id22917078 pdfMachine by Broadgun Software - a great PDF writer! - a great PDF creator! - http://www.pdfmachine.com http://www.broadgun.com

FUNDACION 21

MEMORIA ANUAL

2005

Santiago de Chile Enero 2006 Indice

Institucionalidad 2 Nuestra Fundación Nuestro Equipo

Ejes Temáticos 6

Áreas de Actividad 7 Talleres Seminarios Eventos y Actividades Especiales Estudios y Proyectos

Programa Generación Bicentenario 19

Calendario de Actividades 23

Publicaciones 34 Revista Foro Chile 21 Colección Ideas Estudios de Opinión Agenda Mensual Página Web Voz Chile 21

Chile 21 en la Prensa 39

Memoria Anual 2005 Fundación Chile 21 1

I n s t i t u c i o n a l i d a d

INSTITUCIONALIDAD

NUESTRA FUNDACION

A partir de la coalición de centro izquierda gobernante, un amplio grupo de personas e instituciones se autoconvocó en 1992 para constituir un espacio de reflexión programática del progresismo.

Fruto de tal iniciativa, nació la Fundación Chile 21 que adquiere personalidad jurídica en 1995 y que estuvo presidida por hasta el año 2000, al asumir la presidencia del país.

Desde entonces, este think tank constituye un centro de estudios, de reflexión y propuestas que acoge, expresa y representa los ideales libertarios y progresistas de la coalición que le abrió camino a la democracia y que ha promo- vido el progreso económico y social de Chile.

A través de estudios especializados, talleres temáticos, seminarios nacionales e internacionales, así como de sus diversas publicaciones, Chile 21 quiere contribuir a la elaboración y difusión de las ideas progresistas en Chile.

A partir del año 2002, con la inauguración de la Escuela Generación Bicentenario, esta misión se amplía con la formación de una nueva generación de líderes jóvenes que asumirán responsabilidades en el país, en sus distintas áreas de actividad, para el año 2010, cuando se cumplan docientos años de independencia.

DIRECTORIO Comité Directivo

Sergio Solís Iván Valenzuela Presidente Vicepresidente

Enrique Dávila Tesorero

Memoria Anual 2005 Fundación Chile 21 2

I n s t i t u c i o n a l i d a d

NUESTRO EQUIPO

Carlos Ominami Presidente

Clarisa Hardy Directora Ejecutiva

Directores de Programa

Pepe Auth Alfredo Joignant - Francisco Javier Díaz Director Programa electoral Codirectores Programa Político Marcelo Contreras (hasta Julio) Director Revista Foro Chile 21 Gonzalo Rivas Jorge Leiva (desde Agosto) Francisco Javier Díaz Director Programa Económico Director Programa Bicentenario Francisco Zúñiga Igor Garafulic Director Programa Estudios Legislativos Director Programa Internacional

Clarisa Hardy Directora Programa Social

Directores de Proyectos y Talleres

Ricardo Brodsky Alicia Leiva Licenciado en Literatura Economista

María de los Angeles Fernández Gabriel Rodríguez Cientista Política Ingeniero Civil

Ricardo Infante Iván Valenzuela Economista Economista

Memoria Anual 2005 Fundación Chile 21 3

I n s t i t u c i o n a l i d a d

Profesionales e Investigadores

Gloria de la Fuente Marcos Opazo Cientista Político Abogado

Roxana Munoz Claudio Rutllant Socióloga Sociólogo

Consultores

Carolina Carrera Loreto Maza Lidia Casas Andrea Palma Iván Castro Francisca Retamal Leonor Cifuentes Nora Riesemberg Soledad Cisternas Hugo Rojas Esperanza Cornejo Enrique Román Mauricio Díaz Jaime Ruiz Tagle Lucia Dammert Mariana Schkolnik Magdalena Echeverria Claudia Serrano Ma. Ester Feres Carolina Stefoni Hernán García Ana M. Veliz Rolando Jimènez Daniela Vergara Maria A. Kotliarenko Mario Velásquez Soledad Larraín Gonzalo Vío Gonzalo Martner Paula Walker

Programa Generación Bicentenario

Francisco J. Diaz Coordinador Escuela de Líderes

Gloria De la Fuente Coordinadora Escuela de Gestión Pública

Carola Riveros Coordinadora Proyecto de Extensión

Memoria Anual 2005 Fundación Chile 21 4

I n s t i t u c i o n a l i d a d

Prensa

Roberto Amaro Periodista

Cristián Croce Periodista

Equipo Administrativo

Verónica Oyarzún Emilio Yovane Jefe de Administración y Finanzas Servicios Administrativos Trinidad Donoso Cecilia Fuentes Secretaria de Presidencia Servicios Silvana Hardy Pamela Medel Secretaria Dirección Ejecutiva Servicios Camila Sanhueza Secretaria Staff

Memoria Anual 2005 Fundación Chile 21 5

E j e s T e m á t i c o s

EJES TEMATICOS

Democracia y Ciudadanía e Integración Calidad de la Política Social

Nuevas prácticas e instituciones para la profundización Derechos y responsabilidades ciudadanas en una socie- democrática, la ampliación de las libertades y el fortale- dad diversa que aspira a la integración y cohesión so- cimiento de la participación ciudadana. cial.

• Reformas Constitucionales • Pobreza y vulnerabilidad: protección y seguridad • Partidos y Coaliciones social • Derechos Humanos • Igualdad de oportunidades • Política y Sociedad Civil • Reformas sociales y nueva institucionalidad social • Cambios sociales y temas emergentes • Diversidad, pluralismo y cambios culturales Economía y Desarrollo

Transformación productiva, empleo y recursos humanos, Chile en el Mundo rol del conocimiento, la ciencia y las tecnologías para la innovación, la creatividad y la calidad del trabajo. Inserción internacional de Chile, contexto regional y ac- tualización de un diálogo mundial progresista. • Políticas macroeconómicas y desempeño de la eco- nomía • Integración económica, política y cultural • Desarrollo productivo e innovación tecnológica de Chile • Regulación económica • Red progresista con Europa • Empleo • Red progresista con América Latina

Memoria Anual 2005 Fundación Chile 21 6

A r e a s d e A c t i v i d a d

AREAS DE ACTIVIDAD Talleres Talleres Temáticos Especializados

Reuniones periódicas de expertos y actores relevantes del acontecer nacional, coordinados por los Directores de Programa y que abordan una reflexión sistemática conducente a construir análisis interpretativos para generar propuestas. Los contenidos desarrollados en los talleres se recogen en las diversas publicaciones de Chile 21.

En el año 2005 funcionaron los siguientes talleres:

TALLER DE TALLER DE EMPLEO PROTECCION Coordinador: Ricardo Infante Secretaria Técnica: Gloria de la Fuente SOCIAL (5 sesiones) Directora: Clarisa Hardy Secretaria Técnica: Roxana Muñoz Institucionalidad y Financiamiento (5 sesiones) • • Políticas Pyme y Empleo • Metodología para elaboración de propuestas • Atención Integral a la Infancia • Nuevo Concepto de Protección Social • Apoyo a la Discapacidad • “Manejo social del riesgo en hogares de estratos • Turismo Social medios y bajos” • Alfabetización Digital • Pacto de Cohesión Social • Promoción Cultural • Convivencia Segura Consultores: Irma Arriagada • Apoyo a la Tercera Edad María Angélica Kotliarenko • Apoyo Escolar Jaime Ruiz-Tagle • Deporte Mónica Silva • Información Estadística Víctor Tokman Andras Uthoff Mario Velásquez Consultores: Iván Castro Lucia Dammert Mauricio Díaz Magdalena Echeverria Maria A. Kotliarenko Gonzalo Martner Andrea Palma Enrique Román Francisca Retamal Ana M. Veliz Daniela Vergara Gonzalo Vío

Memoria Anual 2005 Fundación Chile 21 7

A r e a s d e A c t i v i d a d

TALLER CHILE TALLER DE ANALISIS DE POTENCIA ALIMENTARIA COYUNTURA Coordinador: Gabriel Rodríguez Director: Marcelo Contreras (18 sesiones) (2 sesiones)

• Dimensionamento de Chile Potencia Alimentaria. • “Las condiciones para mantener cohesionada a la Concertaci Desaf ón en un escenario de competencia • íos Institucionales: Ministerio de la electoral Alimentacion ”. Ponentes: Andrés Zaldívar y Desaf • íos tecnológicos: Clusters e Innovación • “Nuevos Escenario Políticos”. Desayuno de coyuntura • Desafíos financieros: contratación y financiamiento al política con los centros de la Concertación y actores desarrollo políticos: • Desafíos sociales: mesas de concertación, Expositores: Ricardo Núñez y Marcelo Rozas educación y organización de cadenas • Apoyo a las Pymes. • Propuestas de medidas inmediatas

Expertos: Fernando Balcells Alvaro Briones Jorge Echenique Claudio Fiabane TALLER Maya Fernandez POLÍTICAS ANTIDISCRIMINACIÓN Oscar Guillermo Garretón Directora: Clarisa Hardy Alejandro Gutierrez Coordinadora: María de los Angeles Fernández Gonzalo Jordán (11 sesiones) Mario Montanari Graciela Mouguillansky • Objetivos y diseño de estrategia de trabajo. Jose A.Valenzuela • Proyecto del Defensor del Pueblo y su pertinencia. Mario Valdivia • Mapa de la discriminación y percepción ciudadana de la desiguadad en base a encuestas. • Legislación comparada, una primera aproximación. • Proyecto de ley antidiscriminación en el Congreso. • Marco doctrinario para abordar el tema de la igualdad y la no discriminaciòn. MESA DEL LIBRO • Situaciòn de las minorìas sexuales Coordinador: Ricardo Brodsky • Discriminación y Discapacidad. (8 sesiones) • Discriminación y tercera edad • Discriminaciòn de género • Una Política de Estado para El Libro y La Lectura • Legislaciòn e institucionalidad comparada.

