Año 2 - Edición 17 Cd. del Carmen, Campeche Revista Digital Interactiva

8 de Marzo Día Internacional de la Mujer

Exposición Artística "CHULINES" Artísta Carmelita Los derechos humanos de la mujer y de la niña son parte inalienable, integrante e indivisible de los derechos humanos universales” Indice

Carmen es: Es una Producción Interactiva Ilimitada en Internet desde Noviembre del 2011 STAFF: Publicidad y Ventas: Lorena Alejandra Jara - [email protected] Arte y Diseño: Luciana Reggiani - www.imaginnacion.com - [email protected] Aplicación Web: www.webconestilo.com - [email protected] Colaboración Especial: Arturo de la Rosa - [email protected]

Juan Bernardino Chulines Notario es nacido en Ciudad del Carmen Campeche Un 08 de dic. de 1955 e hijo del pintor paisajista Leónides Chulines Maldonado y Elvira notario magaña A juan le viene el gusto por la pintura por su señor padre, ya que nunca la estudio y fue autodidacta No obstante a solo haber cursado la primaria ya traía en las venas su dote como pintor. Aunque

Cuando se inicia en la pintura es hasta el año de 1982, teniendo en su haber mas de 600 pinturas sobre temas del Carmen y sus alrededores Hoy en día sus obras están en diversas colecciones , ya que trabajaba por encargo, y mucha gente le solicitaba le pintara uno o más, cuadros. Una de las características de Chulines es que el en sus obras retrato la arquitectura urbana y los atardeceres de Carmen, La filosofía de este pintor carmelita por su tierra, era que la perla del golfo cuenta con todo lo Indispensable para inspirar y plasmar sus bellezas en un lienzo y esto lo hizo por más de 25 años. No fue sino hasta el año del 2002 que tuvo por vez primera una exposición en El centro cultural universitario del periodo del 05 de julio al 01 de agosto de ese mismo año. Sin duda en la actualidad muchas familias dentro y fuera de cd del Carmen, conservan con recelo sus obras, cabe mencionar que aparte de la pintura otra faceta de este artista carmelita era la restauración de niños dios, cada mes de diciembre. Ya que llegada esta fecha siempre realizaba esta actividad. Es un 07 de septiembre 2011 que pierde la última batalla víctima del cáncer, pero se vuelve inmortal con sus más de 600 obras que dejo de legado.

“Promoviendo los Valores de Nuestra Isla” Juan Bernardino Chulines Notario es nacido en Ciudad del Carmen Campeche Un 08 de dic. de 1955 e hijo del pintor paisajista Leónides Chulines Maldonado y Elvira notario magaña A juan le viene el gusto por la pintura por su señor padre, ya que nunca la estudio y fue autodidacta No obstante a solo haber cursado la primaria ya traía en las venas su dote como pintor. Aunque

Cuando se inicia en la pintura es hasta el año de 1982, teniendo en su haber mas de 600 pinturas sobre temas del Carmen y sus alrededores Hoy en día sus obras están en diversas colecciones , ya que trabajaba por encargo, y mucha gente le solicitaba le pintara uno o más, cuadros. Una de las características de Chulines es que el en sus obras retrato la arquitectura urbana y los atardeceres de Carmen, La filosofía de este pintor carmelita por su tierra, era que la perla del golfo cuenta con todo lo Indispensable para inspirar y plasmar sus bellezas en un lienzo y esto lo hizo por más de 25 años. No fue sino hasta el año del 2002 que tuvo por vez primera una exposición en El centro cultural universitario del periodo del 05 de julio al 01 de agosto de ese mismo año. Sin duda en la actualidad muchas familias dentro y fuera de cd del Carmen, conservan con recelo sus obras, cabe mencionar que aparte de la pintura otra faceta de este artista carmelita era la restauración de niños dios, cada mes de diciembre. Ya que llegada esta fecha siempre realizaba esta actividad. Es un 07 de septiembre 2011 que pierde la última batalla víctima del cáncer, pero se vuelve inmortal con sus más de 600 obras que dejo de legado.

