Nº 344 Junio 2015 Revista información del Balompié

ssoo eenn sscc ll aa cciiaa ppee EEss Felicita al Real Betis y su afición por la vuelta a Primera 4 R. Betis-Llagostera 6 Imagenes del partido 8 Mallorca-R. Betis 10 Imagenes del partido 12 R. Betis-Lugo 14 Imagenes del partido 16 Racing-R. Betis 18 Imagenes del partido 20 POSTER 23 Batiendo del mercado 26 Un Club de triatlon bético 28 P. B. San Sebastián de Huevar 29 Mi madre me enseñó a amarte 30 Juveniles: Sevilla, 1 - R. Betis, 4 32 R. Betis-Alcorcón 33 Imagenes del partido 34 Una afición única 35 M. BETICO vivió estos ascensos 36 108 Años de Historia 38 COMIC Mal juego y malísimo árbitro Sin querer justificar el mal partido del Betis, dillo y después a Ndiaye, quitando a Portillo que lo fue, el partido tuvo un protagonista im- algo que nadie entendió porque este jugador presentable, como fue el colegiado ASTU- está para poco. Hubo algunos minutos en los RIANO y lo ponemos con mayúsculas, ya lo que el Betis estaba bien con el 2 a 1 en el entienden ustedes. Parece que tenía entre marcador, pero la Llagostera llegó a empatar ceja y ceja que no debía de ganar el Betis y el partido. En un balón colgado sobre el área así lo desarroyó durante todo el partido. El de los verdiblancos, la defensa despejó y en “muchacho asturiano”, consedió un gol al Lla- la frontal del área Tito enganchó un zapatazo gostera con tres de sus rematadores en fuera tremendo que sorprendió a Adán y terminó de juego, paró el poco juego del Betis sin colándose en la portería bética. Con el 2 a 2 sentido, perdonó dos penaltis a los catalanes y excesivos nervios en el Betis, se llegó al de Palamós, uno de ellos con una “zamo- final del encuentro. rana” antes sus ojos de escándalo para des- FICHA TÉCNICA: pejar una valesina de Rubén Castro. Real Betis: Adán; Molinero, Bruno, Jordi Fi- La primera parte del encuentro fue de la Lla- gueras, Casado; Kadir (Vadillo, m. 61), Xavi gostera por deméritos de un Betis que salió Torres, Dani Ceballos, Portillo (Ndiaye, m. al partido desconocido. Porque no dominó 75); Jorge Molina (Rennella, m. 80) y Rubén ninguna faceta del encuentro y se dejó con- Castro. trolar por una Llagostera, que incluso tuvo Llagostera: René; Querol, Pedro Alcalá, ocasiones para adelantarse en el marcador. Vallho, Samu; Pitu, Tito; Jesús Imaz, Juanjo Con el partido igualado, llegó el gol de la Lla- (Sergio León, m. 70), Ríos (Perea, m. 73); y gostera. Una falta lateral que Pitu lanzó sobre Arturo (Eloy Gila, m. 64). el área defendida por Adán, fue rematada por Goles: 0-1, m. 38: Juanjo. 1-1, m. 46: Rubén Juanjo a gol en fuera de juego. Castro. 2-1, m. 70: Rubén Castro. 2-2, m. 77: El segundo tiempo fue diferente. El Betis se Tito. metió en el partido muy pronto. No se había Árbitro: Areces Franco (Comité asturiano). cumplido todavía el primer minuto de juego Amonestó a Portillo, Alcalá, Jorge Molina, Va- cuando una rápida jugada por la izquierda del dillo, Adán y Pitu. ataque bético, con una apertura de Kadir Incidencias: 30.602 espectadores en el Be- hacia la entrada de Molinero, este vio por el nito Villamarín. Se guardó un minuto de si- centro a Rubén Castro y su pase al punto de lencio por el exdirectivo Joaquín Vázquez penalti lo convirtió en gol el pichichi de la Se- Muñoz y por las víctimas del terremoto de gunda división Rubén Castro. Nepal. El Betis animó a su afición y la parroquia bé- tica a su equipo para intentar la remontada. Tuvieron ocasiones Jorge Molina por dos veces, pero el segundo gol no llegaba, pero un balón en largo de la defensa bética pare- ció que Alcalá lo iba a despejar, pero el de- fensor visitante dejó el balón en los pies de Rubén Castro, que de disparo potente hace el gol que significaba la remontada. Mel movió el banquillo. Primero metió a Va-

