63-3-2016 TRIBUNAL CUARTO DE SENTENCIA , a las quince horas con cincuenta y cinco minutos del día veinticinco de julio de dos mil dieciséis. Ha sido evacuado el juicio de la Causa registrada en este Tribunal bajo referencia Nº 63- 3-2016 instruida contra los señores: I) FELIPE B. M., alias “T.”, quien dijo ser de veintinueve años de edad, jornalero, acompañado con la señora [...], tiene dos hijos, originario de , departamento de San Salvador, con fecha de nacimiento dieciocho de junio de mil novecientos ochenta y siete, residente en Cantón [...], Caserío [...], calle principal, casa sin número, del municipio de Nejapa, San Salvador, hijo de los señores [...]; y II) JUAN RAMON M. C. , alias “EL V.”, quien dijo ser de treinta años de edad, acompañado con la señora [...], tiene dos hijos, panadero, originario de Berlín, departamento de Usulután, con fecha de nacimiento dieciséis de febrero de mil novecientos ochenta y seis, residente en Colonia [...], Polígono [...], casa número [...], Municipio de , departamento de San Salvador, hijo de [...]; III) MARVIN OMAR B. S., alias “R.”, quien refirió ser de veintisiete años de edad, acompañado con la señora [...], agente de seguridad privado, originario de Nejapa, departamento de San Salvador, con fecha de nacimiento diecinueve de mayo de mil novecientos ochenta y nueve, Residente en Cantón [...], municipio de , San Salvador, hijo de los señores [...]; IV) WILMER FRANCISCO T. E., alias “T.”, quien dijo ser de veintidós años de edad, trabaja en ladrillera, originario de Nejapa, con fecha de nacimiento siete de julio de mil novecientos noventa y cuatro, Residente en Caserío [...], Calle Principal, casa sin número, Municipio de Nejapa, Departamento de San Salvador, hijo de [...] y padre desconocido; V) FREDI GEOVANY M. T. alias el “T.”, quien dijo ser de treinta y seis años de edad, acompañado con la señora [...], tiene tres hijos, jornalero, originario de , departamento de San Salvador, con fecha de nacimiento trece de febrero de mil novecientos ochenta, Residente en Cantón [...], calle principal, casa sin número, Municipio de El Paisnal, San Salvador, hijo de [...]; VI) ALEXANDER G. O. alias el “P.”, quien dijo ser de treinta y dos años de edad, acompañado con [...], tiene un hijo, jornalero, originario de El Paisnal, departamento de San Salvador, con fecha de nacimiento veinticuatro de abril de mil novecientos ochenta y cuatro, Residente en Cantón [...], calle principal, casa sin número, Municipio de El Paisnal, departamento de San Salvador, hijo de [...]; VII) RODRIGO ERNESTO N. A. alias ‘N.’ , quien refirió ser de veinte años de edad, soltero, trabaja en ladrillera, originario de Nejapa, departamento de San Salvador, donde nació el día tres de agosto de mil novecientos noventa y cinco, hijo de [...], residente en Colonia [...] calle Principal, casa Nº [...], Nejapa, San Salvador; VIII) RONALD ALONSO A. L. , alias R., quien dijo ser de veinticuatro años de edad, acompañado con la señora [...], tiene un hijo, jornalero, originario de Nejapa, departamento de San Salvador, donde nació el día quince de febrero de mil novecientos noventa y dos, residente en Cantón [...], caserío [...], calle principal, casa sin número Nejapa, San Salvador, hijo de los señores [...]; IX) JOEL ANIBAL L. R. , alias C. o C., quien dijo ser de veintidós años de edad, acompañado con la señora [...], tiene un hijo, jornalero, originario de Nejapa, departamento de San Salvador, donde nació el día nueve de enero de mil novecientos noventa y cinco, hijo de los señores [...], residente en Cantón [...], Caserío [...], casa sin número, Nejapa, San Salvador; y X) ABEL DE JESÚS P. A. conocido como “K.”, quien dijo ser de veintiséis años de edad, casado con la señora [...], prensista, empleado, originario de San Salvador, con fecha de nacimiento diecisiete de marzo de mil novecientos noventa, Residente en Colonia [...], acceso [...], equipo [...], casa # [...], Apopa, hijo de [...]; a quienes se les atribuyó Coautoría Directa en la comisión del delito de EXTORSIÓN AGRAVADA , según lo previsto y sancionado en el Art. 214 Numerales 1 del Código Penal, en perjuicio del patrimonio material de la persona denominada en autos con la clave IMBASOR . Durante el plenario se contó con la participación de los Abogados DIANA EVETTE MEDINA GARZONA en calidad de Agente Auxiliar de la Fiscalía General de la República; TERESA DE JESÚS LOZA ESCOBAR en condición de Defensora Pública de todos los imputados con excepción del imputado Ronald Alonso A. L., debido a que a éste último lo defendió la Licenciada GLADIS MIRANDA PALACIOS en condición de Defensora Particular. La vista pública fue conducida por la señora Jueza VIRGINIA LORENA PAPEDES DE DUEÑAS , quien ha sido la responsable de redactar los argumentos que sustentan la presente Sentencia de Mérito, luego de la respectiva valoración sobre los medios de prueba producidos en juicio. HECHOS ACUSADOS Y SOMETIDOS A JUICIO Conforme al sustrato fáctico expuesto en el dictamen de acusación, los hechos sometidos a debate fueron los siguientes: - Que, por medio de Denuncia interpuesta en la Unidad de Investigaciones de la Policía Nacional Civil, Delegación San Salvador Norte, a las once horas del día dieciséis de julio del año dos mil trece, la víctima con Clave IMBASOR , hacía del conocimiento que estaba siendo víctima del delito de EXTORSION, yaque su persona es Comerciante Informal, vendedor de productos de primera necesidad en los caseríos El Castaño y Suchinango, del Municipio de Nejapa, Departamento de San Salvador y que tiene aproximadamente un año de ingresar a dichos Caseríos a vender sus productos, pero se da el caso que a finales del mes de Marzo del año dos mil trece, no recordando el día ni la hora exacta, pero que en momentos que su persona se desplazaba en su vehículo, vendiendo su mercadería, específicamente frente a la Cancha de Futbol, sobre la calle principal del Caserío El Castaño, del municipio de Nejapa, se le apersonaron tres sujetos con apariencia de pandilleros, a quienes reconoce por sus Aliasde “T. ”, C. ” y “T. ”, todos estos sujetos son miembros de la “ MARA SALVATRUCHA”, del sector antes mencionado, manifestándole el sujeto al que conoce con el Alias de “T. ” que lo habían controlado que entraba a vender al sector de ellos, por lo que todos los miembros de la MARA SALVATRUCHA , en mención habían decidido exigirle el pago de la Renta, la cual sería la cantidad de DIEZ DOLARES QUINCENALES, a cambio de respetarle su vida y de permitirle entrar a vender en la zona, advirtiéndole que si se negaba a cancelar lo iban a matar o atentar contra su patrimonio y que el dinero de la renta, irían a recogerlo ellos personalmente y otras veces lo harían otros home boy de la misma Mara y que la entrega seria durante cualquier hora y día pero cada quince días, al momento que ella ingresara o saliera a vender sus productos en el Caserío El Castaño, del municipio de Nejapa y que no intentara informarle a la Policía porque si no su familia ya solo iba a ver su foto, mientras que el sujeto de alias “C. ”, se levantaba la camisa, enseñándole un arma de fuego que portaba entre la cintura y el pantalón, el joven alias “T. ”de forma agresiva le decía: “ COLABORA, MIRA VOS YA SABES LO QUE LE PASA A LOS QUE NO PAGAN Y TE ADVERTIMOS, TU VIDA O LA FERIA, NO TE ESTAMOS PIDIENDO MUCHO, OTROS NOS DAN MAS ”, por lo que desde ese día hasta la fecha está haciendo entrega de DIEZ DOLARES QUINCENALES , del dinero exigido por diferentes sujetos de la MARA SALVATRUCHA . - Que, el día treinta de mayo del año dos mil trece, en horas de la mañana, cuando dicha víctima se encontraba repartiendo sus productos en uno de los negocios específicamente frente a la Cancha de Futbol, sobre la calle principal del Caserío El Castaño, del Municipio de Nejapa, Departamento de San Salvador, cuando llegaron tres sujetos a recoger la renta a quienes conoce con los alias de “EL T. ”, “C. ” y “T. “, siendo estos sujetos de las características físicas siguientes el sujeto de Alias “EL T. ”, de veintiocho años de edad aproximadamente, piel trigueña, de complexión fornida, de un metro con sesenta y cinco centímetros, cabello negro recortado, ojos café;el sujeto de Alias “C. ” de diecinueve años de edad aproximadamente, piel trigueño, de complexión delgada, de un metro con cincuenta y cinco centímetros de estatura, cabello negro recortado, ojos café y el sujeto de alias “T. ”, de dieciocho años de edad aproximadamente, piel trigueña, de complexión delgada, de un metro con sesenta y cinco centímetros de estatura, cabello negro largo, ojos café; conociendo a estos sujetos por los alias porque las personas de dicho lugar se los han dicho y fueron los que le impusieron la renta los cuales tienen una actitud amenazante e intimidatoria hacia la víctima y que está siempre ha hecho entregas de dinero quincenalmente. - Que así mismo se inicia de conformidad con los presupuestos del Art. 5 de la Ley del Crimen Organizado y delitos de Realización Compleja y el Art. 282 Literal C y D del Código Procesal Penal, la realización de entregas controladas con la previa coordinación con la víctima, en la que las entregas de dinero las realizaría la victima clave IMBASOR , con lo cual se pretende de esta forma lograr identificar plenamente a las personas que se encuentran involucradas dentro de la estructura dedicada al cobro de la renta realizándose en el presente caso CINCO ENTREGAS VIGILADAS, con la colaboración de la víctima clave IMBASOR . - Que, la PRIMERA ENTREGA fue en fecha veinticinco de julio del año dos mil trece, sobre la calle principal del Caserío El Castaño, específicamente al costado Poniente de la cancha de futbol del referido lugar, jurisdicción del municipio de Nejapa, Departamento de San Salvador, siendo que como a las diez horas con cinco minutos aproximadamente cuando el agente J. A. M. C., del equipo número uno, estando en el lugar donde la victima debía realizar la entrega del dinero de la Renta a los sujetos extorsionistas, en ocasión que la víctima transitaba sobre la calle principal del caserío El Castaño específicamente al costado poniente de la cancha de futbol del referido lugar, observa a dos jóvenes con apariencia de mareros, que se encontraban a la orilla de la calle, quienes le hacen señal de alto al vehículo de la víctima por lo que ella atiende la señal y se estaciona en el lugar, luego estos sujetos de forma sospechosa se le acercan a la víctima, describiendo a estos sujetos de la siguiente forma: el primero : de veinticinco años de edad aproximadamente, piel morena, complexión delgada, cabello negro recortado, de aproximadamente un metro con sesenta y cinco centímetros de estatura, quien vestía una camiseta color café, pantalón de lona color azul y zapatos tenis color negros; el segundo : de veintidós años de edad aproximadamente, piel trigueña, de complexión física delgado, cabello negro recortado, de aproximadamente un metro con setenta centímetros de estatura, quien vestía una camiseta de color rojo, pantalón de vestir color negro y zapatos tenis color blancos. Siendo el Primer sujeto , el que se acerca rápidamente hacia la víctima, y usando un tono amenazante le dice: “ME TRAES LA FERIA DE LA RENTA” , contestándole la víctima: “SI JOVEN YA SE LOS DOY” , fue en ese momento que se observa que la víctima extiende su mano derecha y le hace entrega del dinero de la extorsión al primer sujeto , quien lo toma con su mano derecha y luego se lo guarda en la bolsa delantera derecha de su pantalón, luego el sujeto le dice a la víctima: “ORALE ASI ME GUSTA QUE COLABOREN CON LA MARA y EL DIA OCHO DE AGOSTO VA CAER R. A TRAER LA FERIA”; mientras que el Segundo sujeto, lo esperaba como a tres metros de distancia aproximadamente, viendo hacia todos lados como dando seguridad al primer sujeto que recibía el dinero; estando el agente del equipo uno en ese momento en el interior del vehículo de la víctima, acto seguido el primer sujeto se retira hacia donde se encontraba el segundo sujeto y se reparten el dinero que les había entregado la Victima, retirándose así los dos sujetos del lugar con rumbo oriente, es así que habiendo caminado aproximadamente veinticinco metros los dos sujetos, siendo a eso de las diez horas con diez minutos, aproximadamente, cuando el agente J. A. M. C., del equipo uno, se comunica vía radio teléfono con el agente J. L. B. A., del equipo número dos, procediendo de inmediato a realizar la intervención encontrándole al primer sujeto en su bolsa delantera derecha de su pantalón la cantidad de VEINTE DOLARES, los cuales al ser verificados y chequeados se constató que este sujeto portaba consigo un billete de la denominación de Cinco Dólares, el cual ya había sido seriado y fotocopiado con anterioridad quien fue identificado con el nombre FELIPE B. M. , conocido como el “T. ”, con Documento único de Identidad, al segundo sujeto se le encuentra en su bolsa derecha delantera de su pantalón la cantidad de DOCE DOLARES, los cuales al ser verificados y chequeados este sujeto portaba consigo un billete de la denominación de Cinco Dólares, el cual ya había sido seriado y fotocopiado con anterioridad tal como consta en acta por separado y el cual había sido entregado por la víctima, quien fue identificado con el nombre de: ABEL DE JESUS P. A. , conocido como el “K. ”, con Documento único de Identidad. La SEGUNDA ENTREGA , se realizó en fecha ocho de agosto del año dos mil trece, sobre la Calle Principal del Caserío El Castaño, específicamente al costado Poniente de la cancha de futbol del referido lugar, jurisdicción del municipio de Nejapa, departamento de San Salvador, siendo que como a eso de las diez horas con treinta minutos aproximadamente cuando el agente M. A. G. C., del equipo número uno, estando en el lugar donde la victima debía realizar la entrega del dinero de la Renta a los sujetos extorsionistas, en ocasión que la víctima transitaba sobre la calle principal del Caserío El Castaño específicamente al costado poniente de la cancha de futbol del referido lugar, se observa a dos jóvenes con apariencia de mareros, quienes al observar el vehículo se acercaron a la orilla de la calle, quienes le hacen señal de alto al vehículo de la víctima por lo que ella atiende la señal y se estaciona en el lugar, luego estos sujetos de forma sospechosa se le acercan a la víctima, describiendo a estos sujetos de la siguiente forma: el primero : de diecinueve años de edad aproximadamente, piel morena, complexión delgada, cabello negro, de aproximadamente un metro con sesenta y cinco centímetros de estatura, quien vestía una camiseta color negra, pantalón de lona color azul y zapatos tenis color negros y el segundo : de dieciocho años de edad aproximadamente, piel morena, de complexión física delgado, cabello negro recortado, de aproximadamente un metro con setenta centímetros de estatura, quien vestía un centro de color blanco, pantalón de vestir color negro y zapatos tenis color blancos. Siendo el Primer sujeto , el que se acerca rápidamente hacia la víctima, y usando un tono amenazante le dice: “QUE PEDO, TRAES LA FERIA DEL QUINCE PERRO” , contestándole la víctima: “SI LA TRAJE AQUÍ ESTA, YA SE LOS DOY” ; momento que se observa que la víctima extiende su mano derecha y le hace entrega del dinero de la extorsión al primer sujeto , quien lo toma con su mano derecha y luego se lo guarda en la bolsa delantera izquierda de su pantalón y luego el sujeto le dice a la víctima: “ORALE YA SABES QUE ONDAS ASI ME GUSTA QUE COLABOREN CON LOS HOMEBOYS DE LA MARA Y DESPUES TE VA A CAER OTRO A RECOGER EL BILLETE”; mientras que el Segundo sujeto, lo esperaba como a tres metros de distancia aproximadamente, viendo hacia todos lados como dando seguridad al primer sujeto que recibía el dinero; estando el agente del equipo uno en ese momento en el interior del vehículo de la víctima, acto seguido el primer sujeto se retira hacia donde se encontraba el segundo sujeto y se reparten el dinero que les había entregado la Victima, retirándose así los dos sujetos del lugar con rumbo oriente, es así que habiendo caminado aproximadamente cincuenta metros aproximadamente los dos sujetos, siendo a eso de las diez horas con cuarenta minutos, aproximadamente, cuando el agente M. A. C. G., del equipo uno, se comunica vía radio teléfono con el agente R. H. Q. F.,del equipo número dos, por