boletínburgosoficial de la provincia núm. 104 e miércoles, 17 de junio de 2020 C.V.E.: BOPBUR-2020-104 sumario

II. ADMINISTRACIÓN AUTONÓMICA

JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN Delegación TerriTorial De servicio Territorial de industria, comercio y economía Resolución por la que se otorga autorización administrativa previa al parque eólico Orbaneja en los términos municipales de , Isar, Rabé de las Calzadas y Estépar (Burgos) 4 servicio Territorial de Medio ambiente Prórroga del coto privado de caza BU-11.032 en el término municipal de (Burgos) 10

III. ADMINISTRACIÓN LOCAL

DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE BURGOS servicio De cooperación y planes provinciales Modificación de los plazos de ejecución y justificación de las inversiones incluidas en los Planes Provinciales de la anualidad 2019 11

AYUNTAMIENTO DE Aprobación definitiva de la modificación de la ordenanza fiscal reguladora de los precios públicos de los servicios de la escuela de educación infantil y madrugadores 12

AYUNTAMIENTO DE BURGOS sección De inDusTria, coMercio y consuMo Anulación del procedimiento para la adjudicación de los puestos de venta que se instalarán en el mercadillo ocasional de la festividad de El Curpillos 2020 18 Anulación del procedimiento para la adjudicación de los puestos de venta que se instalarán en el mercadillo ocasional de las fiestas de San Pedro y San Pablo 2020 19

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU -1-1958 –1– boletín oficial de la provincia núm. 104 e miércoles,burgos 17 de junio de 2020 sumario

AYUNTAMIENTO DE Aprobación provisional del expediente de modificación presupuestaria número uno para el ejercicio de 2020 20

AYUNTAMIENTO DE Solicitud de licencia ambiental para la actividad de bar y restaurante en albergue en el Camino de Santiago 21

AYUNTAMIENTO DE GUMIEL DE IZÁN Aprobación definitiva del reglamento regulador del cementerio municipal 22

AYUNTAMIENTO DE Cuenta general del ejercicio de 2019 35

AYUNTAMIENTO DE Aprobación definitiva del expediente de modificación presupuestaria número uno para el ejercicio de 2020 36

AYUNTAMIENTO DE MERINDAD DE RÍO UBIERNA Cuenta general del ejercicio de 2019 37

AYUNTAMIENTO DE Notificación de resoluciones relativas a expedientes de baja de oficio en el padrón municipal 38

AYUNTAMIENTO DE MONTORIO Cuenta general del ejercicio de 2019 39 Aprobación inicial del presupuesto general para el ejercicio de 2020 40

AYUNTAMIENTO DE OLMILLOS DE MUÑÓ Aprobación definitiva del expediente de modificación presupuestaria número uno para el ejercicio de 2020 41

AYUNTAMIENTO DE SANTA GADEA DEL CID Solicitud de licencia ambiental para instalación solar fotovoltaica 42 Subasta para la adjudicación del aprovechamiento de madera del monte de utilidad pública número 201 Dehesa Piedraluenga 43

AYUNTAMIENTO DE ÚRBEL DEL CASTILLO Cuenta general del ejercicio de 2019 44 Aprobación provisional del presupuesto general para el ejercicio de 2020 45

AYUNTAMIENTO DE VALMALA Cuenta general del ejercicio de 2019 46 Aprobación inicial del presupuesto general para el ejercicio de 2020 47

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU -1-1958 –2– boletín oficial de la provincia núm. 104 e miércoles,burgos 17 de junio de 2020 sumario

JUNTA VECINAL DE HERRÁN Aprobación provisional del presupuesto general para el ejercicio de 2019 48

JUNTA VECINAL DE LLORENGOZ Cuenta general del ejercicio de 2019 49

JUNTA VECINAL DE PINEDILLO Subasta para el aprovechamiento cinegético del coto de caza BU-10.930 50

JUNTA VECINAL DE PUENTEARENAS DE VALDIVIELSO Aprobación definitiva del presupuesto general para el ejercicio de 2020 51

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU -1-1958 –3– boletín oficial de la provincia núm. 104 e miércoles,burgos 17 de junio de 2020 C.V.E.: BOPBUR-2020-02222

II. ADMINISTRACIÓN AUTONÓMICA

JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN Delegación TerriTorial De Burgos servicio Territorial de industria, comercio y economía

Resolución del Servicio Territorial de Industria, Comercio y Economía de Burgos por la que se otorga autorización administrativa previa al parque eólico «Orbaneja» en los términos municipales de Las Quintanillas e Isar y sus instalaciones eléctricas asociadas, en los términos municipales de las Quintanillas, Isar, Rabé de las Calzadas y Estépar en la provincia de Burgos, promovido por Peache Energías Renovables, S.A. Expediente: PE/BU/050/2002. Antecedentes de hecho. – 1. – La compañía Iberdrola Energías Renovables, S.A.U. con fecha 19 de abril de 2002, solicitó autorización administrativa para el parque eólico «Orbaneja», ubicado en los términos municipales de , Rabé de las Calzadas, Isar y Las Quintanillas (Burgos). Esta solicitud fue sometida al trámite de información pública para presentación de proyectos en competencia, de acuerdo a lo establecido en el artículo 7 del Decreto 189/1997, de 26 de septiembre, mediante anuncios en BOCyL y BOP de fechas 28 de mayo y 11 de junio de 2002, respectivamente. 2. – La empresa Iberdrola Energías Renovables, S.A.U. con fecha 14 de abril de 2003, comunica el cambio de denominación de la sociedad Iberdrola Energías Renovables, S.A.U. a Iberenova Promociones, S.A.U., adjuntando copia de la escritura de cambio de denominación y copias de las escrituras de poder otorgado al representante de las sociedades. 3. – Mediante resolución de 20 de octubre de 2005, de la Dirección General de Energía y Minas se resuelve la competencia de proyectos a favor del parque eólico «Orbaneja». 4. – La empresa promotora, con fecha 21 de diciembre de 2006, solicita transmitir la titularidad del parque eólico «Orbaneja» con sus instalaciones eléctricas asociadas, a favor de la sociedad Peache Energías Renovables, S.A., participada en un 60% por Biovent Holding, S.A. (mayoritariamente Grupo Iberdrola) y en un 40% por el Grupo Pascual, aportando la documentación correspondiente. 5. – Tras varias modificaciones la empresa redefine las características del parque eólico, con 18 aerogeneradores G-87 de 2 MW de potencia unitaria, 87 metros de diámetro de rotor y 78 metros de altura. En cumplimiento de lo establecido en la Ley 54/1997, de 27 de noviembre, del Sector Eléctrico, R.D. 1955/2000, de 1 de diciembre, por el que se regulan las actividades de transporte, distribución, comercialización, suministro y procedimientos de autorización de instalaciones de energía eléctrica; Ley 11/2003, de 8 de abril, de Prevención Ambiental de Castilla y León y Decreto 189/1997, de 26 de septiembre,

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU -1-1958 –4– boletín oficial de la provincia núm. 104 e miércoles,burgos 17 de junio de 2020

por el que se regula el procedimiento para la autorización de las instalaciones de producción de electricidad a partir de la energía eólica, se sometió el expediente (proyecto y estudio de impacto ambiental) a información pública, habiéndose publicado con fechas 19 y 27 de diciembre de 2013 en BOCyL y BOP, respectivamente, los preceptivos anuncios de información pública para autorización administrativa y estudio de impacto ambiental. Asimismo se remitió anuncio para su exposición en los tablones de anuncios de los Ayuntamientos de Estépar, Hornillos del Camino, Rabé de las Calzadas, Isar, y Las Quintanillas, en la provincia de Burgos. Durante el periodo de información pública no se formularon alegaciones. 6. – Por parte del Servicio Territorial de Industria, Comercio y Turismo de Burgos se remiten separatas del proyecto de parque eólico «Orbaneja» a la Agencia Estatal de Seguridad Aérea, Servicio Territorial de medio Ambiente, Servicio Territorial de Cultura, Red Eléctrica de España, Telefónica, Diputación Provincial de Burgos, Iberdrola Distribución Eléctrica, Servicio Territorial de Fomento y Ministerio de Fomento y los Ayuntamientos de Estépar, Hornillos del Camino, Isar y Las Quintanillas para que emitan informe. Los Ayuntamientos de Estépar, Hornillos del Camino e Isar no contestan a los requerimientos de informe. El resto emite informe con condicionantes que son aceptados por la empresa. 7. – Mediante resolución de 9 de abril de 2015, de la Delegación Territorial de Burgos, se hace pública la Declaración de Impacto Ambiental del proyecto del Parque Eólico Orbaneja, en los términos municipales de Hornillos del Camino, Estépar, Isar y Las Quintanillas (Burgos), promovido por Peache Energías Renovables, S.A. publicada con fecha 21 de abril de 2015 en BOCyL. 8. – Con fecha 11 de febrero de 2019 y subsanaciones posteriores la empresa solicita modificación de las características del proyecto debido a la evolución tecnológica y para un mejor aprovechamiento. El cambio consiste en modificar el modelo, la potencia y número de aerogeneradores a 7 Siemens Gamesa de 4,5 MW de potencia unitaria con altura de 107,5 metros de altura y diámetro de rotor de 145 metros. 9. – El Servicio Territorial de Economía de Burgos, con fecha 27 de marzo de 2019 solicita informes al Servicio Territorial de Medio Ambiente y Servicio Territorial de Cultura sobre la adaptación a la declaración de impacto ambiental de las modificaciones planteadas. Con fecha 2 de abril de 2019 se recibe informe del Servicio Territorial de Medio Ambiente en el que indica expresamente que en principio no es necesario que la modificación solicitada sea sometida a evaluación de impacto ambiental simplificada, siendo suficiente una resolución de la Delegación Territorial de la Junta de Castilla y León que preste conformidad a los cambios proyectados. Se indica, no obstante, que dado que el modificado va a ser objeto de información pública de autorización administrativa previa y en previsión de que pudiera suscitarse alguna cuestión de carácter medioambiental o de patrimonio cultural, se considera oportuno solicitar la citada resolución una vez concluido el periodo de información pública. Con fecha 5 de abril de 2019 se recibe informe del Servicio Territorial de Cultura en el que manifiesta que debe obtenerse autorización de la Comisión Territorial de Patrimonio Cultural de Burgos.