Expertos: Paula Barra Consultores: Carolina Carrera Sebastián Barros Lidia Casas Eduardo Castro Leonor Cifuentes Berta Concha Soledad Cisternas Eleonora Finkelstein Esperanza Cornejo Francisco Huneeus María Ester Feres Carolina Rivas Rolando Jiménez Regina Rodríguez Soledad Larraín Marisol Vera Loreto Maza Juan Carlos Sáez Hugo Rojas Paulo Slachevsky Carolina Stefoni Lina Vergara Paula Walker

Memoria Anual 2005 Fundación Chile 21 8 A r e a s d e A c t i v i d a d

TALLER ELECTORAL TALLER CHILE POTENCIA Director: Pepe Auth MINERA 2 sesiones) ( Coordinador: Iván Valenzuela (5 sesiones) • «Fundamentos, condiciones y posibilidades de un acuerdo electoral entre la Concertación y la Izquierda • Desafíos del Desarrollo de la Minería Extraparlamentaria» - Política Tecnológica. ¿Còmo se invertirán los recur- Participaron: dirigentes y expertos asociados a las sos del Royalty? distintas corrientes políticas - ¿Se justifica el Ministerio de Minería? • «De un Sistema Proporcional Excluyente a otro Incluyente». Expertos: Carlos Alvarez Comentaristas: Cristián Larroulet y Eduardo Saffirio. Jorge Bande Vivianne Blanlot Alfonso Dulanto Ricardo Núñez MESA DE CULTURA Juan Carlos Román Mauricio Urbina Coordinador: Ricardo Brodsky (4 sesiones) Juan Villarzú

• Artes Visuales • Patrimonio • Danza • Política Cultural para el Próximo Gobierno Reunión con Alejandro Foxley

Expertos: Paulina Aguilar TALLER DE EDUCACIÓN M. Eliana Arntz José A. Bravo SUPERIOR Karen Connelly Coordinadora: Alicia Leiva Mauricio Electorat (14 sesiones) Ana María Foxley Manuel Jofré Miguel Laborde • “Análisis de las Políticas de Educación Superior” Mané Nett - Política Actual de Educación Superior Justo Pastor Mellado - Desarrollo y Fortalecimiento de la Gustavo Poblete Educación Superior Francisco Reyes - Financiamiento Regina Rodríguez - Calidad e Institucionalidad del Sistema Tita Rodríguez Juan Carlos Sáez Expertos: Jorge Arrate, U. Arcis Paulo Slachevsky Sebastián Donoso, U. de Talca Rosa Velasco Carlos Enríquez, Dirigente Estudiantil Francisco Javier Gil, UTEM Cecilia Leiva, UAHC Jorge Leiva, Chile 21 Giorgio Solimano, U. de Chile

Memoria Anual 2005 Fundación Chile 21 9 A r e a s d e A c t i v i d a d

SEMINARIOS

Seminarios Internacionales

«Chile 21 piensa al Chile del XXI» 3 y 4 de octubre En el marco de la celebración de su décimo aniversario, Chile 21 organizó este seminario de dos días de duración. Este evento se inició con la conferencia inaugural del Presidente Ricardo Lagos y se cerró con la intervención de la candidata presidencial .

• Crecimiento, Empleo y Pacto Fiscal por la Equidad • Desafíos de Integración para América Latina Robert Boyer - Director Investigaciones del CNRS; Manuel Camacho Solís. Diputado Federal, México Ecole Normale Superiore, Francia Marco Aurelio García. Asesor Internacional de la Nicolás Eyzaguirre. Ministro de Hacienda, Chile Presidencia, Brasil José Luis Machinea. Secretario General de CEPAL, Chile Ricardo Lagos Weber. Economista y Abogado, Chile Comenta: Alberto Couriel. Senador, Uruguay Nicolás Maduro. Diputado, Presidente de la Asamblea Nacional, Venezuela • Igualdad, Protección y Cohesión Social Comenta: Carlos Ominami. Senador, Presidente Álvaro Espina .Profesor U. Complutense, Ex Vice- Fundación Chile 21 Ministro de Empleo e Industria, España Claude Evin - Diputado, Ex Ministro de Salud, Francia • Desafíos del Progresismo Alejandro Foxley. Senador, Chile Carlos Filizzola. Senador, Presidente del Congreso, Clarisa Hardy. Directora Ejecutiva, Fundación Chile 21, Paraguay Comenta: Víctor Tokman. Asesor Presidencia, Chile, Guy Labertit. Director de Cooperación Internacional, Ex Director Regional OIT Fundación Jean Jaures, Francia Yesko Quiroga. Director Fundación Ebert, Chile • Retos de la Democracia Arturo Valenzuela. Director Centro Estudios A. L., Carlos Chacho Álvarez. Presidente CEPES, Ex Universidad de Georgetown Vicepresidente, Argentina Comenta: Carlos Chacho Álvarez. Presidente CEPES, Rafael Michelini. Senador, Uruguay Ex Vicepresidente, Argentina Hamilton Pereira. Presidente Fundación Perseu Abramo, Brasil Comenta: Isabel Allende. Diputada, Chile

Memoria Anual 2005 Fundación Chile 21 10 A r e a s d e A c t i v i d a d

“Ciudad Sustentable” “Protección Social. La experiencia de 16 de Noviembre Suecia y desafíos para Chile” 22 de noviembre

En este seminario se abordó el análisis de la experiencia sueca en materia de protección social y de pensiones, con la finalidad de avanzar en propuestas programáticas de protección social para el próximo gobierno. Intervinieron como panelistas, las expertas suecas Johanna Hallem y Clara Von Otter, Andras Uthoff de CEPAL y el Senador Alejandro Foxley. Comentaron Arturo Martínez de la CUT y Francisco Margozzini de la Asociación de AFP Moderó Clarisa Hardy

Con la participación de los expertos internacionales Jordi Borja y José Luis Samaniego, del experto nacional Alfredo Rodríguez y del Subsecretario de transportes Guillermo Díaz se realizo, en los locales de nuestra institución, el seminario internacional “Ciudad Sustentable”

Seminarios Nacionales

«Relaciones Peligrosas. Qué hacer con el “Nuevo Pacto Social” coqueteo de la política y el dinero». 2 de diciembre 8 de julio Organizado por la Fundación Chile 21, Instituto Para enfrentar Igualdad y Corporación Aire Libre, este evento tuvo el desafío de como objetivo abordar, desde distintas perspectivas, las superar la pre- relaciones entre la política y el dinero, de modo de cariedad eco- buscar soluciones y propuestas. nómica que Panelistas Sofía Correa -Historiadora; afecta a miles Carlos Ominami – Senador y Presidente Chile 21; de chilenos, Enrique Correa - Gerente de Imaginacción la Fundación Patricio Navia - Cientista Político. Chile 21 y la Moderó Clarisa Hardy F u n d a c i ó n para la Supe- ración de la Pobreza, convocaron a este seminario que contó con las intervenciones de Osvaldo Larrañaga – Consultor Funda- ción para la Superación de la Pobreza; Claudia Serrano – Asesorías para el Desarrollo y Consultora Chile 21, Fran- cisca Márquez – Presidenta Colegio de Antropólogos a.g, Leonardo Moreno – Presidente Ejecutivo Fundació Para la Superación de la Pobreza y Clarisa Hardy – Directo- ra Ejecutiva Fundación Chile 21

Memoria Anual 2005 Fundación Chile 21 11 A r e a s d e A c t i v i d a d

“Jornadas Programáticas Chile 21”

1ª sesión 2ª Sesión 18 de julio 25 de julio

Con el propósito de compartir los avances programáticos que se están realizando en cada área y de escuchar las opiniones del colectivo que está colaborando en Chile 21, se realizó la primera de tres sesiones de trabajo previstas para tal efecto. En esta sesión los temas tratados fueron Chile Potencia Alimentaria, Chile Potencia Minera y Programa de Empleo

Continuando con la discusión sobre temas de gran relevancia en esta etapa de elaboración programática, se realizó la segunda sesión de la Jornada Programática de Chile 21. En esta oportunidad se abordaron los temas Reformas Democráticas, Protección Social y Educación Superior.

3ª Sesión 1de agosto

Esta última sesión de la Jornada Programática se destinó a analizar la Política Nacional del Libro y la Lectura y Políticas Antidiscriminación.

Memoria Anual 2005 Fundación Chile 21 12 A r e a s d e A c t i v i d a d EVENTOS Y ACTIVIDADES ESPECIALES

Homenaje a Enzo Faletto Reunión de directorio. 14 de enero 8 de abril Chile 21, rindió un homenaje Con el propósito de diseñar las actividades prioritarias el sociólogo e historiador del 2005 Enzo Faletto. Tras los recuerdos que de él Chile 21 en Canal del Senado hicieron quienes fueron sus 11 de abril amigos y compañeros, el Diálogo en torno al libro “Apuntes para el Debate”. Presidente Ricardo Lagos inauguró oficialmente la Sala Conducido por Enrique Evans, expusieron Gonzalo Rivas, Enzo Faletto de nuestra institución. Francisco Javier Díaz y Clarisa Hardy.

Mesa sobre escenarios futuros de la Concertación Conferencia de Michael Sommer 19 de enero 13 de abril Con la presentación inicial de Ricardo Nuñez, Ante un numeroso público convocado por las fundaciones y Jorge Schaulsohn se realizó una mesa para conversar Chile 21 y Friederich Ebert, Michael Sommer, Presidente sobre los escenarios previsibles en el futuro cercano, de la Confederación de Sindicatos Alemanes, se refirió a teniendo como antecedentes la última Junta Nacional de la «Relación Gobierno-Sindicatos en la Alemania de Hoy» la DC, así como varias de las encuestas dadas a conocer recientemente. Presentación a la prensa del Estudio de Opinión nº 19 29 de abril Presentación de los primeros datos del estudio En rueda de prensa se presentó a la opinión pública el sobre Mujeres y Poder en Chile estudio realizado por Chile 21 sobre “Inscripción electoral 11 de marzo y participación política de los jóvenes”. Ante la prensa y dirigentas de partidos políticos fueron presentados los primeros resultados del estudio sobre Entrega de Plan de Igualdad de Chile 21 a Michelle liderazgos femeninos en Chile. Bachelet 10 de mayo Reunión de Directorio de Chile 21, La precandidata PS-PPD-PRSD, Michelle Bachelet, 17 de marzo participó el martes 10 de mayo en una jornada de trabajo, En esta reunión realizada en el Café Off the Record, el donde los directivos y profesionales de Chile 21 le directorio de Chile 21 recibió la cuenta de actividades expusieron un completo Plan de Igualdad, aportes para 2004 y la memoria anual del mismo año. el programa de gobierno de la candidata concertacionista. Participaron el senador Jaime Gazmuri, los economistas Presentación del libro Aportes para el Debate: Jorge Marshall y Oscar Landerretche Moreno, y el ex Desarrollo, Empleo, Equidad y Democracia. ministro Ricardo Solari, entre otros. 17 de marzo Realizado en el Café Off de Record, el libro fue comentado por Harald Beyer, José Pablo Arellano, Oscar Landerretche M. y Tomás Moulian.

Conferencia de Elena Flores “Perspectivas de gobernabilidad y de un proyecto progresista: la experiencia española” 4 de abril Esta conferencia de la directora internacional de la Fundación Pablo Igesias de España, contó con la asistencia de los directores de programa de Chile 21 y alumnos de la Escuela de Líderes del programa Generación Bicentenario. Memoria Anual 2005 Fundación Chile 21 13 A r e a s d e A c t i v i d a d

José Miguel Insulza recibió propuesta con iniciati- Entrega de la propuesta «Una Política de Estado para vas destinadas a mejorar la “Calidad de la Demo- el Libro y la Lectura» al ministro José Weinstein cracia”. 29 de agosto 13 de mayo Con la asistencia de la Asociación de Editores de Chile, En esta ocasión se hizo entrega al Ministro del Interior, Ricardo Brodsky, coordinador de la Mesa del Libro de José Miguel Insulza, de una propuesta elaborada por el Chile 21, hizo entrega al Ministro José Weinstein de la Programa Político de Chile 21, «Hacia una Nueva Era de propuesta elaborada por dicha mesa durante el 2005. Reformas Democráticas» con iniciativas destinadas a mejorar la calidad de la democracia. Reunión con Gabriel Gaspar También el ministro recibió de manos de Chile 21 un 14 de septiembre obsequio por su próxima partida para asumir como Integrantes del programa internacional de Chile 21 presidente de la OEA. sostuvieron un diálogo con el Subsecretario de Guerra, Gabriel Gaspar, sobre Seguridad Regional.

