Gabo. Le fueron dedicadas Las mañanitas al colombiano, que ayer hubiera cumplido 88 años. >3

EXCELSIOR Sábado 7 de marzo DE 2015 Wynton Marsalis MÚSICA EXPRESIONES [email protected] @Expresiones_Exc Y RAZÓN

Foto: www.berklee.edu Llegan estrellas del jazz al DF Desde este mes y hasta noviembre próximo se realizará el tercer ciclo de conciertos y conferencias New York Jazz All Stars 2015, con el baterista mexicano Antonio Sánchez a la cabeza. >4

TIBOL, EN LA DANZA

a enérgi- ca y rigurosa Raquel Tibol, fallecida el pasado 22 de febrero, no sólo abar- có la punzanteL crítica de artes plásti- Tejada Karina Foto: cas; su infinita curiosidad intelectual “La improvisación enseña al músico las diferencias entre la llevó a ser una de las mejores histo- riadoras de la danza en México. >2 los hombres; el blues es una prueba de la existencia del dolor”, dice en entrevista el jazzista estadunidense >4 y 5

El Museo del Palacio de Bellas Artes exhibe 398 piezas en la muestra excelsior.com.mx OJO POR OJO Henri Cartier-Bresson. La mirada del siglo XX. fotogalería 6 2 : EXPRESIONES Sábado 7 de marzo DE 2015 : EXCELSIOR

NARRADOR ESTADUNIDENSE AJEDREZ BRET Escritor polémico, considerado el POR ARTURO XICOTÉNCATL EASTON mayor exponente de la Generación X en literatura. American Psycho (1991), Los ELLIS informantes (1994), Glamourama (1998) ESCRITOR / 51 AÑOS y Lunar Park son algunas de sus novelas. I.A. Schiffmann 3 Pr. Svenka Dagbladet 1929.

La crítica de danza, otra faceta de Tibol La intelectual argentina, fallecida el pasado 22 de febrero, no sólo abarcó la pintura, sino que su infinita curiosidad la llevó a analizar otras disciplinas

