Affo V!. Stòrti«* JU ffnftN» (fa f&SR. i* m . iym \.

3*1» p«ri«dico dodioa coa profer i«a¿*- Ur, projrrMo y rt«,nrrollo 3« los pea*)!**; no «te*«* aifffsn »»eri8íio »ar ««rrir «n»plfd* y rápiUa*6üt« a «tu 1 actor««;m W conaafirrado ¡auj- tapaalaliMnt« 4 •»Bc-am*. orwup’-»9» in a a «tria. Txios loa arpara«, ludia la-a anua»«, to*«« Un arbitrv qi'-jM Ja»ta* e »aiaaadt y itUraU'a'r. 'r artleoloa y cimera I nado* que no» envió*, acnqn» no a* !*» 44 v«telicií«d «n «i porlMlca *m ase«® I ,V ymKCÍwX r lUJItiiSISTllA^OU, l a ffrU M 1.» n > * * • ...... - . 1*76 p ts. Awuiíflio».—Tarifa: 6 e4 peculi*#* ea U A,* pluu.«—2b eé&fc«. tftówft Sa el fstíte -1# le peaíanüa j po*06ioo®s aepti Jo le s -' «I 1*. U& t-OTS S IC o D E L ü C E W A 8.*—1 p**eU 0* 1» i.* (Pago ftfttirip&do). Sa Afri« u» triMWíri- (P*£o iftiicipedo) . . . . . f. > Iíí^vbla * uonTOOi!*.«.—T*riU: 3 p*««u* end* te««r«ioa á aaaíolimaft m Ka )ai jgnawrvy^iB «Muafirtí« de A.i&éric& ,y €s. de i» rica, tía la 4.* ptea*.—V'50, en te 3.**—30, en 1» i.* (Pego autieido). »eaHflfcre (fc#© « ^ P ^ o...... ) .... . 17 <50 » QdM»*« é ite* presi», ücMUKiOABoa.—Tante: Oa 25 eénbmoa rio p«Bet*a a 60 pai««»** lias» ó i Ea al fxtranjforc «n Mawiír*. (Pfcge *fcfe;g/px¿o.). . . ?o ¡, Campillo fojo, a*!« ñ. i U taLltdi San Jacinto. juicio del Dirsele*. jPngo awtieipado.)______

Sr. S«co de Lacena se limitó á distribuir so­ En ventas de Ztfarraya nos hsn referido dades y de la guardia civil en aquel pueblo abterta par «DI D^few&ar óe firenm lsn par« corres en metálico á las personas noás ueee- otro hecho por demás carioso, cuya exactitud te noche del 25 de diciembre, ofrece un alto « e » n r w áI im «le e««a p--avine!» ntadss, en. presencia del ayuntamiento, que por falla de. tierapo no nos fué posible com­ ejemplo de la caridad y de heroísmo. .Merced m ás ptWÉhedíca-iií»* por el terr«-*x»»i» db la n«- eb atiel 93» i« 4icí»«sa á r e d e ÍÍSSH. ¡••a constituyó en sesión extraordinsriVen la probar. Dicen qúe del lado allá de la sierra, á los esfuerzos del alcalde y del comandante ^ Pta» Ote. biaza pública, del juez municipal D Jasé entre oi Boquete y Ponan», babia un cortijo del puesto de te gu&rdia civil D. Miguel Re­ Lian múm 12? Molina y dei vecindario que presenciaba al llamado de G 'a^o que desapareció no de­ coven Sánchez y de sus subordina los Anto­ Importe de las lisias anteriores. 15592 62 neto jando tras si rastro algún® te noche del 25 nio Hinojos», Juan Martin, Antonio Sánchez 809 Eicsaa. Sea. Viuda de Villano- Entregáronse al señor alcalde D. Anio- El 28 se practicaran algunas esc»vaciónos á Puche y José Jiménez, se sacaran d8 entre va é Hijos, 500 i io Laque, 150 pesetas para que socorra coa medio kilómetro de diilancia del pueblo don­ los escombros unas cuarenta personas vivas, 810 D Antonio Rugan, . 1 50 811 » Isaac dn sepul­ y aquella misma noche extrajéronse el rna* 842 D • Lsisa Garrido de) Rio, . 5 4 la viuda Josefa Zamora Mota; con 25 a! ira* tado bajo un corrido de tierras y completa­ yor número de los muertos por la terrible 815 D Luis Moron Litniniana, . 5 pedido'E igeaib CDñ’zares Laque; con 25 á mente iniacto hasta el extremo de haberse catástrofe ocasionados. Fué uua lucha titáni­ 814 D.‘ Angustias y D. Rafael Ar- 1.1 viuda Dolores GdVdo; con 25 á !a viuda sacado de él vivos varios auimales domésti­ ca contra los extragos de la naturaleza despia­ o i„ rOy0' • 2S («onsuelo Valltdares G'-espo y eon 25 a! hc- cos, únicos séres viviente* que albergaba la dada, y aquel pueblo conserva gravado en el 815 D. Francisco Vinuesa (Salo* breña), . 50 v do Miguel Peña Castillo, limosnas que no ternb!« noche del 25. corazón con los indelebles ca^actéres de la se pud.eron entregar ea propia mano á los Es un hecho digno de atención, que en sie­ gratitud los nombres de aquella autoridad y Suma total . 16201 12 iateresadoa por hallarse estos ausentes de la rra Tejed» y sus estribaciones os cerros del de los cinco guardias citados,que bien mere­ población. Nevazo, los terremotos continúan casi sin in­ cen una recompensa del gobierno que íes sir­ A Manuel Cañizares Guerra (mayor) im- terrumpirse y en lo más fragoso de la sierra va de estímulo para perseverar en su genero­ DISTRIBUCION BE SOCORROS r uiido, se le entregaron 20 pesetas; á Ma te la natura’^za ofrece ua espectáculo imponen­ sa conducta. l> jar G llardo viuda y cén dos hijos meo»’ te y aterrador por la violencia de los estre­ Entre los muchos servicios prestados por Viaje á Ventas de . i .'s, 30; á Manuel Cañizares Guerra (menor), mecimientos y los corridos del terreno. Los la guardia civil, merecen especial rn meion >.rruifi»do 20; á Mana Midrid, viuda v con pastores que frecuentaban aquellos sitios los el salvamento de te mujer del alcalde, reali­ A la una de la madrugada del d a 7, salió ¡tes hijos menores y en la miseria 50; á An- han abandonado, no atreviéndose á perma­ para Ventas d« Z farra?a el señor Seco de zado por el jefe don Miguel R*3ovér, que \ mió Peula Martin herido 20; á Rosario Zi- necer en el seno de ana naturaleza que se Lucens, en comptñis de! médico don Fran con grave peligro de su vida te extrajo de o ors, viuda y desamparada 25; í Cármea sgite y se extremece, presa de constantes cisco Triviño, de un vecioo de y del entre los escombros; y el auxilio que prestó Zimora, viuda, 20; á Manuel Grand Mora­ convulsiones. inspirado dibujante don Tomás Martin. A las te fuerza de dicho cuerpo, después de con­ les, que ha- adoptada á te huérfana Rosen da cluir en Zafarraya, al vecindario de tes Ven - 8 de la mañana ilegaron los expedicionarios Bonilte Román 50 pésetes; á Juan Fernan­ Viaje à Zafarraya. á Jtjena, donde se detuvieron solamente io tas en la extracción de los cadáveres. dez Muñoz, herido y pobre 20 poseías. Alas ocho de la noche llegaron los expedi­ preciso para tomaron bocado é inmediata­ Tanto el alcalde como el comandante de Al señor alcalde so la entregaron además: cionarios á Z*f*rraya, donde merced á la mente montan n en csballerías dirigiéndose puesto de la guardia y los individuos de su un vale por 24 y i ¡2 varas da bayeta para atención del alcalde don Francisco Guerrero, á Ventas de Z ía^raya, pueblo que está en el pudieron descansaren una barraca de made­ ruando, han resultado heridos y contusos que tes distribuya en te siguiente forras: 4 y aunque de poca gravedad. ite le de la provincia y dei que hablarse ol­ ra. Zafarraya ha sido también totalmente 1.2 á M;rfa Béjar GMiardo; 6 y 4,2 á María Algacos delallea. vidado por completo ¡as autoridades apesar Madrid; 4 y ij2 4 Rosario Zanor$; 4 y 1¡2 á destruida, pues ios pocos edificios que que­ de ser una de las poblaciones más castigadas Reséñela Bonilla Román, y 4 y lj2 i Cirmen dan en pié hdl.anse inservibles, y lo que Es un caso verdaderamente maravilloso el por los terremotos. Z-mora; otro vale de 29 varas de sarga ne- urge-es derribarlos