soto, y la ciudadanía ame­ riales de construcción, en la made­ proyecto de ley suspendiendo la ley NOTAS HISPANAS DE ncana aquí, no solamente____ no_____ hace___ ra solamente es que se nota alguna emergencia de alquileres puesta en POR INCENDIO EN la independencia de la isla imposi­ actividad recientemente, y ¡os im­ vigor cuando la escasez de viviendas “UP TOWN” VENEZUELA ble, sino que en vez de impedir el portadores de este material han re­ Monserrate ia boda de la señorita para prohibir al dueño de una casa derecho de pedir la independencia, ducido el exceso que en esta exis­ Hiida Oliva con el joven José Ra­ subida de los alquileres sin causa Le mordió un dedo concede ese derecho. tencia tenían hace algunos meses. món Cuervo. justificada, expresaron la opinión Noticias de prensa recibidas £1 marqués de Estella inspecciona las Acusado de haber proporcionado tarde en Nueva York informa Después de explicar lo que él cree Debido al aumento en la tarifa de R ecepción ayer de que su protesta daria resul­ una gran mordida en un dedo a uno debía de hacerse para solucionar el flete desde Europa, y a otras cau­ tado. que el buque de pasajeros H A B A N A , m arzo 15.— La cáma­ de sus empleados durante una dis­ sas, las barillas de acero americano vacoa” había sido destruido pó conflicto o los deseos del pueblo de ra de representantes ofreció ayer Al mismo tiempo se predice en cusión sobre jornales devengados Puerto Rico, sin separarse de los están venciendo la éompetencia. incendio en las afueras de una brillante recepción a los delega-1 obras de la Exposición de Barcelona Albany que unos 700,000 inquilinos James Fbrnaratto de 40 años de “ Vendedores al por mayor se que­ Camacho, habiendo perecido Estados Unidos, termina su carta dos del séptimo congreso de la se verían obligados a pasear las ca­ edad de! No. 942 E. de la calle jan de que los cobros se hacen cada personas en el siniestro, recog. pidiendo al señor Byrd “que preste Prensa Lqtina. Ei doctor Pastor del lles el día primero ’de junio si la ley 235, fué acusado por el magistrado sus servicios a la tierra que poco a día más difíciles, pero los bancos no de emergencia de alquileres no se de la audiencia de West Farras de do el resto de. los pasajeros uní Río pronunció en nombre de dicha So ordena la creación en España de residencias para los cie­ que-tanque petrolero. poco se va haciendo la tierra de to­ indican cambio alguno en la situa­ cámara un elocuente discurso, des-j pospone por un año más y las ame­ asalto alevoso y detenido bajo fian­ do:-; excepto la de nosotros mismos, ción, afirmando que aunque aun hay pués habló el presidente del congre-" gos pebres, los que serán atendidos con esmero nazas de un movimiento revolucio­ za de mil dólares. 111 I.HR II» M IO S 1)1: MARZO sus dueños y señores por mandato dificultades en el interior, las con­ so Ruy de Lugo Viña y el ingeniero | nario contra los políticos recalci­ El contratista fué arrestado en su RADIOS | VICTROLASl d ivin o” . diciones están más normales en las mejicano señor Paluvicr.ii; por los trantes se oyeron en la tumultuosa casa por dos detectives atendiendo ATWATIClt KENT 8®nonw. Columb poblaciones más grandes de la cos­ ¡ .N o ta b lem en te* Condiciones económicas de delegados extranjeros habló Mon- sesión celebrada en Albany el miér­ a las quejas del obrero Antonio • bajada** ta. Los adelantos hechos por los M A D R ID , m arzo 15. (JPi— El ge-1 tas de beneficencia especiales, las Puerto Rico sieur Waleííc. coles a la cual asistierpn numerosos Costa de 20 años de edad del No. bancos son considerados como algo neral 1 rimo de Rivera, a. su regreso : que estarán integradas por distintas inquilinos, dueños de casas y agen­ a la capital, se mostró Satisfech¡fai- I personalidades. 839 E. de la calle 227 que dijo que El siguiente cablegrama fué en­ 'mayores de lo corriente-en esta épo­ V iajeros tes de bienes raíces-, viado al departamento de Comercio él había acudido a casa del contra­ ca del año, lo cual es probablemen­ HABANA, marzo -15.— Al me­ Los dueños de casas ep número tista a solicitar se le pagara un jor­ en Washington por el subeoiiiisiona- diodía de hoy ha salido para Vera- te debido a la producción v movi­ tan grande como ¿1 de inquilinos y nal que se le debía y que de-la dis­ do federal de Comercio en Puerto miento lento del azúcar. cruz el trasatlántico español “Al­ tan ruidosos en sus protestas pidie­ cusión resultante y la lucha consi-i I' ico. señor J. R. McKey, con fecha “ Los ingresos aduaneros para ene­ fonso X III” que lleva cincuenta y Los ministros de Instrucción Pá- ycoíS blica y del Trabajo, regresaron con ron que la ley de emergencia expi­ guíente, Fornaratto le mordió el de-- 24 de feb rero de este año: ro Aueron de §236.814,99, contra cuatro pasajeros y carga gc-neral en­ dos les adelantos de la comodidad el presidente del gobierno, el que rara el 31 de mayo de acuerdo con do a Costa hiriéndolo severamente. “ Continúan siendo los elementos 8186.060,42 el año pasado. Depósi­ tre los cuales se cuenta el señor moderna. a su llegada a Madrid conversó ex­ las recomendaciones de la comisión ¿Dónde están los pudres? principales que afectan la situación tos de ahorro en diciérnbre 31 fue­ Alejandro Larnar que hace unos me­ tensamente con el general Jordana, Una interpelación de inquilinato nombrada por el go­ económica los cambios de precios ron S12.365.281.06, comparado con ses viene padeciendo de la vista y Las autoridades se hallan en bus­ ífl quien le informó detalladamente' de bernador para investigar la necesi­ azucareros y el desarrollo en la si­ S il.379.529,14 el-año anterior. Los que se dirige a Méjico en unión M A D R ID , m arzo 15.— E l gobier- ca de los padres de dos niños, uno las últimas noticias relacionadas con dad de la ley alegando también que tuación tabacalera. Se espera (pie de su esposa para consultar con el no admitirá una interpelación del de un mes de nacido y c-1 otro de “clearings” de los bancos de San las negociaciones de Tánger. la emergencia había pasado y que haya un cambio favorable después ya famoso niño Pidencio para ver si Sr. Gabriel Maura Gamazo, sobre la cuatro años do edad según informes Juan hasta el 24 de febrero fueron El marqués de Estella, se mues­ ya habían tenido ocho años de ser de la sequía, la cual, aunque prove­ puede ser curado. snFrasión de las interpelaciones en en la estación dol oeste de la calle $83 '51 815.003.402,00, com parado con 817.- tra muy contento por la marcha que “gobernados por los inquilinos” . Los 123. chosa para la cosecha de caña y h: Asamblea Nacional, medida que Electrificado $39 910.000 durante e! mism o período el Delegado de viaje llevan las obras de la exposición de oradores eran.interrumpidos a cada tabaco, ha retardado en algo las de­ año anterior.” ¡ , señor, Maura, considera restadora Mrs. Augustine Sumler del No. a poco co.sto Barcelona, diciendo que marchan momento por ovaciones de aplausos Hosch KolNter, | HABANA, marzo 15.— Como ya dp la eficacia de la Asamblea y 100 oeste de la calle 119 se presen­ con toda regularidad y que está ase­ á favor y silbidos en contra. Croaley, (¡rebe, Fada,a, K elloge, I{. C. A. anuncié, ayer en la mañana en el que impugnará en los próximos ple­ tó en la estación con un niño de I*rexltnmn, Freed-Eigcmans. vapor “Toloa” han llegado los cua­ gurada la inauguración de la misma nos. En la audiencia celebrada ante el cuatro años de edad de la raza de ¡H r U' ted lío puede aeu-' renta y cinco banqueros americanos para la fecha fijada, dejando tam­ comité de ciudades del senado asis­ color llamado León de Ponce y dijo dir personalmente, envíe Ej gobierno se dispone a contes­ este cupón o telefonee a igándose el supuesto que realizan un viaje de recreo has­ bién esperar que el éxito de la ex­ tieron unas 150 personas divididas que la madre del niño M. de Ponce WOICTH 2543-7793. posición será grandioso. tar la interpelación, defendiéndola. igualmente en dos grupos en pro y Y nuestro representante le verá. (lo-1 ta el canal de Panamá. En el vapor le había pedido a ella se encargara dique hora). “ Cartago” embarcó para Colón, de Hablando de la situación polínica „/: - Nota necrológica en copara. A este comité habían si­ del niño cuando éste tenía trece nie­ N’o m b re...... donde seguirá viaje a su país el es­ en la Ciudad Condal, el general de­ do pasados los proyectos de exten­ les de nacido para poder ir a tra­ D i r e c c ió n . revolucionario en C critor y diplomático ecuatoriano claró que también este aspecto le MIQUELARENAS, Bilbao, mar­ sión de la ley. bajar ella y ganarse c-1 pan para los doctor Gonzalo Zaldumbidc, con había agradado, especialmente por zo 15.— Falleció en esta localidad el Otros proyectos de ley sometidos dos. Poco después Mrs. de Ponce CHAMBERS MUSÍC CO. I ciento seis pasajeros en su mayoría ver la preponderancia que allí tiene señor Francisco Gamboa Eguia, per­ a la consideración del comité de se mudó de la casa donde vivía ve­ 77 Chambcrs St., N.Y., cerca B'y.l Abierto diariamente, con excepción f Temores de huelga en Asunción.— El presidente de Chile, ge­ turistas. Llegó esta mañana el va­ la Unión Patriótica y el espíritu de sonalidad bilbaína que ha desempe­ códigos haría permanente la orden cina do Mrs. Sumier y ésta se mudó los dominicos, basta las 9 p. ni. por “Evangeline” procedente de colaboración que existe en Cataluña ñado diversos cargos públicos, entre de la corte demorando la evieción para la actual casa "donde reside ---- HABI-AMOS KSPASOB. , neral Ibáñez, presenció una revista de tropas Miami. para con el resto de España., los que figuraran el de diputado provincial. Boda del 28 Una disposición SANTIAGO, Chile, maizo 15 (fP). HABANA, marzo 15.— El miér­ Partee se suspenderán este año — Continúan prosiguiéndose las in­ M A D R ID , m arzo 15.— Púr rjsal RQXY SOBRESALE D0NDEQU1ERA-¡C0MPARE!-¡C0NVENZASE! vestigaciones, bajo la presidencia! coles veintiocho del presente mes en orden publicada en te “ Gaceta” , la S A N S E B A S T IA N , m arzo 15.— del teniente coronel Doblete Man-, Fué matado él la iglesia parroquial del Vedado se presidencia del consejo de ministros Reina la impresión en esta ciudad diola. del supuesto atentado contra celebrará el enlace de la señorita dispone que en la adquisición por dé que no fee celebrará este verano i Ogla González Hierro, con el joven el gobierno que preside el general; el estado del edificio dei Palacio de la feria de industrias del mar que se i Segundo Casteleiro Colmenares los Ibáñez, creyéndose que el sumario! Hielo, intervengan en las operacio­ tenía proyectada por falta de am­ cuales serán apadrinados por el quedará cerrado el jueves. último prófugo nes de tasación un técnico designa­ biente y subvenciones. Posiblemen­ opulento señor Celso González vice­ do por el Ministerio de Hacienda, te se dejará para otro año. inspecciones militaros presidente del Banco Comercial y la así como los arquitectos que desivne madre de! novio la señora Lolita •S AN TIAG O , m arzo 15 DP).— Eli la presidencia del consejo y el Mi­ de Isla de Pinos , Colmenares de Castelleiro. Boda de! nisterio de Instrucción. presidente de la república y el mi-] gran mundo para la que ya se están CAMBIADO EL MINIS­ oí. ro de la Guerra, señor Blanche, _ ------ROPA S0XY1 1 repartiendo las invitaciones y a la Nuevamente candidato TRO DE CHILE EN se t asladaron muy de madrugada El presidente Machado firmó MADRID. marzo 15.— En (a fe- al soc. >r de Polpaic, con objeto de1 que asistirá toda la aristocracia de el decreto azucarero del la Habana. sión de hoy de la Real Academia VENEZUELA para visitar tes tropas que han terminado Española de la Lengua, se lleva la los ejercicios de maniobras. Delegado peruano candidatura de Ramón pérez de Las tropas de la segunda y ter- promedio _ GUAYAQUIL, Ecuador, marzo HABANA, marzo 15.— Mañana Ayala, e! cual parece ser ahora el i era divisiones fueron revistadas! ------15 íff').-— E l secretario de la le ga ­ en el avión que llega procedente de candidatura de Ramón Pérez de paradamente, presentándose en!EN LA FINCA CERICE ción chilena aquí ha sido traslada­ Primavera Cayo Hueso, arribará a la Habana de votos en las elecciones que se ce­ excelentes condiciones. Además del lebrarán en el mes próxim o paria do cpmo encargado de negocios de ¡e l doctor Jesús M aría Salazar pYe- Chile en Caracas. presidente de la república y del mi-j HUBO UN INCENDIO ¡ sidente que fué de la delegación del llenar la vacante creada por la astro de la Guerra, presenciaron la Perú a la Sexta Conferencia Pan muerte del esclarecido tribuno, don La cancillería de Santiago infor- n-vista los agregados militares ex-jE ] nrp=iHPTltp Pn fvenréión Am ericana. ouanJuan Vázquez vazquez de Mella. La elección ma Jiue ha nombrado al señor Jor- ¡ranjeros y los altos oficiales del! presidente en excursión y Pascua _ El doctor referido pasará algunos tendrá lugar el primer jueves do ®6 6aave('ra para reemplazar al se- ‘óei clto- con los delegados al congre- j días en la Habana y después segui- abril. tretario, , , Disposición bancaria | rá viaje a Lima donde nuevamen- Hasta ahora no hay ningún can-j — *------so de prensa j te se hará cargo de la presidencia didato que se oponga a Pérez de r¡¡ ¡X/n&n, M n i / n r a a a LOS PREFERIDOS de los S A N T IA G O , m arzo 15 (fPi.— A de la cámara de representantes. Ayala, mas después que el general\QLIVERO NO VOLARA hombres que conocen, por partir del día - primero , de abril *•-*.pró- i Servirlo especial de LÁ PRENSA Primo de Rivera ha declarado que xi ni' aeueido con una disposi Delegados festejados él no quiere de forma alguna, que YA POR SUDAMERICA c u a n ío :— eión (ú í Ctoóo=nai i ,S£i?'' HABANA, marzo 15.— En un en- HABANA, marzo 15.— La comi­ I en el PYtnnifli-rt k -°S! cuentro habido con la guardia rural, vaya su nombre al augusto cuerpo del estad ...... n.j|go se harán i ¿sta ha cja{|0 m uerte a] últim o de los sión organizadora del pabellón de como candidato a la vacante. B U E N O S A IR E S , m arzo 15 (A>). por medio del Banco Central. Cuba en la Exposición de Sevilla a . * . I mpresidiarios1 caiumi lúa que ieeiem-exiieiiue recientemente »ese — Anúnciase que el mayor Olivero las telas, dibujos, colores y el corte, só­ próxima, celebró hoy un homenaje Posibilidad de nuevas escalas Antes los giros e.ran hechos por: fugaron de Isla do Pinos y el cual Sé ha visto obligado a abandonar el ,.i tesorería de Chile en Londres, la j se llama Juan Mata el que aseguró de fraternidad, y admiración a los V IG O , m arzo 15.— H a visitado es­ lo puede darse en otra ropa marcada a que sera clausurada. i que jamás se rendiría y cumplió su representantes de los periódicos es­ te puerto, estudiando las posibilida­ píoyectado vuelo alrededor de Sud des de que hagan escala en él, los mayor precio. A nuestros dos precios promesa pues para darle caza tuvo pañoles que han concurrido como América ante la imposibilidad de Entrega de un diploma delegados al séptimo congreso de vapores del "Lloyd Brasileño”, el ¡ que ser muerto a tiros. reunir los fondos necesarios para la bajos, fijos, de $23.50 y $29.50, es bien sa­ S A N T IA G O , m arzo 15 (fP).— El la Prensa Latina, un almuerzo crio­ señor Fermín Carvalho Santos, su­ Ateneo de Santiago entregó ayer Decreto azucarero llo les fué servido a dichos delegados perintendente de dicha compañía., travesía y que el avión que tenia bido que las calidades de Roxy no pueden destinado para el caso será devuel­ tarde con toda solemnidad en " la HABANA, marzo 15.— A las en la histórica fortaleza de la C->- Sobre e! aplazamiento nueve de la noche de ayer, firmó baña. to a Italia. ser repetidas. Cada prenda garantizada pa­ universidad de la capital, al señor SEVILLA, marzo 15.— Salió en di­ el presidente de la república el de­ Dobles Segreda, ministro.de Educa- Deja la legación rección a Madrid el delegado regio ra dar satisfacción o se devuelve el dinero. i:oi: de Costa Rica, el diploma que creto referente a los promedios del H A B A N A , m arzo 15.— P o r los a la Exposición Ibero Anvericapa lo acredita como socio honorario de azúcar. Los azucarero» dé las pro­ corrillos de la secretaría de Estado, de Sevilla, señor Cruz, con objeto CADA dicho ateneo. vincias occidentales formularon TRAJE ROXY ha corrido la noticia de que el gene­ de asistir a 1a reunión del cuerpo LA CASA ciertas objeciones a la distribución c o n 2 ral Rafael Montalvo, actual minis­ diplomático americano, la que será PANTALONES Uitimo periodo legislativo Incendio tro de Cuba en Lisboa, deja su alto Dresidida por el general Primo de ESPAÑOLA M O N T E V ID E O , m arzo 15 (fPi.— H A B A N A , m arzo 15. — En la fin ­ cargo diplomático para ocupar en Rivera, para tratar del aplazamiento i NO COBRAMOS EL PAR EXTRA Hoy jueves, el senado y la cámara ca Cerice en el término de Matí se Cuba un alto puesto al frente de de la inauguración de la exposición í Representantes de las fábricas de diputados, reunidos en asamblea declaró la madrugada pasada un in­ los negocios de la gran compañía mencionada. azucarera norteamericana Cuban genera!, inaugurarán las sesiones cendio quemándose quince casas Consejo de ministros Víctor—Columbia—Odeón del último periodo del actual con­ pertenecientes a! Batey de Santa Dominique Company. M A D R ID m arzo 15.— Ilo y se ce-, Victrolas, Instrumentos greso, encontrándose en prepara­ Paula y cuatro mas en la finca “ El Trajes — Abrigos Livianos Mercado azucarero Musicales, Pianos y Pianolas. ción .para ser estudiados algunos lebrará consejo de ministros," el cual ¡ Sordo” . También se quemaron unas HABANA, marzo 15.— Rigió Las m ejorei marcas de Radios. proyectos de importancia. despachará además de los cxpedieji-; cien mi! arrobas de caña pertene­ ■ayer el mercado local de azúcares El seriado celebró una sesión pre­ tes de trámite, algunas materias in­ CON FACILIDADES PARA EL TACO. cientes a la Cuban Cape, se encuen­ con tendencia firm e. Se exportaron y “lu x ’5 de Roxy paratoria, eligiendo para presiden­ tran detenidos por sospechas de que teresantes de carácter político de­ por distintos puertos de la repúbli­ sarrolladas durante los últimos Completo surtido, Discos Españo­ te al senador señor D. Terra, para sean causantes del incendio los veci­ ca dieciocho mil cuatrocientos se­ tiempos, iaies como la cuestión de! les, Rollos de Pianola “Q. R. S. ’ Un Chaleco fino de seda GRATIS con cada “TUX” vicepresidente primero al señor Ja­ nos José Suárez Moreno y Domingo tenta y dos sacos de azúcar. cinto Casravilla y para vicepresi­ Díaz. Tánger, la Sociedad de las Nac iones I ly s r CATALOGOS GRATIS y el viaje del general Primo de Ri-1 dente segundo al señor Alejandro Congreso de prensa . Rcm lllm oi n pagar al carloro a todas Excursión vera. Gallinal. Todos estos senadores partes de los Estados l'nldos y H A B A N A , m arzo 15.— H o y por HABANA, marzo 15.— Anoche I’ucrto Kico. pertenecen a! partido nacionalista. en sesión plenaria terminó su jor­ Ros'dcncias de ciegos la mañana saldrán en un tren espe­ ABIERTO HASTA MADRID, marzo 15.— La “Gaee-! Hablamos F allece un gen eral cial el general Machado y los dele­ nada de acercamiento espiritual el. la s I I ta” publica un decreto creando las I español de la norlie gados de la Prensa Latina los que congreso de La Prensa Latina. Por) MONTEVIDEO, marzo 15 (JP).—- ]ran ( residencias de ciegos en España. Cu- ¡ SOLO irán al Central Tiguaroíjafa pre- mayoría de votos, aprobó el congre-' yo objetivo,será la recogida, educa-! ‘ i’- r;'1” j'1' existir P2.tsffL,caíVÍ?1 , i , jsenciar «enriar las las faenas de la molienda so una resolución original del señor ESTOS Palavicini que demanda el boycoteo eión y cuidado de todos los ciudada-l tín de I de todos los gobiernos y funciona­ nos españoles ciegos de ambos sexos PRECIOS Reformas do muy oCUi|Q8. rios gubernamentales que restrinjan que se encuentren en situaciones GRATIS ------¡ C oncierto la libertad de la prensa. Esta reso­ menesterosas. 2 3 Temores de huelgo HABANA, marzo 15,— Anoche lución marcó la primera discrepan­ Las nuevas residencias de ciegos I 601 N 1 N T H A V E N U E , N. Y. A su: ,CION, marzo 15 (fP).— Se be verificó en la mansión presiden- cia de los delegados y siguió a un dependerán del Ministerio de Go-I , teme que- ha estallado un vasto mo-! cial el concierto de gala ofrecido acalorado debate. Las principales bernación y serán centros de bene-! E s q u írm SurtceM.* de lu 43rd Street. Tel. Ponnsylvunlí* 325:¡. \¡ mic-nto 1 ■elguista en esta capital I por el señor presidente de la repú- resoluciones aprobadas previamen­ ficenc-ia genera!, contando con jun-1 con m otiv de las diferencias que I blica a los delegados al séptimo te por las cuatro comisiones y ele-1 existen en - ¡o armadores y obre-1 congreso de la Prensa Latina. Des- vadas al pleno del congreso fueron I SATISFACCION GARANTIDA O DINERO DEVUELTO ros portun ¡s sobre los salarios. i pués del concierto hubo un gran bu- sancionadas por aclamación con¡ Las aut idades tratan de arbi-lfet servido en el comedor. muy ligeras alteraciones de los pro­ LIBROS de TEXTO de CORTINA t las diferencias, y evitar una yectos en unos pocos casos. Entre A(»r< tuhin Inglés. Franeé*. Español, Italiano. , huelga extensa. Dama de viaje las principales resoluciones aproba­ Meimiti. pronta y fácilmente por HABANA, marzo 15.— Por la Actividad política das la del delegado de “ La Prensa" I METODO CORTINAFONO vía de Key West ha embarcado hoy de Buenos Aires referente a la or- j El Sistema Eitnográrlco Original A S U N C IO N , m arzo 15 (fPi.— Se rumbo a Nueva York Ia,señ¡ora Mer­ ganización de una federación de lal ROXH ELDTHEi nota gran actividad política, preli­ cedes Montalvo, esposa dél cónsul Prensa Latina de América y otras minar a las elecciones presidencia- general de Checoeslovaquia en la más de importancia secundaria. Por APRENDIZAJE DE IDIOMAS INSTITUCION EXCLUSIVAMENTE DE TRAJES DE 2 PANTALONES < i el mes de mayo próximo. Los Habana. Va acompañada de su hija “ Imitado por ulguno. unanimidad fué electo ei doctor Jo­ I g u a la d o iH>r n in K U c o ’’ . dirigentes di lo* partidos organizan la señorita Chona Martínez Montal­ sé Ignacio Rivero, director del Dia­ Método qu« convierte la tarea del estadio IEXDAS EN* NEW YC diversas giras de propaganda a lu­ vo y permanecerán un par de se­ 160*09 Jamaica Ave. Tienda *-*n Albany: rio de la Marina delegado perma­ er. un pasatiempo agradable. 981 Third Ave. 63-65 S. PearI Street gares del interior. manas en dicha capital. nente de ¡a oficina de la Prensa Pida»se informes y solicitóse una demos­ Cerca liioth Strr-et 2290 Third Ave. tración gratis dol prodigioso sistema. Jamaica. L. |. En Hudson Ave. Latina en París. En oDtli Street. En I25(h Street Albany. N. Y. Cualauier cosa que haga Ud. há- Boda de ayer Tienda en Jersey: NEW YORK CITY. Ayer en la Academia de Cien­ h bien hecha. Lea LA PREN. H A B A N A , m arzo 15.— H o y a las R. D. CORTINA COMPANY, INC. 126 Newark Avenue Tienda en Massnchusetta: « día cias. se celebró la sesión de elausu-1 TIENDA EN NEWARK: 92 Front Street y no deje de leer nueve y media de la noche se cele­ Depto. 696 105 WEST 40th STREET, NEW YORK CITY En The Conimon ra del congreso. Se habló en todos i Abierto hasta 1»»8 0. excepto los domlneoN.— TAnioMe el ascensor al pino cuarto. 108 Market S t. Opuesto a Bainberger’8, Newark. N\ J. di Oportunidades. brará en la iglesia parroquial de (SlKUC dfleu ltt la 7a. «kó»inte.) V I Worcester, Mass. Ayuntamiento de Madrid LA PRENSA, VIERNES-16 DE MARZO DE 1928,

ias elementos ESCENA DE TRAGICA CATASTROFE onia hispana. NOTAS DE Brindóse . xito y so ian.-’, a que quiere SOCIEDAD, ría y anima; del carácter

