REPÚBLICA DE HONDURAS SECRETARÍA DE ESTADO EN EL DESPACHO PRESIDENCIAL

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA

XVII CENSO DE POBLACIÓN Y VI DE VIVIENDA 2013

TOMO 223 Municipio de San Jorge 14-12 Departamento de Características Generales de la Población y las Viviendas. D.R. © Instituto Nacional de Estadística Lomas de Guijarro, Edificio Plaza Guijarros, Contiguo al Ministerio Público Tegucigalpa M.D.C. Apdo. Postal: 15031 Sitio Web: www.ine-hn.org Correo electrónico: [email protected]

República de Honduras XVII Censo de Población y VI de Vivienda 2013 Tomo 223 Municipio de San Jorge 14-12, Departamento de Ocotepeque. Características Generales de la Población y las Viviendas.

Impreso en Honduras, C.A. REPÚBLICA DE HONDURAS

Juan Orlando Hernández Alvarado Presidente de la República

CONSEJO DIRECTIVO DEL INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA

Reinaldo Sánchez Rivera Secretario de Estado en el Despacho de la Presidencia

Alden Rivera Secretario de Estado en el Despacho de Desarrollo Económico

Edna Yolani Batres Secretaria de Estado en el Despacho de Salud

Marlon Escoto Secretario de Estado en el Despacho de Educación

Jacobo Paz Bodden Secretario de Estado en el Despacho de Agricultura y Ganadería

Carlos Alberto Madero Erazo Secretario de Estado en los Despachos de Trabajo y Seguridad Social

Julieta Castellanos Rectora de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras

Ramón Espinoza Secretario Nacional de Ciencia y Tecnología y Director Ejecutivo Instituto Nacional de Estadística. INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA

DIRECCIÓN EJECUTIVA

Ramón Espinoza Secretario Nacional de Ciencia y Tecnología y Director Ejecutivo Instituto Nacional de Estadística

Enrique Chávez Sub Director Ejecutivo

Jorge Guerra Gerente de Administración y Presupuesto

GERENCIAS TÉCNICAS

Jorge Plata Gerente Estadísticas Económicas

Miriam Foster Gerente Centro de Negocios

María Ponce Gerente Censos y Encuestas

Wilbert Escobar Gerente Tecnología de Información

Horacio Lovo Gerente Estadísticas Sociales y Demográficas PROYECTO XVII CENSO DE POBLACIÓN Y VI DE VIVIENDA, 2013

Ramón Espinoza Coordinador General

UNIDAD TÉCNICA DE PROYECTO (UTP)

Antonio Soler Coordinador Técnico (enero 2013 a diciembre 2015)

Patricia Inestroza Coordinadora Técnica (agosto 2011 a diciembre 2012)

Reniery Soto Jefe de Operaciones de Campo

Gerardo Torres Jefe de Cartografía

Jorge Plata Jefe de Metodología y Capacitación

Wilbert Escobar Jefe de Informática

Yolanda Casco Carolina Nolasco Promoción y Divulgación

David Durán Coordinador Departamental de Ocotepeque

Jorge Mario Reyes Pinto Coordinador Municipal de San Jorge

Sofía Medina Capacitación

Pedro Reyes Segmentación

Gerardo Torres Roberto Matamoros Digitalización Cartográfica

Sara Quiróz Edición Cartográfica

Reniery Soto Crítica y Codificación

Irma Alvarado Digitación

Jorge López Jefe de Bodega

Blanca Valladares Lesly Mejía Miriam Ordóñez Correctoras de Estilo

Ana María Meza Cherley Matute Eduardo Cruz Erik Ávila José Montoya Laura Cruz Pablo Meráz Stephany Salguero Susy Izaguirre Diseño y Maquetación UNIDAD ADMINISTRADORA DEL PROGRAMA (UAP)

Jorge Guerra Coordinador General UAP

Fausto López Especialista en Compras y Contrataciones

Antonio Soler Especialista en Monitoreo y Evaluación (agosto 2011 a diciembre 2012)

Miguel Barahona Especialista Financiero

Guadalupe Sierra Especialista Recursos Humanos

Tomo 223 OCOTEPEQUE 14-12 San Jorge

PRESENTACIÓN

Para la Dirección y personal técnico-administrativo del Instituto Nacional de Estadística INE, es de sumo agrado presentar los resultados del XVII Censo de Población y VI de Vivienda 2013 a nivel de cada una de las municipalidades del país.

Es fundamental destacar que las municipalidades, como organismos encargados de administrar los diferentes centros de población del país, se convierten en instituciones de gran importancia para acompañar al gobierno central en la creación de condiciones que permitan al sector privado generar oportunidades de inversión a nivel local.

En la creación de estas oportunidades, la información estadística de los recursos humanos y productivos del municipio es esencial, ya que permite la elaboración de políticas, planes y proyectos, tanto de los gobiernos municipales, como del Gobierno de la República y del sector privado.

Con la elaboración de 298 documentos de información para cada uno de los municipios, el Instituto Nacional de Estadística INE, cumple con uno de sus objetivos que es: “Asegurar la producción, utilización apropiada y difusión sistematizada de estadísticas confiables, oportunas y necesarias para el permanente conocimiento de la realidad nacional, la planificación del desarrollo y la eficiente gestión en la toma de decisiones del sector público y privado del país”.

Agradecemos a todos los alcaldes y a la población en general por el apoyo que recibimos en el levantamiento del XVII Censo de Población y VI de Vivienda 2013, sin su apoyo no hubiéramos logrado el objetivo, así que el triunfo es de todos.