lo que interceptan a los sujetos con las mismas características proporcionadas por el equipo número uno, encontrándole al primer sujeto en su bolsa delantera derecha de su pantalón la cantidad de VEINTE DOLARES, en billetes de las siguientes denominaciones: un billete de diez dólares y dos billetes de cinco dólares, los cuales al ser verificados y chequeados se constató que este sujeto portaba consigo un billete de la denominación de Cinco Dólares, el cual ya había sido seriado y fotocopiado con anterioridad como consta en acta por separado, quien fue identificado con el nombre FRANCISCO FILADELFO L. F., conocido como el “EL T. ”, con Documento Único de Identidad, seguidamente se interviene al segundo sujeto, encontrándole en su bolsa derecha delantera de su pantalón la cantidad de QUINCE DOLARES, los cuales al ser verificados y chequeados se constató que este sujeto portaba consigo un billete de la denominación de Cinco Dólares, el cual ya había sido seriado y fotocopiado con anterioridad tal como consta en acta por separado, quien fue identificado con el nombre de: RODRIGO ERNESTO N. A. , conocido como el “N. ”. La TERCERA ENTREGA , en fecha veintiuno de enero del año dos mil catorce, sobre la Calle Principal del Caserío El Castaño, específicamente al costado Poniente de la cancha de futbol del referido lugar, jurisdicción del municipio de Nejapa, Departamento de San Salvador, siendo que como a eso de las once horas con treinta minutos aproximadamente cuando el agente L. A. R. C., del equipo número uno, estando en el lugar donde la victima debía realizar la entrega del dinero de la Renta a los sujetos extorsionistas, en ocasión que la víctima transitaba sobre la calle principal del Caserío El Castaño específicamente al costado poniente de la cancha de futbol del referido lugar, se observa a dos jóvenes con apariencia de mareros, que se encontraban a la orilla de la calle, parados, quienes le hacen señal de alto al vehículo de la víctima por lo que ella atiende la señal y se estaciona en el lugar, luego estos sujetos de forma sospechosa se le acercan a la víctima, describiendo a estos sujetos de la siguiente forma: EL PRIMERO : de veintiún años de edad aproximadamente, piel morena, complexión delgada, cabello negro recortado, de aproximadamente un metro con sesenta y cinco centímetros de estatura, quien vestía una camiseta color negra, pantalón de lona color negro y zapatos tenis color blancos y EL SEGUNDO : de veintiocho años de edad aproximadamente, piel trigueña, de complexión física delgado, cabello negro recortado, de aproximadamente un metro con setenta centímetros de estatura, quien vestía una camiseta de color blanco, pantalón de lona color azul y zapatos tenis color blancos y tatuajes alusivos a la Mara MS en su rostro. Siendo el segundo sujeto, el que se acerca rápidamente hacia la víctima, y usando un tono amenazante le dice: “QUE PEDO ME TRAES LA FERIA DE LA RENTA MAJE” , contestándole la víctima: “SI MUCHACHO YA SE LO TENGO” , fue en ese momento que se observa que la víctima extiende su mano derecha y le hace entrega del dinero de la extorsión al segundo sujeto , quien lo toma con su mano derecha y luego se lo guarda en la bolsa delantera derecha de su pantalón, luego el sujeto le dice a la víctima: “ORALE ASI ME GUSTA QUE COLABOREN CON LA MARA PERRO”, mientras que el primer sujeto, lo esperaba como a tres metros de distancia aproximadamente, viendo hacia todos lados como dando seguridad al primer sujeto que recibía el dinero; estando el agente del equipo uno en ese momento en el interior del vehículo de la víctima, acto seguido el primer sujeto se retira hacia donde se encontraba el segundo sujeto y se reparten el dinero que les había entregado la Victima, retirándose así los dos sujetos del lugar con rumbo Poniente, es así que habiendo caminado aproximadamente treinta metros, a eso de las once horas con treinta y cinco minutos, aproximadamente, cuando el R. C., del equipo uno, se comunica vía radio teléfono con el agente L. B. O. B., del equipo número dos, es así que se interviene al primer sujeto , encontrándole en su bolsa delantera derecha de su pantalón la cantidad de QUINCE DOLARES, los cuales al ser verificados y chequeados se constató que este sujeto portaba consigo un billete de la denominación de Cinco Dólares, el cual ya había sido seriado y fotocopiado con anterioridad como consta en acta por separado, quien fue identificado con el nombre RONALD ALONSO A. L. , conocido como “R. ”, con Documento Único de Identidad, seguidamente se interviene al segundo sujeto, quien vestía una camiseta de color blanco, pantalón de lona color azul y zapatos tenis color blancos y tatuajes alusivos a la Mara MS en su rostro, encontrándole en su bolsa derecha delantera de su pantalón la cantidad de DIEZ DOLARES, los cuales al ser verificados y chequeados se constató que este sujeto portaba consigo un billete de la denominación de Cinco Dólares, el cual ya había sido seriado y fotocopiado con anterioridad tal como consta en acta por separado, quien fue identificado con el nombre de: JUAN RAMON M. C. , conocido como el “EL V. ”, con Documento Único de Identidad. La CUARTA ENTREGA , en fecha cinco de marzo del año dos mil catorce, sobre la Calle Principal del Caserío El Castaño, específicamente al costado Poniente de la cancha de futbol del referido lugar, jurisdicción del municipio de Nejapa, Departamento de San Salvador, siendo que como a eso de las once horas con diez minutos aproximadamente cuando el agente F. W. R. P., del equipo número uno, estando en el lugar donde la victima debía realizar la entrega del dinero de la Renta a los sujetos extorsionistas, en ocasión que la víctima transitaba sobre la calle principal del caserío El Castaño específicamente al costado poniente de la cancha de futbol del referido lugar, se observa a TRES JOVENES con apariencia de mareros, que se encontraban a la orilla de la calle, quienes le hacen señal de alto al vehículo de la víctima por lo que ella atiende la señal y se estaciona en el lugar, luego estos sujetos de forma sospechosa se le acercan a la víctima, describiendo a estos sujetos de la siguiente forma: EL PRIMER JOVEN : de treinta y tres años de edad aproximadamente, piel trigueña, complexión delgada, cabello negro recortado, de aproximadamente un metro con setenta centímetros de estatura, quien vestía una camiseta color gris, pantalón de lona color azul y zapatos tenis color negros; EL SEGUNDO SUJETO : de treinta años de edad aproximadamente, piel morena, de complexión física delgado, cabello negro recortado, de aproximadamente un metro con sesenta y cinco centímetros de estatura, quien vestía una camiseta de color roja, pantalón de vestir color verde y zapatos tenis color gris y EL TERCER JOVEN : de diecinueve años de edad aproximadamente, piel trigueña, de complexión física delgado, cabello negro recortado, de aproximadamente un metro con sesenta y cinco centímetros de estatura, quien vestía una camiseta de color negro, pantalón de vestir color beige, y zapatos tenis color blanco. Siendo el Primer sujeto , el que se acerca rápidamente hacia la víctima, y usando un tono amenazante le dice: “QUE ONDAS YA ME TRAES LA FERIA DE LA RENTA” , contestándole la víctima: “SI JOVEN YA SE LOS DOY” ; Fue en ese momento que se observa que la víctima extiende su mano derecha y le hace entrega del dinero de la extorsión al primer sujeto , quien lo toma con su mano derecha y luego se lo guarda en la bolsa delantera derecha de su pantalón, Luego el sujeto le dice a la víctima: “ORALE ME GUSTA QUE COLABOREN CON LA MARA”; mientras que el Segundo sujeto y Tercer Sujeto, estos lo esperaban como a dos metros de distancia aproximadamente, viendo hacia todos lados como dando seguridad al primer sujeto que recibía el dinero; estando el agente del equipo uno en ese momento en el interior del vehículo de la víctima, acto seguido el primer sujeto se retira hacia donde se encontraban los otros dos sujetos, luego estos se reparten el dinero que les había entregado la Victima, retirándose así los tres sujetos del lugar con rumbo oriente, es así que habiendo caminado aproximadamente treinta metros los tres sujetos; siendo a eso de las once horas con quince minutos, aproximadamente, cuando el agente R. P., del equipo uno, se comunica vía radio teléfono con el agente A. E. J. G. del equipo número dos, procediendo de inmediato a realizar la intervención y requisa, es así que se interviene al PRIMER JOVEN , encontrándole en su bolsa delantera derecha de su pantalón la cantidad de QUINCE DOLARES , los cuales al ser verificados y chequeados se constató que este sujeto portaba consigo un billete de la denominación de cinco dólares, el cual ya había sido seriado y fotocopiado con anterioridad como consta en acta por separado,siendo identificado con su Documento Único de Identidad con el nombre FREDI GEOVANY M. T. , conocido como el “T. ”, seguidamente se interviene al EL SEGUNDO SUJETO , encontrándole en su bolsa derecha delantera de su pantalón la cantidad de OCHO DOLARES , se constató que este sujeto portaba consigo tres billetes de la denominación de un dólar, los cuales ya habían sido seriados y fotocopiados con anterioridad tal como consta en acta por separado, identificándolo con su Documento Único de Identidad, con el nombre ALEXANDER G. O. , conocido como el “P. ” y luego se interviene al EL TERCER JOVEN, encontrándole en su bolsa derecha delantera de su pantalón la cantidad de DOCE DOLARES , los cuales al ser verificados y chequeados se constató que este sujeto portaba consigo dos billetes de la denominación de un dólar , los cuales ya habían sido seriados y fotocopiados con anterioridad tal como consta en acta por separado, y el cual había sido entregado por la víctima, identificándolo con el nombre de WILMER FRANCISCO T. E. , conocido como el “T. ”. La QUINTA ENTREGA , en fecha cuatro de julio del año dos mil catorce, sobre la Calle Principal del Caserío El Castaño, específicamente al costado Poniente de la cancha de futbol del referido lugar, jurisdicción del municipio de Nejapa, Departamento de San Salvador, siendo que como a eso de las doce horas, aproximadamente cuando el agente Q. F., del equipo número uno, estando en el lugar donde la victima debía realizar la entrega del dinero de la Renta a los sujetos extorsionistas, en ocasión que la víctima transitaba sobre la calle principal del caserío El Castaño específicamente al costado poniente de la cancha de futbol del referido lugar, se observa a DOS JOVENES con apariencia de mareros, que se encontraban a la orilla de la calle, quienes le hacen señal de alto al vehículo de la víctima por lo que ella atiende la señal y se estaciona en el lugar, luego estos sujetos de forma sospechosa se le acercan a la víctima, describiendo a estos sujetos de la siguiente forma: EL PRIMER SUJETO : de veinticinco años de edad aproximadamente, piel trigueña, complexión delgada, cabello negro recortado, de aproximadamente un metro con sesenta centímetros de estatura, quien vestía una camiseta color negra, pantalón de lona color azul y zapatos tenis color blancos y EL SEGUNDO SUJETO : de diecinueve años de edad aproximadamente, piel trigueña, de complexión física delgado, cabello negro recortado, de aproximadamente un metro con sesenta centímetros de estatura, quien vestía una camiseta de color verde, pantalón de vestir color negro y zapatos tenis color negros. Siendo el Primer sujeto , el que se acerca rápidamente hacia la víctima, y usando un tono amenazante le dice: “QUE ONDAS TRAES LA FERIA MAJE” , contestándole la víctima: “SI, NO SE PREOCUPE JOVEN YA SE LOS DOY” ; Fue en ese momento que se observa que la víctima extiende su mano derecha y le hace entrega del dinero de la extorsión al primer sujeto , quien lo toma con su mano derecha y luego se lo guarda en la bolsa delantera derecha de su pantalón, Luego el sujeto le dice a la víctima: “MANIACO ASI ME GUSTA QUE COLABOREN SIN TANTA PAJA”; mientras que el Segundo sujeto, lo esperaba como a cuatro metros de distancia aproximadamente, viendo hacia todos lados como dando seguridad al primer sujeto que recibía el dinero; estando el agente del equipo uno en ese momento en el interior del vehículo con la víctima, acto seguido el primer sujeto se retira hacia donde se encontraba el otro sujeto, luego estos se reparten el dinero que les había entregado la Victima, retirándose así los dos sujetos del lugar con rumbo oriente, es así que habiendo caminado aproximadamente cuarenta metros los dos sujetos; siendo a eso de las doce horas con diez minutos, aproximadamente, cuando el agente Q. F., del equipo uno, se comunica vía radio teléfono con el agente L. B. O. B., del equipo número dos, es así que se interviene al EL PRIMER JOVEN, encontrándole en su bolsa delantera derecha de su pantalón la cantidad de DIEZ DÓLARES , los cuales al ser verificados y chequeados , se constató que este sujeto portaba consigo un billete de la denominación de cinco dólares , el cual ya había sido seriado y fotocopiado con anterioridad como consta en acta por separado,siendo identificado por su Documento Único de Identidad, con el nombre de MARVIN OMAR B. S. , conocido como el “R. ”, seguidamente se interviene al EL SEGUNDO SUJETO, encontrándole en su bolsa derecha delantera de su pantalón la cantidad de QUINCE DOLARES , los cuales al ser verificados y chequeados se constató que este sujeto portaba consigo un billete de la denominación de cinco dólares , el cual ya había sido seriado y fotocopiado con anterioridad tal como consta en acta por separado, y el cual había sido entregado por la víctima, el cual fue identificado por su Documento Único de Identidad con el nombre JOEL ANIBAL L. R., conocido como el “C. O C. ”.

PRUEBA PRODUCIDA EN EL JUICIO I) DECLARACIÓN DE LOS IMPUTADOS SOBRE LOS HECHOS ACUSADOS A los señores Felipe B. M., Juan Ramón M. C., Marvin Omar B. S., Wilmer Francisco T. E., Fredi Geovany M. T., Alexander G. O., Rodrígo Ernesto N. A., Ronald Alonso A. L., Joel Aníbal L. R. y Abel de Jesús P. A. se les hizo saber en detalle los derechos que la ley define para personas que tienen la condición de imputado, así como los hechos que les eran atribuidos y las consecuencias legales que podrían serles aplicables; manifestando que los comprendían plenamente y que, en ejercicio del Derecho de Defensa Material , todos se abstendrían de declarar . Extremo que así consta en la grabación y video de la audiencia y, de igual manera, ha de figurar en el Acta de Vista Pública elaborada bajo responsabilidad de la Secretaría de este Tribunal. II) TESTIMONIAL Por interés de la acusación se contó con la declaración de seis testigos , de cuyas deposiciones sólo se refieren los asuntos de interés probatorio que pudieron extraerse, tal como se anota a continuación; con el propósito de dejar constancia de los efectos que produjeron en la valoración efectuada por la Suscrita -por cuanto la trascripción literal de los testimonios se encuentra implícitamente prohibida en el Art. 400 Nº 4 CPP-. i.