BOLETIN 14 ROUND ROBIN

BUENAS NOCHES

EL ULTIMO PARTIDO: De las Águilas Cibaeñas y Tigres del Licey en el Round Robin será celebrado esta noche (8:00) en el estadio Cibao, en la continuación del Round Robin del torneo de béisbol otoño invernal 2016/2017, dedicado al doctor Alejandro Asmar Sánchez (Chito).

DEDICADO A ALTICE: El Consejo Directivo de las Aguilas Cibaeñas dedicará el juego de esta noche a La empresa de telecomunicación Altice por sus valiosos aportes al béisbol Otoño-invernal dominicano. Y de manera especial a nuestras aguerridas Aguilas Cibaeñas. Su presidente Martín Roos ha sido invitado a lanzar la primera bola

MEDIA DOCENA: Será el sexto enfrentamiento entre azules y amarillos, donde los cibaeños dominan 4-1 y tienen racha de cuatro corridos contra los capitaleños, incluyendo blanqueada de 6-0 el pasado miércoles.

JOSE UREÑA: Es el abridor seleccionado por el manager Manny Acta para abrir el encuentro de esta noche. Ureña tiene marca de 2-0 en el Todos Contra Todos y efectividad de 5,06, en 10.2 entradas ha permitido 12 hits, seis carreras limpias, regalando tres bases por bolas, tiene seis ponches propinados y un WHIP de 1.41.

YOHAN FLANDE: Fue seleccionado por manager Audo Vicente para tirar por los felinos. Flande tiene marca de 1-0, con efectividad de 2,03, en 13.1 de capítulos ha permitido 11 hits, tres carreras limpias, dos bases, siete ponches propinados y un WHIP de 0.98.

RUEDA DE PRENSA DEL DIRIGENTE: Manny Acta hará su acostumbrado encuentra semanal con la prensa que cubre el torneo esta tarde a las 6:00 PM frente al dughouse Tetelito Vargas del equipo previo al juego frente a los Tigres del Licey.

ARBITROS:

HP SANTOS CASTILLO

1B DOMINGO POLANCO

2B MARINO VIZCAÍNO

3B JUAN RODRÍGUEZ

RF SIMEÓN VÁSQUEZ LF HARDLEN ACOSTA

ROTACION DE PITCHEO AC: sábado 14 de enero Doble Juego en Estadio Cibao (home) Primer Juego: Gigantes vs Águilas (LHP-Francisley Bueno)

Segundo Juego: Lanzadores por definir

DENTRO Y FUERA: Las Águilas tienen su marca cuando juegan en la casa en 4-1, mientras que en la ruta tienen 6-1 en el Round Robin, para su registro de 10-2, único con dobles dígitos en victorias.

BATEO: Los bates promedio en el Todos Contra Todos de 280, producto de 115 imparables en de 410 turnos, con 21 dobles, cinco triples, primeros en ambos, 48 carreras impulsadas, 56 anotadas, 35 bases por bolas y 80 ponches recibidos.

PITCHEO: La mejor efectividad la tienen los brazos de las Águilas en el Round Robin con un formidable 2,27, con 27 limpias de 32, en 107.0 capítulos, han permitido 81 hits a 39 bases negociadas y 85 ponches, con un WHIP de 1.19.

LA DEFENSA: Ha mejorado considerablemente y las Águilas tiene un promedio de fildeo de 972, el mejor de la semifinal, en 107.o entradas han cometido 13 errores y 133 asistencias.

JUAN CARLOS PEREZ: Es el líder de los bateadores del Round Robin, el llamado Bambino tiene robusto promedio de 429 puntos de average, producto de 15 cohetazos en 35 chances, de ellos dos son triples para encabezar ese encasillado.

RICARDO NANITA: Viajará a los Estados Unidos para realizarse la operación Tommy Jones, por lo que no estará más este año con el equipo.

TRES DE DOS: Las cuyayas tienen tres lanzadores con 2-0 cada uno, siendo ellos Al Alburquerque, Chris O’Grady y José Ureña, únicos con más de un triunfo en esta etapa.

¡DOBLE! El campeonato tiene tres jugadores que están empatados en dobles con cuatro cada uno, ellos son, Ronny Rodríguez, Garabez Rosa y Erik González.

MAÑANA: Las Águilas reciben a los Gigantes para una doble cartelera que comienza a las 4:00 de la tarde.

