CONGRESO DE LA REPÚBLICA DEPARTAMENTO DE RELATORÍA, AGENDA Y ACTAS

ACTA DE LA 69° SESIÓN DE LA JUNTA DE PORTAVOCES DEL CONGRESO DE LA REPÚBLICA MIÉRCOLES 5 DE MAYO DE 2010

A las 16.44 horas, bajo la presidencia del Congresista , Presidente del Congreso de la República, con la asistencia del congresista Wilson Medina, Segundo Vicepresidente del Congreso de la República; Antonio León Zapata, Tercer Vicepresidente del Congreso de la República; de los congresistas portavoces José Vargas Fernández, Franklin Sánchez Ortiz y María Helvezia Balta Salazar (APRA); Oré, Neuenschwander y Suero (UN); Arce (F); Vásquez (AN); Francisco Escudero Casquino y José Vega Antonio (UPP); Jorge Foinquinos Mera y Víctor Andrés García Belaúnde (AP) y Mercado (BP); así como de los congresistas Gámez, Gómez, Choque, José Macedo Sánchez y Luciana León Romero, se inició la sesión y se tomaron los siguientes:

ACUERDOS

Acuerdo N° 392-2009-2010/JUNTA DE PORTAVOCES-CR Ampliación de agenda y prioridad en el debate

1. LEY QUE INCORPORA EL ARTÍCULO 9º EN LA LEY NÚM. 29237, LEY QUE CREA EL SISTEMA NACIONAL DE INSPECCIONES TÉCNICAS VEHICULARES, PARA ESTABLECER PRIORIDADES EN LAS INSPECCIONES TÉCNICAS VEHICULARES

Proyecto de ley núm. 3536.- Se propone incorporar el artículo 9° en la Ley núm. 29237, Ley que Crea el Sistema Nacional de Inspecciones Técnicas Vehiculares, con la finalidad de dar prioridad a las inspecciones técnicas de los vehículos de transporte urbano de pasajeros, transporte interprovincial de pasajeros, transporte de carga, taxi, vehículos de transporte escolar, vehículos de la Policía Nacional del Perú, ambulancias y vehículos del Cuerpo General de Bomberos del Perú.

Iniciativa: Unidad Nacional

Consultados los Portavoces, se acordó la ampliación de agenda y la prioridad en el debate.

Acuerdo N° 393-2009-2010/JUNTA DE PORTAVOCES-CR Ampliación de agenda y prioridad en el debate

2. LEY QUE ESTABLECE DISPOSICIONES ESPECIALES PARA LA MODERNIZACIÓN, DESARROLLO Y COMPETITIVIDAD DEL PUERTO DE SALAVERRY

Proyecto de ley núm. 3361.- Se propone que, en un plazo de 120 días contados a partir de la vigencia de la presente Ley, el Gobierno Regional de La Libertad y la Autoridad Portuaria del Puerto de Salaverry, con el asesoramiento de la Empresa Nacional de Puertos S.A. y de la Autoridad Portuaria Nacional, elaboren el Proyecto de Modernización, Desarrollo y Competitividad del Puerto de Salaverry.

Iniciativa: Partido Aprista Peruano

Consultados los Portavoces, se acordó la ampliación de agenda y la prioridad en el debate.

2

CONGRESO DE LA REPÚBLICA DEPARTAMENTO DE RELATORÍA, AGENDA Y ACTAS ______

Acuerdo N° 394-2009-2010/JUNTA DE PORTAVOCES-CR Ampliación de agenda y prioridad en el debate

3. LEY QUE MODIFICA LA LEY NÚM. 27181, LEY GENERAL DE TRANSPORTE Y TRÁNSITO TERRESTRE, SOBRE LA RESPONSABILIDAD ADMINISTRATIVA POR LAS INFRACCIONES Y LAS SANCIONES A PEATONES POR INFRACCIONES A LAS NORMAS DE TRANSPORTE Y TRÁNSITO TERRESTRE

Proyecto de ley núm. 3338.- Se propone modificar el párrafo 24.2 del artículo 24° y el párrafo 26.1 del artículo 26° de la Ley núm. 27181, Ley General de Transporte y Tránsito Terrestre, con la finalidad que se establezca la responsabilidad vinculada a las condiciones técnicas del vehículo por efecto de las condiciones de operación del servicio de transporte y se incluya a los peatones como sujetos pasibles de sanciones por infracciones a las normas de transporte y tránsito terrestre.