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU -1-1958 –5– boletín oficial de la provincia núm. 104 e miércoles,burgos 17 de junio de 2020

10. – En cumplimiento de lo establecido en la Ley 24/2013, del Sector Eléctrico; R.D. 1955/2000, de 1 de diciembre, por el que se regulan las actividades de transporte, distribución, comercialización, suministro y procedimientos de autorización de instalaciones de energía eléctrica; Decreto 127/2003 de 30 de octubre, por el que se regulan los procedimientos de autorizaciones administrativas de instalaciones de energía eléctrica en Castilla y León y Decreto 189/1997, de 26 de septiembre, por el que se regula el procedimiento para la autorización de las instalaciones de producción de electricidad a partir de la energía eólica, se sometió a información pública la solicitud de autorización administrativa previa, habiéndose publicado con fechas 21 y 24 de junio de 2019 en BOCyL y Boletín Oficial de la Provincia. Se envió para su publicación en el Portal de Energía y Minería de Castilla y León. 11. – Por parte del Servicio Territorial de Economía de Burgos se remiten separatas del anteproyecto de parque eólico «Orbaneja» a Red Eléctrica de España, Vodafone, Orange, Telefónica, Servicio Territorial de Medio Ambiente, Servicio Territorial de Cultura, Sección de Minas, Confederación Hidrográfica del Duero, Agencia Estatal de Seguridad Aérea, Servicio Territorial de Fomento y Ayuntamientos de Estépar, Rabé de las Calzadas, Isar y Las Quintanillas para que emitan informe. Los Ayuntamientos de Isar y Rabé de las Calzadas, Confederación Hidrográfica del Duero, Telefónica, Vodafone, Servicio Territorial de Medio Ambiente y Agencia Estatal de Seguridad Aérea no contestan a los requerimientos de informe. La Sección de Minas informa que no existen derechos mineros. Red Eléctrica de España emite condicionado técnico. Orange informa no tener constancia de afecciones. El Ayuntamiento de Estépar emite informe urbanístico y el Ayuntamiento de las Quintanillas emite informe favorable con condicionantes. El Servicio Territorial de Fomento finalmente indica condicionantes que deben ser tenidos en cuenta para autorizar. El Servicio Territorial de Cultura contesta que deberá obtenerse autorización de la Comisión Territorial de Patrimonio Cultural. Durante el periodo de información pública se presenta alegación por Retevisión en la que no manifiesta oposición a la configuración actual y solicita que en caso de modificarse se le notifique. La empresa manifiesta conformidad con la alegación y todos los condicionados. 12. – Con fecha 22 de noviembre de 2019 se recibe resolución de la de la Delegación Territorial de la Junta de Castilla y León en Burgos por la que se declara la prórroga de la declaración de impacto ambiental. 13. – Con fecha 20 de marzo de 2020 la empresa presenta informe favorable de acceso y conexión para 31,5 MW del parque eólico «Orbaneja», emitido por Red Eléctrica de España. 14. – Mediante resolución de 20 de mayo de 2020 la Delegación Territorial de la Junta de Castilla y Léon en Burgos se presta conformidad a la modificación de las características del proyecto de parque eólico «Orbaneja». Fundamentos de derecho. – Primero. – El Jefe del Servicio Territorial de Industria, Comercio y Economía de la Junta de Castilla y León en Burgos es competente para resolver este procedimiento, de conformidad con lo establecido en el artículo 3.1 del Decreto 189/1997, de 26 de septiembre, por el que se regula el procedimiento para la autorización de las instalaciones de producción de electricidad a partir de la energía eólica.

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU -1-1958 –6– boletín oficial de la provincia núm. 104 e miércoles,burgos 17 de junio de 2020

Segundo. – En la tramitación de este expediente se han tenido en cuenta las siguientes disposiciones legales y reglamentarias: – Ley 24/2013, del Sector Eléctrico. – Real Decreto 1955/2000, de 1 de diciembre, por el que se regulan las actividades de transporte, distribución, comercialización, suministro y procedimientos de autorización de instalaciones de energía eléctrica. – Decreto Legislativo 1/2015, de 12 de noviembre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de Prevención Ambiental de Castilla y León. – Decreto 189/1997, de 26 de septiembre, por el que se regula el procedimiento para la autorización de las instalaciones de producción de electricidad a partir de la energía eólica. – Ley 39/2015, de 1 de octubre, de Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas y Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público. Por todo lo anteriormente expuesto, considerando que la modificación propuesta cuenta con la resolución favorable de la Delegación Territorial, no existe ninguna razón por la que no se deba otorgar a la empresa promotora autorización administrativa previa con los cambios planteados, y por ello, vista la legislación de general y particular aplicación y vista la propuesta de fecha 22 de mayo de 2020. Resuelvo. – Otorgar autorización administrativa previa al parque eólico «Orbaneja», contemplado en el título de esta resolución, con las siguientes características principales: – 7 aerogeneradores Siemens Gamesa de 4,5 MW de potencia unitaria con altura de 107,5 metros de altura y diámetro de rotor de 145 metros, ubicados en los términos municipales de Las Quintanillas e Isar. Potencia total a instalar 31,5 MW. – Red de media tensión subterránea a 30 kV que transcurre por los términos municipales de Isar, Estépar, Rabé de las Calzadas, y Las Quintanillas, con llegada a la Subestación Transformadora Villagutiérrez (IBD). – Subestación transformadora Villagutiérrez (IBD) 30/132 kV común para los parques eólicos «La Huesa», «Valdesantos» y «Orbaneja», situada en el término municipal de Estépar, con un transformador de potencia específico de 55 MVA para el parque eólico «Orbaneja», aparellaje y sistemas de protección y medida en el edificio de control común. – De aquí parte una línea de 132 kV (objeto de otro proyecto), común para los parques «La Huesa», «Valdesantos», «Orbaneja», «Valdelugo» y «Perdiguera», con llegada a la subestación «Cuatro Picones». Conforme a la reglamentación técnica aplicable y con las siguientes condiciones: 1.ª – Las contenidas en la resolución de 9 de abril de 2015, de la Delegación Territorial de Burgos, se hace pública la declaración de impacto ambiental del proyecto del

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU -1-1958 –7– boletín oficial de la provincia núm. 104 e miércoles,burgos 17 de junio de 2020

parque eólico Orbaneja, en los términos municipales de Hornillos del Camino, Estépar, Isar y Las Quintanillas (Burgos), promovido por Peache Energías Renovables, S.A. publicada con fecha 21 de abril de 2015 en BOCyL, que se incorpora íntegramente a la presente resolución y en la resolución de 20 de mayo de 2020 de la Delegación Territorial de la Junta de Castilla y León en Burgos por la que se presta conformidad a la modificación de las características del proyecto. 2.º – A los efectos del artículo 128.4 del Real Decreto 1955/2000, de 1 de diciembre, y artículo 12.4 del Decreto 127/2003, de 30 de octubre el plazo máximo para la solicitud de la autorización administrativa de construcción del parque eólico y sus instalaciones eléctricas asociadas será de tres meses, contados a partir de la presente Resolución. Se producirá la caducidad de la autorización administrativa previa del parque eólico «Orbaneja» si transcurrido dicho plazo no se ha solicitado la autorización administrativa de construcción. 3.ª – La Administración dejará sin efecto la presente resolución en cualquier momento que observe el incumplimiento de las condiciones impuestas en ella. 4.ª – La instalación de producción que se autoriza, deberá cumplir con la normativa vigente y, en particular, por estar prevista su conexión a la red eléctrica, deberá utilizar una tecnología capaz de cumplir los requisitos establecidos en el procedimiento de operación 12.3 «Requisitos de respuesta frente a huecos de tensión de las instalaciones eólicas» regulado mediante resolución de 4 de octubre de 2006, de la Secretaría General de la Energía. Asimismo, y conforme a lo dispuesto en la resolución de 17 de marzo de 2004, de la Secretaría de Estado de Energía, Desarrollo Industrial y Pequeña y Mediana Empresa, por la que se modifica un conjunto de procedimientos de carácter técnico e instrumental necesarios para realizar la adecuada gestión técnica del Sistema Eléctrico, concretamente en el punto 7: SCO (Sistema de control de operaciones en tiempo real) del Procedimiento de Operación del Sistema: «Información intercambiada por Red Eléctrica de España P.O. 9»; la instalación de producción que se autoriza, deberá disponer de un despacho de maniobras, o estar conectada a un despacho delegado para poder posibilitar que llegue, en tiempo real, a Red Eléctrica de España la información que, relativa a dicha instalación, le sea precisa para operar en el sistema eléctrico. La resolución se dicta sin perjuicio de que el interesado obtenga cualquier otra autorización, licencia, permiso, contrato o acuerdo que la legislación vigente establezca. Contra la presente resolución, que no pone fin a la vía administrativa, cabe interponer recurso de alzada, en el plazo de un mes, ante el llmo. señor delegado territorial de la Junta de Castilla y León en Burgos, conforme a lo dispuesto en los artículos 112, 121 y 122 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. El cómputo del plazo para interponer recurso en vía administrativa teniendo en cuenta la D.T. 3.ª.2 del R.D. 463/2020, de 14 de marzo, por el que se declara el estado de alarma para la gestión de la crisis sanitaria ocasionada por el

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU -1-1958 –8– boletín oficial de la provincia núm. 104 e miércoles,burgos 17 de junio de 2020

COVID-19, se computará desde el día hábil siguiente a la fecha de finalización de la declaración del estado de alarma, o desde el día hábil siguiente a la fecha de la notificación o publicación de la presente, según proceda, si fuese posterior a la finalización del estado de alarma. Lo anterior se entiende sin perjuicio de la eficacia y ejecutividad del acto administrativo objeto de recurso o impugnación. En Burgos, a 22 de mayo de 2020. El jefe del Servicio, Mariano Muñoz Fernández

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU -1-1958 –9– boletín oficial de la provincia núm. 104 e miércoles,burgos 17 de junio de 2020 C.V.E.: BOPBUR-2020-02022

II. ADMINISTRACIÓN AUTONÓMICA

JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN Delegación TerriTorial De Burgos servicio Territorial de Medio ambiente

Información pública de expediente del procedimiento de prórroga del coto de caza BU-11.032

En este Servicio Territorial se encuentra en tramitación el expediente de la prórroga del coto privado de caza BU-11.032, denominado Miranda de Ebro, iniciado a instancia de la Asociación de Jubilados y Pensionistas Mirandesa de Caza. El objeto del referido expediente es el procedimiento de prórroga del coto de caza situado en el término municipal de Miranda de Ebro, en la provincia de Burgos, con una superficie de 895 hectáreas. Lo que se hace público, de conformidad con lo establecido en el artículo 19 del Decreto 83/1998, de 30 de abril, por el que se desarrolla reglamentariamente el Título IV «De los terrenos» de la Ley 4/1996, de 12 de julio, de Caza de Castilla y León, haciendo constar que el referido expediente se encontrará a disposición de cualquier persona que desee examinarlo y, en su caso, formular alegaciones durante el plazo de veinte días hábiles desde el día siguiente al de la publicación en el Boletín Oficial de la Provincia del presente anuncio, en las oficinas del Servicio Territorial de Medio Ambiente (Sección de Caza y Pesca), calle Juan de Padilla, s/n, 09006 Burgos. En Burgos, a 8 de mayo de 2020. El jefe del Servicio Territorial de Medio Ambiente de Burgos, Javier María García López

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU -1-1958 – 10 – boletín oficial de la provincia núm. 104 e miércoles,burgos 17 de junio de 2020 C.V.E.: BOPBUR-2020-02511

III. ADMINISTRACIÓN LOCAL

DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE BURGOS servicio De cooperación y planes provinciales

Modificación de los plazos de ejecución y justificación de las inversiones incluidas en los Planes Provinciales de la anualidad 2019

El Pleno de la Excma. Diputación provincial de Burgos, en sesión ordinaria celebrada el día 5 de junio de 2020, acordó establecer el 30 de noviembre de 2020 como fecha límite para ejecutar y justificar las inversiones del Plan Provincial de Cooperación y el Plan de Entidades Locales Menores de la anualidad 2019. El incumplimiento de esta obligación conllevará la pérdida automática de la subvención y su reintegro a esta Diputación Provincial. Lo que se publica en cumplimiento del citado acuerdo y a los efectos de su general conocimiento. En Burgos, a 10 de junio de 2020. El presidente, El secretario, César Rico Ruiz José Luis M.ª González de Miguel

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU -1-1958 – 11 – boletín oficial de la provincia núm. 104 e miércoles,burgos 17 de junio de 2020 C.V.E.: BOPBUR-2020-02395

III. ADMINISTRACIÓN LOCAL

AYUNTAMIENTO DE ARCOS DE LA LLANA

Aprobación definitiva

Al no haberse presentado reclamaciones durante el plazo de exposición al público, queda automáticamente elevado a definitivo el acuerdo plenario provisional del Ayuntamiento de Arcos de la Llana, de fecha 16 de enero de 2020, sobre la modificación de la ordenanza fiscal reguladora de los precios públicos de los servicios de la escuela de educación infantil y madrugadores de Arcos de la Llana, cuyo texto íntegro se hace público, en cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 70.2 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, reguladora de las Bases del Régimen Local. Contra el presente acuerdo, conforme al artículo 19 del texto refundido de la Ley reguladora de las Haciendas Locales, aprobado por Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, se podrá interponer por los interesados recurso contencioso-administrativo, en el plazo de dos meses contados a partir del día siguiente al de la publicación de este anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia, ante el Tribunal Superior de Justicia de Burgos. En Arcos de la Llana, a 5 de junio de 2020. El alcalde, Francisco Javier Castillo Alonso