Instituto Nacional de Estadística INE

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA, HONDURAS XVII Censo Nacional de Población y VI de Vivienda 2013 9

Tomo 223 OCOTEPEQUE 14-12 San Jorge

CONTENIDO

I. Introducción 12 II. Definiciones 13 III. División política y códigos municipales 17 IV. Indicadores municipales 19 V. Cuadros estadísticos

1. Población por sexo y grandes grupos de edad, según área y aldea 20

2. Población de 5 a 29 años por asistencia escolar y sexo, según área y aldea 22

3. Población de 15 años y más por condición de alfabetismo y sexo, según área y aldea 23

4. Población de 10 años y más por nivel educativo, según área y aldea 24

5. Población de 12 años y más por estado conyugal, según área y aldea 26

6. Viviendas particulares y colectivas, por condición de ocupación, según área y aldea 27

7. Viviendas particulares por tipo de vivienda, según área y aldea 28

8. Viviendas particulares ocupadas, por fuente de agua, según área y aldea 29

9. Viviendas particulares ocupadas, por disponibilidad de tubería para servicio de agua, según área

y aldea 30

10. Viviendas particulares ocupadas, por disponibilidad de servicio sanitario, según área y aldea 31

11. Viviendas particulares ocupadas, por clase de alumbrado, según área y aldea 32

12. Viviendas particulares ocupadas, por energía utilizada para cocinar, según área y aldea 33

13. Viviendas particulares ocupadas, por tenencia de la vivienda, según área y aldea 34

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA, HONDURAS XVII Censo Nacional de Población y VI de Vivienda 2013 11 Tomo 223 14-12 OCOTEPEQUE San Jorge

I. INTRODUCCIÓN

El XVII Censo de Población y VI de Vivienda 2013, contiene en sus niveles más desagregados, información actualizada de población, características sociales y de vivienda, que permiten dar a conocer al usuario datos estadísticos a nivel municipal con sus correspondientes aldeas.

Esta información municipal se vuelve de vital importancia para la toma de decisiones en la definición de políticas públicas y privadas, programas y proyectos que se puedan desarrollar para impulsar mejoras sociales y económicas, especialmente de autosustentación en dichos territorios.

La generación de ésta información a través de cuadros, hacen referencia a la población de cada uno de los municipios de Honduras diferenciada por: área, sexo, grupos de edad, estado conyugal, condición de alfabetismo, asistencia escolar y nivel educativo.

En cuanto a la información resultante en vivienda, los cuadros se presentan por tipo de vivienda, fuente de agua y disponibilidad de tubería, servicio sanitario, clase de alumbrado, disponibilidad de cocina, energía utilizada para cocinar y tenencia de la vivienda.

La estructura del presente documento parte de la presentación de definiciones, continúa con la información de las variables antes indicadas y además se incluye una página conteniendo los indicadores demográficos y sociales más representativos del municipio.

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA, HONDURAS 12 XVII Censo Nacional de Población y VI de Vivienda 2013 Tomo 223 OCOTEPEQUE 14-12 San Jorge

II. DEFINICIONES

Área urbana La definición de área urbana para los centros poblados del censo 2013 se basa como mínimo en uno de los criterios siguientes: 1. Población de 2,000 y más habitantes 2. Centro poblado que era urbano en el censo de 2001. 3. Población entre 1,500 y 1,999 personas y que posea al menos una de las características siguientes: a. Amanzanado b. Centro de enseñanza c. Centro de salud d. Por lo menos un 10% de disponibilidad de alcantarillado.

Área rural Todo centro poblado que no cumpla con la definición anterior se considera rural.

Población por estado conyugal Alude al hecho de que una persona de 12 años y más pueda estar:

- Unión libre Es la relación conyugal existente entre dos personas sin haber contraído matrimonio, civil o religiosos.

- Casado(a) Es aquella persona que ha contraído matrimonio de acuerdo a la Ley Civil.

- Separado(a) Es la persona con vínculos matrimoniales, que no vive actualmente con su cónyuge ni en unión libre con otra persona.

- Divorciado(a) Es la persona que terminó el vínculo matrimonial por sentencia judicial, y no ha vuelto a contraer matrimonio.

- Viudo(a) Es la persona que después del fallecimiento de su cónyuge, no se ha vuelto a casar ni vive en unión libre con otra persona.

- Soltero(a) Es la persona que nunca ha contraído matrimonio, ni vive en unión libre con persona alguna.

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA, HONDURAS XVII Censo Nacional de Población y VI de Vivienda 2013 13 Tomo 223 14-12 OCOTEPEQUE San Jorge

Condición de alfabetismo:

Alfabetos Son todas las personas de 15 años y más que declaran saber leer y escribir.

Analfabetos Son aquellas personas de 15 años y más que han declarado no saber leer ni escribir.

Asistencia escolar:

Población que asiste a la escuela Son las personas que en el momento del censo declararon asistir a un centro educativo del sistema formal.

Nivel educativo Se refiere al grado o año escolar, más alto aprobado en el sistema de enseñanza formal.

Vivienda: Es un lugar estructuralmente separado e independiente, construido, reformado o habilitado para fines de alojamiento temporal o permanente de personas. También podrá considerarse como vivienda, a cualquier otra clase de albergue fijo o móvil ocupado por personas como lugar de alojamiento a la fecha del censo.

Tipo de vivienda

- Vivienda particular Es la destinada a servir de habitación a una o varias personas que viven con o sin vínculos familiares. Esta vivienda puede ser una casa independiente, apartamento, cuarto en mesón o cuartería, local no construido para vivienda, rancho, casa improvisada y otro.

- Vivienda colectiva Es todo local o conjunto de locales que están ocupados por personas normalmente no ligadas por lazos de parentesco y que hacen vida común por razones de: trabajo, atención médica, estudios, militares, religiosos, turísticos, etc.

- Vivienda ocupada Es el lugar habitado de manera permanente, que en el período censal al menos se encontraba ocupado por una persona, con la capacidad de proporcionar los datos solicitados.

- Vivienda desocupada Es la que en los días del relevamiento del censo no está ocupada por personas, ya sea porque ésta se ofrece en alquiler o venta, o está en reparación, en construcción o por otra circunstancia.