- J. A. M. C. , en su calidad de agente investigador de la Policía Nacional Civil, a preguntas de los Abogados actuantes contestó: - Que, esta acá porque participo en una entrega controlada por el delito de extorsión en la víctima clave Imbasor, fue el día veinticinco de julio de dos mil trece, sobre la calle principal del Caserío El Castaño, de Nejapa, el dinero a entregar era diez dólares, el agente investigador del caso era el agente C. C., él llevaba el caso y les informaba que día se iba a llevar a cabo la entrega, el equipo dos B. A. y C. C., equipo uno su persona, con la función de observar y ver acciones, vestimentas y el rumbo que tomaran las personas que llegaran a recoger el dinero, vestía de civil, el equipo dos, con la función de registrar a las personas que resultaran responsables del hecho, ellos estarían sobre la calle principal del caserío El Castaño que conduce a Suchinango, al rumbo poniente del punto de entrega, vestirían con uniformes policiales, su persona se desplazaba en el vehículo de la víctima, lo abordo en la carretera que de Apopa conduce a Quezalteqpue, cerca del pupusodromo de Nejapa, a eso de las nueve con veinte minutos aproximadamente, el investigador C. C. le presentó a la víctima horas antes de la entrega, del día veinticinco de julio de dos mil trece, iban por la calle principal del Caserío El Castaño, al rumbo poniente de la cancha de futbol, habían dos personas con aspecto de maras, les hicieron señal de parada, la víctima acata la indicación, se estacionó, una de esas personas se dirige a la víctima y le pide el dinero de la extorsión, él estaba adentro del vehículo con la víctima, la otra persona se quedó a tres metros de distancia viendo a todos lados con actitud poca nerviosa, el sujeto de forma amenazante le dice que si ya llebaba el dinero, la víctima le dice que sí, se lo entrega y se va con la otra persona, se retiran con rumbo oriente, se comunicó por teléfono con el agente B. A. y le dijo que la víctima ya había entregado el dinero y se dirigían con rumbo poniente, el sujeto que recibió el dinero era de aproximadamente veinticinco años de edad, piel morena, complexión delgado, 1.62 de estatura, vestía camisa café y pantalón azul , el segundo sujeto como de veintidós años, piel trigueña como de 1.70, vestía camisa roja y pantalón negro, esas mismas características se las proporciono al agente B. A. por teléfono, después se retiran del lugar. A preguntas de la Defensa Pública dijo: - Que, se subido al vehículo donde hizo el recorrido con la victima a eso de las nueve horas con veinte minutos iban hacia el caserío El Castaño, el dinero que iba a dar el señor eran diez dólares, la Defensa Particular no hizo preguntas. ii.- J. L. B. A. , en su calidad de agente investigador, a las preguntas de Fiscalía dijo: - Que, esta acá porque participo en entregas controladas por el delito de extorsión la víctima era clave Imbasor, fue el veinticinco de julio y ocho de agosto ambos de dos mil trece, la primera se llevaría a cabo en la calle principal del Caserio el Castaño al costado poniente de la Cancha de futbol, de Nejapa, se conformaría el dispositivo a las nueve y treinta, equipo uno A. C., el equipo dos su persona y C. C., el equipo uno, observaría a las persona que llegarían a recoger el dinero estaba a unos metros de la víctima, equipo dos era identificaría a las personas que llegaran a traer el dinero, vestían uniformados estarían como a doscientos metros de la entrega. - Que, a las diez con diez minutos recibió llamada de M. C. por teléfono y dijo que la entrega se había hecho y le dijo el rumbo que tomaron y las características el primero de unos vestisteis años de edad, piel trigueña 1.75 vestía camisa café y pantalón azul, el segundo sujeto de veintitrés años 1.70, piel trigueña, vestía camisa roja y pantalón negro, fueron al lugar y observaron a los sujetos, se fueron al costado oriente, les dieron los comandos verbales y se les hizo registro, los sujetos eran de las mismas características que el agente M. había dado, los sujetos se detienen, y se les hace registro, el los registra, el primer sujeto, se le encontró en su bolsa veinte dólares, uno de diez y dos de a cinco, verifico los billetes con los apuntes entregados por el Investigador del caso, un billete de cinco era de la misma serie de los billetes que la víctima había entregado unas horas antes, los billetes eran dos billetes de a cinco, ese dinero se lo devolvió, lo identifico como Felipe B. M. por medio de su DUI, al segundo sujeto se le encontró doce dólares, dos de a cinco y dos de a uno, al ser verificar los billetes el encuentra un billete de a cinco que la víctima había entregado, lo verificó con los apuntes que cargaba, un billete era el que la víctima había entregado, lo identificó como Abel de Jesús P. , le devuelve el dinero y las personas se retiran del lugar, el dispositivo termino a las diez horas treinta. - Que, el ocho de agosto de dos mil trece se hizo otro dispositivo en el mismo lugar, en el Caserío El Castaño, costado de la cancha de futbol, Nejapa, fue a las diez horas, lo conformaban el equipo uno el agente G. C., el equipo dos su persona y G. S., el equipo uno debía informar quien llegaría a traer el dinero, estaría a unos metros de la víctima, vestía de civil, su persona estaba como a doscientos metros de la entrega vestían uniformados con su compañero G. S., como a las diez cuarenta el agente M. C. le llamo vía radio teléfono y le dijo que ya se había hecho la entrega, llegaron dos sujetos el primero, piel morena de 19 años de edad, 1.65 de estatura, vestía una camiseta negra y pantalón azul, el segundo sujeto era de dieciocho años de edad, aproximadamente, piel morena, de 1.70 de estatura, delgado, vestía una camiseta blanca y un pantalón negro, después se van del lugar, recorrieron como unos cien o doscientos metros, se desplazaron en vehículo policial observaron a los sujetos con las mismas características, les mandan los comandos verbales, y los sujetos se detienen, les hicieron un registro su persona hizo el registro, al primer sujeto se le encontró veinte dólares uno de a diez y dos de a cinco, al ser verificados coincidió un billete de cinco con los apuntes que cargaba, era uno de los billetes que había entregado la víctima, porque el investigador C. C. le había proporcionado las series, el sujeto lo identifico con el DUI, como Francisco Filadelfo L. y le devolvió el dinero, y el segundo sujeto se le encontró uno de a diez y uno de cinco lo verifico y el billete de cinco era uno de los que había entregado la víctima esta persona se identificó como Rodrigo Ernesto A. , lo identifico por su DUI. - Que, estuvo presente al momento del seriado de los billetes entregados por la víctima el equipo uno y dos, la víctima entrega diez dólares en dos billetes de a cinco, los sujetos se retiraron del lugar, el dispositivo termino a las once con doce aproximadamente. A las pregunta de la Defensa Pública contestó: - Que, solo identificaron a los sujetos, miran a los sujetos y se les mandan los comandos verbales, se les dice que se paren, los sujetos se detienen y se les hace registro preventivo, sabe que son las personas porque tienen las características que el agente del equipo uno les ha dado, no recuerda la hora que era, el lugar era el Caserío El Castaño, no puede describir el lugar porque no lo recuerda. iii.- M. A. G. C. , en calidad de agente investigador de la Policía Nacional Civil, a las preguntas de los profesionales actuantes dijo: - Que, va a testificar de un delito de extorsión, la víctima era clave Imbasor, participó en un dispositivo de entrega controlada el ocho de agosto de dos mil trece, fue en el caserío el castaño de Nejapa, al costado poniente de la cancha de futbol, fue a las diez de la mañana, se conformaba por dos equipos, él era el equipo uno, y el equipo dos eran los agentes B. A. y S. G. S., su persona tenía que observar a las persona que llegaran a recoger el dinero a la víctima, e informarle al equipo dos cuando se hiciera la entrega, por medio de un radio teléfono, vestía de civil, se ubicada a la par de la víctima, el quipo dos debía interceptar e identificar a las personas que llegaran, vestían uniformados policiales, se ubicaban a unos trescientos metros, al costado poniente del lugar de entrega, el agente investigador del caso le presentó a la víctima el día de la entrega, en la mañana, la entrega era de diez dólares quincenales, abordaría el vehículo de la víctima frente al pupusodromo de Nejapa, no recuerda a qué horas lo abordo, se van al lugar de la entrega, transcurrieron como uno treinta minutos eran como las diez de la mañana, diez treinta, ve a dos sujetos del sexo masculino le hacen parada al vehículo de la víctima, la víctima detiene el vehículo y uno de ellos se aproxima y le exige el dinero, la víctima estaba adentro del vehículo con él, el sujeto de forma prepotente le exige el dinero, la víctima le entrega el dinero, la víctima se observaba nervioso y con temor y se va para donde estaba el otro sujeto, quien daba seguridad y vigilaba para todos lados, cuando los sujetos se reúnen se reparten el dinero y se van con rumbo poniente, él y la víctima continúan con la ruta de venta, se comunicó el equipo dos y le brindo la características, y le lugar hacia donde se dirigían los sujetos, iban hacia el rumbo poniente, la primera persona era de unos diecinueve años de edad aproximadamente, complexión delgado, vestía camisa negra, y pantalón de lona color azul, el segundo como de dieciocho años de edad, aproximadamente de 1.70 de estatura, cabello negro recortado, complexión delgado, vestía centro blanco y pantalón color negro de vestir, el dispositivo termino como a las once horas con veinte. A preguntas de la Defensa Pública dijo: - Que, iba adentro del vehículo junto con la victima clave Imbasor, iban para el lugar de la entrega, el vehículo en el cual iban era blanco, pick up, la persona que se acercó donde la víctima es como de diecinueve años de edad, moreno, delgado como de 1.65 de estatura, la otra persona de dieciocho años, moreno, delgado, cabello negro, como de 1.60 de estatura, él estaba como a tres metros de distancia. iv.- L. B. O. B. , en su condición de agente investigador de la Policía Nacional Civil, a las preguntas de Fiscalía contestó: - Que, fue citado por haber participado en dos dispositivos de vigilancia y seguimiento por el delito de extorsión de la víctima era clave Imbasor, el primer dispositivo fue el veintiuno de enero de dos mil catorce y el segundo fue cuatro de julio de dos mil catorce, el primero fue sobre la calle principal de caserío El Castaño, al costado Poniente de la cancha de futbol de Nejapa, a las once de la mañana se conformó el dispositivo, el equipo uno era el compañero R. C., quien acompañaría a la víctima, el equipo dos lo comformaron su compañera R. F. y su persona, con la función de identificare individualizar a los sujetos que llegaran a traer el dinero, se iban a ubicar a unos trescientos metros sobre la calle principal del Caserío El Castaño vestidos con uniforme policial, el equipo uno vestiría ropa de civil, habían transcurrido como treinta y cinco a cuarenta minutos el compañero R. C. le informo sobre los sujetos que llegaron a recoger el dinero de renta, se comunicó vía radio teléfono y le brindo las características físicas, el primero de aproximadam,ente veintiún años de edad, moreno, delgado, de 1.65 aproximadamente de estatura, cabello negro recortado, vestía camisa negra y pantalón negro, el segundo sujeto de veintiocho años edad, trigueño, delgado, de 1.65 de estatura, cabello negro, vestía camiseta blanca y pantalón azul, se desplazaron al lugar de entrega observaron a las dos personas que caminaban sobre la calle principal, pasaron como cinco metros aproximadamente, se trataba de las mismas personas por las vestimentas y características que les había informado el equipo uno, les mandan los comandos verbales se detienen los sujetos y su persona hace registro, le encontró en la bolsa derecha del pantalón quince dólares, eran tres billetes de cinco dólares, verifica las series de los billetes con los apuntes de las series de los billetes proporcionados por el investigador del caso, en la mañana cuando la víctima los entregó, estaban presente los que participarían en el dispositivo, la víctima entregó dos billetes de cinco dólares, efectivamente ese sujeto portaba uno de los billetes seriados, el sujeto se identificó por medio de su DUI como Ronald Alonso A. - Que, al segundo sujeto en la bolsa derecha del pantalón le encuentra diez dólares de dos billetes de cinco dólares, verifica si era el dinero seriado, y efectivamente uno de los billetes de cinco dólares era de los billetes seriados, le devolvió el dinero, el sujeto fue identificado como Juan Ramón M. por medio de su DUI, los sujetos siguen su camino, el dispositivo finalizo a las once horas con cincuenta minutos. - Que, el segundo dispositivo de fecha cuatro de julio de dos mil catorce sobre a calle principal del Caserío El Castaño, costado Poniente de la cancha de futboll, que la víctima clave Imbasor hacía las entregas de dinero por exigencias de los sujetos, el equipo uno, lo formó el compañero Q. F., el equipo dos R. F. y su persona, el equipó uno acompañaba a la víctima en su recorrido con ropa de civil, la función del equipo dos era identificar a los sujetos, estaban ubicados a trescientos metros totalmente uniformados, el dispositivo se instala a las once de la mañana, pasaron como unos cincuenta minutos, eran como las doce o doce y diez aproximadamente, el compañero Q. F. vía radio teléfono le dice que habían llegado los sujetos a traer el dinero de la renta, le proporciona las características y vestimenta de los sujetos, siendo estas el primero de veinticinco años de edad, trigueño, delgado de 1.65, cabello negro recortado, vestía camisa negra pantalón azul, el segundo sujeto de diecinueve años de edad, delgado, trigueño, cabello negro recortado, vestía camiseta color verde, se desplazan al lugar de la entrega se tardan de cinco a seis minutos en el desplazamiento, se logra observar a las personas y les dan alcance y les manifiestan que se coloquen posición de registro, los sujetos se detienen, su persona hace el registro, al primer sujeto le encuentra en la bolsa derecha del pantalón, al cantidad de diez dólares, de las denominaciones de un billete de a diez y cinco de a un dólar, lo verificó el dinero y efectivamente un billete de la denominación de cinco dólares había sido seriado, lo identifico por medio de su DUI como Marvin Omar B., el dinero y el DUI se los devuelve, al revisar al segundo sujeto le encuentra en la bolsa derecha de su pantalón quince dólares, un billete de a diez y uno de a cinco, verifico el dinero para ver si era dinero seriado con anterioridad por el investigador del caso, entregado por la víctima, en momentos que llego a dar aviso de la hora la entrega, de ese mismo día, efectivamente la persona portaba un billete de cinco dólares seriado, lo identifico también por medio de su DUI como Joel Aníbal L., a quien le devuelve el dinero y los sujetos se retiran del lugar, el dispositivo finalizo a eso de las doce horas con cuarenta minutos. A preguntas de la Defensa Pública dijo: - Que, en la entrega del día cuatro de julio de dos mil catorce, que al primer sujeto le encuentra en la bolsa derecha del pantalón le encuentra diez dólares de un billete de cinco y cinco billetes de a un dólar, coinciden con los billetes entregados por la víctima por las series de los billetes, el que coincide es el billete de cinco dólares, al otro joven se le encuentra en la bolsa delantera derecha quince dólares, A pregunta de Defensora Particular contestó: - Que, el veintiuno de enero de dos mil catorce, estaba a una distancia de trescientos metros del punto de entrega, no tenía visibilidad con el dispositivo, era sobre la calle principal, no es en línea recta, son las mismas personas, por las características físicas y de vestimenta que el equipo uno le proporcionó, el primer sujeto era de veintiún años de edad aproximadamente, delgado, moreno, de 1.65 de estatura, cabello negro recortado. v.- F. W. R. P. , en su condición de agente investigador de la Policía Nacional Civil, a las preguntas de Fiscalía dijo: - Que, participo en una entrega controlada de extorsión en la victima clave Imbasor, el día cinco de marzo de dos mil catorce, fue al costado Poniente de la cancha de futbol del Caserío El Castaño, Nejapa, departamento de San Salvador, a las diez treinta horas, él sería el equipo uno, equipo dos agentes A. G. y B. A., él como equipo uno ubicado con la victima vestido de civil en el vehículo de el, su función era verificar quien llegaba a recoger la renta y dar aviso al equipo dos, ellos andaban uniformados con la función de requisar e identificar a las personas que él les dijera que habían llegado, se ubicó a unos cuatrocientos metros de la entrega, a eso de las once horas con diez minutos observó a tres sujetos, él iba sobre la calle principal, del caserío El Castaño, llegando a la cancha de futbol, iba a bordo del vehículo de la víctima, el vehículo lo había abordado en el pupusodromo, observo a tres sujeto que caminaban sobre la calle y uno de ellos le hizo parada a la víctima, el sujeto que le hace la parada se dirige a la víctima y los otros dos a ambos lados de la calle se quedan, el que se dirige a la víctima le exige el dinero producto de la renta de una forma amenazante le dice que si llevaba el dinero, la víctima le dice que sí, él iba con la víctima en la cabina, la víctima estaba nervioso, el sujeto regresa con los dos sujetos, se reúne y se van con rumbo Oriente, le avisa al equipo número dos por radio teléfono, con el agente A. G. para informarle que la entrega se había dado, le dio las características de los sujetos y el rumbo que tomaron, el primero es la persona que recoge la renta como de treinta y tres años de edad, 1.70 de estatura aproximadamente, delgado, piel trigueña, vestía pantalón azul y camisa gris, el segundo como de treinta años de edad, piel morena,1.65 de estatura, vestía camisa roja y pantalón negro, el tercer como de diecinueve años de edad, piel trigueño, delgado, 1.65 de estatura y vestía camisa negra y pantalón beige, el dispositivo finalizo a las once con cuarenta horas. A las preguntas de la Defensa Pública dijo: - Que, vio a tres sujetos, el segundo sujeto estaba como a unos cinco metros de él, eran como las once hora con diez minutos, era en el Caserío El castaño, jurisdicción de Nejapa, San salvador, es una calle principal, al costado poniente de la cancha de futbol, no habían más persona en el lugar, cuando se retiran los muchachos, continuaron con la marcha de la víctima y posteriormente de haberse separado de ellos avisa al equipo número dos. vi.