* * *

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU -1-1958 – 12 – boletín oficial de la provincia núm. 104 e miércoles,burgos 17 de junio de 2020

PROYECTO DE MODIFICACIÓN DE ORDENANZA FISCAL REGULADORA DEL PRECIO PÚBLICO POR LOS SERVICIOS DE ESCUELA DE EDUCACIÓN INFANTIL MUNICIPAL Y MADRUGADORES DE ARCOS DE LA LLANA Este Ayuntamiento de Arcos de la Llana, según dispone el artículo 25 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, reguladora de las Bases del Régimen Local, para la gestión de sus intereses y en el ámbito de sus competencias, puede promover toda clase de actividades y prestar cuantos servicios contribuyan a satisfacer las necesidades y aspiraciones de la comunidad vecinal. Asimismo, en su calidad de Administración Pública de carácter territorial, y siempre dentro de la esfera de sus competencias, corresponde a este Ayuntamiento la potestad reglamentaria y de autoorganización, todo ello conforme a lo regulado en el artículo 4.1.a) de la Ley 7/85, de 2 de abril, reguladora de las Bases del Régimen Local, y de conformidad con lo previsto en los artículos 41 a 47 y 127 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales. Por acuerdo del Pleno de fecha 23 de julio de 2009 se aprobó la ordenanza fiscal reguladora de los precios públicos de los servicios de la guardería municipal de Arcos de la Llana, así como las modificaciones aprobadas con posterioridad por el Pleno de este Ayuntamiento de fecha: 1. – 25/03 y 15/04/2010 (Boletín Oficial de la Provincia números 76 y 109 del 2010). 2. – 26 de mayo de 2011 (Boletín Oficial de la Provincia números 113 y 145). 3. – 15 de septiembre de 2011 (Boletín Oficial de la Provincia números 189 y 229). 4. – 15 de marzo de 2012 (Boletín Oficial de la Provincia números 63 y 103). 5. – 21 de marzo de 2013 (Boletín Oficial de la Provincia números 65 y 102). 6. – 17 de marzo de 2016 (Boletín Oficial de la Provincia números 65 y 103). 7. – 16 de marzo de 2017 (Boletín Oficial de la Provincia números 60 y 111). Por otro lado, y a petición de este Ayuntamiento, mediante acuerdo 19/2011, de 24 de febrero, de la Consejería de Educación de la Junta de Castilla y León, por el que se crean Escuelas de Educación Infantil de Primer Ciclo (BOCyL, de 2/3/2011), la Guardería pasó a ser centro educativo en los que se imparte el primer ciclo de educación infantil, por lo que es necesario el cambio de denominación de la ordenanza de guardería a escuela de educación infantil. Las Entidades Locales podrán establecer precios públicos por la prestación de servicios o la realización de actividades de la competencia de la entidad local, siempre que no concurra ninguna de las circunstancias especificadas en el artículo 20.1.B) de esta Ley. Es por ello y acorde con las necesidades actuales de los vecinos del municipio, esta Entidad Local ve necesario llevar a cabo una nueva modificación de la ordenanza, para regular fiscalmente el coste que supone a esta Entidad Local la prestación del servicio complementario denominado madrugadores acorde con las necesidades y demandas de los vecinos, en concreto de las familias con hijos en edad escolar, para conciliar la vida familiar y laboral.

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU -1-1958 – 13 – boletín oficial de la provincia núm. 104 e miércoles,burgos 17 de junio de 2020

A su vez, se va a llevar a cabo una actualización de los precios establecidos para la prestación del servicio de escuela infantil en consonancia con las nuevas necesidades del mercado y una ampliación de horas en la prestación del servicio, siempre en pos de la mejora del servicio basado en los principios de eficacia y eficiencia. De esta forma se da una alternativa regulatoria sobre una necesidad demandada por los habitantes del municipio, siendo oportuna su aprobación para acabar con los problemas existentes por cuestiones laborables y familiares en lo referente al cuidado y guarda de los hijos en edad escolar en determinados momentos del día, mejorándose la tarifa de los servicios que se prestan en la escuela infantil. Los objetivos de la norma se encuentran dentro del marco de las competencias municipales de promoción de la ocupación del tiempo libre, al prestar este servicio complementario, establecido en el art. 25.2.l) de la Ley 7/1955 de 2 de abril, reguladora de las Bases del Régimen Local. Por todo lo expuesto la nueva redacción de la ordenanza es la siguiente: Artículo 2 – Objeto/hecho imponible: Se establecen precios públicos por la utilización de los siguientes servicios: 1. – Prestación de los servicios correspondientes a la asistencia y estancia en la escuela infantil municipal, destinada a niños/as entre 0 a 3 años, que comprende tanto la asistencia al centro, como los servicios de comedor. 2. – La utilización del servicio complementario denominado madrugadores dirigido a niños en edad escolar, facilitando a los miembros de las familias, padres, tutores o encargados que inicien su jornada laboral antes de las horas lectivas del centro escolar al que acuden los niños. Artículo 3. – Obligados al pago/sujetos pasivos: Son obligados tributarios al pago de los precios públicos que se regulan en esta ordenanza, las personas físicas o jurídicas, así como las entidades a que se refiere el artículo 35 de la 58/2003, de 17 de diciembre, Ley General Tributaria, que soliciten o se beneficien de los servicios de escuela infantil y «madrugadores». En concreto, serán los padres, tutores, guardadores o encargados legales de hecho de los niños que se beneficien o soliciten la prestación. Son sujetos pasivos en concepto de contribuyente y sustituto del contribuyente, el obligado tributario, conforme a lo establecido en el artículo 36 de la Ley 58/2003. El obligado al pago deberá: a) Formalizar cuantas declaraciones y comunicaciones se le exijan para cada precio público. b) Facilitar la práctica de comprobaciones e inspecciones, así como la entrega de los datos, antecedentes y justificantes que le sean solicitados. c) Declarar el domicilio. A todos los efectos se estimará subsistente el domicilio consignado en la documentación de solicitud de prestación del servicio de guardería, mientras no dé conocimiento de otro al Ayuntamiento, o éste no lo rectifique mediante comprobación pertinente.

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU -1-1958 – 14 – boletín oficial de la provincia núm. 104 e miércoles,burgos 17 de junio de 2020

Con efectos de 1 de enero de 2017, se establece una exención a favor de todos los empleados municipales fijos o temporales (mientras estén contratados por el Ayuntamiento), no siendo objeto de pago, la estancia de los niños, pero debiendo los padres o tutores, pagar los gastos de alimentación, así como la matrícula. Artículo 5. – Cuotas y tarifas: – Servicio de escuela infantil: Bonificación: Se bonificará el 5% de la matrícula y de las horas de estancia al segundo hermano cuando coincidan en el tiempo. Horario: De 7:30 a 17:00 horas. Horario ampliable: De 7:00 a 7:30 horas y de 17:00 a 19:30 horas; el horario ampliable exigirá un mínimo de 5 niños. Tarifas: Matrícula: Se abonará en función del mes en que se realice su incorporación y se pagará al hacer la matrícula. Tarifa mínima por un mes o periodo inferior: 9,00 euros. Sep-oct-nov-dic: 80,00 euros. Ene-feb-mar-abr: 54,00 euros. May-jun-jul-ago: 27,00 euros. Los precios por pack solo serán de aplicación en los casos que se abone la matrícula. A) Concepto del servicio: Escuela infantil. Importe precio público Tarifa A1. – Por cuotas mensuales. Hasta 3 horas 130,00 euros Hasta 4 horas 150,00 euros Hasta 6 horas 170,00 euros Más de 6 horas 200,00 euros Tarifa A1.1. Servicios de alimentación. Comedor 55,00 euros Desayuno 19,00 euros Merienda 19,00 euros Tarifa A1.2. Hora extra. Hora extra 3,90 euros/hora Tarifa A2. – Por días sueltos. Hasta 3 horas 9,00 euros De 3 a 6 horas 11,00 euros Más de 6 horas 13,00 euros

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU -1-1958 – 15 – boletín oficial de la provincia núm. 104 e miércoles,burgos 17 de junio de 2020

Importe precio público Tarifa A2.1. Servicios de alimentación. Comedor 5,00 euros Desayuno 2,00 euros Merienda 2,00 euros Tarifa A3. – Ampliación de horario (mínimo 5 niños). De 7:00 a 7:30 horas 30,00 euros Servicio complementario de madrugadores: B) Concepto del servicio: Madrugadores. Tarifa B1. – Por cuotas mensuales. Cuota al mes 16,00 euros Tarifa B1.1. Servicios de alimentación. Desayuno 18,00 euros Tarifa B2. – Por días sueltos. Cuota al día 3,00 euros Tarifa B2.1. Servicios de Alimentación Desayuno 2,50 euros Tarifa B3. – Falta de asistencia del autobús: Si por diferentes motivos el autobús no puede asistir puntualmente a recoger a los niños, se avisará a los padres o autorizados para que en un plazo no superior a 1 hora procedan a recoger a su hijo. En el caso de superarse la hora de espera, cada media de hora deberá abonarse. Cada ½ hora 3,90 euros Artículo 6. – Nuevas incorporaciones y ausencias: Respecto del servicio de la escuela infantil, cuando por causa no imputable al interesado o solicitante, se incorpore el niño al centro en cualquier día hábil posterior al 15 del mes que corresponda, se abonará, en ese mes, el 50% de la cuota establecida en el artículo 5, a excepción de los derechos de matrícula; en las incorporaciones, una vez comenzado el curso, se abonará en concepto de matrícula, la parte proporcional que corresponda por los cuatrimestres naturales de asistencia total o parcial. En caso de enfermedad grave, ingreso en hospital u operación quirúrgica (debidamente acreditados), que conlleven falta en la asistencia durante un mes continuado, se bonificará el 50% de la cuota mensual y los servicios de comedor se cobrarán solo respecto a los días transcurridos hasta el aviso de la falta de asistencia. Este artículo no resulta de aplicación al servicio complementario de madrugadores.

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU -1-1958 – 16 – boletín oficial de la provincia núm. 104 e miércoles,burgos 17 de junio de 2020

Artículo 8. – Ausencias: Los niños admitidos y con plaza reservada que no puedan asistir por cualquier motivo no imputable a la escuela infantil municipal, pagarán en su integridad, las cuotas que procedan por los servicios solicitados, salvo los casos establecidos en el artículo 6. Este artículo no resulta de aplicación al servicio complementario de madrugadores. Disposición final. – La presente modificación de la ordenanza fiscal reguladora de los precios públicos de los servicios de la escuela infantil municipal y madrugadores de Arcos de la Llana, entrará en vigor, tras su publicación íntegra en el Boletín Oficial de la Provincia, en concreto, para el servicio de madrugadores; pero para el servicio de la escuela infantil municipal resultará de aplicación a partir del inicio oficial del próximo curso escolar 2020-2021. La presente ordenanza permanecerá vigente hasta su modificación o derogación expresa.

