www..coop III [email protected] III Febrero 2020 III Nº 51

aragon.coop @CoopsAgroARA > Publicación de Cooperativas Agro-alimentarias de Aragón. FACA

@CoopsAgroARA COOPERATIVAS AGRO- ALIMENTARIAS DE ARAGÓN TIENE CUENTA ENTWITTER ¡SÍGUENOS! FIMA Cooperativas REAFIRMA SU FORTALEZA Cooperativa San Juan Bautista de Fuendejalón Entrevista a Virginia Gálvez pag. 10

Red Ganadera “Desayuno-coffee Experience” organizado por la Cámara de Comercio de pag. 12

Cooperativa Agraria San José de Sádaba La Cooperativa San José Conmemora sus 100 años de vida pag. 13

ARS ALENDI, S.A. Macrosilo de Zuera. Solución Pese a un año agrícola difícil para muchos sectores, y también a un entorno sociopolítico estratégica a complicado, cuyo último exponente ha sido la crisis originada por la expansión de la epidemia un problema del Coronavirus, la Feria Internacional de Maquinaria Agrícola (FIMA) seguirá siendo uno de los logísticoe referentes mundiales del sector agroalimentario. pag. 3 pag. 14

Grupo Pastores Oviaragón inicia ESPECIAL su programa de alta formación a ESTADO DE LOS TRABAJOS ganaderos para DEL PLAN ESTRATEGICO potenciar la toma DEL COOPERATIVISMO de decisiones AGROALIMENTARIO ESPAÑOL estratégicas 2020-2025 pag. 16 pags. 8-9 Febrero 2020  OPINIÓN www.aragon.coop

Editorial La agricultura como negocio

a realidad menguante de la Es- para casi todos. Este no es otro china de inversión en grandes ex- más reducidos de sus productos al paña interior, de la España rural, que la progresiva y silenciosa in- tensiones de tierra localizadas en contar con un colchón financiero, está hoy en día en pleno candelero corporación de agentes externos, países africanos y de Sudamérica, procedente de otras actividades, gracias a que una iniciativa popu- inversionistas, a la agricultura y la con la finalidad de garantizarse que el agricultor y el ganadero lar de carácter provincial, Teruel ganadería. Grandes corporaciones su futuro alimentario. La nove- local no tienen. Existe, dio un paso estratégico y fondos de inversión que han vis- dad consiste en que este tipo de Es perentorio y fundamental al constituirse como plataforma to en el sector agropecuario una decisiones empresariales se toma que nuestros políticos tomen con- política y presentarse a las pasadas forma de diversificar su portafolio ahora en nuestro país, y por parte ciencia de este problema y actúen elecciones legislativas nacionales. de negocios, y que, con enormes de grupos corporativos naciona- en consecuencia: discriminando Los resultados obtenidos y el con- recursos financieros, adquieren les en busca de nuevas ramas de positivamente a la agricultura vertirse en elemento clave para la grandes extensiones de tierra para negocio. entendida como medio de vida gobernabilidad han hecho el res- desarrollar su nueva actividad. Las explotaciones agropecua- sobre la agricultura especulativa, to. Los medios de comunicación Esta práctica no es nueva, desde rias que se implantan bajo esta priorizando una PAC que favorez- L se llenan de análisis y opiniones hace lustros es conocida la política fórmula están cortadas por un ca al agricultor local, a su fami- de un tema hasta ahora olvidado, mismo patrón: tienen carácter lia y a su entorno, potenciando y sobre el que se teoriza con fun- intensivo, utilizan mano de obra Organizaciones de Productores damento: ausencia de estructuras extranjera procedente de ETTs, con una base real de comerciali- públicas en comunicaciones, sani- Sin políticas activas en no se relacionan con su entorno zación conjunta o, simplemente, dad o educación, falta de estímu- pro de los principales local, y suponen un elemento de favoreciendo el fortalecimiento los para la inversión en las zonas habitantes del territorio, desgaste para la agroindustria de las principales empresas con desfavorecidas o la articulación los agricultores, de su entorno, cooperativas in- las que cuentan los agricultores de políticas que discriminan po- nuestros gobernantes cluidas. Estas grandes fincas no y ganaderos para defenderse en sitivamente a los territorios más no pasarán de ser meros aportan prácticamente nada a los mercados: las cooperativas. De poblados son argumentos de peso cómplices de la muerte la economía y a la sociedad rural, otro modo, sin políticas activas recurrentes. silenciosa de nuestras son un elemento desequilibran- en pro de los principales habitan- Sin embargo, hay otro hecho zonas rurales te de la estructura de cultivos al tes del territorio, los agricultores, preocupante que está profundi- poner, de golpe, enormes canti- nuestros gobernantes no pasa- zando en los problemas crónicos dades de tierra en régimen de rán de ser meros cómplices de de nuestras zonas rurales del in- monocultivo, y rompen con el la muerte silenciosa de nuestras terior y que pasa desapercibido mercado al poder ofertar precios zonas rurales..D

gón que identifica los productos Colaboración “Comparte el Secreto” de calidad que se distinguen por sus especiales cualidades, siendo los más reconocidos la borraja, ción digital entendida como una seréis todos bienvenidos. cebolla dulce, longaniza, frutas apuesta por el uso de tecnologías Apostamos por la calidad dife- de Aragón, pastel ruso, trenza, y de herramientas digitales que renciada y en nuestro territorio guirlache, turrón negro, aceite aporten valor, así como por la contamos con múltiples figuras de oliva virgen extra, varias va- promoción en mercados electró- protegidas, entre las que se en- riedades de arroz, pan chusco, nicos. Considero indispensables cuentran: media docena de D.O. entre otros. del mismo modo, la cooperación (denominaciones de origen) de vi- A todo ello sumamos las cer- como reto para aunar y concen- nos y espirituosos, Jamón y Paleta tificaciones ecológicas, de pro- l peso del sector agroalimenta- trar esfuerzos entre los implicados de Teruel D.O.P. (la denominación ducción integrada y artesanía Carmen Urbano E rio en la economía aragonesa y la en la promoción agroalimentaria de origen protegida cárnica más alimentaria, tres figuras de alto directora general apuesta del Gobierno de Aragón tanto desde las administraciones antigua de España), Cebolla de valor añadido en los mercados. de innovación y por la promoción han sido deter- públicas como en el sector pri- Fuentes y Melocotón de Calanda Aragón somos una potencia promoción minantes para la creación de una vado, y la formación como clave también con D.O.P., dos D.O.P. de agroalimentaria ya que nuestro agroalimentaria. nueva Dirección General específi- para enseñar el valor de nuestros aceite de oliva virgen extra: Bajo complejo provee de alimentos departamento ca denominada de Innovación y alimentos de Aragón a todos aque- Aragón y Sierra del Moncayo. En a 10 veces nuestra población. de agricultura, Promoción Agroalimentaria. llos que quieran saber más sobre cuanto a Indicaciones Geográficas Somos netamente vendedores ganadería y medio Bajo el lema “Comparte el Se- ellos para prestigiarlos y hacer Protegidas también en la UE con- y exportadores de alimentos, y ambiente del creto”, hemos puesto en marcha que ocupen el lugar que merece tamos con: Ternasco de Aragón, nuestro reto es aumentar el va- gobierno de aragón una estrategia de promoción nuestra rica despensa y cultura 5 Vinos de la Tierra, Espárrago de lor en cada eslabón de la cadena agroalimentaria y de innovación gastronómica. Navarra y Ternera de Avila. y potenciar la transformación. hacia el mercado con dos objetivos En este espíritu, el impulso El sello C´ALIAL es la marca Actualmente contamos con más claros: la apertura internacional del cooperativismo en nuestro de garantía del Gobierno de Ara- de 1.100 empresas. y la digitalización. Junto con la ecosistema agroalimentario es Y no sólo somos una potencia cooperación y la formación, son crucial para lograr nuestros obje- en grandes volúmenes como los los cuatro pilares básicos que nos tivos, siendo una de las medidas que manejan los sectores cárnico acompañan en todo momento. In- que cuentan con nuestro com- El impulso del y vitivinícola, sino que contamos ternacionalización en un sentido promiso. cooperativismo en con producciones muy relevantes amplio, ya que el concepto im- Compartir nuestros secretos nuestro ecosistema de varias joyas gastronómicas de plica no sólo la comercialización es un reto conjunto de todos agroalimentario es reputado prestigio gourmet inter- exterior, sino saber aprovechar las aquellos que sentimos Aragón, crucial para lograr nacional como es la trufa negra oportunidades de internacionali- nuestros alimentos y la impor- nuestros objetivos considerada el “diamante negro” zación inversa, por ejemplo, con tancia del sector. Para trabajar de la gastronomía mundial y tam- el ingente turismo y los congre- experiencias y comunidad en red bién el azafrán, el “oro rojo” de sistas extranjeros que nos visitan hemos creado el “Círculo alimen- la cocina, o el caviar de esturión en Aragón cada año. Transforma- tario. Comparte el secreto”, dónde del Cinca. D

ARAGON.COOP Edita: Cooperativas Agro-alimentarias de Aragón.Mercazaragoza-Carretera de Cogullada 65, Centro de Negocios, calle C, edificio 7. 50014 Zaragoza.Teléfono: 976 474 205. Fax: 976 474 226. www.aragon.coop. Correo electrónico: [email protected]. Presidente: José Víctor Nogués. Director: Adolfo Aragüés. Consejo Editorial: José Víctor Nogués, Adolfo Aragüés, Yolanda Parrilla, Jesús Abadías. Colaboradores: David Carazo, Lucía Fajarnés,Maque García,Mª Paz Camañes, CharoMillán, Ana Garín, Rocío Joven, Pilar Nogueras, Fernando Cunchillos yMar Julián. Realiza e imprime: Prensa Diaria Aragonesa, S.A. Diseño ymaquetación: Alfredo Losada. Depósito legal: Z-508-2012 Febrero 2020 www.aragon.coop EN PORTADA 

FIMA REAFIRMA SU FORTALEZA

ese a un año agrí- Pese a un año agrícola difícil para muchos sectores, y también a un agricultor de base se quede atrás cola difícil para entorno sociopolítico complicado, cuyo último exponente ha sido la en esta revolución tecnológica muchos sectores, crisis originada por la expansión de la epidemia del Coronavirus, la Feria que nos acontece. y también a un Por otro lado, la FIMA tam- entorno sociopo- Internacional de Maquinaria Agrícola (FIMA) seguirá siendo uno de los bién pone de manifiesto en esta lítico complica- referentes mundiales del sector agroalimentario. nueva edición su apuesta por Pdo, cuyo último exponente ha dar cabida a numerosas jorna- sido la crisis originada por la cooperativas agro-alimentarias de aragón das técnicas de relevancia a nivel expansión de la epidemia del internacional, que permiten al Coronavirus, la Feria Interna- sector agroalimentario arago- cional de Maquinaria Agrícola nés estar en conocimiento de (FIMA) seguirá siendo uno de los de 240.000 profesionales. Ser a FIMA, ya que los pocos exposi- los diferentes eslabones de la ca- proyectos productivos y de in- referentes mundiales del sector referentes en la organización de tores chinos que se han dado de dena, tanto a nivel productivo, novación que se desarrollan en agroalimentario. El salón que eventos del sector agroalimenta- baja en las últimas semanas se como de transformación y mer- otras áreas mundiales. tendrá lugar en el recinto de rio es una de las prioridades de cubrirán con otros expositores cado. El sector agroalimentario En definitiva, FIMA es un Feria de Zaragoza del 25 al 29 de Feria de Zaragoza, y FIMA es el interesados. necesita de tecnología precisa evento de referencia que tene- febrero de 2020, tiene como reto mayor exponente de ello. Los avances tecnológicos que mejore la productividad y mos la suerte de disfrutar los superar el éxito de ediciones an- La incidencia del coronavirus serán como cada año novedad sostenibilidad de las explotacio- aragoneses, y que cada edición, teriores, sobre todo la del 2018 que está generando ausencias en el recinto, y el propio sector nes, pero que permita también sale reforzada como escapara- en la que hubo 1.570 firmas considerables en otros grandes agroalimentario receptor de los estar en sintonía con la renta- te tecnológico y de innovación participantes y una afluencia congresos del país, no afectará mismos para incorporarlos en bilidad en la misma, sin que el para nuestro sector. n Febrero 2020  INNOVACIÓN www.aragon.coop