Estadísticas de la Liga de Béisbol Profesional de República Dominicana

Standing del Round Robin

W L PCT GB Home Away Streak Aguilas Cibaenas 10 2 .833 - 4-1 6-1 W1 Tigres del Licey 6 7 .462 4.5 3-4 3-3 W1 Leones del Escogido 5 8 .385 5.5 1-5 4-3 W2 Gigantes del Cibao 4 8 .333 6.0 1-6 3-2 L2

W-L ERA H CG SHO SV HR BB SO TEAM PITCHING Aguilas 10-2 2.27 88 0 1 8 2 39 85 Licey 6-7 3.14 122 0 0 5 5 24 69 Gigantes 4-8 3.96 117 0 1 3 4 47 80 Escogido 5-8 4.03 122 0 2 2 4 46 88 Estadísticas colectivas de los equipos

TEAM BATTING AVG AB R H HR BB SO SB CS Aguilas .280 410 56 115 1 35 80 13 4 Escogido .275 454 58 125 5 44 89 9 5 Licey .247 437 37 108 5 49 87 4 3 Gigantes .243 416 46 101 4 28 66 11 2

Líderes del Round Robin BATTING TOP 10 (minimum 2.7 PA/team game) PITCHING TOP 10 (minimum 0.8 IP/team game) BATTER CLUB AVG G AB R H HR RBI PITCHER CLUB W-L ERA IP H BB SO Perez, Juan AGU .429 10 35 6 15 0 6 Pineyro, Ivan LIC 0-1 0.82 11.0 10 5 5 Perez, Eury ESC .375 13 56 9 21 1 4 * O'Grady, Chris AGU 2-0 0.90 10.0 7 4 9 Rogers, Jason LIC .362 13 47 4 17 1 6 Valdez, Cesar LIC 1-0 1.38 13.0 11 2 15 Perkins, Cam GIG .359 11 39 8 14 1 6 * Flande, Yohan LIC 1-0 2.03 13.1 11 2 7 Pham, Tommy ESC .349 13 43 7 15 2 9 Evans, Bryan ESC 0-1 2.35 15.1 16 2 8 # Alcantara, Sergio LIC .343 12 35 2 12 0 2 * Elias, Roenis AGU 0-1 2.70 10.0 9 6 11 Rodriguez, Ronny AGU .314 12 51 9 16 0 5 Doyle, Terry GIG 0-1 3.38 10.2 10 5 8 # Almonte, Zoilo AGU .306 12 49 8 15 0 8 * MacLane, Evan LIC 1-0 3.50 18.0 19 1 6 Wynns, Austin LIC .306 10 36 2 11 0 3 Riordan, Cory GIG 1-1 3.65 12.1 14 1 3 Young, Chesny ESC .304 13 46 4 14 0 12 Rodriguez, GIG 0-2 4.22 10.2 10 4 7

Bryan

HOME RUNS WINS * Moore, Logan LIC 2 Alburquerque, Al AGU 2 Pham, Tommy ESC 2 * O'Grady, Chris AGU 2 11 others tied at 1. Urena, Jose AGU 2

19 others tied at 1.

STOLEN BASES STRIKEOUTS # Villar, Jonathan AGU 5 Valdez, Cesar LIC 15 Bautista, Rafael ESC 4 * Elias, Roenis AGU 11 # Garcia, Leury GIG 4 * Marte, Kelvin ESC 11 # Santana, Danny AGU 3 Rodriguez, Richard AGU 10 * Tavarez, Aneury GIG 3 2 others tied at 9.

HITS GAMES Perez, Eury ESC 21 * Arias, Marlon LIC 8 Rogers, Jason LIC 17 Rodriguez, Richard AGU 8 Rodriguez, Ronny AGU 16 6 others tied at 7.

3 others tied at 15.

DOUBLES Gonzalez, Erik ESC 4 Rodriguez, Ronny AGU 4 Rosa, Garabez GIG 4 3 others tied at 3.

ON-BASE PERCENTAGE INNINGS PITCHED Perez, Juan AGU .488 * MacLane, Evan LIC 18.0 Pham, Tommy ESC .431 Evans, Bryan ESC 15.1 Rogers, Jason LIC .426 * Flande, Yohan LIC 13.1 Wynns, Austin LIC .419 * Marte, Kelvin ESC 13.1 2 others tied at .407. Valdez, Cesar LIC 13.0

SLUGGING PERCENTAGE LOSSES Perez, Juan AGU .571 * Holmberg, David ESC 2 Pham, Tommy ESC .512 * Marte, Kelvin ESC 2 Perez, Eury ESC .482 Rodriguez, Bryan GIG 2 Rogers, Jason LIC .468 19 others tied at 1.

Perkins, Cam GIG .462

EXTRA-BASE HITS WALKS Gonzalez, Erik ESC 5 * Elias, Roenis AGU 6 Rosa, Garabez GIG 5 * Marte, Kelvin ESC 6 # Garcia, Leury GIG 4 5 others tied at 5.

