revistas Suplemento digital de la revista Unelibros n.º 35

Revistas universitarias Novedades Otoño 2017

Unión de Editoriales Universitarias Españolas Universidades Asociadas Universidad Internacional de Andalucía Universitat Rovira i Virgili [email protected] [email protected] Universidad de Alcalá http://www.unia.es/content/view/79/100/ http://www.publicacionsurv.cat [email protected] Universidad de Salamanca http://www.uah.es/servicio_publicaciones/ Universidad Internacional de La Rioja [email protected] [email protected] Universidad de Alicante www.unir.net http://www.eusal.es/ [email protected] Universidad de Jaén Universidad San Jorge de Zaragoza http://publicaciones.ua.es/ [email protected] [email protected] www.usj.es Universidad de Almería http://www3.ujaen.es/servpub/ [email protected] Universidade de Santiago de Compostela http://www.ual.es/editorial Universitat Jaume I [email protected] [email protected] http://www.usc.es/publicacions Universitat Autònoma de Barcelona http://www.uji.es/CA/publ/ [email protected] Universidad de Sevilla http://www.uab.es/publicacions Universidad de La Laguna [email protected] Universidad Autónoma de Madrid [email protected] http://editorial.us.es [email protected] http://publica.webs.ull.es Universitat de València http://www.uam.es/servicios/otros/spublicaciones/ Universidad de La Rioja [email protected] http://puv.uv.es Universitat de Barcelona [email protected] [email protected] http://publicaciones.unirioja.es Universidad de Valladolid http://www.publicacions.ub.edu Universidad de Las Palmas de Gran Canaria [email protected] http://www.publicaciones.uva.es Universidad de Burgos [email protected] [email protected] http://www.ulpgc.es/publicaciones Universidade de Vigo [email protected] http://www.ubu.es/ubu/cm/ubu/tkContent?pgseed= Universidad de León 1262592807329&idContent=58822&locale=es_ES& http://publicacions.uvigo.es/publicacions_es/ textOnly=false [email protected] http://servicios.unileon.es/publicaciones/ Universidad de Zaragoza Universidad de Cádiz [email protected] [email protected] Universitat de Lleida http://puz.unizar.es/ http://servicio.uca.es/publicaciones [email protected] http://www.publicacions.udl.cat Universidad de Cantabria Instituciones Científicas [email protected] Universidad de Málaga http://www.editorial.unican.es/ [email protected] y de Educación Superior http://www.spicum.uma.es Universidad de Castilla-La Mancha Asociadas [email protected] Universidad de Murcia Acadèmia Valenciana de la Llengua http://publicaciones.uclm.es/ [email protected] [email protected] http://www.um.es/publicaciones http://www.avl.gva.es/va/publicacions Universidad Católica de Valencia «San Vicente Mártir» Universidad Nacional de Educación a Distancia Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado [email protected] UNED [email protected] www.ucv.es/publicaciones_0.asp [email protected] http://www.boe.es/publicaciones/ Fundación Universitaria San Pablo CEU. CEU http://www.uned.es/publicaciones Casa de Velázquez Ediciones Universidad de Navarra [email protected] [email protected] www.eunsa.es http://www.casadevelazquez.org/es/publicaciones/ http://www.ceuediciones.com/ [email protected] Centro de Estudios Políticos y Constitucionales Universidad Complutense de Madrid. Servicio [email protected] Universitat Oberta de Catalunya http://www.cepc.gob.es/publicaciones/libros de Publicaciones [email protected] [email protected] http://www.editorialuoc.com Centro de Investigaciones Sociológicas (C.I.S.) http://www.ucm.es/servicio-de-publicaciones [email protected] Universidad de Oviedo Universidad de Córdoba http://www.cis.es/cis/opencm/ES/3_publicaciones/index.jsp [email protected] [email protected] http://www. publicaciones.uniovi.es Consejo Superior de Investigaciones Científicas http://www.uco.es/publicaciones [email protected] Universidade da Coruña Universidad del País Vasco - Euskal Herriko http://editorial.csic.es Unibertsitatea [email protected] Consello da Cultura Galega http://www.udc.es/publicaciones [email protected] [email protected] www.ehu.es/argitalpenak http://www.consellodacultura.org/mediateca/libros.php Universidad de Deusto [email protected] Universitat Politécnica de Cartagena Diputación Provincial de Sevilla. http://www.deusto-publicaciones.es/ud/home.html ediciones@upct [email protected] http://www.upct.odilokt.es/opac/#indice http://www.dipusevilla.es Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA) [email protected] Universitat Politècnica de Catalunya Fundación San Millán de la Cogolla http://www.udima.es [email protected] [email protected] http://www.upc.edu/idp www.fsanmillan.es Universidad Europea Miguel de Cervantes [email protected] Universitat Politècnica de València ICEX. España Exportación e Inversiones http://www.uemc.es/p/presentacion [email protected] [email protected] www.editorial.upv.es www.icex.es/publicaciones Universidad de Extremadura [email protected] Universidad Pontificia Comillas Institució Alfons el Magnànim-Centre Valencià http://www.unex.es/publicaciones [email protected] d'Estudis i d'Investigació http://www.upcomillas.es/servicios/serv_publ.aspx [email protected] Universidad Francisco de Vitoria www.alfonselmagnanim.net [email protected] Universidad Pontificia de Salamanca Institut d´Estudis Catalans http://www.ufv.es/publicaciones-ufv [email protected] [email protected] Universidad de Granada http://www.upsa.es/publicaciones/ www.iec.cat [email protected] Universidad Pública de Navarra/ Nafarroako http://www.editorialugr.com Ministerio de Educación, Cultura y Deportes. Unibertsitate Publikoa Subdirección de Documentación y Publicaciones Universidad de Huelva [email protected] [email protected] [email protected] http://www.unavarra.es/publicaciones/ sede.educacion.gob.es/publiventa/inicio.action http://www.uhu.es/publicaciones Universidad Rey Juan Carlos Patronato de la Alhambra y Generalife: Universitat de les Illes Balears [email protected] [email protected] [email protected] http://www.urjc.es/extension_universitaria/ http://www.alhambra-patronato.es/index.php/ http://edicions.uib.es/llibreria publicaciones/index.html Publicaciones/63/0/

www.une.es Otoño 2017 n.º 16 revistas Suplemento digital de la revista Unelibros n.º 35

Unerevistas es una iniciativa de la Junta Directiva de la UNE encomendada a la Universidade de Santiago de Compostela con la colaboración de la Secretaria Técnica de la Editorial Unión de Editoriales Universitarias Españolas. En estos 30 años la sociedad española ha Ello no supuso, sin embargo, el final del trabajo. experimentado cambios importantes y, de la misma Se ganó una batalla, no la guerra. Los prejuicios no Equipo de redacción manera, también han cambiado profundamente estaban ni están solamente en unas líneas, en un Director: Juan L. Blanco Valdés Responsable de prensa: Rosa de Bustos la universidad y sus editoriales. Varias han sido papel, aunque este aparezca publicado en el BOE, y Secretaría técnica: Alicia Buil y las reformas legislativas, las modificaciones de no desaparecen simplemente porque se cambie su Joaquín Corbacho estructura y organización y más aún, de planes de redacción. Frente a ellos solamente una labor lenta, Diseño estudios de estos años. Estos han sido los años de segura, sosegada pero firme puede actuar. Y en esa Servizo de Publicacións desarrollo, con la creación de nuevas universidades tarea la UNE y sus socios no han dejado de ser un Universidade de Santiago de Compostela y la ampliación de sus estudios, los años del boom referente constante y en primera línea. Campus Vida del alumnado, pero también, los de la crisis y la Es preciso concienciar de una labor, no solo 15782 Santiago de Compostela reestructuración para adaptarse a nuevos escenarios necesaria, sino también, correctamente realizada. El usc.es/publicacions internacionales. boletín semestral Unelibros y la convocatoria anual Maquetación Y, en el contexto de este proceso de de los premios nacionales de edición universitaria Ipar, S. Coop. - Bilbao transformación, las editoriales universitarias han contribuyen de manera fundamental a la promoción Consejo de Redacción, Administración tenido la capacidad de acomodarse a los nuevos y difusión de nuestros libros. Pero también resulta y Publicidad modelos, desarrollando su actividad de manera estratégica la extensión de las prácticas de calidad, Unión de Editoriales Universitarias Españolas profesional y perfilando una identidad propia en desde la propia asociación, hasta cada una de las Calle Vitruvio, 8, 2.ª planta el marco de la modernización de la universidad editoriales socias, orientando su labor y dándola 28006 Madrid Tfno.: 913 600 698; Fax: 915 631 383 española. a conocer. Compendio de ello es el sello CEA- [email protected] En esta evolución, no cabe duda de que APQ, que, tras años de trabajo, ha conseguido su www.une.es la labor asociativa ha sido fundamental. Como reconocimiento. La colaboración con ANECA y ocurre en muchos ámbitos, la colaboración entre FECYT ha sido clave en su llegada a término. Pero Unerevistas se publica dos veces al año, en los profesionales de un sector, la posibilidad de también ha supuesto un punto de inflexión, hacia primavera y en otoño, a la vez que la revista compartir experiencias y aprovechar las ventajas de el reconocimiento de las editoriales universitarias Unelibros. Recoge las fichas bibliográficas una posición común, son algunos de los beneficios como lo demuestra el hecho de que, por primera vez, de las revistas editadas por las universi- que justifican la pertenencia a una asociación. frente al estigma asociado a la edición universitaria, dades y centros de investigación miem- Y muchos de los proyectos realizados hasta el el sello de calidad CEA-APQ para colecciones bros de la Unión de Editoriales Universi- tarias Españolas (UNE). momento son una buena muestra de ello: la académicas constituya un indicador valorable por las El catálogo está ordenado siguiendo el sis- participación en ferias nacionales e internacionales, agencias de evaluación. tema IBIC (International Book Industrie la creación del portal global Unebook o las políticas La actividad a favor del reconocimiento y Categories). de intercambio en papel y más recientemente en prestigio del libro universitario debe seguir siendo una Los precios de las revistas, en general, in- formato electrónico. de nuestras señas de identidad. La UNE ha colaborado cluyen el IVA. Pero, sin duda, el principal activo de nuestra con las editoriales en su avance a un modelo más asociación creo que ha sido su labor incansable por profesionalizado, y este es un activo para el modelo Junta Directiva de la Unión de el reconocimiento y prestigio del libro y la edición universitario español que ha sabido aprovechar las Editoriales Universitarias Españolas universitaria, a veces de manera callada y casi fortalezas de los socios para favorecer un avance (UNE) anónima, otras de forma más notoria y trascendente, conjunto. El apoyo a una formación continua, siempre Presidenta pero siempre sin tregua. Valga como ejemplo de esta atenta a las necesidades del asociado y a los avances Ana Isabel González González Universidad de Oviedo labor la campaña promovida desde la UNE ante la del sector es también otra de sus señas de identidad. Vicepresidenta CNEAI, contra la penalización que suponía para el Constituye para mí un honor la celebración María Isabel Cabrera profesorado universitario publicar en la editorial de de este trigésimo aniversario presidiendo la Junta Universidad de Granada su propia institución, campaña apoyada por más de Directiva de la UNE. Secretario General 30 rectores y que consiguió concienciar del problema Ana Isabel González Pedro Rújula hasta la derogación de una norma tan injustificable. Presidenta de la UNE Universidad de Zaragoza Tesorera Herminia Calero Egido Revistas universitarias Universidad Nacional de Educación a Distancia - UNED H A Artes 4 R Religión y Creencias 19 Vocales Juan Luis Blanco Valdés C Lingüística 6 J Sociedad y Ciencias Sociales 20 Universidade de Santiago de Compostela F Lluís Pastor Pérez D M Universitat Oberta de Catalunya Literatura 9 Medicina 28 Juan Luis Blanco Valdés G Universidade de Santiago de Compostela TG Estudios Generales 11 P Matemáticas y Ciencia 29 Remedios Pérez García H Universitat Politècnica de València B Historia 12 T Tecnología, Ingeniería, Agricultura 31 Eduardo Azofra Agustín H Universidad de Salamanca P Filosofía 16

revistas N.º 16 Otoño 2017 3 A

Ars Longa, 25. Cuadernos de Arte Con A de animación N.º 7 - 2017 Felipe Jerez (dir.) Publicacions de la Universitat de València María Lorenzo 2017; 432 pp; 21 x 30 cm Editorial de la Universitat Politècnica de València 1130-7099 2017; 208 pp; 17 x 24cm 15 euros 2173-6049 (impresa) 14 euros 2173-3511 (digital en acceso abierto diferido [dieciocho meses]) http://polipapers.upv.es/index.php/caa

Este número 25 de la revista de Historia del Arte de la Universitat de Valèn- Con A de animación es una revista de investigación, de periodicidad anual y cia, recoge más de una veintena de trabajos inéditos de investigación sobre con revisión por pares, centrada en el estudio de los aspectos teóricos, técni- diferentes periodos cronológicos, dedicados a diversos temas artísticos cos, artísticos y humanos de la producción de imagen animada. como la arquitectura, el urbanismo, el patrimonio cultural, los bienes mue- bles, el cine o la música. La publicación no sólo está dirigida a la comunidad científica y universitaria, sino también a todas las personas profesionales de diferentes disciplinas artísticas.

Arte, Individuo y Sociedad, Vol. 29 Núm. 1 De Arte. Revista de Historia del Arte N.º 16 (2017) Manuel Hernández Belver (dir.) Ediciones Complutense. Universidad Complutense de Madrid Emilio Morais Vallejo 2017; 198 pp; 17 x 24 cm Universidad de León 1131-5598 2017 21 euros 2444-0256 Revista digital en acceso abierto: http://revpubli.unileon.es/ojs/index.php/dearte/issue/ view/320

Arte, Individuo y Sociedad aborda trabajos de investigación sobre las artes De arte es una revista científica de periodicidad anual. Está dedicada a la di- visuales y sus relaciones con el contexto social, histórico, político y cultural fusión de la investigación científica sobre la Historia del Arte y Patrimonio. desde distintos campos científicos, especialmente la creación y la educación Va dirigida a la comunidad científica y universitaria, tanto nacional como in- artística. ternacional, así como a todos los profesionales del arte en general. Este número contiene artículos sobre los siguientes temas: arte latinoameri- cano contemporáneo, escultura, museos y educación, cine, danza contempo- ránea, street-art, diseño, arte y nuevas tecnologías y consideraciones sobre la investigación en bellas artes.

BSAA Arqueología LXXXII (2016) EME, Experimental illustration and design N.º 5 - 2017 Fernando Romero Carnicero Universidad de Valladolid Geles Mit y David Heras 2016, 266 pp; 17 x 24 cm Editorial de la Universitat Politècnica de València 188-976X 2017; 112 pp; 21,5 x 26,5cm 21,50 euros 2253-6337 (impresa) 14 euros 2341-3018 (digital en acceso abierto) http://polipapers.upv.es/index.php/eme

El Boletín del Seminario de Estudios de Arte y Arqueología (BSAA) es una EME es una revista de investigación de periodicidad anual, bilingüe, centrada revista científica de la Universidad de Valladolid, de periodicidad anual, en el ámbito de la ilustración, el arte y el diseño cuyo objetivo prioritario es fundada en 1932 por D. Cayetano de Mergelina. Hasta 2005 cada volumen servir de ámbito de reflexión sobre estas disciplinas en la sociedad, su evolu- estaba dividido en dos secciones: una de Arqueología, de cuya edición eran ción histórica o su relación con otros medios. responsables las Áreas de Prehistoria y Arqueología del Departamento de Prehistoria, Arqueología, Antropología Social y Ciencias y Técnicas Historio- gráficas, y otra, de Arte. A partir de ese año se inicia una nueva andadura con la escisión de ambas secciones, publicándose por separado.

