El becerro de

SANTOS GARCÍA LARRAGUETA

n el Archivo de la Real Colegiata de Roncesvalles se conserva un cuader- nillo de 124 hojas de papel, de 400 x 300 mm., con cubiertas de pergamino. ELleva la signatura: Común, fajo único, n.° 19. Contiene un traslado de los documentos del primitivo Becerro de Roncesvalles, hecho por orden del visitador don Martín de Córdoba. Según testimonio notarial de Pedro Gutié- rrez de Molina, fechado en Villava el 15 de noviembre de 1585, Diego López de Pereda se encargó de traducir al romance y redactar los regestos de los documentos latinos que el Becerro contenía. El cuadernillo del traslado está suscrito y signado por el escribano real Juan de Trujillo, el 18 de agosto de 1599. En traslado fue publicado parcialmente por el canónigo IB ARRA, en 1935; y estudiado, aunque sin dar noticias sobre su contenido ni apenas utilizarlo, por la doctora OSTOLAZA, en 1978 1. Supuesto que el Becerro ha de darse hoy por perdido, el traslado de referencia es el único medio de que disponemos para conocer su contenido; la publicación de IBARRA no es suficiente ni entera- mente satisfactoria. Por su elevado número (son casi cuatro centenares de documentos) y por las fechas de éstos, en su inmensa mayoría del siglo XII y primer tercio del XIII, las fuentes recogidas en el Becerro son de gran interés. El propósito de este estudio es darlas a conocer. Al tratar de llevar a efecto este propósito se tropieza con numerosas dificultades. El traslado de Juan de Trujillo es un simple inventario, donde se recoge con mayor o menor extensión, pero siempre resumido en castellano, un sintético extracto del contenido de cada documento. Cada extracto comienza, casi invariablemente: «Por la escritura (número)... paresçe»; y concluye: «... que fue hecha en la era...». En los márgenes interiores suelen figurar indicacio- nes topográficas o síntesis del contenido de cada pieza; en los exteriores figuran, en números arábigos, era y año de los documentos fechados. En estas condiciones, la crítica de las fuentes no siempre es posible, por falta de datos. Ya la doctora OSTOLAZA había advertido que el traslado es muy defectuoso, tanto por deficiencias en la datación de los documentos como por lecturas erróneas del copista. Este parece mal informado, sobre todo en nombres de lugar; por ello, muchas lecturas inexactas, especialmente de topó-

1. IBARRA J., Historia de Roncesvalles, , 1935, apéndice 5: Cuaderno de donacio- nes copiado del libro Becerro. Fajo único. Año 1585, pág. 1.006-1.034. OSTOLAZA, I., Colección diplomática de Santa María de Roncesvalles (1127-1300), Pamplona, 1978, pág. 61-64.

[1] 111 SANTOS GARCÍA LARRAGUETA nimos, han de quedar forzosamente pendientes de rectificación. Por otra parte, y como señala también la autora citada, es dudoso que el Becerro recoja todos los documentos que había en el Archivo de Roncesvalles. Por todos estos motivos, el presente trabajo no puede pretender más que una primera revisión del material documental recogido en el Becerro, que quedará sujeta a las rectificaciones que estudios ulteriores puedan hacer. El Becerro contiene un total de 384 documentos numerados. Falta en la numeración el documento 21, compensándose esta anomalía por el hecho de que con el número 1 se incluyen dos documentos. En su mayoría están fechados con la doble data de era y año que hemos indicado; 284 llevan fecha y 100 están sin data. Hay evidentes errores de datación: de ahí las 11 correcciones más importantes que se han hecho 2. Pero no siempre ha sido posible disponer de datos para la rectificación y, en consecuencia, es posible que haya fechas erróneas en documentos cuyo contenido, por ser excesivamente escueto en el resumen, no permite rectificarlas. De los 100 documentos sin fecha ha sido posible datar 26; los restantes 74 a los que no se ha podido atribuir fecha, figuran al fin de la serie 3. Solamente seis documentos del Becerro llevan fechas posteriores al año 1236 4. Siendo esa la data inicial del priorado de don Lope en Roncesvalles, se puede pensar que el Becerro fue redactado a fines del primero o comienzos del segundo tercio del siglo XIII. Y quizá lo fuera por orden del nuevo prior, al hacerse cargo del monasterio. La revisión de fechas en los documentos del Becerro ha permitido obtener datos clarificadores sobre los cinco primeros priores de Roncesvalles. Cuatro testimonios 5 prueban que el primer prior fue Pedro, abad de , único que aparece en la primera mitad del siglo XII. El segundo prior, Fortunio de Badostain, figura en nueve regestos del Becerro, todos de fines del mismo siglo 6. El más documentado es el tercer prior, don Martín Guerra, menciona- do en 35 documentos entre 1201 y 1215 7 frente a los 7 documentos que citan a su sucesor, don Fernando (1219-1224) 8 y el único en que aparece Esteban (1233) 9, último de los priores consignados en el Becerro. La distribución de los documentos en el Becerro es: 1 a 34 = Documentos reales 35 a 71 = Documentos episcopales y de otras órdenes religiosas. 72 a 227 = Documentos particulares del área septentrional y zona media de Navarra. 228 a 249 = Documentos particulares de la zona de la Ribera. 250 a 300 = Documentos particulares de tierra de Estella. 301 a 327 = Documentos particulares de posesiones en Aragón.

2. Doc. n.° 17, 20, 52, 62, 95, 100,' 107, 135, 196, 199, 302. 3. Datados: n.° 5, 7,10,11,12,13,14,15,16,18,19,23,50,67,102,106,170,203,224,229, 284, 285, 286, 287, 308, 310. Sin fecha: n.° 311 a 384. 4. N.° 305 a 310. 5. N.°17 a 20. 6. N.° 72, 76, 88, 97, 100, 102, 106, 199 y 265 (entre 1195 y 1199). 7. N.° 109,111,121,122,127,129,132,136,138,140,141,146,153,154,162,164,171,172, 176, 178, 180, 182, 183, 188, 194, 199, 200, 202, 209, 211, 215, 223, 224, 229, 230. 8. N.° 248, 261, 263, 265, 266, 286, 287. 9. N. 300.

112 [2] EL BECERRO DE RONCESVALLES

328 a 368 = Documentos particulares de posesiones en Castilla. 369 a 371 = Documentos particulares de posesiones en Guipúzcoa. 372 a 384 = Documentos particulares de posesiones en Ultrapuertos. IBARRA 10 juzga que el orden de numeración que usa el cuaderno del traslado es el mismo que llevaron los documentos en el Becerro. Sea esto o no sea así, prefirió dar a conocer los documentos por orden cronológico, aún conservando la numeración aludida. También en este trabajo se sigue el mismo criterio. Han sido confeccionadas dos listas: una por el orden de numeración de documentos en el Becerro, con equivalencias referidas a la numeración que tienen en la otra lista; esta segunda relaciona los documentos numerados por orden cronológico, numeración a la que se refieren las citas a pie de página de este trabajo. IBARRA no publicó todos los documentos del Becerro: el apéndice 5 de su obra, reseñado en nota, contiene la transcripción de los regestos de 225 de ellos; ocho resúmenes figuran repetidos, y en consecuencia, su trabajo no permite conocer 159 documentos que omitió 11. OSTOLAZA publicó, a partir de otras fuentes, 15 documentos de los extractados en el Becerro, lo que permite conocerlos, mucho más completamente y en ocasiones mejorar los datos que ofrece aquél; de ellos, 7 habían sido dados a conocer ya por IBARRA, los otros 8 no 12. Para un mejor aprovechamiento de las fuentes contenidas en el Becerro, nos limitamos a transcribir solamente el inicio y final del traslado de éste, sustituyendo las páginas 5 a 121, que contienen la relación de los 384 documen- tos, por las dos listas anunciadas. Facilitará el acceso a las fuentes la redacción más escueta y en estilo directo de los regestos, en la que se ha procurado, no obstante, no omitir datos recogidos en el traslado. Se añade al final un índice donde se alfabetizan los nombres de persona y de lugar.

BECERRO DE RONCESVALLES Fajo vnico n.°19 Año 1585 Comprende este Quaderno la relación de / todas las escrituras de Pertinen- cia de la Haci/enda de esta real casa de Roncesballes, que se sacó / de el Libro Bezerro que se hallaba en su Archibo, / en virtud de lo mandado por el M.Y.S.D n. Mar/tín de Córdoba, visitador, el año 1585,/.

10. IBARRA, ob. cit. pág. 1.006. 11. Repetidos: n.° 53, 72, 133, 172, 196, 270, 293 y 343. No publica: n.° 4, 5, 7,10,12,15,16,19,20,23, 36, 37,39,41,43,45,48, 51, 54, 55, 62, 65,68, 70, 74, 83,92,93,96,97,99,102,103,104,105,124,127,129,131,135,142,143,145,147, 158, 163,167,173, 175,176, 177, 183,184,185,186, 190,191,195,198, 200, 203,204, 205,207, 209, 211, 214, 215, 218, 220, 222, 223, 226, 227, 228, 229, 233, 234, 236, 239, 244,245, 247, 250, 251, 253, 254, 268, 269, 273, 278, 284, 285, 286, 287, 288, 289, 294, 298, 304, 307, 308, 315, 316, 317, 318, 319, 320, 322, 323, 324, 325, 326, 327, 328, 329, 330, 331, 332, 333, 334, 335, 336, 337, 339, 341, 346, 348, 349, 350, 351, 352, 353, 354, 355, 356, 357, 358, 359, 360, 361, 362, 364, 366, 367, 368, 369, 370, 371, 373, 374, 375, 376, 377, 378, 379, 380, 381, 384. 12. Los siete publicados por IBARRA son: 29, 44, 81, 100, 106, 243 y 299; los ocho no publicados: 12, 15, 16, 20, 62, 135, 143 y 183.

[3] 113 SANTOS GARCÍA LARRAGUETA

Se halla authorizada por Juan de Truxillo, escribano./. Común. (pág. 3) se hizo la dicha visita como consta della entregó el libro / del Vezerro que se dize, originalmente al prior y cabildo / del dicho mones- terio. Pero que para poder dar razón de / lo que en ello hauia, sacó por su mandado el escribano de / la visita y Diego López de Pereda, persona nombrada / por su merçed para ello, vna relaçión de lo que con/tenía el dicho libro del Vezerro; a la qual su merçed / ynterpuso su authoridad y decreto judiçial como visi/tador apostólico y real. La qual razón esta en el / quaderno numero tres, yntitulado «Ynbentario de / escrituras de Ronçesvalles», que comiença desde la oja / trezientas y quatro asta la foja trezientas y sesenta y / quatro, que me entregó a my el presente escribano para / que saque vn treslado della como por su Magestad se / manda. Y esto daua y dió por su respuesta, y lo firmó / de su nombre y pidió a my el escribano le dexe este / original. Don Martín de Córdoba. Joan de Truxillo, / escribano. E yo, Joan de Truxillo, escribano del / rey nuestro señor, hize sacar y saqué vn treslado de / lo suso dicho, que es como se sigue. Relaçión que se sacó de todas las escrituras que / estauan en el libro del Vezerro, que se alló en el ar/chibo de la cassa y ospital de Ronçesvalles, por mandado / del Muy Ilustre señor don Martín de Córdoba, visitador de /(pág. 4) la hazienda de la dicha cassa y ospital de Ronçesvalles,/ por Su Santidad y Magestad del rey don Phelippe 2.° nuestro / señor. Relaçión de las escrituras que están en el li/bro del Vezerro. En la villa de Villaba, a / quinze dias del mes de nobiembre de mil y quinientos / y ochenta y çinco años, el muy ilustre señor liçenciado don / Martín de Córdoba, visitador de la hazienda de la / cassa y ospital de Ronçesva- lles por Su Magestad, dixo que / en el archibo de la dicha cassa y ospital de Ronçesvalles / entre los títulos y escrituras antiguas de la hazienda / andándo- las ynbentariando, alló el libro que llaman / del Vezerro, escrita en pargamino y en lengua latina,/ donde están assentadas las escrituras, donaçiones, y / mandas y otros títulos de la dicha hazienda, que / paresçe dexaron los señores reyes antiguos de gloriossa / memoria y ottras personas particulares a la dicha cassa / y ospital de Ronçesvalles. Y porque conbiene poner y / llebar en esta vissita vna relaçión de las dichas escri/turas que están en el dicho libro del Vezerro de ma/nera que conste las que en el ay y lo que contiene cada / vna, mandaua y mandó a Diego López de Pereda, tene/dor de vastimentos de Su Magestad, residente en Pamplona, / que saque la dicha relaçión traduzida en romançe / de las dichas escrituras, y sacada se la trayga al pressente /(pág. 5) para que jure que lo ha fecho asi y bien y fielmente. /Y lo firmó el liçenciado don Martín de Córdoba. Ante / my, Pedro Gutiérrez de Molina, este dicho dia,/ mes y año dichos. Yo el escribano ynfrascrito notifique / el dicho auto al dicho Diego López de Pereda en su / persona, el qual dixo que está presto de lo cumplir, / y para ello le entregué el dicho libro del Vezerro; y / dello doy fe. Pedro Gutiérrez de Molina. / Y después de lo suso dicho, en la dicha villa de / Villaua, a quinze dias del mes de nobiembre de / mil y quinientos y ochenta y çinco años, ante el dicho / señor visitador don Martín de Córdoba, paresçio el / dicho Diego López de Pereda y dixo que haziendo y / cumpliendo lo que por su merçed le a sido manda/do, el ha sacado la dicha relaçión en romançe / del dicho libro del Vezerro, la qual traya e pressen/taua, y traxo y pressentó,

114 [4] EL BECERRO DE RONCESVALLES firmada de su nombre,/ que su thenor es como se sigue. Pedro Gutiérrez de / Molina. Relaçión (Comienza el regesto de los documentos, numerados del 1 al 384). (pág. 121) Está bien y fielmente fecha esta relaçión e traduçion por my / Diego López de Pereda. (pág. 122) Y ansy presentada la dicha relaçión, el dicho Diego López / de Pereda juró a Dios en forma de drecho que a sacado y / echo la dicha relaçión e traduçion bien e fielmente, a / todo su saber y entender, e vista por el señor visitador, la / mandó poner en esta visita, a la qual dixo que ynterponía / e ynterpuso su authoridad y decreto judiçial, y lo firmó / y ansi mismo lo firmó el dicho Diego López de Pereda, siendo / testigos Domingo de Orteaga e Francisco Maldonado y Domingo / de Aranburu, estantes en Villaba. El liçenciado don Martín de / de Córdoua. Diego López de Pereda. Passó ante my, Pedro Gutiérrez / de Molina. El qual dicho treslado saqué del dicho original que queda / y está en po- der del dicho don Martín de Córdoba, junta/mente con la dicha çédula real originalmente, y va / çierto y verdadero. Y fueron testigos a lo ver sacar, corregir / e conçertar del original el liçenciado don Joan de , / Joan Bautista de çocaya, Gabriel de Armóla, estantes / en esta corte. Ha testado; pareçe; siete; y que; assi se dono, / con todos los vienes; ocho; adelibrete; que no vala. Y va entre renglones: / Monesterio; San Nicolás; que concurriessen; setenta y tres; vn guerto; y pertinençias; y por la procuraçión que debian pagar al / prior cada año; vienes muebles y rayzes; por las casas y huertos / (pág. 123) y çinco sueldos que deue; y hijos; huertas; libres de / todo derecho; y el rey don Sancho de Nauarra; Fortuyn; / monesterio del; en Saramiel; tomó; valgan. Va / mas emendado: digo; estado; dicho y con todas; pareze; / villa; don; Tauar; vinas; vna; maca; don; / que renglones es. Vala. Raspado: mas de lo de; / arriua: quatro: cedia: y pareze: an: ca: / hi/co: colla/cos: quatro: de: que: catorce de: no vala. / Va emendado: cien; fanegas; tanbien; otra; / quatro; toda; duçientos; le perteneçen; la era; / y les pueden; quen; ren; çinquenta; dos pieças; / an quenta; sesenta; çiençias; villa en el / año de la; sete; heredad; seis; caueça; / trueco; vna; abadesa; nauin; ahun; Arias; / que veynte y dos; moneda; que Santa / María mayor; aon; ropa; tan; dos; sue/lo; firmo. Vala, y va en la margen / (pág. 124) que se a sacado entre renglones: por las casas y guerta; / y çinco; sucedas; que dan; Sancho. Vala./ Pro ende fize mi signo./ Se quedó el dicho original en poder del / dicho don Martín de Cordoua y la dicha çédula / de Su Magestad./ El testimonio de verdad./ Jhoan de Truxillo, escriuano. (signo)VAA- Nos los escriuanos públicos del numero de la villa de Madrid que aqui sinamos / y firmamos, damos fee que Juan de Truxillo, de quien va signado el traslado de / arriua, es escriuano del rey nuestro señor, fiel y legitimo; y a las scripturas y autos que / antel an pasado y pasan le an dado y dan entera y cunplida fee / en juicio e fuera del; para que dello conste dimos la presente a diez y ocho / de agosto de mill y quinientos y nouenta e nueue años./ (Signo) En testimonio de verdad./ Miguel Preçiado./ (Signo) En testimonio de ver- dad./ Francisco Suarez, escriuano publico. [5] 115 SANTOS GARCÍA LARRAGUETA

DOCUMENTOS DEL BECERRO DE RONCESVALLES POR ORDEN DE SU NUMERACIÓN EN EL (Las equivalencias remiten al número de cada documento en la lista por orden cronológico) 1 = 50 y 310 47 = 112 93 = 205 139 = 232 2 = 311 48 = 71 94 = 324 140 = 223 3 = 4 49 = 72 95 = 255 141 = 34 4 = 10 50 = 124 96 = 325 142 = 337 5 = 20 51 = 278 97 = 308 143 = 176 6 = 8 52 = 315 98 = 326 144 = 189 7 = 31 53 = 298 99 = 256 145 = 46 8 = 99 54 = 316 100 = 327 146 = 35 9 = 74 55 = 317 101 = 145 147 = 190 10 = 159 56 = 318 102 = 119 148 = 207 11 = 22 57 = 218 103 = 264 149 = 150 12 = 39 58 = 233 104 = 328 150 = 191 13 = 28 59 = 253 105 = 156 151 = 160 14 = 11 60 = 245 106 = 137 152 = 203 15 = 58 61 = 319 107 = 329 153 = 138 16 = 12 62 = 320 108 = 265 154 = 210 17 = 1 63 = 244 109 = 120 155 = 192 18 = 117 64 = 113 110 = 330 156 = 63 19 = 144 65 = 281 111 = 331 157 = 100 20 = 6 66 = 262 112 = 332 158 = 75 21 = no hay 67 = 291 113 = 231 159 = 76 22 = 9 68 =198 114 = 186 160 = 36 23 = 2 69 = 280 115 = 81 161 = 224 24 = 13 70 = 321 116 = 209 162 = 136 25 = 312 71 = 238 117 = 257 163 = 67 26 = 313 72 = 15 118 = 166 164 = 161 27 = 25 73 = 16 119 = 333 165 = 247 28 = 14 74 = 93 120 = 334 166 = 279 29 = 3 75 = 42 121 = 174 167 = 338 30 = 314 76= 199 122 = 47 168 = 162 31 = 91 77 = 182 123 = 201 169 = 29 32 = 53 78 = 254 124 = 335 170 = 66 33 = 143 79 = 83 125 = 206 171 = 33 34 = 299 80 = 167 126 = 111 172 = 339 35 = 135 81 = 200 127 = 64 173 = 282 36 = 92 82 = 322 128 = 148 174 = 157 37 = 18 83 = 263 129 = 110 175 = 243 38 = 54 84 = 175 130 = 241 176 = 248 39 = 32 85 = 125 131 = 65 177 = 151 40 = 7 86 = 197 132 = 187 178 = 84 41 = 41 87 = 131 133 = 336 179 = 152 42 = 123 88 = 323 134 = 246 180 = 193 43 = 219 89 = 48 135 = 183 181 = 302 44 = 5 90 = 80 136 = 94 182 = 340 45 = 26 91 = 185 137 = 49 183 = 294 46 = 27 92 = 118 138 = 188 184 = 297 116 [6] EL BECERRO DE RONCESVALLES

