1. Identificación del Lugar

Código del lugar: ES0000168 Formulario de Datos NATURA 2000

NATURA 2000

FORMULARIO NORMALIZADO DE DATOS

PARA ZONAS DE ESPECIAL PROTECCIÓN PARA LAS AVES (ZEPA),

PARA LUGARES SUSCEPTIBLES DE IDENTIFICACIÓN COMO LUGARES DE IMPORTANCIA COMUNITARIA (LIC)

Y PARA ZONAS ESPECIALES DE CONSERVACIÓN (ZEC)

1. IDENTIFICACIÓN DE LUGAR

1.1. TIPO: 1.2. CÓDIGO: 1.3. FECHA DE CUMPLIMENTACIÓN: 1.4. ACTUALIZACIÓN: C ES0000168 199712 200408

1.5. RELACIÓN CON OTROS LUGARES NATURA 2000:

CÓDIGOS DEL LUGAR NATURA 2000

ES0000089 ES0000168 ES4250001

1.6. INSTITUCIÓN QUE SUMINISTRA LA INFORMACIÓN: DIRECCION GENERAL DEL MEDIO NATURAL. CONSEJERIA DE MEDIO AMBIENTE. JUNTA DE COMUNIDADES DE CASTILLA-LA MANCHA. c/ s/n. 45071 TOLEDO (ESPAÑA)

1.7. NOMBRE DEL LUGAR: LLANURAS DE OROPESA, Y

1.8. INDICACIÓN DEL LUGAR Y FECHAS DE DESIGNACIÓN / CLASIFICACIÓN: FECHA DE PROPOSICIÓN DE FECHA DE CONFIRMACIÓN DE ELEGIBILIDAD COMO LIC: ELEGIBILIDAD COMO LIC: 199712

FECHA DE CLASIFICACIÓN DEL FECHA DE DESIGNACIÓN LUGAR COMO ZEPA: COMO ZEC: 199802

1 - 1 2. Localización del Lugar

Código del lugar: ES0000168 Formulario de Datos NATURA 2000

2. LOCALIZACIÓN DEL LUGAR

2.1. COORDENADAS DEL CENTRO: LONGITUD LATITUD

W 5 16 58 N 39 56 14

W/E (Greenwich)

2.2. SUPERFICIE (ha): 2.3. LONGITUD (km): 14.798,04

2.4. ALTITUD (m): MÍNIMA MÁXIMA MEDIA

286,00 418,00 353,00

2.5. REGIÓN ADMINISTRATIVA:

CÓDIGO NUTS NOMBRE DE LA REGIÓN % COBERTURA ES425 Toledo 100,00 Superficie de mar no cubierta por una Región NUTS

2.6. REGION BIOGEOGRÁFICA: Alpina Atlántica Macaronésica Mediterránea

X X X X

2 - 1 3. Información Ecológica

Código del lugar: ES0000168 Formulario de Datos NATURA 2000

3. INFORMACIÓN ECOLÓGICA

3.1. Tipos de HÁBITAT presentes en el lugar y evaluación del lugar en función de éstos: TIPOS DE HÁBITAT ANEXO I:

SUPERFICIE ESTADO DE EVALUACIÓN CÓDIGO %COBERTURA REPRESENTATIVIDAD RELATIVA CONSERVACIÓN GLOBAL 3150 1,0000 B C B B 3170 1,0000 A B A A 5330 1,0000 B C B B 6220 13,0000 B C B B 6310 2,0000 B C B B 6420 1,0000 C C C C 91B0 1,0000 C C C C 92A0 1,0000 C C C C

3 - 1 Código del lugar: ES0000168 Formulario de Datos NATURA 2000

3.2. ESPECIES a las que se aplica el artículo 4 de la Directiva 79/409/CEE y que figuran en el Anexo II de la Directiva 92/43/CEE y evaluación del lugar en función de éstas

3 - 2 Código del lugar: ES0000168 Formulario de Datos NATURA 2000

3.2.a. AVES que figuran en el Anexo I de la Directiva 79/409/CEE:

CÓDIGO NOMBRE POBLACIÓN EVALUACIÓN DEL LUGAR

Sedentaria Migratoria Población Aislamiento

Conservación Global Reprod. Invernal De paso A129 Otis tarda 113i C B B B A128 Tetrax tetrax 579 C A B A A095 Falco naumanni 120 C B C B A133 Burhinus oedicnemus R C B C B A420 Pterocles orientalis R C B C B A084 Circus pygargus R C A B B A245 Galerida theklae R C B C B A073 Milvus migrans C R C B C B A074 Milvus milvus R R C B C B A242 Melanocorypha calandra R C B C B A205 Pterocles alchata 6 C B C B A399 Elanus caeruleus 4 C B C B

3.2.b. AVES migradoras de presencia regular que no figuran en el Anexo I de la Directiva 79/409/CEE: CÓDIGO NOMBRE POBLACIÓN EVALUACIÓN DEL LUGAR