- A. E. J. G. , en su calidad de agente investigador de la Policía Nacional Civil, a las preguntas de Fiscalía dijo: - Que, esta acá porque participo en un dispositivo en el delito de extorsión en la víctima Imbasor, el cinco de marzo de dos mil catorce, en el caserío El Castaño, por la cancha de futbol, Nejapa, se hace dos equipos, el dispositivo seria entre las diez y media a las once y media, el agente F. R. P. conformaba el equipo uno, con la función de individualizar a las personas que llegaran a recoger el dinero de la extorsión, se ubicaría con la víctima y vestiría de particular, el equipo dos con la función de requisar a las personas que llegaran a traer la extorsión, estarían como a cuatrocientos metros del lugar de la entrega, vestirían de uniformes. - Que, como a eso de las once horas con quince minutos el agente R. P. se comunica vía teléfono y le dice que la entrega ya se había realizado y le brinda las características de los sujetos, que eran tres sujetos uno vestía camisa roja con pantalón verde, el otro camisa negra y pantalón azul, el primero delgado, de unos treinta años, el segundo como de treinta y tres años de edad, 1.70 de estatura, delgado, piel trigueña, el tercero con camiseta negra y pantalón beige, delgado, piel trigueña como de 1.65 de estatura como de diecinueve años, se desplazaron y como a unos doscientos metros los observan, notaron que querían cambiar de rumbo de donde iban, el hace el registro, al que andaba con camisa negra y pantalón azul le encuentra quince dólares en su bolsa delantera derecha del pantalón, era un billete de diez y uno de a cinco, los verifico con los apuntes que portaba de la serie de billetes, los seriados eran dos billetes de cinco y cinco de a uno, los había seriado el agente C. C., la víctima se los había proporcionado, al momento de verificarlos un billete de a cinco había sido seriado, el dinero se lo entrego al sujeto, lo identifico por medio de su DUI con el nombre de Fredi Geovani M. T. - Que, al segundo sujeto le encontro ocho dólares, un billete de cinco y tres billetes de a uno, tres billetes de a uno habían sido seriado, el dinero se le devuelve a la persona y se identificó como Alexander G. O. por medio de su Documento Único de Identidad, al tercer sujeto le encontró la cantidad de doce dólares un billete de a diez y dos billetes de a uno, al ser verificados en sus apuntes los dos billetes de a uno habían sido seriados, ese sujeto le manifestó que se llamaba Wilmer Francisco T. E. , debido a que no andaba DUI, el dinero se le devolvió, después del procedimiento los sujetos caminan por el rumbo que llevaban, el dispositivo finalizo a las once horas con cuarenta minutos. IV) DOCUMENTAL i.- Denuncia interpuesta por la víctima clave Imbasor en la Oficina del Equipo de Investigaciones de Extorsiones de la Policía Nacional Civil de la Ciudad de Apopa, departamento de San Salvador, a las once horas del día dieciséis de julio del año dos mil trece, por el investigador F. J. C. C., perteneciente al Equipo de Investigación de Extorsiones por el delito de Extorsión, previsto y sancionado en el Art. 214 Nos. 1 y 7 del Código Penal, hecho atribuido a sujetos que reconoce por sus alias de “T.”, “C.”, y “T.”, todos miembros de la Mara Salvatrucha del Municipio de Nejapa, departamento de San Salvador, exigiéndole la cantidad de diez dólares quincenales, a cambio de respetarle su vida y de permitirle entrar a vender en la zona, advirtiéndole que si se negaba a cancelar lo iban a matar o atentarían contra su patrimonio. ii .- Acta de Entrega y Seriado de Dinero de Primera Entrega , realizada en el interior del Departamento de Investigaciones de la Policía Nacional Civil de la Ciudad de Apopa, departamento de San Salvador; a las ocho horas del día veinticinco de julio del año dos mil trece, por el agente Investigador F. J. C. C., de generales conocidas por pertenecer al Equipo de Investigación de Extorsiones, quien deja constancia de la entrega de diez dólares proporcionados por la víctima clave “IMBASOR” quien manifiesto tener temor a los sujetos, siendo estos dos billetes de la denominación de cinco dólares cada uno, el primer billete con número de serie: JB cero cuatro cuatro seis cero uno cero siete B, (JB 04460107 B) y el segundo billete con número de serie: JF cero siete siete uno nueve siete cinco uno B (JF 07719751 B), a los cuales también se les sacó fotocopia y los billetes seriados fotocopiados son entregados a la víctima para que ella haga la entrega del dinero seriado. iii .- Acta de Dispositivo Policial de Primera Entrega , realizada en el interior del departamento de Investigaciones de la Policía Nacional Civil de la Ciudad de Apopa, departamento de San Salvador; a las ocho horas con treinta minutos del día veinticinco de julio del año dos mil trece, por el agente investigador F. J. C. C., y bajo la Dirección Funcional de la Licenciada G. L. L., perteneciente a la Oficina Fiscal de la Ciudad de Apopa, Departamento de San Salvador, en la cual se integran los equipos de trabajo, siendo el equipo número uno conformado por el agente J. A. M. C., quien vestiría de ropa civil y se haría pasar por empleado o ayudante de la víctima y el equipo número dos, conformado por los agentes J. L. B. A. y F. J. C. C. quienes vestirían de uniformes policiales para identificar a los sujetos que llegaran a recoger el dinero. iv .- Acta de resultado de dispositivo de primera entrega, realizada en el interior del Departamento de Investigaciones de la Policía Nacional Civil de la Ciudad de Apopa, departamento de San Salvador; a las doce horas del día veinticinco de julio del año dos mil trece, por los agentes investigadores J. A. M. C., J. L. B. A. y F. J. C. C., actuando bajo la dirección funcional de la Licenciada: G. L. L. perteneciente a la oficina Fiscal de Apopa, donde se deja constancia que los sujetos que llegaron a recoger el dinero producto de la extorsión fueron identificados con sus Documentos Únicos de Identidad como Felipe B. M. alias T. y Abel de Jesús P. A. alias K.. v.-Acta de entrega y seriado de dinero de segunda entrega , realizada en el interior del Departamento de Investigaciones de la Policía Nacional Civil de Apopa, departamento de San Salvador; a las ocho horas del día ocho de agosto del año dos mil trece, por el agente Investigador: F. J. C. C., donde compareció la victima clave “IMBASOR” quien manifestó tener temor a los sujetos, y a la vez proporciona la cantidad de diez dólares, dinero que sujetos de la mara Salvatrucha le están exigiendo a la víctima quincenalmente, como extorsión o pago de renta obligatoria por miembros de la Mara Salvatrucha, siendo estos dos billetes de la denominación de cinco dólares cada uno, el primer billete con número de serie: MF cero siete ocho tres tres siete tres ocho A, (MF 07833738 A)y el segundo billete con el número de serie: MF cero cuatro nueve dos uno dos cinco cinco A (MF 04921255),una vez documentadas sus series se les sacan fotocopias, las cuales se agregan a las presentes diligencias, y los billetes le son entregados a la víctima para que ella haga la entrega del dinero seriado. vi .- Acta de dispositivo policial de eegunda entrega , realizada en el interior del departamento de Investigaciones de la Policía Nacional Civil de Apopa, departamento de San Salvador; a las ocho horas con treinta minutos del día ocho de agosto del año dos mil trece, por el agente investigador F. J. C. C., y bajo la Dirección Funcional de la Licenciada G. L. L., perteneciente a la Oficina Fiscal de la Ciudad de Apopa, Departamento de San Salvador, deja constancia que los equipos formados para la entrega del dinero en la calle principal del Caserío El Castaño, siendo éstos el equipo número uno el agente M. A. G. C. y como equipo dos los agentes J. L. B. A. y S. G. S.. vii.- Acta de Resultado de Dispositivo de Segunda entrega , realizada en el interior del departamento de Investigaciones de la Policía Nacional Civil de Apopa, departamento de San Salvador; a las doce horas con treinta minutos del día ocho de agosto del año dos mil trece, por los agentes investigadores M. A. G. C., J. L. B. A. y S. G. S., todos de generales conocidas por pertenecer al equipo de Investigación de Extorsiones de este mismo departamento, en la cual se identificó a los sujetos que llegaron a recoger el dinero producto de la Extorsión, siendo éstos Francisco Filadelfo L. F. y Rodrigo Ernesto N. A. . viii .- Acta de Entrega y seriado de dinero de Tercera entrega , realizada en el interior del Departamento de Investigaciones de la Policía Nacional Civil de Apopa, departamento de San Salvador; a las nueve horas del día veintiuno de enero del año dos mil catorce, por el agente Investigador: F. J. C. C., de generales conocidas por pertenecer al equipo de Investigación de Extorsiones de este mismo departamento, donde compareció la víctima clave “IMBASOR” quien manifestó tener temor a los sujetos, y a la vez proporciona la cantidad de diez dólares, siendo estos dos billetes de la denominación de cinco dólares cada uno, el primer billete con número de serie: ML ocho siete dos cero cinco seis cinco seis A, (ML 87205656 A)y el segundo billete con el número de serie: JK dos cinco dos cero siete siete seis ocho A (JK 25207768 A), una vez documentadas sus series se les sacan fotocopias, las cuales se agregan a las presentes diligencias, así mismo se hace constar que los billetes seriados fotocopiados son entregados a la víctima para que ella haga la entrega del dinero seriado. ix .- Acta de conformación de Dispositivo de Tercera Entrega , realizada en el interior del Departamento de Investigaciones de la Policía Nacional Civil de Apopa, departamento de San Salvador; a las diez horas del día veintiuno de enero del año dos mil catorce, por el agente investigador F. J. C. C., en la cual consta los equipos conformados, siendo éstos el número uno conformado por el agente L. A. R. C. y el equipo número dos por los agentes L. B. O. B. y M. S. R. F. x.- Acta de Resultado de Dispositivo de Tercera Entrega , realizada en el interior del Departamento de Investigaciones de la Policía Nacional Civil de Apopa, departamento de San Salvador; a las trece horas del día veintiuno de enero del año dos mil catorce, por los agentes Investigadores L. A. R. C., L. B. O. B. y M. S. R. F., todos de generales conocidas por pertenecer al equipo de Investigación de Extorsiones de este mismo departamento, donde se deja constancia de la intervención de los sujetos que llegaron a recoger el dinero producto de la extorsión, siendo éstos Ronald Alonso A. L. y Juan Ramón M. C. . xi .- Acta de entrega y seriado de dinero de Cuarta Entrega , realizada en el interior del Departamento de Investigaciones de la Policía Nacional Civil de Apopa, departamento de San Salvador; a las nueve horas del día cinco de marzo del año dos mil catorce, por el agente Investigador F. J. C. C., donde compareció la victima identificada con clave “IMBASOR”, quien manifiesto tener temor a los sujetos, y a la vez proporciona la cantidad de diez dólares, dinero que estos sujetos le están exigiendo a la víctima quincenalmente, siendo estos: un billete de la denominación de cinco dólares; y cinco billetes de la denominación de un dólar cada billete, el primer billete con número de serie: ML nueve dos nueve dos tres ocho siete tres A, de la denominación de cinco dólares, el segundo billete con número de serie: C dos cero cuatro uno cinco dos siete cinco D, el tercer billete con número de serie: L uno dos nueve siete tres dos siete cuatro F, el cuarto billete con número de serie: A cinco seis cuatro dos ocho tres tres seis A, y el quinto billete con número de serie: F cero ocho uno seis tres ocho cuatro dos B y el sexto billete con número de serie: E tres ocho siete cero uno dos seis cero D, los últimos cinco billetes de la denominación de un dólar cada uno, una vez documentadas sus series se les sacan fotocopias, las cuales se agregan a las presentes diligencias, así mismo se hace constar que los billetes seriados fotocopiados son entregados a la víctima para que ella haga la entrega del dinero seriado. xii .- Acta de conformación de Dispositivo de Cuarta Entrega , realizada en el interior del Departamento de Investigaciones de la Policía Nacional Civil de Apopa, departamento de San Salvador; a las nueve horas con treinta minutos del día cinco de marzo del año dos mil catorce, por el agente investigador F. J. C. C., en la cual se deja constancia de la conformación de equipos, siendo éstos equipo número uno conformado por el agente F. W. R. P. y equipo número dos A. E. J. G. y E. A. B. A.. xiii .- Acta de Resultado de Dispositivo de Cuarta Entrega , realizada en el interior del Departamento de Investigaciones de la Policía Nacional Civil de Apopa, Departamento de San Salvador; a las trece horas del día cinco de marzo del año dos mil catorce, por los agentes Investigadores F. W. R. P., A. E. G. G. y E. A. B. A., todos de generales conocidas por pertenecer al equipo de Investigación de Extorsiones de este mismo departamento, en la cual se identificó a los sujetos que llegaron a recoger el dinero producto de la extorsión, siendo éstos Fredi Geovany M. T. alias T. , Alexander G. O. y Wilmer Francisco T. E. xiv .- Acta de Entrega y Seriado de Dinero de Quinta Entrega , realizada en el interior del Departamento de Investigaciones de la Policía Nacional Civil de Apopa, departamento de San Salvador; a las nueve horas del día cuatro de julio del año dos mil catorce, por el agente Investigador F. J. C. C., donde compareció la víctima clave “IMBASOR”, quien manifestó tener temor a los sujetos, y a la vez proporciona la cantidad de Diez dólares, siendo estos dos billetes de las denominaciones siguientes: dos billetes de la denominación de Cinco Dólares cada uno, el primer billete con número de serie: MB tres tres cuatro seis tres uno cero seis Ay el segundo billete con el número de serie: ML cero dos siete dos cero siete siete seis B, una vez documentadas sus series se les sacan fotocopias, las cuales se agregan a las presentes diligencias, así mismo se hace constar que los billetes seriados fotocopiados son entregados a la víctima para que ella haga la entrega del dinero seriado. xv.- Acta de conformación de Dispositivo de Quinta Entrega , en el interior del Departamento de Investigaciones de la Policía Nacional Civil de Apopa, Departamento de San Salvador; a las diez horas del día cuatro de julio del año dos mil catorce, por el agente investigador F. J. C. C., en la cual se deja constancia de conformación de equipos, siendo el número uno conformado por el agente R. H. Q. F. y el equipo número dos por los agentes L. B. O. B. y M. S. S. F. xvi .- Acta de Resultado de Dispositivo de Quinta Entrega , realizado en el interior del Departamento de Investigaciones de la Policía Nacional Civil de Apopa, Departamento de San Salvador, a las catorce horas del día cuatro de julio del año dos mil catorce, por los agentes Investigadores: R. H. Q. F., L. B. O. B. y M. S. R. F., todos de generales conocidas por pertenecer al equipo de Investigación de Extorsiones de este mismo departamento, quienes intervinieron a los sujetos que llegaron a recoger el dinero producto de la extorsión, identificándolos con los nombres de Marvin Omar B. S. y Joel Aníbal L. R. . xvii.