a agricultura necesita Desde Red ARAX se pretende que de la cooperación de puedan suceder acontecimientos todos sus actores. En Red ARAX, que faciliten la puesta en marcha este contexto nace no solo de adaptación de nuevos Red ARAX, un pro- cultivos, variedades o procesos de yecto de trabajo que una semilla para cultivar la manejo que deriven en calidades Ltiene por objetivo aunar esfuer- diferenciadas, sino que esas pro- zos por el bien de la agricultura ducciones estén dirigidas y aseso- extensiva aragonesa. agricultura extensiva aragonesa radas bajo un paraguas técnico La red en su base está confor- y de mercado, y teniendo como mada por 18 entidades públicas Las cooperativas responden al reto de intentar mantener vivas las objetivo transversal el repercutir y privadas. 12 entidades son coo- positivamente en la rentabilidad perativas agrarias vinculadas a explotaciones agrícolas de un sector que ocupa alrededor del 70% de de las explotaciones del agricul- cultivos extensivos, que forman la superficie agraria de nuestra Comunidad, el de cultivos extensivos, tor de base. el eje estructural de la red, pero a través de la cooperación, la innovación, la transferencia y el Toda la información genera- en la misma también participa fortalecimiento de la confianza con el socio de base. da desde la propia red, en co- Cooperativas Agro-alimentarias operación entre las entidades Aragón para coordinar el trabajo agroalimentarias y los centros con las mismas, la Asociación Jesús Abadías de transferencia e investigación, de Industrias de Alimentación cooperativas agro-alimentarias aragón se pretende transferir en forma de Aragón (AIAA) con el objeti- y tiempo para que el productor vo de trasladar las necesidades tome sus decisiones en la explo- de transformación y mercado, tación de la mejor forma posible. y la Universidad de Zaragoza, el Para ello se va a seguir la línea Parque Científico Tecnológico desarrollada hasta la fecha, pero Aula Dei (PCTAD) y el Centro de con el objetivo de mejorar la dis- Investigación y Tecnología Agroa- ponibilidad de conocimiento en limentaria de Aragón (CITA) para el agricultor. Se ha definido un dar soporte tecnológico y de in- plan de comunicación y transfe- vestigación al proyecto. El Centro rencia que engloba actuaciones de Transferencia Agroalimenta- vinculadas a informes técnicos, ria del Gobierno de Aragón es el desglose de información entrega- socio que da el sentido público da por diversos canales, jornadas y objetivo a la información ge- de transferencia para la evalua- nerada en la red, ya que pone ción in situ de los trabajos, inter- a disposición de la misma toda cambio de conocimiento entre la experiencia desarrollada en iguales, y visitas a ensayos en nuestro territorio de forma con- otras cooperativas y zonas de junta con las cooperativas. Estos la Comunidad. trabajos desarrollados desde hace En la actualidad, el proyecto varias décadas, han estado estruc- está sustentado económicamen- turados en ensayos de experimen- te gracias al Programa de Desa- tación y transferencia (vinculados rrollo Rural de Aragón (PDR), estrechamente con la RED GEN- que aprobó en la convocatoria VCE), y dirigidos principalmen- de 2019 dos grupos de coopera- te a la mejora vegetal, ejemplo ción que se han unido en una de ello son la multiplicación de sola vía de trabajo y comunica- rendimientos de producción de ción para ganar en eficiencia y cereal de invierno en los últimos operatividad. Aunque el proyec- 40 años, a un nivel menor en los to se inició con 18 socios, ya se secanos áridos y semiáridos (x2), han sumado nuevas entidades y alcanzando niveles mayores en a la dinámica de trabajo. No se el caso de regadío (x4). Pero tam- trata de una iniciativa cerrada, bién se han trabajado otros as- ya que la red está abierta a reci- pectos agronómicos como son el bir nuevos agentes que sumen riego, la fertilización, la sanidad experiencias y conocimiento, a de los cultivos o la calidad de las SOCIOS la vez que se puedan servir de materias primas recolectadas. la misma. Un ejemplo de ello Red ARAX quiere seguir tra- es la colaboración de la Asocia- bando en solucionar las necesi- ción Aragonesa de Agricultura dades agronómicas tradiciona- de Conservación (AGRACON), o les del agricultor de base, pero el interés demostrado y puesto también avanzar en proveer al en marcha de otras cooperativas mismo de mayor número de al- que se van a seguir sumando a ternativas de cultivo, de ligarlas la estructura. También existen con demandas estratégicas de varias empresas vinculadas en mercado, y de poner importancia temáticas determinadas, como en la evaluación empírica de los es el caso de Calidad Pascual en trabajos realizados a través de la los ensayos de soja, o Agrovegetal involucración de los centros de económicas y de respeto al medio Red ARAX quiere ser una animal como para la humana. con el material para la siembra innovación y transferencia de ambiente. herramienta útil para Se pretende recuperar la atrac- de garbanzos con destino alimen- Aragón. La adaptación de varie- Además, y de forma estratégi- que el sector comparta y ción de los agricultores por la tación humana. tales y nuevos cultivos, diversos ca, la red va a trabajar en la pro- coopere de una manera producción de las leguminosas. El sector nos exige desde la manejos de la tierra que mejoren moción del cultivo autóctono mucho más eficiente La transformación de materias base ser más precisos y comuni- la sostenibilidad de las explota- de leguminosas. El objetivo es primas y orientación a mercado cativos, y trabajar en red es una ciones, la producción ecológica, promover una gama de cultivos también va a tomar mucha rele- magnífica oportunidad para la calidad post-cosecha en los pro- que permitan la diversificación vancia en la red. En estos saltos dar respuesta a los nuevos retos pios ensayos o la implementación y rotación en las explotaciones de eslabón de la cadena es fun- y transmitir un mensaje de uni- de las nuevas tecnologías, serán agrícolas, así como un marco damental el papel que juegan dad y fortaleza. En definitiva, Red líneas de trabajo de la red a través que permita a nivel de sector y deben seguir potenciando las ARAX quiere ser una herramienta de sus cooperativas, para que las una menor dependencia de las cooperativas, al igual el que hace útil para que el sector comparta explotaciones avancen de forma importaciones de proteína ve- la empresa alimentaria a la que y coopere de una manera mucho paralela a las demandas sociales, getal, tanto para alimentación también se involucra en la red. más eficiente.n Febrero 2020 www.aragon.coop AGRICULTURA 

EL DECLIVE DE UN CULTIVO

Alicia Hernández Martinez presidenta sectorial aceite de oliva de cooperativas agroalimentarias de aragón

ía 10 de febrero de 2020, en la página de refe- rencia de pre- cios de aceite de oliva POOLred, D(que informa de los Precios en Origen y recoge datos relativos a cantidades y características de las operaciones de compraventa a granel de aceite de oliva en ori- gen), la media del aceite de oliva Virgen Extra es de 2,088 €, la me- dia del aceite de oliva Virgen es de 1,86 €/ton. Y la del aceite de oliva Lampante es de 1,75 €/ton. Ya se han adjudicado tres li- citaciones de almacenamiento privado de aceite autorizado por la UE, con una cantidad total re- tirada de 170.909 toneladas que supondrán una ayuda económica de 23,9 millones de € para España. (3.650 ton, en noviembre a 0,83 €/ton/día; 17.629 ton, en diciem- bre a 1,10 €/ton/día y 149.630 ton en enero a 0,88 €/ton/día), (por si este periódico llega a algún do más aceite o encontrar a corto Muchas almazaras No dejamos de pensar también el nuevo incremento del salario lector ajeno al sector del aceite, plazo otros mercados que puedan aragonesas tienen que en las consecuencias que traerá mínimo interprofesional. esta medida está contemplada en absorber la oferta sobrante. Sin vender producto a granel el Brexit. Confiamos que las ins- Añadir para los ajenos al sec- el Reglamento de la Organización contar con la disminución de y a los precios que está tituciones puedan llevar a cabo tor, que el olivar en el secano, Común de Mercados de la Unión venta que posiblemente se pro- el aceite no resulta negociaciones con el Reino Unido que es como se encuentran la Europea 1308/2013, en el que se duzca en EEUU, al que este año rentable y es repercutido para que dichas consecuencias gran mayoría de las explotacio- recoge que se podrá activar el pasado se exportaron 100.000 ton directamente en el nos afecten lo menos posible. nes en Aragón y en España, se ve almacenamiento cuando exista de aceite a granel y 60.000 ton de precio de la oliva que va Muchas almazaras aragonesas afectado por la vecería, fenómeno “la necesidad de responder de aceite envasado. Y contando que disminuyendo haciendo aunque tienen su mercado a la por el cual los árboles alternan manera oportuna a una situación las empresas que tengan com- insostenible su cultivo menuda, mediante venta directa fuertes cosechas con años de poca del mercado específicamente di- promisos firmados con EEUU, al consumidor final y mediante o ninguna cosecha, es decir, un fícil o a una evolución económica quizá estén adquiriendo aceite distribución en establecimientos, año tiene buena producción y al que tenga un impacto negativo de terceros países para cumplir tienen que vender producto a siguiente mala. significativo en los márgenes del con esos compromisos sin entrar granel y a los precios que está En numerosos pueblos se está sector”. en pérdidas. el aceite no resulta rentable y es abandonando el olivar, en oca- El aceite autorizado se inmovi- Donald Trump con su política repercutido directamente en el siones arrancando los árboles, lizará obligatoriamente durante proteccionista y en compensación precio de la oliva que va disminu- y en el mejor de los casos cam- seis meses con la finalidad de re- por unas ayudas otorgadas por la yendo haciendo insostenible su biando de cultivo, con todo lo tirar del mercado producto que UE a la industria aeronáutica que A partir del 18 de octubre de cultivo. Los costes de producción que conlleva económica, social disminuya la oferta. nada tiene que ver con la agri- 2019 el aceite envasado con ori- se sitúan entre 2,40 y 2,80 €/kg y medioambientalmente. Analizando los precios apa- cultura, ha aplicado Aranceles gen español y la aceituna verde de aceite, dependiendo de las ca- Falta la última licitación que rece el desánimo que llevamos a productos de los cuatro países están afectados por un arancel racterísticas de las explotaciones se realizará entre los días 20 y 25 arrastrando este último año, los del consorcio AIRBUS, (Alemania, del 25% y a estos costes habrá que sumar de febrero. n precios no se reactivan, esperá- Gran Bretaña, Francia y España), bamos que con la autorización creando una situación de des- del almacenamiento privado igualdad entre países miembros la situación mejorara, pero no de la UE. (Que lejos de mostrar- está siendo así. Incluso estamos se como una verdadera unión temiendo que estos precios sean y responder conjuntamente a los menos malos. esta imposición aduanera, los Teniendo en cuenta que la pro- países que no están afectados ven ducción esperada de aceite para incrementar sus ventas y por con- esta campaña en España era de siguiente sus beneficios). 1.200.000 Ton aproximadamente Nos consta que tanto desde y teníamos unas existencias de España como desde la UE se la campaña anterior de 750.000 está intentando revertir esta si- ton. La totalidad de aceite que tuación, pero de momento sin va a estar disponible asciende a mucho éxito. Por contra se van 1,950,000 ton. a activar medidas de promoción La campaña 2018/2019 se ven- en terceros países. dieron en el mercado interior En lo que al olivar nos afecta, 538.000 ton y en el mercado ex- la aceituna negra que compite terior 1,015.000 ton. Que hacen con la californiana, ya tenía un total de 1.553.000 ton. desde el 18 de junio de 2018 un Necesitamos retirar del merca- arancel del 34,75%. Febrero 2020  GANADERÍA www.aragon.coop

en el mercado. La supervivencia de la l Objetivo: Contribuir a la atenua- ción del cambio climático y a la adap- tación a sus efectos, así como a la energía sostenible. No creemos que haya duda en que ganadería extensiva la ganadería extensiva contribu- ye como ningún otro sector, a la atenuación del cambio climático. depende de una Politica Entendemos que así debe recoger- se en los análisis para elaborar las intervenciones o medidas que desarrollara la nueva PAC. Agraria Comunitaria fuerte y Uno de los efectos, la sequía, hace que cada vez sea más difícil asegurar el pasto para nuestra ganadería, por lo que cualquier comprometida con este sector medida de la PAC que mejore o palie esta deficiencia debería estar dentro de las intervenciones de Con este documento las Organizaciones Profesionales Agrarias (ARAGA, ASAJA, UAGA y UPA) los planes estratégicos y Cooperativas Agroalimentarias de Aragón se han unido con el objeto de sensibilizar a los Los pastos son sumideros de responsables de las instituciones Comunitarias, Estatal y Autonómicas que están interviniendo en el Carbono y el mantenimiento de los mismos gracias al pastoreo di- proceso negociador para reformar la futura PAC 2020-2027 que es necesario un gesto que asegure la rigido es vital para la atenuación preservación de la ganadería extensiva para las generaciones futuras. del cambio climático. Una ayuda superior a los pas- Yolanda Parrilla tos (dirigida a la cabeza de ga- cooperativas agro-alimentarias nado) “pastados realmente por aragón la ganadería extensiva” será un incentivo para el mantenimiento ragón cuenta con de los mismos. unas peculiarida- des de suelo y cli- l Objetivo: Promover el desarro- ma específicas de llo sostenible y la gestión eficiente las áreas mediterrá- de recursos naturales tales como el neas. Una parte im- agua, el suelo y el aire. Aportante del territorio está ocupa- La Ganadería extensiva contribu- do por superficies pastables con ye al desarrollo sostenible. Debe precipitaciones irregulares, en las apoyarse con el fin de evitar su cuales la ganadería extensiva es desaparición. Por si misma hace la única alternativa para aquellos un uso racional de los recursos ganaderos que carecen de super- hídricos, fertiliza y favorece la ficies agrícolas, o éstas no son lo regeneración del suelo. suficientemente dimensionadas, como para asegurar el sosteni- l Objetivo: Contribuir a la protec- miento económico familiar en ción de la biodiversidad, potenciar un medio tan específico. los servicios ecosistémicos y conser- Este tipo de ganadería cons- var los hábitats y los paisajes. tituye un elemento sustancial nuevo proyecto de PAC. Este tipo de ganadería mente, inversión en mejora de La ganadería extensiva está for- en el mantenimiento del paisaje En primer lugar, es necesario constituye un elemento razas, tecnología, pastos, etc… mada mayoritariamente por ani- tradicional de estas áreas, zonas que en el análisis que está rea- sustancial en el por lo que hay que invertir en males de razas autóctonas que áridas o semiáridas, de montaña lizando el Gobierno de España mantenimiento del paisaje investigación relacionada con por ellas mismas contribuyen a aportando ecosistemas caracte- de cada uno de los objetivos de tradicional de estas áreas, estas necesidades mantener la biodiversidad, apro- rísticos de alto valor ecológico la PAC se haga una mención es- zonas áridas o semiáridas, La vulnerabilidad del sector, vechando a su vez los recursos resultado de la interacción secu- pecial a la vulnerabilidad de la de montaña aportando también se detecta en los pecios naturales del medio en el que lar entre el hombre, a través de ganadería extensiva y a las necesi- ecosistemas característicos de venta de los productos, por habitan que, de otra forma, se la ganadería y la agricultura, y el dades que tiene en relación a cada lo que el apoyo para aumentar perderían y son fundamentales medio natural. uno de los objetivos para definir, su competitividad es imprescin- para el mantenimiento del pai- Además, es importante seña- más adelante, en los planes estra- dible (promoción de consumo, saje, la población que vive en el lar el papel medioambiental que tégicos las “intervenciones” que conocimiento y acceso a nuevos medio y el territorio. este tipo de ganadería ejerce. El deben llevarse a cabo. mercados…) aprovechamiento de los recur- Para cada objetivo la platafor- La tecnología y la digitaliza- l Objetivo: Atraer a los jóvenes sos naturales (barbechos, rastro- ma para la defensa de la ganadería ción pueden dar lugar a herra- agricultores y facilitar el desarrollo jos...), la fertilización de la tierra, extensiva hace su aportación: a toda costa con la implemen- mientas que mejoren la gestión empresarial en las zonas rurales. la prevención de incendios, son tación de apoyos dentro de la de los propios ganaderos (gestión, La ganadería en general y la “ex- ejemplos de ello. l Objetivo: Apoyar una renta viable nueva PAC geolocalización, salud, alarmas, tensiva” en particular fija a los La paulatina disminución de y la resiliencia de las explotaciones etc.) y con ello su viabilidad. ganaderos en el mundo rural. estas prácticas ganaderas está agrícolas en todo el territorio de la l Objetivo: Mejorar la orientación al Otras actividades pueden rea- conduciendo de forma inexora- UE para mejorar la seguridad ali- mercado y aumentar la competitivi- l Objetivo: Mejorar la posición lizarse desde otras poblaciones ble, a la desaparición del paisaje mentaria. dad, en particular haciendo mayor de los agricultores en la cadena lejanas al territorio, pero no la y modo de vida tradicionales de El sector ganadero es el sector que hincapié en la investigación, la tec- de valor. ganadería extensiva. Por lo tanto, estas zonas. más recursos ha invertido para nología y la digitalización. La ganadería extensiva sufre de el acceso de los jóvenes a la gana- mejorar la seguridad alimentaria Es necesaria una línea de inves- manera especial los bajos precios dería extensiva debe promoverse LOS PLANES en los últimos años, con el coste tigación relacionada y adaptada de su producción final. Es muy y apoyarse con el fin de fijar -po ESTRATÉGICOS económico que esto supone para a las necesidades de la ganadería importante que se articulen apo- blación en las zonas rurales. Esta novedad que nos plantea la los ganaderos. La vulnerabilidad extensiva yos a las agrupaciones con sufi- nueva PAC nos permite solicitar que sufre la ganadería extensiva La ganadería, y en especial la ciente dimensión que trabajen l Objetivo: Promover el empleo, que se tenga en cuenta a la ga- con el aumento de coste que ha ganadería extensiva, está muy en proyectos de comercialización el crecimiento, la inclusión social y nadería extensiva en el análisis supuesto asegurar la calidad ha vinculada y expuesta a los peli- conjunta para mejorar la compe- el desarrollo local en las zonas ru- de cada uno de los objetivos que hecho descender la renta de estos gros del territorio (Clima, depre- titividad de los productos y garan- rales, incluyendo la bioeconomía y plantean como prioritarios en el ganaderos, que debe mantenerse, dadores…) y necesita, especial- tizar su seguridad y trazabilidad la silvicultura sostenible. Febrero 2020 www.aragon.coop GANADERÍA 