presto para evitar el con­ que ocurrió en Zdarraya ai hundirse uno do Vesta» de Zafarraya. para que entregue 12 4 Roseada B)nilte tinuo pe'igro en que vive el vecindario. los edificios Ftié, que délos escombros ex­ Lss estribaciones de la sierra Tejedaforman R»man y 47 á Madrid; y otro vale d-3 Merced á I 03 auxilios de 1a Diputación trajeron muertas á todas las persogas que al S. O. d« e^ta provincia una especie de &a medicinas, receladas por el médico señor Tri­ provincial y de! gobierno y á la actividad los habitaban; pero al levantar un trozo de fiteatro, en cuyo- centro h-:y una extensa y viño para la curmion de los heridos Antonio desplegada por el a calde y 1a junta local de muro que había caído de plano, halláronse fértil llanura, que denominan el llano de Péula M-rda y Juan Fernandez Muñoz. ¡socorros, allí la mayor parte del vecindario debajo de él en una cuna y sin te mas peque* Zafarraya. Al S. se abita la sierra formando Socorridas de este modo en io que del señor tiene barracas de madera y relama donde fte lesión á una niña ae 30 días de ed¿d. un puerto ó entrada, natural conocido por el Seco dtt Lusqíí * dependía las más urgentes guarecerse contra los rigores del tiempo. En oirá casa sucedió que perecieron todos Boquete de Z¿ farra ya y allí estaba el pueblo necesida íes de squel corto vecindario, ha­ También tienen aquellos vecinos asegurada los que en el piso bajo dormían y un chico llamado Las Ventas, bailándose en la p'i¡rie biéndose. entrado ¡a noche y no existiendo allí por lo pronto su subsistencia. que estaba en el pajar resuitó ileso quedando intéri or de dicho anfiieátro al pié de i?.s mon­ albergue donde pasarla, ios espedicio&arios E¡ Sr. Seco de Lucen», informado deteni­ en pié sobre los escombros. tañas dos kilómetros más al N. otra p bía- se dirigieron á Z tarraya, siendo acompaña- damente de tes necesidades privadas más Los socorros enviados por la Diputación á cion que denominan las Chocas, y oficial­ dtiS por grao número de vecinos. apremiantes, entregó á Rafaela de Lúque Venías de Zafarraya, además del que presta­ mente Zsfarraya. Siguiendo el circuito inte Fenómenos geológico». trias, que ha prohijado cuatro niños huér­ ron con su presencia en ei pueblo los dipu­ rior de esta ilanc, a Levante, se vé E A reta• fanos, 400 pesetas; á María Martin Sorra, En las iameüiacio; es de Venias de Zifar- tados que fueron á Visitarle, son 4500 pesetas drai, populosa agrupación de caserías y anejo vi¡>da y wobre, 2o pesetas; á Luis Serrano Ri* más, que se invirtieron en deponer alber­ de Zafarla; i’fya se bao abierto grietas de machas lon­ gitud que se extienden desde el pié de te mon­ vara, enfermo y pobre, 25; á Eloy Moreno gues para los pobres y 500 pesetas fueron Déoslas tres poblaciones. Las Ventas era taña entrándose en el llano. Hay oiras que y Moreno, gravemente enfermo, 25; á En­ distribuidas en limosnas á.estos, clasificán­ la menos rica y ia que ha sido más asolada van bordeando ia llanura a! pié de te sierra carnación Guerrero Moreno, viuda, pobre y dolos previamente en tres categorías, según por el terrible siniestro; pues de sus 934 veci­ y que pareces debidas á rebajamientos del con dos hijas, 50; á Adeteid* MUeo Molina, el grado de su necesidad y miseria y corres­ nos, perecieron según ya saben los lectores, terreno vegetal. que ha perdido cu cssa y está en Ja miseria, pondiendo á los de primera categoría 45 rea­ 73, y de sus casas las poess que no vinieron Ds las cumbres de los cerros que ciñen el 25; á Luis Martin Sánchez, pobre, 40; á Cris­ les, 40 á los de segunda y 5 á los de tercera. al, suelo desee sus cimientos están en !» mái iteno, se han desprendido enormes bloques tina Sánchez Mármol, con cuatro hijos y su También se han distribuido entre los pobres absoluta ruina. £1 aspecto que ofrecen las de piedra que, han llegadoá la llanura, unos mando enfermo, 50; á Josefa Zamora Mota, Ó0 mamas y 20 colchones. ruinas de la pobi&ci-on espanta; la mayoi ocurrida anteriormente en Venias de Z hol fénico y una tira de esparadrapo, pau trucciones orientadas de N, á S., fueron com­ formaron detenidamente de las necesidad« su mulo y ai sentirse eí temblor de (¡erra no­ que lo entregue a! médico titular D. Antonio pletamente destruidos, mientras que los que de aquella población. Erala principal y la tó que la caballería tiraba con tal fuerza dd VaJenzuela y este pueda atender á la cur* tienen te dirección do Levante á Poniente, más urgente la cíe procurar albergue á ios ronzal que el pebre hombre tuvo que soltar­ cion de heridos y enfermos. ¡esultan menos perjudicados. vecinos que no h-n ab ndonado el pueblo. lo; y después de esto ¡«1 volver el rostro para Rasgo« notables. En Záíirraya precedió al terremoto un Como la pob.scion ha disminuido notable recuperar su bestia vió que esta había des - Según hemos dicho, en Zafarraya, el pri ñdo profundo y de grande intensidad, mente y hqbia algunas subsistencias que h- aparecido por una profunda r ija que se abrió mer te»remoto echó por tierra casi todes las .•empañándolo un penetrante olor sulfuroso han salvado, ia necesidad ce alisientoi no e en eí terreno, y de te cual no le fué posible edificaciones, dejando las demás en estado 4e c ¡yo origen no supieron ni saben explioar»Q apróntente, y en vista de estos informes i! extraerla. inminente ruina. La conducta de las autori­ a ¡uellos vecinos. XL DRTENSOf' 5Í 6RAÑÁDÁ. Yiaji á Játar. de la Gáiísrá y D. José Gora??. Burrero, di les personalmente los consuelos de la ver­ Asuntos militares. Le ha sido con­ rigiendo á las respectivas capitales, carta: y dadera caridad, que es amor para los males cedida la vuelta al servicio activo quedando Ai a.na ibüdr dt)l día 9 dirigiéronse los ex- telegramas, para averiguar la i mportancia de que no tienen remedio, y socorros y lison­ en situación de excedente, en la Zúbia de pedic ooarioá á Játar, pueblo que, á pesar de la* desgracias, con objeto de distribair á pro­ jeras esperanza* de reparación para aquellos esta provincia, al coron»l de artillería don sus repelidas ít-clauiHcioues hallábase en el rateo y con conocimiento de causa, las can­ daño3 qu* él por sí rnisme vea que son aún Ramón Fernandez de Córdjba y Vera da más Absoluto abandono. El número de muer­ tidades que se recauden, que ascienden á reparables. Aragón. tos en dicha población, no ha pasa ¡o ds dos, importante suma, según el siguiente tele A esta muestra de extraordinario interés y Lo del penal. El acontecimiento acae­ poro los heridos son muchos aunque no grama recibido ayer tarde (dia 9) por los se de especia! carino que dá el Roy á sus súb­ cido en ei panal e! 5 del corriente fué de ver­ giavs y la miseria del pueblo según nos ñores Echevarría Hermanos, spesar de estar ditos, el padre á sus hijos, yo estoy seguro dadera importancia. Según noticias que nos hacían esciito anteriormente y allí