Recomendaciones: > Se respetuoso con todo lo que encuentres a tu paso. > No tires basura. PR > No hagas fuego, puede resultar muy peligroso. > No molestes a los animales ni arranques plantas. PRC - BU 117 > Respeta los cultivos, es la forma de vida de muchas personas. sendero > Ten precaución en época de caza (de primeros de abril a finales de julio y de mediados de agosto a mediados de febrero). Lleva ropa de colores llamativos y no salgas de los caminos. de pequeño recorrido > No te acerques a la base de paredes naturales ni te asomes en cortados. (13,7 km.) > No bebas agua de arroyos o ríos. > Ten precaución con los perros sueltos.

Dónde alojarse: > Casa Rural La Plaza < Pza. Mayor,7 - 09228 Mahamud - Burgos. Tel. 947 26 95 19 y 659 937 386 Dónde comer: 6 plazas > Cafetería Restaurante El Cruce < > Casa Rural Santa María < C/ Antonio Sánchez, 4 - 09342 C/ San Miguel nº34 - 09342 Santa María del Campo - Santa María del Campo - Burgos Tel. 947 17 40 47 Tel. 947 21 37 95 y 653 350 342 5 plazas > Café Bar Félix < Pza. Juan Polanco, 2 - 09342 > Casa Rural Villa Gómez < Santa María del Campo - Burgos Ctra. Lerma s/n. - 09342 Tel. 947 17 40 77 Santa María del Campo - Burgos Tel. 947 17 41 99 > Bar Jola < 10 plazas C/ Arcos de la Fuente, 8 - 09342 *www.casavillagomez.com Santa María del Campo - Burgos Tel. 947 17 41 67 > Casa Rural Villa Salvador < Ctra. Lerma, s/n. - 09342 > Bar Julio < Santa María del Campo - Burgos C/ Sagrado Corazón, 5 - 09342 Tel. 947 17 41 99 y 669 469 187 Santa María del Campo - Burgos

> Casa Rural Los Arces < > Bar Hernando < SABÍAS QUE C/ Barrio s/n. - 09226 C/ Santi Espíritu s/n. - 09228 El pinar fue plantado por Palazuelos de Muñó - Burgos - Burgos mujeres que iban con sacos Tel. 947 16 12 42 Tel 947 16 01 74 de piñones y las hacían cantar 6 plazas mientras trabajaban, porque > El Capricho < así no se comían los piñones. > Casa Rural Ana < Ctra. Palencia N-622, km. 63 - 09343 C/ Real s/n. - 09226 - Burgos Sendero Homologación: Palazuelos de Muñó - Burgos Tel. 947 18 61 41 Tel 947 16 13 77 El nombre de es Federación de deportes 4 plazas de montaña, escalada del CAMPO de MUÑO probable que provenga de un y senderismo de mozárabe llamado Mahomat o Castilla y León en Mahamud Mohamed que se asentó en estas tierras en una época de servicios: paz en Castilla (finales del S.IX) y fundó la localidad.

Por su situación en el borde del Campo de Muñó ha sido testigo promueve: colaboran: de importantes avatares y aparece citada con frecuencia en documentos medievales castellanos. Copyright: ADECOAR, Asociación para el Desarrollo de la Comarca del fecha: Realiza: Albera Medio Ambiente, s.l. - Diseño: www.pixanim.es 2007 CÓMO LLEGAR: La localidad está presidida por la por la BU-101 de imponente iglesia de Lerma a la A-62, o San Miguel, que bien por la BU-P-1012, alberga importantes desde Burgos por piezas artísticas, y especialmente sus al llegar a retablos, como el Santa María del Mayor, obra de Campo tomar la Domingo de Amberes. BU-101. 1 Alrededor de la Plaza Mayor, DATOS BÁSICOS presidida por un Rollo de 2 SENDERO: Justicia del s. XVI, existe un entramado de calles, MAPA · SENDERO del CAMPO de MUÑO · PRC - BU 117 Distancia: jalonadas de casas señoriales 13,7 km con escudos y blasones, que todavía mantiene su carácter El Pinar Cruce Cruce Fuente MAHAMUD Cruce Tiempo estimado: medieval original. km. 2,7 km. 5,1 km. 7,2 Del Cariño km. 0,0 km. 10,1 3 horas km. 0,3 km. 13,7 A la salida del pueblo está la Desnivel acumulado: llamada ’Plaza del Soltadero’, 60 metros donde hace años los habitantes que contaban con Dificultad: alguna cabeza de ganado la Baja soltaban ahí para que un ganadero las llevara a pastar. Ciclabilidad: Extramuros del pueblo se El Páramo 100 % 1 encuentra la ‘Fuente del Cº de las Nogalillas Cariño’, por ser el lugar a Las Navas Época recomendada: Rollo de Justicia, s. XVI donde iban las parejas primavera antiguamente. verano otoño 2 El Campo de Muñó o Candemuñó tuvo una gran relevancia en los primeros momentos El Pinar invierno de la Reconquista y Repoblación, llegando alcanzar el rango de Merindad. Cº de Mahamud a Presencio Tipo de sendero: El rey Alfonso III El Magno, en el s.IX, encomendó al conde castellano Diego Rodríguez Norte la ocupación y repoblación de nuevas tierras, quien consiguió avanzar hasta Burgos, a donde se trasladó el reino. Hacia el año 900 se llegó hasta el Arlanza y se fue repoblando, Cartografía especialmente por mozárabes cordobeses, el antiguo territorio de Lara y el Campo de 1/25.000 IGN Muñó. población Hojas: 275 - II fuente Plaza Mayor de Mahamud

pinos SEÑALIZACIÓN SENDERO: chopos Ctra. Lerma - Sta. María del Campo (BU-101)

PERFIL · SENDERO del CAMPO de MUÑO · PRC - BU 117 cereal Arroyo de los Continuidad arroyo de sendero Meneses desnivel acumulado: 60 metros altitud 2,3 Cambio brusco sendero de sendero 860 850 840

MAHAMUD MAHAMUD 800 13,7 Cambio de Dirección 0510,3 2,6 7,2 010,1 KM. dirección equivocada Fuente del Cariño El Pinar Cruce Cruce distancia