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA, HONDURAS 14 XVII Censo Nacional de Población y VI de Vivienda 2013 Tomo 223 OCOTEPEQUE 14-12 San Jorge

Servicios básicos de la vivienda

- Fuente de agua Es la fuente que utiliza la vivienda para abastecerse de agua, tales como: del sistema público o privado, pozo malacate, pozo con bomba, vertiente, río o arroyo, lago o laguna, vendedor o repartidor ambulante y otro.

- Disponibilidad de tubería para servicio de agua Es el sistema de cañería por el que se provee de agua a las viviendas. Este servicio puede estar ubicado, por tubería dentro de la vivienda, y fuera de la vivienda pero dentro del edificio, lote o propiedad, por tubería fuera del edificio, lote o propiedad o no recibe agua de la tubería sino por otros medios.

- Tipo de alumbrado Es el tipo de iluminación artificial que hay en la vivienda, como ser: electricidad proveniente del sistema público o privado, electricidad de motor propio, candil o lámpara de gas, vela, ocote, panel solar y otro.

- Disponibilidad de servicio sanitario Es el sistema utilizado para la eliminación de excretas y de acuerdo a su tipo se clasifican en: inodoro conectado a red de alcantarillado, inodoro conectado a pozo séptico, inodoro con descarga a río, quebrada, laguna, mar o lago, letrina de pozo simple, letrina con cierre hidráulico, otro, no tiene.

Hogar Es el que está conformado por una persona o grupos de personas, con o sin vínculo de parentesco que habitan la misma vivienda y que al menos para la alimentación dependen de un mismo presupuesto (olla común).

Jefe de hogar Es la persona a quien los demás miembros del hogar reconocen como tal, independientemente de su sexo, contribución a la economía familiar y que ejerce autoridad para tomar decisiones que afecten o mejoren al grupo.

Tenencia de la vivienda Es la condición de pertenencia o no de la vivienda por parte de los miembros que la habitan y se clasifica en: propia, propia pagándola a plazos, alquilada, prestada o cedida sin pago, cedida por servicios de trabajo.

Disponibilidad de cocina Es la pieza, espacio o ambiente utilizado para cocinar los alimentos por parte de los miembros habituales de la vivienda.

Energía para cocinar Es la principal fuente de energía utilizada para cocinar o preparar los alimentos y puede ser: leña, gas (kerosene), gas propano (chimbo), electricidad, otro y no cocina

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA, HONDURAS XVII Censo Nacional de Población y VI de Vivienda 2013 15

Tomo 223 OCOTEPEQUE 14-12 San Jorge

III. DIVISIÓN POLÍTICA Y CÓDIGOS MUNICIPALES

01 - Ocotepeque 07 - 13 - San Marcos 02 - Belén Gualcho 08 - Lucerna 14 - Santa Fe 03 - Concepción 09 - Mercedes 15 - 04 - Dolores Merendón 10 - San Fernando 16 - 05 - Fraternidad 11 - 06 - La Encarnación 12 - San Jorge

Ubicación del departamento de Ocotepeque

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA, HONDURAS XVII Censo Nacional de Población y VI de Vivienda 2013 17

Tomo 223 OCOTEPEQUE 14-12 San Jorge

IV. INDICADORES MUNICIPALES Municipio de San Jorge. Indicadores 2013

Cabecera departamental: Ocotepeque Fecha de creación: 1903 Extensión territorial: 61.0 Km2

Posición entre Municipio del Municipio del Indicadores Ocotepeque San Jorge municipios del departamento con mayor departamento con menor departamento valor del indicador valor del indicador

Indicadores demográficos

Composición por edad y sexo

Población total por sexo ¹ 146,430 5,037 12 Ocotepeque: 23,096 Dolores Merendón: 3,742

Hombres 72,396 2,562 11 Ocotepeque: 10,999 Dolores Merendón: 1,954

Mujeres 74,034 2,476 13 Ocotepeque: 12,097 Dolores Merendón: 1,789

Porcentaje de población por sexo

Hombres 49.4 50.9 4 Dolores Merendón: 52.2 Ocotepeque: 47.6

Mujeres 50.6 49.1 13 Ocotepeque: 52.4 Dolores Merendón: 47.8

Índice de masculinidad

(hombres por cada 100 mujeres) 97.8 103.5 4 Dolores Merendón: 109.2 Ocotepeque: 90.9

Porcentaje de población por grandes grupos de edades * De 0 - 14 años 36.2 36.6 6 Fraternidad: 43.8 Ocotepeque: 32.6

De 15 - 64 años 58.9 59.7 6 Ocotepeque: 61.6 Fraternidad: 53.3

De 65 años y más 4.9 3.7 14 La Encarnación: 6.4 Fraternidad: 2.9

Edad mediana ² 20.8 20.1 11 La Encarnación: 22.8 Fraternidad: 17.6

Edad media (promedio de edad) 25.1 23.9 13 La Encarnación: 26.9 Fraternidad: 21.4

Composición por área

Porcentaje de población urbana 28.0 - 15 Ocotepeque: 61.0 Santa Fe: 0.0

Porcentaje de población rural 72.0 100.0 5 Concepción: 100.0 Ocotepeque: 39.0

Densidad de la población (pobl. por km2) 89.83 82.54 10 San Fernando: 143.1 Concepción: 43.7

Componentes de la población Tasa de crecimiento intercensal de la población 2.5 1.7 13 Fraternidad: 6.4 La Encarnación: 1.1 (2001-2013) ³

Educación Tasa de analfabetismo (15 años y más)(%) 21.1 25.8 5 Dolores Merendón: 37.4 Ocotepeque: 15.0 (personas que no saben leer ni escribir)

Vivienda Total de viviendas particulares ocupadas 32,522 1,094 13 Ocotepeque: 5,279 Dolores Merendón: 748 Promedio de personas por vivienda ocupada 4.4 4.5 6 Belén Gualcho: 5.0 Sensenti: 4.1

Fuente: XVII Censo Nacional de Población y VI de Vivienda 2013, Instituto Nacional de Estadística.