DE WASHINGTON A la comida ofrecida el >or el presidente de la Cán POR BEATRIZ SANDOVAL íepresefitarrtf's del Congves- \richo!as Long'vorth, y su f3e esperan varias semanas de eñora doña Alice Roosc UNA BOLSA PARA LABORES .ongrvorth. cñ honor del pr argumentos en la le la nación y !a señora < He aquí una bonita bolsa para y pespuntes hechos coiT lanas o se'- dge, asistieron el .embajada Audiencia labores, que se puede hacer m'uy das. como sea del agrado. El borL Vrgentina, señor don Honor; fácilmente con unas pocas madejas dado de la? hojas se' happ con pun'- (Sicno en la 8a. púg.) f e d e r a l de lana, sobre un pedazo de caña;- tadas largas de lana alternadas con T R IP U N A L mazo o tela cruda de grueso brin. seda. catión ESTUDIA EL ASUNTO La manera de hacerlo es seneillfsí-i Terminado el bordado, se corta m arzoj i nmje, indivi*. lia I. R. T. continúa la expul sión de miembros de la Amalgamada . btahto única n La lucha por los pasajes en . el

h a b ie r “súbway” a. siete centavos estaba C'o'miJletn. con fij señalada para empezar ayer ante el discos dobles, 2 lia, ne álbum es pura «lis- i apellida tribunal feder'al que para oír los eos. repetidor «leí argumentos en pro y en contra se «lim o, pulidor pa­ Salóni ra diseo», y 2 .1 0 , reunía ayer a las dos y media de a g u ja s . i ja tardé, a cuya hora la Comisión di’Tránsito y la compañía del I. R. T. pensába'n lañz'aT süs primeros S i $2 pf - A l á ; cartuchos. 8K.MANA1.E8 H gw ' . -y j Él tribunal está formado por el sin Interés. £ ¿ ¿ 3 / juca Mantón y los; jueces de distri­ to Bondy y Knox. Los seis discos más solicitados La primera acción del tribunal se­ "AY. AY, AY" y “CAM ION AXDA11- rá decidir si el tribunal federal así ZA . Cantadas por Tito Ucliipa. formado tiene jurisdicción para ver “VRIXCE8ITA” y ■ "GRANADINAS". Cantadas por Tito Soülpn. el Caso o si será necesario. pasarlo “YAÉENCIA" y “AMAPOLA". Canta­ a la Corte Suprema, en donde el das por Tito Schtpa, (SI b u c en lii fia. uált.l “TANGO VALENTINO” y “LE TAN­ GO M I JIEVE”. Ejecutado* por la Orquesta Internacional. "LA PALOMA" y “CIELITO I INDO’'. iz o — Guía del Turista En la Iglesia Parroquial del V e-! Cantados por un coro español misto. «OLAS Por una línea, publicada dado, en lá ciudad de la Habana y “ESTREIXIT.V' y “LA PALOMA". «Hartamente. $10 por afio. Ejecutadas iior .Tcsse ITawt'ord en el el diá primero del próximo mes de ¿ r u a n o . abril, contraerán matrimonio el se­ ñor Pedro Ríos Ríos, hijo de la se­ Fonógrafo para demostración ñora doña María R. de Ríos, con la señorita Esther Moris Valle, hija i de los esposos Ramiro J. Moris y Vaálo eurtido «le discos en esin|md, re­ señora Georgina del Valle de Mo­ serva completa d«‘ radio, rolfb-i «le mu- sica. música, instrumentos pura ban­ rís. das y -aquestas. PRESUNTA M IO ESTE AGENCIO EN­ TREGAMOS GRATIS reí PAQUETE En el restorán español “El Chi­ D E AGI MA... co” , ofrecieron los hermanos Colla­ da una animada y exquisita fiesta hispana en honor del as hispano de King- SIater Co., Inc. la torería, Rafael Calvo, “ El Ga­ PIANOS WINTERROTH llo ” . 12 Union Squai4 (c e rc a 14 S t.) Una suculenta y bien preparada weniaail ma y sólo precisa tener un bastidor la tela sacahdó db ella ígs piezas comida, se sirvió en honor de los AlilÜKTO DE N fttte HASTA I.AS 10 tenemos de regular tamaño, donde clavar la que van a usarse en la confección I*. o Inter, invitados que comprendían ade- II. C . i , tela dejándola bien tirante; hecho de la bolsa, se cose a máquina pa- INSTRUCCION e m a n a . estó, se tiza con lápiz, la forma de ra que la costura quede firme j SRSQRITA aristocrática’ (.Cnllfartpa, Eofi- las piezas que van a ser bordadas luego se forra en satín rojo o de dr.n, Argentina) «la lección*1» de baile «* in- f r fo. g u i a s 3 -9 . 2 48 Y y. 7 ::_st. (stuilio). y dentro de éstas el dibujo que va cualquier otro color obscuro que a bordarse. Las frutas se cortan contraste Con la tela clara de que ESPAÑA redondas en pedazos de paño, ter- está hecha la bolsa, Barcelona ciopelo o fieltro, de diferentes co- Dentro se guarda el tejido, el , J10-rEI.ES lores; se aplican sobre el dibujo y bordado, la costura y en general las ItOTKl. FAIuCON. Espléndida situación se procede a fijarías con puntadas labores de aguja. ? p ’’i KnmbJa., Confort Moderno. r e a B ' HOTEL O R LE N T E . B f mejor situado! lic ió n IRJTEL ESPAÑA. Preferirlo pan. familias Bonita combinación no pueda conocer tu madre, ni co­ REGINA IIOTEL. Doscientas h.i!,i!ai:„- con cuarto do baño. de primavera metas actos que ella no deba ver. Declárate culpable, antes que AGENCIA D E TCKINMO El blanco y negro triunfarán mentir hipócritamente. VIAJES MARSAN'S. Barcelona - Madrid - siempre, sobre toda otra combina­ Cf-y.ll la - V i gn. Sé en tu casa la que con amoi ción. He aquí un lindo modelo pri- M o n serra t______’maveral en esos dos colores. La y alegría desvanezca amarguras > atenúe tristezas. RESTAURANTS ltKSTAURANT DEL MONASTERIO, pñrr- Piensa en ser modesta antes que » f i y Ilunriuets. Situación y belleza únicos. bella y siempre buena. Ten convicciones sinceras, fi CARTELERA pura, conocimientos sólidos e ¡na gotable caridad. DRAMAS Trabaja én el hogar como si m FONOGRAFOS The Silvnt- II o u m c...... «»f Mairy Dugan.... tuvieras el auxilio de tu madre PORTATILES Y ...... Obra toda tu vida como si estuViei DE OAIJIXETE S®oo'- ...... U L T I M O S ¿Ignora Usted Que AWLlyr Tltousaml...... ra presente. •N&rtercm-r ...... Aprende el arte dé escuchar con MODELOS. W»|.eVil.- lvnry...... Duor paciencia, habla sin encolerizarte; LEÍHTIMOS V I-rc* Sou l,...... sufre y goza sin extremo y tendrás StrillUti- lu térlm lr ...... Necesita Hierro? mucho conseguido para ser feliz. Columbia Acostú m brate a v e r en tu casa la mejor de las residencias, y en tus padres los mejores amigos. D. habrá oído decir que el contenido de hierro de la Trata y quiere a todos tus her­ manos y criados como hijos. No ol­ leche, es menor que el de algunos otros alimentes. vides que la que ño es biiéña ami­ ga, no será buena esposa, y que la Considerado por el volumen, eso es verdad. que no es buena hija no será buena U madre. Pero, de acuerdo con una autoridad sobresaliente, ei Diez cosas excelentes hierro de la leche es de tai naturaleza que se presta a una Prim era: H acer el bien que se pueda a todos. asimilación favorable. Tomada juntamente con alimentes Segunda: No hablar mal de na­ ODEON' die. pobres en hiervo, o sin ellos, la leche aporta una provisión Tercera: Reflexionar aíités ds adecuada para satisfacer las necesidades normales. tomar alguna resohidión. Cuárta: Callar cuando uno st siente irritado. La léche Shefficld se vende actualmente a ün precio menor. Quinta: No rehusar hacer uii Es de un centavo más barata en botella d é c u a r t o , ta n to d e l g r a ­ favor cuando buenameñte se pue­ da. d o A c o m o B. Representa ahora una economía casi m a y o r q u e Sexta: Socorrer a los desgracia­ a n te s . A su coste, da la leche, por mucho, un v a lo r m a y o r q u e dos. Séptima: Confesar ingenuamem cualquier otro alimento. te los propios errores cuando se conocen. Octava: Tener paciencia con to­ dos. Novena: Evitar o huir de la; disputas. Sealect Qrade A Décima: No creer fácilmente le de precio que cuentan los murmuradores. no se aplica Estas diez cosas o consejos se en New Jersey llaman con razón excelentes, por­ que nadie jamás se tuvo que' arré- y puntos pentir de hahérios seguido. de la costa SHEFFIELD . . , , . . _ __ FIGURINES CON PATRONES ----- FARMS CO-, INC. CUADERNO DE MODAS Envíenos 20c en dinero o estampillas df 524 West57thSt. N E W Y O R K Columbas 8400 correo y le enviaremos un cuaderno conte­ niendo 500 figurines de las últimas moda* le otofio e invierno, para señora», señor!• Distribuidores de leche certificada, incluso la famosa leche certificad ' tas y niños de ambos sexos; también al- ¡ gunas laborea de aguja., fíí^ es d« h*rer o a r a e \ ornato del l*oga.r. Este' cuaderno está escrito en lngié*.

i No. 6067. Vestido para niñita Chifún, crepé, batista, tafetán o velo floreados, son las telas apro-

CATÁLOGOS GRATIS

res del próximo verano hagan im­ DANIEL O posible recoger los rizos tras de la STA sección de los Anuncios Clasificados, se carac­ cabeza. Él peinado que tenemos a la vis­ A S T E L L A N O ü teriza por la variedad v la conveniencia de sus ofer­ ta es una demostración de lo ya in.-xlc , n o - lie *»*' C INC. tas. Sus condiciones deciden a los que buscan al­ dicho y queda muy bien a una ca-| CASA ESTABLECIDA EN IDOS. bocita ’ obscura, color castaño o LA CASA DE DISCOS ESPAÑOLA. E go determinado, y también a los que, por deseo ele ente­ negra a la que no siempre cae bien MAS GRANDE V MAS ANTIGUA EN el ondulado de las tenazas. NUEVA YORlí. rarse, ven, inesperadamente, una proposición que, bien Los sombreros también evolucio­ No. 1 SOUTH STREET aprovechada, es la base de una futura fortuna. nan hacia proteger la nariz a quie- j ALTOS DEL "UNITED CIGARS" nes la tienen muy larga, contra lal ENTRADA POR SOUTH FERRY N... 1. fuerte caricia del sol, que la pone ¡ ESQUINA A SOUTH FERRY . Los anuncios de L A PRENSA son muy interesantes, roja o la pinta de manchas obscu-; NEW YORK CITY vas; asi los casquetes pegados a la le conviene leerlos tpdos los días. cara que tan, en--boga han estado! Tel. Bow'ing Green 6315 durante el invierno, sólo se lleva-, ESTA ES LA CASA A I.A CUAL ván por las noches y en el día se SE LI.KGA CON MAS KACIIJDAD. usan con ala, la cual se alarga de IM ES LOS TRENES. NUIiTFJUtA- piadas para este vestido de niñita. NEOS. ELEVADOS. TRANVIAS 1 un lado en canutónos flexibles. El patrón se corta en 1 medidas KERMES DE "SOUTH EEItUY" TER­ Consejos a las jovenes d iferen tes: 2, 4, 6 y 8 años di M INAN SUS VIAJES EN LA ESQUINA DONDE ESTA SITUADA ESTA CASA. Aína a tu madre sobre todas las edad. I.a medida para 6 años re­ ^ .. , ü; SI.-'W- m \»m \i vovr.i.TY mujeres. q u ie r e - 2 V, yardas de material d, ABIERTO hasta la» 9 de NOCHE w.-st iifitii s> No abrigues pensamientos que .12 pulgadas de ancho. Para la han- New VurU CU.’

Ayuntamiento de Madrid LA PRENSA; VIERNES lfi DE M ARZO DE 1928.

Gustavo Barroso, polígrafo insigne LA PRENSA1 A TRAVES DE y miembro de la Academia Brasile­ Ente N- ña de Letras, ninguno cultiva con Señores Profesores y Estudiantes MIS GAFAS El Eco de las Aulas la asiduidad que el del folklore. Puhllahotl dally. e x c e pt S« Ello ha hecho que Gustavo Barro-1 LA PRENSA Inc OF NEfl Y O R K . Por A L V A R O JO«?E C A M P R U B I Puh1t.«her h n.I Pren so sea, indiscutiblemente, el primer de Español JOSE M TO R RES-PE RON A A«*ist«nt úti 1 y conveniente haber allá im­ folklorista brasileño. Nadie puede. | Publi.^her and Mnnairtug Edto INTRODUCCION Y DESARROLLO DE LA CASIMIRO AI.VA HEZ. Secreta Primo de Rivera dijo a los se­ prenta y -molina de papel, y pues en el Brasil, disputarle la primacía ¡ Plrec JOSE «'AMPRl’ RI ñores académicos que si Cánovas IMPRENTA EN MEJICO se hallarán personas que holgarán en este terreno, porque nadie os- j Unas cuantas palabras: Subdirector: • SE M TORRKS-PBftONA. hubiese vivido en 1898, jamás Es-1 de ir con que su Majestad les haga lenta los títulos que él: títulos que ¡ Secretar Secundando la labor que maestros y alumnos de español vienen CASIMIRO ALVAREZ. paña hubiese com etido la IcJcura de | alguna merced con que puedan son estos libros eruditos y amenos | Oficina* Canal Street. New York, haciendo en este país, y con el fin de no sólo despertar el interés f, R o o m «1 3 f* declarar la guerra a los Estados sustentar el arte. V. S. y mercedes que recogen todas las leyendas y a .lo B a l? .. W a s h in g t o n .D . C. PRIMEROS LIBROS IMPRESOS sino también con el de cooperar juntos y estrechar los lazos en cues- [' Asente vi ru: M O. FERNANDEZ. Unidos. los manda prover.” consejas del vulgo y todos los di­ tión tan vital para los pueblos de raza hispana, LA PRENSA con­ Era entonces cuando por esta El señor presidente tiene a su Era por el año de 1 5 3 0 , en que: hecho eventual, emergería una chos y modismos del habla popular, cibió la realización de un concurso de ensayos, que integrado por SUBSCRIPCIONES: disposición los archivos-del ministe- época florecía en Sevilla el ar- y de los cuales el último, este que ICvtadoa U nidos y posesión es. Argentina. don Antonio de Mendoza, primer nueva sociedad. ios trabajos de alumnos y profesores de universidades y escuelas Bnlivla. Brasil. Canadá. Chile. Colombia. rio de Estado para cerciorarse de la [virrey de Nueva España, consagra- Este proceso de rdinación d ite e' alemán Jacome «ementamos, “Através dos folk­ de Estados Unidos y bajo ios auspicios de la Sociedad Americana Costa Rica. Cuba. Ecuador El Salvador. lores", es una brillante prueba del Flspafia G uatem ala. Honduras. M ilico. fecha exacta a ia cual el gobiérnela su mente a la orientación v tan opuestas razas, que se inició en Cromberger, que con gran éxito ha- de Maestros de Español tuvo lugar en el curso de 1924 a 1925. I loe ,1.0, a ,, i., ocr...... listaibia establecido VOVUUHVIUU imprentas ÍJllj licm en oo las Valí ia.' talento y de la cultura de Barroso. Nicaragua, PanamA. Paraguay. Perú. Santo español remitió al señor Stewart.; creación de una nueva sociedad los .primeros dias de la La unánime acogida de esta altruista idea, manifestada en en­ Domingo y Uruguay. L. Woodford. representante diplo­ y que inteligentemente fue* tn ea u -! e*ut*at*es Portuguesas de Lisboa y> tusiastas cartas de centenares de estudiantes y maestros, alentó a íay 3 m. 6 m. 1 año mático de los Estados Unidos en Ma. , - •* " 1 Evora, era uno de los impresoresim presores zado por Mendoza, continuó Colón toledano LA PRENSA a dar continuidad a este plan. n ’ní ” o'm¡néÓí)!Pt?$3.00 $5.00 $9.00 | drid, la respuesta aceptando las hu- (Misterio aclarado) pie latente y todavía peidt-in Cu-.?“ jJ a. raZÓn COn más brillantez En la actualidad está en vías el cuarto concurso, altamente sa- [ 8*m¿“ . 'A'v¡e'^T$1.50 $2.75 $5.001 '"«'antes condiciones exigidas por mo síntoma típico en la estabiliza- co.ntrlbu‘a ®a Sevilla al floreci- s e r ie ' b ' (mar- I e l gobiern o de W ashington, Por F. Lónez Ventura. Toledo. tisfechos por la contribución que en r\ han tenido el elemento in­ ción y consolidación de la repúbli- nUVcíah«e t ' ° a te®, jueves y sá- Y no faltan testim onios escritos ' 1 1 i«ct«haEstaba asociado con su hijo Opúsculo de breves dimensiones telectual de profesores y alumnos de los diferentes centros docen­ batí o. con soociAn,* A AA & o rA AA| ca de Méjico. que confirmen el hecho de que, Juan Cromberger y a éste se le en-| amena lectura, en el que sienta | tes de este país. d ro to g ra bado) . . $2.00 $3.50 $7.00 Los nuevos factores sociales SERIE "C" una vez cuando el presidente McKinley di­ cargó el establecimiento de la im-|el autor ja hipótesis acerca del ori- El número de concursantes aumencaoc gradualmente en cada por seman i. cual* económicos que lo integraban ¡ renta en el N u evo Mundo, el gen de Cristóbal Colón, suponién­ q o l e r dfa excepto rigió su mensaje decisivo al Con­ concurso es una buena puieha reveladora de la importancia que los cedían de la vieja organización dole hijo del arcediano de Guadala- #1 o ñ b a d o ) $2.40 greso pidiendo la ruptura de rela­ cual aceptando rábidamente el eon- ensayistas van concediendo a estos trabajos. Todo el mundo es SERIE "D,, (sábado cial de los indios sedentarios que trato, encargó el‘ comienzo de las jara. don Gutierre Alvarez, herma­ •o ámente. c o n ciones con España, el señor presi­ consciente y se siente grandemente halagado cuando ve compensa- | •ecclAn _ de roto- dente McKinley, había recibido, leí­ habían precedido a la conquista, de operaciones en Méjico a Diego de no del Duque de Alba. do su esfuerzo en el estudio, su estimación valoiada, su capacidad unsiuii $4.00 grabado! ...... do y discutido con el secretario de la introducción de las costumbres Mendieta como representante suvo.. puesta a prueba en la difícil tarea de poder-r desen volver un tem a a(iv Tara Colegios y Univ pnque- y vida españolas y de la adopción Tudo el material tipográfico des­ lo*, 2H centavos el .. Estado, la respuesta española en­ interesante en un idioma extranjero, manejando el mismo con la I de nuevas políticas que a.iu ¡a pre- emtmrcó en \ cracruz en ia prima- Mcci6n de rotogra viada por Mr. Woodford. LA ARQUITECTURA necesaria soltura literaria que toda composición requiere, pero to-. Y aunque Cánovas hubiese vivi­ sencia de nuevos provenías era vt.ra de 1536, inaugurándose el ur-1 das estas cosas que pudieran muy bien ser consideradas como ven- I necesario adoptar. |te (le impriniir en Méjico de un REGIONAL ESPAÑOLA Nfimero ruelto. 3 centavos. Sábado, con do, y hubiese tenido como santo pa­ tajas inmediatas aportan consigo otios resultados que claramente ’ cocción c!e fotograbado. 5 centavos el trón al pacientísimo Job, el resulta­ Antonio de Mendoza, el primer modo of.cial, apareciendo en todos se ven en el porvenir. ejemplar. gran administrador que tuvp el ios libros impresos de aquella épo- do hubiese sido idénticamente igual. Con este titulo leemos un intere­ Muchos de nuestros premiados en nuestros concursos ocupan Porque así tenia que ser...... N’uevo Mundo, compartiendo sus ci} la siguiente inscripción: “im­ LA PRENSA está de venta en los sante artículo en “ La Prensa” de hoy puestos importantes en el profesorado, en embajadas, en cm- j tareas con el arzobispo de Zuma- preso en casa de Juan Cromberg”. presas financieras, siendo un honor que consta siempre en la carre­ principales hoteles, en las estacio­ Buenos Aires, de fecha reciente, n aga en días de febril actividad en l Es posible que antes de los ¡ni­ ra de un hombre intelectual los premios obtenidos en conclusos o-, nes del subterráneo y del elevado, el Monasterio de Zeptharztec, tra-1 presos de Juan Cromberg se hieie- firmado por L. S. Elton. El autor Nada dé fatalismos; no tiuiero de-1 Don Antonio de Mendoza certámenes, tanto más cuanto el juicio está decidido por lo más se- | y en 1.500 puestos de periódicos de ! bajan por levantar la vida social ran en Méjico algunos anteriores, W |,rellM cir "así tenia tjue sér” porque "asi1 Virrey «Ir la Nueva España, putroeliiu- comenta la popularidad y la tras- lccto del profesorado y elemento intelectual del país, como se da en Nueva York y de otras ciudades de dor «lo la introducción de la imprenta y religiosa y culta del país a), más cuyos ejemplares se han perdido, .v L pn,|.„,. estaba escrito” . la formación de nuestros comités calificadores. los Estados Unidos. en Méjico. alto nivel. jasi las Cartas de Indias acreditan1 ia que la arquitectura es­ Pero sí porque "así había sido de­ ¡ Producto de sus gestiones en Es-'que Esteban González fué el im- pañola conquista en América día Asi, pues, creemos que estas ¡deas encontrarán la inteligente cid ido". DIRECCION. 245 CANAL STREET que estaba en proceso de forma- paña durante el invierno de 1533- presor en Méjico del primer libro p or día. E l estilo español y sus de­ interpretación en el ánimo de los estudiantes de español, y como 1 NEW YORK. Para ver claro, en esté y muchos hasta aquí lo han hecho, seguirán sumando su obra a la que LA i ción. 1 0 3 4 , fué la importante manifesta- [.publicado en América y que por Teléfono Canal 1200. otros asuntos, es indispensable el rivados, están en pleno auge, no El contacto de dos razas tan di- t'ión de cultura que representa la1 desgracia no ha llegado a nuestras PRENSA viene desenvolviendo en busca de una mayor vigorización suprimir todo optimismo - todo ro­ sólo en la América hispana, sino vergentes como la india y la espa- introducción de la imprenta en el manos. y de un conocimiento piofundo y justo de la lengua y cultura es­ Nueva York, 16 de marzo de 1928 manticismo. pañola. ñola, representantes respectiva- I’aís- ¡ Los talleres tipográficos se esta­ también en los Estados Unidos. Los Estados Unidos se encuen­ mento del más alto y más bajo ti- Estas son las palabras con que Mecieron en la "Casa del Uoispo” ; Es opinión del comentarista que Profesores y estudiantes de español, vuestra labor es esperada NUEVAS VICTIMAS DE LA tran en la misma posición que se de civilización, significaba quejel arzobispo de Zumárraga justifi- el valor de la prensa, papel, tinta nuestra gloria arquitectónica está en el AVENTURA han encontrado, y se encontrarán, P° X'mnre nacinnes°^nrf,érnsnsa'nu,'l'a coordinación entre '.os dos pue- ca la fundación de una imprenta i' otros útiles subía a 105.UUO ma­ siendo objeto de reivindicación des­ Cuarto Concurso Nacional de L A PRENSA A las numerosas víctimas que jantes '“exnlosivas” nue líepin n|bloi< envolvería graves problemas 1 en la ciudad de Méjico en una pe- ravedíes. Los primeros trabajos t¡- de hace diez o doce años y que a a ,L a ,. L a, L g . „„ aL >aza. de religión, sociales, eco-jtición dirigida al rey en Sevilla en l'ográficos se reducían a documen- $3,500.00 se ofrecen repartidos en 203 premios. han tratado de conquistar el vuelo no saber dónde meter los codos sin este objeto, ha aumentado el nú­ hundir un par de costillas.al vecino. nómicos y de justicia y que como 11534: “Iten porque sería cosa muy tos oficiales y algunos manuales mero de libros científicos que pro- sin escalas por el norte del Atlán­ religioso? escritos en español y en ¡ tan una nueva ]Uz b - j ¿st¡. Para informes, dirigirse a los Comités Regionales, Subcomités, o al II Y cuando una nación llega al Redactor de EL ECO DE LAS AULAS tico de Europa a Estados Unidos, se os d,alectos de os indios nativos. lo de aniuitectura netamente espa- punto de tener aue tomar a Ham- LA PRENSA, 245 Canal St., N. Y. City. suman ahora dos más, el capitán let como apuntador, y declarar que a 1539 puede decirse que no iiola pl.esentandohl bajo un asJ£ c. "To be or not to be; that is the Sección Amena parece el primer, . , libro , . americano, . . to tuiucompletamente iictointiitc nucvy nuevo yv nu no luuiu como Walter Hinchliffe y Miss Elsie que lleva por titulo Doctrina Gris- u|la s¡mple imitac¡ón dei% stil0 ita- question” , entonces la humanidad Mackay, los cuales debían haber re­ turna” , estaba impreso en tipos gó- ]¡ano puede esperar de esa nación gestos m atado su v ia je en manana DEL FOLKLORE CASTELLANO1 PENSAM1ENTOS ticos y en tamaño octavo; más tar-i _ ’ , ... , , ..... i similares a los de una pantera aco- de, con gran lujo tipográfico salió Esta ?? Ia opinión del articulista miércoles y cuya suerte se ignora a | suda en un rincón sin escapatoria Cámaras de Comercio A cada santo un padrenuestro; Del libro do oro: a la luz el llam ado Manual de los K ue '-;enLlmüs ' " ueho no com partir ; la hora de cerrar esta edición, poíjPOmM®- pero a San Roque, nada más que Consuelo es en las grandes des- \dultos e arte arqueológico español gozo lo que no cabe la menor duda d El zarpazo es inevitable. A la muerte de Cromberger, f'empre sin interrupción, del pres- , , , . , , Y el mayor enemigo de la pante- medio, que para santo francés has-[gracias el que no pueda sobrevenir y Noticias EconómicasI que SI no hart caído en pleno océano j r¡| |Kuirá criticar el gesto de defen- tante es. j otra mayor. J n a n Pablos, nacido en Brescia, ‘« “ f reputación artística; en Recogido en Segovia. De las bur-[ El que desee vencer, prepárese (Lombardía), le sucede como im-!cuan 0 se refiere a las obras maes- se encuentran a la intemperie y sinlsa, pero habrá de reconocer que el presor oficial v en sus talleres se itras ,‘‘u,e 1° inmortalizan, nuestras recursos en alguna región desierta gesto es lógico...... las que los españoles se suelen per-1 para la guerra de mucho tiempo. mitir con sus vecinos los franceses, Sér imprimió el primer libro de Mate-1 cate‘lralfs K°tlcas fueron tan re LA COMISION DE TARIFAS DE ESTADOS UNIDOÚ mélicas publicado en América, con ; nombrad*» como los mejores eje ni­ de Terranová o.,Eabrador. I s o * en el mismo sentido está compues­ Y EL ARANCEL SOBRE LA CEBOLLA ESPAÑOLA Sin escatinvár,.el aplauso que me­ ta esta redondilla de autor anóni-1 el nombre de “Sumario Compon-Compen que se levantaron en los si- El mundo entero reconoce el de­ jrlos medioevales en !• rancia o Ale* mo, que dice: CURIOSIDADES dioso", de Juan Diez Freyle. recen por su hrayüra estos esforza­ recho a la vida a los individuos y a inania. Tanta significación y reco­ San Luis rey de Francia es, La fundación de la Universidad dos del progresó aéreo, que arries­ las naciones, aunque ese' reconoci­ nocimiento artístico tiene entre el a quien Dios estimó tanto, Entre los antiguos i romanos v n n a iu ío tel i de . Méjicou tjnu uinyuicoimpulsa tiel iivovudesenvolvi- • i- . « . _ . , , Por el momento no existe probabilidad de que se aumentenlu ocút miento no haya llegado haSta hoy gan sus vidas a un precio de gloria que para que fuera santo mes de febrero era el último delimiento de la imprenta y libros de :mundo culto la Catedral de Burgos, a impedir que individuos mueran de corno la de Amiens o la de Colonia; autentica, repetiremos a o.vtv.úi r*:! i ___ i ^ u - ______. ! dos primitivos de las lenguas ro­ arrollado en los últimos años), lle­ corriente ano, la comisión de tari- ñor Gil trasladara su agradecimieñ í Desde Colón hasta la emancipa­ ción del año y acaso a este factor mances hasta nuestros días. vado a la arqueología, ha enrique­ las de los Estados Unidos, pasó to a la Cámara de Comercio Espa- ción de la América española, un im­ tiempo haya que atribuir mañana la ; Más crítico que bibliográfico, cido la historia del arte español, una circular a todas las firmas in- ñola por la cooperación tan alent perio nació, se desarrolló'y desapa­ atribuyéndola el origen e inven­ te cesadas en este renglón comer- mente ofrecida. tragedia. Obsérvase que los que reció. j «lado su carácter de manual, es un \ libro estimable de sanos y acerta­ ción de multitud de formas arqueo­ cial. En la misma se convocaba a El señor Gil fué interrogad lian conquistado el Atlántico, tanto Y desde Alejandro el Magno, pa­ dos juicios, escrito sin hojarasca li- lógicas y resolución de .problemas una conferencia en Washington, por la comisión y representante sando por Carlomagno, hasta la in­ por el norte como por el sur, Han j tocaría y con una fina orientación. técnicos en la arquitectura mun­ cuya finalidad la constituía el es­ de la Asociación de Cosecheros tentona germánica del 1914. los im­ realizado sus proezas en las estacio­ I Abundan en él las citas biblio- dial de los siglos pasados que ante tudio dc-1 costo de la producción en Cebolla Americana, y sus respue perios han seguido ’el destino del ! gráficas de los más selectos auto­ nórmente se desconocían y necesi­ las zonas agrícolas de origen, y tas impresionaron a los mismos en| nes de cielos claros, temperatura vulgar mortal; nacer, crecer y mo- res críticos. Sin ser muy brillantes taban, no de reivindicación, sino de una vez establecido éste, elevar a favor de nuestra causa. Estamó moderada y tiempo seco. I rir. sus visiones de conjunto evocado- ia atención del espíritu de investi­ 50 por ciento los derechos vigentes seguros de que si una delegado Y los imperios actuales seguirán Por otra parte, hay mucho que ras de los rasgos peculiares de una gación. en la actualidad. jde la comisión de tarifas va a Es-| mismo camino...... aprender todavía en materia de escuela o época, tiene el gran va­ El otro lado de la cuestión, y en Inmediatamente de ser conocido ¡paña, podremos probarles que el propósito de la comisión de ta- podemos competir con la cebolli aviación y sobre todo hay que tener lor de la concisión y en sus 200 pá- [ eso sí estamos de acuerdo con el ginas, ha seleccionado todo lo quei-señor Elton, es que ya como resul- rifas, la Cámara de Comercio Es­ dom éstica si nos basamos en losI en cuenta el espejismo de seguridad Desde Juana de Arco los ingleses |es indispensable para un conocí-¡lado del turismo o como reacción pañola. inició las primeras gestio­ datos empleados para calcular clj que tienen por lo regular los avia- han renunciado al monopolio del pu­ ¡miento general de nuestra profusa ¡ del mismo temperamento español, nes para evitar tan rudo golpe ¡1 coste de producción de la cebolbl dores en sus aeroplanos, espejismo s0 ‘,lc Calais pero pronto llegaron literatura. ha surgido de pocos años a esta la región valenciana. Cablegrafió- de este país. ' -J t\ l l IYY m o 1* l/\c nMivno nr.M'lintA» que los induce r las parte, un reconocimiento hacia la^ se a| gobierno español y a la Cánia- “ Esta conferencia duró los díás| empresas mas esencial para desarrollar un imperio Fundamentáis of Spanish atrevidas y al cual se debe en mucho que tiene SUS oficinas principales en Por Louis Imber y Francisco Pi­ el crecido número de víctimas aé- una ...... ño!, publicado por Silver, Burdett - , , , . . - , . . . - - ¡ ,,, , „ r, • - - - . reas en los últimos tiempos. Resulta Estudien un mapa-mundl y verán £ ó o ¡grados del arte arquitectónico, tan na cn Washington. _ j Alfred P. Dennis, vicepresidente! „ , . cuantas manehitas del color de las Es un buen compendio de Rpicos -v tan separados de influen- . Bl comité, integrado por los se-jEdward P Costigan, Edgar B.| que lo que no ocurre en horas ma, ¡slas británicas están esparcidas por mática española cn la que con irranlc,a extl*aña, que bien puede pen- «ore»s don Prudencio Unanue y don i Brossard y Lincoln Dixon. o en horas menos volando sobre el todo el mundo. Cada isla es un re­ ¡ acierto se ha seleccionado todo ío|sarse (lue ellos inspiren nuevo ar-, .losé M. Gi!, en unión de don Alva- ¡ “ Los importadores de cebollas! continente, suele ocurrir al cabo de fuK'(h una estación de carbón, un ique es esencialmente fundamental S nuevas tendencias. ro Boera y don Joaquín Ballester, I egipcias estuvieron representadas I muchas horas volando sobre el océa- i astillero- l,na fortaleza, o por lo me- para el conocimiento del idioma es­ El ,comentador trata en su ,n-pr icelebró ...... una reunión en la secreta- i---por — un ------abogadoo -----—- muy j competente.' - nos una torre de vigía ...... construcciones de la-,n,a Lamara, para acordar el pero como esas cebollas son de una no a través de lo. continentes. I In{r|aterra no pudo , conquistar pañol y está expuesto con sencillez tíeulo de las gunoti utbiviicc ut ia 1 • - . , r y ciar.dad. Grillo cn España y a este' objeto v 31? a .seS’a>r, cuyo resultado te- especie diferente, su caso no es íNuevos vuelos de la naturaleza1 Calais, pero declaró la guerra a la Dando gran importancia a la examina Arag-ón, Castilla y Anda- i!.z, SK*° a susPension de la. me- mismo que el nuestro, así es que del emprendido por el capitán in- i Alemania que amenazaba conquis-1 i práctica de la conversación, en ca- lucia, como regiones en dónde és-i^'*?3 t,ue. ?.n u.n Pr*Pcip*o impulsó no estábamos interesados cn su de- glés están en perspectiva en Europa1 tiUl°-. E¡’ cambio Giblaltar— Otro | da capítulo se incluye un cuestio- las predominan. L'os edificios ara-¡a la conusm" de tarifas. fcnsa. y todo indica que en el próximo t,e|roJo de otro mar— es inglés, co- ' nario de preguntas acerca de la troneses tienen siempre el aspecto i , r. * • i ^ “ La opinión en general de esto I n u io i verano loslo aviadores europeos ha- 1110 ingleses son Malta y el canal de lección, que sirve de base par:-, el ‘de fortaleza, surgen de la plaza o L 1 . mara 9 flP¡al Española de comité...... es_ que por el ------momento no | rán por el norte la conquista del Suez. Por allí se va a la India...... trabajo oral de la clase. de la calle perpendiculares, cual'L°rnercl°». nos facilita el texto de'existe probabilidad de que se 1L . - In v e n t . d c s c iib Atlántico, no obstante que se ha re- — 1 >ul<.r En un apéndice se 'incluyen car­ rocas cortadas a pico r en ellos ! enior,a sometida a dicho orga-jve a efecto una subida de los dere* conocido empresa más difícil que el — Uonjum-l(*n cu* tas comerciales, la explicación de hay siempre decoración que dibuja I¡lsn?° P®r e‘ comité. Consideramos,chos de aduana para las cebol* vuelo de Estados Unidos a Europa, Examinen ahora el litaba del con­ m a liv o y v.i’/.t algunas cuestiones gramaticales y los ladrillos por su colocación r®Pro«ucir algunos de | españolas, pero nos permitimos ro­ las |*slls «párrafos. valga entre muchos el testimonio de tinente americano e ¡slas adyacen­ n i n 41 és una lista de verbos regulares e lden algún bonito tallado gar respetuosamente a esa Cámata tes, y recuerden el viaje reciente '■ N 'írtu .l *iu.< pon r.-uf- cornisas de madera que rompen la! Habiendo sido honrados por do Comercio que continúe como I.indbergh, que es un testigo irrecu­ irregulares. Esta gramática está I >1 l l í l . - f 1.11 I «1 IV. n Mf. .Ir. í rt ... n.im vv ...... t 1 1 « . I 1 , . sable en materia de vuelvuelos trans- del coronel I.indbergh, y com pren­ k ,U* ¡ Í’ completada con un extenso vocabu­ monotonia. Hermosos ejemplares'nuesbl’a Gámara de Comercio para hasta ahora sus acertadas activida­ atlánticos. derán que si los Estados Unidos . — Hebilla lario insertado al final del libro. de ed ficación típica española, se |representar a la misma en la confe- des y se conserve alerta ante la- . -Ctixven En cuanto a España, se proyecta han de desarrollar sus inmesas ri­ Algunos mapas y selectas foto­ i-ncuentran en esta región reco | rcncia convocada por la comisión nuevas contingencias que pudie'| un vuelo sin escalas a la América, quezas, y m antener un com ercio irn- I'iv p u s grafías de España y Sud América, rriéndola de norte a sur en Huesca, de tarifas de los Estados Unidos ran sobrevenir. mira por el sur, siguiendo la ruta deí 7^-1 l¡ortante- al mismo tiempo que han brev amenizan el carácter doctrinal del Calatayud, Zaragoza, Daroca v Te'--!'¡('lebl;a* ?«»•«»? Las I tov *1 lo í>Anei. . „ iter a la consideración de esa enti- clase de gestiones para ayúdame de dar la vuelta al mundo en aero­ s en I» Teruel. con sus calles angostas, dad e, sigu¡ente ¡nforme: plano, serán las principales empre- ■as partes— equivale a multiplicar1 La Hispanic Society of America tortuosas, impregnadas de melanco- en nuestra labor e inútil es decir i n ie l.» • le ver* “A principios del mes de febrero *as aéreas que acometerá la avia­ p or dos la potencia de la escuadra.' ncaba de publicar dos pequeños lía. ofrece campo propicio para e que sin su valioso apoyo poco o ca-1 y por diez su potencia defensiva. | ■ el comité de la Cámara de Comer­ ción española cn el próximo verano. — E .'iii b» 1 t-udio de la arquitectura genuina- (SiciH* pn la " L <“ ¡m opúsculos que son continuación de cio compuesto por los señores don Monroc enunció un principio nc-1 j la serie monográfica que dicha aso­ mente española, edificado sobre i Pru dencio Unanue y clon José M. cosario al desarrollo de su nación.)11 ciación viene publicando. una altura, desde la que se domi-i Noticia> personales y los secretarios de estado sucesivos rtud ile Gil, acompañados del señor don Una de las monografías en cues- 11a un extenso valle en el centro PAftADKKO l)K l'KRSON l» U f a ' ' Alvaro Boera, tuvo una entrevista han confirmado el principio, dándo-'n — A b u r r e c e . ¡ tión se titula “ Investure of Siena” . mismo del desierto aragonés, Te­ DESEá saber -1 nira- I Es una transcripción y estudio his- ruel muestra una sucesión de edifi-¡ LA PRENSA — Ila c e n jador don Alejandro Padilla y el cesarías para asegurar su finali- ¡i Uh- tradiciones de la tierra vasca. sideración. Casi siempre es Pero no podrán evitar el fatal1 ción a Castilla, se han hecho algu- los Estados Unidos en Valencia, ferencia. jt necesario el dictamen de un participio pasado . , ~ 7 1 1 , 1 j nos estudios sobre los restos de según lo indica la página 84 del Según no'icias del "Daily Mai] abogado de reputación, espe­ 5 no hay Cánovas que valga ¡ Atraves dos folk-lores i construcción en Coca. Cuéllar, Lu-¡informe de la comisión de tarifas, [de esta capital, se sabe que Leo" Por Gustavo Barroso. Comp. gareja y otros puntos, pero esto no j "Y por último, el señor einbaja- i Trotzky se salvó milagrosamente d® cialmente cuando la transac­ | cuando una nación poderosa dice a | I otra nación mucho menos potente:! -fi.trei Solución ni r..i.ip..iiil, Melhoramentos de San Paulo. les suficiente para formar una idea dor manifestó que el gobierno es-1 la muerte, siendo atacado por trí' ción itnplic» «1 pago d« dinero. liil.-r.li ; Must be 1 C- .lo,I.. |,or .lo»,'- „ M.-icml,.,.. i Entre los diversos campos litera- do conjunto, y lo mismo es de las- pañol extendía muy gustoso una | individuos de la guardia roja que l* 113 SI-, .V-w York fl(y. ríos cn que distribuye su actividad ¡timar con relación a Andalucía, ¡invitación a la comisión de tarifas dispararon varios Uros, J i