185 = 341 235 = 220 285 = 128 335 = 289 186 = 77 236 = 171 286 = 88 336 = 250 187 = 139 237 = 146 287 = 225 337 = 215 188 = 177 238 = 163 288 = 304 338 = 307 189 = 249 239 = 24 289 = 98 339 = 180 190 = 168 240 = 172 290 = 73 340 = 229 191 = 169 241 = 51 291 = 129 341 = 230 192 = 342 242 = 52 292 = 122 342 = 273 193 = 170 243 = 147 293 = 226 343 = 375 194 = 101 244 = 43 294 = 37 344 = 70 195 = 194 245 = 30 295 = 227 345 = 267 196 = 343 246 = 17 296 = 103 346 = 268 197 = 126 247 = 286 297 = 204 347 = 296 198 = 95 248 = 287 298 = 213 348 = 376 199 = 114 249 = 62 299 = 179 349 = 377 200 = 344 250 = 362 300 = 195 350 = 278 201 = 140 251 = 153 301 = 374 351 = 252 202 = 141 252 = 363 302 = 107 352 = 165 203 = 284 253 = 364 303 = 276 353 = 216 204 = 239 254 = 266 304 = 222 354 = 221 205 = 96 255 = 265 305 = 56 355 = 196 206 = 85 256 = 164 306 = 57 356 = 208 207 = 285 257 = 366 307 = 59 357 = 217 208 = 345 258 = 211 308 = 69 358 = 251 309 = 202 259 = 102 309 = 181 359 = 292 210 = 258 260 = 212 310 = 115 360 = 259 211 = 109 261 = 367 311 = 155 361 = 274 212 = 346 262 = 368 312 = 173 362 = 290 213 = 347 263 = 82 313 = 149 363 = 277 214 = 240 264 = 236 314 = 108 364 = 293 215 = 348 265 = 38 315 = 78 365 = 270 216 = 349 266 = 154 316 = 45 366 = 275 217 = 350 267 = 86 317 = 158 367 = 260 218 = 283 268 = 121 318 = 133 368 = 242 219 = 351 269 = 127 319 = 44 369 = 237 220 = 352 270 = 23 320 = 79 370 = 271 221 = 132 271 = 369 321 = 134 371 = 130 222 = 353 272 = 370 322 = 89 372 = 379 223 = 354 273 = 261 323 = 40 373 = 60 224 = 55 274 = 300 324 = 90 374 = 380 225 = 355 275 .= 371 325 = 104 375 = 61 226 = 356 276 = 234 326 = 184 376 = 142 227 = 68 277 = 97 327 = 228 377 = 381 228 = 357 278 = 178 328 = 269 378 = 382 229 = 358 279 = 305 329 = 272 379 = 383 230 = 19 280 = 116 330 = 214 380 = 105 231 = 359 281 = 372 331 = 87 381 = 384 232 = 21 282 = 306 332 = 301 382 = 106 233 = 360 283 = 235 333 = 303 383 = 309 234 = 361 284 = 373 334 = 288 384 = 295

[7] 117 SANTOS GARCÍA LARRAGUETA

REGESTO BREVE DE LOS DOCUMENTOS DEL BECERRO DE RONCESVALLES

(Numeración por orden cronológico)

1. 1122. Alfonso I da a Andrés, hijo del conde de Vgon, «çerca la puja» con sus señoríos. Produce al monasterio 32 robos de trigo. B. 17. Publ. en reg. IBARRA, Historia de Roncesvalles, Pamplona, 1935, pág. 1.009 (en lo sucesivo se indicará con la letra I y el n.° de la página), quien recoge las lecturas del topónimo que aparecen en los márgenes del B: Gorezala- puyo y Vrezcalapujo. Cf. también n.° 44 de esta serie. 2. 1124. Alfonso I da a Elias de Engolesme, «perlado de Sangossa», facultad para construir un molino en el río Aragón, en la confluencia de Lónguida. B 23. Publ: I 1009 3. 1130, Bayona. Alfonso I da a Guas de Basobas heredades en Tudela, Zaragoza y Tarazona; dos yugadas de tierra en Mora y una en Campañelas y Moscarola. Cf. n.° 361. B 29. Publ: I 1009 (lee: en Aguas de Basobas). 4. 1139, Pamplona. García Ramírez da a Roncesvalles molinos, iglesia, prados y collazos en Murillo. B 3 5. s.a. (post 1140). El obispo de Pamplona da a Roncesvalles la heredad que Lope Enecones el viejo, de Tajonar, donó a la iglesia de Pamplona, consistente en una viña en término de Leraburay; otra heredad en Cárcar; y un molino en Arre que había dado por su alma la señora de Orbeçiayn; a condición de dar 100 panes y ciertas mesuras de vino, carne y media libra de pimienta. B 44. (Aunque no lleva fecha, es datable porque esa heredad había sido donada por Lope Enecones de Tajonar en 1140, según GOÑI GAZ- TAMBIDE, Historia de los obispos de Pamplona, Pamplona 1979, I, 397. El donante aparece entre 1134 y 1150 en docs. publ. por GOÑI GAZTAMBIDE, Catálogo del Archivo Catedral de Pamplona, Pam- plona 1965, n.° 175 y 229). 6. 1142 García Ramírez da a doña Sancha de Enecorz una heredad en , que tenía Orti Garayz y fue de Auarona y de Maomete. B 20. Publ: I 1009. 7. s.a. (1122-1142) Sancho, obispo de Pamplona, cambia la iglesia de S.a María Magdalena de Tudela, que era de la fábrica de la iglesia de Pamplona, por una heredad en Mutilva, con diezmos y primicias para Roncesvalles. B 40. (Fechado por los límites del episcopado de Sancho). 118 [8] EL BECERRO DE RONCESVALLES

8. 1146 García Ramírez da a Roncesvalles la iglesia de San Martín de Azpa, con sus viñas, tierras y pertenencias. B 6. Publ: I 1009 9. 1147 García Ramírez da a doña Theressa una serna en , junto a la de la condessa; y una viña del Foyo, junto a la de Marco, de 8 peonadas; mas un huerto. B 22. Publ: I 1009-10 10. s.a. (1134-1150) García Ramírez da a Teobaldo, su mujer e hijos, la villa de Bearin, cerca de Estella, la cual posee Roncesvalles. B4. 11. s.a. (1134-1150) García (Ramírez) da a Sancho Fortunes las villas de Riezu, Villanueva y Arandaçu. B. 14 Publ: I 1008 (lo atribuye a García el Tembloso, ya que figura en la copia esta data: era 1034, año 996. Este y otros cuatro o cinco documen- tos llevan fechas anteriores a la fundación de Roncesvalles, que quizá son posibles, aunque es preferible pensar que no lo sean). 12. s.a. (1134-1150) García Ramírez da a Roncesvalles una pieza «en la riuera del agua en Miranda» para mantener una lámpara ardiendo y otra en el Hospital. B 16. Publ: OSTOLAZA, Colección diplomática de Santa María de Roncesvalles, 1127-1300, Pamplona, 1978, n.° 5 (será citada en lo sucesi- vo con la inicial y el n.° del documento), que lo fecha. 13. s.a. (1134-1150) García (Ramírez) da a Sancho Fortuñones el viejo sus derechos en Labiano (pechas del monasterio: 132 robos) B 24. Publ: I 108 (lo atribuye a García el de Nájera). 14. s.a. (1134-1150) García Ramírez da a Lope Forçez una heredad (casas, huertos, viñas y molinos) que fue de Amusco Garçiz de Numensi. B 28. Publ: I 1008 (Documentos 10 a 14 fechados por el reinado de García Ramírez). 15. s.a. (1142-1150) Doña Toda Aragonesa da a Roncesvalles collazos en Guendulain, dos piezas en términos de Mariayn, otra en el de Aldaya y una viña en el de Saguriar, junto a viña de D. Ochoa de Araçuri. B 72. Publ: O 7 (que lo fecha). 16. s.a. (1142-1150) Doña Toda da a Roncesvalles una pieza de tierra blanca en Guendulain, de 4 robadas y media; una viña de 20 peonadas; un huerto, una era y un mezquino llamado Orti. B 73. Publ: O 6 (que lo fecha). 17. (1152) marzo. Tudela. Sancho Cordero, su mujer doña María, y sus hijos, venden al prior de [9] 119 SANTOS GARCÍA LARRAGUETA

Roncesvalles, Pedro, su parte en Almunia, que fue de Sancha Garçía Sanz, por 100 morabetinos lupinos. B 246. Publ: I 1031 (fecha 1252) (La fecha del documento es: era 1290, año 1252. Correspondería, de ser cierta, al priorado de Lope (1234-1270). Puede rectificarse suprimiendo una posible C añadida a la data. Confirma esta rectificación el hecho de que Sancho Cordero aparece en 1150 (RODRÍGUEZ DE LA LAMA, Colección diplomática medieval de Rioja, Logroño, 1976, II, n.° 152) en 1157 y 1161 (L ACARRA, Documentos para el estudio de la reconquista y repoblación del Valle del Ebro, 2.a serie, EEMCA, 1949, n.° 262 y 267); y en 1183 (FUENTES, Catalogo de los Archivos Eclesiásticos de Tudela, Tudela, 1944, n.° 110). 18. s.a. (1152-1153?) Lope, obispo de Pamplona, con consejo del prior de Roncesvalles, Pedro de Aibar, da a los cofrades de Montanges el molino de Ygalda y una heredad en Montanges, a censo anual de 15 fanegas de trigo, 15 cargas de vino y 15 frascos de mistura. B 37. Publ: I 1010 (fecha entre 1140 y 1156). 19. s.a. (1152-1153?). Pedro, prior de Roncesvalles, permuta un parral por una viña a Uenge- lez y su hermano Mahomat. B230. (Las fechas de los doc. 18 y 19 por las posibles del priorado de don Pedro de Aibar, según los documentos 17 y 20). 20. (1153) Sancho el Sabio, con consentimiento del obispo de Pamplona, da a Roncesvalles y a su prior Pedro de Aibar la iglesia de San Nicolás de Sangüesa. B 5. Publ: O 18 y VILLABRIGA, Sangüesa, ruta compostelana, San- güesa, 1962, n.° 14. En esta última publicación se propone como fecha 1153, rectificando la de: era 1231 año 1193, del documento, por las tenencias que figuran en el mismo. Confirma la rectificación un docu- mento de 1154, publ. por LACARRA-MARTIN DUQUE, Fuero de Pamplona, Pamplona, 1975, n.° 7, por la coincidencia de los tenentes. 21. 1155, año en que el conde de Barcelona, Raimundo, y el rey de Navarra, Sancho, se juntaron en Monteagudo. Roncesvalles permuta una heredad (casas y tres piezas de tierra) en Tudela por otra de San Poncio de Torneras, que había sido de Pedro Tizón. B 232. Publ: I 1010. 22. 1156 Sancho el Sabio da el soto de la Gordera, en Valtierra, a don Aznar de Rada. B 11. Publ: I 1011 23. s.a. (1142-1159) Garçía, abad de Arróniz, con consejo del obispo de Pamplona, Lope da a Roncesvalles los diezmos y primicias de la iglesia de Arróniz. B 270. 120 [10] EL BECERRO DE RONCESVALLES

(Fechado por los límites del episcopado de Lope en Pamplona). 24. 1161 Garçia Negones de Figueroa y su mujer doña Sancha se entregan a Roncesvalles con sus bienes en Tudela (casas, viñas, tierras, yermos y plantados). B 239. Publ: I 1010 25. 1161 Sancho el Sabio da a Roncesvalles un cercado en San Martín de Çiuitate- la, junto a Cáseda y al agua de Aragón que llaman clausura. B27. Publ.: I 1010 26. 1162 El obispo de Agen da a Roncesvalles la iglesia de Galar. B45. Publ.: I 1009 y 1010. (Probablemente no se trata de la villa navarra). 27. Copia del documento anterior. B 46. 28. 1163 Sancho el Sabio da a Rodrigo de Nájera casas, piezas, viñas, en Milagro. B 13. Publ.: I 1010. 29. 1164, marzo. Don Garçia Sanz de Falces da a Roncesvalles dos collazos en Barañain, llamados Arnau de Mediavilla y Garcia Çuria; darán un censo anual de 1 kafiz de trigo, 1 kafiz de cebada; e irán una vez por semana a labrar la hacienda del monasterio. B 169. Publ.: I 1011 y 0 9. 30. 1164, septiembre 14. La condesa doña Tota, hermana del conde Ladrón, da a Roncesvalles una heredad en Falces (casas, viñas, piezas, huertos y montes). B 245. Publ.: I 1010-11. 31. 1169 Sancho el Sabio da a Roncesvalles la mitad de un molino situado junto a Peñas altas, entre el río Aragón y el huerto de Elias de Sangüesa. B 7. Publ.: I 1011. 32. 1170 El prior de Roncesvalles cambia casa y heredades en y Unzué por una heredad en Esain, de don Martín . B 39. Publ.: I 1011. 33. 1175 Pedro de Ollo y su mujer doña Lombarda dan a Roncesvalles una pieza en Asuróla, que es en Arriluçea y en Andía. B 171. Publ.: I 1011. 34. 1176, abril. Pedro de Olaz da a Roncesvalles una heredad en Olaz, con censo de 5 sueldos anuales y la condición de recibirlo en el monasterio. B 141. Publ.: I 1012 (lee Pedro de Alloz). [11] 121 SANTOS GARCÍA LARRAGUETA

35. 1176 García Enecoyz de Verayz da a Roncesvalles una heredad en Equía, con censo anual de 1 kafiz de habas. B 146. Publ.: I 1011-12. 36. Copia del documento anterior (varía el censo: 1 robo de habas) B 160. 37. 1176 Mari López de Huarte, mujer del vizconde de Baygorri, da a Roncesva- lles 5 collazos en Ydurni y 2 en Çabal, con censo de 1 kafiz de trigo, 5 kafices de avena, 4 galletas de vino y 1 carnero. B 294. 38. 1179, año en que el rey de Navarra recuperó Leguin y el de Castilla Logroño. Pedro Ruyz de Açagra da a Roncesvalles un soto para poder llevar el agua del vado de la pieza de Serrana a . B 265. Publ.: I 1014. 39. 1180 Alfonso II de Aragón da a Roncesvalles un hombre y su mujer, con casas y hacienda, en Tauste. B 12. 40. 1181. Ejea. Sancho del Pueyo da a Reymundo, sacerdote, la iglesia de Nuestra Señora del Olivar, del Pueyo, con sus diezmos. B 323. Publ.: I 1012. 41. 1183, junio. El obispo de Tarazona y el cabildo de Tudela hacen un acuerdo sobre dezmeros de ambos, para concluir pleitos que sostenían por ellos. B41. 42. 1184, octubre. Don Lope Aznariz, nieto de Lope Arceyz de Arçe, y su mujer doña María Español, venden a Roncesvalles una heredad en Mutilva por 500 morabetinos lupinos y dos bueyes. B 75. Publ.: I 1012. 43. 1184 Doña Sancha Enecoyz y su hermana doña Gracia, hijas de don Iñigo de Rada; don Simeno y don Fortunio Çerbera, hacen partición de hereda- des, correspondiendo a la primera una heredad en Funes. B 244. 44. 1185, noviembre. Miguel Pérez de Escoron da a Roncesvalles una heredad en Urezcal- puyo. Cf. n.° 1 de esta serie. B 319. Publ.: 11012 (lee: Vozgaya, Pueyo); y 012 (añade la indicación del mes a la data de B). 45. 1185 Don Remon del Pueyo da a Roncesvalles la iglesia de Santa María en el Olivar del Pueyo, con sus huertos. B 316. 122 [12] EL BECERRO DE RONCESVALLES

46. 1187 El prior de Roncesvalles confirma la compra de un collazo en Zariquie- gui, llamado Garçía Vrdina, hecha por Pedro de Çarequiegui, con censo al monasterio de 2 robos de trigo. B 145. Publ.: I 1012 (consigna erróneamente B 146). 47. 1189, enero. Don Sancho de Orendayn, abad de Sagüés, da a Roncesvalles un collazo llamado Blasco de Sagüés, con censo de 1 kafiz de trigo y la obligación de dar de comer a 2 canónigos con 2 criados y 2 cabalgaduras. B 122. Publ.: I 1015. 48. 1189 García de da a Roncesvalles dos collazos en Arlegui, con censo de 12 robos de trigo cada uno. B 89. 49. 1189 Quizá copia del documento anterior. Cambia el nombre del donante (Gayzco de Dicastillo) y la pecha (2 sueldos cada uno). B 137. Publ.: I 1012. 50. s.a. (post 1189). Memoria de la posesión por parte de Roncesvalles de la iglesia de Çilbety en Val de Erro, «cuyo prouecho de pressente es de doze ducados». B 1. Publ.: I 1007. (La fecha, por la donación real, publicada en 0 13). 51. 1190, enero a marzo. Martín de Orduna da a Garçia Sanz y su cuñado Miguel la tercera parte de los molinos de Roncesvalles en el Arga (Puente la Reina), entre los de San Salvador y los de don Gonçalo de Vitoria. B 241. 52. 1190, octubre 1. Domeca, mujer de Domingo de Orduna, confirma la donación anterior y reconoce el censo de 4 kafices de trigo al monasterio. B 242. Publ.: I 1028 (con fecha errónea 1249: B dice: «en tres días después de San Miguel en el mismo año que la sobredicha donación»). 53. 1190 Alfonso VIII concede a Roncesvalles un privilegio de protección y amparo. B 32. Publ.: I 1023-24 y 1025. 54. 1191, julio 22. Juan, Obispo de Tarazona, concede a Roncesvalles el monasterio de San Juan de Riue, en término de Villosca. B 38. 55. 1191 Aznar López de Goroz se ofrece a Roncesvalles, entregándose con la mitad de sus bienes. B 224. [13] 123 SANTOS GARCÍA LARRAGUETA