1/ Cifras estimadas. 2/ Edad mediana. La edad mediana que divide a la población en dos grupos numéricamente iguales, es decir la mitad de la población tiene menos edad, y la otra tiene más edad que la media. 3/ Tasa de crecimiento exponencial. Ritmo de crecimiento de una población que experimenta un crecimiento geométrico durante un período de tiempo. * El dato de población por grandes grupos de edades corresponden a la población estimada.

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA, HONDURAS XVII Censo Nacional de Población y VI de Vivienda 2013 19 Tomo 223 OCOTEPEQUE San Jorge

Cuadro 1: Población por sexo y grandes grupos de edad, según área y aldea.

Población Población Total Hombres Hombres Mujeres Área y aldea De 0 a 14 De 15 a 49 De 50 a 64 De 65 años y De 0 a 14 De 15 a 49 De 50 a De 65 años y De 0 a 14 De 15 a 49 De 50 a 64 De 65 años Total Total Total años años años más años años 64 años más años años años y más

Honduras 8,303,771 2,949,964 4,249,095 693,601 411,112 4,052,316 1,504,697 2,018,294 333,527 195,797 4,251,456 1,445,267 2,230,801 360,073 215,314 Área urbana 4,436,223 1,443,635 2,392,928 382,996 216,665 2,095,408 733,196 1,092,153 175,294 94,765 2,340,815 710,438 1,300,775 207,702 121,899 Área rural 3,867,549 1,506,329 1,856,168 310,605 194,447 1,956,908 771,501 926,141 158,234 101,032 1,910,641 734,828 930,027 152,371 93,415

Ocotepeque 146,430 52,971 74,219 12,031 7,209 72,396 27,052 35,940 5,932 3,472 74,034 25,919 38,280 6,099 3,737 Área urbana 40,998 13,109 21,523 3,922 2,444 19,287 6,674 9,690 1,832 1,092 21,711 6,435 11,833 2,090 1,353

Área rural 105,432 39,862 52,696 8,109 4,765 53,109 20,378 26,250 4,100 2,380 52,323 19,483 26,447 4,008 2,385

San Jorge 5,037 1,845 2,629 379 184 2,562 964 1,315 194 89 2,476 882 1,314 184 95 Área urbana 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

Área rural 5,037 1,845 2,629 379 184 2,562 964 1,315 194 89 2,476 882 1,314 184 95

San Jorge 784 271 415 58 40 389 140 201 30 18 395 131 214 28 22

El Rastrojón o Nueva Esperanza 136 47 78 8 3 74 28 40 4 2 62 19 38 4 1

El Socorro 1,634 598 856 114 66 821 302 438 55 26 814 297 418 58 40

Las Lagunas 375 137 193 32 13 190 70 94 18 8 185 67 99 14 5

Los Planes 550 210 289 38 13 287 113 145 21 8 263 97 144 17 5

Río Blanco 819 285 438 75 21 410 149 208 43 10 409 136 230 32 11

Santa Elena 739 297 360 54 28 391 162 189 23 17 348 135 171 31 11

Fuente: XVII Censo Nacional de Población y VI de Vivienda 2013, Instituto Nacional de Estadística.

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA, HONDURAS 20 XVII Censo Nacional de Población y VI de Vivienda 2013 Tomo 223 OCOTEPEQUE 14-12 San Jorge

Población Población Total Hombres Hombres Mujeres Área y aldea De 0 a 14 De 15 a 49 De 50 a 64 De 65 años y De 0 a 14 De 15 a 49 De 50 a De 65 años y De 0 a 14 De 15 a 49 De 50 a 64 De 65 años Total Total Total años años años más años años 64 años más años años años y más

Honduras 8,303,771 2,949,964 4,249,095 693,601 411,112 4,052,316 1,504,697 2,018,294 333,527 195,797 4,251,456 1,445,267 2,230,801 360,073 215,314 Área urbana 4,436,223 1,443,635 2,392,928 382,996 216,665 2,095,408 733,196 1,092,153 175,294 94,765 2,340,815 710,438 1,300,775 207,702 121,899 Área rural 3,867,549 1,506,329 1,856,168 310,605 194,447 1,956,908 771,501 926,141 158,234 101,032 1,910,641 734,828 930,027 152,371 93,415

Ocotepeque 146,430 52,971 74,219 12,031 7,209 72,396 27,052 35,940 5,932 3,472 74,034 25,919 38,280 6,099 3,737 Área urbana 40,998 13,109 21,523 3,922 2,444 19,287 6,674 9,690 1,832 1,092 21,711 6,435 11,833 2,090 1,353

Área rural 105,432 39,862 52,696 8,109 4,765 53,109 20,378 26,250 4,100 2,380 52,323 19,483 26,447 4,008 2,385

San Jorge 5,037 1,845 2,629 379 184 2,562 964 1,315 194 89 2,476 882 1,314 184 95 Área urbana 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

Área rural 5,037 1,845 2,629 379 184 2,562 964 1,315 194 89 2,476 882 1,314 184 95

San Jorge 784 271 415 58 40 389 140 201 30 18 395 131 214 28 22

El Rastrojón o Nueva Esperanza 136 47 78 8 3 74 28 40 4 2 62 19 38 4 1

El Socorro 1,634 598 856 114 66 821 302 438 55 26 814 297 418 58 40

Las Lagunas 375 137 193 32 13 190 70 94 18 8 185 67 99 14 5

Los Planes 550 210 289 38 13 287 113 145 21 8 263 97 144 17 5

Río Blanco 819 285 438 75 21 410 149 208 43 10 409 136 230 32 11

Santa Elena 739 297 360 54 28 391 162 189 23 17 348 135 171 31 11

Fuente: XVII Censo Nacional de Población y VI de Vivienda 2013, Instituto Nacional de Estadística.

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA, HONDURAS XVII Censo Nacional de Población y VI de Vivienda 2013 21 Tomo 223 14-12 OCOTEPEQUE San Jorge

Cuadro 2: Población de 5 a 29 años por asistencia escolar y sexo, según área y aldea.