BSSA arte n.º 82 (2016) Grafica Vol. 5, Núm. 9 (2017) María José Redondo Cantera Universidad de Valladolid Daniel Tena Parera 2016; 286 pp; 17 x 24 cm Universitat Autònoma de Barcelona 1888-9751 2017 21,50 euros 2014-9298 Revista digital en acceso abierto: http://revistes.uab.cat/grafica

El BSAA arte (ISSN 1888-9751) es una publicación de periodicidad anual, La misión es generar un conjunto de materiales que permitan acercar el tra- editada por el Departamento de Historia del Arte de la Universidad de Va- bajo del diseño gráfico al campo empírico y lo alejen de las prácticas funda- lladolid y continuadora, en el ámbito la Historia del Arte, del antiguo Boletín mentadas en las experiencias individuales y a menudo poco reproducibles. del Seminario de Estudios de Arte y Arqueología (ISSN 0210-9573), fundado Por ello, se pretende construir un espacio de evidencias científicas que per- en el año 1932. mitan un progreso tanto intelectual como profesional hacia el diseño gráfico.

4 revistas N.º 16 Otoño 2017 Artes A

Imago, 8 Secuencias. Revista de Historia del Cine Revista de emblemática y cultura visual Número 43-44. Año 2016

Rafael García Mahíques (dir.) Daniel Sánchez Salas (dir.) Publicacions de la Universitat de València María Luisa Ortega Gálvez (subdir.) 2017; 184 pp; 21 x 29 cm UAM Ediciones 2171-01747 2016 20 euros 2529-9913 Revista digital en acceso abierto: https://revistas.uam.es/secuencias/index

Primer número de Imago que incorpora un dosier, en este caso destinado Secuencias. Revista de historia del cine está dedicada a los estudios fílmi- a tres personalidades universales de quienes acabamos de conmemorar el cos, con especial atención a la historiografía. Secuencias es una publicación centenario de su muerte: Miguel de Cervantes, William Shakespeare y Ramon científica, especializada e indexada. Sus páginas dan cabida a aportaciones Llull; personajes centrales en sus respectivos entornos nacionales: español, surgidas de la renovadora expansión que los estudios fílmicos están vivien- inglés y catalán, y relacionados con la cultura verbo-visual. Coordinado por do en el panorama nacional e internacional. Por eso abre sus páginas a las los doctores J. Cull y A. Bernat Vistarini, en el volumen han colaborado prime- aportaciones de los investigadores españoles y extranjeros de perfiles y ge- rísimas autoridades especializadas en cada uno de ellos. neraciones diferentes, con especial atención al trabajo de los más jóvenes.

Norba Arte, 36

María del Mar Lozano Bartolozzi Universidad de Extremadura. Servicio de Publicaciones 2017, 296 pp; 17 x 24 cm 0213-2214 14 euros

Norba, Revista de Arte es una publicación anual de la Universidad de Extre- madura, que se edita con periodicidad desde 1980 (títulos iniciales: Norba, Revista de Arte, Geografía e Historia [1980-1983] y Norba-Arte (1984- 2005]). Sus contenidos abarcan la totalidad de la Historia del Arte, con espe- cial referencia a la Historia del Arte español. Asimismo, incorpora investiga- ciones relacionadas con el Patrimonio, la Arquitectura y el Urbanismo.

P+C: Proyecto y Ciudad, revista de temas de arquitectura Número 7/Año 2016

José Laborda Yneva Universidad Politécnica de Cartagena, Área de Proyectos Arquitectónicos 2016 2172-9220 Revista digital en acceso abierto: http://repositorio.upct.es/handle/10317/5568

Proyecto y Ciudad es una revista científica que publica artículos originales y difunde la intención programática y expresiva del Grupo de Investigación «Car- tagena: Proyecto & Ciudad» de la Universidad Politécnica de Cartagena. Está de- dicada a la investigación, análisis y crítica sobre temas relacionados con la Arqui- tectura, entendida ésta como un acto complejo que reúne pensamiento, reflexión, expresión, proyecto, inserción urbana e historia. Va dirigida preferentemente a la comunidad científica y universitaria, tanto nacional como internacional, así como a todos los profesionales de la Arquitectura. Su periodicidad es anual.

Quodlibet. Revista de especialización musical. N. º 64. Enero-Abril 2017

Enrique Téllez Universidad de Alcalá. Servicio de Publicaciones 2017; 140 pp; 20 x 25 cm 1134-8615 20 euros

La revista especializada Quodlibet está dedicada a los profesionales de la música y vinculada, en sus planteamientos y contenidos, a los cursos de es- pecialización musical que realiza el Aula de Música de la Universidad de Al- calá. Selecciona y divulga no sólo el pensamiento musical español actual sino también artículos y ensayos de especial interés publicados en otros idiomas. Está fundamentalmente centrada en aspectos de interpretación, análisis, música contemporánea, pedagogía musical, etc.

revistas N.º 16 Otoño 2017 5 C F

Cuadernos de Filología Francesa, Vol. 27 Emerita: revista de lingüística y filología clásica Vol. 85 / n.º 1 / 2017 Concepción Hermosilla Álvarez Universidad de Extremadura. Servicio de Publicaciones Francisco Rodríguez Adrados 2017; 272 pp; 17 x 24 cm Juan Rodríguez Somolinos (secret.) 1135-8637 Consejo Superior de Investigaciones Científicas 12 euros 2017; 197 pp; 17 x 24 cm 0013-6662 (impresa) 33,28 euros 1988-8384 (digital en acceso abierto): http://emerita.revistas.csic.es/index.php/emerita/index

Cuadernos de Filología Francesa es una revista anual que, desde 1984, pu- Fundada en 1933 por D. Ramón Menéndez Pidal, Emerita: revista de lingüís- blica artículos relacionados con la lengua y literatura francesa y francófona. tica y filología clásica publica artículos, notas, informaciones y reseñas, rigu- Desde 19996, se compone de dos partes; una sección monográfica y una mis- rosamente originales, de filología clásica, lingüística griega, latina, indoeuro- celánea sobre los campos indicados. pea e ibérica, y de historia antigua. Emerita es, desde su fundación, una de las revistas científicas de alto nivel más valoradas en su campo. Además, edita la serie Manuales y anejos de Emerita, que publica de forma monográfica libros concernientes a las materias mencionadas. Emerita está indizada en (Thomson-ISI) A&HCI y .

Cuadernos del Instituto Historia de la ES. Revista de Filología Inglesa n.º 37 Lengua (2017), N.º10 (2016)

Rosalía Cotelo García Pilar Garcés García Fundación San Millán de la Cogolla-Cilengua Universidad de Valladolid 2017; 249 pp; 16 x 24 cm 2016, 148 pp; 17 x 24 cm 1889-0709 0210-9689 19 euros 18,20 euros http://www.unebook.es/?isbn=1889-0709

Cuadernos del Instituto Historia de la Lengua nació en el año 2008 con un tri- ES, Revista de Filología Inglesa, is an annual Journal that has been published ple propósito: reunir trabajos dispersos sobre cuestiones lingüísticas y cul- by the Department of English (Universidad de Valladolid) every year since turales atinentes a la historia del español en ambos mundos para dar cuenta 1971. It is internationally peer-reviewed (double blind) by external referees, de investigaciones en curso; contribuir, por medio de entrevistas, al conoci- all of them experts on each of the fields covered by the journal. The selection miento de algunas claves de la lingüística histórica actual; y, en tercer lugar, system requires three positive reviews from members of the Editorial Board por medio de las recensiones de la bibliografía imprescindible referente a lo and the two positive reviews of the external referees histórico, particularmente del ámbito léxico, informar sobre las principales novedades editoriales.

Cultura, lenguaje y representación. 17/ 2017 Lengua y Migración. Language and Migration Espacios identitarios: regiones y ciudades / N.º 9 Vol. 1/2017 identity spaces: regions and cities Francisco Moreno Fernández José Ramón Prado Pérez y Vicent Salvador Liern Universidad de Alcalá. Servicio de Publicaciones Universitat Jaume I 2017; 136 pp; 15 x 23 cm 2017; 178 pp; 17 x 24 cm 1889-5425 1697-7750 (impresa) 20 euros 12 euros 2340-4981 (digital en acceso abierto) http://www.e-revistes.uji.es/index.php/clr

La revista Cultura, Lenguaje y Representación es una publicación científica Lengua y Migración es una revista que nace para el análisis de las realidades lin- anual dedicada a la disciplina de los estudios culturales, con el objetivo de güísticas y comunicativas que emergen de las situaciones de migración; esto es, profundizar en los aspectos más relevantes de su definición y su funciona- situaciones de desplazamiento de población de un lugar a otro. El objetivo de esta miento, tanto en su vertiente teórica como empírica. Cada número trata de publicación es prestar atención, de modo transversal, a cualquier aspecto relacio- manera monográfica el estudio de una representación cultural en cualquiera nado con las migraciones humanas y que tenga que ver con las lenguas implicadas de sus manifestaciones (social, política, educativa o artística). Se publicó por en ello y con los hábitos comunicativos de las personas y de las sociedades que se primera vez en mayo de 2004. ven afectadas por las migraciones. Los trabajos se publican en inglés y en español y van destinados a su consulta por parte de la comunidad investigadora internacional. 6 revistas N.º 16 Otoño 2017 C Lingüística F

redit - Revista Electrónica de Didáctica de la Revista Canaria de Estudios Ingleses Traducción e Interpretación Vol. 74 Núm. 10 (2016) Juan Ignacio Oliva María José Varela Salinas Universidad de La Laguna 2016 2017 1989-4376. 0211-5913 Revista digital en acceso abierto: Revista digital en acceso abierto: http://www.revistas.uma.es/index.php/redit/index http://publica.webs.ull.es/publicaciones/volumen/revista- canaria-de-estudios-ingleses-volumen-74-2017/

La redit - Revista Electrónica de Didáctica de la Traducción e Interpretación La Revista Canaria de Estudios Ingleses ha publicado desde 1980 estudios aparece promovida por un grupo de profesores interesados en el desarrollo relacionados con la disciplina de Filología Inglesa en general. La revista agra- científico y la práctica profesional de la enseñanza y el aprendizaje de la tra- dece el envío de ensayos, entrevistas o reseñas centrados en esa disciplina. ducción y la interpretación (TI). El objetivo de la revista es acoger diversos Cada uno de los dos números anuales está dedicado a un tema específico que enfoques teóricos y propuestas de acción pedagógica aplicada a la TI así está relacionado con los estudios culturales, literarios o lingüísticos dentro como enfoques de la enseñanza hacia la labor profesional y sus requerimien- de la Filología Inglesa. Es norma de esta revista el publicar ensayos caracteri- tos. zados por su excelencia académica y que sean capaces de estimular el debate intelectual. RCEI está escaneada, indexada o reseñada en las más importan- tes fuentes bibliográficas internacionales.

revistas N.º 16 Otoño 2017 7 Tonos digital. Revista de Estudios Filológicos Vol. 32, n.º 1, 2017 A. M. Bañón, J. M.ª Jiménez Cano y J. Castaño (editores) Editum. Ediciones de la Universidad de Murcia 1577-6921 Revista digital en acceso abierto: http://www.tonosdigital.es/ojs/index.php/tonos/index Revista Galega de Filoloxía Revista Galega Vol. 17 (2016) Rei Xosé Manuel Sánchez da Coruña, Servizo de Publicacións Universidade 15 x 23 cm 2016; 220 pp; 1576-2661 (impresa) 14 euros abierto) 2444-9121 (digital en acceso http://revistas.udc.es/index.php/rgf Terminàlia. 14 / 2016 M. Teresa Cabré Castellví Mercè Lorente Casafont (ed. jefe) Societat Catalana de Terminologia, filial del Institut d’Estudis Catalans 2016; 56 pp; 21 x 29,4 cm 2013-6692 (impresa) 13 euros 2013-6706 (digital en acceso abierto): http://revistes.iec.cat/index.php/Terminalia/issue/ view/9296/showToc se consagra a la publicación de trabajos de in- de trabajos de publicación la a consagra se Revista Galega de Filoloxía Tonos es un término con sólidas raíces en el mundo de la filología.nuestro Tonosa aplicar queremos que en- diversidad de idea la con perfección la a tronca proyecto. Diversidad entendida desde, al menos, tres puntos de vista: como interdisciplinariedad, como heterogeneidad metodológica, y reconocido de profesores por realizadas investigaciones de también sólo no promoción como prestigio en el mundo de las ciencias humanas, sino también de elaborados los por trabajos jóvenes filólogos y semiólogos que, a pesar de su valor, sue- len enfrentarse a numerosos obstáculos por lo que se refiere a la publicación. Tonos digital se nutre de trabajos originales y, preferentemente, en español. La vestigación que desarrollen algún aspecto lingüístico o filológico del ámbito gallego-portugués, como también a la promoción y al conocimiento de la len- consideración de objeto serán modo, mismo Del sociedad. la de seno el en gua para ser publicadas las reseñas de obras que traten algún tema relacionado o con la gallega y la portuguesa en particular. con la lingüística en general, Terminàlia, revista semestral de la Societat Catalana de Terminologia (SCA- TERM), filial del IEC, surge en un entornopunto de lingüísticovista terminológico (actividad muycientífica, activo planificación desde el lingüística, docencia, investigación, innovación, desarrollo de recursos, redes de coope- actualización de y ideas de intercambio de natural espacio un cubre y ración), informativa, publicando contribuciones sobre terminología y ámbitos afines. Este número está dedicado a la función de la terminología en la enseñanza, concretamente en los niveles de Secundaria y Bachillerato. Otoño 2017 Revista de Filoloxía Asturiana Vol. 16 Ramón d’Andrés Díaz (dir.) Ediuno. Ediciones de la Universidad de Oviedo 2016 2341-1147 Revista digital en acceso abierto: https://www.unioviedo.es/reunido/index.php/RFA/issue/ view/889 Revista de Filología Revista de Vol. 35 Carmen Díaz Alayón La Laguna Universidad de 2017 0212-4130 Revista digital en acceso abierto: http://publica.webs.ull.es/publicaciones/volumen/revista- de-filologia-volumen-35-2017/ revistas N.º 16 RFA surge con la pretensión de afirmar la naturaleza genuinamente de la Universidad de La Laguna, de periodicidad anual, periodicidad de Laguna, La de Universidad la de Revista de Filología 8 RFA es una publicación especializada en estudios perspectiva cualquier desde asturiano-leonés, románico dominio al relativos lingüísticos y literarios (diacronía, sincronía, dialectología, sociolingüística) y orientación metodo- lógica. científica y académica de los estudiosasturianistas independientemente de asturiana y su modo otro tipo de discursos y planteamientos sobre la lengua de existencia social. La es una publicación de la Facultad de Filología y está abierta a todo tipo lingüístico y literario. Esta Revista nace en 1981, contribuciones de carácter de fecha en la que se publica el número 0, nutrido, y básicamente, durante de todos los estos resultados años de se las ha investigaciones realizado que en se la han Universidad de La Laguna, pero también ha dado de otras geografías. contribuciones de estudiosos entrada a

LINGÜÍSTICA

F C Literatura D

Abriu: estudos de textualidade do Brasil, Estudis de Literatura Oral Popular / Studies Galicia e Portugal, 5. in Oral Folk Literature Monograph: «The Libro do desassossego by Vol. 5 F. Pessoa, challenging translators/editors» Josep Maria Pujol Sanmartín y Carme Oriol Carazo (dirs.) Antonio Sáez Delgado (editor of this issue) Publicacions URV Edicions Universitat de Barcelona 2016 2016; 186 pp; 15 x 21 cm 2014-7996 2014-8526 Revista digital en acceso abierto: 29,60 euros http://www.revistes.publicacionsurv.cat/index.php/elop

Volume 5 of Abriu, the journal edited by Galician and Portuguese Studies at En el quinto número de la revista, dedicado a «Archivos y centros de inves- the University of Barcelona, opens with the monograph «The Livro do Desas- tigación», cerramos la serie de tres monografías realizadas en homenaje a sossego by Fernando Pessoa, challenging translators/editors». This mono- Josep M. Pujol (1947-2012) publicadas anteriormente en los números tres graph reflects on the importance of those people often considered mere me- («Teoría e historia del folklore») y cuatro («Narrativa folklórica: rondallas y diators —editors and translators—, but who in this case become (re)creators leyendas») y dedicados a los tres grandes ámbitos en los que destacó su in- of a text in continual mutation, thereby updating the state of the question vestigación sobre literatura oral popular.