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU -1-1958 – 17 – boletín oficial de la provincia núm. 104 e miércoles,burgos 17 de junio de 2020 C.V.E.: BOPBUR-2020-02404

III. ADMINISTRACIÓN LOCAL

AYUNTAMIENTO DE BURGOS sección De inDusTria, coMercio y consuMo

La señora concejala delegada de Comercio en resolución de fecha 2 de junio de 2020, ha dejado sin efecto la resolución n.º 1828/20 por el que se iniciaba el procedimiento para la adjudicación de los puestos de venta que se instalarán en el mercadillo ocasional de la festividad de El Curpillos 2020, debido a la cancelación del evento como consecuencia de la pandemia del COVID-19. En Burgos, a 3 de junio de 2020. La concejala delegada de Comercio, María Dolores Ovejero Cámara

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU -1-1958 – 18 – boletín oficial de la provincia núm. 104 e miércoles,burgos 17 de junio de 2020 C.V.E.: BOPBUR-2020-02405

III. ADMINISTRACIÓN LOCAL

AYUNTAMIENTO DE BURGOS sección De inDusTria, coMercio y consuMo

La señora concejala delegada de Comercio en resolución de fecha 2 de junio de 2020, ha dejado sin efecto la resolución n.º 1829/20 por el que se iniciaba el procedimiento para la adjudicación de los puestos de venta que se instalarán en el mercadillo ocasional de las fiestas de San Pedro y San Pablo 2020, debido a la cancelación del evento como consecuencia de la pandemia del COVID-19. En Burgos, a 3 de junio de 2020. La concejala delegada de Comercio, María Dolores Ovejero Cámara

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU -1-1958 – 19 – boletín oficial de la provincia núm. 104 e miércoles,burgos 17 de junio de 2020 C.V.E.: BOPBUR-2020-02397

III. ADMINISTRACIÓN LOCAL

AYUNTAMIENTO DE BUSTO DE BUREBA

Por el Pleno de este Ayuntamiento, en sesión celebrada el día 29 de mayo de 2020, se aprobó provisionalmente el expediente de modificación del presupuesto de gastos por suplemento del presupuesto 1/2020. En virtud de lo dispuesto en los artículos 169.1 y 170 del Real Decreto 2/2004, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley reguladora de las Haciendas Locales, y el artículo 112.3 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, dicho expediente se expone al público en la Secretaría de este Ayuntamiento durante el plazo de quince días hábiles a contar desde el siguiente a la publicación de este anuncio, a efectos de que los interesados puedan presentar las reclamaciones que consideren oportunas a sus derechos. En el supuesto de no presentarse reclamaciones en el plazo indicado, el expediente se entenderá aprobado definitivamente produciendo efectos desde la aprobación provisional una vez que se haya publicado íntegramente. Lo que se hace público para general conocimiento. En Busto de Bureba, a 5 de junio de 2020. El alcalde-presidente, Julio Ruiz-Capillas España

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU -1-1958 – 20 – boletín oficial de la provincia núm. 104 e miércoles,burgos 17 de junio de 2020 C.V.E.: BOPBUR-2020-02474

III. ADMINISTRACIÓN LOCAL

AYUNTAMIENTO DE CASTELLANOS DE CASTRO

Por el Ayuntamiento de Castellanos de Castro, actuando en su nombre, se ha solicitado licencia ambiental para actividad de bar y restaurante en albergue en el Camino de Santiago, en la parcela 123 del polígono 503, en el término municipal de Castellanos de Castro. Lo que en cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 28 del R.D. Legislativo 1/2015, de 12 de noviembre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de Prevención Ambiental de Castilla y León, se abre un periodo de información pública de diez días hábiles a contar desde el siguiente a la publicación de este anuncio para que todo aquel que se considere afectado por la actividad que se pretende ejercer, pueda hacer las observaciones pertinentes, a cuyo efecto el expediente se halla de manifiesto y puede consultarse durante las horas de oficina en el indicado plazo. En Castellanos de Castro, a 9 de junio de 2020. El alcalde, Lorenzo Santamaría Vélez

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU -1-1958 – 21 – boletín oficial de la provincia núm. 104 e miércoles,burgos 17 de junio de 2020 C.V.E.: BOPBUR-2020-02386

III. ADMINISTRACIÓN LOCAL

AYUNTAMIENTO DE GUMIEL DE IZÁN

Aprobación definitiva del reglamento regulador del cementerio municipal de Gumiel de Izán

Por acuerdo del Pleno de fecha 23 de abril de 2020, se acordó la desestimación total de las alegaciones presentadas contra la aprobación provisional del reglamento regulador del cementerio municipal de Gumiel de Izán del Pleno de 26 de septiembre de 2019, aprobándose de manera definitiva el citado reglamento, lo que se publica a los efectos de los artículos 70.2 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, reguladora de las Bases del Régimen Local. 2. Aprobación definitiva del reglamento regulador del servicio de cementerio municipal. Por el alcalde se propone la aprobación definitiva del reglamento regulador del servicio de cementerio municipal, dando traslado al secretario para que exponga el proceso de aprobación definitiva. Por parte del mismo, se explica que ha sido interpuesto por un tercero, una alegación en el periodo de exposición pública, en la que se planteaban las siguientes cuestiones con relación al documento expuesto para su aprobación, resumiéndose las mismas en las siguientes: – Inexistencia de lugar distinto a los columbarios para depositar las cenizas. – La existencia de tumbas en propiedad perpetua y el derecho a su trasmisión (se aporta copia de contrato en tal sentido). – El abuso que supone que las obras de carácter artístico queden o reviertan a favor del Ayuntamiento. – La prohibición de los enterramientos en los últimos 5 años de la concesión o prórroga supone una expropiación encubierta de la concesión. Por el secretario, se hace referencia al informe jurídico que resuelve las alegaciones y en especial a la imposibilidad de que existan tumbas en propiedad, toda vez que el cementerio es municipal y en todo caso, un servicio público, por lo que no cabe el otorgamiento de concesiones a perpetuidad, haciéndose referencia a la propuesta de la desestimación de la totalidad de los puntos que componen la alegación presentada. Por el alcalde se procede a realizar la votación resultando 5 votos a favor y 1 abstención, acordándose por mayoría, la desestimación en su totalidad de la alegación presentada, aprobándose de manera definitiva el reglamento regulador del servicio de cementerio municipal de Gumiel de Izán, en la redacción aprobada inicialmente en el Pleno ordinario de 26 de septiembre de 2019.

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU -1-1958 – 22 – boletín oficial de la provincia núm. 104 e miércoles,burgos 17 de junio de 2020

REGLAMENTO REGULADOR DEL CEMENTERIO MUNICIPAL DE GUMIEL DE IZÁN (BURGOS)

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS La Ley 7/1985, de 2 de abril, reguladora de las Bases de Régimen Local, atribuye a los municipios, en el ejercicio de su autonomía y en el ámbito de sus competencias, prestar cuantos servicios públicos contribuyan a satisfacer las necesidades y aspiraciones de la comunidad vecinal. El artículo 20.1 s) de la Ley 1/1998, de 4 de junio, de Régimen Local de Castilla y León atribuye competencia a los municipios en materia de cementerios y servicios funerarios. El artículo 36 del Decreto 16/2005, de 10 de febrero, por el que se regula la Policía Sanitaria Mortuoria de Castilla y León, dispone que los cementerios tienen la consideración de servicios mínimos municipales, de interés general y esencial, determinándose las instalaciones que en los mismos deben ser contenidos. El cementerio es, por tanto y con base a la normativa indicada, un servicio obligatorio que debe prestarse en todos los municipios, viniendo los municipios obligados a su organización, distribución y administración. Dentro de los elementos indispensables que deben contener todo cementerio, tal y como determina el Decreto 16/2005, de 10 de febrero, de policía sanitaria mortuoria en la Comunidad de Castilla y León, se encuentran una zona de sepulturas o terreno suficiente para su construcción, un sector destinado al enterramiento de restos humanos, un lugar destinado a depositar las cenizas procedentes de las incineraciones y un columbario para las urnas que las contengan, así como otros elementos (osario y abastecimiento de aguas). Motivado por la reciente construcción de una zona de columbarios, así como a que el reglamento de servicio del cementerio municipal de Gumiel de Izán ha devenido ineficaz ante la inexistencia regulatoria de este tipo de enterramiento, se hace necesario conjugar aquel con los nuevos servicios habilitados, dada la demanda existente en el municipio junto con el que ya venía inicialmente regulado, adaptando reglamentariamente las necesidades y demanda de espacio en el cementerio municipal de Gumiel de Izán. Dada la potestad reglamentaria que tiene el Ayuntamiento a nivel municipal, el presente texto reglamentario queda supeditado normativamente al Decreto 2263/1974, de 20 de julio, de por el que se aprueba el Reglamento de Policía Sanitaria Mortuoria, como normativa básica aplicable y al Decreto 16/2005, de 10 de febrero, por el que se regula la policía sanitaria mortuoria en la Comunidad de Castilla y León.

TÍTULO I. – DISPOSICIONES DE CARÁCTER GENERAL Artículo 1. – Objeto. 1. El cementerio municipal es un bien de dominio público, servicio público, correspondiendo al Ayuntamiento su gobierno, administración y cuidado, sin perjuicio de las competencias que tengan asignadas, por disposición legal, las autoridades sanitarias competentes.

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU -1-1958 – 23 – boletín oficial de la provincia núm. 104 e miércoles,burgos 17 de junio de 2020

2. El presente reglamento tiene como objeto el establecimiento del régimen jurídico del cementerio municipal de Gumiel de Izán, y en el ámbito de las competencias propias del municipio, el cual quedará vinculado al presente reglamento y a las vigentes normas en materia de policía sanitaria mortuoria. Artículo 2. – Fundamento legal. El municipio de Gumiel de Izán en calidad de Administración Pública de carácter local y dentro de la esfera de sus competencias, ejercita en materia de cementerios la potestad reglamentaria que le atribuye el artículo 4 a) de la Ley 7/1985, de 2 de abril, reguladora de las Bases de Régimen Local, en relación con los artículos 22.2 d); 25.2 j) y 26.1 a), del mismo texto legal y artículo 20.1 s) de la Ley 1/1988, de 4 de junio, de Régimen Local de Castilla y León. Artículo 3. – Potestades. 1. En las materias objeto de este reglamento, esta Entidad Local, ostenta cuantas potestades le confiere el artículo 4 de la Ley reguladora de las Bases de Régimen Local y demás normativa aplicable, incluidas las potestades de inspección y sancionadora. 2. Con relación a la administración del cementerio municipal, le corresponde al Ayuntamiento las siguientes competencias: a) Expedir las licencias de inhumaciones, exhumaciones, depósito de cenizas y todas aquellas cuyas atribuciones ostente en exclusiva el titular municipal. b) El otorgamiento de las concesiones de enterramiento y de depósito de cenizas, así como el reconocimiento de derechos funerarios de cualquier tipo. c) Llevar el libro de registro de entierros y el fichero de sepulturas, nichos y columbarios, y practicar los asientos correspondientes. d) La percepción de los derechos y tasas que legalmente se establezcan en la ordenanza fiscal correspondiente. e) El cumplimiento de las medidas sanitarias que se determinen por la normativa estatal, autonómica o la propia que desarrolle el municipio. f) La dirección del cementerio. g) El nombramiento de personal para la gestión directa del cementerio municipal, o la gestión del mismo vía indirecta, a través de terceros. Artículo 4. – Definiciones. 1. Cadáver: Todo cuerpo humano durante los cinco años siguientes a la muerte, computados desde la fecha de defunción que figure en el Registro Civil. 2. Restos humanos: Partes del cuerpo humano, de entidad suficiente, provenientes de intervenciones quirúrgicas, amputaciones o abortos. 3. Restos cadavéricos: Lo que queda del cuerpo humano transcurridos los cinco años desde la muerte, computados desde la fecha de defunción que figure en el Registro Civil.