POR ROSARIO MANZANOS Pasos en la danza mexicana es Las blancas juegan, dan jaque mate en dos movimientos. Especial título del libro que escribió Raquel [email protected] Reflexione acerca de las características de la posición. El rey negro Tibol y que hoy en inconseguible. está en la banda y en posición de ahogo. Imagine por un momento que las blancas ya hicieron el movimiento clave; ahora el turno es n una conferen- de las negras. Los movimientos de la torre son muy limitados, no cia alguna vez obstante, muévala mentalmente y visualice cómo y dónde podemos escuché a la pe- dar mate a la siguiente jugada. Analice los movimientos del alfil y tal riodista Adriana vez ya tenga la idea del primer movimiento que exige la posición. Malvido decir que múltiples ar- tistas plásticos iban a terapia a hablarE más de Raquel Tibol que de sus propios padres. Doña Raquel, ese alter ego de El Campeonato individual de Europa llega hoy a su fin sin un claro favorito algunos y “terror” de otros, ja- después de los altibajos de las últimas rondas en los que el maestro más pasaba desapercibida. Su checo David Navara perdiera ante el polonés Mateusz Bartel, el líder sola presencia generaba una Anton Korov, de Ucrania, cayera ante Nepomniachtchi y Nepomiachtchi atmósfera inquietante como el ante Navara. Este jueves el gran maestro ruso Evgeny Nájer se impuso al anuncio de estar frente a una ucraniano Kórov y asumió el liderazgo con 8 puntos con medio punto de mujer de inteligencia superior. ventaja sobre Navara y Khismatullin, de Rusia. Nájer se mantiene invicto Sabía todo o al menos así me lo parecía a mí. Era experta en Nájer se medirá hoy con negras ante su compatriota argumentar y contraargumen- y David Navara, conducirá las piezas blancas ante el teórico Iván tar. Jamás se daba por venci- Cheparínov, de Bulgaria, analista del ex monarca mundial Veselín Topálov. da cuando estaba segura de un dato, una fecha, un lugar. Se Resultados de la décima ronda: apasionaba por lo humano, su Evgeny Nájer, Rusia 1-0 Anton Korov, Ucrania; Denis Khismatullin 1-0 complejidad y, por encima de Pável Eljánov, Ucrania; Emil Sutovsky, 0-1 Maxim Matlákov, Rusia; todo, amaba el arte. Iván Cheparínov, Bulgaria 1-0 Iván Bukayshim. Empataron San Sjugirov, Por ello no sólo abarcó las ar- Rusia - Davi Navara, R. Checa; Ian Nepomniachtchi, Rusia - Iván Pópov, tes plásticas sino que su infinita Rusia; Ilia Iljushenok, Rusia - Gabriel Sargissian, Armenia; Andrei Volokitin, curiosidad la llevó a ser una de Ucrania - Alexander Motylev, Rusia. las mejores historiadoras de la danza en México y, por supues- Clasificación después de la ronda 10 to, a analizar de forma crítica 1. Evgeny Nájer, Rusia, 8 puntos. 2. David Navara, República Checa y Denis los fenómenos estéticos y so- Khismatullin, Rusia, 7.5; 4. Anton Koróbov, Ucrania; , Ucrania; ciales de la historia de la danza Ian Nepomniachtchi, Rusia; Alexander Motylev, Rusia; Andrei Volokitin, moderna y contemporánea en Ucrania; Maxim Matlákov, Rusia; , Rusia; Ilia Iljushenok, México. Rusia; Gabriel Sargissian, Armenia; Mateusz Bartel, Polonia; Víktor Decenas de artículos, pero Laznicka, República Checa; Iván Pópov, Rusia; Iván Cheparinov, Bulgaria, sobre todo su libro Pasos en la Maxim Rodshtein, Israel y Emre Cam, Turquía, con 7 puntos. danza mexicana, publicado en En decimonoveno lugar aparece el islandés Hannes Stefansson, la colección Textos de Danza, encabezando un grupo de 25 jugadores más con 6.5 puntos. editado por la Dirección Gene- Emparejamiento de la última 11 y última ronda. ral de Difusión Cultural en 1982, Denis Khismatullin, Rusia, vs. Evgeny Nájer, Rusia. son elemento fundamental para David Navara, R. Checa vs. Iván Cheparínov, Bulgaria. entender las idas y vueltas de Mateusz Bartel, Polonia vs. Ian Nepomniachtchi, Rusia. un movimiento que nació bajo Maxim Matlákov, Rusia, vas. Maxim Rodshtein, Israel. la premisa de crear una nueva Anton Korobov, Ucrania, vs. Andrei Volokitin, Ucrania. estética en México. En su libro —agotado e im- Foto: Cuartoscuro/Archivo posible de encontrar—, el prólo- David Navara. go escrito por Margarita García Los folcloristas creían poseer de México el tratamiento de un Flores especifica: “Este libro es Tibol analizó la verdad en contra de los pu- huésped de honor, sino el de un producto del entusiasmo y ad- los fenóme- ristas; los subjetivistas se cui- compañero de trabajo capaz de miración que Raquel Tibol tie- daban muy bien de manchar su colaborar, con muchas ganas y ne por la danza y los bailarines, nos estéticos sicologismo con alusiones a lo con desinterés sin tacha, en sus y que aunados a su amor por el político-social; los simbolistas primeros impulsos para popu- trabajo han dado un interesante y sociales de aferrados a las idealizaciones larizar el arte escénico en todas relato que se inicia con la llega- la historia de míticas desechaban por burdas sus especialidades.” da a México de Anna Sokolow y las anécdotas veristas; los for- La estrecha relación de tra- el deslumbramiento que el país la danza mo- malistas podaban de sugestio- bajo establecida por Bravo y Ti- le produce. Sólo arraiga lo que nes sentimentales o cívicas sus bol fue larga y fructífera. Tibol tiene raíces y la danza moderna derna y con- rigurosas e intelectualizadas hacía los programas de mano de se arraiga en el país a pesar de temporánea.” estructuras.” la compañía, viajaba con ellos e las dificultades existentes”. incluso propuso espacios para En una breve advertencia, ROSARIO Guillermina Bravo que el público tuviese acceso a Tibol explica que los seis ca- MANZANOS Resalta en el libro el extenso y charlas en las que se le explica- pítulos que componen su libro ESPECIALISTA EN DANZA detallado capítulo dedicado a ban elementos de lo que se iba a “deben tomarse como consigna- Guillermina Bravo. Amigas a apreciar sin que se perdiese la ciones y, si así se le antojara a al- partir de mutua admi- condición específica guien, como cuentos extraídos ración profesional e in- del espectáculo. de la realidad. No son biografías Las seis presencias que Ti- telectual, Guillermina Relación “No se trataba de completas ni historias cerradas. bol seleccionó para su libro, que le pidió a Raquel que intensa dar una conferencia La única fuente de materia pri- debería ser tarea obligatoria de fuese colaboradora del sobre danza, sino in- ma está en los ciento cincuenta la UNAM reeditar, fueron Anna Ballet Nacional de Mé- La estrecha tercalar una relación artículos comentarios y notas Sokolow, Carlos Jiménez Maba- xico, fundado por ella relación de el sentido analítico y que sobre danza escribí en dia- rak, Xavier Francis, Guillermo y que para la gira que trabajo esta- la percepción crítica rios y revistas a partir de 1953. Arriaga y Guillermo Noriega, harían hacia la Cuba blecida por por parte de un públi- “Decidí concentrarme en así como Guillermina Bravo. libertaria de 1960 se Bravo y Tibol co enviciado —sobre sólo seis personajes por afini- Tibol explica que con “entra- hiciera cargo de la fue larga y todo en la danza— en dad, en casi todos los casos, con ñable entusiasmo y convicción coordinación de pren- fructífera. una actitud pasiva- sus tendencias, por identifica- altruista Waldeen y Sokolow se sa y publicidad. mente receptora.” ción con su línea de conducta, unieron al movimiento mexica- Así lo hizo Tibol, Al paso del tiem- por admiración a su indomable no que día a día en la pintura, entusiasmada como toda la po el Ballet Nacional se mudó a voluntad creadora. el cine, la música y la fotogra- compañía en la revolución cas- Querétaro, lo que enfrió un poco LA SOLUCIÓN “Cuando se haga la historia fía libraba intensas batallas trista: “La gira se inició el 3 de el apretado vínculo entre críti- completa de la danza en México por la humanización del arte, diciembre de 1960 en la Sala Co- ca y creadora. Pero lo que real- Si la torre moviera g7 se daría mate con 2. Dh6++. Si jugara a g6 habrá que acudir a estos testi- por la revaloración de las tradi- varrubias de La Habana, y cul- mente terminó su amistad fue la que se requeriría para dar mate a la siguiente? Evidentemente el A monios, sometidos aquí sólo a ciones, por la trascendencia de minó el 19 del mismo mes con decisión de Bravo de cerrar su no puede deslizarse en la diagonal a3-f8 porque 2. Dh6. Si jugase a un proceso de corte y pegado una identidad nacional, por la una función en el Teatro Riesgo, compañía. Una enojada Tibol la g7 que ¿falta para dar mate en un movimiento? Acaso así se pueda para darle a los mosaicos de las sustancia realista de una forma de Pinar del Río. Duró efectiva- acusó de “errática”. Bravo no le deducir que debemos apoyar el peón de g5. El movimiento clave es individualidades la adecuada nueva. Con entusiasmo visio- mente 16 días, en los cuales se respondió, ni a Tibol ni a nadie. 1. Ah4! y tenemos:Si 1. ... Tg7 2. Dh6++.Si 1. ... Tg6 2. Df3++.Si 1. ... Ag7 continuidad. Nadie se extrañe nario ambas coreógrafas fueron dieron trece funciones, en ocho A la muerte de Bravo en 2013 2. Df7++.Si 1. ... Ah6 2. Dxh6++.Si 1. ... Th8 2. Df7++Hay dos imágenes de que bajo el título común de capaces de sacarle provecho a ciudades diferentes. Además se esperaba que Tibol fuese a la de mate sencillas que aparecen cuando se avanza el peón y la to- Pasos en la danza mexicana dedi- una materia dúctil, rica y co- se dieron funciones en Santia- ceremonia de cuerpo presente al rre lo captura, ocurre con Dh4. También existe mate ayudado si las que yo dos capítulos a composi- menzar a conformarla.” go, Guantánamo, Manzanillo, Palacio de Bellas Artes. No se blancas juegan 1. Ad6 Axd6 2. Dh6++. Sin duda el mate se produce tores. El ballet es un fruto final Y ahí, como saeta, deja caer Holguín, Santa Clara y Matan- presentó. El único e inolvidable en función a la mala respuesta de las negras que dispone de movi- de una concurrencia de esfuer- su análisis: “En las primeras zas, además de una función te- comentario que me hizo alguna mientos repelentes para impedir el mate en dos jugadas. zos, de ambiciones, de tenden- etapas las tendencias comenza- levisada que duró hora y media. ocasión fue: “Exíjales más rigor cias estéticas y especialidades ron a desenvolverse con dogma- “El Teatro Nacional de a los grupos de danza, que estu- artísticas.” tismo elemental y excluyente. Cuba no dio al Ballet Nacional dien, se preparen, no dan una”.