Total Asisten No asisten Área y aldea Total Hombres Mujeres Total Hombres Mujeres Total Hombres Mujeres

Honduras 4,458,357 2,200,083 2,258,274 2,316,820 1,135,486 1,181,334 2,141,537 1,064,597 1,076,940 Área urbana 2,343,094 1,122,291 1,220,803 1,353,444 653,581 699,863 989,650 468,711 520,939

Área rural 2,115,263 1,077,791 1,037,471 963,375 481,905 481,471 1,151,887 595,887 556,001

Ocotepeque 78,898 39,291 39,607 34,762 16,872 17,890 44,136 22,419 21,717

Área urbana 20,839 9,881 10,957 11,794 5,571 6,224 9,044 4,310 4,734

Área rural 58,059 29,410 28,649 22,967 11,301 11,666 35,092 18,109 16,983

San Jorge 2,826 1,452 1,375 1,015 512 503 1,811 940 872 Área urbana 0 0 0 0 0 0 0 0 0

Área rural 2,826 1,452 1,375 1,015 512 503 1,811 940 872

San Jorge 395 203 192 153 76 77 242 127 115 El Rastrojón o Nueva 82 42 40 19 7 12 63 35 28 Esperanza El Socorro 948 483 466 310 152 158 638 331 308

Las Lagunas 212 112 100 69 31 38 143 81 62

Los Planes 311 158 153 116 52 64 195 106 89

Río Blanco 474 235 239 170 94 76 304 141 163

Santa Elena 404 219 185 178 100 78 226 119 107

Fuente: XVII Censo Nacional de Población y VI de Vivienda 2013, Instituto Nacional de Estadística.

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA, HONDURAS 22 XVII Censo Nacional de Población y VI de Vivienda 2013 Tomo 223 OCOTEPEQUE 14-12 San Jorge

Cuadro 3: Población de 15 años y más por condición de alfabetismo y sexo, según área y aldea.

Población de 15 años y más Condición de alfabetismo Área y aldea Total Alfabetas Analfabetas Total Hombres Mujeres Total Hombres Mujeres Total Hombres Mujeres

Honduras 5,353,808 2,547,619 2,806,189 4,597,334 2,181,110 2,416,224 756,474 366,508 389,965 Área urbana 2,992,588 1,362,212 1,630,377 2,751,639 1,258,153 1,493,486 240,949 104,058 136,891

Área rural 2,361,220 1,185,407 1,175,813 1,845,695 922,957 922,738 515,524 262,450 253,074

Ocotepeque 93,459 45,344 48,116 73,723 35,332 38,391 19,736 10,012 9,724 Área urbana 27,889 12,613 15,276 24,576 11,077 13,499 3,314 1,536 1,777

Área rural 65,570 32,731 32,839 49,148 24,255 24,892 16,422 8,475 7,947

San Jorge 3,192 1,598 1,594 2,368 1,157 1,210 824 441 384 Área urbana 0 0 0 0 0 0 0 0 0 Área rural 3,192 1,598 1,594 2,368 1,157 1,210 824 441 384

San Jorge 513 249 264 359 160 199 154 89 65 El Rastrojón o Nueva 89 46 43 68 35 33 21 11 10 Esperanza El Socorro 1,036 519 517 761 390 370 275 129 147

Las Lagunas 238 120 118 181 84 97 57 36 21

Los Planes 340 174 166 243 117 126 97 57 40

Río Blanco 534 261 273 427 210 217 107 51 56

Santa Elena 442 229 213 329 161 168 113 68 45

Fuente: XVII Censo Nacional de Población y VI de Vivienda 2013, Instituto Nacional de Estadística.

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA, HONDURAS XVII Censo Nacional de Población y VI de Vivienda 2013 23 Tomo 223 14-12 OCOTEPEQUE San Jorge

Cuadro 4: Población de 10 años y más por nivel educativo, según área y aldea.

Población de 10 años y más Población de 10 años y más Nivel educativo Nivel educativo Básica Secundaria Superior Área y aldea Total Postgrado Ninguno Alfabetización Prebásica Ciclo común Diversificado Total 0 a 3 años 4 a 6 años 7 a 9 años Total Total Técnico superior No universitaria Universitaria universitario 1 a 3 años 1 a 4 años

Honduras 6,374,214 839,317 39,979 9,477 3,591,011 987,900 2,401,698 201,414 1,541,503 744,345 797,159 339,499 42,006 58,521 238,972 13,426 Área urbana 3,486,817 304,660 14,772 4,090 1,655,489 389,401 1,177,060 89,028 1,198,303 553,575 644,727 297,747 32,067 54,053 211,628 11,756 Área rural 2,887,397 534,658 25,207 5,387 1,935,522 598,499 1,224,638 112,386 343,201 190,769 152,431 41,752 9,939 4,468 27,345 1,670

Ocotepeque 112,170 22,299 1,011 169 68,269 23,806 40,327 4,136 17,491 7,797 9,694 2,840 752 322 1,767 91

Área urbana 32,608 3,980 241 55 16,005 4,633 10,232 1,139 10,281 4,142 6,139 1,972 506 188 1,278 74

Área rural 79,562 18,319 770 114 52,264 19,172 30,095 2,996 7,209 3,655 3,555 868 246 133 488 17

San Jorge 3,834 868 112 1 2,429 745 1,589 94 381 246 135 43 11 6 26 1 Área urbana 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 Área rural 3,834 868 112 1 2,429 745 1,589 94 381 246 135 43 11 6 26 1

San Jorge 604 120 90 0 326 110 208 8 67 27 40 1 1 0 0 0 El Rastrojón o Nueva Esperanza 105 22 0 0 76 21 47 8 7 3 4 0 0 0 0 0 El Socorro 1,258 320 8 1 807 268 506 32 101 80 21 22 10 4 8 0 Las Lagunas 285 65 0 0 173 48 121 4 47 35 12 0 0 0 0 0 Los Planes 411 112 4 0 259 78 175 6 31 16 15 4 0 0 4 1

Río Blanco 626 111 5 0 442 106 320 16 61 38 23 7 0 0 7 0

Santa Elena 545 118 5 0 346 114 212 20 67 47 20 9 0 2 7 0

Fuente: XVII Censo Nacional de Población y VI de Vivienda 2013, Instituto Nacional de Estadística.

