EN BUSCA DE LA CIUDAD PERDIDA FONTANAREJO Rutas FECHA: 5 JUNIO 5 2016 LONGITUD: 16 Km. Senderistas DIFICULTAD: MEDIA Rutas HORA SALIDA: 8:00 CASTILLO DE PEÑARROYA LUGAR: PLAZA SAN FRANCISCO 2016 DESCRIPCION: Esta ruta se realiza en la FECHA: 25 SEPTIEMBRE 6 localidad de Fontanarejo, situado en la his- LONGITUD: 21 Km. tórica comarca de los Montes de Toledo. DIFICULTAD: BAJA Senderistas Entre valles y montes nos dirigimos hacia HORA SALIDA: 8:00 el Cerro del Castillejo en busca de la antigua LUGAR: PLAZA SAN FRANCISCO EXCMO. AYUNTAMIENTO DE ciudad perdida en el tiempo, donde dicen DESCRIPCION: Ruta lineal que parte junto que hubo altivas murallas y fuertes, y don- al cementerio de , pasando por el Patronato Municipal de Deportes de Ciudad Real de manan las aguas en su interior. margen de las lagunas bajas Cueva More- En el Morro del Castillejo podemos ver el nilla, Coladilla y Cenagosa, y recorriendo asentamiento construido con piedras fosili- la rivera del Pantano de Peñarroya, lle- zadas, casi todos sus muros son fósiles de gando a la presa y al Castillo de Peñarro- troncos y raíces de árboles. ya que hay junto a ella.

CAMPO DE CALATRAVA, LLANURA MANCHEGA, - -Villarta FECHA: 23 OCTUBRE 7 FECHA: 13 Noviembre 8 LONGITUD: 20 Km. LONGITUD: 20 Km. DIFICULTAD: Media DIFICULTAD: Media HORA SALIDA: 8:00 HORA SALIDA: 8:00 LUGAR: PLAZA SAN FRANCISCO LUGAR: PLAZA SAN FRANCISCO DESCRIPCION: Este sendero nos interna DESCRIPCION: Estupenda ruta por nues- por la zona occidental y central de la co- tra llanura manchega y por la sierra de marca volcánica del Campo de calatrava, Herencia. Donde disfrutaremos de unas en el centro de la provincia de Ciudad vistas y parajes naturales preciosos. Real, abriéndonos paso hacia la cuenca de Alcolea.

VALLE DE ALCUDIA, La Viñuela-Veredas WWW.PMDCIUDADREAL.ES FECHA: 18 DICIEMBRE 9 [email protected] LONGITUD: 18 km. https://www.facebook.com/deporte.ciudadreal DIFICULTAD: Baja https://twitter.com/PMDCiudadReal HORA SALIDA: 8:00 Teléfono: 926 221 350 LUGAR: PLAZA SAN FRANCISCO DESCRIPCION: Uno de los espacios de bio- diversidad mediterránea más interesante que se conserva en la Península Ibérica, es el Valle de Alcudia, una amplísima exten- sión de más de 100 Km. de longitud encla- EXCMO. AYTO. DE CIUDAD REAL vado en la provincia de Ciudad Real. EXCMO. AYTO. DE CIUDAD REAL INFORMACION Actividad para adultos. Los menores (A partir de 12 años) que asistan irán Rutas acompañados obligatoriamente y bajo la responsabilidad de un adulto. PRECIO: 10€/ruta Senderistas2016