Víctor Manuel Torres Edgar Hernández Paola Rodríguez Coordinador Editor Coeditora Visual EL PERIÓDICO DE LA VIDA NACIONAL EXCELSIOR : Sábado 7 de marzo DE 2015 EXPRESIONES : 3

Cantan Las mañanitas a Gabo EFE Gabriel García Márquez hubiera cumplido ayer 88 años. Se convirtió en una impidió que se apagara su gran [email protected] pasión por el periodismo, la otra tradición anual dedicarle al Nobel, desde la calle, la popular canción mexicana faceta a la que dedicó su vida, y n la calle Fuego, la que le dio la capacidad de ver en Jardines del Genovevo Quiroz fue durante “señales extraordinarias en lo Pedregal, volvie- años chofer de García Márquez. más ordinario”. ron a sonar Las El “azar y la fortuna”, opinó mañanitas para el escritor, fueron trascendenta- festejar los 88 les a lo largo de su trayectoria años del escritor Gabriel Gar- literaria, pero también su vida Ecía Márquez, porque, aunque “es la historia de una disciplina ya no esté físicamente, “sigue de hierro”. en la memoria de sus lectores”. En los periódicos en los que Los familiares y amigos más trabajó, “cuando terminaba su cercanos del Nobel de Litera- jornada y el resto de compañe- tura celebraron ayer su cum- ros se iba a la cantina, él empe- pleaños, tal como le gustaba al zaba a escribir ficción al compás autor de El coronel no tiene quien de la rotativa que imprimía los le escriba y Los funerales de la diarios, como si fuera un oleaje mamá grande, quien falleció el que le acompañaba”, de acuerdo 17 de abril de 2014 en la capital con Villoro. mexicana. Sus dos pasiones confluyeron “Este día se va a festejar en Crónica de una muerte anun- como si él estuviera”, dijo Geno- ciada, un “momento superior de vevo Quiroz, quien durante años la literatura, donde la realidad fue el conductor y asistente per- se combina con la ficción y usa sonal del novelista colombiano todos los recursos como cronis- que hizo de México su hogar du- ta y novelista”, dijo el mexicano rante más de medio siglo. sobre esta obra “inagotable”. Una vez más las rosas ama- La cantante Tania Liber- rillas inundaron la residencia tad recordó al Gabo melóma- de Gabo, como se referían a él no, amante de los vallenatos y cariñosamente, y las llamadas los boleros, a quien conoció en telefónicas comenzaron desde 1987, cinco años después de que temprana hora. recibiera el mayor galardón para “Estamos disfrutando este un escritor: el Premio Nobel de día que es muy especial”, dijo Foto: EFE Literatura. Quiroz, quien señaló que la viu- nos quedó la mirada emociona- pués de su cumpleaños— ocu- Cualquier excusa era bue- da del escritor, Mercedes Bar- La obra da de ese día, que expresaba lo rrió un Jueves Santo, tras luchar na para que su círculo de ami- cha, se encuentra “muy bien de de García que no podía su tímida sonrisa, contra una infección pulmonar. gos diera pie a una celebración, salud y acompañada por su fa- y la llamativa rosa amarilla que Y en su despedida, en el Pa- que acababa siendo una “vela- milia, hijos y amigos”. Márquez ya el colombiano llevaba prendida lacio de Bellas Artes, estuvo da literario-musical”, señaló la “Aunque ya no se encuen- en la solapa. rodeado, como su imaginario cantante peruana, recordando tre, Gabo sigue en nuestros co- había mo- Su voz se añadió al coro Mauricio Babilonia, de cientos su sentido del humor, su gene- razones”, afirmó Dinorah, una dificado la cuando le entonaron Las maña- de mariposas amarillas de pa- rosidad y lo mucho que le gus- amiga cercana de la familia que nitas, la canción de cumpleaños pel, que volaron para recordar taba bailar. llegó desde temprano a la resi- manera que tradicional en México, donde al maestro del realismo mágico. “No sé si nos juntaremos dencia ubicada en el barrio ubi- escribió Cien años de soledad, la “La obra de García Márquez para recordarlo y cantarle Las cado en San Ángel. teníamos obra con la que bordó su nombre ya había modificado plenamen- mañanitas aunque no esté”, dijo Hace un año el escritor reali- en letras doradas en la historia te la manera que teníamos de ver Libertad, quien defendió que zó su habitual gesto de saludar a de ver la de la literatura. la realidad; hace muchos años “más que la personalidad que los periodistas que le esperaban realidad.” Porque, al fin y al cabo, Gar- nos acostumbró a ver la coti- todo el mundo sabe que fue, era a la puerta de su casa para reci- cía Márquez demostró al final de dianidad de manera prodigio- el gran amigo”. bir flores amarillas —sus favo- JUAN VILLORO su vida que se había convertido sa, y por eso sigue estando tan “Fue un hombre que disfru- ritas— y, sobre todo, el cariño ESCRITOR en uno más de los personajes que presente como lo estaba hace un tó plenamente la vida y hoy lo que sentían hacia él y que había nacieron de su pluma. año”, dijo respecto al aniversa- 53 hubiera celebrado con una pa- ganado desde hacía décadas. Como su Úrsula Iguarán, su rio el escritor Juan Villoro. AÑOS VIVIÓ rranda extraordinaria”, asegu- En el recuerdo de los mexica- muerte —pocas semanas des- Su éxito en la literatura no García Márquez en México. ró Villoro. 4 : EXPRESIONES Sábado 7 de marzo DE 2015 : EXCELSIOR

