OBJETIVO CUMPLIDO, ABASTECIMIENTO DE AGUA CON EL NUEVO DEPÓSITO.

26/12/2012Consejería de Fomento En su visita a la actuación hidráulica que abastece a la zona del río Pusa, en (TO)

Marta García: “El depósito de cabecera va a garantizar el suministro de agua a más de 10.000 habitantes” La consejera de Fomento del Gobierno regional, Marta García de la Calzada, ha manifestado que la actuación acometida en el depósito de cabecera construido en Los Navalucillos (Toledo) para beneficiar a la Mancomunidad del Río Pusa va a permitir garantizar el suministro de agua y solventar los problemas hídricos, especialmente en los meses de verano, a más de 10.000 habitantes, concentrados en 12 núcleos de población. La titular de Fomento se ha referido en esta visita al plan de choque que el Gobierno regional está desarrollando desde el pasado mes de agosto en las cinco provincias de la región, con un coste de más de 2 millones de euros, para acometer una serie de actuaciones hidráulicas que “tienen por objeto resolver las necesidades más urgentes de suministro de agua a la población”, ha comentado, destacando además que “el agua no solamente es esencial, sino que además es la condición primera para desarrollar cualquier actividad económica”. Marta García ha mostrado la preocupación del Gobierno de Castilla-La Mancha por resolver muchas necesidades, por lo que, ha avanzado que “durante el próximo año 2013 vamos a incrementar la partida dedicada a este programa, aumentando su inversión en 3,5 millones de euros, para continuar realizando actuaciones hidráulicas, sondeos, acondicionamientos de tuberías, etc., que permitirán garantizar que aquellos núcleos de población que lo necesiten puedan contar con un abastecimiento de agua regular”. Concretamente, la obra que ha visitado la consejera de Fomento en Los Navalucillos consiste en un nuevo depósito prefabricado de hormigón con una capacidad para almacenar 263 mil litros de agua que dará solución a los problemas de falta de agua que están sufriendo los municipios toledanos de , , , , San Antonio, Las Vegas, Retamoso de , San Bartolomé de las Abiertas, San Martín de Pusa, Sana Ana de Pusa, y Villarejo de Montalbán. “Los problemas más importantes de abastecimiento de los pequeños municipios se producen fundamentalmente en época estival, tanto porque son de clima seco con falta de pluviometría, como por la presión que estos pueblos soportan en verano donde se eleva el número de habitantes y por ello el consumo de agua”, ha concluido.

Con el nuevo deposito, no solo se ha obtenido más capacidad (263.000 litros) sino que tiene seis metros más de altura con respecto al antiguo, y por lo tanto, se consigue definitivamente la presión para abastecer a toda la Mancomunidad sin problemas. Uno de los pueblos más afectados por la falta de presión era Espinoso del Rey.