Sedentaria Migratoria Población Aislamiento

Conservación Global Reprod. Invernal De paso

3.2.c. MAMÍFEROS que figuran en el Anexo II de la Directiva 92/43/CEE: CÓDIGO NOMBRE POBLACIÓN EVALUACIÓN DEL LUGAR

Sedentaria Migratoria Población Aislamiento

Conservación Global Reprod. Invernal De paso

3.2.d. ANFIBIOS y REPTILES que figuran en el Anexo II de la Directiva 92/43/CEE: CÓDIGO NOMBRE POBLACIÓN EVALUACIÓN DEL LUGAR

Sedentaria Migratoria Población Aislamiento

Conservación Global Reprod. Invernal De paso 1194 Discoglossus galganoi C C B C B

3.2.e. PECES que figuran en el Anexo II de la Directiva 92/43/CEE: CÓDIGO NOMBRE POBLACIÓN EVALUACIÓN DEL LUGAR

Sedentaria Migratoria Población Aislamiento

Conservación Global Reprod. Invernal De paso

3 - 3 Código del lugar: ES0000168 Formulario de Datos NATURA 2000

3.2.f. INVERTEBRADOS que figuran en el Anexo II de la Directiva 92/43/CEE: CÓDIGO NOMBRE POBLACIÓN EVALUACIÓN DEL LUGAR

Sedentaria Migratoria Población Aislamiento

Conservación Global Reprod. Invernal De paso

3.2.f. PLANTAS que figuran en el Anexo II de la Directiva 92/43/CEE: CÓDIGO NOMBRE POBLACIÓN EVALUACIÓN DEL LUGAR

Población Aislamiento

Conservación Global

3 - 4 Código del lugar: ES0000168 Formulario de Datos NATURA 2000

3.3. Otras especies importantes de FLORA y FAUNA: GRUPO NOMBRE CIENTÍFICO POBLACIÓN MOTIVO

(B = Aves, M = Mamíferos, A = Anfibios, R = Reptiles, F = Peces, I = Invertebrados, P = Plantas)

3 - 5 4. Descripción del Lugar

Código del lugar: ES0000168 Formulario de Datos NATURA 2000

4. DESCRIPCIÓN DEL LUGAR

4.1. CÁRACTER GENERAL DEL LUGAR:

Clases de hábitat % Cobertura Cultivos extensivos de cereal (incluyendo los que alternan con barbecho) 81,00

Prados húmedos. Prados mesófilos 15,00

Áreas cultivadas no boscosas con plantas leñosas (incluyendo huertos, arboledas, 2,00 viñedos, dehesas)

Otros terrenos de cultivo 2,00

Cobertura total 100,00

Otras características del lugar Llanuras en la margen derecha del Río Tajo, que se desarrollan sobre materiales arenosos de cuencas sedimentarias y depósitos fluviales con algunos afloramientos graníticos.

4.2. CALIDAD E IMPORTANCIA: Zona ocupada por extensas superficies de pastizales xerofíticos anuales y baldíos, con una elevada riqueza y diversidad de aves esteparias, destacando las poblaciones de Aguilucho cenizo, Avutarda, Sisón, Ortega, Alcaraván y Cernícalo primilla.

Se conservan formaciones riparias (fresnedas, saucedas, juncales, etc) en los arroyos que surcan la zona y destaca la abundancia de charcas que sustentan hábitats de vegetación anfibia de lagunazos temporales, de gran interés. Existen enclaves de dehesas, generalmente sobre lomas suaves, con un buen grado de conservación.

El censo de 120 parejas de Cernícalo primilla se refiere a 15 parejas en el interior de la ZEPA más 105 fuera, en cascos urbanos de Oropesa (80 parejas) y (15 parejas). Los territorios de alimentación están dentro de la ZEPA aunque aniden fuera de ella.

4.3. VULNERABILIDAD: Las actividades ganaderas y forestales (estas últimas en los enclaves de dehesa), no deben plantear especiales problemas de conservación en la zona en caso de continuar desarrollándose con sus actuales características. En cuanto a las actividades agrarias, se precisa adecuar el calendario de labores (siembra, recolección, etc.) a fin de evitar una afección negativa a las colonias de cría de Aguilucho cenizo, avutarda y otras especies de aves esteparias, así como regular el empleo de fitosanitarios y fertilizantes, potenciar la mezcla de cultivos (cereal-leguminosas-oleaginosas) óptima y realizar un manejo del hábitat (recuperación de linderos y fajas de vegetación espontánea, no realización de quema de rastrojos, etc.), orientados a la conservación y mejora de las poblaciones de aves esteparias que se asientan en la zona.

La transformación de cultivos en regadío es una de las actuaciones que puede ser generadora de graves impactos en la zona. También lo son la instalación de tendidos eléctricos de transporte (riesgo de mortandad de aves esteparias por colisión) o, en menor medida, la construcción de nuevas carreteras ( efecto barrera y fragmentación de poblaciones) .