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU -1-1958 – 24 – boletín oficial de la provincia núm. 104 e miércoles,burgos 17 de junio de 2020

4. Inhumación: Acción y efecto de enterrar un cadáver, restos humanos o restos cadavéricos. 5. Incineración o cremación: Reducción a cenizas del cadáver, restos humanos o restos cadavéricos por medio del fuego. 6. Exhumación: Acción de extraer de su lugar de inhumación, los restos cadavéricos. 7. Sepultura: Edificación funeraria en el subsuelo destinada al enterramiento de uno o varios cadáveres y/o restos. 8. Columbario: Unidad de enterramiento o lugar de colocación de las cenizas provenientes de la incineración de cadáveres, restos humanos o restos cadavéricos. 9. Osario: Lugar del cementerio donde serán destinados los restos resultantes de la limpieza y desalojo de las sepulturas, nichos y columbarios, una vez transcurrido el tiempo de concesión administrativa de uso. Artículo 5. – Del orden y gobierno del cementerio. 1. Las instalaciones se deberán acomodar a los elementos obligatorios que constan en el Decreto 16/2005, de 10 de febrero, por el que se regula la Policía Sanitaria Mortuoria de Castilla y León, así como a lo establecido en Decreto 2263/1974, de 20 de julio, por el que se aprueba el Reglamento de Policía Sanitaria Mortuoria, como normativa básica estatal. 2. El horario del cementerio, será fijado por el Ayuntamiento en función de las necesidades, de acuerdo con las circunstancias de cada época del año. Siempre que sea necesario, se autorizará la apertura del mismo, en horario diurno, y previa solicitud a la Entidad Local. Durante la noche queda expresamente prohibido llevar a cabo entierros y realizar cualquier tipo de trabajo dentro del recinto, salvo casos de extrema urgencia debidamente motivados. 3. Los órganos municipales competentes, cuidaran de la conservación y limpieza de los elementos generales del cementerio. La limpieza y conservación de las sepulturas, nichos y columbarios, corresponde en exclusiva a los titulares de la concesión individual otorgada. 4. Las obras necesarias para los enterramientos realizadas por los particulares, serán realizadas únicamente en horario diurno y previa solicitud de autorización municipal. 5. En caso de que se convoque concurso municipal de gestión para la realización de obras de enterramiento, todo enterramiento u obra referente al mismo, deberá ser realizada por el tercero adjudicatario. Artículo 6. – Derecho a la intimidad y a la propia imagen. Con el fin de preservar el derecho a la intimidad y a la propia imagen, la realización de fotografías, grabaciones, vídeos, dibujos, pinturas de unidades de enterramiento o

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU -1-1958 – 25 – boletín oficial de la provincia núm. 104 e miércoles,burgos 17 de junio de 2020

vistas generales o parciales de los cementerios, requerirá una autorización especial del Ayuntamiento y el pago, si procede, de los derechos correspondientes.

TÍTULO II. – DERECHO FUNERARIO

CAPÍTULO 1.º –RéGIMEN Y CONSTITUCIÓN. Artículo 7. – Régimen general. 1. Se entiende por derecho funerario las concesiones de uso de las distintas unidades de enterramiento en el cementerio municipal, tanto de nichos, sepulturas y columbarios, otorgados por el Ayuntamiento, conforme a las prescripciones del presente reglamento y las normas generales sobre concesiones administrativas. 2. Dado el carácter demanial de los cementerios municipales, el derecho funerario se limita al uso temporal con carácter privativo de las unidades de enterramiento con sujeción a la presente norma, siendo que la titularidad dominical corresponde al titular del cementerio. 3. Todo derecho funerario se inscribirá en el libro de registro habilitado para ello, pudiendo ser expedido título acreditativo del mismo por el Ayuntamiento de Gumiel de Izán. En caso de discrepancia entre tales documentos y el archivo recogido en el libro de Registro, prevalecerá lo que señale este último. Artículo 8. – Condiciones de los diferentes modos de enterramiento, inscripciones y ornato. 1. Las fosas construidos con posterioridad a la entrada en vigor del presente reglamento tendrán las siguientes condiciones: a) Las fosas tendrán como mínimo 2,20 metros de largo; 0,80 metros de ancho y 2 metros de profundidad, con un espacio entre fosas mínimo de 0,50 metros. 2. Los columbarios tendrán las dimensiones que se determinaron en su construcción actual. 3. Con relación a las inscripciones y ornato: a) Las fosas tendrán una tapa de sepultura con el límite máximo de tamaño con relación a su espacio de ocupación, con texto grabado o de letras pegadas. La tapa será preferiblemente de granito, mármol o cualquier material de apariencia similar. b) Los columbarios tendrán una placa de identificación de piedra o acero inoxidable, con las siguientes dimensiones máximas: 20 centímetros de largo; 6 centímetros de ancho y 3 centímetros de grosor. 4. Las obras de carácter artístico que se coloquen o cualquier otro tipo de instalación fija existente, revertirán a favor del Ayuntamiento al finalizar la instalación. Una vez instaladas, no podrán retirarse del cementerio sin autorización expresa del Ayuntamiento.

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU -1-1958 – 26 – boletín oficial de la provincia núm. 104 e miércoles,burgos 17 de junio de 2020

5. En caso de robos, actos vandálicos o cualquier otra circunstancia que realicen terceros tanto en sepulturas como en los columbarios, el Ayuntamiento queda eximido de cualquier tipo de responsabilidad por los mismos. Artículo 9. – Solicitud de la concesión. 1. Requisitos comunes para las inhumaciones en sepultura y columbario: Toda inhumación deberá realizarse siempre en el lugar debidamente autorizado para ello, y contando previamente con la siguiente documentación: a) En el caso de solicitud de uso de sepultura, el certificado médico de defunción y la licencia de enterramiento. b) En el caso de solicitud de uso columbario, certificado médico de defunción, certificado de inscripción en el Registro Civil, así como certificado del libro de registro del crematorio, con los requisitos establecidos en el artículo 33 del Decreto 16/2005, de 10 de febrero, por el que se regula la policía sanitaria mortuoria en la Comunidad de Castilla y León. c) En ambos casos, es requisito para toda inhumación, que el solicitante o finado, estén empadronados, hayan nacido o hayan tenido vínculo en el municipio de Gumiel de Izán. Artículo 10. – Otorgamiento de la concesión. 1. El derecho surge por el acto de concesión otorgado por el Ayuntamiento y el pago de las correspondientes tasas establecidas en la ordenanza fiscal vigente, a solicitud de los interesados o empresa funeraria. 2. Las concesiones de las distintas unidades de enterramiento se otorgarán respetando el orden de numeración correlativa, según los libros de registros municipales, que contendrán los requisitos establecidos en el artículo 41.1 del Decreto 16/2005, de 10 de febrero, por el que se regula la Policía Sanitaria Mortuoria de Castilla y León. Artículo 11. – Titulares de la concesión. 1. Las concesiones de los derechos funerarios, cualquiera que sea su forma, podrán otorgarse: a) A nombre de una persona física. b) A nombre de una comunidad o asociación religiosa o establecimiento asistencial u hospitalario, para uso exclusivo de sus miembros, beneficiarios o acogidos. c) A nombre de cónyuges en el momento de la primera adquisición, o cualquier forma de unión admitida en derecho. 2. En todo caso, el derecho funerario tendrá la consideración de otorgado a un titular, en los supuestos b) y c) del apartado anterior del presente artículo, siendo que cada persona podrá ser titular de una concesión para cada tipo de enterramiento. 3. La titularidad del derecho funerario faculta para designar a la persona o personas cuyas cenizas puedan ser depositadas en la unidad de enterramiento que corresponda, además del propio titular del derecho.

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU -1-1958 – 27 – boletín oficial de la provincia núm. 104 e miércoles,burgos 17 de junio de 2020

Artículo 12. – Deberes de los concesionarios. 1. Los titulares de la concesión de derechos funerarios tienen el deber de conservar y mantener en adecuadas condiciones de seguridad, salubridad y ornato público las unidades de enterramiento cuya cesión de uso esté a su nombre. 2. Cuando la administración del cementerio observe el incumplimiento de las condiciones anteriormente citadas, con la emisión del oportuno informe que lo acredite, se iniciará expediente contradictorio a los efectos de ordenar la correspondiente orden de ejecución, cuyo incumplimiento podrá ocasionar el rescate de la concesión otorgada en su día. 3. Los titulares de la concesión deben abonar, en su caso, las tasas por utilización y mantenimiento fijadas en la ordenanza fiscal. Artículo 13. – Uso y exclusiones. 1. El derecho funerario reconocido se limita al uso de las unidades de enterramiento del columbario y está excluido de toda transacción mercantil y disponibilidad a título oneroso. Está sujeto a la regulación del presente reglamento, a la ordenanza fiscal y a sus posteriores modificaciones. 2. El incumplimiento de esta prohibición implicará la extinción del título. Artículo 14. – Inscripción y registro. El derecho funerario sobre las unidades de enterramiento quedará garantizado mediante su inscripción en los Libros de Registros de Sepulturas y Columbario y por la expedición del título nominativo de cada unidad. Artículo 15. – Libro de Registro. 1. El Libro de Registro General tanto de sepulturas como de columbarios, contendrá, en lo referente a cada uno de ellos, los siguientes datos: a) Identificación y localización. b) Fecha de concesión y fecha de la extinción. c) Nombre y apellidos, NIF y domicilio del titular. d) Nombre y apellidos, NIF y domicilio del beneficiario designado por el titular, en su caso. e) Sucesivas transmisiones. f) Fecha de depósito de la urna o traslados que tengan lugar, con indicación de nombre, apellidos, sexo y fecha de actuaciones. g) Limitaciones, prohibiciones y clausura. h) Vencimientos y pagos de derechos y tasas, así como tasas periódicas. 2. Incumbe a los titulares y beneficiarios del derecho, mantener actualizado el contenido de los datos a ellos referidos en el Libro de Registro, poniendo en conocimiento del Ayuntamiento cualquier incidencia que se produzca.

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU -1-1958 – 28 – boletín oficial de la provincia núm. 104 e miércoles,burgos 17 de junio de 2020

3. El Ayuntamiento no será responsable de los perjuicios que puedan ocasionarse a los interesados por la falta de tales comunicaciones. Artículo 16. – Título. 1. El título del derecho funerario contendrá los siguientes datos: a) Identificación de la sepultura o columbario. b) Derechos iniciales satisfechos. c) Fecha de adjudicación y duración de la concesión. d) Nombre y apellidos, NIF y domicilio del titular. e) Designación de beneficiario «Mortis causa». f) Nombre y apellidos, NIF y sexo de las personas, con relación al enterramiento o a las cenizas a que se refieran los depósitos, traslados y fecha de tales operaciones. g) Limitaciones, prohibiciones y clausura, si procede. h) Derechos satisfechos para la conservación de la sepultura o del columbario, si los hubiere. i) Declaración, en su caso, de la provisionalidad, sin perjuicio de tercero, de mejor derecho del título expedido. 2. El título representativo del derecho funerario de cesión de uso contendrá los apartados a), c), d) y f), además de las anualidades satisfechas en caso de que fueran determinadas en su ordenanza correspondiente, su vencimiento y las sucesivas renovaciones y prorrogas, si fueran concedidas. Artículo 17. – Formalización y registro. El derecho funerario se registrará a nombre de persona individual, que será el propio peticionario. Artículo 18. – Plazo de concesiones. 1. Las nuevas concesiones que se autoricen como consecuencia de la aprobación del presente reglamento, tendrán la siguiente duración: a) Para sepulturas, un periodo inicial de 50 años, prorrogable por otros 25 años (máximo de la concesión demanial 75 años). b) Para columbarios, un periodo inicial de 50 años, prorrogable por otros 25 años más, con un máximo de 75 años de concesión. 2. En todo caso, el titular o sus causahabientes, deberán solicitar con una antelación de al menos 1 mes a la finalización de la concesión, la concesión de la prórroga máxima prevista, debiéndose abonar en todo caso, la tasa vigente en dicho momento. 3. El Ayuntamiento puede denegar la ampliación de la concesión si entendiese que el espacio disponible no es suficiente para atender las necesidades que pueden surgir en los años siguientes.