Cena 10º Aniversario de Chile 21 3 de octubre

Mesa sobre “Nuevos Escenarios Políticos y Electorales” 19 de mayo Para conversar sobre la nueva realidad política y electoral marcada por la nominación de Sebastián Piñera como candidato a la presidencia, se realizó un diálogo motivado Entre los eventos programados para la celebración del con las intervenciones iniciales del senador Ricardo 10º aniversario de Chile 21, se realizó una cena en la Núñez y de Marcelo Rozas. que participaron más de 300 amigos de nuestra fundación. Reunión de Directorio con los miembros fundadores En esta cena se rindió homenaje al Presidente Ricardo de Chile 21 Lagos, quien fuera su fundador y primer presidente. 8 de agosto Los miembros fundadores de Chile 21 fueron invitados a una conversación sobre el contenido y las actividades a desarrollar con ocasión de la celebración del 10º aniversario de Chile 21.

Presentación del Estudio de Opinión Nº 20 18 de agosto En esta oportunidad se presentó, en una conferencia de prensa, el estudio de opinión sobre «Filiación politica, características actuales y origen social de las mujeres líderes

Presentación del Estudio sobre Elecciones Parlamentarias 2005 19 de agosto El Programa de estudios Electorales de Chile 21 expuso, en un desayuno con la prensa, los resultados del primero de tres estudios sobre las elecciones parlamentarias del 2005.

Memoria Anual 2005 Fundación Chile 21 14 A r e a s d e A c t i v i d a d

Lanzamiento libro “Chile 21 piensa el Chile del XXI”. Lanzamiento libro «Eliterazgo. Liderazgos 4 octubre femeninos en Chile» En el marco de las 23 noviembre a c t i v i d a d e s Convocado por Editorial realizadas para Catalonia y con los celebrar el 10º comentarios de Eugenio aniversario de Chile Guzmán, Pamela Jiles, 21, se presentó el Cecilia Pérez y Eugenia libro «Chile 21 Weinstein, en los locales de reflexiona sobre el Chile 21 se realizó la Chile del XXI», presentación del libro de Clarisa Hardy, «Eliterazgo. editado por Chile 21. Líderazgos femeninos en Chile» Los dos tomos de este libro compilan el esfuerzo realizado en el curso del 2005 por un conjunto de intelectuales, “Eliterazgo” en tertulia en el Off the Record profesionales y expertos que abordaron propuestas 6 de diciembre programáticas con una orientación progresista, expresiva En una tertulia en el Off de diversas visiones políticas y sociales. the Record, Fernando Villagrán, Carolina Tohá Reunión Red Progresista y Clarisa Hardy, 5 octubre dialogaron con un Culminando las actividades de nuestro 10º aniversario, numeroso público se realizó un encuentro de los centros participantes de la respecto de los red progresista. liderazgos femeninos en CEPES de Argentina, Fundación Perseu Abramo de Chile, tomando como Brasil,Fundación Chile 21,Fundación Vivian Trías de base el nuevo libro de Uruguay, Fundacion Jean Jaures de Francia, Fundación esta última, «Eliterazgo. Pablo Iglesias de España, Fundación Italiani Europei de Liderazgos femeninos Italia y Fundación Friedrich Ebert de Alemania. en Chile», de Editorial Catalonia. Presentación del Libro “De nuevo Socialismo”. 19 octubre Desayuno sobre Convocados por la Fundación Chile 21, Instituto Igualdad Liderazgos femeninos en Chile. y Corporación Aire Libre y con el auspicio de la Fundación 15 diciembre Pablo Iglesias, en las oficinas de nuesta fundación, el Ministro de Administración Pública de España, Jordi Convocado por Comunidad Mujer, en el Auditorio de la Sevilla, presentó su libro «De Nuevo Socialismo», editado Municipalidad de Vitacura se presentóel libro Eliterazgo. por Planeta. Liderazgos femeninos en Chile. Participaron Juan Carlos Comentaron el libro el presidente del PPD,Víctor Barrueto; Eichholz, Director del Centro de Liderazgo Estratégico Isidro Solís presidente del PRSD y Ricardo Núnez, de la Universidad Adolfo Ibáñez, Carlos Peña, Vicerrector presidente del PS. Académico de la Universidad Diego Portales y la autora del libro. Conferencia “Globalización y Deconstitucionaliza- ción» 21 de octubre El profesor de Derecho Constitucional de la Universidad Complutense de Madrid, Dr. Manuel Martínez Sierra dictó la conferencia, seguida por un diálogo, con los asistentes convocados por el Programa Legislativo de Chile 21.

Memoria Anual 2005 Fundación Chile 21 15

E s t u d i o s y P r o y e c t o s

ESTUDIOS Y PROYECTOS

1. Políticas Antidiscriminación 2. Inserción Laboral y Política de las Mujeres

Proyecto apoyado por el Ministerio del Interior Proyecto en convenio con Centro de Estudios de la Jefe de Proyecto: María Ángeles Fernández Mujer. Financiamiento Fundación Ford Jefe de Proyecto: Clarisa Hardy Coordinadora: Roxana Muñoz Consultora: Mariana Schkolnik Consultores: Lidia Casas Carolina Carrera Estudios: - Inserción laboral de las mujeres en Leonor Cifuentes Chile, tendencias y desafíos Soledad Cisternas - Catastro de mujeres que participan en Esperanza Cornejo pol Ma. Ester Feres ítica 1990-2005. - Filiaci y Rolando Jiménez ón política, características actuales Soledad Larraín origen social de las mujeres líderes Loreto Maza - Biografía de mujeres líderes y mecanis- Hugo Rojas mos de acceso al poder Carolina Stefoni Paula Walker Productos: - Informe sobre la inserción laboral de las mujeres en Chile, tendencias y desafíos Estudios: - Diagnóstico y percepción ciudadana de - Libro “Eliterazgo. Liderazgos femeninos la discriminación en Chile en Chile” - Legislación comparada en materia de no discriminación - Institucionalidad comparada para pro- 3. Reformas Democráticas y Políticas de mover la igualdad y el respeto a los Democracia Directa y Semi- Directa derechos fundamentales Proyecto apoyado por el PNUD y en convenio con CED - Minorías sexuales Jefes de Proyecto Chile 21: Alfredo Joignant y Francisco Javier D - Niños y adolescentes íaz Jefe de Proyecto CED: Mauricio Jelves - Género - Minorías étnicas Estudios: - Propuesta de Reformas Democrá- - Minorías religiosas ticas de Nueva Generación - Tercera edad - Propuesta de Reforma del Sistema - Discapacitados Electoral. Un Sistema Mixto - Migrantes - Sectores pùblico y privado Productos: - Elaboración de un artículo publicado en: Varios Autores «Chile 21 Reflexiona al Chile del XXI». Tomo II. Desarrollo Democrático

Memoria Anual 2005 Fundación Chile 21 16

E s t u d i o s y P r o y e c t o s

4 Estudios Electorales 5. Desigualdades . Proyecto apoyado por el PNUD Proyecto en convenio con FLACSO con financiamiento Fundación Ford Jefe de proyecto: Pepe Auth Consultor: Hernán García Jefe de Proyecto: Clarisa Hardy Roxana Mu Estudios: - Procesos de reclutamiento y selec- Coordinadora: ñoz ción de candidatos al Parlamento Actividades: - Grupos focales y entrevistas a dis- - Procesos de negociación electoral tintos grupos de la poblaci - Estudio de antecedentes distritales, ón chilena: niños (de escasos recursos e hijos de análisis de perfil de candidatos y de profesionales), jóvenes, adultos mayo- calidad de sus campañas res, dirigentes sindicales, empresarios, - Pronóstico de elecciones presidenciales y parlamentarias mujeres, minorías sexuales y represen- - Estudio de comportamiento electoral tantes de diversas etnias de género - Análisis de información teórica y empí- - An álisis del sistema binominal y rica sobre la situación de los distintos proposición de reforma electoral sectores y grupos de la sociedad chilena - Análisis de resultados parlamentarios y presidenciales Productos: Ensayo de divulgación sobre las desi- gualdades en Chile Productos: Elaboración de 3 Informes y artículo publicado en: Varios Autores «Chile 21 Reflexiona al Chile del XXI» .Tomo II. Desarrollo Democrático

6. Más Oportunidades de Empleo y Mejor Calidad de Vida Proyecto apoyado por la Fundación Ebert y OIT-Chile

Jefe de Proyecto: Ricardo Infante Asistente: Gloria de la Fuente

Consultores: Iván Castro Lucia Dammert Mauricio Díaz Magdalena Echeverria Maria A. Kotliarenko Gonzalo Martner Andrea Palma Francisca Retamal Enrique Román Ana M. Veliz Daniela Vergara Gonzalo Vío Productos: Publicación de un libro, (marzo 2006)

Memoria Anual 2005 Fundación Chile 21 17

E s t u d i o s y P r o y e c t o s

7. Protección Social 8 Estudios de Opinión Proyecto apoyado por el PNUD . Estudios realizados por Chile 21 con el apoyo del Ministerio Secretaría General de Gobierno Jefe de Proyecto: Clarisa Hardy Coordinadora: Roxana Muñoz Responsable: Clarisa Hardy Analista: Claudio Rutllant Estudios: - Nuevo enfoque de derechos: propuesta de un sistema de protección social Estudios: - Inscripción Electoral y Participación - Educación Superior Política de los Jóvenes - Seguro de Desempleo - Rasgos de la Mujeres Líderes - Reforma Previsional - Filiación Política y Origen Social de las Mujeres L Consultores: Jaime Ruiz-Tagle íderes Claudia Serrano - Sistema Previsional: Magnitud, caracte- Mario Velasquez rización y rotación - Sistema Previsional: Nivel de satisfacción - Prospección Electoral Productos: Elaboración de 4 artículos publicados en: Varios Autores “Chile 21 Reflexiona al Chile del XXI”. Tomo I. Cohesión Social

Memoria Anual 2005 Fundación Chile 21 18

G e n e r a c i ó n B i c e n t e n a r i o PROGRAMA GENERACION BICENTENARIO

El Programa Generación Bicentenario de la Fundación Escuela de Formación para la Chile 21 fue creado con el propósito de ampliar la reflexión progresista desde y hacia las nuevas generaciones. A Gestión Pública partir de este programa se han generado iniciativas cuyo Iniciativa dirigida a profesionales y t objetivo ha sido promover la formaci écnicos jóvenes que ón de jóvenes a través prestan servicio en el sector público, los que durante doce de la implementación de escuelas generales y sesiones reciben formaci especializadas, as ón general sobre la realidad í como iniciativas tendientes a promover nacional e inserción internacional del país, así como la reflexión y el debate sobre temas de interés juvenil. habilidades para una gesti En la actualidad el programa cuenta con tres iniciativas: ón pública moderna, con especialidad sectorial. Durante el año 2005 se realizaron dos versiones de esta iniciativa en convenio con INDAP, Escuela de L • íderes, que se realiza desde el en la X Región de Los Lagos y en la VIII Región del Bío– 2002 Bío. Las Escuelas contaron con la participación de 68 • Escuela de formación para la Gestión Pública, profesionales y técnicos de ambas regiones. que se realiza desde el 2004 • Proyecto de Extensión, que se inicia el 2005

Escuela de Líderes

Dirigida a jóvenes con aptitudes y vocación política, quienes durante tres meses reciben formación en materias políticas, económicas, sociales e internacionales relevantes en el actual debate progresista, así como capacitación en habilidades para el ejercicio del liderazgo. Al término de cada promoción, los 20 alumnos más destacados reciben una beca para especializarse en Proyecto de Extensión España. La Escuela de Líderes cuenta con el apoyo de la fundaci El proyecto de extensión tiene como objetivo ampliar los ón alemana Friedrich Ebert, así como de la espacios de discusi Fundación Pablo Iglesias de España. ón para los alumnos que han egresado Durante el a de las dos escuelas anteriores, así como para jóvenes ño 2005 se realizaron dos versiones de dicha universitarios interesados en participar en la discusi escuela, una en la Región Metropolitana y otra en la ón V Regi de materias de diversa índole. Durante el año 2005 se ón de Valparaíso. Ambas escuelas contaron con realizaron tres encuentros de reflexi la participación de 80 jóvenes. ón y debate.