4

Imagenes del partido

6

La Liga Rubén Castro y Molina, protagonistas La Primera más cerca, pero no está aún Bruno, Jordi, Casado; Portillo, Xavi Torres, conseguida. Había que ganar en Mallorca y Ndiaye (Lolo Reyes, m. 80), Ceballos (Ce - se ha ganado, había que ganar los tres pun - judo, m. 75); Jorge Molina y Rubén Castro. tos después de las victorias de sus perse - Goles: 0-1, m. 15: Rubén Castro. 0-2, m. 32: guidores. El Betis no jugó bien, no le puso Jorge Molina. 1-2, m. 35: Xisco intensidad y cometió los errores de casi Árbitro: Sánchez Martínez (Comité Mur - siempre, pero cuenta con dos jugadores de ciano). Amonestó a Jordi Figueras, Bigas, de Primera como son Rubén Castro y Jorge Xavi Torres, Yuste, Company, Martí, Xisco, Molina a la postre los goleadores de la ma - Ceballos, Bustos, Riera ñana. De salida el Mallorca le puso más intensidad en los minutos iniciales con un Betis dscon - certada, mal colocados, pero el cuadro local se desfondó y demostró por qué está abajo de la tabla.El primer gol llegó al cuarto de hora, Rubén Castro se fabricó un gol de mucha belleza, demostrando que es el mejor jugador de la categoría. Casi desapa - reció el Mallorca, el Betis pasó a dominar el partidol y de nuevo Rubén Castro, con asistencia a Jorge Molina, que hizo el 0-2 pasada la media hora. Pero se tenía que complicar el partido porque entre Adán yJordi Figueras y el árbitro cometieron gra - ves errores. El colegiado dio por valido un gol al Mallorca en claro fuera de juego de Xisco y así se llegó con 1-2 al descanso. En la segunda parte el partido se convirtió en un tostón, el lider no aparecía y el nivel fue decreciendo con el paso de los minutos a pesar de los cambios. El larguero evitó el empate del Mallorca, porque fueron los peores minutos de un Betis que se metió atrás Afortunadamente para los verdiblancos no hubo más goles y los tres puntos viajaron para el Villamarín. FICHA TÉCNICA: Mallorca: Cabrero; Company, Truyols, Bigas, Saborit (Riera, m. 63); Héctor Yuste, Cristian Bustos (Fofo, m. 80), Javi Ros (Arana, m. 60); Marco Asensio, Xisco y Jo - selu. R. Betis: Adán; Molinero (Piccini, m. 856,

8

Imagenes del partido

10 Opinión también tiene un sitio en el éxito del Real Betis Cuando el equipo naufragaba a las órdenes de Julio Velaz - quez y había que quitarle el equipo antes de que no hu - biera remedio, comenzó la po - lémica de si se traía a o no, por lo de segunda partes nunca fueron buenas, y porque no todo el consejo estaba de acuerdo, se optó por darle el equipo al técnico del Betis B, el ex-canterano Juan Merino y bien que lo hizo. Lo primero que logró fue devolverle las ganas y la “dignidad” futbolística al equipo, imprimirle el carácter de ga - nador y que entendieran que llevaban puesta la camiseta del glorioso. Fueron cuatro partido, cuatro y sumó cuatro victoria, cuatro, doce puntos que sirvieron para que el Betis presentara otra cara y volvió a recuperar el respeto que había perdido ante sus rivales. Juan Merino tiene un trozo de la tarta del éxito del Real Betis Balompié.

FELICITA AL R. BETIS POR SU VUELTA A PRIMERA La Liga UN COHETE A PRIMERA No sabia como iba a comenzar esta crónica campo. Los últimos minutos apenas sirvieron y mi amigo José Aguilar me puso un What - para ver otra vez a Rennella cantando gol. sApp cuando salía del estadio y me decía Todo el mundo espera ya que el jueves que este Betis era un cohete a Primera, aun - pueda certificar lo que ya es virtual, la vuelta que no le había gustado el primer tiempo. a Primera división. Es cierto, el Betis no jugó bien la primera FICHA TÉCNICA parte, bueno o así entendía el partido. El R. Betis: Adán; Molinero, Bruno, Jordi, Va - Lugo me ha gustado a pesar de los goles, rela; Xavi Torres, Ndiaye, Ceballos (Vadillo, porque juega bien y deja jugar, pero eso es m. 76), Portillo; Rubén Castro (Rennella, m. un peligro para enfrentarse a este Betis de 67) y Jorge Molina (Cejudo, m. 81). Mel. Lugo: José Juan; Diego Seoane, Pavón, Is - En el segundo tiempo el Real Betis ha pa - rael, Manu; Álvaro Peña (Jonathan Valle, m. sado por encima del Lugo, aunque para no 81), Seoane, Ferreiro (Iago Díaz, m. 76), perder la costumbre salió al partido sin ten - Diego López; Toni (Iriome, m. 63) y Caba - sión, enfadando a su gente por la falta de in - llero. Goles: 1-0, m. 11: Rubén Castro. 1-1, tensidad, como si supiera de sobra lo que m. 21: Álvaro Peña. 2-1, m. 40: Jorge Molina. ocurriría más tarde. Dejó que el Lugo jugue - 3-1, m. 49: Molinero. 4-1, m. 56: Rubén Cas - teara en su campo y la primera que tuvo Cas - tro. 5-1, m. 89: Rennella. Árbitro: De Burgos tro acabó en gol. Balón a la espalda de la Bengoetxea (Comité Vasco). Mostró tarjeta defensa de Ndiaye para Rubén Castro y amarilla a Jordi, Ndiaye e Iriome. 30869 es - chutazo de este potente y centrado. pectadores en el Benito Villamarín. Se No se descentró el Lugo y aprovechó el único guardó fallo de la defensa. Pelota aérea que llega a los dominios de Adán y Álvaro Peña la apro - vecha para empatar sin apenas oposición en el minuto 21. Se deseaba el descanso y las palabritas de Mel en el vestuario, pero este Betis tiene mucha pólvora arriba y así en el minuto 40, como no, esta vez Molina ponía de nuevo la ventaja en el marcador. Una falta lejana bien ejecutada por Varela cayó en las botas de Jorge Molina que marcó el segundo La segunda parte, fue un monologo del lider. Molinero, muy activo en el tramo final de la competición, se permitió el lujo de marcar el tercero tras una buena acción colectiva de la gente de ataque. Molina falló bajo palos, aun - que le regaló tres minutos después el cuarto a su socio, Rubén Castro. El Betis se gus - taba y la afición comenzó los cánticos y sa - ludos clásicos y ovacionó con fuerza a ambos cuando Mel decidió sacarlos del