INSCRIPCIÓN Y FORMA DE PAGO CAMPO DE CALATRAVA, RUTA DE LOS COLONOS - Presa del Jabalón Reserva de plaza en las oficinas del Patronato Municipal de Deportes. (Las FECHA: 28 FEBRERO 1 FECHA: 13 MARZO 2 personas que se apunten por primera vez deben presentar el DNI o fotocopia LONGITUD: 20 Km. LONGITUD: 17 Km. del mismo). DIFICULTAD: BAJA DIFICULTAD: MEDIA Ingreso o transferencia en el número de cuenta de Globalcaja: HORA SALIDA: 8:00 HORA SALIDA: 8:00 LUGAR: PLAZA SAN FRANCISCO LUGAR: PLAZA SAN FRANCISCO ES87-3190-2082-2643-3561-7223 dentro de los dos días siguientes a la DESCRIPCIÓN: Este trazado recorre el sec- DESCRIPCIÓN: Ruta por los pueblos que reserva. tor sur-oriental del CAMPO DE CALATRA- se crearon en los años 50 para repartir las Las reservas y el pago deben efectuarse antes del jueves de la semana que VA, desde la S. del Moral y continuando tierras entre los colonos. Pueblos peque- por un ramal de la Cañada ganadera So- ños con mucho encanto. se realice la ruta, no pudiéndose apuntar pasada esa fecha. riana, adentrándonos por la fértil vega Se puede disfrutar de un paisaje man- Todos los participantes que tomen parte de cualquiera de las rutas senderistas, del río Jabalón. chego con pequeños cerros y abundante lo hacen en plenitud de facultades y sin que haya impedimento médico que Nuestro sendero culmina a los pies del fauna, ya que la caza es una de las prin- lo desaconseje. volcán de Columba en la presa del em- cipales fuentes económicas para estos balse del Jabalón. pueblos. En ningún caso, salvo anulación de la ruta, se devolverá el importe de la matrícula. UMBRIA DE FRESNEDAS – CALENDARIO HOZ DE FRESNEDAS LAGUNAS DE RUIDERA FECHA: 3 ABRIL 3 FECHA: 8 MAYO 4 LONGITUD: 16 Km. LONGITUD: 16 km. FECHA RUTA DISTANCIA DIFICULTAD DIFICULTAD: MEDIA DIFICULTAD: MEDIA 28 FEBRERO CAMPO DE CALATRAVA-MORAL-PRESA JABALON 20 Km BAJA HORA SALIDA: 8:00 HORA SALIDA: 8:00 LUGAR: PLAZA SAN FRANCISCO LUGAR: PLAZA SAN FRANCISCO 13 MARZO RUTA DE LOS COLONOS 17 Km MEDIA DESCRIPCIÓN: La hoz del río Fresneda, a DESCRIPCIÓN: Las lagunas son el drenaje 14 kilómetros en dirección a Huertezue- natural de una buena parte del acuífero 3 ABRIL UMBRIA DE FRESNESA-HOZ DE FRESNEDA 16 Km MEDIA las, es interesante por su orografía escar- del campo de . El bicarbonato cál- 8 MAYO LAGUNAS DE RUIDERA 15,5 Km MEDIA pada y su vegetación. cico presente en las aguas de infiltración El Paraje natural de la Hoz es rico en ve- subterránea del acuífero forma precipita- 5 JUNIO CIUDAD PERDIDA FONTANAJERO 16 Km MEDIA getación típica del monte mediterráneo, dos de caliza (denominados tobas) cuan- bañado por el río Fresneda. do las aguas afloran en las lagunas. Se 25 SEPTIEMBRE CASTILLO DE PEÑARROYA 21 Km BAJA El Pantano del río Fresneda a 13 kilóme- forman así las cascadas que separan unas 23 OCTUBRE CAMPO CALATRAVA-PORZUNA-ALCOLEA 20 Km MEDIA tros y el Pantano del río Jabalón comple- lagunas de otras y que dan a este para- tan los lugares verdes. je las espectaculares caídas de agua que 13 NOVIEMBRE LLANURA MANCHEGA-HERENCIA-VILLARTA 20 Km MEDIA unen unas lagunas con otras a lo largo de 25 kilómetros. 18 DICIEMBRE VALLE DE ALCUDIA-LA VIÑUELA-VEREDAS 18 Km BAJA