BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE LEÓN Imprime.– Imprenta Provincial. Complejo San Cayetano. Teléfono 987 225 263. Lunes, 20 de diciembre de 2010 Administración.– Excma. Diputación (Intervención). Fax 987 225 264. Teléfono 987 292 169. Página web www.dipuleon.es/bop Núm. 240 No se publica sábados, domingos y festivos. E-mail [email protected]

ADVERTENCIAS 1ª– Los señores Alcaldes y Secretarios municipales dispon - INSERCIONES drán que se fije un ejemplar de cada número de este BOLETÍN OFICIAL en el sitio de costumbre, tan pronto como 0,80 € por línea de 85 mm, salvo bonificacio - se reciba, hasta la fijación del ejemplar siguiente. nes en casos especiales para municipios. 2ª– Las inserciones reglamentarias en el BOLETÍN OFICIAL se Carácter de urgencia: Recargo 100%. enviarán a través de la Diputación Provincial.

SUMARIO

ADMINISTRACIÓN LOCAL ...... 27 Ayuntamientos ...... 27 León ...... 2 Paradasolana ...... 28 Astorga ...... 22 Turienzo de los Caballeros ...... 28 Corullón ...... 24 Torrestío ...... 28 ...... 24 Mancomunidad del Monte de la Hoja ...... 28 ...... 24 ...... 24 JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN ...... 24 Delegación Territorial de León ...... 24 Servicio Territorial de Industria, Comercio y Turismo ...... 29 ...... 25 ADMINISTRACIÓN GENERAL DEL ESTADO ...... 25 Confederación Hidrográfica del Duero ...... 25 Comisaría de Aguas ...... 30 La Bañeza ...... 25 ...... 25 ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA Abejar (Soria) ...... 26 Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León Juntas Vecinales Sala de lo Contencioso-Administrativo – Valladolid ...... 36 Villaobispo de las Regueras ...... 26 Sala de lo Social – Valladolid ...... 36 Villamartín de la Abadía ...... 27 Juzgados de Primera Instancia Corbillos de la Sobarriba ...... 27 Número dos de León ...... 37 Posadilla de la Vega ...... 27 Número cuatro de León ...... 37 2 Lunes, 20 de diciembre de 2010 B.O.P. núm. 240

3º. Que los bienes objeto de subasta son los detallados anterior - Administración Local mente y que no se admitirán posturas inferiores al tipo de subasta, debiendo ajustarse las ofertas sucesivas a los tramos indicados. Ayuntamientos 4º. Los títulos disponibles podrán ser examinados por aquellos a quienes interese, en los locales de esta oficina recaudatoria sita en Avda. LEÓN Ordoño II, 10, planta 1ª, en horario de 9 a 14 horas y de lunes a vier - nes. ANUNCIO DE SUBASTA 5º. Los licitadores habrán de conformarse con los títulos de pro - Don Bernardo Rodríguez Alonso, Recaudador Municipal del Excmo. piedad de los bienes inmuebles, sin derecho a exigir otros que los Ayuntamiento de León. aportados en el expediente y sin que esta Recaudación ni el Ayuntamiento contraigan otra obligación a este respecto que la de otorgar de ofi - Hago saber: Que en el procedimiento de apremio que se sigue en cio, si el adjudicatario lo solicita en el acto de adjudicación, la co - esta Recaudación Municipal para realización de los débitos girados a rrespondiente escritura de venta, en sustitución del obligado al pago. cargo obligado al pago Ferdi Proyectos Urbanísticos S. L., con 6º. En el tipo de subasta no se incluyen los impuestos indirectos CIF B-24503575, por los conceptos y ejercicios de Tasas por Agua, que graven la transmisión de dichos bienes. Todos los gastos e im - Basura y Alcantarillado, 2009; Impuesto sobre Bienes Inmuebles, 2008 puestos derivados de la transmisión, incluidos los derivados de la y 2009; e Impuesto de Construcciones, 2006, por importe de princi - inscripción en el Registro de la Propiedad del mandamiento de can - pal de 36.585,78 euros, más 7.317,16 euros de recargos del período celación de cargas no preferentes, serán por cuenta del adjudicatario. ejecutivo, más 7.388,90 euros de intereses devengados o que se de - Respecto al estado de deudas que pudieran existir con la comuni - venguen hasta la fecha de su ingreso y 1.067,46 euros de presupuesto dad de propietarios, de la vivienda o local, el adjudicatario exonera para gastos y costas del procedimiento, que hacen un total de 52.359,30 expresamente al Ayuntamiento al amparo de la Ley 49/1996, de 21 de euros de cuyo total importe procede descontar 49.862,89 euros in - julio, de Propiedad Horizontal, modificado por Ley 8/1999, de 6 de abril, gresados a cuenta, por lo que el alcance real de la responsabilidad de la obligación de aportar certificación sobre el estado de las deu - es de 2.496,41 euros, fue dictada con fecha 15 de noviembre de 2010, das de la comunidad, siendo a cargo del mismo los gastos que quedan por el Sr. Tesorero del Excmo. Ayuntamiento de León, acuerdo de pendientes de pago. enajenación mediante subasta pública, debiendo observarse en su 7º. La subasta se suspenderá en cualquier momento anterior a trámite y realización las prescripciones establecidas en los artículos la adjudicación de los bienes si se efectúa el pago de la totalidad de los 101, 103 y 104 del Real Decreto 939/2005, de 29 de julio, por el que descubiertos perseguidos. se aprueba el Reglamento General de Recaudación. 8º. Las cargas anteriores que afectan a los bienes objeto de ena - En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 101.4 del citado jenación, que han quedado reseñadas, quedarán subsistentes en las cuan - Reglamento, se publica el presente anuncio y se advierte a quienes tías expresadas, sin aplicarse a su extinción el precio de remate ob - deseen tomar parte en la subasta como licitadores lo siguiente: tenido en la subasta. 1º. Que en el acuerdo de enajenación se ha señalado para la rea - 9º. Podrán tomar parte en la subasta como licitadores cualquier lización de la su basta pública el día 20 de enero de 2011, a las 10 persona que posea capacidad de obrar con arreglo a derecho y que horas, en el Salón de Actos de este Ayuntamiento. no tenga para ello impedimento o restricción legal, siempre que se iden - 2º.Que los bienes objeto de enajenación integrados por lotes, tifique adecuadamente y con documento que justifique, en su caso, la tipo de subasta para cada uno de ellos y tramos para la licitación son representación que tenga. Se exceptúa el personal adscrito a la recau - los que a continuación se describen: dación municipal, tasadores, depositarios de los bienes y funciona - Lote único: Urbana: Solar en término de Oteruelo de laValdoncina, rios directamente implicados en el procedimiento de apremio. Ayuntamiento de León, en la calle Gaspar Díez número uno, que 10º. Los licitadores tienen la obligación de constituir ante la Mesa tiene una superficie de novecientos veinticuatro metros cuadrados. de subasta con anterioridad a su celebración un depósito del 20 por Linda: frente, calle de situación; derecha entrando, con parcelas ocho 100 del tipo de subasta señalado para cada uno de los bienes o lotes, y dieciséis propiedad de Santiago Calvo Calvo y Beatriz Calvo Calvo, con la advertencia de que, si los adjudicatarios no satisfacen el precio respectivamente; izquierda, con plaza de la Iglesia y con parcelas once, del remate, dicho depósito se aplicará a la cancelación de la deuda, sin doce y tres propiedad de Lucas Diez Calvo; y fondo, calle Nueva. perjuicio de las responsabilidades en que puedan incurrir por los Referencia catastral: 64769098TN8167N0001WE. perjuicios que origina la falta de pago del precio de remate. El depósito deberá constituirse en metálico o mediante cheque Inscrita en el Registro de la Propiedad número tres de León, a nominativo y cruzado a favor del Ayuntamiento de León –Recaudación favor de Ferdi proyectos Urbanísticos S.L., al tomo 3241, libro 380 Municipal– y estar conformado o certificado por la entidad librada, en de la sección 3ª, finca número 19.234, folio 82, inscripción 1ª. fecha y forma. Sobre dicho solar existe una obra con un porcentaje ejecutado Cuando el licitador no resulte adjudicatario de un bien o lote del 33,82%, concretado en: de bienes, podrá aplicar dicho depósito al de otros bienes o lotes - Estructura de hormigón armado, con pilares, vigas y forjados sucesivos por los que desee pujar. de techo, planta sótano, baja, primera y bajo cubierta o forjado de 11º. Los licitadores podrán enviar o presentar sus ofertas en cubierta, completa. sobre cerrado desde el anuncio de la subasta hasta una hora antes del - Albañilería, con un pequeño porcentaje de ejecución (estimado comienzo de esta. El licitador deberá indicar nombre y apellidos o de 8 a 10% ), limitada a la pared de cierre y alguna división interior. razón social o denominación completa, número de identificación fis - Dispone de licencia municipal de construcción de fecha 30 de cal y domicilio. Dichas ofertas tendrán el carácter de máximas, serán noviembre de 2006. Nº de expediente 25670/05. presentadas en el Registro General del Excmo. Ayuntamiento de Euros León, y deberán ir acompañadas de cheque conformado por importe del depósito para licitar, extendido a favor del Ayuntamiento de León. Valoración del bien que integra el lote 1.337.157,00 La Mesa sustituirá a los licitadores en sobre cerrado, pujando Cargas y gravámenes anteriores: por ellos sin sobrepasar el límite máximo fijado en su oferta, pero Hipoteca a favor del BBVA por importe de 1.600.000,00 estos también podrán participar personalmente en la licitación con capital del que a fecha 22-06-2010 ha dispuesto de 1.092.578,84 posturas superiores a las del sobre. Tipo mínimo para la subasta = diferencia (art. 97.6.b)1º. RGR) 244.578,20 En el caso de concurrencia de varias ofertas en sobre cerrado, Tramos para licitar en este lote 2.000,00 comenzará la admisión de posturas a partir de la segunda más alta B.O.P. núm. 240 Lunes, 20 de diciembre de 2010 3 de aquellas, y será adjudicataria la postura más alta por el tramo su - en la cuantía que se estime adecuada, que se indicará convenientemente perior a la segunda en el caso de no existir otras ofertas. cuando se anuncie el trámite por adjudicación directa, advirtiéndoles 12º. Cuando en la licitación no se hubiese cubierto la deuda y que si no satisfacen el precio de remate en el plazo establecido al quedasen bienes sin adjudicar, la Mesa anunciará la iniciación del trá - efecto, se aplicará el importe del depósito que, en su caso, hubieran mite de adjudicación directa, que se llevará a cabo dentro del plazo de constituido a la cancelación de las deudas objeto del procedimiento, seis meses, contado desde ese momento, conforme al procedimiento sin perjuicio de las responsabilidades en que pueda incurrir por los per - establecido en el artículo 107. No obstante, después de la celebración juicios que ocasione la falta de pago del precio de remate. Los bienes de la primera licitación, la Mesa podrá acordar la celebración de una serán entregados al adjudicatario una vez haya sido hecho efectivo segunda licitación, previa deliberación sobre su conveniencia. el importe procedente. Si se acuerda la procedencia de celebrar una segunda licitación, se Transcurrido el plazo máximo de seis meses sin haberse dictado anunciará de forma inmediata y se admitirán pujas que cubran el acuerdo de adjudicación, se dará por concluido dicho trámite, ini - nuevo tipo, que será el 75 por 100 del tipo de subasta en primera ciándose los trámites de adjudicación de los bienes o derechos no licitación. A tal fin se abrirá un plazo de media hora para que los que adjudicados al Ayuntamiento acreedor conforme a los artículos 108 deseen licitar constituyan los nuevos depósitos en relación con el y 109 del Reglamento General de Recaudación. No obstante, se ad - nuevo tipo de subasta de los bienes que van a ser enajenados; a tal efecto, judicará el bien o derecho a cualquier interesado que satisfaga el im - servirán los depósitos efectuados anteriormente. La segunda licitación porte del tipo de la última subasta celebrada antes de que se acuerde se desarrollará con las mismas formalidades que la primera. Los la adjudicación de los bienes o derechos a la Hacienda Local. bienes no adjudicados pasarán al trámite de adjudicación directa re - 16º. Que el Ayuntamiento acreedor se reserva el derecho a pro - gulado en el artículo 107. poner a su favor la adjudicación en pago de las deudas no cubiertas, 13º. Los adjudicatarios contraerán la obligación de entregar en el de los bienes o alguno de los bienes embargados que no se hubie - acto de la adjudicación o dentro de los quince días siguientes la dife - ran adjudicado, conforme a lo dispuesto en el artículo 109 del rencia entre el depósito constituido y el precio de adjudicación. Reglamento General de Recaudación. Tratándose de bienes inmuebles en los que el tipo de subasta León, 13 de diciembre de 2010.–El Recaudador Municipal, Bernardo excede de la cifra determinada por la Administración, aquellos ad - Rodríguez Alonso. judicatarios que ejerciten en el acto de adjudicación la opción prevista 11146 350,00 euros en el artículo 111 del Reglamento General de Recaudación pueden obtener autorización para efectuar el pago del precio de remate el mismo * * * día en que se produzca el otorgamiento de la escritura pública de ANUNCIO DE SUBASTA venta. En este caso, quien resulte adjudicatario tendrá que comunicar de forma expresa a la Mesa que desea acogerse a esta forma de pago Don Bernardo Rodríguez Alonso, Recaudador Municipal del Excmo. en el mismo momento en que solicite el otorgamiento de la escritura Ayuntamiento de León. pública de venta. Dicha autorización puede estar condicionada por de - Hago saber: Que en el procedimiento de apremio que se sigue en cisión de la Mesa a que quien resulte adjudicatario deba constituir esta Recaudación Municipal para realización de los débitos girados a en el plazo improrrogable de los 10 días siguientes a la adjudicación cargo obligado al pago don Francisco GarcíaTejo, con NIF 10881896K, un depósito adicional que no podrá exceder del importe del depó - correspondientes al Ayuntamiento de León, por el concepto y ejer - sito de garantía exigido para poder licitar en la subasta. Las decisio - cicios de Impuesto sobre Bienes Inmuebles, 2005 y 2007, por im - nes que se adopten en relación con esta autorización se considera - porte de principal de 385,28 euros, más 77,06 euros de recargos del rán actos de trámite y no serán susceptibles de reclamación o recurso período ejecutivo, más 91,94 euros de intereses devengados o que se alguno. devenguen hasta la fecha de su ingreso y 1.250,60 euros de presu - 14º.Tratándose de bienes o derechos respecto de los que, según puesto para gastos y costas del procedimiento, que hacen un total la legislación aplicable, existan interesados que tienen derechos de de 1.804,88 euros, fue dictada con fecha 15 de noviembre de 2010, por adquisición preferente, acordada la adjudicación, esta se comunicará el Sr. Tesorero del Excmo. Ayuntamiento de León, acuerdo de ena - a dichos interesados. La adjudicación definitiva quedará en suspenso jenación mediante subasta pública, debiendo observarse en su trá - durante el plazo en el que, según la legislación aplicable, los intere - mite y realización las prescripciones establecidas en los artículos sados puedan ejercer su derecho. 101, 103 y 104 del Real Decreto 939/2005, de 29 de julio, por el que se aprueba el Reglamento General de Recaudación. 15º. Si quedasen bienes o derechos sin adjudicar, se iniciará el trámite de adjudicación directa, por un plazo máximo de seis meses, En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 101.4 del citado pudiéndose presentar ofertas en sobre cerrado, a partir de ese mo - Reglamento, se publica el presente anuncio y se advierte a quienes mento, a la mesa de subasta. deseen t omar parte en la subasta como licitadores lo siguiente: El precio mínimo en adjudicación directa será el tipo de subasta 1º. Que en el acuerdo de enajenación se ha señalado para la rea - en primera licitación cuando no se haya considerado procedente lización de la su basta pública el día 20 de enero de 2011, a las 10 celebrar una segunda licitación. Cuando se hayan celebrado dos li - horas, en el Salón de Actos de este Ayuntamiento. citaciones no habrá precio mínimo; no obstante, si la mesa de su - 2º.Que los bienes objeto de enajenación integrados por lotes, basta estimase desproporcionada la diferencia entre el valor asig - tipo de subasta para cada uno de ellos y tramos para la licitación son nado a los bienes o lotes por tasación y el precio ofrecido por los que a continuación se describen: cualquier persona interesada, con el fin de no favorecer el enriqueci - Lote único: miento injusto del comprador en detrimento del propietario de los Urbana: Finca nº 25.-Vivienda piso con anejos, sita en la calle bienes, podría declarar inadmisible la oferta, no accediendo a la for - Carriegos número dos, planta baja, puerta B. Tiene una superficie malización de la venta. construida de sesenta y cuatro metros y cinco decímetros cuadrados, Las ofertas se presentarán en sobre cerrado en la oficina de y útil, de cincuenta y tres metros y veinte decímetros cuadrados. Recaudación, sita en el edificio del Ayuntamiento, planta 1ª, en horas Tiene como anejo el trastero número 9 en semisótano de 3,68 me - de 9.00 a 14.00. El sobre debe contener escrito firmado por el ofer - tros cuadrados útiles. Le corresponde una cuota de participación en tante o representante con poder suficiente y bastante, en el que de - el edificio del 3,6619% y en su portal del 9,2147%. Referencia catas - bidamente identificado, se indique el precio de la oferta para la adju - tral: 7862330TN8176S0025UH. dicación directa del bien o lote al que desee optar. Inscrita en el Registro de la Propiedad número tres de León, al tomo En función de las ofertas presentadas se formulará, en su caso, 3081, libro 320, folio 118, finca nº 17.380. propuesta de adjudicación, que se formalizará mediante acta. Podrá Urbana: Finca nº 10.- plaza de garaje señalada con el nº 10, sita exigirse a los interesados para la adjudicación directa un depósito en la planta de sótano del edificio en León, calle Carriegos números 4 Lunes, 20 de diciembre de 2010 B.O.P. núm. 240

2 y 4. Tiene una superficie útil de nueve metros y noventa decíme - Cuando el licitador no resulte adjudicatario de un bien o lote tros cuadrados. Le corresponde una cuota de participación del de bienes, podrá aplicar dicho depósito al de otros bienes o lotes 0.9725%. sucesivos por los que desee pujar. Inscrita en el Registro de la Propiedad nº 3, al tomo 3081, libro 320, 11º. Los licitadores podrán enviar o presentar sus ofertas en folio 68, finca nº 17.350. sobre cerrado desde el anuncio de la subasta hasta una hora antes del Euros comienzo de esta. El licitador deberá indicar nombre y apellidos o razón social o denominación completa, número de identificación fis - Valoración de los bienes que integran el lote 78.516,00 cal y domicilio. Dichas ofertas tendrán el carácter de máximas, serán Cargas y gravámenes anteriores: Hipoteca a favor de la Caja Laboral por presentadas en el Registro General del Excmo. Ayuntamiento de importe pendiente al 29-04-2010 112,315,91 León, y deberán ir acompañadas de cheque conformado por importe Por ser el importe de las cargas (112.315,91 €) superior al valor del depósito para licitar, extendido a favor del Ayuntamiento de León. pericial (78.516,00,00 €) el tipo de subasta, conforme dispone el ar - La Mesa sustituirá a los licitadores en sobre cerrado, pujando tículo 97.6.b,2º del Reglamento General de Recaudación, será el im - por ellos sin sobrepasar el límite máximo fijado en su oferta, pero porte de la deuda, que asciende al día de hoy a 1.804,88 euros. estos también podrán participar personalmente en la licitación con posturas superiores a las del sobre. Tipo mínimo para la subasta 1.804,88 euros En el caso de concurrencia de varias ofertas en sobre cerrado, Tramos para licitar en este lote 200,00 euros comenzará la admisión de posturas a partir de la segunda más alta 3º. Que los bienes objeto de subasta son los detallados ante - de aquellas, y será adjudicataria la postura más alta por el tramo su - riormente y que no se admitirán posturas inferiores al tipo de su - perior a la segunda en el caso de no existir otras ofertas. basta, debiendo ajustarse las ofertas sucesivas a los tramos indica - 12º. Cuando en la licitación no se hubiese cubierto la deuda y dos. quedasen bienes sin adjudicar, la Mesa anunciará la iniciación del trá - 4º. Los títulos disponibles podrán ser examinados por aquellos a mite de adjudicación directa, que se llevará a cabo dentro del plazo de quienes interese, en los locales de esta oficina recaudatoria sita en Avda. seis meses, contado desde ese momento, conforme al procedimiento Ordoño II, 10, planta 1ª, en horario de 9 a 14 horas y de lunes a vier - establecido en el artículo 107. No obstante, después de la celebración nes. de la primera licitación, la Mesa podrá acordar la celebración de una 5º. Los licitadores habrán de conformarse con los títulos de pro - segunda licitación, previa deliberación sobre su conveniencia. piedad de los bienes inmuebles, sin derecho a exigir otros que los Si se acuerda la procedencia de celebrar una segunda licitación, se aportados en el expediente y sin que esta Recaudación ni el Ayuntamiento anunciará de forma inmediata y se admitirán pujas que cubran el contraigan otra obligación a este respecto que la de otorgar de ofi - nuevo tipo, que será el 75 por 100 del tipo de subasta en primera cio, si el adjudicatario lo solicita en el acto de adjudicación, la co - licitación. A tal fin se abrirá un plazo de media hora para que los que rrespondiente escritura de venta, en sustitución del obligado al pago. deseen licitar constituyan los nuevos depósitos en relación con el 6º. En el tipo de subasta no se incluyen los impuestos indirectos nuevo tipo de subasta de los bienes que van a ser enajenados; a tal efecto, que graven la transmisión de dichos bienes. Todos los gastos e im - servirán los depósitos efectuados anteriormente. La segunda licitación puestos derivados de la transmisión, incluidos los derivados de la se desarrollará con las mismas formalidades que la primera. Los inscripción en el Registro de la Propiedad del mandamiento de can - bienes no adjudicados pasarán al trámite de adjudicación directa re - celación de cargas no preferentes, serán por cuenta del adjudicatario. gulado en el artículo 107. Respecto al estado de deudas que pudieran existir con la comuni - 13º. Los adjudicatarios contraerán la obligación de entregar en el dad de propietarios, de la vivienda o local, el adjudicatario exonera acto de la adjudicación o dentro de los quince días siguientes la dife - expresamente al Ayuntamiento al amparo de la Ley 49/1996, de 21 de rencia entre el depósito constituido y el precio de adjudicación. julio, de Propiedad Horizontal, modificado por Ley 8/1999, de 6 de abril, Tratándose de bienes inmuebles en los que el tipo de subasta de la obligación de aportar certificación sobre el estado de las deu - excede de la cifra determinada por la Administración, aquellos ad - das de la comunidad, siendo a cargo del mismo los gastos que quedan judicatarios que ejerciten en el acto de adjudicación la opción prevista pendientes de pago. en el artículo 111 del Reglamento General de Recaudación pueden 7º. La subasta se suspenderá en cualquier momento anterior a obtener autorización para efectuar el pago del precio de remate el mismo la adjudicación de los bienes si se efectúa el pago de la totalidad de los día en que se produzca el otorgamiento de la escritura pública de descubiertos perseguidos. venta. En este caso, quien resulte adjudicatario tendrá que comunicar 8º. Las cargas anteriores que afectan a los bienes objeto de ena - de forma expresa a la Mesa que desea acogerse a esta forma de pago jenación, que han quedado reseñadas, quedarán subsistentes en las cuan - en el mismo momento en que solicite el otorgamiento de la escritura tías expresadas, sin aplicarse a su extinción el precio de remate ob - pública de venta. Dicha autorización puede estar condicionada por de - tenido en la subasta. cisión de la Mesa a que quien resulte adjudicatario deba constituir 9º. Podrán tomar parte en la subasta como licitadores cualquier en el plazo improrrogable de los 10 días siguientes a la adjudicación persona que posea capacidad de obrar con arreglo a derecho y que un depósito adicional que no podrá exceder del importe del depó - no tenga para ello impedimento o restricción legal, siempre que se iden - sito de garantía exigido para poder licitar en la subasta. Las decisio - tifique adecuadamente y con documento que justifique, en su caso, la nes que se adopten en relación con esta autorización se considera - representación que tenga. Se exceptúa el personal adscrito a la recau - rán actos de trámite y no serán susceptibles de reclamación o recurso dación municipal, tasadores, depositarios de los bienes y funciona - alguno. rios directamente implicados en el procedimiento de apremio. 14º.Tratándose de bienes o derechos respecto de los que, según 10º. Los licitadores tienen la obligación de constituir ante la Mesa la legislación aplicable, existan interesados que tienen derechos de de subasta con anterioridad a su celebración un depósito del 20 por adquisición preferente, acordada la adjudicación, esta se comunicará 100 del tipo de subasta señalado para cada uno de los bienes o lotes, a dichos interesados. La adjudicación definitiva quedará en suspenso con la advertencia de que, si los adjudicatarios no satisfacen el precio durante el plazo en el que, según la legislación aplicable, los intere - del remate, dicho depósito se aplicará a la cancelación de la deuda, sin sados puedan ejercer su derecho. perjuicio de las responsabilidades en que puedan incurrir por los 15º. Si quedasen bienes o derechos sin adjudicar, se iniciará el perjuicios que origina la falta de pago del precio de remate. trámite de adjudicación directa, por un plazo máximo de seis meses, El depósito deberá constituirse en metálico o mediante cheque pudiéndose presentar ofertas en sobre cerrado, a partir de ese mo - nominativo y cruzado a favor del Ayuntamiento de León –Recaudación mento, a la mesa de subasta. Municipal– y estar conformado o certificado por la entidad librada, en El precio mínimo en adjudicación directa será el tipo de subasta fecha y forma. en primera licitación cuando no se haya considerado procedente B.O.P. núm. 240 Lunes, 20 de diciembre de 2010 5 celebrar una segunda licitación. Cuando se hayan celebrado dos li - En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 101.4 del citado citaciones no habrá precio mínimo; no obstante, si la mesa de su - Reglamento, se publica el presente anuncio y se advierte a quienes basta estimase desproporcionada la diferencia entre el valor asig - deseen t omar parte en la subasta como licitadores lo siguiente: nado a los bienes o lotes por tasación y el precio ofrecido por 1º. Que en el acuerdo de enajenación se ha señalado para la rea - cualquier persona interesada, con el fin de no favorecer el enriqueci - lización de la su basta pública el día 20 de enero de 2011, a las 10 miento injusto del comprador en detrimento del propietario de los horas, en el Salón de Actos de este Ayuntamiento. bienes, podría declarar inadmisible la oferta, no accediendo a la for - 2º.Que los bienes objeto de enajenación integrados por lotes, malización de la venta. tipo de subasta para cada uno de ellos y tramos para la licitación son Las ofertas se presentarán en sobre cerrado en la oficina de los que a continuación se describen: Recaudación, sita en el edificio del Ayuntamiento, planta 1ª, en horas Lote único: Urbana: Finca cuatro.- Piso vivienda en la planta pri - de 9.00 a 14.00. El sobre debe contener escrito firmado por el ofer - mera de la casa en León, barrio de Armunia, calle General Sanjurjo nú - tante o representante con poder suficiente y bastante, en el que de - mero veintiuno, a la izquierda del rellano de escalera. Es del tipo “A”. bidamente identificado, se indique el precio de la oferta para la adju - Tiene una superficie construida de setenta y un metros y treinta y dicación directa del bien o lote al que desee optar. cinco decímetros cuadrados y útil de cincuenta y cuatro metros y En función de las ofertas presentadas se formulará, en su caso, sesenta decímetros cuadrados. Linda, tomando como frente la calle propuesta de adjudicación, que se formalizará mediante acta. Podrá de su situación: frente, dicha calle; derecha, Gumersindo Díez; iz - exigirse a los interesados para la adjudicación directa un depósito quierda, caja de escalera y carretera de Circunvalación; y fondo, patio en la cuantía que se estime adecuada, que se indicará convenientemente del edificio, caja y rellano de escalera, y vivienda tipo B de su misma planta. Le corresponde una cuota de participación del 14,09%. cuando se anuncie el trámite por adjudicación directa, advirtiéndoles Referencia catastral: 8281201TN8188S0005RJ. que si no satisfacen el precio de remate en el plazo establecido al efecto, se aplicará el importe del depósito que, en su caso, hubieran Inscrita en el Registro de la Propiedad número tres de León, a constituido a la cancelación de las deudas objeto del procedimiento, favor de don Moisés Hernández Coray y doña Gloria Hernández Hernández con carácter ganancial, al tomo 2.399, libro 99 de la Sección sin perjuicio de las responsabilidades en que pueda incurrir por los per - 3ª, folio 13 vuelto, Finca registral número 5.427, inscripción 3ª. juicios que ocasione la falta de pago del precio de remate. Los bienes serán entregados al adjudicatario una vez haya sido hecho efectivo Euros el importe procedente. Valoración del bien que integra el lote 63.849,00 Transcurrido el plazo máximo de seis meses sin haberse dictado Cargas y gravámenes anteriores: acuerdo de adjudicación, se dará por concluido dicho trámite, ini - Hipoteca a favor del Citibank España S.A., por importe pendiente ciándose los trámites de adjudicación de los bienes o derechos no al 25-05-2010 de 40.074,28 adjudicados al Ayuntamiento acreedor conforme a los artículos 108 Tipo mínimo para la subasta = diferencia (art. 97.6.b)1º. RGR) 23.774,72 y 109 del Reglamento General de Recaudación. No obstante, se ad - Tramos para licitar en este lote 500,00 euros judicará el bien o derecho a cualquier interesado que satisfaga el im - porte del tipo de la última subasta celebrada antes de que se acuerde 3º. Que los bienes objeto de subasta son los detallados ante - la adjudicación de los bienes o derechos a la Hacienda Local. riormente y que no se admitirán posturas inferiores al tipo de su - basta, debiendo ajustarse las ofertas sucesivas a los tramos indica - 16º. Que el Ayuntamiento acreedor se reserva el derecho a pro - dos. poner a su favor la adjudicación en pago de las deudas no cubiertas, 4º. Los títulos disponibles podrán ser examinados por aquellos a de los bienes o alguno de los bienes embargados que no se hubie - quienes interese, en los locales de esta oficina recaudatoria sita en Avda. ran adjudicado, conforme a lo dispuesto en el artículo 109 del Ordoño II, 10, planta 1ª, en horario de 9 a 14 horas y de lunes a vier - Reglamento General de Recaudación. nes. León, 13 de diciembre de 2010.–El Recaudador Municipal, Bernardo 5º. Los licitadores habrán de conformarse con los títulos de pro - Rodríguez Alonso. piedad de los bienes inmuebles, sin derecho a exigir otros que los 11147 345,60 euros aportados en el expediente y sin que esta Recaudación ni el Ayuntamiento contraigan otra obligación a este respecto que la de otorgar de ofi - * * * cio, si el adjudicatario lo solicita en el acto de adjudicación, la co - ANUNCIO DE SUBASTA rrespondiente escritura de venta, en sustitución del obligado al pago. 6º. En el tipo de subasta no se incluyen los impuestos indirectos Don Bernardo Rodríguez Alonso, Recaudador Municipal del Excmo. que graven la transmisión de dichos bienes. Todos los gastos e im - Ayuntamiento de León. puestos derivados de la transmisión, incluidos los derivados de la Hago saber: Que en el procedimiento de apremio que se sigue en inscripción en el Registro de la Propiedad del mandamiento de can - esta Recaudación Municipal para realización de los débitos girados a celación de cargas no preferentes, serán por cuenta del adjudicatario. cargo obligado al pago don Moisés Hernández Coray con NIF Respecto al estado de deudas que pudieran existir con la comuni - 9806071K y doña Gloria Hernández Hernández con NIF 71427166E, dad de propietarios, de la vivienda o local, el adjudicatario exonera correspondientes al Ayuntamiento de León, por los conceptos y expresamente al Ayuntamiento al amparo de la Ley 49/1996, de 21 de ejercicios de Impuesto sobre Bienes Inmuebles, 2005, 2006, 2007 y 2008; julio, de Propiedad Horizontal, modificado por Ley 8/1999, de 6 de abril, Impuesto sobreVehículos deTracción Mecánica, 2007 y 2010; y tasa de la obligación de aportar certificación sobre el estado de las deu - por Agua, Basura y Alcantarillado, trimestre 4º de 2006, año 2007; das de la comunidad, siendo a cargo del mismo los gastos que quedan trimestres 1º, 3º y 4º de 2008; y trimestres 1º, 2º y 4º de 2009, por im - pendientes de pago. porte de principal de 828,29 euros, más 165,68 euros de recargos 7º. La subasta se suspenderá en cualquier momento anterior a del período ejecutivo, más 127,79 euros de intereses devengados o la adjudicación de los bienes si se efectúa el pago de la totalidad de los que se devenguen hasta la fecha de su ingreso y 1.362,43 euros de descubiertos perseguidos. presupuesto para gastos y costas del procedimiento, que hacen un 8º. Las cargas anteriores que afectan a los bienes objeto de ena - total de 2.484,19 euros, fue dictada con fecha 15 de noviembre de jenación, que han quedado reseñadas, quedarán subsistentes en las cuan - 2010, por el Sr.Tesorero del Excmo. Ayuntamiento de León, acuerdo tías expresadas, sin aplicarse a su extinción el precio de remate ob - de enajenación mediante subasta pública, debiendo observarse en su tenido en la subasta. trámite y realización las prescripciones establecidas en los artículos 101, 9º. Podrán tomar parte en la subasta como licitadores cualquier 103 y 104 del Real Decreto 939/2005, de 29 de julio, por el que se persona que posea capacidad de obrar con arreglo a derecho y que aprueba el Reglamento General de Recaudación. no tenga para ello impedimento o restricción legal, siempre que se iden - 6 Lunes, 20 de diciembre de 2010 B.O.P. núm. 240 tifique adecuadamente y con documento que justifique, en su caso, la nes que se adopten en relación con esta autorización se considera - representación que tenga. Se exceptúa el personal adscrito a la recau - rán actos de trámite y no serán susceptibles de reclamación o re - dación municipal, tasadores, depositarios de los bienes y funciona - curso alguno. rios directamente implicados en el procedimiento de apremio. 14º.Tratándose de bienes o derechos respecto de los que, según 10º. Los licitadores tienen la obligación de constituir ante la Mesa la legislación aplicable, existan interesados que tienen derechos de de subasta con anterioridad a su celebración un depósito del 20 por adquisición preferente, acordada la adjudicación, esta se comunicará 100 del tipo de subasta señalado para cada uno de los bienes o lotes, a dichos interesados. La adjudicación definitiva quedará en suspenso con la advertencia de que, si los adjudicatarios no satisfacen el precio durante el plazo en el que, según la legislación aplicable, los intere - del remate, dicho depósito se aplicará a la cancelación de la deuda, sin sados puedan ejercer su derecho. perjuicio de las responsabilidades en que puedan incurrir por los 15º. Si quedasen bienes o derechos sin adjudicar, se iniciará el perjuicios que origina la falta de pago del precio de remate. trámite de adjudicación directa, por un plazo máximo de seis meses, El depósito deberá constituirse en metálico o mediante cheque pudiéndose presentar ofertas en sobre cerrado, a partir de ese mo - nominativo y cruzado a favor del Ayuntamiento de León –Recaudación mento, a la mesa de subasta. Municipal– y estar conformado o certificado por la entidad librada, en El precio mínimo en adjudicación directa será el tipo de subasta fecha y forma. en primera licitación cuando no se haya considerado procedente Cuando el licitador no resulte adjudicatario de un bien o lote celebrar una segunda licitación. Cuando se hayan celebrado dos li - de bienes, podrá aplicar dicho depósito al de otros bienes o lotes citaciones no habrá precio mínimo; no obstante, si la mesa de su - sucesivos por los que desee pujar. basta estimase desproporcionada la diferencia entre el valor asig - 11º. Los licitadores podrán enviar o presentar sus ofertas en nado a los bienes o lotes por tasación y el precio ofrecido por sobre cerrado desde el anuncio de la subasta hasta una hora antes del cualquier persona interesada, con el fin de no favorecer el enriqueci - comienzo de esta. El licitador deberá indicar nombre y apellidos o miento injusto del comprador en detrimento del propietario de los razón social o denominación completa, número de identificación fis - bienes, podría declarar inadmisible la oferta, no accediendo a la for - cal y domicilio. Dichas ofertas tendrán el carácter de máximas, serán malización de la venta. presentadas en el Registro General del Excmo. Ayuntamiento de Las ofertas se presentarán en sobre cerrado en la oficina de León, y deberán ir acompañadas de cheque conformado por importe Recaudación, sita en el edificio del Ayuntamiento, planta 1ª, en horas del depósito para licitar, extendido a favor del Ayuntamiento de León. de 9.00 a 14.00. El sobre debe contener escrito firmado por el ofer - La Mesa sustituirá a los licitadores en sobre cerrado, pujando tante o representante con poder suficiente y bastante, en el que de - por ellos sin sobrepasar el límite máximo fijado en su oferta, pero bidamente identificado, se indique el precio de la oferta para la adju - estos también podrán participar personalmente en la licitación con dicación directa del bien o lote al que desee optar. posturas superiores a las del sobre. En función de las ofertas presentadas se formulará, en su caso, En el caso de concurrencia de varias ofertas en sobre cerrado, propuesta de adjudicación, que se formalizará mediante acta. Podrá comenzará la admisión de posturas a partir de la segunda más alta exigirse a los interesados para la adjudicación directa un depósito de aquellas, y será adjudicataria la postura más alta por el tramo su - en la cuantía que se estime adecuada, que se indicará convenientemente perior a la segunda en el caso de no existir otras ofertas. cuando se anuncie el trámite por adjudicación directa, advirtiéndoles 12º. Cuando en la licitación no se hubiese cubierto la deuda y que si no satisfacen el precio de remate en el plazo establecido al quedasen bienes sin adjudicar, la Mesa anunciará la iniciación del trá - efecto, se aplicará el importe del depósito que, en su caso, hubieran mite de adjudicación directa, que se llevará a cabo dentro del plazo de constituido a la cancelación de las deudas objeto del procedimiento, seis meses, contado desde ese momento, conforme al procedimiento sin perjuicio de las responsabilidades en que pueda incurrir por los per - establecido en el artículo 107. No obstante, después de la celebración juicios que ocasione la falta de pago del precio de remate. Los bienes de la primera licitación, la Mesa podrá acordar la celebración de una serán entregados al adjudicatario una vez haya sido hecho efectivo segunda licitación, previa deliberación sobre su conveniencia. el importe procedente. Si se acuerda la procedencia de celebrar una segunda licitación, se Transcurrido el plazo máximo de seis meses sin haberse dictado anunciará de forma inmediata y se admitirán pujas que cubran el acuerdo de adjudicación, se dará por concluido dicho trámite, ini - nuevo tipo, que será el 75 por 100 del tipo de subasta en primera ciándose los trámites de adjudicación de los bienes o derechos no licitación. A tal fin se abrirá un plazo de media hora para que los que adjudicados al Ayuntamiento acreedor conforme a los artículos 108 deseen licitar constituyan los nuevos depósitos en relación con el y 109 del Reglamento General de Recaudación. No obstante, se ad - nuevo tipo de subasta de los bienes que van a ser enajenados; a tal efecto, judicará el bien o derecho a cualquier interesado que satisfaga el im - servirán los depósitos efectuados anteriormente. La segunda licitación porte del tipo de la última subasta celebrada antes de que se acuerde se desarrollará con las mismas formalidades que la primera. Los la adjudicación de los bienes o derechos a la Hacienda Local. bienes no adjudicados pasarán al trámite de adjudicación directa re - 16º. Que el Ayuntamiento acreedor se reserva el derecho a pro - gulado en el artículo 107. poner a su favor la adjudicación en pago de las deudas no cubiertas, 13º. Los adjudicatarios contraerán la obligación de entregar en el de los bienes o alguno de los bienes embargados que no se hubie - acto de la adjudicación o dentro de los quince días siguientes la dife - ran adjudicado, conforme a lo dispuesto en el artículo 109 del rencia entre el depósito constituido y el precio de adjudicación. Reglamento General de Recaudación. Tratándose de bienes inmuebles en los que el tipo de subasta León, 13 de diciembre de 2010.–El Recaudador Municipal, Bernardo excede de la cifra determinada por la Administración, aquellos ad - Rodríguez Alonso. judicatarios que ejerciten en el acto de adjudicación la opción prevista 11148 340,80 euros en el artículo 111 del Reglamento General de Recaudación pueden obtener autorización para efectuar el pago del precio de remate el mismo * * * día en que se produzca el otorgamiento de la escritura pública de ANUNCIO DE SUBASTA venta. En este caso, quien resulte adjudicatario tendrá que comunicar de forma expresa a la Mesa que desea acogerse a esta forma de pago Don Bernardo Rodríguez Alonso, Recaudador Municipal del Excmo. en el mismo momento en que solicite el otorgamiento de la escritura Ayuntamiento de León. pública de venta. Dicha autorización puede estar condicionada por de - Hago saber: Que en el procedimiento de apremio que se sigue en cisión de la Mesa a que quien resulte adjudicatario deba constituir esta Recaudación Municipal para realización de los débitos girados a en el plazo improrrogable de los 10 días siguientes a la adjudicación cargo obligado al pago Inleyza 2005 S.L., con CIF B-24514465, co - un depósito adicional que no podrá exceder del importe del depó - rrespondientes al Ayuntamiento de León, por los conceptos y ejer - sito de garantía exigido para poder licitar en la subasta. Las decisio - cicios de Impuesto sobre Bienes Inmuebles, 2008 y 2009; Impuesto sobre B.O.P. núm. 240 Lunes, 20 de diciembre de 2010 7

