Trabajo de inicio a la investigación grupal: Visibilizando Psicólogas Pioneras

HELEN THOMPSON WOOLLEY PSICÓLOGA PIONERA

Trabajo realizado por: Alba Delgado Oliva ([email protected]) Nuria Manzano Vilches ([email protected]) Angela Romero Alfaro ([email protected]) Santos Jurada Mozos ([email protected]) Lucía Navarro Martín ([email protected]) Alumnos de 1º de Psicología de la Universidad de Sevilla. ÍNDICE

1. BIOGRAFÍA. 2. FORMACIÓN ACADÉMICA. 3. RECORRIDO PROFESIONAL. 4. PRINCIPALES PUBLICACIONES. 5. OBRAS. 6. CURIOSIDADES. 7. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS. 1. BIOGRAFÍA

Helen fue una psicóloga estadounidense que nació el 6 de noviembre de 1874 en (EEUU) y falleció el 24 de diciembre de 1947 en Nueva York (EEUU) a los 73 años.

Nació en una familia de clase media, era la hermana mediana de 3 hermanas.

Helen conoció a su marido, Paul Woolley, en la Universidad de Chicago. Ahí, Paul estudiaba medicina y Helen psicología y física. Junto a él, tuvo dos hijos. 1. BIOGRAFÍA

Helen destacó por ser una buena estudiante y por revolucionar la universidad ya que los ideales de la sociedad en aquella época no concebían a la mujer en la universidad.

También, destacó y fue reconocida

por su trabajo como psicóloga infantil y por sus estudios sobre la psicología de los sentimientos. 2. FORMACIÓN académica ● Se graduó primero en su clase en Englewood High School secundaria en 1893, donde destacó. ● Debido a su alto nivel académico obtuvo una beca completa en la universidad de Chicago. ● Obtuvo la licenciatura en 1897 de psicología, y se fue a hacer su trabajo graduado dentro de su campo (así como filosofía y neurología) con profesionales como James Angell, y . ● En 1900 obtiene su doctorado con la calificación de ‘’Summa Cum Laude’’. 3. RECORRIDO PROFESIONAL

● Trabajó en Massachuset en un colegio de mujeres. ● Creó el primer laboratorio en Psicología. ● Revolucionó la universidad ya que en esa época no era sitio para mujeres. ● Contribuciones al sector de la educación y a la sexualidad. ● Reconocida por su trabajo como psicóloga infantil y sus estudios sobre la psicología de los sentimientos. ● Su estudio más importante fue la diferencia entre hombres y mujeres: “Los hombres parecen ser mejores en las habilidades motoras y en las tareas que requieren ingenuidad, mientras que las mujeres demostraron mejor discriminación sensorial, memoria y habilidades de asociación.” 4. Principales publicaciones

Escribió y publicó 3 libros y 50 artículos, entre ellos su tesis doctoral en 1907 (The mental traits of sex)

“A new scale of mental and physical measurements for “Sensory affection and emotion”, adolescents and some of its 1907 uses”, 1915 “The of sex”, 1914 5. Obras Destaca en sus obras de psicología aunque también publicó algunas obras de filosofía y neurología.

An Experimental Study of Children at The mental Work and in School traits of sex between the Ages of 1907 Fourteen and Eighteen Years. 1927 6. Curiosidades

● Su madre era una misionera en una época en la que las mujeres debían dedicarse a sus familias y a las actividades del hogar. ● Su padre era zapatero e inventor, lo que hizo que Helen tuviese un creciente interés en el ámbito de la investigación científica. ● Desde pequeña destacó en la escuela de su localidad como la primera de la clase. 6. CURIOSIDADES

● Sus circunstancias personales le llevaron a dejar su trabajo ya que sufría ansiedad y estrés. ● También fue reconocida por su papel como activista y sufragista feminista. ● Su trabajo constituyó una gran aportación sobre la igualdad entre sexos. ● Se divorció de su marido y su mejor amiga falleció, esto provocó en ella una crisis mental, llegando a ingresar en un psiquiátrico.

7. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

● Helen Thompson Woolley. Wikipedia. Recuperado de https://en.wikipedia.org/wiki/Helen_Thompson_Woolley ● Helen Bradford Thompson Woolley, la psicóloga feminista (2017). El Español. Recuperado de https://www.elespanol.com/omicrono/tecnologia/20170110/helen-bradford-thompson-wooley-psicologa-f eminista/184982490_0.html ● Psychology’s Feminist Voices. Recuperado de http://www.feministvoices.com/helen-thompson-woolley/ ● Women’s Intellectual Contributions to the study of mind and society. Recuperado de http://faculty.webster.edu/woolflm/wooley.html ● Helen Bradford Thompson Woolley, (1874-1947). Psicoespeciales. Recuperado de https://psicoespeciales.blogspot.com/2012/10/helen-bradford-thompson-wooley-1874-1947.html ● Helen Thompson Woolley. Google Images. Recuperado de https://www.google.com/search?q=helen+thompson+woolley&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=2ahUKE wj_942S5_zoAhXnz4UKHRztC8kQ_AUoAXoECBcQAw&biw=1366&bih=657

Muchas Gracias por su atención.