Boletín de Literatura Oral, número extraordinario. Indi@logs. Spanish Journal of India Studies Los paisajes de la voz. Literatura oral e Vol. 4 (2017): Travesías índicas investigaciones de campo. N.º 1 Felicity Hand David Mañero Lozano y David González Ramírez (coords.) Universitat Autònoma de Barcelona Universidad de Jaén 2017 2017 2339-8523 2173-0695 Revista digital en acceso abierto: Revista digital en acceso abierto: http://revistes.uab.cat/indialogs http://revistaselectronicas.ujaen.es/index.php/blo/issue/view/214

Este número extraordinario del Boletín de Literatura Oral quiere contribuir a Es la primera revista española con una temática exclusiva sobre la India y poner en diálogo con el lector a los diferentes estudiosos de la literatura de abarca un amplio abanico de disciplinas desde la literatura, la cultura y el cine tradición oral en la práctica totalidad de las regiones de España. Por un lado, hasta la política, la historia y el medio ambiente. Una de sus misiones es dar en las treinta y cuatro contribuciones recogidas en este volumen, se ofrece a conocer de una forma más profunda la riqueza y la diversidad de la India, su un status quaestionis sobre los distintos géneros (romancero, lírica, narrati- gente y su extraordinaria historia al público general. va, etc.), mientras que de otro lado se han indicado los caminos que aún están por roturar.

Çédille. Revista de Estudios Franceses La Perinola. Revista de Investigación Vol. 12 Quevediana. Vol. 21

José M. Oliver Frade Ignacio Arellano Ayuso (dir.) Universidad de Córdoba Servicio de Publicaciones de la Universidad de Navarra 2016 2017, 310 pp; 16,5 x 24 cm 1699-4949 1138-6363 (impresa) Revista digital en acceso abierto: 50 euros https://www.uco.es/ucopress/ojs/index.php/ced/index 2254-6359 (digital en acceso abierto diferido: un año) http://www.unav.edu/publicaciones/revistas/index.php/la-perinola

Revista de estudios franceses es una publicación electrónica, promovida Revista científica de crítica, desde cualquier enfoque y perspectiva, que por la Asociación de Francesistas de la Universidad Española (AFUE) [hasta contribuya al mejor conocimiento de una obra vasta y múltiple, polémica y 2014 Asociación de Profesores de Francés de la Universidad Española], que merecedora de una revista específica, como es la de Francisco de Quevedo, ha nacido con el objetivo de propiciar un medio libre y gratuito de difusión y concebida como órgano de comunicación de los estudiosos quevedistas. discusión de los trabajos de investigación de cuantos se interesan o dedican El vol. 21 está dedicado a las «Ideas, actitudes y actuaciones políticas de a los estudios franceses y francófonos. Quevedo». «No sería del todo descabellado aseverar que en Quevedo casi todo es política» (Henry Ettinghausen, en Presentación).

revistas N.º 16 Otoño 2017 9 RILCE es una revista semestral RILCE. Revista de Filología Hispánica Vol. 33.2 julio-diciembre Luis R. Galván (dir.) Servicio de Publicaciones de la Universidad de Navarra 2017; 420 pp; 17 x 24 cm 0213-2370 (impresa) 40 euros 2174-0917 (digital en acceso abierto diferido: seis meses) http://www.unav.edu/publicaciones/revistas/index.php/rilce Sociocriticism, Vol. XXXII-1 Edmond Cross y Antonio Chicharro Editorial Universidad de Granada 2017; 361 pp; 15 x 20 cm 0985-5939 30 euros http://revistaseug.ugr.es/index.php/sociocriticism Sociocriticism es una publicación científica y especializada cuyo contenido privilegia la perspectiva social y socialidad del producto cultural. Se centra dimensión la en incidan que teorías en como así sociocrítica perspectiva la en social de la literatura, la música, las artes plásticas y audiovisuales, el cómic —independientemente de sus soportes— y las manifestaciones de cultura popular. Fundada en 1985 por J. Cañedo e I. Arellano, Publi- campo. su de humanísticos estudios los en interesados los a dirigida ca artículos sobre literatura española e hispanoamericana, lengua española, lingüística y teoría literaria, y reseñas críticas de novedades bibliográficas. Este volumen reúne estudios sobre literatura española y americana de dis- tintas épocas —poesía, teatro, correspondencia y otros—, así como sobre el discurso y la reflexión metalingüística. . xxi y xx Otoño 2017 Araceli Iravedra y Leopoldo Sánchez Torre (dirs.) Ediuno. Ediciones de la Universidad de Oviedo 2016; 276 pp; 17 x 24 cm 2386-8015 (impresa) 15 euros 2386-9461 (digital en acceso abierto): https://www.unioviedo.es/reunido/index.php/PREP/issue/ view/891 Prosemas. Revista de Estudios Poéticos Vol. 2 Francisco Javier Díez de Revenga, Mariano de Paco y José M.ªJosé y Paco de Mariano Revenga, de Díez Javier Francisco Pozuelo Yvancos (dirs.) Francisco Florit Durán (secret.) Editum. Ediciones de la Universidad de Murcia 2017; 359 pp; 17 x 24 cm 0580-6712 (impresa) 15 euros 0580-6712 (digital en acceso abierto) http://revistas.um.es/monteagudo Monteagudo. Revista de Literatura Española, Hispanoamericana y Teoría de la Literatura. 3.ª época; n.º 22; 2017 Monográfico coordinado por Vicente Cervera: «El camino de Rulfo (1917-2017)» La Tabla Redonda N.º 14 / 2016 Carmen Becerra Suárez Servizo de Publicacións da Universidade de Vigo 2016; 206 pp; 17 x 24 cm 1697-0373 18 euros revistas N.º 16

10 Prosemas. Revista de Estudios Poéticos es la revista de la Cátedra Ángel González de la Universidad de Oviedo. Nace con el propósito de convertirse en un órgano de difusión de contenidos científicos relacionados, en particu- la con ampliamente, más y, generación su y González Ángel de obra la con lar, poesía española de los siglos La revista, de carácter anual, se compone de tres secciones: Varia Monográfico, y Libros. Un comité científico formado por miembros de los Consejos de la Revista organiza el apartado monográfico y dictamina sobre la acepta- ción de los artículos y reseñas no solicitados que figurarán respectivamente en los apartados de Varia y Libros. Este anuario es un lugar de encuentro para los investigadores interesados Este anuario es un lugar de encuentro para los investigadores de resultado el Exponen tiempo. su y obra su Ballester, Torrente Gonzalo por sobre este autor. sus reflexiones, de sus análisis o de sus propuestas

LITERATURA D G Estudios Generales GT

Minius. Historia, arte e xeografía Rotur. Revista de ocio y turismo Número 24-2016 Vol. 11, Núm. 1 (2016)

María López Díaz María José Andrade Suárez Servizo de Publicacións da Universidade de Vigo 1888-6884 2016; 360 pp; 17 x 24 cm Revista digital en acceso abierto: 1131-5989 http://revistas.udc.es/index.php/rotur/index 15 euros

Publicación periódica de investigación en el ámbito de las Humanidades —te- Rotur tiene como objetivo difundir estudios de carácter científico relaciona- mática miscelánea de historia, arte y geografía— del Departamento de Histo- dos con las áreas temáticas del ocio y del turismo. Su principal finalidad es ria, Arte y Geografía de la Universidad de Vigo. Dirigida y administrada por un impulsar desde una perspectiva claramente multidisciplinar la investigación Consejo de Redacción, formado por miembros de Consejo de Departamento y el debate en torno a la actividad turística. Acoge artículos científicos resul- e investigadores de otras universidades. También cuenta con un Consejo tado de rigurosos trabajos de investigación, tanto teóricos como empíricos, Asesor externo, compuesto por reconocidos especialistas universitarios e en el ámbito del ocio y el turismo que supongan aportaciones originales e investigadores españoles y extranjeros. innovadoras.

Pasajes, 52 Tabanque. Revista Pedagógica n.º 29 (2016) Historias de maestras: mediar para Pedro Ruiz Torres (dir.) Publicacions de la Universitat de València transformar 2017; 164 pp; 19 x 26 cm Enrique Delgado Huertos 1575-2259 Universidad de Valladolid 10 euros 2016, 262 pp; 17 x 24 cm 0214-7742 16,30 euros

Número dedicado a la «Violencia, duelo y quiebra de civilización». Se ha di- Tabanque. Revista Pedagógica, es una publicación pedagógica con una pe- cho que el héroe de El Corazón de las tinieblas de J. Conrad había escuchado riodicidad anual, creada en 1985 en la Escuela Universitaria de Educación de la música de la obertura del siglo xx. Desde la dominación colonial hasta la Palencia de la Universidad de Valladolid. Su título corresponde a un vocablo multiforme violencia política y bélica que ha caracterizado el pasado, nuestra artesanal que designa la rueda de madera que mueven con el pie los alfareros experiencia histórica puede decirse traumática. Un pasado traumático que para hacer girar el torno. Con esta idea metafórica de pieza facilitadora de la retorna sin cesar, todo un síntoma que para pensar hoy nuestra historia se expresión, en este caso de inquietudes y logros educativos, surge la revista. incorporen categorías que en origen fueron clínicas. Se estructura en tres secciones: Monografía, Investigaciones y experiencias y Documentación, donde se incluyen recensiones bibliográficas reseñas de congresos, reuniones científicas, etc.

revistas N.º 16 Otoño 2017 11 H B

Aragón en la Edad Media. N.º 27 (2016) Arqueología y territorio medieval N.º 23 Germán Navarro Espinach (dir.) Prensas de la Universidad de Zaragoza Vicente Salvatierra Cuenca 2017; 348 pp; 17 x 24 cm Universidad de Jaén 0213-2486 (impresa) 2016 20 euros 2386-5423 2387-1377 (digital en acceso abierto) Revista digital en acceso abierto: https://papiro.unizar.es/ojs/index.php/aem/issue/ http://revistaselectronicas.ujaen.es/index.php/ATM/issue/ view/141 view/256

Aragón en la Edad Media es la Revista del Departamento de Historia Medie- Con el n.º 23 (2016), la revista Arqueología y Territorio Medieval consolida val, Ciencias y Técnicas Historiográficas y Estudios Árabes e Islámicos de la su nueva etapa en formato electrónico por la amplitud de temas, que ya abar- Universidad de Zaragoza. Fue fundada en 1977 y tiene periodicidad anual. can toda la arqueología medieval peninsular, y desde estudios de epigrafía Desde 2014 la edita Prensas de la Universidad de Zaragoza en doble versión árabe, o análisis de materiales poco frecuentes como los vidrios, o los mozá- digital e impresa. Recoge investigaciones originales o balances historiográ- rabes, a estudios históricos o metodológicos ficos inéditos sobre la historia medieval de cualquiera de los antiguos terri- torios de la Corona de Aragón.

Archaeofauna. International Journal of Boletín Americanista, 74 Archaeozoology. Número 26. Año 2017 Pilar García Jordán (dir.) Arturo Morales (dir.) Edicions Universitat de Barcelona Eufrasia Roselló (ed.) 2017; 242 pp; 17 x 24 cm UAM Ediciones 0520-4100 2017 25 euros 1132-6891 Revista digital en acceso abierto: https://revistas.uam.es/archaeofauna/index

Archaeofauna. International Journal of archaeozoology publica trabajos ori- Editada por la Sección de Historia de América del Departamento de An- ginales relacionados con cualquier aspecto del estudio de restos animales tropología Cultural e Historia de América y África, recoge periódicamente recuperados en yacimientos arqueológicos. artículos de investigación y reseñas sobre otras publicaciones de su área de interés, centrada en el estudio del pasado y el presente de América Latina.

Arenal. Revista de Historia de las Mujeres Camino Real. Estudios de Hispanidades Vol. 23 (2), julio-diciembre 2016 Norteamericanas Dossier: Ser «buena» para la patria. Año 2016-Vol. 8 Núm.11 Discursos bajo el franquismo José Antonio Gurpegui (ed.) Reyna Pastor Universidad de Alcalá. Servicio de Publicaciones Cándida Martínez y Mary Nash 2017; 180 pp; 15 x 23 cm Pilar Ballarín (secret.) 1889-5611 Editorial Universidad de Granada 20 euros 2016; 252 pp; 15,5 x 22 cm 1134-6396 (impresa) 12 euros Revista académica con una periodicidad semestral que cuenta con un consejo http://revistaseug.ugr.es/index.php/arenal de evaluación externo y anónimo. Se trata de una publicación interdisciplinar y de referencia que admite artículos en distintos ámbitos de conocimiento Es una publicación científica de periodicidad semestral que recoge trabajos (Ciencias Sociales, Humanidades, Artes, Ciencia y Tecnología y Creación) re- sobre historia de las mujeres con una perspectiva interdisciplinar. lacionados con el mundo hispano en los Estados Unidos. Se recoge en las siguientes bases de datos: DICE, European Reference In- dex for the Humanities (ERIH), Feminae: Medieval Women and Gerder Index, ISOC del CINDOC, Historical Abstracts y America: History and Life, latindex, Regesta Imperii, Studies on Women and Gender Abstracts, Ulrich’s.

12 revistas N.º 16 Otoño 2017 H Historia B

Cuadernos de Prehistoria y Arqueología Hispania: revista española de historia de la Universidad Autónoma de Madrid Vol. 77 / n.º 255 / 2017 (CuPAUAM). Número 42. Año 2016 Fernando García Sanz Luis Berrocal (dir.) Elena María García Guerra (secret. científ.) Arturo Mederos (secret.) Consejo Superior de Investigaciones Científicas UAM Ediciones 2017; 300 pp; 17 x 24 cm 2016 0018-2141 (impresa) 2530-3589 38,48 euros Revista digital en acceso abierto: 1988-8368 (digital en acceso abierto) https://revistas.uam.es/cupauam/index http://hispania.revistas.csic.es/index.php/hispania/index Cuadernos de Prehistoria y Arqueología de la Universidad Autónoma de Fundada en 1940, Hispania: revista española de historia es una publicación Madrid (CuPAUAM) es una revista especializada en la publicación de traba- cuatrimestral dedicada al estudio de las sociedades en las épocas medieval, jos originales de investigación en Prehistoria y Arqueología, editada por el moderna y contemporánea. Sus páginas están abiertas a investigaciones origi- Departamento de Prehistoria y Arqueología de dicha universidad y por ésta nales comprendidas en estos tres amplios estratos cronológicos, sin limitacio- misma, con periodicidad anual. Fundada por el profesor Dr. Gratiniano Nieto nes en cuanto a su temática específica ni a su ámbito geográfico. Desde 1995 Gallo, por entonces Director del Departamento, en 1974, con sus 42 números Hispania viene incorporando a algunos de sus números una sección monográ- actuales esta revista es la decana de estas especialidades en las universida- fica, encargada por su consejo de redacción a destacados historiadores espa- des madrileñas y la publicación periódica más antigua de la UAM. ñoles y extranjeros. Cuenta además con una amplia sección bibliográfica. His- pania está indizada en Web of Science (Thomson-ISI) A&HCI y SSCI y SCOPUS.