Vehículos de Tracción Mecánica, 2008, 2009 y 2010; y Agua, Basura Respecto al estado de deudas que pudieran existir con la comuni - y Alcantarillado,Trimestres 2º, 3ºy 4º de 2007, año 2008, año 2009 y dad de propietarios, de la vivienda o local, el adjudicatario exonera trimestre 1º de 2010, por importe de principal de 3.653,87 euros, expresamente al Ayuntamiento al amparo de la Ley 49/1996, de 21 de más 730,83 euros de recargos del período ejecutivo, más 294,71 julio, de Propiedad Horizontal, modificado por Ley 8/1999, de 6 de abril, euros de intereses devengados o que se devenguen hasta la fecha de la obligación de aportar certificación sobre el estado de las deu - de su ingreso y 1.200,00 euros de presupuesto para gastos y costas das de la comunidad, siendo a cargo del mismo los gastos que quedan del procedimiento, que hacen un total de 5.879,41 euros, fue dic - pendientes de pago. tada con fecha 15 de noviembre de 2010, por el Sr. Tesorero del 7º. La subasta se suspenderá en cualquier momento anterior a Excmo. Ayuntamiento de León, acuerdo de enajenación mediante la adjudicación de los bienes si se efectúa el pago de la totalidad de los subasta pública, debiendo observarse en su trámite y realización las descubiertos perseguidos. prescripciones establecidas en los artículos 101, 103 y 104 del Real 8º. Las cargas anteriores que afectan a los bienes objeto de ena - Decreto 939/2005, de 29 de julio, por el que se aprueba el Reglamento jenación, que han quedado reseñadas, quedarán subsistentes en las cuan - General de Recaudación. tías expresadas, sin aplicarse a su extinción el precio de remate ob - En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 101.4 del citado tenido en la subasta. Reglamento, se publica el presente anuncio y se advierte a quienes 9º. Podrán tomar parte en la subasta como licitadores cualquier deseen toma r parte en la subasta como licitadores lo siguiente: persona que posea capacidad de obrar con arreglo a derecho y que 1º. Que en el acuerdo de enajenación se ha señalado para la rea - no tenga para ello impedimento o restricción legal, siempre que se iden - lización de la su basta pública el día 20 de enero de 2011, a las 10 tifique adecuadamente y con documento que justifique, en su caso, la horas, en el Salón de Actos de este Ayuntamiento. representación que tenga. Se exceptúa el personal adscrito a la recau - 2º.Que los bienes objeto de enajenación integrados por lotes, dación municipal, tasadores, depositarios de los bienes y funciona - tipo de subasta para cada uno de ellos y tramos para la licitación son rios directamente implicados en el procedimiento de apremio. los que a continuación se describen: 10º. Los licitadores tienen la obligación de constituir ante la Mesa Lote único: Urbana: Finca diecinueve.-Vivienda señalada con la de subasta con anterioridad a su celebración un depósito del 20 por letra “B” en planta tercera, sin contar la baja, del edificio en León, 100 del tipo de subasta señalado para cada uno de los bienes o lotes, calle Peña Ercina, números diecisiete, diecinueve y veintiuno. Es la con la advertencia de que, si los adjudicatarios no satisfacen el precio del centro de las tres existentes en esta planta, como referencia el des - del remate, dicho depósito se aplicará a la cancelación de la deuda, sin embarque de escalera, según se sube. Su superficie útil es la de cincuenta perjuicio de las responsabilidades en que puedan incurrir por los y tres metros y setenta y ocho decímetros cuadrados, siendo la cons - perjuicios que origina la falta de pago del precio de remate. 2 truida de 63,48 m .Tomando como frente su puerta de acceso, linda: El depósito deberá constituirse en metálico o mediante cheque frente, rellano de escalera y de ascensor; derecha entrando, vivienda nominativo y cruzado a favor del Ayuntamiento de León –Recaudación letra “C” de su planta; izquierda entrando, vivienda letra “A” de su Municipal– y estar conformado o certificado por la entidad librada, en planta; y fondo, en su proyección vertical, calle Peña Ercina, a la que tiene fecha y forma. terraza-tendedero. Le corresponde una cuota de participación del Cuando el licitador no resulte adjudicatario de un bien o lote 6,229%. Referencia catastral: 9314204TN8291N0019QW. de bienes, podrá aplicar dicho depósito al de otros bienes o lotes Inscrita en el Registro de la Propiedad número uno de León, a sucesivos por los que desee pujar. favor de Inleyza 2005 S.L., al tomo 3.223, libro 410 de la sección 2ª, folio 11º. Los licitadores podrán enviar o presentar sus ofertas en 6 vuelto, finca registral número 17470, inscripción 4ª. sobre cerrado desde el anuncio de la subasta hasta una hora antes del Euros comienzo de esta. El licitador deberá indicar nombre y apellidos o Valoración del bien que integra el lote 70.894,00 razón social o denominación completa, número de identificación fis - Cargas y gravámenes anteriores: cal y domicilio. Dichas ofertas tendrán el carácter de máximas, serán presentadas en el Registro General del Excmo. Ayuntamiento de Hipoteca a favor de Caja Duero, por importe pendiente al León, y deberán ir acompañadas de cheque conformado por importe día 30-12-2009 76.540,00 del depósito para licitar, extendido a favor del Ayuntamiento de León. Por ser el importe de las cargas (76.540,00 €) superior al valor pe - La Mesa sustituirá a los licitadores en sobre cerrado, pujando ricial (70.894,00 €) el tipo de subasta, conforme dispone el artículo por ellos sin sobrepasar el límite máximo fijado en su oferta, pero 97.6.b,2º del Reglamento General de Recaudación, será el importe de estos también podrán participar personalmente en la licitación con la deuda, que asciende al día de hoy a 5.879,41 euros. posturas superiores a las del sobre. Tipo mínimo para la subasta 5.879,41 En el caso de concurrencia de varias ofertas en sobre cerrado, Tramos para licitar en este lote 200,00 comenzará la admisión de posturas a partir de la segunda más alta de aquellas, y será adjudicataria la postura más alta por el tramo su - 3º. Que los bienes objeto de subasta son los detallados anterior - perior a la segunda en el caso de no existir otras ofertas. mente y que no se admitirán posturas inferiores al tipo de subasta, 12º. Cuando en la licitación no se hubiese cubierto la deuda y debiendo ajustarse las ofertas sucesivas a los tramos indicados. quedasen bienes sin adjudicar, la Mesa anunciará la iniciación del trá - 4º. Los títulos disponibles podrán ser examinados por aquellos a mite de adjudicación directa, que se llevará a cabo dentro del plazo de quienes interese, en los locales de esta oficina recaudatoria sita en Avda. seis meses, contado desde ese momento, conforme al procedimiento Ordoño II, 10, planta 1ª, en horario de 9 a 14 horas y de lunes a vier - establecido en el artículo 107. No obstante, después de la celebración nes. de la primera licitación, la Mesa podrá acordar la celebración de una 5º. Los licitadores habrán de conformarse con los títulos de pro - segunda licitación, previa deliberación sobre su conveniencia. piedad de los bienes inmuebles, sin derecho a exigir otros que los Si se acuerda la procedencia de celebrar una segunda licitación, se aportados en el expediente y sin que esta Recaudación ni el Ayuntamiento anunciará de forma inmediata y se admitirán pujas que cubran el contraigan otra obligación a este respecto que la de otorgar de ofi - nuevo tipo, que será el 75 por 100 del tipo de subasta en primera cio, si el adjudicatario lo solicita en el acto de adjudicación, la co - licitación. A tal fin se abrirá un plazo de media hora para que los que rrespondiente escritura de venta, en sustitución del obligado al pago. deseen licitar constituyan los nuevos depósitos en relación con el 6º. En el tipo de subasta no se incluyen los impuestos indirectos nuevo tipo de subasta de los bienes que van a ser enajenados; a tal efecto, que graven la transmisión de dichos bienes. Todos los gastos e im - servirán los depósitos efectuados anteriormente. La segunda licitación puestos derivados de la transmisión, incluidos los derivados de la se desarrollará con las mismas formalidades que la primera. Los inscripción en el Registro de la Propiedad del mandamiento de can - bienes no adjudicados pasarán al trámite de adjudicación directa re - celación de cargas no preferentes, serán por cuenta del adjudicatario. gulado en el artículo 107. 8 Lunes, 20 de diciembre de 2010 B.O.P. núm. 240

13º. Los adjudicatarios contraerán la obligación de entregar en el de los bienes o alguno de los bienes embargados que no se hubie - acto de la adjudicación o dentro de los quince días siguientes la dife - ran adjudicado, conforme a lo dispuesto en el artículo 109 del rencia entre el depósito constituido y el precio de adjudicación. Reglamento General de Recaudación. Tratándose de bienes inmuebles en los que el tipo de subasta León, 13 de diciembre de 2010.–El Recaudador Municipal, Bernardo excede de la cifra determinada por la Administración, aquellos ad - Rodríguez Alonso. judicatarios que ejerciten en el acto de adjudicación la opción prevista 11149 345,60 euros en el artículo 111 del Reglamento General de Recaudación pueden obtener autorización para efectuar el pago del precio de remate el mismo * * * día en que se produzca el otorgamiento de la escritura pública de venta. En este caso, quien resulte adjudicatario tendrá que comunicar ANUNCIO DE SUBASTA de forma expresa a la Mesa que desea acogerse a esta forma de pago Don Bernardo Rodríguez Alonso, Recaudador Municipal del Excmo. en el mismo momento en que solicite el otorgamiento de la escritura Ayuntamiento de León. pública de venta. Dicha autorización puede estar condicionada por de - Hago saber: Que en el procedimiento de apremio que se sigue en cisión de la Mesa a que quien resulte adjudicatario deba constituir esta Recaudación Municipal para realización de los débitos girados a en el plazo improrrogable de los 10 días siguientes a la adjudicación cargo obligado al pago doña María Libertad Jiménez Jiménez con NIF un depósito adicional que no podrá exceder del importe del depó - 71453837J, por los conceptos y ejercicios de Impuesto sobre Bienes sito de garantía exigido para poder licitar en la subasta. Las decisio - Inmuebles, 2006 a 2009; Tasa por Agua, Basura y Alcantarillado, tri - nes que se adopten en relación con esta autorización se considera - mestre 4º de 2006; trimestres 2º, 3º y 4º de 2007, años 2008, 2009 y rán actos de trámite y no serán susceptibles de reclamación o recurso trimestre 1º de 2001; e Impuesto sobreVehículos deTracción Mecánica, alguno. 2007; por importe de principal de 1.343,75 euros, más 268,76 euros 14º.Tratándose de bienes o derechos respecto de los que, según de recargos del período ejecutivo, más 171,74 euros de intereses la legislación aplicable, existan interesados que tienen derechos de devengados o que se devenguen hasta la fecha de su ingreso y 1.091,74 adquisición preferente, acordada la adjudicación, esta se comunicará euros de presupuesto para gastos y costas del procedimiento, que a dichos interesados. La adjudicación definitiva quedará en suspenso hacen un total de 2.876,19 euros, de cuyo total importe procede durante el plazo en el que, según la legislación aplicable, los intere - descontar 181,03 euros ingresados a cuenta, por lo que el alcance sados puedan ejercer su derecho. real de la responsabilidad es de 2.695,16 euros, fue dictada con fecha 15º. Si quedasen bienes o derechos sin adjudicar, se iniciará el 15 de noviembre de 2010, por el Sr.Tesorero del Excmo. Ayuntamiento trámite de adjudicación directa, por un plazo máximo de seis meses, de León, acuerdo de enajenación mediante subasta pública, debiendo pudiéndose presentar ofertas en sobre cerrado, a partir de ese mo - observarse en su trámite y realización las prescripciones establecidas mento, a la mesa de subasta. en los artículos 101, 103 y 104 del Real Decreto 939/2005, de 29 de El precio mínimo en adjudicación directa será el tipo de subasta julio, por el que se aprueba el Reglamento General de Recaudación. en primera licitación cuando no se haya considerado procedente En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 101.4 del citado celebrar una segunda licitación. Cuando se hayan celebrado dos li - Reglamento, se publica el presente anuncio y se advierte a quienes citaciones no habrá precio mínimo; no obstante, si la mesa de su - deseen tomar parte en la subasta como licitadores lo siguiente: basta estimase desproporcionada la diferencia entre el valor asig - nado a los bienes o lotes por tasación y el precio ofrecido por 1º. Que en el acuerdo de enajenación se ha señalado para la rea - cualquier persona interesada, con el fin de no favorecer el enriqueci - lización de la su basta pública el día 20 de enero de 2011, a las 10 miento injusto del comprador en detrimento del propietario de los horas, en el Salón de Actos de este Ayuntamiento. bienes, podría declarar inadmisible la oferta, no accediendo a la for - 2º.Que los bienes objeto de enajenación integrados por lotes, malización de la venta. tipo de subasta para cada uno de ellos y tramos para la licitación son Las ofertas se presentarán en sobre cerrado en la oficina de los que a continuación se describen: Recaudación, sita en el edificio del Ayuntamiento, planta 1ª, en horas Lote único: Urbana: Finca cinco.-Vivienda en la planta segunda de 9.00 a 14.00. El sobre debe contener escrito firmado por el ofer - de la casa sita enTrobajo del Cerecedo, municipio de León, a la carre - tante o representante con poder suficiente y bastante, en el que de - tera de Zamora o avenida de Antibióticos número 161, a la derecha bidamente identificado, se indique el precio de la oferta para la adju - subiendo por la escalera.Tiene una superficie útil de setenta y cuatro dicación directa del bien o lote al que desee optar. metros y noventa decímetros cuadrados, y linda, situándose en el En función de las ofertas presentadas se formulará, en su caso, rellano de escalera: derecha entrando, con finca de don Francisco propuesta de adjudicación, que se formalizará mediante acta. Podrá Rodríguez Sandoval; izquierda entrando, con calle de laVía; y fondo, con exigirse a los interesados para la adjudicación directa un depósito carretera de Zamora. Le corresponde una cuota de participación en en la cuantía que se estime adecuada, que se indicará convenientemente los elementos comunes del 6,97%. Referencia catastral: cuando se anuncie el trámite por adjudicación directa, advirtiéndoles 8257920TN8185N0006YT. que si no satisfacen el precio de remate en el plazo establecido al Inscrita en el Registro de la Propiedad número tres de León a efecto, se aplicará el importe del depósito que, en su caso, hubieran favor de doña María Libertad Jiménez Jiménez con carácter priva - constituido a la cancelación de las deudas objeto del procedimiento, tivo, al tomo 3.049, libro 305 de la sección 3ª, folio 88, finca registral sin perjuicio de las responsabilidades en que pueda incurrir por los per - número 1.059, inscripción 8ª. juicios que ocasione la falta de pago del precio de remate. Los bienes Euros serán entregados al adjudicatario una vez haya sido hecho efectivo el importe procedente. Valoración del bien que integra el lote 60.570,00 Transcurrido el plazo máximo de seis meses sin haberse dictado Cargas y gravámenes anteriores: acuerdo de adjudicación, se dará por concluido dicho trámite, ini - Hipoteca a favor de Unión de Créditos Inmobiliarios S.A., por importe ciándose los trámites de adjudicación de los bienes o derechos no pendiente al día 24-11-2009 81.499,07 adjudicados al Ayuntamiento acreedor conforme a los artículos 108 Por ser el importe de las cargas (81.499,07 €) superior al valor pe - y 109 del Reglamento General de Recaudación. No obstante, se ad - ricial (60.570,00 €) el tipo de subasta, conforme dispone el artículo judicará el bien o derecho a cualquier interesado que satisfaga el im - 97.6.b,2º del Reglamento General de Recaudación, será el importe de porte del tipo de la última subasta celebrada antes de que se acuerde la deuda, que asciende al día de hoy a 2.695,16 euros. la adjudicación de los bienes o derechos a la Hacienda Local. 16º. Que el Ayuntamiento acreedor se reserva el derecho a pro - Tipo mínimo para la subasta 2.695,16 poner a su favor la adjudicación en pago de las deudas no cubiertas, Tramos para licitar en este lote 100,00 euros B.O.P. núm. 240 Lunes, 20 de diciembre de 2010 9