- Certificación emitida por la Licenciada D. L. B., Directora de Identificación Ciudadana del Registro Nacional de las Personas Naturales, de las fichas de impresión de datos e imagen del Documento Único de Identidad de los imputados siguientes: a) Abel de Jesús P. A. , número de DUI [...]. b) Felipe B. M. , número de DUI [...]. c) Juan Ramón M. C. , número de DUI [...]. d) Fredy Geovany M. T. , número de DUI [...]. e) Alexander G. O. , número de DUI [...]. f) Marvin Omar B. S. , número de DUI [...]. g) Joel Aníbal L. R. , número de DUI [...]. h) Ronald Alonso A. L. , número de DUI [...]. xviii .- Partida de Nacimiento Nº 348 , página 350 tomo uno del libro de Partidas Nº 58 que la Alcaldía Municipal de Nejapa llevó en el año de mil novecientos noventa y cinco, a nombre de Rodrigo Ernesto, el día tres de agosto de mil novecientos noventa y cinco, hijo de los señores [...] y [...]. xix .- Reconocimiento por fotografía , realizado en la Fiscalía General de la República, División para los intereses de la sociedad, oficina fiscal de Apopa, Unidad de Delitos Relativos al Patrimonio Privado, a las trece horas con cuarenta minutos del día veinticinco de julio del año dos mil catorce, por la Licenciada Gilda Lorena López, Agente Auxiliar Fiscal y el Agente Investigador F. J. C. C., donde se presentó la victima clave “IMBASOR”, a quien se le mostro un juego de fotografías, señalando la víctima la número cuatro y al verificar los datos de la misma corresponde al sujeto de nombre Felipe B. M. , alias T. , por lo que el sujeto fue reconocido. xx.- Reconocimiento por fotografía , realizada en la Fiscalía General de la República, División para los intereses de la sociedad, oficina fiscal de Apopa, Unidad de Delitos Relativos al Patrimonio Privado, a las catorce horas del día veinticinco de julio del año dos mil catorce, por la Licenciada Gilda Lorena López, Agente Auxiliar Fiscal y el Agente Investigador F. J. C. C., con la victima clave “IMBASOR”, quien reconocí al sujeto de nombre Juan Ramón M. C. , alias V.. xxi .- Reconocimiento por fotografía , realizado en la Fiscalía General de la República, División para los intereses de la sociedad, oficina fiscal de Apopa, Unidad de Delitos Relativos al Patrimonio Privado, a las catorce horas con diez minutos del día veinticinco de julio del año dos mil catorce, por la Licenciada Gilda Lorena López, Agente Auxiliar Fiscal y el Agente Investigador F. J. C. C., con la victima clave “IMBASOR”, quien reconoció al imputado Ronald Alonso A. L. . xxii .- Reconocimiento por fotografía , realizada en la Fiscalía General de la República, División para los intereses de la sociedad, oficina fiscal de Apopa, Unidad de Delitos Relativos al Patrimonio Privado, a las catorce horas con veinte minutos del día veinticinco de julio del año dos mil catorce, por la Licenciada Gilda Lorena López, Agente Auxiliar Fiscal y el Agente Investigador F. J. C. C., con la victima clave “IMBASOR”, quien reconoció al imputado Fredy Geovany M. T. , alias T. xxiii .- Reconocimiento por fotografía , realizada en la Fiscalía General de la República, División para los intereses de la sociedad, oficina fiscal de Apopa, Unidad de Delitos Relativos al Patrimonio Privado, a las catorce horas con treinta minutos del día veinticinco de julio del año dos mil catorce, por la Licenciada Gilda Lorena López, Agente Auxiliar Fiscal y el Agente Investigador F. J. C. C., con la victima clave “IMBASOR”, quien reconoció al imputado Joel Aníbal L. R. , alias C.. xxiv .- Reconocimiento por fotografía , realizadoen la Fiscalía General de la República, División para los intereses de la sociedad, oficina fiscal de Apopa, Unidad de Delitos Relativos al Patrimonio Privado, a las catorce horas con cuarenta minutos del día veinticinco de julio del año dos mil catorce, por la Licenciada Gilda Lorena López, Agente Auxiliar Fiscal y el Agente Investigador F. J. C. C., con la victima clave “IMBASOR”, quien reconoció al imputado Marvin Omar B. S. alias R. . xxv .- Reconocimiento por fotografía , realizado en la Fiscalía General de la República, División para los intereses de la sociedad, oficina fiscal de Apopa, Unidad de Delitos Relativos al Patrimonio Privado, a las catorce horas con cincuenta minutos del día veinticinco de julio del año dos mil catorce, por la Licenciada Gilda Lorena López, Agente Auxiliar Fiscal y el Agente Investigador F. J. C. C., donde compareció el agente investigador J. L. B. A. quien reconoció al imputado ABEL DE JESÚS P. A. . xxvi .- Reconocimiento por fotografía , realizadaen la Fiscalía General de la República, División para los intereses de la sociedad, oficina fiscal de Apopa, Unidad de Delitos Relativos al Patrimonio Privado, a las quince horas del día veinticinco de julio del año dos mil catorce, por la Licenciada Gilda Lorena López, Agente Auxiliar Fiscal y el Agente Investigador F. J. C. C., donde compareció el agente investigador J. L. B. A. quien reconoció al imputado RODRIGO ERNESTO N. A. . xxvii .- Reconocimiento por fotografía , realizado en la Fiscalía General de la República, División para los intereses de la sociedad, oficina fiscal de Apopa, Unidad de Delitos Relativos al Patrimonio Privado, a las quince horas con diez minutos del día veinticinco de julio del año dos mil catorce, por la Licenciada Gilda Lorena López, Agente Auxiliar Fiscal y el Agente Investigador F. J. C. C., donde compareció el investigador A. E. J. G. quien reconoció al imputado ALEXANDER G. O. . xxviii .- Reconocimiento por fotografía , realizada en la Fiscalía General de la República, División para los intereses de la sociedad, oficina fiscal de Apopa, Unidad de Delitos Relativos al Patrimonio Privado, a las quince horas con veinte minutos del día veinticinco de julio del año dos mil catorce, por la Licenciada Gilda Lorena López, Agente Auxiliar Fiscal y el Agente Investigador F. J. C. C., donde compareció el agente investigador A. E. J. G. quien reconoció al imputado Wilmer Francisco T. E. . xxix .- Detención Administrativa , girada por la Agente Fiscal Gilda Lorena Herrador, de la División de la Defensa de los Intereses de la Sociedad, oficina Fiscal de Apopa, Unidad de Patrimonio Privado, a las ocho horas del día veintiocho de julio del año dos mil catorce, en contra de los imputados: 1-Felipe B. M., alias “T.”, 2- Abel de Jesús P. A., conocido como el “K.”, 3- Rodrigo Ernesto N. A., conocido como “EL N.”, 4- Ronald Alonso A. L., conocido como “R.”, 5- Juan Ramón M. C., alias “EL V.”, 6- Fredy Geovani M. T., alias “EL T.”, 7- Alexander G. O., alias el “P.”, 8-Wilmer Francisco T. E., conocido como el “T.”, 9- Marvin Omar B. S., alias el “R.” y 10- Joel Aníbal L. R., conocido como el “C. O C.”, como autores o participes del delito de Extorsión como modalidad Agravada, tipificado y sancionado en el art. 214 numerales 1 y 7 del Código Penal, en perjuicio patrimonial de la víctima con clave “IMBASOR”. xxx .- Oficio Nº 5798 , de fecha veintiocho de julio de dos mil catorce, emitido por el Juzgado Especializado de Instrucción de San Salvador, donde se autoriza el Registro con Prevención de Allanamiento de los inmuebles donde pueden ser ubicados los sospechosos siguientes: Abel de Jesús P. A. , conocido como el “K.”, Rodrigo Ernesto N. A. , Wilmer Francisco T. E. , conocido como el “T., Joel Aníbal L. R. , conocido como el “C. O C.”, Ronald Alonso A. L. , conocido como “R.”, Felipe B. M. , alias “T.”, Marvin Omar B. S. , alias el “R.”, Juan Ramón M. C. , alias “EL V.”, Fredy Geovani M. T. , alias “EL T.” y Alexander G. O. , alias el “P.”, con un periodo de vigencia de veinticuatro horas, a partir de las veintitrés horas del día veintiocho de julio de dos mil catorce a las veintitrés horas del día veintinueve de julio del corriente año. Folio 136. xxxi .- Acta de Registro con prevención de Allanamiento realizada en el interior de la vivienda sin número, en caserío el Cedral, Calle Principal, Nejapa, San Salvador, a las cero dos horas con cero minutos del día veintinueve de julio de dos mil catorce, por el agente Investigador J. A. M. C. auxiliado de agentes M. A. M., J. T. M. y M. M. M. de la Delegación de , donde se procedió a la captura del sujeto Wilmer Francisco T. E. . xxxii .- Acta de Registro con prevención de allanamiento realizada en el Cantón El conacaste, Caserío el Castaño, calle principal, casa sin número, Nejapa, San Salvador, a las cero una hora con cuarenta minutos del día veintinueve de julio del año dos mil catorce, por el investigador A. A. C. Á., con una comitiva de la Delegación de Soyapango, agentes M. Á. G., F. N. V., B. E. O. y R. A. V. donde se realizó la captura del imputado Felipe B. M. , xxxiii .- Acta de Registro con prevención de allanamiento realizada en el interior de la casa número uno, Pasaje Dos, Colonia Distrito Italia, número uno, Tonacatepeque, a las cero una horas con cuarenta minutos del día veintinueve de julio de dos mil catorce, por el agente investigador J. E. Q. de la Delegación de Apopa, junto con una comitiva de la Delegación de Ciudad Delgado, en dicha diligencia se procedió a la captura del imputado Juan Ramón M. C. . xxxiv .-Certificación de la Resolución de Ratificación de Medidas de Protección Número 01-0612-14-03-CE, de fecha veintitrés de julio de dos mil catorce, firmada por el Licenciado J. M. R. H., Director del Área de Protección de Víctimas y Testigos, Unidad Técnica Ejecutiva del Sector Justicia, en la cual se le confirman las medidas ordinarias a la víctima clave Imbasor. xxxv .- Diligencias de Reconocimientos en rueda de personas realizadas en el Centro Penal de la Ciudad de Chalatenango a las nueve horas del día dos de Julio de dos mil quince, donde compareció el Juez Primero de Paz de la ciudad de Chalatenango, junto con las partes procesales, donde los testigos F. W. R. P. y A. E. J. G. reconocieron a los imputados Alexander G. O. y Fredy Geovanni M. T. . xxxvi .- Diligencia de Reconocimiento de Fotografías realizada en el Juzgado Especializado de Instrucción B, San Salvador, a las ocho horas del día diez de abril de dos mil quince, donde comparecieron las partes procesales y los testigos L. B. O. B., J. A. M. C., F. W. R. P. y M. Á. G., siendo el testigo O. B. quien reconoció a los imputados Marvin Omar B. S., Ronald Alonso A. L., José Aníbal L. R. , y Juan Ramón M. C. ; mientras que el testigo M. C. reconoció a los imputados Felipe B. M. alias T. y Abel de Jesús P. A. alias K.; por su parte el testigo R. P. reconoció a los imputados Wilmer Francisco T. E. alias T., mientras que el testigo G. no reconoció a ninguno de los imputados. PRUEBA DOCUMENTAL DE DESCARGO A favor del Procesado Abel de Jesús P. A. i.- Declaración Jurada , de fecha diecinueve de septiembre de dos mil quince, ante los oficios notariales de la Licenciada Cristela Alejandra G. P., donde compareció el señor R. C. G. M., quien declaró bajo juramento que conoce al señor Abel de Jesús P. A. con quien mantiene una relación cercana por ser su líder en la iglesia donde se congregan desde hace siete años. ii. - Recibo de Energía Eléctrica CAESS , de fecha ocho de octubre de dos mil quince, a nombre de la señora O. Z. V., con la dirección Colonia [...], ACC 11# [...], Colonia [...]. iii.-Constancia Laboral , de fecha dieciocho de septiembre de dos mil quince, suscrita por la Licenciada M. M., Grafica Offset Digital, S.A. DE C.V., quien hace constar que el señor Abel de Jesús P. A. labora en Grafica Offset Digital, S.A. DE C.V., desde el diecisiete de enero de dos mil nueve hasta la fecha como operario de maquina Kord UV. iv .- Certificación de Partida de Nacimiento número doscientos ochenta y dos, del libro cero cero treinta y seis, folio doscientos ochenta y cuatro, a nombre de la Menor [...],extendida por el Registro del Estado Familiar de la Alcaldía Municipal de San Salvador, hija de los señores [...] y de Abel de Jesús P. A. v.- Certificación de Partida de Matrimonio número doscientos sesenta y cuatro, del libro de matrimonio Nº trece, folio doscientos sesenta y seis, extendida por el Registro del Estado Familiar de la Alcaldía Municipal de Apopa, entro los señores Abel de Jesús P. A. y [...], quienes contrajeron matrimonio civil ante los oficios de la Alcaldesa Municipal Doctora L. E. R. de Z. A los anteriores aspectos resultaron ser de aplicación los siguientes :

ARGUMENTOS JURÍDICOS I) DETERMINACIÓN DE COMPETENCIA De conformidad a los Arts. 15, 21, 86 Inc. Final y 172 Incs. 1º y 3º de la Constitución de la República; 146 LOJ ; 1 del Decreto Nº 262 de fecha veintitrés de marzo de mil novecientos noventa y ocho; al Decreto Nº 772 del veinticuatro de noviembre de mil novecientos noventa y nueve; 14, 18, 214 Nº 7 Pn; 49 Inc. 1º, 53 Inc. Último, y 57 del Código Procesal Penal; la Suscrita Jueza de Sentencia ha sido competente en razón de la materia, grado y territorio para conocer jurisdiccional y funcionalmente sobre los hechos en esta oportunidad sometidos a controversia. II) VALORACIÓN DE LA PRUEBA De manera sostenida la Suscrita ha venido afirmando, por ende generado el auto precedente vinculante, que cuando el Juez reflexiona sobre la apreciación probatoria debe fijar su mérito en un sustancial detalle: si la prueba ha sido suficiente para, de manera racionalmente cierta , considerar establecida la tesis fáctico–legal mantenida en la acusación ; si no se pudo instituir o, aún cuando lo hubiere hecho, quedo a nivel de simple probabilidad que a pesar de ser positiva no fue apta para arribar al exigido grado de certeza y, subsecuentemente, aplicar en beneficio del imputado lo dispuesto en el Art. 7 CPP (resolver lo más favorable al reo). En el anterior orden de ideas, a fin de no incurrir en defecto alguno que por sí solo pudiere habilitar recurso de Apelación de acuerdo a lo señalado en el Art. 400 Inc. 1º Nº 5 CPP, resulta indispensable referir la valoración integral de que fueron objeto los distintos medios probatorios producidos en el Plenario –detallados previamente–, al amparo de las reglas de la Sana Crítica Racional aplicable por imperativo de los Principios rectores de la prueba, tal como se exige en los Arts. 175, 176, 177, 179 y 394 Inc. 1º CPP, para dar cumplimiento al deber de motivación que signa el Art. 144 CPP, a efecto de desvanecer la posibilidad de existencia de cualquier otro de los vicios descritos en el Art. 400 CPP, especialmente los comprendidos en los Nos. 2, 3, 4, 8 y 9, no solo para conocimiento de las partes intervinientes sino, en el caso de invocarse alzada, que la Cámara de Segunda Instancia tenga mejor apreciación sobre los eventos hoy discutidos. Por los anteriores motivos es que a continuación, se expresan las conclusiones deducidas luego de la correspondiente evaluación probatoria. A) Estimación sobre los hechos formalmente probados i.- Que, según lo manifestado en Juicio por el agente J. A. M. C. participo en una entrega controlada por el delito de Extorsión, en el cual la víctima es clave ‘Imbasor’, el día veinticinco de julio de dos mil trece, sobre la calle principal del Caserío El Castaño, del municipio de Nejapa, de este departamento, la cantidad de dinero a entregar eran diez dólares, el agente C. C. era el investigador del caso, quien les informaba que día se iba a realizar la entrega, él era el equipo uno, vestía de civil, con la función de ver acciones, características físicas y de vestimenta y el rumbo que tomaran las personas que llegaran a recoger el dinero, el equipo dos eran los agentes B. A. y C. C. con la función de registrar a las personas que resultaran responsables del hecho, se ubicarían sobre la calle principal del caserío El Castaño que conduce a Suchinango, vestirían con uniformes de la policía. Que, él se desplazaba en el vehículo de la víctima, el cual abordo en la carretera que de Apopa conduce a Quezaltepeque, cerca del pupusodromo de Nejapa, a eso de las nueve horas con veinte minutos aproximadamente, debido a que el investigador C. C. le había presentado a la víctima horas antes de la entrega, iban por la calle principal del Caserío El Castaño, al rumbo Poniente de la cancha de futbol, cuando observó a dos personas con aspecto de mara, quienes les hicieron parada, por lo que la víctima se estacionó y una de las personas se dirige a la víctima y le de forma amenazante le dice que si ya llevaba el dinero de la extorsión, él estaba adentro del vehículo de la víctima, por lo que la víctima le entrega el dinero y el sujeto se va junto al otro sujeto que estaba a tres metros de distancia viendo a todos lados con actitud poca nerviosa, quienes se retiraron con rumbo al Oriente, por lo que le comunicó por teléfono al agente B. A. que la víctima ya había entregado el dinero y le dio las características y la vestimenta de los sujetos que llegaron a recoger el dinero, siendo que el sujeto que recibió el dinero vestía camisa café y pantalón azul y el segundo sujeto vestía camisa roja y pantalón negro. ii.