“Promoviendo los Valores de Nuestra Isla” Turismo Aventura en

En la Región de pasando por las Ruinas Mayas de Xica- Ciudad del Carmen Ciudad del lango, las cuales aún permanecen al- Carmen para el gunas bajo plantas y tierra. Explorador Aventurero, amante de la Te internarás en el corazón del ANP (Área Natural Protegida) más grande naturaleza hay un sin fin de de México, donde la Biodiversidad en- actividades para tre especies animales y vegetales es realizar, entre ellas hay la principal protagonista. La selva te fascinantes Caminatas que guiará paso a paso finalizando con un agotarán su sed de rico chapuzón en las playas de la Isla. aventura. Anímate a vivir esta experiencia!!!!!! Las Caminatas siempre están guiadas por Servidores Turísticos especialistas en el tema, principalmente por seguri- dad y cuidados. Es una opción perfecta para deleitar tus sentidos con la exu- berante flora y fauna de la región.

Uno de los Lugares más visitados es la Península de Atasta, que atrae al visitante con su aroma a tierra Maya, haciendo un recorrido desde la Laguna de Atasta hasta la Laguna de Términos,

“Promoviendo los Valores de Nuestra Isla” Turismo Aventura en Ciudad del Carmen

Indumentaria sugerida: -Pantalones delgados -Playera Cómoda -Bota de media montaña o tenis -Lentes para sol -Bloqueador solar -Repelente de mosquitos biodegradable -Cámara fotográfica -Mochila ligera - Gorra

“Promoviendo los Valores de Nuestra Isla” Gastronomía

Durante éste mes celebraremos Sema- presenta el cuerpo de Cristo crucifica- na Santa, y tenemos la oportunidad do. Recordemos que antiguamente se de combinar fe, esperanza, tradición mataban los animales obvio que para y creencias. Es tiempo, además, para comerlos, y se evita la carne, para que meditar y reflexionar… para dar gra- ese dia no se derrame sangre cias y ayudar. Ciudad del Carmen es un lugar privi- Durante los tiempos de cuaresma hay legiado para poder seguir éstas tradi- días establecidos de abstinencia de la ciones, ya que cuenta con una amplia carne. Estos son: el miércoles de ceni- gama de mariscos y pescados que po- za, el primer viernes de Cuaresma y el demos encontrar en cualquier momen- Viernes Santo. to lo más fresco

Los católicos comen pescado o marisco Por eso queremos dejarles algunas re- en Semana Santa, para cumplir con las cetas para éstos días de abstinencia de Sagradas Escrituras. Los fieles católicos carnes, y así puedan sorprender a su no consumen la carne roja porque re- familia y amigos.

PULPO EN SU TINTA Ingredientes 2 pulpos pequeños ( pedir la tinta a parte) / 1 kg de jitomate picado / 250 grs de cebolla pica- da / 1 taza de vino blanco / 3 hojas de laurel / 3 cucharaditas de vinagre blanco / Sal al gusto

PREPARACIÓN Se coloca el pulpo a cocer con suficiente agua, sal y las hojas de laurel. Una vez cocido retirar del agua y quitar la capa superficial que cubre los tentáculos. Picar en trozos medianos. Retirar las “bolitas de tinta” con cuidado y colocarlas en un vaso con el vinagre, mover hasta disolver y añadir el vino blanco. En una olla freír la cebolla y el ajo, cuando este transparente la cebolla añadir el jitomate y sazonar. Anadir los trozos de pulpo y la tinta y dejar hervir todo unos minutos. Rectificar el sabor con un poco de sal. Servir en platos planos con una cama de arroz blanco, acompañado de toto- pos o tortillas

“Promoviendo los Valores de Nuestra Isla” Gastronomía

CAMARONES A LA DIABLA Ingredientes (Para 6 personas) 1 cebolla mediana picada / 4 cucharadas de aceite de olivo / 6 jitomates grandes despepitados y picados / 2 hojas grandes de acuyo picadas toscamente / Sal y pi- mienta al gusto 2 litros de caldo de pollo o de caldo de pescado / 6 rebanadas de robalo