3º. Que los bienes objeto de subasta son los detallados ante - de aquellas, y será adjudicataria la postura más alta por el tramo su - riormente y que no se admitirán posturas inferiores al tipo de su - perior a la segunda en el caso de no existir otras ofertas. basta, debiendo ajustarse las ofertas sucesivas a los tramos indica - 12º. Cuando en la licitación no se hubiese cubierto la deuda y dos. quedasen bienes sin adjudicar, la Mesa anunciará la iniciación del trá - 4º. Los títulos disponibles podrán ser examinados por aquellos a mite de adjudicación directa, que se llevará a cabo dentro del plazo de quienes interese, en los locales de esta oficina recaudatoria sita en Avda. seis meses, contado desde ese momento, conforme al procedimiento Ordoño II, 10, planta 1ª, en horario de 9 a 14 horas y de lunes a vier - establecido en el artículo 107. No obstante, después de la celebración nes. de la primera licitación, la Mesa podrá acordar la celebración de una 5º. Los licitadores habrán de conformarse con los títulos de pro - segunda licitación, previa deliberación sobre su conveniencia. piedad de los bienes inmuebles, sin derecho a exigir otros que los Si se acuerda la procedencia de celebrar una segunda licitación, se aportados en el expediente y sin que esta Recaudación ni el Ayuntamiento anunciará de forma inmediata y se admitirán pujas que cubran el contraigan otra obligación a este respecto que la de otorgar de ofi - nuevo tipo, que será el 75 por 100 del tipo de subasta en primera cio, si el adjudicatario lo solicita en el acto de adjudicación, la co - licitación. A tal fin se abrirá un plazo de media hora para que los que rrespondiente escritura de venta, en sustitución del obligado al pago. deseen licitar constituyan los nuevos depósitos en relación con el 6º. En el tipo de subasta no se incluyen los impuestos indirectos nuevo tipo de subasta de los bienes que van a ser enajenados; a tal efecto, que graven la transmisión de dichos bienes. Todos los gastos e im - servirán los depósitos efectuados anteriormente. La segunda licitación puestos derivados de la transmisión, incluidos los derivados de la se desarrollará con las mismas formalidades que la primera. Los inscripción en el Registro de la Propiedad del mandamiento de can - bienes no adjudicados pasarán al trámite de adjudicación directa re - celación de cargas no preferentes, serán por cuenta del adjudicatario. gulado en el artículo 107. Respecto al estado de deudas que pudieran existir con la comuni - 13º. Los adjudicatarios contraerán la obligación de entregar en el dad de propietarios, de la vivienda o local, el adjudicatario exonera acto de la adjudicación o dentro de los quince días siguientes la dife - expresamente al Ayuntamiento al amparo de la Ley 49/1996, de 21 de rencia entre el depósito constituido y el precio de adjudicación. julio, de Propiedad Horizontal, modificado por Ley 8/1999, de 6 de abril, Tratándose de bienes inmuebles en los que el tipo de subasta de la obligación de aportar certificación sobre el estado de las deu - excede de la cifra determinada por la Administración, aquellos ad - das de la comunidad, siendo a cargo del mismo los gastos que quedan judicatarios que ejerciten en el acto de adjudicación la opción prevista pendientes de pago. en el artículo 111 del Reglamento General de Recaudación pueden 7º. La subasta se suspenderá en cualquier momento anterior a obtener autorización para efectuar el pago del precio de remate el mismo la adjudicación de los bienes si se efectúa el pago de la totalidad de los día en que se produzca el otorgamiento de la escritura pública de descubiertos perseguidos. venta. En este caso, quien resulte adjudicatario tendrá que comunicar 8º. Las cargas anteriores que afectan a los bienes objeto de ena - de forma expresa a la Mesa que desea acogerse a esta forma de pago jenación, que han quedado reseñadas, quedarán subsistentes en las cuan - en el mismo momento en que solicite el otorgamiento de la escritura tías expresadas, sin aplicarse a su extinción el precio de remate ob - pública de venta. Dicha autorización puede estar condicionada por de - tenido en la subasta. cisión de la Mesa a que quien resulte adjudicatario deba constituir 9º. Podrán tomar parte en la subasta como licitadores cualquier en el plazo improrrogable de los 10 días siguientes a la adjudicación persona que posea capacidad de obrar con arreglo a derecho y que un depósito adicional que no podrá exceder del importe del depó - no tenga para ello impedimento o restricción legal, siempre que se iden - sito de garantía exigido para poder licitar en la subasta. Las decisio - tifique adecuadamente y con documento que justifique, en su caso, la nes que se adopten en relación con esta autorización se considera - representación que tenga. Se exceptúa el personal adscrito a la recau - rán actos de trámite y no serán susceptibles de reclamación o recurso dación municipal, tasadores, depositarios de los bienes y funciona - alguno. rios directamente implicados en el procedimiento de apremio. 14º.Tratándose de bienes o derechos respecto de los que, según 10º. Los licitadores tienen la obligación de constituir ante la Mesa la legislación aplicable, existan interesados que tienen derechos de de subasta con anterioridad a su celebración un depósito del 20 por adquisición preferente, acordada la adjudicación, esta se comunicará 100 del tipo de subasta señalado para cada uno de los bienes o lotes, a dichos interesados. La adjudicación definitiva quedará en suspenso con la advertencia de que, si los adjudicatarios no satisfacen el precio durante el plazo en el que, según la legislación aplicable, los intere - del remate, dicho depósito se aplicará a la cancelación de la deuda, sin sados puedan ejercer su derecho. perjuicio de las responsabilidades en que puedan incurrir por los 15º. Si quedasen bienes o derechos sin adjudicar, se iniciará el perjuicios que origina la falta de pago del precio de remate. trámite de adjudicación directa, por un plazo máximo de seis meses, El depósito deberá constituirse en metálico o mediante cheque pudiéndose presentar ofertas en sobre cerrado, a partir de ese mo - nominativo y cruzado a favor del Ayuntamiento de León –Recaudación mento, a la mesa de subasta. Municipal– y estar conformado o certificado por la entidad librada, en El precio mínimo en adjudicación directa será el tipo de subasta fecha y forma. en primera licitación cuando no se haya considerado procedente Cuando el licitador no resulte adjudicatario de un bien o lote celebrar una segunda licitación. Cuando se hayan celebrado dos li - de bienes, podrá aplicar dicho depósito al de otros bienes o lotes citaciones no habrá precio mínimo; no obstante, si la mesa de su - sucesivos por los que desee pujar. basta estimase desproporcionada la diferencia entre el valor asig - 11º. Los licitadores podrán enviar o presentar sus ofertas en nado a los bienes o lotes por tasación y el precio ofrecido por sobre cerrado desde el anuncio de la subasta hasta una hora antes del cualquier persona interesada, con el fin de no favorecer el enriqueci - comienzo de esta. El licitador deberá indicar nombre y apellidos o miento injusto del comprador en detrimento del propietario de los razón social o denominación completa, número de identificación fis - bienes, podría declarar inadmisible la oferta, no accediendo a la for - cal y domicilio. Dichas ofertas tendrán el carácter de máximas, serán malización de la venta. presentadas en el Registro General del Excmo. Ayuntamiento de Las ofertas se presentarán en sobre cerrado en la oficina de León, y deberán ir acompañadas de cheque conformado por importe Recaudación, sita en el edificio del Ayuntamiento, planta 1ª, en horas del depósito para licitar, extendido a favor del Ayuntamiento de León. de 9.00 a 14.00. El sobre debe contener escrito firmado por el ofer - La Mesa sustituirá a los licitadores en sobre cerrado, pujando tante o representante con poder suficiente y bastante, en el que de - por ellos sin sobrepasar el límite máximo fijado en su oferta, pero bidamente identificado, se indique el precio de la oferta para la adju - estos también podrán participar personalmente en la licitación con dicación directa del bien o lote al que desee optar. posturas superiores a las del sobre. En función de las ofertas presentadas se formulará, en su caso, En el caso de concurrencia de varias ofertas en sobre cerrado, propuesta de adjudicación, que se formalizará mediante acta. Podrá comenzará la admisión de posturas a partir de la segunda más alta exigirse a los interesados para la adjudicación directa un depósito 10 Lunes, 20 de diciembre de 2010 B.O.P. núm. 240 en la cuantía que se estime adecuada, que se indicará convenientemente Inscrita en el Registro de la Propiedad número tres de León, a cuando se anuncie el trámite por adjudicación directa, advirtiéndoles favor de los cónyuges don José Antonio Jiménez Pariente y doña que si no satisfacen el precio de remate en el plazo establecido al María del Mar López Martínez, con carácter ganancial, al tomo 2.194, efecto, se aplicará el importe del depósito que, en su caso, hubieran libro 80 de la sección 3ª, folio 96, finca nº 6.506, inscripción 4ª. constituido a la cancelación de las deudas objeto del procedimiento, Euros sin perjuicio de las responsabilidades en que pueda incurrir por los per - juicios que ocasione la falta de pago del precio de remate. Los bienes Valoración de los bienes que integran el lote 47.734,00 serán entregados al adjudicatario una vez haya sido hecho efectivo Cargas y gravámenes anteriores: el importe procedente. Hipoteca a favor del Banco Popular español, por importe Transcurrido el plazo máximo de seis meses sin haberse dictado pendiente al 19-11-2009 5.961,47 acuerdo de adjudicación, se dará por concluido dicho trámite, ini - Tipo mínimo para la subasta = diferencia(Art. 97.6.b)1º. RGR) 41.772,53 ciándose los trámites de adjudicación de los bienes o derechos no Tramos para licitar en este lote 1.000,00 adjudicados al Ayuntamiento acreedor conforme a los artículos 108 3º. Que los bienes objeto de subasta son los detallados ante - y 109 del Reglamento General de Recaudación. No obstante, se ad - riormente y que no se admitirán posturas inferiores al tipo de su - judicará el bien o derecho a cualquier interesado que satisfaga el im - basta, debiendo ajustarse las ofertas sucesivas a los tramos indica - porte del tipo de la última subasta celebrada antes de que se acuerde dos. la adjudicación de los bienes o derechos a la Hacienda Local. 4º. Los títulos disponibles podrán ser examinados por aquellos a 16º. Que el Ayuntamiento acreedor se reserva el derecho a pro - quienes interese, en los locales de esta oficina recaudatoria sita en Avda. poner a su favor la adjudicación en pago de las deudas no cubiertas, Ordoño II, 10, planta 1ª, en horario de 9 a 14 horas y de lunes a vier - de los bienes o alguno de los bienes embargados que no se hubie - nes. ran adjudicado, conforme a lo dispuesto en el artículo 109 del 5º. Los licitadores habrán de conformarse con los títulos de pro - Reglamento General de Recaudación. piedad de los bienes inmuebles, sin derecho a exigir otros que los León, 13 de diciembre de 2010.–El Recaudador Municipal, Bernardo aportados en el expediente y sin que esta Recaudación ni el Ayuntamiento Rodríguez Alonso. contraigan otra obligación a este respecto que la de otorgar de ofi - 11150 345,60 euros cio, si el adjudicatario lo solicita en el acto de adjudicación, la co - * * * rrespondiente escritura de venta, en sustitución del obligado al pago. 6º. En el tipo de subasta no se incluyen los impuestos indirectos ANUNCIO DE SUBASTA que graven la transmisión de dichos bienes. Todos los gastos e im - Don Bernardo Rodríguez Alonso, Recaudador Municipal del Excmo. puestos derivados de la transmisión, incluidos los derivados de la Ayuntamiento de León. inscripción en el Registro de la Propiedad del mandamiento de can - celación de cargas no preferentes, serán por cuenta del adjudicatario. Hago saber: Que en el procedimiento de apremio que se sigue en Respecto al estado de deudas que pudieran existir con la comuni - esta Recaudación Municipal para realización de los débitos girados a dad de propietarios, de la vivienda o local, el adjudicatario exonera cargo obligado al pago José Antonio Jiménez Pariente con expresamente al Ayuntamiento al amparo de la Ley 49/1996, de 21 de NIF 9749446E, por los conceptos y ejercicios de Impuesto sobre julio, de Propiedad Horizontal, modificado por Ley 8/1999, de 6 de abril, Bienes Inmuebles, 2006, 2007 y 2009; Impuesto sobreVehículos de de la obligación de aportar certificación sobre el estado de las deu - Tracción Mecánica, 2007 a 2001; y Multas, 2006 y 2007, por importe das de la comunidad, siendo a cargo del mismo los gastos que quedan de principal de 645,62 euros, más 129,12 euros de recargos del pe - pendientes de pago. ríodo ejecutivo, más 96,45 euros de intereses devengados o que se de - venguen hasta la fecha de su ingreso y 1.112,47 euros de presupuesto 7º. La subasta se suspenderá en cualquier momento anterior a para gastos y costas del procedimiento, que hacen un total de 1.983,47 la adjudicación de los bienes si se efectúa el pago de la totalidad de los euros, de cuyo total importe procede descontar 161,72 euros in - descubiertos perseguidos. gresados a cuenta, por lo que el alcance real de la responsabilidad 8º. Las cargas anteriores que afectan a los bienes objeto de ena - es de 1.821,94 euros, fue dictada con fecha 15 de noviembre de 2010, jenación, que han quedado reseñadas, quedarán subsistentes en las cuan - por el Sr. Tesorero del Excmo. Ayuntamiento de León, acuerdo de tías expresadas, sin aplicarse a su extinción el precio de remate ob - enajenación mediante subasta pública, debiendo observarse en su tenido en la subasta. trámite y realización las prescripciones establecidas en los artículos 9º. Podrán tomar parte en la subasta como licitadores cualquier 101, 103 y 104 del Real Decreto 939/2005, de 29 de julio, por el que persona que posea capacidad de obrar con arreglo a derecho y que se aprueba el Reglamento General de Recaudación. no tenga para ello impedimento o restricción legal, siempre que se iden - En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 101.4 del citado tifique adecuadamente y con documento que justifique, en su caso, la Reglamento, se publica el presente anuncio y se advierte a quienes representación que tenga. Se exceptúa el personal adscrito a la recau - deseen tomar p arte en la subasta como licitadores lo siguiente: dación municipal, tasadores, depositarios de los bienes y funciona - 1º. Que en el acuerdo de enajenación se ha señalado para la rea - rios directamente implicados en el procedimiento de apremio. lización de la su basta pública el día 20 de enero de 2011, a las 10 10º. Los licitadores tienen la obligación de constituir ante la Mesa horas, en el Salón de Actos de este Ayuntamiento. de subasta con anterioridad a su celebración un depósito del 20 por 2º.Que los bienes objeto de enajenación integrados por lotes, 100 del tipo de subasta señalado para cada uno de los bienes o lotes, tipo de subasta para cada uno de ellos y tramos para la licitación son con la advertencia de que, si los adjudicatarios no satisfacen el precio los que a continuación se describen: del remate, dicho depósito se aplicará a la cancelación de la deuda, sin Lote único: Urbana: Finca número once.-Vivienda tercera, letra C, perjuicio de las responsabilidades en que puedan incurrir por los situada en la planta tercera de la casa número veintiuno situada en la perjuicios que origina la falta de pago del precio de remate. calle Pablo Neruda número cinco, del Grupo deViviendas construido El depósito deberá constituirse en metálico o mediante cheque en término de Armunia, Ayuntamiento de León, al sitio conocido nominativo y cruzado a favor del Ayuntamiento de León –Recaudación como “Vega de Arriba”. Tiene una superficie construida de sesenta Municipal– y estar conformado o certificado por la entidad librada, en y cuatro metros y sesenta y seis decímetros cuadrados. Linda: al fecha y forma. frente, con meseta de escalera y caja de escalera; derecha entrando, Cuando el licitador no resulte adjudicatario de un bien o lote con vivienda de su misma planta, de la que está separada por pared me - de bienes, podrá aplicar dicho depósito al de otros bienes o lotes dianera, y espacio libre ajardinado; izquierda y fondo, con espacio sucesivos por los que desee pujar. libre ajardinado. Se le asigna una cuota de participación del 6,51%. 11º. Los licitadores podrán enviar o presentar sus ofertas en Referencia catastral: 7777213TN8177N0011UF. sobre cerrado desde el anuncio de la subasta hasta una hora antes del B.O.P. núm. 240 Lunes, 20 de diciembre de 2010 11 comienzo de esta. El licitador deberá indicar nombre y apellidos o miento injusto del comprador en detrimento del propietario de los razón social o denominación completa, número de identificación fis - bienes, podría declarar inadmisible la oferta, no accediendo a la for - cal y domicilio. Dichas ofertas tendrán el carácter de máximas, serán malización de la venta. presentadas en el Registro General del Excmo. Ayuntamiento de Las ofertas se presentarán en sobre cerrado en la oficina de León, y deberán ir acompañadas de cheque conformado por importe Recaudación, sita en el edificio del Ayuntamiento, planta 1ª, en horas del depósito para licitar, extendido a favor del Ayuntamiento de León. de 9.00 a 14.00. El sobre debe contener escrito firmado por el ofer - La Mesa sustituirá a los licitadores en sobre cerrado, pujando tante o representante con poder suficiente y bastante, en el que de - por ellos sin sobrepasar el límite máximo fijado en su oferta, pero bidamente identificado, se indique el precio de la oferta para la adju - estos también podrán participar personalmente en la licitación con dicación directa del bien o lote al que desee optar. posturas superiores a las del sobre. En función de las ofertas presentadas se formulará, en su caso, En el caso de concurrencia de varias ofertas en sobre cerrado, propuesta de adjudicación, que se formalizará mediante acta. Podrá comenzará la admisión de posturas a partir de la segunda más alta exigirse a los interesados para la adjudicación directa un depósito de aquellas, y será adjudicataria la postura más alta por el tramo su - en la cuantía que se estime adecuada, que se indicará convenientemente perior a la segunda en el caso de no existir otras ofertas. cuando se anuncie el trámite por adjudicación directa, advirtiéndoles 12º. Cuando en la licitación no se hubiese cubierto la deuda y que si no satisfacen el precio de remate en el plazo establecido al quedasen bienes sin adjudicar, la Mesa anunciará la iniciación del trá - efecto, se aplicará el importe del depósito que, en su caso, hubieran mite de adjudicación directa, que se llevará a cabo dentro del plazo de constituido a la cancelación de las deudas objeto del procedimiento, seis meses, contado desde ese momento, conforme al procedimiento sin perjuicio de las responsabilidades en que pueda incurrir por los per - establecido en el artículo 107. No obstante, después de la celebración juicios que ocasione la falta de pago del precio de remate. Los bienes de la primera licitación, la Mesa podrá acordar la celebración de una serán entregados al adjudicatario una vez haya sido hecho efectivo segunda licitación, previa deliberación sobre su conveniencia. el importe procedente. Si se acuerda la procedencia de celebrar una segunda licitación, se Transcurrido el plazo máximo de seis meses sin haberse dictado anunciará de forma inmediata y se admitirán pujas que cubran el acuerdo de adjudicación, se dará por concluido dicho trámite, ini - nuevo tipo, que será el 75 por 100 del tipo de subasta en primera ciándose los trámites de adjudicación de los bienes o derechos no licitación. A tal fin se abrirá un plazo de media hora para que los que adjudicados al Ayuntamiento acreedor conforme a los artículos 108 deseen licitar constituyan los nuevos depósitos en relación con el y 109 del Reglamento General de Recaudación. No obstante, se ad - nuevo tipo de subasta de los bienes que van a ser enajenados; a tal efecto, judicará el bien o derecho a cualquier interesado que satisfaga el im - servirán los depósitos efectuados anteriormente. La segunda licitación porte del tipo de la última subasta celebrada antes de que se acuerde se desarrollará con las mismas formalidades que la primera. Los la adjudicación de los bienes o derechos a la Hacienda Local. bienes no adjudicados pasarán al trámite de adjudicación directa re - 16º. Que el Ayuntamiento acreedor se reserva el derecho a pro - gulado en el artículo 107. poner a su favor la adjudicación en pago de las deudas no cubiertas, 13º. Los adjudicatarios contraerán la obligación de entregar en el de los bienes o alguno de los bienes embargados que no se hubie - acto de la adjudicación o dentro de los quince días siguientes la dife - ran adjudicado, conforme a lo dispuesto en el artículo 109 del rencia entre el depósito constituido y el precio de adjudicación. Reglamento General de Recaudación. Tratándose de bienes inmuebles en los que el tipo de subasta León, 13 de diciembre de 2010.–El Recaudador Municipal, Bernardo excede de la cifra determinada por la Administración, aquellos ad - Rodríguez Alonso. judicatarios que ejerciten en el acto de adjudicación la opción prevista en el artículo 111 del Reglamento General de Recaudación pueden 11151 339,20 euros obtener autorización para efectuar el pago del precio de remate el mismo * * * día en que se produzca el otorgamiento de la escritura pública de venta. En este caso, quien resulte adjudicatario tendrá que comunicar ANUNCIO DE SUBASTA de forma expresa a la Mesa que desea acogerse a esta forma de pago Don Bernardo Rodríguez Alonso, Recaudador Municipal del Excmo. en el mismo momento en que solicite el otorgamiento de la escritura Ayuntamiento de León. pública de venta. Dicha autorización puede estar condicionada por de - cisión de la Mesa a que quien resulte adjudicatario deba constituir Hago saber: Que en el procedimiento de apremio que se sigue en en el plazo improrrogable de los 10 días siguientes a la adjudicación esta Recaudación Municipal para realización de los débitos girados a un depósito adicional que no podrá exceder del importe del depó - cargo obligado al pago doña María del Pilar Lobo Devesa con sito de garantía exigido para poder licitar en la subasta. Las decisio - NIF 9616702B, por los conceptos y ejercicios de Impuesto sobre nes que se adopten en relación con esta autorización se considera - Construcciones, 2006; Licencias Urbanísticas, 2006 e Impuesto sobre rán actos de trámite y no serán susceptibles de reclamación o recurso Bienes Inmuebles, 2008 y 2009, por importe de principal de 4.029,59 alguno. euros, más 749,80 euros de recargos del período ejecutivo, más 14º.Tratándose de bienes o derechos respecto de los que, según 849,35 euros de intereses devengados o que se devenguen hasta la fecha la legislación aplicable, existan interesados que tienen derechos de de su ingreso y 1.478,46 euros de presupuesto para gastos y costas adquisición preferente, acordada la adjudicación, esta se comunicará del procedimiento, que hacen un total de 7.107,20 euros, de cuyo a dichos interesados. La adjudicación definitiva quedará en suspenso total importe procede descontar 280,55 euros ingresados a cuenta, durante el plazo en el que, según la legislación aplicable, los intere - por lo que el alcance real de la responsabilidad asciende a 6.826,65 euros, sados puedan ejercer su derecho. fue dictada con fecha 15 de noviembre de 2010, por el Sr.Tesorero del 15º. Si quedasen bienes o derechos sin adjudicar, se iniciará el Excmo. Ayuntamiento de León, acuerdo de enajenación mediante trámite de adjudicación directa, por un plazo máximo de seis meses, subasta pública, debiendo observarse en su trámite y realización las pudiéndose presentar ofertas en sobre cerrado, a partir de ese mo - prescripciones establecidas en los artículos 101, 103 y 104 del Real mento, a la mesa de subasta. Decreto 939/2005, de 29 de julio, por el que se aprueba el Reglamento El precio mínimo en adjudicación directa será el tipo de subasta General de Recaudación. en primera licitación cuando no se haya considerado procedente En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 101.4 del citado celebrar una segunda licitación. Cuando se hayan celebrado dos li - Reglamento, se publica el presente anuncio y se advierte a quienes citaciones no habrá precio mínimo; no obstante, si la mesa de su - deseen tomar parte en la subasta como licitadores lo siguiente: basta estimase desproporcionada la diferencia entre el valor asig - 1º. Que en el acuerdo de enajenación se ha señalado para la rea - nado a los bienes o lotes por tasación y el precio ofrecido por lización de la su basta pública el día 20 de enero de 2011, a las 10 cualquier persona interesada, con el fin de no favorecer el enriqueci - horas, en el Salón de Actos de este Ayuntamiento. 12 Lunes, 20 de diciembre de 2010 B.O.P. núm. 240

2º.Que los bienes objeto de enajenación integrados por lotes, 5º. Los licitadores habrán de conformarse con los títulos de pro - tipo de subasta para cada uno de ellos y tramos para la licitación son piedad de los bienes inmuebles, sin derecho a exigir otros que los los que a continuación se describen: aportados en el expediente y sin que esta Recaudación ni el Ayuntamiento Lote único: contraigan otra obligación a este respecto que la de otorgar de ofi - Urbana: Finca seis.-Vivienda tipo A. de la planta alta primera, de la cio, si el adjudicatario lo solicita en el acto de adjudicación, la co - casa número ochenta y tres de la avenida de Padre Isla, de León, con rrespondiente escritura de venta, en sustitución del obligado al pago. acceso por el portal y escalera del frente del edificio, a través de dos 6º. En el tipo de subasta no se incluyen los impuestos indirectos puertas, una principal y otra de servicio, sitas en su correspondiente que graven la transmisión de dichos bienes. Todos los gastos e im - rellano y situada a la derecha subiendo esa escalera. Tiene una su - puestos derivados de la transmisión, incluidos los derivados de la perficie construida, sin incluir parte proporcional en servicios co - inscripción en el Registro de la Propiedad del mandamiento de can - munes, de ciento treinta y seis metros y noventa y siete decímetros celación de cargas no preferentes, serán por cuenta del adjudicatario. cuadrados, y útil de ciento veintidós metros y treinta y cuatro decí - Respecto al estado de deudas que pudieran existir con la comuni - metros cuadrados.Tomando como frente la avenida de su situación, dad de propietarios, de la vivienda o local, el adjudicatario exonera linda: frente, vuelo a esa avenida a la que tiene terraza; derecha, vi - expresamente al Ayuntamiento al amparo de la Ley 49/1996, de 21 de vienda “A” izquierda subiendo de su misma planta y escalera, hueco julio, de Propiedad Horizontal, modificado por Ley 8/1999, de 6 de abril, de ascensor, rellano y caja de escalera y patio de luces; izquierda, casa de la obligación de aportar certificación sobre el estado de las deu - de herederos de donTomás Gutiérrez; y fondo, hueco de ascensor, patio das de la comunidad, siendo a cargo del mismo los gastos que quedan de luces y vivienda B de su misma planta de la escalera del fondo. Le pendientes de pago. corresponde una cuota de participación del 2,771%. Referencia catas - 7º. La subasta se suspenderá en cualquier momento anterior a tral: 8405917TN8280S0042DE. la adjudicación de los bienes si se efectúa el pago de la totalidad de los Inscrita en el Registro de la Propiedad número uno de León a descubiertos perseguidos. favor de doña María del Pilar Lobo Devesa, con carácter privativo, 8º. Las cargas anteriores que afectan a los bienes objeto de ena - en el tomo 1.719, libro 23 de la sección 2ª, folio 55, finca registral jenación, que han quedado reseñadas, quedarán subsistentes en las cuan - número 1.679, inscripción 4ª. tías expresadas, sin aplicarse a su extinción el precio de remate ob - Participación indivisa de una veintidosava parte, concretada en tenido en la subasta. el uso exclusivo y excluyente de la plaza de garaje señalada con el 9º. Podrán tomar parte en la subasta como licitadores cualquier número catorce, de la Urbana: Finca uno.- Local comercial en la planta persona que posea capacidad de obrar con arreglo a derecho y que de sótano de la casa en la avenida del Padre Isla número ochenta y tres, no tenga para ello impedimento o restricción legal, siempre que se iden - en León, destinada a garaje, con acceso para peatones, a través de la tifique adecuadamente y con documento que justifique, en su caso, la escalera frontal del inmueble, y con acceso para vehículos, a través representación que tenga. Se exceptúa el personal adscrito a la recau - de una rampa que arranca del nivel del suelo de la calle Campanillas dación municipal, tasadores, depositarios de los bienes y funciona - y a través de la planta de semisótano. Su superficie construida es de rios directamente implicados en el procedimiento de apremio. cuatrocientos noventa y cinco metros y cuarenta y tres decímetros cuadrados, y útil, de cuatrocientos cuarenta y seis metros y veinti - 10º. Los licitadores tienen la obligación de constituir ante la Mesa trés decímetros cuadrados. Contiene veintidós plazas para el estacio - de subasta con anterioridad a su celebración un depósito del 20 por namiento de vehículos, todas del mismo tipo, debidamente señaliza - 100 del tipo de subasta señalado para cada uno de los bienes o lotes, das en el suelo del local con pintura indeleble.Tomando como frente con la advertencia de que, si los adjudicatarios no satisfacen el precio la avenida del Padre Isla, linda: frente, subsuelo de dicha avenida, y del remate, dicho depósito se aplicará a la cancelación de la deuda, sin local de elementos comunes; derecha, ese local, rampa de bajada y perjuicio de las responsabilidades en que puedan incurrir por los subsuelo de casas de don Santiago Valle y don Teófilo Carnero; iz - perjuicios que origina la falta de pago del precio de remate. quierda, subsuelo de casa de herederos deTomás Gutiérrez; y fondo, El depósito deberá constituirse en metálico o mediante cheque dicha rampa de bajada y subsuelo de la calle Campanillas. Le corres - nominativo y cruzado a favor del Ayuntamiento de León –Recaudación ponde una cuota de participación del 10,105%. Referencia catastral: Municipal– y estar conformado o certificado por la entidad librada, en 8405917TN8280S0014JU. fecha y forma. Inscrita esta participación en el Registro de la propiedad número Cuando el licitador no resulte adjudicatario de un bien o lote Uno de León, a favor de doña María del Pilar Lobo Devesa, con carác - de bienes, podrá aplicar dicho depósito al de otros bienes o lotes ter privativo, en el tomo 1.719, libro 23 de la sección 2ª, folio 32 sucesivos por los que desee pujar. vuelto, finca registral número 1.669, inscripción 21ª. 11º. Los licitadores podrán enviar o presentar sus ofertas en Euros sobre cerrado desde el anuncio de la subasta hasta una hora antes del comienzo de esta. El licitador deberá indicar nombre y apellidos o Valoración de los bienes que integran el lote 217.687,00 razón social o denominación completa, número de identificación fis - Cargas y gravámenes anteriores: cal y domicilio. Dichas ofertas tendrán el carácter de máximas, serán 1.- Hipotecas a favor de Caixa Catalunya por importe pendiente presentadas en el Registro General del Excmo. Ayuntamiento de Al 29-04-2010 de 125.303,78 León, y deberán ir acompañadas de cheque conformado por importe 2.- Anotación preventiva de embargo a favor deTesorería General del depósito para licitar, extendido a favor del Ayuntamiento de León. de la Seguridad Social por importe de 1.300,48 La Mesa sustituirá a los licitadores en sobre cerrado, pujando 3.- Anotación preventiva de embargo a favor de Caja España, por por ellos sin sobrepasar el límite máximo fijado en su oferta, pero Importe pendiente de 74.583,93 estos también podrán participar personalmente en la licitación con Tipo mínimo para la subasta = diferencia (Art. 97.6.b)1º. RGR) 16.498,81 posturas superiores a las del sobre. Tramos para licitar en este lote 500,00 euros En el caso de concurrencia de varias ofertas en sobre cerrado, 3º. Que los bienes objeto de subasta son los detallados ante - comenzará la admisión de posturas a partir de la segunda más alta riormente y que no se admitirán posturas inferiores al tipo de su - de aquellas, y será adjudicataria la postura más alta por el tramo su - basta, debiendo ajustarse las ofertas sucesivas a los tramos indica - perior a la segunda en el caso de no existir otras ofertas. dos. 12º. Cuando en la licitación no se hubiese cubierto la deuda y 4º. Los títulos disponibles podrán ser examinados por aquellos a quedasen bienes sin adjudicar, la Mesa anunciará la iniciación del trá - quienes interese, en los locales de esta oficina recaudatoria sita en Avda. mite de adjudicación directa, que se llevará a cabo dentro del plazo de Ordoño II, 10, planta 1ª, en horario de 9 a 14 horas y de lunes a vier - seis meses, contado desde ese momento, conforme al procedimiento nes. establecido en el artículo 107. No obstante, después de la celebración B.O.P. núm. 240 Lunes, 20 de diciembre de 2010 13 de la primera licitación, la Mesa podrá acordar la celebración de una juicios que ocasione la falta de pago del precio de remate. Los bienes segunda licitación, previa deliberación sobre su conveniencia. serán entregados al adjudicatario una vez haya sido hecho efectivo Si se acuerda la procedencia de celebrar una segunda licitación, se el importe procedente. anunciará de forma inmediata y se admitirán pujas que cubran el Transcurrido el plazo máximo de seis meses sin haberse dictado nuevo tipo, que será el 75 por 100 del tipo de subasta en primera acuerdo de adjudicación, se dará por concluido dicho trámite, ini - licitación. A tal fin se abrirá un plazo de media hora para que los que ciándose los trámites de adjudicación de los bienes o derechos no deseen licitar constituyan los nuevos depósitos en relación con el adjudicados al Ayuntamiento acreedor conforme a los artículos 108 nuevo tipo de subasta de los bienes que van a ser enajenados; a tal efecto, y 109 del Reglamento General de Recaudación. No obstante, se ad - servirán los depósitos efectuados anteriormente. La segunda licitación judicará el bien o derecho a cualquier interesado que satisfaga el im - se desarrollará con las mismas formalidades que la primera. Los porte del tipo de la última subasta celebrada antes de que se acuerde bienes no adjudicados pasarán al trámite de adjudicación directa re - la adjudicación de los bienes o derechos a la Hacienda Local. gulado en el artículo 107. 16º. Que el Ayuntamiento acreedor se reserva el derecho a pro - 13º. Los adjudicatarios contraerán la obligación de entregar poner a su favor la adjudicación en pago de las deudas no cubiertas, en el acto de la adjudicación o dentro de los quince días siguientes de los bienes o alguno de los bienes embargados que no se hubie - la diferencia entre el depósito constituido y el precio de adjudica - ran adjudicado, conforme a lo dispuesto en el artículo 109 del ción. Reglamento General de Recaudación. Tratándose de bienes inmuebles en los que el tipo de subasta León, 13 de diciembre de 2010.–El Recaudador Municipal, Bernardo excede de la cifra determinada por la Administración, aquellos ad - Rodríguez Alonso. judicatarios que ejerciten en el acto de adjudicación la opción prevista 11152 396,80 euros en el artículo 111 del Reglamento General de Recaudación pueden * * * obtener autorización para efectuar el pago del precio de remate el mismo día en que se produzca el otorgamiento de la escritura pública de ANUNCIO DE SUBASTA venta. En este caso, quien resulte adjudicatario tendrá que comunicar Don Bernardo Rodríguez Alonso, Recaudador Municipal del Excmo. de forma expresa a la Mesa que desea acogerse a esta forma de pago Ayuntamiento de León. en el mismo momento en que solicite el otorgamiento de la escritura Hago saber: Que en el procedimiento de apremio que se sigue en pública de venta. Dicha autorización puede estar condicionada por de - esta Recaudación Municipal para realización de los débitos girados a cisión de la Mesa a que quien resulte adjudicatario deba constituir cargo obligado al pago don Daniel Pérez Amil con NIF 9808129D, en el plazo improrrogable de los 10 días siguientes a la adjudicación correspondientes al Ayuntamiento de León, por los conceptos y un depósito adicional que no podrá exceder del importe del depó - ejercicios de Impuesto sobreVehiculos deTracción Mecánica, 2005 a sito de garantía exigido para poder licitar en la subasta. Las decisio - 2010 yTasa por Agua, Basura y Alcantarillado, Trimestres 3º y 4º de 2006, nes que se adopten en relación con esta autorización se considera - 1º y 4º de 2007, 1º y 2º de 2008 y 2º y 3º de 2009, por importe de prin - rán actos de trámite y no serán susceptibles de reclamación o recurso cipal de 1.029,43 euros, más 205,90 euros de recargos del período alguno. ejecutivo, más 160,48 euros de intereses devengados o que se de - 14º.Tratándose de bienes o derechos respecto de los que, según venguen hasta la fecha de su ingreso y 1.362,63 euros de presupuesto la legislación aplicable, existan interesados que tienen derechos de para gastos y costas del procedimiento, que hacen un total de 2.758,44 adquisición preferente, acordada la adjudicación, esta se comunicará euros, fue dictada con fecha 15 de noviembre de 2010, por el a dichos interesados. La adjudicación definitiva quedará en suspenso Sr.Tesorero del Excmo. Ayuntamiento de León, acuerdo de enajena - durante el plazo en el que, según la legislación aplicable, los intere - ción mediante subasta pública, debiendo observarse en su trámite sados puedan ejercer su derecho. y realización las prescripciones establecidas en los artículos 101, 103 15º. Si quedasen bienes o derechos sin adjudicar, se iniciará el y 104 del Real Decreto 939/2005, de 29 de julio, por el que se aprueba trámite de adjudicación directa, por un plazo máximo de seis meses, el Reglamento General de Recaudación. pudiéndose presentar ofertas en sobre cerrado, a partir de ese mo - En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 101.4 del citado mento, a la mesa de subasta. Reglamento, se publica el presente anuncio y se advierte a quienes El precio mínimo en adjudicación directa será el tipo de subasta deseen tomar parte en la subasta como licitadores lo siguiente: en primera licitación cuando no se haya considerado procedente 1º. Que en el acuerdo de enajenación se ha señalado para la rea - celebrar una segunda licitación. Cuando se hayan celebrado dos li - lización de la su basta pública el día 20 de enero de 2011, a las 10 citaciones no habrá precio mínimo; no obstante, si la mesa de su - horas, en el Salón de Actos de este Ayuntamiento. basta estimase desproporcionada la diferencia entre el valor asig - 2º.Que los bienes objeto de enajenación integrados por lotes, nado a los bienes o lotes por tasación y el precio ofrecido por tipo de subasta para cada uno de ellos y tramos para la licitación son cualquier persona interesada, con el fin de no favorecer el enriqueci - los que a continuación se describen: miento injusto del comprador en detrimento del propietario de los Lote único: Nuda propiedad de una sexta parte indivisa de la ur - bienes, podría declarar inadmisible la oferta, no accediendo a la for - bana: finca número seis.Vivienda “tipo “A” en la planta segunda de malización de la venta. la casa en León a la calle Marqués de Santa María delVillar, número Las ofertas se presentarán en sobre cerrado en la oficina de diecinueve.Tiene una superficie útil de sesenta y nueve metros y se - Recaudación, sita en el edificio del Ayuntamiento, planta 1ª, en horas senta decímetros cuadrados. Linda, situándose en el rellano de es - de 9.00 a 14.00. El sobre debe contener escrito firmado por el ofer - calera: Derecha entrando, patio posterior del edificio y finca de her - tante o representante con poder suficiente y bastante, en el que de - manas Sánchez; izquierda, vivienda tipo “B” de la misma planta; y bidamente identificado, se indique el precio de la oferta para la adju - fondo, GranVía de penetración. Le corresponde una cuota de par - dicación directa del bien o lote al que desee optar. ticipación del 3,00%. Referencia catastral: 9307606TN8290N0008UM. En función de las ofertas presentadas se formulará, en su caso, Inscrita en el Registro de la Propiedad número uno de León, al tomo propuesta de adjudicación, que se formalizará mediante acta. Podrá 3.113, libro 478 de la sección 1ª-A, folio 37, finca registral número exigirse a los interesados para la adjudicación directa un depósito 25.078, inscripción 1ª. en la cuantía que se estime adecuada, que se indicará convenientemente Euros cuando se anuncie el trámite por adjudicación directa, advirtiéndoles que si no satisfacen el precio de remate en el plazo establecido al Valoración de la sexta parte indivisa del inmueble 21.031,13 efecto, se aplicará el importe del depósito que, en su caso, hubieran No constan cargas y gravámenes anteriores constituido a la cancelación de las deudas objeto del procedimiento, Tipo mínimo para la subasta 21.031,13 sin perjuicio de las responsabilidades en que pueda incurrir por los per - Tramos para licitar en este lote 500,00 14 Lunes, 20 de diciembre de 2010 B.O.P. núm. 240