- Que, según lo manifestado por el agente J. L. B. A. quien fue parte del equipo dos en la primera entrega controlada el día veinticinco de julio de dos mil trece, quien confirmó aspectos detallados por el agente M. C., en el sentido que la entrega sería la calle principal del Caserío El Castaño al costado poniente de la cancha de futbol de Nejapa, así como las funciones del equipo uno conformado por el agente A. C. y el equipo dos que él conformaba, siendo a eso de las diez horas con diez minutos que recibió llamada del agente M. C. vía teléfono manifestándole que la entrega ya se había realizado, el rumbo que habían tomado los sujetos y las características de los mismos, así como la vestimenta, siendo el primero con camisa café y pantalón azul y el segundo camisa roja y pantalón negro, por lo que se fueron al lugar y observaron a los sujetos a quienes les mandan los comandos verbales, y les practico registro, al primer sujeto se le encontró la cantidad de veinte dólares, siendo sus denominaciones un billete de diez dólares y dos billetes de a cinco dólares, por lo que al verificar las series de los billetes, resultó que uno de los billetes de a cinco dólares tenía la misma serie de los billetes que había entregado la víctima mediante acta de seriado de billetes de las ocho horas del día veinticinco de julio de dos mil trece, al segundo sujeto, le encontró la cantidad de doce dólares, en las denominaciones de dos billetes de a cinco dólares y dos billetes de a un dólar, y al verificar las series de los billetes, también encontró que uno de los billetes de a cinco dólares era uno de los que la víctima había entregado mediante el acta de seriado, el dinero se lo devolvió a los sujetos y los identificó con los nombres de Felipe B. M. y Abel de Jesús P. , terminando el dispositivo como a eso de las diez horas con treinta minutos. De igual forma participo en el dispositivo de fecha ocho de agosto de dos mil trece realizado en el mismo lugar, a eso de las diez horas, en el cual el equipo uno era el agente G. C., quien debía informarles quien o quienes llegaban a recoger el dinero de la extorsión y vestiría de civil, el equipo dos su persona junto con el agente G. S., estarían como a doscientos metros de la entrega y vestirían con uniforme de la policía, siendo como a eso de las diez horas con cuarenta minutos que el agente M. C. le llamo vía radio teléfono y le dijo que ya se había hecho la entrega del dinero, y que habían llegado dos sujetos, el primero vestía camiseta negra y pantalón azul, el segundo sujeto vestía una camisa blanca y un pantalón negro, por lo que se van para el lugar y observan a los sujetos, sabe que son los sujetos porque tienen las características y vestimenta que el agente del equipo uno le había brindado, a quienes les mandan los comandos verbales y los sujetos se detienen, y les hace registro, encontrándole al primer sujeto la cantidad de veinte dólares, siendo de la denominación de un billete de a diez y dos billetes de a cinco, los cuales verificó con los apuntes que cargaba y que se los había proporcionado el agente C. C., al momento del seriado de los billetes mediante acta de las ocho horas del día ocho de agosto de dos mil trece , siendo que uno de los billetes de a cinco dólares era uno de los billetes que había entregado la víctima, al sujeto lo identificó con su Documento Único de Identidad con el nombre de Rodrigo Ernesto B. , el dispositivo termino como a eso de las once horas con doce minutos. iii.- Que, el agente M. A. G. C. refirió que participo del dispositivo de entrega controlada el día ocho de agosto de dos mil trece, como equipo uno, confirmó el lugar de dicha entrega y la hora, debido a que dijo que en horas de la mañana el investigador del caso le presentó a la víctima y abordó el vehículo de la víctima, el cual era un pickup color blanco, frente al pupusodromo de Nejapa, sin recordar que horas eran, pero se van al lugar de la entrega, eran como las diez de la mañana, cuando observa a dos sujetos del sexo masculino que le hacen parada al vehículo de la víctima, la víctima detiene el vehículo y uno de ellos se aproxima y de forma prepotente le exige el dinero, la víctima estaba adentro del vehículo con él, la víctima se observaba nerviosa y con temor y le entrega el dinero, el sujeto se va para donde estaba el otro sujeto dando seguridad y vigilando para todos lados, cuando los sujetos se reúnen se reparten el dinero y se van con rumbo poniente, se comunicó con el equipo dos agentes B. A. y S. G. S., a quienes les brindo las características y que se dirigían hacia el rumbo poniente, la primera persona vestía camisa negra y pantalón azul, el segundo sujeto centro blanco y pantalón negro, el dispositivo término como a las once horas con veinte minutos. iv.- Mientras que el agente L. B. O. G. en el Juicio dijo que participo en el dispositivo por el delito de extorsión en la víctima clave Imbasor el día veintiuno de enero de dos mil catorce, en el mismo lugar referido anteriormente, el dispositivo se conformó a eso de las once de la mañana, el equipo uno era el compañero R. C. quien acompañaría a la víctima en la venta de fruta, vestido de civil, el equipos la compañera R. F. y su persona, con la función de identificar a los sujetos que se apersonaran en el hecho, se iban a ubicar como a unos trescientos metros de la calle principal del Caserío El Castaño vestidos de uniforme policial, habían transcurridos como unos treinta a cuarenta minutos cuando el agente R. C. les informó vía radio teléfono que llegaron dos sujetos a recoger el dinero de la renta, y les dio las características físicas, el primero vestía camisa negra y pantalón negro, el segundo camiseta blanca y pantalón azul, por lo que se desplazaron al lugar de entrega donde observaron a esos dos sujetos que caminaban sobre la calle principal, se trataba de las mismas personas por las características y las vestimentas que les había informado el equipo uno, a quienes les mandan los comandos verbales y éstos se detienen, él les hace registro, encontrándole a uno de los sujetos en la bolsa derecha del pantalón la cantidad de quince dólares, de las denominaciones de tres billetes de a cinco dólares, por lo que verifico las series con los apuntes brindados por el investigador del caso en horas de la mañana, cuando la víctima los entregó, siendo mediante acta de seriado de billetes de las nueve horas del día veintiuno de enero de dos mil catorce , en la cual la víctima entregó dos billetes de a cinco dólares, resultando que efectivamente uno de los billetes seriados era uno de los que andaba el sujeto a quien se identificó por medio de su Documento Único de Identidad con el nombre de Ronald Alonso A. , mientras que al segundo sujeto le encuentra en la bolsa del pantalón la cantidad de diez dólares en la denominación de dos billetes de a cinco dólares, por lo que hizo el mismo procedimiento y efectivamente uno de los billetes era un billete seriado, el sujeto se identificó por medio de su Documento Único con el nombre de Juan Ramón M. , les devolvió el dinero y los sujetos siguieron su camino, el dispositivo término a eso de las once horas con cincuenta minutos. Asimismo, participo en el dispositivo de fecha cuatro de julio de dos mil catorce, realizado en el mismo lugar de las demás entregas, en el cual el equipo uno era el agente Q. F. quien vestiría de civil acompañando a la víctima en su recorrido, y el equipo dos R. F. y el agente O. G. vestidos de uniformes policiales, la entrega se instala a las once de la mañana, siendo como a eso de las doce o doce horas con diez aproximadamente el agente Q. F. les informa vía radio teléfono que habían llegado dos sujetos a recoger el dinero de la renta, y le proporciona las características y la vestimenta, el primero vestía camisa negra y pantalón azul, y el segundo camiseta verde, por lo que se desplazan al lugar de la entrega y logran observar a las personas, les dan alcance y les manifiestan que se coloquen en posición de registro, el agente O. G. les hace registro, encontrándole al primer sujeto la cantidad de diez dólares de la denominación de un billete de a cinco dólares y cinco billetes de a un dólar, dinero que verificó con sus apuntes y efectivamente el billete de a cinco dólares era uno de los que había sido seriado mediante acta de seriado de las nueve horas del día cuatro de julio de dos mil catorce, identificando al sujeto con el nombre de Marvin Omar B. , mientras que al segundo sujeto le encuentra la cantidad de quince dólares en la denominación de un billete de a diez dólares y un billete de a cinco dólares y al verificar el dinero resultó que el billete de a cinco dólares era uno de los billetes seriados, a quien identificó con el nombre de Joel Aníbal L. a los sujetos se les devolvió el dinero y se retiran del lugar, el dispositivo finalizo a eso de las doce horas con cuarenta minutos. v.- Que, el agente F. W. R. P. en su calidad de agente investigador que participo en la entrega controlada el día cinco de marzo de dos mil catorce, en el lugar referido por los anteriores agentes, fue el equipo uno y se ubicó junto a la víctima vistiendo de civil, mientras que el equipo dos eran los agentes A. G. y B. A., ellos andaban uniformados a unos cuatrocientos metros de la entrega, que a eso de las once horas con diez minutos observó a tres sujetos mientras iba a bordo del vehículo de la víctima sobre la calle principal del caserío El Castaño, y uno de ellos le hizo parada a la víctima, quien se dirige a la víctima y los otros dos se quedan a ambos lados de la calle, el que se dirige a la víctima le exige el dinero producto de la renta de una forma amenazante le dice que si llevaba el dinero, él iba con la víctima en la cabina, y la víctima se puso nerviosa y le dijo que sí, el sujeto se regresa a reunirse con los dos sujetos y se van con rumbo oriente, le aviso al equipo dos por medio de radio teléfono al agente A. G., diciéndole que la entrega se había realizado y le dio las características de los sujetos, el primero es quien recoge el dinero quien vestía pantalón azul y camisa gris, el segundo vestía camisa roja y pantalón negro y el tercero vestía camisa negra y pantalón beige, el dispositivo finalizo a las once horas con cuarenta minuto. vi.- Que, el agente A. E. G. G. , fue quien formó parte del dispositivo policial de fecha cinco de marzo de dos mil catorce, como equipo dos, confirmando lo expresado por el agente R. P., en el sentido que se comunicó con él vía teléfono diciéndole que la entrega se había realizado y le brinda las características de los tres sujetos, por lo que se desplazaron al lugar y como a unos doscientos metros los observan y notaron que los sujetos al verlos querían cambiar de rumbo, por lo que les hace registro, siendo que el primero le encontraron quince dólares de las denominaciones de un billete de a diez y uno de a cinco, los cuales verifico con las series de los billetes que portaba, de los billetes seriados los cuales eran un billete de a cinco dólares y cinco billetes de a un dólar, tal como consta en el acta de seriado de las nueve horas del día cinco de marzo de dos mil catorce, y se verificó que efectivamente uno de los billetes el de a cinco dólares correspondía al billete de a cinco dólares seriado, el dinero se lo devolvió al sujeto y lo identifico por medio de su Documento Único de Identidad con el nombre de Fredi Geovani M. T.; al segundo sujeto le encontró ocho dólares, de las denominaciones de un billete de a cinco dólares y tres billetes de a un dólar, de los cuales los tres billetes habían sido seriado, el dinero se devolvió al sujeto y se identificó por medio de su Documento Único de Identidad con el nombre de Alexander G. O. ; al tercer sujeto le encontró la cantidad de doce dólares, en la denominación de un billete de a diez dólares y dos billetes de a un dólar, y al ser verificados con los apuntes que cargaba el agente Jirón González, los dos billetes de a un dólar habían sido seriados, ese sujeto no portaba Documento Único de Identidad pero manifestó llamarse Wilmer Francisco T. E. vii.- Que, las anteriores declaraciones se complementan con la denuncia interpuesta por la víctima clave ‘Imbasor’ en la Oficina del Equipo de Investigaciones de Extorsiones de la Policía Nacional Civil de la Ciudad de Apopa, San Salvador, a las once horas del día dieciséis de julio de dos mil trece, recibida por el investigador F. J. C. C., en la cual se deja constancia que los sujetos alias T., C. y T., miembros de la mara Salvatrucha de Apopa, le exigían la cantidad de diez dólares quincenales a cambio de respetarle su vida y de permitir entrar a vender en la zona, advirtiéndole que si se negaba a cancelar lo iban a matar o atentaría contra su matrimonio. viii.- De igual forma con las actas de entregas y seriado de billetes, la primera de las ocho horas del día veinticinco de julio de dos mil trece, en la cual la víctima clave Imbasor entregó la cantidad de diez dólares, consistentes en dos billetes de a cinco dólares; la segunda de las ocho horas del día ocho de agosto de dos mil trece en la cual la víctima entregó la cantidad de diez dólares, consistentes en dos billetes de la denominación de cinco dólares; la tercera de las nueve horas del día veintiuno de enero de dos mil catorce, en la cual la víctima clave Imbasor entregó al cantidad de diez dólares, consistentes en dos billetes de la denominación de cinco dólares; la cuarta de las nueve horas del día cinco de marzo de dos mil catorce, en la cual la víctima clave Imbasor entregó la cantidad de diez dólares, consistentes en un billete de la denominación de cinco dólares y cinco billetes de un dólar; la quinta de las nueve horas del día cuatro de julio de dos mil catorce, en la cual la víctima entregó la cantidad de diez dólares consistentes en dos billetes de a cinco dólares. Así como con las actas de conformación de dispositivos de las cinco entregas controladas de las fechas mencionadas y el resultado de las mismas. ix.- Todo lo anterior se vio también reforzado por medio de los reconocimientos por fotografías que se realizaron bajo la dirección de la Fiscalía General de la República, el día veinticinco de julio de dos mil catorce, en los cuales la víctima clave ‘Imbasor ’ reconoció a los imputados Felipe B. M., alias T., Juan Ramón M. C., alias V., Ronald Alonso A. L., alias R., Fredy Geovany M. T., alias T., José Aníbal L. alias C., Marvin Omar B. S. alias R.; asimismo, el investigador J. L. B. A. , reconoció a los imputados Abel de Jesús P. A., Rodrigo Ernesto N. A.; el investigador A. E. J. G. reconoció a los imputados Alexander G. O., Wilmer Francisco T. E. Y mediante actas de reconocimiento por fotografías realizadas el diez de abril de dos mil quince, en el Juzgado de Especializado de Instrucción “B” de San Salvador, los agentes investigadores L. B. O. B. reconoció a los imputados Marvin Omar B. S., Ronald Alonso A. L., José Aníbal L. R. y Juan Ramón M. C., mientras que el agente J. A. M. C. reconoció a los imputados Felipe B. M., Abel de Jesús P. A., y el agente investigador R. P. reconoció al imputado Wilmer Francisco T. E. x.- Que, con la anterior información, en fecha veintiocho de julio de dos mil catorce, se giró orden detención administrativa en contra de los imputados Felipe B. M., alias T., Abel de Jesús P. A., alias K., Rodrigo Ernesto N. A., alias El N., Ronald Alonso A. L., alias R., Juan Ramón M. C., alias EL V., Fredy Geovany M. T., alias El T., Alexander G. O., alias El P., Wilmer Francisco T. E., alias El T., Marvin Omar B. S., alias El R., Joel Aníbal L. R. alias C. o C., por el delito de Extorsión Agravada, en perjuicio de la víctima clave ‘Imbasor’. xi.