BOLETÍN INFORMATIVO DEL Nº 45 - JULIO 2015 OBSERVATORIO TURÍSTICO DE LA PROVINCIA DE

PRESENTACIÓN

El primer semestre del año, a las puer- miento del sector turístico son las ac- tas de la temporada estival, se anota tuaciones en materia de promoción. un buen balance turístico en la pro- En este aspecto, la Diputación Provin- vincia y, en particular, en los resul- cial ha firmado sendos convenios de tados del mes de junio. La afluencia colaboración con las Rutas del Vino de viajeros se ha dejado sentir en la «Cigales» y «Arlanza» con el fin de celebración festiva del Corpus Christi, contribuir a la señalización turística en Carrión de los Condes, donde so- de las localidades y bodegas mediante Corpus Christi. Cevico de la Torre bresale la alfombra floral con diversas paneles informativos y direccionales. composiciones geométricas, florales Igualmente, la Institución Provincial o religiosas y la procesión presidida ha concedido las ayudas encamina- por el Carro Triunfante con la Custo- das a difundir, impulsar y promover dia. Igualmente, este año la festividad las fiestas de la provincia declaradas del Corpus Christi ha contado en As- de interés turístico de ámbito nacio- tudillo, Baltanás y con los pé- nal o regional. Por último, también talos de flores y los tradicionales altar- ha resuelto las subvenciones para los VII Feria del Pan. cillos en las calles y, en Frómista, ayuntamientos de la provincia, los los vecinos han prolongado Centros de Iniciativas Turísti- un tramo más la larga al- cas (CIT) y las asociaciones fombra floral con vivos y entidades turísticas sin colores. Por último, en ánimo de lucro para su- Cevico de la Torre a los fragar los gastos deriva- actos litúrgicos en ho- dos de la organización, desarrollo y publicidad Síguenos en nor al Santísimo se une el acompañamieto del de actividades o even- Palencia Turismo grupo de danzantes enca- tos de carácter turístico @PalenciaTurismo bezados por las birrias. que despierten el interés del PalenciaTurismo Palencia visitante y del potencial turista, así Además, los visitantes han aprove- como para la edición de material pro- OFICINA DE TURISMO chado la organización de certámenes mocional. C/ Mayor, 31 - Bajo feriales para acercarse a tierras palen- Finalmente, la Diputación Provincial 34001 - Palencia tinas, por ejemplo, ha resultado nutri- Tel.: 979 706 523 ha organizado una serie de sesiones da la participación en la VII Feria del Fax: 979 706 525 de animación a través de un espec- Pan en Grijota, en la IV Feria Ecuestre www.palenciaturismo.es táculo teatralizado previa a la salida en Guardo (Mercado de Ganado de de las embarcaciones «Marqués de San Antonio), en la III Feria Visigoda la Ensenada» en Coordinación: de San Juan de Baños en Baños de y «Juan de Homar» en Villaumbra- Luis Alfonso Hortelano Mínguez Cerrato y en el XI Mercado Tamárico les, con el nombre de «Mercaderes en Velilla del Río Carrión. Del mismo del Canal». Con el fin de fomentar el Equipo de investigadores: modo, la unión de la recreación histó- turismo familiar en los barcos turísti- José Manuel Llorente Pinto rica con la gastronomía y la artesanía María Isabel Martín Jiménez cos, los sábados a las 18 horas junto ha sido la excusa en la segunda edi- Juan Ignacio Plaza Gutiérrez al Centro de Interpretación de Herre- ción de proclamación de Fernando ra de Pisuerga y los domingos a las 12 III El Santo como Rey de Castilla en Base de datos: horas al lado del Museo de Canal de o la escenificación Mercedes Tapia Peña , personajes de la épo- de la llegada del Rey Recesvinto en ca recrearán escenas cotidianas de lo Baños de Cerrato. www.diputacionpalencia.es que era la vida en el siglo XVIII alrede- Un papel trascendental para el creci- dor del Canal de Castilla.