Wynton Marsalis SU JAZZ TRASPASA LA TRIBU

El reconocido trompetista estadunidense charla con Excélsior acerca de su regreso a México después de nueve años. Hoy y mañana ofrecerá conciertos en el Palacio de Bellas Artes junto a la Jazz at Lincoln Center Orchestra.

POR LUIS CARLOS SÁNCHEZ tación de la gente y estuvieran [email protected] concentrados en la elevación de ella, podrían producir una edad ynton 2 de oro. Esa es la transición a lar- Marsalis RECITALES go plazo que estamos viviendo. (Nueva ofrecerá Marsalis en el DF. Podrá haber un periodo de caos, Orleans, pero después de ese caos habrá 1961) ha- tranquilidad y un mayor grado bla con un de elevación de conciencia, es un tono mezclado entre profeta y fi- ciclo natural”, agrega. Wlósofo. Razona y medita cada una de sus palabras, siempre pone Cultura materna ejemplos para ilustrar sus ideas, Wynton Marsalis nació en una casi siempre poéticas. ¿Pará qué familia de músicos, nada menos le sirve la música a México en los que en Nuevo Orleans, donde el momentos difíciles que vive?, se 6 jazz terminó por tomar forma. le pregunta: “Hay muchas clases AÑOS TENÍA “La cultura del jazz es como mi de música, hay música con la cual Wynton Marsalis cuando madre”, dice. El trompetista es la gente se puede escapar, música recibió su primera trompeta. hijo del pianista Ellis Marsalis, con la cual se pueden alterar los hermano menor del saxofonista sentidos y se puede escapar del Branford Marsalis y mayor del mundo, también hay música que la (donde participará en el 40 trombonista Delfeayo Marsalis es para hacer el amor… aniversario del Sistema de Or- y del baterista Jason Marsalis. “Pero también —dice— hay questas y Coros Juveniles) y Su primera trompeta la recibió música que es historia, que te continuará hacia Perú, Chile, a los seis años y muy joven inició hace recordar otros momentos Argentina, Uruguay y Brasil. su educación artística en música de la historia; hay música que es El trompetista viaja en calidad clásica; su paso al jazz era natu- muy espiritual, hay música que de líder de una agrupación, pero ral y así comenzó a tocar en dife- es más una cuestión de concien- también como embajador cultu- rentes orquestas locales, grupos cia, que tiene una visión total y ral de Estados Unidos, catego- de funk y orquestas clásicas. la música se usa para todas esas ría en la que fue nombrado en Tiene más de dos décadas cuestiones.” 2001 como parte del programa que Marsalis no toca música Wynton Marsalis está de Culture Connect y como “Men- clásica, pero sus fundamentos regreso en México después de sajero de la Paz”, establecido así siguen animándole: “Disfru- nueve años, hoy y mañana ofre- por Kofi Annan, exsecretario to y me encanta escuchar a las cerá conciertos en el Palacio de general de las Naciones Unidas. grandes orquestas, oír las gran- Bellas Artes junto a la Jazz at Marsalis se la toma en serio, de obras, tengo amigos en todo Lincoln Center Orchestra. sus palabras siempre incluyen el mundo que son parte de estas Marsalis, Desde entonces, platica reflexión y busca tocar fibras, orquestas; en lo que se refiere a durante su con Excélsior después de ofre- ofrece sonrisas a todos y nun- los artistas y compositores me conferencia ayer cer una conferencia de prensa, ca se niega cuando le piden una gustan muchos, si tuviera que en Bellas Artes. las cosas han cambiado. Ahora foto o un autógrafo, bromea, se elegir algunos diría que mis fa- “es un muy buen momento de la muestra como cualquier otro. voritos son Shakespeare, Bach, banda, todos están tocando a un También es optimista: “El uni- Duke Ellington, Henri Matisse En ese camino, Marsalis es nivel muy alto”. La última vez verso está lleno de violencia, las y William Butler Yeats”. De El blues nos dice que el víctima de impulsos: “A veces que el grupo estuvo en México, estrellas explotan, implosionan todo eso está hecho. los artistas tienen un deseo vio- considera, la música hablaba de y chocan entre ellas, tiendo a ver Como embajador, agrega el dolor está presente en el lento, un deseo de abrazar a otra la integración del grupo, ahora, lo que nos pasa como olas, como músico, “hago lo que siempre gente y tener una experiencia “me gustaría proyectar un ran- ondas; puedes tratar de parar- hacen todos los embajadores: mundo y que tenemos conjunta y ese deseo es mucho go mayor de expresión de la mú- las, detenerlas, capturar una de tratar de derribar los muros una responsabilidad más fuerte que el de destruir a sica; con la música de todos los ellas, hay olas, y luego hay tran- artificiales que creamos por otros, ese es el espíritu que está periodos, de los años 20, de los quilidad y este es un momento, razones políticas, por razones de encontrar nuestro en lo mejor de la música y del 30, de los 50, con música de di- un tiempo de turbulencia”, dice. históricas, las razones por las jazz. Yo he representado eso ferentes autores, compositores Los sistemas, agrega, están que por alguna razón no nos en- camino, nuestro grupo, de alguna manera toda mi vida y artistas en el continente ame- siendo puestos a prueba: “cuan- tendemos entre nosotros. La y por supuesto otros muchos ricano, mostrar a la banda”. do estos sistemas trabajan sin música y el arte nos permiten nuestro optimismo.” músicos, antes hubo muchos El jazzista viene de presen- integridad crean mucho dolor, tener una experiencia conjunta más embajadores: Dizzy Gi- tarse en Puerto Rico, después si en lugar de que concentrára- más allá del grupo, de la tribu o WYNTON MARSALIS llespie, Benny Goodman, Dave de México viajará a Venezue- mos estos sistemas en la explo- del país al que pertenezcamos”. JAZZISTA Brubeck, todos ellos llevaron