- Asimismo, mediante Oficio Nº 5798 de fecha veintiocho de julio de dos mil catorce, el Juzgado Especializado de Instrucción de San Salvador, autorizó el Registro con Prevención de Allanamiento en los inmuebles de los imputados antes referidos, con un período de vigencia de veinticuatro horas a partir de las veintitrés horas de ese mismo día, en dichas diligencias se logró la captura de los imputados Wilmer Francisco T. E., Felipe B. M., Juan Ramón M. C. y Marvin Omar B. S., mientras que Alexander G. O. y Fredy Geovany M. T. fueron intimados en el Centro Penal de Chalatenango. xii.-Que, se realizó reconocimiento en rueda de personas , el día dos de julio de dos mil quince, en el Centro Penal de Chalatenango, donde comparecieron las partes procesales y el Juez Primero de Paz de dicha jurisdicción, en dicha diligencia los testigos F. W. R. P. y A. E. J. G. reconocieron a los imputados Alexander G. O. y Fredy Geovany M. T. xiii.-Que, por lo anterior, con las declaraciones de los testigos de cargo, complementados con la prueba documental, se logró establecer responsabilidad penal en contra de todos los imputados acusados en el delito de Extorsión Agravada en perjuicio de la víctima clave ‘Imbasor’. xiv.- Pues lo solicitado por la defensa pública y particular no fue procedente en el sentido de Sobreseer definitivamente a todos los acusados, debido a que estamos frente a un delito en perjuicio de patrimonio material y la víctima no ha comparecido, por lo que no será posible establecer la exigencia de dinero. No obstante lo anterior, en efecto la Representación Fiscal, prescindió de la declaración de la Víctima clave ‘Imbasor’, así como de los demás testigos de cargo que no comparecieron, siendo todos agentes investigadores, sin embargo, se contó con la declaración de los agentes investigadores M. C. quien fue el equipo uno en la primera entrega de fecha veinticinco de julio de dos mil trece, G. C. en la segunda entrega de ocho de agosto de dos mil trec fue el equipo uno y en el caso del agente R. P. fue el equipo Uno en la en la cuarta entrega el día cinco de marzo de dos mil catorce, quienes acompañaban a la víctima clave ‘Imbasor’ en las entregas controladas y presenciaban las exigencias amenazantes del dinero extorsivo, quienes los tuvieron cerca, escuchando la conversación de los extorsionistas con clave Imbasor. De igual forma en la denuncia interpuesta por la víctima clave ‘Imbasor’ el día dieciséis de julio de dos mil trece, claramente se establece que los sujetos alias T., quien fue identificado como Felipe B. M., El C., quien fue identificado con el nombre de Joel Aníbal L. R. y alias T., quien es el sujeto que no fue procesado en juicio, miembros de la mara Salvatrucha de Nejapa, quienes le exigieron la cantidad de diez dólares quincenales, a cambio de respetarle la vida y de permitirle entrar a vender en la zona, advirtiéndole que si se negaba a cancelar lo iban a matar o atentarían contra su patrimonio. xv.- Con respecto a los documentos ofertados por el imputado Abel de Jesús P. A., éstos no aportaron ningún elemento para tratar de desvanecer la prueba de cargo, pues se trata de documentos con los que solamente se garantiza arraigo laboral y familiar, no así para desligarlo de los hechos a este atribuídos. B) Desglose de la prueba producida, valoración concreta de la misma y fundamento de la decisión adoptada Conforme a la prueba sometida a análisis, los eventos comprendidos en el dictamen acusatorio sí se pudieron adjudicar como singular responsabilidad directa de los señores Felipe B. M., Juan Ramón M. C., Marvin Omar B. S., Wilmer Francisco T. E., Fredi Geovany M. T., Alexander G. O., Rodrigo Ernesto N. A., Ronald Alonso A. L., Joel Aníbal L. R. y Abel de Jesús P. A. ; por cuanto, al oponerse tales hechos con las reglas del correcto entendimiento humano mediante el Principio de Razón Suficiente , a consideración de la Suscrita Jueza se tuvo que los mismos fueron de básica entidad y aptitud para destruir el Principio de Presunción de Inocencia obrante a favor de dichos imputados, por disposición expresa del Art. 12 Cn. y, en consecuencia, se arribó al requerido nivel de certeza para sustentar una condena . Dicha conclusión, al amparo de la libre valoración, devino de las siguientes razones: i.- Que, con la denuncia interpuesta por la víctima clave ‘Imbasor’ el día dieciséis de julio de dos mil trece en la Oficina del Equipo de Investigaciones de Extorsión de la Policía Nacional Civil de Apopa, San Salvador, se estableció que los sujetos alias T. identificado con el nombre de Felipe B. M. y C. de nombre Joel Aníbal L. M., y otro que estuvo en Juicio, a quienes reconoció que son de la mara Salvatrucha de Nejapa, le exigieron la cantidad de diez dólares quincenales, a cambio de respetar su vida y permitirle la entrada a vender en la zona, asimismo, le advirtieron que si se negaba a cancelar el dinero lo iban a matar o atentarían contra su patrimonio. ii.- Que, a pesar de que no se contó con la declaración de la víctima clave ‘Imbasor’ en el Juicio, con las declaraciones de los agentes investigadores J. A. M. C., M. A. G. C., y F. W. R. P. , se estableció la exigencia de dinero a la que estuvo sometido la víctima, por cuanto fueron los agentes que acompañaron a la víctima clave ‘Imbasor’ en las entregas de fechas veinticinco de julio de dos mil trece, ocho de agosto de dos mil trece y cinco de marzo de dos mil catorce, debido a que se subían a la cabina del vehículo que manejaba la víctima sobre la calle principal del Caserío el Castaño, del Municipio de Nejapa, frente al pupusodromo de Nejapa, y cuando llegaban a la cancha de futbol del referido lugar, sujetos –entre dos y tres- le hacían parada y se le acercaba uno a exigirle el dinero, mientras los otros daban seguridad en la zona. Además el equipo uno tenía la función de informar al equipo dos la realización de la entrega del dinero, y dar las características físicas y vestimentas de los sujetos que llegaron a recibir el dinero. iii.- Que, se realizaron cinco entregas controladas siendo que la primera entrega de fecha veinticinco de julio de dos mil trece, el agente J. L. B. A. quien formaba parte del equipo dos, y vestía con uniforme policial, con la función de identificar a las personas que llegaran a recoger el dinero, a la cual comparecieron los sujetos que identificó por medio del DUI como Felipe B. M. a quien le encontró la cantidad de veinte dólares, de las denominaciones de un billete de a diez dólares y dos billetes de a cinco dólares, de los cuales al verificar los apuntes de los billetes entregados por la víctima y seriados mediante acta de las ocho horas del día veinticinco de julio de dos mil trece, resulto que uno de los billetes de a cinco dólares estaba seriado, mientras que al segundo sujeto lo identificó como Abel de Jesús P. a quien le encontró la cantidad de doce dólares de las denominaciones de dos billetes de a cinco dólares y dos billetes de a dos dólares, de los cuales uno de los billetes de a cinco dólares estaba seriado. La segunda entrega se realizó en fecha ocho de agosto de dos mil trece, el cual siempre el agente B. A. conformó el equipo dos, con las mismas funciones, y en las cuales identificó al sujeto que llegó a recoger el dinero de la renta con el nombre de Rodrigo Ernesto A. a quien le encontró la cantidad de veinte dólares de las denominaciones de un billete de a diez dólares y dos billetes de a cinco dólares, de los cuales uno de los billetes de a cinco dólares, es uno de los billetes que la víctima entregó y fue seriado mediante acta de seriado de las ocho horas del día ocho de agosto de dos mil trece. La Tercera entrega se realizó el día veintiuno de enero de dos mil catorce, en el cual el agente L. B. O. G. conforme el equipo dos con la función de identificar a los sujetos que llegaran a recoger el dinero de la extorsión, y en la cual se logró identificar a los sujetos Ronald Alonso A. a quien se le encontró la cantidad de quince dólares en billetes de tres de a cinco dólares, de los cuales uno de los billetes de a cinco dólares había sido seriado mediante acta de las nueve horas del día veintiuno de enero de dos mil catorce, asimismo, se identificó al sujeto Juan R. M. a quien le encontraron la cantidad de diez dólares consistentes en dos billetes de a cinco dólares, siendo uno de los billetes de a cinco dólares seriado. En la cuarta entrega de fecha cinco de marzo de dos mil catorce, el dispositivo fue conformado por el agente A. E. J. G. en el equipo dos, quien identificó a los sujetos con los nombres siguientes: Fredi Geovany M. T. , a quien se le encontró quince dólares de las denominaciones de un billete de a diez y un billete de a cinco dólares, siendo el billete de a cinco dólares uno de los entregados por la víctima y seriado por medio de acta de las nueve horas del día cinco de marzo de dos mil catorce; Alexander G. O. se le encontró la cantidad de ocho dólares de la denominaciones un billete de a cinco dólares y tres billetes de a tres dólares, siendo los tres billetes de a un dólar los entregados por la víctima y seriado mediante acta antes referida; Wilmer Francisco T. E. a quien se le encontró al cantidad de doce dólares, de las denominaciones de un billete de a diez dólares y dos billetes de a un dólar, de los cuales los dos billetes de a un dólar eran los que se habían seriado. La Quinta entrega se realizó en fecha cuatro de julio de dos mil catorce, en la cual formo parte como equipo dos el agente L. B. O. G. y en la cual se identificó a los sujetos Marvin Omar B. a quien se le encontró la cantidad de diez dólares un billete de a diez dólares y cinco billetes de a un dólar, el billete de a cinco dólares había sido seriado mediante acta de las nueve horas del día cuatro de julio de dos mil catorce, el segundo sujeto se identificó con el nombre de Joel Aníbal L. a quien se le encontró la cantidad de quince dólares en las denominaciones de un billete de a diez dólares y un billete de a cinco dólares, de los cuales, el billete de a cinco dólares había sido entregado por la víctima y seriado por medio del acta antes referida. iv.- Que, a pesar de que no se contó con todas las declaraciones de los agentes que fueron parte del equipo uno, es decir, que se subían al vehículo de la víctima clave ‘Imbasor’ y veían y escuchaban al sujeto que se le acercaba a la víctima exigiéndole el dinero de la extorsión, como son los agentes R. C. y Q. F. , de las entregas tercera y cuarta, con la declaración del agente L. B. O. G. que conformó el equipo dos de dichas entregas con la función de identificar y requisar a los sujetos, se logró subsanar dicha ausencia. v.- Además porque como diligencias iniciales de investigación y para efecto de poder individualizar a los sujetos que participaron en el hecho, conforme lo regula el Art. 279 CPP, se realizaron reconocimientos por fotografías en los cuales la víctima clave ‘Imbasor’ reconoció a los imputados Felipe B. M., Juan Ramón M. C., Ronald Alonso A. L., Fredi Geovany M. T., Joel Aníbal L. R. y Marvín Omar B. Asimismo, el agente B. A. reconoció a los imputados Abel de Jesús P. A. y Rodrigo Ernesto N. A.; y el agente A. E. J. G. reconoció a los imputados Alexander G. O. y Wilmer Francisco T. E. vi.- Ya contándose con la individualización de los imputados la Fiscalía General de la República ordenó la detención administrativa de los acusados, y se autorizó el Registro con Prevención de Allanamiento en las residencias de los imputados. vii.- Y consta reconocimiento en rueda de personas realizado en el Centro Penal de Chalatenango el día dos de julio de dos mil quince, en donde los agentes F. W. R. P. y A. E. J. G. reconocieron a los imputados Alexander G. O. y Fredi Geovani M. T.. viii.- En el anterior orden de ideas, el dato fáctico acusado establecido en Juicio fue que sujetos de la mara Salvatrucha de Nejapa en un primer momento tal como consta en la denuncia, Felipe B. M. y Joel Aníbal L. R. le exigieron al testigo clave Invasor la cantidad de diez dólares quincenales a cambio de no matarlo, y de permitirle entrar a vender en la zona, siendo en las entregas controladas, en fecha veinticinco de julio de dos mil trece que se apersonaron a recoger el dinero los sujetos Felipe B. M. y Abel de Jesús P. , en la segunda entrega de fecha ocho de agosto de dos mil trece el sujeto Rodrigo Ernesto A. ; en la tercera de fecha veintiuno de enero de dos mil catorce los imputados Ronald Alonso A. y Juan R. M. ; en la cuarta de fecha cinco de marzo de dos mil catorce los sujetos identificados como Fredi Geovani M. T. , Alexander G. O. y Wilmer Francisco T. E. ; y en la última entrega de fecha cuatro de julio de dos mil catorce, los imputados Marvin Omar B. y Joel Aníbal L. , sujetos que le hacían parada al vehículo que conducía la víctima para exigirle el dinero de la renta, por lo que se han establecido los elementos objetivos del delito EXTORSIÓN , es decir, la manifestación de conducta de persona ajena al titular del patrimonio material que se pretende afectar que, con manifiesta intención ( dolo ), exigió entrega de dinero de manera forzosa, para obtener claramente un beneficio impropio e indebido, regulado en el Art. 214 Pn. Que, en delito de extorsión Art. 214 Pn., establece: “El que obligaré o indujere a otro a realizar, tolerar u omitir un acto o negocio en perjuicio de su patrimonio, actividad profesional o económica o de un tercero, independientemente del monto o perjuicio ocasionado, con el propósito de obtener provecho, utilidad, beneficio o ventaja para sí o para un tercero, será sancionado con prisión de diez a quince años.” Lo que significa que estamos en presencia de un bien jurídico pluriofensivo, que lesiona tanto el patrimonio del sujeto pasivo como su libertad, ambos afectados en el presente caso, hubo un desprendimiento en el patrimonio de la víctima clave Imbasor, contra su voluntad, por lo que se configura una especie de figura mixta entre los delitos de libertad y los delitos de patrimonio. Por otro lado el delito se configura cuando se obligó a clave Imbasor a realizar el acto o negocio jurídico de repercusión patrimonial. En cuanto al tipo penal este se centra en que el sujeto pasivo haya realizado u omitido el acto o negocio jurídico en contra de su voluntad, lo que, normalmente, implica la concurrencia de violencia o intimidación, lo que se busca por los acusados con estos medios intimidatorios y amenazantes es conseguir que la víctima haga bajo esos parámetros lo que ellos exigen en contra de su voluntad y lógico su patrimonio, lo que producirá perjuicio patrimonial. En cuanto al tipo subjetivo, la Ley exige en este delito que, además del dolo, concurra ánimo de lucro, causando en el sujeto pasivo mediante el acto que se ve obligado a realizar se persudique en su propio patrimonio. En este caso la consumación se produjo en razón que clave Imbasor realizo varias entregas de dinero en deprimento de su patrimonio, tal como ha quedado demostrado en juicio en fechas veinticinco de julio, ocho de agosto ambas de dos mil trece, veintiuno de enero, cinco de marzo, cuatro de julio estas últimas del dos catorce, por lo que ha quedado evidenciado que la víctima no solo dispuso patrimonialmente de sus bienes, es decir entrego dinero, sino que además sufrió perjuicio patrimonial, puesto que efectivamente fue desapoderada de cantidad cierta de dinero, y por el contrario, los acusados se apoderaron del mismo, causando el perjuicio patrimonial que exige el tipo penal cuando cuando en el supuesto delictivo se exige tal perjuicio al decir: .. .”en perjuicio de su patrimonio, actividad profesional o económica o de un terceo, independientemente del monto del perjuicio” ..., así los imputados disponene efectivamente del dinero, por cuanto la intervención policial solo tenía fines del identificación de los intervenientes, pero no la captura de los mismos al momento de los hechos, sujetos que luego de serles entregado el dinero por clave Imbasor, se van del lugar llevandose con ellos el dinero exigido por la amenaza extorsiva, esos actos suponen una disposición, real, efectiva y completa del dinero producto de la extorsión, lo cual demuestra un verdadero perjuicio patrimonial en la víctima y por ende la consumación del delito. Pero además de lo anterior, concurre otro aspecto fundamental, apoyado ahora en las versiones de los agentes de policía, que participaron en los diferentes