Debe incluirse en el análisis, por Intervenciones para lo cual debería utilizarse el parte del ministerio, la importan- del primer pilar de la PAC % máximo del 15% que se pro- cia de la ganadería extensiva y los l Pago básico: ponen en los borradores de la apoyos para promover el empleo En cuanto a los Pastos, aunque la nueva PAC. y el crecimiento. Favoreciendo la normativa siempre ha sido clara contratación de pastores y favo- y su filosofía es que se apoye con l Intervenciones sectoriales: reciendo el asociacionismo para presupuesto PAC las zonas que Un sector tan vulnerable necesita añadir valor al producto final. realmente se pastan, la burocra- de apoyos a la organización de sus cia, la falta de conocimiento de las productores para me mejoren la l Objetivo: Mejorar la respuesta de distintas administraciones, etc… calidad y la comercialización de la agricultura de la UE a las exigencias ha provocado que las superficies sus producciones. En todo caso sociales en materia de alimentación que realmente están pastando uno de los objetivos prioritarios y salud, en particular en relación con nuestros ganaderos no se han re- de estas organizaciones debe ser unos productos alimenticios seguros, conocido en tu totalidad como la comercialización en común de nutritivos y sostenibles, así como en superficie pastable (MUY IMPOR- sus productos. lo relativo al despilfarro de alimentos TANTE), por lo que estamos obli- y el bienestar de los animales. gados a dar una solución a este Intervenciones en El apoyo a el mantenimiento de despropósito en la nueva etapa de el segundo pilar de la PAC la ganadería extensiva propicia el la PAC. Seguimos manteniendo Las intervenciones dirigidas a este cumplimiento de este objetivo de una antigua y justa petición, que sector en el segundo pilar de la la nueva PAC en todos sus térmi- el pagó básico se vincule a la ca- PAC deben ir dirigidas a aumen- nos, proporcionando alimentos beza de ganado o a las UGMs, al tar al incorporación de jóvenes, seguros y sostenibles y cumplien- igual que en la agricultura esta mantener apoyos a medidas agro- do con creces las normativas ac- vinculada a la superficie agrícola. La Ganadería extensiva l Ecoesquemas: ambientales y aumentar el apoyo tuales de bienestar animal. En todo caso, si es obligatorio apo- contribuye al desarrollo Debe aprobarse un ecoesquema a las explotaciones de montaña yar a la superficie pastada, ha de sostenible. Debe apoyarse que suponga el “mantenimiento o zonas vulnerables tenerse en cuenta la rentabilidad con el fin de evitar su de los pastos en extensivo” con POSIBLES LINEAS de estas explotaciones y vincular desaparición. Por si misma apoyo directo a la cabeza de gana- Modulación de las ayudas DE APOYO DENTRO el apoyo de pago básico a las UGM hace un uso racional de los do que realice las intervenciones Desde este sector son conscien- DE LA NUEVA PAC de dicha la explotación. recursos hídricos, fertiliza definidas en el ecoesquema (Pas- tes de que los presupuestos no La plataforma decidió diferen- Para mantener la renta de es- y favorece la regeneración to efectivo) y tener en cuenta las son ilimitados y que las ayudas ciar las medidas del primer y tas explotaciones puede utilizarse del suelo. superficies de doble uso (cultivo sectoriales deben modularse. Es- segundo pilar de la PAC con el la nueva herramienta de la PAC, y pastoreo) tas modulaciones deben tener fin de distinguir las que están los ecoesquemas. l Ayuda asociada: en cuenta aspectos como los financiadas en su totalidad por Debe mantenerse la ayuda exis- jóvenes, mujeres, cooperativas, la UE y las que necesitan apoyo lAyuda redistributiva: tente actualmente vinculada a la IGP, producción ecológica, libros complementario de los Gobier- Esta ayuda debe compensar mas a cabeza de ganado. Es necesario genealógicos, censo de la explo- nos nacionales y autónomos res- las superficies realmente pastadas que el presupuesto actual vin- tación, generación de empleo, pectivamente. por los ganaderos. culado a esta medida se amplíe reposición, etc… n

media_página_fertinagro_aragón coop_fima_2020 (imprenta).pdf 1 17/02/2020 13:02:07

VISÍTANOS EN FIMA 2020 Y DESCUBRE

C

M LA MÁS AMPLIA GAMA DE SOLUCIONES AGRONÓMICAS

Y

CM

MY

CY

CMY

K

www.fertinagro.es Febrero 2020  ESPECIAL www.aragon.coop ESTADO DE LOS TRABAJOS DEL PLAN ESTRATEGICO DEL COOPERATIVISMO AGROALIMENTARIO ESPAÑOL 2020-2025

Agustin Herrero zaciones y entidades que tienen 2017. Estos datos indican que en director general de relación con el cooperativismo, España existen 3.699 cooperativas cooperativas agro-alimentarias pero ajenas a él; jornadas de deba- agroalimentarias que agrupan a de españa te en las que han participado los más de 1.172.226 socios, factura- presidentes sectoriales de nuestra ron 33.957 M€ y emplearon direc- n estos momentos organización y los gerentes de las tamente a 102.148 trabajadores. nos encontramos FUTs; y resta una jornada de tra- Estas cifras equivalen al 61% de la ultimando los tra- bajo con nuestro consejo rector, producción final agraria y al 29% bajos de este Plan formado por los presidentes de de la facturación de la industria Estratégico del Coo- las FUTs que validará finalmente agroalimentaria en España. y en conjunto facturan el 2,8% del juntamente la comercialización perativismo Agroali- las conclusiones. Siendo importantes estas ma- total. El 42% de las cooperativas y las inversiones necesarias para Ementario Español (PECOOP), con En paralelo, hemos iniciado cro-cifras, somos conscientes de están en este estrato. avanzar en la cadena de valor, el objetivo de tenerlo culminado un proceso de reflexión sectorial, la necesidad de seguir integran- Obviamente, el tamaño nos reducir la atomización, reforzar para su presentación durante el que se prolongará durante los do y modernizando buena parte es el único factor de eficiencia y el poder de mercado y reducir la 8º Congreso de Cooperativismo próximos meses, para identifi- del cooperativismo para que siga competitividad, pero sin un ta- competencia entre las propias Agroalimentario que con el lema car el entorno, la posición y los siendo una herramienta para los maño adecuado, es muy difícil cooperativas, que defendemos “Soluciones a los nuevos desa- retos del cooperativismo en cada agricultores y ganaderos españo- agregar valor a los productos de intereses similares. fíos” celebraremos en Toledo los sector, para poder particularizar les en el mercado global. Y ello, los socios, sobre todo cuando se Otra fase del proceso es el aná- próximos días 26 y 27 de marzo los objetivos y las actuaciones más porque un análisis más detallado comercializan materias primas lisis del entorno que nos ha per- de 2020, en el que queremos re- convenientes para las cooperati- de los datos de las cooperativas o productos indiferenciados. El mitido identificar las siguientes unir la máxima representación vas en cada sector. asociadas a Cooperativas Agro-ali- tamaño permite disponer de amenazas, debilidades, fortalezas del cooperativismo español para Con respecto al proceso gene- mentarias de España a través de recursos para dotarse de una y oportunidades (DAFO), del que debatir cómo afrontar los retos ral, aunque todavía no ha termi- las FUTs, que son representativas gestión profesionalizada, inver- se expone un resumen: que tenemos por delante. nado, podemos exponer algunas del cooperativismo nacional, po- tir para avanzar en la cadena de Para explicar los trabajos que ideas, que se recogen en los si- nen de manifiesto un importante valor, etc. Pero también es cierto, DEBILIDADES hemos y estamos desarrollando, guientes apartados. grado de atomización. que ganar el tamaño necesario l La atomización de Cooperativas es necesario empezar por justifi- Marco de referencia. Se trata de Estas cifras señalan algunos no está al alcance de todos, sobre provoca una debilidad negocia- car la necesidad de este plan. La un análisis cuantitativo del coo- rasgos definitorios (periodo 2006- todo si se trata de crecimiento dora, comercial y de competi- razón fundamental es que cree- perativismo agroalimentario es- 2017) (ver tabla 1): orgánico, mediante la captación tividad. Porcentaje importante mos que estamos en un momento pañol, extraído del Observatorio - Las grandes cooperativas han de nuevos socios o crecimiento de productores no integrados en muy importante para el coopera- Socioeconómico del Cooperativis- crecido un 31% en número y un de los actuales. En estos casos, es estructuras de comercialización tivismo, a las puertas de nuevos mo Agroalimentario Español (OS- 110% en facturación. Tienen una necesaria la integración con otras conjunta (falta vertebración). retos que van a exigir decisiones CAE) con cifras consolidadas de facturación media de 98 M€ y su- cooperativas para abordar con- l Procesos de integración ver- y actuaciones de gran trascenden- ponen el 49% de la facturación tical hacia la producción, con pér- cia. Los cambios en la sociedad, total de las cooperativas. dida de producción en el ámbito en las políticas, en el tejido pro- - Las cooperativas medianas, cooperativo. ductivo, etc., van a poner a prueba han crecido un 14% en núme- l Abandono de la actividad el cooperativismo y tenemos que ro y un 51% en facturación. Su agraria. Aumento de la duali- analizar, reflexionar y actuar en facturación media es de 18 M€ y dad interna de los socios entre consecuencia, porque queremos suponen el 30% de la facturación los que crecen y se modernizan que el cooperativismo siga siendo, total de las cooperativas. y el resto. al menos tan importante como - Estos dos grupos de cooperati- l Percepción de la cooperativa lo es ahora para los agricultores vas (grandes y medianas) suponen como “organización refugio”. De- y ganaderos españoles. Estamos haciendo el 21% del total de cooperativas y Ganar el tamaño bilidad del espíritu cooperativo y El proceso que estamos llevan- una reflexión general facturan el 80% del total. necesario no está al falta de disciplina interna. Insufi- do a cabo, tiene dos ámbitos que sobre el cooperativismo - El estrato de pequeñas coope- alcance de todos. En ciente “orgullo cooperativo” por avanzan en paralelo. Por un lado, mediante análisis sobre rativas supone un 38% del total, estos casos, es necesaria persistencia de un falso estigma estamos haciendo una reflexión el entorno y los retos del su número se ha reducido un 7%, la integración con “cooperativo”. general sobre el cooperativismo cooperativismo a nivel mientras que su facturación ha otras cooperativas para l Las cooperativas están muy mediante análisis sobre el entor- regional, llevados a cabo aumentado un 6%. Su facturación abordar conjuntamente ligadas aún al sector productor no y los retos del cooperativismo a por las Federaciones y media es de 4,3 M€ y en conjunto la comercialización y las o a las primeras fases de trans- nivel regional, llevados a cabo por Uniones territoriales facturan el 17,5% del total. inversiones formación. Pocas estructuras de las Federaciones y Uniones territo- - El estrato de micro-coopera- comercialización y marketing. riales (FUTs); entrevistas a líderes tivas se ha reducido un 18% en Escaso valor añadido. del cooperativismo; entrevistas número y un 19% en facturación. l Falta conocimiento de los a personas relevantes de organi- Su facturación media es de 0,6 M€ mercados y desarrollo de las Febrero 2020 www.aragon.coop ESPECIAL 

l Las nuevas tecnologías pueden mejorar la gestión, la comercialización, el marketing de las empresas. l Inicio del proceso de trans- formación con la digitalización y el uso del “big data”. l E-commerce: La alimenta- ción es uno de los sectores más rezagados. FORTALEZAS l Papel estratégico clave como entidades con vocación verte- bradora del sector productor y puente de comunicación entre productor, comercio y consu- midor. l Garantía de aprovisiona- Reunión del Consejo miento vía socios y complemen- Intersectorial y de Gerentes tariedad. para la presentación del l Las Cooperativas son di- estado dela estrategia en Buitrago del Lozoya. namizadoras del medio rural. Fuertes socialmente hablando y eficientes en costes. tabla 1 l Cada vez más presentes en % mercados exteriores. Tipo Facturación* Evolución 2006-17 Nº Coops. % Total M€ Facturación l Imagen positiva del pro- Empresa media (M€) / total Nº Facturación ducto cooperativo ante el con- sumidor, con valores actuales Grandes 122 5% 11.946 49,2% 98 n31% n110% de organizaciones modernas y Medianas 420 16% 7.408 30,5% 18 n14% n51% dinámicas. Cada vez más con- Pequeñas 993 38% 4.262 17,5% 4,3 G-7% n6% sumidores dan importancia al origen de los alimentos. Micro 1097 42% 677 2,8% 0,6 G G -18% -19% l Capacidad de mejorar la efi- ciencia productiva de sus socios tareas de planificación estraté- Competencia desleal de produc- A partir de este análisis, l Deficiente conectividad e (servicios y acceso a los suminis- gica. tos que no cumplen los mismos se construye la MISIÓN, infraestructuras insuficientes en tros agrarios) y mejora de calidad l Multiplicidad de funciones requisitos. Crisis geopolítica, la razón de ser del el medio rural para la prestación de vida en el medio rural. del socio: visiones corto plazo Inestabilidad política. cooperativismo; la VISIÓN, de servicios. l El modelo cooperativo es re- (priorizando liquidaciones) vs l Fuerte proceso de globaliza- cómo queremos que sea l La sociedad conoce poco sistente a las crisis. Resiliente. largo plazo (mirando la compe- ción: cambios muy rápidos en los el cooperativismo en unos sobre las cooperativas. l Muy buenos técnicos, en titividad de la entidad en el futuro consumidores y rápida concen- años; y las ESTRATEGIAS cooperativas y en superestruc- e invirtiendo). tración de los clientes. DE ACTUACIÓN, para OPORTUNIDADES tura. Facilitan la transferencia l La maximización de las liqui- l Desequilibrio entre los es- alcanzar esa visión l Liberalización y apertura de los de tecnología e innovación en daciones son un freno a la hora labones de la cadena. Prácticas definida, partiendo de la mercados. Nuevas oportunidades la producción primaria. de capitalizarse. No se identifica comerciales desleales, Destruc- situación actual de negocio en nuevos destinos. l Facilitadoras de la calidad el “beneficio” que genera la coo- ción de valor en la cadena ali- «Internacionalización». de vida de los agricultores, ga- perativa. mentaria (venta con pérdidas). l Fuerte dinamismo exporta- naderos y habitantes del medio l Necesidad de mejora de la Fuerte incremento de las MDD. dor del sector agroalimentario. rural. profesionalidad y visión empre- En muchos casos con productos l Existencia de instrumen- l El cooperativismo consti- sarial del Consejo Rector, junto importados. tos a favor de la integración: Ley tuye un lobby o grupo de inte- a un incremento de equipos l Enormes exigencias nor- 13/2013 Integración Cooperativa rés poderoso. Legislación que directivos de alto nivel. Escasa mativas en materias como la y más en CCAA. fomenta y promueve el coope- presencia de expertos externos calidad, seguridad alimentaria, l Innovación y desarrollo re- rativismo. en consejos rectores y en consejos bienestar animal, medioam- lacionado con la sostenibilidad A partir de este análisis, se de supervisión. biente, social, etc. en el seno de y economía circular. procede a construir la MISIÓN, l Escasa comunicación interna la Unión Europea. l Gran potencial de interco- es decir, la razón de ser del coo- y externa de los valores coopera- l Cambio climático/calenta- operación (sectorial y multipro- perativismo agroalimentario; tivos. Ausencia de un instrumen- miento global. ducto). la VISIÓN, cómo queremos que to/sistema de comunicación del l Envejecimiento de la pobla- l Solidaridad por el producto sea idealmente el cooperativis- valor que aporta la cooperativa ción. Despoblamiento del medio “Made in ”. mo dentro de unos años; y las al socio. rural. l Valor diferencial positivo ESTRATEGIAS DE ACTUACIÓN, l Proliferación de movimien- de los productos cooperativos. para alcanzar esa visión definida, AMENAZAS tos que van contra la agricultura Transmitir valores cooperativos partiendo de la situación actual. l La liberalización y apertura de y ganadería convencional. y los beneficios que aporta el coo- Esta es la fase en la que nos en- los mercados, ha favorecido la l Escasa inversión en inno- perativismo al medio rural y a la contramos ahora y que finaliza- entrada de nuevos competidores. vación. sociedad en general. remos próximamente. n Febrero 2020 10 COOPERATIVAS www.aragon.coop