1 OBSERVATORIO TURÍSTICO DE LA PROVINCIA DE PALENCIA

ANÁLISIS DE LA COYUNTURA TURÍSTICA Oferta de MENÚ DEGUSTACIÓN El movimiento alojamientos Restaurante Los Lagares. Saldaña de viajeros y las y restaurantes pernoctaciones Los cambios en relación a la disponi- La recuperación del sector turístico bilidad de alojamientos y de restau- en este primer semestre del año se rantes ha sido mínima en cuanto que refleja en el crecimiento progresivo tan sólo ha cerrado una pensión y ha de las estadísticas del movimiento de abierto un alojamiento de turismo ru- viajeros y en el registro de huéspedes. ral y una nueva casa de comidas. En Durante este mes de junio, a la pro- cifras, estas transformaciones supo- vincia palentina han llegado 32.668 nen que la provincia ha ofertado una viajeros que han realizado 50.461 red de alojamientos hoteleros com- pernoctaciones que, en comparación puesta por 121 establecimientos con Boquerones con pimientos escabechados de Torquemada con cherry´s de sabores fritos con el mismo periodo del año pasa- 3.893 plazas, repartidos según catego- do, supone un aumento del 23,03% rías, en 35 hoteles con 2.235 plazas, y del 15,15%, respectivamente. El in- 61 hostales con 1.349 plazas y 25 pen- cremento de los turistas en este inicio siones con 309 plazas. De la misma del verano se debe a la aportación del forma, el catálogo de alojamientos de mercado nacional con 23.828 visitan- turismo rural disponible al público ha tes (72,94%) en relación a los proce- contado con 250 inmuebles y 2.192 dentes del extranjero con 8.840 visi- plazas distribuidos en 6 casas rurales tantes (27,06%). De la misma forma, de alojamiento compartido con 56 ca- el mayor número de pernoctaciones mas, en 207 casas rurales de alquiler corresponde a los turistas españoles con 1.397 camas, en 30 hoteles ru- rales con 530 camas y en 7 posadas con 39.567 noches (78,41%) frente a las efectuadas por los foráneos con con 209 camas. En este mes de ju- Ensalada de Alubias de la Vega de Saldaña nio, una opción de estancia son los 4 con pulpo y remolacha 10.894 noches (21,59%). Estas cifras campamentos de turismo de segunda nos arrojan una estancia media en categoría con 309 parcelas gracias al tierras palentinas de 1,54 días por tu- buen tiempo y las amplias posibilida- rista (1,63 días de media en Castilla y des de contacto con la naturaleza. Por León) y un grado de ocupación de las último, como hemos indicado, los plazas del 23,56% (un 23,08% en Cas- restauradores vuelven a confiar en el tilla y León). En cuanto a la proceden- aumento de clientes, con el fortaleci- cia de los turistas nacionales, según miento de la oferta, y en la excelencia Comunidades Autónomas, predomi- de la gastronomía provincial porque nan los residentes en Madrid, en las el plantel de salones ha alcanzado los Tataki de atún con ensalada de aguacate, provincias de Castilla y León, en el 325 locales para 31.722 cubiertos. flores y salsa teriyaki País Vasco y en Galicia.

VIAJEROS EN JUNIO 2015 PERNOCTACIONES EN JUNIO 2015

CAMPING CAMPING ALOJAMIENTOS ALOJAMIENTOS 764 (2,34%) 2.026 (4,01%) TURISMO RURAL TURISMO RURAL 3.868 (11,84%) 6.827 (13,53%)

PENSIONES PENSIONES 802 (2,46%) 1.567 (3,11%) 40.041 (79,35%) HOTELES Y HOSTALES 27.234 (83,37%) HOTELES Y HOSTALES

2 OBSERVATORIO TURÍSTICO DE LA PROVINCIA DE PALENCIA

PROGRAMACIÓN CULTURAL Programa «Apertura de monumentos religiosos de interés cultural y turístico, 2015»