Hernandez, Diory LIC 4 Rodriguez, Ronny AGU 4

RUNS SCORED HOME RUNS ALLOWED Perez, Eury ESC 9 Evans, Bryan ESC 2 Rodriguez, Ronny AGU 9 * MacLane, Evan LIC 2 5 others tied at 8. 11 others tied at 1.

TRIPLES SHUTOUTS Perez, Juan AGU 2 90 others tied at 0.

# Santana, Danny AGU 2 9 others tied at 1.

Aguilas Cibaeñas As of 01/12/2017 09:42 PM EST W-L Record: 10-2 GI ---GAMES BY POSITION--- BATTERS AVG G AB R H 2B 3B HR RBI BB IBB SO SB CS OBP SLG OPS SF SAC HBP DP 1B 2B 3B SS OF C E # Almonte, Zoilo .306 12 49 8 15 3 0 0 8 4 2 8 0 1 .358 .367 .726 0 0 0 2 0 0 0 0 10 0 0 Calixte, Orlando .355 12 31 4 11 2 1 0 2 1 0 7 1 0 .375 .484 .859 0 0 0 1 0 0 10 0 1 0 0 # Camargo, Johan .143 6 21 3 3 0 0 1 2 3 1 6 0 0 .240 .286 .526 1 0 0 1 0 0 0 6 0 0 0 * Constanza, Jose .333 8 9 1 3 0 0 0 0 1 0 2 0 0 .400 .333 .733 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 Diaz, Robinzon .000 2 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 .000 .000 .000 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 # Franco, Angel .200 9 10 1 2 0 0 0 2 0 0 3 0 0 .167 .200 .367 2 0 0 0 0 5 3 0 0 0 0 Gonzalez, Luis .000 3 2 0 0 0 0 0 0 0 0 2 0 0 .000 .000 .000 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 Luna, Hector .200 9 30 1 6 2 0 0 4 4 0 5 0 0 .333 .267 .600 0 0 2 0 2 0 0 0 0 0 0 Marte, Alfredo .276 9 29 4 8 2 0 0 3 2 0 6 1 0 .323 .345 .667 0 0 0 1 0 0 0 0 8 0 0 * Mora, John 7 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 .000 0 0 0 0 0 0 0 0 7 0 0 * Nanita, Ricardo .250 5 4 0 1 0 0 0 0 1 0 1 0 0 .400 .250 .650 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 # Pena, Brayan .294 8 17 4 5 2 0 0 4 3 0 4 0 0 .400 .412 .812 0 0 0 1 0 0 0 0 0 3 1 Pena, Francisco .185 11 27 2 5 2 0 0 2 2 0 3 0 0 .241 .259 .501 0 2 0 1 0 0 0 0 0 11 0 Perez, Juan .429 10 35 6 15 1 2 0 6 4 0 5 1 2 .488 .571 1.059 1 0 1 0 0 0 0 0 10 0 0 Rodriguez, Ronny .314 12 51 9 16 4 0 0 5 1 0 10 2 0 .340 .392 .732 0 1 1 0 9 3 0 0 2 0 4 Rosario, Rainel 1.000 2 1 0 1 0 0 0 0 1 0 0 0 0 1.000 1.000 2.000 0 0 0 0 * Ruiz, Jose .100 7 10 0 1 1 0 0 1 0 0 2 0 0 .100 .200 .300 0 0 0 0 6 0 0 0 0 0 1 # Santana, Danny .286 12 28 5 8 1 2 0 3 2 0 3 3 1 .333 .464 .798 0 0 0 1 0 2 0 0 12 0 1 # Villar, Jonathan .261 12 46 8 12 1 0 0 5 6 0 13 5 0 .346 .283 .629 0 1 0 1 0 6 0 6 0 0 2 # Ynoa, Rafael .333 6 9 0 3 0 0 0 1 0 0 0 0 0 .333 .333 .667 0 0 0 0 0 1 5 0 0 0 2 Total-All Batters .280 12 410 56 115 21 5 1 48 35 3 80 13 4 .340 .363 .703 4 4 4 9 13