El baterista mexicano Antonio CENTRO CULTURAL ROBERTO CANTORAL Sánchez volverá a encabezar < > el ciclo New York Jazz All Stars. Viene galaxia de cadencias Este año, el programa de zo y hasta noviembre de 2015, Centro Cultural Roberto Can- el Centro Cultural Roberto Can- New York Jazz All Stars con la participación de los más FIRMAMENTO toral: Este año, los asistentes toral del Distrito Federal y que se extenderá a Guadala- destacados jazzistas que habi- que participen en por lo menos cerrará en el Teatro Ocampo de tualmente se presentan en los MUSICAL siete clases, recibirán un diplo- Cuernavaca. La segunda tanda jara, Cuernavaca y a la recintos más importantes de Conciertos de New York ma emitido por la productora de conciertos, a realizarse en capital de Puebla Nueva York y del mundo, todos Jazz All Stars en el DF. y por el Centro Nacional de las abril, estará protagonizada por ellos impulsados por el gran Artes y Fomento Educacional. el Helen Sung Quartet, liderado Wynton Marsalis”, dijo Elías. nn The Rodríguez Todos los músicos que par- por la pianista estadunidense, POR LUIS CARLOS SÁNCHEZ La idea del ciclo es continuar Brothers Quintet ticipan en el ciclo, provienen que se inició en la música como [email protected] fortaleciendo la escena del jazz en 14 marzo del Jazz at Lincoln Center, ins- concertista de clásico. En 2007 México y colocar al género en el nn Helen Sung Quartet titución dirigida por Wynton su perfil cambió cuando ganó Antonio Sánchez, el bateris- mapa de la escena musical mun- 25 abril Marsalis que es considerada la la Mary Lou Williams Piano ta creador de la banda sonora dial. De acuerdo con Elías, desde nn Cyrus Chestnut Trio más grande del mundo dedica- Competition organizada por el de Birdman, cinta ganadora del hace algunos años, el jazz en Mé- 16 mayo da a la promoción y difusión del Kennedy Center de la ciudad de Premio Oscar, volverá a enca- xico vive un momento de bonan- jazz. El programa de este año Washington. bezar el ciclo New York Jazz All za derivado principalmente de la nn Joe Sanders Infinity comenzará el 12 de marzo en el A la fecha ha grabado seis Stars en su edición 2015 que se posibilidad que tienen las nuevas 13 junio Teatro Diana de Guadalajara discos de estudio y actuó junto a llevará a cabo a partir de mar- generaciones de músicos y meló- nn Taylor Eigsti Trio con la presentación de The Ro- Herbie Hancock y Wayne Shor- zo en el Centro Cultural Roberto manos de acceder a través de las 4 julio driguez Brothers Quintet, inte- ter en una gira por Tailandia e Cantoral, en el DF. Este año, el nuevas tecnologías, a un amplio nn Dan Nimmer Trio grado por los hermanos Robert India. Durante los siguientes programa se extenderá a las ciu- abanico de lo que se hace en el gé- 5 septiembre y Michael, pianista y trompetis- meses los conciertos incluyen al dades de Guadalajara, Cuerna- nero en todo el mundo. ta que de manera individual han Cyrus Chestnut Trio en mayo; nn Diego Urcola Quintet vaca y Puebla, informó Eugenio El New York Jazz All Stars trabajado con músicos como Joe Sanders Infinity en junio; el 3 octubre Elías, director musical DeQuin- busca ir más adelante de la sim- Roy Haynes, Charlie Haden, Taylor Eigsti Trio para julio; el ta Producciones, quien organiza ple promoción de un género mu- nn Antonio Sánchez & Ray Barretto, Eddy Palmieri, Dan Nimmer Trio en septiem- el encuentro. sical tratando de contribuir en Migration Wynton Marsalis, Herbie Han- bre; Diego Urcola Quintet en “En sociedad con el Jazz at la creación de una oferta educa- 7 noviembre cock o George Benson. octubre; Antonio Sánchez & Lincoln Center presentaremos tiva extracurricular a través de nn Kendrick Scott Oracle Cada presentación cumpli- Migration presentándose en no- el tercer ciclo de conciertos y conferencias gratuitas abiertas 28 noviembre rá un ciclo que continuará en viembre y Kendrick Scott Ora- conferencias New York Jazz a todo público, que los partici- los siguientes días en el Teatro cle cerrará en los últimos días All Stars 2015 a partir de mar- pantes en el ciclo ofrecen en el Principal de Puebla, después en del mismo mes. EXCELSIOR : Sábado 7 de marzo DE 2015 EXPRESIONES : 5

SU JAZZ TRASPASA LA TRIBU

El Friso de Beethoven es un mural de 32 metros de largo pintado por Gustav Klimt en 1902.