PREPARACIÓN Se acitrona la cebolla en el aceite caliente, se añade el jitomate picado y las hojas de acuyo y se sazona muy bien; agregue el caldo y déjelo hervir a fuego lento duran te 10 minutos. Añada después las rebanadas de pescado y deje hervir a fuego lento hasta que estén cocidas, aproximadamente 15 minutos. Nota: El caldo de pescado se hace con retazo de pescado, cabeza, espinas, cebolla,- yerbas de olor, una ramita de perejil, agua y sal.

PRESENTACIÓN Es recomendable servir este caldo en platos individuales para que no se rompa el pescado. Se coloca una rebanada de pescado en cada plato y se baña con el caldo.

“Promoviendo los Valores de Nuestra Isla” En México este árbol se puede encontrar desde la península de Yucatán hasta Veracruz, pasando por el Estado de Campeche y Tabasco.

La resina de color pardo rojizo aparece general- mente cuando la cubierta del árbol ha sido dañada o cortada; es fácil de reconocer ya que su borde es ondulado. Llega a medir de 16 a 25 metros de altura, y alcanza un diámetro de hasta 60 centí- metros.

Es figura de un sinnúmero de leyendas y cuentos mayas, el árbol de Chechén se caracteriza por su resina sumamente tóxica y es causante de severas lesiones en la piel al cabo de unas horas de tener contacto con ella; el simple hecho de rozar a esta planta basta para que se presente una irritación semejante a una quemadura de segundo o tercer grado.

“Promoviendo los Valores de Nuestra Isla” Su nombre científico es Metopium brownei, pro- duce flores y pétalos amarillos y bayas rojas, que sirven de fuente de alimento a diversas especies de aves, a pesar de ser tan dañino para el ser hu- mano.

El Chechén es un árbol caducifolio, de tronco rec- to y florece de marzo a principios de mayo. La semillas se usan para combatir amibas, se comen las semillas de 2 o 3 vainas en ayunas durante 2 o 3 días. El follaje y vainas tiernas sirven de alimen- to al ganado y venados. La corteza posee taninos que se pueden usar en el curtido de pieles.

Parece ser que siempre se da una curiosa regla en la selva de la península, ya que allí donde nace un chechén, siempre surge otro de chacá. Para todo veneno hay siempre un antídoto. En la cosmovisión maya existe la concepción del equilibrio entre el bien y el mal y en este caso obedece, según los mayas locales, a una anti- gua leyenda maya que tuvo lugar hace miles de años.

“Promoviendo los Valores de Nuestra Isla” Diseño de Páginas Web Haz Click www.webconestilo.com

Diseño de Páginas Web Integrales Distribuidores oficiales de Nombres de Dominios Servidores Dedicados Marketing en Internet Posicionamiento a través de Redes Sociales Diseño de Sistemas para empresas

Oficinas Cd. del Carmen: San Octavio Nº 36 - Fracc. Misión del Carmen Tel.: 118.61.85 / Cel. (938) 109.96.79 - Mail: [email protected] Oficinas Villahermosa: Juan Escutia N° 346. - Colonia: Lindavista Tel. (993) 131.10.10 / Cel. (993) 137.74.40 / Tel. 01.800.777.8080 [email protected] Diseño de Páginas Web Integrales Distribuidores oficiales de Nombres de Dominios Servidores Dedicados Marketing en Internet Posicionamiento a través de Redes Sociales Diseño de Sistemas para empresas

www.hostdemexico.com JUEGO INAUGURAL DE BEISBOL 2013 Lugar: Estadio Resurgimiento Fecha: 23 de Marzo Precios: Butaca Numerada $4,176.00 Gradas Preferentes $3,132.00 Gradas Bleachers $2,088.00

ENCUENTRO DE JOVENES TDAH 3er Campamento “ASOCIACIÓN RE”: Rescate Emocional para la Comuni- dad Carmelita con TDAH, AC.