Ayuntamiento de Madrid LA PRENSA, VIERNES 16 DE MARZO DE 1928. Paulino es el más llamado a convertirse en un digno challeng^er^

HAHN OBSERVARA UN ;{adversario del cam peón ha de LARGO DESCANSO Flowers-Petrolle, Abad-Martin

B O S T O N , 15 de m arzo (/P). — El NO SOLO LOS CABALLOS ser una figura de personalidad “eoach” Jack Ryder, de la j y Quintero-Kaufman esta noche Athletic Association, entrenador de Lloyd Hahn, declaró hoy que la in­ SE CAEN tensa actividad de Hahn ha cesado El panameño y Manuel prometen vencer a su respectivo con. material adecuado para un torneo en debida forma.- en lo que se refiere a la tempora­ la y da de invierno. Añadió que el co­ tendiente Rickard a Miami rredor no aspiraba a un nuevo re­ gistro cuando ganó los tres cuartos de milla (Jasper) anoche en Nueva Abad llegó a este país como cam- York, ni que había pensado exten­ Los “ lioavyweights” solían acapa­ Por JULIO GARZON M. oewn panameño del peso mínimo, der su distancia a la milla completa rar integro el interés del fanatismo en otros tiempos, es decir, cuando iero es ahora un completo peso nlu- rwrustado, decepcionado y todo.cn Paulino o— si es que Campólo durante dicha prueba, como se pen­ cada los había capaces de enviar a su na. y subirá al cuadrilátero esta e termina en "ado” , como ano- realmente es lo que parece— en el saba. ¡C los hombre a la lona por la cuenta loche pesando entre 122 y 125 li­ ■ Tex Rickard partió ayer con I supuesto Firpo II. — Ilahn dará una exhibición en lo es 1 | completa. Poro con la aparición d< ras. Tendrá un fuerte adversario ensa- I v? 'a la dejando la im- Pero ha de ser indispensable, asi- la milla el próximo sábado en la n la persona de “ Bala-de-Cañón", n,')0 ■■ — mismo, una inteligente combinación ¡ Universidad de Syracuse, pero no ¡los Jim McLarnin, Billy Petrolle ridad jSión de que Gene Tunncy no ten- Bruce Flowers, Hilario Martínez ¡uien en su sensacional reaparición de los mencionados elementos. Los I intentará un registro. ha acepta- tema | [ 5 a adversario el 14 de jumo y, por Billy Wallace, Manuel Quintero } ■a derrotado a Dominick Petrone combates, como han venido cele-1 do asimismo una invitación para co­ >n la «siguiente, sólo defenderá una otros personajes de la divisiór • otros conocidos boxeadores, ga- brándose hasta ahora, han resultado, rrcr la milla en el St. Bonavenlure o to- z cfcampeonato mundial este ano. “lightweight”; los fanáticos han mndo por K. O. sus dos últimas pésimas piezas^ de “ match-making” . j College, Allegheny, N. Y., el próxi­ v e n ­ Tex no hizo declaración trasladado ese interés a las activi icleas. El panameño substituye a mo lunes, y tomará parte en una ien te 1 A - M ” ■ aj euna sobre la* c a n e e -1 P or ejem plo, Paulino y Sharkey ha- dados de dichos gladiadorcitos. más íangor, el adversario originalmente prueba similar en Hamilton. Onta­ r f f l a fecha del 1 4 , declaró M an h«'cho una batalla supenori- pequeños, si, pero con suficientf eñaiado para Martin. Promete ser n8civi; — i mía la que acaoan ae nacer ei se- P*clí?L « conferenciar con el cam-!« a la^ue acaban de hacer el se- rio, el dia 21— siguió diciendo Ry­ “punch” para producir sorpresa; in m em orable episodio...... r ade-1| der. como les oue han sido los episodio1 Quintero llegó recientemente de per sécula seculorum Í « 5 3 s s t e : — La razón principal de que si­ -McLarnin-Terris, I’elrollo-Martínez i Habana y, en la noche de su de- nte7T, _ ¡y Heency, por otra parte, habrían gue entrenándose es su deseo de Martínez-Terris, Flowers-Vogel j iut en el Garden, puso fuera de s celebres . , , V • n | representado más honroso papel que mantenerse en forma para la dispu­ embate a Johnny Kochansky en po- —-lie hecho todo lo imaginable | , ^ hicieron el neozelandés y otros. ta del trofeo Bankers, el 31 de este •os asaltos, causando gran sorpresa. ,ara producir un digno adversario Jack Delaney; phq gcott o Fierre De ahí que prevalezca tanto inte mes. Hahn ha ganado las dos pri-l Os un zurdo de gran “ punch” , q ue « «ra Tunney, sin obtener los resul-. Charles vs. Risko habría producido rés por presenciar el soberbio pro- meras pruebas y se adjudicaría el grama de "ligeros” anunciando pars romete hacer estragos entree loos ados apetecidos, pues,se ha presen- probab'iem¿nte un K. O., tal vez a trofeo con una tercera victoria. Pe- tado la anómala situación del do-1 - • — • — esta noche en el Madison Squan lesos ligero. favor del panadero de Cleveland. Y' r- después de esta carrera se tras­ Sé eliminado— vencido y vencedor Garden, como el que advertíase lf Los dos cuartetos prelim inares es- así se habría obtenido de modo in­ ladará a Fall City, Nebraska, con __ Tom Ileeney y Johnny Risko, es Galloway, australiano, fué lanzado al semana pasada con motivo del com án a cargo de muchachos que sa- teresante la eliminación de la gen­ el objeto de observar un desean o (en darle al público el valor de su éierto. han sobrevivido las últimas suelo por su "moto" durante la inaugu­ bate Sharkey-Risko. Según previo; te sin “color”, quedando para las de seis semanas antes de reanudar ll-apas de las elim inatorias, pero sus rar ón de la tempo ada motocicl.stica ea anuncios, las batallas para esta no linero. etapas finales los chicos de ‘punch’. su preparación para los Juegos Loíighton, Inglaterra, recientemente. i K ria s no alcanzan a convencer- Todavía fes tiempo, pero Tex ten­ che serán como sigue, empezande Olímpicos— terminó el “ eoach” . A fo tunadamentc, no rasó del suelo y las Jrae.. será necesario prolongar el drá que proceder con prontitud y 1 por la principal: ES MUY PROBABLE EL asunto un poco más, aunque tenga inevitables contusiones. Bruce Flowers-Billv Petrolle tacto. Ilahn ganó la carrera do los tres uc incluir nuevo “ material” . (Diez asaltos) Tunney parece de la opinión de cuartos de milla anteanoche en e' ENCUENTRO ENTRE David Abad-Eddie Martin Esto es lo que opina Tex, pero que Ileeney es el hombre más ade­ cuartel del regimiento lJ2do. de Itio lo que piensan Ilee n ey y Risko, cuado, por el momento. Natural- (Diez asaltos) LEWIS Y DOMINGUEZ Icada uno de los cuales quiere para mente, el campeón se trata de bus- jos de se¡fUnd¿- nias icnt¿ queViure-!Cróriicas Deportivas de España Y’oung Manuel-Joey Kaufman ahora mismo, a Gene Tunney, (Die.z asaltos Se han entablado las negociacio­ Í * TJ5 . ?,aPA/ni*Vet,-L ! pistró de hace tres años, cuando cu-] 1 nenazando con abandonar a Tex y vendría al dedillo. Pero lo que se Jimmy Smith-Tony S])agna nes para ln concertación de un lirio la distancia en 3;Q3 y 2-5. Georgie Daggett-L. Honora ¡su torneo si no se les "hace justi- persigue no es la conveniencia de Johnny Theobahj, del New Y'ork A. match entre José Domínguez y Ed leiá'. No es de extrañar, pues, el (De nuestro corresponsal Toby) (Cuatro asaltos cada una) Gene sino el modo de hallar un ri­ C., llegó en segundo lugar, sesenta Lewis “ El Estrangulador” , por el lalribulamiento del promotor, que val popular. yardas detrás de Hahn, y Murray PRIMER CAMPEONATO DE ES- de aquellos que si nosotros l'uóse- Para nuestros aficionados el es­ campeonato mundial, si el primero lante la aparente firm e determ ina- Menos Campólo, todos los otros Goltiíish, del Mellrose A. A., en ter­ PA n A DE LA “iVlAKA i H O N ” i II,os organizadores les prohibiríamos pectáculo de esta noche guarda es­ derrota el próximo martes a Frank Ición de Dempscy 'de retirarse para “heavies” mencionados se hallan pecial interés por tomar .parte en Y’usko en el New Manhattan Casino cero. ! la en rada en la sala, gritaban: iempre del boxeo, se encuentra act­ aquí, en espera de que Tex sacuda Medio en serio, medio en brom a | __-Vamos. Gironés, que hoy po- ci mismo dos boxeadores de habla y, una semana más tarde, a otro ualmente, como diría un “ cubiche” , su letargo y vuelva a ser el de antes. v-, ,, - ,, r- l . i _ -j (Irás rehacerte! ; Con una mona co- española: David Abad, quien se en­ fuerte adversario. l „ 1» calle y *¡n Uavín. Y para col- EL ESPAÑOL VENCE AL £1 mano Carreras bate el record 1 . , , • , ] _ ---_» |_ mo esta, también yo seria el rey del frentará en la pelea semifinal con El apoderado de Domínguez está inierp.aneiano y lunático de la ’ k. o.! ¡A ver cuando te darán una el exeampeóñ mundial Eddie “ Con- tan seguro de que éste sabrá apli­ felino piensa' marcharser^SCEsTac PHILIDOR CHESS CLUB- REAL MADRID 1 “ M arathón” , en 2 h, 25 m. ¡Paulino piensa criatura de paña'es por contrincan- nonball” Martin, y Manuel Quinte­ carles a sus próximos contendientes ■ña por una temporadita, antes de I,a “Unión Sporti va de Sans” ¡ PROGRESSIVE EL PRO- y otras fra »? parecidas, de un ro (Young Manuel), quien tendrá la receta que ha estado dándoles a ¡regresar a hacer de las suyas. E l j cuidó el pasado dom ingo, 12 de f e - ! 10- M A D R ID , m arzo 15. f/P).- que ofendían como antagonista en el primer “ ten los otros, que ha abierto las nego- Compadezcámonos de “Tejitas” XIMO SABADO Deportivo Español de Barcelona de-¡brei'o, de proporcionarnos la gran|ma! gusto deciai , rounder” a Joey Kaufman, sensa- c______iaciones. Se dice que "ido $15,000 J(diminuto de “ Texas” ). Pero que le rroíó p.r j-0 i raaui (u j sorpresa d.,1. ue ia mgmfc rempuiau». P=i vi que ¡ , .... OtonS “ .(oílS cional muchacho ue Concy Island. por el match. en un partido de carácter amistoso¡hay que decirlo, sorpresa y grande manager de Giront y • ¡conste que nadie sino él, y sólo él, es Es más-ftue probable que eLMan- Id responsable de todo lo que le es- jugado está farde. El encuentro fu é]fué el resultado de ia "Marathón”.Iinzadoiesde .n ve.ad i ugi ■ hattan C-hess Club retenga el títu­ Itá ocurriendo y de lo que se le es­ desafortunado para ambas partes, Figúrense que Carreras, el oííni-j,. El combate que hicieron el - lía... escapando (un buen match pa­ lo de la Liga Metropolitana de aje­ dominando, sin embargo, los espa-lpico baturro, batió el record inun-; :lI\ Gjronet y el .ranees : -Y> ñolistas. Durante el segundo tiemno1 (1,ai v, como hemos dicho, inter-pla- f,ie ,uno ,os m.as, eni?1c ? ■ ' ESPECTACULOS ira junio y el interés público.) drez ner sus resonantes triunfos en retiráronse lesionados Reverter, me- notario también, de ia gran carrera •'!« contra el cada recientemente, poro el secreta-; ¡Para que se fíe uno dc los “ ta- MARIANO PIKVO. Y— escúchalo bien, Tejitas— m la Radio. |el servicio consular de los Estados! Stuyvcssnt; Nor.vegian 3 y el Hun- rio, señor Nemesio Palmero, nn!x¡s"l Maestra HILO A FRANCES. “EL GOLFILLO” Heency, ni Risko, ni Loughran, ni pudo asistir por hallarse enfermo y, Lastima de ese error que enturbió Combates como éstos son los que,un¡do- en ¡os diversos países ame- o El Pilludo d e M a d r id Hanscn, ni G od frey poseen la “ chis­ garian 1 y cua'ro juegos pendien­ i- el B rooklyn 3 V* V el Marshall U u® necesar'° convocar a nueva rcu- algo la organización. De l o contra- nccesitnccesitan nuestros boxeadores pa- yicanos: Grande*» éxitos de Xarchrin. pa" que encenderá la fie b re popu­ tes 3 YsV y un juego pendiente. * ' ! ni,’ln- .. , . . , , rio, los encargados ce nacerlo baten va ,er competir con éxito en elj El señor Henry B. Balch ha sido1 lar. Tu única salvación está o bien ■ . La sesiónse abrira a las ocho y e¡ ivoord. Porque ia organización ¡ , GUILD THEATREM: .. • i país de los liliputienses o para bien nombrado cónsul en la ciudad de HOY -7- H Ó Y ~ m edia en los salones dc la Liga Ilis- iue maeninta. . f • j t ■ I Domingo tarde, marzo 18, a las 3 cebolla-' I paño Americana de Balompié. Nos llevaron en un auto sin “ ta- entronarse para el oficio do colcho- Monterrey, Méjico. sentados Dom. noche, m arzo 25, a las 8.30 GRANDIOSO BAILE ¡ E n . ipoter.te. r t rrw PD if . „írí'x¡,”. que pisto! Suerte (le eso, ñeros. , El señor Robert R. Bradford, DOS PKBHJCNTACIONES EN TRAJES. DEL i de una L.L ( j £ / Y t , K / \ L I f l / it . (je |o coinrario, no sabemos como Ros se presento enérgico y con- cónsul en Río de Janeiro, ha sido l»or la gran artista tonadillera española no es e' ' GAXIOLA ASESINADO hubiésemos podido contarles a nues-¡ t.lin'dpnte, dispuesto a ingresar en la .trasladado al consulado dc Iquique, Centro Social es que MARIA ______I'' r°fperá°qué heSd.Cchó?°¿Contarlcs? ‘ alegoría de internacional. $iem- Chile. n su de­ LATINOAMERICANO CIUDAD DE MEJICO, marzo 1 5. Xo, no, desisto, pues ya se habrán, pro estuvo a la expectativa, no tle-j El señor Lynn \\ .I ranklin ba si- En los salones del Park Palace, í/P)— El general Macario Gaxiola, ¡unterado tic los detalles por la pren- jándose dominar nunca por el fran-, |0 nombrado cónsul en Saltillo, Mc- TUBAU C a lle 110 y Quinta Ave. candidato para Id gobernación dc i sa hace días. Sólo comentaremos las c¿s nomerio, que daba volteretas] jico. La Orquesta "ODEON" con 10 músicos en rancioneN rupnño'ns y sudamericanas. Sinaloa y------secretario dc la organiza-. 1- ' eosas m¿s - remarcables, para no >•..lia- . rs» v e; uiiv;,aba dando El señor Thoma» S. Ilorn, cónsul DANZONES. I'ASüDOBI.RS. JOROPOS. Asientos *1.05. *2.20 y *2.75. Ya en PASILLOS, etc. 'ción política “Obregón para prcsi- ,.ernos más pesados ijue la propia ‘ ‘ , , en Saltillo, Méjico, ha sido traslada- la taquilla. de meretei 1(¡0 a] consulado de La Paz, Bolivia. La orquesta americana “ KOY.YL SKN'EN" dente” en dicho estado, fué asesina-1 "Marathón” . 831,08 morlales- con tal d - (Usase plano Baldwln). l leimos Fox-'lrotH y V a ls e s . do ayer en las oficinas generales Una de esas cosas fué el cuidado el favor del público, El señor Edward I. Nathan, ha Dirección: 1*. t'O PPK’t S, 33 W. 42 Ht. Comparsa de 'Llaneros venezolanos* obregonistas en Culiacán. que tuvo Meléndez de apearse del] El público, no obstante, que es pido nombrado cónsul en Santiago, j. UALL& CQNTLNUO XtE ».30 A 2-P. M, La. nueva, de la tragedia fué reci- auto a cada momento para mojar, ;un (l radcci(l nada lc connuie- Chile. . . j N O F A L T E I S hida hoy aquí en telegramas priva­ alimentar v hacer otros favores al b , . El señor Francis R. Stewart, con- 1.^ ^. \v. 110 su dos enviados por el congresista G. valenciano Hernández. | ve, comenzp a alborotar y meter bu-J^j pn santjago de Chile, ha sido ] £LYK 1 ¿ l l í l C C x. y. c. aui-ctA-L-ou IA .M TI A D D I C T h e » 12 St. W. B w » f Ríos, de Culiacán. Los mensajes no Otrs)tra cosa buena fue la revelación [lia, únicamente porque los dos com- tra La nuera »»n»arl6n »n romadla mn.lml is parti- fué muerto en sus oficinas. | to de ..Mb> 0 que boxeaban como dos ataca- El acnor Gerdd W. Bald v , ^ nucstro — com o Los dirigentes locales del partido] - y nQ hablemos más de “Ma-J , cónsul en Monterrey, Méiico, se LOVELY LADY gregado nro-Obregón creen que el crimen rathon- porque... llegaríamos i Hos de splecn . acogió a (a. ... h to ^ J J A Y A D E R A •on Gt V ROIIKRThON. IVIIJIA BENNETT. o todí la salida fue cometido . . . i _ ---- por enemigos de' ... su i vicjos anles de „ egar af.... final Terminado el combate, fue decla-|de jubilación, y DOKIS rATSTON i .JACK SHEBHAN. u darnos candidato. XUT and TOBY. rado ganador, por puntos, Ros y los servicio, es decil del sol — 2 3 0 Barcelona, febrero de 1928. espectadores le dieron una serena- El señor Robert H. Fetner ha | ,i. curto, r. Arco», c. vil», c. .V.»uin. v. B E L A S C O Xcu.;'L y'Py BAbado.’ * ! co o ca- presentado SU renuncia como vico- Srrnijm. C. onve'B. A. Gon/iUr^ A. 'riia-1 DAVID BELasCÓ PreseniarS TEX RICKARD FUE rrj. R. Rivera. 1\ Relie. L. Relio. E. Gar- b o x e o ta ,lc |,i,os de desagravio, acompa- ^ Bueravcnturai Colombia, es infalible, en estas páginas, una re­ cía. I. Cióme*. B. Kmlrígucz. F. Domino- “THE AGENTE POLICIACO o t ra velada pugilística con bronca.!r,ada de una ?I entarima- E, señor R. Horton Henry ha si- va. A. XiorciM». I. C. Rivera. C. Inclán. K. BACHELOR FATHER” F o r t . K . Ló|M'7.. I . G o n r A lc r . K . U ñ a r e s , N u e v a c o(media m e d : de Edward Chílds Carpenlei novación de datos de interés y de ne­ y escancdal05. L a revelació» del do dc ‘,‘órdago’, con aeompanamien-ido nombrado vicecónsul en AntUla, n-|Coba. 1. Corté**, A. Garmemlfa. Coro general, i con J I N K C. Al BKKY | GÍIOFKRKY A M A R IL L O , T ejas, m arzo 15.Í/P). francé. Paul Gay y el debut ,en-|to de frases gruesas que enamora-|--Elscñor win¡am D. Maxwell, vi-1 1 Muestra II. Francés. WALKKR cesidad... Direcciones, bien ordenadas, Tex Rickard era un recaudador de sacional del también francés Ro-, ¡, Al francés Romerio el públi­ 1onsul en Chihuahua, Méjico, ha ¡ Obra Bufa Cubana y Variedades réhtas en Henriotta, Tejas, en el de cuartos amueblados donde alojar­ co le obsequió también con doble sido nombrado vicecónsul en Ense- Dirección artística: Fortunlo Ronanova. Silent House año 1895, cuando atraído por el j Después de haber oído el escán- ______I ración de lo mismo. “ Gasp-piovoking shocker” se, de apartamentos con o sin mue­ Yukon partió rumbo a encalo y los gritos subversivos con El señor Walter N. Walmsley ha j~“ _ STHI.LT , , —Robert (oleman, Mlrror. “ 7 7 “ 7 , que ei públióo siguió los combates! Nos habíamos olvidado de decir sido nombrado vicecónsul en San LAKIMatalt. H ALL y 7a. Ave. bles, y locales para comercios, en to­ busca dc placeres de oro, re a.a . r “ Olympia”, no se puede negar, que González substituyó a h *ix y morosco st w . de «•«•«/. P p H o. B ra sil. DOMINGO NOCHE N . s .JO. M a ta , m ié r .. sú b . dos los puntos de la ciudad. Deman­ A. P. Miller, quien substituyo al fiue ja velada fué de un éxito estre- J7or j0 tantG pudimos presenciar una F.1 señor Franklin Y'eager (hijo) m arzo is — A ln» ».i; I Hoy— Ketrimild Dennr famoso empresario en el puesto que ¡pitoso. . I nueva edición González-Vitriá. vicecónsul en T o 1- eón. Méjico, haj en "ON YOt K das y ofertas de colocaciones, servicios dejó vacante. Tan estrepitoso que los organiza-, Óladya Hnlette y Fat O’MalIcy en varios, profesionales y oportunidades Rickard fué también comisario y ’'lores se vieron obligados a taparse' Vitriá, por el camino que Ueva;h^v^.-tura3,'13^Colombia,'^corao'' vicc- GalÜ-Curci í M “ S R.ckard fue también con».sano y ]og con.espondicntes orificios de sus llegará a poseer unas "mandarrias ¡cónsu,_ 1.1 tim o c o n f o r t o «*ti N . 118 St. A ñ a. A t e . | c I \ I)'KKK l V a " de negocios, se publican constante­ policía, comportándose siempre co', orojas con algodón en rama, para colno ]as dc Uzcudún y será nom-1 I— Grande*» noto», niatinée y n o c h e — * mo “un funcionario público muy | no sofocarse. 1 i,-arin j j g „ Tumbó dos veces I * r n io*»: ¥1.50. S'Í.OO, ______^ ^ r* Continuo 12-111*. M mente en los Anuncios Clasificados de eficaz” dice Mr. Miller. i Desnués de dos años de no haber - ' ' . INVESTIGUE S2J50 i más impuesto). riic En 1900 Miller marchó a Alas- pisado’ nuestros “rings” y de haber :l González. La primera po H1PP0DR0ME % £ 35cBmac»50c ka para unirse a Rickard, pero en- s¡do apatizado en todos los “ rings” ; segundos y la segunda ñor diez, Antes de invertir J U L I A N Kelth- Vibre v h 'ÍÍt fermó de viruelas y tuvo que regre-, de] mundo, el francés Paul Gay rea- En esta segunda vez González í uc ELTINGE Variedades >*LYKR" ¡W INTER GARDEN ■ B 'w a La Prensa sar a los Estados Unidos para re- paieció enfrentándose con el rey del a „ |a cabcza fuera dc !a > Aconsejamos a los lectores y Matinéea populare.-* sá b a il euperar su salud. k. o., con el boxeador catalán Giro- 1 ‘ , anunciantes que no pagu en Actualmente es juez municipal y n¿s cuerdas y cuando quuo ícanauai, "¿S cK x'S p ¡rL ev B"Rrsr ‘ C T Í l Y M n b i l l i e d o v e en penúltima página. ¡Léalos siem­ ningún dinero antes de estu­ Rickard le visita frecuentemente,' Él combate era esperado con e x - ya le habían cantado la sentencia, pre ; en ellos hay lo que se busca, y lo recordando sus antiguos tiempos. peetación. El público, impaciente. sc y dc nada le valió el levantarse dis- diar detenidamente el proyec­ ARTISTS s MODELS — preguntaba: Podrá Gironés con su ’|HIesto a voIver a recibir. to que se les someta a su con­ I ) K 1928 METROPOLITAN que, sin buscarse, puede aprovecharse COMERCIANTES Y OBREROS, f» -.quiva con trarrestar el balanceo cíe. . . sideración. Casi siempre es Gotterdammeinius’. M u ! MILLONARIOS Y POBRES la cabeza del francés? ¿O bien su- « « hay que necu que < . t > • U.M.DftHr TIIKATKE MiitliuVa nilér- Ytr Dohrten. con ventaja! necesario el dictamen un f.o St. E. dír1 i-uie*t y m í I>h (1h Do ¡a; de Form an la colonia hispa­ cumbirá víctima de un ataque al hí- k. o. tan sidralista, se dividieron l-:r. A S DE L A I 'U M B D I A M U S I C A L m i Ic m » "n'oi'V T:’(llJv.'Y'áiossy. 0 1 * 1 1 . R o t b - abogado de reputación, espe­ “TAKF THF AIR” s«- ¿ T T í.. A,;.n.¡.n.- D-Aa*.',n M »y« U.»- na. Pida sus empleados "•ado? opiniones y, para variar, también 1 M IN L 1 n i_. IV IIV estruendo, srimun- SA'bado Itúlleme. Silbado. 8. ner' cialm ente cuando la transac- por intermedio de l a s co­ Los temperamentos hubo bronc ; Es u: t on 1VII1 Mahonej, el fr tT q T » r , Ti.nnlia.-u-.or. D .c n ln t5.30. Gnu, Coneier- taban en sus butacas y la ansiedad ( ernn ..Anden, v 1» I IJ I IXI I y HnniUnr. Mario». *. V a u » t . lumnas de LA PRENSA "iíin imoiica el p ago de dinero. I a r I 11 a espnñola A A V I i > .1 Ai i A: ,i,L >. Giuuiil Scliirchl. ¡o retrataba en sus semblantes. de cualquier categoría que U m -, ” • Sesenln bella» j »lini(ál¡(«« liallltrlnn». l'IIS 'c KNABfi u-clo oso '|»1vamoble. lo » d e»e*. ramentc unos cuantos escépticos,. Xut and Toby.

Ayuntamiento de Madrid 6 ~~~ LA PRENSA, VIERNES 16 DE M ARZO DE 1928.

