B. O. del E.-NtÍm. 133 ( 3 junio 1960 7631

Autoriza,r a «Unión de Industrias Tauro, S. A.l), para reali­ Es!ie l'v1inisterio.,acuerda: , zar la ampliación de mdustria qUe solicita, con arreglo a las Primero.-Aprobar la, clasificación de las vías pecuarias del , condiciones generales fijadas en la norma 11 de la citada dis­ término municipal de , prOvinCia de , por la posición ministerial y a las especiales siguientes: que se consIcieran: - La El plazo de puesta en marcha será de tlieciocho meses, a partir de la fecha de publicación de esta Resolución en el Vías pecuarias necesarias ~Boletin Oficial del EstadOl}. Cañada Real de Merinas.-Anchura unifonne en su reco­ 2.~ Esta autorización no implica reconocimiento de la ne­ rrido, de setenta y cinco metros con veintidÓS centímetros cesidad de importación de la maquinaria, que deberá solicitarse (75,22 metros), txcepto un tramo en que por constítuir eje ',en ra forma 'acostumbrada, acompañada de certificación exten­ la línea jurisdiccional de los términos de Tamurejo y \di da por la ,Delegación de Industria acreditativa de que la nllt­ la expresada anchura re divide entre ambos por partes iguales. , quinaria que se detalla coincide con la que figura en el proyecto Vereda de Eaterno (tramo primero).-Anchura Uniforme en que' sirvió de base para su autorización. su recorrido de seis metros (6 metros). ' 3.a Una vez recibidll la maquinaria el interesad¡:) lq noti­ 'Vereda de BMerno (tramo segundo\.-Anc.hura uniforme en ficará a: la Delegación de Industria para que por la mtsma se :m recorriüo de v.einte metros con ochenta y nueve centime­ compruebe que responde a las características que figuren en el tros (20,89 metros). permiso de importación. ' 4: a Se someterá a aprobación de esta Dirección., General Descansaderos y abrevaderos necesarios , , , la escritura de ampliación de capital. Descansadero de, la, Fuente de la Venta.-EncJavado en la a 5. . La Administración se ¡eserva el derecho a dejar sin «Vereda de Baterno»; ocupa una superfiCie de treinta y cin­ efecto la presente autorización en el mpmento en qUe se de­ co centiáreas, eQuivalentes' a treinta y éinco metros cuadrados muestre el incumplimiento de las condiciones impuestas o por (35 metros cuadrados). ' la declaración maliciosa o inexacta contenida en los datos que deben figurar en las instancias o documentos a que se refieren Segundo,-:-Las VÍas pecuarias que quedan clasificada,; ten­ ~as normas Z.& a 5.a, ambas inclusive, de la citada diSposición drán la direcdón, longitud y demás características que se ministerial. ' , detallan, en el proyecto' dé clasificación, cuyo contenido se ten- , Lo que digo a V. S. para su conocimiento y demásrfectos. drá presente en todo cuanto les afecta. . DloSl guarde a v, S. muchos años. . Ter~ro.-Sl en el término municipal existiesen otras vias Madrid, 21 de mayo de 1960.-El Director general, José GaI'- pecuarias, aparte de las clasificadas, aquéllas no perde;án su cia U sp,no. ' ' ' carácter de tales y podrán ser incorporadas a la pref,ente cla­ sificación mediante las oportunas adiciones. Sr. Ingeniero Jefe de la Delegación ,de Industria de Barcelona. Cuarto.-Todo plan de urbanismo, obras públic'as o de cual­ quier otra clase que implique modificación de las caracterís-' • • • ticas de las vías pecuarias clasificadas precisarán la autoriza-' ción de este Ministerio, si procediera, por lo que deberán ser previamente puestos-en conocimiento qe la Dirección' Gene­ MINISTERIO DE AGRICULTURA ral de, ~anadería con la suficiente antelación. Quinto.~Una vez firme la presente clá.sificación se proce­ derá al deslinde y amojonamiento de las vías pecuarias en ellá. ORDEN de 24 de ,mayo de 1960 por ·la que se aprueba contenidas. ' la ,clasificación de lns vías pecuarias del término mu­ Lo que comunico a V. l. para su' conOCimiento y demás niCipal de Tamur:ejo, prOvincia de Badajoz. efectos. Dios guarde a V. l. muchos afios. Ilmo. Sr.; Visto el expediente incoado para la clasificación Mad,rid, 24 de mayo de 1960.