EXAMEN –TEST OPERARIOS SERVICIOS MÚLTIPLES PARA ESPACIOS TURÍSTICOS Y CULTURALES

TURISMO Y CULTURA

1.- En qué siglo se documenta ya la existencia de un A. Siglo XVII núcleo poblacional en Almagro. B. Siglo XII C. Siglo VI 2.- Qué Orden Militar establece su sede residencial y A. Montesa gubernativa en Almagro durante el siglo XIII. B. Santiago C. Calatrava 3.- Durante cuánto tiempo ostentó Almagro la A. 1 año capitalidad de la provincia. B. 50 años C. 11 años 4.- Quién fue Ministro de Hacienda de Fernando VI, A. Valdeparaíso que promovió la capitalidad para Almagro. B. Carvajal C. Ensenada 5.- En qué siglo fue Almagro capital de la provincia de A. XVI B. XIX C. XVIII 6.- En qué año es declarada Almagro, Conjunto A. 1955 Histórico-Artístico. B. 1992 C. 1972 7.- Cuándo recibe Almagro el título de “Ciudad” A. Año 1796 B. Año 2000 C. Año 1950 8.- Qué familia de banqueros alemanes se vinculan a A. Roquefeler Almagro, como administradores del rey Carlos I. B. Botín C. Fugger 9.- Quién fue el fundador del monasterio y universidad A. Fernando Olazábal de Nuestra Señora del Rosario de Almagro. B. Fernando Fdez. de Córdova C. Fernando Llorente 10.- En qué siglo se moderniza Almagro, con la llegada A. Siglo XIX de la luz eléctrica, el ferrocarril y el telégrafo. B. Siglo XVIII C. Siglo XX 11.- A mediados de qué siglo se construyen en A. XX Almagro, la Plaza de Toros y el Teatro Principal. B. XIX C.XVIII 12.- Cuántas parroquias tiene Almagro. A. 4 B. 8 C. 2 13.- A qué advocación estaba dedicado el antiguo A. Encarnación. convento en el que hoy se ubica el Parador Nacional B. Bernardas. de Turismo de Almagro. C. Santa Catalina.

14.- En el siglo XVIII Almagro contaba ya con la Real A. Madera y muebles. Fábrica de: B. Encaje y blondas. C. Forja y rejerías. 15.- En qué termino municipal establece inicialmente A. Almagro su sede la Orden de Calatrava. B. Carrión de Cva. C. 16.- Qué rey castellano convocó Cortes en la Villa de A. Fernando III Almagro en el año 1273 B. Alfonso X C. Sancho IV 17.- Cuántas ferias llegó a tener Almagro en el siglo XIV A. Tres B. Dos C. Cuatro 18.- Qué famosos facciosos carlistas del siglo XIX eran A. Juanillones oriundos de Almagro B. Palillos C. Purgaciones 19.-En qué mes se concentran las dos fiestas locales de A. Julio Almagro B. Diciembre C. Agosto 20.- En qué fecha se celebra el Día Mundial del A. 27 de marzo Turismo B. 5 de junio C. 27 de septiembre 21.- Cuántos monumentos de Almagro y su término, A. Cuatro tienen la declaración de BIC B. Tres C. Dos 22.- En qué termino municipal se encuentra la Motilla A. Bolaños del Azuer B. Almagro C. 23.- Leonardo de Oviedo, construye el Corral de A. Maestro Comedias de Almagro en el siglo XVII, ¿Cuál era su B. Carpintero oficio? C. Presbítero 24.- En qué término municipal se encuentra el A. Valdepeñas Yacimiento Arqueológico del Cerro de las Cabezas B. Almodóvar del Campo. C. Granátula de Cva. 25.- De qué río es afluente el Jabalón A. Záncara B. Guadiana C. Azuer 26.- Qué paisaje de interés ecológico dentro del A. Laguna Cerro Navajo término municipal de Almagro fue declarado B. Maar Hoya de Cervera Monumento Natural en 1999 C. Fuente Pucheros 27:- De qué fue ministro el Conde de Valdeparaiso A. Exteriores durante el reinado de Fernando VI B. Marina y Guerra C. Hacienda 28:- Cuál es actualmente la patrona de Almagro A.Virgen de la Cabeza B. Virgen del Monte C. Virgen de las Nieves