Lugar: Ciudad del Carmen Fecha: 5 y 6 de abril Informes: Tel. (938) 382.08.95 Email: [email protected] Cupo Limitado DIVIERTETE Y CONVIVE: *Playa, delfines y faro. *Talleres de Superación

“Promoviendo los Valores de Nuestra Isla” Plaza Palmira - Local Nº 38 Tel. (938) 153.00.51 - [email protected]

Gelish esmaltado $350 pies y manos Promoción Válida Febrero y Marzo

Febrero mes Aniversario!! descuento 20% En todos los productos Plaza Palmira - Local Nº 38 Tel. (938) 153.00.51 - [email protected]

DISEÑO DE UÑAS “TALLERES” Cursos personalizados: ·Aplicación Básica y Avanzada ·Decoración ·Estructua y Limado ·Mas... Informes: 938.123.60.89 Nextel: 938.161.02.23 I.D. 92*681.733*9

www.visaprocess.com.mx

Av. Malecón de la Caleta # 113, Col. Caleta Ciudad del Carmen, Campeche. C.P. 24110 Oficina: (938) 112-2154 / Movil: (938) 137-8588 01800 841 4864 / [email protected]

PROMOCIONE SUS EVENTOS “SIN COSTO” EN ESTE ESPACIO DE LA REVISTA CADA MES Consultas en: [email protected]

“Promoviendo los Valores de Nuestra Isla” Club de Béisbol Delfines de Ciudad del Carmen

ROL DE JUEGOS TEMPORADA 2013

MARZO ABRIL Lun Mar Mie Jue Vie Sáb Dom Lun Mar Mie Jue Vie Sáb Dom

1 2 3 1 2 3 4 5 6 7 MVA MVA MVA LAG LAG LAG 4 5 6 7 8 9 10 8 9 10 11 12 13 14 MTY MTY MTY REY REY REY 11 12 13 14 15 16 17 15 16 17 18 19 20 21 TAB TAB TAB CAM CAM CAM 18 19 20 21 22 23 24 22 23 24 25 26 27 28 MIN MIN VER VER VER MIN MIN MIN 25 26 27 28 29 30 31 29 30 CAM CAM CAM TAB TAB TAB OAX

MAYO JUNIO Lun Mar Mie Jue Vie Sáb Dom Lun Mar Mie Jue Vie Sáb Dom

1 2 3 4 5 1 2 OAX OAX MIN MIN MIN MEX MEX 6 7 8 9 10 11 12 3 4 5 6 7 8 9 OAX OAX OAX SAL SAL SAL AGS AGS AGS 13 14 15 16 17 18 19 10 11 12 13 14 15 16 MIN MIN MIN VER VER VER SAL SAL SAL AGS AGS AGS 20 21 22 23 24 25 26 17 18 19 20 21 22 23 TIG TIG TIG YUC YUC YUC PUE PUE PUE MEX MEX MEX 27 28 29 30 31 24 25 26 27 28 29 30 PUE PUE PUEB MEX YUC YUC YUC TIG TIG TIG

JULIO AGOSTO Lun Mar Mie Jue Vie Sáb Dom Lun Mar Mie Jue Vie Sáb Dom

1 2 3 4 5 6 7 1 2 3 4 MVA MVA MVA LAG LAG LAG OAX OAX OAX 8 9 10 11 12 13 14 MTY MTY MTY REY REY REY Delfines del Carmen @DeflinesCarmen 15 16 17 18 19 20 21 YUC YUC YUC TIG TIG TIG 58 Juegos en Casa 55 Juegos en Gira 22 23 24 25 26 27 28 CAM CAM CAM TAB TAB TAB Juego de Estrellas en Oaxaca 29 30 31 VER VER VER