Memoria Anual 2005 Fundación Chile 21 19

G e n e ra c i ó n B i c e n t e n a r io

ESCUELA DE LÍDERES

Región Metropolitana. Realizada entre el 21 de julio V Región de Valparaíso. Realizada entre el 3 de y el 27 de agosto con 42 alumnos. septiembre y el 8 de octubre con 38 alumnos.

Conferencias Conferencias

• “Presidenciales 2005: Elecciones en Época • “Elecciones 2005” de Cambios” Francisco J. Díaz, Chile 21 Patricio Navia, Analista Político; Carlos Ominami, Chile 21 Oscar Landerretche, Economista • “Construcción de un programa de gobierno • “Una Nueva Era de Reformas Institucionales” progresista” Claudio Fuentes, Director FLACSO-Chile Francisco Javier Díaz, Chile 21 Alfredo Joignant, Cientista Político U. de Chile Gloria de la Fuente, Chile 21

• “Construcción de un Programa Progresista” • “Un Chile sin Discriminaciones” Jorge Marshall, Economista María de los Angeles Fernández, Chile 21 Christian Potocnajk, taller antidiscriminación “Debate Progresista Internacional” • Chile 21 Ricardo Lagos Weber, Abogado “¿Cómo votan los chilenos?” Clarisa Hardy, Chile 21 • Iván Schutz, Periodista, experto en Marketing “¿Cómo votan los chilenos?” • Político Miguel Angel López, Cientista Político “Debate Progresista Internacional” Pepe Auth, Chile 21 • Robert Funk, cientista político • “Un Chile sin Discriminaciones” María de los Angeles Fernández, Chile 21 Taller de habilidades para el Liderazgo Taller de habilidades para el Liderazgo • Primer Taller de Habilidades de Liderazgo Sr. Cristian Binimellis, Equipo Departamento de Primer Taller de Habilidades de Liderazgo • Ingeniería Industrial, Universidad de Chile Equipo Departamento de Ingeniería Industrial Segundo Taller de Habilidades de Liderazgo Universidad de Chile • Sr. Cristian Binimellis, Equipo Departamento de Segundo Taller de Habilidades de Liderazgo • Ingeniería Industrial, Universidad de Chile Equipo Departamento de Ingeniería Industrial Tercer Taller de Habilidades de Liderazgo Universidad de Chile • Sr. Cristian Binimellis, Equipo Departamento de Tercer Taller de Habilidades de Liderazgo • Ingeniería Industrial, Universidad de Chile Equipo Departamento de Ingeniería Industrial Cuarto Taller de Habilidades de Liderazgo Universidad de Chile • Comunicación Política • Cuarto Taller de Habilidades de Liderazgo Iván Schutz, Periodista, experto en Marketing Comunicación Política Político Iván Castro, Comando Michelle Bachelet • Quinto Taller de Habilidades de Liderazgo • Quinto Taller de Habilidades de Liderazgo Comunicación Política Generación de redes y trabajo político territorial Robert Funk, cientista político René Jofré, Vicepresidente PPD

Memoria Anual 2005 Fundación Chile 21 20

G e n e ra c i ó n B i c e n t e n a r io

ESCUELA DE FORMACION PARA LA GESTION PUBLICA

X Región De Los Lagos. Realizada entre el 4 de VIII Región del Bío Bío. Realizada entre el 15 de Junio y el 3 de Julio con 36 alumnos en las comunas de Octubre y el 20 de Noviembre con 32 alumnos en las Máfil, Frutillar, Puerto Montt y Purranque. comunas de Bulnes, Nacimiento, Negrete y Chillán.

Mafil Bulnes • Conferencia “Economía Chilena y desafíos para la • Conferencia “Democracia en Chile, Calidad de la equidad: el empleo” Política y desafíos de perfeccionamiento” Ricardo Infante Alfredo Joignant • Taller de habilidades para el Liderazgo“Habilidades • Taller de Habilidades para el Liderazgo “Comunicación para la gestión moderna en programas públicos y y resolución de conflictos al interior de las empresas del sector agrícola” organizaciones“ Carlos Albornoz Cristian Binimelis, Equipo Departamento de • Visita Proyecto AGROLECHE Ingeniería Industrial, Universidad de Chile • Visita viña “Casa Nueva” Frutillar • Conferencia “Políticas Sociales” Nacimiento Rodrigo Salcedo • Conferencia “Políticas Sociales en Chile” • Taller de habilidades para el Liderazgo Roxana Muñoz “Comunicación y resolución de conflictos al interior • Taller de Habilidades para el Liderazgo “Trabajo en de las rganizaciones” Equipo” Cristian Binimellis, Equipo Departamento de Cristian Binimellis, Equipo Departamento de Ingeniería Industrial, Universidad de Chile Ingeniería Industrial, Universidad de Chile • Visita Pedernal • Visita proyecto asociativo apícola

Puertro Montt Negrete • Conferencia “Políticas Públicas de Desarrollo • Conferencia “Economía Chilena y Estrategias de Agrícola” Desarrollo” Jaime Campos, Ministro de Agricultura Jorge Leiva • Conferencia “Cambio Cultural y Desarrollo Agrícola” • Taller de Habilidades para el Liderazgo “Modelos de Arturo Sáez, Sub – Director INDAP Gestión de Organizaciones y estrategias de • “Políticas Agrícolas a nivel territorial: panorama de comunicación” Desarrollo para la región de los Lagos” Cristian Binimellis, Equipo Departamento de Eduardo Meehrson, SEREMI Agricultura Ingeniería Industrial, Universidad de Chile • Visita proyecto asociativo femenino de Purranque producción de flores • Conferencia “Democracia en Chile, Calidad de la Política y desafíos de perfeccionamiento” Chillán Alfredo Joignant • Conferencia “Desarrollo Agrícola. Políticas • “Habilidades para el trabajo en equipo y para Públicas para el mundo rural” la gestión en innovación” Arturo Sáez, Director Nacional del INDAP. Carlos Albornoz Oscar Guillermo Garretón, IANSA • Charla • Taller: “Políticas Públicas para el mundo Consejo de Desarrollo Campesino (CODECAM) rural“ Purranque Pablo Filippi, INDAP • Vistita a Proyecto “Los Ulmos de Quillaipe” Gloria de la Fuente, Chile 21 Carretera Austral, Puerto Montt

Memoria Anual 2005 Fundación Chile 21 21

G e n e ra c i ó n B i c e n t e n a r io

Proyecto de Extensión

Durante el 2005 se realizaron tres actividades del Proyecto de Extensión:

• “Perspectivas de gobernabilidad y de un proyecto • “La Reforma Pendiente: el Sistema Binominal” progresista en España, América Latina y Chile”. Seminario realizado en conjunto con la Asociación Seminario realizado en la Fundación Chile 21 con la Chilena de Ciencia Política en el Palacio Ariztía, con Directora del Departamento Internacional de la los expertos nacionales: Fundación Pablo Iglesias de España, Elena Flores Alfredo Joignant, Fundación Chile 21 Valencia. David Altman, ICP-PUC Marcela Ríos, FLACSO • “Escenarios Electorales 2005: Hay espacio para Cristóbal Aninat, UAI Piñera?” Seminario realizado en la Fundación Chile José Miguel Izquierdo, UDP 21 con los expertos nacionales Pepe Auth y Patricio Navia.

Memoria Anual 2005 Fundación Chile 21 22

C a l e n d a r i o

CALENDARIO DE ACTIVIDADES 2005

14 de enero 17 de marzo Homenaje a Enzo Faletto e Presentación del libro «Aportes para el Debate: inauguración de la Sala que Desarrollo, Empleo, Equidad y Democracia». lleva su nombre. Con la Realizado en el Off de Record. Participaron como asistencia del Presidente de la comentaristas Harald Beyer, José Pablo Arellano, República, numerosos amigos Oscar Landerretche M. y Tomás Moulian. y familiares

19 de enero Mesa sobre Escenarios Futuros de la Concertación

4 de marzo Inauguración programa Chile 21 en radio U. de Chile. En este primer programa,conducido por la Directora Ejecutiva de nuestra fundación Clarisa Hardy, participaron como panelistas el sociólogo, 18 de marzo Director del Programa Electoral de Chile 21, Pepe Voz Chile 21 en Radio Universidad de Chile. Auth; y el abogado y cientista político, Director del Invitado José Joaquín Brunner. Programa Bicentenario, Francisco Javier Díaz, quienes dialogaron con el Ministro del Interior, José 1 de abril Miguel Insulza Voz Chile 21 en radio Universidad de Chile. Invitada María Ester Feres. 11 de marzo Presentación primeros datos del estudio sobre 4 de abril inserción Laboral y Política de las Mujeres: Mujeres Proyecto de Extensión Programa Generación y Poder en Chile. Bicentenario. Conferencia “Perspectivas de gobernabilidad y de un proyecto progresista: la 11 de marzo experiencia española”. Elena Flores dictó dicha Voz Chile 21 en radio U. de Chile. Invitada Cecilia conferencia ante los alumnos de todas las Pérez, Ministra del SERNAM. promociones de la Escuela Generación Bicentenario.

