Núm. 72. t i£, V¡ Miércoles 19 de Diciembre de 1877. Un real número.

DE LA PROVINCIA flE LEON.

-"ADVERTENCIA OFICIAL. SE i'üaLICA LOS LÜNES,. MIÉRCOLES Y VIÉRNES/ ADVERTENCIA EDITORIAL.

Luego que los Srca. Alcaldes y Se ere taños reci• ban los números del BOLEVIN que correspondan al Las disposicinnes de las Autoridades, cscepto las Se suscribo en la imprente da Rafael Garzo é Hijos; Plegaria, M, distrito, dispondrán que se fije un ejemplar en el sitio que.sran ;i instancia de parte no pobrn, so inserla- de costunbra donde permanecerán basta el recibo (Puesto dé los HuevosJ-á 30 rs. trimestre y 50 el semestre pago rán oflcrtilmente; asimismo ciuilquier anuncio con- del número.siguienter '.y' . '' . anticipado. CM'niontc al servicio nacional, que dimane do las Los Secretarios cuidarán do ,conservar los BOLETI- Números sueltos un real.—Los de aüos anteriores á.dos reales. . inisma«; los de inrerea particular privio el pago de KES coleccionados ordenadamente para su encuador- tm real, por cada línea de inserción. nacion que deberá verificarse cada año.. • . • *'

PARTE OFICIAL RELACION de las cuentas municipales que, falladas por. esta Comisión en uso de las facultades que le con• fería el articulo '166 de la ley de W de Ar/qsto de•\S!70,.seJ¿allaii..pendientesde sohencia de reparos

: ; Fócha PHESIDENCIA DEL1 CONSEJO DE HI.HISIltOS. AYUNTAMIESÍTOS. Año ecoaómico. del fallo (lela Comisión. Concepto del fallo.

S. M. el Rey. (Q¡ D. G.) Su ..Astorgá. • í . ; . ' 1870-71. i ;; , 24 de Agosto de 1876. Rénarosj A. R. la Serma..Princesa de As- . , - . . . i873-74. . ,„. . . 9 Mayo 1878 ; • Idem., •El.Burgo. .... : . . ', .Í87'273.. ,24 Febrero 1876'. ' . Idem. (arias, y las Serraas. Infantas Do• . i . . . •1865-66. 12 Diciembre 1,870. Idem. ña .María del Pilar, 'Doña María .Valderás, . .. . . 2." trimestre v 2 "'semestre 68 69. : 16 Noviembre Í870. Idem. '. " .- . :. . 1869.70. •.- • 11 Mayo ,1876. - Idem. de' la Paz y Doña1 ¡María Eulalia, Vulderas.," ' ", • , 1870 71. ^ ;., : .16 Noviembre 1876. Idem. Valderas: ... ' l.« semestre 1871-72. .16 id. 1876. Ideiu. continúan en la Corte, sin nove• .' , . ., 1 , 1874-75." ' ' • . 9 Mayo; 1876. . Idem.. dad en sti impórlanté'salad; Candín..' :' •;• .• . . 1873 74. S.Janio 1876. . Idem. Gorullón. ' . . . . 1." semestre 1871-721 . 9 Mayo 1876. Idem. Gorullón; .' .< . •2.° semestre, id. . 31 Diciembre 1875. Idem. Gorullón'. '. • . •. ... 1872.73. , GOBIERNO DE PROVINCIA; ; 30 id. 1875 Idem. ;Corullon.j •.' . .• ; • 1874 75. 13 Setiembre 1876.' Idem.. .Fab.ero. . . . .' : 1870 71 y l."'semestre 71'-72. 10 Abril 1875. Idem. ;- . '.' . : ' . 1870.71-. ' ' 12 Octubre 1875. Idem. Circular.—Niím..81. .Trabadolo. .'• '. • .t . . • 1870 71.'•'"• '.