Estudios Humanísticos Historia N.º 15 (2016)

M.ª Natividad Fuertes Prieto y Carlos Fernández Rodríguez Universidad de León 2017 2444-0248 Revista digital en acceso abierto: http://revpubli.unileon.es/ojs/index.php/EEHHHistoria/ index

Estudios Humanísticos Historia, es una revista científica de Historia que acepta trabajos originales de investigación de todas las etapas históricas en cualquier idioma de la UE. Los temas cubren cualquier ámbito de estudio de la Historia, aspectos empíricos, teóricos y metodológicos, así como los campos y técnicas afines. También acepta revisiones bibliográficas, notas, comunica- ciones y otras noticias sobre estudios históricos.

revistas N.º 16 Otoño 2017 13 , cent Baelo se ha convertido se Baelo Millars 41/ Crisis y rupturas en América Latina, 1970-1980 Vicent Sanz Rozalén (dir.) Universitat Jaume I 2016; 271 pp; 17 x 24 cm 1132-9823 (impresa) 10 euros 2340-4809 (digital en acceso abierto) http://www.uji.es/CA/publ/cataleg/revistes/ Onoba. Revista de Arqueología y Antigüedad Núm. 5. Año 2017 Juan M. Campos Carrasco Servicio de Publicaciones de la Universidad de Huelva 2016; 275 pp; 20,5 x 28 cm 2340-3047 (impresa) 18 euros 2340-4027 (digital en acceso abierto) http://www.uhu.es/publicaciones/ojs/index.php/onoba Mélanges de la Casa de Velázquez Vol. 47-1 / La ville antique de Laurent Brassous y Séverine Lemaître (eds.) Casa de Velázquez 2017; 380 pp; 17 x 24 cm 0076-230X (impresa) 32 euros 2173-1306 (digital con acceso abierto diferido [2 años]): https://mcv.revues.org/7321 ans après Pierre Paris Onoba, Revista de Arqueología y Antigüedad, es una publicación de perio- dicidad anual del Área de Arqueología de la Universidad de Huelva, edita que tanto se en papel como en versión digital en formato de libre acceso. Su principal línea de actuación es la divulgación de estudios sobre Arqueología Protohistórica, Arqueología Clásica y Arqueología Medieval. Publica los trabajos en castellano y en cualquiera de las lenguas oficiales de la Comunidad Europea, y todos sus artículos incorporan además título, resu- men y palabras clave en inglés. Su edición se inició en 2012 y está indexada en Latindex. Revista anual que recull aportacions sobre geografia, història i història de l’art. Desde las primeras excavaciones que Pierre París, primer director de la Casa la de director primer París, Pierre que excavaciones primeras las Desde de Velázquez, dirigió en 1917, la ciudad romana de en una de las más conocidas del Occidente mediterráneo gracias al trabajo de investigación y publicación que, de forma casi ininterrumpida, ha venido los resultados de realizándose desde hace un siglo. Este dossier presenta diferentes especialistas las investigaciones llevadas a cabo actualmente por franceses y españoles. - Gernikako Arbola, Gernikako un himno nova cançó. Mujeres jóvenes en la Transición Otoño 2017 sue/view/54 Manuel A. Calvo Trias (dir.) Edicions UIB, Universitat d’Estudis Baleàrics de les Illes 2016 Balears. Institut 2340-8480 Revista digital en acceso abierto: http://edicions.uib.cat/ojs/index.php/Materialidades/is MATerialidadeS. Perspectivas actuales en cultura material. (Vol. 4, núm. 4) Historia y Política: Ideas, Procesos y Movimientos Sociales N.º 37 (enero-junio, 2017) Mercedes Cabrera Centro de Estudios Políticos y Constitucionales 2017; 464 pp; 17 x 24 cm 1575-0361 Revista digital en acceso abierto: http://recyt.fecyt.es/index.php/Hyp Historia Contemporánea Vol. 54. Jóvenes comprometidas en el antifranquismo y la democracia (2017) Manuel González Portilla (dir.) Universidad del País Vasco / Euskal Herriko Unibertsitatea 2017; 378 pp; 16 x 22 cm 1130-2402 (impresa) 22 euros 2340-0277 (digital en acceso abierto): http://www.ehu.eus/ojs/index.php/HC revistas N.º 16

14 La revista MATerialidadeS. Perspectivas actuales en cultura material nace con la intención de generar y ofrecer a los investigadores un espacio amplio de reflexión y debate respecto al estudio depara objeto, del lamaterialidad la de Culturadescripción mera la de Material.allá más trascender Pretende profundizar en la compleja red de relaciones que se generan entre éstos, las personas y las praxis cotidianas que los engloban. La revista Historia y Política. Ideas, Procesos y Movimientos Sociales abor- da el fenómeno político en la historia desde el rigor académico y la renova- las y comparado análisis del herramientas las ofrecen que interpretativa ción diferentes ciencias sociales. Está incluida en Social Sciences Citation Index, Social Scisearch, SCOPUS y cuenta con la certificación «Revista Excelente» otorgada por la FECYT. democrática. Una sociedad tradicional para jóvenes modernas. Feminismos milenio. Guerrilla y perio- franceses frente al relevo generacional del nuevo Independencia. de la Guerra la durante dismo huérfano. Educación física y proceso nacionalizador… Jóvenes comprometidas en el antifranquismo y la democracia. Aportaciones del activismo femenino a la construcción del movimiento vecinal durante el tardofranquismo. Sexo, Marx y HISTORIA

B H lidad FECYT2016paraelperíodo2016-2019. indexada en ESCI/WoS desde diciembre de 2016 y cuenta con el Sello de Ca- Está Universidad. la de editorial la en cabo a lleva se edición su y Salamanca de Universidad la de Arqueología y Antigua Historia Departa- Prehistoria, del de mento cargo a está publicación Su Ibérica. Península la de inclusión anual, fundada en 1983 y dedicada a la Historia Antigua griega y romana, con periodicidad de científica revista una es Studia Historica.HistoriaAntigua que provengandeproyectosinvestigaciónycongresos. originales artículos de difusión la a dirigida y internacionales, e nacionales colaboradores a abierta anual, periodicidad de científico, carácter de nica, La Henares aprincipiosdelsiglo ideales quellevaronalCardenalCisnerosafundarlaUniversidaddeAlcalá los de algunos de expresión de vehículo el ser Quiere occidental. civilización ción periódica de carácter científico centrada en el estudio de las raíces de la publica- una es clásica Antigüedad la de políticas formas y ideas de Revista y enlosocial. para mejor comprender el presente y conseguir un mejor futuro, en lo político en la actualidad, es una revista electró- revista una es actualidad, la en Revista deEstudiosAndaluces http://revistas.usal.es/index.php/0213-2052/index 2530-4100 (digitalenaccesoabierto) 24 euros 0213-2052 (impresa) Vol. 34,2016;224pp;17x24cm. Ediciones UniversidaddeSalamanca Manuel SalinasdeFrías Studia Historica.HistoriaAntigua http://editorial.us.es/es/vol-33-numero-1-2016 Revista digitalenaccesoabierto: 2340-2776 Editorial UniversidaddeSevilla Rosa JordáBorrell(dir.) Vol. 33–N.º1(2016) Revista deEstudiosAndaluces 18 euros 1130-0728 2017; 116pp;17x24cm Universidad deAlcalá.ServicioPublicaciones Luis A.GarcíaMoreno(ed.) N.º 28/2016 la AntigüedadClásica. Polis. Revistadeideasyformaspolíticas xvi : el estudio de la Antigüedad grecorromana, Antigüedad la de estudio el : 2017. SuDOIes:http://dx.doi.org/10.14201/shhme 2014- para FECYT, Calidad de Sello el obtuvo 2014 En 2016. de diciembre tarios críticos. otro solo sección monográfica, además de otra de otra una de además contiene monográfica, sección anuales volúmenes los de Uno España. de y Europa de dieval Studia Historica.HistoriaMedieval dores dellibroantiguodediferentesuniversidades españolasyextranjeras. Titivillus seeditaenlaUniversidaddeZaragoza porungrupodeInvestiga- gestión bibliotecaria, como objeto de colección y patrimonial, tipográficos… de bibliográficos, artísticos, formales, materiales, históricos, aspectos: sus todos desde antiguo libro el sobre investigación de trabajos de publicación Titivillus es una revista interdisciplinar de periodicidad anual dedicada a la Media europea. Edad la en sociedad-poder relaciones las en y territorial organización y ción das a la historia y arqueología medieval, con especial incidencia en la ordena- liga- investigaciones e estudios a fundamentalmente dedicada Publicación . Incluye también reseñas científicas y, en ocasiones, comen- ocasiones, en y, científicas reseñas también Incluye Varia. sá neaa n CPS y abé e EC/o desde ESCI/WoS en también y SCOPUS, en indexada Está dieval/index http://revistas.usal.es/index.php/Studia_H_Historia_Me- Revista digitalenaccesoabierto: 2445-3595 Vol 35,junio2017;206pp Ediciones UniversidaddeSalamanca Gregorio delSerQuijano Studia Historica.HistoriaMedieval http://titivillus.es/numero-3-2017/ 30 euros 2387-0915 (impreso) 2017; 216pp;16x24cm Prensas delaUniversidadZaragoza Manuel JoséPedrazaGracia(dir.) N. º3 antiguo Titivillus. Revistainternacionalsobrelibro view/907 https://www.unioviedo.es/reunido/index.php/TSP/issue/ 2341-1163 (digitalenaccesoabierto): 35 euros 1886-1121 (impresa) 2016; 120pp;21x29cm Ediuno. EdicionesdelaUniversidadOviedoyTREA Francisco JavierFernándezConde(director) Estudios Medievales.Núm.11 Territorio, SociedadyPoder.Revistade es unarevistasemestraldeHistoriaMe- Varia revistas N.º 16 con trabajos misceláneos; el misceláneos; trabajos con Otoño 2017 15

HISTORIA H B H P

Araucaria: Revista Iberoamericana de Contrastes. Revista Internacional de Filosofía, Política y Humanidades Filosofía Año 19 – N.º 37 - 2017 Vol. XXI, Núm. 3 (2016)

Antonio Hermosa Andújar (dir.) Pascual Martínez Freire Editorial Universidad de Sevilla 2016 2340-2199 1136-4076 Revista digital en acceso abierto: Revista digital en acceso abierto: http://editorial.us.es/es/ano-19-no-37-2017 http://www.revistas.uma.es/index.php/contrastes/issue/ view/257

Araucaria es una revista multidisciplinaria centrada en las ciencias sociales Contrastes es una revista cuatrimestral de investigación que, con carácter y en las humanidades, que edita trabajos originales e inéditos acordes a las interdisciplinar, cubre los campos temáticos de las áreas de conocimiento de diversas tradiciones metodológicas actuales y tiene en la sociedad e historia Filosofía, Filosofía Moral y Política, Lógica y Filosofía de la Ciencia y Estética iberoamericanas un objeto de interés prevalente, bien que compartido con y Teoría de las Artes, y es editada por la Titulación de Filosofía de la Univer- el suscitado por los grandes problemas de la comunidad internacional, la de- sidad de Málaga, en colaboración con el Secretariado de Publicaciones de la mocracia y la paz Universidad de Málaga.

Aurora, 18. Papeles del «Seminario María Cuestiones de género: de la igualdad y la Zambrano» diferencia N.º 12 (2017) Carmen Revilla Guzmán (ed.) Edicions Universitat de Barcelona Ana Isabel Blanco García y Daniele Leoz 2017; 140 pp; 21 x 29,7 cm Universidad de León 1575-5045 2017 15 euros 2444-0221 Revista digital en acceso abierto: http://revpubli.unileon.es/ojs/index.php/cuestionesdegenero

Aurora. Papeles del «Seminario María Zambrano» es una revista de investi- Cuestiones de género es una revista abierta a todos los trabajos de inves- gación filosófica centrada en la obra de María Zambrano y abierta al amplio tigación realizados en el área de los estudios feministas y de la mujer con el campo temático y de referencias al que ésta remite. Su objetivo es propor- objetivo de afianzar un espacio académico e interdisciplinar de indagación, cionar medios que faciliten y favorezcan el estudio de la filosofía zambra- encuentro y debate sobre el género. Admite contribuciones que sean inéditas niana, difundir los resultados del trabajo realizado en torno a la misma y y en cualquiera de las lenguas oficiales de la U.E. Todos los artículos disponen promover la relación entre investigadores, estudiosos e interesados en el de resumen y palabras clave en inglés. pensamiento de la autora.

16 revistas N.º 16 Otoño 2017 H Filosofía P

Endoxa n.º 38. Laguna Ensayos en honor de Quintín Racionero Vol. 39

Javier San Martín Sala Vicente Hernández Pedrero UNED Universidad de La Laguna 2017; 359 pp; 17 x 24 cm 2016 1133-5351 1132-8177 15,03 euros Revista digital en acceso abierto: http://publica.webs.ull.es/publicaciones/volumen/laguna- volumen-39-2016/

Este número es un ensayo en honor de Quintín Racionero. Contiene entre Laguna. Revista de Filosofía es una publicación semestral de la Facultad de otros, los siguientes artículos: «Recordando a un amigo»; «Paisajes no dua- Filosofía de la Universidad de La Laguna. Se edita desde 1992. Tiene por con- les en el pensamiento oriental»; «Fundamentos áureos de la teoría política tenido la reflexión teórica suscitada por las diferentes perspectivas abiertas platónica: sobre el mito del Político y la tradición religiosa»; «Ni realismo ni ante la filosofía contemporánea: estudio crítico de los clásicos, epistemo- anti-realismo: el escepticismo como raíz del constructivismo filosófico»... logía, ontología, metafísica, hermenéutica, ética, filosofía política, filosofía del lenguaje, estética, etcétera. Se trata por tanto de una revista de carácter interdisciplinar y pluralista en lo que hace al estudio actual de la filosofía.

Helmántica 2016 Pensamiento. Revista de Investigación e Información Filosófica Rosa María Herrera García (dir.) Revista de la Facultad de Filosofía Ricardo Pinilla Burgos Universidad Pontificia de Salamanca Universidad Pontificia Comillas 2016; 160 pp; 17 x 24 cm 2017; 192 pp; 17 x 24 cm; cuatrimestral 0018-0114 0031-4749 (impresa) 46 euros Suscripción España: 41,10 euros 2386-5822 (digital en acceso abierto) http://revistas.upcomillas.es/index.php/pensamiento

El número 199 (Enero-Junio de 2017) de la Revista Helmántica de Filología Pensamiento es una revista orientada a la publicación de todo aquello que Clásica y Hebrea está compuesto de una miscelánea de artículos del ámbi- tenga una amplia relación con la filosofía. Pero no es una revista culturalista, to del latín, en los campos de la filología: un estudio sobre ruo y curro y una de actualidad o miscelánea, sino orientada a la publicación de artículos cien- traducción de la vida de san Lesmes; de la historia: el paso de la religiosidad tíficos de investigación, normalmente producidos en ámbitos académicos pagana a la cristiana; de la exégesis: comentarios medievales a los salmos; y universitarios, pero no sólo. Sus artículos, notas, comentarios bibliográficos en el ámbito del griego, un artículo sobre Platón y la Atlántida. o crónicas, hacen siempre relación a un enfoque serio, riguroso, científico, académico, de la filosofía.