12

Imagenes del partido

14 Johnny Depp es del Betis. El actor acudió al Circo del Sol en Australia, donde no dudó en hacerse una foto con uno de los miembros del espectáculo, el español Ale Romero, y una bandera del Betis. La Liga

TriunfoE del LBeti s Cen SaOntanHder cEon sTu miEsmo IpMerar cPon Auna vRaselAina laB salLida dE el portero estilo, que es tan criticado, pero que parece rival. Y como está prácticamente escrito en como un guión aprendido desde que llegara el guión, apareció Molina y de enorme dis - Mel. Primer tiempo dominado por el paro desde fuera del área que se coló por la rival,pero con Rubén todo es distinto. El as - escuadra de Germán. censo en la mano y lo puede hacer oficial el En el tramo final otro fallo garrafal de Ca - domingo frente al Alcorcón, aunque incluso sado regalándole una pelota a Concha, el podrían ser equipo de Primera antes de em - mejor del Racing, que batió a Adán de un pezar el partido en función a los resultados buen zurdazo. No hubo para más. La histo - del Gerona y el Sporting de Gijón. ria debe terminar el domingo o antes. No estaba nada fino el Betis en el arranque FICHA TÉCNICA: de partido. Nuevamente por la falta de in - Racing: Germán; Borja San Emeterio, Or - tensidad de los jugadores béticos. No enten - fila, Juanpe, Iñaki; Fede San Emeterio (Sa - demos como Pepe Mel insiste en poner a muel, m. 73), Miguélez, Concha, Álvaro Casado, que nuevamente ha sido un cola - (Rubén Durán, m. 78); Quique y Sylla (Iván dero y ya ha demostrado que no es jugador Moreno, m. 66). para el Betis. Por allí llegó la primera oca - R. Betis: Adán; Molinero, Bruno, Jordi, Ca - sión clara del Racing. Álvaro perdonó con sado; Kadir, Dani Ceballos (Xavi Torres, m. todo a favor pero el equipo bético, lejos de 71), Lolo Reyes, Portillo; Jorge Molina (Ren - espabilar, seguía fuera del partido. Fruto de nella, m. 65) y Rubén Castro (Cejudo, m. la desidia del Betis llegó el gol de Sylla, que 85). le ganó la posición a un despistado Jordi, Goles: 1-0, m. 21: Sylla. 1-1, m. 25: Bruno. aunque en posible fuera de juego. La pelota 1-2, m. 40: Rubén Castro. 1-3, m. 49: Rubén había salido fuera de banda en el arranque Castro. 1-4, m. 54: Jorge Molina. 2-4, m. 73: de la jugada, pero no había disculpa. David Concha. Cuatro minutos después llegó el empate de Árbitro: Arcediano Monescillo (Comité Cas - Bruno al cabecear a la salida de un saque tellano-Manchego). Mostró tarjeta amarilla a de esquina. El Betis tampoco tomó el mando Miguélez, Orfila, Juanpe, Molinero, Lolo tras el empate, dejó que el Racing siguiera Reyes y Casado creando peligro. Un pelotazo de Quique desde la frontal del àrea pegó en el larguero bético tras el rechace de Adán. La defensa bética naufragaba y la gente de ataque an - daba perdida. Pero la pegada del Betis es brutal y en tres toques se puso por delante. Centro de Molinero, control de Rubén Cas - tro, pared con Kadir y pelotazo del canario imposible para el portero. La segunda como viene en el guión apareció ese otro Betis e incluso Casado se quitó un balón de encima que se transformó en una asistencia a Rubén Castro. El canario sumó su gol número 30 en la temporada tras su -

16

Imagenes del partido

18

Tú eres lo mejor del Betis ¡¡GRACIA AFICIÓN!!