Cooperativa San Juan Bautista de Fuendejalón

entrevista a VIRGINIA GÁLVEZ PRIMERA PRESIDENTA DE UNA COOPERATIVA AGRARIA EN ARAGON cooperativa san juan bautista muchos jóvenes que deciden de- de fuendejalón dicarse a la agricultura y residir “Es una oportunidad para demostrar en nuestro pueblo. Y esto es, en irginia Gálvez es gran parte, gracias a la existencia Licenciada en De- de la Cooperativa y su buen fun- recho y Diploma- que las mujeres tenemos mucho cionamiento. Aunque la viticul- da en Relaciones tura tiene un gran componente Laborales. Ejerce que aportar en el mundo de la vocacional, es necesario que dé como Abogada y una rentabilidad. Los jóvenes ven VGestor Administrativo y desde agricultura y el cooperativismo” que las cosas funcionan, y por eso siempre ha tenido vinculación pueden permitirse quedarse en con la agricultura y el mundo el pueblo, y no tener que salir a rural. Junto a su marido gestiona buscar un trabajo fuera. En Fuen- una explotación familiar dedi- dejalón podemos presumir de cada principalmente al cultivo tener un alto número de jóvenes de la viña. agricultores. De hecho, somos el Virginia, eres la primera mujer Pre- pueblo con más incorporaciones sidenta en la Cooperativa San Juan al sector de nuestra comarca. Aún Bautista de Fuendejalón, y creo que así, es latente el problema de la de todas las Cooperativas agrarias de despoblación en el ámbito rural Aragón. ¿Cómo fue la noticia? ¿Qué y creo que las Cooperativas, como te pasó por la mente cuando te lo entidades locales de desarrollo, dijeron? tienen mucho que aportar para Pues la verdad es que fue toda fijar población una sorpresa. En un primer mo- Se habla mucho de la España va- mento no me lo creía, pero tras ciada, de promesas de los políticos el shock inicial pienso que es una para revertir esta situación, pero a oportunidad para demostrar que día de hoy es un problema muy serio las mujeres tenemos mucho que no resuelto. ¿Qué situación observas aportar en el mundo de la agri- en tu pueblo y tu comarca sobre esta cultura y el cooperativismo. Es lacra silenciosa? un gran orgullo ser la primera Es claro que, a nivel general, presidenta de la Cooperativa de hay un envejecimiento de la po- Fuendejalón y espero no ser la blación rural. Deberían llevarse última. a cabo actuaciones tendentes a El mundo cooperativo es un mun- favorecer la vida en los pueblos, do muy complejo, con particulari- manteniendo y ampliando servi- dades y diferencias sobre otro tipo cios esenciales como educación de empresas, ¿qué supone para ti y sanidad. Al fin y al cabo, los estar al frente de una cooperativa? habitantes del medio rural nos ¿conoces las implicaciones que tiene estamos encargando de mantener el mundo cooperativo? la mayor parte del territorio. Para mi es todo un reto estar ¿Cuáles son los principales pla- al frente de la Cooperativa de mi nes de futuro que te marcas como pueblo. En Fuendejalón la econo- ejes de actuación para los próximos mía es principalmente agraria y cuatro años? gira en torno a la cooperativa, Siguiendo el objetivo de conse- por ello, asumir su presidencia, guir la máxima calidad de nues- conlleva una gran responsabili- la elaboración de los vinos, su optimicen los resultados; mejo- poderamiento de la mujer de los tros vinos, debemos fomentar dad. Desde mi punto de vista, el crianza y posterior embotella- ras en las instalaciones con unas últimos años? nuestras particularidades: poten- cooperativismo consiste en el tra- do a través de nuestra empresa nuevas inversiones recién termi- Lo veo como un proceso natu- ciar las variedades autóctonas, bajo en equipo, uniendo nuestras Bodegas Aragonesas, hasta la nadas; mejoras de los procesos a ral. Muchos de los socios de las trabajar la diferenciación de terri- fuerzas por un mismo objetivo: comercialización del producto través de las nuevas tecnologías y cooperativas son mujeres, y en torios, como se está haciendo con conseguir que el trabajo de los final, tanto en el mercado nacio- de apuestas de investigación con el medio rural las explotaciones el proyecto terroirs, aumentar la agricultores se vea recompensado nal como internacional. Esto nos diferentes organismos relevantes suelen ser de ámbito familiar, línea de producción ecológica,… dignamente. Así lograremos fijar permite, además de obtener un tanto nacionales como internacio- por lo que las mujeres siempre También es necesario aumentar población, y que el relevo genera- producto de la máxima calidad, nales. Por eso, la situación actual han estado presentes, aunque la sostenibilidad en todo el ciclo cional se siga produciendo. disminuir el número de interme- de la cooperativa ha mejorado en sin visibilidad en los órganos de de producción y la utilización El sector agrario tiene actualmen- diarios hasta llegar al consumidor los últimos años y ha permitido decisión. En nuestra Cooperativa de energías renovables: ya conta- te numerosos retos importantes, y que la mayor parte del valor a los agricultores pasar también somos pioneros en la participa- mos con producción fotovoltaica, pero en particular tu Cooperativa añadido vaya a los productores. por un buen momento gracias a ción de mujeres en el Consejo depuración de aguas residuales es principalmente vitivinícola, ¿qué ¿Cuál es la situación actual, en que las últimas cosechas y liqui- Rector. Aunque yo sea la primera o reciclado integral de envases, aspectos destacarías como relevan- términos generales de la Cooperativa daciones han acompañado, fruto en ocupar la presidencia, desde pero se puede mejorar mucho tes dentro del sector del vino al que San Juan Bautista que presides? del trabajo de todos: agricultores, hace bastantes años el Consejo en este campo todavía. Y, por su- pertenecéis? La Cooperativa está en proceso trabajadores de bodega, comer- tiene presencia femenina. puesto, terminar la ampliación En nuestro sector, a diferen- de mejora continua: siempre se ciales,… Un problema habitual del mun- que se está llevando a cabo en cia de otros, el proceso de agroin- persiguen mejoras en el producto El componente femenino está do rural es el envejecimiento de la nuestra embotelladora y comer- dustria está muy avanzado. En final, el vino, que pasa por una empezando a tener presencia en población. Tú, como persona joven cializadora, Bodegas Aragonesas la Cooperativa de Fuendejalón profunda reconversión del vi- las instituciones con fuerza. Ya hay que vives en el mundo rural, ¿cómo S.A., apostando por una mejora participamos en todas las fases, ñedo, preservación de viñedos mujeres en Consejos rectores, aun- ves este problema y cómo os afecta de sus instalaciones, consolida- desde un control del viñedo para antiguos de calidad e incorpora- que todavía falta mucho por hacer, en Fuendejalón? ción de la marca y fomento del obtener la uva de mayor calidad, ción de métodos de trabajo que ¿cómo ves tú esta evolución de em- Por suerte, en Fuendejalón hay enoturismo. n Febrero 2020 www.aragon.coop PUBLICIDAD 11 Febrero 2020 12 COOPERATIVAS www.aragon.coop

Red Ganadera Caspe

“DESAYUNO-COFFEE EXPERIENCE” ORGANIZADO POR LA CÁMARA DE COMERCIO DE ZARAGOZA

red ganadera caspe Nuestra finales del pasado año nuestra compañera compañera Carolina Luna, Carolina Luna en su responsable del departamen- intervención. to de I+D+i participó en un INSTALACIÓN FOTOVOLTAICA Adesayuno de trabajo sobre la innovación del sector porcino organizado por la EN NUESTRAS INSTALACIONES Cámara de Comercio de Zaragoza. De la mano de la Universidad de Za- ragoza junto con el Instituto Agroali- red ganadera caspe dentro de un programa en el que nos mentario de Aragón y otras empresas hemos unido a otras explotaciones gana- del sector como Magapor, presentaron nencia explicó la participación en un n la búsqueda y responsabilidad deras con el objetivo de cuidar nuestro casos de éxito en innovación tecnológi- proyecto para mejorar el bienestar en por reducir el impacto de nues- entorno y medio ambiente. ca desarrollados en el sector porcino, lechones mediante controles sanitarios, tras emisiones, hemos puesto en Con ella reduciremos nuestra Huella en nuestra apuesta por conseguir una así como las investigaciones llevadas a marcha una nueva instalación de Carbono en aproximadamente 43 ganadería sostenible, segura, compe- cabo para mejorar el sistema de produc- Efotovoltaica de 100 Kw de autoconsumo toneladas de CO2 al año. Ha sido insta- titiva y respetuosa con el bienestar de ción porcina a través de la mejora en la eléctrico de alta eficiencia en nuestra lada además por la empresa local Elivere nuestros animales. Carolina en su po- alimentación de los animales. n fábrica de piensos. Esta iniciativa está Innovación.. n

ARTICULO EN LA FIN DE SEMANA SOLIDARIOEN COLABORACIÓN CON C.D. CASPE PLATAFORMA red ganadera caspe laboración de todos RICA DE NUESTRA Participantes COMPAÑERA en el evento. los voluntarios, del l primer fin de sema- club de futbol, de Red CAROLINA LUNA na de febrero fue má- Ganadera Caspe y de red ganadera caspe gico… Club Deportivo otras empresas caspo- Caspe en colaboración linas, ayuntamiento de Os invitamos a que leáis el artícu- Econ otras entidades entre ellas Caspe y Delegación en lo que ha publicado nuestra com- nosotros, Red Ganadera Caspe, Caspe de la AECC, que pañera responsable del Departa- reunió a más de 600 personas hicieron que este even- mento de Innovación y Desarrollo en la lucha contra el Cáncer. to fuera todo un éxito Carolina Luna, en la plataforma El área social del Club Depor- de participación consi- RICA (Red de Intercambio de Co- tivo Caspe realiza las jornadas guiendo que toda la re- nocimiento Agroalimentario). CASPE, SALUD Y DEPORTE, caudación será donada Esta plataforma está gestionada empezando el 1 y 2 de febrero. íntegramente a la AECC por el Centro de Investigación y El sábado Marta Ramos, volun- para sus proyectos de Tecnología Agroalimentaria de taria de la Asociación Español investigación en la lu- Aragón (CITA). En su artículo, Ca- contra el cáncer y profesional cha contra el Cáncer. rolina habla sobre la innovación del departamento de oncolo- ayudan a prevenir el cáncer. de la andada, de un desayuno Una vez acabado el acto, el como herramienta de diferencia- gía del Hospital Lozano Blesa de Los actos siguieron el domin- saludable patrocinado por Red equipo caspolino jugó su par- ción y valor añadido en el sector Zaragoza impartió una charla go con una andada popular co- Ganadera Caspe y de una mas- tido de liga correspondiente porcino además de explicar el sobre Alimentación y Cáncer ordinada por el Club de Monta- terclass de zumba impartida culminando así un día de convi- actual Planfaldon-RED-Fima-ok-2-20.pdf Tecnológico de Coope- 1 para 10/2/20 conocer 11:12 los hábitos de ña Zalagarda. Adquiriendo el por la caspolina Vicky Bondia. vencia y solidaridad del que po- rativa Ganadera de Caspe. n alimentación saludables y que dorsal por 3€ podías disfrutar Queremos agradecer la co- demos estar muy orgullosos. n