! concurrencia el pasado domingo después de la comida, y en lo suce­ INSPECCIONANDO E LCANAL DE PANAMA LA LIGA ANTI-IMPERIA- Iza. Prodújose otro desmorotianij to: en el otro Morro llamad^ Sociedades Hispanas sivo habrá baile final todos los do­ L i o i A checo, sin causar danos. mingos después de reposar la co­ Al cesar la lluvia reaHiidár0, mida. a (Continuación do la la. iw ír .) los; trnhíjin^trabajos H de remoción,m nipción espe- El comité de propaganda se en-1 N E W Y O R K Brooklyn, a cuya junta se espera dose hallar muchos cadáveres AP“ r cuentn rganizando la “Al mismo tiempo que llevamos Centro Hispano Americano. — luna gran concurrencia por tener form a de i El mal olor aumenta en la Cal dar ha nuestra propaganda ante lo3 tribu­ -iTRE! Todos los preparativos están casi ¡ que tratarse de varios asuntos de familiares to > los sa­ teofe y la? autoridades han in¡ bados, nales, la llevamos también a cabo ■ultimados para el baile que esta so- ¡gran importancia en asuntos gene- cuyos plarit ciaremos do un servicio de desinfección cuenta jrtunamente. entre las masas populares* envian­ ciedad celebrará el próximo sábado : rales. uudo c.o.\>\j\> 25.000 ciicuiaitf.a circulares y apelaciones temor „ . . a yla \ peste, debida - a la p¡¡j TOPéinn 1 • en In piel, sarpullido, a la de propaganda demuestra de ción, y cuenta también con un sa­ masiado. venida, agradeció expresivamente con diez profesores, bajo la direc­ to tienen ya registradas sus peti­ 19 de marzo, a las ocho en punto, erupciones, dolor de espalda. veJU esta manera el espíritu de fraterni­ Ultimamente se dedicó el tiempo la distinción de que se hacía objeto rifiones, d o rn a en las articulado] lón propio para juntas gracias al ción del señor E. Torres, se encar­ ciones pidiendo se prohiba a la com­ dad que existe entre todas las sec­ debido a las preguntas y respuestas, a esta agrupación. en el Irving Plaza Hall, calle 15 e m al sabor y constipación, venga; , entusiasmo del tesorero señor Mi­ gará del programa latino. Dicho pañía de! Interborough el elevar los ciones de esta sociedad, que siem­ resultando tan interesante la ense­ Irving Place, la Liga Antimperialis- guel Viejo, que desde hace muchos, A las 10.30 y habiéndose agotado señor nos comunica tener los últi­ precios de los pasajes. ta celebrará una asamblea sobre el UNA SEMANA DE TRATAMÍ pre se ha distinguido por la unión ñanza como la de la misma lección. I -»0 Sl’lil años viene cediendo su salón come­ todos los asuntos a considerarse en mos danzones cubanos, alegres pa- tema de “ La Guerra de Wall Steet de sus socios a los que se les deben Como se había anunciado ante­ Despu'és, si se decide que la cor­ TO LE CONVENCERA DE ( ttg N O V A dor, sus mesas, sillas y el gasto de esta sesión, se la dió por terminada, sodobles, pasillos colombianos y los con Nicaragua" en la cual tomarán los grandes éxitos en sus fiestas. riormente, celebró esta sociedad su te federal tiene jurisdicción, el tri­ ESTA USTED EN EL CAMlK luz eléctrica por el Centro Asturia­ siguiendo después algunos lilUUltll momen- | •/joropos * “Alma Llanera” *-* y “Jarro la palabra Scott Nearing y Toribio Centro Asturiano de la Habana. junta general extraordinaria, en la bunal deberá decidir si la compañía no antes y por la delegación ahora. tos de franca y amena sociabilidad. Mocho”, que serán tocados al estilo Tijerino. ex-cónsul general de Nica­ DIRECTO HACIA LA SALUD, Delegación en Nueva York. Cele­ cual se ha tratado única y exclusi­ del Interborough obró demasiado Con esta economía y el asunto hos­ ' venezolano con “ maracas", “cuerno” ragua en Nueva York. bra esta noche junta general ordi­ pital que ya esta discutiendo la cen­ vamente de la compra del campo aprisa al presentar la denuncia fe­ Sada y sus Contornos.— Esta so­ y guitarra chiquita y la orquesta naria en el salón de costumbre en donde piensa situarse esta sociedad deral contra la Comisión de Trán­ Examen de la sangre y tral en la Habana, se espera que de ciedad celebrará junta de directiva en general. para el próximo verano. sito antes de que ésta negara la so­ consulta GRATIS. un momento a otro quede resuelto esta noche para tratar entre otros La orquesta “ Royal Seven” se en­ 66 CADAVERES GUIA DEL LECTOR el asunto y se podrá tener en el Debido a las muchas actividades cargará del programa americano, licitud por ella formada de elevar V e n g a h oy asuntos todo lo relacionado con'el los precios de los pasajes. (Continuación de la In. pág;) mismo edificio sanatorio, secretaría educativas que esta sociedad está baile que esta sociedad celebrará el deleitando a la concurrencia con los introducido 90 mil litros de agua i i o r y salón de juntas. llevando a cabo en los actuales mo­ sábado 24 del presente en los salo­ últimos “fox trots” y valses. ^La Comisión de Tránsito alega por la brecha, abierta, dando la im­ Junta general ordinaria del Centro As­ La sesión de esta noche empezará mentos, no ha podido dedicar todo nes del Centro Hispano Americano E l baile será continuo, de 8.30 P. que la compañía del Interborough D r. W A LK E R , Especial turiano de la Habana, delegación en New a las ocho y media. el tiempo al proyecto del carneo, y M. a 2 A. M., por Ib que la anima­ no tenía derecho para demandar ju­ presión de que el Morro está liüe- isle? a inris, en el salón de costumbre en Brook­ y del cual se darán detalles oportu­ 146 EAST 14th BTKEET Ln ’ H ¿ ly n . pensaba últimamente que tendría namente. ción no decaerá en toda la. noche. dicialmente antes de que se tomara c° - 1 , . Frente al Tani many Hall, New Yotl Junta de. directiva de Sada y sus Con­ Sociedad Naturista Hispana. que alquilar uno como lo hizo el ve­ Una típica comparsa de “llane­ en consideración su solicitud. Los ingenieros que .dirigen los tornos en su 81110n s o c ia l e n N e w Y o r k . El domingo día 18 celebrará esta trabajos muéstranse recelosos del Hora* de oomultai • a 4 . Noche. | Apts. Baile organizado por el Centro Social Aun habiendo estado el tiempo poco rano pasado en Staten Island; pero ros”, encabezada por el señor Obre- 8. Domingo* y día» festivos le«¡ sociedad junta general extraordina­ Solucionados todos estos asuntos, i.atino Americano en el Park Palace. agradable, el pasado domingo con­ con la concurrencia que ha asistido gón y la señorita Antúnez, canta­ el tribunal federal podrá entonces empleo de explosivos^ Pero sostie­ 10 A. M. a 1 P. U. solamente ria para tratar del importante asun­ l ’O K K S* MASANA a la junta y el entusiasmo desperta­ rá el golpe “ Amalia” , bailando des­ nen que debe provocarse el despren­ Bailo organizado por el Galicia Sporting currió a las comidas semanales de to expresado en el artículo 14 inciso oir los argumentos y decidir si ha Club en el "Paras Palace" en Brooklvn. do entre ciertos socios para llevar pués en conjunto el joropo “Alma dimiento ante el peligro que ameña- ' m m esta sociedad el mismo número de (c) de su reglamento, que trata de de conceder o no el mandato pro­ BaiK- organizado por el Centro Hispano comensales que en las anteriores, a cabo tan importante adquisición, Llanera”. La notable soprano ve­ Americano, en su salón social. los derechos de los socios y de los hibitivo mediante el cual la compa­ Baile organizado por el Chilean Social siendo la mayor parte de ellos algu­ so dió comienzo a la venta de accio­ nezolana señorita Maldonado se ha niños hijos de socios que no cum­ ñía del Interborough podrá inmedia­ Ü Sporting Club en su salón social. nos simpatizadores que no habían nes en esa misma junta, habiendo prestado bondadosamente a cantar tamente empezar a cobrar los pasa­ Baile organizado por el Magallanes plan con sus deberes paternos, po­ 17 STR1 Sporting Club en el nívoli Hall en Xew- estado presentes en ninguna de las alcanzado a la suma de mil dólares unas canciones, las cuales causarán jes a siete centavos. a r l j , X . .1. niéndose a discusión si estos niños anteriores comidas de esta entidad. las acciones comprometidas, que­ con seguridad honda impresión en­ Bulle organizado por el Centro Espafiol podrán asistir a la escuela bajo la La discusión se espera que dure de Ellzabath. X. J.. , n su salón social. dando por contribuir más de la mi­ tre los concurrentes. 17 S T K I Halle organizado por 3a Sociedad Fra­ Con motivo de haber adquirido la tutela o dirección de un hermano, varias semanas, y mientras tanto, tad de los miembros, por no estar Se han dedicado los palcos de ho­ CANAL 1200 precio ra ternal Hispano Americana inos encu New*' t w uuiótj Jersey que A*4ya hay *-iien Presentaciones .. — . de los consulados ; de 42— 7th. Ave. (14 St ) Puehkin, el gran poeta denominado de esta sociedad el drama basado en Mrs. Dunlevy Milbank, Mrs. Fran­ úOBWT ADV. AGENCY 111 S T K por incidente, por el anunciador de perspectiva, los cuales están cerca , ! ' X Colombia; de los GELB ADV. AGENCY eión. ru j­ como el padre de la literatura rusa. la obra de Blasco Ibáñez “ Sangre y cis Rogers, Mr. Louis WilCy, Mr. 6 B eek m a n St. 249 W . 14 St. WABC. Están indicados para en­ de esta metrópoli y ofrecen además clubs Chinas Poblanas, Filo-Méjico, i a r Arena” , a cargo de la compañía mu­ Wilson Sr., y Mrs. William Wood- YVARS & CASASIN L. J. FINCH A, A., Inc. Un hecho que merece ser señala­ frentarse: Bruce Flowers y Billy comodidades excelentes, y si el pre­ Chile, del Centro Ecuatoriano Luz 45 Cberry St I I I S T K do es. que e l personaje Lenski, de la sical que dirige el primer actor don ward. 27 Union Squarc frente, p Petrolle, 10 “ rounds” ; Joé Sangor y cio se encuentra equitativo, se ten­ de América y de la Sociedad Mutua- hablo, K ópera “Eugenio Onegin", por el Manuel Santigosa. Además de estas personas estu­ BAYARD ADV. AGENCY, 29 Cleveland Place Eddie Ctyinonball Martin. 10 drá en cuenta ese lugar para cuan­ Jista Mejicana. 111 S T »i amor de una joven, desafía a duelo “rounds” ; Joe Kaufman y Young do se cierre la compra, cuyo cierre En medio de la animación del bai­ Tomarán parte en esta obra las vieron en el día de la apertura a DESDE LA CALLE 59 PARA ABAJO (Laclo E.te) Cuii M A X M A R C U S a un hombre, a cuyas manos muere, M anuel, 10 “ rounds” . tendrá lugar el mes de mayo, de le, se hizo un momento de silencio siguientes personas: Doña Sol, se visitar la exhibición de los cuadros L. J. CULMAN 133 E. 17 St. 169 E . 34 Stl acuerdo con lo acordado en la junta para presentar ante los concurren­ ñorita Francis; Encarna, señorití de Quinqutla Martín, la señora Ce­ MURRAY HILL REALSERVICE ADV.' AGENCY mencionada. tes al eminente conferenciante puer­ Nelly; Doña'Angustias, señora San­ lia Cordero de Bollini, su hija se­ 200 E. 23 St. tigosa; Juan Gallardo, señor Bene- ñorita Enriqueta Bollini, la señora 15 E. 40 St. PROGRAMA PARA HOY Debido a la cantidad de comensa­ torriqueño doctor José Coll y Cuchí, ARA SHIRAZIAN SIMON ADV. AGENCY dett; Don José, señor Santigosa; de Sampaio, señora de Socas, seño­ 75 Lexington Ave. (26 St.) N E W Y O R K 7.30 P. M.— Plano País. les que se esperan el próximo do­ quien sé encontraba allí acompaña­ 890— 3a. Ave. (54 St.) 7.45 I». M.— Curso de Filosofía de Ja Uni­ Plumitas, señor Carrasco; Antoñito, rita de Vidal, señor Wenceslao Es­ mingo, por el atractivo del baile do de su esposa y su hijo, y se anun- DESDE LA CALLE 59 PARA ABAJO (Lado Oeste) versidad de Nueva York. señor J. de Arriba; Chiripa, señor calante, de la embajada argentina, 112 S T K WNVC. 626 M. 8.01 P. M.— Coro invisible. final, se ruega ál qué desee con- ció una conferencia que este nota- NEWMARK'S ADV. AGENCY all 11 1 ,1 ,lf ti mil n n 1 a ...... 1 .. 1,1/1 1 11 tnlaaf Itnl . 1 .. — ... . 1 * 1 Jacoste; Doctor Ruiz, señor P. Ma­ señorita María Cecilia Lynn, inge­ ARCADIA ADV. AGENCY 6.00 p. M.— Herman Neuman, pianista, 9 00 P. M.— Hora de historias verídicas. currir lo advierta a la secretaría de ble intelectual dará en el mismo lo­ 219— 7th Ave. (22 St.) Room 551— 55 W est 42nd Street I.0.30 P. M.— Program a variado. niero Germán Eduardo Clarke, se­ c ' l í V. del mercado. la sociedad, para reservar el cubier­ cal el viernes da la próxima sema­ drid. Y A N O V 1 T C H G.-O 1 . M.— Eleanor Slarbuck. canto y II.00 P. M.-^-Noticia» diversas. ñora de Llavedone, Mr. Davies, re­ 228— 8th Ave. (22 St.) . „ E. LINDER u k u le le . 11.05 P. M.— Orquesta Hale Ryers. to. na. En el famoso cuadro donde apa­ 1457 Broadway esq. 42 St. G.30 P . M .— L e c c io n e s e le m e n t a le s de rece Juan Gallardo en su tango ar­ presentante de “La Nación”, seño­ OLECK ADV. AGENCY C I R K E R & CO. fr a n c é s . WHN, ¿95 M. 1133 Broadway (25 St.) También se hizo la presentación gentino, será interpretado por los rita María Tubau, señor Romeo 1^72 Broadway (42 St.) 7.00 P. M.— Lecciones adelantadas de 11.00 A. M.— Recital de órgano. Asociación Cubana. — El viernes oficial del doctor Murillo de Labra­ A . K . L E O N fr a n c é s . 11.30 A. M.—- Ida B alley Alien. hermanos Julia y Francisco Rodrí­ Ronconi, representante de “La D IE N E R & D O R S K IN D 7.30 P. M.— Alarmas de policía. pasado se llevó a efecto la sesión re­ 110 W . .34 St. . 12.00 M.— Música' amorícanu. dor. adjunto de la embajada del guez, muy amantes y bien conocidos Prensa” de Buenos Aires, Vicente 228 W . 42 St. 7.35 I». M.— Conferencias del Air Collezro. 12.30 p. M.— Concierto de órgano. glamentaria de la junta de gobierno Brasil en Washington, quien ha si­ BROWN ADV. AGENCY EVERITE ADV. AGENCY i.»5 P. M.— Idem. 1.00 P. M.— Noticias. entre la colonia hispana de esta lo­ Barbieri, Adolfo Bollini, Carlos lio W . 34 St. 8.15 P. M.—«alvatore Cusonza. mandoli- 1.10 P. M.— Joe Lañe, tenor. de la Asociación Cubana que presi­ do, el más entusiasta apoyo que ha Quirós, Sublin, Grenferd, Clavarin, 1482 Broadway (42 St-J. n ta ta . calidad. H. H. LEVEY 1.30 P . M .— HTve R o t h e n b o r g . p ia n o . de él señor Juan A. Pérez, canciller tenido esta fiesta dé beneficencia; capitán Sccudari, jefe de la Mi­ 1328 Broadway (35 St.) HEYMAN ADV. AGENCY Ü‘Í2 JÍ-— Rudolph Joskowitz. violinista. 1.45 p. M.— Frank M arvit, canciones con del consulado cubano, predominan­ Esta función se verificará en el 812— 8th Ave. (49 St.) 0.30 p. M.— Los "Colonial JFour". u k u je le . el señor M. de Labrador, en frases local social del Centro Español de sión naval argentina, profesor SAMUEL HECHT, 843 8th Ave., cerca de 51st St. 10.00 P. M.— Recital de órgano de la. igle­ 2.00 P. M.^-Grupo Don Robert. do como de costumbre el mayor en­ breves y sentidas, manifestó el pla­ sia de St. John, Rrnest . C. 7.30 r. M.— Three Little Saohs. Gary, Indiana, 1545 Washington Frank W. Callcott V señora, Emi­ tusiasmo y empeño parra laborar cer con que veía tan bien coronados DESDE LA CALLE 125 PARA ABAJO (Lado Oeste) H. Graham. organista; Holen H.OO P. M.— Tho Wlse-Crackers. Hall, esperando ser animadísima, lio Delboy, de la Prensa Asociada, T'T’ T V / ' r p r » » » « t x t - a ' ' * Whlte Ruoes. arpista. 8.30 I*. M.— Orquesta Fletcher Henderson. por el auge y progreso de la institu­ HUNTINGTON ADV. AGENCY KAFLAN ADV. AGENCY los esfuerzos de' las organizadoras Gerardo Chiriboga, de LA PREN­ 276 Lenox Ave. (124 St.) 10.30 P. M.— Alarmas do policía, pronósti­ 9.00 p . M.— Período Literario Americano. ción, tomándose los siguientes acu r- pues ia sección de recreo ha hecho y 60 St. Nlcholás Ave. (113 Si.*. cos del tiempo, tabla de rua­ 9.30 p. M.— Concierto americano. de este baile y el sentimiento fra­ SA de Nueva Yórk, el pintor Hen- está haciendo toda clase de propa­ SORIN ADV. AGENCY WEST SIDE ADV. AGENCY r ía s , 10.00 P. M.— Noticias. dos: Aprobar el ingreso de nueve so­ ternal con que él cooperaría siem­ ry y muchísimas otras personas do 2166— 8th Ave. (117 St.) 10.10 P. M.—• Estelle Rubin. violinista. licitantes de las doce péticiones re­ ganda para oue sea un verdadero 852 Columbus Ave. (101 St.) W EAF, *02 M. 10.30 P. M.— W rlght.and Wrong, canto on pre a las actividades de este club los círculos artísticos e intelectua­ BAZAR SANJURJO ROSEN ADV. AGENCY éxito entre la colonia, dándole un 143 W . 116 St. 6,45 A. M.— Gimnasia. a r m o n ía . cibidas el último mes, quedando las formado por damas de una nación les de la localidad, así como miem­ 768 Columbus Ave. (97 St.) 10.45 P. M.— Variedades. día de alegría y diversión recordan­ 7.00 A. M.— ídem. tres restantes en poder de la comi­ JAFFA ADV. AGENCY STEINBERG ADV. AGENCY 7.20 A. M.— Idem. 11.00 P. M.— Mr. y Mrs. Leo Wood. can­ hermana. En un intervalo del bai­ do la madre patria. bros _ de las colonias hispanóaiiieri- 1418— 6 Ave. (116 St.) 7.4;» A . M .— Id e m . c io n e s . sión correspondiente para su infor­ le, un grupo de lindas muchachas canas. 708 Columbus Ave. (94 St.) SíOü A. M .— íd e m . 11.30 P. M.— Orquesta Tom m y Gotr. . me en la próxima junta ordinaria. RAMON ARIAS P.OLIVY BROS. 12.00 P. M .— Orquesta Charles Stricklánd. prendieron tulipanes (la flor del La exposición Quinquela Martín 257 W . 116 St. 8.00 A. M.— Devociones. Se distribuyeron los botones-emble­ 5 0 1 Amsterdam Ave. (84 St.) 8.15 a . M.— Trío Pamassus día) en las solapas de los caballe­ EL PRESIDENTE ELEC­ permanecerá abierta hasta el 24 . RASHBO & MENDELSON 8.30 A. M— Jolgorio. A V O IiS , X4S M . mas de la sociedad que semejan el ros. 392 Manhattan Ave. (116 St.) , , B. KRUGMAN 1-0.45 A . M — T r í o D n r o t h v H e 9.00 A. 51.—Trío do cuerdas. del presente. 667 Amsterdam Ave. (87 y 88 Stsl 11.30 A. M.— Progfam a XBC. escudo cubano con las iniciales de A la una de la madrugada se re- j TO GONZALEZ PEPPERMAN E. A. CLARK fl.45 A. M.— Idem. 2138— 8th Ave. (115 St.) 12.00 M.— Servicios rellglos 10.00 A. M.— Larry S i u r II, pianista de jazz. la asociación entrelazadas sobre los tiraban los concurrentes sumamente 2190 Bnoadway (77 St.) 12.20 P. M.— Programa NBC. 10.20 A. M.— Menú diario. MARTINEZ BROS.. 12.30 P. colores nacionales y debajo de la complacidos, prometiendo concurrir | (Continuación de la In. yfts.) POSENTHAL ADV. AGENCY el mercado y 10.2a A. M.— Trío riel estudio. Solución al 101 Lenox Ave. (115 ------St.) 148 Columbus Ave. (66 St.I e l tie m p o . 10.35 A. M.— I.arry Hmall. pianista do jazz. estrella solitaria, luciendo unos dis­ al próximo baile de este club, que fianza al doctor Guerrero, aplau­ 12.45 I M.—Orquesta Rol fe. 10.45 A. M.— Ciases de gimnasia. tintivos muy bonitos y elegantes Clorhidrofosfato de Cal LEVINES ADV. AGENCY, 95 Amsterdam Ave. (64 St.) 1.45 1 M.— Beatrlce George. soprano. 1.35 P. Al.— llelene Volka, "Telas". será el 6 de abril próximo. diendo los. ideales sustentados por 2 .0 0 1 M.— "Derechos del Consumidor" 1.45 P. Al.— Alary Bongert. soprano. que se facilitarán a los socios al Entre los concurrentes pudimos él gallardamente en la conferencia C reo sota d a DESDE LA CALLE 125 PARA ABAJO (Lado Este) por E. Riegol. 1.55 P. Ai.— Robert Loñgwood. barítono. precio de costo. Se nombró una co­ panamericana de la Habana. HAGAMAYER RHINELANDER P- M.— Trío Parnaa.sus. 2.05 P. Al.— M arx Bongert. soprano. notar a las siguientes personas: se­ 2119— 3 Ave. (116 St.) P- M.— UnttOd States Marine liand. 2.15 P. M.— Mario AlaneVal. "David Gar- misión para que procediera en se­ ñoras y señoritas Vera Zouroff, 1608— 2 A v e . (78 St.) P. M.— Programa NBC. r i c k " . guida a contratar con uno de los Toro suelto, muchos heridos KEREKES BROS. RUTH ADV. AGENCY P. M.—Curso de francés p r in c i- — Robert Longwood. barítono. Mercedes A. de Ortiz, Elsie L. de OMJTAUBEReB 208 E. 86 St. 1329—2 Ave. (70 St.) p la n te s . 1*. — Prof. Thateher Clark. "Fran­ mejores hoteles de la ciudad el local Marín, Carmen de Moneada, Ame­ SAN SALVADOR, 15 de marzo KEIM ADV. AGENCY .00 J\ LENOX HILL ADV. AGENCY cés para uso de viajeros". salones apropiados para la gran 1517— 3 Ave. (85 St.) — Afartin Iving. tenor. lia de Solari, marquesa de Castro DP).— Comunican de Guatemala que 1318 2 Ave. (69 St.) — Conferencia por Olive Hurí- fiesta que se está organizando para Xeriz, Lola Amato, Berenice de un toro enfurecido se salió del co­ r SOLUTIQN -Orquosta de bu t, periodista. DESDE LA CALLE 125 PARA ARRIBA celebrar suntuosa y dignamente la rral de una finca cercana a la capi­ La que mejor «opería el estómago de — Henrletta Frantz, pianista. Monseliu, baronesa Fekett, señora LEIN ADV. AGENCY gloriosa fecha cubana del 20 de ma­ tal, penetrando en las calles céntri­ todas las preparaciones creosotadas. F. and F. SERVICE, Inc. I». —Hermán Bernard. "El Mun- Sancho, Josefina de Camarero, se­ 925 Prospect Ave. 391 E 149 St. M.— Orquesta L a F r a n c e yo, aniversario de la Constitución cas, por lo que sembró el pánico en Medicamento antlbacllar muy estimado BLUM ADV. AGENCY M.— Progranu . variado. P. — H e ñora de Coll y Cuchí, Chicha de de ja república. Intensificar la cam­ y reconstituyente muy activo, recomen­ 2914— 3 Ave. (149 St.) HtMMELFARB & ALPERT M.— Orquesta B e n U e r n l Font, Lola Moreno, señora de Pou- la población. dado especialmente en las toses, bron­ 3431 Broadway (140 St.) W HNY. 326 AI. paña para la adquisición de nuevos El bicho la emprendió a cornadas quitis crónica, tosíerinr y en todas las GELLES ADV. AGENCY WJZ. 454 31. 11.00 A . M . sa, señora Vace. Pura Pousa, Jose­ TIFT. A. A. la destreza. socios, tratando de atraer al seno de afecciones pulmonares. 120 E. Fordham Rd. 3509 Broadway (143 y 144 Sts.¡ I»— M ím ic a 11.15 A . M . fina Pousa. Mercedes de Villanueva, a los transeúntes, produciendo nume- Modo de usarla.— Se toma por cucha­ i.—t f~\ U rq.. u - e s 11.30 A . M . la sociedad a todos aquellos grupos Rita de López, Clara de la Cruz, ■ rosos heridos, algunos gravemente, radas tres o cuatro \ ícea al día. mez­ BROOKLYN [.— I n fo r m es dol tiempo. 11.15 A . M . de compatriotas que quieran labo­ i I2.no M. Leda Sancho, Caridad Antelo, Ali­ hasta ser enlazado. clada con un poco de agua a z u c a r a d a . PECIC ADV. AGENCY BEDFORD ADV. AGENCY 12.15 rar por el buen nombre de la patria 294— 9 St. — L a m o d a d e l v e e tid o . "Charla so- cia Roig. Anita Roig, Amparo de Crisis conjurada En todas las farmacias o pídase a: 1180 Fulton St. y de la colonia. Y por último, se L . P A U T A V BERCJE, 153 TYaver’.y Place B. R. SHERWOOD P . M . rg, soprano. Aporta, Quetina Aporta. Consuelo M cKE n N a -MULLER i9 de! Broadwav New York City. 26 Court St. — O rq u e s ta Harold Veo. 4.00 P . M . Wrong, dúc autorizó al señor presidente para SAN SALVADOR, 15 de marzo 44 C ourt St. 4.30 P . M de la Parra, señorita Villanueva. „ BOROUGH ADV. AGENCY — A d e iin íi T h o m a s o n . c a n c io n e s . que pase una circular-invitación a Grace O’Leary, Cora S. Geesev i ' — Comunican de la capital de GREENPOINT A. A. 5.15 P. M.—__ M Alaria a r i - n Kalayjian, pianista. 1.45 P . M. -Anna Russo. 367 Fulton St. 129 Greenpoint A. A. — C o tiz a e iones v noticias co­ 5.05 P . M . -Florence Muí todos los cubanos residentes en esta Margaret O’Leary. Georgia SéottI I Hcndiix-ás que la crisis allí ha sido WILLIAMSBUP.G ADV. AGENCY — J- K O P L O W IT Z ciudad, encomiando y recomendan­ María Isabel Heiñ, Ana Cecilia L6- éo.nÍnra^i„norobrándj>so nuevo m¡_ 67a SuWner Ave. 1808 Pitkin Ave. y 105 Court St- — P r o g r a :ma’ N B C . do la conveniencia y el deber patrió­ O r q u e i1ta George Hall, í \ M . pez, Graciela Basalo, señorita ingenien BROWNSVILLE ADV. AGENCY. 394 Stone St. 7.50 . , ■ - ...... - Mal- .— S u m a ri o de programa?. tico de cooperar con toda voluntad donado, señorita Ramírez, señorita juel Rome y entusiasmo al crecimiento de la NEWARK, N. J. - A b r a ha F u r - j López; señores Luis Ortiz. Samuel J. ETTENBERGER m a n s k : SOMMER A. A. asociación. 300 Central Ave. Marín, Lic. de Avila, H. Zsballos, i Vender? 810 Broad St. Américú Carniccelli. doctm- José UNITED A. A. 790 Broad St. GOLDSMITH A. A. Logia Astor.a de la Sociedad Teo- 1 Coll y Cuchí. A. Coll v Cuchí, Fran­ 207 Market St. P. M.— Vital sófica.— El pasado sábado 10 del cisco Alba. Lázaro Obregón, 'Carri­ SCHECK A. A.. 9-15 Clinton St. presente mes, a la hora reglamenta­ llo. Luis Santos. Pedro Eslavo, Ro­ HACKENSACK, N. J. M ;— L u t e r and Stoke> ria y con la asistencia de un apre- El medio más fácil y 21.00 P M .— M ú s ie S lu m b e r. berto Cantuarias. Antonio Cuervo. HACKENSACK NEWS CO.. Hackensack News Bldg. ciable número de sus miembros, tu- rápido es LA PRENSA. A. Enem, Eudoro S. López, Mario ORANGE, N. J. U O K . 422 31. |vo lugar la sesión ordinaria de esta Haga su oferta en un NEW BRUNSWICK, N J. de la Cruz. Hernando Patino. Al­ M. MOSTWELL ib er logia. fredo Carbonell. Oscar Hidalgo, Ra­ Anuncio Clasificado.— 185 Main St. SCHNEIDER BROS. OTRAS ESTACIONES 130 Albany St. Entre los varios acuerdos toma­ món Font, Sidnev Vaice, José Var­ dos, merece especial mención el es­ N U T L E Y , N. J. "F I— UI.IT, H U IIE LU A, 405 gas, Hernán Mezquita y muchos PLAINFIELD, N. J. ..30 P. M.— Orquesta Adelphia \VI tablecimiento de una comisión per- P. G U T H R IE otros cuyos nombres se nos escapan. 296 Higbfield Lañe W . D O B B IN S I ¡nanente, integrada por cinco miem­ GRAN PURIFÍCAD0R Courier News Bldg. RIDGEFIELD PARK, N ‘q u e s ta L a bros y destinada a visitar oficial­ Centro Social Latino Americano. RIDGEWOOD, N. J. 3i.—: o g r TAVE & ADLER mente las demás logias teosóíicas de -Cómo se ha venido anunciando. B. K A R L I N AGENCIA FUNERARIA Ridgefield Park, N- J. 208 W . Ridgewood Ave. m u í a . prrTSBi nc.ii, 315 31. ; Xew York y Brooklyn,, , con el .pro­ | oy en la noche celebrará esta so- r M.— Pequeña sinfonú pósito de RED BANK, N. J. P. M.— Uodfroy Ludio»-. estrechar mas y mas loslciedad su baile -le inauo-m-a RUTHERFORD, N. J. ! lazos de fraternidad en The Home Funeral P- M.—Concierto. ______q u e u nen i l í o n e s M , T E T L E Y SIEGEL & ALDERMAN P . 31.— R e v is t a . P 1 Frasco $3.50 — 3 Frascos $10.00! Ceremonia Económica miem bi una misma institución. ¡ 110 y Quinta A 17 Broad St. 64 Park Ave. P . 31.— T r io . ■enida, esperánt Franco de porte :i cualquier sitio ¡ La nota sobresaliente de Llame a Trafalgar 8200 el m ism o s e ra uno de S U M M 1 T , N . J. BAYONNE, N. J. »VBZ. SPÜIM .KIEIJ), ;13S M. x.n un Caso do Muerto sión la constituyó la presencia de más grandes que se han En inacias y negocios liispanc W . B E D E LI, URBANO RUIZ una . *!RA,?K B. CAMPBELL M.— Program a musical. comisión de la logia Surya, ] durante la presente tem o pedirlo a la 12 Maple St. 192 Broadway “Tlie Funeral Church In e - 31.—-Id o m . Canal 1200 M .— Id e m . WEST NEW YORK, N. U N I O N H IL L , N . J. Broadway y 66th Street 31.— Concierto Zendejas Products Co. .1. SCHENKER LENETH A. A. 3Í —HevDlj 648 Bergenline Ave. M —Bajío «O Braver st„ \ew York 333 Bergenline Ave.