revistas N.º 16 Otoño 2017 17 Mathemati- sacuerdo lógico y agre- Morir joven, a los 140. El papel El 140. los a joven, Morir THÉMATA. Revista de Filosofía N.º 54 - 2016 Jesús de Garay Suárez-Llanos (dir.) Editorial Universidad de Sevilla 2253-900X Revista digital en acceso abierto: http://editorial.us.es/es/numero-54-2016 Theoria. An International Journal for Theory, History and Foundations of Science Vol. 32/1 (2017) Andoni Ibarra Unzueta (ed.) Universidad del País Vasco / Euskal Herriko Unibertsitatea 2017; 140 pp; 17 x 24 cm 0495-4548 (impresa) 20 euros 2171-679X (digital en acceso abierto): http://www.ehu.eus/ojs/index.php/THEORIA de Bioética Revista Iberoamericana y humanismo Núm. 3. Genética Díez y Mario Antonio Sanches Javier de la Torre Comillas Univesidad Pontificia Cuatrimestral 2529-9573 Revista digital en acceso abierto: https://revistas.upcomillas.es/index.php/bioetica-revista- iberoamericana Studia Poliana Vol. 19 Juan A. García González (dir.) Servicio de Publicaciones de la Universidad de Navarra 2017; 190 pp; 17 x 24 cm 1139-6660 (impresa) 25 euros 2387-1830 (digital en acceso abierto diferido: dos años) http://www.unav.edu/publicaciones/revistas/index.php/ studia-poliana cal knowledge and the interplay of practices. of interplay the and knowledge cal de los telómeros en el envejecimiento… Stop beating the donkey! A fresh interpretation of conditional donkey sen- tences. Lo que nos dio y no nos dio Bourbaki. Teorías de la referencia, filo- sofía experimental y calibración de intuiciones. De­ gación. Intervalos de cuasi-descomponibilidad y propiedades emergentes. reviews: Book metaphysics? determine discernibility weak Does Thémata, Revista de Filosofía nació en el año 1983 con la intención de - pro porcionar a los estudiosos e investigadores de publicar la sus trabajos filosofíay unfomentar un caucediálogo para abierto sin condicionamientos ideológicos. Revista Iberoamericana de Bioética es Revista Iberoamericana una revista científica de periodici - como un Journal por la Universidad dad cuatrimestral editada ámbito de universitarios centros dieciséis otros con junto Comillas Pontificia iberoamericano. de Bioética Revista Iberoamericana busca, con rigor académico, prestar un formación al mundo de la bioética iberoamericana. servicio de información y Publicación del Departamento de Filosofía de la Universidad de Navarra. Se inspira y centra su atención en la propuesta filosófica de Leonardo Polo, por su originalidad, amplitud y altura especulativa. Publica artículos de carácter contemporánea. interdisciplinar sobre temas y problemas de la filosofía (1948- González Luis Ángel Prof. del memoria la a dedica se número Este de la revista. 2016), catedrático de Metafísica y anterior director Otoño 2017 Revista Española de Filosofía Medieval N.º 23 (2016) Jorge Ayala y Rafael Ramón (eds.) Prensas de la Universidad de Zaragoza 2017; 418 pp; 17 x 23 cm 1133-0902 (impresa) 10 euros https://www.uco.es/ucopress/ojs/index.php/refime/issue/ view/612 Revista de Filosofía, Vol. 42 Núm. 1 Rafael V. Orden Jiménez (dir.) Ediciones Complutense. Universidad Complutense de Madrid 2017; 152 pp; 17 x 24 cm 0034-8244 18 euros Elsa González Esteban y Ramón A. Feenstra (dirs.) Esteban y Ramón A. Feenstra Elsa González I Universitat Jaume 2017; 200 pp; 17 x 24 cm 1130-6149 (impresa) 15 euros abierto) 2254-4135 (digital en acceso http://www.e-revistes.uji.es/index.php/recerca Recerca Revista de pensament i Anàlisi de pensament Recerca Revista discursos del management: 20/ los nuevos y resistencias difusión, impactos revistas N.º 16 18 Esta revista es una publicación académica anual, es el órgano Sociedad oficialde deFilosofía la Medieval, Sociedad que agrupa fundamentalmente a investigadores de España, Portugal, Latinoamérica, pero también del resto de Europa y Norte América. Los artículos se relacionan con el pensamiento medieval de la Península Ibérica y/o la transmisión del saber en la Edad Me- dia hacia el Occidente Latino, también admite trabajos relacionados con la tradición intelectual de la Antigüedad Tardía. El volumen contiene 8 artículos originales pertenecientes a las líneas de las líneas a pertenecientes originales 8 artículos contiene volumen El historia de la filosofía, filosofía de la religión, filosofía política y filosofía de la ciencia. Los trabajos, redactados en español e inglés, analizan relevantes de autores como Kant, aspectos Jacobi, Kierkegaard, Marleau-Ponty, Witt- genstein, Weil, Kuhn, Deleuze y Morin, contribuyendo a los debates actuales existentes sobre todos ellos a nivel internacional. Recerca es una revista semestral que se publica periódicamente durante los meses de abril y octubre. Es una publicación basada en la revisión ciega por pares del Departamento de Filosofía y Sociología de la Universitat Jaume I científica calidad primera de artículos atraer pretende Recerca Castellón. de de investigadores nacionales e internacionales del campo de la filosofía y de la sociología crítica. La revista está indexada en: Humanities Source Publi- cations, Fuente Académica Premier, Philosopher´s Index, erih-plus, cindoc y Latindex. (categoría B), e-revist@s

FILOSOFÍA

P H H Religión y Creencias R

Anuario de Historia de la Iglesia Collectanea Christiana Orientalia. Vol. 13 Vol. 26 Juan Pedro Monferrer-Sala (Universidad de Córdoba) y Ma- Santiago Casas (dir.) ría Jesús Albarrán Martínez (Instituto de Lenguas y Culturas Servicio de Publicaciones de la Universidad de Navarra del Mediterráneo y Oriente Próximo, CSIC, Francia) 2017; 644 pp; 16 x 22,6 cm Universidad de Córdoba 1133-0104 (impresa) 2016 35 euros 2386-7442 2174-0887 (digital en acceso abierto diferido: seis meses) Revista digital en acceso abierto: http://www.unav.edu/publicaciones/revistas/index.php/ https://www.uco.es/servicios/publicaciones/revistas/index. anuario-de-historia-iglesia/index php/cco

Revista del Instituto de Historia de la Iglesia de la Facultad de Teología de CCO es una revista internacional de periodicidad anual. Incluye trabajos redac- la Universidad de Navarra. Desde 1992 publica investigaciones en historia tados en alemán, español, francés, inglés, italiano y portugués, así como en ára- eclesiástica, religiosa, teológica y artística: estudios, investigaciones histo- be. Los trabajos deberán ser inéditos y, preferentemente, deberán estar rela- riográficas y bibliográficas, conversaciones con historiadores, y reseñas de cionados con la producción cristiana en árabe, copto, siriaco y etiópico, aunque congresos científicos, tesis, obituarios y libros. también tendrán cabida los relativos a la tradición cristiana contenida en otras El vol. 26 reúne estudios sobre «Piedad y poder en el reinado de Fernando el lenguas del cristianismo oriental, armenio, georgiano y griego sobre todo. El Católico (1474-1516): dimensiones religiosas de un centenario». espectro temático de la revista incluye, asimismo, aquellos temas relativos a la producción rabínica, siempre que tengan relación con la cristiana.

Cauriensia XI Salmanticensis. Enero-Junio 2017 Enero-Junio 2017. Vol. 64. Fasc. 1 Manuel Lázaro Pulido Universidad de Extremadura. Servicio de Publicaciones Santiago Guijarro Oporto (dir.) 2017; 860 pp; 17 x 24 cm Revista de la Facultad de Teología 1889-4945 Universidad Pontificia de Salamanca 24 euros 2017; 156 pp; 17 x 24 cm 0036-3537 46 euros

La revista Caurensia desarrolla los temas que le son propios a las ciencias El fascículo 1 de Salmanticensis presenta cuatro artículos de Teología Bíblica. El eclesiásticas: teológicos, humanísticos, sociales, e históricos, tanto en sus primero corresponde al profesor Don Jorge Blunda, académico de Antiguo Tes- aspectos universales, avivando la profundidad, el diálogo y la interdisciplina- tamento de la UPSA, quien en su estudio «El Salmo 2: de la legitimación monár- riedad, como, de manera especial en aquellos aspectos de la realidad religio- quica a la esperanza mesiánica» analiza el texto con el objeto de comprenderlo sa extremeña, particularmente los de la Diócesis de Coria-Cáceres. desde su producción literaria a su recepción en el Canon, entendiéndolo como un puente entre la legitimación monárquica preexílica y la esperanza mesiánica postexílica.

revistas N.º 16 Otoño 2017 19 Agua y Territorio Anuario de Derecho Canónico: revista de la N.º 8 Facultad de Derecho Canónico integrada en la UCV, n.º 6 Juan Mates Barco y Pilar Paneque Salgado (dirs.) Universidad de Jaén Juan Damián Gandía Barber (dir.) 2017 Universidad Católica de Valencia San Vicente Mártir. Servi- 2340-7743 cio de Publicaciones Revista digital en acceso abierto: 2017; 300 pp; 17 x 24 cm http://revistaselectronicas.ujaen.es/index.php/atma/is- 2254-5093 sue/view/265 10 euros

Este número presenta un monográfico sobre «Agua y sostenibilidad. Depura- La revista pretende ser foco de reflexión e investigación en el ámbito del De- ción y reutilización de aguas regeneradas». La óptica desde la que se aborda recho Canónico y al mismo tiempo, tratar de ser vehículo de comunicación de es variada: la escala mundial; la observación en la experiencia en España; su los cultivadores y profesionales de la ciencia canónica. régimen jurídico; el análisis de los métodos de valoración ambiental; los cos- tes de producción de agua regenerada; los usos en la agricultura y, por último, su reutilización en los campos de golf. Se incluyen dos artículos en la sección de miscelánea y las reseñas.

J

Anàlisi Anuario de la Facultad de Derecho de la Vol. 56 (2017) Universidad Autónoma de Madrid «Desigualdad y riqueza» Charo Lacalle Universitat Autònoma de Barcelona Número 20, 2016 2017 Edición a cargo de Borja Barragué Calvo y María Isabel Sáez 2340-5236 Lacave Revista digital en acceso abierto: Universidad Autónoma de Madrid y Agencia Estatal Boletín http://www.analisi.cat Oficial del Estado 2016; 304 pp; 17 x 24 cm 1575-8427 Revista del ámbito de las ciencias de la comunicación que pone especial én- 19 euros fasis en la sociedad digital, el entretenimiento, las industrias culturales y las políticas de comunicación, estudios sobre comunicación y género, el consu- Esta publicación periódica, coeditada entre la Facultad de Derecho de la Uni- mo de medios y canales emergentes, comunicación y educación, medios de versidad Autónoma de Madrid y el Boletín Oficial del Estado, tiene un carác- comunicación política, géneros y formatos de la narrativa transmedia, perio- ter monográfico, de tal manera que cada número puede utilizarse también dismo de datos, visualización de la información y macrodatos y ocio digital. como si fuera un libro. Utiliza un enfoque multidisciplinar al creer, con diferentes fundamentos, que, al margen de la necesaria especialización, el Derecho solo se concibe y prac- tica con vigor cuando se entiende como un todo.

Anuario da Facultade de Dereito da Atlántida Universidade da Coruña. Revista xurídica Vol. 7 interdisciplinar internacional Jorge Rodríguez Guerra Vol. 20 (2016) Universidad de La Laguna 2016 Natalia Álvarez Lata 2171-4924 2530-6324 Revista digital en acceso abierto: Revista digital en acceso abierto: http://publica.webs.ull.es/publicaciones/volumen/atlanti- http://revistas.udc.es/index.php/afd da-volumen-7-2016/

El Anuario da Facultade de Dereito es la revista científica de este centro de Atlántida. Revista Canaria de Ciencias Sociales es una iniciativa de la Fa- la UDC: tiene vocación interdisciplinaria y procura recoger las aportaciones cultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad de La Laguna (Islas doctrinales de los investigadores nacionales y extranjeros que deseen dar a Canarias, España). Su pretensión es la de constituir un ámbito de diálogo y conocer el resultado de sus investigaciones a la comunidad científica en la debate interdisciplinar que permita un mejor y más profundo conocimiento esfera jurídica. de las complejas y multidimensionales realidades sociales del mundo actual. Tiene periodicidad anual y cuenta con cuatro secciones principales: una pri- La pluralidad, tanto disciplinar como en las perspectivas teóricas y en las es- mera dedicada a artículos doctrinales; una segunda de comentarios de juris- trategias metodológicas, cuanto en los mismos fenómenos que se conside- prudencia; una tercera de reseñas; y una cuarta de miscelánea. ran dignos y relevantes de ser estudiados, es una de sus señas de identidad.

20 revistas N.º 16 Otoño 2017 Comillas Journal of International Relations Cuadernos de Trabajo Social, Vol. 30 Núm. 1 Núm. 8. Patrones recientes en la política ex- Luis Nogés Sáez y Pedro Cabrera Cabrera (dirs.) terior latinoamericana Ediciones Complutense. Universidad Complutense de Madrid 2017; 224 pp; 19 x 27 cm Emilio Sáenz-Francés San Baldomero 0214-0314 Universidad Pontificia Comillas 18 euros Cuatrimestral 2386-5776 Revista digital en acceso abierto: http://revistas.upcomillas.es/index.php/internationalrela- tions/index Comillas Journal of International Relations busca ser una publicación que, Se presenta la publicación del Volumen 30, No 1 (2017) de la revista Cuader- desde el más rabioso rigor académico, preste un servicio de valor al conjunto nos de Trabajo Social (CTS) editada por la Facultad de Trabajo Social de la de la sociedad de ese mundo globalizado. Quiere ser también una herramien- Universidad Complutense de Madrid. Se trata de un monográfico dedicado a ta eficaz que aborde los aspectos vinculados con las relaciones internacio- Ética y Trabajo Social coordinado por los profesores Damián Salcedo y María nales, desde la Economía a la Política, pasando por el Medioambiente, la Di- Jesús Uriz, donde se aborda una temática relevante que ocupa cada vez más plomacia, episodios bélicos o monográficos centrados en países concretos. espacio, no solo en las reflexiones de los profesionales de la intervención so- cial, sino en la producción científica en Trabajo Social.

Sociedad y Ciencias Sociales J

Commons: revista de comunicación Cuadernos Europeos de Deusto Núm. 56/2017. y ciudadanía digital. Vol. 16 / n.º 1 / Governing Mobility in Europe: Interdisciplinary Monográfico sobre evaluación de la Perspectives comunicación para el desarrollo y el cambio social / 2017 Beatriz Pérez de las Heras (dir.), M.ª Luz Suárez Castiñeira (dir. ad- jun.), David Fernández Rojo y Noemí Angulo Garzaro (secret. téc.) Víctor Manuel Marí Sáez Universidad de Deusto Editorial UCA (Servicio de Publicaciones de la Universidad 2017; 279 pp; 15 x 22 cm de Cádiz) 1130-8354 (impresa) 2017 2255-3401 44 euros (suscripción anual zona euro: 2 números) Revista digital en acceso abierto: 60 dólares (suscripción anual otras zonas: 2 números) http://revistas.uca.es/index.php/cayp/index 28 euros (número suelto zona euro) 39 dólares (número suelto otras zonas) Es una revista electrónica especializada del campo de la Comunicación, de 2445-3587 (digital en acceso abierto después de 6 meses de periodicidad bianual, abierta a las contribuciones de la comunidad científica embargo) internacional y editada por el grupo de investigación Comunicación y Ciuda- http://www.ced.deusto.es danía Digital de la Universidad de Cádiz. Tendrán cabida artículos que abor- den alguna de las principales líneas del grupo de investigación que impulsa Cuadernos Europeos de Deusto es una revista universitaria especializada en esta iniciativa: publicidad Social y tercer sector audiovisual; comunicación la Unión Europea que tiene como finalidad difundir análisis en torno al proce- para el desarrollo y el cambio social; prácticas artísticas digitales y pensa- so de construcción europea en todas sus vertientes: histórica, política, jurídi- miento social; derechos de la comunicación. ca, económica, social, y cultural. Indexación: EBSCO, CSIC, Latindex.

