SAGARPA 111.1 4 ,11trI, CAEN /1100 1,t '11,1,01111 1:1, ,1 .1,4&01 rreenS N.1 r } SEDARDP

La Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, a través de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Forestal y Pesquero del Gobierno del Estado de Tabasco

CONVOCAN A Prestadores de Servicios Profesionales del Sector Agropecuario, Pesquero y Acuícola del Estado de Tabasco a participar como extensionistas dentro del Programa de Apoyos a Pequeños Productores 2018.

Con fundamento en las Reglas de Operación del Programa de Apoyo a Pequeños Productores de la SAGARPA vigentes publicadas el 29 de Diciembre de 2017, específicamente a lo establecido en el Concepto de Incentivo Extensionistas del Componente de Extensionismo, Desarrollo de Capacidades y Asociatividad Productiva, se convoca a los interesados en participar en el proceso de selección para la prestación de servicios profesionales, en el marco del Componente Extensionismo 2018 en el Estado de Tabasco.

Objetivo.

El objetivo es crear un equipo de profesionales interesados en brindar estos servicios a pequeños productores pertenecientes a los estratos E1, E2 y E3, para promover el incremento de la producción de alimentos de las unidades económicas rurales, impulsar el desarrollo sustentable y fortalecer el desarrollo comunitario a través de la asesoría y capacitación. Bases.

1. Se atenderán territorios que se localizan al interior de los Distritos de Desarrollo Rural (DDR), formando Grupos de Extensión e Innovación Territorial integrado a los diferentes agentes de los sistemas producto y cadenas de valor priorizados por el Comité Estatal de Desarrollo Rural. 2. Se atenderán mediante una estrategia de inducción y oferta de servicios de extensión e innovación enfocados a mejorar las capacidades de las Unidades Económicas Rurales. 3. Los extensionistas seleccionados orientarán el acompañamiento técnico a los productores en la cadena de valor, en las categorías de innovaciones:

• De Mercado: Producir lo que se vende y no vender lo que se produce. • De proceso: ver más allá del producto / Transformación. • De producto: Mejora en la producción primaria. • Social: Planeación participativa / Asociatividad. • Institucional: Innovación de la Política Pública / Transversalidad y Sinergia. • Personal: Cambiar la forma en la que cambiamos / Nuevas actitudes. Requisitos.

1. Para Extensionistas. a) Contar con estudios profesionales a nivel licenciatura, técnico superior universitario (TSU) o a nivel técnico profesional concluidos, preferentemente titulados y con estudios de especialización acordes al programa de trabajo a desarrollar. b) Contar con experiencia comprobable en actividades y servicios profesionales enfocados a procesos productivos, de transformación y comercialización, en estrategias agrícolas, pecuarias y de acuacultura. SAGARPA sql• 11(1.1 YARIA IV A(4,1, 1.111( ■ 11.1 1 .1111A1,141.(., 1.,111Illi 1 tl 1,1.1,A1 • *a" 111,-1} Tabasco—t. ► SSP c) Contar con las capacidades para elaborar, poner en marcha y gestionar proyectos, así como realizar procesos de planeación participativa, adicionalmente a los servicios profesionales enfocados a los procesos productivos, de transformación y comercialización, en estrategias agrícolas, pecuarias y de acuacultura y pesca. d) Contar con una propuesta de programa de trabajo acorde a las prioridades nacionales y/o estatales con indicadores de resultados definidos. e) Estar Certificado o estar en proceso de certificación de competencias profesionales en los estándares y programas de capacitación que defina la UR, entre los que se incluye: • EC0818 Facilitación de procesos de innovación de mejora competitiva con personas, grupos sociales y organizaciones económicas. • Certificación en "Dirección de Proyectos" Nivel "D" en el Modelo Internacional 4LC de IPMA (International Project Management Association). • Programa de capacitación ad hoc de principios y fundamentos del extensionismo rural. f) Estar registrados en el Sistema de Extensionismo Rural Mexicano (SERMexicano) con el perfil de extensionista y/o coordinador. g) Inscribirse en tiempo y forma a través del SERMexicano al proceso de selección que implemente para tal caso la Instancia Ejecutora (1E) en la entidad, previa validación del Grupo de Trabajo del Componente Extensionismo. h) Los que determine la Unidad Responsable a través de la Instancia Ejecutora en materia de formación y experiencia. i) No estar participando en ningún otro programa o componente de la SAGARPA como Prestador de Servicios Profesionales como: FAPPA, PIMAF, Café, PROGAN, Extensionismo de Ejecución Nacional, entre otros. j) No ser Prestador de Servicios Profesionales en ninguno de los Órdenes de Gobierno: Federal, Estatal y Municipal, será causal de baja en automático.

Nota: Para el caso de los Coordinadores de Extensionistas, deberán cumplir los incisos a), b), c), d), e) f), g), h), i) y j).

II. Para Extensionistas de primer empleo. Aplican los requisitos de elegibilidad de la fracción I. para Extensionistas de los incisos a), c), d), e), f), g) y h) y contar con experiencias comprobables en servicio social, estancias y/o prácticas profesionales en actividades enfocadas a procesos productivos, de transformación y comercialización, en estrategias agrícolas, pecuarias y de acuacultura y pesca.