PITCHERS W-L ERA G GS CG SHO SV SVO IP H R ER HR HB BB IBB SO BK WP GO/AO DP WHIP AVG AB TBF SF GF HLD * Abad, Fernando 0-0 0.00 4 0 0 0 0 0 3.0 3 0 0 0 0 1 0 3 0 0 3.00 1 1.33 .273 11 12 0 0 4 Alburquerque, Al 2-0 0.00 3 0 0 0 0 0 2.1 1 0 0 0 0 0 0 1 0 0 6.00 0 0.43 .111 9 9 0 0 1 * Alexander, Tyler 0-0 0.00 2 0 0 0 0 0 6.2 6 0 0 0 0 1 0 9 0 0 3.00 1 1.05 .250 24 25 0 0 1 * Bueno, Francisley 0-0 0.00 2 2 0 0 0 0 7.1 3 2 0 0 0 3 0 4 1 0 1.43 1 0.82 .120 25 28 0 0 0 Castro, Angel 1-1 7.36 3 3 0 0 0 0 11.0 17 10 9 0 0 1 0 7 0 1 3.80 2 1.64 .347 49 50 0 0 0 Culver, Malcom 0-0 18.00 2 0 0 0 0 0 1.0 4 2 2 0 0 0 0 1 0 1 1.00 0 4.00 .571 7 7 0 0 0 Deduno, Samuel 0-0 0.00 4 0 0 0 0 0 5.0 1 1 0 0 0 4 0 4 0 1 4.00 0 1.00 .063 16 20 0 0 4 * Elias, Roenis 0-1 2.70 2 2 0 0 0 0 10.0 9 3 3 1 1 6 0 11 0 0 4.00 3 1.50 .257 35 42 0 0 0 Garcia, Edgar 0-0 0.96 5 0 0 0 0 0 9.1 6 1 1 0 0 3 0 6 0 0 1.57 0 0.96 .176 34 37 0 0 1 Gomez, Roberto 1-0 0.00 1 0 0 0 0 0 2.1 1 0 0 0 0 3 0 3 0 0 0.00 0 1.71 .167 6 9 0 0 0 * Grullon, Juan 0-0 0.00 4 0 0 0 0 0 2.1 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 1.00 0 0.00 .000 6 6 0 0 3 Joaquin, Ulises 0-0 12.00 3 0 0 0 0 0 3.0 7 5 4 0 0 2 0 1 0 1 1.25 0 3.00 .412 17 19 0 0 0 Judy, Josh 0-0 0.00 7 0 0 0 6 6 7.0 3 0 0 0 0 2 0 4 0 0 2.25 2 0.71 .130 23 25 0 7 0 * O'Grady, Chris 2-0 0.90 2 2 0 0 0 0 10.0 7 1 1 1 0 4 0 9 0 1 2.33 0 1.10 .189 37 41 0 0 0 Ogando, Nefi 0-0 0.00 3 0 0 0 0 0 2.1 2 0 0 0 0 0 0 3 0 0 3.00 0 0.86 .222 9 9 0 2 1 Pena Jr., Tony 0-0 0.00 2 0 0 0 0 0 1.2 1 0 0 0 0 1 0 1 0 0 0.50 1 1.20 .200 5 6 0 0 1 Pena, Richelson 1-0 0.00 1 0 0 0 0 0 1.2 0 0 0 0 0 1 0 1 0 0 3.00 0 0.60 .000 5 6 0 0 0 Rodriguez, Richard 1-0 0.96 8 0 0 0 2 2 9.1 4 1 1 0 0 3 1 10 0 0 1.60 1 0.75 .133 30 33 0 2 3 Sandoval, Juan 0-0 0.00 1 0 0 0 0 0 1.0 1 0 0 0 0 1 0 0 0 0 2.00 0 2.00 .333 3 5 0 1 0 Urena, Jose 2-0 5.06 3 3 0 0 0 0 10.2 12 6 6 0 0 3 0 6 0 0 1.09 0 1.41 .293 41 46 2 0 0 Total-All Pitchers 10-2 2.27 12 12 0 1 8 8 107.0 88 32 27 2 1 39 1 85 1 5 2.05 12 1.19 .224 392 2 12 19