16 de marzo 7 de abril Taller legislativo Taller Análisis Político de la Coyuntura: “Las Coordina Francisco Zúñiga condiciones para mantener cohesionada a la Concertación en un escenario de competencia 17 de marzo electoral”. Directorio de Chile 21 (entrega de la MEMORIA 2004) Expusieron Andrés Zaldívar y Camilo Escalona

Memoria Anual 2005 Fundación Chile 21 23

C a l e n d a r i o

8 de abril 4 de mayo Reunión de directorio. Taller de Educación Superior Coordina Alicia Leiva 8 de abril Taller Electoral: Fundamentos, condiciones y 4 de mayo posibilidades de un acuerdo electoral entre la Concertación y la izquierda extraparlamentaria. Expuso Pepe Auth. Mesa del Libro Coordina Ricardo Brodsky 8 de abril Voz Chile 21 en radio Universidad de Chile. Invitado Jorge Schaulsohn

11 de abril 6 de mayo Chile 21 en Canal del Senado “Diálogo en torno al Voz Chile 21 en radio Universidad de Chile. libro Apuntes para el Debate”. Invitado José Rodríguez Elizondo. Conductor Enrique Evans. Expusieron Gonzalo Rivas, Francisco Javier Díaz y Clarisa Hardy. 9 de mayo Taller Chile Potencia Alimentaria 13 de abril Coordina Gabriel Rodríguez Conferencia con Michael Sommer, presidente de sindicatos alemanes. 10 de mayo Organizada pos Fundación Ebert y Chile 21 el Sr. El Plan de Igualdad de Chile 21 fue entregado a la Sommer desarrolló el tema “Relación gobierno- precandidata presidencial Michelle Bachelet sindicatos en Alemania de hoy”. 11 de mayo 15 de abril Taller de Educación Superior Coordina Alicia Leiva Voz Chile 21 en radio Universidad de Chile 13 de mayo Invitada Michelle Bachelet Presentación ante José Miguel Insulza, Ministro del Interior, de propuestas elaboradas por Chile 21, respecto al mejoramiento de la calidad de la democracia.

22 de abril 13 de mayo Voz Chile 21 en radio Universidad de Chile. Voz Chile 21 en radio Universidad de Chile. Invitado Carlos Ominami. Invitados Elena Flores y Álvaro Espina.

29 de abril 16 de mayo Presentación del Estudio de Opinión Nº 19 Taller Chile Potencia Alimentaria En conferencia de prensa fue presentado a la Coordina Gabriel Rodríguez. opinión pública el estudio sobre “Inscripción electoral y participación política de los jóvenes”. 16 de mayo Consejo Consultivo Escuela Bicentenario 29 de abril Voz Chile 21 en radio Universidad de Chile. 18 de mayo Invitado Ricardo Solari. Taller de Educación Superior Coordina Alicia Leiva

Memoria Anual 2005 Fundación Chile 21 24

C a l e n d a r i o

19 de mayo 1 de junio “Nuevos Escenario Políticos”. Desayuno de coyuntura política con los centros de la Concertación y actores políticos. Intervienieron Taller Educación Superior Ricardo Núñez y Marcelo Rozas Coordina Alicia Leiva

19 de mayo Mesa del Libro 1 de junio Coordina Ricardo Brodsky Mesa del Libro Coordina Ricardo Brodsky 20 de mayo 3 de junio Taller Chile Potencia Minera Taller de Protección Social Coordina Iván Valenzuela. Coordinan Clarisa Hardy y Roxana Muñoz,

3 de junio Voz Chile 21 en radio Universidad de Chile 20 de mayo Invitada Irma Palma. Voz Chile 21 en radio Universidad de Chile Invitado Francisco Vidal. 4 y 5 de Junio Escuela para la Gestión Pública en Máfil 24 de mayo Conferencia “Economía Chilena y desafíos para la Taller Políticas Anti discriminación. equidad: el empleo”. Expone Ricardo Infante Coordina María de los Angeles Fernández. Taller “Habilidades para la gestión moderna en programas públicos y empresas del sector agrícola” 24 de mayo con Carlos Albornoz Taller Chile Potencia Alimentaria. Visita Proyecto AGROLECHE Máfil Coordina Gabriel Rodríguez. 6 junio 25 de mayo Taller Chile Potencia Alimentaria. Taller de Educación Superior Coordina Gabriel Rodríguez. Coordina Alicia Leiva 7 de junio 27 de mayo Voz Chile 21 en radio Universidad de Chile Invitado Jorge Arrate Taller Políticas Antidiscriminación. Coordina María de los Ángeles 30 de mayo Fernández.

7 de junio Programa de extensión Generación Bicentenario. Taller Chile Potencia Alimentaria. Conferencia «Escenarios Electorales 2005: Hay Coordina Gabriel Rodríguez. espacio para Piñera?» Exponen Pepe Auth y Patricio Navia.

Memoria Anual 2005 Fundación Chile 21 25 C a l e n d a r i o

8 de junio 16 de junio Taller de Educación Superior Taller de Empleo. Coordina Alicia Leiva Coordina Ricardo Infante.

10 de junio 17 de Junio Taller Chile Potencia Alimentaria. Taller Chile Potencia Alimentaria. Coordina Gabriel Rodríguez. Coordina Gabriel Rodríguez.

10 de junio 17 de junio Voz Chile 21 en radio Universidad de Chile Voz Chile 21 en radio Universidad de Chile Invitado José Luis Machinea Invitado Genaro Arriagada

11 y 12 de Junio 18 y 19 de Junio Escuela para la Gestión Pública en Frutillar. Escuela para La Gestión Pública en Puerto Montt. Conferencia “Políticas Sociales” expone Rodrigo Conferencia “Políticas Públicas de Desarrollo Salcedo Agrícola”. Expone Jaime Campos, Ministro de Taller “Comunicación y resolución de conflictos al Agricultura interior de las organizaciones” con Cristián Binimelis Conferencia “Cambio Cultural y Desarrollo Visita a proyecto en Pedernal Agrícola”. Expone Arturo Sáez, Sub – Director INDAP 13 de junio Conferencia “Políticas Agrícolas a nivel territorial: Taller de Protección Social panorama de Desarrollo para la región de los Coordinan Clarisa Hardy y Roxana Muñoz Lagos”. Expone Eduardo Meehrson, SEREMI Agricultura 13 de junio Taller Chile Potencia Alimentaria 20 de junio Coordina Gabriel Rodríguez Taller de Protección Social Coordinan Clarisa Hardy y Roxana Muñoz 14 de junio Taller Políticas Anti discriminación. 20 de junio Coordina María de los Ángeles Fernández. Taller Chile Potencia Alimentaria Coordina Gabriel Rodríguez 15 de junio 21 de junio Taller de Educación Superior Taller Empleo. Coordina Alicia Leiva Coordina Ricardo Infante 22 de junio Taller de Empleo Coordina Ricardo Infante 15 de junio Taller de Educación Superior 23 de junio Coordina Alicia Leiva Taller de Empleo Coordina Ricardo Infante 16 de junio Mesa del Libro Coordina Ricardo Brodsky

Memoria Anual 2005 Fundación Chile 21 26

C a l e n d a r i o

24 de junio 8 de julio Taller Chile Potencia Minera Voz Chile 21 en radio Universidad de Chile Coordina Iván Valenzuela Invitado Pedro García.

24 de Junio 11 de julio Taller Chile Potencia Alimentaria. Taller Chile Potencia Minera Coordina Gabriel Rodríguez. Coordina Iván Valenzuela

24 de junio 11 de julio Voz Chile 21 en radio Universidad de Chile Taller de Empleo Invitado Rodrigo Quintana Coordina Ricardo Infante

28 de junio 12 de julio Taller Políticas Anti discriminación. Taller Políticas Anti discriminación. Coordina María de los Ángeles Fernández. Coordina María de los Ángeles Fernández.

28 de junio 12 de julio Taller Chile Potencia Alimentaria Taller Chile Potencia Alimentaria Coordina Gabriel Rodríguez Coordina Gabriel Rodríguez

30 de junio 14 de julio Taller de Educación Superior Mesa del Libro Coordina Alicia Leiva Coordina Ricardo Brodsky

1 de julio 15 de julio Voz Chile 21 en radio Universidad de Chile Taller de Educación Superior Invitada Romy Schmidt Coordin Alicia Leiva

2 y 3 de julio 15 de julio Escuela para la Gestión Pública en Purranque. Voz Chile 21 en radio Universidad de Chile Conferencia “Democracia en Chile, Calidad de la Invitado Joan Prats Política y desafíos de perfeccionamiento”. Expone Alfredo Joignant 18 de julio Taller “Habilidades para el trabajo en equipo y para Primera sesión Jornada Programática en Chile 21 la gestión en innovación” con Carlos Albornoz Charla Consejo de Desarrollo Campesino (CODECAM) Purranque Vistita a Proyecto “Los Ulmos de Quillaipe”

5 de julio Taller Políticas Anti discriminación. Coordina María de los Ángeles Fernández.

6 de julio Taller de Educación Superior Coordina Alicia Leiva

Memoria Anual 2005 Fundación Chile 21 27

C a l e n d a r i o

19 de julio 29 de julio Taller Chile Potencia Alimentaria Taller de Educación Superior Coordina Gabriel Rodríguez Coordina Alicia Leiva

21 de Julio 29 de julio Inauguración Escuela de Líderes del Programa Voz Chile 21 en radio Universidad de Chile Generación Bicentenario, Invitado Gabriel Gaspar

22 de julio 30 de Julio Taller de Educación Superior Escuela de Líderes. Conferencia “Una Nueva Era Coordina Alicia Leiva de Reformas Institucionales” Presentan 22 de julio Claudio Fuentes, Director FLACSO-Chile Voz Chile 21 en radio Universidad de Chile Alfredo Joignant, Cientista Político U. de Chile Invitada Fanny Pollarolo Segundo Taller de Habilidades de Liderazgo. Equipo del Departamento de Ingeniería Industrial 23 de Julio de la Universidad de Chile Primera Conferencia de la Escuela de Líderes “Presidenciales 2005: Elecciones en Época de 1 de agosto Cambios” Tercera Jornada Programática en Chile 21 Patricio Navia, Analista Político Oscar Landerretche, Economista Primer Taller de Habilidades de Liderazgo. Equipo del Departamento de Ingeniería Industrial de la Universidad de Chile

25 de julio Segunda sesión Jornada Programática en Chile 21

2 de agosto Taller Chile Potencia Alimentaria Coordina Gabriel Rodríguez

3 de agosto Taller Izquierda.reiniciate 26 de julio Coordina Alejandro Führer Taller Chile Potencia Alimentaria Coordina Gabriel Rodríguez 5 de agosto Voz Chile 21 en radio Universidad de Chile 27 de julio Invitado Alejandro Foxley Mesa del Libro Coordina Ricardo Brodsky 6 de agosto Escuela de Líderes. Tercera Conferencia 28 de julio “Construcción de un Programa Progresista” por Taller Internacional Jorge Marshall, Economista Invitado Ignacio Walker, Ministro de Relaciones Exteriores

Memoria Anual 2005 Fundación Chile 21 28

C a l e n d a r i o

Escuela de Líderes tercer Taller de Habilidades de 18 de agosto Liderazgo. Presentación estudio de opinión Nº 20 Equipo Departamento de Ingeniería Industrial de la “Filiación política, características actuales y origen Universidad de Chile social de las mujeres líderes”.

8 agosto 19 de agosto Reunión de Directorio con los miembros Pepe Auth, dio a conocer ante la prensa el estudio fundadores de Chile 21. sobre elecciones parlamentarias 2005.