Cooperativismo e Economía Social Debats. Revista de cultura, poder i societat N.º 38, Curso 2015-2016 Núm. 131/1 Plurinacionalitat, federalisme y sobiranies a Julio Costas Comesaña l’Estat espanyol: mirades creuades Servizo de Publicacións da Universidade de Vigo Curso 2015-2016; 451 pp; 17x24 cm. Joaquim Rius-Ulldemolins 1130-2682 Verònica Gisbert i Ana Sebastià 8 euros Institució Alfons el Magnànim-Centre Valencià d’Estudis i d’Investigació 2016; 192 pp; 20 x 26 cm 0212-0585 (impresa) 6 euros 2530-3074 (digital en acceso abierto): La revista se ocupa del cooperativismo y de las demás entidades de la eco- http://www.revistadebats.net/index.php?journal=debats& nomía social dentro de la Unión Europea, de América Latina y de los países page=issue&op=view&path[]=6 lusófonos, si bien de forma preferente en España y en Portugal. El enfoque es prioritariamente jurídico, pero también está abierta a análisis realizados Fundada en 1982, se publica bianualmente por la Institució Alfons el Mag- desde otras ópticas, como la economía, la empresa y la sociología. nànim de la Diputació de València con la voluntad de promover los debates sobre la cultura y la sociedad contemporánea desde una perspectiva amplia y multidisciplinar. Este número está dedicado a la renovada centralidad que ha cobrado el debate en torno al nacionalismo desde la crisis económica inter- nacional iniciada en 2008 y que derivó en crisis política y social.

revistas N.º 16 Otoño 2017 21 - - nace con el objetivo claro de Edmetic. Vol. 6, Núm. 1: Aplicaciones de la Edmetic. Vol. 6, Núm. 1: Aplicaciones de la Realidad Aumentada en educación Verónica Marín Díaz (Universidad de Córdoba), Javier Martín Párraga (Universidad de Córdoba) y Ana I. Vázquez Martínez (Universidad de Sevilla) Universidad de Córdoba 2017 2254-0059 Revista digital en acceso abierto: https://www.uco.es/ucopress/ojs/index.php/edmetic/ issue/view/546/showToc Educación XX1 n.º 20.2 José Luis García Llamas UNED 2017; 415 pp; 17 x 24 cm 1139-613X 12 euros Economics and Business Letters. Economics and Business Letters. Economics 6, n.º 1 Journal . Vol. (eds.) y Eduardo González Francisco J. Delgado de la Universidad de Oviedo Ediuno. Ediciones 2017 2254-4380 Revista digital en acceso abierto: https://www.unioviedo.es/reunido/index.php/EBL/issue/ view/885 Edetania: estudios y propuestas socio- educativas, n.º 50 Roberto Sanz Ponce (dir.) Universidad Católica de Valencia San Vicente Mártir. Servicio de Publicaciones Diciembre 2016; 237 pp; 17 x 24 cm 0214-8560 10 euros Este número contiene entre otros, los estudios siguientes: «El meta-análisis: metodología una para la investigación en educación»; «Diseño y validación de un cues tionario sobre práctica docente y actitud del profesorado universitario hacia la innovación (CUPAIN)»; «Evaluación del potencial emprendedor en escolares. Una investigación longitudinal»; «Investigadores, docentes y educadores frente a la ex clusión social: paradojas y apuestas»; «¿Qué habilidades y competencias se valoran de los profesionales que trabajan con adolescencia en riesgo de exclusión social? Análisis desde la acción socioeducativa»; «Percepción de los estudiantes sobre el rendimiento»... el con relación su y aprendizaje de estrategias sus en TIC las de valor Edmetic, Revista de Educación Mediática y TIC potenciar la línea educomunicativa que desde la Unión Europea se está de- aportaciones a y aula de y investigación de experiencias a Abierta mandando. reflexivas, emprende su andadura invitando a toda la comunidad educativa a las en y comunicación de medios en educación la páginas sus desde promover tecnologías de la información y la comunicación en todos los niveles y ámbi- tos en los que la educación tiene cabida. Economics and Business Letters (EBL) Economics and Business es una revista que nace con el propó- - cortos en cualquier materia de la economía y la em sito de publicar artículos sistema el y editorial consejo reconocido y amplio el inglés, en Editada presa. de evaluación por pares de los originales avalan la publicación. Los criterios de selección de trabajos son la originalidad, la calidad y la contribución a la literatura. sociales en torno a la en- La revista pretende dar respuesta a las demandas investigación e innovación reflexión, de foco un en erigirse como así señanza, educativa. Pretende, además, convertirse en un vehículo, nacional e interna- cional, de debate y de comunicación entre todos los profesionales de la edu- de Social, Educación la de Pedagogía, la de científica visión una Desde cación. las Didácticas Específicas y de cuantos ámbitos se encuentran relacionados con el aprendizaje, intenta hacerse eco de las propuestas más innovadoras e profesio- y adultos jóvenes, niños, los de formación la a torno en interesantes nales de la educación en todos sus niveles. - - - - Otoño 2017 Ignacio Blanco Alfonso (dir.) Luis Núñez Ladevéze (fundador y presidente editorial) del consejo CEU Ediciones 2017; 232 pp; 21 x 21 cm 1696-019X 14 euros Doxa Comunicación. Revista interdisciplinar de estudios de comunicación y ciencias sociales N.º 24 / Mayo 2017 Deusto Journal of Human Rights / Revista Deusto Journal of Human Rights / Revista Deusto de Derechos Humanos N.º 1 (2016) Trinidad L. Vicente Torrado (dir.) Encarnación La Spina (asist. ed.) Universidad de Deusto 2016; 222 pp; 15 x 22 cm 2530-4275 (impresa bajo demanda) 30,25 euros Revista en acceso abierto inmediato y gratuito: http://revista-derechoshumanos.deusto.es Derecho Político n.º 98 Enero-Abril 2017 Antonio Torres del Moral UNED 2017; 368 pp; 17 x 24 cm 0211-979X 30 euros Joaquim Rius-Ulldemolins y Ana Sebastià Verònica Gisbert Institució Alfons el Magnànim-Centre Valencià d’Estudis i d’Investigació 2016; 192 pp; 20 x 26 cm 0212-0585 (impresa) 6 euros abierto): 2530-3074 (digital en acceso http://www.revistadebats.net/index.php?journal=debats& page=issue&op=view&path[]=6 Debats. Revista de cultura, poder y sociedad de cultura, poder Debats. Revista Núm. 131/1 y soberanías federalismo Plurinacionalidad, español: miradas cruzadas en el Estado revistas N.º 16

22 Doxa.Comunicación es una revista de estudios de Comunicación y Ciencias Sociales, que sirve como cauce de transmisión, intercambio y renovación del conocimiento en estas materias; con criterios de rigor, independencia y diá- logo interdisciplinar. De carácter semestral, aborda notas de investigación; reseñas bibliográficas de interés científico en el área de la comunicación; y, por último, información sobre las tesis doctorales leídas en el ámbito de la comunicación. manos en una dimensión más amplia. A partir del 2016, la revista inicia una nuevauna inicia revista la 2016, del partir A amplia. más dimensión una en manos fase en su andadura con la voluntad de consolidarse como una publicación perió dica de referencia nacional e internacional en el ámbito de los derechos humanos. dose con el nombre de Anuario de Acción Humanitaria y Derechos Humanos / Rights on Humanitarian Action and Human Yearbook (ISSN 1885-298X). Desde entonces, en sus 13 números publicados ha venido abarcando de forma interdis ciplinar tanto el ámbito de la intervención humanitaria como de los derechos hu Revista editada desde el Instituto de Derechos Humanos Pedro Arrupe de la Universidad de Deusto (España). Desde el año 2004 hasta 2015, lleva publicán Este número contiene entre otros, los siguientes artículos: «La reforma de los Decretos-leyes en Italia y sus posibles lecciones en España»; «El derecho al agua en las nuevas Constituciones de Marruecos (2011) y Túnez (2014)»; «Garantías constitucionales en la investigación tecnológica del delito: Previ- sión legal y calidad de la Ley»; «Crisis y competencia por la competencia: el ejemplo de la inmigración»... Fundada en 1982, se publica bianualmente por la Institució Alfons el Mag- nànim de la Diputació de València con la voluntad de promover los debates y contemporánea desde una perspectiva amplia sobre la cultura y la sociedad está dedicado a la renovada centralidad que ha multidisciplinar. Este número cobrado el debate en torno al nacionalismo desde la crisis económica inter- y que derivó en crisis política y social. nacional iniciada en 2008 SOCIEDAD Y CIENCIAS SOCIALES J tas conmenoresdeedad»,etc… dieran un billete de avión…”: recurriendo a la elucidación gráfica en entrevis- me «“Si caso»; de estudio un hegemónicas: políticas las de ción/tecnificación buenas prácticas? Unión Europea, integración de (in)migrantes las y despolitiza- buenas son qué para y quién «¿Para Barcelona»; pro- en de rumanos migratorias fesionales trayectorias las de partir a mixtos métodos los a ción aproxima- «Una artículos: siguientes los otros, entre contiene número Este y JosefaRodríguezPulido,pertenecientesalequipoeditorialdelarevista. Perera Aguiar Victoria M.ª investigadoras las por coordinada está nográfica mo- sección La reseñas. dos y Papers ocho con completa Se integral. e siva cimiento, la figura de Pestalozzi, gran promotor de la pedagogía social, inclu- na- su de aniversario 271 el con coincidiendo recordar, de ocupa se volumen Este educativa. innovación e investigación la de ámbito el en experiencias y investigaciones reflexiones, a atención especial una dedica publicación Esta 18 euros 1139-5737 2017; 237pp;17x24cm UNED Jose M.ªArribasMacho Empiria n.º36,2017Enero-Abril view/El%20Guiniguada%20y%20Pestalozzi https://ojsspdc.ulpgc.es/ojs/index.php/ElGuiniguada/issue/ Revista digitalenaccesoabierto: 2386-3374 2017 Servicio dePublicacionesyDifusiónCientífica Universidad deLasPalmasGranCanaria. Juana RosaSuárezRobaina(ed.) Vol. 26(2017) Experiencia enCienciasdelaEducación El Guiniguada.RevistadeInvestigacionesy iátc. die ríuo e epñl igé y u O es: DOI su org/10.14201/et y inglés e español en la artículos con Admite Didáctica. principalmente, relacionados, temas sobre estudios 9 madamente, aproxi- de, consta volúmenes ambos de uno cada y semestral es riodicidad pe- Su extranjeros. y españoles universitarios departamentos de veintena Teaching (fundadaen1983)esunarevistacoeditada poruna & Enseñanza internacionalización, teniendoespecialinterésenlaestrategiaempresarial. la y emprendimiento del problemática la conocer a contribuyendo etc., nible, nos, innovación, marketing, empresa familiar, finanzas, TIC, desarrollo soste- huma- recursos con relacionadas están interés de áreas Sus empresariales. casos y investigación de resultados de publicación la de través a presarial ENI es una revista que busca conectar el ámbito académico con el mundo em- http://revistas.usal.es/index.php/0212-5374/index 2386-3927 (digitalenaccesoabierto) 21 euros 2386-3919 (impresa) Vol. 35,enero-junio2017;228pp;17x24cm. Ediciones UniversidaddeSalamanca María LuisaSevillanoGarcía Enseñanza &Teaching view/71/showToc https://ojsspdc.ulpgc.es/ojs/index.php/ENI/issue/ Revista digitalenaccesoabierto: 2530-5603 2016 Servicio dePublicacionesyDifusiónCientífica Universidad deLasPalmasGranCanaria. Soto (eds.) Antonia MercedesGarcíaCabrerayMaríaGracia Vol. 1,Núm.I(2016) Emprendimiento yNegociosInternacionales revistas N.º 16 Otoño 2017 http://dx.doi. 23

SOCIEDAD Y CIENCIAS SOCIALES J «El ejercicio físico y la práctica deportiva son Papeles del CEIC Vol. 2017-1. El activismo de las víctimas en contextos represivos y democráticos. Lecturas cruzadas (2017) Gabriel Gatti (dir.) Universidad del País Vasco / Euskal Herriko Unibertsitatea 2017 1695-6494 Revista digital en acceso abierto: http://www.ehu.eus/ojs/index.php/papelesCEIC/index Papeles Salmantinos de Educación. 2016 Purificación Cifuentes Vicente (dir.) Revista de la Facultad de Educación Universidad Pontificia de Salamanca 2016; CD 2340-1508 20 euros Migraciones García Mercedes Fernández Comillas Universidad Pontificia Semestral 2341-0833 en acceso abierto: Revista digital http://revistas.upcomillas.es/index.php/revistamigraciones Nueva Revista de Política, Cultura y Arte N.º 161, Mayo 2017: La construcción de la opinión pública Miguel Ángel Garrido Gallardo (dir.) Universidad Internacional de La Rioja 2017; 300 pp; 13 x 21 cm 1130-0426 10 euros Revista Papeles Salmantinos de Educación es un mo- Salmantinos Papeles 20 (2016) Revista El número nográfico dedicado a las Ciencias de la Actividad Física y el Deporte. Javier Sánchez Sánchez señala que: un fenómeno social sin discusión. Ambas estrategias son consideradas como una fuente de salud, que colabora en la mejora de la calidad de vida de los individuos. Las numerosas bondades de esta práctica no deberían ser esta- blecidas per sé, sino que usuarios y profesionales deberían tener presente que sólo emergen desde una praxis realizada con fundamento canalizada por profesionales». Papeles del CEIC busca profundizar en la complejidad teórica y diversidad Publica colectiva. identidad contemporáneas de las formas de empírica dos números anuales con artículos originales que reflejan la diversidadenfoques, de disciplinas y abordajes de este complejo objeto. Sus trabajos Las ciego. se doble de procedimiento el por evaluación de proceso un a someten investigaciones del Centro de Estudios sobre la Identidad Colectiva sirven de encuadre a las decisiones editoriales de la revista. Migraciones es la primera revista especializada de investigación que se - pu de las migraciones. blica en España sobre la temática Nueva Revista de Política, Cultura y Arte, publicación trimestral, fundada en Madrid por Antonio Fontán en 1990, es un espacio dedicado al análisis de la re- a la y en particular) iberoamericano mundo contemporánea (del sociedad flexión sobre ella en los órdenes de la política, la cultura, las humanidades, la ciencia y el arte. Desde enero de 2010, la cabecera pertenece la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR). Este número publica un capítulo especial dedicado a la opinión construcción pública, de además de la las habituales secciones de crítica de la cultura y novedades literarias. REDIB y está está orientada a la difu- MARCO el gallego, español y el inglés. Otoño 2017 acepta artículos y los publica en español, portugués e portugués español, en publica los y artículos acepta José Manuel Rivera Otero Universidade de Santiago de Compostela 2016 2444-6459 Revista digital en acceso abierto diferido (seis meses): http://www.usc.es/revistas/index.php/marco/ MARCO. Márketing y Comunicación Política Vol. 2 (2016) Innovación Educativa Vol. 26 (2016). Género y educación: la educación de las mujeres, el largo camino hacia la igualdad Euologio Pernas Morado Universidade de Santiago de Compostela de Compostela 2016 2340-0056 Revista digital en acceso abierto diferido (seis meses): http://www.usc.es/revistas/index.php/ie Innoeduca Vol. 3, Núm. 1 (2017) Julio Ruiz-Palmero Universidad de Málaga 2017 2444-2925 Revista digital en acceso abierto: http://www.revistas.uma.es/index.php/innoeduca José Julio Fernández Rodríguez José Julio Fernández de Santiago de Compostela Universidade 2017 ISSN en trámite Revista digital en acceso abierto: http://www.usc.es/revistas/index.php/gladius/ Gladius et Scientia. Revista de Estudios de Scientia. Revista de Gladius et del CESEG Seguridad Vol. 1 (2017) revistas N.º 16 es una revista de carácter internacional, que editan conjuntamente la