Clasificación: PRIMER PLAY OFF: (a ganar 3 de 5 juegos) 3 equipos por zona califican por porcentaje y 1 por juego de eliminación. (1º VS 4º Y 2º VS 3º cada zona) Tres equipos de cada zona califican por el mejor porcentaje en el standing y el cuarto se define mediante Agosto 6 y 7; un juego de eliminación directa entre los equipos que hayan quedado en cuarto y quinto lugares, de Agosto 8 Descanso acuerdo al porcentaje del standing de cada zona. Agosto 9 - 10 - 11 Agosto 12 Descanso Se clasificaran del 1º al 4º lugar de acuerdo al porcentaje

SERIE DE CAMPEONATO: (a ganar 4 de 7 juegos) (1º VS 2º) Z O N A N O R T E Z O N A S U R Agosto 13 - 14; Agosto 15 Descanso; MTY CCN Agosto 16 - 17 - 18; 19 Descanso; 20 - 21(de ser necesario) MVA ACEREROS DEL NORTE OAX MEX DIABLOS ROJOS DEL MEXICO YUC LEONES DE YUCATAN : (a ganar 4 de 7 juegos) PUE TAB Agosto 24 - 25; SAL CAM Agosto 26 Descanso; REY BRONCOS DE REYNOSA VER ROJOS DEL AGUILA DE VERACRUZ Agosto 27 - 28 - 29; 30 Descanso; LAG VAQUEROS DE LA LAGUNA MIN PETROLEROS DE MINATITLAN Agosto 31 - Septiembre 1º (de ser necesario) AGS RIELEROS DE AGUASCALIENTES CDC DELFINES DE CIUDAD DEL CARMEN

“Promoviendo los Valores de Nuestra Isla” AJUSTA DELFINES CALENDARIO DE PRETEMPORADA El calendario de pretemporada iniciará el sábado 2 de Marzo. Enfrentarán a los Piratas de Campeche en el estadio Nelson Barrera de Playa Norte en Ciudad del Carmen a las 14:30 horas. * Domingo 3 de marzo, Delfines-Piratas de Campeche en Palizada. * Sábado 9 de marzo, Delfines-Selección de Turismo San Román en Campeche. * Domingo 10 de marzo, Delfines-Sección 42 en el estadio Resurgimiento. * Martes 12 de marzo, Delfines-Olmecas de Tabasco en el Estadio Resurgimiento. * Miércoles 13 de Marzo, Delfines-Olmecas de Tabasco en tierras tabasqueñas, probablemente en el Estadio Centenario. * Jueves 14 de marzo, Delfines-Piratas de Campeche (sede por definir). * Viernes 15 de Marzo, Delfines- Piratas de Campeche (Sede por definir). * Sábado 16 de Marzo, Delfines y Piratas de Campeche en Escárcega. * Domingo 17 de Marzo, Delfines y Piratas de Campeche en Candelaria.

“Promoviendo los Valores de Nuestra Isla” El próximo 8 de Marzo se celebra el Día Internacional de la Mujer para quienes fueron las pioneras en la demanda por la igualdad de derechos y oportunidades.

Por siglos de siglos las mujeres fue- ron tratadas como el sexo inferior lo que causó que grupos de mujeres comenzaran una lucha constante por su participación, en pie de igualdad con el hombre, en la sociedad y en su desarrollo como persona.

No hay certeza histórica acerca del origen de esta conmemoración y de por qué se escogió esta fecha. Una de las versiones más difundida se- ñala a las grandes movilizaciones de trabajadores producidas en todo el mundo a fines del siglo XIX, como punto de partida. En estas, las muje- res que trabajaban con salarios más bajos y peores condiciones laborales que los hombres, comenzaron a or- ganizarse.

Entre las primeras convocatoria tu- vieron lugar en en 1911 en Alemania,

“Promoviendo los Valores de Nuestra Isla” El próximo 8 de Marzo se celebra el Día Internacional de la Mujer para quienes fueron las pioneras en la demanda por la igualdad de derechos y oportunidades.