19 de agosto Programa Voz Chile 21 en radio Universidad de Chile Invitada Isabel Allende

20 de Agosto Escuela de Líderes. Conferencia “¿Cómo votan los chilenos?” Exponen Miguel Angel López y Pepe Auth. 9 de agosto Cuarto Taller de Habilidades de Liderazgo Taller Políticas Anti discriminación. “Comunicación Política” con Iván Castro. Coordina María de los Ángeles Fernández 22 de agosto 9 de agosto Taller Chile Potencia Minera Taller Chile Potencia Alimentaria. Coordina Iván Valenzuela Coordina Gabriel Rodríguez. 24 de agosto 9 de agosto Taller Chile Potencia Alimentaria Taller de Educación Superior Coordina Gabriel Rodríguez Coordina Alicia Leiva 26 de agosto 11 de Agosto Voz Chile 21 en radio Universidad de Chile Escuela de Líderes. Conferencia “Debate Invitado José Luis Samaniego Progresista Internacional” Exponen Ricardo Lagos Weber y Clarisa Hardy 27 de agosto Escuela de Líderes. Conferencia “Un Chile sin 12 de agosto Discriminaciones” Voz Chile 21 en radio Universidad de Chile Por María de los Angeles Fernández, Chile 21 Invitado Osvaldo Torres Taller de Habilidades de Liderazgo “Generación de redes y trabajo político territorial” 16 de agosto con René Jofré. Taller sobre Políticas Anti discriminación. Coordina María de los Ángeles Fernández Lunes 29 agosto Entrega de la propuesta “Una política de Estado 16 de agosto para el libro y la lectura” al ministro José Weinstein Taller Chile Potencia Alimentaria Coordina Gabriel Rodríguez 1 de septiembre Mesa del libro Coordina Ricardo Brodsky

Memoria Anual 2005 Fundación Chile 21 29

C a l e n d a r i o

21 de septiembre 2 de septiembre Taller Económico Taller Chile Potencia Alimentaria. Ricardo Ffrench-Davis se refirió a Distribución del Coordina Gabriel Rodríguez. Ingreso y Equidad en Chile

2 de septiembre 23 de septiembre Voz Chile 21 en radio Universidad de Chile Voz Chile 21 en radio Universidad Invitado: Jorge Schaulsohn de Chile Invitado Juan Carlos Sáez 24 de septiembre Escuela de Líderes de Quillota. Conferencia “Un Chile sin Discriminaciones”. Exponen Dra. María de los Angeles Fernández, y Christian Potocnajk 3 de septiembre Taller de Habilidades de Liderazgo Inauguración de la Escuela de Líderes en Quillota Equipo Departamento de Ingeniería Industrial de la Presentación del Curso Universidad de Chile, Conferencia “Elecciones 2005” Exponen Francisco J. Díaz y Carlos Ominami 1 de octubre Taller de Habilidades de Liderazgo Escuela de Líderes de Quillota. Conferencia Equipo Departamento de Ingeniería Industrial “¿Cómo votan los chilenos?” Universidad de Chile Expone Iván Schutz Taller de Habilidades de Liderazgo 9 de septiembre “Comunicación Política” con Iván Schutz, Voz Chile 21 en radio Universidad de Chile Periodista, experto en Marketing Político Invitado José Weinstein 3 y 4 de octubre 10 de septiembre Seminario Internacional “Chile 21 piensa al Chile Taller Legislativo del XXI” «Reformas Constitucionales» Exponen José Antonio Viera Gallo y Aníbal Pérez

10 de septiembre Escuela de Líderes de Quillota. Conferencia “Construcción de un programa de gobierno progresista”, exponen Francisco Javier Díaz y Gloria de la Fuente Taller de Habilidades de Liderazgo. Equipo Departamento de Ingeniería Industrial Universidad de Chile

14 de septiembre Taller Internacional Gabriel Gaspar, Subsecretario de Guerra se refirió a “Seguridad regional, América Latina y gobernabilidad”

16 de septiembre Voz Chile 21 en radio Universidad de Chile Invitado José Antonio Viera Gallo

Memoria Anual 2005 Fundación Chile 21 30

C a l e n d a r i o

3 de octubre Conferencia “La Reforma Pendiente: el Sistema Cena 10º aniversario de Chile 21 Binominal” Seminario realizado en conjunto con la Asociación Chilena de Ciencia Política en el Palacio Ariztía, con los expertos nacionales: Alfredo Joignant, Fundación Chile 21 David Altman, ICP/PUC Marcela Ríos, FLACSO-Chile Cristóbal Aninat, UAI José Miguel Izquierdo, UDP

14 de octubre Voz Chile 21 en radio Universidad de Chile Invitada Cecilia López

15 y 16 de octubre 4 de octubre Escuela para la Gestión Pública en Bulnes. Lanzamiento libro “Chile 21 piensa el Chile del XXI”. Conferencia “Democracia en Chile, Calidad de la Presenta Clarisa Hardy. Comentan Andrés Velasco Política y desafíos de perfeccionamiento”. Expone y Jorge Navarrete Alfredo Joignant Taller “Comunicación y resolución de conflictos al interior de las organizaciones” con Cristian Binimelis Visita viña “Casa Nueva”

19 de octubre Presentación del Libro de “De nuevo Socialismo” de Jordi Sevilla

21 de octubre Voz Chile 21 en radio Universidad de Chile 5 de octubre Invitado Mario Marcel Encuentro red Progresista de América Latina y Europa 21 de octubre Taller Legislativo 7 de octubre Coordina Francisco Zúñiga Voz Chile 21 en radio Universidad de Chile Nuevo Constitucionalismo en A.L. y Europa Invitado Javier Núñez Exponen Rubén Martínez D.

8 de octubre 22 y 23 de octubre Escuela de Líderes de Quillota. Conferencia Escuela para la Gestión Pública en Negrete. “Debate Progresista Internacional”. Expone Robert Conferencia “Economía Chilena y Estrategias de Funk, cientista político Desarrollo”. Expone Jorge Leiva Taller de Habilidades de Liderazgo Taller “Modelos de Gestión de Organizaciones y “Comunicación Política” con Robert Funk, cientista estrategias de comunicación” con Cristián Binimelis político Visita proyecto asociativo femenino de producción de flores 13 de octubre Proyecto de Extensión Programa Generación Bicentenario

Memoria Anual 2005 Fundación Chile 21 31 C a l e n d a r i o

28 de octubre 16 de noviembre Voz Chile 21 en radio Universidad de Chile Seminario “Ciudades Sustentables” Invitadas Verónica Gubbins y Marta Maurás

3 de noviembre Taller Económico Coordina Jorge Leiva Carlos Álvarez expuso sobre “Innovación Tecnológica: institucionalidad y asignación Con Jordi Borja, Guillermo Díaz, subsecretario de recursos públicos” de Transporte, José Luis Samaniego director Comentó José Miguel División de Desarrollo Sustentable de CEPAL y Benavente Alfredo Rodríguez

4 de noviembre 18 de noviembre Voz Chile 21 en radio Universidad de Chile Voz Chile 21 en radio Universidad de Chile Invitado Rolando Jiménez Invitada Leonor Cifuentes

7 de noviembre 19 y 20 de Noviembre Taller Electoral Escuela para la Gestión Pública. Coordina Pepe Auth Conferencia “Cambio Cultural y Desarrollo Agrícola. Políticas Públicas para el mundo rural”, exponen 9 de noviembre Arturo Sáez y Oscar Guillermo Garretón, Jorge Mesa de Cultura Leiva y Pablo Filippi Coordina Ricardo Brodsky Taller «Políticas Públicas para el mundo rural de cara a un nuevo gobierno» 11 de noviembre Voz Chile 21 en radio Universidad de Chile 22 de noviembre Invitada Solange Bernstein Seminario Internacional “Bienestar y Protección Social: la experiencia de Suecia y Desafíos para 12 y 13 de noviembre Chile”. Escuela para la Gestión Pública en Nacimiento Invitados: expertos de Suecia y Chile. Exponen: Conferencia sobre “Políticas Sociales en Chile”, Clara Von Otter, Johanna Hallén, Andras Uthoff, expone Roxana Muñoz Alejandro Foxley. Comenta Arturo Martínez y Taller “Trabajo en Equipo” con Cristián Binimelis Francisco Margozzini. Modera: Clarisa Hardy Visita proyecto asociativo apícola 23 de noviembre 14 de noviembre Lanzamiento libro “Eliterazgo. Liderazgos Taller Legislativo femeninos en Chile» de Clarisa Hardy José Manuel Martínez expuso sobre “Globalización y Desconstitucionalización” 25 de noviembre Voz Chile 21 en radio Universidad de Chile 15 de noviembre Invitada Patricia Silva Taller sobre Políticas Antidiscriminación Coordina María de los Angeles Fernández

Memoria Anual 2005 Fundación Chile 21 32 C a l e n d a r i o

29 de noviembre 13 de diciembre Taller Políticas Antidiscriminación Taller Políticas Antidiscriminación Coordina María de los Ángeles Fernández Coordina María de los Ángeles Fernández

30 de noviembre 14 de diciembre Mesa de Cultura Mesa de Cultura. Coordina Ricardo Brodsky Coordina Ricardo Brodsky

2 de diciembre 15 de diciembre Seminario “Nuevo Pacto Social y Superación de la Desayuno sobre Liderazgo femenino. Pobreza” Convocado por Comunidad Mujer Presentan Clarisa Hardy, Carlos Peña y Carlos Eichholz

16 de diciembre Voz Chile 21 en radio Universidad de Chile Invitada Marta Lagos

Organizado por Chile 21 y la Fundación para la 20 de diciembre Superación de la Pobreza Reunión de taller sobre Políticas Antidiscriminación Coordina María de los Ángeles Fernández 2 de diciembre Voz Chile 21 en radio Universidad de Chile 21 de diciembre Invitado: Rodrigo Jordán Mesa de Cultura Coordina Ricardo Brodsky 6 de diciembre Taller Políticas Antidiscriminación 23 de diciembre Coordina María de los Ángeles Fernández Voz Chile 21 en radio Universidad de Chile Invitado Sergio Bitar 6 de diciembre 26 de diciembre Tertulia en Off the Taller de Coyuntura Record sobre Coordina Marcelo Conteras lideazgos femeninos en Chile, tomando 27 de diciembre como base el libro Taller sobre Políticas Antidiscriminación « E l i t e r a z g o s . Coordina María de los Ángeles Fernández Liderazgos femeninos en Chile» Participan Fernando Villagrán, Carolina Tohá y 28 de diciembre Clarisa Hardy Mesa de Cultura. Coordina Ricardo Brodsky 7 de diciembre Mesa de Cultura. 30 de diciembre Coordina Ricardo Brodsky Voz Chile 21 en radio Universidad de Chile Invitado Oscar Landerretche M. 9 de diciembre Voz Chile 21 en radio Universidad de Chile Invitados Alejandro Foxley, Ricardo Núñez y Carolina Tohá. Memoria Anual 2005 Fundación Chile 21 33 Revista Foro Chile 21

P u b l i c a c i o n e s

PUBLICACIONES

Revista Foro Chile 21 Revista de opinión y debate de frecuencia mensual.