La Diputación de Palencia y el Obis- visitantes durante la pasada Sema- dad de Madrid, de las provincias de pado renovaron en marzo el conve- na Santa (7.857 visitantes) y en los Castilla y León, del País Vasco, del nio de colaboración para llevar a puentes del Día de la Comunidad Principado de Asturias, de Catalu- cabo el programa «Apertura de Mo- (3.315 visitantes) y del Primero ña y de Andalucía. Por último, las numentos Religiosos de interés cul- de Mayo (4.430 visitantes). Este iglesias que encabezan tural y turístico 2015», con el fin de dato, supone la lista de visitas son San facilitar a lo largo del año el acceso un crecimiento Miguel en y de los visitantes a 30 templos. Ade- del 8,40% en Santa María del Camino más, a través del convenio se pre- comparación en Carrión de los Con- tende difundir el patrimonio histó- al pasado año des porque han gozado rico-artístico palentino y consolidar 2014 cuando se de un horario amplio la provincia como un destino de contabilizaron y, después, siguen San turismo cultural. La marca «Palen- 14.291 visitan- Hipólito en Támara, cia Turismo» ha editado 10.000 tes en estos tres Nuestra Señora de la folletos con la información sobre períodos de es- Asunción en Dueñas, los horarios de apertura de los 30 pecial demanda. Nuestra Señora de la templos y propone diferentes rutas En estos primeros Antigua en Fuentes con el fin de poder descubrir otros meses de la tem- de Valdepero, Santa recursos durante el viaje. A las porada, la mayoría María en Villamuriel puertas del verano, podemos avan- de los visitantes a de Cerrato, y Santa zar que la afluencia de visitantes los templos han lle- Eugenia en Astudillo. a las iglesias han sumado 15.602 gado de la Comuni-

Santa María del Camino. Carrión de los Condes

3 OBSERVATORIO TURÍSTICO DE LA PROVINCIA DE PALENCIA

BALANCE TURÍSTICO Resultados del «Turismo Rural» en el primer semestre

Tras los primeros seis meses de este nes de semana, los puentes festivos, año 2015, el balance del turismo ru- los falsos puentes y los días festivos ral en la provincia palentina ha sido de la Semana Santa. El turismo rural más positivo en comparación con se caracteriza por la fidelización del el pasado año tanto en el núme- viajero español frente a la asignatu- ro de viajeros (con un crecimiento ra pendiente de atraer a los turistas positivo del 21,07%) como en el de de fuera de nuestras fronteras a los pernoctaciones (+15,67%). La rela- pueblos de la provincia. Por tanto, ción entre los 23.527 viajeros y las Reserva del Bisonte Europeo BisonBonasus. de cara al segundo semestre del 44.005 pernoctaciones a lo largo del San Cebrián de Mudá año marcado por la estación estival semestre da una estancia media de y la temporada otoñal surgen nue- 1,87 noches ocupadas en las plazas vos retos para el turismo rural que ofertadas. Estas cifras corroboran la comienza por reinventarse para al- mejora del sector turístico en gene- ral y, de forma específica, en el ám- canzar las dos noches por turista y bito rural al cambiar la dinámica de aumentar el grupo de turistas forá- los flujos turísticos debido al viraje neos. Para conseguirlo, los agentes de tendencia en la economía inter- implicados han hecho públicas sus nacional y nacional. Igualmente, los sugerencias vinculadas con la selec- libros de registro de las empresas ción y la intensificación de la pro- desde comienzos de año han gene- moción de los recursos naturales y rado un crecimiento acumulado al culturales, la colaboración interins- alza a causa del mayor movimiento titucional y la cooperación entre el de viajeros españoles durante los fi- Ruta del vino Arlanza. Torquemada sector público y el privado. Comparativa del sector del turismo rural [PRIMER SEMESTRE]

PRIMER SEMESTRE 2014 2015 VIAJEROS PERNOCTACIONES VIAJEROS PERNOCTACIONES ENERO 1.652 3.162 1.313 2.993 FEBRERO 2.504 4.161 2.794 5.208 MARZO 2.783 5.153 3.519 7.014 ABRIL 5.086 12.292 7.373 14.022 MAYO 4.141 6.764 4.660 7.941 JUNIO 3.265 6.509 3.868 6.827 TOTAL 19.431 38.041 23.527 44.005

6000 15000 8000 15000

7000 5000 12000 12000 6000 4000 5000 9000 9000

3000 4000

6000 6000 3000 2000 2000 3000 3000 1000 1000

0 0 0 0 VIAJEROS 2014 PERNOCTACIONES 2014 VIAJEROS 2015 PERNOCTACIONES 2015

4 OBSERVATORIO TURÍSTICO DE LA PROVINCIA DE PALENCIA

CON NUESTRA GENTE Francisco Caballero Herrero Hotel Rural «Villarromana»