56. 1191 Ferrara, mujer de don David, y sus hijos, venden sus casas de Tauste a Pedro Nabasques, por 380 sueldos jaqueses. B 305. Publ: I 1012-13. 57. 1191 Sancho de Lerda y su mujer María venden un palacio en el barrio del monte, de Tauste, a Pedro Nabazquez, por 100 sueldos jaqueses. B 306. Publ: I 1013. 58. 1192 Sancho el Sabio da a Roncesvalles una pieza situada entre San Martín de Azpa y Urroz, para sustento de pobres y enfermos. B 15. PubL: I 1025. 59. 1192 Blasco de Pedro Aznárez y su mujer Jurdana venden a Pedro de Nabaz- quez una pieza en Tauste por 20 sueldos jaqueses. B 307. PubL: I 1013 (consigna erróneamente era 1200 por 1230). 60. 1192 El prior de Roncesvalles compra la mitad de un molino en a Bernardo de Aycayde y su mujer Prouença, por 400 sueldos moroneses (sic.).B 373. PubL: I 1013-14 (error en la era: 1234 por 1230). 61. 1192 El prior de Roncesvalles compra tres partes de los molinos de don Arnal de Huarte, prior de Pamplona, por 300 florines morlaneses. B 375. PubL: I 1013 (error en cita numeración Becerro). La fecha de este documento puede ser errónea, pues ese año era prior de Pamplona Sancho, según GOÑI GAZTAMBIDE, Historia de los obis- pos de Pamplona, I, 462. 62. 1193, marzo 29. Acuerdo entre las iglesias de Pamplona y Tudela sobre los diezmos de la iglesia de S.a María Magdalena de Tudela. B 249. PubL: 0 15 La fecha de B es: era 1233, año 1191. Rectificada según la publicación indicada, que corrige la falta de acuerdo en los sincronismos. 63. 1193, mayo. Pedro Navarro, cambiador, da a Roncesvalles la tinda «en que possaua Andregot» en la rúa publica hasta el muro de las viñas de Landaçabal (Pamplona). B 156. PubL: I 1016. 64. 1193, julio. Garçía Sanoiz da a Roncesvalles una heredad en Noayn. B 127. PubL: I 1015. 65. 1193, julio. Garçía Sanoyz da a Roncesvalles una heredad suya y de su hermano Simón Çuria en Noayn. B 131. Parece tratarse del mismo documento del n.° anterior. 124 [14] EL BECERRO DE RONCESVALLES

66. 1193 Sancho de Nicolás, soldado, da a Roncesvalles una pieza de tierra sembradura de 4 robos, cerca del castillo de Monreal. B 170. Publ.: I 1025. 67. s.a. (1167-1193) Yñigo Gil da a Roncesvalles una heredad en Puente la Reina y otra en Arraiza. B 163. Publ.: I 1025-26. Se cita al rey Sancho y al obispo de Pamplona Pedro de París, los límites de cuyo episcopado sirven para datar el documento. 68. 1194, diciembre. Artieda. Ximeno de Vrruicayn y su mujer Mari Garçía dan seguridades sobre la mala voz que pusieron a Roncesvalles por heredades en Zaro y collazos en Arrueta y Arangozqui. B 227. 69. 1194 Doña Tota Ruyz, priora de Peraman, y su convento, venden a don Pedro de Nabazquez cuanto tenían en Tauste (casas, piezas y montes) por 500 sueldos jaqueses. B 308. Publ.: I 1025. 70. 1194 Elvira, María y Urraca Gutiérrez se entregan a Roncesvalles con sus bienes, para pagar 25 morabetinos en que los tenían empeñados y que les pagó Fr. Fortunio de Yelz. B 344. 71. 1195 (enero a agosto). Roncesvalles permuta dos heredades, una en Fileja, con sus diezmos, y otra que fue de Magon Xemeniz el viejo y su mujer doña Urraca, por la villa de Lenuas, de San Juan de la Peña. B 48. Publ.: I 1024. La fecha por el documento siguiente. 72. 1195, agosto 29. El obispo de Pamplona, el prior de Roncesvalles y el abad de San Juan de la Peña confirman la permuta del n.° anterior. Fernando, abad de San Juan de la Peña, da al prior Fortunio, de Roncesvalles, una heredad en Guardun, que fue en Santisteban de Oraste, a cambio de otra heredad en Vaon y Ansos, de tres robadas de semençera y dos arinçadas de viñas. B 49. Publ.: I 1024 y 1032. 73. 1195, diciembre. Bartolomé de Elnias y su mujer dan a Roncesvalles una viña y cimaquera en término de Ezquerran. Notario Juan Ochoa. B 290. Publ.: I 1015. 74. 1195 Sancho el Fuerte da a Domingo Pasqual una pieza en Ezcaba, junto a Pamplona. B 9. [15] 125 SANTOS GARCÍA LARRAGUETA

75. 1195 Doña Toda de Zolina da a Roncesvalles el monasterio de Morello sobre Arriçabalaga y el de San Vicente cabo Urroz; con otras heredades en Aoiz, Iriberri y Saustin (casas, piezas, viñas, huerto y collazos). B 158. Publ.: I 1024. 76. 1195 Fortunio, prior de Roncesvalles, permuta un casal por una viña en Egüés, con doña María de Egüés, hija de Sancho López de Egüés. B 159. Publ.: I 1025. 77. 1195 Don Rodrigo de Oriz y Sancha Ruyz de Medrano venden a Roncesva- lles dos collazos en Çerreta, con sus viñas, huertos, piezas y palacios, por 1800 sueldos sanchetes. B 186. Publ.: I 1024. 78. 1195 Don Bailes y doña Zenda dan a Roncesvalles una heredad en de una yugada de tierra sembradura de 24 robos, pagando diezmo y primicia a la iglesia de Carcastillo. B 315. Publ.: I 1014 (error: don Joan, por don Bailes). 79. 1195 Pedro de Nabasques cambia con Sancho Quartal una pieza en el «campo nuebo» por otra en la villa de Muzalolas. B 320. Publ.: I 1024. 80. 1196, marzo. Lopeylon de Larragua da a Roncesvalles una heredad en Loza (casas, viñas y piezas). B 90. Publ.: I 1015. 81. 1196, junio 1. Don Poncio de Jaca y su mujer doña María de Urraca dan a Roncesvalles una heredad en Mutilva alta; el prior les concede varias piezas y viñas mientras vivan. B 115. Publ.: I 1015 y O 20. 82. 1196, noviembre. Ynigo, capellán de Abárzuza y , da a Roncesvalles heredades en Abárzuza y Oco, con censo de 7 sueldos. B 263. Publ.: I 1014. 83. 1196 Tota Periz de Alçuça menor da a Roncesvalles un censo perpetuo de 5 sueldos sobre sus bienes. B 79. 84. 1196 El prior de Roncesvalles da a María Vrruticoari una heredad en Olaiz, a censo de 10 robos de trigo anuales. B 178. Publ.: I 1013. 85. 1196 Don Ochoa de Eslaua y su mujer doña Elvira de Arrieta dan a Ronces- valles la mitad de su parte en las casas, collazos, piezas, viñas, huertos y 126 [16] EL BECERRO DE RONCESVALLES

montes en Olaz, Olaeta, Erdozain; tres collazos en Górriz, y ciertas heredades en Arrieta, Val d'Erro y Viscarret. B 206. Publ: I 1013. 86. 1196 Pedro, hijo de Teobaldo, da a Roncesvalles la villa de Veriayn (en el margen: Bearin), con su iglesia de San Esteban, molinos, huertos, piezas, casas y collazos. B 267. Publ: I 1014-15. 87. 1196 Domingo el Rubio, de Soria, se entrega a Roncesvalles con sus casas, viñas y piezas, después de su muerte. B 331. Publ: I 1013. 88. 1197 Fortunio de Badostain, prior de Roncesvalles, da a Domingo de Collan- tes unas casas en Collantes a censo anual de 2 robos de trigo y 2 de habas. Notario: Domingo de Tudela. B 286. Publ: I 1015. 89. 1197 Garçía Ramón de Luesia y su mujer doña Sancha venden a don Pedro de Nabazquez y su mujer doña Gilia un huerto en Tauste por 30 sueldos jaqueses. B 322. PubL: I 1014. 90. 1197 Ynigo Sanz Haznarez y su mujer doña Jordana venden a don Pedro Nabazquez y su mujer doña Gilia una pieza en Tauste, por 160 sueldos jaqueses. B 324. PubL: I 1014. 91. 1198 Pedro II de Aragón da a; Roncesvalles las villas y castillos de Vrpiato y Sosito, con sus vasallos, montes, selvas, aguas, acequias; y una heredad en Tauste. B 31. PubL: I 1014. 92. 1198 El obispo de Pamplona confirma la donación a Roncesvalles de un pechero llamado Micael, con su casa y huerto en . B 36. 93. 1198 Don Lope de Almoneste da a Roncesvalles un collazo en Arlegui, llamado Sancho Ezquerra. B 74. 94. 1198 Andre María da a Roncesvalles una heredad (casa, piezas, viñas) en Yelz; el prior se obliga a darle anualmente 4 kafices de trigo, 4 cargas de vino (habas) y 1 kafiz de nueces, mientras viva la donante «y que esto se lo ayan de trayer a Pamplona a su cassa». B 136. PubL: I 1015-16. [17] 127 SANTOS GARCÍA LARRAGUETA

95. Copia del documento anterior. B 198. Publ.: I 1022 (cita erróneamente B 199 y recoge como fecha del texto la nota marginal del B: era 1246, año 1208, que se opone a la textual y a la del documento anterior). 96. 1198 Sancho de Christoual da a Roncesvalles un día de «molinada» (lunes) cada 15 días en la rueda de Lapessa; dos piezas; una viña de 5 arinzadas en Sentenela y dos piezas de tierra en Feçincal y Oratorio. B 205. 97. 1198 Fortunio de Badostain, prior de Roncesvalles, da a Giral Jordán un yermo en Berni, cerca del monte, para plantar. B 277. 98. 1198 Doña Elvira Semeniz da a Roncesvalles una heredad, con sus viñas y la mitad de las ruedas nuevas, en Asna. B 289. Publ.: I 1015. 99. 1199 Sancho el Fuerte da a Roncesvalles la villa de Siñana, en la Berrueza, tierra de Estella. B 8. 100. 1199 Fortunio de Urdániz y Fortunio Garçes dan a Fortunio de Badostain, prior de Roncesvalles, una heredad (casas, viñas y piezas) en Iroz. B 157. Publ.: I 1016 y 0 23 (en esta publicación se rectifica la fecha que lleva el documento en B: era 1234, año 1196). 101. 1199 Eneco Garciz, hijo de don García de Caliaza, da a Roncesvalles una heredad (casas, piezas, eras y roturas) en Imirizaldu. B 194. Publ.: I 1014. 102. s.a. (1195-1199). Doña Toda Pedriz da a Fortunio, prior de Roncesvalles, un hombre, llamado Pedro Alloviçar, con sus casas y heredades en Allo, con obliga- ción de servicio a Roncesvalles. B 259. Fechado por el prior Fortunio de Badostain. 103. 1199 Martin Gairas y su mujer Sancha dan a Roncesvalles dos casales en Laguardia y dos ruedas en villa Andrea, con una viña, un huerto y piezas junto al molino. B 296 104. 1199. Tauste. Pedro Rufal y su mujer doña Mauilia venden a don Pedro Nabazquez y su mujer doña Gilia una pieza en Tauste por 135 sueldos jaqueses. B 325. 128 [18] EL BECERRO DE RONCESVALLES 105. 1199 Hernando de Villaba y su mujer doña María, con sus hijos e hijas, dan a Roncesvalles la iglesia de Beorleguy, a condición de que su hija Sancha reciba el hábito y su hijo Gonzalo tenga su vianda en la casa; el señor de Cisa da además 4 dineros morlaneses. B 380.

106. s.a. (1195-1199). Fortunio, prior de Roncesvalles, toma en prenda la villa de Zaro por 1.000 sueldos morlaneses, a ruego de su propietario, el señor Hazenario de Sada. B 382. Publ.: I 1016 (fecha: 1193-1199) y 0 24.

107. (hacia 1200). Domingo Luys da a Roncesvalles unas casas y una viña en Huesca, con censo de 4 morabetinos alfonsinos de oro. B 302. Publ.: I 1011. La fecha de B es: era 1200, año 1162. Debe rectificarse, ya que Domingo Luys (Loys, Lois, Luis) está documentado en Huesca entre 1200 y 1212: cf. DURAN Colección diplomática de la Catedral de Huesca, Zaragoza, 1965 (índices).

108. 1200. Doña Eva y sus hijos dan a Roncesvalles la casa y heredad de Sosito que fue de don Pedro Tizón. B 314. Publ.: I 1016.

109. 1201, enero. Fortunio y Guillermo de Lauasa (Gauasa), hijos de don Gombaldo de Lauasa y doña Teresa, dan a Roncesvalles y a su prior Martín Guerra una heredad en Cáseda. B 211. Publ. I 1016. 110. 1201, marzo. Fr. Joan de Atarrabía, en nombre de Roncesvalles, da a Sancho de Zuriain dos viñas junto a la iglesia de San Esteban, por una viña y huerto junto a la casa de Orti Arceyz que la hermana de aquél, Sancha de Zuriain, había dado a Roncesvalles. B 129. Publ.: I 1017. 111. 1201, octubre. Martín Guerra, prior de Roncesvalles, fija el censo anual de 25 sueldos que debe pagar Domingo Ezquerra por las casas y huerto de Huarte, más 5 sueldos por el trabajo a que está obligado. B 126. Publ.: I 1018. 112. 1201 Bernardo de Lercar, obispo de Bayona (al margen: 1186-1206) da licencia a Roncesvalles para hacer una iglesia en el hospital de San Miguel, junto a San Juan de Pie de Puerto. B 47. Publ.: I 1017. [19] 129 SANTOS GARCÍA LARRAGUETA

113. 1201 Roncesvalles da a Martín Juan la iglesia de Santa María de Salvador, en Galicia, con la obligación de dar por los frutos 2.000 morabetinos alfonsinos y de comer un día al comendador. B 64. Publ: I 1032. 114. 1201 Don Lope Semenez y su mujer doña Oria dan a Roncesvalles tres partes de los collazos que tienen en Villanueva de Arce. B 199. Publ: I 1017. 115. 1201 Fernando de Huesca da a Roncesvalles unas casas en Luesia, a condición de recibirle como hermano y dar a su criada Auria 200 sueldos y 14 kafices de trigo. B 310. PubL: I 1016-17. 116. 1202, octubre. (palacio). Don Martín Guillén de Oteiza y su mujer doña Sancha Ruyz dan a Roncesvalles sus derechos en la villa de Iriberri junto a Esténoz, que don Sancho Ramírez de Pedrola y su mujer doña Milia habían comprado y donado al monasterio. B 280. Publ: I 1019 (fecha erróneamente en febrero). 117. 1202 Sancho el Fuerte da a Roncesvalles la serna «que es en San Martín de Azpa en el monasterio de Galeran», para fundar 12 camas en el hospital, 6 en la enfermería nueva y otras 6 en la vieja. B 18. Publ: I 1023. 118. 1202 Pedro Martínez de Sarasa da a Roncesvalles un collazo en Aristaray, llamado Lope Martínez, con su mujer e hijos, sus heredades en Sarasa y Aristaray, y con el censo anual de 2 robos de trigo, 1 robo de habas y 12 dineros. Cf. n.° 120. B 92. PubL: I 1017 (cita erróneamente B 91). 119. 1202 Roncesvalles da a Ximeno Ortiz y su mujer Tota Saniz los palacios, huerto y heredad de Iráizoz, a censo anual de 2 kafices de trigo. B 102. Publ: I 1017. 120. 1202 Copia del n.° 118: sustituye la pecha en dineros por «procuración a dos hermanos del monasterio con su compañía y un escudero, una vez al año». B 109. Publ: I 1018. 121. 1202 Don Ochoa de Leorcayn confirma la donación que su padre hizo al prior de Roncesvalles, Martín Guerra, de cinco molinos en , con viñas y otras heredades. B 268. PubL: I 1017-18. 122. 1202 Martín Guerra, prior de Roncesvalles, da a los hijos de Sancho Ortiz unas casas con corral, huerto y era en Oteiza, a censo anual de 1 kafiz de

130 [20] EL BECERRO DE RONCESVALLES

trigo, con la obligación de recibir al prior y hermanos de Roncesvalles. B 292. Publ: I 1018. 123. 1203, marzo. El obispo de Tarazona da a Roncesvalles la iglesia de Santa Cristina de Açerigo B 42. Publ: I 1019. 124. 1203 Bernardo de Lacarra, obispo de Bayona, confirma la donación de la cuarta parte de la iglesia de Huarte a Roncesvalles, hecha por Garçía de Guerriz y su mujer María. B 50. 125. 1203 Dominga Arçes de Bartelan da a Roncesvalles heredades (casas, casales, piezas y viñas) en Paternain y ; su marido Martín Ortiz de las tendrá mientras viva; y darán de censo 3 robos de habas; debiendo el monasterio ofrecer 30 misas por su alma y dar de comer a 30 pobres. B 85. Publ: I 1018. 126. 1203 Don Sancho de Aloz y doña María de Aloz dan a Roncesvalles sus bienes en el lugar de Aloz, dos villanos en Górriz y un molino en esta localidad; con censo de 1 cuartal de trigo, 2 robos de avena y la obligación semanal de trabajar para Roncesvalles. B 197. Publ: I 1021. 127. 1203. Mutilva, capítulo general. Martín Guerra, prior de Roncesvalles, da a Lope Semenyz de Yriberri y a su hija Domenja, heredad y palacio en Iriberri, a censo anual de 1 morabetino. B 269 (fecha confusa; cf. documento siguiente). 128. 1203 Copia del documento anterior. B285. PubL: I 1019. 129. 1203. Mutilva. Martín Guerra, prior de Roncesvalles, da a García de Hugar y a su mujer Domenja López, una heredad y palacio en Iriberri, a censo de 1 morabe- tino al año. B 291. 130. 1203 Hernando de Blancafort da a Roncesvalles sus bienes en Guipúzcoa (Amasa, Paquiaze, Estiassu). B 371. PubL: I 1019. 131. 1204 Lope Enecoyz, hijo de doña María Araçiel, vende al prior de Roncesva- lles, Martín Guerra, una heredad y collazos en Labiano por 1.600 morabetinos de oro. B 87. [21] 131 SANTOS GARCÍA LARRAGUETA