mismo expedido el 7, á las seis treinta tarde. Dice de que sabremos corresponder todos, y sin - merecen crédito, fué tal el espanto que se nos informaron, es extraordinaria. Merced á ssí: galarmenteel pueblo de G-añada, que siem apoderó de los penados al sentir retemblar el la ea* idad de Mlguei, Juan j Antonio García Reúnase la Junta y adquieran datos posi­ pre fué ejompio de caridad, y como tal ad­ edificio movido violentamente por el terre­ Martin, que permitieron al vecindario cortar tivos de las desgraciasen los pueblos perju­ mirador de la primera entre las virtudes; moto. que puede decirse hubo una verdade­ cU sus finca* toda U madera que necesitasen dicados. El instituto del Fomento tiene ya centro donde todas ellas encontraron imita ra sublevación. Todo3 los empleados de la para hacer barracas, el pueblo tieue donde 14000 duros pa-a Má’aga y .» eion y aplauso, y entusiasta partidario y de­ cava fueron arrojados á la calle, y los presos, a ib logarse. —La piensa de Barcelona ha publicado fensor de nuestra monarquía bondadosa y apoderándose de las herramientas de los ta­ Atendiendo pues, primeramente á evitar una alocución, excitando !a carictad, y á ella cristiana. lleres, trataron de forzar la salida por la puer­ ei h uibre que amenaza al pueblo, el S .S e ­ so han ofrecido varios artistas, que en la Por eso espero que todos los granadinos, ta y por 'as tapias del segundo patio que dan co de Lucena entregó al alcalde un vale de misma se encuentran. •1 recibir con reconocimiento la visita que, a! callejón. E! apuro del oficial de la guardia 200 arrobas de harina que hechas pan, de­ L a p re n sa . La Sra. directora do La Luz [sin reparar en los temidos aun por D. Antonio Lm ! de Ibarra, con solo veinte ben distribuirse á los pobres sin trabajo, que del Porvenir doña Amaba Domingo Soler, j muchos, les h ce S. M. D. Alfonso XII, en y un hombres para atender á tantos puntos más necesitaren de este socorro. nos dice en caria de! 5: «Recibí su circular í días de tan difícil prueba, sentirán latir sus distintos de salida de un edificio donde se al­ Pasando á mitigar otras desgracias de ca­ y ayer mismo reuní 22 pesetas; en esta se- j corazones movidos por el amor á la monar­ bergan más de mil quinientos penados, no rácter privado, entregó: á Francisco Sánchez mana abro la suscricion y lo que se recaude j quía y por U gratitud ai Monarca generoso y puede describirse: solo armándose de gran Ga cia, herido y con tres hijos menores, 25 quiero directamente env.àrselo á V.; por esta \ magnánimo; y entusiasmados repetirán con entereza, disponiéndolo todo en el acto y va­ pesólas; a María Agustina Mediavilla, herida, razón le ruego que me conteste para estar de i migo: ¡ Viva el iítey!—Granada 10 de enero liéndose del toque de corneta para distribuir ancian* y desamparada, 25, á Francisco 01 »cuerdo.—Siento que en circunstancias tan j do, 1885 —Rafael de G*rsy y Mendoza.» á sus hombres según lo exigía la necesidad mo Rdakera, herido y que tiene á su cargo el adversas para Granada, haya tenido lugar j ¡Donativos en efectos D. Antonio de cada momento y mandando, por último, mantea-limen lo de sus padres, 25; á Jnan nuestro conocimiento; pero el infortunio y ■ •Reguero y Reguero, dos cortes de pantalón tocar á fuego, pudo contener y tener á saya ReUm'éro, hondo, estándolo tambien.su mu- la compasión suelen formar lazos más dura- j de buen puño y dos de chaleco y forros para á los amotinados durante más de media hora |,r y dos hijos, 25; á Migue! García Jiménez, deros que las alegrías.» • ' ; la confección de dichas prendas, que se des­ que empezó á recibir algunos'refuerzos, su­ imposibílit-ído úd tr«bajar,. 25; á Mari a An­ D ÍH irlbueion «le s o fo rro s Después : tinarán á los pobres de Abuñuelas. ficientes empero para maatener el statu quo tonia Venegxs, viuda y pobre, 10. de un penoso viaje de tres (lias, anoche á lac ’ D. Luis Moron y Liminiana, un lio de ro­ hasta el dia siguiente. Presenciaba la distribución de socorros, ocho regresó á Granáis, habiendo socorrido pa usada. Acudieron al sitio si militar que verificó como siempre en las Eras con á los pueblos Jé Ventas de Zafarraya, Zafa G R. (Duquesa 27), un lio de ropa usada. de la plfizh, acompañado de los jefes de E s­ asistencia del ayuntamiento, del juez muni­ rráya, Játar, Árenos del Rey y Jayena, núes- j Siectüie ación El núm. »08 de la lis tado mayor é Ingenieros y de sus ayudantes cipal y del cura, el canónigo D. Salvador querido director don Luis Seco de Lacena, y . la de suscricion núm. 14 publicada ayer, no con varios oficiales más y alguno« refuerzos. B sacha!, que aunque enf rmo pidió lo tras- esta misma madrugada, sin tomar más que ¡ es D. Francisco Hileras, sino D. Francisco Ha sido muy elogiada la presencia de áni­ iaissen á dicho sitio para asistir al acto, y á ma instatile de raposo, ha salido nuevamente j Higueras mo del bravo cuanto modelo oficial de la este señor entregó el Sr. Seco de Lacena, por dirigiéndose á ios pueblos de Talará, Múr- j ¡Donativo. La testamentaría del señor guardia. no hallarse p ésenles ios interesados, 495p8- chas y Aibuñueias. Torres ha entregado a! venerable arzobispo L a verdad se abre paso. Copiamos setas para que las distribuya del modo si­ En prime?» plan» damos noticias del re- j de U diócesis una respetable suma para que e! siguiente suelto de El Impar cial, porque guiente. á Antonio Olmos Correa, herido, 20 soltado de I», .-expedición en dos pueblos de \ la distribuya eníre los pueblos víctimas de en él sienta una verdad que importa mucho pesetas; á María Antonia Crespo Guzman, Ventas de Z -.farráVá, Zi far raya y Játar, y en ¡ los terremotos. que sea bien conocida. Dice asi: viuda, pobre y lesionada, 15; á Manuel Ri- P ro ce sió n . Mañana á las cinco de la el número próximo las daremos de los res- j «La suscricion n.'icional y el viaje de S. M. tamero Arrabal, que ha perdido su casa, 25; tarde saldrán de k ermita del Santo Cristo tantos e! rey á las provincias de Málaga y Granada, ¿ Migue! Bota mero Gírela, herido y pobre y de la Yedra en prc cesión de rogativa, las imá­ Anteanoche llegaron á Granada con el ob- { han quitado todo interés á las cuestiones po­ con mujer é hijos, 20; á Isabel Martin Gar­ genes de Jesús Crucificado, y la Virgen de jeto de distribuir el producto obtenido hasta j líticas. cía, herida y viuda, 20; á Miguel Martin Na­ los Dolores. La comitiva se detendrá en el ahora en la suscricion abierta per E l Impar \ En los Cuerpos Cojegisladores, ea los tea­ vas, lesionado y con sh mujer herida, 20; á Triunfo ante el monumento de !a Furísima ¡ cial para socorrer á los pueblos castigados en ! tros, en los cafés, en las calles, en uaa pa­ Francisco García Márquez, herido, 25; á Aná Concepción en cuyo sitio se practicarán actos esta provincia por los terremotos los señores ¡ labra, en todas partes, no se