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU -1-1958 – 29 – boletín oficial de la provincia núm. 104 e miércoles,burgos 17 de junio de 2020

4. Si por razones imputables al interesado, se rescindiera la concesión antes de la finalización de cualquiera de los plazos, el titular no tendrá derecho a la devolución, ni total ni parcial, de las cantidades abonadas. 5. Transcurrido un mes desde la finalización del plazo otorgado de concesión administrativa, y sin que conste solicitud de prórroga, el Ayuntamiento, requerirá al titular para que proceda al traslado de las cenizas a la unidad de enterramiento que consideré, siendo que en caso de no hallar al titular o sus causahabientes, o no se procediera al traslado, se trasladarán los restos al osario común.

CAPÍTULO 2.º –TRANSMISIÓN. Artículo 19. – Transmisión de titularidad y designación de beneficiarios. 1. El derecho funerario es transmisible por actos inter vivos como mortis causa, y a título gratuito, a favor de los familiares del titular, tanto en línea directa como colateral y hasta el cuarto grado por consanguineidad y hasta el segundo en colaterales por afinidad, constando la designación expresa en escritura pública. 2. Cuando se trate de instituciones y colectividades, bastará justificar la pertenencia al transmitido, de su condición de miembro de la institución. 3. Queda prohibida su enajenación, así como cualquier tipo de especulación con el mismo. 4. La transmisión no alterará el plazo máximo de duración de la concesión, por lo que no podrán llevarse a cabo nuevos enterramientos cuando queden menos de cinco años para finalizar el plazo de la concesión y de sus sucesivas prorrogas. 5. El cambio de titularidad se hará sin perjuicio de tercero con mejor derecho y sólo tendrá efectos administrativos internos. 6. Cuando la transmisión dé lugar a situaciones de cotitularidad, los afectados deberán designar de mutuo acuerdo la persona que figurará como titular en el Libro Registro. El Ayuntamiento no autorizará el cambio de titularidad mientras no se acredite dicho acuerdo. Artículo 20. – Cónyuges o personas en análoga relación. En el caso de derechos funerarios adquiridos a nombre de los cónyuges o de cualquier unión admitida en derecho, debidamente acreditada, el superviviente se entenderá beneficiario del titular premoriente, a salvo de lo previsto en las disposiciones testamentarias. Este superviviente, a su vez, podrá nombrar a un nuevo beneficiario, si no lo hubieran hecho conjuntamente con anterioridad para después del fallecimiento de ambos. Artículo 21. – Modificación de beneficiarios. 1. La designación de beneficiario podrá ser modificada cuantas veces desee al titular, siendo válida la última designación efectuada ante el órgano correspondiente, sin perjuicio de cláusula testamentaria posterior.

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU -1-1958 – 30 – boletín oficial de la provincia núm. 104 e miércoles,burgos 17 de junio de 2020

2. Igual designación podrán realizar los nuevos titulares por transmisión o cesión en cualquiera de las formas que se establezcan, con las condiciones establecidas en el artículo 19. Artículo 22. – Requisitos y procedimiento. 1. A la muerte del titular del derecho funerario, el beneficiario designado, los herederos testamentarios o aquellos a los que corresponda la herencia «ab intestato» estarán obligados a traspasarlo a favor propio, compareciendo ante el Ayuntamiento con el título correspondiente y los restantes documentos justificativos de la transmisión. 2. Transcurrido el plazo de dos años del fallecimiento del titular del derecho funerario sin haber solicitado la transmisión, el Ayuntamiento publicará tanto en el tablón de anuncios del Ayuntamiento, web municipal, como del Boletín Oficial de la Provincia, la apertura de un plazo de seis meses para que quien se considere con derecho pueda ejercer su derecho de transmisión de la titularidad. 3. Si en dicho plazo, contado a partir de la última publicación, no se formulara solicitud por ningún derechohabiente, se extinguirá la concesión pudiendo disponer el Ayuntamiento de la unidad de enterramiento, procediéndose en todo caso, de conformidad al artículo 18.5 del presente reglamento. Artículo 23. – Ejecución y formalización. Cuando el titular de un derecho funerario hubiera designado a un beneficiario, justificada por éste la defunción del titular e identificada su personalidad, se ejecutará la transmisión, con entrega de nuevo título y su consignación en el Libro Registro y en el fichero general. Artículo 24. –Inexistencia de beneficiario. Se entenderá que no existe beneficiario designado cuando hubiera fallecido con anterioridad al titular. En el caso de haber ocurrido la defunción del beneficiario con posterioridad, el derecho adquirido se deferirá a favor de sus herederos en la forma que se establece en los artículos siguientes. Artículo 25. – Sucesión testamentaria e intestada. 1. A falta de beneficiario, si del certificado del Registro de Últimas Voluntades resultara la existencia de testamento, se estará a lo dispuesto en la sucesión testamentaria y, de acuerdo con las disposiciones del testador, podrá llevarse a cabo la transmisión a favor del heredero designado. 2. En sucesiones intestadas, se transmitirá el derecho funerario por el orden de sucesión establecido en el derecho civil, y si existieran diversas personas llamadas a suceder ab intestato, se observarán las normas de los artículos anteriores. Artículo 26. – Transmisión provisional. 1. Cuando no sea posible llevar a cabo la transmisión en las formas establecidas en los artículos precedentes, bien porque no pueda justificarse la defunción del titular del derecho, bien porque sea insuficiente la documentación, o bien por ausencia de las

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU -1-1958 – 31 – boletín oficial de la provincia núm. 104 e miércoles,burgos 17 de junio de 2020

personas que tengan derecho a ello, se podrá expedir un título provisional a favor de quien la solicite y tenga apariencia de buen derecho. 2. Las transmisiones que se efectúen con carácter provisional exigirán la tramitación de un expediente administrativo, con el debido anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia, el tablón municipal, web municipal a fin de que, dentro de los quince días hábiles siguientes, se efectúen las alegaciones oportunas.

CAPÍTULO 3.º –MODIFICACIÓN Y EXTINCIÓN. Artículo 27. – Declaración. La rectificación, modificación o alteración del derecho funerario será declarada a solicitud del interesado o de oficio en expediente administrativo, en el que se practicará la prueba y se aportará la documentación necesaria para justificar sus extremos y el título del derecho funerario, excepto en el caso de pérdida. Artículo 28. – Suspensión. 1. Durante la tramitación del expediente de modificación, será discrecional la suspensión de las operaciones en la unidad de enterramiento, vistas las circunstancias de cada caso. La suspensión quedará sin efecto al expedirse el nuevo título. 2. Sin perjuicio de la suspensión decretada, podrán autorizarse operaciones de carácter urgente, dejando constancia de ello en el expediente. Artículo 29. – Copia del título. 1. Cuando por el uso o cualquier otro motivo un título sufriera deterioro, se podrá cambiar por otro igual a nombre del mismo titular. 2. La sustracción o pérdida de un título dará derecho a la expedición de un duplicado a favor del titular, previo abono de la tasa que, en su caso, sea de aplicación. Artículo 30. – Causas de extinción y caducidad del derecho funerario. 1. La extinción del derecho funerario se producirá por la concurrencia de alguna de las siguientes causas: a) Renuncia expresa del titular. b) Traslado voluntario antes del término de la concesión. c) Vencimiento del plazo de la concesión, de la prórroga o del ejercicio del derecho de transmisión sin haberse solicitado. d) Impago de la tasa correspondiente por el derecho funerario. e) Clausura del cementerio por estado ruinoso de las edificaciones. 2. La caducidad del derecho funerario podrá ser declarada en los siguientes supuestos: a) Abandono de la unidad de enterramiento. b) Transacción mercantil, disponibilidad a título oneroso o cesión que contravenga lo dispuesto en el presente reglamento.

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU -1-1958 – 32 – boletín oficial de la provincia núm. 104 e miércoles,burgos 17 de junio de 2020

Artículo 31. – Procedimiento. 1. Las causas de extinción a) y b) del apartado primero del artículo 30 requerirán solicitud del interesado y resolución expresa del órgano resolutorio competente. 2. En los supuestos c), d) del apartado primero del artículo 30, se requerirá al titular, en el domicilio que conste en el libro del registro, a fin de que subsane los incumplimientos o a que autorice el traslado de los restos al osario común. 3. El supuesto e), del apartado primero del artículo 30, se requerirá de expediente administrativo municipal, en el que conste la declaración expresa de los elementos del cementerio municipal que reúnen la condición prevista, o de la totalidad de la instalación. 4. La causa de caducidad b) del apartado segundo del artículo 30 requerirá la tramitación del oportuno expediente en el que conste la audiencia al titular, concediendo un plazo de 30 días a fin de que los beneficiarios, herederos o favorecidos puedan alegar su derecho, subsanar las deficiencias o incumplimientos, así como el compromiso de llevar a cabo las obras de construcción o reparación que procedan. Si resultaran conformes, el expediente se archivará sin más trámite; en caso contrario se declarará la caducidad. 5. El supuesto a) del apartado segundo del artículo 30 requerirá resolución expresa del órgano resolutorio competente, previa audiencia del interesado. Artículo 32. – Efectos de la extinción y caducidad. 1. Extinguido el derecho, revertirá al Ayuntamiento la unidad de enterramiento objeto de la concesión, sin derecho a compensación o indemnización alguna a favor del titular. Dicha circunstancia será notificada a los posibles interesados, que podrán solicitar el traslado de las cenizas a otra unidad de enterramiento. 2. También revertirá al Ayuntamiento el derecho funerario cuando se produzca la caducidad del mismo.

TÍTULO III. – RéGIMEN TARIFARIO Por la presentación de los servicios se aplicarán las tarifas establecidas en la ordenanza fiscal vigente sobre la materia. El Ayuntamiento podrá establecer una tasa periódica por mantenimiento y/o conservación.

TÍTULO IV. – RéGIMEN SANCIONADOR Las infracciones al presente reglamento serán sancionadas, de conformidad con lo dispuesto en el Capítulo IX. – Infracciones y sanciones, del Decreto 16/2005, de 10 de febrero, por el que se regula la Policía Sanitaria Mortuoria en la Comunidad de Castilla y León, previa instrucción del oportuno expediente, tramitado de conformidad con la Ley 39/2015, de 1 de octubre, de Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Publicas y en la normativa reglamentaria del procedimiento para el ejercicio de la potestad sancionadora, sin perjuicio de las competencias que en la materia ejerzan los organismos competentes de la CC.AA. o, en su caso, de la Administración General del Estado.

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU -1-1958 – 33 – boletín oficial de la provincia núm. 104 e miércoles,burgos 17 de junio de 2020

DISPOSICIÓN TRANSITORIA Todos aquellos derechos y concesiones de enterramiento, ya existentes a la entrada en vigor del presente reglamento, se regirán por las disposiciones contenidas en el momento de su concesión, y en especial el reglamento del servicios de cementerio municipal, aprobado inicialmente con fecha 29 de septiembre de 1995, y publicado con carácter definitivo el 29 de marzo de 1996, en el Boletín Oficial de la Provincia de Burgos (número 63). La duración de las citadas concesiones, tendrá una duración máxima de 99 años, sin posibilidad alguna de prórroga sobre las mismas. Toda transmisión, que deberá contar con autorización expresa del Ayuntamiento, tendrá una duración máxima, del periodo que de hasta el cumplimiento de 99 años de autorización.

DISPOSICIÓN FINAL El presente reglamento aprobado de manera definitiva por el Pleno del Ayuntamiento, entrará en vigor el día de su publicación en el Boletín Oficial de la Provincia de Burgos, en la pagina web municipal y en el tablón de anuncios y comenzará a aplicarse a partir de esta fecha, permaneciendo en vigor hasta que se acuerde su modificación o su derogación expresa.

