BIOGRAFIA DE JOSE ZAPATA:

Nace un 29 de Noviembre bajo el signo de Sagitario en Vélez Málaga, “ la tierra del embrujo” Una ciudad llena de misterios, sueños, rodeada de mar y montaña con alta carga espiritual y buena gente .De ahí su carácter persistente y su constancia en el trabajo le definen como persona.Es complicado encontrar tanto en tan pocos kilómetros y seguramente la ciudad que lo vio nacer, verá retirarse (comenta Jose) El mediano de cinco hermanos, proveniente de familia de artistas, tanto músicos como cantantes. Desde muy temprana edad surge su interés por la música y comienza a estudiar piano, armonía y solfeo en su tierra natal. Su formación se acelera y a la pronta edad de 9 años comienza a formar parte de la orquesta “VELESUR” dirigida por su padre, Antonio Gutíerrez, famoso saxofonista andaluz. El desparpajo de aquel niño no tardó en dar sus frutos y las actuaciones de la orquesta se multiplicaron. En todo este tiempo comienza a estudiar canto y danza en Málaga por lo que aquel joven de rizos que se escondía tras el teclado quiere salir del cascarón y pasar a primera línea de escenario. Los resultados no tardan en llegar y muchas son las orquestas y grupos de la zona que requieren sus servicios como coreógrafo, solista y corista (“TRAVELLIN” (con quien graba un disco),…) Rápidamente comienza a desarrollar sus aptitudes artísticas que en aquellos años era más actitud que talento, pero no importaba, lo hacía como algo vital el hecho de pisar un escenario.

Un cambio cualitativo en su carrera, es cuando decide viajar a Almería con una orquesta espectáculo que propone un concepto escénico innovador, para aquellos años, con una delantera que además de cantar, baila y mucho… “EXPRESIONES”. Donde Jose zapata monta las coreografías y es uno de los cantantes solistas. Allí comparte escenario durante años con otro joven artista, que mas tarde daría mucho que hablar y se convertiría en una de las grandes estrellas del momento: , uno de sus grandes amigos. Pero pronto crece como artista, y siente la necesidad de expansión y prueba suerte en la capital…con una maleta llena de sueños y poco dinero tiene clara una cosa:”Había que formarse” por lo que durante mucho tiempo combinó su trabajo con el canto, la danza y la interpretación.

Tras duros castings comienza a hacerse, poco a poco, un huequito en la profesión y hasta hoy no ha parado de trabajar… En el 2001 se presenta con la formación “HI PRIORITY” a la preselección de TVE para el FESTIVAL DE EUROVISIÓN con el tema “A nadie como a ti” compuesto por David Santiesteban y producido por Pablo Pinilla. Alcanza un 2º puesto a solo tres puntos de David Civera. A pesar de no ganar, la canción cruza fronteras y tiene repercusión en Israel.

Al año siguiente vuelve a la carga con EL FESTIVAL DE BENIDORM siendo uno de los finalistas con la formación KARMA y más tarde lo intentaría con DANZA EN PARIS presentando un tema escrito por el mismo: “Baila y ven”. Sería imposible encasillar a Jose Zapata puesto que muchas son las cosas que ha hecho en estos últimos años y en todas confirma sentirse a gusto, puesto que ha conocido a grandes profesionales y sobretodo, a grandes amigos. Trabaja como modelo publicitario y de fotografía para diferentes marcas conocidas. Participa en TVE como corista en distintos programas de la cadena, acompañando a grandes artistas como Philp Collins, Andy y Lucas, Rosa López…pero sin duda recuerda con mucho cariño el especial “Siempre Rocío” compartiendo escenario en la última gala de su admirada ROCIO JURADO.

También hace sus pinitos en el mundo de la interpretación en series como “LA VIDA DE RITA” (Verónica Forqué, 2003) o participa en el film “COSAS QUE HACE QUE LA VIDA VALGA LA PENA”. Dirigida por Manuel Gómez Pereira (2004) y protagonizada por Ana Belén.

Otro momento importante en su carrera profesional es cuando conoce a Carlos Rodríguez que le lleva siguiendo la pista varios años. Este le propone dirigir artísticamente un proyecto discográfico dirigido al mercado latino: GARDEN. Un repertorio lleno de ritmos pegadizos y canciones de mucha personalidad producido por José Ramón Florez para CAE Records (2004). El proyecto nunca verá la luz por discrepancias internas pero guarda un grato recuerdo.

