LA VIDA ES UN CARNAVAL

OBRA MICROTEATRO

En ésta obra, el personaje de Yanella, por estar muerta, puede ver y comunicarse con el público. El personaje de Lía, no.

Se ve a Lía, vestida muy colorida, muy caribeña, prendiendo incienso, velas y pasando plantas a una figura de Yemayá (diosa madre de la santería). Toma de la mesa una foto de su madre cuando era joven. Se toma su tiempo. Y como iniciando un lento y profundo ritual, comienza a cantar.

LÍA quimbara quma quimbamba Quimbara quimbara quma quimbamba Quimbara quimbara quma quimbamba Quimbara quimbara quma quimbamba ….

(Lo repite varias veces y cada vez más rápido e intenso. Hasta que aparece Yanela en escena, también colorida y caribeña, con una cartera colorida. Lía continúa mientras Yanela canta.)

YANELA Mi niña, me esta llamando. Mi dios, dile que ya voy Que se espere un momentico Desde muy lejos vengo yo. Dime, que es lo que es eso. Que aqueja en tu corazón Mi vida ya deja eso Que tu madre ¡ya llegó!

LÍA ¡Ee Mama Ee Mama, Ee Mama Ee Mamaaaaaa!

(LÍA corre a abrazar a su madre)

1

LÍA ¡Mamá! ¡Funcionó! ¡Estás acá! ¡Gracias Yemayá!

YANELA Pero claro que estoy acá mi´ja. Tú me llamaste. Escuché tu voz y vine---

LÍA ¡Mamá! ¡Estás aquí!

YANELA Y dale con ese mismo cantar. Pero claro que estoy aquí. ¡A dónde más voy a estar!

LÍA En el cielo, mamá.

(Pausa.)

LÍA ¿Sí sabes lo que te pasó no?

(Yanela lo sabe)

YANELA Sí mi hijita. Lo recuerdo todo.

LÍA (Tratando de aprovechar el tiempo con ella) ¡Esto es un milagro, mamá!

YANELA (Cambiando de tema y de ánimo) Entonces, basta de rodeos que sólo estoy aquí de paso.

2

(Tratando de levantarle el ánimo a Lía) Primero lo más importante. El chisme. ¿De qué me he perdido? Cuéntamelo todo y exagéramelo.

(Ambas se sientan a la mesa entusiasmadas por compartir un momento juntas, como los viejos tiempos)

LÍA ¡Uy si supieras! Este vecindario está de cabeza. (Comienza a cantar Burundanga de Celia Cruz. Cada nombre que se menciona, son vecinas y vecinos del barrio donde viven) Y te digo que Zongo le dio a Borondongo Borondongo le dio a Bernabé Bernabé le pego a Muchilanga le echó a Burundanga Les hinchan los pies.

YANELA Repite.

LÍA Zongo le dió a Borondongo Borondongo le dió a Bernabé Bernabé le pego a Muchilanga le echó a Burundanga Les hinchan los pies.

YANELA A ver, a ver, a ver. No entiendo nada

¿Por qué fue que songo le dió a Borondongo?

LÍA Porque Borondongo le dió a Bernabé.

YANELA ¿Y por qué Borondongo le dió a Bernabé?

3

LÍA Porque Bernabé le pegó a Muchilanga.

YANELA ¿Por qué Bernabé le pegó a Muchilanga?

LÍA Porque Muchilanga le echó a Burundanga.

YANELA ¿Y por qué Muchilanga le echó a Burundanga?

LÍA Le echó Burundanga, le hinchan los pies.

YANELA ¡Eh que lío!

AMBAS (Cantando hacia la calle como para que todo el barrio las oiga) Abambelé practica el amor Defiende al humano Porque entre hermanos se vive mejor Abambelé practica el amor Defiende al humano Porque entre hermanos se vive mejor

(Ambas ríen a carcajadas)

LÍA ¡Ay mamá! Extrañaba esto.

(Nuevamente Lía se entristece)

4

YANELA Mi hija hermosa. A usted le pasa algo.

(Lía está a punto de responder, pero Yanela interrumpe. Un nuevo intento para subirle el ánimo.)

YANELLA ¡Ya lo sé! ¡Por algo soy madre! ¡Tú estás enferma, indispuesta, aquejada! Pero no te preocupes mi’ja, que una madre siempre anda preparada.

(Lía quiere decirle a su madre que está bien de salud, pero Yanella la interrumpe cantando Yerbero Moderno)

YANELLA ¡Se oye el rumor de un malestar!

LÍA ¡No, mamá!

YANELLA Que dice así…

LÍA ¡Estoy bien! ¡Te juro que no tengo na--- ¡

YANELLA La yerberita llegó, ¡llegó!

LÍA ¡Ay, dios! Ya empezaste.

(Yanella comienza a sacar miles de yerbas de su cartera. Yanella sabe que su hija está bien de salud, sólo quiere animarla y hacerla reír.)

5

YANELLA Traigo yerba santa pa' la garganta Traigo keisimon pa' la hinchazón Traigo abrecaminos pa' tu destino Traigo la ruda pa' el que estornuda También traigo albahaca pa' la gente flaca El apazote para los brotes El vetiver para el que no ve Y con esa yerba se casa usted.

(Ambas vuelven a reírse)

LÍA Me haces mucha falta, mamá.

YANELLA (Abordando en temido tema) Mi’ja. No puedes continuar así. Lo que me pasó a mí, ya pasó. Yo he sido parte de tu vida y tú--- tú serás siempre parte de mí.

LÍA Te tengo siempre presente, mamá.

YANELLA ¡Sólo ten cuidado que esté ya muy presenta mi hijita! ¡La que murió fui yo no tú!

LÍA ¿Qué?

ESTE ES UN FRAGMENTO DE LA OBRA. SI DESEAN TODA LA OBRA, PEDIRLA A [email protected] . ESTA OBRA CUENTA CON EL REGISTRO DE DERECHOS DE AUTOR DE FORMA INTERNACIONAL. COPYRIGHT 2019.

6