FELICITA AL REAL BETIS POR SU VUELTA A PRIMERA DIVISIÓN Batiendo el Mercado Eduardo Maciá, Direc - tor Deportivo, no es el primer profesional no bético que accede al cargo desde que lo hi - ciera Julián Ruete en 1930, aunque este fue como Secretario Téc - nico, con la salvedad de Ramón Tejada que tampoco lo era. El resto que han sido responsables de la Se - cretaría Técnica o Di - rección Deportiva, esta menos, del Real Betis habían pertenecido al Club, bien como futbolistas, entrenadores o la época, comenzando a construir un gran empleados. Quienes durante más años es - Betis. tuvieron al frente de la secretaría técnica fue - En una gran operación Ruete viajó a Las ron figuras legendarias del club como Palmas y fichó a las tres perlas del Real Vic - Manuel Simó, este más como directivo con toria del Puerto de la Luz, campeón canario, funciones, José María de la Concha o Pedro estos fueron Timimi (18 años), Adolfo (19), Buenaventura, , Eusebio Rios, Juan Martín. También fichó a Soladrero Faruk Hadzibegic, Vlada Stosic y ahora Ale - (Sestao), Carreño (Sevilla) y Barrios (de las xis Trujillos. Minas Reunión). Eduardo Maciá quiere hacer algo grande e En agosto de 1930, hubo cambio de Presi - histórico en el Real Betis como hiciera en su dente y Ruete dejó de trabajar para el Betis. dia Julián Ruete Muniesa nacido en Madrid En la actualidad es Eduardo Maciá el encar - el 27 de enero de 1887 y fallecido en Barce - gado de conformar un Betis de futuro y para lona en 1939. Este gran pionero de esto fue ello habrá de trabajar mucho y bien junto a jugador, entrenador, árbitro y directivo en las Alexis Trujillo y Cañas, buenos conocedores primeras décadas del siglo XX. Fue presi - de los jugadores de Segunda que destacan dente del Atlético de Madrid (1912-19 y en sus clubes. Tendrán que peinar el mer - 1921-23) y presidente del Comité Nacional cado, no solo nacional, sino internacional, de Árbitros. Al Real Betis llegó de la mano sobre todo comunitario y completarlo como de Adolfo Cuéllar el 23 de febrero de 1930 dice el nuevo Director Deportivo, con juga - siendo este vicepresidente y hombre fuerte dores de nuestra cantera, la que pretende del club, habiendo traido también al potenciar al máximo. Hay mucho y bueno torero Ignacio Sánchez Mejías como Presi - para pescar, pero “Camarón que se dente. Ruete solo estuvo seis meses en el duerme”... club, pero con un trabajo muy intenso para J.G. 23 El Betis centrará todos los esfuerzos econó - (Leganés), Sergio (Nástic), Nono (Sandhau - micos para reestructurar su plantilla en el re - sen), Agra (Sporting de Braga) y Braian Ro - torno a la Primera. Eduardo Macià, que tiene dríguez (Gremio). Ninguno de parece que como segundo a Alexis Trujillo quiere poner puedan quedarse. Macià pretende realizar en manos de Pepe Mel un equipo que garan - seis o siete fichajes, por lo que tendrá un duro tice la estabilidad en Primera división. Para trabajo para rebajar la actual plantilla. ello, el Real Betis centrará todo su esfuerzo Alexis, que ahora es el segundo de Macià, en la planificación, y mejorar al máximo la señalaba que «la maquinaria para el futuro plantilla. Siempre en relación al presupuesto no puede parar nunca. Desde nuestra par - que se maneje el club. cela tenemos mucho trabajo hecho. Hay que Estos son los acuerdos a los que ha llegado hacer una buena planificación e intentar el consejo presidido por Juan Carlos Ollero. hacer un Betis lo más fuerte posible dentro Macià y Pepe Mel habían solicitando un es - de nuestras posibilidades». Mientras, Ollero fuerzo económico, para comenzar a planificar manifestaba en Canal Sur Radio que «que - un plantilla y un trabajo encaminado a tener remos una plantilla con 17 ó 18 profesiona - una estabilidad y una base para los siguien - les» y completarla con canteranos, «no tes años. El consejo va a atender como tema somos de hacer piruetas en el aire. Sé que principal la planificación de la plantilla, apla - igual defraudo a algunos béticos, pero el ob - zando otros proyectos el césped del Benito jetivo es una permanencia tranquila. No Villamarín y algunas mejoras en la ciudad vamos a poder proponer más que eso. No deportiva. El club va a centrarse única y ex - digo que no podamos ir a Europa, pero nues - clusivamente en dotar a Macià de los mejores tras decisiones no irán en función de objeti - elementos posibles para que inicie con fuerza vos poco realistas. Lo que venga después se los cuatro años de proyecto que ha firmado. irá viendo». Por último recordar que Pepe La plantilla verdiblanca cuenta con 23 futbo - Mel, pidió «exigencia» a la afición para que listas. Dos serán bajas segura el 30 de el Betis «no se duerma». junio, Piccini (cedido por la Fiorentina) y Héc - tor Rodas (que queda libre). Otros futbolistas que llega - ron a préstamo como Portillo (Má - laga) o Kadir (Olym - pique de Marsella) tienen clásulas de compra obligadas para el Betis por el ascenso. Los cedi - dos con vuelta a la disciplina bética están están Chuli