< "• • 11 Mayo 1876. . Idem. .Trabadelo. . . '•\ . 1871:72. , •'•; 11 id. 1876. Idem. Existiendo eíi la Comisión provin: ..l •. , 1870 71. 15 id. IS76. • . Idem. cial nn considerable niíraero de cuen-1 .Vega de Valcarce'.: . 1873-74."' ; '. 14 Setiembre 1876. Idem. .Arinnnia.; ; •.' . .; tas municipales ' sobre las cuales se • 1859.'. ' ' •"• 24 Octubre 1871. Idem. .Armunia.. '. .... 1860. - , • ' '24 . id. 1871. Idem. habia dictado fallo de reparos con an; Armuniav. . . . ', . 1873-74. •• . 26 Febrero 1875. Presentación. terioridad á la reforma de ta ley or• .. . , ' , . • 16-71-72. , , . 14 Setiembre Wtí. Eeparos. gánica y en virtud de las facultades Gradcfes. . . . . , 1872-73. 14 id. 1876. Idem. coijcedidfisá la íni^ma por el artículo .Garrafe...... • . 1865 66, , 21 Junio 1870. Idem. 15Gde la ley de20 de Agosto do 1870, Garrafe;. .; •.. . . ' i ' ' " 1866 07.' . 21 id. 1870. Idem. •Garrate...... 1863.64;'. •' 22 Mayo 1872. y como upesar de los repetidos re• ídem. Garrafe...... • 1864-65.' , : , 29 Octubre 1872. Idem. cuerdos dirigidos á los Alcaldes res; Garrafe...... 1867-68. 5 Noviembre 1870. Idem. pectivos no so hayan solventado aque• . . . . . ". 1864-65. 29 Setiembre 1870. Idem, llas, y tentondo en cuenta que en los Sariegos ' 1806 67. 14 Octubre 1870. Idem. más de los casos se trata de cantida• Sariegus. ... , . . 1867 68.' ' 18 Julio 1871. Idem. des que invertidas iudebidíinieníe Han ^'egas del Condado.'. 1873- 74. 26 Febrero 1875. Idem, Víllafafle...... 1865 66. . 21 Julio 1871, ídem. de reintegrarse A los fondos, munici • Villafaüe. 1866 67. 1." Agosto 1871. Idem. pales; he acordado preTenir á los AI. La Pola de Gordon. . . ]S68-(,'9. . 26 Febrero 1875. Idem. caldesde los Ayuntamientos que aba• La Pola de Gordou. . 1870-71. 5 Marzo 1875. ídem. jo se citan, que en un brevísimo tér• La Pola de Gordon. . . .1871-72. 27 Abril 1876. Idem. mino lleven A debido efecto sin con• La Pola do Gordon. . '. 1872-73. 27 id. 1876. ídem. La Pola do Gordon. . .' 1873 74. ÍÍ7 id, 1876. templación ni escusa cuanto la Comi• Idem. Cnstropodame.. ... 1871 72 y Í872 73. 3 Agosto 1875. Idem. sión provincial, en uso de sus atribu Sigüeyal ... . . 1S6SS9. 09-70 y 70 71. 1." Mareo 1875. Idem. ciones resolvió, y á su debido tiempo San Cristóbal de la Polantev 1870 71; 18 id. 1875. Idem. Jes fué comunicado, en la inteligen• 1868.69 al 7172. 31 Diciembre 1874. Idem. , cia que estoy resuelto á exigir á V, Alija de los Melones. . . 1871-72, 72-73 y 73-74. 19 Octubre 1876. • Idem. la más estricta responsabilidad si su morosidad fuese causa de que queda- León 12 de Diciembre de 1877.—El Vice-Presidente, Ricardo Mora Varona,—El Secretario, Domingo Diaz Caneja. se desatendido este importante ser- TÍOÍO.