habla de otra García R'tarnero, viuda con tres hijos, uno piadosos. Las señoras deberán ir al lado de D. Eduardo, Gasset Chinchilla y D. Ramon cosa que de los terremotos de Andalucía y de ellos herido, 25; á Francisco Pareja Ruiz, le. Virgen y ios caballeros ai del Santísimo Mandly, propiciado y administrador respec­ sus incidencias. berilo, 12 50; á María Relamer© Olmos, he­ Cristo. Sa ruega al piadoso pueblo granadino tivamente de aquel periódico y ayer salieron Todas las noticias, así oficiales como par­ ndí!, 12 50. acuda á la rogativa con cuanta cera le sea para el Padul acompañados de! Excelentísi­ ticulares, convienen en qa8 la catástrofe ha También se entregó al señor alcalde un va­ posible. mo Sr. D. Me’chor Almagro y del diputado revestido mayores proporciones en la provin­ le por un vegigatorio tamaño de octavo; un E n M edina «leí C am po. En Medina provincial D. José Sanmartín. cia de Granada que en la de Málaga, siendo g;a nos cincuenta centigramos de oxido blan­ ¡ del Campo se ha publicado una alocución La Union M ercantil. Anoche llegó á Alhama, las Aibuñueias, y co do antimonio; 30 de jarabe de altea; 120 i suscrita por D J'.isn Banavante Domínguez, esta capital una comisión del Círculo de la Murcbas los pueblos más castigados en la dé looc bsanco; 60 de jarabe de quina; 30 en la que este escita á aquellos habitantes Union Mercantil de Madrid, compuesta por primera* de estas provine as. de áícohól; 50 da tintura de yodo; 50 cin­ para que contribuyan en la medida de sus los señor s don Manuel González, don Ma­ Aibuñueias no es 1a primera vez qu8 sufre cuenta de »Ic-ibol iónico; 300 de algodón en fuerzas al socorro de ios desgraciados que ea riano Araus, don Venancio Vázquez, don un desastre igual, pues el 43 de enero de rama y 4 geringas de cristal para la cura­ muchos pueblos de nuestra provincia y al­ José Puente y don Clemente Aramburo, con 1786 el pueblo quedó también destruido por ción do heridos y enfermos.!., gunos de la de Málaga vagan errantes, sin 30 000 pesetas para distribuir entre las fami­ otro terremoto, que causó también grandes Ti.rrmnado el socorro los expedicionarios abngo ni alimento. lias más necesitadas de los pueblos de esta daños en , Salobreña y otros pueblos se dirigieron á Arenas del Rey siendo acom También en la referida población se ha provincia, perjudicadas por los terremotos. de la costa, del Mediterráneo.» panados hasta la salida del pueblo por la po- constituido una junta provisional de socor­ Con esa comisión viene también don Re­ A sfixiado El dia 6 halláronse los a r­ bise on en masa que los saludaba con afec­ ros formada por lo? señores D. Ensebio Gi­ gino Martínez, comerciante de Madrid, con rieros en el camino de Cfierin, -en una cale­ tuosas demostraciones de gratitud y simpatía. ra Ido, D. Segundo Z. de la Vega, D. Leocadio 6.000 pesetas de donativos privados, aplica­ Fernández; D. Adolfo Czorla, D. Antonio ra el cadáver carbonizado de un hombre quo bles al mis»o objeto. Barrio y D. Fermín Velarde, que en unión debió morir asfixiado, según opinión facul • El señor Araus, director de E l Liberal, de los señores curas párrocos y junta de aso­ tativa. distribuirá también los productos de la sus En Jaén . El gohernadoro de aquella Esa B a rc e lo n a . Se ha constituido una ciados debió recorrer el día 7 toda la pobla­ cricioa abierta por el colega madrileño. provincia ha hecho una abaldada, entre la junta compuesta de los ricos comerciantes é ción implorando una limosna para nuestros A locución Hoy aparecerá en las es cual protestan en una hoja suelta los señores industriales Sí es. Echevarría Hermanos, Co­ hermanos. El resultado de la cuestación se quinas, la siguiente alocución del alcalde: don Manuel Jontóya, D. Francisco Arand», ma Ciaré y Clavel!, Masó Carrillo y Compa­ enviará lo más pronto posible á los pueblos ranadinos don M;gu Compañía, D. Feliciano Ubis, don sistir ia nobilísima y cristiana iniciativa de B aile de m áscara» . Mañana domin los invitados, es un hecha qee no tiene pre­ J híjyin Masó y en Málaga á los Sres. D. José S M., manifestad*con empeño, ha facilitado go á las diez de la noche, se verificará en el cedente igual ni parecido, y que no hallamos Aívarei Focseca, Síes. Ma?ó Carrillo y Com­ la rea izaciou de sus deseos para que venga coliseo de Calderón de la Barce, un baile de palabras bastantes ni con la suficiente ener- pañía, Gtacfft Pobs y Cowptñía, D. Manuel á visitar á sus hijos que padecen, trayéndo- máscaras. gia en nuestro lenguaje para censurar.» >

Los firmantes de la protesta hon acordado En Venta* de Huelan volverá á tomar el ca­ quo se albergan en chozas y ha Tacas cons­ Cartas á «El Defensor.» en junta convocada al electo, abrir unn sus rruaje y regresará á Granada donde se pre­ truidlo á ia ligera y sin las condiciones ce cr.cion con el fin de allegar recursos con que para o ta co -t; h de 30 cubiertos. cesarías pira preservarse de la intemperie y Madrid. socorrerá las provincias de Málaga y Grana­ Nártes —Si -i para Archidona. do !a inesperada lluvia. Así es que, ..tesara- 8 de enero de 1885. da, perjudicadas por los terremotos de ¡os En ei anterior itinerario resallan tres de­ mudamente, «uchÍ3inu3 familias se han vis­ La animación en los círculos polítteos decae visi­ to precisadas á mudar ¡ai camas á 3us casas, blemente. como ya ayer hice notar, debido á saborea pasados días, nombrando depositarios gene­ fectos muy importantes: 1.* que son mu­ qne el R*y y a gunos ministros, entra ellos Rjmero, rales á los Sres. D Francisco Aranda y Col - chos viajes pa a tan pocos días; 2 o que pa­ de donde resulta ahora un doble cuidado y «e ausentan da Madrid por alguno^ di»«. En el Con­ menero y D. Miguel Martínez y Marín; cuyos rece quo no se han tenido presentes los ri­ peligro para os que se guarezcan en casas, sejo da hoy ha quedado acordado hacar e' viaje tna- productos se remitirán á las provincias indi­ gores de la eitscion, y 3.a quo según ge de­ por el estado ruinoso en que se encuentran, ñ-’naen el expreso de Sevilla, para llegar a L'-j* en cadas por una comisión nombrada en junta muestra nadie ha recordado el estado de los muchísimos edificios de la población. la mañana del sábado, almorzar en esta poblnc.on ó ir á hacer nochs en Alhama. Da aquí ¡rá el R-y á general de *uscritofes cuando esta se declare caminos. El Sr. D Ramón de Campos acude hoy Atenas, Jayeca, Albuñuelas, Murchcs y luego ó cerrada. S-'gun nos dicen á última hora, el itinera­ solícito tomando acertadas medidas para evi­ Granada. El itinerario do !a provincia de Má'hga ¡L s gobernadores! ¡Ob! Los gobernado­ rio se modificará. Bien lo necesita porque tar en lo posible los desagradable* siniestros no está de-floitivainente señalado; como no es tam­ res... el Viíje del iúaes, especialmente, es terrible. que pudieron ocurrir por ef» cto del reblande­ poco evidente