C

M

Y

CM

MY

CY

CMY

K Febrero 2020 www.aragon.coop COOPERATIVAS 13

Cooperativa Agraria San José de Sádaba

tas abiertas a sus instalaciones, además de la presentación de un La Cooperativa San José libro que recoge la conmemora- ción de este centenario. Tampoco faltarán este año conmemora sus 100 años de vida las jornadas “Los Jueves de la Cooperativa” que comenzaron el pasado 6 de febrero. El conse- En 1920 nació, como Sindicato Agrícola en una de las cooperativas más relevantes de la jero de Agricultura, Ganadería y Católico, la Cooperativa Agraria San José de Comunidad. Este homenaje a los orígenes, y a Medio Ambiente del Gobierno de Sádaba. Un siglo después esta organización todos los que han dado vida a la Cooperativa, Aragón, Joaquín Olona, inauguró dichas jornadas acompañado del echa la vista atrás y mediante una veintena de comenzó el pasado día 6 de febrero con la alcalde de Sádaba y presidente de actividades muestra a los aragoneses cómo ha celebración de los “Jueves de la Cooperativa”, un la Comarca de las Cinco Villas, cambiado la agricultura, el cooperativismo y por ciclo de conferencias que inauguró el consejero Santos Navarro. “100 años de supuesto, la Cooperativa San José. 100 años de de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente, cooperativismo” fue el título de transformación continua que la han convertido Joaquín Olona. esta jornada en la que Carmen Marcuello, directora de la Cáte- dra Cooperativismo y Economía cooperativa agraria Social de Caja Rural de Teruel y san josé de sádaba David Goñi, filólogo y escritor del libro sobre el centenario de a Cooperativa San la Cooperativa San José, conver- José, de Sádaba, saron sobre la importancia de la cumple 100 años. participación y cooperación de En 1920 fue funda- los agricultores. da como Sindicato Las mujeres tomaron la pala- Agrícola Católico y bra el jueves 13 de febrero en la Ldesde entonces no ha parado conferencia “100 años caminado de evolucionar, adaptándose a juntos. Invisibles pero Impres- la modernización que ha expe- cindibles”. Además, la semana rimentado el sector agrícola, posterior, Alberto Sabio, profesor siendo, hoy en día, una de las de la Universidad de Zaragoza cooperativas agrícolas más im- expuso “100 años de agricultu- portantes de Aragón. ra y sus mercados”. Las jornadas Un siglo de vida que el Conse- finalizan el jueves 27 de febrero, jo Rector de la Cooperativa quie- día en el que las Cooperativas, re conmemorar difundiendo esa también centenarias, Casa de enorme transformación que ha ganaderos de Zaragoza, Cheste experimentado y homenajeando Agraria Cooperativa Valenciana a todos aquellos vecinos de Sá- y Cooperativa del Camp de Lin- daba, Alera, Lallana, yola, contarán sus experiencias. y Sos del Rey Católico que han Con esas vivencias, José Víctor contribuido al desarrollo de la Nogués, presidente de FACA y organización. Enrique Arcéiz, presidente de la “Es un orgullo ver cómo ha Cooperativa San José clausurarán Jornada cambiado la Cooperativa a lo “100 años de esta edición. largo de todos estos años, pero cooperativismo”. Arcéiz destaca y pone en valor todavía produce mayor orgullo estos espacios abiertos a todos, ver como el esfuerzo y trabajo “escuchar a otros nos hace re- de todos y cada uno de nuestros Es un orgullo ver cómo ha Para conmemorar este cen- Este año pasarán flexionar y aprender. Este año socios no se ha mermado en ab- cambiado la Cooperativa tenario, se han organizado más por estas jornadas pasarán por estas jornadas profe- soluto en este tiempo. Al contra- a lo largo de estos años, y de veintena de actividades que profesionales venidos sionales venidos de toda España, rio, se han tenido que adaptar a como el esfuerzo y trabajo abarcan todos los ámbitos. El de toda España, pero no pero no sólo eso, escucharemos los cambios tecnológicos y a la de todos y cada uno de Consejo Rector ha aprobado la sólo eso, escucharemos también a los nuestros. Todos transformación agraria y lo han nuestros socios no se ha celebración de la “Mesa de la también a los nuestros. aportamos en este importante hecho con esfuerzo, sacrificio mermado en absoluto en Lonja del Ebro”, el desarrollo de Todos aportamos en este camino.”, afirma el presidente y buen talante. Es un orgullo este tiempo la exposición “100 años de Ma- importante camino de la Cooperativa. presidir esta Cooperativa, más quinaria Agrícola. 1920-2020”, El campo ha unido a estos en este trascendental aniversa- distintas jornadas técnicas, en- agricultores de la Comarca de las rio”, asegura Enrique Arcéiz, tre ellas actividades de siembra Cinco Villas que ahora en su cen- presidente de la Cooperativa directa, varios campeonatos de tenario quieren acercar su labor y San José. tractoristas y jornadas de puer- trabajo a toda la sociedad. n Febrero 2020 14 COOPERATIVAS www.aragon.coop

ARS ALENDI, S.A.

Paco Naval Millán ars alendi, s.a.

radicionalmente, el aprovisionamiento de mercancía para macrosilo de zuera fábricas de pienso se realizaba por ca- rretera con un ori- Solución estratégica Tgen en la zona centro de España y Aragón y con destino a Cataluña para llevar cereales procedentes de estas zonas. a un problema logístico Tras la descarga, se aprovecha- ba para ir al Puerto de Tarragona donde se cargaba (fundamental- mente soja y fertilizantes) aprove- chando de este modo el retorno de estos camiones para ahorrar costes. Con la evolución del sector ganadero, y especialmente del porcino, observamos una notable proliferación de explotaciones en la zona interior de España y en Aragón en particular. Se incre- mentó notablemente, por tanto, la producción de piensos. Como consecuencia de esta expansión, se tuvo que dejar de enviar parte del cereal hasta Cataluña y hubo que enviar camiones vacíos hasta el Puerto de Tarragona con el ele- vado gasto que ello suponía. Además, nos encontramos con una serie de peculiariades propias del sector que acentua- ron aún más este problema lo- gístico: l Por una parte, la escasa ca- pacidad de almacenaje con la que cuentan la mayoría de las fábricas modernas que trabajan just in time, donde en el caso de algunos productos se tiene un stock para 24 o 48 horas. l Por otra parte, nos encontra- mos con la inestabilidad de las cosechas en España que dependen de la climatología (especialmen- te de la lluvia, tanto en cantidad como en oportunidad), y el gran incremento de la producción de de cereales que debía cubrirse ne- El Macrosilo se ha integrado pienso, con lo que se generó una cesariamente con importaciones en la cadena logística como gran dependencia del aprovisio- de cereales por lo que se recurre un proceso más en nuestra or- namiento de cereal en el Puerto a cereal importado desde Francia ganización, garantizando de de Tarragona. Aproximadamente, y, sobre todo, desde el Puerto de este modo el stock necesario el 30% de toda la importación de Tarragona. de cereales importados. Indi- cereal, soja y productos para la car que el 80% de la mercan- fabricación, entran a la península PUESTA EN MARCHA cía que llega desde el Puerto a través de este puerto. del MACROSILO de Tarragona al silo es Maíz De modo representativo, en la A principios del año 2019 Ars (procedente de Brasil y Ucrania gráfica siguiente se muestra el des- Alendi, S.A. compra y reactiva principalmente) y lo restante fase existente entre la producción las instalaciones del Macrosilo trigo. En este proyecto colabo- de cereales y el incremento de la de Zuera. ran estrechamente empresas producción de pienso. Además, Con el fin de subsanar el de Grupo Jorge, como Cuarte, destacar el notable incremento de mencionado problema de abas- S.A. en consumo y Aralogic con la producción en Aragón dentro tecimiento y de incrementar su experiencia logística. del conjunto español, tanto en la capacidad de almacenaje se crecimiento relativo como abso- crea este Puerto Seco en Zuera, PREMIO A LA luto, con respecto a la producción aprovechando la ubicación estra- SOSTENIBILIDAD trasporte. Este interés ha sido Puerto de Tarragona y en esta española: en el 2010 suponía el tégica de dicha localidad para el Si asegurar el aprovisionamiento reconocido por la Agrupación edición, ARS ALENDI S. A fue ga- 11% y en el año 2019 supone más ámbito rural ya que se encuentra de materia prima ha sido uno de para la Promoción del Puerto de lardonada por su calidad y soste- del 14%, porcentaje que además en una zona de gran tradición los objetivos estratégicos de la Tarragona a través del Premio nibilidad. Este galardón supone va en aumento. cerealista pero también en una puesta en marcha del Macrosilo, APPORT 2019. un reconocimiento a nuestro En definitiva, llegó un mo- zona de gran tradición ganadera el otro ha sido el compromiso con Este reconocimiento premia mento en que nos encontramos y con un importante aumento de la sostenibilidad por su apuesta aquellas iniciativas empresariales pasa a la página siguiente >>> con un déficit de disponibilidad consumo de pienso. por el ferrocarril como modo de que trabajan en el ámbito del Febrero 2020 www.aragon.coop COOPERATIVAS 15

ARS ALENDI, S.A.

y 3 indirectos. Puerto. También nos visitó la Di- rectora General De Innovación y MIRANDO hacia el futuro Promoción Agroalimentaria del Si bien la instalación ya funcio- Gobierno De Aragón.Ambas visi- Evolución. producción de pienso y cosecha de cereal en últimos 10 años. na con los niveles de ocupación tas pudieron verificar in situ la actuales, es evidente que debe- infraestructura, la capacidad téc- carbono ha sido del equivalente al ble, más sostenible y dependiendo mos incrementar su actividad, nica y de recursos humanos con <<< viene de la página anterior trayecto de 1540 camiones. en menor medida de las energías fundamentalmente pasando de los que contamos en el Macrosilo En esta línea de apuesta por fósiles, mejorando notablemente fletar 3 convoyes semanales a 5 de Zuera, quedando gratamente compromiso por la sostenibili- la sostenibilidad, se está dotan- su mix energético.En las granjas convoyes, a la vez que ampliando impresionadas. dad y la apuesta por el ferrocarril, do a la planta de una estación de productoras y en Ars Alendi S.A., los productos que se reciben, tan- Con este hito añadido a la tra- que nos ha permitido conseguir energía solar que prácticamente se están instalando y conectando to en tonelaje como en tipologías, yectoria de Ars Alendi avanza- una cadena logística mucho más auto-abastecerá entre un 25% y estaciones solares con caracterís- pasando del grano a harinas. mos en nuestro papel de empresa sostenible al reducir considerable- un 50% el consumo de energía ticas similares a las de la del silo Recientemente, recibimos socialmente responsable, mejo- mente la huella del carbono. La eléctrica. de Zuera. la visita de los responsables de rando nuestro comportamiento cantidad que mueve cada convoy Con esta actuación se pretende También con esta actuación la Autoridad Portuaria junto medioambiental, fomentando la equivale a 35 camiones por lo que reducir los costes energéticos de la ayudamos a fijar la población con empresas multinacionales creación de puestos de trabajo con los 44 convoyes fletados en el empresa, mejorando la capacidad rural en su medio con la creación importadoras de cereales y res- estables y apostando por la mo- año 2019 el ahorro de la huella de y consumiendo energía renova- de 3 puestos de trabajo directos ponsables de los operadores del dernización del sector. n

varios FELIX BÁGUENA RECIBE LA MEDALLA DE ORO DE LAS COOPERATIVAS cooperativas agro-alimentarias Félix Báguena Isiegas ha dedicado toda su vida a trabajar “en” y “por” el ha llegado a ocupar importantes de aragón Sector del Vino, y aún a punto de cumplir los 73 años y ya jubilado, sigue cargos tanto en Aragón como en recogiendo reconocimientos por su actividad en favor de este sector. Bruselas: l pasado 20 de enero en - Responsable del Sector del la gala de celebración del Vino en UAGA centenario de la coopera- - Responsable del Sector del tiva vitivinícola francesa Vino en COAG E“Les Vignobles Cap Leucate” (inte- - Representante de los vitivi- grada en la cooperativa de segun- nicultores en el COPA-COGECA do grado Val d’Orbieu, primer (Bruselas). grupo cooperativo del sector vino - Presidente, durante 12 años, en Europa), Félix recibió la Meda- del Comité Consultivo de la UE, lla de Oro de manos del Presidente que aglutina al Sector del Vino. de la Confederación de Coopera- - Presidente de la D.O. Cariñe- tivas del Vino de Francia. na, durante 12 años. Báguena, natural de Cariñena, - Presidente del Sector Vitivi- fue presidente de la Cooperativa nícola de Cooperativas Agroali- San Valero durante once años, y mentarias de España. ha participado durante treinta - Director General de Fomento en distintos cargos dentro de la Agroalimentario del Gobierno misma. Además, fue presidente de de Aragón. Cooperativas Agro-alimentarias Dentro de los reconocimien- Aragón cuando esta se llamaba tos que ha recibido Báguena, Federación Aragonesa de Coope- destaca la Medalla al Mérito rativas Agrarias (FACA), y también Agrario que le entregó el Mi- es uno de los sindicalistas que par- nisterio de Agricultura en el ticipó en la creación de la Unión año 2004, por su compromiso y de Agricultores y Ganaderos de trabajo desarrollado en el sector Aragón, UAGA. Félix Tambiñen del vino. n

Febrero 2020 16 COOPERATIVAS www.aragon.coop

Grupo Pastores Oviaragón inicia su programa de alta formación a ganaderos para potenciar la toma de decisiones Los 15 ganaderos miembros su apuesta por la innovación, sición de competencias en el estratégicas del Consejo Rector y los 5 direc- la gestión empresarial profe- marco del Programa Nacional tivos de la cooperativa recibirán sionalizada y la adaptación a de Desarrollo Rural 2014-2020 50 horas de formación de alta entornos VUCA (Volatilidad, para el fomento de la integra- grupo pastores jetivo desarrollar y potenciar las dirección distribuidas en 8 se- Incertidumbre, Complejidad ción de Entidades Asociativas competencias y conocimientos siones a lo largo del año. El equi- y Ambigüedad), desarrollando Prioritarias. Financiado por el l pasado 27 de enero del Consejo Rector y la dirección po de formadores elegidos está anualmente programas espe- Ministerio de Agricultura, Pesca Oviaragón inició su para poder afrontar con éxito los compuesto por 14 profesionales cíficos de formación en los que y Alimentación y por el Fondo Programa Superior retos actuales. Así, los más des- destacados en diferentes áreas participan 135 trabajadores y Europeo Agrícola de Desarrollo en Competencias e tacados son el volumen de cre- como Gorka Zumeta, Nuria Sáez 450 socios, sumando un total de Rural (FEADER). Innovación Estraté- cimiento, la generación de valor o Peter Thomas Boland. 15.200 horas formativas (datos Oviaragón es una Entidad gica para Ganade- al socio, el relevo generacional de 2018). Asociativa Agroalimentaria de Eros de Ovino. y la diversificación y adaptación Oviaragón, una cooperativa Esta actividad está contem- carácter supra autonómico que Este programa, puesto en mar- continua al cambio constante del en formación constante plada dentro de las ayudas agrupa a 800 ganaderos de ovino cha con la colaboración de ESIC sector y del entorno empresarial El sector ganadero tiene en Ovia- para el apoyo a las acciones de de 8 comunidades autónomas Business School, tiene como ob- en general. ragón un ejemplo de ADN por formación profesional y adqui- diferentes. n

grupo pastores como ROA2, la Rasa aragonesa Identificadauna tercera variante se convierte en una de las pocas n la raza Rasa arago- razas mundiales en la que es- nesa se ha demostrado génica (ROA2)en la raza Rasa tán segregando conjuntamente que uno de los factores tres variantes génicas asociadas que más intervienen la aragonesa asociada a la prolificidad a la prolificidad. Esostenibilidad económica de La caracterización de esta las explotaciones es el número nueva mutación ha mostrado de corderos vendidos por oveja Ahora un equipo formado dentro del proyecto PIRINNO- sostenibilidad de la actividad que las hembras portadoras de y año. Por ello, en 1994 se puso por investigadores del CITA, VI, de cofinanciación europea ovina. Estos estudios han evi- la misma tienen una prolifici- en marcha un programa de me- ARAID, INIA e INRA, en co- (FEDER). denciado la existencia de una dad intermedia entre las otras jora genética para incrementar laboración con UPRA-Grupo En este sentido, se planteó tercera variante génica asocia- dos variantes, pudiendo selec- su prolificidad, que supuso la Pastores ha identificado una la búsqueda de variantes géni- da a la prolificidad, no estando cionar como reproductores detección en los años 2007 y tercera variante génica en la cas asociadas a un incremento descrita hasta el momento en animales portadores de una u 2019 de dos variantes génicas raza Rasa aragonesa asociada de la eficiencia productiva de ninguna raza de ovino a nivel otra variante según el objetivo (ROA y Grivette) en un gen ma- a la prolificidad (número de los animales, que tendrá im- mundial. Con esta nueva va- de selección y las necesidades yor ligado a la prolificidad. corderos nacidos por parto) plicaciones en la mejora de la riante genética, denominada de la explotación. n