3º. Que los bienes objeto de subasta son los detallados ante - mite de adjudicación directa, que se llevará a cabo dentro del plazo de riormente y que no se admitirán posturas inferiores al tipo de su - seis meses, contado desde ese momento, conforme al procedimiento basta, debiendo ajustarse las ofertas sucesivas a los tramos indica - establecido en el artículo 107. No obstante, después de la celebración dos. de la primera licitación, la Mesa podrá acordar la celebración de una 4º. Los títulos disponibles podrán ser examinados por aquellos a segunda licitación, previa deliberación sobre su conveniencia. quienes interese, en los locales de esta oficina recaudatoria sita en Avda. Si se acuerda la procedencia de celebrar una segunda licitación, se Ordoño II, 10, planta 1ª, en horario de 9 a 14 horas y de lunes a vier - anunciará de forma inmediata y se admitirán pujas que cubran el nes. nuevo tipo, que será el 75 por 100 del tipo de subasta en primera 5º. Los licitadores habrán de conformarse con los títulos de pro - licitación. A tal fin se abrirá un plazo de media hora para que los que piedad de los bienes inmuebles, sin derecho a exigir otros que los deseen licitar constituyan los nuevos depósitos en relación con el aportados en el expediente y sin que esta Recaudación ni el Ayuntamiento nuevo tipo de subasta de los bienes que van a ser enajenados; a tal efecto, contraigan otra obligación a este respecto que la de otorgar de ofi - servirán los depósitos efectuados anteriormente. La segunda licitación cio, si el adjudicatario lo solicita en el acto de adjudicación, la co - se desarrollará con las mismas formalidades que la primera. Los rrespondiente escritura de venta, en sustitución del obligado al pago. bienes no adjudicados pasarán al trámite de adjudicación directa re - 6º. En el tipo de subasta no se incluyen los impuestos indirectos gulado en el artículo 107. que graven la transmisión de dichos bienes. Todos los gastos e im - 12º. Los adjudicatarios contraerán la obligación de entregar en el puestos derivados de la transmisión, incluidos los derivados de la acto de la adjudicación o dentro de los quince días siguientes la dife - inscripción en el Registro de la Propiedad del mandamiento de can - rencia entre el depósito constituido y el precio de adjudicación. celación de cargas no preferentes, serán por cuenta del adjudicatario. Tratándose de bienes inmuebles en los que el tipo de subasta Respecto al estado de deudas que pudieran existir con la comuni - excede de la cifra determinada por la Administración, aquellos ad - dad de propietarios, de la vivienda o local, el adjudicatario exonera judicatarios que ejerciten en el acto de adjudicación la opción prevista expresamente al Ayuntamiento al amparo de la Ley 49/1996, de 21 de en el artículo 111 del Reglamento General de Recaudación pueden julio, de Propiedad Horizontal, modificado por Ley 8/1999, de 6 de abril, obtener autorización para efectuar el pago del precio de remate el mismo de la obligación de aportar certificación sobre el estado de las deu - día en que se produzca el otorgamiento de la escritura pública de das de la comunidad, siendo a cargo del mismo los gastos que quedan venta. En este caso, quien resulte adjudicatario tendrá que comunicar pendientes de pago. de forma expresa a la Mesa que desea acogerse a esta forma de pago 7º. La subasta se suspenderá en cualquier momento anterior a en el mismo momento en que solicite el otorgamiento de la escritura la adjudicación de los bienes si se efectúa el pago de la totalidad de los pública de venta. Dicha autorización puede estar condicionada por de - descubiertos perseguidos. cisión de la Mesa a que quien resulte adjudicatario deba constituir 8º. Podrán tomar parte en la subasta como licitadores cualquier en el plazo improrrogable de los 10 días siguientes a la adjudicación persona que posea capacidad de obrar con arreglo a derecho y que un depósito adicional que no podrá exceder del importe del depó - no tenga para ello impedimento o restricción legal, siempre que se iden - sito de garantía exigido para poder licitar en la subasta. Las decisio - tifique adecuadamente y con documento que justifique, en su caso, la nes que se adopten en relación con esta autorización se considera - representación que tenga. Se exceptúa el personal adscrito a la recau - rán actos de trámite y no serán susceptibles de reclamación o recurso dación municipal, tasadores, depositarios de los bienes y funciona - alguno. rios directamente implicados en el procedimiento de apremio. 13º.Tratándose de bienes o derechos respecto de los que, según 9º. Los licitadores tienen la obligación de constituir ante la Mesa la legislación aplicable, existan interesados que tienen derechos de de subasta con anterioridad a su celebración un depósito del 20 por adquisición preferente, acordada la adjudicación, esta se comunicará 100 del tipo de subasta señalado para cada uno de los bienes o lotes, a dichos interesados. La adjudicación definitiva quedará en suspenso con la advertencia de que, si los adjudicatarios no satisfacen el precio durante el plazo en el que, según la legislación aplicable, los intere - del remate, dicho depósito se aplicará a la cancelación de la deuda, sin sados puedan ejercer su derecho. perjuicio de las responsabilidades en que puedan incurrir por los 14º. Si quedasen bienes o derechos sin adjudicar, se iniciará el perjuicios que origina la falta de pago del precio de remate. trámite de adjudicación directa, por un plazo máximo de seis meses, El depósito deberá constituirse en metálico o mediante cheque pudiéndose presentar ofertas en sobre cerrado, a partir de ese mo - nominativo y cruzado a favor del Ayuntamiento de León –Recaudación mento, a la mesa de subasta. Municipal– y estar conformado o certificado por la entidad librada, en El precio mínimo en adjudicación directa será el tipo de subasta fecha y forma. en primera licitación cuando no se haya considerado procedente Cuando el licitador no resulte adjudicatario de un bien o lote celebrar una segunda licitación. Cuando se hayan celebrado dos li - de bienes, podrá aplicar dicho depósito al de otros bienes o lotes citaciones no habrá precio mínimo; no obstante, si la mesa de su - sucesivos por los que desee pujar. basta estimase desproporcionada la diferencia entre el valor asig - 10º. Los licitadores podrán enviar o presentar sus ofertas en nado a los bienes o lotes por tasación y el precio ofrecido por sobre cerrado desde el anuncio de la subasta hasta una hora antes del cualquier persona interesada, con el fin de no favorecer el enriqueci - comienzo de esta. El licitador deberá indicar nombre y apellidos o miento injusto del comprador en detrimento del propietario de los razón social o denominación completa, número de identificación fis - bienes, podría declarar inadmisible la oferta, no accediendo a la for - cal y domicilio. Dichas ofertas tendrán el carácter de máximas, serán malización de la venta. presentadas en el Registro General del Excmo. Ayuntamiento de Las ofertas se presentarán en sobre cerrado en la oficina de León, y deberán ir acompañadas de cheque conformado por importe Recaudación, sita en el edificio del Ayuntamiento, planta 1ª, en horas del depósito para licitar, extendido a favor del Ayuntamiento de León. de 9.00 a 14.00. El sobre debe contener escrito firmado por el ofer - La Mesa sustituirá a los licitadores en sobre cerrado, pujando tante o representante con poder suficiente y bastante, en el que de - por ellos sin sobrepasar el límite máximo fijado en su oferta, pero bidamente identificado, se indique el precio de la oferta para la adju - estos también podrán participar personalmente en la licitación con dicación directa del bien o lote al que desee optar. posturas superiores a las del sobre. En función de las ofertas presentadas se formulará, en su caso, En el caso de concurrencia de varias ofertas en sobre cerrado, propuesta de adjudicación, que se formalizará mediante acta. Podrá comenzará la admisión de posturas a partir de la segunda más alta exigirse a los interesados para la adjudicación directa un depósito de aquellas, y será adjudicataria la postura más alta por el tramo su - en la cuantía que se estime adecuada, que se indicará convenientemente perior a la segunda en el caso de no existir otras ofertas. cuando se anuncie el trámite por adjudicación directa, advirtiéndoles 11º. Cuando en la licitación no se hubiese cubierto la deuda y que si no satisfacen el precio de remate en el plazo establecido al quedasen bienes sin adjudicar, la Mesa anunciará la iniciación del trá - efecto, se aplicará el importe del depósito que, en su caso, hubieran B.O.P. núm. 240 Lunes, 20 de diciembre de 2010 15 constituido a la cancelación de las deudas objeto del procedimiento, vienda derecha de su misma planta o finca dieciséis; y por el fondo, con sin perjuicio de las responsabilidades en que pueda incurrir por los per - patio posterior de luces. Se le asigna una cuota de participación del juicios que ocasione la falta de pago del precio de remate. Los bienes 4,744%. Referencia catastral: 8493702TN8189S0017WB. serán entregados al adjudicatario una vez haya sido hecho efectivo Inscrita en el Registro de la Propiedad número tres de León a el importe procedente. favor de don José IgnacioVázquez Muñoz y doña Leonor Martínez Transcurrido el plazo máximo de seis meses sin haberse dictado Encinas, con carácter ganancial, al tomo 3.001, libro 292 de la sec - acuerdo de adjudicación, se dará por concluido dicho trámite, ini - ción 3ª, folio 92 vuelto, finca registral número 2.514, inscripción 7ª. ciándose los trámites de adjudicación de los bienes o derechos no Urbana: Participación indivisa de una cuarentaiochoava parte, adjudicados al Ayuntamiento acreedor conforme a los artículos 108 que se concreta en el uso exclusivo y excluyente de la plaza de garaje y 109 del Reglamento General de Recaudación. No obstante, se ad - número treinta y seis, de la finca uno o local garaje en planta de só - judicará el bien o derecho a cualquier interesado que satisfaga el im - tano del edificio en León en la avenida de Palencia, números seis y porte del tipo de la última subasta celebrada antes de que se acuerde ocho, y calle Ana Mogas, número seis. Contiene 48 plazas destinadas la adjudicación de los bienes o derechos a la Hacienda Local. a la guarda de vehículos y tiene acceso para éstos desde la calle Ana 15º. Que el Ayuntamiento acreedor se reserva el derecho a pro - Mogas. El local tiene una superficie de mil trescientos sesenta y ocho poner a su favor la adjudicación en pago de las deudas no cubiertas, metros y cincuenta y siete decímetros cuadrados, siendo la super - de los bienes o alguno de los bienes embargados que no se hubie - ficie útil de mil cincuenta y cuatro metros y sesenta decímetros cua - ran adjudicado, conforme a lo dispuesto en el artículo 109 del drados, que tomando como frente la calle Ana Mogas, linda: frente, sub - Reglamento General de Recaudación. suelo de dicha calle; derecha, subsuelo de la avenida de Palencia; León, 13 de diciembre de 2010.–El Recaudador Municipal, Bernardo izquierda, subsuelo de la parcela 211 de Marcelino Gutiérrez y otros; Rodríguez Alonso. y fondo, subsuelo de las parcelas 207 y 209 de herederos de don Valentín Gutiérrez y subsuelo de la parcela que se ha cedido para 11153 323,20 euros paso peatonal. Se le asigna a este local una participación del 16,96%. * * * Referencia catastral de la plaza de garaje: 8494006TN8189S0036TP. Inscrita en el Registro de la Propiedad número tres de León a ANUNCIO DE SUBASTA favor de don José IgnacioVázquez Muñoz y doña Leonor Martínez Don Bernardo Rodríguez Alonso, Recaudador Municipal del Excmo. Encinas, con carácter ganancial, en el tomo 2.602, libro 159 de la sec - Ayuntamiento de León. ción 3ª, folio 181, finca registral número 7.213-37, inscripción 4ª. Hago saber: Que en el procedimiento de apremio que se sigue en Euros esta Recaudación Municipal para realización de los débitos girados a Valoración de los bienes que integran el lote 196.725,00 cargo obligado al pago don José Ignacio Vázquez Muñoz con Cargas y gravámenes anteriores: NIF 9692653Q, correspondientes al Ayuntamiento de León, por los 1.- Hipoteca a favor del Banco BilbaoVizcaya Argentaria, por conceptos y ejercicios de Impuesto sobreVehículos de Tracción Mecánica, 2005 a 2008; Tasa por Agua, Basura y Alcantarillado, tri - Importe pendiente al 17-03-2010 122.877,02 mestres 2º, 3º y 4º de 2005 y años 2006, 2007 y 2008, Multas, 2007; 2.- Anotaciones preventivas a favor de laTesorería General de la Tasa por Recogida de Basura, trimestres 4º de 2004 al 3º de 2005, Seguridad Social, por importe pendiente actual de 548,67 yTasa Eliminación Residuos Sólidos Urbanos, trimestre 4º de 2004, por Tipo mínimo para la subasta = diferencia (art. 97.6.b)1º. RGR) 73.299,31 importe de principal de 1.359,87 euros, más 271,95 euros de recar - Tramos para licitar en este lote 1.000,00 gos del período ejecutivo, más 307,96 euros de intereses devenga - 3º. Que los bienes objeto de subasta son los detallados ante - dos o que se devenguen hasta la fecha de su ingreso y 1.739,51 euros riormente y que no se admitirán posturas inferiores al tipo de su - de presupuesto para gastos y costas del procedimiento, que hacen basta, debiendo ajustarse las ofertas sucesivas a los tramos indica - un total de 3.679,29 euros, fue dictada con fecha 15 de noviembre dos. de 2010, por el Sr.Tesorero del Excmo. Ayuntamiento de León, acuerdo 4º. Los títulos disponibles podrán ser examinados por aquellos a de enajenación mediante subasta pública, debiendo observarse en quienes interese, en los locales de esta oficina recaudatoria sita en Avda. su trámite y realización las prescripciones establecidas en los artí - Ordoño II, 10, planta 1ª, en horario de 9 a 14 horas y de lunes a vier - culos 101, 103 y 104 del Real Decreto 939/2005, de 29 de julio, por nes. el que se aprueba el Reglamento General de Recaudación. 5º. Los licitadores habrán de conformarse con los títulos de pro - En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 101.4 del citado piedad de los bienes inmuebles, sin derecho a exigir otros que los Reglamento, se publica el presente anuncio y se advierte a quienes aportados en el expediente y sin que esta Recaudación ni el Ayuntamiento deseen toma r parte en la subasta como licitadores lo siguiente: contraigan otra obligación a este respecto que la de otorgar de ofi - 1º. Que en el acuerdo de enajenación se ha señalado para la rea - cio, si el adjudicatario lo solicita en el acto de adjudicación, la co - lización de la su basta pública el día 20 de enero de 2011, a las 10 rrespondiente escritura de venta, en sustitución del obligado al pago. horas, en el Salón de Actos de este Ayuntamiento. 6º. En el tipo de subasta no se incluyen los impuestos indirectos 2º.Que los bienes objeto de enajenación integrados por lotes, que graven la transmisión de dichos bienes. Todos los gastos e im - tipo de subasta para cada uno de ellos y tramos para la licitación son puestos derivados de la transmisión, incluidos los derivados de la los que a continuación se describen: inscripción en el Registro de la Propiedad del mandamiento de can - Lote único: celación de cargas no preferentes, serán por cuenta del adjudicatario. Urbana: Finca diecisiete.-Vivienda de la planta octava o de ático, Respecto al estado de deudas que pudieran existir con la comuni - a la izquierda subiendo la escalera, que es la derecha mirando desde dad de propietarios, de la vivienda o local, el adjudicatario exonera la calle=, de la casa número cinco de la avenida de Palencia, de esta ciu - expresamente al Ayuntamiento al amparo de la Ley 49/1996, de 21 de dad de León.Tiene una superficie útil de ciento cinco metros y noventa julio, de Propiedad Horizontal, modificado por Ley 8/1999, de 6 de abril, y cinco decímetros cuadrados. Se compone de vestíbulo, estancia, de la obligación de aportar certificación sobre el estado de las deu - comedor, dos dormitorios, baño, aseo, cocina y despensa, una terraza das de la comunidad, siendo a cargo del mismo los gastos que quedan descubierta en la parte delantera de la vivienda y otra pequeña terraza pendientes de pago. cubierta en la parte posterior de la vivienda.Tomando como frente la 7º. La subasta se suspenderá en cualquier momento anterior a avenida de su situación, linda: por su frente, con dicha avenida; por la adjudicación de los bienes si se efectúa el pago de la totalidad de los la derecha, con propiedad de la Hermandad Ferroviaria; por la iz - descubiertos perseguidos. quierda, con vivienda derecha de su misma planta o finca dieciséis, 8º. Las cargas anteriores que afectan a los bienes objeto de ena - con rellano y caja de escalera, con patio interior de luces y con vi - jenación, que han quedado reseñadas, quedarán subsistentes en las cuan - 16 Lunes, 20 de diciembre de 2010 B.O.P. núm. 240 tías expresadas, sin aplicarse a su extinción el precio de remate ob - blica de venta. Dicha autorización puede estar condicionada por de - tenido en la subasta. cisión de la Mesa a que quien resulte adjudicatario deba constituir en el 9º. Podrán tomar parte en la subasta como licitadores cualquier plazo improrrogable de los 10 días siguientes a la adjudicación un depó - persona que posea capacidad de obrar con arreglo a derecho y que sito adicional que no podrá exceder del importe del depósito de garan - no tenga para ello impedimento o restricción legal, siempre que se iden - tía exigido para poder licitar en la subasta. Las decisiones que se adop - tifique adecuadamente y con documento que justifique, en su caso, la ten en relación con esta autorización se considerarán actos de trámite representación que tenga. Se exceptúa el personal adscrito a la recau - y no serán susceptibles de reclamación o recurso alguno. dación municipal, tasadores, depositarios de los bienes y funciona - 14º.Tratándose de bienes o derechos respecto de los que, según rios directamente implicados en el procedimiento de apremio. la legislación aplicable, existan interesados que tienen derechos de 10º. Los licitadores tienen la obligación de constituir ante la Mesa adquisición preferente, acordada la adjudicación, esta se comunicará de subasta con anterioridad a su celebración un depósito del 20 por a dichos interesados. La adjudicación definitiva quedará en suspenso 100 del tipo de subasta señalado para cada uno de los bienes o lotes, durante el plazo en el que, según la legislación aplicable, los intere - con la advertencia de que, si los adjudicatarios no satisfacen el precio sados puedan ejercer su derecho. del remate, dicho depósito se aplicará a la cancelación de la deuda, sin 15º. Si quedasen bienes o derechos sin adjudicar, se iniciará el perjuicio de las responsabilidades en que puedan incurrir por los trámite de adjudicación directa, por un plazo máximo de seis meses, perjuicios que origina la falta de pago del precio de remate. pudiéndose presentar ofertas en sobre cerrado, a partir de ese mo - El depósito deberá constituirse en metálico o mediante cheque mento, a la mesa de subasta. nominativo y cruzado a favor del Ayuntamiento de León –Recaudación El precio mínimo en adjudicación directa será el tipo de subasta Municipal– y estar conformado o certificado por la entidad librada, en en primera licitación cuando no se haya considerado procedente fecha y forma. celebrar una segunda licitación. Cuando se hayan celebrado dos li - Cuando el licitador no resulte adjudicatario de un bien o lote citaciones no habrá precio mínimo; no obstante, si la mesa de su - de bienes, podrá aplicar dicho depósito al de otros bienes o lotes basta estimase desproporcionada la diferencia entre el valor asig - sucesivos por los que desee pujar. nado a los bienes o lotes por tasación y el precio ofrecido por 11º. Los licitadores podrán enviar o presentar sus ofertas en cualquier persona interesada, con el fin de no favorecer el enriqueci - sobre cerrado desde el anuncio de la subasta hasta una hora antes del miento injusto del comprador en detrimento del propietario de los comienzo de esta. El licitador deberá indicar nombre y apellidos o bienes, podría declarar inadmisible la oferta, no accediendo a la for - razón social o denominación completa, número de identificación fis - malización de la venta. cal y domicilio. Dichas ofertas tendrán el carácter de máximas, serán Las ofertas se presentarán en sobre cerrado en la oficina de presentadas en el Registro General del Excmo. Ayuntamiento de Recaudación, sita en el edificio del Ayuntamiento, planta 1ª, en horas León, y deberán ir acompañadas de cheque conformado por importe de 9.00 a 14.00. El sobre debe contener escrito firmado por el ofer - del depósito para licitar, extendido a favor del Ayuntamiento de León. tante o representante con poder suficiente y bastante, en el que de - La Mesa sustituirá a los licitadores en sobre cerrado, pujando bidamente identificado, se indique el precio de la oferta para la adju - por ellos sin sobrepasar el límite máximo fijado en su oferta, pero dicación directa del bien o lote al que desee optar. estos también podrán participar personalmente en la licitación con En función de las ofertas presentadas se formulará, en su caso, posturas superiores a las del sobre. propuesta de adjudicación, que se formalizará mediante acta. Podrá En el caso de concurrencia de varias ofertas en sobre cerrado, exigirse a los interesados para la adjudicación directa un depósito comenzará la admisión de posturas a partir de la segunda más alta en la cuantía que se estime adecuada, que se indicará convenientemente de aquellas, y será adjudicataria la postura más alta por el tramo su - cuando se anuncie el trámite por adjudicación directa, advirtiéndoles perior a la segunda en el caso de no existir otras ofertas. que si no satisfacen el precio de remate en el plazo establecido al efecto, se aplicará el importe del depósito que, en su caso, hubieran 12º. Cuando en la licitación no se hubiese cubierto la deuda y constituido a la cancelación de las deudas objeto del procedimiento, quedasen bienes sin adjudicar, la Mesa anunciará la iniciación del trá - sin perjuicio de las responsabilidades en que pueda incurrir por los per - mite de adjudicación directa, que se llevará a cabo dentro del plazo de juicios que ocasione la falta de pago del precio de remate. Los bienes seis meses, contado desde ese momento, conforme al procedimiento serán entregados al adjudicatario una vez haya sido hecho efectivo establecido en el artículo 107. No obstante, después de la celebración el importe procedente. de la primera licitación, la Mesa podrá acordar la celebración de una segunda licitación, previa deliberación sobre su conveniencia. Transcurrido el plazo máximo de seis meses sin haberse dictado acuerdo de adjudicación, se dará por concluido dicho trámite, ini - Si se acuerda la procedencia de celebrar una segunda licitación, se ciándose los trámites de adjudicación de los bienes o derechos no anunciará de forma inmediata y se admitirán pujas que cubran el adjudicados al Ayuntamiento acreedor conforme a los artículos 108 nuevo tipo, que será el 75 por 100 del tipo de subasta en primera y 109 del Reglamento General de Recaudación. No obstante, se ad - licitación. A tal fin se abrirá un plazo de media hora para que los que judicará el bien o derecho a cualquier interesado que satisfaga el im - deseen licitar constituyan los nuevos depósitos en relación con el porte del tipo de la última subasta celebrada antes de que se acuerde nuevo tipo de subasta de los bienes que van a ser enajenados; a tal efecto, la adjudicación de los bienes o derechos a la Hacienda Local. servirán los depósitos efectuados anteriormente. La segunda licitación se desarrollará con las mismas formalidades que la primera. Los 16º. Que el Ayuntamiento acreedor se reserva el derecho a pro - bienes no adjudicados pasarán al trámite de adjudicación directa re - poner a su favor la adjudicación en pago de las deudas no cubiertas, gulado en el artículo 107. de los bienes o alguno de los bienes embargados que no se hubie - ran adjudicado, conforme a lo dispuesto en el artículo 109 del 13º. Los adjudicatarios contraerán la obligación de entregar en el Reglamento General de Recaudación. acto de la adjudicación o dentro de los quince días siguientes la dife - rencia entre el depósito constituido y el precio de adjudicación. León, 13 de diciembre de 2010.–El Recaudador Municipal, Bernardo Rodríguez Alonso. Tratándose de bienes inmuebles en los que el tipo de subasta ex - cede de la cifra determinada por la Administración, aquellos adjudica - 11155 380,80 euros tarios que ejerciten en el acto de adjudicación la opción prevista en el * * * artículo 111 del Reglamento General de Recaudación pueden obte - ANUNCIO DE SUBASTA ner autorización para efectuar el pago del precio de remate el mismo día en que se produzca el otorgamiento de la escritura pública de venta. Don Bernardo Rodríguez Alonso, Recaudador Municipal del Excmo. En este caso, quien resulte adjudicatario tendrá que comunicar de Ayuntamiento de León. forma expresa a la Mesa que desea acogerse a esta forma de pago en el Hago saber: Que en el procedimiento de apremio que se sigue en mismo momento en que solicite el otorgamiento de la escritura pú - esta Recaudación Municipal para realización de los débitos girados a B.O.P. núm. 240 Lunes, 20 de diciembre de 2010 17 cargo obligado al pago don José Antonio Zubizarreta Alonso con 8º. Podrán tomar parte en la subasta como licitadores cualquier NIF 14679630H, por los conceptos y ejercicios de Impuesto sobre Bienes persona que posea capacidad de obrar con arreglo a derecho y que Inmuebles, ejercicios 2005 a 2009, por importe de principal de 384,78 no tenga para ello impedimento o restricción legal, siempre que se iden - euros, más 76,97 euros de recargos del período ejecutivo, más 78,43 tifique adecuadamente y con documento que justifique, en su caso, la euros de intereses devengados o que se devenguen hasta la fecha representación que tenga. Se exceptúa el personal adscrito a la recau - de su ingreso y 1.071,01 euros de presupuesto para gastos y costas dación municipal, tasadores, depositarios de los bienes y funciona - del procedimiento, que hacen un total de 1.611,28 euros, fue dic - rios directamente implicados en el procedimiento de apremio. tada con fecha 15 de noviembre de 2010, por el Sr. Tesorero del 9º. Los licitadores tienen la obligación de constituir ante la Mesa Excmo. Ayuntamiento de León, acuerdo de enajenación mediante de subasta con anterioridad a su celebración un depósito del 20 por subasta pública, debiendo observarse en su trámite y realización las 100 del tipo de subasta señalado para cada uno de los bienes o lotes, prescripciones establecidas en los artículos 101, 103 y 104 del Real con la advertencia de que, si los adjudicatarios no satisfacen el precio Decreto 939/2005, de 29 de julio, por el que se aprueba el Reglamento del remate, dicho depósito se aplicará a la cancelación de la deuda, sin General de Recaudación. perjuicio de las responsabilidades en que puedan incurrir por los En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 101.4 del citado perjuicios que origina la falta de pago del precio de remate. Reglamento, se publica el presente anuncio y se advierte a quienes El depósito deberá constituirse en metálico o mediante cheque deseen tomar pa rte en la subasta como licitadores lo siguiente: nominativo y cruzado a favor del Ayuntamiento de León –Recaudación 1º. Que en el acuerdo de enajenación se ha señalado para la rea - Municipal– y estar conformado o certificado por la entidad librada, en lización de la su basta pública el día 20 de enero de 2011, a las 10 fecha y forma. horas, en el Salón de Actos de este Ayuntamiento. Cuando el licitador no resulte adjudicatario de un bien o lote 2º.Que los bienes objeto de enajenación integrados por lotes, de bienes, podrá aplicar dicho depósito al de otros bienes o lotes tipo de subasta para cada uno de ellos y tramos para la licitación son sucesivos por los que desee pujar. los que a continuación se describen: 10º. Los licitadores podrán enviar o presentar sus ofertas en Lote único: Finca dos.- Casa de planta baja y piso en término de sobre cerrado desde el anuncio de la subasta hasta una hora antes del León, barrio de Puente Castro, en la calleValporquero, número diez, comienzo de esta. El licitador deberá indicar nombre y apellidos o con acceso desde la calle por el portal existente en la finca uno, de una razón social o denominación completa, número de identificación fis - superficie de sesenta metros y cuarenta decímetros cuadrados, que cal y domicilio. Dichas ofertas tendrán el carácter de máximas, serán tomando como frente la calle de su situación, linda: frente, patio de luces presentadas en el Registro General del Excmo. Ayuntamiento de del edificio por donde tiene entrada desde la calle por la finca Uno; León, y deberán ir acompañadas de cheque conformado por importe derecha entrando, Ángeles González Martínez; izquierda entrando del depósito para licitar, extendido a favor del Ayuntamiento de León. y fondo, Froilán Mirantes. Se le asigna una cuota de participación en La Mesa sustituirá a los licitadores en sobre cerrado, pujando el valor total del edificio de veintiocho enteros y veintitrés centési - por ellos sin sobrepasar el límite máximo fijado en su oferta, pero mas por ciento =28,23%=. estos también podrán participar personalmente en la licitación con Inscrita en el Registro de la Propiedad número tres de León, a posturas superiores a las del sobre. favor de don José Antonio Zubizarreta Alonso, al tomo 2907, libro En el caso de concurrencia de varias ofertas en sobre cerrado, 26, folio 215, Finca registral 1748. comenzará la admisión de posturas a partir de la segunda más alta Euros de aquellas, y será adjudicataria la postura más alta por el tramo su - Valoración del bien que integra el lote 41.281,00 perior a la segunda en el caso de no existir otras ofertas. No constan cargas y gravámenes anteriores. 11º. Cuando en la licitación no se hubiese cubierto la deuda y Tipo mínimo para la subasta 41.281,00 quedasen bienes sin adjudicar, la Mesa anunciará la iniciación del trá - mite de adjudicación directa, que se llevará a cabo dentro del plazo de Tramos para licitar en este lote 1.000,00 euros seis meses, contado desde ese momento, conforme al procedimiento 3º. Que los bienes objeto de subasta son los detallados anterior - establecido en el artículo 107. No obstante, después de la celebración mente y que no se admitirán posturas inferiores al tipo de subasta, de la primera licitación, la Mesa podrá acordar la celebración de una debiendo ajustarse las ofertas sucesivas a los tramos indicados. segunda licitación, previa deliberación sobre su conveniencia. 4º. Los títulos disponibles podrán ser examinados por aquellos a quie - Si se acuerda la procedencia de celebrar una segunda licitación, se nes interese, en los locales de esta oficina recaudatoria sita en Avda. anunciará de forma inmediata y se admitirán pujas que cubran el Ordoño II, 10, planta 1ª, en horario de 9 a 14 horas y de lunes a viernes. nuevo tipo, que será el 75 por 100 del tipo de subasta en primera 5º. Los licitadores habrán de conformarse con los títulos de pro - licitación. A tal fin se abrirá un plazo de media hora para que los que piedad de los bienes inmuebles, sin derecho a exigir otros que los deseen licitar constituyan los nuevos depósitos en relación con el aportados en el expediente y sin que esta Recaudación ni el Ayuntamiento nuevo tipo de subasta de los bienes que van a ser enajenados; a tal efecto, contraigan otra obligación a este respecto que la de otorgar de ofi - servirán los depósitos efectuados anteriormente. La segunda licitación cio, si el adjudicatario lo solicita en el acto de adjudicación, la co - se desarrollará con las mismas formalidades que la primera. Los rrespondiente escritura de venta, en sustitución del obligado al pago. bienes no adjudicados pasarán al trámite de adjudicación directa re - 6º. En el tipo de subasta no se incluyen los impuestos indirectos gulado en el artículo 107. que graven la transmisión de dichos bienes. Todos los gastos e im - 12º. Los adjudicatarios contraerán la obligación de entregar en el puestos derivados de la transmisión, incluidos los derivados de la acto de la adjudicación o dentro de los quince días siguientes la dife - inscripción en el Registro de la Propiedad del mandamiento de can - rencia entre el depósito constituido y el precio de adjudicación. celación de cargas no preferentes, serán por cuenta del adjudicatario. Tratándose de bienes inmuebles en los que el tipo de subasta ex - Respecto al estado de deudas que pudieran existir con la comuni - cede de la cifra determinada por la Administración, aquellos adjudica - dad de propietarios, de la vivienda o local, el adjudicatario exonera tarios que ejerciten en el acto de adjudicación la opción prevista en el expresamente al Ayuntamiento al amparo de la Ley 49/1996, de 21 de artículo 111 del Reglamento General de Recaudación pueden obte - julio, de Propiedad Horizontal, modificado por Ley 8/1999, de 6 de abril, ner autorización para efectuar el pago del precio de remate el mismo de la obligación de aportar certificación sobre el estado de las deu - día en que se produzca el otorgamiento de la escritura pública de venta. das de la comunidad, siendo a cargo del mismo los gastos que quedan En este caso, quien resulte adjudicatario tendrá que comunicar de pendientes de pago. forma expresa a la Mesa que desea acogerse a esta forma de pago en el 7º. La subasta se suspenderá en cualquier momento anterior a mismo momento en que solicite el otorgamiento de la escritura pú - la adjudicación de los bienes si se efectúa el pago de la totalidad de los blica de venta. Dicha autorización puede estar condicionada por de - descubiertos perseguidos. cisión de la Mesa a que quien resulte adjudicatario deba constituir en el 18 Lunes, 20 de diciembre de 2010 B.O.P. núm. 240 plazo improrrogable de los 10 días siguientes a la adjudicación un depó - NIF 9693615N, por los conceptos de y ejercicios de Impuesto sobre sito adicional que no podrá exceder del importe del depósito de garan - Vehículos deTracción Mecánica, 2006 a 2010, por importe por prin - tía exigido para poder licitar en la subasta. Las decisiones que se adop - cipal de 755,15 euros, 151,03 euros de recargos del periodo ejecutivo, ten en relación con esta autorización se considerarán actos de trámite 98,25 euros de intereses de demora devengados o que se deven - y no serán susceptibles de reclamación o recurso alguno. guen hasta la fecha de su ingreso, y 1.195,67 euros presupuestados para 13º.Tratándose de bienes o derechos respecto de los que, según gastos y costas del procedimiento, que hacen un total de 2.200,10 la legislación aplicable, existan interesados que tienen derechos de euros, fue dictada con fecha 15 de noviembre de 2010, por el Sr. adquisición preferente, acordada la adjudicación, esta se comunicará Tesorero del Excmo. Ayuntamiento de León, acuerdo de enajena - a dichos interesados. La adjudicación definitiva quedará en suspenso ción mediante subasta pública, debiendo observarse en su trámite durante el plazo en el que, según la legislación aplicable, los intere - y realización las prescripciones establecidas en los artículos 101, 103 sados puedan ejercer su derecho. y 104 del Real Decreto 939/2005, de 29 de julio, por el que se aprueba 14º. Si quedasen bienes o derechos sin adjudicar, se iniciará el el Reglamento General de Recaudación. trámite de adjudicación directa, por un plazo máximo de seis meses, En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 101.4 del citado pudiéndose presentar ofertas en sobre cerrado, a partir de ese mo - Reglamento, se p ublica el presente anuncio y se advierte a quienes deseen mento, a la mesa de subasta. tomar parte en la subasta como licitadores lo siguiente: El precio mínimo en adjudicación directa será el tipo de subasta 1º. Que en el acuerdo de enajenación se ha señalado para la rea - en primera licitación cuando no se haya considerado procedente lización de la su basta pública el día 20 de enero de 2011, a las 10 celebrar una segunda licitación. Cuando se hayan celebrado dos li - horas, en el Salón de Actos de este Excmo. Ayuntamiento, sito en la citaciones no habrá precio mínimo; no obstante, si la mesa de su - Avda de Ordoño II, nº 10. basta estimase desproporcionada la diferencia entre el valor asig - 2º. Que los bienes objeto de enajenación integrados por lotes, nado a los bienes o lotes por tasación y el precio ofrecido por tipo de subasta para cada uno de ellos y tramos para la licitación son cualquier persona interesada, con el fin de no favorecer el enriqueci - los que a continuación se describen: miento injusto del comprador en detrimento del propietario de los Lote único: bienes, podría declarar inadmisible la oferta, no accediendo a la for - Vehículo turismo, marcaVolkswagen, modelo Golf 1.9TDI 5V, con malización de la venta. nº de bastidorWvWZZZ1HZRW630718 y matrícula LE-4381-AF. Las ofertas se presentarán en sobre cerrado en la oficina de Valoración del bien que integra el lote 4.000,00 Recaudación, sita en el edificio del Ayuntamiento, planta 1ª, en horas Sin cargas anteriores de 9.00 a 14.00. El sobre debe contener escrito firmado por el ofer - tante o representante con poder suficiente y bastante, en el que de - Tipo mínimo para la subasta 4.000,00 bidamente identificado, se indique el precio de la oferta para la adju - Tramos para licitar en este lote 100,00 dicación directa del bien o lote al que desee optar. 3º. Que el vehículo objeto de subasta es el detallado anterior - En función de las ofertas presentadas se formulará, en su caso, mente y que no se admitirán posturas inferiores al tipo de subasta, propuesta de adjudicación, que se formalizará mediante acta. Podrá debiendo ajustarse las ofertas sucesivas a los tramos indicados. exigirse a los interesados para la adjudicación directa un depósito 4º. El vehículo podrá ser examinado por aquellos a quienes in - en la cuantía que se estime adecuada, que se indicará convenientemente terese en el Depósito Municipal, sito en el antiguo Mercado de cuando se anuncie el trámite por adjudicación directa, advirtiéndoles Ganados. que si no satisfacen el precio de remate en el plazo establecido al 5º. Los licitadores habrán de conformarse con los títulos de pro - efecto, se aplicará el importe del depósito que, en su caso, hubieran piedad de los bienes, sin derecho a exigir otros que los aportados constituido a la cancelación de las deudas objeto del procedimiento, en el expediente y sin que esta Recaudación ni el Ayuntamiento con - sin perjuicio de las responsabilidades en que pueda incurrir por los per - traigan otra obligación a este respecto que la de acordar la entrega juicios que ocasione la falta de pago del precio de remate. Los bienes de los bienes adjudicados. serán entregados al adjudicatario una vez haya sido hecho efectivo 6º. En el tipo de subasta no se incluyen los impuestos indirectos el importe procedente. que graven la transmisión de dichos bienes. Todos los gastos e im - Transcurrido el plazo máximo de seis meses sin haberse dictado puestos derivados de la transmisión, incluidos los de la inscripción acuerdo de adjudicación, se dará por concluido dicho trámite, ini - en la Jefatura deTráfico y en el registro de Bienes Muebles del man - ciándose los trámites de adjudicación de los bienes o derechos no damiento de cancelación de cargas no preferentes, si las hubiera, adjudicados al Ayuntamiento acreedor conforme a los artículos 108 serán por cuenta del adjudicatario. y 109 del Reglamento General de Recaudación. No obstante, se ad - 7º. La subasta se suspenderá en cualquier momento anterior a judicará el bien o derecho a cualquier interesado que satisfaga el im - la adjudicación de los bienes si se efectúa el pago de la totalidad de los porte del tipo de la última subasta celebrada antes de que se acuerde descubiertos perseguidos. la adjudicación de los bienes o derechos a la Hacienda Local. 8º. Podrán tomar parte en la subasta como licitadores cualquier 15º. Que el Ayuntamiento acreedor se reserva el derecho a pro - persona que posea capacidad de obrar con arreglo a derecho y que poner a su favor la adjudicación en pago de las deudas no cubiertas, no tenga para ello impedimento o restricción legal, siempre que se iden - de los bienes o alguno de los bienes embargados que no se hubie - tifique adecuadamente y con documento que justifique, en su caso, la ran adjudicado, conforme a lo dispuesto en el artículo 109 del representación que tenga. Se exceptúa el personal adscrito a la recau - Reglamento General de Recaudación. dación municipal, tasadores, depositarios de los bienes y funciona - León, 13 de diciembre de 2010.–El Recaudador Municipal, Bernardo rios directamente implicados en el procedimiento de apremio. Rodríguez Alonso. 9º. Los licitadores tienen la obligación de constituir ante la Mesa 11156 316,80 euros de subasta con anterioridad a su celebración un depósito del 20 por 100 del tipo de subasta señalado para cada uno de los bienes o lotes, * * * con la advertencia de que, si los adjudicatarios no satisfacen el precio ANUNCIO DE SUBASTA del remate, dicho depósito se aplicará a la cancelación de la deuda, sin perjuicio de las responsabilidades en que puedan incurrir por los Don Bernardo Rodríguez Alonso, Recaudador Municipal del Excmo. perjuicios que origina la falta de pago del precio de remate. Ayuntamiento de León. El depósito deberá constituirse en metálico o mediante cheque Hago saber: Que en el procedimiento de apremio que se sigue en nominativo y cruzado a favor del Ayuntamiento de León –Recaudación esta Recaudación Municipal para realización de los débitos girados a Municipal– y estar conformado o certificado por la entidad librada, en cargo obligado al pago don Miguel Angel Fernández Suárez, con fecha y forma. B.O.P. núm. 240 Lunes, 20 de diciembre de 2010 19