Austria, Dinamarca y Suiza exten- diéndose su conmemoración, desde entonces, a numerosos países.

En 1977 la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) proclamó el 8 de marzo como Día Internacional por los Derechos de la Mujer y la Paz Internacional.

Es fiesta nacional en algunos países. En México el 17 de octubre de 1953 apareció en el Diario Oficial un de- creto que le otorgaba a la mujer el mayor paso de igualdad con los hom- bres: se anunciaba que las mujeres tendrían derecho a votar y ser vota- das para puestos de elección popu- lar.

Desde entonces la mujer pasó a for- mar parte de la sociedad en una for- ma igualitaria.

“Promoviendo los Valores de Nuestra Isla” Ayuntatel 01.800.122.22.22

Bomberos 384.49.10 - 381.12.00 ext. 20573

Bomberos de la Policia 382.02.05 Bomberos de Pemex 381.12.00 - Micro 253 y 258 Teléfonos Grúas Escárcega 382.79.96 de Emergencias Ciudad del Grúas 382.79.96 Robles Carmen Capitanía de Puerto 382.13.65 - 382.35.96 Lada Nacional: CFE 382.07.01 - 382.11.81 - 071 QUEJAS 938 DIF Carmen 382.15.72 - 382.34.33

Cruz Ambar 382.07.50 - 382.03.08 - 01.800.468.87.22

Cruz Roja 382.31.30 - Celular: *114 Send

Hospital General 382.78.50 - 382.78.51

Hospital Naval 382.29.41 / 382.57.07 Hospital Regional 385.58.20 Hospital de pemex 382.30.51 - Urgencias: 382.30.51 - Micro: 400

“Promoviendo los Valores de Nuestra Isla” IMSS 382.00.65

ISSTE 382.48.59

Ministerio Público 382.06.77 - 382.39.10 - 382.06.78 Policia Municipal 382.02.05 - 382.16.41 - 060 EMERGENCIAS Teléfonos Policia de Emergencias Federal 382.17.84 Ciudad del Policia 382.06.75 Carmen Judicial Robo de Vehículos 382.06.78 Lada Nacional: 938 Protección 382.42.66 -384.16.63

Profeco 382.03.08

Puerto I. del Carmen 382.40.07 Agua Potable 382.13.07 - 382.30.63 - 382.30.29

Taxi 384.48.21 - 286.15.09 Delfines

Taxi 382.11.51 Plus

Taxi 382.13.66 - 382.26.86 Aguilas

Aeropuerto 382.15.10

“Promoviendo los Valores de Nuestra Isla” La Salmonelosis es un tipo de res y sangre en las heces. intoxicación alimentaria Los signos de infección causada por la bacteria generalmente duran de 4 a SALMONELLA. 7 días, llevando varios meses para su recuperación. Por lo general las infecciones son pro- vocadas por agua o alimentos conta- Tratamiento minados, siendo los más comunes los Debido a que la infección por sal- huevos cocidos y aves de corral. Sin monella puede causar deshidrata- embargo cualquier alimento puede ción, el reemplazo de líquidos y contaminarse con la bacteria SALMO- electrolitos es el foco del trata- NELLA, si es manejado por una per- miento. Los casos severos pueden sona infectada con las manos sucias o requerir hospitalización y líquidos si el alimento entra en contacto con inyectados directamente en vena otros alimentos contaminados. (vía intravenosa).

Las mayores probabilidades de con- Prevención tagio se producen en verano y los ni- ños son los más propensos a contraer Mantenga un peso saluda- salmonelosis. ble, elija una dieta sa- ludable y principalmen- Síntomas te mantenga la higiene Se manifiestan al cabo de 8 a 72 horas personal y la de su fami- con náuseas, vómitos y dolor abdo- lia para evitar contraer minal, diarrea, fiebre y escalofríos, Salmonelosis. dolores de cabeza, dolores muscula-

“Promoviendo los Valores de Nuestra Isla” “Promoviendo los Valores de Nuestra Isla” La Educación Ambiental es un proceso que dura toda la vida y que tiene como objetivo im- partir conciencia ambiental, conocimiento ecológico, actitu- des, valores, compromiso para acciones y responsabilidades éticas para el uso racional de los recursos con el propósito de lograr un desarrollo adecuado y sustentable.