Foto: Especial Austria no dará mural de Klimt Expertos en arte recomendaron evitar la devolución de la obra al industrial al que le fue expoliada por los nazis

EFE Marc Weber, el abogado de [email protected] los demandantes, declaró ayer que la decisión es “incompren- IENA.— Una sible” e insistió en que la deci- comisión de Incluso si la sión de vender la obra se debió expertos re- a la prohibición de sacarla al comendó ayer República (aus- extranjero. al Ministerio Weber explicó que ha es- de Cultura de triaca) hubiera tudiado la viabilidad de llevar Austria no devolver el Friso de pagado cuatro el tema al Tribunal de Justicia BeethovenV, un mural de Gustav de la Unión Europea o incluso Klimt, a los herederos del in- veces más, el plantear el asunto ante un juz- dustrial judío al que los nazis gado de Estados Unidos, ya que expoliaron la obra y que consi- problema sería algunos de los afectados viven deran que fue comprada luego allí o tienen esa nacionalidad. por el Estado a un precio injusto el mismo.” Alfred Noll, el abogado que y bajo presiones. CLEMENS JABLONER representa a otro grupo de here- La comisión para la restitu- EXPERTO EN ARTE deros, reconoció, por su parte, ción de objetos de arte no consi- que desde el punto de vista jurí- deró válida la argumentación de dico no hay nada más que hacer. los herederos de que la prohibi- “O se otorga clemencia o no, ción de sacarla al extranjero que y en este caso no se ha otorga- acompañó a la devolución de la do”, resumió. obra en 1946, tras la II Guerra Noll aseguró que la decisión Mundial, fue lo que obligó a su de la Comisión ha estado mar- antepasado a vender la pieza. cada por “la creación de opi- Los expertos han conside- nión” de los últimos días. rado unánimemente que no hay 750 El ministro de Cultura, Jo- una relación, ni causal ni tem- MIL DÓLARES ES EL sef Ostermayer, se mostró ali- poral, entre la venta de la pie- valor calculado del Friso. viado por la decisión y porque za y la prohibición de sacarla la Comisión la tomara de forma Foto: Karina Tejada al extranjero, amparada por la unánime. ley de la época de protección del El Friso de Beethoven es un adelante la misión, el espíritu hablas. Y el blues nos dice que patrimonio. sido mayor, ese factor no tiene mural de 32 metros de largo pin- comunitario de esta música”. ¿DÓNDE Y CUÁNDO? el dolor también está presente En 1972, tras décadas de ne- ninguna importancia en el caso. tado por Gustav Klimt en 1902 Una música que para el trom- en el mundo y que tenemos una gociaciones, Erich Lederer, he- “Incluso si la República en las paredes del pabellón de la petista está conformada en Concierto Winton Marsalis responsabilidad de encontrar redero de la familia, vendió al (austriaca) hubiera pagado cua- Secesión de Viena, como parte y la Jazz at Lincoln Center esencia por tres elementos: im- Orchestra. Palacio de Bellas nuestro camino, nuestro grupo, Estado austriaco el Friso por 15 tro veces más, el problema sería de una exposición temporal y provisación, swing y blues. “La Artes. Hoy a las 19:00 horas y encontrar nuestro optimismo: millones de chelines, unos 680 el mismo: si fue forzado (a ven- donde se puede contemplar hoy. improvisación nos dice a cada mañana a las 17:00 horas. “La vida no es ideal, es lo mil euros o 750 mil dólares, un der) o no”, declaró. La obra es una represen- uno de nosotros que está bien que es, hay una realidad que precio considerado muy por de- En 2009 se aprobó una re- tación plástica de la novena ser como somos, ser una per- nos toca a todos, cada uno de bajo del valor real de la obra. forma legal que abrió la puerta a sinfonía de Beethoven y la in- sona original y diferente a los “El swing nos enseña que nosotros tenemos una realidad Clemens Jabloner, presiden- la restitución de obras cuya ad- terpretación que Richard Wag- demás, estar orgullosos de no- también está bien para los de- que es difícil, y ante esa realidad te de la Comisión, indicó que es quisición por el Estado estuvo ner hizo de ella. sotros mismos y creer en esa ori- más ser una persona única y el blues nos invita, nos permi- difícil saber si la prohibición de relacionada con la ley de veto a El Friso fue adquirido por la ginalidad única de la persona, original; la improvisación te en- te ver alegría, ver optimismo y que la obra saliera del país fue la exportación. familia Lederer en 1915 y, junto que no tienes que vestirte o ser seña a hablar y el swing te ense- felicidad a pesar de esta reali- un factor esencial a la hora de En octubre de 2013, los he- al resto de su colección de arte, de cierta manera o decir ciertas ña a escuchar, y a escuchar con dad, eso es lo que llevamos con marcar ese precio, pero opinó rederos solicitaron formalmen- confiscado por los nazis en 1936. cosas para ser grande. la misma intensidad con la que nosotros a todos lados”, afirma. que “quince millones de cheli- te la restitución, argumentando La obra fue traslada en va- nes eran mucho dinero en aque- que Lederer no tuvo ninguna rias ocasiones durante los años lla época”. otra opción que vender la obra siguientes y en 1986, tras una Pese a eso, insistió que in- y que la operación fue una espe- profunda restauración, expues- cluso si la cantidad hubiera cie de extorsión. ta de nuevo al público. En sociedad con el Jazz at Lincoln Cen- ter presentaremos el GALERÍA TATE LIVERPOOL tercer ciclo del New York Jazz All Stars.” EUGENIO ELÍAS PROMOTOR MUSICAL

Abren muestra de Carrington LONDRES.— Al inaugurar ayer, en el marco de la gira presidencial a Reino Unido, la exposición Leonora Carrington, Rafael Tovar y de Teresa, presidente del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta), afirmó que la obra de esta artista que adoptó a México como su segun- da patria “ilustra los lazos humanos” y el mutuo interés que existe entre ambas naciones por conocerse y dialogar por medio de la cultura. “El Año Dual nos da la oportunidad de compartir con ustedes las expresiones de la cultura mexicana, cuya continuidad es enlace con el pasado milenario y e impulso hacia el futuro, siempre en permanente diálogo con el mundo y en inter- cambio creativo”, afirmó el funcionario cultural en la galería Tate Liverpool. (De la redacción) Fotos: Cortesía New York Jazz All Stars 6 : EXPRESIONES Sábado 7 de marzo DE 2015 : EXCELSIOR