Ayuntamiento de Madrid LA PRENSA, VIERNES 16 DE MAREO DE C.Oi T*

Profesionales SIGUEN SUBIENDO LAS una cuota anual de $1.00 para el Alquileres Alquileres Colocaciones Profesionales HASTA ¡i/r/—r m a c permiso para venderlo en Cuba. VILI i l Y l A j | Solamente el propietario de espe­ Apartamentos amueblados Continuación— Cuartos Continuación A bogados Continuación— Médicos cialidades farmacéuticas, por un po- LAS 5 P. M. (Continuación do la la. pág.) der debidamente legalizado, podría I--— 430 1 r .-. lu u n o s , LENOX AV E. (¡ CUARTO PARA CABA- solicitar la inscripción o certifica­ I.T.RRO. UNICO INQUILTXO. INC TELE- DR. J. JU STIN FR A N C O vestigar el asunto hasta sus mismos I •’í »J" " c'í',t1Ade: FONO. ALONADO _ Demanda— Mujeres Licenciado en leyes de la Universidad de Dr. Henriquez “ cimientos'1. ción de un producto, y pata poder Columbia: Doctor en Derecho de la Uni­ estamos a sus órdenes, ya venderlo en Cuba ¡os propietarios I.FNOX A\ E. 8*. t uurt p a r u m a - versidad de la Habana; admitido al ejer- 121 W est 79 St. Los trabajos de desenterramiento :-uJíilailed. A C .K N ( I A i .m i In lu p e Excelentes mucha- cicic «nte los Tribunales de la República eea personalmente o por deben paobar que el producto goza Apartamentos sin amuebla: o doméstico. Fábrl- de los cadáveres seguían adelante liuen M-rvl t-, T r a b a ' de Cuba y del estado de N e» York; No­ teléfono, para recibir su Í . E M M . IO N : n u Médico Cirujano muy despacio, debido a la inmensa de permiso legal de venta cn su país E mUm tario Público del Distrito Notarial de anuncio clasificado. Pasa­ j^*Vjrtifr’A'T *ot Cuatro c«artwx h a • O M l Kl K \ mo « tperieocla lic^rt Un- \e* York De la escuela práctica de París. Es-; cantidad de arena y escombros que de origen. b a jo ? Pt id a M r NOTARIA Y BUFETE da esa hora no podrá apa­ Los sellos y etiqueta de los pro-¡ ¿Cp- • 8e(»er*l. 61 1 pecialista en enfermedades crónicas se acumuló por toda la vallada, ha­ W OOLW ÓRTH BU1LDING. 233 Broadway. recer al día siguiente. Si ¡*04 East. Tres > runlrt» cuir ( 0( INKKX l'JiAi'l lt‘* de hombres y mujeres, estómago y ciendo muy difíciles las excavacio­ ductos serían idénticos con los em­ EN RESTAU- Cable; Frajus. Tel. Whltehall 6613. puede ser, no lo deje pa­ » R A NTE SE OFRECE 1 V V E S T 133 S T . NEW YORK CITY. dolencias nerviosas nes. pleados en el país en que estén fa­ cierto. Infc 11 ULTIMO PISO FLH 'IK . Abogado civil y de lo criminal. ra última hora. bricados, y deben llevar, además, A vea ida (palle 5 ) . MVNMATTVN \V I AK (Kntrr 10» 103) M I < 11 \t H \ E'v 'A. n’ o LA 'DF.SÉA CO! Testamentos v derechos herencia. 192 SANGRE, PIEL, URETRA, Cimientes débiles ÍÍ9-23I-M3 West. Apnrm- CAI TON. QUEHACERES DE CASA. ABE- ¡ Bnwery. Canal 353S. Residencia 254— S2 St. una etiqueta impresa en el idioma « tres cuarto*. K.íCtiiri- J 1 L L A . 121 W E S T 114 S T.______VEJIGA, RIÑONES B klyn. TeL Shore Road 6464. Hablo español. El Departamento de Anuncios S A C R A M E N T O , m arzo 15/ léP). español, en la cual se indican loa *Kni>IA VVI lH8á (llá) K.-* peí u ble ta - SEÑORA SE.OFRECE PARA QUEHACE- i Análisis de la Sangre. Edward Hj'aít, Jr., ingeniero del componentes principales del pro­ ui.; RES DE CASA. POR DIA O POR SE­ CARLO S E. R A M IR E Z (St.,63 K. S30. b“- N íi Electroterapia, inyecciones y todos está a su servicio desde las estado de California, quien ayer ducto, la dosis, así como instruccio- i' u nv- ca;ien:e. MANA. DORMIR FUERA. MARY ARITI- ABOGADO Y NOTARIO S t . 7 3 K . $ 2 8 . c U r t r i e dacJ n KUTIMA VVE ikxu. Viupli.t. clara, SABAI.. 6? EAST 114 ST 331 Madison Av.. oso- 43. Murray H lll 5129. ios últimos tratamientos. 9 de la mañana eor.du'o una investigación de las nes para su uso. Deben presentarse 1 1 8 p ía . 1ujr.*a habitación frente Matriu FELIPE N\ TORRES H oras: 10 A . M. a 8.30 P. M. causas que habían precedido al de- también ceitificados que comprue- 104 ST. 67 E AST dos. Víala. <. ñipare Ai : Va'tíerram A BOGADO-NOTARIO. C IVIL y CRIM INAL Domingos de 10 A. M. a 1 P. lí. rrumbe dél dique de San Francisco, ben la existencia y funcionamiento fcríatínntn'.oefcj oa rto ^ Tt-du* $« leí ST M I HÓI.AS AVE -I. <11? > 113) N iños se ciddan 152 W . 42 St. Cuarto 1125. Wisconsin 5681. habitación* >n am ueblada» Para y 1 i 1770 Madison Ave. Esq. 116. Unlv^ 6551. Tel. Endicott 4866 declaró que los cimientos del colo­ legal del laboratorio en que se hace M\lhS * 1 ‘ , H ' r $1 n e n ie SEÑORA, con buenius referencias, se ofre­ sal paredón no eran lo suficiente­ el producto. pcndtcutcw. :r.\.y i r r u * U bft.iy^ A p * ._ j ce para cuidar niños en su casa. 551 W est OTTO DOMMASCII PRECIOS MODICOS Varios v a ile r o mente sólidos, y que a esto y no SLiMoas **'' 1 a a l t o r " ST. M('l(OI.%* \\K I ¿ l . < I I « > . t ...i 170 Street. Apt. 33. ABOGADOT NOTARIO 7 East 43 St. Murray liill 7367. ¿"ilK K FT 21* W c k í . Cena Broadway arando para inatrim Continuación a otra cosa se debía últimamente el Pr«xlo módico 1‘nMn A p i 4 I> ¡JOHN H. I.EVY.— ABOGADO ESP AS OI Dr. John Reguzis derrumbe que ocasionó tantas des­ EL GRAL. PORTUGUES 152 W . 42 St. Cuarto 1307. Compras Teléfonos: W jsconsln 2538 y 6_312_.__ 140 W. 71 Street gracias personales y tantos estragos ^ ¿ Í ¿ K T íll H • « loco * uurtn* gnaid»-.. Huéspedes se desean CARMON A PRESENTA. T-g r e, 1. * -baño, tojos adelantos. Recién i.leco- UBON BLEECKER. Abogado, en lo civil Broadway-Columbus Ave. Mudanzas materiales. ' in s ' ¿eren subway. elevado. 3ti0-S62. y en lo criminal, notarlo público. 225 West Estudió en Londres. Habla español. 34 Street. Tel. Lackawnnna 9356— 9 Las víctimas RA SU CANDIDATURA h'M t iTe KT ”211 West. Apartamentos 7-8 33 STREET 311 W esl. Cuartos dobles, sen- COMPRAMOS y pagamos los mejores pre­ Especialista por 2G años en: ?*¿r iQ3, con ascensor. Renta razonable. cilios, agua corriente, buena comida, $8, cios al contado inmediatamente por bri­ SIMON S. NESSIM. abogado y notarlo. Mala sangre, vías urinarias, vejiga, riño­ AGENCIA ESPAÑOLA ¿ua A v e s. $9.15. 511-16. $ 1 2 . ______llantes. perlas, esmeraldas, piedras precio­ 45 W . 116 S t. y 119 Nassau St. Teléfonos nes, matriz, piel, inyecciones intravenosas MUDANZAS Y TRANSPORTES LO S A N G E L E S , m arzo 15. (fP). sas. antigüedades, oro viejo, plata, platino europeas. Operaciones urológicas. Trata­ . Avenida). Uníversity 3993 y Cortlandt 0252. — El primer testimonio sobre el nú­ L IS B O A , P ortu gal, 15 de m arzo í^-grKKET 1 IS W .'‘(Cérea Va. y boletos de empeño. Hablamos español. mientos eléctricos nuevos. Horas 10-12 a. Corta y Larga Distancia, de a m o s . R e - NEGOCIADO .UDHIA1. (JP).— Se ha anunciado oficialmente Vho cuartos claros. Todos adela Locales para alquilar Gorge Modell, 67 Nassau St., New York. m.. 3-4 y 6-7 p. m. Donlngos 11-12 m. mero de víctimas ocasionadas por Jo. Privado. Consultas civiles y criminales gratis. Teléfono: Cortlandt 7 3 9 7 . ______Teléfono: Endicott 9464. ¡ JUAN GALLEGO que el actual presidente provisional 9 E. 46 St. Esq. Oa. Ave. Cuarto 516. el derrumbe de- la represa de San ÍX' s TKKKT •** w . Cerca St. Mellólas BORG compra brillantes, oro viejo, plata, SI USTED SUFRE de sangre envenenada, 23 Cherry St. Tel. Beekman 6656. Estación »*._ Seis c*uartos, baño, todos adelantos. Francisco hecho indica que el nú­ de la república, general Carmona, «Y®* -w .i m . , —¡— »r..- platino, antigüedades, boletos de empeñó, úlceras, afecciones de la piel, malestar de Franklin Square, elevados 2a. y 3a. Aves. se presentará como candidato a la decorados. Precio $55. 396 Broadway bronce, loza. 146 W est 23rd St. y 29S— 5a lá vejiga o sistema nervioso, llá­ Al lado del puente de Brokolyn. mero de muertos encontrados hasta .'«V s TREI T 51 K . Ksci. Mndison Ave. Apur- Ave., esquina calle 31. Tel. W atklns 7085. Dentistas meme; Usted téndrá beneficios La casa preferida por la colonia hispana ahora sube a 285. presidencia en las próximas eleccio­ Jí-neñto 0 cuartos. Todos adelantos, Esquina Walker St. Para su tranquilidad llame a esta agencia «mentaqien . rj n|orxnarft ••j;VJI¡tor’\ de mis 40 años práctica (14 en nes que se celebrarán en la nación. $10 hospitales) y personal atención Esta cifra, contrastando con pre­ oen ta b 1 cuadra subway estación Canal St. El asunto de la celebración de US STREET 56 EAST Enseñanza hasta estar curado, por solamente $10. En­ HISPANO EXPRESS vios cálculos, hace oue suba_ consi­ Nueve cuartos grandes, claros, fermedades especiales. Cuidadosamente Luciano Lázaro. 20 East 111 St. Teléfono nuevas elecciones presidenciales en Espléndidas Oficinas D R. Universlty 1021. Mudanzas de equipaje a derablemente el número de víctimas ‘acción, agua callente.., electricidad*. tratadas. Consultas gratis. la república por medio del sufragio $ 6 0 mensuales, En edificio bien atendido, y a Automóviles precios reducidos. Traspaso de baúles $1 del desgraciado accidente. ctincrinfendenté en el misino edificio', o A N D R E W E G A N , M. D. Camas $1. Se hacen mudanzas a cambio general ha estado por algún tiempo prueba de fuego D E ROSA de muebles. Abierto de 6 a.m. hasta 10 p.m. El jurado especial de investiga­ jamos Kyle_& Sons. 59S Mndison A ve.___ 168 West 23rd Street “ tuVp.M .” ' sometido a la consideración del go­ - >(r STREET 530 EAST. CASA RECIEN Rentas $25 al mes en adelante SPANISH AUTO SCIIOOL D o m in g o s 10 A . M . a 1 P . M. ción no trató de fijar la culpa so­ UKN'OVAPA. TRES Y CUATRO CUAR- DENTISTA ESPAÑOL EL RAPIDO EXPRESS bierno. La mejor ESCUELA para aprender la ESPECIALISTAS en enfermedades cróni­ bre nadie, pronunciando abierta­ r ñ < BASO, AGUA CALIENTE. ELEC- mecánica, reparaciones en motores de 4. de cas de hombres y mujeres, de la SANGRE 257 W. 116 St. y 8a. Ave. ÍStólDA! POR CUARTO. ______6 y 8 cilindros, carburación, ELECTRICI­ mente un veredicto de “ahogados Byrne 6? Bowman T rein ta años- de práctica y de la PIEL. Exámenes eléctricos de la T p !. TJniversitv 0904. García. DAD, acumuladores, vulcanización, etc. URETRA y VEJIGA. Inyecciones directas incidentalmente a causa del desmo­ PROTESTA DE OBRE­ ST. -VICHOLAS AVE. 51 VALIOSO DIPLOMA al terminar. Curso 30 E. 42nd St. Vanderbilt 2371 a la sangre. ronamiento del dique de San Fran­ Cerca callo 112. para guiar, 12, lecciones, Sl'LOO. Tram ita­ ELECTROTERAPIA Y RAYOS X. ceie espléndidos cuartos, $67; sieto cuartos. mos rápidamente la licencia del estado. Rivera Express ROS Examen y tratamientos do! corazón, pul­ cisco.” Precios moderados. Clases día y noche. No 157 W . 14th St. $?5 * mucha agua callente y calefacción. mones, estóm ago,; réSmatJsmo . vías uri- 314 W. 116 St. Teléfono Monument 3021. Locales pura negocio so equivoque, ahorre tiempo y dinero vi­ JJcudah í»l_ m is m o e d ific io . Esquina a la 7a. Ave. arnarias. Diario 9 a 8 p.m. Domingos 9 a 1. \VVTEK ST. 410. (Este, parte baja ciudad). niendo directamente, a MODERNO ,EXPRESS " j j ’ J : La Unión Obrera Venezolana de Apartamento 3 cuartos pintados, luz eléc­ TIEND A se alquila. Buena localidad para 261 W . 27 St., cerca 8a. Ave. FRENTE AL BANCO LAGO Drs. J. Samostie y asistentes I.age Tinos. Tel. Ashland 9692. El más co­ CAMARAS DE CO- Nueva York nos participa que el do­ trica- lavadero* blanco». I>e Si o. 5 o a negocio. Renta barata. Inform ará *‘Jan¡- 170— 2a. Ave. Prim er piso. Apt. 2-B. nocido cn la colonia híspana. Rapidez, es­ tengualea. Ver al Janltór'*. ______tor". 1782 Madison Ave. Esq. 117 St. Meti’opolitan Auto School Dedicado exclusivamente a la Esquina calle 11. mero. Económico en mudanzas .y equipajes. MERCIO m ingo 18 de los corrien tes, a las \pARTA3Í.ÉSTO d.e 8 cuartos, baño, lodos Joven: Acuda á nosotros y aprenda un COLONIA HISPANA Spanish Express, 405 W .1 8 St. dos de la tarde, reunirá una asam­ Adelantos modernas, buen servicio. Dos se- oficio. Guiar, lecciones de mecanismo, ig­ OIDOS blea de protesta contra el gobierno -^nas de renta gratis. Renta $60 '¡nen­ nición, baterías, vulcanización. Día y no­ EXCELENTE CALIDAD DE TRABAJO A Mudanzas, dentro y fuera ciudad. Precios Colocaciones (Conllnuavión ¡le la 1 a. püg.) ies. Acudan 76 East 116 St. Infórm a­ che. Abierto dorníhgos. Clases para seño­ PRECIOS MODICOS. CORTESIA Y FINE­ moderados Rapiírez. Chelsea 8216. de Venezuela a propósito de los la ‘-Reglster Stóre". • ______NARIZ - GARGANTA Oferta— Hombres y mujeres ras. Aseguramos licencia. Recibirá usted ZA ES EL LEMA DE MI OFICINA. LÁZARO EXPRESS 7 WEST si liada hubiéramos podido hacer. acontecimientos recientes ocurridos lecciones prácticas del instructor. DR. SALERNO. Especialista. ______- 116 S T. “Este comité cree que todo lo J. M. LOPEZ CONSULTA GRATIS Mudanzas a corta y larga distancia, yicía- en Caracas, acto que se verificará Apts. sin amueblar— Broolclyn 133% E. 53 St. (Lexington Ave.) na y Sánchez. Teléfono University_5759. COK RK.NPOXSALES se necesitan, cn cutía Horas de 9 a 3. Cerrado los donlingos. 821 E. 14th St. factible bn este asunto se ha lleva­ en el número 62 este de la calle V. BIANCO. 298 Church St., New York. do a cabo en defensa de los intere­ ciudad y pueblo. Emplee su tiempo dispo­ AMERICAN AUTO SCHOOL Entre Prim era y Segunda Aves. 106. YOKK ST. 1«1, BVooklyn. Tres y cuatro nible -lucrativamente. Pídanos llbrito ex­ Tel. Canal 7257. Toda clase de transpor­ ses que representa esa Cámara Ofi­ ' ;os clavos, electricidad, lavaderos blan- plicativo gratis. INTERNATIONAL SER­ Y AGENCIA DE COLOCACIONES Horas: de 11 a 1 y de 6 a 7 p. m. tes y acarreos. ______$15-$-'1. Corea Manhattan Bridgc. VICE. 232 East E lle Street. Chicago. III. Entre 53-59. Entrada 736 Lexington Ave. Dr. J. J. DEBROT D o m in g o s 11 a 1 p . m . _____ cial Española- de Comercio. Enseñara a usted es en mínimo tiempo a “ El Comité, G ANK *50 ttómana vendiendo perfumes Li­ gmiar y hacer reparaciones de automóviles. Cirujano Dentista Hispano­ Perfú m en os FUE MATADO EL ULTI­ Cuartos amueblados mosos, cigarrillos perfumados. Muestras Establecida 21 años. Escuela con buena re* “fdo. Prudencio Unanue, GRATIS. Sakele Perfume Co. 25— 3a. Ave. Dr.N.D. Benezra putación. Pagos a planos. Aseguramos di­ americano. PERFUM ERIA CANTORA, la m&s surtida José M. Gil.'* MO PROFUGO IIP LEÍ ADORES se necesitan en vestidos. ploma ylice^la^& ehablaespaRoL ______MEDICO CIRUJANO ESPAÑOL ]: STREET BOU West. Cuarto indepen­ en productos españoles. Heno de Pravia Perfect Taller Made Dress Co.. 1822 Madi­ Graduado de la “ Sorbonne” de París $1.20 la caja. 42 Séptim a Ave. Esq. calle 13 diente para un caballero. Adelantos. M. son Ave. Brtrc caj¡es lis y 119. ______LECCIONES DE AUTO, $5. 149 W E S T 72nd S T R E E T Especialista de enteimedades génlto urina- (Continuación ¡le la 2a. 1)02.) íJGarcía. A p t . 3.______Largo rato en tráfico. Cada uno separado. La reducción de la zafra de azúcar rías. Medicina y Cirugía general. los idiomas consumiéndose un turno 17 STREET SOI West. Alquilo habita­ Lenox School, 28 Lenox Ave. Mon. 2679. ESPECIALISTA Restaurantes e n C u b a ción; todas comodidades, con o sin comida. O ferta — H om bres 35-43 W. 110 St.— Monument 6156 de cinco minutos en cada uno de Precio. razo n a ble. Asbestos.______Bailes Teléfono Endicott 8917 HABANA, marzo 15. (iP).— P or ellos. Reinó la mayor cordialidad en tv, .STREET 245 W . Cuartcs para dos. Cui­ AG EN C IA 111 SI* A N O -AM E R l CAN A edicto presidencial se imponen res­ dado casa. $6 en adelante. Pequeño $3.50 129 Mulberry St., necesita hombrea y jó­ en extracciones dificultosas. Se ha­ Dr. Georgiade esta postrera sesión. rq adelante. Bonito sótano. B arato. venes para fábricas. $20-$30 semanales. Arena Cafeterías tricciones a la cosecha de caña de APRENDA A BAILAR cen reparaciones de planchas y DE LA UNIVERSIDAD DE PARIS En la sesión de ayer noche que­ , 40 STREET 200 EAST Restaurants. $20-$40, con comidas. ______Diagnosticó del pulmOn, corazOn. estóm a­ EDUARDO DIAZ Y GIA. Propietarios. azúcar, las. cuales han promovido Lecciones privadas diarias. 1 a 9 p. m. dó acordado, que el consejo directi­ Sala y cuarto para 2 y 3 personas. Tam ­ APRENDA manejo máquinas cinematográ­ puentes en el acto. Damos diagno­ go. enfer¡nedades nerviosas. Tratamiento 102 W. 64 St. 612 Octava Ave. protestas que han sido hoy expues­ bién cuarto para uno y baño, con cocina. ficas. Gane $50 semanales. Empresa de tea­ de la sangre y génito-urinarlaa por Inyec­ Esq. Columbus Ave. Entre calles 39 y 40 vo provipcial de la federación de 50c— lecciones privadas— 50c Se tas al poder ejecutivo. r,i STREET 100 W est. Cuartos frente ca­ tros, seis vacantes Wagner, ■•manager”. sis de rayos X al momento, ciones francesas y alemanas. Horas: 11-12 Excelentes comidas a la española y criolla. la Prensa Latina de América que­ Universal Enterprise. 120— 3a. Ave. ( 14 St.) PARODY DANCELAND y 3-6. Tel. Endicott 7338. 235 W est 71 St Se regula que en todas las hacien­ lle. para -una o dos personas, todas como­ aceptan pagos semanales.__ dara constituido en la siguente for­ didades. Precio módico. Torregrosa. CASA comercio antigua, grande, necesita 162 E. 116 St., entre 3a. y Lex. Aves. Herran Cafetería das, se deje el diez por ciento, por (U ¡STREET 160 West. Cuarto al frente, hombres buena presencia, referencias. Kx- Lecciones de noche 10c. baile. 170 Lenox Ave., entre 118 y 119 Sta. ma: Dos delegados por las Anti­ e.elente oportunidad. 621 B ’way. Cuarto 721b lo menos, sin cortar del total dis­ ramas gemelas. Electricidad. $7. Tercer TD A TT TTG Domingo tarde, lunes no- Dr. P. R. Sapinoso Comida española y criolla. Abierto día y llas, uno por el Canadá, uno por la ______•D/ÍIÍjÍLO che. 2 1 b a ile s $ 1. D R . I. KRIM puesto para la recolectación. Pteó. ¡E c h e v a r r ía . , COCINERO, FAM ILIA AM ERICANA, COR­ Profesor ríe la Universidad de Colum- noche. Conciertos de radio. ______prensa latina de los Estados Uni­ 05 STREET £9 West, llnbitaciones para TA. $50-$60. AGENCIA ESPAÑOLA. 497 DE REVUELTA, 11 W. 86 St. Positivamen­ bia. Especialista en las enfermedades do Los dueños de las plantaciones SEXTA AVE. (30). te enseña tango, fox-trot, charleston, vals, DR. L. A. DE ROSA dos, uno por Méjico y Centro Amé­ una o d o s p e rs o n a s . C e r c a e le v a d o y ru b - sangre e internas. Inyecciones intrave­ “LA BOHEME” del centro y oeste de la república w áy. P is o 3. R e y . ______HOMBRES, aprendan a baTberos. l)ía y apache, danzón, danza mexicana, casta­ CIRUJANOS DENTISTAS HISPANOS nosas, Horas: Diario 2 a 5 p. m. Jue­ Restaurant-Hotel Franco-Chileno. Domin­ rica, uno por la América Hispana noche. Curso $10. Se habla español. Lon- ñuelas, acrobáticos, adagio, contorsiones, ves 6 a 8 p. ni. 73 James St. (Cerca go: Empanadas fritas, cazuela, mole po­ han reclamado contra la medida del 88 STREET 137 West. Sala y cuarto método especial para reducir. Rutinas para 121 ST. N IC H O LA S AV E . del Sur y uno por el Brasil. ni frente; bien arreglados, para dos don Barbe* Co.. 141— 3a. Ave. (14 St.) Roosevelt St.) Tel. Dry Dock 0696. blano. Comida completa. 50 centavos. profesionales para el teatro, clubs, hoteles. ESQUINA CAI.LE 116. gobierno. Se establecen multas des­ jóvenes o matrimonio. Todas como­ HOMBRES, aprendan a barberos. Día y OJOS -- NARIZ — GARGANTA — OIDOS Primer pago. $5. Hftblase español. . Frente al teatro ltegent. Entrada por de $50Q' a i$10,000 para los contra­ didades. Véase de 6 p. m. a 10 p. m. noche. Curso $25.00. Se habla español. Me- SE ARREGLAN NARICES DEFORMADAS RESTAURÁNT MADRID Sábado y domingo todo el día. Se- tropoljtan Barber Co. IOS— 80. A ve. (13 St.) TANGO ARGENTINO tal como fué ense­ St. Níchqlas Avenue. 290 Columbus Avo. (entre 73 y 71 Sta.) Slr- ventores. , CARTAS DETENIDAS guntl" pi?¡¡: i.:t /.<> \ p l. 2^^ ______ñado al finado RODOLFO VALENTINO I.A OFICINA DENTAL QUE REUNE ME­ Dr. N. Guillempe, Especialista vense los mejores platos a la española. HOMBRES, aprendan el oficio do barbero. por DON LEÑO. Especialidad. Lindísimo. JORES CONDICIONES DE SANIDAD, DE­ 21!) W . ' H th St.. New York City. Dícese que el favoritismo se ha 100 STREET !*; W. Sala, dos camas. «7 Día y noche. AMERICAN BARBER Ambiente agradable. Precios populares. 1:_17 W esy 48 Street. Bryant 1194. LICADEZA Y MODERNOS ADELANTOS. Tel. Wa'tkins 9789. inclinado por las provincias de Ca- EN LA OFICINA DE adelante. Otros $3.50 adelante. Agua ca- COLLEGE. ,318 Tercera Ave. (24 St.) __ .liente. calefacción, teléfono. Sáncl JOAQUIN ORTEGA, 404 West A> 67 I St. jPro- IV - EXCLUSIVAMENTE.>-4 DEDICADA 1-ARA ■ . Horas de 10 a 12 y de 5 a 7.______EL NUEVO VALENCIA magüey. ,y Qriente donde los más CORREOS HOMBRES se necesitan. Aprendan a b a r ­ 108 W. 64 St, Susquchanna 9089. Especia­ 100 STREET 54 West. Sala al frrnje. dos beros. Curso díaT'noche, $25. Nationa, B ar­ ü r r.«ce ^ j¡f o n « ° „ l^ . a7ll8fi3uelas' ton- la Colonia Hispana de Harlém DR. J. N. CESTEROS lidad en comidas españolas y criollas. ___ ■prominentes políticos poseen sus re­ camas, SS. También pequeño, $3.50 en ber CoLlege. 150— 3a. lAve., N. Y. «TED IO RI'SO de bailes de salón. Priva- Esmerado trabajo. Pagos semanales, .a- . Médico Cirujano. La persona Interesada en alguna de adelante.. STUDIO RUSO de bailes de salón. Priva­ sidencias, y también en donde la damente y clases. Háblase español. Srta. t Is facción gaKintizada. 1945'— 7a. Ave. Esq. 117 St. Tel. Universlty mayor parte de las haciendas azuca­ estas cartas debe reclam arla personal­ 111 STREET 110 West. Bonita habita­ Persona educada, activa, que Artska. 3 West 69 St. Trafalgar 3726. 0795: Consultas: 9’ a 11, 2 a I y 6 a 9. Sastrerías mente o por escrito en el City Hall ción. junto baño, para caballeros. Fam ilia EXAMEN GRATIS reras controladas por el National Post Office, General Delivery, Net. quiera aprovechar la opoituni- .Horas 9.30 a 9 p. m. Domingos 10 á-_l. DR. R. ALMELA A^ico americana. MoGurk. Apt. 7. ____ , C I R U J A N O City Bank de Nueva York, están es­ York City. Es muy necesario mencio­ dad de api’ender negocio serio nar la fecha en que aparece publicada til STREET 110 West. Hermosos cuartos Idiomas DE LA UNIVERSIDAD DE MADRID SASTRERIA ESPAÑOLA tablecidas. Se añade también que frente, personas solas o matrimonio. Jtazo- y honorable y obtener buenas 11 Saint Nldholas Ave. E*q. n i «t. cn LA PRENSA, su número en la nabie. Ballesta. Apt. _H _. ______Dr. S. S. Farrell Tel. Mpnument 3S82. 1. a 3. 6 a 9. LA ELEGANCIA.— E. García han exagerado sus estimaciones. lista e indicar también de qué país ganancias, vea hoy mismo a 108 Roosevelt St.. N. Y. Tel. Beekman 2973 usted se imagina que procede. Estos Ul STREET 157 W. Esq. 7a. Avenida. Garantizamos enseñarle requisitos son Indispensable» para la Cuarto grande, al frente, para dos pérso- M. DE LA PEZA, Manager. CIRUJANO DENTISTA nas. Calefacción. E. González. Piso 3. Cuarto 308-— Dept. Edivards N otarios ANTONIO DIAZ 113 ‘" elt LOS PRODUCTOS FAR­ Lista Española, marzo lfi ,1928. 