132. 1204 Martín Guerra, prior de Roncesvalles, da a Garcia de Ugarren, collazo, una heredad en Imirizaldu, a censo de 1 kafiz de trigo y 1 kafiz de avena. B 221. Publ.: I 1021. 133. 1204 Joanes de Pola y sus hermanas Marta y Ginesa venden a don Pedro de Nabazquez y su mujer doña Gilia un pajar en Tauste, por 9 sueldos jaqueses. B 318. Publ.: I 1021 (error: B 319) y 1029 (signatura correcta). 134. 1204 Miguel de Lesen y su mujer doña Teresa dan a Roncesvalles la abadía de Basaboz, con sus diezmos, primicias y heredades. B 321. Publ.: I 1021-22 (cita erróneamente B 322). 135. s.a. (1200-1205). El obispo de Pamplona da a Roncesvalles ruedas, molino y huerto en Huarte, con un collazo, Ramiro (Domingo) de Ezquerra, a cambio de diversas obligaciones. B 35. Publ.: 0 30 (lo fecha; en B dice: era 1238, año 1208). 136. 1205 Don Martín de Yrançu y su mujer doña Urraca dan a Roncesvalles y a su prior Martín Guerra una heredad y casa en Iranzu. B 162. Publ.: I 1022. 137. 1206 Don Sancho de Echalaz se entrega a Roncesvalles; manda ser enterrado allí y dona al monasterio un misal nuevo y la mitad de una heredad que tenía con Domeca López y sus hijos, que da como tributo anual 2 robos de habas. B 106. Publ.: I 1027. 138. 1206 Martín Guerra, prior de Roncesvalles, da a Pedro Aznar una heredad en Necola, a censo perpetuo de 2 robos de trigo, 2 de avena y la obligación de dar «cada mes dos obreros para el servicio del hospital». B 153. Publ.: I 1019. 139. 1206 Doña Sancha de Aox da a Roncesvalles 4 collazos en Urrobi de Au- rrouieta, con censo de 2 robos de trigo y 2 de avena y la obligación de dar tres peones cada uno para trabajar. B 187. Publ.: I 1018. 140. 1206 Martín Guerra, prior de Roncesvalles, da a Ynigo Semeriz una heredad en Uli e Iriberri, a censo de 1 robo de trigo, 1 de avena y 1 andua de vnde y opilarinzada. B 201. Publ.: I 1021. 141. 1206 Martín Guerra, prior de Roncesvalles, da a Pedro de Noguera una heredad en Mugueta, excepto un nogal bajo el huerto de Serrénsano, 132 [22] EL BECERRO DE RONCESVALLES

con censo de 1 kafiz de trigo, 1 de avena y 1 arroba de vnde y con la obligación de dar cada mes un peón para las obras. B 202. Publ: I 1021. 142. 1206 Garcia de Grez compra a Simen de Móndela una porción en la iglesia de Hugarte por 7 libras morlaneses, y la entrega a Roncesvalles. B 376. 143. 1207, octubre 13. Alfonso IX da a Roncesvalles la renta de 200 morabetinos anuales sobre las salinas de Safilla. B 33. PubL: 0 32. 144. 1207 Pedro II de Aragón toma bajo su protección a Roncesvalles y le exime de derechos sobre hierbas y aguas. B 19. PubL: I 1023. 145. 1207 El prior de Roncesvalles fija las pechas de los collazos de Iroz en 2 kafices de avena (1 de tributo y 1 de opilarinzada). B 101. 146. 1208, mayo. Catalain. Ximeno de Garinoayn y Miguel de Garinoayn dan al prior de Ronces- valles, Martín Guerra, el monasterio de Catalain. B 237. PubL: I 1020. 147. 1208, mayo. El concejo de Miranda hace gracia a Roncesvalles del pago de 30 sueldos anuales por cierta heredad de esa villa. B 243. 148. 1208, diciembre. Don Gil de Ezperun da a Roncesvalles dos collazos en Egunçun, Domeca e Yniga Sanoyz, con censo de 1 robo de habas «traydos a su costa a Atarrabia». B 128. PubL: I 1019. 149. 1208, diciembre. Doña María, hija de don Blasco Aznarez de Bolea, confirma la donación de una casa en el burgo de Bolea que hizo a Roncesvalles su hermano. B 313. Publ: I 1028. 150. 1208 Doña Teresa de Urbe y su hija doña María dan a Roncesvalles un collazo en Zariquiegui, llamado Lope Enecoiz, con censo de 5 robos de trigo. B 149. Publ: I 1019-20. 151. 1208 Garcia Yturraldeco y su mujer María de Amuco dan a Roncesvalles una pieza en Oztieguieta con censo de 1 robo de trigo. B 177. Publ: I 1020-21. [23] 133 SANTOS GARCÍA LARRAGUETA

152. 1208 Don Gil de Ezperun da a Roncesvalles 4 collazos en Arráyoz, con censo de 1 robo de trigo y 2 de habas «traydos a su costa a la cassa de Atarrauia». B 179. Publ.: I 1020. 153. 1208. Roncesvalles. Martín, prior de Roncesvalles, fija las pechas de los collazos de Siñana a la casa de Lorca: 20 kafices de trigo, más de 20 de cebada por fosadera, y otras pechas en vino, cebada, carneros y trigo, reteniendo el dinero que tuvo D. Gonzalo Copelin y su mujer doña Elvira. B 251. Publ.: I 1028-29. 154. 1208 Lope López da a Roncesvalles y a su prior Martín Guerra un collazo en Viloria, llamado Domingo, con pecha de 1 kafiz de trigo. B 266. Publ.: I 1023. 155. 1209, mayo. María López, hija de Pedro López de Asu, deja sus bienes de Tauste a su marido e hija; a la muerte del primero, pasarán a Roncesvalles. B 311. Publ.: I 1026 (lee Pedro López de Ansó). 156. 1209, junio 8. Pamplona. Sancho d'Acis da a Roncesvalles dos collazos; Fortunio López en Amalain y Galain, con censo de 2 sueldos; y Domingo Omiziz en Eguaras, con censo de 1 kafiz de trigo, 1 de avena y 12 libras «y el lo ha de llevar a su costa a la cassa del ospital que se llama Atarrabia». B 105. Publ.: I 1026-27. 157. 1209 septiembre. Doña Elvira, mujer de Pedro Martínez de Leache, da a Roncesvalles casas y heredades en Basauoz, con censo de 100 morabetinos agenenses; condición, enterramiento en el monasterio. B 174. Publ.: I 1026. 158. 1209, septiembre. Alonso Gascón da a Roncesvalles 20 yeguas y 1 caballo. B 317. 159. 1209 Pedro II de Aragón da a Roncesvalles un molino en Bolea. B 10. Publ.: I 1023. 160. 1209 Sancho Gurbiçar da a Roncesvalles una heredad en Gurbiçar y un collazo en Aincioa, llamado Ynigo de Orondriz; a condición de cuidar a su hijo Hernaldo, al que deja heredades en Larraingoa y Linzoain. B 151. Publ.: I 1020. 161. 1209 Doña María, hija de don Pedro de Mutiloa, da a Roncesvalles un collazo en Undiano, Fortunio, hijo de García López, con censo de 2 robos de trigo, 2 de habas y cena para 2 hermanos con 3 cabalgaduras; y con «obligación de llevar la dicha pecha a Atarrabia». B 164. Publ.: I 1025. 134 [24] EL BECERRO DE RONCESVALLES

162. 1209. Pamplona. Martín Guerra, prior de Roncesvalles, da a Pedro Guillermo una pieza en Pamplona junto al río y al molino del maçón, que Ortiz Fortun había dado al monasterio, con censo de 2 morabetinos alfonsinos. B 168. Publ.: I 1029. 163. 1209 Acuerdo entre Roncesvalles y la abadesa y convento de sobre diezmos: la abadesa se obliga a dar 10 kafices de trigo y 6 de cebada al monasterio. B 238. 164. 1209. Lorca. Gutierre Gascón, hijo de don Gascón de Murel, da al prior de Ronces- valles, Martín Guerra, una casa, iglesia, heredades y collazos en Lorca. B 256. Publ.: I 1028 (cita erróneamente B 255). 165. 1210, mayo. Pedro Pérez de Torres, hijo de Pedro López de Trielmantus, da a Roncesvalles un collazo en el Cubo. B 352. Publ.: I 1029. 166. 1210, septiembre. Roncesvalles da a Garçía, hijo de Domingo Luçea, una heredad que compró de Orti de Anoz a Lope Chipia de Alçuça, collazo del monaste- rio. B 118. Publ.: I 1027. 167. 1210. Zulueta. Francisco Garçes de Zulueta da a Roncesvalles cuanto tiene en Ibiricu (casas, campos, yermos, plantados, viñas, aguas y hierbas). B 80. 168. 1210 Doña Estefanía Núñez, hija de don Martín de , vende a Ronces- valles sus collazos y heredades en Iriberri, Insausti, Larequi y Arteaga, por 400 morabetinos alfonsinos de oro. B 190. Publ.: I 1028. 169. 1210 Domingo, hijo de D. Miguel de Ardanaz, dona a su madre heredades en Ardoz y Ligum Ardanaz, con censo de 2 cuartales de trigo a Roncesva- lles. B 191. Publ.: I 1028. 170. s.a. (1210?). Don Martín de Subiza y su mujer dan a Roncesvalles sus molinos de Artajo. B 193. Publ.: I 1022 (indica, sin prueba, la fecha 1210; que puede ser aproximada, por la hija del donante, en doc. n.° 168). 171. 1210 Martín, prior de Roncesvalles, da a Ynigo de Vrdaniz una casa en Tudela que había donado al monasterio Hernando de Valtierra; con la condi- ción de profesar en el monasterio. B 236. Publ.: I 1027. [25] 135 SANTOS GARCÍA LARRAGUETA

172. 1210. Roncesvalles, capítulo general. Martín Guerra, prior de Roncesvalles, da a Sancho Semeroyz de Alçuça, un huerto que donó su hermano Simón Simenez en la villa de Elesbes (), con censo de 1 kafiz de trigo y otro de cebada. B 240. Publ.: I 1020 y 1027-28. 173. 1211, agosto 1. Don Pedro Sánchez de Aznarez da a Roncesvalles un campo en Tauste. B 312. 174. 1211, diciembre. Don Ciprián de Ciáurriz da a Roncesvalles una heredad en Ciáurriz (casas, viñas y pertenencias). B 121. Publ.: I 1027. 175. 1211. Pamplona. Lope Martínez de Belzunce, Domingo de Marcalain y su mujer, dan a Roncesvalles una heredad en Noayn, valle de Santisteban (?), con censo de 1 robo de trigo, 1 de cebada y 1 de habas. B 84. 176. 1211 Don Pedro Martínez de Let da a Martín Guerra, prior de Roncesvalles, una viña en Musquilleta; con los vecinos de Huarte, un casal junto a la cofradía de Huarte; doña Toda Almoravid da un huerto y una pieza en Artadia (Huarte); y doña María de Mendiburu, un huerto y una pieza. B 143. 177. 1211 Don Fortunio de Mugaeta da a Roncesvalles un collazo en Zuazu, con censo de 1 robo de trigo, 1 de avena, 6 sueldos y 1 cena. B 188. 178. 1211 Salvador y su mujer doña Sancha dan a Roncesvalles y a su prior Martín Guerra un collazo en Oqueynengaiça, llamado Tota, con tributo de 2 robos de trigo y cena a un hermano con una cabalgadura y un escudero. B 278. Publ.: I 1026. 179. 1211 Don Pedro Raymundo y su mujer doña María dan a Roncesvalles un majuelo «çerca el Corbo».. B 299. Publ.: I 1026. 180. 1211 Martín Guerra, prior de Roncesvalles, da a Pedro Martín y a su mujer doña María de Nauarra, una casa y un huerto en Logroño, a censo de 4 morabetinos alfoninos. B 339. Publ.: I 1027. 181. 1212, abril 4. Pedro Nabazquez y su mujer doña Gilda dan a Roncesvalles sus hereda- des (casas, campos, viñas, huertos) en Tauste, fundando una capellanía en la enfermería (misa en Santa Catalina). B 309. Publ.: I 1026.

136 [26] EL BECERRO DE RONCESVALLES

182. 1212, octubre. Martín Guerra, prior de Roncesvalles, da a María Joanet de Huarte un huerto en Çumadia (Huarte) y dos viñas en Alsuçate a censo de 20 sueldos. B 77, Publ.:I 1032. 183. 1212, octubre. Martín Guerra, prior de Roncesvalles, da a Miguel de Echalaz y a su mujer Auria Martinez, una heredad en Huarte a censo de 30 sueldos. B 135. Publ.: 0 36. 184. 1212, noviembre. Domingo Serrano y su mujer doña María venden a don Pedro Nabaz- quez una viña en el campo nuevo de Tauste por 154 sueldos jaqueses. B 326. 185. 1212 Don Simeón López de Oarriz da a Roncesvalles un collazo en Egunçun, llamado Orty, con tributo de 1 robo de trigo; y una pieza en Oarriz. B 91. 186. 1212 Don Ynigo Arçeyz de da a Roncesvalles un collazo en Varaçea- ga, llamado Sancho Sanz, con censo de 1 robo de habas. B 114. 187. 1212 Copia del documento anterior: cambia la pecha, que es de 2 robos de trigo y 2 de habas; y si se divide la heredad entre los hijos, pagarán 1 kafiz de trigo y otro de habas. B 132. Publ.: I 1023. 188. 1212 Don Gil de Ezperun da a Martín Guerra, prior de Roncesvalles, colla- zos en Aristaray (don Simeno, sacerdote; Domingo Sánchez, Lope y Garçia), heredades en Oristanea y Osinaga; con censo de 1 robo de trigo y otro de habas. B 138. Publ.: I 1022 (lee Aristregui por Aristaray). 189. 1212 Don García Ramírez de Sagüés da a Roncesvalles un collazo en Eneco- rongayz (Sagüés), llamado Pero Sanz, con 1/5 de las heredades que fueron de Sancho de Palaçio; con censo de 2 robos de trigo y obligación de dar de comer a dos frayles con sus cabalgaduras. B 144. Publ.: I 1022-23 (difieren algunas lecturas). 190. 1212 Andrés Sema de Olandayn da a Roncesvalles un collazo llamado Do- mingo Saynz, en Oyerza, con censo de 2 robos de trigo, 2 de habas y «procuración a dos hermanos con sus cabalgaduras». B 147. 191. 1212 Roncesvalles da a Urraca de Nobar unas casas y heredad en Vgar a censo perpetuo de 10 sueldos. B 150. [27] 137 SANTOS GARCÍA LARRAGUETA

192. 1212 Fortunio de vende a Roncesvalles una pieza en Cizur por 200 sueldos. B 155. Publ.: I 1030 (cita erróneamente B 125). 193. 1212 Rodrigo, hijo de don Diego de Ezperun, da a Roncesvalles una casa en Ecay con sus collazos y pecha de 10 florines. B 180. Publ.: I 1026. 194. 1212 Martín Guerra, prior de Roncesvalles, da a don Fortunio Musquio, abad de Zuazu unas casas en Zuazu a censo de 1 robo de trigo y con obligación de dar de comer a dos canónigos con sus criados. B 195. Publ.: I 1022. 195. 1212 Doña Bernalda da a Roncesvalles una casa a la puerta del camino a S.a María de Roncesvalles, que ganó su marido Domingo de Aras. B 300 196. (1212) «quando el rey don Alonso arrancó a Miramallorin y fue sobre Vbeda» Sirze Giraldo da a Roncesvalles una casa, que tendrá su hijo Juan durante 10 años, dando censo de 5 sueldos. Cf. n.° 250. B 355. Publ.: I 1009 (fecha 1112) y 1029 (fecha 1212). Lleva fecha errónea: era 1150, año 1112. 197. 1213, julio. Labiano. Pedro Guerra de Labiano, soldado, y su mujer Toda, dan a Roncesvalles 2 kafices de trigo al año sobre las ruedas del molino de Labiano. Cf. n.° 257. B 86. Publ.: I 1030. 198. 1213 Acuerdo entre Roncesvalles y el abad de Silbalata. Miguel, notario del obispado de Pamplona. B 68. 199. (1213) Martín Guerra, prior de Roncesvalles, da a Miguel Sánchez de Huarte un huerto en Huarte a censo perpetuo de 30 sueldos. B 76. Publ.: 11025 (repara en el error de la data y atribuye el documento al prior Fortunio de Badostain). La data del documento es: era 1231 año 1193, que no conviene con las fechas del priorado de Martín Guerra. Puede tratarse de la era 1241, año 1213, por omisión de un numeral en la copia. 200. 1213 Don Rodrigo de Echalaz y su mujer doña María dan a Roncesvalles sus derechos en la casa de Fortunio de Echalaz; don Garçía Aznárez de Echalaz agrega unas casas y una viña bajo San Lorenzo. Martín Guerra, prior de Roncesvalles, establece el censo de la casa y viña en un robo de habas. B 81. 138 [28] EL BECERRO DE RONCESVALLES

201. 1213 Frater Ochoa da a Roncesvalles una casa en Sarriguren, heredada de su madre en la Población de San Nicolás entre las de Mari Formaje y Garçía Olcoz carnicero; mas una pieza en Sarriguren junto al soto de Euncegu- rena. B 123. Publ.: I 1027. 202. 1213 Lope Guetadar da a Martín Guerra, prior de Roncesvalles, las ruedas del molino de Santo Tirso, en . B 209. Publ.: I 1030 (lee era 1213; el texto dice: era 1251, año 1213). 203. (1213) Copia del documento anterior, sin fecha. B 152. 204. 1213 Diego Sánchez da a Roncesvalles una viña en Pedrola. B 297. 205. 1214, febrero. Peregrino de Verayz da a Roncesvalles 3 collazos en Sorauren. B 93. 206. Copia del documento anterior. B 125. Publ.: I 1027. 207. 1214, julio. Martín Martínez de Urroz da a Roncesvalles dos collazos en Nabar y una pieza en Gayçariayn armiariz, con censo de 1 robo de trigo, 2 de avena y 18 dineros. B 148. 208. 1214, julio. Doña Elvira Martínez y sus hijos don Beltrán, Martín Peydiez y doña Fronilde, dan a Roncesvalles una heredad en Soria, entre Muela quebra- da y los hielos de Santo Domingo, que fue de Garçi Blasco. B 356. Publ.: I 1029. 209. 1214. Pamplona. Martín Guerra, prior de Roncesvalles, da a Juan, hijo de Pedro Nauarr, una casa en el Burgo viejo, ante la puerta de San Saturnino de Pamplona, a censo de 40 sueldos. B 116. 210. 1214 Sancho Alcalde de Esparza y su mujer doña Sancha ofrecen a Roncesva- lles su hijo Luys Sanz, y donan casas y heredades en Viscarret. B 154. Publ.: I 1030. 211. 1214 Peregrino de Ecoyen da al prior de Roncesvalles, Martín Guerra, una casa en Urbeçabala, entre Urbe y Ecoyen; y otras heredades en Alcoz. B 258.