Cuando el licitador no resulte adjudicatario de un bien o lote juicios que ocasione la falta de pago del precio de remate. Los bienes de bienes, podrá aplicar dicho depósito al de otros bienes o lotes serán entregados al adjudicatario una vez haya sido hecho efectivo sucesivos por los que desee pujar. el importe procedente. 10º. Los licitadores podrán enviar o presentar sus ofertas en Transcurrido el plazo máximo de seis meses sin haberse dictado sobre cerrado desde el anuncio de la subasta hasta una hora antes del acuerdo de adjudicación, se dará por concluido dicho trámite, ini - comienzo de esta. El licitador deberá indicar nombre y apellidos o ciándose los trámites de adjudicación de los bienes o derechos no razón social o denominación completa, número de identificación fis - adjudicados al Ayuntamiento acreedor conforme a los artículos 108 cal y domicilio. Dichas ofertas tendrán el carácter de máximas, serán y 109 del Reglamento General de Recaudación. No obstante, se ad - presentadas en el Registro General del Excmo. Ayuntamiento de judicará el bien o derecho a cualquier interesado que satisfaga el im - León, y deberán ir acompañadas de cheque conformado por importe porte del tipo de la última subasta celebrada antes de que se acuerde del depósito para licitar, extendido a favor del Ayuntamiento de León. la adjudicación de los bienes o derechos a la Hacienda Local. La Mesa sustituirá a los licitadores en sobre cerrado, pujando 14º. Que el Ayuntamiento acreedor se reserva el derecho a pro - por ellos sin sobrepasar el límite máximo fijado en su oferta, pero poner a su favor la adjudicación en pago de las deudas no cubiertas, estos también podrán participar personalmente en la licitación con de los bienes o alguno de los bienes embargados que no se hubie - posturas superiores a las del sobre. ran adjudicado, conforme a lo dispuesto en el artículo 109 del En el caso de concurrencia de varias ofertas en sobre cerrado, Reglamento General de Recaudación. comenzará la admisión de posturas a partir de la segunda más alta León, 13 de diciembre de 2010.–El Recaudador Municipal, Bernardo de aquellas, y será adjudicataria la postura más alta por el tramo su - Rodríguez Alonso. perior a la segunda en el caso de no existir otras ofertas. 11157 256,00 euros 11º. Cuando en la licitación no se hubiese cubierto la deuda y quedasen bienes sin adjudicar, la Mesa anunciará la iniciación del trá - * * * mite de adjudicación directa, que se llevará a cabo dentro del plazo de ANUNCIO DE SUBASTA seis meses, contado desde ese momento, conforme al procedimiento establecido en el artículo 107. No obstante, después de la celebración Don Bernardo Rodríguez Alonso, Recaudador Municipal del Excmo. de la primera licitación, la Mesa podrá acordar la celebración de una Ayuntamiento de León. segunda licitación, previa deliberación sobre su conveniencia. Hago saber: Que en el procedimiento de apremio que se sigue en Si se acuerda la procedencia de celebrar una segunda licitación, se esta Recaudación Municipal para realización de los débitos girados a anunciará de forma inmediata y se admitirán pujas que cubran el cargo obligado al pago Quarcom Bobis S. L., con CIF B-24517443, nuevo tipo, que será el 75 por 100 del tipo de subasta en primera correspondientes al Ayuntamiento de León, de los conceptos y ejer - licitación. A tal fin se abrirá un plazo de media hora para que los que cicios de Impuesto sobreVehículos deTracción Mecánica, 2008, 2009 deseen licitar constituyan los nuevos depósitos en relación con el y 2010; Multas, 2008 y Entrada deVehículos, 2009, por importe por prin - nuevo tipo de subasta de los bienes que van a ser enajenados; a tal efecto, cipal de 3.783,32 euros, 756,66 euros de recargos del periodo ejecu - servirán los depósitos efectuados anteriormente. La segunda licitación tivo, 358,87 euros de intereses de demora devengados o que se de - se desarrollará con las mismas formalidades que la primera. Los venguen hasta la fecha de su ingreso, y 1.148,00 euros presupuestados para gastos y costas del procedimiento, que hacen un total de 6.046,85 bienes no adjudicados pasarán al trámite de adjudicación directa re - euros, fue dictada con fecha 15 de noviembre de 2010, por el Sr. gulado en el artículo 107. Tesorero del Excmo. Ayuntamiento de León, acuerdo de enajena - 12º. Los adjudicatarios contraerán la obligación de entregar en el ción mediante subasta pública, debiendo observarse en su trámite acto de la adjudicación o dentro de los quince días siguientes la dife - y realización las prescripciones establecidas en los artículos 101, 103 rencia entre el depósito constituido y el precio de adjudicación. y 104 del Real Decreto 939/2005, de 29 de julio, por el que se aprueba 13º. Si quedasen bienes o derechos sin adjudicar, se iniciará el el Reglamento General de Recaudación. trámite de adjudicación directa, por un plazo máximo de seis meses, En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 101.4 del citado pudiéndose presentar ofertas en sobre cerrado, a partir de ese mo - Reglamento, se p ublica el presente anuncio y se advierte a quienes deseen mento, a la mesa de subasta. tomar parte en la subasta como licitadores lo siguiente: El precio mínimo en adjudicación directa será el tipo de subasta 1º. Que en el acuerdo de enajenación se ha señalado para la rea - en primera licitación cuando no se haya considerado procedente lización de la su basta pública el día 20 de enero de 2011, a las 10 celebrar una segunda licitación. Cuando se hayan celebrado dos li - horas, en el Salón de Actos de este Excmo. Ayuntamiento sito en la citaciones no habrá precio mínimo; no obstante, si la mesa de su - Avda. de Ordoño II, nº 10. basta estimase desproporcionada la diferencia entre el valor asig - 2º. Que los bienes objeto de enajenación integrados por lotes, nado a los bienes o lotes por tasación y el precio ofrecido por tipo de subasta para cada uno de ellos y tramos para la licitación son cualquier persona interesada, con el fin de no favorecer el enriqueci - los que a continuación se describen: miento injusto del comprador en detrimento del propietario de los bienes, podría declarar inadmisible la oferta, no accediendo a la for - Lote único: malización de la venta. Motocicleta Marca Honda, modelo NX 650, matrícula SA-2158-K, Las ofertas se presentarán en sobre cerrado en la oficina de número de bastidor: JH2RD02920K000357. Recaudación, sita en el edificio del Ayuntamiento, planta 1ª, en horas Euros de 9.00 a 14.00. El sobre debe contener escrito firmado por el ofer - Valoración del bien que integra el lote 400,00 tante o representante con poder suficiente y bastante, en el que de - No constan cargas anteriores. bidamente identificado, se indique el precio de la oferta para la adju - Tipo mínimo para la subasta 400,00 dicación directa del bien o lote al que desee optar. Tramos para licitar en este lote 50,00 En función de las ofertas presentadas se formulará, en su caso, propuesta de adjudicación, que se formalizará mediante acta. Podrá 3º. Que el vehículo objeto de subasta es el detallado anterior - exigirse a los interesados para la adjudicación directa un depósito mente y que no se admitirán posturas inferiores al tipo de subasta, en la cuantía que se estime adecuada, que se indicará convenientemente debiendo ajustarse las ofertas sucesivas a los tramos indicados. cuando se anuncie el trámite por adjudicación directa, advirtiéndoles 4º. El vehículo podrá ser examinado por aquellos a quienes in - que si no satisfacen el precio de remate en el plazo establecido al terese en el Depósito Municipal, sito en el antiguo Mercado de efecto, se aplicará el importe del depósito que, en su caso, hubieran Ganados. constituido a la cancelación de las deudas objeto del procedimiento, 5º. Los licitadores habrán de conformarse con los títulos de pro - sin perjuicio de las responsabilidades en que pueda incurrir por los per - piedad de los bienes, sin derecho a exigir otros que los aportados 20 Lunes, 20 de diciembre de 2010 B.O.P. núm. 240 en el expediente y sin que esta Recaudación ni el Ayuntamiento con - 12º. Los adjudicatarios contraerán la obligación de entregar en el traigan otra obligación a este respecto que la de acordar la entrega acto de la adjudicación o dentro de los quince días siguientes la dife - de los bienes adjudicados. rencia entre el depósito constituido y el precio de adjudicación. 6º. En el tipo de subasta no se incluyen los impuestos indirectos 13º. Si quedasen bienes o derechos sin adjudicar, se iniciará el que graven la transmisión de dichos bienes. Todos los gastos e im - trámite de adjudicación directa, por un plazo máximo de seis meses, puestos derivados de la transmisión, incluidos los de la inscripción pudiéndose presentar ofertas en sobre cerrado, a partir de ese mo - en la Jefatura deTráfico y en el registro de Bienes Muebles del man - mento, a la mesa de subasta. damiento de cancelación de cargas no preferentes, si las hubiera, El precio mínimo en adjudicación directa será el tipo de subasta serán por cuenta del adjudicatario. en primera licitación cuando no se haya considerado procedente 7º. La subasta se suspenderá en cualquier momento anterior a celebrar una segunda licitación. Cuando se hayan celebrado dos li - la adjudicación de los bienes si se efectúa el pago de la totalidad de los citaciones no habrá precio mínimo; no obstante, si la mesa de su - descubiertos perseguidos. basta estimase desproporcionada la diferencia entre el valor asig - nado a los bienes o lotes por tasación y el precio ofrecido por 8º. Podrán tomar parte en la subasta como licitadores cualquier cualquier persona interesada, con el fin de no favorecer el enriqueci - persona que posea capacidad de obrar con arreglo a derecho y que miento injusto del comprador en detrimento del propietario de los no tenga para ello impedimento o restricción legal, siempre que se iden - bienes, podría declarar inadmisible la oferta, no accediendo a la for - tifique adecuadamente y con documento que justifique, en su caso, la malización de la venta. representación que tenga. Se exceptúa el personal adscrito a la recau - Las ofertas se presentarán en sobre cerrado en la oficina de dación municipal, tasadores, depositarios de los bienes y funciona - Recaudación, sita en el edificio del Ayuntamiento, planta 1ª, en horas rios directamente implicados en el procedimiento de apremio. de 9.00 a 14.00. El sobre debe contener escrito firmado por el ofer - 9º. Los licitadores tienen la obligación de constituir ante la Mesa tante o representante con poder suficiente y bastante, en el que de - de subasta con anterioridad a su celebración un depósito del 20 por bidamente identificado, se indique el precio de la oferta para la adju - 100 del tipo de subasta señalado para cada uno de los bienes o lotes, dicación directa del bien o lote al que desee optar. con la advertencia de que, si los adjudicatarios no satisfacen el precio En función de las ofertas presentadas se formulará, en su caso, del remate, dicho depósito se aplicará a la cancelación de la deuda, sin propuesta de adjudicación, que se formalizará mediante acta. Podrá perjuicio de las responsabilidades en que puedan incurrir por los exigirse a los interesados para la adjudicación directa un depósito perjuicios que origina la falta de pago del precio de remate. en la cuantía que se estime adecuada, que se indicará convenientemente El depósito deberá constituirse en metálico o mediante cheque cuando se anuncie el trámite por adjudicación directa, advirtiéndoles nominativo y cruzado a favor del Ayuntamiento de León –Recaudación que si no satisfacen el precio de remate en el plazo establecido al Municipal– y estar conformado o certificado por la entidad librada, en efecto, se aplicará el importe del depósito que, en su caso, hubieran fecha y forma. constituido a la cancelación de las deudas objeto del procedimiento, Cuando el licitador no resulte adjudicatario de un bien o lote sin perjuicio de las responsabilidades en que pueda incurrir por los per - juicios que ocasione la falta de pago del precio de remate. Los bienes de bienes, podrá aplicar dicho depósito al de otros bienes o lotes serán entregados al adjudicatario una vez haya sido hecho efectivo sucesivos por los que desee pujar. el importe procedente. 10º. Los licitadores podrán enviar o presentar sus ofertas en Transcurrido el plazo máximo de seis meses sin haberse dictado sobre cerrado desde el anuncio de la subasta hasta una hora antes del acuerdo de adjudicación, se dará por concluido dicho trámite, ini - comienzo de esta. El licitador deberá indicar nombre y apellidos o ciándose los trámites de adjudicación de los bienes o derechos no razón social o denominación completa, número de identificación fis - adjudicados al Ayuntamiento acreedor conforme a los artículos 108 cal y domicilio. Dichas ofertas tendrán el carácter de máximas, serán y 109 del Reglamento General de Recaudación. No obstante, se ad - presentadas en el Registro General del Excmo. Ayuntamiento de judicará el bien o derecho a cualquier interesado que satisfaga el im - León, y deberán ir acompañadas de cheque conformado por importe porte del tipo de la última subasta celebrada antes de que se acuerde del depósito para licitar, extendido a favor del Ayuntamiento de León. la adjudicación de los bienes o derechos a la Hacienda Local. La Mesa sustituirá a los licitadores en sobre cerrado, pujando 14º. Que el Ayuntamiento acreedor se reserva el derecho a pro - por ellos sin sobrepasar el límite máximo fijado en su oferta, pero poner a su favor la adjudicación en pago de las deudas no cubiertas, estos también podrán participar personalmente en la licitación con de los bienes o alguno de los bienes embargados que no se hubie - posturas superiores a las del sobre. ran adjudicado, conforme a lo dispuesto en el artículo 109 del En el caso de concurrencia de varias ofertas en sobre cerrado, Reglamento General de Recaudación. comenzará la admisión de posturas a partir de la segunda más alta León, 13 de diciembre de 2010.–El Recaudador Municipal, Bernardo de aquellas, y será adjudicataria la postura más alta por el tramo su - Rodríguez Alonso. perior a la segunda en el caso de no existir otras ofertas. 11158 262,40 euros 11º. Cuando en la licitación no se hubiese cubierto la deuda y quedasen bienes sin adjudicar, la Mesa anunciará la iniciación del trá - * * * mite de adjudicación directa, que se llevará a cabo dentro del plazo de ANUNCIO DE SUBASTA seis meses, contado desde ese momento, conforme al procedimiento Don Bernardo Rodríguez Alonso, Recaudador Municipal del Excmo. establecido en el artículo 107. No obstante, después de la celebración Ayuntamiento de León. de la primera licitación, la Mesa podrá acordar la celebración de una Hago saber: Que en el procedimiento de apremio que se sigue segunda licitación, previa deliberación sobre su conveniencia. en esta Recaudación Municipal para realización de los débitos gira - Si se acuerda la procedencia de celebrar una segunda licitación, se dos a cargo obligado al pago Solución Solar Bioclimática S. L. con anunciará de forma inmediata y se admitirán pujas que cubran el CIF B-24505372, correspondientes al Ayuntamiento de León, por nuevo tipo, que será el 75 por 100 del tipo de subasta en primera los conceptos y ejercicios de Impuesto de Construcciones, 2006; licitación. A tal fin se abrirá un plazo de media hora para que los que Impuesto deVehículos deTracción Mecánica, 2007, 2008, 2009 y 2010; deseen licitar constituyan los nuevos depósitos en relación con el y Multas, 2006, por importe por principal de 6.695,34 euros, 1.339,07 nuevo tipo de subasta de los bienes que van a ser enajenados; a tal efecto, euros de recargos del periodo ejecutivo, 1.305,35 euros de intereses servirán los depósitos efectuados anteriormente. La segunda licitación de demora devengados o que se devenguen hasta la fecha de su ingreso, se desarrollará con las mismas formalidades que la primera. Los 1.288,00 euros presupuestados para gastos y costas del procedi - bienes no adjudicados pasarán al trámite de adjudicación directa re - miento, que hacen un total de 10.627,76 euros, fue dictada con fecha gulado en el artículo 107. 15 de noviembre de 2010, por el Sr.Tesorero del Excmo. Ayuntamiento B.O.P. núm. 240 Lunes, 20 de diciembre de 2010 21 de León, acuerdo de enajenación mediante subasta pública, debiendo cal y domicilio. Dichas ofertas tendrán el carácter de máximas, serán observarse en su trámite y realización las prescripciones establecidas presentadas en el Registro General del Excmo. Ayuntamiento de en los artículos 101, 103 y 104 del Real Decreto 939/2005, de 29 de León, y deberán ir acompañadas de cheque conformado por importe julio, por el que se aprueba el Reglamento General de Recaudación. del depósito para licitar, extendido a favor del Ayuntamiento de León. En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 101.4 del citado La Mesa sustituirá a los licitadores en sobre cerrado, pujando Reglamento, se p ublica el presente anuncio y se advierte a quienes deseen por ellos sin sobrepasar el límite máximo fijado en su oferta, pero tomar parte en la subasta como licitadores lo siguiente: estos también podrán participar personalmente en la licitación con 1º. Que en el acuerdo de enajenación se ha señalado para la rea - posturas superiores a las del sobre. lización de la subasta pública el día 20 de enero de 2011, a las 10 En el caso de concurrencia de varias ofertas en sobre cerrado, horas, en el Salón de Actos de este Excmo. Ayuntamiento sito en la comenzará la admisión de posturas a partir de la segunda más alta Avda. de Ordoño II, nº 10. de aquellas, y será adjudicataria la postura más alta por el tramo su - 2º. Que los bienes objeto de enajenación integrados por lotes, perior a la segunda en el caso de no existir otras ofertas. tipo de subasta para cada uno de ellos y tramos para la licitación son 11º. Cuando en la licitación no se hubiese cubierto la deuda y los que a continuación se describen: quedasen bienes sin adjudicar, la Mesa anunciará la iniciación del trá - Lote único:Vehículo marcaTata, modeloTelcolineTDI 4X2,Tipo mite de adjudicación directa, que se llevará a cabo dentro del plazo de camión caja, de matrícula 4716FBD, y número de bastidor seis meses, contado desde ese momento, conforme al procedimiento MAT37450169L03385 establecido en el artículo 107. No obstante, después de la celebración de la primera licitación, la Mesa podrá acordar la celebración de una Euros segunda licitación, previa deliberación sobre su conveniencia. Valoración del bien que integra el lote 2.000,00 Si se acuerda la procedencia de celebrar una segunda licitación, se No constan cargas anteriores. anunciará de forma inmediata y se admitirán pujas que cubran el Tipo mínimo para la subasta 2.000,00 nuevo tipo, que será el 75 por 100 del tipo de subasta en primera Tramos para licitar en este lote 100,00 licitación. A tal fin se abrirá un plazo de media hora para que los que deseen licitar constituyan los nuevos depósitos en relación con el 3º. Que el vehículo objeto de subasta es el detallado anterior - nuevo tipo de subasta de los bienes que van a ser enajenados; a tal efecto, mente y que no se admitirán posturas inferiores al tipo de subasta, servirán los depósitos efectuados anteriormente. La segunda licitación debiendo ajustarse las ofertas sucesivas a los tramos indicados. se desarrollará con las mismas formalidades que la primera. Los 4º. El vehículo podrá ser examinado por aquellos a quienes in - bienes no adjudicados pasarán al trámite de adjudicación directa re - terese en el Depósito Municipal, sito en el antiguo Mercado de gulado en el artículo 107. Ganados. 12º. Los adjudicatarios contraerán la obligación de entregar en el 5º. Los licitadores habrán de conformarse con los títulos de pro - acto de la adjudicación o dentro de los quince días siguientes la dife - piedad de los bienes, sin derecho a exigir otros que los aportados rencia entre el depósito constituido y el precio de adjudicación. en el expediente y sin que esta Recaudación ni el Ayuntamiento con - 13º. Si quedasen bienes o derechos sin adjudicar, se iniciará el traigan otra obligación a este respecto que la de acordar la entrega trámite de adjudicación directa, por un plazo máximo de seis meses, de los bienes adjudicados. pudiéndose presentar ofertas en sobre cerrado, a partir de ese mo - 6º. En el tipo de subasta no se incluyen los impuestos indirectos mento, a la mesa de subasta. que graven la transmisión de dichos bienes. Todos los gastos e im - El precio mínimo en adjudicación directa será el tipo de subasta puestos derivados de la transmisión, incluidos los de la inscripción en primera licitación cuando no se haya considerado procedente en la Jefatura deTráfico y en el registro de Bienes Muebles del man - celebrar una segunda licitación. Cuando se hayan celebrado dos li - damiento de cancelación de cargas no preferentes, si las hubiera, citaciones no habrá precio mínimo; no obstante, si la mesa de su - serán por cuenta del adjudicatario. basta estimase desproporcionada la diferencia entre el valor asig - 7º. La subasta se suspenderá en cualquier momento anterior a nado a los bienes o lotes por tasación y el precio ofrecido por la adjudicación de los bienes si se efectúa el pago de la totalidad de los cualquier persona interesada, con el fin de no favorecer el enriqueci - descubiertos perseguidos. miento injusto del comprador en detrimento del propietario de los 8º. Podrán tomar parte en la subasta como licitadores cualquier bienes, podría declarar inadmisible la oferta, no accediendo a la for - persona que posea capacidad de obrar con arreglo a derecho y que malización de la venta. no tenga para ello impedimento o restricción legal, siempre que se iden - Las ofertas se presentarán en sobre cerrado en la oficina de tifique adecuadamente y con documento que justifique, en su caso, la Recaudación, sita en el edificio del Ayuntamiento, planta 1ª, en horas representación que tenga. Se exceptúa el personal adscrito a la recau - de 9.00 a 14.00. El sobre debe contener escrito firmado por el ofer - dación municipal, tasadores, depositarios de los bienes y funciona - tante o representante con poder suficiente y bastante, en el que de - rios directamente implicados en el procedimiento de apremio. bidamente identificado, se indique el precio de la oferta para la adju - 9º. Los licitadores tienen la obligación de constituir ante la Mesa dicación directa del bien o lote al que desee optar. de subasta con anterioridad a su celebración un depósito del 20 por En función de las ofertas presentadas se formulará, en su caso, 100 del tipo de subasta señalado para cada uno de los bienes o lotes, propuesta de adjudicación, que se formalizará mediante acta. Podrá con la advertencia de que, si los adjudicatarios no satisfacen el precio exigirse a los interesados para la adjudicación directa un depósito del remate, dicho depósito se aplicará a la cancelación de la deuda, sin en la cuantía que se estime adecuada, que se indicará convenientemente perjuicio de las responsabilidades en que puedan incurrir por los cuando se anuncie el trámite por adjudicación directa, advirtiéndoles perjuicios que origina la falta de pago del precio de remate. que si no satisfacen el precio de remate en el plazo establecido al El depósito deberá constituirse en metálico o mediante cheque efecto, se aplicará el importe del depósito que, en su caso, hubieran nominativo y cruzado a favor del Ayuntamiento de León –Recaudación constituido a la cancelación de las deudas objeto del procedimiento, Municipal– y estar conformado o certificado por la entidad librada, en sin perjuicio de las responsabilidades en que pueda incurrir por los per - fecha y forma. juicios que ocasione la falta de pago del precio de remate. Los bienes Cuando el licitador no resulte adjudicatario de un bien o lote serán entregados al adjudicatario una vez haya sido hecho efectivo de bienes, podrá aplicar dicho depósito al de otros bienes o lotes el importe procedente. sucesivos por los que desee pujar. Transcurrido el plazo máximo de seis meses sin haberse dictado 10º. Los licitadores podrán enviar o presentar sus ofertas en acuerdo de adjudicación, se dará por concluido dicho trámite, ini - sobre cerrado desde el anuncio de la subasta hasta una hora antes del ciándose los trámites de adjudicación de los bienes o derechos no comienzo de esta. El licitador deberá indicar nombre y apellidos o adjudicados al Ayuntamiento acreedor conforme a los artículos 108 razón social o denominación completa, número de identificación fis - y 109 del Reglamento General de Recaudación. No obstante, se ad - 22 Lunes, 20 de diciembre de 2010 B.O.P. núm. 240 judicará el bien o derecho a cualquier interesado que satisfaga el im - ran adjudicado, conforme a lo dispuesto en el artículo 109 del porte del tipo de la última subasta celebrada antes de que se acuerde Reglamento General de Recaudación. la adjudicación de los bienes o derechos a la Hacienda Local. León, 13 de diciembre de 2010.–El Recaudador Municipal, Bernardo 14º. Que el Ayuntamiento acreedor se reserva el derecho a pro - poner a su favor la adjudicación en pago de las deudas no cubiertas, Rodríguez Alonso. de los bienes o alguno de los bienes embargados que no se hubie - 11159 259,20 euros

ASTORGA De conformidad con lo dispuesto en los artículos 59.4 y 61 de la Ley 30/1992, LRJPAC, se hace pública notificación de las resoluciones de los expedientes sancionadores que se indican dictadas por el Sr. Concejal Delegado de Tráfico y Policía Local (en uso de la facultad delegada por resolución de Alcaldía nº 103/2007, de 17 de junio de 2007, y en relación a los artículos 7 y 71del RDL 339/90, que aprueba el texto articulado de la Ley sobreTráfico, circulación de vehículos a motor y seguridad vial, a las personas o entidades denunciadas que a continuación se relacio - nan, ya que habiéndose intentado la notificación en el último domicilio conocido, esta no se ha podido practicar. Contra estas resoluciones, que agotan la vía administrativa, podrá interponerse recurso potestativo de reposición ante esta Alcaldía en el plazo de un mes. O bien, directa - mente, recurso contencioso administrativo, en el plazo de dos meses, de acuerdo con la Ley 29/98, de 13 de julio. Ambos plazos a contar desde el día siguiente a la fecha de la publicación en el BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA . El importe de la multa fijada será hecho efectivo durante el plazo de quince días hábiles, en cualquier oficina de Caja Madrid/BBVA, presentando la carta de pago expedida por la oficina de la Policía Local (plaza Marqueses de Astorga, n. os 6-9), o solicitándola por correo electrónico a: [email protected], imprescindible para la cancelación del citado expediente. Advirtiéndole que en caso de impago en el periodo voluntario, se procederá a su cobro por vía ejec - utiva, de conformidad con la legislación vigente, con los recargos legalmente establecidos. N.º expediente Fecha Matrícula DNI/CIF Nombre Precepto Importe Puntos

2010/00569 26/04/2010 1515GRX 10158717p Andrés Blanco Pedro Antonio 94/2/1 63,00 2010/00585 24/04/2010 6472GCX 32752746 Bastarreche Suanzes Beatriz 146/1 / 105,00 4 2010/00709 08/06/2010 4253BLX 10195407j González Redondo María Mar 91/2/G. 200,00 2010/00347 07/03/2010 4763BVK 47489881 Sanz Díaz Ricardo 94/2/1 63,00 Astorga a, 29 de noviembre de 2010.–El Alcalde-Presidente (illegible). 10958 * * * De conformidad con lo dispuesto en los artículos 59.5 y 61 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común ( BOE 285, de 27 de noviembre de 1992), se hace pública notificación de la iniciación de los expedientes sancionadores que se indican, instruidos por la Unidad Sancionadora del Ayuntamiento de Astorga (León), a los conductores que a continuación se relacionan, ya que habiéndose intentado la notificación en el último domicilio conocido, esta no se ha podido practicar. El conductor podrá proceder del siguiente modo: A. Conformidad con la denuncia: podrá obtener el beneficio de la reducción del 50% de la cuantía de la multa, haciéndola efectiva en cualquier sucursal de Caja España/BBVA, presentando la carta de pago emitida a tal efecto, y dentro del plazo de vencimiento que se indica. El pago de la sanción implica la terminación del procedimiento, la renuncia a formular alegaciones o recurso de reposición, y la detracción de puntos con - forme al artículo 80, Ley 18/2009, de 23 de noviembre (LSV). Al finalizar el procedimiento con el pago reducido, queda abierta la vía contencioso-administrativa en el plazo de dos meses a contar desde que este se produce, ante el órgano judicial competente. B. Disconformidad con la denuncia: en el plazo de 15 días, contado a partir del siguiente al de la publicación en el BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA , podrá formular por escrito las alegaciones, aportando las pruebas que estime oportunas. La presentación de escrito de alegaciones implica, en todo caso, la renuncia a pagar con el 50% de reducción. C. Ejecución de la sancion: si no formula alegaciones ni paga con reducción en el plazo indicado, la denuncia correctamente notificada surte efecto de acto resolutorio del procedimiento, procediéndose a la ejecución de la sanción a los 30 días. D. Caducidad: este procedimiento caducará al año de su iniciación, salvo que concurran causas de suspensión (art. 92.2 LSV). N.º expediente Fecha Matrícula DNI/CIF Nombre Precepto Importe Puntos

2010/00670 16/05/2010 4316GGS 71521960 Ángel González Alvite 20.1 600,00 6 2010/01099 19/08/2010 0985DRB 51675924F Dominguez Carro Manuel Santos 94/2/E 200,00 2010/01052 23/08/2010 2953BTH 78948624C Elvira Mtez. de Espronceda Samuel 146/1 / 200,00 4 2010/00823 29/06/2010 8987FDS 9772656W Fernández Alcalde Juan Ignacio 94/2/E- 200,00 2010/01135 04/08/2010 1261DMD 10176462C González Sevilla Andrés 94/2/A 90,00 2010/01186 02/09/2010 1261DMD 10176462C González Sevilla Andrés 117/1 / 200,00 3 2010/01376 01/11/2010 5422DSL 71518377S JiménezYanof Miguel 154/-/* 80,00 2010/01165 18/08/2010 6099BMB 10095238 Martínez Cuervo Patricio 84/1/-- 200,00 2010/00939 27/07/2010 1262CXM 16434774 Muro Souto Antonio 94/2/E- 200,00 2010/01049 13/08/2010 5091GLV X1902708 Pintova Lioudmila 91/2/C 200,00 2010/01250 11/09/2010 Le7659AH 71411578s Prieto Riesco M.ª Concepción 94/2/A 90,00 2010/01204 26/08/2010 1673FTD 10167475 Rodera Pérez Emilio 94/2/F 90,00 2010/01076 09/08/2010 M3121HK 14271392f Rodríguez Castro Iván 18/2/* 200,00 3 2010/01199 07/09/2010 5028GBB 71417450 Rodríguez Rodríguez Laura 94/2/A 90,00 2010/01197 03/09/2010 P3048I 71455745 Sánchez Merino Marisol 94/2/A 90,00 2010/01120 13/08/2010 8442DYY 10190611r Zapatero Rodríguez Miguel Ángel 154/-/* 80,00 Astorga, a 29 de noviembre de 2010.–El Alcalde-Presidente, Juan José Alonso Perandones. 10959 B.O.P. núm. 240 Lunes, 20 de diciembre de 2010 23

De conformidad con lo dispuesto en los artículos 59.5 y 61 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común ( BOE 285, de 27 de noviembre de 1992), se hace pública notificación de la iniciación de los expedientes sancionadores que se indican, instruidos por la Unidad Sancionadora del Ayuntamiento de Astorga (León), a las personas o en - tidades denunciadas que a continuación se relacionan, ya que habiéndose intentado la notificación en el último domicilio conocido, esta no se ha podido practicar, y el órgano competente para su resolución el Sr. Concejal Delegado de Tráfico Policía Local (en uso de la facultad delegada por resolución 103/2007, de 17 de junio de 2007, del Sr. Alcalde-Presidente del Ayuntamiento de Astorga (León), y en relación a lo dispuesto en el art. 7 del Real Decreto Legislativo 339/1990, que aprueba el texto articulado de la Ley sobreTráfico, Circulación deVehículos a Motor y Seguridad Vial, pudiendo proceder del siguiente modo: Conformidad con la denuncia: podrá obtener el beneficio de la reducción del 50% de la cuantía de la multa, haciéndola efectiva en cualquier sucursal de Caja España/BBVA, presentando carta de pago expedido por la oficina de la Policía Local (plaza Marqueses de Astorga, 6-9), o solic - itándola por correo electrónico a: [email protected]. El pago de la sanción implica la terminación del procedimiento, la renuncia a formular alegaciones o recurso de reposición, y la detracción de puntos conforme al artículo 80 LSV. Disconformidad con la denuncia: en el plazo de 15 días naturales, contado a partir del siguiente al de la publicación, podrá formular por es - crito las alegaciones, aportando las pruebas que estime oportunas. La presentación de escrito de alegaciones implica, en todo caso, la renuncia a pagar con el 50% de reducción. Igualmente se señala que, en aquellos casos en que el titular del vehículo no sea el conductor responsable en la fecha de la infracción, se le re - quiere para que en el plazo de los 15 días hábiles siguientes a la publicación del presente edicto, comunique a la Unidad Sancionadora el nombre, apellido, D.N.I y domicilio del conductor del vehículo en la fecha de la denuncia, advirtiéndole que el incumplimiento de dicho deber será sancionado como falta muy grave, de conformidad con lo establecido en el artículo 9 bis 1 de la Ley sobreTráfico, Circulación deVehículos a Motor y SeguridadVial, así como también lo será cuando no sea posible notificar la denuncia al conductor identificado por causa imputable a dicho titular. Ejecución de la sanción: si no formula alegaciones ni paga con reducción en el plazo indicado, la denuncia correctamente notificada surte efecto de acto resolutorio del procedimiento, procediéndose a la ejecución de la sanción a los 30 días naturales. Caducidad: este procedimiento caducará al año de su iniciación, salvo que concurran causas de suspensión (art. 92.2 LSV). N.º expediente Fecha Matrícula DNI/CIF Nombre Precepto Importe Puntos

2010/01272 27/09/2010 M3256YB 71515695R Alonso Carbajo Mikel 171/-/B 80,00 2010/01332 08/10/2010 1033GVJ 10189774S Álvarez Juan María Nuria 94/2/C 90,00 2010/00895 29/06/2010 LE6016AH 10093534F Bajo Santos Isabel 154/-/* 80,00 2010/01397 31/10/2010 0690DSL X3985275 Bilyk Román 94/2/E- 200,00 2010/01192 24/08/2010 3829GGM 52212172 Blanco Panero MaríaTeresa 94/2/A 90,00 2010/01347 05/10/2010 M7309TJ 10174670E Cavero Morán María Lucila 91/2/M 200,00 2010/01224 20/08/2010 2036DYW 10183391 Del Río Prieto Pedro 129/2/- 200,00 2010/01047 18/08/2010 9021CGS 13164468 DelVal García Julio Emilio 94/2/E 200,00 2010/01296 09/09/2010 7460BGJ 50044508 Domínguez Otero Francisco 50/1/- 100,00 2 2010/01316 11/10/2010 LE6923Z 10194556J Fernández Cabezas Manuel 152/-/- 80,00 2010/01080 17/08/2010 6773BCM 71426677 García Gabarri Antonio 94/2/A 90,00 2010/01343 07/10/2010 3794FZK 9774719H García Gorgojo Miguel Ángel 94/2/C 90,00 2010/01370 21/10/2010 6198DGF 9318776G García Potente Jesús Carlos 18/2/* 200,00 3 2010/01325 05/10/2010 1316BLW X6178934 Henrique Miguel Paulo 154/-/* 80,00 2010/01182 10/08/2010 4696GGL 50310457 Martínez González Diego 94/2/A 90,00 2010/01288 09/09/2010 SG2824G 3438093F Matarranz Postigo Gema 50/1/- 300,00 2 2010/01266 23/09/2010 3236FJV 47939463B Muñoz Hidalgo Francisco Antonio 94/2/A 90,00 2010/01361 07/10/2010 LE8625AD 10146451R Nieto Blas José 94/2/A 90,00 2010/01003 30/06/2010 0871BPS B10319846 Noble Res S L 94/2/A- 200,00 2010/01353 06/10/2010 4278GPW 10187077 Pisabarro Porto Agustín 94/2/E- 200,00 2010/01279 23/09/2010 4385GDG B24429508 Prieto y Mendaña S L 94/2/B 90,00 2010/00763 26/06/2010 6571DXM 71421944 Urdiales Santos Jaime 91/2/C 200,00 2010/01271 28/09/2010 8728BRT 33789330F Vázquez Piñeiro Antonio 94/2/A 90,00 Astorga, a 29 de noviembre de 2010.–El Alcalde-Presidente, Juan José Alonso Perandones. 10960 * * * INCOACIÓN DE EXPEDIENTE SANCIONADOR De conformidad con lo dispuesto en los artículos 59.4 y 61 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común ( BOE 285, de 27 de noviembre de 1992), se hace pública notificación de expedientes sancionadores que se indican, dictadas por la Alcaldía del Ayuntamiento de Astorga, a las personas que a continuación se relacionan, ya que habiéndose intentado la notificación en el último domicilio conocido, esta no se ha podido practicar. Denunciado DNI Fecha Art. Ord. Mun. €