Nº43 Enero-Febrero de 2005 Nº46 Mayo de 2005

Las Nuevas Tendencias que Muestran las En- Editorial cuestas y la Campaña Presidencial Enfrentar las Desigualdades: ¿Un Con- Marcelo Contreras senso Nacional? 2004-2005: El Fin de la Transición Marcelo Contreras Clarisa Hardy ¿Es Chile más Inequitativo que Ayer? La Verdadera Disputa por el Cambio Clarisa Hardy Equipo Chile 21 Inscripción Electoral y Participación Polí- La Internacional Socialista ante la Globalización tica de los Jóvenes Raimon Obiols El combate contra el hambre y la pobreza Chile-América Latina: Nuevas Realidades, Nue- Marcelo Contreras vas Perspectivas Benedicto XVI y el Siglo XXI Andrés Rebolledo S. José Antonio Viera-Gallo

Nº44 Marzo de 2005 Nº47 Junio de 2005 Editorial Joaquín Lavín da un Giro al Centro Editorial Marcelo Contreras El nuevo escenario electoral y político Evolución de la Participación Femenina 1990-2005 Marcelo Contreras Clarisa Hardy El debate tributario ¿El reino de lo posible? El Nuevo Chile Visto a Través de la Mirada del Informe de Alicia Leiva Desarrollo Humano Juego de generaciones: ¿Quién paga y quien se beneficia? Gonzalo Rivas Lena Hallengren Chile y América Latina en 2005 Algunos énfasis de La Política Cultural de Chile en el Igor Garafulic y Marco Opazo Próximo Período Homenaje a Enzo Faletto Ricardo Brodsky Equipo Chile 21 Esperanzas La Comunidad Sudamericana de Naciones, un proyecto Ignacio Ramonet para el siglo XXI Julio Sau Nº48 Julio de 2005

Editorial El Discreto Encanto de la Disputa por el Segundo Lugar Nº45 Abril de 2005 Marcelo Contreras Educar desde la cuna Editorial Sergio Bitar El escenario post Lavín La Tiranía de las Encuestas Marcelo Contreras Pepe Auth Los Desafíos y Riesgos de las Parlamentarias 2005 El Sujeto de la Nueva Transición Chilena Pepe Auth Manuel Castells »La gente hoy demanda un nuevo estilo de hacer las co- Una Agenda Progresista para la Seguridad y el Desarrollo sas» Valerie Amos Michelle Bachelet Lo legal y lo ético en materia de probidad El nuevo dilema de la solidaridad Jaime Esponda F. Wouter Bos La propuesta de Chile 21 en octubre de 2000 La OEA, Desafíos y Perspectivas tras la elección de nuevo Una nueva agenda por la transparencia y probidad Secretario General Marcelo Contreras Marco Opazo Una Nueva Mirada en la Relación con Bolivia Boris Yopo

Memoria Anual 2005 Fundación Chile 21 34

P u b l i c a c i o n e s

Nº49 Nº51 Agosto de 2005 Octubre - Noviembre de 2005 Número Especial de Aniversario: 10 años Editorial de Chile 21 El oscuro proceso de privatizaciones durante el régimen militar Editorial Marcelo Contreras Seminario Internacional Chile 21 Del Estado de derecho al Estado social y Inauguración: Ricardo Lagos democrático de derecho Primer Panel: Crecimiento, Empleo y Francisco Zúñiga Pacto Fiscal por la Equidad Chile Potencia Alimentaria: un camino de Segundo Panel: Igualdad, Protección y equidad en la modernidad Cohesión Social Fernando Balcells y Gabriel Rodríguez Tercer Panel: Retos de la Democracia Manifiesto político-programático de la Cuarto Panel : Desafíos de Integración Concertación para América Latina Grupo de los 15 Quinto Panel:Desafíos del Progresismo »La preciosa semilla de ese oficio noble» Presentación de Libro Ricardo Lagos Escobar “Chile 21 Reflexiona al Chile del XXI” La violencia se instala en Europa durante Cierre: Michelle Bachelet julio Cena de Celebración Por Igor Garafulic

Nº50 Septiembre de 2005

Editorial Primeras Proyecciones de Resultados Parlamentarios Nº52 2005 Diciembre de 2005 Pepe Auth De la Justicia en el Acceso a las Universidades Editorial Francisco Javier Gil Llambías El Escenario de Segunda Vuelta Filiación Política, Características Actuales y Origen Social Marcelo Contreras de las Mujeres Líderes El Modelo y las Propuestas de la Derecha Clarisa Hardy Eugenio Lahera P. Globalización Económica y Desarrollo Nacional: Los Legados de la Gestión Económica del Desafíos que Enfrenta Chile Gobierno del Presidente Lagos Ricardo Ffrench-Davis Jorge Leiva La Nueva Integración: Gasoducto Sudamericano Reinventando la Izquierda Andrés Rebolledo Smitmans Andrés Ortega Chile ha Ganado un Importante Espacio en el mundo Global Mladen Yopo H.

Memoria Anual 2005 Fundación Chile 21 35

P u b l i c a c i o n e s

Colección Ideas

Documentos que recogen los aportes de los profesionales de Chile 21, así como de investigado- res e intelectuales externos.

Análisis de las Municipales 2004 Sistemas Electorales: El Sistema Empírico en Chile Pepe Auth y Hernán García Francisco Zúñiga U. N N° 50 enero 2005 º 56 agosto 2005

UDI: ¿Partido Popular o Partido Populista? Estudio sobre Elecciones Parlamentarias 2005. Evelyn Arriagada Pepe Auth N Nº 51 marzo 2005 º 57 septiembre 2005

Por una Política Social de Respeto Chile: Distribución del Ingreso y Visión Estratégica. Francisca Márquez Lecciones de países exitosos Alvaro Garc Nº 52 abril 2005 ía Nº 58 octubre 2005 Concentración del Mercado de los Medios, Pluralismo y Libertad de Expresión Migración en Chile Osvaldo Corrales Jorquera, Juan Sandoval Moya Carolina Stefoni Nº 59 noviembre 2005 Nº 53 mayo 2005 Infancia y Discriminación Sociedad Civil, Iniciativas Locales y Desafíos Soledad Larraín y Paula Walker para las Políticas Públicas N° 60 diciembre 2005 Gonzalo de la Maza Nº 54 junio 2005 Colección El Capital de Riesgo y sus Posibilidades de Desarrollo en Chile Gonzalo Rivas Nº 55 julio 2005

Propuestas Públicas

N° 6 UNA POLÍTICA DE ESTADO PARA EL LIBRO Y LA LECTURA Fundación Chile 21 - Asociación de Editores de Chile Agosto 2005

Memoria Anual 2005 Fundación Chile 21 36

P u b l i c a c i o n e s

Opinión Pública Agenda Mensual

Encuestas de Opinión, realizadas por Chile 21 so- Informe mensual de carácter reservado,sólo por suscrip- bre temas de actualidad ción, constituido por análisis político, económico, social e internacional N° 19 INSCRIPCIÓN ELECTORAL Y PARTCIPACIÓN POLÍTICA DE LOS JÓVENES Abril 2005 N° 29 Enero 2005 N Febrero 2005 N° 20 RASGOS DE LAS MUJERES LÍDERES ° 30 Agosto 2005 N° 31 Marzo 2005 N Abril 2005 Nª 21 FILIACIÓN POLÍTICA Y ORIGEN SOCIAL DE LAS MUJE- ° 32 RES LÍDERES N° 33 Mayo 2005 Agosto 2005 N° 34 Junio 2005 Nº 22 SISTEMA PREVISIONAL: Magnitud, Caracterización y N° 35 Julio 2005 Rotación N° 36 Agosto 2005 Noviembre 2005 N° 37 Septiembre 2005 N º 23 SISTEMA PREVISIONAL: NIvel de Satisfacción N° 38 Octubre 2005 Noviembre 2005 N° 39 Noviembre 2005 N º 24 PROSPECCIÓN ELECTORAL N° 40 Diciembre 2005 Diciembre 2005

LIBROS

APORTES PARA EL DEBATE. Desarrollo, Empleo, Equidad ELITERAZGO. Liderazgos y Democracia Femeninos en Chile Varios autores Clarisa Hardy Ediciones Chile 21 Editorial Catalonia Agosto 2005 www.chile21.cl Noviembre 2005

CHILE 21 REFLEXIONA AL CHILE DEL XXI Tomo 1 - Cohesión Social Varios autores Ediciones Chile 21 Octubre 2005

CHILE 21 REFLEXIONA AL CHILE DEL XXI Tomo 2 - Desarrollo Democrático Varios autores Ediciones Chile 21 Octubre 2005

www.chile21.cl

En esta página se actualiza permanentemente toda la producción escrita de la Fundación, así como las activi- dades desarrolladas. Desde el año 2005 se transcribe semanalmente el programa radial Voz Chile 21 en Radio Universidad de Chile.

Memoria Anual 2005 Fundación Chile 21 37

P u b l i c a c i o n e s

Voz Chile 21 Radio Universidad de Chile

Programa transmitido por Radio Universidad de Chile, de frecuencia semanal y de una hora de duración está dedicado a la difusión de las ideas progresistas. Conducido por Clarisa Hardy . El programa contó con panelistas estables. Pepe Auth, María de los Ángeles Fernández, Igor Garafulic, Alfredo Joignant y Claudio Rutllant.

A lo largo de sus 42 emisiones entre marzo y dicembre de 2005 fueron entrevistados los siguientes invitados:

- José Miguel Insulza, ministro del Interior - Cecilia Pérez, ministra de SERNAM - José Joaquín Brunner, Fundación Chile - María Ester Feres, ex directora del Trabajo - Jorge Schaulsohn, abogado - Michelle Bachelet, pre-candidata a la presidencia - Carlos Ominami, senador - Ricardo Solari, ministro del Trabajo - José Rodríguez Elizondo, analista internacional - Joan Prats, cientista poítico, España - Elena Flores, encargada internacional Fundación - Fanny Pollarolo, psiquiatra Pablo Iglesias - Gabriel Gaspar, subsecretario de Guerra - Álvaro Espina, ex viceministro de Empleo, España - Alejandro Foxley, senador - Francisco Vidal, ministro Secretario General de - Osvaldo Torres, director ONG infancia Gobierno - Cecilia López, precandidata a la presidencia de - Jorge Arrate, abogado y economista Colombia - Irma Palma, psicóloga - Isabel Allende, diputada - José Luis Machinea, secretario ejecutivo Cepal - José Luis Samaniego, director División Desarrollo - Genaro Arriagada, presidente Diario Siete Sustentable Cepal - Rodrigo Quintana, defensor nacional - Juan Carlos Sáez, editorial Comunicaciones Noreste - Romy Schmidt, abogada - José Weinstein, ministro de Cultura - Pedro García, ministro de Salud - José Antonio Viera Gallo, senador - Javier Núñez, economista - Mario Marcel, director de Presupuesto - Verónica Gubbins, psicóloga - Marta Maurás, secretaría Cepal - Rolando Jiménez, presidente MOVHIL - Solange Bernstein, economista, Superintendencia AFP - Leonor Cifuentes, abogada - Patricia Silva, abogada SERNAM - Rodrigo Jordán, presidente Fundación Superación de la Pobreza - Ricardo Núñez, senador - Carolina Tohá, diputada - Marta Lagos, presidenta Mori Chile - Sergio Bitar, ex ministro de Educación - Oscar Landerrteche M., economista