Grupo de Investigación Innoeduca de la Universidad de Málaga (España). 24 MARCO Universidad de Santiago de Compostela y la Asociación Latinoamericana de In- (ALICE). Electorales Campañas en vestigadores inglés. Las lenguas del portal web son presente en el 45,28% de las universidades españolas con la titulación (24/53). sión de investigaciones en Comunicación Política y Marketing Político, y presta La- América en políticas campañas sobre investigaciones las a atención especial tina. ALICE es una organización fundada en 2012, y que centra su actividad en el estudio de los nuevos retos que afronta la Comunicación Política y el Marketing Político. La revista MARCO Innovación Educativa es una publicación del ámbito de la educación, periodicidad anual, con fundada en una 1991 con el objetivo fundamental de fomentar el debate y estimular la reflexión sobrera área iniciativasy nivel innovadoraseducativo, así como propiciar su de cualquie- realización y difusión entre los profesionales de la enseñanza, investigadores e investigadoras, estudiantado y, en general, entre quienes se preocupen por cuestiones de carácter pedagó- gico y didáctico. Innovación Educativa aparece indexada en ERIH PLUS, IRESIE, DIALNET, ULRICH, ISOC, Premier, TOC Premier, Académica Fuente Innoeduca. International Journal of Technology and Educational Innovation es una revista de investigación abierta revisada por pares que se publica por el conoci- compartir y exponer para plataforma una proporciona revista Esta mientos en forma de artículos de investigación empírica y teórica, estudios de caso y revisión de la literatura. Gladius et Scientia. Revista de Estudios de Seguridad del Centro de Estudos Gladius et Scientia. Revista de Seguridade da USC (CESEG) presenta un carácter multidisciplinar y cien- tífico que trata de abarcar el sentido multifacético de la seguridadEsta nueva actual. revista desarrolla los objetivos declarados por el CESEG, que se traducen en una mejora de la calidad democrática y de la vida desde en el estudio y sociedad análisis científicos. Sus páginas van a convocar a autores con actualidad, de temas sobre reflexiones sus ofrecerán que nivel primer de y avanzar en el conocimiento. el fin de aportar soluciones SOCIEDAD Y CIENCIAS SOCIALES J propuesta reflexiva; Comparacióndemétodoscampoenla encuesta. déficit de integración social; Midiendo la pobreza a nivel autonómico en España. Una trabajan: ni estudian no que argentinos jóvenes Los Cataluña; y España entre tales intergubernamen conflictos Los compra; de decisiones las de través a política ción participa la de análisis un consciente»: «consumidor del emergencia La hijos; los de educativo rendimiento el sobre divorcio del después parental conflicto del efectos pectivas de activistas, técnicos y políticos locales reveladas con metodología Q; Los Pers participación? de hablamos cuando mismo lo decir ¿Queremos Grecia; y paña Crisis y trabajo. Un análisis de las políticas laborales de emergencia en Portugal, Es ño instruccionalylacalidadene-learning. dise- el virtuales, entornos en aprendizaje y enseñanza la a dedicada Revista acceso alosartículosdesdeelmomentodesupublicación. libre el investigadores los a facilita y científica literatura la a abierto acceso el mundocontemporáneodelaeconomíayempresa.Pecvniapromueve en confluyen que saber del áreas las todas abarca temática Su intercultural. e interdisciplinar orientación marcada una con semestral publicación una Es las fronterasinterdisciplinariasencienciassociales. explora y teórica y empírica sociológica investigación la de campos los dos to- Cubre social). psicología economía, política, ciencia (antropología, afines sociales ciencias otras y sociología en riguroso teórico trabajo el y original empírica investigación la difundir y publicar es objetivo Su hispanohablante. comunidad la de y España de sociología de revistas principales las de una Es http://papers.uab.cat Revista digitalenaccesoabierto: 2013-9004 2017 Universitat AutònomadeBarcelona José AntonioNogueraFerrer prisiones Vol. 102,Núm.2(2017):Mujeres,delitosy Papers. RevistadeSociologia jsp?opcion=revistas&numero=158 http://www.reis.cis.es/REIS/jsp/REIS. 1988-5903 (digitalenaccesoabierto): 20 euros 0210-5233 (impresa) 2017; 190pp;17x24cm Centro deInvestigacionesSociológicas-CIS Cristóbal TorresAlbero Sociológicas. Número158 REIS- RevistaEspañoladeInvestigaciones http://revistas.um.es/red/index Revista digitalenaccesoabierto: 1578-7680 Editum. EdicionesdelaUniversidadMurcia Ros (consejoderedacción) Manuel Esteban Albert, Miguel Ángel Sicilia y Miguel Zapata N.º 53,2017 RED. RevistadeEducaciónaDistancia http://revpubli.unileon.es/index.php/Pecvnia/issue/archive Revista digitalenaccesoabierto: 2340-4272 2017 Universidad deLeón Miguel CervantesBlanco N.º 22(2016) Económicas yEmpresariales Pecvnia. RevistadelaFacultadCiencias - - - - legislación comoenloquerespectaalajurisprudencia. se producen en el ámbito del derecho ambiental, tanto en lo que respecta a la sionales delderecho que deseanestaraldíadelascontinuasnovedades que mento de consulta sumamente útil para el mundo académico y para los profe- derecho ambiental y las áreas científicas relacionadas. Además, es un instru- del área el en referencia de publicación una en convertido ha se revista Esta censores mediante supervisión anónimos delosoriginales. la y españolas universidades distintas de su calidad viene respaldada por un Consejo Editorial formado por profesores artículos, sus remitir deseen materia la de investigadores cuantos de ciones borando tanto en España como en el resto del mundo. Abierta a las colabora- ela- están se materia dicha sobre que científicos trabajos los de difusión de La Educación Primaria… en educativos materiales evaluar para ocular seguimiento de técnicas de las pers- pectivas delprofesoradoyfuturo desecundaria;Elempleo desde docente eficacia de Características privados; y públicos colegios los entre escolar desempeño en diferencias las de causas 2012: PISA Latina, américa en educativas Desigualdades ; cerebro nos nuestro que hace favor un escuela, la a van cuerpos Los número: este en Artículos FECYT. la por otorgada Excelente» «Revista certificación la con cuenta y IPSA, e tel Ius- Westlaw, como jurídicas, datos de bases principales las en incluida está También SCOPUS. en indizada está y LATINDEX calidad de criterios los con trabajos originales de investigación sobre derecho europeo. La RDCE cumple La ) tiene como vocación servir de medio de servir vocación como tiene Revista de Economía Mundial (REM) Revista deDerechoComunitarioEuropeo(RDCE)publicadesde1974 http://www.rcda.cat/index.php/rcda Revista digitalenaccesoabierto: 2014-038X 2016 Publicacions URV Antoni Pigrau(dir.) Vol. 7.Núm.2 Revista CatalanadeDretAmbiental http://www.sem-wes.org/es/revista 1576-0162 (digitalenaccesoabierto) 30 euros 1576-0162 (impresa) 2016; 212pp;15x22cm Servicio dePublicacioneslaUniversidadHuelva Manuela A.dePazBáñez Num. 45.Año2017 REM. RevistadeEconomíaMundial http://bit.ly/2mYGxmu 1988-592X 0034-8082(enlínea) 8,24 euros 0034-8082 (impresa) 2017; 259pp;210x297cm terio deEducación,CulturayDeporte Secretaría General Técnica. Centro de Publicaciones. Minis- David ReyeroGarcía(editoradjunto) José LuisGaviriaSoto(editorjefe) Carmen TobarSánchez 376 /Abril-Junio/2017 Revista deeducación https://recyt.fecyt.es//index.php/RDCE/index Revista digitalconaccesoabiertodiferido(12meses): 1989-5569 18 euros(númerosuelto);49(suscripción) 1138-4026 (impresa) 2017; 390pp;17x24cm Centro deEstudiosPolíticosyConstitucionales Manuel LópezEscudero N.º 56(enero-abril,2017) Revista deDerechoComunitarioEuropeo revistas N.º 16 Otoño 2017 25

SOCIEDAD Y CIENCIAS SOCIALES J Revista internacional de sociología Vol. 75/ n.º 2 / 2017 Ernesto Ganuza José Manuel Robles (secret.) Consejo Superior de Investigaciones Científicas 2017 1988-429X Revista digital en acceso abierto: http://revintsociologia.revistas.csic.es/index.php/re- vintsociologia/index Revista Interuniversitaria de Formación del Profesorado (RIFOP) N.º 88 (31.1) Abril 2017. Competencias emocionales en educación José Emilio Palomero Pescador (ed.) Prensas de la Universidad de Zaragoza 2017; 142 pp; 17 x 24 cm 0213-8646 (impreso) 30 euros 2530-3791 (digital en acceso abierto) http://aufop.com/aufop/uploaded_files/revis- tas/14926983375.pdf Revista FUENTES 1 (2016) Vol. 18, Núm. Pons (dir.) Juan de Pablos de Sevilla Editorial Universidad 2172-7775 en acceso abierto: Revista digital http://editorial.us.es/es/revista-fuentes Revista Galega de Economía Vol. 25 (2016), Núm. 3 M.ª Carmen Guisán Seijas y Jaume Gil Aluja Universidade de Santiago de Compostela 2016 2255-5951 Revista digital en acceso abierto: http://www.usc.es/revistas/index.php/rge Revista FUENTES es una publicación de la Facultad de Ciencias de la Revista internacional de sociología de internacional Revista aparece indizada en Web of Science: Revista internacional de sociología (RIS) desea integrar en el debate - inte , continuación de continuación Revista Interuniversitaria de Formación del Profesorado, La la antigua Revista de Escuelas Normales (RIFOP), es el órgano de expresión de la Asociación Universitaria de Formación del Profesorado (AUFOP), enti- dad científico-profesional de carácter no lucrativo. Se edita en colaboración con la Universidad de Zaragoza, de cuyo catálogo de publicaciones propias forma parte. La lectual de nuestro tiempo las disciplinas que principalmente representa —la sociología, pero también la ciencia política, la política social, la economía, antropología y la la filosofía social y moral—, prestando una atención especial al debate que se desarrolla en España y Latinoamérica. La (JCR) y Social Sciences Citation Index (SSCI); SCO- PUS, CWTS Leiden Ranking (Journal indicators), ERIH Plus, REDIB y DOAJ. La Educación de la Universidad de Sevilla. Su fin principal es el de propiciar la forma- sobre producido científico conocimiento del intercambio el y difusión ción y enseñanza. Los ámbitos de los que la Revista se nutre son diversos y nuestra de Investigación de Grupos y Departamentos distintos los desde van Facultad hasta otros más amplios procedentes de la Comunidad Autónoma español e Iberoamérica Andaluza, el resto del territorio Revista Galega de Economía es una revista semestral fundada en 1992 y promovida por la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Publi- de la economía y el de- ca artículos originales relacionados con los campos sarrollo empresarial de interés para los sectores productivos y la sociedad. También publica informes seleccionados sobre temáticas de interés espe- cial. Tiene una perspectiva internacional, tanto en el objetivo de difundir la investigación realizada en Galicia como de recibir contribuciones de interés general de diversas áreas del mundo. Social Sciences Citations Index y Otoño 2017 Cat. Dr. D. José Antonio Ibáñez-Martín (dir.) Universidad Internacional de La Rioja (UNIR) 2017; 384 pp; 17 x 24 cm 0034-9461 25 euros Revista Española de Pedagogía Vol. LXXV, n.º 267, Mayo-septiembre 2017 Revista Española de Derecho Constitucional N.º 109 (enero-abril, 2017) Manuel Aragón Reyes Centro de Estudios Políticos y Constitucionales 2017; 439 pp; 17 x 24 cm 0211-5743 18,72 euros (número suelto); 50,96 euros (suscripción) 1989-0648 Revista digital con acceso abierto diferido (12 meses): https://recyt.fecyt.es//index.php/REDCons/index Revista de Historia Industrial núm. 67 Jordi Nadal (dir.) Edicions Universitat de Barcelona 2017; 240 pp; 17 x 24 cm 1132-7200 18 euros Revista de Estudios Políticos Revista de 2017) N.º 175 (enero-marzo, Echavarria Juan José Solozábal Políticos y Constitucionales Centro de Estudios 17 x 24 cm 2017; 462 pp; 0048-7694 55,12 euros (suscripción) 15,60 euros (número suelto); 1989-0613 diferido (12 meses): Revista digital con acceso abierto https://recyt.fecyt.es//index.php/RevEsPol/index revistas N.º 16

Journal Citation Reports. Desde 2017 se publica también íntegramente

Revista Española de Pedagogía, fue fundada en 1943 por el Consejo Revista Española de Derecho Constitucional Revista Española publica trabajos de investi- publica trabajos de investigación, originales investigación, de trabajos publica Revista de Estudios Políticos 26 La Superior de Investigaciones Científicas y es editada desde el n.º 259 por la Universidad Internacional de La Rioja. Ha sido la primera revista en español presente en el apartado de educación del del en inglés en la web de la revista: www.revistadepedagogia.org. La - constitucio historia e estado del teoría constitucional, derecho sobre gación nal. Está incluida en Social Sciences Citation Index, Social Scisearch, y - Jour nal Citation Reports/Social Sciences Edition, y cuenta con la «Revista Excelente» otorgada por la FECYT. certificación Editada por el Departamento de Historia e Instituciones Económicas de la es- al dedicación su en pionera es publicación esta Barcelona, de Universidat tudio historiográfico de la industrialización española, lo que no significa que se descarte la publicación de trabajos concentrados en el ámbito extranjero. Por ello, ofrece sus páginas a todos los especialistas en la materia, sin más exigencias que la calidad y el rigor científico. La política, ciencia Estado, del teoría Constitución, la de teoría sobre inéditos, e historia política e historia del pensamiento político. Está incluida en Social Sciences Citation Index, Social Scisearch, y Journal Citation Reports/Social Sciences Edition, y cuenta con la certificación «Revista Excelente» otorgada por la FECYT. SOCIEDAD Y CIENCIAS SOCIALES J libertades detodoslosmiembrosla comunidaduniversitaria. y derechos los de promoción la como así Universitarios, Defensores los por Defensores de Estatal Universitarios de España, cuyo objetivo es Conferencia la divulgación de la labor realizada la por editada semestral, Publicación Medieval delaUniversidadCádiz. Seminario AgustíndeHorozcoEstudiosHistoriaEconómicaAntigua y del l’Empire investigadores intereses los y dans Canadá de Laval Université naturel la de romain société-environnement interactions en recherche la desde desarrollada Hermon Ella Dra. la por auspiciada gación ambiente enlosespaciosribereñosnacecomofrutodelalíneainvesti- Riparia. Revista Internacional de Historia la interacción sociedad y medio científico conlosmayoresestándaresdecalidad. conocimiento de difusión la es preocupaciones principales sus de Una cos. especificidades organizacionales de distintos contextos sociales y económi- especialistas enelanálisisorganizacionaldediferentespaísesyconocerlas sadas enelanálisisdelasorganizaciones.RIOpretendeponercontactoa convertirse enuninstrumentoalalcancedetodasaquellaspersonasintere- de propósito el con y profesional y académica orientación una con nace RIO bre temasrelacionadosconlosdistintospaísesdeEuropayAmérica. y referidos a cualquier sociedad, sus reflexiones fundamentales versarán so- Aunque pueden aceptarse artículos de autores de cualquier parte del mundo como enlavidadelaspersonas. social estructura la en tanto cambios, constantes de globalizado mundo un en sociedad la sobre reflexión la y investigación la difundir y fomentar jetivo La es una publicación anual que tiene como ob- como tiene que anual publicación una es Revista LatinadeSociología http://revistas.udc.es/index.php/RELASO/index Revista digitalenaccesoabierto: 2253-6469 Antón ÁlvarezSousa Vol. 6,Núm.2(2016) Revista LatinadeSociología http://revistas.uca.es/index.php/rueda Revista digitalenaccesoabierto: 2530-030X 2016 de Cádiz) Universidad la de Publicaciones de (Servicio UCA Editorial Num1 /2016 María AcaleSánchez Rued@. RevistaUniversidad,ÉticayDerechos http://revistas.uca.es/index.php/sig/ Revista digitalenaccesoabierto: 2443-9762 2017 de Cádiz) Universidad la de Publicaciones de (Servicio UCA Editorial lio MartínGutiérrez José Luis Cañizar Palacios, Lázaro Lagóstena Barrios y Emi- Vol. 3/2017 Horozco delaFacultadFilosofíayLetras Riparia. RevistadelSeminarioAgustínde http://www.revista-rio.org/index.php/revista_rio Revista digitalenaccesoabierto: 2013-570X 2017 Publicacions URV Ignasi Brunet(dir.) Process. Vol.18 Gamification andSimulationintheLearning RIO (RevistaInternacionaldeOrganizaciones) Chaire de