José Luis Campos Pastor 71.469.976-Y 29/08/10 06:00 h Art. 26.i L.O. 1/92, 21 de febrero 150 c/ Obispo Almarcha nº15-3ª León Alfredo Jiménez Ramírez 71.467.107 06/07/10 12:22 Art. 4 OM 17 60 C/ Fernando Álvarez Santos nº34Trobajo León Rubén González Salvador 71.552.800 26/08/10 05:15 Art. 20 OM 5 75 Manuel Gullón nº 31 Astorga León 24 Lunes, 20 de diciembre de 2010 B.O.P. núm. 240

Esta Alcaldía tiene a bien considerar la actuación constitutiva de una falta leve, con la imposición de sanción por importe referido, que deberá hacerse efectivo dentro de los diez días hábiles contados a partir del siguiente al de la publicación de este anuncio en el BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA , en la forma que a continuación se expresa: En la oficina de Caja Madrid n.º cta.: 9426.1360.0000.4543, o mediante transferencia a la misma cuenta presentando esta notificación, o ad - juntando copia de la misma a los efectos de cumplimentar el n.º expediente y nombre del denunciado, datos imprescindibles para la cancelación del citado expediente, En el mismo plazo señalado podrá alegar lo que estime conveniente en defensa de sus intereses (art. 24.2 del RD 1398/93), advirtiéndole que en caso de no hacer uso de este derecho, se considerará propuesta de resolución, dictándose la procedente resolución. Astorga, 25 de noviembre de 2010.–El Alcalde, Juan José Alonso Perandones. 10957

CORULLÓN Reguladora de la Jurisdicción Contencioso Administrativa, por medio del presente anuncio se emplaza a los interesados para que puedan Por resolución de Alcaldía de este Ayuntamiento de fecha 30 de comparecer y personarse en autos, en el plazo de nueve días, ante noviembre de 2010, se aprobó la Oferta de Empleo Público para el año el Juzgado de lo Contencioso Administrativo número 1, sito en la 2010, correspondiente a la plaza que a continuación se reseña para el avenida Ingeniero Sáenz de Miera, número 6, de León. año 2010, en cumplimiento del artículo 91 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases de Régimen Local, y el artículo 70 de la EnVillaturiel, a 26 de noviembre de 2010. –El Alcalde,Valentín Ley 7/2007, de 12 de abril, del Estatuto Básico del Empleado Público. Martínez Redondo. Personal funcionario 11170 Funcionario de carrera: Vacantes: 1. PERANZANES Denominación: Auxiliar Administrativo. Grupo: C2. A los efectos de cumplir con lo prevenido en el artículo 27 de Nivel: 16. la Ley 11/2003, de 8 de abril, de Prevención Ambiental de Castilla y León, se hace público, por término de veinte días hábiles, a contar desde En Corullón, a 30 de noviembre de 2010.–El Alcalde, Luis Alberto su publicación en el BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA , a efectos de CoboVidal. 11193 que los interesados puedan examinarlo y formular las alegaciones que estimen pertinentes, se informa que: GORDALIZA DEL PINO Se ha solicitado por doña María Oliva Ramón García solicitud de cambio de licencia de apertura de bar a bar musical para el esta - Por el Pleno Municipal se aprobó provisionalmente la imposi - blecimiento Bar Araña, situado en la calle Real n.° 34 de la localidad ción y ordenación de contribuciones especiales a las personas es - de Chano. pecialmente beneficiadas por razón de las obras de “Pavimentación Peranzanes, a 25 de septiembre de 2010.–El Alcalde,Vicente Díaz de calles en zona de las bodegas en Gordaliza del Pino”. Fernández. Dicho acuerdo de aprobación provisional, junto con la ordenación 10999 11,20 euros concreta y el expediente tramitado, se somete a información pú - blica, en las oficinas municipales, por plazo de treinta días hábiles, a efec - tos de examen y posibles reclamaciones de las personas interesa - VILLADEMOR DE LAVEGA das. Asimismo, durante este periodo expositivo, los propietarios o El Pleno de este Ayuntamiento, en sesión ordinaria celebrada el titulares afectados podrán constituirse en asociación administrativa día 26 de noviembre de 2010, acordó la aprobación inicial de la de contribuyentes. Ordenanza Fiscal reguladora de laTasa por ocupación del subsuelo, En el caso de que no se presentasen reclamaciones, esta apro - suelo y vuelo, y en cumplimiento de lo dispuesto en los artículos 49 bación provisional se elevará a definitiva sin necesidad de adoptar y 70.2 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del nuevo acuerdo. Régimen Local, y en el artículo 56 del Real Decreto Legislativo Todo ello de conformidad con lo señalado en los artículos re - 781/1986, de 18 de abril, por el que se aprueba elTexto Refundido de cogidos en el RD 2/2004, de 5 de marzo,Texto Refundido de la Ley de las disposiciones legales vigentes en materia de Régimen Local, se las Haciendas Locales, 17 y 36. somete el expediente a información pública por el plazo de treinta días, Gordaliza del Pino, a 7 de diciembre de 2010.–El Alcalde,Víctor a contar desde el día siguiente a la inserción de este anuncio en el Miguélez Fernández. BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA , para que pueda ser examinado y se presenten las reclamaciones que estimen oportunas. 11209 8,80 euros Si transcurrido dicho plazo no se hubiesen presentado alegacio - nes, se considerará aprobado definitivamente dicho acuerdo. VILLATURIEL EnVillademor de laVega, a 30 de noviembre de 2010.–El Alcalde, Carlos E. Ibarrola Dueñas. 11008 En el Juzgado Contencioso Administrativo número uno de León se sigue recurso contencioso administrativo que se sustancia en el pro - cedimiento ordinario número 82/2010, interpuesto por Antonio TRABADELO Fernández Cañas, Mª Pacífica Llamas García, Etelvina Lorenzana Marne y Comunidad Hereditaria de doña Isolina Montalvo Torres, contra Aprobado por el Pleno de esta Corporación en sesión celebrada el acuerdo del Pleno del Ayuntamiento, adoptado en sesión de 3 de el día 24 de noviembre de 2010, el expediente de modificación de septiembre de 2010, de resolución del recurso de reposición inter - créditos número dos dentro del vigente Presupuesto, estará de ma - puesto contra el acuerdo de imposición y ordenación de contribucio - nifiesto en la Secretaría de esta entidad, por espacio de quince días há - nes especiales, y determinación de las cuotas a satisfacer, por razón biles, con arreglo a lo dispuesto en el artículo 150, en relación con el de las obras de “Urbanización travesía de Santa Olaja de la Ribera 158.2, de la Ley 39/1988, de 28 de diciembre, Reguladora de las (C.V. 161/16)l Fase I”. Haciendas Locales, durante cuyo plazo se podrán formular, respecto Cumplimentando lo ordenando por el citado Juzgado, y de con - del mismo, las reclamaciones y observaciones que se estimen per - formidad con lo dispuesto en el artículo 49 de la Ley 29/1998, tinentes. B.O.P. núm. 240 Lunes, 20 de diciembre de 2010 25

De no formularse alegaciones, este acuerdo se considerará defi - c) Personal laboral eventual nitivo. Socorrista Piscina Municipal. Trabadelo, 24 de noviembre de 2010.–El Alcalde, Ricardo Fernández Contra la aprobación definitiva del Presupuesto puede interpo - González. 11013 nerse directamente recurso contencioso-administrativo, en el plazo de dos meses, a contar desde el día siguiente a la publicación de este anuncio, pudiendo interponer cualquier otro recurso que estime MAGAZ DE CEPEDA conveniente. Próximo a finalizar el mandato de Juez de Paz titular de este muni - Palacios de laValduerna, a 9 de diciembre de 2010.–La Alcaldesa, cipio y a fin de dar cumplimiento a lo establecido en el artículo 101.2 de Maximina Domínguez Guerra. 11113 la Ley Orgánica del Poder Judicial, así como el artículo 5 del Reglamento de los Jueces de Paz, se hace saber a los vecinos del municipio que du - rante el plazo de treinta días naturales, contados a partir del siguiente SANTAS MARTAS a la publicación del presente anuncio en el BOLETÍN OFICIAL DE LA De conformidad con lo dispuesto en el art. 27 de la Ley 11/2003, PROVINCIA , podrán presentar solicitud en la Secretaría municipal para optar de 8 de abril, de Prevención Ambiental de Castilla y León, se hace a dicho cargo, adjuntando los siguientes documentos: público por término de veinte días, a efectos de alegaciones por los - Fotocopia compulsada del DNI. interesados, que en este Ayuntamiento se tramita expediente de - Certificado de nacimiento. concesión de licencia ambiental n.° 142/2010 de don Andrés Morán - Certificado de empadronamiento. Febrero en representación de Goherfe SL, para rehabilitación integral de edificio con destino a albergue de peregrinos, bar y restaurante, en - Certificado de antecedentes penales. la calle Escuela, n.° 7, de Reliegos de las Matas (León). - Cualquier otro mérito que se considere conveniente acredi - Santas Martas, a 9 de diciembre de 2010.–La Alcaldesa, tar para mejor desempeño del cargo. M.ª Aránzazu Lozano Morala. - Declaración de no hallarse incurso en ninguna de las causas de 11107 9,60 euros incapacidad o incompatibilidad para el cargo. Magaz de Cepeda, a 2 de diciembre de 2010.–El Alcalde, José Ángel García Álvarez. 11011 LA BAÑEZA Solicitada licencia ambiental por la empresa Los Chavetinas PALACIOS DE LAVALDUERNA Construcciones y Servicios SL para actividad de planta de trata - miento y valorización de residuos de la construcción y demolición, en No habiéndose presentado reclamaciones a la aprobación ini - parcelas 93, 94 y 96 del polígono 6 del catastro de rústica dentro cial del Presupuesto Municipal, para el ejercicio 2010, cuyo anuncio fue del término municipal de La Bañeza y por resultar desconocidos los publicado en el BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA de fecha 16 de no - propietarios, sus domicilios o no haberse podido practicar la noti - viembre de 2010, y en cumplimiento de lo establecido en el artículo ficación, a fin de que se practiquen y formulen las alegaciones u ob - 169.3 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que servaciones que se consideren oportunas durante el plazo de veinte se aprueba elTexto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas días desde el día siguiente a la publicación de este anuncio en el Locales, se hace público el Presupuesto definitivo de este Ayuntamiento BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA , se procede de conformidad con para el año 2010, resumido por capítulos, tal y como se detalla: lo establecido en los arts. 59.4 y 61 de la Ley 30/1992, de 26 de no - INGRESOS viembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, a dar trámite de audiencia a Euros las personas relacionadas en el anexo que figura a continuación, con - forme señala el artículo 27 de la Ley 11/2003, de 8 de abril, de Cap. 1.- Impuestos directos 68.000,00 Prevención Ambiental de Castilla y León: Cap. 2.- Impuestos indirectos 8.500,00 Cap. 3.-Tasas y otros ingresos 26.502,19 ANEXO Cap. 4.-Transferencias corrientes 77.447,52 Propietarios con domicilio desconocido: Cap. 5.- Ingresos patrimoniales 25.335,36 Agustín San Juan López: polígono 6, parcela 108. Cap. 6.-Transferencias de capital 114.918,00 Miguel Simón Fernández: polígono 6, parcela 107 Total 320.703,07 Basilisa Ramos Alonso: polígono 6, parcela 105. GASTOS Antonio San Juan López: polígono 6, parcela 102. La Bañeza, a 1 de diciembre de 2010.–La Alcaldesa en funciones, Euros Piedad del Río Jáñez. Cap. 1.- Gastos de personal 63.156,05 10924 20,80 euros Cap. 2.- Gastos en bienes corrientes 100.609,37 Cap. 3.- Gastos financieros 2.300,00 CUBILLAS DE RUEDA Cap. 6.- Inversiones reales 146.441,65 Cap. 7.-Transferencias de capital 8.196,00 En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 59.5 de la Ley 30/1992, del Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Total 320.703,07 Procedimiento Administrativo Común, se formula a doña Lugarda A la vez se publica la Plantilla de personal de este Ayuntamiento Martínez García (herederos), con último domicilio conocido en de conformidad con el artículo 127 del RD Legislativo 781/1986, de Cubillas de Rueda (León), la siguiente notificación: 18 de abril, y que es la siguiente: CONTRIBUCIONES ESPECIALES OBRA “MEJORA DE ABASTECI - a) Personal funcionario. MIENTO, SANEAMIENTO, DEPURACIÓNY PAVIMENTACIÓN EN EL Plaza Secretaría-Intervención: MUNICIPIO DE CUBILLAS DE RUEDA-PAVIMENTACIÓN EN CUBILLAS Grupo A/B. Nivel 26. Situación: En propiedad. DE RUEDAY LLAMAS DE RUEDA” b) Personal laboral fijo. Notificacion cuota provisional Operario de Servicios Múltiples. Contribuyente: Martínez García Lugarda. 26 Lunes, 20 de diciembre de 2010 B.O.P. núm. 240

NIF: ABEJAR Domicilio: (Soria) Localidad: 24940 Cubillas de Rueda (León). Notificación a Construcciones Quindimil, S.A. El Pleno del Ayuntamiento de Cubillas de la Rueda, en sesión C.I.F.: A24067530 celebrada el día 13 de septiembre de 2010, acordó corregir la impo - C/San Fructuoso,36-bajo sición y ordenación de contribuciones especiales como consecuen - (León) cia de las obras de “Mejora de abastecimiento, saneamiento, depu - ración y pavimentación en el municipio de Cubillas de Rueda-Cubillas La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Abejar (Soria), de Rueda y Llamas de Rueda”, incluida en el Plan Provincial de Obras en sesión celebrada el día 15 de octubre de 2010, entre otros asun - y Servicios para 2010, número 24, en los términos que se expre - tos trató el del siguiente tenor literal: san: 5.-Ejecución de garantías definitivas constituidas por la empresa Obra: “Mejora de abastecimiento, saneamiento, depuración y pa - adjudicataria de la construcción de 6 viviendas convenidas y local en vimentación en el municipio de Cubillas de Rueda-Cubillas de Rueda calle Centro,18 y 2 viviendas convenidas en calle Eras de la Horca y Llamas de Rueda”. –Construcciones Quindimil,S.A.–. Coste total de la obra previsto: 46.203,94 € Notificada a la adjudicataria de las obras de construcción de 6 Total subvenciones: 36.963,15 € viviendas convenidas y local en calle Centro,18 y 2 viviendas conve - Coste total soportado por el Ayuntamiento: 9.240,79 € nidas en calle Eras de la Horca, Construcciones Quindimil, S.A, la re - Cantidad a repartir entre los beneficiarios: 6.468,55 € solución de fecha 8 de septiembre de 2010, ésta no ha presentado ninguna alegación al respecto. Porcentaje de reparto: 70% Como consecuencia de ello, la Junta de Gobierno Local acuerda Módulo de reparto: lo siguiente: Metros lineales fachada Primero.- Iniciar expediente incidental para la ejecución, por im - Módulos previstos: 197,90 m/l porte de 41.363,81 euros, IVA incluido, de las garantías definitivas Valor previsto del módulo: 6.468,55 : 197,90 = 32,69 € constituidas por la empresa Construcciones Quindimil, S.A. para res - ResultandoVd. incluido en la relación de sujetos pasivos, como ti - ponder de las obligaciones derivadas del contrato de ejecución de tular del inmueble descrito, se le practica la siguiente liquidacion pro - diversos trabajos de acabados, remates y dotación de equipamien - visional: tos, para finalizar la construcción de 6 viviendas convenidas y local en Contribuyente: Martínez García Lugarda. calle Centro,18 y 2 viviendas convenidas en calle Eras de la Horca, Situación inmueble: C/ La Iglesia. Segundo.- Otorgar trámite de audiencia, tanto a la empresa Localidad: Cubillas de Rueda. Construcciones Quindimil, S.A., como a la sociedad de garantía recí - Metros lineales fachada inmueble (A): 21,00 m. proca Iberaval, entidad avalista, por un plazo de 10 días hábiles a los Valor módulo (B): 32,69 € efectos de que presenten las alegaciones que estimen oportunas frente a la iniciación del expediente incidental de ejecución de las Cuota provisional contribuciones especiales ( A x B ): 686,49 € garantías definitivas, que ascienden respectivamente a las cantidades Estos importes tienen el carácter de mera previsión. Finalizada de 16.215,44 euros y 3.918,20 euros. la obra, si el coste real fuese mayor o menor que el previsto, se to - Lo que se comunica a las partes para su conocimiento y efec - mará aquel a efectos del cálculo de las cuotas, señalando los sujetos tos. pasivos y girando las liquidaciones que procedan para su ingreso en la forma, plazos y condiciones establecidos en la Ley General Contra este acuerdo cabe interponer el recurso de reposición previo Tributaria. al contencioso-administrativo, dentro del mes siguiente a la notifi - cación de los actos a que se refiere el artículo 108 de la Ley 7/85 y ar - Contra este acuerdo, que es definitivo en la vía administrativa, tículo 14.4 de la Ley 39/88, o cualquier otro conveniente a su dere - de conformidad con lo dispuesto en el artículo 34.4 del Real Decreto cho. Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto re - fundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, podrá inter - En Abejar, a 5 de noviembre de 2010. –La Secretaria, Mª Olvido Ruiz poner recurso de reposición ante el Pleno del Ayuntamiento, en el plazo Izquierdo. de un mes contado a partir del día siguiente al de la recepción de la 10922 60,80 euros presente notificación, que podrá versar sobre la procedencia de las contribuciones especiales, el porcentaje del coste que deban satis - facer las personas especialmente beneficiadas o las cuotas asigna - JuntasVecinales das.Transcurrido un mes desde la interposición del recurso sin que se notificare su resolución, se entenderá desestimado y quedará ex - VILLAOBISPO DE LAS REGUERAS pedita la vía contencioso administrativa. El Pleno de esta JuntaVecinal deVillaobispo de las Regueras, en se - El plazo para interponer el recurso contencioso administrativo será sión extraordinaria de fecha 29 de noviembre de 2010 adoptó, entre de dos meses contados a partir del día siguiente al de notificación otros, el acuerdo de aprobar provisionalmente el Presupuesto General de la resolución del recurso de reposición, si es expreso, y si no lo fuera, para el ejercicio 2010. el plazo será de seis meses contados a partir del día siguiente a aquel De conformidad con lo dispuesto en el artículo 169 del Real en que se entienda desestimado el recurso de reposición por silen - Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el cio administrativo, que será de un mes contado desde el día siguiente Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales ( BOE al de su interposición. de 9 de marzo de 2004), y art. 20 del R.D. 500/1990, de 20 de abril ( BOE El recurso contencioso administrativo se interpondrá ante el núm. 101, de 27 de abril), el Presupuesto junto a su expediente y con Juzgado de lo Contencioso-Administrativo de León. el referido acuerdo estarán expuestos al público en la Secretaría de También podrá interponer cualquier otro recurso que estime esta JuntaVecinal, por plazo de quince días hábiles siguientes al de oportuno. inserción del presente anuncio en el BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA , Cubillas de Rueda, 3 de noviembre de 2010. –La Alcaldesa, Agustina durante los cuales los interesados podrán presentar por escrito re - Álvarez Llamazares. clamaciones, sugerencias, reparos u observaciones que estimen opor - 11010 15,20 euros tunos. B.O.P. núm. 240 Lunes, 20 de diciembre de 2010 27

El Presupuesto se considerará definitivamente aprobado si durante escrito reclamaciones, sugerencias, reparos u observaciones que es - el citado plazo no se hubieran presentado reclamaciones; en caso con - timen oportunos. trario, el Pleno dispondrá del plazo de un mes para resolverlas. El Presupuesto se considerará definitivamente aprobado si du - EnVillaobispo de las Regueras, a 1 de diciembre de 2010.–El rante el citado plazo no se hubieran presentado reclamaciones; en Alcalde Pedáneo, Juan Carlos Cortina Pascual. 10963 caso contrario, el Pleno dispondrá del plazo de un mes para resol - verlas. EnValdefresno , a 27 de noviembre de 2010.–La Alcaldesa, Dolores VILLAMARTÍN DE LA ABADÍA Inés Prieto Alonso. 11091 La JuntaVecinal deVillamartín de la Abadía, en sesión celebrada el día 1 de junio de 2010, ha aprobado definitivamente el Presupuesto General para 2010, el cual ha permanecido expuesto al público por POSADILLA DE LAVEGA término de quince días hábiles, sin que se hayan formulado reclama - El Pleno de esta JuntaVecinal de Posadilla de laVega en sesión ciones en su contra. extraordinaria de fecha 7 de diciembre de 2010 adoptó, entre otros, En consecuencia, a tenor el referido acuerdo y en aplicación del el acuerdo de aprobar provisionalmente el Presupuesto General punto 1 del artículo 169 del RDL 2/2004, de 5 de marzo, Reguladora para el ejercicio 2010. de las Haciendas Locales, queda aprobado definitivamente el Presupuesto De conformidad con lo dispuesto en el artículo 169 del Real General para 2010, cuyo resumen a nivel de capítulos es el siguiente: Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el INGRESOS Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, y art. 20 del R.D. 500/1990, de 20 de abril, el Presupuesto junto a su Euros expediente y con el referido acuerdo estarán expuestos al público en Operaciones corrientes la Secretaría de la entidad, por plazo de quince días hábiles siguientes Capítulo 3.-Tasas y otros ingresos 200,00 al de inserción del presente anuncio en el BOLETÍN OFICIAL DE LA Operaciones de capital PROVINCIA , durante los cuales los interesados podrán presentar por Capítulo 7.-Transferencias de capital 9.000,00 escrito reclamaciones, sugerencias, reparos u observaciones que es - timen oportunos. Total ingresos 9.200,00 El Presupuesto se considerará definitivamente aprobado si du - GASTOS rante el citado plazo no se hubieran presentado reclamaciones; en caso contrario, el Pleno dispondrá del plazo de un mes para resol - Euros verlas. Operaciones corrientes En San Cristóbal de la Polantera, a 7 de diciembre de 2010.–El Capítulo 2.-Gastos corrientes en bienes y servicios 3.650,35 Alcalde, Jorge Fuertes Martínez. 11092 Operaciones de capital Capítulo 6.-Inversiones reales 5.549,65 CASTROCONTRIGO Total gastos 9.200,00 La JuntaVecinal de Castrocontrigo, en sesión celebrada el día 26 Lo que se hace público de conformidad con lo establecido en el de noviembre de 2010, adoptó, entre otros, el acuerdo de aproba - art. 169 del RDL 2/2004 y el artículo 20.3 del RD 500/90. ción inicial del Presupuesto General para 2010. Contra el presente acuerdo, que es definitivo y pone fin a la vía ad - Lo que se hace público por el plazo de quince días, durante los ministrativa, podráVd. interponer, con carácter potestativo, recurso cuales los interesados podrán examinarlo y presentar reclamacio - de reposición, ante el órgano que lo ha dictado, en el plazo de un nes ante esta JuntaVecinal, en cumplimiento del artículo 169 del mes, contado a partir del siguiente a aquél en que se produzca la R.D. 2/2009, de 5 de marzo, por el que se aprueba elTexto Refundido presente publicación. de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales. No obstante, podrá interponer directamente recurso conten - De no presentarse reclamaciones, se entenderá definitivamente cioso-administrativo ante la Sala de lo Contencioso Administrativo del aprobado, sin necesidad de nuevo acuerdo. Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León, con sede enValladolid, Castrocontrigo, 29 de noviembre de 2010.–El Presidente, Francisco en el plazo de dos meses, contados a partir del día siguiente al de la Fernández Arandilla 10845 presente publicación. Todo ello, sin perjuicio de la interposición de cualquier otro re - curso que estime oportuno ejecutar. MURIAS DE PAREDES EnVillamartín de la Abadía , a 29 de junio de 2010.–El Alcalde Pedáneo, Andrés Sánchez García. 11090 Aprobada inicialmente por la JuntaVecinal de Murias de Paredes en sesión extraordinaria con fecha 29 de noviembre de 2010, la Ordenanza reguladora del Servicio de abastecimiento de agua po - CORBILLOS DE LA SOBARRIBA table en la pedanía de Murias de Paredes y la Ordenanza fiscal re - guladora de laTasa por prestación del servicio de abastecimiento de El Pleno de esta JuntaVecinal de Corbillos de la Sobarriba en se - agua potable en la pedanía de Murias de Paredes, se exponen al pú - sión extraordinaria de fecha 27 de noviembre de 2010 adoptó, entre blico por espacio de treinta días en el tablón de anuncios de la Junta otros, el acuerdo de aprobar provisionalmente el Presupuesto General Vecinal de Murias de Paredes, para examen de la misma y presenta - para el ejercicio 2010. ción de las reclamaciones a que hubiera lugar. De conformidad con lo dispuesto en el artículo 169 del Real En Murias de Paredes a 9 de diciembre de 2010.–El Alcalde Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Pedáneo, Antonio SabugoValcarce. 11099 Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, y art. 20 del R.D. 500/1990, de 20 de abril, el Presupuesto junto a su expediente y con el referido acuerdo estarán expuestos al público en PARADASOLANA la Secretaría de la entidad, por plazo de quince días hábiles siguientes al de inserción del presente anuncio en el BOLETÍN OFICIAL DE LA Por la JuntaVecinal de Paradasolana, en sesión celebrada el pa - PROVINCIA , durante los cuales los interesados podrán presentar por sado día 4 de diciembre de 2010, aprobó provisionalmente el expe - 28 Lunes, 20 de diciembre de 2010 B.O.P. núm. 240 diente de modificación al presupuesto de gastos por suplementos Euros de créditos n.° 2/2010. Cap. 5.- Ingresos patrimoniales 49.091,06 En virtud de lo dispuesto en el artículo 20 y 38 del R.D. 500/1990, de 20 de abril, dicho expediente se expone al público en la Secretaría Suma total de ingresos 49.591,06 de esta JuntaVecinal de Paradasolana, durante el plazo de quince días GASTOS hábiles a contar desde el siguiente a la publicación de este anuncio, a efectos de que los interesados puedan presentar las reclamaciones que Euros consideren oportunas a sus derechos. A) Operaciones corrientes En el supuesto de no presentarse reclamaciones en el plazo indi - Cap. 2.- Gastos en bienes corrientes y servicios 11.593,18 cado, el expediente se entenderá aprobado definitivamente, produ - ciendo efectos desde la fecha de la aprobación provisional una vez Cap. 3.- Gastos financieros 14,14 que se haya publicado íntegramente. B) Operaciones de capital Lo que se hace público para general conocimiento. Cap. 6.- Inversiones reales 37.983,74 En Paradasolana, a 7 de diciembre de 2010.–El Presidente, José Suma total de gastos 49.591,06 Manuel Blanco Folgado. 10971 Contra este acuerdo puede interponerse directamente recurso contencioso- administrativo, ante la Sala de la Jurisdicción Contenciosa del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León, en el plazo de TURIENZO DE LOS CABALLEROS dos meses a contar desde el día siguiente a la publicación de este anuncio, y ello sin perjuicio de que se pueda interponer cualquier Aprobado definitivamente el Presupuesto anual único de esta otro recurso que se considere conveniente. entidad para el ejercicio 2010, por no haberse presentado reclama - Torrestío, 22 de agosto de 2010.–El Presidente, Ignacio-Ramiro García ciones en el periodo de exposición pública al acuerdo de aproba - Puente. ción provisional adoptado por la JuntaVecinal con fecha de 25 de octubre de 2010, en cumplimiento del artículo 20.3 del Real Decreto * * * 500/1990 se hace público resumido por capítulos: Formulada la Cuenta General de esta entidad, correspondiente INGRESOS al ejercicio del año 2009, de conformidad con lo dispuesto en el Euros art. 212 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba elTexto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Cap. 3.-Tasas, precios públicos y otros ingresos 1.710,00 Locales, se exponen al público por plazo de quince días, durante los Cap. 5.- Ingresos patrimoniales 3.410,00 cuales y ocho más, contados desde el siguiente al que aparezca la in - Cap. 7.-Transferencias de capital 12.000,00 serción de este edicto en el BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA , los interesados podrán presentar reclamaciones, observaciones o re - Total 17.120,00 paros contra las mismas. GASTOS Torrestío, a 22 de agosto de 2010.–El Presidente, Ignacio-Ramiro Euros García Puente. 11126 Cap. 2.- Gastos corrientes en bienes y servicios 5.020,00 Cap. 6.- Inversiones reales 12.100,00 MANCOMUNIDAD DEL MONTE DE LA HOJA Total 17.120,00 El Presupuesto General de esta Mancomunidad, para el año 2010, ha quedado definitivamente aprobado a tenor de lo dispuesto en el A los efectos del artículo 127 del Real Decreto Legislativo artículo 169.1 del R.D. Leg. 2/2004, por el que se aprueba el Texto 781/1986, se hace constar que esta entidad carece de personal que Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, y el artículo integre su plantilla. 20.1 del R.D. 500/1990, con el siguiente desarrollo a nivel de capítu - Contra la aprobación definitiva del Presupuesto podrá interpo - los: nerse directamente recurso contencioso-administrativo ante el Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León, dentro de los dos INGRESOS meses siguientes a la fecha de esta publicación en el BOLETÍN OFICIAL Euros DE LA PROVINCIA DE LEÓN , sin perjuicio de que los interesados puedan ejercitar cualquier otro recurso que estimen procedente. La interpo - A) Operaciones corrientes sición de recurso no suspenderá por sí sola la efectividad del acuerdo Cap. 5.- Ingresos patrimoniales 4.300,00 impugnado. B) Operaciones de capital Turienzo de los Caballeros, a 29 de noviembre de 2010.–El Cap. 8.- Activos financieros 7.405,00 Presidente, José Antonio González Carrera. 11016 Suma total de ingresos 11.705,00 GASTOS TORRESTÍO Euros El Presupuesto General de esta JuntaVecinal, para el año 2009, ha quedado definitivamente aprobado a tenor de lo dispuesto en el artí - A) Operaciones corrientes culo 169.1 del R.D. Leg. 2/2004, por el que se aprueba elTexto Refundido Cap. 2.- Gastos en bienes corrientes y servicios 500,00 de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, y el artículo 20.1 del Cap. 3.- Gastos financieros 5,00 R.D. 500/1990, con el siguiente desarrollo a nivel de capítulos: B) Operaciones de capital INGRESOS Cap. 7.-Transferencias de capital 11.200,00 Euros Suma total de gastos 11.705,00 A) Operaciones corrientes Contra este acuerdo puede interponerse directamente recurso Cap. 3.-Tasas y otros ingresos 500,00 contencioso-administrativo, ante la Sala de la Jurisdicción Contenciosa B.O.P. núm. 240 Lunes, 20 de diciembre de 2010 29 del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León, en el plazo de SOLICITUD DE AUTORIZACIÓN ADMINISTRATIVA DE INSTALACIÓN dos meses a contar desde el día siguiente a la publicación de este ELÉCTRICA anuncio, y ello sin perjuicio de que se pueda interponer cualquier Expte.: 155/10/6340. otro recurso que se considere conveniente. A los efectos prevenidos en el artículo 125 del Real Decreto Valdealiso, 30 de octubre de 2010.-El Presidente, Jorge Berenguer 1955/2000 de 1 de diciembre, por el que se regulan las actividades Mata. 11127 de transporte, distribución, comercialización, suministro y procedi - mientos de autorización de instalaciones de energía eléctrica, el capí - tulo II del Decreto 127/2003 de 30 de octubre, Boletín Oficial de Junta de Castilla y León Castilla y León nº 215 de 5 de noviembre, y la Ley 54/97, de 27 de no - DELEGACIÓN TERRITORIAL DE LEÓN viembre, del Sector Eléctrico, título IX, se somete a información pú - blica la línea eléctrica del proyecto de proyecto de ordenación del Servicio Territorial de Industria, Comercio y Turismo eje “-” en San Juan y San Martin-Carracedelo, cuyas características principales se señalan a continuación: SOLICITUD DE AUTORIZACIÓN ADMINISTRATIVA DE INSTALACIÓN ELÉCTRICA a) Peticionario: Unión Fenosa, S.A., con domicilio en León, c/ Independencia,1-2º. Expte.: 151/10/6340. b) Lugar donde se va a establecer la instalación: t.m. Carracedelo. A los efectos prevenidos en el artículo 125 del Real Decreto c) Finalidad de la instalación: Suministro de energía eléctrica. 1955/2000 de 1 de diciembre, por el que se regulan las actividades Características principales: Línea M.T. aérea desnuda de 15 kV de transporte, distribución, comercialización, suministro y procedi - con un origen: apoyo existente nº 1 y un final apoyo existente nº 4 con mientos de autorización de instalaciones de energía eléctrica, el capí - 2 una longitud de 152 m y un conductor tipo/sección LA-56/56,4 mm tulo II del Decreto 127/2003 de 30 de octubre, Boletín Oficial de AL y una capacidad de transporte Pmáxima 3533 kW. Se instalarán 4 Castilla y León nº 215 de 5 de noviembre, y la Ley 54/97, de 27 de no - nuevos apoyos complementados con sus correspondientes cruce - viembre, del Sector Eléctrico, título IX, se somete a información pú - tas. Cruzamientos con línea de telecomunicaciones y paralelismos blica la línea eléctrica del proyecto de cierre CCTT almacén (24C031)- con acequia de riego. Línea MT subterránea entubada con un con - Miraldeas (24CT42)., t.m. La Bañeza, cuyas características principales 2 ductor tipo/sección: RHZ1 2OL 12/20 kV-3(1x240) mm capacidad de se señalan a continuación: transporte P. máxima: 7.316 kW con un origen paso aéreo subterrá - a) Peticionario: Unión Fenosa, S.A., con domicilio en León, neo en apoyo nº 2 y un final celda de línea en CT con una longitud 1.321 c/ Independencia,1-2º. m. cruzamientos con acequia de riego, desagüe, CTRA LE-158/7 y b) Lugar donde se va a establecer la instalación:t.m. La Bañeza. paralelismos con acequia de riego Centro de transformación no pre - c) Finalidad de la instalación: Suministro de energía eléctrica. fabricado Integrado 2L+1P 1x250 kVa en la envolvente de la obra Características principales: Línea subterránea de 15 kV y CT con civil existente. El CT “24CB79” está ubicado en la avenida del Parque, la finalidad de incorporar los CCTT caja territorial y seminario al en la localidad de San Juan, t.m. Carracedelo. El CT “24CB78” está cierre de la LMT subterránea BZA 708 La Llanera existente entre ubicado en la c/ San Isidoro, en la localidad de San Martín T:M. CT Miraldeas y el CT almacén realización de nuevas salidas de RBT Carracedelo.Tantos las celdas de línea como las de protección serán subterránea del CT seminario para enlazar con la RBT subterránea de tipo con corte en SF 6. El transformador a instalar tendrá las si - del CT seminario para enlazar con la RBT aérea del CT cerámica guientes características: tipo integrado, potencia asignada 250 kVA, Hernández a desmontar en La Bañeza. Línea subterránea de media ten - tensión asignada 17,5 kV/420-240V y una relación de transforma - sión 15 kV bajo tubo con un origen LMT subterránea BZA 708 La ción de 15000/400-230V. Llanera a CS San Antonio 24CX65 y final LMT subterránea BZA708 d) Presupuesto: 194.347,51 euros. La Llanera a CT con una longitud de 305 m con un conductor tipo/sec - Lo que se hace público para que pueda ser examinado el antepro - 2 ción RHZ1 2OL-12/20 kV-3x240 mm AL y una capacidad de trans - yecto (o proyecto) de la instalación en este Servicio Territorial de porte P. máxima 9.517 kW. Línea subterránea de media tensión 15 Industria, Comercio y Turismo, sito en la avda. Peregrinos, s/n, de kV bajo tubo con un origen LMT subterránea BZA708 La Llanera y León, y formular, al mismo tiempo y por duplicado, las reclamacio - un final LMT subterránea BZA708 La Llanera a CT los claveles nes que se estimen oportunas, en el plazo de veinte días, contados a (24CCN9-400 kVAs) con una longitud de 90 m con un conductor partir del siguiente al de la publicación de este anuncio. 2 tipo/sección RHZ1 2OL-12/20kV-3x240 mm (doble circuito) y capa - León, 22 de noviembre de 2010. –El Jefe del Servicio Territorial cidad de transporte P máx.): 9.517 kW Línea subterránea de media de Industria, Comercio yTurismo, P.A., Ana María Cordero Rodríguez. tensión 15 kV bajo tubo con un origen LMT subterránea BZA 708 La 10991 36,00 euros Llanera a CT los claveles (24CCN9-400 kVas) y un final L.M.T subte - rránea BZA 708 La Llanera a CT almacén (24CCN9-400 kVas) con una * * * longitud de 78 m y un conductor tipo/sección RHZ1 2OL-12/20kV- 3x240 mm 2 AL (doble circuito) y capacidad de transporte P. máx.): SOLICITUD DE AUTORIZACIÓN ADMINISTRATIVA DE INSTALACIÓN ELÉCTRICA 9.517 kW. Centro de transformación prefabricado del tipo uniblock Expte.: 156/10/6340. 2L+1P.Tanto las celdas de línea como las de protección serán de tipo A los efectos prevenidos en el artículo 125 del Real Decreto modulares con corte en SF 6. 1955/2000 de 1 de diciembre, por el que se regulan las actividades El transformador a instalar tendrá las siguientes características: tipo de transporte, distribución, comercialización, suministro y procedi - CT compacto, potencia asignada 400 kVA, relación de transforma - mientos de autorización de instalaciones de energía eléctrica, el capí - ción: 15kV/400-231 y como aislante aceite mineral. tulo II del Decreto 127/2003 de 30 de octubre, Boletín Oficial de d) Presupuesto: 132.590,02 euros. Castilla y León nº 215 de 5 de noviembre, y la Ley 54/97, de 27 de no - Lo que se hace público para que pueda ser examinado el antepro - viembre, del Sector Eléctrico, título IX, se somete a información pú - yecto (o proyecto) de la instalación en este Servicio Territorial de blica la línea eléctrica del proyecto de retranqueo de LMTA y CTI Industria, Comercio y Turismo, sito en la avda. Peregrinos, s/n, de en San Martín del Camino-, cuyas características León, y formular, al mismo tiempo y por duplicado, las reclamacio - principales se señalan a continuación: nes que se estimen oportunas, en el plazo de veinte días, contados a a) Peticionario: Unión Fenosa, S.A., con domicilio en León, partir del siguiente al de la publicación de este anuncio. c/ Independencia,1-2º. León, 19 de noviembre de 2010. –El Jefe del Servicio Territorial b) Lugar donde se va a establecer la instalación: t.m. Santa Marina de Industria, Comercio yTurismo, P.A, Ana María Cordero Rodríguez. del Rey. 10988 40,00 euros c) Finalidad de la instalación: Suministro de energía eléctrica. 30 Lunes, 20 de diciembre de 2010 B.O.P. núm. 240