León 15 de Diciembre de 1877;— El Gobernador interino, José Solía de la Huerta. Circular Núm. 82 cias de la Guardia civil por infraccio• GOBIERNO MILITAR DE LEON X SU PROVINCIA. El limo. fir. Director gmerál de nes cometidas en los montes públicos PolUica y Administración en ár- de esta provincia, he acordado,^ fin Los Sres. Alcaldes de los Aynntamientos ((ue se espresan en la den circular fecha 30 de Noviem - de que cese de una vez tan escanda• adjuhla relación nominal, harán saber á los individuos comprendi• iré líltimo. me dice lo que signe: loso abuso, dictar lasdisposicioues si. dos en ella, se presenten en este Gobierno Militar, con urgencia, y «Hubidudo observado que, apesar guientes: de las disposiciones vigentes sobre la recibirán los certificados de la Medalla de Alfonso XH,, con los pasa• 1. * Presentada por li Guardia ci. dores de Pamplona, Miravailes, Elgneta y Oria, cuyos individuos forma y requisitos coa que los Ayun • vil la denuncia á los Sres. Alcaldes, tamientos han de estender las actae - sirvieron en el Batallón Cazadores de Alba de Tormes, núm. 8, y han coú las personas detenidas y -efectos sido licenciados absolutos. poderes que otorgan á favor (le parti• ocupados, procederáu á instruir el Lo que se hace saber por medio del BOLETÍN OFICIAL para que culares para que estos perciban de las oportuno expediente y á imponer la llegue á conocimiento de lodos los referidos en dicha relación. oficinas de la Oc ida pública y demás penalidad á que se hayan hecho León 1." de Noviembre de 1877.—El Brigadier, Gobernador dependencias del Estado los valores acreedores los infractores de las Orde. militar, Shelly. procedentes del capital del 80 por 100 Danzas de Montes, siempre que aque• de sus Propios enajenados, muchas lla no exceda de la que marca el ar• de aquellas Corporaciones, olvidando Relación de certificados que dan derecho al uso de varios pasadores en la tículo 77 dé la vigente ley Municipal Medalla de Alfonso XII. por completo la legislación que rige y para que se bailan facultados.en la en la materia, no entienden los cita• regla 3.' del art. 121 del Reglamento NOMBRES. dos documentos en el papel del sello de Montes, ó el hecho no sea consti• correspondiente, lo cual, además de tutivo ó el medio de perpetrar un Soldado. Andrés SuareiOrdofiez, . Aviados. ocasionar un perjuicio notable á los delito. León. ingresos de las Rentas públicas, pro• l'edro Martin Melón. . . Víllecha. 2. " Si las multas y demás respon• Manuel Mtrtinez Pérez... . Galleguillos. duce en la tramitación de los expe• Andrés tiitrcia Alcoba.. . sabilidades pecuniarias, que corres• Carrizo. dientes un aumento de trabajo estéril Isiiloro Fernandez García. . » pondiere imponer fueran mayores de para este Centro y para los pueblos; Francisco Gómez Martin. . León. esta Dirección general ha acordado las que determina la 1 * de las dispo• Joaquín Fernandez Vejeros. Navatejera. Isidro Diez Martínez. . . prerenir & V. S. que las actas pode• siciones citadas remitirán las diligen• León. cias á este Gobierno civil, en confor• Pedro Oviedo González. . Orellan. res que le sean remitidas por los Manuel Cordero Gavio.. . midad al párrafo 2.* de la referida re• Astorga, Ayuntamientos de los pueblos de esa Celestino Quintero Mallo. . Socan de Omaila.- provincia para elevarlas á este Minis• gí» 3.' Flnrentino Maíllo Alvarez . Lazailo. terio, no sean cursadas si no reunie 3. ' Si el hecho mereciere la cali• Juan Rodríguez Fernandez. Robla. Julián Hagin Reguero. . . sen las circunstancias siguiuntes: ficación de delito, ó el daúo causado Ribon. Manuel Alvarez Reguera. . Torresllo. excede del importe de 2.500 pesetas Santiago Manjarin Brafluelas. 