Memoria Anual 2005 Fundación Chile 21 38

C h i le 2 1 e n la P r e n s a CHILE 21 EN LA PRENSA

Enero Reunión de coyuntura concertación en Chile 21 • Debate en Chile 21 anticipó ejes de campaña Homenaje a Enzo Faletto presidencial • Lagos se emocionó en visita a su fundación El Mostrador El Mercurio 18 de marzo 17 de enero • Inquieta «clima» de primarias El Mercurio Reunión de coyuntura concertacionista en Chile 21 19 de marzo • Senador Pizarro: «Primarias podrían transformarse • Analizan unidad de la Concertación en trampa que favorezca a Lavín» La Segunda Emol 19 de marzo 19 de enero • Se aleja posibilidad de acuerdo electoral • Senador Pizarro teme que primarias deriven en una Concertación-PC «trampa» favorable a Lavín El Mercurio Radio Cooperativa 20 de marzo 19 de enero • Concertación se proyecta en el mejor de los Columna de opinión escenarios para un cuarto gobierno • Los excedentes de Codelco (columna de Gonzalo Upi Rivas) 19 de enero La Tercera • El mecanismo ya empieza a tensionar a la 23 de marzo Concertación La Nación Abril 20 de enero • Pizarro pide tiempo para posicionar candidatura de Noticias Alvear • Debates no definen la capacidad para liderar un La Tercera país, según experta 20 de enero Radio Cooperativa • DC y PS-PPD divergen en primarias 8 de abril El Mercurio 20 de enero Noticias • Bachelet promete “gabinete paritario” (Voz Chile 21) 15 de abril) Marzo La Nación 16 de abril Reportaje • Cerebros en campaña Opinión Pública Nº 19 Caras Jóvenes no inscritos 16 de marzo • Encuestas reflejan tendencias continuas según Clarisa Hardy Reportaje Telenoche Canal 13 19 de abril • Mujeres y poder Diario Siete 17 de marzo

Memoria Anual 2005 Fundación Chile 21 39

C h i le 2 1 e n la P r e n s a

• Fundación Chile 21: El 58 por ciento de no inscritos Mujeres de la Concertación y Clarisa Hardy en registros no acudirán a hacerlo • Mujeres PS-PPD-PRSD piden ley de cuotas Upi parlamentarias 19 de abril La Tercera.cl • Realizan radiografía a jóvenes no inscritos en 23 de mayo registros electorales • Diputadas y dirigentas del PS-PPD-PRSD lanzan El Mostrador ofensiva por cupos parlamentarios 19 de abril La Tercera • Chile 21: Mayoría de jóvenes no inscritos sí 24 de mayo quiere votar • Mujeres piden espacio a partidos oficialistas Emol El Mercurio 19 de abril 24 de mayo • Un 42% de jóvenes podría inscribirse en los registros electorales Noticia La Nación • Los 15 escenarios políticos abiertos tras la bajada 19 de abril de Alvear • Encuesta de Chile 21: mayoría de jóvenes no Diario Financiero inscritos votaría por Bachelet 30 de mayo La Tercera digital 19 de abril Junio

Mayo Noticia • Los expertos se los adjudican Columna de opinión El Mercurio • ¿Es Chile más inequitativo que ayer? 13 de junio Clarisa Hardy La Segunda Noticia 5 de mayo • Quiebre en tendencia de inscripción electoral El Mercurio Reunión Chile 21 con Michelle Bachelet y su 15 de junio equipo programático • Chile 21 propone más tributos Noticia El Mercurio.cl • El pacto que dividió al Juntos Podemos 11 de mayo El Mercurio • Bachelet insiste en tema impositivo: ‘Chile necesita 15 de junio una reforma tributaria’ El Mostrador Julio 11 de mayo Chile 21 entrega su propuesta • Noticia

La Nación.cl • «Hay desprolijidad y abusos» 11 de mayo El Mercurio • Bachelet escuchará las propuestas progresistas de 11 de julio Fundación Chile 21 La Tercera 11 de mayo Noticia El nuevo rol de • Chile 21 propone a Bachelet reducir franquicias • «Chile 21» post laguismo tributarias por US$ 2 mil millones La Segunda 16 de agosto La Segunda 12 de mayo

Memoria Anual 2005 Fundación Chile 21 40

C h i le 2 1 e n la P r e n s a

Presentación preliminar del estudio sobre Noticia liderazgos políticos • Ominami invita a Dirceu a aniversario de Chile 21 • Estudio de Chile 21: Los costos del liderazgo La Tercera femenino en Chile 28 de agosto La Tercera.cl 18 de agosto Noticia • Mujeres líderes sociales y políticas tiene pocos hijos • Gonzalo Rivas asume nuevo cargo en el BID y tardíamente La Tercera Cooperativa.cl 28 de agosto 18 de agosto • Mujeres líderes: católicas, casadas, hijas de Reportaje profesionales y con maternidad tardía • Clarisa Hardy, Oficio: pensadora La Nación.cl Caras 18 de agosto 28 de agosto • Los efectos de la política en las mujeres Emol Entrega de las propuestas del Libro a ministro 18 de agosto Weinstein • Señoras de las cuatro décadas al poder • Chile 21 entrega propuestas para el desarrollo del libro La Nación La Nación 19 de agosto 29 de agosto • Mujeres superpoderosas Diario Siete Septiembre 28 de agosto • Chilena, casada y con dominio Noticia Afinan pron El Mercurio • ósticos parlamentarios 28 de agosto El Mercurio 1de septiembre • Chilenas líderes superan tasa nacional de nupcialidad y ruptura matrimonial El Mostrador Entrevista 28 de agosto • Pepe Auth: «Bachelet va a ganar en primera vuelta» El Mercurio Columna de Opinión 5 de septiembre • El giro a la izquierda ¿de quién? (Columna de Clarisa Hardy) Aniversario Chile 21 El cumplea La Tercera • ños de Chile 21, otro adelanto de la 18 de agosto despedida de Lagos Diario Siete Pepe Auth hace proyección de resultado 22 de septiembre parlamentario • Lagos: Políticas sociales del Gobierno han servido • Parlamentarias: Chile 21 asegura que Concertación para acortar la desigualdad gana a la derecha por amplia ventaja Emol La Tercera.cl 26 de septiembre 19 de agosto • Lagos y Bachelet en Chile 21 • Chile 21: oficialismo doblará a la derecha en dos El Mercurio regiones 28 de septiembre Diario Siete 28 de agosto Columna de Opinión • Vaticinan victoria del oficialismo • Mitos y falacias sobre el binominal El Mercurio Pepe Auth 28 de agosto La Tercera 30 de septiembre

Memoria Anual 2005 Fundación Chile 21 41

C h i le 2 1 e n la P r e n s a

Octubre • Lagos y Bachelet compartieron en cena de Chile 21 La Nación Noticia 5 de octubre • Expertos cuestionan el real impacto de los foros • Lagos y Bachelet se encuentran en seminario de televisivos Chile 21 El Mercurio La Nación 2 de octubre 5 de octubre • Bachelet constituye comité político y define su Aniversario Chile 21 candidatura como «ciudadana» • Lagos: «Hemos ganado la batalla de las ideas» La Nación La Nación.cl 6 de octubre 3 de octubre • Marco Aurelio García: «La crisis del PT en Brasil es • Lagos dice que Concertación ganó batalla al imponer profunda y no se puede subestimar» tema de desigualdad La Tercera El Mostrador 6 de octubre 3 de octubre • El homenaje de Lagos a Marco Aurelio García • Lagos: próximos gobiernos deben avanzar en sistema La Tercera previsional de adultos mayores 6 de octubre La Tercera.cl • Bachelet instó a los partidos a que renueven sus 3 de octubre prácticas • Ominami reúne al laguismo en el 10° aniversario de El Mercurio Chile 21 6 de octubre La Tercera • ‘’Hace dos años el fenómeno Bachelet provocaba 3 de octubre desconfianza en Argentina’’ • Presidente Lagos: Hemos ganado la primera de las El Mostrador batallas, la batalla de las ideas 6 de octubre Presidencia • ‘’Si en Francia tuviéramos los impuestos de Chile, 3 de octubre habría otra revolución’’ • Lagos aplaude que se instale un debate por la ... El Mostrador desigualdad 6 de octubre El Mercurio • El «mensaje» de Ominami en la cena de Chile 21 3 de octubre La Tercera • Lagos valora el debate por la desigualdad 11 de octubre La Nación 4 de octubre Noticia • Lagos sobre el próximo gobierno: «No me cabe duda • Encendido debate sobre el binominal: ‘’El voto de de que espacios de libertad serán mayores que los ustedes vale callampa’’ que tuvimos el 2000» El Mostrador La Segunda 6 de octubre 4 de octubre • Ominami, de anfitrión en el norte Noticia Diario Siete • Opciones para despedir al binominal 4 de octubre El Mercurio • El festejo del laguismo 6 de octubre La Tercera 5 de octubre Entrevista • Fundación Chile 21 lanza publicación que expone • Pepe Auth: ‘No hay riesgo de inestabilidad al cambiar desafíos del siglo sistema binominal’ El Mostrador El Mostrador 5 de octubre 6 de octubre

Memoria Anual 2005 Fundación Chile 21 42

C h i le 2 1 e n la P r e n s a Noticia • El «Eliterazgo» de las mujeres. Clarisa Hardy • Pepe Auth pronostica una verdadera catástrofe Punto Mujer, El Mercurio electoral para la UDI 24 de noviembre El Mostrador • Mujeres al timón 11 de octubre La Nación 29 de noviembre Entrevista • Luces y sombras del liderazgo político femenino. • Pepe Auth: ‘En los indecisos está la opción de si Clarisa Hardy Bachelet pasa o no a segunda vuelta’ Revista Ya El Mostrador 27 de diciembre 27 de octubre Entrevista Noviembre • Pepe Auth: “Sebastián Piñera logró el objetivo de hacerse hegemónico en la derecha” Noticia El Diario Financiero • Todavía el sexo débil 28 de noviembre El Mercurio 3 de noviembre Columna de opinión • El pensamiento de la derecha Noticia Clarisa Hardy • LyD y Chile 21 se disputan la agenda previsional La Tercera La Tercera 30 de noviembre 17 de noviembre Diciembre Noticia • Más bajas en TVO: renuncia de Clarisa Hardy Noticia La Segunda • ¿Usted les cree? 21 de noviembre La Nación 5 de diciembre Noticia • Renuncia de Clarisa Hardy a TVO Entrevista La Nación • Clarisa Hardy: “Es impensable que un 21 de noviembre concertacionista vote por Piñera” La Nación Seminario Chile-Suecia 5 de diciembre • Detalla plan de protección social Diario Financiero Columna de opinión 23 de noviembre • El mundo al revés de la derecha • Pensiones a dueñas de casa y críticas al sistema Clarisa Hardy dominan debates previsionales La Tercera La Tercera 15 de diciembre 23 de noviembre • Arturo Martínez critica con dureza a Foxley por no Entrevista reformar sistema de AFP • Alfredo Joignant: ‘No se trata de capturar bloques El Mostrador enteros de electores’ 23 de noviembre El Mostrador 19 de diciembre Lanzamiento de Libro Eliterazgo •Sicóloga Clarisa Hardy: «Michelle debe hacerle un Entrevista parelé a ataques de Piñera» • Clarisa Hardy: ‘La vara con la que van a medir a Las Últimas Noticas Michelle Bachelet es la del género’ 24 de noviembre El Mostrador 21 de diciembre

Memoria Anual 2005 Fundación Chile 21 43