1.11 STREET 2oT W.e»t. Esq. 7a. Ave. l a­ E L INGLES La más antigua del barrio. Elegancia en 225 W. 34 St. 341 W est 23rd Street RAMON MIRANDA medidas. Estilos nuevos. Tel. Beekm an 3216. 1, Alba Carlos; 2. Aizpurúa Marcelino: 3, milla española, magníficas habitaciones POR EL METODO NOTARIO PUBLICO MACEUTICOS Alcalá Miso Josefina: 4, Aloma Heney; 5. para dos o matrimonio. Teléfono. Todas SEA DETECTIVE. Gran demanda. Expe­ (Entre 8a. y 9a. Aves.) Tel. W atklns $551 Comisionado de Puerto Rico. Andrade .losé: Anzualigue Félix Jimé­ ROhiod i da de s . $7. A r m a s . ______riencia innecesaria. Escriba a American MAS MODERNO, FACIL Traducciones en general e intérprete. nez; 7. ArUifel Irbayn: 8. Arvelo Jaime P. Detective System. 2190 Broadway, N. Y. Extracción cuidadosa de dientes con Ul STREET 23! West. Bonitos cuartos, Y P R A C TIC O los últimos adelantos modernos. Toda 59 Pearl St... X,. Y. Tel. Whitehal! 2769. Ventas Servicio especial do LA PRENSA A r é v a i o ; 9, P .a lid o R e y n a ld o : 10, B la n c o fl-50; matrimonio, $7. Ascensor, teléfono, VENDEDOR. Casa grande, muebles « pla­ clase de trabajo en dentletería moder­ M IGUEL M ARTINEZ. Notario público. Tra­ WASHINGTON, marzo 15.— El Lidio: 11. Bárrelo Antonio Peréira; ¡12. conveniencias. McCullough. ______zos, desea vendedor para vender a crédito Preparado especialmente para las per­ na. Trabajos garantizados. Pagos fá­ ducciones legales en general e Intérprete Bartolomé Savivlano; 13. Boeta Oscar especialidades para el hogar. Colocación sonas que hablen español. ciles semanales. Abierto hasta las 8. 45 West 111 St.. entre Lenox y 5a. Aves. gobierno de Cuba tiene en conside­ 14, Bogie Claude; 16, Buzan José; 16, Ca­ 112 STREET 56 West. Cuartos para dos o Garantizamos por escrito que usted tres personas, con comidas. $8 semanales. permanente. Salarlo, comisión. Rofheart Domingo* hasta la 1 p. m. M AGNIFICA casa en el centro de ¡a colo­ ración un proyetto de una nueva pote Antoni Felipe; 17, Cnpote Antonio leerá, escribirá y habjará el inglés Ascensor. Teléfono. Frente subway. Apt. 17 Furniture Co.. 46 Smith St.. Brookiyn. nia. Se da por mitad ¡le precio. Véase a ley para reglamentar la importación lHaz; 18. Carbó ledro Gabalda; 19, Cari EN POCAS SEMANAS. SE HABLA ESPAÑOL Obstétricas Benedicto Diez. 24 Ferry St., Newark, N. Valentino; 20, Castellón Octavio: 21, Cas­ 112 STREET S6 \V. Respetable fam ilia, lia- VENDEDORES DE ROPA dé productos farmacéuticos, sobre tro Marcos; 22, Cedrón l’hlliph A.; .23. citaciones frente calle; matrimonios, caba­ J. Teléfono M itchfll 2965.______Salario y comisión. Acudan temprano. EXPERTAS SEÑORITAS VENDESE truck Ford 1926, en buenas Cícilla Paul; 24. Comesaria Frank García: lleros. señoritas de consideración. Apt. 8. MARIANA LOPEZ DE ROJAS el cual ha recibido un informe el 25, cordero Manuel M.; 26, Cano Carlos McAUister Tailors, 170 5a. Ave. condiciones, baratísimo. Varela Bros., 1475 112 STREET 56 W . Cuartos cómodos, pri­ AMERICANAS DR. WOLFE Comadrona graduada, experta. Absoluta departamento de Comercio en Wash­ E.: 27. Couny Minerva J.: 28,. Da Silva vados. matrimonios, señoritas, caballeros. reserva. 322 .W ost. 1Í17. St.. cerca -de Man- 5a. Ave., esquina 119 St. ______Dan interesantes lecciones personales A. M. D-: 29. De Acoeta Mr»- Esperanza gQT) o sin comidas. Lado subway^ Apt. 10. DENTISTA ALEMAN-ESPAÑOL hattnn Ave. Teléfono Monument 0540. ington. C.; 30. De Andrade Mrs. Julia; 31. De Demanda— H ombres a 75 cts. Horas do 9 a 9 diariamente. Bajo las’disposiciones de la nue­ 112 STREET 120 W. Habitación para jó­ M ARIA F. APARICIO, enfermera. Coma­ Apartamentos amueblados F relias Mrs. Gotha; 32, Del Pino Justo venes o matrimonio, todos adelantos. As- EXITO POSITIVO 68 W . 117 St. (Lenox Ave.) drona puertorHnueña graduada. A domi­ va ley, se continuará la ' estricción M ■ 33, De Ollvelra Manuel: 34, De Plinto , censor. F. González. Apt. 44 JOVEN español, experto tenedor de libres, cilio. 63 West 116 St. l'nlvoraity «73». Mrs. B .; 35, De Rlvero Mrs. María MAS DE 15 AÑOS DE PRACTICA. 57 STREET 410 W . Aimrtamento seis cuar­ de importaciones de productos mé­ I.ulsa; 36. De Itoa Mrs. Lastinla L .; 37. Do r'Actico en trabajos de escritorio, ofrécese. “El Dentista de Confianza” ESTEFANIA LANDRAU LUCIANO 112 STIU-ÍÉT 124 W . Habitación para «lo* Enseñamos también en su casa por tos. completos, todas conveniencias. Sacri­ Valdivia Mrs. Lucll3 Gnesco; 38. Díaz Em i­ F. Martínez. 259 W est 18 St. ______Comadrona puertorriqueña graduada. 24 dicos a los oue han sido certifica- Personas correctas. Ambiento decente. To­ correspondencia. Pida información o EN BUENA FE. Trabajo garantizado. Am ­ fícase $250 por Irse a Europa. Cjello.r. años practica. 128W . 112 St. Monument 3318 lio- 39. Díaz Manuel; 40. Elilers Mías Ele­ das comodidades. Sra. Ramírez. JOVEN BARBERO. DESEA TRABAJAR blóme de su raza. Examen gratis. Precios dos y aprobados por el departamen- na; 41, Enríq-uez Rafael de Zayas; 42, Es­ EX BARBERIA HISPANA. R. GONZA­ ; u: M liK L f 56 West. Vendí apartamento 112 STREET- 132 W . Mabltaciciies indepen­ bajos. Especialista en puentes.y extraedlo, to de Sanidad de Cuba. La cqrtifi- ) p i'n eñ ’.Mrs. C e lia : 43 E s t r a d a R a m ó n ; ,44 LEZ. 230 W EST 116 ST. VENGA HOY MISMO nes. Pagos semanales. Gas. Prñctica ge­ amueblado 7 habitaciones. Todo rentado. dientes para jóvenes. Todos adelantos. Pri- Precio convencional- Inform ará Apto. 8. Franco’ Miguel Angel; 45, Fantino Eduar­ jnor piso, derecha. Somcrs. ______neral. Abierto noches y domingos. Re­ eación se solicitará por un farma­ do 46. Felona José: 47, Fernández Cae- INSTITUTO UNIVERSAL cuerde mi ¡ni ca oficina. Venga a verme. Varios 113 STREET 1G W est. Cinco cuartos amue­ 112 STREET 135 W . Cuartos sencillos, para céutico, y caducará a su muerte o taño; 48, Ferreira Guillermo: 49, Flguera Oferta— Mujeres 1265 LEXINGTON AVE. blados. Buenos muebles. Baratos. Todas Misa Margarita (2): 50, Fuentes Ida;,01. Tiatrinionio o 2 personas. Con o sin comida. DR. S. GRANETTS comodidades F. P.lck. Prim er piso.______cuando se retire de la vida activa, a ?-ercá Subway. Piso ■j>ntrtcip.-i 1, derech a. E s q u in a a 85 St.______■ B a rbería s Gamartín Jaoobo Pérez; 52. Gandnríilas AGENCIA OLIVA. Cocineras, camareras y CIRUJANO DENTISTA 111 STREET 113 W. Magnífico, neis cuar­ menos que no haya tran sferid o sus Misa Mercedes Torres: 53, García C .. A .; 112 STREET 139 West. Cuarto pura una o ^uiiauiio c r ia d a _ s imbcaiuiiiius n e c e s . ita m o s ^ p a r a f a m una i l i a pj j r u iv y a o d-j a- .dñe Examen gratis. Precios moderados, tos privados, alquilados. Dos juegos sala, Morochos a otra persona, en debida 54 García N. C.: 65 Greon Carlos E.;,66. . YIW"!® .calle para dos W en, paga. 119 W. 10 St. Chelsea 331 pagos a plazos. Se habla español. BARBERIA BE PEDRO FXORKS davenport. Renta $50. FetreirjV ______(lento Ramón E. (2); 57, Gil Jaime C.’ UNA SEÑORITA AYUDANTE. Especialidad en el corte de pelo de señora», Ginori Salvador; 59. Godoy Blas; ,60 APREND A a hacer vainica (hemstltching). INGLES 180 STREET xYO W . Vendo apartamento lOMUa* y caballeros 56— 8a. Ave. Cerca calle 13 Gómez Antonio; 61. Gómez Mlss Carmen; Jl» STREET 11) \Vi-st. HÍtbltuülfin puní Máquina eléctrica, con experta. $8. 9<*7 200 EAST 95TH ST. amueblado i cuartos amplios y claros, por i., .,rá. bajo ia nueva ley, un ho- dos. - CujiiotlJdíidés,' Inm ejorable. Unico ln- Columbus A vo. (107). Señora Román. ENSEÑADO POR UNA í 160. Renta 850. Tinoco. Apt. 3 C. 1 afeV-nn i„ ' 62, González Daniel Yaner; 63, González dulljno. -Tercer piso; '______novarlo...rario de $25.00 para la certitica-certifica- G C4 González Juan: fié. . Gudin Rosai fifi. BORDADORAS c\i>crtas en máquina “Sfn- DR. ELIGIO F. R o s - Barberías— Muebles 113 STREET 65* W . Habitaciones amplias ción_de cada producto médico, y oú.anh Garniel; ger". Si no es experta no solicite. Beder SEÑORITA AMERICANA c i r u j a n o D E N T I S T A •T ga»-,& privada pera* h 2 o 3 caballeros, & B o d o r . 36 E a s t 31 S t. METODO INCOMPARABLE. Graduado ilo la Univ. do Pennsylvania. Baúles car; 70. Herrero Inocencio: 71, Ilorgo r- Cnmida. MAS. García. PARA BARBERIAS, sillones y enseres pa­ SORPRENDENTES RESULTADOS EN E l E . 42 S t. T e l. M u r r a y H i l l C995. Mrs. Florica: 72. Huergo .MISs Celina de CAM ARERA se necesita, joven y con ex­ ra Instalaciones, nuevos y usados. Conta­ BArLES de segunda mano, *4 a JI0: ma­ srBKJCT IM W h'Y. Coarto* gra»*;« - ‘ POCAS LECCIONES. Extracciones difíciles y Cirugía Oral. do y plazos. V. Di rfimoni & P. \ erro, Ventas Arenaga; 73. Ibáñez s. Salvador: 74, Iba periencia en el negocio. Restaurant "La letas de cuero, maletines, 83 a 88. 60 East c aros. u»*n cocina M «irlni(inio«. Estrella” , 7 W est 118 St. P Y O R R 1 I E A . ______R A Y O S X .______235 East 107 Street. Teléfono Lehúfh 6450. rra Mrs. Josefina (2); 75, Jiménez San­ 3j>sH«4oa. NYwqU, ApL_L Yo garantizado por escrito que el discípulo 59 Street. Cerca Madison Avenue.______tiago. 76. Llama Francisco Diaz; .77. CAMARERA hispana «e necesita, que ha­ leerá, escribirá y hablará el inglés en DR. SOL J. LOCKER LIQUIDACION 500 baúles guardarropas Continuación Lauda Guillermo Bailón: 78, Lara Mrs. lis f'TK E I.r IJO ivm ). EamilU mpañula. ll Ferry Street, Newark, N. J. ble inglés pocas semana*. vapor, 16.50. $9,50. $12.50. un poco mancha- Elodía; 79. Leíel Mrs. Josefa; 86, Loira kc ñor'.tas. B a r t o lo . CIRUJANO DENTISTA Casas de huéspedes . j . s a r an<<: <• »m :d .» $•> n is<- > dos. Maletas $1 arriba. 864— 6a. Ave. (49th) Francisco; 81. López Rufino Rlveira; 82. 14 AÑOS DE EXITO 245 E. 42d St., esq. 2d Ave. > lAITU» * (»TAV X»O ,'iloe «C on o^oiontA* López Jorge: 83. López Manuel Ríos: 84, •1* STREET 19.1 « Cuarto f'rrntó para COSTURERAS A MANO LIQUIDACION. Baúles $5 en adelante; EN ENSEÑAR ME PERMITEN Se da gas para las extracciones. CASA DE HUESPEDES maletas $1 en adelante. Compre ahora. RI- Muebles Losada Roberto: 85. Loyano Francisco; 86. ,U»o. Ir.lector; letéfono. a vu i^ n , suh- para hilvanar y "fagottíng". A c u d ir Diagnóstico por Rayos X. Se habla español I.ugris José Siso; 87. M artínez Miss María FarnulA m ejirbsa. Apt. 32. _ 1451 Q u in ta A v e n id a . T ie n d a .______HACERLO Para fam ilias «1* güito. Espaciosos y fres­ vnli Luggage Shop. 7 45— 7m Ave. (49 St.) cos cuartos,*' bUKfb. trüt'o. Preció módico. J. ¡le Jesús; 88. Más Fernando; 89, Mata J. 113 S T R E E T ¡O S \\ l>n- i uurt ir. e-un.lr» BAULES. Tenemos desocupar local. Gran A ; 90. Mecca Carlos Donayrc; 91. Me­ COSTURERAS a mano, experiencia en ropa Lecciones personales 75 cts. Horas d¿ 9 c Rodríguez. 14á W - 82 .gt.- Susquehanna 3038 MUEBLERIA HISPANA »n>u**bÍadoñ Fonfortabl*** Aparta rm*ni o ron interior seda, buena paga. Permanente. variedad, baúles-roperos, maletas, sacrifi­ dina Louis O.: 92, Medeten Eladio; 93, 9 diariamente. Domingos de 10 a 4 p. m. Dr. A. Menasche cios. $1.50 arriba. 52 St.. esq. 6a. Ave. COMPRA-VENTA A PLAZOS MUEBLES Kaznnúb " Apt 19 (Plwo 7 i. Maloof Lingerie Co.. 10 East 33 St. W. 115 St. Esquina N. E. Lenox Ave. LA' AÍj2AMJSK£ A>HLGRANADA. 45 West Meléndez George F.; 91, Melero Lorenzo: Lecciones por correspondencia a todas par­ 74 Street. Magnífica cáSa de huéspedes NUEVOS. USADOS. PRECIOS ECONOMI- ¡13 STREET 230 Alquílanse herm ihuih Teiél'óno Uníversity 7994. Examen gratis. 95, Meza Rafael Armando; 96, Mirabal tes de ia América Latina, con la pronun­ y restaurant. Habitaciones amplias, ele­ COS. 1393— 5a. AVE. 3 EAST 115 ST.____ tc'onea. comidas. Todas c->:«iu lirtlil- . Depto. 30. New York . ______DR. CARLOS MONAGAS m ódicos. 1 :¡s K.-Di Str Stuyvpsant 9H59. _ mesas, vlctrolas, juego sala, davenport, etc. do José Xavia; 109. Paredes Lázaro A.,- ite-* para una ■» don persunaH. Cerca ra construir en Long Island. Sa­ Avenida y calle 120. CIRUJANO DENTISTA ANTOJITO n ni#»Jn á ito *. ofr<*< **hios n u e s tr o 59 St. NicholaS Ave. (113). Basement. 110. Parra Ramiro Hernández; 1J1. Ba­ »>. elevad.* Sa’.ftzor Apt 68 rril lo Miss Em ily; 112, Pérez Aurelio; 113. T R IC H A 561 W. 147 St. Esq. Broadway. servicio. Cocina, criolla. M ole de Guacalote. crificólos en $475, dando cómo­ CONTADO Y PLAZOS. Atuobles únicos a 115 ‘‘T R K B T 101 H a b it a c ió n p a m Deshiladoras Expertas Horas: 9 a 12: 2 a 6. Tel. Edgecombe 0893- Enchiladas. Tañíales, .oto. 25 W est 111 St. Pérez Federico; 114, Pizarro Emilio; 11*. das facilidades de pago. Dirí­ precios de ganga. ¡V'éanlos! Díaz y Do­ Quijano Julio C.; 110. Quiñones Gustavo; Barato. A “<-n- Buena paga, sueldo o por piez ESCUELA DE INGLES C I R U J A N O Tercer píso.sra; (Joná-aiez. mínguez. 218 E. 102 St. Tel. Atwater 7842. 1} DR. F. PONTE D E N T I S T A janse por escrito a ANGEL 117, Ram írez Miguel; 118. Ramos Frovlftn; Trabajo dentro y a domicilio. Establecida 1914. Sólo $5 al mes. Instruc­ CASA I>K HUESPEDES para familias his­ CAMAS, juego sala, tocadores, mesas, si­ 119, Recio Jesús; 120. Rengel Antonio; West 105 Street. Esq. a Broadway. ¡•5 STREET IOI W Habitación par» na. Acudan 1451— 5a. Avenida. ción individual inglés-español, por señorita 248 panas. Bregioa módicos. Comida . excelente. LASCURAIN, 1367 Broadway. llas. alfombras, vlctrolas. linóleos,® muy 121. Reyes I.ui» M.; 122. Ribea Enrique: L^Mnonío o doa terin a - Batato .Vacenaor C e r c a 118 S t.______americana. Horas de 10 a 10. 564 Séptima Teléfono: Academy 7216. J. González. 113 W . 93 St. Riverslde S236. barato. López, 12S W est 112 St.______12;;. Rivaa Miss Am ella: 124, Rivas Román 1 > K S H ILA DO RAS expertas, trabajo per­ Ave., entre calles 40 y 41.______Dr. M A R C É L G U TIE R R E Z G. CASA M. GONZALEZ. 130 West 80 St Mayorga: 125, Rocha Antonio Porto: 126. STREET «12 St. Niebclas Ave.) lioiii- manente por pieza o por semana. 137 Excelentes comidas o la esnnflnla, criolla. VENDO CASA en la cali" 119. Nueve Rodríguez Bartolom é; 127. Rodríguez Her­ W e s t 2 7 S t. P is o 7. ______INGLES—TAQUIGRAFIA CIRUJANO DENTISTA Habitaciones con baños, privadas. cuartos, tres baños, renta S120. Trbs años Negocios oportunos minio; 123. Rodríguez José: 1-9, Rojas Tel. Riverslde 4969. 140 West 92 St. JJíínmonlO'*. Ascons.>r. Apt 4 E MUCHACHA joven, mejicana o puertorri­ CONTABILIDAD, MECANOGRAFIA contrato. Otras de venta y alquiler, Francisco A.; 130. Rojas J. W. (2); 131. ¡16 STREET 1.85 W . Don habitaciones para queña. para trabajo de casa. Fam ilia am e­ La mejor escuela para estudiar ingles. DR. V O Ñ DER PO R TE N muy razonable. Parido. 241 Lenox Ave. RosseUo Antonio: 132. Ruiz C.; 133. Suez lid a ricana corta. No objeción si acaba de lle­ STANDARD BUSINESS SCHOOL Harlem 9246.______Billar y Juego de Bolos Jorge: 134. Sánchez Mis. Cristina: 136. 111 W E S T 1 11 S T . ______Dentista Alemán. 94 W est 104 St. Esquina F otógrafos Sánchez Cristóbal Colón; 136. Sánchez Lu­ gar al país. Experiencia Injioee.siiria. Sala­ 'i DESEA USTED comprar, vendar o al­ se vende por enfermedad. Buopa oportuni­ 11G Columbus A ve. Se habla español. ____ dad para uno o ¡los socios. Buen negocio y ciano; 117. Sánchez Luis: 138. Sánchez Ma­ STREET West. Suhsiifl» inglés. rio $30 mensuales. Escriba o acuda 751 E. quilar una casa a precio razonable, lla­ * a i' 2 St . Brookiyn. N. Y. Mr*. S. Levine o SRTA. MARIA PERÓNNET 1)K. X A. HERMAN. Cirujano Dentista. VALENCI A P H OTO ST U DIO me Wisconsln 3717. o venga a Hidalgo buena clientela. Diríjanse 3S W est First St.. nuel: 139. Secano Félix: 140, Sobole Ader sencillo y doble. G.: 141. Sorel! Gabriel; 142. Suárez Anto­ ^«•facrlbn. ca*n americana. t e le ío n é e B e r k s h ir e 6 434. Profesora Je Francés. Inglés. Español e Examen gratis. Razonable. Rayos X. Pe­ Realty Corp.. 152 W est 42 St.______So. 6th Ave., Mount Vernon. N. V. Itall; no. Traducciones. 156 W._S4th Street. queños pagos semanales. 1S39 Madison 152 W. 14 9t. A l laao Bhnco Lago. nio: 113. Suárez Cecilio; 141. Tacón Juan; I j ^ T K E K T 157 W . A v e n id a . MI ( HAC HAS, varias, pura fábricas, res- Se renuevan retratos; Precios económicos. BODEGA con buena clientela se vende. 145. Trlbln Carlos: 140. Torre Inocencio: E s u . LECCIONES Dll INGLES. Método Berlitz. Ave. (120 St.) Harlein 2369. ______taurants y familias privadas. Granado No doud3P. Venta garantiza ¡la. A. Fernán­ 147, Torres Manuel: 145. Araklés DlégO: Bmployment Agency. 103 W est 46 St. Tel. Razonable. Horas 9 a. ni. a 10 p. m. TORRES PHOTO STUDIOS B illa res dez. 104 West 113 St- N. Y. City.______Dr. M. G. ORNSTEIN d e n t i s t a 149. A'aldés Francisco: 150. Valí no Joseph: Hrya ni 4Si«. ______Harrls. 2067 Broadway. calle 72.______224 W. 116 S t c Teléfono Jnivgrsity 4592. ■•CANDA - Stalfonery - Clgarg". Espléndida 151, Vázquez D. s .: 152. Vázquez Pedro R .: ¿I! *»RKÉT sos" \x .st. D o n. magníficas. — 541— 9a. Ave. Ksq. 40 St. Examen gratis. MUCHACHA se necesita para tienda de MESAS DE BILLAR oportunidad. TaHibién cuartos. Anciano no 153. Vázquez Alfonso; 154. Vial Enrique ; E . d e T r a b a ja d . puede atenderlo. Precio $3»J. 22* S. 74 8L 15 ...... uan; 150. A-ieto José Mímica (uevitF y usada?. Accesori reparaciones. K l e 1574 Madison A- F u n era ria s ( ASA c-'-N ir, CUARTOS SE VENDE POR J o Ramón Rodríguez; •jf, N'4 K í:»:t l»)l \Y. (Hurto espléndido al i Dentistas— B rooklyn Facilidades pago. Acó Billtard Table Co. 304 No PODERLA ATENDER SU lit'ESA i r.s M 1¡ ¡avia. 159. Villamín 72 W . 96 St. Bo«*«*ry ( Hnunton <*t > Sprint 4446- "17$; MUCHACHA PARA CUIDAR "BABY” . . W KST ¡44 s t 10 Manuel Briceño 49 Fui ton 162. A 'z a k ie A n g e l POR LAS TARDES. DIA POR MEDIO. Rlversido 5922 DOS CAPILLAS MESA NUEVAS Y USADAS. Uepnracio- >1!. DRTI. WARNER Paaq. Wnshinp I.A» ANDt.lfl A capan 1 r O , ■ l '■ til > M 5TKEKT “ 1 frente, pia- 3. Monument 3705. p la n to s modernos, amplias. Libertad. Conocida profesora de piano. Enseña TEO ­ En ¡.-aso de defunción, llame a la más cer­ Máauinas de coser IqU iladn ® M édicos bajo sencillo. 4Q64— 3 h . Ave. Piso 2. Bronx. St kN AVt’ - a m e r ic a n a . A p t . 5 B .______R IA y SOLFEO. Lecciones c-n casa o domi- cana a su residencia. Precios razonablea OPERADORAS CON EXPERIENCIA EX M édicos 119 JíTREKT 102 W . Señora respetable cfllo. Teléfono Washlnghton Heights 2117. CAPILLA FUNERAL VANEI.LA. enterra­ MAQI IÑAS DE COSER "SINGER”. 100 T I U N D V 1 C nidu VESTIDOS. LENA DRESS. 555 EAST cicarrtUaf*. «Ilitodi Habitaciones económicas a snñori- 141 STREET. ______ENSEÑANZA de canto, expertos ma<roa, dores autorizadba- El m ejor servicio a los NI’EV'AS SE VENDEN ESTA SEMANA “«nerf, piel, dolencia* nrrviotn* Recio ■ Itn emisión voz. canciones concierto, ópera, es- Dr. LT M7 HERBÉRT M E D I ) precios más bajos, servicio de capilla gra­ POR MENOS DE LA MITAD DE SU PRE­ l o r t h A ir b c > . a > e n fe r m e d a d e s d** !«»** r ifio n e a d o lion *- P OPERADORAS ron experiencia en vestidos pafiolas. B LANCO STUDIQ. 133 W. 70 St. E S V A S i iL tis. Roberto Van ella, p r«¡ 21-29 Madison CIO. 777—2a. AVE CERCA CALLE «2.____ ferry’ IVftdfo r i«r*-« > mujerea. Rayo* X «aero anftll- se necesitan. Bernard Dress Co.. 129-133 K n fe r m v it rtos. Niño! Perth AmbwmN . * 1 1: 1 ?: i >: ¡ Kast. UamiHu española al- NICOLAS D’Amlco, Escuela "Bel canto”. St. Tel. Orchard.5041-2907. MAQUINAS de coser "Nov Home” y ”Sm- b i* de la s a n a re l’samoa to$Io* los 1104. R a y o s X . i .- u lt r a v lo -D ia tp fm ia T U N D A - « Impostación voz. preparación ópera, precios ger” nuevas y usadas. $ 1 0 cn adelante. I OPERADORAS en máquina Sin ger. con ex­ moderados. 212 E. 14 St. Stuyvesant 3496- Funeraria HERNANDEZ^ Í674— 2a. Ave. (86 St.)______nportuni.'lnrl .tabat periencia. Trabajo permanente. Buena pa- Entjqrtos-completas. $ioo en adelante. ft«»n t^ $JÜ Nfar/O Espedí- . 'V S T f l K W est. < Broadway). Ma - DR. BOCANEGRA LOPEZ hron:<‘vn KqpAr. list» habitación para una r Bordadoras con experiencia: 1 W . 118. — University 4120 OPERADOR-VS cn vestidos «•« n experiencia A Sí .Vichólas Alo KnlraJfl »wj. 114 SI. Máquinas de escribir d r . iim 110 EAST 16th >111111 N F\\ I OKI,. :lra cTcVí y. Apt. 64.______mil! mina "Sincer" de presión. Acudan estén siempre al corriente de R op a (Entre Irvlng Pl. y Union Sq.) K v o r M AQUINAS escribir. $3 arriba. Garantiza­ 4 1 1 Ñ T . ; IKK W EST 325. Cuarta H oteles Diario 1(1 a S p. m. Domingos 10 a . SIN( énfttif' sV solicita para tra- DR. MANUEL ALCHEK das. Alquílanse. International Typcwriter estos anuncios. Una ojeada dia­ Co. 1043— 2a. Ave. (S6). Sucursal 240 W . 14 HOMBRES. TRAJES y ABRIGOS de pri­ MKDIOO KSl»AÑOÍ. 11. HOTEI. < IIMRKY. I ó C *ket Sllp. esq. m a v e r a . $9.6(1 E N A D E L A N T í l . P a r a j ó - M ü n ó Y AVE. 26. Habitación cómoda con ria no quita tiempo; n o im p o r­ ^ w**8t 1 1 0 St 1742. Sk)u*.h S t. G u a r io s $2.00 S. íu Ca'e* Material todo nuevo ESTENOGRAFAS, estén o no I>r. \ í X IK O X K , l í i R ó s a la » Operadora: diariamente, cuan­ T H E O W I ::LOTIIES SHOP. 157 West la empleadas: publiquen en LA ta si tienen em p leo; las b u e n a 3 -ur- S t. (c e r c a Ave.) Frente Banco de Lago> ! S I R V I E N T A necesita pura fam ilia pe­ HOTEI. I \ KSTI cÍH I.A. US W*. 82 PRENSA un anuncio clasifica­ Uamüia española ofrece affllxar 1750-atai M arríflcas habUacío- do lea L A P R E N S A , eche una J f e o x a v e : ! « . nga. 710 Ave. J.^Brookl: con­ no. cena. S8 semanales. casas desean personal práctico, Dr. lí Kl l'UOUo H I B o fo rn - cr y r x r.H e& te r e s t a a i a n l a l a ®;*paf.\> a. Costureras: lean siempre estos do. Tendrán abundantes j ‘. ia mujer. ^56 K . T e l B ut ojeada a esta sección. Aquí es anuncios. Las buenas casas testaciones. Las que trabajan y las buenas oportunidades se­ S & 8 p. Taqtiítrrafau. anúncipuso en LA pueden mejorar su situación. COSTURERAS: lean siempre estos donde, quizá pronto, aparezca prefieren las españolas e hispa- cios. Las buenas Casas prefieren rán primero para las que de­ ESTEN0GR.AFA8 que estén emplea­ PRENSA. Obtendrán las res­ ño-americanas. y es en LA N o publiquen nom bre ni domi­ ¿HA I.EIDQ_USTED LOS ANUNCIOS DE das: si de tqirde en larde dedican t*na e hispand-íTmericanas la oferta del buen emoleo que P R E N S A donde publican sus cilio. Pueden hacer dirigir la» HOY? SON TAN INTERESANTK8 TOMC m uestren su aptitud por el m e­ suma módica anjinei&nrlose en LA puestas suficientes para esco­ LA PRENSA donde publican *u» PRENSA, la recuperaran con orecea oferta*. respuestas a nuestra oficina. t A fl N O T I C I A » . dio indiscutible de estar profe- obtenleudb un empleo mejor. cer un buen smpl»o. Ud. d#»e«. —_ Ayuntamiento de Madrid LA PRENSA, VIERNES Kí DE MARZO DE 1928.