¿Por qué ha iniciado un negocio de estas dos infraestructuras hoy en día, turismo? dan vida a la villa de Saldaña, trabajo Es una cuestión de cambios personales directo e indirecto. y profesionales. Tenía muchas ganas de tener mi propia instalación, después de ¿De dónde proceden los turistas? conocer cientos por toda España. En la En el Albergue el porcentaje de proce- imprenta ya había desarrollado y creci- dencias de fuera de Castilla y León es do todo, profesionalmente hablando, del 86,4%. En su mayoría, de Asturias, ya no me aportaba más. Por este mo- de la Comunidad de Madrid y del País tivo, reorienté mi vida laboral hacia el Vasco. En el Hotel «Villarromana» el turismo y con una ayuda del programa porcentaje de fuera de la Comunidad Francisco Caballero Herrero operativo PRODER gestionado por la es aún mayor. La gran mayoría pro- Asociación Páramos y Valles (240.000 ceden de Madrid (33,7%), País Vasco Francisco Caballero Herrero euros) y un montón de créditos e inver- (22,5%), Asturias y Cantabria (18,3%), Hotel Rural «Villarromana» sión personal, decidí poner en marcha Cataluña (11,4%), el resto de comu- C/ Carretera de Guardo, 6 el negocio del albergue. Ahora allí, hay nidades representa el 9%. y Castilla y 34100 Saldaña más de dos millones de euros inverti- León el 5,1%. Tel: 615 389 480 dos. [email protected] ¿Qué destacan los turistas de esta www.hotelvillarromana.com ¿Por qué en Saldaña? experiencia? Es mi pueblo¡¡¡¡ nací el día del Valle, a Son dos públicos distintos: en el Alber- Paco representa a un grupo de empre- las 8 de la mañana, cuando tocaban dia- gue la gran mayoría son niños y jóve- sarios comprometidos con su tierra na, y en la Plaza Vieja, qué más quieres. natal y con una sólida experiencia pro- nes y destacan para ellos, la gran can- fesional adquirida tras años de trabajo. Pero este proyecto no fue el primero, tidad de actividades: caballos, tirolinas, Desde Saldaña, su pueblo, se trasladó cuando vine de Ma- rocódromos, pesca, a Madrid para conseguir el título de drid de acabar mis bicicletas, deportes, Técnico Superior de Artes Gráficas a co- estudios, quise rea- etc. Junto a la cali- mienzos de los años ochenta y, poste- lizar el primer pro- dad de la estancia, riormente, alcanzó el título de Director yecto turístico en la por el entorno don- Nacional de Albergues, Campamentos «Granja del Institu- de se encuentra el y Colonias. Con esta segunda titula- to» en lo que cono- establecimiento y la ción, podía dirigir todo tipo de campa- cemos como «Los categorización del mentos y se decidió a crear la primera Cornones», des- mismo. En el Hotel empresa de España de Animación y pués el Colegio de el púbico es lógica- Tiempo Libre (Asociación Cultura, los Combonianos, mente distinto con Deporte y Recreación –ACUDER-). Du- más tarde el Cole- rante años se ha dedicado a organizar un perfil medio-al- y dirigir campamentos para los hijos de gio Regina Mundi to (somos el hotel trabajadores de las principales empre- y unos por unas más caro de toda la sas españolas, colegios y asociaciones, cuestiones y otros por otras no salieron provincia y también el más valorado en hasta que decidió regresar a Saldaña adelante hasta este último: El «Comple- Booking) donde buscan justamente lo para hacerse cargo de la imprenta fa- jo Turístico El Valle», compuesto por el contrario que en la otra instalación, es miliar. Con el nuevo siglo ha orientado Albergue (inicialmente con 86 camas y decir: paz, descanso, relax, confort…y, su vida laboral hacia el sector turístico. hoy en día con 348 plazas) y el Poblado fundamentalmente, la visita a la Villa En la actualidad, es el propietario y Romano con actividades de multiaven- Romana «La Olmeda» y el programa dirige el Complejo Turístico - Poblado tura. Después, fue la apertura del Hotel que les preparamos y que combina Romano «El Valle», un albergue en la Rural «Villarromana» (14 habitaciones). el Románico Palentino, el Camino de máxima categorización de la Comuni- Una antigua finca del ICONA y poste- Santiago, Canal de Castilla y Montaña dad, (Albergue Turístico Superior) y el riormente remodelada por la Junta de Palentina. Lo que destacan sobre ma- Hotel Rural «Villarromana». Es el actual Presidente de la Asociación Castellano Castilla y León, que ha necesitado de nera todos los clientes es la Villa Roma- Leonesa de Albergues Privados (ACLAP) mis propios recursos económicos, una na «La Olmeda» y el Museo de la Iglesia y miembro del Consejo Rector de Turis- inversión superior a los 600.000 euros, de San Pedro con en el conjunto his- mo de Castilla y León. para que esté como está actualmente. tórico de Saldaña. Considerando que Es innegable que la transformación de el yacimiento romano es una joya con