que vaya Romero Robledo, pue* de­ cimiento que necesariamente han de sufrir pende de que su señora se hálle mejor de la do.en* En ta casa consistorial hay gran movimien­ cía quo padece. El viaje del Rey, las construcciones por el agua nieve que les En el referido Consejo CériovaK bn hecho el acos­ to: los preparativos son de tal coosideraeion está cayendo. Y como si esto no fuese bas­ tumbrado re«úmen: respecto de política ixtenor ha El Noticieros periódico miniatemi, muy que parece imposible que tanto se halla he­ tante, tiene también á su cargo el recibo y dado cuectado haber aprobado el gobierno el reco­ favorecido coi) versione oficiales, dié**: cho en tan pacos días. envío de las tiendas de campaña facilitadas nocimiento de la Asociación internacional africana «El tiaj« do S. M. el R¿y cc verificará mañana, Repetiremos lo dicha: parécenos quo los para Albania y Z+farraya, evacuando perso­ como eetado independiente, ea la misma forma que Balitado do la ettaeiea dai Mediodía ea el expreso do gastos han debido aminorarse, porque el mo­ lo ha kecho Alemania. El presidente hí-Uó asimis­ nalmente e! reparto y entrega de las m amas, mo de las buenas relacicne* que unen á. España Andalucía. narca no viene á vi ifar á Granuda, )a her­ Acompañará al Rey el señor miniatro de la Go­ y acudiendo i todo coa el mayor interés y con la Córta da Berlín, y cómo no tienen el ma* leva bernación y se cíes que la expedición curará diez mosa sultana de Occidente, la de gloriosos sin darse punto de reposo fundamento los rumores de que Ja píen i potan cía en dias 4 lo Bunio. recuerdos y brillante historia, sino á soco­ Añada V. á esto también que los viajes Madrid no ee elevará ó embajada. Con S. M. irás a.éemi* loa señorea duque fie Sex­ rrer ¡i desdichados trabajadores que han per­ del Gobernador y de los corresponsales de En euanto á polísica interior, Cánovas dió una su­ to, conde de Sepúlveda, general Banco, el doctor dido familia, hogar y trabajo; á séres que cinta idea de loe debatee dei Senado, de loe cuales periódicos y cuanto se ha ocsrrrido para Al­ cree salir victorioso; de la Basion secreta dal mismo Camisón y dos ayudantes. tienen hambre y que tiritan entre escombros Ri señor ministro llevárá solo un eeoretario y bania y Z afarra ya, todo ha sido encome»da- cuórpo colegislador que puede fot celebre á ü tima quizá, alguno de pus más íntimo» amigos. y cadáveres. do a) Sr. Campos. hora de esta misma tarde, do la» interpelaciones Van en 1» expedición tambieo algunos diputados La diputación parece que «a preocupa tam - Hoy, con motivo del viaje del Rey, y en anunciadas en al Congreso y probabilidad«» de fu- granadino», el diputado cubato Sr. Sastras Guzmaa bien y no poco de brillantes preparativos. turas discusiones en el Congreso.—Eidaayen dijo conformidad á las instr*ccieues recibidas, que tiene buenas noticias acerca de la aprobación y aigua corresponsal de penóiico de Madrid. Estes cosas no serían del agrado del mo­ El itinerario no está definitivamente asordado tiene organizado y* el viaje desde esta hasta del tratado de Cuba, y dió detallas del estado de las todavía. narca, si este las supiera. Alhema, con teda la precisión y exactitud negociaciones coa otro« países.—Coa G*jon indicó K1 gobernador da Granada proponía que en ma­ necesaria y sin que baya la menor denaora la altara en quo »e encuentran los presupuestos g e ­ jestad fuera direcfeaxnente á aquel punto. La obra de la caridad. ni faite ningún detalle, por más que sea mi­ nerales subordinados aun 6 los de algún departa­ Lo que parece probable es que los expediciona­ mento especial. sión delicadísima, tratándose de la real co­ Tejada kaO;ó de la situación de Caba, de mayores rios vayan directamente a Leja, que de allí salgan E! B ¡nco de España, ha dado una reciente economías en aquel presupuesto, recursos económi­ para Alban»*, oesde cuyo punto visiten los pueblos mitiva. cos y de otrss medidas para Filipina*.—Silvela fir­ cereanos, como Arenaa dei Rey y otros, que después muestra de su generosidad, contribuyendo Como en las desgracias ocurridas en las mó a güeos indultos, Romero, dió detalles de ¡os vayan á Albuñusius y luogo á Granada desde donde ¿enjugar las lágrimas y socorrer las necesi­ inmediaciones de Loja no se han dado con motivos que han impulsado ó levantar el cordon do pasarán ya á Málaga, Torrox y P enana. dades de les que sufren las tristes consecuen­ lodos sus detalles, facilito á V. la siguiente Toledo, donde la salud rnsjora rápidamente.—El Como son macizos ios trayectos que h&br&n de cias de los terremotos que afligen á nuestras nota de los muertos y heridos que son. Concejo terminó con el exámen de las noticias de recorrer ¿ caballo, re aseguraba anoche que Su Ma­ hermosas provincial andaluzas. terremotos, que tsnto preocupan y de loa medios gostad monta.'á el mismo caballo Deli« que montó Cortijo de lo Parrilla. —Muerto?: Anto­ No se ha limitado el Banco á entregar que cada diase allegan para remediar de-gracias. en su expedición ¿ los Picos de Europa, terreno nia Pérez Mercado, casada, de sesenta años; Respecto á sesiones de Córtas diré: que en ei Se­ muy parecido á la aierra que ahora va á visitar. veintiún mil daros, sino que ha puesto sus Antonio Lara Cohudro, su marido, 56 id.; nado continúa el debate universitario y *ún cuando Los demás expedicionarios montarán caballos da servicios á disposición del gobierno para la María Valenzoela Lera, nieta, 3 id.; María está en el orden del dia la sesión secreta, slii se es­ sierra (así sa llaman allí) que ee procurarán como recaudación, movimiento y distribución de Dolores Caotnno González, viuda, 66 id. puadan. pera que no *e verificará hasta mañana, pues no lle­ ios fondos destinados á tan humanitario ob­ va trazas de terminar esta tarde ei indicado dcbaie. Es probable que vaya también con S. M. el señor Heridos: Deogracias Lara Perez, soltera, 17 B1 gobierno ha aconsejado el nombramiento de tri­ ministro de la Guerra.» jeto, prestándose á ello gratuitamente y coad­ años. Ani nales muertos: 7 cochinos grandes yuvando así a! más pronto socorro de las bunal de honor y paree? qae este intento prospere. El Corno ^que siempre está bien enterado, y varías ovejas. desgracias. —Ea el Congreso, aprobado el proyecto de i. y au­ dice: Cortijo iol Pilar.—Muertos: Luis Macho torizando á las diputaciones de G. anada y Má¡»ga «El Rey, que aaldrá mañana á las seis y media de —La comisión ejecutiva de la prensa, en Valenzuela, soltero, 48 años. Heridos: Cár- para contratar empréstitos y después de las pre­ la tarde; llegará á Leja ei s ábado á las diez y media, su reunión de esta tarde, ha acordado: men Rema Rui*, soltera, 48 años. guntas d.e varios diputados, sigua el debate tobre el y después de Almorzar en esta ciudad ee dirigirá ea Nombrar secretarlo al Sr. Cárdenas. Loja.