-P. D., santiago Pardo Ca-­ de vías pecuarias del término municipal óe Tamurejo, pro- nalis. villciade Badajoz; y , Restiltando que dispuesta por la Dirección Generol de ~a-. Ilmo. Sr. Director general de Oanaderia. nadería 'la práctica de los trapajos de clasificación en las vias pecuarias exi&tentes en el término munic'ipal de referencia, re • • • procedió por el Perito Agrícola' del Estado a ella adscrito don ORDEN de 24 de mayo de 1960 por la que se' aprueba 'Ariosto de Haro Martinez al reconocimiento e inspección de la clasificación de' las vías pec:varias existentes' en el - lai> mismas, asi como a reáactar el oportUno proyecto de cla­ término municipal de Tbril, provincia de Cáceres. sificación, baSlÍndose enplanlmetría del' Instituto Oeográfico y Catastral, antecedentésrelativos al amójonamiento realiZtl.­ I rimo. Sr.: Vista el expediente incoado para la clasificación do en el año '1872, trab"ajos clasificatorios en curso en los limí• de las vías pecuarias del término, municipal óe Toril, provin- trofes términos de y Batemo, y clasificacióri fir-' cía 'deCáceres; y , . me que obraban en el Archi-' unión de las diligencias de rigor y de lOS' favorables informes vo del Servicio de Vías Pecuarias, tráoo.jos clasificatorios en· de la Corporación Municipal y Hermandad Sindical de La­ curso en el limítrofe término de, Malpartida de Plasencia, pla-­ bradores y Ganaderos, post).lTa que también mantuvo la Jefa-' nimetrta del Instituto GeográfiQO y Catastral e información tura de Obras Públlcas 'al serIe requerido su informe; testifical como elemento supletorio de jUicio practicada en el Resultando que por el ,señor' Ingeniero Inspector del Ser­ Ayuntamiento de Toril, habiendo sido oida la opini6n de las vicio G't! Vías Pecuarias que dirigió técniCamente los trabajos autoridades locales; , ' de clasificación se 'propuso fuera ésta aprobada en la forma . Resultando que el proyecto de clasificación así redactado que se redacta'; , fué remitido al Ayuntamiento de Toril para su expOSición pú­ Resultando que se remitió el expediente a informe de la blica, debidamente anunciada, siendo más tarde devuelto en Asesoría Jurídica; unión de las diligencias de, rigor e infprmes preceptiVOS del Vistos los articulos 1.0, 3.°, 5.~ al 12 y 23 del Reglamento de Ayuntamiento y Hermandad Sindical, de Labraüores y Gana­ , Vías Pecuarias, aprObado por DeCreto de 23 de diciembre de 1944, deros favorables al mismo; en relación con los pertinentes de la Ley ue Procedimiento Ad- ' Resultando que durante la exposición pÚblica del expe­ ministratlvo, de 17 de julio de 1958; , diente de clasificación el, vecino de Caleruela 'Toledo; don Considerando que la. clasificación ha sido proyectada según GraclUano, Gonzáléz Alía, como Cúpropietru-io de ,la finca «Ma­ previenen las disposiciones vigentes. con el debido estudio de gines de Arriba», prerentó escrito haciendo constar que esti­ las necesidades ganaderas en armonía con el desatrollo agríco• maba excesiva la anchura asignada a la vía pecuaria, que la, sin protestas durante su exposiCión pÚblica y sienáo favo­ siempre fué consideracia como vereda, figurando as! en 108 rables cuantos informea se emitieron acerca de ella; planos catastral~, por lo que juzgaba suficiente la anchura ,1 Considerando que la Asesorla Juridica 'informa en sentido de 20 metros; . , favorable a su aprobación; , Resultando que el escrito antes citado mereció el desfavo­ Consjd~rando cjUe en la tramItación del expediente re han rable informe üe las --autoridades local~s, que sostienen que la tenido en cuenta to~os los requiSitos legales, via pecuaria ha sido siempre conocida con la anchura de cor-