5 OBSERVATORIO TURÍSTICO DE LA PROVINCIA DE PALENCIA

CON NUESTRA GENTE

un valor universal merecedora de un se puede invertir, como se puede mayor reconocimiento mundial y crecer, como puede un empresario sobre todo una mayor promoción y arriesgarse con estos datos aquí en comercialización, la inmensa mayo- Palencia, ya sé que estamos crecien- ría se refieren a lo poco conocido del do pero aún por debajo de la media yacimiento y casi todos comentan de la Comunidad y de toda España. que se enteraron por casualidad de No vale fijarse en las notas de los su existencia. que suspenden, cuando nosotros no aprobamos ni el recreo¡¡¡¡ Desde mi ¿Cómo promocionas tú oferta? punto de vista, hay que centrar la Según concibo el turismo, es nece- promoción turística en un producto sario estar presente en las Ferias de singular que sirva para dinamizar el ¿Cómo se puede mejorar el turis- Turismo y en los mercados de con- territorio, se llama la diferenciación mo comarcal y provincial? tratación en contacto directo con focal sobre el aspecto principal, uti- el potencial cliente. Durante años En realidad es muy fácil, yo diría lizar un producto como bandera, el he asistido, y lo sigo haciendo ya en que extremadamente fácil. Es una mejor, el más singular, el que no menor medida, a las ferias de turis- cuestión de voluntades. A ver; si tenga nadie salvo nosotros; Nuestra mo de Málaga, Gijón, Lisboa, Ma- estuviéramos entre las 5 primeras Torre Eiffel, nuestras murallas de drid, San Sebastián, Valencia, Sevilla, provincias de España en número Ávila, nuestro acueducto de Segovia, Barcelona y Bilbao. En la actualidad, de Turistas y en número de pernoc- y ese creo que es solamente uno: La muchos de nuestros clientes repiten taciones, necesitaríamos agudizar Olmeda y el otro aspecto: mejorar la porque tenemos un mercado conso- el ingenio, pero es que estamos los comunicación entre la Administra- lidado a través del «boca a boca» y últimos de España, tan solo por de- ción y nosotros; los empresarios tu- hemos conseguido una fidelización lante de Ceuta y Melilla¡¡¡ Para mí, rísticos, algo que siempre anuncian hacia nuestra oferta. esto es demencial, penoso. Cómo los políticos y que raramente hacen.

6 OBSERVATORIO TURÍSTICO DE LA PROVINCIA DE PALENCIA

PRINCIPALES NOTICIAS RELACIONADAS CON EL TURISMO VI Edición del Ciclo «Música y Arte en el Camino»

La Asociación «CaminoArtes» ha pro- gramado este año 65 conciertos sema- nales y extraordinarios ofrecidos por 15 músicos de todo el mundo en Carrión de los Condes, Frómista, Villalcázar de Sirga, Moratinos, Saldaña y en el Pala- cio Episcopal de Palencia del 3 de junio al 30 de septiembre. Junto a los con- ciertos programados, este año se im- Santos Justo y Pastor. Olleros de Pisuerga partirá el II Curso Internacional de Gui- tarra Clásica en Carrión de los Condes La ermita rupestre de los Santos para 25 alumnos de conservatorios es- pañoles y extranjeros (del 27 de julio al Justo y Pastor en Olleros de 1 de agosto). Además, el presidente de la asociación Federico Sheppard, firmó Pisuerga opta a ser el «Mejor Rincón un acuerdo con la Diócesis de Palencia para arreglar la Ermita de Ntra. Señora 2015 de la Guía Repsol» de la Piedad (Carrión de los Condes), La ermita rupestre de los Santos Justo hasta el 10 de septiembre. Los enclaves con la intención de dedicar sus espa- y Pastor en Olleros de Pisuerga forma ganadores de las ediciones anteriores cios a la formación musical y concier- parte del elenco de 16 lugares que op- han sido: la iglesia de la Magdalena en tos informales a la luz de las velas. tan al premio como «Mejor Rincón 2015 Olivenza (2012), las Cuevas de Pozalagua de la Guía Repsol». En esta IV edición, en Karrantza (2013) y el Puente Romano este templo excavado en la roca ha sido de Alcántara y la Ermita de San Felices seleccionado entre un rosario de 1.031 en Haro (2014). La consecución del ga- propuestas para representar a Castilla lardón arrastra una visibilidad de la lo- y León en el concurso que convoca la calidad en los mercados turísticos y un Guía Repsol. Las votaciones de los usua- incremento del número de visitantes. rios de la guía irán descartando enclaves www.guiarepsol.com