UN PROBLEMA DE ACTUALIDAD PALPITANTE Y LOS CANDIDATOS PRESIDENCIALES Charles------M., Eder Phanor J., —Car- itenheim A. W., Pope A. M son. James S., Seymur Ed Val-! Menocal D. A., Durrant A. si’ Today’s News verde Luis, Grace J. P., !! I., Schuster * Edward, - Judge - - Fe «« FRIDAY, MARCH 1G, 1928 Patchin R. H.. Gillchrest J Peed Garland P., Roberts G«„ Coc G. H., Allis J. . Lipsc i . G. E., R. B. Gaither, Manuel Cal •L, Wheelcr K. r.., . g g íes ton ... II., Harold Walker, Kellogg N E W YORK 7 " 7 — Ü Dunn Gano, T in s.cy Richa.- i P., Chadbourne Wiíliam M., BerJ irf)L Prominent Chileans entertained / I Páreles Maurice, Thomas Enroñe S. Van Rensselner, New ton V ' by Pan American Society* at Bank- ¡ P. Hcnry Philip W., Kuhn, Arthur rice, McQueen Charles A., its*1 ers' Club lunch. K., Lavis Fred, Shcph rd Wid am C. C., O'Brien Morgan J., Kn ^ Many visitors see the paintings R.t Camprubí José, Braden Spv.i- ton Hugh, Stanley Gilbert, MCS exhibited by the noted Argentinian i'.:e, Muchnic Charles M., Chonte nis Samuel Adams, Trayer g painter Benito Quinqucla Martin at N-.DAK ¡J seph K., Penfield Walter Scott, Dunn W. E., Fetter F. W., DejiJ 7 t Toole, R. F., Chivera Arthur B., a ní the Anderson Galleries. •Tones, Davies W . W ., Flow er " Commissioner of Immigration of i Bounell C. M., Hiñes G. E., But- P., Davis O. K., Harding G. 1, Argentina, Sr. A. Grandi, goes to Washington in his way to Cuba, i d where he. will attend tho Immigra- tion Conference on the 30th. Rafael Gómez, “El Gallo”, fa- PARA LA PRIMAVERA ,05 d ii rnous Spanish bullfighter, enter­ ; v v I------V ° N l N G tained at Spanish cabaret in the Village, before his departure for Colombia. / % L , ______TRAJES Activities of the Spanish societies in New York. — Y Notes o f the Spanish colony up- town. Tennants see crisis if rent laws COL. SOBRETODOS die; owners protest. U. S. Court hears seven-cent-fare De los mejores géneros importados figh t. AJI America Anti-Imperialistic y d e l p aís I.eague applied for a temporary in- ULTIMOS MODELOS Y CON VARIADOS junction against New York Post- DISEÑOS niaster and Postmaster General. \ P O R S O L O WASHINGTON Bolivian delegate makes a state- A ^ I 2 . ! n / m e x ment regarding the recent Pan American Conference.