OJO POR OJO

FOTOS: HENRI CARTIER-BRESSON/ TEXTO: LUIS CARLOS SÁNCHEZ [email protected] La cámara, decía Henri Cartier-Bresson, es un cua- se nutrió con el ánimo de la época que le tocó vivir, derno de esbozos, de bocetos previos que si bien no con las numerosas amistades que cultivó y con el llegan a ser dibujos, sí poseen inmediatez y contie- constante interés por el arte. El Museo del Palacio nen todas las cualidades de algo tomado del natu- de Bellas Artes exhibe 398 piezas entre fotografías, ral. A partir de 1920, el francés se dedicó a “captar collages, pinturas y dibujos en la exposición Henri las cosas del natural, cuerpo a cuerpo”, a recolectar Cartier-Bresson. La mirada del siglo XX. Dividida imágenes que hoy llenan cientos de páginas de la en tres grandes secciones, la muestra también abar- historia de la fotografía mundial. Pero la mirada de ca la faceta del galo como pintor y su marcado con- Cartier-Bresson no sólo fue la del que quiere atra- tacto con personajes como el creador cubista André par instantes para dejar registro de ellos; fue, ante Lhote, o los fotógrafos Julien Levy, Peter y Gret- todo, el resultado de una inclinación artística que chen Powell, Harry y Caresse Crosby, entre otros. EXCELSIOR : Sábado 7 de marzo DE 2015 EXPRESIONES : 7

POR LUIS BUGARINI MANUAL DE AUTODEPRESIÓN Especial < > [email protected]

ulio César Toledo (Veracruz, 1977) es autor del Manual de autodepresión (La Ci- fra Editorial, 2013), un libro que oscila Capta una fotografía entre la crítica a las costum- bresJ y el ensayo de inspiración lúdica. Destaca por su espíritu libérrimo y por negarse a la gra- vedad en medio del desastre. No es difícil deprimirse en México, y Toledo aporta más elementos para que la caída sea a fondo. Esta conversación se realiza en irónica del presente el marco de su inminente tra- ducción al inglés a cargo de la editorial Sourcebooks. la necesidad de aparentar. Por Una cita de Jorge Ibargüen- A propósito de su libro, Julio César Toledo habla de la tendencia del mexicano a ello compramos el paquete más goitia abre el libro, lo la autodepresión y afirma que vivir aquí, es un desafío al equilibrio emocional completo de parabienes que la cual no parece casual. industria nos ofrece. Casi todo ¿Qué tanto es la guía lo que como sociedad hacemos tutelar del Manual? El texto del veracruzano será está encaminado a disimular Don Jorge es tutor de casi todo proximamente traducido al inglés. los tormentos de estar echados lo que tiene que ver con el hu- al traste. Nos solazamos con mor y la práctica (secreta) de la lugares comunes del agrado y mordacidad. En ese sentido, no Más que co- nos engañamos con terapias veo a nadie más como padrino nuevísimas y fármacos mila- aspiracional y figura de la tra- bardía, (auto- grosos que nos apartan del su- dición en la que quisiera inser- frimiento. Pero a solas, en esos tarse este trabajo. Desde luego deprimirse) lo –quizá escasos– minutos en que un epígrafe es siempre un considero un que el ser humano se encuen- doble filo: cobija y comprome- tra irremediablemente consi- te. Anuncia, en el mejor de los gusto masoquis- go mismo, nos sabemos rotos, casos, un camino que podrá to- incompletos y huérfanos; y eso mar el texto que le prosigue; no ta. Una tenden- nos deprime. En ese cable ten- creo que haya una relación es- so pero delgadísimo estamos tilística directa, ni un diálo- cia a estar mal caminando siempre. Creo que go francamente abierto entre por sobre todas la tendencia a la auto depresión mi texto y lo heredado por él. no es todavía tan popular como Lo que hay es una reverencia al las cosas.” debiera, pero una ayuda nun- padre, un reconocimiento del ca cae mal, por ello he querido universo que se creó en la obra contribuir a nuestro destino (maravillosa) de dicho autor, y nacional con este ensayo. que sería ingenuidad de prime- rizo no hacer explícito que de esa tradición abrevo. La promesa de la Gozamos de tecnología era salvarnos ¿Por qué necesitamos la y parece la más empeñada ironía o el sarcasmo? ser las vícti- en llevarnos a la ruina. No sé si es necesidad lo que im- ¿Cómo sobreponerse? pera. Creo que en el día a día de mas y la de- Ante esto (como ante casi todo) nuestras vidas, incluso, deste- presión se ha hay dos reacciones posibles: rramos estas prácticas por no los que satanizan y los que en- ser políticamente correctas, malentendi- diosan. Lo curioso es que de por confrontar, y lo que menos no haber sido la tecnología una buscamos hoy es eso. Lo cierto do como un herramienta para la ruina de es que nos urge, es decir, debié- nuestro mundo, nos hubiéra- ramos necesitarlas. Porque en enemigo.” mos valido de cualquier otra el trabajo que supone la elabo- JULIO CÉSAR TOLEDO cosa. La tecnología me parece ración satírica del mundo, hay ESCRITOR una forma y la podredumbre un proceso de reconocimiento; de la humanidad es una cues- y no sólo es catártico sino pe- tión de fondo. Renunciar a su dagógico. Nos enseña el mundo uso me parecería un despro- con una profundidad que la so- pósito, y una estupidez dejarse lemnidad no alcanza a dibujar. caer de lleno en sus dominios. Para quienes se declaran cíni- El fundamento de la técnica cos en ejercicio (como yo), sí que autodepresiva es entender que es una necesidad, por lo que ya no hay extremo posible para la dije pero también porque resul- Foto: Tomada de editorialfoc.me salvación, ni unto medio que ta placentero, y en el fondo soy establezca una zona franca. sólo un hedonista. Mucho se ha verdad, el peso de la loza de Donde sea que te pares y uses discutido desde distintas dis- la realidad es intolerable? las herramientas que sean, es- ciplinas el gesto tan mexicano Para deprimirse, en general, tás jodido. Saberlo te ahorrará del sarcasmo, hay, al parecer, 38 basta con vivir. Vivir en este –solamente– tiempo. Todo es cierto código genético que nos AÑOS país es, además de un deporte materia de la depresión. obliga a él, pero la diplomacia tiene el autor veracruzano extremo, un constante desafío del mundo en que vivimos ha a la cordura y el equilibrio emo- Autodeprimirse, ¿es anulado estas estrategias, y la cional. Parece redundante un una forma de cobardía literatura tiene como obliga- método para lograrlo cuando a ante un mundo que ción recuperarlas, aunque sea todas luces nos sobran los mo- se cae a pedazos? solamente para llevar la contra tivos, pero al abuso de los dis- Lo sería si con ello salváramos a lo común. cursos de felicidad comprada, el dolor de estar vivos. Si supu- la sobre explotación de ideas de siera un escape eficaz de la si- El Manual parte de una hi- bienestar obliga a poner freno tuación que nos aplasta. Pero pótesis lúdica (la crítica a de mano con ejercicios como el más que cobardía, lo conside- los manuales de autoayu- del Manual. El hueco discurso ro un gusto masoquista. Una da), pero se instala en una del optimismo (del que hablá- tendencia a estar mal por sobre coordenada de crítica a los bamos) que prometió la llega- todas las cosas. Mientras otros vicios de la modernidad. da a un remanso fresco necesita buscan cómo ser felices, los au- ¿Qué tanto se proyectó de una contra idea, no para avan- todepresivos nos empeñamos ese modo, o la escritura fue zar a ningún sitio mejor, para en que estar vivos nos duela. sugiriendo la ruta? estarnos plenos (que no felices) Autodeprimirse es parecido al Lo interesante de escribir un li- si alcanza a ser una crítica a la en el chiquero que llamamos budismo zen, en el sentido que bro —creo que dijo alguna vez modernidad y sus vicios, pero realidad. propone una idea del mundo Paul Auster— es no saber ha- estoy seguro que sí es una foto más que un método especifi- cia dónde vas. Desconfío mu- irónica de nuestro presente. El escarnio de las supers- remos (esto es una idea de Fer- cidimos traerlo aquí. co. No es un conjunto de prác- chísimo de los escritores que ticiones actuales es arrolla- nando Vallejo) a momentos de ticas (como la religión) que en dicen saberlo, ya porque no les ¿Es posible el optimismo dor, en el Manual. ¿Podemos dicha efímera que trataremos ¿Es más fácil que el su suma garantice un resultado creo, ya porque me parece, de en México? corregir el rumbo? de atesorar como fósiles testi- mexicano se autodeprima? particular. Es una actitud ante ser cierto, de lo más aburrido. Posible pero inservible. El op- No hay utopía posible. La he- gos de una antigua condición, Existe cierta tendencia cultural la felicidad (inexistente) y con- Los textos fueron apareciendo timismo es una trampa de pusi- gemonía que ejercimos como y habremos de cargar durante (retratada por Paz y agotada tra la realidad (predominante). de manera aislada y fue hasta lánimes, es un discurso hueco. especie en el mundo nos puso el tiempo que nos queda en el por otros más) que nos podría que había muchos de ellos en donde está, lo echamos a per- planeta (o que le queda al po- hacer suponer que la respuesta ¿Podemos confiar mi computadora que caí en la El Manual se publicó en der. En lo particular habrá es- bre planeta con nosotros) con la es sí. Gozamos de ser las vícti- aún en el ser humano? cuenta de que podría jugar con 2013 y 2014 fue un año fuerzos loables por vivir de amargura y la culpa de haberlo mas y la depresión se ha malen- De ninguna forma y bajo nin- el tema de la autoayuda, y en terrible para el país. forma más digna, pero no hay conducido a su ruina. Por eso, tendido como un enemigo y por guna circunstancia. Y quisiera un juego de opuestos apareció ¿Qué tanto estamos solución posible para el mundo el rumbo no podría recuperar- ello, una victimaria. Pero uno agregar que nunca debimos ha- la auto depresión. Tampoco sé autodeprimidos o, en ni para la humanidad. Aspira- se, porque no lo perdimos, de- de los problemas mexicanos es ber confiado en él.