BREVES

PASTORES ASISTIRÁ LA BORDA DE PASTORES CHEF ESTRELLA MICHELIN A FOODEX JAPÓN ESTÁ PRESENTE EN FITUR ENSALZA EL AGNEI IBÉRICO El pasado mes de enero se abrió Las nuevas actividades de EN MADRID FUSIÓN el mercado japonés al ovino La Borda de Pastores (en Alberto Ferruz, chef español resultando una gran Ayés, Sábiñánigo) fueron propietario del restaurante oportunidad para el sector. presentadas el pasado mes de BonAmb en Jávea (Alicante) En esta coyuntura, Pastores enero en el stand de Aragón con 2 estrellas michelín asistirá el próximo mes de en FITUR, la feria turística más es fiel seguidor del Agnei marzo a FOODEX, la feria más importante de Europa. A su Ibérico y así lo quiso mostrar importante de alimentación del vez la cooperativa aprovechó a todo el público en la país nipón para dar a conocer para mantener reuniones ponencia final de la Feria sus productos de carácter con entidades con las que se MADRID FUSIÓN el pasado presentando referencias generó mucha expectación. internacional (principalmente puedan tener sinergias para 23 de enero. como el magret, french Este Congreso Internacional Agnei ibérico) y encontrar promocionar y realizar más Con la colaboración de Javier rack, tournedos, carrillón, de Gastronomía celebrado distribuidores. eventos. Robles, Maestro del Cordero, además de la novedosa anualmente en Madrid reúne Más información de La Borda en: explicaron las características gama de curados (panceta cocineros de prestigio tanto www.labordadepastores.com y bondades del producto y pierna curada) la cual nacional como internacional. Febrero 2020 www.aragon.coop Parque Científico Tecnológico Aula DEI 17

Fundación Aula Dei poctefa ecocereal+ Cómo un proyecto europeo puede contribuir y mejorar la estructuración y cooperación de un sector

El proyecto ECOCEREAL + es un proyecto del programa POCTEFA, que recibe apoyo del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) y en el que la Fundación Aula Dei lleva trabajando desde comienzos de 2018 con el objetivo de mejorar la competitividad y el posicionamiento de los operadores de cereal ecológico del espacio transpirenaico España-Francia.

área de Desarrollo de Negocio comercial. Todo ello intentando fundación parque científico facilitar y simplificar el proceso tecnológico aula dei de contacto y compra-venta entre agentes. n éste mismo espa- ECOCEREAL+ es un proyecto cio, en ocasiones por y para el sector. El equipo anteriores, se han promotor de la iniciativa somos hecho varias men- meros facilitadores que necesita- ciones del mismo, mos al sector para aprender, com- resumiendo varias prender y ser capaces de poner Ede las actividades que, durante una herramienta a su disposición este tiempo, se han ido llevan- que verdaderamente facilite los do ejecutando por el consorcio procesos comerciales. de trabajo, que está integrado Uno de los mayores retos además del PCTAD, por Aragón cuando se trabaja en equipo es Exterior, y Coop de France. Dinámica de trabajo lograr que todos los miembros del El proyecto ECOCEREAL es en equipo en la 3ª mismo tengan un objetivo prin- un proyecto algo diferente al mesa de Ecocereal. cipal colectivo. Esto no siempre tipo de proyectos que se suelen es sencillo, especialmente cuando apoyar y promover el equipo lo compo- desde la Fundación, nen organizaciones y en ese sentido, está distintas, cada una suponiendo para con su personalidad, nuestra entidad, sus procesos y sus rit- nuevos retos que ir mos. superando. Pero un equipo Hasta el momen- cohesionado no im- to, hemos trabajado plica que todos sus en el estudio del sec- integrantes piensen tor productor de ce- de la misma manera real ecológico espa- Participantes de la cuarta mesa Presentación de la cuarta mesa de trabajo o que no existan pro- ñol y francés, hemos de trabajo, durante la visita a las de Ecocereal, celebrada en las nuevas blemas entre ellos. analizado sus carac- instalaciones de Pastas Romero. instalaciones de Pastas Romero. Puede haberlos, pero terísticas y diferen- cuando de verdad tie- cias; se han llevado nen sus objetivos cla- a cabo estudios de mercado en confianza. entre agentes, y la realización de ros, siempre las diferencias serán terceros países para identificar En ese contexto, en los últi- transacciones comerciales. resueltas a través de mecanismos oportunidades comerciales para mos meses se ha puesto en mar- Adicionalmente, se vislumbran previamente establecidos para productores y transformadores, cha la mesa de trabajo de ECO- también una serie de nuevas fun- superarlos rápidamente. hemos avanzado en la identi- CEREAL+, un foro de encuentro y cionalidades para la plataforma Como coordinadores de la ficación de buenas prácticas debate en el que se ha integrado a que, a priori, deberían suponer iniciativa de trabajo, desde el aquí y allí, relacionadas con la representantes de la producción y una ventaja con respecto a los PCTAD queremos aprovechar producción, almacenamiento y transformación de cereal ecológi- procesos de trabajo actuales. este espacio para agradecer de manejo de producto…, pero más co para que colaboren en la defini- Entre ellas cabe destacar el in- nuevo la asistencia y el compro- allá de ir ejecutando satisfacto- ción de las diferentes necesidades tercambio de información entre miso que todos los participantes riamente las diferentes activida- de productores y transformado- productores y transformadores de la mesa de ECOCEREAL+ nos des técnicas previstas en la me- res, en el análisis de los procesos sobre necesidades de materia pri- estáis ofreciendo, y felicitar por moria de solicitud, el proyecto relacionados con la realización ma y estimaciones de cosecha, la la buena voluntad manifestada ha servido para visualizar una de una transacción comercial y narios y contextos de trabajo, el mejora de la visibilidad de los di- por trabajar como un equipo co- clara oportunidad de mejorar en la identificación de diferen- consorcio promotor del proyecto ferentes operadores, y se trabajará hesionado. la cohesión entre operadores y tes oportunidades de mejora. A podrá diseñar una herramienta también para construir garantías Por nuestra parte, seguire- la estructuración del sector de través de la socialización, del de- digital, adaptada a las necesida- de compromiso y seguridad en mos trabajando con la mejor de cereal ecológico, especialmente bate, de la escucha y análisis de des y procesos identificados, que las transacciones comerciales y nuestras voluntades para lograr en la franja española, y la opor- las diferentes aportaciones sobre aporte nuevas funcionalidades, aportar una trazabilidad al pro- llevar este barco al mejor de los tunidad de trabajar para crear las diversas casuísticas de esce- y facilite la puesta en contacto ducto, así como al propio proceso puertos. n

Socios del proyecto: El proyecto ECOCEREAL ha sido cofinanciado al 65% por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) a través del Programa Interreg V-A España-Francia-Andorra (POCTEFA 2014-2020). Febrero 2020 18 LABORAL www.aragon.coop

SALARIO MÍNIMO INTERPROFESIONAL para 2020

Rocío Joven cooperativas agro-alimentarias aragón

l Real Decreto 231/2020 de 4 de fe- brero, por el que se fija el salario míni- mo interprofesional para 2020, establece Een su artículo 1 que la cuantía del salario mínimo interprofesional para cualesquiera actividades en la agricultura, en la industria y en los servicios, sin distinción de sexo ni edad de los trabajadores, queda fijado en 31,66 euros/día o 950 euros/mes, según que el salario esté fijado por días o por meses. En el salario mínimo se computa únicamente la retribución en di- nero, sin que el salario en especie pueda, en ningún caso, dar lu- gar a la minoración de la cuantía íntegra en dinero de aquel. Este salario se entiende referido a la jornada legal de trabajo en cada actividad, sin incluir en el caso del salario diario la parte propor- cional de los domingos y festivos. anual fuesen superiores a dicho El salario mínimo del periodo de vacaciones se efec- Si se realizase jornada inferior se salario mínimo. interprofesional, surtirá COTIZACIONES tuará de acuerdo con el artículo percibirá a prorrata. A tales efectos, el salario mí- efectos durante el período PROVISIONALES 38 del texto refundido de la Ley Al salario mínimo se adiciona- nimo en cómputo anual que se comprendido entre el 1 de PARA EL AÑO del Estatuto de los Trabajadores y rán, en su caso, y según lo estable- tomará como término de compa- enero y el 31 de diciembre 2020 demás normas de aplicación. cido en los convenios colectivos y ración será el resultado de adicio- de 2020, procediendo, en El salario mínimo de los em- contratos de trabajo, los comple- nar al salario mínimo los comple- consecuencia, el abono del Según el Real Decreto-ley pleados de hogar que trabajen mentos salariales fijados en fun- mentos, sin que en ningún caso salario mínimo con efectos 18/2019, de 27 de diciembre, por horas, en régimen externo, ción de circunstancias relativas pueda considerarse una cuantía del 1 de enero de 2020. por el que se adoptan el fijado para los trabajadores a las condiciones personales del anual inferior a 13.300 euros. determinadas medidas en eventuales y temporeros y que trabajador, al trabajo realizado o a Estas percepciones son com- materia tributaria, catastral incluye todos los conceptos re- la situación y resultados de la em- pensables con los ingresos que y de seguridad social, en tributivos, el salario mínimo de presa, que se calcularán conforme por todos los conceptos viniesen su articulo 7.2 estipula que dichos empleados de hogar será a los criterios que a tal efecto se percibiendo los trabajadores en provisionalmente, desde de 7,43 euros por hora efectiva- pacten, así como el importe co- cómputo anual y jornada comple- el 1 de enero de 2020 y en mente trabajada. rrespondiente al incremento ga- ta con arreglo a normas legales o una de ellas, sin que la cuantía del tanto entre en vigor la Ley En las cuantías del salario míni- rantizado sobre el salario a tiempo convencionales, laudos arbitrales salario profesional pueda resultar de Presupuestos Generales mo por días u horas fijadas en los en la remuneración a prima o con y contratos individuales de tra- inferior a 44,99 euros por jornada del Estado para dicho apartados anteriores se computa incentivo a la producción. bajo. legal en la actividad. año, las cuantías del tope únicamente la retribución en di- En cuanto a compensación Los trabajadores eventuales En lo que respecta a la retri- máximo, de la base máxima nero, sin que el salario en especie y absorción en cómputo anual y temporeros cuyos servicios a bución de las vacaciones, dichos de cotización y los tipos de pueda, en ningún caso, dar lugar por los salarios profesionales del una misma empresa no excedan trabajadores percibirán conjunta- cotización aplicables serán a la minoración de la cuantía ín- incremento del salario mínimo de ciento veinte días percibirán, mente con el salario mínimo in- las establecidas en Real tegra en dinero de aquéllas. interprofesional, se procederá de conjuntamente con el salario terprofesional fijado, la parte pro- Decreto-ley 28/2018, de 28 de El salario mínimo interprofe- la forma siguiente: La revisión del mínimo, la parte proporcional porcional de este correspondiente diciembre. (estas son las bases sional, surtirá efectos durante el salario mínimo interprofesional de la retribución de los domin- a las vacaciones legales mínimas y tipos aplicadas en 2019). período comprendido entre el no afectará a la estructura ni a la gos y festivos, así como de las dos en los supuestos en que no existie- 1 de enero y el 31 de diciembre cuantía de los salarios profesiona- gratificaciones extraordinarias a ra coincidencia entre el periodo de 2020, procediendo, en conse- les que viniesen percibiendo los que, como mínimo, tiene derecho de disfrute de las vacaciones y el cuencia, el abono del salario mí- trabajadores cuando tales sala- todo trabajador, correspondientes tiempo de vigencia del contrato. nimo con efectos del 1 de enero rios en su conjunto y en cómputo al salario de treinta días en cada En los demás casos, la retribución de 2020. n

EL MEJOR RESPALDO ASEGURADOR DEL SECTOR AGRÍCOLA Y GANADERO SEGUROS COMPETITIVOS Y LA MEJOR CALIDAD DE SERVICIO CON LA CORREDURÍA DE SEGUROS DE COOPERATIVAS AGRO-ALIMENTARIAS DE ARAGÓN CORREDURÍA DE SEGUROS ARCOÍRIS - COOPERATIVAS AGRO-ALIMENTARIAS ARAGÓN ES UNA CORREDURÍA SOCIA DE GRUPO ESPANOR

www.aragon.coop www.segurosarcoiris.com www.grupoespanor.es � 976 47 42 05 � 978 85 04 79 [email protected] Febrero 2020 www.aragon.coop LABORAL 19

SUBVENCIONES PARA EL FOMENTO DEL EMPLEO Rocío Joven cooperativas agro-alimentarias de aragón

SUBVENCIONES PROGRAMA ARAGONES PARA LA MEJORA DE LA EMPLEABILIDAD DE LOS JOVENES-PAMEJ Se trata de subvenciones por la contratación de personas 2020 en la ORDEN EPE 1827/2019. dicho grupo de cotización determinará la cuantía de la jóvenes cualificadas mediante contratos con duración Los contratos subvencionados se celebrarán para subvención. Contratos Indefinidos Iniciales =40 % de de al menos dos años y cumpliendo determinados el desempeño de puestos de trabajo adecuados a la la base mínima de cotización por 24 (importes entre requisitos. titulación del trabajador, debiendo quedar encuadra- 14.077,44 € (G.C 1) y 10.080€(G.C 11) Contratos temporales En la Orden EIE/1186/2018 se establecen las bases do en el grupo de cotización que corresponda según 25 % de la base mínima de cotización por 24 (importes reguladoras de esta subvención y la convocatoria para dicha titulación. A su vez el encuadramiento dentro de entre 8.798,40 € (G.C 1) y 6.300€ (G.C 11)