— 6 heridos leves. acta de D, Benito, sir. interés porque ea asunto ya coche ó á caballo á Albania, donde pernoctará. Establecer Ja secretaría, á donde se dirigi­ Hoy tenemos levantado un modesto altar perjudicado y pf-rdido por los izquierdat&s. ni domingo, después de visitar las rumas de A l­ rán todos los donativos, en el loc*l de 1& en el campamento formado ea el paseo, don­ Agrupando noticias en este párrafo, apuntaré: El Porvenir publica hoy una carta de Rula Zorri la, bania, emprenderá á caballo el viajs para la» Albu- Asociación de Escritores y Artistas • ñuelas, donde llegará por la noche, visitando ames de se dice misa y se reza el rosario por la alentando ¿ la prensa republicana á seguir Ja tarea ¿ Arenas del Ruy y Jayena. Si lunes visitará las Dirigir ura carta á los fabricantes de Bé~ noche. También se ha levantado una tienda emprendida.—En U.tram ar se han despachado los Albuiuelfts y Marchas, dirigiéndole por el Padul à jai* para que contribuyan con paños y man­ de campaña en dicho paseo, donde se ha correos para Puerto Rico y Cubo, que do contienen Granada. tas al socorro de Iss victims.8 do los Ierre- insUl&do la estación telegráfica estando cons­ Dada notable. —Ha muerto en N ápohs el duque da Según este itinerario, la visita de 3. M. á la pro­ motos. tituidos casi en servicio permanente los ofi­ Yivoca, padre del conde de X quena y marqués de vincia de Granaos solo durará tres días. Ci¿e*; Ruarte, emparentaaocon muchae familia» ma- Acompañan á S. M. «a su viaje los ministros do Dar las gracias por su cooperación á la ciales don Othon Miranda y don Julián Care­ diiieñas. la Guerra y Gobernación. prensa de Portuga'. zo, con los demás empleados de !a oficina. Partes de esta tarde: el Japón envía tropas á Corea, Los diputados y senadores por Granada y Málsga Nombrar al señor conde de Rascón para El Juzgado de instrucción se halla instalado lo cual complica el asunto.—Desmiéntese que Man- hsu conferenciado boy con el jtfe del gobierno para que en Jas provincias de Málaga y Granada e»í un wagón del apeadero de San Franéisco; cim salga del miníate io italiano.—La conferencia indicarle loa acuerdos que han adoptado con moti vo distribuya lo recaudado por la prensa. asi es que por la soche Loja parece un pan­ de Berlín siguo tratando ic-s asuntos del CongoF. del viaje de ». M á sus provmcius. Con objeto de no sor obstáculo y facilitar 1« rapi­ —El Círculo de la Union Mercantil cele­ teón. Tal es el triste estado en que nu¿ halla­ AI fiifhlinft Rb o' corralón de Capuchinas h»y un mos hoy, y gracias á la Divina Providencia lil pulmulL depósito da ripias do á torcía de ad­ dez con qa8 S. M. se propone recorrer los pueblos bró anoche junta general para tratar de la obo, y tres vsra» de largo, secas, As Jo-^é Cappa, da la provincia db Granada, han acordado que en forrea en que había de contribuir si socorro que nos viene librando de tan funesto de­ para alquilarlas á precios económicos —E i Ja pi*z¡?, representación do todos, vayan en comisión sus sastre.—A. del Ayuntamiento, báta. 6 : despacho da debidas d® de ios pueblos de las provincias de Granada D Joré R:vas, darán razón. compañeros que ne encuentran ya en ei país, que y Málaga. eoa io» Sres. Rodrigues, Martoa Peres, Marión y Después de discutirse varia? proposiciones Agrela. Cartera atéis!. t i álbum de ia álhaabra. Loe demás se quedan en Madrid para ejecutar las encaminadas todas «1 mismo fin, ss acordó J mientos, coleccionaüúa por Luis Seco de Lucen». órdenes que reciban de sus provincias.» destinar ¿ socorros 20 000 pesetas, que la so­ Servid» «fe 2a plaza para «1 uia 10 Enero de Esta obra constituíe nn precioso ramuleto da h . a? poosind quo, escritore-s tales como Alarcoa, Fernan­ Por lo que á Granada respecta, ayer se da­ ciedad tiene en caja, más las cantidades re­ 1885.— Parada, AntilU» y Cuba.—Jefe de dia, don dez Guerra, Meleh Salera, Romam Dilion, Romea, ba como probable el siguiente itinerario: caudadas y las que se recauden en lo sucesi­ Diego Ci&anova Muía, comandante de Antillas.— Salvador, Darlo Zanardi, Zorrilla, t« de Granada. prepara uca comida de 30 cubiertos. Leves han sido afortunadamente fog osci­ las Angustia», Carmelita calzadas, San Justo, San Andró», Co nendudores, Zafra, Santa Escolástica y Lunes—X las cinco de la na-.fi&ns saldrá laciones que han sucedido en las 48 horas Vinos de Jerez de la Frontera. s,nJ¡,.Ti: San Juan de Dioe y la Magdalena, salve y letanía. mit-cío de vi:,oa y licores d-: D. F'»’ oí c - Sen en carruaje para Ventas de Haeims, donde trascurridas desde mis últimas noticias; pero Viití» de la üdrU i* Ma+i4,~Ntra. Sra, de la Anti­ ?h‘z (Salamanca 20) se h* instalado el único depó­ hay preparados cu batios. A! orzará en la he aquí que, cuando se veía renacer el áni­ gua. ea Ja Catedral.—Día 11. Jubileo de las 40 ho­ sito c»B Q* ricos víaos criado* al nalu, *l en J*rMt de la Frontera, que Levan la merca Afuttiu Blatqun v fábrica de los señores Cózar y V.lchez y des­ mo en el abatido semblante, principia á di­ ras ig.eaia del Sagrario. fueron premiados en ¡a exposición oe MaurM de 1831 pués visitará á Agron y Arenas del Rey, don­ luviar y nevar la madrugada de este dia, lle­ y en la de ParÍ3 de 1878 con medalla de oro. EbSj vino está recomendado por loa módicos, «orno «l de recibirá á las comisiones do los pueblos. vando un mal rato la infinidad de familias aajor reconstituyente.

i EL DEFENSOR OE GRANADA.

1®° eosaiiprifaíl caI*a * Grao almacan ¿e géneros coloniales dol &? sido reconocida públicamente la inmensa álco estab ieeiip ien fo LA Remo y extranjeros de J. G alilea y x e n p a l í i , superioridad de ' * ? m g r jL Zacatín, 87, (esquina á ¡a calle & ábríca de calzado de Francisco Rieos" aguardientes y anís de todas las marcas co­ FABRIL SIISE 1 Chico Ganga de Sevilla, (Sierpe, nocidas y que gozan de mayor crédito; aceitunas le- 23) cuya reputación es bien conoci­ ghinns de Sevilla; azúcares antillanos superiores; V jr>:i % da, tanto eu España como en el ex­ bujías de gras duracioc; exquisito bacalao de Esco­ K¡ Jurado de la Exnosieion de Amsterdan acaba -.ts » cia, da Irlsndia, ir glós y no-uego; cervezas alema­ d- udjudiear á estas máquinas la más alta recom­ ■ ...... _1..r,,„ __O l -0 . •■; i -ei-.-Slf t a tranjero. Sus calzados se recomien­ ^ 3 , J ® dan por su elegancia, solidez y per­ nas é iiigiean» y legítima Pele -ale; aromoso coguag pensa: 'Pm El dblo*na de Blonor. fección. Tiene la honrosa satisfac­ í de Itt8 msrCfta cn*a «ereditadas; cafés riquísimos; ex- La Compañía Fabril S1NQSR, por su crédito y per ción do que sus calzados4lvarinB hayanLavan si- si < traordmario surtido en oona irvaa vegetales, úe car­ do premiados en cuantas expoaicio- ees y de pescado; chocolates suuflrisrss; diileés y al­ tener establecimientos por su cuenta en todas las S P ü ------^ míbares «ia compotencia; espeoialidud ea eneurti- pop;*ciones importantes, merece á los compradores nes ha concurrido «en las mayores dos; embutidos, especias superiores; frutos secas; solidas garantías. “ ■' recompensa s, como son en las de ^ G A N G A i Viena, Sevilla, Füadelfla, París, y fécui&s alimenticias; galleta« iuglesas y «Witeilanaf; La Compañía Fabril SINGAR atiende cqh nurae- jabonee; licores española« y extranjeros; manteca« to *o « íatai¡gente personal las dadas ó reel&iaaeio • HBK últimamente en la regional de Cá­ diz, con medalla de oro.