29.- En qué siglo fue construido el actual Hospital de A. Siglo XVI San Juan B. Siglo XVII C. Siglo XV 30.- Qué imagen figura en la portada adintelada del A. La imagen de San Bartolomé Monasterio de la Concepción Bernarda B. La imagen de Ntra.Sra. de las Nieves. C. La imagen de San Bernardo 31.- A qué familia hace alusión el escudo que destaca A. Los Oviedo en la portada de la iglesia de San Salvador B. Los Múgica. C. Los Függer 32.- Qué animal es característico rifar en la fiesta de A. Una paloma blanca San Antón B. Una tórtola C. Un guarrillo 33.- De qué estilo arquitectónico es la portada A. Románico principal de la ermita de San Salvador B. Plateresco C. Gótico 34.- Qué administración pública ha adquirido el palacio A. Diputación provincial de de los Condes de Valdeparaíso Ciudad Real B. Junta de comunidades de Castilla la Mancha C. Ayuntamiento Almagro 35.- En qué año se crea el título de Conde de A. 1705 Valdeparaíso B. 1504 C. 1600 36.-Qué orden de caballería mandó construir el Palacio A. La Orden Franciscana Maestral B. La Orden del Temple C. La Orden de Calatrava 37.- De qué estilo arquitectónico es la Iglesia de San A. Plateresco Agustín. B. Gótico C. Barroco 38.- Dónde se encuentra situado el asentamiento de A. Almagro oretozuqueca. B. Bolaños de Calatrava C. Granátula de Calatrava 39.- En qué siglo se introduce en Almagro el encaje de A. Siglo XVI bolillos. B. Siglo XVIII C. Siglo XX 40.- El antiguo edificio del Mesón del Toro estaba A. El Palacio Maestral ubicado donde actualmente se encuentra en: B. El Corral de Comedias C. El Parador Nacional 41.- Qué hermandad alberga la ermita de San Pedro A. Hermandad de San Pedro B. Hermandad de la Soledad C. Hermandad de Santiago Apóstol 42.- A quién debe su fundación el Monasterio de A. A los Fugger Monjas Calatravas de la Asunción B. A los Oviedo C. A Gutierre de Padilla

43.- A qué término municipal pertenece el castillo de A. Aldea del Rey Calatrava la Nueva B. C. Moral de Calatrava 44.- Quién fundó el Convento de San Agustín A. Dª María de Figueroa B. Dª María de Oviedo C. Dª Clara Fugger 45.- En qué lugar de la localidad de Almagro celebró A. En la Casa Medranos Cortes el Rey Don Alfonso X el Sabio B. En Palacio de Valdeparaiso C. En los Palacios Maestrales 46.- Qué compañía de Semana Santa se conoce como A. Compañía Romana los Armaos B. Compañía de Santiago C. Compañía de Estudiantes 47.- Dónde estaba situada la vieja Parroquia de San A. Jardines de la Plaza Mayor Bartolomé B. Jardines de Valdeparaiso. C. Casa Parroquial 48.- Qué calle de Almagro está situada en el primitivo A. Calle del Colegio camino medieval de Toledo B. Calle Elvira C. Calle de Pedro de Oviedo 49.- Quién regaló a Almagro una Universidad que llegó A. El conde de ValdeparaÍso a equiparase con la de Alcalá de Henares B. D. Fernando Fernández de Córdova C. Alfonso X el Sabio 50.- En qué año fueron expulsados de Almagro los A. 1835 hijos de Santo Domingo B. 1936 C. 1939 51.- En qué siglo finalizaron las obras de construcción A. Siglo XVII del pósito de Almagro (antiguo Correos) B. Siglo XV C. Siglo XIX 52.- Qué escudos rematan la portada de la antigua A. El de España, el de Almagro, cárcel de Almagro situada en la actual calle Mayor de y el de Calatrava Carnicerías B. El de Valdeparaíso y el de Calatrava C. El de España y el de Valdeparaíso 53.- Qué temporada del año, aproximadamente, pasa A. De enero a julio la Patrona de Almagro en su Santuario, ubicado fuera B. De mayo a octubre de la localidad de Almagro C. Solo diciembre 54.- Qué escudos figuran en los artesonados de la Casa A. Familia de la Cueva y Ávila Medrano B. Familia de Oviedo C. Familia Portillo 55.- De qué estilo es la portada de la Casa del Prior A. Plateresco B. Renacentista C. Románico 56.- Qué dulce es típico de las fiestas llamadas los A. Hornazo “santos viejos” B. Berenjenas de azúcar C. Magdalenas rellenas

57.- ANULADA

58.-ANULADA

59.- Dónde se encuentra el puente romano de Baebio A. Carrión de Calatrava B. C. Granátula de Calatrava 60.- Dónde se encuentra la llamada Casa de los A. Moral de Calatrava Tambores B. C. Carrión de Calatrava PREGUNTAS DE RESERVA 61.- Dónde se encuentra el Cerro de la Atalaya A. Calzada de Calatrava B. Ballesteros de Calatrava C. 62.- Qué información se ofrece en la web “ruta de la A. Hoteles de la zona pasión calatrava”. B. Ruta de Senderismo C. Información Semana Santa de la zona 63.- Para qué otros fines se utilizó el Monasterio de A. Almacén de encajes Monjas Calatravas de la Asunción. B. Prisión de Mujeres C. Almacén de trigo 64. Qué motilla se encuentra situada próxima al A. Los palacios Santuario de Ntra. Sra. de las Nieves B. Los castillos C. Los corrales 65.- Qué origen tiene la elaboración culinaria de las A. Chino berenjenas B. Árabe C. Ruso