DISPOSICIÓN DEROGATORIA El presente reglamento deroga de manera expresa, el reglamento del servicios de cementerio municipal publicado con carácter definitivo el 29 de marzo de 1996, en el Boletín Oficial de la Provincia de Burgos (número 63). Los interesados podrán interponer recurso contencioso-administrativo ante la correspondiente Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Burgos en el plazo dos meses contados desde el día siguiente a la publicación, conforme a lo dispuesto en los artículos 10 y 46 de la Ley reguladora de la Jurisdicción Contencioso- Administrativa. Todo ello sin perjuicio de que pueda ejercitar cualquier otro recurso que estime procedente. En Gumiel de Izán, a 4 de junio de 2020. El alcalde, Jesús Briones Ontoria

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU -1-1958 – 34 – boletín oficial de la provincia núm. 104 e miércoles,burgos 17 de junio de 2020 C.V.E.: BOPBUR-2020-02385

III. ADMINISTRACIÓN LOCAL

AYUNTAMIENTO DE MAMOLAR

Formulada y rendida la cuenta general del presupuesto de esta Entidad Local correspondiente al ejercicio de 2019, se expone al público junto con sus justificantes, durante quince días. En este plazo y ocho días más se admitirán los reparos y observaciones que puedan formularse por escrito, los cuales serán examinados y se practicará cuantas comprobaciones crean necesarias, emitiéndose nuevo informe, antes de someterlas al Pleno de la Corporación, para que puedan ser examinadas y, en su caso, aprobadas, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 212, números 2 y 3 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, texto refundido de la Ley reguladora de las Haciendas Locales. En Mamolar, a 5 de junio de 2020. El alcalde, Isidro Bartolomé Peña

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU -1-1958 – 35 – boletín oficial de la provincia núm. 104 e miércoles,burgos 17 de junio de 2020 C.V.E.: BOPBUR-2020-02401

III. ADMINISTRACIÓN LOCAL

AYUNTAMIENTO DE MAZUELA

Aprobación definitiva del expediente de modificación presupuestaria número 01/2020 del ejercicio de 2020 El expediente 01/2020 de modificación presupuestaria del Ayuntamiento de Mazuela para el ejercicio de 2020 queda aprobado definitivamente con fecha 4 de junio de 2020, en vista de lo cual, de conformidad con el artículo 169 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley reguladora de las Haciendas Locales, y el artículo 20 del Real Decreto 500/1990, de 20 de abril, se procede a la publicación de dicha modificación del presupuesto resumida por capítulos. El presupuesto de gastos ha sido aumentado de la siguiente forma:

AUMENTOS DE GASTOS Cap. Denominación Importe 2. Gastos en bienes corrientes y servicios 7.100,00 4. Transferencias corrientes 700,00 6. Inversiones reales 52.000,00 Total aumentos 59.800,00 El anterior importe ha sido financiado tal y como se resume a continuación:

AUMENTOS DE INGRESOS Cap. Denominación Importe 7. Transferencias de capital 28.000,00 8. Activos financieros 31.800,00 Total aumentos 59.800,00 Contra la aprobación definitiva de la modificación presupuestaria podrá interponerse directamente recurso contencioso-administrativo en la forma y plazos que establecen la normativa vigente, según lo dispuesto en el artículo 171 en relación con los artículos 177 y 179 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley reguladora de las Haciendas Locales. En Mazuela, a 5 de junio de 2020. El alcalde, José Andrés Villanueva Díez

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU -1-1958 – 36 – boletín oficial de la provincia núm. 104 e miércoles,burgos 17 de junio de 2020 C.V.E.: BOPBUR-2020-02520 68,00 III. ADMINISTRACIÓN LOCAL

AYUNTAMIENTO DE MERINDAD DE RÍO UBIERNA

Exposición pública de la cuenta general correspondiente al ejercicio 2019

En cumplimiento de cuanto dispone el artículo 212 del texto refundido de la Ley reguladora de las Haciendas Locales aprobado por el Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, y una vez que ha sido debidamente informada por la Comisión Especial de Cuentas, en sesión celebrada el día 11 de junio de 2020, se expone al público la cuenta general correspondiente al ejercicio 2019, por un plazo de quince días, durante los cuales y ocho más quienes se estimen interesados podrán presentar reclamaciones, reparos u observaciones que tengan por convenientes. La documentación estará a disposición de los interesados en la sede electrónica de este Ayuntamiento dirección: https://merindadderioubierna.sedelectronica.es En Merindad de Río Ubierna, a 11 de junio de 2020. El alcalde, José María del Olmo Arce

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU -1-1958 – 37 – boletín oficial de la provincia núm. 104 e miércoles,burgos 17 de junio de 2020 C.V.E.: BOPBUR-2020-02399

III. ADMINISTRACIÓN LOCAL

AYUNTAMIENTO DE MERINDAD DE VALDIVIELSO

Siendo necesario cursar notificación de las resoluciones de Alcaldía de fecha 9 de enero y 5 de junio a: Francisco Fuentes León. Irma Aracely Hernández Hernández. En relación con el expediente de baja de oficio en el Padrón Municipal del Ayuntamiento de la Merindad de Valdivielso, y no habiendo podido practicar la notificación, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 44 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas en concordancia en el apartado 5.2.4.1 de la resolución de 29 de abril de 2020, de la Subsecretaría, por la que se publica la resolución de 17 de febrero de 2020, de la Presidencia del Instituto Nacional de Estadística y de la Dirección General de Cooperación Autonómica y Local, por la que se dictan instrucciones técnicas a los Ayuntamientos sobre la gestión del Padrón Municipal. Dispongo. – Que se proceda a notificar a los interesados las resoluciones de Alcaldía mencionadas mediante anuncio publicado en el Boletín Oficial del Estado. En Merindad de Valdivielso, a 5 de junio de 2020. El alcalde, Joaquín Garmilla Ebro

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU -1-1958 – 38 – boletín oficial de la provincia núm. 104 e miércoles,burgos 17 de junio de 2020 C.V.E.: BOPBUR-2020-02391

III. ADMINISTRACIÓN LOCAL

AYUNTAMIENTO DE MONTORIO

Exposición al público de la cuenta general para el ejercicio de 2019

El Pleno municipal, constituido como Comisión Especial de Cuentas, en sesión celebrada el día 18 de mayo de 2020, acordó informar favorablemente la aprobación de la cuenta general de la entidad del año 2019, y de acuerdo con lo establecido en el artículo 212 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley reguladora de las Haciendas Locales, se expone al público por espacio de quince días, a fin de que en este plazo y ocho días más los interesados puedan presentar reparos y observaciones que se estimen pertinentes. Dicha consulta y durante el plazo señalado podrá efectuarse en las oficinas municipales en horario de oficina. En Montorio, a 26 de mayo de 2020. El alcalde, César Serna Serna

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU -1-1958 – 39 – boletín oficial de la provincia núm. 104 e miércoles,burgos 17 de junio de 2020 C.V.E.: BOPBUR-2020-02392

III. ADMINISTRACIÓN LOCAL

AYUNTAMIENTO DE MONTORIO

Aprobado inicialmente en sesión ordinaria del Pleno de este Ayuntamiento, de fecha 18 de mayo de 2020, el presupuesto municipal, bases de ejecución y la plantilla de personal funcionario y laboral para el ejercicio económico 2020, con arreglo a lo previsto en el artículo 169 del texto refundido de la Ley reguladora de las Haciendas Locales, aprobado por Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo y el artículo 20 del Real Decreto 500/1990, de 20 de abril, se expone al público el expediente y la documentación preceptiva por plazo de quince días desde la publicación de este anuncio, a los efectos de reclamaciones y alegaciones. Durante dicho plazo podrá ser examinado por cualquier interesado en las dependencias municipales para que se formulen la alegaciones que se estimen pertinentes. De conformidad con el acuerdo adoptado, el presupuesto se considerará definitivamente aprobado si durante el citado plazo no se presentan reclamaciones. En Montorio, a 10 de mayo de 2020. El alcalde, César Serna Serna

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU -1-1958 – 40 – boletín oficial de la provincia núm. 104 e miércoles,burgos 17 de junio de 2020 C.V.E.: BOPBUR-2020-02396

III. ADMINISTRACIÓN LOCAL

AYUNTAMIENTO DE OLMILLOS DE MUÑÓ

Aprobación definitiva del expediente de modificación presupuestaria número 01/2020 del ejercicio de 2020 El expediente 01-2020 de modificación presupuestaria del Ayuntamiento de Olmillos de Muñó para el ejercicio de 2020 queda aprobado definitivamente con fecha 4 de junio de 2020, en vista de lo cual, de conformidad con el artículo 169 del R.D. Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley reguladora de las Haciendas Locales, y el artículo 20 del Real Decreto 500/1990, de 20 de abril, se procede a la publicación de dicha modificación del presupuesto resumida por capítulos. El presupuesto de gastos ha sido aumentado de la siguiente forma:

AUMENTOS DE GASTOS Cap. Denominación Importe 1. Gastos de personal 2.720,00 2. Gastos en bienes corrientes y servicios 16.000,00 4. Transferencias corrientes 500,00 6. Inversiones reales 7.000,00 Total aumentos 26.220,00 El anterior importe ha sido financiado tal y como se resume a continuación:

AUMENTOS DE INGRESOS Cap. Denominación Importe 8. Activos financieros 26.220,00 Total aumentos 26.220,00 Contra la aprobación definitiva de la modificación presupuestaria podrá interponerse directamente recurso contencioso-administrativo en la forma y plazos que establecen la normativa vigente, según lo dispuesto en el artículo 171 en relación con los artículos 177 y 179 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley reguladora de las Haciendas Locales. En Olmillos de Muñó, a 5 de junio de 2020. El alcalde, Victoriano Mínguez Herreros

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU -1-1958 – 41 – boletín oficial de la provincia núm. 104 e miércoles,burgos 17 de junio de 2020 C.V.E.: BOPBUR-2020-02256

III. ADMINISTRACIÓN LOCAL

AYUNTAMIENTO DE SANTA GADEA DEL CID

Solicitada licencia ambiental para instalación solar fotovoltaica por Indiana Solar, S.L. en la parcela 333 del polígono 507 del término municipal de Santa Gadea del Cid con referencia catastral 09358A507003330000FA, conforme a texto refundido de la Ley de Prevención Ambiental de Castilla y León, aprobado por Decreto Legislativo 1/2015, de 12 de noviembre, se tramita en este Ayuntamiento el expediente correspondiente. En cumplimiento de la legislación vigente, se procede a abrir periodo de información pública por término de diez días desde la aparición del presente anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia de Burgos, para que, quienes se vean afectados de algún modo por dicha actividad, presenten las alegaciones que consideren pertinentes. El expediente objeto de esta información se puede consultar en las oficinas municipales en horario de oficina. En Santa Gadea del Cid, a 29 de mayo de 2020. El alcalde, Jorge Ortiz Torres

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU -1-1958 – 42 – boletín oficial de la provincia núm. 104 e miércoles,burgos 17 de junio de 2020 C.V.E.: BOPBUR-2020-02295

