e localiza en los confines meridionales de la Comarca del Campo de Almogávares Lurte Lourdes Artal (Quesos de ) , a 75 kms. al sur de , lindando con tierras turolenses. Está A. M. Moyuela - MUDELA Asociación Océano Atlántico situado a 750 m. de altitud sobre el nivel del mar, con un paisaje sobrio que Danzantes de Codo Dulzaineros de Moyuela seS dulcifica en las vegas de los ríos Santa María y Moyuela, con pinceladas colo- Escuela de Verano de Moyuela Los Rubitos ristas y algunas arboledas. Maestro Cetrero de León Tortos Peñaflor Con 350 habitantes, su crecido caserío ocupa una hondonada flanqueada por dos altozanos. Sobre uno de ellos se sitúa el Castillo-Ermita de San Jorge. Al otro lado del río se encuentran las ermitas de Santa María de Allende y San Clemente. Asociacion Artesanía Viva Su historia, desconocida, se remonta a los primeros siglos de nuestra era, a través de los restos de dos poblados íbero-romanos. Data su reconquista cristiana como CAMARA consecuencia de la de Belchite hacia el año 1119. Compañía de Arqueros Medievales del Las Fiestas Patronales se celebran en torno al 15 de agosto. Hay fiestas meno- Antiguo Reino de res el 23 de noviembre, la romería a la ermita de La Malena el primer sábado de mayo y la celebración de San Jorge el 23 de abril. www.arcocamara.com Como puntos de interés turístico, caben citar, junto a las ya mencionadas er- Asociacion de Maitres y Profesionales mitas, la Iglesia de Nuestra Señora de la Piedad, el conjunto de la Fuente y de Sala de Aragón Abrevadero, el Lavadero Público -hoy convertido en punto de información turís- www.maitresdearagon.com tica-, la antigua Nevería, las casas cueva y bodegas, etc. Moyuela resulta un exponente de esa cara oculta, de ese discreto en- Jesús Aznar Manuel Baquero Alfredo Bordonada canto del interior de Aragón, que quiere defender su pasado, mejorar su Blas Bordonada Hnos. Crespo Martínez Isaac Cuesta presente y cimentar un futuro de bienestar e ilusión. Sus hijos se sienten José Gasca Cirilo Gracia Eva Sampedro orgullosos de su tierra chica y los amigos que la visitan se sienten en casa. Enrique Sánchez Baltasar Yus Peña Azuquiqui Peña El Conejo Peña El Desastre Peña El Peligro Peña La Trompeta Peña Piramix Peña Los Monkeys www.moyuela.com Más información en: 21:30 h. Cortejo Real hacia la Cena Medieval 22:00 h. Cena Medieval con vestidos de época • Arqueros y Cetrería ...... C.A.M.A.R.A. • Danza Oriental ...... Eva Sampedro • Animación ...... Lurte 24:00 h. Verbena ...... Discomovil 03:00 h. Recena: Patatas Asadas

10:00 h. Ronda por las Calles ...... Dulzaineros de Moyuela 10:00 h. Ronda por las Calles ...... Dulzaineros de Moyuela 10:30 h. Mercado ...... Artesanía Viva 10:30 h. Apertura puestos del Mercado ...... Artesanía Viva Demostración de Talleres ...... Artesanía Viva Demostración de Talleres ...... Artesanía Viva • Taller de Cuero ...... Asociacion Océano Atlántico Rincón Infantil ...... Escuela de Verano • Taller de Construcción de Malabares .... Isaac Cuesta 11:00 h. Inauguración Exposición «El Vino Artesano» 11:00 h. Animación de Calle ...... Lurte en el Centro Cultural «Ángel Oliver» 11:15 h. Santa Misa 12:00 h. Demostración de Oficios: • Elaboración de Adobas ...... Cirilo Gracia 11:45 h. Arquería Medieval ...... C.A.M.A.R.A SIT. • Taller de Cuero ...... Asociacion Océano Atlántico • Tirada Sorpresa • Taller de Construcción de Malabares .... Isaac Cuesta • Cetrería: Exposicion y Vuelo ACTIVIDAD LUGAR PLANO • Colocación de Herraduras ...... José Gasca 12:00 h. Exposición sobre el Vino en el Centro Cultural Mercado y Talleres de Artesanía ...... Ferial, Medio Lugar y Plazas Rincon Infantil ...... Plaza Vieja A 12:30 h. Degustación de Migas ...... Peña El Conejo 12:30 h. El Vino: Cata y Degustación en el Centro Cultural Exposición «El Vino Artesano» ...... Centro Cultural «Ángel Oliver» B • Fabricación de Escobas ...... Manuel Baquero ...... Asociacion de Maitres y Profesionales de Sala de Aragón Demostraciones de Oficios ...... Plaza de la Iglesia C ...... Jesús Aznar y Alfredo Bordonada 13:30 h. Prensado de Uvas ...... Peña Azuquiqui Demostración de Cetrería ...... Plaza de la Iglesia C 16:00 h. Mercado ...... Artesanía Viva Arquería Medieval y Tiro con Arco ...... Ferial D 14:00 h. Degustación de Sopanvino Espectáculo Nocturno ...... Plaza de la Iglesia C Demostración de Talleres ...... Artesanía Viva 16:00 h. Mercado ...... Artesanía Viva Cena Medieval ...... Frontón Municipal E 17:00 h. Demostración de Oficios Verbena y Recena ...... Frontón Municipal E Demostración de Talleres ...... Artesanía Viva • Cuidado de Ovejas ...... Hnos. Crespo Martínez Cata y Degustación de Vino ...... Centro Cultural «Ángel Oliver» B • Elaboración de Rosquillas ...... Asociación de Mujeres 17:00 h. Demostración de Oficios Dance de Codo ...... Plaza de la Iglesia C • Barbería ...... Blas Bordonada 17:30 h. Dance de Codo ...... Danzantes de Codo 17:00 h. Rincón Infantil ...... Artesanía Viva 19:00 h. Clausura de la Feria-Mercado 17:45 h. Inauguración de la Feria-Mercado • Entrega de Diplomas Clausura ...... Plaza de la Iglesia C Cortejo Real por las calles • Colocación de Placa Conmemorativa en la calle del Ferial • Pregón 18:00 h. Animación de Calle ...... Lurte y Los Rubitos 1. Iglesia de Nuestra Señora de la Piedad 2. Conjunto Fuente-Abrevadero Demostración de Talleres ...... Artesanía Viva 3. Lavadero Municipal (Punto de información) 18:00 h. Cetrería: Exposición y Vuelo 4. Nevería 18:30 h. Arquería Medieval ...... C.A.M.A.R.A 5. Ermita de San Clemente Tiro con arco 6. Ermita de Santa María de Allende 7. Cuevas de Valtierra 20:00 h. Demostración de Oficios 8. Castillo-Ermita de San Jorge • Bolillos y Manualidades ...... Asociación de Mujeres 9. Hogar de la Primicia • Jabón de Tajo ...... Asociación de Mujeres La Organización se reserva el derecho de modificar o alterar el orden de los 21:00 h. Espectáculo Nocturno ...... Lurte y Los Rubitos actos programados.