SUBVENCIONES POR CONTRATACIÓN SUBVENCIONES POR CONTRATACIÓN DE TRABAJADORES DE TRABAJADORES CON DISCAPACIDAD SUBVENCIONES para empresas por CONVERSIÓN EN INDEFINIDO CONTRATACIÓN DE TRABAJADORES de contratos para la FORMA- SUBVENCIONES para empresas por CONTRATACIÓN DE PERSONAS incrementando la plantilla y cumplien- CIÓN Y EL APRENDIZAJE, de CON DISCAPACIDAD cumpliendo determinados requisitos. Normativa: do determinados requisitos. Orden PRÁCTICAS y de INTERINIDAD Orden EIE/608/2016, subvenciones destinadas a fomentar la con- EIE/529/2016, para el estímulo del mer- Subvención de 3.000 € (<30 o mujer), tratación de las personas con discapacidad en el mercado ordinario cado de trabajo y el fomento del empleo 2.500 € (>45) + Incrementos (máximo de trabajo, modificada por la Orden EIE/210/2018. estable y de calidad. 3.500 € / 5.000 €) Contrataciones realizadas entre el 1 de octubre de 2019 y el 30 de Contrataciones realizadas entre el 1 septiembre de 2020. Convocatoria 2020, Orden EPE/1829/2019. de octubre de 2019 y el 30 de septiem- CONTRATOS TEMPORALES (mí- bre de 2020. Convocatoria 2020, Orden nimo 6 meses y jornada míni- CONTRATACIÓN INDEFINIDA INICIAL EPE/1829/2019. ma 50%) Subvención de 5.000 € + Incrementos. Máximo 6.000 € CON FINES INTEGRADORES CONTRATACIÓN INDEFINIDA - Discapacitados procedentes de CEE CONTRATACIÓN TEMPORAL (CONTRATO TEMPORAL INICIAL, mínimo 50% jornada en 3 meses anteriores. DE FOMENTO DE EMPLEO) - Jóvenes menores de 30 años - En riesgo de exclusión procedentes Subvenciones entre 2.000 € y 3.000 € - Mayores de 45 años de empresa de inserción en 3 meses - Mujeres, de cualquier edad anteriores. TRANSFORMACIÓN EN INDEFINIDO de contrato de - Desempleados larga duración, cual- - Perceptores IAI, Prepara, RAI o PAE Fomento de Empleo, Prácticas, Formación y Apren- quier edad - Procedentes de instituciones de pro- dizaje e Interinidad Subvención de 4.000 € + Incrementos. tección de menores Subvención de 5.000 € + Incrementos. Máximo 6.000 € Máximo 6.000 € (8.000 € si víctima vio- - Trastornos adictivos en rehabilita- lencia género) ción ADAPTACIÓN DEL PUESTO DE TRABAJO >55 con larga duración en desempleo Subvención de hasta 1.200 € CONTRATOS EN PRÁCTICAS - Mujeres víctimas de violencia de (mínimo 12 meses género CONTRATACIÓN INDEFINIDA DE TRABAJADORES y jornada completa) Subvención de 150 € por cada mes de PROCEDENTES DE ENCLAVES LABORALES (subven- CON TITULADOS duración del contrato, máximo 1.800 € ción para las empresas colaboradoras que los con- UNIVERSITARIOS traten). Subvención de 2.500 € o 2.750 € ( en Subvención de 8.000 € municipios de menos de 5.000 habi- tantes) Febrero 2020 20 LABORATORIO AGROAMBIENTAL www.aragon.coop

Laboratorio Agroambiental

dicación y Vigilancia, están muy al servicio del sector agrario aragonés controladas o totalmente erradi- cadas, como en el caso de las dos pestes, no obstante los controles deben mantenerse, para asegurar LABORATORIO AGROAMBIENTAL la continuidad de esta situación privilegiada. La implementación de todo programa de erradica- SEROLOGÍA DE PORCINO ción demuestra que en las fases de clara mejoría de los índices sa- nitarios, como actualmente acon- laboratorio agroambiental tece con estas enfermedades, los controles tanto de presentación l laboratorio de Se- rutinaria de la enfermedad, como rología de Porcino de calificaciones sanitarias, como, es uno de los cinco sobre todo, de los movimientos que integran la Uni- pecuarios deben extremarse al dad de Sanidad Ani- máximo para evitar involuciones mal del Laboratorio en el control de las mismas. EAgroambiental. Y se encuentra Así, en nuestra Comunidad Au- ubicado en el Edificio I+D de tónoma, además de un cada día Seguridad Agroalimentaria de más exhaustivo control serológico Aragón, en la Avenida de Monta- de la presencia de los anticuerpos ñana, 930. de asegurar dicha trazabilidad, frente a estas enfermedades, se Como el resto de las salas que desde la recepción de las mues- esta trabajando también sobre componen el Laboratorio Agro- tras serológicas hasta el envío de la glicoproteina gB de la Enfer- ambiental del Departamento de resultados al cliente. medad de Aujeszky para detectar Agricultura, Ganadería y Medio Actualmente en la Sección de los animales que están vacunados, Ambiente del Gobierno de Ara- Serología de Porcino hay trabajan- considerando la profilaxis vacunal gón, se encuentra acreditado por do tres analistas de laboratorio, como una medida complementa- la Entidad Nacional de Acredita- dos veterinarias y una adminis- ria esencial para lograr el control ción (ENAC) según la norma ISO trativa. de la enfermedad a través de la 17025. El nivel de trabajo en la Sección calificación sanitaria de explota- En la actualidad los métodos va incrementándose, puesto que ciones, comarcas, provincias y, que la sección de serología de por- el sector porcino en Aragón es por último, de todo nuestro terri- cino tiene acreditados son: el que ha registrado un mayor torio. Mediante este logro los mo- - MT-SPO-001: “Detección de incremento en su censo total, vimientos intracomunitarios en anticuerpos frente al antígeno gE además de ser uno de los sectores esta especie, verdadero objetivo de l del virus de la enfermedad de Au- Participación en Ensayos In- MUESTREO ANUAL ganaderos más industrializado de este sector dada su dimensión, no jeszky mediante técnica ELISA. tercomparación organizados por POR PROVINCIAS nuestra Comunidad Autónoma y, tendrán traba sanitaria alguna. - MT-SPO-002: “Detección de el Laboratorio Nacional de Refe- sin duda, el que tiene una mayor Todo esto supone una gran car- anticuerpos frente al antígeno gB rencia de estas enfermedades. repercusión dentro de la actividad ga de trabajo de todo el personal del virus de la enfermedad de Au- l Revisión de los materiales, agropecuaria aragonesa. involucrado, pues el número de jeszky mediante técnica ELISA pipetas, probetas, equipos frigorí- Gracias al gran esfuerzo desa- muestras objeto de análisis se ha - MT-SPO-003: “Detección de ficos, lectores ópticos, etc. para ca- rrollado hasta ahora en la sani- ido incrementando paulatina- Teruel anticuerpos frente al virus de la librar y verificar su cumplimiento Huesca 30% dad del ganado porcino, tanto mente pero hemos mantenido el enfermedad Vesicular Porcina a los criterios de aceptación des- 41% por parte de los ganaderos como tiempo de respuesta del Laborato- mediante técnica ELISA critos en los métodos de trabajo. de la propia Administración, la rio, de manera que las muestras se - MT-SPO-004: “Detección de El sistema de calidad implan- situación epizoótica de nuestra están procesando con un margen anticuerpos frente al virus de la tado en el Centro se fundamenta Zaragoza cabaña de ganado porcino es muy máximo de cinco días hábiles. enfermedad de Peste Porcina Afri- en que todos los procesos puedan 29% buena. Así enfermedades como En el año 2019 se han proce- cana mediante técnica ELISA ser absolutamente trazables, Aujeszky, Peste Porcina Clásica sado un total de 234.638 sueros, - MT-SPO-005: “Detección de por lo que cada miembro debe y Peste Porcina Africana, todas siendo los meses de diciembre anticuerpos frente virus de la en- dejar constancia por escrito de ellas enfermedades objeto de (36.932), octubre (30.075), marzo fermedad de Peste Porcina Clásica sus actuaciones, con la finalidad Programas Nacionales de Erra- (27.209)…los de mayor número mediante técnica ELISA de determinaciones, esto ha su- En el laboratorio de Serología puesto un total de 300.006 deter- de Porcino, la metodología de minaciones de análisis totales, trabajo es la siguiente: AÑO AUJESZKY gE AUJESZKY gB PPC Ac PPA EVP TOTAL Aujeszky gE 188.016, Aujeszky l Control de recepción y regis- 2015 166.571 20.653 3.987 10.115 19.754 221.080 gB 61.633, PPA 45.775, PPC 4.422 tro de muestras (etiquetado, desta- 2016 169.351 33.183 4.741 10.646 11.007 228.928 y EVP 170. ponado, centrifugado, registro de 2017 176.421 44.600 4.849 11.253 5.235 242.358 Los análisis realizados por incidencias, conservación de los provincias han sido: Huesca con 2018 181.648 53.898 6.101 19.154 1.504 262.305 sueros, orden en las gradillas…). 122.076, Teruel con 91.475 y Za- l Trasvase de los sueros ya 2019 188.016 61.633 4.422 45.775 170 300.016 ragoza con 86.427. La evolución procesados a las placas de traba- de determinaciones en este año jo y elaboración de las hojas de de 2019 ha supuesto un aumento trabajo. Curiosidad: En general, las especies animales fueron domesticadas por respecto al 2018 de 37.711 que su- l Ejecución de la técnica ana- el hombre en pocos lugares, y luego se difundieron. Sin embargo, en el caso pone un incremento del 14,38%, lítica ELISA de los métodos acre- del cerdo, recientes investigaciones del ADN han demostrado que el jabalí se lo cual confirma la consolidación ditados en la sección. domesticó, hace entre 12.000 y 13.000 años, en al menos siete ocasiones de del sector en nuestra Comunidad l Emisión de resultados en el forma independiente, en otras tantas regiones de Europa y Asia. Autónoma y la capacidad de apo- boletín de análisis y validación de yo del laboratorio al sector. n los resultados. l Cada año se debe someter el Responsable Técnico: Lourdes Rioja Andrés III Teléfono de consultas: 976 71-69-47 III Correo electrónico: [email protected] personal a las recualificaciones, de Para más información: Laboratorio Agroambiental (Campus Aula Dei). Avda. Montañana, 930. 50059 Zaragoza). todas las instrucciones técnicas y [email protected] III http://www.aragon.es/laboratorioagroambiental de los métodos. Febrero 2020 www.aragon.coop INNOVACIÓN 21

La Cooperación a través de proyectos en el PDR de Aragón

El Departamento de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente del Gobierno de Aragón, gracias a incluir proyectos de coopera- una de las medidas de actuación del Programa de Desarrollo Rural, publicó el pasado día 10 de febrero ción relacionados con la pro- tección de la naturaleza y con el en el BOA la línea de subvención para ejecutar proyectos de cooperación entre agentes del sector cambio climático, siempre que agroalimentario para el año 2020. Según el Servicio de Innovación y Transferencia Agroalimentaria relacionen la actividad agraria del Departamento, encargado de gestionar esta línea de ayuda, el objetivo de de esta actuación es o forestal con los objetivos en intentar dar solución a problemáticas o necesidades concretas de nuestras explotaciones o empresas cualquiera de los ámbitos de agroalimentarias con el fin de mejorar su competitividad. actuación descritos anterior- mente. Las principales característi- Jesús Abadías en el propio sector. operación que solucionen pro- Desarrollo Rural para Aragón. cas de la convocatoria son las cooperativas agro-alimentarias Se trata de la quinta convo- blemáticas o necesidades del Los ámbitos son los siguien- siguientes: aragón catoria para este tipo de proyec- sector, ha establecido una serie tes: - La línea de ayuda contará tos, que sucede a las convocadas de ámbitos para guiar las pro- a) Ámbito de la cooperación con un presupuesto de 3 mi- a cooperación a través de en los años 2016, 2017, 2018 y puestas de proyectos, los cuales para la gestión eficiente de re- llones de euros, respecto a los proyectos es una herra- 2019, y que desencadenaron en van en línea con los objetivos cursos naturales y de inputs, 4 millones de euros que tenía mienta estratégica para la aceptación de la subvención de la medida de Cooperación para la producción ecológica presupuestada la línea del año favorecer la confluencia correspondiente para ejecu- planteada en el Programa de de alimentos y su comerciali- 2019. Lde experiencia y la generación tar proyectos plurianuales. La zación, y para la mejora de la - El límite de presupuesto por de conocimiento, pero también convocatoria de Proyectos de sanidad animal. proyecto será de 150.000 euros. para que la transferencia de los Cooperación de 2020 tiene de b) Ámbito de la cooperación Con estos datos se estima que se resultados llegue con mayor plazo para la presentación de entre agentes de la cadena agroa- podrán aprobar como mínimo potencia a la sociedad a través solicitudes hasta el 11 de marzo limentaria para el desarrollo y 20 proyectos, siempre que las de la involucración de los dis- de 2020. La cooperación a promoción de cadenas de dis- propuestas vayan al máximo tintos agentes. El sector agroa- El Departamento convocó través de proyectos tribución cortas y de mercados del presupuesto establecido limentario y el Departamento una reunión de presentación es una herramienta locales. por acción. El porcentaje de de Agricultura, Ganadería y de la convocatoria para el día 18 estratégica para c) Ámbito de la cooperación subvención será del 80% sobre Medio Ambiente del Gobierno de febrero en IBERCIDE (Cogu- favorecer la confluencia para el suministro sostenible de los gastos elegibles y justifica- de Aragón han tomado nota llada), con el objetivo de acercar de experiencia y biomasa procedente del sector dos, a excepción de los activos de ello, y de forma colaborati- al sector la misma y trasmitir la la generación de agroindustrial y forestal para la físicos que van subvencionados va han potenciado por un lado experiencia de proyectos aca- conocimiento producción de energía en pro- al 40%. y respondido por el otro a las bados y otros que aún están en cesos industriales. - La ejecución de los proyectos consecutivas convocatorias de desarrollo. Además, con carácter general, será plurianual y a ejecutar en 4 la medida de subvención para La convocatoria, orientada y en relación con la protección anualidades, 2020, 2021, 2022 crear proyectos de cooperación a subvencionar acciones de co- del medio ambiente, se pueden y 2023. n Febrero 2020 22 VARIOS www.aragon.coop

cooperación internacional fundación acodea Cooperativistas aragoneses en las misiones de cooperación en Latinoamérica 2019 Durante el año 2019, varios agripoolers aragoneses vinculados al sector cooperativo han participado en misiones de cooperación internacional en Latinoamérica. Su función es apoyar y asesorar como expertos a diversas entidades para el desarrollo agrario en países de centro y Sudamérica.

Además, varios de ellos han participado de forma especial en eventos de Acodea: más allá de los Agripoolers”. Otro evento de interés con destacados, como fue el Encuentro Nacional de Agripoolers celebrado participación de aragonesa tuvo lugar el día 28 de noviembre, en el 25 de septiembre, y en el que Jaime Navarro fue premiado junto la joranda de Acción Contra el Hambre y Acodea, “Intercambio de a otros 2 agripoolers por su compromiso con Acodea. En este even- experiencia de cooperación internacional para el desarrollo basadas to además participó Adolfo Aragües como moderador del debate en el enfoque de cooperativa a cooperativa” financiado por la AECID, “Contribución del sector agrario-cooperativo español a la misión y en el que participó también Adolfo Aragües.