El ciclo de conferencias se lleva a cabo en el Abordan aportación femenina Museo del Templo Mayor. DE LA REDACCIÓN zuma, diferentes especialistas ciedad mexicana. ban encomendadas al laborato- [email protected] darán una visión que va de lo La arqueóloga Paloma Es- rio, a análisis tipológicos”. prehispánico a lo contemporá- trada Muñoz fue la encargada Muchas fueron pioneras en el El Museo del Templo Mayor neo, de figuras emblemáticas de abrir el ciclo de conferencias análisis de materiales, el desci- conmemorará el Día Interna- como la independentista María con una disertación sobre el tra- framiento de la escritura maya, cional de la Mujer con un ciclo Ignacia Rodríguez de Velasco, bajo de sus colegas y predeceso- la exploración de regiones cul- de conferencias que abordan la La Güera, al papel de las muje- ras. Destacó que las mujeres han turales antes desdeñadas o el vida de aquellos personajes fe- res mayas en la vida comunita- estado presentes en la arqueolo- establecimiento de especialida- meninos que han sobresalido en ria indígena. gía desde hace más de 130 años. des como la arqueología suba- la arqueología mexicana, que Paola Sosa Salazar, asesora “A principios de siglo a las cuática, resaltó. conspiraron en favor de la Inde- educativa del espacio informó mujeres no se les concebía en El ciclo continua el 13 de pendencia o que fueron adora- que la intención de la actividad campo. A Isabel Ramírez se le marzo con el tema: “Mayahuel, das como diosas prehispánicas. es poner en su justa dimensión e permitió dar clases en el Museo la diosa del maguey” y cierra el Cada viernes de marzo en el Au- importancia las acciones de las Nacional de Antropología, pero 27 dedicado a las mujeres y la ditorio Eduardo Matos Mocte- mujeres en la evolución de la so- no realizar excavaciones. Esta- vida ritual de los mayas. Foto: Cortesía INAH 8 : EXPRESIONES Sábado 7 de marzo DE 2015 : EXCELSIOR