24 Felicita al Real Betis y su afición por el ascenso Un Club de Triatón bético Somos un club de Triatlón que como objetivo principal es difundir los colores verdiblancos por España y el Extranjero. Aunque llevamos varios años desempeñando esta labor, nues - tro club ha sido federado oficialmente este año 2015, en la Federación Andaluza de Triatlón. Tras algunos años compitiendo, decidimos diseñar una prenda basándonos en nuestro querido club para la practica de dicho de - porte "El triatlón", ya que anteriormente lo ha - cíamos con alguna camiseta de fútbol, bandera o bufanda del Real Betis Balompié. Como beticos que somos nos sentimos muy orgullosos de defender estos colores en cada competición y seguiremos haciéndolo con la ilusión del primer dia. Los miembros de la junta directiva la compo - nen: Presidente: Roberto Ribas Salgueiro. Vicepresidente: Álvaro Rangel Sánchez. Secretario: Juan Durán Rubio. Jefe de prensa: Manuel Hernández Cala.

26

Peñas El Real Betis visita la Peña Cultural Bética San Sebastián de Huévar del Aljarafe El pasado dia 14 de Mayo el R. Betis visitó tiempo. Estamos haciendo muchas cosas y la singular Peña aljarafeña. La embajada bé - en todas están respondiendo los socios. Te - tica con el consejero Ernesto Sanguino, el di - nemos que estar pronto en Primera División rector de relaciones institucionales Rafael porque el Betis es de Primera". Gordillo, los jugadores Jordi Figueras y Lolo Manuel Medina, vicepresidente de la Fede - Reyes y Manuel Medina vicepresidente de la ración de Peñas Béticas, decía que "es una Federación de Peñas Béticas. enorme alegría visitar esta zona del Aljarafe El municipio sevillano de Húevar del Alja - que es semillero verdiblanco. Es una peña rafe vivió ayer una jornada plena de beti - con una cantera enorme de béticos". cismo con la visita del Real Betis Balompié a Antes de que se produjera la entrega de di - la Peña Cultural Bética San Sebastián. ferentes obsequios, Rafael Gordillo cerró el El acto estuvo marcado por la ilusión mos - turno de intervenciones con un discurso que trada por todos los aficionados del Real Betis reflejaba la gran tarde de sentimiento bético Balompié que acudieron a la sede de la que se vivió ayer miércoles en Huévar del Al - Peña, especialmente los más jóvenes, ya jarafe. "Es un orgullo estar aquí hoy. Sabe - que desde primera hora de la tarde, un gran mos que habéis tenido muchas dificultades, número de niños se congregaba para espe - pero los béticos saben que hay que sacrifi - rar la llegada de sus ídolos. Precisamente - carse mucho y levantar las Peñas. Lo estáis Jordi Figueras y Lolo Reyes, que firmaban logrando, eso hace que nos sintamos orgu - autográfos y se realizaban fotografías con llosos de vosotros. Sin vuestra ayuda, el los más pequeños, reconocían el disfrute Real Betis no sería lo que es como institu - que suponía para ellos dialogar con los que ción. En la parte deportiva, estamos ahí a un serán los béticos del futuro. paso de conseguir el ascenso, pero aún no Juan Cárdenas , presidente de la Peña Bé - estamos en Primera División.” Dando las tica de Huévar del Aljarafe, tenía palabras de gracias por la calurosa acogida finalizaba el agradecimiento a la expedición bética, mien - director de relaciones institucionales del Real tras que María José Estudillo, hablaba sobre Betis Balompié. la importancia que tenía para los béticos de Húevar del Alja - rafe la visita del Real Betis Balompié: "Somos una peña pe - queña que cuenta con 113 socios, pero es una Peña muy bé - tica y activa. Estoy muy contenta por haber llenado nues - tra sede, hemos atra - vesado por el desierto mucho