Características principales: Línea aérea y subterránea de 15 kV y SOLICITUD DE AUTORIZACIÓN ADMINISTRATIVA DE INSTALACIÓN ELÉCTRICA nuevo CT, que sustituye la CTI existente, en San Martín del Camino. Expte.: 167/10/6340. Línea aérea desnuda de media tensión con un origen: LMT.VL2703 A los efectos prevenidos en el artículo 125 del Real Decreto a CT San Martín del Camino un final LMT subterránea proyectada 1955/2000 de 1 de diciembre, por el que se regulan las actividades y un conductor tipo/sección: LA-56 AL y una capacidad de trans - de transporte, distribución, comercialización, suministro y procedi - porte (Pmáxima) 3.975 kW. Línea aérea desnuda de media tensión mientos de autorización de instalaciones de energía eléctrica, el capí - 15 kV bajo tubo con un origen apoyo fin de línea de la LMT.VL2703 tulo II del Decreto 127/2003 de 30 de octubre, Boletín Oficial de proyectado y final CT rural fin de línea proyectado con una longi - Castilla y León nº 215 de 5 de noviembre, y la Ley 54/97, de 27 de no - tud de 182 m y un conductor tipo/sección: RHZ1-2OL 12/20 kV- 2 viembre, del Sector Eléctrico, título IX, se somete a información pú - 3x150 mm AL y capacidad de transporte (Pmáx.): 7.178 kW. Centro blica la línea eléctrica del proyecto de nuevo CT. Campelo en , de transformación fin de línea rural con envolvente de hormigón cuyas características principales se señalan a continuación: maniobra de alta tensión, transformador y cuadro de baja tensión incorporado.Tanto las celdas de línea como las de protección serán a) Peticionario: Unión Fenosa, S.A., con domicilio en León, c/ Independencia,1-2º. del tipo SF 6. El CT tendrá las siguientes características: tipo CT com - pacto con una potencia de 250 kVA, una relación de transformación b) Lugar donde se va a establecer la instalación: t.m. Arganza. de 15 kV/400-231V y como aislante aceite mineral. c) Finalidad de la instalación: Suministro de energía eléctrica. d) Presupuesto: 60.493,27 euros. Características principales: Línea subterránea de 15 kV y CT Lo que se hace público para que pueda ser examinado el antepro - para dotar de suministro eléctrico urbanización de viviendas bajo yecto (o proyecto) de la instalación en este Servicio Territorial de tubo, con un origen: Apoyo nº 124-14 de la LMT. PFD718A Industria, Comercio y Turismo, sito en la avda. Peregrinos, s/n, de y un final CT compacto maniobra exterior proyectado, con una lon - gitud de 90 m y un conductor tipo/sección RHZ1 2OL-12/20 kV- León, y formular, al mismo tiempo y por duplicado, las reclamacio - 2 nes que se estimen oportunas, en el plazo de veinte días, contados a 3x150 mm AL y una capacidad de transporte P.máxima 7.178 kW. partir del siguiente al de la publicación de este anuncio. Cruzamiento con carretera LE-158/14 y paralelismo con carretera LE- 158/14.Centro de transformación prefabricado: El CT objeto del León, 22 de noviembre de 2010. –El Jefe del Servicio Territorial proyecto será del tipo Uniblock 2L+1P.Tanto las celdas de línea como de Industria, Comercio yTurismo, P.A., Ana María Cordero Rodríguez. las de protección serán del tipo modulares con corte en SF 6. El trans - 10989 32,00 euros formador a instalar tendrá las siguientes características: será com - * * * pacto, con una potencia de 250 kVA, una relación de transforma - SOLICITUD DE AUTORIZACIÓN ADMINISTRATIVA DE INSTALACIÓN ELÉCTICA ción de 15 kV/400-231V y como aislante aceite mineral. d) Presupuesto: 83.938,69 euros. Expte.: 164/10/6340. Lo que se hace público para que pueda ser examinado el antepro - A los efectos prevenidos en el artículo 125 del Real Decreto yecto (o proyecto) de la instalación en este Servicio Territorial de 1955/2000 de 1 de diciembre, por el que se regulan las actividades Industria, Comercio y Turismo, sito en la Avda. Peregrinos, s/n, de de transporte, distribución, comercialización, suministro y procedi - León y formular, al mismo tiempo y por duplicado, las reclamacio - mientos de autorización de instalaciones de energía eléctrica, el capí - nes que se estimen oportunas, en el plazo de veinte días, contados a tulo II del Decreto 127/2003 de 30 de octubre, Boletín Oficial de partir del siguiente al de la publicación de este anuncio. Castilla y León nº 215 de 5 de noviembre, y la Ley 54/97, de 27 de no - León, 25 de noviembre de 2010.–El Jefe del Servicio Territorial viembre, del Sector Eléctrico, título IX, se somete a información pú - de Industria, Comercio yTurismo, P.A, Ana María Cordero Rodríguez. blica la línea eléctrica del proyecto de Ret. LMT AST711 Ciudad III en Astorga, cuyas características principales se señalan a continua - 10990 32,00 euros ción: a) Peticionario: Unión Fenosa, S.A., con domicilio en León, Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino c/ Independencia,1-2º. b) Lugar donde se va a establecer la instalación: t.m. Astorga. Confederación Hidrográfica del Duero c) Finalidad de la instalación: Suministro de energía eléctrica. Comisaría de Aguas Características principales: Línea aérea y subterránea de 15 kV, con la finalidad de retranquear línea aérea de 15 kV “AS1711” Ciudad III NOTIFICACIÓN AL AMPARO DE LO DISPUESTO EN EL ARTÍCULO a C.S R-8 24CZ53 en Astorga. Línea aérea desnuda de media ten - 59.5 DE LA LEY 30/1992, DE 26 DE NOVIEMBRE, DE RÉGIMEN sión 15 kV con un origen: LMT AST711 ciudad III a CT cerámica JURÍDICO DE LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICASY DEL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO COMÚN Abella (24CE27-250 kVAs) y CT Norgasa (24PI86-750 kVAs) y final LMT subterránea proyectada con una capacidad de transporte Con fecha 22 de noviembre de 2010 esta Confederación (Pmáxima) 3.975 kW. Nº apoyos/tipo: 1/HVH-1600-13. Cruzamiento Hidrográfica del Duero ha dictado la presente resolución. con el río Jerga. Línea subterránea de media tensión 15 kV bajo tubo, Resolución del expediente de extinción del derecho a un aprove - con un origen apoyo fin de línea proyectada de la LMT aérea AST711 chamiento de aguas del río Curueño, en el término municipal Ciudad III y un final LMT subterránea AST711 Ciudad III a CS R-8 deValdelugueros (León), con destino a usos industriales, del que 24CZ53 con una longitud de 242 m. Conductor tipo/sección: RHZ1- es titular don Casimiro González González. 2 2OL 12/20 Kv-3x240 mm AL con una capacidad de transporte Expte.: 4087/2008-LE (Alberca-NIP). (Pmáxima) 9.517 kW. Examinado el expediente de extinción del derecho a un apro - d) Presupuesto: 19.046,56 euros. vechamiento de aguas del río Curueño, en el término municipal de Lo que se hace público para que pueda ser examinado el ante (León), con destino a usos industriales, del que es titu - proyecto (o proyecto) de la instalación en este Servicio Territorial lar don Casimiro González González. de Industria, Comercio yTurismo, sito en la Avda. Peregrinos, s/n, de Antecedentes de hecho: León, y formular, al mismo tiempo y por duplicado, las reclamacio - 1.- En el Libro de Registro de Aprovechamientos de Aguas Públicas nes que se estimen oportunas, en el plazo de veinte días, contados a figura la siguiente inscripción relativa a un aprovechamiento de aguas partir del siguiente al de la publicación de este anuncio. del río Curueño: León, 23 de noviembre de 2010. –El Jefe del Servicio Territorial de Industria, Comercio yTurismo, P.A., Ana María Cordero Rodríguez. Nº de Registro General: 12.107 10993 32,00 euros Tomo: Libro 7, folio 80 B.O.P. núm. 240 Lunes, 20 de diciembre de 2010 31

Nº de aprovechamiento: 3 Casimiro González del Barrio en nombre propio y en representa - Nº de inscripción: 1 ción de doñaVirginia González del Barrio (herederos del titular y Clase de aprovechamiento: Usos industriales solicitantes de la transferencia de titularidad), todo ello por dispo - Nombre del usuario: Don Casimiro González González sición del mencionado precepto que regula la visita de reconoci - miento, citándose a los interesados, con identidad y domicilio co - Término municipal y provincia de la toma: Valdelugueros (León) nocidos, y a los Ayuntamientos. Caudal máximo concedido: 2.000 l/s En la referida visita se levantó acta y se comprobó por el per - Salto bruto utilizado (m): 2,42 m sonal técnico de esta Confederación Hidrográfica del Duero: “que Título del derecho: 18 de junio de 1914: Concesión Gobierno el aprovechamiento lleva más de tres años consecutivos sin explota - Civil. Propiedad molino ción para los usos para los que fue legalizado. 2.- Esta Confederación Hidrográfica del Duero ha comprobado En la visita, don Casimiro González del Barrio manifiesta su deseo que el citado aprovechamiento se encuentra en desuso por un periodo de que se mantenga el aprovechamiento, indicando que en caso de lle - superior a tres años por causas imputables al interesado. varse a cabo la extinción del mismo, solicitarían una concesión para uso recreativo. A su vez don Emilio Orejas Orejas manifiesta el in - Por ello, se producen las circunstancias previstas en el artículo terés municipal en que el aprovechamiento se siga manteniendo, ya sea 66.2 del Texto Refundido de la Ley de Aguas aprobado por Real como aprovechamiento industrial o recreativo.” Decreto 1/2001, de 20 de julio, que señala: “El derecho al uso priva - 7.- El trámite de vista del expediente se efectuó conforme el ar - tivo de las aguas, cualquiera que sea el título de su adquisición, podrá tículo 165.4 del R.D.P.H., siendo notificado al titular mediante edicto declararse caducado por la interrupción permanente de la explota - publicado en el BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE LEÓN y expuesto ción durante tres años consecutivos, siempre que aquella sea impu - en el tablón de anuncios del Ayuntamiento deValdelugueros; ade - table al titular”. más fue notificado al resto de los interesados el 9 y 14 de diciem - Conforme autoriza el artículo 163.1 del Reglamento del Dominio bre de 2009; durante este trámite los propietarios del molino presen - Público Hidráulico aprobado por Real Decreto 849/1986, de 11 de abril, taron alegaciones manifestando que: los expedientes de extinción podrán iniciarse de oficio, ajustándose -”La presa no se encuentra colmatada de maleza o de cualquier a las normas de este artículo, cualquiera que sea la causa de aque - otra clase de planta que dificulte la entrada de agua del río al canal. lla. -Tampoco es cierto que las compuertas sean inexistentes, lo que 3.- En consecuencia, esta Confederación Hidrográfica del Duero ocurrió es que el día de la visita, estas se encontraban retiradas de - acordó iniciar expediente de extinción del derecho por caducidad bido al bajo caudal del río. con fecha 28 de julio de 2009, y de acuerdo con el principio de cele - ridad establecido en el art. 75.1 de la Ley 30/1992, de 26 de noviem - -No son correctas las opiniones vertidas en el acta, sobre el mal bre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del estado de conservación de la planta superior, toda vez que, el día de Procedimiento Administrativo Común, se procedió a la acumulación la visita, nos encontrábamos sobre ella 5 personas y, lo que es más de los actos de incoación, información pública y notificación al inte - importante, los artificios para la molienda se encuentran en uso, en la resado (al no constar domicilio en el expediente de origen y care - planta baja. cer, en consecuencia, de domicilio a efecto de notificaciones), dando -Las valoraciones acerca de la estructura del edificio, muros ex - cumplimiento al art. 59.5 de la Ley 30/1992 y al art. 165.1 del Reglamento teriores, cubierta, piso superior etc., deben ser realizadas por un del Dominio Público Hidráulico. profesional técnico válidamente acreditado, arquitecto o un arqui - tecto técnico dependiendo del caso. Dicho anuncio se publicó en el BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE LEÓN n.º 164, de fecha 31 de agosto de 2009, y se expuso en el -No es cierto que el aprovechamiento lleve tres o más de tres años tablón de anuncios del Ayuntamiento deValdelugueros (León), sin consecutivos sin utilizarse para los usos con que fue legalizado, pues que se presentaran alegaciones, todo ello de conformidad con lo se ha utilizado para la molienda de cereales. dispuesto en el art. 165.2, en relación con el art. 163.3, del Reglamento -Que no es ajustado a derecho que el responsable de la del Dominio Público Hidráulico. Confederación Hidrográfica del Duero refleje en el acta de recono - 4.- Con fecha 24 de agosto de 2009, tuvo entrada en esta cimiento sobre el terreno de 21 de octubre de 2009, mediante expre - Confederación Hidrográfica del Duero el escrito de alegaciones pre - siones, como: “puede asegurarse que el aprovechamiento lleva más de sentado por doña María José González, don Manuel Antonio González tres años sin utilizarse para los usos con que fue legalizado” y no González, doñaVirginia González del Barrio y don Casimiro González aporte datos que apoyen tal afirmación y más aún, que llegue a tal del Barrio, en calidad de propietarios del molino objeto del aprove - afirmación con la simple visita al aprovechamiento el día del acta”. chamiento. En dicho escrito solicitan la finalización del procedimiento 9.- El 17 de febrero de 2010 se remitió el expediente de extinción de extinción e indican que el procedimiento de extinción se ha comu - del derecho para su preceptivo informe a la Abogacía del Estado en nicado mediante publicación en el tablón de anuncios del Ayuntamiento Valladolid. deValdelugueros y que en fecha 29 de agosto de 2009 remitieron a Fundamentos de derecho: este organismo la solicitud de transferencia del aprovechamiento de 1.- El artículo 165.1 y concordantes del Reglamento del Dominio referencia. Público Hidráulico, aprobado por Real Decreto 849/1986, de 11 de 5.- Remitida a la Junta de Castilla y León copia de la documenta - abril, establecen el procedimiento de extinción de derecho al uso ción del expediente con fecha 29 de julio de 2009, a los efectos que privativo de las aguas por caducidad de la concesión de que se trata. establece el artículo 163.4 del Reglamento del Dominio Público 2.- Entrando en el análisis de las alegaciones en contra de la ex - Hidráulico, se recibe informe en el sentido de que: “No hay incon - tinción del derecho a este aprovechamiento presentadas por don veniente para la continuación del expediente de extinción de referen - Casimiro González del Barrio, don Manuel Antonio González González, cia.Y con la finalidad de recuperar la continuidad en el curso fluvial se doña María José González González y doñaVirginia González del deberían eliminar o modificar las tomas existentes, así como los res - Barrio, oponiéndose al expediente de extinción, se debe precisar tos de las mismas, para hacer posible la circulación de la fauna ictícola que: y asegurar la riqueza piscícola en los diferentes tramos del río”. -Con respecto a la solicitud de transferencia a la que aluden los 6.- El 21 de octubre de 2009 se realizó una visita de reconoci - interesados, se manifiesta que dicha solicitud de transferencia se re - miento del aprovechamiento, de acuerdo con lo dispuesto en el ar - cibió en esta Confederación Hidrográfica del Duero una vez iniciado tículo 165.2 del Reglamento del Dominio Público Hidráulico, por el el procedimiento de extinción. El inicio del expediente de extinción personal técnico de esta Confederación Hidrográfica del Duero, con se notificó mediante edictos en el Ayuntamiento deValdelugueros, asistencia de don Emilio Orejas Orejas, Alcalde del Ayuntamiento así como en el BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE LEÓN de fecha deValdelugueros, de don Manuel Antonio González González, y don 31 de agosto de 2009, conforme al art. 59.5 de la Ley 30/1992, de 32 Lunes, 20 de diciembre de 2010 B.O.P. núm. 240

26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas Administraciones Públicas (Ley 33/2003) cuando señala que las con - y del Procedimiento Administrativo Común, no habiéndose producido cesiones y autorizaciones demaniales se extinguen, entre otros supues - indefensión ni al titular ni a los comparecientes en el expediente, tos, por muerte del concesionario persona física que han tenido conocimiento de la iniciación del procedimiento y A la vista de lo expuesto, esta Confederación Hidrográfica del han presentado alegaciones al mismo. Duero, en virtud de lo dispuesto en los artículos 30 y 80 del Texto -En los escritos presentados por los interesados solicitando la Refundido de la Ley de Aguas, aprobado por Real Decreto Legislativo transferencia (el 29 de julio de 2009), en todo caso se confirma el 1/2001, de 20 de julio, desuso del aprovechamiento, ya que los alegantes indican expresa - Resuelve: mente en la documentación aportada por ellos mismos que: “el apro - Primero: Declarar la extinción del derecho al uso privativo de vechamiento no se encuentra en explotación durante más de ocho las aguas, por caducidad de la concesión, motivada por la interrup - años consecutivos motivado por la falta de rentabilidad económica del ción permanente de la explotación durante tres años consecutivos molino”; por tanto el desuso de este aprovechamiento se pone de imputable al titular. manifiesto en la propia documentación aportada con la solicitud de Segundo: Cancelar la inscripción del mismo en el Libro de transferencia (folios 13, 17, 21, 25 de este expediente) y además el Aprovechamiento de Aguas Públicas, con el número de registro ge - desuso fue constatado por el técnico de esta Confederación en la neral 12.107. visita de reconocimiento. De la presente resolución se dará traslado al Servicio de Registro - Con respecto a la solicitud que de forma alternativa se hace de Aguas y Recursos Hidráulicos de la Comisaría de Aguas de esta para que en todo caso si se procede a la extinción se reconozcan Confederación, a los fines de cancelación de la inscripción en el los usos recreativos de este aprovechamiento, se debe manifestar Registro de Aprovechamientos de Aguas Públicas, al Área de Gestión que este expediente de extinción no es el trámite adecuado para la del Dominio Público Hidráulico, a DirecciónTécnica, al Guarda Fluvial pretensión de modificación de características de la concesión. Por del sector LE-3 y al A.M. Guarda Mayor de la zona 3 León-Este. tanto, deberá solicitarse una nueva concesión con destino a usos re - Notifíquese la presente resolución a los interesados, advirtién - creativos aportando la documentación necesaria que la justifique. doles que de conformidad con lo dispuesto en el art. 22.2 del Real - En relación con el primer informe técnico emitido el 21 de oc - Decreto Legislativo 1/2001, de 20 de julio ( BOE del 24), por el que tubre de 2009 se debe manifestar que en este informe se hizo cons - se aprueba el texto refundido de la Ley de Aguas; en el Real Decreto tar que no se dispone de motor eléctrico y además parte de las ins - 1771/1994, de 5 de agosto ( BOE de 19), de adaptación a la Ley 30/92, talaciones que corresponden al aprovechamiento no están en de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones condiciones de utilización. En consecuencia, tras la visita realizada Públicas y del Procedimiento Administrativo Común ( BOE del 27), se llega a la conclusión de que no hay una utilización del aprovecha - del procedimiento administrativo en materia de aguas, y con la re - miento con destino a fuerza motriz y que dicho aprovechamiento dacción actual dada a esta por la Ley 4/1999, de 13 de enero ( BOE no tiene una actividad industrial, ni que esté funcionando para la fina - de 14), la misma pone fin a la vía administrativa, y que contra ella pue - lidad para la que fue otorgado. Dicha circunstancia no ha sido refutada den interponer recurso contencioso administrativo ante la Sala corres - por los interesados mediante la aportación de documentación que pu - pondiente del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León (sede diera justificar una actividad industrial. deValladolid), en el plazo de dos meses a contar a partir del día si - Al haber quedado demostrado a lo largo de este procedimiento guiente a la recepción de esta resolución, pudiendo también entablar, el desuso del aprovechamiento como reconocen inicialmente los previamente, recurso de reposición ante este organismo en el plazo propios interesados, se debe concluir que el mismo está incurso en de un mes contado a partir del día siguiente a la recepción de la pre - causa de caducidad y por tanto es procedente la extinción del de - sente, y que podrá presentar en los lugares previstos en la citada Ley. recho. Valladolid, 22 de noviembre de 2010.–El Presidente, P.D. el 3.- El Área de Régimen de Usuarios de la Comisaría de Aguas Comisario de Aguas, Ignacio Rodríguez Muñoz. de esta Confederación Hidrográfica del Duero informó con fecha Lo que le comunico para su conocimiento y efectos. 20 de noviembre de 2009, en el sentido de que el derecho al aprove - La Jefe de Área de Régimen de Usuarios, ConcepciónValcárcel chamiento se encuentra incurso en caducidad por haber estado pa - Liberal. 10874 ralizada su explotación por tiempo superior a tres años consecutivos, por causa imputable a sus titulares, a tenor de lo previsto en el artícu- * * * lo 66.2 delTexto Refundido de la Ley de Aguas. Asunto: Resolución del expediente MC/CP-2179/2009-LE (Alberca- 4.- La Abogacía del Estado, en su informe emitido el 1 de marzo UTE/INY) de modificación de características de concesión de de 2010, manifestó que: “la resolución de caducidad de una conce - un aprovechamiento de aguas subterráneas con destino a uso sión cuando, como en este caso, el concesionario ha formulado ale - industrial y recreativo, en el término municipal de gaciones en contra, exige previo dictamen del Consejo de Estado (León). (artículo 22.12 de la Ley Orgánica 3/1980, de 22 de abril, del Consejo I. Antecedentes de hecho: de Estado)”. 1.- Alimentos naturales SA (A08206948), con domicilio a efec - El informe solicitado a la Abogacía del Estado durante la tramita - tos de notificación en Polígono Industrial de León, Parcela G-21, ción de este procedimiento es preceptivo pero no vinculante. 24231 Onzonilla, León, es titular por resolución de transferencia de En este sentido se debe manifestar que las alegaciones presenta - titularidad de fecha 15 de febrero de 2010, de un aprovechamiento de das por los herederos no pueden considerarse ni tramitarse como aguas subterráneas de referencia CP-20609-LE por resolución de “oposición del titular” del aprovechamiento a su extinción, y ello fecha 16 de noviembre de 1992, a extraer de la Unidad Hidrogeológica porque el titular del aprovechamiento falleció, sin que por ello el 02.06:Región del Esla-Valderaduey, mediante un sondeo, por un volu - aprovechamiento se transmita ipso iure al sucesor del titular, siendo men máximo anual de 27.751 m 3 y un caudal medio equivalente de 0,88 sólo una causa de posible novación subjetiva del aprovechamiento l/s, con destino a uso industrial (planta de fabricación de conservas de que habría debido de tramitarse ante la Confederación Hidrográfica legumbres cocidas) y riego de 2,1 hectáreas, en el término munici - del Duero, sin que en el caso que nos ocupa se haya producido tal pal de Onzonilla (León). cambio de titularidad del aprovechamiento. En definitiva don Casimiro Con fecha 10 de julio de 2009, Alimentos Naturales SA (A08206948), González del Barrio, don Manuel Antonio González González, doña representada por don Eulogio Sánchez Hernández, solicitó de la María José González González y doñaVirginia González del Barrio Confederación Hidrográfica del Duero la tramitación del oportuno no son los nuevos titulares del aprovechamiento por haber suce - expediente a fin de obtener una modificación de características del dido mortis causa al titular originario del aprovechamiento. No está derecho mencionado en el párrafo anterior, consistente en un au - de más traer a colación el artículo 100 de la Ley de Patrimonio de las mento del volumen máximo anual hasta un total de 99.741,65 m 3 y un B.O.P. núm. 240 Lunes, 20 de diciembre de 2010 33 caudal medio equivalente de 4,614 l/s, debido a un aumento en el supuestos previstos en el art. 113 del Reglamento del Dominio proceso productivo de fabricación de conservas de legumbres co - Público Hidráulico. cidas, utilizando la misma captación que tenían otorgada, en el término 11.- Condiciones: municipal de Onzonilla (León), incoándose el expediente de refe - Notificadas al peticionario las condiciones con arreglo a las cua - rencia MC/CP-2179/2009-LE (Alberca-UTE/INY). les cabría otorgar la modificación de características de concesión de 2.- Competencia de proyectos: aguas, las mismas fueron aceptadas con fecha 9 de noviembre de 2010. Iniciada la tramitación del expediente, se prescindió del trámite II. Fundamentos de derecho. de competencia de proyectos de conformidad con lo establecido en 1.- El presente expediente se ha tramitado por el Servicio ins - el art. 150 del Reglamento del Dominio Público Hidráulico. tructor competente conforme al procedimiento establecido en los ar - 3.- Descripción del aprovechamiento solicitado: tículos 59 y siguientes delTexto Refundido de la Ley de Aguas, apro - En la documentación técnica presentada se solicita un volumen bado por Real Decreto Legislativo 1/2001, de 20 de julio, y art. 93 y máximo anual de 99.741,65 m 3 con destino a uso industrial (planta concordantes del Reglamento del Dominio Público Hidráulico, apro - de fabricación de conservas de legumbres cocidas) y recreativo (riego bado por Real Decreto 849/1986, de 11 de abril. de 12 árboles anexos a la planta), y un caudal medio equivalente de 2.- Del informe del Servicio instructor se desprende la proce - 4,614 l/s. La captación de las aguas se realizará mediante un sondeo sito dencia del otorgamiento de la presente modificación de caracterís - en la parcela urbana de referencia catastral 8638001TN8183N0001RS ticas de concesión, con las características y en las condiciones que del término municipal de Onzonilla (León), de 38 m de profundidad y se indican. 400 mm de diámetro entubado, en el que se instalará un grupo elec - Vistos los correspondientes preceptos delTexto Refundido de la trobomba sumergible de 10 CV, a fin de obtener un caudal máximo ins - Ley de Aguas, aprobado por Real Decreto Legislativo 1/2001, de 20 tantáneo de 5,625 l/s. de julio, el Reglamento de Dominio Público Hidráulico, aprobado 4.- Informe de Planificación Hidrológica: por Real Decreto 849/1986, de 11 de abril, la Ley 30/1992, de 26 de La Oficina de Planificación Hidrológica de esta Confederación noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y Hidrográfica del Duero, con fecha 29 de marzo de 2010 manifestó del Procedimiento Administrativo Común, y el Reglamento de la la compatibilidad con el Plan Hidrológico de cuenca. Administración Pública del Agua y de la Planificación Hidrológica, 5.- Durante la tramitación del expediente se han recabado los aprobado por Real Decreto 927/1988, de 29 de julio, y demás dis - siguientes informes: posiciones concordantes, en virtud de la facultad atribuida en el ar - - Con fecha 3 de febrero de 2010 se solicita informe a la Dirección tículo 24.a) del Texto Refundido de la Ley de Aguas, aprobado por Técnica, recibiéndose en sentido favorable con fecha 17 de febrero de 2010. Real Decreto Legislativo 1/2001, resuelvo: - Con fecha 8 de febrero de 2010 se solicita informe a la Delegación Otorgar a Alimentos Naturales SA (A08206948) la presente mo - Territorial de la Junta de Castilla y León, recibiéndose en sentido fa - dificación de características de concesión de aguas subterráneas, procedentes de la Unidad Hidrogeológica 02.06: Región del Esla- vorable en fecha 25 de junio de 2010. Valderaduey, con un volumen máximo anual de 99.741,65 m 3, un cau - - Con fecha 8 de febrero de 2010 se solicita informe a la dal máximo instantáneo de 5,625 l/s, y un caudal medio equivalente Subdelegación del Gobierno en León, Departamento de Agricultura, de 4,614 l/s, en el término municipal de Onzonilla (León), con destino recibiéndose en sentido favorable en fecha 10 de marzo de 2010. a uso industrial y recreativo de acuerdo con las características y en - Con fecha 4 de febrero de 2010 se solicita informe al Área de las condiciones que se indican a continuación: Calidad de las Aguas, recibiéndose en fecha 2 de marzo de 2010 indi - 1. Características del derecho: cando la no existencia de vertidos al Dominio Público Hidráulico Titular: Alimentos Naturales SA. debido a que estos se realizan al colector del Polígono Industrial de León, perteneciente a la Mancomunidad de Saneamiento de León y NIF: A08206948. su Alfoz. Tipo de uso: Industrial (planta de fabricación de conservas de 6.-Visita de inspección: legumbres cocidas) y recreativo (riego de 12 árboles anexos a la planta). Realizada visita de inspección sobre el terreno por elTécnico de Servicios Generales del Sector LE-12 con fecha 30 de mayo de 2010, Uso consuntivo: Sí. pudo comprobarse que las obras de toma (sondeo) se encontraban Volumen máximo anual total (m3): 99.741,65. ejecutadas, no existiendo ningún cauce ni ningún otro pozo o son - Caudal máximo instantáneo total (l/s): 5,625. deo a menos de 100 m de donde se encuentra ubicada la captación. Caudal medio equivalente total (l/s): 4,614. 7.- Información pública: Procedencia de las aguas: Unidad Hidrogeológica 02.06:Región Sometida la petición al preceptivo trámite de información pú - del Esla-Valderaduey. blica por un plazo de un mes, se publicó el anuncio en el BOLETÍN Plazo por el que se otorga: 25 años desde la resolución de modi - OFICIAL DE LA PROVINCIA DE LEÓN , de fecha 12 de marzo de 2010, y fi - ficación de características de concesión administrativa. jado también en el lugar acostumbrado en el Ayuntamiento de Características de las captaciones y usos Onzonilla, según certificado del mismo de fecha 5 de abril de 2010, du - Número total de captaciones: 1 rante este plazo no se presentaron reclamaciones. Número total de usos: 2 8.-Visita de reconocimiento y confrontación sobre el terreno: Características de la captación No se ha realizado acto de reconocimiento por concurrir las Nombre de la captación:Toma 1 circunstancias previstas en el art. 111.2 del Reglamento del Dominio Número total de usos por captación: 2 Público Hidráulico Procedencia del agua: Unidad Hidrogeológica 02.06:Región del 9.- Informe del ServicioTécnico: Esla-Valderaduey. El Servicio instructor del procedimiento, dependiente del Área de Tipo de captación: Sondeo Gestión del Dominio Público Hidráulico, con fecha 23 de septiem - bre de 2010, informó favorablemente del proyecto presentado a los Profundidad de instalación (m): 38 solos efectos de la tramitación de la presente modificación de ca - Diámetro de la entubación (mm): 400 racterísticas de concesión de aguas subterráneas. Potencia de la bomba (CV): 10 10.-Trámite de audiencia e informe de la Abogacía del Estado: Localización de la captación No resultó necesario realizar trámite de audiencia ni solicitar Término municipal: Onzonilla informe a la Abogacía del Estado, por no concurrir ninguno de los Provincia: León 34 Lunes, 20 de diciembre de 2010 B.O.P. núm. 240