A pesar de su dilatada carrera, obtiene la popularidad y relevancia en los medios cuando accede tras un duro casting al mítico grupo LA DECADA PRODIGIOSA. Dirigida por su fundador Javier de Juan. Es el componente más veterano del grupo y el coreógrafo. Lleva 12 años con el mismo por lo que, sin duda, lleva impregnada la esencia y la dinámica del mismo.

El destaca: • Promoción del álbum “LO MEJOR DE LA DECADA PRODIGIOSA” (EMI, 1998) • En el 2000 graban para México un proyecto producido por Daniel Muneta que se llamará “ANGEL” • Lanza al mercado “SEGUIMOS DE FIESTA” (Elite Producciones, 2001) con el que obtienen gran repercusión en los medios. • Gira 2005 celebrando el 20º Aniversario del grupo • 2006 Ganador del FESTIVAL INTERNACIONAL DE LA CANCIÓN DE BENIDORM en su 39º edición con el tema “A ti” compuesto por David Villar. • Grabación del álbum “TECHNOSTALGIA” producido por Josep Lladó y Angel Beato para VALE MUSIC Y UNIVERSAL ESPAÑA (2006). • Grabación del videoclip “TECHNOSTALGIA MIX” realizado por Tony para Vale Music. • Se incluye el single en el disco “SUPERVENTAS 2007” editado por Universal España. • Candidato a la preselección de Eurovisión en el programa de TVE “MISIÓN EUROVISIÓN” (2007) interpretando “Made in Spain” revisado por Josep Lladó. • 2008 Gira con el espectáculo “DISNEYMANIA” interpretando los temas pertenecientes al álbum de La Decada “Disneymania” (1995) producido por Julián Ruiz para DISNEY RECORDS, donde se hace un repaso a las principales canciones de la factoría Disney. • Son elegidos grupo más representativo del pop español en la EXPOZARAGOZA 2008. • Participación en la preselección EUROVISIÓN 2008 con el tema “Monday” compuesto por Rafael Arteseros y producido por Alberto Estebanez. • Grabación de “La Reina de la noche” compuesto por Rafael Arteseros y producido por Josep Llobel para las fiestas del Orgullo Pride. • 2009 Grabación del disco “CIEN MIL KILOMETROS” (AUDIOSUITE MUSIC) recopilatorio de grandes éxitos. • Gira 2009 presentando el espectáculo “MUSICAL DE LOS 80´S) dirigido por Javier de Juan y producido por Blue Mar donde comparte escenario con grandes artistas como Coti, Tamara, David Civera, Gisela o Manu Tenorio. • Gira 2010 celebrando el 25º Aniversario del grupo por toda España.

• Protagonista del musical Flashdance (gira nacional)

• Lanzamiento de “LA MUSICA NO PUEDE PARAR” como adelanto de Gira 2010 celebrando el 25º Aniversario del grupo por toda España. • “SPANISH DANCE” grabando el videoclip del mismo junto a los bailarines de “FAMA”. • Por otro lado cultiva la composición como bien demuestra en su proyecto “COMO OLVIDARTE” disco en solitario del que extrae su videoclip del mismo nombre.

Entre medias, pocos han sido los momentos en que JOSE ZAPATA ha podido realizar otras actividades, debido a la extensión de trabajo con La Decada.

Bailarín del SPOT publicitario O T. Participa junto a CAMELA en el tema “Amigos” del disco “10 de corazon” Coreografo del famoso grupo FORMULA ABIERTA “OT” (2003-2004) Cómo bailarín en el videoclip “Amor de ida y vuelta” de CALAITA (2009).

De “SPANISH DANCE” Jose Zapata espera mucho. A pesar de los años vividos junto con La Decada afirma ser el disco mas personal y creativo de toda su historia. “Sin duda una evolución clara a la modernidad” (Comenta el cantante). Destaca especialmente “Dove´l amore” donde interviene como solista mostrando sus dotes de galán latino.

Este Malagueño y polifacético artista tiene un bagaje formativo: Su voz, dinamismo, frescura, complicidad y armonía hacen que JOSE ZAPATA transmita su magia por cualquier rinconcito de España.

Una fórmula magistral para hacer música que se siente y se ve.