9914 17 de julio de 2006 BOA Número 81

ORDEN de 26 de junio de 2006, del Departamento nación de las dotaciones de profesorado tanto en nivel del 2º 2096 de Educación, Cultura y Deporte, por la que se Ciclo de infantil, como en el de la Educación Primaria, lo que, publica el Acuerdo de la Mesa Sectorial de la en aras de una mejor atención en la prestación del servicio Enseñanza Privada Concertada de 22 de junio de educativo que se les exige a dichos centros, se ha de materia- 2006, sobre dotaciones de profesorado de educa- lizar en la redefinición de las ratios profesor/unidad para la ción infantil y primaria, revisión del complemento determinación de las dotaciones de profesorado de dichos autonómico y recolocación del profesorado. niveles educativos. $ Esto, indudablemente, ha de repercutir necesariamente en la Con fecha 22 de junio de 2006, la Mesa Sectorial de la mejora de las condiciones de trabajo de los propios docentes Enseñanza Privada Concertada suscribió Acuerdo sobre dota- y por ende en la calidad de los procesos educativos de los que ciones de profesorado de educación infantil y primaria, revi- son responsables. sión del complemento autonómico y recolocación del profeso- Las medidas que se adopten en este sentido se podrán rado, al objeto de dar continuidad a los procesos de diálogo y extender, en su momento, a los distintos niveles de enseñanza negociación, profundizar en la corresponsabilidad en la pres- objeto de concierto, según el calendario de aplicación de la tación del servicio público de educación, asumida en el Acuer- LOE. do de 29 de julio de 2004 y asumir las responsabilidades que Segundo.—El 29 de julio de 2004 se firmó en el ámbito de representa la aprobación y entrada en vigor de la Ley Orgánica esta mesa sectorial el último acuerdo de revisión salarial para 2/2006, de 3 de mayo, de Educación. el personal docente de la enseñanza concertada, quedando Por todo lo anterior, y dado que es necesario hacer frente a circunscrita su efectividad al propio año 2004, desde entonces los compromisos firmados para el curso 2006/2007 y vigentes y hasta la fecha el complemento autonómico, ha permanecido hasta el 31 de diciembre de 2008, y asumidos por las partes con invariable, es por ello por lo que se hace necesario proceder a la suscripción de dicho Acuerdo, resultando necesaria su la revisión del citado complemento retributivo a fin de, por un publicidad para que se produzcan sus efectos, en uso de las lado, dar cumplimiento a lo establecido en el artículo 117.4 de competencias que me confiere el ordenamiento jurídico, dis- la L.O.E. y por otro recuperar la pérdida de su poder adquisi- pongo: tivo. Unico.—Ordenar la publicación del Acuerdo de la Mesa Por todo lo cual, y con el referente de la Ley Orgánica de Sectorial de la Enseñanza Privada Concertada sobre dotacio- Educación y del Preacuerdo básico entre el Ministerio de nes de profesorado de educación infantil y primaria, revisión Educación y Ciencia y las organizaciones sindicales represen- del complemento autonómico y recolocación del profesorado, tativas del personal del ámbito de la enseñanza privada soste- de 22 de junio de 2006, cuyo texto íntegro se transcribe como nida total o parcialmente con fondos públicos, suscrito en anexo a esta Orden. Madrid el 8 de noviembre de 2005, Zaragoza, 26 de junio de 2006. ACUERDAN Primero.—Redefinición de la ratio profesor/unidad en los La Consejera de Educación, niveles de 2º Ciclo de Educación Infantil y Primaria. Cultura y Deporte, 1.—Redefinir de forma global la ratio profesor/unidad para EVA ALMUNIA BADIA los niveles de 2º Ciclo de Educación Infantil y de Educación Primaria quedando ésta, como media conjunta de los dos ANEXO niveles, en 1,21 profesores por unidad, considerando una Acuerdo de la Mesa Sectorial de la Enseñanza Privada jornada ordinaria de 25 horas lectivas semanales. Concertada de 22 de junio de 2006, sobre dotaciones de 2.