1. * Hallarse ajustadas á lo esta• Espinosa. mandarán el expediente al Juzgado Migdel Ramón Fernández.. Astorga. blecido en la circular de 31 de Enero de primera instancia en que se halle Dionisio González Torres. . Vegnellína de Fundo. de 1865. Mareos Barrio Fernandez. . enclavado el monte donde aquellos Cabreros del Rio. 2. " Remitirse por duplicado. Angel Fidalgo Lorenzo. . hayan tenido lugar. Juan Bartolomé Rodríguez. Alija de los Melones. 3. ' Hallarse estendidas en el pa• 4. * En el caso de que por estar Balbino López übilla. . . Sabagun. pel sellado correspnndiente con arre• Cantlin. facultados resuelvan los expedientes Marcelo Cuesla Azoalen. . glo á la ley. Loa funcionarios del

Circular.—-Níim. 83. llonlea. Siendo tan continuadas las denun• OFICINAS 8E HACIENDA. A fin, pues, de que los sugetos que ilo por la Junta administrativa del pue• recordatoria de las Reales órdenes de 4 so consideren en condiciones de optar i blo, con el V." B." del Alcalde constitu• de Febrero y 19 de Octubre de 1837, ADMINISTIUCION RCONÓMICA ellas, puedan hacerlo, se sédala el ter• cional, ó si no existiese Junta adminis• jobre administración de bienes denun• DE LA PROVINCIA DE LEON. mino de ocho dias, á contar desde la fe• trativa, por eISr. Cura pirroco, sellado ciados en concepto de mostrencos, pres• cha en que se inserte esta aauncio en el con el de la parroquia, en la forma si - cribió entre otras cosas, que fueren con• Sección de Ailrainistracion.—Negociado guíente: de Contribuciones y KsUdiática. BOLETÍN OFICIAL, para que dentro de siderados como bienes vacantes ó sin él jiresentun sus solicitudes en la Secre• D. N. N., Presidente de la Junta ad• dueño conocido, asi los de fundaciones CIRCULAR. taria del M. 1. Ayuntamiento. ministrativa, ó cura párroco del pue• cuya adjudicación estuviera pedida coa Tenienilo solicitado los Ayuntamien- León Ib de Diciembre de 1877.— blo de anterioridad al 28 de Noviembre de tos de esta provincia que á continuación Luis Ihafles. Certifico: Que D. N., D. N. y D. N.. 1856, como los do ab-intestatu de per• se esfiresan el perdón de !a contribución vecinos de este pueblo, han sido nom• sonas fallecidas desdo largo tiempo sin •erritorial, en ¡ndemalzacion do l,i sen Repartimiento del trigo existente brados por sus convecinos, para obli• haber dejado descendientes ó parientes sible é importante pérdida que sus ha• en la panera del pósito de esta garse solidariamente por si y á nombre conocidos, ó los de ausentes de paradero bitantes lian sufrido en las cosechas de ciudad á los pueblos que acos• de aquellos á la devolución del trigo ignorado por tiempo mayor de diez aflos. trigo, centeno y legumbres, por conse• tumbran stear grano del estable que del pósito de. León le ha correspon• La referida circular fué motivada por cuencia (¡e los pedriscos que han descar• cimiento. dido por repartimiento de sementera, las quejas de algunos Fiscales de Au• gado en los diferentes (lias del mes de Se advierte á los que no se presen - cu la época que se les sédale. diencia sobre el olvido de aquellas Rea• Junio y Julio últimos, sumiéndoles en la leo en los dias que respectivamente se Certifico asi mismo, que. las firmas les órdenes, con perjuicio del E-dado, y mis triste y precaria situación, según les señala, que no recibirán su contin• estampadas á continuación, son del pu• por los obstáculos que al rápido curso así resultado los expedientes justificati• gente, hasta que haya terminado la dala no y letra do los mencionados comisio• de los pleitos en que este tenia interés, vos instruidos al efecto; la Administra• de los demás participes. Se advierte asi• nados y hechas en mi presencia, en fé suscitaba el conferir á alguno de los