—S. M. ia superiores de todas clases; quesea, de todos loe gé Des dol púbñco en cualquier punto. ñero« sosoaidos; aceites, té traído directamente de la La Compañía Fabril SINGAR tiene completo sur­ China; vinca españoles y extranjeros y otra infini­ tido o «igodooes, edas, agujas y piezas sueltas, to­ dad de artículos de «*tx Indole. do Límenlo c.xprofeso para sus célebres máquinas. _ Siu competencia, Guille* y Compañía, Zacatín, ¿a Compañía Fabril SINQRR entrega por «fe» pe­ P“ '« « * • * » • *“ «** 108 Piés m‘ 9 87, ("«quina á la calle de Absuarjiar,) Granada. se?«« 1 «fl«»rnía cénUmoa semanales, cualquier diüCUltOSOS. moda o do máquinas para coser, do su fabricado ex *o!.frite,. ***** D Anfftnin Rlsnrñ 9iraJan0 doati8U» *caba La Compañía Fabril SINGAR rende al eontado, w. aiitURíU Uldlllfll. de llega) k esta de una coa diez , por ciento de descuento...... :.Ü expedición, y ofrece á este ilustrado público Hervir A peri t i vos, E s h .n a onice, P a rgu ; ■Ì0»,i u l-ispü< rdivos „ todoB loe ramos de su profesión, que ya tiene denso«- La Compañía Fabril SINGBR ha vendido ea el y^Ooètralaï’AXAjuTJk d«A VT,r rr* , «i ITKynrxvTWO.u ■?/'. r g ir w a. ípo de 1882, la, enorme cifra de © 0 3 .® ® $ má Jo* W U W S , lux ço;»(t0:«sasi' | irado ov. sur mucha» ©peraeiowes prñctieada» en es­ quii.Hv . /* Dosis ordir.ari « 5 i i 3 ïraiïOS — Noti ri n € •■>. o r j r s ta ciudad. No hace extraecidmes de muela# eon la La Compañía Fabril SINGAR ha sido autorizada nvnelìa'x eirôtW’>> -ï<- <7- C Sniffi Lava inglesa, y sí á pulse, eon una coleccioa de for­ por muchos Ayuntamientos, Diputaciones provin­ vgiìfupKttoSc- Aï w',:i.lL..jpJ m * l i fi •a 1 SÍOV V V i ■ -.•■,■ r- !. .. cé« americanos.- Pasa á domicilio. Su gabinete, ciales y Juntas de Instrucción pública, para vender PARIS, Y' LEROY. 91,runrf8 Pilìtó-Ctisniji*. ss arine v l'é-". ' -i.'.î!' 4* fs-srd.1. Reves Católico», núra. 8, piso 2.# máquinas con deatino á la enseñanzas en las Escue­ las de n •(&»■». Gran La Compañía Fabril SINGBR ha obtenido en to- Htra. Sra. de las ; Angustias._ fábri­ áa» !&.’.! Exposiciones loe primeros premies. F L O R d e ca de hitad©«, torcidotí yy tejidos tejíaos dede cáñxaaocáñí da TODAS ESTAS OIUUUNSTANCUS i Wíbo! SlerasKHoe, proveedores de 1.» Real HACEN DE R A M I L L E T E d e B O D A S Casa, premiado» ea varia» Kxposicionea y e» U fabril oaDufactursra ds 1884, con medalla da 11 C011PAÑIA FA8 RL SISNSER p a r a h e r m o s e a r l a t e z . primera clase y diploma de socio ó* mérito del «Fo­ LA ÍÍNItÚ CASA UNIVERSAL E2V Un solo ensayo covencerá á es: Iquier Sefíora de su incomparable superioridad mento de ias Artesa ea Madrid.—83, Recogida«, 33, sobre las demás preparaciones en líquido, crema ó polvos que se conocen. Granada. alaquinó» purx e»«er. Una sola aplicación, que no ocupa más que un momento, dá á la cara, al cuello y á las manos una .suavidad delicada y una pureza del mármol, con Especialidad y completo surtido es las hebra» 1 je positivo» refu tados obtenidos con las máqui­ el tinte y la fragancia c'. :l lirio y de la losa. Neutraliza las propiedades rastrilladas, tramillas, hilos de enfardar, traillas, nas SINGBR han inducido a algunos revendedores irritantes de losjr bor.es. Quita las quemaduras del sol, las pecas, y cuerda» y maroma» de todos gruesoa y dirr.an»iotsea á «bas r del nombre SINGBR múltiples ? varia­ cualquk r aspereza ó mancha. Es absolutamente imposible que ps encarguen: csfiaaaazos, loras, gergas, pare- das formas, y algunos incanatos, creyendo adquirir conocer en la belleza que proporciona ia mano del arte. las: »aquerí* y costaiería de tod*s clases para yes©, un» máquina de ta lubricación de L* f empaAía Véncb se :n la« Pebwerir.s, Perfumerías y Farmacias Inglesas. minerales, azúcar, harinas y granos; alpargatería y Fabril MIMfiHífi, compran una grosera imitación, DEPÓS'TO PRINCIPAL : 114 y 31C, Sonthampton Kow, zapatilla« de infinidad de variedades.—-Tente al por defectuosa é inútil. I.6 NDRES: PARIS y NUEVA YORK. mayor y menor.—Se sirven pedido« á todos punto». LA» MAQUINAS PASACOIER En Granad a, D. Jote Sau< h u Burló, Estrella iel Norte. —^rv ****** • En todo el preeents S l \ G E R Academia de taquigrafía. mes so haya abier­ se emetienircn en «ata población, ta ia matrícula para" lo” que deseen adquirir este Zacatín, número 40. ira: oreante conocimiento. Ca kjuela de C&lvache, 6, (San Jerónimo). E M U l S I f y R flaanel Orejuela, m tro du Medidla a do Madrid, participa á sus muchos o. J©SE F!Sf«&sssr ti,¿ te f e f?*.vo<■*<*.»'lores, que ka recibido un raagoífioo apara­ su g&binet« á lod&s h s personas que quieran ha- to que hi.es U anestesia de la boca para extraer SCOTT cor U80 de bus conocimientoa en el arte dental.— mu ¡i"i *in dolor.—Oorbrugcioa de dentaduras ea OrifioRcionos y empastes por todos los alaternas co­ e.iir.chú. « fsctfcs que estén, y sa garastiz&a dichos trabajos. Cura la Anemls, MAQUINAS ’ARA CüSER G ura ia Do'ol’.Sdad LA UNION Y EL FÉNIX ESPAÑOL, í an| . Be vende una magnífica casería llamada Cura la Escrófula* LEGÍTIMAS AMERICANAS. Cura el Reumatismo. (ANTES EL FENIX ESPAÑOL) ICüld. dele Terrona, compuesta de 313 marjales La suave y silenciosa doméstica de Nueva-Ton de V'üív y div^r, su casa de nueva eoastruceioa coa- Gura la Tos y ífcesfríatios* púesfea de altos y bajos, bodega coa magnífico» to- La más perfecta conocida ea eí mundo.—Id. Re- Cura ©5 SüaqultlsirM»©.« lo» molino da aceite y otra porción da dependea- ming'ton dei gran armero nraericano 'W. y W í1b»e. Es recetada por los médicos, es de olor y sabor ¿nva—-Lo» títulos y pliego de condisioues, se *h- de id.—De Elias Howa, de id.—Chas Raymond. de agradable, de fácil dijestion, y Xa soportan ios estó­ ftac. atrau de manifiesto ea eas*. d« la señora viuda id.~La favorita de las damas. Precio, desde 150 rea­ magos mas delicados. dsí O. Juan Parale», placeta del Agua, núm. 2. lé« en adelante; de venta por Francisco Iglesia«, o. Manuel. S. Castellanos Doctor en Medicina dt, las Facul- Méndez Nuñet, 36, frente á la Ville de París.— Cons­ «ades de Paiis y Madrid, Subdelegado onncipa), de Medicin» T á OI nft¡C'€ Glandes ) rojos, de 5 te, que solo en esta carsa se encuentran estae legíti­ 11 CK^nco: qua he hecho uso con frecuencia en mi clientela dt mas máquinas americsn's para coser. Ie. Emulsión de Aceite de Higadc. de Bacalao eoo Hipoioshtos i f.oL U iltla yaras largo, á 22, 24 de Cal y de Sosa denominada de Scotv. y he teuido ocasión de Gran novedad en camas de madera y colchoaetcs comprender las ventajas que produce en lo« enfermos que ne- y 25 rs.