FOREICN Spain The Spanish Government has is- los ■ sued a decree ordering the establish- VEA Y COMPARE ing of residences for poor blinds ® H E R 3 £ R T HOOVER ® T H O M A S VWALSH manda I throughout the nation. dignidad ion?. The well-known Spanish author (f)CHARLES CURTIS JAMES A REED E n la 11 en d:i SE El Ramón Pérez de Ayala has re- está nbierla ® FRANK 0 LOWDEN ® FRANK B WiLLiS ser newed his attempts to become mem- t a m b ié n i»«>r HABLA la* noche* y CLOTN/EFL Iiicndo ber of the Royal Academy of the ©ALFBED E SMITH (g)ALBERT C RITCHIE peceiona Language. dumlnKo* ESPAÑOL 112 Lenox Ave., esq. calle 116 pació.!. The Lloyd Brasileño, a Brazilian (9) WALTER E GEORGE» steamship company, is studying the ■Estación del l.enox Ave. Subwny probability of touching Spanish jion An' ports regularly. Segrafi De este a oeste y de norte a sur de los Estados Unidos, escasamente se piensa en otra cosa cuando se habla de las próximas elecciones presidenciales que de la . The Spanish Premier shows sat- sus com isfaction for the advanced stage al- dÍ e nt°S candidatos tomarán en relación con la tan debatida cuestión de la prohibición. A continuación va un breve sumario de la actitud asumida ‘Ten< ready reached for the exposition of g a • t'.an,dKlatos n?a® prominentes. Entre los demócratas, se encuentra el gobernador Smith, de New York, quien dice que uno de los dere- Barcelona. -¡•VAPORES-:- tnd y el U rr,l r in ? ia 'Spa > f‘Uv, í 0 V ? f organizarse para oponerse a cualquier ley o cualquier parte de ia constitución con la cual no esté de acuerdo. El go- fin n la ",U rT 7,1,7 4 Vr !,!1 f ’ m- Ma,Y land- demócrata, dice que o se altera el “ Vols ead Aet” o se promulgan leyes bastantes para que se cumpla como es debido. El _ ;eblo c Hispanic America « 1 f lo 7 ' ’ ** Mls*oun- tamb‘en demócrata, declara que ninguna ley puede ser enforzada con el solo deseo de las autoridades v que si se ha de permitir iaiio de The Government of Perú, it is y la opii said, is to take into its hands the Salidas verdade control of the Peruvian Steamship do func pine. sostenga All foreign ships will be excluded Para VIGO y SANTANDER que no from intercoastal service in Perú. políticos Mme. Luisa Dheure has been ap- egoístas Vapor “CHICAGO” ...... A b ril 5 quinario pointed director of the first seeon- There are threats of an extenslve esposa, señora doña María de la es buena voluntad, es más que co-, compatriota, pero celebra Mr. Mer- miento dary schoo! for women in Perú. strike in Asunción. Guardia y Oreamuno. operación en el trabajo de hacer de lili que ha obtenido la promesa del el inde Compramos y Ver Jemos The national refrigerator built in Sr. Tous Soto, speaker of the este continente más y más apropia- señor Dávila de que asistirá en bri­ Vapor “LA BOURDONNAIS” . .Abril 19, Mayo 31 jrobiern, El Callao has been offlrially inau- House of Representativos of Porto El primor secretario de la em­ do a ser la cuna de las granaos de-i ve a un agasajo que quiere hacerle obstaeu! gurated. Rico, vvants to ammend the enn- bajada de Cuba, doctor José T. Ba­ moc acia y cultura. Nosotros sen-¡ la Pan American Society. Vapor “ROUSSILLON” ...... M ayo 3 na." Spanish & General El Telégrafo of Guayaquil com- stitution of so that rón, y su gentil esposa, señora doña timos, tan bien como ustedes, la res- j No quiere levantar la sesión, ex ments the rumora of the signing of Porto Rico may become one of the Katharine S. de Barón, regresarán ponsabilidad que ha puesto en núes-'.plica Mr. Merrill, sin pedir que di­ h CORPORATION a treaty of defensive and offensive states of the Union. a Washington a fines de esta sema­ tros hombros la divina inspiración j ga unas palabras su querido compa •SAN na. después de pasar dos meses en Para LA CORUÑA Invitamos a averiguar alliance between Perú and Colom­ T h e Am erican colony in Buenos del descubridor del Nuevo Mundo: triota, bien conocido de todos y carta di bia. Aires plans a banquet in honor of j la Habana. este continente debe ser, y en ello miembro de la delegación de Esta- bernade A special committee is c'.osing the the new cónsul of Argentina in estair.os empeñados, un mundo de'dos Unidos a la Conferencia Pan Vapor “CHICAGO” ...... M ayo 24 en cont FRANK T. STANTON & CO. investigation of the supposed at- New York, señor Emilio Malbrán. Se encuentran en Washington, posibilidades sin límite, donde la; Americana de la Habana— el juez de la I (Excursión del Galicia S. C.) Los mayores comerc'antes del tempt to overthrow the Chilean Gov­ All books in Bolivia have been hospedados en el hotel Willard, el masas humanas vendrán siempre a Morgan J. O’Brien. pidiend. mundo en seguridades do radio. ernment. exempted from the payment of any señor T. S. Mederos y la señora de buscar y obtener sus libertades, su •Tudge O’ Brien afirm a que fu é i rucho (1 Mederos, de la Habana. 25 Broad Street, New York The President of Chile has re- kind of dues. paz y su bienestar. una verdadera satisfacción conocer PARA MAS INFORMES DIRIJANSE AL de toda “ El Panamericanismo está llama­ a la delegación chilena y darse ¡ ñones 1 Tel. Hanover 1851 viewed the troops quartered in San­ An emissary of General Sa-Hino do a dar a nuestros r-aíses el nexo cuenta muy pronto de que se iban AGENTE AUTORIZADO mediodi tiago. was capturad in Tegucigalpa, Hon­ El nuevo ministro de los Esta­ intelectual, comercial y social que a entender muy bien con la de los la habí; duras. dos Unidos en Bolivia, señor David Kaufman, permanecerá unas sema­ hará nuestra cultura más profunda Estados Unidos. Recuerda con hu­ les. Six natlves, ¡neluding a prieet. nas en Washington, hospedado en el y más interesante como resultado morismo que algunos de los héroes VALENTIN AGUIRRE La a were exeeuted in the State of Jalis­ hotel Carleton, mientras arregle sus de nuestras diferenciaciones; nues­ chilenos, como O’Higgins y O’Brien Rico, i co, M éxico, yesterday. tra vida más feliz como resultado fueron compatriotas suyos y espe­ •CORUNA 6¡LBA0 negocios profesionales para su au­ 82 BANK STREET, NEW YORK r la A general offensive campaign is de la paz y el buen entendimiento, ra que la descendencia de O'Brien .'/ICO sencia en La Paz. EHa di nuestro progreso masmás y masmás iructi-fructí- no1 1 0 haya naya sido tan numerosa que lo % ^ Í N a RCLlON, imdertaken by American marines in CheLea 9040 y 2705 diga n o Nicaragua. fero para la raza humana, como un impida a él ir a Chile a reclamar . rido po EL PANAMERICANISMO resultado de la cooperación.” la herencia de un castillo que por i 73 ,X .fADRiD Sixty-six bodies have been re­ . , , - -— ...... que por te del S 1 Agente autorizado para la venta de billetes de pasaje moved from Monte Serrat, Santos. NO QUIERE DECIR La Panamerican Society viene generaciones en Chile ha pertene- ¡a de C trabajando de una manera admira- jeido a esta familia. VALtNClA1 L ás.) Mr. Merrill, como presidente de una quezas y el poder material de una! not ask for guaranties, trusting rica, Centro América, Antillas, Europa y demás partes tienda that President Jiménez is the best su raza, su lenguaje, costumbres, restigiosa empresa nue justifica¡nación son efímeras, que los idea-! zas del bien su nombre la “ All America Tes perduran y que por encima da d e l m undo guaranty of the eleetions. rebelón y tradiciones. I Otro Cables” , está haciendo del Pan - 1 los intereses materiales que se dis- SPORTS Nadie en este continente— del I dente C que ustedes norteamericanos sonj americanismo una realidad, al co- cutieron en la Habana, siente que co debe R A D I O . _____ : ...... _i nectar nPft.flr entre ent.rp «í si fnHac todas Inclas nsoionnenaciones j tomltíóntambién se rloiQrnn dejaron sentadosc q u I o i I a i - í/lrtnidea- los guardianes en el norte y nos­ l’nidos. otros ios chilenos que cuidamos de del continente y haciendo de tal m o-, les que son aún de maym impor- Banco Anglo-Sud Americano, Ltdo. do que a diario puedan de manera i tancia en la vida futura de este rencia NOTAS DE SOCIEDAD sus más australes regiones— intenta carta d Casa Matriz: LONDRES hacer del Panamericanismo una es­ fácil conectarse unas con las otras continente. P A N A M A ^ COLOMBHA^ y m antener en contacto sus activi­ Con las palabras de Jugde de Parí pecie de muralla entre la gloriosa «ico. Sucursales en Españai (ContIntuición de la 3n. pótf.) dades diarias.” O'Brien terminó el agasajo. PERU-CUSI F PAM AM A 1 civilización de Europa, de la que PERU CHILE PANAMA “ El BARCELONA, BILBAO, CORUÑA, MADRID, rredón, y la señora doña Julieta M. íemos obtenido nuestra cultura, y El señor Merrill se lamenta de Al almuerzo asistieron, además que el ■ embajador le- ha informado fle nía;, SEVILLA, VALENCIA Y VIGO de Pueyrredón; el secretario del de­ en la que siempre hallaremos la de los agasajados señor don Carlos SOLIVIA ECUADOR ■imita partamento de Estado y la señora fuente y raíces de nuestro piogreso. que prefiere no hablar y que sel Dávila y señor Silva Vildósola, los Puerto Colombia. Cartagena, carta c Cuentas Corrientes y Depósitos en Pesetas de Kellogg; el ministro de Hungria “Permítaseme expllicar que ei abstiene en honor de su ilustro señores Merrill John L., Pepper S. S. Santa Teresa . . M arzo 29 S. S. Santa Ana A b ril 12 Buenaventura, Guayaquil lo han «n condicione, favorables para los cspaDoIes residentes en los y la condesa de Szechenyi; el minis­ Panamericanismo en la forma que co qU(. M. S. Santa M aría.. . A b ril 26 Ñ. S. Santa Cecelia.. M arzo 14 Estados Unidos tro de Polonia y la señora de Cle- ustedes lo patrocinan y lo practican . "E l chanowska; el secretario de Hacien­ S.S. Santa Elisa... M ayo 10 S.S. Sania Cruz A b ril 7 CUENTAS DE AHORRO no es ni ha sido nunca, la expresión NOTAS DEL PUERTO sigan o da, señor Mellon; el representante cómica ya olvidada de la doctrina El m ejor y mfis rápido servicio, cocina Inm ejorable. I.os m ayor­ Hola di Pídanse condiciones a cnalqnlern de los Sucursales del Banco en al Congreso señor Bachrach; el ge­ Monroe, que decía 'América para domos hablan español. Cortesía y comodidad para los viajeros. España o a su afiliados esfing,. neral de brigada Cornelius Vander- los americanos . . . del Norte.’ LA PRENSA no se hace responsable de cambios inesperados que ocu­ NUEVO M. S. “SANTA M ARIA” "Carta bilt y la señora de Vanderbilt; e' En la difícil búsqueda por una rran en las fechas de llegada y salida de barcos. ''Oolidf señor Cabot Lodge y la señora de adecuada definición del Panameri­ Viaje inaugural— Abril 26— vía Habana T h e A n c l o -S o u t h A m e r i c a n Lodge; la señora de Greville; la se­ canismo, hallamos en la historia 13.000 ton. Do* hélice* ñora de Richard Townsend; la se­ elementos útiles que ofiecen mag- REDRJRD. Habana ...... 0BRt LLEGAN Rchodack. H avre ...... TR y s j C o m p a n y ñorita Mary Patten, y la señorita niticos ejemplos de lo que ha sido STAKESBY Buenos Aires .. . VA POR es 1>E CORRKO V li r P-.SA.IR a l s Spencer. el Panamericanismo para los funda­ 4»I R SON RSI'RllAlm S S ilb a d o . 17 d e m a r z o . dores de nuestras repúblicas. ALMAGRO. Puerto Colombia . GRACE LINE 49 Broadway, New York Viera**. 1G d»* marzo. El embajador del Perú, doctor “ El Panamericanismo debe ‘ser o Athenla. G lasgow ...... V a p o r Procedencia Knlló BAKERSF1 ELI). Santos ...... lO H anover Sq. IS/. V . Telé lim a ÍUnrting Greta 7 2 0 0 Hernán Velarde, ofrecerá una co­ no ser’; no es una doctrina política Puillo. O énnva ...... M a r . 6 Pristo! City. B ristol ...... Ha ni Itnn. N o rfo lk ...... M a r. 15 Baltic. Liverpool ...... 11.30 A. M. IIA l mida el 22 de los corrientes, en la y nunca debe ser puesta en parale­ H. it. Mnl'ory Galve.stJfi ...... M a r. 10 Hermuda. Berm udas ...... 11 A . M . nana cual los invitados de honor serán el lo con los varios “Pans” que tan S ó b n d o . 17 dt* n tu r/ o. GARI. GERARD. La Guaira.. .. secretario de Estado, señor Kellogg, poco crédito tienen en Europa y Jofferson. N orfolk ...... Mar. 16 CI RACAO. Cartagena ...... obras MONTERREY. Tam pko ...... Caledoninn. M anchester ...... y la señora de Kellogg. otros continentes. M a r . 8 Caronia. Liverpool ...... obrero: Mut*p«h»r' Br**m«*n ...... M a r. 6 CLARE. San Juan ...... en ell; “ El Panamericanismo es aquello S I I A W N K E . H a b a n a ...... M a r . 13 <_,onte Rosso. O én ova ...... laidos Llegarán a Washington el viernes, que inspiró al benemérito procer Ilotnlnso, ]K ilc marzo. D A M P F I R E . I 3 ; « n e s ...... de regreso de la. Habana y de San chileno José Miguel Cairera el ve­ Frederlck VIII. Copenhague .. .. Mar. s | ELLENOR. Santo Domingo., Polaca, nir a este país y comprar en el pri­ M a .Ileon, N orfo k ...... Mar! 17 JJnsley City, coala del Pacífico .. eontra­ José dn Costa Rica, el ministro de PASTORES Puerto Limón ...... Mar 11 1!- Mnllnry. GalveHton ...... Costa Rica en Washington, señor J. mer año de nuestras luchas por la Rermblic. Ilrem vn ...... Mar rJUami ton. Norfolk ...... ción Rafael Oreamuno. y su distinguida independencia, la primera impren­ SI DONE Y. Haba n i ...... M a r ! 15 ! le . t r a n c e , H a v r e ...... °loqu Stavangerfjord. O s lo ...... Mar. 8'ISABELA. Santo Domingo .. .. ta en la qoe^—y con impresores nor­ Jadden Bomba y ...... Panos I.u n c * . 19 d e m a r z o . na teamericanos— se editó el primer Koraholm. EstocoIm o ...... so, 1 CAMBIOS Antonia. P^ertiurgo ...... M a r. 8 KOTON1A. Puerto MAijlco .. .• periódico en Chile. Y fué Paname­ Cherokee, M lam i ...... Mar..15 1 London Marlner. Londres ...... On ur Ft. W toria. II em en ...... E r R O P \ ricanismo de la más pura cepa el Mar. 71 MACABI, P 'W »« •'’olombia .. .. ®utori( peutchslan I. H am burgo ...... Mar. 9 | Mlnnekahda, L on d res ...... Vr *• ■ l i n c e 1 que animó a Vicuña, un editor chi­ 3 r . m . «onde $4.$6=* Libras: MiAr. Mar. nomina I-eviet^en C*-erbu;-jro ...... Mar. 13 Nlew Amst. rdum. Rotterdam .. . 4.X7 ’ á 4.87 4.S7 leño, y a Wells, un imp;esor norte­ Minnetonka. Londres .... M a r . 1 0 Giympic. Southam pton ...... 1 A . M . PONCE. San .h a n ...... Mar. 14 ¡ DRIZABA. Habana ...... oportunidad comprador Por cable. 4. «7% 4.87 4.S7 americano, a fundar en 1827 ‘El 11 A . M . A 60 días. 4.83 H 4.83SÍI 4.83 V, SAN LORENZO. Santo Domingo.. M a r. 13 (O s c a r I I . C o p e n h a g u e ...... SANTA TERESA. Valparaíso.. .. Ha i A 90 d ía s . 4.82>4 4 .S 2 H 4.82 Mercurio,’ periódico en el que ven­ Feb. 29 PORTO RICO, Sun Juan ...... 19.30 Francia, centavos por franco go laborando por más de cinco lus- Marte*. 20 de marzo. Rosaiind. St. J oh n ...... 11 A . M . ?’ « qu D e m a n d a . 3 .P 3 U 3.93 «i, Seminóle. M lam i ...... 12 M . en objetos o negocios del ramo suyo, y tros. Arasuava. Jíerm udas ...... M a r . 18 S a m la n d . A m b e r e s ...... Jcrnac Por cable. 3.93% 3.93 u 3.93% Aquitania Cherburjro ...... M a r . 14 decidido e 13.904 Bélgica, centavos por belea ; SYDFOLD. G iban...... J o ac “ Fuimos magníficos panamerica­ Au***n«a Liverpool ...... M a r . 10 de otros muchos, se presenta cada día en Demanda . 12.93% 13.92% 13.93U TaK.anka. Yokoham a ...... fa la nos cuando chilenos y argentinos BARACOA, Puerto Colombia.. .. a M r. 10 TiVIVES. Habanu ...... Por cable. 13.94 13.94 13.54 l>itic. Liverpool ...... M a r . 10 P oso 19.30 Suiza, centavos por franco: peleamos por la independencia del Tuscanla. Londres ...... Pres. W i son. alrededor riel mun- VAT-RAN. Buenos A ires ...... Demanda . 19.24 % 19.24 % 19.2S*¿ Perú; y cuando Bolívar y San Mar­ tath-o inmediato Por cable. 19.25>i 19.25% 19.23% Veendam, West lndles ...... gcied; 1 9 .3 0 Italia, centavos por lira: tín cruzaron en homenaje de amis­ MI creo'en. 21 de marzo. Wlrral, Auckland ...... La Prensa D e m a n d a . 6 .2 7 % 5 27 % 5 .2 '% tad sus invictas espadas que habían American. Banker, Londres M a r. ¡ D o m in g o . 18 d e m a r z o . ,°bcr Por cable. 5.28% 5.2S% 5.28% Fin id lid Sm Francisco m o Lo encontrará usted entre el crecido 19.30 Oréela, centavo** i»or «Irnrma dado la libertad a pueblos herma­ París H avre ...... M^í- 14 VV* I,nna^,,r- M t-Ibourne ...... La que posiblemente esté destinada a Demanda . 1.32%! 1.32% 1.32% nos. VAN DYCK Buenos Aires L u n e s . 19 d e m u rz o . ara di 19.30 Bspafla. centavos por peseta: número de lectores de LA PRENSA. “Esta labor se continúa gracias Jueves. '¿2 de marzo. I City • Chatfánooga. Savannah .. 12 M . ser la suya, no se le escapará si i1 ios D e m a n d a . 16.78 16 82 16,77 RermufU». B ^m uda*...... I Jefferson. N orfolk ...... 12 M . ón c Por cable. 1679. 16.83 16.73 a los ingenieras que van de este país Mar. 20 I Shawnee. M la m i ...... 3 P . M . Componga un Anuncio Clasificado pa­ 4L.20 Holanda, centavos por florín: Nerissa. St. John ...... Mar. 17 Slnaia. Alejandría ...... la 9 D e m a n d a . 40 2 1 % 40.22 40 21 % a los nuestros a ayudarnos en el TACHIKA. La Guaira .. ra lo que desea vender. Entréguelo en Por cable. 40.23 % 40.24 40.23% desarrollo de nuestras riquezas na­ Martes, 20 de marzo. >1.08 T»orfuefli cerh-'o* pe* «s c u a con . J'-n turales; los estudiantes y profesio­ OTROS VAPORKS OI R SE ESPERAN ALEGACIO. B ahía ...... Demanda . 4.37 4.70 4.70 I Ancón. Port h u P r i n c e ...... 'N ic a nuestras oficinas, o pídanos por telé­ P o r c a b le . 4.50 4.75 4.75 nales que de los nuestros vienen acá Viernes, 16 de marzo. California, costa del Pacífico .. V a p o r ..* | H hy. Alejandría ...... u na « e s a i AMERICA a estudiar, observar y comparar fono su costo, o llévelo a una de las G e n e r a l»» uin. Rftupn r f D . «- i«'«««o». - Tánger. . vuestro maravilloso progreso y de Muenchen, Bremen. K . I L u F«*b 14 42. 45 P u o n o s A ir e s . r ^ n la v o e ñ o r rw>«o: aqui se llevan ideas y prácticas nue- Ossa. Piraeu# simple agencias, cuya dirección le suministra­ I*or cable. 42.85 42.87 42.87 . I,A 32.45 liíü. de Janeiro., centavos por mil vas. siiviendo así el mayor benefi-| f.yrrus Alejan,Irla ■aria remos gustosamente. El número de r e ís : ció de nuestros pueblos; y ustedes.isrxBi. ror rabie. i:og 1 2.06 l í . o s jringia. Hamburgo ojeada Una o 103.42 Uruguay centavos por dóla- caballeros de este hermoso ideal, H umha w. W Afr *?'■ n nuestro teléfono es: Por cable. 101.05 101.00 103.00 que perteneciendo a diferentes acti­ llhiio, cónta del P* 12.16 Chile, centavos por dotar: «ineni P or cable. 1 2 . 2 1 12.21 12.21 vidades humanas, laboráis constan-1 SALEN .SALIDA DE PASAJEROS 'IUe a 50.00 Méjico, cents.os por peso: Ud. repasa a diario los teniente por estrechar los vínculos I Bu reo "T I vi ves". Ilemanda . 49.05 49.05 49.05 V ie r n e s 16 (Ir m a r z o . «Oche 11.8666 Perú, dolares o,.. Ubre que nos unen y estáis empeñados! O»***! i luí II. d*» Rolidn "Tlvlvea", (le la United Frult Co.. ANUNCIOS CLASIFICADOS años. Por* rabie. 3.92 3.92 3.92 sinceramente en este generoso y ¡ K i n g . s t . . n ...... íañana n las 11 a. m. del muelle 9 Canal 1200 10.20 Ecuador, centavos por sucre: 5 P . M . f d e Norte, con destino a la Haba* M e r c a a o . 19»fc 19-X, 1904 desinteresado esfuerzo. i na. llevando pasaje, correo, carga y entre 44.00 Bollvfa. centavos por peso: “Pan Americanismo es amistad, U»s pasajeros a los señores G. Aguirre y de la misma. Cheques . 34.60 31.60 34.30 L. J. González. 10.9732 Colombia, centavos por neso 'lente Bureo "Calam ares". Por rabV. 97.SO 97 SO 97 SO Haga el bien sin que le cueste 19.3 Venezue'a. centavos por bolívar El •CaJ.tmarrs". de la V. F. Co.. sale Por cable, 19,07 13.3; 13.20 dinero. Abastézcase en casas b o y a In * 1 " a. m. del muelle a del río Ma.lisun, Xnrlc (U-i Norte, con destino a lu llabunu. Le­ anunciadas en LA PfiENBA. Muiiiiigu, Nusa vando pasaje, correo >• carga. Ayuntamiento de Madrid