liti• ción, en cumplimiento de lo que en el mismo á los Sres. Alcaldes de barrio, de todo lo cual expido la presente en.... gantes la administración judicial de los particular previenen las instrucciones la necesidad que tienen los comisionados á de 1877. bienes litigiosos. Esta conse Miida, re• vigentes, lo hace público por medio del de venir provistos de certificado expedí - sultaba la casi paralización de los nego• periódico oficial de esta provincia, para cios, por cuanto el Adioinistrador nom• que si algún Ayuntamiento tuviera que brado habia venido á obtener de una esponer cusa en contrarió, lo verifique manera indirecta, lo misino que direc• ante esta oficina en el término de diez Diciembre 17. tamente pretendia con su demanda; con dias. Fanegas. HcctólttroB. Litros. esto se atrevía á disponer de tales bie• León y Diciembre 15 de 1877.—El nes, cual si fuesen suyos propios. A evi• Jefe eernómico, Federico Saavedra. Oteruelo 60 33 50 tar este perjuicio y la paralización ó pro - Ayuntamientos que se citan. San Andrés del Rabanedo 80 44 40 longacion indefinida ó perpetua de se• 64 38 Andanzas. Carbajal de la Legua 116 mejantes actuaciones, garantiza nlo los ...... 102 56 61 .. derechos eventuales de la Hacienda pú . blica, se dirigió la citada circuíar de Alija >le los Melones. Diciembre 18. V. E Ya desde ánles, y con doble moti• Cubillos. vo desde entonces, se ha escitado el ca• El Burgo. Villasinta. . . 80 44 40 lo de los Promotores para aplicar sus 64 35 52 Gusendns de los Oteros. Garrafa. . . . prescripciones, y de ello dan testimonio LaMijúa. Palazuelo de Torio. 45 24 97 45 24 97 los muchos incidentes suscitados con es• Murías de Paredes. Kuiforco. . . . Antimio de Abajo. 48 26 64 te objeto. Pero, á su pesar, y de la ri• . Viloría . . . 45 24 97 gurosa inspección de la Fiscalía para . que no se omita medio alguna que con• Pozuelo del Páramo. Diciembre 19. duzca á obtener el propósito de la cir• Soto y Amio. cular, es lo cierto que el resultado defi• Santa Marina. Rivaseca. . 28 15 54 nitivo no correspoade á los esfuerzos em• 39 21 65 Toral de los Guzmanes. Villarente.. pleados. Ni los Jueces de primera ins• Arcahueja. 27 14 98 Villarlemor de la Vega. tancia, ni la Sala de Justicia, á cuya de• Ca ir 6 II . Corviíios. 32 17 76 cisión son elevados los casos con fre• . Golpejar 20 II 10 cuencia, utilizando el recurso de apela• Villamoratiei. Paraililla 42 23 31 ción arreglan sus fallos á lo dispuesto en 45 24 97 Valencia de D. Juan. Santlbanez de Forma. la circular y Reales órdenes de que alu• Santa Olaja de Porma. 2d (1 10 Villafranea. de, pareciendo haber propensión á re• Tendal 22 12 21 Villavelasco. solver que uno de los particulares liti• . Diciembre 20. gantes administre con preferencia al Villabráz. Estado, sin que haya recurso para ob• Villanueva de las Manzanas. tener decisiones favorables. Así los Ad• Valdelafueute...... 18 9 99 Villares de Orviao. Villacil ... 33 18 52 ministradores judiciales particulares si• \ illaseca ... 45 24 97 guen utilizando los productos de los bie• Los Ayuntamientos y particulares de Villavente...... 41 22 7o nes y sirviéndose acaso de ellos para esta provincia qu« gusten adquirir la 28 86 Alija de la Rivera...... 52 mejorar su defensa. El des mido á veces Instrucción de cédulas personales vigen• Caslrillo de la Rivera. . ... 27 14 98 en la tenencia y gobierno de las lincas te, la encontrarán en la portería ri'j la Marialva ... 30 te 65 Adinitdslracion económica á cincuútila Santa Olaja de, la Rivera. ... 21 ii 65 la? deteriora, si no es qii í una adminis• céntimos de peseta cada ejemplar. Talazuelo de Eslouza. . ... 38 21 tración codiciosa las destruyo, pudiendo L<;on 12 de D¡c¡e