28 Betis, mi madre me enseñó a amarte Mi madre me enseñó que lo mejor que bético por simpatía, aunque no sabía puedes dar a tu enemigo es el perdón; a nada de fútbol. Tuvieron dos hijos, mi di - un oponente, tolerancia; a un hijo, un funta hermana y yo. buen ejemplo; a tu padre, deferencia; a Mi madre ya no iba al estadio, pero con ella, una conducta de la cual se enorgu - su vieja radio, cada domingo y mientras llezca; a ti mismo, respeto; a todos los planchaba, escuchaba en directo las re - hombres, caridad y todo eso junto al Real transmisiones de los partidos del Betis. Betis Balompié. Pasado los años, me llegaba cada do - ¿Porqué te quiero Betis? mingo que el Betis jugaba fuera de casa Porque cada caída que has sufrido ha con mi novia, solo a preguntarle a mi sido un motivo más para seguir adelante. madre como había quedado el Betis y Te quiero porque desde que nací mi puedo garantizar que me explicaba el madre me habló de ti y ya nada tiene sen - partido como si lo hubiera visto, porque tido si no es contigo. sabía mucho de fútbol. En 1977 mi que - Porque tu historia ya leyenda me hace in - rida madre, aún pudo disfrutar del la con - mensamente feliz. quista de la I Copa del Rey. Porque podría vivir eternamente bus - Hoy y gracia a aquella bética de pro, que cando razones para amarte y aún así se - vivió la conquista del título de Campeón rian infinitas. de Liga en 1935, vecina y amiga de Peral Porque de una pequeña cosa, logras que y que muchos años después repitió epo - sea muy grande. peya con la I Copa del Rey, tengo una fa - Porque en las peores épocas los béticos milia junto a mi esposa, tan bética como nos hemos sentido perdedores triunfan - mi madre y tres hijos, que llegaron a jugar tes. en la gloriosa cantera de nuestro Club, Porque cuanto más te defiendo de los sus esposas béticas, mi nieta Martina bé - cretinos, más feliz me siento. tica y otra nieta que llega a la familia en Así que mi querido Betis te voy a contar Junio, que no hace falta preguntar cuales una pequeña historia. Como te he dicho serán sus colores... al principio, mi madre era bética de pro, J. GOMEZ vecina de un enorme jugador Campeón del año 35, el mítico Peral y me contaba como cada domingo iba con sus amigos y amigas al campo del Patronato Obrero a ver al Real Betis y a su vecino Peral y vivió la temporada del título de Liga, la más feliz con su Betis. Cuando se casó con un profesor de Be - llas Artes, por otro lado compañero del también mítico Jesús “Manos Duras” y

29 Cantera JUVENIL LIGA NACIONAL Título liguero y Goleada al eterno rival Sevilla, 1 - Betis, 4 Los chicos de José Tadeo no se conforma - Con un resultado de 9 – 0 poco podríamos ban con el hecho de haber conseguido ser destacar, ya que evidencia una superioridad campeones de liga, querían cerrar la tempo - aplastante del conjunto bético. Los goles de rada con buen fútbol y goles. El eterno rival, aquel partido fueron de: Edu (4), Miguel, el Sevilla FC esperaba en el último partido de Redru, Irizo, Jorge Maristany y otro de Dani liga. Arcos. En realidad el de Dani fue en propia Cuando se hablaba jornadas atrás de que en puerta, pero tras la magnífica jugada del gran el derbi de la última jornada se podía di - lucidar el campeón de liga, ningún bé - tico quería esa po - sibilidad, ya que sería jugarse el campeonato a cara o cruz. Pero por for - tuna, mejor dicho por buen fútbol y ganas, los jugado - res del Liga Nacio - nal del Real Betis, no dejaron los de - beres para la última jornada. lateral derecho verdiblanco y el posterior chut La semana del enfrentamiento a domicilio (rebota en un defensor) se merece el gol. ante el Taraguilla, todos las personas que ro - Para nosotros, gol de Dani. dean a esta plantilla decían lo mismo; “En Ta - Y tras esos dos partidos con gran cantidad raguilla está la liga”. El conjunto del estrecho de goles, llegaba el derbi. Un derbi dónde los era el rival que marcaría si el equipo verdi - de Tadeo querían mostrar por qué eran los blanco sería o no, campeón de liga. Y vaya campeones de liga. No se antojaba ni mucho si lo iban a ser, nada más y nada menos que menos fácil, un derbi en terreno “enemigo” un 1 – 8 con dos goles de Edu, dos de Me - nunca lo es. léndez, uno de Redru, dos de Irizo y uno de Salía de inicio el Real Betis LN con Josemi Dani Sales. No hubo color, el campeón que - bajo palos, una defensa de cuatro formada ría serlo y nadie se lo impediría. Todo que - por Arcos, Piqueres, Maristany y Redru, un daba para celebrar en casa ante el Dos centro del campo con Dani Sales, Julio, Nieto Hermanas. y Miguel, y una delantera formada por Edu y El encuentro ante los nazarenos fue un puro Dani Moreno. En el banquillo quedaban Toro, trámite, ya que en el momento que el con - Amador, Irizo, Paco y Carbonell. junto de Tadeo hizo el primero, el partido ter - Desde el comienzo del encuentro, los de minó. Tadeo se mostraban muy superiores, incluso