Agripoolers de Aragón en misiones de ACODEA-AGRITERRA 2019

ORGANIZACIÓN DE NOMBRE DE LA MISION FECHA PAIS DE DESTINO AGENCIA NOMBRE COMPLETO NOMBRE ORGANIZACION DESTINO Asesoría en la elaboración de presupuestos del 3 al 10/03/2019 RED ECOLSIERRA Colombia ACODEA Luis Fernando Cunchillos FACA Asesoría en sistemas de capitalización Coop Agraria Virgen de del 10 al 16-03/2019 COMEPCAFE Colombia ACODEA Jaime Navarro interna la Oliva Asesoría en elaboración implementación y del 28-04 al 04-05/2019 ADA Bolivia Agriterra Diagu Álvarez Fernández ADA control de presupuestos Proyección financiera del modelo de nego- del 21-07 al 27-07/2019 ASOFRUT Colombia AECID Luis Miguel Lázaro González Coop San Lamberto cio Asofrut Asesoría en mejora de procesos post-cose- del 3 al 11-08/2019 PANCASAN Nicaragua ACODEA José Enrique Cuartero SAT Hortaleza cha de cacao ECOLSIERRA/ Taller de Gobernanza Colombia 2019 del 11 al 16-08/2019 Colombia ACODEA Enrique Arcéiz UPA ARAGON COMSAB/TAMARA Asesoría en sistemas de capitalización del 11 al 18-08/2019 PANCASAN Nicaragua ACODEA Jaime Navarro Cooperativa Ejea interna Asesoría en sistemas de capitalización del 11 al 18-08/2019 Coop RIAV Nicaragua ACODEA Adolfo Aragües ASAGAR interna FCC, CAUCAHASS, Taller de Gobernanza AECID Colombia (FFP) del 26-10 al 3-11/2019 Colombia AECID Enrique Arcéiz UPA ARAGON ASOHFRUT Taller de Lecciones Aprendidas FACT del 8-10 al 13-10/2019 FEGABENI Bolivia Agriterra Felipe Gómez FACA Plan Estratégico Institucional a Largo Plazo del 9-11 al 15-11/2019 ASOPLE Bolivia Agriterra Javier Luzón San Juan Bautista

jurídico Pilar Nogueras. cooperativas agro-alimentarias de aragón

l Decreto 208/2019, de 22 exigidos por su normativa espe- de Octubre del Gobierno REGLAMENTO DE DESARROLLO cífica, o que sean necesarios para de Aragón, aprueba el re- su identificación y configuración glamento de desarrollo del Decreto 2/2014, de 29 de Agosto, básica. Edel Decreto Legislativo 2/2014, El Reglamento interno de la de 29 de Agosto, del Gobierno de del Gobierno de Aragón, por el que se Sección que en su caso sea ela- Aragón, por el que se aprueba el borado y aprobado por la Coope- Texto refundido de la ley de Coo- rativa, habrá de depositarse en perativas de Aragón. aprueba el Texto Refundido de la Ley el Registro de Cooperativas, así En su Capítulo V, se regula la como las modificaciones que se inscripción de las delegaciones de de Cooperativas de Aragón (II) produzcan en el mismo. facultades, otorgamiento de poder Las cuentas anulas de las Sec- y modificación de Estatutos. dos, la forma de su desempeño y por adaptación a la legislación de Cooperativas. ciones de crédito de las Coope- La Asamblea General de la Coo- la descripción de las facultades cooperativa vigente o por otras Se recoge la inscripción de rativas habrán de depositarse perativa puede otorgar poderes atribuídas o modificadas. causas. Para la inscripción del las Secciones de crédito, y de los en todo caso en el Registro de en las mismas condiciones que La inscripción de toda modi- acuerdo de cambio de domicilio acuerdos de cierre de la misma, Cooperativas, así como los infor- los otorgados por el Consejo Rec- ficación estatutaria deberá reali- social, dentro del territorio de la así como de las modificaciones mes de auditoría a los que están tor, siempre que no se traten de zarse en escritura pública para su Comunidad Autónoma d Aragón, que afecten a su estructura o ca- obligadas. facultades que precisen necesa- inscripción, salvo la que se refiere bastará con certificación del Se- racteres básicos. Los acuerdos relativos a las Sec- riamente de la decisión de dicho al traslado del domicilio social. cretario con el Visto bueno del La comunicación de los acuer- ciones de crédito que sean objeto órgano social, o tengan el carácter La escritura contendrá, al me- Presidente. dos de creación y cierre se efectua- de inscripción en el Registro de de indelegables. nos, la certificación del acuerdo El citado Decreto recoge rán mediante escritura pública, Cooperativas, así como las cuen- La inscripción del otorgamien- de modificación, adoptado por también los requisitos para la que contendrá el acuerdo social tas anuales de la Sección que se to, modificación, sustitución o la asamblea general, la trans- inscripción de fusiones y escisio- de creación o extinción, los ar- depositen y los informes de audi- revocación de poderes y delega- cripción literal de la redacción nes, así como la transformación tículos de los Estatutos sociales toría, y el resto de documentación ción de facultades, se realizará en anterior y de la nueva redacción en Cooperativas de entidades que se modifican por tal motivo, y acuerdos que sean registrados escritura pública, que contendrá de los artículos que se modifican, que no tengan ese carácter, y la su forma de administración y los o depositados en el Registro, se la certificación del acuerdo adop- adicionan, derogan o sustituyen, transformación de Cooperativas poderes o facultades conferidas o trasladarán al Departamento del tado por el Consejo Rector, en a salvo en los casos en que se haya en otro tipo de entidades. revocadas, la fecha de inicio de las Gobierno de Aragón competente que constarán la identificación procedido a dar nueva redacción También se recoge en el Capítu- operaciones o de su finalización, y en materia de entidades de crédito la identificación de los apodera- completa a los Estatutos sociales, lo VII la Disolución y Liquidación el resto de menciones y requisitos y seguros. n Febrero 2020 www.aragon.coop VARIOS 23 sii Suministro Inmediato de Información del Iva

a gestión del IVA que El presente artículo, si bien entendemos que puede ser denso por la en que la cooperativa, no pueda todos conocemos ya temática que analiza, lo entendemos básico ya que trataremos de realizar el pago del recibo en el lleva entre nosotros mes que emite la liquidación, 30 años. Un tiempo presentar la disyuntiva que se ha manifestado desde el año 2017 entre debe ajustar la información a lo que ha exigido adap- el Sistema de Suministro de Información y el régimen especial de la indicado en la oficina virtual de taciones necesarias agricultura ganadería y pesca. la agencia tributaria y que reza Lque permiten ajustarse a la rea- como sigue: lidad diaria que vivimos. Una de “El expedidor del recibo lo regis- las más importante y casi la más personas), 340 (libros registro) y Fernando Cunchillos saciones abonadas a sus produc- trará en el Libro registro de Facturas cercana, avalada por la actual 390 (resumen anual del IVA). cooperativas agro-alimentarias tores en REAGP desde el momen- Recibidas con tipo de factura “F6” y situación tecnológica, ha sido l Los contribuyentes podrán de aragón to en que aquellas se entiendan la clave de régimen especial o tras- la implantación del nuevo sis- contrastar la información de satisfechas y siempre que cuente cendencia “02”. Consignará como tema de Suministro Inmediato sus Libros Registro con la infor- con el recibo firmado. base imponible la base sobre la que de Información (SII) que arrancó mación suministrada por sus Asimismo, y observando as- se calcula la compensación y como el 01 de julio de 2017. clientes y proveedores siempre pectos relevantes como emisión importe total de la factura el total La principal modificación que estén también incluidos en de la factura de liquidación, pago de la contraprestación. Los campos introducida en el Reglamento el sistema. de la citada liquidación (recibo), “tipo impositivo” y “cuota soportada” del IVA es la instauración de este A su vez el sector cooperativo, deducibilidad, e información se dejarán en blanco y se completarán nuevo sistema de gestión del por su propia idiosincrasia con- suministrada al SII y por otra los campos “porcentaje de compen- Impuesto sobre el Valor Añadi- vive con el Régimen Especial de parte las condiciones que regula sación” e “importe compensación”; do basado en la llevanza de los Agricultura Ganadería y Pesca, el Reglamento de facturación, como cuota deducible se consignará Libros Registro del Impuesto a de todos conocido, un sistema Podrá deducir las donde en sus artículos 6 y 16 se cero al no haberse satisfecho la com- través de la Sede electrónica de que tiene como principales ca- compensaciones definen los aspectos obligatorios pensación. la AEAT mediante el suministro racterísticas para el agricultor abonadas a sus de una factura y en particular las Posteriormente, cuando se efectúe cuasi inmediato de los registros o ganadero: productores en REAGP que están acogidas al Régimen el reintegro de la compensación debe- de facturación. l Que no existe obligación de desde el momento en que Especial de la agricultura, cabe rá modificarse el registro anterior con Las principales características repercutir ni de liquidar e ingre- aquellas se entiendan deducir que toda liquidación tipo de comunicación A1, indicando de la implantación del sistema sar el IVA por las ventas de los satisfechas y siempre emitida bajo el REAG debe estar la cuota deducible correspondiente y han sido varias (aunque ya cono- productos naturales obtenidos que cuente con el recibo firmada en el mismo momento el ejercicio y periodo en que resulta cidas) que enumeramos a conti- en las explotaciones. firmado de la emisión, y que la deduci- deducible el recibo.” nuación de manera resumida: l En este régimen se percibe bilidad nace en el momento del Si bien es cierto que la totali- l Los contribuyentes obliga- una compensación a tanto alza- pago efectivo del recibo. dad de las cooperativas de Ara- dos al SII (y aquellos que volun- do en las entregas de productos Y por lo tanto coexisten dos gón conocen y operan de manera tariamente decidan utilizarlo) naturales a otros empresarios no formas de proceder tanto a la correcta la emisión, la firma de deberán enviar el detalle de los acogidos al régimen agrícola y hora de emisión de facturas las liquidaciones, y la deducibi- registros de facturación en un que no realicen exclusivamente Queremos hacer llegar como en la remisión de datos a lidad, es también cierto que se plazo de cuatro días a través de operaciones interiores exentas. a todos los usuarios través del SII. producen lagunas en cuanto a la Sede electrónica de la Agencia Esta compensación será la can- afectados por estos dos Por una parte, la más utili- la información suministrada a Tributaria (en el cómputo de tidad resultante de aplicar al ámbitos (SII, REAGP) zada por la mayoría de las coo- través del SII. plazos se excluyen sábados, do- precio de venta de los produc- las posibilidades de perativas consultadas, es hacer Por esta razón queremos ha- mingos y festivos nacionales). tos obtenidos en explotaciones actuación y, en los casos coincidir en el mismo mes, la cer llegar a todos los usuarios l Podrán presentar e ingresar agrícolas o forestales y en los necesarios, que procedan emisión de la liquidación con el afectados por estos dos ámbitos sus autoliquidaciones periódicas servicios accesorios a las mis- a la adecuación de sus pago de la misma. De esta forma (SII, REAGP) las posibilidades del IVA diez días más tarde de lo mas el 12%. sistemas informáticos la información suministrada a de actuación y, en los casos que viene siendo habitual. Y a efectos de las declaracio- través del sistema y la deduci- necesarios, que procedan a la l Dejarán de tener la obliga- nes realizadas por la cooperativa bilidad son coincidentes en el adecuación de sus sistemas in- ción de presentar los modelos que: tiempo. formáticos a lo indicado con 347 (operaciones con terceras l Podrá deducir las compen- Por otra parte, y en los casos anterioridad. n Febrero 2020 24 VARIOS www.aragon.coop

SOLUCIONES A LOS NUEVOS DESAFIOS Los próximos días 26 y 27 de marzo de 2020 Cooperativas Agro-alimentarias de España organiza el 8º Congreso de cooperativismo agroalimentario en la ciudad de Toledo. Una cita ineludible para los más de 700 delegado de cooperativas que asistirán y en la que la Organización quiere reflexionar sobre los nuevos retos que se plantean al sector agroalimentario y que soluciones y respuestas debe dar el cooperativismo para seguir ayudando a los agricultores y ganaderos socios a afrontar este nuevo escenario.

Agustin Herrero medioambiental, digitalización, director general de gobernanza y democracia interna, cooperativas agro-alimentarias creación de marcas propias, etc. de españa La última sesión la dedicare- mos a conocer la visión que tienen a vez más, y como vie- del cooperativismo y lo que espe- ne siendo habitual en ran el resto de los componentes nuestros congresos, de la cadena alimentaria, es decir, esperamos que parti- nuestros proveedores y clientes Ucipen las primeras autoridades -industria alimentaria y distribu- del ámbito agroalimentario y ción-. Completaremos este cuarto político, nacionales y regionales, panel la presentación del Plan así como el nuevo Comisario de Estratégico del Cooperativismo Agricultura Janus Wojciechowski, agroalimentario, PECOOP. que en su primera visita a España Y cerraremos en 8º Congreso presentará las propuestas políti- con el acto de clausura en el que cas al sector. en sus tres vertientes (económi- drán casos destacados en mate- primer panel, intervendrán los invitaremos a las autoridades Durante la primera jornada se ca, medioambiental y social), la ria de sostenibilidad en sus tres líderes de las organizaciones regionales y nacionales a que ex- analizarán las tendencias geopo- digitalización y los cambios de- vertientes, económica, social y cooperativas de Francia, Italia y pongan qué esperan y piden a las líticas y económicas a nivel mun- mográficos (relevo generacional, medioambiental, y también se Alemania para exponer una vi- cooperativas agroalimentarias y dial y un panel de expertos que, incorporación de la mujer, despo- presentarán nuevos modelos de sión general del cooperativismo qué políticas va a aplicar al res- partiendo de la radiografía actual blamiento, etc.). negocios basados en la innovación de sus respectivos países y qué pecto. Esperamos salir de este con- de nuestro sector agroalimenta- La tarde del primer día estará y la sostenibilidad. tendencias y acciones están lle- greso con una hoja de ruta para rio, abordarán los principales re- dedicada a conocer las respuestas El segundo día del Congreso vando a cabo. A continuación, los próximos años que oriente al tos a los que ha de hacer frente el que las cooperativas agroalimen- estará dedicado a conocer cómo conoceremos casos destacados cooperativismo agroalimentario, sector en los próximos años, tales tarias españolas están dando ya están respondiendo a los nuevos de cooperativas europeas que a nuestros socios y socias en este como las nuevas tendencias en a estos retos. En cuatro talleres desafíos desde el cooperativismo están desarrollado actuaciones nuevo y complejo escenario que alimentación, la sostenibilidad simultáneos los expertos expon- agroalimentario europeo. En un en materia de sostenibilidad tenemos por delante. n