KEY: * - lefthanded hitter/pitcher, # - switch hitter

Tigres del Licey As of 01/12/2017 09:42 PM EST W-L Record: 6-7 ---GAMES BY POSITION-- GI - 2 3 H RB B IB S S C S SA HB D BATTERS AVG G AB R H OBP SLG OPS 1B 2B 3B SS OF C E B B R I B B O B S F C P P #Alcántara, Sergio .343 12 35 2 12 2 0 0 2 3 0 4 0 0 .395 .400 .795 0 1 0 0 0 0 0 12 0 0 4 1.00 1.00 1.00 2.00 *Beltré, Engel 4 1 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 4 0 0 0 0 0 0 #Bonifacio, Emilio .132 12 38 2 5 0 0 0 0 4 0 7 2 0 .233 .132 .364 0 0 1 0 0 0 0 0 12 0 0 Bonifacio, Jorge .158 7 19 1 3 0 0 1 1 1 0 5 0 1 .200 .316 .516 0 0 0 0 0 0 0 0 7 0 1 Hernández, # .216 10 37 2 8 1 1 0 4 1 0 10 0 0 .256 .297 .554 0 0 1 1 0 10 0 0 0 0 2 Anderson Hernandez, Diory .262 11 42 5 11 3 1 0 4 3 0 6 0 0 .311 .381 .692 0 0 0 2 0 0 11 0 0 0 2 *Hernandez, Marco .000 5 14 0 0 0 0 0 1 1 0 2 0 0 .067 .000 .067 0 0 0 0 0 2 0 3 0 0 0 Laureano, Ramon .125 3 8 0 1 0 0 0 1 1 0 4 0 0 .300 .125 .425 0 0 1 0 0 0 0 0 3 0 0 Liriano, Rymer .176 7 17 2 3 0 0 0 1 1 0 7 0 0 .222 .176 .399 0 0 0 1 0 0 0 0 6 0 1 1.11 1.51 *Moore, Logan .444 3 9 2 4 0 0 2 6 0 0 3 0 0 .400 1 0 0 0 0 0 0 0 0 3 0 1 1 Navarro, Yamaico .231 11 39 4 9 0 0 0 2 8 0 6 1 0 .362 .231 .592 0 0 0 0 11 0 0 0 0 0 3 Ramirez, Hanley .239 13 46 6 11 1 0 1 2 9 1 10 0 1 .386 .326 .712 0 0 2 2 0 0 0 0 0 0 0 Rogers, Jason .362 13 47 4 17 2 0 1 6 6 0 7 0 1 .426 .468 .894 1 0 0 2 5 0 0 0 11 0 1 #Rojas Jr., Mel .296 11 27 3 8 2 1 0 2 1 0 7 1 0 .321 .444 .766 0 0 0 2 0 0 0 0 10 0 0 Santana, Domingo .000 1 2 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 .000 .000 .000 0 0 0 1 0 0 0 0 1 0 0 Solano, Donovan .200 9 20 2 4 1 0 0 1 3 0 2 0 0 .292 .250 .542 1 0 0 1 0 3 5 2 0 0 1 Wynns, Austin .306 10 36 2 11 0 0 0 3 7 0 7 0 0 .419 .306 .724 0 0 0 1 0 0 0 0 0 10 1 43 10 Total-All Batters .247 13 37 12 3 5 36 49 1 87 4 3 .328 .323 .651 3 1 5 13 17 7 8

PITCHERS W-L ERA G GS CG SHO SV SVO IP H R ER HR HB BB IBB SO BK WP GO/AO DP WHIP AVG AB TBF SF GF HLD Arias, Gabriel 0-0 3.18 2 0 0 0 0 0 5.2 8 2 2 1 0 1 0 4 0 0 0.83 0 1.59 .348 23 25 0 0 0 * Arias, Marlon 0-0 0.00 8 0 0 0 0 0 7.1 2 0 0 0 0 1 0 6 0 2 0.56 0 0.41 .080 25 26 0 0 1 Asencio, Jairo 0-0 0.00 5 0 0 0 5 5 5.1 5 0 0 0 0 0 0 2 0 0 3.33 1 0.94 .250 20 20 0 5 0 Atkins, Mitch 0-1 7.71 1 1 0 0 0 0 2.1 4 3 2 0 0 1 0 1 0 0 0.33 0 2.14 .308 13 14 0 0 0 Caridad, Esmailin 0-0 0.00 3 0 0 0 0 0 0.2 2 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 4.50 .500 4 5 0 0 1 Cleto, Maikel 0-0 9.00 1 0 0 0 0 0 1.0 2 1 1 0 0 0 0 0 0 1 2.00 0 2.00 .400 5 5 0 1 0 Dimock, Michael 1-0 1.69 6 0 0 0 0 0 5.1 8 1 1 0 0 0 0 3 0 0 0.80 0 1.50 .348 23 23 0 0 1 * Flande, Yohan 1-0 2.03 3 3 0 0 0 0 13.1 11 3 3 1 0 2 0 7 0 1 6.75 2 0.98 .216 51 54 0 0 0 * Hill, Tim 0-1 2.08 5 0 0 0 0 0 4.1 5 3 1 1 0 1 0 2 0 0 0.83 1 1.38 .278 18 19 0 1 3 * Lannan, John 0-1 4.82 3 2 0 0 0 0 9.1 12 6 5 0 0 2 0 3 0 0 5.00 3 1.50 .343 35 37 0 1 0 * MacLane, Evan 1-0 3.50 3 3 0 0 0 0 18.0 19 7 7 2 1 1 1 6 0 1 1.16 5 1.11 .275 69 71 0 0 0 Madrigal, Warner 0-0 1.93 5 0 0 0 0 0 4.2 5 1 1 0 0 0 0 5 0 0 2.50 0 1.07 .263 19 19 0 1 1 Obispo, Wirfin 0-1 7.71 6 0 0 0 0 1 4.2 7 4 4 0 1 2 1 5 0 1 2.00 0 1.93 .350 20 24 1 3 1 Pineyro, Ivan 0-1 0.82 3 2 0 0 0 0 11.0 10 4 1 0 0 5 1 5 0 0 1.40 1 1.36 .222 45 50 0 0 0 Rosario, Francisco 1-0 4.15 5 0 0 0 0 0 4.1 1 2 2 0 2 1 0 3 0 0 1.25 0 0.46 .071 14 17 0 1 0 * Septimo, Leyson 1-1 3.86 5 0 0 0 0 0 2.1 1 2 1 0 0 2 0 0 0 0 0.75 0 1.29 .100 10 12 0 0 1 Soriano, Rafael 0-0 13.50 4 0 0 0 0 0 2.2 6 4 4 0 0 0 0 2 0 0 3.00 0 2.25 .462 13 14 0 0 3 Suero, Wander 0-0 0.00 1 0 0 0 0 0 1.2 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1.50 0 0.00 .000 5 5 0 0 0 * Turley, Nik 0-1 54.00 1 1 0 0 0 0 0.2 3 4 4 0 0 2 0 0 0 0 1.00 0 7.50 .750 4 6 0 0 0 Valdez, Cesar 1-0 1.38 4 1 0 0 0 0 13.0 11 2 2 0 1 2 1 15 0 0 2.50 0 1.00 .239 46 50 0 0 0 Total-All Pitchers 6-7 3.14 13 13 0 0 5 6 117.2 122 49 41 5 5 24 4 69 0 6 1.61 13 1.24 .264 462 1 13 12