III. ADMINISTRACIÓN LOCAL

AYUNTAMIENTO DE SANTA GADEA DEL CID

De conformidad con el Decreto de Alcaldía de fecha 29 de mayo de 2020, por medio del presente anuncio se efectúa convocatoria de la subasta para la adjudicación del aprovechamiento de madera del monte de utilidad pública número 201, conocido como «Dehesa Piedraluenga», en concreto del lote MA/201/E/2020/02, por procedimiento abierto, tramitación ordinaria, con un único criterio de adjudicación, al mejor precio, conforme a los siguientes datos: a) Organismo: Ayuntamiento de Santa Gadea del Cid. b) Dependencia que tramita el expediente: Secretaría. c) Obtención de documentación e información: En las dependencias de Secretaría en el Ayuntamiento de Santa Gadea del Cid en la plaza La Fuente, número 1 en Santa Gadea del Cid. Horario: Lunes de 9 a 11 horas y jueves de 12 a 14 horas y en la página web: www.santagadeadelcid.es d) Tipo de licitación: 18.900,00 euros. Importe neto: 18.900,00 euros. IVA 3.969,00 euros. Importe total: 22.869,00 euros. e) La presentación de ofertas será dentro de los quince días siguientes a la publicación del anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia de Burgos, en el Ayuntamiento de Santa Gadea del Cid, en la plaza La Fuente, número 1 en Santa Gadea del Cid. f) La apertura de ofertas será el siguiente jueves hábil tras la finalización del plazo de presentación de ofertas a las 12:15 horas en el Ayuntamiento de Santa Gadea del Cid, en la plaza La Fuente, n.º 1 en Santa Gadea del Cid. En Santa Gadea del Cid, a 1 de junio de 2020. El alcalde, Jorge Ortiz Torres

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU -1-1958 – 43 – boletín oficial de la provincia núm. 104 e miércoles,burgos 17 de junio de 2020 C.V.E.: BOPBUR-2020-02389

III. ADMINISTRACIÓN LOCAL

AYUNTAMIENTO DE ÚRBEL DEL CASTILLO

Exposición al público de la cuenta general para el ejercicio de 2019

El Pleno municipal, constituido como Comisión Especial de Cuentas, en sesión celebrada el día 2 de junio de 2020, acordó informar favorablemente la aprobación de la cuenta general de la entidad del año 2019, y de acuerdo con lo establecido en el artículo 212 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley reguladora de las Haciendas Locales, se expone al público por espacio de quince días, a fin de que en este plazo y ocho días más los interesados puedan presentar reparos y observaciones que se estimen pertinentes. Dicha consulta y durante el plazo señalado podrá efectuarse en las oficinas municipales en horario de oficina. En Úrbel del Castillo, a 3 de junio de 2020. El alcalde, Jesús Puente Crespo

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU -1-1958 – 44 – boletín oficial de la provincia núm. 104 e miércoles,burgos 17 de junio de 2020 C.V.E.: BOPBUR-2020-02390

III. ADMINISTRACIÓN LOCAL

AYUNTAMIENTO DE ÚRBEL DEL CASTILLO

Aprobación provisional del presupuesto general para el ejercicio de 2020

El Pleno de la Corporación, en sesión celebrada el día 2 de junio de 2020, ha aprobado inicialmente el presupuesto general del Ayuntamiento de Úrbel del Castillo para el ejercicio 2020, cuyo estado de gastos consolidado asciende a 145.000,00 euros y el estado de ingresos a 145.000,00 euros, junto con sus bases de ejecución, la plantilla de personal y sus anexos y documentación complementaria. En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 169 del R.D. Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley reguladora de las Haciendas Locales, y en el artículo 20.1 del Real Decreto 500/1990, de 20 de abril, se somete el expediente a información pública y audiencia de los interesados, por el plazo de quince días durante los cuales podrán los interesados examinarlo y presentar las alegaciones, reclamaciones y sugerencias que estimen oportunas. Si transcurrido el plazo anteriormente expresado no se hubieran presentado reclamaciones, se considerará definitivamente aprobado este presupuesto general. En Úrbel del Castillo, a 3 de junio de 2020. El alcalde, Jesús Puente Crespo

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU -1-1958 – 45 – boletín oficial de la provincia núm. 104 e miércoles,burgos 17 de junio de 2020 C.V.E.: BOPBUR-2020-02387

III. ADMINISTRACIÓN LOCAL

AYUNTAMIENTO DE VALMALA

Exposición al público de la cuenta general para el ejercicio de 2019

El Pleno municipal, constituido como Comisión Especial de Cuentas, en sesión celebrada el día 3 de junio de 2020, acordó informar favorablemente la aprobación de la cuenta general de la entidad del año 2019, y de acuerdo con lo establecido en el artículo 212 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley reguladora de las Haciendas Locales, se expone al público por espacio de quince días, a fin de que en este plazo y ocho días más los interesados puedan presentar reparos y observaciones que se estimen pertinentes. Dicha consulta y durante el plazo señalado podrá efectuarse en las oficinas municipales en horario de oficina. En Valmala, a 3 de junio de 2020. La alcaldesa, Felisa Cámara Delgado

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU -1-1958 – 46 – boletín oficial de la provincia núm. 104 e miércoles,burgos 17 de junio de 2020 C.V.E.: BOPBUR-2020-02388

III. ADMINISTRACIÓN LOCAL

AYUNTAMIENTO DE VALMALA

Aprobado inicialmente en sesión ordinaria del Pleno de este Ayuntamiento, de fecha 3 de junio de 2020, el presupuesto municipal, bases de ejecución y la plantilla de personal para el ejercicio económico 2020, con arreglo a lo previsto en el artículo 169 del texto refundido de la Ley reguladora de las Haciendas Locales, aprobado por Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo y el artículo 20 del Real Decreto 500/1990, de 20 de abril, se expone al público el expediente y la documentación preceptiva por plazo de quince días desde la publicación de este anuncio, a los efectos de reclamaciones y alegaciones. Durante dicho plazo podrá ser examinado por cualquier interesado en las dependencias municipales para que se formulen la alegaciones que se estimen pertinentes. De conformidad con el acuerdo adoptado, el presupuesto se considerará definitivamente aprobado si durante el citado plazo no se presentan reclamaciones. En Valmala, a 4 de junio de 2020. La alcaldesa, Felisa Cámara Delgado

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU -1-1958 – 47 – boletín oficial de la provincia núm. 104 e miércoles,burgos 17 de junio de 2020 C.V.E.: BOPBUR-2020-02384

III. ADMINISTRACIÓN LOCAL

JUNTA VECINAL DE HERRÁN

Aprobación provisional del presupuesto general para el ejercicio de 2019

El Pleno de la Corporación, en sesión celebrada el día 22 de febrero de 2020, ha aprobado inicialmente el presupuesto general de la Entidad Local Menor de Herrán para el ejercicio 2019, cuyo estado de gastos consolidado asciende a 11.100,00 euros y el estado de ingresos a 11.100,00 euros, junto con sus bases de ejecución, sus anexos y documentación complementaria. En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 169 del R.D. Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley reguladora de las Haciendas Locales, y en el artículo 20.1 del Real Decreto 500/1990, de 20 de abril, se somete el expediente a información pública y audiencia de los interesados, por el plazo de quince días durante los cuales podrán los interesados examinarlo y presentar las alegaciones, reclamaciones y sugerencias que estimen oportunas. Si transcurrido el plazo anteriormente expresado no se hubieran presentado reclamaciones, se considerará definitivamente aprobado este presupuesto general. En Herrán, a 22 de febrero de 2020. El alcalde, Iskander Vesga Jaio

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU -1-1958 – 48 – boletín oficial de la provincia núm. 104 e miércoles,burgos 17 de junio de 2020 C.V.E.: BOPBUR-2020-02402

III. ADMINISTRACIÓN LOCAL

JUNTA VECINAL DE LLORENGOZ

Exposición al público de la cuenta general para el ejercicio de 2019

De conformidad con lo dispuesto en el artículo 212.3 del Real Decreto 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley reguladora de las Haciendas Locales, queda expuesta al público la cuenta general del ejercicio 2019 por el plazo de quince días. Si en este plazo y ocho días más los interesados hubieran presentado alegaciones, reclamaciones y sugerencias, la Comisión procederá a emitir un nuevo informe. En Llorengoz, a 5 de junio de 2020. El alcalde-presidente, Yosu Salazar Usaola

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU -1-1958 – 49 – boletín oficial de la provincia núm. 104 e miércoles,burgos 17 de junio de 2020 C.V.E.: BOPBUR-2020-02460

III. ADMINISTRACIÓN LOCAL

JUNTA VECINAL DE PINEDILLO

Licitación del aprovechamiento cinegético del coto de caza BU-10.930 de Pinedillo

De conformidad con el acuerdo adoptado por el Pleno de la Entidad Local el 3 de marzo del actual, se efectúa convocatoria pública para la adjudicación mediante subasta del aprovechamiento cinegético del coto de caza BU-10.930 titularidad de la Junta Vecinal de Pinedillo (Ayuntamiento de Avellanosa de Muñó), por procedimiento abierto-subasta, y tramitación urgente. – Objeto del contrato: Arrendamiento del aprovechamiento cinegético del coto de caza BU-10.930, de una superficie de 524 has, por un periodo de cinco campañas cinegéticas (2020-21 a 2024-2025). – Tramitación: Procedimiento abierto, subasta, y tramitación urgente. – Tipo de licitación y fianzas: Se fija en 3.000 euros anuales por cada temporada cinegética, más el lVA que le sea aplicable, que podrá ser mejorado al alza. Fianza provisional: 500 euros. La definitiva: 1.000 euros. – Presentación de proposiciones: Se ajustarán al modelo que figura en el pliego de condiciones, y se presentarán en la Secretaría del Ayuntamiento de Avellanosa de Muñó durante el plazo de ocho días naturales contados a partir del siguiente al de publicación de este anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia, los martes de 10 a 14 horas y los viernes de 10 a 12 horas, y hasta las 14 horas del último día hábil para presentación de proposiciones. Si este no coincidiera con martes se trasladará aquel al primer martes hábil siguiente. – Apertura de plicas: El mismo día (martes) de finalización del plazo de presentación de proposiciones a las 15 horas en la Casa Consistorial de Avellanosa de Muñó. – Gastos a cargo del adjudicatario y condiciones complementarias señaladas en el pliego: Obtención del pliego de condiciones e información: En el Ayuntamiento de Avellanosa de Muñó, calle Real, s/n. Horario: Martes de 10 a 15 horas y viernes de 10 a 12 horas. Teléfono: 947 564 131. Correo electrónico: [email protected] –en la sede electrónica del Ayuntamiento de Avellanosa de Muñó–. En Pinedillo, a 1 de junio de 2020. El alcalde, Alberto López Saiz

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU -1-1958 – 50 – boletín oficial de la provincia núm. 104 e miércoles,burgos 17 de junio de 2020 C.V.E.: BOPBUR-2020-02398

III. ADMINISTRACIÓN LOCAL

JUNTA VECINAL DE PUENTEARENAS DE VALDIVIELSO

Aprobación definitiva del presupuesto general para el ejercicio de 2020

Aprobado definitivamente el presupuesto general de la Entidad Local Menor de Puentearenas para el ejercicio 2020, al no haberse presentado reclamaciones en el periodo de exposición pública, y comprensivo aquel del presupuesto general de la Entidad, bases de ejecución y plantilla de personal, de conformidad con el artículo 169 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley reguladora de las Haciendas Locales, y artículo 20 del Real Decreto 500/1990, de 20 de abril, se publica el resumen del mismo por capítulos.

ESTADO DE GASTOS Cap. Descripción Importe consolidado 2. Gastos en bienes corrientes y servicios 15.300,00 3. Gastos financieros 100,00 6. Inversiones reales 16.000,00 Total presupuesto 31.400,00

ESTADO DE INGRESOS Cap. Descripción Importe consolidado 3. Tasas, precios públicos y otros ingresos 10.000,00 5. Ingresos patrimoniales 6.400,00 7. Transferencias de capital 15.000,00 Total presupuesto 31.400,00 No hay plantilla de personal. Contra la aprobación definitiva del presupuesto podrá interponerse directamente recurso contencioso-administrativo en la forma y plazos que establecen la normativa vigente, según lo dispuesto en el artículo 171 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley reguladora de las Haciendas Locales. En Puentearenas, a 5 de junio de 2020. La alcaldesa pedánea, María Begoña López Martínez

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU -1-1958 – 51 –