[29] 139 SANTOS GARCÍA LARRAGUETA

212. 1214 El maestro Guillermo da a Roncesvalles su parte en el molino de Laguardia, que había donado antes. B 260. Publ.: I 1030 (confunde la ficha con la de B 258). 213. 1214 Lope de Torres, hermano de doña Elvira, da a Roncesvalles la herencia de ambos en , que fue de Joanes, cuyo collazo Sancho había vendido a María Velázquez, collaza del monasterio. B 298. Publ.: I 1021. 214. 1214 Pedro Aromensen y su mujer doña Guillelma Petrina dan a Roncesva- lles un censo de medio morabetino sobre sus casas de Palencia. B 330. 215. 1214 Doña Jordana de barrio de S. Salvador de Logroño da a Roncesvalles la mitad de un majuelo en Cascajos y la otra mitad a sus nietos. Martín, prior de Roncesvalles, compra a estos su parte por 6 marcos. B 337. 216. 1214 Pedro González de Murillo de Leza y su mujer doña Elfa dan a Ronces- valles una pieza junto a las canales. B 353. Publ.: I 1029. 217. 1214 Nuña Martín y sus hijos dan a Roncesvalles un solar en Soria, bajo San Sebastián, entre el de maese Domingo Rubio y el de don Martín, abad de San Sebastián. B 357. Publ.: I 1029 (lee: Martina Martínez). 218. 1215, mayo. Hermandad entre Roncesvalles y el abad Cluniense. B 57. 219. 1215, septiembre. Fulco, arzobispo de Toledo, da a Roncesvalles la iglesia de San Saturni- no de Quinuale, salvo 1/3 del pan. B 43. Publ.: I 1030 (lee: arzobispo de Tolosa). No existe tal Fulco arzobispo de Toledo, aunque consta con claridad en el texto: «Fulco, arçobispo de Toledo». 220. 1215, septiembre. Doña Mayor, mujer de don Ferrero, da fianzas por la mala voz que puso a la heredad de Alfaro donada a Roncesvalles por Lope Arçiz, hijo de Garçía López. B 235. 221. 1215, octubre. María, mujer de Pedro Orti, da a Roncesvalles 4 viñas, unas cubas y otros bienes. Si su hermana los quiere, deberá pagar 20 morabetinos alfonsinos al monasterio. B 354. Publ.: I 1029. 140 [30] EL BECERRO DE RONCESVALLES

222. 1215, noviembre. Huesca. Don Gayçu de Viota da a Roncesvalles una heredad en Ejea, que compró a doña Sancha, hija de Ximenez de Urrea. B 304 (indica en la data el día de San Nicolás). 223. 1215 Martín Guerra, prior de Roncesvalles, da a Domingo Çuria de Ezcaba 1/3 de la viña que dio al monasterio Pedro Nabaz, en término de Landaçabala de Ezcaba, a censo de 10 sueldos. B 140. 224. s.a. (1200-1215). Don Gil de Ezperun vende a Martín Guerra, prior de Roncesvalles, un collazo en Arrieta, llamado Gutierre Guerreterizo, por 40 morabetinos alfonsinos y 340 sueldos. B 161. Publ: I 1022. (Fechado por los límites del priorado de Martín Guerra). 225. 1215 Doña Tota Pérez, hija de Pedro Ruyz de Açagra, da a Roncesvalles una pieza y serna en el prado de Chica, de Allo. B 287. Publ: I 1027 (cita erróneamente B 187). 226. 1215 Don Martín de Yrançu y doña Urraca de Sata, su mujer, dan a su hijo Martín sus bienes en Iranzu, mientras viva; a su muerte pasarán a Roncesvalles. B 293. 227. 1215 El concejo de Cárcar da a la limosna de Roncesvalles la casa de la viña y de la rota. B 295. 228. 1215 María, mujer de Domingo Luys, da a Roncesvalles las casas que fueron de Pedro Salvador, una cuba de 11 cargas de vino y una viña; bienes que tendrá su marido mientras viva, pagando 4 morabetinos de censo anual. B 327. 229. s.a. (1200-1215). Mabela, con su marido Pedro de Juuera, da a Roncesvalles y a su prior, Martín Guerra, una casa en Agreda. B 340. (Fechado por los límites del priorado de Martín Guerra). 230. 1215 Doña Mayor de Rio molina, su hijo Gonzalo Peydres y su hermano Garçi López, permutan con Martín Guerra, prior de Roncesvalles, el solar de Villalacre, que dio Sancho López por su alma, por dos solares en Lorenzo Mayor, que rentaban sendos morabetinos alfonsinos. B 341. PubL: I 1027.

[31] 141 SANTOS GARCÍA LARRAGUETA

231. 1216 Don Sancho, hijo de Ynigo Ortiz de Ardanaz, y su mujer Auria, dan a Roncesvalles 1/8 del monte de Ilúrdoz, que compró por 20 kafices de trigo; «vna troz en el corral» y casa en Ilúrdoz. B 113. Publ.: I 1023. 232. 1216 Doña Oria, viuda de Domingo Eneco de Aoyz, hija de la marquesa de Buniel, da a Roncesvalles un collazo en Vidaurreta, llamado Garçía de Miçirite, con las heredades de su hermandad y de la casa de su padre, Domingo Garçía de Miriçite; con censo de 3 robos de trigo y 3 de habas «puestos en la cassa de Atarrauia a su costa a fin de agosto». B 139. Publ.: I 1030. 233. 1217, enero. Hermandad de Roncesvalles con el abad de Santa María de Bujeto, de la orden premostratense. Cf. n.° 245. B 58. 234. 1217, abril. Domingo de Muruzábal da a Roncesvalles el majuelo mayor y su casa de Puente la Reina, junto a la iglesia de Santiago. B 276. 235. 1217 abril Copia del anterior: añade que su mujer, Miquela, la tendrá mientras viva. B 283. Publ.: I 1030 236. 1217 Domingo Arze, del hospital de Roncesvalles, compra una «plaça» junto a la iglesia de Santiago de Abárzuza, entre casa de Iranzu y casa del mismo hospital, a Sancho Ezquerra y sus hijos, por 100 sueldos sanche- tes. B 264. 237. 1217 Pleito ante el arzobispo de Burgos entre Roncesvalles y el caballero Hernando de Blancafort, por tierras y hacienda del monasterio en Guipúzcoa. B 369. Publ.: I 1030. 238. 1218, mayo 15. Guillermo de Maeli d'Argenteuil deja en su testamento bienes en Ar- genteuil a Roncesvalles. Pedro, notario de Estella. B 71. Publ.: I 1032. 239. 1218, julio 4. Esteban, frayre de Roncesvalles, compra una heredad entre Ecay y Villaveta (casas, viñas, piezas, yermos y plantados), que tenían don Fernando Çuasti y su hermano don Sancho Fernández de Çuasti, por 1.000 sueldos sanchetes. B 204. 240. 1218, diciembre. Acutain. Don Garcia de Noayn, soldado, y su mujer doña Apala, dan a Ronces- 142 [32] EL BECERRO DE RONCESVALLES

valles heredades en Acutain y Elcoaz (casas, viñas, piezas, yermos y plantados) después de su muerte. B 214. Publ.: I 1031. 241. 1219, marzo. Don Sancho de Muro, soldado, y su mujer Jordana, dan dos collazos en Equiza, con censo de 3 robos de trigo, 3 de cebada y cena a dos hermanos, dos criados y dos cabalgaduras, mandando «que llebasen la dicha renta del dicho ospital a Roncesvalles». B 130. Publ.: I 1030. 242. 1219, marzo. Don Pedro Fernández y su mujer doña Sancha dan a Roncesvalles una heredad en Tamoreda con censo de un morabetino. B 368. Publ.: I 1030 (sin indicación del n.°). 243. 1219, mayo 1. El maestro Arnaldo y el cabildo de Santa Cristina dan al prior de Roncesvalles, Fernando, las iglesias de Roncesvalles y Murillo junto a Urroz, con diezmos, primicias y oblaciones, mas casas, collazos y otros bienes en Murillo y Zabalegui, Cf. n.° 248. B 175. Publ.: I 1033 y 0 55. 244. 1219, septiembre. Lorenzo Duero y su mujer doña Urraca Sánchez dan a Roncesvalles un casal en Bretran en que moraba Joannet. B 63. 245. 1219 Hermandad entre Roncesvalles y el abad de Buget. Cf. n.° 233. B 60. 246. 1219 Don Ynigo de Verayz y su mujer dan a Roncesvalles 5 viñas: 3 en Garrués ondoa y 2 en Oricain, sobre las ruedas de Erissa; las tendrá la mujer mientras viva. B 134. Publ.: I 1030. 247. 1219 Doña Dominga de Putheo, sus hijos y hermanos, retiran la mala voz que habían puesto a la donación de unas vacas que hizo don Bernardo Andico a Roncesvalles, acordando con el monasterio un reparto a partes iguales. B 165. 248. 1219 Fernando, prior de Roncesvalles, da al maestro Arnaldo, prior de Santa Cristina, 1.000 morabetinos alfonsinos de oro, como compensación por la donación que hizo éste al monasterio. Cf. n.° 243. B 176. Publ.: I 1033. 249. 1219 Don Garçía, abad de Aoiz, da a Roncesvalles 500 ducados para comprar una heredad y fundar un aniversario a su muerte. B 189. Publ.: I 1031. [33] 143 SANTOS GARCÍA LARRAGUETA

250. 1219 Forze Giralte da a Roncesvalles una casa en Logroño que renta 5 sueldos de censo; su hijo Juan la vendió por 200 sueldos. Cf. n.° 196. B 336. 251. 1219 Joan y su mujer Amadueña dan a Roncesvalles diversos bienes: casas, viñas, cubas, huertos, molinos y maderaje. B 358. 252. 1220, marzo. Doña Teresa Sánchez y sus entenados Ruy Sánchez y María Sánchez dan a Roncesvalles una pieza en el Cubo (Soria). B 351. Publ.: I 1029. 253. 1220 Hermandad de Roncesvalles con Juan, abad del convento de San Millán. B 59. 254. 1220 Doña Orta y sus hijos dan a Roncesvalles una heredad en Alzuza. B 78. 255. 1220 Don Gil de Ezperun y su mujer doña Toda de Peralta dan aRoncesvalles sus collazos en Aristarayn. B 95. Publ.: I 1029. 256. 1220 Don Lope, abad de ; doña Sancha, mujer de don García de Andosilla; y Fortunio de Olandayn, venden a Roncesvalles una heredad en Oricain, con censo de 1 robo de trigo, por 900 sueldos. B 99. Publ.: I 1029 (cita erróneamente B 948). 257. 1220 Pedro García, soldado de Labiano y su mujer Tota, reconocen deber a Roncesvalles 8 marcos y establecen un acuerdo para el pago, dando como garantía una heredad en Zalba. Cf. n.° 197. B 117. Publ. I 1031. 258. 1220 Miguel Eximino de Olaz da a Roncesvalles un collazo, llamado Oria, en Artajo «en la carrera de la villa»; con censo de robo y medio de trigo y robo y medio de cebada. B 210. Publ.: I 1031. 259. 1221, enero. Don Gonzalo de Viuar, clárigo de la iglesia de San Sebastián, vende a Roncesvalles una tierra, por 10 morabetinos. B 360. Publ.: I 1029. 260. 1221, marzo. Don Galin de Medina de Pomar da a Roncesvalles una casa en Medina de Pomar. B 367. Publ.: I 1030. 144 [34] EL BECERRO DE RONCESVALLES

261. 1221, julio 9. Roncesvalles. Fernando, prior de Roncesvalles, da a Benedito y su mujer, casas, viñas y piezas en Veriayn (al margen: Bearin) a censo de 28 sueldos. B 273. Publ.: I 1031 (sin indicación del n.°). 262. 1221, julio. Domingo Vermudez y su mujer Especiossa, con consentimiento del obispo de Zamora, dan a Roncesvalles cuanto tienen en la iglesia de Santa María del Camino, fuera del burgo de Zamora, con su alberguería y población, excepto una casa junto al albergadero y dos herrerías. B 66. Publ.: I 1032. 263. 1221, octubre 8. Fernando, prior de Roncesvalles, de acuerdo con los hijos de Domingo Ezquerra, fija el censo anual que darán al monasterio: 5 sueldos por la casa y 25 por el huerto que tienen en Huarte. B 83. Publ.: I 1030. 264. 1221 Doña Mançia de Sarasate da a Roncesvalles ciertas heredades y huertos con censo de 2 kafices de trigo, que tendrá mientras viva su marido Ximeno de Larumbe. B 103. Publ.: I 1030. 265. 1221 Fernando, prior de Roncesvalles, confirma y acepta la donación al monasterio que hizo Domingo de Landacoa, que pagará 2 sueldos al año. B 108. Publ.: I 1030. (El texto da el nombre de Fortunio como prior de Roncesvalles, que puede ser mala lectura, dadas las fechas de los priorados de Fortunio y Fernando). 266. 1221 Fernando, prior de Roncesvalles, da a Lope Martínez y a su mujer Sancha Ortiz una casa en el burgo de Estella, por la que pagarán 1 ducado de oro y se obligarán a dar posada a los de Roncesvalles y a tener arcas y graneros para recoger trigo y cebada. B 254. Publ.: I 1031 (lee erróneamente 2 ducados). 267. 1221 Bernardo Bufón y su mujer doña Buena dan a Roncesvalles casa, pieza y viña en Canuçedo; mas la mitad de unas ruedas en Miranda de Campoo- Pajares. B 345. Publ.: I 1029. 268. 1221 Copia de la misma donación anterior, a la que añade el establecimiento de un censo de 3 morabetinos anuales. B 346. 269. 1222, septiembre. Ucero. Don Diego González y su mujer doña Mayor Fernández dan a Ronces- valles heredades, vasallos, casas, solares, tierras, viñas, huertos, linares, [35] 145 SANTOS GARCÍA LARRAGUETA

prados, pastos, aguas, presas, molinos, montes y fuentes en la villa de Berlanga y en Fozaldea de Uzco. B 328. 270. 1222, septiembre. Doña María Sánchez, mujer de Roy Momez de Besga, da a Roncesvalles una pieza junto a la puente de Bayas, cerca de Miranda. Toma posesión de ella fr. Pedro de Roncesvalles. B 365. Publ.: I 1029; la repite, abreviada, en 1030. 271. 1222, septiembre. Guillermo Reymundo y su mujer dan a Roncesvalles su hacienda en Guipúzcoa. B 370. Publ.: I 1030 (agrega, erróneamente, B 371). 272. 1222 Doña Sancha Gutiérrez, hija de Gutierre Aluarez de Fonda, vende a don Gregorio, comendador de Roncesvalles en San Bartolomé (de Ucero) una heredad en Villaláez, por 60.000 morabetinos. B 329. Publ.: I 1031 (sin indicación del n.°). 273. 1222 Doña María, mujer de Domingo Giuio, da a Roncesvalles una viña que le correspondió en la división de heredades con su marido, a la muerte de éste. B 342. 274. 1222 Fernán Martínez y su mujer doña Sancha dan a Roncesvalles una viña en Saramiel, con censo de 1/4 de morabetino. B 361. Publ.: I 1029. 275. 1223, mayo. Doña Teresa Sánchez, hija de Sancho Garçez de Salzada, da a Roncesva- lles un solar en Nauategui. B 366. Publ.: I 1030 (sin indicación del n.°). 276. 1223 Poncio Cubo, señor de Alcolea, da a Roncesvalles un término para edificar casa e iglesia; y unas casas en Zalema con sus huertos. B 303. Publ.: I 1031. 277. 1223 Joan de Villalobos y su mujer doña Ylara dan a Roncesvalles un parral en villa Comparat, con censo de 1 sueldo. B 363. Publ.: I 1029. 278. 1224, abril. Guerin de Monteagudo, maestre del Hospital de San Juan de Jerusalén, otorga una carta de hermandad con Roncesvalles, a cuyos miembros hace partícipes de los beneficios de su orden. B 51. 279. 1224, septiembre 1. Don García Fernández de Vilaua y su mujer doña Toda López dan a Roncesvalles dos collazos en Górriz, García y Domenga su mujer, con 146 [36] EL BECERRO DE RONCESVALLES

censo de 1 kafiz de trigo, 5 robos de avena, 5 galletas de mosto y obligación de labrar las piezas cuando fueren requeridos, tres veces al año. B 166. Publ.: I 1032 (lee erróneamente Gorraiz). 280. 1224, noviembre. Roncesvalles. Payanus de Sarsil, romero a Santiago, al pasar por Roncesvalles da al monasterio 3 sueldos de renta sobre el priorado de Guibardel; y su compañero de peregrinación, Fr. Mundo de Rosselas, 2 sueldos sobre Brocarte. B 69. Publ.: I 1032 (sin indicación del n.°). 281. 1224 Gutierre Muño y su mujer María Ginete, con sus hijos y nietos, dan a Roncesvalles la iglesia de Morales y una yugada de tierra. El monasterio se obliga a poner un clérigo en ella. B 65. Publ.: I 1032. 282. 1224. Martín Gil da a los hijos de Orti Bailarín su parte en el molino de Verrio (Ballariayn), con tributo de 1 robo de trigo y otro de habas. B 173. Publ.: I 1032-33. 283. 1224 Don Pedro de Tabar da a Roncesvalles dos collazos en Tabar, Domingo Martín y Sancho Enegones, con pecha de 1 kafiz de trigo, otro de avena y opilarinzada el primero; 2 robos de trigo, otros 2 de avena y opilarin- zada el segundo. B 218. Publ.: I 1031 (sin indicación del n.°). 284. s.a. (hacia 1224) Don Pedro de Tabar da a Roncesvalles un collazo en Tabar, Domingo Martínez, con censo de 5 cuartales de trigo, 1 robo de avena y 5 cuartales de vino. B 203. (La fecha por el documento anterior). 285. s.a. (hacia 1224). Don Pedro de Tabar da a Roncesvalles un collazo en Tabar, Domingo Martínez, a condición de que el monasterio le de mientras viva 1 kafiz de trigo, censo del collazo. B 207. (la fecha por el documento n.° 283). 286. s.a. (1218-1224). Gonzalo de Mallorcas, vecino de Tudela, da a Roncesvalles un huerto en Tudela, junto al del hospital. B 247. (Fechado por los límites del priorado de Fernando; cf. doc. siguiente). 287. s.a. (1218-1224). Fernando, prior de Roncesvalles, funda una capellanía con 9 kafices de trigo, de la donación de Gonzalo de Mallorcas, vecino de Tudela. B 248. (Fechado por los límites del priorado de Fernando). [37] 147 SANTOS GARCÍA LARRAGUETA

288. 1224 Fernando de Oreja, sus hermanos y su cuñado, dan a Roncesvalles una casa en Laguna, con su corral y huerto; y 4 yugadas de tierra y otras heredades en Solamarin, Larnos, Val de Fermonten, San Marcelo, San Miguel, etc. B 334. 289. 1224 Copia del documento anterior. B 335. 290. 1225, febrero. Don Tomás de Frías da a Roncesvalles un censo de 1 morabetino sobre dos zumaqueras situadas tras la fortaleza. B 362. Publ.: I 1032. 291. 1225, mayo. Milio, obispo Veluaçense (Vabacense)? da a Roncesvalles 10 libras turonenses durante su vida, para mentener el aceite de las lámparas para los pobres. B 67. Publ.: I 1032. (El documento expresa la fecha de día por santoral: San Viriaco o Viriato). 292. 1225, julio. Doña María, viuda de Juan Aragonés, da a Roncesvalles la mitad de una viña en el valle de Tricio, después de su muerte. Recibe la donación fr. Pedro, demandador del hospital. B359. Publ.: I 1029. 293. 1225, diciembre. Gonzalo de Pedro se entrega a Roncesvalles con sus bienes, situados en el reino de León. B 364. Publ.: I 1029 y 1032. 294. 1225 Doña María y sus hijos dan al mayordomo de Roncesvalles una casa, para suplir el exceso de lo percibido por una viña que le vendieron. B 183. 295. 1226, julio. Don García de Pysa (Lasa), soldado, vende a Roncesvalles la décima parte de una tierra junto al hospital y casa de Mocosoyl, por 260 florines morlaneses. B 384. Publ.: I 1030. 296. 1227 Pedro Fernández, hijo de Fernando Alvarez, da 5 ducados de oro a la casa de Roncesvalles en Valladolid. B 347. Publ.: I 1031. 297. 1229 Doña María Sánchez de Ariçada da a Roncesvalles cuatro collazos en Eliçary de Ilúrdoz, que deben pagar 40 florines. B 184. Publ.: I 1033 (lee: María Sánchez de Azagra). 148 [38] EL BECERRO DE RONCESVALLES