KEY: * - lefthanded hitter/pitcher, # - switch hitter

HISTORIA DEL BEISBOL DOMINICANO Hechos históricos de las Aguilas Cibaeñas 13 DE ENERO

1964.- Orlando McFarlane, receptor cubano de las Aguilas Cibaeñas, estable marca en la liga dominicana de cuatro juegos consecutivos pegando jonrón en una aplastante victoria de los cibaeños 14x1 sobre los Tigres del Licey en el estadio Quisqueya, para ganar la serie regular del campeonato con 39-19. Steve Blas (con 13 en siete innings) y Remón Saba Vargas (con 4 en dos episodios) combinaron 17 ponches contra los azules. McFarlane con su cuarto partido conectando cuadrangular supera por uno a su compañero Willie Stargell en el liderato de ese año en la liga dominicana. Orlando de Jesús McFarlane, nacido en Victoria de Las Tunas, Oriente de , el 28 de junio de 1938, sobresale en los circuitos menores de doble y triple A con promedios ofensivos entre 280 y 301, además de liderar las bases robadas. Llegó a la MLB con los Piratas de Pittsburg en 1962. En el béisbol dominicano, fue líder jonronero en dos temporadas consecutivas: 1963-64 (10) y 1964-65 (ocho) con las Águilas Cibaeñas. Incursionó igualmente en la pelota de , nación en la que se radicó definitivamente y donde falleció hace ya varios años.

1981.- Tony Peña receptor de las Aguilas que impulso seis carreras en tres juegos es elegido Jugador de la Semana en el programa “Espectáculo Promocional Deportivo” que se realiza en el Restaurant el Dragón bajo la producción general del ingeniero Juan Sánchez Correa. El zurdo Daniel Ortega, también de las Aguilas fue elegido picher de la semana y fueron premiados Bob Beall (Aguilas) y Steve Ratzer (Escogido) con semblanzas de Roling Fermín y Rubén de Lara. 1982. Winston Llenas, manager-jugador de las Aguilas Cibaeñas agota su último turno al bate en la liga dominicana en un partido contra los Tigres del Licey, en el estadio Quisqueya. En el octavo inning entra a batear de emergente por Ignacio Javier, con las bases llenas, recibiendo bases por bolas de Pintadora de los Santos para su carrera impulsadas 377 de por vida. Licey gano 5x4 con un hit decisivo, impulsador de dos vueltas, de Teodoro Martínez. Cumple 30 años de su retiro como jugador activo.