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA, HONDURAS 24 XVII Censo Nacional de Población y VI de Vivienda 2013 Tomo 223 OCOTEPEQUE 14-12 San Jorge

Población de 10 años y más Población de 10 años y más Nivel educativo Nivel educativo Básica Secundaria Superior Área y aldea Total Postgrado Ninguno Alfabetización Prebásica Ciclo común Diversificado Total 0 a 3 años 4 a 6 años 7 a 9 años Total Total Técnico superior No universitaria Universitaria universitario 1 a 3 años 1 a 4 años

Honduras 6,374,214 839,317 39,979 9,477 3,591,011 987,900 2,401,698 201,414 1,541,503 744,345 797,159 339,499 42,006 58,521 238,972 13,426 Área urbana 3,486,817 304,660 14,772 4,090 1,655,489 389,401 1,177,060 89,028 1,198,303 553,575 644,727 297,747 32,067 54,053 211,628 11,756 Área rural 2,887,397 534,658 25,207 5,387 1,935,522 598,499 1,224,638 112,386 343,201 190,769 152,431 41,752 9,939 4,468 27,345 1,670

Ocotepeque 112,170 22,299 1,011 169 68,269 23,806 40,327 4,136 17,491 7,797 9,694 2,840 752 322 1,767 91

Área urbana 32,608 3,980 241 55 16,005 4,633 10,232 1,139 10,281 4,142 6,139 1,972 506 188 1,278 74

Área rural 79,562 18,319 770 114 52,264 19,172 30,095 2,996 7,209 3,655 3,555 868 246 133 488 17

San Jorge 3,834 868 112 1 2,429 745 1,589 94 381 246 135 43 11 6 26 1 Área urbana 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 Área rural 3,834 868 112 1 2,429 745 1,589 94 381 246 135 43 11 6 26 1

San Jorge 604 120 90 0 326 110 208 8 67 27 40 1 1 0 0 0 El Rastrojón o Nueva Esperanza 105 22 0 0 76 21 47 8 7 3 4 0 0 0 0 0 El Socorro 1,258 320 8 1 807 268 506 32 101 80 21 22 10 4 8 0 Las Lagunas 285 65 0 0 173 48 121 4 47 35 12 0 0 0 0 0 Los Planes 411 112 4 0 259 78 175 6 31 16 15 4 0 0 4 1

Río Blanco 626 111 5 0 442 106 320 16 61 38 23 7 0 0 7 0

Santa Elena 545 118 5 0 346 114 212 20 67 47 20 9 0 2 7 0

Fuente: XVII Censo Nacional de Población y VI de Vivienda 2013, Instituto Nacional de Estadística.

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA, HONDURAS XVII Censo Nacional de Población y VI de Vivienda 2013 25 Tomo 223 14-12 OCOTEPEQUE San Jorge

Cuadro 5: Población de 12 años y más por estado conyugal, según área y aldea.

Estado conyugal Área y aldea Total Unión libre Casado(a) Separado(a) Divorciado(a) Viudo(a) Soltero(a)

Honduras 5,987,006 1,627,387 1,357,017 149,274 36,468 190,037 2,626,822 Área urbana 3,298,434 812,520 772,408 90,835 29,002 104,903 1,488,766

Área rural 2,688,571 814,867 584,610 58,438 7,466 85,134 1,138,056

Ocotepeque 105,451 24,550 29,682 2,115 402 3,568 45,134

Área urbana 30,930 6,508 8,564 708 229 1,125 13,796

Área rural 74,521 18,043 21,118 1,406 173 2,443 31,338

San Jorge 3,626 894 1,105 75 13 123 1,416 Área urbana 0 0 0 0 0 0 0

Área rural 3,626 894 1,105 75 13 123 1,416

San Jorge 571 176 128 11 1 32 223 El Rastrojón o Nueva 99 30 34 3 0 1 31 Esperanza El Socorro 1,199 316 311 34 1 44 493

Las Lagunas 269 45 105 5 1 8 105

Los Planes 387 74 134 8 4 9 158

Río Blanco 590 164 204 9 4 10 199

Santa Elena 511 89 189 5 2 19 207

Fuente: XVII Censo Nacional de Población y VI de Vivienda 2013, Instituto Nacional de Estadística.

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA, HONDURAS 26 XVII Censo Nacional de Población y VI de Vivienda 2013 Tomo 223 OCOTEPEQUE 14-12 San Jorge

Cuadro 6: Viviendas particulares y colectivas, por condición de ocupación, según área y aldea.

Viviendas Área y aldea Particulares Total viviendas Total Ocupadas Desocupadas Colectivas

Honduras 2,158,041 2,153,052 1,838,527 314,525 4,990 Área urbana 1,189,753 1,186,709 1,026,247 160,462 3,045

Área rural 968,288 966,343 812,280 154,063 1,945

Ocotepeque 40,562 40,483 32,522 7,961 79 Área urbana 12,115 12,070 9,745 2,325 45

Área rural 28,447 28,413 22,777 5,636 33

San Jorge 1,325 1,325 1,094 231 0 Área urbana 0 0 0 0 0

Área rural 1,325 1,325 1,094 231 0

San Jorge 230 230 183 47 0 El Rastrojón o Nueva 37 37 31 6 0 Esperanza El Socorro 441 441 350 91 0

Las Lagunas 96 96 78 18 0

Los Planes 127 127 112 15 0

Río Blanco 211 211 181 30 0

Santa Elena 183 183 159 24 0

Fuente: XVII Censo Nacional de Población y VI de Vivienda 2013, Instituto Nacional de Estadística.