4.4. DESIGNACIÓN DEL LUGAR: Este lugar se propone, por un lado, como LIC, atendiendo a los hábitats prioritarios del Anexo I de la Directiva 92/43/CEE que sustenta y, por otro lado, como ZEPA en atención a las importantes poblaciones de diversas especies de aves esteparias incluidas en el Anexo I de la Directiva 79/409/CEE que alberga.El número de 120 parejas de cernícalo primilla incluye a 15 parejas que anidan dentro del territorio de la ZEPA y 105 que se localizan en los núcleos urbanos de Oropesa y Calzada de Oropesa pero que tienen sus territorios de alimentación dentro de la Zepa.

4.5. RÉGIMEN DE PROPIEDAD: - Montes de Utilidad Pública: 195,37 Ha.

4.6. DOCUMENTACIÓN:

4 - 1 Código del lugar: ES0000168 Formulario de Datos NATURA 2000

- ESPARVEL. 2002 Campaña de Conservación de la población de Aguilucho Cenizo y Pálido en Toledo.

- ESPARVEL.1997. Distribución y censo del aguilucho cenizo en la provincia de Toledo. Temporada de cria de 1997.

- ESPARVEL.1997. Estudio y conservación de la población del cernícalo primilla en Toledo.

- Cámara , F. et al. 1996. Censo de nidificación del cernícalo primilla en Toledo occidental y central.

- Polo, J. y Pérez, J. 2000-2002. Resultado de los censos de aves esteparias , abril-mayo 2000,enero 2001, invierno-primavera 2001, invierno 2002.

- Viada, C. (ed.). 1998. Áreas importantes para las aves de España. 2ª Edición Revisada y Ampliada; Monografía nº 5; SEO-Birdlife.

4 - 2 Código del lugar: ES0000168 Formulario de Datos NATURA 2000

4.7. HISTORIA:

Tipo de Historia Descripción Fecha

4 - 3 5. Figuras de protección del Lugar y CORINE biotopos

Código del lugar: ES0000168 Formulario de Datos NATURA 2000

5. FIGURAS DE PROTECCIÓN DEL LUGAR Y RELACIÓN CON CORINE BIOTOPOS

5.1. FIGURAS DE PROTECCIÓN a nivel Nacional y Regional:

CÓDIGO %COBERTURA ES00 100,00

5.2. RELACIÓN DEL LUGAR DESCRITO CON OTROS SITIOS:

designados a nivel Nacional o Regional

CÓDIGO NOMBRE DEL LUGAR SOLAPAMIENTO TIPO %COBERTURA

designados a nivel Internacional

TIPO NOMBRE DEL LUGAR SOLAPAMIENTO TIPO %COBERTURA

5.3. RELACIÓN DEL LUGAR DESCRITO CON SITIOS CORINE BIOTOPOS:

CÓDIGO DEL SITIO CORINE SOLAPAMIENTO TIPO %COBERTURA B00010090 + 62,00

5 - 1 6. Impactos y Actividades dentro y en los alrededores del Lugar

Código del lugar: ES0000168 Formulario de Datos NATURA 2000

6. IMPACTOS Y ACTIVIDADES DENTRO Y EN LOS ALREDEDORES DEL LUGAR

6.1. IMPACTOS Y ACTIVIDADES GENERALES EN EL LUGAR Y PORCENTAJE DE SUPERFICIE AFECTADA:

Impactos y Actividades dentro del lugar

CÓDIGO INTENSIDAD % DEL LUGAR INFLUENCIA 101 C 0 102 B - 110 B - 120 C - 151 B - 180 B - 243 B - 421 C - 502 B - 511 B -

Impactos y Actividades en los alrededores del lugar

CÓDIGO INTENSIDAD INFLUENCIA

6.2. GESTIÓN DEL LUGAR:

Institución responsable de la gestión del lugar

Gestión y planes de ordenación y manejo

En diversos polígonos catastrales del término municipal de Calera y Chozas se aplica un Programa de Ayudas a la adopción de prácticas agrícolas compatibles con la conservación del hábitat para las aves esteparias en la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha (Orden de la Consejería de Agricultura y Medio Ambiente de 24 de marzo de 1995).

6 - 1 7. Mapas del Lugar

Código del lugar: ES0000168 Formulario de Datos NATURA 2000

7. MAPAS DEL LUGAR

Mapa físico

MAPA NACIONAL NÚMERO ESCALA PROYECCIÓN DISPONIBILIDAD EN FORMATO DIGITAL (*) 625 50.000 U.T.M. SÍ 626 50.000 U.T.M. SÍ 654 50.000 U.T.M. SÍ (*) Información sobre la disponibilidad de los límites en formato digital

Fotografía(s) aérea(s) que se incluyen: Sí X No X

Número Área Tema Copyright Fecha

7 - 1 8. Diapositivas

Código del lugar: ES0000168 Formulario de Datos NATURA 2000

8. DIAPOSITIVAS

Número Área Tema Copyright Fecha

8 - 1