1984.- Miguel Diloné, de las Aguilas Cibaeñas, anota su carrera 361 en el béisbol dominicano, colocándose a seis del líder de todos los tiempos Rafael Batista. La Saeta piso la goma en el sexto episodio del partido que las Aguilas le ganaron a los Tigres del Licey en el estadio Cibao. Abrió con sencillo al central contra Andy Araujo, robo segundo, Omar Moreno y Bárbaro Garbey fallaron, pero Tony Peña pego sencillo al left para impulsar a Diloné.

1988.- Miguel Diloné, de las Aguilas Cibaeñas, disparó un sencillo contra el lanzador Carlos Julio Pérez, el hit 865 de por vida. El indiscutible de Diloné se produjo con un toque de bola en la primera entrada del segundo partido programado para ese día entre las Águilas y Azucareros – Toros- del Este, en estadio de La Romana. Con este imparable Diloné se colocó a solo uno del líder de todos los tiempos en hit conectado en la pelota dominicana, Jesus Rojas Alou.

1994.- José Lima, de las Aguilas Cibaeñas, llega a 20 entradas y un tercio, sin otorgar bases por bolas para establecer una nueva marca en Series Semifinales, Todos Contra Todos, del béisbol dominicano. Lima sin embargo hizo explosión en el tercer episodio contra los Tigres del Licey que le ganaron a los cibaeños con anotación de 13 por 5 en el estadio Quisqueya. Esta fue la última presentación de Lima en el evento, quedando un gran disgusto en la hueste dirigida por Miguel Diloné. El nativo de Salaya en sus dos salidas anteriores había tirado blanqueada contra los mismos azules y luego ante el Escogido sin otorgar pasaportes gratis.

2005.- Las Águilas Cibaeñas dividen honores en una doble cartelera celebrada en el estadio Tetelo Vargas contra las Estrellas Orientales Los aguiluchos triunfaron en el partido en suspenso, parado por un prolongado apagón el lunes 3 de enero de 2005. Ese juego finalizó 12 vueltas por una. Robert Ellis fue el pitcher ganador y perdió Danny Bautista. José Lima inició ese partido y lanzó efectivo en cuatro episodios. Por las Águilas, José Fernández triple y sencillo: Bernie Castro dos singles; Víctor Díaz, Luis Polonia y Miguel Tejada un sencillo cada uno. En el segundo juego las Estrellas atacaron 10 indiscutibles al pitcheo de las Águilas para vencer seis carreras por cuatro. Ganó Emiliano Girón en rol de relevo y perdió el abridor Claudio Vargas. Roberto Rivera con doble y dos sencillos fue el mejor bateador por los ganadores, Freddy Guzmán tubey y sencillo, Tomás de la Rosa un triple.

2006.- Miguel Tejada, estelar torpedero de las Aguilas Cibaeñas, pega jonrón de dos carreras para sumar ocho remolcadas en la serie semifinal o Round Robin, de esta manera llega a 100 impulsadas de por vida en esta ronda de postemporada, uniéndose a Luis Polonia como los únicos con cien remolcadas en la historia de estos eventos. En juego las Aguilas contaron además con un jonrón de Matt Cepicky en el sexto episodio que le dio el triunfo sobre los Toros del Este 9- 3, en el parque Cibao. Tejada bateó de 4-3, incluyendo su tercer cuadrangular de la serie y su número 25 de por vida en series semi-final con cuatro vueltas impulsadas. Ganó José Acevedo (2-0), quien tiró seis innings. Permitió seis hits con dos ponches y una transferencia. Perdió Winston Abreu (1-2).

2008.- Miguel Tejada, Luis Polonia y Alberto Castillo conectaron sencillos que impulsaron dos vueltas cada uno y las Águilas Cibaeñas vencieron 9x3 a las Estrellas Orientales para mantenerse en la primera posición del Todos Contra Todos, empatados con los Tigres del Licey. Once bateadores aguiluchos aprovecharon el descontrol del pitcheo oriental en el quinto inning, donde produjeron siete anotaciones. Tejada pegó además un jonrón de dos carreras en el octavo. Ganó Nelson Figueroa (2-0), quien se sobrepuso a un mal primer episodio donde después de un out, permitió una carrera y tres hits consecutivos, para luego lanzar seis y un tercio, con cinco ponches, dos transferencias, un sencillo y una carrera. Perdió Francisco Rosario (2-1).

Aguiluchos.com.: El consejo Directivo de las Aguilas Cibaeñas previo al partido contra las Estrellas Orientales, en el estadio Cibao, le rindió un homenaje al grupo "Aguiluchos.com", por haber recibido la Arroba de Oro como Mejor Página Deportiva en la websites en el 2007. Fue la segunda versión del premio que otorgaba anualmente Diario Libre.

