^^^J i-ií\ í\ KJ ±2/ V f\ CIÍJL/\Í\Í\ Domingo, 8 de julio de 1990

JESÚS FAflPOH La sidra, auténtica reina de la fiesta naveta. Loss jubiladojubiladosys y flífiniñoosds d7bie Lass Nava vivió su fiesta de la sidra, en Regueras, invitados a la que se escanciaron 4.500 litros comer por el Ayuntamiento El pintor Legazpi fue el pregonero del XIII Festival Nava, Susana TEJEDOR jón; el segundo, a «Sidra Fon- cisco Fernández Arenas, se pa­ Los cerca de 1.000 asistentes ayer alprado de Más de 4.500 litros de sidra, cuesa», de . Por su seaba satisfecho y comentaba Santullano agotaron las bolsas de comida distribuidos en 16 pipas, fueron parte, «Sidra Sánchez», de que «este año hay más gente repartidos ayer en el XIII Festi­ Nava, se alzó con el tercer pre­ que nunca porque el festival de Santullano (Las Regueras), El Ayuntamiento, presidido val de la Sidra de Nava, supe­ mio y con el que en cada edi­ Nava es de interé~ cultural». El Francisco L. JIMENEZ por el popular José Antonio Pé­ rando las cantidades de pasa­ ción se otorga a la mejor sidra alcalde no pasó por alto que El Ayuntamiento de Las Re­ rez, transportó a los asistentes al das ediciones. Tres charangas, de la villa naveta. Más de «aquí, cuando la sidra está me­ gueras organizó ayer la tradicio­ acto desde sus domicilios. De su dos bandas de gaitas y una ban­ ochenta «culinos», dos rondas jor, es hacia agosto o septiem­ nal jornada anual de homenaje a cuenta corrió también la contra­ da de música amenizaron la completas para empezar, tuvie­ bre, con lo cual en el concurso los niños y a las personas jubila­ tación de diversos artistas para~ fiesta dedicada.a todos los astu­ ron que degustar los miembros jugamos con desventaja».. das. Alrededor de mil personas se animar la calurosa tarde. Actua­ rianos y amantes de la bebida del jurado hasta llegar a la «fu- El consejero de Agricultura y congregaron durante el día en el ron el «Cuarteto Torner» y gru­ autóctona. mata blanca». Pesca del Principado, Jesús Ca- prado de las escuelas de Santulla­ pos foiclóricos. Hubo juegos in­ Con casi dos horas de retraso El pintor José Manuel Le­ davieco, se acercó hasta Nava no dando buena cuenta de las fantiles y concurso de canción as­ comenzó el concurso regional gazpi fue el pregonero de las con la misión de otorgar los 850 bolsas de comida repartidas, turiana. que premia la calidad de la si­ fiestas dedicadas a los «nave- premios a los vencedores, y de­ y pagadas, por el Ayuntamiento. Entre el público sé integró a dra en el XIII Festival de Nava. tos, allegados y sidro-depen- claró que «el etiquetado es ne­ Esta fiesta de hermanamiento media tarde el obispo auxiliar de Cuarenta fueron los partici­ dientes en general». Comenzó cesario y servirá para controlar entre las gentes de este concejo se , José Sánchez. Su presen­ pantes, lagareros de todo el su pregón haciendo un repaso a la calidad y sacar la sidra fuera celebra desde 1979 y cada año cia fue debida ala celebración en Principado, y sólo tres de ellos, los orígenes «de la especie hu­ de Asturias». Tampoco faltó a viene ganando adeptos. Por unas la tarde de ayer en Santullano del como mandan los cánones, fue­ mana, que tuvo como centro la fiesta el director regional de horas tres generaciones conviven acto de confirmación. No perdió ron los mejores. una manzana. Aquí hemos lo­ Agricultura, Miguel González bajo los castaños de Santullano la ocasión de tomar un «culín» de Un jurado compuesto por grado fabricar una bebida de Hevia, que ataviado con un pa­ compartiendo empanada, bollos sidra y charlar con los vecinos. cinco expertos en sidra coinci­ tan buen merecer como origi­ ñuelo de una charanga atado al «preñaos», «casadielles» y vino Santullano vivió una jornada, dieron en otorgar el primer pre­ nal paladar». cuello, estaba en misión «extra tinto. Abuelos, padres, hijos y en definitiva, que. año tras año mio a «Sidra Trabanco», de Gi- El alcalde de la villa, Fran­ profesional». nietos, en perfecta armonía, deja­ sirve para dejar un grato recuer­ ron de lado las faenas de la hier­ do entre los extremos demográfi­ ba y cambiaron las palas y «gara- cos de la población del concejo. batus» por el tenedor y el

FIESTAS

• GRADO. • PERLORA. Grado continúa celebrando las Las fiestas sacramentales de fiestas de San Pelayo hasta ma­ Perlora viven hoy su «dia gran­ ñana. Hoy, «día grande», habrá de», con un desfile de carrozas gran parada motorista, misa de populares, misa y procesión, un campaña en el «prau» de la ro­ coñcierto a cargo de la banda de mería, cantada por el «Cuarteto música de Candás, bailables y Torner» y «Grado Gaitas Ban­ verbena. Mañana, campeonato da». A partir de las 20 horas, ro­ de tute, jira campestre, reparto mería y hacia las 22 horas, actua­ del «bollu» y del vino y entrega ción de las «Chicas del Can de premios y última verbena. Can». Mañana, reparto del bollo y del vino y diversas actuaciones • . y verbenas. Colunga continúa celebrando • . sus fiestas de Nuestra Señora de Uná procesión marinera por la Loreto, que se prolongarán hasta bahía de la.villa, a las 18 horas, el próximo jueves, día 12. Hoy serÍel acto principal de las tradi­ habrá una misa cantada por la cionales fiestas de Nuestra Seño­ Coral Polifónica Gijonesa, pro­ ra de La Guía de Ribadesella. cesión y subasta de ramos, rome­

Habrá ádemás, bailes regionales, ría y verbena. El martes, jira a la JESÚS FARKJN y la «danza de arcos» de Ribade­ playa y competición de piraguas El pregonero se dirigió desde el Ayuntamiento a todos los asistentes. sella, romerías y verbenas. en la ría de Colunga.