dispositivos policiales y es en el sentido que se logro establecer el acuerdo previo entre todos los partípes del delito, puesto que ha quedado establecido el reparto de dinero, en todas las entregas, debido a que cuando eran abordados por los diferente agentes que conformaron el equipo dos, cuya función fue identifcar al o los sujetos que exigieran el pago extorsivo, luego que mediante radio red el equipo uno les diera las caracterísitcas físicas y de vestimenta de estos, en todas las ocasiones les en contro parte del dinero entregado como concepto de pago extorsivo, con lo cual, se evidencia el acuerdo criminal entre todos los imputados, dineros que habían sido previamente seriados por el investigador del caso, tal como consta en las actas respectivas, por lo cual, el conjunto de todos estos aspectos améritan completamente las declaraciones de los testigos para considerar que la prueba de cargo mantiene su integralidad afirmativa en cuanto a su credibilidad, puesto que en conjunto la prueba los sitúa actuando de manera deliberada en los actos de extorsión que se ejecutaron, es decir, actos de recoger el dinero que se había exigido mediante amenaza, con lo cual, los argumentos de que no se ha probado el acuerdo delictivo, y consecuentemente la participación de los justiciables deben de ser desestimados. De todo lo dicho, resulta, que en este caso en partícular, en cuanto al dolo y cuestiones subjetivas- debe afirmarse que el acuerdo criminal para participar del delito se encuentra plenamente establecido a partir de lo que declararon por su parte cada uno de los testigos de acuerdo a lo que cada uno aprecio, con lo que se puede afirmar categóricamente la confabulación criminal de todos los imputados, pero más que una conspiración, se trata de un acuerdo delictivo en coautoría, lo cual se ve claramente expresado en la actividad de todos los imputados en el sentido de que en número de al menos dos sujetos abordaban a la víctima clave Imbasor ; uno de los sujetos se acercaba a clave Imbasor y de forma amenazante le exigía el pago extorsivo; que el otro u otros sujetos que lo acompañaban vigilaban que no observara nadie el momento de la entrega; luego se retiraban juntos; y por último al ser intervenidos por los diferentes equipos dos que se conformaron, les encontraban a todos parte del dinero previamente seriado. Todo lo anterior, refleja un acuerdo criminal de participación delictiva en el delito de extorsión, en este caso en el momento de ir a traer o recoger el dinero que se le exigió bajo amenaza a clave Imbasor, de tal menera que siendo coatores, se les imputa a todos los acusados el hecho típico y su resultado, por lo que el acuerdo criminal previo se encuentra suficientemente establecido. ix.- Estableciéndose la Agravante regulada en el Nº 1 del referido artículo puesto que fueron varios sujetos activos que participaron en la intimación en contra la víctima clave Imbasor, para que entregara la cantidad de diez dólares de forma quincenal, lo que se estableció en virtud fueron cinco entregas de dinero extorsivo y en cada una de ellos no llegaban los mismos sujetos y es precisamente en vista de esa pluralidad de personas que estan siendo acusadas en este proceso a algunos de ellos, en número de diez acusados; Considera el Tribunal que la agravante del Nº 7 no fue establecida de forma directa dada la ausencia de la víctima, a pesar de que los agentes M. C., G. C. y R. P., quienes formaron el equipo uno en las entregas controladas, y se transportaban junto a la víctima en el vehículo cuando los sujetos le hacían parada para pedirle el dinero, se dieron cuenta de la forma amenazante y prepotente que le exigían el dinero. x.- Conforme a lo anterior, la participación delictiva de los señores Felipe B. M., Juan Ramón M. C., Marvin Omar B. S., Wilmer Francisco T. E., Fredi Geovany M. T., Alexander G. O., Rodrigo Ernesto N. A., Ronald Alonso A. L., Joel Aníbal L. R. y Abel de Jesús P. A. se tiene por establecida con las declaraciones de los agentes investigadores en tanto que estos testimonios no fueron desacreditados ni puestos en controversia; claramente se definió la exigencia y entrega de dinero que los sujetos le exigían a la víctima clave ‘Imbasor’, según se advierte de los siguientes argumentos: - En primer lugar, no hubo prueba o elemento de contradicción alguno que desmeritara la esencia de esos medios probatorios testimoniales, en cuanto al nivel y forma de involucramiento de los señores acusados; por el contrario, además de guardar correspondencia con el resto de prueba incriminatoria producida en el juicio. - En segundo lugar, porque, los agentes que se involucraron como equipo uno con la función de acompañar a la víctima en la entrega, les informaban al equipo dos las características y las vestimentas que los sujetos tenían, a efecto de que el equipo dos los identificara y requisará, pero lo que más involucró a los sujetos fue que al momento de que eran registrados, a todos se les encontró billetes que habían sido entregados por la víctima antes de la entrega del dinero y que habían sido seriados y fotocopiados. - En tercer lugar, porque tal como lo manifestaron los agentes que participaron en los dispositivos como equipo dos, al momento de identificar a los sujetos lo hacían por medio de su Documento Único de Identidad, y el que no portaba DUI le manifestaba su nombre, además los sujetos eran identificados por sus características físicas y vestimentas. - En cuarto lugar, porque se ha acreditado la Coautoria, es decir, el acuerdo previo, y la distribución de roles, debido a que en las cinco entregas controladas llegaron sujetos diferentes, realizando el mismo modo operandum, es decir, le hacían la parada a la víctima en las cercanías de la cancha de futbol del Caserío El Castaño, Municipio de Nejapa. xi.-Para concluir, en apreciación de la Suscrita Jueza , no cupo duda alguna sobre la real y efectiva participación activa de los señores Felipe B. M., Juan Ramón M. C., Marvin Omar B. S., Wilmer Francisco T. E., Fredi Geovany M. T., Alexander G. O., Rodrigo Ernesto N. A., Ronald Alonso A. L., Joel Aníbal L. R. y Abel de Jesús P. A. ; la evidencia probatoria los incriminó de manera contundente y no hubo alternativa legal y justa que el determinar; como así se hizo, la concurrencia del Juicio de Culpabilidad en su contra. Siendo entonces que no quedó alternativa que declarar penalmente responsables a todos los acusados y aplicar la pena que conforme a la ley se indica para tal ilícito. III) ADECUACIÓN DE LA PENA Determinado que fue el hecho como constitutivo de delito en contra de los señores Felipe B. M., Juan Ramón M. C., Marvin Omar B. S., Wilmer Francisco T. E., Fredi Geovany M. T., Alexander G. O., Rodrigo Ernesto N. A., Ronald Alonso A. L., Joel Aníbal L. R. y Abel de Jesús P. A. , se hizo necesario valorar al amparo del Principio de Necesidad si el mismo habría de ser punible. Así se tuvo que la realización del evento delictuoso no produjo secuelas en los procesados hoy encontrados culpables; tampoco se estableció excluyente causal de motivación o conducta de símil naturaleza en sus respectivos actuar delincuencial. Por tanto, se tuvo que en el presente caso fueron justificables los fines de la coerción material y, por ende, de la pena . En cuanto a la individualización de las consecuencias jurídicas, aplicando lo dispuesto en los Arts. 62 y 63 Pn. como queda dicho, se aprecia que hubo afectación al bien jurídico protegido –Patrimonio Material de la víctima clave ‘Imbasor’ -, debido a que hizo cinco entregas controladas por la cantidad de diez dólares, mediante acción consiente que fue desplegada al realizar todos los actos del respectivo curso causal, lo cual permitió a los acusados prever el carácter dañoso de su comportamiento. En ese mismo sentido, las condiciones económicas, sociales y culturales de los procesados se estima fueron normales y suficientes –pues no hubo prueba que estableciera lo contrario–, para dar por establecido que comprendieron y aceptaron la naturaleza ilícita de su proceder, por cuanto lo que se exige no es el conocimiento expreso de la norma prohibitiva, sino de su responsabilidad social . De ahí que se haya entendido justo condenarle a pugnar el marco penal al amparado de la naturaleza jurídica de la pena según se refiere en el Art. 27 In Fine Cn., en correspondencia al Principio de Proporcionalidad descrito en el Art. 5 Pn, en ese sentido se impone la pena mínima de diez años de prisión, pena que se aumentará en un año más por haber concurrido la agravante establecida en el numeral uno del Art. 214, en el sentido que lo cometieron diez personas por lo que se aumenta a un año más. Así las cosas, sobre la base de los Arts. 44 Nº 1, 45 Nº 1 y 214 Nº 1 Pn, la pena principal a cumplir por los señores Felipe B. M., Juan Ramón M. C., Marvin Omar B. S., Wilmer Francisco T. E., Fredi Geovany M. T., Alexander G. O., Rodrigo Ernesto N. A., Ronald Alonso A. L., Joel Aníbal L. R. y Abel de Jesús P. A. será la de once años de prisión , asimismo, a la perdida de los derechos de ciudadanos, por el mismo período según lo regulan los Arts. 44 Nº 2 y 46 Inc. Final CPP, en concepto de pena accesoria. En esa línea de ideas, la adopción de medidas cautelares implica una afectación a derechos fundamentales, en este caso la libertad ambulatoria, de ahí que debe cumplirse con lo que la doctrina llama “fumus boni iuris” o “apariencia del buen derecho” y el “periculum in mora” o “peligro de la demora”; en cuanto al primer presupuesto, se ha dejado relacionado previamente, al igual que se hizo en el fallo verbal que se ha probado la existencia del delito de Extorsión Agravada, siendo que el procesado Abel de Jesús P. A. en calidad de Coautor de esos hechos, habiéndose concluido en condenarle, por lo que ya no se está ante una probabilidad sino una certeza positiva tanto de la existencia del delito como de su autoría; en cuanto al segundo presupuesto que es el peligro de fuga, el delito de Extorsión Agravada es grave, ya que su límite máximo de pena excede de tres años de prisión, de conformidad a lo establecido en el Art. 18 Pn., aunado a que hay una declaratoria de culpabilidad, el peligro de fuga aumenta; que para asegurar el cumplimiento de la pena es necesario ordenar la detención provisional del señor Abel de Jesús P. A., por lo que se reúnen los presupuestos relacionados y regulados en el Art. 329 CPP, debiendo decretarse la detención provisional contra el mismo, ello en virtud de que tenía medida sustitutiva, la cual se volverá definitiva al quedar firme la presente sentencia. En esa línea esta juzgadora no desconoce lo que establecen los Arts. 9.3 del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos y el 7.5 de la Convención Americana sobre Derechos Humanos, en el sentido de que la libertad ambulatoria debe ser la regla general, pero en el presente caso hay una declaratoria de culpabilidad, la que incrementa la expectativa de fuga como se ha dicho antes, por lo que con la finalidad de que al quedar firme la presente sentencia, no quede burlado su cumplimiento, se ha estimado procedente la detención provisional. IV) PRONUNCIAMIENTO SOBRE LA RESPONSABILIDAD CIVIL Referente a la Pretensión Resarcitoria , la decisión de la S uscrita fue la de Absolver a los señores Felipe B. M., Juan Ramón M. C., Marvin Omar B. S., Wilmer Francisco T. E., Fredi Geovany M. T., Alexander G. O., Rodrigo Ernesto N. A., Ronald Alonso A. L., Joel Aníbal L. R. y Abel de Jesús P. , por los siguientes, argumentos: - Primero , la Fiscalía no cumplió con lo ordenado por los Arts. 74 y 294 Inc. 1º Nº 5 CPP, por cuanto no fijó monto de la pretensión resarcitoria, únicamente solicitó en el Requerimiento Fiscal que se tuviera por ejercida la acción civil. - Segundo , en el Dictamen de Acusación argumentó que se continuará con la acción civil por el monto de trescientos dólares, quantum monetario que acreditara con la declaración de la víctima clave ‘Imbasor’, sin embargo, debido a que al Juicio no compareció la víctima, no es procedente poder determinar ese monto, aunado al hecho que la Representación Fiscal en el juicio pidió que se omitiera responsabilidad civil por la ausencia de la víctima. - Tercero , corolario de lo expuesto, no fue posible un pronunciamiento condenatorio por impedirlo los supuestos que fincan los clásicos Principios del Ned Procedat Iudex Ex Officio y Ne EatIudex Ultra Petita Partium –el Juez está impedido de pronunciarse de propia iniciativa, menos cuando no hay petición de la parte interesada-. V) DISPOSICIÓN DE OBJETOS Y DETERMINACIÓN DE COSTAS i.- No habiendo sido puesto a disposición formal de este Tribunal ningún objeto en calidad de secuestro , depósito o decomiso , tal como se advirtió desde el Auto de Señalamiento para Vista Pública , se omite pronunciamiento al respecto . ii.- En este caso no fue procedente la condenación en costas por haber estado dentro de los supuestos que regula el Art. 181 Cn., y no advertirse que hubiere litigación dilatoria o temeraria para valorar diferente situación.

Por las razones que quedan anotadas y de conformidad a los Arts. 1, 2 Inc. 1º, 11, 12, 15, 21, 27 Inc. Final, 86 Inc. 3º, 172 Incs. 1º y 3º, y 246 Cn.; 1, 2, 3, 4, 5, 6, 13, 18, 19, 33, 44, 45, 46 Inc. 1º Nos. 1 y 2, 59 Nº 3, 62, 63 y 214 Nº 1 Pn.; 1, 2, 3, 4, 6, 7, 15, 16, 47 Inc. Final, 53 Inc. Final, 137, 144, 147, 174, 175, 176, 177, 179, 203, 209, 367, 371, 372, 380 y siguientes, 394, 395, 397 y 399 CPP; 1, 4 y 43 de la Ley Penitenciaria; 40 del Código Electoral; restantes disposiciones legales citadas y demás que fueren de legal y pertinente aplicación; la Suscrita Jueza , en nombre de la República de : FALLA I.-Declarar CULPABLES y, por ende, penalmente responsables de la Acusación Fiscal invocada en su contra, a los señores FELIPE B. M., JUAN RAMÓN M. C., MARVIN OMAR B. S., WILMER FRANCISCO T. E., FREDI GEOVANY M. T., ALEXANDER G. O., RODRIGO ERNESTO N. A., RONALD ALONSO A. L., JOEL ANÍBAL L. R. y ABEL DE JESÚS P. A. , de generales descritas en el preámbulo de la presente Sentencia , por la comisión del delito de EXTORSIÓN AGRAVADO , en perjuicio del Patrimonio Material de la víctima denominada con la clave ‘IMBASOR’ . II.- En consecuencia, CONDENARLES e IMPONERLES la pena principal de ONCE AÑOS DE PRISIÓN . III.- Decretase la detención provisional contra el señor ABEL DE JESÚS P. A. . Constando en las presentes actuaciones que los señores B. M., M. C., B. S., T. E. y M. T. los primeros tres fueron privados de su libertad y el último intimado por los hechos ahora acusados el día veintinueve de julio de dos mil catorce, se entenderá que habrán cumplido el total de la pena impuesta y, por consiguiente, estar en completa libertad el día veintinueve de julio de dos mil veinticinco ; con respecto al señor G. O. quien fue intimado el día el día treinta y uno de julio de dos mil catorce, cumplirá la pena el día treinta y uno de julio de dos mil veinticinco; el señor A. L. fue privado de su libertad el día veintiuno de noviembre de dos mil quince, cumplirá la pena el veintiuno de noviembre de dos mil veintiséis ; N. A. y L. R. fueron capturados los días veintidós y veintiuno de enero de dos mil dieciséis respectivamente, cumplirán la pena en esos mismos días en el año dos mil veintisiete; sin perjuicio de la facultad legal que le asiste al Juez de Vigilancia Penitenciaria y de Ejecución de la Pena de esta ciudad que sea designado por la Oficina de Distribución de Procesos para efectuar el cómputo conforme a lo establecido en la Ley Penitenciaria , o aplicar los beneficios que define la Ley Penal Material , si al caso los mismos llegaren a ser concurrentes. IV.- Asimismo, se les aplica a los ahora condenados la PERDIDA DE DERECHOS DE CIUDADANO por igual período al de prisión, como pena principal . V.-ABSOLVER a los referidos condenados de la responsabilidad civil que pudo deducírseles consecuencia de los hechos discutidos en esta oportunidad. Se advierte a las partes que la presente Sentencia aún no es firme, por cuanto subyace la facultad de interponer Recurso de Apelación dentro de los diez días posteriores a su formal notificación. Tome nota la Secretaría de este Tribunal de lo antes decidido, para oportunamente librar las comunicaciones de ley y, de no interponerse Recurso alguno en su momento, archivar las presentes actuaciones. NOTIFÍQUESE .