298. 1230 Hermandad de Roncesvalles con el monasterio de San Salvador. B 53. 299. 1231, enero 3. Zamora. Fernando III confirma a Roncesvalles la donación de su padre del Villar de Villagrán (Zamora). B 34. Publ.: I 1032 y 0 78 (la donación de Alfonso IX, 1215, en 0 39). 300. 1233 Esteban, prior de Roncesvalles, da a Ximeno, nieto de Pelegrino de Ocoyz, el soterraño de Estella, con censo de 7 sueldos. B 274. Publ.: I 1031 (cita erróneamente B 273). (El documento cita como prior a Sancho, quizá interpretando mal la inicial S, del prior Stephanus, que es el de esa fecha). 301. 1234, septiembre. Don Martín Muñoz de Arévalo y su mujer doña Martina dan a Ronces- valles una heredad en Arévalo, al ingresar en la orden y tomar el hábito. B 332. Publ.: I 1031. 302. 1234 Don Lope Yniguez de Arreyoz da a Roncesvalles collazos en Irurzun, Echeverri y Arreyçagua. B 181. Publ.: I 1031 (sin indicación del número. Lee la fecha en la nota marginal: era 1262, año 1224; pero en el texto y con todas las letras se consigna la verdadera). 303. 1234 El prelado y cofrades de la Santísima Trinidad de Arévalo, con el concejo de la localidad, dan a Roncesvalles la iglesia de la Santísima Trinidad de Arévalo, con dos campanas, dos pares de vestimentas, un misal, un breviario, un cáliz de estaño, una casa y una huerta, estable- ciendo capellanía y aniversario. B 333. Publ.: I 1031 (abreviado). 304. 1234 ó 1235. Doña Urraca de Sada, mujer de Martín de Yrançu, da a Roncesvalles dos piezas y una viña en Asna. B 288 (consigna como fecha: era 1272, año 1235). 305. 1236, agosto. Don Lope de Ambur da a su hermana Mari Garces una heredad y bienes que censan a Roncesvalles 2 kafices de trigo; y collazos en Ecoyen, con pecha de 1 kafiz de trigo. B 279. Publ.: I 1031 (fecha errónea de 1233). 306. 1239 Gonzalo de Azagra da a Roncesvalles una viña de 20 peonadas en Azagra, y una pieza de 2 kafizadas. B282. Publ.: I 1031. 307. 1240 Andrés Juña López da a Roncesvalles una heredad en Santa María de Logroño. B338. [39] 149 SANTOS GARCÍA LARRAGUETA

308. s.a. (hacia 1249). Roncesvalles permuta con Domingo, abad de Villava, unas viñas y huerto junto a la casa de Atarrabía por otro huerto del monasterio en Ezpeleta. B 97 (Fechado por el abad de Villava, citado en 1249 por 0 136). 309. 1253 Don Hernal de Asa vende a Roncesvalles una casa en Leránoz por 800 florines morlaneses. B 383. Publ.: I 1032 (lee: Hernal de Lasa). 310. s.a. (hacia 1490). Memoria de unos molinos que Roncesvalles tenía en Villanueva, cerca de , y Gallipienzo; que fueron objeto de permuta por las pechas de y Cemborain, con renta de 320 robos de trigo «que los an de traer a Atarrabía a su costa», con el mariscal Pedro de Navarra. B 1. Publ.: I 1007. (La fecha quizá sea próxima a la de la donación del patronato de la abadía de Cemborain, que hizo el citado mariscal a Roncesvalles en 1490, según documento publ. por MARTINENA, Catálogo documental de la Real Colegiata de Roncesvalles, 1301-1500, Pamplona, 1979, n.° 704). 311. s.a. Memoria de la posesión por parte de Roncesvalles del hospital de Lorca con el palacio y honores del lugar. B 2. Publ.: I 1007. 312. s.a. Sancho Ramírez da a su merino Aznar Garzeiz una casa y una yugada de tierra en : «la tiene Joan de Vergara y paga 30 ducados de censo». B 25. Publ.: I 1008. (Fechada en era 1130, año 1092; no consta cómo pasó a Roncesvalles). 313. s.a. Alfonso I da a Sancho de Aznariz Azone una pardina llamada Lembas. B 26. Publ.: I 1008 (advierte el error de la fecha del texto: era 1113, año 1075; y conforme con una nota marginal del Becerro, atribuye la donación a Sancho Ramírez). 314. s.a. Don Sancho, hijo del rey de Aragón, da al conde don Sancho unas casas en la ciudad de Monzón y heredades en el campo de Çutera, almunia de Aluerta matarri y un huerto en Orta del Puyo. B 30. Publ.: I 1009. (Lleva como fecha: era 1133, año 1095; que no encaja bien con el otorgante. Cf. LACARRA, Vida de Alfonso el Batallador, Zaragoza 1971, 16-17). 315. s.a. Hermandad de Roncesvalles con los canónigos de San Román de Bladia (Blay). B 52. 150 [40] EL BECERRO DE RONCESVALLES

316. s.a. Hermandad de Roncesvalles con la iglesia de Tolosa. B 54. 317. s.a. Renovación de la hermandad anterior, por el obispo de Tolosa. B 55. 318. s.a. Hermandad de Roncesvalles con el abad y capítulo general del Císter. B 56. 319. s.a. Hermandad de Roncesvalles con el abad y convento de Coria. B 61. 320. s.a. Hermandad de Roncesvalles con el maestro general de la orden de la Santísima Trinidad. B 62. 321. s.a. El prior de Roncesvalles recibe por donados al señor de Montpellier, García Pontonario, y a su mujer, para edificar y vivir en una iglesia dedicada a Nuestra Señora, quedando al servicio de los pobres. B 70. Publ.: I 1032. 322. s.a. Orti Marzilla de Burlada da a Roncesvalles una viña entre Burlada y Villava como compensación por cierta parte de molino que estaba derruida; y heredades en Villava, por la heredad que da a Toda, hija de su hijo García Ortiz. B 82. 323. s.a. Sancho de Ballariain da a Roncesvalles heredades en Ballariain, salvo un casal junto a la casa de Simón de Urriçola y 1 robo de trigo de sembradu- ra para su hija. B 88. 324. s.a. Don Aznar de Olza da a Roncesvalles su casa y heredad en Olza, con censo de 2 cargas de trigo y dos medidas de vino. B 94. 325. s.a. Roncesvalles permuta con doña Andregocia de Huarte una pieza junto al río por un parral junto a la iglesia de Huarte. B 96. 326. s.a. Roncesvalles permuta la pieza que tenía Orti Arceyz cerca del parral por otra junto a la pieza de Sancho Oco; y compra otro pedazo de tierra que tenía doña Sancha de Villanueva cerca del parral. B 98.

[41] 151 SANTOS GARCÍA LARRAGUETA

327. s.a. Giralda, mujer de Sanz Croçiller, da a Roncesvalles la mitad de una casa en Pamplona. B 100. 328. s.a. Doña Toda de Egüés y de Artiga da a Roncesvalles unas heredades en Grez y Cemborain, con censo anual de 2 medidas de trigo o vino. B 104. 329. s.a. Don Lope Martínez de Aux y su mujer doña Teresa dan a Roncesvalles una heredad en Elcano, con yermos, plantados, aguas, casas, casales y piezas. B 107. 330. s.a. Ynigo Garçez y Garçía Arteyz dan a Roncesvalles una heredad en Gorriti con mezquinos, casas y tierras. B 110. 332. s.a. Don Garçía de Lordi da a Roncesvalles viñas en Lordi y en Leyz, excepto dos piezas de tres robadas en Leyz que da a sus hermanos. B 112. 333. s.a. Martín de Zabalegui da a Roncesvalles dos robadas de tierra, una arinzada de viña y un casal junto a la casa de don Sancho de Zabalegui, en Zabalegui. B 119. 334. s.a. Roncesvalles da a Domingo Enequoyz y a su mujer Mari Chipia una viña que había dado al monasterio Pedro Nabar, con censo de 10 sueldos. B 120. 335. s.a. Roncesvalles hace un acuerdo con don Garçía, soldado de Lerruz, sobre las heredades que la mujer de éste, doña Sancha de Naruaez, dio al monasterio: las tendrá mientras viva y le darán 16 kafices de trigo al año. B 124. 336. s.a. Don Fernando da a Roncesvalles tres collazos en Endériz. B 133. 337. s.a. Ximeno de Huarte da a Roncesvalles una viña en término de Alsusate, que se llama de Lopelon; y un huerto nuevo, ambos en Huarte. B 142. 338. s.a. Ynigo Sánchez de Sarassa da a Roncesvalles el monasterio de San Martín de Suarraga y parte de un molino entre Larraingoa y Urniza. B 167. Publ.:I 1026. 152 [42] EL BECERRO DE RONCESVALLES 337. s.a. Raymundo, con consejo y voluntad de su padre, Deodato, da a Ronces- valles sus honores en la villa de Huarte. B 172. 340. s.a. Don Jimeno de Arizaleta da a Roncesvalles un casal, con su heredad, aguas y hierbas en Arizaleta. B 182. Publ.: I 1031 (le atribuye la fecha 1224, que no figura en el documento). 341. s.a. Don Garçía de Oriz y doña Oria de Buñuel dan a Roncesvalles un molino y unas casas en Imarcoain y otro molino en Azpilcueta (Arizpel- ceta?). B 185. 342. s.a. Fortunio, señor de Murillo, da a Roncesvalles 1/6 de los frutos de una huerta y otras heredades en Murillo, después de su muerte. B 192. Publ.: I 1022. 343. s.a. Doña Sancha Martín da a Roncesvalles la mitad de los pueblos de Esnoz y Arce, reservando la otra mitad para su hija. Si ésta muriese sin descendencia, pasará su mitad al monasterio. B 196. Publ.: I 1014 (repite la copia en pág. 1.022, agregándole, sin explicaciones ni base, la fecha 1212). 344. s.a. Don García de Milagro permuta una heredad en Agoyz, que compró a Fortunio Aznariz de Cizur, por otra de Roncesvalles en esa localidad. B 200. Publ.: I 1017. 345. s.a. Fortunio de Ecoyen y su mujer doña Sancha de Lerruz dan a Roncesva- lles una heredad en Lerruz. B 208. Publ.: I 1008. 346. s.a. Lope Ximenez de Turrillas da a Roncesvalles una viña llamada Ende- reyz, en término de Artajo. B 212. 347. s.a. Garcia Arziz y Ximeno Garçiz, Garçia Eneco y Pedro de Lumbier, dan a Roncesvalles su parte en el monasterio de Eusa. B 213. Publ.: I 1017. 348. s.a. Gonzalo de Azagra y su mujer dan a Roncesvalles sus bienes en Mones- tayn, Zaga y Unguez, cuando muera su suegra doña Toda López de Mendinoeta; mas la cuarta parte de sus bienes muebles, a su muerte. B 215. [43] 153 SANTOS GARCÍA LARRAGUETA

349. s.a. Fortunio Simón de Murillo da a Roncesvalles la séptima parte de los frutos de una huerta y nogal; una pieza sembradura de 6 kafices y un majuelo junto al huerto, en Murillo. B 216. 350. s.a. Don Ynigo de Eyzco y su mujer doña Estebanía dan a Roncesvalles casas, molinos, campos, viñas, collazos, aguas y hierbas en Rípodas. B 217. 351. s.a. Fortunio de Artajo compra a doña Teresa del Pueyo un casal en el monasterio de Pueyo, por 8 kafices de trigo. B 219. 352. s.a. Don Juan del Pueyo da a Roncesvalles una pieza sembradura de 1 kafiz de trigo, junto al puente, en Pueyo. B 220. 353. s.a. Garçia Arçoris da a Roncesvalles casas, tierras, prados, viñas, huertos y otras posesiones en Alzórriz. B 222. 354. s.a. Don Pedro Aybar da a Roncesvalles 12 kafices de trigo en Aós, para la casa de Artajo; podrá llevarlos a moler a sus ruedas, sin pago alguno. B 223. 355. s.a. Doña Sancha Narbayz da a Roncesvalles heredades y collazos en Arruiz, Larequi, Argaiz y Equía. Los collazos de Larequi pagan 2 robos de trigo y otros tantos de avena. B 225. 356. s.a. Doña Joan da a Roncesvalles heredades en Napar y Aux para que su hijo Juan pueda ingresar en la orden. B 226. 357. s.a. Fortunio Aznarez de Guetadar y su mujer doña Sancha López dan a Roncesvalles una viña en Alfaro, junto a la del Santo Sepulcro. B 228. 358. s.a. Sancha, hija de Fortunio Gómez, se entrega a Roncesvalles con su heredad de Buñuel, cerca de (casas, tierras, viñas); a condi- ción de que le den de comer y vestir a ella y a dos criados. B 229. 359. s.a. Don Español y su mujer doña Jordana dan a Roncesvalles unos casales en y una hacienda en Arce, después de su muerte. B 231. 154 [44] EL BECERRO DE RONCESVALLES

360. s.a. Doña Milia, con consentimiento y voluntad de su marido Sancho Martínez, da a Roncesvalles la mitad de sus molinos y heredades en Tudela; mientras viva él, pagará anualmente 10 kafices de trigo. B 233. 361. s.a. Huas de Valodras y su mujer Amelina se entregan a Roncesvalles con sus heredades de Tudela y ; con la condición de que les den de comer y vestir mientras vivan. Cf. n.° 3. B 234. 362. s.a. El arcediano don Fernando y su hermano don Martín de Sarasa prestan al prior y cabildo de Roncesvalles 400 morabetinos para desempeñar huertos y molinos de Çaldu, en Estella. B 250. 363. s.a. Don Martín Asart y Pedro Belzelquiz dan a Roncesvalles su parte en los lugares de Sarta y Lana, a condición de sustentar al superviviente. B 252. Publ.: I 1029. 364. s.a. Pedro Belzvezquiz da a Roncesvalles casas, piezas, viñas, monte y cuanto poseía en Acedo. B 253. 365. s.a. Doña Oria de Azagra, don Gonzalo, Rodrigo, Miguel y doña Gracia, dan a Roncesvalles sus posesiones en el monasterio de Sana Lucía. B 255. Publ.: I 1028. 366. s.a. Memoria de las heredades que posee Roncesvalles en la Berrueza (Yliça- gurri, Collantes, Espronceda, Torres, Los Arcos, , Garaño, Azaruna, Olesoa y Allo). B 257. 367. s.a. Eneco Fortuniones de Abarzuza vende a don Garçía de Exano, hospita- lero de Roncesvalles, un majuelo en Abárzuza, junto al de Domingo Domínguez, por un caballo apreciado en 12 morabetinos. B 261. 368. s.a. Furtuyn de Lazquoz y su hermano se entregan a Roncesvalles, junto con otras personas, y sus posesiones, tierras, viñas y heredades en Aueriayn (Bearin, en nota marginal). B 262. 369. s.a. Ynigo y su mujer Sancha dan a Roncesvalles una viña en Larraça; otra viña y pieza en Zabalza; y medio majuelo en Mendiguibel; después de su muerte. B 271. [45] 155 SANTOS GARCÍA LARRAGUETA

370. s.a. García Galbarra da a Roncesvalles una viña, con censo de 20 sueldos. B 272. 371. s.a. Don Gil de Veorin da a Roncesvalles las ruedas de Morentin, con viñas, casas, palomares y huertos. B 275. 372. s.a. Sancha Petriz da a Roncesvalles un collazo en Val de Lana, Domingo Paulo, en la villa de Yriberri mayor; con censo de 3 sueldos anuales. B 281. Publ.: I 1019. 373. s.a. Sancho Barbara da a Roncesvalles heredades en Barbarin, Arróniz e Igúzquiza. B 284. 374. s.a. Inventario de los bienes de Roncesvalles en el lugar de Aso. B 301. 375. s.a. Don Rodrigo Pedriz da a Roncesvalles su herencia y un caballo. B 343 376. s.a. Censos de Roncesvalles en campos y casas de Logroño. B 348. 377. s.a. Heredades que posee Roncesvalles en la villa de Logroño. B 349. 378. s.a. Doña Elvira Alfonso, mujer de Garçía González de Lemayo, da a Roncesvalles una pieza junto a la carrera de San Martín y otra cerca de la de Alfonso Diez de Refox. B 350. 379. s.a. Don Martín, capellán de San Miguel, da la mitad de un molino en Lumbier al prior y cabildo de Roncesvalles. B 372. 380. s.a. El prior de Roncesvalles compra a Sancho Hernal heredades en Alzu, por 120 sueldos morlaneses. B 374. 381. s.a. Don Sancho de Grez y su mujer doña María dan a Roncesvalles su parte en la iglesia de Vgarte, que compraron a Simón de Móndela. B 377.

156 [46] EL BECERRO DE RONCESVALLES

382. s.a. Hernando, caballero, da a Roncesvalles la casa de San Matan, con sus viñas, huertos, graneros, medio molino y otras heredades. B 378. Publ: I 1008. 383. s.a. Mocho de San Joan y su mujer Peyrona dan a Roncesvalles una casa en San Juan de Pie de Puerto, después de su muerte. B 379. Publ.: I 1008. 384. s.a. Raymundo y su hermano Poncio dan a Roncesvalles un vergel en Eslava. B 381.

ÍNDICE DE NOMBRES DE PERSONA Y NOMBRES DE LUGAR

Abárzuza: 82, 236, 367 Amusco Garciz de Numensi: 14 Acedo: 364 Andía: 33 Açerigo: 123 Andosilla: 256 Acutain: 240 Andre María: 94 Agen: 26 Andregocia de Huarte, doña: 325 Agreda: 229 Andregot: 63 Aincioa: 160 Andrés, hijo del conde Vgon: 1 Alcolea: 276 Andrés Juña López: 307 Alcoz:211 Andrés Sema de Olandayn: 190 Aldaya (term°): 15 Ansos: 72 Alesves: 172 Aóiz (Agoyz): 75, 249, 344 Alfaro: 220, 357 Aós: 354 Alfonso I, rey: 1, 2, 3, 313, 314 Apala, doña: mujer de don García de Alfonso II, rey: 39 Noain,: 240 Alfonso VIII, rey: 53, 196 Aragón (río): 2, 25, 31 Alfonso IX, rey: 143, 299 Arandaçu, 11 Alfonso Diez de Refox: 378 Arangozqui: 68 Almunia: 17 Arce: 343, 359 Alonso Gascón: 158 Ardanaz: 169 Aloz:126 Ardoz: 169 Alsusate, term° de Huarte: 182, 337 Arévalo: 301, 303 Aluerta matarri, term°: 314 Arga(río): 51 Alzórriz: 353 Argaiz: 355 Alzu: 380 Argenteuil: 238 Alzuza: 254 Aristaray: 118, 188, 255 Alio: 102, 225, 366 Aristregui: 188 Amadueña, mujer de Joan: 251 Arizaleta: 340 Amalain: 156 Arizpelceta: 341 Amasa: 130 Arlegui: 48, 93 Amelina, mujer de Huas de Valodras: Arnaldo, maestro: prior de Santa 361 Cristina de Somport: 243, 248