Iniciativa: Poder Ejecutivo (con carácter de urgencia)

Consultados los Portavoces, se acordó la ampliación de agenda y la prioridad en el debate.

Acuerdo N° 395-2009-2010/JUNTA DE PORTAVOCES-CR Ampliación de agenda y prioridad en el debate

4. LEY QUE INCLUYE A LAS AFOCAT DENTRO DE LOS ALCANCES DE LA LEY NÚM. 28515, LEY QUE PROMUEVE LA TRANSPARENCIA DE LA INFORMACIÓN DEL SEGURO OBLIGATORIO DE ACCIDENTES DE TRÁNSITO (SOAT)

Proyecto de ley núm. 3598.- Se propone incluir a las Asociaciones de Fondos Regionales o Provinciales contra Accidentes de Tránsito – AFOCAT dentro de los alcances de la Ley núm. 28515, Ley que Promueve la Transparencia de la Información del Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT), modificada por la Ley núm. 29361.

Iniciativa: Partido Aprista Peruano

Consultados los Portavoces, se acordó la ampliación de agenda y la prioridad en el debate.

Acuerdo N° 396-2009-2010/JUNTA DE PORTAVOCES-CR Prioridad en el debate

5. ESTATUTO DEL SERVICIO PARLAMENTARIO

Proyecto de Resolución Legislativa del Congreso, por el que se propone aprobar el Estatuto del Servicio Parlamentario aprobado por la Mesa Directiva, de conformidad con lo establecido por el artículo 28° del Reglamento del Congreso de la República.

En la sesión del Pleno de fecha 24 de abril de 2008 fue sustentado.

Consultados los Portavoces, se acordó la prioridad en el debate.

3

CONGRESO DE LA REPÚBLICA DEPARTAMENTO DE RELATORÍA, AGENDA Y ACTAS ______

6. SOBRE LA PARTICIPACIÓN DE LOS GRUPOS PARLAMENTARIOS EN LAS COMISIONES INVESTIGADORAS

Los congresistas Foinquinos Mera, Yamashiro Oré, Escudero Casquino y Estrada Choque opinaron respecto de la participación de sus grupos parlamentarios en las Comisiones Investigadoras de acuerdo al porcentaje que representa el número de integrantes que tiene cada grupo; asimismo, el Director General Parlamentario informó acerca del acuerdo para que los grupos parlamentarios con homogeneidad de proporción alternen su participación en dichos órganos.

Siendo las 17.16 horas, se acordó dispensar los acuerdos de la aprobación del Acta y se levantó la sesión.

Acuerdo N° 397-2009-2010/JUNTA DE PORTAVOCES-CR (CON PLANTILLA)

Ampliación de agenda y prioridad en el debate

7. LEY QUE OTORGA RECONOCIMIENTO OFICIAL A LA LENGUA DE SEÑAS PERUANA

Proyectos de ley núms. 2752 y 2845.- Se propone otorgar reconocimiento oficial a la lengua de señas peruana como lengua de las personas con discapacidad auditiva en todo el territorio.

Iniciativa: Alianza Nacional Nacionalista

Votaron a favor de la propuesta los congresistas portavoces José Vargas Fernández, por el Grupo Parlamentario Partido Aprista Peruano; Rafael Yamashiro Oré, por el Grupo Parlamentario Unidad Nacional; Carlos Raffo Arce, por el Grupo Parlamentario Fujimorista; Walter Menchola Vásquez, por el Grupo Parlamentario Alianza Nacional y Alberto Escudero Casquino, por el Grupo Parlamentario Unión por el Perú; que representan el voto de 78 congresistas.

EN CONSECUENCIA, se acordó la ampliación de agenda y la prioridad en el debate.