damentales alosderechossocialesyalderechoaccesolainformación. fun- derechos genuinos como considerar para propuestas sendas o caragua, Ni- vs. Tingni la CorteInteramericanadeDerechosHumanosenelcasoAwas de decisión la de análisis el tortura, la de prohibición la con asilo de derecho el derecho a la autodeterminación local en los procesos de paz, la relación del sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad en la legislación catarí, tivas a los derechos humanos como el impacto de la Convención Internacional El n.º8deThe Age of Human Rights Journal abordavariadascuestionesrela- señas depublicacionesrecientesrelevanciaenelcampolaeducación. así como experiencias de innovación sistematizadas, ensayos, informes y re- li. Se editan principalmente trabajos originales resultado de investigaciones, publicada porelDepartamentodePedagogíalaUniversidadRoviraiVirgi- es l’Educació, de Ciències de Revista Tarraconensis. La revistaUniversitas alcanzar laexcelenciaeneducaciónsuperioraescalamundial. a contribuir es objetivo Su resultados. hacia orientadas competencias en y estudiante el en centrado aprendizaje el en basadas superior, educación la de reformas las sobre originales estudios y investigaciones inglés en blica Revista científica semestral (mayo / noviembre) editada desde 2013 que pu- http://www.tuningjournal.org/ 2386-3137 (digitalenaccesoabierto) Solo parasociosypatrocinadores 2340-8170 (impresa) 2017; 185pp;15x22cm Universidad deDeusto Ladislas Bizimana(gestor) Anna Serbati(dir.adjun.) Luigi FilippoDonàDalleRose(dir.) participation and strategiesforfosteringstudents’ Vol. 4N.º2(2017).Newenvironments Tuning JournalforHigherEducation http://revistaselectronicas.ujaen.es/index.php/TAHRJ Revista digitalenaccesoabierto: 2340-9592 2017 Universidad deJaén Ramón Ruiz(ed.) N.º 8 The AgeofHumanRightsJournal http://revistes.urv.cat/index.php/ute Revista digitalenaccesoabierto: 2385-4731 2016 Publicacions URV Ángel-Pío GonzálezSoto(dir.) Núm. 2 Ciències del’Educació) Universitas Tarraconensis(Revistade revistas N.º 16 Otoño 2017 27

SOCIEDAD Y CIENCIAS SOCIALES J M Medicina

Dynamis. Acta Hispanica ad Medicinae Scientiariumque Historiam Illustrandam. Vol. 37 (1) Dossier: Saberes y prácticas psiquiátricas en el primer franquismo

Alfredo Menéndez y Montserrat Cabré i Pairet Mikel Astrain Gallardo (secret.), Enrique Perdiguero Gil (coord. de reseñas), Jorge Molero Mesa (difus. electrón.), Agata Ignaciuk (adjun. a la dir.) Editorial Universidad de Granada 2017; 257 pp; 15,5 x 22 cm 0211-9536 (impresa) 36 euros 2340-7948 (digital en acceso abierto): http://www.revistadynamis.es

Es una revista internacional dedicada a la historia de la medicina, de la salud y de la ciencia que presta especial atención a perspectivas historiográficas novedosas e interdisciplinares.

Àgora de salut IV The International Journal of Developmental Biology . Vol. 60.10/11/12. Atlas of human Rafael Ballester Arnal (dir.) Universitat Jaume I experimental teratomas (2016) 2017; 386 pp; 17 x 24 cm. Juan Aréchaga Martínez (dir.) 2443-9827 Universidad del País Vasco / Euskal Herriko Unibertsitatea Revista digital en acceso abierto: 2016; 102 pp; 21,5 x 28 cm http://www.uji.es/CA/publ/cataleg/revistes/ 0214-6282 (impresa) 70 euros 1696-3547 (digital en acceso abierto): http://www.ijdb.ehu.es/web/about-us Àgora de salut pretén ser un instrument o un mitjà perquè els joves investi- The teratoma essay has become the gold standard pluripotency test for gadors i investigadores de les nostres titulacions, i d’altres que en un futur stem cell lines. It involves the xenografting of human pluripotent stem cells puguen unir-se en el camí, publiquen els seus primers treballs, aquells que (hPSC) into immunosuppressed mice in order to determine if they can produ- hagen realitzat per ser presentats en les jornades d’investigació de la Facul- ce teratomas containing derivatives of all the three embryonic germ layers. tat de Ciències de la Salut. La millora de la salut i el benestar de la població és Xenografted hPSC may also recapitulate certain aspects of early embryonic l’objectiu final que dóna sentit a la psicologia, la infermeria i la medicina, allò development and form embryoid bodies and extra-embryonic tissues, such que la societat espera de nosaltres. as yolk sac.

28 revistas N.º 16 Otoño 2017 Acta Botanica Malacitana Anales del Jardín Botánico de Madrid Vol. 41 (2016) Vol. 73 / n.º 2 / 2016

Elena Bañares España Mauricio Velayos Rodríguez 2016 Alejandro Quintanar Sánchez (secret.) 2340-5074 Consejo Superior de Investigaciones Científicas Revista digital en acceso abierto: 2016 http://www.revistas.uma.es/index.php/abm/about 1988-3196 Revista digital en acceso abierto: http://rjb.revistas.csic.es/index.php/rjb/index

Acta Botanica Malacitana es una revista de carácter internacional y periodi- Anales del Jardín Botánico de Madrid publica artículos originales e inéditos cidad anual publicada por el Departamento de Biología Vegetal y el Servicio sobre taxonomía y sistemática vegetal y fúngica y campos relacionados, como de Publicaciones y Divulgación Científica de la Universidad de Málaga. Tiene biogeografía, bioinformática, conservación, ecofisiología, filogenia, filogeo- por objeto la transmisión de los resultados de trabajos originales relaciona- grafía, florística, morfología funcional, nomenclatura o relaciones planta-animal, dos con cualquier campo de la botánica, especialmente aquellos dedicados a incluyendo trabajos de síntesis y revisión. Anales del Jardín Botánico de Ma- la sistemática, corología, ecología y botánica aplicada. Los trabajos se publi- drid aparece indizada en Web of Science - Expanded/ can en español, inglés o francés. JCR, SCOPUS, y en otras bases de datos internacionales, y envía información sobre las nuevas especies publicadas para que sean incluidas en las bases de MATEMÁTICAS Y CIENCIA datos TROPICOS, International Plant Name Index o IndexFungorum.

ADCAIJ Ars Pharmaceutica Vol. 58 (1) Juan Manuel Corchado Ediciones Universidad de Salamanca María Dolores Ruiz López Vol. 6 (1), enero-marzo 2017; 72 pp Editorial Universidad de Granada 2255-2863 2017 Revista digital en acceso abierto: 2340-9894 http://revistas.usal.es/index.php/2255-2863/index Revista digital en acceso abierto: http://revistaseug.ugr.es/index.php/ars

ADCAIJ Advances in Distributed Computing in Artificial Intelligence Journal Ars Pharmaceutica es una revista científica de carácter multidisciplinar, en es una revista de periodicidad trimestral que publica artículos sobre nuevos el ámbito de las ciencias farmacéuticas en su sentido más amplio, pionera en resultados asociados con la computación distribuida y la inteligencia artifi- España, editada por la Facultad de Farmacia de la Universidad de Granada cial, así como su aplicación en diferentes áreas del conocimiento. Su DOI es: durante los últimos 51 años de manera ininterrumpida. http://dx.doi.org/10.14201/ADCAIJ Actualmente se encuentra indexada en las siguientes bases de datos/direc- torios/repertorios: Dialnet, e- revistas, ERIH PLUS, Google Académico, ISOC (CSIC); International Pharmaceutical Abstrac (IPA); Índice Bibliográfico Es- pañol en Ciencias de la Salud (IBECS), Latindex, SJR. SciELO, SCImago Jour- nal & Country Rank, Scopus.

Matemáticas y Ciencia P

Anales de Biología. Vol. 38 Butlletí de la Institució Catalana d’Història Natural. 80 /2016 Juan J. Presa (dir./ed.) Francisco Collantes (secret.) Juli Pujade-Villar Editum. Ediciones de la Universidad de Murcia Institució Catalana d’Història Natural, filial del Institut 2017; 156 pp; 21 x 29,5 cm d’Estudis Catalans 1138- 3399 (impresa) 2016; 180 pp; 21 x 29,7 cm 30 euros 1133-6889 (impresa) 1989-2128 (digital en acceso abierto) 12 euros http://www.um.es/analesdebiologia/ 2013-3987 (digital en acceso abierto): http://revistes.iec.cat/index.php/BICHN/issue/ view/9466/showToc Anales de Biología está editada por la Facultad de Biología de la Universidad de Murcia (España) a través del Servicio de Publicaciones de esta Universi- dad. Publica resultados de investigación en todos los campos de la Biología. El Butlletí de la Institució Catalana d’Història Natural empezó a publicarse en 1901. Contiene artículos inéditos, en los que destacan los de Gea, Flora et Fauna, y artículos referentes a los aspectos funcionales de los sistemas na- turales. La sección Notes breus presenta las últimas novedades sobre flora y fauna e informaciones naturalistas de actualidad.

revistas N.º 16 Otoño 2017 29 Conservación Vegetal Eureka. Revista sobre Enseñanza y Número 21. Año 2017 Divulgación de las Ciencias Vol. 14 / Numero 2 / Abril 2017 Juan Carlos Moreno Saiz (dir.) UAM Ediciones José M. Oliva Martínez 2017 Editorial UCA (Servicio de Publicaciones de la Universidad 1137-9952 de Cádiz) Revista digital en acceso abierto: 2017 https://revistas.uam.es/conservacionvegetal/index 1697-011X Revista digital en acceso abierto:

Conservación Vegetal es una revista anual que publica breves artículos cien- http://revistas.uca.es/index.php/eureka tíficos, de alta divulgación y noticias relativas a la gestión y protección de la REurEDC es una publicación de acceso abierto, sin ánimo de lucro, que de- flora amenazada. Presta atención preferente a los estudios aplicados, pro- fiende un acceso al conocimiento universal, gratuito y sostenible, para lo cual yectos y publicaciones recientes que contribuyan a la biología de la conser- mantiene una política de funcionamiento basada en un reparto de esfuerzos vación de los vegetales. distribuido entre autores, editores, revisores, técnicos y la propia institución editora.

Contributions to Science Extracta Mathematicae Vol. 31, n.º 2 12 (2) / 2016 Jesús M. F. Castillo y Javier Alonso Ricard Guerrero Universidad de Extremadura. Servicio de Publicaciones Institut d’Estudis Catalans 2017; 250 pp; 17 x 24 cm 2016; 80 pp; 21 x 28 cm 0213-8743 1575-6343 (impresa) 9,02 euros 39 euros 2013-410X (digital en acceso abierto): http://revistes.iec.cat/index.php/CtS/issue/view/9470/ showToc

Contributions to Science tiene el objetivo de difundir internacionalmente la Extracta Mathematicae publica artículos de matemáticas en cualquiera de investigación científica que se lleva a cabo en Cataluña, en todas sus ramas, las áreas representadas por los miembros del Comité Editorial, o afines a tanto puras como aplicadas. También publica investigación de otros terri- ellas: Topología General, Algebra Conmutativa, Algebra Geométrica, etc. torios ligados con Cataluña desde un punto de vista lingüístico, histórico y Los artículos que en ella se publican aparecen recensionados en «Mathemati- cultural, y también trabajos de científicos de estos territorios que trabajan cal Reviews» y «Zentralblatt für Mathematics». en cualquier parte del mundo.

Mètode, 93. Los problemas del milenio Retos que hacen progresar las matemáticas P Martí Domínguez (dir.) Publicacions de la Universitat de València

MATEMÁTICAS Y CIENCIA 2017; 124 pp; 21 x 28 cm 1133-3987 10 euros

Dedicado a los retos matemáticos aún por resolver, el monográfico, que ha coordinado el profesor Sergio Segura de León, ha reunido las firmas de Pilar Bayer, Xavier Mora, Vicente Muñoz y María Teresa Lozano e incluye las fo- tografías de Ana Yturralde. Además de las secciones habituales en las que colaboran J. Miralda, E. Marco, J. Blanco, JL. Gasent, G. Mateu, L. Monzani, R. Muñoz y R. Crespo, el número recoge una entrevista a Maria Blasco y una con- versación con Jean Bricmont y Richard Dawkins.

Treballs de la Societat Catalana de Biologia 67 /2016

Dolors Vaqué Societat Catalana de Biologia, filial del Institut d’Estudis Catalans 2016; 84 pp; 21 x 28 cm 0212-3037 (impresa) 30 euros 2013-9802 (digital en acceso abierto): http://revistes.iec.cat/index.php/TSCB/issue/view/9480/ showToc

La revista TSCB es la publicación principal y más antigua de la Societat Cata- lana de Biologia, filial del Institut d’Estudis Catalans, ya que se publica desde 1913, con los paréntesis de las dos dictaduras. Este número presenta, entre otros contenidos, nueve artículos bajo el título «La bioética como diálogo interdisciplinario», en los cuales se reflexiona y se discute sobre los límites que puede sobrepasar o no la ciencia dentro de los conceptos de la ética.

30 revistas N.º 16 Otoño 2017 Anuario de Jóvenes Investigadores Volumen 9/2016

Asociación de Jóvenes Investigadores de Cartagena (AJICT), Universidad Politécnica de Cartagena 2016 2386-3676 (impresa) Revista gratuita 2444-2968 (digital en acceso abierto)María http://repositorio.upct.es/handle/10317/5524

Por octavo año consecutivo la AJICT ha organizado las VIII Jornadas de Intro- ducción a la Investigación de la UPCT. Como en cada edición, el propósito de estas jornadas donde se exponen trabajos científicos y técnicos de jóvenes investigadores para dar a conocer sus trabajos y obtener opiniones de la co- munidad científica que mejoré la calidad de dichos trabajos. Gracias al gran esfuerzo y dedicación personal de los miembros del comité organizador, otro año más se consiguió confeccionar un ambicioso programa durante el cual los jóvenes investigadores de la UPCT han presentado sus trabajos en sesiones paralelas.

Tecnología, Ingeniería, Agricultura T

Applied Mathematics and nonlinear World Rabbit Science. Journal of the World Sciences. Volumen 2/número 1/2017 Rabbit Science Association

Juan Luis García Guirao Juan José Pascual UP4, Institute of Sciences Editorial de la Universitat Politècnica de València 2017 2017; 112 pp; 18 x 25 cm 2444-8656 1257-5011 (impresa) 150 euros anual 20 euros Revista digital híbrida: 1989-8886 (digital en acceso abierto) http://journals.up4sciences.org/applied_mathematics_and_ http://polipapers/index.php/wrs nonlinear_sciences.html

Applied Mathematics and Nonlinear Sciences (AMNS) provides a forum for World Rabbit Science is the official journal of the World Rabbit Science As- the rapid publication of original research in the field. The journal’s scope en- sociation (WRSA). One of the main objectives of the WRSA is to encourage compasses all nonlinear dynamic phenomena associated with mechanical, communication and collaboration among individuals and organisations asso- structural, civil, aeronautical, oceanography, electrical, and control systems. ciated with rabbit production and rabbit science in general. Review articles and original contributions are based on analytical, computa- tional, and experimental methods.

revistas N.º 16 Otoño 2017 31 Calle Vitruvio, 8 - 2.a Planta, Despacho 228 • 28006 Madrid • Tel: +34 913 600 698 www.une.es - [email protected]