—En los casos en los que el centro cuente ya con una ratio profesorado de educación infantil y primaria, revisión del media profesor/unidad en los niveles de 2º Ciclo de Educación complemento autonómico y recolocación del profesorado Infantil y Primaria superior a la establecida en el apartado Reunida la Mesa Sectorial de la Enseñanza Privada Concer- anterior, por contar ya dicho centro con dotaciones de apoyo tada, en fecha 22 de junio de 2006, con la presencia de todas en Educación Primaria, éstas deberán ser amortizadas como las partes que la componen, en el ámbito de sus competencias tales dotaciones hasta alcanzar la cifra resultante de horas por y al objeto de dar continuidad a los procesos de dialogo y aplicación en ambos niveles de la ratio redefinida, sin perjui- negociación y, además, profundizar en la corresponsabilidad cio de aquellos centros que por sus especiales características, asumida en el acuerdo de 29 de julio de 2004 en la prestación la Administración Educativa entienda que precisan de una del servicio público de educación en la Comunidad Autónoma mayor dotación profesor/unidad que la señalada en el párrafo de Aragón, con el compromiso de asumir los nuevos retos y anterior. El profesorado afectado por esta medida dejará de responsabilidades que para todos representa la aprobación y tener, en su caso, la consideración de recolocado. entrada en vigor de la Ley Orgánica de Educación El exceso de dotación se mantendrá con la misma conside- EXPONEN ración que hasta ahora, debiendo ser objeto de amortización Primero.—En febrero de este año y por Orden de la Conse- progresiva en las vacantes que se vayan produciendo por jera del Departamento de Educación, Cultura y Deporte se cualquier causa en el mismo centro, debiéndose garantizar, en abrió el proceso de transformación de los convenios, como cualquier caso, la impartición del currículo. régimen de financiación pública de las enseñanzas del 2º Ciclo 3.—La Administración Educativa se compromete a incre- de Educación Infantil, al de conciertos educativos. Este proce- mentar con 40 profesores, con efectos 1 de septiembre de so que será plenamente efectivo a partir del curso 2006-2007, 2006, la dotación del profesorado de los citados niveles de los va a suponer una mejora no sólo en el estricto ámbito de la centros concertados que no alcancen dicha ratio media. enseñanza concertada en Aragón, sino también para todo el La Administración Educativa comunicará en la primera sistema educativo aragonés pues gracias al mismo se ganará quincena del mes de agosto a los centros el número de horas en estabilidad en la oferta educativa, estabilidad que alcanzará reconocidas en los niveles educativos objeto de este acuerdo, a los propios docentes responsables del citado ciclo, ya que con el fin de alcanzar la ratio media 1.21. para ellos va a suponer su incorporación, a partir del 1 de Sin perjuicio de lo dispuesto en el artículo 60 de la LODE, septiembre próximo, al régimen de pago delegado. la ampliación de dotaciones resultante del proceso anterior, Respecto de los centros concertados afectados, la medida deberá repercutir de forma prioritaria en la recolocación del hace necesaria la unificación de los criterios para la determi- personal afectado por la pérdida de aulas concertadas en BOA Número 81 17 de julio de 2006 9915

Educación Primaria y , en su caso, dar cumplimiento a lo Convenio de colaboración entre la Diputación General previsto en el artículo 23 del Convenio Colectivo. de Aragón y ayuntamientos y comarcas que forman parte 4.—La ampliación de la plantilla del personal docente de la Agrupación nº 8 - para la constitución del resultante de la aplicación de la ratio profesor/unidad recogida consorcio para la gestión de los residuos urbanos. en el presente acuerdo deberá repercutir, en su caso, necesaria- REUNIDOS mente en la jornada de trabajo del profesorado, de conformi- De una parte, el Excmo. Sr. D. Alfredo Boné Pueyo, dad con lo establecido en el Convenio Colectivo del sector y Consejero del Departamento de Medio Ambiente, actuando demás normativa que le sea de aplicación. en representación del Gobierno de Aragón, en virtud de Segundo.—Actualización del complemento autonómico acuerdo adoptado por el Consejo de Gobierno celebrado el día 1.—Revisar y actualizar el complemento retributivo auto- 18 de abril de 2006. nómico del personal docente de los centros privados concer- De otra parte, tados incrementándolo, durante la vigencia del presente acuer- La Sra. Dña. Lucía Gómez García, Alcaldesa-Presidenta del do, en las siguientes cuantías: Ayuntamiento de Teruel. Ejercicio económico 2006: 30 euros mensuales. El Sr. D. José Luis López Sáez, Presidente de la Comarca Ejercicio económico 2007: 50 euros mensuales. Comunidad de Teruel, actuando en nombre de la entidad a la Ejercicio económico 2008: 80 euros mensuales. que representa y de los Ayuntamientos de , Aguilar de El incremento correspondiente al presente año tendrá efec- la , Aguatón, Alba, Alfambra, , , tos desde el 1 de enero. Alpeñes, Camañas, , Cañada Vellida, Cascante del A partir del ejercicio económico 2007 (inclusive), y con Río, , , Cella, Corbalán, El Cuervo, Cuevas carácter anual y previo a la aplicación de las cuantías anterio- Labradas, , , Galve, , Lidón, res se revisará el citado complemento en el porcentaje estable- , , , , , cido en la Disposición Adicional vigesimoséptima de la LOE. , , , , Santa Eulalia 2.