Coordenadas U.T.M. (X,Y): (288566, 4713995) tes sistemas de medición que garanticen información precisa sobre Huso: 30 los caudales y volúmenes de agua en efecto consumidos o utilizados Parcela: parcela urbana de referencia catastral y, en su caso, retornados (art. 55.4 delT.R.L.A.). Dicha instalación se 8638001TN8183N0001RS realizará de acuerdo con lo establecido en la Orden ARM/1312/2009, 3 de 20 de mayo de 2009 ( BOE nº 128, de 27 de mayo), por la que se re - Volumen máximo anual de la captación (m ): 99.741,65 gulan los sistemas para realizar el control efectivo de los volúmenes Caudal medio equivalente de la captación (l/s): 4,614 de agua utilizados por los aprovechamientos de agua del dominio Caudal máximo instantáneo de la captación (l/s): 5,625 público hidráulico, de los retornos al citado dominio público hidráu - Afecciones de la captación: No existe afección destacable. lico y de los vertidos al mismo (se adjunta anexo informativo sobre Características de los usos el contenido de la citada Orden). Características del uso 1 El concesionario responde del cumplimiento de las obligacio - Uso destino del agua: Industrial nes establecidas en la citada Orden relativas tanto a la medición, re - Tipo de industria: Planta de fabricación de conservas de legum - gistro, notificación y comunicaciones de datos como a la llevanza del bres cocidas. libro de registro del control efectivo de caudales. Localización del uso: El titular de la concesión responde también del correcto fun - cionamiento y del mantenimiento, a su costa, de los citados sistemas Término municipal: Onzonilla y se obliga a permitir su inspección por parte del organismo de Provincia: León cuenca.Toda manipulación o alteración de estos sistemas podrá dar Coordenadas U.T.M. (X,Y): (288528, 4713987) lugar a la incoación del correspondiente expediente sancionador, e in - Huso: 30 cluso de caducidad de la concesión. Parcela: parcela urbana de referencia catastral 2.1.4. En circunstancias de sequías extraordinarias, de sobreexplo - 8638001TN8183N0001RS tación grave de acuíferos, o en similares estados de necesidad, ur - Características descriptivas del uso: suministro a una planta de fa - gencia o concurrencia de situaciones anómalas o excepcionales, el bricación de conservas de legumbres cocidas, en la parcela urbana Gobierno, mediante Decreto acordado en Consejo de Ministros, de referencia catastral 8638001TN8183N0001RS, en el término mu - oído el organismo de cuenca, podrá adoptar, para la superación de nicipal de Onzonilla (León). dichas situaciones, las medidas que sean precisas en relación con la uti - Dotación (m 3/día): 398,80 lización del dominio público hidráulico, aun cuando hubiese sido ob - Volúmen máximo anual (m 3): 99.700 jeto de concesión. Caudal máximo instantáneo (l/s): 5,620 La aprobación de dichas medidas llevará implícita la declaración de utilidad pública de las obras, sondeos y estudios necesarios para Caudal continuo medio equivalente (l/s): 4,61 desarrollarlos, a efectos de la ocupación temporal y expropiación Características del uso 2 forzosa de bienes y derechos, así como la de urgente necesidad de la Uso destino del agua: recreativo (riego de 12 árboles anexos a la ocupación (art. 58 delT.R.L.A.). planta de fabricación de conservas de legumbres cocidas). 2.1.5. El agua que se concede queda adscrita a los usos indica - Localización del uso: dos en el título concesional, sin que pueda ser aplicada a otros distin - Término municipal: Onzonilla tos, con la excepción establecida en relación al contrato de cesión de Provincia: León derechos conforme al artículo 67 delT.R.L.A (art. 61 delT.R.L.A.). Coordenadas U.T.M. (X,Y): (288481, 4713988) 2.1.6. El derecho al uso privativo de las aguas se extinguirá por Huso: 30 término del plazo de su concesión, por expropiación forzosa, por Parcela: parcela urbana de referencia catastral renuncia expresa del interesado o por caducidad de la concesión 8638001TN8183N0001RS (art. 53 del T.R.L.A.). Características descriptivas del uso: riego de 12 árboles anexos 2.1.7. Toda modificación de las características de la concesión a la planta de fabricación de conservas de legumbres cocidas, en el tér - requerirá previa autorización administrativa del mismo órgano otor - mino municipal de Onzonilla (León). gante (art. 64 delT.R.L.A.). Dotación (l/árbol-día): 28,92 2.1.8. La concesión, podrá ser revisada (art. 65 delT.R.L.A.): Volúmen máximo anual (m 3): 41,65 a) Cuando de forma comprobada se hayan modificado los su - puestos determinantes de su otorgamiento. Caudal máximo instantáneo (l/s): 0,005 b) En casos de fuerza mayor. Caudal continuo medio equivalente (l/s): 0,004 c) Cuando lo exija su adecuación a los Planes Hidrológicos. 2. Condiciones 2.1.9. La concesión caducará por incumplimiento de alguna de 2.1. Condiciones generales: las presentes condiciones o plazos en ella previstos. Asimismo, el de - 2.1.1. El organismo de cuenca, cuando así lo exija la disponibi - recho al uso de las aguas podrá declararse caducado por la interrup - lidad del recurso, podrá fijar el régimen de explotación de los embal - ción permanente de la explotación durante tres años consecutivos, ses establecidos en los ríos y de los acuíferos subterráneos, régi - siempre que aquella sea imputable al titular (art. 66 delT.R.L.A.). men al que habrá de adaptarse la utilización coordinada de los 2.1.10. La concesión se otorga sujeta al plazo indicado en las ca - aprovechamientos existentes. Igualmente, podrá fijar el régimen de racterísticas del derecho de este aprovechamiento. Este plazo se explotación conjunta de las aguas superficiales y de los acuíferos computará a partir de la fecha de la resolución de concesión. No subterráneos (art. 55.1 del T.R.L.A.). obstante, el inicio de la explotación total o parcial del aprovecha - 2.1.2. Con carácter temporal, podrá también condicionar o li - miento se condiciona a la aprobación del acta de reconocimiento mitar el uso del dominio público hidráulico para garantizar su ex - final de las obras correspondientes. El concesionario deberá comu - plotación racional. Cuando por ello se ocasione una modificación nicar al organismo de cuenca el inicio y la terminación de las obras, de caudales que genere perjuicios a unos aprovechamientos en favor así como que se ha procedido a la instalación del sistema de medición de otros, los titulares beneficiados deberán satisfacer la oportuna señalado en la condición 2.1.3, remitiendo la documentación indi - indemnización, correspondiendo al organismo de cuenca, en defecto cada en el punto 9 del anexo adjunto, para proceder a su reconoci - de acuerdo entre las partes, la determinación de su cuantía (art. 55.2 miento, levantándose acta en la que consten las condiciones de las obras delT.R.L.A.). y el cumplimiento del condicionado. 2.1.3. No podrá iniciarse la explotación del aprovechamiento 2.1.11. La inspección y vigilancia de las obras e instalaciones, tanto amparado por la concesión sin haber instalado los correspondien - durante su construcción como la que ha de efectuarse durante la B.O.P. núm. 240 Lunes, 20 de diciembre de 2010 35 explotación, quedarán a cargo de la Confederación Hidrográfica del ANEXO Duero, siendo de cuenta del concesionario el abono de las tasas que, por dichos conceptos, resulten de aplicación con arreglo a las dis - PRESCRIPCIONESTÉCNICAS PARA LA INSTALACIÓNY MANTENIMIENTO DE posiciones vigentes o que en lo sucesivo pudieran dictarse. CONTADORESVOLUMÉTRICOS EN LASTOMAS DE LOS APROVECHAMIENTOS El titular del derecho privativo vendrá obligado a permitir al CON DERECHOS AL USO PRIVATIVO DE LAS AGUAS personal de la Confederación Hidrográfica del Duero, o persona au - Referencia expediente: MC/CP-2179/2009-LE (Alberca-UTE/INY) torizada por la misma, el libre acceso a cualquiera de las instalaciones El contador volumétrico a instalar en las tomas de los aprove - que componen el aprovechamiento de aguas, a efectos de poder lle - chamientos con concesión de aguas públicas deberá cumplir las siguien - var a cabo la vigilancia e inspección. tes prescripciones técnicas: 2.1.12. El concesionario viene obligado a tener las obras e instala - Tipo de contador: ciones en adecuado estado de conservación, evitando toda clase de 1. El contador será de un modelo que disponga de los siguien - filtraciones y pérdidas de agua para alcanzar el mejor aprovechamiento tes certificados: de ésta y no producir perjuicios a terceros. El concesionario responde por los daños causados por él mismo o por otros que actúen por su - Certificado de homologación expedido por organismo oficial. cuenta al realizar las obras o al explotar las instalaciones. - Certificado de verificación o calibración primitiva expedido 2.1.13. La Administración se reserva el derecho a tomar de la por organismo oficial o laboratorio acreditado oficialmente. concesión los volúmenes de agua que sean necesarios para la cons - 2. El contador totalizará los volúmenes utilizados y estará do - trucción de toda la clase de obras, sin que ello dé lugar a indemni - tado de dispositivo que asegure la fiabilidad de la medida resultando zación alguna (art. 115.2.e del Reglamento del Dominio Público imposible su alteración, evitando el borrado (queda prohibida la ins - Hidráulico). talación de contadores con botones o mandos de puesta a “cero”) y 2.1.14. La Administración no responde del caudal que se con - la cuenta regresiva de los volúmenes totales acumulados. cede, sea cual fuere la causa de su no existencia o disminución. - Solo son aceptables los contadores de los siguientes tipos: cho - 2.1.15. La concesión queda sujeta al pago del canon de regula - rro múltiple (sólo para diámetros inferiores a 2’’ o 50 mm), wolt - man, electromagnéticos o ultrasonidos. ción que fije la Confederación Hidrográfica del Duero, así como a cualesquiera otros cánones establecidos o que puedan establecerse - No son aceptables los contadores de los siguientes tipos: pro - por el Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino, o la porcionales, turbina de inserción o cualquier otro tipo diferente a Confederación Hidrográfica del Duero. También queda sujeta a las los citados en el párrafo anterior. tasas dispuestas por los Decretos de febrero de 1960, publicados - Para aguas no cargadas con sólidos en suspensión y/o tuberías en el Boletín Oficial del Estado de 5 de febrero del mismo año, que le de impulsión con diámetro inferior a 300 mm se recomienda la ins - sean de aplicación, así como a las dimanantes de la Ley de Aguas y talación de contadores tipo woltman. del Reglamento del Dominio Público Hidráulico. - Para aguas cargadas de sólidos en suspensión y/o tuberías de 2.1.16. El concesionario queda obligado a cumplir, tanto en la impulsión con diámetro superior a 300 mm se recomienda la insta - construcción como en la explotación del aprovechamiento, las dispo - lación de contadores tipo electromagnético o ultrasonidos. siciones vigentes o que se dicten relativas a los ecosistemas acuáticos, Instalación: industria, sanidad o medio ambiente, así como a la obtención de cual - 3. El contador se instalará en la tubería de impulsión lo más cerca quier tipo de autorización o licencia que exija su actividad o insta - posible del punto de toma respetando las distancias fijadas por el fa - laciones, cuyas competencias correspondan a los restantes organis - bricante para su correcto funcionamiento, debiendo remitir a esta mos de la Administración general del Estado, autonómica o local. Confederación sus características técnicas y de montaje. 2.1.17. La concesión se otorga sin perjuicio de terceros y de - 4. Deberá instalarse dentro de arqueta protegida independiente jando a salvo los derechos de propiedad. En cuanto a las servidumbres de la caseta o estación de bombeo con fácil acceso, disponiendo de legales, podrán ser decretadas por la autoridad competente. ventana o mirilla que permita la lectura directa desde el exterior. 2.2. Condiciones específicas: 5. En el caso de que no sea posible su instalación según lo descrito 2.2.1. Queda prohibido el vertido de productos residuales pro - en el apartado anterior, pero sí dentro de recinto cerrado (caseta, cedentes del proceso industrial para el que se conceden las aguas, estación de bombeo, etc.), el titular accederá a que en cualquier mo - sobre los cauces públicos y canales, sobre el terreno o en el sub - mento personal de esta Confederación inspeccione y tome lectura suelo, sea mediante evacuación, inyección o depósito. A estos efectos, del contador. el concesionario deberá obtener la preceptiva autorización de la 6. El contador se instalará de tal forma que se pueda precintar Confederación, de acuerdo con lo establecido en el art. 245 y ss. del sin necesidad de su desmontaje o traslado R.D.P.H. 7. En el caso de contadores del tipo electromagnético o ultra - 2.2.2. El concesionario viene obligado al cumplimiento de la nor - sonidos que requieren alimentación de corriente eléctrica para su mativa vigente en materia de minas, incluida la relativa a seguridad funcionamiento, la conexión deberá ser automática con el arranque minera. del grupo de bombeo que corresponda, efectuándose aquella entre De conformidad con lo dispuesto en el artículo 22.2 del Real fases o fase-neutro de la acometida eléctrica de fuerza al motor del Decreto Legislativo 1/2001, de 20 de julio, por el que se aprueba el grupo de bombeo. Está prohibida su alimentación eléctrica a través de Texto Refundido de la Ley de Aguas, esta resolución pone fin a la vía bases de enchufes, tomas de fuerza, instalaciones de alumbrado u administrativa, y contra ella puede interponer recurso contencioso otros circuitos eléctricos existentes en la estación de bombeo. administrativo ante la Sala correspondiente delTribunal Superior de 8. Los conductores o cables de alimentación eléctrica deberán Justicia de Castilla y León (sede deValladolid) o ante la de la Comunidad ser visibles en todo su recorrido efectuándose las conexiones de Autónoma a que pertenezca su domicilio, en el plazo de dos meses las acometidas eléctricas y de los sistemas de protección del conta - contados a partir del día siguiente a la recepción de la presente, pu - dor dentro de cajas de derivación susceptibles de ser precintadas diendo si lo desea presentar previamente recurso de reposición ante exteriormente. esta Confederación en el plazo de un mes contado a partir de la Documentación a aportar: misma fecha, en los lugares previstos en el artículo 38.4 de la Ley 9. El concesionario deberá aportar la siguiente documentación: 30/1992, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Catálogo con las características técnicas del contador volumétrico, Procedimiento Administrativo Común. que incluya las instrucciones y recomendaciones de la empresa fa - El Presidente, P.D. el Comisario de Aguas, Ignacio Rodríguez bricante para su montaje e instalación. Muñoz. Certificado de homologación expedido por organismo oficial. 36 Lunes, 20 de diciembre de 2010 B.O.P. núm. 240

Certificado de verificación o calibración primitiva, expedido por organismo oficial o laboratorio acreditado oficialmente. Administración de Justicia Plano escala E: 1/10000 o menor, reflejando punto de toma y ubi - cación de contador/es. En caso de riego, fijar zona con división por sec - TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE CASTILLA Y LEÓN tores si se instalan varios contadores. Croquis acotado de la instalación del contador, reflejando los Sala de lo Contencioso-Administrativo –Valladolid diámetros de las tuberías y las distancias entre las bridas de mon - SECCIÓN 001 taje, del contador y de los elementos electromecánicos perturba - dores del flujo de agua (grupos de bombeo, válvulas, equipos de filtrado, Doña Ana María Ruiz Polanco, Secretaria de la Sala de lo Contencioso codos, ‘’T’’, reducciones de sección de tuberías, etc.) montados e Administrativo delTribunal Superior de Justicia de Castilla y León instalados a la entrada y salida del contador, respetando siempre las con sede enValladolid. distancias mínimas exigidas y/o recomendadas por la empresa fabri - Hago saber: Que ante esta Sala se sigue recurso número 130/2009, cante del mismo. interpuesto por el Procurador Sr. Ramos Polo, en nombre y represen - En caso de contadores con alimentación eléctrica, deberá apor - tación de don Miguel Ángel González Pelletero, contra acuerdo del tar los esquemas de acometida eléctrica y de protección y mando Ayuntamiento de LaVecilla de 29/03/2007 contribuciones especia - de los mismos. les. En la sentencia dictada por esta sala de fecha de 18 de junio de 2010 la parte dispositiva dice: Estimar el recurso contencioso administra - Averías, funcionamiento incorrecto, sustitución, etc.: tivo numero 130/2009 interpuesto por don Miguel Ángel Pelletero, 10. En casos de avería, funcionamiento incorrecto, sustitución, contra acuerdo del Ayuntamiento de LaVecilla (León) de 29 de marzo etc., del contador, lo pondrá inmediatamente en conocimiento de la de 2009 por el que desestimó el recurso de reposición interpuesto Confederación Hidrográfica del Duero a los efectos oportunos. contra el acuerdo de imposición contribuciones especiales por las “Obras Obligaciones de los titulares relativas a la medición, registro y de abastecimiento en el municipio” de 30 de noviembre de 2006, comunicación de los datos obtenidos: que se anula por ser radicalmente disconforme a derecho, condenando 11. El titular de cada aprovechamiento está obligado a disponer a la parte demandada a la devolución de las cantidades por ellas sa - tisfechas, más los correspondientes legales, todo ello sin efectuar de un libro de control del aprovechamiento, debidamente diligen - especial pronunciamiento en cuantos a costas procesales; una vez ciado, foliado y sellado, según el modelo que figura en el anexo de firme, publíquese en el BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE LEÓN de la Orden ARM/1312/2009, de 20 de mayo ( BOE n.º 128, de 27 de conformidad en lo dispuesto en el artículo 72.2 de la Ley 29/1998, mayo). de 13 de julio, Reguladora de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa. En función del caudal máximo autorizado se establece lo si - EnValladolid, a 15 de noviembre de 2010.–La Secretaria de Sala, guiente: Ana María Ruiz Polanco. 10641 - Para caudales menores de 4 l/s, será suficiente que el titular disponga en el libro de control, al que se refiere el artículo 11 de la * * * Orden, una anotación del volumen captado o retornado anualmente Doña Ana María Ruiz Polanco, Secretaria de la Sala de lo Contencioso expresado en metros cúbicos por año (m 3/año), determinado bien Administrativo delTribunal Superior de Justicia de Castilla y León por el contador o bien por estimación en función de la medición de con sede enValladolid. niveles. El registro se referirá al año natural, debiendo anotar la esti - Hago saber: Que ante esta Sala se sigue recurso número 636/2008 mación durante el mes de enero. interpuesto por la Procuradora Sra. Mazariegos Luelmo SA, contra el - Para caudales iguales o mayores de 4 l/s y menores de 100 l/s, Ayuntamiento de León. En la sentencia dictada por esta Sala el día el titular anotará en el libro de control el volumen mensual cap - 21 de junio de 2010, la parte dispositiva dice: Estimar parcialmente el tado, o en su caso el retornado, obtenido bien por lectura del con - recurso contencioso administrativo numero 636/2008 interpuesto por tador o bien por estimación del nivel medio mensual determinado Telefónica Móviles España SA, contra la Ordenanza Fiscal reguladora de la tasa por utilización privativa o aprovechamiento especial del en la escala limnimétrica. Igualmente, se realizará y anotará la acumu - dominio público local, aprobada por el Pleno del Ayuntamiento en lación de los volúmenes anuales (año natural) captados o retorna - sesión celebrada el día 28 de diciembre de 2007 y publicada el día dos. 31 de diciembre de 2007 en el BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE - Para caudales iguales o mayores de 100 l/s y menores de 300 l/s, LEÓN , siendo parte demandada el Ayuntamiento de León, represen - el titular anotará en el libro de control la estimación del volumen tado por el procurador Sr. Moreno Gil, declarándose nulo de pleno semanal captado o retornado, obtenido bien por lectura del contador derecho el artículo 11 de la Ordenanza, sin efectuar expreso pro - o bien por estimación del nivel medio semanal determinado en la nunciamiento en cuanto a costas procesales. Firme esta resolución, escala limnimétrica. En el primer trimestre de cada año natural, el publíquese con arreglo a derecho en el BOLETÍN OFICIAL DE LA titular remitirá al organismo de cuenca información de los volúmenes PROVINCIA DE LEÓN . captados o, en su caso, retornados cada semana, así como una acumu - EnValladolid, a 16 de noviembre de 2010.–La Secretaria de Sala, lación referida al año natural anterior. Ana María Ruiz Polanco. 10642 - Para caudales iguales o mayores de 300 l/s, el titular anotará en el libro de control el volumen diario captado o retornado y gene - rará un archivo automático de la información contenida en el anexo, Sala de lo Social –Valladolid especificando el consumo realizado o, en su caso, el retornado, exten - NIG: 24089 44 4 2009 0003189. dido a detalle horario. En el primer trimestre de cada año natural, N81291. el titular remitirá al organismo de cuenca información de los volú - Tipo y n.° de recurso: recurso suplicación 0001827/2010 E.A. menes captados o, en su caso, retornados a escala horaria, así como Juzgado de origen/autos: Dem.: 0001039/2009 del Jdo. de lo Social una acumulación referida al año natural anterior. Esta información n.° 001 León. podrá ser facilitada bien por medio escrito o bien, previa autoriza - Recurrente: Carlos Rojano Míguez. ción del organismo de cuenca, mediante archivos informáticos com - Abogado: Enrique Arce Mainzhausen. patibles con los usados en este último. Recurridos: INSS y TGSS, Construcciones Serrano Blanco CB 10746 352,00 euros (integrada por Juan C. Serrano y José L. Blanco). B.O.P. núm. 240 Lunes, 20 de diciembre de 2010 37

Abogado: Letrado Seguridad Social. Contra: Desguaces LaTorre, Aseguradora Solís, Sergio Carnicero Díaz. Icíar Sanz Rubiales, Secretaria de la Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León, sede deValladolid. EDICTO Doy fe: Que en el recurso de suplicación 1827/10 E.A, seguido a ins - NOTIFICACIÓN DE SENTENCIA tancia de don Carlos Rojano Míguez contra INSS-TGSS, y la empresa Construcciones Serrano Blanco, sobre recargo prestaciones accidente En el procedimiento de referencia se ha dictado la sentencia laboral, se ha dictado resolución por esta Sala en fecha 1 de diciem - cuyo encabezamiento y fallo es el siguiente: bre de 2010, cuya parte dispositiva es del tenor literal siguiente: Sentencia núm.: 217/10. “Fallamos: En León, a 7 de julio de 2010. Que debemos desestimar y desestimamos el recurso de supli - La Sra. doña Rosa María García Ordás, Magistrada-Juez de Primera cación interpuesto por don Carlos Rojano Míguez, contra senten - Instancia número dos de León, habiendo visto los autos seguidos en cia del Juzgado de lo Social número uno de León de fecha 21 de julio este Juzgado al número 0000001/2008 a instancia deTransportes J.P. de 2010 (autos n.° 1039/2009), dictada a virtud de demanda promo - Neztimar SL, representado por el procurador Ismael Diez Llamazares vida por mencionado recurrente contra el Instituto Nacional de la y asistido del Letrado Ramón Carro Hurtado contra Desguaces La Seguridad Social, Tesorería General de la Seguridad Social y Torre, declarada en rebeldía procesal, Aseguradora Solís, represen - Construcciones Serrano Blanco CB (integrada por Juan C. Serrano y tada por la Procuradora Cristina de Prado Sarabia y asistida del José L. Blanco); sobre recargo de prestaciones por falta de medidas de Letrado Gines Rodríguez González, y Sergio Carnicero Díaz, decla - seguridad; y, en consecuencia, debemos confirmar y confirmamos el rado en rebeldía procesal. fallo de instancia. Fallo: Notifíquese la presente a las partes y a la Fiscalía de esteTribunal 1- Que debo desestimar y desestimo la demanda presentada Superior de Justicia en su sede de esta capital. Para su unión al rollo por el procurador Sr. Diez Llamazares en nombre y representación de su razón, líbrese la correspondiente certificación, incorporándose deTransportes J.P. Nettimar SL contra Sergio Carnicero Díaz, Desguaces su original al libro de sentencias. LaTorre y Cía Aseguradora Solís, absolviendo a las demandadas de las Se advierte que: pretensiones contra ellas deducidas. Contra la presente sentencia cabe recurso de casación para la 2- No debo hacer especial condena en materia de costas pro - unificación de doctrina, que podrá prepararse dentro de los diez días cesales. siguientes al de su notificación, mediante escrito firmado por Abogado Dedúzcase testimonio de la presente resolución que se unirá a las y dirigido a esta Sala, con expresión sucinta de la concurrencia de actuaciones, archivándose el original en el libro correspondiente. requisitos exigidos, previstos en el artículo 219 de la Ley de Así por esta mi sentencia, contra la que se puede interponer re - Procedimiento Laboral. curso de apelación en el plazo de cinco días desde su notificación El recurrente que no disfrute del beneficio de justicia gratuita con - en la forma prevista en el art. 457 de la Lec, definitivamente juzgado signará como depósito la cantidad de 300,00 euros en la cuenta nú - en esta instancia, lo pronuncio mando y firmo. mero 2031 0000 66 1827/2010 abierta a nombre de la Sección 2 de la Y como consecuencia del ignorado paradero de Sergio Carnicero Sala de lo Social de este Tribunal, en la oficina principal enValladolid Díaz, se extiende la presente para que sirva de notificación de la sen - del Banco Español de Crédito (Banesto), acreditando el ingreso. tencia de fecha 7 de julio de 2010. Asimismo deberá consignar separadamente en la referida cuenta León, a 8 de julio de 2010.-El/la Secretario/a (ilegible). la cantidad objeto de condena, debiendo acreditar dicha consigna - 8081 40,00 euros ción en el mismo plazo concedido para preparar el recurso de ca - sación para unificación de doctrina. Si el recurrente fuera la entidad gestora, y esta haya sido con - NÚMERO CUATRO DE LEÓN denada al pago de prestaciones, deberá acreditar al tiempo de prepa - 1140K. rar el citado recurso que ha dado cumplimiento a lo previsto en el art. NIG: 24089 42 1 2009 0003329. 219.3 en relación con el 192.4 de la Ley de Procedimiento Laboral. Procedimiento: procedimiento ordinario 0000366/2009 L. Firme que sea esta sentencia, devuélvanse los autos, junto con Sobre: otras materias. la certificación de aquella, al órgano judicial correspondiente para De: Lico Leasing SA, E.F.C. su ejecución. Procurador: Javier Muñiz Bernuy. Así lo pronunciamos, mandamos y firmamos”. Firmado don Emilio Contra: R.F.B.Trans SL, Rosa María Domínguez Fuertes, Ramiro Álvarez Anllo, doña Carmen Escuadra Bueno y don José Manuel Fuertes Blanco R.F.B.Trans SL, Domínguez, Fuertes. Riesco Iglesias.- Firmamos y rubricamos: Sigue diligencia de publica - ción. EDICTO Y, para que sirva de notificación en forma a Construcciones Juzgado de Primera Instancia número cuatro de León. Serrano Blanco, que se halla actualmente en paradero desconocido, Juicio: procedimiento ordinario 0000366/2009 L. y su inserción en el BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE LEÓN , se expide el presente enValladolid, a 1 de diciembre de 2010. Parte demandante: Lico Leasing SA, E. F.C. La Secretaria de la Sala, Icíar Sanz Rubiales. 11070 Parte demandada: R.F.B.Trans SL, Rosa María Domínguez Fuertes, Ramiro Fuertes Blanco. En el juicio referenciado, se ha dictado la resolución cuyo enca - bezamiento y fallo es el siguiente: Juzgados de Primera Instancia “Sentencia: NÚMERO DOS DE LEÓN En la ciudad de León, a 22 de octubre de 2010. Vistos por el Ilmo. Sr. don José Enrique García Presa, Magistrado- 76000. Juez del Juzgado de Primera Instancia número cuatro de León y su NIG: 24089 42 1 2008 0000008. partido judicial, los presentes autos de juicio ordinario seguidos bajo Procedimiento: procedimiento ordinario 0000001/2008. el número 366/10, entre partes, de una, como demandante, Lico Sobre: otras materias. Leasing SA - E.F.C., con domicilio social en Madrid, calle Miguel Ángel, De:Transportes J.P. Neztimar SL. 23, y de otra, como demandados, R.F.B. Trans SA, con domicilio so - Procurador: Ismael Díez Llamazares. cial en León, calle San Pedro, 41, doña Rosa María Domínguez Fuertes 38 Lunes, 20 de diciembre de 2010 B.O.P. núm. 240 y don Ramiro Fuertes Blanco, vecinos de León, carente de repre - 1140K. sentación legal en autos y declarada en situación procesal de rebel - NIG: 24089 42 1 2004 0001856. día, sobre reclamación de cantidad. Procedimiento: procedimiento ordinario 0000236/2004 L. Fallo: Sobre: otras materias. Que estimando la demanda interpuesta por el Procurador de los De: Agustina García Mangas. Tribunales don Javier Muñiz Bernuy en nombre y representación Procurador: Ismael Ricardo Diez Llamazares. de la entidad Lico Leasing SA - E.F.C. contra la mercantil R.F.B.Trans Contra: Juan Manuel García Meneses, María del Pilar Rafael Mangas SL, Rosa María Domínguez Fuertes y Ramiro Fuertes Blanco, debo García, Rafael. declarar y declaro haber lugar a la misma y declarando resuelto el EDICTO contrato de arrendamiento financiero suscrito entre la actora y la demandada R.F.BTrans SL con referencia n.° L104006503 suscrito Juzgado de Primera Instancia número cuatro de León en fecha de 23 de noviembre de 2004, se condena a la sociedad Juicio: procedimiento ordinario 0000236/2004. demandada R.F.B. Trans SL a restituir y devolver a la actora el ve - Parte demandante: Agustina García Mangas. hículo objeto del contrato marca Mercedes-Benz, modelo Actros Parte demandada: Juan Manuel García Meneses, María del Pilar 1.846-LS, con número de chasisWDB9340321K959532, matrícula Rafael Mangas. 6381-DDJ, condenando asimismo y de forma solidaria a los deman - En el juicio referenciado se ha dictado sentencia cuyo encabe - dados a pagar a la demandante la cantidad de seis mil ciento cinco zamiento y fallo son como sigue: euros con once céntimos de euro (6.105,11 €), cantidad adeudada “Sentencia núm. 196/06. a la fecha de la resolución del contrato –en 13 de enero de 2009–, así como a abonar en concepto de cláusula penal el importe co - En la ciudad de León, a 13 de junio de 2006. rrespondiente a la cantidad de dinero equivalente a las mensuali - Vistos por el llmo. Sr. don José Enrique García Presa, Magistrado- dades que venzan desde la resolución contractual hasta la efectiva Juez del Juzgado de Primera Instancia número cuatro de León y su entrega o restitución del vehículo a la actora, así como los intereses partido judicial, los presentes autos de juicio ordinario seguidos bajo moratorios pactados que se han devengado respecto de las canti - el número 236/04, entre partes, de una, como demandante, Agustina Mangas dades vencidas e impagadas en un porcentaje del 2% mensual y, García, vecina deTrobajo del Camino, representada por el Procurador además, el interés legal desde la fecha de la interpelación judicial de losTribunales don Ismael Díez Llamazares y defendida por el Letrado respecto de las cantidades reclamadas en concepto de indemniza - donVictoriano Herrero Fresno, y de otra, como demandados, Juan ción y de cláusula penal, todo ello con expresa imposición de cos - Manuel García Meneses y María del Pilar Rafael Mangas, vecinos de tas a los demandados. León, carentes de representación legal en autos y declarados en si - La presente sentencia, que se notificará a las partes, no es firme tuación procesal de rebeldía, sobre reclamación de cantidad. y contra la misma cabe interponer recurso de apelación ante la Fallo: Audiencia Provincial dentro del plazo de cinco días a contar desde la Que estimando la demanda interpuesta por el Procurador de fecha de su notificación, recurso que se interpondrá de conformi - losTribunales don Ismael Díez Llamazares en nombre y representa - dad con lo establecido en los artículos 457 y siguientes de la Ley de ción de Agustina Mangas García contra Juan Manuel García Meneses Enjuiciamiento Civil, significándose asimismo que de conformidad y María del Pilar Rafael Mangas, debo declarar y declaro haber lugar con lo establecido en la disposición adicional decimoquinta de la Ley a la misma, condenando a los demandados a abonar a la parte ac - Orgánica del Poder Judicial 6/1985, de 1 de julio, introducida por la Ley tora la cantidad de trece mil setecientos treinta y seis euros con Orgánica 1/2009, de 3 de noviembre, complementaria de la Ley de re - veinticinco céntimos de euro (13.736,25 €), cantidad que devengará forma de la legislación procesal para la implantación de la nueva desde la fecha de esta sentencia y hasta su completo pago el inte - Oficina Judicial, la parte recurrente deberá consignar como depó - rés legal incrementado en dos puntos, con expresa imposición de sito la cantidad de cincuenta euros (50 €), depósito que se realizará costas a los demandados. mediante consignación en la Cuenta de Depósitos y Consignaciones La presente sentencia, que se notificará a las partes, no es firme abierta a nombre de este Juzgado y que deberá acreditarse al tiempo y contra la misma cabe interponer recurso de apelación ante la de ser interpuesto el recurso, significándose asimismo que en el caso Audiencia Provincial dentro del plazo de cinco días a contar desde la de estimación total o parcial del recurso se procederá a devolver al fecha de su notificación, recurso que se interpondrá de conformi - recurrente la totalidad del depósito constituido. dad con lo establecido en los artículos 457 y siguientes de la Ley de Así, por esta mi sentencia, de la que se deducirá testimonio para Enjuiciamiento Civil. su unión a los autos, definitivamente juzgando en primera instancia, lo Así, por esta mi sentencia, de la que se deducirá testimonio para pronuncio, mando y firmo”. su unión a los autos, definitivamente juzgando en primera instancia, lo En virtud de lo acordado en los autos de referencia, de conformi - pronuncio, mando y firmo”. dad con lo dispuesto en los artículos 156.4 y 164 de la Ley 1/2000, de Y para que sirva de notificación a los demandados Manuel García Enjuiciamiento Civil, por el presente se notifica a R.F.B.Trans SL, Rosa Meneses y María Pilar Rafael Mangas, que se encuentran en situa - María Domínguez Fuertes y Ramiro Fuertes Blanco la sentencia ex - ción de rebeldía y en paradero desconocido, expido la presente en León presada. a 12 de noviembre de 2010. En León, a 26 de octubre de 2010.-El/la Secretario/a (ilegible). El/la Secretario/a Judicial (ilegible). 10624 68,80 euros 10303 40,00 euros

IMPRENTA PROVINCIAL

LEÓN – 2010