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA, HONDURAS XVII Censo Nacional de Población y VI de Vivienda 2013 27 Tomo 223 14-12 OCOTEPEQUE San Jorge

Cuadro 7: Viviendas particulares por tipo de vivienda, según área y aldea.

Viviendas particulares Tipo de vivienda Área y aldea Total Cuarto en mesón Local no construido Casa Casa independiente Apartamento Rancho Otro o cuartería para vivienda improvisada

Honduras 2,153,053 1,930,223 76,792 85,590 5,569 7,572 4,169 43,139 Área urbana 1,186,709 999,717 73,039 79,924 3,234 1,238 4,072 25,484

Área rural 966,344 930,506 3,752 5,665 2,335 6,334 96 17,655

Ocotepeque 40,483 38,895 591 401 64 137 24 371

Área urbana 12,070 11,016 535 320 27 1 12 160 Área rural 28,413 27,880 56 81 37 136 12 212

San Jorge 1,325 1,321 0 0 0 2 1 1 Área urbana 0 0 0 0 0 0 0 0

Área rural 1,325 1,321 0 0 0 2 1 1

San Jorge 230 229 0 0 0 0 1 0 El Rastrojón o Nueva 37 37 0 0 0 0 0 0 Esperanza El Socorro 441 440 0 0 0 0 0 1

Las Lagunas 96 96 0 0 0 0 0 0

Los Planes 127 126 0 0 0 1 0 0

Río Blanco 211 210 0 0 0 1 0 0 Santa Elena 183 183 0 0 0 0 0 0

Fuente: XVII Censo Nacional de Población y VI de Vivienda 2013, Instituto Nacional de Estadística.

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA, HONDURAS 28 XVII Censo Nacional de Población y VI de Vivienda 2013 Tomo 223 OCOTEPEQUE 14-12 San Jorge

Cuadro 8: Viviendas particulares ocupadas, por fuente de agua, según área y aldea.

Viviendas particulares ocupadas Fuente de agua Área y aldea De vendedor Total Sistema Sistema De pozo De pozo De vertiente, De lago o o repartidor Otro público privado malacate con bomba río o arroyo laguna ambulante

Honduras 1,838,527 943,260 605,972 88,203 46,745 87,098 3,972 20,199 43,078 Área urbana 1,026,247 692,400 263,941 21,945 18,098 4,050 427 15,490 9,897

Área rural 812,280 250,860 342,031 66,258 28,648 83,048 3,545 4,709 33,181

Ocotepeque 32,522 20,688 8,475 1,138 149 1,207 50 28 788

Área urbana 9,745 8,089 1,401 79 8 45 1 17 105 Área rural 22,777 12,599 7,074 1,059 140 1,163 48 11 683

San Jorge 1,094 412 566 35 1 54 0 1 25 Área urbana 0 0 0 0 0 0 0 0 0

Área rural 1,094 412 566 35 1 54 0 1 25

San Jorge 183 22 153 1 0 5 0 0 2 El Rastrojón o Nueva 31 22 0 1 0 7 0 0 1 Esperanza El Socorro 350 134 165 3 0 41 0 1 6

Las Lagunas 78 1 76 1 0 0 0 0 0

Los Planes 112 99 6 1 1 0 0 0 5

Río Blanco 181 10 164 0 0 1 0 0 6

Santa Elena 159 124 2 28 0 0 0 0 5

Fuente: XVII Censo Nacional de Población y VI de Vivienda 2013, Instituto Nacional de Estadística.

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA, HONDURAS XVII Censo Nacional de Población y VI de Vivienda 2013 29 Tomo 223 14-12 OCOTEPEQUE San Jorge

Cuadro 9: Viviendas particulares ocupadas, por disponibilidad de tubería para servicio de agua, según área y aldea.

Viviendas particulares ocupadas Disponibilidad de tubería para servicio de agua Área y aldea Fuera de la vivienda, Fuera del Total Dentro de la pero dentro del edificio, edificio lote o Otros medios vivienda lote o propiedad propiedad

Honduras 1,838,527 1,037,493 492,504 51,622 256,907 Área urbana 1,026,247 761,978 190,283 19,441 54,545

Área rural 812,280 275,516 302,221 32,182 202,362

Ocotepeque 32,522 21,741 7,227 388 3,165

Área urbana 9,745 8,354 1,055 96 240 Área rural 22,777 13,388 6,172 292 2,925

San Jorge 1,094 660 311 7 115 Área urbana 0 0 0 0 0

Área rural 1,094 660 311 7 115

San Jorge 183 107 67 1 8 El Rastrojón o Nueva 31 11 11 0 9 Esperanza El Socorro 350 228 69 2 50

Las Lagunas 78 40 36 1 1

Los Planes 112 56 49 0 7

Río Blanco 181 131 40 3 7

Santa Elena 159 87 39 0 33

Fuente: XVII Censo Nacional de Población y VI de Vivienda 2013, Instituto Nacional de Estadística.

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA, HONDURAS 30 XVII Censo Nacional de Población y VI de Vivienda 2013 Tomo 223 OCOTEPEQUE 14-12 San Jorge

Cuadro 10: Viviendas particulares ocupadas, por disponibilidad de servicio sanitario, según área y aldea.