Conceptos de Apoyo y Montos Máximos.

Categoría Sueldo mensual Tiempo de (impuestos incluidos) Contratación Servicios de extensionismo prestados a Desde $18,000.00 grupos de al menos 30 productores(as). Hasta $20,000.00 9 meses Servicios de coordinación de extensionistas, Desde $20,000.00 prestados a grupos de al menos 25 extensionistas. Hasta $25,000.00

Proceso y Criterios de Selección:

Paso 1. Registrarse en el sistema "SERmexicano" (www.extensionismo.mx ), a partir del 21 y hasta el 25 marzo a las 0.00 horas del presente año aun cuando ya se encuentren registrados en el proceso de SAGARPA gin tilt 1:1 CARIA l,14. itülIL2.t 111 ,11..,11l, 1,1 11,1 4PI" tl 1,1,1M II, Tabasco► SEDARDP ° dm. I da* V ejercicios anteriores. Solo se considerarán aquellos registros con información documental completa, y con postulación para el ejercicio 2018.

Paso 2. Revisión del cumplimiento de requisitos de elegibilidad e información registrada en el SERMexicano de los extensionistas registrados al proceso de selección para revisar perfiles tomando como referencia las prioridades definidas para el Plan Estratégico Estatal. Cabe citar que se dará prioridad a aquellos con registros de información completa. Adicionalmente se tomará en cuenta el desempeño en la prestación de servicios de ejercicios anteriores.

Paso 3. La IE a través de la Delegación SAGARPA Tabasco proporcionará a la Unidad Responsable (UR) el listado de profesionistas que cumplieron con los pasos anteriores, a más tardar 5 días naturales después del cierre de la Convocatoria para que la UR esté en posibilidad de conocer a los candidatos a aplicar en línea el Examen Nacional de Capacidades de Extensión.

Paso 4. La UR a través del SERMexicano aplicará en línea el Examen Nacional de Capacidades de Extensión, notificando oportunamente la fecha de aplicación del mismo. Con base en los resultados de este examen se definirá el listado de profesionistas mejor calificados, el cual será publicado con oportunidad por la UR en el SERMexicano.

Paso 5. La IE. consulta la lista de profesionistas para continuar el proceso de selección y aplica un examen de conocimientos técnicos a aquellos profesionistas del listado mejor calificados.

Paso 6. La IE elaborará una relación de los profesionistas mejor calificados de la evaluación de conocimientos técnicos con la aprobación del Grupo de Trabajo del Componente Extensionismo para ser contratados, una vez autorizados por el Comité Estatal de Desarrollo Rural (CEDR).

Paso 7. La Delegación Estatal registrará en la plataforma SERMexicano el estatus de "aceptados" a los extensionistas y coordinadores aprobados por el CEDR.

Con base en lo anterior se seleccionarán las mejores propuestas mismas que serán autorizadas de manera inapelable por el Comité Estatal de Desarrollo Rural en Tabasco. Se publicarán en la página web de la Delegación SAGARPA Tabasco y en la Plataforma de SERMexicano.

Nota: Para el caso de los Coordinadores de Extensionistas, deberán cumplir los pasos 1, 2, 3, 5 y 6.

Consideraciones Adicionales:

a) No debe estar inhabilitado dentro de la función pública. b) Debe estar al corriente en sus obligaciones fiscales. c) Las y los extensionistais no pueden ser proveedores de insumos o equipo a los productores que atiendan, durante la vigencia del programa de trabajo del servido que desarrollen, así mismo no podrá participar en el proceso de selección aquellos prestadores de servido que estén laborando en las diferentes estrategias y/o componentes de asistencia técnica y capacitación o pertenecer a alguna institución federal o estatal como funcionario público. d) No tener vínculos laborales o familiares con los integrantes de los beneficiarios a atender. e) No tener antecedentes de un deficiente desempeño en ejercicios anteriores en alguno de los programas de la SAGARPA. f) Cumplir con los requisitos personales y que acrediten su profesión y experiencia. g) Cumplir con el proceso de CERTIFICACION APROBATORIO, en caso de reprobarlo, tendrá que repetir el proceso, o será causal de baja del servicio de extensionismo. h) Contar con medio de transporte. i) Preferentemente vivir en el Municipio donde prestaran sus servicios. j) Contar con equipo de cómputo y tener conocimientos básicos de manejo de software (excel, word y power point). k) La selección de extensionistas está sujeta a suficiencia presupuestal. SAGA RPA nig `Al 1,11'11,1A PI At.Fll (,(11,1, A ► 4Pab R10,1, 11, Tabasco SEDAFOP 44.11 I ...41,41,1

1) En base a los lineamientos de selección, se deberán cumplir 2 indicadores: 1. Al menos el 10% de los extensionistas a seleccionar deberán contar con menos de 30 años, y 2. Al menos el 35% de extensionistas a seleccionar deberán ser mujeres.