—Los mismos por partidas ase­ metálicas. CK'.'tan. por sus oadecimientori. de ambas medicinas, y que l-s COMPAÑIA 01 SEGUROS MUSIDOS ¡%fende* Snñez, JS-®. Gvfts&dla. eünsan por el nial sabor de la primera ele ellas, .. . , rrados en hojas, con el aumento de 70 Ademas estoy convencido que los estróroagos delicados la &AAAMTÍ&B. soportan sin el inconveniente déla « £ £ f g £ |ri^I^ os, Capital sosia! 48.O0J.OOO. Rvu. efettSávos. céntimos hilo por canto j 35 hilo por ta­ Habana, Mam 3 de »88*. Prima» y reservas, 106.349.7681'47 Eva. bla.—Se hacen descuentos por partida, áéütiago da Cuba3 a de Ápril, i88r. afta s d e existencia. Sres. ScoíT“ & Bowss, Náeva York. .. y se llevan á domicilio.—Venta al con­ I A «MANA* Muy Síes, míos: Doy á Vds el parabién por haber saoido Esta gran compañía iiaeional, cuyo eapitHl de reunir en su aceite las ventajas de ser inodoro, grato al paladar, tado,*—Placeta de k Trinidad, nám. 2. LA MAS ANTIGUA DE--Ü CLASE EN ESPAÑA. y larga conservación; sus recitados terapéuticos, sobre UMJe 48 millonea de reales no s omis aloe si ao (Lectivos, y en los nidos» son maravillosos, , superior al de las deaaáa compaila» que ©petan de Con es.e motivo tengo gr.,r. placer en onceno publico, o Soy de, Vds. S. S Q. B. ti. M. España; asegura contra el iaceaáio, sobre la vida m tm «a m s íA iiiA C ii i a Compañía de segura sobó la vida, contra acci­ ?■ Dr. AMBROSIO GRILLO. y el riesgo marítimo. Ldo. D. José Molinero, Mesones, 102.—Depósito denti'« y contra incendn-a, Bl gran díwarrollo de sus operaciones acredita la A Pi MA FIJA. De venta en íae principal«* drogue* geno ral do espacíflcos aactoosles y extraajeros, rlue y botücss. Confianza que ha sabido inspirar al púbiid© e*. loa aguas minerales, artículos de cristal, goraa y e».ut~ Director «n eata provincia, D. Juan Manuel de SCOTT & BOWNE. Químico». Naevti X aít diez y nueve años que cuenta de existencia, duran­ chú, «paratus ortopédicos, fabricación de pastas y Vil ena. Oficina», Progreso 5. Fraist'.Otf gihüách á 24 reales. te los cuales ha satisfecho por siniestros la impor­ pastillas medicinales, como especialidades de la ca­ Fraseos peqn ño* á 12 reales. tante suma de sa, rsco'xea Saudo particularmente ios profesoras CC IfCMnCN r^P^aS mUy seca* ftvn. OO »54 821‘08. módicos las pastillas y licor de brea, jarabes de qui­ I tiiü tri chopo de 3 varas lar­ V U fáS 'lífiM IQ P0R KL PROPIO COSROH» Oficinas: Ojotaba 1 (Paseo de Recoletos)^adr id sa ferruginoso, da yoduro de hierro inalterable, de BvilS»ro. En el antiguo y s.ciefiit»do Sub-Dirección en Granada, B. José «orbo.— la Cv-.m«» verde dala auez, de hojas da nogal, y d« go y tercia de ancho, á precios arregla­ .Mt&bl6dmíento de ff'ellpu ÜS«»va, situado en la ca- Nueva de Sí » Auto», 1. horade aoga! con bromuro de potasio. dos, en el depósito de tablones de Flan- lie de Recogidas, núm. 1, se reeiban quineenalmaa- t» gráadea remesas de vino, en botas preparada*. «1 Men- Sre«. Tegeiro y des, placeta de la Trinidad. efecto, la las bodegas que si duoñode! deapacho p© L& M Ü EFA r? .: « «&.W& 3>; fsrdadera realiatm (IoniCompañía, dueño» del ie® an Veldepega», y cuyas espeeiales condiciones ñez- 34,—Bata oficina abierta á cualquier hora dal acreditado estAblecjraien^o de joyería y relojería si ie hacuin superior á cuantos con al taísmo Dom­ db. ó de 1* noche, lernc&rga de proveer los útiles tu a do ey «’ Z catín núm. 9, realizas a! precio de fá- are so venden sn esta capital.—Precio», rea­ naesstiríoa, para el r¡ :’vicio di. funerales ú honras L-r'.c .ida su/, exialenclaa en relojes de plata y ai- ~ 2 7 , MENDEZ « B ÍíU L les arroba, y © rs. cuartilla. deade W» vetttidara» dei cadáver hasta la colocación k -I per*, dedicares exclu8iv«mente á la vaata de los FRENTE A LOS BAZARES de la íápnia, «n ¡a bóbeda ó nicho, y así mismo df de oro. que coa tan buen éxito vienen expendiéndo­ fallecímiepto d« pu dueño, eo vende en Illora svsnuar los aBueto? indispensables en la curia mu- se eü icho •j>..abl?cimi6ato haca algunos años. 3Z>-S2 G A l f d M i A & y Por una botica quri fo to e< botamen como ¡a «8 aicir.'r.i. todo coa ’.s mayar equidad y prontitud. < tantería »e ha 1 d en la- mejoreá condicionas para ] su uso y construid os á la moderna.—Bo Alomarte», G A M E L IA S . RSALXXAt-IO» t, crea dr D Francisco Extrt'mfra d?ráá razou. M! gr 'Sca cotaccioa, 3d variedad«*, á precios bara­ Gimnasio higiénico L t^M ^od.%“S a tísimo s —ao tnnsia, rodales yot-np v%rias plantas. de los Olimpos E íseos.—Empleo melódico del ejer­ J-TT i:d de AT,i«eza, cáinleq de la Zat i. de toda clase de tejidos pa- í Fonda de ¡os Siete Suelos, cicio dirigido ai desarropo de las fuerzas, couservr- L? -iebeiosa posición que ocupa ei renombradoalha Ho-h cioa de ia sftlud, trattmiento de las enfermedades ra señora y caballero. ! • «S A._ con «strieia observa cía de las prescripciones hechas r 'i v i • i i í t&l de Iob Síetfc Suelos; la riqueza y exactitud dol r&BAlGA nz cm rvzzá. h-ran surtido en chaqué- * * " ■ * ? ; ^uadid«* ó» f.n coema, monta- por los señores módicos que se sirven aconsejarlos, t a 4Shambra. , i , , - ' i 1 * da según los último» adela a tea y eon todo» lo* re- prolongación de In vida y mejoramiento de la espe­ « pata-Ale. docena de media-: betelias. 18log;®** pai»-»ie.« pata-Ale. aocena docena ue uieuiar?de media-: ooie/ias. betelias. 18log;®** ifs re. cie humana.—Hor*s d3 ejercicio, de seis y medís: á t a s , p a l e t o t s V V i s i t a s P & 1 3 j Iñ^'t^ queta épocaex-geeaeBtecaBfedees'Eabta och i de la mañana, y de seis y media de la tarde en A:e*Dar;R ó Baviera, id. id. . id. . 18 > 1 i ’"' rys\ 1 ^ t cimiebti’-, hacen de dicho hotel el más frecuentado adelante. 8 ■•„•.fio:*, va mep.a, id. id. . id. . 12 •* señora, desde 70 reales. 1 «f*»owefdo por oip«»^.—^ u ponda Su .-i've a domicilio.d© una docena en adelaut . J« lo* Siete Suelos, almuerzos y comida», cuyos Por c-ói &■ ■‘co ti» cobrs. un reai que se abona á su H fello» d* cerrajería de Manuel L. d* Guevara, precio« son «um-.mente ecoriómico», ai se tiouo en m q v t i e ñ s d e Eim&ERO ir dtívoloofoii. Doble p fc:o botella» enteras. lOUol que estaba ai tua do en la celle da la Al- íuanta la bondad del eorvicio. a l kfbnsos «ti Jardlnei W fuaei -;.—se bacon en ia imprenta de E D hócdig*. (frente á ¡s posada d» !a Espada) ne hz d b G&anada , con prontitud y economía.—Se reci­ traslacado á la de Paenkizaeta», 14.—Se reparan io;- ñan fln'-arg’o* * Lctûg de toda cla.¿a de bombai j máqoiina:- SmnlsinnuuMUMUH ftriii u ru i. maaEt Un gTinú6 baf,na coíiúoy Tile 11 ^ 80l010 s=o*fc, re ío módico. Ptaza Nuera, 1. ÌA vaadá “ S S pata cowr. oas Jerónimo, 13, farmaicia. I» . 1>BL DaWEKaOR »1 GfiftHADA,