—Antes de que concluya el periodo de vigencia, los del Campo, Teruel, Tormón, Torrecarcel, Torremocha del firmantes de este acuerdo se comprometen a estudiar la , , , , situación retributiva del personal docente de los centros con- y . certados, en el proceso de equiparación paulatina establecido El Sr. D. Antonio Gimeno Tolosa, Alcalde-Presidente del en el artículo 117.4 y en la Disposición Adicional Ayuntamiento de , el Sr. D. Santiago Esteban Esteban, vigesimoséptima de la LOE., en el ámbito establecido en la Alcalde-Presidente del Ayuntamiento de , el Sr. D. Luis Disposición Adicional primera de la norma antes citada. Ibáñez Calomarde, Alcalde-Presidente del Ayuntamiento de Tercero.—Prorrogar durante el periodo de vigencia de este , el Sr. D. Arturo Pascual Escolano, Alcalde-Presi- Acuerdo, el Acuerdo de 14 de septiembre de 2005 de la Mesa dente del Ayuntamiento de . Sectorial de la enseñanza Privada concertada en referencia a El Sr. D. José Luis Alegre Escuder, Presidente de la Comar- la recolocación del personal afectado por la renovación de ca Cuencas Mineras, actuando en nombre de la entidad a la que conciertos para el curso 2005-2006. representa y de los Ayuntamientos de , Aliaga, Ana- Anualmente, se incorporarán como Anexos al Acuerdo de dón, , Cañizar del Olivar, , Cortes de recolocación los listados de centros y profesores afectados, así Aragón, Cuevas de Almudén, Escucha, , Hinojosa como las actuaciones llevadas a cabo como consecuencia de de Jarque, Hoz de la Vieja, Huesa del Común, , este proceso. Josa, , , Martín del Río, , El presente acuerdo estará vigente desde el día de su firma , Obón, , Plou, , Segura hasta el 31 de diciembre de 2008. de Baños, , , Villanueva del Rebollar Zaragoza, 26 de junio de 2006. y Vivel del Río. ¤ El Sr. D. Manuel Rafael Lázaro Pérez, Presidente de la DEPARTAMENTO DE MEDIO AMBIENTE # Comarca Gúdar-Javalambre, actuando en nombre de la enti- ORDEN de 7 de julio de 2006, del Departamento de dad a la que representa y de los Ayuntamientos de , 2097 Medio Ambiente, por la que dispone la publicación Alcalá de la Selva, , , El del convenio de colaboración entre la Diputación Castelar, , , Gúdar, Linares General de Aragón y ayuntamientos y comarcas de Mora, , , , Olba, La que forman parte de la Agrupación nº 8 -Teruel Puebla de Valverde, , , San para la constitución del Consorcio para la gestión Agustín, Valbona y . de los residuos urbanos. El Sr. D. Francisco Javier Báguena Bueso, Alcalde-Presi- $ dente del Ayuntamiento de , el Sr. D. Ramón Inscrito en el Registro General de Convenios, con el núm. Gimeno Gil, Alcalde-Presidente del Ayuntamiento de h5c00n7777, el Convenio suscrito, con fecha 16 de junio de Camarena. 2006, por la Diputación General de Aragón y Ayuntamientos El Sr. D. Joaquín Peribáñez Peiró, Presidente de la Comarca y Comarcas que forman parte de la Agrupación nº 8, Teruel, del Jiloca, actuando en nombre de la entidad a la que represen- para la constitución del Consorcio para la gestión de residuos ta y de los Ayuntamientos de , Badenas, Bañón, urbanos, y de conformidad con lo dispuesto en el artículo 323 , Bea, Bello, , Bueña, Burbáguena, del Decreto 347/2002, de 19 de noviembre, del Gobierno de , Castejón de , Cosa, Cucalón, Ferreruela de Aragón, por el que se aprueba el Reglamento de Bienes, Huerva, Fonfría, , , , , Actividades, Servicios y Obras de las Entidades Locales de , , , Odón, Aragón, resuelvo: Ojos Negros, , , Rubielos de la Ordenar la publicación del citado Convenio y de los Estatutos Cérida, San Martín del Río, , , del Consorcio para la gestión de residuos sólidos urbanos de la Tornos, , , Torrijo del Agrupación nº 8, Teruel, en el «Boletín Oficial de Aragón». Campo, , y Zaragoza, 7 de julio de 2006. . El Sr. D. Luis Calvo Lozano, Alcalde-Presidente del Ayun- El Consejero de Medio Ambiente, tamiento de Báguena, el Sr. D. Miguel Pamplona Abab, ALFREDO BONE PUEYO Alcalde-Presidente del Ayuntamiento de , el Sr. D.