[47] 157 SANTOS GARCÍA LARRAGUETA

Arnal de Huarte, don; prior de Pam- ban), 261, 367 plona: 61 Beltrán, don; hijo de doña Elvira Arnau de Mediavilla, collazo de Bara- Martínez: 208 ñain: 29 Benedito: 261 Artadia (term° de Huarte): 176 Beorleguy: 105 Artajo: 170, 258, 346, 354 Beriain: 86, 261 Artajona: 359 Berlanga: 269 Arteaga: 168 Bernalda, doña: mujer de Domingo Artieda: 68 de Aras: 195 Arraiza: 67 Bernardo Andico, don: 247 Arraizaga (Araquil): 302 Bernardo de Aycayde: 60 Arráyoz: 152 Bernardo de Bufón: 267 Arre: 5 Bernardo de Lacarra (Lercar), obispo Arrieta: 85, 224 de Bayona: 112, 124 Arriluçea: 33 Berni: 97 Arrizabalaga: 75 Berrueza: 99, 366 Arróniz: 23, 373 Bladia (Blay): 315 Arrueta: 68 Blasco Aznárez de Bolea, don: 149 Arruiz: 355 Blasco de Pedro Aznárez: 59 Asna: 308 Blasco de Sagüés, collazo: 47 Aso: 374 Bolea: 149, 159 Assurola: 33 Bretran: 244 Atarrabía: 148, 152, 156, 161, 232, Brocarte: 280 308, 310, 331 Buena, doña; mujer de Bernardo Bu- Auarona: 6 fon: 267 Aueriayn: 367 Bugedo: 233, 245 Aurrouieta: 139 Buniel, marquesa de: 232 Aux: 356 Buñuel: 358 Azagra: 38, 306 Burlada: 322 Azaruna: 366 Cabanillas: 361 Aznar Garzeiz, merino de Sancho Campañelas: 3 Ramírez: 312 Canuçedo: 267 Aznar López de Goroz: 55 Cárcar: 5, 227 Aznar de Olza, don: 324 Carcastillo: 78 Aznar de Rada, don: 22 Cascajos (Logroño): 215 Aznar de Sada, don; señor de Zaro: Cáseda: 25, 109 106 Catalain: 146 Azpa: 8 (San Martín): 58, 117 Cemborain: 310, 328 Azpilcueta: 341 Cercalapuja: 1 (V. Urezcalpuyo) Baigorri, vizconde de: 37 Cerréncano: 141 Ballariain: 282, 323 Çerreta: 77 Bailes, don: 78 Ciáurriz: 174 Barañain: 29 Cilveti: 50 Barbarin: 373 Ciprián de Ciáurriz, don: 174 Bargota: 366 Ciriza: 125 Bartolomé de Elnias: 73 Cisa, señor de: 105 Basaboz: 134 (abadía): 157 Císter: 318 Bayas, puente de: 270 Cizur: 192, 344 Bayona: 3, 112, 124 Cluny:218 Bearin: 10, 86 (iglesia de San Este- Collantes: 88, 366

158 [48] EL BECERRO DE RONCESVALLES

Comparat, villa: 277 Domingo Sánchez, collazo: 188 Coria (abadía y convento): 319 Domingo Saynz, collazo: 190 David, don: 55 Domingo Serrano: 184 Deodato: 339 Domingo de Tudela, notario: 88 Diego de Ezperun, don: 193 Domingo Vermudiz: 262 Diego González, don: 269 Domingo de Verrio: 331 Diego Sánchez: 204 Domingo Çuria de Ezcaba: 223 Domeca, collaza de Egunçun: 148 Durán Gudiol, A.: 107 Domenja, hija de Lope Semenyz de Ecay: 193, 239 Yriberri: 127 Ecoyen:211, 305 Domeca, mujer de Domingo de Or- Echalaz: 137, 200 duna: 52 Echeberri (Araquil): 302 Domenga, mujer de García, collazo Eguaras: 156 de Górriz: 279 Egüés: 76 Domeca Arceyz: 331 Egunçun: 148, 185 Domenga Arçes de Bartelan, mujer Ejea: 222 de Martín Ortiz de Zabalza: 125 El Corbo: 179 Domeca López: 137 El Cubo: 165, 252 Domenja López, mujer de García de Elcano: 329 Hugar: 129 Elcoaz: 240 Dominga de Putheo, doña: 247 Elesves: 172 Domingo, abad de Villava: 308 Elfa, doña; mujer de Pedro González Domingo, collazo de Villoría: 154 de Murillo de Leza: 216 Domingo, hijo de don Miguel de Ar- Elias de Engolesme: 2, 31 danaz: 169 Eliçary de Ilurdoz: 297 Domingo de Aras: 195 Elvira, doña; hermana de Lope de Domingo Arze, del hospital de Ron- Torres: 213 cesvalles: 236 Elvira, doña; mujer de don Gonzalo Domingo de Collantes: 88 Copelin: 153 Domingo Domínguez: 367 Elvira, doña; mujer de Pedro Martí- Domingo Ezquerra, collazo de Huar- nez de Leache: 157 te: 111, 135, 263 Elvira Alfonso, doña; mujer de Gar- Domingo García de Miriçite: 232 çia González de Lemayo: 378 Domingo Giuio: 273 Elvira de Arrieta, doña; mujer de don Domingo Enequoyz: 334 Ochoa de Eslava: 85 Domingo Eneco de Aoyz: 232 Elvira Gutiérrez: 70 Domingo de Landacoa: 265 Elvira Semeniz, doña: 98 Domingo LuçCE: 166 Elvira Martínez, doña: 208 Domingo Luys: 107 Endereyz, term° de Artajo: 346 Domingo Luys: 228 Enecorongayz: 189 Domingo de Marcalain: 175 Endériz: 336 Domingo Martínez, collazo de Ta- Equía: 35, 355 bar: 283, 284, 285 Equiza: 241 Domingo de Muruzábal: 234 Erdozain: 85 Domingo Omiziz, collazo: 156 Erro, valle de: 50, 85 Domingo de Orduna: 52 Esain: 32 Domingo Pasqual: 74 Eslava: 32, 384 Domingo Paulo, collazo: 372 Esnoz:343 Domingo Rubio, maese, de Soria: 87, Español, don: 359 217 Especiossa, mujer de Domingo Ver-

[49] 159 SANTOS GARCÍA LARRAGUETA

mudez: 262 Furtuyn de Lazquoz: 367 Espronceda: 213, 366 Fortunio López, collazo: 156 Esteban, frayre de Roncesvalles: 239 Fortunio de Mugaeta, don: 177 Esteban, prior de Roncesvalles: 300 Fortunio Musquio, abad de Zuazu: Estebania, doña; mujer de don Ynigo 194 de Eyzco: 350 Fortunio de Olandayn: 256 Estefanía Núñez, doña; hija de don Fortunio Simón de Murillo: 349 Martín de Subiza: 168 Fortunio de Urdániz: 100 Estella: 10, 99, 266, 300, 362 Fortunio de Yelz, frayre de Ronces- Esténoz: 116 valles: 70 Estiassu: 130 Forze Giralte: 250. Cf. Sirze Giraldo Euncegurena, soto de Sarriguren: 201 Foyo, viña del: 9 Eusa, monasterio: 347 Fozaldea de Uzco: 269 Eva, doña: 108 Francisco Garçes de Zulueta: 167 Ezcaba: 74, 223 Fronilde, doña; hija de doña Elvira Ezpeleta, term° de Huarte: 308 Martínez: 208 Ezquerran, term°: 73 Fuentes, Francisco: 17 Falces: 9, 30 Fulco, arzobispo: 219 Fernando, don: 336 Funes: 43 Fernando, abad de San Juan de la Pe- Galain: 156 ña: 72 Galar: 26 Fernando, don; arcediano: 362 Galeran, monasterio: 117 Fernando, prior de Roncesvalles: Galicia: 113 248, 261, 263, 265, 266, 286, 287 Galin de Medina de Pomar, don: 260 Fernando III, rey: 299 Gallipienzo: 202, 310 Fernando Alvarez: 296 Garaño: 366 Fernando de Huesca: 115 Garcia, don; abad de Aóiz: 249 Fernán Martínez: 274 García, abad de Arróniz: 23 Fernando de Oreja: 288 Garçia, collazo: 188 Fernando Çuasti, don: 239 Garcia, collazo de Górriz: 279 Ferrara, mujer de don David: 56 Garçia, hijo de Domingo Luçea: 166 Ferrero, don: 220 García el de Nájera, rey: 13 Fezçincal: 96 García el Trémulo, rey: 11 Fileja: 71 García, don; soldado de Lerruz: 335 Fortunio, collazo, hijo de García Ló- Garçia Arçoriz: 353 pez: 161 Garcia de Andosilla, don: 256 Fortunio, señor de Murillo: 342 Garcia Aznarez de Echalaz, don: 200 Fortunio de Artajo: 351 Garçi Blasco: 208 Fortunio Aznariz de Cizur: 344 Garcia de Calianza, don: 101 Fortunio Aznárez de Guetadar: 357 Garcia de Dicastillo: 48 Fortunio de Badostain, prior de Ron- Garcia de Exano, don; hospitalero de cesvalles: 72, 76, 88, 97,100,102, Roncesvalles: 367 106, 199, 265 Garcia Fernández de Villava, don: Fortunio Çerbera, don: 43 279 Fortunio de Cizur: 192 Garcia Galbarra: 370 Fortunio de Ecoyen: 345 Garçia Arteyz: 330 Fortunio de Echalaz: 200 Garcia Arziz: 347 Fortunio Garçes: 100 Garçia González de Lemayo: 378 Fortunio Gómez: 358 Garcia de Grez: 142 Fortunio de Lauassa: 109 Garçia de Guerriz: 124

160 [50] EL BECERRO DE RONCESVALLES

Garçía Eneco: 347 Gonzalo, don; hijo de doña Oria de Garçía Negones de la Figuera: 24 Azagra: 365 García Enecoyz de Verayz: 35 Gonzalo de Azagra: 306, 348 García Yturraldeco: 151 Gonzalo Copelin, don: 153 García López: 161 Gonzalo de Mallorcas, vecino de Tu- Garçía López: 220 dela: 286, 287 Garci López, hermano de doña Gonzalo de Pedro: 293 Mayor de Río molina: 230 Gonzalo Peydres, hijo de doña Garçía de Lordi, don: 332 Mayor de Río molina: 230 García de Miçirite, collazo: 232 Gonçalo de Vitoria: 51 García de Milagro, don: 344 Gonzalo de Vivar, don; clérigo de la García de Noayn, don; soldado: 240 iglesia de San Sebastián: 259 García Olcoz, carnicero: 201 Goñi Gaztambide, J.: 5, 61 Garçía de Oriz, don: 341 Gordera, soto de la: 22 García Ortiz, hijo de Orti Marzilla: Gorezalapuyo: 1. Cf. Urezcalpuyo 322 Gorraiz: 279 García Pontonario, señor de Montpe- Gorriti: 330 llier: 321 Górriz: 85, 126, 279 García de Pysa (Lasa), don: 295 Gracia, doña; hermana de doña San- García Ramírez, rey: 4, 6, 8,9,10,11, cha Enecoyz: 43 12, 13, 14 Gracia, doña; hija de doña Oria de García Ramírez de Sagüés, don: 189 Azagra: 365 Garçía Ramón de Luesia: 89 Gregorio, don; comendador de Ron- Garçía Sanz: 51 cesvalles en San Bartolomé de García Sanoyz: 64, 65 Ucero: 272 Garçía Sanz de Falces, don: 29 Grez: 328 García de Hugar: 128 Guas de Basobas: 3 García de Ugarren, collazo: 132 Huas de Valodras: 361 Garçía Vrdina, collazo de Zariquie- Guardun: 72 gui: 46 Guendulain: 15, 16 García Çuria, collazo de Barañain: 29 Guerin de Monteagudo, maestre del Garrués: 246 Hospital de San Juan de Jerusa- Garzariain: 207 lén: 278 Gascón de Murel, don: 164 Guibardel, priorado: 280 Gayçariain armiariz: 207 Guillelma Petrina, doña; mujer de Gayzco de Dicastillo: 49 Pedro Aromensen: 214 Gayçu de Viota, don: 222 Guillermo, maestro: 212 Gil de Ezperun, don: 148, 152, 188, Guillermo de Lauasa: 109 224, 255 Guillermo de Maeli d'Argenteuil: 238 Gil de Veorin, don: 371 Guillermo Reymundo: 271 Gilia, doña; mujer de don Pedro de Guipúzcoa: 130, 237, 271 Nabazquez: 89, 90, 104, 133, 181 Gurbiçar: 160 (Gilda) Gutierre Aluarez de Fonda: 272 Ginesa, hermana de Johanes de Pola: Gutierre Gascón, hijo de don Gascón 133 de Murel: 164 Giral Jordán: 97 Gutierre Guerreterizo, collazo de Giralda, mujer de Sanz Croçiller: 327 Arrieta: 224 Gombaldo de Lauasa, don: 109 Gutierre Muño: 281 Gonzalo, hijo de Hernando de Villa- Hernando, caballero: 382 ba: 105 Hernal de Asa (Lasa), don: 309

[51] 161 SANTOS GARCÍA LARRAGUETA

Hernando de Blancafort: 130, 237 Ynigo: 369 Hernaldo Gurbiçar: 160 Ynigo, capellán de Abárzuza y Oco: Hernando de Valtierra: 171 82 Hernando de Villaba: 105 Eneco Fortuniones de Abárzuza: 367 Ylara, doña; mujer de Joan de Villalo- Ynigo Garçez: 330 bos: 277 Eneco Garciz, hijo de don Garcia de Huarte: 111, 135, 176, 182, 183, 199, Caliaza: 101 263, 325, 337, 339 Ynigo Arçeyz de Burlada, don: 186 Huarte (Ugarte, Fr.): 124, 142, 381 Ynigo Gil: 67 Huesca: 107 Ynigo de Eyzco, don: 350 Ibarra, J.: 1,2,3,6, 8,9,11,13,14,17, Ynigo Semeriz: 140 18, 21, 22, 24, 25, 26, 27, 28, 29, Ynigo de Orondriz: 160 30, 31, 32, 33, 34, 35, 38, 40, 42, Ynigo Ortiz de Ardanaz: 231 44, 46, 47, 49, 50, 52, 53, 56, 57, Iñigo de Rada, don: 43 58, 59, 60, 61, 63, 64, 66, 67, 69, Ynigo Sanz Haznarez: 90 71, 72, 73, 75, 76, 77, 78, 79, 80, Ynigo Sánchez de Sarassa: 338 81, 82, 84, 85, 86, 87, 88, 89, 90, Ynigo de Urdániz: 171 91,94,95,98,100,101,106,107, Ynigo de Verayz, don: 246 108, 109, 110, 111, 112, 113, 114, Iráizoz: 119 115, 116, 117, 118, 119, 120, 121, Iranzu: 136, 226, 236 122, 123, 125, 126, 128, 130, 132, Iriberri: 75, 127, 129, 140, 168 133, 134, 136, 137, 138, 139, 140, Iriberri mayor (Lana, junto a Esté- 141,144,146,148,149,150,151, noz): 116, 372 152, 153, 154, 155, 156, 157, 159, Iroz: 100, 145 160, 161, 162, 164, 165, 166, 168, Irurzun: 302 169, 170, 171, 172, 174, 178, 179, Iturrice: 331 180, 181, 182, 187, 188, 189, 192, Ximenez de Urrea: 222 193, 194,196,197,199,201,202, Simeno, don: 43 206, 208, 210, 212, 213, 216, 217, Ximeno, nieto de Pelegrino de 219, 221, 224, 225, 230, 231, 232, Ocoyz: 300 235, 237, 238, 240, 241, 242, 243, Simeno, don; sacerdote, collazo: 188 246, 248, 249, 252, 255, 256, 257, Jimeno de Arizaleta, don: 340 258, 259, 260, 261, 262, 263, 264, Ximeno Garçiz: 347 265, 266, 267, 270, 271, 272, 274, Ximeno de Garinoayn: 146 275, 276, 277, 279, 280, 281, 282, Ximeno de Huarte: 337 283, 290, 291, 292, 293, 295, 296, Ximeno de Larumbe: 264 297, 299, 300, 301, 302, 303, 305, Simen de Móndela, don: 142, 381 306, 309, 310, 311, 312, 313, 314, Ximeno Ortiz: 119 321, 338, 340, 342, 343, 344, 345, Ximeno de Vrruicayn: 68 347, 363, 365, 372, 382, 383 Jordana, doña (del barrio de San Sal- Ibiricu: 167 vador de Logroño): 215 Ydurni: 37 Jurdana; mujer de Blasco de Pedro Igalda (molino): 18 Aznárez: 59 Igúzquiza: 373 Jordana, doña; mujer de don Espa- Ilúrdoz: 231, 297 ñol: 359 Imarcoain: 341 Jordana, doña; mujer de Ynigo Sanz Imirizaldu: 101, 132 Haznárez: 90 Insausti: 168 Jordana; mujer de don Sancho de Yniga Sanoiz, collaza de Egunçun: Muro, soldado: 241 148 Joan, doña: 356

162 [52] EL BECERRO DE RONCESVALLES

Joanes: 213 Arceyz de Arçe; 42 Joan: 251 Lope Chipia de Alzuza: 166 Joannet: 244 Lope Forçez: 14 Juan, abad de San Millán: 253 Lope Arçiz, hijo de Garçía López: Juan, hijo de doña Joan: 356 220 Juan, hijo de Pedro Nauarr: 209 Lope Arceyz de Arçe: 42 Juan, hijo de Sirze Giraldo: 196 Lope Guetadar: 202 Juan, hijo de Forze Giralte: 250 Lope Enecoiz, collazo de Zariquie- Juan, obispo de Tarazona: 54 gui: 150 Juan Aragonés: 292 Lope Enecoyz, hijo de doña María Juan de Atarrabía, fray: 110 Araciel: 131 Juan Ochoa, notario: 73 Lope Enecones de Tajonar, el viejo: 5 Johanes de Pola: 133 Lope Yniguez de Arreyoz, don: 302 Juan del Pueyo, don: 352 Lope Semenez, don: 114 Joan de Vergara: 312 Lope Simenez de Huarte, don: 331 Joan de Villalobos: 277 Lope Semenyz de Yriberri: 127 Labiano: 13, 131, 197 Lope Ximenez de Turrillas: 346. Lacarra,J. M.a: 17,20,314 Lope López: 154 Ladrón, conde: 30 Lope Martínez: 266 Laguardia: 103, 212 Lope Martínez de Aux, don: 329 Laguna: 288 Lope Martínez de Belzunce: 175 Lana, valle: 363, 372 Lope de Torres: 213 Landaçabala, term° de Ezcaba: 223 Lopelon: 337 Lapessa, molino: 96 Lopeylon de Larragua: 80 Larequi: 168, 355 Lorca: 153, 164, 311 Larnos: 288 Lordi: 332 Larumbe: 264 Lorenzo mayor: 230 Larraingoa: 160, 338 Lorenzo Duero: 244 Larraza: 369 Los Arcos: 92, 366 Lazagurría (Yliçagurri): 366 Loza: 80 Leguin: 38 Luesia: 115 Lembas, pardina: 313 Luys Sanz, hijo de Sancho Alcalde de Lenuas, villa: 71 Esparza: 210 León:293 Lumbier: 60, 379 Leránoz: 309 Mabela, mujer de Pedro de Juvera: Lerruz: 345 229 Leyz: 332 Magon Xemeniz el viejo: 71 Ligum: 169 Mahomat, hermano de Uengelez: 19 Linzoain: 160 Maomete: 6 Logroño: 376, 377 Mancia de Sarasate, doña: 264 Lombarda, doña; mujer de Pedro de Marcilla (abadesa de): 163 Ollo: 33 Marco: 9 Lónguida: 2 María, doña: 294 Lope, don; abad de Andosilla: 256 María, doña; hija de don Blasco Az- Lope, collazo: 188 nárez de Bolea: 149 Lope, obispo de Pamplona: 18, 23 María, doña; hija de don Pedro de Lope, prior de Roncesvalles: 17 Mutiloa: 161 Lope de Almoneste, don: 93 María, doña; hija de doña Teresa de Lope de Ambur, don: 305 Urbe: 150 Lope Aznariz, don; nieto de Lope María, doña; mujer de Domingo