Viviendas particulares ocupadas Disponibilidad de servicio sanitario Inodoro Inodoro con Área y aldea Inodoro Total conectado descarga a río, Letrina de Letrina con conectado a red Otro No tiene a pozo quebrada, laguna, pozo simple cierre hidráulico de alcantarillado séptico mar o lago

Honduras 1,838,527 630,389 632,143 390 275,287 114,024 6,155 180,139 Área urbana 1,026,247 593,001 275,221 278 111,433 21,977 2,542 21,795

Área rural 812,280 37,388 356,922 112 163,854 92,047 3,613 158,343

Ocotepeque 32,522 10,467 9,865 1 4,134 3,201 78 4,776

Área urbana 9,745 7,218 1,348 0 423 329 10 417 Área rural 22,777 3,249 8,517 1 3,710 2,872 69 4,359

San Jorge 1,094 26 403 0 123 271 4 266 Área urbana 0 0 0 0 0 0 0 0

Área rural 1,094 26 403 0 123 271 4 266

San Jorge 183 2 52 0 45 14 1 69 El Rastrojón o Nueva 31 0 9 0 0 5 2 15 Esperanza El Socorro 350 1 213 0 1 57 0 77

Las Lagunas 78 0 1 0 5 50 0 22

Los Planes 112 3 21 0 44 14 0 30

Río Blanco 181 19 45 0 4 93 1 19

Santa Elena 159 1 62 0 24 38 0 34

Fuente: XVII Censo Nacional de Población y VI de Vivienda 2013, Instituto Nacional de Estadística.

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA, HONDURAS XVII Censo Nacional de Población y VI de Vivienda 2013 31 Tomo 223 14-12 OCOTEPEQUE San Jorge

Cuadro 11: Viviendas particulares ocupadas, por clase de alumbrado, según área y aldea.

Viviendas particulares ocupadas Clase de alumbrado Área y aldea Candil o Total Sistema Sistema Motor Panel Total lámpara de Vela Ocote Otro público privado propio solar gas (kerosene)

Honduras 1,838,527 1,600,823 1,403,461 44,832 5,747 146,783 113,065 94,402 30,236 0 Área urbana 1,026,247 1,000,384 966,230 22,695 812 10,646 22,365 3,113 385 0

Área rural 812,280 600,439 437,231 22,137 4,935 136,137 90,700 91,289 29,851 0

Ocotepeque 32,522 28,351 25,955 250 49 2,098 1,259 2,177 735 0

Área urbana 9,745 9,523 9,264 105 5 149 150 67 5 0

Área rural 22,777 18,829 16,691 145 44 1,949 1,109 2,111 729 0

San Jorge 1,094 926 758 44 1 122 88 50 30 0 Área urbana 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 Área rural 1,094 926 758 44 1 122 88 50 30 0

San Jorge 183 149 140 1 1 7 24 7 3 0 El Rastrojón o Nueva 31 27 20 0 0 7 4 0 0 0 Esperanza El Socorro 350 280 189 41 0 49 37 21 12 0

Las Lagunas 78 78 76 1 0 1 0 0 0 0

Los Planes 112 99 79 0 0 20 6 5 2 0

Río Blanco 181 176 174 1 0 1 2 1 2 0

Santa Elena 159 117 80 0 0 37 15 16 11 0

Fuente: XVII Censo Nacional de Población y VI de Vivienda 2013, Instituto Nacional de Estadística.

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA, HONDURAS 32 XVII Censo Nacional de Población y VI de Vivienda 2013 Tomo 223 OCOTEPEQUE 14-12 San Jorge

Cuadro 12: Viviendas particulares ocupadas, por energía utilizada para cocinar, según área y aldea.

Viviendas particulares ocupadas Energía utilizada para cocinar Área y aldea Total Gas Gas propano No Leña Electricidad Otro (kerosene) (chimbo) cocina

Honduras 1,838,527 1,001,389 88,836 410,024 307,041 84 31,153 Área urbana 1,026,247 290,040 78,262 358,608 278,670 70 20,596

Área rural 812,280 711,349 10,574 51,416 28,370 13 10,558

Ocotepeque 32,522 26,125 341 4,343 1,238 2 474

Área urbana 9,745 4,956 167 3,416 942 1 263 Área rural 22,777 21,169 174 926 296 1 211

San Jorge 1,094 1,074 3 6 2 0 9 Área urbana 0 0 0 0 0 0 0

Área rural 1,094 1,074 3 6 2 0 9

San Jorge 183 179 1 2 0 0 1 El Rastrojón o Nueva 31 31 0 0 0 0 0 Esperanza El Socorro 350 345 1 2 2 0 0

Las Lagunas 78 78 0 0 0 0 0

Los Planes 112 110 0 2 0 0 0

Río Blanco 181 177 1 0 0 0 3

Santa Elena 159 154 0 0 0 0 5

Fuente: XVII Censo Nacional de Población y VI de Vivienda 2013, Instituto Nacional de Estadística.

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA, HONDURAS XVII Censo Nacional de Población y VI de Vivienda 2013 33 Tomo 223 14-12 OCOTEPEQUE San Jorge

Cuadro 13: Viviendas particulares ocupadas, por tenencia de la vivienda, según área y aldea.

Viviendas particulares ocupadas Tenencia de la vivienda

Área y aldea Total Propia Prestada o Cedida por Propia pagándola a Alquilada cedida sin servicios de plazos pago trabajo

Honduras 1,838,527 1,385,813 44,941 289,599 102,951 15,222 Área urbana 1,026,247 682,762 38,033 256,098 45,921 3,433

Área rural 812,280 703,052 6,908 33,501 57,031 11,789

Ocotepeque 32,522 27,903 248 2,471 1,682 217

Área urbana 9,745 7,596 143 1,640 332 34 Área rural 22,777 20,307 106 831 1,350 183

San Jorge 1,094 991 5 16 75 7 Área urbana 0 0 0 0 0 0 Área rural 1,094 991 5 16 75 7

San Jorge 183 168 0 1 13 1 El Rastrojón o Nueva 31 24 0 0 6 1 Esperanza El Socorro 350 330 1 7 8 4

Las Lagunas 78 69 0 6 3 0

Los Planes 112 90 3 1 18 0

Río Blanco 181 174 0 0 6 1

Santa Elena 159 136 1 1 21 0

Fuente: XVII Censo Nacional de Población y VI de Vivienda 2013, Instituto Nacional de Estadística.

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA, HONDURAS 34 XVII Censo Nacional de Población y VI de Vivienda 2013