Con base en la Política Pública de focalizar los recursos en las cadenas productivas y territorios que fortalezcan su competitividad y sean prioritarios para el Estado, los servicios a contratar son para atender exclusivamente las cadenas y los municipios que a continuación se describen:

Cadenas 2018 Extensionistas que se requieren por cadena Perfil Cacao Cítricos (limón persa) 2 Chigua 1 Subtotal Agrícola 6 Agrónomo, Biologo y/o carreras afines Yuca 2 Chile (habanero, tabaquero, dulce) 1 Subtotal Desarrollo Rural 3 Ganadería Bovina de doble propósito 2 Apicultura 2 Médico Veterinario Zootecnista y/o carreras afines Subtotal Ganadería 4 Tilapia 1 Subtotal Pesca 1 Carreras afines a la acuacultura 1 ,0 - 1 , IIIIIIIIIIMIIIIIIIIIIIIEMIIIIIIIIIIII

Cuadro de Cadenas Productivas a atender y sus respectivos Municipios.

Cadena Municipio de atención Cacao Cárdenas, , Cunduacán, Huimanguillo Cítricos Huimanguillo Chigua Plan Balancán - Yuca Centla, , Huimanguillo. Chile Habanero Centro, Comalcalco, Centla y Macuspana Tilapia Centro, , Jalpa, Jalapa, Cárdenas, Comalcalco, Centla Bovinos Teapa, Macuspana, Jonuta. Apicultura . Huimanguillo, Tenosique y Balancán

La evaluación para la selección de extensionistas considerará los siguientes criterios:

Aspecto Valor (%) Revisión curricular So.orte y Experiencia) 30 Examen Nacional de Extensión 40 Evaluación Técnica 30 Valor total 100

Nota: Los resultados del proceso de selección que sean validados por el Grupo de Trabajo y Aprobados por el Comité Estatal de Desarrollo Rural son inapelables.

Los extensionistas que resulten seleccionados entregarán en la Dirección de Capacitación y Asistencia Técnica todo lo siguiente:

i. Escrito libre bajo protesta de decir verdad, dirigido al C. Secretario de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Forestal y Pesquero (SEDAFOP) Presidente Suplente del Comité Técnico del FOFAE que incluya la manifestación de: SAGARPA gra 1,1 ,1■11.1t U: JURA " ► • 114 I, 1, Tabasco SED4RDP ■•••■t•4 .1~ ~me.* t wad* M brbawt. ✓ Conocer las Reglas de Operación de la SAGARPA publicadas en el Diario Oficial de la Federación el 29 de Diciembre de 2017. ✓ Compromiso de incorporarse a los procesos de certificación de competencias profesionales en los estándares y programas de capacitación que se definan oficialmente. ✓ Que no subcontrate con un tercero la prestación del servicio profesional que corresponde. ✓ Contar e indicar el correo electrónico, como dirección formal para recibir cualquier tipo de información, correspondencia o notificación referente a este servicio, y número de teléfono celular para localizarle, en casos necesarios. ✓ Sin dificultades de transporte para laborar en cualquier parte del Estado. ii. Curriculum vitae con fotografía, anexando documentos que avalen certificaciones laborales; iii. Datos de contacto de dos referencias personales; iv. Original (para cotejo) y copia de Identificación oficial con fotografía (credencial de elector, pasaporte, cédula profesional); v. Original (para cotejo) y copia de Clave Única de Registro de Población (CURP); vi. Original (para cotejo) y copia de Comprobante de domicilio (recibo de luz, teléfono, agua, estado de cuenta bancario, etc.); vii. Original (para cotejo) y copia de Título profesional o la Cédula Profesional del último grado obtenido; viii. Copia de R.F.C., comprobante fiscal vigente y opinión positiva del S.A.T. de acuerdo con el artículo 32-D del Código Fiscal de la Federación. ix. No tener el estatus de "no aceptable" en ejercicios anteriores en alguno de los programa de la SAGARPA. Ni tener antecedentes de haber duplicado la prestación de servicios dentro de los mismos programas de la SAGARPA en años anteriores.

Villahermosa, Tabas o a los 1 días del mes de arzo de 2018.

ATENTA ENTE

LIC. PEDR JI SECRETARIO DE DESARROLLO ROPECUARIW ORESTAL Y PESQUERO.

INFORMACIÓN SEDAFOP / Coordinación de Desarrollo Rural M.V.Z. Gustavo García Lastra, Director de Capacitación y Asistencia Técnica. Prolongación de Paseo Tabasco 1504, Tabasco 2000, , Centro, Tabasco. Tel: (993) 316 3563 Correo electrónico: dircapsedafopahotmail.com Delegación Estatal de la SAGARPA / Subdelegación de Planeación y Desarrollo Rural. Ing. Angel Juaquín Moscoso Chan, Jefe de Programa de Planeación. Calle Teapa esquina con Tacotalpa s/n, Fraccionamiento Prados de Villahermosa, Villahermosa, Centro, Tabasco Tel: (993) 3581800 Ext 39228 Correo electrónico: drural(W.tbs.sagarpa.qob.rnx

"Este programa es público, ajeno a cualquier pa ido político. Queda prohibido el uso para fines distintos a los establecidos en el programa."