[53] 163 SANTOS GARCÍA LARRAGUETA

Giuio: 273 María Sánchez de Azagra: 297 María, mujer de Domingo Luys: 228 María de Urraca, doña; mujer de don María, doña, mujer de Domingo Se- Poncio de Jaca: 81 rrano: 184 María Urruticoari: 84 María, mujer de Garçía de Guerriz: María Velázquez, collaza: 213 124 Mariayn (term°): 15 María, doña; mujer de Hernando de Marta, hermana de Johanes de Pola: Villaba: 105 133 María, mujer de Pedro Orti: 221 Martín, don; abad de San Sebastián de María, doña; mujer de don Pedro Soria: 217 Raymundo: 178 Martín, don; capellán de San Miguel: María, doña; mujer de don Rodrigo 379 de Echalaz: 200 Martín, hijo de don Martín de Iranzu: María, doña; mujer de Sancho Corde- ro: 17 226 María, doña; mujer de Sancho de Martín Asart, don: 363 Grez: 381 Martín Duque, A.: 20 María, mujer de Sancho de Lerda: 57 Martín Gairas: 103 María, doña; viuda de Juan Aragonés: Martín Guerra, prior de Roncesva- 292 lles: 109,111,121,122,127,129, María de Aloz, doña: 126 132, 136, 138, 140, 141, 146, 153, María de Amuco, mujer de García 154, 162, 164, 171, 172, 176, 178, Yturraldeco: 151 180, 182,183,188,194,199,200, Mari Chipia, mujer de Domingo Ene- 202, 209, 211, 215, 223, 224,229, quoyz: 334 230 María de Egüés, doña; hija de Sancho Martín Gil: 282 López de Egüés: 76 Martín Guillén de Oteiza, don: 116 María Español, doña; mujer de don Martín de Yrançu, don: 136, 226, 304 Lope Aznáriz: 42 Martín Juan: 113 Mari Formaje: 201 Martín Leache, don: 32 Mari Garces, hermana de don Lope Martín Martínez de Urroz: 207 de Ambur: 305 Martín Muñoz de Arévalo, don: 301 Martín de Orduna: 51 Mari García, mujer de Ximeno de Vrruicayn: 68 Martín Ortiz de Zabalza: 125 María Ginete, mujer de Gutierre Mu- Martín Peydiez, hijo de doña Elvira ño: 281 Martínez: 208 Martín de Sarasa, don; hermano del María Gutiérrez: 70 arcediano don Fernando: 362 María Joanet de Huarte: 182 Martín de Subiza, don: 168, 170 María López, hija de Pedro López de Martín de Zabalegui: 333 Asu:155 Martina, doña; mujer de don Martín Mari López de Huarte, mujer del viz- Muñoz de Arévalo: 301 conde de Baigorri: 37 Martina Martínez: 217 María de Mendiburu, doña: 176 Martinena, J.J.: 310 María de Nauarra, doña; mujer de Mauilia, doña; mujer de Pedro Rufal : Pedro Martin: 180 104 María Sánchez, entenada de doña Te- Mayor, doña; mujer de don Ferrero: resa Sánchez: 252 220 María Sánchez, doña; mujer de Roy Mayor Fernández, doña; mujer de Momez de Besga: 270 don Diego González: 269 María Sánchez de Ariçaga, doña: 297 Mayor de Río Molina, doña: 230 164 [54] EL BECERRO DE RONCESVALLES

Medina de Pomar: 260 Napar: 356 Mendiguibel: 369 Nauategui: 275 Miguel, cuñado de Garçía Sanz: 51 Necola: 138 Miguel, hijo de doña Oria de Azagra: Noain: 65, 66, 175 365 Nuña Martín: 217 Miguel, notario del obispado de Pam- Oco: 82 plona: 198 Ochoa, fr.: 201 Micael, pechero: 92 Ochoa de Araçuri, don: 15 Miguel de Ardanaz, don: 169 Ochoa de Eslaua, don: 85 Miguel de Echalaz: 183 Ochoa de Leorcayn, don: 121 Miguel de Garinoayn: 146 Oharriz: 185 Miguel Eximino de Olaz: 258 Olaeta: 85 Miguel de Lesen: 134 Olaiz: 84 Miguel Pérez de Escoron, don: 44 Olaz: 34, 85 Miguel Sánchez de Huarte: 199 (Olesoa): 366 Miquela, mujer de Domingo de Mu- Olite: 312 ruzábal: 235 Olza: 324 Milagro: 28 Oqueynengaiça: 178 Milia, doña; mujer de Sancho Martí- Oratorio: 96 nez: 360 Orbeçiayn, señora de: 5 Milia, doña; mujer de don Sancho Ra- Oria, collaza de Artajo: 258 mírez de Pedrola: 116 Auria, criada de don Lope Semenz: Milio, obispo Veluacense (Vabacen- 114 se): 291 Oria, doña; mujer de don Lope Seme- Miramamolin: 196 nez: 114 Miranda: 12, 147, 270 Auria, mujer de don Sancho, hijo de Miranda de Campoo: 267 Ynigo Ortiz de Ardanaz: 231 Mocosoyl: 295 Oria, doña; viuda de Domingo Eneco Mocho de San Joan: 383 de Aoyz; hija de la marquesa de Monestayn: 348 Buniel: 232 Monreal: 66 Oria de Azagra, doña: 365 Montanges: 18 Oria de Buñuel, doña: 341 Monteagudo: 21 Auria Martínez, mujer de Miguel de Montpellier: 321 Echalaz: 183 Monzón: 314 Oricain: 246, 256 Mora: 3 Oristarea: 188 Morales: 281 Orta, doña: 254 Morentin: 121, 371 Orta del Puyo: 314 Moscarola: 3 Orty, collazo de Egunçun: 185 Muelaquebrada (Soria): 208 Orti, mezquino: 16 Mugueta: 141 Orti de Anoz: 166 Mundo de Rosselas, fr.: 280 Orti Bailarín: 282 Murillo: 4, 243, 342, 349 Orti Garayz: 6 Murillo sobre Arrizabalaga, monas- Orti Arceyz: 326 terio: 75 Orti Marzilla: 322 Murillo de Leza: 216 Ortiz Fortun: 162 Musquilleta (term°): 176 Osinaga: 188 Mutilva: 7, 42, 81, 127, 129 Ostolaza, I.: 12,15,16,20,29,44, 50, Muzalolas, villa: 79 62, 81, 100, 106, 135, 143, 183, Nabar: 207 243, 299, 308

[55] 165 SANTOS GARCÍA LARRAGUETA

Oteiza: 116, 122 Pedro Nabaz: 223 Oyerza: 190 Pedro Nabazquez: 56, 57, 59, 69, 79, Oztieguieta: 151 89, 90, 104, 133, 181, 184 Pajares: 267 Pedro de Noguera: 141 Palencia: 214 Pedro de Olaz: 34 Pamplona: 1, 4, 5 (término de Lera- Pedro de Ollo: 33 buray), 7, 20, 23, 61, 62, 63 (tér- Pedro Orti: 221 mino de Landaçabal), 74, 94,156, Pedro de París, obispo de Pamplona: 162 (molino del macón), 175,198, 67 201 (población de San Nicolás), Pedro Pérez de Torres, hijo de Pedro 209 (burgo de San Saturnino), 327 López de Trielmantus: 165 Paquiaza: 130 Pedro Raymundo, don: 179 Paternain: 125 Pedro de Roncesvalles, fr.; demanda- Payanus de Sarsil, peregrino de San- dor del hospital: 270, 292 tiago: 280 Pedro Rufal: 104 Pedro, hijo de Teobaldo: 86 Pedro Ruyz de Azagra: 38, 225 Pedro, mariscal de Navarra: 310 Pedro Salvador: 228 Pedro, notario de Estella: 238 Pedro Sanz, collazo: 189 Pedro II, rey: 91, 144, 159 Pedro Sánchez de Aznárez, don: 173 Pedro Aybar, don: 354 Pedro de Tabar, don: 283, 284, 285 Pedro de Aibar, prior de Roncesva- Pedro Tizón: 21, 108 lles: 17, 18, 19,20 Pedro de Çarequiegui: 46 Pedro Alloviçar, collazo de Allo: 102 Pedrola: 204 Pedro de Alloz: 34 Peraman: 69 Pedro Aromensen: 214 Peregrino de Ecoyen: 211 Pedro Aznar: 138 Pelegrino de Ocoyz: 300 Pedro Belzelquiz (Belzvezquiz): 363, Peregrino de Verayz: 205 364 Peyrona, mujer de Mocho de San Pedro Fernández, don: 242 Joan: 383 Pedro Fernández, hijo de Fernando Poncio, hermano de Raymundo: 384 Alvarez: 296 Poncio Cubo, señor de Alcolea: 276 Pedro García, soldado de Labiano: Poncio de Jaca, don: 81 257 Prouença, mujer de Bernardo de Ay- Pedro González de Murillo de Leza: cayde: 60 216 Puente la Reina: 51, 67, 234 Pedro Guerra de Labiano, soldado: Pueyo: 40, 44, 45, 351 (monasterio), 197 352 Pedro Guillermo: 162 Raymundo, hermano de Poncio: 384 Pedro de Juvera: 229 Raymundo, hijo de Deodato: 339 Pedro López de Asu: 155 Reymundo, sacerdote: 40 Pedro López de Trielmantus: 165 Ramiro de Ezquerra, collazo de Pedro de Lumbier: 347 Huarte: 135 Pedro Martín: 180 Ramón Berenguer IV, rey: 21 Pedro Martínez de Leache: 157 Remon del Pueyo, don: 45 Pedro Martínez de Let: 176 Ribaforada: 358 Pedro Martínez de Sarasa: 118 Riezu: 11 Pedro de Mutiloa, don: 161 Rípodas: 350 Pedro Nabar: 334 Rodrigo, hijo de D. Diego de Ezpe- Pedro Nauarr: 209 run: 193 Pedro Navarro, cambiador: 63 Rodrigo, hijo de doña Oria de Aza-

166 [56] EL BECERRO DE RONCESVALLES

gra: 365 Sancha, doña; mujer de Garçía Ra- Rodrigo de Echalaz, don: 200 món de Luesia: 89 Roy Momez de Besga: 270 Sancha, mujer de Ynigo: 369 Rodrigo de Nájara: 28 Sancha, mujer de Martín Gairas: 103 Rodrigo de Oriz, don: 77 Sancha, doña; mujer de don Pedro Rodrigo Pedriz, don: 375 Fernández: 242 Ruy Sánchez, entenado de doña Tere- Sancha, doña; mujer de Salvador: 178 sa Sánchez: 252 Sancha, doña; mujer de Sancho Alcal- Roncesvalles (villa): 172, 195, 241, de de Esparza: 210 243, 261, 280 Sancha de Aox, doña: 139 Safilla (salinas): 143 Sancha Gutiérrez, doña; hija de Gu- Sagüés: 47, 189 tiérrez Aluarez de Fonda: 272 Saguriar (término): 15 Sancha de Enecoyz, doña: 43 Salvador: 178 Sancha de Enecorz: 6 San Bartolomé de Ucero: 269, 272 Sancha García Sanz: 17 San Juan de Jerusalén, hospital de: Sancha de Lerruz, doña; mujer de 278 Fortunio de Ecoyen: 345 San Juan de la Peña: 71, 72 Sancha López, doña; mujer de Fortu- San Juan de Pie de Puerto: 112, 383 nio Aznárez de Guetadar: 357 San Juan de Riues, monasterio: 54 Sancha Martín, doña: 343 San Lorenzo: 200 Sancha de Naruáez, doña; mujer de San Marcelo: 288 don García, soldado de Lerruz: San Martín: 378 335, 355 San Martín de Ciuitatela: 25 Sancha Ortiz, mujer de Lope Martí- San Martín de Suarraga, monasterio: nez: 266 338 Sancha Petriz: 372 San Matan: 382 Sancha Ruyz, doña; mujer de don San Miguel: 288 Martín Guillen de Oteiza: 116 San Miguel, hospital: 112 Sancha Ruiz de Medrano: 77 San Millán: 253 Sancha de Villanueva, doña: 326 San Poncio de Torneras: 21 Sancha de Zuriain: 110 San Román de Bladia: 315 Sancho, collazo: 213 San Salvador: 51 Sancho, don; conde: 314 San Salvador, monasterio: 298 Sancho, don: hijo de Ynigo Ortiz de San Saturnino de Quinuale: 219 Ardanaz: 231 San Sebastián (Soria): 217 Sancho, don; hijo del rey de Aragón: San Sebastián (iglesia): 259 314 San Vicente cabe Urroz, monasterio: Sancho, obispo de Pamplona: 7 75 Sancho, prior de Pamplona, 61 Sancha, hija de Fortunio Gómez: 358 Sancho, prior de Roncesvalles: 300 Sancha, hija de Hernando de Villaba: Sancho el Fuerte, rey: 74, 99, 117 105 Sancho el Sabio, rey: 20, 21, 22, 25, Sancha, doña; hija de Ximénez de 28, 31, 58, 67 Urrea: 222 Sancho d'Acis: 156 Sancha, doña; mujer de Fernán Mar- Sancho Alcalde de Esparza: 210 tínez: 274 Sancho de Aloz, don: 126 Sancha, doña; mujer de don García de Sancho de Aznariz Azone: 313 Andosilla: 256 Sancho de Ballariain: 323 Sancha, doña; mujer de García Nego- Sancho Barbara: 373 nes de la Figuera: 24 Sancho Cordero: 17

[57] 167 SANTOS GARCÍA LARRAGUETA

Sancho de Christoual: 96 Santiago de Puente la Reina: 234 Sanz Croçiller: 327 Santísima Trinidad (orden): 320 Sancho de Echalaz, don: 137 Santisteban de Oraste: 72, 175 Sancho Ezquerra, collazo de Arlegui: Santo Domingo (Soria): 208 93 Santo Sepulcro (orden): 357 Sancho Ezquerra: 236 Saramiel: 274 Sancho Fernandez de Çuasti, don: Sarta(guda): 363 239 Sarriguren: 201 Sancho Fortunes: 11 Sarasa: 118 Sancho Fortuniones el viejo: 13 Sarasate: 264 Sancho Garcez de Salzada: 275 Saustin: 75 Sancho de Grez, don: 381 Sentenela: 96 Sancho Gurbiçar: 160 Serrana (pieza de): 38 Sancho Hernal: 380 Silvalata (abadía): 198 Sancho Enegones, collazo de Tabar: Simón Ximenez: 172 283 Simeón López de Oarriz: 185 Sancho Semeroyz de Alçuça: 172 Simón de Urriçola: 323 Sancho de Lerda: 57 Simón Çuria: 65 Sancho López: 230 Siñana: 99, 153 Sancho López de Egüés: 76 Sirze Giraldo: 196. Cf. Forze Giralte Sancho Martínez: 360 Solamarín: 288 Sancho de Muro, don; soldado: 241 Sorauren: 205 Sancho de Nicolás, soldado: 66 Soria: 87, 208, 217 Sancho Oco: 326 Sosito (castillo): 91, 108 Sancho de Orendayn, don; abad de Suarraga: 338 Sagüés: 47 Tabar: 283, 284, 285 Sancho Ortiz: 122 Tajonar: 5 Sancho de Palaçio: 189 Tamoreda: 242 Sancho del Pueyo: 40 Tarazona: 3, 41, 54, 123 Sancho Quartal: 79 Tauste: 39, 56, 57, 59, 69, 89, 90, 91, Sancho Ramírez, rey: 312, 313 104, 133, 155, 173, 181, 184 Sancho Ramírez de Pedrola, don: 116 Teobaldo: 10 Sancho Sanz, collazo: 186 Teobaldo: 86 Sancho de Zabalegui, don: 333 Theressa, doña: 9 Sancho de Zuriain: 110 Teresa, doña; mujer de don Gombal- Sangüesa: 2, 20, 31 do de Lauasa: 109 Santa Catalina (Tauste): 181 Teresa, doña; mujer de don Lope Santa Cristina de Açerigo: 123 Martínez de Aux: 329 Santa Cristina de Somport: 243, 248 Teresa, doña; mujer de Miguel de Le- Santa Lucía (monasterio): 365 sen: 134 Santa María de Bugedo (abadía pre- Teresa del Pueyo, doña: 351 monstratense): 233, 245 Teresa Sánchez, doña: 252 Santa María del Camino (Zamora): Teresa Sánchez, doña; hija de Sancho 262 Garcez de Salzada: 275 Santa María del Olivar (en Pueyo): Teresa de Urbe, doña: 150 40, 45 Toledo: 219 Santa María de Salvador, iglesia de Tolosa:219, 315, 316 Galicia): 113 Tomás de Frías, don: 290 Santiago de Abárzuza: 236 Torres: 366 Santiago de Compostela: 280 Tota, collaza: 178

168 [58] EL BECERRO DE RONCESVALLES

Tota, doña; condesa, hermana del Urraca de Sada, doña; mujer de don conde Ladrón: 30 Martín de Yrançu: 136, 226, 304 Toda, hija de García Ortiz: 322 Urraca Sánchez, doña; mujer de Lo- Tota, mujer de Pedro Garcia, soldado renzo Duero: 244 de Labiano: 257 Urrobi: 139 Toda, mujer de Pedro Guerra de La- Urroz: 58, 75, 243 biano: 197 Vabacense (Veluacense), obispo: 291 Toda Almoravid, doña: 176 Val de Fermonten: 288 Toda Aragonesa, doña: 15, 16 Valtierra: 6, 22 Toda de Egüés y de Artiga, doña: 328 Valladolid: 296 Toda López, doña; mujer de don Vaon: 72 Garcia Fernández de Villava: 279 Varaçeaga: 186 Toda López de Mendinoeta, suegra Veluacense (Vabacense), obispo: 291 de Gonzalo de Azagra: 348 Veriayn: 86, 261 Toda de Peralta, doña; mujer de don Vidaurreta: 232 Gil de Ezperun: 255 Viloria: 154 Toda Pedriz, doña: 102 Villa Andrea: 103 Tota Pérez, doña; hija de Pedro Ruyz Villabriga, V.: 20 de Azagra: 225 Villafranca (Elesbes): 172 Tota Periz de Alçuça menor: 83 Villalacre: 230 Tota Ruyz, doña; priora de Peraman: Villaláez: 272 69 Villanueva de Arce: 114 Tota Saniz, mujer de Ximeno Ortiz: Villanueva (Yerri): 11 119 Villanueva (cerca de Tafalla): 310 Toda de Zolina, doña: 75 Villar de Villagrán: 299 Tricio: 292 Villava: 308, 322. Cf. Atarrabía Trinidad (orden de la Santísima Trini- Villaveta: 239 dad): 320 Villosca: 54 Tudela: 3, 7, 17, 21, 24, 41, 62, 171, Viscarret: 85, 210 286, 287, 360, 361 Vozgaya: 44. Cf. Urezcalpuyo Ubeda: 196 Yelz: 94 Ucero: 269, 272 Yliçagurri (Lazagurría): 366 Uengelez, hermano de Mahomat: 19 Zabal: 37 (Çabal) Ugar: 191 Zabalegui: 243, 333 Uli: 140 Zabalza: 369 Unciti: 310 Zaga: 348 Undiano: 161 Zalba: 257 Unguez: 348 Zalema: 276 Unzué: 32 Zamora: 262, 299 Urbe: 211 Zaragoza: 3, 107 Urbeçabala: 211 Zariquiegui: 46, 150 Urezcalpuyo: 1, 44 Zaro: 68, 106 Urniza: 338 Zenda, doña: 78 Urpiato, castillo: 91 Zuazu: 177, 194 Urraca, doña; mujer de Magon Xe- Çumadia (término de Huarte): 182 meniz el viejo: 71 Zuriain: 110 (iglesia de San Esteban) Urraca Gutiérrez: 70 Çutera, campo de: 314 Urraca de Nobar: 191 (La numeración remite a la lista de documentos del Becerro por orden cronológico).

[59] 169