Abierta la pasarela sobre el río Pisuerga en la Retención de San Andrés Iglesia de Santa María la Blanca. Villalcázar de Sirga en Herrera de Pisuerga La Diputación Provincial ha dado por INFORMACIÓN concluidas las obras de la pasarela sobre Convocado el IV Certamen el río Pisuerga, a la altura de la Reten- ción de San Andrés, con el fin de dar Fotográfico «Románico continuidad al camino de sirga del Ca- Digital» nal de Castilla. Esta pasarela para pea- (presentación hasta el 6 de noviembre) tones y ciclistas, era un compromiso de Envío: correo electrónico a la Institución Provincial en colaboración [email protected] con la Confederación Hidrográfica del o enviarse en un CD por correo Duero y con el permiso del Ministerio postal a la sede de la Fundación de Educación, Cultura y Deporte, ante Santa María la Real del Patrimo- nio Histórico (FSMLR), ubicada la cantidad de demandas realizadas por Pasarela. Herrera de Pisuerga en la Avenida Ronda, nº 1, 34800 numerosos colectivos y particulares que de veían cercenado el paso por el cauce tenido en cuenta tanto el impacto paisa- www.romanicodigital.com fluvial. La infraestructura cuenta con 80 jístico como las prescripciones del Plan metros de longitud y 150 centímetros Regional de Ámbito Territorial del Canal de anchura y para su instalación se han de Castilla.

7 OBSERVATORIO TURÍSTICO DE LA PROVINCIA DE PALENCIA

RESEÑA BIBLIOGRÁFICA

Grupo de Acción Local Araduey-Campos «NUEVE ALTERNATIVAS PARA DISFRUTAR NUESTRO CANAL DE CASTILLA».

Araduey-Campos Palencia, 2006

A tenor de las palabras recogidas en la introducción de la guía, a modo de presentación, nos encontramos ante un formato novedoso respecto a las publicaciones convencionales sobre el Canal de Castilla. Este cuaderno de viaje es una visión y una oferta diferente de la arteria fluvial ya que no se parcela por ramales ni tramos sino que deja libertad al usuario para pla- nificar la visita a partir de los antecedentes históricos y la oferta actual. Por este motivo, las nueve alternativas que propone, excepto la primera que sugiere un viaje virtual desde casa, toma como referencia las motivaciones y las numerosas posibilidades de los 207 km del Canal de Castilla: los ele- mentos constructivos (esclusas, acueductos, puentes, presas y dársenas); la navegación en barcos turísticos o piraguas; los caminos de sirga a recorrer a pie, en bicicleta o a caballo; la observación de las lagunas del canal; el patrimonio cultural de las localidades ribereñas; las fiestas populares y las declaradas de Interés Turístico; la disponibilidad de alojamientos con en- canto; y la variada gastronomía. El desarrollo literario de cada una de estas alternativas abre un sinfín de posibilidades de ocio y de turismo activo que concluye con una serie de referencias bibliográficas y un detallado mapa del trazado del Canal de Castilla por las provincias de Burgos, Palencia y Valladolid. Como anunciábamos en el primer párrafo, la guía pretende resaltar aquellos hitos y aspectos más relevantes asociados al Canal de Castilla de forma transversal y práctica para el viajero.

Palencia Turismo

@PalenciaTurismo

PalenciaTurismo Palencia

8