2011.- Elián Herrera pegó un cuadrangular en la cuarta entrada para decidir la victoria de los Yaquis de Obregón, 2-0 sobre los Cañeros de Los Mochis, en la semifinal de la Liga Mexicana de Béisbol del Pacífico. Los Yaquis sumaron su segunda victoria en par de salidas en la serie, gracias a la conexión de Herrera y a un jonrón del mexicano Carlos Valencia, en el quinto acto. El lanzador Rolando Valdés colgó seis ceros con tres hits permitidos y tres ponches propinados, para sumar el triunfo que puso a los Yaquis en una situación muy cómoda necesitando ganar sólo dos veces en cinco intentos para avanzar a la final.

2012.- Brandon Moss conectó jonrón y doble, Héctor Luna agregó un cuadrangular, mientras el pitcheo de las Águilas Cibaeñas maniató a los Leones del Escogido, para una victoria ocho vueltas por cuatro, ante los melenudos en el estadio Cibao en la continuación del round robin del torneo de béisbol inverna dominicano. El lanzador zurdo Barret Browning comenzó en el box por las Águilas, mientras que John Banks inició por los Leones. Ganó Ángel Castro y perdió Edward Valdez, ambos como relevistas.

2013.- Leury García, jugando para las Águilas Cibaeñas, conecto el hit de oro para darle a la tropa del Cibao una dramática victoria 5 por 4 sobre los Toros del Este en partido disputado en el Estadio Cibao. García aprovechó un cambio de velocidad de Jefry Antigua, para conectar una línea de hit al center, con el que llevó a Elián Herrera a la goma, dándole con ello el triunfo a una cuyaya que volvió a volar alto. Las Águilas Cibaeñas, perdiendo 4 a 2 en el noveno, ligaron un cuadrangular, un sencillo, un wild pitch, una base por bolas y un dramático hit "del que nunca se aprieta", Leury García, para dejar en el terreno de juego a los Toros del Este, al derrotarlos 5 por 4, ante un Estadio Cibao delirante. Cuando todo parecía perdido, mas con el eficiente Fabio Castillo en el box, los cibaeños iniciaron el noveno con un largo cuadrangular de Juan Carlos Pérez, lo que animó las graderías y el dogout de la casa. A continuación, Erick Almonte mantuvo viva la algarabía que, aumentó considerablemente cuando después de una base por bolas a Elián Herrera, Delvis Cid, que había sustituido a "Erika", anotó por un wild pitch que empató el juego, entonces vino el momento dramático de Leury García. Con su triunfo, las Águilas se mantienen en primero junto al Escogido, a dos de los Toros. El partido lo ganó Tony Peña hijo (1-0) y lo perdió Fabio Castillo, mientras Manny Ramírez vio cortado, en 28, su cadena de juegos, embasándose. Previo al partido, el ministro de Agricultura, Luis Ramón Pérez, lanzó la primera bola, mientras el merenguero Diomedes Núñez, el aguilucho desde chiquitico, interpretó el Himno Nacional.

2014.- Las Águilas Cibaeñas, equipo al que le negaron dos jonrones durante la temporada, uno de Wilín Rosario, que golpeó la línea divisoria, y otro de Zoilo Almonte, que dio sobre la parte superior de la pared en el estadio Cibao, y que en las repeticiones de la televisión queda claro que fueron "fair", ha sido el conjunto que motivo la implementación de las revisiones de vídeos en la historia de la Lidom. Con esos batazos al parecer, los seis árbitros cerraron los ojos, o pestañearon al momento de las pelotas hacer contacto con el exterior. Este tipo de errores humanos fueron puesto en agenda para corregirse a partir de la próxima campaña de la pelota invernal criolla, con la implementación de las revisiones de vídeos a implementar por la Liga de Béisbol Profesional de la República Dominicana (Lidom), a partir del mes de octubre cuando inicie el venidero campeonato 2014-15. Leonardo Matos Berrido, presidente de la Lidom, adelantó que el tema figura en el tope de la agenda para la primera reunión que sostendrá el organismo, tan pronto concluya la Serie del Caribe. "En el caso de los jonrones, creo que la tendremos a partir a partir del próximo campeonato. Será una sección que discutiremos, tan pronto termine éste, para ver cuáles son las adaptaciones tecnológicas que hay que hacer en cada estadio", dijo Matos sobre la medida que ya se utiliza en Venezuela, donde, además de los cuadrangulares se pueden revisar los fauls dudosos. La Major League adoptó las repeticiones en 2008 de forma limitada, pero ya casi todas las decisiones pueden ser revisadas, excepto bolas y strikes, swings acortados, y algunos fauls. La NFL fue la primera liga profesional que la adoptó en 1986, la NHL en 1991, la NBA en 2002, y Wimbledon en 2006.