La Educación Ambiental pone énfasis en la enseñanza integral del am- biente y tiene que iniciarse lo corporar a los niños a la educación am- más temprano que sea posible biental, ya que es en este nivel donde en la educación. La escue- instintivamente una visión integral del la primaria es el sitio ambiente. más natural para in- Los estudiantes deben llegar a ser ca- paces de identificar y solucionar pro- blemas ambientales como alumnos y más tarde como ciudadanos adultos y posiblemente como tomadores de decisiones, es fundamental introducir el pensamiento crítico y el enfoque de son el fu- solución de problemas en la Educación turo de éste Ambiental, especialmente a nivel de la país, y para eso escuela primaria. los alumnos de las es- cuelas primaria, se van Consideramos que es importante ser un involucrando activamente ciudadano ambientalmente consciente en la exploración de su medio y responsable, pero esto por sí mismo ambiente inmediato a través de no es suficiente, también es necesario la comprensión de ciertos concep- transmitir estas ideas en nuestra comu- tos y realizando algunas actividades nidad. que están siendo fomentadas en los li- bros de estudios, éstos van orientándo- El mejor programa que tenemos es la los a una acción positiva y una actitud educación ambiental en los niños, que cuidadosa con el medio ambiente. El Acero es básicamente una aleación o combinación de hierro y carbono (alrededor de 0,05% hasta menos de un 1,7%, máximo según su uso).

La proporción de carbono en la con- formación del acero influye sobre las características de este. Algunas veces otros elementos de aleación específicos tales como el Cr (Cro- mo) o Ni (Níquel) entre otros, que se agregan con propósitos determina- dos según sea el uso final del acero ce en una amplia gama de formas y producido. grados, lo que permite una gran fle- xibilidad en su uso. Es el material estructural más usado para construcción de estructuras en Es de gran resistencia, producido a el mundo. Es un material usado para partir de materiales muy abundantes la construcción de estructuras tales en la naturaleza. Entre sus ventajas como edificios industriales y comer- está la gran resistencia a tensión y ciales, puentes y muelles. Se produ- compresión y el costo razonable.

AV. Ballena Nº 64 entre Mojarra y Jurel - Col. Justo Sierra

[email protected] 01.800.841.26.36 Tel. 938.112.08.18 - Cel. 938.119. 95.15 SERVICIOS Y TRANSPORTES ESPECIALIZADOS PARA LA IND. PETROLERA, MANIOBRAS DE IZAJES, CARGA Y DESCARGA

La reutilización de objetos en la decora- ción, ya no es una rareza y cada vez más personas optan por reciclar objetos, dar nueva vida a plásticos o botellas de vidrio pero principalmente cajones de madera o muebles viejos donde cada vez más em- presas ven como una opción de negocio el reciclaje de objetos.

“Promoviendo los Valores de Nuestra Isla” Aprovechar al máximo, todo aquello con que contamos en casa, es una manera eficiente de reciclar y decorar ambien- tes interiores.

Un viejo armario de puertas rotas o es- tropeadas con pintura y papel pintado, pueden convertirse en una bonita es- tantería abierta en la cocina. Hoy en día cualquier cosa puede ser reciclada, des- de muebles hasta pequeños objetos.

Utiliza tu imaginación y pon tus manos al servicio del reciclado. Podrás deco- rar tu casa de la forma más original y por muy poco dinero.

“Promoviendo los Valores de Nuestra Isla” Publicitando en Nuestra Revista Te Regalamos: 1 Video Spot Publicitario en Publicidad en Redes Sociales

Publicite en la Primera "Revista Digital Interactiva" de Ciudad del Carmen

www.carmen-es.com

Departamento de Ventas - (938) 105-17-92 - [email protected]