30 jugando con viento en contra tal y como hicieron en la pri - mera mitad. No tar - daron mucho los verdiblancos en en - contrar la portería rival. En el minuto 34, Nieto tras ju - gada personal por banda derecha dis - para cruzado desde el interior del área batiendo al portero sevillista. Con un re - sultado favorable y mucho más juego desplegado, el equipo bético se marchaba a vestua - rios a reponer fuer - zas. Tras la reanudación (52’), Julio trans - forma el 0 – 2 para los de Tadeo, dando algo más de tranqui - lidad al público bé - tico allí presente. Y sin tiempo para el descanso, en el minuto a sus rivales, y en el minuto 81, Edu Brenes 60 sería Edu Brenes quién, tras un regate mandaba a la escuadra su disparo desde el tremendo en el interior del área dejando a interior del área dejando así, muy tocados a dos futbolistas rivales atrás, bate de tiro cru - los futbolistas del SevillaFC para los minutos zado al meta rojiblanco. La superioridad era finales. tan manifiesta, qué hasta que el conjunto Realizó Tadeo varios cambios, dando en - local no consiguió un gol tras una serie de re - trada a Irizo por Nieto, Amador por Josemi, botes en el interior del área, los rivales sevi - Toro por Edu Brenes, Paco por Dani Moreno llistas no creyeron en empatar el partido al y Carbonell por Miguel. menos. Broche de oro goleando al eterno rival, para Tras el gol de Pichi, delantero sevillista con un final de liga brillante de los pupilos de apellido bético, el conjunto local apretó un José Tadeo, técnico ganador de la cantera poco más en la zona alta, metiendo en al - verdiblanca dónde los haya. guna ocasión a los béticos en su área. Pero Buena hornada de futbolistas la que reco - nada más lejos de la realidad, en dos juga - gerá el técnico que se haga cargo del equipo das los jugadores verdiblancos fueron capa - de División de Honor la temporada que ces de meter de nuevo el miedo en el cuerpo viene.

33 La Liga Y EL COHETE LLEGÓ A PRIMERA El Betis volvió a Primera, su habita,por su Primera. Y una vez más y no podía faltar el categoría. El Betis, sin jugar bien en gol de Jorge Molina. Llegó en el minuto 65, gran parte de la temporada, vuelve a la má - aprovechando un rechace del portero. Este xima categoría del fútbol español y no sube ascenso también es de Jorge Molina y debía por puntos en términos boxístico, sube por aparecer en la foto. Con el tercer tanto llega - K.O., por pegada, porque tiene dos delante - ron los cánticos de “adiós a Segunda, adiós”. ros como Rubén y Molina, que ha hecho Había ganas de cantar esto. Y la grada co - más goles que 16 equipos de la categoría. menzó a hacer la ola. Y hasta el cielo se Con Velazquez no lo hubiéramos conse - emocionó y soltó sus lágrimas. las lágrimas guido, pobre hombre que no le gustaba de tantísimos béticos que desde arriba y en Jorge Molina con este hombre todo eran in - forma de lluvia se unió a la fiesta. La afición certidumbre, pero volvió Mel y enderezó el disfrutó del ascenso y se unió a la fiesta tras rumbo para volver a ser el Betis grande. el partido y cantaron el himno del centenario A los cinco minutos Dani Ceballos se quedó con Rafael González Serna y aplaudieron sólo dentro del área en un mano a mano con las palabras de los capitanes y de Pepe Mel el portero que abortó el remate. Después el que no paraba de llorar y el Villamarín cerró partido entró en lo de siempre durante un una de sus noches soñadas... cuarto de hora. Con algún acercamiento del FICHA TÉCNICA: equipo madrileño, pero sin demasiado peli - R. Betis: Adán; Piccini, Bruno, Jordi, Varela; gro para Adán. Y como siempre apareció él, Portillo, Xavi Torres, Ndiaye (Lolo Reyes, m. la magia canaria del gol, Rubén Castro. El 65), Ceballos (Cejudo, m. 78); Rubén Castro 24 en una contra rapidísima, se quedó sólo y Jorge Molina (Rennella, m. 75). delante del guardameta del Alcorcón y al es - Alcorcón: Javi Jiménez; Nagore, Djené, tilo del mejor Curro a velocidad del óleo. por Héctor Verdés, Bellvís; Mora, Fausto Tienza la izquierda, por arriba, vaselina a media al - (Óscar Plano, m. 46), Usero; Kiko Femenía tura, él soñaba con ello, el gol del ascenso y (Pastrana, m. 65), Guichón (Jorge, m. 58) y nadie más que él lo merecía. El gol de un ju - David Rodríguez. gador que ha batido todos los record en la Goles: 1-0, m. 21: Rubén Castro. 2-0, m. 51: historia del Real Betis. Rubén Castro, de penalti. 3-0, m. 65: Jorge Y la grada gritaba Rubén, Rubén, Rubén, Molina. Rubén, Rubén... No hubo más ocasiones Árbitro: Arias López (Comité Cántabro). claras de gol en la primera mitad. Jorge Mo - Mostró tarjetas amarillas a Ndiaye, Mora, lina se quedó a un recorte de quedarse solo Portillo, Jordi y Nagore. delante del Javi Jiménez y N'Diaye remató Incidencia: Encuentro de la 40ª jornada de con el tronco una pelota colgada que detuvo la Liga Adelante disputado en el estadio Be - el portero del Alcorcón. La segunda parte nito Villamarín ante 48.462 espectadores. empezó igual que la primera. El Betis pisó área rival, el balón le llegó a Dani Ceballos, hizo dos recortes y esta vez sí sacó petróleo. Penalti claro. Rubén Castro se encargó de la ejecución. Doblete para el mejor de la cate - goría. La Primera era ya una realidad. El par - tido estaba decidido. El Betis era ya de

32 Imagenes del partido

33 Una afición única

34 MUNDO BETICO VIVIÓ ESTOS ASCENSOS Desde que apareció MUNDO BETICO en Una nueva etapa comenzaba con un Betis 1983, el Betis se clasificó para Europa y no Capaz de jugarse los cuartos coperos en el vivimos el primer descenso para contarlo Bernabéu frente al Barça, de pasearse por hasta 1989. Antes comenzó a juguetear con Europa con asiduidad y también, capaz de el descenso hasta que la temporada 1987- dar otro «segundazo». 88. Era una tarde de domingo de Rocío. A comienzo de este milenio con jugadores Pedro Buenaventura en el banquillo y las se - como Denilson, Alfonso y Finidi el equipo villanas y los gritos de Betis, Betis llegaron descendió antes de la última jornada. desde el vestuario del Insular de Las Pal - Se antojaba necesaria una revolución. No mas hasta el mismísimo Rocio. Un año más había tiempo para esperar una tranquila evo - tarde en 1989, nuevamente en tierras cana - lución. Un gallego llamado Fernando Váz - rias. El Tenerife pasó por encima de Hierro y quez y un grupo de canteranos como Pumpido presuntamente vendidos al ene - Joaquín, Capi y Varela y los goles de dos ar - migo. En el Benito Villamarín con entrada a gentinos, Gabi Amato y Gastón Casas, hicie - a reventar en la vuelta, animaba sin parar, ron posible el ascenso. Aunque con un pero esta vez no hubo coplas de alegría. cambio en el banquillo porque Luis del Sol, Pero sí una lección magistral de beticismo, tuvo que echar una mano a mitad de tempo - que le devolvió la vida a Pedro Buenaven - rada. tura. Teníamos que ganar para no estar pendiente La vuelta a Primera se quedó saldada de dos rivales directos, el Tenerife y el Atlé - con éxito gracias, en buena parte, a los goles tico de Madrid. Casas marcó nada más em - de un delantero que había dado sus prime - pezar y el Betis se ganó el ascenso. Con ros pasos en la cantera del Real Madrid. y al desmayo de Lopera que anunció «Voy a en - que le dedicamos un eslogan «No diga gol, tregar el Betis a los béticos en una junta ge - diga Mel», artífice con sus goles del ascenso. neral», así lo aseguró aquel 17 de junio de La alegría duró poco porque el descontrol en 2001. Fue otra obra dramática de las muchas el club y la falta de presupuesto, pasó fac - de Lopera, ¡que actor se ha perdido la es - tura. Tres entrenadores pasaron por el ban - cena!. quillo y ninguno de ellos fue capaz de Con Copa del Rey ganada, la segunda y par - organizar un equipo con garantías, por lo que ticipación en Champions, el Betis en 2009 nos llevó al descenso en 1991 a pesar de volvió a su sino del descenso. Tras la nega - ello se pudo arreglar una temporada más tiva tarde ante el Valladolid se pasó al 15-J. tarde, pero el Dépor, con muchas polémicas Lopera comenzaba los teatros con Bitton se llevó el triunfo en la promoción. Sport y Luis Oliver, el Betis judicializado y El ascenso esta vez tardó dos años, con Lo - como no, Pepe Mel encontraba el camino del pera en el poder. Fue en mayo de 1994 y ascenso. Rubén Castro y Jorge Molina líde - Burgos se convertía en la última parada del res de un equipo que culminó los deberes el equipo con un Tren especial que lo puso 15 de mayo de 2011. Ahora, el Betis ha fir - Alcón Viajes. Márquez y Aquino desataron la mado su ascenso número doce. con la locura. Y la celebración que comenzó en El misma pareja de protagonistas Rubén y Mo - Plantío burgalés, que continuó en Santa lina, que sea el último, porque el Betis es de Justa para finalizar en la explanada de Helió - Primera y la afición y su historia se lo mere - polis. cen.

35 La fiesta de un Campeón Durante la fiesta sobre el césped hablaron los capita - nes: Adán, Xavi Torres y Jorge Molina. Fueron breves y lanzaron mensajes parecidos ante la enfervorecida afición. Adán, señalaba que “Como dice la camiseta, os lo debíamos. Ha sido un año muy duro, de sufri - miento pero ha merecido la pena. Es la última vez que este equipo tiene que estar en Segunda y que disfru - temos mucho de Primera. Ahora, todos juntos: “Dicen que estamos locos de la cabeza…”. Mientras, Xavi To - rres aseguraba que “afición, béticos, familia, os lo me - recéis. Gracias a vosotros este Betis está donde se merece, muchas gracias. Volveremos, volveremos”. Y Jorge Molina decía que “os doy las gracias. Os debí - amos una. Sólo una afición que cuando baja a Se - gunda tiene más socios y en todos los campos habéis demostrado que había más aficionados del Betis que de otros equipos. os doy las gracias. os hemos de - vuelto una parte de lo que no pudo ser el año pasado. Para que no se escuche nunca más el Volveremos”. Los aficionados querían que hablara Rubén Castro pero el jugador no lo hizo finalmente.

36 37

Felicita al Real Betis por su vuelta a Primera División ¡FELICIDADES BETIS!